Azucahica nº259 ene 2017

Page 1

AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:24

Página 1

REVISTA INFORMATIVA MUNICIPAL - AÑO XXVI VIII ÉPOCA - NÚMERO 259 - ENERO 2017

Impreso en papel ecológico reciclado

Navidad participativa y solidaria en Azuqueca


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

2/

10/01/2017

14:24

Página 2

Enero 2017

CARTAS A LA REDACCIÓN

NOTA DE LA REDACCIÓN: La Redacción de AZUCAHICA no comparte necesariamente el contenido de las cartas publicadas en esta sección, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en ellas. Los textos, que deberán ir firmados, no deben sobrepasar las 40 líneas mecanografiadas y en los sobres debe figurar el encabezamiento “Cartas a la Redacción”. Además, el remitente debe adjuntar fotocopia del D.N.I. y número de teléfono. AZUCAHICA se reserva el derecho de publicar, resumir o extractar las cartas. En el caso de que las cartas se envíen por correo electrónico (azucahica@azuqueca.net), se deberá hacer llegar a la Redacción de AZUCAHICA una copia del DNI del autor.

Al Partido Popular en el Ayuntamiento de Azuqueca: Ante la nota de prensa del PP sobre los Festejos Taurinos de Azuqueca en la que se podían leer palabras y frases como “amiguismo”, “presuntas irregularidades”, “siempre la misma persona”, “el mismo intermediario”, “haciendo y deshaciendo a su antojo”, “amigo de turno”, etc., los integrantes de la Comisión de Toros que existe dentro de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento queríamos explicarles cómo funciona y corregirles esos comentarios que consideramos injustos, desproporcionados, un tanto insultantes, además de faltos de rigor. (Si bien creíamos que ustedes deberían estar al corriente de todo esto, pues se lleva haciendo así desde hace muchos años, también cuando el Partido Popular estuvo en la Alcaldía). Por supuesto, no vamos a entrar en ningún asunto político, pero sí queremos poner en su justa medida esas palabras y frases que ustedes lanzan, suponemos que contra sus adversarios políticos, y que en este caso también lanzan y salpican a los miembros de esa Comisión de Toros que somos en su mayor parte Peñistas de las Peñas Publicas de Azuqueca, aunque también hay aficionados taurinos no adscritos a las Peñas que colaboran. Ni unos ni otros estamos como políticos: las Peñas, en virtud de los acuerdos con el Ayuntamiento y que nos obligan a colaborar en las Fiestas y hacer que todo se haga lo mejor posible y con la mejor voluntad y sin ningún tipo de remuneración. La Comisión de Toros funciona así: a principios de cada año, los miembros de la Comisión de Toros nos reunimos con el Concejal de Festejos, proponiendo las actividades taurinas para las Fiestas. Siempre con tiras y aflojas, se llega a un acuerdo, estando muy presente en esta reunión el aspecto económi-

co. A continuación, se fijan en primer lugar las ganaderías a visitar y las fechas de esas visitas (suelen ser entre los meses de marzo y abril) y ya también se inicia la selección de los posibles novilleros. Los miembros de la Comisión pueden plantear sus ideas y propuestas. Pasamos después a visitar las ganaderías. Los miembros de la Comisión -y dentro de lo que el ganadero ofrece-, reseñamos las reses que nos gustan para luego, entre todos, elegir las 6 u 8 definitivas de cada ganadería. En las visitas se acuerda el precio de la novillada, siempre dentro de los topes que fija el Ayuntamiento. Para elegir las tres ganaderías definitivas, se tienen en cuenta características como el trato más directo con el ganadero, cercanía de Azuqueca, disponibilidad de ganado, disponibilidad de mansos para los encierros, etc. Después de las visitas, mantenemos otra reunión en la cual se acuerdan las tres definitivas que van a venir a la Feria, teniendo como prioridad siempre el parámetro precio-calidad. En esta reunión ya se dan nombres de posibles novilleros para torear en la Feria. Durante los meses siguientes los servicios del Ayuntamiento atendiendo a lo acordado por la Comisión preparan toda parte burocrática de la Feria (contratos, permisos, autorizaciones, seguros etcétera). Y, finalmente, sobre el mes de julio, la Comisión de Toros vuelve a realizar otra visita a las ganaderías para ver el estado en que se encuentran las reses y se vuelve a hacer otra reunión por si hay algún cambio imprevisto o alguna anomalía. En ella, se fijan los carteles definitivos, tanto de ganaderías como de novilleros. Podemos facilitar más información y no tenemos inconveniente en hacerlo

personalmente; esperamos que tomen nota para no cometer errores y hacer comentarios molestos para todos. En cuanto a corregirles esos molestos comentarios decir que: - “Amiguismo”: no podemos hablar de tal cosa ya que tanto las ganaderías como los novilleros se fijan de común acuerdo y a propuesta de todo el que quiere aportar sus ideas, incluso ustedes pueden participar, cosa que hace años sí hacían. - “Presuntas irregularidades”: desde luego por nuestra parte no vemos donde pueden estar, nosotros simplemente gestionamos ideas y nombres, nada de dineros, ni comisiones. - “Siempre la misma persona”: no es verdad, podríamos admitirles casi siempre las mismas Peñas en esta Comisión, no son ni las mismas personas. - “El mismo intermediario”: no hay intermediarios, no existen, es una de las buenas cosas que tiene que el Ayuntamiento se constituya en Empresa Taurina. No dependemos de esa figura, los aciertos o fallos son de la Comisión y claro del Ayuntamiento. Sí es verdad que en algunos casos echamos mano de algún representante o corredor taurino para tratar tanto con ganaderos como con novilleros pues a veces, parece imposible pero es verdad, no lo podemos hacer directamente con el ganadero o novillero y tenemos que recurrir a ellos. - “Haciendo y deshaciendo a su antojo”: se hace lo que acordamos la mayoría que asistimos a las reuniones en las que hay que tomar decisiones. - “Amigo de turno”: amigos no vamos a decir que somos del Ayuntamiento, pero sí que tenemos, dentro de nuestras diferencias, una buena relación entre los miembros tanto de esta

Comisión de Toros como en la Comisión de Festejos. Si eso ustedes lo consideran amigo de turno, allá ustedes con su opinión, pero se equivocan. En cuanto a esas afirmaciones que ustedes hacen tan gratuitas como faltas de nuevo de rigor tales como “mejorando el servicio a prestar, abaratando precios”, entendemos que se refieren a la gestión por parte de una empresa privada. Esto preferimos comentárselo si quieren en privado, para no dar nombres, y contarles las atrocidades que en algunos años hemos vivido con la gestión de Empresas Privadas Taurinas. Señores del Partido Popular, no les quepa la menor duda que las Peñas de Azuqueca dentro de esta Comisión estamos como les dijimos antes, simplemente para colaborar y hacer que todo se haga de la mejor forma posible y con la mejor voluntad posible y sin ningún tipo de remuneración. Por último, la Comisión de Toros está formada por miembros de las siguiente Peñas: Alcatraz, La Perrera, El Bollo, Azikuekano´s, La Amistad, Los Dalton, Lamoscagao, El Trébol, La Chilaba, El Felpudillo y Los Bravos, así como por el Concejal de Festejos o personas en las que delegue y se asesore. Jesús de la Cruz Basanta, en representación de la Comisión de Toros de Azuqueca de Henares

NOTA DE LA REDACCIÓN: Pese a que la extensión de esta carta supera las 40 líneas mecanografiadas establecidas como límite en esta sección, aparece publicada dado que este mes no se ha recibido en esta Redacción ningún otro texto.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:24

Página 3

Enero 2017

SUMARIO

GABINETE DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Plaza de La Constitución, S/N 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)

REVISTA AZUCAHICA

José Luis Blanco destaca el papel de Puerto Seco Azuqueca en el desarrollo del Corredor del Henares (págs. 5 y 6)

azucahica@azuqueca.net Tfno: 949 34 85 02 REDACCIÓN Gabinete de Comunicación FOTOGRAFÍA Álvaro Díaz Villamil PUBLICIDAD E IMPRESIÓN 987 27 27 27 EDITORIAL MIC EDITA: AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA Depósito Legal nº GU-66-1981 Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en este número, salvo autorización expresa del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Azuqueca

/3

Jesús de la Rúa renuncia a su acta de concejal (pág. 7) Azuqueca recibe medio millón de euros para el programa de mejora de la empleabilidad juvenil (pág. 9) La Junta confirma la continuidad en Azuqueca de la ambulancia de Servicio Vital Básico y los tres equipos de guardia (pág. 10)

Tirada: 13.000 ejemplares

El Ayuntamiento refuerza el servicio de Limpieza Viaria con una barredora, un camión y diez nuevos operarios (pág. 12) Adjudicada la reforma de los vestuarios de la piscina de verano (pág. 13) El Ayuntamiento plantará un árbol por cada bebé que se empadrone en 2017 en Azuqueca (pág. 15) La XXX San Silvestre sumó más de 900 participantes. Javier Rosado y Leticia Roldán fueron los ganadores absolutos (pág. 27)

Y ADEMÁS... ESPECIAL NAVIDAD (págs. 21 a 27)

CALENDARIO DE RECAUDACIÓN CONCEPTO

PERÍODO DE COBRO

Ayuda a domicilio (junio 2016)

Del 21/11/2016 al 23/01/2017

Ayuda a domicilio (julio 2016)

Del 20/12/2016 al 21/02/2017

Ayuda a domicilio (agosto 2016)

Del 20/01/2017 al 20/03/2017

Tasa mercado 4º trimestre 2016

Del 20/12/2016 al 21/02/2016

- Dónde se puede efectuar el pago: Entidad gestora de la recaudación municipal: CaixaBank. Otras: Ibercaja, Bankia, CCM (Liberbank), Caja Rural Castilla-La Mancha, Cajeros Ciudadanos y www.azuqueca.es. - Acógete al sistema de pago fácil y paga en 6 plazos sin intereses con un ahorro del 2 por ciento. Pregunta en el SAC del Ayuntamiento. - Comunícanos tu dirección fiscal para que te lleguen las notificaciones sin problemas. - Domicilia tus tributos. Es la mejor manera de evitar recargos.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

4/

10/01/2017

14:25

Página 4

Enero 2017

20 años de Puerto Seco Azuqueca

Foto de familia al término del acto institucional organizado en el EJE por el Ayuntamiento para celebrar el 20 aniversario de Puerto Seco

El alcalde azudense, José Luis Blanco, destacó el papel de esta infraestructura, durante el acto organizado por el Ayuntamiento con motivo de su 20 aniversario

“Puerto Seco Azuqueca es el gran motor de desarrollo de nuestra ciudad y del Corredor del Henares” Durante el acto institucional organizado por el Ayuntamiento el pasado 15 de diciembre para celebrar el 20 aniversario de Puerto Seco Azuqueca, el alcalde, José Luis Blanco, destacaba el papel fundamental de esta infraestructura para el crecimiento del municipio en estas dos décadas. “Puerto Seco es el gran motor de desarrollo de nuestra ciudad y del Corredor del Henares”, afirmó el primer edil, para quien esta infraestructura es “la razón por la que Azuqueca es hoy lo que es”. El alcalde resaltaba que por esta instalación pasan “la mitad de las mercancías que se distribuyen cada día en la zona centro de España” y reseñaba los efectos positivos de esta instalación para la generación de empleo. “Hoy, 400 personas que hace un año no tenían un trabajo en Azuqueca lo tienen”, dijo. En el acto institucional, que se celebró en el Espacio Joven Europeo, José Luis Blanco reconoció el papel decisivo de Florentino García Bonilla, alcal-

Un negocio que repuntó en 2015 En 2015, año en el que se inició un espectacular repunte del negocio de Puerto Seco, se produjo un incremento de actividad del 150 por ciento, con la llegada de más de 13.000 trenes y 30.000 contenedores. Puerto Seco Azuqueca mantiene servicios ferroviarios regulares con los puertos marítimos de Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Algeciras y Zaragoza. Situada junto a la vía de ADIF que une Madrid con Barcelona, la plataforma ocupa 60.000 metros cuadrados de suelo municipal, rodeados de un buen número de empresas que conforman la denominada Zona de Actividades Logísticas. de de Azuqueca cuando se puso en marcha Puerto Seco. “Quiero agradecerle su trabajo inscansable, su compromiso con la gente y su valentía”, dijo el primer edil, que también agradeció sus desvelos al empresario impulsor del proyecto, José María Alaña, y al entonces responsable de Sodicamán, Javier Méndez, que canalizó el apoyo de la Junta de Comunidades. La directora comercial de Puerto Seco, María Pereira, afirmó de manera gráfica que Puerto Seco, construido sobre una parcela municipal junto a

la vía del tren, “ha pasado de estar en medio de la nada a estar en medio de todo”, en referencia a su privilegiada ubicación geográfica. Por su parte, el director general de Puerto Seco, Jesús Lacasia, destacaba el caracter pionero del proyecto hace 20 años. “Fue una idea avanzada a su tiempo”, decía. Apoyo de la Junta El delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Alberto Rojo, reconocía el riesgo que asumieron los impulsores de un proyecto que contó

desde su origen con el gobierno regional “como fiel aliado”, al tiempo que destacaba la actitud del gobierno local para facilitar la llegada y la puesta en funcionamiento de Puerto Seco hace dos décadas. El delegado elogiaba el papel impulsor de este proyecto para la economía de todo el Corredor y se refería al Plan de Impulso para la zona que está liderando la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de que “las empresas que están se consoliden y de que se puedan implantar otras”. En este camino, Rojo también se refería al plan ‘Adelante Empresas’ con el que se pretende favorecer la actividad empresarial desde el gobierno regional. Al acto institucional asistieron representantes de la corporación municipal actual y de las anteriores, del empresariado de la localidad, de la provincia y del Corredor y también otros integrantes del tejido social. El periodista de El Mundo Raúl Conde fue el conductor del acto.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 5

Enero 2017

/5

20 años de Puerto Seco Azuqueca Conectar Azuqueca con la R2 y liberar de peaje un tramo de la autopista

De izquierda a derecha, Julio García; Florentino García Bonilla; el director provincial de Fomento, Julio Calle; Elena de la Cruz; José Luis Blanco; y la directora comercial de Puerto Seco, María Pereira; descubren la placa de la plaza

Con motivo del 20 aniversario de la terminal logística

'Puerto Seco Azuqueca' da nombre a la plaza entre las avenidas de Milán, La Barca y la Industria Desde el pasado 16 de diciembre, la plaza situada en la confluencia de las avenidas de Milán, La Barca y La Industria lleva el nombre ‘Puerto Seco Azuqueca’. En el marco del programa organizado por el Ayuntamiento para conmemorar los 20 años de la terminal logística intermodal, se celebraba un acto en el que el alcalde, José Luis Blanco; la consejera de Fomento, Elena Martín; la directora comercial de Puerto Seco, María Pereira, además del alcalde de Azuqueca cuando se gestó y se puso en marcha el proyecto, Florentino García Bonilla, y el entonces concejal

de Urbanismo, Julio García, descubrían una placa con el nombre de la plaza. El primer edil explicaba que con este gesto se plasmaba el agradecimiento de la ciudad a Puerto Seco “por lo que ha supuesto para el desarrollo de Azuqueca y de todo el Corredor del Henares”. Blanco agradecía el apoyo prestado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “para que el Corredor siga siendo el motor económico de la provincia y de la región” y aprovechaba además el acto para “reivindicar un impulso al transporte de mercancías ferroviarias”, tras des-

Volvo también cumple dos décadas en Azuqueca.También en 2016 se han cumplido 20 años desde que Volvo apostara por Azuqueca de Henares para instalar su almacén para España y Portugal. “Volvo ha demostrado a lo largo de estos años su compromiso con la creación de empleo, con la sostenibilidad y la seguridad laboral, creando un entorno de trabajo óptimo que es una referencia en su sector”, destacaba el alcalde, José Luis Blanco, durante una visita a la empresa el 23 de diciembre, en la que estuvo acompañado del edil de Industria, Juan Pablo Román. El almacén de esta empresa en Azuqueca ocupa una nave de 5.400 metros cuadrados en la Avenida de La Industria, donde además se ubican las oficinas. Abrió sus puertas el 22 de mayo de 1996 y suministra piezas para los vehículos industriales de Volvo y Renault en España y Portugal.

tacar la privilegiada ubicación geográfica de Azuqueca. Por su parte, la consejera de Fomento elogiaba “la capacidad” del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, que hace 20 años “supo ver la oportunidad que suponía este proyecto”. Elena de la Cruz calificaba éste como “uno los proyectos logísticos más importantes de la región” y aseguraba que es “un ejemplo para otras iniciativas logísticas similares en la región”. En este sentido, la consejera resaltaba la oportunidad geográfica de Castilla-la Mancha para acoger plataformas logísticas.

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, decía durante su visita a Azuqueca de Henares el 16 de diciembre que el anuncio del Ministerio de Fomento de absorber la gestión de las autopistas radiales de acceso a Madrid abre una oportunidad para liberar de peaje un tramo de la R2 -la que une Guadalajara con Madrid- como circunvalación Norte de Guadalajara capital y de los municipios de la Vega del Henares. La consejera recordaba además el acceso que la empresa concesionaria de la R2 tiene pendiente de ejecutar entre Azuqueca de Henares y la autopista, y que el Ayuntamiento viene reclamando desde su apertura. De la Cruz aseguró que la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, a través de la consejería de Fomento, presionará para que este acceso directo desde Azuqueca a la radial sea una realidad cuanto antes. En relación con la liberación de un tramo de la R2, la consejera argumentaba que favorecería su utilización en los tráficos de largo recorrido y descargaría el volumen de tráfico de la autovía A2. Para De la Cruz, la liberación de un tramo de la R2 “no sólo descongestionaría el tráfico pesado que circula por el Corredor”, sino que facilitaría que municipios de toda la zona y la propia capital de la provincia pudieran ocupar el suelo industrial que todavía tienen vacante o atraer nuevos proyectos empresariales. La consejera precisó que la propuesta de liberación se ciñe a la parte del trazado en la provincia de Guadalajara, porque fuera de este territorio la Junta no tiene competencias.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

6/

10/01/2017

14:25

Página 6

Enero 2017

Breves Abierta la inscripción en un curso para jóvenes desempleados.- Hasta el

Foto de familia, al término del acto de clausura de los Talleres. En el centro, con chaqueta roja, la consejera de Empleo

Centraron su actividad en 'Patronaje y confección' y en la 'Creación y gestión de microempresas’

Clausurados los dos Talleres de Empleo que han mejorado la formación de 17 personas El 2 de diciembre, se clausuraban los dos Talleres de Empleo que se han desarrollado en Azuqueca de Henares y que han permitido a 17 personas mejorar su cualificación profesional, tras un periodo de formación de seis meses en 'Patronaje y confección' y en la 'Creación y gestión de microempresas'. El alcalde, José Luis Blanco, agradecía “el apoyo incondicional del gobierno regional” para alcanzar el objetivo prioritario del Ayuntamiento de Azuqueca: “la creación de empleo y la reducción de las tasas de desempleo”. El regidor mostraba su satisfacción por el descenso que se ha producido en el número de parados registrados en Azuqueca a lo

Propulsores de empleo.- La II Lanzadera de Empleo de Azuqueca de Henares, en la que participan 20 personas desempleadas, celebró el 16 de diciembre un 'Encuentro de propulsores para el empleo’. La jornada incluyó talleres para desempleados diseñados para compartir recursos encaminados al empleo. El propósito era poner en contacto a distintos colectivos como los agentes sociales, empresarios, desempleados y profesionales, en un mismo foro de búsqueda de empleo.

largo de este año. “Hemos recuperado cifras que no conocíamos desde 2009, lo que nos lleva a un moderado, prudente optimismo, porque somos conscientes de que nos queda un largo camino que recorrer”, decía. En relación con los Talleres de Empleo, Blanco destacaba que los participantes, además de obtener una formación que les aporta preparación y conocimiento, también han ganado en “confianza”. Dos millones de euros Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacaba que el gobierno regional ha destinado casi dos millones de euros a políticas activas de

empleo en Azuqueca de Henares. La consejera enumeraba estos dos talleres de empleo, las dos convocatorias del Plan Extraordinario por el Empleo, la iniciativa Garantía +55, distintas acciones formativas y también las dos Lanzaderas de Empleo de Azuqueca. “El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está muy sensibilizado en cuestiones relacionadas con el empleo”, decía Franco, que mostraba su satisfacción por el trabajo conjunto de las administraciones para luchar contra el desempleo. “Trabajamos sumando esfuerzos”, dijo la titular de Economía, Empresas y Empleo, convencida de que esta estrategia es "un ejemplo que debe cundir".

día 29 de enero, está abierto el plazo de inscripción en el curso ‘Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel’ organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, dirigido a 15 jóvenes desempleados que estén dados de alta en el programa ‘Garantía Juvenil’. La formación se impartirá en el Centro de Empresas Azuqueca Emprende (avenida de Los Escritores 10-12) entre el 1 de febrero y el 27 de julio, con un total de 670 horas de formación orientada a la obtención del Certificado de Profesionalidad de Nivel I. Las inscripciones se deben formalizar a través de la plataforma telemática de la Junta (https://eempleo.jccm.es/formacion/j sp/solicitudes/busquedaGru pos.jsp).

Selección de un técnico y un administrativo para Iniciativa Puente.- Hasta el 17 de enero, está abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección de un técnico de orientación laboral y de un administrativo para el programa 'Iniciativa Puente' que desarrolla el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con el apoyo económico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo. El proceso de selección incluye una fase de oposición con una prueba escrita y una fase de concurso en la que se valorarán los méritos. Los contratos -en la modalidad de obra y servicio- tendrán una duración de 22 meses, a partir del 1 de febrero de 2017. Las retribuciones anuales para el Técnico de Orientación Laboral son de 22.278,76 euros brutos y para el Administrativo, a media jornada, de 7.789,77 euros. La documentación se debe entregar en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) del Ayuntamiento. Bases completas de la convocatoria, en www.azuqueca.es. Más información sobre Iniciativa Puente, en página 9.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 7

Enero 2017

Se debatió una moción de IU sobre la ambulancia

Celebrado el último Pleno del año en el Ayuntamiento El último Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en 2016, que se celebró el día 29, debatió una moción presentada por el grupo municipal de IU-Ahora Azuqueca de Henares en la que se reclamaba el mantenimiento de la ambulancia de Soporte Vital Básico en Azuqueca. También se pedía en el texto que el resto de la provincia cuente con los servicios de transporte sanitario que reclaman profesionales y sindicatos, y que se revierta el recorte presupuestario aplicado desde 2012. La propuesta contó con el apoyo de los ediles de IU, del PP y de Ganemos, mientras votó en contra el PSOE y se abstuvo el grupo de Ciudadanos. La concejala de Promoción de la Salud, Charo Martín, argumentó que la Junta de Comunidades ha confirmado la continuidad de este vehículo en Azuqueca de Henares y defendió la gestión sanitaria que está llevando a cabo el gobierno de Emiliano GarcíaPage. María José Pérez, la portavoz de IU-Ahora Azuqueca, aseguró, sin embargo, que este ejecutivo está consolidando los recortes del anterior gobierno, de la popular María Dolores de Cospedal, y aseveró que la rectificación anunciada para mantener la ambu-

Un momento del Pleno.

lancia respondía a la presión ciudadana. Desde el PP, su portavoz, Aure Hormaechea recordaba que la UVI móvil se instaló en Azuqueca durante la presidencia del PP en Castilla-La Mancha y destacó que ha permitido “salvar muchas vidas” desde su puesta en funcionamiento. Por su parte, el edil de Ciudadanos José Luis González resaltaba también que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, se había comprometido ante las Cortes Regionales a mantener en Azuqueca la ambulancia. El alcalde, José Luis Blanco, acusó a IU y al PP de “hacer ruido con un asunto que está solucionado, porque la ambulancia se va a quedar en Azuqueca”. “El gobierno municipal y el regional hacen lo posible por revertir los recortes en los servicios públicos”, dijo el regidor.

Otros asuntos debatidos en el Pleno En la misma sesión plenaria fue desestimada -con los votos de los grupos Socialista, Ciudadanos y Ganemos, y el voto en contra de los concejales del PP y de IU-Ahora Azuqueca- las alegaciones presentadas por la presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento al Reglamento Interno de Contratación del Consistorio. En otro orden de cosas, en el Pleno se aprobó la prestación por el Ayuntamiento del servicio público de escuelas infantiles mediante gestión indirecta. Votaron a favor todos los grupos, salvo Ciudadanos, que se abstuvo, tras reclamar una reducción en los precios de las escuelas. El Pleno comenzó con un minuto de silencio, como muestra de rechazo a la violencia machista.

/7

El alcalde agradece su “generosidad y profesionalidad en su trabajo por Azuqueca”

Jesús de la Rúa renuncia a su acta de concejal Jesús de la Rúa González renunciaba a su acta de concejal el pasado 29 de diciembre “en atención a motivos de carácter personal” que le impiden “continuar ejerciendo las funciones inherentes al cargo”, según explicaba él mismo en el escrito de renuncia. El alcalde, José Luis Blanco, agradecía “la generosidad y la profesionalidad que ha demostrado en su trabajo por Azuqueca”. “De la Rúa deja un magnífico legado para la ciudad en las diferentes Concejalías de las que se ha hecho cargo”, resaltó el alcalde, tras asegurar que lamentaba “profundamente que Jesús de la Rúa deje de formar parte de este equipo de Gobierno, en el que ha desempeñado un trabajo honesto con sus compañeras y compañeros, leal con la Institución y de servicio abnegado y responsable con la ciudadanía azudense”. El alcalde deseaba al ya exedil “lo mejor en la nueva etapa que voluntariamente ha decidido continuar fuera de la política municipal”. Y afirmaba que ha sido “un auténtico privilegio para el equipo de Gobierno y para la ciudad contar con su dedicación, su sensatez y su capacidad”. Jesús de la Rúa se despedía a través de un comunicado agradeciendo al alcalde la confianza depositada en él y la colaboración al resto de concejales y trabajadores del Ayuntamiento. Durante su etapa en el Gobierno municipal, Jesús de la Rúa ha impulsado proyectos importantes como la recuperación de la Fiesta del Deporte para la clausura del

Jesús de la Rúa González, en una imagen de archivo curso de las escuelas deportivas, así como la importante reforma que se iniciará en la piscina de verano en pocas semanas (más información, en página 13). Se ha incrementado la colaboración con los clubes y asociaciones deportivas de la localidad y se ha diseñado un nuevo plan por el que el año próximo se plantará un árbol por cada bebé que se empadrone en el municipio. En Seguridad Ciudadana, desde su Concejalía se ha realizado un estudio de puntos negros de tráfico en el casco urbano, se ha incrementado la colaboración con la Guardia Civil y las acciones de Educación Vial. Jesús de la Rúa tomó posesión de su acta de concejal el 13 de junio de 2015. En el momento de su renuncia era el titular de las delegaciones de Deportes, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana. De la Rúa ha desarrollado una destacada trayectoria deportiva; primero como deportista y posteriormente como gestor. Como jugador de baloncesto llegó a la Segunda División Nacional, y fue presidente del Club Baloncesto Azuqueca.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

8/

10/01/2017

Página 8

Enero 2017

Se puede acceder a través de la web portaldeempleo.azuqueca.es

En 2016, se han incorporado al Portal de Empleo municipal 879 nuevos usuarios

-

14:25

A lo largo de 2016, se han incorporado al Portal de Empleo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares 879 nuevos usuarios, con lo que son ya 7.208 las personas registradas. Durante el último año, este servicio municipal recibió 113 ofertas de empresas, que sumaron un total de 341 puestos de trabajo. El portal, al que se puede acceder a través de la página web portaldeempleo.azuqueca.es, se puso en marcha en 2011 y permite que las personas en búsqueda de empleo inserten su currículum vitae y consulten las ofertas disponibles para inscribirse y poder participar en los procesos selectivos de personal.

“El Portal de Empleo es un servicio que complementa la labor de la Agencia Municipal de Colocación y cuyo funcionamiento responde a la preocupación del Ayuntamiento para ayudar a la ciudadanía en materia laboral”, explica el alcalde, José Luis Blanco. En el caso de las empresas, se ofrece apoyo en la selección de trabajadores, además de asesoramiento sobre la tipología de contratos, subvenciones y descuentos en las cuotas de la Seguridad Social. Los desempleados pueden acceder a itinerarios personalizados, a herramientas en la búsqueda de empleo, la mejora de la empleabilidad y a la intermediación en la búsqueda de empleo.

Breves II Feria de la Croqueta.- Alrededor de 10.000 croquetas se sirvieron como aperitivo en la II Feria de la Croqueta, que se celebró en Azuqueca durante los dos últimos fines de semana del mes de noviembre. La Cafetería ‘El Diamante’ se alzó con la mejor elaboración con su propuesta de croqueta de cabrales con manzana; la Bodega ‘El Buen Humor’ quedó en segundo lugar con su croqueta de huevo frito con chorizo, y, por último, ‘Al Hambre de Pintxos’ cerró la clasificación con su croqueta de foie y manzana caramelizada. La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca (ACEPA), organizadora de este evento, junto al Ayuntamiento, ha valorado “muy positivamente” esta edición, tanto por el nivel de las elaboraciones como por la afluencia de público. En la imagen, los responsables de la croqueta ganadora, junto al presidente de ACEPA.

Black Friday.- El último viernes del mes de noviembre se celebró en Azuqueca el ‘Black Friday’, una jornada de descuentos especiales en los establecimientos, que en la localidad se aplicaron desde comienzos de esa semana. Según el presidente de ACEPA, Andrés Lombao, “la propuesta despertó la curiosidad de los azudenses durante toda la semana. y los comerciantes realizaron actividades de todo tipo, desde conciertos a cuentacuentos, convirtiendo la primera edición del Black Azuqueca Friday en una fiesta”.

Productos artesanales.- La asociación de artesanos de Azuqueca organizó una muestra el sábado 18 de diciembre en la plaza de La Constitución en la que se exhibieron y pusieron a la venta distintos productos realizados por sus asociados. Además, el día 5 de enero volvieron a instalar sus puestos junto al polideportivo de La Paz, para “ayudar a los Reyes” a elegir los regalos.

Todos los vendedores del mercadillo renuevan su licencia Los puestos de venta del mercadillo semanal de los miércoles seguirán siendo en 2017 los mismos que el año pasado, dado que los 105 titulares renovaron sus licencias en el proceso convocado por el Ayuntamiento. La concejala responsable de este servicio, Charo Martín, ha explicado que “dado que la totalidad de los puestos tienen titular, no se celebró el sorteo previsto con el objetivo de adjudicar las posibles vacantes”. “No obstante -añade la edil-, en

el caso de que se produzca alguna baja a lo largo del año, se procederá a sortear la licencia o licencias entre los nuevos solicitantes que han presentado la documentación en el Ayuntamiento”. La mayor parte de los puestos del mercadillo semanal de Azuqueca, 79 de los 105, se dedican a la venta ambulante de productos de textil y calzado, marroquinería y complementos y otros productos. Los 26 restantes comercializan frutas y verduras.

Encuentro en Mercedes.- El Centro de Recambios de Mercedes Benz en el polígono azudense de Miralcampo acogió el II Encuentro Mercedes-Benz para Fabricantes de 2ª fase y Transformadores. Participaron 90 carroceros del país (170 asistentes en total). Esta era la segunda vez que la empresa reúne a sus carroceros para darles a conocer las novedades en sus gamas de camiones y en las plataformas de comunicación e información que la empresa pone a disposición de las empresas carroceras y fabricantes de semirremolques, ‘Ceron’ y ‘Portal del carrocero’. Desde Azuqueca, Mercedes Benz suministra los recambios a toda la red de postventa en la península.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 9

Enero 2017

A través de una subvención de la Junta

Azuqueca recibe medio millón de euros para el programa de empleabilidad juvenil Iniciativa Puente La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares una subvención de 499.734,32 euros para el desarrollo del 'Programa Operativo de Empleo Juvenil Iniciativa Puente'. Esta línea de ayudas cuenta con financiación del Fondo Social Europeo. “Gracias a este programa, ayudaremos a las familias de Azuqueca a financiar los estudios de sus hijos en el extranjero”, explicaba el alcalde, José Luis Blanco, tras conocer la concesión de la ayuda. “Además, queremos mejorar las competencias de la juventud de Azuqueca en idiomas, marketing, tecnologías de la informacion y algunas áreas con alto grado de empleabilidad”, añadía el regidor. El Ayuntamiento pondrá en marcha gracias a la subvención

concedida cuatro tipos de medidas: orientación laboral, formación, prácticas no laborables en empresas y programas de movilidad. El Programa Operativo de Empleo Juvenil está dirigido a jóvenes con o sin cualificación que no estén cursando estudios ni trabajen, requisitos del programa de Garantía Juvenil. Se calcula que en Azuqueca hay unos 600 jóvenes en esta situación. En el ámbito de la formación se llevarán a cabo diez cursos relacionados con el área de Tecnología de la Información y Comunicación; dos cursos de operadores de carretillas elevadoras y radiofrecuencia, dos cursos de Gestión Comercial y Marketing, dos cursos de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos y se concederán

/9

Conferencia sobre neuroeducación, a cargo de Francisco Mora Teruel.En el marco de la Iniciatia Puente, el Ayuntamiento de Azuqueca ha programado el 17 de enero, a las 17 horas, en el EJE, una ponencia del profesor Francisco Mora Teruel sobre neuroeducación. Francisco Mora es doctor en Medicina por la Universidad de Granada y Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford, Catedrático de Fisiología Humana en la Universidad Complutense de Madrid y miembro permanente de la Common Room de Wolfson College de la Universidad de Oxford.

30 becas para la formación en idiomas. Estancias en el Extranjero El aspecto más novedoso de la propuesta es el ‘Programa de movilidad para la mejora de las competencias profesionales’. Se estima que un 27,25 por ciento de los y las jóvenes de Azuqueca cuenta titulación superior pero tiene dificultades de acceso al mercado laboral. Para ayudarles a mejorar su empleabilidad, el

Ayuntamiento de Azuqueca de Henares les proporcionará una experiencia formativa y técnica en empresas de otros países europeos, favoreciendo además el aprendizaje de otro idioma. Desde el Ayuntamiento se han mantenido contactos con empresas multinacionales con sede en Azuqueca. De modo que los jóvenes podrán realizar prácticas en los centros de trabajo que estas empresas tienen en otros países.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10 /

10/01/2017

14:25

Página 10

Enero 2017

Primer Ayuntamiento de España en actuar contra cláusulas suelo El pasado mes de diciembre se conocía la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a las entidades financieras a devolver lo que han cobrado a los usuarios injustamente por las cláusulas suelo. Azuqueca fue el primer Ayuntamiento de España que actuó para conseguir que los bancos dejasen de cobrar a vecinos de la localidad las cláusulas suelo y devolviesen el dinero cobrado de más. El 23 de diciembre de 2014 el Ayuntamiento de Azuqueca presentó una demanda colectiva en representación de 179 familias de la localidad. Tras conocer la sentencia de la Justicia europea, la concejala de Cohesión Social, Elisa Cansado, mostraba su satisfacción. “Esta sentencia viene a darnos la razón y respalda todos los esfuerzos que realizamos desde el Gobierno municipal liderado por Pablo Bellido para defender a nuestras vecinas y vecinos de esta injusticia”, ha explicado la concejala. Desde la Oficina Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se ha seguido prestando asesoramiento jurídico a los afectados, a través de un acuerdo con Adicae.

José Luis Blanco: "Quiero agradecer la sensibilidad mostrada por el Gobierno regional con las necesidades sanitarias de Azuqueca"

Azuqueca mantiene la ambulancia de Servicio Vital Básico y los tres equipos de guardia El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, se ha mostrado satisfecho tras conocer que el Sescam (Servicio de Salud de CastillaLa Mancha) mantendrá en la ciudad la ambulancia de Soporte Vital Básico que hasta ahora operaba en la Zona Básica de Salud de Azuqueca. “Quiero agradecer la sensibilidad mostrada por el Gobierno regional con las necesidades sanitarias de Azuqueca”, ha dicho el alcalde. Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han escuchado la propuesta defendida desde Azuqueca, que apostaba por mantener en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento del municipio la ambulancia de Soporte Vital Básico como hasta ahora. “Desde el Sescam, nos han asegurado que la propuesta que habían incluido en el nuevo pliego para el servicio de ambulancias era también beneficiosa para Azuqueca, pero que no llevarán a cabo el cambio si no existe consenso en la ciudad”, ha señalado el alcalde de Azuqueca. Asimismo, Blanco ha agradecido el esfuerzo reali-

El alcalde, junto a los responsables de Sanidad de la Junta.

zado por el Sescam para retornar a los tres equipos sanitarios de guardia, con el objetivo de mejorar la atención de los casos de urgencia en las mejores condiciones en esta Zona Básica de Salud durante las mañanas. José Luis Blanco ha puesto en valor el trabajo acometido por la directora gerente del Sescam, Regina Leal, y de todo el equipo de la Consejería de Sanidad para atender las demandas de Azuqueca en materia sanitaria. “El trabajo que está realizando el Gobierno del presidente Emiliano García-Page para recuperar la sanidad pública en nuestra región es ingente”, ha señalado el

alcalde, “cuesta muy poco destruir, tal como hizo el Gobierno de Cospedal, y ahora está costando mucho reconstruir”. El alcalde de Azuqueca de Henares ha destacado en este sentido que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido durante 2016 un total de 948.870 euros en la renovación tecnológica del Hospital de Guadalajara, “que no olvidemos es el hospital de los vecinos y de las vecinas de Azuqueca”. Esta importante inversión ha permitido aumentar el rendimiento del equipo de resonancia magnética un 30 por ciento, al pasar de 848 resonancias al mes a 1098.

Adjudicada la remodelación de la web municipal para mejorar sus prestaciones El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha adjudicado los trabajos para rediseñar y mejorar la página web municipal, el principal canal de relación con las vecinas y los vecinos. La remodelación hará de esta herramienta de comunicación un portal más accesible, ágil y moderno. La empresa CTPI Consultores Técnicos, Ingeniería y Producción S.L. abordará los trabajos de actualización y cambio del CMS (Gestor de Contenidos) de la web municipal por un presupuesto de 9.716,30 euros. Los trabajos se llevarán a cabo durante varios meses en los que la actual web no dejará de prestar servicio. “La actual web municipal comenzaba a tener limitadas sus posibilidades”, ha explicado el concejal de Impulso Tecnológico, Juan Pablo Román.

“Necesitamos actualizar el sitio web del Ayuntamiento a una nueva realidad que exige mejorar la accesibilidad, incrementar los trámites on-line y mejorar la conectividad con las principales redes sociales y nuevos modos de comunicar”, ha explicado el edil sobre este proyecto. Román, además ha subrayado que el cambio en la nueva página web responde a las inquietudes que la ciudadanía mostró en la Consulta Ciudadana realizada por el Ayuntamiento con el objetivo de conocer la valoración de las principales líneas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). El 86,5 por ciento de los participantes en la consulta valoró como “Muy Importante” o “Importante” la Mejora del Sitio Web Municipal como instrumento de participación ciudadana.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 11

Enero 2017

José Luis Blanco: “Queremos participar en la estrategia de la Unión Europea de descarbonización”

Azuqueca se incorporará a la Plataforma Nacional del Hidrógeno para avanzar en el uso de esta energía El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares participaba el pasado 20 de diciembre en la reunión convocada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para abordar el avance de las ciudades y regiones en los objetivos de descarbonización que promueve la Unión Europea en el Horizonte 2020. El compromiso de la UE es reducir las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) entre un 80 y un 95 por ciento con respecto a 1990. A través de la Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), organismo público-privado que gestiona los fondos europeos de I+D+i para las tecnologías del hidrógeno y de las pilas de combustible, se ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a regiones y ciudades con el objetivo de analizar sus necesidades energéticas para desarrollar soluciones sostenibles y coordinar fondos de financiación. Representantes de Aragón, Castilla-La Mancha, Asturias, Cataluña, Murcia, CastillaLeón, País Vasco, y Madrid participaron en la sesión de trabajo en el Ministerio y debatieron sobre las oportunidades que ofrece la iniciativa y las soluciones que las tecnologías del hidrógeno pueden aportar a la sostenibilidad energética en las comunidades y ciudades españolas. La delegación de CastillaLa Mancha estuvo liderada por José Luis Cabezas, director General de Industria, Energía y Minería de la Junta. Tres ayuntamientos estuvieron representados: Azuqueca de Henares, con la presencia del alcalde, José Luis Blanco, y el concejal de Urbanismo y

Un momento de la reunión en el Ministerio

Desarrollo Sostenible, Juan Pablo Román; Alcázar de San Juan y Puertollano. “Consideramos que es hora de avanzar en el cumplimiento del compromiso que como ciudad europea tenemos de reducir la huella de carbono durante los próximos años”, aseguró el alcalde, José Luis Blanco, tras el encuentro. “Desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares vamos a firmar nuestra adhesión a esta Plataforma en la que utilizarán nuestra ciudad, nuestras infraestructuras y nuestro tejido económico para analizar las necesidades y oportunidades

que existen para el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno”, explicó. “Queremos participar en la estrategia de la Unión Europea de descarbonización a través de tecnologías como el hidrógeno”, indicaba Blanco, para quien este proceso es una oportunidad para el sector logístico y del transporte que opera en el gran área industrial azudense. “Trabajaremos con las empresas y los empresarios del sector para estudiar de qué manera podemos incorporar esta nueva energía limpia y sostenible a nuestra actividad económica”, dijo.

La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE-HPC) es una iniciativa impulsada por la Asociación Española del Hidrógeno y amparada por el Ministerio de Economía y Competitividad. En la Plataforma participan numerosas entidades del panorama nacional cuyas actividades guardan algún tipo de relación con las tecnologías del Hidrógeno y las Pilas de Combustible. Estas entidades aportan su experiencia, conocimiento y visión en la elaboración de documentos que permitan establecer las directrices científicas, tecnológicas e industriales que deban adoptarse para facilitar la incorporación de estas tecnologías, de forma que no sólo se busquen soluciones energéticas sino que al mismo tiempo se impulse un nuevo sector industrial y de servicios tecnológicos.

/ 11

Alrededor de 450 contribuyentes se suman al Pago Fácil municipal De cara a este año, se han incorporado al sistema de pago fraccionado de impuestos y tasas del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, ‘Pago Fácil’, alrededor de 450 nuevos contribuyentes. Con estas altas, en 2017 se beneficiarán de este modelo de pago unos 3.600 vecinos, comunidades de propietarios y sociedades. El Pago Fácil permite abonar en seis plazos, sin intereses y con una bonificación del dos por ciento el Impuesto de Bienes Inmuebes (IBI), el Impuesto sobre Vehículos, las tasas por suministro de agua y recogida de basuras, los vados y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Las solicitudes de alta que se presenten a lo largo del año, hasta el 30 de diciembre, serán efectivas en el próximo ejercicio, 2018. Los interesados deben tramitar su solicitud de alta en el sistema en el Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento (SAC).

Inversión en el parque de Bomberos Los presupuestos de la Diputación de Guadalajara para 2016, que fueron aprobados el pasado 30 de diciembre inlcuyen en el apartado para el Consorcio de Bomberos una inversión para el parque de Azuqueca de Henares de 868.000 euros, además de la adquisición de una bomba y la revisión del proyecto correspondiente al parque de bomberos de Sacedón.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

12 /

10/01/2017

14:25

Página 12

Enero 2017

El 40% de la ciudadanía había solicitado en las encuestas públicas la mejora del servicio

El Ayuntamiento refuerza la limpieza viaria con una barredora, un camión y diez operarios A comienzos de este nuevo año, en concreto el día 4 de enero, se presentó en la Plaza 3 de Abril de Azuqueca una nueva barredora que ha pasado a formar parte de la dotación municipal para mejorar las tareas de limpieza viaria del municipio. La inversión del Consistorio en esta máquina ha sido de 165.044 euros. La barredora llevará a cabo tareas de limpieza en la localidad, ya que no sólo barre, sino también succiona todo tipo de residuos y lleva incorporada una manguera con agua a presión para aquellas zonas que requieran de una limpieza más directa y específica. El alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, destacó que que además de esta última adquisición, se incorpora al servicio de limpieza un camión volquete, cuyo coste asciende a 21.000 euros. Blanco destacó que en las últimas encuestas ciudadanas, el 40 por ciento de los vecinos y vecinas habían

El alcalde y el concejal presentaron la nueva barredora

planteado el tema de la limpieza como uno de los asuntos a mejorar. Por esta razón, el Ayuntamiento, según elprimer edil, “tiene que tomar decisiones". En este sentido, subrayó que además de incorporar nuevos medios técnicos como la barredora y el camión volquete, también se ha aumentado la plantilla de los trabajadores de limpieza con 5 nuevos operarios y otros 5 trabajadores que se han incorporado a

través del Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de Comunidades. Por su parte, el concejal de Limpieza Viaria, Santiago Casas, recordó que “la limpieza de de cualquier ciudad se basa en dos pilares fundamentales, por un lado los medios técnicos y humanos y por otro lado, la concienciación de la población. Si ambas partes funcionan, Azuqueca será una ciudad limpia”.

El Ayuntamiento prevé dotar de servicios similares a todas las zonas verdes de la ciudad

Ya están trabajando los 20 beneficiarios del segundo Plan de Empleo de 2016 Los 20 beneficiarios en Azuqueca del segundo Plan Extraordinario por el Empleo impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 2016 ya se han incorporado a sus puestos de trabajo en distintas áreas de actividad municipal, en las que permanecerán durante seis meses. En concreto, este plan está estructurado en torno a los siguientes programas: ‘Programa Transversal de Adaptabilidad y Empleo (una persona), ‘Programa de Mantenimiento Preventivo’ (cinco personas), ‘Acondicionamiento de la Vía Pública’ (cinco personas), ‘Atención a la Ciudadanía’ (tres personas), ‘Mantenimiento y dinamización de espacios verdes’ (cinco personas) y ‘Azuqueca, un libro abierto’ (una persona). De la primera convocatoria del Plan de Empleo el año pasado se beneficiarion 181 personas en Azuqueca.

Entran en funcionamiento los aseos instalados en el parque de La Constitución

La OMIC ayudará a reclamar los gastos de constitución de hipotecas

Los dos aseos públicos construidos por el Ayuntamiento en el parque de La Constitución ya están a disposición de la ciudadanía. El Consistorio ha invertido en este proyecto 22.844,03 euros y las obras -que se vieron condicionadas por las lluvias de los meses de noviembre y diciembre- han sido ejecutadas por la empresa 'Cerrajería Azuqueca'. El concejal de Urbanismo, Juan Pablo Román, ha recordado que en 2014 el Ayuntamiento instaló unos aseos públicos en el parque del Norte y que está previsto dotar al resto de parques de este tipo de servicios.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Azuqueca de Henares (OMIC) ayudará a los ciudadanos que deseen reclamar los gastos impuestos en la constitución de la hipoteca de sus viviendas: inscripción en el Registro, constitución ante Notario, Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y Gestoría. “La sentencia del Tribunal Supremo que declaró en 2015 abusiva la cláusula en la que se imponía al titular de la hipoteca el pago de todos los gastos, abre una nueva vía de reclamación”, explica la concejala de Consumo, Sagrario Bravo, que recomienda a los interesados dirigirse a la OMIC para resolver sus dudas o iniciar la reclamación pertinente.

Exterior de los nuevos aseos del parque de La Constitución

Con el objetivo de garantizar la accesibilidad de todas las personas, se ha instalado una rampa que facilita el acceso con sillas

de ruedas o a personas con movilidad reducida. El horario de funcionamiento será de 8 a 23 horas. de noche, permanecerán cerrados.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 13

Enero 2017

Breves Nuevo camión volquete para Parques y Jardines.El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares adjudicaba a finales de diciembre de 2016 la adquisición de un camión volquete que se destinará al servicio municipal de Parques y Jardines. La empresa adjudicataria ha sido Bilbotruck S.L., que suministará el camión al Ayuntamiento por un importe de 37.086,50 euros (IVA incluido). Con la incorporación de este nuevo vehículo se pretende avanzar en la renovación de la flota municipal de vehículos e incrementar así la eficacia del servicio.

Servicio de armas de la Guardia Civil.- Desde el 19 de diciembre, el cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares presta servicio de armas y explosivos. A él se pueden dirigir ciudadanos con licencia de armas o que tengan armas a su nombre, así como quienes necesiten realizar gestiones relacionadas con armas, explosivos, artificios de pirotecnia o seguridad privada.

La ITV agraria, en Azuqueca el 16 de enero.- El grupo Itevelesa instalará en Azuqueca el 16 de enero, de 11 a 13 horas, una unidad móvil de inspección técnica para vehículos agrícolas y ciclomotores. Podrán pasar la ITV en esta unidad, que se ubicará junto al campo de fútbol, los tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques agrícolas, maquinaria de obras y servicio, así como los ciclomotores de dos ruedas.

/ 13

La obra supondrá una inversión de 256.999,99 euros

El Ayuntamiento adjudica la reforma de los vestuarios de la piscina de verano El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares va a invertir 256.999,99 euros en la reforma prevista en los vestuarios de la piscina municipal de verano, en el complejo deportivo San Miguel. Las obras han sido adjudicadas a la empresa Viales y Obras Públicas S.A. y los trabajos comenzarán en las próximas semanas, con el objetivo de que estén finalizados para el inicio de la temporada estival. Tienen un plazo de ejecución de tres meses, a contar desde la firma del acta de replanteo. Una de las infraestructuras más utilizadas “Con esta reforma queremos dar continuidad a los trabajos que cada año acometemos en la piscina de verano con el objeto de mejorar el servicio en una

El pasado verano se acometieron reformas en la zona del merendero

de las infraestucturas deportivas y de ocio más utilizadas por la ciudadanía”, explica Juan Pablo Román, concejal de Urbanismo. El pasado vera-

no se acometieron reformas en la zona del merendero, donde también se renovó el mobiliario y en el sistema de evacuación de agua que rodea el vaso grande.

Adjudicado el soterramiento de contenedores en la Plaza 3 de Abril por 100.780,90 euros El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha adjudicado los trabajos de soterramiento de los contenedores de residuos situados en el entorno de la Plaza 3 de Abril. El proyecto será ejecutado por la empresa Eurosoterrados S.L., que ha resultado adjudicataria de estas obras por un presupuesto de 100.780,90 euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses, a partir de la firma del acta de replanteo. Por lo que se calcula que las actuales islas de recogida de residuos sólidos urbanos de esta céntrica

plaza podrían desaparecer esta primavera. "El objetivo de esta medida es mejorar la estética en una zona con mucha densidad de población, donde además pretendemos reducir problemas de movilidad que generan los contenedores", ha señalado el concejal de Urbanismo, Juan Pablo Román. "El soterramiento de contenedores permite además solucionar algunos problemas relacionados con los malos olores en las épocas de altas temperaturas, roedores y gatos callejeros", ha explicado el edil.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

14 /

10/01/2017

14:25

Página 14

Enero 2017

El Ayuntamiento de Azuqueca destina el 1 por ciento de su presupuesto total a este área

Aprobadas las ayudas municipales de Cooperación por valor de casi 250.000 euros El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo y sensibilización del año 2016, que suman 246.988,25 euros. A esta cantidad se añade la partida prevista para ‘Otras ayudas de cooperación al desarrollo’, con la que se da respuesta a necesidades de emergencia social (como la ayuda de 8.000 euros aprobada tras el terremoto de Haití o distintos programas de ONGs locales, como ‘Vacaciones en paz’ para niños saharauis. El presupuesto total del Ayuntamiento de Azuqueca para cooperación al desarrollo en 2016 asciende a 274.850 euros, el 1 por ciento del presupuesto total. “Somos de los pocos ayuntamientos de España que destinamos esta cuantía a cooperación”, destaca el concejal del área, Juan Pablo Román. "Creemos que esta solidaridad con los países en vías de desarrollo nos hace mejores como ciudad”, ha señalado el edil, que ha destacado “la calidad de los proyectos que están desarrollando en Latinoamérica, África o La India las ONG's destinatarias de estas subvenciones”. En lo que a proyectos se refiere, se han distribuido en total 175.750 euros. La ONG Vicente Ferrer recibirá 43.171,68 euros para un proyecto en Anantapur, La India; DiDeSur contará con una subvención de 40.600 euros para una actuación en el departa-

mento de Tarija, en Bolivia; a Unicef Comité de Castilla-La Mancha se le han otorgado dos ayudas, una por importe de 40.000 euros para un proyecto en Batey La Balas, municipio de Ramón Santana, Provincia de San Pedro de Macorís de la República Dominicana, y otra de 43.937 euros para una actuación en Huehuetenango y Totonicapan, en Guatemala. Además, se han concedido 8.041,32 euros para un proyecto que Manos Unidas desarrolla en la provincia de Sanmantega, Burkina Faso (listado completo de proyectos, en www.azuqueca.es). Sensibilización y educación El Ayuntamiento también ha aprobado la distribución de 9.250 euros para acciones de sensibilización y educación. DiDeSur recibe 4.578,65 euros para ‘La urgencia del cambio’, mientras SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo) percibe 2.682 euros para su ‘Campaña de EPD: Consumir lo justo depende de ti’. Red de Consumo Solidario recibirá una subvención de 1.989,35 euros para ‘Equidad de género para alcanzar la soberanía alimentaria’. Asímismo, se han aprobado las ayudas de cooperación directa. ADIMAN (Asociación Para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense) recibirá 61.988,25 euros para cinco proyectos en Bolivia y Guatemala.

Imagen de archivo de una reunión del Consejo de Cooperación del pasado mes de mayo

Material municipal para los nuevos emadronados

Las personas que se empadronen recibirán un ‘Mapa de Servicios Municipales’

El Ayuntamiento pone en marcha el Taller de Bienvenida y el Servicio de Mediación El Programa Municipal de Mejora de la Convivencia cuenta con dos nuevas herramientas: el Servicio de Mediación en Resolución de Conflictos y el Taller de Bienvenida. El primero de ellos lo conforma un equipo multidisciplinar destinado a ofrecer apoyo en barrios, centros educativos, comunidades de vecinos o centros de trabajo donde se registran problemas de convivencia. Ofrece talleres dirigidos a familias, organización de actividades interculturales, acciones de mediación en conflictos y apoyo con intérpretes y traductores. El segundo de los nuevos recursos, el Taller de Bienvenida, pretende orientar a aquellas personas que se empadronan en Azuqueca de Henares por primera vez. El Ayuntamiento ha editado un ‘Mapa de Servicios Municipales y otros recursos de interés de Azuqueca de Henares’, que se entrega cuando se efectúe el empadronamiento e incluye además la posibilidad de participar en un "Taller de Bienvenida". “El objetivo que perseguimos con estos dos programas es doble; por un lado queremos prevenir conflictos y resolver los que surjan y por otro lado queremos que las personas que llegan a nuestra ciudad conozcan los servicios que prestamos

desde el Ayuntamiento y se integren con mayor facilidad”, explica la concejala de Cohesión Social, Elisa Cansado. “Consideramos que la convivencia mejora cuando los vecinos y vecinas se sienten parte de la ciudad, valoran los servicios que se prestan y conocen los programas que se llevan a cabo”, añade, al tiempo que detalla que “los talleres de bienvenida pretenden orientar a la ciudadanía sobre asuntos como el empleo, la formación, la cultura o el deporte”. Programa Extraordinario por la Cohesión Social (PECS) Ambas actividades se van a desarrollar con la colaboración de Guada Acoge, como parte del Plan Extraordinario por la Cohesión Social (PECS). Guada Acoge ofrece actividades de sensibilización en centros educativos y cursos de español para la población extranjera. Y como novedad, este año la asociación ofrecerá los talleres de bienvenida para informar a los recién llegados sobre los servicios, los recursos y la normativa, y pondrá en marcha las acciones de mediación en la resolución de conflictos. El Ayuntamiento destina 52.300,56 euros a Guada Acoge para la prestación de estos servicios del Programa Municipal de Mejora de la Convivencia.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 15

Enero 2017

/ 15

Con el proyecto ‘En Azuqueca, nace un bebé, nace un árbol’

En 2017, el Ayuntamiento plantará un árbol por cada bebé que se empadrone El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha puesto en marcha con el inicio del 2017 una nueva iniciativa destinada a incrementar el número de árboles que hay en el municipio, en la actualidad alrededor de 12.000. El proyecto ‘En Azuqueca, nace un bebé, nace un árbol’ promoverá la plantación de un ejemplar por cada recién nacido que se empadrone en el municipio. “El proyecto tiene un doble objetivo: por una parte, incrementar el número de árboles que hay en Azuqueca; y por otro, avanzar en el sentimiento de pertenencia entre la ciudadanía”, ha explicado el alcalde, José Luis Blanco. “Realizaremos plantaciones de forma periódica y entrega-

remos un título de enraizamiento a la familia del bebé en el que figurarán los datos del recién nacido y los del árbol que se planta vinculado a su nacimiento”, detalla el primer edil. “De forma simbólica, queremos que el árbol y el niño o la niña echen raíces en Azuqueca”, explica. “Esperamos que a través de esta iniciativa se cree un vínculo entre los niños y niñas y sus árboles, formándoles y sensibilizándoles así en una cultura de cuidado y protección del medio ambiente de su ciudad”. Las plantaciones se realizarán en las fechas que se consideren óptimas desde el Servicio municipal de Jardinería. En cada una de

Vega del Henares abre el plazo de inscripción para el voluntariado en ‘Hogar Amigo’ La Mancomunidad Vega del Henares ha abierto el plazo de inscripción para ejercer tareas de voluntariado en el núcleo zoológico Hogar Amigo, dependiente de este organismo. Los interesados tienen hasta el 31 de enero (los martes y jueves, de 12 a 14 horas), para cumplimentar un cuestionario con sus datos personales y responder a una serie de preguntas sobre los deberes y derechos que conlleva toda acción de voluntariado. La selección de los voluntarios (que colaborarán dos horas al día, dos días a la semana) se hará teniendo en cuenta las necesidades y condiciones del centro. “Estamos ante una iniciativa pionera a nivel nacional al tratarse de un núcleo zoológico con gestión pública”, asegura Santiago Casas, presidente de la Mancomunidad Vega del Henares. Las actividades que llevarán a cabo los voluntarios

están recogidas en el Reglamento Interno de la Acción de Voluntariado. “Consistirá principalmente en pasear a los animales, jugar con ellos, llevar a cabo labores de cepillado y lavado, si fuera necesario, y ejercer tareas de socialización. En definitiva, las mismas tareas que se llevan a cabo en otros centros de acogida de gestión privada”, detalla Casas, que añade que “también participarán en campañas dirigidas a la promoción de la adopción, a la tenencia responsable de animales y a la erradicación del abandono promovidas desde Hogar Amigo, y podrán participar, previa formación, en tareas de terapia realizadas con animales y dirigidas a personas que necesiten este tipo de actividad”. La Mancomunidad recuerda que las labores de voluntariado tienen carácter altruista y solidario y por tanto no conllevan contraprestación económica.

Imagen de archivo de la plantación de árboles en el parque de La Constitución

ellas, se asignarán árboles a los bebés empadronados en Azuqueca en el periodo inmediatamente anterior. Las especies también serán elegidas por los técnicos municipales, dependiendo de la zona de plantación elegida y la época del año. La iniciativa se realizará paralelamente a los programas de reposición y plantación que se vienen programando desde la Concejalía de Parques y Jardines.

El incremento del número de árboles que hay en la ciudad se inscribe dentro de las acciones de descarbonización incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Además, responde a una de las aportaciones relaciones por el grupo municipal de Ciudadanos al presupuesto municipal de 2016, cuyo objetivo era alcanzar para el 2019 la cifra de un árbol por cada dos habitantes.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

16 /

10/01/2017

14:25

Página 16

Enero 2017

El Consejo Local de Igualdad realiza un curso formativo sobre prevención de violencia doméstica

Ayuntamiento y Proyecto Hombre renuevan el convenio anual de colaboración El Ayuntamiento de Azuqueca seguirá colaborando con la Fundación Proyecto Hombre. El alcalde azudense, José Luis Blanco, y Modesto Salgado, como representante de la Fundación firmaron el pasado 20 de diciembre, el convenio de colaboración para el mantenimiento del programa de atención a personas con drogodependencia de Azuqueca por parte de la Fundación. Mediante este acuerdo, el Consistorio destina a Proyecto Hombre 29.500 euros y, como contrapartida, la Fundación se compromete a ofrecer tratamiento ade-

cuado y gratuito a las personas con drogodependencia que sean derivadas por el Ayuntamiento de Azuqueca (siempre que haya plazas disponibles y con un mínimo garantizado de cuatro plazas en los centros y programas asistenciales). Tras la rúbrica, Blanco, destacó que este acuerdo "se inscribe en la línea de colaboración y coordinación funcional de las instituciones y atendiendo las indicaciones del Plan Nacional sobre Drogas". Además, el acuerdo contempla la actuación sobre la prevención de las drogodependencias y adicciones, con iniciativas como 'InTime'.

Los miembros del Consejo Local de Igualdad de Azuqueca participaron en el mes de diciembre en un programa de formación con el objetivo de adquirir conocimientos sobre igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género. El curso se dividió en dos sesiones, en las que se abordaron diferentes aspectos para saber identificar la violencia de género a través de las actitudes sexista de la sociedad. Además, se explicó a los asistentes cómo pueden reconocer los indicadores que identifican la violencia de género, y cómo se pueden revertir los patrones sexistas de la sociedad.

El curso de formación, que se llevó a cabo gracias a una subvención del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, sirvió para analizar los roles y estereotipos que tienen las mujeres y hombres en la sociedad actual, profundizado en la discriminación y el sexismo en las situaciones cotidianas. La violencia de género abarcó gran parte del programa formativo, debido, a los miembros del Consejo se les informó sobre las tipologías, los indicadores y además se abordó el papel de las instituciones públicas en la prevención de la violencia de género.

Campaña 'Aprendiendo a jugar, aprendemos a vivir.-El Consejo Local de Igualdad de Azuqueca de Henares, por tercer año consecutivo, recordó en vísperas de la Navidad y de los Reyes la importancia del juego para la educación en igualdad desde edades tempranas. A través de la campaña 'Aprendiendo a jugar, aprendemos a vivir', que se puso en marcha a propuesta de la asociación local Crisol y se desarrolló en el seno del Consejo, se incentivaba la compra responsable de juguetes. Además, la campaña incluía algunos consejos como escuchar las necesidades de los niños y niñas, elegir modelos seguros, acordes a la edad y libres de prejuicios o que potencien el juego libre y espontáneo, así como el desarrollo de afectos y sentimientos.

Clausura Programa ‘In Time’.- A mediados de diciembre se celebró el acto de clausura del programa ‘InTime’ que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Azuqueca, enmarcado en el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias. Esta iniciativa, que se puso en marcha el pasado mes de septiembre, ha conseguido beneficiar a una población juvenil de 450 alumnos y alumnas de Azuqueca. Este programa, cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo principal alertar a la población juvenil sobre el consumo de estupefacientes de una manera integral, ya que potencia también las redes de protección para estos jóvenes. Esto se consigue abordando el problema de la drogodependencia desde los distintos colectivos que podrían estar implicados en la prevención: alumnado, familias y centros educativos.

El maltrato psicológico puede destrozar. El estar controlada, las humillaciones, el sentirse no querida. Es también muy doloroso un silencio, una mirada fría, una mirada despectiva.

TELÉFONOS DE INTERÉS 016: Línea gratuita 24 h. 900 100 114: Teléfono de emergencia gratuito 24 h. 949 27 73 46: Centro de la Mujer. C/ Peña de Francia, 4


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 17

Enero 2017

/ 17

Se solicita una subvención de cinco millones de los fondos FEDER

Aprobado el ‘Plan de Implementación de la Estrategia DUSI’ El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca aprobó en la sesión extraordinaria celebrada el 14 de diciembre el ‘Plan de Implementación de la Estrategia DUSI’, con el que se ha solicitado una subvención de cinco millones de euros de fondos FEDER a través de la segunda convocatoria para la ejecución de estos programas de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. Votaron a favor del Plan los concejales del equipo de gobierno (PSOE) y de Ciudadanos, mientras los grupos municipales del PP, IUAhora Azuqueca y GanemosPTE-Hartos.org se abstuvieron. La Estrategia DUSI 'Azuqueca inteligente, integradora y sostenible' ya fue presentada a la primera convocatoria de subvenciones, en enero de este año, pero quedó fuera de las seleccionadas. "La estrategia no cambia, cambia la sistematización", ha dicho el concejal de

Desarrollo Sostenible, Juan Pablo Román, que ha reseñado que el objetivo de las 12 líneas de actuación previstas es contar con cinco millones de euros para desarrollar "el mejor plan para la ciudad". "Por ello, si en esta segunda convocatoria no entramos, iremos a una tercera", ha afirmado el edil. Las portavoces del PP y de IU-Ahora Azuqueca han cuestionado la participación ciudadana en la elaboración de la estrategia y han reclamado al gobierno un documento que refleje el plan que se sometía a votación en el Pleno. Aure Hormaechea (PP) ha acusado al equipo de gobierno de "ocultismo, falta de información, ninguneo y desprecio" hacia la oposición y ha asegurado que, pese a compartir la necesidad de que Azuqueca reciba la subvención, su grupo no iba a votar "a ciegas". La portavoz de IUAhora Azuqueca, María José

Un momento del Pleno celebrado el pasado 14 de diciembre

Pérez, ha cuestionado el coste de contratación de una consultora para definir este documento de cara a la convocatoria (12.100 euros), una crítica que también ha sostenido la portavoz del PP. Pérez ha negado que se haya cumplido con los requisitos de participación ciudadana para elaborar la estrategia y ha lamentado que no se haya dado la oportunidad a la oposición para conocer el plan. La edil de Ganemos, Rosa Moreno, ha explicado que se abstenía porque su grupo no ha tenido "información suficiente". Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Silvia García, ha explicado que, al conocer que se estaba trabajando en este plan, su grupo pidió información al equipo de gobierno e

incluso planteó alguna sugerencia que ha sido incorporada. Estrategia de mejora de ciudad Ante los argumentos de la oposición para no apoyar el plan, el alcalde, José Luis Blanco, ha afirmado en el Pleno que este documento es consecuencia del I y del II Plan de Acción Local de Azuqueca. "Treinta y seis medidas de las previstas estaban ya en el II Plan de Acción Local, que es conocido por todos los grupos y que fue aprobado, como el primer plan, en este pleno", ha afirmado el primer edil. Blanco ha detallado que la estrategia contempla actuaciones de mejora relacionadas con el medio ambiente, la economía, la cultura, la integración social, la juventud o la educación.

Breves El Grupo Municipal de Ciudadanos reclama más limpieza en el barrio del Vallejo.- El grupo municipal C’s en Azuqueca de Henares ha presentado una solicitud en el Consistorio azudense en el que pide potenciar las tareas de limpieza en todo el municipio, de forma especial, en el entorno de El Vallejo donde “es evidente la falta de limpieza en el gran número de hojas que hay en las aceras, las papeleras llenas o la suciedad en los parques” ha señalado Silvia García, portavoz de la formación naranja. García hace hincapié en la importancia de mantener limpias las áreas infantiles de los diferentes barrios de Azuqueca: “no puede ser que sean los propios usuarios quienes tengan que retirar botellas de cristal que dejan en los bancos la noche anterior”. La portavoz de Ciudadanos ha apuntado que “la falta de mantenimiento en el parque de la Navarrosa, donde hay una gran cantidad de excrementos y suciedad en el suelo”. Las representantes de la formación naranja en la provincia alcarreña, Orlena de Miguel y Silvia García han mantenido también una reunión con la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca (ACEPA) con el objetivo de conocer las iniciativas de dinamización del comercio.

El PP acudirá al Tribunal de Cuentas para que el Ayuntamiento de Azuqueca aclare las contrataciones taurinas.- El Grupo Popular denuncia “presuntas irregularidades” en el procedimiento y asegura que el “amiguismo” es el principal criterio para hacer los contratos. Entre otros argumentos, la portavoz del Grupo Popular, Aure Hormaechea, ha explicado que durante años “es siempre la misma persona, el mismo intermediario, quien se ocupa gestionar los contratos taurinos, haciendo y deshaciendo a su antojo, de forma que el alcalde y su Equipo, en lugar de hacer una convocatoria que permita la concurrencia de varias empresas y comparar así ofertas y buscar los mejores servicios, lo hacen siempre con el ‘amigo de turno’”. Además, el Grupo Popular denuncia obscurantismo y mala gestión en la Concejalía de Cohesión Social de Azuqueca. Y el engaño a los vecinos del Equipo de Gobierno socialista en un tema tan sensible como los impuestos. Desde el PP aseguran que la desidia y la pésima gestión que están llevando a cabo el alcalde y los suyos hará que en 2017, los azudenses tengan que

pagar un 74% más por la Plusvalía, uno de los impuestos que gravan las operaciones de compraventa.

El grupo municipal de IU recurre al Defensor del Pueblo.- Los ediles de IU-Ahora-Azuqueca de Henares denuncian la actitud que mantiene el equipo de gobierno hacia su grupo municipal. “El pasado 12 de diciembre recurrimos al Defensor del Pueblo como encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas, para que exija a este gobierno municipal que cumpla con sus obligaciones y dé así cumplimiento al derecho de acceso a la información que tienen los grupos de la oposición, que son tan representantes de los vecinos como el propio gobierno”, aseguran desde IU Azuqueca. “Este gobierno alardea continuamente de transparente sin serlo. Aparentan, intentan quedar bien sin reconocer que la información de su gobierno no es una gracia que nos regala cuando le conviene, sino una obligación que ha de cumplir ante la ciudadanía”, señalan.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

18 /

10/01/2017

14:25

Página 18

Enero 2017

Por cuarto año, los días 4 y 5 de febrero, en las instalaciones del EJE

Azuqueca, sede de las V Jornadas de

la Asociación Española de Apicultores Azuqueca vuelve a acoger por cuatro año consecutivo las Jornadas anuales de la Asociación Española de Apicultores (AEA), programadas los días 4 y 5 de febrero, en el Espacio Joven Europeo (EJE). Profesionales de la apicultura, aficionados al mundo de las abejas y estudiosos de la materia participarán en conferencias y reuniones, conocerán las instalaciones del Aula Apícola Municipal y celebrarán otras actividades, en unas jornadas en las que también está prevista la Asamblea general de la asociación. De manera paralela, se celebrará el III Concurso de Idea Apícola, que centraliza soluciones para el colmenar, la extracción, el envasado y otros aspectos de la apicultura. Asímismo, se celebrará el II Concurso Nacional de

Imagen de una de las actividades de las jornadas celebrada el año pasado en el EJE

Mieles y la II Feria de Productos de Material Apícola. Juan Pablo Román, concejal de Desarrollo Sostenible, ha mostrado su satisfacción por la elección de Azuqueca un año más para la celebración de este

evento. “Azuqueca se ha hecho un nombre en el mundo de la apicultura nacional e internacional, gracias al Aula Apícola municipal, al Concurso de Fotografía y al apoyo de actividades como estas jornadas”.

Hasta el 28 de febrero, se puede participar en el XVII Concurso de Fotografía Apícola Hasta el 28 de febrero, está abierta la participación en el XVII Concurso Internacional de Fotografía Apícola, que convoca el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Al cierre de esta edición de AZUCAHICA, se habían recibido 37 imágenes, de autores de China, Canadá, Rumanía, Egipto y España. El certamen contempla tres categorías: Individual, con tres premios de 1.000, 750 y 500 euros; Reportaje (conjunto de 3 a 5 fotos con unidad temática), con un único premio de 1.000 euros, e Histórica (para recuperar imágenes no inéditas de interés histórico o artístico), dotada con 500 euros. Las fotos se pueden enviar a aulaapicola@gmail.com o por correo ordinario a: XVII Concurso Internacional de Fotografía Apícola Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

Breves Aniversario de la Residencia La Alameda.- La residencia de mayores La Alameda celebró el 1 y el 2 de diciembre su decimotercer aniversario. Se presentó la historia de vida de José Luis Santamaría, un vecino de Azuqueca, nacido en Fuentelencina en 1932, actuó la rondalla que lleva el nombre del centro y se proyectó un vídeo realizado por trabajadores y residentes, con motivo del primer año de gestión del servicio por parte del grupo Adavir. Jornada mundial del Emigrante y del Refugiado.- La delegación diocesana de Migraciones ha organizado en Azuqueca varias actividades con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2017. El 13 de enero, habrá un acto interreligioso a las 20 horas en el Centro de Ocio Río Henares. La jornada se celebrará el día 15, a las 12 horas, en la parrroquia de la Santa Cruz y el programa se completa con un acto intercultural este mismo día a las 13 horas en la Casa de la Cultura. Día de las personas con discapacidad .Con motivo del Día Internacional de las personas con discapacidad, el pasado 3 de diciembre se proyectó en el EJE de Azuqueca el documental de Nacho Izquierdo ‘La herradura’, que refleja el trabajo de equinoterapia que se desarrolla en ‘La Herradura de la Suerte’, situado en Marchamalo. Por otra parte, los días 3 y 17 de diciembre, se celebraron sendos eventos solidarios a beneficio de Ainhoa e Iriana, dos niñas que requieren de tratamientos médicos especializados.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 19

Enero 2017

Breve El consejero de Educación entrega los diplomas del Bachibac.- El pasado 21 de diciembre, se entregaron en la ciudad de Toledo los diplomas a los 43 alumnos y alumnas que han cursado la doble titulación de Bachillerato español y de Baccalauréat francés. Felpeto destacó, en este acto, la incorporación del IES Domínguez Ortíz de Azuqueca, en el presente curso, a esta línea educativa de bachillerato bilingüe.

Alumnado del Colegio La Paz visitó el Palacio Provincial.- El 30 de noviembre, los alumnos y alumnas del Colegio Publico La Paz de Azuqueca visitaron la Diputación Provincial de Guadalajara. Realizaron un recorrido guiado por la institución provincial y pudieron conocer cómo funciona y por quienes está compuesta la cámara provincial. Allí fueron recibidos por la vicepresidenta primera, Ana Guarinos.

/ 19

Los escolares comieron las uvas juntos el día 30

Estas Navidades 150 familias se beneficiaron del campamento urbano Con la llegada de las vacaciones escolares, se pone en marcha el campamento urbano del Colegio Público La Paloma para dar cobertura a aquellas familias que tienen que conciliar la jornada laboral en un periodo en el que los escolares no asisten a los centros educativos. Estas Navidades, un total de 150 familias de Azuqueca se han beneficiado de este servicio municipal. El campamento estaba orientado a niños y niñas entre los 3 y los 13 años, y el horario iba desde primera hora de la mañana, para acoger a los más madrugadores y se ampliaba hasta las cuatro de la tarde. El día 30 de diciembre, último día del campamento en 2016, antes de comenzar el nuevo año, el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco y la

Los participantes en el campamento comieron las uvas de despedida del año

concejala de Educación, Elisa Cansado, visitaron a los escolares y al personal que estaba trabajando en el centro para compartir una jornada de juegos en el campamento y además, comer las uvas con los niños y las niñas de la localidad como preámbulo del ritual que se realiza tradicionalmente en Nochevieja.

“Es muy satisfactorio comprobar como este servicio municipal que se ofrece a las familias cumple con un doble cometido: ayudar en la conciliación y que se aproveche ese tiempo para que los vecinos más pequeños de Azuqueca jueguen y compartan tiempo juntos”, señaló la responsable local de Educación.

Concluye ‘De vuelta a los libros’, programa educativo que previene el absentismo educativo

Visita de los escolares del CEIP ‘La Espiga’. Los alumnos del tercer curso de Educación Primaria visitaron el 5 de diciembre el Ayuntamiento de Azuqueca, en cuyo salón de Plenos les recibieron el alcalde, José Luis Blanco y la concejala de Educación, Elisa Cansado. El primer edil les explicó la composición de la Corporación y respondió a las preguntas y propuestas de los escolares.

El programa 'De vuelta a los libros', que pretende actuar contra el hábito absentista de adolescentes del municipio, se clausuró el 20 de diciembre en El Foro. Algunos de los integrantes de este programa han participado en el concurso de cortometrajes y de calendarios orientados a sensibilizar sobre los riesgos de abandonar los estudios a edades tempranas. En el acto de clausura, se entregaron los diplomas a los ganadores. Desde el pasado mes de agosto, dos educadores del Ayuntamiento han trabajado con los jóvenes y sus familias. Los profesionales han actuado con una treintena de jóvenes, a quienes se ha reconducido y orientado hacia la normalización en el hábito de acudir a clase. La concejala de Educación, Elisa Cansado, recuerda que “este año, como novedad, se ha introducido la propuesta 'Coeducando en familia', con charlas y talleres, con el objeto de mejorar la eficacia de las acciones”. El programa ha tenido esta edición un coste de 14.850 euros.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

20 /

10/01/2017

14:25

Página 20

Enero 2017

La programación cultural de enero incluye también un ciclo de cine sudamericano

Para facilitar a sus usuarios la preparación de los exámenes

Yllana presenta en Azuqueca el 20 de enero su espectáculo ‘Chefs’

La sala de estudio de la Biblioteca mantiene el horario ampliado hasta el 28 de febrero

La compañía de teatro Yllana vuelve a la Casa de la Cultura de Azuqueca el próximo 20 de enero para presentar el espectáculo Chefs, una comedia compuesta a partir de lenguaje gestual. La representación, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, dará comienzo a las 20 horas y las entradas -que se pueden adquirir ya a través de www.azuqueca.es y se podrán comprar también el mismo día de la función en taquilla una hora y media antes- cuestan 8,15 euros para los titulares de la tarjeta ciudadana y 9,85 euros para el resto de espectadores. Por otra parte, para el 12 de enero (18:30 horas) se ha programado el espectáculo de teatro infantil ‘Juan sin miedo’, de Marimba Marionetas. Público familiar (a partir de 3 años). Las entradas cuestan cuatro euros (reserva, en el 949 276 216 o en www.citti.es) En lo que a exposiciones se refiere, continúa hasta el 19 de enero ‘La cabeza del rinoceronte’, de Rául Aguirre, a la que sucederá la muestra de fotografías de Andrea Molina (fotografía y vídeo sobre un viaje de la autora por Latinoamérica),

Tras el periodo navideño, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares mantiene el horario ampliado de la sala de estudio de la Biblioteca municipal Almudena Grandes, “con el objetivo de facilitar a los usuarios la preparación de sus exámenes y pruebas”, según explica la concejala de Cultura, Sagrario Bravo.

Desde el pasado 2 de enero y hasta el martes 28 de febrero, se podrá acceder a este espacio de lunes a viernes hasta la medianoche. Los sábados y domingos la sala permanecera abierta de manera ininterrumpida desde las 9 hasta las 22 horas, y los festivos el espacio estará cerrado.

Breves

Cartel de Chefs

que se podrá visitar entre el 24 de enero y el 8 de febrero. Cine sudamericano En cuanto a la programación de cine, este mes se va a proyectar en el EJE un ciclo de cine sudamericano los viernes, a las 20:30 horas. El día 13, se podrá ver ‘El profesor de violín’ (Brasil); el día 20, ‘Magallanes’ (Perú); y el 27, ‘El clan’ (Argentina). El precio de las entradas es de 3 euros para los adultos (3,80 sin tarjeta ciudadana) y de 2 euros infantil (2,45 sin tarjeta ciudadana).

Actividades de diciembre Rodolfo Vargas, Raúl Aguirre y Buero Vallejo.- Rodolfo Vargas y Raúl Aguirre son los autores que han expuesto parte de su obra durante el mes de diciembre en la Casa de la Cultura. Vargas -que fue coordinador municipal de Cultura y profesor de Pintura en los Talleres municipales- presentó del 1 al 19 de diciembre una selección de sus trabajos con el objetivo de ayudar a la ONG Himaya, que trabaja con refugiados. Además, el día 20 se presentó el libro ‘La cabeza del rinoceronte’, que acompaña a la exposición pictórica de Raúl Aguirre, que se puede visitar hasta el 19 de enero. En lo que a teatro se refiere, el 2 de diciembre se desarrolló en la Casa de la Cultura la lectura dramatizada de ‘Historia de una escalera’, organizado por la Diputación, con motivo del centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo.

Llegan los libros del premio María Moliner a la Biblioteca.La Biblioteca municipal de Azuqueca de Henares 'Almudena Grandes' ya ha recibido los 150 libros del premio concedido al programa municipal 'Pasaporte cultural' en la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. En concreto, el premio es una mención especial para proyectos de animación a la lectura en la categoría de municipios de 20.001 a 50.000 habitantes. Los premios 'Maria Moliner' se conceden anualmente y los convocan el Ministerio de Educación Cultura y Deportes, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación CocaCola. En la foto, de izquierda a derecha, Lidia Casado, coordinadora de las actividades de la Casita de los Cuentos; Alejandra La Fuente, trabajadora de la Biblioteca; el alcalde, José Luis Blanco; y la concejala de Cultura, junto al lote de libros del premio.

El 10 de enero, Una merienda de Cuentos.- El 10 de enero, partir de las 17 horas, se celebrará en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz una sesión de ‘Una merienda de cuentos’, dirigida niños y niñas de 3 a 8 años. La entrada es libre, pero es preciso retirar invitación previamente en la Biblioteca infantil.

Jueves de Cuento con Rafa Ordóñez.- ‘No me gustan los cuentos’, de Rafa Ordóñez es el título de la primera sesión de 2017 del programa Jueves de Cuento. Será el 12 de enero, a las 19 horas, en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz y la sesión se dirige a jóvenes (está incluida en el programa municipal Pasaporte Cultural) y a adultos. La entrada es libre, hasta completar el aforo. Cuentos con Ana Griott.- Ana Griott presenta el 27 de enero, a las 17 horas, en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz ‘Cuentos de esqueletos y otros espantos’, para niños y niñas de 5 a 8 años. La entrada es libre, pero es preciso recoger previamente invitación en la Biblioteca infantail (desde el lunes 16 de enero).

Taller de Títeres y Marionetas.- El taller de Títeres y marionetas de la Biblioteca municipal que empezó a funcionar en octubre dispone de plazas libres. Se dirige a niños a partir de seis años y las sesiones se celebran los lunes y miércoles, de 16 a 17 euros.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 21

Enero 2017

/ 21

Navidad 2016/17

En la pista de hielo también ha habido exhibiciones de patinaje artístico y, algunos centros educativos concertaron visitas para patinar en grupo

La ‘Plaza Navideña’ ha sido un lugar visitado por la ciudadanía para disfrutar del ocio y la diversión durante las vacaciones escolares

Más de 9.000 personas han patinado en la Pista de hielo, punto de encuentro para la diversión en Navidad Azuqueca de Henares ha contado estas Navidades con una pista de patinaje sobre hielo que se ha instalado en la Plaza de La Constitución de la ciudad. Éste ha sido un de los principales atractivos para disfrutar del ocio durante estas fechas y por la que han pasado unas 9.000 personas. Ciudadanos y ciudadanas de distintas edades se han puesto los patines para divertirse esta instalación, aunque han sido los más pequeños de la localidad, los que más han disfrutado de esta actividad de ocio en Azuqueca. La pista de hielo abrió el 5 de diciembre y ha permanecido en funcionameinto hasta el 8 de enero, último día de las vacaciones escolares navideñas. Los usuarios podían disfrutar de esta instalación durante 50 minutos al precio de 5 euros, un precio muy inferior al de otras localidades que han contado con una infraestructura de ocio de este tipo durante estas fechas. Además, los usuarios contaban con

un descuento de 2 euros en el precio de su entrada, siempre que hubiesen realizado una compra superior a 15 euros en algún establecimiento de comercio local de Azuqueca. “Lo más satisfactorio durante los días en los que permanecido abierta la instalación ha sido ver las caras de alegría y diversión en los usuarios de la pista de patinaje”, ha manifestado la concejala de Fiestas, Charo Martín, quien ha destacado que la intención del Ayuntamiento “se ha cumplido con creces” ya que la ciudadanía ha respondido y ha respaldado esta iniciativa que vinculaba el ocio y deporte. Además, otras 2.700 personas han pasado por la plaza de la Constitución, denominada como ‘Plaza navideña’ durante estas fechas, ya que ha contado con otros atractivos para los más pequeños como camas elásticas para saltar con arneses, hinchables, un puesto para comprar castañas asadas y una ‘food truck’ en la que poder adquirir distintos productos alimenticios como gofres y palomitas.

Solidaridad de Caixabank.- La Obra Social de la entidad financiera Caixabank va a donar a la asamblea local de Cruz Roja en Azuqueca de Henares dos euros por cada niño o niña que haya patinado en la pista de hielo durante la época navideña. Esta dotación económica servirá para ayudar en los distintos programas de acción social que la organización humanitaria lleva a cabo en el municipio.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

22 /

10/01/2017

14:25

Página 22

Enero 2017

Navidad 2016/17

1 2

3

Premios para la Ronda, Dairca y As-Sikka Folk.- La Ronda de Foto 1.- Representación de ‘Esos locos fantasmas’. Foto 2.- Juan Muñoz, durante su actuación en Azuqueca. Foto 3.- ‘El principito’ también pasó por la Casa de la Cultura. Foto 4.- Taller Navideño en el EJE con las voluntarias europeas.

Azuqueca ha recibido el reconocimiento ‘Alaminero del año’ que concede cada año la Asociación Cultural El Alamín de Guadalajara. El título reconoce la trayectoria musical y de recuperación del folclore y las tradiciones de Azuqueca que viene haciendo la Ronda. Por otra parte, el grupo Dairca (con cinco integrantes de Azuqueca) ganó el 18 de diciembre XXVI Certamen de Villancicos Ciudad de Guadalajara. As-Sikka Folk fue tercero en este certamen.

Las hermanas Lara, pregoneras de la Navidad en Guadalajara.- Las historiadoras

4 Villancicos en el Centro de Adultos-El 21 de diciembre se celebró el 'VIII Certamen de Villancicos' en el Centro de Educación Para Adultos (CEPA) Clara Campoamor. En este tradicional evento navideño participaron rondas procedentes de distintos puntos de la provincia para amenizar esta jornada con canciones tradicionales de Navidad. Este año actuaron en el certamen, la Ronda de Azuqueca, el Grupo ADA, la Rondalla Las Acacias, la Ronda de Atanzón, la Ronda de Horche, La Casa de Extremadura y la Ronda de Peñalver.

azudenses María y Laura Lara fueron las encargadas de dar el pregón de Navidad en la iglesia del Carmen de Guadalajara el pasado 21 de diciembre. Las dos hermanas proposieron un viaje en el tiempo de Judea a la Alcarria con el título ‘De acero inolvidable, recuerdos humanos de la Navidad’.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:25

Página 23

Enero 2017

/ 23

Navidad 2016/17

Las peñas El Pendón, El Trébol y La 22 elaboraron las carrozas de la Cabalgata

Los Reyes Magos llenaron de ilusión las calles de Azuqueca Los Reyes Magos de Oriente, Sus Majestades: Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las calles de Azuqueca el pasado 5 de enero en la tradicional Cabalgata. Las peñas El Pendón, El Trébol y La 22, ganadoras del 41 Desfile de Carrozas de las Fiestas de septiembre, elaboraron las carrozas para Melchor, Gaspar y Baltasar. La Cabalgata contó con un grupo de gaiteros, lanzafuegos y zancudos. Además, algunos personajes de series infantiles acompañaron a los Reyes Magos durante el recorrido, desde el Ayuntamiento, hasta el polideportivo de La Paz, donde se celebró la tradicional fiesta de Reyes. En la imagen superior, un momento de la fiesta en el polideportivo de La Paz, tras la cabalgata. A la derecha, y de arriba a abajo, las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar construidas por las peñas El Pendón

Una carroza cargada con los regalos de Acepa.- Una de las novedades de la Cabalgata de Reyes de este año fue la incorporación de una carroza cargada de regalos donados por los integrantes de ACEPA, la Asociación de Comerciantes del municipio. El cargamento se sorteó en el polideportivo de La Paz, entre los niños y niñas que habían depositado previamente sus cartas en el Buzón Real de la Casa de la Cultura


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

24 /

10/01/2017

14:25

Página 24

Enero 2017

Navidad 2016/17 1

2 3 4

5

‘Navidad en la calle’.- Azuqueca de Henares vivió una jornada festiva organizada por ACEPA, el pasado 22 de diciembre en la que, con diversos actos, la Navidad salió a la calle, para que los vecinos y vecinas de la localidad pudiesen disfrutar y participar en ellos, en la primera tarde de vacaciones escolares. Foto 1.-Zambombada. 2.-Taller de zambombas. 3.- I Certamen de Villancicos, 4.-Visita de Papá Noel, 5.-Chocolatada.

Buscando a Keka.- Por segundo año consecutivo los niños y niñas de Azuqueca han podido participar en la campaña ‘Bucando a Keka’ organizada pro ACEPA, que tenía el objetivo de promocionar el comercio local en Navidad. Para ello, los establecimientos participantes escondían en sus escaparates un peluche llamado ‘Keka’ que los menores tienen que encontrar. En la imagen, sorteo de cierre de la campaña.

Fiesta off.- Los jóvenes de Azuqueca disfrutaron estas Navidades, en concreto el día 23 de diciembre, en el Espacio Joven Europeo (EJE) de una fiesta, coincidiendo con el período vacacional. En esta fiesta quesirvió de encuentro entre la población juvenil de Azuqueca, se pudo disfrutar de diferentes tractivos como exhibiciones de los talleres municipales que se imparten actualmente, así como actuaciciones musicales. Amenizaron la tarde la fistas distintos grupos de baile, integrados por jóvenes de la localidad.

Los ‘Mimos del Reciclaje’ estuvieron Azuqueca de Henares los días 20 y 21 de diciembre, con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre la importancia del reciclado para preservar el medioambiente. La actividad fue organizada por la Mancomunidad Vega del Henares.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:26

Página 25

Enero 2017

/ 25

Navidad 2016/17 Actuaciones solidarias.- Coincidiendo con las Navidades, en Azuqueca se celebraron distintos actos con un fin solidario en los que se recaudó dinero para diferentes asociaciones y organizaciones. La Banda de Azuqueca (Foto 1) ofreció su Concierto de Navidad el día 23 de diciembre, a beneficio de Manos Unidas. Por otro lado, el alumnado del Taller de guitarra del profesor Álex del Río (Foto 2), dio un concierto bajo el título ‘Manos a las cuerdas’ y cuya recaudación se destinó a ADA. La Compañía de Teatro Julio Tejela con la representación ‘Mayordomo para todo’ también ofreció una representación a beneficio de Cruz Roja (Foto 3).

2

Mercadillo de las Ampas.- Las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) de Azuqueca organizaron una nueva edición de su mercadillo solidario, a beneficio de la agrupación local de Cruz Roja y de Cáritas. Se pusieron a la venta objetos recogidos en los centros educativos, donados por las familias. Se recaudaron 523,60 euros.

El concurso ornitológico Villa de Azuqueca celebró su XVIII edición.- Del 30 de diciembre al 7 de enero, el polideportivo del colegio Virgen de la Soledad acogió el XVIII Concurso ornitológico Villa de Azuqueca, organizado por el grupo ornitológico azudense.

1

3

Libros para el Sáhara.- La Biblioteca municipal y los clubes de lectura organizaron del 19 al 23 de diciembre el octavo mercadillo solidario de libros a beneficio del Sáhara, en el marco del proyecto Bubisher. Se vendieron libros y otros materiales procedentes de donaciones y la recaudación ascendió a 1.400 euros.

Baile de Reyes en el Centro de Ocio.- Coincidiendo con la festividad de Reyes, el 6 de enero se clebró un baile para personas mayores en el Centro de Ocio Río Henares. La fiesta estuvo acompañada de roscón para los asistentes.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

26 /

10/01/2017

14:26

Página 26

Enero 2017

Navidad 2016/17 Fútbol Unificado. - La Asociación ADA (Padres de Personas con Discapacidad Intelectual) y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares organizaron el 11 de diciembre el ‘I Torneo de Fútbol Unificado’. La competición, que se desarrolló en el pabellón Ciudad de Azuqueca, congregó a varios equipos compuestos por jugadores con y sin discapacidad intelectual, con el objetivo de que todos ellos compartieran valores y normas de juego.

III Torneo Juvenil de Fútbol Sala.- Un total de 145 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años participaron del 27 al 29 de diciembre en el III Torneo Juvenil de Fútbol Sala Navideño, organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca en las instalaciones del polideportivo Arroyo del Vallejo. En la categoría de 12 a 14 años jugaron 8 equipos (dos de ellos mixtos) y en la de 15 a 17 años, diez conjuntos. Todos los encuentros se celebran en el polideportivo Arroyo del Vallejo. La concejala de Juventud, Carmen Luque, destacaba que “se trata de una convocatoria distinta a otras, con la que se pretende fomentar la autonomía y la capacidad de negociación de los y las jóvenes participantes, dado que se arbitran ellos mismos, gestionan los tiempos de juego, los cambios y resuelven de común acuerdo cualquier incidencia en los encuentros”.

IV Torneo de Baloncesto 3x3- El Ciudad de Azuqueca acogió el 7 de enero el IV Torneo solidario de Balonces 3x3, en el que participaron jugadores de las categorías benjamín a senior. Cada jugador debía aportar un mínimo de 1 kilo de comida no perecedera para la Asociación de Ciudadanos Solidarios de Azuqueca (ACSA).

Natación solidaria.- Un total de 180 nadadores se sumaron a la convocatoria de Natación Solidaria, a beneficio de Vasija, organizada por el Club Triatlón Azuqueca y el Ayuntamiento, en las instalaciones de la piscina climatizada el pasado 8 de enero. Los nadadores se distribuyeron entre dos pruebas: 50x50 y 100x100.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:26

Página 27

Enero 2017

/ 27

Navidad 2016/17

Los corredores, preparados para el inicio de la carrera absoluta

Primeros metros del recorrido para los más pequeños

Más de 900 corredores se sumaron a la última prueba deportiva del año, en su 30 edición

Javier Rosado volvió a ganar la San Silvestre y Leticia Roldán fue la mujer más rápida Javier Rosado y Leticia Roldán fueron los ganadores absolutos de la XXX San Silvestre Alcarreña, con la que más de 900 personas despidieron el año deportivo en Azuqueca corriendo. Para Rosado, era el segundo triunfo consecutivo en la carrera azudense. En esta ocasión, completó el recorrido en un tiempo de 21 minutos y 58 segundos. Esa misma mañana, el atleta (del Velociraptor MP Twinner) se había impuesto en la San Silvestre de Sigüenza y el 18 de diciembre fue el primero en la Media Maratón de Guadalajara. En la clasificación femenina, Leticia Roldán (de Unión Atlética Coslada), que hizo un tiempo de 26 minutos y 41 segundos, había sido

cuarta en la San Silvestre Alcarreña de 2015. Tras Rosado llegaron a la línea de meta -en el bulevar de Las Acacias- Sergio Herance y Zeus Gutiérrez. En categoría femenina, la segunda clasificada fue la azudense Diana de la Rúa y la tercera, Isabel Pérez. El primer clasificado local fue Francisco Javier Barril. El premio para el equipo con más corredores fue para Chemo Challenge. Este año, la asociación beneficiaria de la recaudación obtenida con las inscripciones en la carrera fue ADA, y, además, se recogieron productos de higiene y de alimentación para su distribución por parte de la agrupación de voluntarios de Cruz Roja.

Podio masculino (el primero por la izquierda, Javier Rosado)

Homenaje a los fundadores.- Minutos antes del inicio de la XXX San Silvestre Alcarreña, el alcalde, José Luis Blanco, entregaba una placa a sus fundadores como reconocimiento de la ciudad, coincidiendo con las tres décadas de la prueba. En la imagen, el alcalde, José Luis Blanco, y los ex alcaldes Florentino García Bonilla y Pablo Bellido, junto a los homenajeados: Pedro Valdenebro Martín, el hijo del fallecido Plácido Ortega Fabre, José Gómez Casas, y Jesús Torres Pardo, además de un representante del Club Azuatletismo.

No faltó el toque divertido en la carrera. A la izquierda, participantes disfrazados. A la derecha, el ganador en la categoría de mejor disfraz

Podio femenino (de pie, en el centro, Leticia Roldán)


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

28 /

10/01/2017

14:26

Página 28

Enero 2017

Está previsto que la competición arranque la semana del 9 de enero

Casi un centenar de parejas, inscritas en la segunda fase del VII Ranking de Pádel La segunda fase del VII Ranking de Pádel que organiza el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares comenzará la semana del 9 de enero. Al cierre de esta edición de AZUCAHICA, se habían inscrito un total de 96 parejas: 61 de ellas en categoría absoluta, 12 en categoría femenina y otras 23 en categoría mixta. El precio de participación es de 24 euros por pareja, si al menos uno de los dos componentes es titular de la Tarjeta Ciudadana, y de 32 si ninguno de ellos cuenta con este título municipal. Se contemplan reducciones en

el precio para categoría mixta en el caso de que los dos integrantes de la pareja participen en otra categoría y, al menos, uno de ellos cuente con la Tarjeta Ciudadana. Primera fase Esta segunda fase del Ranking de Pádel sucede a la primera, que empezó a disputarse en octubre con un centenar de parejas: 64 en la categoría absoluta, 14 en la femenina y 22 en la mixta. El listado completo de ganadores de la primera fase está disponible en la página web municipal, www.azuqueca.es (sección de deportes).

Deportistas azudenses El tenista azudense Guillermo Saiz, ganador de un torneo en Madrid.- El tenista azudense, Guillermo Saiz, perteneciente al Club de Tenis Azuqueca, se proclamó campeón del torneo IBP Uniuso Peugeot Ciudad de la Raqueta celebrado en Madrid, el pasado 6 de diciembre. Saiz se impuso en semifinales al tenista de Rivas Vaciamadrid José Eduardo Mancheño por un resultado de 6/2 6/4. Posteriormente, se impuso en la final al tenista madrileño Julio Antonio López Corbacho, por un resultado de 6/2 6/3. (Foto: cedida por Alfonso Segura).

Tres integrantes del Navarrosa, en la selección regional Sub 17.- Tres jugadoras del CD Navarrosa Chemo Azuqueca, Carla Gomez Navarro, Andrea Villanueva Gurricharri y Leticia Gutierrez de Blas, fueron convocadas para participar el 4 de enero en un entrenamiento de la Selección sub 17 de Castilla-La Mancha, en Valmojado (Toledo). En la imagen, las tres jóvenes.

Esgrima.- El pabellón Ciudad de Azuqueca acogió el pasado 3 de diciembre la primera competición de la jornada de Liga Provincial de Esgrima 2016-2017. Los alumnos de la escuela municipal de esgrima de Azuqueca de Henares consiguieron las siguientes medallas: en categoría M-10 masculino ganaron medalla de bronce Adrian Posa y Arturo Xuan Blas; en M15 masculino Aratz Bellot obtuvo la medalla de bronce; y en M-15 femenino, Nerea Rosa Talaya mereció la medalla de oro. Unos días más tarde, el 17 de diciembre, se celebró en Toledo la primera competicion de la liga regional de Castilla - La Mancha. En ella, en categoría M-10 masculino, Arturo Xuan Blas fue octavo; en M-15 femenina, Nerea Rosa Talaya ganó la copa de bronce; en M-15 masculino, Aratz Bellot quedó décimotercero e Iván Martínez Sierra terminó en el puesto 15.

Toda la información y actualidad municipal en:

@AytoAzuqueca

Ayuntamiento de Azuqueca de Henares


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:26

Página 29

Enero 2017

/ 29

El equipo azudense tratará en los próximos encuentros de ascender desde la sexta posición

Carlos Hidalgo, nuevo fichaje del Isover Basket Azuqueca

Fotografía de archivo de uno de los partidos disputados por el CD Azuqueca en la presente Liga

Alfaro destacó el esfuerzo de su plantilla por conseguir la victoria

El CD Azuqueca cosecha su primera derrota de 2017 frente al Almansa El Club Deportivo Azuqueca no ha comenzado el nuevo año con buen pie. En el primer partido de 2017 que le enfrentaba al Almansa, los jugadores de Manolo Alfaro no pudieron traerse una victoria a Azuqueca. En la primera parte del partido Roberto encajó un gol para el equipo que fue anulado por el árbitro por estar en posición de fuera juego. Casi al final del encuentro Carrasco intentó un tiro a la portería contraria que se escapó sin anotar en el marcador. Al final del encuentro, en el campo Paco Simón de

Almansa, un resultado de 2-0 con el que no pudieron sumar los puntos necesarios para escalar desde la sexta posición en la que se quedó el equipo rojinegro antes de las vacaciones navideñas. Tras el encuentro, el entrenador del CD Azuqueca, Manolo Alfaro, aseguró que el protagonista del encuentro había sido el árbitro por anular un gol al conjunto azudense e “inventarse” un penalti que el equipo contrario supo convertir en gol. No obstante, declaró que lo mejor del partido había sido el “esfuerzo” de sus jugadores.

El Isover Basket Azuqueca ha reforzado su plantilla con la incorporación al equipo de Carlos Hidalgo. El jugador ocupará la posición de base en el conjunto azudense. En su primer encuentro, disputado ante el Casvi, Hidalgo anotó 4 tantos,1 rebote y 1 asistencia para el Isover. El jugador viene del Fuenlabrada y entre sus logros hasta el momento está el haber conseguido el Campeonato de España de 2012, cuando era cadete. Hidalgo también consiguió la medalla de oro en el europeo celebrado en Kiev en 2013 cuando formó parte de la Selección española SB-16. El jugador gaditano, nacido en 1997, comenzó en el baloncesto a los siete años y en el primer año que lo hizo como jugador junior, con-

Foto del jugador Carlos Hidalgo, cedida por el Isover cluyó el Campeonato de España con el galardón individual al mejor asistente.

Isover Basket cae, por un punto, ante el Globalcaja Quintanar

Clubes de Madrid y Azuqueca disputan el ‘I Torneo de Navidad de Fútbol-Chapas’ El ‘I Torneo de Navidad de Azuqueca de Fútbol-Chapas’ se disputó en el EJE el pasado 7 de enero. Más de 30 participantes, que provenían de cinco clubes de localidades como Alcalá, Funlabrada, Móstoles, Madrid y Azuqueca. El ganador del torneo fue Sergio Casado que se impuso a Ismael Pardo en la final.

El Isover Basket Azuqueca cayó derrotado en la jornada 14 de la presente Liga frente al equipo conquense del Globalcaja Quintanar del Rey. El conjunto azudense perdió por la mínima ya que los rivales se adjudicaron la victoria por un solo tanto de diferencia, con un resultado final del partido de 80-79. El encuentro estuvo muy igualado durante los dos tiempos, aunque por la mínima el Isover no pudo remontar puestos en la tabla clasificatoria donde se encontraba en la sexta posición. La caída ante el Globalcaja Quintanar ha tenido una especial relevancia para el equipo ya que éste encuentro y el del fin de semana siguiente (14 de enero) que le enfrentará al HM Torredolones, eran importantes para el equipo de cara a cerrar la primera vuelta de la temporada cumpliendo con las exigencias para estar en los play-off. Los jugadores del equipo de Marino Rodríguez comenzarán la segunda vuelta de la Liga con otro partido que le enfrentará a un equipo madrileño, en este caso al Estudiantes.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

30 /

10/01/2017

14:26

Página 30

Enero 2017

Agenda Iniciativa Puente

Cultura Teatro infantil: ‘Juan sin miedo’,

de Marimba Marionetas. Público familiar (a partir de 3 años). Jueves 12 de enero, a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura. Precio de las entadas: 4 euros (entrada general). Reserva de entradas en el 949 276 216 o en www.citti.es.

Teatro: Yllana.

Chefs,

de

Viernes 20 enero, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura. Entradas: 8,15 euros (con tarjeta ciudadana), 9,85 euros (sin tarjeta ciudadana). Venta de entradas una hora y media antes en taquilla, cajeros habilitados y página web municipal (www.azuqueca.es).

Ponencia sobre neuroeducación, a cargo del profesor Francisco Mora Teruel, doctor en Medicina por la Universidad de Granada y Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford. Catedrático de Fisiología Humana en la Universidad Complutense de Madrid y miembro permanente de la Common Room de Wolfson College de la Universidad de Oxford. LUGAR Y FECHA: Espacio Joven Europeo (EJE), martes 17 de enero a las 17 horas.

Juventud

Exposiciones: - ‘La cabeza del rinoceronte’, de Raúl Aguirre. Visitas, hasta el 19 de enero de 2017, en la Casa de la Cultura. - Exposición de fotografías de Andrea Molina (fotografía y vídeo sobre un viaje de la autora por Latinoamérica). Desde el 24 de enero al 8 de febrero, en la Casa de la Cultura.

Ciclo de cine sudamericano - Viernes 13 a las 20:30 horas, en la sala de cine del EJE, ‘El profesor de violín’ (Brasil). - Viernes 20 a las 20:30 horas, en la sala de cine del EJE, ‘Magallanes’ (Perú). - Viernes 27 a las 20:30 horas, en la sala de cine del EJE ‘El clan’ (Argentina). Precio: 3 euros adultos (3,80 sin tarjeta ciudadana), 2 euros infantil (2,45 sin tarjeta ciudadana). Venta de entradas una hora y media antes en taquilla, cajeros habilitados y página web municipal (www.azuqueca.es).

Biblioteca Jueves de Cuento. Rafa Ordóñez, ‘No me gustan los cuentos’. (Cuentos para jóvenes y adultos) 12 de enero, a las 19 horas, en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz. Entrada libre hasta completar aforo.

Esquí en la Semana Blanca. Del 24 al 28 de febrero (días no lectivos), en la estación PanticosaFormigal del Pirineo Aragonés, para mayores de 12 años. Precio: empadronados 300 euros, no empadronados 320 euros (incluye: alquiler de equipo esquí o snow, forfait de cuatro días, 8 horas clases de esquí o snow, viaje en autobús, alojamiento pensión completa, comidas en restaurante en pistas, seguro de esquí y viaje, y monitoras de la Concejalía de Juventud. Reserva de plaza en la Oficina Municipal de Información Juvenil: 949 27 75 20/ 949 27 73 10 o en el EJE 949 89 49 35. Ruta con raquetas de nieve. Día 11 de febrero. Inscripciones, hasta el día 7, en la OMIJ. Precio: 23 euros.

Otras propuestas de Juventud. - Taller de iniciación Cosplay (del 19 de enero, al 23 de marzo). Inscripciones, hasta el 18 de enero. Precio: 20 euros. - Taller de cubo de Rubik (del 20 de enero, al 24 de febrero). Inscripción, gratuita. - Taller de Manga y Anime. - Ocioteca Street. - Talleres anuales.

Una Merienda de Cuentos Martes 10 de enero, a las 17 horas, en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz. Cuentos para niños de 3 a 8 años. Invitaciones: en la Biblioteca infantil, desde el 2 de enero.

‘Cuentos de esqueletos y otros espantos’, por Ana Griott. 27 enero a las 17 horas, en la Casita de los Cuentos Eva Ortiz Para niños de 5 a 8 años. Invitaciones: en la Biblioteca infantil, desde el día 16.

Fiestas Entrega de los premios de la Feria taurina de septiembre de 2016. 27 de enero, a las 19 horas, en el Centro de Ocio Río Henares.


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:26

Página 31

Enero 2017

TELÉFONOS ÚTILES

/ 31

HORARIOS DE AUTOBUSES

SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (SAC) 010

Alsa Azuqueca-Alcalá-Azuqueca (45 minutos)

Ayuntamiento 949 34 80 32 Biblioteca 949 34 84 60 Bomberos 949 26 75 38 Centro Cultural 949 34 84 60 Centro de la Mujer 949 27 73 46 C. de Día ‘Las Acacias’ 949 26 72 50 C. Ocio ‘Río Henares’ 949 26 79 83 Centro de Empresas 949 27 71 28 Centro de Especialidades 949 34 88 00 C. Especialidades (urgencias) 949 26 22 66 Complejo San Miguel 949 26 17 43 Correos 949 26 72 96 Cruz Roja (asam. local) 949 34 80 90 El Foro 949 27 73 10 Guardia Civil 949 26 09 46 Juzgado de Paz 949 26 22 03 Oficina de Agenda 21 949 34 80 34 OMIC 949 27 84 86 Pab. Ciudad de Azuqueca 949 36 22 28 Piscina Climatizada 949 27 80 21 Policía Local 092 Polideportivo La Paz 949 26 26 38 Polidep. Arroyo Vallejo 949 88 30 45 Protección Civil 949 26 67 14 Revista Azucahica 949 34 85 02 Oficina de Empleo 949 27 88 30 Of. Promoción econ./Empleo 949 27 71 28 Servicio Munic. Deportes 949 27 75 28 Urbanismo 949 34 82 84 Urgencias 949 26 22 66 Veterinario 949 27 73 10

LAS EMERGENCIAS SE CENTRALIZAN EN EL TELÉFONO 112

CENTROS EDUCATIVOS EI 8 de Marzo 949 26 61 34 EI La Noguera 949 26 40 18 EI Elvira Lindo 949 88 34 93 EI La Curva 949 26 06 99 EI La Campiña 949 26 08 05 CEIP La Paz 949 26 13 92 CEIP Maestra Plácida 949 26 04 66 CEIP Siglo XXI 949 26 49 74 CEIP Virgen de la Soledad 949 26 19 89 Giovanni A. Farina 949 26 12 50 CEIP La Paloma 949 24 91 93 CEIP La Espiga 949 88 33 51 IES Arcipreste de Hita 949 26 04 32 IES Prof. Domínguez Ortiz 949 27 71 49 IES San Isidro 949 26 11 81 Centro de Adultos 949 26 22 35

TAXIS Martiño, Antonio Rodríguez, Ignacio Encinas, Luis Manuel Senén, Manolo Esteban, Agustín Senén, Jose Radiotaxi La Campiña

669 45 48 47 659 70 86 70 620 78 89 81 689 41 65 15 619 31 23 65 648 52 11 14 949 10 10 50

GUADALAJARA Policía 949 24 70 72 Estación de autobuses949 88 70 42 Hospital Universitario 949 20 92 00 Biblioteca provincial 949 88 52 25

HORARIOS DE TRENES AZUQUECA-GUADALAJARA: 6.04, 6.15, 6.34, 6.44, 6.55, 7.11, 7.28, 7.43, 7.58, 8.11, 8.27, 8.41, 8.58, 9.02 (C), 9.11, 9.27, 9.41, 9.57, 10.11, 10.27, 10.41, 11.12, 11.41, 12.12, 12.41, 13.12, 13.39, 14.12, 14.41, 14.56, 15.12, 15,20 (C) 15.26, 15.41, 15.47 (C), 15.58, 16.11, 16.26, 16.41,16.47 (C), 16.56, 17.11, 17.26, 17.41, 17.56, 18.11, 18.27, 18.41, 18.56, 19.11, 19.19 C), 19.26, 19.41, 19.47 (C), 19.56, 20.11, 20.20 (C), 20.28, 20.41, 20.56, 21.11, 21.42, 22.12, 22.41, 23.12, 23.41, 00.11, 00.41 AZUQUECA-CHAMARTÍN: 5.07, 5.24, 5.39, 5.53, 6.07, 6.14(C), 6.18, 6.30, 6.42, 6.49(C), 6.53, 7.06, 7.15, 7.21 (C), 7.30, 7.40, 7.50, 8.01(C), 8.07, 8.18, 8.30, 8.41, 8.53, 9.08, 9.24, 9.39, 10.07, 10.38, 11.07, 11.39, 12.07, 12.39, 13.07, 13.24, 13.38, 13.54, 14.07, 14.24, 14.37, 14.54, 15.07, 15.23, 15.39, 15.53, 16.07, 16.39, 16.53, 17.07, 17.24, 17.37, 17.53, 18.08, 18.23, 18.37, 18.53, 19.07, 19.23, 19.39,19.53, 20.07, 20.24, 20.40, 21.09, 21.39, 22.07, 22.39, 23.11 NOTA: Los CIVIS (C) son trenes semidirectos a Chamartín.

FARMACIAS DE GUARDIA

Salidas desde la Casa de la Cultura: de lunes a viernes laborable, de 7.24 a 21.24, cada hora; sábados laborables, 7.24 y de 7.54 a 2154, cada 2 horas, y domingos y festivos, de 7.54 a 1.24, cada 2 horas. Salidas desde Alcalá: de lunes a viernes laborables, de 7.00 a 22.00 cada hora; sábados laborables, 8.00 y de 8.30 a 22:30, cada 2 horas y domingos y festivos, de 8.30 a 22.30, cada 2 horas. Paradas: polideportivo ‘La Paz’ (ctra. de Alovera), Casa de la Cultura, avda. de Alcalá, polígono Miralcampo

Astra Azuqueca-Guadalajara-Azuqueca (30-35 minutos) Salidas de lunes a viernes laborables - Desde la estación de Renfe de Azuqueca: 5.50, 6.20, 6.50, 7.20, 7.50, 8.20, 8.50, 9.20, 9.50, 10.50, 11.50, 12.50, 13.50, 14.50, 15.50, 16.50, 17.50, 18.50, 19.50, 20.50, 21.50 y 22.50. - Desde el Hospital de Guadalajara: 6.55, 7.25, 7.55, 8.25, 8.55, 9.55, 10.55, 11.55, 12.55, 13.55, 14.55, 15.55, 16.55, 17.55, 18.55, 19.55 y 20.55 Salidas sábados laborables - Desde la estación de Renfe de Azuqueca: 8.20, 14.50 y 17.50 - Desde el Hospital de Guadalajara: 7.25, 13.55 y 16.55 Paradas: plaza de América, plaza de España, estación de Renfe, avda. de Torrelaguna, ctra. de Alovera

Alsa Azuqueca-Madrid-Azuqueca (45 minutos) Salidas desde Azuqueca: 6.00, 7.30, 9.30, 11.00, 13.00, 15.00, 17.30 y 19.15 Salidas desde Madrid (intercambiador de Avenida de América): 6.45, 8.30, 9.30, 11.00, 13.00, 15.00, 17:30, 18.15 y 20.00 Parada: confluencia de la Avda. Siglo XXI y la ctra. de Villanueva

NOTA: Horarios facilitados por las empresas. AZUCAHICA no se hace responsable de las posibles modificaciones

Línea Urbana 1 Renfe-Vallehermoso-Asfain-Renfe (30 minutos) Salidas de lunes a viernes desde la estación de Renfe: 7.00, 7.30, 8.00, 8.30, 9.00, 9.30, 10.00, 10,45, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00, 13.30, 14.00, 14.30 y 15.00 Paradas: estación de Renfe, avda. Ferrocarril (El Foro), pza. Barca, c/ Poeta Manuel Martínez, c/ Navarrosa, c/ Chueca, avda. del Norte, c/ Río Ebro, avda. Agricultor, c/ Bélgica, avda. de Enmedio, c/ Museo del Prado, c/ Murillo, avda. Escritores (2) y estación de Renfe

En los turnos de guardia, sólo se dispensan medicamentos de urgencia

Enero 2017. Domingo 1: Mª José Martínez Gadea. C/ Río Guadiana, s/n. Lunes 2: Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero. Martes 3: José Cayetano López Goñi. C/ Pobos, 3. Miércoles 4: Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2. Jueves 5: Guadalupe De la Rosa Gil, Blvr. De las Acacias 55,57. Viernes 6: Laura González Santiago. Avda. de Europa, 11. Sábado 7: Mª José Martínez Gadea. C/ Río Guadiana, s/n. Domingo 8: Mª José Martínez Gadea. C/ Río Guadiana, s/n. Lunes 9: María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso. Martes 10: Sagrario Ortega González. C/ Toledo, 6. Miércoles 11: Raúl Campoamor Martínez. C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. Jueves 12: Laura González Santiago. Avda. de Europa, 11. Viernes 13: Fernando Álvarez López. C/ Sigüenza, 2. Sábado 14: Guadalupe De la Rosa Gil, Blvr. De las Acacias 55,57. Domingo 15: Guadalupe De la Rosa Gil, Blvr. De las Acacias 55,57. Lunes 16: Mª José Martínez Gadea. C/ Río Guadiana, s/n. Martes 17: Antonio López Rodríguez. C/ Constitución, 14. Miércoles 18: Guadalupe De la Rosa Gil, Blvr. De las Acacias 55,57. Jueves 19: Mª Olga Utrilla Fernández. C/ Molina de Aragón, 1. Viernes 20: Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero. Sábado 21: Laura González Santiago. Avda. de Europa, 11. Domingo 22: Laura González Santiago. Avda. de Europa, 11. Lunes 23: José Cayetano López Goñi. C/ Pobos, 3. Martes 24: Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2. Miércoles 25: María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso. Jueves 26: Sagrario Ortega González. C/ Toledo, 6. Viernes 27: Raúl Campoamor Martínez. C/ Antonio Pérez Ruiz, 2. Sábado 28: Mª Olga Utrilla Fernández. C/ Molina de Aragón, 1. Domingo 29: Mª Olga Utrilla Fernández. C/ Molina de Aragón, 1. Lunes 30: Antonio López Rodríguez. C/ Constitución, 14. Martes 31: Fernando Álvarez López. C/ Sigüenza, 2.

Toda la información y actualidad municipal en:

@AytoAzuqueca

Ayuntamiento de Azuqueca de Henares


AZUCAHICA_enero_17definitiva:azucahica_marzo_ok.qxd

10/01/2017

14:26

Página 32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.