Edición Impresa. Lunes 12 de Junio de 2017

Page 1

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 42

$10 FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

PERFILES 2018

RUMBO A LOS PINOS

ZAVALA SE MUESTRA CON PERFIL DISCRETO Y CONSERVADOR ●

OSORIO TIENE RASGOS DE AUTOCONTROL Y DE AUTORIDAD ●

A

partir de hoy El Heraldo de México presenta los perfiles, trayectorias, atributos y traspiés de políticos que son mencionados para competir por la candidatura presidencial de los partidos políticos con más presencia en el país. Durante los siguientes días publicaremos productos para diseccionar los elementos que conforman su personalidad y modo de hacer política. Iniciamos con la panista Margarita Zavala, el priista Miguel Osorio, y Miguel Mancera, quien se perfila como aspirante del PRD.

MANCERA PROYECTA QUE ESTÁ DISPUESTO A TOMAR RIESGOS ●

PÁGS. 4 A LA 9

#RUMBOARUSIA

1-1

#NEGOCIACIÓNDETLCAN

FRENA A EU GOLAZO DE CARLOS VELA

P34

EN RIESGO, PALOMITAS DEL CINE

P26

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

AGENDA CONFIDENCIAL Luis Soto

9

BACKSTAGE Sebastián de Villafranca

VII

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ARTICULISTAINVITADO

JOSÉ RAMÓN AMIEVA

2

SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CDMX


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 12 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Un tapado destapado

Ante la carrera presidencial en marcha, políticos mexicanos que viajan a EU han dado vuelo a la idea de que el “tapado” es José Narro, secretario de Salud. Acá en México dicen que aún no se sabe si el ex rector de la UNAM es la opción más consolidada, pero de que así se le esta haciendo ver a nuestros vecinos, eso que ni qué.

José Narro

ARTICULISTAINVITADO

DESARME VOLUNTARIO: ASUNTO DE VIDA

Dosis para Trump

Por cierto, en círculos de poder de EU existe la idea de que no dejarán que Donald Trump lesione el TLCAN y ven que tampoco prosperará la idea de construir un muro completo en la frontera. La estrategia para que Trump no patalee es, darle atole con el dedo: el Congreso y otros actores en ese país le harán creer que ganó… perdiendo.

DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Donald Trump

SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Cumbre en Miami

Luis Videgaray

La mesa está puesta para que los próximos jueves y viernes, en Miami, se realicé la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica. Por parte de México, van Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio, y por EU, Rex Tillerson y John Kelly. Ahí abordarán los retos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, entre ellos, el tema migratorio.

Un partido, dos discursos

En el PAN del Edomex reconocieron tácitamente a Alfredo del Mazo como nuevo gobernador. Lo que se negó a hacer el dirigente nacional, Ricardo Anaya, lo hizo el líder local, Víctor Sondón: advirtió que vigilarán con lupa la gestión del priista, dando por hecho así que gobernará y no procederá la anulación de la elección que pide su partido.

Víctor Sondón

Tres de AMLO

AMLO

En el congreso de Morena, realizado ayer resaltan tres puntos clave en el discurso de AMLO. Primero, dio una explicación no pedida: que no es mesiánico, ni populista ni se parece a Maduro ni a Trump. Dos: que se aliará en 2018 sólo con el PT, con lo cual paga la declinación en el Edomex y salva a ese partido. Y tres: que no va contra los empresarios sino contra la corrupción. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diego tiene siete años. Una tarde hurga en el ropero de la habitación de sus padres y encuentra una pistola, parecida a las que ve en la televisión y similar a una de plástico que le compraron días atrás. La toma y de inmediato la empuña, como si manejarla fuera fácil; la muestra a su compañero de juegos, su hermanito Luis de cinco años, y le apunta. Una detonación interrumpe la tranquilidad de la casa, retumba y atraviesa las paredes; calla las risas de los niños que juegan. Diego ve cómo su hermano se desvanece ante sus pies, mientras sostiene tembloroso el arma que apenas puede mantener entre las manos. Sí, las armas de fuego fueron pensadas como un instrumento para causar un daño o afectar la integridad de las personas. Por ello, el Programa Desarme Voluntario, diseñado por el doctor Miguel Ángel Mancera, ofrece alternativas para que las armas de fuego que se encuentran en las viviendas de la Ciudad de México, sean destruidas y se eliminen posibles factores de peligro, de alcance grave e incluso mortal. Así funciona. En espacios públicos concurridos y con la participación de diferentes dependencias, se instalan módulos de canje en los que cualquier persona puede entregar el arma que ya no quiere en su casa. También puede llamar para que una brigada vaya a recogerla al domicilio. Si bien es cierto que por cada arma que se deposita en los módulos de recolección o que se recoge en la propia casa, se entrega una cantidad de dinero, lo más

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_12062017_02_7535634.indd 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

importante es evitar que manos inocentes se causen daño, lesiones irreversibles e incluso la muerte. A la fecha más de 28 mil pistolas, rifles, fusiles de asalto, granadas activas y proyectiles de mortero, entre otros objetos peligrosos, han sido retirados de los hogares a través del Programa de Desarme Voluntario. Un punto esencial de esta acción es la cultura de la paz y la convivencia armónica, por ello también se canjean juguetes bélicos por didácticos y educativos que generan un cambio positivo en la percepción lúdica de nuestras niñas y niños. El objetivo es que la Ciudad de México sea reflejo de un logro más por constituirnos en una sociedad pacífica, preocupada por su niñez, y que nunca lamentemos no habernos dado la oportunidad de salvar vidas al retirar objetos potencialmente peligrosos de las casas. No es una cuestión menor, es un asunto de vida. María es madre de tres niños. Regalo de su padre, guardaba una granada de mano en una pequeña caja dentro de su cocina. Luego de escuchar noticias de los accidentes que ocurren con las armas se decidió a entregarla; la colocó en una bolsa de plástico y después en la que usa para ir al mercado. Cuando presentó el arma, en el módulo se registró una intensa movilización que provocó la intervención de fuerzas especiales. Para sorpresa de María y de sus tres hijos, la granada estaba activa… Podría haber explotado en cualquier momento.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

11/06/17 22:07


LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_12062017_ADN.P03_7345148.indd 3

03

09/06/17 19:18


#PAN EL HERALDO DE MÉXICO

¿QUIÉN ES?

49 AÑOS / MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO / Ciudad de México. Es licenciada en derecho por la Escuela Libre de Derecho. / De 1994 a 1997 fue diputada local de la asamblea legislativa del Distrito Federal y en 2003 diputada federal. / Del 2006 al 2012 fue la Presidenta del DIF. / En el PAN se ha desempeñado en varios cargos. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 12 / 06 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

Reafirma el orgullo de ser una mujer dentro de la política. Refuerza su imagen femenina y no busca opacarla.

2

Potencia un vínculo con la población femenina por medio de su experiencia como ama de casa y emprendedora.

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Los porcentajes que la precandidata tiene al interior de su partido rondan entre el 30 y 35 por ciento de preferencias entre panistas.

La complexión física de Zavala se caracteriza por estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido.

1

Su aspecto físico en ocasiones muestra una postura contraída que refleja una mujer que trata de mantener un perfil discreto.

2

En estudios de opinión abiertos fuera del PAN, tiene entre 20 y 27 por ciento de las preferencias de posible votación.

POST AL AIRE 1

Despliega su estrategia digital en Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat y YouTube. El uso que da a sus cuentas es principalmente informativo.

2

Quiso innovar a través de Facebook Live; sin embargo, la lluvia de ataques no se dejó esperar, por lo que la precandidata decidió cancelar ese tipo de interacción.

PERFILES 2018

¿QUÉ PROYECTA? 1

Margarita es una mujer conservadora, viste formal y ha adoptado el uso de rebozos como marca.

3

Por su tono de piel, la paleta cromática es amplia en la variación de matices. Su genotipo es rectangular y posee una postura corporal definida.

DEBE CUIDAR 1

2

Requiere poner cuidado en aspectos de su comunicación holística. Es decir, en su discurso político, la imagen de candidata ciudadana y su comunicación corporal. No tiene fuerza en el debate y se muestra insegura ante preguntas incómodas, tiende a responder evasivamente y no dar respuestas claras, lo que se traduce como poco confiable.

Su atuendo no se identifica con la marca del partido, excepto en eventos oficiales de AN.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2

En junio del 2015 anunció sus intenciones de buscar la presidencia de México. Desde entonces, sus ejes de comunicación han ido alrededor de un concepto: México. Zavala ha creado una asociación denominada "Yo con México", a través de la cual desde el concepto "Voy por México" será el eje de su gira nacional.

DE CUERPO ENTERO

1

En sus mensajes, Zavala ha sido enfática en la necesidad de hacer política de una manera diferente, “moderna”. Sin embargo, ni su imagen, ni su comunicación son demostrativas de modernidad.

2

Un acierto en la comunicación de Margarita es la utilización de videos que distribuye en sus redes sociales donde da a conocer sus opiniones acerca de temas coyunturales o posicionamientos políticos.


ESTADOS 05

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

TRABAS NO LA FRENAN En su carrera política ha sido impulsora de temas como el laboral y de género POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO. COM.MX

Es panista desde su juventud. En ese partido conoció a su esposo, Felipe Calderón, y también ahí le pusieron el pie al no dejarla ser diputada, lo que adelantó su aspiración pesidencial. Fue de las primeras impulsoras de la reforma laboral y, aunque avala la lucha de género, no ha dejado que su calidad de mujer la rezague de otros temas, menos en la disputa por regresar a Los Pinos. Su madre, Mercedes, la acercó al blanquiazul donde milita activamente desde 1984. Quienes la conocen la califican como una mujer responsable y ello lo demostró a su paso por la Escuela Libre de Derecho, donde fue alumna de nueves y dieces. En la década de los 90 ocupó diversas carteras en el PAN. Su trayectoria legislativa comenzó en 1994, cuando formó parte de la ALDF; luego se convirtió en diputada federal y como integrante de la Comisión de Trabajo defendió la propuesta de reforma laboral del entonces presidente Vicente Fox. Pero su carrera política entró en pausa cuando Calderón decidió contender por la Presidencia de la República. Margarita llegó a vivir a Los Pinos con sus tres hijos y su esposo. Se convirtió en Primera Dama, título que, sus más cercanos colaboradores aceptan, nunca le gustó. Contrario a su antecesora Marta Sahagún, Margarita asumió un papel discreto y siguió dando clases en el Instituto Asunción. Cuando Calderón concluyó su gestión, buscó ser legisladora,

pero la dupla de Gustavo Madero y Ricardo Anaya le cerró el paso. Ahí comenzó un rompimiento entre los llamados "calderonistas" que eran los panistas en el primer círculo del ya ex presidente Calderón. Zavala se quedó sin operadores. Fue su hermano Juan Ignacio quien desde que anunció sus aspiraciones presidenciales la apoyó. Poco a poco sumó a su equipo perfiles, casi nadie del sexenio anterior. Zavala sostiene que las mujeres deben dar la lucha de género, y que es injusto relegarlas a cargos secundarios en puestos de poder. Concentra su discurso en la fuerza de las mujeres y pone de ejemplo casos como el de Alemania y EU en donde las mujeres políticas aspiran y llegan a ser presidentas .

MARGARITA ZAVALA FUERZA DE MUJERES

1 La aspirante no ha involucrado a Felipe Calderón en su campaña por el 2018. Pocas veces se les ha visto juntos.

2 Después de Los Pinos se regresó a vivir a la casa que tenía en la colonia Las Águilas.

3 En la campaña presidencial de EU fue invitada a varios eventos de la demócrata Hillary Clinton.

ALHAJERO #OPINIÓN

EL PAN EN ZONA DE CAOS Se encuentran en aprietos los tres principales aspirantes de Acción Nacional a la candidatura presidencial

MARTHA ANAYA

a dirigencia panista se encuentra donde más temía: en la “zona de caos” hacia el 2018. El propio equipo de Ricardo Anaya la denominó así cuando dibujaron los posibles escenarios a sucederse en las elecciones del 4 de junio pasado, última parada frente a la elección presidencial. A esa “zona de caos” que preveían podía llegarse de varias maneras. Dos en particular: 1.- Perder las tres gubernaturas en disputa (Nayarit, Coahuila y Estado de México). 2.- Perder dos gubernaturas: Coahuila y Estado de México. Y en esta última entidad, caer hasta el tercer lugar Bueno, pues hoy, en los hechos –aunque aún no ha concluido el proceso de la calificación y falta agua por correr en tribunales- el PAN se encuentra en el segundo caso: perdiendo Coahuila y, peor aún de lo esperado, refundido en el cuarto lugar en el Edomex. ¿Qué implicaba este escenario de “caos” para la dirigencia actual del blanquiazul? -De entrada, que Anaya perdería su “pase automático” a la candidatura presidencial. -Que Acción Nacional se encontraría frente a una “división irreconciliable” que probablemente derivara en una fractura total. -Que los más firmes aspirantes a la candidatura presidencial HOY EL PAN SE del PAN –el propio Anaya, RaENCUENTRA fael Moreno Valle y Margarita PERDIENDO Zavala- probablemente tuvieCOAHUILA ran que “irse todos a sus casas” y abrir paso a un cuarto o un quinto (candidato) en discordia. ¿A quiénes se mencionaba entonces –un par de semanas antes de las elecciones- como posibles suspirantes a encartarse?. Tres senadores: Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo Appel y Roberto Gil Zuarth.

L

EL EDOMEX A CAMBIO DE COAHUILA. Algo que permitiría a Ricardo Anaya sobrevivir en la carrera por la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, sería que lograse arrancarle al PRI la gubernatura de Coahuila para su abanderado, Guillermo Anaya. De hecho, desde principios de la semana pasada –unas horas antes de la marcha opositora-, el PAN le envió un mensaje al dirigente del PRI, Enrique Ochoa, ofreciéndole apoyarlo en el Edomex y levantarle la mano a Alfredo del Mazo, a cambio de que Coahuila se le entregase al PAN. El priista rechazó la propuesta. En el PAN analizaron la situación. Desde su perspectiva, hubo “un cochinero” tanto en Coahuila como en el Edomex. Pero lo que más les importa en estos momentos –y es donde pueden luchar- es quedarse con Coahuila o, al menos, anular la elección en esa entidad. El Estado de México decidieron utilizarlo para ese propósito. Presionar desde ahí –exigiendo también la anulación de la elecciónpara obtener Coahuila. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Por congruencia, no podemos marchar juntos con esos partidos (corruptos y que simulan de ser izquierda); me refiero, para ser claros, al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@MARTHAANAYA


06 PAÍS ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

#PRI

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

52 AÑOS / MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG / Nació en Pachuca, Hidalgo/ Licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/ Fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Desarrollo Regional/ Entre 1999 y 2003 se desempeñó como secretario de Gobierno del estado/ Fue diputado federal entre 2003 y 2005, año en que resultó electo gobernador de Hidalgo hasta el 2011/ En la campaña federal del 2012, ocupó la secretaría de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI/ Desde el 1 de diciembre del mismo año y hasta la fecha es secretario de Gobernación/ Por su posición al interior del gabinete federal, es uno de los perfiles fuertes para competir por la candidatura de su partido a la Presidencia de México. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Al interior del priismo, ronda entre el 34 y 37 por ciento de preferencias que lo colocan como abanderado del partido para el 2018.

Complexión física de un ectomorfo: cintura estrecha, tronco largo, barbilla angulosa. La postura acompaña su expresión facial.

1

Posee una postura corporal definida, refleja sus actitudes y sentimientos sobre sí mismo y su relación con los otros.

2

En las diversas encuestas donde es careado con otros perfiles políticos tiene entre 19 y 22 por ciento de preferencia de posible votación.

1

La empatía que logra con los ciudadanos, como un funcionario de pie.

2

Tener una imagen pública carente de negativos personales.

3

Ser un pre candidato que ha sabido conservar un perfil adecuado. POST AL AIRE

1

Tiene desplegada su estrategia digital a través de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es básicamente informativo.

2

Llama la atención que en YouTube tiene los videos que realiza a través de streaming en Periscope, cuando tiene una buena dotación de videos “institucionales”.

¿QUÉ PROYECTA? Voz grave, buena dicción y modulación, determinación en sus palabras, sabe sonreir.

3

La vestimenta casual que más le favorece es en chamarras en tonos oscuros o bien blazers casuales, siempre en el uso cromática de su partido.

DEBE CUIDAR 1

2

Su atuendo es uniforme y con pocas variaciones, usa trajes y blazers negros o gris.

1

Sus inflexiones y matices de voz, de no hacerlo puede resultar en discursos poco atractivos para sus audiencias. Recargar fuerza en la mandíbula le endurece las facciones y, en negociaciones, puede generar una percepción de inflexible o duro. Debe procurar más cercanía con la gente, donde logra gran empatía e identificación.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2

Ha tenido un manejo de comunicación bastante estratégica. Comprende la importancia de saber administrar los momentos de exposición mediática. El principal eje de comunicación es el relativo al respeto de las instituciones. Genera una buena empatía social y mediática.

1

Por su posición política, su estrategia de comunicación le permite abordar distintos temas sin restricción. Un acierto es su presencia en redes sociales desde la institucionalidad de la Segob.

2

Un desacierto en la comunicación es el vacío que deja en medios ante el acontecimiento de algunos hechos relevantes y objeto de su ámbito en el gabinete federal.

DE CUERPO ENTERO

PA_12062017_06_7488507.indd 6

11/06/17 23:55


PAÍS 07

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

LEALTAD, SU CARTA PARA 2018 El titular de Segob se afianzó como uno de los hombres fuertes del Presidente POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO. COM.MX

Quienes lo conocen describen al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel OsorioChong, como un político de bajo perfil, pero aseguran que es el funcionario más efectivo que tiene el Presidente Enrique Peña Nieto. Políticamente se formó en el Grupo Huichipan, a lado de políticos hidalguenses como Humberto Lugo Gil y Aldolfo Lugo Verduzco. Ahí conoció las entrañas del priismo y llegó a la Secretaría de Gobierno local. Su salto a la política nacional se da al inicio de los 2000, cuando llega a la Cámara de Diputados y forma parte de la burbuja que encabezaba la ex lideresa sindical y hoy encarcelada Elba Esther Gordillo. En esa época, hacía mancuerna con el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, quien era priista y muy cercano colaborador de Gordillo. También estaban el actual subsecretario de Segob, Roberto Campa, y el ex funcionario veracruzano Tomás Ruiz. Con ese impulso, Osorio Chong se convirtió en gobernador de Hidalgo, de 2005 a 2011. Al concluir su mandato fue secretario del CEN del PRI y luego, junto al actual Canciller, Luis Videgaray, encabezó la campaña de Peña Nieto. Luego Peña Nieto lo nombró coordinador de Diálogo y Acuerdo Político, después coordinador General de Política y Seguridad del equipo de transición, y finalmente Secretario de Gobernación.

A finales de 2012, junto a Videgaray, fue negociador del Pacto por México. Construyó con la oposición una agenda que permitió el arranque sin contratiempos el sexenio. A su paso en la Segob ha tenido que hacer frente a temas como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y estuvo en el ojo del huracán durante la fuga y recaptura de Joaquín “El chapo” Guzmán. Pese a las adversidades, la lealtad a Peña Nieto y su habilidad para negociar son sus principales cartas rumbo a 2018. En el PRI tiene simpatizantes, pero también detractores quienes el año pasado criticaron que haya lanzado su candidatura presidencial con videos personales que puso en las redes sociales. Desde ese momento, se ha mantenido sigiloso, pero pasadas las elecciones el mapa político se moverá y Osorio Chong estará en la primera fila de esos cambios.

POLÍTICO NEGOCIADOR

1 Osorio ha fortalecido un grupo de políticos oriundos de Hidalgo que han ganado espacios en la primera línea de mando del gobierno federal.

2 En su actual gestión logró la captura y posterior recaptura de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

3 Como titular de Segob fue uno de los principales negociadores del Pacto por México, que también firmaron PAN y PRD al inicio del actual sexenio.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CÓMO “GANAR” UNA ELECCIÓN Gente cercana a Eruviel cuenta que para ganar el Edomex hicieron un trabajo quirúrgico… que hoy está bajo sospecha

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

on el triunfo de Alfredo del Mazo en el Edomex hubo otro ganador que antes, durante y después de la jornada electoral no ha dicho esta boca es mía. Se trata del gobernador Eruviel Ávila cuya inversión política y económica fue de proporciones incalculables para hacer ganar al tricolor. Hoy, al interior del PRI ya ven con otros ojos al mexiquense y hasta le dan mayor mérito sobre el resultado que al propio Enrique Ochoa Reza. Sin embargo, la oposición reclama de todo, desde el uso de recursos y programas oficiales para la compra y coacción de votos, hasta negociaciones en lo oscurito para fragmentar a la oposición. Los “reclamos” de Morena y el PAN los han dejado a nivel mediático, pero se espera que en próximas horas los hagan de manera formal. Y es muy probable que en algunas de sus quejas les asista la razón, el reto es documentar una por una. Por lo pronto, gente cercana a Eruviel Ávila cuenta que, para ganar una elección, donde otros tres de los competidores tenían posibilidades, tuvieron que hacer un trabajo quirúrgico, como no se había hecho en otras contiendas. Y ganaron por varios factores: Primero: movieron y garantizaLO QUE ron la presencia y operación de VIENE ES UNA la estructura del PRI en los 122 INVESTIGACIÓN municipios de todo el estado. Segundo: tuvieron represenEXHAUSTIVA tantes en 98.88% de las 18 mil 605 casillas instaladas en toda la entidad, contra el 85.12% del PAN; 58.21% del PRD; y el 78.89% de Morena. Tercero: hubo negociaciones directas de Eruviel Ávila con dirigentes del PAN y del PRD para evitar que estos dos partidos formaran una alianza. Cuarto: hubo apoyo y suministro de recursos al perredista Juan Zepeda desde que participó en la contienda interna del PRD; incluso, con mucho tiempo de anticipación inundó el estado con anuncios espectaculares, un apoyo que se replicó durante la campaña formal y hasta el día de la elección. Quinto: hubo toda una operación política y mediática para tirar la candidatura de la panista Josefina Vázquez Mota, la acusaron de un desvío millonario de recursos, a través de la AC Juntos Podemos/Togheter We Can, fundada y dirigida por la propia Vázquez Mota para apoyar a mexicanos en EU.

C

DEL TRIUNFO A LA SOSPECHA Con todo y todo, el PRI sólo arañó tres puntos porcentuales de ventaja sobre la morenista Delfina Gómez, es decir, 170 mil votos de diferencia, y logró una tercera parte menos de los votos que en 2011 obtuvo el mismo Eruviel Ávila. Este resultado dejó un sabor agridulce entre los priistas y es la razón por la que no se han visto las grandes celebraciones. Pero eso no es nada comparado con el manto de sospecha que hay sobre Eruviel Ávila, porque lo que viene, según nos ha dicho gente de oposición, es la exigencia de una investigación exhaustiva sobre el uso de recursos y programas estatales y federales con fines electorales. ••• Y cómo dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando tienes una sospecha en la cabeza todo empieza a encajar por todas partes.” ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@ALFREDOLEZ


08 08 PAÍS PAÍS ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

#SINPARTIDO

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

51 AÑOS / MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOZA / México, Distrito Federal/ Es licenciado en derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y posgraduado de la Universidad de Barcelona/ Es doctor en derecho por la UNAM/ Inició en el servicio público en el 2000 como asesor en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal/ En 2002 se integró a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal./En el mismo año, se integró al Poder Judicial del Distrito Federal como Consejero de la Judicatura./ Desde diciembre de 2012 ejerce el cargo de Jefe de Gobierno./ Es uno de los perfiles fuertes para obtener la candidatura a la Presidencia de México por el PRD. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Tiene, al interior del perredismo, entre 41 y 44 por ciento para que el actual Jefe de Gobierno de la CDMX sea el abanderado del Sol Azteca en 2018.

Se considera ectomorfo, cuerpo de naturaleza frágil, delgado, hombros pequeños y ligeramente musculoso.

1

La postura corporal de hombre deportista acompaña el ritmo vocal y expresión facial. Su forma de hablar es pausada.

2

En las preferencias en diversos careos contra otros perfiles políticos, Mancera acumula entre 6 y 9 por ciento de posible votación.

1

Que es un ciudadano más que político y procurar cercanía a la gente.

2

Identificar qué lo llevó a la Jefatura de Gobierno y potencializarlo.

3

Que no carga negativos de partido.

POST AL AIRE 1

Tiene desplegada su estrategia digital a través de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es básicamente informativo.

2

En Instagram no tiene actividad, mientras que en YouTube hay dos canales. Uno con videos de hace cinco años y otro que utiliza para sus eventos oficiales.

¿QUÉ PROYECTA? 1

Es un político no convencional, deportista. Se puede considerar más ciudadano que político.

3

Una imagen de político joven y padre de familia, incluso ha presentado a sus hijos en actos de gobierno. Es metódico y diplomático pero no genera mucha empatía.

DEBE CUIDAR 1

2

Debería cuidar y redireccionar la estrategia de comunicación, a partir de la realidad que, por sí misma, construye un discurso contrario al oficial. Recargar fuerza o contener en la mandíbula le endurece las facciones y en negociaciones puede generar una percepción de inflexible o duro.

Está acostumbrado a las cámaras pero evidencia falta de fuerza en sus discursos públicos.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2

Ha tenido un manejo de imagen y comunicación bastante efectivo, hasta que la realidad de los hechos en la CDMX empezó a abollar el discurso del Jefe de Gobierno. El eje de comunicación que maneja tiene que ver con los avances que ha tenido la Ciudad de México. El concepto de “ciudad segura” ha sido el más impulsado.

DE CUERPO ENTERO

1

Ha tocado dos temas que le han traído una buena cantidad de críticas. El primero, es el de la Ciudad Segura; y el segundo, cuando dijo que en la CDMX no había crimen organizado.

2

Las irregularidades de la Línea 12 del Metro en las que están involucrados funcionarios de primer nivel del gabinete al que él también pertenceció, y por las cuales se distanció de Marcelo Ebrard.


PAÍS 09

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

VA POR LOS PINOS SIN AMLO Es el cuarto Jefe de Gobierno capitalino que aspira a contender en 2018 POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO. COM.MX

En 2005, Miguel Ángel Mancera fue parte de la defensa legal de Andrés Manuel López Obrador ante el desafuero que inició el gobierno de Vicente Fox. A finales de 2012, cuando Mancera llegó a la jefatura de gobierno, López Obrador dijo que estaría a la altura del cargo y hasta llegaron a jugar beisbol portando camisolas con la leyenda: "Amigos". Después vino el distanciamiento. Hoy, Mancera es el cuarto Jefe de Gobierno en buscar la candidatura presidencial y anda en franca campaña. No milita en el PRD pero sí se inmiscuye en los asuntos del partido. Su plan es concretar la candidatura presidencial por aclamación de corrientes perredistas, grupos políticos y organizaciones ciudadanas. Apenas el miércoles pasado, el ex procurador capitalino, doctor en derecho, en gira por Washington dijo no estar aferrado a la candidatura. Pero aclaró: Morena ya se vio que no gana. Para Mancera la gente está cansada que se le llame a sumarse a un partido como PAN, PRI, PRD o Morena, cuando la opción es un gobierno de coalición. En el espectro de la política, a Mancera se le considera un político pragmático. En su oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento el cuadro más grande es un retrato de Benito Juárez y ahí despacharon López Obrador y Marcelo Ebrard. En julio de 2008, Mancera fue nombrado por Ebrard procurador de Justicia del DF, en sustitución de

Rodolfo Félix Cárdenas, quien fue destituido por el escándalo del fallido operativo del News Divine. Antes fue subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales. Hasta ahí lo llevó su formación de abogado por la UNAM y especialidad en derecho penal en universidades de España. Hoy Mancera se ubica como antagónico de Ebrard. Sin embargo, trabajaron juntos, fue su asesor en la Secretaría de Seguridad Pública y jurídico en la secretaria de Desarrollo Social. Hay quien dice que Mancera gobierna en la caminadora, por su afición al deporte, y otros que despacha en el avión por sus constantes viajes. Lo cierto es que hoy está en la antesala de la candidatura presidencial, tratando de armar un frente amplio de izquierda.

DE ACADEMIA A POLÍTICA

1 Es licenciado en derecho con doctorado en la rama penal.

2 Fue procurador de Justicia en el gobierno de Marcelo Ebrard, con quien logró reducir los índices de violencia e inseguridad.

3 Al llegar a la jefatura de gobierno también se enemistó con Ebrard y en la elección intermedia perdió seis delegaciones que quedaron en manos de Morena.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA ˝ROQUESEÑAL˝ DE WILBUR ROSS Industriales americanos que contribuyen con lana a las campañas, acusaron que lo pactado no se estaba cumpliendo

LUIS SOTO

a semana pasada el titular del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, hizo a México la “Roqueseñal”, acompañada del siguiente mensaje: Ya saben por dónde va a “mascar la iguana” en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, los secretarios de Economía, de Relaciones Exteriores, le han querido vender al presidente Enrique Peña Nieto, a la sociedad y a la opinión pública en general, que el mensaje de Ross es alentador porque lograron, según ellos, que nuestros “partners” nos traten con respeto y no con la punta del pie como lo hicieron cuando en 1993 se firmó el TLC, y en algunas controversias comerciales, como las “guerras” del tomate, del aguacate, del atún, y la última del azúcar. ¡Cuál respeto! Si México tuvo que aceptar condiciones humillantes en la renegociación de los acuerdos azucareros para poder seguir exportando al mercado norteamericano, afirman quienes conocen del tema. Y exponen: Cualquier cantidad de dulce de caña que México mande a los Estados Unidos debe ser 70% de crudos y 30% de refinada. En 2014, cuando se firmaron los acuerdos originales para evitar el cobro de aranceles –luego de que nuestros vecinos acusaron LOS TITULARES de “dumping” y subsidios en los DE ECONOMÍA precios del azúcar que se les Y CANCILLERÍA vendió durante varios años--, SE PUSIERON se estableció que México podría MACHITOS exportar 53% de azúcar refinada y 47% de crudos, del volumen asignado, lo que dejó a ambas partes felices de contentos. Meses después, industriales americanos encabezados por la familia Fanjul, que contribuyen con mucha lana a las campañas electorales, acusaron que lo pactado no se estaba cumpliendo a cabalidad y les afectaba, por lo que pidieron a las autoridades de su país que renegociara cantidades y condiciones: Del total a exportar, el 15% refinada, y 85% crudos, y enviarse directamente a las refinadoras del señor Fanjul y su banda. Cuando se dieron a conocer algunos detalles, el presidente de la Cámara Azucarera, Juan Cortina, se dijo ofendido, humillado. “Nos quieren ver como simples proveedores (sus esclavos, pues) pero no lo vamos a permitir”, advirtió. Los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores se pusieron machitos y declararon que, si Los Estados Unidos insistían en esas medidas, México respondería imponiendo aranceles a varios productos norteamericanos que importamos. En el “estira y afloja”, más bien en el “afloja y afloja” hasta que al cinturón se le acabaron los hoyitos, Guajardo y Videgaray cedieron a todas y cada una de las condiciones de Estados Unidos. Wilbur Ross presumió: “Hemos conseguido que México acepte casi todo lo que exigimos para beneficio de nuestros productores y refinadores…”. Si les hubiéramos pedido el “tesorito” también nos lo dan, quiso decir. ¿Y según Guajardo, Videgaray, ¿Cortina et al, ganamos? ¡No tienen lo que dijo Nelson Vargas!

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@LUISSOTOAGENDA


La frase del día

López Obrador insiste en dividir a la izquierda progresista. Es el responsable de dividir y hacer el trabajo sucio al PRI"

CAMPAÑAS POLÍTICAS PARA EL SIGLO XXI SERGIO HOLGUÍN POLITÓLOGO Y DIRECTOR DE CABILDO

JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO FEDERAL POR EL PRD

La política contemporánea demanda nuevas formas de hacer campaña para convencer a una sociedad cada vez más exigente que quiere políticos modernos con técnicas innovadoras que cumplen los retos del futuro

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO ● El violinista ruso Maxim Vengerov ofreció ayer un recital en Bellas Artes en el que deleitó con sus interpretaciones de Brahms, Franck y Ravel.

EL MALO ● Leonel Godoy, ex gobernador de Michoacán, pide ser defensor de Morena en el Edomex. Con esa reputación, parece que lo que quiere es afectar a AMLO.

EL FEO ● El petista Alberto Anaya llamó a la resistencia contra los resultados del Edomex, cuando ni siquiera pudo mantener el registro. A ver quién lo sigue.

EL GUANAJUATO INSEGURO MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SENADOR POR EL PRI @MiguelChicoOfi

El estado pasó de ser ejemplo nacional a una preocupación real. La voraz atracción de inversión extranjera ha convertido a Guanajuato en un estado contaminado

“A esto se le suma la violencia de género, reflejada desde las disparidades salariales, los accesos a oportunidades laborales y hasta en la violencia”.

El Desarrollo Humano, y sus mediciones, constituyen una nueva manera de entender la economía. Poner al individuo en el centro genera círculos virtuosos en los que se entiende que cuando el ciudadano tiene acceso digno a sus necesidades básicas va a tener muchas más posibilidades de ser productivo, generando entonces riqueza macroeconómica. Pero como en todos los casos, cuando el círculo se pervierte, pasa de ser virtuoso a uno vicioso. Así cuando los índices de desarrollo humano son bajos, como en Guanajuato- tema que se abordó en este mismo espacio- las consecuencias son muchas y se convierten en un tema difícil de atajar. Las brechas continúan abriéndose, la cohesión social se erosiona, y las condiciones generales de vida se ven afectadas. Así es como Guanajuato ha pasado de ser ejemplo nacional a una preocupación real. La política voraz de atracción de inversión extranjera directa ha convertido a Guanajuato en un estado cada vez más afectado por la contaminación. Cuatro ciudades del estado están entre las diez más contaminadas del país- Salamanca, León, Irapuato, y Silao-, siendo la única entidad en tener más de una ciudad en este penoso ranking. Sin embargo la consecuencia del bajo resultado en las políticas de de-

sarrollo humano en Guanajuato que más preocupan es la escalada de violencia. El último reporte del Índice de Paz México -elaborado por el Institute for Economics and Peace (Instituto para la Economía y la Paz)- muestra un deterioro en las condiciones de seguridad del estado con respecto al reporte publicado en 2016. La posición de Guanajuato es la 21 en el concierto nacional, la situación no mejora, y no parece existir un plan real para corregir este problema. El índice toma en cuenta diversos factores en los que Guanajuato ocupa posiciones de media tabla en la comparativa nacional, como en los delitos con violencia (11), delitos con arma de fuego (11), y los crímenes de delincuencia organizada (11). En contraste, en homicidios, Guanajuato tiene un panorama más obscuro al ocupar la posición 21. La medición más preocupante que arroja en Índice de Paz es la del número de presos sin condena- la posición es la 26- que representa en gran medida la eficacia de los órganos judiciales, y el estado de derecho, que parece ausente en el estado. Si a esto se le suma la violencia de género, reflejada desde las disparidades salariales, los accesos a oportunidades laborales, y su forma más cruenta: los feminicidios, se observa un panorama poco halagüeño. Desafortunadamente, la realidad de mi Guanajuato querido no es la que se nos ha venido mostrando. Es imperativa una intervención que cimente la tranquilidad de la gente. Los círculos viciosos deben dar un giro radical hacia el virtuosismo. De otra manera, este castillo de naipes que se ha venido construyendo con discursos se vendrá abajo.

“Gracias al desarrollo de la tecnología, un candidato tiene a la mano otros recursos que le pueden brindar una ventaja competitiva”.

Mis maestros de civismo estaban equivocados: los votos no definen una elección. El voto es sólo un acto de voluntad a través del cual un grupo de individuos deposita en las urnas sus preferencias. Por supuesto que, en una democracia, la opción que alcanza la mayor cantidad de votos es la que se considera ganadora. Sin embargo, el resultado es sólo la consecuencia natural de lo que auténticamente define una elección: las campañas políticas. Atrás quedaron las elecciones que se definían por la mera identidad partidista. También quedaron rebasadas las elecciones que se decidían por el carisma del propio candidato. Hoy en día, para ganar, los candidatos requieren de campañas profesionales que auténticamente muevan al electorado. Durante la segunda mitad del siglo pasado, la ciencia aportó a la política dos herramientas fundamentales que fungieron como faros de luz para las campañas. Los grupos de enfoque y las encuestas se convirtieron en los instrumentos de cabecera para la investigación cualitativa y cuantitativa de los consultores políticos. Si bien estas herramientas han sido perfeccionadas con el paso del tiempo, en años recientes claramente han fallado. Ejemplos de México, Estados Unidos, Colombia, Inglaterra y otros países sobran. Afortunadamente, después de aquellas dos aportaciones clave, la ciencia no se detuvo. Hoy, gracias al desarrollo de la tecnología, un candidato tiene a la mano otros recursos que le pueden brindar una ventaja competitiva. Menciono cuatro: el neuromarketing, la minería de datos, los sistemas de información georreferenciada y la escucha en redes sociales. Cada una de estas herramientas permite dar mayor certidumbre a las acciones que un candidato debe implementar para ganar una elección. Nos está tocando vivir una época en la que la expresión “primera vez” se empieza a convertir en el común denominador de nuestros tiempos. Es la “primera vez” que tenemos un gobernador independiente en México; por “primera vez”, un país abandona la Unión Europea; atestiguamos la “primera vez” que Estados Unidos es gobernado por un presidente afroamericano; y su sucesor terminó siendo un candidato antisistema que, por “primera vez”, compitió por un cargo de elección popular. ¿Acaso todo esto es obra de la casualidad? No lo creo. En cada una de estas campañas, los ganadores supieron aprovechar las herramientas mencionadas previamente. La política contemporánea demanda nuevas formas de hacer campaña. Para convencer a una sociedad cada vez más exigente, se requiere de políticos modernos con técnicas innovadoras que permitan dar respuesta a los retos del siglo XXI. Los políticos que sepan adaptarse a estos tiempos inéditos son los que convertirán los escenarios de “primera vez” en la regla, no en la excepción.


PAÍS

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTOS: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS JUEZAS DEL DIABLO Deben ser investigadas, a todas luces hay pruebas de que la última fue más allá de la extralimitación de sus funciones. l

ASPIRANTE. El líder de Morena ayer en el congreso extraordinario del partido.

#AMLO

#SALVAVIDAS

MORENA RESCATA AL PT

‘No sigo a Maduro ni a Trump’ LÓPEZ OBRADOR CERRÓ LA PUERTA A UNA POSIBLE ALIANZA ELECTORAL CON EL PRD EN 2018 POR RICARDO ORTIZ

650

RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL VOTOS MAS QUE EL PAN TUVO MORENA.

1.2 MILLONES DE VOTOS AVENTAJÓ AL PRD.

A tres días de que el PRD hiciera un llamado a las izquierdas para el proceso electoral de 2018, el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador les respondió con un "no”. La negativa de Morena es para todos los partidos a excepción del Partido del Trabajo (PT), ya que "sólo el candidato del PT, Oscar González, declinó a favor de la maestra Delfina Gómez", candidata a gobernadora en el Estado de México. "Quienes se asocian y transan con la mafia del poder, no son más que mercenarios y políticos oportunistas.", dijo el tabasqueño durante el III Congreso Extraordinario del partido López Obrador dijo que quienes los tachan de populistas no saben lo que ello significa y aseguró que Morena no es autoritario ni mesiánico.

l La alianza entre el Partido del Trabajo y el Movimiento Regeneración Nacional disminuye las posibilidades de perder su registro. En el último proceso electoral en el Edomex sólo alcanzó uno por ciento de la votación y en Coahuila sólo 1.49 por ciento. La alianza se dabatió durante 30 minutos, pero al final se aprobó con 366 votos a favor y 141 en contra. RICARDO ORTIZ

COQUETEO ENTRE PARTIDOS

1 El 20 de mayo pasado el PAN y el PRD informaron que analizarían una alianza en 2018.

2 El 8 de junio la dirigente del PRD, Alejandra Barrales convocó a una alianza de las izquierdas.

3 Ante la negativa de Morena, el PRD dijo que contemplaría la alianza con Acción Nacional.

"Ya no les funcionan sus calumnias, es fácil decir y demostrar que no somos seguidores de ningún gobierno extranjero ni de Maduro ni de Trump", dijo. Pese a la negativa, Obrador dijo que los dirigentes y militantes de otros partidos políticos que se quieran integrar a su proyecto tendrán hasta el 3 de septiembre, cuando realizará su Asamblea Nacional. Al respecto, el ex dirigente del PRD, Jesús Zambrano, acusó a López Obrador de ser el único responsable de dividir a la izquierda y convocó a la dirigencia perredista para definir la estrategia rumbo a 2018. “Si no construimos una opción de amplia unidad con todas las fuerzas progresistas que estén dispuestas a ello, el aparato priista se saldrá con la suya haciendo uso de los recursos a su alcance", advirtió Zambrano.

SE PROMUEVEN

LOS CRITICA

Es una vergüenza que en Veracruz mantengan una alianza con el PAN".

El PRD ha reafirmado que es un partido vigente, fuerte e indispensable".

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l caso de la familia Agraz –cuya madre de tres niños alegó hasta el cansancio el abuso sexual al que eran sometidos sus hijos por parte del padre biológico de los menores, pero en vez de que la justicia los protegiera terminó destrozándoles la vida al entregarlos al violador –no puede pasar a la historia como un acto monstruoso nada más porque se trata de una decisión inaudita en la segunda ciudad más importante del mundo tomada por una mujer depresiva por la impartición de justicia que terminó favoreciendo al victimario y no a las víctimas. A tres meses de la llegada del magistrado Álvaro Pérez Juárez a la presidencia del TSJ, el organismo ha caído en una de las peores crisis desde su constitución porque la historia de los Agraz evidencia la corrupción de las instituciones locales a punto de cumplirse un año de la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, que ante todo debería dar su protección a las víctimas de los delitos por encima de cualquier cosa. El trabajo, sin embargo, de Cristina Rosello, jueza del décimo familiar, quien terminó deshaciéndose del caso para entregarlo a su colega del undécimo Silvia Araceli García Lara, pone el trabajo de la impartición de justicia de la EL PADRE DE CDMX como el de una nación LOS MENORES de café con leche en la que no DEBERÍA ESTAR sólo la corrupción e impunidad COMPARECIENDO ocurren en procesos electorales o en las arcas de los gobiernos que pueden ser saqueadas con toda facilidad, o que el crimen organizado tiene de rodillas a nuestras autoridades, sino que el derecho está más torcido que nunca hasta en juzgados familiares. A Silvia Araceli no le importaron las pruebas obtenidas por la propia Procuraduría de la ciudad que documentan cómo el padre de los niños Agraz, de 10 años el mayor y unas gemelas de 8, fueron atacados sexualmente y tocados por quien debía anteponer su vida para que ellos siempre estuvieran bien. Las juezas del diablo: Rosello y García Lara deben ser investigadas porque a todas luces hay pruebas de que la última fue más allá de la extralimitación de sus funciones, pues se tomó atribuciones que ni siquiera eran demandas por el padre de los niños: le quitó la patria potestad a Mireya Agraz para dársela a él y condenó a los abuelos, o sea a los padres de Mireya, para que no volvieran a acercarse a sus nietos. El magistrado Pérez Juárez debe transparentar este caso y, eventualmente, fincar responsabilidades o llevará muchos años reparar la credibilidad de la justicia local de por sí vapuleada en el sexenio que termina y el padre de los menores debería estar compareciendo ya ante la autoridad en su calidad de violador. Mientras, tanto la abuela de los niños se debate con la muerte como única sobreviviente de la familia –abuelos, hija y nietos– que ingirieron veneno creyendo que la CDMX era parte de un mundo en que se podía vivir mejor. CRUZADO. Para acabar con los Borge y Canto, en Quintana Roo, el Congreso convocó a extraordinario: va a eliminar el fuero y el IPAE, desde donde el ex gobernador se robó 9 mil 550 hectáreas de playas.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM

LÓPEZ OBRADOR/ MORENA

JESÚS ZAMBRANO/ PRD

@ALEXSANCHEZMX


12 PAÍS

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SÍ A ALIANZA, SI EL CANDIDATO ES DEL PRD

TOUCHÉ

● Sólo si el candidato presidencial es perredista o independiente, el PRD podría aceptar una alianza con el PAN; sin embargo, René Bejarano, en la Reunión Nacional del Movimiento por la Esperanza, explicó que la prioridad del perredismo sería concretar una alianza con los partidos de izquierda, incluido el partido de López Obrador.

#OPINIÓN

LA FRAGMENTACIÓN POLÍTICA DE MÉXICO Es un fantasma que recorre el país y explica los resultados de las elecciones recientes. Es producto del desencanto

ALEJANDRO CACHO

e acuerdo al Dr. Willibald Sonnleitner, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, la fragmentación política es un fantasma que recorre el país y explica los resultados de las elecciones recientes. Es producto del desencanto ciudadano por los tres partidos mayoritarios -PRI, PAN, PRD- y el surgimiento de partidos emergentes y candidatos sin partido que complican la legitimidad de los gobiernos. Así, alerta el Dr. Sonnleitner, “de mantenerse el nivel actual de fragmentación, el próximo Presidente de México podría ser elegido con menos de una quinta parte del voto válido en 2018”. Vayamos a los números gruesos hasta 2015. Nada ni nadie parece detener la caída libre del PRI en las preferencias electorales. En 1961, logró el 91% de los votos válidos. En 2015, apenas obtuvo el 30.4%. Y el desplome sigue. El PAN logró su cúspide en 2000, cuando Vicente Fox ganó la Presidencia con 42.5% de los votos. Hoy, “sigue perdiendo electores a pesar –o como consecuencia– de haber gobernado el país durante dos sexenios”. El PRD tuvo su “peor desempeño desde 1991, producto de una división profunda” y pone en riesgo su posición como tercera fuerza y una candidatura competitiva para 2018. Hasta aquí cito el estudio del Dr. Sonnleitner que se puede conNADA NI NADIE sultar en http://colmex.acadePARECE DETENER mia.edu/WillibaldSonnleitner LA CAÍDA LIBRE Morena es la gran sorpresa DEL PRI y amenaza para algunos. Sean cuales sean los resultados definitivos de este 2017, MORENA brincará a los primeros tres lugares nacionales. Elementos fundamentales de esta fragmentación del voto seguirán siendo los partidos emergentes y los candidatos ‘independientes’, que podrían determinar el triunfo del próximo Presidente de México ante el debilitamiento de los partidos ‘grandes’. Por ejemplo, Nueva Alianza fue factor determinante para el triunfo de Del Mazo en el Estado de México. Aportó 2.67% al triunfo de la coalición, casi el total de la ventaja oficial sobre MORENA que fue del 2.78%. En Veracruz, cuyo listado nominal es similar al del Estado de México y la CDMX, obtuvo 210,853 votos (6.62%) y 18 presidencias municipales. En el cuartel de Josefina Vázquez Mota analizan con lupa los resultados de la derrota en el Estado de México. Ya le hablé aquí, la semana pasada, de la traición de Ricardo Anaya, presidente del PAN, como factor determinante para la peor derrota electoral del panismo mexiquense. Además, los presidentes municipales panistas no movieron un solo dedo. Sólo la presidenta municipal de Atizapán logró que ganara el PAN con 44 mil votos. Edgar Olvera, de Naucalpan, apenas consiguió 18 mil y quedó en tercer lugar. En Huixquilucan también perdió y quedó en segundo. La debacle fue en los municipios panistas chicos, donde el PAN cayó, incluso, al cuarto lugar. Ante esos resultados, la duda es: los presidentes municipales panistas no hicieron su tarea o vendieron la elección. Piensa mal y acertarás, dicen. CANDADO: Margarita Zavala no se quedará quieta. Recorrerá el país para que el PAN defina ya su candidato presidencial.

D

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

FRANCISCO NIETO

#RUMBOALOSPINOS

Zepeda se descarta para 2018 EL EX CANDIDATO NO SE VE COMO PRESIDENCIABLE; INSISTE EN QUE TAMPOCO QUIERE DIRIGIR AL PRD POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No pretendo ser protagónico. Ya hicimos lo que nos tocaba". Mal empezaría la nueva dirigencia, si llega alguien que no genere unidad". JUAN ZEPEDA EX CANDIDATO DEL PRD PARA GOBERNADOR

Pese al resultado favorable del PRD en las elecciones pasadas, en el Estado de México, Juan Zepeda afirma que no buscará dirigir a ese partido y también se descartó para ser candidato presidencial en 2018. “Ni la dirigencia, ni el 2018. Insisto, y aquí es donde muchos no entienden porque la lógica diría que uno quisiera ser protagonista, pero no. Seré un perredista a ras de piso, de calle. Ya hice lo que tenía que hacer y me vuelvo a formar, regreso a la fila a trabajar junto a los perredistas. No me veo, ni aspiro”, dijo. En una entrevista con El Heraldo de México, el perredista de Neza aseguró que perfiles como el de él hay muchos en el sol azteca y sólo están esperando la oportunidad para mejorar la imagen del partido. Juan Zepeda agregó que, pese a que la elección mexiquense le dio una protección mediática, su forma de hacer política no se modificará, por lo que apostará por un perfil bajo. "No me van a ver en espacios ni de dirigencia, ni de relevancia. Esos a mí particu-

SU HISTORIAL ● Ha tenido varios cargos en el PRD del Estado de México. presidente del Comité Ejecutivo.

● En 2012 ganó la alcadía de Nezahualcóyotl. ● En 2015 ganó una diputación local y fue el coordinador parlamentario.

larmente no se me han dado. Hoy fue esta coyuntura de la gubernatura y como perredista asumí la decisión del partido e hice el mejor papel que pude, pero después de eso como cualquier otro perredista: a formarse de nuevo", reiteró. Agradeció que lo vean como un nuevo protagonista de la política nacional, pero reiteró que más que pretensiones personales, lo que importa es lo que le debe convenir al PRD, pues pese a que hay quienes se han pronunciado a favor, hay otros que van en contra. "El resultado que obtuvimos en el Edomex es producto de la unidad que se logró en torno a la elección y fue en torno a un proyecto y no a una persona, y ese es el camino del PRD. Cuando surgen voces discordantes, les he dicho que, para unir al partido, ahí estaré, pero no estaré para dividir", reiteró. Respecto al perfil que debe tener el nuevo presidente nacional del PRD, consideró necesario que sea uno de base y no de oficinas, es decir, alguien que conozca las entrañas del partido, pero además que sea incluyente y tolerante. Adelantó que en las próximas horas presentará oficialmente la impugnación de la elección en el Estado de México, con el propósito de buscar la nulidad y repetir los comicios en aquella entidad. El ex candidato perredista explicó que la impugnación está sustentada en cuatro ejes y si en este camino las dirigencias de PRD y Morena llegan a un acuerdo irán juntos para repetir la elección estatal. El primero se fundamenta en impugnar los cómputos distritales, así como el rebase de tope de campaña del candidato del PRI. El tercer punto es una causal genérica por violaciones que se presentaron desde el inicio de la contienda, y la cuarta imputación es sobre el resultado del cómputo estatal y la constancia de mayoría del candidato priista.


LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_12062017_ANDRADE.13_7345357.indd 13

13

09/06/17 19:21


14 PAÍS

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

LA INCOMODIDAD DE JUNIO DE 2017 Más voces empujan a que las reglas cambien para remodelar un sistema político que nos hace sentir atrasados

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

i las cosas quedan como van hasta hoy, Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme gobernarán próximamente en el Estado de México y Coahuila. No dejo de percibir una sensación de incomodidad por los resultados de las elecciones de hace una semana. Incomodidad por la forma en la que ambos ganaron y por la premonición de que nada va a pasar, nada va a cambiar. Hay una buena cantidad de ciudadanos que están conscientes de la forma en la que se operó para que estos candidatos resultaran triunfadores, más en la tierra del Presidente Peña: intromisión del gobierno federal y estatal, amenazas como las cabezas de puerco y las coronas de muertos, llamadas intimidatorias, campañas oscuras y un órgano electoral tibio. Y en Coahuila, las cosas no son diferentes: además de utilizar a corporaciones como la nueva policía estatal, queda para el registro un instituto electoral inepto, acusado de trabajar para el gobernador Rubén Moreira y el PRI, que desde antes del día de la elección se encargó de enredar las cosas con el resultado que vimos. En ambos casos el uso de dinero, mucho dinero. Del 4 de junio, queda también a la vista como una oposición endeble, dividida y manipulable abona a la desconfianza PARTIDOS ciudadana. Ni qué decir de una POLÍTICOS LE institución como el INE, que SACAN LA VUELA maniatado por una ley a modo A LA LEY de los partidos, casi nada puede hacer ante lo que pasa en los estados. Y en esta incomodidad nos enfilamos al 2018. Si Del Mazo y Riquelme llegan a tomar posesión, lo harán con una escasa legitimidad, una mayoría ciudadana en su contra y mucha desconfianza hacia ellos, sobre todo por esa percepción de que ganaron con trampa. Todo eso hará que cualquier acción que emprendan sea cuestionada y que la eficacia de sus administraciones esté siempre en entredicho. ¿Qué va a quedar de la incomodidad de junio de 2017? Cada vez más voces empujan a que las reglas cambien para remodelar un sistema político que nos hace sentir atrasados y un sistema electoral que trata a los ciudadanos como infantes. Segunda vuelta, gobiernos de coalición, menos legisladores, periodos de gobierno más cortos… ideas hay de toda índole. Pero ninguna de estas propuestas resultará en algo efectivo si se sigue tolerando que en la competencia electoral no se censuren las acciones que permiten tomar ventajas indebidas. Nuestros partidos y políticos han resultado expertos para sacarle la vuelta a la ley y nada garantiza que vayan a cambiar. A menos que lo sigamos permitiendo. Coahuila y Estado de México sirven como ejemplo para no normalizar lo que a todas luces está mal.

S

CONTRASEÑA: Seis días han pasado desde el nuevo motín en el penal de Ciudad Victoria y nadie ha sido capaz de explicar cómo un grupo de reos se hizo de un arsenal con el que enfrentaron durante más de 4 horas a la policía estatal. Y Reynosa sigue ardiendo. ¿Dónde está el gobernador de Tamaulipas? CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

ASEGURAN DROGA QUE SIMULABA NOPALES

● Elementos de la División de Seguridad Regional aseguraron en la zona de mensajería del AICM, tres botes con mentanfetamina que simulaba ser nopales en trozos. Según la Policía Federal, la carga fue remitida por una mujer con domicilio en Guadalajara, Jalisco, y que tenía como destino Holanda. REDACCIÓN

#EXPLOTACIÓNINFANTIL

Trabajan 2.2 millones de menores TRABAJAN PARA PAGAR SUS ESTUDIOS, DEUDAS DE LA FAMILIA Y AYUDAR EN CASA POR RICARDO MOYA

14.3 POR CIENTO DE MENORES TRABAJAN EN NAYARIT, EL PEOR ÍNDICE DEL PAÍS.

123 ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE PROHIBE EL EMPLEO DE MENORES DE 15 AÑOS.

RICARDO.MOYA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este lunes se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, pero en México más de 2.2 millones de niños todos los días salen de su casa para trabajar, pagan sus estudios, ayudan en la economía familiar y hasta saldan las deudas de sus padres. Sin embargo, la mitad de los infantes no recibe remuneración directa al realizar esas actividades, el dinero que obtienen por su jornada laboral se otorga a los progenitores o tutores del menor. Además, 40 por ciento de los infantes trabaja por lo menos cinco horas días sin tomar en cuenta su edad o condición física, alertó la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el informe se detalla que en el estado de Nayarit se registra el mayor índice de menores trabajadores, de todo el país; más de 45 mil pequeños se encuentran en esta condición, es decir el 14.3 por ciento de la población total infantil. De manera consecutiva se ubica a Puebla con el segundo mayor porcentaje de pobla-

Las labores económicas de los infantes, constituyen una violación de sus derechos". Se debe proteger a los menores contra la explotación, tienen derecho a la educación, al juego". MARÍA BAÑOS FUNDACIÓN ORIGEN

ción de menores trabajadores ( 13.2); Colima (12.9%); Zacatecas (12.1%); Guerrero (12.1%) Jalisco (11.6%); Durango (11.4%); Michoacán (10.8%). “En México poner a trabajar a un niño o niña aún es aceptable, y existe la creencia de que incluso es bueno para su formación". "Los grados de pobreza y marginación en los que vivimos refuerzan estas creencias, ya que cada miembro de la familia debe contribuir a la subsistencia”, advirtió Mariana Baños, fundadora y directora general de Fundación Origen. Ante las carencias económicas, dijo, algunos menores salen a las calles a buscar el sustento, y así es como en los cruceros de distintas avenidas de la capital se les puede encontrar vendiendo dulces, haciendo malabares o pidiendo alguna moneda, a pesar de que con ello ponen riesgo su integridad. “Las labores económicas de los infantes constituyen una violación de sus derechos, especialmente a estar protegido contra la explotación, a un sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte”, dijo Baños. En el informe del INEGI se advierte que el 40 por ciento de los niños no recibe una remuneración directa por su jornada; y el 30 por ciento de los menores sólo alcanza un salario de 75.49 pesos (unidad de medida y actualización). Además el 30 por ciento labora en el sector de la mineria y construcción; 25 por ciento en actividades ganaderas; 20 por ciento en el comercio; y el 10 por ciento son venderores ambulantes o callejeros. La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el pasado 9 de junio, reconoció que México logró disminuir tasa de trabajo infantil al 8.4 por ciento; sin embargo, se mantiene por encima del 7.6 por ciento promedio de América latina .


CORRALONES ACORRALADOS

30

EL HERALDO DE MÉXICO

SERENDIPIA

DEPÓSITOS VEHICULARES HAY EN LA CDMX

4.5 LUNES / 12 / 06 / 2017

14

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

ESTADOS OBLIGAN A CONTRATAR UN SEGURO

MILLONES DE AUTOS CIRCULAN

1300

VEHÍCULOS INGRESAN A DIARIO A LOS CORRALONES

Ofrecen seguros para incumplidos FRENTE AL CORRALÓN DE LA OBRERA, GESTORES VENDEN CARÁTULAS EN 300 PESOS FOTOS: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

BARA. Operan afuera del depósito en Avenida del Taller. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

PARA SACAR TU AUTO

Licencia, identificación y tenencias. ●

● Pagar infracciones y dar comprobantes.

● Tarjeta, factura original y póliza.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando Cecilia Clemente salió de su trabajo se dio cuenta que se habían llevado su auto al corralón. Desde que entró en vigor el nuevo reglamento de tránsito, el 1 de enero de 2016, es obligatorio tener un seguro que cubra daños a terceros y de responsabilidad civil, y para liberar el auto es necesario presentarlo. Ella no lo tenía, pero afuera del depósito le ofrecían una solución: por sólo 150 pesos le entregaban la carátula de una póliza en menos de 30 minutos. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), apenas 50 por ciento de los autos emplacados en la capital cuenta con un seguro, lo cual ha sido aprovechado por coyotes que hacen negocio al exterior de los corralones para ofrecer la contratación inme-

CD_12062017_15_7339631.indd 15

MÉXICO POP-ELECTORAL Hay un dato que es oportuno rescatar: Castillejos jugó el mismo papel en proyectos como la refundación del INE

#TRÁNSITO

l

#TRINOS

Me dio desconfianza que estuvieran tan baratos los seguros y sólo te dan la carátula". CECILIA CLEMENTE CIUDADANA

diata de las pólizas. En el depósito de Avenida del Taller, se constató que al menos una decena de gestores informales ofrecen contratación inmediata del seguro. “Se llama trámite administrativo y sirve para sacar el auto de inmediato”, explica uno de los coyotes que ofrece el servicio. Supuestamente ese trámite es el de menor costo y sirve durante un mes si es que el auto vuelve a ser remitido, pero también ofrecen pólizas de 400 pesos, que amparan por daños a terceros durante un año. A Cecilia le propusieron esa cobertura, pero por el bajo costo desconfió y decidió ir a un establecimiento formal de Quálitas, donde pagó tres mil 500 pesos de anualidad por un seguro que cubre choques, robo total, daños a terceros y responsabilidad civil. Otra de las opciones que ofrecen los gestores es de la firma Mapfre. Una póliza de 30 días por 300 pesos, en la cual sí ingresan los datos a la aseguradora. Pero también ofertan una prepóliza, que es el papel para liberar que tiene una duración de 60 días. “Ganas tú porque vas a sacar tu carro por algo barato y así yo también me gano algo. Allá te van a vender lo mismo, pero no te dan las cosas como son”, cuenta otro hombre que incluso tiene instalada una mesa con sombrilla para dar informes. También hay mantas colocadas en las que describen servicios de Banorte, Quálitas o Afirme con pólizas de cobertura amplia, así como “básicas limitadas”. El documento que expiden contiene información que proporciona el dueño del automóvil, como nombre completo, domicilio, RFC, datos del vehículo como número de placas, modelo y marca.

WILBERT TORRE

ras confirmar que la maquinaria priista ya no levanta para resolver elecciones, el presidente Peña ha ingresado en la fase crítica de su gobierno: preparar el territorio para nombrar un candidato que salve al PRI de una derrota en las elecciones del próximo año. El Presidente llega a este momento en una situación complicada: reprobado en el país, desprestigiado en el extranjero, sin un plan para resolver la nominación del partido, y con la marca PRI en uno de sus momentos más impopulares. ¿Cómo reconstruir la máquina que por décadas produjo millones de votos? ¿Cómo hacerlo desde las ruinas del Estado de México, donde Del Mazo obtuvo los votos equivalentes al 17 por ciento de los electores? Si Narro, el mejor calificado de los priistas, es candidato, ¿su historia de honestidad y esfuerzo bastará para movilizar, con otras montañas de dinero, a la temida aplanadora del PRI que en unas horas perdió millones de votos? Parecido al Mejía Barón que se resistió a hacer cambios contra Bulgaria –Miguel guardó a Hugo Sánchez y Stoichkov nos mató en el 94– Peña finalmente parece tener prisa por tomar decisiones. El viernes, día que muere temprano para abrazar la fiesEL CONSEJERO ta del fin de semana, Los Pinos SE VA CON LAS soltó una bomba silenciosa: la ELECCIONES DEL renuncia de Humberto CastiEDOMEX llejos, Consejero Jurídico de la Presidencia. Operador sigiloso y efectivo, funcionario estratégico en la arquitectura y blindaje legal del proyecto de gobierno peñista –el Pacto por México– y de Peña mismo, Castillejos se va antes de que se eche a andar la sucesión presidencial. Lo sucede Misha Leonel Granados, de 37 años, un joven cercano a Meade y Videgaray. Horas después de la salida de Castillejos, el secretario Meade se vio obligado a cancelar una gira que este lunes haría a Jalisco. Lo convocaron a una reunión de urgencia en Los Pinos, este lunes al mediodía. En la Sedesol, mientras tanto, el fin de semana los altos mandos operaron la salida del secretario Luis Miranda, primera baja tras la elección en el Estado de México. Al compadre del Presidente le recriminan haber sido un mal operador de los fondos federales y perder municipios importantes como Ecatepec. En la marea de una sucesión desatada hay un dato que es oportuno rescatar: Castillejos, el Consejero Jurídico cuya tarea la Presidencia proclamó como “fundamental en el diseño, construcción, negociación, y aprobación” de las reformas estructurales, jugó el mismo papel en proyectos como la refundación del INE. Desde esa posición Castillejos revisó una lista de candidatos y con tinta negra dibujó una paloma en el nombre de Lorenzo Córdova. En Los Pinos tuvieron lugar las negociaciones que acabaron con la autonomía del antiguo IFE. Ideólogo de los nuevos órganos electorales, Castillejos se va con las elecciones del Estado de México y de Coahuila camino a los tribunales. Su legado es una crisis de desconfianza y falta de credibilidad en las instituciones que nos remite al México pop electoral de finales de los 80.

T

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE

11/06/17 20:57


16 CDMX

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LIZETH GÓMEZ Y TWITTER

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

VA PARA LA GRANDE Miguel Ángel Mancera inició su gira rumbo a la Presidencia y lo hizo con gobernadores de EU y Canadá

JESÚS MARTÍN MENDOZA

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México ya se va. Y va para la grande. A más tardar en 120 días dejará su encargo al frente de la administración capitalina para buscar la candidatura del PRD y una coalición de partidos de izquierda a la Presidencia de la República para el año 2018. Sus más cercanos colaboradores lo acompañarán en este intento por lograr la primera Presidencia de México de izquierda y pensamiento social. Mancera ya inició su estrategia desde la semana pasada. En su calidad de presidente de la Conferencia de Gobernadores, realizó una gira por la Unión Americana para reunirse con representantes sociales y empresariales de Estados Unidos y Canadá, y de esta forma construir su imagen internacional. Ante representantes del Instituto México del Centro Wilson de la Ciudad de Washington D.C, Mancera presentó la recién aprobada Constitución de la Ciudad de México como un ejemplo de lo que en materia política y legislativa pudo lograr. Destacó que la nueva Constitución tiene un enfoque social e incluyente. En el mismo Centro Wilson tuvo contacto con organismos representantes de migrantes con el fin de ofrecer a la comunidad mexicaEL MANDATARIO na, amenazada de deportación, DEBE HACERSE toda la asistencia social posiVER EN EN LA ble. En esta gira, Miguel Ángel REPÚBLICA Mancera fue acompañado por Claudia Pavlovich, Gobernadora Constitucional de Sonora, en su calidad de responsable de asuntos internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien abrió la puerta para un encuentro con los empresarios mexicanos asentados en los Estados Unidos. Mancera tuvo su primera reunión con líderes políticos y sociales del Consejo de la Federación de Canadá, con quienes abordó la importancia de acuerdos, donde se involucren las necesidades específicas de los gobiernos locales de Canadá, Estados Unidos y México. Con gobernadores de estados canadienses y estadounidenses, Mancera pidió compartir los mismos objetivos en materia de Cambio Climático, respeto a los derechos de los migrantes y un encuentro trilateral, antes de iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio. Con esta gira, es claro que el aún jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, inició su promoción rumbo a 2018 y de esta forma ser el político más mediático después de López Obrador, en la carrera presidencial hacia Los Pinos. Ahora lo que le falta es una gira por los 32 estados de la República Mexicana, porque hay lugares en México que no saben quién es él.

M

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La Ciudad de México vive la temporada de lluvias 2017 y en las últimas precipitaciones registradas en el Valle de México algunas colonias sufrieron graves inundaciones. La razón de estos encharcamientos es la basura domiciliaria en las calles. Un llamado a todos para no tirar basura en las calles porque si nos inundamos, después no nos quejemos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

l

ALARMA. Usuarios reportaron ayer al mediodía el fuego en la Línea 5.

#TRANSPORTEPÚBLICO

Tiene Metro un domingo accidentado UN HOMBRE MURIÓ EN LA ESTACIÓN OBSERVATORIO Y EN OCEANÍA HUBO UN INCENDIO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

30 MINUTOS ESTUVO SUSPENDIDO EN SERVICIO EN OCEANÍA.

18 MINUTOS TARDARON EN APAGAR EL FUEGO EN EL VAGÓN.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dos incidentes se registraron en el Metro: durante la mañana, la muerte de un hombre que asomó la cabeza por la ventanilla del convoy en la estación Observatorio y falleció a causa del impacto; y al mediodía, un conato de incendio en Oceanía que ocasionó el desalojo de los usuarios. A las 08:40 horas, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo alertaron a policías de la estación Observatorio de la Línea 1, de las graves lesiones sufridas por un hombre de 30 años. El joven no respetó los señalamientos de seguridad y al sacar la cabeza se impactó contra una valla que delimita la zona exclusiva para el abordaje de mujeres. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron, pero el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo cual se hicieron presentes los Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cuerpo y restablecer el servicio. Horas más tarde, a las 12:12, se reportó una humareda en las instalaciones de la estación Oceanía, de la Línea 5 del Me-

Por seguridad de los usuarios el convoy fue desalojado. En vacío avanzó a talleres". JORGE GAVIÑO DIRECTOR DEL METRO

UNA TRAS OTRA l 23 de mayo. En Colegio Militar una persona cayó a las vías por lo cual el servicio fue suspendido.c l 5 de junio. Dos niños fueron rescatados de las vías en Chabacano, luego de que una menor cayó y su hermano bajara para tratar de rescatarla. l 9 de junio. En Bellas Artes un vendedor informal que circulaba en el andén cayó a las vías, ocasionando un corte eléctrico, ya que traía un carrito de metal.

tro, dirección Politécnico, provocada por un incendio luego de que un banco de baterías en el tercer vagón del tren presentara un corto circuito. Las autoridades desalojaron a los usuarios e incluso acudieron unidades de bomberos y ambulancias, sin que se reportara ninguna víctima. El andén estaba cubierto de polvo utilizado para extinguir el fuego que salía por debajo del convoy 014/077. Allí el director del SCT, Jorge Gaviño, supervisaba las maniobras y confirmó que no se habían registrado daños físicos a los usuarios que estaban a bordo de los carros y en el andén. A las 12:30 horas personal de Seguridad Industrial e Higiene y Transportación del STC controló el incidente y el servicio se restableció. La unidad del Metro fue llevada a zona de talleres, donde recibirá mantenimiento mayor en los próximos días, agregó Gaviño. El pasado 1 de junio, a través de redes sociales, usuarios denunciaron un hecho similar, pero esta vez entre las estaciones Oceanía y Deportivo Oceanía de la Línea B. El incendio fue ocasionado por basura acumulada que una persona en situación de calle tenía bajo las vías.


CDMX 17

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#MOVILIDAD

PRIMER CUADRO

Compra de trenes deja su lastre EL PROYECTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEJÓ UN COMPROMISO DE 18 A 21 MMDP POR MANUEL DURÁN

12 TRENES SE COMPRARÁN PARALA LÍNEA 12 DEL METRO

4,200 MDP ENTREGARÁ LA SCT AL METRO PARA ELLO.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para ampliar la Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observatorio, el Gobierno capitalino comprará 12 nuevos trenes, con apoyo federal. La compra está fuera del esquema de renta o Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), que contrató la administración pasada ante falta de recursos. El modelo dejó un compromiso a la CDMX por 15 años que constará entre 18 a 21 mil millones de pesos. El PPS fue diseñado por el actual senador Mario Delgado cuando era Secretario de Finanzas del Gobierno capitalino. Así los actuales trenes costarán casi el doble que de haber sido comprados. Apenas el mes pasado, se resolvió un juicio mercantil donde el consorcio constructor de la Línea 12 exigía al Gobierno capitalino seis mil millones de pesos por adeudos e intereses. El fallo determinó que la Ciudad sólo debe pagar cuatro millones, que se sumará al costo de los nuevos trenes. Entre las conclusiones a las que llegó la Comisión Especial de la Cámara de Diputados,

20 MESES FUE CERRADA LA MITAD DE LA LÍNEA 12.

450 MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS A DIARIO.

#OPINIÓN

ALCOHOL Y ARRANCONES EN COYOACÁN CREADOR. Mario Delgado implementó el PPS para la compra de unidades.

que investigó las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro, es que no hubo comunicación entre el Consorcio Constructor y CAF, empresa que provee los trenes, para compatibilidad ni contratos, pues todo se realizó a través del Proyecto Metro o el STC Metro, respectivamente, y entre las empresas no hay compromiso contractual. En mayo el caso revivió con los resultados de las investigaciones sobre las anomalías que provocaron que la Línea 12 dejara de funcionar en la mitad de sus estaciones durante año y medio. El 14 se dio a conocer la detención de José Pascual Pérez, ex director de Contratos, acusado de un presunto fraude que alcanza los 5.3 millones de pesos, aunque en la PGJ hay otros procesos. El senador Mario Delgado niega haber comprado a sobreprecio los trenes. Sin embargo, él mismo reconoce que se hizo una suerte de compra hipotecaria, donde se terminará pagando el doble. En su página lo reconoce: “Comprar una casa o un coche de contado es distinto de comprarlo a crédito. Una casa que puede costar de contado dos millones, con un crédito hipotecario a 15 o 20 años, pagamos más de cuatro". FOTO: CUARTOSCURO

ARREGLOS. La Línea 12 del Metro tuvo reparaciones y correcciones mayores.

La apertura del Bar Antik, en las colonias Presidentes Ejidales ha significado una pesadilla para los vecinos del lugar

ESPERANZA BARAJAS

l delegado de Coyoacán, Valentín Maldonado y el titular del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Meyer Klip, han estado ausentes como autoridad ante la demanda de los vecinos de las colonias Presidentes Ejidales, quienes desde el pasado 3 de junio sufren por los desmanes provocados con la apertura del Bar Antik. Peleas callejeras, arrancones de autos y motocicletas, venta de alcohol a menores, uso de banquetas como baños públicos, han hecho del lugar, en avenida Santa Ana 187, un atractivo para quienes buscan fiesta con emociones extras. A unas calles del bar, sobre Santa Ana y el Eje 3 Oriente, se encuentra el módulo de la Policía, pero a decir de los vecinos no se han acercado para atender los problemas que está generando el establecimiento; incluso a unos metros hay una cámara de seguridad del C-5 del Gobierno caitalino, pero eso tampoco despierta el interés de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública actúen. La asociación de vecinos de Presidentes Ejidales 1ª y 2ª sección asegura que este bar no puede tener un uso de suelo legal, pues se ubica frente a una escuela de inglés y a 80 metros de la primaria Valentín Zamora Orozco. La carta que la asociación de colonos hizo llegar al INVEA, recibió como respuesta el aviso que harían acciones NI EL INVEA NI de verificación –que hasta el LA DELEGACIÓN momento no se han realizado–, HAN HECHO LO pero a los vecinos les pareció QUE LES TOCA sospechoso que el viernes 9 de junio, los dueños del antro cubrieran el nombre el bar. Del delegado Valentín Maldonado y de su Dirección Jurídica, aún esperan contestación. Los habitantes de esta zona han sido duros críticos del ejercicio del actual delegado de Coyoacán, así como de su predecesor Mauricio Toledo, ambos del PRD; la colonia Presidentes Ejidales está dentro del distrito XXX, que ha perdido en varias elecciones el sol azteca; por eso consideran que la autoridad ignora sus demandas. Los habitantes de Presidentes Ejidales dicen que con Maldonado no tienen diálogo y para retratar la relación que tuvieron con Toledo, recuerdan que hace unos cuatro años, el jefe delegacional les dijo: “ni siquiera se atrevan a hacerme preguntas, siempre están en desacuerdo”. ••• OPERADORES DE LA CAPITAL AL EDOMEX Ricardo Monreal ha sido un operador político en todos los partidos donde ha militado, en las elecciones del Estado de México del pasado 4 de junio, encomendaron al delegado de Cuauhtémoc el representativo municipio de Ecatepec, donde tenía asentada su fuerza nada menos que el actual gobernador Eruviel Ávila. Y los resultados ofrecidos fueron buenos, Morena ganó la elección en Ecatepec, uno de los municipios conurbados con la capital más importantes; Monreal entregó buenos resultados, sin embargo, fue notoria su presencia y la de su equipo por la intervención de la diputada de la ALDF, Cynthia López. Ambos intercambiaron acusaciones de mapaches y porros. Lo interesante de esta legisladora es su origen político, pertenece al grupo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


FOTO: CUARTOSCURO

CELEBRAN CON GIROS EN EL TUBO

EL HERALDO DE MÉXICO

● Alumnas e instructoras del pole dance celebraron en el Parque Bicentenario de Metepec, el Día Nacional del Pole Urbano, ejecutando una serie de ejercicios en los diferentes espacios del centro recreativo. La demostración busca acercar a la gente a este deporte que se ha vuelto popular.

LUNES / 12 /06 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CUENTAPÚBLICA

REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

#VIGILANPROMESAS

l

PLAN. PRD dará la batalla en el órgano electoral.

PRD apuesta a la anulación ALISTAN ABOGADOS ESTRATEGIA PARA "LIMPIAR" LA ELECCIÓN Y EL PRESTIGIO DEL PERREDISMO POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ELECCIONES

2017 17.89 POR CIENTO, VOTOS QUE OBTUVO JUAN ZEPEDA.

TOLUCA. Para Javier Rivera Escalona, quien comanda desde el IEEM un ejército de abogados que defenderán los votos del PRD ante los tribunales, es necesario “limpiar la elección” del 4 de junio, por lo que explora las vías para su anulación definitiva. También busca limpiar el prestigio del PRD, ya que rechazó un supuesto acuerdo entre su candidato, Juan Zepeda, y Eruviel Ávila para no declinar. Dijo que en la estrategia no sólo está impugnar el cómputo distrital, sino también la entrega de la constancia de mayoría, prevista para agosto próximo. La estrategia incluye dos vías adicionales: por el presunto rebase de tope de gastos de campaña de Del Mazo, e ir hasta tribunales federales, por “irregularidades genéricas”.

El PAN va a fiscalizar al ganador ACLARA QUE NO BUSCA TRIUNFO SINO PONER FRENO A IMPUNIDAD ELECCIONES

11.28 POR CIENTO, EL CÓMPUTO FINAL PARA JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA.

4 POSICIÓN EN LA QUE QUEDÓ EL PAN TRAS EL ÚLTIMO CONTEO DE VOTOS.

2017 POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. El Partido Acción Nacional vigilará que el próximo gobernador del Estado de México, sea del PRI o de Morena, cumpla sus promesas de campaña, aseguró el dirigente estatal del blanquiazul, Víctor Hugo Sondón Saavedra. En entrevista con El Heraldo de México, sostuvo que la impugnación de la elección que hará el PAN no busca una posibilidad de triunfo, sino que obedece a la responsabilidad que tiene el partido de denunciar la ilegalidad y el retroceso en la vida democrática, para evitar que continúe la impunidad. Precisó que en los recorridos de campaña se comprobó que la mayoría de las promesas, no sólo del actual gobernador priista, Eruviel Ávila, sino de los anteriores, e incluso de la Presidencia de la República, no se

Hay ocasiones que se firman compromisos de campaña ante notario público y no se cumplen". VÍCTOR SONDÓN LÍDER DEL PAN-EDOMEX

Morena impugna ● El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó este domingo las primeras seis impugnaciones contra los resultados de la elección a gobernador en igual número de Distritos y luego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) retrasara 48 horas las constancias correspondientes. Los distritos impugnados son Ixtlahuaca, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán; el 30, de Naucalpan; el 31, de Los Reyes La Paz, y el 41, de Nezahualcóyotl, confirmó Ricardo Moreno, representante de Morena ante el Consejo General, que confirmó que el presidente del IEEM, Pedro Zamudio, incumplió su obligación de entregar a tiempo las constancias oficiales. Confirmó la negativa del IEEM para entregar las bases de datos del sistema interno para computar los comicios. Dijo que podrían recurrir a la vía penal, pues se niega a entregar documentales públicas y necesarias para impugnar. MARÍA TERESA MONTAÑO

han cumplido, incluso firmadas ante notario. Indicó que es tarea del PAN exigir su cumplimiento, como un partido con tradición e historia opositora “al régimen autoritario, como el que gobierna en la actualidad, y al populista que pretende gobernar”. “Quien quede en el próximo gobierno, y haciendo honor a los cientos de miles de votos depositados en las urnas, estaremos defendiendo, desde las diferentes instancias del partido, hasta en aquellas que tenemos representación, como las cámaras de diputados local y federal, vigilando que las promesas de campaña se cumplan”, afirmó. Señaló que darán seguimiento a las denuncias formales presentadas en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México. Resaltó que la unidad en el interior de su partido deberá prevalecer para ser competitivos en las elecciones de 2018. Añadió que sólo dejando de lado los intereses personales y colocando por encima los de la nación, llegarán fuertes.

EL GOLPE DE LA PGR l Víctor Hugo Sondón, dirigente estatal del PAN, habló del golpeteo a su candidata. l Afirmó que el mayor daño vino de la supuesta investigación de la PGR contra Josefina Vázquez Mota . l Acusó que dicho ataque formó parte de la elección de Estado en el Edomex.


LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_12062017_QUICK.P19_7345673.indd 19

19

09/06/17 19:24


RESCATE DE LA PGR EL HERALDO DE MÉXICO

AGENTES HALLAN, EN TABASCO, UN CAMIÓN CON MIGRANTES

112

PERSONAS VAJABAN HACINADAS EN UN VEHÍCULO.

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

●…se

MENORES

LUNES / 12 /06 / 2017

19

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

tienen menos de 18 años y hay 4 bebés. ALFREDO DEL MAZO VIRTUAL GOBERNADOR DEL EDOMEX

#VICTORIAOFICIAL

Riquelme pide reconciliación

FOTO: CUARTOSCURO

FRENTE OPOSITOR MARCHA POR TERCERA OCASIÓN Y EL PRI VUELVE A FESTEJAR TRIUNFO EN EL ESTADO POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@ HERALDODEMEXICO

ELECCIONES

2017 30 MIL 860 VOTOS TUVO DE VENTAJA RIQULEME.

SALTILLO.-El priísta Miguel Riquelme fue designado gobernador electo de Coahuila para el periodo 2017-2023, luego de recibir en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) la constancia de mayoría que lo acredita como el candidato con más votos en la elección del 4 de junio. Por la tarde, miles de ciudadanos marcharon, por tercera vez, ahora en Torreón, para apoyar al frente opositor Por la Dignidad de Coahuila, encabezado por cinco candidatos que participaron en la elección de la gubernatura, para insistir en que hubo fraude electoral y exigir la anulación de los comicios. Tras recibir la constancia que lo acredita como gobernador electo de Coahuila, Miguel Riquelme se reunió con militantes y simpatizantes del PRI en un estadio de beisbol en Saltillo para celebrar su triunfo. Por la mañana, en sesión extraordinaria, el IEC dio a conocer los resultados del cómputo final de la elección a la gubernatura. La consejera presidenta, Gabriela de León, indicó que el 91 por ciento de las actas fueron contadas voto por voto.

Un grupo de soldados fue arrastrado por una avalancha de lodo en la sierra de San Miguel Totolapan, Guerrero, hecho en el que dos elementos perdieron la vida, uno resultó herido y seis están desaparecidos.

●…se

comenta que el gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares está de plácemes, pues la alianza PAN-PRD logró el triunfo en 107 de los 212 municipios en Veracruz. La estrategia que inició el año pasado se consolidó el 4 de junio. Ahora la pregunta es si —al estilo del ex presidente José López Portillo, cuando nombró a su hijo José Ramón subsecretario de Hacienda— será orgullo de su nepotismo designar a Miguel Ángel Yunes Márquez como candidato a gobernador en 2018. Por lo que toca a su otro hijo, Fernando, es un hecho que gobernará el puerto de Veracruz.

MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ

REQUISITO. El priista recibió ayer la constancia de mayoría.

BUSCA ACUERDOS

Iniciaré mañana (hoy) una etapa de trabajo (...), donde todos los coahuilenses estén dentro". MIGUEL RIQUELME GOBERNADOR ELECTO DE COAHUILA

Riquelme, quien asumirá la gubernatura el 1 de diciembre, encabezó una rueda de prensa después de recibir el documento e hizo un llamado a la reconciliación política para dar gobernabilidad al estado. Comentó que se pondrá a trabajar para conseguir el presupuesto que le permita consolidar su oferta política y así enfrentar los retos y objetivos que demanden los próximos seis años para el estado.

#MUERENDOSMILITARES

BUSCAN A SEIS SOLDADOS ARRASTRADOS POR ALUD

dice que a dirigentes de los partidos de oposición en el Edomex está por formárseles una úlcera gástrica. Resulta que el Instituto Electoral local los está haciendo quedar como la fábula de “Pedro y el Lobo”, pues desde el 4 de junio han declarado que impugnarán el triunfo del priista Alfredo Del Mazo. Sin embargo, el organismo se ha tardado tanto en entregar las actas certificadas, que apenas este domingo comenzaron a darle cauce a las denuncias oficiales en los 45 distritos y sólo tienen hasta el martes a las 24:00 horas para formalizar.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Grupo de Coordinación Guerrero informaron que el vehículo en el que se trasladaban los militares, fue impactado por un alud y arrojado al río Balsas, cerca de la comunidad de El Carrizal. El soldado herido fue trasladado al Hospital Militar de Chilpancingo, mientras que los desparecidos son buscados vía aérea. CARLOS NAVARRETE ROMERO

●…se

GUILLERMO ANAYA ASPIRANTE DEL PAN AL GOBIERNO DE COAHUILA

platica que el Frente opositor por la Dignidad de Coahuila, que encabeza el panista Guillermo Anaya, trabaja a marchas forzadas para pedir formalmente la anulación de las elecciones que le dan el triunfo al priista Miguel Riquelme. De acuerdo con sus números, al menos 20 por ciento de las actas de las 3 mil 627 casillas —unas 724— fueron alteradas antes del conteo oficial. Con el tiempo encima —la ley sólo les da tres días para impugnar—, buscan videos y todo tipo de pruebas que puedan aportar los ciudadanos para fortalecer la denuncia.

asegura que Jaime Rodríguez, El Bronco, aún no sale de una para meterse en otra. Todavía no reintegra los gastos de su esposa e hija, por el viaje a Corea del Sur y China de noviembre pasado, y ya se va con todo su linaje (dos hijos más) a India y Francia, del 13 al 22 de junio. Aunque ya dijo que él pone de su bolsa para su parentela, a ver si le alcanza para ir a Italia, como planea hacerlo en septiembre, pues el gobernador independiente de Nuevo León prometió a su familia jalar con ellos siempre que

●…se

JAIME RODRÍGUEZ "EL BRONCO" GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN


LUNES / 12 /06 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ARQUEOLOGÍA

ICHKABAL ABRIRÁ SU MAGIA A FINALES DE 2017 P II Y III #ESCENA

0PERAN HOY A "EL LOCO" VALDÉS P VII

#WEREVERTUMORRO

SEDUCCIÓN EL YOUTUBER MÁS FAMOSO DE MÉXICO ESTÁ CONVERSANDO CON NETFLIX SOBRE UN NUEVO PROYECTO QUE LO HARÍA MODIFICAR ALGUNOS ASPECTOS DE SU DINÁMICA

AR_12062017_21_7427753.indd 21

11/06/17 19:49


¿QUÉ TAN GRANDE ES SU PIRÁMIDE PRINCIPAL?

EL HERALDO DE MÉXICO

LA ZONA ARQUEOLÓGICA CUENTA CON MÁS DE 30 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN. TIENE ESTRUCTURAS MÁS GRANDES QUE EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ Y EL TEMPLO DEL ADIVINO EN UXMAL.

46 metros

En el Preclásico maya, 250 años antes del nacimiento de Cristo. l

ARTES

65 metros

200 metros

¿CUÁNDO FUE CONSTRUIDA?

Quintana Roo

PIRÁMIDE DEL SOL, TEOTIHUACÁN

PIRÁMIDE ICHKABAL

50 km

Detalle

225 metros

AVANCE DEL RESCATE

l Aún no se aprecian claramente los detalles arquitectónicos, muchos de ellos continúan cubiertos por la exuberante vegetación. Sin embargo, ya se construyen las carreteras para dar acceso al público.

n

gu

La ICHKABAL

lar

ca

a aB

BACALAR

LUNES / 12 /06 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

DZIBANCHÉ

307

CHETUMAL 186

QUINTANA ROO

#ICHKABAL

El gran hallazgo Maya BELICE

#LITERATURA

PREMIARÁN A POETA MEXICANA Por dedicar su vida y obra al impulso a las letras de México e Iberoamérica, la poeta chiapaneca Elva Macías recibirá el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2017 durante las 20 "Jornadas Lopezvelardeanas" en Zacatecas. NOTIMEX

N

ESCENA

#RETROSPECTIVA

FESTIVAL DE VIDEO DANZA

TAMAYO ILUMINA 34 AL MUSEO DE ARTE MODERNO POR REDACCIÓN

@AGITEYSIRVA

Performances, proyecciones de cine al aire libre y un laboratorio de edición video-coreográfica, integran la programación del Festival Itinerante de Videodanza “Agite y Sirva”, el cual se llevará a cabo del 16 al 25 de junio en la CDMX. REDACCIÓN ●

AR_12062017_22-23_7426165.indd 22

MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

El Museo de Arte Moderno (MAM) presenta la retrospectiva Rufino Tamayo, éxtasis del color, a 41 años de la última gran exposición dedicada al artista y a 26 años de su fallecimiento. La muestra está integrada por 50 obras, de las cuales 34 pertenecen al acervo del MAM.

OBRAS DE LA EXPOSICIÓN FORMAN PARTE DE LA COLECCIÓN DEL RECINTO.

gu

La

Con diferentes técnicas de estilo, se observan tanto cuadros tempranos de Tamayo, como piezas en las cuales se aprecia un lenguaje más maduro en su obra. La exhibición se divide en tres ejes: En busca del arquetipo, De México al Cosmos, y Por una geometría del espacio, las cuales “dan cuenta de la experimentación, dinamismo y búsqueda en el campo de la geometría y la abstracción por parte del artista”. Sylvia Navarrete, curadora de la exposición, explicó que la intención es “mostrar que no

11/06/17 20:20

r

ala

ac

B na


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

ARTE III 307

CON ESTRUCTURAS MÁS GRANDES QUE EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ Y EL TEMPLO DEL ADIVINO EN UXMAL, ESTA ZONA ARQUEOLÓGICA CUENTA CON MÁS DE 30 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN

#LOVES ENCINCO MINUTOS v #JAZZ

LLEGA EL FESTIVAL CLAZZ

ICHKABAL. La zona pertenece al periodo preclásico, es más antigua que Chinchén Itzá.

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

S

Mar Caribe

AL

lar

aB

un

g La

a ac

erá a finales de 2017 que Ichkabal, la imponente ciudad del Preclásico maya, descubierta en 1995 e iniciado su rescate en 2009 por el INAH, sea abierta al público como uno de los descubrimientos arqueológicos mayas más importantes de los últimos 20 años, de acuerdo con Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Con estructuras más grandes que las de El Castillo de Chichen Itza (periodo clásico y posclásico) y el Templo del Adivino en Uxmal (periodo clásico ) esta zona arqueológica localizada al poniente de la laguna de Bacalar y muy cerca de Dzibanché, cuenta con más de 30 kilómetros de extensión: “Las estructuras se descubrieron hace ocho años pero es tan grande que en su momento no hubo manera de cuidarlas y vigilarlas, por eso el INAH cerró los caminos con trascabos para que la misma selva lo resguardara”, aseguró Flota, quien refirió que este año el gobierno de Quintana Roo y el INAH consiguieron los fondos suficientes para continuar con su reconstrucción. Es tal la importancia histórica de Ichkabal que se prevé un gran anuncio internacional simultáneo en Nueva York, Was-

6 GRUPOS ARQUITECTÓNICOS ESTÁN INVOLUCRADOS.

La cuarta edición del festival Clazz Continental Latin Jazz México 2017, reunirá a distintos artistas como Pepe Hernández, Héctor Infanzón y Alex Mercado. El evento se llevará a cabo del 16 al 18 de junio en el Centro Cultural del Bosque. REDACCIÓN

4 AGUADAS TIENE LA ZONA

3 ENORMES BASAMENTOS

ESTILO ● Muy parecido al de Petén en Guatemala.

● QUINTANA ROO. Ichkabal se suma al corredor maya de Dzibanché y Oxtankah.

hington y la Ciudad de México e incluso, Flota indicó que National Geographic se encuentra documentando los hallazgos arqueológicos de la zona, entre los que destaca un entierro maya perfectamente conservado. El nombre de Ichkabal fue asignado en marzo de 1995, cuando los primeros arqueólogos llegaron al sitio acompañados por guías locales. Su nombre significa “entre bajos”. Por su monumentalidad y edificios, los expertos del INAH supieron que se construyó al inició en la época Preclásica. De acuerdo con el INAH, hasta el momento es uno de los sitios más relevantes y monumentales del sur de Quintana Roo, pues cuenta con estructuras masivas de hasta 46 metros de altura lo que significa que se trata de uno de los grandes centros políticos de la región desde épocas muy tempranas del Preclásico maya.

● El nombre de Ichkabal significa “Entre Bajos”, mismo que se le fue puesto en marzo de 1995.

LETRAS

LOS LIBROS VIAJAN EN METRO

@MTA

¿QUIÉN DESCUBRIÓ ICHKABAL?

● Alejandro Cano, fundador del rancho "El Suspiro", localizado en el ejido de Bacalar, fue el primero en informar sobre la existencia de estos vestigios prehispánicos.

● El metro de la ciudad de Nueva York ofrecerá por dos semanas acceso gratuito a más de cien libros en formato digital para que los usuarios puedan descargarlos en sus celulares. REDACCIÓN LECTURA

13 OBRAS PROVIENEN DE COLECCIONES PARTICULARES .

OBJETIVO La muestra busca llegar a nuevas generaciones. ●

sólo era un pintor que reovó la historia del arte mexicano, sino que supo mantenerse siempre al tanto de lo que pasaba alrededor”. El público también podrá

AR_12062017_22-23_7426165.indd 23

ver una de las pocas caricaturas políticas que realizó el pintor, titulada El líder, de 1973, en la cual se ve a un político que "ladra" mientras es alabado por una multitud de conejos.

Otra de las obras estelares de la muestra es Músicas dormidas del año 1950, una de las piezas más conocidas del artista, La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, destacó que Tamayo se apartó de la retórica de los muralistas y de sus líneas proselitistas para representar un modelo independiente para la generación joven. La muestra Rufino Tamayo, éxtasis del color, estará abierta al público en el Museo de Arte Moderno hasta el 27 de agosto.

@PLANETADELIBROS

AMÉRCIA LATINA. EL LIBRO "UN MUNDO LLENO DE FUTURO", EDITADO POR LEILA GUERRIERO, REÚNE DIEZ CRÓNICAS SOBRE LA INNOVACIÓN EN TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA. REDACCIÓN

11/06/17 19:40


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA LUNES / 12 / 06 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#TAYLORYKATY

HACEN LAS PACES Katy Perry le ofreció una disculpa a Taylor Swift, el sábado, luego de intentar sabotear una gira de la intérprete de "Safe & sound". Agregó que le desea lo mejor. REDACCIÓN

3 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

21 GOSSIP

"LA CHULE" AMENAZA A MANOLA

@DIEZMANOLA

La conductora publicó en su Twitter que Aracely Arámbula dijo que la mataría luego de subir una foto en la que su hijo, Max, aparece con uno de la actriz tras un juego de básquetbol. REDACCIÓN ●

ES_12062017_24-25_7427789.indd 24

MILLONES 607 MIL LO SIGUEN EN FACEBOOK.

ACTUALMENTE EN LA TELEVISIÓN YA NO SE HACE COMEDIA DE CALIDAD Y EL PROBLEMA ES QUE A LAS TELEVISORAS NO LES INTERESA HACERLO”. WEREVERTUMORRO YOUTUBER

11/06/17 20:07


ESCENA V

EL “INFLUENCER” DIJO QUE LA TELEVISIÓN VIVE UN RETROCESO POR LA FALTA DE HUMORISMO

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

No sé por qué me tardé tanto en venir, pero este ha sido un lugar donde siempre he querido tocar, así que estoy muy emocionado de estar aquí”.

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Renuente a participar en su totalidad en una señal de televisión, para mantener su esencia cómica intacta, Gabriel Montiel considera entrar a Netflix por invitación del servicio streaming. Para entrar en la plataforma, Gabriel tendría que cambiar la dinámica de sus espectáculos. Es decir, finalmente, dio su brazo a torcer. “Tuve la oportunidad de tener pláticas para incursionar a esa plataforma digital y me interesó muchísimo porque hay que hacer otro tipo de show y ampliar el contenido. Me llama la atención porque creo que es una nueva forma de ver al Werever", mencionó, en exclusiva para El Heraldo de México. El youtuber, de 27 años, no siente presión por la competencia de ‘standuperos’ o ‘vloggeros’, ya que él tiene un estilo definido que a la gente le gusta, a pesar del paso del tiempo, por lo que dijo no tener miedo a los nuevos talentos que surjan en Internet. “Cuando inicié, hace 10 años, encontré un campo en YouTube que estaba poco explorado, el cual supe explotar y por fortuna me he mantenido en los primeros lugares; entonces creo que cuando tienes una trayectoria larga la competencia no es un problema”.

Y aunque su personalidad en los videos es irreverente y dinámica, en su día a día Gabriel no es así y se muestra como una persona sin glamour. Sin embargo, no puede desligarse de su personaje, ya que por donde camina, las personas le piden una foto. “Al principio era un poco difícil lidiar con eso porque al ser una persona pública, tú vida queda expuesta y eso me costó trabajo entenderlo”. Recordó que desde niño tenía una personalidad extrovertida, pero era tímido con las niñas y siempre usaba la comedia como arma para acercarse a ellas. “Lo que se necesita para conquistarlas es el humor y siempre me ha funcionado, pero lo que no sabe la gente es que no todo el tiempo estoy haciendo chistes. Cuando la gente me conoce piensa que soy como en mis videos y no es así porque el Werever es un personaje”. Para él, falta mucho talento en la televisión mexicana y siente que vamos en retroceso. “Adal Ramones era un ícono y ahora ya no hay gente como él, vemos cómo va desapareciendo la creatividad en la tele, pero eso nos ayuda a nosotros los que estamos en Internet”, enfatizó.

ES_12062017_24-25_7427789.indd 25

DATOS CURIOSOS

ED SHEERAN CANTAUTOR

1 Es hermano del ‘Escorpión dorado’. 2 Su deporte favorito es el futbol. 3 Tiene una relación con Fernanda Blaz, quien se dedica al modelaje. 4 En 2013 ganó como ícono digital del año en los premios MTV MIAW.

HITAZO. Disco triple de platino y uno de oro recibió por sus obras.

#EDSHEERAN

CONTRA EL TERRORISMO EL CANTANTE PIDIÓ A LA GENTE NO CAMBIAR SU VIDA DIARIA ANTE LOS RECIENTES ATAQUES EN EL MUNDO POR REDACCIÓN MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Previo a su concierto del sábado, en el Palacio de los deportes, Ed Sheeran reflexionó sobre el atentado durante el concierto de Ariana Grande, en Manchester, y pidió a la gente seguir yendo a los conciertos sin miedo.

13 MILLONES 417 MIL LO SIGUEN EN SU CANAL DE YOUTUBE.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

21 MIL ASISTENTES LLENARON EL PALACIO DE LOS DEPORTES.

17 TEMAS INTERPRETÓ LA NOCHE DEL SÁBADO.

“Creo que el ataque va a cambiar, obviamente. la seguridad en los conciertos. Pero si dejas que un ataque como ese afecte la vida cotidiana de la música, en general, eso significa que el que cometió el ataque ganó. De eso se tratan los atentados terroristas”, señaló. Al intérprete de “Shape of you” le habría gustado participar en el concierto benéfico en el que participaron Katy Perry, Coldplay, Miley Cyrus y más, pues considera que ese tipo de eventos son clave para combatir los atentados. “La mejor manera de combatirlo es hacer exactamente lo que hicieron en Manchester, unirse con amor y seguir adelante y hacer que la gente se sienta bien con la música, creo que sería totalmente incorrecto dejar de hacer música así”, apuntó. Agregó que le encantaría colaborar con el español Alejandro Sanz o Camila Cabello, ex Fifth Harmony.

TV

PADRE DE FAMILIA DESPIDE A BATMAN

341 @SETHMACFARLANE

MIL SUSCRIPTORES TIENE SU CANAL DE VIDEOS CON SU NOVIA. #JESSICACHASTAIN

7 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN SU CUENTA DE TWITTER.

CONTRAE NUPCIAS EN ITALIA La actriz, de 40 años, se casó con el empresario Gian Luca Passi, de 34 años, el sábado en el país natal de su pareja. Al evento fueron Anne Hathaway, Emily Blunt y más. REDACCIÓN

● El creador de la serie animada publicó en sus redes una carta en la que se despide del actor, quien daba vida a un alcalde con su mismo nombre. La dupla ya había trabajado antes, en un la caricatura Johnny Bravo. REDACCIÓN

EXPO

#ANTONIOAGUILAR

INMORTAL. UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL CANTANTE, A DIEZ AÑOS DE SU MUERTE, SE INAUGURÓ AYER EN UNA GALERÍA DE LOS ÁNGELES, CERCA DE LA ESCULTURA QUE ESTÁ EN UNION STATION. NTX

11/06/17 20:07


VI ESCENA PANORAMA: LO QUE HAY ESTA SEMANA

LUNES 12

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS MEXICANOS SON PERSONAS MUY CREATIVAS, DIJERON LOS EMPRESARIOS POR PATRICIA CARRANZA

#TEATRO

19

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AMOR EN LA OBRERA Hora: 20:45 horas. Lugar: Foro Shakespeare.

MARTES 13

#ESCENIFICACIÓN

Los tiburones están de cacería nuevamente y esta vez con los colmillos más filosos que nunca. Arturo Elías Ayub, Rodrigo Herrera, Patricia Armendáriz, Jorge Vergara y Carlos Bremer confesaron que para ellos participar en el programa Shark Tank no es un trabajo, sino un pasatiempo en el que ayudan a los mexicanos a ser sus propios jefes.

EPISODIOS TIENE LA SEGUNDA TEMPORADA DEL SHOW.

La información es una de las herramientas para que los jóvenes emprendan; y las redes sociales son sus motores”. RODRIGO HERRERA DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GENOMMA LAB.

“No lo vemos como un trabajo sino como una forma de ayudar. Tenemos tanta experiencia en los negocios que nuestro único fin es impulsar las ideas mexicanas que puedan generar empleos y activar la economía”, dijo Rodrigo Herrera, director general y presidente del consejo de Genomma Lab.

Además, Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas y contenidos de América Móvil, comentó que como empresarios no deben cerrarse a las nuevas tendencias y tecnologías, por esa razón buscan talento para lanzarlo al mundo de los negocios. "Los jóvenes de este país son los que más buscan emprender y son de los más ingeniosos a nivel mundial. De hecho, presentaron muchos proyectos de robótica y tecnologías de la comunicación”, destacó. Una de las empresas captada por Jorge Vergara para invertir, la temporada pasada, es Elixir Detox, jugos de frutas que desintoxican el cuerpo. El dueño de Las chivas ayudó a la empresa a subir hasta un 50 por ciento su producción. “No hay ningún truco, o algo previamente establecido”, explicó Gilles Suberville, su CEO.

PURAS COSAS MARAVILLOSAS

NO TE LO PIERDAS

Hora: 20:40 horas. Lugar: Teatro Milán.

l La segunda temporada de Shark Tank se estrenó el viernes por Canal Sony.

MIÉRCOLES 14

l También pasará por Claro Video a partir del 15 de junio.

#LIDERAZGO

ROCK STARS DE LA INNOVACIÓN Hora: 16:00 horas. Lugar: Pepsi Center.

l Se transmite cada viernes a las 22:00 horas.

JUEVES 15

#SHARKTANK

#CLÁSICOS

EMPRENDER ES UN

LA HIJA DEL AIRE Hora: 20:00 horas. Lugar: Teatro Jiménez Rueda.

VIERNES 16

#CONCIERTO

ELY GUERRA PRESENTA: EL ORIGEN

“HOBBIE” CELEBS

CINE

Hora: 21:00hrs Lugar: Teatro de la Ciudad. @PAMFOUNDATION

SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 #POP

#METAL

ALLISON

SODOM

20:00 horas. Lugar: Teatro Metropólitan.

19:00 horas. Lugar: Sala Corona.

ES_12062017_26-27_7427838.indd 26

● Pamela Anderson y su hijo, Brandon Lee, se robaron las cámaras a su paso por la alfombra roja de un evento, el sábado. El joven, de 21 años, es producto de la relación entre la actriz canadiense con Tommy Lee, baterista del grupo de metal Mötley Crüe. REDACCIÓN

#ODALYSRAMÍREZ

ILUSIONADA. LA CONDUCTORA DEBUTARÁ EN EL CINE CON LA PELÍCULA FAUSTO, ESTE 23 DE JUNIO. LA PAREJA DEL ACTOR ARGENTINO PATRICIO BORGHETTI CONTINUARÁ EN EL NOTICIERO DE PAOLA ROJAS Y EN EL PROGRAMA CUÉNTAMELO YA. NOTIMEX

PAMELA PRESUME A SU HIJO

11/06/17 20:08


ESCENA VII

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOCOVALDÉS

ENTRA A QUIRÓFANO ANTES DE OPERARSE, EL ACTOR SALIÓ DE GIRA LABORAL Y MANTUVO FIRME SU INUSUAL CARÁCTER

STRANGER THINGS SALDRÁ EN CASETE POR REDACCIÓN

ES_12062017_26-27_7427838.indd 27

ACCIDENTADOS

ablé por telefono con René Ortiz, integrante del grupo y me contó lo que sucedió. Se fueron a Tulum a filmar un video de su nueva canción, “Por siempre”. Salieron muy temprano para hacer unas escenas durante el amanecer cuando, a lo lejos, vieron una nube gris que no le dieron importancia. Minutos después les empezó a agarrar un mal tiempo y las olas aumentaban y crecían de tamaño. Una de ellas quebró sobre la lancha sacudiendo a todos. El Apio fue el más lastimado al golpearse la cara con el barco; Federica y Daniela sufrieron moretones en las piernas y la cámara de cine, con un valor de más de 20 mil dólares, se descompuso por lo que tuvieron que pedir otro equipo de la Ciudad de México para seguir trabajando. Los demás integrantes salieron ilesos y sólo pasaron un gran susto. Al parecer, uno de los temas que más le ha importado a la opinión pública es el pleito entre Marjorie de Sousa y Julián Gil. Este viernes se vieron las caras en persona en el juzgado 12 de la CDMX por la demanda sobre la manutención y la convivencia del actor con su hijo. La venezolana le está exigiendo una barbaridad de dinero. De entrada, un 20 por ciento de todo lo que él gane, además de cuatro niñeras y, por si fuera poco, no deja que su papá vea a ELEAZAR GÓMEZ Matías. Julián está preparándoCORTÓ A SU se con sus abogados para contraatacar a su ex pareja con el NOVIA Y LA fin de llegar a un acuerdo más CAMBIÓ POR LA justo. Nunca imaginó que esta MEJOR AMIGA, señora fuera tan abusiva y, sin TRAICIONERA duda, para el también conductor esta relación fue un grave error y este bebé no trajo torta bajo el brazo, si no puros pleitos. Al final, lo importante es que quien salga beneficiado justamente sea el hijo y no los padres con sus intereses personales. A la que se llevaron al "Torito" fue a Cynthia Klitbo. La actriz estaba fúrica y muy enojada de que la remitieran, incluso grabó un video dentro de la patrulla quejándose de la policía capitalina por abusivos. Horas después, al salir, hizo otro video en donde arrepentida agradece el trabajo de las autoridades diciendo lo bien que se la pasó. Que hasta con amigas nuevas salió. La realidad es que después del video en donde reprochaba, su equipo de relaciones públicas le pidió que hiciera un video diciendo lo contrario para que no se viera afectada su imagen. Lo más curioso es que en el primer video donde dice: “casi no tomé, más que una botella de vino entre cuatro personas”, su barrida voz la traicionó y claramente se había tomado más de lo que afirmó. El que no aprende y sigue sintiéndose un Don Juan es Eleazar Gómez, siempre se ha caracterizado por no ser el más atento con las mujeres, me sorprende, pues teniendo a su madre, doña Melisa, y teniendo a su hermana, Zoraida no aprende. Ahora resulta que el actor cortó a su novia y la cambió ni más ni menos que por la mejor amiga de su ahora ex.

H

NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RETRO

SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

LO QUE IBA A SER UN VIAJE PARA FILMAR UN VIDEO EN LA RIVERA MAYA, POR POCO TERMINA EN TRAGEDIA. HOY, LOS KABAH VIVEN PARA CONTARLO.

POR NAYELI DURAND

Kevin Holt Valdés, nieto de Manuel “El Loco” Valdés, comentó que su abuelo se siente optimista y que no pierde el buen humor, a unas horas de someterse a cirugía por el melanoma que tiene en la frente. En entrevista telefónica, ayer, Holt expresó que el actor de “Aeroplanos” suspenderá la función que tenía prevista para este jueves 15 de junio para recuperarse. “Esta semana no dará show porque tendrá que estar en cama, pero una vez que se recupere se reincorporará”. Aseguró que la operación se tiene programada hoy por la mañana y que esta incisión no “representa un riesgo”, como se había mencionado. “Quedará internado desde temprano y toda la familia estaremos ahí al pendiente, no sabemos quiénes más lleguen, yo estaré al tanto”, agregó. El actor de 86 años, estuvo de gira con la puesta en escena durante el fin de semana en San Luis Potosí, donde no quiso dar entrevistas. “Él no se detiene, no para de trabajar, excepto si el doctor se lo indica y sé que se encuentra bien”, recalcó el nieto. Desde que el hermano de “Tin Tan” dio a conocer la noticia en abril pasado, el histrión mencionó que le colocarían un injerto de su piel.

BACKSTAGE

61

PELÍCULAS HA REALIZADO EL ACTOR EN SU CARRERA.

6

TELENOVELAS HA HECHO A LO LARGO DE SU VIDA.

● La música de la primera temporada de la serie Stranger Things estará a la venta en formato audiocinta en un paquete similar al de las películas VHS. Ésta podrá adquirirse a partir del miércoles en la página urbanoutfitters. com. La segunda temporada del show, que se basa en películas de culto de los años 80, estrenará el 31 de octubre.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

11/06/17 20:24


VIII

CO_12062017_CARRERA.P28_7346060.indd 28

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09/06/17 19:27


ESTADOS 21

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMPARATIVO Índice GLAC© COAHUILA-DURANGO Comportamiento de la tendencia del Índice GLAC

14

15

16

17

18

19

Período de mayor Seguridad con Bienestar: 27 de marzo al 2 de abril. Razones: Construcción parque eólico “La Amistad”, municipio de Acuña, inversión de 305 millones de dólares y Parque Solar Villanueva con 650 millones de dólares, municipio de Viesca, el más grande de Latinoamérica. Valor en Unidades del Índice GLAC: 0.93 (UIG) Lugar del ranking nacional: 2° Rango en la escala del Índice GLAC: Seguridad moderada con Estabilidad limitada.

Período de menor Seguridad con Bienestar: 20 al 26 de marzo Razones: México ¿cómo vamos? señaló que el incremento de la deuda pública coloca a la entidad en el 4°lugar entre los estados más endeudados en proporción al PIB estatal. Valor en Unidades del Índice GLAC: 0.42 (UIG) Lugar del ranking nacional: 13° Rango en la escala del Índice GLAC: Seguridad limitada con Inconformidad social.

Durango

Puntos Índice Glac

Tendencia Índice Glac

Seguridad Moderada/Estabilidad Limitada

0.5 0.4 0.3 0.2

Seguridad Limitada /Inconformidad Social

0.1 0 08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

IG Promedio 0.248 IG Valor máximo: 0.396 IG Semana 11 2017 45.5% Valor mínimo: 0.049 IG Semana 12 2017 70.5%

FORTALEZAS Y DEBILIDADES Febrero-abril 2017 Durante el trimestre analizado, la fortaleza de Coahuila y Durango se ubicó en el sector Político-Social.

Indicador ALCOHOLISMO Y ROBO Histórico Tasa de alcoholismo por cada 100 mil habitantes COAHUILA 50

Período de menor Seguridad con Bienestar: 10 al 16 de abril Razones: Investigación de la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública 2015. Reclamo de la agrupación Nosotras Nosotros Durango porque las autoridades entorpecen las denuncias por feminicidio y violación. Valor en Unidades del Índice GLAC: 0.05 (UIG) Lugar del ranking nacional: 23° Rango en la escala del Índice GLAC: Seguridad limitada con Inconformidad social.

La debilidad de Coahuila se registró en el sector Seguridad-Justicia y la de Durango en el sector Económico-Financiero.

DURANGO

40 30 20 10 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

0

30ºMORELOS

27º QUERÉTARO

25º TABASCO

24º DURANGO

23º TAMAULIPAS

22º GUANAJUATO

19º COAHUILA

20º CHIHUAHUA

17º COLIMA

18º ZACATECAS

16º PUEBLA

15º JALISCO

14º MICHOACÁN

12º SONORA

13º SINALOA

10º HIDALGO

11º GUERRERO

9º TLAXCALA

7º OAAXCA

8º NUEVO LEÓN

Coahuila se ubicó en la posición 19 del ranking del indicador en tanto que Durango se situó en el lugar 24, debido a que ésta última entidad cuenta con una mayor tasa de robo por cada 100 mil habitantes. SEGURIDAD CON BIENESTAR®: NUEVO PARADIGMA EN LA VISIÓN DE LA SEGURIDAD

La escala del Índice GLAC© tiene un rango de -4 a 7, en el que -4 es el valor que representa las circunstancias de mayor debilidad y vulnerabilidad de una entidad y el valor de 7 representa las mejores condiciones. Para medir la Seguridad con Bienestar® el Índice GLAC© utiliza un algoritmo que procesa más de 600 indicadores dinámicos que permiten medir aspectos de la realidad y de la percepción que tiene la población de una entidad.

#HAYRELACIÓNCONROBOS

19

Semanas 2017 Período de mayor Seguridad con Bienestar: 13 al 19 de marzo. Razones: Durango aporta el 3.7% en producción agrícola y el 7.7% en la actividad ganadera nacional. Desarrollo Social local informó que Ley de Transparencia incorpora revisión del gasto ejercido por organizaciones de la sociedad civil. Valor en Unidades del Índice GLAC: 0.40 (UIG) Lugar del ranking nacional: 18° Rango en la escala del Índice GLAC: Seguridad limitada con Inconformidad social.

32º BAJA CALIFORNIA

13

31º BAJA CALIFORNIA SUR

12

29º CIUDAD DE MÉXICO

11

28º QUINTANA ROO

10

Semanas 2017

26º AGUASCALIENTES

09

0.438 IG Semana 12 2017 41.0%

21º ESTADO DE MÉXICO

08

Valor mínimo:

-1 6º VERACRUZ

Seguridad Moderada/Estabilidad Limitada

0.942 IG Semana 13 2017 114.8%

4º CHIAPAS

0.9 0.8 0.7 0.6 0.5

Valor máximo:

5º YUCATÁN

Seguridad/Estabilidad Social

-0.5

3º NAYARIT

1

0

1º CAMPECHE

IG Promedio 0.632 IG

1 0.5

2º SAN LUIS POTOSÍ

Puntos Índice Glac

Coahuila Tendencia Índice Glac

Ranking del indicador Unidades del indicador

Período de análisis del 20 de febrero al 14 de mayo. La Seguridad con Bienestar de Coahuila mostró una tendencia positiva, registró el valor más bajo en la 3ª semana de marzo. Durango registró valores positivos a lo largo del período y el mayor descenso en la segunda semana de abril .

Dichos sectores aportaron el mayor y menor valor, respectivamente al Índice GLAC© de la entidad.

Tasa de Robos Totales Históricamente Coahuila alcanzó su valor máximo en 2012, con 44.51 personas en situación de alcoholismo por cada 100 mil habitantes. Su valor mínimo en el 2000 con una tasa de 10.34 personas. Durango registró su valor máximo en 2012, con una tasa de alcoholismo de 39.67 .Su valor mínimo en 2000 con 4.40 personas. La entidad modelo a nivel nacional para 2012 fue Tlaxcala con 1.23 personas en situación de alcoholismo por cada 100 mil habitantes. Coahuila pasó de 10.34 a 35.53 personas de 2000 al 2016, lo que representó un incremento de 25.19 en la tasa. Durango pasó de 4.40 a 28.72 del 2000 al 2016, por lo que aumentaron 24.32 personas en situación de alcoholismo.

Alcohol se asocia a hostilidad y crimen CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL INDICAN AUMENTO EN EL CONSUMO DE LICOR El aumento en el consumo del alcohol está asociado a los índices negativos de robo en Durango y Coahuila. Según estadísticas del Índice GLAC, Security Consulting Technology Risk Management, de revisión de tres meses, ambas entidades registraron un incremento en las tasas de alcoholismo y robo, sin embargo, la Seguridad con Bienestar de Coahuila fue mejor que la de Durango en el último trimestre. En el ranking nacional, de los 32 estados medidos en índices de alcoholismo y robo, Coahuila se encuentra en el número 19 y Durango en el 24, siendo Campeche el estado considerado

24 LUGAR OCUPA DURANGO EN RANKING

19 SITIO ES EN EL QUE SE ENCUENTRA COAHUILA.

ideal por las bajas cifras en la relación alcoholismo-robo, y Baja California el peor. Por ejemplo, en La Laguna, el alcoholismo constituye uno de los problemas de salud más graves. “Uno de los efectos sicosociales del alcoholismo es el aumento de la hostilidad y la agresividad de las personas que consumen bebidas alcohólicas, lo que a su vez está asociado con la comisión de delitos y la pérdida de juicio, que propicia un comportamiento al margen de la norma. “Lo anterior también se asocia con la percepción de inseguridad que tienen las personas al considerar que la sola presencia de alguien en situación de alcoholismo se puede traducir en un riesgo para su integridad y patrimonio”, explica el índice GLAC . REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 /06 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GRANBRETAÑA

May, un ‘cadáver’ político EL EX MINISTRO DE FINANZAS DIJO QUE LA PREMIER PERDIÓ FUERZA EN LA ELECCIÓN AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. La primera ministra británica, Theresa May, calificada de "cadáver ambulante" por un ex ministro conservador, proseguía las negociaciones para lograr una mayoría en el Parlamento, tres días después del desastroso revés electoral de los conservadores en las legislativas. Theresa May "es un cadáver ambulante", lanzó George Osborne, ministro de Finanzas hasta 2015, en un plató de la radiotelevisión británica BBC, agregando que "la única cuestión es saber cuánto tiempo pasará en el corredor de la muerte". El ex ministro y rival de May, ahora redactor jefe del diario The Evening Standard, se sumó a la larga lista de los que creen que la situación de May se ha vuelto insostenible desde el humillante revés registrado en las elecciones anticipadas del jueves. La premier May nombró como "número dos" del gobierno al proeuropeo Damian Green y mantuvo el resto de su gabinete sin cambios relevantes. ADVERTENCIA La única cuestión es saber cuánto tiempo pasará en el corredor de la muerte". GEORGE OSBORNE

EX MINISTRO DE FINANZAS

EFE, AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que las anotaciones que el ex director del Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, filtró a la prensa sobre las conversaciones de ambos cuando estaba en el cargo tendrán mucha más incidencia de lo esperado. "Creo que las filtraciones de James Comey serán mucho más prevalentes de lo que nadie pensó que fuera posible. ¿Totalmente ilegales? ¡Muy cobarde!", escribió Trump en Twitter. Comey explicó el pasado jueves que filtró a la prensa, a través de un amigo, el contenido de sus anotaciones sobre las conversaciones que mantuvo con Trump, después de que éste le amenazara en Twitter con la publicación de "cintas". En una esperada comparecencia en el Comité de Inteligencia del Senado para examinar los acontecimientos que llevaron a su despido, Comey aseguró que filtró el material a un amigo, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, al ver el tuit de Trump del 12 de mayo. En ese mensaje, Trump aseguró: "Más le vale que no haya 'cintas' de nuestras conversaciones antes de que él empiece a filtrar a la prensa". Según relató Comey, al ver ese tuit se percató de que podría haber "corroboración" de su versión de las cinco conversaciones, dos de ellas telefónicas, mantenidas con Trump hasta su despido fulminante el 9 de mayo, por lo que decidió divulgar su versión. Mientras, el fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, será interrogado mañana sobre el despido de Comey y cualquier reunión no declarada con funcionarios rusos cuando se presente ante el Senado, y se convertirá en el miembro de mayor rango del gobierno de Trump en testificar por el caso. Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, invitó al presidente Trump, a testificar en la

EN LA MIRA. El pasado jueves el ex jefe del FBI, James Comey, compareció ante el Senado por el escándalo ruso.

#ESPIONAJERUSO

‘Comey es un cobarde’ EL PRESIDENTE TRUMP VOLVIÓ A ATACAR AL EX JEFE DEL FBI POR SUS FILTRACIONES SOBRE LA INJERENCIA DE RUSIA EN EU LANZA OFENSIVA Creo que las filtraciones de James Comey serán mucho más prevalentes de lo que nadie pensó que fuera posible". DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EU

INVITACIÓN Me gustaría invitar al presidente a testificar ante el Senado. Creo que podríamos encontrar una manera de que sea solemne". CHUCK SCHUMER / SENADOR DEMÓCRATA

Cámara sobre sus declaraciones acerca de que Comey mintió bajo juramento en su testimonio sobre la supuesta trama rusa. "Me gustaría invitar al presidente a testificar ante el Senado. Creo que podríamos encontrar una manera de que sea solemne, público, con preguntas, con el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell",

dijo Schumer en unas declaraciones en el programa "Face the Nation" de la cadena CBS. "Por supuesto, tendríamos que consultarlo con el fiscal (especial para la investigación sobre Rusia, Robert) Mueller antes de hacerlo", agregó. VISITA EN SUSPENSO Trump transmitió a la primera ministra británica, Theresa May, que no aceptará la invitación para una visita de Estado al Reino Unido mientras se prevean protestas en las calles, reveló ayer The Guardian. Un asesor de Downing Street aseguró al diario británico que Trump le trasladó esos planes a May en una conversación telefónica "hace pocas semanas", lo que ha llevado al Gobierno a detener por el momento los arreglos para una visita. May invitó a Trump cuando ambos se encontraron en la Casa Blanca en enero y, según los medios británicos, se preveía que el viaje se produciría en junio o julio.

5 PLÁTICAS SOSTUVIERON DONALD TRUMP Y JAMES COMEY.

9 DE MAYO, PASADO, TRUMP DESPIDIÓ A COMEY.


FOTO: AP

ORBE 23

LOS OTROS PENDIENTES

● El director de la EPA de Estados Unidos, Scott Pruitt, no participará en las sesiones del G7 sobre medio ambiente. ● Las diferencias entre EU y otras grandes economías por al cambio climático siguen, dijo el G7. ● El senador de EU Charles Schumer se pronunció en contra del plan de privatizar el sistema de control de tráfico aéreo. ● EU celebró ayer su "alianza duradera" y los "valores democráticos compartidos" con Filipinas.

FOTO: AP

AMENAZA. Trump quiere poner sus propias condiciones a Cuba.

EU prepara nueva política hacia Cuba ● NUEVA JERSEY. Se prevé que el presidente Donald Trump delinee el próximo viernes sus nuevas políticas en torno a Cuba, con medidas que podrían revertir algunos de los cambios realizados por su predecesor Barack Obama para abrir el comercio y los viajes después de medio siglo de distanciamiento con la isla comunista. El gobierno de Trump ha analizado los cambios a las políticas, que incluyen la prohibición a realizar negocios con el ejército cubano, además de mantener en su totalidad las relaciones diplomáticas que restauró Obama. Trump anunciará las nuevas políticas el viernes en Miami, según una persona con conocimiento del plan y que habló bajo condición de anonimato. La Casa Blanca dijo que oficialmente aún no se establece una fecha. Los cambios en las políticas realizados por Obama generaron una extensa inversión corporativa en la isla, incluso nuevos vuelos comerciales a diario, licencias para operadores de hoteles estadounidenses e inversiones agrícolas por parte de compañías de EU. Trump estará bajo presión de legisladores e intereses corporativos. AP

#FRANCIA

El partido de Macron gana primer round SI SE CONFIRMA EL TRIUNFO DEL PRESIDENTE PODRÁ REALIZAR CAMBIOS AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó la primera ronda de las elecciones legislativas de ayer, un primer paso para obtener una mayoría parlamentaria esencial para realizar las ambiciosas reformas que ha prometido. Su movimiento político, La República en Marcha (LREM), obtendría entre 32% y 33% de los votos, según las primeras estimaciones, lo cual corresponde a entre 390 y 445 escaños de los 577 de la Asamblea Nacional, muy por encima de la mayoría absoluta (289 diputados). Un resultado que nadie podía haber anticipado hace sólo unos meses y que va unido a un retroceso de los dos grandes partidos, socialista y conservador, que se alternaban en el poder en Francia desde hacía 60 años. Si la tendencia se confirma en la segunda vuelta del próximo domingo, Macron, que se convirtió el 14 de mayo en el presidente más joven de la historia moderna de Francia, tendría el camino libre para aplicar su programa electoral. Por su parte, el Frente Nacional, el partido de extrema derecha que llegó a la segunda vuelta de las presidenciales francesas del 7 de mayo, sufrió un severo revés. Según las estimaciones, el partido dirigido por Marine Le Pen recabaría entre 13% y 14% de los sufragios a nivel nacional en esta primera vuelta, marcada por una alta tasa de abstención (51%).

33% DE LOS VOTOS FAVORECERÍAN AL PARTIDO DEL PRESIDENTE.

14% SERÍAN PARA EL PARTIDO DE EXTREMA DERECHA.

FOTO: AP

● MÁS PODER. El presidente Emmanuel Macron logró ayer otro triunfo electoral.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP “NO SABE LO QUE HACE”, PERO SE QUEDA Hasta ahora la defensa de los republicanos es de más o menos "perdónenlo es un idiota", según el NYT

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ASHINGTON. De la misma forma que cada vez parece más claro que el presidente Donald Trump sigue todavía confuso respecto a los límites a su poder, formales e informales, también que a reserva de sorpresas, los sueños de impugnarlo se quedarán en eso, sueños. De creer a algunos de sus defensores, como el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, mucho del problema que enfrenta Trump es que no conoce las formas ni las formalidades de gobierno. Hasta ahora la defensa de los republicanos es de más o menos "perdónenlo es un idiota", según las descripciones de The New York Times o The Washington Post. Pero eso implica la brutal imagen de un presidente que hace tratos con un adversario histórico sin saber bien a bien de que se trata ni de donde está parado. Y eso pone a funcionarios de su gobierno en un problema potencial. Cierto: la declaración de James Comey, ex director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), ante el Comité de Inteligencia del Senado, no produjo el momento definitivo que muchos hubieran deseado ni la huella definitiva de una colusión con Rusia durante las elecciones. A cambio, produjo información como para mantener ocupados durante meses a los EL PRESIDENTE investigadores del Comité TRUMP PUEDEN Especial y a los abogados JUGAR BIEN CON del gobierno Trump. SUS SEGUIDORES, La popularidad de Trump PERO IMPULSAN SUS se encuentra normalmente NEGATIVOS Y AGITAN alrededor de 40% , un indiA SUS ADVERSARIOS cador muy bajo para un presidente que todavía no llega a los seis meses en el poder. Pero eso incluye a buena parte de la base conservadora del Partido Republicano, que considera que el mandatario trabaja para cumplir sus promesas. Si a eso se añade que hay algunas buenas noticias, por lo menos en los indicadores macroeconómicos, se diluye el caso para que los republicanos abandonen a Trump. Sin embargo, Trump parece lo suficientemente audaz, ignorante, o tonto, como para lanzar constantemente mensajes que la revista conservadora The Week comparó como "un cerillo retórico en un montón de maleza". Los frecuentemente incendiarios tuits de Trump pueden jugar bien con sus seguidores, pero impulsan sus negativos y agitan a sus adversarios, cuando no crean algunos nuevos. Personas que por cualesquier razones no salieron a votar en las elecciones de noviembre encuentran cada vez más razones para hacerse políticamente activas, sea por desacuerdos con la política sobre el medio ambiente, por migración, por los problemas éticos de Trump, o por su aparente énfasis en una política exterior militarista. Ese nuevo activismo, ese surgimiento de descontento, puede tener un efecto en las elecciones legislativas de 2018. La investigación sobre la intervención rusa en las elecciones y su vinculación con la campaña Trump puede seguir, y probablemente dará meses de titulares. Pero a menos que haya algo más que lo mostrado hasta ahora, no parece haber elementos suficientes para justificar un políticamente traumático juicio impugnatorio.

W

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE 71

DÍAS EN LAS CALLES CRISTINA PÉREZ-STADELMANN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En casa del alcalde, Alfredo Ramos, del municipio de Irribarren hace falta el gas desde hace diez días. Compró una estufa eléctrica para solucionar esta carencia. “…aquí tampoco hay pan en las panaderías, ni harina de maíz para elaborar siquiera arepas que no puede faltar en la mesa de la familia venezolana, tampoco conseguimos arroz, granos, y escasea el pollo”. “Saquearon a la más importante industria de Venezuela, que tenía la mayor reserva de gas del mundo; esto no ocurría en este país que entre 19581978 , años de democracia, de mucho avance, el país nadaba en dólares con el alza de los precios del petróleo", cuenta a El Heraldo de México, interesado en que se conozca la grave situación de su país más allá de sus fronteras. En el barrio en el que vive, al oeste de Barquisimeto, a cuatro horas de Caracas, las filas para comprar insumos son enormes, no hay medicamentos en las farmacias, y en su caso, carece de una medicina para la hipertensión que le es imprescindible. Ahora debe comprarla en el extranjero. Padre de cuatro hijas; dos de ellas han tenido que migrar, una hacia Chile y otra hacia Argentina. “ …ambas trabajaban en Venezuela, pero se vieron obligadas a dejar el país porque no lograban tener un hogar ni tampoco vivir con dignidad”. “En Venezuela, los jóvenes -como lo son mis hijas-, piensan que ya no hay futuro, es por esta razón que la mayoría de los que están en la calle luchando son precisamente jóvenes; los que han caído son estudiantes, nuestra familia se ha roto un

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TESTIMONIO

#VENEZUELA

‘NO HAY NI PARA AREPAS’ EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE IRRIBARREN PLATICÓ A EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE LA CRISIS QUE VIVEN FOTO: AP

FOTO: AP

ESCASEZ. La falta de productos básicos en Venezuela ha sido uno de los síntomas de la crisis.

tanto con esta separación”, comentó vía telefónica el político. “Mi municipio, tiene un millón 200 mil personas. En los recorridos por las comunidades encuentro niños, jóvenes, adultos mayores con estado de desnutrición por falta de alimentos, y mucha gente se nos muere por carencia de medicinas”. “Venezuela está arruina-

70%

ES EL NIVEL ACTUAL DE LA POBREZA EN VENEZUELA, SEGÚN ESTUDIOS.

13

ALCALDES ESTÁN DEMANDADOS POR EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO.

da, las zonas industriales se han convertido prácticamente en cementerios, el empleo es muy precario, hay millones de venezolanos trabajando en la economía informal”, precisó. “Milité junto a Nicolás Maduro. El era sindicalista del Metro de Caracas, la mayoría de ellos militaron en el partido donde yo estoy ahora, pero a ellos los

En Venezuela, los jóvenes -como lo son mis hijas-, piensan que ya no hay futuro". ALFREDO RAMOS

ALCALDE DE IRRIBARREN

enfermó el poder, a tal grado que no les importa incluso asesinar a nuestro pueblo con tal de permanecer y perpetuarse en el poder”, aseguró el también dirigente del partido político Causa- R. Diez personas del municipio de Irribarren, uno de los nueve municipios que pertenecen al Estado Lara, han fallecido en las marchas en meses recientes: “dejan la vida en la lucha por recuperar la democracia, la vigencia de la Constitución y el derecho al voto que se le pretende quitar al pueblo venezolano”. “Hace unos días murió en el hospital un joven con discapacidad que fue herido el pasado 10 de abril, y esto ha tenido una repercusión muy fuerte entre nuestra colectividad". Explicó que estudios de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello, y la Universidad Simón Bolivar reportan que el nivel de pobreza actual en Venezuela es de 70%, con 42% de personas que viven en pobreza extrema. Alfredo Ramos alerta que su municipio es uno de los que más represión ha sufrido: “los primeros asesinados fueron aquí en Barquisimeto, y también han sido torturados; pero el pueblo tiene fuerza, valentía y coraje para continuar en la lucha”, dijo quien dice estar amenazado permanentemente por la dictadura. “Conmigo ya somos 13 los alcaldes con demandas en el Tribunal Supremo de Justicia. Repudiamos lo que significa esta dictadura, y esta lucha ya no la para nadie”, finalizó.

FOTO: AP


ORBE 25

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO:: AFP

#OPINIÓN

VENTANA LATINOAMERICANA EL TANGO ELECTORAL EN ARGENTINA

TRIBUTO PARA VÍCTIMAS DE BAR GAY EN ORLANDO

● Estados Unidos recordará hoy a las 49 víctimas de la peor matanza por arma de fuego en la historia reciente del país, ocurrida hace un año durante una fiesta latina en el club gay Pulse de Orlando, en el centro de Florida. Con una vigilia, un concierto y una variada programación, la comunidad, los sobrevivientes y los familiares de las víctimas rendirán tributo. EFE

FOTO: AFP

GANA LA ANEXIÓN A ESTADOS UNIDOS ● Los puertorriqueños que votaron ayer en un plebiscito marcado por la abstención y boicoteado por la oposición opinaron a favor de la anexión a Estados Unidos, un resultado que el gobernador prometió defender. En medio de la jornada se registraron varias protestas. AFP FOTO: AFP

IRÁN MANDA AYUDA A QATAR ● Irán está enviando unas 100 toneladas de alimentos, principalmente frutas y verduras, a Qatar al día en avión para aliviar el bloqueo terrestre, naval y aéreo impuesto al pequeño emirato por sus países vecinos. EFE

FOTO: EFE

NUEVA REDADA CONTRA DROGAS ● La policía de Sao Paulo realizó ayer una nueva operación contra el tráfico de drogas en la zona conocida como "Cracolandia", el mayor mercado de estupefacientes y que fue desactivado recientemente por las autoridades. EFE

CARLOS MALAMUD*

El calendario de las elecciones parlamentarias argentinas ha comenzado. A partir de ahora se deben cumplir los plazos establecidos, incluyendo la inscripción de las alianzas electorales (14 de junio), las primarias obligatorias y simultáneas (13 de agosto) y los comicios propiamente dichos (22 de octubre). La mayor duda en torno al proceso consiste en saber si la ex presidente Cristina Fernández será candidata y si concurrirá aliada al o enfrentada con el Partido Peronista. Las elecciones de medio término permitirán renovar la mitad del Congreso y un tercio del Senado. Y si bien, dados los escaños en juego, no se espera una modificación dramática de las mayorías parlamentarias, una victoria del oficialismo otorgaría al gobierno de Mauricio Macri un plus de legitimidad para emprender nuevas y más profundas reformas políticas y económicas. Todavía existen bolsones de resistencia kirchnerista dedicados a obstaculizar sistemáticamente la gestión de la actual administración. Un caso significativo es el de la Procuradora General Alejandra Gils Carbó, jefa de los fiscales, que con sus resoluciones impulsa una política de constante enfrentamiento y oposición al gobierno. El resultado electoral permitiría confirmar distintas cuestiones, comenzando por el verdadero peso político del kirchnerismo, el mantenimiento del peronismo como alternativa de gobierno junto a una completa y profunda renovación de sus estructuras de modo de poder transformarse en un partido democrático y partidario del fortalecimiento institucional o la emergencia de una fuerza política nueva y rupturista, como el macrismo. En las filas oficialistas muchos creen, comenzando por Jaime Durán Barba, que la potenciación de las diferencias entre Macri y Fernández, o entre sus seguidores, resulta funcional a los intereses gubernamentales. Dicho de otra manera, si el gobierno quiere ganar en octubre debe ampliar la “grieta” (la división) que enfrenta a importantes sectores sociales. Detrás de esta sensación está la idea de que en Argentina se están produciendo profundos cambios, con la emergencia de un nuevo movimiento político, capaz incluso de dejar atrás buena parte de los condicionantes tradicionalmente impuestos por la hegemonía peronista. Si Macri es capaz de terminar pacíficamente su mandato sería la primera vez que un presidente no peronista elegido democráticamente cumple con el mandato de los ciudadanos argentinos. Para profundizar la grieta es necesario, de momento, que Cristina Fernández siga libre, evitando así una utilización victimista de su condición procesal. Una Cristina Fernández libre es más útil a los intereses gubernamentales que presa. Sin embargo, esta situación tiene un recorrido muy limitado, debido a los tiempos de la marcha de la justicia, más lentos que los de la política, a la realidad electoral y a las consecuencias de una posible candidatura presidencial para 2019. Dada la gran magnitud de los cargos en su contra, tiene razón Joaquín Morales Solá cuando escribe que “la ex presidenta tiene más futuro en los tribunales que en la política”. *Investigador del Real Instituto Elcano Las elecciones de medio término permitirán renovar la mitad del Congreso y un tercio del Senado. Una victoria del oficialismo otorgaría al gobierno de Macri un plus de legitimidad


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

3.1%

DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO REPRESENTÓ EL SECTOR AUTOMOTRIZ DE MÉXICO EN 2016. FOTO: CORINA HERRERA ● APANTALLA. El secreto de la empresa mexicana es continuar su expansión en Estados Unidos.

LUNES 12 /06 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR ANDRÉS TAPIA ANDRES.TAPIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un episodio de Los Soprano, Tony pregunta a Silvio Dante, su consigliere: “¿Cuáles dos negocios son a prueba de recesiones desde tiempos inmemoriales?”. Sil, con la autoridad de un catedrático, responde: “Ciertos aspectos de la industria del espectáculo y lo nuestro”. La respuesta de Dante no es exagerada ni está fuera de contexto, y si alguien puede corroborar eso es Miguel Mier, director Global de Operaciones de Cinépolis, la cadena de cine fundada en Morelia, Michoacán, que hoy con 564 cines y 4,943 salas ocupa el cuarto lugar en el mundo y es la primera de Latinoamérica. Mier no recuerda la escena, pero concuerda, al menos, con la primera parte de la respuesta cuando se le pregunta si existen riesgos para Cinépolis de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Yo creo que en general en nuestra industria del entretenimiento –es mi percepción personal–, no creo que habrá grandes cambios, porque el cine para Estados Unidos es hoy el primer generador de divisas. Los estadounidenses ya no tienen su principal ingreso en la venta de autos, hoy su principal ingreso es por historias. ¡Eso es poderosísimo!” Lo es. Tanto que Cinépolis a pesar de la espiral inflacionaria, la disminución en los precios del petróleo, la consolidación de nuevos hábitos y nuevos productos de entretenimiento, sin dejar de mencionar a la vacilante economía nacional, creció 12% el año pasado, un récord para la compañía. “Es cierto que está crecien-

EXCLUSIVA POSTURA

#ENTREVISTA

Cinépolis, con plan B para las palomitas EN EL MOMENTO EN QUE EU PONGA UN ARANCEL AL MAIZ PALOMERO, LA CADENA DE CINES LO COMPRARÁ EN ARGENTINA 4ta. CADENA DE CINES EN EL PLANETA OCUPA CINÉPOLIS

do y evolucionado el entretenimiento en general y la manera en que la gente consume entretenimiento, esa es una realidad. Sin embargo, la gente sigue asistiendo a las salas de cine”. Con 44 años de edad, 23 de los cuales los ha pasado trabajando en Cinépolis al lado de Alejandro Ramírez, Mier proyecta que el crecimiento de la

10 MDD AL AÑO INVIERTE EN LA COMPRA DEL GRANO PALOMERO

empresa para 2017 rondará el siete por ciento, cifra que sin ser espectacular refiere solidez. Es en esta circunstancia en la que se fundamenta la confianza de Mier en la empresa, en relación a los efectos que podría tener la renegociación del TLCAN: “No creo que (los estadounidenses) vayan a regarla o meter las patas en esta industria”. PALOMITAS, PUNTO DÉBIL Sin embargo, sí existe un aspecto en el que Cinépolis podría verse afectado por el TLCAN. “Lo que sí puede pasar es que ellos pongan algunos impuestos o tarifas a productos agrícolas

De modo que en el momento en le pongan una tarifa (al maíz) empezaremos a comprar en Argentina" (La amenaza) es un ejemplo de cómo a través de las tarifas al comercio pueden afectar a una industria". MIGUEL MIER DIRECTOR GLOBAL

mexicanos y México responda igual. Y lo que puede pasar, por ejemplo, es que nosotros le dejemos de comprar maíz a los estadounidenses –el 100% del maíz palomero, proviene de EU– y nosotros podemos defender a nuestro país dejando de comprarles maíz”, advierte. La producción nacional de maíz palomero es ínfima: 1% en concordancia con lo que expresa Mier, mientras que el 99 restante se importa de Estados Unidos. ¿Por qué? Dos factores son esenciales: el TLCAN, que permitió la entrada de esta especie sin cobro de arancel, lo que deprimió a la industria, y la inseguridad y violencia que vive


MERK-2 27

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

el estado de Tamaulipas, sitio en el que se produce la mayor parte de ese uno por ciento de maíz palomero. ¿Qué harán ante este panorama? “Bueno, ¿quién produce más maíz palomero?”, pregunta Mier retóricamente. “Argentina, pero el suyo es más caro que el maíz estadounidense, de modo que en el momento en que le pongan una tarifa, nosotros empezaremos a comprar maíz en Argentina y trataremos de buscar lugares donde esté el producto. Éste es un ejemplo de cómo a través de las tarifas al comercio pueden afectar una industria, específicamente a nosotros, y pues sí, ya estamos viendo opciones en caso de que eso suceda”, acota. Salvo este aspecto, no parece existir otra nube negra en el horizonte de Cinépolis, pese al constante avance de otras formas de entretenimiento. La producción a destajo de series de televisión, terreno en el que Netflix domina ampliamente, no han impactado en la asistencia del público a los cines ni tampoco en el crecimiento de Cinépolis Klic, la plataforma de contenidos en la línea de la empresa. “Duplicamos el año pasado las rentas que tuvimos, 2016 contra 2015, y estamos proyectando triplicarlo este año” señala Mier. “Otra cosa que nos ha dado mucha visibilidad en Cinépolis Klic y nos atrae clientes que no consumen cine, es que estamos pasando fútbol. Estamos transmitiendo los partidos de los Chivas a través de Klic. Y eso nos permite acercar a todo ese mercado el contenido de Klic”. CONQUISTANDO AL MUNDO El modelo de negocio de Cinépolis, y la visión de Mier en torno a la expansión de mercados, posibilitó su llegada a la India, país en el que incursionaron en 2009 con una sala en Amritsar, y en el que hoy tienen 310 salas, lo que los llevó a situarse como la tercera cadena. Lo mismo hicieron en Brasil, “un mercado complicadísimo, pero hoy somos la segunda cadena”, y hace un par de años, tras la adquisición de Yelmo Cines, entraron en España con 400 salas. La clave del éxito para Mier es la relación cercana que han establecido con el público que sigue asistiendo al cine y las experiencias que le ofrecen. “Contar historias en una sala de cine es algo que en general queremos hacer como seres humanos, no importa cuál sea la fuente, Hollywood, Bollywood o nuestro cine nacional”, dice Mier. Y sea con maíz estadounidense, argentino o mexicano, el futuro luce prometedor.

#BRIEFING

EL ESPECTADOR

LA CLAVE DE SU NEGOCIO

● Miguel Mier comenta que el grano lo compran a agricultores de Kansas, Missouri y Iowa en EU.

● El equipo del presidente Donald Trump ha comentado que tiene la intención de subir 2% el costo del grano.

● Cinépolis se adelantó y está trabajando con sus socios comerciales en EU para educar a los políticos sobre el valor de la integración económica.

● El presidente, Enrique Peña Nieto y funcionarios de Economía intentan mantener a México, Canadá y EU como una área libre de aranceles.

● De acuerdo

con información de Cinépolis, consume al año 40 MDD en productos provenientes de EU, para la compra de pantallas y reflectores.

● Poco más de 6.5 MDD paga Cinépolis por la compra de queso, que es hecho en Wisconsin, EU.

● El año pasado, Cinépolis y Grupo Herdez firmaron un acuerdo para para crear Saben A Cine, la versión para microondas de las famosas palomitas de la cadena de cines.

● Desde 1971, las palomitas han sido un ícono en los cines de México.

#OPINIÓN

MÁS QUEJAS EN TARJETAS DE CRÉDITO ● La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que durante 2016, las instituciones con mayor número de reclamaciones por “cargo no reconocido por consumos no efectuados” respecto a la tarjeta de crédito fueron BBVA Bancomer, Citibanamex y Santander.

REDACCIÓN

GE PARTICIPARÁ EN LICITACIÓN ELÉCTRICA ● General Electric (GE) participará en la licitación de la línea de transmisión de corriente directa del Istmo de Tehuantepec al centro del país, como proveedores de tecnología e inversionistas para el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad, indicó el Latin America Region General Manager para Grid Solutions de GE, Emanuel Bertolin. NOTIMEX

LA MITAD DE LOS MÉDICOS, SIN TECNOLOGÍA ● Al menos 50 por ciento de los médicos que ofrecen consulta en México, continúa utilizando papel y lápiz para agendar sus citas, lo cual les representa pérdidas económicas por no tener un control de sus pacientes, afirmó Juan Vera, director de Nimblr. Para reducir el rezago, esta firma creó la primera asistente virtual para la industria: “Holly”. NOTIMEX

TELÉFONICA QUIERE SALIR DE MÉXICO Citando fuentes internas, dice que ya se han explorado varias salidas, entre ellas, vender el negocio a Emilio Azcárraga

HIROSHI TAKAHASHI

esde 2016 suena fuerte que Telefónica, de José María Álvarez-Pallete, sale de México, pero fue hace unos días que el rumor tomó fuerza, principalmente por los malos resultados que ha enviado la empresa a España, un día sí, y el otro también. "Telefónica se encuentra dentro de una encrucijada, en mitad de la guerra de dos operadores con más músculo en el país", escribe Rubén Arranz en vozpópuli, refiriéndose a América Móvil, de Carlos Slim, y AT&T, que dirige en este país Kelly King. "La multinacional no oculta que busca caminos para salir de México, 16 años después de su entrada". Lo interesante es que, citando fuentes internas, dice que ya se han explorado varias salidas, entre ellas, vender el negocio a Emilio Azcárraga Jean para reforzar a Televisa.

D

BECERRA MIZUNO Vaya reconocimiento que se acaba de ganar el Director Corporativo de Tecnologías de la Información de Petróleos Mexicanos, Rodrigo Becerra Mizuno, al estar entre los 100 mejores CIOs de México en la categoría Gobierno, por el proyecto "Transformación Digital de Pemex". Se trata de un selecto grupo que reconoce a las empresas que A RODRIGO implementan tecnologías penBECERRA NO sando en el futuro y en objetivos de negocios claros. Más allá de LE PIERDA LA gadgets y dispositivos de adorPISTA, EN PEMEX no, en este terreno se juegan la HA LOGRADO existencia de la empresa y su IMPORTANTES adaptación a los cambios de la AVANCES industria. No le pierda la pista a este funcionario que ayuda a la transformación de la paraestatal que desde la llegada de José Antonio González Anaya, no baja los brazos en busca de ahorros, seguridad y eficacia. MIKEL SABE QUIÉNES SON Nos dicen nuestros amigos del Seguro Social, de Mikel Arriola, que la licitación de seguridad para sus instalaciones en el país continuará muy pronto. Luego de la cuestionada licitación que dejó muchos negocios pendientes, pues sólo se entregaron cinco de siete regiones, nos cuentan que pudieron elegir a los ganadores directamente, pero prefieren lanzar nuevamente las licitaciones y esperar a ver quién gana. Mikel ha seguido de cerca el proceso en el que ganaron las empresas Servicios Industriales e Institucionales, Protección y Alarmas Privadas y un grupo encabezado por Hidalgo Vigueras Consultores. Quedaron dos zonas desiertas, la Región 4, que comprende Nuevo León, Durango, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, y la Región 5, que incluye Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua. "Ganaron los que ofrecieron el mejor precio", nos reiteran. "No vamos a ceder a presiones de unos cuantos empresarios", aclaran. "Los tenemos bien identificados. Es un grupo el que nos está pegando". Muy pronto se retomará el concurso. Lo que hay que tener también muy claro es que los empresarios que brindan seguridad no quisieron entrarle a hacer negocios vigilando clínicas e instalaciones en zonas "calientes" de este país en las que no pueden usar armas. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


TECHNO

28 MERK-2

#ELECCIONES2018

MEDIATELECOM

Fake news, una amenaza latente

#OPINIÓN

EL NUEVO NEGOCIO DE LTE-ADVANCED EN MÉXICO Según cifras de Cisco, en 2021, 42% de los dispositivos conectados a internet en México utilizarán las redes móviles

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

EFRÉN PÁEZ

on una penetración de telefonía móvil en México cercana al 90 por ciento de la población, nos encontramos con que la mayoría tiene acceso a las comunicaciones móviles. Esto no significa que el trabajo de inclusión digital esté terminado, pero sí que los operadores deben buscar nuevas oportunidades para crecer su negocio. En ese sentido, destaca la asignación de la banda 2.5Ghz a Telcel por parte del IFT. La importancia de esta decisión radica en que permitirá el lanzamiento de una red LTE-Advanced o 4.5G que habilitará nuevos servicios enfocados al Internet de las Cosas (IoT). LTE-Advanced, también conocido como 4.5G por sus características superiores a la actual 4G, se caracteriza por ofrecer mayor velocidad, menor latencia, más inteligencia de la red y un uso más eficiente del espectro. Aunque el efecto inmediato será que usuarios de smartphones y otros dispositivos celulares modernos podrán registrar velocidades de descarga de entre 100 o hasta 300 Mbps, a futuro la red LTE Advanced prepara a los operadores para transformar su negocio de proveedores de comunicaciones a proveedores de soluciones IoT para diferentes verticales en banca, menudeo, transporte, energía, hogares o gobierno. Según cifras de Cisco, en 2021, 42 por ciento de todos los dispositivos conectados a POR LA PRESIÓN Internet en México utilizarán COMPETITIVA, las redes móviles, por lo que es OPERADORES imprescindible para los operaMEXICANOS YA dores comenzar a preparar su COMIENZAN infraestructura. De hecho, en A DAR LOS ese año el número de dispositivos M2M que no requieren PRIMEROS de interacción humana (155.3 PASOS AL NUEVO millones) superará el número MERCADO de smartphones (96.4 millones). Alentados por la presión competitiva, los operadores mexicanos ya comienzan a dar los primeros pasos en firme hacia el nuevo mercado. Telcel abrió un piso de demostración de aplicaciones IoT, mientras que AT&T presentó un Centro de Experiencia para aplicaciones empresariales (AT&T prepara el lanzamiento de una red LTE-M). Hasta mayo de 2017 se identificaron 194 redes LTE-Advanced en 95 países según la GSA. Esta evolución de redes LTE ya está presente en 14 redes en nueve países de América Latina y el Caribe: Argentina (Personal), Belice (Digicel), Brasil (Claro y TIM), Chile (Claro, Entel y Movistar), Guyana Francesa (Orange Caribe), Guadalupe (Orange Caribe), Martinica (Orange Caribe), Puerto Rico (AT&T, Claro y T-Mobile) y Perú (Movistar). En Europa, Oriente Medio y África se contabilizan 122 redes LTE-Advanced, 44 en Asia Pacífico y 14 en América del Norte. Será necesario para los operadores afinar su estrategia que efectivamente les permita llevar los nuevos servicios y dispositivos fuera del sector consumo, y convertir esta nueva red en un elemento de productividad que, como veremos en siguientes entregas, México aún requiere avanzar en explotar más el uso de Internet productivo.

C

EFRENPZ@GMAIL.COM

EL REPORTE DE ESET PARA LATINOAMÉRICA 2017 UBICA AL PAÍS ENTRE LOS SEIS CON MAYORES TASAS DE INFECCIÓN DE CÓDIGO MALICIOSO

52% DE LAS EMPRESAS EN AL HAN SIDO VULNERADAS

70% DE LAS VÍCTIMAS DE RANSOMWARE PAGAN RESCATE

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los próximos meses, México será blanco de ataques de cibercriminales que utilizarán noticias falsas en el contexto electoral que vivirá el país para la sucesión presidencial en 2018, advirtió Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. “México debe estar alerta. Cuando hay este tipo de eventos, como son las elecciones presidenciales, es cuando más riesgo hay de ataques maliciosos”, comentó el experto en entrevista con El Heraldo de México tras su participación en el ESET Security Day. Según diversos estudios, México es uno de los países más atacados por ciberdelincuentes. El Reporte de Seguridad de ESET para Latinoamérica 2017, ubica al país entre los seis con mayores tasas de infección de código malicioso en la región, mientras que un análisis de Symantec señaló que fue el segundo con más amenazas cibernéticas durante 2016. Incluso, Gutiérrez recordó que durante el reciente ataque

● ALERTA. El secuestro de equipos por ransomware está creciendo y se pronostica que no se frenará.

462 VULNERABILIDADES NUEVAS HUBO EL AÑO PASADO

#ESTRATEGIA

Lenovo intensifica apoyo a las pymes OTORGA PLANES DE FINANCIAMIENTO ACORDE A LAS METAS DE LAS EMPRESAS POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La multinacional de servicios tecnológicos Lenovo redobla esfuerzos para incrementar su presencia en la creciente economía pyme nacional, me-

diante servicios administrados, pero tiene un reto frente a sí: la cultura empresarial y cómo concibe la propiedad. El gerente comercial para canales y pyme en Lenovo México, Raúl Corona, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que una de las principales estrategias de expansión de la empresa es la inversión en el sector de servicios administrados, que es la renta mensual de todo un paquete de soluciones tecno-

de ransomware WannaCry, México se ubicó en el top cinco entre los 150 países afectados. “Casi una cuarta parte de las detecciones de WannaCry en América latina se dieron en México. Eso nos da una idea de lo vulnerable que es el país”, destacó. Camilo Gutiérrez sugiere que para disminuir los ataques se debe atender tres puntos: estar atento a las recomendaciones de seguridad tecnológica, generar conciencia en los usuarios de las amenazas virtuales, y actualizar los sistemas de seguridad.

lógicas para las empresas por un mismo precio. Mediante estos servicios, Lenovo provee a las empresas de computadoras aseguradas, software licenciado, seguridad digital, mantenimiento, actualización de hardware y software, así como soporte técnico. Actualmente, 80% del negocio de Lenovo en México es la venta de equipos de cómputo e infraestructura informática, como servidores y servicios de nube. En tanto, 20% son servicios administrados. Para Corona, la integración de soluciones tecnológicas en las pymes ya no es una opción en un mercado hipercompetido, ya sea por tendencias de consumo, como e-comerce, o reglamentaciones gubernamentales.


MERK-2 29

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NOTICIAS PARA LOS AGOREROS DEL INEGI Y PALOMA MERODIO Existe la convicción de que el proceso de certificación internacional arrojará áreas y metodologías por mejorar

VISIÓN. Ante la coyuntura con EU, las empresas mexicanas pueden buscar socios en el Golfo Pérsico.

#EXPORTACIONES

Dubai es la opción de México ES LA PLATAFORMA PARA ENTRAR Y PROYECTAR ENVÍOS MEXICANOS A LOS PAÍSES PETROLEROS, ÁFRICA Y ASIA

2 MILLONES DE HABITANTES TIENE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca obliga a México mirar hacia los mercados de los países del Golfo Pérsico, especialmente a Dubai, que es la plataforma para entrar y proyectar las exportaciones mexicanas a los países árabes petroleros, así como a África y Asia. La coyuntura comercial con 8 EU impone a “que las empresas mexicanas inicien con la conMILLONES DE EXTRANJEROS quista de los países del Golfo TRABAJAN EN Pérsico”, revela Francisco Javier Alonso Escobar, asesor especial ESA REGIÓN para América Latina de Expo 2020 Dubai, y ex embajador de México en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este mexicano se encarga de promover la Exposición Universal Dubai 2020, que abrirá sus puertas del 20 de octubre de 2020 al 15 de abril de 2021. México está obligado a buscar nuevos socios comerciales, porque el presidente de Estados Unidos tiene otras y nuevas políticas de comercio internacional, asegura el ex embajador,

50 EMPRESAS DE AMÉRICA LATINA SON LAS QUE OPERAN EN DUBAI

25 MILLONES DE VISITANTES ES LO QUE RECIBIRÁ LA EXPO 2020

quien trabaja en este momento para Mohamed bin Rashid Al Maktum, vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, así como primer ministro y gobernador de Dubai. El presidente Enrique Peña Nieto manifestó que la política exterior mexicana se centrará, en los dos años que resta de su mandato, en dos prioridades: revisar las relacionas con Estados Unidos y la segunda orientar las exportaciones a América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) estimuló el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, pero desalentó por muchos años que los gobiernos mexicanos buscaran otros socios comerciales en el mundo, señala a El Heraldo de México. “Queremos invitar a México a que nos acompañe a seguir construyendo la relación económica, comercial y de inversiones a través de la Expo 2020 Dubai, que será la ventana de oportunidades de negocios jamás vista en la región de Medio Oriente para crear negocios con mercados en Emiratos Árabes Unidos, África y Asia”, dice. “Vine a la Ciudad de México para establecer contacto con funcionarios de la Secretaría de Economía y ProMéxico, a quienes se les dio a conocer los avances de Expo 2020 para promover la confirmación oficial”, dice el ex diplomático, quien ingresó a la Secretaría de Relaciones Exteriores en 1980 como jefe del Departamento de Países Árabes y Medio Oriente en la Dirección General para África, Asia y Oceanía de la SRE. Hay actualmente 12 compañías medianas con operaciones en Dubai, la más importante es la Cemex. “Lo que más interesa es que las empresas mexicanas con una seria capacidad para exportar busquen la forma de que Emiratos Árabes Unidos sea ese socio para impulsar sus negocios”, por lo que es necesaria la confirmación de México a la Expo 2020 Dubai, concluye.

CARLOS MOTA

enemos dos noticias para los agoreros que pronosticaban la debacle y un mar de desgracias para el INEGI con la llegada de Paloma Merodio hace dos meses. La primera es que no pasó nada malo. De hecho, el clima interno mejoró. Fuentes me confirman que Paloma vino a refrescar al Instituto, y que con intensidad se ha estado hablando de la necesidad de un cambio generacional al interior de ese organismo, que ella vino a apuntalar. No ocurrió ningún desastre. La inflación, por ejemplo, que sabemos que está en máximos desde la crisis de 2009, no sufrió ninguna ‘mano negra’, ni fue mal estimada estos dos meses por aquel supuesto incumplimiento de requisitos. No hubo manipulación, ni sesgos para favorecer al gobierno, nada. Por el contrario, el INEGI sigue proveyendo estadísticas confiables (incluso adversas al gobierno, como la inflación reciente) y ahora cuenta con una presencia fresca al interior, que sólo mejorará las cosas. La segunda noticia es que el Instituto que encabeza Julio Santaella se apresta a realizar una jugada maestra, que dejará callados a quienes pronosticaban la manipulación de los datos y la intervención EL INEGI SIGUE gubernamental en su indepenPUBLICANDO dencia: certificará internacioESTADÍSTICAS nalmente sus mediciones. Sí, CONFIABLES así como se oye. Visitadores y Y AHORA expertos internacionales venCUENTA CON drán a México a revisar y haUNA PRESENCIA cer una especie de ‘auditoría’ de FRESCA AL los procesos de recolección de INTERIOR, QUE datos, medición y estimación estadística. SÓLO MEJORARÁ El propósito de estas visitas LAS COSAS internacionales —que podrían ser, por ejemplo, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)—, es obtener sellos que validen técnicamente las metodologías con las que se crean las estadísticas nacionales. Este movimiento terminará por sepultar la politiquería de quienes han querido ver a un INEGI vulnerable. Al interior del Instituto existe la convicción de que este proceso de certificación internacional arrojará áreas y metodologías por mejorar. Eso no será negativo, sino todo lo contrario. El propósito es actualizar y poner al día cada estimación estadística y homologarla bajo estándares globales. A partir de ese momento cualquiera que quiera criticar o desprestigiar las estadísticas que emite el INEGI tendría que dar una alternativa estandarizada internacionalmente, lo cual será más que imposible, y el INEGI terminará por blindarse frente a esas voces. Hubo en los últimos meses quien me dijo que el INEGI estaba por hacer el trabajo sucio al gobierno de cara a las elecciones de 2018, maquillando estadísticas de PIB, inflación, etc., y que nos pareceríamos a Argentina cuando la presidenta Kirchner manipuló las cifras de la inflación. Pero esas calumnias nunca tuvieron eco, ni lo tendrán, porque si algo tiene ese instituto es gente técnicamente muy sólida. Por eso, lo que viene, los dejará callados. Otra vez.

T

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRYSMIAN GROUP

AL MANDO #OPINIÓN

RED ASA, EN ALERTA POR TEMPORADA DE HURACANES 2017 Hay más de 12 terminales, que pertenecen a la red ASA y son las más propensas a sufrir daños por tormentas

JAIME NÚÑEZ

Invierte en su planta 15 mdd LA DEMANDA DE FIBRA ÓPTICA HA AUMENTADO 20%, MOTIVO POR EL CUAL INVERTIRÁ LA FIRMA ESTE AÑO EN EL PAÍS POR ENDER MARCANO

oy tuve la oportunidad de entrevistar en su oficina a Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), recuerdo que terminando la charla me mostró, –además de su colección de aviones a escala–, un globo terráqueo donde se veían las probables rutas de huracanes, –destacándome las que pasaban por nuestro país–, evidenciando la vulnerabilidad de México ante esa clase de fenómenos meteorológicos. Le comento lo anterior porque Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) al mando de Alfonso Sarabia, se dice preparado para afrontar la temporada de huracanes que concluye el próximo 30 de noviembre. Son 12 las terminales aéreas que pertenecen a la Red ASA que por su ubicación geográfica serían las más propensas a sufrir daños ocasionados por alguna tormenta tropical o huracán. Por ello el personal de estos aeropuertos se encuentra capacitado con protocolos que salvaguarden a los usuarios mediante la operación de refugios temporales, resguardo de equipos de telecomunicación e insumos de primera necesidad y emergencia. Para atender de mejor manera las posibles contingencias, ASA trabaja de la mano del Servicio Meteorológico NaLA cional (SMN) dependiente de FARMACÉUTICA la Comisión Nacional del Agua LILLY INVERTIRÁ (CONAGUA) que lleva Roberto 11 MDD EN Ramírez de la Parra. INVESTIGACIÓN Se espera que durante la temporada en el Océano Atlántico CIENTÍFICA se formen al menos 11 tormentas tropicales; de las cuales, cuatro alcancen categoría de huracán; en tanto para el Pacífico se estima la formación de 15 tormentas tropicales, ocho podrían alcanzar la categoría de huracán.

H

MÉXICO, CLAVE EN LA MATERIA DE INVESTIGACIÓN El laboratorio americano Lilly, que en México comanda Carlos Baños, realizará en 2017 una inversión de 11 millones de dólares para investigación clínica. La importancia de efectuar esta inversión radica en el reconocimiento que nuestro país ha tenido en los últimos años como un hub en materia de investigación y desarrollo científico. Lo anterior se refleja en la estrategia que tiene la compañía estadounidense de lanzar 20 productos hacia 2023 Por supuesto, en el camino se contempla al mercado mexicano y se toma como base el trabajo que lleva a cabo la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) al mando del Comisionado Julio Sánchez y Tépoz, al brindar celeridad en los tiempos de aprobación para moléculas innovadoras, pues como lo ha manifestado la propia comisión, el objetivo es tener mejores opciones para el cuidado de la salud de los pacientes en México. De esta manera, en los últimos tres años, la empresa farmacéutica ha obtenido el registro sanitario de siete nuevas moléculas, de las cuales se desprenden cuatro para diabetes, uno para cáncer gástrico, otro para cáncer de pulmón, y uno más para la nueva formulación de su tratamiento para trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

7.5 MILLONES DE EUROS FACTURA AL AÑO PRYSMIAN

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM. MX ENVIADO

Durango.- A Prysmian Group no le asusta un gobierno de izquierda en México. Directivos de la multinacional italiana, principal fabricante de cables para telecomunicaciones y energía del mundo, comentaron que

6% DE LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO TIENE LA FIRMA

sus planes en el país son a largo plazo, y que están acá para satisfacer las necesidades del mercado que se han creado con las reformas. “Nosotros en México estamos invirtiendo independientemente del partido político que esté capitaneando. La reforma que está llevando el gobierno va en buen camino, es un proceso lento, pero que en su momento llegará a donde tiene que llegar”, comentó Jaouad Ben- Hamman CCO de Prysmian Group para México, Centroamérica, El Caribe y Colombia, durante la inauguración de su planta de fibra óptica en Durango, Durango. Dicha planta producirá en su primera fase dos millones de kilómetros de cables de fibra óptica al año, para lo cual se invirtieron 15 millones de dólares. El proyecto prevé ir sumando inversiones en maquinaria a la planta para alcanzar en el corto plazo los ocho millones de kilómetros de cable al año.

SUITE PRESIDENCIAL

tomando en cuenta otras entidades del país que tienen platillos afamados a nivel internacional. Enfocados, todo se puede. Hoy solo en la tierra de Diego Rivera tienen certificación gastronómica de la A a la Z. “Pegamos primero y resultó knock out” #OPINIÓN afirma satisfecho Olivera Rocha. Todo partió de que tenían que ser líderes en alguna categoría, lo planificaron y pueden aportar resultados; este año recibirán 27 millones de visitantes, con un crecimiento en el último trimestre del 16 por ciento. En los últimos cuatro años han ido de 21 mil habitaciones a 27 mil 600 llaves de hotel. Tan sólo de junio de 2016 a mayo de 2017 El estado espera recibir a construyeron 15 nuevos hoteles. EDGAR poco más de 27 millones MORALES De acuerdo al Instituto Nacional de Esde visitantes tadística y Geografía (INEGI), por trimestre manejan de 150 mil a 168 mil empleos directos –dependiendo de las temporadas- son o lo piensa dos veces, pareel segundo empleador como sector en el ciera que está esperando la estado, y van después de la industria autopregunta. Tiene una lista de motriz –que es cabeza- al aportar 9.4 del PIB argumentos que emocionaa la economía de Guanajuato. do dispara. Es el secretario Gracias al programa de Excelencia Turístide turismo del estado refeca han profesionalizado el sector y medios de rido, Fernando Olivera, el comunicación mundial ubican a San Miguel “golden boy” del Gobernador Miguel Márquez Allende como el mejor destino del mundo y Márquez. Cuando habla el secretario de la al hotel boutique Villa María Cristina en el top cartera turística en Guanajuadel planeta. Únicos en el tema to, ¡aguas! Nos había dicho su de ventas del destino por línea, EL RETO ES QUE padre en una ocasión ¡no lo paa través de su página, ofrecen 40% DE LOS ras! “es como cuando era niño más de 247 experiencias en HOTELES EN EL y quería ser futbolista; dictaba directo. de memoria todas las jugadas El reto es que al final de su ESTADO OFREZCAN de la jornada futbolera”. mandato, el 40 por ciento de SERVICIOS A simple vista el éxito de los hoteles estén globalizados GLOBALES visitas a esta entidad del bajío, para verse en todo el mundo, consistía en subirse a la ola “otras entidades no tienen ni el de logros del cluster automotriz del estado 20 por ciento” afirma el secretario de turismo. o de la industria agrícola. Si y no. Eran un También han ascendido en temas como gran aliciente, pero el triunfo llegó cuando destino de bodas, actualmente son líderes el sector se puso de acuerdo, sobre lo que de los destinos de ciudades coloniales y sedeseaban y hacia donde iban. gundos en todo el país. Al principio parecía arriesgado apostarle La Organización Mundial de Turismo la al “Destino Cultural de México” cuando el designó como Modelo en Observatorios Tumotivo de viaje por cultura per se en nuestro rísticos, además de darles el Premio Mundial país es de tres por ciento. O convertirse en de Innovación en Políticas Públicas este año. La Capital Gastronómica de Iberoamérica, ¿Y tu por qué irías?

¿POR QUÉ VAN A GUANAJUATO?

N

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_12062017_FARMACIAS.P39_7346192.indd 39

31

09/06/17 19:30


32 MERK-2

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

VENTAJAS VENTAJAS VENTAJAS

COMERCIO COMERCIO COMERCIO

LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ LA AUTOMOTRIZ HAMANUFACTURA IMPULSADO A MÉXICO, POR HA IMPULSADO A MÉXICO, POR HA IMPULSADO A MÉXICO, POR LO QUE ES UN PROTAGONISTA LO QUE ES UN UN PROTAGONISTA PROTAGONISTA LO ES EN QUE EL SECTOR A NIVEL MUNDIAL: EN EL EL SECTOR SECTOR A A NIVEL NIVEL MUNDIAL: MUNDIAL: EN

¿QUÉ PAÍSES DEL NAFTA TIENEN ¿QUÉ PAÍSES DEL NAFTA NAFTA TIENEN ¿QUÉ PAÍSES DEL TIENEN LOS MÁS FUERTES VÍNCULOS DE LOS MÁS FUERTES FUERTES VÍNCULOS DE DE LOS MÁS VÍNCULOS IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN ENTRE SÍ Y EN QUÉ MOMENTO? ENTRE SÍ SÍ Y Y EN EN QUÉ QUÉ MOMENTO? MOMENTO? ENTRE

De las principales De las principales principales De las armadoras. armadoras. armadoras. 21 tienen presencia en 21 tienen presencia en 21 presencia 14tienen estados del país en 14 estados estados del del país país 14

Var. % (1993-2015) Var. % % (1993-2015) (1993-2015) Var. Importaciones de EU Importaciones de EU EU Importaciones de Canadá 224 Canadá 224 Canadá 224 México México México

Más de 300 proveedores Más de 300 300 proveedores Más de proveedores de primer nivel (TIER 1) de primer nivelterminal (TIER 1) 1) de nivel (TIER de primer la industria de la la industria industria terminal terminal de Participación de la industria Participación de la industria Participación industria automotriz y de de la autopartes: automotriz yy de de autopartes: autopartes: automotriz PIB nacional: PIB nacional: nacional: PIB

3% 3% 3% PIB manufacturero: PIB manufacturero: manufacturero: PIB 18% 18% 18% Inversión Extranjera Directa: Inversión Extranjera Extranjera Directa: Directa: Inversión 20%

20% 20%

Exportaciones totales: Exportaciones totales: totales: Exportaciones 27%

27% 27%

*Cifras de 2015. *Cifras de de 2015. 2015. *Cifras

THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Especialistas de Thomson Reuters han analizado los datos detrás de uno de los TLC (Tratados de Libre Comercio) más destacados del mundo, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por su siglas en inglés), para revelar su impacto en la economía mexicana EL acuerdo de libre comercio entre Canadá, México y los Estados Unidos entró en vigor en 1994. Se centró en eliminar los aranceles comerciales entre los países, particularmente en la agricultura, los textiles y las industrias manufactureras de automóviles. También trató de proteger la propiedad intelectual, establecer mecanismos de resolución de disputas y, a través de acuerdos paralelos, implementar salvaguardias laborales y ambientales. Según Eduardo Vitor, Líder de Desarrollo de Mercados y Gestión de Soluciones de Comercio Exterior en Thomson Reuters, no hay una sola métrica que defina un TLC exitoso, pero el NAFTA es notable por dos razones principales: Creó un mercado de más de 460 millones de consumidores y aumentó el comercio entre sus tres países miembros en más de 400 por ciento. HISTORIA DE ÉXITO Daniel Redo, jefe de Investigación de Agricultura de Thomson Reuters, dice que el NAFTA abrió oportunidades de mercado para los tres países: "Desde el punto de vista agrícola, la verdadera importancia es que antes de los años noventa, México no era un gran mercado para las importaciones agrícolas de

845 845 845

Importaciones de Canadá Importaciones de de Canadá Canadá Importaciones EU 153 EU 153 EU México México México

PRODUCTOR MUNDIAL DE VEHÍCULOS EN GENERAL. 3.6 MILLONES

PRODUCTOR MUNDIAL DE VEHÍCULOS LIGEROS. 3.4 MILLONES

EXPORTADOR DE LOS VEHÍCULOS LIGEROS. 2.8 MILLONES

PRODUCTOR MUNDIAL DE LOS VEHÍCULOS PESADOS. 191 MIL

EXPORTADOR DE LOS VEHÍCULOS PESADOS. 156 MIL 900

#ESTUDIO

El impacto económico del TLCAN CON EL ACUERDO SE ELIMINARON ARANCELES EN AGRICULTURA, TEXTILES E INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Estados Unidos, pero ahora es uno de los destinos más grandes para el ganado y los cultivos de los Estados Unidos, particularmente el maíz. A su vez, los mercados norteamericanos se abrieron a productos altamente especializados, particularmente productos frescos como aguacates y otras frutas y verduras frescas o congeladas de alto valor". EL VALOR ¿Aguacate en la ensalada? ¿Guacamole para acompañar los burritos? Los estadounidenses pueden agradecer al NAFTA por poder disfrutar de aguacates a precios razonables durante todo el año. Antes de esto, la fruta era en gran parte un artículo de la

especialidad o del lugar en los EU, y usualmente disponible solamente en el verano cuando California podía cosechar. DEL ENVÍO DE AUTOS Mientras tanto, justo al otro FUE A EU, EN lado de la frontera, en el oeste LO QUE VA de México, el aguacate se cultiva DE 2017 todo el año, aunque los aguacates mexicanos habían sido prohibidos por la Unión Americana por décadas por el temor a la 400 contaminación de las moscas de la fruta. Sin embargo, con el NAFTA, POR CIENTO CRECIÓ EL los aguacates mexicanos se deCOMERCIO jaron entrar por primera vez en ENTRE LOS el noreste de EU (con la idea de PAÍSES DEL que el clima más frío evitaría las TLCAN moscas) y con la eliminación de los aranceles y el establecimiento de nuevas cuotas. El caso del aguacate es en cierto sentido, único, pero el

76%

153

746 746 746

Importaciones de México Importaciones de de México México Importaciones Canadá 746 Canadá 746 Canadá 746 EU 312 EU 312 EU 312

mismo principio general es válido para otras frutas y verduras especializadas como brócoli, lechuga, melones y espárragos. Cuando Estados Unidos están cerrados en invierno y California y Florida no pueden cultivar estas plantaciones, el clima y la proximidad geográfica de México están preparados y facilitados por el NAFTA para satisfacer esa demanda. INDUSTRIA Desde la primera planta de automóviles en México en 1925, pasando por la crisis en 1983 que hizo México cambiar su política para impulsar las exportaciones, hasta la implementación del TLC en 1994 y el "auge" de la producción en este siglo – México se ha convertido en un territorio privilegiado para la industria automotriz. En 2016, el sector representó 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, con cerca de 30 mil millones de dólares de ingresos al año y una producción de 3.6 millones de vehículos; generando así alrededor de 500 mil empleos directos en la industria manufacturera. Actualmente, México tiene como productores automotrices a grandes armadoras como son: Ford, Chrysler, GM, VW, Toyota, Nissan, Mazda y Honda, Audi, KIA y a la recién incorporada firma china BAIC. André Costa, especialista en Comercio Exterior de Thomson Reuters, afirma que México se destaca al mercado de autos estadounidense por su ubicación geográfica, mano de obra barata en comparación con otros países, buena reputación por producir con excelente calidad, y varios incentivos públicos y fiscales para promover el crecimiento y el desarrollo.


MERK-2 33

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

NEGOCIAN SCT Y CDMX ALCANCE DEL TREN AL NUEVO AEROPUERTO, COSTO EL OBSTÁCULO Y REALIZAN ESTUDIOS ALBERTO AGUILAR

*En julio concluye IFT subasta de radio, fallan 14, llegan 25 y 147 frecuencias; SEGOB en bloqueo a Modelo; Mifel en BMV quizá a fin de año y Advent en veremos

desde Observatorio. MEN DEL TREN MéxicoDe esta manera se Toluca que ya se construye lograría que esa nueva y que presenta un fuerte opción de transporte desfase, por lo que sólo un enlazara también tramo podrá inaugurarse con el Tren Méxicodurante el gobierno de Toluca, lo que suena Enrique Peña Nieto, hay congruente en materia también un par de proyectos ferroviarios de conectividad. que se discuten y que se busca dejar El problema es el resueltos antes de que finalice 2018. GERARDO RUIZ costo. Al interior de la De la extensión a Huehuetoca del Tren ESPARZA SCT habría mayores Suburbano que hoy corre de Buenavista simpatías para un tren a Cuatitlán ya le he platicado aquí de los más acotado que parta de algún punto avances. cercano al AICM. En ese caso serían Aunque forma parte de la concesión apenas 8 kilómetros vs un recorrido que tiene la española CAF que comanda cercano a los 40 de la alternativa de largo Maximiliano Zurita, esos 18 kilómetros alcance. han quedado pendientes básicamente por La distancia entre una propuesta y los recortes al presupuesto federal. otra no es menor. Considera que el costo Sin embargo SCT de Gerardo Ruiz aproximado por kilómetro de ese tren Esparza está empeñada en sacar adelante andaría en 100 millones de dólares. ese tramo férreo, máxime las necesidades En ese contexto una vía diseñada de transporte en esa zona en donde desde Observatorio se dispara hay un 30% de vivienda a unos 4 mil millones de abandonada. dólares contra 800 millones La SHCP de José Antonio LA SHCP DIO de dólares que implicaría el Meade dio hace unos días HACE UNOS DÍAS tramo menos ambicioso. el palomazo al tramo EL PALOMAZO Habrá que ver lo que Cuatitlán-Huehuetoca del PARA EL TRAMO arrojan los análisis que se Tren Suburbano, a fin de CUAUTITLÁNrealizan, pero hay expertos que se pueda dar cabida al HUEHUETOCA que estarían por soluciones proyecto en el presupuesto DEL TREN factibles, para que éstas del 2018. Obviamente no SUBURBANO puedan avanzar, máxime hay nada escrito. los límites de los recursos El otro tema en discusión públicos. es el tren que se construirá para conectar Como quiera una discusión acerca del al Nuevo Aeropuerto Internacional de la tren al Aeropuerto que está en la mesa y CDMX (NAICDMX) a cargo de Federico que apenas comienza. Patiño. Ya se realizan los estudios de prefactibilidad de una obra cuya extensión es parte de una polémica SERÁ ENTRE EL 26 y 28 de junio que habrá que resolver, puesto que cuando concluya el proceso de la primera aparentemente el gobierno de la CDMX a licitación de frecuencias de radio en la cargo de Miguel Ángel Mancera buscaría historia de México, mismo que estuvo que ese ferrocarril urbano se moviera

A

***

a cargo del IFT que comanda Gabriel Contreras. De entrada se lograron licitar 95 frecuencias de FM y 26 de AM por un total de 783.6 millones de pesos, que quedaron en 57 ganadores. El esfuerzo sin embargo tuvo su problemática, dada la descalificación de 14 postores La mayoría de ellos incumplió con el pago comprometido. Es el caso de Radio Centro de Francisco Aguirre que tropezó con la misma piedra, tras fallar también en la subasta para TV. Ahora no pudo pagar 138.1 millones de pesos para 3 de 5 frecuencias en las que participó. Ya se le ejecutaron las garantías de seriedad por 7.8 millones de pesos. El caso de Tecnoradio de Ali Eduardo Bañuelos es muy conocido. No entregó información básica de la relación que había con el radiodifusor Javier Pérez de Anda. La garantía a cobrar es de 59 millones de pesos y además se desahogan recursos en la PGR por posibles delitos federales. En torno a estas frecuencias que no se colocaron de entrada, se otorgó el fallo favorable a 25 participantes que presentaron las ofertas subsecuentes más altas. Se dieron 30 días para cumplir con los requisitos de las bases y este tramo deberá quedar concluido a finales de julio. Con los fallos el número de concesiones a otorgar serán unas 147. Obviamente también el monto crecerá.

***

DESDE FINALES DE mayo Modelo de Mauricio Leyva enfrenta un bloqueo de su planta en Zacatecas. Son ex trabajadores, transportistas y la organización Plan Ayala de José Narro Céspedes. El tema sigue muy complicado. Ya tuvo que intervenir SEGOB a través de Alejandro Rubido, ex comisionado nacional de seguridad y ahora asesor de Miguel Ángel Osorio Chong. Aunque se instalaron mesas de negociación el tema ha tomado otros cauces. Ahora se habla de sobreexplotación de mantos acuíferos por la cervecera y el impacto a zonas agrícolas aledañas. Habrá que ver que sucede.

***

SE CONOCE QUE BanBajío de Salvador Oñate y que lleva Carlos de la Cerda pudo hacerse público con éxito en la BMV que lleva José-Oriol Bosch la semana pasada. Ofertó 419 millones de dólares. La trayectoria de esa institución financiera fue determinante. Ya le platicaba que está en el tintero la colocación de otro banco, en este caso Mifel de Daniel Becker. Podría ser a fin de año, aunque en un par de meses habría más claridad. La desinversión de Advent que lleva Luis Solórzano del capital de ese banco tampoco está decidida. Y es que el fondo de inversión llegó a Mifel hace apenas 2 años. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


SE DIERON A CONOCER LOS CONVOCADOS DEL TRICOLOR PARA LA COPA ORO 2017

POMPILIO PÁEZ, AUXILIAR DE JUAN CARLOS OSORIO, SERÁ EL RESPONSABLE DE ESTE EQUIPO EN EL TORNEO QUE INICIA EN JULIO PORTEROS: Jesús Corona (Cruz Azul), Miguel Fraga (Atlas) y Moisés Muñoz (Puebla). ● DEFENSAS: Hugo Ayala (Tigres), Raúl López (Pachuca), Hedgardo Marín (Chivas), Jesús Molina (Monterrey), César Montes (Monterrey), Jair Pereira (Chivas), Luis Rodríguez (Tigres), Jorge Torres Nilo (Tigres) y Carlos Vargas (América). ● MEDIOCAMPISTAS: Jesús Dueñas (Tigres), Jesús Gallardo (Pumas), Jorge Hernández (Pachuca), Jesús Isijara (Necaxa), Rodolfo Pizarro (Chivas), Javier Salas (Atlas) y Walter Sandoval (Santos). ● DELANTEROS: Martín Barragán (Necaxa), Erick Gutiérrez (Pachuca), Elías Hernández (León), Orbelín Pineda (Chivas), Alan Pulido (Chivas) y Ángel Sepúlveda (Morelia). ●

ASÍ MARCHA LA ELIMINATORIA DE CONCACAF AL MUNDIAL PAÍS

J

G

E

P

GF

GC

PTS

México 6 4 2 0 9 2 14 Costa Rica 5 2 2 1 7 3 8 ● EU 6 2 2 2 11 8 8 ● Panamá 5 1 3 1 2 2 6 ● Honduras 5 1 1 3 4 12 4 ● Trinidad y T. 5 1 0 4 2 8 3

● ●

#RUMBOARUSIA2018

GENIALIDAD AL RESCATE

ESTADOS UNIDOS SE PONE AL FRENTE, PERO CARLOS VELA IGUALA CON UNA GRAN JUGADA PARA EVITAR AZTECAZO POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La adversidad siempre esconde un gran secreto para México, sobre todo contra Estados Unidos. Este equipo, cazador de retos, necesita que lo pongan a prueba. Que desconfíen y lo posterguen. Aunque el reduccionismo conceptual sólo contabilice los resultados,

MARTES, EL RESTO

Este martes se acompletará la sexta jornada eliminatoria en la Concacaf, cuando Panamá reciba a Honduras, mientras que Costa Rica jugará ante Trinidad y Tobago.

1 MÉXICO

1 EU ESTADIO AZTECA

GOLES 0-1 M. Bradley (6') 1-1 C. Vela (23’)

ÁRBITRO Joel Aguilar (El Salvador)

LUNES / 12 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

el orgullo del Tri se alimenta al no perder ante al acérrimo rival gracias a una genialidad de Carlos Vela (1-1). Un empate que, además, lo acerca a confirmarse como el primer invitado de la Concacaf en el Mundial de Rusia 2018. Hasta el juego de anoche, el cuadro nacional no había enfrentado un contrapeso como el de Estados Unidos, que desde los cinco minutos sorprendió. Tras un error de Javier Hernández, Michael Bradley observó adelantado a Guillermo Ochoa y bombeó su disparo desde más de 30 metros, para mandarlo a la red. Un golpe duro, que silenció al Estadio Azteca. Vinieron entonces algunos intentos como respuesta: Jonathan buscó desde fuera del área, Chicharito se quedó a medias y, entre tanto alboroto, llegó el turno de Vela, un jugador que, sin levantar la voz, regaló una clase motivacional con su talento. El Bombardero recibió un pase de Hernández, recortó a Beasley y disparó de zurda pegado al poste, marcando el empate al 23'. A partir de ahí, el Tri empujó los límites. La energía motivadora acercó a México al área contraria, sin encontrar soluciones a su poca puntería. Y en el temor de equivocarse, el cuadro estadounidense estuvo cerca de recuperar la ventaja con un disparo al poste de Bradley, desde larga distancia. Esta señal de advertencia sirve al equipo tricolor para prestar atención en algunos puntos relacionados al exceso de confianza. EU pudo dar un Aztecazo, pero Vela lo arregló todo con una genialidad.

DAMM SUPLE AL TECATITO

La dirección de Selecciones Nacionales informó que Jürgen Damm, atacante de Tigres, será el sustituto de Jesús Manuel Corona en la Copa Confederaciones que comienza el próximo sábado en Rusia; el técnico Juan Carlos Osorio descartó que el Tecatito no acuda a la justa con el Tri por un presunto caso de dopaje.


La obligación es seguir mejorando y convertir la eficiencia en eficacia, para resolver todo de la mejor manera”. JUAN CARLOS OSORIO TÉCNICO DE MÉXICO

META 35

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

Jugamos 90 minutos para ganar, no 90 minutos para no perder, por lo que me quedo contento con lo que hicimos”. BRUCE ARENA ENTRENADOR DE EU

FOTO: PAULINO SANTIAGO

FOTO: REUTERS

TODOS VS TRUMP TANTO LOS FANS MEXICANOS COMO LOS DE EU QUE SE DIERON CITA EN EL ESTADIO AZTECA TUVIERON EN DONALD TRUMP A SU PRINCIPAL ENEMIGO, AL MOFARSE DE ESTA MANERA DEL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE.

@ENRIQUEBURAK

REGRESO TRIUNFAL DE RAFAEL NADAL LUEGO DE UN 2016 PARA EL OLVIDO Y SIN GANAR UN TÍTULO DE GRAND SLAM EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, EL TENISTA ESPAÑOL ESTÁ DE VUELTA EN LOS PRIMEROS PLANOS s fácil decirlo: Rafael Nadal ganó por décima ocasión el Abierto de Francia, Roland Garros; sin embargo, hay que darle su justa dimensión. Es el mismo número de veces que se han coronado en París: Mats Wilander, Ivan Lendl, Gustavo Kuerten y Roger Federer de manera combinada, además es el único que ha conquistado 10 veces un mismo torneo de Grand Slam. Ganó todos los sets que disputó, deja su marca en Roland Garros en 79-2, encabeza a la ATP en el 2017 en títulos con cuatro (Montecarlo, Barcelona, Madrid y Francia, luego de perder tres finales al hilo: Australia, Acapulco y Miami), deja atrás una sequía de tres años sin coronarse en torneos grandes, y este lunes amaneció como el número dos del mundo, subiendo un par de casilleros en el escalafón. Nada mal si se tiene 31 años, un largo historial de lesiones y un panorama que hasta hace unos meses lucía sumamente desalentador. La temporada pasada, Nadal no avanzó a cuartos de final en ninguno de los torneos de Grand Slam por primera vez desde el 2004. Fue eliminado en la primera ronda de Australia, la segunda ocasión que le sucede en un torneo grande; tuvo que retirarse luego de la tercera fase de Francia, por una lesión en la muñeca izquierda que también le impidió particiAHORA, EL par en Wimbledon, y luego MALLORQUÍN de una buena actuación en DEJA ATRÁS A los olímpicos, a los que volPETE SAMPRAS vía tras perderse Londres EN EL NÚMERO por lesión, obteniendo oro DE TÍTULOS DE en dobles y el cuarto sitio GRAND SLAM de singles en Río, cayó en

E

la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos. Fue entonces que se agrupó, y de la mano de su entrenador y tío Toni, se enfocó en reforzar sus golpes de derecha, en ganar potencia en sus servicios, y como él lo dijera: “A poner cara de campeón”. Y aunque Toni se separó de Rafa en febrero, los resultados saltan a la vista. En la final de Roland Garros frente al suizo Stanislas Wawrinka, triunfador del Abierto francés del 2015, Nadal jugó mejor que nunca, con saques que superaron los 190 kilómetros por hora, limitando los errores no forzados y siendo dominante en los golpes ganadores. Ahora el mallorquín deja atrás a Pete Sampras en el número de títulos de Grand Slam, y con 15 está a tres de Federer, quien decidió brincarse Roland Garros para prepararse rumbo a Wimbledon, donde puede escribirse un nuevo capítulo en esta formidable rivalidad.

A EVITAR QUE LA HISTORIA SE REPITA Finalmente, esta noche en Oakland el juego cinco de las finales de la NBA, en un escenario igual al del 2016: 3-1 en favor de Golden State sobre Cleveland, aunque con una notable diferencia. Hace un año, Draymond Green, el catalizador del conjunto, se perdió por suspensión el encuentro, que impulsaría a Cavs a ganar tres en línea y el campeonato. Ahora en casa, y tras la humillación del viernes, Golden State busca evitar a toda costa que la historia se repita. DEPLURAL@GMAIL.COM


FOTO: EFE

36 META

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINIDOR. David Silva celebró ayer de esta manera, tras anotar el primer tanto para una España que mantiene la cima del Grupo G con 16 puntos y mejor diferencia de goles. FOTO: AFP

#ELIMINATORIAEUROPEA

¡APENITAS! ESPAÑA SUFRE HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA SUPERAR A MACEDONIA Y MANTIENE CON LAS UÑAS EL LIDERATO DE SU GRUPO EFE Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SKOPJE. España jugó con fuego en Macedonia, pues tras una clara superioridad que le dio la ventaja al descanso de dos goles se relajó y resucitó a los locales, que lucharon con orgullo hasta el final y vendieron cara la derrota por 1-2.

1 MACEDONIA

2 ESPAÑA

David Silva abrió el marcador al minuto 15, antes de que Diego Costa pusiera el 2-0 (37'), en lo que parecía una victoria tranquila para los ibéricos, pero para la segunda parte del encuentro, Stefan Ritovski recortó distancias en un contraataque (65') y la Furia Roja, ayer de blanco, tuvo que sufrir. La victoria permite al cuadro español encarar como líder del sector G su próxima cita clasificatoria para el Mundial, el 2 de septiembre, contra Italia, que venció por goleada a Liechtenstein tratando de recortar en ese rubro, pues ambas selecciones tienen 16 unidades (con +18 de España por +14 de los italianos en el goal average).

RESULTADOS UEFA RUMBO A RUSIA 2018 Irlanda Moldavia ● Serbia ● Israel ● Finlandia ● Islandia ● Kosovo ● ●

1-1 2-2 1-1 0-3 1-2 1-0 1-4

Austria Georgia Gales Albania Ucrania Croacia Turquía

Tras un concierto español en la primera mitad, un contragolpe resucitó a una Macedonia que pudo haber empatado el encuentro si sus hombres a la ofensiva hubieran estado finos con el balón de tres cuartos hacia el frente, aunque al final el triunfo fue ibérico.

GOLEADA NECESARIA ÚDINE. CON ANOTACIONES DE INSIGNE (35'), BELOTTI (52'), EDER (75'), BERNARDESCHI (83') Y GABBIADINI (91'), ITALIA SUPERÓ A LIECHTENSTEIN PARA SEGUIR EN LA PELEA POR EL PASE DIRECTO AL MUNDIAL DE 2018. AFP ITALIA

#MUNDIALSUB20

DESPERTAR VINOTINTO INGLATERRA CONQUISTA LA JUSTA EN COREA DEL SUR Y TERMINA EL SUEÑO DEL CUADRO VENEZOLANO AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUWON. Inglaterra cortó la ilusión de Venezuela y se coronó en el Mundial Sub 20 al superarla en la final con marcador

5

VS LIECHTENSTEIN

0

FOTO: AFP

de 1-0. Lo que no podrá borrarse es la actuación inspiradora e histórica de la Vinotinto, en momentos en que no abundan las buenas noticias en el país sudamericano. Un tanto de Dominic Calvert-Lewin en el primer tiempo le dio a Inglaterra la victoria sobre una Venezuela que tuvo una oportunidad inmejorable de empatar el marcador por la vía de un penalti que fue errado por Adalberto Peñaranda en el complemento. “Se siente mucha tristeza, porque soñaba con verlos campeones”, dijo el técnico venezolano Rafael Dudamel.

0 VENEZUELA

1 INGLATERRA

FAIR PLAY TRICOLOR México, que fue eliminado por Inglaterra en cuartos, ganó el reconocimiento al juego limpio.

“No hemos podido dar esa alegría a nuestro país, pero estoy seguro que en la historia y en nuestros corazones serán los campeones vinotintos por el resto de nuestras vidas”. Ambas selecciones hicieron historia: Venezuela cumplió su mejor actuación en cualquier categoría del futbol, mientras que Inglaterra consiguió apenas su primer título mundial en cualquier categoría desde 1966, cuando se coronó como anfitriona en la mayor. “Esto es lo que sueñas de niño, jugar por tu país y ganar un Mundial”, destacó Calvert-Lewin, autor del gol.

Inglaterra celebró ayer al ganar su primer título desde 1966.


META 37

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#HASTA140

#SECOLOCAENLACIMA

DA MERCEDES GRAN SALTO CON EL 1-2 DE LEWIS HAMILTON Y VALTTERI BOTAS, LAS FLECHAS PLATEADAS SUBEN AL PRIMER LUGAR DE CONSTRUCTORES; SEBASTIAN VETTEL RETIENE LA CIMA DE LOS PILOTOS CON SU CUARTA POSICIÓN EN MONTREAL

222 PUNTOS DE MERCEDES, POR 214 DE FERRARI.

#MOTOGP

CHECO METE MUCHA PRESIÓN Sergio Pérez, quinto en Montreal, explicó que sólo necesitaba un error de Ricciardo (Red Bull) para llegar al podio. "He estado prácticamente toda la carrera detrás de él esperando que cometiera un error, pero no lo hizo". El mexicano recibió órdenes para dejar pasar a Ocon, pero no lo hizo. ●

POR JUAN ANTONIO DE LABRA META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Gran Premio de Canadá ha sido el punto de inflexión donde Mercedes recuperó el liderato del campeonato de constructores, mediante el doblete conseguido por Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. Y si Sebastian Vettel no consiguió subir al tercer lugar, que fue para Daniel Ricciardo, nadie dejará de reconocer la feroz batalla que el alemán libró para terminar cuarto, tras una impresionante remontada desde atrás, luego de que se vio obligado a cambiar la nariz de su Ferrari debido al destrozo que sufrió al principio. Checo Pérez fue uno de los tantos pilotos que no aguantó la presión del tetracampeón, que condujo el SF70H con una enorme determinación y dio cuenta del mexicano un par de vueltas antes de ver la bandera a cuadros. La mayor amargura la vivió Max Verstappen, que realizó una de las maniobras más brillantes a la salida, cuando rebasó dos coches y se colocó detrás de Hamilton. Pero en la vuelta 10, la unidad de potencia de su Red Bull se apagó.

141 UNIDADES SUMA SEBASTIAN VETTEL.

129 SON LOS PUNTOS DE LEWIS HAMILTON.

44 PUNTOS TIENE CHECO PÉREZ EN LA TEMPORADA.

Sebastian Vettel superó en las últimas vueltas a los dos autos de Force India. RESULTADOS DEL GRAN PREMIO DE CANADÁ POS./PILOTO EQUIPO TIEMPO 1. Lewis Hamilton 2. Valtteri Bottas ● 3. Daniel Ricciardo ● 4. Sebastian Vettel ● 5. Sergio Perez ● 6. Esteban Ocon ● 7. Kimi Räikkönen ● 8. Nico Hulkenberg ● 9. Lance Stroll ● 10. Romain Grosjean ● ●

Mercedes Mercedes Red Bull Ferrari Force India Force India Ferrari Renault Williams Haas

Su compañero de equipo, el carismático Ricciardo, pilotó con mucha seguridad hasta el final y así palió, en cierta medida, la falla mecánica del otro RB13. El campeonato de F1 se ha calentado con el doblete de Mercedes, que ahora está ocho puntos por delante de Ferrari en el campeonato de contructores; en el de pilotos, Hamilton estrechó a 12 puntos la distancia con Vettel. La siguiente cita será el 25 de junio en Azerbaiyán.

1:33:05.154 +19.783s +35.297s +35.907s +40.476s +40.716s +58.632s +60.374s +1 vuelta +1 vuelta

ALONSO NO VE LA SUYA ●Cuando parecía que Fernando Alonso sumaría puntos, abandonó en el giro 68 al romper el motor.

DOVIZIOSO LIGA DOS TRIUNFOS CONSECUTIVOS MONTMELÓ. El italiano Andrea Dovizioso apretó la lucha por el título de MotoGP, tras conquistar ayer el Gran Premio de Cataluña, en el que arrancó séptimo. Fue el segundo triunfo en fila para Ducati, algo que no lograba desde 2010, con Casey Stoner. AP CICLISMO FOTO: CUARTOSCURO

CONTRERAS DEFIENDE EL VELÓDROMO #RECINTOHISTÓRICO

● La ex ciclista Nancy Contreras lamenta que exista un proyecto que pretenda tirar el velódromo Agustín Melgar para construir el nuevo Estadio Azul. "Ahí está la historia del ciclismo; recibió Juegos Olímpicos y se han roto récords mundiales. Ahí gané medallas de Copa del Mundo". KATYA LÓPEZ

FOTO: AP

#NFL

MÁS PROBABLE. LAS CASAS DE APUESTA EN LAS VEGAS DIERON A CONOCER AYER LAS LÍNEAS DE APUESTA PARA EL SUPER BOWL LII, EL PATRIOTS VS. COWBOYS PAGA 7-1. REDACCIÓN

FOTO: AP

#SUPERBOWL

PAGA MUCHO. EL DUELO MENOS PROBABLE PARA EL SUPER BOWL LII PARA LAS LÍNEAS DE APUESTA ES ENTRE JETS Y 49ERS, COMBINACION QUE PAGA 5,000-1.

REDACCIÓN


38 META

LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESU

ASPIRA AL NÚMERO 1

LOS 10 DE NADAL EN ROLAND GARROS:

2005 l Rafael Nadal a Mariano Puerta 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5.

● Carlos Moyá, entrenador de Nadal, afirmó que dentro de sus objetivos está volver a ser el número uno.

2006 Rafael Nadal a Roger Federer 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6. l

2007

TÍTULOS DE GRAND SLAM

Rafael Nadal a Roger Federer 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4. l

ROGER FEDERER

2008

18

l Rafael Nadal a Roger Federer 6-1, 6-3 y 6-0.

2010

RAFAEL NADAL

Rafael Nadal a Robin Soderling 6-4, 6-2 y 6-4. l

15

2011

PETE SAMPRAS

l Rafael Nadal a Roger Federer 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1.

14

2012 l Rafael Nadal a Novak Djokovic 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5.

ROY EMERSON / NOVAK DJOKOVIC

12

2013 l Rafael Nadal a David Ferrer 6-3, 6-2 y 6-3.

ROD LAVER / BJÖRN BORG

2014

11

l Rafael Nadal a Novak Djokovic 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.

2017

BILL TILDEN

Rafael Nadal a Stan Wawrinka 6-2, 6-3 y 6-1.

10

l

3

5-2

TORNEOS JUGÓ CON MICHAEL VENUS SU VERDUGO.

MARCA DE SANTIAGO EN GRAND SLAMS EN EL AÑO.

EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI JUZGADO QUINTO DEL RAMO FAMILIAR EN EL EXPEDIENTE 129/2017, RELATIVO A LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PARA ACREDITAR LA DECLARACIÓN DE PRESUNCIÓN DE MUERTE DE OTHON ARMANDO ADAME CRUZ PROMOVIDO POR MARIA ELBA DOMINGA ENRIQUEZ DIAZ, RADICADO EL 25 DE ENERO DEL 2017. POR LO QUE LLÁMESE AL SUPUESTO AUSENTE OTHON ARMANDO ADAME CRUZ, PARA QUE COMPAREZCA A DEDUCIR SUS DERECHOS Y EN SU CASO A OPONERSE A LA SOLICITUD DE LA DECLARACIÓN DE PRESUNCIÓN DE MUERTE Y EL CONSECUENTE DEPOSITO DE SUS BIENES A CARGO DE SU CÓNYUGE MARÍA ELBA DOMINGA ENRÍQUEZ DÍAZ; QUIEN TENDRÁ DERECHO A INTERVENIR DENTRO DEL PROCEDIMIENTO, HASTA ANTES QUE EXISTA RESOLUCIÓN FIRME. SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A 04 DE MAYO DE 2017. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. DAVID AMAURI GAUNA GONZALEZ

#TENIS

SE ACOPLA CON YOUNG

La meta es terminar con él (Donald Young) la gira europea y subir en al ranking a los primeros 30 porque hay tenis para largo".

SANTIAGO GONZÁLEZ DISFRUTÓ LAS DOS SEMANAS DE ROLAND GARROS Y ASPIRA A SEGUIR CON EL ESTADOUNIDENSE UN RATO

SANTIAGO GONZÁLEZ TENISTA MEXICANO

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la meta de ubicarse entre los 30 primeros del ranking ATP de doblistas, el mexicano Santiago González cerrará su gira por Europa al lado del estadounidense Doland Young Jr. "Fueron dos semanas excepcionales para mí. Estoy muy, muy contento; obviamente quería el campeonato.

COORDINADOS. González y Young quedaron cerca del campeonato en Roland Garros.

5 PAREJAS LLEVA SANTIAGO EN EL AÑO.

"Estar en la Final del Roland Garros y jugar en la cancha principal no es algo que te pase todos los días. Me siento muy contento como hemos jugado Donald y yo y con él me quedo para cerrar la gira por Europa".

Santiago jugará en Hertigenbosch, Holanda; después en Halle, Alemania; una fecha más por definir y finalmente Wimbledon, del 3 al 16 de julio. "Para Wimbledon quiero seguir con Donald Young jugando. La meta es terminar con él la gira europea y subir en el ranking a los primeros 30 porque hay tenis mexicano para largo y hay Santiago para mucho tiempo", finalizó.


META 39

UN LAPSO OSCURO

#CONQUISTALADÉCIMA

URGE RAFAEL NADAL GANÓ ROLAND GARROS TRAS APLASTAR A STAN WAWRINKA; LLEGÓ A 15 TÍTULOS DE GRAND SLAM AP META@HERALDODEMEXICO. COM.MX

PARÍS. Sentado frente al televisor para mirar la final de Roland Garros de 2016, un lesionado Rafael Nadal no tenía modo de saber con certeza si recuperaría alguna vez el nivel de tenis que lo convirtió en el rey de la arcilla. Por segundo en fila, no era protagonista del partido por el título en París. Al comenzar la edición de 2017, su sequía de títulos grandes alcanzaba ya tres años completos. “Fue difícil”, rememoró Toni Nadal, tío y entrenador de Rafa. “Nos preguntábamos si él podría lograr esto otra vez”. Pudo, y lo hizo de manera impresionante. Nadal mostró su condición imbatible de antaño sobre la arcilla de París y conquistó el Abierto de Francia por décima ocasión, un récord, al arrollar ayer 6-2, 6-3 y 6-1 a Stan Wawrinka en la final. Es de 10, el número de títulos. Es de 10, la calificación de Nadal en el torneo. Ningún otro hombre o mujer ha ganado

Trato de jugar lo mejor posible en cada torneo, pero la sensación acá es única. Es el torneo más importante en mi carrera". RAFAEL NADAL TENISTA ESPAÑOL

10 cetros del mismo torneo de Grand Slam en la era abierta, que comenzó en 1968. El español de 31 años lució apabullante de principio a fin frente al suizo, quien había ganado este certamen en 2015. Nadal no sólo ganó todos los sets que disputó en el torneo, sino que perdió apenas 35 games en total, la segunda menor cifra, por debajo de los 32 de Björn Borg. Además de mejorar a una foja de 10-0 en finales en Roland Garros, Nadal obtuvo su 15to trofeo en las grandes citas. Rebasó al estadounidense Pete Sampras y quedó sólo en el segundo lugar de la tabla histórica, liderada por Roger Federer y sus 18 conquistas. Así, Nadal dejó atrás una mala racha marcada por lesiones y por la baja en su nivel de juego. Hace un año, se retiró sorpresivamente de París antes de la tercera ronda, debido a una lesión de muñeca. Reveló que no había tenido siquiera la fuerza de mirar por TV lo que restaba del Abierto de Francia de 2016, salvo por algunos partidos de dobles que involucraban a un buen amigo, y la final de individuales. Antes de esta campaña, el astro de las Baleares pareció recuperar la fuerza. Hizo ajustes en su tiro de derecha y redobló esfuerzos en busca de tomar otra vez por asalto la élite del tenis y ha resurgido como uno de los más grandes.

l En los tres años entre el noveno título de Rafa Nadal en Roland Garros, en 2014, y el décimo, logrado ayer, la estrella española vivió un calvario:

DIACRÍTICO DEPORTIVO

2014:

#OPINIÓN

LESIÓN DE MUÑECA Y APENDICITIS:

l En Wimbledon, eliminado por Nick Kyrgios, de 19 años. l Djokovic le arrebató el número 1 del mundo. l Una lesión le impidió defender títulos en Toronto, Cincinnati y Abierto de EU.

JORGE CAMACHO

LEBRON EL MEJOR, DESPUÉS DE JORDAN

2015: SIN GRAND SLAM:

¿QUÉ TIENE ESTE JUGADOR QUE HA DISPUTADO SIETE FINALES DE FORMA CONSECUTIVA QUE ENCIENDE LA POLÉMICA? LO AMAS O LO ODIAS

lEn Australia cayó en cuartos con Tomas Berdych. l En Roland Garros Djokovic le superó en cuartos. l En Wimbledon perdió con Dustin Brown en 2da ronda. l En EU Fabio Fognini lo dejó fuera en la tercera ronda.

2016: SUEÑO OLÍMPICO ENTRE LESIONES:

l Australia: Fernando Verdasco lo eliminó en primera ronda. l Baja en Roland Garros y Wimbledon. l En Río, Del Potro le ganó en semifinales.

2017: EL GRAN REGRESO

l Abierto de Australia, llegó a su primera final de Grand Slam desde 2014, cayó ante Federer. l En arcilla encadenó títulos: décima corona en Montecarlo y Barcelona, antes de la quinta en Madrid.

FOTOS: AP

PEGA JUDGE UN JONRÓN KILOMÉTRICO

BOLT SE DESPIDE DE SU GENTE

#SORPRENDENTE

El novato sensación de los Yankees, el jardinero Aaron Judge, pegó un jonrón que viajó 496 pies (151.181 metros), la distancia más larga desde que ESPN mide los cuadrangulares en 2009, en el triunfo de su equipo por 14-3 ante los Oriols. REDACCIÓN

eBron James. Lo amas o lo odias. A propósito de La Finales de la NBA entre Cleveland y Golde State, hablemos del mejor basquetbolista del momento. Quienes simpatizan con él lamentarán que una vez más su equipo pierda la disputa por un campeonato. Quienes no, seguramente se alegrarán de que sume otro título perdido. ¿Qué tiene este jugador que ha disputado siete finales de forma consecutiva que enciende la polémica? Partamos del hecho de que Michael Jordan no puede ser desbancado –hasta ahora- de la posición más alta. Es el mejor jugador de la historia. El Tom Brady del basquetbol. James, nadie lo duda, está en el Top 5. Y depende de si te cae mejor o peor para decidir si supera o no a Kobe Bryant, Magic Johnson, Shaquille O’Neal y compañía. A veces al hablar de mejores o peores jugadores la frialdad de los números no es suficiente. En muchas ocasiones la percepción también cuenta y ha sido muy injusta la forma en la que se califica a James. Tiene grandes cualidades como su movilidad, potencia para llegar al aro, velocidad; es armador, pasa bien el balón, tira excelente de larga distancia, puede convertir desde el interior contra jugaTIENE GRANDES dores muy altos y, además, CUALIDADES defiende. Se le cuestiona que OFENSIVAS Y es un individualista; pues a él ADEMÁS DEFIENDE. le pagan para anotar. SE AGRADECE QUE Recuerdo que en el último EXISTAN ESTE TIPO juego de Las Final de 2016, DE JUGADORES CON también contra Golden State, PUNDONOR. se aventó un sprint de punta a punta para evitar una anotación. Después, él mismo marcó de tres y Cleveland obtuvo su primer título en la NBA. Eso para la ciudad es muy significativo, pero debería serlo en general para el deporte. Se agradece que existan este tipo de jugadores con pundonor. ¿Las historias de Jordan y James son comparables? Michael llegó a seis finales y las ganó todas. James ha llegado a ocho y todo indica que sumará cinco derrotas. No olvidemos que los Pistons se encargaron de estropearle la fiesta a los Bulls hasta que a Jordan le armaron un equipo con el cual finalmente obtuvo esos títulos. El caso de James no es muy diferente. Se fue de Cleveland con una final perdida. Se cobijó en Miami, un equipo más sólido que con él alcanzó tres Finales y ganó dos. Regresó a Cleveland que ya tenía una quinteta más estructurada con Kyrie Irving y Kevin Love. Digamos que James armó ese equipo, que mandó traer buenos elementos y el resultado fue el campeonato en 2016. ¿Eso está mal? Parece que James bien sabe que los jugadores ganan partidos, pero los equipos ganan campeonatos. Es verdad que Jordan no cambió de equipo tratando de ser campeón. James es culpable de ser altamente competitivo, de querer ganar, quizá hasta de anhelar ser Jordan.

L

#HASTA140

@CAMACHO_JORGE

#HOMENAJEAUNALEYENDA ● KINGSTON. CON FUEGOS ARTIFICIALES Y UN HOMENAJE POR PARTE DE AUTORIDADES Y MILES DE ADMIRADORES, EL VELOCISTA USAIN BOLT DISPUTÓ SU ÚLTIMA CARRERA EN SU NATAL JAMAICA ANTES DE RETIRARSE DE LAS COMPETENCIAS ESTE AÑO. AP

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM


EL PERIÓDICO DE TODOS

México tiene un nuevo rostro

¡Suscríbete!

Llama al 8880 5680 de L a V de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y Sábados de 9:00 a.m a 2:00 p.m.

Suscripción únicamente en Zona Metropolitana del Valle de México. Suscríbete antes del 20 de Julio de 2017 y recibe tu periódico gratis hasta el 31 de Julio de 2017.

CO_12062017_SUSCRIP.P48_7348002.indd 48

09/06/17 19:40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.