Revista EKA 311

Page 1

Nº 311 / DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011

Rankings por Sector P. 40 CONGENTE 2010 reunió algo más que personas P. 10 Ganancias por diferencial cambiario P. 52 Suscribase en: www.EKAenlinea.com

En ascenso: El consumo per cápita de vino en CR P. 54

LAS

DE 11 al 13 de marzo 2011 www.expoempleo.net

Porte Pagado Port Payé

$7 ejemplar

Permiso N0130

Radiografía del Sector Empresarial

DE COSTA RICA



Tarifa diaria por habitación (1 a 4 personas)

$86 + 13% impuestos

¿Viaja a Miami? Hotel Comfort Inn & Suites su “Mejor Opción”. El hotel se encuentra ubicado, a 7 minutos del Aeropuerto Internacional de Miami; a corta distancia de Coconut Grove, Miracle Mille, “Downtown” Miami y Miami Beach. Además, de estar en una zona residencial muy segura, “Miami Springs”.

Para reservaciones:

Sus amplias habitaciones le permiten hospedar hasta 5 personas por habitación (consulte costo de cama adicional).

ana mari bordallo

La tarifa de US$86 diarios más impuestos, le incluyen sin costo adicional: • Transporte Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto • Desayuno “Continental Deluxe” • Internet gratuito en las habitaciones, el lobby y en el “Business Center” • Llamadas locales • Gimnasio y piscina • Parqueo

Tel: (506) 2255-4411 (506) 2258-1713 Fax (506) 2255-4422 E-mail: ofihotel@racsa.co.cr ofihotelsa@ice.co.cr

Su excelente ubicación le permite trasladarse muy fácilmente a los principales centros comerciales como son: International Mall, Dadeland Mall, Dolphin Mall, etc. Tarifa válida hasta el 31 de diciembre, 2011. Consultar tarifa de temporada alta. *Aplican restricciones.


CONTENIDO

21

10

8. Carnes Zamora recibe reconocimiento por innovación

das?, pues aunque la mayoría de nuestros lectores contesten afirmativamente esta respuesta, pocos saben que esos y otra cartera grande de productos se fabrican y comercializan en Costa Rica por la empresa UNILEVER.

9. El punto de apoyo con esencia femenina

14. Radiografía del Sector Empresarial

EN ACCIÓN

8. Banco HSBC mostró una nueva herramienta empresarial

10. Congente

Congente 2010 moviendo el recurso humano de Costa Rica

Las 500 de EKA

12. UNILEVER un gigante desconocido

cooperativista acaparando uno de los sectores productivos más fuertes: Educación. 21. HONDA SAVA

Cautiva a los que siguen su poder.

Finalmente, después de un año de 25. Grupo Servica espera, llega la nueva lista de las 500 Servicios de logística a nivel mundial. empresas más importantes de nuestro 30. Adaptarse para no morir en el intento país. VEMSA, una historia de supervivencia 16. BAC San José: “Supermercado Financiero” en una industria volátil, como lo es la El Grupo Financiero BAC San José se de viajes corporativos. enfoca en ofrecer productos innovadores que faciliten la vida de sus clientes. 40. Herman Miller calidad garantizada con 18. Ranking las 500 de eka

Todos conocemos sus productos, ¿quién no ha probado la famosa Salsa 19. COOPEMEP R.L. celebró sus Lizano?, o ¿las Salsas Natura's, o la 40 años al servicio de Costa Rica mayonesa Hellman's?, ¿le son conoci- Se mantiene fuerte dentro del mercado

tradición

Por casi 100 años Herman Miller se ha dedicado a escuchar las necesidades de sus clientes y a dar las mejores soluciones en el diseño del mobiliario para los ambientes de oficina a nivel mundial.

www.EKAenlinea.com EKA es una publicación especializada en economía y negocios que circula entre las empresas de Costa Rica. Utilizada por ejecutivos y empresarios de todos los sectores productivos, EKA es fuente de información útil para la dirección y toma de decisiones, así como de la temática política y económica que concierne al sector empresarial y financiero del país. Encuentre en ekaenlinea.com gran cantidad de artículos e información de consulta.

4 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


54

49 sea 100% inolvidable, donde va a respiDiversificar los servicios postales y rar, sentir y ver un poquito de Francia ofrecer alternativas logísticas a diferen- muy cerquita de San José. tes empresas del sector público y privado, le ha permitido a Correos de Costa Rica posicionarse como una institución orientada a satisfacer las necesidades 50. PORTAFOLIO DE INVERSIONES reales de sus clientes..

HA&COM vende acciones a Florida Bebidas mientras que consumidores se vuelven más exigentes

47. Afiliados de IBP Pensiones tendrán importantes beneficios en Popular Pensiones

Prácticamente desde el inicio de Expoempleo, la firma de servicios profesionales Price Waterhouse Coopers (PWC) acoge un stand en la esta feria de reclutamiento, siempre con el objetivo de seleccionar a los mejores profesionales costarricenses y darles la oportunidad de iniciar una trayectoria laboral en un ambiente organizacional en permanente desarrollo.

43. El Correo de hoy es un Correo diferente

Desde su creación, hace más de 10 años, Popular Pensiones se ha distinguido por sus servicios y múltiples beneficios, los cuales ha puesto al alcance de sus afiliados.

IDEAS, GENTE & EMPRESAS

52. Las Ganancias por diferencial cambiario, por Ley, no son gravables

Es importante determinar, antes de presentar sus impuestos este 15 de diciembre, cuales ingresos son gravables, cuales son deducibles y cuales no lo son.

49. TOUR DE RESTAURANTES

58. EXPOEMPLEO

PWC comprometido con la excelencia ya es veterano en Expoempleo

Un pedacito de Francia en Escazú

El concepto de la comida francesa 54. Expovino cambió para hacer que su experiencia Cambios en el mercado de vinos

59. Guía de Proveedores

Nuestros Puntos de distribución Encuentre ejemplares de EKA en:

Sucríbase en www.ekaenlinea.com www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 5


DIRECTORA

PRESIDENTE Karl Hempel Nanne karl.hempel@eka.net DIRECTORA GENERAL Michelle Goddard michelle.goddard@eka.net Editora Melissa Morales melissa.morales@ekaconsultores.com DI­RECTORA DE ARTE Nu­ria Me­sa­lles nuria.mesalles@eka.net DIRECTORA EVENTOS Carolina Martén DIAGRAMACIÓN Liliana Castro Irania Salazar COLABORADORES Lydia Ruíz Yokebec Soto

SUSCRIPCIONES suscripciones@eka.net Tel: (506) 2231-6722 Ext. 152

Suscríbase a EKA

en www.ekaenlinea.com $30 anual. $50 2 años Suscripción digital gratis. EKA CON­SUL­TO­RES INTERNACIONAL Tel: (506) 2231-6722 Apartado 11406-1000 San José, Costa Rica

Hágase amigo de EKA en:

La legalización de la droga Es un tema que genera grandes controversias, pero yo por lo menos estoy convencida: es hora de legalizar la droga en el mundo. Costa Rica en los últimos años se ha visto cada vez más golpeada por los embates del narcotráfico y ya es hora de abordar este asunto como una problemática nacional. Los beneficios de una medida como esta son muchos, tal como lo señala un estudio del Cato Institute: 1. La legalización la parte fuertemente lucrativa del negocio del narcotráfico, al poner fin al mercado negro. Según Michelle Goddard, Directora General las Naciones Unidas, el tráfico de drogas genera $400.000 michelle.goddard@eka.net millones anuales, lo cual representa un 8% del comercio mundial, comparable con la industria de textiles. 2. La legalización disminuiría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar con los altos costos de producción e intermediación que implica la prohibición. Esto significa que mucha gente que es adicta no tendrá que robar o prostituirse pagar el sobreprecio de dichas substancias. 3. Al legalizar las drogas su fabricación estaría sujeta a las regulaciones propias de un mercado legal. Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis estandarizadas. Esto ocasiona niveles de mortalidad altos a causa de sobredosis o envenenamiento por el consumo de drogas. 4. Legalizar las drogas acabaría con un foco importante de corrupción, la que aumenta en todos los niveles del gobierno debido a que una substancial cantidad de policías, oficiales de aduana, jueces y toda clase de autoridades han sido comprados, o extorsionados por narcotraficantes, creando un gran ambiente de desconfianza hacia el sector público. 5. Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares en el combate de las drogas, recursos que serían destinados a salud, infraestructura, educación, etc. Todos estos esfuerzos por combatir el tráfico de drogas han sido inútiles. Se estima que a pesar de todo el dinero gastado, los esfuerzos actuales solo interceptan el 13% de los embarques de heroína y un máximo del 28% de los de cocaína. Aunque la idea sea aterradora para muchos, la legalización puede significar que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol y el tabaco.

Nues­tra pró­xi­ma edi­ción

LECTORES DE EKA

Febrero - Marzo 2011 / EKA 312

22,517 empresarios leen EKA

Ranking de Abogados NO­TAS EDI­TO­RIA­LES: Es­ta pu­bli­ca­ción no pue­de ser re­pro­du­ci­da en to­do ni en par­te sal­vo au­to­ri­za­ción es­cri­ta de sus di­rec­to­res. Por­ta­fo­lio de in­ver­sio­nes, EKA, es una pu­bli­ca­ción pri­va­da, di­ri­gi­da ex­clu­si­va­men­te al des­ti­na­ta­rio. Los mo­de­los y pro­yec­cio­nes ex­pues­tos en Por­ta­fo­lio de In­ver­sio­nes co­rres­pon­den ex­clu­si­va­men­te a cri­te­rios de sus di­rec­ to­res. EKA Con­sul­to­res I. no se ha­rá res­ pon­sa­ble de erro­res ti­po­grá­fi­cos de la fuen­te. Los lec­to­res de­be­rán eva­luar por cuen­ta y ries­go pro­pio la con­ve­nien­cia o no del uso de es­ta in­for­ma­ción pa­ra la to­ma de de­ci­sio­nes. Las opi­nio­nes ex­pues­tas en los ar­tí­cu­los o co­men­ta­rios de es­ta pu­bli­ca­ción son de ex­clu­si­va res­ pon­sa­bi­li­dad de sus au­to­res. Por­ta­fo­lio de In­ver­sio­nes, EKA, es una pu­bli­ca­ción re­gis­tra­da in­ter­na­cio­nal­men­te.

Encuentre el ranking que contiene las firmas de abogados más importantes de Costa Rica, según sus categorías de especialización.

Opciones de inversión

En nuestra próxima edición podrá conocer cuales son las mejores opciones del mercado para invertir en Costa Rica. Cierre Comercial: 20 de Enero. Pa­ra anun­ciar­se Emilia Munguía, Asesora Comercial, emilia.munguia@eka.net Cel: 83359932 Tel: (506) 2231-6722 Ext.139

6 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

Total circulación 4,623 Total boletines enviados por semana a suscriptores: 11,457 Visitas promedio de ekaenlinea por mes 6,437 (Total visitas en el 2008: 58,248. Total visitas en el 2009: 67,003) www.ekaenlinea.com


CARTAS

Cambio favorable en página Web He decirte que con agrado he revisado la nueva versión digital de EKA. Está super bien y mucho mejor!! Al principio cuesta un poquito acostumbrarse, pero luego va super bien: se puede leer los artículos con facilidad, escoger las páginas que uno desea ver con más detalle y la velocidad ha mejorado considerablemente. Felicitaciones!! Patricia Cárdenas

Atención a consulta Mi nombre es Adriana Vargas Gerente de RH de la empresa Neon Nieto, actualmente suscriptores de la revista y le escribo porque quisiera ponerme en contacto con ustedes para comentarle que vimos un articulo sobre EL INCENTIVO AL RECURSO HUMANO publicado en la revista de octubre en donde informa sobre las empresa con mas de 200 empleados y no mencionaron a nuestra empresa. Quizas para que nos conozcan mejor le agradecere me pudiera escribir o llamar. Saludos cordiales, Adriana Vargas V. Gerente de Recursos Humanos Neon Nieto S.A. R/ Muchas gracias por su consulta, ofrecemos disculpas por el inconveniente, no obstante vamos a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir. EKA, la revista empresarial se renueva. Se aproxima el 2011 y con él, el punto de la recuperación económica donde las empresas que simplemente sobrevivieron los tiempos difíciles y las empresas que van a liderar el mercado se separan. Nuestra misión es que los lectores puedan contar con todas las herramientas informativas necesarias para que sus empresas sean de aquellas que seguirán liderando el mercado a partir de este período 2011 y en adelante, es por eso que decidimos renovarnos y entrar en un proceso de cambio. Es así como a partir de nuestra próxima edición, de febrero 2011, la revista EKA será bimestral. De esta forma podremos brindarle información más completa y elaborada sobre lo que usted necesita saber del mercado, tendencias, e información que atañen al sector empresarial nacional, así como herramientas que le permitan crear estrategias exitosas para su expansión y crecimiento tanto a nivel local como regional. Queremos acompañarle en su camino hacia la cima del éxito empresarial por eso le deseamos un 2011 lleno de prosperidad.

EDITORA

Melissa Morales melissa.morales@ekaconsultores.com

Creatividad Vrs Motivación la combinación del buen rendimiento “Estoy convencido de que la única cosa que me ha mantenido en marcha fue mi amor por lo que hacía y así llegué al periodo más creativo de mi vida”. Steve Jobs, CEO de Apple y Pixar. ¿Qué es ser creativo para usted? Medite por un minuto su respuesta y ahora lo siguiente: ¿Qué tanto creativo es usted? Y ¿Cómo aplica eso en su vida? ¿Lo hace?... Es un tema difícil para muchos y es probable que después de leer esto, la duda salte a su cabeza y lo ponga a pensar. Pese a que para muchas personas esto de ser “creativo” es algo natural y logran desarrollarlo de manera que simplemente “fluye” constantemente en sus vidas, como un “don especial”, para otra parte importante de personas no es así. Siempre escuchamos que la creatividad es quizá una de las herramientas más importantes en cualquier labor que desempeñemos durante nuestra vida, ya sea en nuestra casa, el trabajo, con la pareja, y ¿porqué no? con uno mismo. Pero, ¿qué difícil se nos hace generar un grado de consciencia sobre lo importante que es aplicar éste término a nuestra vida, vivimos tan pendientes de lo que hacemos por rutina, que interponemos barreras mentales, o psicológicas que nos impiden que este “don oculto” fluya. Si usted se levanta todas las mañanas y dice, ¡Qué dicha, hoy debo ir a trabajar! es muy probable que toda la cadena de acontecimientos que le siguen durante el día sea favorable y logre, además, explotar al máximo sus ideas y le ponga una gota de “sabor” e ingenio a lo que hace. Steve Jobs dijo en un discurso para la Universidad de Stanford en California: “Tienes que encontrar qué es lo que amas, y esto es tan valioso para tu trabajo como para tu vida, el trabajo va a llenar gran parte de esta y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideres un trabajo genial, y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que haces, si aún no lo has encontrado, sigue buscando, no te conformes”. Este genio de nuestros tiempos como muchos lo llaman, no anda muy lejos de la realidad ¿interesante no?. Si usted tiene personal a su cargo, y nota que la rentabilidad de su empresa ha decrecido, o se siente un ambiente diferente, ha pensado ¿qué está haciendo usted para que sus colaboradores den el máximo rendimiento en lo que hacen?, ¿están recibiendo motivación más allá del salario?. Si quiere que su ambiente cambie, sea creativo y promueva estas prácticas en su empresa para que cada día sea un día especial y diferente. www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 7


EN ACCIÓN

Banco HSBC mostró una nueva herramienta empresarial

Carnes Zamora recibe reconocimiento por innovación

La empresa nacional Carnes Zamora recibió el reconocimiento a la Innovación por Alto Desempeño, brindado por la compañía transnacional Cargill, a través de su marca Cinta Azul. El homenaje a esta empresa fue otorgado por su originalidad para mejorar los costos y procesos de producción del cerdo. El programa Supplier Relationship Management (SRM) premia a los proveedores de las distintas marcas de Cargill en varios países, entre ellas Cinta Azul, en categorías como la innovación, la excelencia en el índice de servicio y el suplidor del año. Juan Carlos Alvarado, gerente de Mercadeo de Cargill, aseguró que la relación entre Carnes Zamora y Cinta Azul, va más allá de una simple relación de proveedor y cliente, pues ha beneficiado a la empresa generándole ahorro y eficien“Le damos la posibilidad a los empresarios de que puedan abarcar el cias en distintas áreas. mundo y no se limiten solo a Costa Rica”, en orden usual, Francisco “Con este programa de reconocimiento a la innovación de Coccaro Gerente General HSBC Costa Rica y Walter Hernandez nuestros proveedores, lo que buscamos es generar estas sinergias entre compañías, y convertir las relaciones no en Gerente de HSBC Empresas. transaccionales de proveedor a cliente, por el contrario conEl mercado empresarial costarricense cuenta con una vertirse en socios estratégicos que juntos buscan alternativas nueva “arma” para afrontar el quehacer diario, el Banco para poder ofrecer productos de mejor calidad a nuestros HSBC, le presentó a los micro y medianos empresarios su consumidores finales”, concluyó Juan Carlos Alvarado, propuesta llamada HSBC Empresas. Gerente de Mercadeo de Cargill. La propuesta está basada en la integración de servicios Mario Garro, gerente General de Carnes Zamora, le indicó bancarios para las empresas y la misma está desarrollada a la Revista EKA, que lo más importante dentro de su con el objetivo de hacer crecer a sus clientes a través de empresa es saber identificar las necesidades del cliente, novedosos productos y asesorías de especialistas que les saber ¿qué necesidades tiene el cliente y qué se puede hacer ayude a generar opciones para la mejora de la toma de deci- para ser más eficientes?, “esa siempre ha sido nuestra actisiones. tud, y este año los esfuerzos continuos se han podido exter“Nuestra experiencia, nos permite brindar a las empresas nar, hemos mejorado muchas de las deficiencias que teníaen el país la garantía de ser uno de los principales grupos mos, buscando nuevas posibilidades y con un trabajo en de servicios bancarios y financieros del mundo” comentó equipo que hemos logrado”, concluyó. Francisco Coccaro, Gerente General de HSBC Costa Rica. El 2010 es el primer año que se dan los premios con una A nivel local, esta entidad financiera compite con el Banco sola categoría, para el 2011, Cargill pretende ampliar a una Nacional, el Banco de Costa Rica y Scotiabank, quienes segunda categoría de “El proveedor del año”. también ofrecen servicios similares. Dentro de los servicios que se introducen al mercado costarricense y que están a disposición de los empresarios, destacan: - Cuenta maestra empresarial - Línea de crédito para capital de trabajo - Acceso a la mesa de dinero para tipo de cambio preferencial - Manejo de planillas - Transacciones internacionales integrando cuentas regionales - Apertura y negociación de cartas de Crédito Seguros “Obtener un premio es importante pero nosotros trabajamos en un - Inversiones a la vista, a largo plazo y asesoría patrimonial proceso de mejora continua y no podemos trabajar solo por ganar un Fuente: HSBC 8 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

reconocimiento, nuestro compromiso es con nuestros clientes, con Costa Rica”, concluyeron Luis Chaves, Gerente de Producción de Carnes Zamora y Mario Garro, Gerente General de Carnes Zamora.


El punto de apoyo con esencia femenina Una nueva era en materia de asistencia administrativa parece asomarse a las puertas de las empresas costarricenses. Las oficinas virtuales se han convertido en la herramienta ideal para los empresarios que deseen comprar los servicios de secretarias fuera de su empresa. “Todas las mujeres se sacrifiEste es el caso de Fulkrum, una empresa joven de un año can pero no es justo para mi desde que su fundadora Evelyn Espinoza, vió una oportunihijo, quiero darle una mejor calidad dentro de este nicho. “Las secretarias son un pilar muy dad de vida y esto me emociona cada día a mejorar mi desarrollo importante dentro de las organizaciones, muchas veces personal y profesional, por eso saben más de los procedimientos de las empresas que los decidí crear mi propio negocio”. mismos gerentes, por mi experiencia anterior, me di cuenta Evelyn Espinoza, Gerente de la oportunidad que estaba ahí esperando por mi, a pesar Fulkrum Corporate Services. de que hay muchos lugares donde se puede alquilar una oficina virtual, nadie le da el soporte que en Fulkrum vimos “He usado los servicios de Fulkrum para varios proyectos como una verdadera ventaja competitiva dentro de este mer- de mi empresa, el más reciente fue el mercadeo de una procado”, concluyó. piedad y la recepción de llamadas mientras estaba fuera del país, además de la investigación del mercado para un proVariedad de tareas a un bajo costo yecto de expansión de mi empresa en varios países de El envío de correos electrónicos, la atención de llamadas, Latinoamérica”, comentó Erick Liljenstolpe, Gerente de investigación de mercados y la creación de documentos y Franklin Covey LATAN, Caribe Occidental y Chile. “Me reportes son algunos de los servicios que incluye la asisten- dan una buena opción para trabajar por proyecto y por concia técnica que los empresarios pueden solicitar. Para la trato sin tener que contratar personal y todo lo que esto Gerente de Fulkrum, su principal competencia son las secre- implica”, concluyó. tarias de las empresas, por lo que los precios, según ella son muy accesibles, “un servicio básico cuesta en promedio $100 Si usted está interesado en conocer más sobre esta nueva al mes, y de ahí puede variar según las necesidades y objeti- opción en el mercado contactelos al teléfono (506) 2258vos de la empresa pero no sobrepasa los $350”, agregó. 8917, o al correo electrónico eespinoza@fulkrumcr.com.

CAMTIC cambia de imagen y anuncia nueva estrategia en tecnologías digitales

Las esferas de piedra que se encontraron en el sur de Costa Rica son la inspiración para la nueva imagen de CAMTIC para este 2011. Por: Lydia Ruiz La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), presentó su nueva imagen, ofreció un resumen de su nueva estrategia y realizó su asamblea ordinaria anual en noviembre anterior, en compañía de empresarios, representantes de instituciones de Gobierno, medios de comunicación y el Director Mundial de Productos Emergentes de Google, Bernardo Hernández. Una charla sobre los nuevos retos de las tecnologías digitales a cargo del representante de Google, fué uno de los platos principales que presentó CAMTIC. La presentación de la nueva imagen de CAMTIC incluyó el rediseño de su logo, un adelanto de la nueva página web www.camtic.org y el nuevo Boletín Clic que CAMTIC lanzará en Enero del 2011. Inspirado en las sorprendentes y milenarias “esferas de piedra” encontradas en el sur de Costa Rica, el nuevo logotipo de CAMTIC utiliza formas y elementos esféricos para emular la perfección y solidez de una esfera perfecta. “Adoptar la esfera como el ícono del sector digital costarricense e incorporarla como su símbolo distintivo es rendir honor a esa tradición científica y tecnológica que distingue a Costa Rica”, comentó Alexander Mora Delgado, Presidente de CAMTIC.

En el evento también realizó una presentación conceptual de la estrategia de desarrollo denominada “Costa Rica: Verde e inteligente 2.0”. Según Mora, la estrategia propone al país un “pacto social digital” y hace un fuerte énfasis en las tecnologías digitales como herramientas habilitadoras del potencial humano y la productividad individual y colectiva. La presentación detallada de la estrategia se pospuso hasta conocer el Plan Maestro de Gobierno Digital, que actualmente el Gobierno de la República desarrolla con asesoría del Gobierno de Corea, así como el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología en que el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT). www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 9


CONGENTE

Congente 2010 moviendo

el recurso humano de Costa Rica

Alicia Schoch y

Anthony Reid de

Berlitz.

En orden usual Juanita Viquez Ana Cordero y Karla Lopez del Banco Nacional.

, repre- Grupo Conectividad Laboral. tes de Congente 2010 Grupo de participan Banco y Nación, Bancrédito sentantes de Grupo Nacional.

Juan López Mosqueda y

Karl Hempel.

Representante de Sandler Training.

10 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

Mario Barboza y María Cristina Mora de FUNIBER.

Marlon Urriola e

Irene Gómez de

Grupo SUMULSA

Dunia Mora, Lilliam Var gas y Rosa Umaña de Grupo ICE.

.


…”Fué un evento en que el participante tuvo la oportunidad de jugar un rol protagónico en la creación de un espacio de aprendizaje, cuyo matiz principal fue la riqueza en las mejores prácticas sobre efectividad organizacional”. Juan López Mosqueda, Expositor Congente 2010

del año Recursos Humanos Maria Mercedes de la Fuente y Gricelda Ganador Gestor de te RH ren Ge o un am Ore dro Berrios Expositoras Congente 2010. jan Ale , tri Escarlet Pie rrez de Directora de tié Gu na Ele a An Y A de GESS Baxter. recursos Humanos de

Participantes del

Grupo ICE.

Priscilla Jimenéz , Lucrecia Quita na y Larisa Campos de Grupo Preselección .

Marcela Matarrita de CFIA, Silvia Jones y Dulce Acosta de AIESEC.

Karla Palma y An a Yancy Mora de Aporta Solutions.

Administrativo de la José Alberto Acuña, Gerente Picado, Director o CCSS y el Lic. Gustav sonal de la CCSS Randall Gonzales y Juan José Carrera de BLP per de tión Administrativo y ges Presidente de EKA Abogados. junto con Karl Hempel, Consultores.

Vea toda la galería de fotografías en www.ekaenlinea.com www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 11


Las

500 de EKA

UNILEVER

un gigante desconocido

Todos conocemos sus productos, ¿Quién no ha probado la famosa Salsa Lizano?, o ¿Las Salsas Naturas, o la mayonesa Hellmann´s?, ¿Le son conocidas?, pues aunque la mayoría de nuestros lectores contesten afirmativamente esta respuesta, pocos saben que esos y otra cartera grande de productos se fabrican y comercializan en Costa Rica por la empresa UNILEVER.

D

esde 1969, esta empresa multinacional de origen Anglo- holandes, abrió sus puertas en Costa Rica y ha evolucionando junto con la compañía. UNILEVER, dentro de su estrategia de reducir costos, produce y comercializa sus productos, así es como lo explicó el Gerente General para Costa Rica, Felipe Hollmann: “UNILEVER ha concentrado su producción alrededor del mundo en pocos lugares y en América Latina, uno de estos es Costa Rica”. Además aseguró, que en la planta ubicada en San Antonio de Belén se fabrica una buena cantidad de los productos de la categoría de alimentos que se distribuyen en Centro America. “Somos el segundo exportador de alimentos en Costa Rica aquí producimos mayonesas Hellmann’s, todas la Salsas Natura´s, frijoles y toda la línea Lizano. Además comercializamos otros productos hechos en lugares estratégicos como por ejemplo, en Argentina se producen la mayoría de los desodorantes, los shampoos los fabricamos en México, los detergentes en El Salvador, mientras que la casa matriz está en Londres” concluyó el Gerente. Fuerte competencia Dentro de las principales competencias a las que se enfrenta UNILEVER destacan sin duda, Procter & Gamble, Irex, y la Cervecería, “tenemos una compañía con tantos productos que para dónde quiera que usted mire, tenemos competencia” señaló Felipe Hollmann. ¿Para qué existe UNILEVER en el mundo?, le preguntamos a la Gerencia costarricense, y esta fué su respuesta: “Para que la gente se sienta bien, se vea mejor, y aproveche más la vida. Hacemos productos que hacen eso, le aportamos al consumidor “tico” herramientas para hacerse bien en su vida cotidiana”.

UNILEVER en cifras...

¿Cuanto vende? $127 millones de dólares anuales Locales en Costa Rica: 2 : en San Antonio de Belén y 1 en la Valencia. Colaboradores directos: 800. M2 de contrucción de las plantas: Site Belen (oficinas Administrativas y Planta): 67.000 mts cuadrados de terreno, Site Valencia (Centro de Distribución): 10.000 metros cuadrados de terreno. 12 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

Felipe Hollmann, Gerente de UNILEVER Costa Rica ¿Cuántas marcas tinene UNILEVER? Dentro de las marcas más reconocidas, destacan, Xedex, Rinso, Unox, Hellmann’s, Lizano, Rexona, Sedal y Axe. Maneja mas de 450 productos, esto porque tratan de buscar la manera de adaptarse a lo que el consumidor necesita ¿Afectados por la Crisis? Afortunadamente las empresas de consumo masivo, en principio, son las menos vulnerables, porque el consumidor no deja de lavarse los dientes ni de lavarse el cabello, entonces ayudamos a que éste siga consumiendo su marca de su preferencia pero a precios más cómodos. ¿Cómo define a su empresa? Me siento orgulloso de trabajar en UNILEVER, los principios bajo los cuales trabajamos son muy importantes, tenemos un código “clarito y que me da la tranquilidad de poder dormir todas las noches”, porque se que UNILEVER nunca me va a pedir que haga algo medio turbio, ni medio oscuro ni medio gris, las cosas o son blancas o negras, y si son blancas vamos “pa´ lante” y si son negras entonces no, todo sobre la mesa, además me da mucha alegría poder trabajar con marcas que satisfacen a tantos consumidores. ¿Cómo vislumbra el futuro de los negocios en Costa Rica? 2011 va a ser un buen año, todos estamos seguros de que aún no hemos salido de la crisis, y como escuché a un analista hace poco, “es como tener un enfermo que estuvo muy grave, y que en algunos días se siente mejor y en otros no tanto”, pero creo que esto va para arriba, es un buen año para invertir y para hacer negocios. Del Gerente: “Somos la compañía líder en diferentes categorías de consumo masivo en Costa Rica, creemos en este país y pensamos en seguir creciendo, pensamos en los ticos, en hacer patria y hacer que este país crezca. En Unilever trabajamos cada día por hacer las cosas de la mejor manera y entregar los mejores productos a todas las familias de Costa Rica. Felipe Hollmann.



LAS

E

mpresas que por sus resultados demostraron ser capaces de sobrellevar los vaivenes de la economía y sobre todo demostraron ser capaces de aprovechar el año de la recuperación económica. En ellas vemos el vivo ejemplo, de que los períodos de crisis no implican más que el simple reto que el tiempo le presenta a las empresas de cuando en cuando y las ata, ineludiblemente, a la regla de la selección natural que asegura la supervivencia del más fuerte. Y de su ejemplo, podemos recurrir a la observación y el estudio de las técnicas y estrategias que emplearon, para poder así, nosotros también, no sólo sobrevivir, sino crecer, la próxima vez que el entorno económico global nos presente un nuevo reto. El Ranking De la misma manera que todos los años y al igual que en otros rankings que se realizan a nivel global, las empresas del sector energético (ya sea electricidad o petróleo) forman la parte alta de la lista, en el caso de Costa Rica liderada por RECOPE y el ICE. Le siguen los productos de alta tecnología, con Intel, con un crecimiento de más del 10% con respecto al año anterior, lo que muestra que en nuestro país existe el conocimiento necesario para que el sector tecnológico pueda seguir creciendo. La Caja Costarricense del Seguro Social se ubica en el siguiente puesto, demostrando así una vez más el valor del estado dentro de la economía costarricense. Tenemos también las empresas financieras (bancarias y no bancarias) que se distribuyen en los puestos del quinto al treceavo de la lista, que al igual que en esta ocasión, se encuentran dentro de los puestos altos de las listas de todos los años, demostrando el valor de administrar el capital financiero aún cuando en el período anterior se llegó a hablar de desconfianza en las entidades bancarias. La situación actual de estas empresas nos tranquiliza en la medida que nos permite observar que mas allá de la simple super-

14 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

DE

Ra

vivencia, hubo un crecimiento que puede atribuírse al buen manejo administrativo de estas entidades. Tenemos también grandes empresas como Walmart Costa Rica en la sexta posición y finalmente algunas empresas particulares que han logrado fraguarse un nombre en el mercado costarricense y por lo tanto, un puesto en este ranking. El Valor de la Información. Este ranking de las 500 empresas mas importantes de nuestro país son parte fundamental de la piedra angular en el sector de los negocios de este año que viene. Se presenta como una radiografía del mercado costarricense para el año que pasó y por lo tanto su comprensión es esencial para la creación de las expectativas y la estrategia del año que vendrá y que llevará a su empresa a crecer en este periodo 2011, que apenas se asoma. La amplia presencia del sector estatal por medio de instituciones como RECOPE, la CCSS, la Junta de Protección Social, la UCR, los bancos del Estado y otras instituciones gubernamentales, nos dan una idea clara del tamaño de la participación estatal en la economía nacional, siendo así, es fácil comprender por qué es el estado costarricense es uno de los mayores generadores de empleo. También nos muestra el valor de estudiar cada día con más detalles los aspectos de la actividad empresarial donde el sector privado y el público convergen, como la contratación administrativa, los procesos de concesión pública, entre otros. Grandes empresas de capital internacional como Intel, al llegar a un país generan, por su tamaño, nichos de mercado que traen consigo encadenamientos productivos. De esta manera el comportamiento de ésta, afecta directamente a las empresas relacionadas. Un crecimiento en grandes empresas de este tipo nos augura un crecimiento de todo el sector de la economía, dentro del cual, se manejan y saber esto, puede ayudar a potenciales inversionistas a dirigir su mirada en una u otra dirección.


diografía

Finalmente, después de un año de espera, llega la nueva lista de las 500 empresas más importantes de nuestro país.

del Sector Empresarial

Por: Francisco J. M. Holdridge

El Termómetro de la Economía Nacional Otro tipo de empresas como es el caso de Walmart o GESSA nos pueden servir como termómetros de la economía ya que al depender del pequeño consumo de la población, su estado nos puede permitir entrever la salud de la economía. Siendo así, un aumento en los ingresos de estas empresas son generados por aumentos en el consumo de la población en general, disminución en los ingresos de estas empresas pueden ser indicadores de que el período de recuperación económica tiene atrasos para llegar a la totalidad de la economía, y esta información es valiosa, no solo para las empresas del sector sino para aquellas empresas de todos los sectores de la economía que sepan sacar beneficio de esta información. Otro termómetro para la economía costarricense es el sector de la construcción, el cual queda expuesto por medio de las empresas asociadas al mismo, desde los materiales y acabados para la construcción como Durman Esquivel y Sur Química, en las posiciones 29 y 46 del ránking respectivamente, hasta las empresas constructoras, desarrolladoras y las comercializadores de bienes raíces, como es el caso de Century21 o las constructoras MECO y Holcim. Identifique Oportunidades Finalmente tenemos una serie de empresas que, más que ser un reflejo de su sector, son un reflejo de una adecuada gestión que los llevó a crecer mucho más y posicionarse mucho mejor que otras empresas de su sector. Lo importante en este caso es lograr identificar a estas empresas y aprender de las técnicas empresariales y productivas que ellos manejan para poder también sobresalir, sin embargo al estudiar cada caso debe tenerse cuidado, porque la misma información que nos dice que algunas empresas pueden ser muy exitosas en un sector, nos puede decir también de qué tamaño es el mismo. Algunos sectores de la economía dentro de los cuales hay muy pocas empresas, podrían representar oportunidades de

inversión que nadie ha explotado, pero también podrían representar sectores donde no hay espacio para muchas empresas y donde las que hay son muy competitivas. Otros, en los cuales hay muchas empresas podrían ser nichos de mercado saturados pero también podrían convertirse en grandes oportunidades para empresas que estén dispuestas a innovar en sectores donde hay diversidad de empresas pero homogeneidad y poca o nula innovación en la oferta de su producto. Es por esta razón, que la información que les presentamos es una parte fundamental para el desarrollo de su empresa. La otra parte es, ¿cómo usará usted esta información clave?.

Metodología. Para realizar este ranking de las 500 empresas más importantes de Costa Rica se recurrió al estudio de más de 700 empresas, tanto públicas como privadas a las cuales se les consultó sobre sus variables más relevantes, a través de envíos de correo elctrónico y llamadas, entre el mes de agosto y noviembre del 2010. Adicionalmente, con las empresas públicas se recurrió al estudio de sus estados financieros auditados (para aquellos que estuvieron disponibles). En el caso de las empresas para las cuales no se pudo obtener la información se procedió a la realización de una estimación usando como base el Indice Mensual de Actividad Económica (IMAE), para el último periodo fiscal, en el caso de los ingresos, y una estimación en base a la variación del empleo en cada sector para el caso de la cantidad de trabajadores, cuando el dato no estuvo disponible.

www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 15


Las

500 de EKA

BAC San José:

“Supermercado Financiero”

El Grupo Financiero BAC San José se enfoca en ofrecer productos innovadores que faciliten la vida de sus clientes.

S

Por: Shyrley Ugalde

on varias las pruebas de fuego que ha superado el Grupo Financiero BAC San José, desde la compra de la franquicia de Bank of America hace 25 años, en los que ha logrado consolidarse como una de las principales opciones financieras del mercado. Para Javier Sancho, Gerente de Banca de Empresas y Leasing del Grupo Financiero BAC San José, la fórmula para lograr esta consolidación ha sido la constante innovación en servicios que ofrece el banco. Constantemente BAC San José presenta nuevos productos, acorde con las necesidades de sus clientes, no solamente respondiendo a los cambios que el mercado requiere, sino proponiendo innovaciones que marcan el camino, en una constante evolución. Algunos de los productos y servicios que ofrece son: • Financiamiento de líneas de crédito, garantías de participación y cumplimiento, leasing, tarjeta trade, factoreo local y regional, manejo de tesorería (caja auxiliar, pago electrónico de planillas, pago de proveedores a través de plataforma regional multimoneda). • Para las empresas que manejan flotillas vehiculares, el BAC San José cuenta con “Fleet Magic”, un producto que permite controlar el consumo de gasolina y el mantenimiento de los vehículos, una cantidad predeterminada de litros de combustible asignado a cada unidad. • También recientemente implementaron el servicio de “Quick Pass”, un dispositivo para el pago automático del peaje. Javier Sancho, Gerente de Banca de Empresas y Leasing del Grupo Financiero BAC San José. “Seguiremos siendo un jugador dominante en el mercado. Nuestra principal estrategia consiste en lanzar productos innovadores y en tener los mejores estándares de servicios, alineados en facilitar la vida de nuestros clientes”.

Tecnología al servicio de la seguridad Ofrecer seguridad a los clientes tiene que ser un principio básico para un banco, sobre todo cuando se realizan transacciones electrónicas. Como parte de la innovación, BAC San José implementó el Bac Token, un doble factor de seguridad para el ingreso a la sucursal electrónica. “Nuestra sucursal electrónica, por sí sola, es un producto que facilita la vida de los clientes, porque les permite hacer cheques electrónicos para depositar dinero a otras cuentas, pagar impuestos, cargas sociales, planillas, servicios públicos, proveedores, todo desde un clic”. Por otra parte para reforzar la seguridad de los cheques físicos, el BAC cuenta con un producto innovador denominado Cheque Positivo, el cual en caso de que se emita un cheque en papel, el cliente lo carga en la sucursal electrónica, de manera que solo pueden ser cambiados aquellos cheques que hayan sido cargados, evitando así las falsificaciones. Productos Regionales “Si bien localmente nos vemos como países individuales, lo cierto es que el resto del mundo nos percibe como una región, y las empresas no pueden seguir funcionando con oficinas en cada país, es por eso que nos enfocamos en ofrecer un servicio para este tipo de negocios”, dice Sancho. Entre los productos regionales más utilizados están el factoreo, el leasing, y para el manejo de tesorería los Ameritransfer y Americheck, los cuales permiten que una empresa concentre sus fondos en un solo país, en una moneda, haciendo transferencias cuando es necesario.

16 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 1 1 RECOPE 2 5 ICE y subsidiarias 3 2 CCSS 4 3 Componentes Intel de Costa Rica 5 4 Wal-Mart Costa Rica 6 7 Banco de Costa Rica 7 6 Banco Nacional de Costa Rica 8 23 Citibank 9 8 Grupo Monge 10 9 INS 11 14 Hospira de Costa Rica 12 21 Abonos Agro S.A 13 13 Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, RL 14 18 Compañía Nacional de Fuerza y Luz 15 15 Batca 16 19 DHL Global Forwarding 17 22 Banco Popular 18 12 Scotiabank de Costa Rica 19 10 Banco BAC San Jose S.A. 20 16 Tabacalera Costarricense S.A. 21 24 Allergan Costa Rica S.R.L. 22 20 Durman S.A. 23 17 Grupo Purdy Motor 24 258 Banco HSBC 25 25 Century 21 Centro America 26 26 Universidad de Costa Rica 27 159 Corporacion MegaSuper, S.A. 28 27 Holcim y subsidiarias 29 37 Acueductos y Alcantarillados 30 40 Novartis Pharma Logistics 31 28 Bridgestone de Costa Rica S.A. 32 30 Corporacion Pipasa S.A. 33 31 LAICA 34 29 Gollo 35 32 Prismar de Costa Rica (PriceSmart) 36 34 Junta de Proteccion Social 37 33 Shell Costa Rica S.A. 38 35 Sur Quimica S.A. 39 38 Coca Cola FEMSA 40 45 Havells Sylvania, S.A. 41 36 Corp. Desarrollo Agrícola Del Monte 42 70 Abonos del Pacífico 43 41 Compañía Numar 44 11 Florida Ice & Farm Co. 45 39 Cefa Comercial S.A. 46 42 Grupo Constenla S.A. 47 332 HB Fuller Centroamérica 48 57 Banca Promérica 49 43 Derivados de Maíz Alimenticios 50 44 Coca Cola Industrias S.R.L.

Ingresso miles de $ 2,933,488 2,664,011 2,011,336 1,995,000 1,260,177 1,201,682 968,340 646,752 573,196 539,277 529,581 455,000

Gerente General / Presidente Jorge Enrique Villalobos José Abrahan Madrigal Dr Iliana Balmacea Michael Forrest Javier Sibaja Oviedo Mario Rivera Turcios Fernando Naranjo Gijs Veltman Gastón Monge José Ángel Villalobos Isaías González Eduardo De Vries

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 1,891 Combustibles 2284-2700 E 16,385 Telecomunicaciones y energía 2220-7720 R 25,521 Salud 2539-0000 R 2,800 Procesadores para computadoras 2298-6000 R 8,800 Supermercados 2243-7100 E 3,601 Banca y finanzas 2233-7805 R 4,988 Banca y finanzas 2212-2000 R 918 Banca y finanzas 22010800 R 2,086 Comercio 2588-8000 E 2,600 Seguros 2287-6000 R 2,386 Soluciones intravenosas 2209-5000 E 3,500 Construcción 22129300 R

444,815 435,973 426,003 418,168 402,662 401,104 401,054 362,402 334,735 334,609 331,604 310,809 295,472 280,968 270,000 225,819 208,768 198,120 197,757 195,745 189,265 186,698 178,637 178,310 174,005 173,953 170,962 170,246 168,659 165,857 162,589 159,247 158,378 152,933 152,209 148,489 143,751 141,968

Jorge Pattoni Sáenz Pablo Cob Saborío Hermann Kruse Fernando Cruz Gerardo Enrique Porras Jean-Luc Rich José Gerardo Corrales Luis Manuel Hernández Nelson Rodríguez Luis Martínez Jesús Castro Monge Francisco Coccaro Edgar Santamaría Yamileth González Cesare Zingone Sergio Egloss N.D. Luis Roberto Torres Óscar Rodríguez Victor Oconitrillo Conejo Edgar Herrera Echandi José Luis Rodríguez Paul Kovalesky Francisco Ibarra Arana Fabricio Pereira Castillo Enrico Giordano Sesia Tanya Avellan José Luis Pérez José Antonio Yock Bernardo Morsink Ricardo Escobar Ramón Mendiola Sánchez Rodolfo Arguedas Tinajero Manrique Constenla Umaña Jorge Luís Jiménez Federico Chavarreria Roberto González Valdes John Murphy

4,200 2,098 237 1,000 3,089 1,116 4,800 350 322 619 700 848 273 8,846 2,095 1,190 3,248 75 1,040 3,913 520 1,300 775 446 20 1,110 1,268 190 305 143 661 3,102 1,695 1,749 1,311 640 713 1,268

Alimentos y bebidas Energía Venta de cigarrillos Logística Banca y finanzas Banca y finanzas Banca y finanzas Venta de cigarrillos Manufactura de dispositivos médicos Construcción Venta de vehículos Banca y finanzas Bienes raíces Educación universitaria Supermercados Construcción Servicio de agua Laboratorio farmacéutico Productora y comercializadora de llantas Importaciones y exportaciones Azúcar, miel , alchool y melaza Comercio Supermercados Venta de lotería Venta de combustible Pinturas, adhesivos y resinas Comercio Sistemas de iluminación Cultivos agrícolas Fertilizantes Agroindustria Bebidas Distribuidora de medicamentos Productos de consumo masivo Venta de pinturas Banca y finanzas Alimentos Bebidas

2437-3000 2295-5000 2209-1717 2209-0000 22117000 22878743 2295-9595 2298-3400 2509-1300 2436-4700 2519-7777 2287-1000 2258-5590 2511-0000 2246-0465 2205 - 3000 2242-5000 2211-1321 2209-7406 2298-1800 2284-6000 2437-4848 2283-4494 2522-2000 2242-8300 2211-3700 2247-2000 2210-7600 2212-9000 2205-1000 2284-1120 2437-6700 2519-0000 2264-5000 2216-6100 25198000 2232-9744 2233-3344

¿Qué espera de la economía costarricense para el 2011? “Quiero que Costa Rica siga su senda de crecimiento, que la economía continúe por un buen camino y que todos los “ticos” puedan aprovechar las oportunidades que esto trae, para que puedan continuar creciendo y haciendo que este bonito país sea aún mas bonito”. Felipe Hollman, Gerente General UNILEVER Costa Rica.

18 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

E R E E R R R E E E E R E E R R E E E E E E E E E R E E E R E R E E E R E E


Las

COOPEMEP R.L. 40 años al servicio de Costa Rica

500 de EKA

Se mantiene fuerte dentro del mercado cooperativista acaparando uno de los sectores productivos más fuertes: Educación

U

na Cooperativa con solidez financiera y distinción de servicio, es lo que ofrece a sus afiliados COOPEMEP R.L., dentro del marco de la celebración de su 40 aniversario, con sólidos indicadores patrimoniales y excelente desempeño operativo, cómo se auto describen, se enfocan en continuar fortaleciéndose y “No somos un banquito ni abriendo brecha. una financiera, somos Tiempo de Crecer Jorge Solano, Gerente General de COOPEMEP R.L, describió cómo el período de recesión económica de los últimos dos años fue una oportunidad que pocos vieron para crecer, “fue un tiempo de trabajar internamente, reforzamos la estructura de la cooperativa y nuestra experiencia fue positiva, replanteó muchas cosas a lo interno, fortalecimos los indicadores y salimos al 2010 con más fuerza y más competitividad, además volvimos a las raíces, a la esencia”. Panorama favorable Al cierre de setiembre del 2010, los activos totales de COOPEMEP R.L. ascendieron a ¢30.219 millones, de los cuales la mayor representación corresponde a cartera de crédito con un 82,0% (¢24.785 millones). La cartera crediticia mantiene un porcentaje de sanidad del 94,60%, ubicando para esta fecha, un indicador de morosidad normal. Así mismo, la cartera de crédito al día y con atraso menor a 30 días representa el 98,4% del total de la cartera. El 12,9% (¢3.902 millones) del activo productivo lo compone el portafolio de inversiones, el cual apreció un crecimiento interanual del 26,2% (¢531 millones). La totalidad de las mismas está denominada en colones. En cuanto a la concentración por sector privado y público, un alto porcentaje se mantiene en el sector público, principalmente en títulos del Banco Central de Costa Rica (¢3.144 millones). La mejoría en los resultados de intermediación financiera es producto combinado de una contracción mayor en los gastos de intermediación (17,7%) y un mayor ingreso por intermediación financiera (8,4%), para un incremento en el margen de intermediación del 35,4% (¢658 millones), tanto así que un año atrás, el margen representaba el 49,2% (¢1.858

una cooperativa y nos debemos a nuestros asociados” Jorge Solano Rodríguez, Gerente General de COOPEMEP R.L.

millones) de los ingresos por intermediación financiera, mientras que un año posterior se incremento en 12,2 puntos porcentuales, al representar este un 61,4% (¢2.516 millones). Es por ello, que se evidencia el crecimiento de ¢98 millones a esta fecha, en comparación con el periodo anterior. 2011 en el horizonte “Nosotros esperamos que la economía se fortalezca y se reactive como lo ha venido haciendo, le apostamos al crecimiento controlado, queremos ser asesores financieros de nuestros asociados y principalmente le apostamos a la innovación. Uno de nuestros objetivos estratégicos importantes es la renovación del sistema “Core” bancario, ya que queremos que sea más dinámico y más flexible para poder darle a nuestros asociados opciones como “SINPE” y transacciones electrónicas”, comentó Solano. Aniversario Para COOPEMEP R.L., estos 40 años se traducen en ofrecer cada día una cooperativa más fuerte, certificada y con indicadores al momento sanos. “Queremos tomar algunas líneas que no han sido nuestro fuerte en el pasado, fortalecer el crédito a micro-empresa y vivienda”. agregó Jorge Solano, quien además recalcó la necesidad de seguir trabajando en lo que son los beneficios, “una de las fortalezas de COOPEMEP R.L. es contar con beneficios muy fuertes para sus afiliados, como por ejemplo, los subsidios médicos y el fondo mutual, por lo que vamos a seguir invirtiendo en este tipo de servicios”.

Es un orgullo trabajar aquí, en especial ser parte de esa historia de estos 40 años, y la realidad es que estamos enfocados a una población muy trabajadora, luchadora y que representa un gran valor para nuestro país…. a mí me encanta esto!. Jorge Solano Gerente General, COOPEMEP R.L www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 19


Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 51 104 Banco Crédito Agrícola de Cartago 52 55 Triquint Semiconductor 53 47 Arcelor Mittal 54 49 Constructora MECO 55 50 Panasonic Centroamericana 56 63 Cemex Costa Rica 57 101 Unilever 58 79 Banco Lafise 59 51 Total Petróleo Costa Rica S.A. 60 60 Baxter Productos Médicos Ltda 61 153 Kativo de Costa Rica 62 52 Consejo Nacional de Vialidad 63 69 Roche Servicios S.A. 64 54 Kimberly Clark 65 71 Radiográfica Costarricense 66 64 Grupo Farmanova Intermed S.A. 67 73 Panduit Costa Rica 68 75 Arthrocare Costa Rica S.R.L. 69 56 Standard Fruit Company 70 53 Grupo Nación 71 58 Bayer Schering Pharma S.A. 72 61 Amanco Tubosistemas Costa Rica S.A. 73 78 Agencias Kabat 74 80 Pfizer Centroamérica 75 62 Compañía Palma Tica 76 82 Grupo HA (Humberto Alvarez) 77 68 Agencia Datsun 78 83 Evertec Latinoamérica (ATH Costa Rica) 79 84 C&KCoActive 80 85 Grupo Mutual Alajuela 81 66 DIPO (Pedro Oller S.A.) 82 67 Chevron Costa Rica S.A. 83 88 INCOP 84 72 Café Capris 85 74 Global Business Services (P&G) 86 77 INA 87 59 Banco Improsa 88 97 Expeditors Mar y Tierra S.A. 89 N.D. CoopeAgri RL Coop. Agrícola Ind. y de Servicios Múltiples El General 90 99 Intcomex S.A. 91 81 INVU 92 102 Barceló Hotels & Resorts (Corp. Algard) 93 184 Vidriera Centroamericana, S.A. 94 87 Ind. Cerámica Costarricense 95 108 Servicios Aduanales Mesa S.A. 96 89 Tropigas de Costa Rica S. A. 97 91 Cía. de Galletas Pozuelo DCR S.A. 98 90 Gas Nacional Zeta S.A. 99 92 Alimentos Jack's de Centroamérica S.A. 100 93 Avon de Costa Rica

Ingresso miles de $ 137,479 136,808 133,787 129,048 128,880 128,668 127,276 127,203 125,387 125,200 121,767 121,198 113,465 113,081 112,212 110,544 109,501 107,337 106,303 105,940 105,789 102,401 102,027 99,534 99,087 98,736 98,691

Gerente General / Presidente José Guillermo Quesada Eduardo Sandoval Solano Paulo Roberto Cardozo Ing. Humberto Fernandez Mauro Ronald Soto Madrigal Carlos Emilio Gonzalez Gallegos Felipe Hollmann Gilberto José Serrano Gutiérrez Frederic Rivour Chester Zelaya Oscar Sáenz Padilla Carlos Acosta Álvaro Soto Esteban Echavarría Ing. Alberto Bermudez Obando Dr. Rodrigo Salas Sanchez Willian Ernest Jorge Chavez U. Danilo Roman Gutierrez Griselda Lara Mathías Kremer Luis Rodríguez Ramses Ferrandino Sylvia Varela Sergio García Hans Spesny Samuel Aizenman

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 859 Banca y finanzas 25500202 R 438 Componentes electrónicos 2209-8900 E 340 Fabricación de aceros largos 2205-8900 E 1,257 Constructora 2519-7027 R 120 Baterías de audio y video 2239-4911 E 707 Cementera 22012000 R 800 Productos consumo masivo 2298-4000 R 258 Banca y finanzas 22460800 R 250 Hidrocarburos 2279-7777 E 1,243 Farmacéutica - Medicinales 2590-1000 E 1,049 Pinturas 2518-7300 E 343 Gobierno 2202-5300 E 112 I&D de Soluciones para salud humana 2298-1500 E 1,240 Cuidado personal 2298-3100 E 312 Telecomunicaciones 2287-0087 E 320 Farmacéutica 2519-6222 R 1,040 Telecomunicaciones 2495-6500 E 678 Productos Surgical Device 2209-1500 E 324 Exportación de Banano 2287-3000 E 1,500 Medio de comunicación 2247-4747 R 2,271 Productos farmacéuticos 2589 8900 E 320 Productos de construcción livianos 2209-3400 E N.D. Agencia aduanal 2443-7733 E 339 Farmacéutica y salud 2209-3000 E 600 Cultivo de Palma Africana 2284-1000 E 221 Agencia Aduanal 2284-9000 E 249 Venta de vehículos 2290-0505 R

97,278 96,812 94,507 91,320 91,126 89,181 88,758 88,198 85,671 83,310 83,098

Luis Alvarado Octavio Matus Oscar Alvarado Bogantes Fernando Oller N.D. Widman Cruz Méndez Kenneth waugh Bill Merrigan Shirley Benavides Vindas Franco Naranjo Jimenez Fabricio Scheunemann

294 316 672 N.D. N.D. 89 286 1,395 2,852 217 149

82,877 82,070 81,143 78,951 78,197 76,106 75,250 72,594 72,328 72,278 72,002 71,309

Cajeros automáticos y tarjetas de crédito Componentes electrónicos Mutual de ahorro y vivienda Alimentos Venta de combustible y lubricantes Administración portuaria Producción y exportación de café Distribución de productos Capacitación laboral Banca y Finanzas Agencia Aduanal

2211-4500 2282-7711 24371000 2522-6000 2263-1130 2223-7111 2261-6060 2204-1000 2232-4422 2284-4000 2437-4747

E E R* E E E E E E R E

Victor Hugo Carranza Salazar 1,163 Ariel Engelsztajn 116 María del Carmen Redondo Solis 238

Cooperativa Distribución equipo de computo Gobierno

2785-0211 2242-7200 2256-5265

R E E

Raúl García Plaza Marco Meneses Alfredo Echeverría Jorge Mesalles Salazar Victor Hugo Villalobos P. Mauricio González Geovanny Pacheco Mora Andres Ignacio Pozuelo Paúl Bornemiza

Hotelería Fabricación de vidrios Lozas sanitarias Agencia aduanal Distribución de gas LP Alimentos Envasado y distribución de GLP Alimentos Belleza y salud

2220-2034 2550-3200 2232-5266 2290-4095 2438-2815 2232-3222 2573-7649 2242-0890 2289-4949

E R* E E E E E E E

880 786 379 18 253 223 264 672 300

¿Cuál fue el principal logro de su empresa en el 2010? “El principal logro de Popular Pensiones fue el consolidarnos como la empresa líder en el mercado de pensiones de Costa Rica, al lograr administrar el 58% de los afiliados al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias y el 38.5% total en cartera administrada de la industria. Esta consolidación se reafirmo con la adquisición de IBP Pensiones S.A. a finales de este año 2010.” Marvin Rodríguez Calderón, Gerente General Popular Pensiones. 20 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


HONDA SAVA

cautiva a los forjadores de sueños Su creador Soichiro Honda decía: “acción sin filosofía es un arma letal; filosofía sin acción carece de valor”, él desarrolló su filosofía a través de tres pilares, fundamentando su misión en calidad y servicio por medio de su red de concesionarios, mostrando que los productos de calidad también pueden tener precios competitivos. Bajo esta filosofía nacio HONDA en Costa Rica, así garantizamos a nuestros clientes la satisfacción en el desempeño de los productos y servicios. El Poder de los sueños, del Mundo a Costa Rica “Hace 6 años se dio un giro importante en la producción mundial de motocicletas, convirtiéndose este vehículo en

motor de desarrollo de muchas económicas alrededor del mundo. La motocicleta cada día cobra mayor importancia como un bien de transporte masivo en ciudades muy congestionadas y con carencias de infraestructura vial, nuestro país no escapa a estas circunstancias y por ello es que en los últimos años hemos experimentado un fuerte crecimiento. "En SAVA hemos logrado con el soporte de Honda, alcanzar una posición privilegiada de Liderazgo en nuestro mercado durante estos años” así se refirió Gilberth Porras, Gerente SAVA - HONDA en Costa Rica, quien además afirma que para este año se espera cerrar con un volumen de ventas de 20,000 unidades en el mercado total.

“La calidad y variedad de modelos, así como la excelencia en el servicio, son pilares fundamentales que nos motivan para alcanzar el deleite de nuestros clientes”. Gilberth Porras, Gerente General SAVA.

Fuertes, ligeras, veloces y con elegancia Los nuevos modelos aerodinámicos ideales para manejar dentro y fuera de la ciudad que HONDA le ofrece al mercado nacional. Se trata de los modelos doble propósito CB300R y la XRE 300, ambas de 300 cc que vienen a aumentar la gama de productos disponibles de la marca. Están disponibles en cualquiera de los 30 puntos de distribución de SAVA a lo largo del país

www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 21


Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 101 94 Volio & Trejos Asociados, S.A. 102 117 Empresa de Serv. Públicos de Heredia 103 118 Costa Rica Marriott Hotel 104 98 Compañía Nestle de Costa Rica 105 95 Grupo ACI 106 103 Leonisa de Centroamérica S.A. 107 100 Coopemontecillos 108 105 Envases Comeca S.A. 109 106 Extralum 110 107 JAPDEVA 111 96 Grupo Britt 112 110 Sardimar 113 111 Coopesa R.L. 114 112 Canal 7 Televisora de Costa Rica S.A. 115 113 Terramix 116 114 IMAS 117 116 Cooperativa Nacional de Educadores R.L. COOPENAE R.L. 118 137 McCann Erickson 119 109 Cía. Const. Van der Laat y Jiménez S.A. 120 139 Conducen, S.R.L. 121 119 Corrugados del Atlántico 122 120 Irex de Costa Rica 123 141 ANC Rent a Car 124 115 Autostar 125 136 Caja de Ahorro y Prést. de la ANDE 126 132 Compañía Farmacéutica, S.A. 127 122 Copa Airlines 128 148 Asemeco (Hosp. Clínica Bíblica) 129 123 Confecciones Bor-Kar, S.A. 130 124 Confecciones Jinete, S.A. 131 125 Molinos de Costa Rica 132 144 Coop. de ahorro y Crédito de Serv. Públicos R.L. COOPESERVIDORES R.L) 133 126 Corrugados del Guarco, S.A. 134 130 United Airlines 135 128 Metalco 136 129 Café Rey 137 151 MicroTechnologies, S.A. 138 121 Continentes (LG) 139 152 Tecapro 140 131 Colgate Palmolive 141 154 I.T.S 142 134 H&H 143 156 Proyectica 144 158 Oracle de Centroamérica 145 182 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo 146 138 Yanber 147 133 Comercializadora Bananeros de C.R., S.A. 148 135 Tico Frut, S.A. 149 142 Manufacturera de Cartago S.A. 150 143 AFA Acquisitions Corp.

Ingresso miles de $ 70,730 68,493 68,258 67,748 67,644 64,609 64,464 63,058 62,720 61,649 60,987 60,931 60,347 59,276 58,419 58,220

Gerente General / Presidente Gerardo Volio Allan Benavides Vilchez Alexandre Esmeraldo Alejandro Moya Jorge Montero Miranda José Fernando Maya Arbelaez Luis Novoa Marco Aurelio Soto Rojas Manuel Meza Lobo Carlos Thomas Arroyo Herberth Morales Federico Alvarado Rimsky Buitrago René Picado Bill Abraham Margarita Fernandez Garita

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 480 Construcción 2246-0303 R 419 Servicios públicos 2562-3774 E 387 Hotelería 2298-0000 E N.D. Alimentos 2209-6600 E 1,327 Exportación de Tilapia 2668-4000 E 151 Ropa Interior Femenina 2257-6622 E 716 Productos cárnicos 2437-1400 E 583 Productos de hojalata 2232-2366 E 590 Comercializado de Aluminio y Vidrio 2277-1900 E 1,924 Administración Portuaria 2798-3417 E 850 Café, chocolates, tiendas 2277-1515 R 1,174 Comercializadora de productos 2204-7676 E 789 Aeroindustrial 2437-2800 E 1,100 Televisora 2232-2222 E 681 Hules para tubería 2205-1800 E N.D. Gobierno 22024000 E

57,116 55,950 55,937 55,647 55,419 55,396 55,291 54,812 52,911 52,786 52,445 51,632 51,504 51,504 51,498

José Eduardo Alvarado Campos Max Gutiérrez Rodrigo Van del Laat Ulloa Augusto Antunez Guillermo Salazar Soto Ricardo Amador Federico Barquero Juan Pablo Schneider MSc. Gonzalo Ortiz Brenes Lic. Carlos Calvo Alvarado Elisa Brenes Fallas Bernal Aragon Barquero Michael Borg Erick Goñi Luis Ruenes

356 60 700 N.D. 233 946 198 262 403 167 20 1,000 321 613 180

Cooperativa Publicidad Constructora Manufactura de alambres y cables eléctricos Exportación de corrugados Producción y distribución de detergente Alquiler de automóviles Venta de vehículos Financiera Farmacéuticos y cuidado personal Aerolínea comercial Hospital Confección de textiles Ropa interior Alimentos

2257-9060 2202-7300 2224-0574 2298-4800 2760-0361 2253-3233 2242-7700 2295-0000 2523-4911 2528-3011 2295-7400 2522-1000 2448-6379 2230-4557 2440-1414

E E E E E E E E R R* E E E E E

51,351 50,430 49,926 49,864 49,764 49,703 49,448 49,224 49,040 47,907 47,765 47,582 46,829 46,195 45,814

Oscar Enrique Hidalgo Cháves Alfredo Esquivel Echandi Emilia Cespedes Santiago Dapena Miguel Sanchez Arias No hay nombramiento Gaston Monge Rafael Chacón Eddie Cháves Mora Vladimir Vargas Esquivel Gonzalo Herrera Huberth Hernandez Eric Brenner Eugenia María Meza Montoya Samuel Yankelewitz

340 177 8 194 286 330 N.D. 80 71 832 312 58 N.D. 290 730

Cooperativa Exportación de corrugados Aerolínea comercial Productos en acero Fábrica de café Componentes eléctricos Distribuidores de LG Soluciones en TICS Productos de consumo masivo Servicios en tecnologías de información Transporte terrestre Desarrollo de software Desarrollo de software Mutual de ahorro y préstamo Empaques flexibles laminados

2257-1255 2573-7411 2441-8025 22471100 2272-2323 2239-5933 24360300 2234-4400 2298-4600 2211-0500 2233-1919 2507-9000 2205-5500 2550-8400 2243-1500

R E E E E E E E E E E E E R E

45,811 45,473 45,397 45,311

Gabriel Montoya Carlos Odio Luis Alejandro Castro Danilo Serrano

2,863 N.D. 632 N.D.

Exportación de alimentos Exportacion de citricos Ropa interior femenina Bombas de aspersión manual

2504-5000 2228-9621 2573-7555 2573-7142

E E E E

Su principal meta para el 2011 “La meta de COOPEMEP R.L. para el 2011 se fundamenta en continuar el fortalecimiento de nuestros indicadores financieros, apostamos por la innovación tecnológica y la ampliación de los servicios y productos que se le brindan a nuestros Asociados(as)”. Jorge Isaac Solano, Gerente General de Coopemep.

22 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 151 161 Farmacias Chavarría 152 162 Los Sueños Marriot 153 185 Corp. Pedregal (Grupo Pedregal) 154 127 Agrosuperior, S.A. 155 170 Gutis Farmacéutica 156 172 Difarma 157 145 Ingenio Taboga 158 147 CVG Alunasa S.A. 159 146 Centro de Inv. El Arreo 160 179 JASEC 161 183 Hospital Hotel La Católica 162 163 OB Group Inc 163 140 Edificar 164 188 Universidad Hispanoamericana 165 149 Grupo Santa Bárbara 166 155 Industria Cárnicas Integradas 167 157 Babyliss Costa Rica S.A. 168 150 Grupo Automotriz - NASA 169 160 Grupo TACA 170 193 Pizza Hut Costa Rica 171 195 Coporación Alimentos del Rey 172 200 Grupo Difoto Xerox de Costa Rica 173 202 Wai-Semicon 174 171 C&K Componentes 175 174 Repretel 176 165 Central Azucarera Tempisque, S.A. 177 203 ULACIT 178 N.D. Coop. de ahorro y crédito ANDE No.1 179 205 Four Seasons 180 206 Farmavisión 181 208 ILG Logistics 182 164 Distribuidora Arsa S.A. 183 166 Gessa (Perimercados, S.A.) 184 176 Rawlings 185 167 Corp. de Servicios Auto Mercado, S.A. 186 173 Coricafe 187 177 Ropa del Caribe, S.A. 188 178 Fertilizantes Sal del Istmo, S.A. 189 274 Banco Cathay de Costa Rica 190 180 In Health, S.A. 191 181 Lab. Griffith de Centroamerica, S.A. 192 215 Casa Conde Apartotel & Suites 193 169 Centenario Internacional, S.A. 194 186 Serv.Coop Nac. De ahorro y Crédito de los Trabajadores (COOPEMEX R.L.) 195 187 Siemens, S.A. 196 211 Coop. de Ahorro y Cred. y S. M. Alianza de P. Zeledon, R.L. y subsidiarias 197 221 Medex de Costa Rica S.R.L. 198 189 Manufacturera WR Alajuela, S.A. 199 225 Zürcher Arquitectos 200 191 Cimer

Ingresso Gerente General miles de $ / Presidente 45,248 Victor Watkins 45,137 Diana de Rojas 45,000 Rafael A. Zamora 44,000 Ing. Ricardo Fournier 43,158 Norman Gutiérrez Israel 42,757 Rodrigo Blanco 42,530 Adrián Guzmán 42,424 Oto Delgado González 42,147 Mario Brenes 41,140 Ing Roberto Brenes Brenes 40,885 Dr.Victor Manuel Pérez Ayala 40,753 Oscar Barquero Vargas 40,000 Román Salazar Fallas 39,622 Angel Marin Espinoza 39,516 Didier Fernández Quintano 39,095 Gregory Solís 38,887 Francisco Lopez Trigo 38,779 Mariano Guardia Cañas 37,871 Mario Zamora Barrientos 37,560 Jorge Nils Gutiérrez Cruz 36,516 Salomón Aizenmann 35,752 Nelson Medina 35,451 Ignacio Esteban Magallón 35,321 Gage Hotchkiss 35,238 Fernando Contreras 35,236 Alejandro Ponciano 35,174 Álvaro Castro Harrigan 35,077 Licda. Alexandra Márquez-Massino 35,044 Luis Argote 34,918 Esteban Salazar Bolaños 34,694 Óscar Alvarez 34,400 Fernando Arguedas Sanchez 34,308 Guillermo Aguilar Jiménez 34,209 Alejandro Cotter Peno 33,987 Guillermo Alonso Guzman 33,961 Erick Thormaehlen 33,924 Juan José Solís Arce 33,817 Oscar Enriquez Figueroa 33,802 Jimmy Hernández Alvarez 33,747 Marlene Fonseca Gutiérrez 33,601 Juan Carlos Peralta Jiménez 33,599 Marcia Solano 33,573 Miguel Angel Sánchez

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 226 Farmacias 2208-5500 E 343 Hotelería 2630-9000 E 385 Construcción 22984242 R 239 Comercio 2210-5300 R 260 Medicamentos 2589-4300 E 29 Farmacias 2258-5510 E 515 Producción de azúcar 2674-0935 E 383 Proceso de aluminio 2635-5522 E 658 Comercio de carnes 2239-0655 E N.D. Servicios Públicos 2550-6800 E 877 Servicios Hospitalarios 2246-3000 E 350 Comercio y Servicios 2297-1111 R 70 Constructora 2519-6900 R N.D. Universidad 2241-9090 E 261 Materiales construcción 2232-7866 E N.D. Industria de carnes 2438-1011 E 517 Cuidado personal 2590-0001 E 135 Importación de vehículos 523-5000 E N.D. Aerolínea comercial 2242-1000 E 1,469 Restaurantes 2220-2959 E 2,108 Comidas rápidas 2209-2500 E 152 Venta y distribución de equipos tecnológicos 2210-1000 E N.D. Componentes electrónicos 2223-6855 E 228 Componentes electrónicos 2282-7711 E 472 Televisora 2299-7229 E 300 Ingenio Azucarero 2690-2500 E 435 NA 2523-4000 E 156 Cooperativa R N.D. Hotel 2696-0000 E 113 Distribución de medicamentos 2253-7583 E 549 Naviera y agencia aduanera 2586-9500 E 186 Ferreterías 2285-4224 E 2,500 Supermercados 2296-9585 E 1,167 Bolas de beisbol y textiles 2558-1900 E 1,786 Supermercados 2257-4242 E 20 Cultivos Agrícolas 2443-6767 E 117 Textiles 2438-2115 E 172 Producción de fertilizantes 2231-2555 E 92 Banca y finanzas 2527-7888 R* N.D. Servicios de alimentos y nutrición 2291-4602 E 294 Materia prima para condimentos 2277-7000 E 116 Hotelería 2227-4232 E 136 Distribuidora de licores 2216-4200 E

33,177 32,893

Maynor Antonio Sandoval Lopez Rudolf Heinz Otto

267 105

Cooperativa Equipo eléctrico industrial

2295-7300 2287-5050

E E

32,626 32,350 32,300 32,014 32,009

Francisco Montoya Mora Jorge Perera Patrick Randall Pearce Ronald Zürcher Jose Enrique Batarse

523 N.D. N.D. 67 N.D.

Cooperativa Dispositivos médicos Maquiladora pantalones Consultorías Textiles

2785-2020 2293-6000 2232-7881 2588-6500 2573-7771

R E E E E

¿Qué tendencias identifica en su industria para el 2012? “Vienen más fusiones de aerolíneas, lo que disminuye el espacio a la competencia. En un mundo cada vez ms globalizado estar aliado a una red que genere valores agregados a los clientes sin importar las fronteras será un elemento diferenciador para las agencias de viaje, lo mismo que invertir en tecnología de avanzada”. Juan Rafael Oliver, Gerente General de VENSA. 24 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


Servicios integrados de logística a nivel mundial

E

l Grupo Servica fue fundado en 1976, consolidándose en Costa Rica como una de las empresas líderes en servicios integrados de logística, con importantes pilares como el trato personalizado, la calidad del servicio, el profesionalismo de su personal y las tarifas competitivas en todos los servicios. De capital 100% costarricense, el Grupo Servica contribuye diariamente con el éxito de importadores y exportadores del país, ofreciendo un servicio integrado y eficiente de logística por medio de sus múltiples divisiones operativas tales como la Agencia de Aduanas, Transporte Internacional , Almacén Fiscal y Centro de Distribución y Control de Inventarios. Cuenta con un equipo de 250 colaboradores con amplia experiencia en el manejo de cargas marítimas, terrestres y aéreas, tanto de importación como exportación, lo cual permite dar un servicio altamente profesional, ágil y transparente en cada una de las operaciones de la cadena logística. Cuenta además, con oficinas propias en los puertos de Limón y Caldera, en las fronteras de Peñas Blancas y Paso Canoas y un amplio complejo de bodegas de más de 20.000 m2 ubicado en el Coyol de Alajuela, garantizando una infraestructura

cómoda, adecuada y segura para el almacenamiento de las mercancías. Además dispone con una moderna flotilla de camiones y contenedores secos con sistema de monitoreo satelital. Grupo Servica está presente en 157 países del mundo, como parte de la importante red mundial de logística de Hellmann Worldwide Logistics, pudiendo ofrecer a sus clientes el servicio hacia y desde todos estos países del mundo. Como parte de la visión de ampliar los servicios integrados de logística a nivel regional, Grupo Servica se estableció en Managua, Nicaragua a partir del 2007, con servicios de transporte internacional, control de inventarios y distribución en todo el territorio nicaragüense, contribuyendo así con el desarrollo comercial del país hermano. Para el Grupo Servica el año 2011 es sumamente especial ya que estará celebrando sus 35 años de haber iniciado operaciones en Costa Rica, y gracias a sus estimados colaboradores y distinguida cartera de clientes, ha logrado consolidar su visión comercial de ser parte del éxito del sector exportador e importador de Costa Rica.


Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 201 192 Fructa Costa Rica, S.A. 202 175 Edica, LTDA 203 330 Financiera Desyfin 204 236 Laboratorios Stein 205 230 Reca Quimica 206 239 Pops 207 190 Farmacias Sucre 208 244 Facio y Cañas 209 198 Inst. Nacional de Fomento Cooperativo 210 201 Fabrica Nacional de Licores 211 246 Double Tree Cariari by Hilton 212 247 Real Intercontinental Costa Rica Hotel 213 204 Dirección General de Aviación Civil 214 248 Microsoft de Costa Rica 215 207 Coop. de Ahorro y Crédito ANDE No.1, R.L. (COOPEANDE No 1 R.L.) 216 194 3M C.R. 217 209 Wrangler de Costa Rica, S.A. 218 196 Clorox de C.A. 219 197 Carlos Federspiel y Co. (Universal) 220 210 Eaton Electrical, S.A. 221 251 Costa Rica Fast Foods (McDonalds) 222 199 Consorc. Ferret. SJ. (Ferret. El Mar y Cofersa) 223 216 Delta Airlines 224 213 Compañía Costarricense del Café, S.A. 225 256 Clínica Asembis 226 212 Grupo Visión 227 223 Corp. CEK de Costa Rica, S.A. 228 259 DoubleTree by Hilton Puntarenas 229 226 Corp. Musmanni Internacional 230 214 Maquinaria y Tractores (Matra) 231 217 Euro Autos de Centroamérica 232 263 Avantica Technologies 233 231 Continental Airlines 234 264 Softland (antes Exactus Costa Rica) 235 229 Hilos A&E de Costa Rica 236 266 UACA 237 218 Dist. Digema D.G. Guachipelin, S.A. 238 219 Dist. Bon Appetit de Costa Rica, S.A. 239 234 Gerber Ingredients S.A. 240 237 Comisión Nacional de Prestamos para la Educación (CONAPE) 241 222 Autos Xiri 242 238 Grupo Trisán 243 224 Intaco Costa Rica, S.A. 244 242 Envases Comerciales S.A. 245 267 Tres Erres 246 N.D. Banco BCT S.A. 247 232 Coop. Productora de Café Naranjo RL 248 228 Reckitt Benckiser de Centroamérica 249 245 Cinta Azul Ltda. 250 233 Corporación Zermat de Costa Rica

Ingresso miles de $ 31,756 31,749 31,452 30,449 30,442 30,302 30,258 29,511 29,488 29,320 29,072 28,801 28,779 28,713

Gerente General / Presidente Olga Cole Villalobos Ricardo Castro Silvio Lacayo Beeche Michel Waserstein Cesar Cuñy Carlos Abreu Esteban Bermudez Ernesto Hütt Martín Robles Robles Jorge Orozco Laura Castagnini Ramon Diago Jorge Fernández Chacon Juan Pablo Consuegra

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 370 Jugos y concentrados 2765-4141 E 25 Constructora 2222-4511 E 95 Financiamiento, descuento de factura 2224-8408 R 401 Farmacéutica 2550-6565 E 262 Pinturas y resinas 2279-9111 E 620 Heladería 2296-2929 E 345 Farmacia 2560-0339 E 120 Consultoria Legal 2256-5555 E 106 Fomenta el cooperativismo 2256-2944 E 218 Elaboración y preparación de bebidas 2494-0100 E 174 Hotelería 2239-0022 E 395 Hotelería 2208-2100 E 516 Autoridad aeronáutica 22313666 E 38 Software y servicios de soporte 2201-1100 E

28,609 28,520 28,342 28,290 28,270 28,228 28,073

Alexandra Márquez Macino Gustavo Angulo Randy Pirce Rodolfo Artiles William Delgado Ramiro Alvarez Edgar Muñoz

427 103 N.D. 233 703 141 N.D.

Cooperativa Comercio y distribución de productos Maquila de pantalones Productos de limpieza Comercio Equipos de distribucion eléctrica Comidas rápidas

2243-0303 2277-1000 2232-1922 2216-5600 2222-2222 2247-7600 2291-7114

E E E E E E E

27,903 27,633 27,496 27,283 26,574 26,421 26,382 26,211 26,203 25,867 25,816 25,649 25,638 25,585 25,215 25,196 25,196 25,087

Francisco Urtado Richard Anderson Marco Antonio Pinto Murray No hay nombramiento Javier Prada Torres Sergio Barahona Oreamuno Ricardo Rodriguez Hill Jorge Pacheco Dayton Caldero Sonia Zúñiga Mario Cháves Carlos Granados Hernan Quirós Rodrigo Elias Guillermo Malavassi Sebastian Faith Oscar Ureña Ernesto Martinez

N.D. N.D. 137 170 531 109 464 1,000 400 30 148 78 N.D. N.D. 153 84 139 N.D.

Ferreterías Aerolínea comercial Fertilizantes e insumos para la agricultura Clínica Clínica oftálmica Productos químicos Hotel Franquicia panaderías Comercio maquinaria pesada Venta de automóviles Desarrollo de software Aerolínea Comercial Desarrollo de software Producción textil Universidad Materiales de construcción Alimentos Alimentos

2256-5095 2257-4141 2232-2255 2285-7171 2243-9000 2241-2121 2663-0808 2296-5750 2205-0000 2253-5873 2283-9100 2296-5589 2509-3800 2509-2200 2272-9100 2215-3000 2257-3998 2573-7422

E E R E E E E E E E E E E E E E E E

N.D. 116 115 191 292 204 N.D. 172 112 534 183

Prestamos para educación 2253-0037 Venta de autos 2260-3939 Productos agropecuarios 2290-0050 Manufactura Morteros para la Construcción 2211-1717 Producción de envases y complementos 2223 5455 Enderezado y pintura 2220-2223 Banca y finanzas Producción de café 2450-0138 Productos de limpieza 2201-8081 Procesamiento de carnes 2437-4000 Ventas por catálogo 2527-4400

E E E E E E R* E E E E

25,075 Adrian Blanco Varela 25,065 Bernardo Hernández 24,985 Hermes Quesada 24,952 Marcos Dueñas 24,677 Maribel Vargas E. 24,544 Adrian Valverde 24,498 24,464 Marco Vinicico Ruíz Chacón 24,264 Jaime Vásquez 24,179 Enrique Willars 23,827 Carmen Calvo

¿Qué opina del sistema cambiario de bandas y la fluctuación del tipo de cambio? "El país debe acostumbrarse a la fluctuación del tipo de cambio, como sucede en la mayoría de las economías del mundo. Estamos en un proceso de educación, de la utilización de instrumentos de cobertura cambiaria y sobre todo aprendiendo que el tipo de cambio es una variable que depende de la situación macroeconómica interna y externa, por lo que debemos acostumbrarnos a convivir con un tipo de cambio que fluctúa de un día a otro y en ocasiones, varias veces en un mismo día”. Guillermo Quesada Oviedo, Gerente General de Bancrédito. 26 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa Ingresso 2010 2009 miles de $ 251 235 Disexport Internacional S.A. 23,702 252 273 Occidental Grand Papagayo Hotel 23,664 253 240 Tiendas Carrion S.A. 23,424 254 241 Cemaco Internacional S.A. 23,353 255 243 Corporación El Orbe 23,220 256 253 Remax 22,688 257 254 Consejo Nacional de Producción 22,605 258 255 Precisión Assembly Maquila S.A 22,580 259 257 Instituto Costarricense de Turismo 22,160 260 249 Capris 22,146 261 291 Coop. de Ahorro y Créd. de la Comunidad de Cuidad Quesada (Coocique) 21,967 262 250 Vehículos de Trabajo (Vetrasa) 21,956 263 282 KPMG 21,890 264 283 Formularios Standard 21,885 265 252 Office Depot 21,685 266 284 Ulicori 21,612 267 286 Occidental El Tucano Hotel 21,513 268 262 Corporación Carterco S.A. 21,407 269 261 Riteve 21,372 270 N.D. CCM Cinemas 21,000 271 265 Embutidos Zar (Sigma Empresarial) 20,849 272 293 Restaurantes Spoon 20,846 273 N.D. Financiera ACOBO, próximo Banco BANSOL 20,574 274 294 Crowne Plaza Corobici 20,544 275 299 Deloitte 20,356 276 260 Motores Británicos de CR. 20,341 277 439 Banco Hipotecario de la Vivienda 19,924 278 301 Laboratorio Lisan 19,818 279 303 Correos de Costa Rica 19,677 280 269 Medias y Calcetines (Medias Casino) 19,665 281 270 Junta Admin. del Registro Nacional 19,573 282 271 Consejo de Seguridad Vial 19,549 283 279 Corporación Monteverde S. A. 19,437 284 268 Aliss 18,927 285 309 Dodona S.R.L. (Amnet) 18,745 286 275 Fruta Internacional 18,730 287 310 KFC 18,715 288 312 Tabacón Grand Spa Thermal Resort 18,534 289 272 Cadbury Adams Costa Rica S.A. 18,484 290 314 Jotabequ Grey 18,446 291 278 Empaques Santa Ana S.A. 18,385 292 280 Maderin Eco 18,123 293 321 Stream Global Services 17,827 294 322 Bristol Myers Squibb 17,662 295 323 Lincoln School 17,635 296 277 Bejos M. Yamuni e hijos S.A. 17,450 297 227 Technofarma SA 17,401 298 328 Alamo Rent a Car 17,097 299 289 Ceca 17,033 300 290 Azucarera El Palmar 16,983

Gerente General / Presidente Rolando Pinto Andrea Duerre Julia Portillo Gilbert Meltzer Stainbor Oscar Barquero Courtney Borquet Ricardo Zúñiga Cambronero Jeffrey Rothftein Allan Rene Flores Moya Werner Ossenbach

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 N.D. Venta de vehículos 2256-3131 E 163 Hotelería 2672-0191 E 645 Venta de ropa 2239-5261 E 316 Comercio 2296-3711 E 323 Venta de equipo de computo 2297-1111 E 4 Bienes raíces 2653-0073 E 560 Sector agropecuario 22579355 E 144 Joyería 2293-3333 E 318 Promotor del turismo 22995800 E 263 Ferretería 2519-5000 E

Berny Calderon Fonseca Johav Rudelman Alfonso Amén Roberto Verdecia Solano Rolando Miranda Torres Carlos Paniagua Geovanny López Edward Peters Fernando Mayorga Marianela Azofeifa Julio Mijares Vela Clemencia Palomo Leyton

284 158 247 258 177 67 52 N.D. 400 200 N.D. 644

Ahorro y crédito Venta de autos Consultorías Venta de Papel Suministros de oficina Universidad Hoteleria Textiles Revisión técnica de vehículos Cines Importaciones y exportaciones Restaurante

2401-1629 2242-7000 2201-4100 2240-0043 2208-4050 2222-7934 2460-1822 2440-3646 2209 2000 2223-0085 2442-2627 2217-2600

R E E E E E E E E R E E

Carlos Fernández Roman Gianinna Madrigal Alan Saborio Soto Oscar Echeverría Heigold Juan de Dios Rojas Cascante Rodolfo Carboni Álvaro Coghi Gomez Daniel Goicoechea Dagoberto Sibaja Roy Rojas Vargas Jose L. Vargas Leiton Jorge Ferrarotto Raúl Ivañez Álvaro Figueroa Esterloff Javier Farias Uwe Wagner Raúl Tena Alberto Quirós Victor Mesalles Jairo Cantarelli Fanny Noguera Xinia Bejarano Jack Bimbrose Julio Barquero Yamuni Alejandro Esquivel Federico Barquero Manuel Morales Rodenhausen Mario Miranda Arrinda

55 264 426 73 114 79 1,563 681 1,134 N.D. 415 124 376 162 N.D. 314 42 179 292 N.D. 649 N.D. 250 393 158 199 143 138

Financiera Hotelería Prestación de servicios profesionales Venta de vehículos Banca y finanzas Medicamentos genéricos y fito farmacéuticos Servicios postales Fabricantes y exportadores de calcetines Seguridad juridica registral Encargado de la seguridad vial Industria alimentos Ventas Servicio de televisión por cable Distribución de alimentos Comidas rápidas Hotelería Comercio de consumo masivo Agencia de publicidad Producción de empaques de cartón Fábrica de lápices Call center Farmacéutica Educación Artículos para el hogar Distribución medicamentos Rentadora de autos Cultivos agrícolas Agroindustrria

2528-1800 2232-8122 2246-5000 2257-4247 25277400 2259-9797 2202-2900 2239-0537 22020800 2257-7200 2645-5150 2283-0164 2290-9179 2239-9696 2208-7878 2479-1010 2201-0200 2284-9800 2282-0889 2783-2000 2293-1000 2204-7374 2247-6600 2221-2221 2522-5020 2242-7700 2202-4400 2291-1036

R E E E R E E E E E R E E E E E E E E E E E E E R* E E E

¿Cuál es su principal tip gerencial? "Si se quiere aumentar la productividad en la organización, mucho se ha hablado en los últimos años de identificar los empleados claves, la importancia de tener a la persona correcta en el puesto correcto. Creo firmemente que el éxito radica en identificar primero cuáles son los puesto claves dentro de la organización, es decir aquellos cargos que son vitales y parte de la estrategia del negocio”. Blanca Molina, Directora Regional Comercial de Tecoloco.com 28 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

Adaptarse para no morir en el intento VEMSA, una historia de supervivencia en una industria volátil, como lo es la de viajes corporativos.

L

Por: Lydia Ruiz

a visión de tres amigos con aptitud emprendedora cobro vida al solidificarse la agencia de Viajes Ejecutivos Mundiales S.A. (VEMSA), en octubre de 1994, y desde entonces su misión es brindar asesoría de servicio integral en materia de viajes para el cliente corporativo

e individual. VEMSA, ha sido una de las firmas que se ha adaptado rápida y eficazmente a un entorno cambiante, como lo es la industria de viajes; que en los últimos diez años se ha visto afectada por una serie de factores tales como, desastres naturales, la tragedia de las torres gemelas en el 2001, la crisis económica mundial originada en Estados Unidos en el 2008 y la tendencia a fusionarse entre grandes aerolíneas. “Son grandes jugadores que se unen para abarcar el mercado más fácilmente, dejando cada vez menos espacio para las agencias de viajes, tal es el caso de United y Continental, Delta y North West, US Airways y American West, entre otros,”. Admitió el Gerente General, Juan Rafael Oliver. Fueron inicios difíciles, afirma Oliver, quien lleva 16 años a la cabeza de VEMSA, “Era engorroso todo el trámite burocrático, había que sacar una serie de permisos para operar y que hoy ya no son necesarios”. Paradójicamente, internet fue una amenaza para las pequeñas agencias en vez de una oportunidad; esto porque las aerolíneas empezaron a vender su producto a través del punto .com; lo que obligó a las compañías de viaje a adaptarse a los cambios, reemplazar los modelos mentales por nuevos conocimientos y estrategias que les hiciera ser mas competitivos adoptando nuevas prácticas para contrarrestar la amenaza. Otro traspié en el desarrollo de las agencias de viajes en Costa Rica, consistió en que se rebajaron las comisiones (de aerolíneas agencias) de un 11% a un 6% y posteriormente a un 1 % sin aviso previo, esto afectó bruscamente la rentabilidad de las compañías de viajes que en los 90´s era un grupo de 99 agencias y hoy por hoy sobreviven a duras penas 56, y quienes deberán seguir su proceso de adaptación e innovación. ”Hemos tenido que adaptarnos a la tecnología por medio de diferenciación, generación de valores agregados y ventaja competitiva como lo es la combinación de tecnología y servicios personalizados”, indicó Oliver. Es una gran inversión en tecnología pero también en capa30 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

“Hemos tenido que adaptarnos a la tecnología por medio de diferenciación y generación de valores agregados”, Gerente General de VEMSA, Juan Rafael Oliver.

citación de personal en aras de brindar mejor servicio a los clientes. Vientos de cambio. Ocho colaboradores conformaban VEMSA en sus inicios, incluidos el Gerente General, Juan Rafael Oliver y sus dos socios Allan Rodríguez y Álvaro Anchía; actualmente emplea a ochenta personas en cinco sucursales distribuidas en el territorio nacional. Además forma parte de un consorcio Latinoamericano de agencias de viaje, L´Alianxa que está conformado por 100 agencias, 300 puntos de venta en 56 ciudades en 18 paises en America Latina; este consorcio a su vez es partícipe de una red más integral como lo es Global Star que tiene presencia en más de cincuenta países. Ante un panorama amenazante por la fusión empresarial de grandes aerolíneas, VEMSA se aferra a una visión de crecimiento y mejoramiento continuo defendiendo el liderazgo del que goza hoy en día en el ámbito nacional.



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa 2010 2009 301 297 Mexicana de Aviación 302 295 Comercializadora Bticino 303 298 Del Oro S.A. 304 285 Libreria Internacional 305 N.D. BCR Valores Puesto de Bolsa, S.A. 306 287 Jiménez y Tanzi 307 300 American Airlines 308 334 Courtyard By Marriott San Jose Hotel 309 296 Dole Fresh Fruit Internacional 310 337 Comun. Inalambricas de CA (Sky) 311 302 Casa Proveedora Phillips 312 305 Transporte Internacional GASH 313 338 Sura Soluciones Ambientales 314 339 ADT Security Services 315 288 Corporación Font 316 344 Hospital CIMA San José 317 307 Compañía Mundimar S.A. 318 306 Geoenergia Guanacaste Ltda 319 311 Corp. Interamericana Financiamiento de la Infraestructura, S.A. (CIFI) 320 313 R&R Precisión, S.A. 321 372 Popular Valores, Puesto de Bolsa, S.A. 322 316 Destileria Centroamericana 323 348 Grupo Pampa 324 356 Tango Mar H. Beach, Spa&Golf Resort 325 357 Arenal Kioro Suites & Spa 326 379 INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. 327 N.D. Súper Servicio 328 360 UNIBE 329 362 Newport Pharmaceuticals de C. R. S.A. 330 324 Grupo Inmobiliaria Génesis 331 319 ASD de C.R. 332 326 Henkel Costa Rica Ltda 333 327 Nutrilac S.A. 334 363 Ernst & Young 335 308 Materiales Arpe S.A 336 317 Repuestos Gigante 337 318 Central de Mangueras, S.A. 338 365 Taller Vargas Matamoros 339 329 Compañía EMC Tecnología S.A. 340 369 Alcames Lab. Químicos de CA S.A. 341 320 Transacciones Ferret., S.A. (Transfesa) 342 370 Lidersoft S.A. 343 371 Laboratorio Astra Zeneca 344 325 Grupo Guadalupano 345 342 Corp. Bananera Nacional (CORBANA) 346 336 Praxair Costa Rica 347 368 Coop. De Ahorro y Créd. empleados del sector salud .(COOPECAJA R.L.) 348 340 Zapata Costa Rica S.A. 349 343 BN Valores Puesto de Bolsa S.A. 350 374 PC Notebook-Centro autorizado de servicios Toshiba

Ingresso miles de $ 16,918 16,835 16,772 16,727 16,690 16,672 16,504 16,368 16,327 16,238 16,175 16,125 16,100 16,100 15,901 15,741 15,625 15,452

Gerente General / Presidente Robert Mora Sanchez Federico Calderón Victor Hugo Cháves Hans Venier Douglas Soto Leiton Gustavo Jiménez Escalante Eduardo Del Pozo Marco Quintero Renato Acuña Luis Lépiz Solano Enrique Valverde Solano Luis Guillermo Solís Ana Lorena Arias Zúñiga George Azze Federico Font C. Arden Bennett Julio Schouwe Donald Stefanski

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 19 Aerolínea comercial 2295-6969 E 219 Accesorios eléctricos 2298-5656 E 736 Procesadora de jugos de fruta 2677-7103 E 149 Venta de libros 2220-3015 E 61 Negocios bursátiles 2520-8321 R 214 Productos escolares y de oficina 2216-1000 E 81 Aerolínea comercial 2522-0024 E N.D. Hotelería 2208-3000 E 92 Exportación de banano 2287-2000 E 110 Televisión satelital 2205-5151 E 254 Empresa alimentaria 2437-1700 E 1,248 Transporte terrestre 2210-5500 E 6 Ingeniería ambiental 2224-5409 E 299 Servicios de seguridad 2295-6500 E 171 Venta y alquiler de equipo 2296-9010 R 600 Hospital 2208-1000 E 763 Alimentos 2710-7061 E 34 Producción de energía 2671-2626 E

15,400 15,206 15,140 15,015 15,000 14,866 14,809 14,577 14,410 14,407 14,386 14,346 14,243 14,225 14,198 14,171 14,159 14,104 14,000 13,932 13,908 13,861 13,839 13,786 13,694 13,504 13,473 13,359

Roldan Trujillo Gilberth Reyes Marvin Sánchez Álvarez Alejandro Rivas Araya Pablo Carnevale Pollini Hilde Cloet Ricardo Araya Gina Ampiée Castro Adrian Hidalgo Drexler Israel Hernández Ana Cecilia Cantillo Garro Ronald Arias Ricardo Escobar Greivin Hernández Gerardo Jasper Carlos Quirós Manuel Arguello Peralta Pablo Padilla Ana Cristina Castro Odio Francisco Vargas Porras Alvaro Quesada Maroto Renán Aguilar Marco Hernández Ballestero Roy Vargas Mike Nugent Gilbert Quirós Rojas Jorge A. Sauma Aguilar Cristian Sauter Miller

N.D. 20 78 35 98 N.D. 95 65 240 306 N.D. 10 N.D. N.D. 100 146 38 160 180 98 160 85 114 N.D. 96 211 198 141

Cooperativa Mecánica de precisión Puesto de Bolsa-Intermediacion Bursátil Fabricación de vinos de fruta nacional Bebidas Hotel Hotelería Puesto de bolsa Comercio Universidad Farmacéutica Desarrollo inmobiliarios Tecnología palma aceitera Químicos y adhesivos Alimentos Servicios auditoria Materiales de construcción Venta de respuestos Venta de partes automotrices Rectificación de motores Comercio de computadoras Fabricante de productos farmacéuticos Ferretería Outsourcing para el desarrollo de software Farmacéutica Materiales de construcción y ferreteros Gobierno Industria médica

2287-1771 2244-1070 2211-1555 2235-7890 2293-0101 2683-0001 2479-1700 2284-8000 2222-5544 2297-2242 2234-1401 2505-0000 2284-1120 2277-4800 2283-9148 2208-9800 2441-3131. 2261-5944 2256-1111 2291-1515 2293-6425 2226-2735 2210-8999 2258-4081 2201-8280 2224-2244 2202-4700 2295-6400

E E R E R E R* R* R E E E E E E E E R* R E E E E E E R* E R*

13,196 13,172 13,113

Luis Demar Montero Castillo Milton Obando Álvaro Gómez Carranza

63 58 84

Cooperativa Soluciones de envase y empaque Puesto de bolsa

2542-1000 2442-4289 22874623

R R* R

13,054

Fabio Marín Espinoza

26

Venta y reparación de equipo de computo

2280-8050

E

Su principal meta para el 2001 “Consolidar el proceso de diversificación de sus servicios en dos áreas estratégicas; la primera, convertirnos en un brazo instrumental para los procesos de descentralización del Estado, entre ellos, la distribución de pasaportes y cédulas de residencia, y la segunda, ser un brazo estratégico para el sector privado para fortalecer su nivel competitivo a nivel interno y externo”. Álvaro Coghi Gómez, Gerente General de Correos de Costa Rica 32 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa Ingresso Gerente General Empleados Actividad Teléfono R/E 2010 2009 miles de $ / Presidente a Oct. 2009 2010 351 377 Grupo Electrotécnica 12,908 Giovanni Longhi 95 Datacenters 2233-1122 E 352 331 Distribuidora Ordoñez S.A. (Dosa) 12,839 Gastón Monge N.D. Comercio 2257-5017 E 353 380 Albeluste Mareblu, S.A. - Pane e Vino 12,836 Bernal Vega 172 Pizzeria 2228-3030 E 354 333 Omnilife de Costa Rica S.A. 12,719 Jorge Morena 26 Suplementos alimenticios 2520-9000 E 355 382 L3 Narda Comunicaciones CR 12,704 Eugenio Gordiemko 78 Componentes para telecomunicaciones 2293-1483 E 356 335 Equipos Nieto S.A. 12,681 Johnny Ramirez Cordero 55 Equipos para hotelería y restaurante 2222-6555 E 357 383 Hospital Clínica Santa Rita 12,637 Dr. Arnoldo Fournier Solano 45 Hospital 2221-6433 E 358 350 Durpanel S.A. 12,635 Hugo Araya 178 Madera aglomerada 2235-1533 E 359 385 Occidental Allegro Resort Papagayo Hotel 12,576 Alberto Santana 126 Hotelería 2690-9900 E 360 351 Corbatas de Costa Rica 12,538 Luis Fernando Esquivel N.D. Corbatas 2441-4143 E 361 345 Linda Vista 12,443 Victor Badilla 1,431 Floricultura 2552-7272 E 362 341 Franz Amrhein y Co (Faco) 12,441 Mario Amrhein Pinto 118 Venta de automóviles 2257-6911 E 363 354 Alimentos Ligeros de Centroamérica (Cuetara) 12,249 Mario Cortes Zuñiga 263 Alimentos 2251-0398 R* 364 394 Universidad Nacional 12,019 Olman Segura Bonilla N.D. Educación 2277-3000 E 365 395 Laboratorio Servilab, S.A. 12,017 Rafael Trejos Montero 5 Laboratorio 22905386 E 366 346 Epson CR. 12,008 Carlos Ugalde Piedra 70 Venta de impresoras 2210-9555 E 367 361 Multifrío 12,000 Ing. Salo Ponchner Geller 120 Aire Acondicionado y ventilación 2226-8071 R 368 347 Alpiste Limitada Vinos 11,994 Pietro Poma 77 Distribuidora de licores 22153300 E 369 396 Condovac La Costa Hotel 11,992 Jorge Obando N.D. Hotelería 2281-0850 E 370 456 BCR Fondos de Inversión 11,971 Álvaro Camacho De la O 71 Administración de Fondos de Inversión 2520-8111 R* 371 349 Torneca, S.A. 11,960 Luis Carlos Barquero 153 Distribución productos industriales 2207-7777 E 372 352 Best Brands 11,797 Pedro Luis Burguera 134 Zapatos, ropa y accesorios 2293-4747 E 373 364 Xeltron S.A. 11,618 Ana Chassoul 60 Maquinaria industrial 2279-5777 E 374 406 Lucent Tecnologias de C.R. 11,434 Juan Carlos Blanco N.D. Telecomunicaciones 2242-1800 E 375 353 RAE 11,421 Oscar Padilla G. 211 Construcción 2257-6924 E 376 367 Alimentos Heinz de Costa Rica S.A. 11,407 Imanol Acha 200 Alimentos 2213-0000 E 377 408 Country Day School 11,402 Gloria Doll 214 Educación 2289-0919 E 378 412 Representaciones Maritimas Mar y Tierra 11,260 Luis MarÍn Ugalde 15 Representante naviera 2520-7600 E 379 359 Rosejo Comercial 11,249 Jose F. Schifter 41 Proveedor de ferretería 2296-7670 E 380 413 Villas Sol Hotel & Beach Resort 11,165 Manuel Bustamante 240 Hotelería 2257-0607 E 381 358 Constructora Meltzer 10,948 Henry Meltzer 5 Constructora 2232-0088 E 382 417 Sodexo Costa Rica S.A. 10,892 Alejandro Fonseca Jaubert 420 Servicios de outsourcing 2291-4773 E 383 419 Si Como No Hotel 10,720 Jim Damalas 114 Hotelería 2777-0777 E 384 375 Tecnología en Calzado, S.A. 10,698 Lazaro Milian N.D. Distribución de calzado 2223-2017 E 385 376 Urbanizadora La Laguna 10,609 Manuel Teran N.D. Lotes en condominio 2258-0611 E 386 378 Ecolab, S.A. 10,585 Otoniel Coronado 61 Productos químicos de limpieza 2436-3900 E 387 366 Circuito, S.A. 10,493 Edwin Fishel Mora (presidente) 180 Anteproyectos electromecánicos, planos constructivos e inspección de obras 2256-7020 E 388 381 Adoc de Costa Rica 10,461 Minor Alfaro Montes N.D. Distribuidora de zapatos 2296-7215 E 389 425 Cala Luna Hotel y Villas 10,404 Carlos Bolaños N.D. Hotelería 2653-0214/ E 390 N.D. OPC BN Vital 10,291 Hermes Alvarado N.D. Operadora de pensiones 2212-0900 R 391 429 Gaia Hotel & Reserve 10,286 Boris Marchigiani 79 Hotelería 2777-9797 E 392 389 La República 10,273 Fred Denton 125 Medio de comunicación 2522-3300 E 393 386 Neon Nieto 10,271 Arnoldo Nieto Zeledon 227 Fabricación de rotulos 25453100 E 394 387 Holcom Industrial 10,255 Federico Arias Sánchez 23 Bebidas 2262-9292 E 395 432 Radisson Europa Hotel 10,175 Gustavo Patiño Valencia 169 Hotelería 2257-3257 E 396 373 Farmagro, S.A. 10,147 Jose Solano Zamora 59 Comercialización 2547-9797 E 397 390 Distribuidores Horizontales 10,108 Marco Vinicio Álvarez Porras 273 Distribución de prod. de consumo masivo 2226-1211 E 398 434 Casitas Eclipse Hotel 10,072 Fanny Sterner 30 Hotelería 2777-0408 E 399 435 Amoena de Costa Rica, S.A. 10,072 Randall Fonseca 292 Prendas intimas ortopédicas 2293-3034 E 400 436 Crocodile Bay Lodge 10,031 Robert Thomas Williams 158 Hotelería 2735-5632 E

¿Cuál es su principal deseo para 2011? “Mucha Paz. En especial a raíz de lo que esta pasando con el conflicto con Nicaragua, quiero que Costa Rica siga manteniendo sus instituciones funcionando como siempre lo han hecho, y que hacen que este país sea tan especial y distinto en una región como Latinoamerica... y mucho desarrollo para el país, porsupuesto”. Francisco Coccaro, Gerente General de HSBC para Costa Rica. 34 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


SUSCRIBASE

TEL: 2231-6722 ext. 152

.cr

Publique sus vacantes SIN COSTO Durante Diciembre 2010 y Enero 2011 podrá publicar sus ofertas de empleo totalmente libre de costos. ...su mejor inversión está con nosotros. ´ Contactenos y adquiera nuestros servicios 2290-2678 / 2290-2673 info.cr@tecoloco.com ventascr@tecoloco.com


Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa Ingresso 2010 2009 miles de $ 401 391 IFAM 9,969 402 438 Taco Bell 9,951 403 388 Exportadora PMT 9,950 404 398 Sinart 9,910 405 392 Alcoa CSI de Centroamerica 9,891 406 393 Especias Baltimore de Centroamerica 9,879 407 384 Vehiculos Internacionales, S.A. (Veinsa) 9,806 408 442 Terminales Santamaría, S.A. 9,766 409 446 Corporación Rostipollos, S.A. 9,641 410 415 Coop.de ahorro y créd. de los empleados del MEP R.L (COOPEMEP R.L.) 9,640 411 447 Servicios Médicos Santa Fe 9,606 412 401 Punto Rojo 9,602 413 397 Cía. Bananera Atlántica 9,547 414 404 Mercado de Valores de Costa Rica Puesto de Bolsa, S.A. 9,528 415 449 Adobe Rent a Car 9,508 416 405 Recauchadora Gigante 9,437 417 453 Laboratorios Raven 9,374 418 410 Grupo Roble 9,296 419 402 Ventas Directas Amway C.R. 9,023 420 403 Distribuidora Noble de Costa Rica 8,998 421 464 Almacén Fiscal del Este 8,888 422 418 Productos Plásticos 8,868 423 407 Francisco Llobet e Hijos, S.A. 8,857 424 409 Oriflame de C.R. 8,827 425 422 RADA, S.A. (antes Transp. Intermodal B.I.T) 8,767 426 414 Librería Lehmann, S.A. 8,590 427 471 Mudanzas Mundiales 8,571 428 472 Centro Cultural Costarricense Norteamericano 8,557 429 474 Laboratorio Labin 8,494 430 416 Multi Lock de Costa Rica 8,474 431 428 Magma, S.A. 8,467 432 475 Colegio Británico de Costa Rica 8,443 433 N.D. Quirós y Cía. 8,242 434 479 Grupo Servica 8,228 435 460 BAC San Jose Puesto de Bolsa, S.A. 8,198 436 423 Electrónica Daytron (Samsung) 8,163 437 431 Helechos de Cuero 8,139 438 424 Continex Continental 8,112 439 484 Natural Aloe (antes Sabila Industrial) 8,110 440 420 Constructora Proycon 8,026 441 427 Cablesa Electrónica 8,014 442 430 Ricoh Costa Rica, S.A. 7,941 443 445 Plywood Costarricense 7,922 444 492 Parador Boutique Resort & Spa Hotel 7,916 445 433 Radio Shack 7,895 446 462 I.S. Corporación 7,844 447 452 Financiera Comeca 7,801 448 444 O&M Eléctrica Matamoros S.A. 7,800 449 451 Alimentos Naturales Alin, S.A. 7,780 450 496 Súper Llantas Ramírez 7,694

Gerente General / Presidente Dionisio Miranda RodrÍguez José Pacheco Tinoco Guillermo Herrera Castro Mba Rodrigo Arias camacho Rolando Lizano Jimenez Mario Robleto Guillermo Charpentier Güell Mario Hidalgo Murillo Guillermo Mora Kopper

Empleados Actividad Teléfono R/E a Oct. 2009 2010 144 Gobierno 2507-1000 E 362 Comidas rápidas 22346822 E 133 Exportación de mariscos 2249-4858 E N.D. Radio y televisión 2231-3333 E 40 Taparroscas de plástico y aluminio 2573-6363 E 112 Especies y condimentos 2231-1818 E N.D. Venta de vehículos 2202-0100 E 148 Terminales carga aérea y almacén fiscal 2437-5555 E 400 Comidas rápidas 2290-1595 E

Jorge Isaac Solano Rodríguez Edgardo Acosta Luis Fernando Beeche Jose Luis Valverde

126 N.D. 193 160

Consultores en construcción Clínica Fabricación de jabón Producción y comercio de banano

2295-0600 2290-1570 2437-0690 2204-2000

R E E E

Cristina Masís Cuevillas Federico Bolaños Ronald Xirinachs Hanz Raven Luis Flores Jorge Robles Mario Meza Morales Gilberto Ávila Franklin Cháves Montero Jose Llobeth Rodríguez N.A Nelson Irias Antonio Lehmann Strube Carlos José Zuñiga Pacheco

74 100 125 95 32 N.D. 52 120 39 207 N.D. 111 N.D. 260

Puesto de bolsa Alquiler de automóviles Venta de llantas y reencauche Farmacéutica Centros comerciales y oficentros Ventas directas Distribuidora condimentos Almacén fiscal Fabricación de mangueras Tienda y distribuidor Ventas por catálogo Transporte terrestre Librería Serivcio mudanzas

2201-2400 2258-4242 2232-3333 2215-1960 2201-9300 2228 3483 2507-4900 2293-5252 2235-8005 2442-2200 2257-9144 2208-0036 2522-4848 2207-6800

E E E E E E E E E E E E E E

Karl Schmack Edwin de la Cruz Beatriz Bron Márvin Rodríguez Aguilar David Lloyd e Liliana Lloyd Sergio Quirós Guardia Carlos Chavarría Cervantes Luis Fernando Monge Salas Giancarlo Kamaño Diego Pombo Erick Ching Barrios Jose Alberto Zúñiga Blanco Eduardo Uribe Chaverri Carlos Manuel Hidalgo Calderón José Leonardo Rodríguez Jorge Vilarasa Diego González Álvaro Salgado Portugués José Soto Soto Gustavo Navarro Juan Vicente Muñoz Ramírez Eduardo Mora Rodríguez Ronald Ramírez González

240 40 N.D. 100 155 90 150 56 83 160 80 42 40 44 135 N.D. 179 42 81 16 115 115 N.D.

Instituto de idiomas y cultura Laboratorio Cerrajería Industría de empaque flexible Educación Llantas y reencauche Agencia de aduanas Puesto de bolsa Dist. de electrodomesticos Cultivo y exportacion de helechos Telecomunicaciones Manofactura de gel de hoja de sabila Constructora Venta de accesorios electrónicos Dist. de equipos multifuncionales Fabrica de plywood Hotelería Venta de aparatos eléctricos Venta de productos de tec. de información Financiera Venta de energía Ind. alimenticia de consumo humano Centro de servicio

2207-7500 2234-8111 2221-6000 2234-8800 2220-0131 2222-1058 2437-5800 22844500 2232-4242 2551-9767 2212-5252 2666-0100 2296-7090 2248-2352 2210-9300 2235-1033 2777-1414 2220-3373 2523-4300 2256-9944 2460-0597 2487-5145 2283-8364

E E E E E E E R E E E E E E E E E E R E E E E

¿Cuál es su principal deseo para el 2011? El principal deseo de la familia Manza Té, es aumentar nuestra participación en el mercado con el relanzamiento de nuestra marca. Además de continuar consolidándonos como el mayor fabricante de té en Centroamérica y el Caribe, reafirmando que somos la compañía productora de té #1 en Costa Rica. Adrián Naranjo, Gerente de Ventas de la Corporación Manza Té. 36 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

RK RK Institución / Empresa Ingresso Gerente General Empleados Actividad Teléfono R/E 2010 2009 miles de $ / Presidente a Oct. 2009 2010 451 440 Suttle Costa Rica 7,616 Alfredo Saenz Fallas 100 Componentes para vos y datos 2440-2520 E 452 457 Cinépolis 7,601 Antonio Morell N.D. Cines 2518-0002 E 453 454 Inmobiliaria M X M 7,600 Francisco Javier Vega 60 Bienes raíces 2296-5454 E 454 441 Auto Sasa 7,582 Alberto Sauma 50 Importación de partes automotrices 2257-1455 E 455 220 Floreal, S.A. 7,542 Christian Steinvorth 10 Exportación de follajes 2273-0616 E 456 469 FJ Orlich y Hermanos Ltda. 7,542 Erick Poncon 226 Exportadora de café 2552-5279 E 457 443 Auto Subaru de Costa Rica 7,529 Carlos A. Federspiel Pinto 30 Venta autos 2224-0344 E 458 458 Formulaciones Químicas, S.A. 7,523 Danilo Bolaños 120 Formulación de productos fitosanitarios 2231-1625 E 459 N.D. Ciclo San Nicolás S.A 7,519 Juan Luis Casalvolone Fernández 75 2233-8253 R 460 459 Fábrica de Ropa El Acorazado, S.A. 7,489 Bernardo Dachner N.D. Diseño de prendas de vestir 2235-2391 E 461 465 Coorp. Agropecuaria Coronado 7,247 Oscar Zúñiga Cambronero 347 Productos Lácteos 2216-0900 E 462 448 Constructora La Constancia 7,232 Amado Sánchez N.D. Construcción 2231-0030 E 463 455 S.A. de Vehículos Automotores (Sava) 7,178 Hilber Porras 140 Distribuidora de Honda y Fiat 2284-8905 E 464 450 Fomento Urbano 7,147 Guillermo Bonilla 29 Constructora 2290-5560 E 465 467 Grupo Radiofónico Omega 7,147 Jorge Hernández Ramírez Chinchilla 70 Radiofusión 2255-0821 E 466 466 Grupo de Contratación Int. ICG, S.A. 7,121 Jeff D´Angelo 159 Bisutería 2293-4721 E 467 470 Sociedad Periodística Extra 7,094 William Gómez 320 Periódico 905-5239872 E 468 468 Laboratorios Químicos Industriales, S.A. 7,052 Gerardo Porras Garita 54 Producción agrícola y veterinaria 2247-1000 E 469 473 Compañía Textil CA 6,994 José Nowalsky 250 Ropa interior 2273-1616 E 470 463 Auto Repuestos Avenida 10 S.A. (La Guacamaya) 6,959 José Manuel Fallas Valverde 250 Venta de repuestos automotrices 2217-1818 E 471 478 Ikor Puntarenas 6,788 Michelle Browaeys N.D. Filtros industriales 2663-8888 E 472 482 Cinemark 6,734 Víctor Javier Alfaro Camacho 80 Cines 2527-3700 E 473 487 Johnson & Johnson de C.R. 6,602 Julio Altafolla 63 Comercio 2258-5800 E 474 477 Payless Shoesource 6,441 Ana Cristina Corrales N.D. Zapatería 2288-0725 E 475 480 Depósito Quijano 6,381 Carlos Quijano Pérez 30 Materiales de construcción 2227-2727 E 476 476 Constructora DECISA 6,352 Maurcio Ruíz 84 Constructora 2203-7373 E 477 481 Distribuidora Mundo Plástico 6,317 Héctor Coghi Calderón 48 Distribución consumo masivo 2265-9090 E 478 491 Porcina Americana, S.A. 6,315 Carlos Sáenz N.D. Producción de cerdos 2573-7183 E 479 483 Distribuidora Isleña de Alimentos, S.A. 6,299 Gabriel Quirós 70 Distribuidora de alimentos 2293-0609 E 480 497 Cañas y Sequeira 6,296 Rodolfo Sequeira Jenkins 32 Contratistas electromecánicos 2280-4080 E 481 494 Coopelesca 6,294 Omar Miranda Murillo 315 Distribución de energía eléctrica 2401-2828 E 482 498 Alimentos Conica, S.A. 6,288 Juluis Sy Carballo 30 Alimentos para exportación 2438-3730 E 483 N.D. Aldesa Valores Puesto de Bolsa, S.A. 6,279 Javier Chaves Bolaños 26 Puesto de bolsa 2207-8888 R 484 486 Distribuidora D.F. Fashion 6,245 Vinicio Mora Cole 10 Confección de uniformes ejecutivos 2290-6085 E 485 488 Auto Ensambladora 6,237 Francisco Salazar 60 Venta de vehículos 2242-8811 E 486 490 Distribuidora Cervantes 6,156 Esteban Cervantes Cháves 85 Distribuición de prod. de consumo masivo 2293-2539 E 487 493 Productos Lubricantes S.A. (Prolusa) 6,112 Marco Montenegro 110 Venta de lubricantes 2210-2600 E 488 495 F. Reimers y Co., S.A. 6,062 Rodolfo Vázquez 70 Ferretería 2290-1020 E 489 N.D. Const. Sánchez Carvajal 6,006 Fernando Sánchez Sirias N.D. Constructora 2272-2190 E 490 N.D. Importaciones Clio, S.A. 5,944 Luis Rojas Acuña 45 Venta de productos de belleza 2297-8080 E 491 N.D. Bolsa Nacional de Valores 5,927 José Rafael Brenes 90 Organizador de mercado de valores 2204-4848 R 492 500 Diopsa Distribuidora óptica, S.A. 5,912 Javier Prada Lopez N.D. Distribuidora de artículos de óptica 2256-8034 E 493 N.D. Coop. De ahorro y crédito Emp. Del Banco Popular, R.L COOPEBANPO R.L.) 5,588 Jose Daniel Mora Mora 37 Cooperativa 2233-3611 R 494 426 OPC Popular Pensiones 5,549 MBA. Marvin Rodríguez Calderón N.D. Operadora de pensiones R 495 N.D. Grupo Emp. Sama S.A y subsidiarias 5,060 95 R 496 N.D. Scotia Valores Puesto de Bolsa, S.A. 4,938 Carlos Arias Poveda 37 Puesto de bolsa 2210-4600 R 497 315 Financiera Cafsa 4,735 Mauricio Antonio Gómez Picado Financiera 2258-2222 R 498 N.D. Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión 4,662 Javier Cháves Bolaños Financiero 2207-8888 R 499 N.D. Coop. de ahorro y crédito y S M de los Servidores Judiciales R.L 4,520 Miguel Angel Hernández Méndez 7 Financiero 2257-1444 R 500 N.D. INS Inv. Soc. Admin. Fondos de Inversión 3,676 Pedro Cháves Marín N.D. Financiero 2284-8005 R Notas: En la columna R/E, R son datos reales (provienen de los estados financieros o los proporcionó la empresa), R* es cuando el ingreso es real pero los empleados son estimados, E es cuando el ingreso y los empleados son estimados.

¿Cuál fue el principal logro de su empresa en el 2010? "Hemos finalizado la instalación y puesta en marcha de un filtro especial en nuestra principal planta productiva en Colorado de Abangares, Guanacaste. La instalación de este equipo, significó una inversión cercana a los $6 millones y se realizó buscando el beneficio constante de la naturaleza y de la biodiversidad de la zona. Esto demuestra nuestra confianza y voluntad de seguir invirtiendo en el país." Carlos Emilio González, Director País de Cemex Costa Rica. 38 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com



Las

500 de EKA

Herman Miller calidad garantizada con tradición

P

Por: Office Designs

or casi 100 años Herman Miller se ha dedicado a escuchar las necesidades de sus clientes y a observar sus organizaciones para dar las mejores soluciones en el diseño del mobiliario para los ambientes de oficina a nivel mundial. Costa Rica no ha sido la excepción desde hace más de 15 años Herman Miller ha estado en el mercado costarricense y hoy día continua aquí, dando las mejores soluciones a los clientes pero con una nueva cara. Un nuevo distribuidor se encarga de mantener su nombre, OFFICE DESIGNS, esta empresa cuenta con amplio conocimiento del producto Herman Miller, ya que por más de 10 años sus socios fundadores han laborado con esta marca. OFFICE DESIGNS se encuentra ubicado frente a Plaza Rohromoser carretera principal a Pavas y le ofrece todas las soluciones a nivel de diseño y ergonomía que además, pueden ofrecerle el mobiliario, sillería y complementos de la marca HERMAN MILLER con 12 años de garantía bajo 24 horas de uso, para que su oficina luzca moderna con muebles de la más alta calidad. Herman Miller sigue aquí, en Costa Rica, cerca de usted, ofreciendo lo mejor de sus diseños y brindando la atención que sus clientes merecen.

La exclusividad en el inmobiliario y la calidad en los diseños son los que hacen de Herman Miller, a través de Office Designs, una excelente inversión para su negocio. 40 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


Dealer


Las

500 de EKA

Ranking por sector Comunicación

Servicios

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

R/E

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

1

Grupo Nación

105,940

R

2

Canal 7 Televisora de Costa Rica S.A.

59,276

E

3

Repretel

35,238

E

4

CCM Cinemas

21,000

5

La República

10,273

1

Compañía Nacional de Fuerza y Luz

435,973

R

2

DHL Global Forwarding

418,168

E

3

Century 21 Centro América

295,472

E

R

4

Universidad de Costa Rica

280,968

E

E

5

Acueductos y Alcantarillados

208,768

E

R/E

Comercio por menor RK

Institución

Ingresos en miles de US$

1

Wal-Mart Costa Rica

1,260,177

R/E

Inmobiliario R/E

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

E

1

Remax

22,688

E

2

Grupo Monge

573,196

E

2

Grupo Inmobiliaria Genesis

14,346

E

3

Grupo Purdy Motor

331,604

E

3

Urbanizadora La Laguna

10,609

E

4

Corporación MegaSuper S.A.

270,000

R

4

Grupo Roble

9,296

E

5

Gollo

186,698

E

5

Inmobiliaria M X M

7,600

E

Ingresos en miles de US$

R/E

Gobierno

Tecnología

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

1

RECOPE

2,933,488

R/E E

RK

Institución

1

Componentes Intel de Costa Rica 1,995,000

E

2

ICE y subsidiarias

2,664,011

R

2

Havells Sylvania, S.A.

170,246

E

3

CCSS

2,011,336

R

3

Triquint Semiconductor

136,808

E

4

INS

539,277

R

4

Panduit Costa Rica

109,501

E

5

Junta de Protección Social

178,310

E

5

C&KCoActive

96,812

E

¿ Dónde recomendaría invertir $100,000? “Para aprovechar la oportunidad de tener acceso a las mejores playas de Guanacaste y a uno de los mejores campos de golf en el país, recomendaría unirse a algún socio, e invertir en un lote o una propiedad dentro de Hacienda Pinilla. La región de Guanacaste crecerá en el futuro producto del turismo, y la plusvalía permitirá retornos en la inversión mayores y más seguros que otras alternativas”. Mauricio Estrada, Gerente General de Hacienda Pinilla. 42 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


Las

500 de EKA

El Correo de hoy es un Correo diferente

D

iversificar los servicios postales y ofrecer alternativas logísticas a diferentes empresas del sector público y privado, le ha permitido a Correos de Costa Rica posicionarse como una institución orientada a satisfacer las necesidades reales de sus clientes, en un marco de calidad, seguridad, rapidez y cobertura. En este sentido Correos de Costa Rica pasó de ser una empresa exclusiva de envío de correspondencia para convertirse en una entidad enfocada en fortalecer la capacidad administrativa y operativa de empresas públicas y privadas que han convertido a Correos en su aliado logístico. En los últimos años, la empresa postal costarricense ha incursionado en nuevos negocios que renuevan y fortalecen la plataforma de servicios, los cuales están dirigidos a la promoción de diversas competencias dentro de los sectores de la economía costarricense. Por ejemplo, los mensajeros de Correos de Costa Rica, realizan la entrega de contratos, facturas, órdenes de trabajo, tarjetas de crédito, medicinas, material educativo y repuestos, lo que demuestra el nivel de profesionalismo y capacitación que han adquirido todos los colaboradores del

Erick Jiménez, Prensa, Correos de Costa Rica

Correo Oficial de la República durante todo el proceso de diversificación. De igual forma, hoy, el Correo trabaja de la mano con el pequeño y mediano empresario, mediante el servicio Exporta Fácil, que permite un trámite más ágil y económico para la exportación de sus productos. A esto, se le une, el envío de notificaciones judiciales y las entregas personalizadas de pasaportes, cédulas de residencia, placas y marchamos como parte de los servicios expresos EMS. También, las 123 sucursales de Correos de Costa Rica, se han convertido en un punto importante para la tramitación del pago de los servicios públicos, la adquisición de servicios prepago, recarga celular y la compra de seguros autoexpedibles. Todo esto, sin olvidar la importancia de la carta como medio de comunicación y la difusión de la cultura e historia por medio de la filatelia, al igual que el servicio de paquetería. Para el futuro, Correos de Costa Rica espera incursionar en nuevos servicios, que sin lugar a duda terminarán de consolidar esta empresa, patrimonio de todos los costarricenses.

www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 43


Ranking por sector Agricultura RK

Institución

Ingresos en miles de US$

R/E

1

LAICA

189,265

E

2

Corp. Desarrollo Agrícola Del Monte

168,659

E

3

Standard Fruit Company

106,303

E

4

Compañía Palma Tica

99,087

E

5

Café Capris

88,758

E

Comercio por mayor RK

Institución

Ingresos en miles de US$

1

Cefa Comercial, S.A.

158,378

R/E E

2

Grupo Constenla S.A.

152,933

E

3

Unilever

127,276

R

4

Grupo Farmanova Intermed S.A.

110,544

R

5

DIPO (Pedro Oller S.A.)

91,320

E

Construcción RK

Institución

Ingresos en miles de US$

R/E

1

Constructora MECO

129,048

R

2

Volio & Trejos Asociados, S.A.

70,730

R

3

Cía. Const. Van der Laat y Jiménez S.A.

55,937

E

4

Corporación Pedregal (Grupo Pedregal)

45,000

R

5

Edificar

40,000

R

Financiero RK

Institución

Ingresos en miles de US$

R/E

1

Banco de Costa Rica

1,201,682

R

2

Banco Nacional de Costa Rica

968,340

R

3

Citibank

646,752

R

4

Banco Popular

402,662

R

5

Scotiabank de Costa Rica

401,104

R

¿Cuáles son las 3 principales tareas en las que debe enfocarse el gobierno? 1. Crecimiento económico para la generación de empleo de valor agregado. 2. Desarrollo de infraestructura para mejorar nuestra competitividad. 3. Seguridad ciudadana para potencializar la atracción de inversiones. Javier Sancho Guevara, Gerente de Banca de Empresas.



Ranking por sector

Las

Industria

500 de EKA

Salud

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

1

Abonos Agro S.A

455,000

2

Abonos del Pacífico

RK

Institución

Ingresos en miles de US$

R

1

Hospira de Costa Rica

529,581

E

165,857

R

2

Allergan Costa Rica S.R.L.

334,735

E

R

3

CEMEX Costa Rica S.A

128,668

4

HB Fuller

152,209

5

Adoc de Costa Rica

10,461

R/E

E

R/E

3

Novartis Pharma Logistics

198,120

E

4

Baxter Productos Médicos Ltda

125,200

E

5

Roche Servicios S.A.

113,465

E

LaS 10 MÁS... Las 10 mayores empleadoras L

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

1

CCSS

2,011,336

25,521

R

2

ICE y subsidiarias

2,664,011

16,385

R

3

Universidad de Costa Rica

280,968

8,846

E

4

Wal-Mart Costa Rica

1,260,177

8,800

E

5

Banco Nacional de Costa Rica

968,340

4,988

R

6

Banco BAC San Jose S.A.

401,054

4,800

R

7

Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, RL

444,815

4,200

E

8

Corporación Pipasa S.A.

195,745

3,913

E

9

Banco de Costa Rica

1,201,682

3,601

R

10

Abonos Agro S.A

455,000

3,500

R

Las 10 más grandes del sector privado p

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

1

Componentes Intel de Costa Rica

1,995,000

2,800

R

2

Wal-Mart Costa Rica

1,260,177

8,800

E

3

Citibank

646,752

918

R

4

Grupo Monge

573,196

2,086

E

5

Hospira de Costa Rica

529,581

2,386

E

6

Abonos Agro S.A

455,000

3,500

R

7

Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, RL

444,815

4,200

E

8

Batca

426,003

237

E

9

DHL Global Forwarding

418,168

1,000

E

10

Scotiabank de Costa Rica

401,104

1,116

R

46 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


Las

500 de EKA

Afiliados de IBP Pensiones tendrán importantes beneficios en Popular Pensiones

D

esde su creación, hace más de 10 años, Popular Pensiones se ha distinguido por sus servicios y múltiples beneficios, los cuales ha puesto al alcance de sus afiliados. A través de estos les ha brindado la seguridad, la confianza y el compromiso con una sana administración de sus recursos. Recientemente, Popular Pensiones adquirió a IBP Pensiones, con lo cual se consolida como líder de las operadoras de pensiones de Costa Rica. Esto le permitirá administrar la mayor cartera total de la industria con ¢747,650 millones, de los cuales ¢543.252 millones corresponden al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP), según estadísticas de SUPEN con corte a setiembre 2010. Lo anterior representa a su vez, la mayor participación de mercado por recursos administrados en el ROP (38,5%) y el mayor porcentaje de afiliados a ese Régimen (58%). Esta absorción traerá múltiples beneficios para los nuevos afiliados tales como la disminución en un 25% en la comisión sobre sus aportes al ROP,

Por: Popular Pensiones

pasando de un 4% a un 3% y el derecho a la distribución de utilidades anuales para los afiliados a este Régimen. En materia de bonificaciones, condiciones de retiro y de servicios, Popular Pensiones mantendrá los derechos y condiciones pactadas en los contratos suscritos con los afiliados a Planes del Régimen Voluntario de Pensiones Complementarias de IBP Pensiones. Se mantendrán las estructuras de servicio con que cuenta IBP Pensiones para garantizar la calidad y la atención personalizada que han recibido hasta ahora. Popular Pensiones reitera el compromiso con sus afiliados al ofrecerles seguridad y respaldo para garantizarles una pensión competitiva al momento de su retiro. La Operadora ha puesto a disposición de los afiliados las líneas gratuitas 800-247-0111 y 800PLAN IBP (800-7526-427), así como los correos electrónicos popularpensiones@bp.fi.cr e ibp@ibppensiones.com para atender sus consultas.

www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 47


LAS 10 MÁS...

Las

Las 10 reales de mayor crecimiento en empleo L

500 de EKA

Las 10 más grandes del sector público

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

L

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

1

OB Group Inc

350

249

41

1

RECOPE

2,933,488

1,891

E

2

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A.

56

40

40

2

ICE y subsidiarias

2,664,011

16,385

R

3

CCSS

2,011,336

25,521

R

3

Florida Ice & Farm Co.

3,102

2,314

34

4

Banco de Costa Rica

1,201,682

3,601

R

4

Popular Valores, Puesto de Bolsa, S.A.

78

65

20

5

Banco Nacional de Costa Rica

968,340

4,988

R

5

Caja de Ahorro y Préstamos 403 de la ANDE

355

14

6

INS

539,277

2,600

R

6

Technofarma SA

158

140

13

7

Compañía Nacional de Fuerza y Luz

435,973

2,098

R

7

Compañía Farmaceútica, S.A.

167

148

13

8

Scotiabank de Costa Rica

1,116

1,000

12

9

BCR Fondos de Inversión

71

64

11

10

Grupo Farmanova Intermed 320 S.A.

303

6

Banco Popular

402,662

3,089

R

Universidad de Costa Rica

280,968

8,846

E

10

Acueductos y Alcantarillados

208,768

3,248

E

Las 10 reales de mayor productividad

Las 10 reales de mayor crecimiento en ingresos L

8 9

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

L 1

Abonos del Pacífico

2

Componentes Intel de Costa 1,995,000 Rica

1

Banco Hipotecario de la Vivienda

19,924

7,871

153

2

Financiera Desyfin

31,452

13,248

137

Ingresos en Empleados miles de US$

R/E

165,857

143

1,160

2,800

713

3

Citibank

646,752

286,491

126

3

Citibank

646,752

918

705

4

Banco Crédito Agrícola de Cartago

137,479

61,880

122

4

4,520

7

646

5

Banco Cathay de Costa Rica

33,802

18,791

80

Coop. de ahorro y crédito y S M de los Servidores Judiciales R.L (COOPEJUDICIAL R.L.)

5

Edificar

40,000

70

571

6

BCR Fondos de Inversión

11,971

7,346

63

7

Banco Lafise

127,203

80,179

59

8

Banco de Costa Rica

1,201,682

778,829

54

9

INS Valores Puesto de Bolsa, S.A.

14,577

10,273

42

10

Mutual Cartago de Ahorro y 46,195 Préstamo

32,671

41

6

Banco Lafise

127,203

258

493

7

Agencia Datsun

98,691

249

396

8

Banco Improsa

83,310

217

384

9

Financiera ACOBO, próximo Banco BANSOL

20,574

55

374

10

Banco HSBC

310,809

848

367

a/Sólo incluye empresas que brindaron el ingreso real. b/Medida como el nivel de ingreso por empleado en miles de US$.

BN Valores Para el 2011 veo una economía reinventada, con más pequeñas empresas naciendo en el marco de una nueva generación de jóvenes profesionales. Quisiera ser optimista en cuanto al crecimiento económico y a menores niveles de desempleo. Para BN Valores, el principal logro del 2010 fue haber obtenido el Premio a la Excelencia de la Cámara de Industrias en tres categorías, Liderazgo y Planeamientos Estratégico, Innovación y Tecnología y Enfoque al cliente y el mercado. Alvaro Gómez, Gerente General BN Valores 48 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


TOUR DE RESTAURANTES “Si quiere probar la carne “cruda”, éste es el mejor lugar para hacerlo, es simplemente delicioso”. Mauricio Barzuna, Gerente Grupo Rello.

Un pedacito de Francia en Escazú

El concepto de la comida francesa cambió para hacer que su experiencia sea 100% inolvidable, donde va a respirar, sentir y ver un poquito de Francia muy cerquita de San José.

E

l Chef Jean Claude Fromont , inició hace más de 30 años una tradición muy conocida en San José, hablamos del Restaurante L´lle de France, quien evolucionó inmerso en un marco que muchos anhelan: el San José de antaño de hace tres dácadas. Hoy, el Grupo Gastronómico Rello, retomó el mismo concepto del tradicional, L´lle de France, y lo convirtió en un sitio moderno y completamente acogedor, pero esta vez en los alrededores de San José; ubicado en Avenida Escazú. Este pequeño rincón francés le ofrece a su clientela el más alto de los menús, donde el mismo propietario, Mauricio Barzuna, le garantiza que usted vivirá una experiencia única “porque aquí no hay nada que no sea francés”. Este restaurante ofrece platillos franceses genuinos, como el “filete de carne a la pimienta”, que comenta, es uno de los favoritos, además del filete especial que consiste en un corte de carne cocinado con especies. Otro aspecto rele-

vante de L´lle de France es que ofrece la versatilidad de dos tipos distintos de menús, uno para el día, que es sencillo, rápido y a un precio muy accesible, así como otra carta especial para la noche, donde encontrará platillos más elaborados y hechos especialmente para compartir esa cena tan especial que ha estado planeando. La carta de vinos es el “broche de oro”, porque según nos indicó su propietario, “lo que buscamos es convertir la experiencia de nuestros clientes en algo único, que se “metan” dentro del mundo francés, si comen francés, por supuesto que deben beber un buen vino francés”, enfatizó, Barzuna, “si usted quiere tomar vino español o Chileno, pues vaya a un restaurante Español o Chileno, aquí, claro que ofrecemos estos vinos, pero son más caros” concluyó sonrrienrte Mauricio Barzuna. Si usted quiere darse la oportunidad de conocer y degustar platillos franceses, no puede dejar pasar esta oportunidad, L´lle de France le espera para ofrecerle una experiencia única e inolvidable. www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 49


PORTAFOLIO DE INVERSIONES 2007 2008 2009 2010

TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA, VENTA, AL PRIMER DÍA DEL MES

Ene Feb Mar Abril Mayo Junio Julio Agosto Set 521.05 520.97 520.69 520.68 520.76 520.74 520.7 520.7 520.69 499.74 499.29 497.92 497.04 522.89 522.75 556.61 556.77 559.07 565.16 570.13 568.35 570.51 578.07 581.63 579.90 591.04 593.16 571.81 565.11 558.45 528.09 515.56 546.38 541.02 522.71 511.26 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / información diaria)

Oct 521.19 560.51 591.56 515.73

Nov 503.12 536.75 586.31 519.18

Dic 501.42 560.85 563.07

Set -0.01% 7.27% 6.43% -13.81

Oct -0.11% 7.55% 5.78% -12.82

Nov -3.26% 6.88% 4.59% -11.45

Dic -3.48% 11.85% 4.90%

Set 5.14 3.25 0.73 0.50

Oct 5.14 4.13 0.63 0.46

Nov 4.86 2.59 0.57 0.46

Dic 4.82 1.75 0.48

Set 0.11% 2.92% -0.08% 3.87%

Oct 0.23% 3.16% 0.47% 4.36%

Nov -0.16% 3.00%

Dic 1.02% 4.05%

TASA DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN ULTIMOS 12 MESES (%)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 2007 4.16% 3.76% 3.13% 2.60% 2.14% 1.55% 1.0% 0.5% 2008 -4.09% -4.22% -4.42% -4.51% 0.49% 0.39%. 3.89% 6.92% 2009 13% 14.19% 14.14% 10.53% 16.23% 11.24% 10.92% 6.15% 2010 1.95% -0.01% -2.05% -7.44% -10.81% -6.06% -6.70% -11.56 Fuente: Banco Central. (Estimación Ecoanálisis) libor a 6 Meses al último día del mes (%) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 2007 5.40 5.33 5.33 5.36 5.38 5.38 5.37 5.46 2008 3.186 2.96 2.63 2.75 2.8 3.21 3.14 3.12 2009 1.66 1.80 1.72 1.55 1.23 1.23 1.09 0.90 2010 0.43 0.38 0.38 0.44 0.53 0.76 0.75 0.65 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / tasas de interés)

INFLACIÓN DEL MES Y ACUMULADA

I-2009 A-2009 I-2010 A-2010

2009 2010

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set 12.77 12.10 11.72 11.21 9.18 7.95 6.73 5.59 4.75 5.23 5.48 5.71 5.44 6.08 6.15 5.55 5.10 4.91 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / índices)

Oct 3.94 5.15

Nov 2.54

Dic 3.98

2007 2008 2009 2010

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 11.25 10.75 9.25 8.0 7.50 7.25 7.25 7.25 7 7.25 5.5 5.25 4.25 5.0 5.5 7 11.50 11.25 12.0 11.75 11.50 11.25 11.00 12.00 8.25 8.00 8.00 8.50 7.75 8.50 8.25 8.00 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / tasas de interés)

Set 7.25 8.5 11.50 8.25

Oct 7.25 9.25 11.50 7.50

Nov 7.0 10.75 9.00 7.50

Dic 7.0 11 9.25

2007 2008 2009 2010

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25 6.5 6.0 5.25 5.25 5.0 5.0 5.0 5.0 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 0.00 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / tasas de interés)

Set 7.75 5.0 3.25 3.25

Oct 7.75 4.5 3.25 3.25

Nov 7.50 4.0 3.25 3.25

Dic 7.25 3.25 3.25

2006 2007 2008 2009 2010

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 538.7 634.1 816.1 561.7 767.2 749.2 629.2 720 697.33 697.23 857.30 731.93 864.85 817.45 732.75 805.61 722.48 848.25 837.07 886.99 842.59 791.39 798.49 794.00 619.12 686.42 775.52 733.27 759.99 747.69 740.22 743.96 729.50 748.40 918.70 781.40 834.30 776.20 754.40 745.20 Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / externo)

Set 714 748.95 811.48 747.47 759.5

Oct 706.6 855.72 904.93 792.64

Nov 733.9 813.18 658.09 753.39

Dic 637.1 714.73 607.92 688.73

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 0.38% 0.44% 0.01% 0.33% -0.12% 0.17% 0.92% 0.65% 0.38% 0.82% 0.83% 1.17% 1.04% 1.21% 2.14% 2.81% 1.63% 0.69% 0.24% 0.06% 0.52% 0.24% 0.32% 0.20% 1.63% 2.32% 2.57% 2.63% 3.16% 3.41% 3.75% 3.95% Fuente: Banco Central. http://www.bccr.fi.cr (indicadores económicos / índices) Proyección: EKA

INFLACIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES

Tasa Básica Pasiva al primer dÍa del mes (%)

PRIME RATE AL PRIMER DíA DEL MES (%)

EXPORTACIONES FOB EN MILLONES DE EUA DóLARES

50 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

15%


Trayectoria de Tasas de Interés (%)

Costa Rica: Tipo de cambio de referencia de venta del dólar al primer día del mes

Tasa Básica Pasiva (primer día de mes) Prime rate (primer día del mes)

600

14.0

580

12.0 10.0 Porcentajes

560

Colones costarricenses

Libor a 6 meses (primer día del mes)

540 520 500

8.0 6.0 4.0 2.0 0.0

480

9

v0 No

09

Dic

ro ne

10

E

10

b Fe

10

o arz

M

ri Ab

0

l1

yo Ma

10

10

io Jun

io Jul

10

sto go

10

A

0

Oc

0

No

9

v0

v1

t1

0

t1 Se

No

Dic

09

ero

En

10

0

b1

Fe

rzo

Ma

10

ril

Ab

10

yo

Ma

10

io

Jun

10

io Jul

10

to os

Ag

Balanza Comercial

0

v1

No

Zonas francas

Otros prod sin ZF

100%

1,200.0

90% 80%

1,000.0

Millones de EUA dólares

Carne

Banano

Café

1,400.0

70%

800.0

60%

600.0

50%

400.0

40%

200.0

30% 20%

0

10%

-200.0

0%

-400.0

9

t-0 Se

-600.0

9

t-0 Se

9

t-0

Oc

9

v-0

No

-09

Dic

-10 ero

En

0

1 ro-

bre Fe

-10

rzo

Ma

0

1 ril-

Ab

10

yo-

Ma

-10

10 ioJun

io Jul

10

9

t-0

Oc

9

v-0

No

-09

Dic

0

10

ero

En

t-1 Se

to-

os

Ag

0

1 ro-

bre Fe

-10

rzo

Ma

10

ril-

Ab

10

yo-

Ma

0

io-1

Jun

0 io-1 Jul

0 0 o-1 et--1 S ost

Ag

Fuente: Banco Central

Fuente: Banco Central

Índice Mensual de Actividad Económica, IMAE, con industria electrónica de alta tecnología (tendencia ciclo)

Costa Rica: Comportamiento de la Inflación Acumulada (%) 2008

2009

2010

16.0

244

14.0

242 240

IMAE

12.0 Porcentajes

0

t1

Oc

Costa Rica: Exportaciones FOB por principales productos millones de EUA dólares (Cifras acumuladas al respectivo mes)

Costa Rica: Intercambio comercial Importaciones CIF

0

t1 Se

Fuente: Banco Central

Fuente: Banco Central

Exportaciones FOB

10

10.0

238 236

8.0

234

6.0

232

4.0

230 228

2.0

226

0.0

E

ro ne

ro bre Fe

M

o arz

A

l bri

M

o ay

io Jun

io Jul

Ag

o

sto

m tie Se

bre

bre ctu

O

m vie No

bre

bre

iem

Dic

9

t-0 Se

9

t-0

Oc

9

v-0

No

-09

Dic

-10 ero

En

0

1 ro-

bre Fe

10 10 10 10 -10 ril-10 ioiotoyorzo os Ab Jul Jun Ma Ag

Ma

0

t-1 Se

Fuente: Banco Central

Fuente: Banco Central

Transferencias internacionales (desde o hacia el exterior) Líneas de crédito para financiamiento de importación y exportación Cartas de crédito y cobranzas (importación y exportación) Stand by Compra de cheques del exterior Venta de giros internacionales www.ekaenlinea.com • JUNIO 2010 EKA 51


IDEAS, GENTE & EMPRESAS

Las Ganancias por diferencial cambiario, por Ley, no son gravables

Es importante determinar, antes de presentar sus impuestos este 15 de diciembre, cuales ingresos son gravables, cuales son deducibles y cuales no lo son. Por Francisco J.M. Holdridge, Economista

A

l acercarse el fin de año, y con él, el momento de pagar los impuestos, se ha generado en nuestro país un debate en torno a los gravámenes que pesan (si es que pesan) sobre las ganancias del diferencial cambiario. Hay quienes dicen que las ganancias por diferencial cambiario deben ser gravadas, de la misma manera que las perdidas por diferencial cambiario han sido deducibles desde hace ya muchos años, ya que, después de todo, las ganancias y pérdidas por diferencial cambiario no son más que dos caras de la misma moneda.

especialista en temas de derecho tributario Sergio García, socio de KPMG. Por su parte, el Poder Ejecutivo (el Presidente de la República y el Ministro de Hacienda en este caso), es quien, apegado a la ley, indica cómo se ejecutará la Ley del Impuesto sobre la Renta, por medio del reglamento de dicha ley, sin embargo, este reglamento no puede agregar, restar o modificar los alcances de los impuestos, solamente la ley puede hacer esto, por el contrario, es en base a la ley que se determina, en el reglamento, ¿cómo es que ésta se aplicará?. El problema se origina cuando en el Reglamento de la Ley Desde la Raíz del Impuesto sobre la Renta, se determina que las pérdidas El problema es un poco más complejo que eso y para por diferencial cambiario son deducibles de impuestos, a entenderlo es fundamental conocer el origen del mismo. pesar de que al no estar este hecho incluído dentro del Cuando se creó la ley del impuesto sobre la renta en 1988, alcance de la Ley, el reglamento no tiene la autoridad para se debió crear adicionalmente un reglamento que permita la deducir estas pérdidas. aplicación de dicha ley. Solamente, el Poder Legislativo de la República, puede Poco acuerdo determinar ¿qué es? y ¿qué no es gravable?, tal y cómo lo Aún si existe esta discrepancia entre la ley y el reglamento, establece la Constitución Política de Costa Rica, es por ello el Estado está obligado a aplicar el reglamento, por la “teoque la Ley del Impuesto sobre la Renta sólo puede ser esta- ria de la inderogabilidad singular del reglamento”. Esto blecida por la Asamblea Legislativa. significa que al hacer un reglamento, éste (el ejecutivo) debe Esta ley, en su artículo primero indica que “Se establece un aplicarlo y actuar acorde a las reglas que él mismo se ha impuesto sobre las utilidades de las empresas y de las per- impuesto”. sonas físicas que desarrollen actividades lucrativas ”. Quien podría haberse opuesto a la aplicación del reglamen“Lo que grava es por lo tanto el producto del ejercicio de to y solucionado el problema en su fuente, eran los contriuna actividad lucrativa y ese es el concepto de renta produc- buyentes, sin embargo quienes estaban más informados to”. “Lo que significa que al ciudadano lo gravan por el sobre la cuestión, (en este caso los inversores) no presentafruto de su trabajo”, tal y como nos lo indica el abogado ban queja alguna, dado que les convenía, puesto que el

52 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


“El contribuyente puede no pagar impuestos sobre el diferencial cambiario, violando el reglamento pero en defensa de ley, bajo el alegato de que el artículo del reglamento que grava el diferencial cambiario difiere de lo que indica la ley”. Sergio García, Socio de KPMG.

reglamento les otorgaba la posibilidad de deducir sus pérdidas por diferencial cambiario, dado que durante más de una década que estuvimos bajo el esquema de mini-devaluaciones, existió una depreciación constante y controlada del colón. Un problema de orden Al pasar al sistema de bandas cambiarias y al ampliarse éstas cada vez más, la posibilidad de que la tendencia, que se había venido dando durante las últimas décadas se revirtiera, era mayor y efectivamente así fue como sucedió. Es por ello que en los últimos meses hemos podido observar una significativa revaluación de nuestra moneda, por lo que los contribuyentes que hubiesen podido deducir sus pérdidas por diferencial cambiario ahora tendrían, según el reglamento, que pagar impuestos sobre sus ganancias. El reglamento que Hacienda debe aplicar (por las razones previamente indicadas) determina que ellos deben cobrar las ganancias por diferencial cambiario. Hacienda no se rige directamente por la ley del impuesto sobre la renta, sino, por el reglamento de dicha ley (lo cual en teoría es lo

Un problema práctico

A pesar de que este problema podría tender a interpretarse solamente como un problema fiscal sobre el tamaño de los impuestos que deben de pagarse sobre los beneficios, hay consecuencias palpables que pueden afectar negativamente a sectores particulares de la economía. El caso más evidente es cuando, al realizar una gran inversión, que puede ir desde la compra de maquinaria agrícola, hasta la construcción de todo un complejo inmobiliario, la empresa adquiere deuda en dólares. Algunas de estas grandes inversiones pueden tardar varios años en empezar a generar algún tipo de ganancias, sin embargo, al haber una depreciación del dólar (o revaluación del colón), el monto de la deuda, expresada en colones, disminuirá significativamente generando la ilusión de haber tenido ganancias por diferencial cambiario. Si se aplica el reglamento y no la ley, el inversionista deberá pagar impuestos sobre una ganancia que nunca recibió realmente y éste no necesariamente tendrá a su disponibilidad los recursos necesarios para hacerlo, situación que podría des-incentivar la inversión del sector privado en nuestro país.

mismo dado que el reglamento debe hacerse en base y beneficio de la ley sin modificar las características de la misma), y el reglamento de dicha ley indica muy claramente que las ganancias por diferencial cambiario son gravables. Sin embargo, el reglamento, desde hace más de dos décadas, se atribuye el poder de establecer un impuesto, donde la ley no indica que haya uno, y es por ello que el contribuyente puede no pagar impuestos sobre el diferencial cambiario, violando “flagrantemente el reglamento”, pero con respeto y en defensa de ley, bajo el alegato de que el artículo del reglamento que grava el diferencial cambiario difiere de lo que indica la ley que se supone que debería representar. Un argumento que puede esgrimirse a favor del reglamento es que se ha aplicado desde su inicio de ésta manera (hace ya más de dos décadas) sin embargo, ante esta preocupación Sergio García nos indica que “el error no crea derecho”. La Asamblea Legislativa es la única que puede establecer impuestos por medio de leyes, y sin importar el tiempo que una ley se ha interpretado de manera inexacta, sólo la Asamblea puede modificar dicha ley. Un ejemplo de esto son los Certificados de Abono Tributario (CATS), cuya naturaleza, desde el punto de vista tributario, es similar a las ganancias de capital por concepto de diferencial cambiario. Estos Certificados de Abono Tributarios no son gravables por el principio que rige a la Ley del Impuesto sobre la Renta, tanto así, que después de la aprobación y puesta en aplicación de dicha ley se recurrió (en este caso por medio de la Asamblea Legislativa) a generar una modificación para que de manera específica se pudieran gravar los CATS. De la misma manera, para que las ganancias por diferencial cambiario sean gravables, la Asamblea Legislativa tendría que modificar nuevamente la ley para que coincidiera con el reglamento y, a partir de ese momento, serían gravables, pero por ahora y hasta que eso suceda las ganancias por diferencial cambiario seguirán siendo no gravables.

Sergio García, Asesor Fiscal de KPMG.

www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 53


www.expovinocr.com

Consumo de la bebida en “sube y baja” Por Yokebec Soto, Periodista

Además se dice que durante ese mismo periodo el consumo a nivel mundial per cápita ha caido consecutivamente. Para los europeos con un estilo de vida cada vez más acelerado, las bebidas gaseosas, jugos y agua embotellada han tomado un importante rol en las ocasiones de consumo, en particular entre los bebedores jóvenes. En 1980, Francia e Italia combinadas representaban el 45% del consumo mundial de vino, pero su cuota total se redujo a 24%, según informe. La esperanza de incrementar las ventas se centran hoy además de EEUU, en China, Canadá y Chile donde el consumo del vino tiene un repunte postivo.

Lo que buscan los ticos

Tomarse un buen vino es un placer que cada día encuentra más fieles y exigentes adeptos en nuestro país ¿Ocurre así en todo el mundo?

Tendencia mundial con difícil pronóstico

Sitios web especializados en temas vinícolas como “el gran catador”, afirman que el consumo de vino aumenta a nivel mundial, especialmente en Estados Unidos. Solo el año pasado, los norteamericanos consumieron 294 millones de litros de vino y se calcula que en cuatro años, la cifra supere los 340 millones de litros. Sin embargo, el pronóstico no es tan alentador para los países de la Unión Europea. Wine Spectator reportó en su informe Impact Databank que en esta zona del mundo disminuyó el consumo de vino de 30 litros per cápita en 1995 a 28 litros en el 2008.

Mientras tanto en Costa Rica, el consumo de vino va en ascenso, al menos eso dice quienes se dedican a su venta y distribución. Recientemente, Pablo Carnevale importador de vinos de Grupo Pampa, afirmó que el consumo per cápita de vino en el país podría llegar este año a los dos litros, pronóstico alentador que comparte Mauricio Barzuna, Gerente General de Grupo Rello, quien afirmó a Eka que en sus restaurantes Bacchus y Lile de France, la bebida más solicitada es el vino, especialmente Luigi Bosca Malbec (vino Argentino). Sin embargo, hizo énfasis en que sus clientes exigen cartas de vinos razonales en precio y calidad. Por otra parte, Marjorie Calvo, encargada de compras de las bebidas del Courtyard by Marriott ubicado contiguo a Plaza Itzcatzú, advierte que sus clientes, tanto nacionales como extranjeros han cambiado sus preferencias vinícolas y ordenan su vino ya no solo por el país de origen sino que distinguen bien la variedad de uva y la cosecha, haciendo de sus preferidos los vinos “blend” o ensamblados. En el caso de este establecimiento, los vinos californianos son los más buscados, aunque se ofrecen de otros países incluso sudafricanos. “Hemos cambiado nuestro menu e incluimos las noches de “jenga”, un buen espacio para compartir un buen vino y un excelente maridaje con un precio accessible”, agregó Calvo. Pese a estos datos, las cifras de preferencia se inclinan hacia los vinos Chilenos. Según Marcela Aravena, Directora de Prochile, el 53% de los vinos que se venden en el Mercado costarricense son chilenos.

Fascinación vinícola en descenso

En Francia se consumen 56 litros de vino por persona, un equivalente a 1 copa diaria los 365 días del año. Aunque no lo crea, este consumo cayó 17% si se le calcula con el de 1990. 54 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com


Cambios en el mercado de vinos HA&COM vende acciones a Florida Bebidas mientras que consumidores se vuelven más exigentes

Florida Ice and Farm tiene el poder del vino Gigante de las bebidas incursiona en el vino con la compra de empresas y acciones Otra novedad en el mercado vinícola en Costa Rica es que tras un año de negociaciones, finalmente concluyó el cierre de la venta de la division de vinos de la empresa HA&COM a Florida Ice and Farm (Fitco) la cual explicó en detalle a Revista Eka, Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas. 85 bebidas pasarían a manos de Fifco, aunque ambas compañías seguirán trabajando en forma independiente. Además, Fitco adquirió HI Cuvée y Vinum Aura.

¿Cuál será la estrategia que seguirá Fifco?

La visión de Florida es participar en todos los segmentos de bebidas envasadas, es decir, convertirse en una compañía total de bebidas.

¿Qué puede esperar el sector de hoteles y restaurantes de esta compra?

Esperamos que la adquisición de Florida de las dos compañías: HI Cuvée y Vinum Aura así como del 50% de HA&COM Bebidas del Mundo sea beneficioso. Podamos realizar sinergias y trabajar juntos en promover un crecimiento responsable, independientemente de la bebida de preferencia. Iniciamos esta nueva etapa con muchas expectativas positivas de incursionar en una categoría de bebidas en la que hasta el momento no habíamos participado.

¿Cómo va a manejarse la operación de la parte de vinos? Será una oferta separada, o esperan tener una estrategia común? Es importante entender que con la adquisición de HI Cuvée, Florida adquiere el 50% de HA&COM Bebidas del Mundo. El otro 50% de la compañía le pertenece a nuestro nuevo socio estratégico, DIAGEO de Costa Rica. Por esta razón, no esperamos cambios en la operación de HA&COM (venta y distribución) en el mediano plazo.

Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas de Florida Ice and Farm Co.

¿Cuál es el monto de la transacción?

Esta es información que no podemos compartir.

¿Planea Fifco realizar alguna otra compra similar, en el mediano o corto plazo? No en este momento.

A muchos les preocupa el desencadenamiento de prácticas monopolísticas, ¿qué puede decir al respecto? Que no tiene de que preocuparse. En lo que respecta a la transacción, HA&COM continuará operando en forma independiente, no habrá ningún vendedor que ofrezca todos los productos de ambos portafolios, es decir, los vendedores de Florida continuarán con nuestro portafolio y el equipo de ventas y distribución de HA&COM con el de ellos. Para efectos prácticos, los vendedores de Distribuidora La Florida continuarán ofreciendo principalmente cerveza y refrescos a los detallistas patentados y ofrecerán solo refrescos a los clientes no patentados, tal cual se ha venido trabajando hasta la fecha.

Vino con todo ¿Quién dijo que para ver fútbol y jugar

"Jenga" solo se necesita una cerveza? El Hotel Courtyard by Marriott incluyó en su menú de bar excelentes platillos acompañados de un buen vino para compartir con los amigos.


¡Más que una feria de empleo! EDICIÓN

11, 12 y 13 Marzo, 2011 • Hotel Barceló San José Palacio La Feria más grande del país con 9,500 visitante en el 2010 √ Actualice su registro de elegibles √ Entre en contacto con talento calificado √ Paticipe en el premio: Empleador de Preferencia √ Ofrezca charlas √ Sea parte de las 60 empresas con diversidad de ofertas √ Exponga en un evento con 9 años de trayectoria. √ Obtenga una cuenta en www.expoempleo.net con más de 28,000 contactos. √ Expocarrera: Exposición de Universidades y Centros de Idiomas. Organizan:

CONTÁCTENOS

Tel: (506) 2231-6722 Astrid Madrigal ext 124 astrid.madrigal@eka.net

Compre su entrada en: www.expoempleo.net y participe en una rifa de un IPAD


EXPOEMPLEO

Expositores 2011

Charlas

Expoempleo 2011 SALON 1 Viernes 11 de marzo , 2011 Hora 11:00 a.m.

Tema Empresa Expositor En busca de Manpower Lic. Andrés Leiva Picado. Empleo Licenciado en Psicología, especializado en Reclutamiento y Selección de Personal 2:00 p.m. Invent your Amnet Joel Salazar, Gerente de future Recursos Humanos

Sábado 12 de marzo , 2011 Hora Tema Empresa 2:00 p.m. Invent your Amnet future

Expositor Joel Salazar, Gerente de Recursos Humanos

Domingo 13 de marzo , 2011 Hora Tema Empresa 2:00 p.m. Invent your Amnet future

Expositor Joel Salazar, Gerente de Recursos Humanos

SALON 2 Sábado 12 de marzo , 2011 Hora 11:30 a.m.

Expositores confirmados hasta el 26 de noviembre

Tema La Paradoja de la Escases de Talento

Empresa Expositor Manpower Lic. Andrés Leiva Picado. Licenciado en Psicología, especializado en Reclutamiento y Selección de Personal


PWC comprometido con la excelencia ya es veterano en Expoempleo Prácticamente desde el inicio de Expoempleo, la firma de servicios profesionales Price Waterhouse Coopers (PWC) acoge un stand en la esta feria de reclutamiento, siempre con el objetivo de seleccionar a los mejores profesionales costarricenses y darles la oportunidad de iniciar una trayectoria laboral en un ambiente organizacional en permanente desarrollo.

S

in embargo, el perfil que se requiere ha sido poco ocupado por los postulantes, ya que el nicho principal de la firma es la selección de ejecutivos o bien estudiantes universitarios en finanzas, mercadeo, economía, leyes y carreras a fines. “Lo que hemos podido captar en la feria es en la parte masiva de reclutación outsourcing, perfiles más bajos recién graduados estilo call center”, enfatizó la Directora General de PWC en Costa Rica, María Lourdes Alfaro. PWC es la segunda mayor firma de servicios profesionales del mundo. Actualmente emplea a 163.000 personas en 151 países incluyendo Costa Rica. Aunque sus orígenes se remontan a 1849, la configuración actual fue fundada en 1998 como fruto de la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. PWC es la segunda más grande de las llamadas Big Four (Cuatro Grandes). La compañia está organizada en tres grandes líneas de negocio: Auditoría, Consultoría de Negocio y Financiera, y Asesoramiento Legal y Fiscal. Desde el punto de vista jurídico, PWC es una red de firmas independientes y de propiedad local, que comparten una misma marca y una serie de metodologías y estándares de calidad. Su trayectoria en los diez últimos años a diferencia de otras firmas que se han visto seriamente afectadas por la crisis económica, esta empresa le ha sacado provecho. “La crisis nos benefició, las compañías necesitan ser más innovadoras, hacer cambios drásticos en diferentes áreas estratégicas para ellos, la parte de contratación disminuyó, pero aumentó la parte de asesoría en infraestructura, outplacement, coaching y riesgo”, afirmó Alfaro. PWC sigue creciendo, este año el crecimiento alcanzó el 20% y en 2011 se espera mantener la misma tónica, según Alfaro están trabajando en proyectos de desarrollo de talentos, de planes de asociación, de identificación de puestos claves, “se han abierto unas serie de alternativas, el outsorcing de recursos humanos ha resultado ser un excelente 58 EKA DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 • www.ekaenlinea.com

Siempre hemos participado de Expoempleo, pero queremos que la calidad de las personas que visiten la feria sea de un perfil más alto, porque hemos notado que el tipo de gente que llega de ciertos años para acá, no es lo que nosotros buscamos. María Lourdes Alfaro, Directora PWC Costa Rica.

servicio es muy solicitado por las empresas precisamente por que han reenfocado sus energías en otros departamentos. Aquellas empresas en las que el área recursos humanos no es su prioridad, lo están sacando por outsorcing y nosotros estamos dando este servicio”. La ventaja competitiva de PWC, se enfoca en ofrecer servicios de calidad a cada uno de los clientes mientras desarrollan soluciones para resolver sus retos individuales. Además ofrecen una gama de beneficios, tales como metodología internacional, bases de datos globales, benchmarking de los diferentes procesos en la industria. “Expoempleo nació como la mejor idea, es la mejor feria de reclutamiento en Costa Rica donde las empresas expositoras tienen la oportunidad de entrevistar a una audiencia diversa de empleados potenciales y mejorar su imagen exponiendo sus ventajas como un excelente empleador. Siempre hay una buena convocatoria de empresas de clase mundial, calidad de charlas, y el tipo de gente va a aplicar y pero hay que hacer una buena labor para que mejore ese nivel de gente que aplica para que el nivel siga mejorando como hasta hoy”, concluyó la Directora.


Guía de Proveedores Empresa

Teléfono Email

Capacitación Nexo Latino 2228 7491 info@nexolatino.com Costa Rica Ltda Consultores Recursos Humanos Adecco Desarrollo 2222 2203 mrodriguez@adecco-do.com Organizacional Empleos.Net 2232 0418 www.empleos.net/add_cand.php Gente de Talento 2203 3923 info@gentedetalento.com Grupo Preselección 2290 8685 info@grupopreseleccion.com www.grupopreseleccion.com G3V Potencial Humano 2290 4060 info@g3v.com Manpower Costa Rica 2522 0163 jmendez@manpower.com.mx Manpower Costa Rica 2522 0100 aleiva@manpower.com.mx ecastro@manpower.com.mx MRI Network 2228 3090 info@mricostarica.com Omnex Group 2239 9179 Costa Rica karolaing.blanco@smallworldfs.com Pricewaterhouse 2224 1555 cv.costarica@cr.pwc.com coopers STT Group de Costa Rica 2297 7273 vtcr@grupostt.com recr@grupostt.com Tecoloco.com de 2233 0950 www.tecoloco.com Costa Rica Thomas International 2228 3238 leyda@thomasamericalatina.com TYM Talent And 2289 4300 msantamaria@bewayco.com Management Congresos Congreso Mercadeo 2231 6722 katherine.thomas@eka.net y Ventas (Conmetas) ext.147 Congreso Finanzas 2231 6722 katherine.thomas@eka.net Estratégicas (Confies) ext.147 Congreso de Recursos 2231 6722 katherine.thomas@eka.net Humanos (Congente) ext.147 Educación American International 2293 2567 ais@aiscr.com School Ayuda Educativa 2288 0980 smart.tutors.cr@gmail.com Centro Educativo 2224 5080 info@campestre.org Campestre Centro Educativo 2270 2335 vasalta@gmail.com San Miguel Colegio Angloamericano 2279 4597 info@angloamericano.ed.cr Colegio Calazans 2283 4730 calazans@racsaco.cr Colegio Royal 2215 2951 royaledu@racsa.co.cr Colegio Saint Francis 2297 1704 sfc@stfrancis.ed.cr Colegio Saint Jude 2203 6474 matricula@stjude.ed.cr Colegio Sek Intern. 2272 5464 colegio.sekmailcr@sekmail.com Conbi College 2280 6052 conbicollege@ice.co.cr EF Education 2280 7080 ef.costarica@ef.com Escazú Music Academy 2228 9327 info@escazumusic.com Escuela Internacional 2241 1445 icscostarica@icscostarica.org Cristiana Intercultura Languaje 2231 5002 info@intercultura.com Mariam Baker School 2273 0024 bheigold@mbs.ed.cr Universidad Veritas 2283 4747 nzuniga@uveritas.ac.cr Eventos Expoferretera 2231 6722 mirtha@ekaconsultores.com ext. 146

Empresa Teléfono Email Expo Hoteles y 2231 6722 milagro.obando@eka.net Restaurantes (EXPHORE) ext. 132 Expoempleo 2231 6722 katherine.thomas@eka.net ext. 147 Expovino 2231 6722 milagro.obando@eka.net Inversiones Global 2290 0731 info@globaleventscr.com Events Finanzas ATI Capital Solutions S.A 2236-6865 crodriguez@atisa.co.cr Bac San José 2295 9595 info@bacsansoje.com Bancrédito 2550 0202 johanna.leiva@bancreditocr.com BN Vital OPC 2212 0906 dzuniga@bncr.fi.cr Coopejudicial 2257 1444 sucooperativa@coopejudicial.com Equifax 2293 3141 laura.conejo@equifax.com equifax-cr-jobs@equifax.com Coopeservidores 2290 3392 info@guardiacomunicacion.com COOPENAE 2257-9060 coopenaevirtual@coopenae.fi.cr COOPEMEP 2295-0600 www.coopemep.com COOPEANDE1 2243-0303 info@coopeande1.com Financiera Cafsa S.A 2258-2222 info@cafsa.fi.cr Financiera G&T Continental 2291-2634 info@gytcontinental.fi.cr Grupo Financiero 2295 9648 info@credomatic.com Bac San José Grupo Financiero 2284 4033 mercadeoimprosa@improsa.com Improsa INS Valores Puesto 2284 8004 aloaiza@insvalores.com de Bolsa WCH Consultoría Bursátil 2257 0006 willian@wchcons.com y Mercadeo de Capitale Hoteles Aurola Holiday Inn 2523 1256 info@aurolahotels.com Barceló Hotels 2220 2034 d.falconer@barcelo.com And Resorts Hotel Bouganvillea 2244 1414 info@hd.co.cr Hotel Flamingo Beach 2283 8063 info385@dhmhotel.com Los Sueños Marriot 2630 9000 xenia.parra@marriot.com Punta Leona Hotel y Club 2232 8262 info@hotelpuntaleona.com Productos de Empaque y Embalaje Grupo Mil de Costa Rica 2510 3333 malevi@grupomilcr.com Revistas Especializadas Apetito, la revista para 8997 1651 guillermo.rodriguez@eka.net hoteles y restaurantes EKA, la revista de los 2231 6722 raquel.munguia@eka.net gerentes de las ext134 empresas más grandes TYT, la revista ferretera 2231 6722 hugo.ulate@eka.net y construcción ext 129 Servicios de Tecnología Boston Scientific 2509 0846 zelma.gonzalez@bsci.com de Costa Rica Transporte Taca 2242 1062 mchaverri@taca.com Vinos y Licores Comercial PF 2287 2504 luismorales@comercialpf.com Comercial Seyma 2231 0836 info@coseycr.com DISTRIBUIDORA YAMUNI 2227-2222 Vinos y Licores 2233 1536 ventas@vinosylicoresselectos.com

Contáctenos al 2231-6722 ext.147 con Katherine thomas, email: katherine.thomas@eka.net www.ekaenlinea.com • DICIEMBRE 2010 - ENERO 2011 EKA 59


Invitan a:

Más que un Congreso Financiero La Bolsa Nacional de Valores y EKA, la Revista Empresarial, organizan la cuarta edición del Congreso Internacional de Finanzas Estratégicas CONFIES, donde usted podrá conocer nuevas alternativas, intercambiar puntos de vista y comparar estrategias en el campo financiero. √ 2 días de bloques de conferencias simultáneas √ Más de 20 charlas y mesas redondas √ Conferencistas de clase mundial √ Almuerzos con colegas √ Área de exhibición de proveedores √ Mesas de discusión, temas de interés financiero y económico. √ Premiación al Sector Financiero

IV Edición 17 y 18 de Agosto, 2011 Hotel Crowne Plaza Corobicí. Costa Rica

Para Asistir, Exponer o Patrocinar: Tel.: 2231-6722 Ext. 139 ó 143 Emilia Munguía emilia.munguia@eka.net Sergio Murillo sergio.murillo@eka.net Vea los detalles en

www.confies.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.