DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 8 MARTES 2019 - OCTUBRE - 10585

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas Edición Nº 10585 - Circulación 3150

Burlando cerco militar

(Pág. 4)

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

INDÍGENAS SE DIRIGEN A QUITO Centenares de indígenas burlaron el cerco militar en el sector de El Chasqui, entre las provincias de Pichincha y Cotopaxi, donde también se registraron bloqueos. Se dirigen hacia a Quito para manifestarse en contra de las reformas económicas del Gobierno de Lenín Moreno.

(Pág. 4)

Evacuan Palacio de Carondelet Militares evacuaron la tarde de ayer a los funcionarios y periodistas del Palacio de Carondelet.

Radicalizan paro en Loja

(Pág. 6)

L

as paralizaciones, marchas y cierres de vías continúan en la ciudad y provincia de Loja en rechazo a las medidas económicas emitidas por el presidente de la República Lenín Moreno. Mientras que el taxismo cesó sus funciones de manera indefinida hasta tener garantías para laborar. Foto: Manifestación desarrollada la tarde ayer en el parque Central.

Transportistas proponen

Alza de 15 cent. al pasaje en urbanos Representantes del transporte urbano de Loja mantuvieron una reunión ayer, 7 de octubre, en el Cabildo para exigir el incremento de 15 centavos al precio habitual del pasaje. El alcalde pondrá a consideración técnica y legal las exigencias de los transportistas, mientras los concejales opinan al respecto.

(Pág. 7)

Bombas Gobernadora lacrimógenas llama al en Loja diálogo La noche de ayer el centro de la ciudad vivió un caos producto de las manifestaciones. Los protestantes intentaron llegar hasta el parque Central sin embargo fueron replegados por la fuerza pública que utilizó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

(Pág. A-B)

La gobernadora de la provincia de Loja, Lorena Costa, este lunes 07 de septiembre, informó sobre las acciones a tomar en la provincia por el estado de excepción en el que se encuentra el país y pidió a los sectores involucrados en las protestas, estar dispuestos al diálogo.

(Pág. 2)

1º de noviembre de 1979

(Pág. 18)

CMYK


2

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Gobernadora insta al diálogo La gobernadora Lorena Costa, este lunes 07 de septiembre, informó sobre las acciones a tomar en la provincia por el Estado de Excepción en el que se encuentra el país y pidió a los sectores estar dispuestos al diálogo. Mencionó que junto a instituciones como Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ecu 911, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, trabajan conjuntamente con la finalidad de que no haya interrupción vial. Han ubicado el Puesto de Mando Unificado en el Ecu 911, desde donde se han coordinado acciones para garantizar la tranquilidad en la provincia. De los 19 puntos de conflicto que se generaron desde el pasado jueves, 03 de octubre, hasta la mañana de este lunes 07, se han habilitado todas las vías con excepción de la vía Loja – Saraguro. Saraguro “El estado ha mejorado y la provincia vuelve a la normalidad relativamente, hay un lugar interrumpido que es la vía Loja - Saraguro con tres puntos de conflicto que son San Vicente, Urdaneta y San Lucas” dijo la gobernadora. Para poder solucionar los problemas, comentó que ha mantenido comunicación con dirigentes del lugar. “He tenido algunos acercamientos telefónicos con el dirigente y con un intermediario con quien se ha tratado de concretar alguna reunión para evitar

•• Lorena Costa, gobernadora, en rueda de prensa. la confrontación”. En cuanto a su movilización hasta el lugar para constatar la situación y mantener un diálogo con la comunidad, dijo tener la disposición siempre y cuando le garanticen la seguridad pertinente. “Había una posibilidad de poder avanzar, pero del mismo sector indígena se me indicó que no me podían garantizar que no surja un acto diferente a poder pasar y avanzar a Saraguro”. A decir de la representante del ejecutivo, su primer accionar frente a las manifestaciones es el diálogo. “No hemos logrado una apertura total porque hemos intervenido con el diálogo frente a esta respuesta que nos da el sector indígena”, en referencia al constante cierre de vías, luego de ser habilitadas.

Paralización de transporte público Frente al cierre de vías desde la mañana de este lunes en el sector de El Plateado, mencionó que se están tomando las acciones pertinentes para logar habilitar la vía. La normalización de las actividades en la ciudad, dijo que son producto de diálogos con instituciones y organizaciones como: Frente Cívico Provincial de Loja, sector del taxismo, transportistas de la Cooperativa Loja, transporte pesado, de quienes están dispuestos a escuchar sus propuestas. Servicios públicos Al respectó indicó la normal atención en los servicios públicos hasta la mañana de este

lunes, 07 de octubre. Sin embargo, en cuanto a educación mencionó que para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, las clases estarán suspendidas hasta nuevos pronunciamientos. Especulación En el tema de especulación dijo que se han hecho operativos constantes para evitar el alza de precio de productos. Existen únicamente dos productos que han alterado su precio: la arveja y el quesillo. “El alza del valor en estos productos es la interrupción de la vía Saraguro que es de donde vienen estos dos productos, por lo que los comerciantes han tenido que pagar doble pasaje para que puedan llegar a los mercados” explicó.

Frente al cuestionamiento por nuevas paralizaciones, cierre de vías y acciones tomadas por los diferentes sectores sugirió no adelantarse a los hechos. “No nos antelemos, no incitemos al desorden, los medios de comunicación tienen el deber de ayudarnos a mantener el orden y precisar la noticia cuando ocurra”. Finalmente mencionó que tienen una alternativa frente a la paralización total del transporte. (I) (MJA).

Cronidato •

La gobernadora indicó que mantendrán informados a los medios de comunicación mediante ruedas de prensa constantes.

Ciudadanos usan transporte alternativo en Loja Por la falta del servicio de transporte urbano, buses y taxis, muchos ciudadanos han optado por hacer uso de la bicicleta y la caminata como forma de movilizarse dentro de la ciudad. En un recorrido por el centro de la urbe se observa a una gran cantidad de personas que se movilizan a pie para realizar sus diligencias diarias. Pero hay quienes, aprovechando el uso de las ciclovías se trasladan y hacen ejercicio

a la vez, así lo comentó Marcelo Ordóñez. “Es un tema de conducta y aprovechando la conmoción social por las medidas económicas por el gobierno, nos obliga a usar este medio de transporte” agregó. Él también se percató que muchas personas más han optado por usar la bicicleta para movilizarse al trabajo. “Fomenta el deporte y nos ayuda a aplacar un poquito esta conmoción social que estamos viviendo”, expresó.

Petronila Llanes por su parte no está muy contenta por la situación que atraviesa la ciudad y el país “No nos toca de otra, hasta que los transportistas quieran trabajar nos toca movilizarnos a pie”. Mencionó que pese a que no le agrada mucho la idea de caminar por largo tiempo para llegar a cumplir con sus actividades laborares también mejora su condición física y su salud. Gabriel Vivanco siempre se ha movilizado en bicicleta para realizar sus actividades coti-

•• Marcelo Ordóñez aprovecha la falta de transporte para usar la bicicleta para movilizarse. dianas, “creo que la situación con el transporte y el precio del combustible ha obligado a muchas personas a caminar y a usar la bicicleta”, comentó. Muchos ciudadanos y deportistas han usado las ciclovías que por mucho tiempo han

pasado desapercibidas. Marcelo, Petronila y Gabriel son una pequeña parte de la gran cantidad de ciudadanos que han tomado la iniciativa de movilizarse por medios alternativos dentro de la ciudad de Loja. (I) JAV


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

3 P

Proyectos agrícolas y ganaderos para beneficio de agricultores gonzanameños

P/3960

El Centro de Desarrollo Productivo Lanzaca desarrolla proyectos de conservación de forrajes y elaboración de heno y silo para sobrellevar la falta de alimento en el ganado bovino, caprino y vacuno, además, facilita maquinaria agrícola a precios cómodos. Max Arturo Bravo, gonzameño, ingeniero agrícola, es el administrador de este centro ubicado en el barrio Lanzaca, cantón Gonzanamá. La conservación de forrajes es uno de los objetivos principales de este centro. “Este año, en época de sequía la gente está perdiendo animales por no saber cómo hacer la conservación de forrajes en época de invierno, temporada en la que es abundante la hierba y los forrajes” comentó Max Bravo. El administrador mencionó que es importante que la gente conozca cómo conservar los forrajes, por ello el centro capacita a agricultores y ganaderos de la zona y de toda la provincia de Loja. Tipos de forrajes El centro capacita a los agri-

cultores en la elaboración de silo a base de tallos de maíz, en fundas y en trincheras, con pastos de corte, que se producen en esta zona de la provincia. La elaboración de henos de chilena y alfalfa, producto predilecto por el clima. El administrador enfatizó la importancia que tiene el conocer estos métodos de conservación, sobre todo en época de sequía. “Estos productos ayudarían a mejorar la producción de leche y carne, no solo a salvar los animales”, agregó. Estabulación de ganado Otro método que puede ayudar a aumentar la producción de leche y carne en el ganado ovino, caprino y vacuno es el método de la estabulación del ganado al 100%. Este método consiste en mantener a los animales dentro de un establecimiento, es decir, los animales no tiene necesidad de gastar su energía buscando alimento. El propietario, con las reservas de alimento (silo y heno) tiene la posibilidad de alimentar a todo el ganado durante el año.

Maquinaria agrícola Con respecto a la mecanización agrícola, Max Bravo mencionó que “tenemos tractores con algunos implementos innovadores, para facilitar la vida y brindar un buen servicio a los agricultores”. Rotavator, máquina que ayuda a preparar el suelo, facilitando la germinación de la semilla. “Las sembradoras de maíz, en 1 hora y media de trabajo pueden abarcar 1 hectárea de terreno, mientras con 8 personas se hace en 1 día una hectárea, es un gran ahorro de tiempo, energía y dinero”, comentó. También disponen de una fumigadora, para realizar trabajos en cultivos de ciclo corto. (I) JAV

Dato •

Centro de Desarrollo Productivo Lanzaca es administrado por la Prefectura de Loja. Las máquinas son alquiladas por el Centro de Desarrollo Productivo Lanzaca a $17 por hora. P/3958

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“Centinela del Sur” FORMANDO PROFESIONALES CREATIVOS E INNOVADORES

MAESTRA EN BELLEZA

MATRÍCULAS ABIERTAS

* Maquillaje profesional * Manicure – Pedicure * Coloración * Diseño de uñas A&G * Cortes de cabello * Alisados permanentes *Peinados

Con el aval de:

Dir: Colón 154-17 entre 18 de Noviembre y Sucre (segundo piso) / 0983261347

P/3941

CMYK


4

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Indígenas burlan cerco militar y se dirigen a Quito La Panamericana Sur sigue cerrada por los indígenas. Centenares de indígenas burlaron el cerco militar en el sector de El Chasqui, entre las provincias de Pichincha y Cotopaxi, donde también se regustró bloqueos. Se dirigen hacia a Quito para manifestarse en contra de las reformas económicas del Gobierno de Lenín Moreno. Cerca del mediodía de este lunes 7 de octubre, varios vehículos con indígenas sorprendieron a militares y policías que no lograron contener su paso a Quito. Ingresaron gritando consignas en contra del Gobierno. Los militares tras los vehículos, pero se les adelantaron y perdieron el control del lugar. Los indígenas en el sector del peaje en Machachi, a 35 km de Quito, se bajaron para tomarse la Panamericana. Los uniformados intentaron despejar a los manifestantes con gas lacrimógeno, pero de pronto aparecieron más manifestantes y para evitar una emboscada, los militares utilizaron sus vehículos. Sobre la vía también pueden verse barricadas y neumáticos encendidos. La vía hacia Quito fue habilitada únicamente para los indígenas que ingresaron a la capital. Burlaron el cerco militar en El Chasqui

Los manifestantes, algunos armados con palos y fuetes, avanzan desde el domingo por la noche a pie y en camionetas para protestar en la capital por la eliminación de subsidios y el consecuente aumento de tarifas. “Estaremos llegando más de 20.000 indígenas”, dijo en Quito este lunes Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). El domingo, la organización también declaró un “estado de excepción en todos los territorios indígenas”. “Militares y policías que se acerquen a territorios indígenas serán retenidos y sometidos a la justicia indígena (reconocida por la Constitución)”, señaló. Varias decenas de militares, que desde el jueves fueron movilizados para restablecer el orden, están retenidos en comunidades del interior, según dirigentes indígenas. Dialogar “Estoy decidido a dialogar con ustedes hermanos indígenas, con quienes compartimos muchas causas. Dialoguemos sobre cómo usar los recursos del país para los más necesitados”, manifestó Moreno por radio y televisión el domingo. Pero Vargas replicó: “El problema es que nosotros estamos cansados de tanto diálogo. Hemos tenido llamadas, mi-

les y miles de llamadas, y no hemos respondido hasta este momento. Mientras mi pueblo no llegue a la ciudad de Quito están cerrados todos los canales de diálogo”. Otros grupos de indígenas también se desplazan desde el norte del país para protagonizar una gran movilización este miércoles junto a los sindicatos en Quito, donde el lunes había calma tras duros disturbios de la semana pasada que llegaron a los alrededores de la casa de gobierno, en el centro colonial. La sede presidencial continúa acordonada por uniformados. Frente Popular “Convocamos al paro del pueblo y la huelga nacional del 9 de octubre. Las acciones del pueblo no terminan allí si el gobierno no retrocede en las medidas”, manifestó a su vez Nelson Erazo, titular del Frente Popular, que reúne a varios sectores como de trabajadores y estudiantes. La madrugada de este lunes se registró la quema de llantas en la vía de la comuna El Libertador, en el límite provincial entre Pichincha y Cotopaxi. Pusieron varios obstáculos en la vía, montículos de tierra y todo lo que encontraron a su paso. La Panamericana Sur sigue cerrada por los indígenas en rechazo a la elimincación de subsidios a los combustibles.

Ministro Defensa “Las vías están siendo tomadas en diversos puntos por grupos indígenas, y esto es lamentable”, señaló el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Y advirtió que si hay “cualquier intento de llegar a Quito o cualquier lugar, o de seguir obstaculizando las vías, las Fuerzas Armadas están atentas para impedir, para evitar que escale este nivel de violencia”. Las protestas dejan hasta el momento un civil muerto, 73 heridos (incluidos 59 uniformados) y 477 detenidos (la mayoría por vandalismo), de acuerdo con autoridades. Diversos sectores sociales rechazan en las calles y carreteras desde el pasado jueves el desmonte de subsidios dispuestos por Moreno en el marco de un acuerdo firmado con el FMI para acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares.(I)Ecuavisa La marcha de las organizaciones de distintas nacionalidades indígenas avanza por la avenida Pedro Vicente Maldonado, en el sur de Quito. La

movilización se encuentra a la altura del puente de Guajaló. En horas del mediodía de este lunes 7 de octubre de 2019, este sector de la carretera se encontraba bloqueada por vehículos militares. Sin embargo, los marchantes bajaron de los vehículos en los que venían y continuaron su camino a pie, sin enfrentarse con la fuerza pública. Pasadas las 15:00, las organizaciones pasaron Tambillo. No pernoctaron allí esta noche, como estaba previsto y, más bien, continúan su travesía hasta Quito. Pasado este tramo, los marchantes subieron nuevamente en camiones y otros vehículos para continuar su camino. A la altura de la curva de Santa Rosa, la caravana recibió bombas lacrimógenas lanzadas por los uniformados. En este punto, los manifestantes tomaron el control de un vehículo militar y se produjo un incendio en el interior del blindado. Imágenes de redes sociales mostraban al vehículo en llamas, mientras un grupo de personas sacaban las llantas del automotor.(I)Comercio

Y sus alrededores por “seguridad”

Consejo de Seguridad Evacuan el Palacio se reúne en Carondelet de Carondelet Militares evacuaron la tarde de ayer a los funcionarios y periodistas del Palacio de Carondelet, mientras se esperaban declaraciones del presidente de la República, Lenín Moreno, las que se suspendieron por al menos dos ocasiones. A las 17:15 se informó que el presidente Moreno va a dar declaraciones en el ECU 911 de Quito. Un helicóptero sobrevuela el área, mientras en todas la calles a una cuadra del edi-

ficio del Ejecutivo hay unos cuatro círculos de seguridad con vallas y gran cantidad de militares. Al momento no hay circulación vehicular ni peatonal por esta zona. La periodista de EL UNIVERSO, Gladys Rivadeneira, explicó que les dijeron que debían evacuarlos por su seguridad. Previamente sucedió eso cuando sacaron a los funcionarios. Un contingente militar se acercó por la calle Chile. (I) Universo

El Gobierno Nacional registra 477 detenidos por la ola de protestas.

El Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe) se reunió en el Palacio de Carondelet, para analizar la situación del país, que se encuentra en paro nacional y en estado de Excepción desde hace 5 días. Las protestas dejan hasta el momento un civil muerto, 73 heridos (incluidos 59 uniformados) y 477 detenidos, de acuerdo con autoridades. Diversos sectores sociales rechazan en las calles y carre-

teras desde el pasado jueves el desmonte de subsidios dispuestos por Moreno en el marco de un acuerdo firmado con el FMI para acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares. Ante las manifestaciones, en las que participan también

estudiantes, trabajadores y opositores, Moreno decretó el estado de excepción, que además de movilizar a las Fuerzas Armadas les da atribuciones para restringir derechos como el de la libre movilidad e imponer la censura previa para la prensa.(I)Ecuavisa.


CMYK

I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Bloqueo de vías y saqueos Chimborazo, Tungurahua, Pichincha e Imbabura presentan mayor tensión. Bloqueos en las carreteras, choques entre manifestantes y la policía, principalmente la vía Panamericana, y saqueos se registraron la mañana de este lunes 7 de octubre en el centro- norte del país. En ciudades como Quito se registran obstrucciones en algunas avenidas; mientras que, en Guayaquil, los taxistas también obstaculizaron calles del centro de la urbe por varias horas. Esta situación se mantiene en rechazo a la elevación del precio del combustible. El jueves pasado, los transportistas declararon una huelga de actividades. Posteriormente se unieron grupos de estudiantes y finalmente los indígenas, quienes fueron invitados el domingo por el presidente Lenín Moreno al diálogo. El mandatario advirtió que no dará marcha atrás a las medidas decretadas, que buscan solucionar graves deficiencias en la caja fiscal, que destinaba 1.300 millones de dólares para subsidiar combustibles. 477 detenidos La ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó 477 detenidos por obstaculizar el tránsito, suspender servicios públicos y agredir a la policía. Sin embargo, el ambiente de tensión no cesa. Unos 180 manifestantes forzaron el lunes la seguridad de las bodegas de una empresa láctea en la población de Lasso, unos 60 kilómetros al sur de la capital, y tomaron productos

tras agredir a los empleados. Las pérdidas aún no han sido cuantificadas. El gobierno dijo al respecto en un comunicado: “rechazamos la agresión y el saqueo, y todo acto que ponga en riesgo vidas humanas y bienes públicos y privados. Además, expresó su preocupación por el descontrol en la expresión política de organizaciones sociales” y responsabilizó a la dirigencia por “estos actos de vandalismo y delincuencia”. Árboles derribados Los obstáculos en las vialidades, principalmente árboles derribados, llantas quemadas y montículos de tierra, se registran en cuatro provincias: Chimborazo y Tungurahua, al centro andino, y Pichincha e Imbabura, hacia el norte. También se ha dado cuenta de enfrentamientos con piedras con la policía y con hostigamiento a la prensa. También, 10 florícolas ubicadas en el norte del cantón Latacunga fueron blanco de saqueos. Incluso, un grupo de personas pinchó las llantas de 4 vehículos que trasnportaban brócoli. Clases suspendidas La situación ocasionó que las clases fueran suspendidas en la región andina, pero en el resto del país la actividad es normal. Los indígenas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), la mayor de su tipo, afirmó que las protestas se desarrollarán por tiempo indefinido: “hasta este momento estamos moviliza-

dos en cada uno de nuestros territorios pero, muy pronto, se movilizarán todos los pueblos a nivel nacional hacia el punto principal que es llegar a Quito”, afirmó Jaime Vargas, presidente de la (COANIE). Los indígenas exigen la derogatoria del decreto que permite la sustancial elevación del precio de los combustibles que pasaron de 1.85 dólares el galón de extra, la más consumida, a 2.39 dólares, mientras que el diésel pasó de 1.03 el galón, a 2.30 dólares. Para hacer frente a la situación, el gobierno decretó un estado de excepción, que tiene vigor de 60 días en todo el territorio nacional, lo que restringe derechos ciudadanos y faculta al Estado a requisiciones si es del caso. Elevación del precio del pasaje urbano Además, autorizó la elevación del precio del pasaje urbano entre 5 y 10 centavos, lo cual no impidió que los autobuses dejen nuevamente sin servicio a miles de ciudadanos que se vieron obligados a caminar o utilizar precarias formas de transporte. Moreno, que asumió la presidencia en mayo de 2017 y debe gobernar hasta 2021, anunció además un paquete de reformas tributarias que crea nuevas contribuciones para grandes empresas y elimina o reduce otros impuestos, además de reformas laborales como contratos de empleo para quienes emprendan un negocio o contratos a plazo para estimular la economía.(I)Ecuavisa.

Concejo de Guayaquil no incrementará pasajes Los concejales resolvieron que la tarifa debe ser establecida por el gobierno. Este lunes 7 de octubre de 2019, el Concejo Cantonal de Guayaquil decidió que el Municipio se abstendrá por esta ocasión de establecer la tarifa de transporte público en la ciudad. Según lo que resolvió el Concejo, el costo deberá ser fijado por el gobierno. En una sesión extraordinaria y con 13 votos a favor y 2 en contra, el Concejo se alineó a

la postura de la alcaldesa de la urbe, Cynthia Viteri, quien, el fin de semana, ya había adelantado esa decisión. Según la titular del Cabildo, al Municipio de Guayaquil no le compete “asumir las consecuencias de una decisión que nosotros no tomamos, es una decisión que tomó el gobierno”. “Se resuelve suspender, por esta vez, el ejercicio de la competencia de fijar tarifas, por cuando el Gobierno Nacional ha motivado y ha fijado de antemano el valor de las tarifas

5

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

CONVOCATORIA

De conformidad a las disposiciones de su estatuto Social y Reglamento de Adquisiciones, CONVOCA a personas naturales y jurídicas, profesionales y especialistas interesados, para que se sirvan presentar sus ofertas técnicas y económicas para las adecuaciones en la propiedad de Cooperativa de Transportes Loja en Zapotillo, bajo las especificaciones descritas a continuación: ITEM

DESCRIPCION DE RUBROS

UNID

CANT

RETIRO DE CIELO RAZO

M2

10,00

RETIRO DE CERAMICA EN PARED BAÑOS

M2

23,00

RETIRO DE BALDOSAS DE PISO

M2

35,00

100

RETIRO DE PUERTAS

102

RETIRO DE PIEZAS SANITARIAS

101 103 104 105 106 107 108 109 110 111

112 113 114 115 116 117 118 119

120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147

U U

DERROCAMIENTO DE MAMPOSTERIA

M2

DERROCAMIENTO DE CONTRAPISO

M3

RETIRO DE VENTANA Y PROTECCION METALICA

M2

PUNTO DE AGUA POTABLE

PTO

PUNTO DE DESAGUE

PTO

TUBERIA DE DESAGUE D=4” PVC TIGRE

M

LAVAMANOS INCLUYE LLAVES Y ACCESORIOS MARCA FV

U

INODORO BLANCO INCLUYE HERRAJES MARCA FV

U

URINARIO MARCA FV

U

2,00 3,00

24,63 2,00 1,00 3,00 4,00 5,00 4,00 4,00 2,00

TUBO PVC ROSCABLE D=1/2” MARCA TIGRE

M

28,00

BAJANTES AGUA LLUVIA

M

6,00

RESERVORIO PVC RIVAL 1 M3 INCLUYE ACCESORIOS MARCA PLASTOK

U

CORTADORA RED WHITE 1/2”

U

DUCHAS

PICADO DE PARED PARA INSTALACIONES

U

M2

19,80

MAMPARA DE ALUCOBOND PARA BAÑO PUBLICO

M2 M2

EMPASTADO INTERIOR

CIELO RASO EN DORMITORIOS

PISO ANTIDESLIZANTE EN BAÑOS

PINTURA ESMALTE EXTERIOR

46,63

LOSA MACISA f´c=210 Kg/cm2 e=10 cm F

26,51 28,00

150,00

M2

8,00

M2

ACERO DE REFUERZO f´y= 4200 Kg/cm2

35,00

M2 M2

PINTURA ANTICORROSIVA MATE

9,80

M2 M2

PINTURA ESMALTE INTERIOR

16,97 19,80

M2

PORCELANATO EN PISO

19,80

M2 M2

PORCELANATO EN PARED DE BAÑOS

1,00

16,00

M2

EMPASTADO EXTERIOR

2,00

M

MAMPOSTERIA DE BLOQUE

ENLUCIDO PALETAEADO FINO

2,00

20,00 1,44

Kg

34,37

Kg

80,00

PUNTO DE LUZ

PTO

2,00

PUNTO DE INTERRUPTOR

PTO

DERROCAMIENTO DE HORMIGON ARMADO

M3

ACERO ESTRUCTURAL

HORMIGON f´c=210 Kg/cm2

M3

PUNTO DE TOMACORRIENTE DOBLE

PTO

UNIDAD SPLIT (AIRE ACONDICIONADO)

U

BREAKER 40 A

U

CABLE TW # 10

M

PUERTAS DE ALUMINIO ACCESO a= 0.90 m INCLUYE CERRADURA

U

PUERTAS DE ALUMINIO EN BAÑO a= 0.70 m INC. CERRADURA

U

3,00 0,63 2,00 2,00 2,00 2,00

20,00 4,00 2,00

LIMPIEZA FINAL DE OBRA

M2

48,00

CANAL DE TOOL AGUAS LLUVIA

M

7,60

DESALOJO DE EXCAVACIONES Y DERROCAMIENTOS

M3

3,00

Los interesados podrán requerir mayor información en Secretaría General y presentar su oferta en sobre cerrado, en las oficinas de secretaría ubicadas: Calles Lauro Guerrero y 10 de Agosto esquina, hasta el día 15 de octubre del 2019. (18H00). La Cooperativa se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, si las ofertas no son convenientes a sus intereses, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Loja, 07 de octubre de 2019. Milton Mena Navas, GERENTE DE COOP. DE TRANS. LOJA P/3985

De las consecuencias de la movilización

Roldán responsabiliza a indígenas El secretario de la Presidencia llamó al diálogo y condenó los actos vandálicos ocurridos.

El secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, pidió a los líderes indígenas que detengan los actos vandálicos y los responsabilizó de lo que como consecuencia del de- pueda llegar a suceder en las creto 883 de elevación de los movilizaciones. precios de los combustibles”, “Es responsabilidad exclusiva indica la resolución aprobada de los líderes políticos, que este lunes. están ahora calentando la Los dos concejales del correís- situación, todo lo que puemo votaron en contra de la da llegar a suceder. Durante resolución. décadas el movimiento indíEntre tanto, en las calles del gena se ha manifestado en Puerto Principal, el precio del pa- paz, han marchado en Quito, saje urbano del transporte públi- han expresado sus preocupaco aumentó de USD 0,30 a 0,40. ciones y las mismas han sido Por su parte, la Autoridad de escuchadas”, inició Roldán en Tránsito Municipal (ATM) dijo rueda de prensa en el Palacio que no ha aprobado incremen- de Gobierno. tos en las tarifas. (I)Ecuavisa “Nunca hemos visto situa-

ciones de agresividad, de saqueo, de delitos como las que acabamos de ver. Es responsabilidad única y exclusiva de los líderes indígenas, que no tienen control de la situación, lo que está sucediendo y lo que pueda llegar a suceder”, enfatizó.(I)

CMYK

P


6

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Se radicaliza el paro en la provincia de Loja Las paralizaciones, marchas y cierres de vías continúan en la ciudad y provincia de Loja en rechazo a las medidas económicas emitidas por el presidente de la República Lenín Moreno. Mientras que el taxismo cesó sus funciones de manera indefinida hasta tener garantías para laborar, sin embargo la gobernadora, en las horas de la tarde de ayer, confirmó que este gremio laboraría normalmente. Hechos La mañana de este lunes 7 de octubre la ciudad de Loja amaneció con un clima sombrío anunciando que el Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja no prestaría sus servicios a la comunidad lojana por falta de garantías. A esto se sumaron los bloqueos del transporte pesado, especialmente en el tramo Loja-Catamayo, sector El Plateado. Cientos de personas tuvieron que caminar largos tramos para llegar a sus trabajos o coger un taxi, los cuales prestaron sus servicios hasta el mediodía de ayer. Taxismo La clase del taxismo lojano, tras una asamblea general desde tempranas horas de este lunes 7, consolidaron varios puntos: rechazar las medidas económicas emitidas por el Gobierno Nacional; pedir la derogatoria del Decreto 883; no alzar los pasajes, no cerrar vías y cesar sus actividades, es decir no saldrán a laborar por la inseguridad en la ciudad. El anuncio lo dio Rolando Hurtado, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de

•• El gremio del transporte pesado, se unió al paro nacional y cerró la vía Loja-Catamayo, a la altura del redondel El Plateado.

•• La marcha de protesta avanzó por las principales calles de la ciudad hasta la Gobernación.

Taxis de Loja, que agrupa a 1800 socios en la provincia. Agregó que el cese de funciones es indefinido a nivel de toda la región. Además, se sumaron el transporte escolar y mixto. Organizaciones En cambio, los sectores populares sindicales, indígenas, campesinos, barriales, jóvenes, mujeres, jubilados, artesanos expresan su rechazo al incremento del precio de combustibles, alza de pasajes, reformas laborales aplicadas por el Gobierno Nacional. “Convocamos a todo el pueblo ecuatoriano a continuar las acciones de movilización, las cuales desembocarán en el gran levantamiento popular el miércoles 9 de octubre, siendo el punto de encuentro a las 16h30 en la plaza San Sebastián”, expresó Carlos Flores, representante de las Organizaciones Sindicales. Luis Rueda, presidente de la Coordinadora Unitaria de los Movimientos Sociales de la

•• Taxistas retoman el paro y cesan sus actividades de manera indefinida.

•• Organizaciones sociales llaman al levantamiento popular para el miércoles 9 de octubre, en horas de la tarde. provincia, destacó que estas medidas económicas empobrecen más la vida de la mayoría de los ecuatorianos, por ende, esta lucha es de rechazo al Decreto 883 que elimina el subsidio a los combustibles y ante el anuncio de la subida de los pasajes. Manifestación En horas de la tarde de ayer, un gran número de personas, incluido los transportistas, marcharon desde la Puerta de la Ciudad hasta la Goberna-

ción, sin embargo, el parque Central fue acordonado por personal militar y policial con la finalidad de evitar el paso a dicha dependencia del Estado. Según los manifestantes, deseaban hablar con la gobernadora, Lorena Costa, así lo dijo Hurtado. “Nosotros solo queremos que nos de las garantías para volver de inmediato a nuestras actividades”, destacó. La autoridad a través de su cuenta en Twitter @lorecostaj, pasadas las 18h00, señaló que

“en base a los diálogos continuos que hemos mantenido con el gremio de taxistas, se resolvió que continuarán laborando normalmente y se mantendrán las tarifas hasta que se llegue a un acuerdo con las instituciones pertinentes”. Por otra parte los manifestantes, quienes estaban en las cuatro esquinas del parque gritaban consignas como “Fuera Lenín Fuera”. Por momentos se generaban disturbios, pero todo volvía a la calma.(I).(FJC).

•• La vía Loja-Saraguro se encuentra intransitable, a lo largo del trayecto existen piedras, árboles y llantas.


I

Loja

www.cronica.com.ec

Transportistas proponen alza de 15 centavos al pasaje en bus urbano

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

7

Concejales

¿Estaría de acuerdo con el incremento del pasaje en el transporte urbano?

Daniel Delgado “Estoy de acuerdo, con el alza de pasajes, pero se tiene que hacer un estudio previo para determinar el valor correcto y justo de los pasajes, para no perjudicar a los usuarios ni a quienes prestan el servicio de movilidad.”

Ramiro Palacios “Nosotros queremos que no se eleve el precio de los pasajes, si no darles beneficios a los transportistas, porque también están en su derecho. El país no está en las condiciones de asumirlo”.

Santiago Erráez “El Municipio es autónomo y debemos regular nosotros, ver si se suben los pasajes o se deroga el decreto de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Todos somos pueblo y todos tenemos derecho, si sube el combustible los transportistas tendrán el derecho a reclamar un precio justo, pero yo no estoy de acuerdo con el alza del pasaje en el transporte.”

Patricio Lozano “Cuando el tema del alza de los pasajes de transporte urbano llegue al cabildo lojano necesitaremos realizar un estudio técnico riguroso. Si el estudio arroja que los 30 centavos de pasaje está cubriendo el margen de utilidad de los transportistas no estaría de acuerdo en la alza de pasajes. Si se demuestra lo contrario, habría que fijar el precio del pasaje en el margen dispuesto en el decreto nacional”.

promisos hubo por parte de la transportación y si se han cumplido o no. Como Municipio estamos en el derecho de exigir también”. Se refirió a la espera del pronunciamiento del presidente ante el planteamiento de la derogatoria del Decreto 883, previsto para ayer y así tomar alguna decisión, mientras tanto no pueden ofrecer declaración alguna. “Cada cual mira por su interés, transportistas urbanos, interprovinciales, taxistas, por eso es que el panorama no está claro, a veces

olvidamos por quién estamos en esta situación (FMI)” agregó Jorge Bailón.

•• Si el Cabildo acoge las medidas propuestas por los transportistas el pasaje de bus urbano costaría 45 centavos. Representantes del transporte urbano de Loja mantuvieron una reunión ayer, 7 de octubre, en el Cabildo para exigir el incremento de 15 centavos al precio habitual del pasaje. El alcalde pondrá a consideración técnica y legal las exigencias de los transportistas, mientras los concejales opinan al respecto. Los representantes de las 4 cooperativas de transporte urbano de la ciudad de Loja se reunieron con el Cabildo lojano para exigir el aumento

de 15 centavos en el pasaje. Su hipótesis maneja que los 10 centavos de incremento máximo planteado en la Resolución Nº 77 de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) no cubrirían los gastos mensuales de una unidad. Alrededor de $5092 gasta un bus mensualmente, entre costos variables (combustible, neumáticos, mantenimientos preventivos y coactivos, otros) y costos fijos (sueldo del conductor, matriculación, permisos de operación, revisiones vehiculares, gastos adminis-

trativos que incluye la paga de la nómina del consorcio). Hicieron un llamado de conciencia al Cabildo lojano para que apoyen a los transportistas de la ciudad de Loja. Alcalde Jorge Bailón, luego de escuchar los requerimientos de los transportistas, mencionó que ha “dispuesto, a través de la Unidad Municipal de Transito, que se empiece a revisar varios temas, por ejemplo, la última vez que se obtuvo un alza en los pasajes, qué com-

•• Con el incremento del pasaje los transportistas dicen que podrán cubrir los gastos mensuales que generan los vehículos.

Vicealcalde Nixon Granda comentó que es un momento para actuar con mucha responsabilidad y sensatez. “Yo les solicito que con esa característica que ha tenido la transportación, que sigamos trabajando y ayudemos a que la ciudadanía pueda movilizarse sin ningún inconveniente. Tengan la garantía que este cabildo va a tomar la decisión más adecuada” agregó.(I).JAV


8

Loja

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Tarifa de pasajes podría duplicarse

I

Escasez de productos por el paro

Límites máximos de incremento

•• Cooperativas de transporte interprovincial e intercantonal La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de la Resolución N° 77 firmada el pasado sábado 05 de octubre, resolvió la nueva tarifa para el servicio de transporte terrestre. De acuerdo con la resolución, se fijó un techo de incremento de un 32% en las tarifas de transporte público inter e intraprovincial. Según Juan Pablo Cueva, director provincial de la ANT, los usuarios pueden regirse por la nueva tabla de tarifas

para transporte inter e intraprovincial. En la misma se indica el excedente límite al que podrían aumentar las tarifas actuales. “Es un tarifario que hace referencia al alza de precios, pero todavía no sale con resolución, es un informativo para que la gente pueda saber hasta cuánto pueden subir los pasajes”, aseguró Cueva. De acuerdo con el tarifario, un pasaje de Loja a Quito, que antes tenía un precio de $17 ahora podría llegar a costar hasta $37.42. (I) (MJA)

Loja

Alamor

$ 9.77

Loja

Amaluza

$7.85

Loja

Ambato

$16.37

Loja

Arenillas

$7.19

Loja

Cariamanga

$5.15

Loja

Catamayo

$1.72

Loja

Catacocha

$3.76

Loja

Chaguarpamba

$4.42

Loja

Cuenca

$9.90

Loja

Gonzanamá

$3.76

Loja

Guayaquil

Loja

Macará

$9.77

Loja

Machala

$8.05

Loja

Olmedo

$3.76

Loja

Piñas

$4.82

Loja

Portovelo

$4.16

Loja

Quito

Loja

Quilanga

$4.62

Loja

Saraguro

$2.77

Loja

Santa Rosa

Loja

Santo Domingo

Loja

Sozoranga

$7.52

Loja

Zamora

$3.96

Loja

Zapotillo

$13.00

Loja

Zaruma

$4.42

$14.52

$20.72

$7.13 $24.42

Resolución N° 77 ANT. Elaboración: Diario Crónica

Comandante de la Brigada: “Estamos facultados para hacer uso progresivo de la fuerza” En un conversatorio con periodistas, Mateo Enríquez Gómez, comandante de la Brigada de Infantería Nº 7 “Loja”, dijo que hasta el momento han sido flexibles pese al Estado de Excepción e hizo un llamado al pueblo indígena de Saraguro para despejar las vías. Explicó que están facultados para hacer el uso progresivo de la fuerza para despejar las carreteras. “Quiero dejar claro mi mensaje para nuestros hermanos indígenas de Saraguro, nosotros, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, estamos listos para proteger los derechos y libertades de la ciudadanía. Estamos aquí por mandato constitucional apoyando a nuestro pueblo”. “Hemos sido muy flexibles. Hemos permitido que sigan manteniendo su diálogo, coordinando, organizándose, no

•• Coronel de Estado Mayor Conjunto, Mateo Enríquez Gómez, comandante de la Brigada de Infantería Nº 7 Loja. hemos ido más allá. Sin embargo, el Estado de Excepción le faculta a las Fuerzas Armadas evitar estas actividades y controlar”. Un soldado ha resultado herido. Pese a eso tratan de no

reprimir las manifestaciones “porque estamos conscientes que todos tenemos derecho a expresar nuestro punto de vista, pero hay formas de hacerlo”. Aclaró que no están de acuerdo con la violencia y el sabotaje. Mateo Enríquez Gómez advirtió que el problema puede ir escalando. “Estamos facultados para hacer uso progresivo de la fuerza y lo haremos cuando la situación lo requiera. Esperamos no llegar a esos extremos”. Añadió que estuvo en Saraguro dirigiendo la operación y que un saldado fue impactado en el rostro con una piedra. Hizo un llamado a los medios de comunicación para que esto se difunda y que las manifestaciones no sean violentas y no se ponga en riesgo la seguridad e integridad física de los ciudadanos.(I).(DPA).

•• Productos de primera necesidad no subieron de precio. El paro nacional, que se desarrolla en varias partes del Ecuador, deja su huella. Es así que en varias perchas de algunos supermercados o los centros de abastos comienzan a escasear los productos por el no paso de los vehículos contenedores, mientras que otros han elevado el costo. Precio Durante el recorrido efectuado por periodistas de este medio de comunicación se constató que los derivados de la leche como queso y quesillo están agotándose o en su defecto el costo es elevado debido al cierre de la vía Loja-Cuenca. Martha Jiménez, adjudicataria, señaló que la arveja, haba, choclo, entre otros que vienen desde la sierra norte, no pudieron llegar este fin de semana y lo poco que tenían en stock ya está casi agotado. “Cuando se da este tipo de paralizaciones lo que más se agota son los granos, los cuales vienen con un costo elevado a lo habitual. Esperamos que las vías estén expeditas lo

más pronto posible antes que se acabe y comience la ciudadanía a sentir los efectos del paro nacional”, dijo. Control El intendente general de Policía, Jonathan Valdivieso, durante el fin de semana y este lunes 7, realizó un recorrido por los diferentes centros de abasto como mercado Gran Colombia y del Pequeño Productor de Las Pitas, donde determinó que los precios se mantienen a excepción de los granos y el quesillo que tienen un leve incremento, pero que volverían al precio normal cuando esté habilitada la vía hacia Cuenca. Sin embargo, llama a la ciudadanía a que si tiene inconveniente o el costo del producto es elevado comuníquese al 1800 Lo Justo (1800 565 876).(I).(FJC).

Dato • •

La libra de quesillo está a $2.50. La arveja a $1.50 la libra.

Desmienten desabastecimiento de gas

•• Loja Gas desmiente desabastecimiento. Frente a las publicaciones en redes sociales sobre la falta de gas en la ciudad, la empresa distribuidora Loja Gas salió al paso con un comunicado en la red social Facebook en el cual aclara que no hay desabastecimiento. “Loja Gas da a conocer que no existe desabastecimiento.

Hay intermitencia en el servicio que es diferente. , Por favor solicitamos a los medios de comunicación no alarmar a la ciudadanía. Tenemos retrasos que son normales en la situación que se encuentra nuestro país, pero nos encontramos trabajando con todos nuestros esfuerzos para procurar la normalidad” publicó la empresa.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

9

Loja es séptimo en Juegos LigaPro unifica partidos definitorios Nacionales de Menores Nueve disciplinas deportivas de FedeLoja han participado hasta el momento en los Juegos Nacionales de Menores “Azuay 2019”, donde Loja se ubica en la séptima posición con un total de 937 puntos y 21 medallas (4 de oro; 6 de plata y 11 de bronce). Dentro del mayor número de puntaje obtenido, el levantamiento de pesas es el deporte que mayor alcance ha tenido en torno a medallas y suma de puntos; fueron 3 preseas de oro y 1 de bronce las logradas por el equipo del profesor Pedro Ramírez, además de 207 unidades, seguido del patinaje que logró 186 puntos y tres medallas (1 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). Entre los deportistas que más han destacado en la cita nacional, sin duda alguna la macareña Lenia Calderón, ha sido la atleta que mayor rédito ha brindado

a la provincia, luego de sus tres medallas de oro alcanzadas en levantamiento de pesas, además de Danelly Veintimilla en patinaje donde sumó tres preseas (1 oro, 1 plata y 1 bronce), además de Erika Encalada en gimnasia rítmica (1 de plata y 4 de bronce) y María Sol Ruiz en natación. (3 de plata y 1 de plata). En ciclismo se logró tres preseas en la modalidad de Cross Country Olímpico, sin embargo dicha modalidad fue incluida como exhibición, por lo que no suman tanto en medallaje

como en puntuación. Otra actuación destacada fue la medalla histórica de baloncesto masculino, quienes lograron bronce entre 20 provincias participantes. Por el estado de excepción en el país, los Juegos Nacionales estarán suspendidos hasta nueva orden de la Secretaría del Deporte, así como del Comité Organizador. Las disciplinas que están pendientes de participar son: lucha olímpica, judo, boxeo, tae kwon do, voleibol play, voleibol sala, karate do y ajedrez.(I).

Pervis Estupiñán llega en buen momento a la selección de Ecuador El sueño de Pervis Estupiñán de ser convocado a la selección mayor de Ecuador se cumplió. Cuando lo supo, entró en shock, pues era su primer llamado. Ahora, a sus 21 años, entrenará desde este viernes junto con algunos jugadores a los que miraba por televisión, esto con miras al duelo ante Argentina, el domingo venidero en el estadio Manuel Martínez Valero, ubicado en Elche (España). El esmeraldeño ha hecho méritos para estar en la nómina de los 19 futbolistas citados por el DT encargado Jorge Célico. Es titular en el Osasuna, en la Liga española, y ha jugado todos los partidos de la temporada, ocho en total. Sus actuaciones han sido aceptables y algunas destacadas como la que tuvo frente al Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, pese a que su equipo cayó 2-0. En la última jornada colaboró en la victoria 2-1 sobre el Villarreal, en El Sadar. Con este presente, Estupiñán llegará a pelear el puesto de lateral izquierdo para el duelo contra la Albiceleste. El otro aspirante es Diego Palacios, quien aún no se consolida

Tres fechas decisivas restan en la temporada regular de la serie A, en las cuales se conocerá al club que acompañará a Fuerza Amarilla al descenso y al último equipo clasificado a unos playoffs que otorgará premio a siete de sus ocho participantes: cuatro cupos a la Libertadores y tres a la Sudamericana. En esta coyuntura, la LigaPro decidió unificar a medias las dos últimas fechas. El torneo se reanudará el 18 de octubre con la jornada 28, luego de que Ecuador haya jugado contra Argentina. En esa fecha habrá partidos entre viernes, sábado, domingo y lunes, en horarios distintos.

La jornada 29 tendrá unificados los duelos El Nacional vs. Independiente y U. Católica vs. Emelec, que se jugarán el 26 de octubre a las 15:30. Rojos y azules luchan por el último cupo a playoffs. Al siguiente día, igual habrá dos juegos en horarios similares (15:30): Delfín vs. América y Barcelona vs. Técnico. Cebollitas y ambateños tratan de evitar el descenso. En la última fecha se unificaron Técnico vs. Aucas y América vs. Católica, el sábado 2 de noviembre (15:15). El 3 (13:00) Guayaquil City vs. D. Cuenca y Olmedo vs. Barcelona. Este mismo día (16:15) Emelec vs. Mushuc Runa y Macará vs. El Nacional. (D)El Universo

P

en Los Ángeles FC de Estados Unidos. “Es lo que siempre he soñado (ser citado a la Selección). Veía a los jugadores por la televisión y ahora podré compartir con ellos. Estoy en shock, nervioso, pero no está todo dicho”, declaró Estupiñán en rueda de prensa, cuya versión fue tomada por el Diario de Navarra. Espera a la Tri en España Pervis Estupiñán no tendrá que salir de España para unirse a la Tricolor. Solo deberá trasladarse de Pamplona a Elche. En tanto, los que militan en el exterior irán de manera directa, se informó desde la Ecuafútbol. En ese grupo están Jackson Porozo (Santos FC de Brasil), Ángel Mena (León de México),

Érick Castillo (Santos Laguna de México), Enner Valencia (Tigres de México), Gonzalo Plata (Sporting de Lisboa de Portugal), Xavier Arreaga (Seattle Sounders FC de Estados Unidos), Palacios (Los Angeles FC de Estados Unidos), Jhegson Méndez (Orlando City de Estados Unidos), Júnior Sornoza (Corinthians de Brasil) y Jhonny Quiñónez (Willem II de Holanda). Ocho se concentraban En la Casa de la Selección se reunían anoche los futbolistas que actúan en el medio local. Ellos son Johan Padilla, Pedro Ortiz, Andrés López, Darío Aimar, José Cifuentes, Jhon Espinoza, Alexander Alvarado y Michael Estrada. La delegación viajará el miércoles a España. (D)El Universo


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Día Nacional del Negro se recordó con una misa “Venimos, venimos/ De diferentes lugares/ A sentir la cultura/ Como signo de unidad”. Ese fue el cántico de entrada a ritmo de marimba, en la eucaristía afroesmeraldeña, por la celebración del Día Nacional del Negro, en la catedral Cristo Rey de Esmeraldas. La misa dirigida por los párrocos Carlos Vernaza y José Vivero se inició a las 09:30 de ayer. Fue organizada por la Pastoral Afro y la Mesa de Docentes de la Etno-Educación de Esmeraldas. El acto religioso estuvo a punto de suspenderse por los inconvenientes para trasladar a las delegaciones de los demás cantones debido al paro de la transportación. Con los grupos de marimba de las parroquias católicas del centro y norte de la capital esmeraldeña se logró cumplir con el acto religioso programado en la agenda de fiestas de los afroesmeraldeños.

Un grupo de niños exhibió carteles con fotografías de exponentes y personajes que se destacaron en diversas áreas, por la defensa y reclamos de los derechos del pueblo negro. “Como afros que somos todos, sintamos la identidad donada por un pasado que hoy queremos rescatar”, fue el mensaje de Luz Marina Cifuentes, de la Pastoral Afro. El párroco Vernaza exhortó a pedir en oración que Dios envíe a Esmeraldas misericordia y perdón. Además abogó para que el Gobierno y sectores en litigio logren acuerdos para levantar las protestas que afectan al país. Este lunes están previstas una conferencia y la exhibición de carteleras alusivos a la fecha, en la plazoleta de La Gran Manzana. 13 de octubre se hará un desfile y se celebrará una misa por el Día Nacional del Negro, en Guayaquil. (I)El Universo

Conformarán comité para conservar ruta andina El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Secretaría Técnica del Qhapaq Ñan (sistema vial andino) de Ecuador y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) promueven la conformación de un comité de gestión para la conservación de esta ruta en la región sur del Ecuador.

El camino andino en el sur de Ecuador está conformado por los cantones SaraguroLoja-Quilanga y Espíndola, en el cual se encuentra la sección binacional del Qhapaq Ñan. Un equipo técnico del INPC realizó el pasado mes de septiembre un recorrido explora-

torio por la red de caminos del Tahuantinsuyo y el Sistema Vial Andino, para determinar los sitios propicios para colocar la señalética turística. Además, para ubicar puntos de riesgos por efectos de des-

laves naturales e identificar las zonas idóneas para acampar y descansar en el Qhapaq Ñan. Parte del Qhapaq Ñan, en kichwa, abarca territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,

Chile y Argentina. El lugar fue declarado en 2014 Patrimonio Mundial de la Unesco, que consideró para Ecuador 108,87 km de los 697 que tiene la declaratoria. (I)El Universo

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

11

Ecuador promociona sus productos de exportación en Congreso de Estados Unidos en el mes de la hispanidad “La Noche de las Embajadas” se denominó el evento en el que participó la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, que tuvo lugar en el Congreso estadounidense. En este participaron 12 misiones latinoamericanas y contó con la asistencia de más de 500 funcionarios del Congreso y otras instituciones oficiales y no gubernamentales. El evento, organizado por la Asociación de Funcionarios Hispanos del Congreso, se realizó en honor del Mes de la Hispanidad, que se celebra todos los septiembres. La Misión Diplomática ecuato-

riana contó con un stand que resaltó algunos de los pro-

ductos emblemáticos del país, como rosas, cacao, sombreros

permitió resaltar la revitalización de la relación bilateral ecuatoriano- estadounidense, incluyendo el relanzamiento en 2018 y 2019 del Consejo de Comercio e Inversión (TIC) y el diálogo político amplio. Mecanismos de consulta de alto nivel, los cuales no se habían reunido desde 2009. De igual manera, se destacó la importancia que el Congreso de Estados Unidos apoye las diferentes áreas de cooperación bilateral, entre ellas el pedido ecuatoriano de incluir en el Sistema General de Preferencias (SGP) a cuatro productos nacionales: rosas, alcachofas, brócoli y atún.(I).

de paja toquilla, entre otros. La participación del Ecuador

Zamora

Personas con discapacidad reciben atención integral •• Desarrollan festival de cortometrajes sobre democracia.

CNE organiza intercolegial de cortometrajes sobre democracia El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de la Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe, organiza el Primer Festival Intercolegial de Cortometrajes, un concurso dirigido a los establecimientos educativos, en el que se abordará el desarrollo del tema: “La realidad del contexto provincial enfocado en los 40 años de la democracia”. Andersson Silva, director provincial del CNE, informó que pueden participar los estudiantes del primer, segundo y tercer años del bachillerato general unificado, de todos los colegios fiscales y fiscomisionales de la provincia de Zamora Chinchipe. “Queremos que los jóvenes se in-

volucren y conozcan más del desarrollo de la democracia a lo largo de la historia de Zamora Chinchipe”, explicó la autoridad electoral. Los estudiantes inscritos, recibirán una capacitación en las instalaciones del auditorio de la Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe, los días sábado 19 y sábado 26 de octubre, desde las 09h00 hasta las 13h00, sobre temas de preproducción, producción y postproducción. Los videos tendrán una duración de máximo 10 minutos, la calidad del cortometraje debe ser en Alta Definición (HD) para su proyección pública, las inscripciones la pueden realizar en la delegación electoral o en la página de Facebook.(I).

•• Ayudas técnicas entregadas a personas con discapacidad. El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Distrito 19D03 Chinchipe-Palanda y sus equipos de profesionales del Médico del Barrio, realizan visitas domiciliarias a los grupos de atención prioritaria, entre ellos a las personas con discapacidad, con el objetivo de brindar atención integral y realizar evaluaciones para entrega de ayudas técnicas. El equipo de discapacidades con el que cuenta el Hospi-

tal Básico de Zumba, en sus atenciones identifica dos tipos de discapacidad, las evidentes que son por ejemplo: personas que han sufrido amputaciones y las no evidentes en las que se requiere examinación por un especialista para determinar el grado y tipo de discapacidad. Estos pacientes en lo posterior reciben sus ayudas de acuerdo a su necesidad. Así lo explicó Marjorie Salazar, médica de esta casa de salud. “Me siento feliz porque no tenía

“Anton Bruckner”

OFICIALES

DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN:

Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra (Popular - Clásica - Eléctrica) Saxofón - Percusión - Canto- Danza

INICIACIÓN MUSICAL NIÑOS DE 5 Y 6 AÑOS

P

Cursos Permanentes

EL CONSERVATORIO Y EL COLEGIO PARTICULAR DE ARTE

TÍTULOS

con que caminar, sólo la sombrilla usaba de bastón”, expresó Olga Méndez, beneficiaria. Las ayudas técnicas son dispositivos que sirven al paciente para mejorar su calidad de vida, entre ellos constan: bastones, sillas posturales, sillas de ruedas, colchones antiescaras y pañales. En el año 2018 se prescribieron 118 ayudas técnicas y en lo que va del año 2019 son 108 las que se han entregado para estos dos cantones.(I).

TECNOLOGÍAS

3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por SENESCYT Nivel Academia

(3 años)

Certificado de Aprobación

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

DIRECCIÓN O PARA MAYOR INFORMACIÓN: Loja: Juan de Salinas N° 158-33 e/ Bernardo Valdivieso y Bolívar antonbruckner@hotmail.com Telf.: (07) 2 575 511 P/2225


12

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Ferias “Todo a precio justo” le dicen no a la especulación Directo del agricultor al consumidor. Así pueden encontrar productos agrícolas las personas que se acerquen a adquirir sus alimentos en las distintas ferias Todo a Precio Justo que se realizan en las principales ciudades del país, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Mónica Saravia, de sector de Los Álamos III en la ciudad de Riobamba, afirmó que en la Feria Todo a Precio Justo, organizada por la Dirección Distrital del MAG-Chimborazo, pudo encontrar productos a valores económicos, como por ejemplo la libra de papas a 0,25 centavos de dólar. “Es una ayuda enorme para

nosotros como amas de casa”, dijo la señora Saravia, al considerar que en la feria no han subido los precios de los productos, además de que pudo llevar a su hogar productos frescos. Guadalupe Barrionuevo, emprendedora de la provincia de Chimborazo, afirmó que esta

feria beneficia a los productores y a los consumidores, ya que los primeros tienen un espacio para vender con seguridad sus productos, mientras que los segundos adquieren alimentos a precios económicos y al alcance de todos. En la provincia del Azuay, este domingo se efectuaron 10 fe-

rias de este tipo, en las que los productores que reciben asistencia técnica del MAG ofertaron a la ciudadanía su producción a precios justos y sin especulación. También en la explanada del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en Quito, productores de La Esperanza (Imba-

bura), así como de Machachi y Aloasí (cantón Mejía) comercializaron hortalizas, verduras y frutas a precios módicos. Igualmente en Macas los consumidores encontraron productos a precios justos. En Manabí, María Saltos, productora de maíz del sitio Barquero II, de Chone, agradeció la organización de la Feria Todo a Precio Justo, en la Plaza Cívica, ya que pudo comercializar sus tortillas de queso y chicharrón a los consumidores que llegaron. Estos espacios de comercialización directa de los productores a los consumidores se efectuarán durante todos estos días, como una alternativa para evitar la especulación que pudiera presentarse.(I).

El Oro

Avisoran desabastecimiento si persiste el paro •• Firma del hermanamiento entre ambas municipalidades.

Concretan convenio de hermanamiento Zaruma. Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón Zaruma y el burgomaestre de Taxco de Alarcón (México) Marcos Parra Gómez, suscribieron un convenio de hermanamiento, con el fin de establecer dinámicos vínculos de cooperación internacional El objetivo principal, en el mencionado acuerdo, es establecer mecanismos de colaboración bilateral en las áreas de desarrollo municipal, comercio, cultura, deporte, educación, salud, turismo, medio ambiente, tecnología, desarrollo urbano, entre otros. El desarrollo del hermanamiento se realizará una vez al año, y será evaluado con el fin de proponer medidas de control que se consideren convenientes, de tal forma que se cumplan irrestrictamente las obligaciones planteadas

Este hecho, que incide positivamente en las acciones de desarrollo que ejecuta el GAD municipal de la Sultana de El Oro, se cumplió por la predisposición del alcalde, Jhansy López, y a la gestión de Enrique Ponce de León, embajador de Ecuador en México. Marcos Parra recibió las llaves de la ciudad y Ponce de León fue declarado huésped ilustre, por parte de la Municipalidad zarumeña, como un justo reconocimiento por su contribución para el progreso de la Sultana de El Oro. Además, en intermedio, las delegaciones estudiantiles de las escuelas: La Inmaculada y Gabriela Mistral, presentaron atractivas danzas, en un ambiente de hermandad y fraternidad, mostrando nuestras costumbres y cultura.(I).(PMR).

Piñas. Los mercados, supermercados, comisariatos y otros puestos de abasto de productos de primera necesidad, el fin de semana estuvieron llenos de consumidores, porque querían abastecerse por seguridad, ante el temor que se radicalice al paro desde ayer lunes 7. Al preguntarles a varios consumidores que, si habían comprado ciertos productos a los mismos precios, de la semana anterior, expresaron que en su mayoría sí, como la carne, leche, queso, arroz y otros; no así algunas hortalizas, tomate de árbol, papa, zanahoria y otros, que se escasearon; por ser productos que vienen de la sierra y por el paro no se pudieron abastecer, bien los mercados. Control El comisario municipal Jorge Zambrano, manifestó que nadie había denunciado sobre posible alza en determinados precios de los productos de primera necesidad; y que en estos días harían un control conjunto con otras autoridades a los

•• La mayoría de productos mantuvieron los precios. mercados y ciertos negocios, para constatar si se mantienen los mismos precios. Fletes Los usuarios se siguieron quejando, en el sentido que les tocó pagar más el valor de sus carreras desde los mercados, centro de la ciudad de Piñas, hasta sus domicilios dentro de la zona urbana, tuvieron que pagar desde $1,25; $1,50, $1,75; $2; $2,50; $5,00 hasta El Recuerdo antes pagaron $4 y ahora tuvieron que pagar $6;

cobros indebidos que los realizaron, porque aún no están autorizados, por el organismo competente. Buses En lo referente a la transportación pública TAC y Piñas Interprovincial, no hubo el servicio; aunque se decía que en la tarde se iba a normalizar, pero no laboraron. Los únicos que sí trabajaron fueron los taxis, camioneteros y rancheras y por su puesto los particulares. (I).(PMR).


I

Varios

www.cronica.com.ec

Maternidad municipal incrementa servicios médicos El Centro Materno Infantil “Julia Esther González Delgado” implementa una nueva cartera de servicios médicos, que no solo se concentran en la atención a grupos prioritarios, sino también a la comunidad en general. “Queremos trabajar con toda la sensibilidad con las personas que no son entendidas por tener un comportamiento diferente”, resaltó Cecilia Mosco presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal. Esta casa de salud brinda las siguientes especialidades: medicina general, ginecología, pediatría, traumatología, endocrinología, cirugía, dermatología, medicina interna, acupuntura, odontología, neurología y atención a personas con autismo (con un profesional bilingüe). Autismo El trastorno del espectro autista (TEA) no es una enfermedad, es una forma diferente de percibir la realidad, una alteración en el neurodesarrollo que

•• Cecilia Moscoso, presidenta del Patronato. incide en el comportamiento y la comunicación, que inicia en la niñez y se extiende durante toda la vida. “Tratar una solución frente a un mismo problema es la base en la que es oportuno enfocarnos en el autismo a través de esta misión compartida que tenemos de querer rescatar lo mejor del ser humano” mencionó Víctor Parra, psicólogo especialista en autismo. Se habla que de cada 10.000 personas, 15 al menos conviven con esta condición, es decir, en la provincia de Loja

existirían cerca de 800 personas dentro del espectro autista, por lo que cumpliendo con las necesidades de los grupos prioritarios, el Patronato de Amparo Social Municipal pone en marcha este servicio que se enfoca en el diagnóstico, atención y tratamiento. “Como asociación es muy gratificante y me llena de orgullo ver que nuestras metas se están cumpliendo, es por ello que doy gracias al Patronato de Amparo Social Municipal, por su gran labor” enfatizó Marielena Romero, presidenta de la asociación de padres de familia con autismo de Loja. En la región 7, Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, esta prestación sería la única accesible a la población de escasos recursos, ya que particularmente una atención médica de estas, bordearía los mil dólares. Para mayor información las personas interesadas deben acudir al Centro Materno Infantil “Julia Esther González Delgado” de 08h00 a 16h00.(I).

Activan mesa técnica por florecimiento de guayacanes Zapotillo. Ante la proximidad del evento natural del florecimiento de los guayacanes, el Municipio de Zapotillo reactivó la Mesa Técnica Interinstitucional del Bosque Seco, con la finalidad de coordinar acciones preparativas. Para ello, durante el día 01 de octubre, todos sus miembros propiciaron reuniones con los ciudadanos de las parroquias Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba. La intensión de propiciar reuniones en territorio, según informa el alcalde Efrén Vidal Sarango, es “para que los ciudadanos de las parroquias se empoderen de una fiesta natural cuyos anfitriones son ellos”. Por esta razón, “es necesario contar con sus opiniones y, sobre todo, tener una visión

objetiva para atender a los turistas, sin intensión de aprovecharse de ellos”, advirtió la Autoridad. Con estos antecedentes y con el apoyo de Vicente Solórzano, Administrador de la Mancomunidad del Bosque Seco, se propiciaron reuniones de trabajo en las tres parroquias, donde se realizó una evaluación de los eventos programados durante los años anteriores y se acogieron inquietudes y aportes como: que la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas sea la voz oficial para brindar información al respecto del florecimiento de los guayacanes, organizar y preparar a las personas que deseen prestar un servicio para los turistas, organizar material informativo de los

atractivos de cada una de las parroquias, preparar eventos culturales con límites de tiempo para no desentonar con la tranquilidad de la naturaleza, realizar ruedas de prensa de invitación en Loja, Cuenca, Quito, Guayaquil y Piura, entre otros detalles que garanticen un programación con resultados positivos. Los presidentes de los GAD parroquiales de Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba, acogieron dicha iniciativa con optimismo ante la perspectiva de lograr mejores resultados dentro de los actos que se programarán durante este evento natural, sin embargo coincidieron en la necesidad de solicitar a la Prefectura de Loja, que brinde el mantenimiento a la vía de acceso.(I).

Trabajan por el fortalecimiento agroecológico en Saraguro Mejorar el sistema agroproductivo en el cantón Saraguro es el objetivo para el cual trabajan de manera coordinada la Prefectura de Loja, Municipio de Saraguro y Asociación de Mujeres Agroecológicas del Pueblo Saraguro “Sumak Tarpuna”. Esta organización de mujeres tra-

baja en el fortalecimiento de las unidades productivas agroecológicas mediante un Comité de Garantía Local, por ello gestionaron ante el Municipio y Prefectura el apoyo para mejorar la producción agrícola y pecuaria. Fidel Castro, técnico de la Prefectura, señala que atendiendo esta petición el prefecto Rafael Dávila

dispuso la intervención de la Dirección de Desarrollo Productivo, para que junto al Municipio de Saraguro se trabaje en el fortalecimiento de la producción agropecuaria a través de talleres de capacitación, dotación de semillas agrícolas, bioinsumos y otros. Esta semana, se desarrolló un primer taller de coordinación y

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

13

Carrera de Derecho UTPL a distancia busca la acreditación La carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en Modalidad Abierta y a Distancia, continúa en proceso de acreditación desde el año 2018; por ello, docentes y personal administrativo de la carrera, ejecutan un Plan de Fortalecimiento que les permita cumplir los estándares de calidad solicitados por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) en términos de: docencia, investigación e innovación y vinculación con la sociedad; a fin de garantizar una educación de excelencia a los estudiantes actuales y venideros. Andrea Aguirre Bermeo, coordinadora de la carrera de Derecho de la UTPL, explica que, además de la acreditación, el Plan de Fortalecimiento se orienta a continuar garantizando el posicio-

namiento de esta carrera como una de las mejores en el Ecuador, luego de que, en 2018, el 86% de estudiantes de esta carrera en Modalidad Abierta y a Distancia aprobara el Examen Nacional de Evaluación de Carreras (ENEC), superando el promedio nacional del 64%. Plan de fortalecimiento La implementación de este plan se realizará hasta el periodo académico abril-agosto 2020, de acuerdo al cronograma establecido por el Caces. Para el próximo año se está planificando la visita in situ de los evaluadores de este organismo, que determinarán el cumplimiento de los parámetros de calidad de esta carrera, los cuales se centran en cinco criterios: pertinencia, academia, currículo, estudiantes, es decir la evaluación de sus aprendizajes y la gestión tecnológica.(I).

Lojanos exponen experiencias de movilidad sostenible en la Asamblea Nacional La Comisión Especializada de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa trata actualmente el proyecto de Ley Orgánica de Fomento y Movilidad Sostenible y desarrollo de la Electromovilidad, en este sentido el asambleísta Rubén Bustamante, miembro de la comisión, invitó a una delegación de lojanos para que expliquen sobre el desarrollo de la ciudad en temas de movilidad sostenible y poder fortalecer este proyecto de ley. En la sesión de la Comisión del miércoles anterior, Bruno Valarezo de la empresa Kradac, dio a conocer a los asambleístas más de ocho soluciones tecnológicas que se han implementado en Loja y cinco proyectos de movilidad. A decir de él, este tema de movilidad sostenible va más allá de cambiar un vehículo de combustible por un eléctrico, sino que es buscar la interconectividad en cada uno de los medios de transporte.

Exhortó a la Comisión que sería importante que Loja sea considerada como una ciudad piloto en movilidad sostenible, hacer nuevas prácticas y que puedan aplicarse en otras provincias. Por su parte, Ramiro Palacios, conocedor del tema, también explicó que son varias las alternativas de movilidad no contaminante que se aplican en la ciudad, como incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte y generar una cultura en los habitantes. También estuvo presente Juan Pablo Díaz de Cicloviajeros con el propósito de dar observaciones al proyecto de ley, en que se incorpore a todos los medios de transporte no motorizados, que incluiría a la bicicleta y el transporte público. El asambleísta agradeció a los lojanos por acoger esta petición y aportar con sus criterios y experiencias al proyecto de movilidad que va en beneficio de todos los habitantes del país.(I).

planificación, Castro añade que se acordaron los temas de capacitación y asesoramiento técnico para mejoramiento de las actividades agrícolas y pecuarias, con implementación de Buenas Prácticas Agroecológicas (BPA). De esta manera, en los siguientes talleres se abordará la preparación del suelo, siembra, cui-

dado de cultivos, elaboración de abonos orgánicos, caldos minerales que garanticen una mayor productividad; de igual manera, sobre sanidad y nutrición de animales mayores y menores; intercambio de experiencias y visita a las granjas escuelas que administra la Prefectura, como Lanzaca.(I).


14

Ciencia

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Greta Thunberg: por qué los rusos no entienden el mensaje de la joven activista sueca BBC News Mundo Por 30 viernes seguidos, un joven violinista ruso ha estado protestando solo en pleno centro de Moscú. Arshak Makichyan no se manifiesta para exigir elecciones libres, ni contra la violencia policial o los presos políticos. Su gran preocupación es el planeta, y su inspiración es la activista medioambiental sueca Greta Thunberg. “Se trata de nuestro futuro”, explica el joven de 24 años. Él dice que comenzó a leer sobre el cambio climático después de seguir las protestas de Thunberg. “Rusia es el cuarto mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo y nuestro gobierno no actuará sin presión. Por eso, es importante manifestarse por el clima”. Pero parece que muchos ru-

sos tienen un problema con Greta Thunberg. En la televisión, presentadores y comentaristas en los canales estatales rusos se han burlado de la activista sueca, a veces cruelmente. En las redes sociales, usuarios la han insultado y esta semana el presidente Vladimir Putin sugirió que alguien le debería explicar cómo funciona el mundo de los adultos. “Estoy seguro de que Greta es una chica amable y muy sincera”, agregó el mandatario. En una conferencia en Moscú, Putin confesó que no comparte “el entusiasmo que muestra todo el mundo por el discurso de Greta Thunberg”. “Nadie le explicó a Greta que el mundo moderno es complicado y complejo, cambia rápido. La gente en África y en muchos países asiáticos quie-

re ser tan rica como la gente en Suecia”. “Aquí vamos de nuevo... Como habrán notado, los haters están tan activos como siempre: me persiguen por mi aspecto, mi ropa, mi comportamiento y mis diferencias. Se inventan todas las mentiras imaginables y teorías de la conspiración”, tuiteó la activista. El activismo ambiental no es importante en Rusia, un país donde muchos sienten que tienen cosas más urgentes de las que preocuparse. Los altos precios, la pobreza y la corrupción encabezan regularmente las listas de preocupaciones, muy por encima del cambio climático. Luego está el hecho de que los políticos rusos hablan frecuentemente de los beneficios económicos del calentamiento global: abrir la Ruta del Mar

del Norte, por ejemplo, tanto para la navegación como para la exploración de crudo y gas en el Ártico. Y es poco probable que la idea de tener días más calientes le preocupe mucho a la gente. Es un país acostumbrado a experimentar muy bajas temperaturas durante la mitad del año. A muchos rusos se les haría difícil hacer algo para detener el cambio climático, incluso en el caso de que les importara. En la mayoría de los hogares se debe abrir una ventana en invierno para regular la calefacción, porque los radiadores están encendidos de manera centralizada, al máximo. El reciclaje ahora existe en algunos lugares y está mejorando, pero sigue siendo casual en el mejor de los casos y voluntario. Como me explicó una vez un colega: “En Rusia

tenemos muchos árboles”. Varios incendios forestales arrasaron bosques en Siberia y en regiones orientales este año, a gran escala. Estos incendios sin precedentes, conjuntamente con inundaciones masivas, fueron atribuidos al cambio climático. El derretimiento del permafrost también se ha convertido en un tema de debate común. Incluso el presidente Putin, quien le sugirió a Greta Thunberg que considerara la “realidad” de los países en desarrollo cuando dé lecciones sobre el cambio climático, ha expresado su preocupación de que Rusia se esté calentando 2.5 veces más rápido que el promedio mundial. Tres años después de firmar el acuerdo climático de París, el gobierno lo ha ratificado repentinamente.(I).

Efectos del alcohol en el embarazo: el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción BBC News Mundo Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Y que las futuras madres deben dejar de beber alcohol antes de quedar embarazadas. Pero un nuevo estudio sugiere que los hombres también tendrían que volverse abstemios aproximadamente unos 6 meses antes de la concepción para preservar la salud del bebé. De acuerdo a una reciente investigación, en comparación con los no bebedores, los hombres que tomaron alcohol durante los tres meses anteriores a la concepción tienen un 44% más de probabilidades de tener bebés con cardiopatía congénita. Mientras que para las futuras madres que consumieron alcohol en ese período los riesgos son del 16%, expone el estudio “El consumo parental de alcohol y el riesgo de cardiopatías

congénitas en la descendencia: una revisión sistemática actualizada y un metanálisis”, de la Universidad Central del Sur, en Changshá, China. La cardiopatía congénita se refiere a problemas en la estructura y el funcionamiento del corazón por un desarrollo anormal del órgano antes del nacimiento. Alcohol en exceso El estudio, que fue publicado en el European Journal of Preventive Cardiology (“Revista Europea de Cardiología Preventiva”) también reveló que el consumo excesivo de alcohol del hombre (es decir, tomar cinco o más tragos en un día) antes de la concepción incrementa la probabilidad de estos defectos de nacimiento en un 52%, en comparación con el 16% para mujeres. El servicio público de salud de Reino Unido aconseja a las mujeres que tengan en sus

planes quedar embarazadas que no beban alcohol para mantener los riesgos para su bebé al mínimo. Y sugiere que los hombres que intentan tener un bebé no beban más de 14 unidades de alcohol por semana (una unidad generalmente son 10 mililitros de etanol), que se debe distribuir de manera uniforme durante tres días o más para proteger la calidad de su esperma. “Abandonar el alcohol” Estudios anteriores que investigaron el vínculo entre el alcohol y la enfermedad cardíaca congénita se centraron en el rol de la mujer como futuras madres, y los resultados fueron no concluyentes. Este es el primer estudio que analiza investigaciones anteriores sobre el papel del consumo de alcohol en el padre, expone el comunicado que acompaña la investigación.

Los autores recolectaron datos publicados entre 1991 y 2019, que totalizan 55 estudios y que incluyen información de más de 41.000 bebés con cardiopatía congénita y casi 300.000 sin ellas. “Observamos un riesgo gradualmente creciente de enfermedades cardíacas congénitas a medida que aumentaba el consumo de alcohol de los padres. La relación no fue estadísticamente significativa en cantidades más bajas”, añadió Jiabi. Los investigadores dijeron que el estudio observacional no prueba un efecto causal, ni prueba que el consumo de alcohol por parte del padre sea más dañino para el corazón fetal que el de la madre. Y también agregaron que los datos no pueden usarse para definir un límite del consumo de alcohol que puede considerarse seguro. “Aunque nuestro análisis tie-

ne limitaciones, sí indica que los hombres y las mujeres que planean una familia deberían abandonar el alcohol”, señala Jiabi. Sin embargo, el profesor Allan Pacey, experto en fertilidad masculina de la universidad británica de Sheffield, piensa que “no hay ninguna evidencia de que deban abandonar el alcohol por completo”. Por su parte, la profesora Sheena Lewis, especialista en fertilidad masculina de la Queen’s University de Belfast y presidenta de la Sociedad Británica de Andrología, le dijo al mismo medio que los resultados de la investigación son “vagos” ya que no logró establecer un vínculo entre el consumo bajo de alcohol en los hombres y la enfermedad cardíaca congénita en sus bebés. Y aconsejó: “Beber en exceso nunca es una buena idea, para su salud, para su esperma o para su descendencia”. (I). P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


15

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Ventas Se vende terreno de cuatro hectáreas apto para sembrío junto a la vía Gonzanamá, sector los trigales. Informes al 0980160435. Se vende una refrigeradora marca Electrolux funcionado, carteras, zapatos y ropa de mujer de medio uso. Informes al 0988126929. Se vende una finca de 50 hectáreas, ubicada en Zamora Chinchipe, vía a Romerillo. Informes al 0999105562. Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva. Informes al 0988304618. Se alquila un local comercial con mesón de cocina y baño, ubicado en la Av. Salvador Bustamante y Marcos Ochoa a dos cuadras del complejo ferial y un cuarto para estudiante en el mismo sector. Informes al 0981663935. Trabajos Se necesita un joven con conocimientos en mecánica para trabajar en un tecnicentro. Informes al 0999015612. Se necesita contratar los servicios de una manicurista con experiencia. Informes al 0994776087 . Se necesita contratar los servicios de una persona que sepa de cocina para que trabaje en restaurante. Informes al 0979838702. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 3/10/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

En ciudadela La Laguna, barrio Daniel Álvarez, cerca al barrio La Zarza ll 329.60 M2 $43.000.00.

Nombre del Establecimiento BIOFARMACY FARMACIA SU VECINA FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR ECONOMICAS LOJA EGUIGUREN FARMACIA DANIELA

VENTA DE ACCIONES

VENDO LOTE

FARMACIAS DE TURNO DEL 5 AL 12 DE OCTUBRE DE 2019

FARMACIAS MIA ML004

Dirección AV. MANUEL CARRION PINZANO NUMERO Y BOLIVAR BAILON CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES BOLIVAR ENTRE JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON JOSE ANTONIO EGUIGUREN 14-12 Y BOLIVAR CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY 18 DE NOVIEMBRE Y MERCADILLO ESQUINA

Vendo acciones Banco de Loja Valor por acción 0.95 ctvs. buena rentabilidad Teléfono: 0982410666

Información: 0994380683

P/2343

P/2326

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Martes 8 de Octubre 2019 San Sergio

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

NOTICIERO De la mañana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

RUTAS

De 06h00 a 08h00

Los Tigres del comentario y la información

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

P/2616/18

P/2616/32

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

VENDO Informes en Diario Crónica

P/3316

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Jaime A. González J.

GERENTE

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

P/2616/3


16

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S A. DEMANDADOS: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-2013-12602 CUANTIA: $ 6.796,41 JUEZ: Dra. Sarita azucena Ochoa Tamay AUTO: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA, Loja, martes 23 de octubre del 2012, las 16h07, VISTOS: La demanda que antecede, presentada por BANCO DE LOJA, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite a trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto, se corre traslado a los demandados y ejecutados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA y ARQUIMEDES PARDO FERNANDEZ, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.- Cítese a los demandados de la siguiente manera: al demandado Líder Abel Tenorio Espinoza en esta ciudad de Loja, en la dirección indicada para ello pase el expediente a la oficina de citaciones.- Al demandado Arquímedes Pardo Fernández, cítese en la ciudad de Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe, en la dirección señalada, para ello se depreca a uno de los jueces de lo civil de Yanzatza, autoridad a la que se le remite suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial y la autorización conferida a su abogado defensor.- Agréguese la documentación presentada.- Dejando copias certificadas en autos, a costa del peticionario confiérase el desglose del documento de crédito materia del proceso y entréguese a Dra. Gabriela Paz.- Llámese a intervenir al Dr. Paúl Solórzano Cueva, en calidad de secretario encargado mediante Of. No. 02381-DPCJL-UP, de fecha 30 de julio del 2012.- Notifíquese. F) DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA PRIMERA DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 15h52, Toda vez que la Dra. Doris Ruíz Roa, en calidad de Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: Líder Abel Tenorio Espinoza y Arquímedes Ayrton Pardo Fernández, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los señores: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 17 de septiembre del 2019. Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/2321 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, que en extracto es como sigue: ACTORES: Máximo Agustín Sánchez Guamán, Segundo Lorenzo Sánchez Guamán, Mercedes Amalia Sánchez Guamán, Rosario Beatriz Sánchez Guamán, Luis Humberto Sánchez Guamán, Jarman Augusto Sánchez Guamán, Jose Miguel Sánchez Guamán, Carmen Hortensia Sánchez Guamán,. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02924. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 14h37, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP112016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MAXIMO AGUSTIN SANCHEZ GUAMAN, SEGUNDO LORENZO SANCHEZ GUAMAN, MERCEDES AMALIA SANCHEZ GUAMAN, ROSARIO BEATRIZ SANCHEZ GUAMAN, LUIS HUMBERTO SANCHEZ GUAMAN, JARMAN AUGUSTO SANCHEZ GUAMAN, JOSE MIGUEL SANCHEZ GUAMAN, CARMEN HORTENSIA SANCHEZ GUAMAN, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 29), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas

distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario contar con la Instituciones requeridas.- Con los actores en el término de 5 días cumplan lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.- CUMPLASE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 16 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2323 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: A LOS DEMANDADOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PEDRO GERMAN CASTILLO SOTO Y GLORIA MAGDALENA HERRERA HOROSCO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN. ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: $40.546.03 dólares americanos JUICIO Nro. 19333-2019-00255 TRAMITE: ORDINARIO JUEZ: ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ. PROVIDENCIA. - El Pangui, martes 6 de agosto del 2019, las 16h21, Jueza Ponente: Abg. Ana Belén Solano Sánchez Identificación de las partes: Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena mediante el cual procede a dar cumplimiento al auto de fecha 30 de julio de 2019, las 16h01. En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena presentan una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) ; mediante escrito de fecha 5 de agosto de 2019, a las 17h01 procede a completarla. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales“ del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese a los demandados María Felicita Shuir Nuse, José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la causa patrocinados de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. Debiendo la parte actora brindar las facilidades para las citaciones respectivas. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. Los recurrentes comparezcan a la Sala de Audiencias de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rindan juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial e inspección judicial anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón El Pangui en las personas de Carlos Punín en calidad de Alcalde y cuéntese con el Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Av. Luis Imaicela y 13 de Mayo frente al parque central del cantón El Pangui SEPTIMO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón El Pangui para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos

Publicidad electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. Notifíquese y cúmplase. DECIMO: Notifíquese y cúmplase.- ES DADO Y FIRMADO AL INTERIOR DE LA UNIDAD JUDICSL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI.- F ILEGIBLE DE LA SEÑORITA JUEZA ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ Y DEL SEÑOR SECRETARIO DR. BERNARDO ALEJANDRO HURTADO FLORES.- El Pangui, 24 de septiembre del 2019. LO CERTIFICO.Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/2340 REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a MARÍA ESTHELA JARAMILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA.”. DEMANDADA: MARÍA ESTHELA JARAMILLO, PALADINES RIVERA ELVA MARÍA TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: $ 30.000,00 ASUNTO: Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos; y 2415 del Código Civil. JUICIO No. 11333-2019-01288. JUEZ: Dra. Rosa León Ojeda. AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 26 de abril del 2019, las 09h22, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por el señor AB. DANNY XAVIER AZANZA VILLACIS, en su calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores ELVA MARÍA PALADINES RIVERA y MARÍA ESTHELA JARAMILLO, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la admite al procedimiento ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a la parte demandada, para que lo contesten en el término de TREINTA DIAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos, cumpliendo con lo previsto en el Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado; para el efecto, se depreca a los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en los cantones Chaguarpamba y Espíndola, a quien se les enviará suficiente despacho virtual, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.Téngase en cuenta la cuantía, el correo electrónico y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber. Dra. Rosa Beatriz León Ojeda.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 11h11, VISTOS: En lo principal se dispone: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada MARIA ESTHELA JARAMILLO, se dispone que se cite a los demandados MARIA ESTHELA JARAMILLO por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por secretaria elabórese el extracto pertinente.- Llamase a intervenir en este proceso al doctor Juan Carlos Sánchez, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber.- Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA Loja, 16 de septiembre del 2019.

www.cronica.com.ec

P

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Cooperativa de Transporte

Nambija

RUTA Loja-Zumba

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

P/2616/2

Dr. Juan Carlos Sánchez Coronel. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2345 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ordinario al señor MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Sr. Jorge Alexandry Guerrero Acevedo. DEMANDADO: Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO. JUICIO: N°11333-2019-01836. CUANTÍA: $ 83 000,00. JUEZA: DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO. ASUNTO: Cobro de dinero. TRÁMITE: Procedimiento Ordinario. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 19 de junio del 2019, las 15h49. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad de Juez Titular del despacho, en lo principal la demanda que antecede presentada por el Sr. Jorge Alexandry Guerrero Acevedo en contra de los Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO en la dirección que se indica en el libelo de demanda en el domicilio señalado, y en cumplimiento al Memorando circular-CJ-DNGP2018-0483-MCTR: CJ-INT-2018-22344 de fecha martes 02 de octubre de 2018, suscrito por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal, respecto de la Di-

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

rectriz de Citaciones, se dispone remitir el expediente a la ventanilla de copias de la Unidad Civil para que se acerque el usurario y aporte con las copias necesarias para las boletas a fin de que se realice la citación, una vez recabadas remítase el expediente a la oficina de citaciones. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ilegible. DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 27 de septiembre del 2019, las 11h33. Toda vez que el accionante

JORGE ALEXANDRY GUERRERO ACEVEDO, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 30 de Septiembre del 2019. Atentamente, DR.PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2347


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: La ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON DEMANDADO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 2019 - 00587 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 16h33, Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Bolívar Aguinsaca, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo electrónico bolívar.aguinsaca@hotmail.com que ha sido señalado por los comparecientes en el escrito de demanda, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que los comparecientes le hagan conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de Procuradora Judicial de un heredero y el resto en calidad de hijos y herederos de los causantes. 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada y mediante deprecatorio electrónico enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 3.- Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 4.- Atendiendo lo solicitado por los demandantes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora FANNY CARMITA NALBAY LEON, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden a la Ab. María Fernanda Alejandro, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 01 de octubre del 2019. Dr Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2355 CONSEJO DE LA JUDICATURA. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACIÓN JUDICIAL. CITO con el contenido de la demanda presentada con fecha martes 11 de diciembre del 2018, a las 10h58 (fjs.13-14); auto inicial de calificación y aceptación a trámite de la demanda emitido con fecha martes 11 de diciembre del 2018, a las 16h15 (fjs.15

y vta.); auto de sustanciación de fecha 29 de agosto del 2019, a las 12h11 (fjs.82); auto de sustanciación emitido con fecha viernes 06 de septiembre del 2019, a las 11h33 (fjs.84); auto de sustanciación emitido con fecha jueves 12 de septiembre del 2019, a las 15h30 (fjs.86); y, más constancias procesales inherentes al Juicio Ejecutivo por Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 11333-2018-03707, al accionado ciudadano JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Dr. RENÉ FABIÁN SÁNCHEZ ARMIJOS DEMANDADO: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101. TRAMITE: EJECUTIVO. NÚMERO: Nro. 11333-2018-03707.OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, martes 11 de diciembre del 2018, las 16h15, VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, en mérito al sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. RENÉ FABIÁN SÁNCHEZ ARMIJOS, en contra del señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 a 3, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación al demandado señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia del pagaré a la orden y este auto inicial, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo a la Ventanilla de copias, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias necesarias para la citación del demandado.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados, así como la autorización que le concede al Dr. Freddy Leonardo Aguilera Ramón.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, Loja, jueves 29 de agosto del 2019, las 12h11, VISTOS.- En atención a lo solicitado por la parte accionante en el escrito que inmediatamente antecede, se dispone que el actor Dr. René Fabián Sánchez Armijos, comparezca el día jueves 5 de septiembre del 2019 a las 09h00, a la Sala de Audiencias N° 14 del Complejo Judicial de Loja, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado (ciudadano: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”.- Hágase saber.F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 6 de septiembre del 2019, las 11h33, VISTOS: Continuando con el trámite del proceso y en atención a la petición formulada por el accionante en el escrito que obra a fjs. 79 de los autos y al juramento rendido de desconocer la individualidad, domicilio o residencia del accionado, se ordena citar por la prensa al ciudadano señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto la señora Secretaria del Juzgado procederá a elaborar el extracto de las piezas procesales correspondientes.- Hágase saber.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, Loja, jueves 12 de septiembre del 2019, las 15h30, VISTOS.- En atención al escrito presentado por el compareciente y accionante Sr. René Fabián Sánchez Armijos, por secretaría confiérase el extracto correspondiente a efectos de proceder a citar al demandado: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, por uno de los medios de comunicación escrita de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; y, conforme se encuentra ordenado en el auto de sustanciación de fecha viernes 06 de septiembre del 2019, a las 11h33 (fjs.84).- Notifíquese.. F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 12 de septiembre de 2019.- LA SECRETARIA.Dra. Luz María Ledesma Rodríguez. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. REALIZADO POR: C.L.N.P-2019 P/2354 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda de Inventarios, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales de los bienes de la causante Isabel Puglla Bazaran, que en extracto es como sigue: ACTOR: ISABEL MARIA ALVAREZ VIRE, en calidad de apoderada de BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA por los derechos que les corresponde en calidad de hija de la fallecida ISABEL PUGLLA BAZARAN. DEMANDADO: Herederos de la causante ISABEL PUGLLA BAZARAN. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante ISABEL PUGLLA BAZARAN. TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA. JUICIO: Nro. 2019-02116. JUEZ: Dr. GUILLERMO ALVAREZ CELI. AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 3 de julio del 2019, las 11h17, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por ISABEL MARIA ALVAREZ VIRE , en calidad de apoderada de BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA por los derechos que les corresponde en calidad de hija de la fallecida ISABEL PUGLLA BAZARAN.- Solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia POR LOS DOCUMENTOS DE FS 1 A 34 ENTRE OTROS partidas de defunción, de: ISABEL PUGLLA BAZARAN, y en calidad de heredera CARMEN MARIA ASTUDILLO PULLA, que por el fallecimiento deja como herederos a sus hijos MELIDA BERNANRDA ISABEL ASTUDILLO, FRANCISCO OSWALDO ASTUDILLO Y SEGUNDO GERARDO CABRERA ASTUDILLO, ASI MISMO EN CALIDAD DE HEREDEROS A SUS OTROS HIJOS LUZ MELIDA GRANIZO PUGLLA, CRUZ GONZALO VIRE PUGLLA Y BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA; partida de nacimiento de los herederos, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes, y herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ADEMAS; cítese al procurador de servicio de rentas internas de Loja como indica en la demanda , para ello remítase el EXPEDIENTE A LA OFICINA DE CITACIONES DE ESTA Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c).-citase a toda personas interesadas DE LA CAUSANTE CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- del numeral II literales a, b, c con deprecatorio a uno de los jueces familia de Pichincha; mediante comisión al Comisario de Policía del Cantón Portovelo Provincia de El Oro , y al resto mediante la oficina de citaciones de Loja conforme lo indica en los numerales 2,3 del escrito inicial .- DE CONFORMIDAD AL Art. 58 del Cogep Y EN CONCORDANCIA con el art 37.- concédase el extracto para la citación de los herederos presuntos y desconocidos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por, ISABEL PUGLLA BAZARAN; con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de la citación los interesados, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. CITESE Y NOTIFIQUESE.-f). DR. GUILLERMO ALVAREZ CELI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA. Dr. Antonio P. Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD.

P/2352

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma, y más constancias procesales a la demandada GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA., cuyo extracto es como sigue: ACTOR: EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA DEMANDADO: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA JUICIO NRO: 11333-2018-02530 CUANTÍA: $ 11.500,oo ASUNTO: LETRA DE CAMBIO TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ: DRA. SARITA OCHOA TAMAY CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA. Loja, jueves 23 de agosto del 2018, las 09h53,

VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil de Loja, encargado del despacho de la señora jueza de la Unidad Judicial de lo Civil de Loja Doctora Sarita azucena Ochoa Tamay, mediante Acción de Personal Nro. 1931-DP11-2018-CB de fecha 13 de agosto del 2018. En lo principal, la demanda que antecede incoada por el señor EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA, en contra de la señora GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que la demandada dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de la demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a la demandada señora GLADYS MARLENE ELIZALDE ÁVILA, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone Deprecar a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil de Quevedo del cantón y provincia de Los Ríos, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. CUARTO: Se advierte a la accionada la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: En cuanto a la medida solicitada, la misma no se la atiende por cuanto no se ha adjuntados los datos de filiación de la accionada, con el fin de dictar la medida solicitada. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor y la autorización que le concede a su defensor técnico. Intervenga el Dr. Wilson Celi Aguilar en calidad de Secretario Titular.- Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 30 de agosto del 2019, las 15h45, Toda vez que el señor EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señor: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 03 de septiembre de 2019. Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2353 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor José Antonio Cumbicus Castillo, que en extracto es como sigue: ACTOR: JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ. DEMANDADO: JOSÉ ANTONIO CUMBICUS CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02383 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 1 de agosto del 2019, las 15h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y en razón del sorteo reglamentario.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- Atento a lo solicitado por el Sr. Dr. Dino Javier Gonzaga Montoya quien comparece con Procuración Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ demandando la privación de Patria potestad al Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolscente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, al tratarse de asuntos en donde están comprometidos intereses de niños, niñas y adolescentes, se debe garantizar el cumplimiento de las exigencias determinadas tanto por la ex Corte Suprema de Justicia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, Pág. 129, cuanto por la Corte Constitucional, en su resolución publicada en el Suplemento al Reg. Of. No. 228 del lunes 5 de julio de 2000, respecto de la citación por la prensa al demandado, es decir los juzgadores deben garantizar que se cumplan con todas las gestiones e investigaciones realizadas en orden a establecer el actual domicilio de la parte demandada, en este caso del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO y evitar que el justiciable se encuentre en estado de indefensión. Por tanto de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 75 y 76 de la Constitución de la República del Ecuador y en lo dispuesto en el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial de oficio dispongo que se oficie a: 1.- Al Director Provincial del I.E.S.S en Loja a fin de establecer si en esa dependencia consta relación laboral del Sr. Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 con algún empleador, si existen aportes y si consta registrado algún domicilio del referido ciudadano.- 2.- Al Sr Director del S.R.I. en Loja a fin de que certifique si el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 ha aperturado su RUC, ha pagado sus obligaciones tributarias y si consta registrado algún domicilio en este país.- 3.- Al Sr. Jefe del Registro Civil en Loja a fin de que luego de que

17

revise los archivos correspondientes certifique el domicilio con el que consta registrado el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399.- Se conmina a la parte accionante a interesarse en recabar esta información el menor tiempo posible. Una vez que se obtuvieren las con testaciones a estas comunicaciones, regresen los autos de manera inmediata para proveer lo que corresponda en Derecho.- HAGASE SABER.-OTRO AUTO: Loja, jueves 26 de septiembre del 2019, las 14h45, VISTOS.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, esto es se ha justificado documentadamente que no ha sido posible determinar el domicilio y paradero del demandado, y por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, la demanda de Perdida o Privación de Patria Potestad presentada por el Sr. Abogado Dino Javier Gonzaga Montoya en su calidad de Procurador Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ en contra del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO se la acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Por cuanto la parte accionante ha justificado documentadamente que desconoce el domicilio del demandado, y así lo ha declarado bajo juramento en esta judicatura, y la Oficina de Coordinación Zonal 7 Machala del Ministerio de Relaciones exteriores y Movilidad Humana ha certificado que NO CONSTA en el Registro Consular en el Exterior, por ello de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al demandado JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO mediante TRES PUBLICACIONES a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, debiendo Secretaria otorgar el correspondiente extracto y más formalidades legales.- En dicho extracto se explicará al demandado de su obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico en esta ciudad de Loja, así como de comparecer a juicio. El accionado podrá contestar su demanda, en la forma y en el término dispuesto en el Art. 333. 3 del COGEP. Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante.-Téngase en cuenta, que en el momento oportuno comparecerán los testigos de la parte actora a la audiencia única, y que serán llamados oportunamente, siendo obligación de la parte accionante hacerles comparecer por sus propios medios a dicha diligencia.- Las pruebas solicitadas por la accionante, en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- La parte accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 168 del COGEP, en concordancia con el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial, y siendo indispensable la realización de pruebas para proteger de manera integral al menor, se dispone la Intervención de la Oficina Técnica, de esta Unidad Judicial de la Familia, a fin de que dicho equipo multidisciplinario realicen una investigación de los hechos que rodean la presente causa, principalmente sobre las condiciones de cuidado y protección del adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, y donde se le escuche a este último, así como también que determine si el demandado y padre del adolescente se encuentra cumpliendo con la obligación de pasar alimentos y se existe la protección necesaria y el vínculo afectivo por parte del progenitor hacia su hijo, debiendo la parte accionante prestar las facilidades para la realización del mismo.- Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la demandante, y que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- En el momento oportuno y en la audiencia se escuchará de manera reservada al adolescente que está ya en edad de ser escuchado.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.-CUMPLASE y HÁGASE SABER” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 01 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2365 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que en el Proceso Sumario de Interdicción signado con el Nro. 11203-2019-01682, el señor Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, mediante resolución de fecha miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h15, de conformidad con el artículo 467 del Código Civil, se DECLARA EL ESTADO DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL DE LA SEÑORA MANUELA BUELE CANDO. Aviso que se pone en conocimiento del público para los fines legales pertinentes y en la forma prevista en el Art. 468 del Código Civil. Loja, 04 de Octubre del 2019. LO CERTIFICO. Dra. Karina Torres Maldonado SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2361

Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 4002249797 de MARTHA MARILU MACAU CASTILLO. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR P/2357


18

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101069888 perteneciente a FREIRE JIMENEZ MARIA ANGELITA con C.I. 0700378169 en razón de haberse extraviado. P/2291/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901274591 perteneciente a APOLO AGUILAR NIDIA AMPARO con C.I. 0703086470 en razón de haberse extraviado. P/2291/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901215915 perteneciente a CORDOVA TANDAZO LORENA PATRICIA con C.I. 0705104396 en razón de haberse extraviado. P/2291/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060819 perteneciente a PESANTEZ MOGROVEJO MANUEL ANTONIO con C.I. 1100008208 en razón de haberse extraviado. P/2291/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900274622 perteneciente a BERMEO BENITEZ LUIS ALFREDO con C.I. 1100067923 en razón de haberse extraviado. P/2291/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101008052 perteneciente a CARTUCHE ORDOÑEZ VILMA DEL TRANSITO con C.I. 1100089299 en razón de haberse extraviado. P/2291/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001020 perteneciente a REMACHE AGUINSACA MANUEL AGUSTIN con C.I. 1100108982 en razón de haberse extraviado. P/2291/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009457 perteneciente a AREVALO VALLEJO HILDA GRICELDA con C.I. 1100117744 en razón de haberse extraviado. P/2291/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900029757 perteneciente a SANCHEZ QUIZHPE MARIA ALEJANDRINA con C.I. 1100160900 en razón de haberse extraviado. P/2291/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900474516 perteneciente a GUAMAN ALVARADO LUIS ANTONIO con C.I. 1100209186 en razón de haberse extraviado. P/2291/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901285073 perteneciente a VIVANCO CORDOVA CARMEN DELIA con C.I. 1100227915 en razón de haberse extraviado. P/2291/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101004570 perteneciente a AGUIRRE CARRION ILDA MARIA con C.I. 1100239720 en razón de haberse extraviado. P/2291/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901044962 perteneciente a ROMERO LEONARDO con C.I. 1100302650 en razón de haberse extraviado. P/2291/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101017719 perteneciente a CASTRO VEINTIMILLA EUFEMIA MARIANA DE J con C.I. 1100344249 en razón de haberse extraviado. P/2291/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900287235 perteneciente a VICENTE ALVARADO FRANCELINBENITO con C.I. 1100492998 en razón de haberse extraviado. P/2291/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900738389 perteneciente a GONZALEZ GUTIERREZ LUZ MARIA EUFEMIA con C.I. 1100617701 en razón de haberse extraviado. P/2291/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900738389 perteneciente a GONZALEZ GUTIERREZ LUZ MARIA EUFEMIA con C.I. 1100617701 en razón de haberse extraviado. P/2291/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900593577 perteneciente a BRICEÑO TORRES TERESITA DEJESUS con C.I. 1100639754 en razón de haberse extraviado. P/2291/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901083869 perteneciente a CACAY GRANDA SANTOS SEBASTIAN con C.I. 1100687316 en razón de haberse extraviado.

P/2291/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101057304 perteneciente a ARMIJOS GRANDA ZOILA MARIA con C.I. 1101105532 en razón de haberse extraviado. P/2291/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901217802 perteneciente a GRANDA VEINTIMILLA SANTOS ISIDRO con C.I. 1101155966 en razón de haberse extraviado. P/2291/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101000703 perteneciente a ALDEAN AYALA LUZ CECILIA DELOS ANGELES con C.I. 1101444576 en razón de haberse extraviado. P/2291/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901022672 perteneciente a VELEZ SINCHE ROSA DIGNA con C.I. 1101729042 en razón de haberse extraviado. P/2291/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103004713 perteneciente a LUDEÑA AMAY VICTOR HUGO con C.I. 1102074976 en razón de haberse extraviado. P/2291/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900523739 perteneciente a JIMA NARVAEZ ROSA VITALINA con C.I. 1102264866 en razón de haberse extraviado. P/2291/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902534951 perteneciente a CAJAMARCA QUEVEDO MARIA BERNARDA JUDITH con C.I. 1102600002 en razón de haberse extraviado. P/2291/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540862 perteneciente a PAZ ESPINOZA WILMER REINALDO con C.I. 1102701834 en razón de haberse extraviado. P/2291/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900461903 perteneciente a CHURO CASTILLO EDUARDO VICENTE con C.I. 1102817077 en razón de haberse extraviado. P/2291/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900364048 perteneciente a CASTILLO CISNEROS PABLO FERNANDO con C.I. 1102871330 en razón de haberse extraviado. P/2291/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901225681 perteneciente a PAUTE LOPEZ JUAN IVAN con C.I. 1102990312 en razón de haberse extraviado. P/2291/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902009028 perteneciente a ROMERO LOARTE JOSE GERMAN con C.I. 1103042907 en razón de haberse extraviado. P/2291/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901282173 perteneciente a NOLE NOLE KLEVER VINICIO con C.I. 1103090260 en razón de haberse extraviado. P/2291/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900333001 perteneciente a EGUIGUREN BURNEO JOSE IGNACIO con C.I. 1103318489 en razón de haberse extraviado. P/2291/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900430815 perteneciente a CABRERA CHAMBA JOSE GUILLERMO con C.I. 1103324677 en razón de haberse extraviado. P/2291/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901808997 perteneciente a CHAMBA YARUQUI IVAN PATRICIO con C.I. 1103324909 en razón de haberse extraviado. P/2291/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901199795 perteneciente a RUIZ CABRERA LORENA DEL CARMEN con C.I. 1103380497 en razón de haberse extraviado. P/2291/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716624 perteneciente a SIZALIMA CURIPOMA DORA GUILLERMINA con C.I. 1103568398 en razón de haberse extraviado. P/2291/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900253585 perteneciente a GORDILLO LLIVIGAÑAY JUAN PABLO con C.I. 1103824254 en razón de haberse extraviado. P/2291/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900318894 perteneciente a LUDEÑA FIGUEROA VICTOR MANUEL con C.I. 1103831150 en razón de haberse extraviado. P/2291/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Publicidad Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901185443 perteneciente a MONCAYO HIDALGO FERNANDOXAVIER con C.I. 1103904437 en razón de haberse extraviado. P/2291/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901743535 perteneciente a TROYA REYES MARIA DE LOS ANGELES con C.I. 1103965404 en razón de haberse extraviado. P/2291/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902043016 perteneciente a VIÑAN MINGA MONICA SORAYA con C.I. 1103991632 en razón de haberse extraviado. P/2291/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900880666 perteneciente a VASQUEZ IÑIGUEZ MARIA DOLORES con C.I. 1103996540 en razón de haberse extraviado. P/2291/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901828868 perteneciente a HIDALGO ERAS DIANA MARIA con C.I. 1104112220 en razón de haberse extraviado. P/2291/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901610392 perteneciente a JARAMILLO VEINTIMILLA MARILYN DEL CISNE con C.I. 1104305154 en razón de haberse extraviado. P/2291/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900603112 perteneciente a MEDINA MEDINA BERTA HIMELDA con C.I. 1104449085 en razón de haberse extraviado. P/2291/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901690942 perteneciente a AGUILERA MALDONADO MARIA DE LOS ANGELES con C.I. 1104657307 en razón de haberse extraviado. P/2291/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901159377 perteneciente a TAPIA TAPIA FERNANDO MANUEL con C.I. 1104674971 en razón de haberse extraviado. P/2291/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901720604 perteneciente a VERA MENDOZA VICENTE IVAN con C.I. 1104686157 en razón de haberse extraviado. P/2291/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901732325 perteneciente a JARAMILLO CUMBICUS ALEX JAVIER con C.I. 1104725583 en razón de haberse extraviado. P/2291/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901567181 perteneciente a MORENO CULQUICONDOR MARIETA DEL CISNE con C.I. 1104725831 en razón de haberse extraviado. P/2291/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901805741 perteneciente a HEREDIA ACHUPALLAS ALEX MICHAEL con C.I. 1104973373 en razón de haberse extraviado. P/2291/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901767301 perteneciente a ROBLES ROMERO PATRICIA MICHELLE con C.I. 1104987654 en razón de haberse extraviado. P/2291/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901479719 perteneciente a TAPIA ROMERO MARIA FERNANDA con C.I. 1105434045 en razón de haberse extraviado. P/2291/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902097487 perteneciente a SALINAS PLAZA DAVID FERNANDO con C.I. 1105671109 en razón de haberse extraviado. P/2291/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901588631 perteneciente a SOLANO MORENO PABLO RODRIGO con C.I. 1105791212 en razón de haberse extraviado. P/2291/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901598335 perteneciente a MALLA ESCOBAR MATEO JAVIER con C.I. 1150499075 en razón de haberse extraviado. P/2291/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902031124 perteneciente a CUMBICOS CASTILLO JAMILEX DE LOS ANGELE con C.I. 1150569620 en razón de haberse extraviado. P/2291/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901402854 perteneciente a JIMPIKIT SAANT JUAN AGUSTIN con C.I. 1400157945 en razón de haberse extraviado. P/2291/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901300874 perteneciente a ASI-

www.cronica.com.ec

P P

TIMBAY TENEZACA FREDY RAMIRO con C.I. 1401010838 en razón de haberse extraviado. P/2291/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900958816 perteneciente a OJEDA MARTINEZ MARLENE con C.I. 1712907466 en razón de haberse extraviado. P/2291/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902163204 perteneciente a SOLANO MARIANA ROSA con C.I. 1900072891 en razón de haberse extraviado. P/2291/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900647014 perteneciente a HIDALGO SALINAS EMERITA FILOMENA con C.I. 1900240878 en razón de haberse extraviado. P/2291/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900877976 perteneciente a GUAMAN GUAMAN JOSE FRANCISCO con C.I. 1900344944 en razón de haberse extraviado. P/2291/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta

de ahorros Nº 2900725324 perteneciente a MEDINA HERRERA CARMEN ELIZABETH con C.I. 1900397264 en razón de haberse extraviado. P/2291/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901720691 perteneciente a SILVA GONZALEZ PAUL OMAR con C.I. 1900444587 en razón de haberse extraviado. P/2291/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901835971 perteneciente a GUALAN CARTUCHE JOSE LUIS con C.I. 1950034668 en razón de haberse extraviado. P/2291/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902179742 perteneciente a ZHININ GUIÑANSACA MARCO VINICIO con C.I. 1950197176 en razón de haberse extraviado. P/2291/68 OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador MORA SANMARTIN JIMMY OSWALDO, con C.I. 1103937593 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números - desde 32 hasta 33 - de la cuenta corriente Nº 2901156317, dichos cheques serán anulados. P/2291/69


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Es hora de que dejes de relacionarte con cierto grupo de personas que no hace más que quejarse de todo y no es capaz de trabajar de forma positiva. Busca a personas que tengan una visión audaz de la vida y que te aporten puntos de vista creativos y no paralizantes.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No te interesa nada que huela a pasado, porque eso ya no es lo que necesitas ni en el amor ni en el trabajo. Se abren nuevos panoramas en estos aspectos si sabes dejar atrás sin temor lo que ya no es tu presente. Lo importante es mirara al frente. Surgen oportunidades.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Arrastras cierto cansancio y es que llega la hora de que te tomes un respiro porque el comienzo de curso ha sido bastante agotador en muchos sentidos. Necesitas unos días de descanso, de airearte, y lo vas a poder hacer gracias a la generosidad de un amigo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Si ves algo que no te gusta de una expareja o de la familia política, procura no hacer nada especial que signifique discusión o confrontación. No vas a ponerte de acuerdo con esas personas en este momento, así que es mejor que te alejes del foco de conflicto.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Es hora de soltar lastre para liberarte de ataduras y sentirte más libre. Quizá de una relación de dependencia o que te has lastrado en los últimos tiempos. Tendrás fuerzas suficientes para cortar amarras y buscar tu propio mundo. Cuanto antes lo hagas, mejor.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hay alguien que te está guiando por un camino muy concreto que sigues paso a paso y que realmente te está enseñando cosas muy importantes para conocerte mejor y saber cuáles son tus metas. Sigue por ahí porque eso te va a dar una nueva visión mejorada de ti mismo.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Un exceso de actividad o un ejercicio desmesurado, así como el exceso de comida, pueden afectarte negativamente si no tomas conciencia de tus actos. Por el momento, te conviene ejercer moderación en todo. Así te sentirás mucho mejor físicamente.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No olvides reconectar con la naturaleza para encontrar la mejor manera de sentirte bien y de que todo se organice mentalmente mejor. Si no puedes hacer un viaje, al menos pasea entre árboles en un parque. Aléjate del bullicio, del ruido y de todo lo que sea confusión.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Ya está pasando la tormenta en lo que a tu vida emocional se refiere y que te ha tenido tan tenso. Verás claramente la situación y podrás entender mejor las razones de otros. Además tomarás tus mejores decisiones ahora y de cara al próximo y más inmediato futuro.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No rechaces ninguna invitación que te hagan, disfruta de la compañía de los que te aprecian porque cualquier oportunidad es buena para divertirte y reír con esas personas. Será una reunión o un evento muy entretenido que amplía tu vida social.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 La buena comunicación entre los que amas será algo imprescindible, de suma importancia para ti hoy porque necesitas saber que ellos te entienden y te apoyan ante un tropiezo que puedes sufrir. Si lo hablas con claridad, la respuesta será muy empática.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 No crees demasiado en el amor a primera vista pero es cierto que hoy debes de tener cuidado con deslumbramientos, fogonazos que podrían llevarte a desengaños. Alguien te dejará sorprendido y empezarás a fantasear. Ve con precaución.


CMYK

20

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Municipio de Catamayo trabaja en vialidad en sus primeros meses de gestión Gilbert Figueroa, alcalde del cantón Catamayo refirió acerca del trabajo realizado en los primeros meses de su gestión y los proyectos a fututo. Así como de la situación generada por las medidas económicas impulsadas por el Gobierno Nacional. Deuda Comentó que recibieron un Municipio endeudado, sin embargo, eso no ha sido impedimento para trabajar por el cantón. “Recibimos un Municipio con cerca de 3 millones, $1.8 millones de deuda directa con contratistas, empleados y trabadores; además $1.2 que se mantiene con el Banco de Desarrollo”. Convenios Explicó que el trabajo lo ejecutan a través del apoyo del Gobierno Nacional. “Gracias al vicepresidente Otto Sonnenholzner hemos podido conseguir que se nos abran las puertas, logrando hacer convenios con el Ministerio de

Transporte y Obras Públicas”. A través de estos convenios obtuvieron la maquinaria para generar material triturado para el asfaltado de las vías de la ciudad. Así como vehículos para transporte y movilización. “Hemos logrado que se nos preste cinco vehículos para el transporte estudiantil y deportistas; y que se nos asigne un bus y una buseta para los adultos mayores y personas con discapacidad atendidos en los centros diurnos” mencionó el burgomaestre. Obras Entre los proyectos aprobados se encuentra la mejora de la infraestructura del convento de la parroquia San Pedro de la Bendita, uno de las tres bienes considerados Patrimonio Cultural de Catamayo. La inversión del proyecto es de aproximadamente $5000. Además, dijo que han generado convenios con el sector privado para realizar obras complementarias en la terminal terrestre y centro comercial

desde las calles Eugenio Espejo hasta la Juan Montalvo; y la Calle 9 de Octubre desde la Eugenio Espejo hasta la Juan Montalvo; con una inversión de $380.000. “Estas obras las estamos haciendo por administración directa, utilizando nuestros trabajadores para que se pueda hacer realidad este trabajo” aseguró.

•• Gilbert Figueroa, alcalde del cantón Catamayo. del cantón. “Gracias al apoyo de inversionistas hemos conseguido realizar trabajos en San José como la construcción de un puente, ampliación de alcantarillado y agua potable”. En el centro de la ciudad están cambiando redes de alcantarillado y agua potable, asimismo se realizan mejoras en las calles Olmedo, desde la 3 de Noviembre hasta la 24 de Mayo; y calle 18 de Noviembre

Firman convenio para la preservación del medio ambiente

Transporte y medidas económicas Bajo responsabilidad municipal se encuentran la Unidad de Tránsito y Matriculación Vehicular y transporte urbano y taxis, por lo que, frente a las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional, asegura estar conforme con la asignación de tarifas como responsabilidad de las municipalidades. “Yo creo que es la salida más armónica. Ya conversamos con aquellos que hacen el transporte ur-

bano, manifestándoles nuestro respaldo en medidas que adopten, siempre y cuando no afecten al usuario”. Sin embargo, dice no estar de acuerdo con el decreto del Ejecutivo. “Es lamentable la resolución que se ha adoptado, aspiramos que se establezca algún tipo de bonificación para que no se afecte al pueblo ecuatoriano”. Argumenta que no hay fuentes de trabajo. “Cada día hay menos empleo y eso hace que como autoridades limitemos la posibilidad de que haya alza de pasajes desproporcionadamente como lo están haciendo en otros lugares”. (I) (MJA)

Cronidato •

El Municipio está generando una ordenanza de estímulo tributario para beneficiar a inversionistas en cualquier área.

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

Loja. La Subzona de Policía Nº 11 a través del Centro de Formación Profesional de Policías de Línea y el Municipio de Loja firmaron un convenio para la preservación del medio ambiente en los distintos lugares del cantón. Sitios Wilson Pavón, comandante de la Subzona Loja, expresó que los temas de ambiente son importantes porque a nivel mundial el problema actual es la contaminación de carbono. Para ello se debe fomentar la utilización del transporte público y dejar el vehículo propio en casa, así como también promover el uso de la bicicleta. “La intervención debe ser inmediata porque si encuentra un grafiti o un parque descuidado el lugar se torna inseguro o peligroso. Estoy seguro que luego de recuperar estos espacios se verán agradables y la ciudadanía los volverá a usar”, dijo. Por su parte, Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, mencio-

La foto indica........................................................... Ubicado en (lugar)..................................................

•• Jorge Bailón y Wilson Pavón, durante la firma del convenio. nó que el trabajo de las dos instituciones no solo ayudará a la ciudad, la cual necesita seguridad, protección dentro de las áreas verdes, sino a todo el planeta. “Loja es una ciudad que

de acuerdo a la densidad poblacional de otras provincias tiene más espacios verdes por habitantes y eso es lo que deseamos a través de este convenio”, destacó. (I).(FJC).

Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre................................................................... Ciudad................................. Telf............................. Dirección.................................................................

CMYK


O

Opinión

www.cronica.com.ec

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

21

Inteligencia artificial y el desempleo tecnológico automatizado - V parte Augusto

Costa

Creer o no creer Jesús

Curiel jcuriell@hotmail.com

Arranca Habacuq, profeta, clamando a Dios: ¿hasta cuándo pediré auxilio sin que me escuches? ¿y denunciaré a gritos la violencia que reina, sin que acudas a salvarme? ¿por qué nos dejas ver injusticias y te quedas mirando la opresión? Ante mí no hay más que asaltos y violencias y surgen rebeliones y desórdenes? Parece que vivía en Ecuador, siglo 21. Y El Señor responde: “Es todavía visión de algo lejano, pero viene corriendo y no fallará, espéralo sin falta: el malvado sucumbirá sin remedio; pero el justo vivirá por su fe”. Pues ahí está la sentencia y no fallará. Pero ¿cuándo se ejecutará? No se sabe, paciencia, espere con toda seguridad. Pero estamos preocupados y tenemos prisa. ¿Podemos aguantar a Dios? Dios es eternidad y para él no pasa el tiempo: si diese solución a estos problemas dentro de veinte años, para él sería,

presente, hoy. ¿Podemos ¿entrar en eternidad”? si creemos, podemos. Si no, no. ¿Qué me importa, dirán muchos, la solución entre Lenín o Correa, para dentro de veinte años? Quizá yo esté muerto ¡Ahora! ¡la revancha! Eso es lo que Dios pretende. Que los impacientes se mueran para “hacer mi reino”. La fe de tanto manosearla y repetirla, se nos ha hecho “un supuesto”: “por supuesto que creo”. bautizo, primera comunión, confesiones, confirmación, misas a montones, funerales, procesiones, peregrinaciones, ¡rosarios, rosarios, rosarios! Por supuesto que creo y no creo en nada ¡Dos millones de rosarios escucha la Virgen cada día! ¿podrá su cabeza, su atención, con tanto? ¿Y Dios con tantas misas? No es naturaleza humana, es divina. Pero “¡lo mismo, lo mismo, lo mismo!” ¡tantas Ave Marías! ¡tantas peticiones! Hay que tener mucha capacidad, mucha fe! Parece inhumano: es divino y “aguanta todo, espera rodo” “Un día es como mil años y mil años como un día”.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Los agentes de bienes raíces reemplazados por algoritmos en Europa cada vez más compradores de bienes raíces están buscando sus propiedades a través de logaritmos con inteligencia artificial, cobrando apenas el 2 por ciento a diferencia de las agencias mobiliarias que cobran el 6 por ciento, ya la realiza así REX, y en poco tiempo el robot mostrará la casa solo; se automatizan los inspectores y los guardias de bancos, tiendas comerciales y edificios, guardias robots sentados en una silla, rodeados de pantallas de televisión de circuito cerrado, que monitorean todo, y en poco tiempo el camión distribuidor ya no lo conducirá un chofer, sino que será un vehículo autónomo y el cargador será un brazo robótico, y se colocarán sensores para el control de agua y energía eléctrica. Los robots desplazarán a los

médicos hasta los médicos tendrán que acostumbrarse a convivir con robots; según el multimillonario innovador tecnológico de Silicón Valley Vinod Khosla, la tecnología reemplazará el 80 por ciento del trabajo que hacen hoy los médicos como lo hace ya la supercomputadora Watson de IBM, que compara los síntomas, la genética y la historia de cada paciente, con la historia de éxito o de fracaso de miles de casos semejantes y decidir de acuerdo a estadísticas sólidas qué conviene hacer, esto mediante sensores digitales para auscultar al ser humano. Los robots serán abogados y hasta jueces; la firma de abogados estadounidense DLA Piper, una de las más grandes del mundo, con más de 4000 abogados en 30 países, contrató en el 2006 al programa de computación de la empresa de inteligencia artificial Kira Systems para analizar contratos corporativos y proponer correcciones; muchos abogados están empezando

a utilizar plataformas de internet de servicios legales como Legal-Zoom y Rocket Lawyer para recopilar datos, las mismas que ya ofrecen servicios como: contratos y hasta divorcios; los jueces robóticos podrían ser mucho más imparciales que los humanos. Robots maestros, ya están dictando clases, en el área de la educación, ya hay robots, que realizan varias labores que desempeñan los docentes, y que tienen varias ventajas sobre los maestros humanos, tienen una paciencia infinita para explicar una y otra vez a sus alumnos y de varias maneras, ejemplo es el profesor Einstein que es un muñeco inteligente de 15 centímetros de alto, con una cara y cabellera blanca, igual al famoso nobel de física, que mueve los ojos, y cuando dice alguna picardía, saca la lengua, explica física y matemática, porque tiene docenas de formas alternativas de impartir sus lecciones, auditiva, visual, jugando o resolviendo problemas.(O).

La lectura es un proceso dinámico Galo

Guerrero-Jiménez La lectura es un proceso dinámico porque genera en la mente del lector una serie de conductas cognitivas que lo llevan a pensar más allá de lo obvio en la medida en que se predispone para encontrar sorpresas, hechos inimaginables, ocurrencias, circunstancias y asuntos que calan profundamente en su yo interior debido a que vive pendiente de los impactos que le puede provocar algún párrafo o alguna idea que en su vida quizá nunca se imaginó que podría ser planteada en la forma como el escritor la ubica a lo largo de todo el proceso de escritura. Si el lector libre y voluntariamente vive pendiente de los logros que puede adquirir mentalmente mientras desplaza su conducta humana en cada página, es porque logrará alcanzar interpretaciones inteligentes, que desarrollen el entendimiento hasta que pueda descubrir qué lo hizo pensar, sentir, observar, recordar,

razonar (Chambers, 2007) de la manera como su conducta mental lo encamina a inferir una serie de asuntos y ocurrencias que, de pronto, aparecen con enorme emotividad y hasta sorpresivamente en ese lector que, profundamente concentrado, metido de plano en el ambiente de escritura que ese hecho lector va provocando hasta crear sus propias expectativas, incluso hasta sorprenderse por la forma como ese lector llegó a pensar tal o cual cosa sobre la temática leída. Por ejemplo, qué tipo de ocurrencias le pueden aflorar a un lector que al leer un texto sobre educación se encuentra con un enunciado como el siguiente: “Me parece que la enseñanza es uno de esos entornos humanos que raramente se beneficia de su pasado. Los grandes profesores aparecen, pasan por la vida de sus estudiantes, y solo unos pocos de ellos quizás consigan alguna influencia en el vasto arte de la enseñanza” (Bain, 2007). Un texto de esta naturaleza provoca una serie de inferencias, de interpretaciones, según sea la naturaleza personal de cada lector. En un pasaje así, que nos

deja pensando, reflexionando y acomodando en la mente una serie de ocurrencias y/o cuestionamientos que aparecen, a veces con facilidad, en otros casos, volviendo a leer y a releer hasta acomodar nuestra mente a hechos que pasan por un proceso muy personal en cada lector, tal como lo señala Chambers: “Avanzamos, regresamos, decidimos, cambiamos nuestras decisiones, formamos expectativas, nos sorprendemos porque no se cumplen, cuestionamos, especulamos, aceptamos, rechazamos; este es el proceso dinámico de la recreación” (2007) lectora, de un gozo especial, tal como son especiales todos los momentos agradables de la vida; y la lectura debidamente procesada es uno de esos disfrutes, ante todo cuando nos inmiscuimos en pasajes de escritura sabrosos, altamente pensantes, actuantes y, por supuesto, “debe tenerse en mente que toda lectura nueva depende de la experiencia previa” (Chambers) que tenga cada lector. En este orden, cada lector labra su propio camino de interpretación, de validez cognitiva y de bienestar axiológico-hermenéutico.(O).


CMYK

22

Varios

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

P P

NUEVO CENTRO DE IMAGEN Ofrece sus servicios en: • Radiografía Digital • Panorámica Dental Digital • Ecografía 3D-4D • Tomografía 16 Cortes

EMERGENCIAS LAS 24 HORAS

P/2360

Grupo Juvenil de Sozoranga lanza videoclip oficial

Teléfonos: 2571527 - 2581556 - 2560544 - 0995902693 Dirección: 18 de Noviembre 213-25 y Lourdes P/3984

JSL-BIL, es el nombre del nuevo grupo musical que está revolucionando la música juvenil. Este 11 de octubre lanzarán el video oficial denominado “Cada vez que yo te veo” a través de la red social YouTube. Son tres los integrantes de la agrupación: Jordan, Stalin, Lincoln; todos hermanos, nacidos en Loja, de ahí el nombre de acuerdo a sus iniciales JSL-BIL (Born in Loja). Ellos son oriundos del cantón Sozoranga, desde hace cinco años formaron el grupo musical, que actualmen-

te con el apoyo de sus padres, familiares y amigos vienen realizando música juvenil en diferentes partes, con aceptación positiva del público que los escucha. El género preferido son las baladas, pop rock, reguetón, rap, urbana, trap, etc. Actualmente residen en la ciudad de Quito. Con el esfuerzo de cada uno de ellos, han logrado reunir los recursos necesarios para viajar a Medellín, Colombia a Chilo Records “Feel Music Studio” para poder grabar en buena calidad el audio de sus canciones de pura inspiración de los herma-

nos Jordan, Stalin y Lincoln Armijos Coronel. “Cada vez que yo te veo” es su primer sencillo promocional, cuyo audio fue grabado hace dos años y que ya cuenta con más de 12.000 visitas en YouTube, sin embargo, el video oficial será lanzado este 11 de octubre a través de esta misma red social. En Facebook y YouTube los podemos encontrar como JSLBIL. Para presentaciones se los puede contactar al móvil 0978891328 – 0991356709, con Junior Vásquez, representante oficial de la agrupación.(I).

P/3942

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

23

Protestas no dejaron detenidos

•• Protestas en Saraguro por las medidas económicas. Loja. Las manifestaciones ocurridas el fin de semana en la parroquia San Lucas y Saraguro no dejaron personas detenidas. La Subzona Loja llama al diálogo a los manifestantes. Situación Existen varios puntos en Saraguro donde las vías están cerradas al tránsito vehicular.

Durante la intervención policial y militar el fin de semana con la finalidad de despejar las vías no hubo personas detenidas, pero sí la semana anterior, específicamente el jueves 3, donde los manifestantes lanzaron piedras y bloques a las ventanas de la Gobernación, expresó, Wilson Pavón, comandante de la Subzona Loja. Señaló que son respetuosos

de los derechos humanos y siempre cumplirán su misión institucional que es atender la seguridad ciudadana y el orden público, velando siempre por el ejercicio de los derechos de las personas. Hizo un llamado a los manifestantes a despejar las vías y dejar pasar a los vehículos, los cuales traen productos a la ciudad de Loja.(I).(FJC).

Serpiente se dio una siesta dentro de una casa

•• Enseres afectados por las llamas.

Incendio casi deja en la calle a una familia Calvas. Un departamento ubicado en las calles Gonzales Suárez y Bolívar por razones desconocidas se incendió. Durante el incidente no había nadie en la casa. Acontecimiento Vecinos se alarmaron al observar que desde el interior del bien inmueble salía una columna de humo, por lo que de inmediato dieron aviso al Cuerpo de Bomberos de Cariamanga. Al llegar, los casacas rojas no

encontraron a nadie, por ende el departamento estaba con las respectivas seguridades. Sin embargo, forzaron las mismas y al ingresar sofocaron las llamas que amenazaban con expandirse por todo el lugar. Luego de recoger los escombros determinaron que dos colchones, dos camas y ropa fueron afectados por el flagelo, a su vez, que todo el lugar quedó cubierto de humo debido a que no tenía por dónde salir.(I).(FJC).

Frena a raya y sale volando •• Tipo de serpiente que ingresó al bien inmueble. Zamora Ch. Una familia se llevó el susto de sus vidas cuando ingresaron a su casa y encontraron que en el interior una serpiente venenosa los esperaba. De inmediato dieron aviso a los organismos de socorro.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Zamora llegó al sitio del incidente y con equipo especial capturó al reptil de la especie Bothrops taeniata “Tigre”. Desconocen cómo el ofidio ve-

nenoso ingresó a la vivienda ubicada en el barrio La Colina, pero que asustó a sus propietarios. Luego de capturarla la trasladaron a su hábitat natural para su liberación.(I).(FJC).

Loja. Aparentemente el exceso de velocidad provocó que un motociclista se accidente en la vía Río Pindo-Amaluza, sector Las Limas, la mañana de este lunes 7 de octubre. Hechos Según versiones de testigos, el joven de nombres Juan P. T., de 20 años de edad circulaba con dirección hacia Amaluza, de repente un semoviente que salió de la nada y se le atrave-

só en el camino. El conductor del pequeño vehículo marca Daytona color negro frenó de manera brusca y salió lanzado por los aires. Como un milagro el joven solo sufrió leves golpes, sin embargo la moto presentaba cuantiosos daños materiales. Juan de inmediato se puso de pie y se alejó del lugar del incidente con su moto dañada. Presumen que iba a más de 100 por hora.(I).(FJC).


Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

A

Protestas en Loja La noche de ayer el centro de la ciudad vivió un caos producto de las manifestaciones. Los protestantes intentaron llegar hasta el parque Central sin embargo fueron replegados por la fuerza pública que utilizó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

La calle Bolívar parecía batalla campal. De un lado la Polícía que intentaba recuperar el espacio y lanzaba gas lacrimógeno, y del otro la multitud que quemaba llantas y devolvía las bombas

a los uniformados. Hubo palos y piedras. Tras intensos minutos los policías lograron que los manifestantes retrocedan hasta la plaza San Sebastián y luego hasta la altura del parque Infantil. Uniformados y protestantes fueron afectados por los gases. Las imágenes en vivo transmitidas por varios medios de comunicación mostraban a ciudadanos afectados quienes se ayudaban entre ellos. Así también, motorizados de la Policía Nacional visiblemente afectados.(I).

•• La ciudadanía avanza hasta la Gobernación de la provincia demostrando su rechazo a las acciones del primer mandatario.

•• Decenas de ciudadanos enardecidos quitan vallas de seguridad ubicadas en las calles Bolívar, 10 de Agosto, José Antonio Eguiguren y Bernardo Valdivieso.

•• Motorizados de la Policía Nacional avanzando hasta la plaza de San Sebastián con el objetivo de detener la movilización.

•• Policía Nacional en la calle Bolívar y Rocafuerte para evitar el paso a los manifestantes.

•• Con bandera y puño en alto, así protesta la ciudadanía en Loja por las medidas económicas impuestas por el gobierno.


B

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

•• Cantando “El pueblo unido jamás será vencido” hacen frente a la Policía Nacional.

•• “Es una batalla la ganamos solo con lucharla”, alienta a la multitud uno de los manifestantes.

•• Algunos heridos por la fuerte represión, no se detienen ante su lucha.

•• “Lágrimas valientes” así llaman a los efectos que provoca el gas lacrimógeno con el que intentan detenerlos.

•• Momento en el que un joven regresa una bomba lacrimógena lanzada por policías.

•• En un intento por llegar al parque Central son dispersados con una nube de gas lacrimógeno.


CMYK

Sucesos

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019

En quinto día de protestas por medidas económicas

Bloqueo de vías y saqueos

Bloqueos en las carreteras, choques entre manifestantes y la policía, principalmente la vía Panamericana, y saqueos se registraron la mañana de este lunes 7 de octubre en el centro- norte del país. En ciudades como Quito se registran obstrucciones en algunas avenidas; mientras que, en Guayaquil, los taxistas también obstaculizaron calles del centro de la urbe por varias horas. Esta situación se mantiene en rechazo a la elevación del precio del combustible.(I).

Incendio en Encuentra una departamento serpierte en casa

(Pág. 23) Calvas. Un departamento ubicado en las calles Gonzales Suárez y Bolívar por razones desconocidas se incendió. Durante el incidente no había nadie en la casa.

(Pág. 23)

P

Dr. Carlos Eduardo Bravo González Ab. Marco Antonio Sisalima Torres Dir.: José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, Edificio Novimueble 4º piso / Teléfonos: 072580752 P/3978

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.