DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 21 LUNES 2019 - OCTUBRE - 10596

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10596 - Circulación 3150

24 Páginas

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Reforma tributaria elimina beneficios a quien gane más de $100.000 (Pág. 6)

Restos de lojano fallecido en el Río Grande fueron repatriados

(Pág. 7)

Disminuiría entre 10% y 15% los precios de celulares

Proyecto de ley propone cobrar contribución a 10.403 empresas

(Pág. 2)

Feria de seguridad en Jipiro

(Pág. 7)

A

la Asamblea ingresó el proyecto de reforma legal que abarca temas tributarios, fiscales, monetarios, financieros alianzas público-privadas. Así se puso fin a la expectativa que había en torno al tema, desde mediados de este año. Para resumir su contenido, el Gobierno lo denomina Ley de Crecimiento Económico.

Sociedad de Obreros de Loja festeja a la Virgen del Cisne (Pág. 13)

(Pág. 5)

C

on un programa desplegado el fin de semana, la Sociedad de Obreros de Loja celebró un año más de actividades en honor a “La Churonita”. La procesión se realizó por las calles céntricas de la urbe para luego dar paso a la sesión solemne.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Restos de Segundo Manuel Contento, lojano fallecido en el Río Grande, fueron repatriados El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana repatrió los restos mortales del ciudadano ecuatoriano, Segundo Manuel Contento Lozano, oriundo de Loja, quien falleció mientras intentaba cruzar, junto a sus dos hermanos menores de edad, el Río Grande, en la frontera de México con Estados Unidos.

La desaparición del compatriota de 18 años, fue alertada por su madre, María Rosa Lozano Lapo, quien, además, en su momento, solicitó la asistencia de la Cancillería para el retorno del cuerpo de su hijo. La identificación fue posible luego de un estudio de huellas dactilares, gestionado por

el Consulado del Ecuador en Houston ante las autoridades estadounidenses y el testimonio de los hermanos del connacional. Luego de las gestiones los restos mortales del joven Contento Lozano llegaron la madrugada del martes 15 de octubre y fueron entregados por la Coordinación Zonal 7,

a sus familiares, en la ciudad de Loja. Segundo Manuel Contento Lozano y sus dos hermanos, quienes viajaron con destino a Estados Unidos a finales del mes de junio de 2019, habían realizado el 7 de julio, un primer intento de cruzar el Río Grande, sin embargo como la corriente era muy fuerte

decidieron regresar al lado mexicano. De acuerdo al testimonio de los dos hermanos sobrevivientes, el “coyotero” bajo amenazas y con un arma, los obligó a lanzarse de nuevo al río. En el segundo intento, dos de los jóvenes Contento Lozano lograron cruzar al otro lado, pero Segundo Manuel murió ahogado.(I).

En las calles Sucre entre Colón y José Antonio Eguiguren, varios vehículos del Ejército Ecuatoriano llamaban la atención de los transeúntes, el fin de semana.

Resolución transparentará jornadas de protesta

Cortos

•• La Brigada de Infantería apoyó en el traslado de la documentación de la Biblioteca Judicial y Archivo General de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura. La actividad provocó el cierre de vías aledañas. •• El archivo general tiene documentos con gran antigüedad. Algunos de ellos se encontraban apilados dentro de costales.

Pruebas psicométricas

Tecnología para feligreses

El sábado 19 y domingo 20 de octubre postulantes al concurso de méritos y oposición del Municipio de Loja rindieron sus evaluaciones.

En la iglesia Catedral se aplica innovación.

•• La prueba de 45 minutos de duración, consistió en 150 preguntas. Los lugares en donde se receptaron las evaluaciones fueron los colegios Beatriz Cueva de Ayora, Pío Jaramillo Alvarado; Megainfocentro Municipal, Telecentro Artesanal y Centro Cultural Alfredo Mora.

•• La presencia de pantallas de proyección de video en vivo favorece a todos los fieles que acuden a la eucaristía y no pueden observar directamente la imagen de la Virgen del Cisne. Es la primera iglesia en Loja que implementa esa herramienta tecnológica (I). (JAV)

La Asamblea Nacional aprobó una resolución para conformar una Comisión multipartidista a efecto que pueda realizar control político y fiscalización sobre las medidas adoptadas, antes, durante y posterior a las jornadas de protestas. El asambleísta Rubén Bustamante explicó que esta Comisión indagará todos los incidentes; ¿por qué se dio la manifestación?, ¿bajo qué circunstancias?, la eliminación de subsidios, personas que estuvieron infiltradas para generar violencia y de fallecidos, heridos y afectados. Estará integra por unas ocho personas y se la conformará en una próxima sesión. En un máximo de treinta días deberá entregar un informe detallado al Pleno para que resuelva y envíe la documentación a las entidades pertinentes para la investigación. El Asambleísta aseguró, que la Comisión deberá también llamar a comparecer al Ministro de Finanzas, considerando que, en la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional del 16 de octubre, contempla que el Gobierno Nacional informe sobre los términos de cumplimiento del acuerdo de financiamiento dado que, el Ejecutivo derogó el Decreto 883, que contemplaba medidas de ajuste fiscal al gasto público en subsidios a los combustibles y otras medidas de compensación social. A ello se suma la Mesa de Diálogo por la Paz, en la que los diferentes sectores sociales también han pedido transparentar este acuerdo. Asimismo, bajo esta resolución, la Asamblea convocará a una mesa interinstitucional conformada por la Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, ONU Ecuador, Organización de Estados Americanos, Conferencia Episcopal, Universidades y otros organismos de la Sociedad Civil por la Defensa de los Derechos Humanos para que presenten sus informes, criterios y observaciones.


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

3

Lojanos participaron en competencia de desafíos tecnológicos para la NASA Por segundo año consecutivo, Guayaquil fue la sede del Nasa Space Apps Challenge, concurso de desarrollo tecnológico que plantea un reto: generar en el lapso de 48 horas soluciones a problemas establecidos por la Agencia Nacional Espacial (NASA). Este hackatón (maratón de programación) que se desarrolló de forma simultánea en más de 200 ciudades del mundo, estuvo orientado a programadores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, y, tec-

nólogos de todo el mundo, con interés de abordar temas relacionados con la tierra y el espacio. Aquí, se seleccionaron a los mejores equipos del país, que junto a los ganadores de otras partes del mundo, fueron evaluados por ingenieros y científicos de la NASA para ser parte de la competición global. Vallardo Villegas, coordinador Zonal 8 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), señaló que esta es una forma de promover la interacción entre

la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad. “La innovación es una herramienta para el desarrollo del país. Todos los jóvenes que se han inscrito tendrán la oportunidad de competir y generar soluciones tecnológicas”, destacó. Por su parte, Mauro Toscanini, rector de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, explicó que el reto tuvo cinco categorías y 25 desafíos, que giran alrededor de: Problemas de los Océanos de la Tierra; La Luna; Los planetas cercanos y lejanos;

Hacia las estrellas; y, Viviendo en nuestro mundo. Mientras que Bianca Dáger, presidenta de la Empresa Pública de Innovación y Competitividad de Guayaquil (Epico), aplaudió la iniciativa que permite que la ciudad se ubique en el mapa mundial de desarrollo tecnológico. Finalmente, Roberto Poveda, presidente Ejecutivo de la Corporación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador, anunció que en el país hubo 350 inscritos que pertenecen a

las provincias de Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Cotopaxi, El Oro y Galápagos. La competencia, que es considerada la más grande del mundo en su género, se desarrolló el sábado 19 y domingo 20 de octubre, en el Coliseo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Además de premios económicos y tecnológicos, los ganadores globales ganaron una visita al Centro Espacial John F. Kennedy (CEK), para presenciar un lanzamiento espacial.(I). P

P/3973

Cooperación para generar En Paltas se “Activa investigaciones ganaderas la Igualdad” El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio del Ambiente (MAE) y el Instituto Superior Tecnológico Cariamanga firmaron una carta de compromiso de cooperación interinstitucional, con el propósito de establecer una alianza estratégica que permita gestionar proyectos de investigación vinculados al Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente. Los procesos de investigación serán desarrollados por los estudiantes del V ciclo de la carrera de Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Cariamanga, bajo la tutoría de la docen-

te/investigadora Janeth Sarango Salazar, en fincas que implementan el enfoque de Ganadería Climáticamente Inteligente, en el cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja. Los resultados de estas investigaciones contribuirán a la toma de decisiones en beneficio del mejoramiento de la productividad ganadera y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en las fincas piloto del cantón Gonzanamá. El Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente, con el trabajo en territorio y coordinación interinstitucional, busca generar políticas de cambio climático, agri-

cultura y ganadería climáticamente inteligente y de lucha contra la degradación y desertificación de los suelos. Este trabajo es ejecutado por el MAG, MAE y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Gonzanamá y las parroquias. Juan Pablo Castro, director Distrital de Loja del MAG, manifestó que la implementación de políticas intersectoriales y técnicas de ganadería sostenible permitirán incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático.(I).

“Me siento muy halagada y feliz de formar parte de esta campaña que trae mucho aprendizaje en cuanto a la inclusión e igualdad de derechos”, con estas palabras Yenifer Yaguana asumió la Dirección Distrital Paltas Educación por un día.

La actividad se desarrolló este viernes, 18 de octubre, en conmemoración al Día Internacional de la Niña, que se celebró el 11 de octubre, y en el marco de la campaña “Activa la Igualdad”. Yenifer estudia en la Unidad Educativa Marista de Catacocha que pertenece al cantón Paltas, provincia de Loja. La acción simbólica denominada “Toma de poder” forma parte de la campaña “Activa la Igualdad” implementada por el Ministerio

de Educación y Plan Internacional Ecuador. El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la participación de niñas y adolescentes, en el marco de la reivindicación de los derechos frente a condiciones sociales desiguales. Magda Salazar Gonzáles, coordinadora Zonal 7 de Educación, dijo que el interés del Ministerio es impulsar en los centros educativos la participación y liderazgo. “Pretendemos motivar en las niñas y adolescentes a la construcción de un proyecto de vida con empoderamiento”. A esta actividad se suman los actos de posesión de rectoras por un día de Ana Vivanco, Unidad Educativa Paltas: y Sandy Valarezo, Unidad Educativa Fiscomisional Marista Catacocha.(I).

CMYK


4

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Fundochamba se reactiva con mingas

Tras más de 30 días de lo que se suscitó el incendio en el cantón Quilanga, de manera especial en la parroquia Fundochamba, los moradores de a poco comienzan a salir adelante con la agricultura y ganadería. Aunque señalan que las pérdidas han sido graves para la economía de cada familia, los moradores han comenzado a activarse, a unirse; olvidándose de todo lo vivido en el flagelo y lo que perdieron. Ellos han decidido trabajar por medio de mingas y así ir mejorando los servicios básicos que se vieron afectados. En días anteriores, en horas de la mañana, alrededor de 60 personas se concentraron en las inmediaciones del Colegio Juan Cueva García, con el objetivo de reparar el sistema de agua potable de la parroquia; ellos con sus sombreros o gorras y con ropa de trabajo, llegaron cargados de barretas,

•• Moradores de Fundochamba se unen en mingas para obtener líquido vital permanente. lampas y picos, instrumentos con los que abrieron los surcos para la colocación de la tubería correspondiente. Trabajo Debido al incendio cerca de

1.3 km de tubería fue afectada, provocando que los moradores de la cabecera parroquial y de barrios aledaños no cuenten con el fluido del líquido vital de manera continua.

“Nuestra parroquia se caracteriza por ser unida, un claro ejemplo es el empoderamiento de los moradores, es digno de aplaudir el apoyo y compromiso de cada uno de ellos que buscan el bienestar común”,

enfatiza Dúval Cueva, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Fundochamba. Mario Yaguana, habitante de la parroquia, considera que el trabajo conjunto entre amigos, familiares y vecinos quienes trabajan por un bien colectivo, les permite dar realce a la parroquia, “del trabajo nos beneficiamos todos, reforzamos la amistad y demostramos a otros cantones que juntos podemos salir de situaciones complicadas”, comenta entusiasmado. Mientras tanto, en el centro de la parroquia las mujeres se reunieron para preparar los alimentos, Melania Abad, destacó el lema “la unión, hace la fuerza” e invitó a sus vecinos a seguir trabajando por medio de las tradicionales mingas. Durante este fin de semana se volvieron a convocar para ir cambiando la imagen de lo que el incendio les dejó. (I)(PBC)

Intendencia intensifica los operativos Con el objetivo de verificar precios y pesos en los mercados, supermercados, ferias libres y centros de abasto, la Intendencia de Policía, junto a la Comisaría y la Policía Nacional realizaron operativos de control en la ciudad de Loja. El intendente Jhonatan Valdivieso encabezó los operativos de inspección de las distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) y estaciones de servicio, con el

fin de constatar los precios de comercialización al público. Los operativos se seguirán realizando en toda la provincia, “con la derogatoria del Decreto 883, el trabajo continúa con los operativos. Es nuestro deber con la ciudadanía de que no se altere el precio de los productos”, comentó la gobernadora Lorena Costa. Las autoridades informaron que han encontrado productos que registran un alza mí-

nima en su precio, por lo que han definido las normas legales establecidas para trabajar en aquellos casos puntuales. “A nivel general podemos decir que los productos han regresado a su costo inicial, muchos ciudadanos nos denunciaban incremento de costos, pero hemos podido constatar que todo se mantiene”, mencionó el Intendente. Los recorridos se realizan de manera aleatoria en diferentes

•• Los operativos continuarán en mercados y demás lugares de expendio de productos de primera necesidad.

horarios. Uno de los lugares visitados fue el mercado del “Pequeño productor”, La Pitas, donde en días anteriores los comerciantes con el objetivo de obtener el producto para revender, ofrecían pagar más de lo estipulado debido a la escasez que existía.

“Este es un trabajo de todos, tanto de comerciantes como compradores. Nosotros debemos exigir que los productos se vendan a costos reales, en caso de que no se de, les invito a que realicen su denuncia”, finalizó el Intendente.(I).(PBC). Loja, 16 de octubre de 2019

CONVOCATORIA A ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAL DE TROPA EN SERVICIO PASIVO “CIUDAD DE LOJA”, PERIODO NOVIEMBRE DE 2019 a NOVIEMBRE DE 2021

Por resolución del directorio de la Asociación de Personal de Tropa en Servicio Pasivo “Ciudad de Loja”, de fecha domingo 06 de octubre de 2019 y Asamblea General de socios de fecha sábado 12 de octubre de 2019, nos permitimos convocar a Elecciones para renovar el nuevo comité ejecutivo de la Asociación de Personal de Tropa en Servicio Pasivo “Ciudad de Loja”, que durará dos años en sus funciones conforme lo prevé el Art. 9 del Estatuto de nuestra Asociación. El proceso eleccionario se llevará a efecto el día 23 de noviembre de 2019 desde las 08h00 a 16h00 en el Hostal “LAS AMERICAS” ubicado en la calle Sucre, entre Rocafuerte y 10 de agosto frente a Deportivo “El Rey”; y, las inscripciones de candidaturas serán calificadas por el Congreso para elegir dignidades conforme lo prevé los Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y más pertinentes del REGLAMENTO PARA ELECCIONES DE LAS DIGNIDADES QUE CONFORMAN EL DIRECTORIO DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAL DE TROPA EN S.P. “CIUDAD DE LOJA”, Tribunal Electoral que se encuentra integrado por los señores Ing. Beder Gonzalo Aguilar Campoverde, Lcdo. Gerardo Vinicio Rengel Ojeda y la Sra. Romelia Carmita Quezada Yanangome; los interesados en participar en la inscripción de listas para integrar el directorio de la Asociación deberán presentar la documentación completa ante el Tribunal Electoral que ha fijado su domicilio para la recepción de listas y entrega de información en el Hostal “LAS AMERICAS” ubicado en la calle Sucre, entre Rocafuerte y 10 de agosto frente a Deportivo “El Rey”, de esta ciudad de Loja. En fe de ello suscribimos la presente comunicación presidente y secretario Atentamente Abg. Juan Arturo Gavilanes Vimos PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE PERSONAL DE TROPA EN SERVICIO PASIVO “CIUDAD DE LOJA”

Sr. Victor Hugo Peña Delgado SECRETARIO DE LA A.P.T.S.P.C.L. P/2449

P


CMYK

I

Sucesos

www.cronica.com.ec

5

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Loja, 13 de mayo de 2019

Centro de Biotecnología potencia el desarrollo de investigaciones Aproximadamente hace 15 años se creó el Centro de Biotecnología para trabajar en el estudio de investigaciones en temas de genética y biología molecular. Está estructurado por los laboratorios de: Biología Molecular, Micro-propagación Vegetal, Microbiología Vegetal y Animal, Biotecnologías Reproductivas, Cultivos Celulares y Secuenciación, así como por un Banco de Germoplasma. Lenin Aguirre Riofrío, director del Centro de Biotecnología, indicó que desde los diferen-

tes laboratorios se brinda soporte técnico y científico a los trabajos tanto de investigación financiada por la Universidad, como trabajos de tesistas. Además, es un sitio para que estudiantes de diversas carreras realicen sus prácticas, previo a una planificación. Puntualizó que cada laboratorio está a cargo de técnicos responsables, quienes tienen una experiencia de postgrado en las diferentes áreas que están manejando. Esto garantiza que los estudios y prácticas se realicen con técnicas

especializadas. Consecuentemente, al Centro de Biotecnología se lo considera como un soporte fundamental para realizar publicaciones científicas y también para que se generen ponencias referentes a lo que cada investigador desempeña. Respecto a Vinculación con la Sociedad, este Centro brinda charlas a establecimientos educativos de la ciudad y cantón, acerca de la importancia de las biotecnologías. Además se realizan firmas de convenios interinstitucionales con diferentes fundaciones y ONG’s para que los productos que se generan en el laboratorio aplicarlos en los diferentes escenarios. Salomé Araujo, técnico docente del Centro de Biotecnología, enfatizó que entre las investigaciones más emblemáticas que se efectúan en el laboratorio, es el estudio de la Clorela (micro alga). “A estas algas se las utiliza para ela-

borar un biofertilizante para sustituir los productos químicos que se usan en el área agropecuaria”, dijo. Para la Universidad Nacio-

nal de Loja, tener un Centro de Biotecnología es estar a la par con el desarrollo de la ciencia para el mejoramiento de la economía de la región sur y el país.

P/4000

Festividades en honor a la Virgen del Cisne por la Sociedad de Obreros de Loja Con motivo de las festividades en honor a la Patrona Institucional Virgen Coronada de El Cisne, la Sociedad de Obreros de Loja desarrolló varias actividades en conjunto con sus socios activos y jubilados. Con un programa desplegado entre los días sábado 19 y domingo 20 de octubre, la Sociedad de Obreros de Loja celebró un año más de actividades en honor a la Virgen de El Cisne.

El evento inició con la celebración eucarística ofrecida por Francisco Ochoa, párroco de la Daniel Álvarez y capellán de la Sociedad de Obreros de Loja. Francisco Ochoa, comentó que “la Sociedad de Obreros goza de una actividad antiquísima a la Virgen del Cisne y a San José su patrono, en este día de fiesta está el darle gracias a Dios por la gente que ha formado parte”. Además de que, dentro de la institución

se trabaja en las motivaciones que la gente necesita para desenvolverse en su día a día. La tradición, según Alberto Sotomayor, actual presidente de la Sociedad de Obreros, se celebra desde hace más de 100 años, debido a que las actividades de la sociedad están cobijadas bajo los principios de la fe católica. Sotomayor añadió que, en esta celebración participaron cerca de 240 socios entre activos y jubilados.

Durante las actividades del domingo se realizó una procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne por las calles de la ciudad para dar paso a la sesión solemne. Durante el acto celebrado en el salón Virgilio Rodas Armijos, se dio la incorporación de Kevin Rueda, de 25 años como como un nuevo socio activo, además de la declaración de Manuel Luna y Arsenio Astudillo como socios jubilados, tras 30 años de haber

pertenecido a la institución. Alberto Sotomayor durante el acto mencionó “desde hoy nos toca despedir a nuestros compañeros Manuel Luna Mogro y Arsenio Augusto Astudillo quienes han sido, son y serán para esta institución y verdadero baluarte que sin pretensiones ni vanidades, dedicaron todo su apoyo para que todos juntos llevamos en adelante el engrandecimiento de nuestra institución obrera”.(I).

•• Sociedad de Obreros de Loja desarrolló actividades en honor a la Virgen de El Cisne.

CMYK

P


6

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Lío económico histórico del presupuesto estatal en Ecuador Seguir tapando los baches con deudas cada vez más caras es el peor escenario que le depara a la economía ecuatoriana en caso de que no se nivelen los ingresos y los gastos del presupuesto general del Estado, según coinciden analistas consultados. Si bien el dinero que se destina al servicio de la deuda pública externa e interna evoluciona a la baja, el monto aún es mayor, por ejemplo, a lo asignado para salud y educación. Cifras del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), ONG que hace seguimiento de las cuentas públicas usando fuentes oficiales, indican que el quiebre se da desde el 2015 cuando se destinaron $7729 millones para intereses y amortizaciones y $6887 millo-

nes para los otros dos rubros sociales. La tendencia se mantiene este año. El acuerdo del Gobierno con los indígenas terminó con once días de manifestaciones a cambio de no eliminar el subsidio a los combustibles (por el que se pagó $1400 millones en 2018). La supresión de ese gasto era la ruta del régimen para cumplir el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de créditos, que consiste en generar el 1,4 % del Producto Interno Bruto con la reforma tributaria, entre otras metas. Santiago Mosquera, director del Business School de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), dice que falta clarificar si finalmente se podrá eliminar parte del subsidio

en la elaboración del nuevo decreto que saldrá del diálogo directo con el movimiento indígena. “Removiendo una parte de los subsidios (a los combustibles) más una reforma tributaria que todavía no se ha enviado, el Gobierno puede recaudar no la totalidad pero al menos una parte del compromiso

Reforma tributaria elimina beneficios a quien gane más de USD 100 000 La reforma tributaria finalmente llegó en la noche del viernes 18 de octubre del 2019 a la Asamblea. Entre las novedades que trae el proyecto de ley están la eliminación del anticipo del impuesto a la renta, la contribución temporal de empresas y las facilidades para emprendedores. La expectativa inicial del Gobierno era recaudar USD 585 millones, pero tras los eventos suscitados por 11 días de paralizaciones, la propuesta sufrió cambios en varios temas y ahora la meta de Finanzas es obtener USD 450 millones. Asimismo, la contribución de las empresas durante tres años estuvo dirigida inicialmente a las que facturaban más de USD 10 millones al año. Ahora se aplicará un esquema escalonado para añadir a más sociedades. Las de mayores ingresos aportarán más. Las firmas con ingresos entre USD 1 millón y 5 millones contribuirán con el 0,10%. Las que facturaron entre USD 5 y 10 millones aportarán el 0,15% de sus ingresos. Y las que superan los USD 10 millones pagarán el 0,20%, informó el ministro de Finanzas,

asumido con el FMI”. El de la gasolina extra se llevó $370 millones del presupuesto estatal y el del diesel $1030 millones en el 2018. El presidente de la República Lenín Moreno ratificó el 18 de octubre último en cadena nacional que se focalizará este subsidio para no afectar a los más vulnerables.

Minga por Quito y la Marcha por la paz Desde las 09:00 de este domingo 20 de octubre del 2019, miles de quiteños participaron en la Minga por Quito y la marcha que recorrió diferentes sitios de la ciudad. Su objetivo fue fomentar la paz y limpiar los sectores afectados durante las protestas en contra de la eliminación del subsidio a los combustibles que duraron 11 días.

Richard Martínez. Para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se retirarán procesos administrativos tributarios, con el objetivo de alivianar sus gestiones y costos internos. En ese sentido, se suprimirá la obligatoriedad de retención de impuestos a más de 100 000 mipymes. A los exportadores, en cambio, se los apoyará con una devolución simplificada automática de impuestos al comercio exterior, conocido como ‘drawback’. Se dará mayor énfasis a las mipymes. Con el fin de apoyar a las empresas localizadas en la Sierra Centro, que resultaron más afectadas durante los días de protesta, el Gobierno plantea reducir la tarifa del impuesto a la renta para el 2020.

La presentación de esta reforma es un requisito para que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe el tercer desembolso a Ecuador, valorado en USD 250 millones, como parte del acuerdo de financiamiento suscrito en marzo. El FMI dijo que espera un decreto del gobierno de Ecuador para concluir la segunda revisión del programa económico por el cual le otorgó un préstamo de USD 4 200 millones. El economista subjefe para América Latina, Krishna Srinivasan, dijo en conferencia de prensa: “Tomamos todo eso en consideración y cuando tengamos un nuevo decreto, sacaremos cuentas y avanzaremos con la revisión poco después”. (I) (El Comercio).

El objetivo de reducir lo destinado para sueldos está presente desde el 2018. Ha sido muy difícil, dice Mosquera, porque así se contrate o no a nuevo personal, los salarios para la fuerza pública, por ejemplo, aumentan según las promociones (ascensos). Más del 80 % del gasto en personal corresponde al sector salud, educación y fuerza pública. Ecuador ha firmado trece cartas de intención con el FMI que derivaron en acuerdos entre 1983 y 2003, pero solo en tres ocasiones se cumplieron los compromisos. Esto, según el analista Olmedo Farfán, se dio porque las medidas pactadas son ortodoxas y no van acordes con la realidad económica y social del país. (I) (AFP).

Desde temprano, los manifestantes se reunieron en el Arco de la Circasiana del parque El Ejido, centro-norte de la capital. Vestían camisetas blancas y gritaban: “¡Quito unido, jamás será vencido! ¡Viva la paz!”. Los acompañaba la banda de música del Cuerpo de Bomberos, así como agentes metropolitanos motorizados. Dos camiones de hidrolavado encabezaban la movilización que tenía como destino el Centro Histórico. Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito, estaba contento porque la ciudadanía se unió por la unidad y la tranquilidad. “Queremos hacer este tipo de actos para llegar a los sitios en donde no se pudo limpiar (...) Agradezco a los estudiantes, amas de casas y trabajadores, unámonos porque las cosas no han concluido”, dijo

Guarderas mientras caminaba con otras autoridades municipales. Al finalizar la marcha por la paz la gente empezó a limpiar el Centro Histórico. Los participantes recorrieron las avenidas 6 de Diciembre, Tarqui y 10 de Agosto. Ingresaron al Centro Histórico por la calle Guayaquil hasta llegar a la Rocafuerte. Desde allí tomaron la Venezuela e ingresaron a la Plaza Grande. Al llegar, la consigna fue limpiar la basura. Luis Tayupanta llegó con su hermana y sobrinos para retirar los desperdicios sobre el césped de la Plaza de la Independencia. “Pido a los manifestantes que no agredan a la ciudad. Un llamado a los quiteños, si destruyen la urbe tenemos que salir a defenderla”. Para Rubén Herrera, un joven universitario que acudió a la marcha y la minga, lo primordial es recuperar a la ciudad y tomar conciencia para cuidar los espacios públicos que embellecen a la ciudad. “Si se sale a las calles a pedir un derecho, lo mejor es hacerlo en paz”. La actividad concluyó con una misa de acción de gracias en la Catedral Metropolitana. (I) (El Comercio).


I

Nacional

www.cronica.com.ec

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

7

Más de 117.000 medicinas ilegales decomisadas durante 2019

La eliminación de aranceles disminuiría entre 10% y 15% los precios de celulares

En un garaje en las afueras de Cuenca se encapsulaban pastillas con maquinaria artesanal que eran vendidas como analgésicos y antibióticos, pero todo era una farsa. El contenido de la supuesta medicina estaba falsificado, por lo que quienes la compraban ingerían un placebo que no generaba el efecto terapéutico esperado. Es el caso de falsificación de medicinas más grande en la historia del país con el decomiso, en julio del 2017, de 18 toneladas.

La eliminación de aranceles por parte del gobierno a teléfonos inteligentes (smartphones) y computadoras abaratará los costos de estos productos entre 10% y 15%, según autoridades y algunas empresas.

Tomar estas pastillas, indica Ernesto Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, puede poner en grave riesgo la salud. “Al tomarlas no tiene ningún efecto porque no contiene la molécula que va a contrarrestar la enfermedad. En una infección, esta puede progresar hasta aumentar el riesgo de morir”, asegura. Así, un diabético que se inyecta insulina falsificada puede poner en grave riesgo su vida al igual que alguien con hipertensión. Una muestra de la presencia de estos productos son las alertas emitidas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), entidad creada en septiembre del 2012 en reemplazo del Instituto Nacional

Jorge Cevallos, director de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel), expresó que en un corto plazo los usuarios verían los cambios dependiendo del stock, pero que por competencia algunas empresas incluso bajarían esos de Higiene Leopoldo Izquieta capital nacional, donde en que ya tienen en sus locales. Pérez. un edificio de cuatro plantas “El arancel era del 15% por lo La resolución 010-2016 de se encontraron productos con que alrededor de eso deberían Arcsa define los casos de la fecha de caducidad adulte- bajar los equipos”, dice Cevamedicinas adulteradas como rada o con el registro ya ca- llos, quien cree que lo que se busca es que se fomente el productos que fabricados en ducado. las condiciones regulares son Los casos de adulteración se uso del smartphone, que ya cambiados en su composición han dado, por ejemplo, en las son herramientas de produco etiquetado. Por ejemplo, de latas de las leches de fórmula tividad y desarrollo social que forma dolosa se cambia la para los bebés y en los pa- permiten informarse, trabajar fecha de caducidad por una quetes de analgésicos y an- (incluso con teletrabajo), esnueva, explica Patricia Zam- tibióticos. “Es importante que tudiar, entre otras actividades. brano, coordinadora de regu- la ciudadanía compre en sitios Gabriel Chavira, vicepresidenlación y control del organismo. autorizados por la Arcsa, que te del Grupo La Ganga y geLas alteradas, en cambio, son son las farmacias y botiquines, rente general de las tiendas las que han sufrido un dete- en el país hay 8.200 privadas Think, que distribuyen producrioro por agentes externos y 3.200 servicios de farmacia tos Apple como los iPhone, dijo que indiscutiblemente la como el calor, humedad, luz o de los hospitales”, agrega. por defectos de calidad debido El presupuesto actual de la medida tendrá un impacto en a condiciones inadecuadas en entidad es de $ 15,7 millo- el precio de venta al público la fabricación, transporte, al- nes. Zambrano afirma que sí de manera proporcional en las macenamiento, distribución y hay mejoras en los controles, próximas semanas. comercialización. como en el seguimiento de los “El Estado, el comercio y el El decomiso más grande de casos de reacciones adversas consumidor se va a ver beneeste año hasta ahora se dio de medicinas (RAM) en pa- ficiado por esta medida”, dice Chavira, quien agrega que esen septiembre último en la cientes. (I) (El Universo).

tán pidiendo a Apple una protección de precio para que la reducción de los precios sea lo más rápido que se pueda. El iPhone 11, que en Estados Unidos cuesta desde $ 699, llegará al mercado ecuatoriano a mediados de noviembre. Katiuska Alvarado, jefa de compras de Novicompu, dice que esto permitirá que las personas tengan más opciones para elegir, sobre todo de mejor gama. También expresa que hay otros costos a tomar en cuenta en la gestión de traer un celular, incluyendo saber qué modelos de las marcas cumplen la homologación del Arcotel. Respecto al inventario que ya tienen, dice que usualmente se hace un promedio con la bajada de la nueva importación para que no haya mucha diferencia. “¿Cuándo van a variar (los precios)? Desde la próxima semana que llega nueva importación”, asegura Alvarado, que pone de ejemplo que un teléfono de unos 140 o 150 dólares tendrá más o menos 20 o 25 dólares de descuento. Joaquín Avilés, gerente de Computron, dice que por los costos que lleva una importación calcula la reducción en un 10%, además de comentar que en su empresa ya tienen valores similares a los Estados Unidos. (I) (El Universo).

Proyecto de ley propone cobrar contribución a 10.403 empresas Cerca de la medianoche del viernes 18 de octubre del 2019 ingresó a la Asamblea el proyecto de reforma legal que abarca temas tributarios, fiscales, monetarios, financieros alianzas público-privadas. Así se puso fin a la expectativa que había en torno al tema, desde mediados de este año. El título oficial del proyecto tiene 30 palabras. Para resumir su contenido, el Gobierno lo denomina Ley de Crecimiento Económico. Es la tercera legislación económica promovida durante la administración de Lenín Moreno. Con ella se pretende recaudar más de USD 700 millones el próximo año, dijo Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas, después

de entregar el pesado documento a Patricio Donoso, vicepresidente del Legislativo. Formado por 404 artículos y 38 disposiciones, el proyecto de ley empieza con la remisión de intereses de mora, multas y recargos para becas y créditos educativos de programas de educación superior. Quienes acumulan obligaciones en este sentido podrán acogerse a la remisión del 100% de intereses, multas y gastos administrativos pendientes de pago hasta el 31 de agosto del 2019. Lo que sí se paga es el capital de las deudas. Hay una serie de modificaciones al Código Tributario y a la Ley de Régimen Tributario Interno. De la segunda, por ejemplo, se incorpora dentro de las

exenciones del impuesto a la renta (IR), a los dividendos y utilidades, calculados después del pago del IR, distribuidos por sociedades nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador, a favor de otras sociedades nacionales. Quedan exoneradas del pago del IR por cinco años las inversiones nuevas y productivas (fuera de Quito y Guayaquil) relacionadas a servicios de infraestructura hospitalaria, servicios educativos, servicios culturales y artísticos. Con esta iniciativa se cobrará el impuesto al valor agregado (IVA) a los servicios digitales ofrecidos a través de plataformas en Internet. Sin importar que el servicio se realice en Ecuador o en el exte-

rior el tributo se causará siempre que la utilización o consumo se efectúe por una persona residente en el país. Apunta directamente a los servicios que brindan Netflix, Spotify, Uber, Cabify, entre otras. Esta propuesta ya se conoció en junio, a través del viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo. Entonces, la Cámara de Innovación y Tecnología puso reparos a esta intención, con el argumento de que Ecuador está atrasado en avances tec-

nológicos. Así mismo, la normativa trae modificaciones al impuesto a los consumos especiales (ICE) para el cigarrillo electrónico, las bebidas gaseosas, bebidas energizantes, entre otras. En este apartado constan variaciones del ICE para los servicios de telefonía móvil y planes que comercialicen únicamente voz, datos y sms del servicio móvil avanzado prestados a personas naturales, los cuales se gravan con el 10%. (I) (El Comercio).


8

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Reportaje

www.cronica.com.ec

I

Doña Merly y el arte de elaborar bocadillos Hablar de las costumbres y tradiciones de cada pueblo, es adentrarse a historias contadas de generación en generación; es recordar los juegos tradicionales, las peleas de gallos, reuniones familiares, competencias; pero de manera especial la deliciosa gastronomía y con ello los bocadillos de cada pueblo.

Cada sector del país tiene sus dulces que los identifica, muchos de ellos se asemejan en la forma o a simple vista, pero el sabor siempre varía. En la parroquia rural de San Antonio, del cantón Paltas, ubicado a 117 Km de la ciudad de Loja, los bocadillos no pueden faltar en la mesa de cada familia, en todas sus formas, colores y sabores, muchos de ellos van siempre acompañados de maní, y son el principal presente que brindan a los visitantes. Para llegar a la parroquia, no existe un medio de transporte directo de Loja a San Antonio. Las personas deben llegar hasta Catacocha y de ahí embarcar en una camioneta para dirigirse al lugar; estos automotores se los puede encontrar estacionados en el parque central de la cabecera cantonal de Paltas. Actividades En San Antonio, uno de los eventos más esperados en el año, es la Expo Feria Integral que se celebra en octubre, en

•• Varios son los productos que oferta Doña Merly a su parroquia y cantón.

•• Los dulces artesanales son una tradición en el cantón Paltas. este año conmemoraron su quinta edición. Durante la feria, los agricultores y ganaderos tienen la

oportunidad de mostrar sus mejores productos a propios y visitantes, permitiéndose darse a conocer y generar réditos

•• Merly Vivanco oferta sus productos por medio de las redes sociales con el apoyo de sus hijos.

económicos para sus familias. En este año, el evento que les llamó la atención fue el “I Concurso de dulces de la zona”, donde grandes y pequeños se esmeraron para elaborar los mejores dulces, actividad en la que tienen potencial, gracias a que el sector es productivo y no tienen la necesidad de adquirir los ingredientes para la elaboración; los dulces que son artesanales son a base de azúcar o miel de panela y maní en su mayoría. Emprendimiento Merly Vivanco, moradora del lugar, tiene 43 años de edad y ha dedicado parte de su vida a la elaboración de dichos “manjares”. Hoy en día trabaja junto a sus hijos, quienes aprenden a diario la técnica de elaboración de un buen

dulce que gusta a propios y visitantes. Merly es ama de casa. Un día sintió la necesidad de emprender en un negocio debido a la falta de empleo y los gastos que se generaba en su hogar, eran latentes, por ello decidió emprender y así conseguir recursos económicos para su familia. Entre los dulces tradicionales que elabora, está los bocadillos de azúcar, maní, manichos caseros, garrapiñadas, maní confitado, dulce de naranja, mermeladas de diferentes sabores, galletas, entre otros. “Poco a poco con mis hijos nos vamos perfeccionando, hemos tenido buena acogida, los productos con los que hacemos, son de calidad y producidos en nuestra parroquia”, menciona Merly. Ella señala que las galletas, tortillas, kekes, bizcochuelos y más, son especiales, porque las elabora de manera tradicional, “en horno de leña con la receta secreta” de sus antepasados. Gracias a sus hijos, quienes dominan a la perfección la tecnología, han encontrado una nueva forma de comercializar sus productos, como es la promoción por redes sociales, teniendo una buena acogida, a nivel del cantón y la provincia, sin descartar que a futuro puedan llevar sus productos a todo el país e incluso el exterior. “Estos espacios nos sirven no solo para vender nuestros productos, sino también para dar a conocer todo el potencial productivo que tiene la parroquia de San Antonio, en especial el cantón Paltas”, menciona orgullosa la emprendedora. Sus hijos revelan que su madre ha sido invitada a otras expo ferias a nivel de la provincia, dejando el nombre de Paltas en alto, gracias a que muchas veces ha conseguido reconocimientos y premios por la elaboración de los dulces. Actualmente se encuentra en la realización de los trámites legales para obtener el registro sanitario, y así, darle valor agregado a cada una de sus creaciones.(I).(PBC).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

9

Mantienen la racha los Mini Rayados

Iván Kavides fue Independiente Juniors superó víctima de asalto a Liga de Loja como visitante

El filial del elenco Rayado parece ser que vuelve a tomar rumbo y que en este remate final quieren estar en óptimas condiciones para tratar de pelear por el ascenso. La Garra del Oso cayó por dos a uno y cada vez se condena más a la Segunda Categoría. La primera parte trajo consigo el dominio del dueño de casa

que logró encaminar de buena forma las cosas y puso la primera con Erwin Carrillo en 22 minutos. De lado del elenco visitante, Luis Cano iba a poner el empate cinco más tarde. Para la etapa de complemento, Independiente Juniors tuvo mayor claridad y fue a jugarse entero en ese intento por hacerse con los tres puntos. Sobre los 73 minutos, Kevin

Dato •

Liga de Loja 1 - 2 Independiente Juniors Erwin Carrillo / LDUL Luis Cano – Kevin Becerra/ IJ

Becerra apareció para sentenciar el pleito con la segunda conquista.(D).

Lista de Carlos Alfaro Moreno obtuvo más votos que la de José Francisco Cevallos en 2015 Fue una de las piezas claves para que en la última elección, José Francisco Cevallos pueda hacerse con la presidencia de Barcelona Sporting Club en el 2015. Ahora, decidió ser la cabeza de la lista 1 para enfrentar a su antiguo compañero, junto con nombres conocidos en el club como el de Aquiles Álvarez. Este sábado, Alfaro Moreno se convirtió en el presidente número 45 del cuadro amarillo. De este listado, tan solo 12 lograron ser campeones con el cuadro torero, incluyendo a su predecesor. Durante su última elección, junto con Cevallos consiguieron 1.231 votos (54%) frente a 823 (36%) de Luis Noboa y 185 (8%) de Carlos Nahón. En esa oportunidad fueron habilitados para participar 3.668 socios, pero tan solo fueron válidos 2.239.

En esta oportunidad 4.215 socios podían elegir al nuevo presidente. Alfaro Moreno obtuvo 1.569 votos (59%), mientras que la lista 2 logró 1.086 (41%). En total se recibieron 2.684 votos, pero solo fueron 2.655 válidos. Alfaro se apartó de la directiva de Cevallos en diciembre de 2018 en esa oportunidad dijo que la injerencia en el campo

político del exarquero lo afectó. Durante su campaña, el exjugador aseguró que la premisa es solucionar la deuda que tiene el club de corto plazo para evitar juicios. “Lo primordial es el financiero, sin resignar lo deportivo, porque tenemos claro que en Barcelona hay que luchar y pelear por todo lo que juguemos”, dijo.(D).(El Universo).

La exgloria del fútbol ecuatoriano, Jaime Iván Kaviedes fue víctima de un asalto en Pueblo Nuevo, Salinas. El hecho ocurrió en un restaurante donde se dirigió con unos amigos después de jugar un partido de indorfútbol. El ‘Nine’ pasó un susto grande cuando uno de los delincuentes le rastrilló un arma de fuego en la cabeza,

afortunadamente se trabó y solo le robaron. “Nunca en mi vida olvidaré este lugar”, mencionó. El dueño le local contó que fueron cuatro las personas que ingresaron a robar. Se movilizaban en motos y estaban cubiertos sus rostros con los cascos. Portaban submetralladoras con la que intimidaron a todos y entre ellos había una mujer. (D).

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Desde hace 34 años, grupo enseña folclore nacional El 12 de octubre de 1985, el artista español que vivía en Ecuador Antonio Santos les propuso a unos danzantes y artistas ecuatorianos formar una agrupación de danzas nacionales.

En ese entonces eran pocos grupos, recuerda Fernando Rebutty, hoy director de la Corporación de Arte Iberoamericano, quien ahí tenía ocho años de integrar la Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador. Rebutty y sus otros colegas aceptaron el reto de formar y así nació la Corporación de Arte Iberoamericano (Corpdaib), que el 12 de octubre cumplió 34 años de vida artística. El guía y mentor fue el fallecido Antonio Santos, quien había recorrido varios países mostrando sus artes para la danza, el teatro, la poesía, y otros. Y él fue quien enriqueció al grupo en la parte artística e incluso diseñó los primeros trajes de folclore costeño con los que se presentaron en

los escenarios. “El 14 de febrero de 1990 que nos fuimos a Estados Unidos, Antonio Santos diseñó por primera vez, con base en lo que existía del vestuario de la Costa ecuatoriana, un traje blanco de tres capas, con blusa blanca. Fue un traje elegante tomado de una foto que existe en Montecristi (Manabí) del general Eloy Alfaro y de la familia del general”, cuenta Rebutty. Con aquel vestuario viajaron a Estados Unidos para representar a Ecuador, en especial a la Casa de la Cultura, en el Primer Festival de Danza Folclórica y Popular de América, que se realizó en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Nueva York, EE. UU., agrega. Desde entonces, la Corporación de Arte Iberoamericano ha cumplido paso a paso los objetivos que se trazó. El principal, integrar a niños, jóvenes y adultos mayores en una sola institución donde les enseñen el arte y la cultura de Ecuador a través de la danza, tanto en

la parte teórica como práctica. Y han aprovechado las vivencias de los adultos mayores para recrear, revivir y compartir las experiencias del campo que muchos tenían, dice el director de esta entidad. Presentaciones nacionales, internacionales, premios, realización de festivales internacionales y una escuela

de danzas ecuatorianas para niños son parte de sus logros. Esta agrupación guayaquileña tiene actualmente tres elencos. El de los más pequeños es la escuela de niños Carlos Cirino-Mario Ramírez, donde adquieren conocimientos sobre la cultura ecuatoriana y sus bailes. El segundo es el de jóvenes y adultos (quienes

van más a los festivales internacionales). Y el tercero, el de adultos mayores. Al año, la Corpdaib realiza cinco festivales, incluyendo los internacionales. Todo por autogestión, por el amor al folclore, resalta Rebutty. “Lamentablemente, no hemos podido llegar a las instituciones públicas para obtener un respaldo y masificar nuestra gestión...”, enfatiza. La sede de ensayos es en Los Ríos 1231 y Clemente Ballén. Ahí llegan niños de diferentes sectores y condición socioeconómica de Guayaquil. Ahora, por sus 34 años, la Corpdaib viajará a Perú para participar en un nuevo festival internacional, desde mañana hasta el 4 de noviembre. “Durante 34 años hemos brindado nuestro contingente a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, enseñando y logrando que todos amen la danza folclórica y popular de Ecuador”, Fernando Rebutty, director de la Corporación de Arte Iberoamericano. (F).(El Universo).

Tejido de toquilla se usa en diversas artesanías Montecristi. Carteras, billeteras, bolsos, aretes, zapatos, individuales, monederos, portavasos y otras artesanías pueden ser elaboradas con paja toquilla. Y es en la cuna del sombrero fino, en Montecristi, donde se hacen y se promocionan estas alternativas y modas, que son adquiridas por habitantes y turistas. Así, a lo largo de las calles 9 de Julio y Rocafuerte hay varios locales que imponen la presencia del legendario sombrero fino de paja toquilla, pero también están aquellos que exhiben productos novedosos y modernos elaborados a base de esta materia prima, que se consigue en la zona de bosque de El Aromo, en Manta, y en la comuna Pile, en Montecristi. Pablo Franco, gerente del local

Montecuador Hats, indicó que desde hace unos dos años se innovó en la elaboración de artesanías y en productos combinados con la paja toquilla e incluso en fusión con el zapán (corteza del tallo de planta de banano), con el que se elabora una cartera que en su interior está cubierta con una seda especial, contó. La paja toquilla y la tagua también dan vida a aretes con diseños modernos. Otro mercado en el que se innovó con la paja toquilla fue en el de zapatos de mujeres. “Reconocemos que mundialmente con la paja toquilla se elaboran sombreros finos, pero ya tenemos variaciones de otros productos que los hemos adaptado, incluso con ideas que observamos en internet. Aquí lo que debemos forjar es tener ideas e imagi-

nación y darle lo que quiere el cliente”, comentó Franco. Carteras con vistosos colores y bolsos espaciosos tienen buena acogida de los visitantes. Franco indicó que incluso la paja toquilla es importada por artesanos de Colombia, Perú y Guatemala, que observan que a esta materia prima pueden darle una diversidad de valor agregado. Para él, esto también puede ser rescatado por más artesanos montecristenses. Lo que destaca este empresario es que todas estas artesanías son elaboradas por manos montecristenses, que se van adaptando a los cambios e innovaciones que las nuevas generaciones exigen. Sandy Sánchez, mantense de nacimiento, pero residente en Murcia, España, se sorprendió

con los zapatos y aretes que tienen incluidos la paja toquilla. “Los precios son accesibles. Si esto se vende en Europa, el costo sería unas cinco veces más de lo que uno lo compra aquí”, señaló. Estos productos también son adquiridos por turistas que llegan en cruceros a Manta. Para este 2019 estaba previsto la llegada de 19 cruceros, pero el primero no acoderó el pasado 10 de octubre por el paro nacional, que obligó a que el navío turístico saltara la visita

a este puerto manabita. Precios Los costos de los productos varían, dependiendo del tamaño, del modelo y de la combinación con otros elementos artesanales. Así, hay aretes desde $3; bolsos y zapatillas desde $6. Ventas en línea Hay tiendas en Montecristi que ofertan también estos productos por internet. Una de estas páginas es: www. montecuadorhats.com. (F).(El Universo).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

11

Proyecto económico urgente de reforma tributaria será una prioridad en la Asamblea Nacional Una vez que el Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional el proyecto económico urgente en materia tributaria, su tratamiento será prioridad. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá calificar a trámite y remitir a una de las comisiones legislativas especializadas. Esta actividad junto a temas de carácter social, económico, educativo, legislativo y de fiscalización forman parte de la agenda de trabajo del 21 al 25 de octubre. Soberanía Alimentaria La Asamblea Nacional, en el afán de unir esfuerzos para apoyar al desarrollo del sector pesquero recibirá las observaciones de los gremios y de autoridades de los ministerios de Ambiente, Producción, Comercio Exterior, Defensa, Obras Públicas, Secretaría del Agua y del Servicio de Aduana del Ecuador. Ellos acudirán a la Comisión de Soberanía Alimentaria que tramita el proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura. Participación Ciudadana Para avanzar en el análisis del proyecto de Ley de Recuperación de Capitales, la Comisión de Participación Ciudadana citará al Secretario Anticorrupción, a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; y, al presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Christian Cruz. Educación A fin de encontrar mecanis-

mos para implementar opciones académicas de los futuros bachilleres de la provincia de Galápagos, la Comisión de Educación convocará al titular de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) y al Rector de la Universidad Central. Ellos informarán los avances, procesos de financiamiento, términos y plazos de la construcción de la infraestructura del edificio de la sede de la Universidad Central, en Galápagos. También, expondrán sobre la planificación y reglamentación para la implementación de esta sede. Luego los comisionados proseguirán el estudio de las reformas de la Ley de Educación Intercultural. Régimen Económico Dos proyectos de ley siguen su trámite en la Comisión de Régimen Económico. Se trata de las reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas y las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública. En ambos casos tiene previsto invitar a sectores vinculados con la temática. Fiscalización La Comisión de Fiscalización lleva adelante dos procesos. El uno tiene que ver con el juicio político contra cinco exmiembros del Consejo de la Judicatura Transitorio. Convocará a la interpelante, Lira Villalva, los interpelados para que presenten las pruebas

de cargo, descargo y de oficio. También citará al ministro de Energía, Carlos Pérez, para que informe sobre presuntas irregularidades en la Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL EP). Relaciones Internacionales Con el propósito de regular los derechos, obligaciones, institucionalidad y mecanismos de protección para migrantes, inmigrantes, personas en tránsito, retornados, víctimas de los delitos de trata de personas y de tráfico ilícito de migrantes y sus familiares, la Comisión de Relaciones Internacionales continúa el análisis de las reformas a la Ley de Movilidad Humana. En este sentido, escuchará al viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Velasteguí y a la asambleísta Esther Cuesta, quien explicará el contenido de su iniciativa legal, en esta materia. Justicia La Comisión de Justicia avocará conocimiento dos proyectos calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). El uno reforma el Código de la Función Judicial, presentado por el Ejecutivo; y, el proyecto de Ley de la Defensoría Pública, de iniciativa del Defensor Público. El Secretario Anticorrupción de la Presidencia de la República y Ángel Torres, Defensor Público expondrán sus criterios sobre estas propuestas. Derechos de los Trabajadores

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores analizará la propuesta de eliminar las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República, como parte de la reforma a la Ley de Servicio Público (Losep). También, avanzará en el estudio de las reformas laborales que llegaron a la mesa legislativa. Desarrollo Económico La Comisión de Desarrollo Económico aprobará el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación, que tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de desarrollo del país. Sobre el tema expondrá sus observaciones el Decano de la Facultad de Derecho y Gobernanza de la Universidad Ecotec, de Guayaquil. También tratará el proyecto de Ley para la Racionalización, Reutilización y Reciclaje de Plásticos. Derechos Colectivos La Comisión de Derechos Colectivos aprobará el informe para primer debate del proyecto de Ley Interpretativa de las Disposiciones Derogatorias Novena y Décima de la Ley de Personas Adultas Mayores, a fin de brindar claridad y sentido a la normativa. El objetivo central es corregir las referidas disposiciones derogatorias que dejó sin efecto en su totalidad la Ley de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y la Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas.

De inmediato, los parlamentarios analizarán la problemática que enfrentan los habitantes de Santa Clara, Pastaza, por la construcción de la central hidroeléctrica en el río Piatúa. Para ello invitará a varias autoridades. Derecho a la Salud La Comisión del Derecho a la Salud continuará el tratamiento de las reformas a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Además recibirá al Ramiro Montenegro, presidente de la Promoción de 1970 de Médicos Rurales del Ecuador, quien compartirá sus experiencias y vivencias en el desarrollo de sus actividades profesionales. Tras la comparecencia entregará un Acuerdo Legislativo a la Coordinadora de la Unidad del Barrio “Lucha de los Pobres”, al celebrar su trigésimo sexto aniversario de creación. Biodiversidad La Comisión de Biodiversidad continúa el estudio de las reformas a la Ley de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, a fin de estructurar el informe para segundo debate, que podría estar listo a mediados de noviembre. Tránsito La Comisión Ocasional de Tránsito intensificará las reuniones de trabajo para elaborar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre.(I).

Zamora

Básico de Yantzaza Municipio de Zamora socializa la Hospital legalización de escrituras públicas con nueva ambulancia Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del cantón y cumplir con las actividades programadas, el Concejo Municipal de Zamora socializó la forma de legalizar las escrituras públicas de los predios aprobados anteriormente. A la reunión asistieron representantes de lotizaciones: Cascadas del Sol, La Pista, Gremio de Mecánicos, La Estancia, Víctor Reyes Cárdenas y otros. Robin Santín, director de Planificación del Municipio de Zamora, explicó que los representantes de las diferentes lotizaciones tienen un plazo de

cuatro meses para actualizar los estudios complementarios de alcantarillado, energía eléctrica, apertura de calles y presupuestos, con la finalidad de aprobar bajo el informe técnico respectivo. Una vez aprobado esos estudios técnicos hasta el mes de febrero del año 2020, los dueños de los predios tendrán un plazo de seis meses para que legalicen su escritura pública. “Seguidamente cada propietario tendrá la potestad de generar las diferentes obras de saneamiento ambiental; es importante destacar que en estos momentos no podemos

brindar permisos de construcción dentro de las lotizaciones ya que no cuentan con servicios básicos, sin embargo, la propuesta del alcalde del cantón Zamora Manuel González, es ayudar a sacar su título de propiedad y puedan contar con la legalidad de su lote”, expresó Santín. El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, dijo que una vez legalizado los más de 1500 lotes, permitirá a los propietarios gestionar créditos en entidades financieras para contar con una construcción de una vivienda digna u otros beneficios.(I).

El jueves 17 de octubre de 2019, se llevó a cabo el acto de la firma de convenio de cooperación entre el GAD Municipal de Yantzaza, AURELIAN Ecuador S.A. y AURELIANMENOR S.A. y Coordinación Zonal 7 de Salud, en el que las entidades consolidaron acuerdos para dar origen a la adquisición de una ambulancia para el Hospital Básico de Yantzaza.

El presente convenio lo suscribieron Martín Jiménez Aguirre, alcalde del cantón; Winer Bravo, gerente de Responsabilidad Social y Comunidades Lundin Gold; y Manuel Procel González, coordinador Zonal 7 de Salud.

La firma oficial del documento finalizó con la entrega de un presente por parte del Hospital Básico de Yantzaza, por el esfuerzo conjunto realizado por los representantes de las tres entidades, quienes acordaron cristalizar la adquisición de esta ambulancia, la misma que permitirá y servirá para todos y cada uno de los sectores que se vean beneficiados y favorecidos en el desarrollo del cantón y la provincia. Aporte Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Yantzaza: $19.428,57 corresponde al 24.29% Aporte Lundin Gold: $68.571,43 que corresponde al 77,9%.(I).


12

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Estudios de investigadores destacan origen común de pueblos ecuatoriano y peruano Los reconocidos arqueólogos, el ecuatoriano Francisco Valdez y el peruano Quirino Olivera, explicaron hoy en la conferencia académica “Ecuador y Perú: cuna de civilizaciones milenarias”, los estudios realizados sobre una civilización que vivió en la zona fronteriza de ambos países, específicamente en la Alta Amazonia, hace más de 5.000 años. Durante el encuentro que se realizó en la Cancillería los arqueólogos explicaron que en la zona que actualmente sirve de frontera entre los dos países se desarrolló una sociedad compleja que dio origen

a las grandes civilizaciones andinas que hoy se conocen, reforzando así la teoría del arqueólogo peruano Julio César Tello que establece que la “Amazonía es la cuna de la civilización andina”. El evento académico que contó con la participación de docentes, estudiantes y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador y la Embajada del Perú. “La Amazonía fue un sitio de alta cultura y de una civilización que supo interactuar con el resto. Los pueblos ances-

trales merecen ese reconocimiento y eso es lo que hace la arqueología, va cambiando la manera de pensar de la gente.

Queremos seguir investigando para nutrir la identidad milenaria, para construir el orgullo de ser amazónicos”, manifestó

el antropólogo ecuatoriano. Los postulados de los arqueólogos Valdez y Olivera proponen un origen común de los pueblos aborígenes de Ecuador y Perú, así como un cambio en la perspectiva de la arqueología regional. Francisco Valdez, es antropólogo investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) y Quirino Olivera Núñez, se licenció en Arqueología en la Universidad Nacional de Trujillo y es doctor en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico, en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla (España).(I).

El Oro

Orquideario se oficializó Presentan estudios de con el nombre de minería “Herlinda Aguilar Espinoza de Torres”

Zaruma. En asamblea ciudadana y en cumplimiento a la planificación establecida por el Gobierno Municipal y las Comisiones Ciudadanas para resolver el problema de los hundimientos en la zona urbana, el ingeniero Stalin Paladines, presentó el informe preliminar con el fin de establecer actividades de remediación.

Eligieron Reina Caña de Azúcar Piñas. En un acto especial lleno de colorido, belleza y música se desarrolló el Vigésimo Cuarto Festival de La Caña de Azúcar, al norte de Piñas, en la ciudadela San Roquito, donde fue designada como reina Kareiys Valentina Ordoñez Toro, representante del sitio Calera Chica y el virreinado recayó en Stephany Cecibel Jaramillo Cueva, de San Roquito. El certamen contó además con la presencia del alcalde Jaime Granda Romero, concejales Norma Loayza (vicealcaldesa) y Sofía Sotomayor, reinas invitadas y expresidentes del Comité Pro-Mejoras. Hubo cuatro candidatas, quienes desfilaron luciendo hermosos trajes de noche, donde

cada cual expresó un mensaje relacionado al Festival de la Caña de Azúcar, mismas que fueron apoyadas por sus barras. La soberana saliente María José Espinoza ofreció un discurso de despedida. Dignidades Señorita Amistad, Yarissell del Rosario Suarez Herrera (El Prado); Virreina, Stephany Cecibel Jaramillo Cueva (San Roquito); y la Nueva Reina del Vigésimo Cuarto Festival de la Caña de Azúcar 2019-2020, recayó en la simpática Kareiys Valentina Ordoñez Toro. Seguidamente vino la actuación de Gustavo Velásquez, quien hizo disfrutar mucho a los asistentes.(I).(FNJJ).

Piñas. Continuando con la realización de diferentes actos con motivo del Septuagésimo Noveno Aniversario de cantonización de Piñas a celebrar el próximo 8 de noviembre; en La ciudadela La Inmaculada mediante un programa especial el Gad municipal, oficializó el nombre del orquídeario con la nominación de Orquídeario “Herlinda Aguilar de Torres”. Jaime Granda Romero, alcalde del cantón Piñas, destacó este hecho histórico, en homenaje a

la distinguida dama en mención que se esmeró por su arte y pasión por las orquídeas y con ella plasmó versos, colores y delicadas colecciones de esta exótica flor; puntualizando además, que el propósito, fue rendir tributo a la memoria de la maestra Herlinda Aguilar Espinoza de Torres. Además, la vicealcaldesa entregó una placa post–morten a Rubén Torres Aguilar, hijo de la homenajeada dama, quien agradeció por tan amable gesto por parte del Gad Municipal. (I).(FNJJ).

También se propusieron alternativas para impedir la minería ilegal, de acuerdo a la exposición, se hizo referencia al sector de la calle Gonzalo Pizarro. Para lograr este informe se contrató estudios técnicos en la parte subterránea de la ciudad de Zaruma. De esta forma el alcalde del cantón Zaruma, Jhansy López Jumbo, continúa efectuando acciones que resuelvan los inconvenientes ocasionados por la minería ilegal e impidan las labores mineras en el subsuelo de la Ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador.(I).(PMR).


I

Varios

www.cronica.com.ec

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Instituciones de seguridad informaron sobre sus servicios a la colectividad lojana

13

Gianpiero lanza nuevo sencillo

•• Gianpiero en su visita a Diario Crónica. El cantante ecuatoriano Gianpiero apuesta por un nuevo género, la balada pop, en su nuevo sencillo llamado “Ahora te toca a ti”.

•• El soleado clima de la ciudad durante el fin de semana provocó la masiva participación de la ciudadanía. Organismos se seguridad, control, prevención y rescate realizaron una casa abierta de los servicios que ofrecen para generar una cultura de prevención y seguridad. El acto se desarrolló el sábado 19 de octubre en el Parque Recreacional Jipiro. El Ministerio de Gobierno, Policía Nacional, Fuerzas Armadas del Ecuador, Ministerio de Salud Pública, Cruz Roja Ecuatoriana, Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, Unidad de Control Operativa de Tránsito y Cuerpo de Bomberos de Loja fueron las instituciones que participaron

en la Feria de Seguridad Ciudadana dinfundir los servicios que ofrecen. Alex Herrera, jefe de Operaciones de la Sub zona 11 de la Policía Nacional, comentó que como parte de los servicios de la Policía Comunitaria se desarrollan estas actividades. “Con el apoyo y participación de diferentes instituciones dedicadas a las acciones de seguridad y prevención se desarrolla en un ambiente familiar en donde niños y adultos pueden conocer los servicios de todas las unidades de una manera práctica, lúdica y segura”. En el evento se desarrolló en

un ambiente lúdico y festivo, donde cada institución informaba a los ciudadanos sobre las distintas actividades que realizan en favor de la segu-

•• El show de títeres de Paquito Policía y sus amigos tuvo gran acogida de niños y adultos. La temática era seguridad y prevención.

ridad y la prevención. Los niños fueron entretenidos con la presencia de Paquito Policía y sus amigos. Los infantes se interesaban mucho en el stand de caritas pintadas ofrecida por la Policía Nacional. Mario Román, gestor Territorial del Ministerio de Gobierno , destacó “a través de las Ferias de Seguridad, las instituciones llegan de forma directa a las personas porque muchos desconocen el trabajo que despliegan todas las instituciones que laboran cotidianamente para brindarnos seguridad, atención y socorro ante un delito o emergencia”. Estas actividades se estarán replicando posteriormente en distintos barrios de Loja. (I). (JAV).

El cantautor es reconocido por su incursión en el género musical Kizomba con canciones como “Serena” “Tengo la noche”, entre otras. Con este sencillo busca la oportunidad de ofrecer a su público una canción que recuerde sus inicios musicales. Además, compartir un momento de cercanía con él. “Sentía que necesitaba ese momento íntimo con la gente donde puedan bajarse las luces, prender las velas y cantar más cerca de mi público”. El joven artista espera que con esta nueva propuesta su público encuentre la salida de un momento difícil, ese es el mensaje de “Ahora te toca a ti”, explicó. La letra fue compuesta a raíz de sus experiencias personales, de momentos difíciles con un proceso de aprendizaje. Para Gianpiero, escribir desde sus experiencias es la forma más sincera de enviar un mensaje. “Escribir esta canción que fue como una manera de desahogar estos sentimientos, incluso con lágrimas en los ojos, porque la música sana y ese es mi deseo para mi público”. Agradeció a sus fans y aprovechó la oportunidad para decirles el aprecio que les tiene por ser el pilar de su carrera, en estos tres años desde que lanzó su primera canción. Además agradeció a Dios, el sustento fundamental de su vida, al igual que a su familia y equipo de trabajo quienes han estado a su lado y han confiado en su talento. (I).(MJA).

Cronidato •

Entre sus planes a futuro espera completar su primer disco y realizar una gira nacional de conciertos.


14

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Ferias Ciudadanas durante el fin de semana en Loja Durante el sábado y domingo diferentes instituciones del Estado fueron partícipes de la Feria Ciudadana en la Plaza de San Sebastián, con el objetivo de dar a conocer a la colectividad las actividades que se realizan en estas entidades. El Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y BanEcuador, formaron parte de la Feria Ciudadana desarrollada entre el sábado 19 y domingo 20 de octubre en la plaza de San Sebastián. MIES Valeria Chocho, representante del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), expresó que, durante la feria, las actividades que desarrollaron estuvieron relacionadas con los programas de desarrollo infantil, estimulación y cuidado para el desarrollo integral de los niños. La coordinación zonal de este ministerio desplegó cerca de 25 educadoras del programa Creciendo con Nuestros Hijos de la Misión Ternura.

•• El MIES desarrolló actividades para el desarrollo integral de niños y niñas.

•• El Ministerio de Salud Pública realizó controles de salud generales a los participantes de la Feria Ciudadana.

Según Valeria Chocho, la finalidad de la actividad es, “relacionarse cada vez más con la comunidad y familias, para que vean las actividades con los hogares y territorios de sectores urbanos y rurales; llegar con diferentes aprendizajes hacia la niñez de la ciudad”.

MSP El Ministerio de Salud Pública (MSP) ofreció atención en salud, como consulta médica y entrega de medicamentos para las patologías que se pudieron haber presentado durante los días de la feria. El representante del MSP, Patricio Ochoa, puntualizó que esta entidad ofreció atención en salud: como controles gra-

BanEcuador BanEcuador dio a conocer sobre el Crédito de Impulso Jo-

ven. Según Tamara Cevallos, representante de la entidad, este crédito busca que personas de entre 18 y 29 años interesados en emprender puedan acceder a préstamos de hasta $10.000 sin la necesidad de presentar garantes. Además, BanEcuador ofrece las mismas facilidades para artesanos calificados y mujeres que han sufrido algún tipo de violencia de género.

tuitos de glucosa para adultos mayores, oferta de pruebas de VIH, toma de signos vitales y dispensación de preservativos y medicamentos. (I). (JAV)

Cronidato •

La Feria Ciudadana se desarrolló el sábado y domingo de 09h00 a 13h00 en la Plaza de San Sebastián.

Se dictará taller de oratoria, liderazgo y comunicación efectiva en Puyango El sábado 26 de octubre en las instalaciones del Municipio de Puyango se impartirá un taller de oratoria, liderazgo y comunicación efectiva dirigida a jóvenes y adultos del cantón. La admisión es gratuita. El curso es organizado por iniciativa del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Puyango. El objetivo es trabajar conjuntamente con las municipalidades y Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE) para difundir las distintas manifestaciones culturales que existen.

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR SENA GUA CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ALAMOR • DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SITIO EL CABUYO, DE LA PARROQUIA GUACHANAMÁ, CANTÓN PALTAS, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. PC-AL-2019-00692-A. EXTRACTO: ACTORES: JOSE ALFREDO CABRERA QUEZADA. DEMANDADOS: JUAN TORRES, LEONARDO DÍAZ, STALIN DÍAZ, CARLOTA DÍAZ Y DARWIN DÍAZ. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el sitio El Cabuya, de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, Provincia de Laja, para abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.-VISTOS:

“No podemos concretar la acción cultural solo en la ciudad de Loja, es necesario extender el trabajo en toda la provincia”, expresó Diego Naranjo Hidalgo director de la Casa de la Cultura Núcleo de Loja. Con el taller se realizará un trabajo para el fomento de la oratoria y del liderazgo dirigido a jóvenes y líderes del cantón. “Se profundizará sobre la importancia de la palabra, no solo en la técnica, vocalización, respiración y proyección, si no en darle valor a la palabra”, añadió Naranjo. El taller será de carácter participativo. Los estudiantes

aprenderán mediante la observación y la realización personal de cada uno de los ejercicios planteados. La final los participantes obtendrán una certificación otorgada por la CCE y el GAD de Puyango. Cursos permanentes En las instalaciones de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja se ofrecen capacitaciones permanentes en danza, instrumentos andinos, oratoria, teatro, sintetizador, piano, entre otros. Los talleres se desarrollan por autogestión con los gestores de cada disciplina “nosotros

•• Diego Naranjo dirigirá el taller. Dentro de la experiencia de Naranjo: fue fundador del taller de Oratoria de la CCE, expresidente del Foro nacional y latinoamericano de Oradores y Campeón Latinoamericano de Oratoria en el 2008.

Alamar, veinte y tres de julio del año dos mil diecinueve, a las 14h07.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Alamar de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de personal Nro. 00060DHPC., de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrita por el señor lng. José Antonio Serrano Ojeda.- EN LO PRINCIPAL, la solicitud de autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “Sin Nombre”, ubicada en el sitio El Cabuya, de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, provincia de Laja, para destinarlas en ABREVADERO DE ANIMALES y RIEGO, presentada por el señor JOSÉ ALFREDO CABRERA QUEZADA, se la califica de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás Trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite del PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO conforme lo determinan los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, Art. 108 del Reglamento a la citada Ley y los presupuestos de los Arts. 134 y 183 del Código Orgánico Administrativo en actual vigencia, por lo que se dispone lo siguien-

te: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Juan Torres, Leonardo Díaz, Stalin Díaz, Carlota Díaz y Darwin Díaz, en los domicilios señalados para el efecto, insinuándoles la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de diez días posteriores a la citación, a fin de que hagan valer sus derechos y propongan las excepciones que crean conveniente; 2.-A los usuarios desconocidos y presuntos, cíteselos mediante la publicación o fijación de carteles, por diez días consecutivos, en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, carteles que contendrán un extracto de la solicitud y el presente auto de aceptación a trámite, a fin de que presenten las respectivas oposiciones que les asistan en el plazo de diez días; 3.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 2 de este auto, se comisiona de la siguiente manera: Para la fijación de carteles se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Guachanamá, cantón Paltas; y, para la citación a los señores: Juan Torres, Leonardo Díaz, Stalin Díaz, Carlota Díaz y Darwin Díaz,. se comisiona al señor Comisario de Policía del cantón Celica, enviándoles despachos suficientes y concediéndoles el plazo de doce días en razón de la distancia, para lo cualentréguese tales documentos a la parte interesada; 4.- Oportunamente se noti-

ficará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 5.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por el compareciente para las notificaciones correspondientes; y, 7.- Llámase a intervenir a la abogada Katy Espinoza Sarango, en su calidad de Secretaria AD-HOC del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base al Memorando Nro. SENAGUA-SDHPC.20- 2019-0369-M, de fecha 1 O de julio del 2019.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. JUAN CARLOS CEVALLOS JARAMILLO, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA.- OTRA PROVIDENCIA.- SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR.-Alamor, diecisiete de septiembre del año dos mil diecinueve, a las 11 hOO.- Atendiendo el escrito que antecede y en mérito al juramento hecho por el accionante José Alfredo Cabrera Quezada, constante en la declaración juramentada debidamente notariada que

prestamos el espacio, pero ellos se encargan de la administración, de ofertar becas a los estudiantes y de realizar presentaciones artísticas”, finalizó Diego Naranjo. (I)(JAV)

Cronidato •

Los cupos son limitados, se tiene acceso para 30 personas y la admisión es gratuita.

anexa, acorde a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa al señor JUAN MANUEL TORRES MORA, toda vez que el peticionario manifiesta desconocer la actual individualidad o domicilio del mismo, publicaciones que se harán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, mediante tres publicaciones en fechas distintas, por no existir medios escritos en este cantón, para lo cual se conferirá el extracto correspondiente que contendrá la demanda inicial, el auto de aceptación a trámite y la presente providencia.- NOTIFÍQUESE.- DR. PEPE MAURAD VILLACRÉS, RESPONSABLE TÉCNICO ENCARGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DHPC. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 17 de septiembre del 2019 Abg. Katy Espinoza Sarango SECRETARIA AD HOC DEL CNETRO DE ATENCION AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC – SENAGUA P/2441


15

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados

VENDO CASA POR ESTRENAR

Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda en la Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva (junto a la UPC). Informes al 0988304618.

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Se necesita tomar en arriendo una casa por los alrededores de la ciudad para bodega y vivienda. Informes al 0963017304.

Lavadora La Argelia

Trabajos Se necesita señorita o joven para que trabaje como salonero/a a tiempo completo con experiencia. Informes al 2574558 o 0995192709.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

Lubricadora Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

PAPEL PERIÓDICO

Se vende un lote de terreno de 500 m2, en Zamora sector Timbara, con escrituras al día. $11.000 negociables. Informes al 0989298500. Se vende lote en Nambacola, urbano, con todos los servicios básicos en 8000 dólares o se cambia con vehículo. También se vende un camión con puesto, en el centro de Loja. Informes al 0968517401. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 10/10/2019

Nombre del Establecimiento

MANUEL BENJAMIN CARRION Y AV. DE LOS PALTAS FARMACIA CUXIBAMBA - MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE JJ PEÑA PEÑA AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y SU BIENESTAR JOSE MARIA PEÑA FARMACIA SANASANA JIPIRO BOLIVAR Y COLON CALLE: SUCRE NUMERO: 14-13 FARMACIA SAN CARLOS ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA ANDRESITO

FARMACIA SANTA LUCIA

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Lunes 21 de Octubre2019 Santa Ursula - Santa Catalina

NOTICIERO

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

P/2616/18

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/32

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

VENDO Informes en Diario Crónica

P/3316

De 06h00 a 08h00

Dirección

FARMACIA SAN GABRIEL CALLE: AV. VILLONACO INTERSECCION: S/N

Tamaño Oficio o Inen.

Se necesita un joven para lavadora lubricadora de vehículos con experiencia, una señora o señorita para limpieza de vehículos y un joven con experiencia en suspensión o mecánica rápida. Informes al 0999015612. Terrenos Se vende un lote de terreno de 500 m2 ubicado en la urbanización Jaime Roldós, con todos los servicios básicos. Informes al 0991362177.

FARMACIAS DE TURNO DEL 19 AL 26 DE OCTUBRE DE 2019

P/2616/2

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/10

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, que en extracto es como sigue: ACTORES: Jorge Enrique Ochoa Valdivieso, Alicia Piedad Ochoa Valdivieso, Jose Maria Ochoa Valdivieso, Fabian Eduardo Ochoa Valdivieso, Elsa Lucia Del Cisne Ochoa Valdivieso, Rosa Virginia Ochoa Valdivieso, y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02975. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 23 de septiembre del 2019, las 12h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP112016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores JORGE ENRIQUE OCHOA VALDIVIESO, ALICIA PIEDAD OCHOA VALDIVIESO, JOSE MARIA OCHOA VALDIVIESO, FABIAN EDUARDO OCHOA VALDIVIESO, ELSA LUCIA DEL CISNE OCHOA VALDIVIESO, ROSA VIRGINIA OCHOA VALDIVIESO, en calidad de herederos directos; DAVID ALEJANDRO OCHOA ARMIJOS, por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO; REBECA ELIZABETH OCHOA TOSCANO, CAROLINA MARGARITA OCHOA TOSCANO, XAVIER ANIBAL OCHOA TOSCANO, por el heredero extinto MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO; que antecede, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de los señores MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs.15 y 16), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente.- Consecuentemente, cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con la demandada MARIA DE LOURDES OCHOA ARMIJOS por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO, quien será citada en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda; 5) Téngase en cuenta la designación de procurador

común que realizan los actores del proceso a la señora ELSA LUCIA DE CISNE OCHOA VALDIVIESO , conforme lo determina el Art. 37 del COGEP.- Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 23 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2397 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a SARA VELEZ SALAS, PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y JOSE PABLO VELEZ SALAS, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $ 70.681.50 JUICIO No. 00331-2019 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de febrero del 2019, las 11h49, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimento a lo dispuesto, la demanda que ha sido presentada por la señora DRA. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra de los señores SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS, en su calidad de hijos y legítimos herederos de quien en vida se llamó señor Iván Eduardo Vélez Jaramillo. Cuéntese con la señora MARÍA LORENA SALAS ARIAS, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de los demandados cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a los demandados señores SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y señora MARÍA LORENA SALAS ARIAS, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone deprecar al señor Juez de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Zamora, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CUATRO: Se advierte a los accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la actora. Intervenga el Abg. Juan Carlos Sánchez Coronel, en calidad de Secretario Encargado del Abg. René Agila Guamán, de la Unidad Judicial Civil, mediante Acción de personal Nro. 0118-DP112019-FA, de fecha 22 de enero de 2019. Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 7 de octubre del 2019, las 12h44, Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha 02 de octubre del 2019, las 12h55, se dispone citar a los demandados señores SARA VELEZ SALAS, PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y JOSE PABLO VELEZ SALAS, conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaria de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 09 de octubre del 2019.

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Cooperativa de Transporte

P

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

P/2616/3

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/2418 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTON LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO por la prensa local, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GERMÁN GONZALO SINCHIRE GRANDA y MARÍA CARMEN MELGAR CHIMBO DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRAMITE: Voluntario (COGEP) CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03165 JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 8 de octubre del 2019, las 14h36, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.- Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si cumple con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: Germán Gonzalo Sinchire Granda y María Carmen Melgar Chimbo; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Juan Andrés Flores Gordillo, quien ha dejado de existir en Santa Prisca, cantón Quito, provincia de Pichincha, el 23 de noviembre de 1976. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los herederos conocidos: Rosa Ana, Juana Raquel, Carmen Lucila, Marco Antonio, María Teresa, Clara de los Ángeles, Mariana de Jesús y María Guadalupe Flores Cabrera; a quienes se ordena citarlos en sus respectivos domicilios; C) Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 346 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando CircularCj-DNJP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención

de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinador. Por último, se manda que la parte actora constituyan procurador común, dentro del término de cinco días.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. LO CERTIFICO. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 09 de octubre de 2019. AB. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/2424 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: Al señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: Viviana Elena Ordoñez Masache. DEMANDADO: José Roberto Espinoza Espinoza. OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos con Presunción de Paternidad. TRÁMITE: Especial. JUICIO Nro.11202-2016-00152 CUANTIA: $1560. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÓN.- VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, de acuerdo a la acción de personal Nro. 1085-DNP de fecha 11 de abril del 2012, Art. 7 de la resoluciones Nros. 442012 y 079 dictadas por el Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición, y por el sorteo verificado. En relación con lo previsto a la acción de personal Nro. 3081-upthl-fa de fecha 17 de agosto de 20 del señor Director Encargado del Consejo de la Judicatura de la Provincia de Loja, intervenga el Ab. José Antonio Maldonado Solano en calidad de Secretario del despacho. Por reunir los requisitos de ley se la califica de clara y precisa la demanda de prestación de alimentos y paternidad propuesta por la señorita VIVIANA ELENA ORDÓNEZ MASACHE, por los derechos que representa del niño STEVEN FABIÁN ORDÓÑEZ MASACHE en contra del señor JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde. Tómese en cuenta la cuantía señalada. En consecuencia se dispone citar al demandado en forma en su domicilio de la Ciudad de Cariamanga, y para la diligencia se depreca a la señora Jueza Multicompetente del Cantón Calvas. Se previene al demandado que de no comparecer se procederá en rebeldía. En cumplimiento a lo previsto en el artículo innumerado 35 de la Ley reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se fija en la cantidad de CIENTO SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($ 107.93) la pensión provisional mensual más adicionales de ley, que deberá pasar el demandado JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA en favor del menor STEVEN FABIÁN ORDÓÑEZ MASACHE más los beneficios de ley, obligación que correrá a partir de la presentación de la demanda esto es desde el mes DE MARZO DE 2016, que serán depositados por mensualidades anticipadas dentro de los primeros cinco días de cada mes en la cuenta de ahorros de la actora del Banco del Pacífico Nro. 1046225102. La señora Pagadora de esta Unidad Judicial asigne un cupo del SUPA a favor de la actora. Atendiendo la anunciación de prueba que hace la accionante se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Agregúese al proceso los documentos aparejados a la demanda de manera especial los contenidos en los literales A, B, C, del

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7 escrito de demanda y téngase por reproducidos, que consisten en la partida de nacimiento del menor Steven Fabián Ordóñez Masache, certificado de estudios y, documentos personales. 2.- Practíquese la prueba de paternidad mediante estudio de ADN, para lo cual intervenga en calidad de Delegado del suscrito Juez, el señor Secretario en la diligencia de toma de muestras de sangre en los laboratorios de IDENTIGEN, calle Azuay, entre Sucre y 18 de Noviembre de la Ciudad de Loja, a cuyo recinto deben asistir la actora y demandado portando sus documentos personales en originales y copias, además el derecho habiente presentará su partida de nacimiento y una foto tamaño carne a colores. Los costos corren de cuenta del demandado. Diríjase oficio a la señora Directora de IDENTIGEN de Loja. Se fijará fecha luego de la citación al demandado. 3.-. Diríjase los oficios señalados en los numerales 2 y 3 del escrito anexo de prueba que se despacha. 4.- De conformidad con lo señalado en el Art. innumerado 25 (147.3) del Código de la Niñez y Adolescencia, se dispone la prohibición de ausentarse del País del demandado JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, cédula de ciudadanía Nro. 1104078553. Diríjase el oficio al señor Jefe Provincial de Migración en Loja. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico para notificaciones de la actora y la autorización que confiere la peticionaria a su Abogado defensor para que firme escritos en su nombre.Hágase saber. Otra “Providencia.- Catamayo, lunes 16 de septiembre del 2019, las 14h51, VISTOS:-En atención al escrito presentado por la actora de ésta causa se dispone: De la revisión del proceso se observa que de fojas 30 del proceso, la accionante ha presentado la certificación de la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el que consta que el accionado señor Espinoza Espinoza José Roberto, no tiene Registro Consular en el Exterior, además la actora señora Ordoñez Masache Viviana Elena, ha rendido su juramento como consta del acta de fojas 35 de autos. Finalmente se observa que a fojas 27 de autos, consta la razón sentada por el Abg. Juan Carlos Chacón Guamo, Citador de la Unidad Judicial Multicompete Cuarta Civl del Cantón Calvas (deprecatorio) , que en lo principal manifiesta que una vez constituido en el barrio Bella María de la ciudad de Cariamanga del cantón Calvas, y previa las averiguaciones correspondientes, no se ha podido citar al demandado señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA. En consecuencia se dispone la citación al demandado señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, en los términos que señala el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánica General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de la capital provincial de Loja en razón que en este cantón no existe. El señor Secretario de éste despacho elabore el extracto de citación por la prensa, el mismo que deberá ser retirado por la interesada de la ventanilla del Técnico de Ingreso de causas de ésta Unidad Judicial.- Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento. Catamayo, a 16 de septiembre de 2019.Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN CAMATAYO P/2428


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a tos herederos presuntos y desconocidos del causante ZOILA DORA ERRAEZ MARTÍNEZ, y JOSE MARÍA CASTILLO VEINTIMILLA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CASTILLO ERRAEZ BETTY LEONOR DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante ZOILA DORA ERRAEZ MARTINEZ, y JOSE MARÍA CASTILLO VEINTIMILLA, así como a los herederos del hijo fallecido JOSE BLADIMIR CASTILLO ERRAEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03140 JUEZ: Dr. Marcelo Iván Saritama Carrera AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “ Loja, viernes 4 de octubre del 2019, las 15h13, Conozco de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad de familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, encargado del presente despacho.- La solicitud de inventario de bienes que le pertenecieron a los causantes José María Castillo Veintimilla y Zoila Dora Erraez Martínez, presentada por Betty Leonor Castillo Erraez, argumentando la calidad de hija de los causantes, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplado en el Art. 142 del COGEP, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.-1.- Cítese a a los herederos Wilma Edith, Ramiro Josué, Mirian Florencia; Dora Jaqueline, Antonio Cicerón Castillo Erraez en el domicilio que se indica en la solicitud, para lo cual se remitirá copias necesarias a la oficina de citaciones; 2.- De conformidad al Art. 346 del COGEP, se dispone la citación por la presa local mediante tres publicaciones, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes; asi como a los herederos del hijo fallecido José Bladimir Castillo Erraez, a fin de que ejerciten sus derechos en la presente causa; 2.- INVENTARIO: Procédase al Avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- OPOSICIÓN: En caso de presentarse oposición la causa se sustanciará en procedimiento sumario conforme el Art. 346 del COGEP; 4.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de la prueba documental adjunta a la demanda; para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, la que además se pondrá a consideración del perito; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se confieren a su abogado defensor.- Se recuerda a las partes que la tramitación de la causa se rige con observancia del principio dispositivo.Notifíquese.-...-firma Ilegible.- DR. Norman Pardo Torres.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA ( E) . NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 07 de octubre del 2019 Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/2429 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: MODESTO RODRIGUEZ, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: DOLORES MARÍA CORINA ERAZO AQUIRRE Y OTROS. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: MODESTO RODRIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00627. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y encargado del despacho del Dr. Franco Astudillo Montalván, Juez integrante de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 2469-DP11-2019-FA, de fecha 07 de Octubre de 2019. Llámese a intervenir en el presente caso al Abg. Wilmer Motoche Riofrío, como Secretario del despacho encargado, de ésta Unidad Judicial. En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores DOLORES MARIA CORINA ERAZO AGUIRRE, MARIA ANTONIETA RODRIGUEZ ERAZO, MAXIMO MODESTO RODRIGUEZ ERAZO, MARY CRUZ RODRIGUIEZ ERAZO, DOLORES ILIANA RODRIGUEZ ERAZO y ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial de los señores ROSA NOEMI RODRIGUEZ ERAZO y CARLOS EFREN RODRIGUEZ ERAZO, poderes

que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante MODESTO RODRIGUEZ, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Bolívar Aguinsaca, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo electrónico bolívar.aguinsaca@hotmail. com que ha sido señalado por los comparecientes en el escrito de demanda, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que los comparecientes le hagan conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida a la Ab. Alejandro, por dos herederos. 2.- Con los hijos y herederos del causante, señores ANGEL RICARDO RODRIGUEZ ERAZO y ANA LUCIA RODRIGUEZ ERAZO, a quienes se los citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la dirección señalada en el escrito de demanda, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de ésta Unidad Judicial. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada y mediante deprecatorio electrónico enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante MODESTO RODRIGUEZ, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los demandantes y de acuerdo a lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procurador Común a la señora DOLORES MARIA CORINA ERAZO AGUIRRE, para que los represente a los demandantes en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden a la Ab. María Fernanda Alejandro, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.Hágase Saber.- F) Briceño J, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo (E). Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a nueve de octubre del 2019.Abg. Fernando Motoche Riofrío. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/2432 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, se está tramitando el juicio Concursal contra en el señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR. BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA JUICIO: CONCURSAL CONCURSO DE ACREEDORES Nro. 11333-2019-01871 ASUNTO: CONCURSO DE ACREEDORES CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo Auto Inicial. VISTOS: Loja, miércoles 26 de junio del 2019, las 12h55, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Arévalo Malo.- Avoco conocimiento del presente asunto, en virtud del sorteo precedente y, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto anterior, se dispone: En lo principal, la demanda que antecede presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como justifica con la documentación que acompaña; en contra del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

No. 1104402217, se estima clara y completa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los Arts. 142, 414, 416, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO del CONCURSO NECESARIO que le corresponde. De la documentación que se anexa a la demanda, se establece que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se sustanció la demanda ejecutiva signada con el No. 11333-2013-1783 seguido por el Banco de Loja, por falta de pago en contra del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, llegando al estado de haberse dictado mandamiento de ejecución, donde el indicado accionado, en el término ordenado, no ha pagado la obligación reclamada, como tampoco ha dimitido bienes para cubrir el adeudo.- La obligación que se reclama asciende a la cantidad de $10.454,56 dólares, según liquidación de fecha 7 de junio del 2013; por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia se declara con lugar al concurso necesario; y, para ello se ordena cumplir con las siguientes diligencias: a) Citar al accionado, con copias de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado en el libelo inicial, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad; indicándose que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) El demandado deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. La relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. El estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo analizado, por ser legal y procedente, además se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores, la misma que tendrá lugar en la Sala y fecha que se fije en forma oportuna.- d) La designación de Sindica o Sindico se realizará una vez que haya citado al demandado y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso del fallido PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que forme parte el deudor.- i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que el deudor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, se ausente del territorio nacional, particular que se comunicará a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el inciso segundo del numeral segundo Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, observándose lo previsto en el Art. 423 del mismo cuerpo legal.- No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días, a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos que señala la actora para sus notificaciones y para el ejercicio de la defensa técnica. Agréguese las copias certificadas del juicio en que se apoya la presente acción.Hágase saber.- f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Otra Providencia. UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 9 de octubre del 2019, las 11h46, El día de hoy se pone a conocimiento de mi despacho el presente asunto.- Atento el pedido de la actora, se dispone conceder el extracto para la publicación de la insolvencia y se obtenga, la certificación de las obligaciones de dar o hacer en contra del encausado; particular que lo cumplirá el señor Secretario.- Hágase saber. f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes.- Loja, 10 de octubre del 2019.Dr. Hugo Mora Palacios.SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2433 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor ALEX FERNANDO JARAMILLO ORTIZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: Hugo Edilberto Jaramillo Tinizaray. DEMANDADOS: ALEX FERNANDO JARAMILLO ORTIZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Extinción de pago de alimentos TRÁMITE: Especial JUICIO: Nro. 11305-1994-1903

JUEZ: Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 1 de agosto del 2019, las 12h25, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, en atención al escrito que antecede formulado por el señor Hugo Edilberto Jaramillo Tinizaray, se dispone: PRIMERO.- Notifíquese al titular del derecho de alimentos Alex Fernando Jaramillo Ortiz, con el contenido del escrito que antecede y la presente providencia en el lugar indicado; diligencia que la cumplirá la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad. SEGUNDO.- Se le concede al alimentario Alex Fernando Jaramillo Ortiz el término perentorio de 5 (CINCO) días, para que presente prueba que demuestre encontrarse en la excepcionalidad prevista en los numerales 2 y 3 del Art. Innumerado 4 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia; esto es justificará bajo los principios de buena fe y lealtad procesal encontrarse cursando estudios en cualquier nivel educativo que le impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva y carezcan de recursos propios y suficientes; y/o que padezca de una discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales le impida o dificulte procurarse los medios para subsistir por sí mismo, conforme conste del respectivo certificado emitido por el Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, o de la institución de salud que hubiere conocido del caso que para el efecto deberá presentarse. Se recuerda que vencido el término con el justificativo o no el suscrito proveerá lo que corresponda. Lo anterior se sustenta en el Oficio Circular No. 00605-PCNJ-208, de fecha 24 de abril de 2018, suscrito por la señora Presidenta de la Corte Nacional de Justicia, quien en acatamiento a la Resolución con fuerza de Ley de la Corte Nacional de Justicia No. 03-2018, del catorce de marzo de dos mil dieciocho, se pronuncia con respecto al “Procedimiento para la extinción del derecho de alimentos”.- TERCERO.- Téngase en cuenta el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalado y la autorización que le concede a su defensor técnico.CUARTO.- Además de los recaudos procesales se dispone: 4.1.- Con lo formulado por el Sr. Hugo Edilberto Jaramillo Tinizaray en el literal b) de Liquidación del escrito a fs. 92 se corre traslado al señor Alex Fernando Jaramillo Ortiz para que el término de tres días se pronuncie sobre los valores cancelados. 4.2.- En atención al escrito a fs. 95 presentado por el Sr. Hugo Edilberto Jaramillo Tinizaray remítase el oficio solicitado en la forma que se indica.- A la autoridad requerida se le concede el término de tres días de recibido el oficio para que de contestación al mismo, recordándole la obligación de proveer de conformidad a lo dispuesto en el Art. 71 del Código Orgánico General de Procesos.- HÁGASE SABER.- DR. PABLO VINICIO MUÑOZ ABARCA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Loja, miércoles 2 de octubre del 2019, las 16h13, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante auto de fecha lunes 30 de Septiembre del 2019 (fs.118) y continuando con la sustanciación del proceso, se dispone CITAR al demandado ALEX FERNANDO JARAMILLO ORTIZ, mediante tres publicaciones por la prensa local, para lo cual la señora Secretaria del despacho conferirá el extracto respectivo, esto conforme lo estipula el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- NOTIFÍQUESE.- Lo Certifico.- Loja, 14 de octubre del 2019.

17

el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa en calidad de secretario de ésta Unidad Judicial.-De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores PETRONA MARIA PERALTA VALAREZO, ANGEL ANTONIO MARTIN PERALTA VALAREZO, OLIVIA PRIMITIVA DE LA CRUZ PERALTA VALAREZO, LUZ GUILLERMINA PERALTA VALAREZO, MARIELA DE FATIMA PERALTA VALAREZO, ROSARIO HERMINIA PERALTA VALAREZO, LUCIA DE JESUS PERALTA VALAREZO, MERCEDES NOEMI PERALTA VALAREZO, MANUEL AUGUSTO PERALTA VALAREZO, SEGUNDO CORNELIO RAMON PERALTA VALAREZO, en virtud del fallecimiento de CARLOS MANUEL PERALTA SALINAS y MERCEDES VALAREZO QUEZADA por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes y los señores JOSE AGUSTIN PERALTA VALAREZO y LIDIA PASTORA ANGELICA PERALTA VALAREZO en calidad de herederos de los causantes.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos CARLOS MANUEL PERALTA SALINAS y MERCEDES VALAREZO QUEZADA, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.-A los señores JOSE AGUSTIN PERALTA VALAREZO y LIDIA PASTORA ANGELICA PERALTA VALAREZO se lo citará en el domicilio que se indica en la demanda para lo cual se dispone que los actores se acerquen al archivo de la Unidad Judicial, a fin de que realice la gestión necesaria para la obtención de las copias de las piezas procesales con las que debe citarse al demandado, conforme a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-20180289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018; obtenidas dichas copias, remítase el proceso a la Oficina de Analistas de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de los causantes CARLOS MANUEL PERALTA SALINAS y MERCEDES VALAREZO QUEZADA, 2) Certificados de nacimiento de los herederos, 3) Escrituras Públicas de inmueble a inventariarse, 4) Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Loja, 5) Carta de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- En virtud de la petición formulada por los actores se designa como Procurador Común a la señora LUZ GUILLERMINA VALAREZO PERALTA.-NOTIFIQUESE Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 20 de septiembre del 2019. Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2437

Libretas

Dra Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2436

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO

NRO. 11203-2019-02901 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SEÑORES CARLOS MANUEL PERALTA SALINAS Y MERCEDES VALAREZO QUEZADA, que en extracto es como sigue: ACTOR: PETRONA MARIA PERALTA VALAREZO, ANGEL ANTONIO MARTIN PERALTA VALAREZO, OLIVIA PRIMITIVA DE LA CRUZ PERALTA VALAREZO, LUZ GUILLERMINA PERALTA VALAREZO, MARIELA DE FATIMA PERALTA VALAREZO, ROSARIO HERMINIA PERALTA VALAREZO, LUCIA DE JESUS PERALTA VALAREZO, MERCEDES NOEMI PERALTA VALAREZO, MANUEL AUGUSTO PERALTA VALAREZO, SEGUNDO CORNELIO RAMON PERALTA VALAREZO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES CARLOS MANUEL PERALTA SALINAS Y MERCEDES VALAREZO QUEZADA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02901 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, viernes 20 de septiembre del 2019, las 09h47, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por

AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 011POL01836856, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 15 de octubre de 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2447 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01501322, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 18 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2457

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902122129 perteneciente a TORAL MURILLO, JUAN PABLO con C.I. 0104933411 en razón de haberse extraviado. P/2395/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901103268 perteneciente a GRANDA COSTA, MAURICIO FABIAN con C.I. 0704229855 en razón de haberse extraviado. P/2395/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901461888 perteneciente a CORREA RUEDA, WILBERTO LEONEL con C.I. 0705112712 en razón de haberse extraviado. P/2395/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900217367 perteneciente a SOTO JARAMILLO, ANGEL SALVADOR con C.I. 0908246382 en razón de haberse extraviado. P/2395/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900212748 perteneciente a GRANDA IÑIGUEZ, ELSA MARUJA con C.I. 1100113826 en razón de haberse extraviado. P/2395/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2102001413 perteneciente a LOZANO CELI, FANNY con C.I. 1100178514 en razón de haberse extraviado. P/2395/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101015579 perteneciente a COLLAHUAZO SARANGO, LUIS ANTONIO con C.I. 1100188802 en razón de haberse extraviado. P/2395/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901355319 perteneciente a LOAIZA TOLEDO, CARMEN GEORGINA con

Judiciales EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra del señor: EDUARDO MIGUEL VERA BORJA Y OTRA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIAN LORENTE LTDA. DEMANDADOS: EDUARDO MIGUEL VERA BORJA Y OTRA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $10500,00 JUICIO: Nro. 11333-2019-01304 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, lunes 29 de abril del 2019, las 15h38, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, se considera: PRIMERO.- CALIFICACION DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por el Dr. JHON ROBERT ORDOÑEZ MALLA, en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL del Lic. JUAN CARLOS FREIRE RAMOS, Gerente General y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PADRE JULIAN LORENTE LTDA., en contra de VERA BORJA EDUARDO MIGUEL, deudor principal y la señora PAUTA RUALES VANESSA YADIRA, deudora solidaria, cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. SEGUNDO.- En consecuencia, cítese a los demandados VERA BORJA EDUARDO MIGUEL, deudor principal y PAUTA RUALES VANESSA YADIRA, en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 54 y de los Arts. 333, numeral 3 y 355 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que dichas demandadas, propongan alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del código citado. TERCERO.ANUNCIO DE PRUEBA.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. Y, CUARTO.- Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora, facilite las copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Hágase saber.OTRA PROVIDENCIA: Loja, miércoles 22 de mayo del 2019, las 16h06, VISTOS: En atención al escrito que antecede, se dispone que el señor DR JHON ROBERT ORDOÑEZ MALLA, en calidad de Procurador Judicial del Lcdo. Mgs. JUAN CARLOS FREIRE RAMOS, en su calidad de GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PADRE JULIAN LORENTE” LTDA., comparezca a la Unidad Judicial Civil en días y horas hábiles, con el fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio e individualidad del demandado señor EDUARDO MIGUEL VERA BORJA, conforme así se lo ha solicitado.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja a tres de junio

Publicidad

www.cronica.com.ec

P

C.I. 1100612124 en razón de haberse extraviado. P/2395/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900299554 perteneciente a MACAS GUTIERRES, CARMITA YOLANDA con C.I. 1101444147 en razón de haberse extraviado. P/2395/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901596195 perteneciente a JARA SANCHEZ, ANGEL MODESTO con C.I. 1101708335 en razón de haberse extraviado. P/2395/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900508445 perteneciente a OJEDA SOTO, AMANDA CECILIA con C.I. 1101619227 en razón de haberse extraviado. P/2395/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101035873 perteneciente a VIVANCO CELI, RAQUEL YADIRA con C.I. 1102005863 en razón de haberse extraviado. P/2395/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900163097 perteneciente a RAMIREZ ROMERO, TARCILA DEL CISNE con C.I. 1102601117 en razón de haberse extraviado. P/2395/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902272424 perteneciente a QUEZADA AGUILAR, CARMEN con C.I. 1102762943 en razón de haberse extraviado. P/2395/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901752422 perteneciente a UCHUARI CHIMBO, ROSA DEL CISNE con C.I. 1102952965 en razón de haberse extraviado. P/2395/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900733762 perteneciente a MAZA SARANGO, FREDY HERNAN con C.I. 1103183008 en razón de haberse extraviado. P/2395/16

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901594762 perteneciente a REMACHE , WILSON ENRIQUE con C.I. 1103478986 en razón de haberse extraviado. P/2395/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001382 perteneciente a YAGUANA POGO, LUZ VICTORIA con C.I. 1103535041 en razón de haberse extraviado. P/2395/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901575856 perteneciente a ENCARNACION AVILEZ, HILDA YANET con C.I. 1103550354 en razón de haberse extraviado. P/2395/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900649191 perteneciente a QUITUIZACA SARANGO, MARCOS DARIO con C.I. 1104364441 en razón de haberse extraviado. P/2395/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901873922 perteneciente a SILVA JARAMILLO, ANDREA CATHERINE con C.I. 1104413313 en razón de haberse extraviado. P/2395/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902217901 perteneciente a OVIEDO TITUANA, KENNJY ENITH con C.I. 1104519713 en razón de haberse extraviado. P/2395/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901266482 perteneciente a JARAMILLO GONZAGA, DIEGO FERNANDO con C.I. 1104783236 en razón de haberse extraviado. P/2395/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900908749 perteneciente a CELI ZHINGRE, CARLOS FERNANDO con C.I. 1104817323 en razón de haberse extraviado. P/2395/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libre-

ta de ahorros Nº 2901686187 perteneciente a MENDOZA JIMENEZ, MARIA ROSARIO con C.I. 1104879695 en razón de haberse extraviado. P/2395/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901809615 perteneciente a CHAMBA CHAMBA, ROSARIO JOHANA con C.I. 1105126526 en razón de haberse extraviado. P/2395/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901700441 perteneciente a ENCALADA REYES, LUZ KARINA con C.I. 1105138638 en razón de haberse extraviado. P/2395/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540638 perteneciente a JIMENEZ PINTADO, WILMAN BOLIVAR con C.I. 1105589582 en razón de haberse extraviado. P/2395/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902363945 perteneciente a SARMIENTO ZHANAY, DANIEL ALEJANDRO con C.I. 1150005963 en razón de haberse extraviado. P/2395/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901696772 perteneciente a PACCHA BENITEZ, GINA ALEXANDRA con C.I. 1150040283 en razón de haberse extraviado. P/2395/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901566729 perteneciente a ORELLANA TORRES, LUIS EDUARDO con C.I. 1150344172 en razón de haberse extraviado. P/2395/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900646581 perteneciente a MOROCHO BUELE, HOLGER MARIO con C.I. 1400357065 en razón de haberse extraviado. P/2395/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900523461 perteneciente a SOLORZANO NOVILLO, PATRICIA XIOMAR con C.I. 1713535027 en razón de haberse ex-

traviado.

del dos mil diecinueve, a las 11h20.- Comparece ante el señor Dr. Luis Alfredo Figueroa Simancas, Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja y el señor Secretario, comparece el señor DR. JHON ROBERT ORDOÑEZ MALLA en calidad de Procurador Judicial del Lic. Mgs. JUAN CARLOS FREIRE RAMOS, en calidad de GERENTE GENERAL y REPRESENTATE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PADRE JULIAN LORENTE” LTDA., con cédula No. 1102663554 y certificado de votación Nro. 0025-213 con la finalidad de rendir el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor EDUARDO MIGUEL VERA ROJAS, conforme lo determina el Art. 56 del COGEP.- El señor Juez le ha recibido el juramento legal, a lo que, con el juramento que tiene rendido manifiesta: Que pese a las averiguaciones que ha realizado le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor EDUARDO MIGUEL VERA ROJAS, en el país y en el extranjero y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlo en los registros públicos.- Leída el acta se ratifica en lo expuesto y para constancia suscribe la misma con el señor Juez y secretario que da fe y certifica.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, lunes 3 de junio del 2019, las 14h55, VISTOS: Toda vez que el señor DR JHON ROBERT ORDOÑEZ MALLA en calidad de Procurador Judicial del Lic. Mgs. JUAN CARLOS FREIRE RAMOS, en calidad de GERENTE GENERAL y REPRESENTATE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PADRE JULIAN LORENTE” LTDA., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado EDUARDO MIGUEL VERA ROJAS, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber.- Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 04 de junio del 2019.

los señores OSCAR SEBASTIÁN CASTILLO GARCÍA y ALVARO JAVIER JARAMILLO GONZALEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento EJECUTIVO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta ciudad de Loja, debiendo la parte actora acercarse a la Ventanilla de Archivo, para que brinde las facilidades necesarias.- Agréguese a los autos los documentos que se anexan.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber.- DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA.-JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.-Loja, miércoles 9 de octubre del 2019, las 15h48, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de fecha 5 de julio del 2019; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados OSCAR SEBASTIAN CASTILLO GARCIA y ALVARO JAVIER JARAMILLO GONZALEZ, se dispone que se cite a los demandados OSCAR SEBASTIAN CASTILLO GARCIA y ALVARO JAVIER JARAMILLO GONZALEZ por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por secretaria elabórese el extracto pertinente.Llamase a intervenir en este proceso al doctor Juan Carlos Sánchez, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber.DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA.-JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, 15 de octubre de 2019.

tes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida se llamó señor MAXIMO GONZALO MORENO CARPIO, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes, señores: Carmen Eugenia Aveiga Pinargote, en calidad de cónyuge sobreviviente, y los hijos del causante: Rocío del Pilar Moreno Aveiga, Carmen Johanna Moreno Aveiga, Gonzalo Fernando Moreno Aveiga y Max Gustavo Moreno Aveiga, a quienes se los notificará en el correo electrónico, señalados en el libelo de la demanda. 2.2.- Cuéntese con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto MAXIMO GONZALO MORENO CARPIO, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. La partida de defunción del causante; las partidas de nacimiento de los herederos, partida de matrimonio del causante. Copias de las cédulas de ciudadanía de los comparecientes:

Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. . 4.2.TESTIMONIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia., y de ser necesario de los testigos que intervengan en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del causante. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones a los herederos y por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del de cujus, y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará fecha día y hora para que se lleve a cabo la misma, con intervención de los testigos.-. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, y la autorización que confieren a su Abogado defensor para que presente escritos en sus nombres.- Tómese en cuenta que la señora Carmen Eugenia Aveiga Pinargote, fue designada Procuradora Común. Llamase a intervenir al señor Ab. José Antonio Maldonado Solano, en calidad de Secretario, quien fue nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura. Hágase saber.-. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Catamayo, a 08 de junio de 2016.-

Dr. Carlos Torres Montesinos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/2442 REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados: CASTILLO GARCIA OSCAR SEBASTIAN, JARAMILLO GONZALEZ ALVARO JAVIER, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: CASTILLO GARCIA OSCAR SEBASTIAN, JARAMILLO GONZALEZ ALVARO JAVIER. TRAMITE: EJECUTIVO. CUANTIA: $ 13.275,66. ASUNTO: Art 486 del Código de Comercio, Art. 347 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUICIO No. 11333-2019-00893 JUEZA: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 1 de abril del 2019, las 08h40, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja y en mérito al escrito que antecede.- En lo principal, la demanda incoada por la señora Ab. MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DE LOJA S.A., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de

P/2395/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101014748 perteneciente a CASTILLO VACA, ALIPIO con C.I. 1900001403 en razón de haberse extraviado. P/2395/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900894721 perteneciente a SANCHEZ MOROCHO, JAIME VINICIO con C.I. 1900433283 en razón de haberse extraviado. P/2395/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901354516 perteneciente a AYUI SANDO, MARCOS ANTONIO con C.I. 1900439264 en razón de haberse extraviado. P/2395/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901404588 perteneciente a PINEDA JIMENEZ, MICHELLE STEFANIA con C.I. 1900637818 en razón de haberse extraviado. P/2395/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901680501 perteneciente a MEDINA RAMON, DARWIN FABRICIO con C.I. 1900783471 en razón de haberse extraviado. P/2395/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902295394 perteneciente a CABRERA PAQUI, BEIMER EDISON con C.I. 1900819010 en razón de haberse extraviado. P/2395/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901925598 perteneciente a VICENTE VEGA, MARTHA CLEMENCIA con C.I. 1900446186 en razón de haberse extraviado. P/2395/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901536981 perteneciente a CONDOY CUENCA, KLEVER ANTONIO con C.I. 1101476438 en razón de haberse extraviado. P/2395/41

Ab. José Antonio Maldonado Solano. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2448

Dr. Sergio Guerrero Mora. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2444 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos del causante señor: MÁXIMO GONZALO MORENO CARPIO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: CARMEN EUGENIA AVEIGA PINARGOTE Y OTROS. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de quien en vida fue el señor: MÁXIMO GONZALO MORENO CARPIO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro.11331-2019-00519. CUANTÌA: $37237.45. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 13 de agosto del 2019, las 17h42, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en virtud del sorteo electrónico que antecede en calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil con sede en el Cantón Catamayo, Provincia de Loja, examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores: CARMEN EUGENIA AVEIGA PINARGOTE, ROCÍO DEL PILAR MORENO AVEIGA, CARMEN JOHANNA MORENO AVEIGA, GONZALO FERNANDO MORENO AVEIGA y MAX GUSTAVO MORENO AVEIGA. del causante señor MAXIMO GONZALO MORENO CARPIO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguienP/3626

P


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Es cierto que andas muy saturado con el trabajo porque últimamente te están pidiendo que des más de lo habitual en cuestiones profesionales. Pero no te queda otro remedio que afrontar este reto. Es importante que ahora no dejes entrever ningún malestar.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Si buscas pareja, no rechaces ninguna invitación a salir, o a una fiesta, una exposición o cualquier otro evento que te abra posibilidades. No sólo están las redes sociales, también puedes encontrarla en otras partes. Es cuestión de buscar el espacio adecuado.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Esta semana que comienza será importante en lo laboral y es esencial que sepas ganarte la confianza de un jefe, de alguien con capacidad de influir en tu vida profesional. Muéstrate algo más dócil que de costumbre y verás que funcionará todo mucho mejor.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Te preocupa cierta toma de decisiones que ves claro que se avecinan y de las que no puedes escapar. No es cuestión de que te precipites, pero sí de que vayas pensando lo que vas a decir o hacer. Si te preparas mentalmente y visualizas las situaciones, te sentirás más seguro.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Cuidado con un malentendido que puede surgir con un hermano o una hermana o alguien a quien consideras como tal. No dejes que la ira te lleve por mal camino. Pon amor en todo lo que digas y hagas y las tensiones se aflojarán muy pronto.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hoy, la Luna menguante en tu signo te va a llevar a sentir cierto cansancio o apatía que debes combatir cuanto antes y sin pensar en nada más. Muévete, por más que te cueste y sal a hacer deporte. Te sentirás mejor si no te quedas paralizado y haces que aire libre o el ejercicio te ayuden.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Comportarte de una manera autónoma, muy independiente, puede sentarle mal a una persona a la que quieres, pero que quizá dependa demasiado de ti. Ten cuidado con esta relación de dependencia, que puede asfixiarte. Pon las cosas claras, explícale que necesitas tu espacio.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Hoy ya no te parecen tan graves ciertos inconvenientes laborales que hasta ahora te estaban resultando excesivamente duros. Estarás optimista, a pesar de ciertos comentarios y sabrás evadirte de ellos porque también empiezas a ver una posibilidad de cambio.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Las noticias que hoy te traiga un amigo o tu pareja, harán que de alguna manera te sientas más vinculado a esas personas. Te alegrarás con ellos de lo que te cuenten y sentirás mucha alegría. Si tienes niños cerca, vas a estar muy pendiente de lo que necesiten.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Repasa las cuentas con atención y no dejes nada al azar porque hay algo que no cuadra, documentos o facturas inadvertidas y puedes descubrirlo fácilmente si no te dejas llevar por la pereza y te pones a ello. Te alegrarás mucho de hacerlo porque no perderás algún dinero después.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 La alimentación saludable y un estilo de vida distinto es lo que más te llama la atención en este momento. Y haces bien porque es algo que te sentará estupendamente. Tu organismo lo merece y sabes, además que es una necesidad compartida.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 No pienses que ya has hecho todo lo que tenías que hacer por los demás porque no es cierto. Los que tienes alrededor te van a exigir mucha atención, más de la que crees. Debes plantearte todo esto y dejar cierta parte egoísta de lado. Será más gratificante de lo que crees.


CMYK

20

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Sociales

www.cronica.com.ec

E P

Deportes en el APC El fin de semana, estudiantes de la Unidad Educativa Antonio Peña Celi (APC) se reunieron para disfrutar de la inaugura-

ción de las jornadas deportivas. Algarabía y colorido fue el ambiente que se vivió en el Coliseo Santiago Fernández

García, lugar de concentración de los pequeños quienes junto a sus padres compartieron gratos momentos.(E).

P/3958

P/3960

CMYK


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Uso arbitrario de la prueba en el juicio Sandra Beatriz

Ludeña

Si bien es cierto que la construcción del caso jurídico es algo complejo, donde el juzgador formula problemas y busca respuestas, con una fórmula de proceder por grados, por hipótesis y hace el control del análisis de los hechos, de las normas y de sus posibles conexiones; también es cierto que la discrecionalidad que tiene el juzgador para hacer las elecciones probatorias, conlleva subjetividad, aunque su análisis esté basado en la hermenéutica del Derecho. El problema surge cuando el juez hace su razonamiento, ya que no existe un límite que separe la historia ideal de la causa y los hechos concretos que participan en el caso que juzga; en su misión de impartir justicia tiene la obligación de seleccionar la prueba en función de la cual fundamenta su decisión. Justamente en esa libertad de selección encuentro la arbitrariedad

que se contrapone al principio, ya que habiendo elementos probatorios suficientes que comprueben lo contrario a la historia ideal que construyó, es su arbitrio si los toma en consideración o no. Ha pasado y sigue pasando en los juzgados, que muchas veces las pruebas dicen una cosa y las decisiones judiciales dicen otra. Sin embargo, el juez por más poder que posea, no puede cambiar los hechos y eso es algo que constituye un sol inocultable a la hora de hacer justicia. Ahora más que nunca, lo que afirmo se hace evidente en una sentencia dada por un tribunal de garantías penales de Loja, que da condena a un médico acusado de abuso sexual, por voto en mayoría de dos de los tres jueces que juzgaron el caso; ocurriendo lo que expongo en este comentario, pues, hay prueba suficiente que anula la acusación de la presunta víctima, que no estaba en uso de sus facultades físicas y mentales cuando creyó ser agredida,

los jueces no tomaron en cuenta esa prueba para su decisión; porque se contraponía a la historia que se construyeron a lo largo del proceso. Por lo tanto, la motivación en su dictamen es débil, poco aceptable, ya que la sostienen en presunciones, en puntos de vista, inclusive los testimonios en los que apoyan su decisión, los relativizan, pues no es lo mismo que alguien dijo: “el pan es para comer”, que decir: “yo vi que se comió el pan”. Ventajosamente para la justicia, uno de los tres jueces, así sea en minoría, sí toma en cuenta toda esa prueba ignorada por el resto del tribunal y su análisis muy refinado, aceptable comprueba con razonamiento serias dudas para establecer culpabilidad, por lo que, con motivaciones firmes da dictamen exculpatorio en el mencionado caso. Sino fuera porque la sensatez aun sostiene las cuotas de certeza en los juzgadores, este punto débil de la justicia, puede crear verdaderos problemas para los justos.(O).

Otra bofetada a la provincia de Loja César

Correa El gobierno ha cumplido 29 meses sin una sola obra para la provincia de Loja. No solo que hemos soportado la absoluta falta de inversión, sino que la situación ha sido peor: nos han recortado asignaciones, nos han suprimido servicios y se ha atentado contra la calidad y las magnitudes del Festival Internacional de las Artes Vivas. Y esta semana hemos recibido otra afrenta en el campo de la vialidad. El vía crucis de la vialidad lojana es interminable. ¡Qué mal que nos han tratado! Recuerdo con precisión

que en 1960 se trabajaba a la altura del actual monumento a Isidro Ayora y de la Terminal Terrestre, en la construcción de la nueva carretera a Catamayo, que finalmente fue inaugurada el 18 de noviembre de 1981: ¡20 años después! ¡Con simple doble baño bituminoso, que en gran medida se destruyó un año después, a consecuencia del fenómeno del Niño! ¡Dos décadas para un tramo tan corto! Terminamos el siglo XX sin una sola vía interprovincial en buenas condiciones. Un alivio extraordinario sentimos a partir de 2010, año en el cual llegamos a contar con carreteras con buena capa de rodadura a Ma-

chala, Cuenca, Zamora y Macará, así como también al Perú por Alamor-PindalZapotillo-Lalamor. Y cuando teníamos diseño y financiamiento extranjero completo para mejorar de manera excelente la comunicación Loja-Catamayo, con un túnel en el Villonaco, que recortaba el trayecto en muchos kilómetros, sin que el gobierno tenga que aportar un solo dólar, nos salen con la disposición de simplemente ampliar la carretera actual, agregándole un carril. Esto es un insulto, un agravio, una bofetada imperdonable, que nos infieren con el visto bueno de las autoridades provinciales y el aplauso de la prensa morenista.(O).

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

21

Una voz que nos alerta y alienta en nuestro caminar Luis

Pineda En estos momentos de crisis en nuestro querido Ecuador, han sido numerosas las voces, tanto nacionales como extranjeras, que nos ayudan a iluminar nuestro caminar. Una de esas voces es de Boaventura de Sousa Santos, académico portugués, doctor en Sociología, catedrático de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal), profesor distinguido de la Universidad de WisconsinMadison (EE.UU); es uno de los científicos sociales e investigadores más importantes del mundo en el área de la sociología jurídica. Les ofrecemos unos fragmentos de su artículo: “Ecuador: del centro al fin del mundo”, publicado el 14 de octubre: “Como su propio nombre indica, Ecuador está situado geográficamente en el centro del mundo. Todo lleva a creer que el neoliberalismo ha decidido llevar a cabo su agenda de fin del mundo en este país. Lo más trágico de todo es que Ecuador fue el país de la esperanza en la primera década de este siglo. Tuve el placer de ser consultor en la elaboración de una de las constituciones más progresistas del mundo, la Constitución de 2008, la primera que en su articulado consagró los derechos de la naturaleza y ofreció una alternativa al desarrollo capitalista. Una alternativa que se basaba en los principios de armonía con la naturaleza y de reciprocidad que los pueblos indígenas siempre han practicado, un modelo de vida que, por resultar tan extraño a la lógica occidental,

tuvo que consagrase en su versión original, en lengua quechua, el suma kawsay, traducido imperfectamente por buen vivir. La presidencia de la República la ocupaba Rafael Correa, un gran comunicador, sin gran arraigo en los movimientos sociales, con un discurso antimperialista, siempre polémico en sus posiciones y poco tolerante con las divergencias en su propio campo político. A pesar de ello, realizó un trabajo notable de renegociación de la deuda externa y de redistribución social. En los últimos años, Correa fue abandonado por una buena parte de la izquierda ecuatoriana. Yo mismo fui crítico con Correa, pero nunca compartí los excesos de cierta izquierda, ungida por la izquierda ecologista europea, que llegó a considerar a Correa como un líder autoritario de extrema derecha. Hoy deben estar experimentando un baño de realidad sobre lo que verdaderamente es la extrema derecha en Ecuador y en todo el subcontinente. Rafael Correa estuvo en el poder entre 2007 y 2017 y fue relevado por su vicepresidente durante varios años, ahora presidente, Lenín Moreno. Inicialmente, dio la idea de que lo que cambiaría solo sería el estilo de gobierno, no la sustancia. Lo sorprendente es que Lenín Moreno parece no recordar que la resistencia de los pueblos indígenas, una resistencia aprendida a lo largo de los siglos, ya ha derribado a tres presidentes desde 1990, y es muy probable que él sea el próximo. La esperanza de Ecuador reside en la dignidad de su pueblo. Para estar a la altura de esta dignidad, la solidaridad de los demócratas del mundo con el noble pueblo ecuatoriano debe ser inequívoca y activa.”.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Comunidad

www.cronica.com.ec

I P

Adultos mayores visitan Baños Termales San Vicente

P/3803

•• Los jubilados que pertenecen al programa de bailoterapia en el Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja disfrutaron el fin de semana, en San Vicente, provincia de Santa Elena.

•• El IESS tiene un hotel para jubilados en San Vicente, a precios muy accesibles para visitantes, incluida la alimentación.

•• Aguas termales y baños de lodo en San Vicente dan propiedades medicinales para afectados de reumatismo, artrosis y otras dolencias que afectan a la tercera edad.

•• El baño de lodo es una opción para evitar diferentes dolencias dado el contenido de minerales necesarios para el organismo.

•• Tabla de contenidos minerales que benefician a la salud, en los baños termales en San Vicente.

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

23

Árbol cayó en medio parque Loja. La mañana de este domingo 20 de octubre, un árbol de gran tamaño se desplomó en medio del parque Simón Bolívar obstaculizando el tránsito a los peatones.

Presumen que la posible causa de la caída sería su antigüedad. Funcionarios del departamento de Parques y Jardines tras conocer del incidente acudieron al sector y desligaron el árbol con la finalidad de dejar expedito el sitio y por ende la ciudadanía pueda circular libremente. A su vez, ejecutan las evaluaciones para determinar a

•• Los casacas rojas le dieron los primeros auxilios.

•• Árbol terminó en el piso aparentemente a consecuencia de la vejez. ciencia cierta la causa de la caída. Las personas a tras de la red social Facebook pidie-

ron al Municipio de Loja que se siembre una planta en el mismo lugar del caído.(FJC).

Herido y sin zapatos dormía en la vía Zamora Ch. En la vía Valladolid-Palanda, conductores se percataron que un ciudadano en estado etílico estaba durmiendo en medio de la vía, poniendo en riesgo su integridad. Ciudadanos de buen corazón se bajaron de sus vehículos y trataron de ayudarlo, a su vez dieron aviso al ECU 911. Mientras tanto constataron que el hombre de unos 30 años de edad

estaba descalzo, con rasgaduras en sus pantalones y heridas en la rodilla derecha. Los testigos desconocieron su identidad. Sin embargo, la suerte le habría sonreído ya que minutos antes, por centímetros, no fue arrollado por varios vehículos. Los organismos de socorro luego de varios minutos llegaron a la emergencia y tomaron procedimiento. (FJC).

Fungicida la envió al hospital Loja. Una ciudadana recibió atención prehospitalaria por personal del Cuerpo de Bomberos de la SubEstación Chuquiribamba tras sufrir una intoxicación con un fungicida (sustancias para impedir el crecimiento o eliminar los hongos parásitos). El hecho ocurrió el sábado 19

en el barrio El Carmelo de la parroquia Chantaco. María P. aparentemente habría estado trabajando en su parcela y mientras colocaba el líquido a las plantas sufrió la intoxicación. Luego de que los bomberos la valoraran, en la camioneta de la entidad la trasladaron hasta el Hospital Isidro Ayora para atención especializada.(FJC).

Carro fantasma casi mató a un adulto mayor

•• Ciudadano que descansa en media vía. Cortesía J.

Motociclista perdió la vida en accidente Zamora Ch. Beto O. falleció tras sufrir un aparatoso siniestro cuando transitaba en su motocicleta. Suceso ocurrido en el sector Sui, de la ciudad de Palanda. Hechos Desconocen las causas que llevó a que el conductor del pequeño vehículo se accidente. Entre las hipótesis que se manejan está que por tratar de esquivar algún animal, perdió pista de circulación y terminó con fuerza impactándose en el

pavimento. A la llegada de los paramédicos del Ministerio de Salud trataron de estabilizarlo, pero mientras era trasladado a la casa asistencial, falleció. Agentes de Servicio de Investigaciones en Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional tomaron el respectivo procedimiento y recogieron indicios para esclarecer el lamentable siniestro. Luego con la autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver.(FJC).

•• Sitio donde se produjo el percance. Loja. En la vía Loja-Cuenca, barrio Carigán, a unos 300 metros de Cisol, al norte de la ciudad, un adulto mayor fue atropellado por un vehículo, que tras el hecho huyó con rumbo desconocido.

•• Amigos y familiares por la muerte repentina de Beto O.

Circunstancias Moradores del lugar alertaron al ECU 911 del percance. En cuestión de minutos los paramédicos del Ministerio de Salud llegaron al sitio y aten-

dieron al adulto mayor identificado como José A., de 71 años de edad. Luego de la valoración médica, se conoció que sufrió de trauma craneoencefálico moderado, debido al golpe en la cabeza por el impacto del automotor. Mientras tanto los agentes civiles de tránsito buscaron por los alrededores al presunto vehículo causante sin tener resultados favorables.(FJC).


CMYK

Sucesos

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019

Carro fantasma casi Árbol cayó en mató a un adulto mayor medio del parque

(Pág. 23) Loja. En la vía Loja-Cuenca, un adulto mayor fue atropellado. Tras el hecho el conductor huyó con rumbo desconocido.

(Pág. 23) Loja. Un árbol de gran tamaño se desplomó en medio del parque Simón Bolívar obstaculizando el tránsito a los peatones.

Motociclista perdió la vida en accidente (Pág. 23)

Herido y sin zapatos dormía en la vía

(Pág. 23)

Internacional

Sebastián Piñera suspende el alza del precio del pasaje en metro El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que su Gobierno decidió suspender el alza del precio del pasaje del Metro de Santiago, medida que había desatado una ola de protestas en la capital. Luego de seis días de manifestaciones en Santiago, finalmente el Gobierno decidió re-

tractarse y no efectuar el alza en el precio del pasaje del tren subterráneo. Además condenó los actos de vandalismo de los últimos días, en ese país. La semana pasada se anunció en Chile una nueva alza en el pasaje del principal medio de transporte público en Santiago, medida que fue rechazada

por la opinión pública. Trabajadores, transeúntes y sobre todo, estudiantes, se organizaron para realizar las llamadas “evasiones masivas”, que consistieron en reunirse en distintas estaciones del Metro para correr y saltar sobre los torniquetes de pago, evitando el cobro. Las constantes aglomeracio-

nes y desmanes obligaron a la compañía a tomar una inédita medida y el viernes decidieron cerrar todas sus estaciones de metro, interrumpiendo su servicio completamente hasta el próximo lunes, tras evaluar y reparar todos los daños causados. A su vez, el Gobierno del presidente Sebastián Piñera deci-

dió aplicar la Ley de Seguridad del Estado contra los manifestantes, facultad que permite acelerar los procesos judiciales para dictar sentencias con mucha mayor rapidez. Metro de Santiago es uno de los principales medios de transporte de la capital chilena, moviliza cerca de 2,8 millones de personas a diario.(I).

P

P/3993

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.