Edición Impresa. Miércoles 14 de Junio de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 44

$10

#URGENAYUDA PERFILES 2018

PRD

Cuesta arriba, busca la postulación P5

GRACO RAMÍREZ PRI

Transitar de la IP al servicio público

Mineras esperan 360 mdd del SAT

NO PUEDE PRD... PIDE LE HAGAN ELECCION

TRIBUS AFIRMAN QUE SÓLO CON EL INE HAN TENIDO RESULTADOS SIN CUESTIONAMIENTOS ●

P7

#DEVOLUCIÓNFISCAL

P26

SÚPER MARIO BROS DEDICA UNO DE SUS MUNDOS AL PAÍS heraldodemexico.com.mx ESPECIAL

#IMPUNIDAD

LAYÍN DEBE 225 MDP DE SUS GESTIONES P19

OTRAS RECHAZAN LA MEDIDA, PERO POR FALTA DE TIEMPO Y DE 150 MDP, NO POR INCONVENIENTE ●

POR FRANCISCO NIETO / P11

ENRIQUE DE LA MADRID

#TERMOVALORIZADORA

PAN

NO REHUSAR A REUSAR

HISTORIAS

Panista formado en las filas del PRI

HO TEL DE

P9

LA CDMX VISITA LA PLANTA EN LA QUE SE BASA PARA SACAR, DE 4,500 TONS. DE BASURA, LA ENERGÍA SIMILAR PARA MOVER AL METRO

ESPACIOS MÓRBIDOS OFRECE TEATRO ÍNTIMO EN EL HOSTAL REGINA

v

RAFAEL MORENO VALLE

Emisión de gases

Recolección de residuos Generación de electricidad Proceso térmico Fosa receptiva

P15

II FOTO: EFE

FOTO: AFP

#BANGLADESH

#OAXACA

#TRAGEDIASPORLLUVIAS

MONZÓN Y TORMENTA ● CASI 100 MUERTOS EN ASIA Y MÚLTIPLES DAÑOS EN EL SUR DE MÉXICO HACEN PENSAR: ¿EL AGUA SE METIÓ EN NUESTRO CAMINO O VICEVERSA?

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

NATEANDO Natalia Téllez

VI

NUEVOS ENTORNOS Guadalupe González

24

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ARTICULISTAINVITADO

ARTURO SÁNCHEZ

2

EX CONSEJERO DEL INE

POR MANUEL DURÁN ENVIADO/ FRANCIA


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Apoyos, protestas y decretos Edmundo Cruz

ARTICULISTAINVITADO

Es un hecho que el corazoncito de Xóchitl Gálvez late por Morena en la CDMX. Basta ver las fotos del fin de semana en las que su director de Gobierno, Edmundo Cruz, participa en una manifestación de la morenista Paola Félix contra el plan habitacional en el predio La Mexicana, en Cuajimalpa, con todo y que el decreto para ese proyecto fue firmado por AMLO en 2003.

Uno de consejeros

A quienes se vio ayer platicando muy, pero muy cordiales, fue al exconsejero jurídico de la Presidencia Humberto Castillejos, y a su otrora homólogo de la CDMX, Manuel Granados. ¿De que conversaron: de la boda, la línea 7 del Metrobús o la Constitución de la CDMX? Hagan sus apuestas.

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

Humberto Castillejos

Anaya, el madrugador Margarita Zavala

El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, prepara un madruguete para sacar a Margarita Zavala de la contienda rumbo al 2018. Panistas comentan que el chico maravilla se ha reunido con algunos partidos políticos, aparte del PRD, para analizar la posibilidad de ir en coalición… ¡pero con él como el candidato!

DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY.

No es lo mismo, pero es igual

Como siempre, al perro más flaco le cargan todas las pulgas. Es el caso de César Duarte, a quien ya le detuvieron a varios de sus ex colaboradores por peculado, y ahora la Fepade lo involucra en el desvío César de recursos de su gobierno a favor del PRI estatal. Sin Duarte embargo, ayer el mismo Santiago Nieto reconoció que ese problema no es privativo del tricolor. En Monclova acusan de lo mismo al PAN y en Texcoco a Morena.

El nuevo operador José R. López Beltrán

COMPORTAMIENTO ATÍPICO, PERO… ¿FRAUDE?

Le contábamos ayer aquí sobre la relevancia que ha cobrado la operación de Andrés López Beltrán en la CDMX. Pero no sólo fue aquí: en el Edomex, reforzó la operación de su hermano José Ramón y envió un ejército de representantes a participar en la defensa de Morena en las casillas electorales. Ese apoyo sí se vio. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de las elecciones, tres debates diferentes están vigentes: en primer lugar, los perdedores alegan que el ganador rebasó los topes de gastos de campaña. Esto será resuelto por la Comisión de Fiscalización del INE, y después en el TEPJF. No hay más que esperar y seguir el proceso de fiscalización. El segundo debate plantea que se presentaron una gran cantidad de irregularidades y los partidos exigen su aclaración. Para ello el INE ofreció presentar un informe detallado al Consejo General. El tercer debate plantea que existieron operaciones de fraude electoral durante la jornada del 4 de junio. Las autoridades han negado categóricamente esa posibilidad. Yo estoy de acuerdo con esa conclusión. Se trató, eso sí, de elecciones muy competidas en el Estado de México y Coahuila, en las que cualquier incidente, retardo o mala operación de los procedimientos generan suspicacias, pero no acreditan fraudes. Hace bien Lorenzo Córdova, en reconocer que en Coahuila el PREP tuvo un comportamiento atípico, y que se hará la investigación correspondiente. Igualmente resulta oportuno que se presente un informe sobre los sistemas de cómputo, la operación de los PREP y lo que pidan los partidos políticos. En un mundo feliz no debiera haber ninguna irregularidad, porque se mina la certeza del proceso. Sin

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_14062017_02_7929580.indd 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

embargo, el presunto mal uso de recursos por parte de los candidatos, o la mala operación de algunos procedimientos no implica fraudes, manipuleo de votos o alteración de la voluntad popular. La virtud de nuestro sistema consiste en los mecanismos que permiten una y otra vez verificar los resultados, a pesar del retraso de algunos conteos rápidos o que el PREP de Coahuila sólo alcanzara el 71.92% de las actas. Eso deberá aclararse a la brevedad, pero lo cierto es que los partidos tienen copias de las actas, que además se hicieron púbicas. Por ello los cómputos distritales, acta por acta, resultan de la mayor importancia. Como en toda elección, muchas casillas serán impugnadas y los tribunales harán los ajustes legales a los votos emitidos. Ello siempre ocurre así, pero no es suficiente acreditar un fraude orquestado. Lamentablemente, el discurso del fraude es contagioso, deja huella en la ciudadanía, desacredita a las autoridades y debilita a las instituciones. Resulta irresponsable propagar esos alegatos cuando el 2018 está a la vista y no se tienen las pruebas en la mano. Los errores se explicarán, el INE preparará mejor la elección, pero la credibilidad se daña en perjuicio de todos. Se antoja que impere la serenidad y dejar a las autoridades hacer su trabajo y resolver las disputas.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

13/06/17 23:15


MIÉROLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_14062017_QUICK.P03_7779585.indd 3

03

13/06/17 12:19


#PRD EL HERALDO DE MÉXICO

¿QUIÉN ES?

67 AÑOS / GRACO LUIS RAMÍREZ GARRIDO ABREU / Villahermosa, Tabasco. Es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. / Ha sido diputado federal en tres ocasiones. Asimismo, fue senador de la República de 2006 al 2012, donde saltó a la candidatura a la gubernatura de Morelos. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA.* PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Tiene entre 5 y 7 puntos porcentuales de preferencias al interior del PRD, para que sea el candidato del sol azteca en el 2018.

1

Su imagen es adusta y tiende a permanecer serio la mayor parte del tiempo, por lo que no genera empatías.

2

Su genotipo es rectangular; sus hombros van a la par de las caderas. En entrevistas mira fijamente y de frente.

En los careos que se hacen con otros perfiles, Graco obtiene entre 3 y 5 por ciento de intención del voto para presidente.

POST AL AIRE

PERFILES 2018

1

Despliega su estrategia digital mediante Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

2

El uso que da a sus cuentas, aunque diverso, es básicamente informativo de sus actividades .

3

En Twitter sólo da retuit a los posteos de cuentas oficiales. Usa más en Facebook para informar.

¿QUÉ PROYECTA? 1

Cuando sonríe parece en extremo suave. Cuando enfatiza, se polariza la imagen de suavidad.

3

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con variaciones marcadas sólo en las corbatas donde usa gama de morados amarillos, plata suaves, rojo y azul.

DEBE CUIDAR 1

2

De permanecer en la competencia por la candidatura presidencial del sol azteca, Graco debe poner cuidado en construir una estrategia de comunicación clara. Los déficits y negativos del estado los arrastra a la marca personal, por lo que debiera establecer una estrategia de posicionamiento al respecto.

Tiene una voz grave, con pocas inflexiones y matíces, proyecta fuerza más no vitalidad.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2

Su desempeño al frente de la Conago, así como establecer líneas claras de comunicación para transmitir acciones y logros de su gobierno para permitir que los negativos sobrepasen los alcances.

Los diferentes frentes políticos abiertos, en conjunto con la agenda periodística que domina a Morelos impide a Graco tener un discurso coherente, Los señalamientos que hay en torno al estado, y de Cuernavaca en particular, reducen las posibilidades de construir ejes de comunicación. FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DE CUERPO ENTERO

1

No puede hablar de avances sustanciales en el estado de Morelos. En ese sentido, los informes de CONEVAL sobre los niveles de pobreza en el estado limitan su discurso.

2

Tuvo un desempeño comunicacional acertado al frente de la Conago donde logró establecer un diálogo tanto con medios de comunicación como entre todos los gobernadores.

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

QUIERE, AUN CON ERRORES Aspira a contender por el PRD, pese a estar en tercer lugar de preferencias POR FRANCISCO NIETO PAIS @HERALDODEMEXICO. COM.MX

De los perredistas que están interesados en la competencia electoral de 2018, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, está en el último lugar de las preferencias y pese a ello seguirá en su intento de ser el abanderado del sol azteca. Sus negativos prácticamente están en todas las corrientes del partido, a excepción de algunos integrantes de los Chuchos, quienes sí ven cualidades en Graco. Pero las diferencias no sólo están en el PRD; también en la sociedad civil organizada morelense, quienes crearon un frente común en su contra y a su forma de gobernar. Entre los personajes públicos que repudian la labor de Ramírez, destaca el poeta y activista Javier Sicilia, dirigente del Movimiento Paz con Justicia y Dignidad; el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro; el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez e integrantes de la Iniciativa Privada local. A esto habría que añadir su constante enfrentamiento con el presidente municipal de Cuernavaca, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, así como con media docena de diputados federales y senadores que fueron de su partido. Son dos los principales cuestionamientos que le hacen a Ramírez Abreu: los altos índices de inseguridad, como es el caso de los feminicidios, y el poder público que delegó a su hijastro, Rodrigo Gayosso, a quien ven como junior sin control.

El hartazgo a la labor de Graco se agudizó en 2016 cuando miles de morelenses marcharon y al grito de “¡Fuera Graco!”. Las cifras oficiales son claras. Por ejemplo, el INEGI en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública de 2016 situó en los principales lugares de inseguridad a Morelos. La entidad también registra un alto número de feminicidios y los municipios más inseguros para las mujeres, son: Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Cuautla, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Tepoztlán y Jojutla; de 33 municipios, sólo dos no registran casos. Con estos antecedentes, Graco está en tercer lugar, después de Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, de las preferencias perredistas para el 2018.

GRACO RAMÍREZ INSEGURIDAD Y CONAGO

1 El 28 de marzo de 2011 fue localizado el cuerpo de Juan Francisco Sicilia, hijo de Javier Sicilia, junto con otros 5 jóvenes.

2 El 28 d marzo de 2014, Graco Ramírez decretó el Día Estatal de las Víctimas, en memoria de Juan Francisco Sicilia y sus compañeros asesinados.

3 El 18 de noviembre de 2016 asumió la presidencia de la Conago, e impulsó la “Declaración Oaxaca” para enfrentar las políticas racistas de Donald Trump.

ALHAJERO #OPINIÓN

DEL PORTAZO AL PRD Pensar que AMLO cerró la puerta al PRD nomás porque está enojado, es un error. El tabasqueño sabe lo que hace.

MARTHA ANAYA

¿

Por qué el rechazo, el desdén y el maltrato de Andrés Manuel López Obrador hacia el PRD? ¿Tan furioso estaba por la derrota en el Estado de México que la ira lo cegó y cerró por ello la puerta a las alianzas (con excepción del PT)? ¿Es un error mayúsculo rumbo hacia el 2018? ¿No aprendió la lección de que -en estos momentos-, sin alianzas no hay partido grande que gane? ¡Nada de eso!, aseveran quienes conocen al tabasqueño: “Sabe muy bien lo que está haciendo. Para empezar, cumplir con su palabra: no ir en alianza con quienes se negaron a declinar por Delfina Gómez en el Estado de México”. El Senador Mario Delgado sostiene que no hay manera de respetar al PRD. Ni tampoco ve, por cierto, qué celebran: “En esta elección –dice- no se trataba de competir, sino de ganar, de quebrar al sistema. (Pero) el PRD prefirió hacerle el juego al PRI…; no son dignos”. Ricardo Monreal, delegado en la Cuauhtémoc y ex coordinador de la campaña presidencial de López Obrador, lo ve así: El objetivo de Andrés “no es ganar la Presidencia a cualquier costo y a costa de lo que sea. Se trata de ganar con activismo, no con pragmatismo”. Reconoce que las alian¿POR QUÉ EL zas son el camino más corto RECHAZO Y para ganar una elección, “pero MALTRATO no siempre son el camino más HACIA EL PRD? sólido para gobernar”. Y va más allá: Ganar el Estado de México un año antes de la elección presidencial era obtener una manzana envenenada, porque el aislamiento, el hostigamiento y el estrangulamiento político, presupuestal y en materia de seguridad a la primera gubernatura de Morena, hubiese sido de antología. Tesis, por cierto, que explicaría de algún modo el por qué AMLO está conteniendo la protesta de su partido en el Edomex, además de “cuidar” la reacción de quienes apuestan –y desean- que volverá a las calles a armar líos para írsele encima. EL PEOR ADVERSARIO DE AMLO.- Ya es cantaleta común oír que el peor adversario de López Obrador es el propio López Obrador. El perredista Fernando Belauzarán lo dice así también, pero le añade esta otra idea: “No puede ganar y ajustar cuentas pendientes con todos”. Desde su punto de vista, la principal lección de las elecciones del pasado 4 de junio fue precisamente que “nadie puede solo, para derrotar al PRI y su coalición oficialista”. Y las alianzas PRD-PAN, que pueden dar pie a un frente amplio 2018, volvieron a mostrar su eficacia electoral, apunta. Para Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional perredista, hay muchas razones en su partido para sonreír y celebrar. Para empezar, dice, “aquellos que daban por muerto al PRD, los que decían que solo se iba a quedar el cascarón, se llevaron una gran sorpresa”. Y, guste o no, el PRD “será un actor muy importante en 2018”. GEMAS: Obsequio de Arturo Zamora, dirigente del sector popular del PRI: “Cada vez que el PAN pierde una elección pide una reforma”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@MARTHAANAYA


06 PAÍS ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

E

#PRI

54 AÑOS/ ENRIQUE OCTAVIO DE LA MADRID CORDERO / México, Distrito Federal. / Licenciado en derecho egresado de la UNAM, obtiene mencion honorífica y la medalla “Gabino Barreda” /Coordinador general técnico de la presidencia de la CNBV entre 1994 y 1998./ Del 2000 al 2003 fue diputado federal plurinominal./ En 2003 fue candidato a la jefatura delegacional en Álvaro Obregón, de la Ciudad de México./ De 2006 a 2010 se desempeñó como director general de Financiera Rural./ En 2012 fue nombrado director general de BANCOMEXT y en 2015 fue designado como titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal./ Los resultados obtenidos en el sector podría competir por la candidatura de su partido a la Presidencia. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA* PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Por el perfil emergente como precandidato, podría tener alrededor de 9 puntos porcentuales de preferencias entre priistas.

1

2

Tiene físico esbelto; su forma de hablar es rítmica, mecánica, de tono grave, lo que motiva las emociones primarias.

1

Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada; su estatura le permite generar la percepción de autoridad.

2

Por el momento no existen careos publicados donde se sondeen escenarios con diversos candidatos y que aparezca el potencial de voto.

1

1

Su estrategia digital en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube; Snapchat registra una cuenta a su nombre sin verificar.

2

El uso que da a sus cuentas, aunque diverso, es básicamente informativo de sus actividades.

3

En Twitter postea asuntos institucionales; mientras en Instagram publica paisajes de México.

Lograr un diferenciador con su padre u otros miembros de su partido.

1

Se permite el uso de colores joviales que rompen la imagen del político distante.

3

Por su tono de piel, blanca, juega con una paleta amplia de colores; sin embargo, su vestimenta es estructurada y seria, conforme al perfil.

De la Madrid y su equipo de colaboradores deberían poner atención y cuidado en los niveles de conocimiento hacia su persona, ya que el perfil mediático que ha manejado hasta ahora ha sido relativamente bajo.

2

Tendría que generar una estrategia de conocimiento y posicionamiento si es que pretende reforzar la percepción como posible candidato.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2 2

Puede generar mayor conocimiento si amplía sus participaciones y activos al frente de la Sectur.

POST AL AIRE

¿QUÉ PROYECTA?

DEBE CUIDAR

Su capacidad de comunicar y generar empatías, una carrera sin negativos.

Empieza a construir el discurso que lo instalaría con potencial de candidatura; habla de la necesidad de que México sea liderado por un hombre honesto. El principal eje de comunicación que maneja Enrique De la Madrid es, primordialmente, su capacidad para dar resultados en el sector turístico.

FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

DE CUERPO ENTERO

1

Aun cuando es el hijo de uno de los ex presidentes de México, se le ubica en una posición diferente del común de los militantes de un partido, debería poner atención en ello.

2

La posible idea de ser “el heredero” de la Presidencia podría ser uno de los flancos más vulnerables que tendría como precandidato.

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

SUENA SU NOMBRE AL 2018 En los últimos años ha ocupado cargos en la Iniciativa Privada y en el gobierno POR JUAN LUIS RAMOS PAIS @HERALDODEMEXICO. COM.MX

Ha jugado en los dos lados de la cancha: como funcionario público y como directivo en la iniciativa privada. Su preparación, trayectoria y linaje lo apuntalan en la carrera hacia Los Pinos. En una entrevista previa con El Heraldo de México, Enrique De la Madrid no titubeó al afirmar que en el camino hacia la Presidencia todos los funcionarios de cierto nivel, incluido él, juegan. El tercer hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado es también el único entre sus hermanos que decidió seguir los pasos de su padre en la política. Abogado por la UNAM, con una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, ha formado su experiencia en el sector público y privado, primero como coordinador general técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hacia finales de la década de 1990, y luego como diputado federal, entre 2000 y 2003. Le gusta hacer ejercicio y disfruta andar en bicicleta. Aspiró a ser delegado en la Ciudad de México, perdió y entonces se convirtió en presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico). En 2006, el entonces presidente Felipe Calderón lo nombró director general de Financiera Rural. Seis años después regresó a la política al integrarse al equipo de transición de Enrique Peña

Nieto, quien cinco días después de asumir el cargo de Presidente de la República nombró a De la Madrid como director del Banco Mexicano de Comercio Exterior (Boncomext). Al actual secretario de Turismo le gustan los medios de comunicación, es disciplinado y dice, le gusta el trabajo en equipo. Ahora está a un paso de competir por la Presidencia. Ha dicho que para la carrera presidencial no cree en dinastías, sino en méritos propios, sin embargo en su carta de presentación destaca ser hijo de un ex presidente. Incluso, columnistas y analistas políticos ya lo han venido llamando “el caballo negro” del PRI, debido a su súbito ascenso en las encuestas de preferencia para 2018.

ENRIQUE DE LA MADRID JUVENTUD A PRUEBA

1 Siempre ha tenido interés en las políticas públicas y su formaciónlo llevó a ser cabeza de empresas con prestigio.

2 Sus compañeros de gabinete aseguran que es de buen trato y que tiene talento para la conciliar posturas y ánimos.

3 En Turismo ha impulsado medir todo tipo de resultados y generar oportunidades para que México crezca en los índices mundiales y con ello se logre aumentar capital y desarrollo.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA CUARTA VÍA DEL PAN Miguel Ángel Yunes es una opción real para el PAN rumbo a 2108, falta ver si sus expedientes personales se lo permiten

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a incapacidad de Ricardo Anaya para ganar las elecciones del 4 de junio y la disputa que mantiene con Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, han hecho que diversas corrientes de Acción Nacional analicen otra alternativa de cara al 2018 y cada vez son más las voces que mencionan el mismo nombre: Miguel Ángel Yunes Linares. Y la propuesta ya caminó. En las fracciones del PAN en San La´ zaro y el Senado se ha creado una corriente para impulsar la nominación del gobernador veracruzano, ponderando los negativos y positivos de su carrera, pero más de los resultados que ha logrado en lo que va de gestión. No sólo eso: el 30 de mayo, cinco días antes de los comicios en Veracruz, Edomex, Coahuila y Nayarit, los dirigentes locales del PAN y del PRD anunciaron un “frente amplio” para también impulsar su nombre rumbo a la sucesión presidencial, postulación que para muchos pasó inadvertida. Por otro lado, un equipo multidisciplinario también trabaja en varios frentes para abrirle espacios y foros a nivel local y federal, con el fin de promover su nominación, porque están convencidos de que es el único que puede enfrentar a Andrés Manuel López Obrador. Y a los resultados se remiten: en la elección para gobernador de 2016, Morena logró 810 mil voHAN CREADO tos en Veracruz, mientras que, UNA CORRIENTE en la elección de alcaldes, este 4 PARA IMPULSAR de junio, alcanzó 556 mil votos, A YUNES 254 mil votos menos. No fue una casualidad. El mismo Andrés Manuel acusó a Yunes de dividir a su partido con varias acciones, entre ellas la difusión de videos que exhiben a la diputada local de Morena, Eva Cadena, recibiendo sobornos. Y las acusaciones de ésta contra Rocío Nalhe. En cuanto a su relación con el gobierno federal, la cosa ha fluido mejor de lo que esperaba, porque hizo una alianza para emprender la cacería de su antecesor Javier Duarte y logró que le devolvieran 171 millones de pesos, producto de los desfalcos del ex mandatario. Eso le ha valido que, dentro y fuera de su estado, lo presuman como paladín de la lucha contra la corrupción.

L

NEGATIVOS Del otro lado de la moneda, muchos ven a Yunes con suspicacia, por su pasado priista, las relaciones políticas que ha tejido y las acusaciones de traición. Se le recuerda como uno de los personajes más cercanos a Elba Esther, junto con el poblano Rafael Moreno Valle. De hecho, allá por el 2003 tuvo un papel fundamental en la defensa del PRI por el Pemexgate. También dejó una estela de sospecha a su paso por el ISSSTE y antes de asumir como gobernador, Javier Duarte lo acusó de enriquecimiento ilícito. Por si fuera poco, es el único mandatario con dos hijos como alcaldes, el saliente Miguel Ángel Yunes, de Boca del Río, y el entrante Fernando Yunes, ex senador y ganador de la elección por la alcaldía de Veracruz. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El éxito no es cuestión de sabiduría o astucia, sino de honradez y confianza”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@ALFREDOLEZ


08 08 PAÍS PAÍS ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

E

#PAN

MIÉRCOLES LUNES / 14 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

48 AÑOS / RAFAEL MORENO VALLE ROSAS / Nació en Puebla, Puebla. / Es licenciado en economía y ciencias políticas por el Lycoming College. / Tiene estudios de posgrado en administración de empresas por la Harvard University Extension Schoool. / En el sector privado fue vicepresidente para América Latina de 1997 a 1998 de Dresdner Kleinwort Benson, empresa del sector financiero. / En la administración pública federal, entre 1999 y 2003, fue subsecretario de Finanzas y Desarrollo Social de Puebla. / Diputado Federal por el PRI en 2003. / Senador por el PAN en 2006. / En 2011 fue electo gobernador de Puebla, postulado por el PAN. / Por su trayectoria, es uno de perfiles que podría competir por la candidatura panista a la Presidencia. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA* PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

1

En las encuestas de opinión tiene entre 14 y 16 puntos porcentuales al interior del panismo para que sea el candidato albiazul.

2

Se considera que la complexión física es la de un ectomorfo. Su característica es que son de cintura estrecha y tronco largo.

1

Usa las manos como punto de apoyo para enfatizar ideas y remarcar posturas, además que tiende a inclinar el cuerpo.

2

Por otro lado, aparece en pocos careos contra diferentes políticos; sin embargo, obtendría entre 17 y 19 por ciento de intención del voto.

1

1

Tiene desplegada su estrategia digital a través de Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat y YouTube.

2

El uso que da a sus cuentas es informativo de las actividades y giras que realiza.

3

Sus redes se basan en el recorrido nacional que realiza con el pretexto de promocionar un libro biográfico.

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con pocas variaciones.

1

Posee una voz clara y su tono al hablar pretende proyectar determinación.

3

Es un político de imagen impecable, pero proyecta dureza, la mandíbula manifiesta tensión y contención, por lo que si no se controla puede parecer inflexible.

En entrevistas se le observa ansioso y apresurado por responder, lo que denota un entrenamiento confuso donde el tiempo es prioritario sobre las ideas a exponer.

2

Prevalece el seseo y uso excesivo de las manos como distractor.

3

Su baja calificación gubernamental podría ser un factor en contra de estar en campaña.

Su trayectoria política se basa en la incorporación a varios partidos para conseguir sus objetivos.

POST AL AIRE

¿QUÉ PROYECTA?

DEBE CUIDAR

La práctica legislativa, ganó las tres elecciones en las que ha participado, es un político joven.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

El ex gobernador de Puebla habla de su vasta experiencia en la administración pública, convirtiendo esto en su principal eje de comunicación.

2

Acompaña su discurso con la campaña mediática por el lanzamiento de su libro denominado “La Fuerza del Cambio”.

1

Cuando hace referencia a transparencia y legalidad omite los casos de espionaje telefónico, además de la persecución y hasta encarcelamiento de sus contrincantes políticos.

2

Moreno Valle habla de avances que realizó en Puebla; sin embargo, queda a deber en Derechos Humanos por la "Ley Bala", cuando ordenó a la policía disparar balas de goma para disipar una protesta.

FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ

DE CUERPO ENTERO

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

PANISTA HECHO EN EL PRI Abandonó al tricolor en medio de la polémica del ex gobernador Mario Marín POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO. COM.MX

Ingresó al PAN en 2006. Priista por descendencia familiar, se convirtió en el segundo Moreno Valle en gobernar Puebla. En los años sesenta, su abuelo, el general Rafael Moreno Valle, fue mandatario poblano y secretario de Salubridad y Asistencia del presidente Gustavo Díaz Ordaz, uno de los más polémicos de la historia del país. El abandono al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dio en medio de la polémica del también ex gobernador del tricolor Mario Marín y el empresario Jean Succar Kuri. El estado cayó en una crisis por los señalamientos de pederastia. Ello permitió a Moreno Valle construir camino para ser el candidato, pero por el PAN, a la gubernatura de la entidad en 2010. Cercanos a él lo señalan como el pupilo de la ex lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a quién le atribuyen su triunfo y llegada a la Casa Puebla. La relación de Moreno Valle y Gordillo era muy notoria en el Congreso y por ello, aunque en otro partido, siempre se sospechó de que la maestra lo ayudó a ganar con la movilización del voto de maestros y con recursos desde el SNTE.

En 2014 ordenó a la policía estatal disparar balas de goma en contra de una protesta de campesinos. El saldo fue un niño muerto y nueve heridos. A ese capítulo se le llamó "Ley Bala" pues el entonces gobernador defendió sus facultades. Moreno Valle Rosas estudió en 1991 las licenciaturas en Economía y Ciencias Políticas en Lycoming College, en Pensilvania, una de las más antiguas y exclusivas de Estados Unidos; tiene un posgrado en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard y un doctorado en Leyes por la Universidad de Boston. Tras concluir su mandato, en febrero, inició con una campaña nacional para promocionar su libro autobiográfico La Fuerza del cambio, acción que ha sido cuestionada por varios actores panistas, quienes refieren que es una estrategia para promocionar su imagen de cara al 2018.

RAFAEL MORENO VALLE GENERA POLÉMICA

1 Cuando la “Ley Bala”, la CNDH emitió 14 recomendaciones que nunca fueron solventadas por el gobierno de Moreno Valle.

2 Buscó promover inversiones extranjeras aunque fueran controversiales.

3 Quienes lo conocen, aseguran que tiene un equipo de expertos en imagen que viaja con él.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MENSAJE DE MEADE A “HUACHICOLEROS” La delincuencia organizada cuenta con el apoyo de la población de las comunidades donde se ubican las tomas

LUIS SOTO

espués de haber participado en una reunión del gabinete de seguridad el pasado lunes, el secretario de Hacienda envió un mensaje a las bandas de “huachicoleros”, que podría traducirse de la siguiente manera: Ustedes sigan trabajando normalito, eh; no se asusten ni se preocupen si les caen las fuerzas federales, el Ejército o la Marina. Y es que según José Antonio Meade, la Comisión para Combatir a los “huachicoleros”, creada hace más de un mes, trabaja en las estrategias y planes de acción para enfrentar a las bandas criminales que se dedican a este ilícito. “Seguimos reforzando las dos líneas que hemos puesto sobre la mesa: el control de la oferta y el control de la demanda, y por la vía del control de la demanda trabajando con la PGR para poder realizar acciones puntuales”. Es un tema que llevará tiempo, dijo el titular de la SHCP el lunes pasado. ¿O sea que como para Navidad ya habrá acciones y resultados concretos? Preguntan los escépticos. Bueno, el asunto no está fácil, pareció responderles Meade. Primero, porque no hay un registro de quiénes se dedican a este jugoso negocio. Segundo, porque en muchos casos la delincuencia organizada cuenta con el apoyo de la población de las comunidades donde se ubican las tomas clandestinas, porque ¿PARA NAVIDAD comparten las ganancias. YA HABRÁ Además, recordó que el ACCIONES Y Legislativo se encuentra en RESULTADOS periodo de receso, por lo que se ha retrasado la aprobación CONCRETOS? de las leyes que endurecerán los castigos en contra de los “huachicoleros”. “Tendría que convocarse a un periodo extraordinario y nosotros seguimos pensando que habiendo ya una minuta que salió de la Cámara de Diputados y que ayuda, pues entre más rápido mejor”, manifestó Meade. ¡Ay Napoleón! Cuánta razón tenías cuando dijiste que “Si quiero que un asunto no se resuelva, lo encargo a una comisión”. ¿“Napito”, el líder minero refugiado en Canadá dijo eso? Preguntan los analistas bisoños. No hombre, “Napito” se dedica a otros negocios, como exportar a Canadá miles de toneladas de oro de las minas de Zacatecas. Nosotros nos referimos a Napoleón Bonaparte, el emperador de Francia, quien hace más de 200 años creó esa frase, afirman los historiadores.

D

AGENDA PREVIA Algunos priistas se quedaron perplejos cuando se enteraron que Gerardo Gutiérrez Candiani, otrora presidente del Consejo Coordinador Empresarial, salió a defender a capa y espada a Josefina Vázquez Mota unos días antes de la pasada elección en el Estado de México. El señor Gutiérrez pidió a “sus cuates” de los medios de comunicación que le dieran vuelo al boletín de la PGR donde exoneró a “Pina” y a su familia de supuestos ilícitos que habían cometido. ¡Ah chingá! Pues qué no el señor es empleado del Gobierno Federal. Bueno, es el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, y supuestamente le debe lealtad al PRI. Pensaría cualquiera. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@LUISSOTOAGENDA


La frase del día

Decir que se violó el derecho a votar y ser votado en nuestro país es una acusación grave, y si ha ocurrido, que se procese”.

MIREYA, UN CASO DE JUSTICIA ALIENADA ANGÉLICA DE LA PEÑA SENADORA DE LA REPÚBLICA @angelicadelap

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

El derecho de vivir en familia, y en los casos en los que los progenitores se encuentren separados, a convivir con ambos, es un derecho de las niñas, niños y adolescentes, no de los progenitores

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● El investigador de la UNAM, Rafael Navarro González, se integró a una misión de la Agencia Espacial Europea para explorar Marte y buscar agua.

EL MALO

● El diputado panista de San Luis Potosí, Enrique Flores, fue exhibido en video cobrando 4 mdp a un edil para borrar errores en la deuda pública.

LA FEA

● La recaudadora de AMLO, Eva Cadena, exhibida en video recibiendo 500 mil pesos, dice que aceptó los billetes para pagar un rescate.

CENTRAL DE ABASTO DE LA CDMX, ORGULLO DE LA CAPITAL PARA MÉXICO *SERGIO PALACIOS TREJO

Diariamente se comercializan 30 mil toneladas de alimento y su capacidad de almacenaje es de poco más de 120 mil toneladas

“En la Central de Abasto trabajamos 90 mil personas, de las que destaca un ejército de 13 mil 800 carretilleros, y nuestra labor no termina”.

Cuando alguien se refiere a la Central de Abasto de la Ciudad de México, generalmente hablan de inseguridad o mencionan que no saben ni siquiera dónde está ubicada. La intención de la presente colaboración es poner en perspectiva lo que es la Central de Abasto de la Ciudad de México. Que se conozca su importancia para la seguridad alimentaria del país y que todos quienes vivimos en la ciudad y quienes tenemos la fortuna de trabajar en ella seamos sus principales defensores, promotores y tengamos el orgullo de que está en nuestra ciudad. Con sus 327 hectáreas equivalentes a 163 veces el Zócalo, la Central de Abasto de la CDMX representa el canal mas importante para los productores agrícolas de la Ciudad de México, en particular de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta. Un dato revelador es que Milpa Alta produce el 30% del nopal que se consume a nivel nacional, del cual 80% se comercializa en la Central de Abasto. En nuestra Central de Abasto diariamente se comercializan 30 mil toneladas de alimento y su capacidad de almacenaje es de poco mas de 120 mil toneladas. Contamos con la mayor concentración de Pymes en el país, 6 mil. El 80 por ciento de los alimentos que se consumen en la

ciudad y aproximadamente el 30 por ciento de los que se consumen en el país vienen de la Central. En la Central de Abasto trabajamos, orgullosamente, 90 mil personas de las cuales destaca un ejército de 13,800 carretilleros. Nuestras operaciones nunca se interrumpen, la Central opera las 24 horas del día los 365 días del año y desde su inauguración, en 1982, nunca ha cerrado. Los 20 millones de visitantes que recibe al año la Basílica de Guadalupe nuestra Central los recibe en un mes y medio. Es una Central que desde sus orígenes tuvo visión de futuro. Baste señalar que en la fecha de su fundación la población de la Ciudad de México y el área metropolitana era de 8 millones aproximadamente y en la actualidad somos mas de 20 millones. No obstante este importante incremento nunca ha habido problemas de suministro de alimentos en esta zona. Finalmente y sin afán de polemizar, cuando se habla de inseguridad en la Central de Abasto sería conveniente hacer el siguiente análisis, la incidencia delictiva de cualquier delegación con entre 400 y 500 mil habitantes es mayor que la de la Central que diariamente recibe aproximadamente 500 mil personas. Es por ello, que la próxima vez que hablemos de la Central de Abasto de la Ciudad de México sería mejor voltear a nuestra mesa y pensar que diario al menos una de las cosas que consumimos nosotros y nuestras familias llegó de ahí. *Coordinador y Administrador General de la Central de Abasto de la Ciudad de México.

“La valoración entre los derechos que se encuentran en pugna debe tener como parámetro el interés superior de la niñez”.

Todos conocimos a través de medios de comunicación, que el pasado fin de semana Mireya, una madre de dos hijas de 6 años y un hijo de 10 años, decidió quitarse la vida junto a sus hijos, su madre y padre. Mireya se había enterado de la decisión de la Jueza Décimo Primera de lo Familiar del Poder Judicial del Distrito Federal, de determinar la custodia de sus hijas e hijo a favor del padre de los mismos, a pesar de que ella lo había denunciado por violencia familiar y abuso sexual en contra de sus hijas e hijo. Parece claro que al hacer la determinación de la custodia, la Jueza obvió tomar en cuenta todos los elementos que estuvieron a su alcance para decidir bajo el principio del interés superior de la niñez, especialmente, no valoró el hecho de que una de las partes manifestó que había habido violencia familiar, pudiendo solicitar valoración psicoemocional que determinara si existían síntomas en el niño. La juzgadora prefirió tomar las declaraciones de las niñas y el niño –que alegaban no querer estar con el padre– en el sentido de ser víctimas del supuesto “síndrome de alienación parental”. El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un término considerado como un padecimiento clínico susceptible de ser utilizado y argumentado en ámbitos judiciales sobre todo en casos de divorcio o separación en los que se encuentra en disputa la patria potestad, guardia y custodia de las hijas e hijos. No obstante el uso recurrente del término en el escenario jurídico, en el marco de la medicina y la psicología existe un importante debate sobre la veracidad y aplicabilidad del concepto, la forma de identificación de conductas y la calificación de éstas para determinar un síndrome. Aquellas posturas que cuestionan el SAP, afirman que su uso simplifica la causa de la posible alienación, conduce a la confusión en el trabajo clínico con niñas y niños, y carece de una base científica suficiente para ser considerado un síndrome Las alegaciones y opiniones de las niñas, niños y adolescentes deben de ser evaluadas y consideradas en el sentido en el que éstos los han expresado. Por otro lado, la valoración entre los derechos que se encuentran en pugna debe tener como parámetro básico e ineludible el interés superior de la niñez. Debe quedar claro que el derecho de vivir en familia, y en los casos en los que sus progenitores se encuentren separados, a convivir con ambos, es un derecho de las niñas, niños y adolescentes, no de los progenitores. Por ello, cuando existe el riesgo de ser violentados en su derecho al acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal, el estado no puede privilegiar el alegato del padre que ha sido señalado como violentador poniendo en riesgo a las niñas y niños, sino más bien, buscar la forma en que puedan coexistir ambos derechos.


PAÍS

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓNPRD

Quieren evitar otro cochinero TRIBUS INTERAS NO COINCIDEN CON QUE EL INE ORGANICE LA PRÓXIMA ELECCIÓN DE SU LÍDER POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la desconfianza entre compañeros y para evitar mano negra en los resultados, perredistas quieren que el Instituto Nacional Electoral organice la elección para la renovación de sus órganos directivos, incluida la presidencia nacional del sol azteca. Antes del 5 octubre, los perredistas deben designar al relevo de Alejandra Barrales, quien concluirá el mandato que dejaron trunco Carlos Navarrete y Agustín Basave, pero las corrientes perredistas siguen sin un acuerdo sobre el método y las fechas para el cambio de dirección. De acuerdo con los perredistas esta renovación debe darse en las próximas semanas, porque al nuevo CEN le tocará concretar la estrategia política y electoral de 2018. Bajo esta lógica, los Chuchos quieren que el INE intervenga, lo cual podría costar al PRD 150 millones de pesos, pero otras corrientes quieren que la militancia organice este proceso interno y otras se inclinan por un llegar a un acuerdo de cúpulas. El presidente del Congreso

Legalmente es imposible que el INE organice la elección, no hay tiempo". ALEJANDRO SÁNCHEZ CORRIENTE IDN

Nacional del PRD, Ángel Ávila, consideró indispensable que el INE nuevamente organice esas elecciones, porque evitará “pleitos internos” que solía haber en los procesos de esta naturaleza. “La última elección abierta a la militancia la organizó el INE y fue todo un éxito; se instaló en 99 por ciento de las casillas. Fue limpia y tranquila”, dijo Ávila, integrante de la corriente de los Chuchos. Esta propuesta fue rechazada por el senador Luis Sánchez, de ADN, quien aseguró que ya no hay tiempo, ni tiene los 150 millones de pesos, para que el instituto organice estos comicios. “La otra posibilidad es que hagamos una contienda nosotros mismos, con los resultados que ya sabemos: que nadie reconoce nada”, consideró. Por su parte, Guadalupe Acosta Naranjo, de Galileos, dijo que es necesario que ya se llegue a un acuerdo para procesar a la brevedad la renovación de la dirigencia. El legislador criticó que mientras el país ya está enfilado en la sucesión presidencial, se “encierre” en un asunto interno, por lo que resultaría totalmente anticlimático. Por su parte, el perredista Vladimir Aguilar, también se pronunció para que el INE organice la elección, para que la nueva dirigencia llegue con toda la legitimidad posible.

LAS DISPUTAS EN EL PRD

1 Junio de 2016, Agustín Basave renunció a la dirigencia por conflicto con tribus internas

2 Un mes más tarde, Alejandra Barrales es electa como nueva presidenta.

3 En octubre próximo finaliza presidencia de Barrales y deben elegir nuevo líder.

4 10 grupos internos se disputan los espacios de la dirigencia nacional.

FOTO: PABLO SALAZAR

#INAH

Reiteran negativa a Metrobús POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional de Antropología e Historia ratificó su postura en torno a la Línea 7 del Metrobús, en el sentido de que no ha autorizado el proyecto, cuyo trazo es “colindante” con monumentos históricos. Mediante un comunicado, ese instituto señala que “la competencia del INAH (…) se

PA_14062017_11_7784368.indd 11

l

ALTO. Reiteran daño a monumentos en Paseo de la Reforma.

fundamenta en la presencia de monumentos históricos y colindantes en el trazo de la línea del Metrobús, de acuerdo con lo que señala la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e

Históricos y su Reglamento”. El lunes pasado se dio a conocer el otorgamiento de un amparo para detener la construcción de esta línea del Metrobús, la cual correría por Paseo de la Reforma.

11

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SE ACABÓ LA FIESTA EN EL PRD Las tribus deben bajarse de la nube a la que las subió Juan Zepeda, quien las hizo soñar que era el dios de Neza

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l PRD debe dejar por un momento su discurso de hacer un frente amplio para sacar al PRI de Los Pinos el año entrante. Lo que le urge es llegar a un acuerdo sobre cómo va a sacar adelante su proceso interno para relevar a Alejandra Barrales en la presidencia nacional del partido, porque de sus propios procesos hemos escrito historias de canibalismo y mapacherías ni siquiera vistas en procesos electorales para elegir gobernantes que han terminado invalidados por la autoridad electoral debido a las trampas para vencer al adversario. La fiesta por el tercer lugar de su candidato Juan Zepeda en Edomex ya pasó. Ahora las tribus deben bajarse de la nube en que los subió el ex rockero, quien los hizo soñar que era el dios de Neza y apaciguador de pleitos que entraba a la sede del partido con aplausos de todos para guiarlos felices a la presidencial de 2018. De no ser parte de una estrategia para vender cara su figura ante la urgente necesidad de unificación en el PRD, Zepeda ya dijo: “no voy”. Los líderes de las tribus ahora afrontan su cruda realidad: el éxito que los caracteriza para madrearse entre sí y seguir la destrucción del sol azteca. Octavio Martínez, secretaHAY DIFERENCIAS rio de asuntos electorales del PARA ELEGIR PRD, me dijo que tanto Barrales SUCESOR DE como Beatriz Mujica, secreBARRALES taria general, han conversado con autoridades del INE para la interna que debería estar sustituyendo a Carlos Navarrete, si los grupos no hubieran acabado con él antes de tiempo, al igual que a Agustín Basave, quien sucedió a Navarrete y llegó con todo el deseo de poner orden, pero mejor sacó el pañuelo blanco y se fue. El trabajo del INE costaría 150 millones de pesos, pero no se ha tomado una decisión. La propia posibilidad ha confrontado a los grupos. No quiere Luis Sánchez, líder político de ADN y del propio Zepeda, que se gaste tanto dinero. Argumentó que queda poco tiempo porque el relevo debe darse antes del 5 de octubre. ¿Será que al final Zepeda acabará cediendo? ¿Qué el NO, terminará siendo redituable para ganar más posiciones? Como sea, la primera diferencia después de las elecciones está abierta. Vladimir Aguilar, de la corriente que apoya a Silvano Aureoles a la presidencial, está a favor de que intervenga el INE al igual que Guadalupe Acosta, ex Chucho y uno de los que mejor conoce al perredismo. “La sucesión presidencial no se puede encerrar en un asunto interno”. Alejandro Sánchez, de la corriente de Dolores Padierna, dice que no hay tiempo ni lana. El trabajo de la autoridad electoral requiere ser sometido a una discusión y votación del congreso nacional. El rechazo de Zepeda, su dios instantáneo, los regresó a su hábitat natural, el de antes del 4 de junio. No hay nombres oficiales para suceder a Barrales, pero en los pasillos del PRD suenan los nombre de Beatriz Mujica, de Los Chuchos que no quieren soltar el poder. También se oye el de Graco Ramírez. Otra vez huele a peligro en la sede nacional del sol azteca y aún así siguen hablando de un frente amplio nacional.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

13/06/17 22:14


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#LINOTIPIA #OPINIÓN

PREVENCIÓN DEL DELITO, EL DESASTRE Los delitos aumentaron en 41% entre 2011 y 2013; 23 millones de personas fueron víctimas de alguno

PENILEY RAMIREZ

Para Javier Valdez, un mes de impunidad. ue nadie nos arrebate programas de prevención del delito”, dijo en Aguascalientes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el verano pasado. La declaración es parte de una larga estela de discursos públicos y programas de gobierno sobre la prevención como una de las pocas vías a largo plazo para que México salga del laberinto de violencia y narcotráfico en que ha estado sumido en los últimos años. Fuera del paraíso de estos discursos y salvo contadas excepciones locales, la prevención del delito en México vive días aciagos. Dos informes de la Auditoría Superior de la Federación, a los que tuvo acceso El Heraldo de México, concluidos en el otoño del año pasado, coinciden en una demoledora afirmación: el gobierno de Enrique Peña Nieto diseñó programas de prevención pero ha conseguido resultados “incipientes” y básicamente, no saben si les han funcionado. Uno de estos informes pone en blanco y negro la inseguridad en México durante la última parte del gobierno de Felipe Calderón y el primer año de Peña Nieto, con cifras LA PREVENCIÓN alarmantes. Los delitos aumenDEL DELITO EN taron en 41% entre 2011 y 2013; 23 MÉXICO VIVE millones de personas fueron víctimas de alguno. Mientras esto DÍAS ACIAGOS sucedía, el gobierno gastó 63% menos en inteligencia y realizó 40% menor cantidad de operativos. Los que realizó tampoco fueron monitoreados y no saben si resultaron útiles. En 2015 el común denominador entre los programas fue la desinformación. Como ejemplos, la Comisión Nacional de Seguridad firmó convenios de colaboración pero no conoce qué resultados se alcanzaron; las autoridades “desconocieron el efecto” de los dos mil millones de pesos enviados a 283 municipios azotados por la violencia; y de 32 estados del país, sólo se firmaron convenios con siete para transmitir datos sobre las víctimas de trata de personas. Sin datos, resultó imposible conocer el estatus ni el número de quienes han presentado denuncias por este delito. Solo 1 de cada 10 averiguaciones previas (ahora llamadas carpetas de investigación) fueron consignadas. A juicio de la Auditoría, el ministerio público realizó una “limitada” investigación y persecución del delito. Estos bajos resultados no fueron casuales. La auditoría detectó graves irregularidades en la partida que tiene como objetivo la administración del dinero para profesionalizar a los policías ministeriales, los ministerios públicos y mejorar las instalaciones. De este fondo, 427 millones de pesos fueron a “otras” cuentas bancarias, 74.6 millones se pagaron pero nunca se recibieron los bienes o los servicios que establecían los contratos y 5.5 millones fueron de pagos en exceso. Las distintas auditorías repiten los mismos calificativos: débil combate al delito, descoordinada aplicación y desconocimiento sobre los resultados. Mientras sigan estos resultados, pocos resultados esperará México, al tiempo que en sus calles siguen sumándose los muertos, las fosas, la barbarie.

Q

PENILEY@GMAIL.COM @PENILEYRAMIREZ

PA_14062017_12_7783452.indd 12

l

CRÍTICA. Lorenzo Córdova, presidente del INE, ayer en reunión.

#POSTELECCIONES

Debate con partidos es ríspido: INE LORENZO CÓRDOVA SEÑALÓ QUE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS ESTÁN DESINFORMADOS POR NAYELI CORTÉS

10 INFORMES ENTREGARÁ EL INE A LOS PARTIDOS.

6 PARTIDOS INCONFORMES POR IRREGULARIDADES

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque calificó como "positivo" el encuentro entre consejeros y partidos para discutir irregularidades durante la elección del 4 de junio pasado, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que el debate que los institutos políticos han protagonizado en los últimos días ha sido "ríspido y poco informado.

#DELITOSELECTORALES

Piden indagar la intromisión de servidores POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los representantes de PRD y PAN ante el INE, Royfid Torres y Francisco Gárate, exigieron al INE investigar el desvío de recursos públicos con fines electorales y la violación al artículo 134 constitucional que

No podemos pretender que sea una charla en un salón de té británico". LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

obliga a los servidores públicos a la imparcialidad. En entrevista con El Heraldo de México –publicada ayer--, Santiago Nieto, titular de esta instancia, reconoció este fenómeno y reveló que el secretario de Desarrollo Agropecuario del Edomex, Heriberto Ortega, lo denunció cuando la fiscalía comenzó a investigarlo. El diputado priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que aún tiene que resolverse si la FEPADE tiene competencia en elecciones locales y rechazó estar al tanto del caso del funcionario mexiquense. Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, ca-

Reiteró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Estado de México tuvo un comportamiento “atípico” y que el instituto investigará si todo fue “producto de casualidades o de una serie de decisiones que probablemente no fueron las más correctas”. “Lo que ha ocurrido en los días pasados ha sido un debate sí, muy intenso, ríspido, como eventualmente es deseable en las democracias, pero también poco informado”, indicó Córdova Vianello en conferencia. Y es que en el encuentro del 12 de junio pasado, Francisco Gárate del PAN acusó al INE de falta de sensibilidad para atender los conflictos electorales y Horacio Duarte de Morena aseguró que los consejeros eran omisos. En respuesta, Córdova aseguró que el INE tiene el compromiso de mantener interlocución con los partidos aunque “no podemos pretender que ésta sea una charla en un salón de té británico”. Esos informes contendrán datos sobre la operación de los PREP y conteos rápidos en Estado de México y Coahuila, así como del funcionamiento de los sistemas informáticos del instituto para acreditar representantes de casilla, para fiscalizar campañas e ingresar órdenes de transmisión de spots, entre otros. “El compromiso en esa interlocución con los partidos políticos es generar información. Lejos de encauzar democráticamente el debate, la discusión, lo único que genera es estridencia y desviaciones”. Francisco Gárate, representante del PAN, y quien abandonó el encuentro del lunes pasado, aseguró que la reunión fue inoportuna y sólo para “sopear” a los partidos. Por su parte, Royfid Torres, del PRD, aseguró que los consejeros siguen sin querer escuchar a los partidos y volvieron a imponer un esquema de trabajo.

PROCESO

Confiamos en que el fiscal para los delitos electorales sabrá darle certeza a sus actuaciones". JORGE CARLOS RAMÍREZ REPRESENTANTE DEL PRI

lificó como grave la intervención de servidores públicos en procesos electorales y agregó que la FEPADE debe deslindar responsabilidades. “Decir que se violó el derecho a votar y ser votado en nuestro país es un señalamiento grave”, indicó.

13/06/17 20:27


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REVISIÓN

#NIUNOMÁS

9 mdp, por asesinos de periodistas PGR OFRECIÓ LA RECOMPENSA A QUIEN APORTE DATOS QUE LLEVEN A LA DETENCIÓN DENUNCIA A LA PGR Información que lleve a la ubicación de los homicidas puede enviarse al correo denunciapgr@ pgr.gob.mx. l

l También al número 01800-831-3196 en todo el país.

POR DIANA MARTÍNEZ Y LUIS PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría General de la República puso precio una recompensa por los homicidas de cinco periodistas y a quien intentó asesinar a una comunicadora; la retribución es de un millón 500 mil pesos para quien aporte información que lleve a la captura de cada uno de ellos. El dinero se entregará a quien coadyuve en la detención de los asesinos de Cecilio Pineda Birto, director del diario La Voz de Tierra Caliente; Ig-

7 PERIODISTAS ASESINADOS DURANTE ESTE AÑO.

426 AGRESIONES CONTRA REPORTEROS EN 2016.

En dos casos emblemáticos el mecanismo (de protección a periodistas) tuvo un error". ROBERTO CAMPA DERECHOS HUMANOS SEGOB

nacio Miranda, de Manzanillo; Javier Arturo Valdez Cárdenas, fundador de Ríodoce; Maximino Rodríguez, del Colectivo Pericú; Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada; así como del intento de asesinato contra Sonia Córdova, del semanario El Costeño de Autlán. Por separado, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, reconoció que el mecanismo de protección a periodistas, a través de su monitoreo nacional a medios y redes sociales, no registró las amenazas contra Miroslava Breach y Javier Valdez Cárdenas, pero sí lo hizo en los casos de Rubén Espinosa y Cecilio Pineda, pero ambos murieron antes de adoptar las medidas. "En los dos casos emblemáticos el mecanismo (de protección a periodistas) tuvo un error", dijo el funcionario en una reunión de la Comisión Permanente. FOTO: CUARTOSCURO

RECLAMO. En el país se continúan las manifestaciones para exigir protección a los reporteros.

#TRANSPARENCIA

Blindan información privada de servidores POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que las declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos sean públicas, excepto

datos personales o cuando se afecte la vida privada. Los ministros rechazaron la acción de inconstitucionalidad contra diversos artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3de3, que presentaron diputados federa-

les del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, al considerar que se vulnera el principio de transparencia en el combate a la corrupción. El proyecto presentado por el ministro José Ramón Cossío señala que no toda la información es necesaria para la finalidad del Sistema Anticorrupción. Por ello, dijo, se deben reservar datos que pogan en riesgo la vida o la integridad del funcionario y ninguna justificación o prueba de interés público puede superar un riesgo de esta índole.

SERENDIPIA #OPINIÓN

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN: FICHAS DE CAMBIO Para que la Fiscalía sea eficiente y tenga aceptable capacidad de investigación, deberá crecer cuatro veces

WILBERT TORRE

a Fiscalía Anticorrupción es un caso típico de la política mexicana: una institución creada al paso de las urgencias del país y un trofeo político en disputa. ¿De que magnitud serán los retos de esta institución que en teoría tendrá independencia y la jerarquía de una subsecretaría? La Unidad Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la PGR es el antecedente de la Fiscalía Anticorrupción: veinticinco agentes del Ministerio Público Federal en una oficina copada por miles de expedientes de funcionarios de todo el país acusados de cometer actos de corrupción con dinero federal. Para que la Fiscalía sea eficiente y tenga una aceptable capacidad de investigación, deberá crecer cuatro veces y tener por lo menos a doscientos agentes del Ministerio Público, una opinión en la que han coincidido los últimos jefes de la Unidad Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos. Esto dependerá de que a la Fiscalía se le apruebe un presupuesto suficiente y esto –la extensión del dinero– estará sujeto a las negociaciones entre los dos principales partidos políticos en el país. En México la corrupción ha sido combatida con eslongans de campaña y acciones más espectaculares que efectivas INTERESES –la Renovación Moral de De la POLÍTICOS Madrid y todos modelos imagiFRENAN SU nables de contraloría y audición APROBACIÓN en distintos gobiernos– y a largo plazo los resultados han sido semejantes: miles de expedientes abiertos, algunos cerrados y unos pocos –poquísimos– servidores públicos consignados. Las cosas se mantuvieron por años varadas en la nube de asuntos institucionales (de reconocida gravedad y urgencia) que pueden permanecer años en el mismo estado de crisis, hasta que un día estallan. Ese día llegó en febrero de 2016, cuando un grupo de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil llevó al Congreso –y lo presionó hasta que la aprobó– la iniciativa de Ley 3de3, un proyecto de organizaciones empresariales y la sociedad civil respaldado por 600 mil firmas para que los servidores públicos estén obligados a presentar tres declaraciones, ante las dimensiones de la corrupción política en el país. El Sistema Nacional Anticorrupción es uno de los momentos nacionales más relevantes en décadas, y no porque lo declare la liturgia política, sino por la dimensión del problema y por el impulso ciudadano involucrado. El 18 de julio próximo debe estar activa la Fiscalía Anticorrupción. Es evidente la urgencia de echarla a andar para movilizar por todo el país a policías que deberán sumergirse en ríos de mierda y corrupción en oficinas de gobierno . Es urgente, pero no hay un nombramiento. No lo hay porque para nombrar a un titular la Comisión Permanente del Congreso tendría que convocar a un periodo extraordinario y no lo hace porque para decirlo en términos coloquiales, la Fiscalía Anticorrupción es rehén de los intereses de los partidos en forma de conflictos electorales, de llave de paso a reformas en espera, de pactos de transición. Fichas de cambio y no una institución que genuinamente combata la corrupción.

L

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE


14 PAÍS

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALVAVIDAS

ACCESO LIBRE

Sangra México en cultura donante

#OPINIÓN

VALERIA Y TODO LO QUE ESTÁ MAL Algo está mal cuando escuchamos las explicaciones que dan las autoridades que demuestran otra vez incompetencia

EN EL DÍA MUNDIAL DEL DONADOR ALTRUISTA, EL PAÍS OCUPA EL LUGAR 17 EN AL

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

o había pasado ni una semana de las más desagradables elecciones en el Estado de México, cuando la realidad nos topó otra vez de frente con el secuestro, violación y asesinato de la niña Valeria, de apenas 11 años de edad. El crimen ocurrió en Ciudad Nezahualcóyotl, parte de la zona de muerte y violencia en la que se ha convertido el oriente del estado y en la que viven por necesidad muchas de las personas que trabajan en la capital. Algo está mal cuando escuchamos las explicaciones que dan las autoridades a cargo del transporte, justicia y seguridad que demuestran otra vez incompetencia. Porque de hacer su trabajo en la Secretaría de Movilidad mexiquense, la combi en la que Sergio Gutiérrez subió a su hija para intentar resguardarla de la lluvia, ni siquiera tendría que estar circulando, toda vez que no cumplía con la especificaciones para prestar el servicio de transporte público de pasajeros. O José Octavio Razo, el violador y asesino, no podría haber sido contratado como chofer de la ruta 40 apenas cinco días antes, si alguien hubiera verificado sus antecedentes penales. De hacer bien su trabajo, alLA MUERTE DE guien hubiera activado como se VALERIA PUDO debe el protocolo Alba, de atenEVITARSE ción, reacción y coordinación en caso de extravío de mujeres y niñas. En lugar de eso, un policía le dijo a Jacqueline Ortiz, madre de Valeria, que “le hablara al novio” para ver si la menor no se había escapado. Algo está muy mal cuando vemos que los pretextos son los mismos de siempre y las promesas también: “vamos a actuar”, “no vamos a permitir”, “por instrucciones del señor gobernador” y otras frases huecas que nada significan para los familiares y amigos de las víctimas. Enoja mucho enterarse de crímenes como el que se cometió contra Valeria. Enoja más cuando sabemos de antemano que nadie se irá a su casa como consecuencia de sus omisiones. Porque es un lugar común, pero bastante cierto, que la muerte de Valeria pudo evitarse. El Estado de México registró el año pasado 263 feminicidios, la mayoría en Ecatepec, Ixtapaluca y Ciudad Nezahualcóyotl. Aunque las autoridades presumen una baja en este delito en el primer trimestre de 2017, el Observatorio Nacional del feminicidio en México estima que en los últimos 2 años, han sido asesinadas 600 mujeres en Edomex, pero menos de la mitad de los casos han sido catalogados como feminicidios. Hoy nada garantiza que las cosas vayan a cambiar con la llegada de un nuevo gobierno. Pero Alfredo del Mazo no puede darse el lujo de fracasar en donde lo hicieron Peña y Eruviel. Porque de nada servirá un salario rosa si las mujeres no pueden asegurar ni su vida.

N

CONTRASEÑA: La muestra completa del conteo rápido para la elección de gobernador en Coahuila es consistente con el cómputo distrital. En el Comité Ejecutivo Nacional del PAN saben que nada pueden hacer por esa vía. Buscarán otras alternativas en la impugnación. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

¿POR QUÉ DONAR? Es un insumo que tiene mucha demanda, y una desventaja: no lo podemos conservar por mucho tiempo. l

De haber un mayor número de donadores se podría evitar el riesgo de aplicar contingencias para obtener más sangre en caso de un desastre o emergencia. l

l Existe una reserva estratégica que nos puede ayudar a enfrentar alguna emergencia de forma aguda, pero nos deja vulnerables si no tomamos acciones, las cuales implican aumentar nuestra capacidad de captación.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a que la tasa de donación de sangre en México se encuentra dentro de los parámetros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mayoría aún proviene de personas que acuden a donar sólo porque se lo solicitan amigos o familiares. De acuerdo con datos de la OPS, la tasa de donación de sangre en México en 2015 fue de poco más de 173 donantes por cada 100 mil habitantes, cuando, según la organización, lo prudente es entre 100 y 300. Sin embargo, la media nacional de donación altruista, quienes donan sólo por donar, es de 3.8 por ciento, mientras que 96.2 por ciento de la sangre que se recibe en los hospitales es entregada por reposición. Es decir, se le pide a quien se somete a una intervención quirúrgica con la idea de evitar un desabasto. “Los médicos lo que hacen es solicitar a través del trabajo social sangre por reposición, ha sido un sistema de hace muchos años de usos y costumbres, de reponer la sangre que están usando los pacientes, es una forma de decir yo te doy y tú me la repones”, explicó la directora general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, Julieta Rojo. A principios de junio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó el estudio Suministro de Sangre para Transfusiones en los Países de Latinoamérica y del Caribe, en el que señala que la recolección de sangre ha

HAY NACIONES QUE HAN CONSEGUIDO LA DONACIÓN TOTAL DE SU SANGRE DE FORMA VOLUNTARIA

NOS HACEN SOMBRA

Países de América Latina que cuentan con el 100% de recolección altruista Cuba

Curazao

Nicaragua

Guadalupe

El Caribe Aruba

Guayan

Bermuda

Martinica

Islas Caimán

Surinam

EN EL PAÍS 3.8% Voluntaria

96.2% Por reposición

DONACIÓN

3.8 POR CIENTO DE LA SANGRE QUE SE RECIBE ES DONADA.

96.2 POR CIENTO, PROVIENE DE DONACIONES POR REPOSICIÓN.

ido en aumento en México, pero desde 2012 y hasta 2015 provenía principalmente de donadores por reposición. “El ideal sería que el 100 por ciento fuera donación voluntaria, pero eso no lo ha alcanzado ningún país de la región de las Américas, salvo Cuba y Nicaragua, pero que no son comparables con México ni por su tamaño, ni por su tasa de población”, afirmó Rojo. Sin embargo, el informe de la OPS señala que hay, al menos, 10 países en la región de América Latina y el Caribe que alcanzan esta autosuficiencia sanguínea al recolectar de manera voluntaria y no remunerada el 100 por ciento de la sangre donada.

#PAISANOS

#ARQUIDIÓCESIS

AUMENTAN MIGRANTES VACACIONISTAS

NORBERTO RIVERA PRESENTA SU RENUNCIA

● Pese al temor que han causado en los

● El vocero de la Arquidiócesis de México,

mexicanos las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este verano se espera un aumento del 20 al 25 por ciento en los connacionales que regresen a su país de vacaciones, en comparación con el año pasado. HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

Hugo Valdemar, confirmó que el pasado 6 de junio, el cardenal Norberto Rivera Carrera presentó al papa Francisco, su renuncia en tiempo y forma, tal y como lo marca el Derecho canónico, al cumplir 75 años de edad; ahora deberá esperar la respuesta. NOTIMEX


INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

Chimenea

EL HERALDO DE MÉXICO

N IÓ C TARIZA N A PL ALO OV M Tratamiento R de gases TE

Torre eléctrica

Generadores

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO MENDOZA

5 PROCESO DE LIMPIEZA DE EMISIONES LA TERMOVALORIZACIÓN ES UNA SUERTE DE INCINERACIÓN CONTROLADA DE EMISIONES MÍNIMAS.

1

CONEXIÓN

al sistema base Mediante una subestación, la electricidad obtenida se conectará a la red nacional.

Foso de recepción

4

FOSA RECEPTIVA

La basura, en vez de ser llevada a los rellenos sanitarios, se depositará en una gran fosa.

3

2

PROCESO TÉRMICO

La descomposición térmica de residuos se hará con hornos tipo parrillas.

EMISIÓN DE GASES

A través de chimeneas y luego de un proceso de filtración y lavado se liberarán los gases que resultan de la quema de la basura.

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

Los residuos se transformarán en vapor de alta presión que moverá turbinas para generar energía.

1,800 millones de pesos se ahorrará al año el Metro en gastos por energía eléctrica con la planta que se construirá en la CDMX y que ocupará alrededor de 10 hectáreas.

60

11,500

1.7

965

de termovalorización tiene Veiola alrededor del mundo

será la inversión para su construcción

de basura inorgánica se procesarán

hora al año puede generar la planta

plantas

millones de pesos

millones de toneladas

gigawatts

FOTO: MANUEL DURÁN

#TERMOVALORIZACIÓN

Del desecho a la productividad LA PLANTA QUE SE CONSTRUIRÁ EN LA CDMX SERÁ CUATRO VECES MÁS GRANDE A LA DE HALLUIN, EN FRANCIA, QUE ES EJEMPLO DE EFICIENCIA OPCIÓN GLOBAL

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO A FRANCIA

En total hay 2090 plantas de este tipo en 4 continentes. l

l El total de su capacidad de valorización de residuos es de 240 mil toneladas al año.

En el norte de Francia, a las orillas del Río Deûle y cerca de la frontera con Bélgica, está Lille, ciudad de apenas un millón 100 mil habitantes: toda la basura inorgánica es enviada a la Planta de Termovalorización de Halluin, operada por Veolia. Michel Lepilliet, director de Manejo de Residuos de la

Metropol de Lille, habla con un grupo de expertos, ecologistas, activistas y periodistas. Explica cómo funciona la instalación, similar a la que Veolia construirá en el Bordo Poniente tras ganar la licitación, la primera de ese tipo en Latinoamérica, pero cuatro veces más grande que Halluin. Bajo el modelo europeo, la CDMX comenzará la construcción de su planta, pero ésta será alimentada con cuatro mil 500 toneladas diarias de basura.

126 PLANTAS HAY EN TODA FRANCIA.

1200 HAY EN JAPÓN, PAÍS LÍDER.

l

CONTROL. Un ingeniero monitorea ayer los valores de la planta.

Con esos residuos se generarán 965 mil megavatios–hora, equivalente para mover el Metro. La termovalorización es una suerte de incineración controlada, cuyas emisiones deberán ser mínimas, bajo normas europeas, y algunos de sus residuos serán utilizados como base para asfalto: “Estos equipamientos asustan; todos los quieren, pero no a un lado se su casa. El secreto es rendir cuentas, ser transparentes y presentar informes anuales”, ataja ante los cuestionamientos sobre el impacto ambiental de la planta. En Lille, asegura, valorizar

los residuos es casi una obsesión, por lo cual durante todo el año se trabaja en concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la separación y así sea más fácil la disposición final para reciclaje, composta y generación de energía eléctrica o para la calefacción urbana, necesaria en Francia. Paolo Rosi, directivo de Veolia, dice que en los 90 poco interesaba qué pasaba con la basura y era enterrada en rellenos sanitarios, que producían gases de efecto invernadero. "Hay 450 plantas en Europa y dos mil 90 en el mundo".


16 CDMX

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

GRANADOS, INOCENTE O MARRULLERO El consejero Jurídico parece que quiere salirse por la tangente a la orden judicial que exige parar la obra de la Línea 7

ESPERANZA BARAJAS

l consejero jurídico capitalino, Manuel Granados, parece que quiere salirse por la tangente y darle la vuelta a la orden judicial que pide el “cese de manera total” de la construcción de la Línea 7 del Metrobús hasta que se resuelva de fondo el amparo promovido por una asociación ambiental. Lo primero que dijo el funcionario es que harían un análisis y contestaría hasta tener la notificación en sus manos; se le olvida al doctor Granados que hay jurisprudencia de la SCJN: en el artículo 139 de la Ley de Amparo quedó determinado que: la suspensión en el juicio de amparo surte efectos al decretarse y no al notificarse, pues de lo contrario redundaría en el absurdo de condicionar la eficacia de la medida a una figura cuya finalidad es detener inmediatamente en el tiempo una circunstancia, para que la litis no se vea afectada en el fondo. Al hacerse pública la resolución del juez Fernando Silva, que ordenaba el “cese” de la obra, el consejero jurídico del gobierno de la ciudad tuvo dos momentos. Por la mañana se dedicó a interpretar la orden y por la tarde dijo que esperará a que el juez les explique. Rolando Cañas, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, organización promotora del amparo, EL FUNCIONARIO considera que la suspensión es IGNORA LA sumamente clara, pero que está JURISPRUDENCIA bien que el Poder Judicial se lo QUE HAY SOBRE detalle al Gobierno. Es imporEL TEMA tante destacar que la empresa que hace la obra del corredor es el Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores; además los camiones que circularán serán de dos pisos, con todas las implicaciones que eso tiene. Manuel Granados anunció que integrarán un recurso de revisión sobre la suspensión, a lo cual tiene derecho la autoridad, y en su interpretación sobre el fallo del juez asegura que “deben terminar con las obras, en virtud de que no puede quedar intransitable Reforma”. ¿En dónde cabe la interpretación del consejero Jurídico para afirmar que deben continuar la obra por mandato judicial? La orden del juez es “cese total”, con base en los elementos de prueba y para conservar la materia de juicio, porque si la constructora que contrató el Gobierno local continúa los trabajos, pues ya no habrá acto reclamado. “Cese, de manera total, la construcción de la Línea 7 del sistema de transporte público Metrobús, con el fin de conservar: Las áreas verdes naturales que se encuentran en el Bosque de Chapultepec (lo que incluye la suspensión de la tala de árboles que se encuentran en dicha zona y la periferia; la estructura urbana protegida en Reforma, de conformidad con lo establecido en el oficio emitido por el Coordinador Nacional de Monumentos Históricos del INAH”, ordenó el juez. Incluso, instruyó a las autoridades de la capital a que tomen medidas que no afecten la vialidad, “en las zonas en las que ya se haya iniciado la construcción del medio de transporte público aludido, de manera que la colectividad pueda transitar”. Este es el Manuel Granados en el papel de abogado marrullero, es cuestión de tiempo saber si la estrategia del consejero Jurídico ayuda o termina perjudicando a su jefe, Miguel Ángel Mancera.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM

l

ALTO. La obra genera tránsito y estancamiento de agua.

#FONDOSDEDERALES

Si L–7 no va, 913 mdp se malograrían LOS RECURSOS PROVIENEN DEL FONDO DE CAPITALIDAD; LLERENAS ACUSA MALA PLANEACIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

719

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILLONES DE PESOS EJERCIDOS DURANTE 2016.

193 MILLONES DE PESOS GASTADOS EN 2017.

De impedirse la conclusión de la construcción de la Línea 7 del Metrobús, frenada por un juez federal para garantizar la conservación de imagen urbana de Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, 913 millones de pesos de recursos federales utilizados en las obras –hasta los registros del primer trimestre de este año– resultarían desperdiciados. Los recursos provienen del Fondo de Capitalidad, del programa de devolución de derechos, participaciones y financiamiento. En 2016 se

90 AUTOBUSES DE DOBLE PISO TENDRÍA LA LÍNEA 7.

357 DÍAS TIENE LA EMPRESA PARA TERMINAR LA OBRA.

ejercieron 719 millones 549 mil 300 pesos, mientras que hasta marzo de 2017 se tenían registrados 193 millones 823 mil 337 pesos. En entrevista, el diputado morenista federal Vidal Llerenas dijo que la decisión del juzgador evidencia una mala planeación, por lo cual aseguró que pedirá a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar los recursos utilizados en la obra aún incierta. “Tiene demasiadas modificaciones. Habría que ver qué sucederá en caso de que la obra no se pueda realizar”, señaló el ex secretario de Finanzas en el gobierno de Marcelo Ebrard. Dijo que está a favor del Metrobús, pero cuestionó las decisiones tomadas para la línea que recorrerá Reforma, pues tiene camiones de doble piso que no se pueden utilizar en otras rutas. “El Metrobús funciona, pero hay que saber en dónde. Reforma tiene características específicas”. Consideró que habría sido más útil hacer estas obras en el Eje 3 Oriente, que juntaría la línea de San Lázaro con el sur de la ciudad. En contraste, el diputado perredista en la Asamblea, Raúl Flores, aseguró que el PRD defenderá el proyecto del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que –dijo– es para el bien de la movilidad. Consideró que la decisión del juez Fernando Silva García hace un juicio de valor ya que, dijo, sí existe la autorización del INAH sobre que es viable. “Morena dice que apoya a los vecinos, pero está parando un sistema de transporte público para la gente de menos recursos. Es de verdad monstruoso. Están de acomodaticios con una serie de vecinos que no quieren el Metrobús”, expresó. Recordó que en 2005, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se cambió el trazo de Paseo de la Reforma y, en esa ocasión, derribaron árboles y se hicieron muchas modificaciones como mover la estatua de Cuauhtémoc.

#DISPUTALEGAL Secretaría de Gobernación Comisionado Nacional de Seguridad Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada Dirección General de Seguridad Privada Expediente 140/2011

Ciudad de México, 30 de mayo de 2017.

GRANADOS MUESTRA DOCUMENTOS DEL INAH E INBA

PUBLICACION DE SANCIÓN El 30 de mayo de 2017, en el expediente administrativo 140/2011, que obra en los archivos de la Dirección General de Seguridad Privada, de la Secretaría de Gobernación, se sancionó al prestador de servicios de seguridad privada SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.A DE C.V., con la siguiente sanción: Se impone a la persona moral SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.A DE C.V., con número de expediente 140/2011, como resultado del incumplimiento al artículo 32, fracciones IV, XIII, XVI, XX y XXVII de la Ley Federal de Seguridad Privada, la sanción prevista en el artículo 42, fracción III, inciso “a” de la Ley Federal de Seguridad Privada, consistente en: I) Suspensión de los efectos de la revalidación expedida por la Dirección General de Seguridad Privada, con número de registro DGSP/140-11/1790, por el término de un mes. Así lo determino y firma el Licenciado Juan Antonio Arámbula Martínez, Director General de Seguridad Privada de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación.

● El consejero Jurídico de la Ciudad de México, Manuel

Granados, presentó dos documentos del INAH y del INBA, fechados en mayo y junio, con los cuales, dijo, se demuestra que la Línea 7 del Metrobús tiene todas las autorizaciones para que se concluya la obra sobre Paseo de la Reforma. “Tenemos un oficio del INBA que nos dice que Reforma de no está considerada como monumento artístico y tampoco zona de monumentos artísticos”, expresó. En tanto, señaló que el oficio del INAH autorizó, para los trabajos preliminares, el cambio de pavimento de la superficie del carril confinado. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

@ESBARAJAS

CD_14062017_16_7800186.indd 16

13/06/17 20:24


CDMX 17

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPACIOPÚBLICO

Retiran puestos en la Lagunilla

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

INCONGRUENCIA

FOTO: ESPECIAL

MIL ESTRUCTURAS FUERON RETIRADAS EN LAS CERCANÍAS DE LA ESTACIÓN DEL METRO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

250

No se entiende que una asociación desconocida se dé el lujo de frenar una obra como la Línea 7 del Metrobús

PERSONAS LIMPIARON LA ZONA Y RETIRARON PUESTOS.

960 METROS CÚBICOS DE RESIDUOS FUERON RECOLECTADOS.

l ARDUO. Trabajadores retiraron ayer puestos callejeros y basura sobre Eje 1 Norte.

lunes cuando las máquinas empezaron a trabajar y concluyeron a las 6 de la mañana de este martes. Después de los trabajos de rehabilitación se contempla instalar en áreas que sean factibles estructuras uniformes y de tamaño adecuado para permitir la accesibilidad peatonal. Ahora comenzarán los trabajos de nivelación de la banqueta, que contemplan pasos accesibles y “orejas” en las esquinas, delimitadas con bolardos. También se planea dejar un carril exclusivo para transporte público, compartido con ciclistas, espacio definido para transporte de carga, así como un carril de contraflujo.

1.6 KILÓMETROS DE ESPACIO FUE LIBERADO EN EL LUGAR.

FOTO: DIANA MARTÍNEZ

PRESENTAN UN AMICUS CURIAE

CD_14062017_17_7796874.indd 17

l comportamiento humano es muy complejo, aquel que diga que entiende cómo se comporta el ser humano y el desenvolvimiento de las masas, miente. El ser humano se comporta en función de su interés personal, no el colectivo; y lo acabamos de comprobar. En una ciudad necesitada de más y mejor transporte, una asociación completamente desconocida se dio el lujo de frenar una obra de transporte público que solucionaría el traslado de casi 200 mil personas, de la zona de Indios Verdes, hasta sus centros de trabajo al poniente de la ciudad. La Academia Mexicana de Derecho Ambiental promovió ante Fernando Silva García, juez octavo de distrito en materia administrativa con residencia en la Ciudad de México, un recurso de amparo desde el mes de mayo, para detener las obras de la Línea 7 del Metrobús. A principios del mes de junio fue admitido y este lunes se concedió la suspensión definitiva de las obras, bajo el argumento de que el Paseo de la Reforma es un Monumento Histórico que sólo debe recibir mantenimiento y rehabilitación. El Gobierno capitalino no tendría atribuciones para hacer obras en dicha vialidad y además el Instituto Nacional de Antro¿LA ESTELA DE pología e Historia, exhibió un LUZ NO DAÑA documento que revela que no REFORMA COMO hay solicitud de permiso para LA LÍNEA 7? realizar las obras del Metrobús. En Radio Red, Guillermo Calderón, director del Metrobús, aseguró que la obra no toca monumentos históricos, no destruye el Paseo de la Reforma, no ha talado un sólo árbol en el Bosque de Chapultepec y que el diseño de la Línea 7 del Metrobús, además de ofrecer servicio a 200 mil pasajeros, busca dar orden al caos que actualmente provocan miles de microbuses en la zona. ¿Quién miente? ¿Quién hizo mal las cosas? ¿A quién dejaron fuera del negocio? ¿Cómo se hicieron las grandes obras en Reforma? ¿Acaso la construcción de la Estela de Luz o los grandes rascacielos de la zona de Lieja no atentaron contra el Paseo de la Reforma? ¿Cómo es que se construyó la horrible "cola de lagarto” entre Chapultepec y el Monumento a Cuauhtémoc? Ayer lo dije en la radio y aquí lo reitero: sólo se entiende que una obra de transporte público se suspenda, porque alguien se quedó fuera del reparto presupuestal de la obra misma o de la operación del sistema, de otro modo, no se explica que en la Ciudad de México se detengan obras de transporte público y se dejen las cosas en el absoluto desorden.

E

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los alrededores de Estación Lagunilla del Metro lucían diferentes sin los mil puestos ambulantes que fueron retirados durante la madrugada de ayer por la Secretaría de Obras. Granaderos, agentes del sector Centro y Tlatelolco y elementos de limpieza participaron en el operativo. Por la tarde, comerciantes informales de Tepito que fueron retirados, bloquearon durante cerca de una hora el Eje Central en el cruce con Peralvillo, en protesta a lo que consideran afectación a sus fuentes de trabajo y ser excluidos del proyecto. En un recorrido por la zona se observaron seis granaderos que resguardaban el área, mientras entre los comercios platicaban de las estructuras removidas. Fue un tramo de 1.6 kilómetros el que fue despejado para reordenar la zona comercial y la movilidad de los usuarios de la vía pública. Fue a las 10 de la noche del

JESÚS MARTÍN MENDOZA

● La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, mediante su titular, Perla Gómez, presentó ante la SCJN un opinión voluntaria para defender la Constitución capitalina frente a las acciones de inconstitucionalidad que presentó la PGR y la CNDH. DIANA MARTÍNEZ

OJOS QUE SÍ VEN: Estamos ante el fracaso de las campañas contra la obesidad y de prevención de diabetes. El Foro Anual de Alimentación realizado en Estocolmo, Suecia, reveló que México pasó del lugar 34 al 17, de un total de 195 naciones en prevalencia de obesidad infantil. Las niñas incrementaron su peso en 55 por ciento contra 33 por ciento de los niños. Vemos con tristeza que esta será una generación que verá disminuida su esperanza de vida. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

13/06/17 19:56


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 /06 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: TOMADA DE FACEBOOK

l DECEPCIÓN. José Luis Durán, Carlos Núñez y Rodolfo Sánchez, responsabilizan a su dirigente estatal de la derrota albiazul.

#CONFLICTOENELPAN

Víctor Sondón crea discordia CON UNA CARTA, CONNOTADOS PANISTAS EXIGEN RENUNCIA DE SU LÍDER POR HABER COMETIDO ERRORES LA PASADA ELECCIÓN POR LETICIA RÍOS GARCÍA LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. En respuesta a la solicitud de dirigentes panistas mexiquenses, para que renuncie a la presidencia del partido en el Estado de México por considerarlo el principal responsable del resultado negativo para el PAN, Victor Hugo Sondón Saavedra dijo que permanecerá en su cargo hasta concluir 2018. “Ni los triunfos me trajeron al PAN, ni tampoco las derrotas me alejaron de él, y ésta no va a ser la excepción. Voy a permanecer en el PAN y en la dirigencia”, aseguró. La petición se hizo mediante una carta firmada - entre otros- por los ex presidentes municipales panistas, José Luis Durán Reveles de Naucalpan, Carlos Núñez Armas, Rodolfo Sánchez, de Toluca y Carlos Madrazo, de Atizapán.

NO ME VOY...

Todo lo que empiezo, lo termino. Sin duda alguna estamos en una reflexión interna". VÍCTOR H. SONDÓN / PAN EDOMEX

En el documento responsabilizan a Sondón Saavedra y lo exhortan a analizar, evaluar y calificar, "de frente a la militancia, el resultado electoral del 4 de junio, en su doble papel, de líder estatal y de coordinador de la campaña; ante ello, debe poner a disposición su cargo”. Destacan fallas como "una estrategia que confundió la elección del 2017 con el 2018, olvidando señalar al PRI-gobierno como el enemigo a vencer; una campaña dispersa, con enfoque de grupos y un malsano centralismo".

ACTAS "CALCADAS"

● En la sección 5280, de la colonia Florida, en el distrito de Toluca, las casillas uno y tres fueron "calcadas" como copias idénticas, es decir, una misma acta con datos de representantes de casilla, igual resultado y los mismos funcionarios, aparece hasta en dos secciones distintas.

#CONSEJEROINCÓMODO

‘Me mueve hacer lo correcto’ GABRIEL CORONA DIFUNDIÓ LA DUPLICIDAD DE ACTAS DEL PREP DURANTE LA SESIÓN DE CONTEO POR MARÍA TERESA MONTAÑO

108 ACTAS DUPLICADAS EN 30 DE LOS 45 DISTRITOS ELECTORALES.

3278 PAQUETES ELECTORALES FUERON RECONTADOS SOLAMENTE.

TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Gabriel Corona Armenta se ha convertido en el "consejero incómodo" del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al haber expuesto ante cámaras y en plena sesión del cómputo de los comicios del 4 de junio, un patrón irregular e inédito de “actas duplicadas” del PREP que aparecieron en 30 de los 45 distritos. Pese a ello, no se ha iniciado una sola investigación seria del caso. El atrevimiento de exhibir que el proceso para renovar la gubernatura no era tan perfecto, le valió una serie de descalificaciones de un bloque integrado por los representantes del PRI, PAN, PVEM, NA y PES, al igual que sus pares consejeros; lo tacharon de “maniqueo”, ocioso o poco profesional. “El IEEM no es una isla, no es una República autónoma, el IEEM es parte de esta sociedad mexiquense. Y con la sociedad y el país tenemos el compromiso de ofrecerles resultados verdaderamente creíbles. A mí me parece que no le hace bien a la democracia mexicana el

No le hace bien a la democracia mexicana que una vez más los resultados estén bajo sospecha". cer algo GABRIEL CORONA CONSEJERO IEEM

PRINCIPIO DE HONRADEZ PARA EL CONSEJERO ESTATAL GABRIEL CORONA ES ESENCIAL QUE LA CONTIENDA DEL 4 DE JUNIO QUEDE LIMPIA DE TODA DUDA.

1

2

Denunciar las inconstencias le ganó el repudio entre sus pares.

3

Urgió a investigar el patrón de actas duplicadas.

Lucha por dar el soporte de confiabilidad a los comicios que están bajo

que una vez más los resultados estén bajo sospecha”. Entrevistado en su oficina del edificio de cristales que alberga al IEEM, en alegoría a la transparencia que debe normarlo, Corona reveló que continúa su propia investigación, sin que haya una institucional, para determinar si las 108 actas duplicadas –hasta el momento-, se replicaron en los cómputos distritales, tal como lo demostró en un caso del distrito de Chicoloapan. Señaló que con sus propios recursos y manualmente continúa su investigación, pero también desvirtuó, con normas internas en mano, algunos de los argumentos más fuertes que le lanzaron para desacreditarlo, pues las copias duplicadas no cumplen con las medidas (43 por 21.5 centímetros) ni con otros requisitos. También advirtió que para comprobar el impacto de este patrón irregular, se requiere de una investigación profunda e incluso, un software tan potente como los del INE... ante esa imposibilidad, lo dejamos con su equipo de colaboradores, rodeados de documentos y cálculos a mano que no terminan, porque simplemente, los han dejado solos.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 /06 / 2017 COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EN LA PLAZA...

CALVIN PEGA CON FUERZA EN LA COSTA DE OAXACA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Al menos 13 municipios de la Costa y la Sierra Sur de Oaxaca, resintieron el paso de la tormenta tropical Calvin, que se degradó al tocar tierra y se convirtió en baja presión. Hubo afectaciones en carreteras y deslaves, sin víctimas. En Salina Cruz, el aumento del nivel del mar anegó la refinería Antonio Dovalí, donde el agua subió hasta 60 centímetros. CAROLINA ESPINA

●…se dice que para cumplir con sus 100

ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL EDOMEX

programas sociales, el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, ha creado apoyos inusuales, como la entrega de prótesis dentales. El plan fue bueno para 500 adultos mayores, pero apenas llega a 0.03 por ciento de la población de 60 años y más. Eso sin contar que el Índice GLAC, que mide el bienestar social, coloca al estado en el lugar 29 en acceso a servicios médicos.

●…se dice que el frente opositor “Por la

Dignidad de Coahuila” está muy confiado en que en tribunales se anulará la elección, por lo que hoy –el último día para hacerlo­­– impugnarán los comicios. Pero traen la suerte tan al revés, que el PAN en el Congreso –que coordina Jesús de León– pidió destituir a los consejeros electorales, al encabezar el supuesto fraude, y la mayoría priista aplastó sus intenciones.

JESÚS DE LEÓN TELLO COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DE COAHUILA

●…se dice que el desmoranamiento del

JOSÉ LUIS DURÁN EX ALCALDE DE NAUCALPAN

PAN en el Edomex, en especial en el corredor azul, también demolió al partido. José Luis Durán, Juan Carlos Núñez y Rodolfo Sánchez­–quienes aspiraban a la candidatura–, encabezan una “rebelión” y le pusieron rostro al fracaso: Víctor Hugo Sondón, el líder estatal. Lo curioso es que ambos bandos defienden a Josefina Vázquez Mota como la mejor candidata.

Layín sólo presta ojos a mangos EX CANDIDATO A GOBERNADOR ATIENDE SU NEGOCIO; TIENE OBSERVACIONES POR 225 MDP DEUDA EN SAN BLAS

1 Hilario Ramírez ejerce su segundo mandato en San Blas.

2 Según la ASEN, no solventó observaciones en 2015.

●…se habla de que Cuauhtémoc Blanco

acaricia la posibilidad de buscar la gubernatura de Morelos en 2018. La Corte está por resolver la controversia que presentó el PES y que el ministro José Ramón Cossío admitió a trámite. El edil espera que declaren inconstitucional el requisito de 12 años de residencia para ser candidato del PES, tras dejar al PSD por sus incontables desencuentros.

#ELQUEROBAPOQUITO

3 CUAUHTÉMOC BLANCO ALCALDE DE CUARNAVACA

Le faltan, entre otros, comprobar gastos, seguros, garantías...

POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TEPIC. Tras los comicios del pasado 4 de junio, el ex candidato independiente a la gubernatura de Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, conocido como Layín, o el “alcalde que robó poquito”, desapareció de la escena pública, a pesar de haber obtenido el tercer lugar, con 63 mil 721 votos, dos mil 21 votos más que el candidato de Morena. Sin embargo tendrá que esperar a que se solventen señalamientos por gastos excesivos de campaña, y los propios de su gestión en el ayuntamiento de San Blas, para descansar. En la alcaldía de San Blas, Layín –ahora, los funcionarios que representan al municipio– debe responder por las observaciones que le hizo la Auditoría Superior del Estado de Nayarit, por las cuentas públicas entre 2009 y 2015 sin solventar, que

9 MDP COSTÓ SU CAMPAÑA PARA SER GOBERNADOR.

2 MDP REPORTÓ COMO GASTO PARA SU PROSELITIMO.

FOTO: NOTIMEX

l DINERO. Afirman que Hilario Ramírez fue el que más gastó.

están en el orden de 225 millones de pesos, derivado de obras públicas inconclusas o no ejecutadas, entre otras. Contactado por El Heraldo de México, Layín señaló que atiende "asuntos personales y relacionados con sus empresas de mango", en San Blas, que aún no decide si volverá a la alcaldía y que programará entrevistas formales próximamente. El alcalde con licencia ha sido objeto de señalamientos en la campaña que llevó a cabo para la gubernatura, entre otros, por el gasto de nueve millones 297 mil pesos para proselitismo, cuando reportó ingresos por 2 millones 103 mil 529 pesos y recibió financiamiento público de sólo 32 mil pesos. Fue el candidato que gasto más en el proceso, por encima incluso de los que tenían partido. Además, el 2 de mayo pasado, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, dio a conocer que entre las carpetas de investigación de Nayarit, una está relacionada con la falsificación de firmas de apoyo para lograr la candidatura independiente.


20 ESTADOS Christián Méndez

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El joven de 22 años ha sido tres veces seleccionado nacional Soccer Street “De la Calle a la Cancha“; el año pasado obtuvo el primer lugar en Escocia.

#ENCORTO

FOTOS: CRÉDITO

LA PASIÓN POR EL DEPORTE

#PORLASALUD

DESPUÉS DE PERDER A SU PADRE, CON 13 AÑOS DE EDAD, SE DEDICÓ A LAS "CASCARITAS" DE FORMA PROFESIONAL EN JUÁREZ.

Ingresó a la Universidad Autónoma de Chuihuahua, donde inició estudios en Edución Física.

Dejó los estudios por tener problemas económicos y decidió meterse a trabajar.

Después ingresó en Ingeniería Tecnológica, pero tampoco continúo con la carrera.

Se salió para entrenar de llenó en el futbol y porder trabajar en áreas dedicadas al deporte.

CON FUTBOL, DEJA ATRÁS LA VIOLENCIA CHRISTIAN, UN HUÉRFANO DEL CRIMEN, ES EXPERTO EN EL JUEGO DE CALLE Y CAMPEÓN MUNDIAL

er uno de los menores a los que la violencia en México les quitó a su padre, se convirtió en el principal motor para Christian Méndez, quien después de quedar huérfano de padre en Ciudad Juárez se convirtió en campeón mundial de futbol callejero y este fin de semana participará en la Copa América Soccer Street. Kenna, como le dicen sus amigos, perdió a su papá a los 13 años, pero lejos de decidir cobrar venganza o vivir con rencor, se refugió en un balón, en las calles de la frontera con Estados Unidos. “Nosotros, sólo nosotros, somos responsables de nuestro destino nadie mas, y nuestra finalidad es ser feliz en lo que haces, no importa qué sea", dijo el juarense de 22 años, a través de El Heraldo de México, a todos los huérfanos que ha dejado la violencia en el país. Él es uno de los 14 mil menores que, según estimaciones de la Red por los Derechos de la Infancia en Ciudad Juárez, perdieron a su padre durante los años de ma-

S

POR HÉRIKA MARTÍNEZ ESTADO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUGADOR SELECTO

1 Christian fue seleccionado de entre 500 jugadores.

2 Trabaja en el área de Deporte Popular en Ciudad Juárez.

SUPERACIÓN

Nosotros somos responsables de nuestro destino, nadie más, la finalidad es ser feliz". CHRISTIAN MÉNDEZ JUGADOR DE FUTBOL

yor violencia en esta frontera, de 2008 a 2014. Christian recuerda que cuando era niño su familia era muy pobre, vivían en dos cuartos y un baño, y su mamá tenía que trabajar todo el día, por lo que su padre comenzó a involucrarse en el narcotráfico y a alejarse de ellos. Un día, unos hombres armados se llevaron a la fuerza a su padre y a sus tres tíos, y nunca supieron más de ellos. “No tengo un lugar dónde llorarle, porque nunca lo encontraron“, lamenta el quien después de haber sido elegido entre más de 500 juarenses, y haber sido tres veces seleccionado nacional Soccer Street “De la Calle a la Cancha“, el año pasado conquistó la Homeless Word Cup 2016 en Escocia. En Ciudad Juárez, Christian trabaja en el área de Deporte Popular del municipio y desde hace cinco meses comenzó a prepararse para participar como medio creativo

en la Copa América Soccer Street, que se llevará a cabo del 15 al 19 de junio en Costa Rica. SU REFUGIO “Quiero decirle a todos que los sueños sí existen, que no son ficticios, que con trabajo, dedicación y amor por lo que haces se cumplen los sueños“, aseguró. Él es uno de los ocho jugadores mexicanos de Chihuahua, Colima, Puebla y Guerrero que formarán parte de la escuadra del director técnico Heriberto Espejel. Acompañado por el también juarense, Ángel Aguilar de 19 años, Christian se encuentra ya concentrado en la Ciudad de México, de donde viajarán mañana a Costa Rica para enfrentarse a equipos como Canadá, Argentina, Perú, Chile, Brasil y Costa Rica. Está convencido de que los hijos no están obligados a seguir el mismo camino que sus padres, y tampoco le guarda resentimiento al suyo, ya que recuerda que fue parte del narcotráfico para poder sacar adelante a su familia. Después de perderlo a él, su mamá enfermó de cáncer, pero logró sobrevivir. Y con cada obstáculo él se refugió más en el futbol. “El futbol me ha ayudado en prácticamente todo, por que es lo que amo principalmente y lo que he hecho desde pequeño, además es una disciplina que te ayuda tanto en lo deportivo como para la vida. Debes tener valores y los mismos valores van de la mano del futbol y de la vida“, destacó quien durante la competencia internacional extrañará los tacos que le prepara en casa su mamá. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, actualmente el Fondo de Atención a Niños y Niñas, hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (FANVI) ayuda a 9 mil menores con apoyos educativos, médicos y asistenciales, en aras de contribuir a mejorar su calidad de vida en un entorno familiar y social.

Jalisco busca ley anti ruido ● GUADALAJARA. En Jalisco, se gesta una ley que busca controlar los decibeles de negocios y hasta de los vecinos incómodos, para reducir los padecimientos por ruido. Fausto Rodríguez, investigador de UAM, dijo que hacen falta normas para la sonoridad en la capital del estado. ÉRIC SEPÚLVEDA

#CASOVALERIA

Paran ruta de combis ●

NEZAHUALCÓYOTL.

Luego del asesinato de Valeria, la niña de 11 años cuyo cuerpo fue hallado dentro de una combi de transporte público, el alcalde Juan Hugo de la Rosa anunció que la Ruta 40, en la que trabajaba el presunto asesino, fue suspendida por irregularidades. ÉRICK RÍOS

#MICHOACÁN

Matan a tiros a jefe de PGR ● MORELIA. Dos sujetos que viajaban en motocicleta asesinaron a tiros a Enrique Rodríguez, jefe regional de la Policía Federal Ministerial de la PGR, en la capital de Michoacán, la mañana del martes. El mando tenía casi 29 años de servicio.

DALIA MARTÍNEZ


MIÉRCOLES / 14 /06 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ Y JESUS SÁNCHEZ

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ELYGUERRA

EMPODERADA La compositora mexicana continúa madurando dentro del plano musical y explota contra las injusticias sociales

#ESPACIOSMÓRBIDOS

DRAMA, HUMOR, DANZA Y CUARTOS DE HOTEL P II Y III #RESIDENTE

IMPUSO UNA MARCA A PUNTA DE PALABRAS P VI AR_14062017_21_7589091.indd 21

13/06/17 18:39


#TEATRO

EL HERALDO DE MÉXICO

Drama invade la intimidad de un hotel

ARTES MIÉRCOLES / 14 /06 / 2017

ESTE PROYECTO BUSCA REALIZAR FUNCIONES EN ASILOS, HOTELES, CENTROS DE REHABILITACIÓN Y HASTA OFICINAS DE GOBIERNO

EDITORA: MELISSA MORENO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

#CENTENARIO

HOMENAJE A CARRINGTON Obras inéditas, pinturas, esculturas, libros, así como fotografías y correspondencia integran 100 años de una artista: Leonora Carrington que exhibe la Biblioteca de México. EFE

U

CINE

n ejército de actores invade habitaciones, cocina, baños, lavandería y terraza del Hostal Regina por dos meses con más de 38 puestas en escena de comedia, drama, danza y teatro corto. “Todo este proyecto ha surgido por la necesidad de encontrar espacios alternativos para las obras, en lugar de los convencionales”, dice la actriz Gabriela Orsen, fundadora de esta invasión. Espacios Mórbidos es una iniciativa que Gabriela pensó desde 2008, en aquella épo-

140 CREADORES ESCÉNICOS PARTICIPAN.

38 OBRAS EN ESTA TEMPORADA.

ca colaboró en la creación de Quinto Piso, un espacio ubicado en la calle San Jerónimo del Centro Histórico, que arropaba a grupos independientes o estudiantes de teatro; sin embargo, “en aquel tiempo no era tan bien recibido este tipo de propuestas”, explica Orsen. A casi una década de aquel proyecto, ahora Espacios Mórbidos ha logrado reunir en su primera invasión 38 obras con actores de distintas partes del país. Participan 140 actores, dramaturgos y creativos quienes después buscarán invadir

LIBROS

DOCUMENTAL HOMENAJEA A METINIDES

JORGE LUIS BORGES SE ENTREGARÁ EL 15 DE OCTUBRE ESTRENA EN SALAS COMERCIALES.

● El documental El hombre que vio demasiado, que se estrena esta semana en México, homenajea a un ícono de la crónica roja y del fotoperiodismo mexicano, Enrique Metinides. EFE

AR_14062017_22-23_7589127.indd 22

MARGARET ATWOOD. LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL PREMIO DE LA PAZ DEL GREMIO DE LOS LIBREROS, COLOFÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE FRÁNCFORT, POR SU "OLFATO POLÍTICO" Y CALIDAD LIERARIA. EFE

HOY SE CUMPLEN 31 AÑOS DE SU MUERTE #ESCRITOR

FECHAS DE LA MUESTRA. La exposición estará del 10 de junio al 27 de agosto, y la entrada es gratuita. ●

13/06/17 18:41


ARTE III

15

MINUTOS DURA LA OBRA MÁS CORTA.

FUNCIONES.

Se llevarán a cabo del 7 de junio al 30 de julio en el Hostal Regina.

150 FUNCIONES DURANTE ESTA ETAPA.

#RECOMENDACIÓN

HISTORIAS POR LOS RINCONES ● La obra La fútil tragedia del café- internet, está interpretada por Gabriela Orsen (directora de Espacios Mórbidos) y Mario Alberto Monroy. Con una carga de humor e ironía, narra las complejidades de una pareja de esposos ante el absurdo de no tener café en su local. Se presentará los próximos 14, 21, 28 de junio, y 5, 12, 19 y 26 de julio.

CREADORA DE ESTE PROYECTO

40 PERSONAS PUEDEN ENTRAR EN CADA HABITACIÓN.

RETRATA SOLEDAD DEL HOMBRE POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El arquitecto Mathias Goeritz construyó el Museo Experimental Eco en la década de los cincuenta pensando en una “arquitectura emocional”, en la cual sus pasillos, techos,

AR_14062017_22-23_7589127.indd 23

2015 AÑO EN QUE ORTEGA FUE A LA BIENAL DE VENECIA.

FOTOS: PABLO SALAZAR

l Gabriela Orsen es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA.

hoteles, clubs nocturnos, asilos, centros de rehabilitación y hasta oficinas de gobierno. Las historias que se narran en las obras de Espacios Mórbidos abordan temáticas de infidelidades, familia, infancia, política, desamor y amor con un toque de humor e ironía, como en La futíl tragedia del café-internet, una obra de 40 minutos en la que Gabriela Orsen es la protagonista. “Convocamos, recibimos y aceptamos los proyectos que se podían adaptar a los espacios, no los espacios a las obras”.

#EXPOSICIÓN

● SEDE. Espacios Mórbidos se presenta en el Hostal Regina, ubicado en 5 de febrero 53.

l Ha sido apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

SOBRE ESTE CICLO l Espacios Mórbidos inició el 7 de junio con la obra La nena. l Quién es Pedro Páramo es una versión del libro de Juan Rulfo.

muros y objetos condujeran a sus visitantes a experimentar el lugar como un acto sensible. Siguiendo esa premisa se presenta A propósito del borde de las cosas, del artista Luis Felipe Ortega. Con gráficos, esculturas y dibujos, Ortega pretende recrear el espacio en un ambiente de misterio, apoyándose en la composición del recinto. La muestra contará con lecturas de Compañía, de Samuel Beckett, esto para “hablar del existencialismo y pensar en nuestra propia condición de soledad como hombres modernos”, explica Ortega.

● EQUIPO. Para este proyecto se han conjuntado el trabajo de 140 personas.

l Entre sus proyectos destacan Foro Quinto Piso y Carre Teatro.

Entre las piezas que se presentarán también se encuentran Disco Ruido, ¿Quién es Pedro Páramo?, El amor y sus lecciones, El amor en el preapocalipsis, La pasión según María Magdalena, Todo por sentir se acaba, Capitalismo gore, Shift y suprimir, por mencionar sólo algunas de las 38. Las funciones tienen una duración de 15 minutos hasta una hora, y se realizan los miércoles y jueves a las 20:30 horas; viernes y sábados a las 21:00 horas, y domingos a las 18:00 y 20:00 horas .

La idea es que los elementos hagan reflexionar al espectador con su existencia". LUIS FELIPE ORTEGA ARTISTA

“La idea de utilizar el espacio con el concepto de arquitectura emocional es que estos elementos se compongan por sí mismos. Que no se vuelvan un lugar donde el artista lleva una serie de objetos como obras que son leídas y tengan una relación con el espectador”.

13/06/17 18:42


RETRATO DESDE LA LIBERTAD

EL HERALDO DE MÉXICO

l Creó su propia editora musical llamada Homey Company.

l El viernes dará un concierto en el Teatro de la Ciudad.

l En el concierto, cantará los éxitos de su último disco, El origen.

l En 1992 grabó su primer disco, titulado Ely Guerra.

#ELYGUERRA

ESCENA MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017

SUBVERS LA CANTAUTORA MEXICANA PLASMA SU ENOJO CONTRA LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS EN SUS NUEVAS CANCIONES

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

RESUMEN DE SU VIDA

1 Es hija de Alberto Guerra López, ex director técnico de las Chivas. 2

#CHAVELAVARGAS

“VUELVE” EN EL CINE La difunta cantante regresa a escena gracias al documental Chavela, en el que su directora, Daresha Kyi, exalta la fuerza de su feminidad, su sexualidad y sus amistades. EFE

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las mujeres mexicanas somos fregonas y eso se puede ver en la música que hacemos. Mis colegas están haciendo un gran trabajo y estoy muy orgullosa del poder que están teniendo”. ELY GUERRA CANTAUTORA

Ely Guerra se definió como una mujer que vive para la música y la ve como un medio para expresar su inconformidad por los problemas sociales que vive México actualmente. Por lo que confesó que si tuviera a algún político mexicano frente a ella le reclamaría sobre la situación del país.

Su nombre completo es Elizabeth Guerra Vázquez. 3 Nació el 13 de febrero de 1972 en Monterrey, Nuevo León. 4 Desde los 15 años se dedica a componer canciones. 5

MÚSICA

Ha participado en los soundtracks de películas como Amores perros, De la calle y Vacas vaqueras.

JAMIE HOSPEDÓ A SHEERAN

@IAMJAMIEFOXX

● El actor confesó que cuando el cantante inglés no era la figura que es hoy le permitió quedarse en el sillón de su casa durante sus visitas a Los Ángeles. Foxx es un entusiasta del talento joven. REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

ES_14062017_24-25_7589176.indd 24

13/06/17 18:38


l Aseguró que las l En 2010 ganó el / 06 / 2017 plataformasMIÉRCOLES digitales / 14Grammy latino de música HERALDODEMEXICO.COM.MX son su herramienta alternativa por el disco principal actual. Hombre Invisible.

ESCENA V FOTO: INSTAGRAM / @LOCOVALDESREAL

RSIVA

No creo que vuelva al teatro pronto, porque necesita estar en recuperación. Pero conociéndolo será rápido ”. KEVIN HOLT VALDÉS NIETO DE “EL LOCO” VALDÉS

FELIZ. El americanista de corazón no pierde su sentido del humor.

#LOCOVALDÉS

45 COLABORACIONES HA REALIZADO A LO LARGO DE SU CARRERA.

9 DISCOS TIENE EN SU TRAYECTORIA ARTÍSTICA.

6 OCASIONES HA PARTICIPADO EN EL FESTIVAL VIVE LATINO.

“Definitivamente le miento la madre porque, mientras ellos se llenan de riquezas con nuestros impuestos, en el país hay más pobreza y desigualdad social. Creo que la música debe ser un medio de expresión que diga las verdades de los que no quieren escuchar”, aseguró la regia, de 45 años. La cantante está plasmando esa inconformidad en su nuevo disco, aún sin nombre, que estará conformado por nuevos ritmos y canciones de corte político y social. “Se sorprenderán mucho porque me atreví a hacer algo nuevo”, confesó la intérprete de “Peligro”. Esta nueva producción llega después de tres años de no escuchar nuevos temas de Guerra, debido a un break personal que la fortaleció y le hizo atreverse a crear un estilo diferente de arte sonoro. “Me encuentro grabando nueva música, que próximamente escucharán. Estos tres años fueron un espacio para mí y para inspirarme. Considero que estoy en un momento muy confortante de mi vida porque estoy arriesgándome a cosas nuevas, que me tienen muy emocionada”, explicó la artista, quien desde hace treinta años se mantiene en los escenarios. Indicó que no tiene una fecha definida para que el álbum salga a la venta, pero comentó que podría ser a finales de este año o principios de 2018. “No sé cuándo pueda salir, pero lo haremos en formato digital”, reveló. Además, señaló que está muy orgullosa de lo que han logrado sus colegas solistas, como Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Carla Morrison y Mon Laferte, quienes muestran su talento y no su cuerpo como un medio. “Es muy diferente ser una persona que sólo entretiene a ser un verdadero músico y ellas son mujeres muy talentosas que no necesitan enseñar su cuerpo para triunfar, en ese aspecto el entretenimiento ha cambiado mucho”, aseveró.

ES_14062017_24-25_7589176.indd 25

REGRESARÁ AL HOSPITAL SALIÓ DEL QUIRÓFANO MUY OPTIMISTA, PERO VOLVERÁ PARA OTRA INTERVENCIÓN POR NAYELI DURAND NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Kevin Holt Valdés, nieto de Manuel “El Loco” Valdés, confirmó a El Heraldo de México que su abuelo no pierde el humor y que se encuentra bien tras la cirugía, incluso hablaron por teléfono y al actor le da risa que

● NIETO. Kevin está orgulloso y al pendiente de su abuelo.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

4 DE ABRIL DE 2017, DIO A CONOCER QUE PADECIA CÁNCER.

1 INTERVENCIÓN LLEVA POR EL MOMENTO.

el jóven quien heredó su profesión, le diga “abuelín”. “Hablé con él por teléfono anoche, mi mamá se quedó cuidándolo y me lo pasó. Como siempre, está con la mejor actitud, haciendo bromas y cantando. Le digo Abuelín y siempre se ríe de eso”, agregó. Aunque la primera cirugía del actor resultó ser un éxito, deberá volver por una segunda operación para colocarle el injerto, ya que sólo le retiraron el melanoma cancerígeno. “Todavía no hay fecha, pero si debe de haber otra operación, esto con el fin de que haya tiempo de curar la primera para hacer el siguiente procedimiento y que el riesgo sea menor”. Al cierre de la edición, el histrión iba a ser dado de alta del hospital de cancerología donde se realizó la intervención. “Mi madre y mi primo hermano están con él, yo me encuentro al pendiente todo el tiempo al celular. Deberá esperar para reponerse y volver al teatro, no como se había dicho que se reincorporaría de inmediato”, finalizó.

CINE

DEL TORO APADRINA FESTIVAL

@REALGDT

#STEPHENKING

● El cineasta ofreció la primera masterclass del MIFA Campus, espacio nuevo del festival de cine de Annecy. Los organizadores lo invistieron como padrino del evento. Él alentó a los jóvenes a dedicarse a la animación. NOTIMEX

VETADO POR TRUMP Luego de criticar a Donald Trump varias veces, el presidente de EU bloqueó de Twitter al escritor. "Me voy a matar", publicó en sus redes, en tono de broma. REDACCIÓN

EXPO

@PITBULL

ENTUSIASTA. EN UN FORO LLENO DE JÓVENES, EL CANTANTE LOS MOTIVÓ A EMPRENDER SUS IDEAS Y NUNCA TOMAR UN NO COMO RESPUESTA. LA PASIÓN ES LA CLAVE PARA REALIZARSE, AGREGÓ. EFE

13/06/17 18:39


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

NO SOY MILLENNIAL EL TÉRMINO ME SUENA A "DESECHABLE" EN UNA SOCIEDAD DONDE TODO LO ES: LOS PLATOS, LA COMIDA, LOS TRABAJOS, LAS RELACIONES, LAS PERSONAS...

#RIMAS Quién en el mundo se podría considerar “millennial”? Yo definitivamente no, pero no creo que es una cuestión de edad y, mucho menos, de identificarte con una generación. Hace unos días me subí a un Uber (que al final de cuentas es un chofer desechable) y me dijo que él pensaba que antes las parejas duraban porque les habían enseñado a "arreglar" las cosas, no a desecharlas, y pensé que este caballero perteneció a otra generación, la que formó a personas en la idea de ser líderes, jefes, padres de familia, dueños de la empresa...dueños del mundo con el que se podrían quedar por siempre si convencían a la siguiente generación de este término tan usado: "millennial". Les quiero explicar de dónde viene mi repele y el de muchos por esta palabra, empezando porque se creó en una junta de mercadotecnia donde se intentaba buscar la más obvia relación entre personas que ni siquiera están unidas por nada en específico, más que el hecho de usar las redes sociales y lograr con esta "revelación" venderles cosas. A diferencia de la generación X, la baby boomer y todas las anteriores que parecían haber sido observadas por un sociólogo y no un mercadólogo, tenían una base de contextos, sociales y culturales, pero no los millennials, este fue un término acuñado en la idea de cómo mantener "ese mercado" cautivo y esclavizado para que, en un LA INDIFERENCIA futuro, se aseguraran como Y LA FALTA DE compradores de cosas inneIDENTIDAD cesarias para impresionar a REINAN EN ESTA desconocidos a los que no GENERACIÓN QUE les interesan en lo más míCRUJE A LA PAR DE nimo. Así es, personas que ADULTOS crecieron en la era del "postideología del bullying" y desconociendo el furor de esos jóvenes que clamaban "sexo, drogas y rock and roll", insignia de viejitos acabados que una vez fueron leyendas de un género de música que prácticamente no existe. La indiferencia y la falta de identidad reinan en esta generación que cruje a la par de adultos que los han criado para nunca crecer, para ser el "chavo reventado" pero nunca el jefe, el que se la vive de fiesta pero jamás tendrá un patrimonio, los cachamos protegiendo su poder palmeándonos la espalda y diciendo con una dulzura casi insultante: "es que son millennials". Como si el mundo que les precede podría ser así de sencillo y vacío, como si el mundo fueran las "redes" sólo porque es la parte que se les escapó de control y por ende no logran comprender, como si una verdadera revolución pudiera estar ahí. Con sinceridad no lo creo, creo que es parte de un sistema controlado tener una red que mantenga cautiva a la juventud, que lejos de tomar acciones sobre una realidad oprimente los limita a escribir insultos y poner "emojis" de señas, cuando bien podrían tomar el lugar que por derecho les corresponde y cambiar las cosas de verdad, no en un teclado, en las calles que vacías de esperanza se desviven en publicidad absurda. Lejos de sentirse comprendido y existente se diluye al ver que es sólo contemplado como un producto más del estante de objetos de la tienda de siempre... con el dueño de siempre.

¿

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_14062017_27_7589261.indd 26

RESIDENTE ROMPE RÉCORD AL CONTESTARLE A UN REGUETONERO, EL MÚSICO CANTÓ MIL 900 PALABRAS POR REDACCIÓN

5

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISCOS GRABÓ CON CALLE 13.

Sin querer, el rapero puertorriqueño Residente afirmó que logró superar el récord del rap con más palabras en el mundo. Esto debido a que entabló una batalla de ‘tiraeras’ (ataques verbales de música urbana) con su compatriota y reguetonero Tempo, quien lo criticó en

#MÚSICA

GRAMMY LATINO VA A LAS VEGAS AP

DATOS DEL MÚSICO l René Pérez, mejor conocido como Residente, tiene 39 años de edad. l Está casado con Soledad Fandiño, actriz y modelo argentina. l Se presentará el 17 de junio en el Auditorio Nacional.

varias ocasiones por su concierto en Cuba y la supuesta relación con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Así, el fundador de Calle 13 hizo “La Cátedra”, canción conformada por mil 900 palabras, en la cual crítica a su adversario y lo llama “idiota”. Este rap cuenta con más palabras que el tema “Animal”, del británico Harry Shotta, conformada por mil 771; y que “Rap god”, de Eminem, de mil 506 vocablos. “La Cátedra” fue la respuesta a “El bruto”, pieza con la que Tempo lo atacó. Su enfrentamiento comenzó en mayo, cuando Residente criticó al productor musical DJ Nelson, amigo del atacante, por tener canciones idénticas a las suyas. En respuesta, el amigo del productor publicó “Calle sin salida”, a lo que el intérprete de “La vuelta al mundo” le contestó con “Mil disculpas”. El segundo asalto se resume al ataque por cuestiones políticas. Otro quien ha roto marcas de este tipo es un rapero mexicano. Se trata de Big Metra, quien tiene el récord mundial Guinness por rapear 750 palabras en un minuto a toda velocidad.

● La Academia latina de la grabación dio a conocer que la próxima entrega de premios se realizará el 16 de noviembre en el MGM Grand Garden, de Las Vegas. Un día antes, los organizadores entregarán reconocimientos especiales, como el de excelencia musical y persona del año. El 20 de septiembre, la lista completa de nominados se publicará. La transmisión ha llegado a 80 millones de espectadores por TV abierta y cable.

13/06/17 18:37


MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_14062017_POLANCO.P19_7779384.indd 27

VII

13/06/17 13:47


VIII

CO_14062017_ANDRADE.P28_7779349.indd 28

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13/06/17 12:06


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 /06 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El secretario de Justicia norteamericano, Jeff Sessions, negó que tuviera alguna reunión secreta con el embajador ruso, o conversaciones con funcionarios rusos sobre las elecciones de Estados Unidos. También prometió defender su honor “contra acusaciones insidiosas y falsas”. Durante una audiencia en el Senado, Sessions dijo que era una “mentira detestable y espantosa” insinuar que participó o que estuvo al tanto de alguna colusión entre Rusia y la campaña de Trump. En su comparecencia ante ex homólogos, Sessions también contradijo una declaración que hizo el ex director del FBI, James Comey, ante la misma comisión la semana pasada. Comey dijo que, tras un encuentro con el presidente Donald Trump en el que supuestamente el mandatario lo presionó para cerrar una investigación sobre el ex asesor de seguridad nacional, le “imploró” a Sessions que se asegurara que nunca se quedara a solas con el presidente de nuevo, pero que Sessions no respondió. “No recuerda esto, pero le respondí acordando que el FBI y el Departamento de Justicia necesitaban seguir con atención la política de la dependencia” en lo referente a los contactos con la Casa Blanca, afirmó Sessions en la audiencia. Sessions dijo que se recusó de la investigación del Departamento de Justicia sobre Rusia debido únicamente a una regulación que exige esa acción dada su participación en la campaña de Trump. Insistió en que nunca supo nada sobre la indagatoria a Rusia y que nunca se involucró en ella. Aunque se separó de la investigación a Rusia, Sessions dijo: "no me recuso de defender mi honor contra acusaciones insidiosas y falsas".

AUDIENCIA. El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, compareció ayer en el Senado para aclarar sus vínculos con el Kremlin.

#COMPARECENCIADESESSIONS

‘Acusaciones son insidiosas’ EL SECRETARIO DE JUSTICIA DE EU NEGÓ UN TERCER ENCUENTRO CON EL EMBAJADOR RUSO FOTO: AP

POLÍTICA EXTERIOR DE EU

● EU afirmó que vigilará que sus empresas no den "apoyo financiero" al gobierno cubano.

● CUBA. El secretario Rex Tillerson dijo, ayer, que hay preocupación en la política de apertura hacia la isla.

● Norcorea liberó a Otto Warmbier, estadounidense que cumplía condena de 15 años.

A pesar de las declaraciones de Sessions, él no se apartó realmente de la indagatoria sobre Rusia hasta el 2 de marzo, el día posterior al reporte de The Washington Post sobre sus dos reuniones no reveladas con el embajador ruso, Sergey Kislyak.

● Trump recibirá a su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-in, a finales de junio.

DEFENDERÁ HONOR El pueblo americano quiere un gobierno honesto. Y eso le estamos dando". JEFF SESSIONS / FISCAL GENERAL DE EU

Lamenta bloqueo a veto ● Trump criticó, ayer, que su orden migratoria para prohibir la entrada al país a todos los refugiados y los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana siga bloqueada en "un tiempo tan peligroso". El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito "lo hizo de nuevo", comentó Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario añadió en su tuit las siglas "S.C." en alusión a la Corte Suprema, que aún no ha decidido si admitirá a trámite el caso del veto migratorio después de que otro tribunal, el de Apelaciones del Cuarto Circuito, también fallara en su contra el pasado 25 de mayo. Los mensajes en Twitter de Trump, serían conservados como registros presidenciales si el Congreso aprueba la Ley Covfefe, propuesta por un legislador demócrata. EFE

CRÍTICAS

RESPALDAN A MUELLER Sessions manifestó su apoyo al fiscal especial Robert Mueller, quien está ahora a cargo de la investigación del Departamento de Justicia sobre Rusia. "Tengo confianza en el señor Mueller", señaló. En una audiencia separada realizada el martes, el subsecretario de Justicia Rod Rosenstein, quien supervisa ese esfuerzo desde que Sessions se hizo a un lado, dijo que no ha visto bases para despedir a Mueller, el ex director del FBI a quien designó como fiscal especial. Dijo que aceptaría despedir a Mueller sólo si hubiera una base legítima para hacerlo, y una orden del presidente no calificaría necesariamente. En cuanto a su participación en el despido de Comey, Sessions dijo a los senadores que él y su segundo a bordo, Rosenstein, tenían "un panorama claro (...) de que teníamos problemas ahí, y en mi mejor opinión, un comienzo fresco en el FBI era lo apropiado. Y cuando se me preguntó, dije eso al Presidente". Legisladores estadounidenses interrogarán al secretario de Estado, Rex Tillerson, sobre el impopular presupuesto del presidente Donald Trump, sus mensajes contradictorios sobre relaciones exteriores y los vínculos entre el gobierno y Rusia, en unas audiencias del Congreso que comenzaron ayer. Las sesiones de esta semana representan una oportunidad inusual para que los miembros del Senado y de la Cámara de Representantes cuestionen a Tillerson, quien no ha testificado públicamente.

CAMBIOS EN FBI

Los estadounidenses no quieren escuchar que las preguntas relevantes son privilegiadas o fuera de límites". RON WYDEN / SENADOR DEMÓCRATA

En mi mejor opinión, un comienzo fresco en el FBI era lo apropiado. Y cuando se me preguntó, dije eso al Presidente". JEFF SESSIONS / FISCAL GENERAL DE EU


22 ORBE

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, EL CESARISMO Y LA CORTESANÍA ¿ES EN SERIO? Es un mandatario que no parece saber dónde está ubicado, ni de los límites y los poderes de su puesto

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a presentación de una versión modernizada de la clásica obra "Julio César" desató una nueva polémica en Estados Unidos. La obra de William Shakespeare es escenificada con vestuarios y referencias modernas, tanto como el actor central, dotado con una melena y vestido con largas corbatas en una no muy sutil referencia al ahora presidente Donald Trump. Y eso no incluye la parte del asesinato, que ha irritado a grupos conservadores. La polémica en torno a "Julio César" y su "atrumpado" personaje central desató otra vez las comparaciones entre Trump, un mandatario que no parece saber dónde está ubicado, ni de los límites y los poderes de su puesto, y el modelo autoritario del César, que de hecho dio el último golpe a la República Romana. El propio Trump no parece preocuparse de ello. Al contrario. Pero, de hecho, su imperioso estilo ha sido referido al cesarismo una y otra vez. Y esto lleva al lunes, cuando Trump se vió en el centro de uno de los más grandes actos de cortesanía pública en la historia estadounidense. Uno que probablemente propició, que ni siquiera debió haber ocurrido y probablemente nunca se dio antes. "Gracias por la oportunidad, señor Presidente", fue TRUMP AFIRMA QUE el mensaje de miembros del ES EL MANDATARIO gabinete que rodea a Trump . CON MÁS LOGROS Literalmente cada uno de LEGISLATIVOS los secretarios que forman el gobierno estadounidense, así como su jefe de asesores Reince Priebus, tomaron turno para agradecer al mandatario su liderazgo y la oportunidad de servirlo. Esto, inmediatamente después de que Trump afirmara que es el mandatario con más logros legislativos, en los primeros seis meses de gobierno, salvo la excepción del punto de referencia llamado Franklin Delano Roosevelt, que marcó los estándares. Al margen de la cuestionable veracidad del reclamo, fue clásico Trump: un personaje acostumbrado a tratar de llamar la atención sobre sí mismo, a presumir sus logros -reales o imaginarios- y atractivo para un sector del público estadounidense, que hasta ahora lo apoya sin preocuparse por sus problemas. Lo cierto es que se da en un marco de polarización política sin precedentes en décadas. Los coprotagonistas fueron los mismos funcionarios a los que constantemente ha desmentido o rebatido a través de sus tuits; son los mismos que por derecho propio pueden ser considerados individualmente como estrellas de las finanzas, como Rex Tillerson o Steve Mnuchin, de la actividad militar como James Mattis o John Kelly, o la política, como Nikki Haley o el propio Priebus. Todo esto en el marco de todas las críticas hechas al tono de su gobierno y las cada vez más frecuentes denuncias sobre posibles conflictos de interés por la falta de una división clara entre su gobierno y sus negocios. Si esto tendrá o no consecuencia en el gobierno estadounidense y sus acciones está sujeto a discusión. Si esto es o no una burla de Trump y sus funcionarios a las críticas en su contra, o si es un acto serio, está por verse. Si es una broma, realmente es una fina forma de burlarse de sus críticos. Si fue en serio, o fue inadvertido, puede sentar un precedente lamentable para los estadounidenses.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

ACUSACIÓN. Luisa Ortega, fiscal General, pidió ayer retirar inmunidad a ocho magistrados.

#VENEZUELA

Demandan juicio para ministros 69

LA FISCAL GENERAL LOS ACUSA DE ROMPER EL ORDEN CONSTITUCIONAL AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. La fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, pidió ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizar un juicio contra ocho de sus magistrados, a quienes acusa de propiciar una ruptura del orden constitucional. El TSJ "a través de la Sala Constitucional (a la que pertenecen los ocho magistrados) ha venido ejecutando como

FOTO: AP

PERSONAS HAN MUERTO EN PROTESTAS.

8 SON LOS FUNCIONARIOS ACUSADOS.

73

DÍAS EN LAS CALLES

política reiterada, dictando distintas decisiones (...), en la(s) cual(es) se produce una ruptura del orden constitucional", declaró Ortega al anunciarle su solicitud a la prensa. La fiscal se refería a las sentencias de gran "impacto y magnitud" emitidas a fines de marzo con las que el TSJ, acusado de servir al gobierno, asumió las funciones del Parlamento, bajo control de la oposición, y retiró la inmunidad de los diputados. RECLAMAN A PERÚ La canciller Delcy Rodríguez le exigió a Pedro Pablo Kuczynski que saque sus "fúnebres" manos de Venezuela, luego de que el Presidente peruano pidiera acciones de parte de las naciones de América Latina para evitar un "mar de sangre" en el país caribeño, inmerso en una ola de protestas opositoras. El Ministerio Público informó de la muerte de Douglas Acevedo, jefe policial del estado Mérida, que resultó herido de bala en una manifestación, con lo que suman 69 muertes en la ola de protestas.

#ALEMANIA

TIROTEO DEJA A POLICÍA CON LESIONES GRAVES ● Una agente policial recibió un disparo en

OPERATIVO. Policías aseguraron ayer la estación Unterfoehring del metro de Múnich.

la cabeza después de que un hombre tomó la pistola de otro oficial y abrió fuego, hiriendo también a dos transeúntes, en una en una estación de metro en Múnich. Las lesiones de la agente ponían en riesgo su vida, dijo el portavoz de la policía de Múnich, Marcus da Gloria Martins. La balacera ocurrió en la estación de metro de Unterfoehring. AP


ORBE 23

MIÉRCOLES / 14 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PULSO DE LA RED

Países con influencia árabe rompen con Qatar LOS PRIMEROS DÍAS DE JUNIO EL MUNDO SE ENTERÓ QUE DIVERSOS PAÍSES CON INFLUENCIA ÁRABE TOMARON LA DECISIÓN DE ROMPER RELACIONES INTERNACIONALES CON QATAR, POR SUPUESTO FINANCIAMIENTO A GRUPOS TERRORISTAS. ESTE PAÍS ES EL SEGUNDO MÁS RICO DEL MUNDO EN TÉRMINOS DE INGRESO PER CÁPITA Y SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE FUTBOL DEL 2022. Del sábado 3 al miércoles 7 de junio se generaron 175,144 menciones en redes sociales y medios digitales relativas al tema.

PAÍSES MENCIONADOS

Qatar 175,144

Yemen 9,782

Arabia Saudita 44,795

Barhein 45,295

Estados Unidos 34,618

Rusia 30,256

Emiratos Árabes Unidos 42,357

Egipto 41,260

Fuentes: GLAC CONSULTING Maldivas 5,908

VOLUMEN DE MENCIONES POR DÍA

Libia 4,415

Mauritania 1,157

El país más mencionado después de Qatar fue Bahréin debido a su anuncio de que rompería relaciones con dicho país.

60,000

Temas relacionados en redes 40,000

23,530

TERRORISMO

20,000

ECONOMÍA

14,417

TRANSPORTE Y VÍAS DE COMUNICACIÓN

11,146

SUMINISTRO DE AGUA Y COMIDA

0 3 de junio

4 de junio

5 de junio

6 de junio

7 de junio

El día con más menciones fue el lunes 5 de junio, cuando diversos actores internacionales reaccionaron a lo ocurrido con Qatar. En este contexto Pakistán se negó a romper relaciones con dicho país y el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, llamó a la calma. La aerolínea Etihad anunció que suspendía los vuelos hacia dicho país. Al día siguiente se difundió que Libia, Maldivas, Mauritania y Sudán rompieron relaciones con Qatar y Jordania redujo al mínimo sus relaciones diplomáticas con dicho país. Se difundió que agencias de seguridad estadounidenses creyeron que hackers rusos sembraron una noticia falsa para provocar este rompimiento. Por su parte el presidente Trump señaló por medio de un tuit haber contribuido en la crisis luego de su visita a Arabia Saudita entre el 20 y 21 de mayo. Las fuentes consideradas para el análisis fueron: a) Portales de noticias; b) Redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram; c) Otros portales en los que se publican fotografías, agrupados en la categoría Imágenes; d) Otros portales en los que se publica contenido audiovisual, agrupados en la categoría Videos; e) Blogs; f) Foros; g) Portales en los que se publican reseñas de productos o servicios (Portales de reseñas); y h) Otros portales que no caben en ninguna de las clasificaciones anteriores, agrupados bajo la categoría Otros sitios de internet.

El Heraldo de México publicó una nota el mismo día, relacionada con estos acontecimientos: “Investigadores estadounidenses creen que el informe publicado por la agencia de noticias estatal en Qatar y que provocó una crisis en la región, pudo haber sido sembrado por hackers rusos, según informa CNN… El mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su posición vía Twitter y afirmó que su reciente viaje a la región está “rindiendo sus frutos” y aseguró que un discurso anti islamista que hizo en Arabia Saudita inspiró la decisión de las potencias árabes de romper los lazos con Qatar, en protesta por lo que dicen es un apoyo de la nación del Golfo Pérsico al terrorismo…” El miércoles 7 de junio continuó difundiéndose la versión de los hackers rusos.

TWITTER

161,124

PORTALES DE NOTICIAS

9,521

BLOGS

1,922

FOROS

1463

La mayor parte de las menciones fueron efectuadas en Twitter y portales de noticias.

7,213 0

5,000

10,000

#QATAR

Bloqueo contrario al Islam "ENFRENTARÁ AISLAMIENTO DIVERSIFICANDO SU ECONOMÍA", DICE MINISTRO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FRASES DESTACADAS

“CNN” destacó con 23,468 menciones por la amplia difusión de noticias emitidas por la cadena. “…suspects Russian hackers planted fake news” con 10,218 menciones relacionadas con los hackers que supuestamente diseminaron noticias falsas. “Maldives” con 6,131 derivado de su rompimiento con Qatar.

20,000

25,000

Los temas más discutidos en redes, relativos a la crisis diplomática fueron “terrorismo” por el supuesto financiamiento que hizo Qatar a organizaciones radicales; “economía”, por el impacto que Qatar tiene en el desarrollo de la región; “transporte y vías de comunicación”, debido a que varias aerolíneas cancelaron sus destinos al pequeño país y “suministro de agua y comida” debido a la escases de alimentos que puede provocar la crisis diplomática.

NOTIMEX Y REUTERS

•“CNN” en 23,648 menciones •“…suspects Russian hackers planted fake news” (Sospecha que hackers rusos plantaron noticias falsas) en 10,218 •“Maldives” (Maldivas) en 6,131 •“…accusing it of creating instability” (acusándolo de crear inestabilidad) en 3,795 •“…food supply” (suministro de comida) en 2,919

15,000

DUBAI. Qatar está listo para escuchar las preocupaciones de países del Golfo Pérsico que cortaron relaciones diplomáticas y económicas con el país, dijo Kuwait mientras intenta mediar la peor crisis regional en años. "Kuwait reafirma la disposición de los hermanos de

90% IMPORTA EL DESÉRTICO QATAR EN ALIMENTOS.

Qatar a entender la realidad de los recelos y preocupaciones de sus hermanos y a poner atención en los nobles esfuerzos para fortalecer la seguridad y la estabilidad", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait, jeque Sabah-al Khalid al- Sabah. PUEDE DEFENDERSE El presidente de Turquía dijo que el aislamiento de varios países árabes a Qatar es "inhumano"y "atenta" contra los valores de la religión islámica. "Es como si se hubiera tomado una decisión de pena de muerte para Qatar", dijo. "Doha puede defender fácilmente su economía contra las sanciones de otros estados árabes", dijo el ministro de Finanzas de Qatar, Ali Sherif al-Emadi. El funcionario señaló que los países que impusieron sanciones también perderán dinero por los daños en los negocios en la región. "Piensan que somos los únicos que perdemos con esto. Si vamos a perder un dólar, ellos también", aseguró .


24 ORBE

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

LA OEA SE REÚNE EN MESOAMÉRICA El lema de la reunión está dedicado al fortalecimiento del diálogo en la concertación para la prosperidad

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n unos días inicia en la región mesoamericana la próxima sesión de la 47ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Tendrá lugar del lunes 19 al miércoles 21 de junio en Cancún, Quintana Roo. El lema de la reunión está dedicado al fortalecimiento del diálogo en la concertación para la prosperidad. Será la primera vez en que México sea el país anfitrión del período ordinario de sesiones de esa Asamblea General. Se calendarizó que a lo largo de la reunión que se realice un plenario para el debate general en el que los países expresaran sus posiciones de la agenda y lo que es de su especial interés, que se desarrollará al mismo tiempo que los paneles de cuatro temas específicos para el debate sustantivo entre las delegaciones de los países miembros. Los temas de los paneles sustantivos son el desarrollo integral y prosperidad en el hemisferio, oportunidades y desafíos para el liderazgo de las mujeres en las Américas, estado de derecho, derechos humanos y democracia, y seguridad multidimensional. Antes y durante el proceso entre gobiernos, habrá encuentros paralelos en los que participarán observadores permanentes y otros actores acreditados para participar. Países como Colombia y Honduras concurren con avances en las colaboraciones con la OEA en novedosos componentes institucionales de cooperación internacional. El primero, con los avances de un histórico proceso de paz que se encuentra en marcha, cuyos logros son EN MÉXICO SE palpables y reconocidos. ENCUENTRAN LAS Por su parte, Honduras DESIGUALDADES, contribuye con los informes LAS VIOLENCIAS Y en los adelantos logrados con EL ENFOQUE QUE la incorporación de nuevos SE OTORGARÁ EN mecanismos en el quehacer LOS PRÓXIMOS interamericano, con el apoyo MESES A LOS RETOS de la Misión de Apoyo contra DEMOCRÁTICOS la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) que propone la tolerancia cero ante ese grave problema. Entre los temas más difíciles de la reunión en México se encuentran las desigualdades, las violencias y el enfoque que se otorgará en los próximos meses a los retos democráticos reflejados en los conceptos incluidos en los títulos del debate de alto nivel. Son de particular interés los reemplazos de miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como de las otras autoridades de órganos, organismos y entidades de la Organización. Del proceso anual que en esta ocasión toca tierra en Cancún, se espera la articulación de la cooperación que resulte de un diálogo político reforzado, necesario y permanente. La búsqueda de soluciones ante problemas de la situación actual podría resultar de las reuniones de los cancilleres. Es decir, que a pesar de las diversas opciones que se presenten a la mesa multilateral, los liderazgos regionales sean capaces de producir alternativas que permitan una nueva prospectiva para las Américas para los próximos años. *Catedrática de la Universidad Anáhuac

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

LLUVIAS PROVOCAN MÁS DE 100 MUERTOS

● Al menos 111 personas han muerto debido a las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra que éstas provocaron en el sureste de Bangladesh. La policía advirtió que las víctimas podrían aumentar a medida que los socorristas llegaban a zonas afectadas de difícil acceso, que quedaron sin conexión telefónica ni transporte. AFP FOTO: ESPECIAL

INVESTIGAN INTOXICACIÓN DE 35 PERSONAS ● Alrededor de 35 personas fueron atendidas ayer en las calles West Broadway y Murray Street de Nueva York, tras haber sido intoxicadas con supuesto monóxido de carbono. Informaron que la policía de esta ciudad y el FBI investigan los hechos. REDACCIÓN FOTO: AFP

PREMIER CONFIRMA EL INICIO DEL BREXIT ● La premier británica, Theresa May,

anunció ayer en París que las negociaciones sobre el Brexit "comenzarán la próxima semana", en una conferencia con su anfitrión, el presidente galo, Emmanuel Macron, quien anunció "un plan de acción" contra el terrorismo. AFP

FOTO: REUTERS

MARTINELLI ESTARÁ BAJO CUSTODIA EN MIAMI ● El expresidente de Panamá, Ricardo

Martinelli, arrestado en la víspera bajo cargos de espionaje político, permanecerá en custodia hasta una audiencia de fianza el 20 de junio en una corte estadounidense en Miami, ordenó ayer un juez. REUTERS


ORBE 25

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN #EXTREMISTA

España libera a terrorista de ETA LA TIGRESA ES RESPONSABLE DE LA MUERTE DE 12 GUARDIAS CIVILES, ENTRE OTROS

TRAS SUS PASOS 1

En 1994 fue detenida en el sudeste de Francia, 12 años después de ingresar a ETA.

2

En 2001 fue extraditada a España, donde cumplió múltiples condenas.

3

Realizó acciones de boicot y sabotaje de intereses franceses en España.

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VITORIA. La ex miembro de ETA, Idoia López Riaño, alias La Tigresa, y responsable de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda terrorista, salió ayer de la cárcel tras 23 años en prisión. López Riaño, de 52 años e histórica miembro del comando Madrid, fue condenada a más de dos mil años de cárcel por 23 asesinatos. Fue una de las arrepentidas que se acogió a los beneficios penitenciarios propuestos por el anterior gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, tras su renuncia a la violencia y su desvinculación plena de ETA, de la que decidió apartarse en 2010. Por esas muestras de arre-

pentimiento que expresó mediante escritos enviados a la justicia española desde 2015, se le concedió un total de 8 permisos penitenciarios que no disfrutó. La terrorista ahora el libertad es responsable, entre otros, del atentado perpetrado el 14 de julio de 1986 en la plaza de la República Dominicana de Madrid, en el que fueron asesinados 12 guardias civiles, o del atentado frustrado contra el entonces presidente del Tribunal Supremo, Antonio Hernández. FOTO: EFE

● EN LIBERTAD. La Tigresa no se dejó ver en el momento de abandonar ayer la cárcel donde cumplió 23 años de condena.

#NORCOREA

#MADRID

RODMAN BUSCA ABRIR DIÁLOGO CON PYONGYANG

RAJOY ENFRENTA UNA MOCIÓN DE CENSURA

● El ex jugador de la NBA,

Dennis Rodman, viajó ayer a Corea del Norte con el objetivo de "abrir la puerta" para el diálogo con este país, según anunció a través de Twitter. La controvertida ex estrella de baloncesto llegó a Pyongyang en un vuelo procedente de Pekín, según confirmó la agencia nipona Kyodo, en la que supone su quinta visita al país asiático y en un momento de especial tensión entre Washington y el régimen. EFE

● El presidente del gobierno

español, Mariano Rajoy, tildó ayer de "farsa" y de "ejercicio de oportunismo" la moción de censura presentada contra él por la coalición de izquierdas Unidos Podemos, inspirada -según dijo- en "falsedades" y que no saldrá adelante por falta de apoyo parlamentario. Es la tercera moción de censura presentada en el Congreso desde el retorno a la democracia en España. EFE

ANÁLISIS EL DIVORCIO DE LA CLASE POLÍTICA: UN NUEVO MODELO DE SEGURIDAD PARA MÉXICO La despolitización de la seguridad y justicia debe de ser el objetivo para alcanzar un mejor nivel de seguridad en México. Al sector de seguridad pública y justicia en México le urge evolucionar y el reto principal deberá de ser lograr la profesionalización total de sus mandos. Para ello es necesario que se emprenda un rápido proceso que divorcie al aparato de seguridad de la clase política y le permita desarrollarse y profesionalizarse sin necesidad de preocuparse por los cambios burocráticos. A siete años de la primera Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), los resultados no parecen mejorar. ENVIPE 2016, la más reciente, nos recuerda que son las fuerzas armadas las que continúan siendo –por abrumadora mayoríalas autoridades a las que la sociedad le tiene más confianza: 87% en el caso de la Marina y 85% en el caso del Ejército; La Policía Federal es la más cercana pero se encuentra 20 puntos abajo que el Ejército. En cuanto a la percepción de corrupción, en todos los casos, más del 55% de la población considera que todas las policías son corruptas. Mientras las policías e instituciones de seguridad y justicia continúen estando al mando de políticos o de individuos designados por políticos, su capacidad, eficiencia y honradez van a estar comprometidas con lealtades partidistas o individuales. El resultado: instituciones – en todos los niveles- que se reciclan cada tres o seis años pues a la redesignación de altos mandos, le siguen movimientos de cascada en cuanto a mandos medios, planes, despliegue, enfoques, estrategia, uniformes y hasta rótulos de las patrullas... ¿Cómo podemos desvincular la función de seguridad pública del Ejecutivo? La Seguridad Publica debe cambiar de ser una “obligación del Estado” a convertirse en una “función de Estado.” Ante consulta de quien escribe me indica (mi antiguo colega) Jose Ariel Cortes Ávila, Licenciado Especialista en Derecho Penal y Diplomado en Seguridad Pública, que una salida poco explorada es que fuera un Organismo Constitucional Autónomo con capacidad técnica y presupuesto propio, el encargado de brindar la Seguridad Pública, ya sea de manera Nacional o bien replicado como modelos en cada Estado de la República. Y que dicho Órgano se vinculara estrechamente con el Observatorio Ciudadano para construir políticas públicas y política criminal. Lo mismo para las procuradurías y policías ministeriales. Sumo a esto la importancia de estos órganos elijan únicamente a profesionales de carrera como altos mandos (secretarios, directores de policía y procuradores) para periodos transexenales -quinquenales y con opción a un

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

segundo término, también quinquenalelectos por miembros de dichos órganos, no designados por políticos. Gente íntegra que quiera cambiar al país y que no tenga que preocuparse por las vicisitudes de la clase política ¿Qué hay que cambiar la Constitución? Pues se cambia, porque el resultado actual no está funcionando. Se necesita un modelo que se apegue lo más posible a la realidad –no al revésy que se vaya transformando y mejorando constantemente, pues es también una falacia el intentar diseñar un modelo perfecto. Tiene que ser flexible, adaptable a diferentes escenarios. Por la misma necesidad de seguridad, e independientemente de retórica electorera, la aplicación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interior y va a continuar muy probablemente en el largo plazo (dependiendo lo que entendamos por largo plazo, lo propongo como los siguientes diez años). El Ejército ha llevado a cabo labores de seguridad interior desde su creación, es decir, no fue un Ejército establecido para detener a un enemigo extranjero, desde su organización ha servido para de alguna manera proteger a México de su peor enemigo: Sí mismo. Por ello es importante que su actuar quede claro y legalmente reconocido en este espacio tan crítico. Ya habrá tiempo en el largo plazo para redefinir las misiones de las fuerzas armadas, pero por ahora queda claro que continúan siendo las instituciones punteras en materia de seguridad en México. Lejos de temer la “militarización” de la seguridad pública, debemos de analizar y absorber que es lo que está funcionando, específicamente para construir instituciones confiables. Una línea de mando basada en disciplina, profesionalización y meritocracia le da fortaleza y certidumbre a estas instituciones. Lo mismo puede ser aplicado a las instituciones de seguridad y justicia sin tener que militarizarlas. Tampoco se trata de “pagarles más” ese es un argumento superficial y poco estudiado, se trata de crear un plan de vida para los encargados de nuestra seguridad en el que aparte de una compensación plena tengan opción a crecer dentro de sus instituciones mediante meritocracia. La compensación debe de incluir un salario digno, desde luego, pero hay otras variables que son más importantes y que pueden afectar el que las familias de sus integrantes tengan acceso a un elevador social, por ejemplo acceso a créditos para vivienda, servicios de salud de primera y becas educativas para sus dependientes y el debido reconocimiento en sociedad por su servicio. Esto último no sucede de la noche a la mañana, pero si comenzamos a cambiar esto ahora, tal vez nos toque verlo. *Consultor de la compañía Jane's basado en Washington DC

A México le urge evolucionar y el reto principal deberá de ser lograr la profesionalización total de sus mandos. Para ello es necesario que se emprenda un rápido proceso que divorcie al aparato de seguridad de la clase política.


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

18%

DE LOS CEOS MEXICANOS DICEN ESTAR TOTALMENTE PREPARADOS PARA UN CIBERATAQUE, SEGÚN KPMG. FOTOS: CUARTOSCURO

EXIGEN

(La falta de pago) está dañando la capacidad de reinvertir en activos que realmente pagan impuestos". FRED STANFORD PRESIDENTE EJECUTIVO DE TOREX

MIÉRCOLES 14 /06 / 2017

ANALIZA

Las devoluciones de ese sector actualmente están en trámite y están transcurriendo los plazos".

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

● APOYO. Las compañías afectadas solicitaron la intervención de su gobierno hace días.

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las diez mineras canadienses que operan en México enviaron una carta a los ministros de Asuntos Internacionales, Comercio Internacional y Desarrollo Internacional de su país para pedirles su intervención a fin de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), máxima autoridad fiscal, les pague más de 360 millones de dólares por concepto de devoluciones de impuestos. Esta cifra incluye los 270 millones de dólares que deben a Goldcorp, según fuentes oficiales consultadas por El Heraldo de México. Las fuentes consultadas, que pidieron el anonimato, afirmaron que este monto es el acumulado de las devoluciones de impuestos que les debe pagar la autoridad desde el inicio del sexenio de la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto. En total son 10 empresas canadienses que están reclamando las devoluciones de impuestos retenidos. Entre ellas están Goldcorp, Torex y McEwen Mining. Las canadienses aseguran que hay un doble discurso del gobierno federal mexicano en cuanto a la protección de las

● CONFLICTO. Los empresarios buscan una solución, planeaban reinvertir la deuda en México.

#MINERAS

Piden al SAT devolución de 360 mdd DIEZ FIRMAS CANADIENSES RECLAMAN EL PAGO A LA AUTORIDAD FISCAL inversiones, ya que en realidad, dijeron, no están garantizando los negocios de empresas extranjeras en el país. El monto, DÍAS LE aseguran, lo requieren para inTOMA vertir en infraestructura. AL FISCO “Esto es lo que pasa en nuesHACER EL REEMBOLSO tro sector, pero seguramente le retienen devoluciones durante mucho tiempo a otras empresas”, señala una de las fuentes.

40

270 MDD SON LOS QUE LE DEBE EL SAT A GOLDCORP

Agrega que el argumento del SAT para no realizar el pago, se debe a que está realizando auditorías a cada una de las mineras. Además de los funcionarios de Asuntos Internacionales, Comercio Internacional y Desarrollo Internacional, los mineros canadienses también se quejaron con el ministro de Recursos Naturales de Canadá . También prevén acercarse a otros personajes del gabinete del primer ministro Justin Trudeau para que haga presión sobre el gobierno mexicano y eleve el asunto al más alto nivel a la brevedad. Las fuentes comentaron que Trudeau po-

SAT COMUNICACIÓN SOCIAL

dría mencionar la situación al presidente Peña Nieto en una posible visita oficial del primer ministro canadiense a México que se estaría planeando para el último trimestre del año, en plena negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El Servicio de Administración Tributaria reconoció que el conflicto con las mineras es real. Cuestionado por este diario, el SAT respondió por correo electrónico que “las devoluciones de ese sector de contribuyentes actualmente están en trámite y están transcurriendo los plazos legales correspondientes”. En 2016, el SAT devolvió más de 377 mil millones de pesos a los contribuyentes, cifra similar a la que reclaman las mineras, de acuerdo con el actual tipo de cambio. Casi 70 por ciento de las empresas mineras de propiedad extranjera que operan en México son de Canadá, según el Ministerio de Asuntos Globales, un organismo del gobierno canadiense que engloba los temas diplomáticos así como el comercio y desarrollo internacionales. El valor de los activos mineros canadienses en México sumó 14 mil 400 millones de dólares en 2015, superado sólo por Estados Unidos.


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ECONOMÍA

Compran alimentos para frenar precios FOTO: CUARTOSCURO

EL PAÍS ADQUIRIÓ EN EL EXTRANJERO CARNE, ARROZ Y FRIJOL PARA CONTENER LOS COSTOS DE LA CANASTA BÁSICA DEL PAÍS, SEGÚN GUAJARDO

POR CIENTO EN QUE SE SITÚO LA INFLACIÓN EN MAYO.

3.8% SUBIÓ EL VALOR DE LA CARNE DE RES EN EL ÚLTIMO AÑO.

5.9% SE ELEVÓ EL PRECIO DEL MAÍZ, EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

● PARTICIPACIÓN. Ildefonso Guajardo estuvo ayer en un seminario de política comercial.

RESPUESTA

Se abrió el cupo de arroz, se mantuvo abierto el cupo de frijol y se estableció un cupo de carne". ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA

19.03 POR CIENTO, CUESTA MÁS EL FRIJOL EN MÉXICO.

#OCDE

El empleo en México será débil hasta 2018 POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si bien la tasa de desempleo en México se ha recuperado completamente del impacto de la crisis financiera de 2008, el desempeño del empleo se mantendrá débil hasta finales de 2018, estima la Organización para la Cooperación y De-

UNA ORGANIZACIÓN (CASI) SECRETA DE EMPRENDEDORES HIROSHI TAKAHASHI

erá este jueves cuando Cynthia Serrano asuma el cargo de presidenta de la Enterpreneur´s Organization en México, un grupo exclusivo en el que participan unos 100 emprendedores mexicanos que se distinguen porque han llevado a la realidad sus ideas con éxito y porque tienen una facturación respetable en sus negocios (como la diseñadora de joyas Tanya Moss). La organización es casi un secreto que se ha pasado de boca en boca en este país en los últimos 20 años. Se trata de un grupo cerrado en el que se comparten experiencias, sufrimientos y conocimientos. No son improvisados, el compartir implica a veces estudiar en el MIT un par de semanas, platicar con genios como Salim Ismail de Singularity University en alguna reunión no tan formal, o visitar la cumbre de la montaña más alta del mundo para cenar con mentes brillantes de todos los continentes que comenzaron desde cero a forjar sus imperios. Cuenta la leyenda que Michael Dell, el hombre que revolucionó el armado de las computadoras personales desde su dormitorio, y un grupo de emprendedores estadunidenses se reunían muy a menudo a platicar, pero un día, uno de los amigos del grupo de jóvenes que soñaban con cambiar al mundo no llegó. Cuando NO ES SECRETO preguntaron dónde estaba, les QUE ESTE informaron que se había suiGRUPO SE cidado. Hoy son más de 12 mil FUNDÓ TRAS UN miembros alrededor del mundo, de un grupo por invitación que SUICIDIO... surgió ante la necesidad de apoyo que algunos emprendedores vieron que hacía falta en esta comunidad de trabajadores extremos que en algunos momentos de su vida dejan todo, incluyendo familia y salud, para ir en busca de sus sueños. "Lo principal es apoyarnos entre nosotros y apoyar al emprendedor", me dice Cynthia Serrano. "Normalmente tienes tus problemas y no los puedes resolver. Tenemos foros en los que nos juntamos siete u ocho personas y abordamos a la persona, a la familia y a la empresa". Me aclara que no es una especie de terapia psicológica para empresarios, sin embargo, tienen bases teóricas para ayudar a acelerar los negocios, centrar a los emprendedores en el camino elegido y al mismo tiempo, recordarles que sin cuerpo ni mente sana no pueden seguir adelante. A lo largo del año tienen varias conferencias e invitados especiales y varios programas. Este jueves en un edificio muy viejo, donde era la joyería "La Princesa", en el Centro Histórico, los alrededor de 100 miembros mexicanos y algunos invitados especiales estarán presentes, como Lucy Lawrence, de los fundadores de Foot Locker.

S

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México abrió cupos de importación de carne de res, frijol, arroz, limón, huevo, pollo y maíz para evitar una escalada de precios en los supermercados, mercados y centrales de abasto derivado del gasolinazo determinado a principio del año por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Se abrió el cupo de arroz, se mantuvo abierto el cupo de frijol, se estableció un cupo de carne de res”, afirmó Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE), al finalizar el Seminario “Política Comercial para la competencia y la productividad en México. Guajardo expresó que los aumentos de precios han sido estacionales como es el caso del aguacate y limón, que ya están bajando. “El gobierno para cuidar la inflación cuando ve un incremento importante, por ejemplo en la carne, estableció un cupo de 200 mil toneladas”, recordó Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). También se trajo pollo, limón, maíz y huevo de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Centro-

#OPINIÓN

En una reunión muy exclusiva este jueves, Cynthia Serrano asume la presidencia de EO en México

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

6.16

EL ESPECTADOR

sarrollo Económicos (OCDE). Al publicar las Perspectivas del empleo 2017, el organismo internacional indicó que el débil desempeño en el empleo refleja la disminución en la participación laboral de los jóvenes y trabajadores de más edad. “Las proyecciones de la OCDE indican que el empleo y la participación en México

américa; siempre la idea es traer alimentos de otros países “de donde hay acuerdos sanitarios para que no se pongan en riesgo la sanidad del país”, comentó el empresario a El Heraldo de México. Las autoridades cuando consideran que hay un impacto en la inflación, como medida abren la puerta a la importación de productos. Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, dijo que hay que "eliminar las distorsiones (...) de los precios finales de los bienes y servicios.

seguirán siendo débiles hasta finales de 2018”, explica. El empleo en México, como proporción de la población de 15 a 74 años de edad, está ahora 2.2 puntos porcentuales por debajo de su valor anterior a la crisis en 2007, agrega el documento. La incidencia del trabajo informal es ahora más baja que al comienzo de la crisis, pero aún muy elevada desde una perspectiva internacional. Actualmente, casi seis de cada 10 trabajadores están empleados de manera informal en el país, y la “gran mayoría de estos trabajadores no están cubiertos por la seguridad social".

PALACIO NACIONAL José Antonio Meade, el titular de Hacienda, andaba muy ocupado ayer en Palacio Nacional, encerrado con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. No fue una visita oficial, nos cuentan, se trata de acercamientos que no deben salir a la luz y que apuntan hacia la cumbre de alto nivel de Miami. El tema de este encuentro, al que asiste Luis Videgaray, el secretario de Relaciones Exteriores, y Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, es la prosperidad y seguridad en América Central. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

#LADÉCIMAECONOMÍAMUNDIAL

#OPINIÓN

¿CÓMO LE PONEMOS AL NIÑO EN QUINTANA ROO? El gobernador de Quintana Roo enfrenta el dilema de ponerle nombre al organismo que promoverá el turismo en el estado

EDGAR MORALES

se día el gobernador tuvo cinco eventos, pero entre uno y otro se dio tiempo para pensar en cómo nombrar al nuevo organismo encargado de promocionar los destinos turísticos del estado. “Qué les parece si lo dejamos en Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo” –soltó en la mesa que reunía a parte de su equipo y algunos empresarios hoteleros– “lo más importante es la revisión jurídica de los actuales fideicomisos de promoción turística y que tenga credibilidad”, finalizó diciendo Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo. No es tan facilón el paradigma del nombre. Llamarlo Consejo de Promoción Turística, es vivir a la sombra del organismo federal o ponerlo a competir con el CPTM original. La otra idea que la “vox populi” ya menciona es que sería una “Super OVC”. Eso dejaría en el desarraigo a los destinos que sin centro de convenciones se sienten desplazados. Pero hay algo peor, la imagen de insolvencia de esas oficinas y la complacencia que mostraban en el manejo del presupuesto con la autoridad gubernamental en turno, la contaminaron con cierto tufo a corrupción. Por ello tendrán que elegir meticulosamente como “bautizar” al organismo que suceda a las OVC's y Fideicomisos. A su favor, el gobernador Carlos Joaquín, ha tenido vaEL GOBERNADOR rios aciertos. Y no es gratuito, DE QUINTANA desde la presidencia municiROO DECIDIÓ pal de Solidaridad, pasando por la cartera turística de su QUE EL estado, la diputación federal ENCARGADO y la subsecretaría de TurisSERÁ DARÍO mo federal, ampliaron su FLOTA experiencia en estos temas. Ha vivido inmerso en la luz y sombra de la promoción turística. Le está dando mayor respaldo a la “nueva oficina” pero poniendo especial énfasis en auditar el destino del impuesto al hospedaje y construir los mecanismos que garanticen la rendición clara de cuentas y el etiquetado de la aplicación. Con buen tacto también, el gobernador de Quintana Roo, decidió que el encargado de estar al frente del organismo –de controvertido nombre– será el ingeniero Darío Flota, un experto en las mecánicas de promoción turística, apasionado de la locución y un 24 por 7 en las lides del turismo. El único estigma que habría de borrar era su paso por la era Borge, pero Carlos Joaquín conocía su andar desde el principio de su carrera. Eso y su trabajo le permitirán continuar con los tres objetivos estratégicos para su sector en el plan estatal de desarrollo. Incrementar el gasto promedio del visitante. Aumento en los días de estancia y aumento en el índice de repetición. En éste último punto ya tiene avances; el año pasado el estado registró un 60% de repetición. Es decir 6 de cada 10 visitantes al estado ya habían ido. Cuando pregunto a Darío Flota, sobre el comentario que el gobernador le hizo cuando lo ratificó, hace una pausa, me mira fijamente, quiere hablar pero su personalidad discreta le gana y sólo comenta: “Eh… sigue donde estás…” Después suelta una carcajada cómplice.

EL ESTADO DORADO

E

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

CALIFORNIA REPRESENTA UN DESTINO NATURAL PARA EL TURISTA NACIONAL. LA ALIANZA ENTRE AEROMÉXICO Y VISIT CALIFORNIA FORTALECERÁ ESTA RUTA POR JUAN LUIS RAMOS

1.5

JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Visita el sitio de Visit California y conoce más de los atractivos del también llamado Golden State.

El estado de California ha sido “invadido” sistemáticamente por mexicanos: cada año, ocho millones de connacionales llegan a esa entidad en Estados Unidos atraídos por su clima, tendencias, gastronomía, oferta turística o por negocios, haciendo de México el principal mercado para ese destino. “México es el mayor mercado internacional de California, representando casi la mitad de las llegadas internacionales anuales del estado”, dice Caroline Beteta, presidenta y directora general de Visit California. Bajo esa premisa, la organización turística firmó recientemente un convenio con Ae-

MILLONES DE PASAJEROS VIAJARON ENTRE MÉXICO Y CALIFORNIA EN 2016.

15% DEL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU SE REALIZA CON CALIFORNIA.

● RECREACIÓN. En la ciudad de Temecula, en el condado de Riverside, se practica el vuelo en globo.

roméxico para aprovechar los atractivos del estado y llevar a más mexicanos por vía aérea, quienes gastan hasta tres veces más que los viajeros que llegan al estado por tierra. Entre los principales puntos del estado que se promocionarán con esta alianza, está San Diego, con sus 112 kilómetros de costa y su temperatura anual promedio de 21 grados Celsius, amén de sus míticos parques temáticos: SeaWorld, Legoland y el zoológico de San Diego. El condado y ciudad de Los Ángeles figuran entre las preferencias de los mexicanos. La ciudad “más mexicana” de Estados Unidos es también la más alegre de California, ya que es considerada la capital del entretenimiento por albergar al legendario Hollywood y los mayores estudios de cine. Pero la apuesta no se queda en el glamour del cine, las mansiones de las celebridades y las tiendas de lujo en Beverly Hills, puesto que las playas de Santa Mónica y Malibú son la meca

NEGOCIOS. Perspectiva del distrito financiero de la ciudad desde la Bahía de San Diego.


MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

MERK-2 29

E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

FOTOS: WWW.MEDIA.VISITCALIFORNIA.COM

UN MONTÓN DE PLATA Explora

#OPINIÓN

Salud

Salud DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

A FAVOR DE LA LÍNEA 7 DE METROBÚS Se han suspendido, por orden de un juez federal, de manera indefinida las obras de la Línea 7 del Metrobús en la CDMX

CARLOS MOTA

ocas cosas son tan frustrantes en la vida citadina como los vecinos que se oponen y se quejan de todo. El caso de la Línea 7 de Metrobús, que correrá sobre Paseo de la Reforma, tiene a muchos vecinos y grupos de interés opinando como guacamayas sobre su conveniencia, pertinencia, costo, trazo, destino y, por supuesto, sobre la obra misma. No tenemos una ciudadanía responsable, que acepte que la evolución de una ciudad incluye la aceptación de los costos y molestias que implican la transformación de la infraestructura. Todas las ciudades del mundo evolucionan, incluida nuestra capital. En la Ciudad de Nueva York, por ejemplo, actualmente se realiza una obra gigantesca de remodelación de la estación de trenes Penn, que ha implicado una molestia mayúscula y una disrupción de los tiempos regulares de traslado (en una distancia de 5 kilómetros un auto puede tardar hasta una hora). Pero la vida sigue y no hay amparos. El costo total de esa remodelación alcanza los Dlls. $ 2 mil millones (más otros Dlls. $ 1 mil millones para un desarrollo inmobiliario de última generación). Es el típico proyecto que cuando quede terminado y sea visitado por vacacionistas mexiTIENE RAZÓN canos dirán: “¡Qué diferencia!, MIGUEL ÁNGEL aquí las cosas sí avanzan”. No obstante, en la Ciudad MANCERA AL de México hay grupos como AFIRMAR QUE la “Academia Mexicana de HAY INTERESES Derecho Ambiental” que logra POLÍTICOS EN LA obtener un amparo y con ello SUSPENSIÓN DE la suspensión por parte de LA OBRA un juez de una obra clave; en un franco desafío a un mejor sistema de transporte al que la capital tiene derecho, y argumentando insensateces como que faltan los permisos del INBA o el INAH o que los metrobuses de doble altura empeorarán el problema de la contaminación. Tonterías. Tiene toda la razón el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera al afirmar ayer que hay intereses políticos en la suspensión de esta obra. Mancera apelará la decisión a través de su Consejería Jurídica de Manuel Granados, pero se enfrenta a un monstruo de mil cabezas, como el que le tiró hace dos años el proyecto para el corredor cultural que habría de modernizar la Av. Chapultepec. La Ciudad de México se ha convertido en un sórdido espacio de vida condominal, donde el proceso de toma de decisiones obliga a recabar miles de voluntades; pero en el que, cuando se elige una alternativa, una sola persona u organización que grita fuerte puede ejercer un mezquino derecho de veto. Una calamidad. De acuerdo a Granados la obra tendrá que continuar porque hay tramos inconclusos que iban muy avanzados. Ojalá ese argumento efectivamente sirva para terminarla. No obstante, ante la cercanía del año electoral y dada la enemistad del Jefe de Gobierno con AMLO y Morena —que tiene a sus huestes operando en todo el territorio capitalino—, es previsible que desde varios ámbitos le sigan haciendo la vida imposible a este proyecto.

P

de los amantes del surf. Para los amantes de la cultura y el arte está San Francisco, ciudad rodeada por una bahía esplendorosa y repleta de calles coronadas de elegantes residencias victorianas, cientos de tiendas, restaurantes, plazas, teatros, galerías, museos y una de las mayores obras de la ingeniería mundial: el Golden Gate. El área de la Bahía de San Francisco alberga a algunas de las mejores regiones vitivinícolas del mundo, como son el Valle de Napa y Sonoma, además del Silicon Valley, donde se da la mayor innovación tecnológica en el mundo en empresas como Google, Facebook y Apple. Anaheim es la cuarta gran apuesta de la alianza entre Visit California con Aeromexico, una ciudad ubicada entre L.A. y San Diego conocida mundialmente por ser la sede del Disneyland Resort y del Centro de Convenciones de Anaheim, uno de los mayores en Estados Unidos. Entre las curiosidades de California están el Parque Nacional

DEPORTES. El Dodger Stadium, casa del equipo de beisbol Dodgers de Los Ángeles.

100 DE 600 VUELOS SEMANALES DE AEROMÉXICO VAN A CALIFORNIA.

6% AUMENTO DE LA AFLUENCIA DE VIAJEROS ENTRE EL PAÍS Y EL ESTADO.

Yosemite, famoso por sus cascadas pronunciadas y grandes laderas de granito, designado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1984. Es también inevitable mencionar Furnace Creek, el campo de golf más bajo del mundo, a 214 metros bajo el nivel del mar en el llamado "Valle de la Muerte". Para Beteta, las aerolíneas juegan un papel muy importante en el proceso de planeación de viajes para los turistas mexicanos, por lo que la alianza con Aeroméxico pondrá a California en la mira de los connacionales durante un importante periodo vacacional, como es el verano. “Nuestra meta es extender una cálida bienvenida a los visitantes. Este tipo de alianzas facilitan los viajes a California”, dice. Por su parte, Andrés Conesa, director general de Aeromexico asegura que California es uno de los destinos favoritos de los clientes de la aerolínea, la cual tiene vuelos diarios a cinco ciudades de ese estado.

● SEAWORLD. Uno de los parques más famosos del mundo; se localiza en la ciudad de San Diego.

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

AL MANDO #OPINIÓN

CORRUPCIÓN MUNICIPAL: EL RETO Si bien hemos visto casos de corrupción con exgobernadores involucrados, el problema comienza desde los municipios

JAIME NÚÑEZ

ecientemente Ricardo Salgado Perrilliat, fue nombrado Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), para ocupar el cargo por cinco años. Además de jugar un rol determinante para el funcionamiento del SNA, entre sus tareas destaca la de señalar e investigar actos de corrupción en diferentes órdenes de gobierno. Una de estas vertientes es la municipal, en nuestro país, la corrupción en algunos ayuntamientos sale cara, impide el emprendimiento y sobretodo, desalienta la inversión. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) al mando de Juan Pardinas, señala que el gasto de los gobiernos municipales creció 199 millones de pesos por ayuntamiento, no obstante, los bienes y servicios que proveen son deficientes con una satisfacción ciudadana promedio de 4.1 por ciento. No sólo eso, para finales de 2016, el saldo de la deuda pública municipal era de 47 mil 243.7 millones de pesos –el presupuesto total de Colima, Morelos y Tlaxcala juntos–. Si bien hemos visto casos de corrupción escandalosos con exgobernadores involucrados, el problema comienza desde los municipios, y se da con el impedimento de trámites y permisos, aumento de burocracia y pagos extraoficiales que no han permitido que emprendedores y empresas logren iniciar o expandir un negocio.

R

INCLUSIÓN LABORAL AVANZA, PERO AÚN FALTA Las empresas Microsoft México, que comanda Jorge Silva, American Express, al mando de José María Zas, Scotiabank Inverlat de Enrique Zorrilla, Fundación Teletón presidida por Fernando Landeros, Infonavit de David Penchyna, además de Intrabienestar Financiera, Crowe Horwath, Finmex y Lithiumpr resultaron ser Los Mejores Lugares para Trabajar en México en materia de Diversidad e Inclusión, de acuerdo con un estudio del organismo evaluador de ambientes laborales Great Place to Work, que dirige Michelle Ferrari. La clasificación revela que la participación de las mujeres en el mercado laboral es más baja que la de los hombres en temas de diversidad, lo que obliga a las empresas atender la situación con acciones en pro de la diversidad además de fomentar la igualdad de oportunidades. LA CORRUPCIÓN DESALIENTA LA INVERSIÓN

SE CUMPLE EL PLAZO Será este mes cuando la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), que lleva Alejandra Palacios, emita su resolución final sobre la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Recuerde que esta investigación inició “de oficio" en febrero de 2015 y arrojó resultados preliminares un año más tarde. Tuvo que pasar un año más para que se conozcan las recomendaciones definitivas que deberán estar alineadas con las reglas de la IATA. Y es que apenas hace unas semanas la asociación de aerolíneas aplaudió los esfuerzos que ha realizado la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) de Gerardo Ruiz Esparza, en los últimos meses para mejorar la operación del aeropuerto capitalino.

CEO DE UBER DEJA SU CARGO

● SAN FRANCISCO. El presidente ejecutivo (CEO) de Uber, Travis Kalanick, anunció que tomará licencia sabática, en un primer paso para la empresa de transporte, que encara reformas y medidas para mejorar su imagen. "Necesito descansar", escribió Kalanick, refiriéndose a la muerte de su madre, en un correo electrónico. AFP

La propuesta cultural de México con sus 111 pueblos mágicos, 11 ciudades patrimonio de la humanidad, 149 zonas arqueológicas abiertas al público, alrededor de 55 mil monumentos con valor histórico, más de 309 museos y una diversidad de fiestas y festividades únicas #OPINIÓN en el mundo, hacen de México un destino privilegiado que invita al turismo nacional e internacional a profundizar en la historia y la actualidad de la cultura mexicana. Para México, la trascendencia del turismo cultural va más allá de su atracción de turistas para visitar destinos, participar en eventos, realizar compras y generar ingresos para el país. El turismo cultural es un producto de alto valor que impulsa la educación no formal La cultura de un país TERESA de las comunidades y permite compartir representa los valores SOLÍS al mundo la identidad local. La cultura que y símbolos de su gente experimenta el visitante debe ser más que un hecho aislado de vestigios históricos o arqueológicos, sino un elemento vivo que ste 2017 México se ha puesto trasciende e invita a compartir vivencias de de moda en el mundo. ¿Qué sus pobladores con otras culturas. El turista mejor oportunidad para imcultural beneficia a la comunidad local, pero pulsar el turismo cultural? la comunidad también tiene la oportunidad El patrimonio cultural de de transformar al turista, enriqueciendo su México puede convertirse forma de ver al mundo. en el principal diferenciador de los destinos El turismo cultural requiere de esquemas mexicanos para los turistas dinámicos donde la población nacionales e internacionales. residente no se limite a ser En la actualidad, el gobierno espectador de las visitas de PARA MÉXICO, LA federal busca orientar el rescalos turistas interesados en la TRASCENDENCIA te y conservación de los sitios cultura de la región, sino DEL TURISMO históricos, pues todo visitante que tiene la obligación de CULTURAL VA MÁS además de admirarlos, tampromover la participación ALLÁ DE ATRACCIÓN bién es corresponsable del emprendedora y dinámica DE TURISTAS respeto y cuidado de esas de las comunidades locales, zonas y de sus habitantes. En impulsando el desarrollo de ellos se encierra la riqueza milenaria que se actividades en torno a la actualización de ha de preservar a través del tiempo para las su patrimonio y la promoción y difusión de nuevas generaciones. dichos elementos. El objetivo es beneficiar a La cultura de un país representa los valores, las comunidades anfitrionas con base en su creencias y símbolos de su gente. Quienes propia riqueza étnica, aprovechando en una viajan, consciente o inconscientemente, deforma respetuosa sus tradiciones y costumsean explorar la cultura de otros. El fenómeno bres, en el contexto del intercambio cultural turístico es un acto de intercambio cultural. internacional.

TURISMO = DESARROLLO

TURISMO CULTURAL

E

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

TCEBALLOE@SECTUR.GOB.MX

@JANUPI

@TERESOLIS


MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_14062017_CANAL11.P39_7779515.indd 39

31

13/06/17 12:13


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO:ESPECIAL

#REVISIÓNDELTLCAN

SONY NO SORPRENDE A LOS INVERSIONISTAS A PESAR DE ANUNCIAR LA VENTA DE 60 MILLONES CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS PLAYSTATION 4, LAS ACCIONES DE SONY TUVIERON POCO MOVIMIENTO EN LOS MERCADOS DESPUÉS DE SU PRESENTACIÓN EN EL E3 DE LOS ÁNGELES LA NOCHE DEL LUNES. 40.0

Precio por acción (dólares)

36.95

32.5 28.29

Industria del país se fortalecerá

● ALERTA. Trump quiere poner aranceles a lavadoras de México.

#IMPORTACIÓNDEEU

25.0 03 ene 2017

13 jun 2017

Fuente: NYSE

POR JUAN LUIS RAMOS

BANCO DE DATOS

JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

(PUNTOS)

IPC S&P/BMV

49,026.83

TIPO DE CAMBIO

USD A MXN

101.93 0.21%

DÓLAR DOW JONES

21,328.47 92.80 0.44%

2,440.35 10.96 0.45%

MERVAL

21,394.92 249.87

1.18%

DAX

12,764.98 74.54 0.59%

DÓLAR PIERDE TERRENO EN EL AÑO 23.0

A LA COMPRA

$17.60 DÓLAR

S&P

LOS ANALISTA ASEGURAN QUE SE ABRIRÁ UNA VENTANA DE OPORTUNIDADES EN VARIOS RUBROS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

A LA VENTA

$18.43 IBOVESPA

61,828.99 128.76

0.21%

NIKKEI

19,898.75 9.83 0.05%

La revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) abre una ventana de oportunidades para que México se fortalezca en otros rubros del sector automotriz, que no son la producción y exportación de vehículos de pasajeros. "México puede fortalecerse en materias primas, tenemos algunas empresas acereras, pero hay espacio para crecimiento y permitir que México juegue un rol más activo", indicó Guido Vildozo, analista de IHS Markit. Tras su participación ocupación en el XV Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, el analista recordó que la compra de autos compactos en EU cayó 11 por ciento en lo que va del año, lo que afecta a la producción nacional que tiene su principal mercado en el vecino país. "Vemos muchos retos en el sector de autos de pasajeros,

VENTAJA

México puede fortalecerse en materias primas, hay espacio para crecimiento". GUIDO VILDOZO ANALISTA DE IHS MARKIT

entre ellos el aumento de los precios del petróleo genera menor interes de comprar autos en EU, esto es un motivo de alarma porque las inversiones que se han realizado en plantas en México van enfocadas a este segmento", indicó. No obstante, el país puede aprovechar ese momento para invertir en una mayor producción de materias primas y centros de innovación. Por su parte, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Oscar Albín, comentó que en la negociación del tratado buscarán fortalecer las exportaciones de auto partes. FOTO: ESPECIAL

EN SU MODALIDAD INTERBANCARIA SE UBICÓ EN 18 PESOS, COLOCÁNDO AL BILLETE VERDE EN SU NIVEL MÁS BAJO DESDE ENERO DE 2017. Precio por acción (dólares)

20.7300

20.5

INVIERTEN 250 MDD EN MORELIA 18.0530

18.0

02 ene 2017 Fuente: Banco de México

13 jun 2017

● El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (centro), y Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark (izquierda), formalizaron ayer la inversión de 250 millones de dólares para ampliar una planta. DE LA REDACCIÓN

Investigan compra de lavadoras POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estados Unidos inició una investigación sobre salvaguardias relativa a las lavadoras de gran capacidad para uso doméstico y algunas de sus partes que importa, informó la Organización Mundial del Comercio (OMC). El país notificó al Comité de Salvaguardias de la organización el 10 de junio que inició una investigación el día 5 de este mismo mes sobre las salvaguardias relativas a las lavadoras de gran capacidad para uso doméstico y algunas de sus partes. Con esta investigación, EU trata de determinar si el aumento de las importaciones de lavadoras ha causado o amenaza causar un daño grave a la rama de producción nacional. El documento de la OMC indica que las importaciones de lavadoras de gran capacidad para uso doméstico se duplicaron desde 2012, de 1.6 millones de unidades a 3.21 millones en 2016. El presidente estadounidense Donald Trump anunció recientemente su intención de ponerle aranceles a las lavadoras importadas de México. El gobierno de EU informó que la Comisión de Comercio Internacional tiene 122 días para determinar la existencia de daño, por lo que el documento será presentado a más tardar el 5 de octubre. Un informe será presentado al presidente Trump, antes del 4 de diciembre con recomendaciones.

1.6 MILLONES DE LAVADORAS FUERON ENVIADAS EN 2012

3.2 MILLONES DE LAVADORAS FUERON ENVIADAS EN 2016


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

GESTIONA AMIB LLEVAR A BOLSA ENTIDADES PÚBLICAS, CONTACTO CON NAFIN Y BANCOMEXT Y UN PLAN GRADUAL ALBERTO AGUILAR

*Esta semana la audiencia por recurso de Los Pinos vs Zacatecas; avala China blueberries y el 14; CCA hoy y ratifican; Extended Suites otro; COFECE ya evalúa

la instancia que da ACE UNOS DÍAS le cabida a las 35 casas adelantaba del avance de bolsa que hay en que muestra el proceso el país, ahora en el regulatorio para que las contexto de la próxima autoridades financieras puesta en marcha de otorguen la concesión BIVA, adquiere mayor a CENCOR de Santiago relevancia. Además Urquiza, para que opere una segunda bolsa encaja en el objetivo de valores. que tiene la SHCP de El aval de la SHCP que comanda José empujar una mayor Antonio Meade podría darse este mes, tras actividad bursátil. quedar listas las disposiciones para las VANESSA Hay dos inmejorables bolsas de valores, así como las reglas para RUBIO candidatos con los que las casas de bolsa interactúen. que AMIB ya ha tenido Este último esfuerzo está a cargo de la contactos. Uno es NAFIN que dirige CNBV que preside Jaime González Aguadé, Jacques Rogozinski y el otro BANCOMEXT, ya en su fase final en COFEMER de Mario a cargo de Francisco González Díaz. Emilio Gutiérrez. El interés es involucrar a los dos bancos Con BIVA se espera que el mercado de desarrollo en un plan gradual que les bursátil pueda tener mayor profundidad. permita en el mediano plazo hacerse El asunto que se ha analizado a conciencia por el equipo de la subsecretaría públicos. Se trabajaría en madurar lo que es de Hacienda a cargo de Vanessa Rubio, gobierno corporativo y en lo que se conoce y se entiende que abrir un flanco de como “compliance” o sea el cumplimiento competencia a la BMV no será suficiente. de la normatividad. Como recién le platicaba vienen también La AMIB ha trabajado con la Universidad cambios para flexibilizar las actuales Anáhuac a cargo de Cipriano Sánchez reglas de instrumentos como los CKDs, García para cuajar incluso con otros las FIBRAS y también las afores, para que prospectos todo un proceso, en el que al éstas inviertan más en bolsa. final se entregue una especie Además la BMV que preside de sello que acredite que Jaime Ruiz Sacristán y que la compañía está lista para lleva José-Oriol Bosch ha EL AVAL DE colocarse. intensificado su promoción. LA SHCP QUE Incluso se buscarían ciertos Hace unos días en su 8º Foro COMANDA incentivos fiscales para de Emisoras se invitó al Grupo MEADE PODRÍA redondear el esfuerzo. Aeroportuario de la CDMX DARSE ESTE MES Así que para lograr una que dirige Federico Patiño, con mayor fortaleza del mercado la idea de que eventualmente de valores habrá que trabajar pueda listarse en ese mercado en más de un frente. y financiarse. En esa misma línea la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) que preside José Méndez Fabre, no ha quitado el dedo del renglón para llevar ESTA SEMANA DEBERÁ realizarse la al mercado entidades públicas, lo que es audiencia constitucional vinculada a la común en otros países. controversia que interpuso Los Pinos por Si bien ésta no es una labor nueva por el impuesto ecológico que implementó

H

***

Alejandro Tello en Zacatecas. Como se sabe ya no está al frente de la consejería jurídica Humberto Castillejos, quien recién renunció y que ahora suena como candidato para la terna que se presentaría para fiscal general. Así que el asunto estará a cargo de Misha Leonel Granados. Esto fue secuela del malestar que generó el polémico gravamen entre las empresas mineras como Peñoles de Alberto Bailleres, Frisco de Carlos Slim Helú, Goldcorp de David Garofalo. En la misma tesitura estuvo Modelo que dirige Mauricio Leyva, de ahí el bloqueo a su planta en esa entidad. Sirva señalar que la mayoría de las empresas mencionadas han logrado fallos a su favor en los recursos que se desahogan. Como quiera pronto habría noticias del controvertido asunto.

***

LA BUENA NOTICIA es que desde el 5 de junio México logró el aval de China para exportar mora azul, o sea “blueberries”. El logro es fruto del trabajo conjunto de SAGARPA que lleva José Calzada y la ANEBERRIES que preside Juan José Flores para cumplir con los requerimientos fitosanitarios del gigante asiático. De hecho el próximo 14 de junio se realizará el primer embarque. Serán 420 cajas de un 1.5 kilogramos de la variedad Gran Sofía, o sea 630 kilogramos de producto. La expectativa es enorme.

***

HOY HABRÁ ASAMBLEA en el Consejo Consultivo del Agua (CCA) y se ratificará a Jesús Reyes Heroles al frente. Como vicepresidentes seguirán Jaime Lomelí, Raúl Rodríguez Márquez y Rodolfo Ogarrio. El invitado será Enrique de la Madrid de SECTUR.

***

AYER SE INAUGURÓ en Tijuana el 6º hotel de la cadena Extended Suites de Roberto Tame, especialista en el concepto de estancias extendidas. La inversión fue de 115 millones de pesos. Esta cadena nació en 2009 y su primer hotel fue el de Monterrey en 2011. Hoy además está en Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez y Mexicali. Los hoteles tienen el mismo concepto con 123 cuartos y tarifas muy accesibles.

***

SERÁ ESTE MES cuando Carlos Mena deje la titularidad del equipo de investigación de COFECE a cargo de Alejandra Palacios. Especulaciones aparte, se asegura que el funcionario buscará nuevos aires en lo profesional. Será el pleno de la dependencia el que decida su relevo. Hay varios candidatos. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

@HECTORQUISPE

● BRAVO @HectorMorenoh

@Csalcedojr por sus fichajes en Europa. La goliza de 7-0 recibida en Copa América no pasa de una anécdota para el mundo

MARCA FAN

#ROMAYEINTRACHTFICHANMEXICANOS

EXPORTAMOS CUENTA LAS HORAS

No puedo esperar para llegar a Roma con mi nuevo equipo".

HÉCTOR MORENO Y CARLOS SALCEDO LLEGAN A LA ROMA DE ITALIA Y EINTRACHT DE ALEMANIA, PARA CONSOLIDAR SUS TRAYECTOS EN EUROPA

MORENO

Nombre: Héctor Alfredo Moreno Herrera Fecha de nacimiento: 17 enero 1988 Edad: 29 años Nacionalidad: Mexicana Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Posición: Defensa

Peso: 81 kg Perfil: Izquierdo Debut: J1, C2006 Pumas 1-0 Santos. Clubes: Pumas (200508), AZ Alkmaar (2008-11), Espanyol (2011-15), PSV Eindhoven (2015-17) Goles en Europa: 23

Logros en clubes: Eredivise 2008-09 (Az Alkmaar), 2015-16 (PSV Eindhoven); Súper Copa Países Bajos 2009-10 (Az Alkmaar); Copa de Catalunya (Espanyol); Súper Copa Países Bajos 2016-17 (PSV Eindhoven)

SUS TRASLADOS FECHA 31/12/07 30/06/11 14/08/15 30/06/17

HÉCTOR MORENO CENTRAL DEL AS ROMA

FELIZ POR EL LOGRO

SALIÓ

LLEGÓ

PRECIO

Pumas AZ Alkmaar Espanyol PSV

AZ Alkmaar Espanyol PSV AS Roma

5.8 mdd 5.7 mdd 5.4 mdd 6. 3 mdd

EL DEFENSA MÁS SERIO DE MÉXICO MORENO SUPO DESTACARSE DESDE NIÑO COMO UN JUGADOR APLICADO; ES PRESENTE Y FUTURO DEL TRICOLOR

Es un gran paso en mi carrera llegar a un gran club".

POR HÉCTOR QUISPE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tal como su estilo, sobrio pero efectivo, Héctor Moreno sorprendió al mundo futbolístico al ser contratado por la Roma, en una transacción estelar: Compra definitiva con ficha para cuatro años a cambio de 5.7 millones de euros, es decir 6.3 millones de dólares, en un martes 13 de gran fortuna para él. A sus 29 años el nacido en Culiacán, Sinaloa sumará su cuarto club europeo, después de pasar por el AZ Alkmar, Espanyol de Barcelona y PSV Eindhoven. Sus pasos son firmes desde integrar la plantilla de la Selección Mexicana que conquistó la corona en el Mundial Sub 17 de Perú 2005. Siempre disciplinado e incluso reservado para contrastar esta conducta con la de sus contemporáneos Giovani Dos Santos y Carlos Vela, con un historial de indisciplinas. Moreno es un jugador fuerte que tiene pocas lesiones. La más seria fue tras la fractura de tibia izquierda que sufrió en el Mundial de Brasil 2014, en la tarde aciaga para la escuadra mexicana que acabó su sueño contra Holanda, en los Octavos de Final. Requirió que le colocaran dos tornillos. A pesar de su nutrida experiencia, que incluye su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010, el zaguero es sobreviviente de la pesadilla tricolor en el 7-0 recibido por Chile en la Copa América Centenario 2016. Mentalmente, Héctor parece repuesto y sin deseos de detenerse, en esta que pinta como la oportunidad de su vida.

CARLOS SALCEDO CENTRAL DEL EINTRACHT

SUS NUEVOS COMPAÑEROS EN LA ROMA MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017

20 92

EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

3

4

1 44

44. MANOLAS KONSTANTINOS

20. FEDERICO FAZIO

DEFENSA

DEFENSA

2. ANTONIO RUDIGER

3. HÉCTOR MORENO

6. KEVIN STROOTMAN

16. DANIELE DE ROSSI

9

4. RADJA NAINGGOLAN

92. STEPHAN EL SHAARAWY

11. MOHAMED SALAH

9. EDIN DZEKO

EUSEBIO DI FRANCESCO

DEFENSA

6 11

2

1. WOJCIECH SZCZESNY PORTERO

16

* NÚMERO NO OFICIAL

MEDIO

MEDIO

DELANTERO

MEDIO

DELANTERO

DEFENSA

MEDIO

TÉCNICO


● OSORIO,

ORGULLOSO. Al llegar a Kazán, Rusia, para la Copa Confederaciones, el DT del Tri destacó la calidad de los zagueros mexicanos: "Sabemos de la falta de centrales en el futbol internacional".

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL MURO SALCEDO

Nombre: Carlos Joel Salcedo Hernández Fecha de nacimiento: 29 septiembre 1993 Edad: 23 años Nacionalidad: Mexicana Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Posición: Defensa

Peso: 77 kg Perfil: Derecho Debut: Real Salt Lake 2-0 Vancouver MLS Clubes: Real Salt Lake (2013-14),Chivas (2014-16), Fiorentina (2016-17), Eintracht Frankfurt (2017). Goles en Europa: 0

Logros en clubes: Subcampeón de la MLS (2013); Copa Abierta de los Estados Unidos (2013); Subcampeón de la Copa MX (2014-15); Copa MX (2015-16); Súper Copa MX (2016)

El rostro de México es deporte

SUS TRASLADOS FECHA

SALIÓ

LLEGÓ

PRECIO

05/01/15 Real Salt Lake Chivas 22/08/16 Chivas Fiorentina 14/08/15 Fiorentina Eintracht

2 mdd Préstamo Préstamo

TITÁN AZTECA Y LUCHADOR ASÍ VEN A SALCEDO EN SU NUEVO EQUIPO, DONDE SE REENCONTRARÁ CON FABIÁN POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Carlos Salcedo arriba el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga, como préstamo por un año, con opción de compra, al equipo donde milita su compatriota Marco Fabián. “Hemos observado a Carlos durante mucho tiempo, él ha dado una muy buena impresión en nosotros”, comentó el director deportivo de las Águilas, Fredi Bobic, acerca del arreglo al cual llegaron con las Chivas. “Con él, obtenemos un defensa central que no teme al duelo. Un verdadero luchador mexicano”, agregó Bobic. Ayer, el Titán estaba en Ámsterdam, Holanda, en la concentración del Tri previo a disputar la Copa Confederaciones en Rusia, ahí su representante, Lyle Yorks, le llevó contrato con el cual pasó a formar parte de la plantilla que dirige el croata Niko Kovac. Salcedo llega a la liga alemana después de una temporada con la Fiorentina, donde disputó 18 partidos en la Serie A y dos en la Europa League. El jalisciense tendrá en Fabián un compañero de muchas tardes, en el Tricolor y el Rebaño. “Somos amigos muy cercanos, jugamos juntos en México y en la Selección, ahora es una gran oportunidad de hacer grandes cosas con Frankfurt”, expresó Salcedo. La temporada pasada, las Águilas terminaron en el undécimo puesto de la liga alemana. Su actuación más destacada fue en la Copa DFB Pokal, ahí consiguieron el subcampeonato al caer 2-1 ante el Borussia Dortmund en la final.

FOTOARTE: PAUL PERDOMO

SUS NUEVOS COMPAÑEROS EN EL FRANKFURT 33 1

19

6 17

11 10 25

3 22

7

* NÚMERO NO OFICIAL

1. LUCAS HRADECKY

19. DAVID ABRAHAM

3. CARLOS SALCEDO

33. TALEB TAWATHA

11. MIJAT GACINOVIC

25. SLOBODAN MEDOJEVIC

6. BASTIAN OCZIPKA

22. TIMOTHY CHANDLER

10. MARCO FABIÁN

7. DANNY BLUM

17. ANTE REBIC

NIKO KOVAC

PORTERO

MEDIO

MEDIO

DEFENSA

MEDIO

DELANTERO

DEFENSA

MEDIO

DELANTERO

DEFENSA

MEDIO

TÉCNICO

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR


36 META

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONMEBOL (1/5.5 PLAZAS)

ESTADIOS SEDE

EQUIPO PJ

PG

PE

Brasil 14 10 3 Colombia 14 7 3 Uruguay 14 7 2 Chile 14 7 2 6 4 Argentina 14

ESTADIO KRASNODAR

CONCACAF (0/3.5 PLAZAS)

PP PTS 1 33 4 24 5 23 5 23 4 22

EQUIPO

PJ

México Costa Rica Estados Unidos Panamá Honduras

PG PE PP PTS

6 4 5 2 6 2 5 1 5 1

2 0 2 1 2 2 3 1 1 3

14 8 8 6 4

*Clasificado

EL NUEVO ESTADIO DE LA CIUDAD DE KRASNODAR, CON CAPACIDAD PARA 35 MIL PERSONAS, SERÁ EL REDUCTO DONDE COSTA RICA ENFRENTE A RUSIA. SE CONSTRUYÓ EXCLUSIVAMENTE PARA EL MUNDIAL 2018.

#AUNAÑODERUSIA2018

SERÁ DE CUENTO

ESTADIO LUZHNIKI

EL ESTADIO OLÍMPICO DE LUZHNIKI DE MOSCÚ SERÁ UNO DE LOS PRINCIPALES DE LA COPA DEL MUNDO. TIENE CAPACIDAD PARA 91 MIL 300 ESPECTADORES Y FUE REMODELADO RECIENTEMENTE.

LA ORGANIZACIÓN DEL PRÓXIMO MUNDIAL SE ENCUENTRA LISTA EN UN 80%. SÓLO DOS DE 32 SELECCIONES YA TIENEN SU BOLETO A ESTE PAÍS CON ESCENARIOS DE LEYENDA.

ESTADIO OTKRYTIE EL ESTADIO OTKRYTIE ARENA ES LA SEGUNDA SEDE DE MOSCÚ, ES LA CASA DEL SPARTAK DE ESA CIUDAD Y TIENE UN AFORO PARA 44 MIL PERSONAS. FUE INAUGURADO EN SEPTIEMBRE DEL 2014.

LA MÁGICA KAZÁN. Sede del Tri en la Copa Confederaciones que iniciará el domingo. ●

ESTADIO ZENIT ARENA

ES EL ESTADIO DE LA SEDE DE SAN PETERSBURGO. CUANDO SEA INAUGURADO SERÁ EL MÁS CARO DEL MUNDO, YA QUE COSTARÁ MIL MILLONES DE DÓLARES. SU CAPACIDAD SERÁ DE 69 MIL 500 CÓMODAS BUTACAS. ESTADIO KONIGSBERG DE LA CIUDAD DE KALININGRADO, SERÁ OTRA DE LAS SEDES DEL PRÓXIMO MUNDIAL. SU CAPACIDAD ES PARA 35 MIL PERSONAS, CON UNA PERFECTA ISÓPTICA PARA NO PERDER DETALLE.

ESTADIO KAZÁN ARENA DE LA CIUDAD RUSA DE KAZÁN, ES LA SEDE DEL EQUIPO RUBÍN KAZÁN. FUE INAUGURADO EN EL AÑO 2013 Y CUENTA CON UNA CAPACIDAD PARA ALBERGAR 45 MIL 105 ESPECTADORES CÓMODAMENTE SENTADOS.

LOS CINCO CRACKS A SEGUIR LA MAYORÍA YA ASEGURÓ SU SITIO EN RUSIA 2018

1

Lionel Messi (Argentina)

2

Cristiano Ronaldo (Portugal)

3

Neymar (Brasil)

4

Thomas Müller (Alemania)

5

Diego Costa (España)

660 JUEGOS VAN DISPUTADOS EN TODA LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA.

1821 GOLES MARCADOS HASTA HOY RUMBO A RUSIA 2018.


META 37

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL FIFA

ASIA (1/4.5 PLAZAS) EQUIPO PJ

PG

PE

UEFA (0/13 PLAZAS) PP PTS

Irán 8 6 2 0 20 Japón 8 5 2 1 17 Arabia Saudita 8 5 1 2 16 Corea del Sur 8 4 1 3 13 Uzbekistán 8 4 0 4 12

EQUIPO PJ

PG

Alemania 6 Suiza 6 España 6 Italia 6 Polonia 6

PE

ESTADIO NIZHNI NÓVGOROV PP PTS

6 0 6 0 5 1 5 1 5 1

0 18 0 18 0 16 0 16 0 16

*Clasificado

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 365 días, a partir de hoy, la Copa del Mundo dará inicio en el Estadio Olímpico de Moscú, con la presentación de Rusia en el primer partido. La máxima competencia del futbol tiene, por ahora, dos selecciones clasificadas, además del anfitrión: Irán y Brasil, mientras se realice la Copa Confederaciones, que servirá como último ensayo. “Rusia tiene un antes y un después, aunque se trate del mismo país”, considera Bora Milutinovic, desde Qatar. “Es una potencia en todo sentido de la palabra. Organizará un gran Mundial, porque es un país con historia futbolística y cultural, con un pueblo soberano. Los rusos han demostrado todas las virtudes que tienen”, externó para El Heraldo de México el hombre que ya dirigió en cinco Mundiales.

En la Concacaf, México sigue como líder del Hexagonal final, con seis puntos de ventaja sobre Costa Rica y Estados Unidos, que tienen ocho. “La mayor prueba para (el actual técnico del Tri) Juan Carlos Osorio, será en el Mundial. Ahí sí los rivales son de otro calibre. México clasificará, pero será sólo el primer paso”, explica el ex seleccionador de México en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, Javier Aguirre, desde España. Para otros equipos, es complejo. En Conmebol, Colombia, Uruguay y Chile pelean por dejar fuera a Argentina, que se ubica en puestos de repechaje; mientras que en África, la República del Congo y Burkina Faso buscan dar una sorpresa sobre Sudáfrica y Camerún.En Asia, Europa y Oceanía (con derecho a media plaza en repesca) todo va a la mitad de su desarrollo.

SE UBICARÁ AL LADO DE LAS AGUAS DEL POPULAR RÍO VOLGA. ALBERGARÁ 44 MIL 899 AFICIONADOS PERO, AL FINALIZAR LA COPA DEL MUNDO, SERÁ REDUCIDO A SÓLO 25 MIL.

ESTADIO TSENTRALNYI SE UBICA EN LA CIUDAD DE VOLGOGRADO. FUE INAUGURADO EN 1962 Y PUEDE ALBERGAR A 32 MIL 120 FANS ENTUSIASTAS POR EL MUNDIAL.

SAMARA ARENA SERÁ EL ESTADIO DE LA CIUDAD CON EL MISMO NOMBRE. ACTUALMENTE ESTÁ SIENDO CONSTRUIDO Y TENDRÁ UNA CAPACIDAD PARA 63 MIL ESPECTADORES PENDIENTES DEL MUNDIAL.

ESTADIO YUBILEYNIY DE LA CIUDAD DE SARANSK EN LA REPÚBLICA DE MORDOVIA, SE EMPEZÓ A CONSTRUIR EN 2010. SU CUPO SERÁ DE 28 MIL. ESPECTADORES, PERO EXTENDIBLE A 45 MIL 123.

ESTADIO ROSTOV ARENA DE LA CIUDAD RUSA DE ROSTOV, SERÁ OTRA DE LAS SEDES DEL MUNDIAL. SU CAPACIDAD ES PARA CUATRO MIL 702 AFICIONADOS, Y SERÁ OTRO DE LOS NUEVOS INMUEBLES

ESTADIO SOCHI EL ESCENARIO ES EL OLIMPICO FISHT, QUE FUE INAUGURADO EN EL 2013, TIENE CAPACIDAD PARA 47 MIL 963 ESPECTADORES Y SU COSTO ALCANZÓ LOS 63.5 MILLONES DE DÓLARES.

ESTADIO EKATERIMBURGO

2.87 MEDIA DE GOLES A FAVOR POR PARTE DE LOS EQUIPOS.

209 SELECCIONES PARTICIPANTES DESDE EL INICIO DE LA ELIMINATORIA.

ÁFRICA (0/5 PLAZAS) EQUIPO Rep. Congo Nigeria Egipto Costa de Marfil Burkina Faso

PJ PG

PE

2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 1 1 2 1 1

PP PTS 0 0 0 0 0

6 6 6 4 4

ESTA ARENA MULTIUSOS FUE INAUGURADA EN 1957 Y REMODELADA EX PROFESO PARA LA COPA DEL MUNDO DE RUSIA 2018. SU CAPACIDAD ES PARA UN TOTAL DE 27 MIL ESPECTADORES CON TODAS LAS COMODIDADES.


38 META

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIRAR LO INVISIBLE

FUTBOL

PROTEGIDO SIEMPRE AUTOR: PAULINO SANTIAGO

AL CAER LA TARDE. Fans del Tri acudieron al Estadio Azteca para apoyar al equipo de casa ante su similar de Estados Unidos. Desafíos climáticos no fueron un obstáculo.

ISO 500 F/7.1 VEL 1/250 LENTE 24 MM FOTOS: MEXSPORT Y AFP

#CLICK NACIONAL DE ATLETISMO

LUPITA ESTÁ DE LUTO FALLECE MÉDICO. La marchista Lupita González, que competirá el fin de semana en el Nacional de Atletismo, sufrió ayer la pérdida del médico Juan Antonio Ávila, afectado por el cáncer. KATYA LÓPEZ

CHIVAS MANTIENE SU HORARIO Chivas anunció su horario de juego como local para el Apertura 2017: sábados 21:06 horas (igual que el América). REDACCIÓN

FOTO: AP

VIDEO JUEGOS CAMBIO. Usain Bolt portará el 9 y será matón en el Pro Evolution Soccer 2018, el jamaiquino aparecerá en modo descargable para preventa del juego de Konami. REDACCIÓN

TENIS DESCANSA. Rafael Nadal no jugará Queens, en Londres, pues decidió recuperarse de cara a Wimbledon, el tercer Grand Slam, tras ganar Roland Garros. EFE

LIGA MX

NO, AL DOMO AZUL. Diputados del PRD rechazaron demolición del Velódromo de Ciudad Deportiva, para albergar al nuevo estadio de Cruz Azul. REDACCIÓN ●


MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_14062017_ADN.P45_7779550.indd 47

39

13/06/17 13:59


CO_14062017_SUSCRIP.P48_7779620.indd 48

13/06/17 12:21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.