Ffhfgg

Page 1

I d e a s y Te n d e n c i a s

AÑO 21 NÚMERO 245 PVP 3,00 €

35LOS

REGA

PRAIUNRFAAR

MIX DE COLORES Los combinados del momento

T

17 SOFÁS de diseño ¡Elige el tuyo! PRISMA PUBLICACIONES

CANARIAS 3,15€ / PORTUGAL (CONT.) 4,00€

¡Felices

FIESTAS! AL CALOR DEL HOGAR


Framily party Descubre nuestra colección para la mesa de fiesta perfecta


Síguenos en

Disfruta tu casa

www.casashops.com


SUMARIO INTERIORES - Nº 245

62

TENDENCIAS 06

STAFF / CORREO ABIERTO

09

EDITORIAL

10

PLATÓ / Celebrar la felicidad

12

NUEVOS TALENTOS /

PORTADA

Realización Paloma Pacheco Turnes Foto Fhe.es Proyecto Ele Room 62

Sara Leonor y Quiet Studios

16

TOP DECO / Nuestra selección

de lo mejor y más nuevo para ti

20

LA NUEVA DECO / Doce propuestas

que reflejan las tendencias 2022

28

PIEZAS ESCOGIDAS /

Combinados cromáticos infalibles, vibrantes y de rabiosa actualidad

34

FLECHAZOS / Cuatro proyectos

con nombre propio que comparten una acentuada capacidad para sugerir ideas

42

0,#Ç0 / Suaves, envolventes y

de asientos generosos. Estos son los modelos más novedosos

46

CRUZAR EL CHARCO / Tres

profesionales mexicanas que triunfan

50

DE TIENDAS / Tres nuevos

20

espacios para amantes del diseño

56

LA ENTREVISTA / Charlamos con

Shigeru Ban, el ‘Pritzker japonés’

60

EN MI OPINIÓN / La expo del mes

62

XMAS TREE / Sugerentes ideas

84

28

para decorar el árbol

64

¡FELICES FIESTAS! / Una

(deco)navidad perfecta

66

CON MUCHA MAGIA /

Objetos de deseo: las recomendaciones de nuestros interioristas

80 70

MESAS / Las mejores propuestas

Todo sobre la nueva colección de Lo de Manuela

para sobremesas en familia

74

REGALOS / Para ‘deco lovers’,

enamorados del diseño y el arte

EN EL CASTILLO /

84

DO IT YOURSELF / Decorar

toda la casa con muérdago


SUMARIO

Nº 245

CASAS 92

112

REFUGIO EN EL CAMPO / Una casita de invitados

en plena naturaleza (en la sierra madrileña), en la que vivir la Navidad en todo su esplendor. Un proyecto de Silvia Trigueros e Inma Recio, de Ele Room 62

102

DIAMANTE EN BRUTO / El equipo de Victoria

Interiors transforma una vivienda en el corazón del Born barcelonés en un hogar luminoso, atemporal y de bellas proporciones

112

POR AMOR AL ARTE / La interiorista Eva Marco

diseña una ‘caja’ en blanco en la que lucir esculturas y cuadros. Un trabajo en materiales nobles, con molduras y piezas hechas a medida

122

RECUPERAR EL ALMA / Unas antiguas oficinas

en una sobria finca de Bilbao recuperan su esplendor gracias a la mano experta del interiorista José Manuel Arroyo

130

PUREZA EN ESENCIA / El arquitecto de interiores

Raúl Martins, Eva Marco e Irene Marco, socios fundadores de Findings Gallery, son los autores de este piso que respira calma

140

HOTEL / Asistimos al resurgir de uno de los

edificios más singulares de Madrid, que abre sus puertas como el nuevo INNSiDE by Meliá Gran Vía. Un trabajo de Galán Sobrini

INTERIORES PRÁCTICA 150

150 160

EN TORNO AL FUEGO /

176

INFONEWS / Noticias del sector

Chimeneas encastradas, colgantes... sucumbimos ante su belleza y el calor de hogar que ofrecen

178

PREMIOS INTERIORES /

Un recorrido por la entrega de nuestros galardones, con sus asistentes y momentos vividos

LA REFORMA /

30 m de esencia bohemia, de la mano de Alberto Torres, de Interior Studio de PortobelloStreet.es

188

propuestas de arte para estos meses

192 164

EQUIPAR LA COCINA /

Todo para hacerla funcional, versátil y segura

170

BAÑOS DE PLACER /

Lo último en bañeras: ¡relájate con estilo!

170

DECOAGENDA / Las mejores

DECOCAPTURAS / ‘Plissé’,

la última tendencia para la casa

194

PUNTO FINAL

GUÍA DE TIENDAS Encuentra todas las direcciones web en nuestra completa guía de tiendas y profesionales de la página 190

Revista también disponible en Apple Store, Nubico, Zinio y KyM


I d e a s y Te n d e n c i a s

INTERIORES

Correo ABIERTO

DIRECTORA Pilar Civis pcivis@prismapublicaciones.com REDACTORA Itziar Ortega Errasti irtega@prismapublicaciones.com DISEÑO Jefe de arte y diseño: Xavi Puigbó xpuigbo@prismapublicaciones.com

COLABORADORES Redacción: Andrés Rubín de Celis (coordinador Madrid), Teresa Herrero, Carlota Iranzo, Elena da Costa, Lorenzo Dufol, Laura Fort,Carla Reyes, Daniela Duarte, Paula Moya, Hugo Dauder, Sara Martín-Prat, Manuela de Peña, Lucía Rosell Fotografía: Fhe.es, Jordi Folch, Cornelia Weber, Daniel Montero, Iván Bermejo Estilismo: Paloma Pacheco Turnes, Cristina Rodríguez Goitia, Cornelia Weber ___________________________________ PUBLICIDAD DIRECTORA COMERCIAL Laura Moreno Edificio Planeta Avda. Diagonal 662-664, 4ª planta 08034 Barcelona. Tel. 93 492 68 23 Móvil 629 250 882 JEFA DE PUBLICIDAD MADRID Nuria Sancho Tel. 91 423 03 93 Móvil 690 839 083 PUBLICIDAD BARCELONA Mari Carmen Velasco Tel. 93 492 69 86 Móvil 626 13 49 43 PUBLICIDAD MADRID José Martín Rodríguez Tel. 91 393 38 54 Móvil 626 79 57 05 DELEGADA ZONA SUR Mª Luisa Cobián (agente comercial) C/ Virgen de la Antigua, 7-9 41011 Sevilla. Tel. 629 58 93 88 COORDINADORA DE PUBLICIDAD Teresa Lechuga Avda. Diagonal, 662-664 4ª planta 08034 Barcelona Tel. 93 492 6781 ___________________________________ EDITA PRISMA PUBLICACIONES 2002 S.L. Edificio Planeta Av. Diagonal, 662-664 4ª planta 08034 Barcelona Tel. 93 492 6781 Fax 93 492 66 88 www.prismapublicaciones.com

VUESTRAS IDEAS, COMENTARIOS, SUGERENCIAS Y CRÍTICAS NOS HACEN SER CADA DÍA MEJORES. ENVÍANOS LA TUYA Correo interiores@prismapublicaciones.com / Facebook www.facebook.com/interioresmag twitter @interiores mag / Pinterest www.pinterest.com/interioresmag / Instagram instagram.com/interioresmag/

CAMBIO RADICAL

ESPÍRITU ATREVIDO

Quiero mostraros el antes y el después de un espacio súper importante de las casas como es la cocina. En mi caso, ha pasado de ser una estancia cerrada y fea, con una pared que impedía la compañía, a un lugar fresco y abierto que da mucha alegría. Me habéis ayudado con la idea de la barra, nunca me hubiese atrevido, pero es un acierto. ¡Un saludo y gracias por vuestras pequeñas ideas para dar grandes soluciones! Vanesa Galvete (La Rioja)

De la casa de Virginia Albuja, en un arriesgado pero equilibrado concierto de estampados y color, a las últimas propuestas en papeles pintados (me apasionan los murales de grandes dimensiones) y las alfombras más rompedoras, vuestro número de noviembre me ha cautivado de principio a fin. Enhorabuena por sabernos mostrar tan bien lo que se lleva en el mundo del diseño. Mateo de las Heras (Madrid)

PARA TODOS LOS GUSTOS Os tengo que escribir porque me ha encantado la originalidad de vuestro último reportaje Un sofá, cinco versiones. Siempre es curioso ver cómo una misma pieza puede adaptarse a diferentes estilos jugando con los elementos que la acompañan. La verdad es que los diseños blancos ofrecen mucho juego y aquí es fantástica la combinación que habéis hecho con los colores. No sabría con qué salón quedarme... ¡Bravo! María Estévez (Barcelona)

PRESIDENTA

Laura Falcó Lara DIRECTORA DIGITAL Alba Martín Capilla DIRECTORA DE FACTORÍA PRISMA Vanessa López Vidal DIRECTOR DE OPERACIONES Esteve Torrents CONTROLLER Ricard Lorente del Hoyo PRODUCCIÓN Planeta Innovación

Grupo Planeta Publicación de periodicidad mensual Depósito Legal: B 48599 - 1999 Printed in Spain ISSN: 1575-8540 PREIMPRESIÓN Grupoormo IMPRESIÓN Rotocobrhi 28760. Tres Cantos (Madrid)

Difusión controlada por OJD

CARTA ganadora

Edición: F.I. 12/2021-01/2022 La compra de esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del comprador. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ESPECIAL DISEÑO Siempre espero con ansias vuestra edición de noviembre para ojear vuestro extra de diseño. Porque, si bien es verdad que a lo largo del año nos vais acercando píldoras que nos hacen entender hacia qué camino se mueven las últimas tendencias, me parece muy interesante dedicar unas páginas de más a profundizar sobre iconos, nombres que han pasado a la historia y también estudios que se abren paso en este mundo con su creatividad. ¡Un auténtico placer! Olivia Hernández (Valencia)

PODÉIS ENVIARNOS VUESTRAS CARTAS A INTERIORES Avda. Diagonal, 662-664. 08034 Barcelona. O enviarnos un e-mail a interiores@prismapublicaciones.com

NOCHE DE PREMIOS Qué bien ver cómo la normalidad empieza a emprender de nuevo su camino con la organización de eventos como vuestra entrega de galardones en Madrid. Os felicito por la lista tan acertada de ganadores y por el esfuerzo que debe de haber detrás de una organización como esta. Carla Manrique (Madrid)

ESTE MES SORTEAMOS Dos freidoras de aire Crunchy, de Mellerware. Un aliado perfecto en la cocina de cualquiera que quiera preparar platos más saludables. Gracias a su sistema de circulación de aire caliente, permite freír con un 80% menos de aceite que las freidoras convencionales, ya sea patatas como verduras, carne, pescado e incluso repostería. De forma rápida, con todo el sabor y logrando una textura crujiente.




E D I TO R I A L FOTO PALOMA PACHECO TURNES

Pilar Civis, directora pcivis@prismapublicaciones.com

renovar la mirada Con este número cerramos un año realmente diferente. Venimos de una época de retos y superación, un momento difícil que hemos sabido afrontar con la mirada puesta en un futuro mejor, en una forma de vida más honesta y esencial. Parece que iniciamos una nueva era, una en la que el savoir faire de nuestros interioristas, arquitectos, empresas del sector y diseñadores ha logrado focalizar la atención en lo importante, en el trabajo exquisito, el de nuestros maestros artesanos, la estética soft, la delicadeza cromática y los espacios funcionales y versátiles. Prueba de ello son las nuevas tendencias que te presentamos este mes: estancias donde los juegos de luz permiten crear escenas a tu medida; los materiales nobles diseñan propuestas personales; las líneas curvas y las rectas conviven en armonía aportando dinamismo; los colores tierra, verdes y azules son los protagonistas... Todo focalizado en la naturaleza, reinventando su mirada. En la misma línea, te contamos lo vivido en la VII Edición de los Premios Interiores, en la que galardonamos a empresas y profesionales que han sabido ajustarse a las nuevas necesidades de los usuarios. También te acercamos los combinados cromáticos del momento, binomios que idean atmósferas llenas de estilo, luz y personalidad. Y todo mientras disfrutamos de la musa inspiradora que recorre cuatro espacios de autor con una capacidad acentuada para sugerir ideas (obra de Lázaro Rosa-Violán, Adriana Nicolau, Andreu Carulla o Liram Wizman). Y no nos olvidamos del momento mágico por excelencia del año, en el que compartimos y nos abrazamos más que nunca... Para que lo vivas con intensidad, encuentres el regalo perfecto y explores el mejor espíritu navideño, hemos preparado para ti más de 25 páginas que te ayudarán a dejar volar tu imaginación y crear rincones únicos y entrañables. ¡Gracias por acompañarnos, por vivir y disfrutar de tu felicidad con INTERIORES! ¡Muy felices fiestas!

mis favoritos 1. Conjunto de cajas de madera para perfume, set de maquillaje o pintalabios. Realizadas íntegramente a mano por Mamta Devi para Byredo (desde 170€). 2. PORJUS es un móvil multicolor, obra de Elisabet Gutiérrez para IKEA (50 x 50 x 64 cm; 12€). 3. Portavelas de gran viveza, una creación de Cartier (CPV). 4. Calcetines Feliz Navidad, de UO (certificación OEKO-TEX®; 75% algodón; unos 10€). 5. Chelsea es un sofá Chéster ‘capitoné’ de tres plazas en color azul petróleo, de El Corte Inglés (1.195€).

www.revistainteriores.es

Todo un mundo de ideas y tendencias de decoración e interiorismo en un click

INTERIORES 9


CELEBRAR LA

FELICIDAD DELICADO CRISTAL, BAÑOS DE ORO Y PORCELANA. VELAS Y NOTAS VERDES Y ROJAS. LA NAVIDAD SE VISTE DE NOSTALGIA Y SE ENGALANA DE ENCANTO CLÁSICO. UNA PROPUESTA DE PIEZAS ESENCIALES PARA UN ALEGRE ENCUENTRO EN TORNO A LA MESA Realización Paloma Pacheco Turnes Foto Fhe.es


P L AT Ó

Guirnaldas y arreglos florales de Vanesa León, de Las Flores de la Vida (CPV). En la esquina, corona (unos 40€) y candelabros (unos 13€), de El Corte Inglés. Tela azul de fondo de Lizzo, de la colección Jade (unos 161€). Servilletas (unos 10€/2u) y cubiertos grabados (unos 5€/u) de Zara Home. De la misma firma son las velas doradas de los candelabros de Zara Home (unos 4€/u), el jarrón pequeño de cristal (unos 10€). Vajilla Terrace, de Vista Alegre: el plato de presentación cuesta 78€; el llano, 35€; la taza de consomé con platillo, 72€; las copas, 104€ y 109€; la botella de vino, 200€. Jarrón pequeño de cristal de Zara Home (unos 10€). Bola roja tipo escocesa de Westwing (unos 14€/ 14 piezas). Bola dorada de El Corte Inglés (unos 30€). Velas de colores en forma de cono, de Zara Home (unos 8€). Jarrones dorados de Vanesa León, de Las Flores de la Vida (CPV). Mantel blanco 100% lino, de la colección Viena, de CR Class (119€). Ì VER GUÍA DE TIENDAS


N U E VO S TA L E N TO S EN EL SECTOR DEL DISEÑO BRILLA CADA VEZ MÁS EL TRABAJO DE LAS MUJERES, HASTA EL PUNTO DE QUE 2020 PROMETA SER LA DÉCADA EN LA QUE SU CREATIVIDAD SALTE POR FIN EL DICHOSO TECHO DE CRISTAL. NUESTRAS PROTAGONISTAS SON DOS MAGNÍFICOS EJEMPLOS DEL PODERÍO FEMENINO Realización Andrés R. de Celis

Sara Leonor

PERSEGUIR EL ÉXITO Hace ya 16 años que la diseñadora madrileña decidió mudarse a Londres, desde donde firma proyectos de interiorismo y mobiliario ‘bespoke’, premiados ahora por IADE 1. Siguiendo mi camino. Me licencié en Diseño de Interiores en 2002 por IADE, siendo la primera de mi promoción, y de seguido cursé, en el mismo centro, un Máster en Diseño. Luego trabajé tres años en el Estudio IADE, antes de mudarme a Londres para integrarme en el equipo de B3 Designers, en el que estuve entre 2007 y 2018, año en el que establecí mi propio estudio en la capital británica. En paralelo, llevo casi una década diseñando y produciendo mis propias piezas de mobiliario; y, con la silla Dandelion, obtuve un premio de Inmaker. 2. 2X1. Siempre he creído que la creatividad que inspira el diseño de interiores y de mobiliario tiene mucho en común. Al final del día, el mobiliario es una parte fundamental dentro del diseño de interiores, y, a veces, además, es difícil encontrar en el mercado la pieza perfecta para un espacio concreto, y poder pensarla y fabricarla a medida para ese proyecto es un enorme lujo. 3. De premio. Aparte de un gran honor, el Premio IADE que acabo de ganar ha supuesto para mí no solo un reconocimiento y empuje para mi carrera profesional, sino también un maravilloso reencuentro con mis comienzos tras tantos años fuera.

Hexa. Un asiento que elogia las líneas puras y las formas geométricas.

Zeed. Una silla apilable entre la arquitectura y la escultura.

Ibiza Uno de sus proyectos residenciales, en la isla balear.

Londres Detalle de otro trabajo suyo, en la capital británica.


SONO. Proyector LED de alta potencia en 40W y 60W con un ángulo de 30º y UGR<19. Índice de reproducción cromática >98 ideal para iluminar museos, galerías de arte, centros de belleza, entre otros. Regulable mediante APP Tuya con rango de temperatura de color desde 2.600K hasta 4.000K. Acabados en blanco y negro.

www.beneito-faure.com


N U E V O S TA L E N TO S

Arbour. La rotunda sencillez del asiento de Hay va perfecta con su estilo.

Rebel Café Uno de sus locales comerciales en el Barrio Alto de la capital lusa.

Quiet Studios

TROTAMUNDOS Daniela Franceschini es una auténtica ‘globertrotter’ –estudió en Berlín, debutó en Londres y ahora vive en Lisboa– que escenografía interiores tan frescos como personales y excitantes 1. yo misma. Soy malagueña, pero estudié Diseño de moda en IED Madrid e hice después un máster sobre sostenibilidad en Berlín, lo que me llevó a trabajar en países como Nepal, Ecuador y Marruecos sobre distintas técnicas artesanales. Siempre he tenido una relación muy intensa con los objetos, y de esos viajes volvía con 10 metros de tela, máscaras nativas… mil cosas. Empecé a comprar piezas por encargo, para tiendas y negocios, y el éxito del proyecto de decoración de un restaurante en Londres me hizo darme cuenta de que había encontrado mi camino. Entonces me mudé a Lisboa, donde, a través de una amiga alemana, surgió el gran proyecto de un hotel, y así empezó todo. 2. Espacios y experiencias. Cuando materializas un espacio, buscas trasladar una experiencia que llame a todos los sentidos de quien la vive. Para mí, el componente emocional es importantísimo, y por eso implico a mis clientes –que son muy jóvenes, la mayoría emprendedores y tienen bastante claro lo que quieren– en el proceso creativo. 3. Ahor a mismo. Estoy con varios trabajos residenciales en Lisboa; un nuevo hotel en lo que era una antigua fábrica de Vila Nova de Gaia, frente a Oporto; y los interiores de las oficinas de unos laboratorios internacionales. Ì VER GUÍA DE TIENDAS

Apartamento n. 9 Lisboa. Detalle de un proyecto residencial a medida, como todos los que firma.

Aurora. Una colección de lámparas tan contemporánea como ella.


OLIBATI La nueva plataforma de moda circular aterriza en España. Alquila, compra pre-loved o compra la última colección de las mejores marcas de lujo.

Entra en olibati.com


TOP D E C O PIEZAS EMBLEMÁTICAS QUE SE REEDITAN EN LA MEJOR DE SUS VERSIONES, ACABADOS CÁLIDOS, AMALGAMAS DE ARTE Y MODA... EL EQUIPO DE INTERIORES HA SELECCIONADO LO MEJOR Y LO MÁS NUEVO DEL MES PARA TI Realización Elena da Costa

VESTIR LA

[UNA MESA]

COCINA

con historia

Vajilla Le Monde de Charlotte Perriand, de la autora que le da su nombre para Cassina en colaboración con Ginori 1735. Es de porcelana pintada a mano. Juego de dos platos de 27 cm de Ø: 230€.

Paños de cocina de algodón, de la colección Mountain House de La Mallorquina (algodón; unos 7€/2 piezas).

LOS COLORES Y LAS FORMAS ORGÁNCIAS RECORREN LOS MEJORES DISEÑOS [EDICIÓN]

limitada

La lámpara de sobremesa Binic de Foscarini es a la vez una luminaria y un objeto de diseño debido a su funcionalidad y estructura, que otorga una hermosa presencia en el entorno (150€).

RELAX

AL AIRE LIBRE

Organix Lounge, de Kris Van Puyvelde para la firma Royal Botania, es una apuesta de exterior que se adelanta a la temporada del próximo verano (120 x 20 cm; desde 1.299€). 16 INTERIORES


TO P D E C O [CLÁSICOS]

[VERSÁTIL]

actualizados

y mullido

La butaca Brasilia Lounge, de Menu, en Culto Sofás, se renueva con un textil bouclé. El sillón se inspira en el diseño escandinavo de mediados del siglo XX y en el modernismo brasileño (CPV).

Taho es un cojín ideal para el salón o el dormitorio. Un diseño del creativo Florian Jacques para Habitat (algodón; 40 x 60 cm; 39€).

EN NEGRO

AHUMADO

Lámpara de cerámica hecha a mano en España, colección Indietro. Estilo contemporáneo perfecta para decorar cualquier espacio (pantalla no incluida; 220€).

[DETALLES]

artesanales

Bajoplato redondo forrado de cuero, de la colección Tableware. Disponible en cuero natural, marrón, negro, rojo y naranja (33 cm de Ø; 102€), de Sol & Luna.

PARA TU

TECNOLOGÍA

Módulo multimedia Fermo con puertas abatibles hacia abajo y cajón (lacado en color gris marengo y patas de acero pulido gris antracita; 152 x 45,5 x 50 cm; desde 959€). Un diseño de BoConcept.

INTERIORES 17


TO P D E C O

2+&3"/0,

FLOTANTE

[COMPLEMENTO]

perfecto

Kósmos Center Table es una mesa escultórica que realzará cualquier estancia. Una pieza de diseño que designa el modernismo y la elegancia en su conjunto (sobre y esferas de mármol; patas en acero inoxidable negro pulido; 100 x 40 x 100 cm; CPV). De Hommés Studio.

Set de cuatro servilletas de algodón, modelo Nakamara, de El Corte Inglés (unos 18€). Ideal para darle un toque delicado a cualquier mesa.

[AROMAS DE]

lirio y vetiver

[ARTESANÍA]

Lucrezia, de Baobab Collection, es una serie de velas perfumadas diseñadas en un vaso de vidrio soplado con grabado de cruces florales (desde 10 cm; 100€).

social

Un aire moderno para un cuenco tradicional tailandés. Ha sido modelado por expertos artesanos (emprendedores sociales) que han dejado pequeñas huellas en el barro. Un objeto de artesanía ideal para colocar como centro de mesa. Pertenece a la colección LOKALT (edición limitada), de IKEA (18€).

DISFRUTAR DEL

TIEMPO LIBRE

Gray 04 es una tumbona de Paola Navone para Gervasoni, un diseño de nogal o roble disponible en diferentes acabados (62 x 70 x 92 cm; desde 3.485€); perfecta para leer o descansar. 18 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS



ESPACIO Y LUZ

Iluminación, arte y difuminar fronteras: claves en la deco 2022. El equipo Creativo de Welcome Design da forma a un proyecto (Albertine) que, por encima de todo, es una sucesión sutil de estancias invisibles. Para ello han buscado una iluminación delicada, casi grávida, con la que conseguir que interiorismo y arte desdibujen sus límites. Un claro ejemplo del poder de un buen proyecto lumínico para diseñar espacios, compartimentarlos o compartirlos. Este es un trabajo patrocinado por RTA Estudio, Weber & Ducré, Xal Lighting, Zennio, Tarimatec, Ascale by Tau y White Domus Designs.

LA NUEVA

DECO

VISITAMOS MARBELLA DESIGN Y CAPTAMOS 12 PROPUESTAS QUE REFLEJAN LAS APUESTAS MÁS BRILLANTES EN MATERIA DE INTERIORISMO PARA ESTA TEMPORADA. ¡TOMA NOTA! Fotos Fhe.es


TENDENCIAS

NOTAS MASCULINAS

Los reflejos y los tonos oscuros son otra de las tónicas que triunfarán esta nueva temporada. Adriana Nicolau los aplica en la suite Sunset Light, a la que otorga, en su zona más social (el estar) cierto aire masculino y mucha sofisticación. La iluminación es la artista principal de nuestro escenario, las luces crean diferentes zonas y juegan con la decoración. Para este espacio la interiorista ha contado con la colaboración de Vbospagna Madrid, Uecko, Tarimatec, Kettal, Arte y Kilombo Rugs, entre otros.


DISEÑO EN ORDEN

FOTO LUPE CLEMENTE

Dentro o fuera, la horizontalidad y los ‘huecos’ que juegan a dejar ver otros interiores y/o materiales conforman una tendencia que no podemos obviar. Sin olvidar esa constante relativa a la optimización espacial sin recargar, manteniendo la organización de muebles y complementos. Arriba, el espacio Forms on fire, de José Lara, que se declina por la atemporalidad, la elegancia y lo sublime; también por la búsqueda del orden y cierto sabor mediterráneo; y lo hace de la mano de Ferromagno, Bticino e Hisbalit. Abajo, el rincón exterior de Ana Robles, de Alterespacio, bautizado como Rapsodia malagueña, en el que disfrutamos de la celosía de Cerámica de A Mano Alzada (realizada por Estudio Rehabita Natural Home, con muebles de Musola Outdoor, suelo de bambú macizo de Vallsfusta y Moso e iluminación de GM Modular) y una optimización espacial enmarcada en tonos azules y naranjas. La naturaleza está presente en forma de plantas y cerámicas de aves (de Guadarte).


TENDENCIAS

UNIVERSO NATURAL

La conexión con la naturaleza y la búsqueda de la armonía es algo que deseamos desde hace tiempo y que ha llegado para quedarse. Además, lo vinculamos a la sostenibilidad y la artesanía. AS Interiorista ha sabido reflejarlo como pocos en el comedor Echizen (para Treforma Tapicerías). La mesa con diseño de peana de metal con tapa de madera se ha tratado respetando las formas naturales del árbol de tali. Y todo inspirado en los jardines japoneses: la arena representa el curso del agua y el trigo que recorre el espacio, la naturaleza ordenada.

LA BÚSQUEDA DE LO ESENCIAL Y LAS FORMAS ORGÁNICAS ESTÁN MUY PRESENTES EN LAS NUEVAS PROPUESTAS DE TEMPORADA FOTO LUPE CLEMENTE

ECHAR RAÍCES

A la derecha: el constante deseo de simplicidad y belleza nos lleva a recuperar nuestra esencia. Y Simona Garufi lo plasma en Isula (isla, en sardo), una apuesta por una arquitectura que pretende llevar al visitante dentro de los olores y a la atmósfera de la Cerdeña. Alrededor, el mar y la tierra que evocan las raíces. Un concepto estudiado en exclusiva para la firma italiana Cosmeralda en base a sus valores, entre los que se incluyen el respeto al medioambiente y el amor infinito de su fundadora hacia su tierra. Esta es una cocina de alta gama, ligera e imponente. Arriba, la propuesta Tsunami, de Escenium: de inspiración art déco (mural con dos armarios y botellero) y con mucha curva, una firma geométrica de absoluta actualidad y en tendencia. Porcelánico de Sapienstone; atrezzo de Vista Algre.


TENDENCIAS

FOTO GONZALO BOTET

VERSATILIDAD

El universo del baño está viviendo una revolución. Arriba: el baño no baño –o el ajustado a cada usuario– es la apuesta de Soledad Ordóñez Giordano para Laufen, una escena en la que la luz, la música y la domótica marcan el paso de las horas y los usos del espacio. La combinación exquisita de las piezas de Laufen, la tecnología de Toshiba y las luces de Jd7 Group lo convierten en un escenario donde no hay rutinas. ¡Pura vesatilidad! Toda una declinación por el blanco como elemento de fondo, dejando que las luces aporten el color y calor en su justa medida. En esa misma línea cromática se desenvuelve la propuesta de Marisa Gallo, en la que los tonos claros y las texturas son los protagonistas, buscando un efecto luminoso que amplía visualmente la estancia. Destacamos la ‘artesanalidad’ de los suelos, de Espacios Nazaríes. Todo lo contrario al baño de Susana Urbano (derecha), que opta por el total black y el juego de luz natural sobre la porcelana de baño. Piezas de Villeroy & Boch y Dornbracht; paredes de Orac Decor; tecnología de Lutron y Bang & Olufsen; luminaria y pulsadores de GM Modular. 24 INTERIORES



TENDENCIAS

AZUL A TODAS HORAS

Océano es una suite que evoca los colores y materiales del mar (azul cobalto, índigo y petróleo), un cromatismo que dará mucho que hablar. Este espacio representa una gran pecera donde se diferencian tres áreas (dormitorio, trabajo y baño). Es un proyecto de Alberto Aranda, con la colaboración de Porcelanite Dos, Mobilfresno, Legrand Bticino, Orac Decor y Alfombras Peña.

EN EL DORMITORIO EL CABECERO SE CONVIERTE EN EL PROTAGONISTA DEL ESPACIO, CON TODO TIPO DE MATERIALES Y JUEGOS GEOMÉTRICOS

LUJO MATERIAL

Shoot for your dreams, de Susana Urbano, rinde tributo a la importancia de perseguir un sueño y ser disciplinado para alcanzar el éxito. En este dormitorio se respira lujo, uno asociado a los materiales, la calidad y el diseño personalizado. Con la colaboración de See & Touch, Doca Muebles, GM Modular, Cosentino, Orac Decor y Saga Homewear. 26 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


@KerabenGrupo www.kerabengrupo.com


DE ORIGEN SOSTENIBLE El color es el rey indiscutible de los nuevos terciopelos Livorno, de Lizzo (140 cm de ancho; unos 200€/m). Gruesos, firmes y especialmente suaves al tacto, son ecológicos y se confeccionan con lana, algodón y tencel en una gama de 46 tonalidades.

El combo

PERFECTO

CAMEL Y AMARILLO, VERDE Y DORADO, LILA ACOMPAÑADO DE GRIS... EL NUEVO AÑO NOS REGALA TRES BINOMIOS DE COLOR QUE PISARÁN CON FUERZA EN NUESTRAS CASAS. INFALIBLES, VIBRANTES Y PODEROSOS. PURA ATRACCIÓN Realización Paula Moya


PIEZAS ESCOGIDAS

1.

2.

3.

6. 4. 5.

8.

9.

7.

CALIDEZ A RAUDALES

1. Acolchado y de pelo sintético, AM.PM. x La Redoute Interieurs propone el cojín de suelo Nourti& (120 x 60 cm; 60€) para completar la habitación de los niños. 2. Esta calabaza gigante se fabrica con cerámica y es ideal para decorar la casa durante el otoño-invierno. Una pieza hecha a mano para Indietro (23 cm de Ø; 45€). 3. Como una corola de pétalos, la silla Beat te abraza nada más sentarte. Massimo Iosa la diseña para Natuzzi con opciones de tapicería en cuero o tela (CPV). 4. No nos olvidamos de tus mascotas: bol cerámico y con acero inoxidable Bubbles, de ACH Coll (30,5 cm de Ø; 267€). 5. El icónico Puppy de Magis se viste de fiesta en esta edición especial, disponible hasta diciembre (26 x 42,5 x 34,5 cm; 105€). 6. Xohan es un pie de cama de CR Class (2.250€). Su estructura es de madera maciza, el relleno de espuma de alta densidad y la base de acero niquelado, también disponible en latón. El modelo de tapicería es el tejido Ivy de CR Class by Roberto Diz. 7. Este sillón en capitoné y piel color camel lleva el nombre de Gary y es de Maisons du Monde (96 x 94 x 73 cm; 629€). Perfecto para darle un aire masculino al salón. 8. La lámpara de techo Baha disfruta de una delicada forma acampanada en vidrio teñido de marrón. De venta en PortobelloStreet.es (21 x 23 cm de Ø; 100€). 9. Taburete de terciopelo Penélope, de Westwing (61 x 41 x 46 cm; 99€). Minimalista y moderno, un buen punto de apoyo junto al sofá.

INTERIORES 29


PIEZAS ESCOGIDAS

1. 3. 2.

4.

6. 5.

7.

8.

SIEMPRE ELEGANTE

9.

1. De una sola pieza, tapizada y acolchada, Nanà, de Patrick Norguet para Natuzzi (CPV). 2. Varillas de metal para esta luminaria de techo de Westwing (LED; 50 x 101 cm de Ø; 489€). Se llama Urchin y se puede regular en altura. 3. En colaboración con Zandra Rhodes, la colección KARISMATISK, de IKEA, incluye diseños tan personales como esta pantalla de lámpara dorada (19 x 22 cm; 16€). 4. Rinkaku Daria, un cojín de Kenzo Takada para Roche Bobois (40 x 40 cm; desde 100€). 5. Diseñada por Vico Magistretti en 1965, Artemide presenta una nueva edición de la lámpara Eclisse (18 x 12 cm de Ø; 195€), un clásico que destaca por su tulipa giratoria interna, pensada para regular la intensidad de la luz. 6. Metálicas y en acabado dorado, las lámparas Bao, de Kenay Home, están disponibles en dos tamaños ideales para combinar entre sí. La grande mide 64 x 64 cm (239€) y la pequeña 49 x 49 cm (199€). 7. Una de las 46 tazas de café que componen la creativa colección Bode Inspiratório, de Vista Alegre (con platillo; 37€), diseñadas por diferentes autores y artistas plásticos. 8. Este peculiar sofá es Lunarys. Una pieza de Hommés Studio (250 x 110 x 90 cm; 6.820€) con patas pintadas a mano en efecto mármol brillante. 9. Las mesas auxiliares Ambar se presentan en nuevos colores con tapas en ónix gris y violeta, y mármol verde irlandés. De Etro Home Interiors (40/50/60 cm x 40 cm de Ø; CPV).

30 INTERIORES


© Peter Lippmann

Borgia www.baobabcollection.com


PIEZAS ESCOGIDAS

2.

1.

3.

5.

4.

6.

7.

9.

8.

EL MÁS LLAMATIVO

1. Con el auge del teletrabajo, Fermob reedita el escritorio Face à Face de Pascale Mourgue. De ancho ultradelgado, en metal y plegable, cuenta con puertos USB y toma de corriente (67,5 x 69 x 132 cm; 2.385€). 2. Bajoplato a cuadros de tartán, de Muy Mucho (33 cm; 4€). Una propuesta perfecta para rematar las mesas navideñas. 3. En nogal americano o fresno, el nuevo sillón T-Bone, de Ceccotti Collezioni (60 x 83 cm; desde unos 6.556€), lleva la firma de Jaime Hayón y se puede personalizar en diferentes colores. 4. En otra variedad de formato, color y estampado, Kenzo Takada firma también el cojín Yashi Satin para Roche Bobois (45 x 20 cm; desde 100€). 5. Biombo KARISMATISK, de IKEA (136 x 160 cm; 49€), en detalles púrpura, te servirá para dividir ambientes con mucho estilo. 6. Brillante por dentro y rugoso por fuera, el conjunto de taza y plato Thianela, de Kave Home (porcelana; 7€), es apto para lavavajillas y microondas. 7. Las velas de cristal de la colección Toiletpaper Home, de Seletti, no pueden ser más artísticas. Aquí os proponemos el modelo Wings (CPV), con su borde dorado y aceites esenciales naturales. 8. En una nueva colaboración con Natuzzi, el estudio Marcel Wanders presenta el sofá Eufolia (232 x 90 x 78 cm; CPV), un sistema modular en piel o tejido. 9. Práctico y polivalente, Nevado te puede servir tanto para almacenar troncos en invierno como de mesita auxiliar en la terraza (60 x 26,5 x 60 cm; 225€). De Fermob.

32 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


Felices fiestas

ALICANTE | Ayurta Interiorismo - Avda. Historiador Vicente Ramos, 9 Local 2 (San Juan) Tel. 965 164 344 | La Buhardilla Mobiliario - C/Florida Alta, 21 (Dolores) Tel. 966 710 144 | Mira y Decora - Ctra. San Vicente-Agost Km 6,5-B (Agost) Tel. 965 691 929 ALMERÍA | Centro Hogar Sánchez Almería - Ctra. Del Ingenio, s/n (Almería) Tel. 950 332 463 | Muebles Mesa de Almedinilla - Avda. Oasis, 19 (El Ejido) Tel. 950 488 067 ASTURIAS | Decorat C/Travesía del Teatro, 2 (Luarca) Tel. 985 640 495 | Muebles Bernardo - Avda. De Selgas - El Pito (Cudillero) Tel. 985 590 054 | Muebles la Factoría - Ctra. Oviedo-Santander Km 7 (Meres-Siero) Tel. 985 792 670 BADAJOZ | Dorico - Huerta de los Frailes, 4 (Montijo) Tel. 695 244 470 BALEARES | Expo Mobles - Ctra. Palma Arta Km 47 (Manacor) Tel. 971 843 939 | Gelosia - C/Aragón, 45 (Palma de Mallorca) Tel. 971 245 699 | Mobles Nicolau C/General Ricardo Ortega, 60 (Palma de Mallorca) Tel. 971 469 351 BARCELONA | Alarcón - C/Comerç, 28-32 (Barcelona) Tel. 933 106 778 | Clivia Interiorismo - C/Rocafort, 29 (Artés) Tel. 938 306 102 | Maydi Mobel Estudio - C/Sant Pere, 39 (Gavà) Tel. 936 621 090 | Mobles Ribes - C/Pep Ventura, 57 (Sant Pere de Ribes) Tel. 938 963 812 | Moycor Hostalets de Balenyà - C/Roc Gros, 21 (Hostalets de Balenyà) Tel. 938 821 941| Moycor Sta. Coloma - Avda. Generalitat, 42 (Sta. Coloma de Gramanet) Tel. 934 663 131| Moycor Vic - C/Verdaguer, 32 (Vic) Tel. 938 895 630 | Muebles Jimeno - C/Domenech i Muntaner, 24 (Cornellà de Llobregat) Tel. 930 174 803 BURGOS | Muebles Evelio - Avda. de la Paz, 32 (Burgos) Tel. 947 256 600 CÁDIZ | Natural Home - Avda. de los Descubrimientos, 47 (Chiclana) Tel. 956 537 493 CASTELLÓN | Decoracionbeltran.com - C/Maestro Ripollés, 3 (Castellón de la Plana) Tel. 964 237 234 | Unimobel Homedesign - Ctra. Nacional 340 Km 1050 (Vinaròs) Tel. 964 407 074 CÓRDOBA | Muebles Mesa de Almedinilla - Ctra. Cabra-Alcalá la Real (Almedinilla) Tel. 957 702 033 | Muebles Mesa de Almedinilla - Ctra. Córdoba-Málaga Km 78,200 (Lucena) Tel. 957 509 075| Muebles y Decoración Serafín - C/La Ronda, 1 (La Carlota) Tel. 957 300 709 GIRONA | 9 Moble - C/Josep Puig i Cadafalch, 26-28 (Ripoll) Tel. 872 211 843 | Mobles Vilanova - Ctra. Girona, 30 (Sant Feliu de Guixols) Tel. 972 321 435 GRANADA | Centro Hogar Sánchez Albán - Parque Comercial Albàn Ctra. Granada-Armilla (Armilla) Tel. 958 184 030 | Centro Hogar Sánchez Juncaril - Pol. Ind. Juncaril Parcela 139 y 224 Ctra. Maracena-Albolote (Albolote) Tel. 958 465 024 | Centro Hogar Sánchez Motril - C/Ramón y Cajal, 4 (Motril) Tel. 958 604 611| Linde - C/Puentezuelas, 39 (Granada) Tel. 958 206 380 | Muebles Mesa de Almedinilla - C/Tajo Colorado, 31 (Atarfe) Tel. 958 268 872 | Muebles Orencio - Avda.Granada, 52 (Huescar) Tel. 958 740 082 GUADALAJARA | 0XHEOHV (O &KDÁiQ - C/Francisco Aritio, 119 (Guadalajara) Tel. 949 207 140 GUIPÚZCOA| Muebles Ibarra Altzariak - C/Euskal Herria, 8 (Ibarra) Tel. 943 536 324 HUELVA | Muebles del Convento - Pol. Ind. Cantalgallo, 16 (Aracena) Tel. 959 126 843 HUESCA | Muebles Navas - Avda. Ordesa, 4 (Biescas) Tel. 974 485 023 | Muebles Navas - C/Don José Lastiesas, 16 (Sabiñánigo) Tel. 974 482 495 LA CORUÑA | Ebano Decoración - Avda. República Argentina, 11B (Sada) Tel. 981 623 454 | Muebles González Diz - C/Mariño de Riveira, 16 (Ribeira) Tel. 981 876 017 LAS PALMAS | Lino Decoraciones - C/Barcelona, 21 (Las Palmas) Tel. 928 292 440 | Muebles San Simón - C/San Simón, 44 (San Bartolomé-Lanzarote) Tel. 928 520 405 LEÓN | Comercial Calvelo - C/Dos de Mayo, 22 (Ponferrada) Tel. 987 416 311 MADRID | Almudena Madrid Interiorismo - Ctra. Hoyos de Manzanares, 40 (Colmenar Viejo) Tel. 691 555 430 | El Bosque Villalba - C/Gabarro, 9 (Collado Villalba) Tel. 918 512 388 | La Maison Coloniale - C. C. Gran Plaza 2, Local 125 (Majadahonda) Tel. 925 822 408 | La Maison Coloniale - C. C. Plaza Norte 2, 11-12 (San Sebastián de los Reyes) Tel. 916 588 072 | La Maison Coloniale - C/Dublín, 25 (Las Rozas) Tel. 925 822 408 | Muebles Monreal - C/Del Rey, 27 (Aranjuez) Tel. 918 918 789 | Portobellostreet.es - C/Príncipe de Vergara, 78 (Madrid) Tel. 913 513 928 MÁLAGA | Centro Hogar Sánchez Antequera - C/Guadalhorce, 2 (Antequera) Tel. 952 704 943 | Favells - C/Febo, 2 (Mijas Costa) Tel. 952 581 912 | Miccoli - Avda. Norberto Goizueta (San Pedro Alcántara) Tel. 951 538 589 MÚRCIA | Muebles Álvarez - Ctra. Múrcia Km 63 (Caravaca de la Cruz) Tel. 968 702 427 NAVARRA | Garrido Decoración Avda. Estación, 18 (Marcilla) Tel. 606 411 634 | Muebles Saskia - Pol. Ind Multiva, C/M, 40, (Mutilva) Tel. 948 120 020 PALENCIA | Siang Interiorismo - C/La Cestilla, 3 (Palencia) Tel. 979 745 719 PONTEVEDRA | Vilanova Peña - C/Cruceiro Vello, 8 (Ribadumia) Tel. 979 745 719 SALAMANCA | Ambiente Decoración - Camino de las Aguas, 75 (Salamanca) Tel. 923 187 076 SEGOVIA | Thermobel - C/Atalaya, 26 Pol. Ind. El Cerro (Segovia) Tel. 921 420 916 SEVILLA | A Medida Interiorismo & Decoración - Avda. Menéndez Pelayo, 50 (Sevilla) Tel. 954 414 419 | Vda. de Manuel Arregui - C/Carrera, 17 (Osuna) Tel. 954 810 199 TARRAGONA | Mobles Palau C/Sant Jaume, 20 (Sant Jaume dels Domenys)Tel. 977 677 165 | Mobles Palau - Ctra. De Barcelona, 30 (El Vendrell) Tel. 977 182 121 TENERIFE | Almacenes Álvarez - C/Doctor Antonio González, 49 (Los Realejos) Tel. 922 346 003 |Comercial Antani - Avda. Enrique Mederos, 13 (Llanos de Aridane) Tel. 922 463 007 | Muebles la Paz - Ctra. General del Norte, 57 (Tacoronte) Tel. 922 561 225 TERUEL |Rústico Colonial - Avda. Galán Bergua, 11 (Alcañiz) Tel. 978 041 119 TOLEDO | Muebles Talencia - Ctra. N-V Km 109 Pol. Ind. Soto de Cazelgas (Cazalegas) Tel. 925 869 509 VALENCIA | Cuenca Homedesign - C/Menéndez y Pelayo, 7 (Buñol) Tel. 962 500 222 | El Tavolino - C/Castellón, 14 (Alfafar) Tel. 963 964 328 VALLADOLID | El Guardabosques - Avda. Constitución, 56 (Medina del Campo) Tel. 983 837 796 ZARAGOZA | Dcora 3 - C/Juventud, 46 (Santa Isabel) Tel. 876 018 433

ATENCIÓN AL CLIENTE: 938 821 941


E S PAC I O S Q U E I N S P I R A N

FLECHAZOS

LEJOS DE SER UNA DISCIPLINA CREATIVA ESTANCA, EL (BUEN) DISEÑO ILUMINA Y DIMENSIONA TODA EXPERIENCIA ESTÉTICA. YA SE TRATE DE UNA TIENDA EXQUISITA O UN RESTAURANTE DELICIOSO. SELECCIONAMOS CUATRO PROYECTOS QUE COMPARTEN UNA ACENTUADA CAPACIDAD PARA SUGERIR IDEAS FOTOS MARIONA CALATHEA

Texto Lorenzo Dufol

ESPACIO BCN

OTRA FACETA

M

Tantas son las facetas de Lázaro como disciplinas domina, buscando siempre generar experiencias totales. 34 INTERIORES

aestro en el diseño de atmósferas, eso es exactamente lo que el creador multidisciplinar Lázaro Rosa-Violán pretende en su exposición Beyond Klein –que puede verse hasta el próximo 8 de enero en la sala Espacio BCN de Barcelona, donde artistas, diseñadores, comisarios y coleccionistas tienen total libertad para desarrollar sus proyectos más personales–: trascendiendo la idea de obra y sumando formatos y sentidos, empujar los límites del lenguaje artístico para crear experiencias estéticas y emocionales para los espectadores. Lázaro, que pronto celebrará los veinte años de éxitos de su estudio de interiorismo, reivindica el arte decorativo, aquel cuya finalidad no es otra que generar placer a quien lo vive. La exposición, que reúne lienzos y escultóricas piezas de diseño originales en azul añil –de ahí la referencia a Yves Klein y su celebérrimo tono–, pone de manifiesto la tenue línea que separa arte y diseño hoy, al demostrar que objetos decorativos y mobiliario pueden convertirse en obras de arte, y viceversa. Y, de paso, profundiza en una faceta creativa que él mismo ha definido señalando que “no es arte, sino un ejercicio estético”. Y, en ese terreno, pocos pueden darle lecciones. www.espacio-bcn.com


¡De todo un poco! Copa estilo vintage (€ 9.90/un), Alfombra Yute (€ 1230 - 2.00x3.00 Mt.), Puf Rattan Karmin (€ 180/un), Ramo Lavanda Malva (€ 12.50/un), Silla Helena (€ 250/ un), Chimenea (€ 290/un), Mesa de Comedor (€ 690)

Artículos de decoración seleccionados con amor y detalle www.graceandco.store Calle de Piamonte 15, Barrio de Justicia, Madrid


E S PAC I O S Q U E I N S P I R A N MATARRANZ

COMO EN CASA

C

onsciente de que solo quienes se adaptan a sus tiempos pueden seguir adelante con paso firme, Miguel Matarranz, bisnieto de Don Ramiro, el fundador de la centenaria casa textil madrileña, y cuarta generación al frente de la marca, sigue adelante con su estrategia para adaptar el negocio al siglo XXI. Uno de sus objetivos principales es el de conectar con nuevos clientes que valoren la importancia de la calidad de la ropa de hogar, y, para ello, selecciona expertos colaboradores como la interiorista Adriana Nicolau, que ha intervenido su tienda del barrio de Salamanca. “He tratado de dar mi propia visión –nos cuenta Adriana– de sus maravillosos textiles, trasladándolos a una casa de verdad, con su dormitorio, su lavabo y su comedor. Aparte de la calidad, subrayo su gran capacidad de decorar, creando ambientes cómodos y confortables, elegantes y sofisticados. Y, para ello, he utilizado tonos en tendencia que no se usan demasiado porque son complicados –como el marrón, que parece que siempre tiene que ser feo y triste, y, en cambio, aporta muchísima personalidad–, dándoles un toque de teatralidad gracias a iluminación de Vbomadrid, que permite resaltar los colores, texturas y brillos de los textiles”. www.matarranz1911.com

Matarranz y la interiorista Adriana Nicolau se alían en un proyecto efímero que nos invita a redescubrir la centenaria firma en su tienda madrileña.

36 INTERIORES



E S PAC I O S Q U E I N S P I R A N NORMAL

LO CONTRARIO

N

www.restaurantnormal.com

FOTOS SALVA LÓPEZ

“Un restaurante normal, en una esquina normal de una ciudad normal”, esa es la propuesta de Andreu Carulla y los hermanos Roca con Normal.

ormal es la vía más directa para conocer lo que, para los Roca, es lo corriente, lo lógico, lo natural”. Lo dice el –hasta ahora– diseñador industrial gironés Andreu Carulla, que, tras más de una década de colaboración con el estrellado clan de chefs catalanes (que le ha llevado, entre otras cosas, a ser director artístico de su Celler de Can Roca), ha sucumbido a la tentación de firmar para ellos su primer proyecto de interiorismo. Continúa: “Y lo que para ellos es normal, para el resto del mundo es genial. Yo he querido traducirle al comensal el significado del concepto ‘normal’ en el lenguaje Roca, y que, a través del tacto de una baldosa artesanal, el mullido respaldo de una silla o la luz cálida de una lámpara, sienta toda la nobleza y la genuinidad de su cocina y su bodega”. El resultado es un restaurante de 12 mesas, ubicado en el número 1 de la Plaça de l’Oli, en pleno barrio judío de Girona, donde lo auténtico, lo artesanal y lo apetitoso siempre tienen reserva.

38 INTERIORES



E S PAC I O S Q U E I N S P I R A N THE SIRCLE

SOLO MIEMBROS

U

bicado discretamente –en pleno corazón del Eixample– dentro del cinco estrellas barcelonés Sir Victor, del grupo hotelero internacional Sircle Collection, con sede en Holanda, The Sircle es un club privado, pero no como los del XIX. En primer lugar, porque es, lógicamente, mixto. Y, siguiendo con su filosofía, explicada por Liran Wizman, mandamás del mismo, tiene como objetivo “tratar de enriquecer la vida de los socios alrededor de tres pilares: los negocios, el bienestar y la comunidad”. Así, sus socios tienen acceso, respectiva-mente, a The Study, un espacio de coworking con biblioteca, salas de reuniones privadas y un estudio de grabación de contenidos audiovisuales y podcasts; el Zero Space Spa & Gym, donde se imparten además clases de fitness, yoga y danza, así como cursos para relajar la mente y el cuerpo; y el Member’s Space, la zona social del club; más acceso al espacio gastronómico The Rooftop, una terraza situada en la azotea del edificio con espectaculares vistas sobre la ciudad. www.sirhotels.com

The Sircle pone al día el concepto del club privado decimonónico, quitándole rigidez y polvo, pero sin perder nada de su elegancia y exclusividad.

40 INTERIORES


NAVIDAD . . Dale la forma que prefieras tienda.guggenheim-bilbao.eus Envío gratuito en tus compras online a cualquier punto de España (península) del 16/12 al 10/01


CÓMODA ELEGANCIA Morten Georgsen firma uno de los últimos lanzamientos de BoConcept, el sofá Bergamo (420 x 255 x 83 cm; a partir de 5.079€). Un modelo que combina las líneas rectas y sinuosas.

Un salón para

EL RELAX

SUAVES, ENVOLVENTES Y DE ASIENTOS GENEROSOS. LOS SOFÁS MÁS NOVEDOSOS SE PRESENTAN EN UNA VARIADA CARTA DE COLORES Y TEXTURAS. TAMBIÉN EN FORMATOS MODULARES Y TEJIDOS INNOVADORES, FÁCILES DE MOVER Y DESENFUNDAR Realización Itziar Ortega Errasti


SOFÁS

EN PLENO DINAMISMO. De diseño modular, la colección Marteen, de Vincent Van Duysen para Molteni&C, invita a jugar con diferentes composiciones de asientos (CPV). Destacan sus reposabrazos, con espacio de almacenaje oculto.

PARA EL DÍA A DÍA. Con la idea de crear una pieza elegante, Jacques Deneef da forma al sofá Ellipse. De Ethnicraft (217 x 98 x 71 cm; 2.719€), su tejido natural repele las manchas y está disponible en tono avena y ceniza. A TU GUSTO. De 3 plazas, este modelo (222 x 84 x 73 cm; 933€) es un ejemplo de las composiciones que permite la serie modulable Legara, de Kave Home, con tratamiento easy cleaning.

DULCE Y NATURAL. La nueva familia Nature Collection, de Mimma Gallery, incluye modelos como Green (madera de pino gallego; desenfundable; diferentes composiciones; CPV), todos a base de agradables tonos neutros.

SALVAR LAS ESQUINAS. Desenfundable, de reposabrazos finos y con una alta resistencia a la abrasión y la incidencia de la luz. Así es Harvey, de El Corte Inglés (295 x 200 x 102 cm; 2.495€).

ALMA VERSÁTIL. Harper, diseñado por Antonio Citterio para Flexform, se adapta a cualquier espacio gracias a sus tres profundidades (aquí 351 x 99 x 88 cm; desde 15.479€). Sus reposabrazos pueden guardar mantas, libros o revistas.

UN PLUS DE CONFORT Más suave y acolchado, el clásico Atoll de B&B Italia se renueva con la llegada de Atoll Soft (en la imagen, composición de 395 x 227 cm; desde unos 19.555€). Un diseño de esquinas redondeadas y aspecto informal con la firma de Antonio Citterio.

ADIÓS MANCHAS Aquí, la versión XL del modelo Silos de KA International. Con tejido Romina Plain y tratamiento Stain Release (250 x 100 x 98 cm; 1.748€ con entrega a domicilio).

INTERIORES 43


SOFÁS APROVECHAR EL ESPACIO. GRÖNLID, de IKEA (258 x 164 x 104 cm; 699€), cuenta con una chaiselongue que se levanta descubriendo espacio de almacenaje. La funda LJUNGEN, en rojo claro, ofrece un gustoso acabado aterciopelado al tacto.

DELICADO Y NATURAL Una hábil estructura de madera curvada es la seña distintiva de Gaudí. Creado por Matteo Nunziati para Flou (190 x 90 x 67 cm; desde 6.488€), también está disponible para espacios outdoor. REFINADA PERSONALIDAD Oslo, un modelo diseñado por Grupo Tessuto (CPV). En él, estética y calidez se fusionan destacando su característica madera de nogal nacional.

MONTAR Y DESMONTAR Stefan Diez crea Costume. Una serie compuesta de módulos individuales desenfundables y fabricados con polietileno reciclado. De Magis (168 x 86 x 76 cm; desde unos 2.075€).

PARA SIEMPRE Moooi ha presentado este año una nueva colección de cueros sostenibles en más de veinte colores. Como Shade Raw Umber, que viste aquí el Sofa So Good (CPV).

LIGEREZA EXPRESIVA Se llama Majestic y se ha añadido al catálogo de Omelette Editions (CPV) de la mano de La Mamba. Este sofá se eleva sobre el suelo gracias a un distintivo sistema de doble pata.

GEOMETRÍA EN ESENCIA Peanut B.X se añade al catálogo de Bonaldo (365 x 166 cm; CPV) a base de formas asimétricas, pentagonales y trapezoidales diseñadas por Mauro Lipparini.

‘CURVY POWER’ Maurizio Manzoni es el artífice de Intermede, un sofá de Roche Bobois de guiño contemporáneo (aquí 326/166 x 106 x 69 cm; 6.970€, y mesa de 100 x 50 x 36 cm; 1.480€). 44 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


Publicidad: Sol Cid

Alfombras confeccionadas a mano, de forma ética y sostenible. Lujo Consciente

www.kaymanta.com @kaymanta

MIAMI | MADRID


Cruzar el

CHARCO EL ÉXITO EN ESPAÑA DE TRES GRANDES PROFESIONALES MEXICANAS DEMUESTRA QUE LAS RELACIONES BILATERALES ENTRE AMBOS PAÍSES SON, EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, MÁS FLUIDAS QUE NUNCA. AL MENOS EN ARQUITECTURA Y DISEÑO Texto Lorenzo Dufol

Lourdes Treviño MADRILEÑA DE ADOPCIÓN

V

ine a Madrid como estudiante de arquitectura en un programa de intercambio académico, y cursé el último trimestre de la carrera en la Universidad Politécnica, donde también recibí asesoramiento para el Proyecto Final de Carrera”. Quien echa la vista atrás es

Lourdes Treviño (Ciudad de México, 1977) que, tras licenciarse, trabajó con Nacho García de Vinuesa en su estudio, GdeV: “Hicimos los mejores restaurantes de Madrid; y yo llevaba, además, la cuenta de una firma francesa de moda y me encargaba de todas sus tiendas en la península. La experiencia de viajar por España, Francia y Portugal con los planos, el casco y las botas fue increíble”. Tenía claro que quería quedarse aquí, y después de un Máster en Project Management y de dirigir el departamento Design&Build de CB Richard Ellis, decidió montar su propio estudio, Freehand Arquitectura, con el que lleva firmando desde 2004 lujosas viviendas, oficinas sofisticadísimas y restaurantes con estrella Michelin, entre otros muchos proyectos. www.fharquitectura.com La arquitecta Lourdes Treviño dirige Freehand Arquitectura, un estudio multidisciplinar radicado en la capital española.


INTERNACIONAL

Olga Hanono MAGIA COTIDIANA

Y

o iba para abogada, pero mientras estudiaba la carrera ya dibujaba y decoraba espacios de casas de amigos. Me encantaba, y me di cuenta de que era algo más que un hobby, así que hice Arquitectura de

Interiores y encontré mi verdadera vocación”. El de Olga Hanono (Ciudad de México, 1976) es un caso de éxito que parece sacado de un manual de emprendimiento: recién terminados los estudios, tenía ya una nutrida cartera de contactos y proveedores y empezó a trabajar para potentes constructoras mexicanas, por lo que el éxito no se hizo esperar. “Para mí –confiesa– es sumamente importante generar propuestas disruptivas que presenten nuevas formas de relación con los espacios y los objetos que los conforman. Y soy sumamente visual: cuando busco inspiración para un proyecto, focalizo en museos y galerías de arte, pero también en la moda y las pasarelas”. Dice que cuando Lladró, una firma también mítica en México, la llamó para proponerle desarrollar una colección juntos fue como cumplir un sueño: “Con las lámparas de Firefly me planteé rebasar la línea de lo corriente, en busca de lo extraordinario. Quería crear piezas inimaginables que conectaran con las emociones y recuerdos de sus usuarios, sorprendentes y mágicas”. www.olgahanono.com

PROFUNDAS RAÍCES HISTÓRICAS Y CULTURALES ENLAZAN A ESPAÑA Y MÉXICO, DOS PAÍSES CON GRANDES VÍNCULOS

La colección de luminarias que la interiorista y diseñadora Olga Hanono ha concebido para Lladró juega con formas barrocas y colores vibrantes en un sorprendente –y exquisito– ejercicio de estilo.

INTERIORES 47


INTERNACIONAL

Sofía Aspe ASUNTOS INTERIORES

E

spaña es mi segunda casa. Tengo queridísimos primos en Madrid, además de cantidad de amigos. Los mexicanos nos sentimos muy bien allí, y compartimos, más allá del idioma y la religión, cantidad de valores, gustos, pasiones

y aficiones”. La interiorista Sofía Aspe (Boston, 1975) trabaja actualmente en su tercer proyecto madrileño, del que aún no puede avanzar demasiado: “cuento ya con una base de proveedores, constructores y mano de obra excepcionales”, dice. Desde que –a sus 36 años– una amiga la contratara formalmente para diseñarle un reservado en uno de sus restaurantes de Ciudad de México, no ha parado; y hace ya casi nueve años que fundó su estudio en la capital mexicana. “Hoy somos un equipo multifuncional de trece mujeres con más de 127 proyectos entregados y otros 33 –residenciales, comerciales y hoteleros– en curso en México, Estados Unidos y España”. Además, Aspe acaba de presentar su segundo libro, Interior Affairs: Sofía Aspe and the Art of Design (Rizzoli), que recoge no solo 24 de sus mejores obras, sino también dos amplios textos analizando su trabajo y notas personales sobre sus influencias, fuentes de inspiración, proceso creativo y la importancia del arte en su visión profesional. www.sofiaaspe.com

Los interiores firmados por Sofía Aspe tienen en común –como demuestran los 24 proyectos recogidos en su libro– una sofisticación extrema, colores y texturas muy sugerentes y el arte como elemento dimensionador. 48 INTERIORES


SABEMOS LO QUE HACEMOS. POR ESO LLEVAMOS 110 AÑOS HACIÉNDOLO.

ˢƺɴِƺɀ


DE TIENDAS

SHOPPING EN

LA CIUDAD

DESCUBRIMOS TRES NUEVOS PUNTOS DE VENTA EN LOS QUE DISFRUTAR DEL ‘SAVOIR FAIRE’ DE GRANDES PROFESIONALES AMANTES DE LA CREATIVIDAD, LA CULTURA DEL DISEÑO Y LA ARTESANÍA. ¿VAMOS DE COMPRAS?

FOTOS LUPE CLEMENTE

Realización Carlota Iranzo

GRACE & CO

PAISAJE INTERIOR Muebles, decoración, iluminación, arreglos florales e incluso un rincón de Kaymanta, Grace & Co es un espacio donde disfrutar, comprar y descubrir el universo personal de su propietaria, Grace Cid.

H

e recorrido un largo camino y por circunstancias de mi vida, he tenido la oportunidad de vivir en distintas latitudes. Así, me he enamorado de la Puna argentina, de los bordados venecianos, de las playas de Miami y, finalmente, del cielo de Castilla”, asegura Grace Cid, cofundadora también de Kaymanta. Hace años, con mucho amor y una gran ilusión, instaló su tienda en El Rastro de Madrid, pero, lamentablemente, tuvo que cerrarla. Hoy, ya recuperado el ánimo y las ganas de siempre, se ha decidido a llevar sus tesoros hasta nuestros hogares a través de su nuevo webshop y tienda ubicada en la calle de Piamonte, 15, en el corazón del Barrio de Justicia, en Madrid. Aquí encontraréis un poco de todo: muebles, decoración, iluminación, arreglos florales e incluso un rincón de Kaymanta, en el que se podrá trabajar cualquier proyecto. Grace es una enamorada de la belleza y la emoción de los detalles, las recetas ricas y las frases inspiradoras. ¿Su tienda? Una invitación a conocer lo mejor de su mundo interior. www.graceandco.store

50 INTERIORES



DE TIENDAS

Su pasión por la decoración ha hecho que la marca siga creciendo con nuevas líneas de producto: tejidos, cortinas, visillos, cojines, manteles, papel pintado, muebles tapizados, mobiliario auxiliar, iluminación y servicios personalizados.

KA INTERNATIONAL

UNIVERSO TEXTIL

K

A lnternational sigue creciendo y ya está presente en el universo comercial de decoración más cosmopolita de la ciudad de Barcelona, en la avenida Diagonal, 439. Además de tienda y showroom, hay un apartado exclusivo reservado para prensa, interioristas, decoradores y proyectos contract. KA International forma parte de un entramado familiar textil con mucha historia y excelente reputación: Francisco Jover S.A., una empresa fundada hace más de cincuenta años y gestionada actualmente por la segunda y la tercera generación de la familia. Esto les proporciona fuerza y competitividad, sin contar con algo excepcional: “Realizamos internamente todos los procesos de fabricación para ofrecer la mejor calidad en nuestros tejidos” –aseguran sus propietarios–, un detalle que les permite servir a sus clientes rápidamente, testar y fabricar sin pausa. A ello se suma la pasión de KA International por la decoración, que ha hecho que la marca siga creciendo con nuevas líneas de producto: tejidos, cortinas, visillos, cojines, manteles, papel pintado, muebles tapizados, mobiliario auxiliar, iluminación y servicios como medición e instalación, confección a medida y decoración personalizada. Con su sello made in Spain y la sostenibilidad como valor principal, la marca sigue expandiéndose tanto en showrooms propios como en franquicias. ka-international.com

52 INTERIORES


El sistema está incluido, o puede ser opcional, en algunos modelos de estufas y termo-estufas.

SISTEMA

¡Mejora el aire de casa todo el año! La calidad del aire de casa es muy importante y muchas veces viene perjudicada por virus, bacterias, polvo y otros. El sistema airKare puede mejora la calidad del aire de casa todo el año, aún con la estufa apagada con solo estar conectada a la electricidad.

Ver el video!

airKare desarrolla una acción combinada para ofrecer una fresca sensación de bienestar cada vez que quiera: - ionizador abate las partículas suspendidas en el aire como polvo, polen y humo; - ozonizador ayuda a reducir virus, bacterias, hongos, gérmenes, microbios y aleja a los pequeños insectos.

STOP a Moho

Alérgenos

Humo

Bacterias

Polvo

Virus

Todos los modelos en edilkamin.com una tecnología más para elegir Edilkamin.


DE TIENDAS PILMA

ATERRIZA EN MADRID

E

stamos encantados de celebrar nuestra llegada a Madrid con la apertura de esta nueva tienda en calle Velázquez, 23 (barrio de Salamanca): un espacio pensado para que aquellos amantes del buen diseño de la capital puedan acceder a unos muebles y piezas de decoración con personalidad y estilo propio”, asegura Pau López, director general de Pilma. Y no es para menos, ya que el nuevo espacio dispone de más de 1.000 m2 con una cuidada selección de mobiliario y objetos de diseño versátil y atemporal. La firma catalana nacía en los años treinta en Barcelona, con la fundación de una pequeña ebanistería familiar en pleno centro de la ciudad, dedicada a la producción de mobiliario de oficina. Fruto de su éxito comercial desde sus inicios, la familia López Barceló decidió abrir en 1974 la primera tienda en la calle Valencia, un espacio orientado a la decoración y al interiorismo con una estructura vanguardista. Un local diáfano de más de 3.000 m2 dividido en varias plantas. En 1987, Pilma abrió su segundo establecimiento en pleno centro de Barcelona (Diagonal), convirtiéndose en un referente en interiorismo en la ciudad. La nueva tienda de la calle Velázquez, se suma así a la apertura de Pilma Travel en Madrid (2014), las tres tiendas en Barcelona, una en Marbella y el outlet de la capital catalana. pilma.com

UN ESPACIO PENSADO PARA QUE LOS AMANTES DEL BUEN DISEÑO ACCEDAN A UNOS MUEBLES Y PIEZAS CON PERSONALIDAD

La marca catalana referente en mobiliario e interiorismo celebra la llegada del disseny a Madrid con la apertura de este nuevo espacio diáfano, amplio y escultural dividido en tres niveles. 54 INTERIORES


ALMA COLLECTION by

Ctra. Laureà Miró, 385-387 - 08980 - Sant Feliu de Llobregat - Barcelona – España – telfs.: +34 933 378 616, +34 933 378 187 – www.decosan.com


Shigeru Ban (Tokio, 1957), célebre por su trabajo con materiales insólitos y premio Pritzker en 2014.


L A E N T R E V I S TA

SHIGERU BAN

SENSEI

EL ‘PRITZKER’ JAPONÉS LLEVA DESDE MEDIADOS DE LOS AÑOS OCHENTA REMOVIENDO LOS CIMIENTOS DE LA ARQUITECTURA A BASE DE SUTIL INTELIGENCIA, AUTÉNTICA INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. PARADÓJICAMENTE, SU ABORTADA VISITA AL HAY FESTIVAL SEGOVIANO POSIBILITÓ ESTA CONVERSACIÓN VIRTUAL, TAN ESTIMULANTE COMO SU TRABAJO Realización Andrés Rubín de Celis

D

ice que sus valores fundamentales son “ la m o d e s t i a , l a complejidad, imprescindible para hacer las cosas sencillas” y, por supuesto, que “odia el desperdicio”. Y, a pesar de no poder asistir a la última edición del Hay Festival a causa de las restricciones derivadas de la pandemia, sí participó telemáticamente en la conversación programada en torno a la sostenibilidad, para él “ante todo cuestión de sentido común”. Escucharle, incluso a través de una pantalla, tiene más de placer que de trabajo; y es de justicia agradecerle al equipo de Cano Estudio su mediación para conseguir hacer realidad esta entrevista. He leído que de pequeño quería ser carpintero, ¿cuándo se decidió por la arquitectura? Es cierto, sí. Pero a los 12 años, siendo estudiante de secundaria, hice la maqueta de una gran casa que giraba y se iluminaba como tarea veraniega para la clase de manualidades, y, tras las vacaciones, al comenzar el nuevo curso, f ue expuesta en la escuela. Verla allí me hizo pensar que quizá podría ser arquitecto.

Si no me equivoco, el hecho de que su madre fuese diseñadora de moda fue esencial en su temprano flechazo con el diseño, ¿no es así? Absolutamente. Mi madre solía ir a París y Milán con regularidad para asistir a los desfiles, y, a su vuelta, yo iba a esperarla al aeropuerto; cuando llegábamos a casa, abría su maleta y

“SIEMPRE ME HA INTERESADO UTILIZAR LOS MATERIALES DE FORMAS NUEVAS, Y LLEVO TODA MI CARRERA DESARROLLANDO MI PROPIO MÉTODO” descubría en ella cosas increíbles: un reloj suizo, una chaqueta de cuero italiana... De esa época me quedaron la fascinación por el diseño y todo lo extranjero. Y finalmente decidió ir a estudiar a los Estados Unidos, a Los Ángeles y Nueva York. ¿Su educación ‘americana’ equilibró su bagaje cultural ‘japonés’ para conformar una vi-

Yumi. Inspirada en los arcos tradicionales japoneses, una lámpara de pie al tiempo fuerte y delicada, que integra 170 luces LED en su ligera estructura, realzando así su flexible línea.

INTERIORES 57


sión creativa auténticamente int er n a c ion a l? C omo no e s t ud ié arquitectura en Japón no ref lejo la tradición japonesa cuando desarrollo conceptos creativos. Y, en todo caso, lo verdaderamente importante para mí es el contexto único de cada proyecto: su naturaleza, su ubicación y dónde están localizados. Estudié en Los Ángeles durante tres años, únicamente por razones administrativas, y después fui a completar mi formación a Nueva York, en The Cooper Union, como fue siempre mi deseo. Desde entonces me ha interesado utilizar los materiales de formas nuevas. Por ejemplo, quiero usar la madera para la construcción y no solo para la decoración superficial en la medida de lo posible, y también me interesan mucho los materiales reciclados. En fin, llevo toda mi carrera desarrollando mi propio método al margen 58 INTERIORES

Container y Aspen Museum of Art A la izquierda, interior de una de las viviendas temporales proyectadas por su estudio tras el terremoto de 2011 en la ciudad japonesa de Onagawa. Sobre estas líneas, vista en detalle del tejado voladizo del Museo de Arte Contemporáneo de Aspen (EE.UU.).


L A E N T R E V I S TA de las tendencias arquitectónicas… Desde luego. Ahora, yo siempre he creído reconocer inf luencia de la visión y la práctica de Alvar Aalto en su trabajo. ¿Qué otros arquitectos y diseñadores han sido importantes para usted? Los The New York Five, y en particular John Quentin Hejduk. El motivo por el que decidí estudiar en los Estados Unidos fue porque había leído sobre ellos en una revista. Usted parece encontrar siempre la inspiración en el más cotidiano de los gestos… ¿Cómo lo hace? Prefiero interesarme por las cosas que me rodean que disponer simplemente de ellas... Y así fue como llegué al papel y el tubo de cartón reciclado como mater ia les que ut i li za r en mi arquitectura. Y, hablando de su arquitectura, ¿en qué trabaja ahora mismo? Tengo muchos proyectos abiertos, pero un nuevo edificio de oficinas en Nagoya, en la costa del Pacífico japo-

nesa, y un hotel en Karuizawa, famosa por sus aguas termales, estarán terminados pronto.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

Cardboard Cathedral. Inaugurada solo dos años después de que un terremoto dejara inutilizada la emblemática catedral anglicana de Christchurch (Nueva Zelanda), está realizada totalmente con materiales reciclados.

Carata. Una colección de mobiliario en madera, tubos de cartón reciclado y cristal editada por la firma suiza WB Form, que les costó casi dos años hacer realidad.

INTERIORES 59


LOS TIPS DE LA

DIRECTORA

1

Paloma Pacheco Turnes, nuestra estilista de cabecera y responsable creativa de muchos de nuestros actos como revista, transmite en sus trabajos fotográficos el camino que ha realizado a lo largo de su profesión y muestra su gran conocimiento de años de investigación sobre el color y cómo este influye en la evolución de la obra. Su trabajo es fruto del estudio de la gama cromática entre la luz y la oscuridad. Utiliza diferentes planos, desde el detalle al general, para mostrar las posibilidades del color sobre las texturas. Como resultado consigue un análisis profundo del sentido de los tonos cromáticos. Fechas: del 2 de diciembre hasta finales de febrero. Lugar: en Galería YellowKorner Belén, que presenta en primicia las fotografías de la directora creativa. ¡No te pierdas su exposición en la calle Belén, 2 (Madrid)!

60 INTERIORES

FOTO: FHE.ES

Melodía de luz, color y texturas

Acabados, materiales y curiosidades del mundo deco que nos ‘alegran la vida’. Además de tendencias con las que vestir la casa y triunfar. Nuestra directora te lo cuenta para que lo disfrutes con nosotros



N AV I DA D / TO P D E C O

4.

1. 2.

3.

Xmas

Tree

5.

7.

Sugerentes ideas para decorar tu árbol y darle un aire personal, sofisticado y divertido. 1. Plumet, pinza de plumas decorativa (32 x 10 x 0,10 cm; unos 18€), de AM.PM para La Redoute. 2. Uriel, set de 3 adornos navideños hechos de papel plegable de motivos dorados y con unión por medio de imán (unos 8€), de Kave Home. 3. Lau, bola de vidrio, de Casa (8 cm; unos 3€). 4. Adorno navideño confeccionado en papel (unos 3€), de H&M. 5. Colgante de árbol en forma de reno rojo de El Corte Inglés (14 cm; unos 2€). 6. Estrellas Belalina (unos 9€/pack de 3), de Kave Home. 7. Bola de abeto (unos 5€/pack de 4), de Leroy Merlin. 8. Bola Zaad, de la colección Bloomingville (11 cm; unos 14€), de Westwing. 9. De la serie VINTER 2021, bolas de adorno (12€/pack de 3), de IKEA. 10. Dry Flower, de Casa (8 cm; unos 3€). 11. Colgante de bola con plumas, de El Corte Inglés (CPV). 12. Bola Led en cristal con acebo (23 cm; unos 6€), de Muy Mucho. [ VER GUÍA DE TIENDAS ]

9.

6.

8.

11.

10.

12.

62 INTERIORES


Para un a

T E M POR A DA de

C O NOC E NUE STRO

C ATÁ L O G O Y E N B O C O N C E P T. C O M

ESTILO


N AV I DA D / TO P D E C O

1.

2.

3.

¡ Felices

4.

fiestas!

5.

Te proponemos una selección de pequeños detalles para que vistas de Navidad toda la casa. 1. Cojín decorativo navideño Nutcrackers, de El Corte Inglés (30 x 50 cm; unos 16€). 2. Plato hondo blanco con nostálgicos motivos, de la colección Toy’s Delight Royal Classic y Toy’s Fantasy, de Villeroy & Boch; en Amazon (cuesta unos 24€). 3. Vela de Adviento Lucía, de Westwing (unos 48€). 4. STRÅLA, pantalla para lámpara (48 cm; 4€), de IKEA. 5. Bota de Navidad (53% lino y 47% algodón; CPV), de H&M. 6. Clips Red Nose (5 x 3 cm; unos 2€/pack de 6), de Casa. 7. Corona (34 cm; unos 20€), de Leroy Merlin. 8. Candelabro de hojas de El Corte Inglés (CPV). 9. Vica es una estrella colgante realizada en papel (unos 8€), de Kave Home. 10. Guirnalda decorativa, hecha a mano en forma de árbol de Navidad (1,9 m/2€), de IKEA. 11. Glam Tree (22 x 12 x 12 cm; unos 8€), de Casa. 12. Salvamanteles Irmeli (algodón y poliéster; 45 x 45 cm; unos 15€/pack de 4), de La Redoute Interieurs. 13. Lámpara Ottavo de exterior; un diseño de Matteo Ugolini para Karman (65,5 x 23,5 cm; 750€).

6.

7.

[ VER GUÍA DE TIENDAS ]

10.

9. 12.

8.

13. 11. 64 INTERIORES


ESPACIOS NAZARÍES

MATERIAL ARTESANAL DEL AÑO

VII EDICIÓN PREMIOS

2021

Sencillez, elegancia y naturalidad info@espaciosnazaries.com / www.espaciosnazaries.com Tf. 658 99 76 66 / 670 028 278


Con mucha

MAGIA

EL CORTE INGLÉS HOME DA LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD Y PRESENTA UNA COLECCIÓN DE OBJETOS Y DETALLES DECORATIVOS REPLETOS DE ESTILO. PROPUESTAS DISPUESTAS A LLENAR NUESTRAS CASAS DE FANTASÍA CON DISEÑOS RÚSTICOS Y TRADICIONALES, PERO TAMBIÉN CONTEMPORÁNEOS Y ATREVIDOS Realización Daniela Duarte 66 INTERIORES


N AV I DA D / E L C O RT E I N G L É S La colección de El Corte Inglés Home para estas fechas se divide en seis tendencias englobadas por temáticas: Bosque Encantado, Blanca Navidad, Jardín Mágico, Navidad Tradicional, Dulce Navidad y Navidad Estelar. Todas pensadas hasta el último detalle en una sabia combinación de colores, materiales y texturas. Con ellas, la firma invita a vivir una experiencia de compra única en sus centros, donde apuesta por recrear ambientes de ensueño en los que contagiarse de ilusión.

orados, verdes, esta mpados a cuadros, madera envejecida... A los nuevos diseños navideños de El Corte Inglés Home no les falta de nada. Divididos en seis tendencias, suman más de 1.600 piezas pensadas para decorar todos los hogares. Empezando por los más sofisticados, los adornos de la familia Dulce Navidad se tiñen de rosas empolvados, granates y oro con sutiles guiños en color negro y verde eucalipto. Una equilibrada combinación multicolor a

D

la que sigue la moderna Navidad Estelar, cuyos objetos, de toque futurista y espíritu divertido, invitan a disfrutar de un viaje mágico al espacio a través de vibrantes tonos plateados, rosas, verdes y amarillos. Los fieles a la deco clásica encuentran sus aliados entre los diseños de la tendencia Navidad Tradicional, que transmiten esa esencia rústica tan ligada a estas fechas añadiendo toques rojos, verdes y detalles de oro viejo. Por supuesto, aquí no faltan los cuadros de tartán, ni tampoco las fibras naturales con un toque de zinc. En Jardín Mágico el protagonista es Papá Noel, cuya ima-

gen se rodea de elementos de jardín como f lores, frutos e insectos para vestir el árbol. Destaca también el uso del oro, con un amplio colorido de diferentes tonalidades verdes y rojizas. En el lado opuesto, el blanco y los tonos caramelo y naturales se mezclan con el verde menta en los elementos de Blanca Navidad, incluyendo fibras, maderas, cerámica, felpa, papel y latón, mientras Bosque Encantado se inspira en los animales y los colores de un bosque invernal con el gris y el azul de la mano. El remate lo ponen las fibras naturales y el metal desgastado. ¿Con qué estilo te quedas? « INTERIORES 67


El objeto MÁS PRECIADO NOS DAMOS CITA CON SEIS PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA Y EL INTERIORISMO PARA CONOCER DE SU PROPIA MANO CUÁL ES PARA ELLOS LA PIEZA MÁS EMOCIONAL Y BELLA DE LA COLECCIÓN DE NAVIDAD DE EL CORTE INGLÉS, LA QUE LES MOTIVA O EVOCA SU INFANCIA. Y ESTE ES EL RESULTADO

RICARDO DE LA TORRE

MIRIAM ALÍA

“ESTA PIEZA ME TRANSPORTA A UNA NAVIDAD INFANTIL LLENA DE ILUSIONES. ME GUSTA PONER UN CASCANUECES DEBAJO DEL ÁRBOL PARA DARLE UN TOQUE DIVERTIDO”

FOTO FHE.ES

Figura cascanueces Slim (59,95€).

“LA NAVIDAD ES UNA FIESTA PARA LA FAMILIA, NOS ENCANTA REUNIRNOS ALREDEDOR DEL NACIMIENTO. ¡Y ESTE EN TONOS BLANCOS Y DORADOS ACOMPAÑADO CON LA LUZ DE UNAS VELAS ES PERFECTO!” 68 INTERIORES

FOTO BELEN IMAZ

Bola de nieve de cristal Nacimiento (29,95€).


N AV I DA D / E L C O RT E I N G L É S Bola de cristal y porcelana (7,95€).

ADRIANA NICOLAU “ME APASIONAN LAS BOLAS DE NAVIDAD EN EL ÁRBOL, APORTAN ELEGANCIA, COLOR Y DIVERSIÓN. ME QUEDO CON ESTA QUE ME REPRESENTA, PORQUE ES MI COMBINACIÓN FAVORITA: SIEMPRE BLACK&WHITE&GOLD”

PEPE LEAL

PATRICIO BALLESTY

Bola de cristal con acabado de piñas (2,95€) y lágrima de cristal alargada (7,95€).

“ESTE AÑO MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS UNA NAVIDAD QUE NOS TRANSMITA PAZ, ALEGRÍA Y, SOBRE TODO, FELICIDAD. ¡QUIERO UN ÁRBOL DIVERTIDO!”

RICARD TRENCHS

Guirnalda Berry piña y hielo (19,95€).

“ME GUSTAN LAS GUIRNALDAS DE TODO TIPO. SI SON CON MATERIAL NATURAL DEL BOSQUE, MEJOR. PERO ESTA DE BAYAS ROJAS, RAMAS Y PIÑAS ME PARECE PERFECTA PARA USARLA POR TODA LA CASA. DESDE ALZAPAÑOS EN LAS CORTINAS, HASTA EN LA MESA. ¡UN ‘MUST’!”

“SIEMPRE PENSÉ QUE NO PODÍA FALTAR UNA DECORACIÓN DE NAVIDAD EN NUESTRA CASA INSPIRADA EN LOS CRISTALES DE HIELO: CUANDO DESCUBRÍ QUE SE ORGANIZABAN EN FORMAS HEXAGONALES, ME QUEDÉ FASCINADO. HASTA EL DÍA DE HOY. PORQUE SON FIGURAS QUE APLICAMOS AL MUNDO DEL DISEÑO EN INFINIDAD DE SOLUCIONES” Copo de nieve de madera en 3D (2,95€).

INTERIORES 69


LA FIESTA EN CASA ES TIEMPO DE ENCUENTROS CON AMIGOS Y FAMILIARES, IMPROVISADAS SOBREMESAS Y ELEGANTES DISEÑOS QUE NOS CONVERTIRÁN EN EXPERTOS ANFITRIONES. TE PRESENTAMOS CINCO MESAS CON MUCHO ESTILO, PARA QUE TE OLVIDES DE PROTOCOLOS Y HOMENAJEES A TUS INVITADOS COMO SE MERECEN Realización Laura Fort

DE SOFISTICADO AIRE BARROCO

Una puesta con vajilla, cristalería y objetos llenos de historia. La propuesta personal de Toni Espuch, de Azul Tierra, para estas fiestas consta de una sobreposición de manteles de lino blanco cubiertos por un suzani turco que adquirió en uno de sus viajes a Estambul. Se trata de una pieza bordada a mano que tradicionalmente tejían las novias de Asia Central como parte de su dote. La vajilla, cubertería y cristalería son de herencia familiar, aunque están completadas con piezas antiguas de distinta procedencia, como los cálices españoles del siglo XVII. Como platitos para el pan propone conchas de nácar que adquirió en Polinesia. Las sillas son piezas únicas de antiguos dignatarios chinos. 70 INTERIORES


N AV I DA D / M E S A S

D

isfrutamos de estas fechas en compañía de amigos y familiares. Por ello, y porque hay muchos días y momentos en cada uno, queremos que encuentres tu propuesta perfecta. Para ello Toni Espuch, de Azul Tierra, nos ha diseñado una mesa con solera, estilo y absoluta elegancia, en la que la sofisticación y la extravagancia vienen de la mano de los textiles y las piezas de diversa procedencia y época. Junto a ella conviven diseños que harán las delicias de los que prefieren las notas naturales (en la cena o el desayuno), los que improvisan un momento con amigos y apuestan por estéticas masculinas, sencillas y chic, o los que se decantan por una apariencia más rústica, al estilo de la cabaña en la montaña, en la que los cuadros, las flores secas y los detalles simples son los protagonistas. Tampoco nos olvidamos de los más clásicos, aunque apuesten por notas más contemporáneas de reminiscencias escandinavas, donde el rojo, el verde y el blanco o los motivos de renos son sus máximos aliados.

DE REMINISCENCIAS CLÁSICAS

Los colores tradicionales dan vida a estas mesas que vestimos de fiesta para celebrar estas fiestas entrañables. Arriba, una propuesta de Sol & Luna, con una vajilla blanca con motivo de ciervo y bajoplato rojo, un dúo cromático que aporta una nota nórdica muy actual. Ideal para mesas de estética informal. Abajo, un diseño de Gancedo que declina el cuadro escocés en tonos más frescos y naturales (tejido modelo Rubik), recreando una mesa sencilla pero con carácter, perfecta para un escenario como la casa de campo o la cabaña en el bosque.


M E S A S / N AV I DA D

CINCO IDEAS PARA QUE ESTAS FECHAS SEAN MOTIVO DE CELEBRACIÓN Y FELICIDAD EN TU HOGAR: MESAS CON LAS QUE DISFRUTAR DE LO MEJOR DEL MOMENTO EN LA COMPAÑÍA DE LOS QUE MÁS QUIERES

SABOR URBANO, ESENCIA RÚSTICA

Son la antítesis en su inspiración estética. Arriba, una mesa de La Redoute en la que el negro es el protagonista (en el sobre, la sillas, los candelabros y los detalles que completan el look). Una nota de color que solo se rompe con pequeños detalles dorados que buscan la sofisticación y la esencia masculina, suavizada con los arreglos florales de porte alto. En contraposición, encontramos esta solución navideña de elegancia conseguida casi ‘sin querer’: tonos naturales, hojas secas para crear un imponente techo sobre la mesa, textiles de cuadros de diferentes diseños... Podría ser una mesa improvisada en el porche o una junto a la chimenea, en la que reunirse con amigos y celebrar cualquier momento de estas fechas. Es de Muy Mucho y apuesta por elementos a modo do it yourself, como los candelabros hechos con botellas o las velas colocadas de forma aleatoria y de diferentes tamaños. Parece pensada para un suculento desayuno o una comida self service. 72 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


NARCISORODRIGUEZ.COM


Brillante Mesa de comedor Pulp, de Eugeni Quitllet para Roche Bobois (300 x 75 x 120 cm; desde 4.380€).

¡Y se hizo la luz!

Nueva versión

Lámpara Riscio, una creación de Joe Colombo para Karakter (en acero; 32 x 26 x 10 cm; CPV).

The Guest by Supakitch, del diseñador Supakitch para Lladró (porcelana; 30 x 11 x 11 cm; 690€).

Design

LOVERS AQUÍ ENCONTRARÁS SUGERENTES PIEZAS PARA ACERTAR CON TUS REGALOS NAVIDEÑOS, UNA SELECCIÓN IDEAL PARA AMANTES DEL DISEÑO, LA DECO Y EL ARTE. ¡ELIJAS EL QUE ELIJAS, VAS A TRIUNFAR!

Como una gota Jarrón KARISMATISK, obra de Zandra Rhodes (vidrio; 11 x 23 cm; 25€). De IKEA.

Bellas texturas Puf Atalay, de Vergés, una propuesta de Ana Mir + Emili Patrós / Emiliana Design (y tejido de Gabriel) en madera maciza (46/41 x 46 cm; unos 400€).

De tacto ‘soft’ Cojín Aukland, de La Redoute Interieurs (acrílico y poliéster de aspecto mohair; 50 x 30 cm; unos 20€). 74 INTERIORES


N AV I DA D / S H O P P I N G

Planetaria Pendiente de oro rosa y diamantes, tipo criolla con cadena y cruz; de la colección Orion de Suárez (795€/u).

Con arte Equilibristi, de Francesca D'Alfonso para GRUMO (edición limitada; arcilla refractaria con óxidos y baño de cobre; 29 x 20 x 40 cm; 550€).

Libertad acuática Jarrón pecera No Limit, de Roche Bobois (cristal soplado y porcelana; 40 cm de Ø; desde 500€).

¿En el hall o el dormitorio? Set de tres vaciabolsillos Panthère, de Cartier. Son de porcelana de Limoges con base revestida de terciopelo (8 x 8 x 2 cm; 430€).

Lujo en la mesa Taza de café con platillo XLIII, de la serie Bode Inspiratório, obra de Sofía Santos y Valério Romao para Vista Alegre (porcelana; 37€).

Ahorro de diseño Huchas Muse, de la colección Caleido, de MM Company (cerámica; desde 27 x 30 x 21 cm; 125€).

Tomar asiento Silla tapizada Cheri, de Iker en WestwingNow (57 x 54 x 42 cm; asiento de 47 cm; 369€). En poliéster repelente al agua y relleno de espuma.

INTERIORES 75


Grandes miras Binoculares de Swarovski, son el modelo Optik CL Curio 7x21 (760€).

En tendencia Mesa Block auxiliar de acero (395€). De El Corte Inglés.

Crear ambiente Alcance es una luminaria de metal con acabado latón y pantalla de cristal opalino (17 x 17 x 6 cm; 115€). De La Redoute Interieurs.

Escultural Lámpara Menina de sobremesa, de Felipao para la serie Raquel Oliva Collection, de Lámparas Oliva (desde 595€).

A tus pies Alfombra Smile, un diseño de Alberto Aranda para Casa Decor. Es de Alfombras Peña (3 m de Ø; 2.907€).

Esencial Lille es un sofá de 2,5 plazas con reposabrazos disponible en varios colores y acabados. Es de BoConcept (203 x 80 87,5 cm; altura de los reposabrazos: 68 cm; desde 1.679€) 76 INTERIORES

A toda vela Portavelas diseño de Toiletpaper en borosilicato y cera natural (8 cm de Ø; vidrio; 49€). De Seletti.


N AV I DA D / S H O P P I N G

Envolvente Altavoz Zeppelin, de Bowers & Wilkins, con sistema de audio inalámbrico, renacido y reinventado para la era del streaming (CPV).

‘Print animal’ Chair 66, de Alvar Aalto con tapizado cebra, originalmente descubierto por Aino Aalto (CPV). De Artek.

Todo dulzura Kio, de la serie Cittadella, de Manuel Espejo para Kaymanta, una alfombra de absoluta suavidad (240 x 3 m; 2.448€; 340€/m).

Buscar la alegría Cojín decorativo navideño Blomma, de El Corte Inglés (50 x 50 cm; unos 26€).

Para niños Auriculares Bluetooth Imoo Ear-Care, de Imoo, en El Corte Inglés y FNAC (unos 65€).

Ejercicio perfecto La nueva edición limitada de Dior y Technogym (CPV) se viste con las mejores galas de la firma de moda. Un lujo para los más deportistas.

Reinterpretación Bolso Roseau con un característico cierre y cadena de acetato (650€). Un icono de Longchamp.

INTERIORES 77


S H O P P I N G / N AV I DA D

Sostenible Como en un puzle, las piezas de madera de la serie The Sculptural Set crean diferentes formas (unos 89€). De CatArtTic.

Una gota de agua

Jugar con la luz

La colección Pavé, de Kreoo, obra de Enzo Berti, se inspira en la caída natural del agua sobre las rocas en el lecho del río. Una pieza deco orgánica (CPV).

La superficie de Bump es una experiencia auténtica de interacción con la luz, para recrear su arcaica naturalidad. De Foscarini (CPV)

De altura Delicados y sugerentes, zapatos de tacón para las que adoran el glamur (179€). De Guess.

Premium Glazy Chair, de Royal Stranger, es una propuesta original con tapicería suave y colorista (2.244€).

Disco artístico Cracked Actor, de la colección Quelle Fête, de Kelly Wearstler para Rotganzen, es una escultura de edición limitada realizada con espejos e inspirada en Los Ángeles (CPV).

78 INTERIORES

Alta fidelidad Fidelio T1 (unos 300€) son unos auriculares inalámbricos que aseguran un excelente sonido. De Philips.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


®

gifts | bath & body | home

E L A RT E DE REGALAR la belleza de prestar atención Estas Navidades, presta una atención especial a las cosas que de verdad importan y rinde homenaje a las personas que aportan significado a tu vida. Demuestra tu gratitud con esta selección de cofres de regalo, grandes y pequeños, diseñados para sorprender a tus seres queridos y repartir una alegría inesperada.

AMSTERDAM

PA R I S

LONDON

NEW YORK

H O N G KO N G

RITUALS.COM/CHRISTMASGIFTS


Navidad en

EL CASTILLO LA NUEVA COLECCIÓN DE LO DE MANUELA CUENTA UN VIAJE POR LA HISTORIA Y SUS CASTILLOS, PERO, SOBRE TODO, ES EL EJERCICIO DE IMAGINAR NUESTRA VIDA DIARIA EN UNO DE ELLOS, A LA LUZ DE LAS VELAS Y AL CALOR DE LOS MÁS SUAVES TEJIDOS Fotos Cortesía Lo de Manuela Texto Carla Reyes HAIR & MAKE UP: JORGE ZÚNICA LOOK: AILANTO

P

reparamos la Navidad envueltos en un halo de naturaleza, pero también rodeados de la fuerza y la belleza que solo poseen los castillos. Características estas que han hecho que Martina Klein, fundadora e imagen de Lo de Manuela, y sus dos socias decidieran mostrar su nueva colección –Érase una vez un castillo...– nada menos que en el Castell de Foixà (Baix Empordà, Girona). Se trata de un espacio mágico, de vistas infinitas y de paisaje rural, un lugar donde cualquier historia cobra vida. SIMBOLOGÍA Y ESENCIA Si le preguntamos a Martina el porqué de la ubicación, parece tenerlo muy claro y tira de metáfora: “Somos castillos, cuerpos que han vivido muchas vidas y revoluciones, edificios llenos de pasillos secretos que esconden recuerdos y misterios. Somos paredes llenas de memoria, cuadros silenciosos que observan y cuentan historias de vidas intensas. Somos un lugar estratégico en la colina que domina el paisaje y el río, dueñas de amanecer, tormentas y ocasos, y como tal, las vemos venir y nos preparamos para ello organizando bienvenidas cuando queremos festejar y compartir, o bajamos

Martina Klein, fundadora e imagen de Lo de Manuela, posa entre cojines de terciopelo de algodón en bellos colores, todos de su nueva colección Érase una vez un castillo...


N AV I DA D / D E C O F E S T I VA

La colección Érase una vez un castillo..., de Lo de Manuela, apuesta por materias primas exquisitas, trabajadas de un modo artesanal. Ideal para espacios festivos, pero también para la magia de la rutina diaria. Mesas elegantes al aire libre para una Navidad envolvente y natural.

“SOMOS CUERPOS QUE HAN VIVIDO MUCHAS VIDAS Y REVOLUCIONES, EDIFICIOS LLENOS DE PASILLOS SECRETOS” las compuertas cuando lo que necesitamos es protegernos de los peligros” . Precisamente por ello, la nueva colección de Lo de Manuela se nutre de la belleza de lo natural, de una materia prima exquisita, de la esencia de las cosas delicadas y sugerentes, íntimas y familiares, que invitan a una buena mesa, de fiesta o de diario, pero también a crear espacios dulces, cálidos y envolventes en el hogar, especialmente en unas fechas tan entrañables. ÉRASE UNA VEZ UN CASTILLO... El lienzo principal de esta nueva colección ha sido, cómo no, el lino, que han mimado y moldeado a través de diferentes técnicas para expresar la riqueza y nobleza de los edificios que alojan la inspiración de la firma. Los han estampado con retratos de sombras, los famosos Black Shades –técnica de reminiscencias grecorromanas que se puso


D E C O F E S T I VA / N AV I DA D muy de moda en la Inglaterra del XVIII–. Inspiradas en ese mismo siglo de las luces, se han pintado y estampado flores sobre linos naturales. Se han bordado nuevas flores y utilizado elegantes Jacquares, se ha tintado una nueva gama de básicos para dar forma a cojines, colchas, manteles, servilletas, sábanas... que han vestido con elegancia, frescura y con la versatilidad que Manuela sabe darle a los espacios. También se ha implementado la gama de colores, esta vez intensos, en los cojines de terciopelo de algodón para acompañar a los linos y a

ESTA COLECCIÓN PRETENDE ENCONTRAR UN EQUILIBRIO ENTRE EL PESO DE LA HISTORIA Y LAS EMOCIONES

las cálidas mantas de cachemir. Y para realzar la elegancia de estos tejidos en la mesa, no podía faltar su icónica vajilla de Limoges y las nuevas incorporaciones, una delicada vajilla decorada con flores y pájaros en marrón y beige, y otra maravillosa vajilla blanca con relieve. Y por último, las nuevas cristalerías labradas en colores y lisas, que son el acompañamiento perfecto para este festival de texturas y materiales nobles. Esta colección pretende encontrar un equilibrio entre el peso de la historia y todo lo que no podemos controlar. Es la escenificación de la metáfora de nosotros como castillos, y descubrir en ambos la fortaleza y la fragilidad, el poder de los renacimientos, la aceptación del paso del tiempo y toda la belleza que hay en él, la importancia de recordar de dónde venimos y proyectar nuevos reinos que conquistar.

De la colección destacamos las nuevas vajillas de Limoges de rica propuesta palaciega o las cristalerías labradas en colores. Aunque el verdadero protagonista es el lino, un material noble, de sofisticada sencillez.

82 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS



DE

CUENTO

¿Y SI LE DAMOS UN GIRO A LA TRADICIÓN? RESCATAMOS EL MUÉRDAGO DE LA PUERTA Y LO UTILIZAMOS PARA DECORAR LA CASA ESTOS DÍAS: SOBRE LA MESA, EN EL TECHO O COLGANDO DE LA PARED. ¡LA SUERTE ESTÁ ECHADA! Realización Cornelia Weber

UN CLÁSICO INFALIBLE Si te apetece confeccionar tu propia corona, este diseño te puede servir de inspiración. Para colgarla tan solo necesitas una base de alambre sobre la que disponer las ramitas de muérdago. Córtalas más o menos pequeñas en función del tamaño que le quieras dar, te será más fácil manejarlas.


N AV I DA D / ‘ D O I T YO U R S E L F ’

MESAS LLENAS DE LUZ Las velas son un must en cualquier celebración. Un elemento sencillo y asequible capaz de cambiar radicalmente el ambiente. Introdúcelas en farolillos de cristal, vasos colgantes, en composiciones flotantes... o como aquí, aprovechando algún recipiente que tengas en casa. Esta combinación a base de muérdago y candelas blancas y esbeltas no puede ser más romántica.

INTERIORES 85


DECO DE IMPACTO Aquí te proponemos una mesa navideña elegante, simple y llamativa, que cede todo el protagonismo al verde. Replícala en casa sobre un mantel negro y con platos del mismo color. Coloca junto a cada uno una rama y remátalo con alguna etiqueta para tus invitados. Eso sí, asegúrate de usar solo tallos con las bayas bien adheridas para que no se caigan. 86 INTERIORES


N AV I DA D / ‘ D O I T YO U R S E L F ’

ENGALANAR CUALQUIER RINCÓN Un apacible paseo por el bosque puede acabar con un ramillete como este. Recoge ramas de pino, haya seca o bayas de ligustro, combínalas con el muérdago y átalas por la base para que queden sujetas. Los detalles dependen de ti: puedes rematarlo con un lazo rojo más navideño o un cordel de yute, añadir hojas secas pintadas con espray o suspender alguna que otra bola o estrella.

INTERIORES 87


AL TINTINEO DEL FUEGO Si te falta tiempo o no tienes espacio para grandes arreglos, unas pocas ramas de muérdago te pueden sacar del apuro. Como muestra este candelabro improvisado para el que hemos usado un pequeño soporte para pasteles y velas rojas para darle el toque festivo. Las hojas verdes hacen el resto. Dispón unas cuantas composiciones como esta... ¡y tendrás la mesa lista para celebrar! 88 INTERIORES

Taverne Agency

‘ D O I T YO U R S E L F ’ / N AV I DA D


I N T E R I O R E S PA R A S E N S A I

Escanee para una valoración del estado de su piel

Compuesta de lociones, emulsiones, cremas y bálsamos, la línea Sensai Cellular Performance trata los cinco signos que influyen en el envejecimiento de la piel: la hidratación, la firmeza, la luminosidad, las líneas finas y las arrugas.

SENSAI presenta el ritual de lujo que

DEVUELVE LA JUVENTUD A TU PIEL Proteger, prevenir y reparar el cutis desde el interior para que luzca bello y radiante en el exterior. Este es el propósito de la línea Sensai Cellular Performance, el ritual holístico antienvejecimiento basado en la Cosmética Celular

E

n una época en la que sentimos, quizás más que nunca, la necesidad de mira r por nuestro bienestar, no solo hemos renovado nuestras casas, también prestamos má s at ención a nue st ro cu idado personal. Algo que las fórmulas de Sensai, inspiradas en la esencia japonesa, y con la seda koishimaru como ingrediente distintivo, procuran al máximo. Como ejemplo, la línea holística antienvejecimiento Sensai Cellular Performance, cuyos productos consiguen activar las células desde las capas más profundas de la

dermis ofreciendo una experiencia única al tacto, con texturas ricas, frescas y ligeras que no dejan residuo. ¿El objetivo? Que la piel restaure su equilibrio y aproveche todo su potencial natural para lucir bella y espléndida, mediante un ritual de lo más sensorial. Este se aplica en dos pasos: las Lociones impreg na n la piel de hidratación, dejándola más firme y suave y mejorando la absorción y la penetración de los tratamientos posteriores. Seguidamente, las Emulsiones o la Crema son las responsables de nutrir la piel con intensidad, mejorando su elasticidad y envolviéndola en un delicado velo.

Además, sus fórmulas, diseñadas en distintas texturas, se adaptan a los diferentes tipos de piel. Y para aquellas que deseen todavía más, pueden incorporar dos pasos extra al ritual habitual: el contorno de ojos Eye Contou r Ba lm o Eye Contou r Cream, para combatir bolsas y ojeras, y la Esencia, un tratamiento global que restaura y equilibra la hidratación y aporta un efecto tensor inmediato. De este modo, la piel estará lista para af rontar el día con una energía radiante. Ô www.sensai-cosmetics.com @sensai_spain Sensai Cosmetics INTERIORES 89


10 NÚMEROS POR SÓLO 19,99 € (30 %) DTO

VISITA LA PÁGINA www.revistainteriores.es, llama al 902 122 565 o envía un email a suscripciones@atc.prismapublicaciones.com


C A S A S EN ESTE NÚMERO TE ACERCAMOS PROYECTOS DE BILBAO, LA SIERRA NORTE Y LAS CIUDADES DE MADRID Y BARCELONA. CINCO PROPUESTAS CON LAS QUE DAR LA BIENVENIDA A UN NUEVO INVIERNO EN EL QUE EL ARTE, EL DISEÑO Y, CÓMO NO, EL CALOR DE HOGAR COBRAN PROTAGONISMO. TRABAJOS QUE FIRMAN RAÚL MARTINS, VICTORIA INTERIORS, ELE ROOM 62, EVA MARCO Y JOSÉ MANUEL ARROYO

DIAMANTE EN BRUTO En el barrio del Born de Barcelona descubrimos el trabajo de transformación de una vivienda de la mano de Victoria Interiors, que logra un nuevo orden de espacios (pág. 102).

www.revistainteriores.es Más casas en la web

INTERIORES 91


Junto a la chimenea, de Lumbre, butaca de Zara Home. Árbol y adornos de Los Peñotes. Mesas auxiliares de Zara Home. Taburete verde de VG Living. Estrellas de madera, coronas de musgo, baras de arce, candelabros de madera y tealigth de cristal, todo de Los Peñotes. Juego de té de porcelana, adquirido en Isaac Salido. Alfombra de lana de Kaymanta.


Al detalle. Sofá GRÖNLID, de IKEA. Butaca de Zara Home. Árbol y adornos de Los Peñotes. Taburete verde de VG Living. Alfombra de lana de Kaymanta. Bola de cristal sobre la mesa de madera de Westwing, al igual que la caja que está en el puf verde. Cojín de cuadros y el burdeos, de Pepe Peñalver; el blanco es de Alhambra. Cortinas de Desdediego. Cuernos de arce adquiridos en Reino Unido.

REFUGIO EN

EL CAMPO Una casita de invitados ubicada en plena naturaleza es el rincón perfecto para vivir la Navidad: un espacio con el salón, su rincón con chimenea y el árbol como protagonistas. Un proyecto que firman Silvia Trigueros e Inma Recio, de Ele Room 62 Realización Paloma Pacheco Turnes Fotos Fhe.es Texto Carla Reyes


Comedor. Al fondo, árbol de Navidad y complementos de Los Peñotes. Taburetes de madera de Zara Home. Alfombra de Kaymanta. Mantel de Lexington y guirnalda en la escalera de Los Peñotes. Lámpara de techo antigua, de procedencia escandinava. Banco a medida. Estantería antigua adquirida en Ecuador. Tazas de Portugal.



Cocina en madera color guinda realizada por un ebanista. Suelo hidráulico. Lámparas adquiridas por los propietarios. Guirnaldas, bolas y mantel de Los Peñotes. Taburetes de madera de Zara Home. Adornos sobre la encimera, fuentes y tablas de Los Peñotes. Vela grande edición especial Navidad de Zara Home.


omo en un cuento de hadas, así se ha diseñado esta casita en la sierra madrileña. A sus propietarios les encantaba la idea de vivir alejados de la ciudad, en un entorno natural donde poder disfrutar del campo y el aire libre, apartados del ruido y en calma; de ahí que hace 17 años decidieran comprar esta finca y ubicar allí su vivienda, creando este espacio tan especial. Se trata de una casita de invitados anexa a la principal, un espacio que, cuando lo vieron por primera vez, se encontraba en muy mal estado y para el que realizaron un gran proyecto de rehabilitación. Sus propietarios vivieron largo tiempo en Suiza y querían transportar a su hogar madrileño esa atmósfera de refugio de montaña tan cantonesa. Para ello se pusieron en manos de Silvia Trigueros e Inma Recio, las interioristas fundadoras de Ele Room 62, viejas conocidas de la familia. “Podrían permitírselo, ya que el uso que iban a darle era meramente el de alojar a su invitados, proporcionándoles paz y haciéndoles sentir como en su propio hogar, con absoluta independencia y con todas las comodidades imprescindibles”, asegura Silvia. “A ello se suma un proyecto de decoración en el que el blanco predomina por encima de cualquier otro espectro cromático, de forma que aporta sensación de amplitud y luminosidad y contrarresta el peso visual de la madera y su posible exceso de calidez y rusticidad”, añade Inma. La vivienda se organiza en torno a un espacio central, el correspondiente al salón, una estancia distribuida a doble altura, ubicado junto al comedor y la cocina abierta. Además, en esta planta se encuentran un dormitorio y un baño. En la superior se ha instalado el dormitorio principal, enmarcado bajo un techo abuhardillado, que le otorga mucho encanto. Por si fuera poco, y como curiosidad, destacamos el añadido a esta vivienda de invitados: en un maravilloso árbol de la finca unos ebanistas traídos desde Glasgow construyeron una preciosa casita de juegos para sus hijos, hecha en maderas tropicales y de la que han disfrutado mucho en su infancia, y que atesoran con cariño en su edad adulta. Aquí es donde nos gustaría vivir la Navidad, con un buen árbol, el rincón de la chimenea, mucha luz y en un entorno plácido y natural. Sin duda, es el rincón ideal para una escapada o para saborear estas fiestas en buena y exquisita compañía.

C

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

“Es una vivienda para invitados, en la que pueden sentirse como en su propia casa: independientes de la principal, pero con todas las comodidades imprescindibles” Silvia Trigueros e Inmaculada Recio (Ele Room 62), interioristas INTERIORES 97


Dormitorio. Camas antiguas, adquiridas en Ecuador. Sábanas con bordado en tono dorado, cuadrantes con bainica, colchas de cama y plaids de alpaca, todo de Matarranz. Estor hecho a medida con lino y cojines con terciopelo de Lizzo, todo distribuido por Pepe Peñalver.


Dormitorio principal. Cama de Sklum. Sábanas, manta y plaid de Matarranz. Cojines burdeos confeccionados con tela de Pepe Peñalver. Alfombra de Kaymanta. Guirnalda de Los Peñotes. Lámparas de los propietarios. Silla y cabecero antiguos.


Baño Lavamanos y grifería similar en Hudson Reed. Espejo de Sklum. Pavimento de Neicone.


I N S P Í R A T E NAVIDAD, NAVIDAD Decorar una casa con propuestas navideñas no es tarea fácil cuando no hay mucha superficie útil y uno pretende un look ligero. De ahí que Silvia Trigueros e Inma Recio, interioristas fundadoras de Ele Room 62, optaran por vestir la zona del salón con el árbol con detalles rojos, dorados y naturales (en perfecto equilibrio) y destinaran esfuerzos al rincón de la chimenea y las baldas perimetrales bajo el techo inclinado, de forma que no se recargara el ambiente y se viviera el espíritu de estas fechas tan especiales desde cualquier ángulo de la vivienda. Incluso la casita de juegos respira esa misma atmósfera, con boles gigantes en el suelo y una corona navideña en su puerta. Todo integrado en el entorno natural, entre árboles y superficies verdes.

Las dobles alturas permiten crear balcones desde los que disfrutar del área principal desde cualquier ángulo. Vístelos con lo mínimo y conviértelos en un mirador interior.

Esencia navideña en una cabaña de inspiración nórdica: imprescindible la corona en la puerta y acebo junto a la casa.

De camino a los juegos en la casita del árbol. Intégrala en el exterior con maderas para barandillas, fachada y huellas.

INTERIORES 101


Salón. Sofás de Victoria Interiors. Cojines de pata de gallo de C&C Milano. Cojín azul de Pepe Peñalver. Pufs frente a la chimenea de Roche Bobois, al igual que el jarrón sobre la consola. Escultura roja de Maite Carranza. Tela de las cortinas de Aldeco.

Diamante

EN BRUTO

En el corazón del barrio de El Born de Barcelona descubrimos el trabajo de transformación de una vivienda excesivamente compartimentada y poco funcional. Y llena de tesoros en techos y paredes. El equipo de Victoria Interiors logra un nuevo orden de espacios atemporales, luminosos y de bellas proporciones Realización Paloma Pacheco Turnes Fotos Jordi Folch Texto Elena da Costa


Rincón de chimenea La chimenea de mármol natural fue fabricada y traída desde el sur de España. Pufs de Roche Bobois. Cabezas Siter California, de Pepa Reverter. La de cristal es de Ingrid Matheu. Reflejado en el cristal, cuadro de mediados del siglo XIX adquirido en una subasta de arte.


Comedor. Mesa de comedor de madera y las sillas tapizadas con terciopelo de Aldeco, todo diseño del estudio de Victoria. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Cuadro de Fhe.es Gallery.



Detalle de la cocina Los focos de techo son de Faro Barcelona. Frontales en acabado nogal.


Cocina. Los frontales de la cocina están acabados en nogal; los armarios colgantes con relieve están lacados. Todo es un diseño de Victoria Interiors, fabricado por Doimo Cucine. Los electrodomésticos son de Franke. Jarrón alto de Zara Home; el verde es de Roche Bobois.


Dormitorio. Cama diseñada por el estudio y tapizada con un terciopelo. Las cortinas se confeccionaron con la tela de Aldeco. Las cornisas y rosetones de escayola son los originales. La vela en forma de cuenco es de Louis Vuitton. Cojines de terciopelo de Lizzo, en Pepe Peñalver, al igual que el plaid de la cama. Cojín príncipe de Gales de C&C Milano, en Macarena Saiz.


“Considero importante adaptar el estilo al proyecto, a la época del edificio, donde se encuentra la vivienda... Siempre investigo los ‘looks’ de cada década, el año de construcción de la propiedad, etc.” Victoria Belousova, interiorista

n un espectacular ed i f icio del a ño 1856 –que se encuent ra a pocos metros de la Catedral de Barcelona y el Palau de la Música, en el bohemio barrio de El Born (Barcelona)– encontramos este magnífico piso, diseñado y reformado por completo por la interiorista Victoria Belousova, fundadora de Victoria Interiors. El proyecto fue un encargo de la promotora Prime Home Spain, que apostó por un trabajo de rehabilitación integral (dur ó u n a ñ o) y u n p r o y e c t o d e interiorismo adaptado a las necesidades de futuros usuarios. “El apartamento estaba abandonado y muy deteriorado, casi parecía una casa de fantasmas dividida en cinco habitaciones pequeñas. Solamente disponía de un aseo que se encontraba en uno de los pasillos”, asegura la interiorista. Incluso así, Victoria fue capaz de detectar su gran potencial a simple vista y, nos cuenta, “aceptamos el reto de convertirla en un piso excepcional, con mucha historia, personalidad y romanticismo”. Una de las premisas era conseguir funcionalidad y

E

Baño. Cerámica italiana. Sanitarios de Porcelanosa. El mueble de baño es un diseño del estudio. Sobre el lavabo, jarrón blanco de Zara Home.


Planta de la vivienda El plan de trabajo del equipo de Victoria Belousova giró en una única dirección: reducir las cinco habitaciones a dos, ambas en suite y con todo lujo de detalles; optimizar los metros y diseñar espacios atemporales y funcionales.

atemporalidad. Así que lo principal fue restaurar los elementos originales (cornisas de escayola, vigas de madera, ventanas y puertas, suelos hidráulicos...), momento en el que los dibujos ornamentales antiguos del techo aparecieron; “y en lugar de cinco habitaciones, nuestro estudio decidió crear dos suites muy amplias: cada una con su propio baño y armarios empotrados”, apunta la interiorista. Quitando todos los tabiques, se consiguió un gran salón comedor; un espacio donde destacan los frescos restaurados de los techos, y el antiguo portal original se traspasó a la cocina para aislarla del comedor. Además, uno de los pasillos se aprovechó para añadir el espacio de home office, muy coqueto y sereno, perfecto para teletrabajar desde casa. Una de las estancias más resultonas fue el recibidor, muy amplio pero poco provechoso, así que, según Victoria, “decidimos convertirlo en un chill-out. Colocamos un mueble bar antiguo y lo restauramos. Además, dedicamos mucha atención a la creación de escenarios de luz, y nos inspiramos en el colorido de los azulejos hidráulicos originales para diseñar el mobiliario”. ¡Pura inspiración!

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

Dormitorio. Cabezal diseñado y fabricado por Victoria Interiors. Cojines geométricos de Gastón y Daniela, el blanco es de Lizzo. Plaid de lino de Pepe Peñalver. Jarrones de Zara Home, al igual que la manta. Mesilla de noche adquirida en una subasta y restaurada a mano por Victoria. Los apliques de latón son antiguos, restaurados. 110 INTERIORES


I N S P Í R A T E NUEVO ORDEN Los propietarios de esta vivienda se enamoraron del encanto de la zona, del paseo privado al que dan las ventanas, de los elementos originales intactos que estaban allí desde siempre..., además, el piso tiene muchas ventanas y mucha luz. Y se pusieron en manos del estudio de Victoria Belousova, cuyo objetivo fue transformarlo por completo: era “un diamante sin pulir”, un apartamento de un edificio antiguo, de 1856, con una alta protección arquitectónica. Ahora es un piso con dos habitaciones en suite, tiene un gran salón comedor, la cocina independiente y un espacioso recibidor con mueble-bar. Uno de los anchos pasillos se aprovechó para integrar un home office y el vestidor.

Las ventajas de las puertas de cristal son múltiples. En este baño, permiten el disfrute de luz natural. La intimidad se consigue con los visillos en la parte interna de las puertas.

Color y época. Piezas con carácter y solera combinan a la perfección con una gama cromática contemporánea como este potente azul que se aplica sobre un muro con cuarterones.

Con encanto Los muebles a medida siempre son un acierto porque ofrecen soluciones de espacio interesantes. Decóralo con piezas antiguas, como este espejo sol.


POR AMOR

AL ARTE

La interiorista Eva Marco transforma esta vivienda madrileña en una caja en blanco sobre la que lucir esculturas y cuadros de sus propietarios. Un trabajo en el que el proyecto lumínico es la clave del éxito, además de la elección de materiales nobles, molduras y diseños a medida Realización y fotos Fhe.es Texto Carlota Iranzo


Salón. Sofás diseño del estudio de la interiorista Eva Marco, confeccionados con telas de Güell Lamadrid. Mesa original de Willy Rizzo, adquirida en L.A. Studio. Taburetes de Inés Benavides. Banco, mesas auxiliares y lámparas de sobremesa de Findings Gallery. Alfombra Lola, de Kilombo Rugs. Cuadros de Pedro Sobrado, adquiridos en Findings Gallery.


Comedor Mesa y sillas de diseño del estudio de la interiorista. Escultura (cabeza) de Adolfo Barnatan; las otras son de diferentes galerías de arte. Lámparas adquiridas en un mercadillo de Lisboa. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Cuadro regalo de un familiar.



“Nuestros proyectos se caracterizan por reflejar nuestro amor por el arte, las piezas únicas, la proporción, los tonos claros, los materiales nobles, fijando como objetivo obtener espacios armónicos y acogedores; además del respeto por los elementos encontrados en origen” Eva Marco, interiorista

mantes del arte y ena morados de la luminosidad que ofrecía esta v iv ienda , así como de sus grandes ventanales y sus amplios espacios, se convirtió en la casa de sus sueños a primera visa: era ideal para lucir sus obras, adquiridas en galerías nacionales y en sus viajes, y para recibir a sus amigos y familiares. Les gustó todo desde el primer momento, a excepción de la iluminación artificial, que resultaba fría y pobre. “Respetando la estructura original, hicimos una remodelación actualizando acabados, iluminación, estanterías, molduras, etc.”, asegura la interiorista Eva Marco, responsable de este proyecto. Y destaca el trabajo de iluminación para mejorar el aspecto nocturno de la vivienda, creando una luz de ambiente indirecta, baja en las zonas de estar y puntual en las obras de arte. “Creamos una nueva modulación de techos, usando distintas molduras, que colocamos también en paredes, así como el diseño en las estanterías. Y para enriquecer las paredes

A

Cocina y office. Sillas adquiridas en la anticuaria Concha Ortega. Muebles diseño del estudio de la interiorista. Papel de Coordonné.



Planta de la vivienda La zona de día se organiza frente a la terraza para inundar de luz el interior y facilitar el tránsito visual por las diferentes estancias, incluyendo un área de home office en el salón, ideal para trabajar desde casa.

Zona de paso Las sillas son un diseño del estudio de la interiorista. Cuadros de los propietarios.

las revestimos aplicando vinílicos y papeles pintados”, comenta Eva. Y es que sus propietarios querían una caja blanca donde destacar sus obras de arte, pero a la vez necesitaban sentir la casa como un hogar y no como un museo: conseguir el equilibrio entre estas dos premisas fue el verdadero reto para el estudio de interiorismo. Y, para acompañar ese trabajo, se optó por una decoración neutra, que diera el protagonismo a los cuadros y las esculturas, elementos arquitectónicos de líneas rectas y amplias, que ref lejaran la luz y permitieran lucir el arte. El resultado es un proyecto de remodelación que consigue el objetivo marcado: crear grandes espacios acogedores donde exponer la creciente colección de arte de sus propietarios, dejando espacio siempre para una pieza más. Orgullosa del proyecto, la interiorista Eva Marco concluye que en sus trabajos siempre buscan diseñar espacios que reflejen el amor por el arte, las piezas únicas, la proporción, las tonalidades claras, los materiales nobles, fijando como objetivo obtener estancias armónicas y acogedoras. En una rehabilitación como esta, además, se respetan y recuperan elementos de origen, tratando así de aportar carácter propio a los espacios. ¡Misión cumplida! Hoy, esta vivienda es el hogar soñado de sus propietarios.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

118 INTERIORES


Rincón del salón Mueble de anticuario, comprado en el Mercado de las Pulgas de París. Cuadros procedentes de subastas.


Dormitorio principal Textiles y mesillas de madera de roble diseño del estudio de interiorismo. Lámparas adquiridas en un mercadillo de Portugal. Escultura de Alceu Ribeiro. Alfombra de Kilombo Rugs. Mural del cabecero de Coordonné.


I N S P Í R A T E ARMONÍA Y CONFORT Eva Marco inicia su andadura como interiorista en 2003 con la creación de un estudio destinado a desarrollar proyectos integrales tanto en espacios residenciales como profesionales, siendo fieles a un ideario que les caracteriza desde entonces. Su filosofía para triunfar no es otra que escuchar a los clientes, conocer su forma de vida y sus necesidades, respetar sus objetos y recuerdos, aportar nuevas ideas personalizadas… todo ello para que se sientan identificados con lo que les rodea. En general, “nuestros proyectos se caracterizan por ser espacios que reflejan nuestro amor por el arte, las piezas únicas, la proporción, las tonalidades claras, los materiales nobles, fijando como objetivo obtener espacios armónicos y acogedores. En caso de rehabilitación, tratamos de respetar y recuperar los elementos encontrados en origen, intentando así aportar un carácter propio a los espacios”, asegura la interiorista.

Cuando uno ama el arte, no debe limitarse a colgarlo o lucirlo sobre un pedestal. Colocarlo apoyado en la pared es una propuesta fresca y desenfadada. Combínalo con clásicos, como la mesilla verde antigua de El Rastro. Coloca papel en el baño: los diseños actuales están hechos a prueba de humedad, especialmente si los eliges vinílicos, ideales para integrarlos en la deco de la casa.

Si tu baño tiene una superficie rectangular y quieres ganar en luminosidad y espacialidad, coloca grandes espejos e instala el lavamanos en perpendicular a la luz. Este es un diseño del estudio de la interiorista Eva Marcos.

INTERIORES 121


Salón. Sofá del estudio de José Manuel Arroyo, al igual que las butacas y la mesa de centro con bandejas. Sobre esta última, botes turquesa de Arbe. Del mismo punto de venta son los cojines estampados azules y rojos. Los otros son de Gastón y Daniela. Centros florales y plantas de Ibon & Krais.


RECUPERAR

EL ALMA

Unas antiguas oficinas, en una finca sobria de Bilbao, recobran su esplendor convirtiéndose en una amplia vivienda familiar de la mano del interiorista José Manuel Arroyo. Para ello apostó por materiales nobles y tonos suaves, que potenciaran la luz natural y conservaran la esencia señorial que ya poseía la casa Realización Cristina Rodríguez Goitia Fotos David Montero Texto Elena da Costa


Rincón del salón. Butacas de José Manuel Arroyo, al igual que la mesa de centro con bandejas, la mesa y las butacas de café. Botes turquesa sobre la mesa de centro y atrezzo de Arbe. Centros florales y plantas procedentes de Ibon & Krais.


Comedor. Mesa diseño de José Manuel Arroyo, al igual que las sillas (creadas para Crisal), las vitrinas y el aparador. Lámpara de techo de Aromas del Campo; las de sobremesa son de Bazar Interiorismo. Móviles de mesa de Arbe. Plantas de Ibon & Krai.


Vista del salón comedor. Detrás del sofá se ubica la zona del comedor, con una gran mesa para diez comensales. Todo forma un espacio armónico de tonos delicados.


“Nuestra mayor dificultad residía en que el espacio ‘no decía nada’; eran unas antiguas oficinas y la finca era muy sobria. Con el proyecto lumínico, los materiales y los colores, recuperamos su alma señorial” José Manuel Arroyo, interiorista

nclavado en el Ensanche de Bilbao, este piso (u n a s a nt ig u a s o f i c i n a s) f u e concebido pa ra una familia amplia que buscaba un hogar en el centro de la ciudad con muchos y grandes espacios. El único inconveniente era la poca luz natural de la que disf rutaba, algo que pronto solucionarían. Para ello, el interiorista José Manuel A rroyo y su equipo apostaron por una decoración liviana, combinando la luz natural con la artificial; se decantaron por materiales nobles y claros, una pintura suave y, en ocasiones, respetando elementos como el hormigón (en los pilares, en muros y techos recuperados). Con ello se consigue una sensación de estética sencilla, con ciertas reminiscencias industriales, pero cálida y acogedora. A esa simplicidad se unen notas que aportan ‘calor’ y exotismo a las

E

Cocina. Diseño del estudio de José Manuel Arroyo. Jarrones en la península de Ofelia Home Decor-Francisco Segarra. En el office: mesa del interiorista. Sillas de Crisal. Centro verde de Ibon & Krais. Platos de Arbe.

INTERIORES 127


Planta de la vivienda Una reforma que transformó el espacio, pasando de ser unas oficinas a una casa para una amplia familia. Se combinan la luz natural y la artificial, buscando un equilibrio, y se separan los dormitorios de la zona de día, a excepción del principal.

Dormitorio principal. Cama del estudio de José Manuel Arroyo. Mesillas de Crisal. Cojines de cuadros verdes de Gastón y Daniela. El verde musgo oscuro liso, modelo Outline, es de Narata Shop, como el edredón acolchado. Banquetas de Gastón y Daniela, al igual que la manta y el cojín verde ikad.

estancias, tales como las cortinas venecianas del salón comedor; o la madera en tono nogal y gris grafito de la cocina (que no solo genera calidez, sino que la fusiona con la zona noble de la vivienda), entre otros. Y, para las puertas, se juega con la herrería, utilizando laca negra para lograr un look más juvenil. Es el propio José Manuel Arroyo quien nos cuenta cómo es la distribución y el ‘paseo visual’ por la casa: “Desde el primer momento jugamos con el propio espacio, combinando luces. Dividimos la vivienda en un hall de entrada, una esta ncia que aglutinara el salón comedor y la coci na , t re s ba ño s , u n dor m it or io principal y otros tres infantiles, distribuidor y zona de ocio. En el salón comedor se encuentran dos estancias separadas por una estructura metálica y celosías de vidrio, que corresponden al tendedero y un aseo de invitados. De ahí se accede a la zona privada de la casa, donde está el área de descanso”. Para mejorar la confortabilidad, el interiorista eligió un suelo de calefacción radiante, que permite la instalación de un pavimento cerámico que reproduce la estética del mármol. Una decisión que proporciona una mayor sensación de amplitud, limpieza y ligereza, sin perder la esencia noble que ya poseía la vivienda.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

128 INTERIORES


I N S P Í R A T E SIN OSTENTACIONES José Manuel Arroyo lleva más de veinte años desarrollando proyectos de interiorismo, tanto en el área residencial como en restauración. La atemporalidad y el empleo de los materiales nobles definen los trabajos del interiorista bilbaíno, que encuentra su estilo en la improvisación y en los ambientes a desarrollar. “El propio espacio es el que me guía con su luz, sus formas, sus volúmenes y su entorno”, asegura. Indiferente a los dictados de la moda y las tendencias, Arroyo realiza proyectos que se imponen por su valor, sin sobrecarga ni ostentación. Él mismo nos cuenta que “poco importa el estilo, me gusta el eclecticismo. Lo importante son los volúmenes, el espacio y la luz”; algo que, sin duda, hemos disfrutado en esta vivienda.

Dale un aire sofisticado a tu baño con revestimientos de mármol de grandes vetas. En su defecto, opta por propuestas cerámicas que reproduzcan su estética y que te permitan instalaciones confortables.

En un espacio de estética un tanto industrial, se hace necesaria una buena dosis de color. Si no quieres inundar las paredes de cromatismo, atrévete con originales obras de arte, como estos móviles, de Arbe.

Busca la calidez con materiales como la madera, especialmente en estancias con poca luz natural, o acabados industriales.

INTERIORES 129


Pureza en

ESENCIA Raúl Martins, Eva Marco e Irene Marco, socios fundadores de Findings Gallery, son los artífices de esta vivienda, un trabajo realizado de la mano de los arquitectos Nieto y Sobejano, que la han convertido en un hogar que respira calma Realización y fotos Fhe.es Texto Laura Fort


Salón. Sofá Bora Bora, de Lolux de la colección de Findings Gallery. Pareja de butacas vintage de los años sesenta. Coffe table en madera de roble teñido, modelo Nebb. Lámpara en cerámica esmaltada, diseño de Findings Gallery. En esta página: cuadro de Miguel Fusté. Cómoda francesa en roble del siglo XIX. Sobre ella, jarrones en estuco y barro esmaltado. Todo en Findings Gallery.


Estar. Pareja de tambores en madera tropical. Butaca modelo Hanlo. Almohadones en algodón y terciopelo. Todo en Findings Gallery.


Piezas escogidas. Peana en laca con cratera antigua. Cuadro de Paco Munyoç Obrador. Todo en Findings Gallery.


Comedor. Mesa en madera tropical y fuste en laca. Pareja de butacas suecas del siglo XIX. Crateras en barro. Cuadros de Dévora Sánchez Viqueira. Tambores blancos de madera estucada. Todo en Findings Gallery.

134 INTERIORES


“Lo más motivador fue que la filosofía de Findings Gallery encajaba perfectamente en la casa: espacios claros, materiales nobles, optimismo...” Raúl Martins, Irene Marco y Eva Marco, interioristas fundadores de Findings Gallery

sta vivienda es el pied-à-terre de una pareja que reside habitualmente en Miami, pero que no desea romper sus vínculos con la capital española, ciudad que les encanta y en la que vivieron hace tiempo. Cuando dieron con este piso (para lo que contaron con la ayuda de la consultora Knight Frank y del interiorista Raúl Martins), se enamoraron de él, ya que les permitía disponer de un hogar en el

E

INTERIORES 135


Planta de la vivienda La restauración de la finca da lugar a una casa luminosa, amplia y funcional, que, además, dispone de zonas comunes para la práctica del deporte o la realización de reuniones.

Hall. Mesa en estuco y laca. Tambores de madera en acabado estuco blanco. Todo en Findings Gallery. Cuadro de Jordi Costa.

que se podría teletrabajar y disponer de los espacios sociales del edificio –para reuniones de trabajo con grandes grupos, practicar deporte y disfrutar de unas vistas maravillosas–. Todo ello en pleno centro de Madrid. El edificio es de 1923 y se ha sometido a una profunda reforma para dotarlo de una distribución, acabados, y look del siglo XXI. Todo ello sin perder la esencia de su fachada clásica, empanelados con molduras en madera tono nogal en cada planta, la escalera con rejería original y mármol Macael restituido, entre otros. La vivienda se rehízo bajo la tutela de los arquitectos Nieto y Subijana, abriendo espacios, uniéndolos, restaurando acabados antiguos, cambiando todas las instalaciones, los materiales... Y de la mano del interiorista Raúl Martins, Eva e Irene Marco, socios fundadores de Findings Gallery, le dieron la forma y empaque deseados. Sus propietarios son unos entusiastas del proyecto de Findings Gallery y se enamoraron de la estética y el valor de las piezas de la firma (artesanía, arte, diseño propio...) y decidieron implementarlo en la decoración de su vivienda. Esta contribución es la que da sentido al proyecto aportando una personalidad diferenciadora.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

136 INTERIORES


Cocina con office. Butacas vintage realizadas en bambú. Lámparas Grib, en estuco y barro. Pareja de crateras vintage en barro. Todo en Findings Gallery.


Dormitorio Mesillas VIT, en barro estucado con sobre de mármol. Lámparas en barro blanco con pantalla en rafia. Almohadón en terciopelo vintage. Butacas en terciopelo y latón. Cuadros Aguafuerte, de Joe Downing. Todo en Findings Gallery.


I N S P Í R A T E PROPUESTA CÁLIDA Y ARTESANA En el proyecto del edificio, uno de los socios de Findings Gallery, el arquitecto de interiores Raúl Martins, llevaba dos años trabajando como interiorista. Le llamaron, junto con el equipo de arquitectos de Nieto y Sobejano, para intervenir la finca. Por ello, pudo involucrarse desde el principio en todo el proyecto, interviniendo en la distribución, los materiales, la iluminación. También con el diseño de las zonas comunes, que son espectaculares en inmueble: gimnasio, Comunity Living y Sun Terrace en la azotea. Sus socias en Findings Gallery, las interioristas Eva e Irene Marco, se incorporaron al proyecto. Ellas y Raúl son tres amigos que, con más de 20 años como profesionales del interiorismo, se han unido para crear Findings Gallery, con una propuesta estética concreta y complementaria a sus estudios. Cálida, calmada y artesana.

Blanco y negro. Es el binomio de la elegancia. Aquí el segundo aporta la nota rompedora que otorga viveza al ambiente.

Contemporáneo y antiguo, una mezcla perfecta para ambientes que adoran el paso del tiempo, pero que no renuncian a la belleza moderna.

Mínima expresión. Luz, arte, piezas de diseño y un combinado de líneas curvas que personalizan el espacio de forma única.


En clave

CLÁSICA

Asistimos al resurgir de uno de los edificios más singulares de la ciudad de Madrid, que abre sus puertas como el nuevo INNSiDE by Meliá Gran Vía. Todo un reto para Galán Sobrini Arquitectos que, junto al estudio ASAH, firma la intervención de esta joya arquitectónica Fotos Fhe.es Texto Paula Moya


H OT E L La fachada del antiguo hotel Alfonso XIII preside desde los años veinte una de las esquinas de la Gran Vía madrileña. Aún se pueden observar en ella los detalles ornamentales, las balaustradas y las grandes columnas originales.

INTERIORES 141


E

n la confluencia entre la vibrante Gran Vía y Mesonero Romanos se levanta uno de los edificios históricos con más solera de la capital. Una construcción que ahora se renueva para transformar el conocido hotel Tryp Cibeles en la nueva marca INNSiDE by Meliá. Del proyecto de rehabilitación integral se encargó el estudio Galán Sobrini Arquitectos, en colaboración con ASAH (liderado por Álvaro y Adriana Sans, quienes desarrollaron el anteproyecto y el interiorismo), un reto en mayúsculas, dadas las dificultades que en-

142 INTERIORES

trañaba trabajar en un inmueble de los años veinte (y en el contexto de la pandemia). En el interior se puede apreciar el respeto que se ha dado a los elementos originales, como la gran escalinata central o el atrio ubicado en la tercera y cuarta planta, donde se depuran y resaltan los espacios con el blanco como telón de fondo. Una esencia que respiran el resto de ambientes del hotel, en los que se han empleado materiales nobles como el mármol blanco o la madera de nogal para transmitir ese aire de calidez y elegancia propia del edificio. El contrapunto lo añaden el mobiliario y los tejidos, que se integran en un guiño

CLASICISMO Y CONTEMPORANEIDAD SE DAN LA MANO EN ESTE NUEVO HOTEL EN EL QUE REINAN LA ELEGANCIA Y EL EQUILIBRIO CON ALGUNAS NOTAS MÁS INTENSAS


H OT E L

contemporáneo apostando por muebles y luminarias de primeras firmas. Todo sin olvidar el ADN de la marca INNSiDE, especializada en el sector bleisure; una fusión entre ocio y trabajo que aquí se potencia trasladando el Open Living Lounge de la primera a la novena planta, donde se ubican dos inmejorables terrazas con espectaculares vistas a la ciudad. El objetivo, revalorizar la zona del lobby situándola en una de las plantas más especiales.

MÁS INFORMACIÓN: WWW.MELIA.COM PRECIO POR HABITACIÓN DOBLE: DESDE 195€/NOCHE

La mezcla de tonos neutros, materiales nobles y textiles refuerza la sensación de serenidad y acogimiento que transmite el hotel. Algo a lo que contribuye la abundante luz natural de la que disfrutan todas las estancias. En este sentido destacan también las dos amplias terrazas desde las que perder la vista sobre el skyline madrileño.

INTERIORES 143


H OT E L

PARA TRABAJAR, DESCANSAR Y CONOCER LA CIUDAD. EL HOTEL ESTÁ ABIERTO A SER EL PUNTO DE ENCUENTRO DE TODO VIAJERO

Un refugio en pleno centro En los ambientes de INNSiDE Gran Vía priman la atemporalidad y la practicidad con un estilo que se contagia de calma. El azul pone la nota más enérgica en los espacios comunes, abiertos y flexibles, donde trabajar, escuchar música o disfrutar de un aperitivo.

ME LO LLEVO DE ESPÍRITU SINGULAR La historia del edificio se remonta a principios de los años veinte, cuando el arquitecto Antonio Palacios retomó el proyecto iniciado por Yarnoz Larrosa para convertirlo en el hotel Alfonso XIII. Pasada la Guerra Civil resurgió como hotel Avenida, y fue entre 1998 y 2000 cuando se rehabilitó, tras varios años de abandono, para renacer como hotel Tryp Cibeles. Ahora, fruto de la colaboración entre ASAH y Galán Sobrini Arquitectos, se actualiza y reabre como el nuevo INNSiDE by Meliá Gran Vía. Una ubicación ideal para descubrir el Madrid más de moda.

En toda su esencia. Si tu vivienda tiene el privilegio de contar con elementos originales de la época, no dudes en conservarlos, son la clave de su personalidad. Adriana Arranz Sobrini y Cristina Chaves Galán, de Galán Sobrini Arquitectos, lo han hecho con el atrio y la escalera central de este hotel.


I N T E R I O R E S PA R A M I M M A G A L L E RY

Inspiración para crear tu

ESPACIO DE RELAX Mimma Gallery sigue marcando tendencia y diseño en el mundo de los sofás y la tapicería. Siempre aprendiendo, innovando y avanzando, sus modelos exclusivos se contagian de las corrientes estéticas más novedosas con el confort y la calidad como pilares fundamentales

A

todos nos gusta mimarnos, y también que nos mimen. Y qué mejor que hacerlo desde casa, creando nuestro pequeño refugio, en el que reconectar con la tranquilidad y cargarnos de energía. Mimma Gallery nos anima a ello, poniendo especial atención en el rey del salón, el sofá. Como especialistas en confort y decoración, todos los diseños de la firma siguen las últimas tendencias, pero siempre con una misma

filosofía, que va más allá de la estética: uno no puede sentirse a gusto, si no se encuentra muy a gusto. De ahí que todo el catálogo de Mimma Gallery ref leje su forma única de entender el bienestar del hogar, abanderando “el diseño, el color y las tendencias para crear espacios exclusivos, innovadores e inspiradores, pero sin renunciar al confort y la calidad”, señalan desde la compañía, cuyos modelos más emblemáticos conviven en una misma colección para generar ambientes decorativos únicos, donde dejarnos llevar co-

mo nunca antes lo habíamos hecho. Su gran variedad de colecciones en sofás, descanso y tapicería exclusiva (con más de 200 opciones únicas en piel y tela), junto a un equipo de asesores dispuesto a aconsejar y guiar al cliente en la elección de su sofá, es la receta mágica para que en sus tiendas haya soluciones para todos los gustos, estilos y universos sugerentes. Porque descansar, disfrutar y soñar es lo que nos hace libres, vitales y nos prepara para nuestros planes de futuro. Ô www.mimmagallery.com

En la imagen de arriba, el sofá con rinconera Mao, de Mimma Gallery, inspirado en el japandi. A la derecha, ambientes de dos de las tiendas de la firma, situadas en Alfafar (Valencia) y Las Rozas (Madrid).

INTERIORES 145


LíderES en formación online Más de 3000 alumnos formados en todo el mundo.


@escuelamadrilena

@escuelamadrilena

@esmadeco

Convertimos tu pasión por la decoración en una profesión

Te vamos a acompañar al éxito Formación semipresencial y online entre 5 y 12 meses. No se requiere formación previa. Para todos los perfiles. DOBLEMENTE PREMIADA POR LA EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN Y LIDERAZGO.

CONTACTA CON NOSOTROS E-mail: info@esmadeco.com Teléfono: 91 290 13 98 Whatsapp: 696 50 19 29

w w w. e s m a d e c o. c o m



PRÁCTICA

CON LA CASA A PUNTO, PONEMOS EN MARCHA LAS CHIMENEAS QUE VAN A PROPORCIONARLE EL CALOR NECESARIO PARA MEJORAR NUESTRO BIENESTAR. TE LO CONTAMOS TODO. TAMBIÉN TE PRESENTAMOS UNA SELECCIÓN DE LAS NUEVAS BAÑERAS Y LAS MEJORES SOLUCIONES PARA EQUIPAR LA COCINA

BAÑERAS Ideales para asegurar agradables momentos de relax, ellas son las grandes protagonistas del cuarto de baño, al que se adaptan perfectamente con sus infinitas formas, tamaños y estilos decorativos. Esta es de Roca (pág. 170).

www.revistainteriores.es

Muchas más propuestas prácticas en la web

INTERIORES 149


En torno

AL FUEGO

ENCASTRADAS, DE PIE E INCLUSO COLGANDO DEL TECHO. SUCUMBIMOS ANTE LAS CHIMENEAS Y ESTUFAS MÁS MODERNAS. ESAS QUE NOS REGALAN DULCES MOMENTOS DE INVIERNO, ESTÉTICAS, PRÁCTICAS Y, SOBRE TODO, SOSTENIBLES Realización Paula Moya

MÍNIMAS EMISIONES. Rápido de instalar y con wifi integrado, el insert de pellet Pellkamin 8 Evo permite una programación diaria y semanal, cuenta con radiomando y utiliza un sistema deslizante para la carga de combustible. De Edilkamin (CPV), cumple con la certificación Ecodesign 2022 y Energy A+.


C H I M E N E A S Y E S T U FA S

ENCENDER Y DISFRUTAR Trimline 140 es un modelo de chimenea a gas de Fuego Difusión (12,3 Kw/h; 4.950€; instalación a parte) con control automático por temperatura y horario. Las llamas danzan sobre troncos cerámicos, mientras el revestimiento decorativo se realiza con placas ecológicas de silicato de calcio. Incluye wifi y mando a distancia.

COMO REGLA GENERAL, 1 KW DE POTENCIA CUBRE LAS NECESIDADES DE CALOR DE 10 M2 DE HABITACIÓN

L

lega el frío y con él el indiscutible protagonismo de estufas y chimeneas. Y es que no hay estampa más bucólica en invierno que la de un break frente al fuego, con una taza de café y un buen libro entre las manos. Suspiramos por estos momentos y los abrazamos con estas propuestas de exquisito diseño. Modelos que pasarán a formar parte de la deco de la casa, por sus formas, de lí-

neas simples y minimalistas, y sus detalles, a cada cual más especial. Y, siempre, con la vista puesta en el medio ambiente. Chimeneas y estufas avanzan en el desarrollo sostenible reduciendo emisiones y mejorando en rendimiento. Algo que logran sistemas como la doble combustión, el uso de puertas acristaladas en hogares estancos y el uso de combustibles como el pellet (pequeños cilindros de serrín prensado). También la posibili-

dad de programar telemáticamente la intensidad y la duración de la llama, con tecnologías cada vez más inteligentes y adaptadas al ritmo de vida actual. Valora si te apetece disfrutar del calor tradicional de la leña (con la consiguiente limpieza de cenizas) o si prefieres un sistema a base de gas (más limpio y cada vez más natural). También tienes opciones que funcionan con electricidad (aunque de bajo poder calorífico). ¡Tú eliges!

UN NUEVO ICONO La francesa Focus fue la primera marca que desplazó la chimenea de la pared al centro de la sala. Pronto, su prestigiosa Gyrofocus de leña se convirtió en un referente del diseño, un modelo que ahora se presenta en versión acristalada para obedecer a la normativa sostenible Ecodesign 2022 (página siguiente). Es el resultado de más de 12 meses de investigación y desarrollo, un ejemplo más de la destreza industrial de la firma, capaz de adaptar sus productos a los cambios normativos sin alterar la estética de sus chimeneas. La nueva Gyrofocus conserva su mítico diseño y giro de 360º, pero con el añadido de unos cristales curvos, imperceptibles a simple vista, que garantizan un buen rendimiento energético. Prueba de ello es la calificación de 4 estrellas obtenida en las exigentes regulaciones ambientales italianas, respondiendo a una eficiencia del 81% y una potencia de 18 kW. Además, sigue siendo muy fácil de usar, ya que permite modular la intensidad del fuego a través del ajuste del suministro de aire situado en la base de la abertura.

INTERIORES 151


C H I M E N E A S Y E S T U FA S

FUTURO ECO ALTO RENDIMIENTO. Las estufas de pellets hidráulicas permiten calentar el agua de radiadores y sistemas de calefacción por suelo radiante. Este es el modelo Pad, de MCZ (18 y 24 kW; Ecodesign 2022; 59,3 x 120 x 61 cm), autolimpiable, controlable a través del teléfono y con un tanque que asegura más de 24h de funcionamiento continuo.

El 1 de enero de 2022 entra en vigor el nuevo reglamento europeo Ecodesign 2022. Una norma que afecta directamente a los equipos de calefacción que funcionan con biomasa. ¿El objetivo? Reducir su impacto en el medio ambiente, asegurando menores emisiones de CO y demás gases contaminantes para la atmósfera. Gracias a los nuevos criterios, estufas y chimeneas de leña y pellets se han reinventado con importantes cambios de diseño y tecnología avanzada, garantizando un menor consumo y mayor ahorro, mejorando su eficiencia y rendimiento. Algo que repercute positivamente en la calidad del aire interior, más limpio y saludable. Con todo, a partir de la fecha mencionada, no se podrán fabricar ni comercializar equipos que no cumplan con los requisitos europeos, lo que supone un paso importante en el camino establecido por los protocolos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

MENOS COMBUSTIBLE. Estufa de convección Aduro 9.6, de Leroy Merlin (Ecodesign 2022; A+; 9 kW; 50 x 90 x 44,7 cm; 1.179€). Sus características: sistema de cristales limpios, ahorro de hasta un 40% de leña y capacidad para calentar estancias de hasta 150 m2, con espacio para almacenar troncos.

PRÁCTICA Y MINIMALISTA De revestimiento cerámico artesanal, la estufa de pellets sellada Regina, de Sergio Leoni (Ecodesign 2022; 56 x 103,4 x 53,2 cm), es ideal para calentar espacios pequeños u hogares bien aislados, con una potencia de 7 kW.

152 INTERIORES


Lo nuevo es imperceptible a simple

ECO DESIGN 2022

vista. Los cristales curvados que ahora protegen el corazón de su fuego, marcan las líneas de la nueva historia que van a vivir los espacios interiores. Al conseguir cerrar la chimenea de leña de su icónico modelo original, FOCUS YXHOYH D ƓUPDU XQD SURH]D WHFQROµJLFD Las normativas cambian, los iconos son atemporales.

NUEVO

GYROFOCUS

ACRISTALADO

DESIGN DOMINIQUE IMBERT

¡Abierto al futuro!

FOCUS-CREATION.ES GYRO.FOCUS-CREATION.COM

CREATE BEYOND CONVENTION


C H I M E N E A S Y E S T U FA S

Marysabel Duran BUSINESS DEVELOPER PARA LE FEU ESPAÑA

E

FUNCIONALIDAD DANESA En la imagen, uno de los diseños de Le Feu (52 x 35 x 49 cm; CPV). Chimeneas de bioetanol contemporáneas, portátiles y ecológicas que ofrecen gran libertad a la hora de decorar cualquier espacio.

l mercado de chimeneas está avanzando y adaptándose rápidamente a las nuevas necesidades y espacios. Desde el punto de vista del diseño, la versatilidad está en alta. Encontramos más opciones modulares y adaptables, capaces de integrarse en diferentes ambientes con facilidad. Hoy la chimenea también es un artículo de decoración. Además de encontrar modelos para todos los estilos, es posible escoger soportes innovadores que le dan un toque único a cada estancia. Por otro lado, al estar más presente en hogares urbanos, la practicidad en su instalación, uso y manutención es muy valorada. También lo es la portabilidad. Modelos que se puedan mover, montar y desmontar con facilidad destacan en el mercado. La necesidad de hacer obras y conductos quedará cada vez más en el pasado, y las opciones que se puedan instalar en cualquier ambiente, sin restricciones, serán las más buscadas. Igualmente, los fabricantes desarrollarán cada vez más alternativas que requieran zonas de despeje pequeñas, ya que los espacios urbanos suelen ser menores. De esta forma, será más seguro tener electrónicos y piezas de arte en el mismo ambiente que la chimenea. Sin olvidar que los modelos ecológicos ya son el presente. No hay cabida para productos que afecten al medio ambiente. Lo que veremos en los próximos años serán opciones producidas de forma consciente, con materiales ambientalmente responsables, y de alta tecnología. Chimeneas high-tech con sensores de seguridad, timers, controles remotos, encendidas por comando de voz... ya están disponibles. Con todo esto, la chimenea a leña irá quedando en el pasado. Lo que seguirá siempre presente es la necesidad de crear un ambiente cómodo, cálido y acogedor alrededor del fuego.

ESTANCAS Y PERSONALIZABLES Gracias a su tecnología Ecowave, el fuego de las chimeneas de gas Luna Diamond 1000H, en Bosch Marín (99,5 x 40 x 72,4 cm; CPV), fluctúa de forma aleatoria. Son modelos seguros que se pueden controlar desde dispositivos inteligentes, eligiendo la forma y altura de las llamas, su ritmo, el consumo de gas y la temperatura del ambiente.

A LA VANGUARDIA. Por sus rendimientos superiores al 90%, clase energética A+ y emisiones especialmente bajas, la estufa de pellets Ecofire® Meghan, de Palazzetti (Ecodesign 2022; CPV), recibió el Green Good Design® Award 2021. Trabaja con doble combustión y está equipada con Upper Smoke Technology para potenciar su valor ecológico.

154 INTERIORES


Siente la

DECORACIÓN CON LA WEB DE INTERIORES MÁS CASAS t MÁS DISEÑO MÁS IDEAS t MÁS TALENTO Todo un mundo de ideas y tendencias de decoración e interiorismo por descubrir, a un solo click.

I d e a s y Te n d e n c i a s

ENTRA EN LA WEB

www.revistainteriores.es


C H I M E N E A S Y E S T U FA S

PLUS DE ESTÉTICA. Renovando y estilizando una de sus mejores estufas, Scan lanza Scan 84 Modern, un modelo de leña (Ecodesign 2022; 5 kW; A+; 49,3 x 46,4 x 122,5 cm; desde 3.190€) con opciones de maneta en distintos tonos de madera y posibilidad de acoplar una base giratoria para orientar mejor el calor. Destaca su puerta, con cierre automático.

LOS ‘INSERTS’ SE ENCASTRAN EN LA PARED, NECESITAN TOMA ELÉCTRICA Y PERMITEN REPARTIR EL CALOR A OTRAS HABITACIONES

DISEÑO MEJORADO. Premiada con un Red Dot Design, la estufa de leña Jøtul F 373 cuenta con una nueva versión Advance (Ecodesign 2022; A; 6 kW; 44,3 x 45,3 x 115,5 cm; desde 2.690€). De Jøtul, llama la atención por su triple ángulo de visión, su elegante pedestal y cristal siempre limpio.

VISIÓN PANORÁMICA. El insert de leña C-101 S, de Panadero, en Bauhaus (A+; Ecodesign 2022; 8,9 kW; 112 x 51 x 57 cm; 1.449€), es perfecto para dar una nueva vida a ese hueco de chimenea olvidado. Cuidadoso con el medio ambiente, permite ahorrar hasta un 40% de leña.

EFECTO REALISTA. Esta chimenea eléctrica de Tagu, en ManoMano (60 x 50,3 x 15 cm; unos 260€), cuenta con cinco niveles regulables para la llama, con mayor y menor potencia, un temporizador electrónico y un termostato digital. Además, se puede controlar remotamente.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


I N T E R I O R E S PA R A L E F E U

De diseño escandinavo y pensadas para reemplazar a la chimenea tradicional, los modelos de Le Feu no requieren ventilación y se pueden desplazar y desmontar sin impedimentos. Gracias a sus reducidas dimensiones, además, se pueden colocar en cualquier espacio.

La biochimenea

MÁS ‘HYGGE’

Colgadas del techo, en la pared o sobre una o tres patas. Las chimeneas de Le Feu conquistan el mercado con sus originales propuestas, cálidas y muy fáciles de manejar. Pero, sobre todo, sostenibles, ya que se alimentan de biocombustible para minimizar su impacto medioambiental

A

trás quedan las clásicas chimeneas de lad r i l lo, i n móv i le s, abiertas y de grandes dimensiones. La vida moderna ha dado paso a modelos que se adaptan a todas las casas, primando el diseño, la funcionalidad y el cuidado por el medio ambiente. Y en esta revolución de la calefacción a fuego, las propuestas de Le Feu cobran protagonismo. La firma danesa ha sabido combinar los

más altos estándares de calidad con la seguridad, estética nórdica y facilidad de usos de sus productos, que, además, se alimentan de bioetanol para garantizar una combustión limpia. La emisión de CO2 que producen es equivalente a la de dos velas encendidas, mientras que pueden utilizarse tanto en el interior como en el exterior de la casa, y con la posibilidad de jugar con la cúpula para colgarla del techo o ponerla en el suelo o la pared sin necesidad de obras ni conductos. Pensando

en una mayor flexibilidad, Le Feu permite elegir entre dos tamaños de patas y diferentes colores de soportes -como el de la nueva versión Rose Gold, original, elegante y llamativa- para una integración perfecta en cualquier ambiente. Algo a lo que se suma el limpio funcionamiento de sus productos, que no generan cenizas, humo ni olor, y su capacidad de calefacciona r hasta 40 m 2 durante seis horas seguidas. Sin duda, una opción apta para todos los hogares. Ô www.lefeufires.es INTERIORES 157


Laboratorio

CREATIVO Nadie más indicada que Cristina González, su directora académica, para hablarnos de la singular filosofía académica y el exitoso proyecto formativo de INNADI, flamante ganadora del Premio Interiores a la Escuela de Diseño e Interiorismo del Año Realización Lucía Rosell

L

Al frente. Sobre estas líneas, retratada en las instalaciones de la escuela, Cristina González, directora formativa de INNADI, donde el diseño se enfoca desde una perspectiva combinada de estética, funcionalidad, intencionalidad, conceptualidad y emotividad. 158 INTERIORES

a escuela lNNADI ofrece una completa formación teórico-práctica, ta nto presencial como online, a través de cursos y másteres transversales. Hablamos con su directora para que nos detalle su forma de trabajar y de formar. ¿Cómo podría resumirse la filosofía académica de la escuela? El diseño no siempre es entendido en todo su espectro y amplitud, quedando muchas veces circunscrito a cuestiones casi estrictamente estéticas. Nuestra intención es ampliar el campo de visión, enfocándolo desde distintos ángulos, buscando posiciones transversales que enriquezcan el discurso. Si no se entiende desde una perspectiva combinada de estética, funcionalidad, intencionalidad, conceptualidad y emotividad, no se puede converger entre las pretensiones y el resultado final. En vuestra concepción es esencial la profesionalidad de un profesorado preparado para enseñar haciendo... Haciendo de la ref lexión el método marco de trabajo. El talento de nuestros alumnos se fundamenta en su autonomía creativa. El equipo docente fomenta el pensamiento crítico fundamentado en el perfecto conocimiento del sector. Únicamente desde una base sólida y rigurosa se puede crecer con honestidad. Nuestros docentes desarrollan la formación en torno a las necesidades par ticulares de cada alumno, haciendo que cada uno sea el

protagonista de la escuela. De este modo, trabajamos la construcción personal y formativa, empoderando al alumno mediante una formación cuidada al detalle. Una de las características diferenciadoras de la escuela con respeto a la competencia es vuestro laboratorio de diseñadores, ¿cuál es el concepto y cómo funciona? Se basa en una premisa sencilla pero potente: “Aprende las reglas como un profesional, para entonces poder romperlas como artista”. Esta máxima, que no es nuestra, sino de Picasso, resume perfectamente la conceptualización de nuestro laboratorio de diseñadores, que es un espacio de trabajo multidisciplinar en el que, una vez que se conocen perfectamente la historia del diseño, los estilos, tendencias, proyectos icónicos y figuras referentes del sector, se trabaja fijando un objeto de estudio, cualquiera que resulte interesante y sugerente, e incidiendo sobre él de un modo intensivo y extensivo. El ‘boom’ del interiorismo y diseño

“DESARROLLAMOS LA FORMACIÓN EN TORNO A LAS NECESIDADES PARTICULARES DE CADA ALUMNO. ELLOS SON LOS PROTAGONISTAS”


L A E N T R E V I S TA

que estamos viviendo en nuestro país en los últimos años, ¿se nota en el número de alumnos de su escuela? ¿Y en su perfil? El perfil del alumno no ha cambiado demasiado en los últimos años. Se trata de una demanda constante que busca programas formativos centrados en la calidad, que escapen de la masificación, consciente de la importancia de los grupos reducidos a la hora de abordar contenidos en donde el aprendizaje práctico requiere de una tutorización estrecha. A lumnos y alumnas que quieren una titulación que prestigie su formación, que avale sus conocimientos, que les permita insertarse de forma inmediata en el mercado laboral europeo o latinoamericano y que necesitan, por tanto, contar con la seguridad y garantía de que van a adquirir

una verdadera profesionalización. Sin duda, por tanto, se nota que hay una demanda sostenida en el tiempo, tanto de un perfil nacional como internacional, que indica que estamos en el buen camino, no solo en INNADI, sino en todo el sector. Desde el principio los alumnos prefieren integrarse en algún estudio, desarrollando currículo, adquiriendo experiencia y estableciendo relaciones con proveedores y empresas de reformas y construcción. Con el tiempo, una parte continúa su actividad bajo el paraguas de protección que le ofrece el estudio, pero hay un segundo grupo que decide emprender, con notables casos de éxito de los que nos sentimos profundamente orgullosos.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

Manos a la obra. Arriba, dos espacios de la sede madrileña de la escuela, en los que se favorece el encuentro y la interactuación entre los alumnos, y cuyo corazón es su Laboratorio de diseñadores, en el que se trabaja cada objeto de estudio intensiva y extensivamente, trazando interdependencias complejas con otros análogos y cercanos. Debajo y a la derecha, plano y render del Proyecto Final de Máster de la alumna Paola Díaz, una de las promesas de INNADI.

INTERIORES 159


LA

RE FOR MA

32 m de esencia

BOHEMIA

UBICADO EN EL CASTIZO BARRIO MADRILEÑO DE MALASAÑA ENCONTRAMOS ESTE PEQUEÑO APARTAMENTO CON TECHO A DOS AGUAS, OBRA DE ALBERTO TORRES, DE INTERIOR STUDIO DE PORTOBELLOSTREET.ES Texto Carla Reyes 160 INTERIORES


LA REFORMA

ANTES

Se hacía necesaria una demolición completa del interior de la vivienda para actualizarla y darle funcionalidad. Se respetaron los techos a dos aguas y se organizó la cocina en el antiguo pasillo de entrada a la casa.

DESPUÉS

La sensación tridimensional de la superficie cerámica de la cocina se ve ampliada por la iluminación. Los revestimientos cerámicos son de Aparici. Todo el mobiliario y accesorios decorativos son de PortobelloStreet.es. Se dejaron las vigas vistas para aportar una nota clásica muy cálida. Su diseño responde a una continuidad con la cocina, de manera que ambos espacios lucen los mismos acabados. A continuación, el salón, con unas llamativas butacas y un sofá azul.

A

l tratarse de una vivienda abuhardillada, su estructura respondía a la propia disposición y caída del tejado, algo que obligó a Alberto Torres, de Interior Studio de PortobelloStreet.es, a ser creativo y pensar en una disposición abierta que diera sensación de más espacio. Con este concepto en mente, así como el de conseguir un hogar confortable y funcional, el equipo de diseño se puso a trabajar para aprovechar los metros al 100% y crear una bu-

hardilla en la que cualquiera querría vivir. Trabajaron materiales de calidad para aumentar la eficiencia del apartamento, en el que se hizo una reforma integral ejecutada por el estudio de arquitctura D-Ark. En la zona de entrada del domicilio, se ubica una pequeña área de comedor para dos personas. “Partimos de la base de que esta vivienda cuenta con 32 m 2 , por lo que es ideal para personas que viven solas o parejas. A la izquierda, vemos que la cocina se extiende por la pared, sin entorpecer la

vista hasta el final de la vivienda, y a la derecha, tras dejar atrás la mesa de cocina extensible, el salón”, comenta Alberto Torres. Por lo que respecta a la cocina, el pasillo de entrada antigua a la casa se utilizó para instalar la nueva cocina. “La puerta de entrada se movió a otra parte porque nos comimos el pasillo. Toda la pared izquierda es donde ahora va la cocina y a continuación el armario”, concluye el propio interiorista.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS

INTERIORES 161


LA REFORMA

DESPUÉS

Debido a la falta de espacio, el equipo de interiorismo de Alberto Torres, de PortobelloSteet.es, quiso darle continuidad a la cocina con un armario a medida para guardar la ropa, fabricado por Alcomobi.

ANTES

En la reforma, ejecutada por la empresa D-Ark, y en la elección del mobiliario se han seguido las máximas de las tendencias nórdicas. Se han dejado atrás los artificios y se ha decorado con muebles de líneas rectas y simples, piezas funcionales y colores claros mezclados con elementos acabados en madera.

PLANO ANTES

162 INTERIORES

PLANO DESPUÉS


I N T E R I O R E S PA R A F O R M I C A

Sobre estas líneas, modelo de la colección Hopper de James Burleigh, con superficies Formica®. Los laminados de la firma se utilizan también en las mesas Speed, de la sueca Johanson Design, y el aparador Flowa, de Hetch Mobilier, lleno de color.

Un material

INSPIRADOR

Elegantes, prácticos, ligeros y resistentes al uso, los revestimientos Formica® se posicionan como una de las superficies estrella en el diseño de mobiliario, dando lugar a piezas modernas aptas para vestir tanto espacios residenciales como ‘contract’

A

caballo entre la estética y la función, es indiscutible que el diseño de todo objeto debe ser capaz de solventar una necesidad, pero también de hacerlo lo más agradable a la vista posible. Así, por su apariencia y cualidades, no es de extrañar que los materiales de Formica® sean de los preferidos entre los diseñadores de mobiliario. No en vano, ade-

más de duraderos en el tiempo y resistentes al desgaste, al agua, las sustancias químicas o las abrasiones, los laminados de alta presión Formica® están disponibles en un variado abanico de colores, patrones y texturas diferentes, lo que ofrece posibilidades casi ilimitadas a la hora de crear. Para aquellos que buscan una alternativa a la piedra, el mármol o la madera maciza, los productos de la firma incluso se pueden combinar en capas de distintos tonos

pa ra con seg u i r re su lt ados de lo más llamativos -como demuestra el aparador Flowa, de Hetch Mobilier-, sin olvidar la flexibilidad que ofrecen y que permite trabajar con bordes redondos o cuadrados -como los de la colección Hopper, de James Burleigh-. Siempre garantizando la facilidad de su mantenimiento y fomentando el diseño sostenible con una gestión empresarial comprometida con el planeta. Ô www.formica.com INTERIORES 163


El mejor

EQUIPO

Esta estancia de la casa ha de resultar práctica, cómoda y segura a la hora de trabajar. Por eso es muy importante analizar detenidamente cada elemento durante el proceso de reforma: muebles, materiales, electrodomésticos, iluminación... ¡El resultado será perfecto! Realización Hugo Dauder

ILUMINACIÓN Ambientes seguros Tan importante como contar con una buena entrada de luz natural en la cocina es que esta tenga una óptima iluminación general con downlights empotrados en el techo y una iluminación directa con led o linestras bajo los armarios superiores. Sin olvidarse de las lámparas de suspensión sobre el office ni de los armarios y cajones con iluminación interna, como estos, de Santos.


DOSSIER COCINA

COMPLETA Zona de aguas En lo que a tendencias se refiere, esta zona se equipa, por lo general, con un monomando que ayuda a reducir el consumo de agua y de energía –junto a estas líneas, el modelo Eurosmart, de Grohe– y con un fregadero de un seno, que se completa con variados accesorios. Es el caso de un escurridor y de una tabla de cortar, por ejemplo.

A MEDIDA Área de cocción

Javier Castilla Director General de Rekker y Jefe de Producto

Las cocinas actuales se han convertido, de nuevo, en el centro neurálgico del hogar. Y es que tienen todos los “ingredientes” para que sea así: son estancias cálidas y confortables que invitan a pasar tiempo en familia o con los amigos. Puede ser leyendo o haciendo los deberes mientras alguien cocina, por ejemplo. Pero no solo eso. Y es que se apuesta por un equipamiento de calidad, en el que todo se adapta a las necesidades de los usuarios, lo que incrementa también el espíritu práctico del ambiente. Y aún hay más, porque las variadas soluciones de almacenaje aseguran el orden de la estancia para un resultado 100% impecable.

Pueden ser placas de gas, cristal gas, vitrocerámica, modulares, inducción total, inducción y lo último: placas con extracción incorporada (como esta, de Bora). A su vez, las campanas multiplican sus funciones y reducen el nivel de rumorosidad. Y hornos y microondas destacan por su alta eficiencia energética.

FUNCIONAL Comedor de diario Las soluciones a la hora de instalar un office son tan variadas que se adaptan a todo tipo de cocinas, con independencia de sus metros. Pueden ser mesas exentas –como en este ambiente, de Antalia–, barras ligeras, baldas voladas, mesas plegables...


DOSSIER COCINA

CUESTIÓN DE MATERIALES Pavimentos y revestimientos La pintura, el vidrio, el PVC y los sintéticos protegen los muros. Y los laminados, la piedra sinterizada y el corcho, los suelos. Sin olvidarse de la piedra natural, el microcemento, los porcelánicos, la cerámica –esta es de Keraben– y los vinílicos, que sirven para todo.

TODO EN ORDEN Equipamiento interno Los organizadores internos de armarios y cajones ayudan a que todo ocupe un lugar preciso. Pueden ser pivotes de madera para platos, recipientes de polipropileno para residuos –como este, de Aran Cucine–, bandejas metálicas para cubiertos...

SUPERFICIES DE TRABAJO

IDEAS

POR NORMA GENERAL SE RECOMIENDA CAMBIAR LAS CAÑERÍAS CADA 15 AÑOS Y RENOVAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA CADA 20 AÑOS, COMPROBANDO AL MISMO TIEMPO SI ES NECESARIO AMPLIAR LA POTENCIA QUE SE TIENE CONTRATADA

Encimeras resistentes, bellas e higiénicas Los materiales más empleados para dar forma a las encimeras son el cuarzo –como Silestone, en la imagen–, la piedra natural –sobre todo, el mármol y el granito–, el microcemento, el acero, los laminados de alta presión, la piedra sinterizada y los porcelánicos.

GRAN CAPACIDAD Almacenamiento Disponer de mucho espacio para guardar es imprescindible en la cocina. Y, en este sentido, más allá de los clásicos armarios, los cajones y gavetas también permiten almacenar todo lo que se necesita, tal y como se ve en este ambiente, de OB Cocinas.


UN ESPACIO DONDE BRILLAR.

Una cubeta, dos guías, tres niveles funcionales. ETAGON es el fregadero polivalente para su cocina. Esta ingeniosa cubeta multinivel le permite trabajar en tres niveles al mismo tiempo, ofreciendo así innumerables opciones para una sencilla puesta en marcha, preparar y servir comida, y limpiar y mantener todo ordenado. Disfruta de una variedad de funciones y opciones de diseño – ETAGON está disponible en toda la gama de colores en Silgranit®, cerámica y acero inoxidable. Descubre ETAGON en dake.es


DOSSIER COCINA

CADA COSA EN SU SITIO

RECORRIDOS FLUIDOS

Zona de despensa

Cómoda distribución

Los módulos despenseros se adaptan a cualquier espacio gracias a sus numerosas anchuras y alturas disponibles. Los modelos extraíbles –como este, de Rekker– permiten ver todos los alimentos frescos y en conserva allí almacenados de un simple vistazo.

La forma y el tamaño de la planta determinan cuál es la mejor distribución de cada cocina. Es importante que esta sea cómoda y reduzca los desplazamientos. Puede ser con isla –como esta, de Kvik–, con península, en L, en U, en línea y en paralelo.

IDEAS

ESPÍRITU CAMALEÓNICO Mobiliario

PARA QUE LA COCINA SEA TODO LO CÓMODA Y ESPACIOSA QUE SE DESEA, QUIZÁ HAYA QUE ELIMINAR ALGÚN TABIQUE DIVISORIO PARA GANAR MÁS METROS O BIEN PARA ABRIR LA ESTANCIA AL RESTO DE ZONAS DE DÍA DE LA VIVIENDA

AHORRO Electrodomésticos Es muy importante fijarse en la etiqueta energética de un electrodoméstico –bajo estas líneas, un modelo de Franke–, pues es la que indica su mayor o menor consumo de energía. La clasificación actual va desde la letra A hasta la G, siendo la primera la más eficiente.

Entre la amplia oferta en muebles de cocina, lacados texturizados, polilaminados, de acero, cristal, aluminio y melamina –como Formilia, de Scavolini– se encuentran entre los materiales más demandados.

168 INTERIORES

Ì VER GUÍA DE TIENDAS


I N T E R I O R E S PA R A A LV I C FOTO NACHO URIBESALAZAR

En la imagen de arriba, el proyecto del arquitecto Héctor Ruiz Velázquez para Alvic en Casa Decor 2019. En él se aplica el diseño Zénit Oriental Black SM de la firma, capturando el protagonismo de toda la estancia. A su lado, los diseños de la marca dan vida a esta cocina con tecnología Luxe en alto brillo en el tono azul índigo (estilismo de Cristina Rodríguez Goitia).

Creatividad

SOSTENIBLE Fabricadas con materias primas certificadas y en procesos productivos ecológicos, las superficies decorativas de Alvic permiten vestir cualquier espacio interior desde un enfoque ‘eco-friendly’ que no renuncia a la practicidad y el diseño

E

n los últimos años, la conciencia por el medio ambiente se ha apoderado de nuestras vidas. Algo que en el ámbito de la casa se hace patente con el creciente interés por la procedencia de los materiales y la búsqueda de muebles producidos de forma responsable. En este contexto, compañías made in Spain como Alvic, líder en la fabricación y distribución de superficies y componentes de mobiliario, ofre-

ce soluciones innovadoras con las que cuidar el planeta con grandes dosis de estilo. En su catálogo, la firma propone más de 250 diseños y acabados pensados para crear espacios únicos y ecológicos, con colecciones como Porcelain y Oriental Black, que reproducen el aspecto de los mármoles y las piedras, pero con los atributos de la madera, más ligera, económica y sostenible. Para los amantes del brillo perfecto, Alvic cuenta con diseños de extraordinaria belleza y sorprendentes prestaciones técni-

cas en tecnología Luxe y Luxe Plus, desarrollada en procesos industriales que reducen el 99,99% de las emisiones a la atmósfera, mientras que las superficies Zénit, antihuellas, supermate y de tacto sedoso, se convierten en el aliado perfecto de las cocinas más resistentes, saludables y en tendencia. Y es que un simple gesto como es elegir los materiales para confeccionar nuestro hogar marca un gran paso en el camino hacia un mundo más verde y eficiente. Ô www.grupoalvic.com INTERIORES 169


El placer de

UN BAÑO

Ideales para asegurar agradables momentos de relax, las bañeras son las grandes protagonistas del cuarto de baño, al que se adaptan perfectamente con sus infinitas formas, tamaños y estilos decorativos. Además, combinan estética y comodidad, y se fabrican en todo tipo de materiales Realización Manuela de Peña

1. Diseño oval. Ariane es el nombre de esta bañera exenta, de Roca, fabricada en Stonex® y con capacidad para dos personas. Perfecta en baños de generosas dimensiones y en los que se integran en el dormitorio principal de la vivienda, la pieza tiene unas medidas de 165 x 75 x 57 cm.

170 INTERIORES


BAÑERAS

3

2

4

2. Juego de formas y texturas. Además de un impactante exterior, Opal Quiz, de Acquabella, es cálida al tacto, resistente a los golpes, antibacteriana y antideslizante. Propiedades que consigue al estar realizada en Akron, que mezcla resina con minerales naturales sin sílice. 3. Aire vintage. Realizado en Cistalplant® e incluido en la Morphing Collection, este modelo bicolor (disponible también con el exterior en negro) reinterpreta las clásicas "bañeras con patas" en clave contemporánea. Es un diseño de Roberto y Ludovica Palomba para Kos. 4. Transparente. Esta bañera exenta, disponible en diez tonalidades en tendencia, se ha fabricado en Cristalmood, una resina de color, resistente y ligera. Reflex mide 167 x 86 x 53 cm y es de Antonio Lupi. 5. Líneas suaves. Mid es un diseño acrílico, de Gala, que, gracias a sus amplias dimensiones –170 x 73,70 cm– favorece un baño relajante. También es duradero, fácil de limpiar y muy agradable al tacto. 6. Spa doméstico. Modelo de hidromasaje equipado con 20 jets y 8 boquillas de aire, cromoterapia y desinfección del agua con luz ultravioleta. Suite, de Aquavia, tiene capacidad para dos personas. 6 7. Modelo asimétrico. Entre lo más nuevo de Ideal Standard está Around, una bañera acrílica de bellas formas, que está disponible en blanco mate, blanco brillo y bicolor blanco-negro mate (180 x 85 cm). 5

7

INTERIORES 171


BAÑERAS

8

9

8. Escultórica. Incluida en el catálogo de Decosan, Leo es una preciosa bañera exenta fabricada en Cistalplant®, un material no poroso, antibacteriano y de tacto sedoso que convertirá el momento del baño en una experiencia increíble. Con 247 litros de capacidad, tiene unas medidas de 150 x 70 x 50 cm. 9. Con relieve. Su textura de ondas y su repisa para la grifería distinguen a este modelo de la serie Sonar, de Laufen, firmado por la diseñadora Patricia Urquiola. Una pieza en Saphirkeramic®, material cerámico muy resistente. 10. Diseño ergonómico. De líneas suaves y elegantes, y muy resistente y duradera, Solana, la primera bañera de Geberit, también mantiene el agua caliente durante más tiempo. Y puede tener el desagüe centrado o en un lateral. 10 11. Circular. Forma parte de la serie In-Out, de Agape, mide 130 cm de Ø y se ha fabricado en Cementoskin®, pasta de hormigón coloreada. Así es esta impresionante bañera, disponible en cinco colores y con 465 litros de capacidad. 12. Bella estética. Modelo de formas redondeadas de la línea Essence, de Grohe, realizado en acero con titanio vitrificado, un material termoconductor que mantiene el agua caliente durante más tiempo. Incluye amortiguación del ruido. 13. Formas suaves. Esta bañera fabricada en Krion® Solid Surface, un material desarrollado por Porcelanosa Grupo que se caracteriza por sus propiedades antibacterianas, tacto cálido, resistencia y ausencia de poros, mide 170 x 80 cm. 14. Atemporal. Perteneciente a la serie D-Neo Minimal, de Duravit, este diseño en DuraSolid® posee un tacto y un aspecto aterciopelados, perfectos para garantizar un baño relajante y de sensaciones. ¿Sus medidas? 160 x 75 cm. 12

172 INTERIORES

13

11

14


I N T E R I O R E S PA R A AC Q U A B E L L A

Un baño de

CREATIVIDAD Desde un enfoque versátil, estético y flexible, Acquabella ofrece soluciones de baño personalizadas para adaptarse a todo tipo de proyectos. Un concepto de alta costura que la firma eleva al siguiente nivel con su novedosa bañera Opal Quiz, dispuesta a cautivar todas las miradas

S

i algo buscamos en un cuar to de baño es higiene, comodidad y relajación . Y si e s c on grandes dosis de estilo, mejor que mejor. Solo hace falta echar un vistazo al porfolio de Acquabella para hacerse una idea del juego decorativo que ofrecen encimeras, paneles, platos de ducha, bañeras, lavabos, muebles y accesorios a la hora de equipar esta estancia. En una amplia gama cro-

mática, los modelos diseñados por la firma, con más de 25 años de experiencia en el sector, deslumbran por sí solos. Más aún después del lanzamiento de su in novadora tex t ura A kron®, un material de avanzadas prestaciones técnicas -antibacteriano, antideslizante, cálido al tacto y resistente al impacto- que seduce a la v i st a por su h ipnót ico pat rón geométrico. Disponible en más de 2.000 colores, primero dio forma al plato de ducha a medida Smart Quiz,

premiado en Europa, para continuar con la bañera Opal Quiz, un modelo exento ga la rdonado por Red Dot Awa rd, iF Desig n Awa rd e Iconic Awards que conquista por su forma ovalada y se distingue por el grueso borde lateral pensado para sostener dispensadores y accesorios de baño. Un ejemplo más del concepto de alta costura por el que apuesta Acquabella, que permite customizar sus productos y combinarlos entre sí. Ô www.acquabella.com

Al día de las últimas tendencias en decoración, Acquabella, firma líder en el sector del baño, cuida hasta el último detalle para crear ambientes llenos de elegancia, capaces de emocionar. La bañera Opal Quiz es uno de sus más recientes lanzamientos. En la imagen se acompaña del lavabo On-Top Oval XL, la encimera a medida One y el mueble Show.

INTERIORES 173


BAÑERAS

16

17

15

15. Oasis de relax. Esta confortable bañera de hidromasaje dispone de jets de agua, aire y mixtos. También incluye reposacabezas, un panel electrónico y función de desinfección. Asimismo, está disponible en blanco brillo y blanco mate, así como en diferentes acabados y hasta en seis medidas distintas (pero todas con 42,50 cm de profundidad). Calos 2.0 es de Novellini. 16. Formas rectas y curvas. La bañera Isla Conte, de Leroy Merlin, es una pieza en blanco brillo de 160 x 85 cm, fabricada en gelcoat. Se trata de un material muy resistente que le proporciona un acabado de alta calidad. Un modelo perfecto en todo tipo de cuartos de baño. 17. Elegancia natural. Ideal para un baño en pareja, la bañera Classic Duo Oval, de Kaldewei, es de acero vitrificado y se comercializa en diferentes colores y medidas (180 x 80 x 43 cm y 170 x 75 x 43 cm). Una pieza que destaca por la sencillez de sus líneas y por su robusta presencia. 18. Muy completa. La bañera Pure Line, de Noken, ha ampliado sus opciones con programas de hidroterapia y cromoterapia, ideales para disfrutar de masajes suaves e increíbles momentos de relax. Pero no solo eso. Y es que también resulta muy versátil al disponer de una repisa donde depositar geles y champús. En acrílico sanitario, tiene unas medidas de 168 x 82 cm. 19. En azul. Una de las características destacadas de este modelo de la serie Oberon 2.0, de Villeroy & Boch, es que sus paredes exteriores solo miden 10 cm. Se trata de una pieza fabricada en Quaryl®, una combinación de cuarzo y acrílico sanitario, que mide 170 x 75 x 48,50 cm. 18

174 INTERIORES

19

Toni Reyes Director Comercial, de Novellini

Las bañeras aseguran momentos de relajación únicos al usuario, al tiempo que demuestran que el bienestar no está reñido con el estilo. Y es que los diseños actuales embellecen el cuarto de baño con sus increíbles formas y sus variados acabados. Y por si todo esto no fuera suficiente, también juegan con las formas, los tamaños y un equipamiento de lo más variado con un doble objetivo: fusionarse con el ambiente y resultar lo más cómodas posible. Por otro lado, los materiales empleados en su fabricación también adquieren un papel protagonista, pues les confieren una resistencia, facilidad de limpieza y propiedades antibacterianas y antideslizantes increíbles.

Ì VER GUÍA DE TIENDAS



CO

InfoNEWS COCINAS ELEGANTES Y MODERNAS CON MIELE

Cottet, pasión y creatividad 'Back to the origins' es la tercera, y nueva, colección de monturas de Cottet Barcelona. Un lanzamiento que se contagia de carácter y personalidad en sus diez diseños de gafas para hombre y mujer, y también unisex, con filtro de luz azul y dos colores por modelo. Lo hace de la mano de las nuevas generaciones de la familia Cottet, que han querido homenajear sus raíces plasmando las tendencias más actuales en estas piezas, denotando un cuidado trabajo artesanal y prestando especial atención a todos sus detalles. www.cottet.com

Por su sofisticación y capacidad de impresionar, el negro está ganando terreno en la elección del color para los electrodomésticos de la cocina. Algo de lo que es consciente Miele, cuyo Obsidian Black se ha convertido en uno de los tonos más vendidos. La firma alemana lo ofrece en productos como el horno a vapor combinado de la Generación 7000, sin olvidar el frigorífico de la BlackBoard Edition, de frontal de cristal con acabado en pizarra, muy original. www.miele.es

Asia Gardens, mejor hotel de España 2021

Celebrada en Bolonia a finales de septiembre, la última edición de la feria internacional de baldosas cerámicas y equipamiento de baño Cersaie contó con la presencia de Acquabella. La marca española acaparó todas las miradas gracias a su inspirador stand, diáfano y abierto, que vistió al más puro estilo de un resort balinés. En sus 200m2, Acquabella exhibió sus últimas propuestas para el baño, como el plato de ducha Tempo, la bañera Opal Quiz o la gama de lavabos On-top XL. www.acquabella.com

Asia Gardens Hotel & Thai Spa (Alicante) ha sido galardonado de nuevo como Mejor Hotel en España 2021 en los prestigiosos World Travel Awards. Un premio que reconoce la paz y la esencia del sudeste asiático que transmiten sus instalaciones, con más de 40 hectáreas de exuberante naturaleza tropical, ocho piscinas, lagos con jardines emergentes, cascadas, peces koi... e impresionantes palafitos rodeados de hibiscus. www.asiagardens.es

VEKA, POR EDIFICACIONES SOSTENIBLES

Kömmerling en pro de la innovación

Especializada en el desarrollo, producción y comercialización de sistemas de perfiles de PVC para carpintería exterior, Veka participó, una vez más, en la Conferencia Española Passivhaus, que este año llegó a su 13ª edición. Allí, Veka compartió sus soluciones y experiencias, mostrando sistemas certificados Passivhaus como Softline 82 Passiv 1.0 para clima cálido-templado, en un ejemplo más del compromiso de la marca por avanzar hacia modelos de edificación de mínimo consumo y máximo confort. www.veka.es

Durante la celebración de Rebuild 2021, la feria de la innovación en la construcción, el fabricante de perfiles de PVC Kömmerling lideró varias de las ponencias que tuvieron lugar en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. La marca aprovechó también para presentar sus últimas novedades, entre las que destaca la ventana oscilo batiente tratada con la tecnología Full Cover, así como sus nuevas oficinas, un edificio de consumo nulo. kommerling.es

ACQUABELLA EN CERSAIE 2021

176 INTERIORES


I N T E R I O R E S PA R A C L A R I N S

Una mirada

BRILLANTE

Con un 94% de ingredientes de origen natural y un enfoque sostenible, el nuevo Total Eye Lift de Clarins combate los signos del paso del tiempo y el cansancio en el contorno del ojo. Lo hace en 60 segundos y con un envase que preserva intactas las propiedades de la fórmula

C

omo marca experta en la ciencia de las plantas, y comprometida por una belleza responsable y sostenible, Clarins acaba de lanzar un nuevo tratamiento para el contorno de ojos, Total Eye Lift. Una fórmula con un 94% de ingredientes naturales que mejora la firmeza de esta zona del rostro y combate bolsas, ojeras, líneas de expresión y arrugas profundas aportando brillo a la mirada, en solo 60 segundos. Apta para cualquier edad, combina el extracto de

harungana bio con la cera de espinillo blanco, aprovechando su efecto envolvente y f ilmógeno y su valiosa mezcla de ácidos grasos protectores, nutrientes y alisantes. El resultado: un poder tensor y alisante inmediato que desafía al tiempo. En cuanto a las ojeras, estas desaparecen gracias a la escina de castaño de Indias, que ayuda a limitar la acumulación de agua y pigmentos que contribuyen al oscurecimiento, y al extracto de albizia, que protege los microvasos del contorno y la red vascular atenuando el color de esta zona. Un ingrediente que tam-

bién contribuye a preservar la firmeza de la piel y a frenar la instalación de bolsas, junto al extracto de guaraná bio y cafeína vegetal, que las atenúan cada día un poco más. Todo con una textura ligera, fresca y suave que penetra en la piel rápidamente y que se complementa, desde un punto de vista aún más eco-responsable, con un packaging compuesto en un 25% de vidrio reciclado y 100% reciclable, y un estuche elaborado a partir de madera extraída de bosques gestionados bajo criterios sostenibles. Ôwww.clarins.es

Los ácidos grasos de la manteca de karité bio proporcionan una nutrición intensa y un confort inmediato.

INTERIORES 177


XXXX

La gran noche

DE LA DECO

EL PASADO 21 DE OCTUBRE CELEBRAMOS LA VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERIORES, UNA VELADA EN LA QUE GALARDONAMOS LA VALENTÍA DE DISEÑADORES, INTERIORISTAS, ARQUITECTOS Y EMPRESAS POR AFRONTAR LOS DESAFÍOS VIVIDOS EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS Y POR APORTAR SOLUCIONES Fotos Iván Bermejo 178 INTERIORES


PREMIOS INTERIORES Foto de familia, con nuestros flamantes ganadores, los Mejores del Año.

N

acidos con el objetivo de celebrar el talento y el éxito de los grandes profesionales del sector del diseño, la arquitectura, el arte y el interiorismo, los Premios Interiores llegaron a su VII Edición con el compromiso de galardonar a los Mejores del Año. En esta ocasión, la revista INTERIORES quiso premiar el esfuerzo por afrontar los desafíos que hemos vivido en estos últimos tiempos como sociedad, retos que han acelerado algunos de los cambios más relevantes £ INTERIORES 179


Un momento del ‘speech’ de Pilar Civis, directora de la revista Interiores

José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, con Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

La presentadora de televisión Elsa Anka

Sol Cid, Director Communication Kaymanta; Nuria Sancho, jefa de Publicidad de Prisma Publicaciones Madrid; María Aguilar, directora de Comunicación de Carrillo; y Claudio Cid, director general de Kaymanta

La escritora María Castaño

El trofeo de esta VII edición es una pieza creada en exclusiva por Jacob Vilató, de Vilató i Vilató

180 INTERIORES

Lámparas portátiles Ice Cream, de Lladró, con las que decoramos las mesas

que vivirá esta generación: es un momento de importantes transformaciones, de pensar cómo queremos vivir la casa, la oficina o nuestras ciudades, es tiempo de dar valor a lo sustancial, de investigar para innovar y de recuperar nuestra esencia y los trabajos de nuestros ancestros. En este punto, la artesanía, el diseño soft, la delicadeza cromática o las creaciones funcionales y versátiles (especialmente las que tienen en cuenta cuestiones como el multiespacio, capaces de adaptarse a hábitos cambiantes...) tienen mucho que aportar. Esta filosofía ha llegado para quedarse, y lo hace como pilar para construir un nuevo futuro deco, más humano y personal. Por ello, dedicamos esta VII Edición de nuestros Premios a todos los que comparten con la revista £

A la izquierda, Sandra Andújar, CEO de Elite Excellence. Sobre estas líneas, Teresa Lechuga, del equipo comercial de Prisma Publicaciones, con José Luis Lechuga, abogado director en Trize Legal, y la interiorista Mercedes Arsuaga

Martina Klein fue la presentadora de la VII Edición de los Premios Interiores


PREMIOS INTERIORES

Tomás Alía, María Subrá, Ramón Vergara y Belén Llamas, recogen el premio a la Iniciativa en Favor de la Artesanía Española

Arriba, la periodista Isabel Gemio. A la derecha, la interiorista Adriana Nicolau

Arriba: Laura Moreno, directora Comercial de Prisma Publicaciones; Anna Escayola, Founder The White Hat, y la interiorista Virgina Albuja

Los interioristas Guille García-Hoz y Virginia Nieto, con el arquitecto Sergio Martínez

Fiona Ferrer, empresaria y escritora, entregó el premio a Toni Zaragoza, director Área de Marketing de CENFIM Clúster, y Belén Sánchez, de WeContract BCN, ganadores del galardón a Mejor Showroom del Año

Mónica Comino, diseñadora de Interiores de Bedland, y Agnese De Luca, Country Manager Natuzzi Ibérica

Inés Benavides, con Paloma Pacheco Turnes y Alejandra Pombo

El maestro de maestros, Pascua Ortega, rodeado de buenos amigos, entre los que estaban los ganadores del premio a la Iniciativa en Favor de la Artesanía Española

Mónica de Tomás, periodista e influencer

Laura Moreno, directora Comercial de Prisma Publicaciones, con Raúl Camarasa, jefe de Marketing de Keraben Grupo, y María Guardeño y Javier Carrasco, también de Keraben El arquitecto e interiorista Jean Porsche

La interiorista Beatriz Silveira

El interiorista Manuel Espejo


Los interioristas Virginia Gasch (VG Living) y Raúl Martins, con la directora creativa Paloma Pacheco Turnes

Ángel Clemente y Paula Serrano, de Pepe Peñalver

Laura Falcó Lara y Cristina Higueras, actriz

Alejandra Gálvez y Montserrat Biosca, de IKEA, con Lorenzo Meazza, creativo

Jordi García, director Comercial de Nofer; Ismael Juárez, Brand Manager de Decosan; Ismael Barajas y Maribel Caballero, de CírculoCuadrado; y Fernando Coma, CEO de FC Comunicación

Jacob Vilató e Itzel Culebro, de Vilató i Vilató

Ángel Schlesser, diseñador, y Lulú Figueroa, influencer

Mónica Urías, de Mahou-San Miguel, y José Manuel Rodríguez

José María Cruz Novillo, galardonado con el premio a la Trayectoria Profesional, con su hijo Pepe Cruz

182 INTERIORES

Patricia Casanova y Jorge Barroso, de Villeroy & Boch

La empresaria y escritora Fiona Ferrer


PREMIOS INTERIORES

Pilar Civis haciendo entrega del galardón al Mejor Interiorista del Año a Erico Navazo

Nuria Sancho, jefa de Publicidad de Prisma Publicaciones Madrid, y Charo Corral, Comunicación y Medios de El Corte Inglés

José Crehueras, presidente de Grupo Planeta, y su esposa, Columna Martí, con Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, y su pareja, Cristian García Godoy

Lucía Jover, KA International Manager, Antonio Coloma, de KA International, y Laura Moreno, directora Comercial de Prisma Publicaciones Rocío Sancho (de negro y en el centro), directora del Máster Oficial Universitario en Diseño de Interiores; Susana Redondo, coordinadora del Grado Oficial Universitario en Diseño de Interiores; Marta Arquero y Adriana Hevia Montilla Marta Moga, Product Manager de Bruguer, Anna Figueras, Brand Manager de Bruguer, Abel Palacio, Senior Trade Marketing de la firma Bruguer

Ramon Benedito, presidente de la Fundación Privada Elisava Escuela Universitaria y miembro del jurado de nuestros Premios, con Fran Cassinello, Alicia García Cabrera, directora de Casa Decor, y Raquel Oliva

Lucía García, responsable de Alvic Showroom; Héctor Ruiz, arquitecto e interiorista; Marta Corral, Marketing Manager de Alvic; y María Luisa Cobián, delegada comercial de Prisma Publicaciones Andalucía

Ignacio y Andrés Carrillo de Albornoz, gerentes Creativo y Técnico de Espacios Nazaríes

Inma Bermúdez, ganadora del premio a la Mejor Diseñadora Nacional, con Andrés Rubín de Celis

INTERIORES 183


Miguel Fernández y Macarena Millán, HR Director Grupo Pacha

Rubén Santiuste, gerente de Uecko, y Noelia Espinosa, responsable de Marketing y Comunicación de Uecko

£ esta forma de entender el diseño y se postulan como activos en este nuevo desafío: el que hará de nuestros hogares un lugar mejor en el mundo, en el que vivir, desconectar y ser feliz. La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 21 de octubre en el Four Seasons Hotel Madrid, y al acto acu-

Mª Paz Maestro y Julia Moreno García, de Coysa Sanitarios

Miguel Barrio, CEO de CR Class

Ditmar Vierbuchen, director General de Miele Iberia, Cristina Reque, directora de Marketing de Miele Iberia, y Álvaro Palomino, responsable de Proyectos Residenciales de Miele España

184 INTERIORES

dieron lo más selecto del diseño e interiorismo nacional, así como un buen número de modelos, artistas y representantes del mundo de la cultura y los medios. La empresaria y modelo Martina Klein fue la encargada de presentar la gala en una noche tan elegante como entrañable.

Arriba: Mercedes Martín, presentadora de Antena 3 Noticias; doctor Beltrán; Verónica Sanz, presentadora de La Sexta Noche; Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, y su pareja, Cristian García Godoy; Cristina Villanueva, periodista de La Sexta Noticias; y Jalis de la Serna, periodista de A3 Media

Tamara López, responsable de Comunicación y Marketing Digital de Topform Group, y Miguel Ángel García, director de Marketing de Topform Group

Paloma Viudes Coloma y David Martel, de Vista Alegre

El Dr. Iván Mañero, CEO en IM CLINIC, Lia Husing, y Yolanda Llamazares, CEO de You & Me Mkt

Gema Bonilla, Marketing Manager Southern Europe en Formica Group; Mª Carmen Velasco, del equipo comercial de Prisma Publicaciones; y Sara Simarro, Prescripción Sales Manager Madrid en Formica Group


PREMIOS INTERIORES

Cristina González, que recogió el premio a la Mejor Escuela de Diseño e Interiorismo del Año: Innadi, de la que es directora

Alfonso Redondo de la Mata, arquitecto de la Oficina Técnica Velux; Yolanda Coello, Marketing Coordinator Velux; Elena Arregui, Market Director Iberia Velux; y Alejandro Manso Virtus, director de Ventas Velux

Lara Tortosa Esquembre y Eliana Peláez, de 24Studio, con Martina Klein, presentadora de la VII Edición de los Premios Interiores

Las empresarias Nuria March y Raquel Oliva

Paloma Pacheco Turnes, Itziar Ortega, Almudena Revuelta Domecq, Xavier Puigbó, Alejandra Pombo, Cristina Revuelta Domecq, Itzel Culebro y Jacob Vilató

Arriba, un primer plano de la interiorista Belén Domecq, ‘madrina’ de la revista Interiores. A la izquierda, ‘welcome pack’ con productos de los patrocinadores Bruguer y Velux, y de Lladró, Narciso Rodríguez, Sensai, Midnight Cosmetics y el último número de la revista Interiores

Un momento distendido con el equipo de Bruguer y Mireia Luque, directora de Cuentas en Wavemaker

La interiorista Virginia Sánchez

Caridad Tercero y Adriana Somoza, de AS Interiorista

Pepe Martín, del equipo comercial de Prisma Publicaciones Madrid, con Paula Bartolomé Valencia, directora de Comunicación de Citroën

INTERIORES 185


Teresa Lechuga, del equipo comercial de Prisma Publicaciones; Francisco Barrio, responsable de proyectos de Technal; Mercedes Arsuaga, interiorista; Marisa Aparicio, protocolo Fundación Amigos Museo Reina Sofía; Alexander Lembert, gerente de ventas Le Feu España; María Guardeño, Marketing de Producto y Comunicación de Keraben; Eva Soto, Supply Chain Sr Mgr en Pepsico; Odilia Nebot, Institucional Relations Director en Rabat; José Luis Lechuga, abogado director en Trize Legal; y Javier Carrasco, Marketing de Producto y Comunicación de Keraben

Erico Navazo, interiorista, y Patricia Álvarez, Senior Trade Advisor Green Design, Architecture & Urban Solutions de la Embajada de Dinamarca en España

Los interioristas Rosa Urbano y José Lara

Omayra Maymó, ganadora del premio al Joven Talento del Año

Sobre estas líneas: el interiorista Ricard Trench, el arquitecto Patricio Ballesty (Vísteme de Espacio) y los diseñadores Sergio Prieto y Thiago Lima (Dovain Studio)

Andrés Rubín de Celis, recogiendo el premio al Mejor Diseñador Internacional en nombre de Luca Nichetto, que nos acompañó con un vídeo de agradecimiento

Los interioristas Pepe Leal y Diego Rodríguez

186 INTERIORES

La interiorista y diseñadora Patricia Bustos

Patricia Revuelta, arquitecta de interiores La interiorista Sara Folch


PREMIOS INTERIORES

Detalle de ‘welcome pack’ con la que se obsequió a todos los asistentes a los Premios Interiores

Las interioristas Elena Ayuso y Susana Beltrán, de La Californie

Silvia Trigueros e Inma Recio, interioristas de Ele Room 62

El arquitecto Héctor Ruiz con Pilar Civis (con ‘outfit’ de Marina Rinaldi)

Cristina Egido, Global Marketing Director de Lladró

Gabo Castillo y el interiorista Fabián Ñíguez

El equipo de Interiores casi al completo. De izquierda a derecha: Teresa Lechuga, Itziar Ortega, Xavi Puigbó, Laura Moreno, Laura Falcó Lara, Pilar Civis, Pepe Martín, Carmen Velasco, Nuria Sancho, Alba Martín, M. Luisa Cobián, Noelia Chaves y Sara Roqueta

Las interioristas Mar Vera y Soledad Ordóñez

INTERIORES 187


AGENDA

DecoArte LOS IMPRESCINDIBLES DEL MES Realización Sara M-Prat www.artshopper.es

JACKSON POLLOCK Número 11, 1950 Óleo y pintura de aluminio sobre masónica. Thyssen-Bornemisza Collections

i Joan Miró: más de 80 obras del artisLUBAINA HIMID Le Rodeur: The Exchange 2016 © Lubaina Himid Courtesy of the artist and Hollybush Gardens, London.

tas catalán, procedentes de la Coleccon la formación de nuestros pilares.

ción Estatal de Arte Contemporáneo,

Es Baluard, Palma de Mallorca.

abarcan seis décadas de su producción

Hasta enero de 2022.

creativa, ofreciendo una fantástica in-

i Retratos. Esencia y Expresión:

troducción a su obra y sus preocupa-

una selección de obras maestras del

ciones artísticas. Casa de Serralves,

i Arte americano en la colección

siglo XX, con los nombres de Matisse,

Oporto. Hasta marzo de 2022.

Thyssen: el barón Thyssen reunió un

Bacon, Juan Gris, Sorolla o Vázquez

importante número de obras de arte

Díaz, cedidas por Jaime Botín. Todas

americano durante más de tres déca-

ellas reflejan el arte de dicha centuria,

das. Continuando con las celebracio-

con características comunes, como la

nes del centenario de su nacimiento, el

expresión a través del color y la luz, el

Museo repasa su extensa e importante

uso de la figura como hilo conductor y

colección para ahondar en las comple-

el del retrato. Fundación Botín,

jidades del arte y cultura estadouni-

Santander. Hasta diciembre de 2022.

EN ESPAÑA…

denses. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. Hasta enero de 2022.

EN EUROPA…

i Elena del Rivero. El archivo del pol-

i Lubaina Himid: premio Turner en

vo: An Ongoing Project: la exposición

2017, Himid es conocida por su moder-

presenta el trabajo artístico y personal

no enfoque de la pintura, su compro-

de Elena del Rivero y da visibilidad a

miso social y la influencia del teatro en

dos líneas de trabajo independientes y

su obra, siendo internacionalmente re-

complementarias: la primera, iniciada

conocida por sus pinturas figurativas,

en torno a los sucesos del 11-S, hace

que exploran aspectos pasados por al-

referencia a la pérdida, la memoria

to e invisibles de la historia y de la vida

colectiva y el dolor; la segunda se cen-

cotidiana contemporánea. Tate

tra en temas personales relacionados

Modern, Londres. Hasta julio de 2022.

188 INTERIORES

JOAN MIRÓ Cortesía de Casa de Serralves, Oporto.


I N T E R I O R E S PA R A E L I T E E X C E L L E N C E

Compromiso de

EXCELENCIA

Sostenibilidad, funcionalidad y polivalencia marcan el rumbo del nuevo interiorismo. También el de las marcas de alta gama de decoración y hogar, cada vez más enfocadas al consumo social y responsable. Hablamos de ello con Sandra Andújar, directora de Elite Excellence-Federación Española del Lujo

C

uéntanos sobre Elite Excellence-Federación Española del Lujo. Elite Excellence-Federación Española del Lujo es una entidad registrada y reconocida por el Ministerio del Interior. Engloba más de un centenar de firmas seleccionadas, internacionales y nacionales, de alta gama y lujo que abogan por la excelencia y son referentes en su sector. Una gran comunidad desde donde fomentamos la preservación y consolidación de la imagen del lujo, donde creamos un vínculo con las instituciones, así como punto de networking, y velamos por los intereses de cada una de ellas. ¿Qué tendencias te parecen más interesantes en el sector de la arquitectura y el interiorismo? Me apasionan dos de ellas relacionadas con la sostenibilidad. La bioconstrucción, que utiliza elementos de bajo impacto ambiental, y en concreto el hormigón orgánico autorreparable que incluye bacterias y lactatio de calcio, alimento de éstas, quienes se activan como ‘albañiles’ para reparar fisuras. Y la biofilia, que incorpora elementos de la naturaleza en espacios, de modo que disfrutemos de los beneficios que nos produce esta conexión innata: mayor confort emocional, concentración, creatividad, y menor estrés. Pasamos en torno a un 80% de nuestro tiempo en espacios interiores. Me parece esencial reconectar con algo tan arraigado a nuestros orígenes. Recientemente habéis patrocinado la Design Week Marbella. En una de las mesas redondas que tuve el placer de moderar, nos acompañó Pilar Civis, directora de esta misma revista, junto a la firma de interiorismo Nezha Kanouni y Henry Westedt, Country

Manager de Villeroy & Boch España. El eje de la conversación se centró en la «Revalorización del interiorismo, relajación y calma tras el Covid». Extrajimos que la búsqueda de la serenidad queda patente en la utilización de elementos sostenibles, paletas de colores neutros, el auge de lo artesanal, las líneas limpias y formas orgánicas. Muy en sintonía con el denominado slow living y sin renunciar al mejor diseño. También reflexionamos sobre los nuevos usos de los hoteles, empresas y viviendas dada la flexibilidad laboral en muchos casos. ¿Qué conclusiones extrajisteis sobre los hoteles? El diseño es clave para resolver los nuevos retos y replantear los usos tradicionales. El de los hoteles es uno de los sectores más golpeados por la pandemia, pero las nuevas realidades abren las puertas a explorar vías de negocio diferentes. Hoteles que incrementan aún más para el cliente que no pernocta. Esto sumado a la seguridad sanitaria, abre un interrogante a tener zonas más delimitadas, sean espacios semiabiertos y multifuncionales, diseños flexibles y transformables a través del mobiliario. Otro aspecto importante es la incorporación de mayores facilidades tecnológicas. ¿Y en cuanto a las oficinas? Diseños orientados al rendimiento, al tiempo que garantizan el bienestar del ser humano, su estímulo y confort sensorial. Ya sabíamos que la psicología tiene mucho que aportar, pero la tendencia es que esta dimensión pase a un primer plano, la llamada neuroarquitectura. Infinidad de factores que contribuyen a la calidad de vida del trabajador y, por ende, a la empresa en su conjunto. En cuanto a funcionalidad y eficiencia, la tendencia es atender más las diferentes

necesidades del empleado, generando espacios cerrados para videoconferencias y llamadas, así como salas para trabajar en equipo o de forma individual con menor impacto acústico. ¿Las firmas de deco y hogar que están en Elite Excellence-Federación Española del Lujo aplican criterios de sostenibilidad, fomento del consumo ético o social? ¿Cuáles en concreto? Por poner un ejemplo, podríamos mencionar a Lladró, donde las mujeres, además de ser el núcleo artesanal, han ido ocupando puestos de dirección desde hace décadas, a la par que los hombres. Por otro lado, en Villeroy & Boch todos los procesos con impacto en el medio ambiente pasan por un sistema central de gestión ambiental, mientras Orac Decor ha implantado placas solares en el techo de sus fábricas y está ampliando un parque solar de sus terrenos para conseguir el 100%. Otra firma que aboga por la sostenibilidad es Grohe, cuyas plantas de producción han conseguido el objetivo de fabricación neutra en CO2. Ô www.eliteexcellence.club


Guía de TIENDAS TODAS LAS tiendas, firmas Y profesionales QUE HAN PARTICIPADO EN ESTE NÚMERO

A

ACH COLL www.achcollection.com ACQUABELLA www.acquabella.com ADOLFO BARNATAN www.adolfobarnatan.es ADRIANA NICOLAU www.adriananicolau.es AGAPE www.agapedesign.it ALBERTO ARANDA www.espaciosalbertoaranda.com ALCOMOBI www.alcomobi.com ALDECO www.aldeco.pt ALFOMBRAS PEÑA www.alfombraspena.com ANA ROBLES - ALTERESPACIO www.alterespacio.com ANDREU CARULLA www.andreucarulla.com ANTALIA www.antaliacocinas.com ANTONIO LUPI www.antoniolupi.it APARICI www.aparici.com AQUAVIA www.aquaviaspa.com ARAN CUCINE www.arancucine.com ARBE www.arbe.net AROA PROYECTO XXI www.aroaxxi.com AROMAS DEL CAMPO www.aromasdelcampo.com ARTE www.arte-international.com ARTEK [[[ EVXIO ½ ARTEMIDE www.artemide.com ASAH www.asah.es ASCALE BY TAU www.ascale.es ASIA GARDENS HOTEL & THAI SPA www.asiagardens.es AS INTERIORISTA www.asinteriorista.com AZUL TIERRA www.azultierra.es

B

BALAY www.balay.es BANG & OLUFSEN www.bang-olufsen.com BAOBAB COLLECTION www.baobabcollection.com BAZAR INTERIORISMO @bazardecoracion B&B ITALIA www.bebitalia.com BENEITO FAURE www.beneito-faure.com BOCONCEPT www.boconcept.com BONALDO www.bonaldo.com BORA www.bora.com BOSCH MARÍN www.boschmarin.com BOWERS & WILKINS www.bowerswilkins.com BRUGUER www.bruguer.es BTICINO www.bticino.com

190 INTERIORES

C

C&C MILANO EN MACARENA SAIZ www.cec-milano.com www.macarenasaiztextiles.com CARTIER www.cartier.com CASA es.casashops.com CASSINA www.cassina.com CATARTTIC www.catarttic.com CECCOTTI COLLEZIONI www.ceccotticollezioni.it CERÁMICA A MANO ALZADA www.ceramicaamanoalzada.com CITROËN www.citroen.es CLARINS www.clarins.es CONCHA ORTEGA @conchaortega CONTEMPORÁNEA DE ARTES Y OFICIOS $GSRXIQTSVERIEHIEVXIW]S½GMSW COORDONNÉ www.coordonne.es COSENTINO www.cosentino.com COTTET www.cottet.com CR CLASS www.crclass.com CRISAL www.crisaldecoracion.com

D

DAKE www.dake.es D-ARK www.d-ark.es DÉBORA SÁNCHEZ VIQUEIRA www.dsvart.com [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ DECOSAN www.decosan.com DIOR www.dior.com DOCA MUEBLES www.doca.es DOIMO CUCINE www.doimocucine.com DORNBRACHT www.dornbracht.com DOVAIN STUDIO www.dovainstudio.com DURAVIT www.duravit.com

E

EDILKAMIN www.edilkamin.com EL CORTE INGLÉS www.elcorteingles.es ELITE EXCELLENCE www.eliteexcellence.club ERICO NAVAZO www.ericonavazo.com ESCENIUM www.esceniumdesign.com ESCUELA MADRILEÑA DE DECORACIÓN www.esmadeco.com ESPACIOS NAZARÍES www.espaciosnazaries.com ESTUDI{H}AC www.estudihac.com ESTUDIO REHABITA NATURAL HOME @estudiorehabita21 ETHNICRAFT www.ethnicraft.com ETRO HOME INTERIORS www.etro.com

F

FARO BARCELONA www.faro.es FERMOB www.fermob.com FERROMAGNO www.ferromagno.com FHE.ES GALLERY www.fhe.es FINDINGS GALLERY [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ FLEX [[[ ¾I\ IW FLEXFORM [[[ ¾I\JSVQ MX FLOU [[[ ¾SY MX FOCUS [[[ JSGYW ½VITPEGIW GSQ FOLKFORM www.folkform.se FORMICA www.formica.com FOSCARINI www.foscarini.com FRANKE www.franke.com FUEGO DIFUSIÓN www.fuegodifusion.es

G

GABRIEL www.gabriel.dk GALA www.gala.es GALÁN SOBRINI ARQUITECTOS www.galansobrini.es GANCEDO www.gancedo.com GASTÓN Y DANIELA www.gastonydaniela.com GEBERIT www.geberit.com GERVASONI www.gervasoni1882.com GINORI 1735 www.ginori1735.com GM MODULAR www.gmmodular.com GRACE & CO www.graceandco.store GROHE www.grohe.es GRUMO www.grumosculpture.com GRUPO ALVIC www.grupoalvic.com GRUPO TESSUTO www.grupotessuto.com GUADARTE www.guadarte.com GÜELL LAMADRID www.grupolamadrid.com GUESS www.guess.com GUGGENHEIM BILBAO www.guggenheim-bilbao.eus

H

HABITAT www.habitat.net HAY www.hay.dk/es HISBALIT www.hisbalit.es H&M www2.hm.com HOMMÉS STUDIO www.hommes.studio HUDSON REED www.hudsonreed.com

I

IBON & KRAIS www.ibonandkrais.com IDEAL STANDARD www.idealstandard.com IKEA www.ikea.com IKER EN WESTWINGNOW www.westwingnow.es IMOO EN EL CORTE INGLÉS www.imoostore.com www.elcorteingles.es INDIETRO www.indietro.es INÉS BENAVIDES www.inesbenavides.com INGRID MATHEU www.ingridmatheustudio.com INMA BERMÚDEZ www.inmabermudez.com INNADI www.innadi.com

J

JD7 GROUP www.jd7group.com JOE DOWNING [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ JORDI COSTA [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ JOSÉ LARA www.joselarainteriorismo.com JOSÉ Mª CRUZ NOVILLO www.cruznovillo.com JØTUL www.jotul.es

K

KA INTERNATIONAL www.ka-international.com KALDEWEI www.kaldewei.com KARAKTER www.karakter-copenhagen.com KARMAN www.karmanitalia.it KAVE HOME www.kavehome.com KAYMANTA www.kaymanta.com KENAY HOME www.kenayhome.com KERABEN www.keraben.com KETTAL www.kettal.com KILOMBO RUGS www.kilombohome.com KNIGHT FRANK www.knightfrank.com KÖMMERLING www.kommerling.es KOS www.zucchettikos.it KREOO www.kreoo.com KRION - PORCELANOSA GRUPO www.krion.com www.porcelanosa.com KVIK www.kvik.es

L

LA MALLORQUINA www.lamallorquina.es LÁMPARAS OLIVA www.olivailuminacion.com LA REDOUTE INTERIEURS www.laredoute.es LAS FLORES DE LA VIDA [[[ PEW¾SVIWHIPEZMHE GSQ


GUÍA DE TIENDAS LAUFEN www.laufen.com LÁZARO ROSA-VIOLÁN www.lazarorosaviolan.com LE FEU [[[ PIJIY½VIW IW LEROY MERLIN www.leroymerlin.es LEXINGTON www.lexingtoncompany.com LIZZO EN PEPE PEÑALVER www.lizzo.net www.pepepenalver.com LLADRÓ www.lladro.com LO DE MANUELA www.lodemanuela.com LONGCHAMP www.longchamp.com LOS PEÑOTES store.lospenotes.com LOUIS VUITTON es.louisvuitton.com LUCA NICHETTO www.nichettostudio.com LUCY KURREIN www.lucykurrein.com LUKAS BAZLE www.lukasbazle.de LUMBRE www.chimeneaslumbre.es LUTRON www.lutron.com

M

MAGIS www.magisdesign.com MAISONS DU MONDE www.maisonsdumonde.com MAITE CARRANZA @maite.carranza MARBELLA DESIGN www.marbelladesignfair.com MARISA GALLO www.interiorisimo.com MATARRANZ www.matarranz1911.com MCZ www.mcz.it MELLERWARE www.mellerware.com MENU EN CULTO SOFÁS www.menuspace.com www.culto.store MIELE www.miele.es MIGUEL FUSTÉ @miguelfuste MIMMA GALLERY www.mimmagallery.com MIRIAM ALÍA www.miriamalia.com MM COMPANY www.mmcompany.eu MOBILFRESNO www.mobilfresno.com MOLTENI&C www.molteni.it MOOOI www.moooi.com MOSO www.moso-bamboo.com MOYCOR www.moycor.com MUSOLA OUTDOOR www.musola.es MUY MUCHO www.muymucho.es

N

NARATA SHOP @naratashop NATUZZI www.natuzzi.com NEICONE www.azulejosneicone.com NIETO SOBEJANO www.nietosobejano.com NOFER www.nofer.com NOKEN www.noken.com NOVELLINI www.novellini.es

O

OB COCINAS www.obcocinas.es OFELIA HOME DECOR FRANCISCO SEGARRA www.ofeliahomedecor.com www.franciscosegarra.com OLIBATI www.olibati.com OMAYRA MAYMÓ www.omayramaymo.com OMELETTE EDITIONS www.omelette-ed.com ORAC DECOR www.oracdecor.com

R

RAÚL MARTINS www.raulmartins.com REKKER www.cocinasrekker.com RICARDO DE LA TORRE www.ricardodelatorre.com RICARD TRENCHS www.trenchsstudio.com RITUALS www.rituals.com ROCA www.roca.es ROCHE BOBOIS www.roche-bobois.com ROTGANZEN www.rotganzen.com ROYAL BOTANIA www.royalbotania.com ROYAL STRANGER www.royalstranger.com RTA STUDIO www.rtaarquitectura.com

S

PACO MUNYOÇ OBRADOR [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ PALAZZETTI www.palazzetti.es PALOMA PACHECO TURNES www.fhe.es/gallery-fhe/ PANADERO EN BAUHAUS www.panadero.com www.bauhaus.es PARACHILNA www.parachilna.eu PATRICIO BALLESTY www.vistemedeespacio.com PEDRO SOBRADO EN FINDINGS GALLERY www.pedrosobrado.com [[[ ½RHMRKW KEPPIV] GSQ PEPA REVERTER www.pepareverter.com PEPE LEAL www.pepeleal.com PEPE PEÑALVER www.pepepenalver.com PHILIPS www.philips.es PORCELANITE DOS www.porcelanite.es PORCELANOSA www.porcelanosa.com PORTOBELLOSTREET.ES www.portobellostreet.es

SAGA HOMEWEAR www.sagahomewear.com SANTOS www.santos.es SAPIENSTONE www.sapienstone.com SARA LEONOR www.saraleonordesign.com SCAN www.scan-stoves.com SCAVOLINI www.scavolini.design SEE & TOUCH www.seeandtouch.es SELETTI www.seletti.it SENSAI www.sensai-cosmetics.com SERGIO LEONI www.sergioleoni.com SHIGERU BAN www.shigerubanarchitects.com SHISEIDO www.shiseido.es SILESTONE www.silestone.com SIMONA GARUFI [[[ WMQSREKEVY½ GSQ SKLUM www.sklum.com SOLEDAD ORDÓÑEZ GIORDANO www.soledadordonezgiordano.com SOL & LUNA www.solxluna.com SUÁREZ www.joyeriasuarez.com SUSANA URBANO www.susanaurbanointeriors.com SWAROVSKI www.swarovski.com

Q

T

P

QUIET STUDIOS www.quietstudios.com

TAGU EN MANOMANO www.manomano.es

TARIMATEC www.tarimatec.com TECHNOGYM www.technogym.com THE RUG COMPANY EN BSB www.therugcompany.com www.alfombrasbsb.com TOSHIBA www.toshiba.com TREFORMA TAPICERÍAS www.treforma.es

U

UECKO www.uecko.com

V

VALLFUSTA www.vallfusta.es VBOSPAGNA MADRID www.vbospagna.net VEKA www.veka.es VELUX www.velux.es VERGÉS www.verges.design VG LIVING www.vgliving.com VILATÓ I VILATÓ www.jacobvilato.com VILLEROY & BOCH www.villeroy-boch.es VISTA ALEGRE www.vistaalegre.com

W

WB FORM www.wbform.com WECONTRACT BCN www.wecontractbcn.com WELCOME DESIGN www.welcomedesign.es WESTWING www.westwing.es WEVER & DUCRÉ www.weverducre.com WHITE DOMUS DESIGNS www.whitedomus.com WILLY RIZZO EN L.A. STUDIO www.lastudio.es

X

XAL LIGHTING www.xal.com

Y

YELLOWKORNER BELÉN www.yellowkorner.com

Z

ZARA HOME www.zarahome.com ZENNIO www.zennio.com

GUÍA DE PROFESIONALES Interioristas y arquitectos › ELE ROOM 62 MADRID/ www.eleroom62.com › EVA MARCO MADRID/ www.evamarco.es › FINDINGS GALLERY

Guía de anunciantes COCINAS Y BAÑOS SANTOS...................................7 y 8 PORCELANOSA COCINAS...........37 MIELE.........................................39 BALAY..........................................51 NOFER.........................................55 ANTALIA.....................................83 DAKE..........................................167

MADRID/ www.findings-gallery.com › JOSÉ MANUEL ARROYO MADRID Y BILBAO/ www.josearroyo.com › VICTORIA INTERIORS BARCELONA/ www.victoriainteriors.es

VARIOS CASA........................................2 y 3 BENEITO FAURE.........................13 OLIBATI.......................................15 KA INTERNATIONAL..................19 VISTA ALEGRE...........................25 KERABEN....................................27 BAOBAB COLLECTION...............31

MOYCOR......................................33 GRACE & CO................................35 GUGGENHEIM BILBAO...............41 KAYMANTA.................................45 FLEX............................................49 EDILKAMIN................................53 GRUPO ALVIC.....................61 y 175 BOCONCEPT...............................63 ESPACIOS NAZARÍES.................65 SHISEIDO....................................73 RITUALS......................................79 ESCUELA MADRILEÑA DE DECORACIÓN............................146 y 147 FOCUS........................................153 AROA PROYECTO XXI...............195 KÖMMERLING..........................196

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. En aplicación de lo dispuesto en los artículo 4, 5, 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1.999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) ponemos en su conocimiento que los datos que usted nos facilitará, serán incorporados, tal y como usted nos los cede, en un fichero informatizado y, además, en una Base de Datos en todos los soportes denominada BDGAPPSL cuyo responsable es Prisma Publicaciones. La Finalidad del tratamiento no es otra que la de prestar el servicio que usted, en este acto, nos está solicitando y la de mantenerle permanentemente informado. Los destinatarios de la información serán todos aquellos entes, personas físicas o jurídicas, necesarios para la prestación del servicio o para la gestión interna o externa del mismo. En todos los casos, se le reconocen los derechos de consulta, acceso, exclusión, cancelación y oposición en los términos previstos en el ordenamiento y, en especial en la LOPD y en la LSSI. Para ejercitar los mencionados derechos puede dirigirse por escrito a Diagonal, 477 Planta 3. 08036 Barcelona. Prisma Publicaciones le informa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 del RD 1720/2007 de 21 de diciembre, que en caso de no manifestar su negativa al tratamiento propuesto en el plazo de 30 días se entenderá que lo consiente.

INTERIORES 191


Design, art

&DECO por Teresa Herrero

EL ‘PLISSÉ’ ES LA ÚLTIMA TENDENCIA, Y LLEGA DESDE EL MUNDO DE LA MODA DE LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTA, CUANDO LAS FALDAS SE PLEGABAN CON TELAS VAPOROSAS PARA CREAR UN AIRE DE REVOLOTEO. APLICADA A LA DECO DA A LÁMPARAS Y MUEBLES UN TOQUE 3D DINÁMICO Y EFECTISTA

‘L’art Plissé’. El estudio Folkform y el diseñador de moda Roland Hjort firman estas lámparas que se inspiran en las tradicionales técnicas del plisado de tejidos. Se presentaron durante la Stockholm Design Week. Las hay en rojo, azul y con grabados de Hjort.

Colección Plissé. Estudi{H}ac, de la mano de José Manuel Ferrero, abanderó la tendencia con su diseño haute couture. Para su colección de Vical Design ha plegado piedra, madera y fibra para crear lámparas, muebles, sofás, sillas... Innovación y artesanía.

Manila. El diseñador Sebastián Herkner se adelantó a la tendencia y jugó ya con el cristal, la luz y el plisado en 2019. Una combinación elegante de vidrio soplado y un difusor textil plissé que edita Parachilna. El nombre, inspirado en el tradicional “mantón de Manila” español.

El panel Jasmin y el taburete Falabella avalan este juego tridimensional en la colección 2021 de Offect. El panel acústico Jasmin, inspirado en la naturaleza, de Layla Mehdi. Y el taburete Falabella de Lucy Kurrein, de aspecto delicado y exquisita artesanía.

192 INTERIORES


DECOCAPTURAS

captura del mes

DE DISEÑO CINÉTICO ‘Plié Plié’ Esta elegante lámpara de Lukas Bazle, inspirada en la energía cinética de la naturaleza, es lo último de Moooi. Y cambia a medida que avanza el día. Su pantalla plisada en forma de nido de abeja permite elegir la intensidad y dirección de la luz. Desplegada da luz suave y ambiental, perfecta para iluminar toda la habitación. Plegada, la luz brilla hacia abajo, y con más intensidad, y facilita el trabajo o la lectura.

INTERIORES 193


P U N TO Y F I N A L

“LOS ESTILOS VIENEN Y VAN. EL BUEN DISEÑO ES UN LENGUAJE, NO UN ESTILO” Massimo Vignelli

Equilibrio y sencillez

FOTO MANU TORO

La nueva silla Meco (en madera y terciopelo de algodón; 84 x 54 x 63 cm; 2.904€), diseño de Sergio Prieto para Dovain Studio, pretende transportarnos a la cultura japonesa gracias al trazo de formas curvilíneas y geométricas, sin dejar de lado el toque divertido e imaginario que caracteriza cada una de las piezas de la colección.

194 INTERIORES




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.