Revista Extensiones Niños N.17

Page 1


¡Te invitamos al

CINE CLUB

de la Universidad de Guanajuato!

Disfruta de un ciclo de cortometrajes seleccionados especialmente para ti, dentro del

Segundo Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE)

No te pierdas esta selección de animación para todas las edades ¡Invita a tus amigos o asiste con tu familia! Del martes 5 al domingo 10 de abril / 17:00 y 19:00 horas Galería Jesús Gallardo (ubicada en el Antiguo Hospicio Jesuita, entre el Edificio Central de la Universidad de Guanajuato y el Templo de La Compañía).

ENTRADA LIBRE / CUPO LIMITADO Consulta la lista de películas en la página: www.guce.mx


4 ¡Te invitamos al concierto didáctico de la OSUG para celebrar el día del niño y de la niña!

14 Niños por la Paz

6

8

10

12

Año Internacional de los Bosques

¡Tu cuerpo es la maquinaria más perfecta!

De Guanajuato para el mundo: Juventino Rosas

La 53 Feria del Libro y el Festival Cultural Universitario

16

18

20

22

Efemérides de abril y mayo

Si conoces tu cuerpo, podrás contestar este crucigrama fácilmente

Radio Universidad cumple 50 años ¡Festeja con nosotros!

Aprende jugando al ajedrez

ExtensionES niños, núm. 17, año 5 / Abril 2011 Rector General Dr. Arturo Lara López Secretario General Mtro. Bulmaro Valdés Pérez Gasga Secretario Académico Dr. José Manuel Cabrera Sixto Secretario Administrativo Mtro. Martín Pantoja Aguilar Director de Extensión Cultural Lic. Guillermo Siliceo Fernández Coordinadora de la publicación Maricruz Torres Juárez Contenido Maricruz Torres Juárez, Rubén Cisneros Pérez, Dalia Tovar Tovar Diseño editorial Departamento de Diseño Integral Diseño de portada Francisco Tonatiuh Navarro Mozqueda Corrección Coordinación de Colecciones Editoriales Institucionales Impresión Imprenta Universitaria. Tiraje: 5,000 ejemplares.


EVENTOS ESPECIALES

E

4

te invita a celebrar el día del niño

n números anteriores de ExtensionES Niños En ocasiones esta revista, a te hemos platicado que una través del Club Amigos de orquesta sinfónica está formada Extensión, ha organizado por secciones: cuerdas (violines algunos conciertos especiales primeros y segundos, violas, para niños con la Orquesta violonchelos y contrabajos); Sinfónica de la Universidad maderas (flautas, oboes, clarinetes de Guanajuato (OSUG) para y fagotes); metales (cornos, que vivas la experiencia trompetas, trombones y tuba); que ofrecen los conciertos timbales; percusiones (platillos, didácticos, es decir conciertos campanas, tambores, triángulo, llevados a manera de cuento y sonajas, marimba, etc.); teclados acompañados con música (piano, celesta, órgano, cémbalo, en vivo. Y tú, ¿has etc.); arpa. asistido a uno de estos conciertos? Si no has tenido la oportunidad de ir a uno de ellos, ahora tenemos el motivo perfecto para que lo hagas.

El próximo jueves 14 de abril a las 10 de la mañana, la OSUG y el Club Amigos de Extensión te invitan a celebrar el día del niño con un concierto para celebrar esta fecha tan especial. Para celebrar este gran día, no hay nada más entretenido que vivir una experiencia tan divertida. Todos los miembros del Club Amigos de Extensión son nuestros invitados especiales para asistir al concierto; regalos y otras sorpresas estarán esperándote.


El 25 de abril de 1952 la Universidad de Guanajuato se convirtió en la primera universidad mexicana en contar con una orquesta sinfónica permanente, ¡imagínate que privilegio! Vale la pena mencionar que desde su fundación,importantes solistas y directores, nacionales y extranjeros han colaborado con la OSUG.

¡Ojo! Para asistir es indispensable que tengas tu nueva credencial del club, ya que al presentar tu credencial en la Coordinación de Fomento, Promoción y Comunicación de la Dirección de Extensión Cultural (ubicada en el Mesón de San Antonio, 1er. piso, Alonso núm. 12, Centro, podrás recibir un boleto de entrada, un número para participar en la rifa y el día del concierto, un regalito del club. Así que apúrate, pasa por tu boleto y nos vemos en el concierto.* *Se aplican restricciones *Cupo limitado a 150 niños del Club

Te invitamos a que asistas junto con tus papás y disfrutes de los conciertos que ofrece la OSUG todos los viernes en el Teatro Principal a las 8:30 de la noche. Para mayor información consulta la programación en www.extension.ugto.mx o llama al teléfono 735 3700 exts. 2723 ó 2747.

¡No lo olvides, te esperamos en el concierto didáctico, seguro que te vas a divertir!

EVENTOS ESPECIALES

Este mes de abril la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato cumple 59 años de vida como una de las instituciones musicales de mayor prestigio y solidez del país, como lo demuestran sus presentaciones en los principales foros de México y de países como China y Egipto.

5


6

AIB 2011


7

AIB 2011


8

tu salud


Las células se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos y éstos en ocho aparatos o sistemas principales: • locomotor (que se divide en muscular y óseo) • respiratorio • digestivo • excretor • circulatorio • endócrino • nervioso

tu salud

• reproductor

9


10

APLICARTE


11

APLICARTE


¡En los libros hallarás el tesoro del saber!

NUESTROS ESPACIOS

P

regúntale a tus papás y maestros, seguramente recuerdan la canción del “Tesoro del saber”, y como dice la canción: los libros nos enseñan muchas cosas ¡son un tesoro por descubrir!, y no sólo nos referimos a los libros de texto que usas en tu escuela, sino a cualquier libro que te invite a conocer algo nuevo y echar a volar tu imaginación.

Para la Universidad de Guanajuato es muy importante que todos tengamos acceso a los libros, por eso desde hace más de 50 años organiza la Feria del Libro, que incluye una serie de eventos artísticos y culturales.

Las casas editoriales, que son empresas dedicadas a la elaboración y venta de libros, visitan Guanajuato y ponen a tu disposición libros de todo tipo: cuentos, libros para colorear, diccionarios, enciclopedias, libros para aprender idiomas e incluso puedes encontrar el libro que necesitas para aprender a jugar ajedrez, en la página 18 te hablamos de este interesante juego de estrategia.

12

No te pierdas los talleres infantiles que se llevarán a cabo en el marco de la 53 Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato. ¡Son Gratis! Asiste con tus hermanos y amigos. Aprende a dibujar, a hacer figuras de papel mediante papiroflexia o a hacer esferas con materiales reciclados.

Busca el espacio de talleres infantiles en la Feria del Libro, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, del 4 al 15 de abril, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 4 a 6 de la tarde.


Tanto la Feria del Libro como los eventos del Festival Cultural presentan opciones para todas las edades, te invitamos a que asistas en familia o con tus maestros y compañeros de clase.

ASISTE A LAS PRESENTACIONES DE TEATRO GUIÑOL DEL GRUPO TÍTIRI-TÁTARA Vienes 8 de abril a las 5 de la tarde y sábado 9 de abril a las 5 y a las 6:30 de la tarde, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Después de cada presentación habrá un taller “Haz tu propio títere”.

Porque sabemos que te gustan las buenas películas, la Dirección de Extensión Cultural te invita a disfrutar de un ciclo de cortometrajes seleccionados especialmente para ti, dentro del Segundo Festival de Cine Europeo en Guanajuato GUCE del CINECLUB de la Universidad de Guanajuato. Del martes 5 al domingo 10 de abril / 17:00 y 19:00 horas Las proyecciones se realizarán en la galería universitaria Jesus Gallardo, ubicada en el antiguo Hospicio Jesuita, entre la Universidad de Guanajuato y el Templo de La Compañía. No te pierdas esta selección de cortometrajes de animación para todas las edades, ¡Invita a tus amigos o asiste con tu familia! Consulta la lista de películas en la página

La 53 Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato se realizará este 2011 en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, del 4 al 17 de abril. ¡No te la pierdas!

www.guce.mx ENTRADA LIBRE CUPO LIMITADO

NUESTROS ESPACIOS

Entrada libre

13


NIÑOS POR LA PAZ

También estuve pensando qué podía hacer yo para que en casa haya más paz y pensé que cuando mi madre venga a levantarme en vez de enojarme, yo le voy a dar un beso y una sonrisa y le voy a dar las gracias.

14

Además lo niños también podemos colaborar mucho a que haya o no paz en nuestras familias, pues a veces por ser caprichosos y desobedientes provocamos peleas entre el padre y la madre o entre los hermanos. Entonces si ponemos algo de nuestra parte para que en casa no haya peleas y colaboramos con las labores del hogar, estas cosas ayudarán a que haya paz en el mundo.

Y así hay miles de maneras más, como por ejemplo, si alguien te pide algo pues se lo prestas y así se sentirá bien porque puede acabar su trabajo; o también por ejemplo, me estoy acordando de mi amiga Blanca, que no le cae bien a casi nadie del Colegio, pero el otro día conseguimos que le cayera bien a otras dos niñas: Marina y Aída, y aunque ahora no es que se lleven estupendamente pero al menos ya hablan y eso es lo bueno, porque así cuando esté enferma, tendrá a alguien con quien jugar y no se sentirá sola.


Yo, lo que le diría a los profesores y a todos las personas mayores que están aquí, que nos eduquen, que sean ejemplo, que nos enseñen a respetarnos y a ayudarnos los unos a los otros. Un día nuestra profesora nos dijo que no hiciéramos a los demás lo que no quisiéramos que nos hicieran a nosotros y eso nos ayudó mucho, aunque algunos todavía no lo hacemos como debiéramos. Si los niños desde pequeños se pelean, luego cuando sean mayores también van a buscar peleas y serán violentos con sus hijos en casa o con los compañeros en el trabajo. Entonces el problema será más grande porque al ser mayores, ya piensan que pueden hacer todo lo que quieran y no puede ser así. Pero luego, si además sus hijos se enteran de cómo sus padres han sido en el pasado, no los van a respetar y se van a portar igual que sus padres y entonces se repite la misma historia.

Lo más importante para los niños de mi edad es que seamos obedientes, pues nuestros papás nunca dirán que insultemos o peguemos a los demás; ellos siempre nos dirán las cosas buenas que nos ayudarán. Si obedecemos y respetamos cuando nos hagamos mayores seremos buenas personas y así ayudaremos a que en el mundo haya paz.

La Universidad de Guanajuato cuenta con 16 grupos artísticos y en los meses de abril y mayo, dos de ellos están de aniversario: la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato y el Grupo de Teatro Batracio.

El 13 de abril de 1963 se conformó la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, un grupo de estudiantes que tradicionalmente en las calles, o en recintos, tocan diferentes instrumentos como guitarras, mandolinas, contrabajos, panderetas y castañuelas. La Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, casi medio siglo después, continúa siendo un ícono de nuestra ciudad y del quehacer artístico de la universidad.

El 10 de abril de 1982 nació el Grupo de Teatro Batracio y desde entonces ha tenido preferencia por la comedia y la farsa, pero también ha mostrado obras de corte social, moral y altamente dramático. Batracio proviene de la palabra griega que significa “propio de las ranas” y la intención del grupo ha sido caracterizar su actividad como la metamorfosis de éstas. El Grupo de Teatro Batracio en este 2011 celebra 29 años de exitosa actividad actoral.

grupos artísticos

Colaboración de Ruth García Tenorio Medina, miembro de Gran Fraternidad Universal. 9 años- España.

15


aniversarios 16

o de iemp da T “ o n in erna abat ma s ontse y F –entre a r g ro n ora M r el p enta as, ucha media h nos pres mplicad c s e , a o n d c s e a o e d as vitam as”, dond s de tu e n palabr . Te in i a ñ s i ñ ias i s r n ale sy os n isto us h niño trada, d as music s 0 de y Es so 0 a 1 de ez 3 : 9 Alba osas– pi s compu d de c la dos rsida .7 otras o quién sába io Unive 00 s 1 o l d te om ato a i c u R j í m s a s e a n d Guan . e tra cias FM, ma s frecuen a 1 . r .3 FM 1 g 9 n las e 91 pro ó d r e e o n t L s e p l E l trar a n: ncon x) e so guel de A añan e u m s q e a l to .m ed Mi ajua t pu ugto San erne ersidad. ciones: Guan 0 AM y t n i v 97 s as en o sec ouni FM y aveg ww.radi iene cinc rumento n n t é t i w s ( n b n io m co les, I si ta la rad ñas” que usica M i Pero gina de s n a y os pá Not en la o de niñ la Carta, tos, p cuen s a m r o e a i i h T d “ a uc uno ast, R n. s esc tos. Alg st– c á d r o d ó P n aci ra po ume ía podca ”, orm tado cer instr u e Inf –v p r snes a ch com y cono os ci u l c u e s t d e e al ás Lago los”. vés d virtu uí podr a”,“El de cabal A tra l piano g q a a Y que re aba ador toca cuentos brujo”,“B Dom “ y s e ” de lo rendiz d spiegen Ap len son:“ stra”,“Eu u t a “Zar


s”, ayaso p s o l a de archa danz a”,“M a n i L l l “ r a a s-La g scuch rás e Los pájaro d o p os”,“ arta ual a la C go de niñ o i d o virt a e d R u a J l . ” “ n c , s ” ó e o los lt ete secci fueg jugu r en e rumentos s a c o En la ritual del l o t e t za nía d e Ins tenta “Dan Sinfo s e in sección d “ e l y a ” c a i s ar en la s Mu húng noce Nota o e c d n n é . ecció ta”. Tambi . años a la s ones li 0 i l a s r e 5 t r u t n c e s l E er “E mp ción as y p to cu a la can de cuerd u j a an os sonid de Gu sta!

aniversarios

fie dad iversi arte de la n U Radio ate y sé p c ¡Acér

17


APRENDIENDO MÁS

Para jugar ajedrez se requiere de dos jugadores, cada uno tendrá un ejército de 16 piezas que se moverán sobre un tablero de 64 casillas ordenados en una cuadrícula de 8x8. Este tablero es el campo de batalla donde los dos ejércitos se enfrentarán y tú dirigirás esa batalla. El objetivo es ganarle al rey de tu oponente. Las piezas de cada jugador son: un rey, una dama (comúnmente llamada reina), dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. Cada tipo de pieza se puede mover de una forma diferente, lo que determinará su potencia y su importancia en el desarrollo del juego. El ajedrez no es un juego de azar sino un juego racional, es decir, de uso de la inteligencia, ya que cada jugador decidirá el movimiento de sus piezas en cada turno; es ahí donde se necesita aplicar la inteligencia para desarrollar la mejor estrategia y ganar. El juego puede volverse tan emocionante que puede durar horas o incluso no acabar, porque cabe la posibilidad de que los ejércitos queden empatados.

18


El jugar ajedrez también enseña a convivir mejor con los demás, porque el que se enoja pierde. Es un juego donde se aprende a saber perder sin enojarse. Si pierdes no pasa nada, pide la revancha y el juego comienza de nuevo. El ajedrez te enseña que no siempre se gana; esto sin embargo te deja la experiencia de saber por qué perdiste, qué piezas moviste mal y aprenderás de los movimientos que hizo tu oponente para ganar, con ello mejorará tu habilidad para jugar con movimientos nuevos que podrás hacer para ganar la próxima partida.

Por ello te invitamos a participar en el sorteo de 10 juegos de ajedrez, para que junto con tus compañeros y amigos pasen horas pensando y aprendiendo las mejores estrategias sobre el tablero.

APRENDIENDO MÁS

En el ajedrez no hay trampas, gana el que pensó en la mejor estrategia para mover sus piezas. Por eso el respeto a los límites y a las normas del juego es otro gran aprendizaje.

19


EFEMÉRIDES

En el mes de abril se celebra al niño y a la niña, en mayo a las mamás y a los maestros, pero también en estos meses hay otras fechas que son interesantes conocer, ¡dales un vistazo!

20


21

EFEMÉRIDES


22

JUEGOS


23 de abril, Día Internacional del Libro ¿Sabías que este 23 de abril estamos de fiesta mundial? Sí, ya que celebramos el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, por lo tanto te invitamos a festejar este día leyendo un libro.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.