Estilos 664

Page 1

| 14 DE DICIEMBRE DE 2019 | SANTO DOMINGO | Nº 664 Una revista de

Viviana Cabral El arte de recibir en casa DECORACIÓN IDEAS BRILLANTES PARA CELEBRAR

NAVIDAD REGALOS CON CORAZÓN

14 Diciembre 201 9 E STILOS 1


NOVEDADES

ALQUIMIA DE FELICIDAD

#664 DIRECTORA

Beatriz Bienzobas REDACCIÓN

Joan Prats, Mayra Pérez Castillo, Laura Yépez y Jessica Leonor COLABORADORES

Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garísoain DIAGRAMACIÓN

Miguelina Frith FOTOGRAFÍA

Somos lo que comemos

La marca de carnes Butterball, que se diferencia del resto por no estar genéticamente modificada y libre de nitratos, nitritos u hormonas para el crecimiento, propone una gran variedad de hamburguesas, salchichas de desayuno y carne molida de pavo, sin incluir químicos u otros ingredientes extraños. www.almacenesleon.com

Ricardo Hernández, Jerameel Reyes, Juan Miguel Peña y Dania Acevedo TRATAMIENTO IMÁGENES

ILUSTRACIÓN

Ramón L. Sandoval

PRESIDENTE

Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE

Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Miguel Feris DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún PRODUCCIÓN Elius Gómez DISTRIBUCIÓN Rafael Oviedo Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en

2 E S TI LO S 14 Diciembre 2 01 9

@macrepublicadominicana

DEVOLVIÉNDOTE ALGO ESPECIAL

Luiggy Morales y Daniel De los Santos

Gabriel Tellerías

MAQUÍLLATE PARA BRILLAR IMPRESIONANTE ES LA NUEVA COLECCIÓN DE HOLIDAY DE MAC COSMETICS, “STARRINGYOU”. INSPIRADA EN EL ESTRELLATO Y EL CINE, TE INVITA A SACAR LA ESTRELLA QUE TOD@S LLEVAMOS DENTRO. LA COLECCIÓN, DE EDICIÓN LIMITADA, PRESENTA IMPRESIONANTES PRODUCTOS EN FABULOSOS EMPAQUES NEGROS CON EFECTOS OMBRE Y BRILLO HOLOGRÁFICO, EN TONALIDADES INSPIRADAS EN EL SÍMBOLO MÁS CLÁSICO DE ESTA ÉPOCA DEL AÑO: LA ESTRELLA. IDEAL PARA REGALAR O AUTOREGALARTE.

De vuelta a casa

La nueva temporada del restaurante Bistro KC presenta un menú que nos regresa a casa después de un largo viaje, con la esencia de las recetas caseras de su propietaria Angelly Varela, interpretadas por las grandiosas ideas de la chef Anna Pimentel. @bistrokc

Lurpak trae una promoción benéfica a través de su mantequilla danesa, perfecta para todo tipo de postres. Con la compra de cada uno de sus productos en el mes de noviembre y diciembre, se estará contribuyendo no sólo a la regalía de juguetes didácticos a niños de escasos recursos, sino a un evento donde chefs de renombre enseñarán a esos niños los placeres de la cocina. @mejiaarcala

El whisky Something Special tiene una sorpresa para los suertudos que compren sus botellas, pues tendrán la posibilidad de concursar en su promo “Gana de los verdes” y ganar desde US$50 hasta US$5,000. Los sorteos serán todos los jueves a las 7:00 pm a través de las redes sociales, con el apoyo de influencers. @SomethingSpecial_RD

LA NAVIDAD NO ES SÓLO DECORACIÓN LAS BOUTIQUES AROMELIA Y RICORDI REVIVEN CON SUS PRODUCTOS ESTA ÉPOCA TAN MARAVILLOSA GRACIAS A LAS DECORACIONES DE RICORDI PARA EL ÁRBOL O TU CASA, MIENTRAS AROMELIA BRINDA UNA AMBIENTACIÓN INCONFUNDIBLE A CUALQUIER ESTANCIA A TRAVÉS DE SUS VELAS AROMÁTICAS, ENTRE OTRAS FRAGANCIAS. @aromelia @ricordisouvenirs



ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA

El mayor de los impuestos es la ignorancia financiera

Escucho a muchas personas hablar de finanzas personales con una seguridad que asusta. Muchos incitan a tomar unas decisiones que lucen muy bonitas, pero que en realidad pueden salir muy costosas.

Cuando alguien dice que no ahorra porque el dinero se devalúa está a la vez diciendo que no sabe cómo hacer que su ahorro se convierta en capital y trabaje de manera incansable en su beneficio. Son muchas las excusas que escucho para gastar el dinero, tomar deudas tontas, no ahorrar, no construir el futuro, etc. Excusas que no llegan a ser ni disculpas, que llevan por un camino de desperdicio de ingresos al pagar intereses innecesarios que dirigen directo a la pobreza senil. Saber de finanzas personales es hoy más útil y necesario que nunca antes. Cada día tenemos más ingresos y viviremos más tiempo. Lo que nos lleva a entender que, si no sabemos cómo administrar lo que recibimos, ni a prepararnos para el día que dejemos de tener ingresos por trabajo, nuestro dinero se esfumará y construiremos una pobreza senil. Veamos algunos mitos financieros de hoy y su solución con sabiduría financiera:

1 El ahorro se vuelve nada. Sí, es cierto, si no lo convertimos en capital. El primero de enero US$100 no compran lo mismo que esa misma cantidad al final del año. La solución no es gastarlos el primer día del año o comprometerlo con un préstamo ya el año anterior. Si la inflación es 4% la solución es invertirlo con un rendimiento por enciSHUTTERSTOCK

Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:DiegoSosaSosa

4 E STI LOS 14 Diciembre 2019

ma de esa cantidad. Por ejemplo, 6%. O sea, al final del año necesitaremos 104 para comprar lo mismo. Si lo invertimos como mencioné, tendremos 106… me seguirán sobrando 2.

2 Una casa es un pasivo. Sí, para el que es negociante y puede invertir su dinero en vez de convertirlo en una vivienda. Aunque recomiendo que después de que el negocio está caminando reúna el inicial suficiente para sustituir el alquiler por una cuota al banco. Por otro lado, los empleados deberían hacerse con su casa lo más pronto posible. La explicación y mi método completo está en mi libro “Arco Iris Financiero”. 3 Es mejor alquilar que comprar vivienda. Hay muchos métodos que demuestran esta teoría. Hasta ahora no he encontrado el primero que tome en cuenta todas las variables de importancia. Cuando sí las toman en cuenta siempre da como resultado que comprar es más ventajoso. La plusvalía, la inflación y dejar de pagar una vez se termina el préstamo, son variables muy bien ocultas en esas demostraciones tendenciosas. 4 ¿Y si me muero mañana? Pasan más días sin morirse que lo contrario. Nos guiamos de los pocos que no llegaron a disfrutar de un retiro digno por haberse ido antes. Creo que la mayor confusión está en que piensan que ahorrar es no disfrutar. La llave de este asunto está en entender que endeudarse con deudas tontas es botar dinero. Cuando recibimos nuestro siguiente ingreso tenemos que dedicar una parte a intereses. Hemos reducido nuestro poder adquisitivo. No le pido que se convierta en un experto en finanzas personales, no hay que serlo para sacarle un gran provecho a cada centavo que ingresa. Le solicito que sepa lo básico, es más, le regalo mi curso expreso gratuito, con 7 videos de menos de 10 minutos: www.bit.ly/cursofinanzasdiego. No tiene excusa para no sacarle el mayor de los provechos a su tan trabajado ingreso. l

“Ser ignorante cuesta más que lo que vale dejar de serlo”



E N P O R TA DA

Viviana Cabral “Soy de las que me gusta estar y recibir en casa” —TEXTO: Mayra Pérez —FOTOS: Jerameel Reyes —ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE ARTE: Joselo Franjul —MAQUILLAJE: Bryan Santana —PEINADO: Elvira Sepúlveda —VESTUARIO: Tienda Nubah —VAJILLA Y CUBIERTOS: Le Tavole

¿Cómo es la época de la Navidad en tu familia? Por la naturaleza del trabajo de mi esposo y la mía es una fecha muy demandante por la constante actividad, pero cuando llega el tiempo que pasamos juntos es de mucho provecho. Acostumbro a tomar ponche y él una copa de vino. Disfrutamos en familia, ni la perra se queda fuera; al otro día volvemos al afán y nuevamente a lo mismo. ¿Cuál es el día de esta temporada en la que encuentras mayor deleite? ¿La verdad? El día en que pongo el arbolito. Ponemos música, el niño juega y baila con el papá, la niña me ayuda pasándome cosas y yo coloco todo… en verdad es una escena muy bonita. ¿Cuál será tu menú de Nochebuena? Siempre va orientado al que ofrece el negocio de mi esposo (SuperFresh Market) junto a alimentos tradicionales como el pavo, jamón, arroz… en fin, en realidad es muy clásica. ¿Cómo será la inspiración de tu mesa este año? ¿Qué nos adelantas? Me gusta que mi mesa refleje relajación y movimiento, con base en lo formal-casual, para que permita a los niños sentirse parte de ella. Que se aleje totalmente de las complicaciones. Los aliados son los tonos de temporada, que en este caso es la Navidad. Me gustan el rojo y el negro. ¿De dónde nace la musa para adornar? Me encanta el azul, razón por la que está presente en todo el concepto.

El arte de poner las cosas hermosas representa a la perfección a la creadora de @platorotord, quien nos abrió las puertas de su hogar para hablarnos de la Navidad y de su pasión por la decoración. Entre preguntas y respuestas confiesa que de esta época del año, lo que más recuerda de su niñez fue descubrir que Santa Claus no existe, pero también los momentos llenos de diversión y adrenalina con su papá. 6 EESSTI TI LO S 14 01 9 LOS 14Diciembre Diciembre 22019

¿De quién nace tu gusto por los detalles? De la mamá de mi mejor amiga. Desde muy joven pasaba mucho tiempo en la casa de mi mejor amiga; su mamá era una mujer de muchos detalles, un gusto que fui adquiriendo, creo que hasta más que sus hijas. Mi admiración era tal que comencé a ponerlo en práctica. Luego, mi primer trabajo fue en el área de montaje de eventos, que me permitió ir sensibilizándome más con el tema; y con la muerte de mi primer esposo heredé una empresa importadora de cristalería y cubertería en el sector hotelero, en la que aprendí sobre la

calidad y mal uso de la cristalería y cubiertos; ahí me di cuenta de que en realidad lo que me gustaba era la decoración pero no a nivel hotelero, así que decidí abrir mi tienda de ropa (@tiendanubah) que también requiere mucha estética y con ella llevo casi 16 años. Compartes con el público tus conocimientos sobre decoración en @platorotord, ¿de dónde surge el nombre? En principio comencé con el nombre de Table Setting, y lo hice con la finalidad de compartir con mi familia y allegados, que fueron mis primeros seguidores, cómo monto mi mesa. A los dos meses de abrir la cuenta me percaté de que el nombre no se correspondía exactamente a lo que yo quería y busqué otro que sí representara lo que tenía en mente; mi familia me ayudó en este proceso. Durante ese tiempo recibí unos platos de la marca Seletti, cuyo concepto hace referencia a dos continentes que se unen, algo que me sacó un ¡wao! Me gustó que el plato estuviera roto, por lo que me paré y escribí “plato roto” en un papel. Me dediqué a investigar y me encontré con la filosofía del Kintsugi, que es un arte japonés que se basa en pegar con polvo de oro las porcelanas rotas, dándole belleza y mayor valor a la pieza. De ahí surge el nombre, porque cuando leí de lo que se trataba, me reflejé en lo que evoca: llevar con más belleza las heridas y cicatrices. En mis talleres y redes sociales saco el espacio para estimular a las mujeres, que es a quienes está dirigida la cuenta, a que no oculten sus heridas; al contrario, hay que llevarlas con orgullo, ya sea emocional o físicamente, no trates de taparlas porque forman parte de quien eres hoy. Hablas de heridas y cicatrices ¿alguna que puedas compartir? Me casé a los 21 años, tuve mi primera hija y mi esposo falleció a causa de un accidente de tránsito. ¿Cómo supiste que crear esa cuenta era lo ideal? Tengo una tienda desde hace 16 años, Nubah, es una boutique de ropa para la mujer que ya está posiciona-


da en el mercado. Mis hijos ya han ido creciendo, es decir que tengo más tiempo disponible. Soy una persona que disfruta estar en casa, recibir en ella y tengo cualidades que me identifican como servir y arreglar; y esto precisamente fue lo que quise compartir con la gente, no imaginé que me seguirían tantas personas y mucho menos que se interesarían en preguntarme; me encanta ver tanto interés, que le da sentido a lo que hago.

¿Eres de las que sufren cuando se rompe una pieza de la vajilla u otro detalle de la decoración? No. Yo creo que todo es material y lo que se rompió se rompió, por lo tanto promuevo en mi página que si tienes algo fino úsalo y disfrútalo en cualquier momento. La vida es una experiencia que incluye tomarse un café en tu taza bonita, al final la experiencia no es la taza, soy yo, mi familia… mis invitados. Por ejemplo, soy de las que me gusta que

en el desayuno se ponga la mesa completa, con platos bonitos y si se rompen no importa, ¿para qué guardarlos para un día? Trato de que mis hijos disfruten de estas cosas sin caer en el extremo. ¿Te consideras psicorígida con el orden? No me enferma ver un desorden, siempre y cuando tenga sentido. Me encanta la limpieza y velo por ella porque me molesta el sucio. l

“Me gusta que mi mesa refleje relajación y movimiento, que se aleje de las complicaciones” 3 14 Diciembre 201 9 E STILOS 7




BUENA VIDA

D E C O R AC I Ó N

Ideas brillantes para decorar tu casa esta Navidad Viviana Cabral recrea en su casa cuatro espacios navideños que te encantarán, eso sí, para la creadora de @platorotodr, el orden y la practicidad serán siempre los mejores aliados para recibir a tus seres queridos en un estado relajado tras darles la bienvenida. Sus consejos incluyen la decoración de una mesa para Nochebuena y Nochevieja para celebrar en familia, y un bar o la tabla perfecta para recibir a tus invitados en esta temporada. Por: MAYRA PÉREZ CASTILLO | Fotos: JERAMEEL REYES | Creatividad: @PLATOROTODR | Vajilla y cubiertos: LE TAVOLE

1 Modernidad para recibir el año. Ese día tiene grandes expectativas que pueden llevarse a la mesa usando la creatividad. Viviana se enfocó en crear un ambiente que exalta la modernidad por todo lo alto con elegancia, jugando con el blanco, el negro, el dorado y el plateado; sin olvidar unos toques verdes en los detalles y una cristalería transparente. “Cada quien, en la medida de lo que puede, debe embellecer su espacio, mezclando lo que tiene y no haciendo una súper inversión para un momento”. 2 La tabla de quesos. Es atemporal, eso la hace fenomenal porque aplica para la temporada completa y más allá. En una tabla de quesos hay que conocer la logística detrás de cada queso, teniendo en cuenta que se deben colocar de izquierda a derecha, desde el más suave al más fuerte. En ella no deben faltar las aceitunas, nueces o almendras para limpiar el paladar, y debes pensar en las frutas que más convengan, galletas, dulces y detalles, de quienes la degustarán.

3 1 0 E STI LOS 14 Diciembre 2019



BU E NA VI DA / D E C O R AC I Ó N

Consejos para ser un buen anfitrión

3 Elegancia y relax en la mesa. Ideal para el 24 de diciembre, donde la calidez predomina por tratarse de una cena familiar. La experta basa su propuesta 2019 en la combinación de tonalidades como el dorado y el negro, jugando con la abundancia del rojo y el verde, que dan por resultado una armonía transicional, es decir, una fusión entre lo moderno y lo clásico. Para lograr un mayor enfoque usa elementos rústicos, como el camino de mesa a cuadros y la cubertería negra con dorado, para darle un aire rococó. 4 El agasajo llega en un “Car Bar”. El 25 de diciembre suelen llover las visitas en horas de la tarde, una experiencia que debe fluir para que primen las sonrisas y conversaciones sin afanes por medio. Esto será posible gracias a un carro bar con tanta diversidad como los gustos de quienes merienden de él. El concepto se basa en que quien llegue puede servirse de lo que guste en el momento que lo desee. Viviana Cabral recomienda colocar café, chocolate caliente, marshmallows, besitos de chocolate, ponche, galletas dulces, cupcakes y otros detalles que elegirás a tu gusto. No olvides las tazas y servilletas para que todo esté a la mano. l

“El orden es la base para lograr el ambiente deseado y evitar estrés de último minuto” —Viviana Cabral 12 E STI LOS 14 Diciembre 2019

l Tómate el tiempo para recibir a tus invitados. l Ofréceles algo para tomar o comer y pregunta qué desean consumir. Sírvelo de la manera apropiada para que se sientan bien recibidos. l Ten a mano una opción de picadera fácil de armar, puede ser una tabla o la opción que prefieras que sea práctica y rápida. l Procura tener bebidas alcohólicas y no alcohólicas para que no tengas que salir a buscar o ponerte a preparar con los invitados ya en la casa. l El baño de visitas debe estar bien ambientado. l Dale personalidad al ambiente con un aroma que te identifique, a Viviana le gustan los olores amaderados.



BU E NA VI DA / S O L I DA R I DA D

BELLEZA SOLIDARIA Con la Beauty Box Solidaria de L’ Occitane, además de consentir tu piel, aportarás al hermoso trabajo que la Fundación Francina hace con las personas no videntes. En ella encontrarás 6 productos -seleccionados por la influencer María Conchita Arcalá-, entre ellos una fragancia de rosas; leche de almendras para la piel; crema de manos de karité; un suero de noche que revitaliza la piel; un aqua cream que hidrata; y un champú de reparación intensa.

Regalos con corazón solidario En una época en la que abundan los regalos para nuestros seres queridos, ¿te imaginas que tu regalo también pueda mejorar la vida de personas necesitadas? Texto: ESTILOS | Fotos: SHUTTERSTOCK Y FUENTE EXTERNA

En esta época de fiestas y gratitud abundan los regalos hacia nuestros seres queridos. ¿Sabes que, si te informas bien, puedes escoger productos que a la vez que alegrarán a quienes reciban tus regalos, también traerán una sonrisa a personas necesitadas? Gastarás lo mismo y regalarás el mismo tipo de producto, pero estarás beneficiando a distintas causas al hacer una compra más consciente. ¿Te apuntas? Pues empecemos con estas nueve recomendaciones.

REGALA TU TIEMPO En Best Buddies se trabaja la inclusión social de jóvenes con diferentes discapacidades intelectuales a través de lazos de amistad. ¿Quieres hacer nuevos amigos? A través de sus diferentes programas puedes conocer a un “buddy” con el que, durante un año completo, puedes ir al cine, salir con él y disfrutar juntos de todas las cosas que hacen los amigos. @bestbuddiesrd

ADOPTA UNA MASCOTA Esta es una opción solidaria que debe ser tomada con responsabilidad, con la que no solo estarás dando una segunda oportunidad de ser feliz a una pequeña criatura, sino creando un espacio para que otro ani14 E STI LOS 14 Diciembre 2019

malito pueda ser rescatado, curado y puesto en adopción. @adopta.do

@loccitanerd DETRÁS DE LAS ARTESANÍAS Tienda Batey’s te permite adquirir artículos artesanales en Casa de Campo. Todos sus artículos de lino son hechos a mano por más de 400 mujeres que viven en los campos de caña de azúcar al este de la República Dominicana. Con cada compra se promueve el bienestar de las mujeres y de los niños de Batey. @tiendabateys La fundación Manos Dominicanas es una marca artesanal del programa Progresando en Artesanía que funge como una alternativa de capacitación para mejorar la calidad de vida de los artesanos. De las artesanías están hechas a mano por participantes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) se desprenden una línea artesanal y una textil, Cayena.

EXPERIENCIAS DE AVENTURA Descubre con Jaime, tu anfitrión en Airbnb en RD, el salto del Limón de la mano de Veva, líder comunitaria y parte del “Proyecto de niñas poderosas”, dirigido por la organización “Projects for Children”. De su mano podrás caminar por un sendero de nivel principiante, saborear frutos de los árboles locales, nadar en las dos cascadas y tomar fotos; comer con una familia de la comunidad; y aprender cómo viven estas poderosas mujeres en su entorno natural. Esta es una experiencia solidaria en la que el 100% de tu pago se destina a Projects for Children. @airbnbdr

@manosdominicanas

DIJES POR UN CAMBIO En asociación con UNICEF, Pandora lanzó en el Día Mundial de la Niñez los micro dijes colgantes como parte de la colección de edición limitada ‘Pandora Me’ para educar y empoderar a jóvenes voces de todo el mundo. Al usarlos te unes a crear conciencia y apoyar a las generaciones futuras a trabajar por la igualdad de oportunidades en la educación, la protección, las habilidades para la vida y la igualdad de género.

@PandoraStoreDR

COMPRAS QUE GENERAN SONRISAS AmazonSmile (smile.amazon.com) es un sitio web operado por Amazon que te permite adquirir los mismos productos, precios y características de compra que tienes disponibles en Amazon.com, con la diferencia de que la Fundación AmazonSmile donará el 0.5% del precio de compra de los productos elegibles a la organización benéfica que elijas. @Amazon ¿Y SI REGALAS A ALGUIEN QUE NO CONOCES? Imagínate poner una sonrisa en un rostro que no está esperando ser sorprendido. Puedes lograrlo por medio de la fundación Compassion International, una organización cristiana de apadrinamiento a distancia que busca liberar a los niños de la pobreza al proveerles financiera, educativa y espiritualmente hasta que lleguen a la adultez. Compassion tiene presencia en África, Asia y América Latina, incluyendo República Dominicana, si quieres empezar a salvar el mundo desde tu propia casa. @Compassion



BUENA V I DA

HOY BEBEMOS CON... Indhira Peynado

Ponche navideño vegano Bakery Depot Chef Llegó la época más celebrada del año, ligada a la nostalgia, la constante creación de memorias con nuestros seres queridos y los recuerdos de nuestras comidas y bebidas festivas favoritas. Una de ellas es el ponche de Navidad. Hoy la chef Indhira Peynado, de Bakery Depot, nos enseña cómo preparar una versión vegana para que puedas disfrutar de esta tradición dominicana a pesar del estilo de vida alimenticio que mantengas. ¿Te animas? Por: LAURA YÉPEZ Fotos: JHON ESCALANTE

7 Bakery Depot DR Dónde: C/ Rómulo Betancourt (marginal) # 17, local 1C, Mirador Norte Tel.: 809-793-6426 / 829-843-0865 Redes: @bakerydepotdr 16 E STI LOS 14 Diciembre 2019

INGREDIENTES

b ½ taza de puré de auyama o de batata b 1 rama de canela b 2 latas de leche de coco b 1 lata de crema de coco b 1 cdita de canela molida b ½ cdita de jengibre fresco rayado b ½ cucharadita de clavo de olor b 1 cucharita de nuez moscada rallada b 1/8 cucharadita de sal b 1 cucharadita de vainilla b 1 taza de licor de cacao o ron

PREPARACIÓN Para preparar tu ponche vegano sigue estos pasos: 1. Poner a hervir la auyama con la rama de canela. Hacer un puré y reservar. 2. Unir todos los ingredientes en la licuadora (no licuar mucho). 3. Dejar enfriar en la nevera por un mínimo de 2 horas. 4. Servir. Si necesitas sugerencias para acompañar el ponche, Peynado sugiere unas galletas de Navidad.

MARIDAJE

Galletas de Navidad (Speculoos Dominicanos) INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

3 1/2 tazas de harina 2 barras de mantequilla sin sal 1 huevo 1 cda de canela en polvo + 1/3 cda de jengibre en polvo + 1/4 cdita de nuez moscada + 1/4 de cdita de clavo de olor molido 1 taza de azúcar morena 1/2 cdita de sal

Unir la harina, sal y canela, no cernir. Mezclar la mantequilla (fría) con el azúcar morena (no cremar). Agregar el huevo, y sumar la harina con la canela y la sal. Dejar reposar por lo menos 8 horas. Después estirar con un bolillo y cortar con tus cortadores de Navidad favoritos con un grosor de 1.5 centímetros.

Colocar en una bandeja para hornear con papel de horno debajo para que no se pequen. Llevar al horno a 350 grados F por 15 minutos o hasta que los bordes estén dorados. El olor te lo indicará porque tu cocina se llenará de este rico aroma. Dejar refrescar en una rejilla hasta que se enfríen. Y ya están listas para comer.



GE NTE / SOC IALE S

GENTE

Frank Rainieri, Annette de la Renta, María Amalia León de Jorge, Eliza Bolen, Alex Bolen y Haydée Kuret de Rainieri.

Eduardo Selman, María Amalia León de Jorge, Alex Bolen, Haydée Kuret de Rainieri y Frank Rainieri.

Centro León

VIVE DE CERCA LA CREATIVIDAD DE OSCAR DE LA RENTA

Andrés Gustavo Pastoriza y Teresita Quesada de Pastoriza.

Peppino Bonarelli y Rosi de Bonarelli.

La exposición estará disponible hasta abril de 2020.

18 E STI LOS 14 Diciembre 2019

La Fundación Eduardo León Jimenes, el Centro León y el Grupo Puntacana inauguraron la exposición ‘Ser Oscar de la Renta’, una muestra que recrea la obra del aclamado diseñador dominicano, entrelazándola con la humanidad por la que es recordado. La exposición se desarrolla en cinco momentos espaciales que atraviesan las distintas dimensiones de Oscar de la Renta, el ser humano y el artista: “Oscar es celebrado”, “Oscar Renta Fiallo es Oscar de la Renta”, “En el taller todo es inspiración”, “I’m just an island boy”, “Oscar es transnacional” y “Esencias de un legado: Ser Oscar de la Renta”. En la Sala de Exposiciones Temporales del Centro

León se exhiben 50 vestidos originales diseñados para figuras internacionales y personalidades dominicanas, además de un laboratorio de esencias que permitirá a los visitantes vivir una experiencia sensorial, fotografías personales del diseñador, 60 portadas de revistas y libros, documentos y objetos de carácter documental; entrevistas a familiares, personalidades del arte y la cultura vinculadas; cámaras y accesorios de la Colección Eduardo León Jimenes; y obras de arte de colecciones propias y cedidas de colecciones privadas e instituciones.

Lina García de Blasco y Miguel Blasco.

José Ignacio Paliza e Isabel Brugal.

Texto: LAURA YÉPEZ Fotos: CÉSAR JIMÉNEZ Y CENTRO LEÓN

Puedes disfrutar de este proyecto expositivo que recrea la vida y la obra del diseñador dominicano hasta abril de 2020 en las instalaciones del Centro León, en Santiago.

Amelia Vicini, Molly Sorkin, María Luisa Asilis y Fernando García.



GE NTE / SOC IALE S

Fernando Hasbún, Alicia Ortega, Jochy Santos y Manuel Corripio.

Color Visión

CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO El público se mostró muy complacido de la presentación.

Galería 360

RECIBE LA NAVIDAD La Navidad tiene todas esas cosas que nos hacen suspirar y llenar de alegría, como la música, el color y sobre todo la esperanza de reunirnos con quienes amamos. El recibimiento de esta época en Galería 360 evocó esta esencia durante una hermosa noche que incluyó un espectáculo con la presentación de Manny Cruz, Ballet Concierto Dominicano, Escuela Nacional de Danza y Las Rockettes 360 bajo la dirección artística del destacado productor Guillermo Cordero. El lugar estuvo repleto de familias, parejas y personas que se detuvieron con embeleso para apreciar la magia del momento.

Amaurys Rodríguez, Suley Rodríguez y Sildry Díaz.

Con música, historia y personalidades Color Visión celebró sus 50 años de fundación. La empresa, que inició con su planta televisora en Santiago el 30 de noviembre de 1969 y convirtió a República Dominicana en el tercer país en América Latina con el formato de la televisión a color, celebró su aniversario número 50 en el salón Epic Center de Blue Mall. Al encuentro asistieron numerosas personalidades que al pasar de los años han formado parte del equipo de la televisora, entre ellas Nuria Piera, Pamela Sued, Iban Ruiz y muchos más. El evento contó con la presentación del grupo de baile Da Republik, la conducción de Jatnna Tavárez y el discurso central del CEO de Color Visión, Domingo Bermúdez.

Laura Betances de Bermúdez, Adolfo Betances y Ana Bermúdez de Lama.

Gianni Paulino y Danny Alcántara.

Texto: JESSICA LEONOR Fotos:JUAN MIGUEL PEÑA

Texto: MAYRA PÉREZ CASTILLO Fotos:RICARDO HERNÁNDEZ Edward Silfa, Helen Silfa y Wendy Chahin.

La televisora realizó un coctel para celebrar el aniversario con música, baile, comida y su gente.

Alberto Zayas y Zoila Puello.

Camila Mathis, Amelia Mathis, Raquel Fernández y Miranda Mathis.

Alberto de la Cruz, Alicia Ramos, Ingrid González, Carlota Ramos, Clara Collado y Alina Ramos.

20 E STI LOS 14 Diciembre 2019

El centro comercial ofreció un espectáculo para toda la familia en sus instalaciones.

Miguel Céspedes, Margarita Cedeño y Raymond Pozo.

Mariasela Álvarez, Nuria Piera, Jhoel López y Stella León.



GE NTE / SOC IALE S

Luz García

AMOR POR EL CALZADO

Jomari Goyso, Luz García, Ruth Saracho y Laureano Urgal.

Helen Blandino y Renata Soñé.

Yinette Then Comprés y Rosana Tejada.

Daniel Lomba y Laura de Lomba.

Susan Santos y Gabriela Rivero Santos.

Luz García vuelve a expresar su amor por los zapatos al presentar su tercera colección junto al diseñador brasileño Jorge Bischoff, en colaboración con las tiendas ZU Shoes y Laulet. La presentación se hizo en el restaurante Okra, donde se apreciaron piezas para esa mujer actual que requiere resplandecer tanto en el día como en la noche. “Mi primera colección fue un sueño convertido en realidad; la segunda, mi realización, en la que plasmé mi personalidad; y con Celebration, mi tercera colección, agradezco y celebro la vida en cada pisada. Como saben, soy una mujer que ama la moda y los zapatos son una parte fundamental en mi día a día. Deben saber que mis estilismos comienzan planificando qué zapato me voy a calzar. Mis looks se conciben ¡de los pies a la cabeza!”. El lanzamiento fue una experiencia completa que incluyó disfrutar de las creaciones del chef ejecutivo del restaurante, el español Javier Cabrera, quien ostenta una estrella de la prestigiosa Guía Michelin.

Alejandro Ruiz, María W. Álvarez y Pablo Urgal.

La colección cuenta con 11 estilos para 31 modelos de zapatos diferentes en sizes de 4 al 10.

Gaby Desangles y Ana Newman.

Texto: MAYRA PÉREZ CASTILLO Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Paula Pérez y Meme Álvarez.

Altice

Se anunciaron las primeras pruebas de la próxima tecnología de comunicación móvil 5G con Altice.

UN LUSTRO DE INNOVACIÓN Altice Dominicana celebra sus primeros cinco años en el país anunciando las innovaciones con las que transformará la vida de los dominicanos, incluyendo un nuevo modelo de tiendas digitales ysoluciones para llevar la digitalización de los negocios a otro nivel. “Llegamos con nuestra cultura de innovación, nuestra capacidad para provocar cambios hacia la transformación digital, como hemos hecho 22 E STI LOS 14 Diciembre 2019

en los 5 mercados en los que tenemos presencia”, dijo Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana. Altice prepara una transformación digital que llegará a los negocios con el lanzamiento de Altice Business One, el primer portal convergente que permitirá a los clientes empresariales administrar el consumo de los recursos disponibles. Por: JESSICA LEONOR Fotos: DANIA ACEVEDO

Desirée Logroño, Fabrizio Gómez, Ana Figueiredo, Nelson Guillén y Rafael Pichardo.

Pedro Cotrim, Dahiana Rodríguez, Yenny Peña y Víctor Borges.



GE NTE / SOC IALE S

Payless

NAVIDAD ADELANTADA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS En un encuentro en el que reinó la hermosa sonrisa de los niños, Payless celebró el Mes de la Familia y el recibimiento de la Navidad. La actividad consistió en la entrega número 12 de donación, que en esta ocasión fueron 500 pares de zapatos de regalo a niños de Aprender y Crecer y Red de Misericordia Este año la empresa se enfocó en destacar y celebrar a los niños como el ente unificador de las familias, por eso los más pequeños de la casa fueron invitados a vivir una experiencia de compras como antesala a las navidades y lo hicieron con notorio entusiasmo. Denise Bernard, vicepresidenta de Payless Latinoamérica y el Caribe, expresó con emoción que “ver las sonrisas en los rostros de los niños, que son la fuente de alegría de las familias, es el impulso por el que Payless ShoeSource implementa esta acción”.

Maggy Yanes y Bettina Igartua. Juan Yanes, Emilio Cadenas, Adriana Álvarez y Eduardo Yanes.

Emilio’s

NUEVO HOT DOG BAR PARA ABRIR TU APETITO Un buen hot dog cae bien y tiene un punto extra si se comparte con los seres queridos, más ahora con la apertura formal de Emilio’s Hot Dog Bar, ubicado en el cuarto nivel de Ágora Mall. El establecimiento cuenta con un menú de tres hot dogs diferentes para todos los gustos y como novedad ha introducido la exclusiva Emilio’s Longaniza. Para la celebración de apertura se hizo un evento en el que los invitados conocieron el concepto más de cerca al vivir la experiencia del lugar.

Patricia y María Alejandra Castillo.

Texto: MAYRA PÉREZ CASTILLO

Texto: MAYRA PÉREZ CASTILLO

Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

No dejes de probar su nueva y exclusiva salchicha: Emilio’s Longaniza.

Ágora Mall

UN VIAJE VIRTUAL POR LA NAVIDAD El espíritu de la Navidad llegó a Ágora Mall, invitando a sus visitantes a compartir y celebrar junto a sus seres queridos un viaje virtual por las navidades del mundo en el trineo de Santa Claus. “Creamos un espacio mágico para que todos tengan una razón más para creer, porque cuando crees en la Navidad, vienes a Ágora Mall”, explicó Rocío Sánchez, gerente de Mercadeo.

24 E STI LOS 14 Diciembre 2019

Julio, Juan Diego, Ana Lucía, Miguel y Alexa Yanes con Liliana De Souza e Isabel Souza.

A través del lema de campaña “Yo Creo”, Ágora Mall invita a las personas a creer y vivir la tradición de la Navidad con la que más se identifiquen. Este año la atracción principal es un viaje virtual en el trineo de Santa, donde el público emprenderá un recorrido al Polo Norte, Nueva York, París, Roma y República Dominicana. Además, el tradicional “Árbol que Canta”, con más de 60 voces entonando villancicos. Todo decorado con una escenografía a base de bolas navideñas, renos, regalos y luces led, en toda su estructura. Texto: JESSICA LEONOR Fotos: JUAN MIGUEL PEÑA

En esta ocasión fueron beneficiados los niños de Aprender y Crecer y Red de Misericordia.

Denise Bernard, Eric González y Solanye Pineda.

Raymond Estrella, Mery Fariña y José Ocampo.

Melinda Matos Durán y Keisha Martínez.

Silvia Rosales, Rocío Sánchez, Santa Claus, Joseluis Sued, Alicia Gómez y Ericka Lalane.

El “Árbol que canta” se presenta de 6:00-7:00 pm de lunes a domingos; con una función extra de 4:00-5:00 pm los sábados y domingos.

Carlos Pérez, Nicole Periche, Desirée Cabral y Alexa Yaryura.



GE NTE / SOC IALE S

Pedro José Tejada, José Alberto Pérez, Mercedes Ramos, Leonardo Pérez y Juan Luis Fernández.

Sirena Market

EXPERIENCIA DE FRESCURA Y PRACTICIDAD La frescura y practicidad son experiencias que puedes vivir en Sirena Market, la novedad que lanzó Grupo Ramos con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, siendo el sector Bella Vista el que se llevó la primicia. La buena nueva trae innovaciones, entre ellas, el servicio de pick up, que permitirá a los clientes realizar sus compras a través de plataformas digitales y pasar a recogerlas directamente en la tienda. También ofrecerá el servicio de delivery, convirtiéndose en el primer supermercado omnicanal del país. En apoyo a su promesa de frescura, el nuevo formato dispondrá de un espacio donde se prepararán frente a los visitantes recetas fáciles y prácticas, además del surtido habitual, un segmento de productos saludables y comida lista para llevar.

Miralba Ruiz, Leandro Díaz y Haidy Cruz.

Texto: MAYRA PÉREZ CASTILLO Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ Y FUENTE EXTERNA

Elide Johnson, Arístides Ravelo, María Rodríguez y Frank Barnett.

El ensanche Naco será el próximo en adoptar este nuevo formato de conveniencia.

Laura Sanoja y Ana María Ramos.

26 E STI LOS 14 Diciembre 2019

Marilyn El- Hage, Evelyn de De Soto y Jorge de Soto.



GE NTE / SOC IALE S

HHH

Helen Blandino

HHHHH HHHH

Karla y Techy Fatule

HHH

Lía Montás

Krystal Serret y Jake Kheel

HHHH

Lia Pellerano y Jorge Brown

DOCUMENTAL: “INSPIRA” “En un mundo donde todos queremos influenciar, lo que debemos es inspirar” —Maeno Gómez

HHHH

Gabriela Desangles

ESTILÓME

TRO

t @rau lcohe n i rcohe @raulcohe n n@dia riolibre .com

HHHHH

HHHH

Loren Montes de Oca

Melba Grullón

HHH

Marcelle de Moya y Thiago da Cunha

28 E STI LOS 14 Diciembre 2019

HHHH HHHH

Nicole Marie Betances y José Fernández

Sarah De Moya



CELEBRANDO LA VIDA FREDDY GINEBRA G.

Arnulfo y la Navidad

Arnulfo es el pajarito que vive en mi terraza. Mi terraza no tenía ninguna flor ni vegetación. Comencé comprando un cactus, luego una Isabel Segunda, algunos crotos, una palma, y amigos –al comentarles que el verde se había convertido en una necesidad– me fueron regalando plantas para completar el paisaje de Arnulfo. El pequeño habitante tiene su nido que alguna vez mi hermana recogió en un patio y me regaló. Una tarde llegó sin decir palabra; siempre llega entre 6 y 7 de la noche como si terminara su labor del día y viniera a refugiarse en su hogar. Las veces que estoy en la galería le hablo, le cuento cosas, le pregunto si le gusta lo que ve, imagino que sí pues no ha querido irse y ya lleva tiempo conmigo. Ayer le hablé del 24 de diciembre, ya no es extraño este conversar. Mientras riego las plantas le hablo. Ya le conté que escribo en una revista y que lo he mencionado, él me ayuda los días que estoy agotado y, aunque es incapaz de emitir comentarios, con solo escucharme me siento feliz. Lo del 24 de diciembre viene porque una fan de mi columna en Estilos, así me dijo (me sentí emocionado, no sabía que los ancianos podrían tener fans, ¡¡qué dicha y qué responsabilidad!!) me pidió que le diera mis recomendaciones para celebrar la Navidad, y agregó que ese sería mi mejor regalo. ¡Qué reto!

ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL

fginebra@diariolibre.com 30 E STI LOS 14 Diciembre 2019

Hoy amanecí en la galería contándole a Arnulfo y pidiéndole me ayudara para no caer en trivialidades... la Navidad es tiempo de reflexión, de perdón, de acercamiento, de muchos abrazos, aún a aquellos que no les gusta que los abracen, esos son los que más lo necesitan. La fan me pidió recomendaciones sobre la felicidad como si yo fuera un gurú con varita mágica. Le comenté a Arnulfo la petición, sacó la cabecita del nido y me miró fijamente, entendí, y surgió la recomendación: “la felicidad no es un fin, es un camino que se trabaja todos los días, es como el amor que se alimenta con pequeños amores, detalles, gestos, movimientos, como la misma fe... y de repente esa felicidad se convierte en modo de vida”. Para los que se han ido ya, recordarlos sonriendo, en sus mejores momentos, con alegría, con la dicha de haberlos tenido por el tiempo en que cumplieron su misión junto a nosotros. Tengo los ojos cerrados. Escucho melodías navideñas, mi olfato –que es muy agudo– percibe la ensalada, el puerco asao, los pasteles, el roce cariñoso de mi madre, el susurro de mi abuela, la voz fuerte de mi papá, la risa de los amigos, la insondable presencia de la eternidad. Arnulfo aletea, ha salido a demostrarme que él entiende eso de la Navidad. No emite sonidos pero ya entre nosotros hay comunicación permanente. Qué dicha la mía. He podido terminar este artículo intentando decirles a todos los que me leen que les deseo la más tierna, simple y amorosa Navidad de todas. Que les agradezco su fidelidad durante tantos años y que el día que no estemos o haya perdido la memoria, los recordaré siempre. Ojalá Arnulfo quiera venir a la cena de mi casa, uno nunca sabe, es demasiado libre. l

“La felicidad no es un fin, es un camino que se trabaja todos los días y se alimenta con pequeños gestos, detalles... como la misma fe”




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.