Edición impresa. Martes 09 de mayo de 2017

Page 1

#SINALOA

SEGURIDAD DESMANTELADA

3,762

75

236

había cuando se fue

tenía la Policía Estatal

vigilancia hay en Culiacán

POLICÍAS

EL EX GOBERNADOR MALOVA DEJÓ DETERIORADA LA INFRAESTRUCTURA PARA VIGILANCIA:

PATRULLAS

49%

14

28

de ellos no aprobó controles de confianza

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

CÁMARAS de video-

solamente quedaron útiles

funcionaban únicamente

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P18

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 08

$10 #DESPLAZADOS

SE DUPLICAN MUERTES DE MIGRANTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS BAJÓ EL NÚMERO DE MEXICANOS QUE PERDÍA LA VIDA AL CRUZAR A EU; PERO ENTRE 2015 Y 2016, LA CIFRA INCREMENTÓ EN 90%, SEGÚN CIFRAS DE LA SRE.

P12

B A N K PREOCUPA S VOLVERNOS Y FOTO: ESPECIAL

#GUSTAVODEHOYOS

CONCENTRA EL EDOMEX ROBO DE AUTOS ES LA ENTIDAD EN LA QUE MÁS AUTOS ASEGURADOS SON HURTADOS EN TODO EL PAÍS: Autos robados (unidades)

74,380 MÉXICO

22,100 EDOMEX

29.7%

VENEZUELA: COPARMEX

AFIRMA EL ORGANISMO QUE NO DESEA VER LIBERTADES PERDIDAS ●

12,155

55%

ECATEPEC, TLALNE, NEZA Y NAUCALPAN

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

Solamente Naucalpan

1,005

2016 2017

+57% 1,578

Fuente: AMIS, de febrero de 2016 a febrero de 2017.

P17

1A_09052017_01_2485776.indd 1

URGE A EVITAR QUE GANE EN 2018 UN PARTIDO QUE SE INSPIRE EN ELLO P26 ●

#CASOQUINTANAROO

#ÍNDICEGLAC

Entre la CDMX y el Edomex, ¿cuál de las dos entidades es más insegura? P6

CAE OTRA EX FUNCIONARIA VINCULADA A BORGE; VAN DOS P4

APARECE CONTRA EL BREXIT EN UK III

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

PRIMER CUADRO Esperanza Barajas

16

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES Alberto Aguilar

33

08/05/17 23:32


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 09 / 05 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Lealtades

Marcelo Ebrard

Como se ha dicho en varios espacios, Marcelo Ebrard está en Estados Unidos. Ahora, se especula que él ha sido el organizador de las giras de AMLO en el extranjero, lo que pone al descubierto que Ebrard mantiene su lealtad con el abanderado morenista. ¿Soñará con ser el próximo canciller?

ARTICULISTAINVITADO

LAS MADRES (NIÑAS) EN MÉXICO

Yunes desprecia periodistas

Para Miguel Ángel Yunes, la defensa de periodistas no parece prioridad, pues no recibió al Comité para la Protección de Periodistas, como sí lo hizo el Presidente Peña. Hasta que la delegación iba al aeropuerto, gente de Yunes aceptó la solicitud de reunión. Como para que le dijeran que no.

JESÚS S. VALENCIA GUZMÁN

Miguel Ángel Yunes

DIPUTADO DEL PRD

Sin fiscal y sin dinero Raúl Cervantes Andrade

Por cierto, el procurador Raúl Cervantes Andrade sigue en busca de un nuevo Fiscal Especial para Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y quiere a alguien respaldado por defensores de derechos humanos. Además, sólo hay recursos para los 300 periodistas que se han acogido a su protección, por lo que quienes lleguen después, tendrán que esperar decisiones del Congreso.

Borge, bien ubicado

Así como van cayendo cercanos al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la atención de las autoridades mexicanas se enfoca en su localización. Unos dicen que lo vieron por Miami, otros que está por Centroamérica, al estilo Duarte, pero lo cierto es que no le quieren perder la pista y donde esté lo tienen bien ubicado.

Roberto Borge

Rodolfo Ríos y la UNAM

Rodolfo Ríos

Con todo rigor está trabajando la Procuraduría capitalina, a cargo de Rodolfo Ríos, para resolver la muerte de una joven en Ciudad Universitaria. Nos adelantan que pronto estará listo el peritaje de mecánica de lesiones y de hechos para saber, científicamente, qué ocurrió en realidad y evitar las especulaciones. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México no ha logrado generar una expectativa de vida de calidad para miles de mujeres adolescentes que se embarazan. No hemos logrado generar los valores necesarios para evitar este grave problema de salud pública. Es urgente trabajar juntos, familia, universidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones de salud para hacer conciencia y tomar acciones. El embarazo adolescente es un problema de salud de graves consecuencias, que trae consigo conflictos familiares, escolares y personales, y afecta el proyecto de vida de las jóvenes. En el mundo se registran 16 millones de embarazos no deseados y México ocupa el primer lugar entre las naciones que forman parte de la OCDE. De los dos millones de nacimientos al año en nuestro país, la quinta parte –cerca de 400 mil– son en mujeres menores de 19 años y 10 mil en madres menores de 14 años. De los 123 millones de mexicanos, 30% son adolescentes, es decir, 24 millones, y 1 de cada 4 tiene vida sexual activa. Uno de cada 5 nacimientos se da entre menores de 19 años, lo que representa un riesgo muy elevado desde todos los puntos de vista. Para 2014 se registraron 17 nacimientos diarios en el grupo de 10 a 14 años y un poco más de mil en el grupo

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_09052017_02_2544289.indd 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

de 15 a 19. En la Ciudad de México, casi 76 mil adolescentes se embarazan cada año, 80%vde ellas deja sus estudios y 33 por ciento son madres solteras. Según la Encuesta en Salud de 2012, el 33.4% de mujeres adolescentes inició relaciones sexuales sin protección anticonceptiva. Así, la posibilidad de embarazos sería de hasta 870 mil. Las repercusiones se dan en la salud de la adolescente y de su hijo. En 1990 el embarazo adolecente en México era del 18%, ahora es de 19% registrándose la mayor tasa en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Puebla. Según datos de la Encuesta Nacional de la Juventud 2015, el 49% de los jóvenes del país no utiliza anticonceptivos en su primera relación sexual. Estoy de acuerdo con los especialistas que estos números evidencian que uno de los retos de la sociedad mexicana es fortalecer las condiciones y vías de comunicación para que las y los adolescentes ejerzan su sexualidad de manera libre, responsable e informada. Fomentar una educación sexual que empodere a las personas jóvenes para tomar decisiones para planear su propio futuro, resulta una tarea primordial. Ahora bien, ningún esfuerzo podrá rendir frutos si no derrotamos los atavismos de la derecha contemporánea en México, esos que están en contra de la planificación familiar, del uso de los anticonceptivos y del aborto. Esa derecha ignorante que campea aun por nuestro país y que tiene lazos bien enraizados en la República mexicana. Ese es el primer obstáculo que debemos librar, y nosotros en la izquierda lo tenemos muy claro, y sobre ello estamos actuando.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido (en trámite). Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

08/05/17 23:15


MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_09052017_CASAMOVIMIENTO.P3_2477946.indd 3

03

08/05/17 12:27


PIERDEN MILLONES

EL HERALDO DE MÉXICO

l En cuatro años de gobierno de Enrique Peña Nieto, Petróleos Mexicanos ha perdido 97 mil millones de pesos por fugas y robo de combustible.

MARTES / 09 / 05 / 2017

l Esa cifra es 55% superior a las pérdidas registradas en los últimos cuatro años del sexenio de Felipe Calderón.

EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l La cantidad de combustible perdido asciende a 14 mil 652 millones de litros, es decir 250 pipas al día.

#PEMEX

SAT se une contra el huachicol l

MANTIENEN VIGILANCIA EN GASOLINERAS Y DUCTOS DE PEMEX POR PIERRE-MARC RENÉ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una semana y media después que se destapó el tema de la ordeña de gasolina en Puebla, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, afirmó que la dependencia que dirige y el SAT trabajan con Pemex, la PGR y la Marina para detectar y combatir el robo de combustible. “Esta cooperación entre el SAT, Pemex, Hacienda, PGR, la Defensa, la Marina y las autoridades de seguridad, se habrá de doblarse buscando combatir desde el punto hacendario dos fenómenos. El primero de ellos es el IEPS que dejamos de recaudar y del cual todavía no tenemos una cifra estimada, pero estamos trabajando con Pemex para afinarla”, dijo Meade. “En segundo lugar, en el caso de las gasolineras que no venden litros de a litro y en donde el faltante de ese litro, lo están vendiendo sin factura, hay un ángulo tributario que estamos junto con Pemex persiguiendo”, agregó. Afirmó que el SAT y la PGR hicieron dos operativos a 12 gasolineras que han incurrido en prácticas inadecuadas y donde se presume el robo. FOTO: CUARTOSCURO

OPERATIVO. La Secretaría de Hacienda se sumó a la acción conjunta de vigilancia.

PA_09052017_04_2478387.indd 4

AFECTACIÓN. La operación de los huachicoleros afecta venta; ayer algunas estaciones de servicio estaban vacías.

#CRISISPUEBLA

Cae venta de gasolina en triángulo rojo LAS PÉRDIDAS VAN DE ENTRE 100 MIL Y 190 MIL PESOS AL DÍA POR GASOLINERA, PRINCIPALMENTE EN CUATRO MUNICIPIOS POR ARTURO CRAVIOTO

1000 MILITARES LLEGARON A PUEBLA EN HORAS RECIENTES

85 PERSONAS HAN SIDO PROCESADAS HASTA EL MOMENTO POR ENFRENTAMIENTOS

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUEBLA. La venta de gasolina robada y la violencia generada en el llamado triángulo rojo desde la semana pasada, han provocado la caída de hasta 50% en las ventas de los expendios de los municipios que integran esta región de Puebla, reportó el presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana. Debido al impacto en la seguridad y economía de la región, el líder empresarial condenó que no se haya atendido oportunamente el fenómeno del huachicol, “por ignorancia o porque había otras prioridades para las autoridades” y que hoy afecta a empresarios y población en general. “Hubo una respuesta tardía

7 PESOS CUESTA EL LITRO DE GASOLINA ROBADA

FALLA ESTRATEGIA

El gobierno federal y estatal se tardó en atender el problema". CARLOS MONTIEL PRESIDENTE CCE PUEBLA

200 KILÓMETROS VIAJAN QUIENES COMPRAN COMBUSTIBLE ROBADO

del gobierno federal y estatal sobre un problema de hace dos años; no sabemos si por ignorancia o porque había otras prioridades como en Tamaulipas y Nuevo León, que requería más participación, y no se atendió el caso; no sabemos si fue por eso, pero celebramos que, aunque sea tarde ya se esté atendiendo”, dijo . En entrevista por separado, Rafael Zorrilla Alanís, presidente de la Organización Nacional de Expendedores del

SIGUE EL ROBO

Tan sólo en los últimos días se han perdido 35 toneladas de combustible". HORACIO PEREDO CANACINTRA PUEBLA

Petróleo en Puebla (Onexpo), confirmó la caída en la venta de combustible en las poco más de 80 gasolineras agremiadas a este organismo, instaladas en los municipios del triángulo rojo. Estimó que las pérdidas van de entre 100 mil y 190 mil pesos al día por gasolinera, según la zona, al destacar que los municipios de Tepeaca Quecholac, Palmar de Bravo y Tecamachalco, son donde se han registrado mayores afectaciones. Recordó que, desde marzo, 20 gasolineras enfrentan el riesgo de cierre ante la caída en las ventas por el auge del huachicol. El presidente de Canacintra en Puebla, Horacio Peredo Elguero, recordó que el robo de gasolina de los ductos de Pemex, ha generado pérdidas millonarias para el sector por el robo de camiones de carga, de los cuales en los últimos 30 días se han perdido dos camiones de 35 toneladas. Organizaciones como el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, se sumaron al llamado y exigieron un castigo “con todo rigor” contra quienes resulten responsables de los actos que han generado esta situación, sin importar si se trata de funcionarios, empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) o criminales.

08/05/17 23:52


PAÍS 05

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO EL BUENO

LA MALA

EL FEO

#OPINIÓN ● Banksy, la entelequia artística que ronda por el mundo denunciando con su gráfica el (des) orden social, apareció para atacar el Brexit.

● Paulina García Achach, ex subecretaria de Desarrollo Urbano con Borge, detenida por desempeño irregular de la función pública.

● Pedro Zamudio, Presidente del Instituto Electoral del Edomex, no cambió el formato del aburrido debate, que hoy tiene segunda vuelta.

FOTO: ESPECIAL

EL MANLIO AZUL Los panistas ven a Rafael Moreno Valle jugando a convertirse en “El Manlio Azul” en el 2018

MARTHA ANAYA

a caída de Josefina Vázquez Mota en las encuestas (al tercer lugar –y en riesgo de hundirse hasta el cuarto-, según la encuesta publicada ayer por El Heraldo de México), ha hecho volver la mirada de los propios panistas hacia Rafael Moreno Valle. Dos razones esgrimen para voltear los ojos hacia el ex gobernador de Puebla: -Una, porque consideran que ha contribuido al desplome de la abanderada del PAN, “dejando hacer”; o más bien, “no hacer” —una especie de huelga de brazos caídos— de los suyos en el Estado de México. -Otra, por lo que la derrota de Vázquez Mota significa para las aspiraciones de Ricardo Anaya (impulsor de Josefina) y del propio Moreno Valle rumbo a la candidatura presidencial de Acción Nacional. En uno y otro equipo miden posibilidades y hacen cuentas al respecto. De entrada, huelga decirlo, ambos juegan con todo para convertirse en el próximo candidato del PAN a la Presidencia de la República. Del lado de los de cepa azul, donde se ubican los simpatizantes de Anaya, describen a Moreno Valle como alguien “muy astuto” y “con poder”. Sin embargo, consideran SIMPATIZANTES que difícilmente alcanzará el DE ANAYA apoyo requerido de los miliDESCRIBEN A tantes panistas. MORENO VALLE Eso, empero, no implica que COMO MUY el poblano quede por completo ASTUTO fuera de la jugada en el 2018.

L

'REGALA' TERRENOS

EN EL GOBIERNO DE BORGE ANGULO SE VENDIERON TERRENOS, PATRIMONIO DEL ESTADO, EN TULUM, COZUMEL, CHETUMAL Y CANCÚN HASTA 90 POR CIENTO ABAJO DE SU VALOR REAL

#VANDOS

Cae otra de Borge DETIENEN A LA SEGUNDA FUNCIONARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL EX GOBERNADOR PRIISTA DE QUINTANA ROO POR REDACCIÓN

2 EX COLABORADORES DETENIDOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvo a la segunda ex funcionaria de la administración de Roberto Borge, Paulina García

#CHIHUAHUA

Prisión a Tarín POR REDACCIÓN PAÍS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PA_09052017_05_2478351.indd 5

10 MIL HAS. DE RESERVA TERRITORIAL VENDIERON.

Una Juez de Control dictó prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, al exfuncionario Antonio Enrique Tarín García, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación por el delito de peculado, ante el presunto desvío de 120 millones de pesos del erario público durante la administración estatal

Achach, por el delito de desempeño irregular de la función pública. Paulina García Achach acudió la mañana de este lunes a los juzgados orales de Chetumal a una audiencia, y en el estacionamiento agentes ministeriales ejecutaron la orden de aprehensión. La ex subsecretaria de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es la segunda colaboradora detenida de la administración de Borge; el primero fue Mauricio Rodríguez Marrufo, acusado por el delito de peculado. En un comunicado, se dio a conocer que la detención se realizó luego de un juez consideró que existen los elementos de tipo penal, que configuraron la probable comisión del delito señalado. La ex funcionaria, según el expediente, está considerada como un elemento clave en la venta de terrenos por debajo de su valor.

anterior. La Jueza de Control declaró legal la detención y, a solicitud del Ministerio Público, le fijó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso. Se estableció la presunta responsabilidad del diputado suplente en el delito de peculado agravado.

¡Al contrario! Lo ven jugando un Plan B muy interesante: El de convertirse en El Manlio Azul. Esto es, “alguien con poder, con un órgano (el Senado o la Cámara de Diputados) bajo su poder; conservando Puebla como fuerza de poder económico y territorial”. Como quien dice, en un poder fáctico; tal y como llegó a serlo el priista Manlio Fabio Beltrones mientras la Presidencia de la República estuvo en manos de Acción Nacional. ¿Esto implica que su dirigente nacional, Anaya, vaya a ser el candidato? No. Tampoco Margarita Zavala (después de lo ocurrido en el último Consejo Nacional y con los nuevos “destapes”, sus posibilidades parecen más lejanas). Ni los senadores Ernesto Ruffo (hombre emblemático por haber sido el primer gobernador blanquiazul) que se destapó hace unos meses; ni Juan Carlos Romero Hicks (ex gobernador de Guanajuato y ex rector de la Universidad de Guanajuato), quien ayer anunció oficialmente que buscará la candidatura presidencial. ¿Roberto Gil Zuarth? En el PAN todos saben que “quiere ser”. Pero se ve difícil que lo dejen pasar porque, a decir de sus propios compañeros de partido, el chiapaneco “parece más priista que Moreno Valle”; lo consideran “el hombre del gobierno (de Enrique Peña Nieto). En suma, advierten, “aún falta mucha agua por correr…” ••• GEMAS: Obsequio de la Presidenta del PRD, Alejandra Barrales: “Nosotros pensamos que podemos ganar la gubernatura del Estado de México”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

08/05/17 23:18


06 PAÍS

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Índice GLAC©

COMPARATIVO ENTRE ENTIDADES: CDMX-EDOMEX Indicador Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y el costo de la inseguridad para las unidades económicas. Este indicador relaciona la cantidad de empresas que han sido víctimas del robo de mercancía en tránsito y el gasto que realizan en seguridad. En el Estado de México y la Ciudad de México las unidades económicas han sido víctimas de robo en los últimos años por eso las empresas destinan cada vez más recursos al gasto en seguridad.

Comparativo entre entidades: CDMX-Edomex

Comportamiento histórico del indicador

Seguridad con Bienestar®

ESTADO DE MÉXICO Y CDMX, VECINOS EN GEOGRAFÍA, DISTANTES EN SEGURIDAD CON BIENESTAR

Un estudio Comparativo del Índice GLAC©, entre el Estado de México y la Ciudad de México revela que los habitantes del Estado de México viven con mayor inseguridad que sus vecinos de la CDMX, lo que se traduce en un mayor costos para los bolsillos de los mexiquenses. El indicador de Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y costo de la inseguridad para las unidades económicas (2016) ubica a la CDMX lugar 5 del ranking nacional y al Edomex lugar 31 (donde el 1 significa la mejor situación y el lugar 32 la peor). ÍNDICE GLAC El Índice GLAC© mide el nivel de Seguridad con Bienestar® con el que viven los habitantes de un país, de una entidad federativa o de un municipio. El concepto de Seguridad con Bienestar® es un nuevo enfoque para analizar la seguridad pública como un fenómeno social integral. Para el estudio integral del fenómeno de la seguridad, se desarrolló el concepto Seguridad con Bienestar, con la perspectiva de evaluar las variables Político-Sociales, Económico-Financieras y de Seguridad y Justicia, que impactan de forma directa e indirecta en la seguridad de los ciudadanos, a través de una escala generada por el Índice GLAC. Estado de México y CDMX, vecinos pero distantes en seguridad. Color Índice GLAC© Nivel de bienestar Seguridad con Bienestar®: nuevo paradigma 2a7 en la visión de la seguridad Seguridad/bienestar 1a2 Seguridad/estabilidad social La escala del índice GLAC© tiene un rango de 0.5 a 1 Seguridad moderada/estabilidad limitada -4 a 7, en el que -4 es el valor que representa 0 a 0.5 Seguridad limitada/inconformidad social las circunstancias de mayor debilidad y vulnerabilidad de una entidad y el valor de 7 Inseguridad limitada/riesgos sociales -0.5 a 0 representa las mejores condiciones. Inseguridad/inestabilidad social -2 a -0.5 Crisis institucional/ingobernabilidad -4 a -2 Para medir la Seguridad con Bienestar® el Índice GLAC© utiliza un algoritmo que procesa 611 indicadores dinámicos que se actualizan en todo momento y que permiten medir aspectos de la realidad y de la percepción que tiene la población de una entidad. El indicador seleccionado para el análisis comparativo CDMX-Edomex, es el de Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y costo de la inseguridad, que muestra el gasto empresarial privado en la protección contra la delincuencia (2016), cuantifica el número de empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y el costo de la inseguridad para las unidades económicas.

COMPARATIVO ENTRE ENTIDADES: CDMX-EDOMEX Comportamiento de la tendencia del índice GLAC En el análisis se observa que en la Seguridad con Bienestar® del Estado de México predominó una tendencia negativa después de un período de valores positivos en las últimas semanas del segundo mes del año. Por el contrario, para la Ciudad de México se presentaron valores positivos y no mostró altibajos significativos, situación que le permitió mantenerse en el rango Seguridad Moderada con Estabilidad Limitada. Tendencia Índice Glac Estado de México

Tendencia Índice Glac Ciudad de México

0.4

1.0

0.2

0.8

0.0

0.6

-0.2

0.4

-0.4

0.2

0 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 13-feb 1 may 13-feb 1 may El momento más favorable en el escenario para ambas entidades se presentó en la semana 9 (27 de febrero al 5 de marzo) y la peor circunstancia en la semana 17 (24 al 30 de abril).

-0.6

El mejor momento de Seguridad con Bienestar® para el Estado de México se presentó a partir de la puesta en marcha del programa de Transporte Estatal Seguro (TRES), y el anuncio de que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) podría generar 450 mil empleos. Esto significó que el Estado de México tuviera un valor de 0.31 Unidades del Índice GLAC, lo que lo ubicó en la posición 16 del ranking nacional y en el rango de Seguridad Limitada con Inconformidad Social. El periodo menos favorable coincidió con la difusión de las cifras de pobreza del CONEVAL, que señala que 1.7 millones de mexiquenses son pobres. Por ello, la entidad registró un valor de -0.56 Unidades del Índice GLAC, y obtuvo la posición 31 del ranking nacional, para quedar en el rango de Inseguridad con Inestabilidad Social.

Para la Ciudad de México, el mejor periodo de Seguridad con Bienestar® se presentó en el contexto del combate a la violencia entre alumnos (bullying) con la campaña “Estas viendo y no ves” implementada por las autoridades locales, esto dio a la capital un valor de 0.85 Unidades del Índice GLAC con lo que estuvo en el lugar 2 del ranking nacional y en el rango de Seguridad Moderada con Estabilidad Limitada. El momento más desfavorable fue cuando la SSP local dio a conocer que en 2016 hubo un promedio diario de dos asaltos al transporte público y prevaleció éste delito en los trescientos puntos de mayor incidencia. Lo anterior significó que la entidad obtuviera un valor de 0.56 Unidades del Índice GLAC, lo que colocó a la capital del país en la posición 10 del ranking nacional y en el rango de Seguridad Moderada con Estabilidad Limitada.

Fortalezas y debilidades Durante el periodo de análisis la fortaleza para Estado de México se ubicó en el Sector Económico-Financiero y su debilidad en el Sector Político-Social. Para la Ciudad de México la fortaleza se ubicó en el Sector Político-Social y la debilidad en el Sector Seguridad-Justicia.

PA_09052017_06_2478315.indd 6

Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y el costo de la inseguridad para las unidades económicas CDMX

EDO. DE MÉXICO

Hay una tendencia histórica a la alza para ambas entidades.

0.8

En 2015 en el Estado de México 578 empresas fueron victimas de robo por cada diez mil unidades económicas y las inversiones que hicieron las empresas mexiquenses representan 23% del gasto en seguridad que se hace a nivel nacional.

0.4 0 -0.4 -0.8 -1.2 2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

En el mismo período en la Ciudad de México 188 empresas fueron víctimas de robo y el gasto que hizo la capital fue del 33% de gasto en seguridad que hicieron los empresarios a nivel nacional.

Componentes del Indicador / Variable Enfocando la variable Tasa de empresas víctimas de robo de mercancía en tránsito, el Estado de México pasó de 723 a 578 empresas víctimas por cada 10 mil unidades económicas del 2013 al 2016. En la capital del país la cifra que fue de 490 empresas víctimas en el 2013, pasó a 188 en 2015.

Variable Tasa de empresas víctimas de robo de mercancía por cada 10 mil unidades económicas CDMX

800

EDO. DE MÉXICO

600

Así, en el último año el Estado de México registró 390 empresas víctimas más que en la Ciudad de México conforme a este indicador.

400 200 0 2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Componentes del Indicador / Ponderador Ponderador Costo del delito en unidades económicas CDMX 30%

El ponderador Costo del delito en las unidades económicas refleja el porcentaje del gasto en seguridad privada que realizan las empresas por entidad, respecto del total nacional. Las dos registraron un alza a partir del año 2012.

EDO. DE MÉXICO

El Estado de México aumentó el gasto en seguridad privada del 11% al 23% entre 2011 y 2016; la Ciudad de México pasó del 9% al 33% en el mismo período, que significa un 24% de aumento con lo que es la entidad que más incrementó este gasto.

10%

0

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Ranking del indicador

Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y el costo de la inseguridad para las unidades económicas -1 Oaxaca Nayarit Campeche Yucatán CDMX Durango Chiapas SLP Morelos Veracruz Chihuahua Guerrero Colima BCS Tlaxcala BC Hidalgo Tabasco Zacatecas Queretaro Sonora Coahuila Ags. Q Roo Puebla Tamaulipas Jalisco N. León Sinaloa Michoacan Mexico Gto.

-0.5

0

0.5

1

El indicador de Empresas víctimas de robo de mercancías en tránsito y costo de la inseguridad para las unidades (2016) al comparar el Estado de México y la Ciudad de México muestra que el Estado de México se ubicó en la penúltima posición del ranking nacional, mientras que la Ciudad de México obtuvo el quinto lugar. La causa principal es que el Estado de México tiene una mayor incidencia de robo a empresas aunque la tendencia del gasto privado para su protección sea similar en ambas entidades. La apreciación pública es similar debido a que: En la entidad mexiquense hay la percepción de incremento en la incidencia delictiva la cual se reforzó por la alta exposición en los medios y redes sociales que tuvieron los robos cometidos a bordo del transporte público. Además, en materia de percepción ciudadana destacaron los resultados de la Encuesta nacional sobre Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI al primer trimestre del 2017, en la que el municipio de Ecatepec subió del cuarto al primer primer lugar entre las ciudades del país en donde sus habitantes se sienten más inseguros.

Consideraciones generales Las acciones implementadas por los empresarios de ambas entidades para atender este problema han sido similares pero impactan con proporciones diferentes debido a que el Índice Delictivo del Estado de México es mayor que en la Ciudad de México. Lo anterior sugiere que las medidas adoptadas por la autoridad no han logrado generar las condiciones necesarias en materia de seguridad, obligando a las empresas a invertir mayores recursos para su protección.

08/05/17 20:53


PAÍS 07

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: SAÚL MOLINA

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡PÓNGANSE DE ACUERDO! ●

En 2014 México y Estados Unidos firmaron los llamados “Acuerdos de Suspensión”

ELECCIONES. Adelantó que su movimiento será austero y sin derroches.

#CARRERAPRESIDENCIAL

Piter prevé ser como Macron EL ASPIRANTE INDEPENDIENTE RECIBE RESPALDO DE JORGE CASTAÑEDA PARA SU CANDIDATURA AL 2018 POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El senador Armando Ríos Piter sumó a su candidatura independiente por la Presidencia de la República al académico Jorge Castañeda, uno de los principales promotores de estas figuras políticas. “Es el constructor de esta visión, de esta forma ver y hacer política, y para mí es una gran sorpresa, un honor y un compromiso que públicamente diga que apoya la aspiración que tengo como candidato in-

#JUSTICIA

Realizan homenaje a ministro Valls POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tenía la convicción de que no sólo los abogados deben aprender de Derecho, y que los ciudadanos debían conocer

PA_09052017_07_2478279.indd 7

25 MIL MDP COSTARÁN 4 CAMPAÑAS DE 2017

dependiente a la Presidencia de la República”, dijo. Para el legislador, este espaldarazo deja claro que para llegar a la Presidencia de la República se necesita de una colectividad activa y no de personalidades o de egos. Agradeció a Jorge Castañeda, quien consideró que el legislador pudiera propiciar que se repita un escenario político similar al de Francia, en el que el candidato independiente Emmanuel Macron ganó la presidencia de esa nación. El legislador guerrerense explicó que, en México, al igual que en Francia, hay un desgaste fuerte y crítico de los partidos políticos y un amplio y notable descontento hacia la clase política, por lo que el movimiento que impulsa representa una propuesta fresca e innovadora.

sentencias y acciones del Poder Judicial de la Federación. Así pensaba Sergio Valls, quien fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ayer fue recordado por su hijo, el magistrado Guillermo Valls por el énfasis que hacía en la necesidad de la congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. Familiares y amigos recordaron al ministro que falleció en 2014 por una enfermedad y presentaron el libro: Tiempo de Justicia. Voces Responsables. Estudios en homenaje a Sergio Valls Hernández. Su hijo Guillermo, habló de la participación de su papá -Sergio Valls Hernández- en

QUÉ BUSCA PARA 2018

1 Considera que hay condiciones para repetir escenario de Francia.

2 No apoyará a Andrés Manuel López Obrador rumbo al 2018.

3 Su proyecto "se pensó

antes de WhatsApp" 4 25 mmdp es el presupuesto anual para ciencia.

temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, el nuevo enfoque en el paradigma de los derechos humanos y en la reforma constitucional en materia de justicia penal. El presidente de la Corte recordó algunas ideas y palabras del ministro Valls cuando estuvo en funciones en la Suprema Corte de Justicia. En esta obra participaron: el presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar, la ministra Margarita Luna Ramos, Manlio Fabio Beltrones,Flavio Galván Rivera, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, y Andrés Lira González, entre otros.

LUIS SOTO

l secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó ayer que en la renegociación de los acuerdos comerciales que Estados Unidos y México mantienen desde hace varios meses sobre el “polvito blanco” (azúcar para quienes no están familiarizados con el tema), en donde los vecinos pretenden aplicar aranceles a las importaciones, se buscará un buen arreglo; si no se alcanza, entonces se analizarán alternativas, pero entre ellas no está “agarrarnos a madrazos”, dejó entrever. Sin embargo, el titular de Agricultura, José Calzada Rovirosa, prácticamente lo contradijo al declarar que imponer aranceles al azúcar mexicana sería como poner “un ladrillo en el muro". Y amenazó: El Gobierno Mexicano analizaría gravar algunos productos importados de ese país, en una política espejo. "No queremos prácticas de proteccionismo sino de competencia… Igualdad y reciprocidad, ni más ni menos", agregó. Los agroyuppies se quedaron perplejos, no por lo que dijo el secretario Guajardo, quien se ha caracterizado por “alfombrita”, porque nunca ha querido enfrentarse a los Estados Unidos cuando se ha presentado una disputa comerAGROYUPPIES cial (miedoso, pues), sino por lo QUEDARON expresado por Calzada RoviroPERPLEJOS POR sa, quien no se ha involucrado LO EXPRESADO en el tema azucarero y mucho POR CALZADA menos en la controversia. ROVIROSA Dicen los malosos que no sabe cuántas calidades de azúQUIEN NO SE HA car se producen en el país, y INVOLUCRADO mucho menos los detalles de EN EL TEMA la negociación de los Acuerdos de Suspensión. Cuantas veces le han pedido que vaya a Washington a defender la causa, ha “escurrido el bulto”. Y ahora quiere presentarse como el “defensor de los productores”. Pues es que como aspira a la candidatura presidencial, quiere echárselos a la bolsa, acotan los malosos. En 2014 México y Estados Unidos firmaron los llamados “Acuerdos de Suspensión”, después de que nuestros vecinos acusaron a los industriales azucareros y al gobierno mexicano de subsidios y “dumping” en los precios del azúcar exportado. Lo peor del caso es que aquéllos comprobaron dichas prácticas, y para no aplicar los aranceles, que debían pagarse en “cash”, la secretaría de Economía tuvo que aceptar que se limitarán los volúmenes de venta y de calidades; precios topes y otras cositas. A dos años de su operación, los acuerdos empezaron a “hacer agua”, por lo que los industriales norteamericanos pidieron a su gobierno que revisara el documento para imponer nuevas reglas, entre ellas que los azucareros mexicanos trabajen como sus esclavos; que no les manden tanto “polvito blanco”, sino más negro (crudos) para que ellos lo refinen y obtengan mayores ganancias. Guajardo, a quien los agroyuppies lo han criticado por “la falta de aquellito” con que está actuando, estará la próxima semana en Washington para hablar sobre el tema con su homólogo norteamericano, Wilbur Ross.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

08/05/17 22:44


08 PAÍS

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSINCUMPLEN

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ENEMIGOS UNIDOS ACORRALAN EN NAYARIT Quienes somos demócratas no podemos poner por delante nuestros intereses personales

ALEJANDRO SÁNCHEZ

os factores tienen al panista Antonio Echeverría Jr. con posibilidades de ganar la gubernatura de Nayarit: la captura en EU del Fiscal Veytia del PRI por vínculos con el narco y su alianza con Guadalupe Acosta del PRD, lo cual llama la atención porque ha sido él quien ha dicho que se enteró por la prensa que Echeverría papá lo echó de la secretaría de Gobierno cuando administraron juntos el estado y luego lo metió en la cárcel para vengarse. Antonio I fue producto de la primera alianza ganadora PAN–PRD, en 99, y el promotor de esa coalición se llama López Obrador, entonces presidente del Sol Azteca. La transición, sin embargo, se murió desde el principio. Echeverría metió a sus familiares en el partido, a los amigos y compadres en el gabinete y contrató, sin licitación para auditar su administración, al despacho Fryssinier y Morín, que era propiedad de su secretario de Finanzas, quien a la vez trabajaba para Echeverría en Alica, proveedora del gobierno. En el proceso pasado, la senadora Martha García, mamá del Jr., buscó el regresó al trono: compitió como candidata del PAN por la gubernatura y perdió. De hecho, Guadalupe fue su rival, pero éste no ganó. Ambos fueron aplastados ANTONIO I FUE por Roberto Sandoval, ahora bajo sospechas debido al caso PRODUCTO DE de su Fiscal. UNA ALIANZA Pero Guadalupe y Antonio E IMPULSADO I –aunque con problemas conPOR ANDRÉS yugales– no se sacaron nunca MANUEL LÓPEZ de la cabeza el sueño de recuOBRADOR perar el poder. En un desayuno con amigos hace dos años juraron hacer gobernador a su hijo de 44 años. Hoy es el primer debate de candidatos nayaritas y Guadalupe es uno de los principales consejeros de Antonio II. Asegura no ser rencoroso. – A mi hijo le puse Ricardo Enrique por los Flores Magón (percusores de la Revolución) y no los juzgué por su hermano Jesús que era un charro– me dice Guadalupe como para atajar el asombro. Nayarit vive una situación crítica. Quienes somos demócratas –asegura– no podemos poner por delante nuestros intereses personales ni agravios. La nueva alianza con el Jr. no cambió ni siquiera porque hace poco confirmó la idea que tuvo siempre sobre su encarcelamiento. Guadalupe caminaba una tarde de 2002 por la Roma del DF con su amigo Carlos Navarrete cuando federales lo capturaron y lo llevaron a un penal federal. Antes de la actual primavera compartió mesa en una boda con una mujer que creía no conocer hasta que ella le dijo: – Soy María de los Ángeles Fromow (entonces fiscal electoral) – ¡La que me encarceló! – Sí. ¡Bueno, no! Lo que ella le sugirió después de hacer las paces, según Guadalupe, es que fue gente del gobernador Echeverría la que influyó en su captura por un delito electoral infundado. Hoy, la alianza está firme con el Jr. y juntos buscan vencer al priista Manuel Cota.

D

Olvidan seguir a delincuentes PERSONAS CON ANTECEDENTES PENALES LOGRAN OBTENER BENEFICIOS DE LIBERTAD, POR LA FALTA DE PERFILES DELICTIVOS O DE RIESGO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Unidades de Medidas Cautelares son fundamentales para elaborar un perfil de riesgo de una persona". FROMOW RANGEL EX DIRECTORA SETEC

En la operación del nuevo sistema penal, uno de los pendientes es la debida operación de las unidades de medidas cautelares en los estados del país. Y es que este instrumento es necesario para elaborar perfiles de riesgo de los imputados, además de valorar si deben tener una opción alterna a la prisión preventiva Así lo señaló María de los Ángeles Fromow, ex directora de la Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), quien consideró como una falla la falta de compromiso y seguimiento a las medidas cautelares por parte de los gobiernos estatales. "Las unidades de medidas cautelares son fundamentales para poder desarrollar un perfil de riesgos de una persona, para garantizar que efectivamente esa persona tiene determinadas características para estar en libertad y seguir su proceso cumpliendo todo y cada uno de los derechos y obligaciones que le imponga un juez", señaló. En entrevista con El Heraldo de México, explicó que estas unidades deben saber cómo explotar eficazmente las bases de información sobre características de los impu-

#VIGILANCIA

UNIDADES PARA REVISIÓN

1 Se encarga de elaborar perfiles de riesgo de personas con antecedentes penales.

2 Hacen el seguimiento de sospechosos o imputados, cuando son reaprehendidos.

3 Mantienen el control de egresos e ingresos penitenciarios.

tados, para posteriormente poner estos datos a consideración de los jueces, ministerios públicos y defensores. “Si no tenemos información de que una persona, no es la primera vez que está cometiendo estos hechos ilícitos porque no se ha registrado en una base de información, y, por ende al momento de volver a ser detenido lo vuelven a poner en libertad por considerarlo que es un primodelincuente, en ese momento existe la posibilidad de que se le considere que se le está aplicando una puerta giratoria”, explicó. Es por eso, dijo, que en el Consejo Nacional de Seguridad Pública debe analizar la construcción de un modelo homologado de estas unidades y que éste opere adecuadamente. Aseguró además que no hay bases de información sobre acuerdos reparatorios para saber qué personas ya no tendrían acceso a este mecanismo de solución alterna de controversias. Advirtió que, si no se atiende este pendiente, difícilmente se dará la consolidación del nuevo sistema. “Aún estamos en necesidades de fortalecer las propias tecnologías que tenemos para estas investigaciones, los mismos protocolos y lineamientos para poder efectuar de fondo esa investigación científica y finalmente la capacitación para que se logre esa coordinación de todos los operadores”, criticó Fromow. OBSERVACIONES ADICIONALES

CDMX REGISTRA DEFICIENCIAS EN LA REFORMA PENAL ● Los asesores jurídicos, encargados de velar

por los derechos de las víctimas y subsanar las deficiencias del Ministerio Público, reprobaron en su desempeño en las audiencias en la Ciudad de México con 5.9 de calificación. Esto demuestra debilidades y fallas en el seguimiento de la aoplicación del Sistema Penal Acusatorio, según reveló un estudio de la organización civil MUCD.

1

El Ministerio Público se reúne con el Defensor público, antes del inicio de la audiencia, con la finalidad de “acordar” salidas alternas.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_09052017_08_2478243.indd 8

08/05/17 22:54


PAÍS 09

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

PANORAMA JUDICIAL

HISTORIA DE LO INMEDIATO

LA EVALUACIÓN ELABORADA POR LA ASOCIACIÓN MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA EVIDENCIA LAS FALLAS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

#OPINIÓN EVALUACIÓN ORALIDAD PENAL CDMX (agosto 2016-enero 2017)

CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO JUECES

8.0 M.P: DE JUDICIALIZACIÓN

7.2

ES LA CALIFICACIÓN

general de la operatividad del #NSJP en la #CDMX.

7.7 DEFENSOR PÚBLICO

7.4 ASESOR JURÍDICO

5.9 MONITOREO #NSJP

600

94%

AUDIENCIAS

SE DETECTARON MALAS PRÁCTICAS

LAS MALAS PRÁCTICAS Cifras en número de casos DEL JUEZ

58

En los que no dejó intervenir a las partes

68

de parcialidad a favor del Minesterio Público

DEL DEFENSOR PÚBLICO

227

Reportes por no intervenir en la audiencia

DEL MINISTERIO PÚBLICO

86

fueron insuficientes los medios de prueba

14

tuvieron problemas para acreditar flagrancia

16

hubo incorrecta clasificación del delito

DEL ASESOR JURÍDICO PÚBLICO

71

no salvaguardo los derechos de la víctima

2

15

se quedó callado o no intervino en la audiencia

Las audiencias de delitos de alto impacto, no son publicadas en las pantallas.

PEÑA: SEXENIO DE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

14

hubo mala argumentación del caso

3

El MP es desplazado durante la audiencia, en muchas ocasiones, por el policía de investigación que incluso dirige las audiencias. Fuente: México Unido Contra la Delincuencia AC. (MUCD)

Por la corrupción y la impunidad se cometió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

ÁLVARO DELGADO

e restan 20 meses precisos al sexenio de Enrique Peña Nieto, pero está ya definido el binomio con el que pasará a la historia: Corrupción e impunidad. No es una conclusión prematura ni prejuiciosa, sino la evaluación verificable de la obra de un grupo de políticos encabezados por Peña que llegó mal al gobierno y que terminará peor. De punta a punta, será –es ya– otro sexenio perdido para la nación. Inició Peña con la trama de su elección comprada, sepultada por la arquitectura institucional para la impunidad, y cerrará su gestión exhibido por sus componendas con OHL y los sobornos de Odebrecht en Pemex, cuyos 5.5 millones de dólares a cambio de contratos de este gobierno no llegaron sólo a Emilio Lozoya Austin, director de la desmantelada petrolera, sino más arriba. Peña Nieto entregará una nación saqueada, insegura, violenta, económicamente deprimida y con la certeza social de que quien la hace no la paga. Aun si él alega que está limpio –la Casa Blanca-Higa lo exhibe–, no hay modo de que evada las complicidades en el saqueo al patrimonio público. Un gobierno, cuando la solapa, auspicia la corrupción. Peña se sabe repudiado y, deshonroso de su investidura PEÑA de jefe de gobierno y de Estado, ENTREGARÁ se muestra insolente con sus UNA NACIÓN gobernados. “La crisis está en SAQUEADA sus mentes”, regaña. “Ningún chile les embona”, insulta quien poco ha hecho para ganarse, si no la admiración, el respeto. Y menos cuando soslayó frenar a la “generación nueva que ha sido parte del proceso de renovación” del PRI, y también a mandatarios “de oposición” proclives al robo e irresponsable manejo del erario. Los mil 36 millones de pesos para la fundación Juntos Podemos, creada por la panista Josefina Vázquez Mota, son otro botón de la corrupción política que mancha también a Peña: Él ordenó entregárselos para promoverse sin rendir cuentas, ni ella ni él. Por la corrupción y la impunidad se cometió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y por estas dos lacras florece la narcopolítica, crimen y política que se entrelazan y confunden. En 20 meses, sueltas las amarras, emergerá más información que alcanzará a Peña y a sus cómplices, aunque él ya está a salvo: Logró, con el aval del PAN, que el Sistema Nacional Anticorrupción no sancione al Presidente de la República. De lo que Peña no podrá escabullirse es del dictamen social sobre su gestión: La corrupción inaudita y la impunidad plena... Apuntes.- Con esta entrega de mi columna "Historia de lo Inmediato" inicio una etapa como colaborador semanal en El Heraldo de México, una generosidad a la que trataré de corresponder, mientras que sigo siendo reportero del semanario Proceso, como hace 23 años. Bienvenido El Heraldo de México en su nuevo ciclo. Gracias por acoger esta columna. Gracias por opinar.

L

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

PA_09052017_08_2478243.indd 9

08/05/17 22:47


10 PAÍS

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: PAUL PERDOMO

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2016, la Secretaría de Educación Pública pagó casi 9 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) a personal contratado como profesor, pero que no da clases y está asignado a labores administrativas en dependencias educativas estatales. LCon este dinero, por ejemplo, se habrían arreglado 2 mil 993 escuelas en la Ciudad de México ese mismo año y no sólo 400 con los mil 200 millones de pesos que se le asignaron en el programa Escuelas al Cien. El monto también es casi cuatro veces los 2 mil 500 millones de pesos que se autorizaron en 2016 para comprar tablets para alumnos de quinto y sexto de primaria, programa que finalmente fue cancelado por falta de recursos. En el FONE, los profesores cobran por claves que identifican sus centros de trabajo y dentro de ellas se encuentra la clave ADG que designa a dependencias estatales educativas, cuyos empleados cobran en la misma nómina que los maestros. El año pasado, en el FONE se registraron pagos por 8 mil 979 millones 978 mil 945 pesos para pagar esos sueldos en promedio, 61 mil 500 plazas ADG. Los registros vienen señalados como personal docente, sin embargo, están asignados a dependencias educativas donde no se dan clases. “El gran problema que observamos es la persistencia de pago a un número de individuos que hacen funciones sindicales o administrativas con una plaza de docente en violación a la Ley del Servicio Profesional Docente”, explica Marco Fernández, profesor de la Escuela de Gobierno del Tec. de Monterrey e investigador de México Evalúa. Fernández, quien está por presentar una investigación al respecto, explica que quienes mandan las solicitudes de pago son los gobiernos estatales que saben qué funciones desempeña ese personal y que no está relacionado con dar clases. “Si tú eres director de una escuela, supervisor o profesor y por algún motivo te mandan a la burocracia de la SEP de Guerrero o de Oaxaca o quieres trabajar para el sindicato, si tu plaza es de docente y quieres hacer estas cosas las puedes hacer, pero no con cargo al erario”, sostiene Fernández. El especialista explica que, aunque este tipo de plazas están en convenio con las autoridades federales, sí implican una contradicción legal que compromete una cantidad importante de recursos que se podrían aprovechar en otros programas.

PA_09052017_10_2478171.indd 10

ESTA ES LA NÓMINA DE MAESTROS UBICADOS EN TODA LA REPÚBLICA QUE REALIZAN LABORES ADMINISTRATIVAS O DE OFICINA, SEÑALAN LOS DOCUMENTOS DE LA SEP

PAGO PARA PROFESORES SIN GRUPO Entidad GUERRERO EDOMEX MICHOACÁN HIDALGO TAMAULIPAS BC OAXACA SINALOA NUEVO LEÓN NAYARIT DURANGO JALISCO PUEBLA CHIHUAHUA CHIAPAS QUERÉTARO COAHUILA VERACRUZ ZACATECAS BCS AGS. SONORA TLAXCALA Q. ROO MORELOS GUANAJUATO YUCATÁN CAMPECHE TABASCO SLP COLIMA

Dinero

#REVISIÓNSALARIAL

Registros promedio

7,225 6,342

955,991,421 931,063,514

GASTO EN ADMINISTRATIVOS que cobran como maestro

Depuran nómina docente en la SEP

2.5 MMDP

PROCESO DE LIMPIA INICIÓ EN COMISIONES SINDICALES

8.9 MMDP

4,373

595,936,308

3,498

531,350,653

3,814

415,792,191 1,264

410,695,978

2,519

380,297,186

2,915

328,281,497

2,270

327,819,845

2,140

299,123,599

INVERSIÓN EN TABLETS PARA alumnos de primaria

1,662

283,214,697

2,367

274,642,418

1,716

252,940,477 241,863,515

1,297

236,648,321

1,558 1,899

233,741,932

1,595

225,034,492

2,047

224,905,165

1.2 MMDP

1,288

200,291,826

900

200,262,075

INVERSIÓN EN MEJORAS A escuelas de la CDMX

1,092

179,654,791 178,130,179

1,006

170,029,168

936

161,353,845

905

140,996,024

843

131,628,161

812

102,733,908

926

98,953,335.9

581

98,695,943.8

624

95,327,056.1

551

72,588,423.8

562

37 MMDP RECORTE AL PRESUPUESTO de la SEP este año

TOTAL: $8,979,987,945.60 Fuente: Informes trimestrales del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo 2016.

REVISIÓN

#SISTEMAEDUCATIVO

Maestros cobran pero no dan clase ESTÁN EN LA MISMA NÓMINA QUE LOS DOCENTES, PERO SÓLO SE DEDICAN A REALIZAR TRABAJOS DE ADMINISTRACIÓN “Este problema viene de tiempo atrás, en la forma en que se descentralizó la educación y la falta de autorización por parte de la Secretaría de Hacienda para poder tener plazas administrativas y muchos estados empezaron a utilizar plazas docentes para labores de este tipo,

FONDO Y GASTO DE OPERACIÓN

● En 2015 se

creó el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa.

● Este fondo se creó como parte de la Reforma Educativa de 2013.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todas las plazas que se pagan están ya en la escuela o tendrán ruta para regresar”. Acordamos seguir trabajando de manera conjunta, en los próximos meses, para concluir esta auditoria”

Desde enero de este año la Secretaría de Educación Pública y gobernadores de los estados comenzaron con una depuración de la nómina magisterial cuyos resultados serán presentados en julio próximo, como ha anunciado el titular de la SEP, Aurelio Nuño en las reuniones regionales con los mandatarios estatales. “Estamos comparando y contrastando con la ayuda de los gobiernos estatales, escuela por escuela, las plazas que paga el FONE y quienes son los maestros que realmente están en las escuelas”, dijo Aurelio Nuño en abril pasado. Desde enero de 2016 se anunció una primera limpia de la nómina en la que se dejó de pagar a 2 mil 200 profesores que no daban clases, cuando se comprobó que se dedicaban a labores sindicales. “A partir del momento que tuvimos los instrumentos que nos permiten ahora sí materializar lo que dice la Reforma Educativa, es que hacemos este primer corte de toda esta depuración de la nómina que es un análisis que además hay que corroborar con los estados”, señaló. FOTO: SAÚL MOLINA

AURELIO NUÑO TITULAR DE LA SEP

la ley dice claramente que eso no se puede hacer, pero eso no ha sido impedimento”, dice Sin embargo, el año pasado la SEP dejó de pagar a personal docente que estaba comisionado a labores sindicales, lo que le representó un ahorro de alrededor de mil millones de pesos. "Hay un esfuerzo por parte de la autoridad federal por tratar de cambiar estas cinergías, pero hay una resistencia por parte de las autoridades estatales. No sé si por presiones del sindicato para evitar conflictos con el magisterio en sus estados, por no asumir el pago de la nómina de los que hacen labores administrativas", señaló.

● ADVERTENCIA. Asegura que sanearán los recursos para el magisterio.

08/05/17 22:05


MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_09052017_PUERTOMORELOS.P11_2477139.indd 11

11

08/05/17 12:05


12 PAÍS

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FRONTERA MÉXICO-EU

#MEXICOEU

Aumentan muertes de migrantes en frontera

QUE INTENTAN CRUZAR LA FRONTERA MÉXICO - EUA, 2009 - 2016* Número total de migrantes muertos CALIFORNIA

MUERTES POR ACCIDENTE EN LA ZONA FRONTERIZA.

11 MUERTES POR HIPOTERMIA.

El número de migrantes mexicanos fallecidos en su intento por cruzar la frontera con Estados Unidos indocumentadamente se incrementó en un 90 por ciento de 2015 a 2016, de acuerdo con un reporte publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las fatalidades habían presentado una baja constante desde 2010, año que registró 343 muertes de migrantes, y continuaron descendiendo hasta alcanzar su punto más bajo en 2015: 166 muertes. La cifra se disparó hasta 316 decesos en 2016. El reporte de la SRE es integrado por la red de consulados mexicanos ubicados en las ciudades fronterizas con Estados Unidos. Las cifras reportadas muestran cambios en los puntos de riesgo para los migrantes que cruzan la frontera. En 2010 la gran mayoría de las muertes de toda la frontera sucedían en el Estado de Arizona, pero en siete años aumentó en número de fatalidades en Texas. Ahora ambas entidades registran números similares, aunque la zona fronteriza de Arizona es considerablemente menor a la de Texas. El corredor fronterizo Nogales, Sonora-Tucson, Arizona, ha

NUEVO MÉXICO

4

9

1,078

822

TEXAS 2

ARIZONA Phoenix

19

Tucson

901

Nogales

Yuma

2016

25

94

2,052

Douglas

MIGRANTES FALLECIDOS EN TOTAL

39

HA SIDO EL AÑO CON MÁS MUERTES EN LA ZONA

FOTOS: CUARTOSCURO

PUNTOS CLAVE

50

l Ciudad más riesgosa: Tucson, Arizona.

CONSULADOS MEXICANOS HAY EN EU.

ALISTAN REUNIÓN BILATERAL MÉXICO-EU PA_09052017_12_2478135.indd 12

1

143

POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

ARIZONA

DE ACUERDO CON LA CANCILLERÍA, ENTRE 2015 Y 2016 CASI SE DUPLICÓ EL NÚMERO DE FALLECIMIENTOS EN LA FRONTERA NORTE DEL PAÍS 68

LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO SE HA CONVERTIDO EN UNA ZONA DE MUERTE PARA 316 MEXICANOS QUE PERDIERON LA VIDA EN SU INTENTO POR CRUZAR INDOCUMENTADAMENTE A ESTADOS UNIDOS.

l Ciudad menos riesgosa: Presidio, Texas.

l

RESCATE. Policías hacen operativos para evitar que paisanos arriesguen sus vidas.

sido –y continúa siendo– el más mortífero para los migrantes. Ubicado en la región binacional del Desierto de Sonora, durante el verano registra temperaturas tan calurosas como las de Dubai (45 grados centígrados), y tan frías como las de Moscú en el invierno (-10 grados centígrados). A pesar de albergar a las ciudades más pobladas de toda la región binacional, la frontera de California y Baja California registró tan sólo el 5 por ciento de las muertes en 2016. Esto se

● La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados se reunió con la organización Agenda Migrante, a fin de analizar la situación de mexicanos

debe, en gran medida, por el alto número de elementos de la Patrulla Fronteriza y la tecnología utilizada para vigilar la zona. La principal causa de muerte en 2016 fueron los ahogamientos. Las fuertes corrientes del Río Bravo –una frontera natural entre ambos países– cobraron la vida de 50 migrantes en 2016. La segunda causa de muerte es la deshidratación, ya que por lo regular los migrantes deben caminar largos trechos de desierto, hasta llegar a zonas po-

l SRE responsable de permisos para traslado de cuerpos a México.

l Los restos de migrantes no identificados van a fosas comunes.

l Flujos migratorios han cambiado.

en Estados Unidos desde la perspectiva legal, para defender sus derechos y enfrentar los retos que enfrentan. El presidente de esa instancia legislativa,

08/05/17 21:38


PAÍS 13

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

ARIZONA 2010-11

438

2012-13

308

2014-15 2016

2

189

DESHIDRATACIÓN

187

2012-13 2014-15 2016

3

De mexicanos que intentan cruzar la frontera méxico Número total de migrantes muertos entre 2010- 2016

569

143

TEXAS 2010-11

PRINCIPALES CAUSAS DE FALLECIMIENTO

301

278

AHOGAMIENTO

178 156

68

ACCIDENTE

CALIFORNIA 2010-11

60

2012-13

12

49

2014-15

HAITIANOS LLEGAN A LA CAPITAL ● La comunidad de migrantes haitianos está creciendo en la capital. Antes la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (Seredec), atendía tres casos al año, pero en lo que va de 2017 suman 40, informó el director de Atención a Migrantes, Huéspedes y sus Familias, Rubén Fuentes. Destacó que no era una nacionalidad frecuente a la que ofrecieran atención. de 10 o 12 haitianos, ubicados en la delegación Cuauhtémoc”.

PROBLEMAS DE SALUD

19

2016

15

4 NUEVO MEXICO 2010-11

11

HIPOTERMIA

0

2012-13

6

2014-15

1

2016

1,114

OTRAS CAUSAS

2

PELIGRO

La frontera natural se vuelve una especie de policía donde muere mucha gente”. ALEJANDRA CASTAÑEDA INVESTIGADORA

bladas o carreteras donde son recogidos por los traficantes de personas o “coyotes”. CRISIS EN LA FRONTERA Para la doctora Alejandra Castañeda, investigadora de El Colegio de la Frontera Norte, la situación de riesgo que viven los migrantes que cruzan la frontera indocumentadamente es crítica. Una de las posibles explicaciones al incremento tan drástico y repentino es el reforzamiento de la vigilancia de parte de las autoridades federales estadounidenses, en las regiones más pobladas de la frontera como California. Como consecuencia los flujos migratorios cambian hacia lugares más apartados y zonas más agrestes, donde ni siquiera hay necesidad de un muro, pues las mismas condiciones geográficas disuaden el cruce. “La frontera natural se vuelve una especie de policía, donde muere mucha gente porque el desierto o el río los mata”, explica Castañeda. La Investigadora destacó que desde la administración de Barack Obama el flujo de

Víctor Manuel Giorgana, consideró que de cara a la Reunión Interparlamentaria con representantes del vecino país. El diputado Agustín Basave Benítez, del

PA_09052017_12_2478135.indd 13

REFUGIADOS. Recibirán apoyos del gobierno local.

l

migrantes de México a Estados Unidos había presentado una disminución, hasta hace dos años cuando comenzaron a registrarse números negativos, pues cada vez regresaban más migrantes a México de los que se iban hacia Estados Unidos. Sin embargo, los migrantes que aún deciden cruzar la frontera corren más riesgos que nunca. LAS “OTRAS CAUSAS” DE MUERTE Otros de los riesgos de muerte que enfrentan los migrantes es introducirse ilegalmente a Estados Unidos escondidos en automóviles, camiones de carga o embarcaciones ligeras. El 68 por ciento de las muertes reportadas por los consulados mexicanos en la frontera son agrupados en la categoría “otras causas”. Este grupo es cuatro veces más grande que el de ahogados y seis veces más que los deshidratados. Se integra por diversas causas de muerte, entre ellas los decesos por asfixia y golpes de calor, así como accidentes como choques o volcaduras que sufren los migrantes escondidos en vehículos como los antes mencionados. El último caso de migrante muerto se registró el 3 de mayo.

PRD, cuestionó la existencia de un margen de maniobra legal para los migrantes y cómo puede implementarse para proteger a los hijos de los detenidos.

SERENDIPIA #OPINIÓN

UN PUENTE PARA EL PRI A De la Madrid lo ven como un puente con el PAN para extender el proyecto neoliberal que empezó en el 88

WILBERT TORRE

n Los Pinos, hace unos días la instrucción del presidente Enrique Peña fue precisa: Necesitamos –dijo tras leer un informe privado– que los gobernadores se empiecen a encartar como aspirantes a la candidatura del PRI en 2018. El informe daba cuenta de las actividades del secretario de Turismo Enrique De la Madrid, la más reciente novedad –declamaría un vendedor ambulante en el metro– que le maneja el PRI rumbo a la elección de su candidato, un proceso que coquetea con la fiesta de quince años de Ruby, de tantos anotados en la lista. La relación de aspirantes del PRI es directamente anti proporcional a la salud del gobierno y del partido: cinco secretarios de Estado (Gobernación, Turismo, Hacienda, de Relaciones Exteriores, Salud y Educación). A ellos habría que sumar a Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán que ha ventilado su intención de pelear la nominación; a los gobernadores Eruviel Ávila, del Estado de México, y de Jalisco, Aristóteles Sandoval, pese a que han entregado cuentas negras en el tema vital de seguridad; y hasta al ex secretario de Hacienda José Ángel Gurría, a quien algunos priístas ven más como un puente –lo mismo que a De la Madrid– que como una posibilidad de retener la presidencia. LA CABALLADA ¿Por qué tantos priistas enNO PARECE listados para 2018? NUTRIDA SINO La caballada no parece nuINFLADA trida, sino inflada. Pero esto no parece ser una casualidad. La lógica en Los Pinos es que mientras más aspirantes existan en la lista –en la pasarela, en la radio, en la tele, en los diarios– será mejor. De acuerdo con Peña, cuantos más priístas haya en la pelea, más serán los distractores para los partidos de oposición y sus dirigentes y precandidatos, rumbo al 2018. Enrique De la Madrid no solo está apuntado, sino metido de lleno en un plan: contrató a una consultoría de imagen y comunicación política y está decidido a pelear la candidatura, abrazado por uno de los sectores más influyentes en el gobierno peñista. A De la Madrid no lo ven mal el presidente ni su equipo en Los Pinos: es hijo de Miguel de la Madrid –un ex presidente gris, sin máculas graves de corrupción y al final enfrentado con Salinas–; es articulado, no tiene el discurso cancino y anquilosado típico del PRI, y es un político joven a diferencia de otros aspirantes como Narro y Gurría. Pero la principal virtud de De la Madrid es contar con el respaldo del gran coto de poder Itamita en el gobierno, de manera particular de Videgaray y Meade. El principal argumento a favor de De la Madrid es que a diferencia de Meade y Videgaray no es un peñista, ni tiene los negativos de ambos. No lo ven como un candidato ganador, pero sí como un puente que a los priistas les resulta vital para sobrevivir después del 2018. Un puente con el PAN que haga posible extender el proyecto neoliberal impulsado por ambos partidos desde 1988, en el gobierno de Carlos Salinas, miembro distinguido de la tecnocracia que comenzó a despuntar en el gobierno de Miguel De la Madrid.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE

08/05/17 21:39


14 PAÍS

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

PERISCOPIO #OPINIÓN

INJUSTICIA HACIA MILITARES Casi 500 soldados han muerto en la lucha contra el crimen; nadie reclama justicia y sus casos siguen impunes.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

l

ulnerables han quedado nuestras fuerzas armadas por la displicencia social y política en la que nos hemos enredado desde el 7 de diciembre de 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra el crimen organizado al lanzar el Operativo Michoacán. Pocos se han indignado con el asesinato de cuatro soldados a manos de huachicoleros, el jueves pasado en Puebla, mientras que cuando se trata de casos en que miembros del Ejército, la Marina o Policía Federal abaten a delincuentes, sobran los activistas y las voces que exigen se les aplique todo el rigor de la ley. Por ejemplo, el caso Tlatlaya: se acusó a ocho militares de fusilar, el 30 de junio de 2014, a 22 presuntos secuestradores. Para procesarlos bastó sólo el testimonio de una de las cómplices de los abatidos. Al final la justicia exoneró a los acusados, pero la satanización mediática fue efectiva. Por otro lado, el informe Campaña permanente contra el narcotráfico, de la Sedena, indica que de diciembre de 2006 a febrero pasado, 496 de sus tropas han caído en la lucha contra el crimen. Por supuesto son delitos impunes. La lista de militares caídos la encabezan Tamaulipas con 120, Sinaloa 60, Michoacán 54, Guerrero 39 y Chihuahua 27. LOS DIPUTADOS Son soldados que tenían familia NUEVAMENTE (madres, hermanos, hermanas, DEJARON PARA esposa, hijos), para los que naDESPUÉS LA LEY die exige justicia, ni se realizan DE SEGURIDAD marchas a su favor. INTERIOR Y nuestros legisladores ni si-

V

quiera son capaces de mostrar un signo de voluntad política para proteger a estos soldados, pues otra vez la Cámara de Diputados cerró un periodo ordinario de sesiones, sin aprobar la Ley de Seguridad Interior, con la que se busca regular la actuación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad. ••• Una ligera caída de la candidata de Morena al gobierno del Edomex en las encuestas, modificó el discurso de su jefe, AMLO, respecto a las alianzas. Pero lo hizo con ese tacto que tiene para parecer que su giro responde a una apertura de buena fe y no a un asunto de dividendos electorales. El viernes, el tabasqueño se dijo dispuesto a ir en alianza al 2018 con el PRD, partido con el que, antes, no iría ni a la esquina, pero lo condicionó a que, ahora, apoye a sus candidatos, sobre todo en el Estado de México, donde el priista Alfredo del Mazo va como puntero por al menos tres puntos porcentuales. Estrategia que, prevén en Morena, resultará efectiva para atraer votos a Delfina Gómez, pues aunque saben que el PRD rechazará la convocatoria de AMLO, apuestan a que militantes de a pie atiendan el llamado. Plan con maña, muy bien diseñado. ••• En el visor.- Revive el cine mexicano: Cómo ser un latin lover, protagonizada por Eugenio Derbez y Salma Hayek recaudó más de 137.9 millones de pesos en tres días y la han visto dos millones 750 mil personas. Y en Estados Unidos esta cinta producida por Pantelion Fims, integrada por Televisa Cine y Lionsgate, ya recaudó 20 millones 653 mil 320 dólares. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

PA_09052017_14_2478063.indd 14

DEFENSA. Organizaciones pro derechos humanos buscan revertir estas medidas.

#CIUDADESSANTUARIO

INTEGRACIÓN DE TEXAS

Se endurece 28.4 Texas contra los ilegales 39% 51% MILLONES DE PERSONAS ES SU POBLACIÓN

ES MEXICANA O DE ORIGEN MEXICANO

LA CANCILLERÍA ALERTÓ SOBRE ACCIONES GUBERNAMENTALES QUE PODRÍAN PERJUDICAR A CONNACIONALES A RAÍZ DE LA LEY SB4 POR LUIS PÉREZ

14 CIUDADES TEXANAS SE DECLARARON CIUDADES SANTUARIO

359 CIUDADES DE ESTE TIPO HAY EN TODO ESTADOS UNIDOS.

LUIS.PÉREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó la reciente aprobación de la ley SB4 de Texas, que permite a autoridades policíacas cuestionar la condición migratoria de cualquier persona durante un arresto u operativo de rutina. La Cancillería consideró que esa ley, promulgada el pasado 7 de mayo por el gobernador Greg Abbott, contiene elementos que podrían vulnerar a los mexicanos y personas de origen latino que viven en la entidad, los cuales componen más de un tercio de su población. La SB4 –que entraría en vigor el próximo 1 de septiembre– también permite la imposición de sancio-

DE LA POBLACIÓN ES LATINA HISPANA

ESTADOS ANTIINMIGRANTES

Texas Georgia Alabama

Indiana C. del Sur Utah

MEXICO Y EU l 50 consulados mexicanos hay en EU. l 25 de enero Donald Trump firmó la orden ejecutiva para retirar fondos federales a las ciudades santuario. l En abril California aprobó una iniciativa de ley para proteger a migrantes.

nes a universidades y ciudades “santuario”, que se nieguen a colaborar con las autoridades migratorias para identificar, y en su caso remitirles, a indocumentados detenidos. “Este tipo de medidas criminalizan más el fenómeno migratorio, fomentan actos de discriminación racial y reducen la colaboración de la comunidad migrante con las autoridades locales”, manifestó la Cancillería vía un comunicado. La Unión de Libertades Civiles Americanas, consideró que ahora Texas será "un estado que se enorgullece por su respeto a los derechos individuales, en un estado de muéstrame tus papeles”. FOTO: CUARTOSCURO

#DIPUTADOSPRI

BUSCA PLENO DESARROLLO DE MENORES ● La diputada Sylvana Beltrones, recorrió cárceles del país para conocer la realidad que enfrentan los menores que viven con sus madres. Por ello presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la de Asistencia Social para que gocen de un desarrollo pleno.FRANCISCO NIETO

08/05/17 21:02


FOTOS: LIZETH GÓMEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 05 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

#CONSTRUCCIÓN

Estudian sanciones contra directores JORGE VELA Y RAÚL PALOMINO PERMITIERON ANOMALÍAS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los directores responsables de obra de la Ciudad de México están en la mira por permitir la construcción de pisos ilegales en desarrollos inmobiliarios. La autoridad comenzó proceso de sanción contra los directores Jorge Alfonso Vela Heredia y Raúl Palomino Flores, con licencias DRO/0648 y DRO/1521. El director Responsable de Obra (DRO) es un auxiliar de la autoridad, acreditado por el gobierno local para determinar si una construcción cumple con la ley. El 4 de mayo, la Seduvi retiró su licencia a Vela Heredia, Director Responsable de Obra (DRO) de los predios en Avenida Toluca 479 y 481, en Colonia Olivar de los Padres,. Ayer ocurrió lo mismo con Raúl Palomino Flores, responsable de obra de Baja California 370, en la Colonia Hipódromo Condesa. FOTO: CUARTOSCURO

TRAGEDIA. En Avenida Toluca hubo muertos.

CD_09052017_15_2478495.indd 15

#VECINOSHIPÓDROMOCONDESA

Frenan obra tras no ser consultados LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC INTENTA REEMPLAZAR CONCRETO HIDRÁULICO POR ASFALTO POR LIZETH GÓMEZ LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las obras de reencarpetamiento que la delegación Cuauhtémoc realizaba en la avenida Popocatépetl, de la colonia Hipódromo Condesa, para reemplazar concreto hidráulico por asfalto, fueron detenidas ante la presión de los vecinos. El 6 de mayo, a través de redes sociales Álvaro Mejer, vecino de la cuadra, señaló el inicio las obras de las que se enteraron cuando el personal de obras les pidió mover sus automóviles. “Este es el concreto original de cuando se urbanizó aquí, es un material que dura décadas, en el asfalto al rato se va a hacer baches”, dice. Llevaban dos días intentando contactar con Ernesto Palacios,

110 AÑOS TIENE DE FUNDADO EL BARRIO DONDE ESTÁ LA COLONIA.

OTROS TRABAJOS POLÉMICOS l En la Zona Rosa vecinos y comerciantes acusan que los trabajos de rehabilitación no fueron bien planeados. l En diciembre de 2016 vecinos de la Roma denunciaron que personal de la Cuauhtémoc dejó sin banquetas las calles de Colima y Mérida sin previo aviso. l Las obras en la Plaza Río de Janeiro, en la Roma, generaron molestia entre comerciantes establecidos.

INÚTIL. El concreto es de calidad y no requiere ser cambiado.

director territorial de Roma Condesa de Cuahutémoc, con quien estuvieron en contacto cuando cambiaron el drenaje, pero ahora no obtuvieron respuesta. “Tratamos de contactarlos por canales que antes funcionaban, ahora parecía que no les interesaba la comunicación”, comenta Mejer. La solicitud de los habitantes era respetar los materiales originales de la zona. “La Colonia Hipódromo nació de vanguardia, entre otras cosas por el concreto hidráulico en calles y monumentos. Durable como ninguno”, señala. Ernesto Palacios dijo que el proyecto de rehabilitación busca dar continuidad a las obras

34 AÑOS HACE QUE SE INICIÓ EL REGISTRO DE INMUEBLES HISTÓRICOS.

ENOJO

“Ricardo Monreal dio la instrucción a la Dirección de Obras para que tomaran en cuenta la observación”. ERNESTO PALACIOS DIRECTOR TERRITORIAL ROMA CONDESA

La Colonia Hipódromo nació de vanguardia, entre otras cosas por el concreto hidráulico en calles y monumentos”. ÁLVARO MEJER VECINO

de la Avenida Amsterdam y que la intención de la Dirección de Obras contemplaba dejar todo terminado en el menor tiempo posible, por lo cual se contempló repavimentar con asfalto. “El factor tiempo es importante, la suspensión de los trabajos es para que no se haga con asfalto, está definido por el jefe delegacional. Lo que no podría responder es en qué momento o si ya se tiene previsto”, expresó. En la Condesa, en medio de las obras para cambiar drenajes que hace la delegación desde hace seis meses, los habitantes de las calles Atlixco y Zamora han exigido a las autoridades frenar los trabajos hasta que se haga público el dictamen del proyecto que tachan como caótico y de mala calidad. Las redes sociales han ayudado a que algunos vecinos afectados denuncien las obras mal hechas y que afectan el entorno urbano.

08/05/17 20:57


16 CDMX

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

EN SUS MARCAS, LISTOS… El lugar que dejará vacante Miguel Ángel Mancera es deseado por muchos, pero son tres los que apuntan a sucederlo

ESPERANZA BARAJAS l

Tranquilícense y pónganse a trabajar en lo suyo”, pidió Miguel Ángel Mancera a los miembros de su gabinete a finales de abril. Al parecer el mensaje se entendió al revés y así que empezaron las carreras. Unos buscan la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México, otros quieren ocupar el lugar que el jefe de Gobierno deja en septiembre. Sabedores de que no están en la línea de la sucesión, hay varios apuntados para ser los suplentes de Mancera, porque gobernar la capital del país durante más de un año es un gusto que muchos quieren darse. Los amigos y más cercanos a los afectos de Miguel Ángel Mancera están en primera fila listos para esa encomienda, una vez que su jefe emprenda la aventura de querer ser Presidente de México. Ahí vemos a José Ramón Amieva, Rodolfo Ríos Garza y Manuel Granados Covarrubias, aunque éste último aún tiene la vela prendida a ver si le pega a la candidatura. El actual secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva es abogado, amigo de Mancera, lo acompañó en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la campaña de 2012, una vez instalados en el gobierno fue nombrado Consejero Jurídico; después de las elecciones QUIENES de 2015 lo envió a la cotizada DESTACAN Secretaría de Desarrollo SoSON AMIEVA, cial, en sustitución de Rosa Icela RÍOS GARZA Y Rodríguez, a quien acusaron de haber apoyado a los candiGRANADOS datos de Morena. Su perfil de abogado parecía no ser el ideal para Desarrollo Social, quizá eso le ayudó a mantener una posición discreta, a diferencia de otros que han ocupado esa cartera; lo único que lo frenó en esta etapa fueron sus problemas de salud, de los cuales parece estar muy repuesto. Los detractores que tiene al interior del gobierno, dicen que él solito, con su gente, se anda promoviendo. Rodolfo Ríos Garza es otro de los hombres cercanos al jefe de Gobierno, lo acompaña desde que Mancera era Procurador, lo ubican como posible sustituto sin embargo es muy difícil pensarlo, ya que la inseguridad y el crimen están desbordados en la ciudad. No se le ve mucho públicamente, pero su nombre aparece cuando se habla de la postulación de su jefe. Miguel Ángel Mancera culpa al nuevo Sistema Penal Acusatorio de estar liberando delincuentes, pero ante esa justificación no se ve una estrategia del procurador Ríos Garza ni del jefe de Gobierno para enfrentar al crimen organizado en la ciudad. En la lista también aparece Manuel Granados, ex presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y actual Consejero Jurídico, quien por cierto hace unas semanas arrancó una campaña para promover su imagen en redes sociales. A Granados el mes pasado le mandaron un mensajito, al vincularlo con unos detenidos en Polanco, quienes trasladaban en un Jetta nada más 3 millones 400 mil pesos y 300 mil dólares. Esta situación todavía sigue en el aire. De ahí para abajo, se barajan más nombres, pero Mancera, como todos los gobernantes, quiere como heredero sucesor a alguien de su absoluta confianza y el tiempo está corriendo. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

CD_09052017_16_2478423.indd 16

LEYES. La ex ministra Olga Sánchez pidió a la Corte no modificar reglas sobre paridad de género. VIGILANCIA

#IGUALDADDEGÉNERO

Asambleístas piden respeto a la equidad LAS CONSTITUCIONALISTAS PIDIERON NO MODIFICAR LAS NORMAS Y LEYES EN TORNO AL RESPETO A PARIDAD DE HOMBRES Y MUJERES

30 MUJERES INTEGRARON LA ASAMBLEA CAPITALINA PARA REDACTAR LA CARTA MAGNA.

POR NOTIMEX

NUEVAS LEYES

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diputadas constituyentes llamaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no dar marcha atrás a los derechos de la mujer en materia de paridad de género. Al participar en la conferencia “Mujeres constituyentes por la paridad de género", la constituyente y ex ministra de la SCJN, Olga Sánchez Cordero, expresó que la Constitución local establece la democracia paritaria, que permite una participación equilibrada entre mujeres y hombres en las po-

La Constitución capitalina prevé garantías de equidad en la estructura de gobierno. l

l Legisladoras aseguran que se deben vigilar los procesos de selección de candidatas.

De la constitución se deben desprender leyes secundarias sobre el respeto entre hombres y mujeres". DOLORES PADIERNA CONSTITUCIONALISTA

REPRESENTATIVIDAD

No permitiremos ningún vacío legal sobre el tema de género". CYNTHIA LÓPEZ ASAMBLEÍSTA

siciones del poder. La ex ministra pidió hacer a un lado los estereotipos femeninos para justificar crímenes brutales, en referencia al homicidio de la joven Lesby Berlín Orozco Martínez, en la UNAM. En tanto, la senadora y ex diputada constituyente, Dolores Padierna, llamó a la Suprema Corte y Asamblea Legislativa a no permitir retrocesos en la redacción de la Constitución y convocó a ambos órganos a no "involucionar" cuando la Constitución, lo que trata es la evolución de la sociedad.

FOTO: RICARDO MOYA

RECONOCEN A MADRES UNIFORMADAS ● Martha, la policía capitalina atropellada por una persona que evadió el alcoholímetro, fue recordada por sus compañeras en el festejo por el Día de las madres. "Es duro cumplir como madre y agente", dijo Idalia, su compañera.

08/05/17 19:52


DE FEBRERO DE 2016 AL MISMO MES DE ESTE AÑO, EN EL ESTADO DE MÉXICO SE ROBARON 22 MIL 100 VEHÍCULOS, CIFRA QUE REPRESENTA EL 30% DEL PARQUE NACIONAL EN VEHÍCULOS ASEGURADOS. ES DECIR, TRES DE CADA 10 VEHÍCULOS SON HURTADOS EN ESTE TERRITORIO.

NEGOCIO LUCRATIVO

EL HERALDO DE MÉXICO

LOS AUTOS MÁS ROBADOS SON: TSURU

VERSA

JETTA

AVEO

SENTRA

2,025

1,155

1,017

855

619

-16%

+107%

+4%

-1%

INCREMENTO POR TIPO DE UNIDAD: MARTES / 09 /05 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA DURÁN / COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTÍZ

PARTICULARES

12%

MOTOCICLETAS

9%

+17%

REPORTE AMIS DE FEB-16 A FEB-17: UNIDADES TOTALES TODO EL PAÍS 74,380

25%

SEMIREMOLQUES

+18%

180%

CAMIONES

CINCO MUNICIPIOS CONCENTRAN EL 50% DE LOS CASOS DE ROBO CON VIOLENCIA:

CRUZ Y GRAMA

57%

NAUCALPAN

NEZAHUALCÓYOTL

6%

En frente de Mundo E, recordé a Efi, de haber conocido su mirada, su gusto por un cantante de pop y su sonrisa infinita

+16%

Atizapán de Zaragoza, aunque no está entre los municipios con mayor índice, registró un aumento del 59% por ciento este tipo de delitos. Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis)

REALIDAD

#INSEGURIDAD HUGO CORZO

astantes años después, en frente de Mundo E, recordaría la tarde en que Efigenia Cruz llegó a la Redacción del diario REFORMA y me sonrió. Unos segundos después, me sorprendo interrogando el piso, la aguja de entrada a los carriles centrales del Periférico, los letreros de velocidad máxima… En seguida, repaso los rastros del azar: ¿cuántas situaciones tuvieron que ocurrir para que su destino se congelara en un accidente de tránsito? No lo sabremos, sólo que el viernes, por la madrugada, un auto no debía impactarlos por atrás y lo hizo; no debía haberlos hecho girar sin control, y ocurrió; no debieron quedar a mitad del Periférico, y quedaron, y no debían haber sido impactados por un tercer vehículo a exceso de velocidad, y lo fueron. Otro amigo y colega, Miguel De la Vega, lo resumió: “duele su muerte, trágica por absurda. Todos pudimos haber ido en ese taxi”. Vaya que sí. Pero, ¿todo EN EDOMEX SE fue producto de la fatídica CALCULAN MIL casualidad? En el Edomex ACCIDENTES se calculan a diario mil acDIARIOS cidentes de auto de todas intensidades, según la AMIS y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México. INEGI dice que entre 2011 y 2015 hubo mil 46 accidentes viales fatales; de ellos se tiene certeza de que en 545 no hubo alcohol relacionado y que 15 sí se acreditó esa condición. Pero de los 486 restantes (el 46%) no se sabe nada. Y más: el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes indica que el 23% de los accidentes vehiculares los concentra Tlalnepantla, municipio donde no le debían haber chocado a Efi y donde no debío morir. Aún así, en el Edomex no hay un programa permanente de revisión de límites de velocidad ni de alcoholímetro. Éste sólo se implementa (y a veces) en vacaciones. Jamás sabremos si pudo evitarse ese accidente, pero hay muchos otros que pueden atajarse si la Policía, si la Junta Local de Caminos, si los municipios… si todos quisieran. En frente de Mundo E, recordé a Efi muchos años después de haberla conocido en REFORMA y su sonrisa infinita.

B

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO

EDX_09052017_17_2477981.indd 17

CDMX 9,300

15%

C. IZCALLI

LA SONRISA DE EFI

+11%

13%

TLALNEPANTLA

#OPINIÓN

ESTADO DE MÉXICO 22,097

11%

ECATEPEC

Robo de autos, al alza en 4 municipios NEZAHUALCÓYOTL, ECATEPEC, TLALNEPANTLA Y NAUCALPAN CONCENTRAN 55 POR CIENTO POR LETICÍA RÍOS

73

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En cuatro municipios del Estado de México, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Nezahualcóyotl se concentra el 55 por ciento del robo a autos, entre estacionados y con violencia. De 2012 a la fecha, el Estado de México encabeza la lista de robo de autos asegurados en todo el país; de acuerdo con cifras históricas de la AsociaPOR CIENTO ción Mexicana de Instituciones CRECIÓ ROBO de Seguros (AMIS). DE UNIDADES En Naucalpan, donde recienDE CARGA temente regresó el gobierno de Acción Nacional, este tipo de delitos con violencia creció 57 por ciento, esto es, pasó de POR CIENTO DE LOS ROBOS FUERON CON VIOLENCIA.

180

PARAÍSO DE LADRONES

1 La mayoría de los vehículos son usados para cometer ilícitos y vendidos en partes.

2 Ecatepec registra el robo de 6 mil 124 unidades al año, que significan 16 autos al día.

Uno de cada seis vehículos tiene seguro, pero sólo el 86% cuenta con cobertura de robo". CARLOS OMAR JIMÉNEZ GERENTE AUTOMÓVILES-AMIS

1005 a 1578 en un período de 12 meses. Los últimos datos de la AMIS indican que en el Edomex se robaron 22 mil 100 vehículos asegurados de febrero de 2016 al mismo mes de este año. Frente a los 74 mil 380 unidades hurtadas en todo el país en ese lapso. “Es una cifra bastante alarmante, representa el 30 por ciento del parque nacional en vehículos asegurados. Es decir, tres de cada 10 vehículos son hurtados en el Estado de México”, señaló Carlos Omar Jiménez Palacios, Gerente de Automóviles de AMIS, entrevistado por El Heraldo de México. Explicó que en el último año se incrementó el robo de vehículos asegurados en 18 por ciento a nivel nacional. Según el último reporte de INEGI, el Estado de México cuenta con un parque vehicular de 5.7 millones unidades en circulación; de los cuales, uno de cada seis vehículos tiene seguro, pero sólo el 86 por ciento de ellos cuenta con cobertura de robo. En promedio se roban 61 vehículos diarios asegurados en todo el territorio mexiquense. Más las unidades que no están aseguradas y las que no se reportan o denuncian.

08/05/17 19:26


LA HERENCIA DE MALOVA EL HERALDO DE MÉXICO

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

EL ACTUAL GOBIERNO DE SINALOA ENCONTRÓ QUE EL SISTEMA DE SEGURIDAD SE ENCONTRABA DESMANTELADO. DEVUELVEN HELICÓPTEROS

SONORA

300 MILLONES DE PESOS

CHIHUAHUA

SINALOA

De deuda heredó la administración de Malova con la empresa SeguriTech que rentaba helicópteros, camionetas Tiger como equipo táctico, la cual el gobierno actual determinó cancelar.

Detalle

DURANGO OCÉANO PACÍFICO

MARTES / 09 /05 / 2017

POBLACIÓN: PIB:

2,966,321 2.1% (respecto al total nacional)

1,841

No Apto

NAYARIT

Malova dejó: (Cifras en millones de pesos)

Deuda

13,130

1

2

El gobierno actual adquirió

39 cámaras más de las 14 apenas 22%

50 nuevas patrullas 33 millones de pesos de inversión

RETOS SEGÚN EL INFORME

Gastos sin justificar

7,000

¿DÓNDE ESTÁ MALOVA?

ATAQUE/ En septiembre del año pasado emboscaron a un grupo de soldados.

En Culiacán funcionan

1,921 Apto

DEUDAS

EN CRISIS PATRULLAS / El Ejército tuvo que llevar mecánicos para arreglar varios vehículos oficiales.

DATOS Examen de Control de Confianza de la Policía preventiva

A los pocos días de dejar la gubernatura, Malova subió fotos a facebook despachando en una ferretería de su propiedad en Culiacán; después no se supo de él. En marzo, fue captado infraganti en San Diego cuando se subía a un Maserati de casi dos millones de pesos.

Reconstruir las instalaciones

Poner orden en el interior del aparato de seguridad

Los militares ya empezamos, dice, y no vamos a detenernos

Reclutamiento de nuevos policías y capacitación

Homologar y mejorar salarios de custodios

Más y nuevas patrullas

Fuente: Informe interno de Seguridad Pública

#SINALOA

Malova no dejó policías ...ni equipo INFORME REVELA QUE DESMANTELÓ LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN EL ESTADO DEL CÁRTEL DEL CHAPO GUZMÁN

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ

SOCIEDAD NO CONFÍA EN SISTEMA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO A CULIACÁN

El gobierno de Mario López Valdéz (Malova) en Sinaloa, desmanteló el aparato de inteligencia de seguridad pública. En tierra de uno de los cárteles más poderosos, el de El Chapo Guzmán, el sistema de vigilancia tenía cámaras desplegadas sin funcionar en puntos estratégicos. En Culiacán, por ejemplo, de 236 apenas servían 14. Por densidad poblacional, en el estado se requieren al menos nueve mil policías para la seguridad, pero Malova apenas tenía tres mil 762, es decir dejó un dé-

ED_09052017_18_2487633.indd 18

ficit de cinco mil 283 efectivos. Por si fuera poco, la mayoría no pasó el control de confianza y hacía años que no recibían armas adecuadas para enfrentar al crimen ni practicaban tiro. Los datos están en un informe interno de la Secretaría de Seguridad Pública al que por primera vez se tiene acceso y del que El Heraldo de México tiene copia. Con el cambio de gobierno, la dependencia pasó a manos del general retirado Genaro Robles Casillas, quien se llevó de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hasta un equipo de me-

El reporte incluye la percepción ciudadana. ●

● Dice que es entendible el escepticismo.

● La crisis de seguridad lleva varios años.

cánicos para reparar patrullas inservibles y abandonadas. La administración actual encontró que tan sólo existían 75 patrullas, de las cuales apenas funcionaban 28, mientras que a 33 le metieron mano los soldados para echarlas a andar. Quirino Ordaz acaba de cumplir 100 días al frente del gobierno de Sinaloa, pero cuando el general del Ejército levantaba este reporte, estalló una crisis de la herencia de Malova. Escaparon del penal de Aguaruto cinco reos del cártel de Sinaloa, entre ellos el sicario Pancho Chimal -abatido posteriormente por la Marina- y Juan Esparragoza, operador financiero del mismo grupo e hijo de El Azul, narco con cuatro décadas en el negocio. En esas instalaciones los internos gozaban de lujos: sexoservidoras, pantallas, celulares y drogas. No es el único caso. El reporte informa que todo el sistema penitenciario es corrupto, ineficiente y con las mínimas medidas de seguridad. “Un claro ejemplo es el centro penitenciario de Aguaruto, atestado de corrupción y complacencia de las propias autoridades. En lo que va de este año hemos removido a cinco directores de dicho penal”. En septiembre, tres meses antes de terminar su periodo, la administración del ferretero que llegó al gobierno impulsado por PAN y PRD, enfrentó otro episodio de la guerra vivida al interior del cártel de El Chapo por el control absoluto del grupo, plazas, venta y envío de

CONFIANZA

Hemos tomado acciones para corregir esta emergencia y minimizar los efectos del actual conflicto de la delincuencia organizada en la sociedad”. INFORME DE SEGURIDAD

ABANDONO TÉCNICO

1 Desde hace cuatro años se dejó de dar mantenimiento adecuado.

2 Los equipos de monitoreo y videovigilancia se encontraban en esa situación.

3 Tampoco se ocuparon del sistema de radio enlace para las corporaciones.

drogas. Esa vez, los narcos atacaron al Ejército. Cinco soldados fueron ejecutados. El reporte habla sobre el apoyo de la Sedena y señala que llegaron a Sinaloa dos mil 200 policías militares para tomar el mando. Además de los especialistas en mecánica, fue necesaria la colaboración de expertos en tecnología para reparar el sistema de videovigilancia. Entre las cosas que se están haciendo para reconstruir la inteligencia de seguridad pública, hay asuntos tan básicos que alguien dejó de hacer en el pasado gobierno. “Se obligó a la empresa proveedora de las videocámaras a respetar y cubrir el seguro de reparación. Actualmente se está licitando para adquirir aproximadamente 500 más para incrementar las capacidades del C4i estatal. Asimismo se invertirán más de 130 millones de pesos en infraestructura para el C4i con el objetivo de que el sistema cubra hasta la sindicatura de Altata (una de las zonas más alejadas)”. El equipo de videovigilancia, radio enlaces y otros no recibía mantenimiento adecuado desde hace cuatro años.

08/05/17 18:12


ESTADOS 19

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PULSO DE LA RED Rumbo a la elección, Cota con paso firme en redes MANUEL COTA JIMÉNEZ ES CANDIDATO DE LA ALIANZA ‘NAYARIT ES DE TODOS’, CONFORMADA POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, Y BUSCA MANTENER A SU PARTIDO AL FRENTE DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD.

VOLUMEN DE MENCIONES DE MANUEL COTA. 2,000

1,500

1,000

500 Impulsor de reformas a favor de la causa obrera y campesina, así como de la clase media, Cota Jiménez se ha beneficiado del apoyo de estos sectores de la sociedad, en los que se ha respaldado durante su carrera política. De acuerdo con un estudio realizado en redes sociales y medios digitales del 1 de abril al 7 de mayo, Manuel Cota Jiménez tuvo 26,802 menciones de las 50,480 alusiones totales vde los candidatos a la gubernatura de Nayarit

0 01 ABR

Fuentes: GLAC CONSULTING

MENCIONES DE MANUEL COTA JIMÉNEZ EN REDES SOCIALES Y MEDIOS DIGITALES. Manuel Humberto Cota Jiménez

53.7%

Antonio Echevarría García 21.6% Miguel Ángel Navarro Quintero 15.6% Hilario Ramirez Villanueva “Layín” 6.9% Raúl José Mejía González 1.3% Antonio Ayón Bañuelos 0.6% Víctor Manuel Chávez Vázquez 0.1% Francisco Javier Zapata Pérez 0.1%

Total por fuente

07

10

16

13

19

25

22

28

01 MAY

04

07

La fecha que registró el mayor número de menciones corresponde al 21 de abril, cuando se generaron 1,885 menciones, vinculadas al tweet difundido por el Movimiento Territorial del PRI a favor de Manuel Cota.

MENCIONES EN MEDIOS DIGITALES Y REDES SOCIALES** Sitio

04

Twitter

26,127

% 97.5%

Portales de noticias

509

1.9%

Blogs

71

0.3%

Otros sitios

38

0.1%

Video

32

0.1%

Facebook

15

0.1%

Instagram

8

0.0%

Foros

1

0.0%

Imágenes

1

0.0%

* Las fuentes consideradas para el análisis fueron: a) Portales de noticias; b) Redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram; c) Otros portales en los que se publican fotografías, agrupados en la categoría Imágenes; d) Otros portales en los que se publica contenido audiovisual, agrupados en la categoría Videos; e) Blogs; f) Foros; g) Portales en los que se publican reseñas de productos o servicios (Portales de reseñas); y h) Otros portales que no caben en ninguna de las clasificaciones anteriores, agrupados bajo la categoría Otros sitios de internet. **La cuenta de Twitter @PRI_Nacional fue la que generó el mayor número de menciones con 541.

SENTIMIENTOS Y HORARIOS 21 DE ABRIL, DÍA DE MAYOR ACTIVIDAD 600

400

200

Positivas Neutrales Negativas

0

03:00

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

00:00

Entre las 8:00 y 9:00 pm se registró la mayor actividad, presentando un volumen de 550 menciones relacionas con Manuel Cota, la frase “MT” fue la más repetida con 402 menciones.

ENTIDADES CON MAYOR ACTIVIDAD EN TWITTER NÚMERO DE MENCIONES VINCULADAS A MANUEL COTA

1,000 800 600

23,034

400 200

1,240

Menciones positivas

0

Menciones negativas

TAB SLP NAY MIC DIF CHH COA ZAC BCS YUC VER TAM TLA MEX GUA DUR CHP COL CAM BC AGU OAX SON MOR SIN GRO ROO PUE QUE NL JAL HGO Un muestreo reveló que el mayor número de alusiones a Manuel Cota se originaron en Oaxaca (25.76%), Jalisco (15.35%) Coahuila (14.34%)

NUBE DE SENTIMIENTOS

REGISTRO HISTÓRICO DE MENCIONES.

LAS PRINCIPALES FRASES RELACIONADAS CON MANUEL HUMBERTO COTA JIMÉNEZ FUERON:

2,000

POSITIVAS 1,500

“MT”, de Movimiento Territorial (MT)

1,000

500

0

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

El segundo despunte se dio el 3 de mayo, después de una marcha organizada por el PRI de Nayarit en el municipio de Xalisco.

ED_09052017_19_2497786.indd 19

FEB

MAR

ABR

MAY

NEGATIVAS 2,456

“Ojo”

163

“4 de junio”

2,111

“Sabias”

162

“Partido más votado”

998

“amigo de Javier”

152

“Nayaritas”

959

“México”

117

“Mejores propuestas”

921

“Yarrington”

107

Las menciones positivas de Manuel Cota Jiménez hacen referencia al respaldo recibido por el Movimiento Territorial (MT) rumbo a las elecciones del 4 de junio. Las propuestas de Cota han sido bien recibidas entre los nayaritas, por ejemplo la eliminación del fuero a los funcionarios y servidores públicos del gobierno estatal. En referencia a las menciones negativas está el presunto vínculo de Manuel Cota Jiménez con exgobernadores priistas investigados por actividades ilícitas, como Javier Duarte y Tomás Yarrington.

08/05/17 19:17


20

Miguel Riquelme

¿QUIÉN ES?

46 AÑOS / ORIGINARIO DE TORREÓN, COAHUILA / Es ingeniero en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de la Laguna. / Ha sido diputado local de 2006 a 2008, diputado federal del 2009 al 2012 y actualmente es Presidente Municipal con licencia por Torreón / Ha sido tres veces secretario, de Desarrollo Social, de Desarrollo Regional y de Gobierno en la entidad / Es candidato a gobernador por la coalición “Por un Coahuila Seguro”, integrada por el PRI y el Panal y el PVEM. PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

3

Su complexión física es endomórfica, con estructura y extremidades gruesas. Son personas de físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte.

1

Las encuestas previas a iniciar las campaña por la gubernatura de Coahuila le daban entre 30 y 32 puntos porcentuales.

2

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Habla pausado y con tono bajo, aunque marca énfasis en lo que le interesa. Usa sus manos para acompañar el discurso. Tiene manejo óptimo del escenario.

1

2

Algunas encuestas, incluso, le daban un arroyador 36 por ciento de preferencia en el voto.

¿QUÉ PROYECTA?

3

Su tono de voz tiende a lo grave, lo cual es favorable; su forma de hablar es de tono bajo y con pocos matices.

2

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con amplias variaciones, usa camisas blancas y de amplia gama.

Por su tono de piel, debiera usar una paleta cromática en una variación específica de matices, donde debe evitar el uso de colores ocres o café. Empero, usa toda esa gama.

¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR

2

Su rostro es adusto y con rasgos faciales fuertes. Debe cuidar no parecer una persona enojona y de mal carácter. Procurar suavizar la expresión de la frente, sonreír y más para crear más lazos empáticos. Enfatizar más su autenticidad y la conexión con los ciudadanos que se puede identificar con su genotipo y lograr el voto. Destacar el trabajo individual, más que ensalzar al partido.

ED_09052017_20_2468708.indd 10

1

2

Ha adoptado como lema de campaña “Menos Política, Más Carácter”. Es un concepto interesante pero con riesgo de interpretación.

1

Su estrategia digital está basada en: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Ha dejado de lado la interacción con quienes preguntan. o comentan

2

Llama la atención que los videos que socializa son de una extensión larga, por arriba de los 3 minutos. Generar algunas piezas concretas y contundentes sería un área de oportunidad en su estrategia.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

1

Un manejo con más intenciones en su voz es un inciso que el candidato podría explotar aun más. POST AL AIRE

A cinco semanas, sondeos reportan que tiene entre 34 y 36 puntos porcentuales de intención del voto.

1

Miguel Riquelme podría trabajar más en sus recursos de oratoria para lograr ser más contundente en los actos públicos, principalmente.

2

La trayectoria política de Riquelme no puede separarse de sus correligionarios de partido que cargan sobre sí una imagen desgastada. Con ello debe evitar el tema de continuidad en los aciertos políticos en el estado. Por haber sido secretario de diversas agendas estatales, el candidato priista se muestra acotado para hablar de sus propios resultados. Dejando unicamente como espacio de respaldo a sus propuestas, lo que ha realizado en el municipio de Torreón.

Su estrategia de comunicación política ha quedado establecida en cuatro ejes: integridad y buen gobierno; seguridad, justicia y estado de derecho; desarrollo económico sustentable y social incluyente.

08/05/17 18:52


MARTES / 09 /05 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ROSTRODELHERALDO

LUCÍA MÉNDEZ RECUERDA CÓMO SUCEDIÓ P IV Y V #ARTE

ANIMALES GIGANTES DENTRO DE LA CDMX P II

#ARTEURBANO

EL MISTERIOSO ARTISTA INGLÉS REGRESÓ. ESTA VEZ, PARA SUMARSE A LA CONVERSACIÓN SOBRE EL BREXIT

AR_09052017_21_2411041.indd 21

08/05/17 17:25


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MARTES / 09 /05 / 2017 EDITOR: MELISSA MORENO

FOTOS: ESPECIAL

#LITERATURA

CLINTON Y PATTERSON EN NOVELA CONJUNTA El expresidente estadounidense Bill Clinton y el escritor James Patterson publicarán una novela de suspenso conjunta en junio de 2018 titulada "The President is Missing”. EFE

#ESCULTORCINÉTICO

Las bestias DE JANSEN INVADEN MÉXICO EL CREATIVO Y ARTISTA HOLANDÉS SE APARTA DEL VIENTO Y LA PLAYA PARA QUE LOS ESPECTADORES VUELEN CON LA IMAGINACIÓN DENTRO DEL LABORATORIO DE ARTE ALAMEDA POR JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXPO

8

FOTOS: CORTESÍA THEO JANSEN

E JUNTAS 60 AÑOS DESPUÉS

@FAAGIACOMETTI

● A partir de este 10 de mayo, "Las mujeres de Venecia" de Giacometti se reencuentran, luego de que fueran separadas desde su creación hace 60 años, en la retrospectiva que el Tate Modern dedica al artista suizo en Londres. EFE

AR_09052017_22-23_2414730.indd 22

l holandés Theo Jansen es un artista y físico que logra fusionar distintas disciplinas para crear esculturas cinéticas con aspecto animal, las cuales están formadas por tubos y botellas de plástico, y este viernes 13, llegará a México con su exposición “Asombrosas criaturas”. El Laboratorio de Arte Alameda albergará a estos seres creados por Jansen. Los Animaris son gigantes animales hechos con tubos de plástico que, a través de la energía del viento, tienen movimiento propio, deambulan por las playas, y hablan de la relación, cada día más cercana, que existe entre lo humano, lo vivo, y las máquinas.

DE SUS CREATURAS VIVIRÁN DURANTE TRES MESES EN EL LAA 13 DE MAYO 19:30 horas Entrada libre todos los domingos. De martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Costo: $30

CONCEPTO. Junto a su fiel mascota.

Las criaturas creadas por Jansen muestran la evolución biológica en la playa, hábitat en el que se desenvuelven la mayor parte del tiempo, y estas han recorrido galerías de arte desde 2008 en ciudades como Tokio, Madrid, La Haya y Lima. Jansen tomó como punto de arranque el impacto del calentamiento global para crear a las “Strandbeest” o “Bestias de playa”. El autor cuenta que, durante 1990, soñó con esqueletos que eran impulsados por el viento y que construyen dunas para proteger a la ciudad de inundaciones y otras catástrofes. A partir de ese momento no pudo olvidar aquellas figuras y decidió que se dedicaría a materializar todo lo que había en su mente. Jansen señala que ver a sus animales en un museo resulta emocionante.

UN GRAN PASADO l Theo Jansen nace en Scheveningen, Holanda en 1948, realizó estudios de física en la Universidad de Delf a partir de 1968. l En 1979 llevó a cabo el proyecto “UFO”, Un globo de cuatro metros elevado con helio. l Entre 1984 y 1986 desarrolla su máquina de pintar.

08/05/17 17:41


ARTE III

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#ARTEURBANO

FOTOS: ESPECIAL

Banksy se declara anti Brexit #ARTE

STREET. EL MURALISTA CALLEJERO BRITÁNICO EXPRESA, POR PRIMERA VEZ, SU POSTURA SOBRE LA SALIDA DEL REINO UNIDO DE LA UNIÓN EUROPEA POR REDACCIÓN MIRIAM.LIRA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: AFP

A

EL BLOGGER MÁS VIEJO DEL MUNDO

OTROS ACTOS

2005

nte el asombro de la comunidad del puerto de Dover, al sur de Inglaterra, Banksy decidió plasmar sobre una de las paredes laterales del Castle Amusements, edificio que se encuentra justo al lado del ferry que conecta Inglaterra con Europa, su primera manifestación política gráfica sobre el Brexit. En ella se muestra a un trabajador metalúrgico encaramado a una escalera sobre la que trata de eliminar con un martillo una de las estrellas doradas de la bandera de la Unión Europea (UE), la cual corresponde al Reino Unido. Una clara crítica a los principios de unidad, solidaridad y armonía que sostiene la UE. Desde el referéndum sobre el Brexit, llevado a cabo el 23 de junio de 2016, Banksy había permanecido en silencio, sin embargo, esta manifestación llega en el momento

La niña volando con globos apareció en el muro entre Israel y Palestina.

BANKSY seleccionó Dover, para plasmar su obra, la cual se tardó en aparecer.

2012

Un saltador de pértiga surgió con un misil en la mano durante los Juegos Olímpicos.

2013

Las obras del artista se vendiron en las calles de Nueva York como una sorpresa.

exacto en el que las tensiones entre Londres y Bruselas aumentan ante un inminente divorcio político. La elección de Dover por Banksy no parece casual, pues además de mirar directamente al continente europeo, conecta a su ferry con la localidad francesa de Calais, donde el artista pintó un mural en uno de sus campos de refugiados en 2015. Un año después, Banksy volvió a pronunciarse sobre este tema con otro mural en la embajada francesa en Londres, con el que denunció el uso de gases lacrimógenos contra los refugiados del campo de Calais.

Con 105 años de edad y más de 60 mil seguidores en Youtube, el italiano Giorgio Michetti, quien es miembro de la Academia de Artes, Ciencia y Letras de París, adentra a los jóvenes al mundo de la pintura a través de dinámicas clases digitales en la red social. AGENCIAS TEATRO

ADAPTAN OBRA DE JOYCE

@GENTE_DE_TEATRO

● El Centro Cultural del Bosque será el escenario sobre el que Martín Acosta presente "Exiliados" de James Joyce. Su adaptación se centrará en la traición y la soledad humana.NOTIMEX HOMENAJE

@FINIMX

4

AR_09052017_22-23_2414730.indd 23

MIL VISITAS DIARIAS RECIBIÓ SU PARQUE EN 2015.

24

MILLONES DE EUROS GENERÓ DISMALAND EN INGLATERRA.

● HONRAN A RAMÓN VALDIOSERA. EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN CERRÓ SU EDICIÓN 2017 CON UN HOMENAJE PÓSTUMO AL HISTORIADOR Y CARICATURISTA MEXICANO.NOTIMEX

08/05/17 17:42


EL HERALDO DE MÉXICO

#ROSTRO

ESCENA

LUCÍA MÉNDEZ, UNA MUJER

MARTES / 09 / 05 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

TRANSGR LA CANTANTE SE CONSIDERA VANGUARDISTA Y ASEGURA QUE UNA VERDADERA DIVA ES TODA AQUELLA MUJER QUE TRABAJA FUERTE TODO EL TIEMPO POR NAYELI DURAND

NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PASADO. La publicación de cuando ganó en 1972.

TIEMPOS MÁGICOS LA ACTRIZ Y CANTANTE HA VIVIDO MOMENTOS INOLVIDABLES CON DISTINTOS PERSONAJES.

ES_09052017_24-25_2416637.indd 24

1975

1978 Debuta como cantante con “Siempre estoy pensando en ti” de la mano de Juan Gabriel.

1980 “Viviana” le valió reconocimiento internacional, generando críticas y cumplidos en los medios.

La primera vez que Lucía Méndez vio peligrar su ansiado deseo de ser famosa fue cuando los directores del certamen “El Rostro del Heraldo”, en 1972, la querían descalificar por su apariencia física. Pero ella tenía muy claras sus metas. “Yo estaba un poco llenita, tenía unos kilitos de más. Me mandaron a bajar de peso y cuando vieron que llegué más flaca, en diez días, supieron que realmente quería destacar. Recuerdo que fue un año lleno de emociones”. “Cuando concursé, les caí muy bien porque hablaba mucho. Fue por eso que los directivos decidieron que ganara, por mi actitud, por mi manera de ser, porque quería echarle ganas y por supuesto por mi determinación”. Han pasado poco más de cuatro décadas desde que fue nombrada como “El Rostro Angelical”. Sin embargo, su porte y autoconfianza le ayudaron a convertirse en lo que es hoy.

1982 Su personaje “Colorina” causó polémica y críticas por ser un modelo que rompió las tradiciones.

Protagonizó “Vanessa” junto a Rogelio Guerra. La historia se convirtió en un éxito.

08/05/17 17:47


ESCENA V

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● DESDE. joven se colocó como un referente de la tv.

SE CONVIRTIÓ EN ROSTRO DE EL HERALDO EN 1972

45 AÑOS DE CARRERA

20

TELENOVELAS GRABÓ.

● TUVO. un hijo con el productor Pedro Torres.

19

12

DISCOS GRABADOS QUE VENDIERON MILLONES DE COPIAS.

15

5

PELÍCULAS FILMÓ ENTRE LAS QUE DESTACA “MÁS NEGRO QUE LA NOCHE”.

OBRAS DE TEATRO HA PROTAGONIZADO.

AÑOS DE ÉXITO CON SU PERFUME “VIVIR”.

GRESORA “No sólo era importante la belleza, se necesitaba tener personalidad, gran desenvolvimiento, que realmente tuvieras ganas de crecer”, enfatizó. La carrera de Méndez despuntó en el teatro; luego probaría suerte en la música y simultáneamente, en la televisión. “Siempre rompí esquemas, siempre he sido vanguardista en mi carrera. En realidad, me ha ido muy bien en todas las facetas del arte”, agregó. Cuando Televisa empezó a apostar por personajes controvertidos, recordó, buscaban mujeres con las características de Lucía para crear papeles que harían un hito en la historia. “Diana Salazar fue uno de ellos que, hoy en día, es un ícono impresionante a nivel mundial. Pero, en su momento, fue alguien que se salía de lo tradicional y hasta generó algunas opiniones negativas y, bueno, los que en su momento se le fueron encima ahora piden disculpas pues, a casi 30

Yo le debo todo al certamen “El Rostro del Heraldo”. Espero que vuelvan a hacer este tipo de certámenes. Todos los que participamos hemos tenido trayectorias sólidas”.

1988

1994 “El extraño retorno de Diana Salazar” marcó la década de los años ochenta.

ES_09052017_24-25_2416637.indd 25

1998 “Señora tentación” fue una buena oportunidad para mostrarse renovada.

años, El Extraño Retorno de Diana Salazar, se está retransmitiendo en Italia con mucho éxito”, puntualizó. A pesar de su trayectoria, la actriz no se considera una diva, como ha sido bautizada por la opinión pública. Para ella, el término evoca más bien a las mujeres soberbias de la época del Cine de Oro. “No me considero una diva y no lo hago porque la gente tiene la impresión de que las divas son pesadas, inalcanzables y que viven en una burbuja”. “Considero que las divas de hoy son mujeres que trabajan, que tienen una trayectoria importante y que disfrutan de las cosas sencillas de la vida. Así que, si me juzgan por mi carrera y no por mi actitud, entonces sí soy una diva”, sentenció. Comentó que le han hecho varios ofrecimientos para llevar su vida a la pantalla en una serie, sin embargo, no desea hacerlo.

2008 “Tres veces Sofía” fue la continuidad de los nuevos personajes que pudo interpretar.

2011 Con “Mujeres asesinas” dejó claro que seguía dentro del mapa de entretenimiento.

“Esperanza en el corazón” representó la pieza más reciente de la actriz.

08/05/17 17:45


VI ESCENA #LOVES ENCINCO MINUTOS #ARIANAGRANDE

UNA FECHA MÁS EN CDMX Tras agotar boletos para su concierto en México, Ariana Grande anunció una presentación más para el día 13 de julio en el Palacio de los Deportes. Este show pertenece a la gira del disco Dangerous Woman.

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DETERAPIA

BRAD PITT TRABAJA DE ESCULTOR EL ACTOR ADMITIÓ QUE, PARA EVITAR LOS VICIOS, PONE EN PRÁCTICA SU CREATIVIDAD

SEBASTIAN.VILLAFRANCA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SU VIDA

l Brad y Angelina iniciaron su relación en el rodaje de Sr. y Sra. Smith. l Cuando su romance inició, aún estaba casado con Jennifer Aniston.

EL SOL Y EL CANELO JUNTOS EN LAS VEGAS @CANELO

● El cantante y el boxeador se reunieron después de la pelea para jugar una partida de póquer y ninguno se veía afectado por sus problemas. La foto apareció en el Instagram de una usuaria. El Sol, accedió a fotografiarse con sus fans. REDACCIÓN MÚSICA

@MTVLATAM

EMMANUEL TENDRÁ SU UNPLUGGED EL CANTANTE SERÁ EL PRÓXIMO EN TENER SU ESPECIAL EN MTV. "ES UN HONOR FORMAR PARTE DEL SELECTO GRUPO DE ARTISTAS. SERÁ UNA NOCHE INOLVIDABLE PARA TODOS”, DIJO. ●

REDACCIÓN

ES_09052017_26_2422555.indd 26

Así superan sus rupturas otros famosos.

POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

REDACCIÓN.

INSTAGRAM

OTROS CASOS

l Pitt fue acusado de maltrato físico hacia sus hijos, pero resultó inocente.

Para sobrellevar el proceso de divorcio por el cual cruza con Angelina Jolie, el actor encontró un nuevo pasatiempo en el arte. Desde hace un mes, Brad ha visitado a Thomas Houseago, un escultor profesional que radica en la ciudad de Los Ángeles, California. El artista plástico le ha enseñado a Pitt técnicas para realizar sus propias obras de arte. El protagonista de War Z quien ha dicho que no cree en Dios, ha tomado esta actividad como una salida para no caer en la depresión. “Si no estoy creando algo, me la paso haciendo escenarios negativos en mi mente. Con un finales horrible” expresó por primera vez tras su separación a la revista GQ. Para el Hollywoodense de 53 años, dicha actividad le ha traído cosas positivas, pese a ser una ocupación muy solitaria que incluye mucho trabajo físico, pero es algo que le ha venido muy bien en estos momentos de crisis. Con esto desmiente, que el se haya envuelto en el alcohol como se había especulado.

CARIDAD ANTHONY VISITA ENFERMOS TERMINALES.

POLÍTICA SCARLETT SE SUMA AL ACTIVISMO PRO MUJERES.

DIRIGE CINE TOBEY MAGUIRE CAMBIA DE GIRO Y DIRIGE.

ILLUMINATV #SERIES

UN DIBUJO DE LA POLÍTICA SIN LEYES POR REDACCIÓN

Melissa James Gibson y Frank Pugliese, nuevos creadores de la 5 ª temporada House of Cards a estrenarse el 30 de mayo tienen la misión de darle un gran final a la serie. Los escándalos del protagonista Frank Underwood podrían undirlo o la traición podrá venir de alguien muy cercano. EH

08/05/17 17:50


VII

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

LO TIENE TODO l Facebook también es dueño de Instagram y WhatsApp.

ALEX KAFFIE

l La red social cuenta con 1.81 billones de usuarios.

ALE GUZMÁN ES VULGAR Y CORRIENTE

l Se estima que diario hay una actividad de 1.19 de billones usuarios activos.

CARMEN SALINAS FUE MUY GROSERA CON LA GENTE DE VESTUARIO CUANDO LE PIDIERON QUE SE CAMBIARA DE ROPA DEBIDO A QUE YA OTRA ACTRIZ ESTABA TAMBIÉN VESTIDA DE ROJO.

#SHOWBIZ

FACEBOOK PRODUCE TELEVISIÓN MARK ZUCKERBERG QUIERE GANAR TERRITORIO DONDE NETFLIX Y AMAZON MANDAN POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA SEBASTIAN.VILLAFRANCA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CREATIVO QUIERE DESBANCAR A LAS OTT'S

De acuerdo con Business Insider, Facebook lanzará series originales a mediados de junio de este año. La primer entrega contará con 24 shows e incluirán pequeños programas con un rango de cinco a diez minutos. Realizarán producciones de gran presupuesto de hasta una hora de duración. La temática será similar a la de la televisión convencional.

ACTIVO/2016

DESDE /2011

NACE /2014

CUENTA CON 4.4 MILLONES DE USUARIOS EN SU RED.

LIDERA CON MÁS DE 100 MILLONES DE CLIENTES.

YA TIENE MÁS DE 60 MILLONES DE VISITANTES.

Celine Dion interpretará "My Hear Will Go On" en los Billboard Music Awards 2017 el próximo 21 de mayo. La intérprete hará un homenaje al creador del tema de Titanic, fallecido en 2015. El álbum vendió, en su momento, 30 millones de copias y se convirtió en la banda sonora más vendida de la historia.

● #A20AÑOS

CANTARÁ TEMA DE TITANIC EN LOS BILLBOARD

POR REDACCIÓN

ES_09052017_27_2422719.indd 27

Los capítulos cortos, tendrán una periodicidad diaria y los largos serán semanales. El objetivo de la empresa de Zuckerberg no es sólo acabar con la TV comercial, sino con servicios digitales como Vimeo, YouTube, Netflix y Blim entre otros. Facebook quiere invertir grandes cantidades de dinero en contenido original y podrán atraer a un público específico gracias a la información demográfica con la que cuenta la plataforma. Esta idea está bajo la dirección de Ricky Van Veen, creador de CollegeHumor, creativo que se unió a la empresa de Mark en diciembre. Van Veen ya se encuentra en pláticas con casas productoras y ha presentado propuestas muy específicas. Esta innovación en la plataforma digital incluye un giro de la pestaña de video de Facebook. Uno de los programas es un reality para buscar pareja. Y buscarán a figuras de Hollywood para un talkshow.

OBRECITA. Raquel Bigorra anda alardeando que entrará a levantar la audiencia de Cocineros Mexicanos. La conductora fanfarronea que el mismo Benjamín Salinas Sada (CEO de TV Azteca) le dio la instrucción de incorporarse a dicho programa seguro de que su presencia elevará el número de televisores encendidos. ¡Pobrecita, Sueña! CELEBRACIÓN. Este miércoles Aquí Nos Tocó Vivir cumple 39 años al aire. El programa donde doña Cristina Pacheco entrevista a los habitantes de México, fue emitido por primera vez el 10 de mayo de 1978. Once TV, debido a la crisis económica que atraviesan las televisoras públicas y privadas, no hará celebración. El canal del Instituto Politécnico Nacional prefiere amarrarse el cinturón y esperar a que Aquí Nos Tocó Vivir, el año próximo, alcance cuatro décadas de vida. Entonces sí hará fiesta y echará la casa por la ventana. FURIBUNDA. Carmen Salinas puso como lazo EL PROGRAMA DE de cochino a la encargaCRISTINA PACHECO da de vestuario de la serie FUE EMITIDO POR Nosotros los Guapos. La PRIMERA VEZ EL 10 experimentada actriz y caDE MAYO DE 1978. ricaturesca política arreme-

P

tió contra la mujer cuando ésta le pidió que se cambiara de ropa debido a que ya otra actriz estaba también vestida de rojo. ¡De malcriada y tarada a la fulana no la bajó! Y por sus pistolas, Carmen Salinas no se cambió. SEGURO SE PELEARÁN. Dudo que la gira que Alejandra Guzmán y Gloria Trevi tienen planeada se prolongue. La manera tan corriente y vulgar de ‘La Reina de Corazones’ para conducirse con los demás y el carácter tan nefasto, prepotente y ruin del esposo de ‘La Trevi’ no tardarán en darse un encontronazo. De todos es conocido que ‘La Trevi’ hace lo que Armando Gómez (su consorte) le indica. Ella asume lo que él le ordena. Así que en cuanto aquel y ‘La Guzmán’ tengan su primer altercado, ¡adiós gira! De mí se acuerdan. DESEMPLEADA. Eugenia Cauduro no tiene trabajo. Desde finales del año pasado ha ido a pedirle empleo a todos los productores de Televisa, pero ninguno tuvo algo para ella. La actriz está preocupada, pues desde hace siete meses cuando finalizó la novela Un camino hacia el destino no ha vuelto a tener llamado. Dice que es la primera vez en sus 25 años de carrera que le ocurre esto. "No pasaba un mes de concluido un proyecto cuando ya me estaban pidiendo trabajar en otro", confiesa. Algo que también la abruma, es que Televisa le retire su contrato de exclusividad, ya que la empresa se lo retiró a algunas de sus compañeras. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

08/05/17 18:03


VIII

CO_09052017_LOCCITANE.P28_2477104.indd 28

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

08/05/17 12:01


FOTO: ESPECIAL

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 21

ENTREVISTA

FOTO: CUARTOSCURO

#ELECCIONESCOAHUILA

‘No pediré para deuda’ EL PRIISTA ASEGURA QUE GANARÁ LA ELECCIÓN Y PROMETE ELIMINAR EL FUERO PARA QUE NO HAYA PRIVILEGIOS POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Pese a las acusaciones por supuestas irregularidades en su reciente gestión como alcalde y los escándalos a nivel nacional del partido que lo respalda, el candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, asegura que todas las encuestas lo favorecen para ganar la elección del próximo 4 de junio. Riquelme, quien encabeza la coalición “Por un Coahuila Seguro”, asegura que de convertirse en gobernador no pedirá un solo peso prestado como una medida para amortiguar la deuda pública de Coahuila, que está por encima de los 35 mil millones de pesos. “Mi candidatura está sustentada en el respaldo popular. Vamos a ganar pero convenciendo con la razón, no vamos a buscar un voto de ilusión, eso no va con nuestro partido”, comenta el abanderado priista, quien señala que todas las encuestas, a excepción de una, lo ponen como favorito para ganar la elección. En torno a la acusación de favorecer con un contrato a una supuesta funcionaria municipal de nombre Hilda Sánchez durante su gestión como alcalde, dice que “no hay ningún conflicto de interés. No la conozco (a Hilda Sánchez), eso lo estoy garantizando, nunca ha trabajado (conmigo) además, no tiene ningún conflicto de interés en lo absoluto, a ella la ponen como si trabajara en el ayuntamiento y que hay un conflicto con la empresa, no hay absolutamente nada, no trabaja en el municipio”. Sobre sus propuestas, resalta que se puso la meta de crear 170 mil empleos, así como eliminar el fuero para que no haya privilegios para ningún funcionario.

Miguel Riquelme ¿QUÉ OFRECE?

Creación de la policía especializada en robo/ "Mi tarjeta de inscripción" para estudiantes/ Dotación de fertilizantes y semillas a campesinos.

REALIZAN SIMULACRO EN PANTEÓN ● En vísperas del Día de las Madres, en el panteón municipal de Monterrey, elementos de la Cruz Verde y Protección Civil realizaron un simulacro, en el supuesto de que una persona cayera en una fosa. De acuerdo con las autoridades, el 10 de mayo es uno de los días de mayor afluencia en los cementerios.

#ACAPULCO

Escolta dispara su arma en bar DESTITUYEN A FUNCIONARIA DE SEDESOL, TRAS GRESCA EN LA ZONA TURÍSTICA POR CARLOS NAVARRETE ROMERO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Luego de que la madrugada del sábado uno de sus guaruras disparara dentro del bar La Mandona, ubicado en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, la coordinadora del programa Pensión para Adultos Mayores de la Sedesol federal, Esmeralda Valle González, fue removida del cargo. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad de Guerrero, Valle González protagonizó una riña con otra mujer

al interior del bar, hecho por el que uno de sus escoltas disparó en tres ocasiones al techo para detener la pelea y dos más afuera del establecimiento, con lo que amedrentó a los clientes del centro nocturno. Lo anterior movilizó a los cuerpos de seguridad, incluido a elementos del Ejército, en la zona turística. La delegación en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó de la destitución y confirmó que es consecuencia del altercado en el que se vió involucrada la ahora ex funcionaria. “La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), está comprometida con la conducta que debe caracterizar a los servidores públicos, siempre apegada al respeto de los lineamientos éticos y normativos que rigen esta dependencia”, señaló.

#ELECCIONESCOAHUILA

DEUDA PÚBLICA

He definido mecanismos que nos permitirán dar viabilidad financiera".

ED_09052017_29_2506292.indd 21

Y ANAYA DICE QUE GANARÁ POR 10 PUNTOS PORCENTUALES ● El candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo

Anaya Llamas, pidió a los reporteros: "Anota esto, 8 de mayo del 2017: le voy a ganar al PRI por 10 puntos porcentuales", ante los cuestionamientos sobre sus expectativas rumbo a la elección del 4 de junio y de que es la segunda vez que busca convertirse en gobernador, luego de perder en el proceso electoral de 2011 ante el priista Rubén Moreira, con 22 por ciento de diferencia en la votación ciudadana. ALEJANDRO MONTENEGRO

08/05/17 19:04


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 /05 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#BRASIL

El cara a cara ● EL EX MANDATARIO LULA y el juez Sergio

Moro, quien encarna la cruzada anticorrupción, se verán por primera vez mañana, para determinar si Lula formó parte de la red de sobornos de Petrobras. AFP

#SUDÁNDELSUR

Millones de niños huyen ● LA GUERRA Y EL HAMBRE obligaron a

dos millones de niños en Sudán del Sur a huir de sus hogares, dijo ayer la ONU. La guerra civil comenzó cuando el presidente despidió a su vicepresidente en 2013. REUTERS

#TERRORISMO

Lo declaran extremista ● UN JUEZ ANTITERRORISTA incul-

pó ayer a un exmilitar francés radicalizado, detenido el viernes cerca de una base aérea en Francia, quien confesó que se planteaba cometer un atentado. AFP

OR_09052017_30-31_2443329.indd 30

CEREMONIA. Macron participó ayer junto al presidente saliente, François Hollande, en la conmemoración de la capitulación de Alemania en la II Guerra Mundial.

EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. Apenas horas después de ser elegido presidente de Francia, Emmanuel Macron comenzó a preparar ayer la batalla de las legislativas de junio, en las que pretende obtener el respaldo suficiente para aplicar su programa político, ante el estado de indecisión de los partidos rivales. En su primera resolución tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales que ganó ayer, el socioliberal Macron dimitió como presidente de En Marcha, su movimiento político, que se ha situado ya en orden de batalla para lograr el mayor número posible de diputados. En Marcha, que pasará a llamarse La República en Marcha y tendrá estructura de partido político, presentará candidatos a las 577 circunscripciones del país "con el objetivo de que tengan una mayoría absoluta" que permita a Macron "aplicar su proyecto", según declaró el secretario general del movimiento, Richard Ferrand. Al menos la mitad de los candidatos procederán de la sociedad civil y el resto de las formaciones políticas tradicionales, aunque no se les permitirá mantener la doble etiqueta. Macron, quien fue ministro de Economía del presidente saliente, el socialista François Hollande, pretende así defender el proyecto de renovación de la vida política, pero asentándose en parte de los restos de

#FRANCIA

Macron alista nueva batalla EN MARCHA SE VUELVE PARTIDO POLÍTICO, PARA CONSOLIDAR EL PROYECTO DEL PRESIDENTE ELECTO EN LAS PRÓXIMAS LEGISLATIVAS los partidos tradicionales, sobre todo de los socialistas y de los conservadores. Ante las dudas de que su neófito movimiento político pueda lograr una mayoría absoluta, el centrista François Bayrou, uno de los apoyos más mediáticos de Macron, mostró su confianza en una amplia victoria. "Los franceses son inteligentes y darán al presidente los medios para actuar", señaló en declaraciones a France Info. Macron ganó las elecciones presidenciales en Francia con 66.1% de los votos frente al 33.9% para su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, según los resultados definitivos difundidos por el ministerio del Interior.

ALIADA

Sabemos que Alemania y Francia están ligados por un destino común". ANGELA MERKEL CANCILLER ALEMANA

NACIONES UNIDAS

Felicitamos al pueblo de Francia por una exitosa elección presidencial". ANTÓNIO GUTERRES

SECRETARIO GENERAL DE ONU

Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel estimó que el nuevo presidente francés es la esperanza "de millones de franceses y también de mucha gente en Alemania y Europa". El presidente ruso Vladimir Putin urgió, por su lado, a Macron a "superar la desconfianza". "Los ciudadanos de Francia le han dado su confianza para liderar el país en un periodo difícil para Europa y para toda la comunidad mundial. La amenaza creciente del terrorismo y del extremismo violento va acompañada de conflictos locales y de la desestabilización de regiones enteras", dijo Putin. También recibió las llamadas de los presidentes de EU, Donald Trump, y Turquía, Recep Tayip Erdogan, además de las de los jefes de gobierno de Reino Unido y Canadá. El presidente Trump se reunirá el 25 de mayo con Macron, al margen de la cumbre de la OTAN que se realizará en Bruselas, informó la Casa Blanca.

08/05/17 19:18


FOTO: REUTERS

ORBE 23 #VENEZUELA

Choques contra la Constituyente FUERZAS DEL ORDEN FRENARON UNA NUEVA PROTESTA CONTRA EL PLAN DE MADURO REUTERS Y AFP ORBE@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS NUEVOS RETOS

● El presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, instó a Macron a reducir el gasto público de Francia.

CARACAS. La oposición venezolana boicoteó ayer, con protestas en las principales ciudades del país, un debate que promueve el gobierno socialista de Nicolás Maduro para llevar adelante una Asamblea Constituyente. Pero fuerzas antimotines impidieron con bombas lacrimógenas su marcha, que pretendía llegar al centro de Caracas. Jóvenes manifestantes encapuchados respondieron a las fuerzas de seguridad con piedras y cohetes explosivos, en choques que se registraron en varios puntos del este de Caracas, mientras que también ocurren enfrentamientos en los estados Mérida, Lara y Zulia (oeste). Varios resultaron heridos o lesionados. "Es un truco para perpetuarse

39

DÍAS EN LAS CALLES

en el poder", dijo Julio Borges, el presidente del Parlamento de mayoría opositora, justificando la ausencia de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en ese primer debate constitucional. "La única solución es que los venezolanos puedan votar libremente", agregó el diputado. En medio de la ola de movilizaciones callejeras, la peor de los últimos tres años, al menos 38 personas han fallecido y otras 591 han sido detenidas, según el grupo defensor de derechos humanos Foro Penal. El gobierno de Maduro instó a la oposición a que reflexione sobre su decisión de no participar en la Asamblea Nacional Constituyente. La Fiscalía de Venezuela imputará a dos hombres y una mujer por su supuesta vinculación con la muerte de dos dirigentes estudiantiles chavistas. FOTO: REUTERS

● Macron prometió revelar "al principio de esta semana" quienes serán sus candidatos en las 577 circunscripciones francesas.

● Para consolidar su triunfo necesita obtener la mayoría en la Asamblea Nacional, que se renovará en los comicios del 11 de junio.

66.1 POR CIENTO DE LOS VOTOS CONSIGUIÓ MACRON

33.9 POR CIENTO DE SUFRAGIOS FUERON PARA LE PEN

OR_09052017_30-31_2443329.indd 31

CARACAS. La violencia volvió a tomar fuerza en las calles.

#BOSTON

EX PRESIDENTE EXIGE DEFENDER OBAMACARE l El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer "coraje político" a los miembros del Congreso, para impedir la derogación de la ley sanitaria que él impulsó en 2010, después de que los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaran un proyecto de ley a tal fin. Lo hizo durante su intervención al ser galardonado en los Premios Perfiles de Coraje, en la Biblioteca John F. Kennedy. EFE

FOTO: EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MACRON Y LA DUDA ¿PODRÁ GOBERNAR? Habría que recordar que Macron no tiene un partido, y que su movimiento En Marcha está por dar apenas ese paso

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

on todo y el suspiro de alivio que saludó el triunfo de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas, queda ahora la sensación que esa fue la parte fácil y que ahora viene lo difícil, para Macron, para Francia y para Europa. Macron en cierta forma es el candidato independiente que todos los votantes sueñan. Y ganó parte por su optimismo, parte por su percibida independencia, parte porque sus principales competidores por el voto fueron desplazados por escándalos y problemas de otro tipo, y en resumen, porque era la única opción viable frente a Marine Le Pen y sus postulados de extrema derecha. Pero ahora deberá enfrentar la realidad y una pregunta clave: ¿podrá gobernar? De entrada habría que recordar que Macron no tiene un partido propiamente dicho, y que su movimiento En Marcha está por dar apenas el paso hacia la constitución como partido. Pero eso implica que En Marcha debe conquistar asientos en la Asamblea Nacional, de 577 miembros. Pero si en la elección del domingo fue favorecido por el hecho de ser el opositor de la ultraderechista Marine le Pen, en las legislativas, a realizarse en junio próximo, la situación será diferente y los electoEN MARCHA, res tienen otras alternativas COMO PARTIDO políticas. DEBUTANTE, Eso complica el hecho NO TIENE UN de que En Marcha, como HISTORIAL partido debutante, no tieELECTORAL NI ne un historial electoral y RECURSOS tampoco el apoyo financiero del Estado, como los otros partidos. Luego está el hecho de que el Frente Nacional, el partido de derecha que, según Le Pen, podría cambiar de nombre, obtuvo 10.6 millones de votos y que esos fueron reflejan de hecho una apasionada y muy francesa preocupación por temas de seguridad y sociedad, en reacción al influjo de inmigrantes de origen musulmán. Algunos consideran, sin embargo, que en buena medida los partidarios de Le Pen son parte de una tendencia tradicional en Francia, de un nacionalismo de derecha duro, xenofóbico y antielitista. El problema es que ese grupo será tal vez la principal o al menos la mejor organizada oposición al gobierno de Macron. Está también que el abstencionismo fue considerable. En gran medida, y aunque Macron es considerado como proeuropeo, también debe responder a la opinión pública en su país, y si bien en su discurso de victoria ofreció defender a Francia y Europa, también hizo notar que hay divisiones que han llevado a algunos hacia los extremos. Pero al mismo tiempo, y esto tuvo un peso considerable, un 70 por ciento de los franceses rechaza la idea de abandonar la Unión Europea. La visión mas optimista es que la victoria de Macron consolida la tendencia antipopulista en Europa, pero la mas pesimista es que se benefició de la reacción contra Le Pen y ahora deberá gobernar sin tener un sólido respaldo político detrás.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

08/05/17 19:18


24 ORBE

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

CARACTERÍSTICAS En Venezuela operan decenas de estos colectivos desde el año 2000.

2

Cuentan con armas modernas, motocicletas, equipos de comunicaciones y sistemas de vigilancia.

3

Human Rights Watch dice que son "bandas armadas que utilizan la violencia con impunidad".

4

La nueva Ley para el Desarme y el Control de Armas y Municiones, no incorporó ninguna disposición para prevenir la creación de grupos armados o colectivos.

5

Se defienden como grupos civiles dedicados a la promición de la democracia y actividades artísticas.

6

Suelen admirar a la banda terrorista ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

7

Expertos señalan que están vinculados con el narcotráfico y el crímen organizado.

PARAMILITARES. La oposición en Venezuela y Human Rights Watch los describen como bandas armadas o grupos paramilitares.

ISRAEL.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A ESOS GRUPOS URBANOS SE LES ATRIBUYE LA MAYORÍA DE LAS MUERTES VIOLENTAS DE LA CRECIENTE OLA DE PROTESTAS LOS COLECTIVOS SON BANDAS ARMADAS, QUE SON UTILIZADAS POR EL RÉGIMEN PARA REPRIMIR A LA OPOSICIÓN

ZONA DE OPERACIÓN 1 23 DE ENERO

2 COTIZA

N

38 PERSONAS HAN MUERTO EN LA OLA DE VIOLENCIA

100 Av. Boyacá

Av. L iberta dor o Fajardo c s i c n n í ra rt F a M San t opista Av.

te-S u r Nor

OR_ADELANTOS_LOBOS_366424.indd 32

Colectivos represores Au

La oposición en Venezuela no sólo tiene que enfrentar a las Fuerzas Armadas y del orden en las calles; el gobierno de Nicolás Maduro tiene un brazo armado civil: los colectivos, a quienes se atribuyen la mayoría, o incluso todas las muertes en la reciente ola de protestas. La joven Paola Andreína Ramírez Gómez recibió un disparo en medio de la llamada “madre de las marchas”, el 19 de abril, cuando cruzaba la calle, después de salir de una entrevista de trabajo en la ciudad de San Cristóbal, en Táchira. La oposición responsabilizó directamente a los colectivos, y presentó un video de cómo sucedieron los hechos. Los críticos señala que los colectivos son milicias armadas, integradas entre lo peor de la sociedad venezolana. En su mayoría, son delincuentes reclutados en los barrios marginales, y dispuestos a todo. Ellos se definen como grupos civiles dedicados a la promoción de la democracia, de actividades artísticas o deportivas, pero la oposición los describe como bandas armadas o grupos paramilitares. Human Rights Watch dice que los colectivos son "bandas armadas que utilizan la violencia con impunidad". En Venezuela operan decenas de estos colectivos, desde el año 2000. Su feudo es el barrio 23 de Enero, de Caracas, que recuerda la fecha en que en 1958 un golpe de Estado derrocó a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Los colectivos cuentan con armas modernas, motocicletas, equipos de comunicaciones, sistemas de vigilancia y tanques proporcionados por el gobierno, en la reestructuración y potencialización de estos grupos de choque, dice la oposición. Pintan murales de la Virgen María y el Niño Jesús, portando fusiles de asalto Kalashnikov. Especialistas en seguridad se-

#VENEZUELA

CARACAS

COLECTIVOS HAY EN EL BARRIO COTIZA, EN CARACAS

PARQUE FRANCISCO DE MIRANDA

te Es

Pra d os d el

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Av. Bara lt

l

1

Av. R ío

de J ane iro

3 PETARE

MIL 810 COLECTIVOS ESTÁN REGISTRADOS ACTUALMENTE

LOS MÁS CONOCIDOS

PERFIL PARAMILITAR

• Tupamaros • Frente Francisco de Miranda • Alexis Vive • La Piedrita • Fundación Hijos de Chávez • Montaraz • Alí Primera de Monte Piedad

Los colectivos cuentan con armas modernas, motocicletas, equipos de comunicaciones, sistemas de vigilancia y tanques proporcionados por el gobierno, en la reestructuración y potencialización de estos grupos de choque.

ñalan que están vinculados con el narcotráfico y otras formas de crimen organizado. Estas pandillas siembran la violencia en los barrios donde están pertrechados, mediante la compra de voluntades, la intimidación y el terror. En barrios populares

10

28 CONSEJOS COFORMAN EL GRAN POLO PATRIÓTICO

como Cotiza (es el principal centro de operaciones de 100 colectivos de Caracas), 23 de Enero y Petare, los colectivos son temidos por la drástica aplicación de sus propias “leyes”. El fallecido presidente Hugo Chávez los denominó “el brazo armado de la revolución”.

Angelica Lugo, periodista del diario El Nacional, señala que los colectivos “muestran sus dos lados a los vecinos: intimidan y roban. También organizan las colas de los servicios públicos”. El concepto colectivo se confunde con las comunas, UBCH (Unidades de Batalla Bolívar Chávez), Consejos Comunales, Círculos de Buen Vivir o de Lucha Popular. El auge de los colectivos en Venezuela sin duda aumentó con la llegada de Chávez al poder. Estos colectivos no están amparados por la Constitución, pero el gobierno nacional, hoy en manos de Nicolás Maduro, los apadrina. El sociólogo Luis Cedeño y director de la ONG Paz Activa, explica que “Los colectivos tienen que tener recursos para financiarse. Podría venir del Estado, que apoya a los colectivos en general, porque también están los colectivos culturales..." El Gran Polo Patriótico, que apoya a la Revolución Bolivariana, creado en 2011 e integrado por 28 Consejos Patrióticos Sectoriales, cuenta con 10 mil 810 colectivos y movimientos sociales, compuestos por 35 mil 543 personas; documentó el periodista Franz von Bergen. La nueva Ley para el Desarme y el Control de Armas y Municiones, no incorporó ninguna disposición para prevenir la creación de grupos armados o colectivos, ni para desarmar a los que ya existen.

08/05/17 19:26


ORBE 25

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

ACUERDOS. Buscan reducir la contaminación.

#CUMBRECLIMÁTICA

La ONU presiona a Trump ABREN DISCUSIÓN PESE A LAS DUDAS POR LA POSICIÓN DE ESTADOS UNIDOS AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BONN. Pese a la incerti-

dumbre de si Estados Unidos seguirá comprometido con el Acuerdo de París sobre cambio climático bajo el gobierno del presidente Donald Trump, enviados convocaron ayer a negociaciones para poner en práctica el pacto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante 10 días de negociaciones en la ciudad de Bonn, en Alemania, tratarán de ponerse de acuerdo sobre cómo aplicar el tratado de París de 2015 para reducir las emisiones de carbono, un tratado que se concretó debido al papel protagónico del gobierno del ex presidente Barak Obama. El acuerdo pide limitar el promedio de aumento mundial de temperatura desde la Revolución Iindustrial a 2º centígrados (3,6º Fahrenheit) o menos, una meta que ha sido llamada ambiciosa. Patricia Espinosa, jefa de la Convención Base de la ONU sobre Cambio Climático, rehusó comentar sobre el efecto de un posible retiro de Estados Unidos de las negociaciones o de todo el acuerdo sobre cambio climático."Preferiría esperar hasta que se haya tomado una decisión ". Funcionarios de EU planean reunirse en Washington para ver si es que se retirarán del Acuerdo de París.

OR_09052017_33_2445610.indd 33

ACUSACIONES

#ESPIONAJE

Alertaron sobre plan de Rusia SALLY YATES DIJO AL CONGRESO DE EU QUE ADVIRTIÓ DE LA POSIBLE INJERENCIA DE MOSCÚ EN LAS PASADAS ELECCIONES AFP Y EFE

FOTO: REUTERS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La ex secretaria interina de Justicia, Sally Yates, dijo ayer al Congreso que alertó que el asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn “podría ser chantajeado” porque al parecer había mentido a sus superiores sobre los contactos que tuvo con el embajador ruso. En un subcomité del Senado, Yates explicó por primera vez de manera pública que avisó a un asesor de la Casa Blanca de que Flynn había mentido al decir al vicepresidente, Mike Pence, que sus conversaciones con el embajador ruso no incluían el tema de las sanciones impuestas por el expresidente Obama. Agregó que tuvo dos encuentros en persona y una llamada telefónica con el asesor jurídico de la Casa Blanca, Donald McGahn, para alertarle de las conversaciones de Flynn. En la misma comisión del Senado prestó testimonio juramentado James Clapper,

● SALLY YATES. Ex secretaria interina de Justicia.

#NIGERIA

Flynn recibió la más alta autorización de seguridad por parte del gobierno de Obama".

Publican lista de liberadas

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

quien fue director general de inteligencia durante el mismo gobierno. A fines de 2016, Clapper expresó su convicción de que altos funcionarios de Rusia habían autorizado la invasión de los correos electrónicos del Partido Demócrata y su divulgación pública para afectar la candidatura presidencial de Hillary Clinton y ayudar a Trump. De acuerdo con fuentes no identificadas en la prensa estadounidense, Yates (a quien Trump mantuvo por 10 días como ministra interina de Justicia) llegó a alertar a la Casa Blanca sobre contactos entre Flynn y funcionarios rusos. A pesar de estos avisos, Trump nombró a Flynn, aunque tuvo que despedirlo pocas semanas más tarde, por haber ocultado a sus superiores en la Casa Blanca sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington, Serguei Kislyak. El director del FBI, James Comey, confirmó que investigan la posibilidad de que Rusia y allegados del Trump conspiraron para influir en las elecciones.

Más problemas para el clan de los Trump ● La familia política del presidente Donald Trump está en el centro de un escándalo, provocado por la invitación de una hermana de Jared Kushner a inversores chinos, con el alegato que su dinero podría ayudarlos a conseguir residencia en EU. Nicole Meyer, hermana de Kushner, hizo la vinculación al hablar ante un centenar de presuntos inversores en Pekín, donde buscaba 150 millones de dólares en fondos para un desarrollo habitacional en Nueva Jersey. REDACCIÓN

AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ABUYA. Las familias de las escolares secuestradas en Chibok hace tres años por extremistas de Boko Haram, leían ayer con ansiedad una lista proporcionada por el gobierno de Nigeria para ver si sus hijas estaban entre las 82 jóvenes liberadas en los últimos días. La presidencia de Nigeria publicó la lista después de que el presidente Muhammudu Buhari se reuniera con las jóvenes, antes de anunciar su partida inmediata a Londres para someterse a pruebas médicas. Los nigerianos se congregaron en los quioscos de prensa leyendo los diarios para buscar los nombres de las chicas liberadas; algunos de los padres de las liberadas se encontraban en la capital, Abuya. Otros permanecían en sus casas en el noreste de Nigeria, a la espera de saber si sus hijas habían sido liberadas. La ONU pidió a los familiares de las jóvenes secuestradas que no las rechacen: "Hacemos un llamado a todos los nigerianos,para que las integren", dijeron.

82

ESTUDIANTES FUERON LIBERADAS TRES AÑOS DESPUÉS

FOTO: AP

INUNDACIONES DEJAN A MILES DE EVACUADOS ●Miles de personas fueron evacuadas o lo estaban siendo ayer en el este de Canadá, ante anegamientos por fuertes lluvias. El ejérito triplicó sus efectivos para socorrer a los afectados. El pico de la crecida se alcanzó al este de Quebec. En su último informe, Emergencia Canadá, indicó que había dos mil 500 residencias inundadas en 146 localidades, y más de mil 500 personas habían sido evacuadas. La ciudad de Montreal decretó el estado de emergencia, fundamentalmente en cuatro distritos al oeste de la isla. AFP

08/05/17 20:05


RAS

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 09 /05 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

#ENTREVISTA

Inquieta a Coparmex el modelo Venezuela PREOCUPA A GUSTAVO DE HOYOS QUE SE TOME COMO REFERENTE AL RÉGIMEN DE CARACAS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asegura que no está en contra de los partidos y políticos, sean de izquierda o de derecha, pero no desea ver a México convertido en la próxima Venezuela. “Nos preocuparía una expresión similar a la de Venezuela a donde hubiera un riesgo contra las libertades básicas como expresión y política, democracia y falta de certeza, que implica que el Estado expropie o cierre los medios de producción”, señala el bajacaliforniano, quien revolucionó desde hace un año la defensa de los intereses de

MRK_09052017_34-35_2450075.indd 34

36 mil compañías mexicanas. “Debemos preservar que no llegue una fuerza política que quiera tomar esto como un referente” en el país, dice a El Heraldo de México. Y despeja todas las dudas sobres si tiene aspiraciones de ser gobernador de Baja California: “No es mi sueño ni mi pesadilla”, a contracorriente de que el gremio a su cargo hizo a políticos como Manuel Jesús Clouthier Carrillo, ex candidato presidencial, Carlos María Abascal Carranza, ex secretario de Gobernación (Segob), así como Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador de la oposición en México. Todos ellos pasaron por los talleres de liderazgo de la Confederación. Coparmex no es un partido político, pero siempre pone sobre la mesa sus preocupaciones

EN SUS PALABRAS

Nos preocuparía una expresión similar a la de Venezuela, donde hubiera un riesgo contra las libertades básicas, como expresión y política..."

Mientras los fundamentales de la economía se mantengan bien, aún con lo belicoso que pueda ser el clima político no afectará a las empresas".

La reforma fiscal no nos gustó desde el principio, simplemente no se esperaba y sólo sirvió para cobrarle más dinero a los contribuyentes..." GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE COPARMEX

4.8 MILLONES DE EMPLEOS CREA COPARMEX EN 2017

1929 AÑO EN QUE LUIS G. SADA FUNDA LA COPARMEX

por los entornos político, económico y social de México, afirma el empresario, quien desde su BlackBerry atiende a su familia y los negocios, mientras que desde el iPhone a los afiliados al sindicato patronal, políticos y funcionarios. La presidencia de la Coparmex le hizo abandonar la pasión de vida: el alpinismo. La Confederación nació como un organismo combativo, autónomo y apartidista para que se escuchara la voz de los empresarios en 1929. En 2017, los patrones crean 4.8 millones de empleos formales y generan más del 30% del producto interno bruto (PIB) del país. Poseedor de un ADN combativo, De Hoyos Walther, junto con todos los presidentes de los centros empresariales del país, protestó el 16 de junio de 2016 en el Ángel de la Independencia en contra de las leyes anticorrupción. La presión patronal y social provocaron que el

30% PRODUCTO INTERNO BRUTO QUE GENERA COPARMEX

36 MIL EMPRESAS MÍNIMO ESTÁN AGREMIADAS A COPARMEX

presidente Enrique Peña Nieto vetará varios artículos de esa controvertida ley. Esas protestas de los dueños de las compañías no se veían desde los últimos meses del sexenio de José López Portillo, cuando aquellos no aceptaron la nacionalización de la banca ni tampoco los decretos para incrementar el salario mínimo entre 10% y 30%. En ese momento México vivía entre políticas populistas. El también presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), interpuso dos demandas ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del presidente Enrique Peña Nieto y sus funcionarios, por generar ingobernabilidad al aceptar como válidas las manifestaciones de la CNTE. Cabildeó en la creación de la Ley 3 de 3, una plataforma para invitar a los políticos a mostrar si tienen conflictos de intereses,

5/8/17 19:47


FOTO: SÁUL MOLINA

MERK-2 27

MARTES / 08 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

su riqueza, gustos y pasiones. Y es parte activa de la agenda para mejorar la seguridad y los salarios de los trabajadores en México. En muy poco tiempo, hizo que “2016 fuera el año en el que pasaron muchas primeras veces cosas que no se habían visto en el país”, recuerda. A decir suyo, la marcha de la economía mexicana y la generación de empleos no se frenará por los cambios del presidente y gobernadores en 2018, debido a que da por descontado todas las hostilidades. Según el representante del sindicato patronal, los empresarios no estigmatizan a la izquierda ni a sus candidatos, pero se necesitan sus propuestas con los compromisos primordiales: “La estabilidad económica y la libertad corporativa”. “Si el candidato de un color, sea claro o moreno, se compromete con esos dos principios y con lo que deriva de ello…. (entonces) no debemos tener un sobresalto como país”, expresa conciliador. Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, es el candidato que lidera las encuestas de las consultoras privadas y por tercera ocasión, en 2018 buscará la presidencia. El representante de Morena tendió puentes con la iniciativa privada, algo que no ocurrió en 2006, cuando se enfrentó a Al-

COSAS QUE NO CONOCES ● Para comunicarse con su familia y atender sus negocios, De Hoyos usa una BlackBerry

● Su iPhone, en cambio, lo utiliza para atender a los agremiados, políticos y funcionarios públicos. ● El alpinismo es una de las pasiones de su vida. Procura pasar al año 30 días en las montañas.

● De Hoyos es también presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Baja California.

berto Núñez Esteva, entonces presidente de Coparmex y otros grupos. Núñez Esteva, fundador de Sociedad en Movimiento, decía que a las 50 propuestas de López Obrador les faltaba mucho contenido: “Muchas de sus tesis no coinciden con Coparmex y muchas de sus actitudes no coinciden con lo que nosotros desearíamos en Coparmex”. Sociedad en Movimiento lanzó en 2006 una serie de spots en los que se equiparaba a López Obrador con Hugo Chávez. Del mismo modo, Coparmex y Concanaco crearon un programa cívico para concientizar a la ciudadanía sobre su voto: “Para que no se deje engañar por populistas y vendedores de ilusiones”. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) invirtió en su campaña de spots 13 millones 143 mil pesos. Solamente un reducido grupo empresarial, el cual estuvo encabezado por Yeidckol Polevnsky, ex presidenta de Canacintra, apoyó en todo momento a Andrés Manuel López Obrador. Incluso con “la preocupación por las elecciones de 2018, no veo una afectación directa para nada en las empresas”, asegura el presidente de Coparmex. Y pone como ejemplo las ventas en el sector automotriz, que están en niveles nunca antes vistos en México, amén de que las empresas están invirtiendo fuerte. A México le va bien, por lo que es importante preservar lo fundamental para generar certidumbre jurídica y respeto de la propiedad privada, afirma. “Mientras los fundamentales de la economía se mantengan bien, aún con lo belicoso que pueda ser el clima político no afectará a las empresas”. De Hoyos Walther pide a los partidos presenten sus planes sobre la libre empresa, la certidumbre jurídica y la estabilidad macroeconómica, ante el INE, para evitar la especulación. “No vamos trabajar en contra de algún candidato ni de un partido, lo que vamos a hacer es nuestras propuestas públicas, para que los candidatos las tomen como propias”, comenta. El empresario relata que la agenda de reformas estructurales, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión, fueron cambios buenos para apuntalar la economía mexicana. Y añade: “La reforma fiscal no nos gustó desde el principio, simplemente no se esperaba y sólo sirvió para cobrarle más a los contribuyentes y duplicar la recaudación”.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

MÉXICO FIRME EN PROPIEDAD INDUSTRIAL Durante el primer bimestre de 2017, el IMPI, que lleva Miguel A. Margáin, recibió la solicitud de más de 23 mil marcas

HIROSHI TAKAHASHI

n materia de Propiedad Industrial, nuestro país muestra ya crecimientos importantes, en comparación con las grandes naciones que agrupan la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI), de Francis Gurry, trabajo que destaca sobre todo en los últimos cinco años. Prueba de ello es que durante el primer bimestre de 2017, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que lleva Miguel Ángel Margáin, recibió la solicitud de más de 23 mil marcas, situación atípica, pues regularmente los primeros meses del año son aquellos en los que este número tiende a reducir, caso contrario con el último bimestre, en el que es más notorio el crecimiento. Parte de estos avances son, sin duda, gracias al esfuerzo de la difusión de las actividades que este organismo -el cual dicho sea de paso depende de Economía, de Ildefonso Guajardo- desarrolla de la mano de la tecnología y de los jóvenes, como son los programas 'Marca en línea' y las 'Jornadas Expo Ingenio', respectivamente. Sobre este último, este año celebran ya su octava edición, al ser un verdadero espacio que fomenta la interacción entre diferentes instituciones educativas y de investigación, con actores en materia de propiedad intelectual, lo que abre la posibilidad de ES TURNO PARA identificar aliados estratéSER LA SEDE DE gicos comerciales, técnicos EXPO INGENIO y financieros alrededor de A CAMPECHE, todo el país, ya que es itiAL MANDO DE nerante. ALEJANDRO Esta vez toca el turno MORENO para ser la sede de Expo Ingenio al estado de Campeche, al mando de Alejandro Moreno, en donde se estima la participación de cerca de mil jóvenes, entre estudiantes, universitarios y profesionistas de diversas áreas, quienes serán el objetivo principal de los más de 20 ponentes que participarán durante los días 11 y 12 de mayo. Y cabe mencionar que en las grandes empresas, los activos intangibles, como las marcas registradas, son el valor más importante, pues su valor alcanza en algunos casos hasta el 75 por ciento del total del valor económico de las firmas, más alto incluso que los bienes muebles e inmuebles. Basta recordar el conflicto entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes, por la marca “Chivas”, la cual en 2015 ostentaba un valor de 328 millones de dólares, situación que ha motivado a las autoridades hacendarias, vía el SAT, de Osvaldo Santín, a que en lugar de embargar una propiedad, se retenga el título de propiedad de una marca, con lo que se impide el uso y comercialización de la misma.

E

APUESTA POR GAS LP El organismo NYCE, de Carlos Pérez, acaba de lanzar una agresiva estrategia para elevar el consumo de productos como estufas, asadores, hornos, parrillas o calentadores de agua, entre otros, que cumplan con las NOMs de eficiencia energética para uso doméstico y comercial. Hablamos de que el Gas LP es el principal combustible utilizado en México, pues llega al 53.6 por ciento del total de los hogares. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK

MRK_09052017_34-35_2450075.indd 35

5/8/17 19:51


EL HERALDO DE MÉXICO

28 MERK-2

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AVANCESMÉDICOS

TINTA Y PAPEL

Salud DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ZARPANDO EN JAPÓN Funcionarios de la SHCP y la Secretaría de Economía andan buscando nuevas oportunidades para pymes mexicanas

ENGGE CHAVARRÍA

oy arranca la participación de México en la VI Reunión Anual con el banco japonés JBIC. La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño, arribaron con todo y maletas a Tokio desde el pasado lunes, y el objetivo es tener un encuentro con inversionistas. Aunque la tarea principal estará en impulsar a pequeñas y medianas empresas interesadas en ese mercado y potenciar los acuerdos de entendimiento entre México y Japón. ¡Vaya! no es para menos, Japón es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y Canadá, y es el principal inversionista asiático en el país con un monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares; y es la séptima principal fuente de Inversión Extranjera Directa (IED). Pero por qué asistir con banqueros de JBIC; Paulo Carreño le comentó a Enrique Hernández, uno de nuestros reporteros, que en los últimos años, este grupo financiero ha tenido una presencia relevante en México otorgando préstamos a proyectos en los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura y ha facilitado el acceso de nuestro país al mercado financiero japonés. Apenas en febrero de este año, más de 150 emJAPÓN ES EL presas participaron en un TERCER SOCIO seminario sobre inversión en México organizado por COMERCIAL DE las compañías japonesas MÉXICO DESPUÉS Nippon Steel & Sumikin DE EU Y CANADÁ Y Bussan Corporation y la ES SU PRINCIPAL empresa mexicana Lintel, SOCIO ASIÁTICO las cuales conformaron una relación estratégica para la construcción de parques industriales en nuestro país. Por ello, no debe sorprender que el año pasado México superara la cifra de mil empresas japonesas con inversión en el país. De hecho, México es uno de los únicos cuatro países fuera de Asia con más de mil empresas, junto con Alemania, Estados Unidos y Reino Unido.

H

SEGURIDAD PATRIMONIAL PARA LAS MUJERES El próximo miércoles es la celebración del Día de las Madres, en México es un evento casi sagrado, se prevé que dejará una derrama económica superior a los 150 millones de pesos, seguramente las florerías serán de las más bendecidas,. Pero en una reunión de liderazgo de mujeres que organizó El Heraldo de México, empresarias y personajes del sector público coincideron que una de las mejores formas de celebrarlo es promoviendo la equidad de género y un tema de suma relevancia que haya seguridad en su patrimonio. Pidieron a los varones que ayuden a fomentar y actuar desde casa con sus parejas, para que juntos determinen a quién van a dejar los bienes adquiridos a lo largo de su vida o a regularizar sus bienes inmuebles. El objetivo es que ambos se brinden de este valor jurídico y evite a largo plazo dolores de cabeza.

El precio de tener un hígado sano UN TRASPLANTE HEPÁTICO PRIVADO PUEDE COSTAR HASTA 2 MDP. EN EU MEDIO MDD POR ALAN CONTRERAS SALDÍVAR* MERK2ELHERALDO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La idea de poder reemplazar los órganos que fallan, probó ser una realidad en 1954 cuando se hiciera por primera vez un trasplante exitoso de riñón entre dos gemelos idénticos. Sin embargo, tuvo que pasar casi una década para que el Dr. Thomas Starzl, en Estados Unidos, realizará con éxito el primer trasplante de hígado. Los avances en la técnica quirúrgica y en el descubrimiento de más y mejores medicamentos para evitar el rechazo, así como los avances en otras áreas de la medicina, han hecho que lo que alguna vez fuera un procedimiento experimental, se convirtiera en lo que es ahora la mejor modalidad de tratamiento para pacientes con falla hepática. Son muchas las causas de insuficiencia hepática. Es frecuente asociar a la cirrosis con el consumo de alcohol, y cada vez más vemos pacientes con cirrosis secundaria a hígado graso. Pero también hay falla hepática fulminante, en donde un paciente previamente sano enferma rápida y gravemente del hígado con un riesgo inminente de muerte en días si no se lleva a cabo el trasplante. El primer trasplante hepático exitoso en México se realizó en 1985 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Durante los primeros años, los trasplantes de hígado se realizaban de manera esporádica, hoy se practican alrededor de 150 intervenciones de hígado al año en todo el país. Existen muchos retos a vencer para poder avanzar en este campo, uno de ellos es que en

40 MILLONES DE MEXICANOS PADECEN HÍGADO GRASO

7 DE CADA 10 PERSONAS MUEREN POR CIRROSIS

5 MIL PACIENTES FALLECEN AL AÑO POR CÁNCER DE HÍGADO

150 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TIENEN HEPATITIS C

México existe un sistema de salud muy complejo que está dividido en varios subsistemas (IMSS, ISSSTE, Pemex, SSa, hospitales particulares, etc.) que cubren a diferentes sectores de la población y que rara vez se comunican entre ellos. Por lo general los órganos provenientes de donantes de cada subsistema se quedan esa institución para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Un avance de estas políticas es cuando se presenta un paciente con falla hepática fulminante. Dada la gravedad de estos pacientes, El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) actúa de inmediato y rompe barreras de subsistemas de salud al solicitar el órgano. Recientemente tuvimos un caso en nuestro país de una paciente que hizo una hepatitis fulminante secundaria a un medicamento que tomo para tuberculosis, se tuvieron que activar todos los protocolos a niveles nacional que se conoce como STATUS 1. Esto representa una emergencia, en donde el primer donador fallecido de hígado que surja, se da aviso para llevar a cabo la procuración del órgano y el trasplante de hígado. El Cenatra junto con el equipo médico y la Procuraduría General de la República (PGR) se coordinaron para llevar a cabo el traslado de los cirujanos de la Ciudad de México a Michoacán para la procuración de órganos y retornar a la ciudad de México para realizar el trasplante hepático. En ese mismo tiempo el equipo quirúrgico que se encontraba en un nosocomio de la Ciudad de México con la paciente en hepatitis fulminante se preparaban para realizar el retiro del hígado y colocar el nuevo. Esto

ENGGE.CHAVARRIAI@GMAIL.COM @ENGGECHAVARRIA

MRK_09052017_36-37_2454577.indd 36

5/8/17 21:03


MERK-2 29

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

UN MONTÓN DE PLATA

EL PAÍS ES UNO DE LOS QUE MENOS INTERVENCIONES REALIZA, DEBIDO A LA FALTA DE DONACIONES Y A LA GRAVEDAD DEL PACIENTE.

TRASPLANTE DE HÍGADO

#OPINIÓN TIEMPO PROMEDIO DE ESPERA PARA RECIBIR UN TRASPLANTE (meses)

7.26

8.84

11.63

2015

11.93

5.61

8.84

CUÁNTOS EN ESPERA DE UN TRASPLANTE (pacientes) 12,477

2016

RIÑÓN

8.17

CÓRNEA HÍGADO

2.47

CORAZÓN HÍGADO

CORAZÓN

RIÑÓN

7,486 376 49

CÓRNEA

LOS ESTADOS QUE MÁS LO PIDEN

INSTITUCIONES QUE MÁS DEMANDAN UN HÍGADO

SONORA

1

GUANAJUATO

2

IMSS

168

N. LEON

39

ISSSTE 27

QUERETARO

1

1

SEDENA VERACRUZ

JALISCO

29

PRIVADO 27

YUCATÁN

7

3

EDOMEX

SS

4

146 MORELOS

1

SSE

CDMX

1

290

PERSONAS EN ESPERA DE UN TRASPLANTE DE HÍGADO, SEGÚN DIAGNÓSTICO, 2016

124

CIRROSIS DE ORIGEN NO BILIAR

67

ATRESIA VÍAS BILIARES

52

COLESTASIS CRÓNICAS ENFERMEDADES METÁBOLICAS

18

FALLA HEPATICA FULMINANTE

9

ORIGEN DESCONOCIDO

5

TUMORES

4

ENFERMEDAD POLIQUÍSTICA

2

RETRASPLANTE

1

FALLA PRIMARIA DEL INJERTO

1

6000 TRASPLANTES SE REALIZAN EN EU AL AÑO

OTRO

91

Fuente: Cenatra, Datos hasta 2016.

se dio en total coordinación con todas las instituciones y se pudo lograr el trasplante de manera exitosa en tan sólo unas horas después de haber solicitado la emergencia nacional. La paciente ha estado dos semanas en recuperación y se encuentra en excelentes condiciones de salud con su nuevo hígado funcionando. Esto es un reflejo de lo que contamos en nuestro país a pesar de pocos recursos. Cuando hay voluntad y trabajo en equipo todo es posible. Es claro que hay mucho trabajo por hacer. Tan sólo en Estados Unidos se lleven a cabo más de seis mil trasplantes de hígado al año y en México existe mu-

500 FUNCIONALES VITALES REALIZA EL HIGADO AL DÍA

chos pacientes que se podrían beneficiar de un trasplante de hígado. Ahora el reto es usar el conocimiento que se ha generado por otros y por nosotros mismos y aplicarlo en nuestra sociedad y hacer posible que el trasplante sea una realidad para más mexicanos. *MÉDICO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Y TRASPLANTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁ Y CIRUJANO DE TRASPLANTES DE LA FUNDACIÓN CLÍNICA MÉDICA SUR. *CON LA COLABORACIÓN DEL DR. BERNARDOGABILONDO PLIEGO MÉDICO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE UROLOGÍA INNSZ Y JEFE DE LA UNIDAD DE UROLOGÍAFUNDACIÓN CLÍNICA MÉDICA SUR

AMLO VISTO DESDE LONDRES Banqueros de Reino Unido consideran que AMLO es un político pragmático, pero lo ven con ciertas reservas

CARLOS MOTA

e reuní el jueves con un portfolio manager de uno de los bancos globales más importantes del mundo. Vino de Londres. No puedo revelar su nombre ni la organización en la que trabaja, pero su institución rebasa los 180 mil empleados en todo el planeta y tiene ingresos por 40 mil millones de euros. Este banquero viajó a México para reunirse con Hacienda y con los principales bancos del país. Su trabajo es comprar deuda soberana en países emergentes. México es muy apetecible en este momento. Dos conclusiones emergieron de esa reunión. La primera es que, en este mayo, después de los primeros cien días del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el mercado se tornó bullish sobre México. Esto significa que ha iniciado una etapa de buen ánimo que podría convertirse en euforia gracias al buen manejo de la macroeconomía mexicana, a la disminución de los riesgos asociados al déficit público, y a la percepción de que el TLCAN sí será actualizado. La otra conclusión tiene que ver con Andrés Manuel López Obrador (AMLO): en Londres no lo ven tan mal como se pensaba, y la percepción que se está configurando de él en los círculos financieros internacionales es que se trata de un político pragmático. Esta percepción dicta que no es radical, no es anti-neEL RIESGO QUE gocios, y ha dejado detrás VEN EN ANDRÉS sus discursos contra la gloMANUEL ES QUE balización. REVIERTA LA El banquero de la City afirmó que el mercado toREFORMA davía no ha incorporado a los ENERGÉTICA precios de los activos mexicanos esta nueva realidad discursiva de AMLO. Durante su viaje a México, este individuo escuchó en innumerables ocasiones que Andrés Manuel está construyendo puentes con el sistema empresarial mexicano y que, como político, hará todo lo que esté a su alcance para congraciarse con las audiencias que están a favor de los negocios. Pero hay un riesgo, aseveró: la reforma energética. El portfolio manager se dijo sorprendido de la profundidad que está teniendo la asignación de contratos y licitaciones tanto en Pemex como en la CFE y dijo que no ha visto algo tan robusto en otros países emergentes, por lo que un personaje como AMLO —que ha dicho que repondrá los procesos de licitación— sí podría constituir un gran riesgo a ese respecto. Si AMLO revierte la reforma energética, entonces sí habría un gran problema. Hablamos también del nivel de crédito, que aún no llega al famoso umbral de 40 por ciento como proporción del PIB. Esto abre una oportunidad enorme para los bancos y para que se potencie el crecimiento económico durante los siguientes años. En resumen: (1) el mundo financiero global observa con muy buenos ojos el desempeño actual de la economía mexicana; (2) el riesgo de que AMLO gobierne no es tan elevado —no lo conocen bien—; y (3) hay que vigilar su discurso sobre la reforma energética. La seducción de AMLO al mundo empresarial continúa. ¡Uff!

M

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

MRK_09052017_36-37_2454577.indd 37

5/8/17 21:02


30 MERK-2

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO #OPINIÓN

CONSULTA EN TELECOMUNICACIONES “Hacer preguntas prueba de que se piensa”, Rabindranath Tagore

ROGELIO VARELA

uego que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de Gabriel Contreras emitiera la resolución sobre las medidas asimétricas impuestas a América Móvil, y de paso determinara la separación funcional de Telmex/Telnor, existen varias dudas. Y es que la empresa en ciernes no sólo prestará servicios de infraestructura a los operadores de telefonía, también a una serie de entidades diversas desde las startups hasta el gobierno, pasando por operadores mayoristas. Para muchos se trata de la decisión regulatoria más importante para el sector en los últimos 20 años, y como es público América Móvil de Daniel Hajj ya presentó su propuesta al IFT de división, y el ente regulatorio tiene 65 días hábiles para evaluarla y solicitar los cambios pertinentes. Al igual que cualquier empresa antes de iniciar operaciones realiza un estudio de mercado, el éxito de la división de América Móvil dependerá de entender la opinión de los demás actores, por lo cual el IFT tendría, como en casos anteriores, que valorar y someter a consulta la mejor manera de prestar servicios a los clientes y avanzar en la replicabilidad técnica y económica que no es otra cosa que dar el mismo servicio en calidad, y con costos similares. ¿Será?

L

LA RUTA DEL DINERO Ahora que se ha dado luz verde a Telcel para adquirir 60 MHz de la banda de 2.5 GHz concesionados a Grupo MVS de Joaquín Vargas, cambia el mapa en telecomunicaciones, concretamente en tenencia de espectro radioeléctrico. A decir del IDET a partir de la autorización referida el pastel quedará así: Telcel pasará de contar con 41% de las frecuencias asignadas a tener 51%; AT&T se mantendrá en 38%; mientras que Movistar bajará de 20% a 16%. Ello ponderando la licitación de la banda AWS en la que Telcel también fue máximo ganador, y las frecuencias asignadas a los operadores de servicios móviles que prestan servicios a usuarios finales. El caso es que el preponderante supera la barrera de 50% en contabilidad de Unidades Generadoras de Ingresos al llegar a 60.8%... Vaya ruido que ha metido posponer la licitación de servicios de seguridad en instalaciones del IMSS en un contrato más allá de este sexenio. Por lo pronto, el equipo de Mikel Arriola anda molesto porque una empresa realizó más de mil preguntas sobre el concurso, mismas que deben contestar para garantizar transparencia y equidad en una licitación polémica de origen, y donde ya se habla que el expediente llegará a la Auditoría Superior de la Federación de Juan Manuel Portal… Tuvieron que pasar dos años para que Delta y Aeroméxico pudieran operar como una sola línea aérea en vuelos México-Estados Unidos. Se trata de uno los beneficios del acuerdo bilateral con el vecino del norte y que impulsara la secretaría de Comunicaciones de Gerardo Ruiz Esparza para mejorar la conectividad aérea. TUVIERON QUE PASAR DOS AÑOS PARA QUE DELTA Y AEROMÉXICO PUDIERAN OPERAR COMO UNA SOLA LÍNEA AÉREA EN VUELOS A ESTADOS UNIDOS. SE TRATA DE UNO DE LOS BENEFICIOS DEL ACUERDO BILATERAL CON EL VECINO DEL NORTE

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

MRK_09052017_38_2456325.indd 38

VISITA. El presidente Enrique Peña Nieto presente en la inauguración de la planta de Grupo Modelo.

#INDUSTRIA

Inagura planta Modelo LA FÁBRICA, UBICADA EN HUNUCMÁ, YUCATÁN, ES CAPAZ DE PRODUCIR 220 MIL BOTELLAS DE CERVEZA POR DÍA

POR HIROSHI TAKAHASHI HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUNUCMÁ, Yucatán. Este lunes Grupo Modelo inauguró una planta que produce 220 mil botellas de cerveza por hora y que en el mediano plazo podría convertirse en la plataforma de exportación más importante de la empresa. "Esperamos que el porcentaje de exportación desde Cervecería Yucateca se incremente en el corto y mediano plazo y podría convertirse en

LA EXPECTATIVA

Esperamos que el porcentaje de exportación desde Cervecería Yucateca se incremente..." MAURICIO LEYVA DIRECTOR GRUPO MODELO

la plataforma para suplir hasta 50 por ciento del volumen total que exporta Grupo Modelo. Este crecimiento dependerá de la evolución en temas de

infraestructura, como la disponibilidad de gas natural y la ampliación de Puerto Progreso", dijo Mauricio Leyva, presidente de la zona Middle Americas de ABInbev y director general de Grupo Modelo a El Heraldo de México. Ante empresarios, obreros y funcionarios que se dieron cita para la inauguración de la fábrica que representó una inversión de ocho mil 500 millones de pesos, Leyva dijo que la producción es de siete millones de hectolitros de arranque, un flujo que representa mil 900 millones de botellas de cerveza al año, o 5.4 millones de botellas diarias. El presidente de México, Enrique Peña Nieto dijo que la inauguración de la planta es un punto de inflexión en la industrialización del estado, delante del titular de Turismo, Enrique de la Madrid, del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el presidente del Consejo Consultivo de Grupo Modelo, Valentín Díez Morodo. Díez Morodo djio estar sorprendido por el renacimiento de la planta. Leyva adelantó que gracias a la misma y a la estrategia que implementan, cualquier cerveza Corona, Victoria, Modelo o alguna del portafolio de productos que producen que se compre fuera de México, será producida en el país. Será una bebida 100 por ciento mexicana.

FOTO: REUTERS

IMPIDEN PASO A SUCURSALES DEL CHASE BANK ● Nativos americanos y grupos ecologistas protagonizaron hoy una protesta fuera de una sucursal del Chase Bank en Seattle, Washington, en oposición al proyecto del oleducto Keystone XL.

5/8/17 21:57


MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_09052017_QUERETARO_2477052.indd 31

31

08/05/17 13:20


32 MERK-2

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#CONFLICTO

SE RECUPERA LA CONFIANZA

Azúcar con ladrillos de por medio

EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR MEXICANO CRECIÓ 3.8% EN ABRIL RESPECTO A FEBRERO, AUNQUE AÚN NO SALE DE LOS NIVELES POSTCRISIS A LOS QUE ARRIBÓ DONALD TRUMP EN ENERO DE ESTE AÑO. Índice de Confianza del Consumidor 100

LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO DE TRUMP ES APLICAR ARANCELES

84.3 81.5

POR ENRIQUE MARTÍNEZ ENRIQUE.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

80

APOYO. Ildefonso Guajardo busca construir "puentes" no "muros".

70.0 #TLCAN 60 2010

2017

INDICADORES ECONÓMICOS

LOS MERCADOS TOMARON SIN EMOCIÓN LA ELECCIÓN DE EMMANUEL MACRON MERCADOS COMO NUEVO PRESIDENTE FRANCIA. MEXICANO EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL DE CONSUMIDOR CRECIÓ Variación3.8% %. EN ABRIL RESPECTO A FEBRERO, AUNQUE 0.05% AÚN NO SALE DE LOS NIVELES POSTCRISIS A LOS QUE NASDAQ S&P ARRIBÓ DONALD TRUMP EN ENERO DE 500 ESTE AÑO. Italia Zona Euro Francia Alemania España Inglaterra

DOW JONES SEELECCIONES RECUPERA SIN MOVER 21,012.28 LA CONFIANZA ACCIONES 05.34 0.03%

5,655.50

0.0

Índice de Confianza del Consumidor

7.25 0.13%

-0.2 100

2,399.38

0.09 0.00%

-0.18% -0.4

-0.26%

84.3

-0.35%

-0.48%BRENT -0.6 81.5 PETRÓLEO

PRECIO POR BARRIL

$49.42 -0.8

80 -1.0

IPC

49,505.86

-0.91%

VARIACIÓN DE Fuente: Bolsas 28 CENTAVOS

20.19% 0.04%

70.0

BOVESPA

DAX

65,526.04

12,694.55

60

2010

286.42 0.44%

22.34 0.18%

2017

MERVAL

NIKKEI

21,076.71

19,895.70 4.50

92.97 0.44%

2.31%

Renegociación a punto de iniciar ILDEFONSO GUAJARDO, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DIJO QUE HABRÁ TRES REUNIONES, LA PRIMERA COMIENZA EN JUNIO POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la incertidumbre generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que México no se paralizará y buscará diversificarse mediante la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea. “No vamos a paralizarnos frente al reto que tenemos en la renegociación con Washington del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México seguirá adelante y hoy más que nunca, la estrategia de diversificación se convierte en una obligación”, dijo. En conferencia de prensa con la comisaria de Comercio de la Comi

80%

DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS VAN A ESTADOS UNIDOS

sión Europea, Celicia Malmström, Guajardo reiteró que el gobierno federal está trabajando desde el inicio de esta administración en la diversificación a fin de ofrecer productos libres de aranceles a los mexicanos. Señaló que la negociación del nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea, que busca actualizar el firmado en 2000, se inscribe en esta voluntad de México de diversificar su comercio a nivel mundial. Por su parte, Cecilia Malmström afirmó que la Unión Europea tiene actualmente una agenda ambiciosa de comercio para buscar acuerdos comerciales.

El primer ladrillo del muro de Donald Trump es cobrarle aranceles al azúcar mexicana para que se distribuya en Estados Unidos, por lo que se debe aplicar la misma medida a los productos estadounidenses, advirtió José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). “Tratar de gravar el azúcar mexicana es como poner un ladrillo en un muro”, respondió el funcionario, cuando le cuestionaron sobre la medida arancelaria a ser impuesta por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Manifestó que el gobierno de Enrique Peña Nieto da su apoyo y respaldo a las productores del endulzante, quienes generan más de 6.1 millones de toneladas de azúcar y exportan a Estados Unidos alrededor de 1.8 millones de toneladas al año. Agregó que "no queremos prácticas de proteccionismo" POSTURA

(De gravar los productos) de manera muy enérgica (...) aplicaríamos una política espejo". JOSÉ EDUARDO CALZADA R. TITULAR DE SAGARPA FOTO: REUTERS

ELECCIONES SIN MOVER ACCIONES

LOS MERCADOS TOMARON SIN EMOCIÓN LA ELECCIÓN DE EMMANUEL MACRON COMO NUEVO PRESIDENTE DE FRANCIA.

Variación %. 0.0

Zona Euro

0.05% Francia

Alemania

España

Inglaterra

Italia

-0.2

-0.18% -0.4 -0.6

-0.35% -0.48%

-0.8 -1.0

-0.91%

Fuente: Bolsas

MRK_09052017_40_2457526.indd 40

-0.26%

FO

EL SECTOR AUTOMOTRIZ ESTÁ IMPARABLE ● Los primeros cien días de Donald Trump en el gobierno de Estados Unidos han significado un golpe para distintos sectores económicos de México, excepto para el automotriz, cuyas exportaciones crecieron 14.6 por ciento en los primeros cuatro meses del año, indicó la AMIA. JUAN LUIS RAMOS.

5/8/17 22:14


MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

ACUSAN A CONSAR DE INDUCIR CONCENTRACIÓN CON REGLAS DE TRASPASOS, EXCESIVOS TRÁMITES Y COFECE OPCIÓN ALBERTO AGUILAR

*Contreras opinión dividida para seguir en IFT y competencia el quid; autopartes 3 mil mdd en 2017 pese a TLCAN; CAF con BANOBRAS; Mariscal en Arochi & Lindner

MERK-2 33 En 2014 muchas afores tampoco estuvieron conformes con la tabla de rendimientos que hoy se exhibe al trabajador con la película de los últimos 7 años en vez de la mecánica previa con 3 años. Esta otra medida también favorecería a las grandes, por lo que entonces varias igual se inconformaron. Así que los traspasos van a dar mucho más de que hablar. +++ COMO ES PÚBLICO, el derrotero de Gabriel Contreras como presidente del IFT quedó pendiente para el próximo periodo de sesiones. El hecho de que se empantanara en el Senado su ratificación no fue fortuito. En esa instancia hay opiniones encontradas en cuanto a su desempeño. El tema que más se cuestiona es el de competencia. Más allá de la reforma los equilibrios en materia de mercado no se han modificado por la ausencia de reglas asimétricas. Las últimas licitaciones tampoco han abonado. La de radio se pagó caro y no hubo transparencia de los participantes. La segunda de TV abierta todavía sigue en proceso y se optó por diluir el paquete. +++

exigir primero una constancia al trabajador, ACE UNOS DIAS el pleno obligarlo a una cita con la afore cedente e de la COFECE, instancia involucrar pronto a PROCESAR para normar que encabeza Alejandra más esos movimientos. Palacios, determinó que 4 En breve CONSAR va a dar a conocer una afores realizaron prácticas nueva circular al respecto. El problema es monopólicas absolutas con que se mantendrán como procedimiento una los traspasos, esto tras una investigación que gran cantidad de requisitos que se estiman inició a principios del 2015. MÁS ALLÁ DE la incertidumbre por el van a inhibir al trabajador de cualquier Se impusieron multas que en conjunto largo paréntesis del TLCAN, el rubro de cambio. suman mil 100 millones de pesos, las cuales autopartes va a invertir este año 3 mil Se acusa a la autoridad de “proteger es altamente probable se impugnen en los millones de dólares. Dicha cifra que proyecta un oligopolio” y “salvaguardar cuotas de tribunales. la INA que lleva Oscar Albín, se presenta mercado”, que ya poseen las 4 Las afectadas son Afore pese a la zozobra. Hay optimismo porque grandes afores, en este caso XXI Banorte que lleva Juan se ve difícil que la actual cadena de valor Afore XXI, Profuturo GNP, Manuel Valle, Profuturo GNP de EN 2014, SEGÚN COFECE, Banamex que dirige Luis Sayeg y que hay con EU se pueda modificar de Eduardo Silva, SURA de Enrique LA PARTE un día para otro, ya que se lastimaría la SURA. Solórzano y Principal a cargo de COMERCIAL competitividad automotriz. Ese rubro implica Se hace ver que en especial Mariano Ugarte. REPRESENTÓ mil 500 empresas y 750 mil empleos. Sus Banorte que lleva Marcos Pero más allá de lo anterior 34% DEL GASTO exportaciones suman 70 mil millones de Ramírez realizó una fuerte le había platicado de nuevas dólares. inversión al quedarse con Afore inconformidades en ese +++ XXI, que hoy debe amortizar. negocio, por las mayores restricciones que Por lo pronto 3 de estas firmas no han ha impuesto CONSAR que comanda Carlos LA FIRMA ESPAÑOLA CAF, especialista suscrito las nuevas reglas. Son Afore Coppel Ramírez Fuentes para acotar los traspasos. en transporte que comanda que dirige Mauricio Alarcón, Afore El fin de la autoridad es reducir esas Maximiliano Zurita, está próxima Azteca a cargo de Eduardo Parra prácticas que elevan los costos comerciales a cerrar el acuerdo financiero y Profuturo GNP. en detrimento de una baja de las comisiones EL RUBRO DE con BANOBRAS que dirige En función de ello las mismas para los trabajadores. AUTOPARTES Alfredo Vara para los 16 trenes estarían aún más restringidas en En 2014, según COFECE, la parte VA A INVERTIR comprometidos para el Metro de la mecánica vigente para lograr comercial representó 34% del gasto total ESTE AÑO 3,000 MILLONES DLS Monterrey. Se lo paso al costo. traspasos, y por otro lado se de una afore y llegó a ser hasta 50% de las convierten en posibles objetivos comisiones cobradas a los trabajadores. +++ de las grandes, en un mercado Sin embargo la propia dependencia compuesto por 11 instituciones. hace ver que los traspasos son “fuente NO HACE MUCHO le platicaba de la salida De hecho no descarte que puedan fundamental de competencia”, por lo de Cristóbal Mariscal de Cuervo en donde acudir a COFECE para iniciar un nuevo que “convenir limitarlos” disminuye los colaboró por 15 años. El experto se jubiló. Sin procedimiento contra la autoridad, puesto incentivos a ofrecer un mejor servicio embargo en dicho estatus apenas estuvo 15 que se considera que esas reglas se orientan y “elimina la posibilidad de que los días, puesto que se acaba de incorporar al a inducir una mayor concentración en dicho trabajadores puedan premiar o castigar a su despacho Arochi & Lindner que comandan negocio. afore”. Roberto Arochi y Heidi Lindner, una de las El tema ya trasciende los traspasos Bajo esa premisa los inconformes con el firmas legales más influyentes en propiedad indebidos que se asegura ya no representan esquema de traspasos de CONSAR, estiman intelectual. problema alguno. que esa dependencia se ha extralimitado al

H

AGUILARALBERTO@PRODIGY.NET.MX @AGUILAR_DD

MRK_09052017_41_2457898.indd 41

5/8/17 22:09


EL CALDERÓN DICE ADIÓS

34

● Con el Derby del miércoles en la UCL, con los Colchoneros ante el Real Madrid, el Vicente Calderón vivirá su último partido de competición europea, luego de 50 años de servicio. El Atlético de Madrid estrenará nuevo inmueble.

FOTO: EFE

MARTES / 09 / 05 / 2017 EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE / COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO MENDOZA ●

APLICADOS. Con entusiasmo y buen humor, los jugadores de Juventus encabezados por Higuain (izq.) se alistan bajo órdenes de Allegri.

#OPERACIÓNCARDIFF Han demostrado armas para vencer. Ahora nosotros haremos lo que esté a nuestro alcance para ganar". KYLIAN MBAPPÉ DELANTERO DELMÓNACO

ALINEACIONES PROBABLES JUVENTUS 1 Gianluigi Buffon 23 Dani Alves 19 Leonardo Bonucci 3 Giorgio Chiellini 12 Alex Sandro 6 Sami Khedira 5 Miralem Pjanic 7 Juan Cuadrado 21 Paulo Dybala 17 Mario Mandzukic 9 Gonzalo Higuaín MÓNACO 1 Danijel Subasic 7 Nabil Dirar 25 Kamil Glik 5 Jemerson 23 Benjamin Mendy 2 Fabinho 8 Joao Moutinho 27 Tomas Lemar 10 Bernardo Silva 9 Radamel Falcao 21 Kylian Mbappé

ME_09052017_42_2497284.indd 42

BUSCA JUVE LA CEREZA LA ESCUADRA ITALIANA RECIBIRÁ EN TURÍN AL MÓNACO, PARA COMPLETAR LA OBRA INICIADA EN EL PRINCIPADO, AL VENCER 0-2

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Juventus de Turín y Mónaco se dirimirán el primer finalista de la Liga de Campeones, en una vuelta de Semifinales donde la escuadra italiana buscará confirmar su presencia en Cardiff, sede de la Final de la UEFA Champions League, tras ganar 0-2 en la ida. El doblete del argentino Gonzalo Higuaín en Mónaco, hace favorita a la Juve, que contará ahora con el apoyo de una afición que llenará su estadio para ver si su equipo se planta en una final en la que ya estuvo en 2015, cuando la perdió ante el Barcelona.

PARA HOY #CHAMPIONS

JUVENTUS VS. MÓNACO

13:45 HRS. ESPN Y FOX SPORTS

HISTORIA MERENGUE Real Madrid nunca dejó ventaja de tres goles en la UCL . Visitará el miércoles al Atlético de Madrid, al que ganó 3-0 en la Ida. ●

En el Mónaco, la esperanza para una remontada que sería histórica para el club tiene un nombre: su joya Mbappé, de 18 años y que en el primer capítulo se encontró con el muro de Gianluigi Buffon. Pero la historia europea es favorable al club turinés, que nunca desaprovechó una victoria fuera de casa en la ida de una eliminatoria. Tras el resultado de la ida, las estadísticas sonríen a un Juventus que lleva una racha abierta de seis partidos europeos consecutivos sin recibir goles, lo que supone el quinto mejor registro de la historia de la competición (un total de 621 minutos).

Además, los bianconeri sellaron el pase de ronda once veces contra equipos franceses, y eliminaron al Mónaco en 1997-98 (Semifinal) y 2014-15 (Cuartos de Final). Delante de Buffon, en la zaga, actuarán Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, que descansó en liga, con los brasileños Dani Alves y Alex Sandro, también reservados el sábado, como laterales. En el centro del campo, Allegri recuperará al alemán Sami Khedira, que se perdió por sanción el partido de ida, y le alineará al lado del bosnio Miralem Pjanic. El colombiano Juan Guillermo Cuadrado debería volver al once titular, formando una línea de tres junto al argentino Paulo Dybala y al croata Mario Mandzukic. El único delantero será el Pipita Higuaín.

2 TANTOS SÓLO HA RECIBIDO LA JUVE EN LA UCL 2017.

16 SU DIFERENCIA DE GOLES, LA MEJOR EN LA ACTUAL UCL.

54 POR CIENTO LA POSESIÓN DE BALÓN DE LA JUVE, LA MEJOR ENTRE LOS EQUIPOS QUE AHORA JUEGAN LAS SEMIS.

5/8/17 21:18


META 35

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGUILLAMX

LOS HORARIOS DE LA GUERRA FOTO: REUTERS

EL INICIO DE LA FIESTA INCLUYE DOS CLÁSICOS. LOS EQUIPOS VELAN ARMAS CON TODAS SUS FIGURAS RUMBO A LA CORONA DEL CLAUSURA POR REDACCIÓN META META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La definición del campeonato del Clausura 2017 inicia con los Cuartos de Final. La FMF dio a conocer los horarios. El primer encuentro será el miércoles 10 de mayo en la Sultana del Norte, en otra edición del clásico regio entre Tigres y Rayados. La sede será el Volcán, casa felina, a las 19:30 horas , mientras que la Vuelta será en el Estadio BBVA Bancomer el sábado 13 de mayo a las 19:00. Ese mismo miércoles en el Territorio Santos Laguna, los Guerreros le harán los honores al Toluca a las 21:30 horas, y el regreso será el sábado 14 de mayo a las 21:00 horas en el Estadio Nemesio Díez.

RUIDIAZ, IMPARABLE. El campeón goleador vuelve a la acción.

El jueves 11 de mayo, Atlas se verá las caras con su archirrival Chivas en el Estadio Jalisco, en otro de los clásicos que harán vibrar la perla tapatía, la vuelta del duelo fue programada para el domingo a las 18:06. Finalmente, el mismo jueves los Xolos de Tijuana se medirán con los Monarcas de Morelia en el Estadio Morelos, en punto de las 19:30 horas; en tanto que el desenlace se escribirá el domingo 14 de mayo a las 20:00 horas.

MIÉRCOLES 10 DE MAYO

TIGRES VS MONTERREY Estadio Universitario •19:30 hrs •Televisa SANTOS VS TOLUCA Estadio TSM •21:30 hrs •Tv Azteca JUEVES 11 DE MAYO

El rostro de México es deporte

MONARCAS VS XOLOS Estadio Morelos •19:30 hrs •Tv Azteca ATLAS VS CHIVAS Estadio Jalisco •21:30 hrs •TV Azteca e ESPN 2

#DESCENSOMX

JAGUARES NO SE VENDE FOTO: REUTERS

LÓPEZ CHARGOY DICE QUE POR DESCENDER SU ESCUADRA BAJÓ SU VALOR EN UN 80%. NO SALDRÁ DE CHIAPAS

15 MDD ERA SU VALOR AL INICIAR EL CLAUSURA 2017

POR REDACCIÓN META META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jaguares no está a la venta ni se irá de Chiapas, aunque descendió de categoría, expresó Carlos López Chargoy, propietario de la franquicia, quien reconoció pérdidas. En una muestra de las distancias entre la Liga Bancomer MX y la división de ascenso, el club disminuirá su valor de 15 a 3 millones de dólares. El dueño de la escuadra chiapaneca expresó a ESPN que tampoco tiene intenciones de sacar al equipo de Tuxtla Gutiérrez y que asumirá las consecuencias, pues el precio disminuyó en un 80 por ciento. De acuerdo a cifras de Forbes y Fan Datos de CID Consultoría, Jaguares estaba valuado antes de iniciar el Clausura 2017 en 15 millones de billetes verdes.

ME_09052017_43_2501026.indd 43

3 MDD ●

SIN EQUIPO. Muñoz debe reportarse con el América.

REGRESA AL AME MOISÉS MUÑOZ

Edad: 37 años Fecha de nacimiento: 1 de febrero de 1980 Lugar de origen: Morelia,

MOY, DEVUELTO A LAS ÁGUILAS El dirigente dijo que el guardameta Moisés Muñoz se reportará de regreso con el América, club propietario de su carta. Cabe recordar que este jugador salió de las Águilas al incorporarse en este equipo su colega argentino Marchesin. En un contrato especial, los de Coapa acordaron pagarle a Moy su salario mientras estuviera en la escuadra del sureste.

ES SU VALOR ACTUAL TRAS DESCENDER

2 EQUIPOS PERTENECEN A LÓPEZ CHARGOY: JAGUARES Y PUEBLA

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR

5/8/17 23:21


36 META

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DERECHO DERÉPLICA ● Llegó la hora @MiguelHerreraDT

en el @ClubAmerica #Piojo

2017 “Nunca pensé que no iba a sacar un punto de los últimos tres (partidos). Tampoco sé qué pasó”.

Si pensamos en contrataciones, lesionados y todos los problemas, también hay que buscar lo bueno”.

Los ciclos terminan. No haber llegado a un objetivo es muy importante para una gran institución”.

Hay un chico de 16 años (Diego Lainez) con un porvenir espectacular (que descubrió) y puede ser pilar”.

RUTA DE FRACASOS ALGO. VA DEL AMÉRICA SIN GANAR POR SEGUNDA VEZ, SE SE CAYERA EN EL FINAL. LE ASOMBRA QUE SU EQUIPO EN 34 AÑOS DE CARRERA SUMA APENAS UN CAMPEONATO UN CV EXTENSO

MX META@HERALDODEMEXICO.COM.

LUNES / 08 / 05 / 2017 HÉCTOR QUISPE / EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: MENDOZA COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO

La El sendero de Ricardo Antonio Volpe no seguirá en el América del tras no clasificar a la Liguilla Clausura 2017 ni obtener logros de en su segunda etapa al frente las Águilas. El técnico argentino con tuvo una carrera destacada con la Selección Mexicana, pero clubes su panorama es distinto. Tras una junta ayer con la diinsrectiva americanista en las Bigotón el talaciones de Coapa, quedó apartado de la dirección técnica del equipo. de Se despidió del cuadro Coapa con tres derrotas consede 24 cutivas, tras dirigir un total de 1.4 juegos, para un promedio nota puntos por partido. Su mejor fue el subcampeonato ante Tigres, después de la Final del Apertude ra 2016 que perdió en series definición desde el punto penal.

RICARDO LAVOLPE:

Nombre: Ricardo Antonio La Volpe Guarchoni Nacimiento: 6 de febrero de 2016 Edad: 65 años Nacionalidad: Argentina Debut como entrenador: 1983 Títulos como entrenador: 1 (Atlante en 1993) Equipos mexicanos dirigidos: 10 (Oaxtepec, Ángeles de Puebla, Chivas, Querétaro, Atlante, América, Atlas, Toluca, Monterrey y Jaguares). Partidos dirigidos con equipos mexicanos: 648

CESADO: Nada ganó ni clasificó a la Liguilla del Clausura 2017.

2016 JAGUARES

RICARDO LA VOLPE EX TÉCNICO DEL AMÉRICA

UILA #LAVOLPEYANOESÁG

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

AMÉRICA

No haber llegado a la Liguilla fue no cumplir. Hay que respetar la institución y no clasificar es un fracaso”.

Irónicamente, hace unos días 50 fue considerado dentro del top del de los mejores entrenadores mundo, según el diario francés pone L’Equipe, pero el técnico en duda este elogio entre malos título resultados, descensos, un y polémicas. Como técnico de equipos Vol‘grandes’ no le va bien a La el pe. En su primera etapa con América, en la campaña 96-97 recibió una goliza en el Clásico de Clásicos y ganó un solo partido

En su segunda oportunidad con el Rebaño, en el Clausura 2014, escándalo por acoso sexual suscitada con Belén Coronado, podóloga del equipo, lo marginó de las canchas por un tiempo. El Bigotón también estuvo inmiscuido en temas de descenso, el reel caso más fresco es con con cién caído Jaguares. Un club malestar económico y escasas a victorias obligó a la directiva cesar al argentino de sus servicios, 23 derrotas en 48 partidos aportaron a que el jaguar perdiera

la categoría. También puso lo suyo para que conel Atlante, equipo con el que técsiguió su único título como Llegó nico, descendiera en 2013. a la institución creando ilusiones y expectativas, pero las victorias de cuatro. no llegaron y se fue del equipo. faRicardo regresó a Coapa para En su tierra natal, los aires a Tuvo el Apertura 2016, para relevar miliares no le cayeron bien. pero Ignacio Ambriz, ante la controun pasó efímero con Banfield que versia, debido a los antecedenque dio un empujoncito para tes de un primer tiempo funesto El Taladro descendiera. Antes, años JuBoca con la misma entidad 20 un tomó las riendas de pero atrás. No sería su único retorno niors que acariciaba el título, tormentoso. los malos resultados lo orillaron Cuando llegó al archirrival Chique perdió ante Final una jugar a vas, en los albores de su carrera Estudiantes, el técnico fue echado. concomo timonel, La Volpe sólo Hoy, La Volpe volvió a quedarse siguió dos victorias en 14 partidos, sin chamba. cargo. el dejar a obligado vio y se

DESPEDIDO: Los deja últimos del Clausura. Un año después desciende.

MARCA FAN HÉCTOR QUISPE

@HECTORQUISPE

OTRO MITO SÓLO FRACASÓ EN RICARDO LA VOLPE NO ETAPAS Y TIEMPOS EL AMÉRICA EN DOS REVÉS EN SU CV DISTINTOS. SUMA OTRO PROSAPIA. COMO DT DE CLUBES DE es extenu cuenta de débito es este apartado que lo sa, aunque no le falten compradores y funcional. ven como un estratega atractivo está dedicada Estimado fan, esta columna también si no a ti si le vas a las Águilas, pero tu lugar entre las fibras le vas. En este espacio, tocaremos de hoy, analizaremos entrega del negocio deportivo. En la hacen contrataciones basadas juntos si algunos directivos están basadas apenas en la planificación o si sus decisiones #Neta en criterios personales e intuiciones. exitosa debe basar sus operaUna institución deportiva valores de marca. ciones y estrategias en sus mismo, valores universales El Deporte encuadra, por si espíritu de competencia, como la honestidad, integridad, pero las empresas deotros, lealtad, juego limpio, entre identidad, es decir, atributos portivas también poseen una las demás. Entonces ¿por a que le hacen ser única, distinta y incongruentes entre el decir qué muchas veces son tan el hacer? #Zas del futbol mexiLa Volpe es un personaje representativo del hechos el verso arrogante cano que no concreta con erudito que proyecta su trabajo sobre una visión cuadriculada de la cancha y los rastros polvosos del gis en RICARDO LA VOLPE la pizarra. NO CONCRETA EL Ayer, el cuadro de Coapa VERSO ARROGANTE no solo quedó marginado de DEL ERUDITO QUE la Liguilla. Todo esto fue un PROYECTA SU que pesadillas las de remake TRABAJO SOBRE vivió en el Nido en 1996; y de UNA VISIÓN las que padeció con Chivas CUADRICULADA. y Boca Juniors, entre otras. Un campeonato en 34 años de estratega pareciera ser contratado por los equipos una credencial pequeña para de Aparentemente, los clubes de alto calibre. Pero no es así. departamentos sólidos la Liga Bancomer MX no poseen un estudio riguroso de de recursos humanos que realicen ser contratados. perfiles de candidatos para de presunto acoso sexual de La anécdota del problema Chivas sería motivo suficienLa Volpe a una podóloga de una entidad deportiva sería te para no ser contratado en Pero en esta estructura del sin un esclarecimiento previo. desarrollarse en una burbufutbol mexicano toda parece un mundo apartado de la ley. ja con sus propias reglas en ejemtantos con nacional, Por estos detalles, el balompié sin adquirir la mejor evidencia plos de crecimiento, sigue la profesionalización. que constate su desarrollo: es sino un artículo promoLa escuela de lavolpismo no deportiva, siempre en eterna cional creado por la industria para convertirlos en vehículos búsqueda de seres icónicos por hoy, dicha doctrina ha o embajadores de marca. Hoy dado muy poco. #Plop y agradezco la oporEstimado fan, es un gusto saludarte heráldica trinchera. tunidad de leernos desde esta Recuerda que en este Y ¿tú qué piensas? Conversemos. o restar y tú eliges la sumar mundo terrenal, todo puede

S

2014 CHIVAS DESPEDIDO: Lo acusan de acoso sexual y dura solo un mes.

2012 ATLANTE CESADO: Malos resultados. El cuadro descendió en 2013.

2011 BANFIELD DESPEDIDO: Deja al equipo en último y por ello descendió.

2006 BOCA JUNIORS DESPEDIDO: Pierde cima y corona en las últimas dos jornadas.

1996 AMÉRICA DESPEDIDO: Dura cuatro juegos, entre ellos pierde 5-0 con Chivas.

1990 CHIVAS DESPEDIDO: De 14 juegos solo logra dos triunfos.

FOTOARTE: JESÚS SÁNCHÉZ

REPORTERO DE CANCHA

META 35

LAINEZ? ¿QUIÉN ES EL PUPILO DIEGO Número de camiseta: 340 Edad: 16 años de 2000 Fecha de nacimiento: 9 de junio Lugar de origen: Tabasco Posición: Extremo derecho partidos en el Logros: Jugó con el América 9 hizo como titular. Clausura 2017 y siete de ellos lo No metió gol pero es buen pasador.

LUNES / 08 / 05 / 2017 X HERALDODEMEXICO.COM.M

@ESPNSUTCLIFFE

34

cuenta.

XICO.COM.MX

HECTOR.QUISPE@HERALDODEME

5/7/17 23:05

ME_08052017_42-43_2283503.indd

Todas las páginas

MUTIS

MARION REIMERS

Se buscó a Ricardo La Volpe para participar y se negó a dar declaraciones.

● Periodista en Fox Sports / Fox Deportes Co-fundadora y Presidenta de @mexicoversus .

Creo que debería enfocarse en trabajar con jóvenes así como buscar y formar nuevos talentos para la Selección. No lo veo dirigiendo en liga.

1

Coincidimos. ¿Un título en casi 35 años? Pobre cosecha, ¿no?

No tiene que ver con romanticismo, si no con la capacidad de revolucionar algo desde el convencimiento y la mejora de sus conceptos.

¡Claro que tiene vigencia! Creo que el primero en dejarla atrás fue él, sucumbiendo al resultadismo que impera en el medio.

También coincido, pero el romanticismo (al menos en el futbol) se extinguió hace mucho…

2

Enorme fracaso.

3

La Volpe dejó un legado pero debe cuidarlo haciendo lo que mejor sabe: trabajar con jóvenes. Su regreso a América lo debilitó.

4

Jajajajaja de acuerdo, admirado y querido Jorge. Un fuerte abrazo.

● Comentarista deportivo y taurino en Televisa y MVS. Columnista en El Heraldo de México.

Tiene que formar jugadores. ¡Punto! Su etapa como técnico ya pasó. Trabaja bien con los jóvenes, pero nunca pudo con los encumbrados.

¿Debe @RicardoLaVolpeG volver a dirigir en la @LIGABancomerMX, ser directivo o pensar en el retiro?

Son pésimos números pero creo que su legado va más allá de los trofeos.

JORGE MURRIETA

5

¿Tiene vigencia la escuela lavolpista o ya ha sido superada por otros sistemas de juego?

Insisto, Ricardo fue (es) un gran formador de jugadores, pero el futbol actual lo ha rebasado por completo.

El segundo round estuvo más rocoso: @LaReimers dice que el lavolpismo sigue vigente; @joratla piensa que ya caducó

Es más, no sólo caducó. Nunca estuvo de moda. Sólo los atlantistas de cepa creímos en él... Y nos vendió mucho humo...

¿Consideran como un fracaso la gestión de @RicardoLaVolpeG en la dirección técnica del @ ClubAmerica?

¡Sin duda! ¿Hace cuánto que el @ClubAmerica no se quedaba sin liguilla?

¿Cuáles son sus conclusiones @LaReimers y @joratla?

Para el tiempo que lleva en México, francamente poco. Un título con el @Atlante y casi otro con el @TolucaFC

Nuestros padrinos @LaReimers y @joratla declaran un amistoso empate acerca del lavolpismo. Chequen nuestro TL y opinen.

Marion es una mujer brillantísima (me consta). Y creo que en este pequeño debate salimos tablas... Salvo su mejor opinión, desde luego...

#HASTA140 FOTO: IMAGO7

FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

#PUMASMX

VERÓN TAMBIÉN SE VA TRANSFERIBLES. El defensa paraguayo Darío Verón quedó oficialmente transferible de los Pumas de la UNAM, lo mismo que el arquero Alejandro Pikolín Palacios. El técnico Francisco Palencia anunció que no entran en sus planes para el torneo Apertura 2017.

ME_09052017_44_2506322.indd 44

#ORIOLES ● EMBALADOS. LOS ORIOLES SELLARON TRES JONRONES EN LA PRIMERA ENTRADA CONTRA GIO GONZÁLEZ, Y BALTIMORE GANÓ 6-4 A LOS NATIONALS.

#METS

CONTUNDENTE. NEIL WALKER BATEÓ UN SENCILLO CON DOS OUTS EN EL NOVENO INNING, Y LOS METS DE NUEVA YORK DEJARON A UN LADO LAS POLÉMICAS PARA VENCER 4-3 A LOS GIANTS DE SAN FRANCISCO.

5/8/17 23:16


META 37

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MASTERSDEMADRID

NADAL RECORRE SU PRESENTACIÓN

TENIS FOTO: REUTERS

MUTUA MADRID OPEN PRIMERA RONDA GANADOR SETS Gilles Simon 6-0, 0-6, 6-7

FOTO: EFE

EL ESPAÑOL JUGARÁ HASTA MAÑANA CONTRA FOGNINI EN MADRID POR UNA INFECCIÓN EN EL OÍDO

#TENSIÓN

SHARAPOVA, FUERA EUGENIE BOUCHARD ELIMINÓ A MARIA SHARAPOVA POR 7-5, 2-6 Y 6-4, EN MADRID, Y SE MEDIRÁ A ANGELIQUE KERBER. AFP ●

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Rafael Nadal, recuperándose aún de una infección de oído que lo aquejó desde el viernes y que lo llevó a aplazar su debut para mañana contra Fabio Fognini, considera que su parte del cuadro en el Mutua Madrid Open no es el "soñado". “Es molesto y te genera hasta dolor de cabeza, y te mareas un poquito. Hoy (ayer) he entrenado dos horas con normalidad. "Es algo que nunca había tenido. Pero ahora está bien, no es nada importante y se irá en unos días, pero finalmente lo haré (jugar) el miércoles”, declaro en conferencia de prensa. Nadal mantiene la mente únicamente en Madrid a pesar

ME_09052017_45_2477439.indd 45

RIVAL Gael Monfils

Tomas Berdych

6-4, 6-4

David Ferrer

2-6, 7-6, 6-4

Mikhail Kukushkin

Denis Stomin

Feliciano López

6-4, 6-4

Ernesto Escobedo

Nicolas Mahut

6-4, 0-6, 7-6

Thomaz Bellucci

6-7, 6-4, 7-6

Grigor Dimitrov

7-6, 6-4

Marius Copil

6-7, 6-4, 6-7

Robin Haase

7-5, 6-2

Jack Sock Pablo Cuevas Philipp Kohlschreiber Guillermo Garcia Lopez Daniel Evans

FOTO: @BOMBEROSMAD

@DJOKERNOLE

CASI LISTO. Nadal ha superado una infección.

8-3 MARCHA LA SERIE ENTRE NADAL Y FOGNINI.

de los triunfos que obtuvo en Barcelona y Montecarlo. "Ahora estamos aquí, es un torneo diferente y muy especial. Para mí es otra oportunidad, aunque soy consciente que el cuadro tampoco es el soñado, pero el hecho de jugar en casa es siempre un plus".

● CAMBIA RAQUETA POR UN CASCO EL TENISTA SERBIO NOVAK DJOKOVIC SE ENCUENTRA EN LA CAPITAL ESPAÑOLA PARA DISPUTAR EL MUTUA MADRID OPEN; AYER POSÓ CON CASCO Y CHAQUETA DE BOMBERO ACOMPAÑADO DE UNA DOCENA DE MIEMBROS DEL CUERPO, PROFESIÓN DE LA QUE ES ADMIRADOR SU HIJO.

5/8/17 21:19


38 META NÚMEROS DE LA LIGA LFA

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29 MIL AFICIONADOS ASISTIERON EN LA SEGUNDA TEMPORADA.

2 TÍTULOS DE CAMPEÓN DEL TAZÓN MÉXICO PRESUMEN LOS MAYAS.

2 EQUIPOS NUEVOS SE INCORPORARON.

6 MILLONES DE PERSONAS SIGUIERON LA LIGA POR TV.

400 EMPLEOS GENERA LA LFA.

24 PARTIDOS DISPUTADOS EN LA SEGUNDA TEMPORADA.

108 MIL 346 SEGUIDORES EN FACEBOOK TIENE LA LFA.

ROMPEN LA #FUTBOLAMERICANO

DESPUÉS DE SOBREVIVIR DOS TEMPORADAS, LOS DIRECTIVOS DE LA LFA CONFÍAN QUE LA RENTABILIDAD LLEGUE EN EL CORTO PLAZO

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a los tropiezos, el futbol americano profesional en México camina. Tras concluir la segunda temporada de la Liga de Futbol Americano (LFA), aún hay aspectos de logística y estructura que pulir para impulsar la calidad deportiva. Será en campañas venideras cuando se cosechen los frutos del esfuerzo, dicen sus directivos. “Al tener expansión en equipos y territorio, sabíamos que este año no habría rentabilidad por los costos que implica, pero nos motiva que al no tener expansión la siguiente temporada, ya haya rentabilidad”, explica Juan Carlos Vázquez, director operativo de la liga. En la primera campaña hubo cuatro equipos: Mayas, Raptors, Eagles y Condors. Para la segunda, hubo un crecimiento a seis, con la aparición de Dinos y Fundidores. El proyecto transita por una etapa compleja para cualquier empresa: el despegue. Quiere inyectarse capital saludable para mejorar las condiciones de trabajo de sus jugadores, subir el nivel del espectáculo y, de paso, lustrar su imagen. No obstante, el turbulento escenario político con Estados Unidos golpeó su despegue. A pesar de incluir 50 porciento más equipos y el doble de partidos para la segunda campaña, la liga tuvo una asistencia total de 29 mil espectadores con boleto pagado, sólo 17 porciento más que la primera temporada.

EQUIPOS DE LA LIGA LFA

ME_09052017_46-47_2483909.indd 46

LIGA DE FUTBOL AMERICANO

SONDEO CON LA AFICIÓN ¿EXPANSIÓN? Aunque los directivos de la LFA han dicho que no habrá más equipos en la tercera temporada, están haciendo un sondeo para conocer opciones de nombre para un equipo en Guadalajara, con los siguientes resultados hasta las 21:00 hrs. Tequileros: 19% (413 votos) Charros: 14% (299 votos) Leones: 10% (203 votos) Jimadores: 9% (201 votos) Carneros: 9% (191 votos) Agaveros: 8% (173 votos) Centauros: 6% (129 votos) Gladiadores: 5% (111 votos) Tapatíos: 5% (103 votos) Mariachis: 4% (95 votos) Potros: 4% (89 votos) Caballeros: 2% (49 votos) Argonautas: 1% (27 votos) Corceles: 1% (26 votos) Rieleros: 1% (19 votos)

EAGLES

El director de estrategia de la LFA, Óscar Pérez, comenta que lo ideal era un crecimiento al doble en asistencia. Explica que la baja entrada “fue por la cobertura televisiva de 6 millones de telespectadores y la distorsión financiera con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos”. Al respecto, Vázquez dice que la incertidumbre económica cortó pláticas con patrocinadores y provocó la caída de contratos. Asimismo, el tipo de cambio incidió en el presupuesto para utilería, que subió su precio al doble por comprarse en dólares. La primera temporada de la LFA significó el nacimiento, en la segunda se obtuvo aprendizaje pero sin rentabilidad, es así que los directivos ven con buenos ojos una tercera edición para consolidarse. “Si sacamos el proyecto en el peor momento, nos irá bien en una tercera temporada”, expresa el director operativo. Los expertos en negocios dicen que cualquier empresa necesita tiempo para mostrar resultados contundentes. Para la campaña tres, los dirigentes de la LFA consideran prioritarios temas de organización interna, en el Tazón México II, ganado por Mayas, hubo confusión con el color de los uniformes de los equipos. Asimismo, estudian mejorar aspectos de marketing e imagen. Por último, una de los propósitos es traer a más ex jugadores NFL y tener sedes alternas. “Verán todo mejorado y con una estructura más sólida”, concluye Vázquez..

CONDORS

MAYAS

RAPTORS

DINOS

FUNDIDORES

5/8/17 22:05


META 3947 META

MARTES / 09 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

170 PESOS ES LA MEDIA DE UN BOLETO PARA UN PARTIDO DE AMERICANO.

4 MILLONES 930 MIL PESOS SE OBTUVIERON DEL BOLETAJE.

25 MIL PESOS, CUOTA POR AÑO PARA LOS COMERCIOS.

29-13

26-18

MARCADOR DEL TAZÓN MÉXICO I, ENTRE MAYAS Y DINOS.

VENCIÓ MAYAS A DINOS EN EL TAZÓN MÉXICO II.

A LÍNEA APUESTA

VISIÓN EMPRESARIAL En marzo de 2017, Jesús Omaña se convirtió en el primer licenciatario de un equipo en la LFA. El empresario pasó a ser dueño de los Mayas y apostó por un proyecto que espera se consolide en cinco años. “El crecimiento en la liga se va a dar en el momento en que haya más inversionistas, considero que ese será el parteaguas”, expresó Omaña, quien se aventuró al americano por la posibilidad que tiene este deporte de crecer en el país, además de que sus hijos lo practican en ligas infantiles. “La cuestión económica es como en todo, al principio es un poco complicado por la cantidad de gastos pero poco a poco va a crecer y tendrá estabilidad”, agregó. Bajo el modelo de franquicia, basado en la MLS, Omaña tiene una licencia anual, renovable con duración de cinco años, que le da la opción de propiedad permanente. Los directivos de la LFA comentaron que esperan concretar una o dos licencias más para antes de concluir el año.

HAY CONCESIONARIOS QUE NO REGRESARÁN

FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

ME_09052017_46-47_2483909.indd 47

En el modelo de negocio de la LFA, se invitó a empresarios a instalarse con food trucks y puestos en la explanada del estadio Jesús Palillo Martínez, con un costo por temporada de 25 mil pesos. Debido a las bajas ventas durante el segundo año, algunos comercios evalúan si regresarán o no a una tercera temporada. “La verdad es que no nos ha ido igual que la primera temporada, las ventas no fueron iguales a pesar de la incorporación de dos equipos nuevos”, comentó María, de la marca Kous de ropa deportiva. Misma postura comparte el negocio de Paloma Negra, que el día de la final apenas logró recuperar el dinero invertido según su encargada. La otra cara de la moneda es para Kung Fu Alitas, quien en su primera temporada como vendedores logró obtener ganancias de hasta 50% y están seguros de regresar al torneo, comenta el socio del local Yzar Cervantes. Al respecto, el director operativo de la LFA, Juan Carlos Vázquez, dijo que “la rentabilidad vendrá a partir del año tres, quienes quieran estar, estarán”, y agregó que con la llegada de nuevos dueños, se repartirán las responsabilidades para catapultar la liga.

MÁS F1 JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

EL RETO AMERICANO LA RELEVANTE PRESENCIA DE UN BICAMPEÓN DE F1 EN LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS HA CAUSADO REVUELO EN UNA ÉPOCA DE CORRECCIÓN POLÍTICA EN EL AUTOMOVILISMO ernando Alonso ha vuelto a sonreír. Y ha sido a esta orilla del Océano Atlántico, a miles de kilómetros de distancia de Woking, ahí donde los ingenieros siguen sufriendo con la unidad de potencia del MCL32 fabricada por Honda. El asturiano pudo olivdarse -sólo durante unos cuantos días- de McLaren, que sigue a la deriva, sin conseguir puntos en el campeonato de constructores en la máxima categoría del automovilismo deportivo. Alonso se montó por vez primera en el Dallara DW12, ese bólido naranja que lleva el insigne apellido de Andretti en su marca, símbolo del prestigio de uno de los campeones más respetados de la historia, el carismático Mario, cuyo palmarés cuenta con un título de las 500 Millas de Indianápolis, obtenido en 1969. Y rodando con este coche, Fernando levantó el otro día una velocidad promedio de 357 kilómetros por hora en su mejor vuelta, y sorprendió a todos con su capacidad de adaptación a un circuito desconocido. Bien dicen que “el que es gallo en cualquier gallinero canta”. Ahora tendrá que confirmar que tenía razón al dejarse seducir por Indianápolis para intentar ese primer paso que lo acerque a la anhelada triFERNANDO ple corona, un reto muy diALONSO APROBÓ fícil de alcanzar. Pero Fernando es un homCON NOTA bre de retos, como el que SOBRESALIENTE asumió al firmar el contraEN EL ROOKIE to con McLaren-Honda en ORIENTACION 2015, apostando sus cartas a PROGRAM, Y un proyecto que no iba a conEN MENOS DE cederle buenos resultados. 50 VUELTAS AL Qué lejos queda en el tiemÓVALO DEJÓ po aquel primer campeonaENTREVER QUE LO to del mundo de 2005 que SUYO VA EN SERIO lo convirtió en un personaje de portada, ambientado con el rugido de ese último motor V10 que marcó el final de una era que todavía muchos aficionados echan de menos. La presencia de Alonso en Indianápolis ha generado una gran expectación, y eso es sano para una carrera que, de súbito, salta a la palestra como un referente del deporte motor en el corazón de Estados Unidos, ahí donde el piloto español deberá acostumbrarse a correr a velocidad de vértigo. No será sencillo sortear el tráfico o el estrés de dar tantas vueltas hasta completar esas 500 millas que pueden llegar a desgastar su concentración. Así que el hecho de contar con un bicampeón de Fórmula 1 en la famosa carrera norteamericana, el mismo día que Ferrari y Mercedes continuarán con su atractivo duelo en Mónaco, representa algo grande y significativo, tanto como el hecho de tener a un piloto que ha vuelto a sentirse libre y competitivo. Y eso es importante para la salud mental de Fernando Alonso.

F

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX

5/8/17 22:05


CO_09052017_CHIVASEXTRA.P48_2539187.indd 48

08/05/17 18:02


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.