Edición impresa. Jueves 11 de mayo de 2017

Page 1

IV #MARIOBAUTISTA

FOTO: PABLO SALAZAR

DE LA RED SOCIAL AL AUDITORIO JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

II #PRINCESADEASTURIAS

LES LUTHIER SUPERA AL NYT Y SCORSESE, Y SE CUELGA PREMIO DE HUMANIDADES

NUEVA ERA /AÑO.01 / NÚMERO 10

$10 FOTO: ESPECIAL

#GUERRAHUACHICOLERA #RÉCORDHISTÓRICO

La BMV le da la vuelta a amenazas de Trump: alcanza los 50 mil IPC

CRISIS POR ROBO DE COMBUSTIBLE

P26

ESCALA A PRIORIDAD NACIONAL Y CONVOCA AL GABINETE DE SEGURIDAD

FOTO: LESLIE PÉREZ

DISRUP TORES

P8

P28

#CHOQUECONCOFECE

METE FRENO CDMX A MAS GASOLINERAS

Mini

MOYO Empresario que hizo de menos, más

#CEROYVANDOS

MANCERA AFIRMA QUE NO SE ABRIRÁN MÁS ESTACIONES POR LA SATURACIÓN QUE HAY EN LA CIUDAD

Pospone INAI Plataforma de Transparencia

COFECE DEFIENDE QUE SI SE ABRE LA OFERTA, EL COSTO DEL COMBUSTIBLE DISMINUIRÁ P13-14

P6

POR MANUEL DURÁN

FOTO: AP

VA REAL MADRID POR DOBLETE

ANTE LA JUVE, BUSCARÁ EL BICAMPEONATO DE LA CHAMPIONS LEAGUE ●

P34

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

1A_11052017_01_2847959.indd 1

5

AGENDA POLÍTICA Luis Soto

7

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES Alberto Aguilar

33

BLASONES Heriberto Murrieta

35

ARTICULISTAINVITADO

VIDAL LLERENAS DIPUTADO MORENA

2

10/05/17 23:03


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 11 / 05 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Seguridad nacional

El robo de combustibles es ya la cuarta fuente de ingresos del crimen organizado en el mundo y México no es la excepción. Expertos calculan que grupos extremistas como el Estado Islámico obtienen ganancias por unos 500 millones de dólares, pero se quedan cortos frente a los mil 500 millones que, estiman, logra el crimen organizado en nuestro país. Por esta razón, nos dicen, el tema se convirtió en asunto de seguridad nacional.

ARTICULISTAINVITADO

AMLO, LOS POPULISMOS Y LOS MERCADOS

Más claro ni el agua

VIDAL LLERENAS MORALES

Nos hacen saber que la postura de las Fuerzas Armadas es clara: las acusaciones de abuso de poder o violaciones a los derechos humanos se investigarán a fondo y, en su caso, se sancionará al o los responsables, pero si no hay elementos para proceder defenderán a sus tropas con la ley en la mano.

DIPUTADO DE MORENA

Monreal, otro chapulinazo

Ricardo Monreal

En Morena prevén que el delegado en Cuauthémoc, Ricardo Monreal, dé otro chapulinazo, en su búsqueda por la CDMX. Muchas señales ha dado el ex priista, ex perredista y ex petista, de que así será. Ayer, por ejemplo, pidió a Miguel Mancera unirse a él para “transformar” a México. Pero el mandatario respondió que Monreal y él tienen proyectos distintos. ¡Tómala!

Nuevo fiscal

Humo blanco salió de la PGR, a cargo de Raúl Cervantes, en el tema del Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. El Procurador designó ayer a Ricardo Sánchez Pérez, con experiencia en derecho internacional y derechos humanos. El perfil lo tiene, pero falta verlo trabajar en campo.

Ricardo Sánchez Pérez

Compás de espera

Claudia Ruiz Massieu

Del Consejo Político Nacional del PRI, realizado en el auditorio Plutarco Elías Calles, sus militantes salieron sintiéndose ganadores y con más ánimo en este contexto de contiendas electorales cerradas. Dicen que las palabras de Claudia Ruiz Massieu, electa secretaria general del tricolor, los motivó, sobre todo porque recordó los valores del priismo. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las elecciones alrededor del mundo las están ganado candidatos que no son postulados por los partidos que tradicionalmente han disputado el poder político. Algunos son verdaderos actores que se han desarrollado fuera de los espacios políticos tradicionales. Aun cuando existen coincidencias globales, las realidades de cada país son distintas. En México, la propuesta de cambio, para combatir la desigualdad y transformar el gobierno para que deje de estar capturado por una minoría y responder a las verdaderas preocupaciones ciudadanas, la encabeza López Obrador. Su muy probable llegada al poder, lejos de ser un riesgo, es una oportunidad para profundizar la democracia mexicana, y combatir el principal problema de nuestras instituciones, la corrupción. En el tema económico, es también una alternativa para superar los bajísimos niveles de crecimiento económico nacional y ampliar los servicios públicos, las redes de protección y los derechos sociales de los ciudadanos. Eso es justo lo que falta para que la democracia se asiente mejor en nuestra desigual sociedad. Es mentira que AMLO sea un factor que genere riesgos para la economía mexicana. No lo es porque ha establecido canales de comunicación con la

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_11052017_02_2982218.indd 20

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

empresa mexicana, a la que le ofrece políticas y un enfoque de gobierno que permita detonar inversión y empleo de calidad. Se tiene una visión de mejorar la cobertura y calidad de servicios como los de educación y salud, lo que incrementaría el capital humano y, por tanto, la productividad de los mexicanos. Existe el compromiso de retomar equilibrios fiscales, que los últimos gobiernos han puesto en riesgo, reducir el gasto administrativo e incrementar la inversión pública. Es mentira que las expectativas de triunfo de López Obrador en 2018 o de Morena en el Edomex presionen el peso. En realidad en los últimos días todas las monedas de las economías emergentes se han depreciado por razones que no tiene que ver con la política. México vive una crisis muy seria, económica y de seguridad, que no puede ser resuelta por las políticas impulsadas por el PRI y el PAN, los partidos de derecha que han cohabitado en el gobierno durante las últimas tres décadas. Se apostó a una serie de reformas, que supuestamente faltaban para consolidar el proceso de modernización de la economía que no fueron las correctas, fueron mal implementadas y abrieron espacios para la corrupción, que no pudieron impulsar el crecimiento de la economía, que concentraron el ingreso en lugar de incluir a más mexicanos y regiones en el desarrollo. La alternativa es un cambio profundo en la manera de hacer política pública, en un marco viable, que garantice estabilidad, en ese sentido AMLO es la opción para construir una sociedad más justa.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido (en trámite). Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

10/05/17 22:05


JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_11052017_ADN40.P03_2843799.indd 3

03

10/05/17 13:43


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 05 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LAS BANCADAS EN SAN LÁZARO DEBEN REPORTAR SEMESTRALMENTE LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE RECIBEN, PERO LO TRANSPARENTAN A MEDIAS Y NO ESPECIFICAN EL DESTINO DE LOS AHORROS QUE HACEN.

BANCADAS OPACAS Disponibilidad

LA BUENA

EL MALO

EL FEO

Silvana Beltrones y su labor por hacer visibles y atender a los niños que nacieron en prisión, sin deberla ni temerla.

El candidato del PAN al Gobierno de Coahuuila, Guillermo Anaya, quien prometió “dar chile a las lideresas priistas”.

César Montes, defensa del Monterrey, quien perdió la cobertura en los dos goles del Tigres anoche. Repuso con un gol.

PROCESOS Piden acelarar casos de expulsión de militantes.

#TRANSPARENCIA

Piden al PRI poner ejemplo EXIGEN QUE AL INTERIOR SE COMBATA LA CORRUPCIÓN. POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El priista César Augusto Santiago consideró que el PRI está utilizando el combate a la corrupción como estratégia para sancionar a los enemigos y perdonar a los amigos; también exigió que el partido se pronuncie sobre la expulsión de personajes como el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien aún 0 goza de sus

PA_11052017_04_2842247.indd 4

derechos partidistas. Ayer, El Heraldo de México publicó que el presidente del partido, Enrique Ochoa, lleva casi 200 días sin cumplir su palabra de nombrar a los integrantes de la Comisión Anticorrupción que se encargarían de investigar los perfiles de los candidatos priistas. Sin embargo, aseguró que el PRI no ha demostrado convicción para combatir la corrupción y, por ello, es irrelevante si la integra. Calificó como “fatal” que la Comisión de Justicia Partidaria del PRI no haya procesado las solicitudes de expulsión contra priistas como César Duarte,

Total de egresos

Saldo final

(Cifras en millones de pesos) 226.5

194.2 118.644

89.9

75.6 0 I sem

11.9

0

0

I sem

II sem

PRI

II sem

MAR-AGO 2016 SEP 16-FEB 2017

103.3 19.4

0

I sem

1,729.9

148.0 146.3

135.9 123.9

136.6

FOTO: ESPECIAL

Total de ingresos

II sem

122.2 122.4

89.3 33.4 33,4 I sem

PRD

33.2 II sem

PAN

#RECURSOSPÚBLICOS

Diputados hacen su guardadito FALTA POR ACLARAR EL MANEJO DE UNOS 32O MILLONES DE PESOS QUE "AHORRAN" LAS BANCADAS. POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En plena temporada electoral, las bancadas de la Cámara de Diputados incrementaron su presupuesto, pero en lugar de gastarlo todo hicieron sus guardaditos. En un comparativo a los ingresos y egresos de marzo de 2016 al 28 febrero de 2017, los grupos parlamentarios “ahorraron” más de 320 mdp.

8 GRUPOS PARLAMENTARIOS HAY EN SAN LÁZARO

Este saldo a favor debe ser contabilizado para el siguiente semestre, pero hay bancadas, como el PRD, que no lo reportan o en el caso del PRI no lo incluyen en las comprobaciones oficiales, las cuales se publican en la Gaceta Parlamentaria. El PRI recibió entre septiembre de 2016 y febrero de 2017 una bolsa de 226 millones 519 pesos, pero sólo reportaron un gasto de 136 millones 619 mil pesos, dejando un saldo a favor de 89 millones 900 mil

Las asignaciones son agujeros negros y no hay forma de conocer todos esos gastos”. FERNANDO DVORAK CONSULTOR

10/05/17 23:30


PAÍS 05

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRANSPARENCIA

Son “agujeros negros” ESPECIALISTAS CUESTIONAN OPACIDAD DE DIPUTADOS

529,675 MDP

645,305 MDP

INGRESOS TOTALES

INGRESOS TOTALES

de sep 2016 - feb 2017

de mar - ago 2016

34.8

42.7 10.3

32.5

67.2

I sem

90.8 49.9

26.4

II sem

PVEM

pesos, que al sumarlo con los 75 millones 582 mil pesos que no se gastaron entre marzo y agosto del año pasado, el ahorro es de más de 165 mdp. La bancada del PRD recibió en agosto del año pasado casi 136 millones de pesos y reportó un gasto de casi 124 millones de pesos, teniendo un saldo a favor de 12 mdp, sin embargo no reportaron este recurso en su siguiente comprobación. Los perredistas reportaron “cero” pesos, pese a tener un saldo a favor de 12 millones de pesos. Además, de septiembre de 2016 a febrero de 2017 tuvieron un segundo sobrante por un millón 729 mil pesos. El PVEM es la bancada más “ahorradora”, pues en ese lapso de tiempo hicieron un guadadito de casi 91 mdp. MC tampoco reporta sus saldos a favor. Esta bancada tuvo en 2016 un sobrante de 6 millones de pesos y lo que va del año tiene un segundo guardado de casi 5 millones de pesos. Morena, entre septiembre de año pasado y febrero recibieron 38 millones 540 mil pesos, pero erogaron 39 millones 80 mil pesos, su saldo final es de menos 539 mil pesos.El PAN ahorró más de 33 mdp. En este año su ingresos fueron de más de 122 mdp, y comprobaron egresos por 122 millones 452 mil pesos, pero no registraron un saldo negativo porque en 2016 tuvieron un sobrante de 33 mdp. PANAL y el PES también ahorraron.

El Congreso mexicano es parte de un poder que se cree personal, total, y para su propio beneficio" JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN POLITÓLOGO BAKER

POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En materia de recursos públicos, el Congreso sigue siendo un "agujero negro" y uno de los lugares más opacos de las instituciones públicas del país, consideraron especialistas en temas legislativos. El consultor político y experto en el Congreso, Fernando Dworak, dijo que, pese a los avances del país en materia de transparencia, el Congreso siguen estando rezagados. "Las asignaciones a los grupos parlamentarios son agujeros negros y no hay forma de conocer todos esos gastos. Es decir, no sabemos en qué se gastan los recursos directos e indirectos que reciben", dijo. Una de las razones que explican este rezago, continuó, es porque no hay forma para auto limitarse y al no existir contrapesos prefieren seguir en la opacidad. "Esta situación no solamente se ha convertido en un tema de opacidad tremendo, sino que también genera incentivos perversos para los legisladores", reiteró. José Fernández Santillán explicó que el Congreso todavía no entra de lleno en el proceso de transparencia en el país. "¿A qué se debe? A que hay una inercia de percibir este tema como algo no obligatorio por parte de las bancadas. Todavía no hemos pasado al tema de un gobierno de legalidad, pese a que ahí se hacen las leyes. Es una cuestión cultural y de mentalidad", agregó. El académico agregó que al Congreso le urge un cambio institucional, donde ellos mismos se auto limiten, de lo contrario los mexicanos seguirán viendo este dispendio.

500 DIPUTADOS INTEGRAN LA LEGISLATURA ACTUAL.

2 EN REPORTES AL AÑO DEBEN COMPROBAR INGRESOS Y EGRESOS.

ALHAJERO #OPINIÓN

LOS QUE NO HABLAN BONITO La presencia de los candidatos independientes en los debates permite conocer su manera de hablar.

MARTHA ANAYA

uego de aventarse el debate completo entre los ocho candidatos al gobierno de Nayarit, nuestro colega Guillermo Aguirre resumió su conclusión (La Serpentina, en Meridiano.mx) con buen humor: “(…) no me queda de otra más que aceptar que una de las bondades de este debate, fue el poder conocer aunque sea la forma de hablar de algunos de los que andan buscando ser nuestro gobernador por cuatro años…” Y eso precisamente, la forma de hablar, fue algo de lo que más nos llamó la atención –también a uno de los candidatos, como ya verán- del debate nayarita que tuvo lugar el martes por la noche, prácticamente al mismo tiempo que el del Estado de México. ¿Qué notamos del debate en Nayarit? Primero, que a los tres candidatos independientes de la justa: Víctor Manuel Chávez, Hilario Ramírez “Layín” y Antonio Ayón, les costó trabajo expresarse. Al primero, al homeópata Chávez, por su dispersión; en realidad no se preparó para el debate. Él mismo confesaría ante sus contrincantes, “nunca he planeado ser gobernador”. ¿Por qué estaba ahí entonces el fundador de la Asociación Mano con Mano Avanzamos, desde la que ofrece con¿QUÉ NOS DEJÓ sultas gratis? EL DEBATE EN “Porque me duele Nayarit”, NAYARIT? A LOS diría. Porque sabe que tiene que 3 SIN PARTIDO hacer algo ante tanta pobreza; y más, luego de que le tiraron un LES CUESTA hijo a la puerta de su casa por no EXPRESARSE contestar una llamada, y porque le secuestraron a un hermano. Más que respetable su presencia en esta contienda. Sin duda. En el caso de Ayón -fundador de la Universidad de Baja California, en Tepic-, en cambio, la verdad es que no entendimos su presencia en la puja por la gubernatura. Estaba muy nervioso, su lectura fue atropellada y no sabía cómo llenar el tiempo de sus participaciones en el Teatro del Pueblo de Tepic. El famoso “Layín”, ex presidente municipal de San Blas –ese que “roba poquito”-, tampoco encontraba mucho qué decir en sus espacios, más allá de ofrecer repartir dinero a diestra y siniestra. Fueron tan largos los silencios en sus participaciones que él mismo terminó diciendo durante el debate: “Estos son muy buenos para hablar…, ¡pero pura mentira!” Y pediría a los nayaritas: “Si quieren que nos vaya bonito, tienen que elegir a alguien que no hable bonito”.

L

REVIVE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que la Asamblea Constituyente –aún y cuando concluyó sus labores el pasado 5 de febrero-sí tiene personalidad jurídica para defender a la Constitución de la Ciudad de México. Alejandro Encinas, Presidente de la Constituyente, podrá así defender la Carta Magna local. GEMAS: El nombre en letras de oro de la “Dra. Karime Macías Tubilla” (esposa de Javier Duarte) fue retirado ayer de la fachada de un hospital de Villa de Allende, Coaztacoalcos, Veracruz. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PA_11052017_04_2842247.indd 5

10/05/17 23:30


06 PAÍS

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EXCLUSIVA

Plataforma resultó un fiasco: Marván CONSIDERA MARÍA MARVÁN QUE DICHO MECANISMO PARA RENDIR CUENTAS NO FUNCIONA POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no pasó la prueba de fuego y es un fracaso, porque no sirve para cumplir con los compromisos de transparentar la información de todos los sujetos obligados del país, afirmó la ex consejera del IFAI y académica de la UNAM, María Marván Laborde. El pasado 4 de mayo fue la fecha límite para que la PNT operará al 100 por ciento, pero nuevamente se extendió el plazo --hasta el último día de diciembre de 2017— con el propósito de que los sujetos obligados transparenten toda información pública. Sin embargo, la especialista en temas de transparencia explicó que dicha prórroga no es una concesión a las instancias

IMPULSO. La PNT es una de las principales herramientas promovidas para la rendición de cuentas. LOS OBJETIVOS

1

EN SUS PALABRAS

“No se le puede exigir a los sujetos obligados, porque no les han dado los medios para que tengan toda la información arriba”. MARÍA MARVÁN ACADÉMICA

federales, estatales y municipales que no han “cargado” su información al PNT, sino que representa el fracaso de esta plataforma “mal hecha”. “La prórroga en realidad es porque la plataforma no funciona. No es una concesión a los sujetos obligados, es más bien un problema de la plataforma: estuvo mal hecha desde su concepción, no funciona y además es carísima”, dijo.

MODERNIDAD

La Plataforma fue creada para reunir y publicar la información pública a nivel nacional.

l

2 PRÓRROGAS SE HAN DADO A LOS SUJETOS OBLIGADOS

4 DE MAYO DEBIÓ FUNCIONAR COMPLETAMENTE.

2

DIVERSIDAD

Antes cada ente hacía pública su información en sus propios portales de transparencia.

l

En ese sentido, pidió que los responsables asuman la responsabilidad que se requiere en este caso, que arreglen el problema y que reestructuren este proyecto mal diseñado. Recordó que antes de que se echará andar esta propuesta, se propuso que convivieran entre sí las distintas plataformas de transparencia, sin embargo quisieron uniformar todos los procesos, pero no hubo un buen plan correcto. Incluso, continúo Marván, esta ambiciosa plataforma que no sirve obligó a “tirar” todo lo que ya existía en materia de transparencia, es decir, todo el

882 ES EL NÚMERO DE SUJETOS OBLIGADO A NIVEL FEDERAL

31 DE DICIEMBRE DE 2017 ES LA NUEVA FECHA LÍMITE PARA CUMPLIR.

3

INCLUSIÓN

La herramienta permite el acceso de información de todos los sujetos obligados en el país.

l

terreno ganado en la materia. “Además, tampoco nos terminan de decir con claridad cuál es el problema entre lo que pidió el INAI y lo que entregaron los proveedores, pero evidentemente ahí hay un problema y una responsabilidad que alguien debe de asumir”, reiteró. La idea original de la PNT era que a partir de la semana pasada se conociera y se evaluara la información pública de los sujetos obligados, para que luego iniciara un proceso de sanciones por incumplimiento, sin embargo, los mexicanos deberán esperar para conocer esta información para el próximo año.

FOTO: CUARTOSCURO

#TRANSPARENCIA

Y dan otro plazo para cumplir POR LUIS PÉREZ LUIS.PÉREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una vez más, el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia aprobó una prórroga a los 7 mil 132 sujetos obligados del país para transparentar la información pública en su posesión, a través del módulo del Sistema de Portales de Obli-

PA_11052017_06_2842514.indd 6

UNA NORMA FLEXIBLE

1.- El 4 de noviembre de 2016, la primer prórroga. 2.- La segunda fue el 4 de mayo de este año. 3.- El 31 de diciembre vence el nuevo plazo.

gaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional. La primera prórroga venció el pasado 4 de mayo, sin embargo, un día antes dicho Consejo aprobó extender el plazo hasta el próximo 31 de diciembre. Hasta el momento el SIPOT contaba con más de 58 millones 620 mil registros en la Plataforma, lo que representa unos 600 millones de datos disponibles, según el último reporte emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “Actualmente la federación tiene 28 millones 162 mil 53 registros y el resto de las entidades tienen 30 millones 458 mil 303 registros” informó el pasado martes Oscar Guerra Ford, comisionado del INAI.

ULTIMÁTUM. Los sujetos obligados tendrán hasta el último día de este año para colocar en la plataforma su información.

La federación tiene 28 millones 162 mil 53 registros (en la plataforma)

El consejero destacó que en un periodo de tres días fueron cargados 10 millones de registros de sujetos obligados a la Plataforma, "lo que quiere decir que sí se puede". Una vez concluido el proceso

de carga de la información la Plataforma Nacional de Transparencia podría convertirse en la base de datos más grande del país, por encima del Registro Federal de Contribuyentes, aseguró Guerra.

ÓSCAR GUERRA COMISIONADO INAI

10/05/17 22:23


PAÍS 07

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL

#PERREDISTAS

#OPINIÓN

¡NI A QUIÉN IRLE EN EL EDOMEX!

Trife ordena renovar dirigencia NAYARIT. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al PRD resolver en cinco días hábiles sobre la convocatoria al Consejo Nacional Extraordinario para la renovación de la dirigencia de ese instituto político.

PRIORIDAD EN ESTE GOBIERNO, LA ATENCIÓN A LAS MADRES EN SU DÍA

REDACCIÓN

● El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer el Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez, Colima. En este evento, donde festejó el 10 de mayo, el mandatario dijo que su gobierno ha buscado realizar obras en beneficio de las mamás de nuestro país. REDACCIÓN

#4DEJUNIO

#TRANSPARENCIA

Más tiempo para registrar observadores COMICIOS. El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió al 15 de mayo el plazo para el registro de observadores que participarán en las elecciones del próximo 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. REDACCIÓN

Licitación del IMSS, a revisión LUEGO DE LA DENUNCIA POR ANOMALÍAS, DESDE EL SENADO SOLICITAN QUE ESOS MECANISMOS SE APEGUEN A LA NORMA FOTO: CUARTOSCURO

POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INCLUSIÓN

CNDH pide no discriminar ●

QUINTANA ROO. La

CNDH exhortó a las autoridades estatales a sensibilizar a sus funcionarios en torno a inclusión de personas con discapacidad. En días anteriores, la titular de la Secretaría de Educación local criticó a niños con discapacidad. REDACCIÓN

PA_11052017_07_2842427.indd 7

En la sesión del pasado martes de la Comisión Permanente, el senador Miguel Barbosa presentó un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para fiscalizar la Licitación Pública Internacional LA019GYR019-E56-2017 del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), para un contrato plurianual del “Servicio de Seguridad Subrogada para Nivel Central, Delegaciones, Unidades Médicas de Alta Especialidad y Centros Vacacionales”, por un monto de tres mil 271 millones de pesos. El pasado 4 de mayo, Rogelio Varela publicó en su columna “Corporativo”, en El Heraldo de México diversas anomalías registradas en dicho proceso administrativo.

● EL DIRECTOR. Mikel Arriola, en foto de archivo.

Esta licitación para contratar los servicios de seguridad en más de cuatro mil instalaciones del IMSS hasta el año 2020 se mantiene empantanada el 15 de mayo. En el Aviso a la Junta de Aclaraciones, el IMSS recibió casi dos mil cuestionamientos de Equipos de Seguridad Balística Medio Oriente SA de CV; las otras empresas presentaron de 1una a 18 cuestionamientos.

Los candidatos no cuentan con planes, programas, estrategias... para cumplir las cosas maravillosas que prometen

LUIS SOTO

o que confirmó el segundo y último debate de los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México, es que, aunque cada uno presumió de ser la mejor opción para los votantes, ninguno de ellos está preparado para gobernar. No cuentan con planes, programas, estrategias… para cumplir todas esas cosas maravillosas que prometen. ¡Puras ocurrencias! Ni a quién irle, pues. Alfredo del Mazo, quien según sus “paleros” ganó el debate (aunque dicen sus detractores que le pusieron “una de perro bailarín”), insistió en que es el mejor preparado y con más experiencia para gobernar la entidad. “Yo tengo capacidad para darte a ti y a tu familia un mejor futuro”, les dijo a los que quieran votar por él. Pero sus propuestas, sobre todo en materia económica, son engañosas, empezando por eso de que la entidad tendrá un crecimiento económico del 5% al año si gana; que creará más de un millón de empleos anuales, que construirá más líneas del mexicable (para que la población vea desde el aire la miseria en la que se encuentran muchos municipios) nuevas rutas del Mexibus; medicamentos para todos los enfermos, atención médica eficiente y expedita, etcétera, EL DEBATE DEJÓ etcétera. CLARO QUE Josefina Vázquez Mota, NINGUNO ESTÁ quien también dijo ser la más LISTO PARA preparada porque en su larga trayectoria política ha sido dos GOBERNAR veces secretaria de Estado, diputada federal y candidata a la Presidencia de la República, prometió combatir la inseguridad, la corrupción; crear un millón de plazas de trabajo, bajar los impuestos, y bla, bla, bla. Acusó que por culpa del PRI de Del Mazo, en el Estado de México “no hay ley ni orden”. Y según ella, el único que puede sacar al PRI de esa entidad es el PAN. “No tengan miedo, tomen todo lo que les dan… y voten por mi”, dijo parodiando a López Obrador. Por cierto, dicen los malosos que a “Pina” se le pararon los pelos de punta y casi se le quiebran las patitas cuando al salir del debate vio a la “pinche Sota”. ¿Tan fea se habrá puesto Alejandra? Preguntan los bisoños. La maestra Delfina Gómez (de López Obrador) demostró que de economía no sabe nada la pobrecita. ¡Nada más de economía! Reviran sus detractores. Sin embargo, sus contrincantes parecen tenerle un poquito de miedo porque “le echaron montón”; la acusaron de corrupta, de ser empleada de Higinio Martínez, y de otras cosas horribles, horribles. Al final, sentenció que el próximo 4 de junio sólo habrá de dos sopas: los que ofrecen corrupción y los que prometen esperanza. Juan Zepeda, del PRD, quien según las casas de apuestas está creciendo en las preferencias de quienes supuestamente van a votar el próximo 4 de junio, también dijo ser el más “chipocludo”; presumió: “la inseguridad es mi mero mole”. Y adelantó que la final de la competencia será entre Del Mazo y él. ¡Pobres mexiquenses! Apuntan los observadores.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

10/05/17 23:19


08 PAÍS

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

ROBO DE COMBUSTIBLE, PRIORIDAD NACIONAL La naturaleza de las organizaciones de seguridad nacional se sustenta en el principio del uso y gestión del poder

L

GERARDO RODRÍGUEZ

a violencia y el aumento en las actividades de las organizaciones delictivas tienen como origen múltiples variables. Eso ya lo sabemos. Pero lo que no reportan los informes, estadísticas e investigaciones especiales es la crisis política que se vive al interior del gabinete de seguridad

nacional. Esta crisis política tiene dos orígenes. El primero es la lucha por el poder político y económico entre las instancias de seguridad nacional; el segundo es la desconfianza mutua entre algunos miembros del gabinete que es causada por esta misma lucha de poder institucional. La naturaleza de las organizaciones de seguridad nacional se sustenta en el principio del uso y gestión del poder para alcanzar los intereses nacionales. Desde esta perspectiva, los países tienen presupuestos limitados y estas restricciones presupuestales generan conflictos por el acceso a recursos humanos, tecnológicos y materiales. De la misma manera, las instancias de seguridad nacional también buscan acrecentar su poder a partir de marcos jurídicos que les permitan acceder a presupuestos extraordinarios para diferenciarse del resto. El impasse que vive el proyecto de ley de seguridad inteEN SEGOB HAY rior no es culpa del congreso MOLESTIA POR ni de los partidos. Por el conEL CABILDEO DE trario, se explica por la tensión LA SEDENA cívico-militar al interior del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Tanto legisladores como representantes de diversos partidos y del propio gobierno federal me corroboraron que las iniciativas en la materia se encuentran “congeladas” por la falta de operación política de la Secretaría de Gobernación y por la desconfianza para otorgar mayores poderes a la Secretaría de la Defensa Nacional. Podemos sugerir una pregunta clave de investigación para dar con el problema de esta ley: ¿existe un conflicto por el acceso a recursos extraordinarios para la seguridad nacional, por ejemplo, para la adquisición de mayores capacidades humanas, equipamiento y tecnológicas en materia de inteligencia o de despliegue territorial? En Segob hay molestia por el cabildeo directo con legisladores por parte de Sedena, al igual que en Sedena hay molestia por la falta de apoyo de Segob. Frente al repunte de los niveles de violencia y a la crítica puntiaguda de thinks tanks nos podemos preguntar también si existe una lucha al interior del gabinete para asumir los costos del fracaso de las políticas de seguridad en este sexenio. En mi opinión, el gobierno no estuvo cohesionado en torno al llamado legítimo de la Sedena y Semar para contar con una legislación que defina con claridad sus responsabilidades. Tampoco observo que podamos retirar a las fuerzas armadas de las calles como consecuencia de la incapacidad que tienen las autoridades civiles locales y federales. En 2004 el Cisen pudo sacar de la “congeladora” la ley de Seguridad Nacional gracias a la crítica y trabajo constructivo con especialistas provenientes de diferentes universidades. Eso se llama trabajar bajo el principio de gobernanza. ¿Se podrá antes del 2018? GERARDO.RSL@GMAIL.COM @GERODRIGUEZSL

PA_11052017_08_2842391.indd 8

CONCLAVE. Por orden presidencial ayer se reunieron los integrantes de Gabinete de Seguridad.

#SEGURIDADNACIONAL

Acuerdan nueva estrategia contra los huachicoleros EL GABINETE DE SEGURIDAD BUSCA AGILIZAR Y FORTALECER EL COMBATE AL ROBO DE COMBUSTIBLE EN CUATRO ESTADOS DEL PAÍS POR REDACCIÓN PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los integrantes del Gabinete de Seguridad federal ayer sesionaron de manera extraordinaria, para generar e imple-

#VIDEOSVIOLENCIA

mentar una estrategia integral contra el robo de combustible a nivel nacional. El plan de acción se focalizará en las entidades que registran el mayor índice de este ilícito: Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz.

PIERDEN MILLONES l PEMEX PERDIÓ 30 MMDP EN 2016.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Investigan el enfrentamiento en Palmarito SEDENA NO TOLERARÁ ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA POBLADORES, PERO PIDE VERIFICAR AUTENTICIDAD DE LA PRUEBA.

Autoridades federales investigan el posible uso excesivo de la fuerza durante un enfrentamiento entre militares y presuntos huachicoleros en Palmarito Tochapan, Puebla. En dos videos difundidos en redes sociales, primero se observa la presunta agresión y homicidio de un civil; en el segundo se registra la muerte de un militar por impacto de bala en al espalda.

Ve toda la cobertura en nuestra página web.

10/05/17 23:12


PAÍS 09

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

6 ZONAS ROJAS DE ROBO EN PUEBLA.

1500 TOMAS VALVULAS ILICITAS EN DUCTOS.

3 MIL SOLDADOS VIGILAN EN PUEBLA.

En la reunión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este Grupo que, por primera vez, cuenta con la participación activa de Petróleos Mexicanos (Pemex), del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera en el combate a ese delito. En la sesión se acordaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer la referida estrategia, así como establecer un encuentro de coordinación, la semana próxima, con los gobernadores de las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito. La Presidencia de la República informó que la sesión se realizó junto con el Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustible, en respuesta a la instrucción que giró el pasado 5 de mayo el jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Al encuentro asistieron los titulares de las secretarías de Gobernación, de Marina y la Sedena, así como la Procuraduría General de la República, la Oficina de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. En la reunión también participaron por primera vez los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los secretarios de Hacienda, y de Energía, así como el director de Pemex. “El robo de combustible, hay que decirlo y tenerlo presente, es un delito, quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito”, indicó el mandatario federal el pasado 5 de mayo durante la toma de Protesta Bandera Servicio Militar Nacional Clase 1998. Al termino del evento, el primer mandatario dio indicaciones a las instancias del seguridad del país para una estrategía conjunta, centralizando esfuerzos en el estado de Puebla.

CONDENA

SEGUIMIENTO ‘LOS BUKANAS’ El robo de combustible es un delito que expone a las familias".

VIOLENCIA. Los videos de las agresiones ya se revisan. Las grabaciones aparentemente fueron registradas el pasado 3 de mayo, durante un operativo contra el robo de combustible.

PA_11052017_08_2842391.indd 9

1 DE MARZO Se informa que tres agentes ministeriales fueron secuestrados y después asesinados mientras investigaban a huachicoleros. l

La delincuencia engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito". ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

LAS OPERACIONES CONTRA EL GRUPO DELICTIVO, ES LA PRINCIPAL HIPÓTESIS DEL RECIENTE ENFRENTAMIENTO

Al respecto Sedena informó que la Fiscalía de Justicia Militar inició una investigación por posibles delitos del orden militar; además, solicitó la intervención de la PGR para determinar si los videos corresponden al lugar y al evento referido, además de autentificar las grabaciones.. Por separado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que investigará posibles delitos que deriven de los hechos, como homicidio, uso de armas de fuego o lo que resulte.

8 DE MARZO El edil de Atzitzintla, José Velázquez Reyes, es detenido por presuntos vínculos con la banda criminal “Los Bukanas”. l

9 DE MARZO l Fuerzas federales y estatales detuvieron a 87 integrantes de “Los Bukanas” en Atzitzintla y San José Cuyachapa.

12 DE MARZO l Fiscalía General de Puebla reconoce que policías municipales de Atzitzintla son investigados por proteger a huachicoleros.

13 DE MARZO l El Ejército instaló un puesto permanente de seguridad en el “Triángulo Rojo” para inhibir el robo de combustible.

26 DE MARZO l Huachicoleros atacan una unidad militar en la comunidad de Casa Blanca, en Palmar de Bravo; resultaron lesionados 8 soldados.

2 DE ABRIL l Se informa la captura de Miguel Ángel V., alías “El Cuije”, quien era el segundo al mando del grupo delictivo “Los Bukanas”.

4 DE MAYO l El enfrentamiento entre fuerzas federales y huachicoleros dejó un saldo de 10 personas muertas, entre ellos cuatro militares.

DIACRÍTICO #OPINIÓN

LA DEL ESTADO DE MÉXICO, NO ES LA PRESIDENCIAL Si bien el resultado electoral de este estado influirá, no necesariamente será lo que pasará en 2018

JORGE CAMACHO

iempos electorales de gran trascendencia terminan el próximo mes en Veracruz, Coahuila, Nayarit y Estado de México, y se han visto eclipsados por la compleja problemática que padece el país y que pareciera estar desbordando a un Gobierno Federal que se percibe incapaz para contenerla, resolverla o administrarla, y ha optado por, desde ya, en apuntar a la elección presidencial del próximo año como la solución. Para muchos las elecciones del Estado de México tienen un tinte de elección presidencial. Dícese que lo que suceda el próximo 4 de junio en esta entidad será una especie de termómetro y ensayo de lo que sucederá en el 2018. Nada más falso que eso, cada elección tiene su propia circunstancia. Si bien podría decirse que ese resultado electoral influirá en el contexto preelectoral de las presidenciales, está fuera de lugar decir que lo que pase en este estado será lo que veremos el próximo año a nivel nacional. México está cansado de las ofertas políticas de siempre, y esto está por verse en el Estado de México, en donde es bien sabido que sigue operando el voto de la pobreza. Aquéllos de las campañas del dinero y del popuNO HAY lismo, PRI y Morena, tratarán CONDICIONES de cooptar a los que menos PARA UN MACRON tienen ofreciendo circulante TROPICAL y promesas maniqueas. Días previos a la elección los buscarán e intentarán comprar su voluntad indicándoles por quien votar; para estos partidos la pobreza es su mercado electoral. Millones de pobres que ponen los votos, mientras los menos ponen el disfrute. La pobreza es pues un mecanismo útil al poder corruptor que representa el PRI, lo mismo que a la ambición de los mesiánicos y maniqueos de Morena. En sociedades mayoritariamente empobrecidas como la nuestra, siempre salen ganando los que copian, entregan o controlan los padrones de beneficiarios y partidistas, no importa si son de izquierda, centro o de derecha. La elección presidencial del primer domingo de julio del dieciocho, será con actores, partidos y alianzas diferentes, y quien proponga una visión de futuro viable y convincente, de inclusión, unidad y sobre todo de equilibrio, logrará las mayores simpatías. En estas latitudes no hay circunstancias para un Macron tropical o un mesías salvador, ni para los ladrones y corruptos de siempre. Aquí, en México, va a ganar quien convenza a los indecisos sobre realidades y verdades, más allá de derecha o izquierda, con una propuesta que surja del partido o la alianza ganadora y los trascienda, con un abanderado o abanderada con la que se identifiquen los indecisos.

T

DIACRÍTICO: Rumbo a la elección presidencial en México, no valdrán los modelos extranjeros, ni el francés de Macron, ni el venezolano de Chávez-Maduro, ni mucho menos el modelo tradicional corrupto de siempre. La elección no la decidirán el voto duro ni las ideologías, ganará quien pueda sostener palabras, verdades y realidades genuinamente. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE

10/05/17 23:12


10 PAÍS

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS

Debemos garantizar que los niños que no sean reclamados tengan acceso a educación, hogar y salud"

#OPINIÓN

“DESECHO DEL PRD” HACE MANITA DE PUERCO A AMLO Obrador, dicen las fuentes, acabó cediendo al cacicazgo local para evitar otro escándalo en Veracruz.

DERECHOS

Los niños que viven en cárceles deben incluirse en el sector de grupos vulnerables”.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

MLO regresa hoy a Veracruz. La última vez que recorrió la entidad más corrompida del país, pasó por Las Choapas, municipio de Eva Cadena, 16 días antes del video que la exhibe recibiendo 500 mil pesos de parte de una mujer de peluca roja para el movimiento de Obrador. Aquél 8 de abril, AMLO evitó pasar a Papantla –por donde se acercó con rumbo a Hidalgo– a pesar de que se lo había pedido Erik Domínguez, el candidato de Morena. No era el primer desaire. El 14 de enero AMLO se negó a verlo. Menos quiso acercarse a un acto que Domínguez había presumido entre la clase política local al enterarse de la visita de Obrador. A pesar de que esa vez AMLO pasó cerca de las oficinas de Domínguez, no se detuvo. Continuó hacía Espinal, tierra conocida por la elaboración de máscaras de madera y enclavada en la vegetante sierra de Papantla. “Ese señor no tiene mi apoyo”, mandó decirle con un par de fundadores de Morena en la entidad. “Representa a los desechos del PRD”, enfatizó. La versión y la historia fue corroborada por distintas fuentes en el estado y Papantla. Es que Domínguez es hombre de confianza de la familia LLEVARÁ más rica de Papantla: los RomeA MÉXICO ro Sánchez, cuyos hermanos MUCHOS AÑOS Ricardo y Marcos además de COMBATIR dedicarse a la citricultura, han estado en el PAN o PRD, según CORRUPCIÓN les acomode. Marcos, incluso, es alcalde del PRD, un hombre que a sus cumpleaños invita a miles de personas y contrata grupos como Los Cadetes de Linares y Sangre Felina, hijos de los Tigres del Norte. Por si fuera poco los hermanos tienen otro alfil para la competencia para suceder a Marcos: su sobrino Mariano, candidato del PAN-PRD. O sea, buscan ganar a como dé lugar. ¿Qué hizo a AMLO dar un giro a no meterse en Papantla? Que Domínguez negoció con Manuel Huerta, ex diputado federal y presidente de Morena en Veracruz, la candidatura a cambio de pintar seis mil bardas con la cara de Obrador y 10 mil lonas también con la cara de Obrador por un total de tres millones de pesos. Por eso en Poza Rica, municipio vecino y cuyo candidato sí tiene el apoyo, el despliegue de publicidad es pobre. En Papantla la publicidad de Obrador borra del escenario a Domínguez. Entonces hartos del desaire, los citricultores pidieron a Domínguez hacer pública la negociación. Domínguez antes de meterse de candidato era el contador de los Romero en sus negocios y antes trabajó en el SAT. Obrador, dicen las fuentes, acabó cediendo al cacicazgo local para evitar otro escándalo en Veracruz, donde en el pasado proceso sorpresivamente Morena quedó en tercero. Será interesante seguir su gira por Veracruz que inicia hoy en Pánuco y sigue mañana en Papantla. Preocupa cómo este caso nos muestra la realidad nacional. Llevará años a México combatir el cacicazgo y la corrupción.

SYLVANA BELTRONES DIPUTADA DEL PRI

A

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_11052017_10_2842319.indd 10

● APOYO. Sylvana Beltrones (izq.) junto a Geraldine Álvarez y Saskia Niño de Rivera en el convivió con niños que viven en cárceles.

#NIÑEZESPECIAL

Dan apoyos a los hijos de presas SYLVANA BELTRONES, DEL PRI, PRESENTÓ INICIATIVA DE LEY PARA QUE NIÑOS QUE VIVEN EN CÁRCELES FEMENILES TENGAN DERECHO A POLÍTICAS PÚBLICAS POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin ser culpables de ningún delito, en las cárceles femeniles del país viven en condiciones desfavorables entre 500 y 700 menores que nacieron en reclusión y que acompañan a sus madres. Estos niños por muchos años han sido ignorados por el Estado, pues no tienen garantizados el derecho a un desarrollo pleno, por lo que la Cámara de Diputados analiza una iniciativa promovida por la legisladora priísta Sylvana Beltrones para visibilizar esta problemática, atenderla y reconocer a estas víctimas involuntarias en las leyes mexicanas. En entrevista, la legisladora sonorense explicó que es urgente atender esta situación que afecta directamente a

670

NIÑOS VIVEN EN PRISIÓN SEGÚN LA ASOCIACIÓN

550

MENORES REPORTÓ EL INEGI EN 2014

90

NIÑOS CONVIVIERON EL DÍA DEL NIÑOWW

niños que nacen y su primer contacto con la vida son las paredes de una prisión, sin las mismas oportunidades que los demás menores mexicanos. Reconoció que es un problema que aún no esta sistematizado, ya que a penas se está visualizando la gravedad del mismo, por lo que no hay cifras concretas que determinen el número de esta población desatendida.

“Estamos proponiendo que estos niños se incluyan como un grupo vulnerables dentro de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la de Asistencia Social”, explicó. Con esta reforma, la cual ya se analiza en la Comisión de Derechos de la Niñez, presida por el perredista Jesús Valencia, se obligará a las autoridades federales, estatales y municipales a garantizar los derechos de esta población infantil. Estos niños, continúo, deben tener las mismas oportunidades; deben garantizarles su derecho a la educación, a una asistencia médica y a cualquier tipo de desarrollo que le permita crecer sanamente. En Alemania, por ejemplo, hay prisiones especiales para madres y sus hijos. Consisten en departamentos bien planeados y los niños asisten a la escuela, como cualquier otro menor alemán. Los mismo pasa en Francia, donde las madres pagan sus condenas en prisiones, pero los niños tienen actividades rutinarias como ir a la escuela y otras actividades recreativas. En México, añadió, con la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal, los niños deben salir de prisión después de los tres años de edad. Explicó que la propuesta legislativa propone cambios a la Ley General de Víctimas para los menores sean considerados afectados indirectos y así acceder al fideicomiso existente. Al pasado Día del Niño, la diputada Sylvana Beltrones organizó un convivió, en un salón de fiestas, con alrededor de 90 niños que viven en las cárceles de Santa Martha, Neza, Santiaguito y de la Casa Hogar donde habitan niños que ya salieron de la prisión.

10/05/17 22:20


JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_11052017_VERACRUZ.P11_2843193.indd 11

11

10/05/17 13:36


12 PAÍS

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SERENDIPIA #TRINOS

EJÉRCITO Y VERDAD Pronto comenzarían a crecer las denuncias por violación de Derechos Humanos contra las Fuerzas Armadas

WILBERT TORRE l

lrededor de Los Pinos coexiste una historia singular: en los dominios del presidente –en las casillas instaladas en el barrio de El Molinito– históricamente la votación de la tropa del Ejército no lo ha favorecido. Cada presidente ha tenido una relación particular con el Ejército. Los generales Juan Arévalo y Guillermo Galván eran muy queridos por los soldados, y el presidente más apreciado por la tropa ha sido Felipe Calderón. El presidente panista consintió al Ejército desde el inicio, porque sabía que sería uno de los principales brazos ejecutores de la guerra contra el narco que pactó en la Casa Blanca. Pronto comenzarían a crecer las denuncias por violación de Derechos Humanos contra las Fuerzas Armadas. En esa cercanía entre ambos tuvo que ver el secretario Galván, un puente eficaz entre el presidente y la institución. Calderón cortejó a los soldados y a sus familias con aumentos salariales, que al final del sexenio les duplicaron el sueldo hasta situarlos en niveles medianamente dignos, y a los altos oficiales con becas para universidades privadas. Calderón se le metió a la tropa. Los soldados lo recuerdan FCH CORTEJÓ A con el fango en las rodillas, en MILITARES distintas emergencias. En el CON PROMESAS desfile cantaba el Himno del Colegio Militar. El Ejército es una institución respetada y temida con la que casi nadie –presidentes, diputados, senadores, secretarios de Estado– se mete. Excepto Andrés Manuel López Obrador. Hace unas semanas dijo que si gana las elecciones “no utilizará al Ejército para reprimir al pueblo”, y encarado por uno de los padres de los 43 normalistas respondió que esas preguntas “deberían responderlas Peña y el Ejército”. Horas después, en una inusitada conferencia de prensa, la Secretaría de la Defensa le respondió sin citarlo, y llamó infundios a sus declaraciones. El líder de Morena no se retractó. No se trata de ver quien tiene la razón: López Obrador con sus declaraciones a la ligera y generalizaciones a pasto –es el político que mejor conoce el país y sus problemas, pero superarlos no sólo exige diagnósticos sino planes y propuestas sólidas– o Cienfuegos y el Ejército, que veloces respondieron que en los últimos cuatro años disminuyeron 68 por ciento las quejas contra este cuerpo armado, como si el país comenzara o se detuviera en una fecha; como si una sola –un solo acto de tortura, una sola violación, un solo abuso– no contara. En bien del país y de la verdad, el general Cienfuegos y López Obrador deberían sentarse a debatir de manera pública sus consideraciones acerca de si el Ejército ha sido una institución garante (sostiene el general), o si ha violado derechos humanos en el ejercicio de sus funciones (dice el líder de Morena). Es una idea vaga; lo idóneo sería que ante asuntos abiertos como Tlatlaya o Ayotzinapa, por citar sólo dos de ellos, se crearán comisiones con facultades para investigar, sustentadas en la constitución y el derecho de los ciudadanos a la verdad. O por lo menos a algunos fragmentos de ella.

A

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE

PA_11052017_12_2842211.indd 12

OPERATIVO. En los últimos 10 años crecieron los operativos federales contra la violencia.

#INSEGURIDAD

‘No se vive conflicto armado’ RECHAZA GOBIERNO FEDERAL EL INFORME DONDE SE CONSIDERA A MÉXICO COMO EL SEGUNDO PAÍS MÁS VIOLENTO DEL MUNDO POR LUIS PÉREZ

10 CONFLICTOS MÁS LETALES EN EL MUNDO REPORTA EL IISS

157 MIL MUERTES REGISTRADAS DURANTE 2016 EN CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO

LUIS.PÉREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación rechazaron los señalamientos del reporte “Armed Conflict Survey 2017” (ACS), publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS), que ubica a México como el segundo país más violento del mundo. El estudio publicado el 9 de mayo, señala que la lucha del Gobierno de México contra los cárteles de la droga “ha recibido escasa atención”, a pesar de haber generado 23 mil muertes durante 2016. “La cifra de muertes en el conflicto armado de México sobrepasa las registradas en

1 ES LA POSICIÓN QUE OCUPA SIRIA. IRAK ES EL TERCERO

23 MIL MUERTOS REPORTADOS EN MÉXICO EN TODO 2016, CIFRA QUE REBASA A AFGANISTÁN Y SOMALIA

Afganistán y Somalia. Esto es lo más sorprendente, considerando que las muertes de este conflicto se pueden atribuir casi por completo a armas pequeñas. El conflicto de México se distingue por su ausencia de artillería, tanques y aviones de combate”, manifestó John Chipman, director del IISS. Las dependencias federales señalaron que el ACS “utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada”. Consideran irresponsable el uso del término “conflicto armado no internacional” para describir la situación de la seguridad pública en México, ya que el uso de las fuerzas armadas para el combate de grupos criminales no es un criterio suficiente para darle un tratamiento similar a naciones como Siria, ubicada en el primer lugar de la lista. El comunicado argumenta que la violencia relacionada con el crimen organizado es un fenómeno regional que va más allá de las fronteras de México, y que se interrelaciona con Estados Unidos, Guatemala y Belice en cuanto a sus problemas de consumo de drogas y tráfico de armas. Desconoce las estimaciones del ACS de homicidios dolosos cometidos en México durante 2016, pues las cifras oficiales de INEGI aún no han sido publicadas. Además rechaza que todas las muertes violentas se relacionen con el combate al crimen.

#REFORMAEDUCATIVA

#TRANSPARENCIA

‘MÉXICO NO ES UN PAÍS ATRASADO’: NUÑO

INAI SE DIVIDE Y CIERRA INFORMACIÓN DEL AICM

● El futuro del país depende de un proyecto

● Con votación dividida, el INAI confirmó la

sólido de educación, y de que estudiantes impulsen la innovación. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que México no es un país atrasado y que así lo demuestran proyectos escolares. NOTIMEX

reserva de la información que Nacional Financiera determinó respecto a fideicomisos para financiar obras del Aeropuerto Internacional capitalino. Los comisionados consideraron procedente reservar la información bajo el secreto fiduciario. NOTIMEX

10/05/17 22:14


PAÍS 13

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DISPUTAPORELCOMBUSTIBLE

Con más gasolineras, mejor precio: Cofece

FOTO: ESPECIAL

ASEGURA COMISIÓN QUE LA COMPETENCIA INCENTIVA EL SERVICIO EN LAS ESTACIONES POR MANUEL DURÁN

6 BLOQUES CONTIENE LA PROHIBICIÓN DE ESTADOS PARA INSTALAR ESTACIONES

2017 ENTRÓ EN VIGOR LA NUEVA REFORMA ENERGÉTICA EN EL PAÍS.

El número de gasolineras y la competencia entre éstas, según el mercado regional, será factor fundamental en los precios al público, advirtió Alejandra Palacios. La Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) habló del tema luego que El Heraldo de México diera conocer que diputados capitalinos buscar cerrar el paso a la apertura más estaciones en la Ciudad de México. “La competencia incentiva un mejor servicio, calidad y precio para el consumidor. Cuando hay poca concurrencia, las estaciones obtienen un mayor margen al tener cautivo al consumidor”, argumentó. Para Palacios, lograr que la reforma energética surta efectos, sobre todo en el expendiode gasolinas y que los consumidores tengan más calidad y mejores precios, requiere del compromiso de gobiernos estatales y municipales. “Uno de los competentes del precio final es el margen en estación de servicio. Si no hay competencia entre estaciones, los márgenes que se puedan cobrar serán más altos versus una situación de competencia”.

l Cofece admitió que es una prioridad que los estados modifiquen sus normas para la instalación de gasolineras en todo el país. l La Reforma Energética prevé la entrada de nuevas empresas para comercializar el combustible.

El caso más dramático es la Ciudad de México, donde cada estación presta servicio a 12 mil 306 automóviles”. ALEJANDRA PALACIOS TITULAR COFECE

Si se compara con otros países, México tiene baja penetración de estaciones. Según datos de la Cofece, en España cada una atiende anualmente, en promedio, 2 mil 890 vehículos, mientras que EU el alcance es de mil 640 vehículos. Expuso que en contraste, en las gasolineras mexicanas, se llenan los tanques de 3 mil 270 unidades en promedio. Dijo que la industria de hidrocarburos es de exclusiva jurisdicción federal, por lo cual las disposiciones de seguridad industrial, operativa y medioambiental, incluyendo el expendio, son dictadas por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA). FOTO: EDGAR LÓPEZ

MUCHAS REGLAS

DETECTA COFECE 14 NORMAS EXCESIVAS

PA_11052017_13_2842283.indd 13

1

AMBIENTALES l Establecen la emisión de Manifestación de Impacto Ambiental o Estudios de Riesgo Ambiental para todas las estaciones de servicio nuevas

2

#OPINIÓN

DOS MAESTRAS Tenemos maestros e inversión educativa récord, sin que mejore la educación que reciben nuestros niños en la aulas.

ALISTAN CAMBIOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO

AUTORIZACIONES l Omiten dar criterios, procedimientos y plazos para que las autoridades locales den respuesta a las solicitudes de nuevas estaciones.

3

DISTANCIAS l Imponen distancias mínimas entre estaciones de servicio. Además de que se niegan permisos a estaciones cerca de escuelas y residencias.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

i la prisión ha frenado la operación política de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien instruyó a su leal Rafael Ochoa, también ex líder de ese gremio, a llamar al voto en favor de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por cierto también maestra de formación. Hace unos días, Mónica García Durán, reportera de El Heraldo de México, entrevistó a la morenista y entre otras cosas le dijo que Elba Esther fue “una líder buena”. Y el martes, Rolando Herrera, de Reforma, reveló que Ochoa dio a docentes del Edomex un mensaje de la exlideresa magisterial: “Ayúdenle (a Delfina); es maestra”. Una alianza de facto riesgosa no sólo para el Estado de México, sino para el país. Recordemos que la era Gordillo se caracterizó por brindar la peor educación de la que se tenga memoria en el país. Y ahora estamos pagando las consecuencias: la Prueba Pisa 2015 reveló que del millón 741 mil 285 estudiantes que egresan de secundaria, 576 mil 17 apenas saben leer y sólo son capaces de hacer sumas y restas, lo que nos ubica en los últimos lugares en educación entre los países que integran la OCDE. En cambio, entre 2000 y LA ERA DE 2011, periodo en el que Gordillo ELBA ESTHER controló la educación y sometía REPRESENTÓ a sus designios a los secretarios del ramo, aumentaron en 400 LA PEOR ETAPA mil el número de plazas docenEN EDUCACIÓN tes para ubicarse en un millón 801 mil. 770, de acuerdo con un informe del Instituto Belisario Domínguez del Senado. Si a eso le sumamos que México invierte cerca del 5 por ciento del PIB en educación (el 80% se va a pago de nómina) y que en 2016 la SEP, de Aurelio Nuño pagó millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo a personas que cobran como profesores pero realizan trabajo de burócratas en dependencias educativas estatales, el panorama empeora. Es decir, tenemos más maestros e inversión educativa récord, sin que mejore la educación que reciben nuestros niños y niñas en las aulas. ¿Es lo que queremos para el Estado de México, la entidad con el mayor número de alumnos en el país? ¿A eso se refiere Morena y su líder, AMLO, cuando dicen que regresarán el control de la educación a los maestros? De espanto. ••• Mucho cuidado está poniendo el Procurador capitalino, Rodolfo Rios, en la investigación sobre la muerte de la joven Lesvy Berlín, en CU. Sus mejores peritos trabajan en el estudio de Mecánica de lesiones y hechos, con los que se buscan rastros de violencia en cuello, boca y uñas, por ejemplo, y con el cual se determinará la causa de muerte. No pasarán muchos días para que se terminé de elaborar el estudio.

N

EN EL VISOR.- Sí, que se castigue a los militares que incurran en abusos y violaciones a derechos humanos. Sí. Pero también a los que asesinan militares y población en general hay que aplicarles todo el rigor de la ley. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

10/05/17 21:47


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 05 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México sólo pueden ser instaladas gasolineras donde exista necesidad y no de manera indiscriminada, advirtió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El miércoles 10 de mayo, El Heraldo de México publicó que diputados de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y la Comisión Federal de Competencia (Cofece) discrepan sobre los criterios para abrir estaciones de servicio. Mientras los legisladores buscan colocar candados a nuevas aperturas, la Cofece pide a los estados del país y sus congresos no poner trabas a las empresas para fomentar una mayor competencia. Al respecto, Mancera pidió a las autoridades federales trabajar de manera conjunta el tema. “Yo le hago un llamado a la Cofece y al trabajo con el gobierno federal. Yo estaré planteando, con el secretario de Medio Ambiente federal y las instancias que correspondan, tener reuniones. “No se pueden establecer gasolineras ‘sin ton ni son’ en la Ciudad de México. No se pueden hacer ‘sin ton ni son’, solamente donde surja la necesidad”, insistió.

● El jefe de Gobierno de la CDMX lanzó la tarjeta A toda mami, que beneficiará a 150 mil mujeres con descuentos y acceso a promociones varias.

FESTEJA A LAS MADRES CON UN BAILONGO

REUNIONES

#CDMXVSCOFECE

Mancera rechaza más gasolineras LLAMÓ A LAS AUTORIDADES FEDERALES A TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA EL TEMA Para Mancera una zona donde se requerirá venta de combustible será en los alrededores del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Hay otro tipo de prioridades más urgentes para la sociedad. DUNIA LUDLOW DELOYA / PRI

No se pueden abrir como si fueran tiendas de conveniencia. ALFONSO SUÁREZ DEL REAL / AGJS

“Ahora que estamos hablando de los terrenos del nuevo aeropuerto. Yo creo que debe continuarse con el nuevo aeropuerto, hay demasiados estu-

#ALDF

Diputados hacen un frente común ESTACIONES NO SON PRIORITARIAS PARA LOS CAPITALINOS, ASEGURAN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Queremos que la ciudad no sea de las gasolineras y los coches. MARGARITA MARTÍNEZ / PAN

CD_11052017_14_2843763.indd 14

Los diputados de la Asamblea Legislativa manifestaron su rechazo a la construcción de más gasolineras en la capital mexicana, luego de que la Co-

256 GASOLINERAS, CONCENTRADAS EN 6 DELEGACIONES.

No se pueden establecer gasolineras ‘sin ton ni son’ en la ciudad, solamente donde surja la necesidad”. Le hago un llamado a la Cofece y al el gobierno federal a tener reuniones de trabajo”.

OTRA AGENDA l El mandatario aseguró que la única zona de la CDMX que requerirá estaciones es la aledaña al AICM.

l En la agenda del GCDMX es una prioridad el uso que se dará a los terrenos de la terminal aérea.

MIGUEL MANCERA MANDATARIO CAPITALINO

6 EMPRESAS QUIEREN ABRIR ESTACIONES EN MÉXICO.

dios, demasiada inversión. Es un proyecto que debe ir adelante. “Lo que vamos a discutir son los terrenos que quedarán libres. Yo hacía una propuesta: por qué no una Ciudad Universitaria, ahí se va necesitar combustible, ahí podría haber (gasolineras). Está en el debate”, acotó.

misión Federal de Competencia Económica (Cofece) solicitara no poner restricciones para su instalación, ya que –dijeron– contraviene las necesidades de los capitalinos, más necesitados, por ejemplo, en espacios para vivienda social. Margarita Martínez Fisher, del PAN, dijo que las iniciativas en el recinto legislativo están encaminadas a “más espacios públicos, verdes y sociales para sectores que lo necesitan”, y no para estaciones de servicio. Antonio Xavier López Adame, del PVEM, dijo que apostar por el desarrollo de más gasolineras es promover el consumo de combustible y de autos, algo

que la ciudad ya no necesita. José Alfonso Suárez del Real, de Morena, manifestó su repudio a “abrir el mercado de una manera tan descomunal”, porque la ciudad tiene una saturación de estaciones de servicio. "Convergemos con la postura del PRD en sentido de que debemos reforzar las disposiciones locales sobre impacto ambiental y vial, pues no se pueden abrir gasolineras como si fueran tiendas de conveniencia”. Consideró que la recomendación de Cofece obedece a las presiones de British Petroleum (BP) para competir en igualdad de circunstancias con Hidrosina y Pemex.

10/05/17 21:03


CDMX 15

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CERCANÍA

#ALIANZAELECTORAL2018

Coquetean Monreal y Mancera

Esta unidad a la que hemos convocado tiene que ir a un punto más allá: donde se sienta convocada toda la gente. México nos reclama mayor altura de mira".

EL DELEGADO DICE QUE EL MANDATARIO ES CAPAZ DE UNIR A LAS FUERZAS PROGRESISTAS

FOTO: CUARTOSCURO

POR MANUEL DURÁN

2

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe Delegacional, Ricardo Monreal, lanzó una serie de adulaciones al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para convencerlo de una alianza amplia de las izquierdas para 2018. Sin embargo, Mancera recordó que su convocatoria es entorno a un proyecto con la ciudadanía. Mancera y Monreal compartieron escenario durante la presentación de las nuevas instalaciones del Campamento La Rondanificadas de los sismos de 1985. “Es incorrecto permitir que por detalles menores la unidad de las izquierdas se fragmente o se disperse. Los gobiernos surgidos de la izquierda renuevan las esperanzas, promueven cambios y mejoran las condiciones de vida. “Usted (Mancera) representa una corriente política impor-

PROTESTAS VECINALES IMPIDIERON INSTALACIÓN DE ESTACIONES.

Los momentos críticos que vive el país no se pueden desdeñar, no pueden ser alimentados con nuestra apatía, con nuestra indiferencia o con nuestro encono".

tante de las fuerzas progresistas y liberales de izquierda, en las que usted puede influir de manera determinante para caminar juntos y transformar al país”, arengó Monreal ante trabajadores de la delegación que gobierna. Aclaró que no propone alianzas incondicionales sino estratégicas, que sirvan a la ciudadanía y que permita acabar con el sistema de privilegios. En declaración posterior, el jefe de Gobierno fue cauto a la propuesta del militante de Morena, leal a Andrés Manuel López Obrador. “Aquí estábamos hablando de dos proyectos, yo también hablo de esta necesidad de que se sumen a un proyecto grande. Yo creo que la unión de las izquierdas la hemos venido planteando nosotros. “Entonces, esta unidad que hemos estado planteando y por la que hemos estado luchando es una unidad que tiene que ir

UN PERO NOMÁS l Mancera ya había pedido una alianza de izquierdas al 2018, pero sin condicionamientos. l Monreal ve en Mancera como impulsor de una alianza estratégica de izquierdas rumbo a 2018.

a un punto más allá: donde se sienta convocada toda la gente. De un proyecto, la unión a favor de un proyecto”, respondió. PRIMERO, LO URGENTE Antes de concretar una alianza política rumbo al 2018, Ricardo Monreal y el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, no deben permitir la instalación de gasolineras, pues primero deben hacer un diagnóstico de los lugares donde realmente son necesarias las gasolineras, dijo Mayela Delgadillo, líder vecinal en Roma–Condesa. Recordó que habitantes de distintas zonas de la ciudad se han opuesto a la apertura de estaciones porque violan el uso de suelo, generan caos y contaminan los mantos friáticos. “Primero queremos que el gobierno presente un diagnóstico acerca de dónde se necesitan estaciones y dónde es posible instalarlas, pues es innegable que hay impacto ambiental.

ABORDARÁ ANTE CONAGO INSEGURIDAD ● La inseguridad en el país y las fallas en el nuevo sistema penal acusatorio son temas que deben ser tratados urgentemente por la Conferencia Nacional de Gobernadores, dijo Miguel Ángel Mancera. "Urge que afinemos los temas del sistema penal acusatorio. Convocaré a una reunión a Conago porque si no la ciudad estará padeciendo estas entradas y salidas permanentes (de delincuentes)”.

FOTO: DIANA MARTÍNEZ

FOTO: CUARTOSCURO

#CONSTITUCIÓNCDMX

SCJN: defensa de la Constituyente va RECONOCIMIENTO JURÍDICO SÓLO LO TENÍAN EL GCDMX Y LA ALDF #SCJN

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AMPARA CORTE A JOVEN INFECTADO l La SCJN amparó a un

joven que siendo menor de edad fue contagiado de VIH en La Raza con una transfusión de sangre. Los ministros consideraron que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa deberá calcular el monto de la indemnización que debe pagar el IMSS y los cuidados vitalicios. DIANA MARTÍNEZ

CD_11052017_14_2843763.indd 15

La Segunda Sala de la SCJN resolvió que la Asamblea Constituyente podrá defender la Constitución capitalina ante las controversias constitucionales presentadas en su contra. Esto luego de que el presidente de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo, Alejandro Encinas, y la ALDF, tramitaran recursos de reclamación por la determinación del ministro Javier Laynez, de no considerar a la Constituyente como autoridad demandada y no requerirla en las impugnaciones, a pesar de que fue quien elaboró la Carta

60 CONSTITUYENTES REDACTARON LA CARTA MAGNA LOCAL.

l

PERREDISTAS. Recurrieron un amicus curiae, recurso de defensa.

Magna local. El reconocimiento jurídico sólo lo tenían el Gobierno capitalino y la Asamblea legislativa del DF. Las controversias contra la Constitución local fueron presentadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el Senado y Presidencia de la República. La Constituyente reconoció que cesó su actividad el 5 de febrero, por lo que ya no podrá convocarse para crear normas, pero, por unanimidad de votos, declararon parcialmente fundados los recursos de recla-

mación y ordenaron emplazar a la Constituyente como demandada en las controversias constitucionales. Así, la ALDF sólo tiene el carácter de tercero interesado y confirmó como autoridad demandada al jefe de Gobierno. “És el reconocimiento de la vigencia de la Asamblea Constituyente como se estableció en la reforma constitucional, cesamos en nuestras funciones al momento de la publicación de la Constitución, pero no cesan nuestras responsabilidades legales y jurídicas”, dijo.

PRIORIDAD

Hay temas que deben ocuparnos con mucha prioridad, el electoral, por ejemplo". ALEJANDRO ENCINAS CONSTITUYENTE

10/05/17 21:28


16 CDMX

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

DE ADELITA A JEFA Claudia Sheinbaum no está habituada ni a la contienda interna ni a la externa: esa es su debilidad frente a Ricardo Monreal

ESPERANZA BARAJAS

laudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan, está convertida en un importante polo de atracción dentro de Morena como posible candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX. Ha sido ceuista, académica, secretaria de Medio Ambiente capitalina, pero sobre todo un cuadro leal de Andrés Manuel López Obrador. El encontronazo entre Martí Batres y Ricardo Monreal en Morena decantó el respaldo interno hacia la delegada. Si sólo se tomaran en cuenta a los integrantes del partido, no hay duda de que sería la candidata en el 2018. Los morenos confían en que Sheinbaum no se iría por la libre y mantendría su lealtad a Andrés Manuel, pero el riesgo es que siempre verán al tabasqueño detrás de ella. La disputa por Tlalpan en 2015 fue el primer cargo de elección popular que ganó, esa demarcación estaba prácticamente en sus manos por la mala administración de su antecesora Maricela Contreras; por tanto Sheinbaum no está acostumbrada ni a la contienda interna y ni a la externa, ésa es una de sus desventajas si tiene que enfrentar a Monreal. Pero la delegada tiene su propio target, que es el sector universitario, donde inició su activismo e hizo carrera como investigadora. Sigue tejiendo alianzas que le dan EL CHOQUE mucha presencia en la UNAM, ENTRE BATRES una de las más recientes la que Y MONREAL hizo en la Facultad de Ciencias BENEFICIÓ A LA Políticas y Sociales. Arturo Chávez es operador de la delegada DELEGADA y se encargó de los acuerdos, compromisos y negociaciones en Ciencias Políticas a favor de la postulación de Angélica Cuéllar. Finalmente, él logró el respaldo necesario y desde el año pasado tienen la dirección de la Facultad. Muchos compromisos siguen pendientes, pero con Cuéllar como directora de la Facultad y Chávez como secretario, Morena tiene una importante presencia e influencia entre un estudiantado politizado. Muchos de sus compañeros y amigos de esa época estudiantil hoy la acompañan en la responsabilidad que tiene como delegada; además, una de sus asesoras es Lenia Batres, hermana de Martí, otro ceuista. Durante un tiempo parecía que la carrera política de su marido Carlos Imaz era más vertiginosa que la de ella, pero la estrella del ex líder estudiantil dejó de brillar cuando aparecieron los videos donde se embolsó el dinero de otro Carlos, el empresario argentino de apellido Ahumada. Los enemigos de Sheinbaum siempre tendrán esa carta contra ella. Una de las polémicas más controvertidas de López Obrador como jefe gobierno, ente 2000 y 2005, fue el escándalo por los contratos para la construcción del segundo piso del Periférico, Sheinbaum, entonces era la secretaria del Medio Ambiente capitalino, estuvo a la cabeza del proyecto. La política puede enorgullecerse de haber sido Adelita, como se le llamó a las mujeres que acompañaron a López Obrador en el cierre de Reforma tras la elección de 2006, pero si algo le molestó al sector económico de la ciudad fue ese plantón. Esa es otra factura pendiente. No obstante la delegada sí tiene un origen y formación de izquierda, eso importante para una ciudad que se dice progresista.

C

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

CD_11052017_16_2843137.indd 16

JAMAICA SURTE FLORES PARA LAS MADRES

● Miles de capitalinos acudieron al Mercado de Jamaica para comprar flores. El festejo del Día de las madres convocó a quienes hicieron un guiño de cariño a sus progenitoras. Las rosas fueron las más pedidas.

#INSEGURIDADENDELEGACIONES

Reprueban en prevención de los delitos CUAUHTÉMOC, ÁLVARO OBREGÓN, IZTAPALAPA, VC Y GAM RECIBIERON 74.5 MDP DEL PRONAPRED Y SÓLO ÉSTA ÚLTIMA CUMPLIÓ

UNO, APROBADO SÓLO GUSTAVO A. MADERO LOGRÓ UNA MEJORA EN EL RUBRO (Número de averiguacioes previas) 2015

2016

DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

11,516 10,691 +4.3%

CUAUHTÉMOC

28,738 26,781 +7.3%

GAM

17,766 18,216 -2.4%

IZTAPALAPA

10 MMDP APROXIMADAMENTE FUERON LOS RECURSOS QUE OTORGÓ EL PRONAPRED EN CUATRO AÑOS.

62 MDP SUMAN 3 PROGRAMAS: COMEDORES COMUNITARIOS, ATENCIÓN A ALZHEIMER Y AYUDA AUDITIVA.

POR LIZETH GÓMEZ

LEVE BAJA

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La única que tuvo un número menor de denuncias registradas por la PGJ fue Gustavo A. Madero, que supuso una reducción de 2.4 por ciento. l

Cinco delegaciones–Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza– querecibieron en 2016, 74.5 millones de pesos del Programa Nacional de Prevención del Delito, y cuyo objeto es reducir la violencia, sin embargo, cuatro de ellas registran los mayores índices de crímenes en la ciudad de México. De acuerdo con datos de la Cuenta Pública 2016, las demarcaciones destinaron los recursos recibidos para estimular la participación ciudadana en prevención del delito. Pero esas acciones no se ven reflejadas en los números. Los índices delictivos de la Procuraduría General de Justicia capitalina indican que en 2016 se iniciaron 197 mil 578 averiguaciones previas y carpetas de investigación, de las cuales 47.88 por ciento corresponde a las cinco demarcaciones. Los delitos van desde ho-

Variación porcentual

27,263 26,264 +3.8%

VENUSTIANO CARRANZA

9,696 9,156 +5.8%

micidios dolosos, violaciones, secuestros, heridas por arma de fuego y distintas modalidades de robos: de vehículo, en la vía pública, en casa habitación, en el transporte público, en negocios entre otros. Cuauhtémoc –considerada por el Observatorio Nacional Ciudadano como la más peligrosa de la capital– recibió del Pronapred 6.9 millones de pesos, 78 por ciento más con respecto a los 3.8 millones registrados el año anterior. Pero la criminalidad también aumentó: de 26 mil 781 carpetas de investigación que se abrieron en 2015, pasaron a 28 mil 738 denuncias en 2016. En Álvaro Obregón el programa no redujo el número de averiguaciones previas, que pasaron de 10 mil 691 a 11 mil 156. Lo mismo en Iztapalapa, que sumó 27 mil 263, un 3.8 por ciento respecto a 2015.

10/05/17 20:37


#ELECCIONES2017

Victoria, con pocos votos

EL HERALDO DE MÉXICO

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

ANALISTAS PREVÉN SUFRAGIO DIVIDIDO Y BAJA PARTICIPACIÓN ; HAY SEIS CANDIDATOS

JUEVES / 11 /05 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORA: MÓNICA DURÁN / COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTÍZ

TRIUNFO A LA BAJA

DEBIDO A LA FRAGMENTACIÓN DE VOTO POR LA CANTIDAD DE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA, SE PREVÉ QUE EL GANADOR OBTENDRÁ UN NIVEL BAJO DE SUFRAGIOS

Padrón electoral anual (millones de votantes)

POR TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM. CORRESPONSAL

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

FAVORES CRUZADOS Los alcaldes de Atizapán y Naucalpan tienen en sus equipos a personas que se llaman igual que familiares de línea directa.

HUGO CORZO

aya coincidencias que da la vida en torno a los alcaldes de Atizapán y Naucalpan, Ana Balderas y Edgar Olvera Higuera. No sólo son panistas ambos, sino que una y otro tienen en sus equipos a personas que se llaman igual que algunos de sus familiares de línea directa. Hace unos días, un medio local publicó algunos datos de las nóminas de ambos ayuntamientos, en donde aparecen en el rol de pagos de Atizapán homónimos de los hermanos y el padre de Edgar Olvera. Un Luis Rodrigo Olvera Higuera y una Claudia Gabriela Olvera Higuera trabajan en Atizapán, además de un Amado Olvera Castillo, homónimos del hermano, hermana y padre del alcalde naucalpense. Y María del Carmen Balderas, homónima de la hermana de la alcaldesa de Atizapán, aparece en la nómina de Naucalpan. El asunto no es cosa menor si se toman en cuenta las abultadas deudas con que iniciaron el trienio, el año pasado, estos ayuntamientos. Cosa de echar números. Entre las tres personas que se llaman igual que los familiares del Alcalde de Naucalpan SEGURO SE TRATA obtienen 212 mil 579 pesos,con DE UN ASUNTO DE sueldos que van de los 69 mil HOMONIMIAS 999 a los 72 mil 83 pesos. Esto quiere decir que en 17 meses que lleva la administración habrían sumado, sólo estos tres funcionarios que aparecen como asesores, unos 3 millones 613 mil 843 pesos; es decir: casi el 1 por ciento (0.9) de la deuda a corto plazo que tenía Atizapán cuando inició, que sumaba 400 millones de pesos, en cálculos de la propia alcaldesa. Y qué decir de Naucalpan, que inició el trienio con una deuda de 3 mil 153 millones de pesos. Con esos números, parece que no habría cabida para favores cruzados. Seguro es un asunto de homonimias. La vida te da sorpresas… sorpresas y coincidencias.

V

CRUCIGRAMAS Hoy se espera una reunión entre Manuel Espino y su Ruta 5 con el candidato del PRI al Edomex, Alfredo Del Mazo. Lleva semanas en un roadshow buscando a qué candidato le entrega su amor el 4 de junio. Las citas suelen ser en el edificio Banamex de la familia Durán, ahí en Lomas Verdes. Ya se verá. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX /@HUGO_CORZO

EDX_11052017_17_2865045.indd 17

TOLUCA. La fragmentación del voto en la actual contienda por la gubernatura y los bajos niveles de participación que históricamente se han tenido en el Estado de México, podrían hacer que quien gane lo haga, por primera vez, hasta con un millón y medio de votos o poco más quizás, que representaría cerca del 13 por ciento del padrón electoral. Bernardo Barranco, analista y consejero ciudadano en la Junta Local del INE del Edomex, destacó que este escenario se hace cada vez más viable debido en parte, también, a la disputa que han mantenido los aspirantes en los recientes debates y sus partidos, lo que además deriva en una marcada judicialización del proceso. “Entonces con un voto duro, con una atomización de la boleta electoral y con una contienda plagada de reproches más que de propuestas podríamos estar pensando en hipótesis más bien sombrías de lo que puede representar este proceso electoral en términos de resultados, porsupuesto”, destacó el analista. Ellosignifica que el “voto duro” tradicional, cerca de 55 por ciento del padrón, estarían decidiendo la contienda, dijo. Históricamente y según datos eletorales, el promedio de participación ciudadana en una elección para gobernador es de 45 por ciento. Además, en el proceso participan seis candidatos, cuando en los anteriores sólo había tres por elección.

URNAS VACÍAS

Número de candidatos

1 En 1999 acudió a las urnas 46.9 por ciento de votantes del Estado de México.

11.40

Votos con los que ganó (%)

10.55

8.86 7.29

2 2005, cuando ganó Enrique Peña, fue de 42 por ciento.

28% Eruviel Ávila

3 En 2011, con Eruviel Ávila, sólo votó 46.1 por ciento del electorado.

4 Analistas estiman que este año, acudirá 45 por ciento de votantes.

18%

Arturo Montiel 1999

20% Enrique Peña Nieto 2005

2011

2017

RESPALDO CIUDADANO

Redundaría en los niveles de legitimidad con los que puede llegar el triunfador el próximo 4 de junio". BERNARDO BARRANCO / CONSEJERO ELECTORAL

Juan Carlos Villarreal, fundador del Centro de Planeación Estratégica, consideró que el voto de los indecisos podrían ser determinantes para inclinar la balanza hacia el ganador. En la encuesta de El Heraldo de México, este indicador se ubicó en 13.32 por ciento.

13 POR CIENTO ES EL NIVEL DE VOTANTES INDECISOS.

FOTO: CORTESÍA PRD

#ENCAMPAÑA

ZEPEDA SE REÚNE CON CAMPESINOS ● En un encuentro con campesinos, ejida-

tarios y comuneros de San Mateo Atenco, el candidato del PRD a la gubernatura del Edomex, Juan Zepeda, aseguró que, tras el debate, espera un ascenso de cinco o seis puntos en las encuestas, lo que lo pone a competir directamente con Alfredo Del Mazo Maza, candidato del PRI.

10/05/17 19:53


INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ

COSTO DEL VOTO EN 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

EN UN EJERCICIO QUE NO INCLUYE FINANCIAMIENTO PRIVADO NI EL NIVEL DE ABSTENCIONISMOSE DESPRENDE QUE EL COSTO DE CADA VOTO DISPONIBLE EN CUATRO ENTIDADES DEL PAÍS EL 4 DE JUNIO SERÁ, EN PROMEDIO DE 204 PESOS.

PRESUPUESTO ANUAL POR ESTADO Para realizar elecciones locales (miles de millones de peso)

4, 028 MDP

OPLE JUEVES / 11 /05 / 2017

TOTAL del presupuesto

Partidos con registro estatal

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

Tribunal Electoral local

108.9

LA EX FUNCIONARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JAVIER DUARTE FUE DENUNCIADA PENALMENTE POR 80 MDP

VERACRUZ. La Contraloría General del Estado denunció el presunto desvío de recursos por 80 millones de pesos en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el periodo que estuvo al frente Carol Jessica Moreno Torres, cuñada de Andrés Manuel López Obrador. En la Fiscalía General de Veracruz, el contralor Guillermo Moreno Chazzarini explicó que las supuestas irregularidades fueron detectadas en el periodo de febrero a julio de 2016, luego de señalar que la denuncia “está presentada contra quien en ese momento ocupaba el puesto de Oficial Mayor, más las personas que pudieran ser responsables”, declaró en entrevista. El modo de operar fue el favorito de la administración de Javier Duarte: la creación de empresas fantasmas.

176.1

322.8 86.0

29.6

COAHUILA 195

VERACRUZ 193

149.1 EDOMEX 206

(millones de pesos)

Cuñada de AMLO, a proceso

CORRESPONSAL

197.2 12.0

824.6

668.2

PRESUPUESTO DESTINADO A LA DEMOCRACIA EN 2017-

#CORRUPCIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

59.9

NAYARIT 222

Costo por elector

POR PATRICIA RODRÍGUEZ

1,394.5

5 MESES DURÓ EN EL CARGO DE OFICIAL MAYOR.

80 MDP FUERON LOS RECURSOS DESVIADOS

20 NEGOCIOS "FANTASMA", PARTE DE LAS PESQUISAS

Entidades con elecciones (4)

Entidades sin elecciones (28)

4,028.77

7,219.92

Gasto federal: INE+Partidos nacionales +TEPJF+FEPADE

18,277.11

29,525.79 GRAN TOTAL #ELECCIONES2017

¿Cuánto vale cada sufragio? ANTES DE LLEGAR A LAS URNAS, LOS 19 MILLONES DE VOTOS LISTOS PARA LA JORNADA DEL 4 DE JUNIO CUESTAN $204 POR MÓNICA GARCÍA-DURÁN MONICA.GARCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El costo del voto “disponible” para los 19 millones 797 mil 480 ciudadanos que este 4 de junio serán convocados a las urnas de los estados de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, será en promedio de 204 pesos. Este precio contempla únicamente el gasto operativo de los organismos públicos locales electorales

(OPLE's), el financiamiento público a partidos con registro y lo correspondiente al presupuesto de los tribunales electorales de esas entidades. Será hasta después de la jornada cívica, cuando se conozcan los niveles de participación y de abstencionismo, así como los montos de aportaciones privadas a las campañas de cada candidato. El 4 de junio se disputan cua-

QUÉ ESTÁ EN JUEGO

● Dos congresos con 55 diputaciones.

● Cuatro gubernaturas y 270 ayuntamientos.

tro gubernaturas, 55 diputaciones en dos congresos locales y 270 ayuntamientos en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, con un costo presupuestario de 4 mil 028 millones de pesos. Si sumamos los presupuestos electoral de los 4 estados con elecciones, más el de las 28 entidades sin elección, más el federal para el funcionamiento del sistema electoral (que incluye al INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, FEPADE y el financiamiento público de partidos nacionales), el total del costo de la democracia electoral en 2017 asciende a 29 mil 525 millones 790 pesos. Para el analista político Eduardo Huchim, el gasto de la elección en los cuatro estados es descomunal y "eso que sólo considera el gasto público oficial". Comentó que en el caso del Estado de México, el gasto no tiene precedente, por todos los recursos que la federación ha dirigido para la captación de votos. Dijo que el costo por voto aumentará después de las elecciones, cuando se pueda medir el presupuesto respecto del número de votantes. De acuerdo a la Consultora Integralia, el financiamiento público a partidos estatales en el actual proceso incrementó 52 por ciento, respecto al 2011.

FOTOS: ESPECIAL

FOTOS: KARINA CANCINO

COMERCIANTES VUELVEN A TOMAR LA PLAZA

l HERMANOS INCÓMODOS. La exfuncionaria es esposa del hermano del líder de Morena.

ED_11052017_18_2859904.indd 20

● NAYARIT. Unos 300 comerciantes informales desafiaron la disposición de la municipalidad de Tepic, de no permitir la instalación de vendimias en la plaza principal. Por el Día de las Madres y con juicios contenciosos administrativos, los vendedores se apropiaron por la plaza. KC CANCINO

10/05/17 19:27


EDOMEX 19

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PULSO DE LA RED

Layín, con “poquito” apoyo en redes

HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA “LAYÍN”, LIGADO A ESCÁNDALOS AL FRENTE DE SU ADMINISTRACIÓN EN EL MUNICIPIO DE SAN BLAS, CONTIENDE COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE NAYARIT. En el período que abarca del 1 de abril al 9 de mayo de 2017, el estudio mostró el posicionamiento de “Layín” en redes sociales y medios digitales, con 3,730 (5%) de las 73,212 menciones totales de los candidatos al gobierno del estado de Nayarit.

VOLUMEN DE MENCIONES DE HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA. 400 350 300 250 200 150 100 50 0

Fuentes: GLAC CONSULTING

MENCIONES DE HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA, EN REDES SOCIALES Y MEDIOS DIGITALES* Manuel Humberto Cota Jiménez Antonio Echevarría García 18.0% Miguel Ángel Navarro Quintero 13.4% Hilario Ramirez Villanueva “Layín” 5.0% Raúl José Mejía González 3.7% Antonio Ayón Bañuelos 0.4% Víctor Manuel Chávez Vázquez 0.1% Francisco Javier Zapata Pérez 0.1%

Sitio

Total por fuente

23

16

08

01 MAY

05

09

La fecha que registró la mayor cantidad de menciones fue el 24 de abril, cuando se generaron 359 menciones. Este volumen representó un aumento de 153% respecto del día anterior, cuando se produjeron 142. Este aumento derivó del tuit emitido por @beltrandelrio, en el que se leyó: “Los mismos que se burlan de Layín por ‘robar poquito´, justifican este tema. Como no son las sumas de Duarte sino ‘sólo’ 500 mil pesos…”.

MENCIONES EN MEDIOS DIGITALES Y REDES SOCIALES** 59.3%

01 ABR

%

Twitter

2,975

78.9%

Portales de noticias

417

11.2%

Facebook

251

6.7%

Blogs

33

0.9%

Otros sitios

32

0.9%

Video

21

0.6%

Foros

1

0.0%

*Las fuentes consideradas para el análisis fueron: a) Portales de noticias; b) Redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram; c) Otros portales en los que se publican fotografías, agrupados en la categoría Imágenes; d) Otros portales en los que se publica contenido audiovisual, agrupados en la categoría Videos; e) Blogs; f) Foros; g) Portales en los que se publican reseñas de productos o servicios (Portales de reseñas); y h) Otros portales que no caben en ninguna de las clasificaciones anteriores, agrupados bajo la categoría Otros sitios de internet. Twitter fue la red social en la que Ramírez Villanueva tuvo el mayor número de menciones. @lasillarota fue el usuario que mencionó en más ocasiones al candidato, con 20 alusiones.

SENTIMIENTOS Y HORARIOS 24 DE ABRIL, DÍA DE MAYOR ACTIVIDAD 50

40

30

20

10

Positivas Neutrales Negativas

0

03:00 06:00 09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

00:00

La mayor actividad ligada al candidato fue de 4:00 pm a 5:00 pm, con 47 menciones; la frase “robar poquito” fue la más repetida con 32. En 2014, Hilario Ramírez Villanueva aceptó haber robado de la Presidencia municipal, pero que sólo fue una “rasuradita".

ENTIDADES CON MAYOR ACTIVIDAD EN TWITTER

NÚMERO DE MENCIONES VINCULADAS A HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA.

Menciones negativas

272

2,382

Menciones positivas

TAB SLP NAY MIC CDMX CHH COA ZAC BCS YUC VER TAM TLA MEX GUA DUR CHP COL CAM BC AGU OAX SON MOR SIN GRO ROO PUE QUE NL JAL HGO

“Layín” con 90% de menciones negativas

Un muestreo reveló que el mayor número de menciones al candidato independiente se presentaron en Nayarit (21.7%), Jalisco (19.9%) y la Ciudad de México (13.4%).

NUBE DE SENTIMIENTOS REGISTRO HISTÓRICO DE MENCIONES

LAS PRINCIPALES FRASES RELACIONADAS CON MANUEL HUMBERTO COTA JIMÉNEZ FUERON:

70

POSITIVAS

60 50 40 30 20 10 0

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

El segundo despunte más importante en menciones para Hilario Ramírez Villanueva fue el 7 de febrero, día de su registro como candidato a la gubernatura de Nayarit por la vía independiente.

ED_11052017_19_2842175.indd 19

MAY

NEGATIVAS

“Layín pide”

50

“robar poquito”

317

“Hilario Ramírez Villanueva”

32

“Layín no robaba poquito”

193

“candidato independiente”

25

“acusa la PGR”

193

“amigo Layín”

18

“desarrollo de Nayarit en 4 ejes”

11

Las menciones positivas de Hilario Ramírez Villanueva están vinculadas a su posicionamiento como candidato independiente y a su promesa de campaña, en la que pide ser destituido si no cumple con su trabajo.

Las menciones negativas hacen referencia al comentario realizado por el propio Hilario Ramírez, respecto a que él sí había robado “poquito” al municipio de San Blas. Por otro lado, la PGR citó al candidato independiente para que declare sobre el presunto desvío de recursos durante su primera administración como alcalde de San Blas, entre 2008 y 2011.

10/05/17 19:46


20

Armando Guadiana Tijerina

¿QUIÉN ES?

71 AÑOS / SANTANA ARMANDO GUADIANA TIJERINA NACIÓ EN MÚZQUIZ, COAHUILA / Es empresario e ingeniero civil y maestro en Ciencias, ambas por el Tecnológico de Monterrey / Fue diputado local de 1973 a 1976 / Actualmente es miembro de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y Consejero de la Cámara Minera de México desde 1996 / Candidato al gobierno de Coahuila por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

3

Históricamente, en Coahuila los partidos de izquierda obtienen bajos niveles de votación. Es decir, sobre el 4% ó 5% de sufragios. Previo al inicio de las campañas por la gubernatura, Armando Guadiana tenía entre 9 y 12 por ciento de preferencias de voto.

Se considera que su complexión física es la de un endomorfo, caracterizado por estructura ósea y extremidades gruesas. Brazos y piernas cortos.

1

2

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

1

Su forma de hablar es suave, pausada, tiene fluidez en el discurso, reflejo de su preparación académica. Si bien tiene un tono grave, llega a mostrar cierta ronquera.

POST AL AIRE

De acuerdo a ejercicios demoscópicos, ronda entre el 13 y 15 por ciento de preferencias. Es decir, en un mes de campaña ha crecido muy favorablemente.

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Guadiana Tijerina tiene una forma de hablar muy coloquial. Evidencia de manera natural su origen norteño, franco y directo.

2

El discurso de confrontación y los actos efectistas invitando a los otros candidatos a hacer lo mismo le generó puntos.

Guadiana posee una imagen ecléctica, nada uniforme y con grandes variaciones, usa trajes en todas las gamas desde el blanco hasta el azul intenso, así como grises beige y café.

2

Armando, debería poner atención en el volumen de su voz. Misma que es, en ocasiones, muy baja y cuesta trabajo comprender lo que dice. Por otro lado, en actos públicos sus arengas son muy débiles. Enciende poco el ánimo de sus públicos y este punto se vuelve fundamental por las altas dosis de energía necesaria para proyectar imagen de capacidad y liderazgo.

ED_11052017_20_2840847.indd 29

1

2

Utiliza un slogan donde hablando de él, pretende describir a los Coahuilenses: “Trabajador y Valiente. ¡Asi es Coahuila!”. Es un llamado atractivo que podría ser aun más grande.

1

Su despliegue en redes sociales es informativo y no invita ni genera interacción. Un error en Facebook y Twitter, es que publica lo mismo en ambas, con lo que quita valor a las redes.

2

Llama la atención que los videos que socializa son de una extensión larga, por arriba de los 3 minutos. Generar algunas piezas concretas y contundentes sería un área de oportunidad.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

En el estado se sabe que Armando Guadiana, hace unos años, era un personaje cercano al ex gobernador de Coahuila. Pretendiendo mostrarse como un gran opositor en el plano discursivo, dicho antecedente carece de validez.

2

Si bien es cierto que el candidato Morenista se ha desenvuelto una buena parte de su vida en el ámbito empresarial, pretender deslindarse de dichos nexos es una tarea que no ha sido fácil.

¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR 1

La campaña del Morenista, se ha centrado en el tema de corrupción como uno de los principales males del estado. Sin embargo, ha alejado sus propuestas de aspectos de mucho mayor interés por parte de los coahuilenses, como mejores trabajos y temas de inseguridad.

Otro eje de campaña es el relacionado con la devolución de la esperanza a Coahuila. Recurriendo, como muchas otras campañas políticas, a un discurso esperanzador y de cambio “para bien”.

10/05/17 19:30


JUEVES / 11 /05 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: PABLO SALAZAR

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#SERIES #PRINCESADEASTURIAS

EL MAYOR MIEDO DE LIVIA BRITO P VI

#MILLENNIALS

MARIO BAUTISTA

LLEGÓ LA BROMA DE ORO PARA LES LUTHIERS P I Y II

LO QUE COMENZÓ COMO UN JUEGO EN VINE, AHORA ES UN FÉNOMENO MUSICAL QUE ESTÁ POR LLENAR EL AUDITORIO NACIONAL

AR_11052017_21_2797553.indd 21

10/05/17 18:31


EL HERALDO DE MÉXICO 1 RISAS DE MUCHO TIEMPO

1965, eran un grupo de estudiantes de medicina, química, derecho e ingeniería que formaron un coro.

2

1967. El 4 de septiembre se crea el grupo, cuyo nombre en francés significa: “constructor de instrumentos de cuerda”.

3

1970. Les Luthiers graban su primer disco, Recital Mastropiero, el cual no se pudo editar.

#HUMORINTELIGENTE

ARTES JUEVES / 11 /05 / 2017 EDITOR: MELISSA MORENO

‘LES LUTHIERS’ GANA PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS EN HUMANIDADES

#ANUNCIAEXPOSITORES

LISTO ART FAIR La feria de satélite de Art Basel dedicada a artistas jóvenes y las galerías emergentes, ha nombrado a los expositores para su edición 2017. La feria de este año, que se abrirá al público en Basilea, Suiza, el 13 de junio, contará con 79 galerías.

EL HUMOR E INGENIO DE LOS ARGENTINOS, FUE GALARDONADO Y RECONOCIDO COMO "UN REFERENTE DE LIBERTAD".

E

l grupo musical y humorístico “Les Luthiers” fue galardonado con el premio princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, según hizo público el jurado encargado de su concesión Nacido hace medio siglo en el ámbito universitario,

POR REDACCIÓN MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NOTIMEX

5

VECES ESTUVIERON NOMINADOS AL PREMIO.

“Les Luthiers” es uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor. Su tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones, que han convertido a “Les Luthiers” en un espejo crítico y en un referente de libertad en la sociedad contemporánea. El grupo actuó por primera vez en Argentina en 1967 y, desde entonces, el conjunto, que había comenzado como

REDACCIÓN.

#MURALES

ADIÓS, MURAL DE BANKSY

MELISSA MORENO

AR_11052017_22-23_2799554.indd 22

● La más reciente obra del enigmático artista callejero británico, Banksy, podría ser removido de un edificio del puerto inglés de Dover, en el sureste de Inglaterra. El mural de Banksy, cuya identidad permanece anónima, apareció el domingo en uno de los muros exteriores de un edificio cercano a la terminal de ferrys de Dover. Sin embargo, el edificio será demolido y la obra podría desaparecer si no es rescatada por los dueños del inmueble que aún están considerando su destino final. Notimex

2008 SE VENDIÓ UN LIENZO DE MÁS DE UN MILLÓN 700 MIL DLL.

10/05/17 18:30


ARTE III

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

4

1971. Se incorporan a Les Luthiers el famoso violinista Carlos López Puccio.

5

1973. Les Luthiers toman como psicoanalista al doctor Fernando Ulloa para no discutir más.

● MULTIFACÉTICOS . Han recurridio a diferentes géneros como óperas, zarzuelas y tangos.

CANDIDATOS ● Martin Scorsece, los directores The Washington Post, The New York Times, Arthur Ochs Sulzberger Jr., y la Feria del Libro de Guadalajara.

un pasatiempo universitario, se convirtió en una agrupación profesional. Fundado por Gerardo Masana, fallecido en 1973, lo componían en sus inicios Jorge Maronna, Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich (fallecido en 2015), hasta que en 1969 se incorporaron Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés. Con la entrada del nuevo siglo, “Les Luthiers” afrontó la selección de suplentes que pudieran sustituir a cualquiera de sus integrantes en caso de necesidad. Los integrantes de “Les Luthiers”, que celebran este año el medio siglo ininterrumpido en escena, han actuado en Estados Unidos, Israel y en casi todos los países de Iberoamérica como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. En 1974 se presentaron por primera vez en España y en 1980 en Nueva York. Sus espectáculos se caracterizan por una combinación de música y humor inteligente, además de una peculiar utilización de instrumentos musicales creados por ellos mismos a partir de elementos cotidianos. Los componentes de “Les Luthiers” son autores de la música de sus espectáculos,

#REJASDECHAPULTEPEC

ALBERGAN REFLEXIÓN SOBRE DIVERSIDAD MELISSA MORENO

AR_11052017_22-23_2799554.indd 23

ASÍ LO DIJO

También es un premio al humor, aunque nosotros somos un híbrido. Lo que me da un poco de vergüenza es haberle ganado a Martin Scorsese. Yo hubiera votado por él". CARLOS LÓPEZ PUCCIO MÚSICO

6

1973. Noviembre. Muere Gerardo Masana, a los 36 años. El golpe más fuerte para el grupo.

de la dirección y la puesta en escena, así como de los textos, que se distinguen por la riqueza de su léxico y están plagados de juegos de palabras inteligentes y originales, características que conforman lo que se conoce como “estilo Luthiers”. Han compuesto e interpretado géneros musicales tan distintos como tangos, boleros, corridos mexicanos, merengues, óperas y zarzuelas, entre otros. Desde 1977, “Les Luthiers” produce un nuevo espectáculo cada dos o tres años y desde sus inicios hasta la actualidad han compuesto más de 170 canciones, han construido más de treinta instrumentos musicales y han ofrecido más de cuatro mil actuaciones ante más de nueve millones de espectadores. En 2011 recibieron el premio Grammy Latino a la excelencia musical. En 2012 el Gobierno español les concedió la nacionalidad española por carta de naturaleza (concesión especial a personas de particulares méritos). Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. El premio princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades se concede a aquellos “cuya labor contribuya, de manera extraordinaria y a nivel internacional, al progreso y bienestar social a través del cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas del conjunto de actividades humanísticas y en lo relacionado con los medios de comunicación social”. Para esta edición contendieron un total de 28 candidaturas procedentes de 12 países.

7 1977. El dibujante Roberto Fontanarrosa se une al grupo como creativo.

FOTOS: AGENCIAS

8 1980. Se presentan en Nueva York con un espectáculo en inglés. 9 1995. Muere el constructor de instrumentos Carlos Iraldi, a los 74 años de edad. 10 2011. Obtienen el Grammy Latino “a la excelencia musical”. 11 2012. El Gobierno de España les concede la ciudadanía española.

En busca de generar conocimiento, reflexión y aprecio en torno a la gran diversidad cultural y lingüística de este país, la Galería Abierta de Las Rejas de Chapultepec exhibe hasta el 8 de junio la muestra fotográfica “Fiesta de Imágenes. El color de la identidad”. La muestra conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo y bajo la curaduría de Pedro Valtierra, la exposición cuenta con la obra de fotógrafos como Juan Pablo Almorín, Salvador Jaramillo, Bruno Pérez, Federico Vargas, entre muchos otros. NOTIMEX ●

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#50ANIVERSARIO

EXPOSICIÓN DEDICADA A PINK FLOYD El Victoria y Albert de Londres alberga 350 objetos, entre ellos instrumentos, partituras, portadas de discos, fotografías, entrevistas y extractos de su música. La “Pink Floyd, Their Mortal Remains” es la “mayor exposición” dedicada al grupo. AFP

ITALIA

ROMA QUIERE LIMITAR EL ACCESO A LA FUENTE DE TREVI

BUSCAN EVITAR AGLOMERACIONES.

● La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, ha confirmado que quiere organizar recorridos obligados para los turistas y evitar así que se detengan en el monumento después de los últimos episodios de personas que se bañan, comen en las escaleras o se refrescan en sus aguas. EFE

10/05/17 18:31


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA JUEVES / 11 / 05 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#MONICABELLUCCI

FELIZ CON SU VEJEZ EN EL CINE

#ONLINE

La actriz reconoció tener arrugas donde antes no aparecían. Lejos de molestarla, les encuentra su encanto. La maestra de ceremonia en Cannes agradeció que existan los retoques en revistas. AFP

CINE FOTOS: AFP

BLACK PANTHER NO ESTÁ LISTO

FAMA AL INSTANTE MARIO BAUTISTA JAMÁS IMAGINÓ QUE UN CELULAR NUEVO LO LLEVARA A TENER CASI SIETE MILLONES DE SEGUIDORES EN FACEBOOK

@CHADWICKBOSEMAN

El actor, quien da vida al rey de Wakanda, en la próxima cinta de superhéroes de Marvel, admitió no estar listo para el nivel de fama que se le avecina con el estreno del filme. AFP ●

ES_11052017_24-25_2801698.indd 24

POR NAYELI DURAND NAYELI.DURAND@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando Mario Bautista comenzaba a explorar con Vine, no tenía noción de que sus videos de seis segundos tendrían tanto impacto, fue hasta su primer encuentro con fans que se percató del poder de la red. El influencer platicó, cómo fue que se dio cuenta de la fuerza que ya tenía. “En diciembre del 2013 cité a todas las personas que me apoyan en el parque central de Coyoacán, para recolectar juguetes para niños

6.4 MILLONES DE SEGUIDORES EN FACEBOOK

10/05/17 18:44


ESCENA V

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#BIO

¿QUIÉN ES MARIO BAUTISTA? ● Comenzó su carrera en Vine, haciendo videos de seis segundos y luego quiso experimentar con contenidos para Youtube. Utilizó su fama para incursionar en la música ya que toda su familia se ha dedicado a esta actividad. Hoy en día es uno de los influencers más importantes de su generación y se ha dedicado a dar giras por todo México. Su nombre ha trascendido tanto que hasta este año comenzó una gira por todo Sudamérica y tiene planes de recorrer más países.

ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

3.5 MILLONES DE FANS EN INSTAGRAM

2.9 MILLONES EN TWITTER

EN CASA. Hizo un recorrido por la redacción de El Heraldo. ●

de un orfanato. Yo no entendía la proyección que daban las redes sociales, porque no sabía cómo resultaría el tener un encuentro directo con la gente". Aunque toda su vida soñó con estar en un escenario, nunca pensó que estos contenidos que subía a la aplicación pudieran generar una gran convocatoria.

ES_11052017_24-25_2801698.indd 25

1.7 MILLONES DE SUSRIPTORES EN YOUTUBE

“Cuando llegué al parque y me bajé, una niña gritó mi nombre. Todo se puso muy loco, habían más de mil chavas. Recuerdo que corrí hacia el árbol de navidad. Nos tuvimos que mover como pudimos, por la cantidad de gente”. Al armar tanto alboroto, los policías sin saber quién era, tuvieron que apartarlo por alterar el orden público, después de identificarse lo apoyaron. Esta fama, la aprovechó para incursionar en la música, ya que siempre tuvo claro que quería dedicarse a cantar y así presentarse en el Coloso de Reforma como lo hará el próximo 27 de mayo. “Mi papá era promotor artístico, mis tías y mamá eran cantantes, al igual que mi prima Fey que fue muy importante en los noventa. Recuerdo verla tras bambalinas en el Auditorio Nacional. Siempre soñé con esto desde chico”. Ahora, Mario Bautista da conciertos en latinoamérica donde se llevó uno de sus mayores sustos. “Era mi primer show fuera de México. Rentamos un departamento cerca del mar en Chile. Convivíamos en un balcón de un cuarto piso, nos relájabamos cuando de repente se sintió una sacudida bestial. Entré en pánico y tuvieron que tranquilizarme, era un terremoto” recordó. Después los celulares de su staff comenzaron a sonar con una alerta de Tsunami. Tuvieron que empacar de inmediato y salir corriendo y ponerse en una zona más segura. “Llevábamos como doce maletas, en ocho de ellas venía la mercancía oficial. Fue una locura bajar cuatro pisos. Veíamos como las paredes se abrían y en el suelo habían cachos de cemento”. Les sugirieron moverse a un albergue para ponerse a salvo, pero prefirieron irse a un departamento que rentaron cerca del aeropuerto. Al final, aunque asustados, se quedaron para a visitar Los Andes.

FOTOS: AP / NSTAGRAM / NTX

#EVALONGORIA

ASÍ LO DIJO:

Yo empecé en Vine grabando videos de seis segundos, eso fue porque mis papás me regalaron un celular pues el mío ya estaba muy roto. Me metí a Internet y busqué las diez mejores aplicaciones”.

Siempre tengo muchas propuestas amorosas de mis fans, pero como son de otros países se vuelve difícil. Pero sí saldría en plan de cita con alguna de mis seguidoras”. MARIO BAUTISTA CELEBRIDAD

EXALTA EL CINE LATINO La actriz pide a la comunidad hispana acudir al cine cuando haya una película que hable sobre ellos, como ocurrió con Cómo Ser un Latin Lover. Ella estrena, el viernes, Lowriders, filme que narra el fenómeno de los autos tuneados. EFE

WEB

SOFÍA CASTRO FELICITA A SU MAMÁ

@SOFIA_96CASTRO

● La actriz felicitó a Angélica Rivera, primera dama de México, ayer, vía Instagram. "Siempre mi cómplice, siempre mi incondicional. Siempre que necesito una mano TÚ me das tres...", escribió en su publicación. La joven filmó una cinta en EE.UU. REDACCIÓN GOSSIP

@ARACELYARAMBULA No te pierdas la entrevista que ofreció en su visita. WWW.HERLADODEMEXICO.COM.MX

CALLA SOBRE LUISMI "LA CHULE" DESCARTÓ HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN LEGAL QUE LUIS MIGUEL, SU EX PAREJA, ENFRENTA EN EE.UU. AGREGÓ, EN LA PRESENTACIÓN DE SUS COSMÉTICOS, QUE ÉL MISMO DEBE ENFRENTAR A LA PRENSA. NTX ●

10/05/17 18:41


VI ESCENA

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUIÉN ES EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA?

#CASIPERFECTA

´ME DA MIEDO LA SOLEDAD´:

Desde hace 16 años Arango visita hospitales de niños con cáncer. 3 El filme que habla sobre un curandero se estrena el 19 de mayo en México.

l SELFIE. Livia y Paco Arango fueron a un comedor público.

POR PATRICIA CARRANZA

“Mientras los adultos le expliquemos a los niños que lo que se ve en la tele es ficción, creo que no existe ningún problema con las narcoseries"

PATRICIA.CARRANZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A plena luz de día Livia Brito, de 30 años de edad, es una mujer que siempre busca sacarle una sonrisa a quien se le aparezca en el camino. Ella saluda a todos con un beso en la mejilla al entrar a algún lugar y comienza a platicar sobre su día, pero cuando llega el momento de estar sola, la actriz sufre y busca cualquier pretexto para marcarle a su novio, el cantante de reggaeton Said "El Caballero Urbano". Durante un recorrido por el comedor para niños de escasos recursos, llamado "Nuestro Comedor" –el cual recibirá las ganancias de la película Lo Que en Verdad Importa, en la que hizo el doblaje en español- la cubana aprovechó para decir

LIVIA BRITO ACTRIZ

NOBLEZA Brito convivió con niños de escasos recursos en un comedor. l B

2 MIL 700 NIÑOS AYUDA EL PROGRAMA.

Paco Arango es el primer director de cine que donará el 100 por ciento de taquilla. 2

LIVIA BRITO LA ACTRIZ CUBANA HACE UN PERSONAJE FUERTE EN LA PILOTO QUE, EN LA VIDA REAL, POCO SE LE ASEMEJA

1

7 COMEDORES INTEGRAN LA RED "NUESTRO COMEDOR".

FOTOS: YADIRA GARCÍA

que ella es una persona fuerte y activa, como lo demostrará en la teleserie ‘La Piloto’, que estrena el 21 de mayo. “A mí no me da miedo el dolor físico y amo hacer ejercicio (…) Mi más grande miedo es la soledad, yo creo que eso es lo que más me aterra”, confesó. “Mi novio siempre me dice que soy muy empática con todos y creo que es porque me da miedo la soledad”, A diferencia de su personaje, Yolanda, mujer que se dedica al trasiego de droga y enfrenta duras batallas con la policía y otros cárteles, ella es muy familiar. Declaró que le gustaría formar la suya y vivir en México lo que le reste de vida, ya que es el país que la acogió desde los 13 años de edad. “Yo soy mexicana. A mí me encanta todo de este país, aquí he pasado mi adolescencia y mi vida adulta. Es el lugar donde planeo tener a mis hijos y mi familia”, dijo, mientras jugaba con una pequeña, de cuatro años, que acude al comedor comunitario que visitó, ayer. “Me gusta ayudar a todas las personas sin excepción. Disfruto mucho esa sensación y las sonrisas que causa”.

#TRENDDELMEME EL 10 DE MAYO LLEGÓ Y FACEBOOK LO SABE, POR ESO VOLVIÓ A HABILITAR LA SIMPÁTICA FLORECITA QUE CALIFICA LOS ESTADOS DE LOS USUARIOS. AHORA, YA NO HAY MOTIVO PARA QUE LA GENTE NO CORTE UNA FLOR DE SU JARDÍN. LOS ENTUSIASTAS DEL FACE YA SE SIENTEN COMO LEO DICAPRIO EN EL LOBO DE WALL STREET.

ES_11052017_26_2802169.indd 26

CÓMO OLVIDAR CUANDO BART SIMPSON DESCUBRE EL GRAN SECRETO DE HOMERO, SU PADRE: EL COMER, PERDÓN, PUBLICAR FLORECITAS A SUS CONTACTOS.

10/05/17 18:32


ESCENA VII

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

#CONTROVERSIA

CANNES FRENA NETFLIX EL FESTIVAL FRANCÉS ANUNCIÓ QUE, PARA 2018, NO PODRÁN COMPETIR PELÍCULAS QUE NO ESTRENEN EN SALAS TRADICIONALES

PREMIOS: OSCAR A DOCUMENTAL DE NETFLIX POR THE WHITE HELMETS

POR REDACCIÓN NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este año, dos cintas que compiten por la Palma de Oro son de Netflix: Okja, de Bong Joo Ho; y The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach. Pero desde su anuncio, los distribuidores se han promulgado en contra de que haya filmes que no tendrán distribución en salas. Ahora, el Festival ha dictaminado que ninguna película que no cuente con exhibición puede participar en compe-

#MÚSICA

YA SE ARMÓ EL CORONA CAPITAL 2017 POR REDACCIÓN

ES_11052017_27_2802940.indd 27

tencia, pero sí puede entrar al festival. Así lo dio a conocer la organización, a través de un comunicado. “Cualquier película que desee competir en Cannes tendrá que comprometerse a ser distribuido en las salas de cine francesas. Esta nueva medida se aplicará a partir de la edición 2018”. Netflix inició negociaciones con compañías francesas, como The Jokers y CNC, para tener, al menos, una proyección temporal. Ya han estrenado filmes en otros festivales, como en Venecia y Berlín.

NOMINACIONES: EN 2015 SE NOMINÓ EL DOCUMENTAL VIRUNGA A LOS OSCARS.

WHAT HAPPENED, MISS SIMONE? EN 2016.

● Este año, las bandas que vendrán al Corona Capital, previsto para el 18 y 19 de noviembre, en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, ha causado expectativa porque las agrupaciones anunciaron su participación por su cuenta. Hasta el momento, 33 agrupaciones, como Metronomy, The XX, Lido, Parson James y Wild Belle, entre otras, lo han hecho.

CAPETILLO POSESIVO LAS HIJAS DE BIBI Y LALO CAPETILLO SÓLO SE PUEDEN FOTOGRAFIAR EN LA SALA. EN CONTRASTE, HAY QUIEN LO HACE EN CAMA as hijas de Bibi Gaytán y Lalo Capetillo, Ana Paula, de 20 años, y Alexandra, de 18, salieron por segunda vez en su vida en una foto que publicó su mamá; y solo se les permite que se retraten en la sala y totalmente vestidas. Lo gracioso es el contraste de las dos “Guapetillas” con el conductor del programa “Hoy” Pedro Prieto, que se fotografía en la cama después de hacer el amor y revolcarse rico con su novia Catherine Paola Castro, quien fue nuestra Belleza en Univisión y ahora está en el CEA. ¡Ya es oficial, Pedro Prieto cuchi plancha rico y la mitad de los mexicanos somos voyeristas y la otra exhibicionistas! JULIÁN GIL QUIERE CONTRADEMANDAR A MARJORIE DE SOUZA POR PENSIÓN ALIMENTICIA, ELLA ANUNCIA QUE LE QUITAN SU EXCLUSIVIDAD EN TELEVISA, QUE TIENE UNA MANO ADELANTE, OTRA ATRÁS Y NI PARA LECHE TIENE Marjorie de Souza pidió 200 mil pesos a Julián Gil para su hijo Mathias. Julián contrademandó: “Ella gana más que yo”. Hoy que empezó la investigación de sus ingresos, Marjorie mandó comunicado de que le quitaron su exclusividad de 120 mil pesos mensuales, que está con una mano adelante, PEDRO PRIETO, otra atrás y que casi no va a CONDUCTOR tener ni para la leche. DE HOY, SE Las chicas de contratación FOTOGRAFÍA EN de Televisa juran que a Marjorie LA CAMA CON SU no le quitaron su exclusividad, NOVIA DESPUES sino que ella iba por lana, ¡pero salió trasquilada y a lo mejor DE HACER EL acaba dándole a él la mitad de AMOR. su sueldo! ¿Las mujeres queríamos igualdad, verdad? ¡Pues que friega nos acomodaron con esa cosa de la igualdad! LE PREGUNTAN A MICHELLE SALAS SI SE PERSONIFICARÁ A SÍ MISMA EN LA SERIE DE LUIS MIGUEL Y LA POBRE ALUCINA: ¿QUÉ TAL QUE MI PAPÁ NI HABLA DE MÍ Y NO FORMO PARTE DE SU VIDA PESE A LOS ARREGLITOS QUE ME HICE PARA VERME IGUALITA A ÉL? Le preguntaron a Michelle Salas si se personificará a sí misma en la serie de Luis Miguel, cuando ella ni sabe si será requerida o, siquiera, si su papá la va a mencionar en la serie. A mí me dijeron sus amigas que cuando Michelle está con su papá vive quemándole incienso como a un santo, que ella no abre la boca delante de él y él no le dirige la palabra y, de pronto, se levanta y se va. Me imagino que esto es como decir: “Acuérdate, yo soy ‘El Sol’, siéntate bajo mi sombra a que yo te dé los rayos.” Por lo pronto, Michelle Salas se puso los dientes que tiene ahorita Luis Miguel. ¡Bueno, no los que él tiene, pero si unos parecidos! Y se hizo muchos arreglitos porque, inconscientemente, quiere parecerse a su papá porque no fue criada por él.

L

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

10/05/17 18:33


VIII

CO_11052017_QUICKLEARNING.P28_2843102.indd 28

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

10/05/17 13:33


FOTO: ESPECIAL

DIA / 01 / 05 / 2017 JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 21

ENTREVISTA

FOTO: ESPECIAL

#ELECCIÓNCOAHUILA

‘PAN y PRI son lo mismo’ EL CANDIDATO DE MORENA PIDE A LOS CIUDANOS NO DEJARSE ENGAÑAR; ÉL REPRESENTA EL CAMBIO, ASEGURA POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, busca encabezar un frente entre los contendientes de oposición para derrotar al PRI y al PAN, que asegura son lo mismo, en la elección del próximo 4 de junio. Se compromete a hacer justicia por la deuda estatal y el pago a empresas fantasmas de la administración actual. Guadiana es también empresario, por lo que asegura tener la fórmula para producir empleos bien pagados en el estado. Se dice forjado en la cultura del esfuerzo y asegura conocer las problemáticas de cada uno de los 38 municipios de Coahuila, donde se quedará a vivir al terminar su mandato como gobernador, comenta. “No se dejen engañar por el PAN y el PRI que son lo mismo, nosotros representamos un cambio verdadero, ellos son personas que han vivido y seguirán viviendo de sus impuestos toda la vida como Riquelme y Anaya. Morena es una opción verdadera, no vamos a permitir que a través de las despensas compren los votos”. De acuerdo con diferentes encuestas, el candidato de Morena ocupa la tercera posición en las preferencias electorales, pero asegura que mediante un frente opositor encabezado por él, las probabilidades de derrotar al PRI y al PAN son altas. Guadiana ha sido denunciado por lavado de dinero y nexos con el crimen organizado, lo cual él ha negado e incluso asegura que hay investigaciones que respaldan su inocencia. “Me investigaron dos años por lavado de dinero, disque delincuencia organizada y una bola de cosas que me inventaron, pero aquí estamos y les vamos a ganar el 4 de junio”.

VECINOS VAN CONTRA KARIME MACÍAS

Armando Guadiana ¿QUÉ OFRECE?

Dice que su salario lo donaría a becas para estudiantes/ Ofrece contratar a empresas del estado/ Promete aplicar impuesto sobre nómina en las regiones

● Con la autorización de la Secretaría de Salud veracruzana, habitantes de Villa Allende, en Coatzacoalcos, quitaron el nombre de Karime Macías -esposa del ex gobernador Javier Duarte- a un hospital.

#CASODUARTE

Quitan notaría a Flavino Ríos POR DECRETO DEL GOBIERNO ESTATAL, FUE SUSPENDIDA LA PATENTE DEL EX GOBERNADOR INTERINO MIENTRAS SIGUE SU PROCESO PENAL POR LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

XALAPA. En un acuerdo de la Secretaría de General Gobierno de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, se informó de la suspensión de sus funciones como notario al ex gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado. El ex secretario de Gobierno y de Educación en la administración de Javier Duarte era titular de la notaría número 9 con sede en Minatitlán. La suspesión sería temporal, mientras se realiza el proceso judicial en contra de Ríos Alvarado, acusado de ayudar al ex gobernador de Veracruz en su

5 MDP PAGÓ DE FIANZA PARA EVITAR LA PRISIÓN.

48 DÍAS ESTUVO FLAVINO RÍOS EN UN PENAL ESTATAL.

fuga, después de que solicitara licencia al cargo. A Flavino Ríos lo investigan por los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento. Después de estar 48 días detenido -29 en la cárcel y el resto en prisión domiciliaria-, obtuvo su libertad al pagar una fianza de 5 millones de pesos y entregar de su pasaporte. FOTO: PATRICIA RODRÍGUEZ

DECLINACIÓN

Haría un llamado a los demás candidatos y se sumen a mi proyecto ya”. l SIN PERMISO. La notaría de Flavino Ríos se encuentra en Minatitlán y no podrá ejercer mientras siga el proceso.

ED_11052017_29_2876575.indd 21

10/05/17 19:33


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 /05 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TURQUÍA

“Error ayudar a kurdos” ERDOGAN PEDIRÁ A SU HOMÓLOGO DE EU QUE FRENE LA AYUDA A ESE GRUPO EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTAMBUL. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que explicará en persona a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el "error" que supone su decisión de dar armamento pesado a las milicias kurdosirias que luchan contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). "Comunicaré el 16 de mayo al presidente Trump nuestra preocupación respecto a las decisiones tomadas. Deseo que abandone cuanto antes este error", dijo el mandatario turco sobre la fecha en la que se reunirá en Washington con el presidente de EU. Erdogan aseguró ante los medios en Ankara que "organizaciones como el YPG (las milicias kurdosirias, Unidades de Protección Popular) intentan convertir el caos en una oportunidad", e insistió en que "la lucha contra la organización terrorista Dáesh (EI) no se debe transferir a una organización terrorista". Ankara considera terrorista al YPG por sus vínculos con la guerrilla kurda.

● DESPACHO OVAL. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer en la Casa Blanca con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov; ambos se comprometieron a buscar soluciones sobre la crisis en Siria.

EFE, AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer en la Casa Blanca al ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en medio de la polémica y las críticas por su decisión de despedir al ya ex director del FBI, James Comey, quien investigaba los posibles lazos entre la campaña electoral del magnate y el Kremlin. “Absolutamente nada sobre el despido de James Comey pasa la prueba del olor”, tituló el diario Los Angeles Times en su editorial principal. Por su parte el diario USAToday, también en su editorial principal, cuestionó el despido, indicando que la acción no sólo ha generado un sentimiento de incertidumbre entre los estadounidenses, pero ha expuesto la necesidad de nombrar a un fiscal independiente para continuar la investigación. The New York Times y The Washington Post dijeron que la acción de Trump revivió los recuerdos de la decisión del presidente Richard Nixon de despedir al fiscal independiente

#ESTADOSUNIDOS

Ola de críticas contra Trump EL PRESIDENTE DEFENDIÓ SU DECISIÓN DE DESPEDIR A COMEY, EL DÍA QUE RECIBIÓ AL GOBIERNO RUSO 36% APOYA LA GESTIÓN DE TRUMP, DICE SONDEO

OR_11052017_30-31_2468302.indd 30

CONSIDERA QUE EL PRESIDENTE "NO ES HONESTO"

#BRASIL

Lula se juega su destino político

Queremos creer que nuestros aliados elegirán estar de nuestro lado y no del lado terrorista". PRESIDENTE DE TURQUÍA

61%

FOTO: EFE

PROPÓSITO

RECEP TAYYIP ERDOGAN

Archibald Cox, quien investigaba el presunto robo de las oficinas del Partido Demócrata en el edifico Watergate. "Comey perdió la confianza de casi todos en Washington, republicanos y demócratas juntos. Cuando las cosas se calmen, ellos me lo van a estar agradeciendo", dijo Trump en Twitter. El encuentro de ayer con La-

CURITIBA. El expresidente Lula da Silva estuvo ayer en los juzgados federales de esa ciudad.

EL EX PRESIDENTE PRETENDE POSTULARSE PARA LAS PRESIDENCIALES DE 2018, PERO ESTÁ ACUSADO DE CORRUPCIÓN

vrov en el Despacho Oval fue el contacto de más alto nivel de Trump con el Kremlin desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Más allá de las conversaciones que ambos tuvieron sobre los conflictos en Siria y Ucrania, la atención sobre el encuentro se centró en el hecho de que tuvo lugar sólo un día después del despido fulminante y por sorpresa de Comey, quien lideraba una investigación sobre los supuestos contactos con Rusia de la campaña electoral de Trump. En sintonía con Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitri

EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RÍO DE JANEIRO. El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva testificó ayer en un caso de corrupción en su contra, viéndose por primera vez cara a cara con el juez federal que preside la investigación de una extensa red de corrupción, de cara a sus intenciones de buscar otra vez la presidencia en 2018.

10/05/17 19:19


FOTO: AFP

FUNCIONARIOS DESPEDIDOS

ORBE 23 #LOVESEN CINCOMINUTOS

#TERRORISMO

JAMES COMEY El ex jefe del FBI fue despedido por el manejo de la investigación a Hillary Clinton.

MICHAEL FLYNN Ex consejero renunció por omitir sus contactos rusos.

SALLY YATES La ex fiscal se fue por su negativa al primer decreto inmigratorio de Trump.

DANIEL RAGSDALE Fue reemplazado como jefe de Migración y Aduanas.

Recompensa por un líder extremista ●

ESTADOS UNIDOS

anunció ayer que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la "identificación o localización" de Mohamed al Yulani, líder del Frente de la Conquista del Levante, antigua filial siria de Al-Qaeda. EFE

#PARAEUROPA

OTROS QUE SE FUERON

PREET BHARARA. Ex fiscal general. TRAVIS KALANICK. Ex consejero. ANDREW PUZDE. Rechazó cargo.

RUSIA ¿Fue despedido (el director del FBI James Comey)? ¡Están bromeando, están bromeando!" SERGUEI LAVROV / MINISTRO DE EXTERIORES RUSO

ESTADOS UNIDOS Comey perdió la confianza de casi todos en Washington... ¡Ellos me lo van a estar agradeciendo!" DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EU

Peskov, afirmó que Rusia espera que la destitución de Comey no afecte a las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington. Lavrov se atrevió incluso a bromear sobre la destitución de Comey al ser preguntado mientras posaba para las cámaras con su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, en el Departamento de Estado. "¿Fue despedido (Comey)? ¡Están bromeando, están bromeando!". Trump, por su parte, declaró que su encuentro con Lavrov fue "muy bueno" y que ambos gobiernos quieren poner fin a la "horrible matanza" en Siria.

La audiencia de Lula fue cerrada a la prensa y no fue transmitida en vivo, dos de varias medidas tomadas por el juez Sergio Moro y por autoridades de la ciudad de Curitiba, en el sureste del país, por cuestiones de seguridad. Miles de simpatizantes, tanto de Lula como de Moro, se amontonaron, y cientos de policías con equipo antimotines controlaron varias manzanas alrededor del tribunal federal.

OR_11052017_30-31_2468302.indd 31

Limitarán más uso de ordenadores EL GOBIERNO estadounidense prevé ampliar la prohibición de los ordenadores portátiles como equipaje de mano a vuelos procedentes de Europa, informaron ayer medios estadounidenses que citaron a funcionarios conocedores de los nuevos planes. EFE

#NUEVAYORK

Lula, presidente de 2003 a 2010, testificó sobre denuncias que lo acusan de recibir un departamento en la playa como soborno de la empresa de construcción OAS. La fiscalía también alega que OAS hizo remodelaciones al inmueble y pagó para almacenar pertenencias de Lula. El ex presidente refuta las acusaciones, al igual que otros cargos en casos de corrupción en contra suya.

Hallan dos muertos en Central Park ● UN CADÁVER fue encontrado ayer en un estanque del Central Park, en Nueva York, menos de 24 horas después de que se descubriese otro cuerpo sin vida flotando en otra zona del parque. No hay indicios de que las muertes estén relacionadas. EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP CREÓ SU PROPIO ESCÁNDALO DE WATERGATE La idea de que Trump y su gobierno tratan de esconder algo y de poner un rápido fin a un problema es creciente

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

uando en noviembre de 1973 el entonces presidente Richard Nixon despidió a Archibald Cox, el fiscal especial que investigaba el involucramiento de su Comité de Reelección del presidente en una trama de espionaje interno, provocó la renuncia del entonces procurador General, Elliott Richardson y su segundo, William Ruckelshaus. Fue un momento conocido como la "masacre del sábado por la noche" y no sólo exacerbo ánimos y sospechas ya existentes sino que precedió por unos meses a la obligada dimisión de Nixon bajo una nube de desprestigio y amenazado de juicio de impugnación en el Congreso de EU. La apariencia de abuso de autoridad y de desdén por las formas con que despidió a James Comey, director del FBI, llevó ya a comparaciones que no lo ayudan, pese a su bravata de que "me lo agradecerán". Comey era un huérfano político, producto de sus revelaciones sobre la indagación de seguridad nacional en torno a la campaña de Hillary Clinton, y luego sobre la pesquisa del FBI respecto a los posibles vínculos de miembros de la campaña política de Trump con funcionarios rusos. Pero su despido y las formas que lo acompañaron dieron al menos pretexto para que sus críticos, republicanos COMEY ERA y demócratas, no sólo hiUN HUÉRFANO cieran comparaciones con POLÍTICO, Watergate, sino se pregunPRODUCTO DE SUS taran sobre el razonamiento REVELACIONES político del gobierno. SOBRE LA Los republicanos conINDAGACIÓN A trolan la Presidencia, las HILLARY CLINTON dos cámaras del Congreso y el Poder Judicial, lo que en principio haría aparecer como fácil terminar con una inquisitoria, la de Rusia, sin mayor problema. Por lo pronto el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, rechazó la idea de nombrar un Fiscal Especial. Pero la idea de que Trump y su Casa Blanca tratan de esconder algo y de poner un rápido fin a un problema es creciente. Correcta o no, la noción es que se trata de un abuso de poder que tendrá consecuencias para el Partido Republicano. Para algunos se trata de un ejemplo de lo que puede hacer un mandatario que no está habituado a enfrentar los topes y balances constitucionales que conforman el gobierno de Estados Unidos. Para otros, el mandatario estuvo en su derecho y tenía legalmente la autoridad de despedir a Comey al no tener confianza en él, bajo recomendación del Procurador General Jeff Sessions y su segundo, Rod Rosenstein, pero ahora son a su vez sospechosos de encubrimiento. Nadie olvida que Trump y sus aliados fueron elogiosos de Comey cuando confirmó que el FBI investigaba posibles filtraciones de seguridad nacional en correos de Clinton. De hecho, recordó un analista legal, Trump despidió a Comey en 2017 por lo mismo que lo elogió en 2016. "No tengo duda de que Trump despidió a Comey porque sintió la soga apretándose en la investigación sobre los contactos con Rusia", aseguró el senador Tim Caine. Cierto o no, ahora el gobierno de Trump está bajo sospecha en su propio Watergate.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

10/05/17 19:19


24 ORBE

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#VENEZUELA

#FRANCIA

Capriles: protestas no se apagarán

Estalla crisis política EL TRIUNFO DE MACRON DESATÓ UNA DESBANDADA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA FISCALÍA ANUNCIÓ LA MUERTE DE OTRAS DOS PERSONAS EN LAS MARCHAS

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

CARACAS. El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, dijo ayer que las protestas antigubernamentales que se han desarrollado desde hace más de un mes en el país no se apagarán porque se ha "avanzado", y señaló que este es un momento de "desenlace", de un "cambio histórico". "Se está avanzando, por supuesto que sí, entendamos que estamos en momento de resistencia yo veo a un pueblo con una firmeza como no lo había visto", dijo el líder opositor en una entrevista con la emisora privada Unión Radio. "Yo no siento que eso se va a apagar", agregó el también gobernador del céntrico estado de Miranda, quien apuntó que Venezuela se encuentra "en el desenlace de un cambio histórico", "un cambio de rumbo". Por su parte, la Fiscalía de Venezuela informó del fallecimiento de un mototaxista que resultó herido el pasado lunes en una manifestación en el estado de Mérida. Otro hombre de 27 años murió tras ser baleado ayer en momentos en que los cuerpos de seguridad impidieron el paso de manifestantes, lo que sube a 40 el número de fallecidos.

SU LLEGADA. Moon Jae-in en su primer acto de gobierno, fue informarse de la situación de seguridad.

#COREADELSUR

Buscará acuerdo nuclear EL NUEVO PRESIDENTE SUDCOREANO ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON NORCOREA SUS AMBICIONES ATÓMICAS AP Y EFE

19 PRESIDENTE QUE ASUME EL PODER EN COREA DEL SUR

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. El nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jaein, tomó ayer posesión de su cargo y dijo que está abierto a visitar Corea del Norte bajo las condiciones adecuadas, para abordar las ambiciones nucleares de Pyongyang. La postura de Moon podría crear fricciones con Washing-

OTRA LÍNEA ● Los dos mantarios previos, Park Geun-hye y Lee Myungbak, ambos de filiación conservadora, optaron por un discurso duro contra Norcorea.

ton, que pasó de amenazas de intervención militar a apuntar al diálogo con el Norte, mientras busca formular su política bajo la presidencia de Donald Trump. Moon, el primer progresista que gobierna el país en una década, dijo además que "negociará de forma sincera" con Estados Unidos -el principal aliado de Seúl- y China (su primer socio comercial) sobre la puesta en marcha de un polémico sistema de defensa antimisiles estadounidense en el sur de Corea del Sur. Pekín está preocupada porque el sistema pueda utilizarse para espiar sus propias operaciones militares. En la Asamblea Nacional, Moon se comprometió a trabajar por la paz en la península coreana ante la creciente preocupación por la expansión de los programas nucleares y armamentístico del Norte. "Actuaré rápidamente para solucionar la crisis en seguridad nacional. Estoy dispuesto a ir a cualquier lugar por la paz en la península coreana -si es necesario, volaré de inmediato a Washington. Iré a Pekín e iré a Tokio. Si se dan las condiciones, iré a Pyongyang", dijo Moon. Japón, China y Estados Unidos expresaron su deseo de trabajar con el nuevo gobierno. El presidente Donald Trump habló con su homólogo coreano.

PARÍS. La desintegración del panorama político francés, sacudido por la victoria de Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se acelera con el paso de los días. Marion Marechal-Le Pen, la sobrina de la líder de ultraderecha Marine Le Pen, que perdió el balotaje del domingo frente al centrista, abandona la política. Su marcha privará a su partido, el Frente Nacional, de una de sus pocas estrellas reales. Marine Le Pen tuiteó ayer que lamenta la decisión, pero agregó que “como madre, la entiendo”. Marechal-Le Pen, de 27 años, citó "razones personales y políticas" al anunciar que no optará a la reelección en junio. Ocupaba uno de los dos escaños de la formación de ultraderecha en la Asamblea Nacional. En el otro extremo del arco político, el Partido Comunista y la formación del derrotado candidato presidencial Jean-Luc Melenchon, atraviesan un divorcio complicado. Hicieron campaña juntos por Melenchon, que subió en las encuestas en el último tramo de la campaña, y obtuvo casi 20% de los votos en la primera ronda, quedando a un paso de la contienda final entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen.

FOTO: EFE

FOTO: EFE

BEBÉ HACE HISTORIA EN EL PARLAMENTO DE AUSTRALIA

HENRIQUE CAPRILES.

41

DÍAS EN LAS CALLES

OR_11052017_32_2468213.indt 32

● A sus menos de dos meses de nacida, Alia pasó a la historia al convertirse en la primera bebé en ser amamantada en el salón de sesiones del Parlamento de Australia. La hija de Larissa Waters, senadora de los Verdes, fue llevada por ésta al trabajo, como lo hacen millones de madres a diario en todo el mundo. Y en el momento en que lo quiso, fue alimentada por su madre mientras se discutía una moción de los Verdes, con ello inauguró nuevas reglas parlamentarias que permiten esa práctica en el recinto de la Cámara alta. "Muy orgullosa de que mi hija sea la primera bebé en ser amamantada en el Parlamento federal". NOTIMEX

10/05/17 19:24


ORBE 25

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#FOROPARLAMENTARIO

DUROS REPORTES

Armas, 875 un flagelo 75% a debate

MILLONES CIRCULAN EN EL MUNDO

500

MIL MUERTES, ANUALES: CASI LA MITAD CAUSADAS POR ARMAS DE FUEGO

DE LAS ARMAS LIGERAS ESTÁN EN MANOS DE CIVILES

BUSCAN ESTRATÉGIAS, ACCIONES Y COMPROMISOS PARA ENFRENTAR ESTA PROBLEMÁTICA MUNDIAL NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANAMÁ. Más de medio millón de muertes anuales, casi la mitad de ellas causadas por armas de fuego, se repotaron en el período 20102015 a nivel global, según el informe del Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Ligeras. De acuerdo con el reporte, actualmente circulan a nivel mundial 875 millones de armas de este tipo, de las cuales 75 por ciento están en manos de civiles. La investigación precisó que ocho ciudades de América Latina y el Caribe integran el listado de las 10 urbes con más asesinatos en el mundo, situación ligada al tráfico de drogas, el crímen organizado y la violencia de pandillas, principales receptores de las armas pequeñas y ligeras que circulan en las calles. Ante la creciente problemática de violencia armada, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede permanente en la ciudad de Panamá, llevará a cabo

CIFRAS QUE ALERTAN

● Cada año más

de 16 millones de municiones son producidas en el mundo. ● Los niveles más altos de mortalidad por armas de fuego están en América Latina y el Caribe.

un foro que sesionará sobre el tema el viernes y sábado próximos con el propósito de analizar las estratégias, compromisos y acciones para enfrentar este flagelo. Al evento asistirán más de 40 delegados de la región, entre parlamentarios, expertos internacionales, miembros de la sociedad civil y la comunidad diplomática, además de funcionarios gubernamentales. EROSIÓN SOCIAL Y HUMANA El seminario, que cuenta con el aval financiero del Servicio Fiduciario de Apoyo a la Cooperación para la regulación de los Armamentos de las Naciones Unidas busca mejorar el compromiso parlamentario y apropiación de los marcos internacionales de control de armas convencionales, claves para promover sociedades pacíficas e incluyentes. El evento pretende contribuir al logro de sociedades más pacíficas y desarrolladas a través de la acción parlamentaria contra la violencia armada para una mayor seguridad humana. Los temas debatidos incluirán a Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y Nicaragua como países objetivo de análisis. El Foro Parlamentario es la única plataforma internacional para parlamentarios de distintas áreas y partidos políticos con el fin de reducir y prevenir la violencia armada. FOTO: AP

TAXISTAS EN PARO PIDEN SALIDA DEL SISTEMA UBER

OR_11052017_33_2468178.indt 33

● Centenares de taxistas de distintas ciudades de Colombia iniciaron ayer una huelga en reclamo para que el gobierno cancele la aplicación de la plataforma Uber en el país. Los taxistas sostienen que ese servicio los está llevando a la ruina. Once ciudades de Colombia cuentan con Uber. AP

MEDIO ORIENTE Y EL MUNDO IMAGEN DEL TABLERO ACTUAL EN SIRIA

MARTA TAWIL

Antes de la guerra, Siria contaba con cerca de 23 millones de habitantes. Desde que inició el conflicto, seis millones se volvieron refugiados, y 320 mil de todas edades han muerto. Se ha llegado a numerosos acuerdos y realizado arduas negociaciones para detener la tragedia. El año pasado, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su homólogo ruso, Serguei Lavrov acordaron un cese al fuego; éste entró en vigor el 12 de septiembre y duró sólo una semana. Fue un intento más para encontrar una salida al conflicto en Siria, de una lista de diversos acuerdos dispares y oblicuos, sin consecuencia práctica eficaz. Este 4 de mayo se firmó otro acuerdo más, el de Astana (Kazajstán), con la participación de Rusia e Irán, aliados del régimen sirio de Bashar al-Assad, y Turquía, quien apoya a la insurgencia. El documento, que entró en vigor el 6 de mayo, prevé la creación de cuatro “zonas de desescalada”, las cuales operan junto con “zonas de seguridad” con puestos de control y centros de vigilancia, integrados conjuntamente por militares de los tres países garantes. En ellas, las fuerzas gubernamentales y los grupos armados de la oposición deberán abandonar el uso de todo tipo de armamento, así como la aviación; también deberá facilitarse la canalización de asistencia humanitaria, la reconstrucción de infraestructura hídrica y eléctrica, y el regreso voluntario de refugiados y desplazados. La población en esas zonas alcanza los 2.5 millones de habitantes. Se trata de espacios controlados por la rebelión desvinculada del Estado Islámico, aunque en su seno se hallan numerosos grupos del yihadismo radical. Estas ubicaciones no aplican a las áreas que se encuentran bajo el control total del régimen (Damasco, Tartús y Sueida); tampoco incluyen el este y noreste del país, donde están los miembros de Daesh y la coalición kurdo-árabe que los combate con el apoyo de Washington. Muchos puntos quedan irresueltos; uno de ellos es cómo distinguir a los grupos armados de la oposición de los “grupos terroristas” (estos últimos son, según el documento, Daesh, el Frente al-Nosra -antiguo nombre que designaba al actual Fateh al-Cham, el cual dice haber roto con Al-Qaeda- y todos los grupos, entidades e individuos afiliados). Lo que es un hecho es que el acuerdo tripartita de Astana del 3 de mayo confirma la regionalización de la guerra en Siria y las consecuencias de la política exterior ambivalente que ha tenido Estados Unidos hacia el conflicto -y que no se ha revertido a pesar del relevo en la Casa Blanca-. Su ausencia en la parte noroccidental de Siria, donde Moscú tiene el control, es patente. Asimismo, el despliegue de las fuerzas especiales estadounidenses a lo largo de la frontera turco-siria para disuadir a Turquía de llevar a cabo ataques contra las milicias kurdas sirias agudizan la desconfianza de Ankara. Ésta se ha acercado a Moscú y Teherán para establecer una cooperación entre potencias regionales. Si bien la propuesta de Turquía sobre el régimen de Asad es totalmente opuesta a la de Rusia e Irán, comparte con ambos el interés de limitar lo más posible la injerencia de potencias occidentales. Acercarse a Rusia e Irán, además, permite a Turquía (con cerca de tres millones de refugiados sirios en su territorio) devolver dinamismo a su economía y garantizar el suministro de energía. Rusia, por su parte, que intervino militarmente el teatro de guerra en septiembre de 2015, comparte con Irán (que interviene desde 2013 con apoyo de milicias chiíes libanesas, iraquíes y afganas) el objetivo de mantener a Asad en el poder y ayudarle a conservar el control de la parte occidental de Siria. A la larga, es indudable que quienes aspiran a tener la última palabra en este país desolado sólo celebrarán una victoria pírrica, y que la onda expansiva del desastre afectará por decenios la agenda de seguridad global. *Investigadora Colmex

10/05/17 19:57


JOSÉ ORIOL BOSCH

Aunque sí hubo una época de volatilidad, creo que ya se superó, eso es lo que está reflejando la Bolsa".

EL HERALDO DE MÉXICO

"La economía sigue funcionando y no se paró, a pesar de la incertidumbre. La economía mexicana no avanzó al ritmo deseado". DIRECTOR DE LA BMV GRÁFICO: PAUL PERDOMO

JUEVES 11 /05 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

49,930.54

10-Mayo

50,000

POR ERICK RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ MERK2ELHERALDO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La entrada de capitales extranjeros hizo que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) viviera ayer sus mejores 90 minutos de toda la historia, ya que durante ese lapso su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cotizó por arriba de las 50 mil unidades. Analistas consultados por El Heraldo de México atribuyen esta buena racha a que Donald Trump no ha cumplido sus amenazas de campaña. La situación de la economía mexicana presenta buena salud a pesar de la volatilidad asociada a la incertidumbre generada por las políticas planteadas por Donald Trump, aseguró José Oriol Bosch, director General de la BMV. “Aunque sí hubo una época de volatilidad creo que ya se superó, eso es lo que está reflejando la Bolsa”, dijo el directivo del mercado bursátil durante una conferencia de prensa. Además del entorno internacional, los sólidos resultados vistos en indicadores clave mexicanos, así como reportes al primer trimestre de 2017 de varias empresas cotizando, están sustentando esta carrera en el mercado, consideró Carlos Ponce, director de análisis y estrategia de Banco Ve Por Más. La entrada de capital foráneo es la principal fuerza detrás de este pico histórico, específicamente, capitales que aguardaban el impacto de Donald Trump en el mercado mexicano, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base. Ayer, aunque perdió 0.02 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró por arriba de los 49 mil 930 puntos por segundo día consecutivo. El IPC se ubicó en 49 mil 930.54 unidades, 8.93 puntos menos que el martes. Una vez que los 100 días del magnate viviendo en la Casa

MRK_11052017_34-35_2834888.indd 34

EL MIEDO POR TRUMP SE DISIPA

Volumen del IPC en los últimos 5 años

37,335.03 2-Enero

EL IPC SE MANTUVO EN NIVELES RECORD ESTE MIÉRCOLES GRACIAS A LA DISIPACIÓN DE LOS MIEDOS ASOCIADOS A TRUMP Y A UN BUEN DESEMPEÑO DE INDICADORES CLAVE. Fuente: BMV

40,000

30,000 2012

2013

50,000

2014

2015

PUNTOS, POR ENCIMA DE ESE RÉCORD OPERÓ LA BMV AYER, DURANTE UNOS 90 MINUTOS

#RÉCORDHISTÓRICO

Trump se come sus amenazas y la BMV repunta SE DISIPA EL MIEDO QUE PROVOCABAN LAS "PROMESAS" DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Blanca han transcurrido, pocas de las amenazas iniciales previstas a principio de año se han cumplido. Principalmente, el Tratado de Libre Comercio (TLC) sigue en pie en vísperas a una renegociación, y al momento no se perciben fugas masivas de capitales y empresas derivado de una política arancelaria hostil hacia las inversiones en México. "Se ha quitado mucho el miedo del impacto que Donald Trump

tenga en la economía mexicana y entonces creemos que ahora están entrando en una oleada de capitales, lo que genera el incremento en la Bolsa", dijo Siller. La salida de James Comey del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) también jugó un papel importante para que los inversionistas temerosos buscaran refugio en un mercado como el mexicano durante estos días, comentó en

entrevista Rodrigo Garcilazo, analista de Grupo Bursátil Mexicano (GBM). A esto se suma la posibilidad de que la agresiva reforma fiscal de Trump no fructifique en el Senado estadounidense ante opositores demócratas y republicanos, pues de esta reforma dependerá directamente el Plan de Infraestructura y las expectativas de crecimiento de EU para 2018.

2016

2017

Populismo, incertidumbre para México ● Para impulsar la economía nacional afectada por un gobierno y una oposición débiles, se requiere resolver el tema político para evitar el populismo, advirtió la aseguradora de riesgos crediticios Coface. “No veo ninguna solución, ninguna cabeza en el corto plazo. Hay que esperar las elecciones presidenciales y esperar que los mexicanos hagan algo como en París para evitar el populismo y nombrar un presidente que sí tiene un plan y tiene algo que ofrecer al país”, dijo Bart Pattyn, director general de Coface para América Latina. Sin nombrarlo directamente, el directivo de la aseguradora afirmó en entrevista con El Heraldo de México que el candidato a la Presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tiene una orientación populista, la cual genera una incertidumbre para el futuro de la economía del país. “Es un político de una orientación populista y desde el punto de vista económico genera mucha incertidumbre, incluso dudas, sobre la permanencia del sistema económico actual”, expuso. “Si vemos los partidos del gobierno actual, el último sexenio no ha sido muy fuerte, la oposición, sobre todo del PAN no está muy fuerte, y no hay una cabeza clara que pueda ser el próximo presidente (...) eso no es una muy buena noticia”, agregó.

PIERRE-MARC RENÉ

5/10/17 21:40


MERK-2 27

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TODOMÁSCARO

Gasolina acelera la inflación ANALISTAS COINCIDEN EN QUE EL ALZA DE PRECIOS QUE VIVIMOS ES CONSECUENCIA DIRECTA DEL GASOLINAZO

5.82 POR CIENTO, INFLACIÓN EN ABRIL, NIVEL MÁS ALTO DESDE 2009

POR ERICK RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

10

MERK2ELHERALDO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La gasolina, el transporte público, el pan y las tortillas son los productos que más han notado los consumidores que pegan en su bolsillo. Y no es casualidad, esto es consecuencia del alza de los combustibles determinada por la Secretaría de Hacienda desde el primer minuto de 2017, el llamado "gasolinazo". La inflación interanual se aceleró en abril a 5.82 por ciento, su nivel más alto desde mayo de 2009.

NO PREOCUPA

No vemos condiciones para suponer que habrá un proceso inflacionario creciente, que está asociado a los desequilibrios en las finanzas públicas o desorden monetario”. RAFAEL CAMARENA ECONOMISTA DE SANTANDER

POR CIENTO SUBIÓ EL PRECIO DE ALGUNOS PRODUCTOS

LA INFLACIÓN GENERAL LLEGÓ EN ABRIL A 5.8% –NIVEL NO VISTO DESDE MAYO DE 2009– DEBIDO AL IMPACTO DEL GASOLINAZO DE ENERO EN EL COMPONENTE DE TRANSPORTE.

GOLPE DEL GASOLINAZO

Índice de precios al consumidor (puntos)

Inflación general Inflación en el transporte

15 12 9 6 3 0 -3 May 2009 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

May 2017

Fuente: INEGI

Construirán 14 mil casas ● Grupo Desarrollador IGS, empresa del sector de bienes raíces industriales y de vivienda en México, realizó la emisión de un certificado de capital de desarrollo (CKD) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y con el dinero levantado buscarán construir unas 14 mil casas. La empresa informó que el monto total de los recursos

MRK_11052017_34-35_2834888.indd 35

“Las familias mexicanas no sólo resintieron el incremento en los combustibles, también lo sintieron en otros artículos básicos para el hogar, como la despensa, el pan y la tortilla, así como en servicios y transporte”, dice Fabián Ghirardelly, country Manager de Kantar Worldpanel México, en un análisis. Varios de los hogares mexicanos reaccionaron al gasolinazo, que representó un incremento de precios de la gasolina a partir del 1 de enero de 2017 de casi 20 por ciento, cambiando su forma de transportase al dejar de usar el automóvil y utilizar otros medios de transporte, según el experto. Los consumidores optaron por adquirir marcas de productos más baratas y presentaciones más pequeñas de los alimentos, explicó en un análisis que estudia el hábito de consumo de 19 millones de hogares mexicanos. “Mientras sea una inflación de un dígito me parece que todavía no representa un periodo inflacionario descontrolado”, dijo Raymundo Tenorio Aguilar, director de la Carrera de Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe. “Estamos más acostumbrados en este siglo a tener inflaciones de un dígito, que a las que teníamos en la década de los 90 en México que eran de dos dígitos”, comentó el economista de la institución educativa en entrevista con El Heraldo de México.

fue por dos mil 700 millones de pesos a un plazo de 10 años. De esa cantidad se hizo una emisión inicial por 540 millones y realizará emisiones subsecuentes hasta agotar la totalidad de lo captado. Los proyectos a financiar también serán del sector industrial como naves industriales y centros de distribución.

Para las 14 mil viviendas, explicó, se encargarán de comprar la tierra y se asociarán con desarrolladores medianos y regionales para construir y vender. Según informó la empresa, en el sector Industrial se enfocará en la compra, construcción y arrendamiento en zonas de creciente desarrollo, sin especificar lugares. Grupo Desarrollador IGS maneja activos por más de 400 millones de dólares a través de varios fondos de capital.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

EXCELLON ANALIZA SU SALIDA DE MÉXICO Los dueños de la mina La Platosa, en Durango, estudian retirar sus inversiones ante la falta de certidumbre jurídica

HIROSHI TAKAHASHI

on el paso de los años el sector minero se fortalece como una de las industrias que más aportan en inversiones y empleos creados en México, prueba de ello son los cuatro mil 700 millones de dólares invertidos en 2016, tanto de empresas naciones como extranjeras, así como los 2.1 millones de empleos directos, de acuerdo con la Camimex, de Sergio Almazán. Pieza fundamental de esto son las empresas extranjeras, que representan alrededor del 70 por ciento de la industria minera instalada en el país, las cuales en los últimos años se han visto obligadas a detener sus proyectos, fundamentalmente por temas de inseguridad, desfavorables escenarios fiscales y la falta de certidumbre jurídica para operar. Además, resalta el papel que juegan las alrededor de 200 empresas canadienses que operan en el territorio nacional, mismas que son respaldadas por la Cámara de Comercio de Canadá (CANCHAM), que preside Jorge Morfín Stoopen, y el Comité de Inversión Minera, de Michael Harvey, actores fundamentales para la colaboración con Economía, de Ildefonso Guajardo, y Hacienda de José Antonio Meade. Justo en el rubro de la certeza jurídica, se sabe que en los próximos días BRENDAN HILL Y SU podría terminar el pleito EQUIPO NECESITAN legal entre la minera canaCERTEZA PARA diense Excellon Resources, MANTENER UNA de Brendan Cahill, con el EjiINVERSIÓN DE MÁS do La Sierrita de Durango, DE TRES MIL MDP demandas que vienen desde

C

2012, y que reclaman compensaciones económicas e incumplimientos entre ambas partes, esto por el contrato de arrendamiento de tierras. Así, la magistrada María Elena Recio Ruíz, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Penal del Octavo Circuito, dará la resolución final en cuanto a los expedientes 462/2016 y 463/2016, luego de que ambas partes apelaran la sentencia de noviembre pasado, la cual determinó la conclusión de la relación contractual y un pago de cinco millones y medio de pesos entre ambas partes. Se sabe que la Magistrada tomó en cuenta que Excellon entregó de manera voluntaria y desde mayo de 2013 al Tribunal Agrario, mil 90 hectáreas, de las mil 100 que eran reclamadas por el ejido, finalizando con la entrega de las 10 hectáreas restantes en diciembre del año pasado, las cuales están desde ese entonces a disposición del Tribunal Agrario y del propio ejido. Dicha resolución será trascendental para la región, ya que Brendan Cahill y su equipo necesitan certidumbre jurídica para mantener una inversión que a la fecha supera los tres mil millones de pesos, además de los 350 empleos directos y más de mil 200 indirectos que mantiene a la fecha, de lo contrario se analizaría incluso el cierre de la mina La Platosa en Durango. El cierre significaría también el parar los proyectos que desarrolla la minera en conjunto con el gobierno de José Rosas Aispuro, así como con los municipios de Bermejillo y Mapimí, en temas de educación y salud, entre otros. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK

5/10/17 21:38


IES

28 MERK-2

DISRUPTORES

¿QUIÉN ES?

SER DISRUPTIVO O MORIR

#EDUARDOSCHWARTZMAN

#OPINIÓN

CON PET, ICH FABRICA LOS ARMAZONES MÁS BARATOS DEL MUNDO El emprendimiento social combina los principios de negocios con el compromiso por el impacto social

MARÍA DEL SOL RUMAYOR

onocí a Roberto Alvarado, fundador de ICH, a finales del 2015 en la final de The Venture en México, un concurso que promueve y apoya a emprendedores sociales de México y el mundo. Fui jurado junto con otros miembros del “ecosistema emprendedor”. Roberto y los demás finalistas hicieron una excelente exposición de sus logros, objetivos, resultados y planes a futuro, sin embargo; Grupo Óptico ICH resultó triunfador. ICH es una empresa que produce lentes oftálmicos de bajo costo reciclando el PET; su innovación permite con sólo 18 gramos de este material, fabricar los armazones más baratos, según sus palabras, del mundo. Lo interesante es descubrir cómo Roberto y sus socios encontraron en necesidades colectivas una oportunidad de negocio muy rentable social y económicamente. Aquí los detonantes fueron tres: 40 millones de mexicanos necesitan lentes oftálmicos y 18 millones no tienen recursos para pagarlos; somos un país importador de armazones y en México, se desechan aproximadamente siete botellas de PET cada segundo, unas 100 mil toneladas por año. Si conjuntamos un poco de emprendimiento, sentido social y mucha disrupción así es como surgen empresas como ICH. Un emprendimiento social–disruptivo ayuda a resolver un gran problema; es escalable como modelo de negocios; es rentable y sustentable. Hoy, los UN problemas de la humanidad EMPRENDIMIENTO son un insumo básico para que SOCIAL-DISRUPTIVO esta generación emprenda. El AYUDA A RESOLVER emprendimiento social comUN GRAN PROBLEMA bina los principios de negocios

C

con el compromiso por el impacto social y demuestra tres características: innovación, responsabilidad y sustentabilidad. En ocasiones los emprendedores sociales son llamados “locos” por ir en contra de la ideología básica de un negocio (la ganancia) y por atender de manera creativa una problemática social. A este tipo de emprendedores les gustan los negocios y están seguros que el mundo puede ser mejor a través del aprovechamiento de las tecnologías y la ciencia. Siendo la creatividad la materia prima que ayuda a fomentar el desarrollo económico, social y ambiental de cualquier país, el emprendimiento social lo tiene muy claro al ser una fuente clave de empleo, desarrollo y productividad; un detonador de cambios significativos en los estándares de vida de la población y un acelerador de la innovación para la solución de problemas globales o comunes. En México y el mundo son muchos los que están volteando a ver este modelo como la más genuina de las disrupciones y de volver a lo básico, de recobrar nuestro instinto de satisfacernos como seres humanos y como sociedad, de generar cambios exponenciales. Hoy, también somos muchos los dispuestos a apoyar tus ideas, iniciativas y a sumar juntos para encontrar modelos de emprendimiento escalables y que resuelvan las grandes causas de la sociedad, somos muchos los que queremos ser causa. Encuentra en Facebook.com/MarisolRumayor algunos links de organizaciones que te pueden apoyar. ¿Y tú, eres un emprendedor social-disruptivo? Cuéntame de tu emprendimiento disruptivo en marisol.rumayor@gmail.com MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM @MARISOLRUMAYOR

MRK_11052017_36-37_2840615.indd 36

DIA / 01 /

05 / 2017 La frase:

El éxito se moja, pero no se derrite

VÍCTIMA DE SU EXPANSIÓN, HELADOS MOYO TUVO QUE REDUCIRSE PARA FINALMENTE CRECER POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es una tarde lluviosa en la Ciudad de México y Eduardo Schwartzman Sitt no está contento. La venta de helados es un negocio basado en el impulso, en el quiebre de la voluntad si se quiere, y cuando llueve fuerte y constante como hoy, las ventas de Mini Moyo Helados se reducen considerablemente. Pero hoy es una excepción para este empresario de 26 años, quien a sólo un año y medio de tomar las riendas de Mini Moyo ha multiplicado el valor de la empresa. "En México vender helado es muy complejo... Somos impulso, no somos una necesidad", dice Schwartzman. Fundada en 2008 por el ex directivo de Sushi Itto, Frederic Moussali, Delphine Sauvageon y Marcos Tawill, Helados Moyo irrumpió con fuerza en el mercado mexicano gracias a su

HELADOS MINI MOYO EN CIFRAS

3 AÑOS TARDA EL RETORNO DE INVERSIÓN. MINI MOYO EMPLEA A POCO MÁS DE 200 PERSONAS

70% SE REDUCEN LAS VENTAS DE HELADO EN UN DÍA LLUVIOSO

70 %

DE LAS VENTAS DE LA EMPRESA PROVIENEN DEL HELADO DE TARO

oferta de helados de yogurt belga de alta calidad, sabores mexicanos e ingredientes frescos. Fue tal el éxito que, a ocho años de haber sido creada, Helados Moyo ya contaba con 90 puntos de venta en México, Colombia y Costa Rica. Pero Helados Moyo fue víctima de su propio éxito: su rápido crecimiento limitaba su capacidad para expandirse al carecer de nuevos espacios para establecer tiendas. El alto costo de las rentas, la poca asiduidad en otras plazas comerciales en zonas de menor ingreso y el mismo costo de los productos hacía inviable que Moyo tuviera participación en puntos de venta no explorados. DIVIDE Y VENCERÁS En 2015 Eduardo Schwartzman, junto con el entonces director de operaciones de Moyo, Alejandro De Gyves, acordaron con Frederic Moussali crear una nueva división de negocios para dar solución a este problema. El trato fue que Helados Moyo se haría cargo de las tiendas de gran formato, mientras que la nueva Mini Moyo se encargaría de establecer tiendas más pequeñas y de toda el área de Moyo Eventos. El concepto de Mini Moyo es sencillo: la misma calidad e in-

23 1

AÑOS TENÍA EDUARDO CUANDO LLEGÓ A HELADOS MOYO

MILLÓN DE PESOS CUESTA UNA FRANQUICIA DE MINI MOYO

5/10/17 21:48


:

DIA / 01 / 05 / 2017

MERK-2 29

JUEVES / 11 / 05 / 2017

ELHERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX "Somos un impulso no una necesidad".

26 AÑOS / ESTUDIÓ ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC NORTE /Trabajó en Publicidad Virtual, Televisa y Pak Mail. En algún momento pensó en especializarse en administración de empresas deportivas en el extranjero para fundar una agencia de jugadores. FOTOS: LESLIE PÉREZ ● LLUVIA. Una simple llovizna es capaz de afectar las ventas de helado de manera considerable.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA CONSAR DESPIERTA AL KRAKEN Migrar de un afore a otra tendría que ser tan sencillo como abrir una cuenta de banco. Pero en los hechos no es así

CARLOS MOTA

igue sacando chispas al interior de la industria de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) el episodio por el que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a cuatro afores que ejercieron prácticas monopólicas absolutas. Al interior del gremio se sabe que se despertó al "Kraken" porque ya se exhibieron las fallas estructurales del sector. Ingenuamente algunos pensaron que con la sanción terminaba todo. Pero no es así: hay quienes estiman que este es sólo el inicio e identifican a la Consar y a Carlos Ramírez, su presidente, como los responsables de una regulación excesiva que está dañando la libre competencia en el sector. Al centro del debate está el traspaso de los trabajadores entre afores. ¿Qué es eso? La libertad de cualquier mexicano inscrito en el sistema para mudarse libremente de empresa. Años atrás inició un vigoroso número de trabajadores que migró de afores hacia las que daban mayor rendimiento. El año pasado más de un millón y medio de personas cambiaron de afore, y la estimación para este año estaría arriba del millón 400 mil. No obstante, hubo abusos de parte de algunas, que robaban trabajadores a otras SE HABLA DE UNA afores sin obtener su conRED DE TRÁFICO sentimiento. Esto orilló a la DE INFLUENCIAS Consar a validar la volunPARA PROTEGER A tad del trabajador antes de CIERTAS AFORES autorizar la migración. Lo DESDE EL ÁMBITO hizo bien, pero en el camiREGULATORIO no estableció más de 15 requisitos—incluyendo huellas digitales del promotor y del trabajador— que poco a poco fueron inhibiendo las prácticas indebidas, y que, a decir de algunos, han llegado a un sinsentido de exageración. En el extremo, se dice que Carlos Ramírez, presidente del organismo, facilitó la colusión de las afores al permitirles hacer acuerdos que establecían requisitos para los traspasos, argumentando transparencia de información, pero creando barreras a la migración: los trabajadores están atrapados. Ya no hay competencia. Está creciendo la furia en el gremio. Se piensa que las afores sancionadas por la Cofece —Profuturo GNP, Principal, Sura y Banorte, apodadas también el cártel de las afores—se fueron a su casa con una bofetada, a pesar de haber hecho algo gravísimo: dañaron el patrimonio del trabajador por haberse coludido (y nadie está pagando las consecuencias). Asimismo, se habla ya de una red de tráfico de influencias para protegerlas desde el ámbito regulatorio. Más grave. Ya se detectó además una nueva propuesta regulatoria de la Consar para que, pretextando transparencia para inhibir traspasos indebidos, los trabajadores más jóvenes también enfrenten más requisitos si quieren cambiar de afore. Esto sería una piedra más en el fondo del océano. Una piedra donde el "Kraken" de las afores inconformes se apoyará para emerger a la superficie y hacer valer los principios de libre competencia, en un mercado que hoy está capturado.

S

CAUTELA. Un crecimiento desordenado podría impactar en la calidad del producto y en el servicio. ●

sumos que su hermano mayor, pero en un concepto de tienda mucho más pequeño. La reducción de costos de espacios permite trabajar a cada tienda Mini Moyo con márgenes cómodos de ganancias con ventas mensuales cercanas a los 200 mil pesos. En un esquema sui géneris, Mini Moyo trabaja de forma completamente independiente, tanto operativa como financieramente, aunque las decisiones más importantes se consultan con la dirección de Helados Moyo. De esta manera opera más como una empresa por sí sola que como una división. Eduardo Schwartzman le llama a este formato "franquicia maestra", la cual aporta parte sus ingresos directamente a Helados Moyo sin depender de ella más que en los insumos. "La operación es la misma, la calidad es la misma. La diferencia es que está ubicado en lugares donde antes se pensaba que Moyo no podía llegar", dice.

30%

DEL CONSUMO DE HELADO EN MÉXICO SE DA ENTRE ABRIL Y JUNIO

MRK_11052017_36-37_2840615.indd 37

MENOS ES MÁS Según estimaciones de la empresa, el consumo per cápita de helado en México –de dos litros anuales– está creciendo 1.5% al año, haciendo de la industria heladera un negocio valuado en 850 millones de dólares. El empresario tiene claro el peligro: un crecimiento desordenado que impacte en la calidad de los productos y del servicio es una realidad; sin embargo, las mismas necesidades de la empresa la obligan a explorar nuevos mercados. Hoy Helados Moyo posee 10 tiendas en Costa Rica y una en Colombia. Una vez abiertos estos mercados, Mini Moyo atacará con su formato más pequeño. "Nuestro target es seguir expandiéndonos en México y el extranjero. Moyo va enfrente y Mini Moyo detrás, pero eso no nos impide tener la franquicia maestra en Estados Unidos", dice. Y agrega: "Queremos que Mini Moyo se convierta en una multimarca”.

EN SUS PALABRAS

Nuestro target es seguir expandiéndonos en México y el extranjero. Moyo va enfrente y Mini Moyo detrás..." EDUARDO SCHWARTZMAN DIRECTOR GENERAL DE MINI MOYO HELADOS

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

5/10/17 21:49


30 MERK-2

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMIA

CORPORATIVO

Negocien con cautela el TLC

#OPINIÓN

HOMO VIDENS MEXICANO “La televisión no solo es un instrumento de comunicación, también genera un nuevo ser humano”, Giovani Sartori

FOTO: PABLO SALAZAR

ROGELIO VARELA

e los ecos de la pelea entre Saúl “Canelo” Alvarez y Julio César Chávez Jr. le invito a que se detenga a ver las mediciones de IBOPE. Se estima que la noche del sábado pasado más de 32.6 millones de personas vieron la contienda pugilística, y donde tres cuartas partes, es decir 24.6 millones de personas, mostraron su preferencia por la señal de Azteca Deportes. Si bien la tan esperada pelea dejó mucho que desear la audiencia fue realmente extraordinaria al llegar a tres de cada cuatro hogares mexicanos. La cifra es relevante. Sobre todo en estos tiempos donde internet y las redes sociales se ven como avasalladoras, lo que reposiciona a la pantalla chica. Por ejemplo el partido del Mundial de Brasil 2014 entre México y Holanda –que también se volvió viral en las redes con el famoso “no era penal”–, lo vieron 38.9 millones de mexicanos, y la pelea en cuestión alcanzó poco más del 80% de esa audiencia, colocándola como una de los eventos deportivos más vistos en los últimos años. El box es sin duda uno de los deportes preferidos de los mexicanos. Eso lo ha entendido bien la televisora que dirige Benjamín Salinas Sada, quien por cierto estaba en primera fila en la T-Mobile Arena de Las Vegas, y ha invertido consistentemente en ese deporte. Tan sólo en 2016 más de 71 millones de personas vieron box por televisión abierta en nuestro país, lo que significa LA PELEA DE BOX DE dos de cada tres mexicanos; CANELO VS. CHÁVEZ y donde la señal de TV Azteca JR. FUE REALMENTE fue sintonizada por 58.9 miEXTRAORDINARIA, llones de espectadores. AL LLEGAR A TRES El recién fallecido poliDE CADA CUATRO tólogo y sociólogo italiano Giovanni Sartori decía que HOGARES MEXICANOS el homo sapiens está en proceso de ser desplazado por el homo videns cuya mente ya no es conformada por conceptos sino por imágenes. Para México hay mucho de cierto.

D

LA RUTA DEL DINERO El 15 de mayo próximo vence el plazo para que el presidente de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes, deje la presidencia de ese organismo, de acuerdo a la prórroga de 45 días que otorgó la Secretaría de Economía ya que su gestión concluía el 31 de marzo. En los próximos días habrá de definirse la fecha de la asamblea general de ese organismo en donde se elegirá a quien será el próximo presidente para el periodo 2017-2018 y hasta el momento Ricardo Navarro Benítez, vicepresidente nacional de CONCANACO, es el único aspirante que ha cubierto los requisitos marcados por estatutos. De manteles largos estarán hoy en Altos Hornos de México luego que su presidente, Alonso Ancira Elizondo, reciba el Premio Jerusalem 2017 de manos de los líderes de la comunidad judía en nuestro país... Gustavo Cantú Durán asume la dirección general de Seguros Monterrey New York Life, en sustitución del australiano Gary Bennett, quien permanecerá en México como Presidente del Consejo de Administración de esa aseguradora. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

MRK_11042017_38_2840492.indd 38

PRODUCTORES DE AUTOS ASEGURAN QUE EL TLCAN HA SIDO EXITOSO Y PUEDE SERLO MÁS PARA LA INDUSTRIA POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 23 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la industria automotriz, uno de los sectores más beneficiados con el acuerdo comercial, pide cautela ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y quien a inicios de la década de 1990 participó en las negociaciones del TLCAN desde la Secretaría de Economía, contó a El Heraldo de México que en aquel entonces las reuniones tenían un fin: el bien común para la región. A más de dos décadas de distancia, el directivo apunta que hay áreas que se pueden mejorar dentro del acuerdo, como un esquema de solución de controversias expedito o temas de propiedad intelectual, sin embargo, subraya que lo más conveniente para el TLCAN es mantenerse en la trilateralidad, en beneficio no solo de México, también de Canadá y el propio Estados Unidos. Recordó que si bien México ha tenido un crecimiento importante en el sector, que lo ha llevado a incrementar su producción de uno a 3.4 millones de autos al año y sus exportaciones de 567 mil a 2.7 millones de unidades en este periodo, Estados Unidos también se ha beneficiado, ya que 77 por ciento de sus exportaciones de autopartes se dirigen a México y Canadá. A cien días de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el sector automotriz mexicano no ha perdido dinamismo: la producción creció 13.6 por ciento

PETICIÓN. Eduardo Solis pide que no le muevan al Tratado.

EL 72% DE LOS COCHES QUE SE VENDEN FUERA DEL PAÍS RUEDAN EN EU.

EXPORTACIÓN DE AUTOS

Latinoamérica 8.2%

Asia 2.9%

ESTADOS UNIDOS Canadá

72.2%

Fuente: AMIA

SERIEDAD

“No me parece que habría que estar desprevenidos; esta negociación nos tiene que encontrar con una postura muy sólida". EDUARDO SOLÍS PRESIDENTE DE LA AMIA

en los primeros cuatro meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, y las exportaciones aumentaron 14.6 por ciento. “El sector trae una inercia muy positiva, nuevas marcas que se están incorporando y

10.5% Europa 5.3%

eso se está viendo reflejado en los números. Traemos cifras récord históricas, la exportación crece de manera dinámica”, destaca Solís. Recuerda que la industria automotriz de Canadá y Estados Unidos se han pronunciado para mantener el TLCAN, el cual ha llevado al sector a tener un desarrollo en la región. “La postura de la industria ha sido muy clara: no le muevan al tratado en el sector automotriz, ha sido muy exitoso y puede serlo más. Las empresas en Estados Unidos y Canadá han dicho que el TLCAN ha sido fundamental en el fortalecimiento del sector automotriz en sus países”, comenta el representante del sector en México. Concluye que ante la postura de Trump no hay que estar desprevenidos.

10/05/17 21:37


JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_11052017_VENDIMIA.P39_2843630.indd 31

31

10/05/17 13:39


32 MERK-2

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

BANCO DE DATOS

SATYA NADELLA, CEO DE MICROSOFT

TIPO DE CAMBIO

USD A MXN

DOW JONES

20, 943.11 32.11 0.16%

IPC

49,930.54 32.67 0.02%

DAX

12,757.46 8.34 0.07%

7%

60%

DE SUS CLIENTES SON DEL SEGMENTO MÁS JOVEN

DE SUS USUARIOS BUSCA PUBLICIDAD EN LA WEB

#NEGOCIO

Hyundai apapacha a jóvenes

DÓLAR

A LA COMPRA

$18.50

AFORES SE GANAN MALA FAMA

DÓLAR

A LA VENTA

$19.30 NASDAQ

5, 681.68 3.37 0.06%

● Más de 500 millones de dispositivos funcionan con el sistema operativo Windows 10 de Microsoft, la mitad de la meta que se había fijado para 2018. AP

#SCT

OHL tiene los días contados EN MENOS DE 72 HORAS LA COMPAÑÍA TIENE QUE ACREDITAR QUE NO INCURRIÓ EN SOBORNOS CON FINES ELECTORALES FOTO: CUARTOSCURO

NOTIMEX MERK2ELHERALDO@HERALDODEMEXICO. COM.MX

El director de Operaciones de Ventas y Soluciones Financieras de Hyundai Motor México, Michel Kaim, llamó a la industria automotriz a adaptarse a las tendencias actuales de consumo, orientadas por una importante cantidad de información en internet, en especial por la llamada generación millennials. Reconoció que este segmento de la población representa una comunidad importante de atender y si bien implica sólo siete por ciento de los compradores de automóviles, son quienes emiten 80 por ciento de las opiniones sobre experiencias de consumo en Internet, lo que los convierte en voceros de productos. En el marco de su participación en el México Automotive Forum, el ejecutivo dijo que los millennials, que nacieron nacieron entre 1980 y 1997, desean atención personalizada. Un ejemplo de ello es que 60 por ciento prefiere recibir en su domicilio hasta los autos que adquiere.

MRK_11052017_40_2840663.indd 40

#BRIEFING

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le dio tres días a la empresa OHL México para que compruebe que no ha interferido en procesos electorales en el país. En un comunicado, la dependencia federal informó que hizo las solicitudes correspondientes a la constructora para que aporte pruebas que acrediten que no transfirió dinero ilegal para fines electorales. La petición se dio luego de que el grupo español OHL informó a finales de abril sobre una investigación en diversos países ,luego de que identificaron dos transferencias por un importe total de 2.5 millones de dólares, realizadas en noviembre de 2007. La empresa puso en marcha un proceso de auditoría para confirmar que no existía transferencia alguna de recursos para fines electorales ni ilícitos. Posteriormente, el 5 de mayo, la constructora dio a conocer públicamente que las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias. No obstante el informe, la SCT realizó una petición para

● DESTINO. No es la primera vez que acusan a OHL.

POSTURA

La SCT solicita a OHL México (...) un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito". SCT COMUNICADO

comprobar los resultados de la misma por medio de un oficio enviado el pasado 4 de mayo, y este miércoles envió a la empresa un escrito adicional en el que le solicita el informe en un plazo no mayor a tres días hábiles. “En razón de lo anterior, en escrito adicional la SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a tres días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa”, escribió la dependencia. La solicitud se da en un clima de señalamiento por distintas voces que acusan al PRI de actuar en contubernio con OHL, desviando millones de pesos para financiar campañas políticas. Emilio Álvarez Icaza, promotor de la iniciativa Ahora y exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acusó ayer al Partido Revolucionario Institucional(PRI) de organizar una red de corrupción para financiar las campañas políticas de los candidatos de ese partido, esto desde 2002. OHL, en un comunicado, rechazó las acusaciones lanzadas en una conferencia de prensa por la organización Ahora, de Álvarez Icaza, y señaló que actuará en consecuencia. Desde 2015 la empresa ha estado en el radar público por presuntos sobornos a altos funcionarios.

● La multa de mil 100 millones de pesos aplicada por la Comisión Federal de Competencia Económica contra Afore XXI Banorte, Sura y Profuturo GNP, tendrá un impacto reputacional entre accionistas, afirmó la calificadora Fitch Ratings. Sin embargo, dijo que que estas afores no sufrián un negativo desempeño financiero. PIERRE RENE

WALMART PAGA PARA LIMPIAR SU NOMBRE ● Walmart tendrá que desembolsar unos 300 millones de dólares para resolver una investigación en Estados Unidos sobre acusaciones de soborno por parte de sus empleados.La cantidad se sumará a los 840 millones de dólares que la empresa gastó en una investigación interna sobre las acusaciones de soborno para cumplir con la Norma. JUAN L. RAMOS

750 EMPRESAS CHINAS BUSCAN ESTAR EN MÉXICO ● China enviará a México 750 empresas de los ramos textil, maquinaria, electrónica, zapatos y materiales de construcción, con el objetivo de convertirse en proveedores de productos e insumos en el marcado nacional y afianzar el comercio bilateral. China es el segundo socio comercial de México y busca nuevas oportunidades. NOTIMEX

10/05/17 21:36


JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

DISEÑA AMITI AGENDA PARA CAMBIO DIGITAL, ESPERA PROGRAMA TIC 3.0 Y NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA DEL SAT ALBERTO AGUILAR

*Telecomm inicia hoy consulta para red troncal de fibra de CFE; corredurías, Morena y Edomex riesgo; mejora laboral en IMSS olvidada; PENSIONISSSTE más cambios

MERK-2 33 de software, centros de datos y nube. AMITI ha manifestado su postura para que el gobierno mantenga neutralidad tecnológica. Otro expediente en puerta es la versión 3.3 de la factura electrónica del SAT de Osvaldo Santín. Estaría lista para julio. Se considera que habrá que conciliar esos tiempos con el avance que tienen las compañías. Como quiera hay todo por hacer en lo que es economía digital, eslabón nodal para mejorar la calidad de vida del mexicano. +++ RESULTA QUE TELECOMM que comanda Jorge Juraidini está lista para publicar hoy la consulta relacionada con la red troncal de fibra óptica, proyecto esencial para acrecentar en todos los rincones del país servicios de telecomunicaciones, entre ellos internet. Se utilizará la red de CFE que dirige Jaime Hernández. El proyecto es parte del esfuerzo ligado a la reforma de telecomunicaciones. La intención es complementar la Red Compartida que corre en la banda 700 Mhz y que ya se licitó. En las próximas semanas con la retroalimentación se evaluará el modelo y se desarrollará el proyecto vía una alianza público-privada.

FINALES DE abril fue la asamblea anual de la Asociación Mexicana de la Industria de TI (AMITI). Javier Cordero a la sazón mandamás de Oracle, cumplió su primer año de gestión e hizo un balance de logros y +++ desafíos. La AMITI no requiere presentaciones. Con VARIAS CORREDURIAS ESTÁN atentas a 320 socios está vinculada al 80% de un las elecciones en Edomex. Un eventual triunfo rubro que hoy significa una facturación por de Delfina Gómez de Morena, encenderá focos 362 mil millones de pesos. de alerta, por el significado que esto traería La cifra crece si se suman las de cara a la contienda presidencial del 2018 comunicaciones (TICs), que el año pasado y el fortalecimiento de Andrés Manuel López según Select que lleva Ricardo Zermeño Obrador. El martes Fitch vía su experta Shelly creció 3.3% al significar ventas por 652 mil Shetty habló de incertidumbre financiera si millones de pesos. llegara el tabasqueño a Los Pinos. En general la Al igual que la economía, las TICs van a IP observa ese escenario con resquemor. crecer menos este 2017, quizá un 2.8%. Hay ● JAVIER variables como el TLCAN que preocupan y +++ CORDERO que tienden a acotar algunas inversiones. El recorte al gasto público que NO OBSTANTE QUE en el actual sexenio, implementó SHCP de José Antonio Meade primero con José Antonio González Anaya y hasta ahora no ha afectado, pero se cree tecnología vía los procesos del gobierno y luego con Mikel Arriola se han mejorado los que esa variable sí será factor en 2018 al empresa, sino también lograr una mayor números del IMSS, un tema que se estima frenar proyectos que no tienen una visión capacitación de los profesionales. quedará pendiente es el acotar la carga transexenal. La AMITI firmó no hace mucho con la laboral en ese instituto. Había compromisos Cordero informó que se sumaron 71 Fundación Televisa que preside Sharon específicos para una revisión del nuevos miembros a la AMITI. Entre sus Faslitch y que lleva Alicia Lebrija, contrato colectivo con el sindicato metas está el apoyar con todo para acelerar un convenio de colaboración a cargo de Manuel Vallejo. El en el país la transformación digital. Hay para potenciar un programa FITCH ANTICIPA expediente ya ni se menciona y de una correlación de ese esfuerzo con la denominado “CuantriX”, a fin de RIESGOS cara a las elecciones se transferirá competitividad. capacitar a un millón de niños ECONÓMICOS al gobierno que venga en 2018. AMITI eligió algunos rubros que son y jóvenes para que aprendan a DE LLEGAR Incluso el CCE de Juan Pablo prioritarios en esa tarea como servicios programar. AMLO A LA Castañón ni lo considera. financieros, comercio, consumo, Igual se ha PRESIDENCIA automotriz, manufactura apoyado a la SEP de +++ avanzada y turismo. Aurelio Nuño en su VARIAS Pero además la asociación programa “Aprende CORREDURÍAS NO HACE MUCHO le platicaba del cambio que dirige Javier Allard está en 2.0” que busca desarrollar ESTÁN de estafeta en PENSIONISSSTE. José María el diseño de una agenda con habilidades digitales en alumnos ATENTAS A LAS de la Torre recién fue relevado como vocal acciones en específico para y profesores de las escuelas. ELECCIONES EN ejecutivo. Su reemplazo es Rodolfo Campos, que los esfuerzos orientados al Un tema estratégico en EL ESTADO DE funcionario muy cercano a José Antonio cambio digital se puedan alinear materia digital es el Programa MÉXICO Meade. Aparentemente vienen ya otros a la política pública. TIC 3.0 que elabora el gobierno cambios en la estructura en esa la afore que Se trata de lograr que haya de Enrique Peña Nieto. El maneja las pensiones de los burócratas. Según “cancha pareja” en lo que son soluciones borrador final debió estar listo en marzo. esto saldría también pronto el subdirector de básicas como internet, la nube y experiencia AMITI está atenta para evaluar esa inversiones, en este caso Luis Manuel Arcos. con clientes. herramienta que entre otras novedades Habrá que ver. El esfuerzo busca no sólo acercar la ofrecerá un contrato marco para servicios

A

ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD

MRK_11052017_41_2840812.indd 41

5/10/17 22:30


34

● El defensa central español Javi Martínez fue operado en Munich tras fracturarse la clavícula izquierda haciendo senderismo en Navarra, España, a donde viajó con autorización de su equipo, el cual se coronó en la Bundesliga desde la semana anterior.

#REALMADRIDESFINALISTA

UNA CAÍDA QUE SABE A GLORIA JUEVES / 11 / 05 / 2017 EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE / COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO MENDOZA

UNA ANOTACIÓN DE ISCO, EN LA RECTA FINAL DE LA PRIMERA PARTE, SEPULTÓ LA REACCIÓN DE UN ATLÉTICO QUE PUDO SOÑAR CON LA REMONTADA FOTO: EFE

Otra vez eliminamos a un gran rival que nos puso las cosas muy complicadas. Estoy feliz de conseguirlo".

QUINTO QUE REPITE Real Madrid buscará ser el primer campeón que repite un título desde que se implantó el nuevo formato de la Champions League en 1993.

ISCO ALARCÓN MEDIOCAMPISTA DEL REAL MADRID

TEMP. EQUIPO RESULTADO 1994-95 Milán Ajax 1-0 Milán

JÚBILO. Los jugadores del Real Madrid celebraron así con su afición el pase a la final de Cardiff.

EFE

Nunca dejamos de creer. Desde el principio del partido pensamos que era posible la remontada y lo demostramos”. GABI FERNÁNDEZ CAPITÁN DEL ATLÉTICO DE MADRID

PARA HOY #EUROPALEAGUE

MAN. UNITED VS. CELTA DE VIGO 13:45 HRS. FOX SPORTS

ME_11052017_42-43_2848040.indd 42

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Real Madrid dio el penúltimo paso hacia el desafío de su duodécima Copa de Europa, desbordado, asustado y tembloroso, tras recibir dos goles del Atlético de Madrid en 16 minutos, pero al borde del descanso fue resolutivo y eficaz para frustrar el más que creíble ímpetu de remontada y el enorme inicio rojiblanco con un 4-2 global. El Madrid estará el próximo 3 de junio en la final de Cardiff frente a la Juventus, porque encontró a Karim Benzema y un gol definitivo de Isco Alarcón en el minuto 42; el Atlético se quedó en las semifinales elimi-

15 LAS FINALES DE COPA EUROPEA DEL REAL MADRID

61 PARTIDOS AL HILO LLEVA EL MADRID CON GOL A SU FAVOR

nado por su "eterno" rival, pero una vez más estuvo muy cerca de realizar una gesta épica, tal y como ha ocurrido en los últimos años en esta competición, aunque al menos esta vez sí logró derrotarlo en los 90 minutos disputados en el Vicente Calderón (2-1). Hubo eliminatoria durante 42 minutos. Ni siquiera el 3-0 en contra de hace una semana apagó la fe del Atlético, un equipo que, demostrado está, no desiste nunca, ni ante el reto más difícil. Sin un segundo de tregua, el inicio que quería el Atlético trajo consigo un cabezazo de Saúl en un saque de esquina de Koke; un 1-0 para soñar, para creer.

VIEJOS RIVALES

¿HABRÁ DESQUITE? El Real Madrid y la Juventus disputarán por segunda vez el título de la Champions, tras aquella final disputada en 1998 en Amsterdam, la cual significó la séptima Copa para los blancos, que en aquel entonces se impusieron por 1-0 para acabar con una sequía de 32 años.

1995-96 Ajax

Juventus 1-1 Ajax*

1996-97 Juve

B. Dortmund 3-1 Juve

2008-09 Man. U. Barcelona 2-0 Man. U. *Perdió en penaltis

Después nadie pudo frenar a Carrasco. De su jugada y de su pase surgió el penalti que cometió Varane sobre Fernando Torres, que transformó después Griezmann ante Keylor Navas y que puso en éxtasis al Calderón. No salía el partido de los encontronazos, las segundas jugadas y las faltas hasta la irrupción decisiva de Karim Benzema, quien trazó una acción genial al borde de la línea de fondo con la que dejó atrás a tres oponentes. Toni Kroos tiró, Oblak tapó y el rechace en el área pequeña lo empujó Isco para acabar con la rebelión rojiblanca.

5/10/17 21:14


META 35

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BLASONES

FOTO: EFE

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

@BETO_MURRIETA

VER MÁS ALLÁ A PESAR DE QUE EL COMBATE DEL SÁBADO PASADO NO FUE LO QUE MILLONES ESPERABAN, HAY VARIOS ÁNGULOS INTERESANTES QUE SE PUEDEN RESCATAR PARA EL ANÁLISIS l remedo de pelea del sábado pasado en Las Vegas “confrontó” a un peleador fibroso, técnico y bien preparado, con otro lacio, marchito y perezoso. La presencia de ánimo de El Canelo contrastó con la “ausencia” de Julio César Chávez Carrasco. El Barba Roja del Boxeo no tuvo rival. Chávez, vacío de espíritu, sin alma y al parecer debilitado por un inoportuno masaje, casi no lanzó golpes en un deporte que consiste precisamente en conectar al oponente con velocidad y puntería. No tiró golpes, tiró la toalla. CHÁVEZ NO TIRÓ Todo mundo habla de deGOLPES, TIRÓ cepción. Fue como la comLA TOALLA. POR parecencia de José Tomás el SU PARTE, EL año pasado en una Plaza MéCANELO HIZO xico abarrotada. El público de BRILLAR EL FINO ocasión, el gentío “cazacarteles”, quería orejas y rabos a DIAMANTE DE UN granel, inolvidable apoteosis ESTILO BOXÍSTICO y salidas a hombros en olor DEFINIDO de multitud. Y como no hubo tales, tildó la corrida de fraude. Lo mismo sucedió con la pelea, donde no llegó el nocaut ni nada parecido. Estoy consciente de que el gran público, no necesariamente compuesto por verdaderos aficionados, busca lo sensacional para saciar su hambre de espectáculo y desquitar el elevado costo del boleto. Esos espectadores -potenciales aficionados- son fundamentales en cualquier espectáculo porque hacen las grandes entradas, pero muchas veces ven las cosas por encimita. A pesar de que los triunfos memorables no llegaron ni en La México ni en Las Vegas, en definitiva hubo ángulos interesantes tanto en el festejo taurino de marras como en el anteproyecto de pelea. Concretamente en el pleito Canelo-Chávez, fue un deleite ver la técnica cada vez más pulida del boxeador jalisciense. Es cierto que no avanzó hacia adelante con mayor determinación para masacrar al indefenso hijo de JC. También es verdad que en cierta forma especuló, pero en todo momento hizo brillar el fino diamante de un estilo boxístico perfectamente definido. El sólo hecho de apreciar las grandes diferencias entre uno y otro púgiles ya era un espectáculo interesante. Ahora falta saber de qué está hecho El Canelo cuando enfrente en septiembre al kazajo Gennady Golovkin, éste sí un boxeador de verdad. Regla 11/0. Esta noche en el Estadio Jalisco se enfrentarán el Atlas y el Guadalajara en el segundo día de liguilla por el título del futbol mexicano. Es un duelo con mensaje porque, en medio de la malinchista regla 10/8, que propicia la llegada de una elevada cantidad de extranjeros (no necesariamente de excelente calidad), rojinegros y rojiblancos juegan con muchos mexicanos de buen nivel. De hecho, el Guadalajara ignora la regla 10/8 e impone la 11/0, es decir, once mexicanos y ningún extranjero. ¿Cuántos equipos plagados de fuereños malones se quedaron fuera de la Fiesta Grande? Es un buen día para demostrar que aquí también hace aire.

E

A. MADRID

2

R. MADRID

1

GLOBAL (2) (4)

A CALLAR. Sergio Ramos celebró con Isco el tanto que le dio la tranquilidad al Madrid en el Calderón.

DESPEDIDA CON MENSAJE LISTA DE TRANSFERIBLES DEL CRUZ AZUL

JOAO ROJAS

#DELANTERO

ME_11052017_42-43_2848040.indd 43

JORGE BENÍTEZ #DELANTERO

RICHARD RUIZ

#MEDIOCAMPISTA

LA AFICIÓN DEL ATLÉTICO DESPIDIÓ AL VICENTE CALDERÓN DE LA UCL CON ESTE TEXTO DEDICADO A LOS SEGUIDORES DEL REAL MADRID. EFE

El conjunto de La Máquina dio a conocer su lista preliminar de jugadores que no entran en planes; destacan Joao, Benítez y el Maza; además están Crosas, Jerry Flores y Lucas Silva.

JESÚS GARCÍA #DEFENSA

FRANCISCO J. RODRÍGUEZ #DEFENSA

JUAN GARCÍA SANCHO #DEFENSA

BLASONESHM@GMAIL.COM

5/10/17 21:14


36 META

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: IMAGO7

#LIGUILLACLAUSURA2017

VA EL FAVORITO VS. EL FATÍDICO CHIVAS INICIA ANTE ATLAS, SEXTO DE LA TABLA PERO ESTA POSICIÓN AÚN NO REGISTRA TÍTULOS POR ALEJANDRO ASMITIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con dos encuentros más prosigue esta noche la Liguilla del Clausura 2017 en donde destaca el clásico tapatío, el otro duelo regional que arrojaron los emparejamientos de la Fase Final. Chivas, pese a que tuvo un cierre de torneo complicado, es favorito al culminar en la tercera posición de la tabla general con 27 puntos, aunque sólo una unidad lo separó de unos Zorros que acabaron en la fatídica sexta posición, ya que nunca en torneos cortos el equipo que ocupó este sitio pudo coronarse. El Rebaño enfrenta a partir de esta noche su Liguilla 41, aunque no consigue superar la instancia de Cuartos de Final desde el Clausura 2015, cuando precisamente eliminaron al Atlas con un global de 4-1. Precisamente esa fue la última aparición de los Zorros en una Liguilla, instancia en la que jugarán la 24 de su historia. En el otro duelo, Monarcas y Xolos enfrentarán una serie en donde los fronterizos superlíderes tendrán enfrente a un motivado cuadro purépecha, que se salvó del descenso en la última fecha de manera agónica y con ello alcanzó su lugar en la Fiesta Grande..

TIGRES MONTERREY ●

PRESENTE. Gignac abrió el marcador en el 1-0 de Tigres, al minuto 20, en el Volcán.

#LIGUILLACLAUSURA2017

Ruidíaz (izq.) juega esta noche.

13

30

AÑOS LLEVA EL ATLAS SIN ELIMINAR A CHIVAS.

GOLES HIZO XOLOS DURANTE LA FASE REGULAR.

JUEVES 11 DE MAYO

MONARCAS VS XOLOS Estadio Morelos • 19:30 hrs • Azteca 7 ATLAS VS CHIVAS Estadio Jalisco • 21:30 hrs • Azteca 7 e ESPN 2

4 1

ZARPAZO LETAL CON DOBLETES DE GIGNAC Y DUEÑAS TIGRES SE ADJUDICÓ EL CLÁSICO REGIO Y LLEVA VENTAJA DE TRES GOLES REDACCIÓN META META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Tigres aprovecharon su localía para adjudicarse el primer episodio de los Cuartos de Final ante su archirrival Monterrey. Con dos goles de André-Pierre Gignac y dos de Jesús Dueñas, los felinos se impusieron con categoría para conservar la ventaja cuando en tiempo de compensación los Rayados redujeron distancias.

12 GOLES EN LIGUILLA LLEVA EL ARIETE FRANCÉS.

8 TANTOS LLEVA EN CONTRA HUGO GONZÁLEZ EN LIGUILLA.

Al minuto 20, Gignac abrió el marcador para Tigres, que se adueñó del mediocampo marcó el 2-0 con el primero de Dueñas a un minuto del descanso. Al 69, el ariete francés marcó su doblete y el 3-0 parcial. César Montes descontó al 90+1 y en cierre de vértigo, dos minutos después, Dueñas tiró distante y cruzado en un golazo que pone a sufrir a Rayados. En la recta final del cotejo, la pasión fermentó los ánimos con un conato de bronca que no pasó de empujones. Ahora, los Rayados requieren de vencer en su Estadio BBVA al menos por tres goles de diferencia y evitar que le anoten.

PUMAS ECHA A ABRAHAM A través de una carta en su cuenta de Twitter, el mediocampista español Abraham González se despidió de los Pumas, ya que aseguró que no se llegó a ningún acuerdo para renovar su contrato, aunque dijo respetar la decisión ya que “nadie está por encima del club”.

CONSULTA EL RESUMEN Y LOS GOLES DE LA LIGUILLA MX / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REVELALÓPEZDOMÍNGUEZ

DECIO DEFIENDE LOS 10 PARTIDOS

PUEBLA QUEDA A LA VENTA DESLIGAN A CARDOZO. EL PARAGUAYO DICE QUE SE VA TRANQUILO MANUEL GÓMEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

APUESTAS CORREN. Hoy va el clásico tapatío.

ME_11052017_44_2876159.indd 44

Carlos López Domínguez aún presidente del Puebla, dijo este club ese encuentra a la venta e interesa a empresarios de la misma ciudad, razón por la cual le dieron las gracias a José Cardozo. Aclara que el equipo no saldrá de la Angelópolis.

LIBRE. Pepe espera ofertas. “Puebla es una plaza atractiva, y económicamente solvente”, agregó López Domínguez. Cardozo se dijo tranquilo por lo que hizo en el Puebla. “La directiva me informó de la venta del equipo y acordamos que al cuerpo técnico se le paguen los dos meses de sueldo que nos deben. Ahora, a ver la Liguilla y me gustaría seguir en México”, comentó Cardozo.

Decio de María, presidente de la FMF, dijo que era bueno para el Tri jugar 10 partidos en el Mundial que Concacaf pretende organizar en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. "Diez pueden ser muchos, algunos o muy pocos, y lo que importa es mostrarle al mundo lo que podemos hacer. Tenemos socios, la oportunidad de tener una Copa del Mundo y México tendrá benditos 10 juegos", aseguró De María. La FMF informó que el duelo del Hexagonal Final entre México y Estados Unidos, del domingo 11 de junio en el Estadio Azteca, se jugará a las 19:30 horas.

5/10/17 22:51


JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_11052017_NISSAN.P45_2843695.indd 37

37

10/05/17 13:41


38 META

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTERDEPORTE #APORREAELESTRÉS

FOTO: IMAGO7

LA BATERÍA LO RELAJA EL DOBLE MEDALLISTA OLÍMPICO GERMÁN SÁNCHEZ HA DESARROLLADO UN GUSTO POR PEGARLE A LA BATACA Y DESDE CHICO SIENTE UN AMOR PROFUNDO POR EL PANCRACIO

2016 PLATA EN 10 M. INDIVIDUAL EN RÍO DE JANEIRO

2015 PLATA EN 10 M. SINCRO EN EL MUNDIAL

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El arduo entrenamiento al que se someten los clavadistas de alto rendimiento puede ser muy demandante. Para desahogarse, muchos necesitan un escape. Para Germán Sánchez, la mejor terapia para dejar atrás un mal momento es tocar la batería. El dos veces subcampeón Olímpico comparte con los lectores de El Heraldo de México su gusto por la música… y su pasión por la lucha libre mexicana. En la etapa más difícil de su preparación rumbo a Juegos Olímpicos,

CON RITMO NOMBRE: Germán Saúl Sánchez Sánchez

FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio de 1992

LUGAR:

Guadalajara, Jalisco. ESTATURA: 1.67 m PESO: 55 kg

DISCIPLINA: Clavados, 10 metros individual y sincronizado

Los resultados han acompañado a Germán.

Germán encontró en la batería a su mejor compañera. “Quería que cuando saliera de entrenar, tuviera algo qué hacer que no estuviera relacionado con los deportes; antes de Juegos (Olímpicos) a veces salía presionado, un poco estresado, cansado…y si las cosas no salían bien, llegaba a mi cuarto tocaba y me desestresaba. La batería me ayudó mucho a sacar esas emociones”, recuerda. Pero su afición por este instrumento no es nueva. “Desde chico me gustaba mucho. Veía tocar a muchas personas, agarraba mis dedos y los usaba como baquetas, después agarraba las ollas de mi mamá para tocar, hasta que una Navidad me regalaron mi batería eléctrica para poder usarla tranquilamente sin hacer tanto ruido y dejar dormir”, agrega el saltador, mientras ríe. “Sé que el baterista de Maná, Alex González, es muy bueno y he escuchado a otros que son amigos míos y me gusta mucho como tocan, me

dan consejos para mejorar”, confiesa el jalisciense, quien se recupera de una operación en el hombro derecho. Germán busca regresar a la fosa y saltar en el Campeonato Mundial FINA de Bucarest, a realizarse en julio próximo. “Ahorita quiero recuperarme a tiempo para el Selectivo Nacional; no he tirado nada de clavados y estoy sólo a la espera de lo que diga Iván, mi entrenador, tengo toda la confianza en que él sabe qué es lo mejor para mi”. Además de los clavados y la batería, su máxima pasión es la lucha libre mexicana. “Incluso he entrenado un poco de lucha olímpica con los compañeros deportistas del CODE Jalisco. Mi afición por la lucha es cada día más grande. Amo la lucha y la respeto mucho, espero hacer algo importante por este gran deporte nacional, no dentro del ring, pero sí hacer algo en favor de la lucha”, comparte el aficionado rudo, quien posee más de 30 máscaras y cuyo máximo ídolo en el pancracio es Averno.

La verdad no soy el mejor baterista, lo poco que sé es porque me lo dicen amigos bateristas y lo que he visto en internet; me gustaría tomar clases, pero no he encontrado el tiempo”.

Ya más grande agarraba las ollas de mi mamá, las volteaba, hacía mi propia batería y me ponía a tocarlas”.

Por las noches, en especial antes de Juegos Olímpicos, tocar la batería fue mi forma de desestresarme”. GERMÁN SÁNCHEZ SUBCAMPEÓN OLÍMPICO EN LONDRES 2012 Y EN RÍO 2016

EL DATO CHEZ S SÁN : JESÚ ARTE FOTO

ME_11052017_46_2855267.indd 46

Para Sánchez, el fallecimiento de Brazo de Oro el mes pasado fue una de las situaciones más tristes que ha vivido la lucha libre nacional. “Acabo de ir al Aniversario de la Arena México, ahí platiqué con Brazo de Oro, un señor muy respetable y agradable, conocí a su hijo y en verdad envío mis condolencias muy sinceras a su familia."

5/10/17 19:48


META 39

JUEVES / 11 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MASTERSDEMADRID

FOTO: REUTERS

DJOKOVIC SUFRE CONTRA ALMAGRO

FOTO: REUTERS

EL SERBIO NECESITÓ DE TRES SETS PARA SUPERAR AL ESPAÑOL EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El serbio Novak Djokovic, que prescindió de su cuerpo técnico de toda la vida hace una semana, aseguró que ahora no tiene “a nadie aún” como entrenador, pero que lo tendrá “antes o después” de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. "No puedo hablar mucho sobre ello porque aún estoy pensando en la persona que quiero tener en mi equipo", explicó el número dos del mundo en una rueda de prensa después de su primera victoria en Madrid, ante el español Nicolás Almagro con parciales de 6-1, 4-6 y 7-5. Hay rumores que indican que el estadounidense Andre Agassi será el elegido para acompañar a Djokovic en su preparación. "Entiendo que la gente especule con quién me entrenará porque he dicho que me gustaría tener a alguien que haya tenido la misma trayectoria que yo, que haya ganado Grand Slam, y la verdad que no hay mucha gente que lo haya conseguido". El serbio no se ha visto tan dominante como antaño, y sufrió en el arranque de la defensa en el torneo madrileño. "Mi primer partido aquí ha sido un reto. He estado cerca de perderlo, Nico iba ganando

UN DESCUIDO. Yovani Gallardo permitió su tercer cuadrangular de la temporda.

#UNAJORNADAGRIS

GALLARDO LANZÓ CINCO ENTRADAS ●

REMONTA. Novak estuvo 0-3 en el tercer set. RESULTADOS DE AYER

Ganador Sets

Rival

Novak Djokovic

6-1, 4-6, 7-5

Nicolas Almagro

Rafael Nadal

7-6, 3-6, 6-4

Fabio Fognini

Thomas Berdych

7-6, 6-3

Robin Haase

Kei Nishikori

1-6, 6-0, 6-4

Milos Raonic

6-4, 6-4

15 TRIUNFOS TIENE DJOKOVIC EN LO QUE VA DEL AÑO.

Diego Schwartzman Gilles Muller

3-0 en el tercero y estoy contento por la forma en la que he controlado la presión y ya tengo ganas de jugar la siguiente ronda". Quien también batalló fue Rafael Nadal para superar a Fabio Fognini y ahora jugará ante Nick Kyrgios. "Tendré que jugar agresivo, ser muy sólido con mi servicio. Sé que tendré que jugar bien para ganar a Kyrgios".

EL PITCHER MICHOACANO SALIÓ SIN DECISIÓN EN EL TRIUNFO DE SEATTLE SOBRE FILADELFIA

RESULTADOS DE GRANDES LIGAS Visitante Marcador

REDACCIÓN META META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yovani Gallardo no alcanzó su cuota promedio de seis entradas lanzadas en cada una de sus aperturas de la temporada, y salió sin decisión en el triunfo de los Mariners por marcador de 11-6 sobre los Phillies. El pitcher michoacano lanzó cinco entradas completas en las que permitió tres carreras limpias, con cuatro hits; recibió un cuadrangular de Aaron Altherr, ponchó a uno y regaló tres bases por bola. El catcher Carlos Ruiz regresó a Filadelfia y aportó un

5 ENTRADAS COMPLETAS LANZÓ AYER YOVANI.

1-3 ES LA MARCA QUE TIENE CON SEATTLE EN 2017.

Local

Mariners 11-6

Phillies

Braves 2-4

Astros

Giants 6-5

Mets

Cubs 0-3 Rockies Angels 1-3

Athletics

doblete productor de tres carreras en la séptima entrada para superar a su ex equipo. Fue el cuarto triunfo consecutivo para Seattle y el sexto en sus más recientes siete partidos para igualar su marca en 17-17. La marca de Gallardo quedó en 1-3 en la campaña, siendo la segunda apertura en fila que sale sin decisión. Ha lanzado 39 entradas y un tercio en el año y le han pegado tres jonrones.

#HASTA140 FOTO: IMAGO7

FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

#TRISUB20

EMPATE RUMBO A COREA PREPARACIÓN. Con un gol de Francisco Venegas, la Selección Mexicana Sub 20 que dirige Marco Antonio Ruiz igualó a un gol ante el Shandong Luneng de la Superliga China, en su segundo duelo amistoso de cara al Mundial de Corea del Sur, que inicia el 20 de mayo.

ME_11052017_47_2888735.indd 47

#ORIOLES ● PROMOCIÓN. EL SONORENSE GIOVANNY GALLEGOS FUE ASCENDIDO POR LOS YANKEES AL EQUIPO DE GRANDES LIGAS, DE CARA AL DUELO ANTE LOS ASTROS.

#METS ● DERROTADO. JAIME GARCÍA SUFRIÓ SU SEGUNDO REVÉS DEL AÑO AL PERMITIR CUATRO CARRERAS DE LOS ASTROS EN LA DERROTA POR 2-4 DE LOS BRAVES. EL MEXICANO PERMITIÓ SEIS HITS.

5/10/17 22:38


CO_11052017_EXA.P48_2844015.indd 48

10/05/17 13:45


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.