DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 7 LUNES 2019 - OCTUBRE - 10584

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10584 - Circulación 3150

NO HAY CLASES HOY

(Pág. 4)

Huertos familiares Muchas familias rurales de Loja han optado por los huertos familiares en los que pueden cultivar algunos productos de la canasta básica.

(Pág. 4)

Podrán subir tarifa de buses urbanos entre 5 y 10 cent.

Bloqueado el tránsito en Saraguro

(Pág. 3)

Cariamanga apuesta al emprendimiento Este sábado, 06 de octubre, se realizó el Festival del café y empanada, como parte de las festividades por los 160 años de restauración de Cariamanga como cabecera cantonal de Calvas.

(Pág. 2)

E

(Pág. 8)

l pueblo indígena de Saraguro se mantiene en pie de lucha en contra de las medidas económicas anunciadas por Lenín Moreno Garcés, presidente del Ecuador. Algunas vías continúan cerradas. Se registraron enfrentamientos durante el fin de semana. Foto José Eduardo Mendieta.

1º de noviembre de 1979

Hoy circula

Indígenas retienen a 47 militares en Chimborazo

(Pág. 4)

A

lrededor de 47 militares (9 oficiales y 38 voluntarios de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos) fueron retenidos este sábado 5 de octubre, en la localidad de Nizag por manifestantes que salieron a las calles para protestar en contra de las medidas económicas.

CMYK


2

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana en Catamayo

¿Cómo le afecta la eliminación del subsidio a los combustibles?

Soy chofer, el viernes decidimos salir a trabajar por no tener el apoyo de los buses urbanos, interprovinciales y pesados. Vamos a estudiar la situación pero estamos laborando normalmente aunque no tengamos clientes. Queremos que deroguen el decreto, ante eso hay muchas soluciones, el gobierno nos ha ofrecido la tarjeta por la subvención de la primera alza, pero eso no se ha cumplido, no nos han dado nada y estamos sin sustento para la familia. Wilson Estrada, chofer de camionetas de alquiler en Catamayo.

El sábado volvimos a trabajar, aunque no hemos tenido clientes, esto está bastante complicado con la nueva alza, tenemos que ver qué es lo que deciden las cooperativas en cuanto al alza del pasaje; nosotros ya estamos pagando el diésel a $2.35. El precio sube al doble, todavía no sabemos a cuánto vamos a subir, más nos complica a nosotros porque salimos perdiendo. La semana que viene tal vez ya nos reunamos. Segundo Jiménez, ciudadano de Catamayo.

No es un perjuicio para nosotros como almacén sino para el agricultor, que es el consumidor final, porque la mayor parte de fertilizantes se los transporta, por cada saco cobraban $1,25, ahora no sé cuánto le aumentarán, un %20 o 30% y como distribuidores no nos queda más que alzar el precio a los productos. Para mí no está bien el tema de subsidios, porque al final los paga el país y hay mucha gente que se enriquece con el contrabando. Rubén Cañar, propietario de almacén agropecuario en Catamayo.

Todavía no me ha afectado porque no he hecho compras, el momento en que compre me imagino que ya me han de subir los precios, yo traigo mercadería de Huaquillas y Quito, entonces me imagino que los precios subirán. El alza en los combustibles nos afecta a todos, digan lo que digan, todos quienes utilizamos el transporte nos va a afectar. Por ejemplo, en pequeños productos ya están subiendo diez o quince centavos. Rosario Salas, comerciante de Catamayo.

Las ventas sí se bajaron pero hoy (sábado) ya han subido de nuevo por la gente que viene de paso por aquí. Los productos los están vendiendo al mismo precio que antes, tal vez en los próximos días suban, pero aquí (Catamayo) los pasajes los suben arbitrariamente, cuando quieren subir los pasajes de camionetas de transporte suben no más, sin paro ni nada, y no veo autoridades que controlen esa situación. Victoriano Sarango, propietario de un local de comidas de Catamayo.

Cariamanga apuesta al emprendimiento Este sábado, 06 de octubre, se realizó el Festival del café y empanada, como parte de las festividades por los 160 años de restauración de Cariamanga como cabecera cantonal de Calvas. Armando Jiménez, barista, quien exporta café de especialidad, comentó sobre su emprendimiento. “Estamos con un proceso de café natural en la ciudad y para exportación tenemos otra línea, estamos incentivando a la gente del medio a que consuma café de especialidad”. El café es cultivado en Cariamanga y se exporta a países asiáticos. Ana Salazar, es hija de una pareja de emprendedores quienes preparan empanadas asiáticas a base de una masa precocida. La forma triangular de las mismas se debe a que la pareja emigró a Vietnam, donde aprendieron esta peculiar preparación. Vanessa Gutieres, es apicultora, junto a su esposo crearon el emprendimiento Mielositos, encaminados a crear productos de colmena como: caramelos, cremas, turrón, gomitas de propóleo, jabones, shampoo, cremas orgánicas, velas, barras de abeja. Además comentó que con la presencia de las abejas mejora el café. “Nuestras abejas contribuyen a la polinización es por eso que es

•• Emprendimientos presentados en el Festival de café y la mejor empanada.

al café tiene un mejor sabor. Además contamos con la cetificación de AFC (Apicultura Familiar y Campesina), otorgada por el MAG, que garantiza la calidad de los productos”. Nixón Maza, es el propietario de Café Mazita, que lleva este nombre en honor al abuelo de Nixón un cafetalero de Cariamanga que empezó con el cultivo 1917. “Siempre hemos trabajado cultivando café, pero

ahora le hemos dado un valor agregado, buscando mercados como en Loja, Zamora, El Oro, Cuenca, Quito, y en Europa y el norte de América. (I) (MJA)

Cronidato •

Aunque estos festivales no otorgan reconocimientos económicos, sí permiten que sean conocidos en la zona.


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

3 P

Huertos familiares, una alternativa para la economía de los hogares Muchas familias rurales de Loja han optado por los huertos familiares en los que pueden cultivar algunos productos de la canasta básica. La colaboración entre vecinos, amigos y familias afianza el trabajo en equipo. En el barrio Cóndor Mirador, perteneciente a la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Coloradas) es común observar en los terrenos y jardines de las viviendas el cultivo de hortalizas, tubérculos, leguminosas e incluso la crianza de animales. Doña Esperanza, quien prefirió guardarse su apellido, mencionó que ella siempre mantiene en cultivo su terreno. “Siempre le siembro algo, maíz, papa, culantro, arveja…”, mencionó. En la actualidad está complicado el cultivo por la falta de lluvias en el sector. Doña Esperanza y Liliana Maza (vecina), en esta ocasión han unido sus fuerzas de trabajo para cultivar. Esperanza adquiere todo lo necesario como, semillas y abonos para el cultivo, mientras que Liliana, se encarga del riego, el sembrado y el cuidado de las plantas. “Es muy bueno tener este tipo de cultivos, porque a veces no tenemos dinero para comprar

P/3958

• Esperanza y Liliana son vecinas, han unido su fuerza de trabajo para cultivar su huerto. comida y esto nos ayuda en algo mismo”, comentó Liliana mientras entierra sus manos para extraer papas. Es una larga jornada de trabajo, con sol abrazador, para cultivar los frutos del esfuerzo realizado por las vecinas. Liliana y su familia, conformada por su esposo y su hija, también se dedican a la crianza y venta de cerdos. Lo hacen a las afueras de sus terrenos en un área abierta, alejada de los

• Coliflor, papas, rábanos, en algunas ocasiones maíz, arveja, porotos y otros productos son cultivados en los huertos familiares.

vecinos. Algo importante, según lo comentó doña Esperanza, los cultivos que ellas cosechan no tienen químicos encima, es decir no han sido fumigados, “es por eso que usted observa que no son productos muy grandes y tienen comeduras de insectos, no son como los productos que nos venden en el mercado, llenos de químicos”, expresó algo molesta. La no fumigación y la falta de agua en los cultivos no ayuda a que los productos se obtengan en gran magnitud, pero como dijo Liliana, “mejor comer poquito y sano que una gran cantidad y no saber qué estamos comiendo”. Al final de la tarde de cultivo las vecinas se reparten los productos en partes iguales. También conversaron sobre cuál sería la próxima siembra que realizarían “tenemos que esperar la época de lluvia, veci”, expresó Liliana. Ambas, al final de la jornada, llevaron a sus hogares un balde y medio de papas, algunas coliflores y rábanos, “es algo mismo, peor es nada que comer” dijo Esperanza. (I) JAV.

P/3960

CMYK


4

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

No hay clases en escuelas y colegios de la Sierra este lunes 7 A las 17h40 de este domingo 6 de octubre del 2019 el Gobierno anunció que no se reanudarán las clases en la Sierra mañana, lunes 7 de octubre del 2019, como se había anunciado la noche del sábado en cadena nacional. “En virtud de garantizar la seguridad y precautelar la integridad de niño, niñas y adolescentes se ha dispuesto mantener suspendidas las clases en el régimen Sierra este lunes 7 de octubre del 2019”, señaló este domingo el Gobierno de Lenín Moreno. Alrededor de 4,4 millones de niños y adolescentes estudian en planteles públicos y privados del país. De ellos: 1,9 millones, en el régimen Sierra, que empezó el nuevo ciclo, la primera semana de septiembre, hace un mes. El jueves 3 y viernes 4 se suspendieran las actividades por el paro de transportistas. Mañana, las autoridades de cada institución educativa debían informar a los distritos cómo recuperarán los dos días perdidos. Los planteles suelen trabajar los sábados o incluso realizar diferentes actividades como

mañanas deportivas, etc. Vinicio Aldaz, de Corpeducar y en representación de los gremios de colegios privados, dijo que están pendientes de las decisiones de la autoridad educativa nacional. Pero dijo que están listos para poner en marcha los planes de emergencia, que cada plantel posee. A las 15h13, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) informó en un comunicado que en el marco de la autonomía universitaria y del estado de excepción que vive el país, re-

comienda a las instituciones (universidades, politécnicas e institutos) realizar un análisis de seguridad y movilidad de cada provincia, para retomar las actividades académicas, teniendo como prioridad salvaguardar la integridad de los estudiantes. “Las autoridades educativas evaluarán las situaciones en estas zonas durante las próximas 24 horas e informarán oportunamente por canales oficiales la reanudación de las actividades educativas”, agregó el comunicado.(I)El Comercio

Indígenas retienen a 47 militares en Chimborazo Se desarrollan reuniones en la localidad de Nizag para negociar la liberación. Alrededor de 47 militares (9 oficiales y 38 voluntarios de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos) fueron retenidos este sábado 5 de ocrubre, en la localidad de Nizag en la provincia de Chimborazo por manifestantes que salieron a las calles para protestar en contra de las medidas económicas tomadas por el presidente Lenín Moreno. La mañana de este domingo se desarrollan reuniones en la localidad de Nizag para negociar la liberación de los uniformados. Según un comunicado, los miembros del Ejército fueron retenidos por la comunidad, “en razón de haberse encontrado avanzando en un convoy hasta Zhud y al llegar a Nizag habrían lanzado gas lacrimógeno en horas de la madrugada a los manifestantes de esta comunidad”. Videos dan cuenta de

la retención. El Ministerio del Interior indicó a la cadena internacional CNN que continúan las negociaciones y que todavía no llegan a ningún acuerdo. Por otro lado, la madrugada de este sábado fueron liberados los 10 policías del GIR retenidos el viernes por indígenas de Otavalo, en Imbabura. Según el parte policial, la entrega de los uniformados la realizaron los dirigentes de las comunidades de la parroquia González Suárez: Fabián Cabascango, Lorenzo Inlago, Wilmer Inlago y Maritza Tocagón. Mientras tanto, este domingo

se intensificaron los operativos en los mercados del país para realizar un control de los precios de los artículos de primera necesidad y evitar la especulación tras las medidas económicas adoptadas por el Gobierno. El servicio de transporte público no se ha restablecido totalmente y el Gobierno anunció este sábado el incremento de la tarifa del pasaje de transporte inter e intraprovincial entre 5 y 10 centavos de dólar. Mientras que los municipios tendrán autonomía para determinar el precio del pasaje urbano dentro de ese rango.(I)Ec.

www.cronica.com.ec

I

Podrán subir tarifa de buses urbanos entre 5 y 10 cent. La tarifa de estudiante, personas con discapacidad, adultos mayores y niños no subirá. La tarde de este 5 de octubre, el Gobierno anunció que los municipios del país podrán incrementar la tarifa de bus entre 5 y 10 centavos de dólar. Así lo indicaron en un comunicado difundido por redes sociales. “El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Agencia Nacional de Tránsito han elaborado los análisis técnicos correspondientes”, dijo la Secom en un comunicado. De acuerdo al texto, en el “transporte urbano dentro de cada cantón” de Ecuador “se justifica (un incremento en los pasajes de buses urbanos) de mínimo 5 centavos y no podrá superar los 10 centavos” por la “actualización de costos”, después de la eliminación del subsidio de los combustibles. El texto de la Secretaría de Comunicación dice que la difusión de este contenido se realiza para evitar la especu-

lación. En el documento se señala que “la tarifa de estudiantes no se incrementa”; tampoco la “tarifa preferencial para personas con discapacidad, adultos mayores y niños”. Indica que la regulación de tarifas de taxis es competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales. La tarde de este sábado se reinstaló el Directorio de la Agencia Nacional de Traánsito (ANT) para adoptar una resolución sobre el incremento de las tarifas del transporte intercantonal e interprovincial, pero que este valor no se ha definido hasta el momento. En Quito, el servicio de transporte no se había normalizado hasta la tarde de este sábado. Los buses eran escasos. Y aunque en Guayaquil había más unidades dando el servicio, algunos choferes prefirieron no salir por temor a disturbios. Todos a la espera de algún anuncio oficial sobre el incremento en pasajes.(I) Ecuavisa.

Papa se vende a $ 1,50 la libra en Guayaquil Pese a que el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, asegura que se desarrollan constantes operativos en los mercados y que el sábado pasado esas acciones dejaron siete comerciantes detenidos, este domingo los precios de los productos, especialmente aquellos que provienen de la Sierra, se dispararon a precios bastante altos. Por ejemplo, en el mercado de Transferencia de Víveres, en Montebello, la libra de papa se comercializaba la mañana de este domingo a $ 1,50; la libra de ajo, a $2; un racimo de verde llegó a costar $ 8, según los compradores, quienes afirmaron que no existía ningún tipo de control por parte de las autoridades. En respuesta a ello, el gobernador señaló a EL UNIVERSO que ha dispuesto que todos los comisarios se desplacen por los diferentes mercados. “Personalmente estuve ayer (sábado en Montebello. Evidenciamos que esconden las

papas en los camiones, por ejemplo. Hicimos abrir los camiones y evidenciamos que las papas las esconden. Por ello detuvimos sólo en ese mercado de mayoristas a siete personas”, señaló. Esos controles esta mañana, a eso de las 10:00, llegaron al mercado de Sauces 9. Autoridades de la Intendencia de Policía del Guayas verificaron que los comerciantes vendían a precios elevados y dispusieron la detención de algunos de ellos. Otros comerciantes reaccionaron y se opusieron a esa acción. Los comerciantes señalaban que no les llega productos y que lo poco que consiguen están con precios elevados y que, por eso, ellos suben los precios. En los restaurantes también subieron los precios. El encebollado en algunos lugares se expenden hasta un dólar más arriba de lo normal, pues los expendedores dicen que los insumos han escaseado y consiguen a precios altos. (I) Universo


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Presidente Moreno aplaza visita a Alemania Moreno tenía previsto visitar Alemania del martes al jueves próximos. El presidente Lenín Moreno, quien enfrenta manifestaciones sociales en varias zonas del país por la eliminación de subsidios a los combustibles, postergó una próxima visita a Alemania, indicó el sábado el canciller ecuatoriano, José Valencia. “Hemos comunicado a las autoridades alemanas que el presidente Moreno, en razón de las circunstancias que están ocurriendo en el país, prefiere seguir en el Ecuador”, expresó el diplomático en un diálogo con la prensa extranjera en Quito. Moreno tenía previsto visitar Alemania del martes al jueves próximos. Tras calificar las relaciones bi-

Campesinos e indígenas bloquearon el sábado 5 de octubre, carreteras de algunas provincias del país, en rechazo a la eliminación de subsidios a los combustibles, que esta semana desató protestas de diversos sectores y la instauración de un estado de excepción. Pobladores de Otón, al norte de Quito, interrumpieron el tráfico vehicular con barricadas sobre la carretera Panamericana levantadas con grandes árboles, toneladas de tierra y neumáticos de camiones para encender hogueras. Las protestas se produjeron en varios puntos de la vía como en el acceso a la aldea de Pambamarquito, donde unos 200 manifestantes, entre ellos mujeres armadas con machetes, reclamaban contra el desmonte de subsidios por 1.300 millones de dólares ordenado por el gobierno de Lenín Moreno. Debido a esa medida, los precios de los combustibles más utilizados aumentaron, pasando el galón estadounidense (3,79 litros) de diésel de 1,03 a

5

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

laterales con ese país europeo como de “primer orden”, Valencia señaló que el gobierno ecuatoriano va “a reprogramar” la visita. Desde el miércoles, el gobierno de Moreno enfrenta protestas en las calles de diversos sectores sociales en rechazo a la eliminación de subsidios a los combustibles, en el marco de un acuerdo con el Fon-

do Monetario Internacional (FMI), que le permite acceder a créditos por 4.209 millones de dólares. Esa medida provocó que los precios de los combustibles más utilizados aumentaran, pasando el galón americano de diésel de 1,03 a 2,30 dólares y de gasolina corriente de 1,85 a 2,40.(I) AFP

Indígenas bloquearon vías en varias provincias del país Las manifestaciones de diversos sectores sociales se registran a diario desde el jueves.

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

2,30 dólares y de gasolina corriente de 1,85 a 2,40 dólares. Las manifestaciones de diversos sectores sociales se registran a diario desde el miércoles, cuando Moreno anunció la eliminación de los subsidios en función de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le permite acceder a créditos por 4.209 millones de dólares. “La protesta se mantendrá hasta que el gobierno derogue el alza de los combustibles”, dijo a la AFP Salvador Rojas, dirigente de Otón, mientras los manifestantes gritaban “viva el paro En ese contexto, Moreno postergó una visita a Alemania la semana próxima “en razón de las circunstancias que están ocurriendo en el país”, anunció este sábado el canciller ecuatoriano, José Valencia. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reportó el sábado bloqueos de vías en provincias como Pichincha, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Manabí, Tungurahua y Morona Santiago. “Este es un paro indefinido. Hemos tomado una decisión frontal, estamos en pie de lucha”, indicó Peter Calo, líder indígena de Cotopaxi.

“Está haciendo mal” En Ecuador, cuya economía dolarizada afronta serios problemas de iliquidez y un alto endeudamiento, está en vigencia desde el jueves un estado de excepción decretado por el mandatario para que las Fuerzas Armadas restablezcan el orden ante fuertes disturbios principalmente en calles de Quito y del puerto de Guayaquil, en el suroeste del país. Como parte de la medida de excepción, piquetes de militares y policías patrullaban en las afueras de la capital este sábado. Un grupo se mantenía fijo en una conexión hacia el aeropuerto internacional. “Estamos protestando contra las medidas económicas del gobierno”, manifestó a la AFP una vecina de Otón, donde gruesos troncos de árboles también estaban cruzados en la carretera. Moreno “está haciendo mal. Por último, si tiene que subir los precios de los combustibles, debería hacerlo poco a poco para que la gente no sufra un golpe tan duro como el que estamos recibiendo”, añadió la campesina, que prefirió no dar su nombre por temor al estado de excepción declarado por 60 días.

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................

Aunque solo ha empleado las atribuciones para reforzar el control con los soldados, con la declaratoria del estado de excepción el presidente quedó facultado para restringir derechos como el de la libre movilidad e imponer la censura previa para la prensa Las aulas están vacías desde el jueves, cuando se inició una huelga de transportistas que terminó el viernes. La tarde de este 5 de octubre, el Gobierno anunció que los municipios del país podrán incrementar la tarifa de bus entre 5 y 10 centavos de dólar.

Los municipios son los responsables de revisar las tarifas de la transportación urbana y el gobierno central expresó el sábado que se “justifica” un aumento de hasta 10 centavos de dólar en esos boletos. Luego de fuertes disturbios en los tres últimos días en Quito, permanecía este sábado en calma. Las protestas a nivel nacional dejaban 59 uniformados heridos y 379 detenidos, según un balance consolidado del gobierno del viernes. El Servicio de Gestión de Riesgos había reportado a su vez 14 civiles heridos(I)AFP


6

www.cronica.com.ec

I

Reportaje

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

José Pío y Bertha Ortega, en su vivienda en Vilcabamba, nos cuentan su historia mostrándonos una fotografía del día de su matrimonio.

Los expertos hablan:

¿Cómo construir un hogar? Loja, ciudad ubicada al sur del Ecuador, tiene una sociedad culturalmente más conservadora que muchas otras del país, esto se evidencia en la población. Los índices del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) señalan que la mayor parte de la población es casada, en cifras se representa en 41,7% y si hablamos de divorcios tan solo hay 1,9%. En Loja, los matrimonios son una estructura muy fuerte para la sociedad, esto se debe, como antes se mencionó, a las arraigadas costumbres. Es común encontrarse con parejas adultas en las plazas y parques de la ciudad, en su mayoría estos matrimonios comparten décadas de historia. Como es el caso de don José Pío y doña Bertha Ortega quienes llevan cerca de 58 años de matrimonio. Ellos aceptan que el camino no ha sido nada

fácil, sin embargo confesaron que el secreto es el respeto mutuo y el diálogo. Bertha comentó que los problemas siempre son superables. “No son necesarias las discusiones, en todos mis años de matrimonio solo una vez este hombre me sorprendió, pero mijita, ya estaba amarrada”. Entre risas dice que a pesar de los problemas siempre ha sido él quien más paciencia ha tenido, y cree que es desconsolador que la sociedad vea como normal las discusiones y se sorprenden de su historia. La pareja radicada en Vilcabamba contó su historia al mundo a través de un video promocional de una entidad bancaria del país. Desde entonces reciben frecuentemente visitas y aconsejan sobre la vida matrimonial a quienes llegan a su puerta. La historia de una pareja está llena de recuerdos, sin embar-

go, siempre los más memorables son aquellos que reviven el momento en el que se conocieron y aún más el que muchos consideran el más importante y sagrado como es el matrimonio. Es por eso que como indica Bertha, el matrimonio no debe estar condicionado, como ahora con los hijos, porque el matrimonio es rutina y para superarla se necesita de verdadero amor. En Loja, los roles sociales están muy definidos, puesto que los hombres duplican la población de mujeres que trabajan, esto debido a que la mayoría de las mujeres se ocupan de las tareas del hogar; los niveles de instrucción en Loja indican que las mujeres tienen más estudio que los hombres, pero una vez casadas sus oportunidades se ven detenidas por las nuevas responsabilidades adquiridas. El matrimonio es un trabajo

de dos y este debe ser compartido, es por eso que Juan Carlos Espinoza, demuestra que un hombre también es de cocina, este es otro matrimonio sólido de Loja, en el que Juan Carlos aseguró que jamás se avergonzó de ayudar a su esposa Rosa Reyes en el

hogar, porque este también es su responsabilidad. “Yo siempre hago las cosas aquí en la casa, cuando estoy aquí hasta cocino, sobre todo ahora que no puede ni caminar, no hay como dejarla sola”. Aunque esta no sea la realidad de todos los matrimonios, es un

• Diómedes León y Carmen Hortencia Castillo, con las alianzas que son símbolo de su unión.


las noticias al día

7

Juan Carlos Espinoza y Rosa Reyes, preparando los alimentos para el almuerzo.

ejemplo de que en el hogar no existe un líder que manda, sino una unión que enseña, que trabaja. Para el obispo, Hermenegildo Torres, el amor de las parejas se expresa de la misma manera que el amor de una madre por sus hijos, es decir en detalles sencillos, ciertamente en el interior del hogar es donde más se debe trabajar para lograr una convivencia confortable. “Las palabras adecuadas, en el momento justo, protegen y alimentan el amor día tras día. Todo eso se realiza en un camino de permanente crecimiento”. Explicó que el matrimonio tiene varias etapas, y que todo depende del amor, el respeto y el trabajo constante tanto del hombre como de la mujer en el hogar. Resulta imprescindible reconocer el papel de la mujer dentro del hogar, aunque en

Loja, las costumbres muestren a la mujer sumida en las tareas del hogar, hay quienes luchan por su hogar dentro y fuera de él. Graciela Robles comentó que los años y la crisis le han obligado a salir de casa y trabajar hombro a hombro con su esposo. “Yo llevo años trabajando con él, nos levantamos de madrugada para cargar el carro con el pescado, a mí también me toca levantar las gavetas, al principio no avanzaba pero ya con el tiempo uno se acostumbra, no queda más”. Aunque el rol de las personas se encuentre muy marcado en esta sociedad, no siempre es así, dentro del matrimonio las labores son compartidas, ya sean en el hogar o en el trabajo, fuera de él. La mujer en el hogar carga con el doble de responsabilidades que el hombre. Este trabaja mientras

que la mujer se encarga del hogar, de los hijos, del esposo y muchas veces también trabaja, a pesar de todo eso, su remuneración es mucho menor a la de su esposo. A pesar

Diómedes y Hortencia, ríen mientras posan para nuestra cámara en el patio de su casa ubicada al sur de la ciudad de Loja.

Graciela y su esposo Bolívar vendiendo pescado en los cantones de la provincia de Loja. de las diferencias, lo matrimonios que llevan compartiendo largos años, más que contar historias, comparten experiencias enriquecedoras que son parte fundamental de lo que hoy somos. Lo que más llama la atención en los matrimonios de muchos años es el compromiso del hogar, la conciencia de que es una responsabilidad sagrada y para toda la vida, que en la mente suena con las palabras recitadas religiosamente en la pobreza y riqueza, en la salud y enfermedad. Para una pareja la ilusión de la familia no supone un trago amargo, hasta que se enfrentan con la realidad del matrimonio. Diómedes León y Carmen Hortencia Castillo, son otro matrimonio con sólidas bases, basta con ver-

los bromear entre ellos para recrear la atmósfera de su convivencia diaria. Diómedes recordó cómo empezaron el hogar “Yo lo que sabía era cortar el pelo, pero ella era buena para cocer, así que ella me enseñó a hacer ropa, y desde ahí los dositos trabajamos en eso…”. Los recuerdos que se pierden en la memoria son parte de la vida de una persona y preservarlos es una obligación, estos matrimonios nos enseñan el desafío de construir un hogar, pero también nos manifiestan que el trabajo mutúo es la base de la conviviencia sana y duradera, en Loja, los matrimonios son perdurables porque los hombres y mujeres tienen una herencia social rica en valores, que aportan a todos los aspectos de la vida social. (I) (MJA).


8

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Saraguro en pie de lucha El pueblo indígena de Saraguro se mantiene en pie de lucha en contra de las medidas económicas anunciadas por Lenín Moreno Garcés, presidente del Ecuador. Algunas vías continúan cerradas. Se registraron enfrentamientos durante el fin de semana. Situación Los sectores: Puente Nuevo, San Vicente, Urdaneta, entre otros, son los lugares que fueron bloqueados con palos, piedras y montículos de tierra que impidieron el paso vehicular. Luis Minga, presidente de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS), indicó que la movilización es indefinida y cada uno de los pueblos se paralizó en rechazo a las medidas económicas que afectan a todo el pueblo ecuatoriano. “Hemos declarado estado de excepción en el cantón Saraguro, militares y policías que ingresen sin autorización a nuestras comunidades serán retenidos y les aplicaremos la justicia indígena”, dijo. En el paro también se encuentran las compañías de transportistas, que no han declinado la medida. Alimentos En horas de la mañana de este domingo 6, un gran número de personas llegó hasta los sitios donde se encuentran cerradas las vías para entregar alimentos como: maduros, plátanos, refrescos, arroz, entre otros, a los comuneros en apoyo al paro nacional.

•• Personal militar tratando de despejar la vía.

•• Vecinos y amigos llevan alimentos a los manifestantes.

•• Sector Puente Nuevo del cantón Saraguro y vía San Vicente-Saraguro. Foto Marco Zhigüi. Represión La noche el sábado 5, personal militar y policial haciendo cumplir el Estado de Excepción emitido por el presidente de la República, trataron de habilitar las vías que permanecían cerradas al tránsito, sin embargo, hubo enfrentamientos con palos, piedras por parte de los manifestantes mientras que la fuerza pública utilizó gas lacrimógeno. Luego de haber personas afectadas (mujeres y niños) los elementos de orden se comprometieron a no actuar contra los manifestantes en su

medida de hecho “No tocaremos a nadie” señaló un oficial y procedieron a retirarse a una distancia prudencial. Comunicado La Brigada de Infantería Nº 7 Loja mediante un comunicado señaló que en coordinación con la Gobernación de la provincia de Loja, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional realizan trabajos de habilitación de la vías principales de acceso a la provin-

cia, las mismas que permanecen cerradas por la población indígena. La operación militar para habilitar la vía Panamericana se desarrollaba en medio de pobladores hostiles, que intentaban frenar el avance de las maquinarias, quemando llantas y volviendo a cerrar las vías con árboles y rocas de gran tamaño, entorpeciendo el accionar de los uniformados. Hasta altas horas de la madrugada, del día domingo 6 de octubre, el personal militar junto con la maquinaria a la cual se le estaba proporcio-

nando la seguridad durante el movimiento, tuvieron que retornar a la ciudad de Loja, ya que por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, se preveía el arribo a la protesta de aproximadamente 2000 personas de las diferentes comunidades indígenas del sector.(FJC).

Dato •

Las medidas económicas fueron expuestas al país la noche del martes 1 de octubre.

Antinarcóticos Loja ha detenido a más de 150 microtraficantes Loja. Un aproximado de 1250 kilos de diferentes tipos de alcaloide decomisado y más 150 personas detenidas ha dejado el trabajo realizado por la Unidad de Antinarcóticos de la Subzona Loja de la Policía Nacional en lo que va del año. Detalle La Unidad bajo la tutela del mayor Cristian García, jefe de Antinarcóticos, ha desarrollado más de 120 operativos en la ciudad y provincia de Loja, los cuales han dejado

alrededor de 150 personas detenidas, las mismas que se dedicaban al expendio de sustancias sujetas catalogadas a fiscalización. La mayor sustancia que circulaba para el expendio y microtráfico era marihuana, seguido de la pasta base de cocaína. Loja es el cantón con alto incidente en venta y distribución. Coordinaciones García mencionó que han realizado varias coordinaciones con otras agencias antinarcó-

ticos (El Oro, Zamora Chinchipe y Azuay), a su vez con las unidades similares del vecino país del Perú. “Por estar cerca de la frontera existe un gran número de personas de nacionalidad peruana que han sido detenidas por este tipo de delitos, sin dejar a un lado colombianas y venezolanas”, dijo. En el último año han notado un incremento de personas extranjeras que se han dedicado a esta tarea ilícita del microtráfico de sustancias prohibidas.(FJC).

•• Más de 1250 kilos de alcaloide decomisado de enero a septiembre de 2019.

•• Aproximadamente 150 detenidos por la Unidad de Antinarcóticos.


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Vuelta Ciclística al Ecuador se pospone por paro nacional

El levantamiento indígena en contra del régimen y el estado de excepción decretado por el Gobierno llevaron al comité organizador de la XXXVI Vuelta Ciclística al Ecuador a posponer la competencia, debido a que en estos días es imposible realizarla, por las duras manifestaciones y el cierre de vías. La prueba estuvo planificada para que se realice entre el 5 y 12 de octubre, pero el

anterior sábado en que debió comenzar, con una etapa entre Guayaquil y Manta, el país atravesaba un paro nacional de transporte. Desde el viernes, la organización había aplazado etapa tras etapa, pero hoy se la pospuso. Al cambiar de fecha, la prueba ya no será categoría UCI 2,2 porque no puede ser insertada en el calendario, y pasará a ser una Vuelta Internacional, informó Juan Carlos Bosme-

diano, director técnico de la prueba. Esto impedirá que la mayoría de escuadras extranjeras regresen. La idea es que la nueva fecha para el giro al país no choque con el juego de exhibición de tenis entre Roger Federer y Alexander Zverev, previsto para el 24 de noviembre. Tampoco con la final de la Sudamericana (9 de noviembre), en la cual está Independiente del Valle. (D)El Universo

Ecuador campeón de Liga Sudamericana de fútbol playa La selección ecuatoriana de fútbol playa se consagró campeona de la Zona Norte de la Liga Sudamericana de la Conmebol tras vencer 5-4 a Paraguay en Manta. Ecuador superó en esta competencia a Colombia, Uruguay y Venezuela, los otros países participantes en esta zona. Todos los encuentros se disputaron en la playa Murciélago del puerto manabita. Además, este título le permite enfrentarse al campeón de la Zona Sur, Brasil, posiblemente

en Manta también. El segundo lugar de este torneo fue para Paraguay y el

tercero para Colombia. La ‘tri’ también terminó con la valla menos vencida.(D)Ecuavisa

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

9

Presidente de la FEF le respondió a Felipao

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, dio declaraciones este viernes en radio La Red de Quito, en donde habló sobre las publicaciones que hizo el delantero Felipe Caicedo en su cuenta Twitter. El atacante tricolor manifestó el pasado jueves: “En vez de hablar de mí podrías hablar de ¿por qué señalas a unos jugadores ya otros no? ¿Mandas al frente a unos y a otros no?”. ¿Tu me vas a dar clases? ¿Y tu

mueres por tus jugadores señor Presidente?... 15 años defendí y mate por la camiseta de la selección tu no me vas a venir a dar clases”. A esto, el máximo dirigente de la FEF manifestó en dicha entrevista radial: “Si un jugador no quiere estar en la Selección, no debe estar... Esta es una premisa general para la Selección... No he particularizado en ningún jugador... Quienes vengan a la Selección deben darlo todo por la camiseta de su país”.(D) Ecuavisa

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

‘Waka’ lleva la mitología andina a la gran pantalla Inspirado en las historias y leyendas que le contaba su abuelo Manuel, el joven cineasta Alex Macas de la nacionalidad Saraguro, plasma en el cortometraje ‘Waka’ las creencias y tradiciones de su cultura. El filme, dirigido por Karen Guasco, ha sido seleccionado como finalista en el 18 Festival Internacional de video y cine estudiantil de la Academia de Cine de Beijing, que se llevará a cabo entre el 21 y 28 de octubre. Macas de 23 años y de la promoción INCINE 2019 A, escribió el guión como parte de su proyecto de titulación como realizador y actor de cine y televisión. El objetivo: mostrar sus costumbres y tradiciones y hacer cinematografía para los pueblos y nacionalidades. El cortometraje retrata a personajes como la ‘Waka’, ‘Supay’ y ‘Sisa’ creados a partir de figuras tradicionales de las fiestas y cosmovisión andina. “Esta historia nace de mi niñez, cuando escuchaba los cuentos mitológicos ancestrales, nace de historias y vivencias personales que las he fusionado con la fantasía”, relata Macas, quien interpreta a Amarak, el personaje principal que va en busca del ‘yakruna’, la flor de la vida que necesita para salvar a su padre. En su misión, Amarak cuenta con la ayuda de ‘Sisa’, interpretada por la estudiante Daniela Anagumbla. “Es un personaje

que está en el mundo de los muertos, que en la cosmovivión indígena no es el cielo como en la religión católica. Es un espíritu que vive entre nosotros”, dice Macas quien se expresa satisfecho por el trabajo. Al referirse al título del cortometraje, el joven guionista señala que las ‘Wakas’ están asociadas con espacios sagrados, templos, tumbas o altares. Se consideran entierros secretos que se excavaban para conseguir objetos valiosos.

“Se dice que algo está wacado porque tiene un tesoro que no se lo puede llevar cualquiera porque le pertenece a la madre naturaleza o al lugar donde se encuentre”. Conceptualización Carlos Soria, egresado de la Carrera de Maquillaje y Vestuario, fue quien conceptualizó y diseñó a cada uno de los personajes. “Es una responsabilidad grande. No es crear disfraces, es a partir de un minucioso análi-

sis del guión y diálogos con la directora, entender la historia y el ambiente que se quiere plasmar”, expresa Soria en el detrás de cámaras de ‘Waka: viaje al delirio’. El maquillista resalta la disposición de la actriz Lizeth Castillo, quien interpreta a la ‘Waka’ a desnudar su pecho, con lo que se logró una relación de escultura como la Valdivia o la Tolita. Su vestuario lleva metal, plumas, argollas, la máscara de la ‘Waka’ se elaboró con tela y yeso, su peluca fue hecha de lana de borrego tinturada de colores andinos. Otro de los personajes mitológicos es el ‘Supay’ interpretado por Alejandro Bernal. “No es ni malo, ni bueno. Depende en qué situación estés. Aparece cuando te están pasando cosas buenas entonces te siguen pasando cosas buenas; pero cuando te estás equivocando viene a guiarte por el camino correcto”. Trabajo ‘Waka’ es el resultado de un trabajo colectivo de la promoción de titulación de INCINE

2019 A, en el que participaron alrededor de 30 personas. Macas asegura que fue un proceso duro cuya preproducción tomó tres meses y la postproducción tres meses más. El rodaje, que fue realizado en marzo pasado en locaciones de Quito, duró dos semanas. Para el joven guionista lo más difícil del proyecto fue dar vida a los personajes mitológicos, de manera que se vean reales y verosímiles. Los estudiantes contaron con un presupuesto de 1.000 dólares establecido por INCINE , pero hicieron autogestión para “lograr un cortometraje de este nivel”. ‘Waka’ fue estrenado en el Infest de INCINE al cierre de ciclo entre el 28 y 30 de agosto. Sin embargo, Macas señaló que analizarán la posibilidad de presentarlo en localidades como Cuenca, Cañar y Loja. Con su trabajo como cineasta, Macas aspira contar historias narradas por los taytas para que el mundo “nos conozca y nos reconozca por lo que somos y no intente cambiarnos”. (F)El Tiempo

CMYK


I

Varios

www.cronica.com.ec

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

11

Ecuador y Perú trabajan por la conservación regional Con la representación de administradores y equipos técnicos de 15 áreas protegidas, 8 del Ecuador y 7 del Perú, la Coordinación Zonal 7 del Ministerio del Ambiente, organizó el IV Encuentro de la Red de Gestión Binacional de Áreas Protegidas del Sur de Ecuador y Norte del Perú. En el acto inaugural, se contó con la presencia de la Gobernadora de la provincia de Loja, Lorena Costa; el Director Nacional de Biodiversidad del MAE, Ángel Onofa; Rosario Barrera, especialista del Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Perú (SERNANP); Patricio Jaramillo, técnico del Fondo Regional del Agua (Foragua) y el coordinador zonal 7 del MAE, Benjamín Ludeña. La reunión se viene realizando en cumplimiento al memorán-

dum de entendimiento firmado por los ministros de Ambiente en el Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional de Ministros Perú – Ecuador, realizado en octubre del 2014 en Arenillas, Ecuador. El objetivo de este encuentro es identificar y priorizar los temas de interés para la gestión de áreas protegidas de los dos países y sus ámbitos de influencia, además, implementar mecanismos de operatividad para lograr la consolidación y el desarrollo sostenible de estos espacios para la conservación de la biodiversidad y beneficio de las poblaciones. Durante el primer día, las delegaciones evaluaron el cumplimiento del Plan Estratégico 2016 – 2021 y la ejecución del plan de acción 2019. Además, se analizaron temáticas en control forestal, educación am-

•• Participantes del IV Encuentro de la Red de Gestión Binacional de Áreas Protegidas del Sur de Ecuador y Norte del Perú biental, gobernanza en la gestión de las áreas naturales, tráfico de flora y fauna silvestre, monitoreo de actividades de impacto ambiental y la prevención de incendios forestales. “Continuamos con el trabajo en conjunto que nos permitirá fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales fronterizas. La hermandad nos une para cuidar los recursos natu-

Promocionan Festival de Artes Vivas en Perú El alcalde de Loja, Jorge Bailón, junto al director del Festival Off, José Antonio Mora, viajaron a las provincias del norte del Perú a promocionar este evento de categoría internacional. La primera ciudad en visitar fue Chiclayo, allí fue recibido por el alcalde Marco Gasco, quien mostró su complacencia por la presencia de la autoridad lojana, auguró éxito en el festival y agradeció la invitación. “Siento que nuestros países se integran con esta visita, provenimos de una misma genética, siempre fuimos una misma nación. Me pongo a disposición para seguir con esta integración y avanzar en la cultura”, señaló Gasco. El Festival Internacional de Artes Vivas en su cuarta edición constituye una plataforma para que artistas y gestores culturales den a conocer el potencial cultural de Loja. Este evento se desarrolla en el mes de noviembre y reúne el arte local, nacional e internacional. “Como municipio desarrollamos la atmósfera de expresión del arte en la calle que se empodera de la ciudad y activa a la población para que se acerque la cultura y el arte a la comunidad”, mencionó José Antonio Mora, director del Festival Off. A la vez indicó que para esta edición se cuenta con una amplia cartelera

•• El alcalde de Loja durante su visita a Perú. que recoge componentes artísticos en artes escénicas, teatro, circo, clown, danza, artes visuales, literatura y oratoria. En total son 151 eventos que estarán en cartelera para todo público y que se desarrollarán del 15 al 24 de noviembre. En este sentido el alcalde Jorge Bailón, manifestó que las calles de la ciudad son el escenario del componente Off. “Mi ideal siempre ha sido la integración y a través de la cultura lo vamos a conseguir. Tenemos un legado que queremos transmitir al mundo y a nuestros vecinos que son ustedes”, precisó Bailón. El burgomaestre invitó a las autoridades peruanas a formar parte del festival y espera que el próximo año puedan participar dentro de la cartelera artística.(I).

rales de los dos países”, señaló Benjamín Ludeña Guamán, coordinador zonal 7 del MAE. Por su parte, Rosario Barrera, especialista en Áreas Naturales Protegidas del Perú (SERNANP) resaltó “los ecosistemas y la vida que interactúa en ellos, no tiene fronteras. El intercambio de experiencias permitirá ir fortaleciendo la gestión de las áreas protegidas para el futuro

Asociaciones de productores pueden inscribirse al Registro Nacional Agropecuario El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja, abre por segunda ocasión la plataforma del Registro Nacional Agropecuario, como insumo para que las organizaciones del sector agroproductivo puedan registrarse, acción que le permitirá a la institución conocer cuántas existen en el país y canalizar los beneficios que entrega el Estado ecuatoriano. Jessenia Morocho, técnica de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario del MAG, informó que el Registro Nacional Agropecuario se lo planteó en el enero pasado mediante el Acuerdo Ministerial 002. “En la actualidad contamos con una plataforma denominada Registro Nacional Agropecuario (RNA), esta es la segunda ocasión que se apertura esta plataforma para registrar a las organizaciones que estén involucradas en el tema productivo”, dijo Morocho. Para que este registro se efectivice se procede en cuanto a los siguientes requisitos entre los que constan: la necesidad de la organización de registrarse, Registro Único de Contribuyentes (RUC), cédula de identidad del representante legal, una dirección de correo electrónico y el número de cédula del

“Anton Bruckner”

OFICIALES

DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN:

Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra (Popular - Clásica - Eléctrica) Saxofón - Percusión - Canto- Danza

INICIACIÓN MUSICAL NIÑOS DE 5 Y 6 AÑOS

•• Asociaciones de productores pueden inscribirse al Registro Nacional Agropecuario. presidente o del representante legal y un registro oficial de socios. Con esta información el MAG puede conocer el dato actual del número de organizaciones a las mismas que se realiza un Diagnóstico Integral Organizativo (DIO) para saber las necesidades de la agrupación y poder brindar el apoyo oportuno. Hasta la fecha se mantienen 224 organizaciones registradas en la provincia de Loja. Para que la ciudadanía se informe sobre este registro se realizan socializaciones en los diferentes cantones de la provincia de Loja, y los productores interesados en el tema pueden acercarse a las oficinas del MAG en territorio.(I). P

Cursos Permanentes

EL CONSERVATORIO Y EL COLEGIO PARTICULAR DE ARTE

TÍTULOS

de nuestros hijos”. La Red de Gestión Binacional de Áreas Protegidas del Sur del Ecuador y Norte del Perú, está conformada por 8 áreas protegidas del Ecuador: Parque Nacional Podocarpus, Parque Nacional Yacuri, Reserva Biológica Cerro Plateado, Reserva Ecológica Arenillas, Reserva Marina Isla Santa Clara, Reserva Biológica El Quimi y Reserva Biológica El Cóndor; y 7 del Perú: Parque Nacional Cerros de Amotape, Reserva Nacional de Tumbes, Coto de Caza El Angolo, Santuario Nacional Tabacones – Namballe, Parque Nacional Ichigkat Muja – Cordillera del Cóndor y Reserva Comunal Tuntunain. Al final, se elaboró el plan de acción 2020, el cual será evaluado el próximo año a desarrollarse en el hermano país del Perú.(I).

TECNOLOGÍAS

3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por SENESCYT Nivel Academia

(3 años)

Certificado de Aprobación

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

DIRECCIÓN O PARA MAYOR INFORMACIÓN: Loja: Juan de Salinas N° 158-33 e/ Bernardo Valdivieso y Bolívar antonbruckner@hotmail.com Telf.: (07) 2 575 511 P/2225


12

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Mediante controles garantizamos que los precios de productos agrícolas se mantengan Equipos de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizan operativos de control, peso, precio y calidad de los productos agropecuarios. Los operativos se efectúan conjuntamente con las comisarías de Policía, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), gobernaciones e intendencias. “Hemos activado conjuntamente con las gobernaciones, equipos de supervisión y control de los precios, así como con la Superintendencia de Control de Poder de Mercado”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero. Durante la rueda de prensa ofrecida en la tarde del viernes 4 de octubre en Guayaquil, el ministro afirmó que “no vamos a permitir que la confu-

sión le gane a la formalidad y sobre todo ponga en peligro el alimento diario de los ciudadanos”. Los operativos iniciaron la

madrugada de este sábado en el Mercado de Terminal de Transferencia de Víveres, en Pascuales, cantón Guayaquil; donde se controlaron 70 loca-

les y se cerraron diez por no tener a la vista la lista de precios de los productos. Por ejemplo, el quintal de papas se vendía a 45 dólares; la

cebolla colorada y la zanahoria, a 15 dólares. A los propietarios de los locales se les dispuso que vendan con el precio referencial: quintal de papa chola a 35 dólares, cebolla colorada y la zanahoria a 12 dólares. Durante este operativo se aprehendió una balanza debido a que se constató que no tenía el peso correspondiente y un quintal de papas al cual le faltaban 4 libras. Operativos similares se efectuarán en todas las provincias del país para preservar la economía de los consumidores. El ministro Xavier Lazo precisó que la ciudadanía puede comunicarse al 1800 LO JUSTO para denunciar cualquier anomalía que se presente con los precios de los productos agrícolas, insumos necesarios en la alimentación de la población.(I).

El Oro

Rinden homenaje a adultos mayores

•• Lugar donde se construirá el salón de ensayos de la orquesta.

Construyen salón de ensayos para Orquesta Sinfónica Piñas. El Gobierno municipal de Piñas, inició la construcción del edificio para la Orquesta Sinfónica Municipal. El lugar en el que funcionará este moderno salón de ensayos se ubicará en los altos del Centro de Educación Especial “Mariano Ruiz Alvarado”, ubicado junto al Hospital Luis Moscoso; entre los trabajos que se desarrollarán están: Contrapiso y alfombra en toda el área del salón. Baterías higiénicas para hombres y mujeres. Paredes recubiertas con material especial. Recubrimiento del techo y paredes

con material acústico. Instalaciones eléctricas. El objetivo de estos trabajos es adecuar el lugar para que los niños jóvenes estudiantes del arte musical, cuenten con un lugar propicio donde realizar sus ensayos; el ambiente tendrá un salón para ensayos, tres aulas para clases de música, un área de administración y vestíbulo de acceso. Estas adecuaciones contribuirán armónicamente a la formación musical de los talentos en la orquesta que al momento mantiene a 43 estudiantes.(I).(PMR).

•• Adultos mayores que recibieron homenaje. Zaruma. En una jornada que incluyó festival artístico-cultural y serenata, los adultos mayores atendidos en el centro gerontológico Zaruma del Ministerio de Inclusión Económica y Social, conmemoraron el Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra todos los 1 de octubre. Jacqueline Jiménez, coordinadora del centro, indicó que todos los años conmemoran la fecha para recordarle a la ciudadanía la importancia de los adultos mayores. Dijo que en

el centro gerontológico, los residentes disfrutan de una vida digna a través de la atención y cuidado que reciben a diario. Actualmente, el Centro Gerontológico Zaruma atiende una cobertura de 34 adultos mayores en la modalidad residencial y 75 a través de espacios activos. Por su parte, el director del Distrito Piñas, Iván Rivadeneira, destacó la política pública que promueve el Gobierno Nacional para este sector de la población. Señaló que la misión “Mis mejores años” estratégicamente llega al re-

ferido grupo etario que se encuentra en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad para garantizar una vida digna con acceso al derecho a la salud, la educación y al cuidado integral. La cobertura de servicios a nivel distrital llega a 1349 adultos mayores, a ellos se suman los 820 contemplados en la implementación de la segunda fase de la misión, por medio del Distrito Piñas, atenderá a 2169 adultos mayores, con una inversión que supera el millón de dólares.(I).(PMR).


I

Varios

www.cronica.com.ec

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

13

Recogen muestras para Subasta de Café Loja 2019 Con la finalidad de conocer los mejores cafés arábigos de la provincia, como parte del VII Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”, la Prefectura de Loja y el Ministerio de Agricultura, recogen muestras de los 61 participantes inscritos. Carlos Orellana, técnico de la Prefectura, señaló que ya se han recogido 32 muestras de Espíndola, Paltas, Olmedo y Loja, en el transcurso de esta semana se recorre Macará y Sozoranga para luego concluir con los cantones restantes. Las muestras serán sometidas al proceso de calificación sobre 100, los diez primeros lugares participarán en la su-

basta de noviembre, mientras quienes sobrepasen los 83 puntos sobre cien, participarán en la rueda de negocios. Indicó, además, que participan dos categorías: café Natural y café Joney o Lavado; los inscritos deben presentar un mínimo de 4 y un máximo de 30 muestras en la primera categoría; y, mínimo de tres y máximo de 20 en la segunda categoría. María Dolores Macas, de la parroquia Taquil, dijo que esta será una bonita experiencia, es la primera vez que participa y está segura que será una gran oportunidad para mostrar al Ecuador y al mundo la calidad de café que se cultiva

Eerssa firma contrato con segundo mayor cliente del área de servicio La Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa) firmó el contrato de suministro de energía eléctrica con la empresa Aurelian Ecuador S.A., la cual se convierte en la segunda mayor cliente del área de servicio con una demanda aproximada de 20 MW. El presidente ejecutivo de la Eerssa, Alfredo Zúñiga, dijo que la institución tiene como finalidad cumplir con la prestación del servicio público de energía eléctrica al consumidor o usuario final, a través de las actividades de distribución y comercialización de energía eléctrica en el área de concesión, con alta calidad, confiabilidad y seguridad, de allí la firma de este contrato una vez que se ha cumplido con todos los requerimientos legales y técnicos. Previo a la firma del contrato CELEC EP-TRANSELECTRIC y la empresa Aurelian Ecuador S.A, suscribieron el contrato de conexión el 4 de septiembre del 2019, en el cual se establecieron condiciones técnicas y legales, que se derivan de la conexión del consumidor a la subestación Bomboiza de CELEC EP - TRANSELECTRIC. De esta forma la Eerssa se compromete a dar el suministro del servicio público de energía eléctrica, en la parro-

•• Recogen muestras de café. en el sector. Manuel Bermeo, del barrio Cucanamá en Malacatos, señaló estar gustoso de poner a prue-

ba su producto, él ya participó en un ocasión anterior y ahora con mayor conocimiento y experiencia se ha preparado de

la mejor manera. Franco Quishpe, del barrio Naranjo Dulce, mencionó que la provincia de Loja tiene una gran calidad de café y que todos los agricultores se esfuerzan para mejorar la calidad “por eso esta subasta es y será un reto para todos quienes nos dedicamos y vivimos del cultivo de esta sabrosa gramínea”. Cabe indicar que el propósito de la Mesa Provincial del Café de la cual es parte la Prefectura de Loja, es promover la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que permitan a los caficultores obtener mayor productividad y calidad de café.(I).

Planifican venta de guaguas de pan y colada morada

•• Firma del contrato de suministro de energía. quia Bomboiza, kilómetro 14 de la vía Gualaquiza - El Pangui, del cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago. El consumidor por su parte se obliga a pagar a la distribuidora por el consumo de energía eléctrica de acuerdo con la respectiva factura por consumo mensual, que resulte de la aplicación del pliego tarifario vigente aprobado por la Arconel. El contrato tendrá una validez de un año, a partir de la fecha de suscripción del documento. El presidente ejecutivo de la Eerssa, resaltó que la empresa Aurelian Ecuador S.A, se convierte en la segunda mayor cliente del área de servicio de la Eerssa, con lo cual se aporta al desarrollo de esta zona del país ya que la compañía según el proyecto en ejecución, Fruta del Norte, apoya a las comunidades de la zona de influencia.(I).

•• Reunión para planificar la venta de colada morada y guaguas de pan. Una reunión de trabajo de las diferentes dependencias municipales se cumplió en la Jefatura de Turismo para planificar la venta tradicional de colada morada y guaguas de pan, actividad que se cumple en la conmemoración del Día de los Difuntos. Con la presencia de los principales de las Comisarías de Ornato e Higiene, Cuerpo de Bomberos, UCOT, Policía Municipal, Servicios Generales, Cultura, Comercialización, Gestión Ambiental y Dirección de Higiene, se establecieron compromisos que serán ejecutados por cada una de las dependencias municipales. Silvana Sisalima, jefa de Turis-

mo, manifestó que la reunión tiene como propósito trabajar en acciones que garanticen la preparación y comercialización de estos productos en condiciones apropiadas, así como el control para que estas delicias sean adquiridas por la ciudadanía con calidad. Han desarrollado un cronograma de trabajo con la finalidad de que todo el evento tenga medidas de seguridad, higiene, plan de contingencia y adecentamiento de las portalerías de San Sebastián y plaza El Valle, lugares en donde se desarrollará este tradicional festival. Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Festival de colada morada y guaguas de pan, en el horario

de 09h00 a 21h00. En esta primera reunión se concretaron algunas acciones que tienen que ver con el plus que se brindará durante estos días con jornadas culturales que involucran música, teatro danza y cine. Este año se incorporarán las noches de cine que consisten en mostrar videos y películas del ámbito local y nacional “con el fin de dar a conocer nuestra producción”, señaló Sisalima. Otro de los temas abordados fue el cronograma para inscripciones, capacitaciones y distribución de puestos, plan que una vez que se defina se lo pondrá a consideración de los interesados.(I).


14

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Aumento de la gasolina en Ecuador: cuánto se paga por el combustible en América Latina y qué tanto cambió para los ecuatorianos BBC News Mundo La eliminación del subsidio gubernamental a los precios de los combustibles tiene a Ecuador en crisis. El presidente, Lenín Moreno, decretó el fin de los subsidios, lo que elevó el precio de la gasolina “extra” -la más usada en el país- en poco más de US$0,50 por galón, equivalente a 3,78 litros. Mientras que hasta el último minuto del miércoles los ecuatorianos pagaban US$1,85 por galón (US$0,49 por litro), desde el jueves se paga US$2,39 (US$0,63/litro). La reacción de la población fue de repudio, con manifestaciones que derivaron en enfrentamientos violentos con la policía. Cuánto se paga por un litro de combustible no solo determina cuánto gasta una persona que utiliza su automóvil, sino que también influye en los precios de productos básicos y es un factor que genera inflación.

México atravesó en la última década por un proceso gradual de liberación de precios que en el país conocen como “gasolinazo” ya que hubo una reducción de subsidio mensual que elevó los precios constantemente hasta el US$1,05 por litro de la actualidad. El precio medio de la gasolina regular en América Latina ronda los US$0,86 por litro, según el índice Global Petro Prices con datos semanales del 30 de septiembre. En la región hay casos extremos, pues en el lado más bajo Venezuela tiene costos equivalentes a US$0,001 por litro, mientras que en el otro Uruguay es el país donde más se paga por cada litro, unos US$1,49. Además, el precio de la gasolina es fijado en cada nación con base en un conjunto de variables que hacen que el costo sea muy diferente entre un país y otro. Suelen influir las ayudas del gobierno, los impuestos, el

precio del barril del petróleo, las políticas contra la inflación o si un país importa el petróleo o puede producirlo. Venezuela es el país que tiene la gasolina más barata del mundo, entre los 167 países y territorios analizados por la consultora Global Petrol Prices semanalmente. El país sudamericano presume de tener las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta y a pesar del colapso económico que vive, el gobierno continúa subsidiando el precio del combustible. Por el contrario, Arabia Saudita, el segundo país en el mundo en reservas petrolíferas, tiene otra política de subsidios más limitados y ahí el litro de gasolina cuesta 58 veces más que en Venezuela, es decir US$0,58. Al mantener precios bajos para sus ciudadanos, estos países renuncian a obtener ingresos exportando el petróleo a precios internacionales, donde el beneficio sería mucho mayor. (I).

Los países de América Latina donde más ha crecido la pobreza extrema (y donde ha bajado) BBC News Mundo En los últimos cinco años se sumaron a la pobreza extrema en América Latina 17 millones de personas. Mientras en 2014 había 46 millones en esta situación, en 2018 subieron a 63 millones, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Una de las razones que explican este aumento es que se produjo un ajuste fiscal, un recorte de recursos para los hogares más pobres”, le dice a BBC Mundo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la organización. Como muchos de los países de la región han hecho recortes del gasto social, esto ha afectado directamente a las familias más vulnerables, que viven de

sus ingresos y de los subsidios que entrega el Estado. La mayor alza de la extrema pobreza se produjo entre 2015 y 2016, mientras que el último incremento fue de un millón de personas entre 2017 y 2018. De acuerdo a la información que maneja la Cepal, con datos actualizados por país hasta 2017, la pobreza extrema aumentó principalmente en Brasil, Bolivia y Ecuador. Mientras que los países donde más ha bajado la pobreza extrema, con datos hasta 2017, son El Salvador, Paraguay y Panamá. Venezuela no aparece en el ranking porque dejó de reportar los datos. Protección social Actualmente, una de cada 10

personas en la región vive en condiciones extremadamente pobres; es decir, sus ingresos no le permiten subsistir. Por eso, el organismo argumenta que la capacidad de los Estados para proveer garantías universales de protección social sigue siendo limitada. Esta vulnerabilidad depende principalmente del empleo, los beneficios públicos y otro tipo de ingresos complementarios, como pueden ser las remesas. Sin embargo, el 42% de los empleados en América Latina gana un ingreso inferior al sueldo mínimo en sus respectivos países. Es decir, cuatro de cada 10 trabajadores tiene un trabajo considerado técnicamente como indecente porque no les permite cubrir la canasta básica de necesidades.(I).


15

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados

Lubricadora

Ventas Se vende terreno de cuatro hectáreas apto para sembrío junto a la vía Gonzanamá, sector los trigales. Informes al 0980160435.

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

Se vende una refrigeradora marca Electrolux funcionado, carteras, zapatos y ropa de mujer de medio uso. Informes al 0988126929. Se vende una finca de 50 hectáreas, ubicada en Zamora Chinchipe, vía a Romerillo. Informes al 0999105562. Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva. Informes al 0988304618. Se alquila un local comercial con mesón de cocina y baño, ubicado en la Av. Salvador Bustamante y Marcos Ochoa a dos cuadras del complejo ferial y un cuarto para estudiante en el mismo sector. Informes al 0981663935. Trabajos Se necesita un joven con conocimientos en mecánica para trabajar en un tecnicentro. Informes al 0999015612. Se necesita contratar los servicios de una manicurista con experiencia. Informes al 0994776087 . Se necesita contratar los servicios de una persona que sepa de cocina para que trabaje en restaurante. Informes al 0979838702. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 3/10/2019

FARMACIAS DE TURNO DEL 5 AL 12 DE OCTUBRE DE 2019

VENTA DE ACCIONES

Lavadora La Argelia

Nombre del Establecimiento BIOFARMACY

Vendo acciones Banco de Loja Valor por acción 0.95 ctvs. buena rentabilidad Teléfono: 0982410666 P/2326

P/3316

FARMACIA SU VECINA FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR ECONOMICAS LOJA EGUIGUREN FARMACIA DANIELA FARMACIAS MIA ML004

De 06h00 a 08h00

Dirección AV. MANUEL CARRION PINZANO NUMERO Y BOLIVAR BAILON CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES BOLIVAR ENTRE JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON JOSE ANTONIO EGUIGUREN 14-12 Y BOLIVAR CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY 18 DE NOVIEMBRE Y MERCADILLO ESQUINA

Número de teléfonos de Radiotaxi

RUTAS

NOTICIERO De la mañana

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Los Tigres del comentario y la información

Calendario Santoral Lunes 7 de Octubre2019 N.ª S.ª La Virgen del Rosario

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

P/2616/18

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/32

P/2616/2

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/10

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: PILOZO BRIONES MILTON MANUEL, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A DEMANDADOS: MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO. TRAMITE: EJECUTIVO JUICIO Nro. 11333-2018-01387 ASUNTO: Cobro de dinero CUANTIA: $ 43344,23 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de mayo del 2018, las 15h51, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arevalo Malo.En lo principal, una vez cumplido con lo ordenado en el auto anterior, se estima que la demanda presentada por la Abogada María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con el documento que anexa, en contra de los señores MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ como deudor principal, y, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, como codeudora solidaria; cumple los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada o formulen la o las excepciones de que se crean asistidos, como prevén los Arts. 351, 352 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia. Para citar al señor MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; y, para citar a GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; ofreciéndose a los jueces deprecados, reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.Hágase saber.--f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 26 de septiembre del 2019, las 08h59, VISTOS:- Dr. Vinicio Bravo Merchán, Juez de la unidad judicial Civil y Mercantil, avoco conocimiento del presente juicio, esto, mediante acción de personal Nro. 02332-DP11-2019-FA, de fecha 23 de Septiembre de 2019, por vacaciones del Juez titular Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Una vez que el señor Ing. LEONARDO BURNEO MULLER, en su calidad de Gerente General del banco de Loja ha comparecido a esta Unidad Judicial a prestar el juramento de desconocer el domicilio o residencia del demandado PILOZO BRIONES MILTON MANUEL, se dispone: Entregar extracto para que se proceda con la publicación por la prensa, esto conforme al Art. 56 y 62 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- f ) ILEGIBLE Dr. Vinicio Bravo Merchán.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 26 de Septiembre del 2019 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/2312 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA NOTIFICACION JUDICIAL NOTIFICO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y auto de mandamiento de ejecución al demandado: GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA TRAMITE: SUMARIO

Cooperativa de Transporte

JUICIO Nro. 11333-2018.02625 ASUNTO: Cobro de Tarjeta de Crédito CUANTIA: $ 2244.97 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 28 de septiembre del 2018, las 10h44, VISTOS: Puesto el proceso a mi conocimiento. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por la Dra. María Verónica Medina Sotomayor en calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja S.A. en contra de GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA en el lugar señalado, de conformidad con lo que señala el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos. Se concede al demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la casilla judicial el electrónico señalado. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE..-f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 20 de septiembre del 2019, las 16h53, VISTOS: Atenta la petición presentada por la parte accionante y de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, paguen a la entidad ejecutante Banco de Loja S.A., la cantidad de USD $. 2.350,91 dólares americanos; de acuerdo a lo determinado en la liquidación realizada en el presente proceso, a fin de que cumpla con la obligación materia de la presente ejecución en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa. Por lo tanto se dispone notificar al prenombrado accionado con el presente mandamiento de ejecución por la prensa, al efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente. Hágase saber.f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 25 de Septiembre del 2019 Abg. Oscar Novillo Muñoz SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL (E) P/2315 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN, que en extracto es como sigue: ACTORA: LUIS VIRGILIO SUQUILANDA MACAS . DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN. OBJETO: Inventarios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2019-00576 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO.- Saraguro, martes 17 de septiembre del 2019, las 11h02, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por el señor LUIS VIRGILIO SUQUILANDA MACAS, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quienes en vida se llamaron: LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA Y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Loja – Machala

www.cronica.com.ec

P

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

P/2616/3

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de hijo y heredero de los extintos. ROSA ELVIRA SUQUILANDA MACAS, SEGUNDO MOISÉS SUQUILANDA MACAS y ABEL DE JESUS SUQUILANDA MACAS, en sus calidades de hijos también de los extintos. Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes referidos. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y Representante de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria de Loja, funcionarios que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procuradora Síndica del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación del heredero de Abel de Jesús Suquilanda Macas, se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia San Pablo de Tenta, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el término de cinco días. Los herederos Rosa Elvira y Segundo Moisés Suquilanda Macas serán citados en estas ciudad de Saraguro, a través del funcionario encargado de citaciones de esta unidad judicial.- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- HAGASE SABER.Dr. DARWIN RENE MOROCHO CELI. SECRETARIO P/2317 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S A. DEMANDADOS: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-2013-12602 CUANTIA: $ 6.796,41 JUEZ: Dra. Sarita azucena Ochoa Tamay AUTO: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA, Loja, martes 23 de octubre del 2012, las 16h07, VISTOS: La demanda que antecede, presentada por BANCO DE LOJA, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite a trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto, se corre traslado a los demandados y ejecutados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA y ARQUIMEDES PARDO FERNANDEZ, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.- Cítese a los demandados de la siguiente manera: al demandado Líder Abel Tenorio Espinoza en esta ciudad de Loja, en la dirección indicada para ello pase el expediente a la oficina de citaciones.- Al demandado Arquímedes Pardo Fernández, cítese en la ciudad de Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe, en la dirección señalada, para ello se depreca a uno de los jueces de lo civil de Yanzatza, autoridad a la que se le remite suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos

similares.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial y la autorización conferida a su abogado defensor.- Agréguese la documentación presentada.- Dejando copias certificadas en autos, a costa del peticionario confiérase el desglose del documento de crédito materia del proceso y entréguese a Dra. Gabriela Paz.- Llámese a intervenir al Dr. Paúl Solórzano Cueva, en calidad de secretario encargado mediante Of. No. 02381-DPCJL-UP, de fecha 30 de julio del 2012.- Notifíquese. F) DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA PRIMERA DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 15h52, Toda vez que la Dra. Doris Ruíz Roa, en calidad de Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: Líder Abel Tenorio Espinoza y Arquímedes Ayrton Pardo Fernández, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los señores: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.Hágase Saber.-F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 17 de septiembre del 2019. Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/2321 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a la demanda, auto de fecha 28 de mayo del 2019 y más constancias procesales a los herederos, presuntos y desconocidos del causante JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA. DEMANDADOS: JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE Y POR EL FALLECIMIENTO DE ÉSTE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS. JUICIO: NRO. 11333-2014-5410 TRAMITE: ORDINARIO. ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ. LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 30 de octubre del 2014, las 14h26. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 23 y 24, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil, Mercantil del cantón Loja y en mérito al escrito que antecede y documento que se anexa.- En lo principal, la demanda incoada por los señores GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA, en contra de los señores José Javier Guamán Quizhpe y por el fallecimiento de éste a la cónyuge sobreviviente JULIA MARGARITA MALLA PAUTE y los herederos conocidos señores MARIA HORTENCIA, LUCIO GONZALO, JOSE VICENTE, CARMEN DEL ROCIO, LASTENIA DEL CISNE y ROSA FANNY GUAMAN MALLA, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DIAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7 notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 1196, de fecha 11 de abril de 1997.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos del causante José Javier Guamán Quizhpe, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, a quienes se los notificará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- llamase a intervenir en este proceso al señor Dr. Rubén Alfaro Infante, en calidad de Secretario Encargado, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA Loja, martes 28 de mayo del 2019, las 08h32, VISTOS: Cumpliendo con lo dispuesto por la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Loja en auto de 23 de Abril de 2019, las 15h11 y en virtud del acta de sorteo de fojas 168, esta juzgadora emite el siguiente auto: En lo principal, la demanda incoada por los señores GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA, en contra de los señores JULIA MARGARITA MALLA PAUTE y JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE y por el fallecimiento de éste último en contra de sus herederos conocidos señores MARIA HORTENCIA, LUCIO GONZALO, JOSE VICENTE, CARMEN DEL ROCIO, LASTENIA DEL CISNE y ROSA FANNY GUAMAN MALLA, se la califica de clara, completa y precisa por cumplir los requisitos legales, razón por lo que se la acepta a trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido de la misma a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DIAS. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 1196, de fecha 11 de abril de 1997.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos del causante José Javier Guamán Quizhpe, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llamase a intervenir en este proceso al Dr. Fabricio López Luzuriaga.- Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Loja, 31 de julio de 2019 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2322


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, que en extracto es como sigue: ACTORES: Máximo Agustín Sánchez Guamán, Segundo Lorenzo Sánchez Guamán, Mercedes Amalia Sánchez Guamán, Rosario Beatriz Sánchez Guamán, Luis Humberto Sánchez Guamán, Jarman Augusto Sánchez Guamán, Jose Miguel Sánchez Guamán, Carmen Hortensia Sánchez Guamán,. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02924. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 14h37, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MAXIMO AGUSTIN SANCHEZ GUAMAN, SEGUNDO LORENZO SANCHEZ GUAMAN, MERCEDES AMALIA SANCHEZ GUAMAN, ROSARIO BEATRIZ SANCHEZ GUAMAN, LUIS HUMBERTO SANCHEZ GUAMAN, JARMAN AUGUSTO SANCHEZ GUAMAN, JOSE MIGUEL SANCHEZ GUAMAN, CARMEN HORTENSIA SANCHEZ GUAMAN, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 29), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario contar con la Instituciones requeridas.- Con los actores en el término de 5 días cumplan lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.- CUMPLASE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 16 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2323 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: A LOS DEMANDADOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PEDRO GERMAN CASTILLO SOTO Y GLORIA MAGDALENA HERRERA HOROSCO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN. ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: $40.546.03 dólares americanos JUICIO Nro. 19333-2019-00255 TRAMITE: ORDINARIO JUEZ: ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ. PROVIDENCIA. - El Pangui, martes 6 de agosto del 2019, las 16h21, Jueza Ponente: Abg. Ana Belén Solano Sánchez Identificación de las partes: Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por Castillo Soto Pedro German

y Herrera Orosco Gloria Magdalena mediante el cual procede a dar cumplimiento al auto de fecha 30 de julio de 2019, las 16h01. En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena presentan una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) ; mediante escrito de fecha 5 de agosto de 2019, a las 17h01 procede a completarla. SEGUNDO: Fundamentos.La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales“ del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese a los demandados María Felicita Shuir Nuse, José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la causa patrocinados de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. Debiendo la parte actora brindar las facilidades para las citaciones respectivas. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. Los recurrentes comparezcan a la Sala de Audiencias de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rindan juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial e inspección judicial anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón El Pangui en las personas de Carlos Punín en calidad de Alcalde y cuéntese con el Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Av. Luis Imaicela y 13 de Mayo frente al parque central del cantón El Pangui SEPTIMO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón El Pangui para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. Notifíquese y cúmplase. DECIMO: Notifíquese y cúmplase.- ES DADO Y FIRMADO AL INTERIOR DE LA UNIDAD JUDICSL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI.- F ILEGIBLE DE LA SEÑORITA JUEZA ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ Y DEL SEÑOR SECRETARIO DR. BERNARDO ALEJANDRO HURTADO FLORES.- El Pangui, 24 de septiembre del 2019. LO CERTIFICO.Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/2340 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ordinario al señor MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Sr. Jorge Alexandry Guerrero Acevedo. DEMANDADO: Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO. JUICIO: N°11333-2019-01836. CUANTÍA: $ 83 000,00. JUEZA: DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO. ASUNTO: Cobro de dinero. TRÁMITE: Procedimiento Ordinario. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 19 de junio del 2019, las 15h49. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad de Juez Titular del despacho, en lo principal la demanda que antecede presentada por el Sr. Jorge Alexandry Guerrero Acevedo en contra de los Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO es clara,

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados Sres. XIOMARA ELENKEY AGILA JIMENEZ Y MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO en la dirección que se indica en el libelo de demanda en el domicilio señalado, y en cumplimiento al Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0483-MCTR: CJ-INT-2018-22344 de fecha martes 02 de octubre de 2018, suscrito por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal, respecto de la Directriz de Citaciones, se dispone remitir el expediente a la ventanilla de copias de la Unidad Civil para que se acerque el usurario y aporte con las copias necesarias para las boletas a fin de que se realice la citación, una vez recabadas remítase el expediente a la oficina de citaciones. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ilegible. DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 27 de septiembre del 2019, las 11h33. Toda vez que el accionante JORGE ALEXANDRY GUERRERO ACEVEDO, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor MAX GEOVANNY PALACIOS ALVARADO, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 30 de Septiembre del 2019. Atentamente, DR.PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2347 CONSEJO DE LA JUDICATURA. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACIÓN JUDICIAL. CITO con el contenido de la demanda presentada con fecha martes 11 de diciembre del 2018, a las 10h58 (fjs.13-14); auto inicial de calificación y aceptación a trámite de la demanda emitido con fecha martes 11 de diciembre del 2018, a las 16h15 (fjs.15 y vta.); auto de sustanciación de fecha 29 de agosto del 2019, a las 12h11 (fjs.82); auto de sustanciación emitido con fecha viernes 06 de septiembre del 2019, a las 11h33 (fjs.84); auto de sustanciación emitido con fecha jueves 12 de septiembre del 2019, a las 15h30 (fjs.86); y, más constancias procesales inherentes al Juicio Ejecutivo por Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 11333-2018-03707, al accionado ciudadano JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Dr. RENÉ FABIÁN SÁNCHEZ ARMIJOS DEMANDADO: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101. TRAMITE: EJECUTIVO. NÚMERO: Nro. 11333-2018-03707.OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, martes 11 de diciembre del 2018, las 16h15, VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, en mérito al sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. RENÉ FABIÁN SÁNCHEZ ARMIJOS, en contra del señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 a 3, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación al demandado señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia del pagaré a la orden y este auto inicial, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo a la Ventanilla de copias, con el objeto de que la parte accionante preste las

facilidades para obtener las copias necesarias para la citación del demandado.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados, así como la autorización que le concede al Dr. Freddy Leonardo Aguilera Ramón.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, Loja, jueves 29 de agosto del 2019, las 12h11, VISTOS.- En atención a lo solicitado por la parte accionante en el escrito que inmediatamente antecede, se dispone que el actor Dr. René Fabián Sánchez Armijos, comparezca el día jueves 5 de septiembre del 2019 a las 09h00, a la Sala de Audiencias N° 14 del Complejo Judicial de Loja, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado (ciudadano: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1102718101); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”.- Hágase saber.F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 6 de septiembre del 2019, las 11h33, VISTOS: Continuando con el trámite del proceso y en atención a la petición formulada por el accionante en el escrito que obra a fjs. 79 de los autos y al juramento rendido de desconocer la individualidad, domicilio o residencia del accionado, se ordena citar por la prensa al ciudadano señor JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto la señora Secretaria del Juzgado procederá a elaborar el extracto de las piezas procesales correspondientes.- Hágase saber.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, Loja, jueves 12 de septiembre del 2019, las 15h30, VISTOS.- En atención al escrito presentado por el compareciente y accionante Sr. René Fabián Sánchez Armijos, por secretaría confiérase el extracto correspondiente a efectos de proceder a citar al demandado: JAIME REMIGIO JARAMILLO FEBRES, por uno de los medios de comunicación escrita de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; y, conforme se encuentra ordenado en el auto de sustanciación de fecha viernes 06 de septiembre del 2019, a las 11h33 (fjs.84).- Notifíquese.. F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 12 de septiembre de 2019.- LA SECRETARIA.-

17

de Justicia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, Pág. 129, cuanto por la Corte Constitucional, en su resolución publicada en el Suplemento al Reg. Of. No. 228 del lunes 5 de julio de 2000, respecto de la citación por la prensa al demandado, es decir los juzgadores deben garantizar que se cumplan con todas las gestiones e investigaciones realizadas en orden a establecer el actual domicilio de la parte demandada, en este caso del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO y evitar que el justiciable se encuentre en estado de indefensión. Por tanto de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 75 y 76 de la Constitución de la República del Ecuador y en lo dispuesto en el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial de oficio dispongo que se oficie a: 1.- Al Director Provincial del I.E.S.S en Loja a fin de establecer si en esa dependencia consta relación laboral del Sr. Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 con algún empleador, si existen aportes y si consta registrado algún domicilio del referido ciudadano.- 2.- Al Sr Director del S.R.I. en Loja a fin de que certifique si el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 ha aperturado su RUC, ha pagado sus obligaciones tributarias y si consta registrado algún domicilio en este país.- 3.- Al Sr. Jefe del Registro Civil en Loja a fin de que luego de que revise los archivos correspondientes certifique el domicilio con el que consta registrado el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399.- Se conmina a la parte accionante a interesarse en recabar esta información el menor tiempo posible. Una vez que se obtuvieren las con testaciones a estas comunicaciones, regresen los autos de manera inmediata para proveer lo que corresponda en Derecho.- HAGASE SABER.-OTRO AUTO: Loja, jueves 26 de septiembre del 2019, las 14h45, VISTOS.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, esto es se ha justificado documentadamente que no ha sido posible determinar el domicilio y paradero del demandado, y por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, la demanda de Perdida o Privación de Patria Potestad presentada por el Sr. Abogado Dino Javier Gonzaga Montoya en su calidad de Procurador Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ en contra del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO se la acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Por cuanto la parte accionante ha justificado documentadamente que desconoce el domicilio del demandado, y así lo ha declarado bajo juramento en esta judicatura, y la Oficina de Coordinación Zonal 7 Machala del Ministerio de Relaciones exteriores y Movilidad Humana ha certificado que NO CONSTA en el Registro Consular en el Exterior, por ello de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al demandado JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO mediante TRES PUBLICACIONES a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, debiendo Secretaria otorgar el correspondiente extracto y más formalidades legales.- En dicho extracto se explicará al demandado de su obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico en esta ciudad de Loja, así como de comparecer a juicio. El accionado podrá contestar su demanda, en la forma y en el término dispuesto en el Art. 333. 3 del COGEP. Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante.-Téngase en cuenta, que en el momento oportuno comparecerán los testigos de la parte actora a la audiencia única, y que serán llamados oportunamente, siendo obligación de la parte accionante hacerles comparecer por sus propios medios a dicha diligencia.- Las pruebas solicitadas por la accionante, en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- La parte accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 168 del COGEP, en concordancia con el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial, y siendo indispensable la realización de pruebas para proteger de manera integral al menor, se dispone la Intervención de la Oficina Técnica, de esta Unidad Judicial de la Familia, a fin de que dicho equipo multidisciplinario realicen una investigación de los hechos que rodean la presente causa, principalmente sobre las condiciones de cuidado y protección del adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, y donde se le escuche a este último, así como también que determine si el demandado y padre del adolescente se encuentra cumpliendo con la obligación de pasar alimentos y se existe la protección necesaria y el vínculo afectivo por parte del progenitor hacia su hijo, debiendo la parte accionante prestar las facilidades para la realización del mismo.- Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la demandante, y que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- En el momento oportuno y en la audiencia se escuchará de manera reservada al adolescente que está ya en edad de ser escuchado.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.-CUMPLASE y HÁGASE SABER” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 01 de octubre del 2019.

Dra. Luz María Ledesma Rodríguez. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. REALIZADO POR: C.L.N.P-2019 P/2354 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor José Antonio Cumbicus Castillo, que en extracto es como sigue: ACTOR: JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ. DEMANDADO: JOSÉ ANTONIO CUMBICUS CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02383 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 1 de agosto del 2019, las 15h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y en razón del sorteo reglamentario.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- Atento a lo solicitado por el Sr. Dr. Dino Javier Gonzaga Montoya quien comparece con Procuración Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ demandando la privación de Patria potestad al Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolscente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, al tratarse de asuntos en donde están comprometidos intereses de niños, niñas y adolescentes, se debe garantizar el cumplimiento de las exigencias determinadas tanto por la ex Corte Suprema

Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2344

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Patronato organiza seminario de violencia intrafamiliar El Patronato de Amparo Social Municipal ha preparado el “I Seminario sobre atención diagnóstico y procedimiento legal en el ámbito de la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar”, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019 de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00 en el Teatro Bolívar con una duración de 24 horas presenciales y 16 horas virtuales. Este seminario está dirigido a

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a MARÍA ESTHELA JARAMILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA.”. DEMANDADA: MARÍA ESTHELA JARAMILLO, PALADINES RIVERA ELVA MARÍA TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: $ 30.000,00 ASUNTO: Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos; y 2415 del Código Civil. JUICIO No. 11333-2019-01288. JUEZ: Dra. Rosa León Ojeda. AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 26 de abril del 2019, las 09h22, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por el señor AB. DANNY XAVIER AZANZA VILLACIS, en su calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores ELVA MARÍA PALADINES RIVERA y MARÍA ESTHELA JARAMILLO, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la admite al procedimiento ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a la parte demandada, para que lo contesten en el término de TREINTA DIAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos, cumpliendo con lo previsto en el Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado; para el efecto, se depreca a los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en los cantones Chaguarpamba y Espíndola, a quien se les enviará suficiente despacho virtual, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el correo electrónico y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber. Dra. Rosa Beatriz León Ojeda.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 11h11, VISTOS: En lo principal se dispone: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada MARIA ESTHELA JARAMILLO, se dispone que se cite a los demandados MARIA ESTHELA JARAMILLO por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por secretaria elabórese el extracto pertinente.- Llamase a intervenir en este proceso al doctor Juan Carlos Sánchez, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber.- Dra. Rosa Beatriz León Ojeda. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA Loja, 16 de septiembre del 2019. Dr. Juan Carlos Sánchez Coronel. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2345 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, que

profesionales, estudiantes universitarios y colectividad en general que se encuentren involucrados dentro de este problema social de origen multidimensional, y que abarca la atención del Gobierno Nacional así como los gobiernos locales, entidades públicas y privadas. Este evento nace del Patronato Municipal, institución que atiende a madres adolescentes y sus hijos víctimas de violencia sexual a través de

dos modalidades: ambulatorio e internamiento, con la finalidad de trabajar con un equipo multidisciplinario que permita en el menor tiempo posible una reinserción familiar, social y ocupacional. Los profesionales que actuarán como ponentes de este seminario son los representantes del Consejo de la Judicatura, Fiscalía General del Estado, Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas Testigos, Colegio de

en extracto es como sigue: ACTOR: LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE. DEMANDADO: JULIO CESAR PALACIOS VIVAR. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-01799. JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja y en mérito al sorteo reglamentario.- Se llama a intervenir al Ab. Anibal Merchán como Secretario Encargado de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 01337.- DP11-2019. SA de fecha 25 de junio de 2019.- En lo principal, previo a calificar la demanda de divorcio por causal presentada por la Sra. LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE en contra del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, y por cuanto la parte actora ha manifestado y así lo ha justificado, que desconoce el domicilio y paradero del accionado, y en el ánimo de cumplir con la normativa dispuesta por la Corte Constitucional y las reformas del Código Orgánico General de Procesos en cuanto a determinar que se han realizado todas las gestiones tendientes a determinar la imposibilidad del domicilio del demandado JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial se ordena se envíen atentos oficios a: 1.- Al Sr. Coordinador Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Loja a fin de que emitan una certificación indicando si el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 ha salido del país o consta en el Registro Consular.- 2.- Al Sr Director Provincial del Registro Civil de Loja, a fin de que nos informen el domicilio que consta registrado en esos archivos del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001.- 3.- Al Sr Delegado Provincial del C.N.E en Loja a fin de que luego se revisar los archivos a nivel nacional se dignen certificar el domicilio electoral que actualmente tiene registrado Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001, debiendo indicar si dicho ciudadano sufragó en las últimas elecciones.- 4.- Al Director del IESS en Loja a fin de que certifiquen si el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 consta que se encuentra aportando a dicho Instituto y se nos proporcione la dirección que consta registrada de dicho ciudadano.- 5.- A la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT a fin de que se confiera una certificación de que el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 tiene una línea telefónica a nivel nacional y de ser posible se nos indique la dirección que consta registrada de dicho ciudadano.- Se requiere a la parte actora se interese en obtener las respuestas a estos oficios de manera rápida y oportuna, y a fin de que no se atente y perjudique los derechos de los justiciables.- Una vez que se tengan las contestaciones a los referidos oficios, y que revelen el desconocimiento del domicilio de la parte demandada, la parte accionante deberá comparecer y declarar bajo juramento que desconoce el domicilio o residencia del demandado, para proseguir con la acción propuesta. HAGASE SABER.- OTRO AUTO: Loja, jueves 12 de septiembre del 2019, las 14h51, VISTOS.- En lo principal, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, completa y precisa la demanda de divorcio por causal planteada por la Sra. LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE en contra del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR y por cuanto dicha demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante procedimiento SUMARIO. Por cuanto la parte accionante ha justificado documentadamente que desconoce el domicilio del demandado, y así lo ha declarado bajo juramento en esta judicatura, y la Oficina Coordinación Zonal 7 Machala del Ministerio de Relaciones exteriores y Movilidad Humana ha certificado que NO CONSTA en el Registro Consular en el Exterior, por ello de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al demandado JULIO CESAR PALACIOS VIVAR mediante TRES

PUBLICACIONES a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, debiendo Secretaria dar el correspondiente extracto y más formalidades legales.- En dicho extracto se explicará al demandado de su obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico en esta ciudad de Loja, así como de comparecer a juicio. El accionado podrá contestar su demanda, en la forma y en el término dispuesto en el Art. 333. 3 del COGEP. Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, mismas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.-Téngase en cuenta, que en el momento oportuno comparecerán los testigos de la parte actora a la audiencia única, y que serán llamados oportunamente, siendo obligación de la parte accionante hacerles comparecer por sus propios medios a dicha diligencia.- La parte accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.- Se llama a intervenir al Dr. Pedro Ruiz como Secretario Encargado quien actúa por encargo mediante Acción de Personal 478 DP11-2018 SC de fecha 23 de Febrero de 2018.- CUMPLASE y HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 25 de septiembre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2353 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: La ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON DEMANDADO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 2019 - 00587 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 16h33, Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Bolívar Aguinsaca, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la

Médicos de Loja, Ministerio de Inclusión Económica y Social, y la Secretaría de Derechos Humanos. El costo para profesionales es de $80 y para estudiantes de

$50 El presente seminario está avalado académicamente por la Universidad Nacional de Loja y la Universidad Internacional del Ecuador.(I).

parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo electrónico bolívar.aguinsaca@hotmail.com que ha sido señalado por los comparecientes en el escrito de demanda, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que los comparecientes le hagan conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de Procuradora Judicial de un heredero y el resto en calidad de hijos y herederos de los causantes. 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada y mediante deprecatorio electrónico enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 3.- Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el

Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 4.- Atendiendo lo solicitado por los demandantes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora FANNY CARMITA NALBAY LEON, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden a la Ab. María Fernanda Alejandro, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 01 de octubre del 2019. Dr Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2355

P

P/3626


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Tras una temporada un poco turbulenta, consigues que todo lo relacionado con la pareja y las relaciones amorosas se estabilice por lo que tendrás un tiempo de descanso y tranquilidad. Aprovéchalo para disfrutar junto a ella, incluso si piensas que has de variar ciertas rutinas.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No comentes abiertamente tu vida privada con quien conoces poco y mucho menos en las redes sociales. Comparte tus intimidades solo con quien te ama, te conoce y te ha sido fiel, ya sea tu pareja o amigos. Es importante que no vivas de cara a la galería.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Debes de mirar bien a tu alrededor para conseguir que una persona ciertamente tóxica no intervenga en tu vida para nada. Si detectas que te está llenando de ideas preconcebidas y negativas, aléjate cuanto antes de ella porque no te traerá nada bueno.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Vas a vivir hoy ciertas experiencias quizá un poco desconcertantes porque no entenderás muy bien lo que esta pasando pero observarás que alguien cercano actúa de manera un poco rara. Espera acontecimientos y después ponte en marcha, pero con los pies en la tierra.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No puedes seguir pensando que lo que haces no está bien porque no sea lo que los demás esperan de ti. Eso es un error y cuanto antes te des cuenta de ello, mejor será para ti. Rectifica y vive tu vida sin pensar en lo que opinen o comenten los demás.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hoy no será un día especialmente atareado y eso te dará un rato de esparcimiento muy interesante para acudir a algún sitio que te apetece mucho, quizá una exposición o un cine. Te sentirás liberado de muchas tensiones laborales y expandirás tus conocimientos.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No intervengas hoy en ningún aspecto en la vida de otros ni des tu opinión sobre una actitud que no te gusta demasiado, pero que al fin y al cabo, no va contigo. Deja que cada cual viva, ame y actúe según su propia conciencia. Tu tienes muchas más cosas en las que centrar tu atención.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No te atreves a hablar con una persona porque sabes que quizá no has actuado demasiado correctamente con ella. Pero ese no es el camino de resolver las diferencias. Aunque te cueste trabajo y te estrese, hazlo. Cuanto antes tomes la decisión, más liberado te vas a sentir.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Te darás cuenta de que hay cierto aspecto del trabajo que tienes que asumir para no llevarte más disgustos y que debes enfocarte en él de una manera más positiva. Busca estrategias que te permitan solventarlo, o al menos llevarlo de una manera más relajada.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Si vas de compras, sufrirás la tendencia a de dejarte llevar por los impulsos y comprar con mucha prisa. No te conviene para nada, ya que podrías equivocarte y gastar en lo que no necesitas. Ojo con ese consumismo que no va a mejorar tu vida.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy, todo lo económico va a salir muy a tu gusto. En los asuntos de negocios y trabajo serás el que diga la última palabra y actuarás con seguridad e independencia. Será una jornada muy productiva y estarás muy satisfecho con tu gestión.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Las rutinas de ejercicio y deporte van a ser hoy un arma decisiva para luchar contra el estrés y las tensiones que puedes acumular. Cuanto más te relajes, con mejor ánimo encararás la semana. Hay temas importantes que tendrás que resolver a partir de mañana.


20

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Fredy Bravo cuestiona incremento arbitrario del costo de pasajes En entrevista para Diario Crónica y en referencia a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional, el exdiputado y activista político Fredy Bravo cuestionó el alza arbitraria a las tarifas de algunos productos que se evidenciaron el fin de semana. ¿Cómo califica las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional? El país no podía seguir estimulando a las mafias contrabandistas y sostener subsidios para el combustible. Los subsidios solo benefician, en cantidades impresionantes, a los que tienen dinero: a alguien que tiene un vehículo de alta gama con el combustible barato ¿quién le paga? el ciudadano. El Gobierno lo que tiene que hacer -y va en esa línea- es subsidiar el transporte público, es decir, al transportista reconocerle el excedente de las unidades para que no le grabe el alza del pasaje al usuario que requiere un bus para movilizarse.

Los efectos que vienen de inmediato, en el sentido de que los productos encarecen ¿cuál es su opinión? La subida del combustible no produce inflación. Lo que sí provoca es deflación; la gente consume menos. Inflación es cuando hay mucho dinero en el mercado y si al consumidor le incrementan el costo de la tarifa -gasta menos-. En diciembre, subió el costo de la gasolina súper, ¿qué inflación produjo? Nosotros no corremos el riesgo perverso de la inflación. Por suerte estamos dolarizados; caso contrario, con Correa estaríamos como Venezuela. Digo con Correa porque este es un coletazo de 10 años de despilfarro. ¿A qué gobierno le puede convenir tomar medidas duras? A ninguno. Frente a los incrementos del precio de algunos productos en el mercado. En este momento, a los más pobres les afecta más porque la gente

indica que consume dos galones diariamente en ese recorrido, ida y vuelta, además, señala que el excedente es dos dólares (porque se ha multiplicado el precio del diésel). Con los dos dólares transporta, en esa ruta, cinco pasajeros. Ante esto le aclaré, se divide los dos dólares para cinco; y eso es lo que tiene que subir el transportista, ni un centavo más. Esto es un asunto técnico.

•• Fredy Bravo ofreció, ayer, una entrevista para Diario Crónica en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo cuando se disponía a viajar a Quito. no tiene dinero. Así es. Hay especulación. El encargado de controlar es el mercado y no el intendente. Acabo de usar un transporte entre Loja y Catamayo. En conversación con el chofer me

racterística muy particular en su forma de ser. ¿Qué debe hacer un político. Decirle a la gente lo que quiere oír o lo que debe oír?

Pero el fin de semana, el reclamo de la ciudadanía frente al alza de las tarifas de los pasajes fue notoria, en algunos casos el 30%. Los usuarios no deben permitirlo. Ahí debe haber un Estado fuerte y regulador.

Los legisladores lojanos aún no se pronuncian. Cómo van hablar de esto, si es impopular. Los legisladores no dicen nada. Los legisladores deben, por lo menos, hacer opinión, ya sea a favor o en contra con sus respectivos argumentos. Si están en contra, deben establecer un mecanismo de fiscalización contra los ministros que han actuado. La tarea de un legislador es parlar. Ellos tienen una herramienta -la fiscalización- y ni siquiera con eso contamos.

El presidente de la República Lenín Moreno mencionó a Jaime Nebot y Guillermo Lasso que son buenas personas y los dos llegarán a ser presidentes ¿Cuál es su observación? El presidente tiene alguna ca-

¿Va a ser candidato para las próximas elecciones? No hay día que no investigue y me prepare. Siempre aspiro a ser una persona útil, especialmente en el campo legislativo. ¿Por qué? Porque tengo más experiencia.(I).(CDT).

La Unidad Educativa Eloy Alfaro celebra sus “Bodas de Roble” Cariamanga. Desde 1939 la Unidad Educativa Eloy Alfaro presta sus servicios al estudiantado de Cariamanga y del cantón Calvas. Este año celebra 80 años de vida institucional. Hace 7 años el Colegio Eloy Alfaro se convirtió en Unidad Educativa producto de la unión con la Escuela Portoviejo. Desde entonces la unidad educativa presta sus servicios desde inicial hasta bachillerato; en los 4 últimos años se ha ofertado Bachillerato Internacional. Marco Vinicio Gutiérrez, encargado del rectorado desde noviembre del 2018, contó que la unidad educativa oferta el Bachillerato Internacional (BI) hace 4 años, pero gracias a la gestión realizada se ha logrado obtener la certificación internacional de la Organización de Bachillerato Internacional (OBI) de Suiza. “La tercera generación de

bachilleres internacionales de la Unidad Educativa Eloy Alfaro obtendrá su certificación internacional, estamos muy orgullosos de ello” mencionó Gutiérrez. Bachillerato Internacional Según el rector, el Bachillerato Internacional es una propuesta pedagógica que busca una preparación muy rigurosa de los estudiantes, con la oportunidad de acceder a universidades en el extranjero. “El BI garantiza el acceso internacional, facilitando el ingreso a cualquier universidad”, agregó. Los estudiantes y docentes pasan por un proceso de socialización y posterior selección para conformar el BI. Los docentes son seleccionados con base en su formación y especialidad académica. Los estudiantes en primero de bachillerato entran a un proceso de admisión y posteriormente, en

segundo de bachillerato cursan el primer año de BI. Semana del estudiante La semana del estudiante tomó como referencia el nombre de Eloy Alfaro en honor a la institución. La unidad educativa y el GAD de Calvas realizaron una variedad de actividades. Todas las unidades educativas de la localidad participaron en un concurso de pintura, con el tema del cuidado del medio ambiente en 2 categorías, acuarela y carboncillo, estudiantes de básica, básica superior y bachillerato, tuvieron la oportunidad de participar. “Guido Sarango Correa” fue el nombre que llevó el concurso, en honor a un fallecido pintor de renombre a nivel de la localidad. También se realizó el concurso de oratoria, con el tema de Cuidado del Medio Ambiente, la carrera de “pichirilos”, el día de la ciencia y la tecnología; y danzas de

•• Participantes del concurso de oratoria desarrollado por los 80 años de vida institucional de la Unidad Educativa Eloy Alfaro. las instituciones educativas. Proyectos a futuro Uno de los objetivos planteados por la institución es construir la cubierta de la cancha y graderíos. “Es un lugar donde los estudiantes realizan sus actividades cívicas, culturales artísticas y deportivas y el sol es implacable y a la larga puede traer complicaciones de salud” expresó Gutiérrez. La autoridad mencionó que han obtenido un monto aproximado de $6000 pro-

ducto de actividades realizadas para recaudar fondos. “Esperamos que con el apoyo de autoridades, exalumnos y padres de familia podamos concretar la obra que tanto beneficiará a la institución”, expresó. (I) JAV

Cronidato •

La Unidad Educativa Eloy Alfaro educa a 893 estudiantes desde inicial hasta bachillerato, incluido bachillerato internacional.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Subjetividad en la sana crítica Sandra Beatriz

Ludeña

La sana crítica es usada por los jueces en los procesos judiciales y se compone de inferencias o conclusiones de presunción efectuadas según las reglas del criterio humano, operando para apoyar las decisiones judiciales. Más, hay litigios donde la situación que se juzga no es posible demostrar a través de la prueba, y no es algo solucionable estrictamente con las reglas de la lógica, ya que, si fuera cuestión de aplicarla, no es necesaria la sana crítica con pautas de presunción. Así, en el Derecho la presunción es permitida, como razonamiento presuntivo y obra a través de conclusiones que se derivan de la información fáctica. Estas se desprenden de un cúmulo de premisas ya probadas o al menos admitidas por la generalidad. Así por ejemplo: si se ha probado que una mujer que

acusa de abuso sexual, estaba bajo efectos de la anestesia cuando creyó ser tocada sexualmente, su acusación, o bien es producto del delirio o de la mala fe, pero ella confiesa (teniéndose como probatoria esa confesión), que de ningún modo estuvo delirando; la conclusión, por aplicación de la regla lógica de silogismo disyuntivo, es que obró de mala fe. No hace falta presunción alguna, no se presume, sino que se prueba la conclusión. No es igual, si la misma mujer después de la operación quirúrgica, se despierta y siente que la tocan sexualmente, acusando a su médico del abuso sexual; sin que exista prueba más que su testimonio, por lo que los jueces hacen la presunción y las inferencias para determinar si en realidad se dio el abuso o fue un delirio de la paciente. Así, el razonamiento va en dirección de la labor probatoria, según los cánones del sano juicio. Este es el problema con la sana crítica, esa complejidad en la que se pierde la justicia, ya que no hay reglas

de la lógica deductiva e inductiva, sino que la presunción sigue el fin de la justicia y se espera que si una presunción está bien elegida, las inferencias serán correctas. Sin embargo, no se trata de decisión o de razonamiento práctico, veamos que en el ejemplo, no se tiene que decidir si el médico tocó o no tocó a la paciente, lo que se debate no es un asunto que decidan los jueces, ni siquiera se discute la aceptación o rechazo del acto, sino, si fue abuso sexual o un sueño de la paciente, es decir, la inferencia debe llegar a la verdad. Por esto, identifico lo subjetivo de la sana crítica, pues, la adopción de la presunción es una cuestión de conveniencia, no de verdad. Si toca elegir entre dos teorías, necesariamente los jueces deben decidir si creen o no, y en la práctica, decirse a sí mismo, en su fuero interno, que las cosas son así, lo que es muy subjetivo. Por esto, se desvaloriza la sana crítica y de allí la imposibilidad de que por sí sola haga justicia.(O).

Cambió profundamente la correlación de fuerzas César

Correa El garrotazo propinado por el gobierno al pueblo del Ecuador el miércoles 2 de octubre del presente año cambió de un día para otro, radicalmente, la correlación de fuerzas, en el panorama político local y nacional. Sectores importantes que habían permanecido cercanos a Moreno, Nebot y Lasso, rompieron bruscamente todo vínculo, en muchos casos sin tomar en cuenta para nada el criterio de conocidos dirigentes tradicionales, que han sido archivados. Tatamuez y Quizhpe están entre los mayores perdedores que arrojan estos acontecimientos. La ruptura se agudizó el viernes 4, cuando se descubrió el entendimiento que había existido entre el gobierno y los transportistas más ricos del país, que conforme habían concertado, declararon un paro nacional

del transporte por dos días y luego lo levantaron sin que se haya conseguido el objetivo propuesto, otorgando la oportunidad para que los voceros oficiales declararan que el país había vuelto a la normalidad. Los protagonistas más importantes fueron los campesinos, que en cada sitio tomaron sus propias decisiones, sin esperar las instrucciones de la dirigencia nacional de la CONAIE, que se había mantenido en estrechas relaciones con el poder y había guardado silencio ante frecuentes y abundantes violaciones a los derechos humanos, las normas constitucionales, los principios democráticos. El garrotazo colmó la paciencia de las bases... Desde el jueves el Ecuador presenció la mayor paralización de toda su historia, que ya no se redujo a manifestaciones en unas cuantas capitales provinciales, sino que abarcó a una mayoría abrumadora de cabeceras

cantonales, excediéndose a los cálculos del gobierno, que en contubernio con la prensa corrupta, desplegó la apabullante campaña publicitaria dirigida a engañar a los ecuatorianos, proyectando la imagen de que los llamados a la protesta habían caído en el vacío. Las redes sociales derrotaron al complot gobierno-prensa, al punto de que fue el discurso de la ministra del Interior el que se quedó sin piso. La mayor parte de los resentimientos fomentados desde hace unos 5 años por la oligarquía entre organizaciones progresistas se desvanecieron y ha quedado el terreno perfectamente abonado para constituir un gigantesco frente de izquierda, carcomiéndose irreparablemente las posibilidades que aspiraban tener Nebot y Lasso. Y lo mejor está por venir, cuando se socialicen las bárbaras reformas laborales que deberá debatir la Asamblea Nacional.(O).

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

21

Los humanismos de Evo Morales Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es

Se acercan las elecciones en varios países latinoamericanos. Uno de ellos es Bolivia. Evo Morales es uno de los candidatos. En base al artículo de Javier Tolcachier, les ofrecemos una síntesis de las diferentes facetas del humanismo del gobierno de Evo Morales: “Humanismo económico: Las reservas del Banco Central de Bolivia aumentaron considerablemente de magros 1174 (2005) a los actuales 8008 millones de dólares, llegando a ser de más de quince mil en 2014. Los créditos productivos se multiplicaron por diez, llegando además la inversión pública a ser del 11% del PIB (2018), también la primera del continente. Humanismo Social: En Bolivia, la pobreza extrema se redujo de 39% (2005) a 15,2% (2018). El salario mínimo nacional casi llegó a sextuplicarse, de un equivalente a $54 en 2005 a los actuales 305 dólares, ascendiendo del último al quinto lugar del continente. Una amplia red de más de 3000 centros públicos de salud incluyendo regiones de difícil acceso, casi 90% de la población disponiendo de agua potable, la construcción de miles de viviendas sociales. Humanismo cultural y político: El gobierno de Evo Morales ha dignificado las identidades indígenas, esforzándose por superar cinco siglos de vejación colonial. La lucha contra el racismo existente bajo los pliegos de la formalidad de iguales derechos ha constituido la principal batalla. Batalla en la que hermanas y hermanos supieron levantar

a los suyos para animarse a protagonizar su propia historia. Humanismo con enfoque de género: La violencia contra las mujeres y el carácter patriarcal de la sociedad boliviana son un cáncer muy arraigado y difícil de extirpar. Bolivia es el país de Sudamérica con mayor proporción de feminicidios, donde dos de cada cien mil mujeres son asesinadas por año. A pesar de contar con una clara normativa contra la violencia machista, los casos de violencia doméstica cotidiana se cuentan por miles. Humanismo y Medio Ambiente: Hay una tensión propia de la relación entre la conservación medioambiental y la transformación inherente a la condición humana, en su intención histórica permanente de superación de limitaciones, dolor y sufrimiento. Dicha tensión se expresa con fuerza en culturas ancestrales, conectadas profundamente con su entorno y conscientes de que la preservación del mismo es fuente de supervivencia y por tanto, precepto moral y espiritual arraigado. Humanismo geopolítico: La valiente postura en defensa de la soberanía nacional que asumió el gobierno de Evo es manifiesta. La nacionalización de los recursos hidrocarburíferos, la expulsión del embajador estadounidense Philip Goldberg – denunciado por conspirar con los separatistas de la así llamada “Media Luna” en 2008, la interrupción de la actuación de la DEA y la USAID en territorio boliviano, fueron marcas indelebles en esa dirección. En particular, el rol fundamental de Bolivia en UNASUR, CELAC, ALBA y en el Mercosur, ha sido esencial en la construcción y defensa de la integración regional de carácter soberano”.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

Varios

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I P

El tránsito se normalizó el sábado

• El tráfico de los vehículos entre Loja y Catamayo en el control de Belén era normal.

• El acceso a las parroquias noroccidentales, Taquil, Chantaco y Chuquiribamba, era normal.

P/3803

• En la mañana del último sábado las oficinas de la Cooperativa Loja funcionaban normalmente en el despacho de pasajes y encomiendas a diferentes destinos a donde llega. Salvo a Saraguro donde no había paso por las manifestaciones.

• En Cariamanga, el sábado anterior se realizó la exposición de emprendimientos auspiciado por el Municipio de Calvas, con el objeto de estimular estas actividades para generar empleo. El alcalde manifestó su deseo de comunicarse con el presidente de la Cámara de Comercio de Loja para que puedan incluirse algunos de estos expositores en la exhibición que harán en Estados Unidos. La presentación de danzas y la exhibición de caballos de paso gustó mucho a los ciudadanos.

• A la llegada a Catamayo el flujo vehicular era el de costumbre.

• Farmacias Sana Sana abrió la sucursal en Catamayo, por lo que los representantes nacionales y autoridades de Catamayo hicieron la inauguración oficial.

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“Centinela del Sur” FORMANDO PROFESIONALES CREATIVOS E INNOVADORES

MAESTRA EN BELLEZA

MATRÍCULAS ABIERTAS

* Maquillaje profesional * Manicure – Pedicure * Coloración * Diseño de uñas A&G * Cortes de cabello * Alisados permanentes *Peinados

Con el aval de:

Dir: Colón 154-17 entre 18 de Noviembre y Sucre (segundo piso) / 0983261347

P/3941

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

23

Cubetas de huevos se convirtieron en cenizas Loja. Más de 30 cubetas de huevos fueron consumidas por las llamas al producirse un conato de incendio en una bodega. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos evitó que todo el almacén se convierta en cenizas. Evento El suceso ocurrió en una bodega cerca del hotel “Prado” en la calle Rocafuerte entre Manuel Agustín Aguirre y Lauro Guerrero. Según los indicios, el fuego habría iniciado cuando unos manifestantes ingresaron a la bodega, se pusieron a fumar y una chispa cayó sobre las cubetas dando inicio al flagelo con una gran intensidad de humo. Los propietarios pidieron ayuda a los bomberos, quienes

•• Dispositivos hallados en el centro de tolerancia.

Burdel estaría dedicado a la receptación Zamora Ch. Servidores policiales mediante un operativo de control a un centro de tolerancia encontraron más de 20 dispositivos electrónicos, presumiendo que el local se estaría dedicando al presunto delito de receptación. •• Bomberos aplacaron el fuego en la bodega. con extintores sofocaron las llamas. Luego removieron los

escombros para dejar el lugar seguro.(I).(FJC).

Sujetos ingresan a vender, pero se roban un celular Loja. Dos sujetos quedaron grabados al momento que ingresaron a las oficinas de una entidad pública con el pretexto de vender fundas plásticas, sin embargo, su intención fue sustraerse un celular. Suceso Varias personas de dudoso historial personal se dedican a la venta de artículos, muchos de ellos ingresan a los locales (tiendas, almacenes, oficinas) a expender el producto. En esta ocasión dos sujetos de entre 20 a 30 años de edad ingresaron a las oficinas de un ministerio y aprovechando que en uno de los departamentos no había nadie se

Novedad Labores investigativas y por denuncias de la ciudadanía llevaron a que agentes de la Policía Judicial y del Servicio Preventivo de la Subzona N° 19 en el cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chin-

chipe ejecutaran un operativo en un centro de diversión nocturna. Al realizar una inspección minuciosa encontraron dispositivos de diferentes marcas: 18 celulares, 2 tablets y una computadora, los cuales no pudieron ser justificados por el propietario del local. Con estos antecedentes y por aparentemente estar dedicándose a actividades ilícitas de receptación fueron decomisados y puestos a órdenes de la autoridad competente. El establecimiento fue clausurado.(FJC).

Daños en percance automovilístico

•• Herido leve y daños en percance. Loja. Una motocicleta color negro y una camioneta cabina sencilla crema protagonizaron un siniestro de tránsito aproximadamente a las 18h00 del sábado 5 de octubre. •• Sospechosos del presunto delito de robo. sustrajeron un celular. La perjudicada luego se dio cuenta del delito, pero los malhechores huyeron del lugar. Los hechos quedaron

grabados en una cámara de seguridad, imágenes que servirán para la respectiva denuncia ante la entidad pertinente.(FJC).

El percance suscitado en la avenida Eugenio Espejo, sector Miraflores Alto, occidente de la ciudad, alarmó a los vecinos quienes salieron de sus casas a observar el fuerte estruendo y encontraron al con-

ductor del pequeño vehículo con leves golpes. Servidores policiales que patrullaban por el lugar se percataron del hecho, asistieron al joven de aproximadamente 30 años de edad y dieron aviso al Ecu 911. Los agentes civiles de tránsito al llegar al sitio de la emergencia efectuaron el respectivo procedimiento debido a los daños materiales en los automotores involucrados.(FJC).

Carro recuperado fue robado en Guayaquil Zamora Ch. Tras labores de investigación por los agentes de la Dirección Nacional de la Policía Judicial en un sector del cantón Yantzaza recuperaron un vehículo mar-

ca Hyundai tipo Tucson color plateado reportado como robado el 1 de noviembre de 2015 en Guayaquil. El automotor fue hallado

al interior de una vivienda. Ahora, tras su recuperación efectuarán todas las diligencias del caso para la devolución a su legítimo dueño. (FJC).

•• Vehículo recuperado por la Policía Nacional.


CMYK

Sucesos

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019

En lo que va del año

150 microtraficantes

detenidos (Pág. 23) Loja. Más de 30 cubetas de huevos fueron consumidas por un incendio en una bodega.

(Pág. 23) Loja. Un aproximado de 1250 kilos de diferentes tipos de alcaloide decomisado y más 150 personas detenidas ha dejado el trabajo realizado por la Unidad de Antinarcóticos en lo que va del año.

Se le quemaron

los huevos

Un joven asesinó “por celos” a su exnovia y a toda su familia Un hombre de 25 años se entregó a la policía en Austria el domingo después confesar los asesinatos de su exnovia, familia y el nuevo novio de ella en la ciudad turística alpina de Kitzbuehel. La agencia de noticias austriaca APA informó que el sospechoso de 25 años, cuyo nombre no ha sido revelado, admitió los cinco asesinatos después de entre-

garse a la policía en la ciudad al este de Innsbruck. El periódico austriaco Kurier dijo que el sospechoso se separó de su novia hace dos meses. El sábado por la noche o el domingo en la madrugada se encontró con ella y con su nuevo novio y discutieron. Aproximadamente a las 4 de la madrugada del domingo, el acusado llegó a la casa de la exnovia y discutió con el papá

de ella antes de irse a su vivienda a buscar la pistola de su hermano, relató la policía. “El hombre de 25 años puso una pistola y un cuchillo en el mostrador, alegando que acababa de matar a cinco personas”, precisó Pupp en una rueda de prensa televisada. Al regresar a la casa, el sospechoso le disparó al papá cuando abrió la puerta y luego al hermano, de 25 años,

y a la madre de su exnovia. Luego subió por un balcón a la habitación de la exnovia y

mató a la joven de 19 años y a su novio de 24 años, dijo la policía.(I)AP P

P/3942

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.