Alcalá de Henares Cultura Febrero 2017

Page 1

FEBRERO 2017


FEBRERO 2017

ÍNDICE CRONOLÓGICO FECHA

2

HORA

ACTIVIDAD

Mi 1 Alcalá Visual. Premios Ciudad de Alcalá 2016. Hasta el 19 de febrero Mi 1 Carteles españoles publicitarios del siglo XX. Hasta el 14 de febrero Mi 1/Ju 2 18:30/21:00 Regreso a casa Vi 3 18:00 The Three Musketeers Vi 3 20:00 Iberian & Klavier. Piano dúo Sa 4 12:00 The lamb who came for dinner Sa 4/11/25 17:00/17:45/18:30/19:15 La carpa del misterio Sa 4 20:00 El padre Do 5 18:00 El padre Ma 7 LX Aniversario guerra Ifni. Hasta el 21 de febrero Ju 8 Miradas de una calle. Hasta el 5 de marzo Mi 8/Ju 9 18:30/21:00 Paterson Vi 10 “Miguel de Alcalá / y Cervantes Saavedra /”. Hasta el 30 de abril Vi 10 18:00 The egg-cellent adventure Sa 11 20:00 Carmen vs Carmen Do 12 18:00 Eva y Adán Mi 15/Ju 16 18:30/21:00 Frantz Vi 17 18:00 Davey´s birthday Vi 17/Sa 18 20:00 Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín Mi 22/Ju 23 18:30/21:00 Sing street Vi 24 18:00 The magic machine Vi 24 18:30 Animales domésticos Vi 24 20:00 Ele en concierto Sa 25 20:00 Granados vs Falla Servicio de Bibliotecas Servicio de Archivo Red de Patrimonio Histórico Más Cultura Plano y direcciones

*

PÁG.

E E C I M I I T T E E C E I M M C I T C I T M M L L

10 11 6 13 18 13 16 4 4 11 12 6 12 14 19 20 8 14 5 8 15 15 21 22 23 25 26 27 30

MC

* [T] TEATRO [M] MÚSICA Y DANZA [E] EXPOSICIONES [C] CINE Y OTRAS ACTIVIDADES [L] LITERATURA Y PENSAMIENTO [CB] LA CULTURA VA POR BARRIOS [MC] MÁS CULTURA [I] INFANTIL

www.culturalcala.es

Edita: Ayuntamiento de Alcalá de Henares Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos Imprime: Editorial MIC www.ayto-alcaladehenares.es

www.culturalcala.es ccultura@ayto-alcaladehenares.es Calle Santa María la Rica, 3 Teléfono: 91 877 19 30 / 91 877 32 53 Dep. Legal: M-37429-2015


INFORMACIÓN Y RESERVAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES • Parador de Alcalá. Restaurante: Hostería del Estudiante • Restaurante Nino • Hostal Restaurante Miguel de Cervantes • La Terraza del Mercado • La Posada de la Parra

• Cruz Blanca Alcalá • Ki-Jote • Hemisferio Loft • Restaurante Goya • Encín Golf Restaurante • Restaurante El Corte Inglés (CC Alcalá de Henares) • Restaurante La Casa Vieja

• Restaurante Al’Andalus • Olor y Sabor Selección • Skrei Noruego • Sacromonte II • Plademunt, El Restaurante Imaginario • Tempranillo Restaurante Vinoteca

LOS MENÚS SE SERVIRÁN DURANTE LA DURACIÓN DE LAS JORNADAS PREVIA RESERVA

www.alcalagastronomica.es

www.turismoalcala.es

Área de Turismo www.ayto-alcaladehenares.es


TEATRO TEATRO SALÓN CERVANTES Calle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97 Horario de taquilla: de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Los días de proyección de Cineclub el horario de tarde será de 18:00 a 21:00 h. Lunes cerrado.

⊲ Sábado 4, 20:00 h y domingo 5, 18:00 h

El Padre de Florian Zeller Pentación Espectáculos. Dirección y adaptación: José Carlos Plaza. Intérpretes: Héctor Alterio, Ana Labordeta, Luís Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González. www.pentacion.com

Precios: butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla de palco delantera: 14 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10 €

4

El padre es calificada por el propio autor Florian Zeller de farsa trágica. Y ahí radica su grandeza y su dificultad. Trata de un tema tan espinoso como la pérdida de la realidad debida a la vejez. Nos coloca en la perspectiva de una mente confusa o, quizá confundida por los intereses de los que le rodean, nunca lo sabremos. Sin ridiculizar jamás el carácter principal, Andrés nos hace reír. …. Muchas veces se acerca al drama, otras muchas a la comedia y la mayoría de las veces a un inquietante “thriller” al estilo Hitchcock. El dramatismo y el sentido del humor están garantizados.


⊲ Viernes 17 y sábado 18, 20:00 h

Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín Aleluya erótica acompañada del Retablillo y otros poemas de Federico García Lorca. Cía. Metatarso Teatro. Dirección: Darío Facal. Versión: Alberto Conejero. Intérpretes: Emilio Gavira, Oliva Delcán, Cristina Otero, Peru Saizprez y Berta Ojea. www.metatarso.com

Precios: butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 € Escrita entre 1922 y 1926 y estrenada en 1933, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín es una obra maestra de la farsa que culmina en tragedia, mezcla de lo lírico y lo grotesco. En ella, don Perlimplín (Emilio Gavira), un hombre de avanzada edad orgulloso de haber permanecido soltero toda su vida es convencido por su criada Marcolfa (Berta Ojea) para que contraiga matrimonio con su vecina Belisa. En esta nueva versión de la compañía Metatarso, se interviene el texto original incluyendo fragmentos de El retablillo de Don Cristóbal, así como textos y poemas de Federico García Lorca.

5


CINE CLUB TEATRO SALÓN CERVANTES Calle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97 Horario de taquilla: de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Los días de proyección de Cineclub el horario de tarde será de 18:00 a 21:00 h. Lunes cerrado. Precios: 3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €

⊲ Miércoles 1 y jueves 2, 18:30 y 21:00 h

Regreso a casa País: China. Año: 2014. Duración: 109 min. Género: drama. Director: Zhang Yimou. Guión: Zhou Jingzhi (Novel: Yan Geling). Música: Chen Qijang. Fotografía: Zhao Xiaoding. Reparto: Gong Li, Chen Daoming, Zhang Huiwen, Guo Tao, Yan Ni, Li Chun, Zhang Jiayi, Liu Peiqi, Ding Jiali, Xin Baiqing, Zu Feng y Chen Xiaoyi. >7

6

El preso político Lu Yanshi es liberado cuando termina la Revolución cultural. Cuando regresa a casa, descubre que su esposa sufre de amnesia; no lo reconoce y continúa esperando el retorno de su esposo sin darse cuenta de que está a su lado. Premios 2014: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso). 2014: Seminci de Valladolid: Sección oficial largometrajes a concurso.

⊲ Miércoles 8 y jueves 9, 18:30 y 21:00 h

Paterson País: Estados Unidos. Año: 2016. Duración: 113 min. Género: drama. Director y guionista: Jim Jarmusch. Fotografía: Frederick Elmes. Reparto: Adam Driver, Golshifteh Farahani, Kara Hayward, Sterling Jerins, Luis Da Silva Jr., Frank Harts, William Jackson Harper, Jorge Vega, Trevor Parham, Masatoshi Nagase, Owen Asztalos, Jaden Michael, Chasten Harmon y Brian McCarthy. Para todos los públicos.

Historia sobre un conductor de autobús y poeta aficionado sobre las pequeñas cosas llamado Paterson, que vive en Paterson, New Jersey. Premios 2016: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso. 2016: Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Adam Driver). 2016: Premios Gotham: Nominada a mejor película, guión y actor (Adam Driver).


Regreso a casa

Paterson

7


⊲ Miércoles 15 y jueves 16, 18:30 y 21:00 h

Frantz País: Francia. Año: 2016. Duración: 113 min. Género: drama. Director: François Ozon. Música: Philippe Rombi. Fotografía: Pascal Marti. Reparto: Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair, Johann von Bülow, Marie Gruber, Ernst Stötzner y Anton von Lucke. >7

Acaba de terminar la Primera Guerra Mundial, Europa queda dividida y surgen odios y crispaciones. En una pequeña ciudad alemana, la joven Anna va todos los días a llorar sobre la tumba de Frantz, su prometido, que fue asesinado en Francia durante la guerra. Durante una de las jornadas en las que Anna visita la tumba de su enamorado, se encuentra con un misterioso hombre francés dejando flores bajo la lápida del difunto. El joven, de nombre Adrien, comenta que conoció a Frantz durante la guerra y que había sido íntimo amigo suyo. La presencia de Adrien desatará reacciones completamente imprevisibles en el lugar, un francés no está bien visto en la derrotada Alemania del período de entreguerras, y menos cuando el joven Adrien ha viajado hasta Alemania guardando un secreto en torno a Frantz. Premios 2016: Festival de Venecia: Mejor nueva actriz (Paula Beer)

8 ⊲ Miércoles 22 y jueves 23, 18:30 y 21:00 h

Sing street País: Irlanda. Año: 2016. Duración: 105 min. Género: comedia/drama/musical/romance. Director: John Carney. Guión: John Carney (Historia: John Carney, Simon Carmody). Fotografía: Yaron Orbach. Reparto: Ferdia Walsh-Peelo, Lucy Boynton, Jack Reynor, Aidan Gillen, Maria Doyle Kennedy, Don Wycherley, Kelly Thornton, Kyle Bradley, Lydia McGuinness, Mark McKenna, Pádraig J. Dunne e Ian Kenny. >12

John Carney director de ‘Begin Again’ o ‘Once’ se embarca en otra película donde el centro de atención recae en la música. ‘Sing Street’ cuenta la vida de Cosmo (Ferdia Walsh-Peelo) un niño que crece en Irlanda en la década de los 80 que decide formar una banda de música para impresionar a la chica que le gusta, Raphina (Lucy Boynton), una guapa modelo. Su desastre de hermano mayor tratará de aconsejarle como pueda, pero ella tiene novio y este proceso será tan complicado como hermoso. Premios 2016: Globos de oro: Nominada a mejor película - comedia o musical. 2016: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año. 2016: Critics Choice Awards: Nominada a mejor canción.


Frantz

Sing street

9


EXPOSICIONES ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA Calle de Santa María la Rica, 3 Horario: martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. CAPILLA DEL OIDOR Plaza de Cervantes. Tel.: 91 879 86 30 Horario: de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

⊲ Hasta el 19 de febrero

Alcalá Visual. Premios Ciudad de Alcalá 2016 ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / ANTONIO LÓPEZ

10

Por tercer año consecutivo reunimos en una única muestra expositiva la totalidad de los trabajos galardonados en la edición de los XLVII Premios Ciudad de Alcalá. Una muestra que nos permite descubrir no sólo los trabajos ganadores, sino también, en algunos casos, el proceso creativo de sus autores, un camino que nos lleva desde el principio, desde los materiales hacia el resultado final, pasando por las sensaciones, por las texturas y por las técnicas.

Alberto Capón. Dentro hay un extraño. Pintura

Aufhebung-project. Alfonso Legaz. Fotografía


⊲ Hasta el 14 de febrero

Carteles españoles publicitarios del siglo XX ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / JOSÉ HERNÁNDEZ

La estética de los carteles españoles ha sido, además de variada, muy reconocida internacionalmente, logrando imágenes de gran impacto. Entre los ilustradores más importantes por sus

aportaciones a este mundo cabe destacar a J. Renau, J. Segrelles, Bartolozzi, Falgás, Ortego Vereda, R. Penagos, L. Capiello, Ribas o Ruano LLopis. Las imágenes de esta exposición permiten al visitante viajar al siglo XX y descubrir parte de la historia de nuestro país a través de las marcas comerciales más conocidas por todos y que, en algunos de los casos, siguen activas hoy en día.

⊲ Del 7 al 21 de febrero

LX Aniversario guerra Ifni. Bautismo de fuego. 1957 - 2017 ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / KIOTO 1978

La exposición muestra un recorrido por la participación de los Paracaidistas del Ejército de Tierra en la campaña “Ifni - Sáhara”.

Salto de Erkunt. 19-02-1958

11


⊲ Del 8 de febrero al 5 de marzo

⊲ Del 10 de febrero al 30 de abril

Miradas de una calle

“Miguel de Alcalá / y Cervantes Saavedra /”

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA/ LA CAPILLA

Miradas de una calle es un proyecto de fotografía de calle, que ha sido lanzado y motivado por un grupo de fotógrafos y fotógrafas de El club de fotografía. No se trata de un proyecto finalizado, sino más bien de los primeros pasos de un proyecto fotográfico mucho más ambicioso y abierto. Con esta exposición, ponemos en valor, una pequeña parte de un todo más complejo, haciendo que “Miradas de una calle”, dé un primer paso de un camino que podemos tardar años en finalizar.

12

Esta exposición, es la puesta de largo de una idea que busca profundizar en espacios urbanos con la filosofía de la fotografía de calle como bandera.

Eduardo Roldán

CAPILLA DEL OIDOR

En el momento de clausurar las conmemoraciones y celebraciones en torno a la figura de Miguel de Cervantes y el imprescindible “Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”, la ciudad de Alcalá quiere poner el acento en cuantos hitos configuran en el espacio y en el tiempo la geografía urbana relacionada con Cervantes, y lo hace en el “templo” cervantino por excelencia; la Capilla del Oidor, el punto donde se dará la convergencia de su trayectoria local.


LA CULTURA VA POR BARRIOS CULTURE VISITS NEIGHBORHOODS Con cinco cuentacuentos en inglés estrenamos la sección CULTURE VISITS NEIGBORHOODS dentro de la programación “La Cultura va por Barrios”, en el que la lengua inglesa será la protagonista de este nuevo ciclo. Entrada libre hasta completar aforo.

⊲ Viernes 3, 18:00 h

The Three Musketeers (Los Tres Mosqueteros)

Esta versión libre del clásico de Alejandro Dumas reinventa los primeros episodios de Los Tres Mosqueteros convirtiendo a los niños en sus amigos Porthos, Aramis y Athos y en su archienemigo Richelieu.

Cía. You Are The Story

⊲ Sábado 4, 12:00 h

Edad recomendada: de 6 a 10 años.

The lamb who came for dinner (La ovejita que vino a cenar)

BPM PÍO BAROJA C/ Torrelaguna, 33. Tel.: 91 879 70 91

D’Artagnan es un joven noble que ha sido recomendado para entrar en la Orden de los Mosqueteros, pero de camino hacia allí su carta será robada por un misterioso maleante. Ahora, D’Artagnan tendrá que probar su valía como uno más a la vez que resuelve el enigma del saboteador.

De Steve Samllman Cía. Tales from the box Edad recomendada: de 3 a 9 años. BPM CARDENAL CISNEROS Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84

En casa del viejo lobo hambriento para cenar

13


siempre hay... ¡sopa de verduras! Pero una noche, llaman a la puerta de su pequeña cabaña y se trata ni más ni menos que de una pobre ovejita. ¿Qué pasará? Un relato entrañable sobre la compasión y la amistad que hará que veamos a los lobos de manera diferente.

⊲ Viernes 10, 18:00 h

The egg-cellent adventure Cía. Chameleon Theatre Edad recomendada: de 3 a 7 años. BPM ROSA CHACEL. Parque de Juan de la Cueva, s/n. Tel.: 91 877 13 45

14

A Safari le encanta la naturaleza. Por eso está en la selva del Amazonas intentando salvar a un pájaro que está en peligro de extinción: cheeky chicken. Necesita la ayuda de los niños para lidiar con los peligros de la jungla y también para no distraerse con los monos más monos del mundo mundial.

⊲ Viernes 17, 18:00 h

Davey´s birthday (El cumpleaños de Davey) Cía. Chameleon Theatre Edad recomendada: de 3 a 7 años. BPM MARÍA MOLINER C/ San Vidal, 33. Tel.: 91 879 71 42

Es el cumpleaños del perro Davey y quiere celebrarlo con todos sus amigos. Va a ser un día divertidísimo con muchos juegos, canciones y sorpresas en ingles. Pero cuidado, le gusta pegar lametazos a diestro y siniestro.


⊲ Viernes 24, 18:00 h

The magic machine (La máquina mágica) Cía. Chameleon Theatre Edad recomendada: de 3 a 7 años. BPM RAFAEL ALBERTI C/ Entrepeñas, 6. Tel.: 91 879 69 86

¿Te imaginas una máquina que transforma los objetos? Pues existe y Chameleon la llevará a la tu barrio. Y ¿como lo hace? ¡Con magia, por supuesto! Lo único que tienes que hacer es mover los dedos y decir las palabras mágicas. ¡Nos espera una tarde llena de risas y sorpresas!

15

TEATRO ⊲ Viernes 24, 18:30 h

Animales domésticos TEATRO Cía. Marujasp Reparto: Lourdes Hernández, José Bernal, Gloria Palma y David F. Tabla. Dirección: Sabih Calvet. SALÓN JUNTA MUNICIPAL DISTRITO IV Calle Octavio Paz, 15. Tel.: 830 55 77

Entrada libre hasta completar aforo. Mientras la ciencia sigue descubriendo nuestras semejanzas y diferencias biológicas con los animales, los humanos, tras siglos de educación, seguimos empeñándonos en algunas ocasiones

en acortar, peligrosamente, la distancia que nos separa de ellos. Un pequeño conflicto doméstico deja al descubierto la fragilidad de los cimientos donde se asienta nuestra sociedad occidental pretendidamente civilizada.




MÚSICA Y DANZA TEATRO SALÓN CERVANTES Calle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97

⊲ Viernes 3, 20:00 h

Iberian & Klavier Piano Dúo Concierto Conmemorativo del 50 Aniversario de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares Piano: Laura Sierra y Manuel Tévar. www.iberianklavier.com

Precio: entrada única: 6 €

18

Iberian & Klavier piano dúo es sin duda uno de los dúos pianísticos más exclusivos y con mayor proyección internacional de la actualidad. Su repertorio es poli-estilístico y muy comprometido con la difusión de la música española, latinoamericana y la creación actual, con más de 10 estrenos absolutos algunos de ellos escritos especialmente para el dúo, sin olvidar el academicismo europeo. Además son habituales sus colaboraciones con otros artistas y otras artes como la danza.


⊲ Sábado 11, 20:00 h

Carmen vs Carmen Cía. Ibérica de Danza. Dirección artística, dramaturgia y coreografía: Manuel Segovia. Dirección ejecutiva y diseño vestuario: Violeta Ruiz del Valle. Bailarines: Ángela Gairal, Luisa Serrano, Jaime Puente, Alberto Quejido, Pedro Monje, Raquel Ruiz y Raúl González. Cuerpo de baile: David Acero, Santiago Herranz, Lucia Martínez, María Muñoz y Nuria Tena. Música de Georges Bizet y Albéniz. www.ibericadedanza.com

Precios: butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 € “Carmen Vs Carmen es una visión de la dualidad dentro del universo femenino, una búsqueda de su propio destino sin deudas con el mundo. Es la pasión efímera y lo eterno e inaccesible. Un símbolo de la libertad que reivindica su propio universo, contenedor del misterio de la vida, un símbolo de atributos y valores colectivos del ser humano, reflexión sobre el alma humana que transciende el cuerpo para convertirse en inmortal y libre, más allá de la muerte…” Manuel Segovia Director artístico y coreógrafo

19


⊲ Domingo 12, 18:00 h

Eva y Adán Cía. otra danza. Dirección y coreografía: Asun Noales. Intérpretes: Saray Huertas y Salvador Rocher. Asistente: Carmela García. Vestuario y escenografía: Kike Guerrero. Fotografía y vídeo: Germán Antón. www.otradanza.es

Precio: entrada única: 6 € Un espectáculo de danza actual. Danza para niños y para toda la familia. Origen, encuentro, ingenuidad, curiosidad, descubrimiento, juego, desarrollo y progreso son las bases de esta pieza que nos adentra en la comunicación y en las relaciones humanas. Eva y Adán es una adaptación del mito desde el cuerpo y sus posibilidades. La primera mujer y el primer hombre se miran con curiosidad, se descubren similares y disfrutan de una vida salvaje e idílica. Eva y Adán vuelan por encima de cualquier cliché de sexo o de género.

20


⊲ Viernes 24, 20:00 h

ELE en concierto presenta: Summer Rain Voz, piano, composición y arreglos: Elena Iturrieta. Guitarra: Pablo Cebrián. Bajo y contrabajo: Manuel Castro. Batería: Cristián Chiloé. Hammond y teclados: Raúl Osuna. Coro gospel: Nacho Lezcano, Laura Bartolomé, Mónica Benito y Sara Berruezo. www.elemusica.com

Precios: butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 € Todo un tratado de folk con alma que rescata géneros imperecederos como el Soul y el Rhythm & Blues, que los reviste de actualidad, los dota de vanguardismo y los impulsa a un lavado de cara alternativo, urbano, elegante y empático con todos los públicos. Con influencia de los grandes referentes americanos y siempre acompañado de su coro de gospel, ELE ha conquistado desde el primer instante, y la primera nota, al público y a la crítica especializada.

21


⊲ Sábado 25, 20:00 h

Granados vs Falla Concierto dramatizado. Piano: Pablo Amorós. Actor: Emilio Gutiérrez Caba

Precios: butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 € En el año 2016 se cumplieron cien años de la muerte de Enrique Granados y setenta de la de Manuel de Falla. Por este motivo, el pianista cordobés Pablo Amorós decidió rendirles su particular homenaje enfrentando pianísticamente a estos dos grandes compositores. “Granados vs Falla” es su último trabajo discográfico, a partir del cual, Pablo Amorós ha diseñado para la escena un concierto dramatizado en el que el gran actor Emilio Gutiérrez Caba pone voz a ese supuesto duelo musical en el que Enrique Granados y Manuel de Falla miden sus fuerzas musicales y sus conflictos personales.

22

Considerado pianista de temperamento, elegancia y carisma, Pablo Amorós ha sido definido como “Pianista sólido y con gran personalidad” (Diario de Sevilla, 2014) y “Talentoso maestro del piano” (El puerto Actualidad, 2015) Su trayectoria profesional se ha forjado en Londres junto a la prestigiosa Noretta Conci, discípula del pianista Arturo Benedetti Michelangeli. Amplió su formación junto a Joaquín Achúcarro, Hans Graff y Alicia de la Rocha, entre otros reputados pianistas.


SERVICIO DE BIBLIOTECAS SERVICIOS CENTRALES BPM CARDENAL CISNEROS. CENTRO MUNICIPAL DE DOCUMENTACIÓN Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84 – Fax: 91 883 39 42 Horario: lunes a viernes de 8:35 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h reddebibliotecas@ayto-alcaládehenares.es Síguenos en Facebook: Bibliotecas Municipales de Alcalá de Henares CENTROS PERIFÉRICOS BPM PÍO BAROJA C/ Torrelaguna, 33. Tel.: 91 879 70 91 BPM MARÍA MOLINER C/ San Vidal, 33. Tel.: 91 879 71 42 BPM EULALIO FERRER Plaza de Sepúlveda, 12. Tel.: 91 877 12 01 BPM ROSA CHACEL Parque de Juan de la Cueva, s/n. Tel.: 91 877 13 45 BPM RAFAEL ALBERTI C/ Entrepeñas, 6. Tel.: 91 879 69 86 BPM MARÍA ZAMBRANO C/ Pedro de Lerma, 12. Tel.: 91 879 68 58 Horario: Lunes a viernes de 14:35 a 20:55 h BIBLIOBUS Nº 8. DE LA COMUNIDAD DE MADRID Jueves. De 12:00 a 14:00 h. Pza. Reina María Cristina. De 15:45 a 17:15 h. C/ Barberán y Collar, s/n (Ciudad del Aire). Viernes alternos, 10 y 24 de febrero, de 15:30 a 17:15 h. en la rotonda de Fernando VII (frente a la estación de ferrocarril de “La Garena”)

⊲ Del 15 de febrero al 15 de abril

riego. Registró con sus cámaras miles de escenas de la Segunda República, la Guerra Civil y la realidad del franquismo. En esta muestra se exponen escenas de Alcalá de Henares durante la Segunda República y el franquismo. BPM Cardenal Cisneros

El Alcalá de Santos Yubero: 1935-1960. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Fondo fotográfico Martin Santos Yubero ⊲ Viernes 3, 18:00 h Exposición Fotográfica The Three Musketeers Santos Yubero fue uno de los miembros más notables de la segunda generación de grandes reporteros gráficos madrileños, integrada por figuras de la talla de Alfonso, Marín o Díaz Casa-

(Los Tres Mosqueteros) Cuentacuentos en inglés You Are The Story Esta versión libre del clásico de Alejandro Dumas reinventa los primeros episodios de Los Tres

Mosqueteros convirtiendo a los niños en sus amigos, Porthos, Aramis y Athos y en su archienemigo Richelieu. De 3 a 9 años. Entrada libre hasta completar aforo. Colabora La Cultura va por Barrios. BPM Pío Baroja ⊲ Sábado 4, 12:00 h

The Lamb Who Came For Dinner (La ovejita que vino a cenar) Cuentacuentos en ingles Tales From The Box De 3 a 9 años. Entrada libre. Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta agotar aforo. Colabora La Cultura va por Barrios. BPM Cardenal Cisneros ⊲ Lunes 6, 13, 20 y 27, 18:00 20:00 h

Taller de escritura dramática y guión La escritura dramática y el teatro aportan el conocimiento de diversas realidades, como diverso es el mundo y la búsqueda de aquello que somos. Tras un breve recorrido por la historia del arte escénico el taller nos adentra en el proceso creativo donde se produce el milagro de crear

23


algo único nacido de tí. Sólo necesitarás unas pautas, empeño y decisión. A cargo de Carmen Parra. A partir de 16 años. Aforo limitado a 15 participantes. BPM Cardenal Cisneros

Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta agotar aforo. BPM Cardenal Cisneros

⊲ Viernes 10, 18:00 h

Mercedes Bouzo

⊲ Miércoles 15, 18:00 h.

Cuentacuentos

⊲ Sábado 18, 12:00 h

Cuentacuentos A partir de 4 años. Entrada libre. Se podrán retirar entradas una hora antes de la actividad hasta agotar aforo. BPM Cardenal Cisneros

The Egg-Cellent Adventure Mercedes Bouzo (Narval Editores) ⊲ Viernes 24, 18:00 h vendrá a contarnos muchas y Cuentacuentos en inglés The Magic Magine Chameleon Theatre De 3 a 7 años. Entrada libre hasta completar aforo. Colabora La Cultura va por Barrios. BPM Rosa Chacel

24

⊲ Viernes 10, 19:30 h - BPM Cardenal Cisneros ⊲ Viernes 17, 19:30 h - BPM Pío Baroja

El sereno, entremés de Manuel Azaña Catalejo Teatro

TEATRO Entrada libre hasta completar aforo. ⊲ Sábados 11 y 25, 12:00 h

Kamishibai Otra manera de contar cuentos muy popular en Japón usada por narradores ambulantes que se ayudaban de las imágenes de un pequeño teatrillo de madera. A partir de 4 años. Entrada libre.

fantásticas historias, entre ellas El viejo y la margarita de Roberto Aliaga, Un dragón llamado Zipo de Elena Queralt o Mi tío Harjir de Fermín Solís. Te esperamos. A partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo. BPM María Zambrano ⊲ Viernes 17, 18:00 h

Davey´s Birthday (El cumpleaños de Davey) Cuentacuentos en inglés Chameleon Theatre Es el cumpleaños del perro Davey y quiere celebrarlo con todos sus amigos. Va a ser un día divertidísimo con muchos juegos, canciones y sorpresas en inglés. Pero cuidado, le gusta pegar lametazos a diestro y siniestro. De 3 a 7 años. Entrada libre hasta completar aforo. Colabora La Cultura va por Barrios. BPM María Moliner

(La máquina mágica) Cuentacuentos en inglés Chameleon Theatre De 3 a 7 años. Entrada libre hasta completar aforo. Colabora La Cultura va por Barrios. BPM Rafael Alberti ⊲ Cine club A cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine. Una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, por supuesto literatura. Entrada libre hasta completar aforo. Nota: Las condiciones contractuales generales de licencia para exhibición pública de películas cinematográficas nos prohíben anunciar los títulos de éstas al público en general. Para más información sobre el film a exhibir dirigirse a la BPM Cardenal Cisneros. BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego


Viernes 3, 18:00 h Película basada en la novela de Sherwood King La dama de Shanghai, dirigida por Orson Welles. Viernes 17, 18:00 h Película basada en la novela de Cornell Woolrich La novia vestida de negro, dirigida por François Truffaut. ⊲ Clubes de lectura de adultos Espacios de encuentro y debate donde compartir y enriquecer la experiencia de la lectura. Reuniones quincenales, cada tres semanas y mensuales, dependiendo de los grupos. BPM Pío Baroja. Lunes, 19:00 h BPM María Moliner. Martes, 18:00 h BPM Cardenal Cisneros. Martes 18:00 h. y miércoles 18:30 h BPM Rosa Chacel. Miércoles, 19:00 h BPM María Zambrano. Jueves, 18:00 h BPM Eulalio Ferrer. Jueves, 19:30 h BPM Rafael Alberti. Jueves, 18:30 h

⊲ Talleres Taller del pequeño actor Primer contacto con el mundo del teatro a través de juegos y sencillos ejercicios de expresión corporal, voz y lecturas, incluido algún breve montaje escénico. De 7 a 12 años. BPM Cardenal Cisneros. Viernes 10 y 24, 17:30 h Taller de deberes Taller de ayuda a los alumnos de primaria y secundaria para hacer sus deberes escolares con el apoyo del fondo de la biblioteca y de Internet. BPM María Zambrano. Lunes a jueves, de 17:00 a 18:30 h ⊲ Formación de usuarios Para todo el que quiera conocer la biblioteca y aprender a utilizarla de manera autónoma. BPM Cardenal Cisneros. Lunes, 16:00 h

⊲ Píocuentos Los jueves en la “Pío” hay un tiempo para imaginar, soñar y adentrarnos en el mundo mágico de la literatura infantil a través del cuento. BPM Pío Baroja. Jueves 9 y 23, 17:30 h ⊲ Visitas guiadas Visitar la biblioteca permite un primer acercamiento provechoso a sus recursos y servicios, conocer sus espacios y adquirir elementos básicos para utilizarla y desenvolverse en ella con facilidad. Para grupos (colegios, asociaciones, colectivos) se podrá concertar telefónicamente en cada centro. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES PARA CLUBES DE LECTURA, TALLERES Y VISITAS EN CADA CENTRO.

SERVICIO DE ARCHIVO ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES. AMAH Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 888 33 00 – Ext.: 6702, 6706 y 6708. archivomunicipal@ayto-alcaladehenares.es Horario de consulta en la sala de investigaciones: de lunes a viernes, de 8:30 a 21:10 h. Sábados de 10:05 a 13:55 h. Visitas guiadas a las instalaciones y explicación de los fondos archivísticos custodiados: interesados concertar cita.

25


RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO ⊲ El Antiquarium y el paseo arqueológico del Palacio Arzobispal CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3

Horario: sábados a las 13:00 h. Previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de Cervantes. Tel.: 91 889 26 94. Máximo 20 personas por grupo.

26

⊲ Ciudad Romana de Complutum: la Regio II y el Foro ⊲ Parque Arqueológico Ciudad Romana de Complutum SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA DEL EXCMO. AYTO. DE ALCALÁ DE HENARES

Camino del Juncal, s/n-confluencia Jiménez de Quesada. Tel.: 91 877 17 50

Horario de visita: (de octubre a mayo) de martes a domingo de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. Servicio Municipal de Arqueología. Concejalía de Patrimonio Histórico.

vistas de ciudades y obras cervantinas. Desde la planta superior se contemplan interesantes vistas de la ciudad. Horario: sábados: 11:30, 12:00, 16:30 y 17:00. Domingos 11:30, 12:30. Imprescindible reserva ⊲ Alcalá en la Edad Media. previa en la Oficina de Turismo. Centro de interpretación Tel.: 91 889 26 94. del Burgo de Santiuste ⊲ Casa de Hippolytus CALLE CARDENAL SANDOVAL Y ROJAS, 3

El Burgo de Santiuste permanecerá cerrado al público; únicamente se abrirá para grupos previa petición de cita en el teléfono: 91 888 33 00 Ext.: 6272/6269 ⊲ Torre de Santa María PLAZA DE CERVANTES, S/N

Del siglo XIX musealizada con

Precios: Conjunto Monumental del Foro de Complutum: 1 €. Casa de Hippolytus: 1 €. Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste: 1 €. *Torre de Santa María: 1 €. Entrada conjunta para Conjunto Monumental del Foro de Complutum, Casa de Hippolytus, Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste y Torre de Santa María: 2 €. Entrada gratuita para mayores de 65 años y menores de 10. * Para la visita a la Torre de Santa María, tanto en visita única como en conjunto con el resto de los espacios, es necesario efectuar reserva previa en la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes.

SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA DEL EXCMO. AYTO. DE ALCALÁ DE HENARES

Avda. de Madrid, s/n. Junto a Ciudad Deportiva Municipal “El Juncal”. Tel.: 91 877 17 50 Horario de visita: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.


MÁS CULTURA SALA MARGARITA XIRGU CCOO Vía Complutense, 19 Tel.: 91 280 06 53 www.salaxirgu.blogspot.com Abierta taquilla desde una hora antes de la función. Reserva de entradas: salamxirgu@usmr.ccoo.es

y espectáculos del IES CMR Valcárcel.

⊲ Domingo 5, 12:00 h

Burbuja 7 Bubbles Espectáculo Familiar de Clown y burbujas de jabón. ⊲ Sábado 11, 19:00 h

Tengo algo que contaros La Locandiera Teatro TEATRO Función benéfica a favor de Progess of Africa Antonio es un futuro escritor que vive en Madrid. A petición de sus padres regresa a su ciudad natal para asistir a una importante cena familiar en la que su padre cederá su fábrica de telas a sus hijos. Antonio tiene un plan: durante la cena anunciará que es gay y que no se hará cargo de la empresa. Organiza: Alumnos Producción de Audiovisuales, Eventos

Asociación Chelitus Party Pasacalles de original escenografía y profesional coreografía a cargo de la compañía de baile Conur, de la Plaza de los Santos Niños a la Calle Mayor. ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA MUJER Avda. Reyes Católicos, 26

⊲ Lunes 6, 17:00 h ⊲ Domingo 19, 12:00 h

La Maga Ainhoa Limón Es la historia de una maga que ve las historias de la gente en su bola de cristal que va cambiando de color. A través de diversos trucos de magia, títeres, canciones y cuentos se cuentan todas las historias que ocurren en el mundo. ⊲ Sábado 25, 20:00 h

El Dragón de fuego La Paranoia Teatro

TEATRO-CABARET PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS

⊲ Sábado 25, 18:00 h

Pasacalles

La importancia de la imagen CHARLA-COLOQUIO Si quieres saber cuál es el secreto para conseguir tener una buena imagen en todo momento, no puedes perderte la charla a cargo de la asesora de imagen Berta Ardura. SALA DE EXPOSICIONES “QUINTA DE CERVANTES” Calle Navarro y Ledesma, 1 Tel.: 91 877 12 30 Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

⊲ Del 1 al 17 de febrero

Por San Blas las cigüeñas verás Exposición de la Concejalía de Medio Ambiente.

27


⊲ Del 20 de febrero al 3 de marzo

Caperucita camina sola Exposición de la Concejalía de Educación. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Calle Mayor, 48 Tel.: 91 889 96 54 Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita. Aforo limitado.

⊲ Del 24 de febrero al 7 de mayo

28

De locura y modernidad: El Quijote entre dos siglos (1898-1905) EXPOSICIÓN Comisario: Emilio Peral Vega (Universidad Complutense de Madrid). Organizan: Subdirección General de Bellas Artes. Entrada gratuita. Aforo limitado. ⊲ Del 21 de febrero al 30 de abril

Retrato de William Shakespeare Pieza invitada EXPOSICIÓN Procedencia: Shakespeare´s Birthplace Museum StratfordUpon-Avon. Organizan:

Subdirección General de Bellas Artes. Entrada gratuita. Aforo limitado. ⊲ Sábado 25, 12:00 y 16:00 h

La fiesta dorada, tarde de carnaval Animación teatral para todos los públicos. Entrada gratuita. Aforo limitado. ⊲ Sábados 4, 11, 18 y 25, 18:00 h

Las aventuras de Persiles y Sigismunda Talleres familiares para niñ@s a partir de 5 años. Entrada gratuita. Aforo limitado. ⊲ 6, 7, 13 y 14 de febrero y los lunes y martes de marzo, 9:30 y 11:30 h

En busca de Cervantes Talleres dirigidos a escolares de Educación Primaria. Entrada gratuita. Aforo limitado (máx. 4 pases por centro) TEATRO SALÓN CERVANTES Calle de Cervantes, 7

⊲ Domingo 19 de febrero, 12:30 h

Concierto-Intercambio de la Banda Sinfónica

Complutense de Alcalá de Henares con la Augustana College Concert Band (Illinois, USA) Director: Pascual Piqueras Cabanillas. CONCEJALÍA DE JUVENTUD FRAC. CASA DE LA JUVENTUD Avenida del Val, 2 Tel.: 91 889 66 12 www.alcalajoven.org

⊲ Lunes, 19:15 h

Curso de entintado y coloreado digital ⊲ Hasta el 25 de febrero

El Tijerismo Luca Mendieta EXPOSICIÓN ⊲ Hasta el 11 de febrero

Tres hasta la catorce María Ollero EXPOSICIÓN ⊲ Del 23 de febrero al 16 de marzo

Vivir en blanco y negro Nuria Quintana EXPOSICIÓN ⊲ Sábados, 10:30 h

Taller de teatro Para jóvenes entre 18 y 21 años.


⊲ Lunes, 17:30 h

Taller de cómic Jóvenes mayores de 16 años. ⊲ Viernes, 18:00 h

Taller de magia Jóvenes mayores de 16 años. ⊲ Domingo 26

Encuentros de modelismo ferroviario ⊲ Lunes 13, 17:30 h

Préstamo de cómics CORRAL DE COMEDIAS Plaza de Cervantes, 15 Tel.: 91 877 19 50 www.corraldealcala.com

⊲ Viernes 3 y sábado 4, 20:30 h

Yo, Feuerbach TEATRO Dirección: Antonio Simón. Producción: Grec 2016, Festival de Barcelona, Velvet Events y Buxman Producciones. Casi todos los seres humanos poseen un cierto talento cuando son jóvenes. Pero pasa rápido. ⊲ Domingo 5, 18:00 h

Hilos Rosa Díaz e Itziar Pascual. Dirección: Joan Font y Rosa

Díaz. Producción: La Rous Teatro. Espectáculo familiar para niñ@s a partir de 7 años.

Entrada gratuita. Recogida de entradas el mismo día a partir de las 17:30 h.

⊲ Viernes 10 y sábado 11, 20:30 h

⊲ Viernes 24 y sábado 25, 20:30 h

Petisa Loca DANZA Producción: Sara Calero Inspirado en todos aquellos que dejan su lugar de origen en busca de un futuro mejor, con la maleta cargada de esperanza.

Clandestina Cristina Bernal y Nacho Sevilla DANZA Dirección: Nacho Sevilla. Producción: La Bernalina.

⊲ Viernes 17 y sábado 18, 20:30 h

La mirada del otro María San Miguel y Chani Martín TEATRO Dirección: Chani Martín. ⊲ Jueves 23, 20:00 h

Las visiones de Hildegard Grupo de Teatro Contando Hormigas

Al finalizar la obra tendrá lugar una mesa redonda a cargo de Yolanda Besteiro de la Fuente, Concejala de Igualdad; Pilar Pastor Eixart, Directora del Observatorio de Cultura del Ayto. de Zaragoza y Monika Ruhle, autora del videoarte y vestuario de la obra.

⊲ Domingo 26, 18:00 h

Lunaticus circus Mathias Simons, Ramón Molins y Tomás Fernández Alonso presentan un circo para soñar, reír y jugar a transformar la realidad. AUDITORIO DEL AULA DE MÚSICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Calle Colegios, 10 aulademusica@uah.es www.uah.es/cultura

⊲ Viernes 24, 20:00 h

Concierto de clavicordio Construido por Dietrich Hein (Oldenburg, Alemania) Clavicordio: Miguel Bernal Ripoll, catedrático de órgano del RCSMM Precio: 5 €. Aforo limitado.

29


G

L

D J K

30

E

C I

F B

H


CONCEJALÍA DE CULTURA Y UNIVERSIDAD, TURISMO Y FESTEJOS

B SALA DE EXPOSICIONES Calle de Santa María la Rica, 3. Tel.: 91 877 32 53 y Tel.: 91 888 33 00 Ext. 4371/4379 C OFICINA DE EVENTOS Calle de San Juan. Tel.: 91 888 33 00 Ext. 6250 D TEATRO SALÓN CERVANTES Calle de Cervantes, 7. Tel.: 91 882 24 97 E CAPILLA DEL OIDOR Plaza de Rodríguez Marín. Tel.: 91 879 86 30 F CASA DE LA ENTREVISTA Calle de San Juan. Tel.: 91 888 01 75 G CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS Calle de Padre Llanos, 2 c/v Avda. de los Jesuitas. Tel.: 91 882 06 65 H SERVICIO DE ARQUEOLOGÍA (TEAR) CASA DE HIPPOLYTUS Programas de formación en patrimonio histórico. Camino del Juncal. Tel.: 91 877 17 50 I SERVICIO MUNICIPAL DE ARCHIVO Y BIBLIOTECA Archivo Municipal. Biblioteca: Salas General, Juvenil e Infantil. Hemeroteca. Fonoteca. Videoteca. Secciones especializadas. Conexión pública a Internet. Salón de actos públicos: Sala Gerardo Diego Plaza de San Julián, 1. Tel.: 91 877 08 84 J CORRAL DE COMEDIAS Plaza de Cervantes, 15. Tel.: 91 877 19 50. Taquilla: 91 882 22 42 K MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES Calle Mayor, 48. Tel.: 91 889 96 54 L SALA DE EXPOSICIONES “QUINTA DE CERVANTES” Calle de Navarro y Ledesma, 1. Tel.: 91 877 12 30 M MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE LA CAM Plaza de las Bernardas, s/n. Tel.: 91 879 66 66 N SALA MARGARITA XIRGÚ Vía Complutense, 19. Tel.: 91 280 06 53 O INSTITUTO CERVANTES Calle Libreros, 23. Tel.: 91 436 75 70 P CASA DE LA JUVENTUD Avenida del Val, 2. Tel.: 91 889 66 12 Q R

ESTACIÓN DE RENFE ESTACIÓN DE AUTOBUSES

OFICINA DE INFORMACIÓN Y TURISMO Plaza de los Santos Niños y Callejón Santa María, 1

31


www.ayto-alcaladehenares.es www.culturalcala.es Área de Cultura

Actividad con motivo del www.ayto-alcaladehenares.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.