Revista Capacitando Mayo-Junio 2015

Page 1

BECAS INTERNACIONALES Págs. 20-21

AÑO 3 No. 11 • Mayo-Junio 2015 • REVISTA GRATUITA • ISSN 2308-0566 • SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

LA MAGIA DEL EMPOWERMENT

RANKING DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR

ILUSIONISMO Y MENTALISMO MOTIVACIONAL

EN REPÚBLICA DOMINICANA 2015

CRITICAL THINKING: LA NUEVA TENDENCIA EN LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS

31 - 01 Julio Agosto Gran Salón Hotel Sheraton Santo Domingo Expo Capacitando

@capacitan2

Para más información: Tel. 809 482 5649 info@capacitando.com.do www.capacitando.com.do Revista Capacitando


¡Nuestros Diplomados, Cursos y Postgrado sacan lo mejor de ti!

¡Aumenta tu valor! En este 2015 supérate a ti mismo



ditorial

E

EQUIPO DE TRABAJO DIRECTOR Eric R. Oller Valerio DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pedro Velásquez MERCADEO Y VENTAS Marisol Santos info@capacitando.com.do (849) 353-7012 COLABORADORES Lisette Reyes Paulino Estela Ferreras Rafeek Albertoni Otto Justo Kunhardt Pamela Marmolejos

ISSN 2308-0556 IMPRESO POR Editora Tele-3 La Revista Capacitando es una publicación de la firma Capacitando Global, SRL. Los conceptos expresados constituyen la opinión de los autores y es de su exclusiva responsabilidad. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos sin autorización expresa de sus autores.

ENRIQUECIENDO NUESTRAS PERSPECTIVAS MEDIANTE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA

C

uando viajamos al extranjero, aparte de admirar los paisajes y probar gastronomía exótica, uno de los valores agregados que obtenemos representa el hecho de compartir con otras personas y apreciar los diferentes puntos de vista que pueden existir en la humanidad. Estos puntos de vista pueden ser tan diferentes o similares a los nuestros, dependiendo del lugar donde nos encontremos y pueden aportarnos nuevas perspectivas a nuestro quehacer tanto personal como profesional. Esto puede resultar de gran valor agregado, cuando podemos descubrir nuevas formas de hacer las cosas, que resulten en mejoras de eficiencia en procesos o que conduzcan a establecer mejores prácticas que incrementen la productividad y el desempeño. Es por estas razones que nos sentimos motivados a traer una nueva versión de Expo Capacitando 2015, en la cual hemos querido ampliar los horizontes, para conformar un programa de conferencias nacionales e internacionales que conjuguen diferentes puntos de vista de profesionales expertos en sus áreas de influencia, que nos traen temas innovadores y de vanguardia. Profesionales provenientes de Chile, España, Guatemala, Nicaragua, Estados

Unidos, entre otros, se darán cita en nuestro país, los días 31 de Julio y 01 de Agosto en el Hotel Sheraton Santo Domingo, bajo el marco de actividades de Expo Capacitando 2015, para traernos temas relacionados a Liderazgo, Empoderamiento mediante técnicas de ilusionismo, Planeación, Inteligencia Emocional, entre otros interesantes temas para la capacitación empresarial dominicana. Obviamente, no faltará la contrapartida dominicana que complementa y balancea este gran evento. Las ponencias a ser desplegadas dentro del ciclo de conferencias, así como la presentación comercial de las mejores empresas de capacitación de Republica Dominicana, consolidarán un evento de tal magnitud e impacto, que ninguna empresa querrá perderse y que le servirá de insumo para gestionar, de una manera mas eficiente, el proceso de capacitación interna de su personal, lo cual sin duda alguna tendrá un efecto positivo directo en el incremento de la rentabilidad de la misma. Nos queda extenderles una cordial invitación a visitar Expo Capacitando 2015, reservando con tiempo su espacio dentro del ciclo de conferencias para que no se pierdan de todas las sorpresas que tenemos en el evento que ha sido catalogado como la expo-feria de capacitación más grande de República Dominicana. Eric Oller Director


LLAMADO DE ADMISIONES

POSTGRADO MAYO-AGOSTO 2015

MAESTRÍAS ESPECIALIDADES DIPLOMADOS

MAESTRÍAS:

Derecho Civil Litigación Penal Campañas Electorales

Administración de Negocios Ecología y Medio Ambiente Manejo de Recursos Naturales Arquitectura Tropical Caribeña Gerencia de Proyectos Ciencia para Docentes Ciencias Políticas Ingeniería Ambiental Ingeniería Sanitaria Contabilidad de Gestión y Auditoría Integral Conservación de Monumentos y Bienes Culturales

PROGRAMAS DE TITULACIÓN EXTRANJERA MAESTRÍAS: Uso educativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Educación 2.0 Alianza con Universidad de Sevilla

Dirección de Agronegocios Alianza con ENAE-Universidad de Murcia

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

ESPECIALIDADES:

Alianza con Universidad de Sevilla

Especialidad en Educación

Mención Matemática y Física Mención Biología y Química Mención Biología y Química 2do. Ciclo Mención Matemática y Física 2do. Ciclo Énfasis en Lecto Escritura y Matemática

EXTENSIÓN NUEVA YORK

Maestría en Orientación y Consejería FINANCIAMIENTO DISPONIBLE FUDPHU

Especialidad en Química

Con Orientación a la Enseñanza

Especialidad en Física

Con Orientación a la Enseñanza

Alianzas Estratégicas:

Especialidad en Lengua Española y Literatura Con Orientación a la Enseñanza

INFORMACIÓN

escueladegraduados@unphu.edu.do Recinto Sto. Dgo. 809.562.6601, ext. 2317, 2331 y 2316 Av. John F. Kennedy, Km. 7 1/2, Santo Domingo, R.D.


LISETTE REYES

Consultora en Sistemas de Aprendizaje y

Desempeño

CRISIS DEL LIDERAZGO Y UNA SOLUCIÓN DE ALTO IMPACTO: APRENDIZAJE 1:1

E

l tejido del desarrollo sostenible del planeta continúa diluyéndose aceleradamente. El mismo es bordado colaborativamente por líderes con alta calidad humana y profesional en todos los niveles de la sociedad y sus organizaciones. Sin embargo, las investigaciones alertan sobre el estado de severidad en que se encuentra el liderazgo mundial. Según el Índice del Liderazgo Global del Foro Económico Mundial, 86% de 1,200 expertos encuestados creen que el mundo está en medio de una crisis de liderazgo. Es imperativo entonces preguntarnos ¿qué está provocando esta percepción? y ¿cuál pudiera ser una solución efectiva para evitar que el tejido se termine de romper? Diversos factores pueden ayudarnos a explicar la procedencia de este alto nivel de escepticismo. Entre ellos: los cambios abruptos ocasionados por la rápida evolución tecnológica, la inestabilidad de sistemas

6

REVISTA CAPACITANDO

económicos, sociales y políticos mundiales; así como, la escasez crónica de talento humano con la capacidad y actitud requerida para asumir estos retos exitosamente. De hecho, el Reporte sobre Aprendizaje Corporativo del 2014 publicado por Bersin, grupo de la consultora Deloitte, reveló que un 60% de las compañías participantes en su encuesta, citan las brechas de liderazgo como su principal reto de negocios. Lo más irónico de la situación es que solamente las grandes corporaciones de los Estados Unidos invierten más de 14 billones de dólares anuales en programas de desarrollo del liderazgo. Con un costo por persona que puede oscilar entre $2,000 y $150,000 dólares por año. Es decir, el costo mínimo de un programa de liderazgo equivale a más de tres veces el salario promedio de países en vías de desarrollo como México, China, República Dominicana, entre otros. A pesar de la significativa inversión financiera en estos programas, y la cual se estima

continuará elevándose en los próximos años, la mayoría de las empresas manifiestan un alto nivel de insatisfacción con la efectividad de los programas de liderazgo. Algunos estudios sugieren que aspectos relacionados con los métodos pedagógicos y de evaluación son de los principales problemas por los cuales dichos programas fracasan. Al menos tres aspectos inciden en dicho fracaso: 1. Dependencia excesiva de métodos pedagógicos tradicionales cómo las charlas o cátedras. 2. Falta de integración del programa dentro del contexto real organizacional. 3. Carencia de seguimiento luego del evento de capacitación 4. Pocas oportunidades de recibir práctica extendida retroalimentada en nuevos comportamientos y habilidades. Para mejorar la calidad de los programas de liderazgo no podemos perder de vista que el liderazgo se magnifica cuando los líderes desarrollan la capacidad de aprender

www.capacitando.com.do


contínuamente así como de enseñar a otros. Desde el punto de vista práctico, la firma del talento global Lee Hecht Harrison confirma que “el desarrollo efectivo del liderazgo produce líderes que pueden guiar, entrenar y desarrollar a otros líderes en la organización con el fin de proveer una corriente estable de líderes a todos los niveles”. De igual manera las teorías social del aprendizaje, así como estudios empíricos sobre el desarrollo de expertos, sostienen que el aprendizaje logrado a través de la interacción con mentores resulta en cambios significativos de actitud, comportamiento y desempeño en general. Por lo tanto, un método eficaz y efectivo para desarrollar mejores lideres es vía el aprendizaje uno a uno provisto por la mentoría. Los programas formales de mentoría, como solución de aprendizaje, producen una de las tasas más elevadas de retorno a la inversión (TIR). El mejor ejemplo fue laTIR de 1,000% obtenida por el programa de mentoría de la compañía de alta tecnología Sun Microsystems en un estudio publicado en el 2006. Cabe destacar que dichaTIR fue calculada utilizando

medidas conservadoras de mejoras de trabajo y salarios. Similarmente a la mentoría, el coaching puede categorizarse como una estrategia de aprendizaje uno a uno. Sin embargo existen diferencias conceptuales entre ambos. Según el Dr. Matt M. Starcevich del Centro de Coaching y Mentoría, los procesos de mentoría se enfocan en la persona completa, la relación por lo general es de largo plazo, y ofrecen apoyo dirigido al crecimiento personal y profesional, mientras que el coaching se concentra en las tareas de trabajo, el desempeño y la relación tiende a ser de duración limitada. En la mentoría, la relación mentorprotegido produce amplios beneficios en el corto, mediano y largo plazo para ambos participantes, así como para la empresa. Dicha relación debe fundamentarse en la confianza, respeto mutuo y el afecto. Estos son ingredientes clave en el logro de aprendizajes efectivos y verdaderos cambios transformacionales.

considerar que el éxito del mismo va a depender del reconocimiento, capacitación y apoyo que se debe dar a quienes manifiesten su interés en ser mentores. Se recomienda no forzar a los empleados a emprenderse en ser mentores cuando: 1) no hay motivación personal en serlo, 2) cuando hay interés y buena intención, pero el candidato a mentor no posee las habilidades ni herramientas adecuadas para hacer un buen trabajo. Esto aplica también al protegido, el cual no debe ser asignado arbitrariamente a un mentor con el cual no se pueda identificar o con quien no comparta intereses en común. En resumen, la mentoría es una forma efectiva de aprendizaje uno a uno que puede ayuda a resolver deficiencias pedagógicas importantes de los programas de liderazgo y a la vez incrementar el aprendizaje y desempeño organizacional. El resultado es un mayor impacto positivo a todos los niveles: personal, organizacional, financiero y social. Al propagar este impacto, las empresas y sus líderes contribuyen en reforzar el tejido del desarrollo sostenible del planeta.

Antes de implementar un programa formal o informal de mentoría, las empresas deben

Calendario 2015

Certificaciones Internacionales DO //

Desarrollo Organizacional Módulo 1: Febrero 17 y 18 Módulo 2: Marzo 17 y 18 Módulo 3: Abril 14 y 15

NN //

Neuronegociación Módulo 1: Junio 10 y 11 Módulo 2: Junio 23 y 24 Módulo 3: Julio 07 y 08

NM//

Neuromanagement Mayo 27, 28 y 29

CMP // Change

Management Practitioner Módulo 1: Agosto 18 y 19 Módulo 2: Septiembre 15 y 16 Módulo 3: Octubre 20 y 21

15 FQ+// Certificación

Marzo 19, 20 y 21

Para información:

(809)547-1632 contacto@motivusrd.com


ESTELA FERRERAS Multicultural Marketing Manager

CRITICAL THINKING:

LA NUEVA TENDENCIA EN LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS

E

l éxito de cualquier organización depende de la habilidad de su staff de resolver problemas y tomar decisiones acertadas que beneficien a la empresa. Es por eso que muchas organizaciones se esfuerzan por atraer profesionales entrenados y capacitados que puedan guiar a la organización hacia el éxito. La mayoría de las posiciones de liderazgo en las empresas exitosas requieren personas que posean la destreza del pensamiento crítico. ¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es la habilidad de dejar fuera nuestras emociones y tomar decisiones basadas en información objetiva. El pensamiento crítico es una forma de pensar en cualquier problema o tema de manera imparcial, sin dejar que nuestros prejuicios, desconocimientos y vicios afecten la solución

8

REVISTA CAPACITANDO

del problema o conclusión sobre el tema. Es el proceso en el cual se hace un esfuerzo por sustentar un razonamiento en evidencias, métodos y criterios. El pensamiento crítico ha sido ha estudiado y debatido durante muchos años. Sin embargo, recientemente este tema ha cobrado gran importancia. En sus programas de licenciaturas y maestrías, la mayoría de las universidades americanas enfocan la importancia de desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Esto, más que todo, es porque al desarrollar esta habilidad, los estudiantes se preparan para tomar mejores y más objetivas decisiones, en el ambiente laboral y personal. Según la revista Forbes, la habilidad de “pensamiento crítico” es requerida en el 90% de los trabajos más populares, creados desde el 2010. Forbes afirma que “un pensador critico siente más confianza al

tomar decisiones, analiza el impacto de las decisiones tomadas, aprende de sus errores, encuentra oportunidades que benefician a la empresa y amplía las posibilidades de éxito de su lugar de trabajo”. Los beneficios del pensamiento crítico en las organizaciones son innumerables. El pensamiento crítico ayuda a mantener un liderazgo efectivo en la organización, promueve la creatividad, incentivando la generación de ideas razonadas y analizadas desde diferentes perspectivas y apoya el trabajo en equipo. Es por esas razones que las organizaciones que fomentan el pensamiento crítico en sus empleados, tienden a ser más exitosas y lucrativas. No te pierdas la conferencia “Critical Thinking: la nueva tendencia en las organizaciones exitosas” en Expo Capacitando 2015, los días 31 de Julio y 01 de Agosto en el Hotel Sheraton Santo Domingo.

www.capacitando.com.do



OTTO JUSTO KUNHARDT Auditor Líder Certificado

L

LA CONCIENCIACIÓN HACIA LA CALIDAD

os que me conocen saben que he dedicado gran parte de mi vida profesional desarrollando e implementando los conceptos de la Mejora Contínua y la Gestión de la Calidad en las empresas, sistemas y procesos tanto en empresas de bienes como las de servicios. Siempre he visto que el éxito de las iniciativas de mejoramiento en que las empresas se embarcan dependen de que tan conscientes esten todos los asociados de lo que la alta dirección de la empresa persigue y entienden de la iniciativa a emprender. Pero regularmente el paso de concienciación se echa a un lado por el diario ajetreo de llevar el negocio hacia adelante y no hacemos la pausa para aseguarar que los asociados van en el camino planeado tanto a nivel conceptual como práctico. Cuando realizamos una actividad con pleno uso de nuestros sentidos y facultades se dice que estamos conscientes de lo que hacemos. Este tema es el inicio de la mejora de la calidad en nuestro trabajo. Podemos verlo desde dos puntos de vista: 1. Cuando ejecutamos nuestro trabajo. Debemos de estar conscientes de los requerimientos con el producto o servicio, la

10

REVISTA CAPACITANDO

relevancia e importancia de nuestra función o puesto y de cómo contribuimos a alcanzar los objetivos de calidad de nuestra organización. Es importante que estemos claros sobre lo que se espera de nosotros cuando se nos asigna una labor. 2. Cuando adiestramos y hablamos con nuestros asociados. Debemos asegurar que cuando decimos que un asociado necesita una concienciación, acerca de un tema o comportamiento o que adiestremos sobre una actividad, el asociado termine consciente y sensibilizado sobre el tema. Este tema tiene una relevancia especial ya que es aquí donde encontramos la mayor debilidad en cuanto al cambio de conducta y desempeño esperado cuando hablamos y adiestramos a nuestro personal. Los que efectuamos la concienciación debemos tener claro que no habremos conseguido este nivel de cambio hasta que nuestros asociados sientan, piensen, quieran y obren con conocimiento de lo que hacen. ¿Qué debemos hacer para darnos cuenta de que el personal ha completado su proceso de concienciación?

Muy sencillo, debemos medir la eficacia de la capacitación y acciones que acordamos con nuestros asociados. Esta eficacia debe medir cómo nuestros asociados realizan sus funciones con respecto a lo que hemos establecido como requisitos. Esta medición debe hacerse a través del tiempo, no con una sola observación. En la medida que dedicamos tiempo a la concienciación de nuestros asociados, sobre la importancia de sus funciones y como éstas impactan en la satisfacción del cliente, tendremos cada vez más un Sistema de Gestión de la Calidad orientado hacia la MEJORA CONTÍNUA… Este mismo enfoque lo podemos llevar en nuestra familia cuando conversamos con nuestros hijos y trazamos pautas a seguir, les damos consejos y retroalimentación de sus comportamientos y desempeños escolares. Todo esto debe tener como base el 5to. hábito de mi maestro en liderazgo Stephen R. Covey: “Procurar primero comprender, y después ser comprendido”: Es el hábito de la comunicación efectiva que promueve el respeto y convivencia.

www.capacitando.com.do


www.capacitando.com.do

REVISTA CAPACITANDO

11


RAFEEK ALBERTONI

Director Ingenio Formación

“LA MAGIA DEL EMPOWERMENT”

E

Ilusionismo y mentalismo motivacional

n esta formación o conferencia, utilizamos números de magia y técnicas de ilusionismo para concienciar a los asistentes de que la llamada “crisis”, lejos de abatirnos y mermar nuestra capacidad de reacción, es una excelente oportunidad para reinventarnos. La construcción de un futuro mejor es el resultado de nuestra actitud ilusionante y objetiva en el día de hoy. No estamos a merced del azar y en nuestras manos se encuentra el poder para construir una nueva realidad.

importante identificar si nuestras creencias son útiles para nosotros o si por el contrario limitan nuestras acciones y conquistas.

¿Y ahora qué toca? En nuestra formación, comienza la etapa donde enseñamos a auto motivarse y a ser pro-activos.

La Falta de Acción

Saber a dónde quieres llegar

Es posible que por detrás de la falta de iniciativa, exista el miedo al fracaso o una excesiva exigencia de perfección que nos paraliza, influyéndonos en la insana costumbre de postergar nuestras acciones.

“Alicia en el País de Las Maravillas pregunta al gato: -¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?-

No es lo mismo ser un iluso que estar ilusionado. El primero sueña y espera que le caigan del cielo los frutos de unas acciones que no realizó, el segundo persigue sus sueños con un objetivo claro, definido y con unas acciones prácticas que le permiten avanzar en dirección hacia un futuro de éxito. Es posible incentivar el cambio de actitud en relación a las creencias limitantes, la falta de acción, la falta de sueños y el conformismo.

Decía Henry Ford que el hombre obtiene más riqueza del interior de su mente que del interior de la tierra. Atreverse a soñar es creer que eres merecedor de realizar tus aspiraciones mas profundas.

Las Creencias Limitantes Según los estudios de la Programación Neurolingüística, el dialogo interno influye mucho más de lo que pensamos en la creación de nuestra realidad. Observar la manera en cómo pensamos y en cómo nos expresamos, es el primer paso para avanzar. Para ello, es

12

REVISTA CAPACITANDO

La Falta de sueños

El Conformismo Según el diccionario de la Real Academia Española, el conformismo es la práctica de quien fácilmente se adapta a cualquier circunstancia. Estar cómodo es estar a gusto con una situación favorable y ser conformista es aceptar situaciones desfavorables por miedo a perder la comodidad. A veces, para avanzar, debemos salir de nuestra área de confort y probar nuevos desafíos, puesto que en ellos anidan los conocimientos que nos fortalecen y nos hacen crecer.

-Eso depende en gran parte del sitio al que quieras llegar, dijo el gato”. De acuerdo con uno de los principales estamentos del Coach si no sabes donde quieres ir probablemente llegarás al sitio equivocado. Por eso, es importante establecer objetivos concisos y concretos. De la Reactividad a la Pro-actividad El objetivo final es generar profesionales conscientes de su poder creativo y transformador; recuperar la ilusión por el trabajo; descubrir sus puntos fuertes; estimular la toma de iniciativas para crear soluciones efectivas con vistas a mejorar los resultados y la productividad. No te pierdas la conferencia “La Magia del Empowerment” en Expo Capacitando 2015, los días 31 de Julio y 01 de Agosto del 2015 en el Hotel Sheraton Santo Domingo.

www.capacitando.com.do


RANKING DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN REPÚBLICA DOMINICANA 2015: 1.

Hotel Catalonia Grand Dominicus

9.

EY Dominicana

10. Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGEHAINA)

2.

Hotel Catalonia Bávaro

3.

Asociación Popular de Ahorros 11. Bayer y Prestamos

4.

Hotel Catalonia Royal

12. Mapfre BHD Seguros

5.

HanesBrands Inc.

13. AFP Siembra

6. AES Dominicana

14. Teleperformance

7. Scotiabank

15. Moldosa

8.

16. B-Max (Blue Mall)

Grupo Universal

Fuente: Great Place to Work Institute

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

31 de julio y 01 de agosto 2015

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

¡Por primera vez en República Dominicana!

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

Conferencia Internacional

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

``LA MAGIA DEL EMPOWERMENT´´

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

Ilusionismo y mentalismo motivacional

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres Conferencias • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Talle

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

Gran Salón Hotel Sheraton Santo Domingo

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall

Para más información: Tel. 809 482 5649 arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be info@capacitando.com.do pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certficaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall www.capacitando.com.do

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall Revista Capacitando @capacitan2 Expo Capacitando arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

Rafeek Albertoni

pleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Tall España arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be

arios • Empleo • Cursos Becas •• Talleres • Diplomados Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo •Cursos Becas • Conferencias Talleres • Diplomados • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Becas • Diplomados Cursos• •Talleres Conferencias • Certificaciones • Educación Continua • Seminarios • Empleo • Be


PAMELA MARMOLEJOS Gerente de Admisiones y Ventas Capacity Academy

La Capacitación Del Personal: ¿Una Necesidad o una Obligación?

A

nte la pregunta: - ¿Cuánto cuesta la capacitación? Sin duda mi respuesta sería:

- Mucho menos que el costo de no capacitar. A lo largo de mi experiencia en el área de la capacitación, he podido notar que para las empresas (medianas y grandes) el tema de la capacitación al personal ha sido un paradigma. El proceso de capacitación tiene muchos aspectos positivos y puedo decir que si se hace de la forma correcta, no tendrá ninguno negativo. Como todo proceso, el de capacitar a su personal tendrá varios “momentos”, que a continuación enumero: 1) El interés del estudiante 2) La intención del empleador 3)La investigación del Mercado deEducación 4)La selección de la Escuela y Metodología de Estudio

14

REVISTA CAPACITANDO

5) La Negociación e Inscripción 6) El seguimiento al participante 7) La culminación del Programa Educativo 8) La prueba de lo aprendido

sentimientos de indiferencia o temores de suspensión. Un empleado correctamente capacitado, se convertirá en un empleado feliz y seguro de sí mismo.

Cada uno de esos “momentos” tienen un impacto positivo en el capital humano. Créame que con sólo saber que usted está pensando en invertir en su crecimiento profesional, su empleado sentirá cierta motivación y se considerará una pieza importante dentro de la organización. Incluso, hará todo lo posible para mantener la calidad de su trabajo en el más alto nivel.

Analizando todos estos beneficios, pudiera asegurar que es un aspecto necesario y casi indispensable para toda organización. De hecho, entiendo que es una de las mejores formas en las que un empleador puede demostrar que “su gente es lo más importante”.

Específicamente en el plano organizacional, una correcta capacitación al personal trae como resultado mayor rentabilidad, correcta formación de líderes, mejor actitud entre los miembros, especialmente en la relación “jefe-subordinado” y mayor confianza entre los departamentos. A nivel personal, un correcto y oportuno entrenamiento puede lograr un mayor nivel de compromiso, satisfacción y desarrollo en el empleado, además puede eliminar posibles

En todas las áreas laborales la capacitación es importante, pero especialmente en las posiciones técnicas de áreas como: Ingeniería en Sistemas, Desarrollo de Software, Internet Marketing, Fuerza de Ventas, Servicio al Cliente, entre otras. A nivel general, hemos visto como grandes sistemas y plataformas no logran un correcto desarrollo sencillamente porque el personal existente no está capacitado completamente para ejecutar todas las tareas de forma efectiva.

www.capacitando.com.do


Es lamentable que muchas empresas (de todos los niveles) se vean en la necesidad de subcontratar un personal para que se encargue de ciertos procesos ya que no cuentan con los recursos humanos que puedan dar solución inmediata, teniendo una nómina fija con un personal que perfectamente pudieron entrenar para realizar esas tareas. Con planificación, estos recursos económicos pudieran orientarse a capacitar a su propio equipo de trabajo, en vez de contratar a un tercero que muy probablemente necesitará más de una vez y por diferentes razones. Es muy importante que al momento de capacitar el personal se establezca la manera en que esa inversión traerá un retorno positivo a la empresa. Algunas formas son: • Reducción de costos operativos

• Mayor rendimiento laboral • Desarrollo de la creatividad • Implementación de nuevos sistemas • Mayor uso de la Tecnología • Incremento de las Ventas • Mejor relación laboral

• Mejor Servicio al Cliente interno y externo Si se logran estos resultados, le aseguro que el proceso no será un gasto, sino una INVERSIÓN, y la empresa lo va a percibir como

una NECESIDAD y no como una obligación. Le recomiendo que, si aún no lo ha hecho, escoja las áreas más sensitivas de la empresa e inicie hoy mismo su Plan Organizacional de Capacitación.


ACTIVIDADES DESTACADAS UNICDA CELEBRA SU ANIVERSARIO CON CICLO DE CONFERENCIAS GRATUITAS Con motivo a la celebración de su aniversario, la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano, inició un ciclo de conferencias gratuitas que les permiten a los asistentes obtener informaciones de interés sobre temas de actualidad. La charla denominada “Impacto de las Redes Sociales en la República Dominicana”, contó con un panel de expertos y facilitadores del exitoso Diplomado en Redes Sociales de esta universidad. El mismo estuvo compuesto por: Fidel Jeldes, Edgar Arguello, Alberto Martínez e Ignaura Tejeda. El martes 28 de abril se realizó otra conferencia sobre “Comercio

AEIH REALIZA DESAYUNO EMPRESARIAL DENOMINADO “MUJERES EMPRESARIAS: RETOS Y DESAFÍOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA”

Internacional”, dirigida por el abogado y especialista en comercio internacional Kadir González Alemany. Además fue realizada exitosamente en el mes de marzo otra conferencia con el tema “Coaching para el Éxito”, la cual fue impartida por la coach Kirssy Lorenzo, quien habló sobre las herramientas que el coaching ofrece para alcanzar las metas y objetivos personales y laborales. La Universidad DomínicoAmericana (UNICDA) y su Unidad de Postgrado y Educación Continuada ofrecen a sus estudiantes una amplia oferta académica que promueve el conocimiento y la superación profesional.

El Presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras Guzmán, abogó por la adopción de políticas públicas y de planes en el sector privado que estimulen la inclusión de las mujeres a la actividad empresarial. El dirigente empresarial hizo el planteamiento en el Desayuno Empresar ial denominado “Mujeres Empresarias: Retos y Desafíos en la República Dominicana”, realizado por la AEIH en el Hotel Sheraton, Distrito Nacional. Taveras Guzmán expresó que a pesar de los avances obtenidos en las últimas dos décadas, queda un largo trecho por recorrer, pues aún existen trabas que limitan

GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL RECIBE A ESTUDIANTES GANADORES DE BARNA El Gobernador del Banco Central, Lic. Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho a los estudiantes del MBA 2013 de la Escuela de Negocios BARNA que ganaron la competencia internacional CFA Institute Research Challengue, región Centroamérica y El Caribe, celebrada en Panamá. Valdez Albizu felicitó a José Gabriel Rodríguez, Virginia Quiroga, Jorge Brache, Rocío Medina y José Martí por haber obtenido este lauro y les deseó éxitos en la segunda fase de la competencia que se llevará a cabo en Atlanta, Estados Unidos, y que culminará con la gran final de sólo 5 equipos a nivel mundial. “Ustedes son un orgullo para su institución y un ejemplo para los demás jóvenes del país”, expresó el Gobernador. El equipo dominicano de Barna presentó una investigación sobre el “Banco Latinoamericano de Comercio Exterior BLADEX”, una entidad supranacional creada en 1979 por los bancos centrales de Latinoamérica y el Caribe para financiar la actividad

comercial de la Región. Fueron asesorados por el profesor Fernando Barrero, Director del Centro de Investigación de BARNA Business School.

el acceso de la mujer al ámbito laboral y empresarial. “Políticas de estímulo, como el fomento al micro crédito por parte de las entidades financieras, con tasas de interés a menor costo y simplificación de los mecanismos de acceso, repercutirían favorablemente en el desarrollo de la empresarialidad femenina”, subrayó. Afirmó que las mujeres empresarias transforman la sociedad y que cuando asumen roles tradicionalmente ocupados por hombres en las empresas, éson más creativas y analíticas, características que son necesarias para el manejo de una empresa, especialmente en situaciones inciertas.

ADOARH REALIZA FORO DE PRESIDENTES Y LANZAMIENTO DE XII CONGRESO DE GESTIÓN GUMANA

El CFA Institute Research Challengue es un concurso global que promueve la competencia en el análisis financiero de las empresas entre estudiantes de las mejores universidades y escuelas de negocios del mundo. Los estudiantes fueron presentados al Gobernador por el Rector de BARNA, Lic. Ryan Larrauri, quien estuvo acompañado por Christina Creighton, Directora de Relaciones Institucionales de esa entidad.

Con el tema “Pasión por la Gestión Humana”, fue realizado el Foro de Presidentes de laAsociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH), la cual contó con la intervención de los pasados presidentes de dicho gremio, disertando sobre temas relevantes para la gestión humana. Se realizaron dos paneles, ambos moderados por la Sra. Ingrid Martinez. El primer panel titulado “Transformaciones en los procesos estratégicos de gestión humana” estuvo a cargo de Miguelina Veras y Dolly

Miller. El segundo panel, titulado “Expectativas empresariales sobre el Liderazgo de Gestión Humana”, estuvo a cargo de Alicia Escoto, Eladio Uribe y Salvador Espinal. El evento contó con el patrocinio de AFP Popular y AFP Siembra y fue realizado en las instalaciones del Hotel Embassy Suites en Santo Domingo. Además, dentro del marco del evento se realizó el lanzamiento del XII Congreso de Gestión Humana titulado “Potenciando el talento para un desafio diferente”, a ser realizado del 4 al 6 de Noviembre del 2015.


www.capacitando.com.do

REVISTA CAPACITANDO

17


RAFEEK ALBERTONI

Director Ingenio Formación

EL SECRETO DE LAS FORMACIONES EFICIENTES

C

omúnmente los responsables de formación de las empresas se quejan de que es muy bajo el aprovechamiento de los alumnos en los cursos. Dicen que la mayoría de las veces los empleados que son convocados para una u otra formación, no se muestran muy entusiasmados, participan con poco interés y después no ponen en práctica lo aprendido, por lo que las formaciones no son eficientes. Consultoras especializadas aconsejan no centrar la responsabilidad únicamente en el empleado.También es muy importante hacer una auto crítica y preguntarnos también cual es nuestra responsabilidad como formadores y profesionales de RRHH. ¿Estamos ofreciéndoles formaciones con formato atractivo y sorprendente? ¿Estamos escuchándoles y preguntándoles que tipo de formato prefieren?

18

REVISTA CAPACITANDO

¿Estamos ofreciéndoles formaciones que contemplan más participación y más dinámicas para reforzar el aprendizaje? El profesor Jorge Ignacio Artigas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Licenciado en Administración de Empresas, presentó un estudio sobre los beneficios del Training Show en el XXX Congreso Argentino de Profesores. El Training Show es un sistema formativo para habilidades empresariales practicado en Sudamérica, que potencia el interés del alumno por aprender, amplia el tiempo de la retención de la información e incita a poner en práctica lo aprendido con mayor eficiencia que las clases convencionales. Se realizaron estudios comparativos en tres grupos que asistieron a charlas que incluían medios audiovisuales convencionales y a un training show sobre el mismo tema, post charla se les entrego un cuestionario anónimo y voluntario, de los cuales en los grupos que asistieron a las charlas convencionales

contestaron el 47% de las preguntas, con un grado de 5,67 respuestas correctas sobre 10 preguntas. En los otros dos grupos que asistieron al training show se recibieron el 71% de respuestas, con un grado de 7,02 correctas sobre 10 preguntas. La crítica bien-humorada de los temas cotidianos libera la creatividad. Por medio de los personajes y de las escenas, es más fácil hablar de las críticas a los temas, en un clima menos defensivo y más creativo. Rompe las formalidades, facilita la comunicación y derrumba resistencias. Hablar de un personaje de ficción, especialmente en la comedia, torna la discusión de los problemas más relajada y franca. En España y Portugal, este sistema formativo está siendo realizado por la empresa Ingenio Formación que cuenta con un equipo de cómicos corporativos profesionales que están alcanzando resultados sorprendentes en el rendimiento y en la aprobación de los asistentes.

www.capacitando.com.do


¿Qué te parece tener un aliado estratégico para la de tu personal?

SERVICIOS QUE OFRECEMOS:

Le ayudamos a detectar las necesidades de capacitación de su empresa y presentarle diferentes opciones de programas tanto bajo la modalidad INHOUSE como en programas abiertos.

Revista Capacitando

Puedes recibir nuestra REVISTA CAPACITANDO para conocer las ofertas de capacitación disponibles periódicamente.

Capacitando.com.do

@capacitan2

Para ayudarte a potenciar el proceso de capacitación interna de tu personal de una manera focalizada y personalizada, acorde con tu empresa. Comunícate con nosotros a través de info@capacitando.com.do y mrojas@capacitando.com.do o a los teléfonos (809) 482-5649 y (809) 399-4949 para mayores detalles.

Puedes participar de EXPO CAPACITANDO, el evento anual de capacitación más grande de República Dominicana.


Programa de Becas CONACYT-OEA-AMEXCID (para estudios de Maestría y Doctorado en México) Áreas de la Beca: Ciencias e Ingenierías (Biología y Química, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ingenierías, Biotecnología y Física), según la oferta de programas de Maestría y Doctorado de las universidades mexicanas participantes.

Becas Fundación INICIA Son elegibles los campos de estudio relacionados a la educación tales como planes de estudios e instrucción, administración educativa, lectura, alfabetización, evaluación y medición, así como también políticas educativas y otros enfoques importantes para el mejoramiento de la calidad de la educación pública en la República Dominicana. Requisitos: * Poseer título universitario y tener un índice académico mínimo de 3.0. * Demostrar fluidez verbal y escrita en el idioma inglés. Puntuación mínima del TOEFL de 80 (versión internet). * Ser dominicano y residente en la República Dominicana. * Compromiso de regresar al país por dos años al concluir los estudios. Este requisito es indispensable para mantener el beneficio de la beca. * No tener estado de residencia permanente, ni nacionalidad de los Estados Unidos. * Demostrar vocación e inclinación de servicio al sector de la educación pública. * Demostrar liderazgo e interés de insertarse en el sector de la educación pública y/o en organizaciones que inciden en el fortalecimiento de la misma. Fundación INICIA Tel.: 809.541.5400 Correo electrónico: informacion@fundacioninicia.org

Becas Santander Central Hispano- Universidad de Salamanca Requisitos: * Nacionalidad dominicana * No disfrutar de otra beca durante el mismo curso académico * Título de grado Beneficios: * Costo Matrícula * Alojamiento en residencia Universitaria (individual) * Asignación mensual de 200 euros *Seguro médico (no farmacéutico) Más información: www.becas-santander.com

Requisitos: Ser nacional y/o residente legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/ OEA. Estar inscritos, o demostrar haber sido aceptado, por alguna institución mexicana en un programa de posgrado presencial convencional registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), en de las siguientes áreas: Biología y Química; Matemáticas, Ciencias de la Tierra; Ingenierías; Biotecnología y Física (únicamente para programas de Maestría) Contar con un diploma de Grado/Licenciatura o Maestría según sea el caso para postular a los programas de Especialidad, Maestría o Doctorado. Contar con un promedio ponderado de estudios de mínimo 8.00 en una escala de 1-10. Beneficios: Estipendio mensual de manutención Servicio médico básico Aporte mensual para gastos de manutención Aporte único de $1,200 USD para gastos de instalación para un determinado número de seleccionados. Posibilidad de realizar una estancia de estudios en programas impartidos fuera de México, (incluyendo el país de origen del becario) recibiendo un monto complementario de manutención, seguro médico y gastos de transporte. Posibilidad de obtener descuentos parciales o totales en los costos de matrícula en universidades mexicanas del Consorcio de Universidades de la OEA que ofrezcan los programas de estudio participantes en esta convocatoria. Para mayores detalles: www.oas.org/es-becas/conacyt.asp

Becas BGE para Estudios de Ingeniería y Ciencias financiadas por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCyT) Requisitos: El solicitante debe: * Ser ciudadano(a) dominicano(a) * Residir en la República Dominicana * Poseer un título de Licenciatura. * Haber completado su grado académico con calificaciones de una media superior a 80/100 (a partir de 3.0 en el sistema dominicano de educación superior). 2) Áreas de estudio: * Disciplinas esencialmente relacionadas a la Ingeniería y a los ámbitos científicos. Más información: Correo electrónico: saintdomingue@campusfrance.org


Beca Monbukagakusho para estudios de Postgrado Está abierta la convocatoria para postular a las becas que entrega el Ministerio de Educación de Japón para estudios de postgrado en Japón. El programa consiste en estudios de magíster o doctorado, más un semestre de idioma japonés previo a la carrera. Áreas de Estudio: Cualquier área de estudio, dentro de universidades japonesas. Duración: La beca dura entre marzo del 2016 hasta diciembre del 2018. Requisitos: Egresados de pregrado o que estén cursando último año de pregrado. Los postulantes deben tener dominio del idioma inglés (japonés: no es obligatorio, pero debe presentarse a la prueba de idioma) y haber nacido después del 2 de abril de 1981. Para mayores detalles: h t t p : / / w w w. e s. e m b - j a p a n . g o. j p / e s t u d i o s / becasembajada/monbukagakusho/estudios .html

BECAS ¡Entérate de las oportunidades

que tenemos para ti! ¡YA SO

MOS MÁS D E

10,00 FANS!

0

Capacitando.com.do

www.capacitando.com.do

REVISTA CAPACITANDO

21


¿DÓNDE PUEDES ENCONTRAR NUESTRA REVISTA? MÁS DE 30 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN SANTO DOMINGO GAZCUE BELLA VISTA LOS PRADOS-LAS PRADERAS ARROYO HONDO PIANTINI ZONA ORIENTAL, San Vicente de Paul

GAZCUE, ave. Independencia LA ESPERILLA, Nacioanl 27 de febrero ARROYO HONDO

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

BELLA VISTA

GAZCUE EVARISTO MORALES

ARROYO HONDO

NACO

NACO

La Francesa PIANTINI

PIANTINI

Care peluqueria

EVARISTO MORALES

LOS PRADOS-LAS PRADERAS

Centro escaño

GAZCUE, Av Bolívar 193

Marche

NACO

Peluqueria 2000

Panavi

Llongueras

NACO

NACO

Salon Ricardo

PIANTINI

La Boulangerie

ARROYO HONDO

NACO

NACO

PIANTINI

Capellino

EVARISTO MORALES

PIANTINI

Collate

NACO

Salon Raysa

PIANTINI

Lash

plaza andalucia

PIANTINI

PIANTINI

EVARISTO MORALES

ARROYO HONDO

La placita

NACO

NACO

PIANTINI

Cute plaza estephanie

PIANTINI

Si quieres ser un punto de distribución de la Revista Capacitando, escribenos a: info@capacitando.com.do

PIANTINI




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.