Edición Impresa. Jueves 08 de Junio de 2017

Page 1

ELECCIONES

2017

#RECUENTO

#VOTOXVOTO

ABREN UNO DE CADA 5 PAQUETES

EN COAHUILA ALISTAN PETICIÓN PARA ANULAR LOS COMICIOS

● EN EDOMEX, DETERMINAN

RECONTAR EL 21 POR CIENTO DE LAS ACTAS ELECTORALES P4

P5

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 38

$10

#INSEGURIDADALALZA

ENTRE ENERO Y ABRIL, ROBO Y SECUESTRO DESPUNTARON EN EL ESTADO DE AUREOLES ●

AUMENTA DELITO EN MICHOACAN

MO MIAS NEGADAS A MORIR EN EL CINE

#SALVENALAVAQUITA

Advierte Profeco sobre 40 gasolineras ‘rebeldes’

#LITERATURA

POR DALIA MARTÍNEZ / PÁG. 20 FOTO: ESPECIAL

#ROBALITROS

II

EL HOMICIDIO CRECIÓ 24 POR CIENTO, CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2016 ●

P26

heraldodemexico.com.mx

‘EL RENACIDO’ COMPROMISO AMBIENTAL

E S P E C I A L

REVIVE EN VIDEO LAS VISITAS DE U2 A MÉXICO

DICAPRIO FIRMÓ CON SLIM Y EL GOBIERNO FEDERAL UN CONVENIO PARA PROTEGER LA VIDA MARINA EN EL GOLFO DE CALIFORNIA.P10

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

SHANIK EN EL HERALDO Shanik Berman

VII

CORPORATIVO Rogelio Varela

30

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ARTICULISTAINVITADA

BEATA WOJNA

2

EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 08 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Godoy llega a Morena

Aunque no se ha oficializado, Leonel Godoy y Bernardo Bátiz se suman al equipo que defenderá a Morena en el Edomex, tras la elección del domingo. Con esto, el ex gobernador de Michoacán, envuelto en varios escándalos, prácticamente será absuelto de sus pecados políticos, si nos ceñimos a lo que ha dicho el perdona vidas de AMLO.

Leonel Godoy

ARTICULISTAINVITADA

LA ONU EN TIEMPOS DE TURBULENCIA

Mensajes en el Senado

El PAN y el PT en el Senado intentan llevar el conflicto postelectoral al terreno legislativo, pero el PRI enseñó la uñas y advirtió que no se dejará amedrentar para impedir que se convoque a un periodo extraordinario. Emilio (Gamboa) dijo a Miguel (Barbosa): los senadores están para legislar, no para dirimir conflictos electorales. Tan, tan.

BEATA WOJNA

Emilio Gamboa

EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO

Viviendo del presupuesto

Muy activo estuvo protestando el martes en Coahuila un alto funcionario de San Lázaro: en pleno horario de trabajo, Marcelo Torres Cofiño, director del CESOP, participó en la marcha de varios partidos, contra los resultados electorales del domingo pasado. Este funcionario, cercano al panista Marko Cortés, dicen en la Cámara, se la pasa trabajando… pero no en lo que le toca.

Marko Cortés

Cada quien sus héroes

Otro que ha dado de qué hablar es el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Hace unos días le llovieron críticas, porque sustituyó la imagen de Abraham Javier González por la de Luis H. Álvarez en su oficina Corral de gobierno. Y más porque en noviembre quitó un cuadro de Francisco Villa y puso el de don Abraham. Es decir, en menos de un año cambió de próceres.

Fox, nuevo youtuber Vicente Fox

Debutó el ex presidente Vicente Fox como youtuber, ayer, al lanzar un video en el que critica, de nuevo, la idea de Donald Trump para construir un muro en la frontera. Con sobrado humor, el ex mandatario se apoyó hasta de una foto de Trump niño para mofarse de él. Al paso que va el guanajuatense, no descartemos que en breve debute como estandopero. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más de siete décadas del funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han dado motivo tanto para elogios enardecidos, como para críticas viscerales sobre esta organización integrada por 193 países, 30 agencias y fondos de financiamiento, casi 113 mil militares y civiles en 16 misiones de paz, y 40 mil empleados. Para muchas personas, la ONU encarna el idealismo de un gobierno global que debería proteger a la humanidad de la guerra y contribuir a que mejoren las condiciones de vida en regiones menos desarrolladas. Para otras, se ha convertido en una organización cara, ineficaz, burocrática, y con serias carencias democráticas en su toma de decisiones. Muchos consideran que la ONU es inútil. Yo no lo creo así. Hoy vivimos en un mundo interdependiente que necesita acciones rápidas frente a las fuerzas que amenazan la paz, la seguridad y el desarrollo. También son urgentes decisiones atrevidas frente a los desafíos que enfrenta la naturaleza y el planeta. La ONU sigue siendo una organización útil y propositiva. Es única en su tipo, aunque urge reformarla. Este es el espíritu que llevó a Polonia a apostar nuevamente y con pleno convencimiento por la ONU. El viernes pasado Polonia fue elegida por sexta vez para ocupar el puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en los años 20182019, junto con Kuwait, Guinea Ecuatorial, Perú y Costa de Marfil, y también

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_08062017_02_7052777.indd 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

Holanda en 2018. Este nombramiento distingue y al mismo tiempo impone una responsabilidad global de primer orden. No son tiempos fáciles para la ONU. La decisión del Presidente de los EUA, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático es un reflejo de las limitaciones de este tipo de organismos internacionales. Este ejemplo se suma a otras decepciones de la comunidad internacional sobre la ONU, como los esfuerzos vanos para frenar la guerra civil y la crisis humanitaria en Siria, o la limitada capacidad de responder a la violación del derecho internacional cuando Rusia ocupó Crimea, territorio de Ucrania. Solidaridad, responsabilidad y compromiso son los principios que deberían guiarnos para organizar más adecuadamente la convivencia en el mundo. A estos principios, sin embargo, se interponen con frecuencia los intereses nacionales o los programas partidistas de unos pocos. Polonia desea aprovechar su membresía en el Consejo de Seguridad para coadyuvar en la lucha contra el terrorismo, y para denunciar crímenes de lesa humanidad y violaciones de los principios de derecho internacional. En nuestra agenda estará presente el cambio climático. Asimismo, en 2018 albergaremos por tercera vez la conferencia sobre cambio climático COP24 en Katowice. Un elemento importante será la renovada participación en misiones de paz de la ONU, en lo que Polonia coincide con México, que en 2014 anunció su participación activa en ellas. Polonia quiere contribuir activamente a encontrar soluciones a los principales problemas del mundo actual.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

07/06/17 22:29


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_08062017_ANDRADE.P03_6999220.indd 3

03

07/06/17 15:10


ELECCIONES LUNES / 05 MARTES / 06 / 06 / 06 / 2017 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2017 FOTOS: CRÉDITO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 06 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ELECCIÓNEDOMEX

Abre IEEM 4 mil 19 paquetes electorales ENCUENTRAN IRREGULARIDADES EN ACTAS; GOBERNADOR PIDE RESPETAR LOS RESULTADOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO

18 MIL 605 ES EL TOTAL DE PAQUETES ELECTORALES.

45

TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Sin mayores conflictos, la apertura de cuatro mil 19 paquetes con inconsistencias, que representan 21.6% del total de las 18 mil 605 casillas, de avanzó hasta anoche el cómputo de la elección de gobernador del Estado de México Ese porcentaje impide que hasta el momento se tenga

FOTO: CUARTOSCURO

JUNTAS DISTRITALES CALIFICARÁN LA ELECCIÓN.

l

PROTESTA. Durante el recuento de ayer, Morena exigió limpiar la elección en el Edomex.

certeza si se confirman las tendencias del Conteo Rápido ni el Programa de Resultados Preliminares (PREP). El conteo arrancó desde las 8:00 horas en las 45 juntas distritales, y desde el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se le dio seguimiento mediante una sesión “ininterrumpida” como marca la ley, en la que se reportaron incidentes en distritos de Lerma, Ecatepec, Atlacomulc, Ixtlahuaca, Texcoco, uno de Ecatepec y uno de Nezahualcóyotl. En el transcurso del día, los representantes de Morena, Sergio Carlos Gutiérrez y Ricardo Moreno, solicitaron de manera formal un cómputo “voto por voto”, pues aseguraron que se detectaron inconsistencias en 16 mil paquetes electorales; mientras que César Millán, del PRI, exigió respetar las etapas procesales y reconocer las tendencias del PREP. El representante del PAN, Alfonso Bravo, exigió limpiar la elección y darle certeza con todos los actos necesarios, ya que la jornada del domingo, dijo, “fue un cochinero”. También desde muy temprano se dio a conocer un reporte de control interno del IEEM, en el cual se recomendaba la aper-

#MOODY'S

"La inversión no tendrá impacto" POR PIERRE-MARC RENÉ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l VOTACIÓN. La calificadora alabó participación.

La agencia calificadora Moody’s Investors Service considera que el resultado de las elecciones en el Estado de México, que da la mayoría de votos al priista Alfredo del Mazo Maza, no im-

El gobierno del Edo, y yo en lo particular, soy y seré muy respetuoso de esta decisión popular".

Respetaré lo que el órgano autónomo electoral defina y la participación de los partidos políticos". ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL EDOMEX

pactará a los inversionistas a mediano plazo. La agencia calificadora Moody’s Investors Service considera que el resultado de las elecciones en el Estado de México, que da la mayoría de votos al priista Alfredo del Mazo Maza, no impactará a los inversionistas a mediano plazo. Jaime Reusche, analista soberano de México de Moody’s, afirmó que las elecciones del pasado domingo en cuatro estados demostraron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) todavía tiene capacidad para movilizar a su base política.

VOTO POR VOTO 1 Ayer comenzó el recuento de votos en el estado de México.

DESPUÉS DE CERRAR EL PREP, EL INSTITUTO ELECTORAL DEBE REALIZAR EL CÓMPUTO DISTRITAL DE LA ELECCIÓN.

2 Por la noche llevaban cerca de 50% en la revisión de actas.

tura de 5 mil 204 paquetes en los cuales se detectaron inconsistencias, pero el presidente del organismo Pedro Zamudio, dijo que si bien era un reporte interno no era vinculante. Ante las inconsistencias del PREP y diversos análisis que circulan en las redes, fue otro tema que salió a relucir en la sesión, Morena dijo que el sistema "difundió datos falsos" y el IEEM, dijo, debe hacerse responsable. El gobernador Eruviel Ávila, al reanudar actividades, conminó a todos los actores políticos a respetar el resultado de las elecciones del pasado domingo y la labor del árbitro electoral. Destacó la labor del IEEM al organizar unas elecciones "en paz. Es digno de reconocer sobre todo a la autoridad electoral, por llevar a cabo una justa en orden, en paz y en tranquilidad”.

18.55 ES EL CIERRE DEL DÓLAR DE ESTE MIÉRCOLES.

A3 CALIFICACIÓN DE MOODY'S PARA MÉXICO EN ABRIL.

3 Autoridades electorales tienen hasta el domingo para concluir.

5202 PAQUETES RECOMENDÓ EL IEEM REVISAR.

168 MIL VOTOS ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PRI Y MORENA.

“El resultado de las elecciones demostró que el PRI todavía tiene gran capacidad para movilizar a su base política y lograr resultados favorables a pesar de la fuerte tracción de otros partidos”, dijo. Por lo tanto, las elecciones tendrán un “peso limitado en el sentimiento de los inversionistas a mediano plazo”. “En línea con esto, no esperamos cambios importantes en el escenario macroeconómico que sustentó nuestra decisión de afirmar la calificación de México de A3 con perspectiva negativa el pasado 27 de abril”.


PAÍS 05

ELECCIONES

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2017

#CONFLICTOENCOAHUILA

Demanda Frente anular la elección Hay algunos paquetes que vienen sin sellos, se empezó tarde y hay muchas dificultades”.

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

72

CORRESPONSAL

SALTILLO. El frente opositor “Por la Dignidad de Coahuila”, en defensa del voto de los coahuilenses, solicitará la anulación de la elección a gobernador, y acusó que al menos 20 por ciento de las casillas fueron manipuladas por fuerzas estatales. Ante esta decisión, todos los representantes de los partidos fueron retirados de los cómputos municipales y distritales. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, declaró a Coahuila como máxima prioridad, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional entrará en sesión permanente para dar seguimiento al proceso. Tras asegurar que en Coahuila el PRI y el gobierno estatal están fraguando un fraude, el candidato panista, Guillermo Anaya, respaldado por los aspirantes de Morena, PT y dos independientes, anunció que desconocerá los resultados de la elección. Además, solicitará a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la anulación de la elección a la gubernatura y que se convoque a un nuevo proceso bajo el mando del Instituto Nacional Electoral y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Además, denunció que se cometieron delitos, como la intervención ilegal de la fuerza pública, la manipulación de boletas y paquetes, así como la violación de las bodegas en las que se resguardaron entre el día de la votación y el inicio de los cómputos. Por su parte, el líder nacional

HORAS PASARON PARA QUE EMPEZARA EL CONTEO.

REPRESENTANTE DE MORENA DISTRITO 15 DE COAHUILA FOTOS: CUARTOSCURO

5 PARTIDOS INTEGRAN EL FRENTE OPOSITOR

714 PAQUETES DE 815 FUERON RECONTADOS EN TORREÓN.

#OPINIÓN

EL ENOJO DE GAMBOA

ANOMALÍAS

ACUSAN MANIPULACIÓN DE 20% DE LAS CASILLAS ELECTORALES; RETIRAN DE COMPUTO A REPRESENTANTES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

l PANISTAS. Ayer traían playeras con la leyenda: "Bajo protesta".

del PAN, Ricardo Anaya, mostró su respaldo a la decisión de Guillermo Anaya y los otros candidatos. “En Acción Nacional respaldamos la decisión de los cinco candidatos, la decisión de Memo Anaya, de retirar a la gente de estos cómputos. No vamos a validar un fraude cuando quien cuidó estos paquetes fue la policía de los Moreira y se prestaron a esta trampa inaceptable” declaró. Indicó que por lo menos en los 15 años recientes, nunca un PREP se había detenido en 70 por ciento y menos que no coincidiera con los resultados del conteo rápido. “El PRI necesitaba ganar tiempo, concretamente 72 horas, tres días de domingo a miércoles para manipular los paquetes electorales, abrir las urnas y modificar su contenido”, indicó.

La elección en Coahuila podría ser anulada; esa idea comienzan a perfilar, por distintas razones, priistas y panistas

MARTHA ANAYA

ara vez habíamos visto a Emilio Gamboa tan molesto como ayer. Irritado, en tono tajante, el rostro enrojecido, el coordinador de los priistas en el Senado sostenía: “¡Con marchas no nos van a hacer perder una elección!” Gamboa enarbolaba ante los periodistas la defensa de los priistas en la elección de Coahuila. A su lado, la diputada Carolina Viggiano (esposa del gobernador coahuilense, Rubén Moreira) chicoteaba a su vez a los miles de opositores que salieron a las calles de su estado en defensa del voto a favor del panista Guillermo Anaya. “Son un grupo de perdedores que se han reunido… –soltaba con desdén la priista– ¡Los une el odio! ¡No los une el amor por Coahuila…!” En derredor –y en el ambiente– flotaba la versión de una negociación con el PAN bajo la mesa. – Que si el PRI entregaría Coahuila a los panistas a cambio de su apoyo en el Estado de México para cerrarle el paso a Morena. – Que si pondrían sobre la mesa los temas fiscales y la ley de Seguridad Interior, frente a la elección coahuilense. “Hay muchos fierros en la lumbre y Coahuila puede ser el que los enfríe”, apuntaban entre las propias filas del tricolor. EL SENADOR NO Pero Emilio Gamboa, por el ADMITE PUNTO momento –y mucho menos tan INTERMEDIO pronto, y ante los medios– negaba tal posibilidad. Alzó aún más el tono de voz y en tono perentorio sostuvo: “¡No negociamos Coahuila con nadie!”.

R

COAHUILA PINTA PARA LA ANULACIÓN Más allá de las posturas mediáticas, en los conciliábulos priistas hacían cálculos –además de los matemáticos– sobre la conveniencia, o no, de continuar con el conflicto electoral en Coahuila. Uno de los puntos que más les preocupaba –más allá del significado ya de por sí importante de entregarle al PAN la gubernatura– tenía que ver con el Frente Opositor que se había conformado (no se veía algo así desde la década de los 80) y con Morena. Hacían ver –contra lo que esperaban– que el partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador había alcanzado 12 por ciento de la votación, cuando en los últimos 25 años ni siquiera pintaba la izquierda en el norte. Dejar correr el conflicto post electoral en Coahuila, argüían, mantendría a Morena en los medios y le daría presencia en el norte para 2018. Preferible, desde su perspectiva, anular la elección.

FOTOS: CUARTOSCURO

#SEVAPORLALIBRE

GUADIANA NO CONSULTÓ A MORENA PARA IRSE AL FRENTE CON EL PAN l Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, no consultó a su partido para sumarse al frente liderado por el PAN para defender el voto en Coahuila, pero dijo

que cuenta con el respaldo del partido y de su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador. Señaló que no defiende a un partido, sino a los coahuilenses. ALEJANDRO MONTENGRO

Los panistas quieren otra elección.- Fue el propio Guillermo Anaya, candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, quien desde su tierra anunció al atardecer que solicitará anular la elección. Los nuevos comicios deberán realizarse bajo el resguardo del Instituto Nacional Electoral porque, dijo, las instituciones de Gobierno “son una fachada de una hueca legalidad”. ••• GEMAS: Obsequio del coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera: “Para nadie es una duda que las elecciones en Coahuila y en el Estado de México fueron un auténtico cochinero y que hay que limpiarlo”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


ELECCIONES

06 PAÍS

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2017

FOTOS: ESPECIAL

#NUEVAMINORÍA

En Nayarit, el tricolor perdió 71 posiciones EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL HABRÁ DE CONFORMARSE CON SÓLO TENER DOS CURULES EN EL CONGRESO ESTATAL POR KARINA CANCINO

RECUENTO DE LOS DAÑOS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l

TEPIC. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) quedó reducido en Nayarit, luego de los resultados que se han dado a conocer sobre los comicios del domingo 4 de junio. Durante cuatro años –por la legislación que empatará elecciones de este año, con las federales del 2021- será minoría política, por haber perdido la gubernatura, además de 10 alcaldías, 13 diputaciones y 47 regidurías menos. La participación política del PRI en el estado será de dos diputaciones locales, en lugar de 15 que mantenía; seis alcaldías de 16 que ganó en 2014,- con el cómputo de actas que inició este miércoles, podría perder otro municipio y quedarse con cinco- además sólo tendrá 33 regidurías de 80 que representaba en los 20 ayuntamientos. El 4 de junio se eligió al gobernador, 20 alcaldes y síndicos, 138 regidurías, 18 diputados de mayoría relativa y 12 de representación proporcional. La gubernatura la perdió Manuel Cota de la coalición

13

FUEGO. Autoridades electorales temen que en el municipio de Zaragoza hayan quemado actas.

10

Diputaciones perdió el tricolor.

Municipios le fueron arrebatados.

Regidurías quedaron en

47 manos de sus opositores.

Nayarit de Todos (PRI, PVEM, Panal), contra Antonio Echevarría García, de la alianza Juntos por Ti (PAN, PRD, PT, PRS) por 54 mil 535 votos. El gobernador Roberto Sandoval dijo que la derrota de su partido se debió al "enojo de las personas con el sistema y el partido", por lo que el PRI deberá reflexionar al respecto. Ayer inició el cómputo de las actas en los 20 Consejos Municipales Electorales, para oficializar los resultados; hasta el momento, no se han reportado problemas y se espera que en un lapso de 72 horas se puedan entregar certificados de validez de triunfos y las constancias se otorgarán sólo si no hay impugnación de los resultados. FOTOS: KARINA CANCINO

#VERACRUZ

Revisan 25% de las actas DETALLES

DETECTAN ANOMALÍAS EN PAPELERÍA ELECTORAL; SE REPETIRÁ CÓMPUTO DE ACTAS RECIBEN ACTAS DE TIRUNFO

1 Ayer autoridades electorales entregaron las constancias de mayoría en 106 municipios.

2 En esos ayuntamientos se instalaron 30 o menos casillas electorales el día de la jornada.

3

l

BAJÓN. El furor priista se fue diluyendo durante la jornada. CONSECUENCIAS

La derrota del partido se debió al enojo de las personas con el sistema y el mismo Revolucionario Institucional". ROBERTO SANDOVAL / GOBERNADOR

El resto sería entregado la madrugada de hoy o en el transcurso del día.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ

2477 PAQUETES TUVIERON QUE SER ABIERTOS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

XALAPA. El 25 por ciento de los paquetes electorales de los comicios celebrados en Veracruz para elegir a los 212 alcaldes, fueron reabiertos por detectarse irregularidades o caer en una de las causales previstas en la ley. De los 10 mil 219 paquetes electorales, dos mil 477 tuvieron que abrirse y la principal causal es que los votos nulos son mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar, informó el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jorge Hernández y Hernández. Explicó que en los paquetes que se abren, el acta de escrutinio y cómputo original que se encuentra en el interior se compara con los mismos documentos que recibió el presidente el 4 de junio. Y si los resultados coinciden, eso ya constituye parte del cómputo municipal. En la última etapa del proceso electoral, posterior a la entrega de la constancia y declaración de validez del candidato o candidata electa, los inconformes pueden interponer los medios

Este recuento parcial en algunos municipios obedece a que se actualiza una causual”. JORGE HERNÁNDEZ CONSEJERO ELECTORAL

10 MIL 219 ES EL TOTAL DE LOS PAQUETES.

212 MUNICIPIOS CAMBIARÁN DE ALCALDES ESTE AÑO.

de impugnación que los partidos políticos tienen derecho. Durante el cómputo, en al menos cinco consejos municipales electorales se registran incidentes violentos, desde la toma de las instalaciones hasta la quema de los paquetes electorales, confirmaron autoridades del OPLE Veracruz. Al iniciar la jornada, cuatro consejos municipales habían sido tomados por militantes de diversos partidos políticos que no confían en los resultados proporcionados en el PREP. Los consejos municipales tomados son los de Uxpanapa, Perote, Ayahualulco e Ixhuatlancillo, por lo que el OPLE atraerá el las tareas de cómputo y los paquetes deberán ser trasladados a Xalapa. En Zaragoza, se tuvo que suspender la sesión, porque un grupo de inconformes inició una quema frente al Consejo Municipal, y las autoridades temen que se haya quemado algún paquete y material electoral.


ELECCIONES

JUEVES / 08 / 06 / 2017 MARTES LUNES / 05 / 06 / 06 / 06 / 2017 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

INSTITUCIONES

#DEBATEPOSTELECTORAL

Discuten y defienden triunfos DIPUTADOS Y SENADORES SE REPARTEN ACUSACIONES POR RESULTADOS EN ELECCIONES DEFENSA DEL VOTO

Hay disposición amplia para trabajar de manera conjunta en defensa del voto. FERNANDO HERRERA SENADOR PAN

POR LUIS PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin concluir oficialmente el cómputo de votos de las elecciones del pasado domingo, partidos políticos representados en la Comisión Permanente se enfrentaron verbalmente y se lanzaron acusaciones de fraude e irregularidades. Por el PRI, el senador Emilio Gamboa fijó su postura. “El triunfo de Alfredo del Mazo es irrefutable”. Rechazó que su partido estuviera dispuesto a entablar una negociación política a cambio de aceptar una derrota en la gubernatura de Coahuila. “Lo que quieren ellos es descalificar a las instituciones y nosotros lo que queremos es respetar y que aprendamos a perder y a ganar como se hace en una democracia”, manifestó en una rueda de prensa. Al ser cuestionados sobre las acusaciones vertidas por Humberto Moreira, de que la elección en dicho Estado había

PAÍS 07 PAÍS 07

2017

DEFENSA DEL VOTO

Un millón 100 mil votos del PRD sólo del Estado de México servirían para ganar la Presidencia. LUIS SÁNCHEZ SENADOR MORENA

Lo que quieren ellos es descalificar a las instituciones y nosotros lo que queremos es respetar". EMILIO GAMBOA SENADOR PRI

sido robada, el coordinador de los diputados de ese partido, César Camacho respondió tajante: “creo que el ladrón sueña que le roban”. Para el diputado perredista Jesús Zambrano, las elecciones en Coahuila y en el Estado de México deberían ser anuladas, pues en ambas entidades el PRI rebasó topes de gasto de campaña. Sin embargo aclaró que ésta era solo una posibilidad, pues el cómputo de votos aún estaba en proceso. “Veremos de que cuero salen más correas”, expresó. Por su parte el senador Miguel Barbosa, denunció manipulación de los comicios en Coahuila a favor del PRI, y aseguró que Morena luchará por limpiar el proceso electoral en ese estado. Al ser cuestionado si buscarán integrar un frente con el PAN en el proceso postelectoral, Barbosa aseguró que en estos momentos no se tiene considerado. “Ya si Acción Nacional quiere tener alguna acción, por ejemplo, respaldar la apertura del 100 por ciento de las casillas, pues será bienvenido”, agregó. En contraste, el coordinador de los senadores de Acción Nacional, Fernando Herrera, no descartó trabajar “en sintonía para defender el voto de los ciudadanos de Coahuila”.

FOTO: CORINA HERRERA

EXIGEN RECONOCER TRIUNFO DE DELFINA GOMÉZ ● Unos 350 militantes de Morena, convocados por la Brigada de Desobediencia Civil no Violenta, protestaron ayer frente a la sede nacional del PRI, en contra de un presunto fraude electoral en el Estado de México, por lo que pidieron anular las elecciones. LUIS PÉREZ

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

AMLO, YO SIGO SIENDO AQUÉL Y como según él su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, no van a caer en ninguna provocación

Q

LUIS SOTO

uienes creían que Andrés Manuel López Obrador, dueño y dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, y aspirante y candidato a la Presidencia de la República en 2018, había cambiado, se equivocaron. El martes envió urbi et orbi el siguiente mensaje: Yo sigo

siendo aquél. Aquél López Obrador bravucón y pendenciero que todos conocimos en 2006 y 2012; el mismo que “mandó al Diablo” a las instituciones. Aquél que cuando no gana una elección grita: “me robaron, me robaron”; el que cuando pierde quiere arrebatar; el incorruptible. El “mesías”, el “salvador de la patria” que llama a la resistencia civil; el “huachicolero” que tomaba pozos en Tabasco y que los liberaba mediante una corta; el que “cruza los pantanos y su plumaje se llena de chapopote” (¿o será otra cosa?). El “presidente legítimo” de la República amorosa. ¿Pues no que había cambiado? Preguntan los perplejos y algunos analistas bisoños. Pues a lo mejor cambió el modo de andar por esos dolorcitos de espalda que le dan, apuntan sus críticos, pero su esencia política no la ha perdido, ANDRÉS MANUEL sigue siendo aquél. Y el martes VOLVIÓ A SER EL dio muestras de ello al plantear MISMO. NO SE la postura de MORENA por el CONFUNDAN resultado de las elecciones del domingo pasado. La maestra Delfina Gómez Álvarez ganó; “es la gobernadora del Estado de México”, dijo. “Vamos a solicitar, pedir, exigir que se limpie la elección por completo, que haya transparencia, democracia”; queremos que se cuenten todos los votos; “voto por voto y casilla por casilla”. No aceptaremos ningún resultado producto del fraude electoral, ni reconoceremos a ninguna autoridad surgida de la violación de los principios constitucionales; ni a nadie que sea producto de un fraude electoral, insistió. Y como según él su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, no van a caer en ninguna provocación, “no vamos dar motivos, para que los violentos nos acusen de violentos, no vamos a caer en esa trampa, tenemos la razón…”. Y “no vayan a pensar que soy terco, eh”; que “no me gusta perder” o que “somos malos perdedores”, reiteró el tabasqueño. ¡Cómo crees que vamos a pensar eso de ti Andrés Manuel! Exclaman sus contrincantes, quienes saben que es necio, rencoroso, dueño de la verdad absoluta; que no tiene capacidad de digerir las derrotas y mucho menos los errores que con frecuencia comete, sobre todo en la recta final de las competencias donde ha participado. ¿No será que a Andrés Manuel López Obrador le han dolido las dos derrotas consecutivas que ha sufrido a manos del PRI de Enrique Peña Nieto? Pregunta el respetable, que documenta: Una, en la presidencial del 2012, y otra en la elección del pasado domingo en el Estado de México. No se confundan pues. Andrés Manuel López Obrador volvió a ser el mismo, o sigue siendo aquél; y los músicos que lo acompañan también, dirían otros. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LLAMADO DE UNIDAD

CUARTO DE GUERRA

Lamentamos las declaraciones de Margarita, la fuerza es estar unidos y mantener una razón institucional”.

#OPINIÓN

MÉXICO VS VENEZUELA EN CANCÚN La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, amenaza con llevar el caso Ayotzinapa a la cumbre de Cancún

ERNESTO RUFFO ASPIRANTE PRESIDENCIAL

GERARDO RODRÍGUEZ

n los pasillos de cancillería se percibe un halo de nerviosismo por la exposición internacional de problemas internos rumbo a la sesión número 48 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que comienza en Cancún el 19 de junio. Seguramente fue una tarea diplomática compleja de nuestro embajador ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, convencer al titular del piso 22 de Avenida Juárez, de la oportunidad de ser sede de tan importante espacio de diálogo interamericano. En todo este vericueto tenemos que explicar que el embajador de Alba es un diplomático muy reconocido por sus aportaciones a la construcción de instituciones de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es por ello que fue nombrado en 2016 para ser un actor de contención, con credibilidad, frente a la embestida de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que presidía Emilio Álvarez de Icaza, por el caso Ayotzinapa. El percutor ya fue activado por la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, al amenazar que se llevará el tema de la desaparición de los 43 jóvenes de MADURO la escuela rural Isidro Burgos, CONOCE QUE EL a la sesión de Cancún. MaduTEMA DE LOS 43, ro conoce que este es un tema ES UN TEMA abierto en las venas de muchos ABIERTO EN LAS mexicanos. VENAS DE LOS La misma Canciller supo MEXICANOS que se metió en política interna de México cuando declaró en Washingtón, que “vamos a llegar acompañados del pueblo de México”, en esta denuncia por el caso de Iguala. El actual gobierno del PRI la tiene mucho más fácil que durante la administración panista de Vicente Fox en su conflicto contra el gobierno venezolano. A diferencia de hace 14 años, ahora tiene un respaldo político de una parte de los partidos de oposición contra Venezuela. Detalle que Fox no tuvo durante su sexenio. También tiene de su lado a la mayoría de la opinión pública nacional e internacional que sabe la oprobiosa represión política y cruenta situación económica que viven los venezolanos. En este escenario el único adversario político contra el gobierno mexicano es una fracción de Morena que respalda la revolución bolivariana. Me explicaron fuentes internas de ese partido que Andrés Manuel no quiere pronunciarse al respecto. Él sabía y lo confirmó en las pasadas elecciones que ese es un tema reiterado para golpearlo políticamente rumbo a la presidencial del 2018. El gobierno de Maduro utilizará la estrategia del jiu-jitsu en Cancún. Utilizará la fuerza de la espada de su adversario –la OEA– contra el gobierno mexicano. Aprovechará los reflectores mediáticos para tapar una crisis humanitaria como la que se vive en Venezuela con un probable caso de lesa humanidad como lo fue Ayotzinapa. El canciller Luis Videgaray y su equipo se están jugando buena parte de su capital político en Cancún. Oportunidad y amenaza para ellos. La política exterior confirma que tiene raíces internas.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

RECONOCE

#ALIANZASÍ

“PAN y PRD comparten ideología” EL SENADOR ERNESTO RUFFO DICE QUE SÓLO CON EL SOL AZTECA VOLVERÁN AL PODER NUEVO TÉRMINO l Ernesto Ruffo describe a los "ruffomanos" como militantes mayores a 40 años de edad, con más de 20 años en el partido, lo cual a decir del presidenciable, le hace pensar “que traigo alrededor de un 30 por ciento (de simpatizantes) dentro del PAN”.

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La posibilidad de una alianza entre el PAN y PRD podría ser una opción de Acción Nacional para regresar a Los Pinos, y contrario a lo que opinan otras voces dentro del albiazul, el senador y aspirante a la candidatura presidencial, Ernesto Ruffo, asegura que ambos partidos no distan mucho en términos ideológicos. “El PAN es un partido humanista desde la individualidad de la persona, y en el PRD también son humanistas, pero desde la colectividad, pero el sujeto en el centro es la persona”, dice en entrevista con El Heraldo de México. Para el primer gobernador de oposición en la historia de México, es urgente que se construya un programa de gobierno que permita no

3 ESTADOS GANARON PAN-PRD EN 2016.

20 DE MAYO ANUNCIARON ALIANZA 2018.

30% DE LA MILITANCIA A FAVOR DE RUFFO, DICE.

Andrés Manuel se ve sólido porque él manda, ahí no hay alianza. Es un cacique político" ERNESTO RUFFO SENADOR PAN

solamente construir alianzas políticas, sino que involucre a la ciudadanía, ingrediente clave en procesos anteriores que permitieron la alternancia en entidades donde el PRI dejó de ser una opción. El panista reconoce que dicha unidad no se dará con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, personaje al que llamó “cacique político”, pero sí con el partido que el año pasado le permitió lograr la alternancia en Veracruz y Quintana Roo, y el domingo pasado en Nayarit, con Antonio Echeverría. “Es un éxito en cuanto al candidato, y claro, la manera en la que se manifestó la alianza PAN-PRD- PT y un partido local, que ya ha mostrado efectividad por que ya había pasado en otras ocasiones”, recordó. Pese a ello, el legislador no descarta postularse por la vía ciudadana, aunque, dice, no renunciará a su partido. Ahora tiene la encomienda de actualizar el padrón del partido. En el proceso ha ido a varios estados de la república y asegura que donde quiera se le acercan ciudadanos y panistas para que considere postularse a la Presidencia en 2018, sobre todos los del “PAN original”, "los viejitos", aclara. FOTO: ESPECIAL

#JUEGODECARGOS

QUIEREN PANISTAS VOZ EN ELECCIÓN INTERNA PARA 2018 ● Tres de los cinco aspirantes a la candidatura del

PAN para 2018, han formando un frente. Se trata de los senadores Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks, así como el ex canciller, Luis Ernesto Derbez. Ya definieron sus cargos. RICARDO ORTIZ


PAÍS 09

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEJOR SOLOS

DIACRÍTICO

Será una alianza muy artificial que en su momento resultará poco efectiva. Hay un gran nivel de urgencia para definir ya al candidato presidencial”.

#OPINIÓN

¿A QUÉ LE APUESTA ANAYA?

ERNESTO CORDERO SENADOR PAN

Acción Nacional no puede conjugar un Manuel Gómez Morín y un Andrés Manuel López Obrador al mismo tiempo

#PRDNO

Una alianza sería artificial: Cordero EL PANISTA ASEGURA QUE DEBEN ANALIZAR BIEN, ANTES DE UNIRSE A OTRO PARTIDO HABLA DE MORENA ¿Por qué Morena está ganando terreno? Porque tienen un candidato bien definido y todo mundo sabe, se puede estar de acuerdo o no, lo que significa ese partido, y el PAN no tiene un candidato o candidata definida", reiteró. l

POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Quien sea el candidato panista a la Presidencia de la República no debe hacer una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), planteó el ex secretario de Hacienda y actual senador panista, Ernesto Cordero. Para este legislador, cercano a la aspirante presidencial Margarita Zavala, una alianza a nivel nacional con el perredismo estaría muy “forzada”, pues los militantes de ese partido de “manera natural” tienden a irse con quien ha sido líder, es decir, con Andrés Manuel López Obrador, por lo que pensar en ir acompañados sería difícil e inestable para el panismo. En medio de la pasada jornada electoral, los presidentes nacionales del PAN y PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, abrieron la puerta para que el próximo año se consolide una alianza, sin embargo ambos recibieron críticas internas por adelantarse al proceso electoral. En ese sentido, el panista Cordero Arroyo sostiene que pese a los malos resultados de su partido en el Edomex, Acción Nacional sigue en la pelea para recuperar Los Pinos. "Las alianzas hay que analizarlas en cada caso y en cada circunstancia. Una alianza con el PRD a nivel nacional me parece muy forzada, porque el

4 MESES TIENE EL PAN PARA ELEGIR CANDIDATO.

12 AÑOS EL PANISMO ESTUVO EN EL PODER.

2000 ES EL AÑO EN QUE FOX GANÓ LOS PINOS.

3 ASPIRANTES SON LOS MÁS SONADOS EN EL PARTIDO.

ANÁLISIS

La alianza con el PRD a nivel nacional es muy forzada, porque el PRD se va a ir con Morena". ERNESTO CORDERO SENADOR PAN

PRD se va ir con Morena", dijo. El ex funcionario federal en la administración calderonista explicó que también a nivel local hay incongruencias para ir juntos con el PRD, y recordó que en Coahuila, donde buscan salvar la elección, la candidata perredista Telma Guajardo, comadre de los Moreira, se prestó a ser comparsa del PRI. "La candidatura de doña Telma lo que hizo fue evitar que ganara el PAN en Coahuila, por lo que es medio difícil estar seguros de su condición democrática cuando se hacen este tipo de cosas", reiteró. Añadió que tampoco es creíble esta alianza, porque todos los días los perredistas declaran que su prioridad son los acuerdos con los partidos de izquierda, por lo que pidió a la militancia no forzar algo que sea artificial. Respecto a las figuras de gobierno de coalición y segunda vuelta electoral, Arroyo Cordero dijo estar a favor, pero lamentó que no haya tiempo para que pudieran aplicarlas en 2018. En esa lógica, pidió a los panistas definir a la brevedad al candidato presidencial que vaya posicionando la agenda y la propuesta panista.

JORGE CAMACHO

eamos claros y honestos, la fuerza del PAN no viene de su dirigencia nacional, proviene de décadas de lucha, de los ideales, visión y propuesta de sus fundadores, y de la militancia panista. Viene de la ciudadanía que se ha sumado, que coincide y aporta votos, aquella que harta de los gobiernos corruptos del PRI, ha visto en él y en las alianzas en las que ha participado, una mejor opción para mejorar a México. Los resultados favorables de las alianzas del PAN en Coahuila, Nayarit y Veracruz, no obedecen a las dirigencias de los partidos, son mérito de candidatos, militantes y ciudadanos. Son inoportunos los cánticos de victoria, y mucho más de victorias personales, en medio de la ardua batalla que atravesamos para hacer respetar el voto en Coahuila ante el intento de fraude del PRI, y estando pendiente el análisis de ¿por qué se perdió tan estrepitosamente en el Estado de México?; y muy importante, aclarar ¿por qué la prisa del dirigente del PAN por poner la mira en el 2018 y establecer la creación de un frente con el PRD sin consultar a los órganos partidistas? No hay duda de la trayectoria de Ricardo Anaya, de sus cartas credenciales para aspirar LA FUERZA DEL a una candidatura como todo PAN PROVIENE DE militante del PAN. Sin embargo, SU MILITANCIA lamentablemente está tirando CIUDADANA, por la borda esas cualidades al NO DE SU estar exhibiendo a todas luces DIRIGENCIA su ambición personal, al estar usando para su proyecto personal al partido, su cargo partidista y los triunfos de los candidatos panistas, por encima del proyecto para el que fue elegido como presidente nacional, no como candidato. Hacer campaña con victorias ajenas no es ético. Está bien que aspire a la candidatura del PAN para la Presidencia de la República, lo que está mal es que crea, como Andrés Manuel López Obrador, que es el único aspirante de su partido, o peor aún, que se sienta ya el candidato. No, en el PAN no se pueden las dos cosas, aspirar a ser candidato, hacer campaña clara y abierta desde la presidencia del partido, y al mismo tiempo ser el dirigente, eso no es de demócratas. En este partido no se puede; se debe ser imparcial, neutral, árbitro, promover democráticamente las aspiraciones de sus militantes. En el PAN no se puede ser un Manuel Gómez Morín y un Andrés Manuel López Obrador al mismo tiempo. El tiempo panista no puede seguir avanzando con una dirigencia así.

S

DIACRÍTICO: Esta reflexión y autocrítica partidista es clara. Los panistas no podemos permitir que las aspiraciones personales de cualquier militante se sustenten en la creencia de una figura de candidato único, haciendo a un lado la democracia autoritariamente. No es lo que esperan ni prefieren los ciudadanos. Conozco la ley electoral, conozco los tiempos, y la ley debe respetarse; y elijo ser coherente y audaz, con la convicción de que lo legalmente correcto debe estar empatado con lo moralmente bien hecho. CAMACHOPENALOZA@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


10 PAÍS

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POSTELECCIONES

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ANAYA BUSCA APLAZAR TIEMPOS PARA CANDIDATURA Su grupo es mayoría y puede mover la fecha a su conveniencia y manejar la narrativa más conveniente

PRD pide defender los votos... del PAN ALEJANDRA BARRALES DICE QUE TAMBIÉN VELARÁ POR LOS DE MORENA EN EL EDOMEX

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SEGUNDA VUELTA

os anayistas en el PAN tienen un plan para asegurar la candidatura presidencial de su líder Ricardo Anaya: diferir las precandidaturas hasta enero de 2018, entre los días 10 y 20, y no en noviembre de este año como se tiene contemplado. Esos dos meses daría a los anayistas mayor margen de maniobra para operar y fortalecer su estructura con redes y aliados en todos los estados. Al estilo House of cards el joven maravilla buscaría desde la silla de presidente del PAN negociar con aspirantes a candidatos a presidentes municipales, diputados y gobernadores, las candidaturas a cambio de que terminen dando todo su apoyo a Ricardo Anaya para sacar del camino de una vez por todas a Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y al nuevo bloque de Luis Ernesto Derbez, Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks. El proyecto puesto en la mesa para que el consejo nacional lo saque adelante avivaría, lo saben los anayistas, un escándalo, pero están dispuestos a enfrentar la situación porque son mayoría y pueden mover la fecha a su conveniencia y manejar la narrativa más conveniente. El martes Zavala pidió lo contrario: que se adelante la fecha del proceso y que Anaya defina si buscará o no la canUN TOTAL DE didatura a la Presidencia de la 3 MIL CARGOS República. La esposa de Felipe Calderón sabe que conforme TENDRÍA PARA pasen las semanas su desvenNEGOCIAR taja se hace más grande. Quienes se unieron a esa petición como Luis Felipe Bravo Mena, Ernesto Cordero y Ulises Ramírez argumentaron en su momento que la ampliación del plazo para definir la candidatura en el Estado de México fue la causa principal que perjudicó a Josefina Vázquez Mota, quien acabó en un vergonzoso cuarto lugar y con menos votos en la historia del panismo mexiquense. Pero en el plan nacional están seguros que el escenario sería otro. Las fuentes, dignas de toda credibilidad, añadieron a la historia de Anaya que a éste se le ve fascinado y con una sonrisa estilo Underwood tras la desgracia sufrida por Vázquez Mota en las elecciones del domingo, porque se trata de una jugada premeditada y machista que en vez de debilitarlo lo hace más fuerte: “la derrota de Josefina es un mensaje claro y contundente para las bases panistas de que una mujer no conviene de candidata en el partido”. Y Josefina es la segunda vez que la vive en carne propia. El capital con el que Anaya se dispone a aplazar la jugada para su beneficio –está valorada legalmente por que la ley impide tiempos mínimos no máximos– es el siguiente: 500 diputaciones federales, 128 senadurías, 9 gobernadores (incluyendo al de CDMX), 984 diputados locales, 1, 598 ayuntamientos, 16 alcaldías en CDMX, 24 juntas municipales en Campeche y 67 Síndicos en Chihuahua. Un total de 3 mil 327 cargos que Anaya negociaría y en la que ve amarrada su candidatura Presidencial. UPPERCUT: Sin partido, sin diputación, sin fuero, sin hermano, con mucho rencor social y un expediente abierto en EU Humberto Moreira se hunde.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_08062017_10_6966998.indd 10

El expresidente de México, Felipe Calderón, cuestionó la posibilidad de tener un acuerdo con López Obrador para sacar adelante la segunda vuelta electoral. l

l En Twitter escribió: “¿no se podría tener un acuerdo que incluya a @ lopezobrador, para acordar segunda vuelta y mecanismos que eviten el abuso en campañas?".

POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRD se sumará a la lucha de la defensa del voto de las pasadas elecciones, anunció su presidenta nacional, Alejandra Barrales. La perredista informó que instruyó a la militancia de los cuatro estados que tuvieron elecciones apoyar en el recuento de votos. “Si la razón le asiste a Morena en el Estado de México y si la razón le asiste a Acción Nacional en Coahuila, estaremos defendiendo que se cumpla la ley y que se respete la voluntad de los ciudadanos, le favorezca a quien le favorezca”, dijo. En conferencia, Barrales Magdaleno aseguró que la jornada electoral del domingo fue una “elección de Estado” y agregó que, pese a las irregularidades, el PRD creció al ganar al menos 14 municipios

7 DE CADA 10 ELECTORES VOTÓ POR LA IZQUIERDA.

14 MUNICIPIOS MÁS GANÓ EL PRD EN COAHUILA.

3.5 MILLONES LOS QUE VOTARON POR EL PRD.

ALIANZA

Lo que nos queda claro es que la oposición debe ir junta para cerrarle la puerta al PRI". ALEJANDRA BARRALES PRESIDENTA DEL PRD

nuevos y en casos pendientes en los que su partido puede defender su triunfo. Explicó que en el Estado de México se demostró que la mayoría votó en contra del PRI, pues siete de cada 10 electores prefirieron votar por una izquierda a la que consideró “lamentablemente dividida”. En ese sentido, Barrales Magdaleno pidió a los partidos de oposición trazar una ruta responsable rumbo al 2018. “Todos estamos de acuerdo en que nuestra alianza natural es con la izquierda, para ello se requiere reciprocidad, respeto y condiciones de diálogo. “Lo que nos queda claro es que la oposición debe ir junta para cerrarle la puerta al PRI".

FOTO: ESPECIAL

#BIODIVERSIDAD

Se unen para salvar a la vaquita ENRIQUE PEÑA RECIBIÓ EN LOS PINOS AL ACTOR LEONARDO DICAPRIO POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX l

El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer en Los Pinos al actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio, junto al empresario Carlos Slim, quienes en conjunto firmaron un Memorándum de Entendimiento en el que se comprometieron a proteger los ecosistemas marinos del Golfo de California, principalmente a la vaquita marina. El documento establece ob-

ESFUERZO. Enrique Peña y Leonardo DiCaprio, ayer en Los Pinos.

jetivos específicos como prohibir el uso de redes de enmalle en todo el radio de la vaquita, incrementar la persecución de la pesca ilegal y de la caza furtiva de Totoaba, prohibir la pesca nocturna en el Golfo de California y restringir puntos de entrada y salida para la pesca a través de inspectores certificados.

COMPROMISO

México entiende su responsabilidad como uno de los países con mayor diversidad". ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE E MÉXICO

07/06/17 22:55


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_08062017_COAHUILA.P11_7005062.indd 11

11

07/06/17 20:28


12 PAÍS

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PULSO DE LA RED

Impacto del cambio climático global en las redes EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UNA REALIDAD QUE ENFRENTA LA HUMANIDAD Y OBLIGA A TOMAR MEDIDAS PARA SUPERARLA. LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD TRUMP DECIDIÓ DAR UN PASO HACIA ATRÁS Y ABANDONAR EL ACUERDO DE PARÍS, LO QUE PONE EN RIESGO LAS ACCIONES DE MÁS DE 190 PAÍSES PARA COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL. Del lunes 29 de mayo al domingo 4 de junio se generaron 80,117 menciones en redes sociales y medios digitales relativas al tema.

PRINCIPALES HASHTAGS

Los hashtags más relevantes fueron #planeta con 2,055 menciones, usado en diversos tuits relativos al cambio climático; #trump con 600, refiriéndose a la decisión del mandatario estadounidense de dejar el Acuerdo de París y #chilemejor con 596, relativo a las declaraciones de Michelle Bachelet en las que menciona que Chile está preparado para enfrentar dicho fenómeno.

PRINCIPALES TEMAS EN TWITTER

Las mayores discusiones en redes sociales versaron sobre la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, la declaración de los científicos británicos sobre cómo el cambio climático los ayudará a prevenir el Zika y el Ébola y lo relativo al programa que iniciarán científicos de Harvard que frenará el calentamiento global.

Origen geográfico de las menciones

Fuentes: GLAC CONSULTING

8%

Chile

VOLUMEN DE MENCIONES POR DÍA

México

16% 16%

España

25,000

28%

Estados Unidos

32%

Otros países

Una cantidad significativa de menciones se generó en Estados Unidos, lo que denota la relevancia del tema para los ciudadanos de ese país.

15,000

Principales líderes políticos. 5,000

34,647

Donald Trump

0

Enrique Peña Nieto 29 de mayo

30 de mayo

31 de mayo

1 de junio

2 de junio

3 de junio

4 de junio

El día con más menciones fue 1 de junio con 27,929, ya que se difundió la noticia de que por decisión de Donald Trump, Estados Unidos salió del Acuerdo de París. Las fuentes consideradas para el análisis fueron: a) Portales de noticias; b) Redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram; c) Otros portales en los que se publican fotografías, agrupados en la categoría Imágenes; d) Otros portales en los que se publica contenido audiovisual, agrupados en la categoría Videos; e) Blogs; f) Foros; g) Portales en los que se publican reseñas de productos o servicios (Portales de reseñas); y h) Otros portales que no caben en ninguna de las clasificaciones anteriores, agrupados bajo la categoría Otros sitios de internet.

Michelle Bachelet

2,875

Barack Obama

2,587

Angela Merkel Emmanuel Macron

1,818 1,016

•Donald Trump es la figura política más relacionada al tema, con 34,647 menciones, debido a que fue quien provocó la polémica con su decisión.

PRINCIPALES FUENTES

La mayor parte de las menciones fueron efectuadas en Twitter y portales de noticias, relativas a la salida de Estados Unidos del acuerdo internacional.

Twitter 66,423 Foros 604

FRASES RELACIONADAS

3,513

Blogs 2,037 Portales de noticias 8,832

Facebook 1,187

“Lucha contra el cambio climático” con 5,207 menciones “Acuerdo de París sobre cambio climático” con 4,807 “México” con 3,872 “Donald Trump ha decidido” con 2,670 “Chile está sufriendo el cambio climático” con 2,136 “España” con 1,201

“Lucha contra el cambio climático” con 5,207 es la frase más relacionada y se refiere a que los países miembros reafirmaron su compromiso con la causa de mitigar el cambio climático. La frase “Acuerdo de París sobre cambio climático” se refiere a la decisión de Trump de abandonar dicho acuerdo, acumuló 4,807 menciones. “México” hace referencia a la declaración de jefe del Ejecutivo mexicano respecto del compromiso del país de continuar en el acuerdo.

•El presidente de México ocupó segundo lugar con 3,513 menciones tras reafirmar el compromiso de su gobierno con el acuerdo. •En tercer lugar se encuentra Michelle Bachelet con 2,875 debido a sus comentarios sobre los efectos que el cambio climático está provocando en Chile. •Barack Obama durante su administración tuvo al cambio climático como una cuestión relevante, por lo que se le vincula en 2,587 menciones. •Angela Merkel firmó una declaración en la que desaprueba la salida de Estados Unidos del acuerdo, se le relacionó en 1,818 menciones.


PAÍS 13

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PETICIÓN

#INSEGURIDAD

Quieren más delitos en Código AUTORIDADES BUSCAN QUE MÁS ILÍCITOS AMERITEN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA POR RICARDO MOYA

5 DELITOS SE ANEXARÍAN A LA LISTA ACTUAL.

91 HOMICIDIOS REGISTRADOS EN ABRIL EN LA CDMX .

837 ROBO DE AUTOS SE REGISTRARON ESE MES.

RICARDO.MOYA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Conferencias Nacionales de Gobernadores, de Procuradores y de Secretarios de Seguridad Pública aprobaron impulsar modificaciones a la Constitución y al Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de ampliar el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa. El procurador de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, dijo que son cinco los ilícitos que ameritarían la imposición de esa medida cautelar: portación de arma, robo a casa habitación con o sin violencia, robo de automóvil, robo de autopartes y robo de hidrocarburos. “Se han unido las voces para elevar y proponer una reforma en este sentido, primero el tema de la portación de arma donde va la portación, el acopio, diferentes modalidades que tengan que ver con el arma

CUATRO MESES En el primer cuatrimestre de 2017 se registraron 28 casos de violación en la CDMX . l

l En ese mismo periodo, 562 robos a transeúntes. l Se denunciaron 150 robos a pasajeros en el Metro. l 137 denuncias por lesiones de armas de fuego.

Se han unido las voces para elevar y proponer una reforma en este sentido". RODOLFO RÍOS PROCURADOR CDMX

y sin importar en este caso el calibre, mientras no se tenga el permiso”, dijo. De acuerdo con la legislación vigente, recordó, son ocho los ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa: homicidio, secuestro, trata de personas, delitos contra la salud, terrorismo, corrupción de menores, motín y la violación. Por su parte, Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública de la CDMX, coincidió en la necesidad de sancionar con mayor rigor la portación ilegal de arma de fuego, ya que este va asociado en ocasiones a otros de mayor gravedad. Una vez que se concrete y se revise la propuesta por las diferentes áreas jurídicas de cada una de las conferencias nacionales, se espera que se presente ante la Cámaras de Diputados, como medida necesaria para tratar de disminuir los niveles de violencia en el país. Ambos funcionarios coincidieron en ese tema durante una conferencia de prensa conjunta, en la que se dio a conocer la detención de cuatro individuos vinculados al delito de asalto a comensales en restaurantes de la zona Roma- Condesa, de la Delegación Cuauhtémoc. Esta demarcación repuntó en los índices de violencia en los primeros cuatro meses de 2017, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano. FOTO: ESPECIAL

LEGISLADORES RECONOCEN A COMUNICADORES ● El Senado entregó medallas al Mérito Periodístico 2017 y reconoció la trayectoria de 131 periodistas de radio, prensa y televisión, entre ellos Lilly Téllez, de Tv Azteca, y Mónica García Durán, de El Heraldo de México. REDACCIÓN

PA_08062017_13_6966810.indd 13

SERENDIPIA #TRINOS

PRI: PRIMERO, LO PRIMERO El problema más serio es que para donde se mueva, el PRI va tropezando y con cada paso añade un arañazo

WILBERT TORRE

Primero el plan, luego el hombre”, proclamó en un lance para nada teatral, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, con la mira en la elección presidencial. La definición de uno de los hombres más cercanos al presidente Peña está conectada con un debate y una decisión capital que entró en suspenso ante la elección en el Estado de México: hasta dónde llevarán Los Pinos y el PRI el tema de la corrupción política en el Gobierno Federal, en sus gobiernos estatales, y en el partido, en el transcurso de la elección del próximo año. Esta discusión, una parte determinante del plan priista para mantener el poder en 2018, representa una de las deliberaciones más complejas que el partido haya enfrentado en décadas. El problema más serio es que para donde se mueva, el PRI –aquí el lector puede cerrar los ojos e imaginar un dinosaurio confundido– va tropezando y con cada paso añade un arañazo más a la muy deteriorada marca del partido, herida por los escándalos de corrupción que han involucrado al Presidente de la República y a varios ex gobernadores. Un primer conflicto en este debate pospuesto, es que el PRI está atado de manos para crear DEBERÍA la Comisión Anticorrupción del EMPEZAR POR partido, anunciada hace ocho CASTIGAR A LOS meses como un órgano goberCULPABLES nado por tres priistas ejemplares. La dirigencia de Enrique Ochoa y el primer círculo en Los Pinos consideran que no es propicio crear la comisión antes de que sea nombrado el Fiscal Anticorrupción. Ante el peor espectáculo de corrupción de la mayoría de los partidos en años, el partido símbolo de la corrupción nos dice: tomen asiento y esperen. Si lo hicieran antes, calculan con involuntario sospechosismo, entonces nadie creería en la independencia y los márgenes de decisión del Fiscal cuyo nombramiento está en suspenso, mientras ex gobernadores y funcionarios de distintos gobiernos continúan cayendo literalmente como moscas de la corrupción, a veces varias en una semana. Un tercer y espinoso elemento en el debate sobre corrupción hacia la elección presidencial depende de Los Pinos: decidir en qué casos de priistas relevantes se ilumina la luz verde para seguir adelante, y cuáles pasarán a al limbo de los años de la corrupción. En los expedientes turnados a Los Pinos por el procurador Cervantes sobresale uno de Alberto Silva, colaborador de Javier Duarte, un magazo que desapareció en 15 días unos 245 millones de pesos, por medio de empresas fantasma. Un segundo expediente involucra uno de los casos más sensibles: los escándalos de corrupción en Petróleos Mexicanos, durante la gestión de Emilio Lozoya Austin. “Primero el plan, luego el hombre”, dijo Nuño. Antes que el plan, si el PRI aspira a competir en 2018, debería empezar por lo primero: castigar ya a los responsables de algunos de los más escandalosos casos de desfalco en estos años.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

07/06/17 22:56


14 PAÍS

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

DESPIERTA BARRALES Y EQUIPO DE DEL MAZO EMPIEZA A SOÑAR En la soberbia, algunos del equipo de Alfredo del Mazo, ya piensan hasta en llegar a Los Pinos en 2024

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

esbordado optimismo hay en el equipo de Alfredo del Mazo, por la ventaja electoral que obtuvo el pasado domingo en la elección para gobernador del Estado de México. Hay entre sus cercanos quienes incluso lo ven ya como una carta fuerte para las presidenciales del 2024. Su lógica es la siguiente: obtuvo un millón 955 mil 347 votos, según el PREP, que si bien son más de un millón menos de los que logró en 2011 Eruviel Ávila (tres millones 18 mil 588 votos), son ligeramente superiores a los conseguidos en 2005 por Enrique Peña Nieto (un millón 801 mil 530). Además, iniciaría su gestión con 40 diputaciones locales y 38 federales del PRI, y 93 de 125 municipios de la entidad gobernados por su partido, contra 16 del PAN y 11 del PRD. Y dicen los más volados: si a Peña le alcanzó con menos votos que a Del Mazo para ser Presidente de la República, ¿por qué no a ellos? No entienden que no entienden, diría el clásico. ••• Una sola salida decorosa ven integrantes del PRD para la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, quien ni siquiera se pudo atribuir los buenos númeAPROVECHA ros que logró el candidato del sol AMLO LA azteca al gobierno del Estado de NOVATEZ DE México, Juan Zepeda, quedando RICARDO ANAYA ella en un limbo político y prácticamente sin posibilidades de cumplir su sueño: ser candidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2018. La aún líder del PRD está viviendo horas extras como dirigente del sol azteca, pues hace semanas venció el plazo para que el INE organizara el relevo en la dirigencia nacional y, si de por sí quedó tocada con el escándalo mediático sobre su departamento en Miami, Florida, ahora, con cero logros electorales en su haber, anuló su aspiración anhelada. Y es que también se le frustró su bloque a anhelado con el PAN, de Ricardo Anaya, con el cual pretendía lograr el apoyo de ese partido para conseguir la candidatura, en una alianza, pues no consultó a las tribus y éstas salieron de inmediato a reventar cualquier posibilidad de coalición. Por eso, su único camino es cabildear para ser jefa de Gobierno interina, a partir de septiembre, cuando el actual mandatario, Miguel Mancera, pida licencia al cargo para buscar la candidatura presidencial. Sería la única forma en que Barrales pueda llegar a la jefatura de gobierno, como interina. Es decir, para cerrar la administración y cumplir su sueño de ser Jefa de Gobierno. Escasos meses que, sin embargo, podría capitalizar como en su momento lo hizo Rosario Robles. ••• EN EL VISOR: Aprovecha Andrés Manuel López Obrador la novatez y ambición política del líder panista Ricardo Anaya para hacer ver que es éste y no él quien ahora hace marchas y bloqueos contra los resultados electorales. Ahí está el caso de Coahuila, donde el dueño de Morena ni si quiera se asomó a la marcha del martes.

D

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

FOX SE BURLA DE NUEVO DE DONALD TRUMP ● El ex presidente, Vicente Fox, en redes sociales difundió un nuevo mensaje para el presidente norteamericano: “Donald, bajo ninguna circunstancia pagaremos por este monumento estúpido, inútil y racista”. Refirió que cualquier persona con ayuda de una escalera de 25 dólares podría burlar el muro de 25 mdd de Donald Trump. SAMANTHA NOLASCO

TRIBUNAL

#CORRUPCIÓN

Detención fue ilegal, dice Borge PRESENTARÁ UNA APELACIÓN ANTE TRIBUNAL DE PANAMÁ POR FALLAS AL DEBIDO PROCESO DEFENSA DE BORGE l Carlos Carrillo es el abogado defensor, en Panamá, del ex gobernador de Quintana Roo.

l Fue abogado del ex presidente Ricardo Martinellin de Panamá, acusado de actos de corrupción, contra quien la Interpol lanzó la ficha roja en mayo pasado.

l Especialista en derecho procesal; reconocido por su trayectoria de 30 años de experiencia.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, presentará un recurso de apelación ante las autoridades judiciales de Panamá; insiste que hubo violaciones al debido proceso y principalmente, irregularidades en su captura. Asi lo dio a conocer Carlos Carrillo, abogado defensor del ex mandatario, quien señaló que habrá que esperar el oficio de formal extradición del gobierno mexicano, en los próximos 60 días. El representante legal esperá demostrar las fallas al debido proceso, mientras su cliente cumple la media de prisión provisional. Uno de los principales argumentos de la defensa refiere que Borge fue asegurado cuando ya se encontraba en el avión de jurisdicción francesa, el pasado 4 de junio, sin que se notificara a esa nación. El abogado también reclamó, durante la audiencia en el

60 DÍAS PARA PRESENTAR SOLICITUD DE EXTRADICIÓN.

5 MESES ESTUVO BORGE FUERA DE MÉXICO.

4 PAÍSES SIRVIERON DE ESCONDITE AL EX GOBERNADOR.

1 AUDIENCIA SE HA LLEVDO A CABO EN PANAMÁ.

En la audiencia alegó su abogado defensor que no estaba bien hecha la detención". ALBERTO ELÍAS BELTRÁN SUBPROCURADOR PGR

MÉXICO PIDE LA EXTRADICIÓN DE JAVIER DUARTE ● Las autoridades mexicanas presentaron ante el gobierno de Guatemala, la solicitud formal de extradición del ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien fue detenido el pasado 15 de abril, en Panajachel, Sololá. El ex mandatario veracruzano es acusado por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Mientras que la Fiscalía General de Veracruz, tiene elementos para acusarlo por los delitos de abuso de autoridad, peculado, incumplimiento de un deber legal, tráfico de influencia y coalición. DIANA MARTÍNEZ

Tribunal de Apelaciones, que Borge fue requerido por la Fiscalía de Asuntos Juridicos y no por la Procuraduría General. Al respecto el subprocurador Jurídico de la PGR, Alberto Elías Beltrán, aseguró que los reclamos no afectan el proceso de extradición. "No ha comentado que se vaya a allanar, en la audiencia alegó su defensa que no estaba bien hecha la detención, pero diversos argumentos fueron desvirtuados", dijo.


La frase del día

No soy una mujer, así que no tengo días malos. Es la naturaleza de las cosas. Hay ciertos ciclos naturales".

Las elecciones del Edomex dejaron muestra de una cosa: si planteas las mismas opciones, no esperes que algo cambie". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

Leonardo DiCaprio vino, vio y venció. El “Renacido” logró un acuerdo en Los Pinos para poner ojo al rescate de la vaquita marina. ●

NORMALIDAD “DEMOCRÁTICA” EL MALO

El director de Seguridad en la Cuauhtémoc, Rafael Luna, no dio razones, sino rozones, para descartar el estudio que los ubica como la más insegura. ●

CARLOS GELISTA DIPUTADO CONSTITUYENTE

LA FEA

@cgelista

Quienes rehúyen al conflicto hoy tienden a minimizar los problemas que sigue habiendo en los procesos

Cristina Rodríguez, esposa del gobernador zacatecano, Alejandro Tello, estigmatizó a jóvenes al decir que por su vestimenta parecían sicarios. ●

PRESUPUESTO CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ CONSTITUCIONALISTA Y MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DERECHO A LA INFORMACIÓN (AMEDI). @ArmandoAlfonzo

Urge que los participantes en la configuración de los Presupuestos de Egresos contemporicen lo mandatado por la Constitución de la República en su artículo 1º

“Ya es tiempo de tomar medidas serias encaminadas a poner un alto a la impunidad”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

Hasta hace muy poco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público era la dependencia del Ejecutivo que -en el orden federal y de manera prácticamente exclusiva- elaboraba los Presupuestos de Egresos. Eso permitió la formación de un número importante de técnicos expertos en el área de derechos humanos, pero sólo dentro de la administración pública. Gracias al pluralismo político, el papel del Poder Legislativo Mexicano recientemente ha cobrado significación y, a través de la Comisión especializada de la Cámara de Diputados, se ha incidido en la formulación de los Presupuestos. Por su parte, los estados de la República se han ceñido a lo dispuesto por la Federación y han tenido poco margen de maniobra para determinar las previsiones del gasto público. Ante los recientes escándalos de presuntas malversaciones del gasto por parte de ciertos gobernadores y frente a la impunidad prevaleciente, urge que las instancias participantes en la configuración de los Presupuestos de Egresos contemporicen lo mandatado por la Constitución General de la República. Por ejemplo, la Carta Magna determina en su artículo 1º, respecto de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los habitantes de nuestro país. Lo anterior permitirá desarrollar

políticas públicas orientadas al pleno ejercicio de los derechos. Es necesario que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de José Antonio Meade, como los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, cuya presidencia está ahora a cargo del Diputado priista Jorge Estefan Chidiac, asuman con gran compromiso lo establecido constitucionalmente para contar con un presupuesto con verdadero rostro humano. Sería muy útil la realización de foros de reflexión para tomar en cuenta la perspectiva de los Derechos Humanos en la integración del Presupuesto de Egresos. Existen criterios apuntalados ya por Naciones Unidas y algunas experiencias locales que pueden resultar de referencia. Un presupuesto con perspectiva de Derechos Humanos permitirá auténticas políticas públicas apegadas a las necesidades de las personas. A la vez que será más sencillo dar puntual seguimiento al ejercicio del gasto y se evitará el mal uso de los recursos públicos asignados a los casos de posibles violaciones de los derechos humanos. Por cierto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha insistido al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, sobre la necesidad de dotar de recursos suficientes a la Fiscalía especial para la atención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Ya es tiempo de tomar medidas serias encaminadas a poner un alto a la impunidad.

“Que en una elección no haya muertos, urnas incendiadas o robadas, no quiere decir que la elección haya sido limpia”.

Cierto. Las elecciones ya no son como eran antes. Ya no rafaguean a los votantes en la fila, como le ocurrió a los simpatizantes de Almazán en 1940. Ya no encarcelan al candidato presidencial opositor, como sucedió a Don Luis H. Álvarez en 1958. Ya no hay un Colegio Electoral compuesto por los diputados electos que autocalificaban su elección, ni una autoridad electoral dependiente del gobierno federal. Ya hay credenciales para votar con fotografía y su correspondiente padrón, un INE y un Tribunal, en teoría autónomos, una Fepade y su amplio listado de delitos electorales, boletas foliadas, tinta indeleble, urnas transparentes… Pero de ahí a que las elecciones en nuestro país sean realmente democráticas, hay todavía un gran trecho y en múltiples ocasiones sigue sin ser respetada la voluntad popular o ésta es manipulada por medios ilegales. No obstante, quienes rehúyen al conflicto o prefieren mantener el status quo, hoy tienden a minimizar los graves problemas que sigue habiendo en los procesos electivos de las autoridades, como acaba de ocurrir en las elecciones en 4 estados. Una elección no es democrática sólo si se cuentan bien los votos que aparezcan en las urnas. De entrada, las autoridades electorales deben ser imparciales y oportunas en su actuación; además, los recursos utilizados por partidos y candidatos deben sujetarse a los topes establecidos y provenir de las fuentes autorizadas. El voto debe ser libre. Para ello, no debe haber ningún tipo de coacción, chantaje, amenaza o dádiva y las autoridades deben abstenerse de utilizar recursos públicos para intervenir. Nada de ello ocurre y la sociedad no debe ser indolente ante este tipo de situaciones, pues ello implicaría un peligroso estancamiento. Tan malo es el abuso de la denuncia como simple estrategia electoral, como también lo es la cerrazón ante todo tipo de reclamos. Que en una elección no haya muertos, urnas incendiadas o robadas no quiere decir que la elección haya sido limpia. El sistema se sigue cayendo, como ocurrió con el PREP de Coahuila faltando aun el 30% de las casillas por computarse, o en el Estado de México donde las sumas en la columna del PRI no coinciden con el resultado publicado en el mencionado programa. Los ciudadanos, partidos y candidatos no sólo tienen en el derecho, sino la obligación de velar porque se cumplan las normas electorales. Todo ello debe ocurrir dentro de los cauces institucionales, pero con cero tolerancia a la ilegalidad y abandonando ese conformismo gradualista que nos hace pensar que es normal que haya irregularidades, siempre que no sean escandalosas, esa normalidad democrática que aun dista mucho de serlo.


FOTO: CORINA HERRERA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 06 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO MENDOZA

#AUTONOMÍA

IDENTIFICAN Y MUESTRAN EL TEMPLO DE EHÉCATL

“Gobierno le teme a la capital” MANCERA DIJO QUE LA CAPITAL NO GOZA DE UN TRATO JUSTO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Constitución de la CDMX consolidó a la capital como una entidad de derechos y libertades, pero aún sigue amarrada a la federación, que mantiene su temor de otorgar autonomía plena a sus habitantes, dijo Miguel Ángel Mancera. Reconoció que en algunos momentos pensó que no se lograría, y menos con una primera Constitución, debido a la resistencia del gobierno federal y grupos conservadores. En una reunión privada, Mancera refirió que el proceso hacia la autonomía capitalina inició con la elección de Cuauhtémoc Cárdenas como primer jefe de Gobierno: “Sigue habiendo mucho temor del Ejecutivo Federal de poder dotar de autonomía a la Ciudad de México, porque serían dos poderes, en donde están los Poderes de la Unión. “Una fuerza policiaca, una fuerza económica, casi para poder declarar la independencia de la Ciudad de México, como para formar su propio territorio y separarse del Pacto Federal”, aseveró. SIMILITUDES

Se deja amarrada a la capital, sí, como amarrado está Washington”. MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

● Tras siete años de arduo trabajo, un equipo arqueológico encabezado por Eduardo Matos, identificó y desenterró parcialmente el templo de Ehécatl, cuyo origen se remonta

al periodo 1481–1486, y que yacía en la calle Guatemala, detrás de la Catedral en el Centro Histórico. En el lugar hay también una cancha de juego de pelota. CORINA HERRERA

FOTO: MANUEL DURÁN

#MANCERARUMBOAL2018

Niega estar aferrado a candidatura LA IZQUIERDA DIVIDIDA NO SACARÁ AL PRI DE LOS PINOS; LA OPCIÓN, UN PROYECTO DE GOBIERNO DE COALICIÓN AGENDA LLENA

ENVIADO EN WASHINGTON

Mancera se reunió con la US Chamber of Commerce. l

l Tuvo una reunión con con los concejales de Washington .

l Acudió con Muriel Bowser, Alcaldesa de Washington, DC.

Miguel Ángel Mancera aseguró no estar aferrado a ser candidato a la Presidencia de la República. El jefe de Gobierno llegó a Washington, EU, la madrugada del miércoles y su primera parada fue el Mexican Institute, del Wilson Center, donde dialogó con la comunidad inmigrante. Llevó Constituciones CDMX impresas para regalar, pero los integrantes del Instituto terminaron preguntando sobre sus aspiraciones presidenciales y la ruta que seguirá en el proceso electoral, ahora a la luz de los resultados en las elecciones del Estado de México. A la izquierda dividida, aseguró, no le alcanza para sacar al

CHARLA. El mandatario capitalino explicó la situación de la CDMX.

PRAGMATISMO

El chiste es que no quieras ser protagonista, un Presidente con un Congreso dividido en donde nada va a pasar”.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

16 PERSONAS OYERON A MANCERA EN SU REUNIÓN.

65 MINUTOS DURÓ LA CHARLA PRIVADA.

MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

PRI de Los Pinos y una opción es construir un proyecto para un gobierno de coalición. En la mesa estaban Gabriel Guerra, Cuauhtémoc Cárdenas Batel y Michel Werz, miembro del Centro para el Progreso Americano (CAP), una de las instancias consideradas como dique de pensamiento del Partido Demócrata. “Sí me interesa participar, pero no estoy aferrado”, comentó Mancera al insistir que está dispuesto a no ser el abanderado presidencial. Si surge, de repente, alguien a quien todo mundo sigue, porque es una luz, vamos a impulsarlo”. Para Mancera ahora lo im-

portante es buscar un proyecto sin protagonismos hacia un gobierno de coaliciones: “Estas últimas elecciones del Estado de México, el segundo padrón electoral más importante del país, dejó muestra de una cosa: sí tú sigues planteando las mismas opciones no esperes que algo cambie". “Fue el PRI, el PAN, Morena, obviamente Morena tiene la ventaja de que no ha gobernado, tiene un bono altísimo, porque cuando no has tenido que implementar acciones impopulares tienes un bono alto contra el gobierno (Estado de México) que trae un desgaste de 80 años”, expuso. Sin embargo, expuso, no gana y que posiblemente lo mismo puede ocurrir a la Presidencia. “Vas a tener que el mismo resultado un PRI muy disminuido, pero vas a tener una fuerza opositora que no le da para ganar. “Mi llamado es que se pueda pensar en un proyecto en donde se diga qué es lo que quiere México y quién está interesado en participar, pero es un proyecto en lo que se tiene que saber que puedes ser tú o no”, precisó.


CDMX 17

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

ACIAGO PROYECTO

PRIMER CUADRO

LA LÍNEA 7 HA SIDO OBJETADA POR VECINOS DE VARIAS COLONIAS.

#OPINIÓN

23 DE ENERO

LOS PENDIENTES DE NORBERTO RIVERA

El gobierno de la CDMX inicia las excavaciones del carril confinado sobre Reforma. l

3 DE MARZO

l Presentan ante los senadores el proyecto de la Línea 7 de Metrobús.

30 DE ABRIL

Vecinos y comerciantes, acusan aumento de desorden vial en Reforma por Línea 7. l

18 DE MAYO

La Academia Mexicana de Derecho Ambiental interpone amparo contra la obra. l

25 DE MAYO

Suspenden 15 días trabajos de Estela de Luz a Fuente de Petróleos para analizar el trazo. l

27 DE MAYO

Vecinos de la colonia Industrial denuncian la tala de 49 árboles sobre Misterios; la califican de ilegal. l

31 DE MAYO

Vecinos piden que la obra pare, mientas ONG destaca apoyo en movilidad. l

l

PAUSA. Las obras frente la Museo de Antropología e Historia están detenidas.

#MOVILIDAD

Línea 7, sin aval de INBA e INAH VECINOS DAN A CONOCER OFICIOS QUE OBJETAN LA NUEVA RUTA DEL METROBÚS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ni el Instituto Nacional de Bellas Artes, ni el Instituto Nacional de Antropología e Historia han otorgado sus respectivas autorizaciones para la construcción de la Línea 7 del Metrobús, sobre Reforma. Oficios (401.12C.52017/1907, 401.12C.52017/694 y UT/696/2017), del INAH y el INBA señalan que no han emitido autorización alguna para la construcción del proyecto. “Ninguna ha dado su autorización. Sí hay representantes colaborando en las excavaciones por si se llegan a encontrar vestigios, pero eso no significa que hayan dado su autorización”, dijo en entrevista el abogado Gustavo García.

#CUAUHTÉMOC

Rechazan índices de inseguridad POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director de Seguridad Pública de la delegación Cuauhtémoc, Rafael Luna Alvino descalificó los datos sobre crímenes de alto impacto presentados el mar-

5 PROPUESTAS PARA MODIFICAR EL PROYECTO.

2 PESOS MÁS COSTARÁ EL PASAJE EN LA LÍNEA 7.

197 MUEBLES PUBLICITARIOS TENDRÁ.

EN LA MIRA El mobiliario urbano y la publicidad están sujetos a análisis”. GUSTAVO GARCÍA ABOGADO Y VECINO

Vecinos obtuvieron la información a través de una solicitud de transparencia ya que la Secretaría de Obras tiene clasificada como reservada la información. García acusó que esto demuestra que nadie conoce el proyecto ejecutivo, el trazo, las corridas financieras de estudios que justificaron un autobús de dos pisos. Consideró que sin los permisos de INBA e INAH se trata de una obra irregular. Recordó que un juez condicionó la obra a que no afecte las áreas verdes del Bosque de Chapultepec ni la estructura urbana esencial de Paseo de la Reforma y sus áreas verdes.

tes por el Observatorio Nacional Ciudadano, que colocan a la demarcación como la más insegura de la capital, aunque admitió que la violencia se está desatando. Los indicadores, reviró, no consideran los cinco millones de población flotante, sino los 541 mil habitantes. En el caso del homicidio doloso, dijo, ocupa el tercer puesto, al igual que en violaciones. Y es la segunda en robo a transeúntes. Luna reconoció que uno de los problemas que se ha agudizado es el narcomenudeo.

78 MDP TIENE PARA POLICÍA.

350 AUXILIARES TIENE LA DELEGACIÓN EN TOTAL.

El arzobispo primado de México tiene ante sí dos resoluciones relevantes, una del Vaticano, y otra, de la PGR

ESPERANZA BARAJAS

l arzobispo Norberto Rivera tiene que esperar dos resoluciones importantes para su futuro: la decisión del Papa Francisco una vez que presentó su renuncia al cargo por cumplir 75 años y la determinación de la Procuraduría General de la República (PGR) por la denuncia de encubrimiento de 15 curas pederastas. Cinco personas, entre ellas el ex sacerdote Alberto Athié, presentaron una denuncia el viernes 2 de junio, contra Norberto Rivera, para que explique ante las autoridades judiciales quiénes son los 15 sacerdotes que abusaron de menores y que la Procuraduría determine sí incurrió en algún delito por no denunciarlos. La historia se remonta a diciembre de 2016, en una conferencia de prensa el cardenal Rivera rechazó haber protegido a pederastas y aseguró que “en la Arquidiócesis al menos unos 15 sacerdotes han recibido no solamente el juicio, sino sentencias”. El problema es que a esos sacerdotes pederastas tuvieron el juicio de la iglesia, pero falta el proceso de las autoridades responsables de la impartición de justicia en el país. Alberto Athié explica que el procedimiento en la iglesia católica cuando se detectan estos casos, quienes ostentan cargos superiores como NorDENUNCIANTES berto Rivera, deben cubrir todo LE PIDEN un procedimiento interno que EXPLICAR UN implica abrir la investigación, CASO DE ABUSO corroborar la denuncia y enviarla al Vaticano. Ahí la Santa Sede abre el caso, revisa los elementos y emite una sentencia. Pero el reclamo es porqué el cardenal no presentó una denuncia ante las autoridades civiles, ya que se trataba de delitos tanto del fueron común como del fuero federal. Norberto Rivera cumplió con su obligación ante la iglesia, pero encubrió a unos delincuentes confesos. Athié es enfático al señalar que Rivera tiene que asumir una responsabilidad ante la ley, porque los delitos cometidos no fueron contra la religión, sino contra menores indefensos, y eso está tipificado en el Código Penal. “¿Cómo puede un cura, al servicio de Cristo y de su Iglesia, llegar a causar tanto daño? ¿Cómo puede haber consagrado su vida para conducir a los niños a Dios, y acabar sin embargo devorándolos en eso que he llamado ‘sacrificio diabólico’, que destruye tanto a la víctima como a la Iglesia?”, escribió el Papa Francisco, que ha pedido perdón varias veces a las víctimas de los sacerdotes. Pero a sus 75 años recién cumplidos, Norberto Rivera a diferencia del Papa Francisco no ha pedido perdón, ni ha ofrecido una disculpa a quienes sufrieron el abuso por parte de curas, casos de los que él tuvo conocimiento. Por el contrario, recuerda Alberto Athié que el cardenal Norberto Rivera llamó “mentirosos” a quienes denunciaron los abusos del padre Marcial Maciel, fundador de los legionarios de Cristo, que recibió la orden del Vaticano en 2006 de retirarse de su actividad como sacerdote. Esas disculpas y ese lo siento del arzobismo para las víctimas está pendiente, ojalá Norberto Rivera lo haga antes de retirarse; pero lo que si debe ser una obligación es el proceder de la PGR para que se haga justicia.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


DAN VALES A ALUMNOS EL HERALDO DE MÉXICO

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA REGRESÓ A SUS ACTIVIDADES PÚBLICAS MILLONES DE VALES PARA ÚTILES ESCOLARES.

3 COSTOS

450

millones de pesos es el monto que destinó el gobierno para los vales.

JUEVES / 08 /06 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

10,000

empresarios del ramo papelero se benefician.

Es una inversión de 20 años, en ese tiempo hice mi casa. No sabía de las minas”. ISIDRO ROMERO VECINO AFECTADO

#SUELOINESTABLE

Amenazan minas 35% de Atizapán UN HOYO DE ALTO RIESGO

1 Este es el socavón más grande, con un elevado nivel de riesgo, indicó Protección Civil.

SOCAVÓN PONE EN RIESGO A 36 FAMILIAS, ADVIERTEN EXPERTOS POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ATIZAPÁN. Del total del territorio de Atizapán, 35 por ciento está en suelo minado, lo que afecta a aproximadamente 70 colonias; sin embargo, no

70 COLONIAS ESTÁN EN ZONAS MINADAS.

#OPINIÓN

DE ALIANZAS INÚTILES Y ALIANZAS CONSTRUCTIVAS Para que las izquierdas se unan hace falta generosidad, como la que tuvo Heberto Castillo en 1988

HUGO CORZO

uchos reclamos se han hecho a las fuerzas políticas de oposición por no haber cuajado una alianza para alternar un sistema de gobierno que se ha enquistado desde que el PRI es PRI en el Estado de México, y aún antes. Que si Juan Zepeda, el (in)fiel de la balanza se hubiera aliado a Morena, partido con el que de forma natural podría haberse unido por su ideología de izquierda, habrían sacado al PRI del gobierno. Que si se hubiera juntado al PAN tras la presunta oferta de dejarle gobernar el estado a la izquierda a cambio del presunto apoyo a la derecha en una alianza presidencial al 2018, también. Que si se hubiera detectado el fraude antes, o el acarreo o la compra o la coacción o lo que comprobara que esto debió tomar otro rumbo. Eso, desgraciadamente, no está en manos de la mayoría. Para que las izquierdas se unan hace falta generosidad, como la que tuvo Heberto Castillo en 1988 para ceder el registro y aglutinar una gran, gran alianza. Generosidad que no parece haber hoy en los protagonistas de nuestra izquierda. Cazar mapaches tampoco está en nuestro control: para ello hay autoridades. La buena noticia es que sí hay cosas en tus manos, en las mías. Hay que exhibir a aquellos que no actúan, en flagrancia, contra un delito electoral; a aquellos que pasan al archivo HAY QUE EXHIBIR muerto una denuncia por una A QUIENES NO conducta irregular en tiempos ACTÚAN de elecciones. Hay que aceptar el cargo de presidente de casilla (o miembro de ésta en cualquier función) cuando somos insaculados por el INE. Hay que involucrarnos en la vida política desde la trinchera ciudadana. Los cabildos de los 125 municipios son abiertos. Los ayuntamientos están obligados a sesionar, a avisar del día de reunión y a permitir, en la medida de las condiciones del espacio físico, el acceso a las discusiones del cuerpo de ediles. La presentación de iniciativas de ley es una cualidad que también tienen los ciudadanos. Cualquier grupo podría llevar, por ejemplo, al Congreso del Edomex una petición para que se tome en cuenta la postura –porque en muchos casos, eso es, una postura– de aquellos que anulan su voto. No es posible que en un estado moderno, democrático, la diferencia de votos entre el primero y segundo lugares de una elección sea menor a la cantidad de votos nulos. Alfredo Del Mazo tiene, según el resultado preliminar, un millón 955 mil 347 votos; Delfina Gómez tiene un millón 786 mil 962. La diferencia es de 168 mil 385 sufragios, mientras que los votos nulos fueron 176 mil 168 votos. Eso representa el 3 por ciento de la votación total emitida. ¿Por qué no darle peso, valor y validez ante la autoridad electoral a la postura de “ninguno me convence ni representa”? ¿Por qué no mandarlos a votar de nuevo, en una segunda vuelta, con menos tiempo y muuucho menos recursos para convencer a los no convencidos? Groso modo, el ganador tendrá 18 por ciento de votantes posibles y gobernará con el apoyo de 13 por ciento de los habitantes. Y eso sí que está en nuestras manos, por lo menos, exhibirlo, denunciarlo y promover un cambio. Comprometernos con darle validez al voto nulo, a la segunda vuelta y al respeto al voto, es una alianza constructiva.

M

FOTOS: LETICIA RÍOS

l RELLENO. Personal del municipio vertió ayer materiales para solidificar la mina.

CRUZ Y GRAMA

están en situación de riesgo, aseguró Carlos Miranda, el subdirector de Protección Civil del municipio de Atizapán. Ayer, el funcionario encabezó un recorrido por la calle de Margaritas, en la colonia Ex Hacienda de Pedregal, en la que este fin de semana se produjo un socavón que obligó a las autoridades a desalojar 13 viviendas, las cuales están en inminente riesgo por los daños estructurales que presentan. Indicó que la afectación es irreversible y podría extenderse a cuatro manzanas, lo que afectaría a 36 familias; todo dependerá de los estudios que harán la próxima semana. Miranda indicó que hasta el momento van 15 socavones dectados en todo el municipio, todos controlados. Se trata de una característica del territorio municipal, señaló. Los vecinos de la colonia afectada no fueron reubicados en albergues, ya que el municipio no tiene, por lo que se trasladaron con familiares, o pagan renta. “Nos dieron una notificación de riesgo inminente. No nos han comentado cómo será el apoyo, pero confiamos en el municipio”, comentó Claudia Camacho, quien desde la semana pasada tuvo que pagar renta para vivir con su familia. “Si el gobierno sabía cómo estaba la zona, cómo aprobaron la venta de estos terrenos. Estamos hablando de hace casi 30 años. ¿A quién le vamos a reclamar?”, indicó uno de los vecinos cuya vivienda resultó con daños y que se negó a proporcionar su nombre.

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_08062017_CLARINS.P19_6998901.indd 19

19

07/06/17 15:03


#SEGURIDADFALLIDA

Delitos al alza, en Michoacán

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 /06 / 2017

HOMICIDIO CRECE 34.7% Y ROBO CON VIOLENCIA 65.5%, SEGÚN EL SNSP

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR DALIA MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l

RECHAZO. Así cubrieron la nota ayer dos reporteros michoacanos.

#DÍADELPERIODISTA

Reporteros arman protesta y dan la espalda a Silvano PROCURADURÍA DE MICHOACÁN DETERMINÓ QUE PERIODISTAS NO SON VÍCTIMAS INDIRECTAS DEL SECUESTRO DEL COMUNICADOR SALVADOR ADAME POR DALIA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MORELIA. Un grupo de reporteros llevó a cabo ayer una protesta silenciosa y dio la espalda en actos públicos a los que acudió el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, luego de que la Procuraduría estatal determinó que "no procede" la denuncia que presentaron por la desaparición del periodista Salvador Adame. El procurador de Michoacán, Martín Godoy, indicó que en la denuncia que hicieron el pasado 31 de mayo más de 100 periodistas, se determinó que “no son víctimas indirectas”, según la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

21 DÍAS TIENE EL SECUESTRO DE SALVADOR ADAME.

106 PERIODISTAS ASESINADOS EN MÉXICO DESDE 2000.

MORELIA. El gobernador de Michoacán, Silvano Aurelos, criticó a los jueces, pues dijo que dejan libres a los delincuentes por supuesta falta de pruebas, a pesar de que en la entidad aumentaron los delitos de homicidio doloso, robo con violencia y secuestros, en los primeros cuatro meses del año. En el primer caso, de enero a abril de este año se reportaron 500 homicidios dolosos en la entidad, cifra 34.77 por ciento mayor a la de 2016, cuando se iniciaron 371 carpetas de investigación en la entidad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En este tipo de delito, Michoacán queda en cuarto lugar a nivel nacional, por debajo de Guanajuato, Estado de México y Veracruz. Respecto de los robos, en el primer cuatrimestre del año se denunciaron mil 401 casos, contra mil 131 del mismo periodo en 2016, que representan un incremento de 23.87 por ciento. Sin embargo, al considerar los datos de robo con violencia -que

500 HOMICIDIOS DOLOSOS SE DENUNCIARON EN 4 MESES .

1401 ROBOS SE HAN DENUNCIADO EN EL MISMO PERÍODO.

523 ASALTOS SE COMETIERON CON ACTOS DE VIOLENCIA.

SE OPONEN A MANDO ÚNICO 1

2

Dos de los 113 municipios no se han adherido al Mando Único.

La negativa de Cherán y Morelia generó diferencias con el gobernador.

incluye asaltos a casa-habitación, negocio, vehículo, trasnportistas y transeúntes- el porcentaje es mayor. En 2016 hubo 316 ilícitos en este rubro contra mil 401 de este año, 65.5 por ciento de aumento. En cuanto al secuestro, los casos son pocos, al pasar de seis a 12 denuncias, mientras que el delito de extorsión disminuyó, pues este año sólo se ha reportado uno, mientras que en 2016 hubo siete expedientes. El robo de hidrocarburos -delito en el que Michoacán se ubica entre los primeros cinco-y el uso de armas de fuego exclusivas de la fuerzas castrenses, fueron parte de los temas medulares de la décimo séptima Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública del país. La reunión fue celebrada este miércoles en la ciudad de Morelia, y las presidió Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad Pública.

PROBLEMA

Hay cada vez más formas del delito, cada vez se multiplican y aparecen nuevas formas de

La delincuencia no tiene fronteras, no conoce límites territoriales y no tiene ningún escrúpulo”.

SILVANO AUREOLES / GOBERNADOR DE MICHOACÁN FOTO: GOBIERNO DE MICHOACÁN

La protesta ocrurrió en el marco del Día de la Libertad de Expresión. Un par de periodistas llevaron a cabo la acción durante la 17 Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Otras marchas de periodistas se registraron en Sinaloa, San Luis Potosí y Guerrero. En Oaxaca, se integró una Unidad Especializada de Atención a Delitos contra Periodistas.

RECLAMO

No vamos a permitir que otra vez se hagan los sordos y ciegos (...) se debe dar justicia” DESPLEGADO DE PERIODISTAS DE SINALOA

l ANFITRIÓN. El gobernador Silvano Aureoles, en la reunión de secretarios.


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

AR_08062017_21_6775868.indd 21

07/06/17 19:03


EL HERALDO DE MÉXICO

ORIGEN DE LAS MOMIAS

POPOCA

La maldición de la momia azteca | 1957

KHARIS

1 Los egipcios realizaban la momificación para acceder “al más allá”.

La mano de la momia | 1940

IMHOTEP

/ 1932

2 La leyenda comenzó con la maldición de Tutankamón.

ESCENA JUEVES / 08 / 06 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

3 El cuerpo de Seti I, hijo de Ramsés, inspiró a los cineastas. 4 Los egipcios extraían los órganos y se sumergían 70 días en natrón. 5 El luchador Tinieblas encarnó a Satán en El Santo contra las momias de Guanajuato, en 1970.

#REGRESAN

#SEBASTIÁNZURITA

SE VA POR MÁS LANA Zurita se regresó a LA para continuar con sus proyectos, ya que ahí le pagan mejor que en México. El actor ya terminó su participación en la obra El otro lado de la cama. REDACCIÓN

CINE

QUIERE VOLVER A SER BRIDGET

LAS MOMIAS AL CINE GLOBAL GÉNESIS EN EL CINE

#TV #RENEEZELLWEGER

● Un año después de haber lanzado la tercera parte de Bridget Jones, la actriz confesó estar lista para hacer la cuarta parte, según US Weekly. Esto porque le divierte mucho filmar la vida de su personaje. REDACCIÓN

ES_08062017_24-25_6546369.indd 22

NY ROMPE RÉCORD EFE

1932 Inicia la historia de La momia en Hollywood, con Boris Karloff.

ERAN LOS ZOMBIES DEL SIGLO XX Y SOBREVIVEN POR SER UN CLÁSICO POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las momias ya no son tan terroríficas como antes, debido al avance de la ciencia pues, en las primeras décadas del siglo XX, existían misterios en torno a ellas, lo que volvía a estos personajes los favoritos del cine de terror. “En esa época el mundo era un lugar que la ciencia aún no se podía explicar, lo que permitía la creación de personajes fantásti-

1940

1942

La mano de la momia es la primera entrega con Tom Tyler como estelar.

La tumba de la momia es la segunda parte, ya con el actor Lon Chaney Jr.

416 MILLONES DE DÓLARES RECAUDÓ LA MOMIA, EN 1999.

1944 El fantasma de la momia es la tercera película de Kharis, rol central del filme.

● La alcaldía de la ciudad anunció que la localidad rompió una marca al registrar el rodaje de 56 series de televisión durante la temporada 2016-2017. Bill de Blasio, alcalde de "La gran manzana", agregó que esa expansión, en los cinco distritos de la urbe, le permite a sus habitantes más y mejores trabajos.

07/06/17 18:47


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

ESCENA III

MIÉRCOLES / 07 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SATÁN

AHMANET

Las momias de Guanajuato / 1970

La momia / 2017

NEFERU

#LOVES ENCINCO MINUTOS

Day of the mummy / 2014

#SALMAHAYEK

LUCE EN LAS CALLES DE NY cos y terroríficos. Hoy en día es más difícil sorprender a los espectadores por el avance de tecnología”, mencionó Rafael Paz, especialista en cine. Actualmente son pocas las producciones que apuestan en historias basadas en momias. En los últimos 10 años se han realizado cinco películas de este tipo; sin embargo, es una historia clásica que inició en 1932, con Boris Karloff (quien conquistó la fama al personificar a Frankenstein). Durante cuatro décadas fue un éxito taquillero. “Tan solo La momia, de 1999, con las actuaciones estelares de Brendan Fraser y Arnold Vosloo, recaudó casi 500 millónes de dólares en taquilla, lo que la convierte en la cinta más exitosa de la historia dedicada a estos personajes. "Cada cinco o 10 años, desde 1930, hay una historia de estas

1959

80 MILLONES DE DLS FUE EL PRESUPUESTO DE LA CINTA QUE PROTAGONIZÓ BRENDAN FRASER.

40 CINTAS SOBRE MOMIAS SE HAN HECHO EN TODA LA HISTORIA DEL CINE.

1967

La momia vuelve, de Terence Fisher, retoma al personaje de Kharis.

El sudario de la momia mete un nuevo estelar, el emperador Kah-to-Bey.

#CINE

COREA SATURA SALAS EFE

ES_08062017_24-25_6546369.indd 23

criaturas, pasando por las de Karloff hasta la nueva versión de La momia, que se estrena mañana”, comentó. Este filme será el inicio de la reaparición del universo de monstruos de los estudios Universal, la cual será protagonizada por Tom Cruise y Sofía Boutella, quien interpreta a Ahmanet, una princesa egipcia momificada. Entre 1930 y 1940, la productora volvió en clásicos del séptimo arte a espectros como El fantasma de la ópera, Drácula, El Hombre lobo y otros más. Los actores Johnny Depp y Javier Bardem se unirán a esta saga en los próximos años, como El Hombre Invisible y Frankenstein, respectivamente. México no se quedó atrás pues, en 1957, La momia azteca causó pavor. Después, El Santo luchó contra ellas por el fenómeno de la primera, agregó Paz.

1970 La momias de Guanajuato es el aporte de México en este universo de terror.

1981 El despertar de la momia se centra en un guerrero, ya no en un faraón.

Transeúntes y paparazzos quedaron deslumbrados con el porte de la actriz veracruzana, el miércoles, al llegar al show Good Morning America para promocionar su más reciente película, Beatriz at Dinner, junto a Chloe Sevigny. REDACCIÓN

INMORTAL

Es una historia muy recurrente. Cada determinado tiempo vuelven a crear películas de momias, porque es un tema universal y que siempre vende” RAFAEL PAZ ESPECIALISTA EN CINE

1999 La momia retoma el mito del sacerdote sediento de venganza en el presente.

● Por primera vez en la historia de Corea del Sur, 100 millones de espectadores acudieron al cine en la primera mitad del año. Esto quiere decir que los 51 millones de habitantes del país acudieron dos veces a ver una película. El boletaje fue de 85. 42 millones de tickets vendidos.

GOSSIP

SUFRE ASALTO, SUSTO Y GOLPE

@ BMBETTYMONROE

● Betty Monroe y su asistente fueron asaltadas por dos sujetos en Mixcoac, al salir de un teatro en la CDMX, la actriz fue golpeada en la cabeza con una pistola, para después despojarlas de sus pertenencias. Betty ya levantó una denuncia. REDACCIÓN MÚSICA

@OLIVIANJ ● TEMERARIA. OLIVIA NEWTON JOHN CONFESÓ A PEOPLE QUE ESTÁ LUCHANDO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, QUE VOLVIÓ A INVADIRLA 25 AÑOS DESPUÉS, CON LA MEJOR ACTITUD Y CONFIADA DE VENCERLO.

REDACCIÓN

07/06/17 18:47


EL HERALDO DE MÉXICO HILARIO PEÑA Random House 2014

l

UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESCRITORES

ARTES JUEVES / 08 /06 / 2017

l ÉLMER MENDOZA Tusquets 2001

l BIBIANA CAMACHO Almadía 2017

EDITOR: MELISSA MORENO

#ARTECONTEMPORÁNEO

INSTALACIÓN CONTRA LA CENSURA

l FERNANDA MELCHOR Random House 2017

"El partenón de los libros" es un alegato de Marta Minujín contra la censura, y se perfila como la principal atracción de Documenta, la exposición de arte que se celebra cada cinco años en Kassel. AFP

ARQUEOLOGÍA

EL HOMO SAPIENS ENVEJECE 100 MIL AÑOS

SU CRÁNEO ES BASTANTE DIFERENTE AL ACTUAL

● Nuestra especie no data de 200 mil años como se creía, sino de 300 mil, según unos investigadores alemanes que encontraron los restos de unos índividuos extremadamente parecidos al hombre actual, en Marruecos . AFP

AR_08062017_22-23_6775904.indd 24

07/06/17 18:43


ARTE V

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

IVAN FARÍAS Nitro Press 2016

l

E

l BERNARDO ESQUINCA Almadía 2016

l género noir que reavivó el escritor Rafael Bernal con el libro El complot mongol a finales de los sesenta en México, está evolucionando con nuevas generaciones de narradores mexicanos que mezclan el thriller, lo policiaco e incluso la nota roja en un solo relato. Asesinos seriales, delincuentes, homicidas, detectives, víctimas del narcotráfico, personajes lumpen y sicarios, México se cuenta a través de sus crímenes. El escritor Ivan Farías, compilador de México Noir. Antología del relato criminal (Nitro Press, 2016), explica que el género negro en México nació en la década de los cuarenta, con Antonio Helú y el libro La obligación de asesinar,“después vino Rafael Bernal y una década después, los relatos policiacos de Paco Ignacio Taibo II retomaron el género”. Desde el año 2000, el género noir tiene nuevas voces y formas de narrarse. El escritor mexicano Élmer Mendoza fue quien inauguró esta “generación milenaria” con Un asesino solitario (1999) y El amante de Janis Joplin (2001), según Farías. La escritora Bibiana Camacho reconoce que sí hay un boom del género, aunque “siempre han habido escritores de literatura negra en México, lo que pasa es que también a las editoriales les conviene impulsarlos para tener más ventas”. La autora de Tras las huellas de mi olvido y Lobo (2017) admite que hay un cambio en el discurso de este género literario. “Estos híbridos en el género son necesarios porque las sociedades siempre se evolucionan con la tecnología y la violencia”. También, explica, hay una catarsis en los lectores, quienes se acercan a estas historias por la violencia que se vive actualmente en el país. "El género está retratando lo que pasa. Es una tendencia natural; por ejemplo, en Lobo, mi intención no fue hablar sobre los desaparecidos

J.M. SERVIN Almadía 2015

l

#LOVES ENCINCO MINUTOS

EN LA CIUDAD

1 En 2016 se realizó el Primer Festival Internacional de Novela Negra. 2 Del 7 de mayo al 4 de junio se realizó la Feria de Novela Negra del FCE. 3 En 2016, Carlos Padilla ganó el Premio Nacional de Novela Negra.

160 AUTORES PARTICIPARON EN LA FERIA DE NOVELA NEGRA Y POLICÍACA ESTE AÑO.

800 TÍTULOS HUBO EN LA FERIA DE NOVELA NEGRA Y POLICIAL.

#NOVELAPOLICIAL

EL INICIO DEL GÉNERO NEGRO ● El complot mongol (1969), de Rafael Bernal, es considerada pieza clave. Los personajes están ubicados el barrio chino de la CDMX. El protagonista es Filiberto García, un asesino al servicio del Estado. El próximo 15 de junio habrá una charla en torno a su nueva edición gráfica presentada por Planeta, en el Centro Cultural Bella Época.

o de la violencia. Poco a poco la misma situación que vivimos me empujó a incluir este tipo de cosas más grandes”. La escritora de novela negra reconoce que este tipo de narrativa tiene un futuro prometedor porque goza de buena salud y tiene grandes representantes. Hace un año, Ivan Farías compiló en la Antología del relato criminal el trabajo de escritores como Alfonso Morcillo, Ricardo Vigueras, José Salvador Ruíz, Rodolfo J.M., Agustín Cadena, y Rogelio Flores, quienes “ofrecen sendos cuentos que van de la mano con la realidad del país”. Incluyó además a Omar Delgado, Bernardo Esquinca, Rafael Acosta, Gerardo Sifuentes, Paul Medrano y Norma Yamilé Cuéllar, quienes “entroncan el género con la fantasía, el terror y el absurdo”.

#DESCUBRIMIENTO

ATRIBUYEN OBRA A GOYA Un trabajo de restauración de un cuadro sin firma, adquirido en 1925 por el Museo de Zaragoza, El éxtasis de San Antonio Abad o Muerte de San Antonio Abad, ha revelado que es obra del pintor Francisco de Goya. EFE

ARTE

BANKSY PONE EN PELIGRO ELECCIONES

● Banksy ha sido reprendido por la Comisión Electoral de Reino Unido y ha renunciado a una acción artística, en la cual había ofrecido enviar una serigrafía a quienes le mandaran una foto de su voto anticonservador. REDACCIÓN CINE

Los híbridos de géneros son necesarios porque las sociedades siempre evolucionan con la tecnología y la violencia. El género también evoluciona y cambia.” BIBIANA CAMACHO ESCRITORA

En México, la literatura noir sigue viéndose como un subgénero. Esto no va a cambiar hasta que tengamos más escritores y desaparezcan los prejucios”. IVÁN FARÍAS ESCRITOR

HOMENAJE EL 13 DE JULIO ● ELISA CARRILLO. LA BAILARINA REGRESARÁ A BELLAS ARTES, ACOMPAÑADA DE GRANDES EXPONENTES DEL BALLET, COMO PARTE DE LA GALA ELISA Y AMIGOS 2017, Y RENDIRÁ HOMENAJE A AMALIA HERNÁNDEZ.

REDACCIÓN

AR_08062017_22-23_6775904.indd 25

07/06/17 18:46


VI ESCENA

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXCLUSIVA

#ARIADNEDÍAZ

PENSÓ EN DEJAR SU CARRERA

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA LA ACTRIZ, TRABAJAR Y SER MAMÁ A LA VEZ ES COMPLICADO, PERO NO IMPOSIBLE

8 Estoy muy feliz porque tengo una familia bonita; mi hijo Diego es lo mejor que me pudo pasar, y Marcus es un amor; no puedo pedir nada más en la vida”.

TELENOVELAS HA REALIZADO COMO ACTRIZ.

3 OBRAS DE TEATRO HA HECHO EN SU CARRERA.

ARIADNE DÍAZ ACTRIZ.

#CINEMARING

MÚSICA

Dos contextos industriales, uno más dramático que el otro, nos ofrece el viernes de estrenos en el cine.

ÉXITO SIN SABOR CHER, A BROADWAY EN 2018

Ariadne Díaz dijo que ser mamá es la mayor bendición que ha tenido; sin embargo, los primeros meses después de que su hijo Diego nació, fueron muy complicados porque ella y su pareja, Marcus Ornellas, tenían trabajo. “Yo tenía que irme muy temprano a grabar La doble vida de Estela Carrillo y estaba todo el día, cuando regresaba a casa mi bebé ya estaba dormido”, mencionó la actriz de 30 años. Destacó que fueron muy difíciles esos meses porque no quería separarse de su hijo. "A veces hasta pensé en dejar el proyecto para estar con él, pero no lo hice porque actualmente las mujeres podemos trabajar y ser madres al mismo tiempo", aseguró la tapatía. Además, dijo que Marcus y ella hacían un esfuerzo para estar con Diego lo mayor posible. Por otra parte, comentó que los últimos años han sido de muchas emociones en su vida y algunas no han sido tan gratas, ya que hace dos años a un primo de la actriz se le diagnosticó cáncer en el ojo. "Fue muy fuerte enterarnos de la noticia porque todo empezó como una simple infección y después se le diagnosticó cáncer ". La actriz dijo que su familia no sabía a dónde ir para que el pequeño de siete años de edad recibiera los tratamientos. Después de buscar opciones decidieron llevarlo al Teletón, en donde lo atendieron y actualmente ya se encuentra estable. Para finalizar indicó que está en espera de una segunda temporada de dicha serie, la cual empezará rodaje en estos meses y señaló que aun no tiene proyectos de cine o de teatro. "Por ahora estoy bien con mis labores y mi hijo".

1

Gerard Butler la hace de un empresario que da todo por su trabajo.

VS

OBREROS CON PODER

1

El dueño de una empresa en quiebra muere en viernes.

@CHER

● Vía Twitter, la intérprete de Believe

anunció que se está adaptando un musical de la historia de su vida, en Nueva York. Sus ex esposos, Sonny Bono y Gregg Allman, aparecerán en el montaje, a estrenarse el próximo año. REDACCIÓN

ES_08062017_26_6776002.indd 26

2

Cuando está por ascender, a su hijo, le diagnostican leucemia.

2

Los empleados se dan cuenta del problema y se encierran en el lugar.

07/06/17 18:48


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA VII SHANIK EN EL HERALDO

#LAMARS

EXCLUSIVA

CONSIDERA VOLVER A LA ESCUELA LA YOUTUBER INCLUSO SE ENCUENTRA ESCRIBIENDO UNA NOVELA

SHANIK BERMAN

PATÁN Y MANTENIDO YA ENTENDEMOS POR QUÉ HEMOS VISTO A BÁRBARA MORI EN VARIAS FIESTAS, ANTROS Y BARES MUY SOLITA. ESO SÍ, MUY COQUETA, PERO AL FINAL SE VA SOLA

POR NAYELI DURAND NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pienso que las cosas extraordinarias suceden cuando sigues tu corazón; y el chiste es dar consejos a las personas bajo mi experiencia”. LA MARS YOUTUBER

#MÚSICA

BACCARA VUELVE A EDITAR UN DISCO INÉDITO EFE

ES_08062017_27_6776038.indd 27

Luego de hacerse famosa al subir un video donde despotricaba contra el sistema educativo y externara que dejaría de estudiar, La Mars Aguirre afirmó que podría regresar al colegio. "No estoy cerrada a la posibilidad de volver a estudiar, al contrario. Lo que vaya necesitando en el proceso me iré preparando, pero creo que por el momento voy a perseguir mis sueños como conferencista”, expresó la joven, de 16 años. Afirmó que aprovechará la fama súbita que le dio su clip para subir contenido constante a su canal de YouTube, Locus Pocus Huhu, en el que la siguen 20 mil suscriptores. La Mars comentó que, incluso, está en vías de convertirse en escritora pues se encuentra esbozando su primer trabajo literario. A raíz del clip, la influencer consiguió empleo en Scorp; y formará parte del equipo de trabajo del nuevo espacio de Adela Micha, donde hará producciones acerca de la vida cotidiana. "Mi mensaje es que sigan su corazón y que todo es posible", dijo.

1

MILLÓN DE PLAYS TIENE EL CLIP POR EL QUE SE VIRALIZÓ.

● María Mendiola, única integrante del dueto disco español, comentó que grabaron 10 nuevos temas gracias a que el pop de los 80 vuelve a estar de moda. Luego de la ruptura entre Mendiola y Mayte Mateos, Cristina Sevilla ocupó el lugar de la segunda integrante. Temas como "I love you Moscow" y "Super sexy baby", buscan el éxito de "Yes, sir, I can boogie".

ÁRBARA MORI NO ESTÁ EN CRISIS MATRIMONIAL, ¡LLEVA VARIOS MESES SEPARADA DE KENETH SIGMAN, AUNQUE AÚN NO FIRMAN EL DIVORCIO Bárbara Mori y su esposo el beisbolista Kenneth Sigman llevan varios meses separados, aunque no se han divorciado, me dijo un familiar cercano que también me contó que Mori ha sido de relaciones cortas pero que esta vez todos pensaron que iba a durar más. El problema es que Bárbara es muy independiente, no le permite a ningún hombre que la mantenga, ni siquiera a Sergio Mayer cuando acababa de dar a luz a su hijito le aceptó casa ni coche, ella aprendió a vivir sola desde que tenía 8 años de edad y su mamá se fue de casa su papá Yuyi se iba todo el día a trabajar, ella es feliz sola, inclusive Sergio su hijo casi toda su vida vivió con su papá. ¡EL EXMARIDO DE FRIDA SOFÍA NO LE PUEDE QUITAR EL DEPARTAMENTO PORQUE ALEJANDRA GUZMÁN LO HABÍA PUESTO A SU NOMBRE Y SÓLO SE LOS RENTABA! Muy inteligente Alejandra Guzmán, puso a su nombre el departamento de Miami en el que vivió Frida Sofía con su exmarido, o sea que sólo se los prestaba y aunque él la demanda por la mitad de su multimillonario departamento, Frida no es dueña de nada. Ella FRIDA SOFÍA SE pensó que se pescó al príncipe CASÓ PENSANDO azul, creía que el tipo era hijo QUE HABÍA de Onassis y ¡rescató un náuENCONTRADO A SU frago que le hizo 20 nudos a su PRÍNCIPE AZUL, cartera y Frida terminó sacanEL EX RESULTÓ do de su bolsillo! Ahora él ex SER MANTENIDO ya se consiguió una novia que Y EXIGE LA no despilfarra, pero Frida Sofía MITAD DEL tuvo que meter abogados porDEPARTAMENTO que él cree que ella encueránDE LA GUZMÁN dose diario en las redes juntó para comprarse su palacio y quiere que lo compensen. ¡Él se vendió como el putrimillonario porque hoy a cualquier taco le llaman banquete! ALBERTO GUERRA NO TIENE PORQUE ENCELARSE CUANDO ZURIA VEGA BESA A DANIEL ARENAS EN LA NOVELA DE JUAN OSORIO, PORQUE ENTRE BESO Y BESO LE PLATICA DE PURA BABOSADA Zuria Vega asegura: “Mi marido Alberto Guerra es carnívoro, pero yo soy vegetariana” ¿Y para que quiere Zuria Vega comer carne si en su cama tiene los tremendo filetotes de Alberto que la agasaja diario? ¡Ahí hay puro filet mingón! Y hablando de ser “carnívoro” las escenas en Ingobernable de Kate del Castillo y el marido de Zuria, cuando se desnudan y hacen el amor, son tan intensas que nadie se explica cómo Zuria no fallece de celos, pero, ¿qué le van a importar a Zuria las escenas de Alberto con Kate si la que lo tiene en la casa es ella? Nos vemos la siguiente semana con más chismes por aquí.

B

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

07/06/17 18:54


VIII

CO_08062017_ADN.P28_6982676.indd 28

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07/06/17 14:35


ESTADOS 21

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA GOBIERNO DE TAMAULIPAS

#PUEBLA

SEGURIDAD A PRUEBA

Policía lideraba banda de asaltantes

EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REGISTRADO CINCO HECHOS VIOLENTOS EN LA CÁRCEL DE CIUDAD VICTORIA, DESDE FUGAS HASTA AMOTINAMIENTOS. 22 DICIEMBRE DE 2016

AUTORIDADES DETIENEN A SEIS, TRAS PERSECUCIÓN

EL ANTECEDENTE l El gobierno estatal realizó un operativo para trasladar a un reclusorio federal a 15 reos, que eran identificados como los internos que controlaban el interior del penal.

POR ARTURO CRAVIOTO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. La Policía Federal, con base en Puebla, logró la detención de una banda de asaltantes, tras una persecusión en el kilómetro 72 de la carretera Amozoc-Perote, cuyo jefe presuntamente es miembro de la Policía Estatal de Veracruz. La persecución se dio luego de que fue reportado como robado un camión que transportaba colchones; al ser asegurados, se les decomisó una placa de policía, un arma corta, un vehículo compacto y una camioneta modificada como patrulla, así como un inhibidor de señal telefónica. El comisario de la Policía Federal en Puebla, David Aguirre, confirmó que el jefe de la banda era un policía estatal en Veracruz en activo. FOTOS: CUARTOSCURO

l

JALONEOS. Familiares de internos denunciaron haber sido agredidos por personal de seguridad.

#SUMANSIETEMUERTOS

Persiste crisis en penal de Victoria OPERATIVO FUE PARA RETOMAR; AUTORIDADES HAN PERMITDO CORRUPCIÓN, SEÑALA EXPERTA POR LISBETTE ROSADO

33 #MORELOS

MARCHA DE LOS GRACOS l Miembros de la Asociación Cívica Morelense llevaron a cabo "La marcha de los Gracos", en Cuernavaca, para acusarlo de corrupción. Cinco activistas se disfrazaron con máscaras alusivas al gobernador Graco Ramírez y desfilaron hasta el zócalo. Ahí vistieron unos muñecos y los colgaron. REDACCIÓN

3 DE FEBRERO DE 2017

TIROTEOS, DENTRO Y FUERA DEL PENAL EN 2017.

15 ALERTAS ROJAS SE HAN EMITIDO EN EL ESTADO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los tiroteos dentro del penal de Ciudad Victoria, que continuaron ayer, han dejado un saldo de siete muertos, tres de ellos policías estatales, así como 13 heridos. Ante los hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), envió a visitadores para conocer la situación que prevalece en este centro de ejecuciones penales. De acuerdo con el gobierno, los enfrentamientos derivaron de un operativo programado, para recuper el orden y legalidad en penal, luego de recibir reportes de posibles diferencias dentro de grupos rivales dentro del penal.

LE DAN MALAS NOTAS

1 La CNDH ha detectado al menos 10 deficiencias en el penal de Ciudad Victoria.

2 Sobrepoblación y hacinamiento son parte de los problemas en el centro de reclusión.

3 También encontraron autogobierno y falta de personal de seguridad y custodia.

REPROBADOS POR LA CNDH

4.5

OTORGAN AL PENAL EN ESTE MUNICIPIO

ASESINAN A EL CANO l Después de ser detenido el 1 de febrero, en el interior del penal fue emboscado y asesinado por un grupo de reos en el interior José Luis Cano, identificado como líder delincuencial. 22 DE MARZO DE 2017

1130 1000 INTERNOS TIENE EL CENTRO DE EJECUCIONES PENALES.

PRESOS ES LA CAPACIDAD QUE TIENE ESTA CÁRCEL.

El gobierno estatal ha detectado inercias delincuenciales en los centros penitenciarios que provienen de décadas atrás. Para Elena Azaola, experta en seguridad, los autogobiernos y situaciones anómalas provienen de la década de los 90. Sin embargo, para la académica del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), no se debe "combatir la violencia con más violencia". Dijo que que las autoridades han alentado la corrupción dentro de los penales, por lo que la vía legal debe ser la herramienta para recuperar el control, aunque a los líderes de los centros de reclusión no les va a gustar. En el operativo, las autoridades estatales estuvieron acompañadas de fuerzas federales; ayer por la manaña ingresó la Policía Federal a la cárcel. En lo que va del año, al menos cinco eventos violentos se han presentado en este penal, que van desde fugas de internos hasta amotinamientos.

SE FUGAN 29 REOS l Un grupo de 29 reos escaparon por un túnel de cinco metros de profundidad y 40 de longitud; lograron recapturar posteriormente a 13 de ellos. 24 DE MARZO DE 2017

RIÑA MORTAL Un enfrentamiento entre grupos rivales dentro del penal, dejò un saldo de tres muertos y un herido de gravedad, de acuerdo con el informe oficial. l

18 DE ABRIL DE 2017

NUEVO PLEITO l Otra vez grupos rivales se enfrentaron; el saldo, un muerto y cuatro heridos. Ese día se escucharon disparos y un helicóptero sobrevoló el penal antes de ingresar al lugar.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 /06 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

TRAS EL TRIUNFO PRESIDENCIAL DE DONALD TRUMP, SE DESTAPÓ LA POSIBLE INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO RUSO EN LOS COMICIOS PARA FAVORECER AL REPUBLICANO Y AFECTAR A LA DEMÓCRATA HILLARY CLINTON, LO QUE HA PROVOCADO UNA FUERTE CRISIS POLÍTICA EN LA CASA BLANCA

Presidente de Estados Unidos El 9 de mayo despidió al jefe del FBI James Comey, después de pedirle que dejara en paz al general Michael Flynn por el caso del espionaje ruso.

EFE, AFP, AP Y REUTERS

#IRÁN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EI ataca mausoleo de ayatola EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEHERÁN. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó sus primeros atentados en Teherán, donde hombres armados y kamikazes atacaron ayer el Parlamento y el mausoleo del ayatola Jomeini, provocando al menos 13 muertos y 46 heridos. En una primera reacción, el presidente iraní, Hasan Rohani, instó a la "unidad y a la cooperación regional e internacional" contra el "terrorismo". La Guardia Revolucionaria culpó a Arabia Saudita del atentado, pero el gobierno saudí lo rechazó, aunque el ataque inflama aún más las tensiones entre Riad y Teherán. El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó una advertencia a Irán luego de los ataques perpetrados en Teherán, afirmando que quienes apoyan al terrorismo se exponen a ser sus "víctimas". FOTO: REUTERS

RESCATE. Un menor fue desalojado ayer del Parlamento durante el ataque del EI.

ESCÁNDALO DE ESPIONAJE

WASHINGTON. El ex director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, afirmó que el presidente Donald Trump le pidió que dejara en paz al general Michael Flynn, investigado por sus contactos con Rusia, de acuerdo con el testimonio que presentará él hoy ante el Senado. En un demoledor documento de siete páginas que leerá ante la comisión de inteligencia del Senado, Comey afirma que en una conversación en la Casa Blanca el presidente le pidió que se olvidara de Flynn, quien había renunciado como Asesor de Seguridad Nacional de Trump en la Casa Blanca. "Él me dijo: 'Espero que usted pueda ver un camino para dejar esto, dejar tranquilo a Flynn. Es un buen tipo. Tengo la esperanza que pueda olvidarse de esto'", relató Comey en su testimonio. Comey conducía entonces una investigación sobre las relaciones entre Rusia y el comité de campaña de Trump en las elecciones de 2016, y uno de los investigados era Flynn, quien había ocultado de Trump los contactos que había mantenido con un diplomático ruso. El gesto de Trump de pedir al director del FBI que dejara en paz a un exfuncionario de la Casa Blanca puede ser visto como una tentativa de obstaculizar la justicia, un delito previsto en la legislación estadounidense y con consecuencias imprevisibles para la presidencia. Por el contrario, el director nacional de Inteligencia de EU, Dan Coats, evitó ayer confirmar si Trump, le presionó para minimizar la investigación sobre Rusia, aunque aseguró que durante sus meses en el cargo "nunca" ha sentido "presión" para interferir en ninguna pesquisa. "En mi tiempo en el cargo, nunca he sentido presión para intervenir o interferir de ninguna manera en la información de inteligencia con fines políticos", aseguró Coats en una audiencia en el Comité de Inteligencia del Senado.

Fue nominado para relevar a Comey al frente del FBI Ex fiscal general adjunto durante la gestión de George W. Bush. Es uno de los socios del bufete de abogados King & Spalding.

Jefe de inteligencia de EU evitó confirmar si Trump le presionó sobre Rusia. Aseguró que durante sus meses en el cargo "nunca" ha sentido "presión" de la Casa Blanca.

Pasó sólo 24 días en el gobierno como consejero de Seguridad Nacional de Trump. Supuestamente ocultó los contactos que había mantenido Trump con un diplomático ruso. Entregó 600 páginas de informe.

#ESTADOSUNIDOS

Comey acusa al presidente EL EX JEFE DEL FBI CONFIRMÓ QUE TRUMP LE PIDIO QUE DEJARA EN PAZ A FLYNN, SOBRE EL ESPIONAJE RUSO 57% DE LOS ENCUESTADOS DESAPRUEBA A TRUMP.

UN DÍA DE FIESTA Varios bares de Washington abrirán hoy temprano con motivo de las declaraciones que ofrecerá Comey al Senado, informó NBC 4 Washington. El local Shaw’s Tavern, por ejemplo, atenderá a clientes a partir de las 9:30 horas y ofrecerá la transmisión de la audiencia en vivo. El anticipado evento –que muchos ya denominan The Comey Hearing Covfefe – durará

55% LO DESAPROBÓ EN UN SONDEO REALIZADO EL 24 MAYO.

hasta las 12:30 horas, señaló NBC 4 Washington. Además, el sitio de apuestas en línea en EU, BetOnline.ag, está ofreciendo opciones de pronósticos para que los amantes de la especulación lúdica sobre si Trump usará sus cuentas de Twitter (@realDonaldTrump y @POTUS) y cómo lo hará en la comparecencia de Comey. Tan sólo el 34 por ciento de los estadounidenses apoyan la gestión de Trump al frente del gobierno, lo que constituye el menor porcentaje en los casi cinco meses. La Universidad de Quinnipiac destacó que el 57% de los votantes en Estados Unidos desaprueba la gestión de Trump.


ORBE 23

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRANCIA

Lanzan centro antiterrorista EL ATACANTE EN NOTRE DAME JURÓ LEALTAD AL ESTADO ISLÁMICO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ex jefe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Comparece hoy contra Trump sobre el caso de Rusia. También investigó a Hillary Clinton por usar un servidor personal.

FOTO: REUTERS

Propone el relevo para el FBI WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, anunció ayer la nominación del ex fiscal federal Christopher Wray para dirigir el FBI, un día antes del esperado testimonio ante el Senado del anterior jefe de esa agencia, James Comey, despedido mientras investigaba posibles nexos de la campaña del magnate con Rusia. "Nominaré a Christopher A. Wray, un hombre de credenciales impecables, para ser el nuevo Director del FBI. En breve los detalles", adelantó Trump en su cuenta personal de Twitter. Horas después del tuit de Trump, la Casa Blanca confirmó la elección de Wray en un comunicado en el que el mandatario destacó que su nominado lideró importantes investigaciones de fraude, además de ser figura "clave" del equipo que supervisó "la guerra contra el terrorismo" tras los atentados del 11/S. EFE

PARÍS. Francia anunció ayer la creación de un "centro nacional antiterrorista" que trabajará junto al presidente Emmanuel Macron, en un contexto de amenaza terrorista alto tras un ataque frente a la catedral de Notre Dame de París. Este centro, también designado como "task force", será parte del Centro de Coordinación Nacional de Inteligencia, una estructura ya existente y estarán a cargo de Pierre Bousquet de Florian, el exjefe de los servicios de espionaje franceses. En tanto, el hombre que agredió a un policía frente a la catedral de Notre Dame de París juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un video hallado en su casa, y era un experiodista argelino de 40 años. El atacante, identificado como Farid I, se encuentra hospitalizado tras haber sido herido por disparos cuando se abalanzó sobre un agente con un martillo en la mano. Por su parte, los jefes de policía de ocho países del sur de la Unión Europea se reunieron en la isla italiana de Lampedusa para establecer una mejor cooperación en la lucha contra el terrorismo.

OTRA VÍCTIMA EN LONDRES

● La policía dijo que halló otro cadáver en el Río Támesis, tras el atentado del pasado sábado en Londres. ● Se trataría de 3 franceses, 2 australianos, un británico y una canadiense. Falta uno por ser identificado. ● La policía británica dijo que efectuó una explosión controlada cerca de la sede de la embajada de EU. ● La premier Theresa May y el laborista Jeremy Corbyn cerraron ayer campañas marcadas por dos atentados.

FOTO: EFE

SE ESTRELLA AVIÓN CON 104 PERSONAS ● Un avión militar con 104 personas a bordo se estrelló ayer en el mar de Andamán tras partir de la ciudad de Myeik, en el sureste de Birmania. Los efectivos desplegados en tareas de rastreo encontraron parte del fuselaje. EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UN SOLITARIO EN LA CASA BLANCA Trump tiene pocos aliados. Eso se refleja en una agenda legislativa que sólo parece sujetarse a sus propuestas

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ASHINGTON. Hace muchos años el autor político mexicano Luis Spota hablaba de "El Solitario en Palacio". Hoy podría ser "el solitario en la Casa Blanca". Pensar en Donald Trump como un presidente aislado, solitario, con el celular en la mano y dedicado a enviar tuits a las cuarto de la mañana ya no suena tan absurdo como sonaba hace apenas dos o tres meses. Trump esencialmente está fuera de la jugada excepto por sus mensajes, pero el actual presidente de EU tiene apenas la lealtad más o menos firme de su familia directa y la muy condicionada fidelidad de la mayoría, por no decir todos los colaboradores que lo rodean en su gobierno. La idea de que pueda ser impugnado constitucionalmente, sea por los escándalos alrededor de su gobierno, de los presuntos vínculos con los rusos hasta el supuesto intento de obstruir investigaciones, de sus presumidas transgresiones éticas hasta su hábito de distorsionar la verdad. El hecho, sea lo que sea, es que Trump tiene pocos aliados. Eso se refleja en una agenda legislativa que sólo parece sujetarse a sus propuestas, pero en realidad es el programa de los republicanos; un ejemplo es la posición contra los indocumentados, que fue uno de los caballos de batalla del TODOS ESOS JUEGOS senador Jeff Sessions y ahora, EMPIEZAN APENAS como Procurador General Y HAN DE JUGARSE aprovecha para llevarlas CON UNA VARIEDAD adelante, pero bajo el manto DE CARACTERES del gobierno Trump y con los QUE ESTABLECEN UN recursos del gobierno de EU. ENORME CONTRASTE Y de igual forma se proCON TRUMP cede con el tema de la reforma de salud o la reducción de impuestos. Trump tiene además otra importante arma de gobierno: el equivalente del decreto presidencial. Pero eso no le ahorra el aislamiento. De hecho, puede afirmarse que le faltan cientos de posiciones por llenar, pero de la misma forma que muchos han declinado su invitación a sumarse a su gobierno o simplemente han anotado que no quieren ir a trabajar con él. Un caso típico es el de George Conway, un abogado que declinó un nombramiento en el Departamento de Justicia y que el lunes calificó como "triste" que con sus tuits, Trump ayudara a dañar las perspectivas judiciales de su propuesta prohibición temporal a la entrada de musulmanes. No habría llamado tanto la atención si Conway no fuera además el esposo de Kellyanne Conway, portavoz de Trump. En ese marco no sólo comienzan las voces por la impugnación constitucional de Trump, sino incluso por la invocación de la Enmienda 25 de la Constitucion de EU que se refiere a la sustitución del mandatario por problemas de salud mental. En cierta forma todos esos juegos empiezan apenas y han de jugarse con una variedad de caracteres que establecen un enorme contraste con Trump, como James Comey, el despedido director del FBI, convertido ahora en un formidable testigo de cargo contra el mandatario, o parecen desconfiar de él, como los líderes republicanos en el Congreso, el diputado Paul Ryan y el senador Mitch McConnell, sin olvidar por supuesto al vicepresidente Mike Pence.

W

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

67

#OPINIÓN

AGENDA LEVANTIVA

DÍAS EN LAS CALLES

MÉXICO, PALESTINA Y EL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

PROTESTA DEJA 7 HERIDOS GRAVES ● Una protesta opositora terminó ayer con varias personas lesionadas, entre ellas un joven que sufrió una herida abierta en el pecho y recibió primeros auxilios y reanimación en el municipio de Chacao. Autoridades sanitarias reportaron al menos siete heridos. EFE FOTO: EFE

SE ENFRENTAN POR CASO TEMER

● Los jueces del máximo tribunal electoral de Brasil discreparon ayer sobre la admisibilidad de pruebas sobre donaciones de campaña presuntamente ilegales, en un proceso que podría provocar la destitución del presidente Michel Temer. AP

NORCOREA LANZA MISILES ANTIBUQUE ● Corea del Norte llevó

a cabo el lanzamiento de misiles antibuque desde su costa este, informó la agencia Yonhap, citando a los militares surcoreanos. El lanzamiento se realizó desde la localidad de Wonsan. En la imagen, lanzamiento del 30 de mayo pasado. REUTERS

FOTO: REUTERS

Las relaciones entre México y Palestina se inscriben en el marco de una combinación de nuevos jugadores y desafíos en el tablero internacional y asimetrías de poder que nos obligan a preguntarnos sobre el futuro de las normas e instituciones de derechos humanos y más generalmente del respeto del derecho internacional. Las relaciones entre México y Palestina se asientan, también, en una tendencia común de calificar a gobiernos según una visión del mundo maniquea entre ideológicos y pragmáticos, por la que lo “ideológico” es malo y lo “pragmático” es bueno, como guía para tomar decisiones de política exterior. Es una dicotomía poco funcional que no capta la multitud de factores necesarios para entender mejor las opciones, las decisiones y los procesos de cualquier política exterior y, en particular en las relaciones de México con Palestina y los palestinos. El régimen de derechos humanos, si bien nunca ha sido perfecto, parecía descansar en un consenso, al tiempo que se manifestaba impermeable al cambio. Sin embargo, en los últimos años ha tenido una transformación rápida y profunda en maneras que parecen, por un lado, fortalecer la protección de los derechos humanos y, por otro lado, mermar esos esfuerzos de protección. Palestina y México no son ajenos a estas evoluciones y su contagio; más aún, en la medida en que ambas partes son miembros de regiones estrechamente vinculadas con el sistema internacional, especialmente la agenda de seguridad. Así, hay factores que siguen distorsionando la realidad objetiva de los palestinos vinculada con la ocupación israelí. Uno de esos factores es el predominio de una narrativa que califica cualquier crítica a las acciones del Estado, el Ejército o algún segmento de la sociedad israelíes como manifestación de antisemitismo (acusación que puede ser el fin de la carrera de un periodista o de un académico, a pesar de que, en virtud del derecho internacional, el apoyo a los derechos humanos y a la autodeterminación (-también en Palestina- es justo y legítimo). Otro factor de distorsión hace suponer que el mismo número de palestinos y de israelíes padecen el mismo grado e intensidad de violencia y represión. En esa misma tónica hemos visto que la muerte de civiles palestinos se deplora como daños colaterales de una supuesta legítima defensa (algo que no reconoce el derecho internacional); asimismo, se critican las divisiones de los palestinos y a éstos se aconseja en tono paternalista cómo lidiar con resignación (o sea, sin recurrir a las armas, aunque no tengan precisión milimétrica como sí la tienen los misiles israelíes) contra las vejaciones que padecen debido a la ocupación. Otro elemento de distorsión que se relaciona con la realidad palestina de manera cuestionable es el que repite la fórmula de que cuando haya paz se reconocerá al Estado palestino y no al revés, o que reduce la cuestión palestina a un problema religioso. Este tipo de pronunciamientos y recomendaciones se relacionan con la realidad de manera muy cuestionable. Nunca

MARTA TAWIL*

las concesiones de Mahmúd Abbas (a partir de 2004) o, antes de él, las de Yasser Arafat (desde finales de los años ochenta hasta su muerte), evitaron que se siguiera humillando a la población palestina con checkpoints. Nunca una manifestación pacífica o con lanzamiento de piedras ante uno de los ejércitos más poderosos del mundo ha disuadido a los militares israelíes de bombardear barrios con artillería pesada, detener sin juicio a miles de palestinos, llevar a cabo asesinatos extra-judiciales de líderes palestinos, confiscar y demoler casas, destruir árboles de olivo. Conviene, pues, mantenernos conscientes de la realidad cotidiana objetiva de Palestina y su pueblo, ampliamente documentada por organismos internacionales y por ONGS de diversos países, incluidas ONGS israelíes. Para mexicanos y para palestinos, defender el régimen internacional de derechos humanos, como la justicia social, la rendición de cuentas y sistemas equilibrados de representación es indispensable y definitorio. México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, envilecen, deshumanizan, excluyen y humillan. Como Palestina, nuestro país conoce los efectos contraproducentes que tiene recurrir a la militarización como solución automática, ciega, para reducir percepciones de amenaza. Ambas naciones exigimos el trato digno a nuestros trabajadores y prisioneros en el extranjero, políticos o no. Nuestros pueblos han sido y son objeto de distintos tabús y expresiones de racismo y estereotipos, que lamentablemente se anteponen al diálogo y a la comprensión. Todos estos son temas que ofrecen potencial para la cooperación bilateral, en el plano gubernamental y en el de nuestras sociedades. Además de acercarnos, también son problemas que nos obligan a mantener congruencia entre el discurso y la práctica de política exterior. Las normas —como las normas de la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos o las normas del desarrollo— pierden significado y sustancia a menos que se puedan traducir en hechos concretos; pero no sólo en mecanismos formales como tratados internacionales o principios, sino también y sobre todo en la voluntad y la capacidad de verificar de manera coordinada que esas normas que ya existen, primero se cumplan y, luego, que realmente hagan una diferencia en la vida de las personas de manera rutinaria. No se alza la voz a favor de los derechos humanos de los palestinos porque se tenga un origen árabe o palestino, porque se sea de izquierda, o por nostalgia. La solidaridad con los palestinos, como con los migrantes centroamericanos o las poblaciones aterrorizadas de Nigeria o cualquier otro grupo vulnerable, es una causa justa, un ideal noble y una labor. Considerar ese trabajo una utopía (concebida distante so pretexto de la Realpolitik), o acusar a quienes lo hacen de ser antisemitas o de fungir como mensajeros de Hamas, es mostrar ignorancia, irresponsabilidad social, cinismo y enajenación moral. *Investigadora del Colmex


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_08062017_QUICK.P33_6987983.indd 33

25

07/06/17 17:16


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

3.82

MILLONES DE ONZAS DE ORO PRODUCE MÉXICO AL AÑO, LO QUE LO CONVIERTE EN LÍDER MUNDIAL. FOTO: YADIRA GARCÍA CHÁVEZ

JUEVES 08 /06 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

PORENGGE CHAVARRÍA Y ENRIQUE HERNÁNDEZ MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ni Rafael Ochoa Morales, procurador Federal del Consumidor (Profeco), se salva de las gasolinerías que no dan litros de a litro; una irregularidad detectada en 34 por ciento de las estaciones de servicio supervisadas de enero a abril de 2017. “A unos nos ha tocado que no nos hayan entregado litros de a litro”, asegura el hombre, quien en 1992 ingresó como jefe de Inspectores a la Profeco. La principal anomalía detectada por los verificadores, quienes durante los primeros cinco meses del año revisaron más de tres mil 230 estaciones de servicio, fue la entrega de litros incompletos a los automovilistas, explica Ochoa Morales. “En lo que va del año tenemos más de mil estaciones servicios con irregularidades presentadas, así como más de dos mil mangueras que fueron inmovilizadas”, dice el defensor de los consumidores. El abogado recuerda que se impusieron sanciones por más de 75.7 millones de pesos por las anomalías detectadas en las supervisiones. Asegura que el gobierno federal trazó una política para la Profeco, involucrar a los consumidores y proveedores para que conozcan sus derechos y obligaciones. La Profeco trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría General de la República (PGR) para compartir la información de las estaciones de servicio, quienes se han negado a ser verificadas en 2017. Esa estrategia busca determinar si las gasolineras cometen otros delitos como venta de combustible robado. Ochoa Morales señala que cuando los propietarios de las

OMBUDSMAN

Esa es la primera irregularidad que vemos en la gasolineras (que no despachan litros de a litro) y actuamos".

Nosotros no hemos recibido presiones directas (de las empresas verificadas), todo lo contrario, aplicamos la ley".

En lo que va del año, tenemos más de mil estaciones de servicios en México con irregularidades presentadas". RAFAEL OCHOA MORALES TITULAR DE LA PROFECO

#GASOLINERÍAS

El 34% sin dar litros de a litro LA PROFECO INDICÓ QUE EN EL VALLE DE MÉXICO IMPERAN LAS GASOLINERAS CON MAYOR ROBO 75.7 MDP PAGARON LAS GASOLINERAS POR SANCIONES Y MULTAS

gasolineras rechazan ser inspeccionados, se interpone una denuncia penal por el delito de desobediencia, ante la PGR. “En lo que va del año, hemos denunciado a cerca de 40 gasolineras en esta conducta (de desobediencias) y le hemos comunicado a la Procuraduría General de la República”, revela al abogado.

7,200 ESTACIONES DE SERVICIO VERIFICARÁ PROFECO ESTE AÑO

Se interpusieron al menos 12 denuncias penales en contra de igual número de estaciones de servicio, que actualmente operan en Puebla, de acuerdo con Rafael Ochoa. El 1 de junio de 2017, Pemex rescindió los contratos de siete gasolineras ubicadas en los municipios de Palmar de Bravo, Cuyoaco, Tecamachalco, Huixcolotla y Quecholac, Puebla por presuntamente vender combustible robado. Esta medida es resultado del operativo interinstitucional que se realizó el pasado 18 de abril, donde además de la

suspensión del suministro, se iniciaron auditorías fiscales y se bloquearon cuentas bancarias, Profeco aportó una parte de la investigación. Por otra parte, dijo que "el precio de la canasta básica alimentaria no ha subido, porque hay estabilidad y algunos productos dispararon por temporada", como pasó con el limón que después se diluyó su costo. El kilogramo de aguacate no es un producto de la canasta básica, pero tuvo la mayor alza de precios en el último mes; porque es el mejor del mundo” y producimos un millón 600 mil toneladas, de los cinco millones de toneladas que se cosechan en el mundo. En entrevista para El Heraldo de México, el procurador Rafael Ochoa Morales concluye que también, el precio de la materia prima del guacamole fue presionada por dos temporadas de alto consumo en Estados Unidos: La primera el Super Bowl donde se consumieron más de 35 mil toneladas y el 5 de mayo, día en que se comieron 20 mil toneladas los día los mexicanos para celebrar las fiestas patrias.


MERK-2 27

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BRIEFING

Niega darle facultades al Consejo ● El Procurador Federal del

Consumidor (Profeco), Rafael Ochoa Morales, subrayó que el Consejo Regulador del Tequila (CRT) “no aplica sanciones, sino la autoridad”, lo anterior como respuesta a El Heraldo de México que dio a conocer que este organismo desde 2004 ha sancionado a productoras de tequila que incumplen presuntamente las Normas Oficiales Mexicanas sin que tenga las facultades para hacerlo. En entrevista para este diario, el funcionario subraya que el CRT únicamente puede dar aviso a la autoridad en caso de existir una falta a la normatividad. Explicó que ellos son una organización que protege la denominación de origen, la calidad del producto, "son un órgano regulador que revisa la autenticidad del producto”, pero aclaró que no le han dejado “la tarea (facultades legales) a nadie” y si hay alguna acusación, quien debe hacerlo es la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la Procuraduría General de la República (PGR) y la propia Profeco en una actuación conjunta. Menciona que con el CRT tienen un convenio en el que constantemente revisan sus normas, pero “ellos solo ven la calidad (del producto) y tienen estándares de control de la propia industria”. Concluye que “nosotros actuamos conforme a las atribuciones que tenemos: etiquetado, inocuidad para proteger a la bebida nacional número uno”. Incluso la Secretaría de Economía destaca que “ningún organismo del sector privado, es competente para sancionar”.

VERIFICA E IMPONE LEY

● De acuerdo con la Profeco, las entidades que encabezan la lista con mayor número de gasolineras que sirven litros incompletos, están en el centro del país.

● La Ciudad

de México, Querétaro, Nuevo León, Guerrero y Jalisco son las entidades con más gasolineras sancionadas. ● La Profeco explicó que sólo cuenta con 25 brigadas que se encargan de inspeccionar a las más de 11 mil estaciones de servicio del país.

● En cuanto al número de quejas, las tiendas departamentales acumularon dos mil 149.

● El sector automotriz también acumuló dos mil 128 quejas de enero a abril de este año.

#OPINIÓN

CONCRETAN ALIANZA BURSÁTIL ● Luego de dos años de trabajo, S&P Dow Jones Índices y la BMV presentaron su nueva integración operativa. Así, S&P se encargará del cálculo, producción, operación y distribución de los indicadores. El director general de la BMV, José Oriol Bosch, refirió que el convenio dará mayor visibilidad a los índices mexicanos. ERICK RAMÍREZ

MÁS ACCESO AL SISTEMA FINANCIERO ● El acceso al sistema financiero en el país subió de 9.6 a 11.5 puntos de acceso por cada 10 mil adultos, lo que alcanza a 98 por ciento de la población adulta en municipios, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Agregó, en su Reporte Nacional de Inclusión Financiera, que la infraestructura creció 17.8 por ciento. NOTIMEX

ENRIQUE HERNÁNDEZ Y ENGGE CHAVARRÍA

RENOVARÁN COBERTURAS CMBIARIAS

● DIFUSIÓN. Este diario publicó el pasado 8 de mayo las presuntas irregularidades con las que actúo el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

EL ESPECTADOR

● El Banco de México convocó para hoy una subasta para renovar por tercera ocasión el primer tramo del programa de coberturas cambiarias por 200 millones de dólares, que tiene como fin propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario. Los instrumentos tienen un plazo de 32 días y vencen el 10 de julio. NOTIMEX

FERNÁNDEZ MENA, DISTINGUIDO POR LA MEJOR ATENCIÓN Su empresa, cuya marca comercial es Crédito Maestro, se posiciona en el primer lugar del ranking de las Sofomes ENR

HIROSHI TAKAHASHI

no de los rubros que más valoran los usuarios del sistema financiero en México es la atención que las empresas les brindan, en ocasiones hasta por encima de las tasas de interés o planes de pago para un financiamiento, lo que al mismo tiempo crea lealtad y compromiso de pago entre el cliente y la prestadora. El servicio, como bien entienden empresas como Starbucks o Amazon, puede ser tu gran diferenciador. Justo en este contexto, llama la atención lo realizado por la firma Financiera Maestra, Sofom que encabeza Gerardo Fernández Mena, y que con más de 14 años de experiencia en el mercado de descuento por nómina, se acaba de colocar la corona como la que mejor atiende y da seguimiento a las inquietudes de sus clientes. Dicha empresa, cuya marca comercial es Crédito Maestro, se posiciona en el primer lugar del ranking de las Sofomes ENR revisadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de Mario Di Costanzo, obteniendo una calificación de 8.53 en el IDATU. El Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) mide la calidad operativa y EN LA LISTA servicio respecto del comporAPARECEN tamiento y cumplimiento en la EMPRESAS gestión de reclamaciones que COMO los clientes presentan ante la PATRIMONIO Condusef. También destaca que es información publicada en el Buró de Entidades Financieras para poder ser consultada en todo momento. En la lista y dentro del Top 10 aparecen empresas como Patrimonio, Apoyo Económico Familiar, Financiera Finsol, Prestaciones Finmart, Dimex Capital, Directodo México, y Siempre Creciendo, entre otras. Hablamos de que a través del IDATU, se detectan buenas y malas prácticas que realizan las entidades financieras, evaluando 22 indicadores en tres grandes áreas: Proceso de gestión electrónica, Proceso de gestión ordinaria y Proceso de conciliación. Cabe destacar que los usuarios de las Sofomes generalmente se inconforman por acciones como el no estar de acuerdo con el saldo de sus créditos; por la cancelación del crédito solicitada y no atendida; porque las instituciones no entregan la carta de liberación de un crédito y/o carta de finiquito; y por pagos o depósitos no aplicados totalmente a la cuenta. Así, destaca que en 2016 de un total de 28 mil 298 acciones de defensas promovidas por la Condusef en favor de los usuarios, sólo tres por ciento correspondió a Crédito Maestro, en gran medida por el nutrido brazo operativo que despliega en toda la República Mexicana a través de dos mil asesores y más de 100 sucursales. Justo en esta evaluación, Fernández Mena sabe y trabaja para mejorar día a día dentro del índice IDATU, cuya importancia radica en que mide la calidad de la atención de las Sofomes, y al compararlas con otras promueve la competitividad en el sector, por lo que los usuarios tienen un elemento más a la hora de elegir un crédito y la institución que se los otorgue.

U

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

DISRUPTORES

DIA / 01 /

05 / 2017 La frase:

¿QUIÉN ES?

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

HOTELEROS VOLCADOS EN RECLUTAR JÓVENES El sector turístico, a través de la hotelería, está generando muchos empleos; llegó el momento de profesionalizarlos

CARLOS MOTA

ay una especie de euforia colectiva en la industria hotelera en el país. Hoteles de todas las marcas se están abriendo por todos los rincones. Mucho empleo se está generando con ello, pero hay un fenómeno preocupante: conforme crece la demanda laboral, la oferta de trabajo se restringe. El resultado es que la industria tendrá que pagar mejores salarios y entrar de lleno al proceso de capacitación, incluso en etapas más tempranas (es decir, no basta con la publicación de vacantes). Las cadenas hoteleras globales ya detectaron esta grave necesidad. Hace unas semanas la empresa Marriott lanzó en conjunto con la UVM Campus Querétaro una Licenciatura en Gestión e Innovación Hotelera y Turística. Ahí, utilizó su nueva marca AC by Marriott (que recientemente abrió un primer hotel en Santa Fe, en la CDMX) para montar un aula-tipo habitación dentro del campus. El resultado fue un frenesí desmedido de los jóvenes que cursan esas carreras por involucrarse en el aprendizaje práctico. Marriott no es la única. La firma Hilton, que crece como la espuma en México, organizó en días pasados cientos de eventos para enamorar jóvenes —y evenLA INDUSTRIA tualmente reclutarlos— y HOTELERA prepararlos para una carrera TENDRÁ QUE de largo plazo en la industria PAGAR MEJORES de la hospitalidad. La empresa SALARIOS abrió sus puertas para poner a los jóvenes a concursar sobre preparación de alimentos y sobre aspectos básicos de servicio y presentación de platillos. Asimismo, ofreció cursos cortos desde Chiapas hasta San Luis y puso a hablar a todos los directivos de todas las áreas —incluidas finanzas y cocina—, quienes aparecieron en las sesiones para explicar el alcance de una carrera profesional en esta industria. Anteayer el Jefe de Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera anunció junto con Jaime Fasja —de Thor Urbana— la apertura en 2019 del primer hotel Ritz Carlton en la ciudad, junto a la Torre Mayor. Asimismo, el grupo Barceló también dijo que abrirá un hotel en Paseo de la Reforma. Hace poco la firma NH también anunció la apertura de un complejo hotelero en San Luis Potosí. Prácticamente cada semana escuchamos anuncios sobre aperturas y llegada de marcas nuevas. Esta dinámica de la industria está presionando fuertemente los procesos de reclutamiento. Muchas universidades se están subiendo a esa ola. La UVM lanzó recientemente en Saltillo una Licenciatura en Innovación Culinaria y Gestión. Asimismo, la Universidad Autónoma del Estado de México acaba de expandir con éxito su Licenciatura en Gastronomía a su centro en Tenancingo. En cada rincón del país está ocurriendo algo en materia de reclutamiento, capacitación y fortalecimiento del mercado laboral en la industria de la hospitalidad. Esta será una bandera del vigor del sector turístico que cualquier secretario de Turismo hacia el futuro podrá presumir durante muchos años.

H

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

● ONLINE. Kichink ofrece en su portal lo imaginable y también lo inimaginable.

COMPROMISO

Creemos que nuestra responsabilidad, (...) es cambiar y hacer más equitativa la forma en la que se reparte la riqueza en el país".

Entendemos que hay propósitos mucho más grandes que hacerte millonario".

Resulta paradójico que para hacer dinero necesitas dinero. El comercio electrónico elimina esta barrera..." CLAUDIA DE HEREDIA


FOTO: ESPECIAL

MERK-2 29

DIA / 01////08 05///05 2017 JUEVES 08 01 06 06 2017 2017 JUEVES 18 05 JUEVES / 11 / 05 / 2017 LUNES ///2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

"La compañía con el mayor potencial disruptivo".

FOTO: WWW.CCE.ORG.MX

35 AÑOS / DIRECTORA DE GROWTH Y COFUNDADORA DE KICHINK . Estudió mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey. El año 2015 fue reconocida por Google como una disruptora dentro de la industria del comercio electrónico.

#KICHINK

E-commerce y democracia UNA PLATAFORMA DISRUPTIVA EN LA QUE TODO EL MUNDO PUEDE VENDER VÍA ONLINE POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"¡Kichink!". Así sonaban las máquinas registradoras de antaño cuando se registraba una compra. Hoy es el nombre de la empresa mexicana de comercio electrónico fundada por Claudia de Heredia, Claudio del Conde y Jennifer Marquard. "Creemos que nuestra responsabilidad, quizá por locos o porque recibimos una educación privilegiada, es cambiar y hacer más equitativa la forma en la que se reparte la riqueza en el país", dice Claudia de Heredia. La promesa principal de la empresa es que mediante su plataforma electrónica cualquiera puede comercializar sus productos. De acuerdo con Kichink, la democracia tiene un costo específico del 7.5%. Esto es lo que deben de pagar de comisión por cada venta hecha mediante la plataforma los usuarios. No empiezan a pagar hasta que empiezan a vender, sin comisiones ocultas o mensualidades. De esta manera, Kichink ofrece a las personas que inician un negocio canales de financiamiento, promoción y distribución a todo el mundo que por la vía tradicional no tendrían. "Resulta paradójico que para hacer dinero necesitas dinero. El comercio electrónico elimina esta barrera porque hoy puedes decidir qué vas a prevender... corbatas, y ni siquiera las tienes hechas, has comprado o sabes dónde las vas a conseguir. Pero si las prevendes vas a tener el capital para hacerlas y tener una ganancia". CAMBIANDO EL JUEGO Desde su creación en 2013, Kichink nació como una reacción natural a la ausencia de una oferta de comercio digital mexicana, y a un creciente uso del Internet en el país. Según especialistas del sector, en 2017 se realizarán en México compras en línea dentro del retail por cerca de

7.5 PORCENTAJE A PAGAR POR CADA VENTA HECHA EN KICHINK.

60 NÚMERO DE EMPRESAS CON LAS QUE INICIÓ KICHINK.

83 MIL EMPRESAS HAN PASADO POR KICHINK EN 3 AÑOS.

9 MMD CIFRA PROYECTADA DE VENTAS EN LÍNEA PARA EL 2017

nueve mil millones de dólares, y que para el 2019 la cifra sea de casi 13 mil millones. Los mexicanos pasan cada vez más tiempo frente a sus computadoras, y casi el 50% de ellos ha comprado en línea. Adelantándose a la explosión del e-commerce en México, Kichink se encuentra en una posición cómoda y ha pasado de iniciar con 60 empresas vendiendo sus productos en la plataforma, a 83 mil en sólo tres años. "No nos hacía sentido que en todo el mundo el comercio electrónico fuera tendencia y en México no hubiera nada. Así es como empezamos a desarrollar Kichink", cuenta. En 2015 Google reconoció a Kichink y a sus fundadoras con el premio Game Changer por su capacidad para innovar y ser un agente de cambio. La multinacional la definió como "la compañía con el mayor potencial para disrumpir en su industria". Gracias a este éxito, Kichink tuvo la capacidad de diseminar su filosofía, y creó su incubadora de negocios Nido, en la que se financia y construyen empresas afines. Aunque se guarda los detalles de las empresas a las que ayudan a crecer, Claudia asegura que buscan cambiar paradigmas en el mundo digital, como ellos mismos lo están intentando en el e-commerce. Uno de los proyectos de la incubadora es la iniciativa Lazo. Creada por Paola de la Rosa, Lazo es un canal de venta en línea habilitado por Kichink en el que 15 maestros artesanos comercializan su trabajo sin intermediarios. La rebocera Camelia Ramos, el artista de cerámica Alejandro Díaz, y el velero José Hernández son algunos de los maestros que establecen sus propios precios mediante Lazo y evitan los abusos de los canales de distribución de arte mexicano. "Esto es lo que nos apasiona, que hay una necesidad de creación y transformación, y el dinero viene o no adjunto. Entendemos que hay propósitos más grandes que hacerte millonario", finaliza Heredia.

WASHINGTON, D.C. Octava edición del U.S.-Mexico CEO Dialogue.

#CUMBRE

Acuerdan modernizar el TLCAN EMPRESARIOS DE MÉXICO, EU Y CANADÁ, COINCIDEN EN QUE LA ACTUALIZACIÓN DEBE DARSE ANTES DE LAS ELECCIONES DE 2018 POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que empresarios y autoridades de Estados Unidos, Canadá y México trabajan para alcanzar un acuerdo de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de las elecciones de 2018. “La modernización del TLCAN debe darse pronto y no esperar a que se contamine con los procesos electorales de México y EU en 2018”, afirmó Castañón desde Washington D.C. “Vamos avanzando en la intención de que antes de los procesos electorales podamos tener un acuerdo”, dijo Castañón, quien el pasado martes estuvo con Wilbur Ross, secretario de Comercio, así como Ildefonso Guajardo, secretario de Economía (SE) y 60 empresarios mexicanos y estadounidenses, quienes piden modernizar de manera trilateral el TLCAN sobre las bases construidas. Los consorcios se comprometen con soluciones que permitirán a las empresas de EU y México perseguir objetivos compartidos y fortalecer el comercio, manifestó Michael Ducker, CEO de FedEx y copresidente para EU del CEO

EN SUS PALABRAS

FedEx y miles de compañías estadounidenses son competitivas debido a nuestra mutua relación con México". MICHAEL DUCKER CEO FEDEX

Dialogue durante la 8ª sesión del U.S.-Mexico CEO Dialogue celebrada en Washington DC. “Por primera vez empresarios y funcionarios canadienses estuvieron en las sesiones del Dialogue para crear una alianza entre inversionistas de los tres países para acompañar a los gobiernos para que la modernización del TLCAN lleve principios básicos", dijo. Los propietarios de varias compañías con fuerte presencia en América del Norte determinaron no descomponer ni echar para atrás las bases del acuerdo que han funcionado, agregó. Castañón recordó que empresarios estadounidenses y canadienses respaldaron a México como un buen socio comercial. “FedEx y miles de compañías estadounidenses son competitivas a nivel mundial, debido a nuestra relación mutua con México”, acotó Ducker.


30 MERK-2

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#AZUCAREROS

CORPORATIVO #OPINIÓN

DOLORES SALVA EMBARGO ATUNERO “La pesca es como la poesía: hay que nacer pescador”, Izaak Walton

ROGELIO VARELA

a relación con Estados Unidos nunca ha sido fácil, y para los que siguen la historia basta ver lo que ha ocurrido con el atún. Por añejo ya se olvidó que el último gran encontronazo con el vecino del norte data de 1980. En ese entonces el presidente José López Portillo hizo valer el reconocimiento de las 200 millas de mar territorial al detener 6 barcos de bandera estadounidense que pescaban en nuestras aguas. Así comenzó el bloqueo al atún mexicano al otro lado del Río Bravo que alcanza casi 40 años con el pretexto que en la pesca incidental se afecta al delfín, lo que no es cierto. La industria atunera mexicana no tuvo otra que voltear al mercado interno siendo la empresa líder Pescados Industriales SA. (Pinsa), la de José Eduvigildo Carranza y que dirige Rubén Velázquez. Pinsa produce y distribuye al día dos millones de latas siendo su marca más importante Atún Dolores que está por cumplir 100 años, y que se suma a un pequeño grupo de marcas muy longevas donde están Cuervo y El Globo. Aunque Pinsa exporta algo de su producción su apuesta ha sido el consumidor local con una proteína barata y de calidad. Con sus distintas presentaciones de atún y sardina maneja 260 SKUs siendo uno de sus nuevos productos los medallones de atún congelados que ahora se utilizan en la elaboración de hamburguesas. PINSA TIENE 55% Luego de la apertura de dos DEL MERCADO nuevas plantas donde puso mil DE ATÚN millones de pesos Pinsa tiene 55% del mercado de atún y, pese a todo, ha penetrado en Estados Unidos con su marca Dolores que no tiene el sello Dolphins Safe por el bloqueo de marras, pero que tiene su principal mercado entre nuestros paisanos.

L

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que en Oaxaca la CTM quiere mantener sus cotos de poder y tiene tres semanas con bloqueos a los productores de pollo y huevo de Puebla que comanda Jorge García de la Cadena. La amenaza es que deben utilizar exclusivamente sus transportes de carga cuando pasen por dicha entidad. El problema es que han detenido camiones que llevan alimentos lo que pega en el abasto y el precio de productos de primera necesidad. El gobernador Alejandro Murat ha tratado de conciliar, pero las huestes de Carlos Aceves se muestran intransigentes… El Instituto Fonacot de César Martínez Baranda suscribirá hoy un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Juan Pablo Castañón, para promover los créditos al consumo entre los trabajadores que están en la formalidad… Ricardo Benjamín Salinas Pliego, el mandamás de Grupo Salinas, estuvo en Quintana Roo para reunirse con estudiantes de universidades públicas donde les reiteró su apoyo para promover el emprendedurismo y la innovación… Aeromexico de Andrés Conesa Labastida en mayo tuvo un factor de ocupación de 80.5% que adelanta una buena operación en el verano que está a la vuelta de la esquina. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Buscaba EU tomar la ventaja LA CNIAA ASEGURA QUE ESTADOS UNIDOS QUERÍA SACAR DE SU MERCADO A LOS CAÑEROS MEXICANOS

975 MIL TONELADAS DE AZÚCAR SE ENVIARÁN A EU EN 2017.

23 CENTAVOS DE DÓLAR, EL PRECIO DE AZÚCAR CRUDA.

POR PIERRE-MARC RENÉ, LUIS PÉREZ Y FRANCISCO NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria azucarera estadounidense quería sacar a los cañeros mexicanos del mercado de Estados Unidos, pero el acuerdo entre Ildefonso Guajardo y Wilbur Ross dio un revés, al garantizar las exportaciones de azúcar mexicana a ese país, aseguró la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA). En conferencia de prensa, Juan Cortina, presidente del gremio, afirmó que los azucareros mexicanos no están contentos de que se les tope en el mercado estadounidense, pero el acuerdo beneficia a México y a la industria nacional. “Fue un proceso complicado y desgastante porque esto empezó en 2014”, agregó. Sin embargo, comentó que era un terreno que México no podía perder, ya que si no se hubiera llegado a un acuerdo, las negociaciones habrían durado de cuatro a siete años más,

ESFUERZO. Para la industria azucarera nacional se dio un revés al gobierno de Estados Unidos.

2 MILLONES DE TONELADAS SE PREVÉ ENVIAR EN 2018.

28 CENTAVOS DE DÓLAR, EL PRECIO DE AZÚCAR REFINADA.

lo cual hubiera permitido que Estados Unidos dieran cuotas de exportaciones a otros países. La Cámara indicó que este año México exportará 975 mil toneladas de azúcar a Estados Unidos y se prevé que para 2018 se alcancen dos millones de toneladas. La mayoría del insumo exportada irá a la American Sugar Refining de la familia Fanjul y la refinería Imperial. Por su parte, PAN, PRD y Morena en la Comisión Permanente cuestionaron el acuerdo azucarero. El senador Emilio Gamboa, adelantó que lo revisarán, pero se manifestó a favor de no afectar a ese sector. En tanto, la legisladora del PRD, Dolores Padierna, explicó que es preocupante la forma en que el titular de Economía ha venido negociando, sin la presencia del Senado y solamente acompañado de algunos cuentos empresarios. El diputado de Morena, Vidal Llerenas, advirtió que si ese será el tono de México en las negociaciones del TLC, “hay que preocuparse”.

FOTO: CUARTOSCURO

AEROLÍNEAS, CON MÁS GASTO EN SEGURIDAD ● CANCÚN. La inversión en seguridad se ha convertido en el tercer gasto más importante para las aerolíneas, después de la inversión en aeronaves y costo del combustible, aseguró la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. La medida tendrá un impacto para la industria de 18 millones de dólares al año y 124 millones para los usuarios por pérdida de productividad, según previsiones de la asociación. JUAN LUIS RAMOS


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_08062017_LLANTAS.P39_6998969.indd 39

31

07/06/17 15:37


32 MERK-2

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AJUSTEDELPIB

INVENTARIOS GRANDES GRANDES INVENTARIOS INVENTARIOS GRANDES TIRAN EL PRECIO DEL WTI WTI TIRAN EL PRECIO DEL TIRAN EL PRECIO DEL WTI LUEGODE DEQUE QUEEL ELGOBIERNO GOBIERNOESTADOUNIDENSE ESTADOUNIDENSEDIERA DIERAAA LUEGO LUEGO DEUN QUE EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE DIERA A CONOCER UN CRECIMIENTO DE 3.3MILLONES MILLONESDE DEBARRILES BARRILES CONOCER CRECIMIENTO DE 3.3 CONOCER UN CRECIMIENTO DE LOS 3.3 MILLONES DEESPERABAN BARRILES EN SUSINVENTARIOS, INVENTARIOS, CUANDO LOS MERCADOS ESPERABAN EN SUS CUANDO MERCADOS EN SUS INVENTARIOS, CUANDO MERCADOS ESPERABAN UNA REDUCCIÓN, ELWTI WTI PERDIÓLOS AYER CASI5% 5%DE DE SUVALOR. VALOR. UNA REDUCCIÓN, EL PERDIÓ AYER CASI SU UNA REDUCCIÓN, EL WTI PERDIÓ AYER CASI 5% DE SU VALOR. Dólarespor porbarril barril Dólares Dólares por barril 45.23 45.23 45.23

45.89 45.89 45.89

Reducen previsión económica del país PARA LA OCDE, MÉXICO ES EJEMPLO DE CÓMO LOGRAR REFORMAS IMPORTANTES

50 50 50

POR PIERRE-MARC RENÉ

3.5%

40 40 40

29nov nov 29 29 nov 2016 2016 2016 Fuente:NYSE NYSE Fuente: Fuente: NYSE

07jun jun 07 072017 jun 2017 2017

SE PREVÉ QUE CRECERÁ LA ECONOMÍA MUNDIAL ESTE AÑO.

BANCO DE DATOS

2.1% (PUNTOS)

IPC

49,274.97 56.35 0.11%

CRECERÍA EL PIB DE ESTADOS UNIDOS EN 2017.

TIPO DE CAMBIO

USD A MXN

DÓLAR

A LA VENTA

DOW JONES

21,173.69

$18.62

37.46 0.18%

DÓLAR S&P

2,433.14 3.81 0.16%

MERVAL

22,218.66 136.94 0.61%

DAX

12,672.49 17.63 0.14%

PESO LE GANA GANA PESOLE PESO TERRENO TERRENO TERRENO AL DÓLAR ALDÓLAR AL 22 22 22

20.7 20.7 20.7

A LA COMPRA

IBOVESPA

63,170.73 216.04

0.34%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó su previsión de crecimiento para México en 2017, de 2.3 a 1.9 por ciento, y revisó a la baja la previsión para 2018 de 2.4 a 2.0 por ciento. Aunque el organismo internacional espera que la actividad económica sea impulsada por el crecimiento de las exportaciones, indicó que México aún enfrenta riesgos externos por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La renegociación podría inhibir la inversión productiva. El informe titulado Perspectivas Económicas sobre América Latina apuntó a que el gasto de los consumidores, que fue el “motor” del crecimiento en los pasados dos años, crecerá a un ritmo más lento, ya que la creciente inflación reduce las compras de los consumidores y las condiciones de poder adquisitivo y de crédito se redujeron. No obstante, Álvaro Pereira, director del Departamento de Economía Estudios de Países de la OCDE, dijo, en conferencia de prensa desde París, que México enfrenta muchos retos, pero que está más fuerte que hace cinco años.

AUNQUELA LAOCDE OCDEESPERA ESPERAQUE QUELA LAECONOMÍA ECONOMÍAESTÉ ESTÉ AUNQUE AUNQUE LA OCDE ESPERA QUE LA ECONOMÍA ESTÉ IMPULSADA PORLAS LAS EXPORTACIONES, INDICÓ QUE IMPULSADA POR EXPORTACIONES, INDICÓ QUE IMPULSADA LAS EXPORTACIONES, INDICÓ QUE ELPAÍS PAÍSAÚN AÚNPOR ENFRENTA RIESGOSEXTERNOS EXTERNOS POR LA EL ENFRENTA RIESGOS POR LA EL PAÍS AÚN ENFRENTA RIESGOS EXTERNOS POR LA RENEGOCIACIÓN DELTLCAN. TLCAN. RENEGOCIACIÓN DEL RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN. (Var.% anual) anual) Previsiones (Var.% Previsiones (Var.% anual) Previsiones Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual

2.3 2.3 2.3

2.6 2.6 2.6

2.3 2.3 2.3

2.4 2.4 2.4

2.3 2.3 2.3 1.9 1.9 1.9

2014 2015 2015 2016 2016 2014 2014 2015 2016

Fuente:INEGI INEGI yOCDE OCDE Fuente: Fuente: INEGI yyOCDE

3.6% PRONOSTICA LA OCDE QUE CRECERÁ LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2018.

2017 2017 2017

2.0 2.0 2.0 2018 2018 2018

Aseguró que México es un ejemplo de “cómo se pueden lograr consensos para hacer reformas importantes”. “Si no se han reflejado en el crecimiento del PIB es porque llevan tiempo para que se consoliden y entendemos que la previsión de que aumentará el crecimiento en los próximos años sigue vigente. La economía está mucho más resistente ahora que hace cinco años, si no fuera por esas reformas la economía estaría en peores condiciones”, comentó el directivo de la OCDE. Álvaro Pereira también expresó que “la informalidad en México, que ha disminuido pero aún es muy alta, del 57 por ciento, tiene un impacto brutal sobre la competitividad de la economía y la seguridad, es importante combatir la corrupción y aumentar la seguridad en todos los estados del país”.

NIKKEI

19,984.62 4.72 0.02%

DURANTELAS LASJORNADAS JORNADASDE DEESTE ESTE DE ESTE DURANTE MARTESYYMIÉRCOLES DÓLARSE SE MIÉRCOLES EL EL DÓLAR DÓLAR MARTES MANTUVOEN MÁS ENSUS SUS NIVELES NIVELES MÁS MÁS MANTUVO BAJOSDE DURANTE EL EL DECOTIZACIÓN COTIZACIÓN DURANTE DURANTE BAJOS ÚLTIMOAÑO. AÑO. ÚLTIMO interbancario Tipo de de cambio cambio interbancario interbancario Tipo (pesospor pordólar) dólar) (pesos por dólar) (pesos

18.3 18.3 02ene ene 02 ene 02 2017 2017 2017 Fuente:Banxico Banxico Fuente: Banxico Fuente:

SE ESPERA QUE SEA LA EXPANSIÓN DE BRASIL ESTE AÑO.

$17.15

20 20 20

18 18 18

0.7%

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRECIMIENTO CRECIMIENTO CRECIMIENTO DEL PIB PIB DE DE MÉXICO MÉXICO DEL DEL PIB DE MÉXICO

07 jun 07jun jun 07 2017 2017 2017

#BONOS

Venezuela ofrece descuento de 80% REUTERS Y ENRIQUE HERNÁNDEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El Banco de Venezuela, controlado por el Estado, ofrecería cinco mil millones de dólares en bonos a 2036 entre fondos de Wall Street con un descuento de hasta 80 por ciento, dijeron un diputado opositor y un operador financiero a Reuters.

La oferta es parte de las negociaciones de funcionarios del gobierno para levantar dinero fresco que sostenga a una economía en crisis, con la venta de bonos, lingotes de oro y participación accionaria en proyectos petroleros. Como lo adelantó El Heraldo de México, el mexicano David Martínez Guzmán, fundador y CEO de Fintech Advisory,

le prestó más de 300 millones de dólares al gobierno de Venezuela para pagar deudas de la petrolera estatal, y frenar las protestas de la oposición. Por su parte, los títulos, que están en manos del banco estatal desde su emisión a fines de 2016, se habían ofrecido a principios de mayo al banco estadounidense Goldman Sachs, pero la entidad rechazó la operación, dijeron a Reuters fuentes del sector financiero. Por su parte, la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, acordó que si se confirma la operación en condiciones desfavorables, "hará esfuerzos" para impedir la venta de los instrumentos financieros.


JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

CEO DIALOGUE CREA US-MÉXICO ECONOMIC CONUNCIL EN PRO DE TCLAN, NAEA CON CANADÁ Y AVANZA SMART BORDER ALBERTO AGUILAR

*Meade de SHCP con el CCE este viernes, otra reforma fiscal inquieta y polémica; Mifel también analiza oferta en BMV; más video en línea pronostica DynAdmic

que sumen nuevas RAS DE QUE el expediente disposiciones al tratado del azúcar no entregó actual, pero sin afectar este martes las mejores sus principios. noticias de cara a las En ese sentido próximas negociaciones se pronunció por del tratado con EU, ayer robustecer las por el contrario el USconsultas con las México CEO Dialogue dio un excelente empresas a fin de espaldarazo al TLCAN y su inminente hacer más predecible modernización. el proceso y con los El vehículo de comunicación gobiernos para avanzar JUAN PABLO empresarial que surgió en 2013 y que en la estrategia de CASTAÑÓN encabezan la US Chamber of Commerce política pública. que lleva Thomas Donohue y el CCE La región hoy comandado por Juan Pablo Castañón, significa 1.3 trillones de dólares anuales tomó ayer la decisión de crear el USen comercio de bienes y servicios y México Economic Council (USMXECO), su avance se ha sustentado en tarifas para ensanchar la colaboración en pro de arancelarias bajas, servicios comerciales mayores oportunidades económicas entre abiertos y reglas legales muy firmes en el los dos países. En el documento de trabajo denominado contexto del TLCAN. Vale señalar que ahora mismo la US“Iniciativas Estratégicas de Comercio”, México CEO Dialogue impulsa a través se hace ver que el USMXECO será la de un grupo de trabajo denominado casa del diálogo desde donde se crearán Transformation Working Group, un grupos de trabajo de la IP para lograr esfuerzo que se conoce como SMART recomendaciones de política pública. Border. Arrancó en 2016 para empujar Pero además el esfuerzo no quedará una “Mega Región Fronteriza” entre ahí, ya que también se sumará a The Arizona y Sonora. Cuenta con Canadian Chamber of el soporte de los gobiernos Commerce (CCC) que preside de Doug Ducey y Claudia Perrin Beatty para crear la LA US-MÉXICO Pavlovich. North American Economic CEO DIALOGUE En otro escrito formulado Alliance (NAEA). NO SÓLO ES UN en esta última reunión se El punto es buscar la INTERCAMBIO habla de un esfuerzo piloto modernización del TLCAN DE IDEAS. YA para aprovechar una zona como una llave para IMPULSA LA estratégica en donde viven lograr mayor crecimiento FRONTERA 75 millones de mexicanos económico, seguridad y y estadounidenses, con un prosperidad trilateral. millón de cruces fronterizos El US-México CEO diarios y un comercio bilateral de 1.4 Dialogue establece que hoy la zona del billones de dólares. TLCAN es de las más competitivas del La idea es trabajar en aspectos de mundo, pero si se crean reglas que nos infraestructura, energía, conectividad, separen podría debilitarse. servicios financieros, educación y Se establece que con la modernización desarrollo de mano de obra. En 60 días se del TLCAN se pueden hacer cambios

T

MERK-2 33 hará una evaluación y se definirán los dos primeros proyectos piloto. Pero además un esfuerzo similar se pretende impulsar en la frontera entre California y México. Apenas se arrancó bajo el paraguas de la Universidad de California y ya se trabaja en un primer esquema que en concreto involucrará la región que implica Tijuana-San Diego. Así que la US-México CEO Dialogue no es sólo un intercambio de ideas. Ya impulsa la frontera y pretende convertirse en un actor nodal en favor del TCLAN, más allá de aquellos grupos encabezados por Donald Trump, que en el absurdo incluso pretendían desaparecerlo no hace mucho.

***

PUES FÍJESE QUE el próximo viernes habrá consejo nacional del CCE que preside Juan Pablo Castañón. El invitado es un funcionario muy cotizado recientemente, en este caso José Antonio Meade titular de la SHCP. Amén de los logros que hay en materia económica, en especial en finanzas públicas, lo que ha suavizado la amenaza de una baja en la calificación soberana, está por ahí la preocupación de que México tendría que reaccionar con una nueva reforma fiscal para 2018 si EU ajusta a su vez su esquema tributario. El canciller Luis Videgaray estaría en esa tesitura, pero en SHCP hay opiniones en cuanto a que no será necesario, máxime que el “Border Adjusment Tax” se ve lejano, dada la situación que enfrenta Donald Trump. Como quiera habrá tela de donde cortar.

***

EN EL CONTEXTO de la oferta de capital de BanBajío que preside Salvador Oñate y que lleva Carlos de la Cerda, resulta que hay otro banco que también evalúa la bolsa. Se trata de Banco Mifel que preside Daniel Becker. En su caso Advent a cargo de Luis Solórzano aprovecharía para diluirse. El tema está en ciernes pero hay que ubicarlo. Ayer también trascendió la probable colocación de Vista Oil & Gas que lleva Miguel Galuccio. La firma de energía nacional ganó 4 bloques en la Ronda 1 y pretende levantar capital para avanzar más.

***

LA FRANCESA DynAdmic que lleva aquí Valérie Behr y que es una especialista en video en línea, estima que en lo que resta del año habrá una proliferación de este tipo de contenidos. Esta firma concretaría el 70% de su facturación. En este lapso 93% de los usuarios de la red consumirán la opción. Básicamente habrá un incremento en la publicidad programática, mayores filtros a contenidos inapropiados y más énfasis en las métricas de efectividad por anunciantes. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 W

JUEVES / 08 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

#CUARTOSDEFINALROLANDGARROS

THIEM ECHA A DJOKOVICH EL NÚMERO SIETE DEL MUNDO VICTIMA AL DOS DE LA CLASIFICACIÓN ATP; AHORA, JUGARÁ EN SEMIFINAL CONTRA EL ESPAÑOL RAFAEL NADAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dominic Thiem se confirma como el nuevo caza gigantes, ahora eliminando a Novak Djokovic, el número 2 del mundo, con parciales de 7-6 (5), 6-3 y 6-0, bajo un incrédulo estadio Suzanne Lenglen, y romper las quinielas de Roland Garros. De paso, Thiem impidió la semifinal más esperada del torneo, entre Nole y Rafael Nadal.

2011 AÑO DE DEBUT DEL AUSTRIACO THIEM.

El escenario enmudeció con un gran juego que dejó de lado las posiciones del ranking ATP y donde el número 7 de la clasificación comienza ahora a mandar sobre la arcilla. El serbio no pudo defender el título conseguido hace un año, registró su peor resultado en la arcilla de esta misma Ciudad Luz, en 2010, cuando también cayó esta ronda. Desde entonces siempre había disputado las semifinales, jugando cuatro finales y logrando un título.

CONTRA LOS PRONÓSTICOS l

1-5 l

MARCA DE THIEM FRENTE A DJOKOVIC.

Djokovic no perdía un set por 6-0 en Grand Slam, desde el Abierto de Estados Unidos, en 2005. Nole no pudo defender

el título conseguido hace un año en París.

l

l

El serbio cuenta con 30 años de edad. Su debut profesional fue en 2003, por lo que aventaja ocho años de trayectoria a su verdugo, el austriaco Dominic Thiem, de 23 años.

Entre tanto, en la cancha Philippe Chatrier, Nadal avanzó a la ronda de semifinales por el abandono de Pablo Carreño Busta por dolores abdominales cuando el match estaba 6-2 y 2-0. Nadal posee un récord memorable de 77 victorias y 2 derrotas en este campeonato. Ojo, que Thiem es la amenaza más latente para el español, Rafael Nadal y sus aspiraciones a conseguir el décimo campeonato en la arcilla parisina. El tenista austriaco se cruzó en el camino de Nadal en la ronda de cuartos de final del torneo del Masters de Roma venciéndolo 6-3 y 6-4. Es la única derrota del español en arcilla en el año, el balance de los encuentros que han disputado favorece a Nadal con cuatro victorias y dos derrotas.


#PORELPASEALAFINAL

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 35

● El

mexicano Santiago González y el estadounidense Donald Young enfrentan a la pareja integrada por el español Fernando Verdasco y el serbio Nenad Zimonjic por el pase a la final en el torneo de dobles. El juego se disputará en la cancha Suzanne Lenglen. REDACCIÓN

DEPORTE TOTAL

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

@JMROTTER

QUE NO SEA COSTUMBRE ●

GUERRERAS. Juegan y botean para tener recursos en su deporte.

#FUTBOLAMERICANOFEMENIL

PIDE DINERO LA FEDE AUTOSUSTENTABLE POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRAN JUEGO

He reflexionado mucho. Tengo que saber qué es lo mejor para mí. Tuve muchos cambios en mi equipo, no es fácil tomar ese tipo de decisiones”. NOVAK DJOKOVIC NÚMERO DOS DEL MUNDO

El viernes tendré enfrente al rival más difícil aquí en Roland Garros. Será mi cuarto partido contra él en cinco o seis semanas. No hay secretos”. DOMINIC THIEM TENISTA AUSTRIACO

También, Andy Murray, tenista número uno del mundo, venció al japonés Kei Nishikori, 2-6, 6-1, 7-6(0) y 6-1 para jugar por quinta vez las semifinales de Roland Garros, donde enfrentará a Stan Wawrinka, quien derrotó en cuartos de final al croata Marin Cilic por 6-3, 6-3 y 6-1.

Según Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), los organismos deportivos deben ser autosustentables, pero admite que no contaba con los recursos para pagar el viaje de la Selección Nacional que busca debutar en el Campeonato Mundial de Futbol Americano Femenil, porque no culminaba el trámite del presupuesto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. En noviembre de 2016, las 45 jugadoras iniciaron su preparación hacia el Mundial; el pasado 3 de junio supieron que aún no había recursos para pagar los vuelos del equipo, suspendieron los entrenamientos e iniciaron una colecta con la meta de reunir 700 mil pesos en 17 días para costear los pasajes. “Quisiéramos enfocarnos en preparación física, estratégica o táctica, pero se nos da la noticia y decidimos organizarnos en comisiones y lograr el recurso. Han sido días árduos de recaudación”, explicó Xanat Lapizco, liniera ofensiva de la Selección. Han recaudado cerca de 50 mil pesos con apoyo incluso de otros países. “No teníamos la obligación de botear o vender playeras, pero no íbamos a dejar una vida dedicada a esto y más de seis meses concentradas que se fueran a la nada”, agregó la también integrante del equipo femenil, Semiramis Huerta.

#JUGADORAS

SEGUIRÁN CON SU COLECTA La Selección Femenil de Futbol Americano entrena de jueves a domingo y alternará actividades para continuar con la colecta de recursos para financiar los gastos rumbo al Mundial. Las jugadoras se organizaron para iniciar colectas y ventas de artículos. En su perfil de Facebook Selección Mexicana Femenil de Football Americano, ponen a venta artículos de la selección nacional como: sudadera ($400); playeras ($180) y gorras ($300); además el 10 de junio ofrecen un partido en el campo Látigo Gerner; toda la taquilla se irá a donación. ●

ENFILAN A SU DEBUT l

A pesar de que en México se juega futbol americano femenil hace casi 10 años, la Selección Nacional busca hacer su debut en la tercera edición del Campeonato Mundial que se realizará en Columbia Británica, Canadá, del 24 al 30 de junio.

LA FALTA DE PLANEACIÓN DE FEDERACIONES, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN CON CONADE HA ORILLADO A SELECCIONADOS A BUSCAR LOS RECURSOS PARA REPRESENTAR A MÉXICO er a deportistas pedir apoyo o vender productos para obtener recursos, en otras palabras, botear entre amigos y familiares, me parece normal en cierta etapa de desarrollo, cuando su equipo o academia busca participar en un evento de invitación, fuera de la ciudad de origen o del propio país, lo que no me parece normal es que quienes lo hagan sean seleccionados nacionales buscando conseguir el dinero necesario para poder participar en un evento ES INTERÉS, TANTO internacional representando DE FEDERACIONES a México, sea este Centroamericano, Panamericano o COMO DE LA CONADE, Mundial. EL QUE DEPORTISTAS Lo vimos con el Box anQUE REPRESENTEN tes de Juegos Olímpicos y A MÉXICO PUEDAN ahora el equipo de Futbol PARTICIPAR CON Americano Femenil rumbo NECESIDADES al Campeonato Mundial que CUBIERTAS se llevará a cabo a finales de

V

este mes en Canadá. Sí como en el pasado la Federación de Box culpó a la Conade de no bajarles recursos; ahora la Federación de Futbol Americano también se escuda en esa situación. Quizá la única diferencia sea que con ésta última no hay conflicto entre los organismos, como si lo había con el Box, sin embargo de una manera muy política dieron a conocer en rueda de prensa, que si bien el organismo rector del deporte no estaba obligado a otorgarles recursos, éstos estaban presupuestados con ellos y que finalmente no se canalizarían para dicho fin. De lo anterior, lo que más queda en evidencia es la falta de planeación y la incapacidad de las federaciones, en su mayoría, por generar recursos que les permitan operar al mínimo indispensable y corresponder a sus atletas cuando éstos representen al país, sobre todo cuando de las que hoy escribo, box y futbol americano, tienen dirigentes con más de 15 años de experiencia en el puesto. Sin lugar a dudas, es interés, tanto de las federaciones como de la propia Conade, el que todos los deportistas que califiquen a un evento internacional en representación nacional puedan participar con sus necesidades cubiertas, sin embargo, es una responsabilidad compartida y si me apuran, en éstos casos debe ser de las federaciones en mayor medida. Entre mejor planificado se tenga un proceso de selección, tanto para conformar el equipo, definirlo y reservar sus traslados, se potenciará un mejor resultado, tanto en lo deportivo como en lo económico, al conseguir mejores tarifas por hacerlo con la suficiente anticipación. Hoy a unos cuantos días de la fecha de competencia, seguramente se resolverá la participación, pero con costos muy altos, tanto en lo anímico por la incertidumbre generada en las atletas por saber si podrán asistir o no, como en el presupuesto, que será de un 40-80 porciento más alto por comprarse hasta el final, si no es que más. Espero que no se haga de esto una costumbre y que ya no exista un caso como éste en el futuro. ROTTERJM@GMAIL.COM


36 META

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOARUSIA

VELA REGRESA MÁS MADURO LOS AÑOS EN EUROPA JUGARON A SU FAVOR EN SU DESARROLLO POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El tiempo ha puesto a Carlos Vela en un punto de equilibrio, a nivel personal y deportivo. A partir de los errores y los aciertos del pasado, el delantero de la Selección Mexicana considera que encontró la forma de empezar desde cero, con el respaldo de un cuerpo técnico como el de Juan Carlos Osorio. "Los años me han hecho madurar. El vivir momentos buenos y malos, adversidades; de todo se va aprendiendo. He encontrado el equilibrio al tener una familia, estar muchos años en Europa y ver a la selección desde lejos. Cuando me sentí preparado, les comenté que estaba listo y empezó la cuenta desde cero", comenta, a pocas horas de enfrentar a Honduras en el Estadio Azteca. Vela se muestra confiado en el nivel que ha manifestado este equipo tricolor, a lo largo de la eliminatoria mundialista.

JUEVES 7 DE JUNIO

MÉXICO

VS HONDURAS 21:00 HORAS CANAL 5, 7 Y TDN ESTADIO: AZTECA

6 AÑOS PASARON SIN QUE VELA HABLARA CON LA PRENSA.

No me ha llamado nadie de Chivas. Algún día me gustaría volver... de ahí salí. Están las puertas abiertas”

12 GOLES ANOTÓ CARLOS VELA CON EL TRI.

CARLOS VELA DELANTERO MEXICANO

Nos quedan dos partidos para cerrar el pase al Mundial. En la Confederaciones, podemos hacer historia”. GIOVANI DOS SANTOS DELANTERO MEXICANO

"Estamos en un nivel muy alto. Cualquiera que juegue, lo va a hacer bien. Hemos formado un gran grupo. Lo que pasó, ya está.

10 PUNTOS TIENE MÉXICO EN EL HEXAGONAL.

VUELVE CORRAL DESPUÉS DE DOS AÑOS DE AUSENCIA, CHARLYN CORRAL VOLVIÓ AL TRI FEMENIL. "AGRADEZCO LA CONFIANZA DEL PROFE MEDINA". EL VIERNES JUGARÁ LA SELECCIÓN FRENTE A VENEZUELA, EN MONTERREY. ALBERTO ACEVES

Vivimos el presente. Encontré la madurez que buscaba y vengo con ganas de trascender", agregó. Además de Vela, Giovani dos Santos dice sentirse parte de una de las mejores generaciones en la historia del Tricolor. "Respeto a todas las generaciones que han pasado por aquí. Yo tengo el orgullo de jugar con futbolistas de altísimo nivel. Es una generación que está hecha para hacer historia", indicó. Por último, el técnico Juan Carlos Osorio descarta que existan excesos de confianza frente a los hondureños y adelanta que Nés-

tor Araujo y Andrés Guardado están prácticamente descartados para jugar esta noche en el Estadio Azteca. "Andrés está haciendo trabajo individual. Si mañana fuera una final, podría estar. Pero por prevención, al igual que Néstor Araujo, lo vamos a aguantar. Jürgen va a incorporarse por primera vez y Rafa está en el proceso de readaptación", concluyó. Ayer, Osorio dio a conocer la lista preliminar de convocados para la Copa Oro, formada por 40 jugadores. Para el martes 27 de junio, comunicará la definitiva.


META 37

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMISIÓNDEÁRBITROS

CANDIDATOS VIABLES PARA EL ARBITRAJE GILBERTO ALCALÁ Y EX DIRECTIVOS DEL BALOMPIÉ VEN A ARTURO BRIZIO Y FELIPE RAMOS RIZO COMO BUENAS OPCIONES FUERTE Y CLARO

POR ALBERTO ACEVES Y ALEXIS HERNÁNDEZ

AÑOS PITÓ GILBERTO ALCALÁ EN EL FUTBOL MEXICANO PROFESIONAL.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Son figuras de la profesión. Será bueno para la la FMF tener a uno de los dos".

Los dos ofrecerán sus conocimientos para mejorar el tema del arbitraje, son opciones". GILBERTO ALCALÁ EX ÁRBITRO PROFESIONAL

Los ex colegiados Arturo Brizio Carter y Felipe Ramos Rizo son, para conocedores del tema arbitral y ex directivos, dos cartas factibles que se ponen en la mesa para sustituir a Héctor González Inárritu en la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol. “La designación de alguno de los dos sería provechoso para que la FMF y la Comisión de Arbitraje tuviera un ex árbitro de esos niveles, sin duda estarían aportando su experiencia a favor del arbitraje”, comentó Gilberto Alcalá, ex silbante. Respecto a los conceptos de Arturo Brizio, Alcalá destacó la importancia de los códigos disciplinarios. “En cuanto a ética, comportamiento y capacitación, creo que eso es lo que se requiere, los árbitros necesitan estar mental y profesionalmente aptos para las circunstancias de los partidos”, señaló. Sobre Ramos Rizo, quien propone una base de visores que fueron árbitros, Alcalá destacó el hecho de poner énfasis en la formación de la materia prima a partir de personal experimentado en la rama. Durante las últimas horas, Brizio ha tenido comunicación con la FMF para tomar las riendas del arbitraje. "Pero faltan detalles", explicó el ex árbitro mundialista.

QUITAN VETO A ESTADIO

15 l

l

2017 l

ALCALÁ DEJA DE SER ASESOR DEL ÓRGANO ARBITRAL DE LA FMF.

5 AÑOS MÁS DE CARRERA ARBITRAL TIENE BRIZIO SOBRE RAMOS.

21 MESES LLEVA GONZÁLEZ INÁRRITU AL FRENTE DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS.

La Comisión de Apelaciones de la FMF modificó el veto de estadio al Monterrey. Los rayados recibirán una sanción económica y un aviso de veto para el Estadio BBVA Bancomer. Conforme al artículo 51 del Reglamento de Sanciones, la institución rayada cumplió con las exigencias en cuanto a seguridad durante el duelo de los cuartos de final del Clausura 2017 ante Tigres.

Mientras se resuelve la continuidad de González Iñárritu, las coincidencias empiezan a darse fuera del campo. "Los dos han tenido mucha experiencia en esto del arbitraje. Son gente preparada, pero va a depender de sus funciones y objetivos. Lo importante es buscar que el arbitraje no sea un tema de escándalo, porque siempre van a estar en la mira", mencionó Luis Miguel Salvador, ex presidente deportivo del Monterrey. "Brizio y Ramos Rizo son excelentes personas, árbitros de nivel mundial. Me parece bien que levanten la mano, la FMF tendría que aprovecharlos. Yo los nombraría a los dos, no importa si uno es presidente y el otro vicepresidente. Se puede formar hasta un consejo", propuso Mario Trejo, ex dirigente de Pumas y Morelia. Los árbitros, entretanto, esperan novedades. FOTO: MEXSPORT

EXPERIENCIA. Gilberto Alcalá y Edgardo Codesal le entregaron su gafete FIFA a Óscar Macías este año.

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

@BETO_MURRIETA

¡SE HIZO LA LUZ! EN UN CASO DE PELÍCULA, LA PESISTA MEXICANA LUZ MERCEDES ACOSTA RECIBIRÁ LA MEDALLA DE BRONCE QUE GANÓ A LEY EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012 inco años después de competir en los Juegos Olímpicos de Londres, la pesista mexicana Luz Acosta recibirá a toro pasado una medalla de bronce. Resulta que dos de sus colegas de la categoría de 63 kilos que subieron al podio en julio de 2012 estaban dopadas, y ahora la bronceada presea recalará en sus manos. Pasa así del sexto al tercer lugar. Qué bueno que la tecnología y la medicina del deporte puedan aclarar paradas con el paso del tiempo. De otra manera las tropelías olímpi¿UN MEDALLISTA cas, que no son pocas, queOLÍMPICO darían archivadas. MEXICANO RECIBE El retraso no resta ni un ÚNICAMENTE 50 ápice de legitimidad a la MIL PESOS POR conquista de la sonorense, PARTIRSE EL por la sencilla razón de que compitió limpia de sustanCUERPO? ¡APENAS cias prohibidas, mientras que ALCANZA PARA sus competidoras hicieron LOS CHICLES! trampa para mejorar artificialmente su rendimiento. Así, cae en cámara lenta la medalla número 68 para México (trigésimo primera de bronce y segunda en levantamiento de pesas) en la historia olímpica. La situación es curiosa porque, a pesar de la obligación judicial, sus contrincantes de aquella ocasión se niegan a devolver las medallas que ganaron con una ayudadota de esteroides. Se tendrá que acuñar una nuevecita en un taller londinense ajeno a la casa de moneda británica y estará lista entre noviembre y diciembre para ser colgada del cuello de Luz. Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, viajará a Suiza, donde está la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), a recogerla. Sonará entonces el mariachi y Luz hará honor a su nombre, deslumbrando con su merecida felicidad. Es la cuarta medalla olímpica para un sonorense, después de Juan Gracia (polo), Manuel Mendívil (ecuestres) y Ana Gabriela Guevara (atletismo). Recuerdo la expectación que despertó la novedosa transmisión de las carreras de Ana Gabriela a través de la televisión. Resultaba sensacional que una saeta destacara en la pista en un deporte de velocidad, algo inédito en el olimpismo mexicano. Nos decía Padilla, atento desde un inicio para hacer el trámite correspondiente, que el premio en metálico que la halterista no recibió en tiempo y forma era de 50 mil pesos, cantidad ridículamente baja si consideramos la magnitud de colocarse entre las tres primeras en unos Juegos Olímpicos. ¿Es en serio que un medallista olímpico mexicano recibe únicamente 50 mil pesos por partirse el cuerpo durante años? ¡Apenas alcanza para los chicles! Otras preguntas surgen ante esta rarísima situación: ¿Cuánto dejó de ganar Luz por concepto de becas y patrocinios?, ¿dará la cara el gobierno mexicano?, ¿la medallista cachirul estaría obligada a resarcirla económicamente?, ¿quién le devolverá el tiempo perdido? No les extrañe que la también pesista Damaris Aguirre reciba pronto otra medalla de bronce por sus méritos en los Juegos de Pekín, en 2008.

C

BLASONESHM@GMAIL.COM


38 META

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POCA CARTERA

#DRAFT

AMÉRICA HERRERA LOS LLAMA l Al argentino Guido Rodríguez le brotaron alas. Pasó del Xolos al club de Coapa, al igual que Carlos Vargas.

LAS COMPRAS DE GRANDES CLUBES SON MODESTAS.

CHIVAS EL CAMPEÓN SÓLO MIRA l El estratega Matías Almeyda no logró concretar las compras de su interés, por lo que el Rebaño sólo vendió jugadores.

POCAS NUECES

CRUZ AZUL NADA MÁS UNO La institución celeste se relegó al papel vendedor, hasta ahora sólo tiene la compra de Jordan Silva, que llega del Toluca. l

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El mercado de piernas del futbol mexicano se cocina a fuego lento, son contadas las transferencias que se hacen de cara al Apertura 2017 de la Liga MX. Hasta el momento, Pachuca es el equipo que mejor respuesta ha dado en el draft, ya fichó a Edwin Cardona, que llega del Monterrey, y a Edson Puch, quien sale del Necaxa. El América fichó al mediocampista argentino Guido Rodríguez, y a Carlos Vargas, ambos de Xolos.

ENTRE LAS MODESTAS TRANSACCIONES, SOLO PACHUCA Y LOBOS BUAP SE DISTINGUIERON COMO LOS CLUBES CON MAYOR INVERSIÓN RUMBO AL A2017

MIGUEL PONCE

PASA A FORMAR PARTE DEL NECAXA COMO ELEMENTO DESTACADO

DANZA DE FICHAJES l

l

Se prevé un descenso de operaciones con respecto a las últimas ediciones del draft. Movimientos hasta la media noche.

AVILÉS HURTADO LLEGA A MONTERREY TRAS SU PASO GOLEADOR CON XOLOS DE TIJUANA

PIENSAN EN PRIMERA EQUIPOS QUE DISPUTAN EL DESCENSO Y SE REFUERZAN.

AFILAN LOS COLMILLOS Juan Carlos Medina, Julián Quiñones, Luis Advincula, Francisco Rodríguez, Carlos García van al recién ascendido. l

LOBOS BUAP

JORGE BENÍTEZ

EDSON PUCH

REFUERZA LA DELANTERA DE RAYADOS. LLEGA DEL CRUZ AZUL

JUNTO A EDWIN CARDONA, ES DE LO DESTACADO QUE ADQUIERE PACHUCA

TOMAN IMPULSO Osmar Mares, José Rivas, Christian Valdéz, Antonio Briseño y Manuel Viniegra llegan al Puerto. l

VERACRUZ

UN FICHAJE l El portero Sebastián Sosa es compra definitiva para el Monarcas, que fue modesto en en el draft y cedió jugadores. MONARCAS


META 39

JUEVES / 08 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

PUMAS FUERZA CELESTE Los ex cementeros Joffre Guerrón y Mauro Formica llegan a CU como compras definitivas, y el ex santista Néstor El Avión Calderón. l

En el draft en Cancún, Chivas y Cruz Azul fungen más como proveedores, Veracruz y Necaxa se hicieron de jugadores ahora ex rojiblancos, mientras que la institución celeste ya abasteció al recién ascendido Lobos BUAP, al Veracruz y Monterrey. El técnico Matías Almeyda habló de la disposición de Chivas para abrir la cartera por dos jugadores, presumiblemente Hirving Lozano y Javier Aquino, pero Pachuca y Tigres no aceptaron las ofertas del equipo de Jalisco. En Pumas coquetearon con jugadores celestes, los universitarios cerraron las compras del ecuatoriano Joffre Guerrón y del argentino Mauro Formica, fichaje que se realizó al margen del Draft.

PACHUCA GRAN DÍA TUZO l Los Tuzos llena de potencia su ataque luego de obtener a Edwin Cardona por préstamo y a Edson Puch en compra definitiva.

En Monterrey llama la atención la llegada de Avilés Hurtado y del portero Juan Pablo Carrizo, quien llega del Inter de Milán. Entre estos jugadores y Edwin Cardona podría resultar la transacción más costosa, lo que se podrá saber después, ya que oficialmente no se dieron cifras de los movimientos. El Cruz Azul batalló para realizar la incorporación de Jordan Silva, quien procede del Toluca. Paradójicamente, el equipo que mejor se reforzó fue el benjamín que logró el Ascenso, Lobos BUAP, ya que se hizo de los servicios de 13 elementos. Al cierre de esta edición, cerca de la media noche, los dueños de los equipos realizaban sus últimas contrataciones, pero ninguna con el peso de una bomba.

MONTERREY SE BLINDAN Rayados oficializó la llegada de Avilés Hurtado, además, destacó la incorporación del arquero Juan Carrizo, quien llega del Inter. l

TIGRES EQUIPO COTIZADO l Diversos clubes quieren hacerse de los servicios de los jugadores felinos. El cuadro regio no concretó compras y cedió a ocho de sus jugadores subcampeones.

XOLOS

Kevin Durant anotó un triple clave.

UNA COMPRA l Los de Tijuana se reforzaronon el mediocampista colombiano de Santos Mauricio Cuero. El cuadro fronterizo se mantuvo a la espera y ha cedido dos jugadores.

ATLAS SUMAN ATACANTE l Los rojinegros tendrán en el argentino Milton Caraglio un referente ofensivo, quien llega del Xolos, el Atlas cedió como préstamo a Juan Carlos Medina y a Carlos Treviño.

UN REFUERZO l Brian Lozano, quien jugó con América y se fue como préstamo al Nacional de Uruguay, regresa al futbol mexicano ahora para formar parte del cuadro de la Comarca Lagunera.

TOLUCA ADIÓS A DA SILVA Por el momento, el cuadro rojo no tendría transacciones. Destacó el caso del paraguayo Paulo Da Silva, quien ya no tiene cábida con el Toluca y buscaría opciones en su país natal. l

TRAS SU PASO CON XOLOS, ES EL PRIMER REFUERZO DE MIGUEL HERRERA EN EL AMÉRICA

JOFFRE GUERRÓN VOLVERÁ A VESTIR LA PLAYERA DE UN CLUB FELINO, AHORA ARRIBA A PUMAS

LEÓN CON SANGRE TUZA Los Esmeraldas se reforzaron con jugadores del Pachuca. Mauro Lainez, Osvaldo Rodríguez y Miguel Herrera Equihua llegan a los Panzas Verdes. l

ENDEUDADO El cuadro de la Angelópolis no realizó ninguna transacción durante el draft debido a que todavía tiene adeudos.

CAMBIA PLUMAS Javier Güemez deja al América y llega a Gallos, quien no daría más sorpresas en el draft del futbol nacional.

DERROCHE Los Rayos tuvieron un draft agitado, contrataron al Miguel Ponce de Chivas y a nueve elementos más.

PUEBLA

QUERÉTARO

NECAXA

l

l

UN TRIUNFO SEPARA A WARRIORS DEL TÍTULO

118 WARRIORS

SERIE: 3-0

113 CAVALIERS

GOLDEN STATE SUPERÓ A CLEVELAND EN CASA Y TIENE MARCA DE 15-0 EN PLAYOFFS

SANTOS

GUIDO RODRÍGUEZ

#PASOPERFECTO

l

FOTOARTE: MARCO A. FRAGOSO

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Warriors de Golden State están a un triunfo de recuperar el trono en la NBA y de hacerlo con una postemporada perfecta. Anoche derrotaron 118-113 a domicilio a los campeones defensores de la liga, los Cavaliers de Cleveland para dejar su marca en los playoffs 2017 en 15-0, la racha más larga en la historia de deportes en conjunto que definen a los ganadores de postemporada en series: NBA, MLB y NHL. Conseguirlo no fue sencillo, en una noche en la que LeBron James (39) y Kyrie Irving (38) se combinaron para anotar 77 puntos, a diez puntos del registro más alto de unos compañeros en postemporada, Elgin Baylor y Jerry West, de los Lakers, lograron 87 en 1962. Los Warriors fueron superados 3322 en el tercer cuarto, lo que indicaba un mal presagio, pues tenían marca de 0-12 en playoffs cuando el rival los supera por diez o más puntos en el periodo. No hubo pánico y en el cuarto final se mantuvieron cerca, hasta que un triple de Kevin Durant con 45.3 segundos por jugar les dio la ventaja. La flamante contratación de Golden State para este año tuvo 14 puntos en el último cuarto, de los 31 que totalizó. Los Cavaliers buscarán ser el primer equipo en remontar un 0-3 en la historia de la NBA.


EL PERIÓDICO DE TODOS

¿Quieres saber cómo va tu equipo en el torneo?

¡Suscríbete! Recibe tu periódico todos los días

Llama al 8880 5680 de L a V de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Suscripción únicamente en Zona Metropolitana del Valle de México. Suscríbete antes del 20 de Julio de 2017 y recibe tu periódico gratis hasta el 31 de Julio de 2017.

CO_08062017_SUSCRIPCIONES.P48_6999456.indd 48

07/06/17 15:13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.