DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 5-6 SABADO - DOMINGO 2019 - OCTUBRE - 10583

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10583 - Circulación 3150

Dice presidente Moreno:

“SE ELIMINÓ

EL SUBSIDIO, SE ACABÓ LA ZANGANERÍA” (Pág. 20)

Aumentan precios de víveres El viernes 4, la actividad comercial en el mercado central de Loja se cumplió con normalidad. Los puestos estaban ocupados. Algunos productos, especialmente los traídos de otras provincias ya subieron de precio.

(Pág. 5)

Ingieren alcohol en el paro A raíz de las protestas y cierre de vías acaecidas en la ciudad, desde la mañana del jueves 03 de octubre, varios ciudadanos se han pronunciado por el consumo de bebidas alcohólicas durante el paro.

(Pág. 20)

Detienen al presidente de la Federación de Taxistas

Subirán pasajes

(Pág. 2)

(Pág. 22)

1º de noviembre de 1979

(Pág. 11)

(Pág. 17)

L

a tarde del viernes 4 de septiembre, el vicepresidente Otto Sonnenholzner y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, dieron una rueda de prensa en la cual informaron que revisan las nuevas tarifas de pasajes de taxis, buses interprovinciales y transporte pesado.

Taxismo lojano levanta medida de hecho

L

(Pág. 4-22)

as vías de la ciudad y provincia de Loja que permanecían cerradas por los transportistas en rechazo a la eliminación del subsidio del combustible, sin embargo en horas de la tarde del viernes 4 de octubre se conoció que la clase del volante decidió suspender la paralización de actividades por 48 horas. Negociarán peticiones. Transportistas deponen la medida a nivel nacional.

CMYK


2

Loja

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Cómo le afecta la eliminación del subsidio de los combustibles?

En primer lugar, nos afectaría por los pasajes, porque no sabemos a cuánto subirá la tarifa del transporte público, además, con las necesidades alimenticias sobre todo de los productos de primera necesidad porque cuando sube la gasolina sube todo. Por ahora el precio de los alimentos no ha incrementado, pero con esta situación no se esperarán para alzarlos. Este fin de semana que acudimos al mercado seguro ya elevarán los precios. Ximena Marín

No les afecta solo a los transportistas sino a todo el pueblo, por el alza en los precios de los productos de primera necesidad. También los pasajes subirán como subirá todo. Seguro no alcanzará ni para comprar la comida para la semana, por ejemplo, el dinero que yo gano no alcanza para mantener la familia, más que tampoco hay trabajo, yo espero aquí (parque Central) para que alguien nos lleve a trabajar. José Salazar

A mí no me afecta en nada, les afecta a los choferes porque yo no tengo carro. Tal vez después me afecte porque nos suben las tarifas de los pasajes, porque por eso es que hacen tanto paro, para subir los pasajes porque eso es lo que quieren. Yo por mi parte estoy de acuerdo con el gobierno de que haga eso, los buseros tienen más de dos unidades; lo que no me gusta es que dejen que se coloquen donde quieran y obstaculicen las vías. María Melgar

Nos afecta en general en todo porque de hecho si se sube el combustible, se suben los alimentos porque encarece el transporte y peor aquí en Loja es una ciudad muy consumista y sin industrias, tenemos que traer todo de fuera, la ropa, el calzado, los alimentos de primera necesidad debemos pagar para traer de fuera y eso nos costará, pero tampoco podemos no traer productos, aquí se consume demasiado a diario y eso nos afecta. Michelle Macas

Esa es una situación que no me afecta solo a mí sino al pueblo ecuatoriano, primero porque si sube el precio de las cosas no nos alcanzará ni para mantenernos. A las personas que trabajamos en el comercio también nos afecta porque para traer la mercadería el pasaje tal vez valga el doble y tendremos que vender a más los productos. Mi negocio estaría afectado porque traigo mercadería de otras ciudades. Pedro Guacho

Malestar en ciudadanos por manifestantes que ingieren bebidas alcohólicas A raíz de las protestas y cierre de vías acaecidas en la ciudad, desde la mañana del jueves 03 de octubre, varios ciudadanos se han pronunciado por el consumo de bebidas alcohólicas en los lugares de concentración de los transportistas en paro. Maira Torres, quien vive en la avenida Pío Jaramillo y John Kennedy, cerca al redondel de La Tebaida, dijo que la tarde y noche del jueves 3, observó a varios manifestantes en estado de embriaguez, junto a las unidades de taxi. “Subí caminando a mi casa y al llegar me encontré con que los taxistas estaban totalmente borrachos, incluso tenían las botellas en las manos”. Comentó sentirse insegura al ver la situación. “Cuando yo llegué no pasó nada, pero desde la casa se los podía escuchar, imagínese que en ese estado se pongan a pelear o a manejar”. Para Byron Castillo, presidente de la Cooperativa de Taxis Jipiro, la situación no es desconocida, dijo haber escuchado el problema, sin embargo, aseguró des-

•• Byron Castillo, presidente de la Cooperativa de Taxis Jipiro. conocer a los involucrados. “Yo escuché de esa situación en la Terminal, pero no sé si serían taxistas o auxiliares”. Además, reprochó de la actitud tomada por personas que aseguró, utilizan la situación del país para cometer actos punibles. “Eso está mal porque el paro es para protestar contra las medidas, pero siempre hay personas así, quieren el paro para hacer desmanes y libar”. Otros problemas Castillo mencionó que la parali-

zación de servicios es una medida necesaria con la que ellos también están siendo afectados. “Al día tenemos una pérdida de $30 a $40, dependiendo de las horas de trabajo”. Dijo que están expectantes de la respuesta de las autoridades. “Esperamos que se derogue esta medida porque el alza de los pasajes le va a afectar a todo el pueblo”. Otro de los problemas que señalan es el incremento de taxistas informales, “y a nosotros también porque como hay tanto carro ilegal, ellos pueden cobrar menos y es una desventaja para nosotros. Se ha visto más ilegales hoy (viernes), de hecho, estaban aquí (calle Eplicachima y avenida Manuel Carrión) frente a nosotros y a los agentes de tránsito que cogían pasajeros”. Aseguró que esta situación a pesar de que ha aumentado, es un problema de mucho tiempo atrás. “Nosotros los conocemos porque no es una situación de ahora, cuando se sale a trabajar uno los ve, sobre todo en la madrugada en la Terminal”. (I) (MJA)

Cronidato •

•• Concentración de taxistas en el sector de La Tebaida.

A través de denuncias en medios de comunicación radiales se reportó la presencia de libadores en el redondel del sector de los Operadores.

•• Vía que conecta a Loja con Saraguro cerrada. Foto Saraguro Flash

Se restablece circulación vehicular en la provincia La circulación vehicular en los cantones de la provincia de Loja ha empezado a regularizarse. En Zapotillo y Olmedo, el viernes 4, no se reportaron cierre de vías. De acuerdo con lo manifestado por la ciudadanía, en varias ciudades la situación es tranquila y la circulación vehicular normal. Sin embargo, Sonia Vega, ciudadana de Zapotillo, mencionó que a pesar de haber transporte en el cantón, hasta las 16h00 del viernes no había transporte a las parroquias. “Para las parroquias no hay transportes, hoy solo pasó un bus vía a Alamor, pero no hay más”. En Olmedo, a pesar de no existir cierre de vías, Susana Ríos mencionó que las cooperativas de transporte de pasajeros desde este 03 de octubre no llegaban al cantón. “Por aquí no están pasando los buses, solo se ven los carros particulares”. Por otro lado, en Saraguro la

situación es distinta. Manuel Chafla, dijo que hasta la tarde del viernes 4, la ciudad estaba paralizada, sin transporte en todo el cantón y con cierre de vías. “Los carros están cruzados en las vías: a San Vicente, Saraguro – Urdaneta, Saraguro – Tenta, también están cerradas las calles del mercado de Saraguro”. A partir de las 13h00 de este viernes 4, la vía que conduce a Loja fue cerrada por manifestantes en rechazo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional. (I) (MJA)

Cronidato •

De acuerdo con un informe emitido la tarde de ayer por la Gobernación de Loja, las vías de la provincia se encuentran habilitadas con excepción de las vías: San Lucas-Loja, El Empalme-MacaráPuente Internacional.


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

3

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

En Cariamanga: Semana del Estudiante culminó con éxito Del 30 de septiembre al 4 de octubre desarrollaron con éxito la Semana del Estudiante presidida por la Comisión de Cultura y Educación del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Calvas, expresó el ingeniero Fernando Cueva Carrión, concejal urbano e integrante de la Comisión. Oratoria El martes 1 de octubre, desde las 08h30, en el Salón del Pueblo del GAD llevaron a cabo el Concurso de Oratoria Hno. Santiago Fernández García, avalado por la carrera de Lengua y Literatura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), además contó con los integrantes de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja para el jurado calificador. Cada uno de los concursantes tuvo la oportunidad de exponer durante 5 a 7 minutos, el tema alusivo al “Cuidado del medio ambiente”. Los representantes de las unidades educativas y triunfado-

En el tema fotográfico, se habilitó un correo electrónico, con el que la ciudadanía en general pudo participar. Recolectaron aproximadamente 1000 imágenes, de las cuales previa selección de 50, el personal técnico procedió a imprimir en tamaño A3 para presentarlas en un estand, con el respectivo nombre del autor, quienes recibieron una Condecoración Honorífica al Turismo y Cultura.

•• Concurso de Oratoria res, en el nivel básico, fue para la escuela “Jenniffer y Yaeli Ludeña Jiménez”, a quien se le otorgó un kit de libros entregados por la UTPL; por otro lado, en el nivel bachillerato, el primer lugar, U. E. Eloy Alfaro con un kit de libros y media beca

universitaria UTPL; segundo, U. E. Santiago Fernández García, kit de libros y media beca UTPL; y tercer lugar: U.E. Santa Juana de Arco La Salle, kits de libros. Exposiciones. El miércoles 2 de octubre, re-

unieron fotografías de antaño y coleccionistas. Hubo participantes de Cariamanga, Loja y de Zamora Chinchipe. Galerías de numismática, antigüedades, vehículos, estampillas, llaves, muñecos estuvieron en exhibición para el público.

Juegos tradicionales El jueves 3, en cambio, efectuaron los juegos tradicionales y la carrera de carros de madera con la contribución de las unidades educativas de la localidad. Se entregaron trofeos y premios económicos a los ganadores. Posterior, desplegaron el Corredor Artístico Cultural en el parque Central que comprendió en permitir a la ciudadanía, jóvenes y niños participar con expresiones artística-urbana, por ende, podían dibujar, cantar, pintar en el sector, explicó el concejal.(I).(KBM).

Aumentan precios de víveres Nueva La actividad comercial en el Mercado centro comercial se cumplió con normalidad el viernes 4 de octubre. Sin embargo, algunos productos como la papa y la arveja ya subieron considerablemente su precio. Osman Castillo Mora, administrador del mercado Centro Comercial, mencionó que el jueves 3, sí hubo puestos sin llenar, pero que el viernes la situación ha mejorado. “Sí existen retrasos en los adjudicatarios pero es debido a la falta de transporte”, comentó. El administrador mencionó que sí hubo dificultad para que los productos lleguen al mercado, pero que las actividades del centro de abastos se cumplen con normalidad. Control de precios Osman Castillo dijo que la administración realiza recorridos permanentes para controlar los precios y han constatado que no ha habido alza en el costo de algunos productos. “Los precios, nadie los ha subido un centavo aún”, agregó.

algo de la venta” expresó Lucía.

•• Ciertos productos mantienen su precio, de a poco, otros empiezan a subir. “El aumento en el precio del combustible nos afecta a todos. Estamos a expensas de los transportistas y solo podemos esperar que los productos lleguen” comentó Castillo, él espera la mejora de la situación para mantener con calma a la ciudadanía. Adjudicatarios Gabriela, comentó que los precios no han subido. “Hasta el momento todo sigue igual, mañana (sábado) que vienen los proveedores no sabemos”. La papa es el producto que ha subido de precio, pero, según

lo explicado por la vendedora, el precio subió antes de la paralización del transporte. Lucía Medina, dijo que los productos que han subido de precio son la arveja que antes costaba $1.25 la libra y ahora a $1.75. El choclo que antes costaba el saco $14 y ahora cuesta $24. El precio de la cebolla, pimientos, tomates, pepinos, productos provenientes de otras provincias podrían aumentar su precio. “En caso de que los proveedores suban el precio, nosotros también tenemos que hacerlo, de todas formas tenemos que ganar

Carnes y mariscos La libra de carne de pollo se mantiene a $1.50, los proveedores expenden a $1. Vilma Morocho, comerciante de carne, comentó que incluso en ocasiones tienen que bajar el precio de la libra, pero que hasta el momento no les han aumentado el costo. “Aún no hay aumento en el precio, quizá después, no lo sé”, agregó Vilma. Los mariscos no han tenido variación en su precio, según lo manifestado por María Romero, adjudicataria de esta área. “Sí ha habido complicaciones (transportistas) para acceder a distribuir los productos pero no han cambiado los precios” expresó María. Fabián Apolo, consumidor, señaló que sí existe variación en el precio en el caso de la papa y la alverja pero que no hay mayor problema con otros productos. “Pienso que las cosas han de comenzar a subir después del paro”, comentó Fabián. (I) J AV

reina de Calvas

Rossy Jiménez Agurto, (I) representante de Liga Deportiva Cantonal de Calvas, fue electa reina del cantón en el certamen galante desarrollado en el Coliseo La Salle

CMYK


4

Loja

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Taxismo lojano levanta medida de hecho

Las vías de la ciudad y provincia de Loja que permanecían cerradas por los transportistas en rechazo a la eliminación del subsidio del combustible, sin embargo en horas de la tarde del viernes 4 de octubre se conoció que la clase del volante decidió suspender la paralización de actividades por 48 horas. Negociarán peticiones.

Suspensión paro Rolando Hurtado, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, expresó que mañana es un fin de semana, los compañeros están cansados y quieren dar un respiro al gobierno local para, el lunes 7, presentarle un pliego de peticiones, las cuales beneficiarán a la trasportación local. “Esta medida ha sido pacífica no han existido desmanes durante este tiempo con ninguna autoridad como Policía Nacional o agentes de tránsito”, dijo. Agregó que nunca estarán de acuerdo con el incremento del pasaje porque perjudicarían a la ciudadanía, lo que piden es la derogatoria del Decreto 883. La Gobernación de la provincia de Loja informó a través de su cuenta en Twitter (@GoberLoja) que “@lorecostaj (Lorena Costa) se reúne en la instalaciones del @ECU911Loja con representantes del gremio de taxistas de Loja. En el marco del diálogo llegan a un consenso para reiniciar las labores al servicio de la población”. En otro tuit informó que “du-

•• Vías y calles habilitadas. rante el diálogo se programa una reunión para el próximo lunes 7 de septiembre donde se prevé la entrega de peticiones por parte del gremio”. Hechos de paro En la mañana del viernes 4, la gobernadora Lorena Costa señaló que antes de intervenir con la fuerza pública (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) dialogó con la clase del volante para que habiliten las vías. “Es así que llegaron a un acuerdo con los taxistas que se colocarían a un costado de la calle sin obstaculizar el paso”. El jueves 3 hubo varios lugares cerrados lo que caotizó a la ciudad. Hasta altas horas de la noche ya despejaron algunos sitios. “Este viernes algunos taxistas no cumplieron con el acuerdo, pero con el pasar del día y el apoyo del personal de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), Policía Nacional y Fuerzas Armadas

•• Buses militares prestaron servicio al público. se fueron abriendo paulatinamente”, dijo. Servicio Las Fuerzas Armadas a través de un comunicado señaló que por disposición del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas, en virtud de encontrarse vigente el Estado de Excepción con Decreto Nº 884, y a fin de mantener la movilidad y apoyar el normal desarrollo de las actividades de la población, la Brigada de Infantería N° 7 Loja a través de todas sus unidades operacionales, dio el servicio permanente de transporte a la ciudadanía de la provincia de Loja. El recorrido fue: Av. Occidental-Los Paltas-Divino Niño; Terminal Terrestre-Belén-Plateado; Universidad Nacional de Loja-Av. Pío Jaramillo-Av. Universitaria-Terminal Terrestre-Sauces Norte; Universidad Nacional de Loja- Argelia-Av. Orillas del Zamora-Parque Jipiro-Comil; Zamora HuaycoCiudadela Daniel Álvarez-Paso

•• Reunión en el Ecu 911, gremio de taxistas y autoridades. Lateral Loja-Terminal Terrestre; recorridos centro de la ciudad. Vías habilitadas Redondel del Plateado: Av. Ángel Felicísimo Rojas e Isidro Ayora; Av. Mercadillo y Pío Jaramillo (altura Bomba quemada); sector Carigán (altura moteles); El Valle: Guayaquil y Salvador Bustamante Celi; Las Pitas: Av. Pablo Palacios y 8 de Diciembre; Mercado Mayorista: Machala y Guaranda; sector Clodoveo: Piura y Córdova; Nueva Loja y Guaranda; y calles Santiago de las Montañas (prolongación de

Alza de pasajes afectaría a la clase media-baja Ante una posible alza del costo de los pasajes, los empresarios y dueños de negocios señalan que los más afectados son ellos al igual que la clase media-baja porque los productos subirán. Costo Mauricio Cango es propietario de una tienda de abastos ubicada en el centro de la ciudad. Él cada semana transporta o le traen a su almacén productos de primera necesidad; señaló que con la liberación del precio de los combustibles el precio de

los productos se incrementará, sin embargo será mucho peor si sube el costo de los pasajes. “Nosotros tendríamos que vender al mismo precio debido a que la demanda disminuiría y con ello los negocios pequeños podrían desaparecer”, dijo. Arcesio Vicente, propietario de un almacén de ropa, destacó que no ve como una solución el alza de hasta un 30% a los pasajes para las compañías de transporte público, aún no oficial. “Espero que el gobierno analice adecuadamente esta situación y no vaya a perjudicar

a la clase trabajadora y pobre”. Coincidió con Cango en que la eliminación del subsidio a los combustibles afectará a todos, solo espera que los productos no suban y que los recursos sean invertidos en beneficio de la sociedad y que no se llenen los bolsillos un grupo de personas.(I).(FJC).

Dato •

Operativos por funcionarios del gobierno para evitar especulación de precios.

la Zoilo Rodríguez) y calle Daniel Álvarez (intersección de Cecinas La Ye) fueron habilitadas hasta el mediodía del viernes 4. En horas de la tarde del mismo día, siguieron el resto de vías como: la Integración Barrial, a la altura del sector El Capulí; Los Operadores: Av. Manuel Benjamín Carrión y Av. de los Paltas; Amable María: Av. 8 de Diciembre y Francisco Costa; Zoológico, Av. 8 de Diciembre; Chontacruz, Av. Eugenio Espejo, vía Loja-Cuenca, sector Bolacache, esto tras suspender la paralización de los taxistas.(I).(FJC).

COMPAÑÍA DE TAXI LOJA TURÍSTICA “TURISLOJ” S.A. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.” a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día martes 15 de octubre del 2019, a las 19:00, en el domicilio de la compañía ubicada en la calle Alemania y Paraguay número de casa 465-26, del sector Isidro Ayora de esta ciudad de Loja, con el fin de tratar lo siguiente:

ORDEN DEL DÍA 1. 2. 3.

4. 5. 6.

Constatación del quorum. Palabras de bienvenida por parte del Sr. presidente. Elección del directorio de COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.”, a.- Presidente b.- Gerente c.- Tres vocales de vigilancia d.- Un vocal de deportes Elección del comisario de la Cía. Que la Asamblea general de accionistas decida la permanencia de la Compañía en la “UOTRAL” previo a un informe de los miembros del directorio de la CIA. Análisis y resolución del oficio emitido por la Unidad Municipal de Transito, de fecha 10 de septiembre del 2019.

Se convoca de manera especial al 1º Comisario el Sr. Carlos Alberto Armijos Robles. Atte. Sr. Luis Guillermo Martínez Sacan PRESIDENTE DE LA CTELTS.A P/2328

P


I

Loja

www.cronica.com.ec

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

5

Institutos y universidades de Loja con actividades suspendidas El viernes en un recorrido por el casco urbano de la ciudad se constató que algunos institutos de educación superior tecnológicos y artesanales suspendieron sus actividades académicas y administrativas. Las instalaciones de los Institutos Superiores Sudamericano y Bolivariano estaban cerradas. El Centro de Formación Artesanal Centinela del Sur tenía sus actividades académicas suspendidas. “Se ha tenido que suspender las actividades por la falta de los estudiantes”, comentó María del Carmen Vélez, directora de este centro. La directora manifestó la preocupación de los estudiantes por la pérdida de 2 días de labores. “Tenemos que recuperar de alguna forma los días de clases suspendidas” añadió. UTPL Karina Valarezo directora de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja manifestó que las actividades académicas del jueves 3 de octubre se cumplieron con normalidad solo en la jornada matutina. “Para precautelar la seguridad de los estudian-

•• Por la falta de asistencia de estudiantes, algunos institutos de educación superior suspendieron sus actividades. tes, la institución decidió que las actividades de la jornada vespertina se suspenderían”, comentó. Las actividades académicas de la modalidad Presencial de grado y postgrado están canceladas desde el viernes 4 al 6 de octubre. Las actividades de postgrado en modalidad Presencial planificadas para el fin de semana también fueron

suspendidas. La planificación de las actividades de la modalidad a Distancia se mantiene. El personal administrativo y docente de la universidad el viernes laboró en jornada única de 09h00 a 15h00 con normalidad. UNL En la Universidad Nacional

de Loja (UNL), se trabajó de 07h30 a 16h00, en la Facultad Agropecuaria. Mientras que en el resto de la institución de 08h00 a 16h00, con media hora para almuerzo, informó la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional, esto debido a que la UNL atraviesa por el proceso de acreditación y el personal ha apoyado el seguir trabajando para poder

cumplir con los parámetros del Caces (Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior). La inauguración de actividades académicas de la Modalidad de Estudios a Distancia (MED) planificada para el sábado 5 de octubre fue postergada hasta nuevo aviso. (I) JAV

En medios de comunicación y redes sociales, ciudadanos reclamaban por la ausencia de cilindros de gas en algunos sectores. En una distribuidora de gas doméstico de la ciudad, el personal de atención manifestó que el producto se expendía con normalidad y

que no había problemas en la distribución y venta de los cilindros. Se tomó contacto con administradores de LojaGas para obtener información oficial, sin embargo la solicitud no fue atendida. Stalin Vega, ciudadano que

se dirigía a comprar un cilindro de gas, teme que el precio del gas aumente. “Con la eliminación del subsidio del combustible sube el transporte, por lo tanto, todo, absolutamente todo tendrá un incremento inminente”, comentó. (I) JAV

La gasolina y el gas se venden con normalidad La venta de combustible y de gas doméstico continúa con normalidad. Consumidores advierten que el precio del gas podría aumentar por la eliminación del subsidio del combustible. El jueves 3 de octubre en algunas gasolineras de la ciudad se agotó el combustible Ecopaís. Al respecto, el administrativo de una gasolinera, quien pidió reserva de su nombre, comentó que “no hubo Ecopaís, se acabó y ayer

(jueves) no había abastecimiento”. Según la fuente, el viernes 4 de octubre, el combustible se expendió con normalidad, “el problema fue que los camiones no podían pasar” agregó el administrador. “Se han buscado vías alternas para transportar el combustible y los militares ya han abierto algunas vías”. Agregó que ya no deberían ocurrir más problemas al respecto. Gas


6

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

UNL recibe Premio Nacional Sacha Continúa capacitación

para identificar medicamentos falsificados

El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de Loja, recibió el Premio Nacional Sacha, tercera edición, que otorga el Ministerio de Turismo y demás entidades colaborativas. “Este espacio icónico de Loja y el país, se hace merecedor del Premio Nacional Sacha por ser custodio permanente de la planta nacional la ‘Cascarilla’ y del legado científico de Alexander von Humboldt», refirió Juan Carlos Palacios, presidente del Grupo Promotor Premio Sacha. Al recibir el premio, Nikolay Aguirre, rector de la Universidad Nacional de Loja enfatizó que “en conjunto, la universidad le ha apostado a esta generación del conocimiento y hemos sido referentes a nivel nacional e internacional por el aporte que han dado todos

•• Entrega del Premio Nacional Sacha, tercera edición. sus investigadores en referencia a esta temática”. Luego de la entrega formal del premio, se desarrolló un panel de expertos, donde se dio a conocer las diferentes investigaciones de la Cascarilla (Cinchona officinalis L.), siendo el escenario propicio, las instalaciones del Jardín Botánico. Zhofre Aguirre, responsable del Jardín Botánico, disertó: Aporte del Jardín Botánico a la conservación de la especies

endémicas de valor histórico y cultural del Ecuador; mientras que, Víctor Hugo Eras, investigador de la alma máter, disertó sobre Estudios formales sobre Cascarilla. El evento, finalizó con el recorrido por el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa, con todos los asistentes, donde se dio un recorrido por las especies de Cascarilla (Cinchona officinalis L.) que custodia este espacio verde de la ciudad de Loja.

En Catamayo se realizó el juramento a la bandera

En el marco de la lucha contra los medicamentos falsificados, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) intensificó sus jornadas de capacitación desde mediados de año, con los estudiantes de Bachillerato de los diferentes establecimientos educativos de la provincia de Loja, sobre cómo identificar un producto irregular. Hasta el momento más de 1500 estudiantes aprendieron a identificar un medicamento falsificado y su procedimiento para denunciar dicha irregularidad a través de la app Arcsa Móvil, esto con la finalidad de que sean parte del control ciudadano. Estas actividades consisten en impartir conocimientos que sean útiles al momento de adquirir fármacos, como revisar que cuenten con Registro Sanitario ecuatoriano, etiquetado correcto, fechas de elaboración

y caducidad, entre otros. Las jornadas se cumplen en las aulas y auditorios de los planteles educativos, en donde se incluye la presentación de un vídeo sobre el uso de la aplicación “Arcsa Móvil”, con la cual la Agencia recepta la denuncia y los técnicos proceden al control y verificación de la misma. Por su parte Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de Arcsa, mencionó “el objetivo de trabajar con los estudiantes de los bachilleratos es que transmitan la información a sus familiares y adviertan el riesgo del consumo de medicamentos falsificados”. Cabe mencionar que estas jornadas se vienen desarrollando desde el 2018, en donde se logró la capacitación a más de 6000 estudiantes, con el apoyo del Ministerio de Educación y de las autoridades de los diferentes planteles educativos fiscales, fiscominales y particulares.(I).

Productores de maíz reciben indemnización por la pérdida de sus cultivos

•• Entrega de indemnizaciones a productores beneficiados.

•• Abanderados y escoltas del Instituto Nuestra Señora del Rosario. En los centros educativos del cantón Catamayo de los terceros años de bachillerato se realizó la proclamación de abanderados y escoltas tanto del pabellón nacional como del cantonal e institucional y juramento de la bandera. Participaron los alumnos del tercer año de bachillerato del Instituto Nuestra Señora del Rosario en el cual el rector dio la bienvenida a todas las autoridades municipales, policiales y docentes de dicha institución y padres de familia en el que manifestó felicita-

ciones para los alumnos más destacados en el rendimiento académico. La secretaria dio lectura de las notas de los abanderados y escoltas. Abanderada del pabellón nacional es la señorita Doménica Abad Jiménez y sus escoltas Jean Veliz, Ana Cristina Pinta; Abanderado de la bandera del cantón es Javier Sarango y sus escoltas Doménica Armijos y Melissa Alulima; y abanderado de la Institución es Nileida Seminario y sus escoltas Karen Michay y Daniela Guerrero.

Las banderas fueron entregadas por las autoridades. También se entregaron pergaminos y medallas a los abanderados y escoltas. La toma de la promesa la realizó la comisionada del Distrito de Catamayo, Mariela Vega, luego realizaron el juramento individual por parte de los alumnos de tercero de bachillerato y para finalizar la abanderada del pabellón nacional realizó el agradecimiento primero a Dios, a sus padres y maestros por haber recibido el apoyo necesario para lograr este objetivo.(I).

Ochocientos cincuenta y siete productores de maíz amarillo duro de la provincia de Loja recibieron indemnización por la pérdida de sus cultivos, debido a factores climáticos y enfermedades incontrolables. La entrega de indemnizaciones, por un monto total de $884.587,39, la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja y el Proyecto AgroSeguro. El agricultor, al acogerse a este programa, recupera los costos directos de producción invertidos (mano de obra, preparación del terreno, semillas e insumos), lo que les permite cancelar sus deudas crediticias con instituciones financieras,

mejora su estabilidad económica y contribuye con la soberanía alimentaria del país. El proyecto apoya a los pequeños y medianos agricultores del país con el 60% del valor de la póliza. Lilia Ordóñez, productora del cantón Gonzanamá, expresó que antes los agricultores estaban desamparados, pero ahora con el aseguramiento se soluciona en gran parte los recursos que invierten en el trabajo del cultivo de maíz, por lo que “recomiendo a los agricultores a que aseguren sus cultivos; eso muy importante”. La entrega de los cheques de indemnización se realiza en cada uno de los cantones de la provincia de Loja, de manera personal a cada agricultor.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

7

Recuerdos desde mi ventana M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos Fotográficos: FDL, F. Vire, Arch. Flia. Guzmán González.

En nuestra memoria Jorge Guzmán Regalado Fue un gran deportista, siendo muchas veces el mejor encestador en los juegos deportivos nacionales de baloncesto, en su dirigencia él fue presidente de Fedeloja en el año de 1982, sin duda fue figura del deporte lojano y nacional. Diario Crónica, 6-Abril-2017. El doctor Jorge Guzmán Regalado, recaló en los últimos días de marzo del 2017 en la palestra de la información deportiva; su nombre siempre fue considerado para saber de logros y triunfos y, claro, vicisitudes del deporte lojano. Es que el doctor Guzmán en esta área, siempre dio que hablar y en forma relevante. Conocí a este gran amigo allá por los inicios de la década del 80, siglo pasado, cuando siendo un floreciente dirigente del baloncesto lojano, terció para llegar a la primera dignidad deportiva provincial, relevando a otro buen regente, el ingeniero Oswaldo Samaniego. Su elocuencia en el hablar ante amigos, dirigentes y prensa, llevó a ofrecer un cambio en la actividad deportiva de Loja. Recuerdo que su ascensión a la presidencia de FDL se dio un viernes 31 de enero del año 1982; al día siguiente, el 1 de febrero, claro casualmente, se realizaba en Loja un partido de fútbol entre LDU de Quito, con todas sus estrellas de

aquella época y LDU de Loja, con refuerzos de altísima calidad a ese tiempo; la camiseta alba lojana se la enfundaron a manera de refuerzos el “Polo” Carrera y José Villafuerte, ídolos ya del balompié nacional. Como que se conjeturaban cambios en esto del espectáculo deportivo. A escasos 37 días de presidencia de Jorge Guzmán, el estadio lojano, con poco tiempo de reconstruido, se llenaba de público, para presenciar un partido de carácter internacional de primer nivel; el Botafogo de Riverao Preto jugaba un partido amistoso frente al América de Quito, uno de los equipos emblemas de la capital. Nadie o al menos mucha gente de Loja, no creía tal anuncio; jamás anteriormente llegó a nuestros lares un equipo de la primera del futbol cario-

ca. Claro está que no era el legítimo Botafogo de Río, pero si era uno de los “Botafogos” de primera brasileños, que realizaba gira internacional y, en Ecuador se presentaba por invitación de Liga de Quito. La coyuntura se dio gracias al empuje y decisión del flamante directivo provincial Jorge Guzmán. Y este y muchos más eventos, se dieron en su período presidencial; una elocuente relación con el baloncesto nacional, permitió la llegada de equipos de otras provincias y, más de un torneo oficial nacional se escenificaba en Loja. Igualmente, fue abierto a apoyar y propiciar la realización del evento “Maratón de la Longevidad”, en esa temporada único en el país y, que fue producto de lo visionario que tenían

en este tipo de pruebas de largo alcance Jaime Salcedo, los Hermanos “Pacho” y “Neto Rodríguez”, Fabián Altamirano, Luis Granda, entre otros. Cuando regresó a liderar el baloncesto provincial, se propuso hacer cosas grandes y una de ella fue llevar a Loja a ostentar el título nacional sénior, lo que el mismo calificó como “el logro más importante del 2004, ya que tiene una repercusión histórica”. Esa selección memorable, Jorge Guzmán logró integrarla con: Luis Aguirre, Vinicio Cortéz, Jorge Dalgo, Jorge Erazo, Galo Escudero, Andrés González, Fernando González, Diego y Geovanny Guzmán (hijos), Alonso Jiménez, Alejandro Lasso, Santiago Moreno, Edison Ochoa, Álvaro Pérez, Federico, Estuardo y Santiago Puertas Montero. La dirección técnica fue del cubano Rodolfo Rodríguez. Lo que recordamos, es apenas una muestra de cuanto Jorge Guzmán hizo por el deporte lojano y especialmente, su pasión el baloncesto, disciplina a la que llegó a ser seleccionado provincial y nacional, con mucho suceso y trascendencia. Cuando supimos que se encontraba internado en un centro médico de la localidad, afrontando un delicado diagnóstico, llegamos a él con el saludo y el abrazo fraterno, retribución que la hicimos con el mismo aprecio y calidez, con que nos lo supo brindar. Jorge Guzmán Regalado dejó de luto al deporte lojano y a la ciudadanía por su partida. El mundo deportivo, amigos y sus familiares (Sra. Alicia González, esposa; Ing. Lolita, Dres. Giovanni, Diego y Ronald, hijos) , hoy lo recuerdan, tras su deceso el miércoles 5 de abril del año 2017. Nuestro aporte de hoy en Recuerdos desde mi ventana, evocando el legado de un gran dirigente deportivo de Loja.


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Listos los personajes de la Mama Negra y el recorrido Se trata de la mejor representación que tiene Latacunga, la capital de la provincia de Cotopaxi, dice su alcalde Byron Cárdenas. Es la comparsa de la Mama Negra, patrimonio cultural inmaterial del Ecuador desde el 2005.

Una fiesta que muestra la cultura y el folclore del cantón y que ya tiene listos a sus personajes centrales, la fecha de la comparsa y el recorrido. Así, en este año, el desfile se hará el sábado 9 de noviembre, a partir de las 08h00. El recorrido tendrá un cambio: ahora irá por la avenida Cívica, que es más amplia. Saldrá desde el Centro Agrícola hasta la avenida Amazonas, en la plaza Del Salto. Aquello para evitar la congestión de años anteriores, donde se iba por calles estrechas, según el alcalde. Con esto se darán facilidades a los turistas para que lleguen a disfrutar de la Mama Negra.

Incluso se piensa en la colocación de graderíos para que disfruten con mayor comodidad, se dijo. También se limitará el número de participantes. Estarán

quienes tengan un aporte a la demostración del folclore de la comparsa. Además se hará un mejor control para evitar los cortes como en años anteriores. Con esto último se espera

representará a este personaje: Fernando Tinajero, en este año. David Álvarez será el Ángel de la Estrella; Luis Rodríguez, el Rey Moro; Patricio Sambonino, el Abanderado y Rodrigo Viteri, el Capitán. Todos, personajes destacados de Latacunga que por sus méritos fueron designados para liderar el desfile, según el alcalde. También comentó que luego de las jochas a los personajes se tiene previsto el recorrido a las instituciones, municipios y gobiernos provinciales, con el fin de entregarles las invitaciones para que las autoridades y el pueblo se unan al festejo. Cárdenas dijo que uno de los objetivos que busca como alcalde es rescatar parte de las costumbres de la comparsa. Por eso se nombró a los personajes en cada domicilio, para potenciar la unión del barrio. Otro de los retos es disminuir el consumo de licor. (F)El Universo

que en lugar de ochos horas, el desfile se reduzca a cuatro o máximo cinco horas. El periplo por la comparsa de la Mama Negra comenzó con el nombramiento de quien

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

9

Jornadas deportivas para personas con discapacidad en Guayzimi Nangaritza. Las instalaciones de la cancha sintética del mercado municipal de Guayzimi, fue el escenario propicio para la realización de las “Primeras jornadas deportivas para personas con discapacidad”. El evento fue organizado por el Municipio de Nangaritza, a través de la Unidad de Proyectos Sociales. La inauguración fue el pasado sábado 28 de septiembre en horas de la mañana. En estos juegos, en los que prima la deportividad por encima de la competitividad, se busca acercar a la población la realidad social de las personas con discapacidad, y sensibilizarla sobre la importancia de apoyar la integración de este colectivo que, en su día

•• Jornadas deportivas para personas con discapacidad. a día, atraviesa una serie de obstáculos que dificulta su inserción social. El alcalde, Fredy Armijos, en su intervención mostró su alegría

de poder compartir con los beneficiarios del proyecto que llevan adelante con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), donde ratificó el

compromiso de seguir trabajando por este grupo prioritario para la actual administración. “La mejor forma de avanzar es siendo seres humanos, siendo

solidarios. Estoy muy contento de compartir con este grupo de personas que a pesar de tener limitaciones son extraordinarios y únicos.”, expresó la autoridad. María Ramón, coordinadora del proyecto social, indicó sobre las actividades anuales planificadas para los 60 usuarios que tiene el proyecto de discapacidad. El objetivo de la competencia es buscar la inclusión y demostrar las capacidades; por ende el desarrollo de sus habilidades, manifestó Ramón. Las actividades realizadas fueron: La elección de la madrina, mejor eslogan, índor mixto de usuarios, concurso de baile del tomate, carrera de sacos, rompope ciego, ensartado más rápido, carrera de globos, juego de aula, entre otros concursos.(I).

Delegación Electoral impulsa proyectos de formación democrática •• Mejoramiento de la vialidad.

Avanza mejoramiento de vía Palanda. José Calderón es jefe de hogar de una de las decenas de familias que habitan en el barrio San Martín, de la parroquia San Francisco del Vergel, y que ahora, con satisfacción ven como mejora su calidad de vida, gracias al mantenimiento vial que ejecuta el Gobierno municipal de Palanda. Son más de 14 kilómetros que al momento son intervenidos en este sector y que favorecen directamente a los barrios: ‘Ye’ de Punchis Alto, Miraflores, San Martín, puente de San Martín, explicó Jorge Vargas, jefe de maquinaria de la institución municipal, además señala que al momento se

presenta un avance del 70% en estas labores. Para estas labores se ha destinado un equipo completo (motoniveladora, rodillo, cargadora y 4 volquetes) participó el funcionario, al tiempo que destaca se trabaja en jornada, decisión que a aportado significativamente en el desarrollo de estos trabajos. Con esto comparte don José, “ahora trabajan de 07h00 17h00, yo veo que es un cambio totalmente diferente, eso me gusta… el trabajo es lo que a nosotros nos amina a seguir en el campo, los agricultores nos sentimos abandonados cuando las vías están abandonadas, el desarrollo está en la vialidad”.(I).

En la Semana de la Democracia, efectuada en la provincia Zamora, el 19 de septiembre de 2019, se realizó la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Delegación Provincial Electoral para programas de Formación Ciudadana; asimismo se coordinó con la Universidad Internacional con sede en Loja para llevar a cabo la Escuela de Formación Política. Andersson Silva, director provincial, mencionó que se mantendrá reuniones con las dos entidades académicas para poder definir una hoja de ruta para el cronograma de los proyectos de formación que serán dirigidos a las organizaciones políticas, estudiantes, organizaciones sociales, medios de comunicación y ciudadanía en general. Los proyectos de formación tendrán el aval del Instituto de la Democracia, la Universidad Internacional, la Universidad

•• Andersson Silva, director provincial del CNE. Técnica Particular de Loja, dentro del convenio marco. Las áreas de cooperación serán todas aquellas que contribuyan a la realización de los objetivos planteados para desarrollar investigaciones conjuntas para fomentar el intercambio de información sobre temas de interés común, incorporación de las tecnologías de la información y la co-

municación a los programas de enseñanza. La escuela se la efectuará para el mes de noviembre y diciembre en cooperación con la Dirección de Educación con sede en los 4 distritos de la provincia de Zamora Chinchipe. Al final de los cursos se entregará un certificado de aprobación con un aval de 40 horas.(I).


10

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Cultura

Glosario agronómico portugués-español agricultura irrigada: agricultura de riego; producción agrícola en terrenos bajo riego. agricultura periurbana: es la práctica de técnicas agrícolas realizada en áreas periféricas de núcleos urbanos, generalmente con el cultivo de pequeñas parcelas de hortalizas y frutales, y la crianza de animales menores, tanto para autoconsumo como para la comercialización en los núcleos urbanos. agricultura urbana: es la práctica de técnicas agrícolas realizada en áreas no aptas para construcción civil, en lugares de alta densidad poblacional, caracterizada como espacio urbano, generalmente con el cultivo de pequeñas parcelas de hortalizas y frutales. agro: agro, terreno que se cultiva, campo. agrobiologia: agrobiología, rama de la ciencia que utiliza los conocimientos de la biología en sus relaciones con la agricultura. agrobiodiversidade: agrobiodiversidad, parte de la biodiversidad que contribuye a la alimentación, a los medios de subsistencia y a la conservación de espacios vitales dentro del marco de la producción agropecuaria. agroclimatologia: estudio del clima en relación con la productividad de plantas y animales de importancia agropecuaria. agroecologia: agroecología,

conjunto de conocimientos, principios, normas y métodos que hacen posible estudiar, evaluar y manejar de forma consciente los sistemas naturales para la producción de alimentos, permitiendo comprender la naturaleza de los agrosistemas y el desarrollo de sistemas con dependencia mínima de insumos energéticos externos. agroflorestal: agroforestería, agrosilvicultura, sistema productivo en el que la producción de bienes forestales se halla asociado a la producción de otros productos agrícolas utilizados por el hombre para su alimentación o bienestar. agrología: agrología, ciencia que estudia las relaciones suelo-planta-agua y las interacciones que existen entre el suelo y los demás factores del ecosistema. agronegócio: agronegocio, relaciones comerciales efectuadas con productos agrícolas a través de actividades de compra y venta. agronomia: agronomía, ciencia que abarca el conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra, derivados de las ciencias físico-químicas, naturales, exactas y económicas. agronómico: agronómico. agrónomo: agrónomo. agro-pecuária: agropecuario, estado agrícola y pecuario de un país o región. agroquímico: agroquímico, denominación genérica dada a los fertilizantes y pesticidas agrícolas de ori-

gen químico o petroquímico. agrossistema: agrosistema, sistema ecológico natural, adaptado al campo, utilizado para la producción agrícola o pecuaria, aplicando diferentes tipos de manejo, sin afectar el equilibrio geológico, atmosférico y biológico. água capilar: agua capilar. água encanada: agua encanalada (sinónimo de agua entubada); agua generalmente tratada, que circula a través de redes de ductos tubulares de distribución para el consumo de una población. aguar: regar, rociar, disolver, mezclar en agua. aipo: apio. aiveca: orejera del arado. alastrar: tender, cubrir de hierbas, paja, etc. alberca: alberca, tanque de piedra para contener agua. albricoque: albaricoque, damasco. albricoqueiro: albaricoquero. alcalinidade: alcalinidad, calidad de alcalino. alcalino: alcalino, dícese de una solución, o substancia puesta en solución, cuyo pH es mayor que 7. aleirar: parcelar un terreno, dividir en parcelas. alelopatia: alelopatía, interferencia provocada por la liberación de substancias químicas producidas por organismos, vegetales o animales, que afectan a otros organismos de una comunidad. alface: lechuga.

tófitos y a la 124ava. familia de las gramíneas. Su nombre científico Zea mayz l. De esta familia de vegetales existen unas 2000 especies de plantas casi siempre herbáceas como las gramas y los cereales, salvo casos excepcionales de plantas con tallos rollizos y huecos como la caña de azúcar, los bambúes, entre otras plantas del mismo rango con la diferencia que se endurecen y lignifican como si fueren plantas disimiles.

Plantas envueltas en una especie de vaina que las protege contra las contingencias ambientales severas, cuya envoltura se denomina lígula, protección que a la vez representa a las hojas que de manera escalonada aparecen de figura de lengüeta de color verde claro sostenidas por una membrana fuerte desde el tallo o tronco del maíz, hojas siempre alargadas de textura tiesa y quebradiza las que se van sucediendo con-

Maíz Alfonso

Palacios Descripción: Si hay algo más importante dentro de la temática descriptiva de las plantas es sin lugar a dudas cuando tenemos que referirnos al maíz, por ser una gramínea de consumo masivo en todos los tiempos, es decir, desde la antigüedad. El maíz corresponde a la especie de los an-

I

A la abanderada del colegio

Leonardo Chamba Herrera / chherreraleo@yahoo.com

A

www.cronica.com.ec

Del Ateneo es abanderada

la designaron por sus atributos,

por sus méritos y actos impolutos, y fue solemnemente proclamada.

Es una niña en plena florescencia estudiante correcta, distinguida,

de sus padres mimada, consentida

sobresale doquier con su presencia Mi saludo especial, mi enhorabuena en este día de gozo y de emoción, a la mujer gentil, dulce morena. Esta dama que luce por sí sola

que es poesía, música y canción, es la preciosa Fernanda Quirola.

Acf.

forme crece la planta hasta su floración y fructificación, proceso que puede durar entre tres a cinco meses según la especie de la gramínea. El maíz es una planta que puede rebasar los dos metros de altura, de tallo erguido el cual se reproduce por semillas. Las características morfológicas del maíz demuestran que a la vez tiene flores femeninas y masculinas separadas, las que forman una panícula terminal de espiguillas antes de iniciada la aparición de la mazorca, las que nacen en las axilas de las hojas para ajustarse al proceso fitológico con la influencia de las flores femeninas sobre su eje rollizo. De cada flor femenina surge un estilo prolongado dando lugar a la conformación de la mazorca previa a la formación de un capacho que se constituye en brácteas foliáceas en su perfolla, los filamentos estilares forman la barba o cabellera del maíz. Si una planta del maíz no ha florecido tampoco puede fructificar, ya que entre la flor primera y la mazorca que es proceso de la fructificación se consuma la maravilla de la reproducción. Existen sobre las 300 varieda-

des del maíz, podemos hacer mención la variedad denominada Tunicata y la variedad Saccharata para solo citar dos del gran conjunto de variedades de esta gramínea. Depende de la variedad de la gramínea para saber la calidad de sus semillas en su color y sabor. Las hay de diferentes colores a saber: rojos, blancos, morados, negros y cristalinos. Otros denominados de consistencia dura y blanda, muchas de las variedades de maíz pueden contener más o menos materias feculentas, otras mucha más fibra y dureza, así como en sustancias insaboras y dulces. Además, los maíces de textura dura y arenosa para la fabricación de productos secundarios como harinas, salvados, tostados, macerados, tortas etc., de acuerdo a la variedad del maíz son los distintos preparados que se puede realizar para su utilización como alimento, que normalmente se estila como base de la alimentación tradicional en nuestro país y región. Otros beneficios los podremos describir en una próxima entrega. Continuará.


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

11

“¿Es malo que mi bebé juegue con un teléfono móvil o una tableta?” el momento de comprarlos en la tienda de comestibles. O podemos comparar el desarrollo de nuestro bebé contra las normas de crecimiento. ¡Sin duda, han cambiado las cosas desde nuestra propia infancia!

Nuestros dispositivos móviles se han convertido en sonaja, salvándonos de los berrinches y las rabietas. Al bajar las últimas aplicaciones, podemos conver-

tir a nuestros teléfonos inteligentes en monitores de bebés. Podemos hacer investigación sobre el contenido nutricional de los alimentos para bebés en

¿Pero hemos considerado el otro lado de la ecuación? ¿Qué sucede cuando nos volvemos demasiado dependientes de la tecnología? ¿Qué sucede cuando comienzas a tener problemas para alejar el teléfono o la tableta de tu hijo si se acostumbra a ser calmado por el o a jugar con el? ¿Cómo te las arreglas para limitar el tiempo que pasa con ellos una vez que empieza a ir a la escuela? Puedes pensar que estos casos son un poco extremos, pero no olvidemos que tu nena quiere estar cerca de ti y que el teléfono le permite hacerlo. Esto puede interferir en su habilidad de relacionarse con los demás y hacer más lento su desarrollo como un ser independiente y autosuficiente. Por supuesto que debes apro-

vechar todas las oportunidades para conectarte y fortalecer tu vínculo con tu hijo. No tiene nada de malo el aventajarse de los beneficios tecnológicos que nos traen los teléfonos móviles. Pero también hay que tener en cuenta algunas formas tradicionales, notecnológicas, de pasar tiempo con tu pequeñín: Platícale al caminar: A los bebés les encanta cuando se les habla y se les arrulla. Adoran ser el enfoque de tu atención. Tómalos en brazos, paséalos por el cuarto y muéstrales su entorno. Canta y juega con ella: Cántale a tu bebé y juega juegos de manos como “peek-a-boo”. Enséñale a esconderse debajo de su cobertor y a asomarse para “sorprenderte”. Prepárate para torrentes de risas cuando desaparecen y reaparecen pensando que no la puedes ver. Se creativa: Si estás fuera de casa y los juguetes habituales, las sonajas, o las distracciones en tu teléfono móvil no funcionan, encuentra cosas

diferentes que distraigan a tu bebé — como tus llaves, tu cartera o una foto. Léele un libro con voces diferentes para cada personaje. O llévatelo a pasear al parque más cercano. Te habrás dado cuenta que me he enfocado en el desarrollo emocional de tu bebé, y no he hablado de la potencial exposición a la radiación y a sus posibles riesgos a la salud si tu teléfono celular está encendido mientras tu bebé juega con él. Esto es porque hay estudios contradictorios y simplemente no conocemos el nivel de riesgo, si es que lo hay. A medida que aprendamos más, tea lo haré saber. Pero creo que — como en la mayoría de las cosas en la vida — el balance y la moderación son la clave para decidir cuanto uso de tu teléfono móvil es bueno para tu bebé. La combinación de un poco de los beneficios de la tecnología junto con algunos placeres “a la antigüita” es una gran manera de mantener tus angelitos contentos, ocupados y risueños.(I)Vida y Salud

¿Cuánto es una ración? Calcúlalo con tu mano No hace falta complicarse. Usa tu mano como medida de referencia para saber cuánto tienes que comer cada día de cada alimento. Por lo general, se expresan en raciones las cantidades diarias de cada grupo de alimentos que los especialistas en nutrición nos recomiendan para llevar una alimentación equilibrada. Sin embargo, en la práctica diaria no es tan fácil calcular a simple vista cuánto es una ración de pasta, de verdura o de carne. Olvídate de complicarte con la balanza de cocina o con medidores especiales. El mejor instrumento para calcularlo es tu mano.

Como el tamaño de la mano es distinto de una persona a otra, cada uno debemos tomar como referencia nuestra propia mano para medir las raciones. La cantidad de raciones diarias recomendadas que exponemos aquí es orientativa. Depende del sexo, la edad, la complexión y la actividad física de cada uno. Legumbres, arroz y pasta Una ración (60-80 gramos en crudo) equivale al tamaño de un puño cerrado. Si compras las legumbres ya cocidas, el equivalente por ración son 200 gramos. Se recomiendan 3-4 raciones a la semana.

Pescado y carne Una ración es la cantidad equivalente al tamaño de la palma de tu mano entera (desde la muñeca hasta la punta de los dedos). Y el grosor debe ser el de tu dedo meñique. Si te cortan la carne o el pescado más grueso, el tamaño tiene que ser algo menor. Debemos tomar 2 raciones diarias. Verduras y patatas Una ración equivale a la cantidad que ocupen en ambas palmas de las manos. Debemos tomar dos raciones al día.

Aceite Una ración son 10 gramos, que equivale al tamaño de la falange del pulgar o a una cucharada sopera. Cada día hay que tomar de 2 a 5 raciones de aceite. Lácteos Media ración de queso (25 gramos) debe tener el tamaño del pulgar entero. Esta es la cantidad diaria recomendada en el caso de los quesos curados. Si se trata de queso fresco, se podrían tomar 80 gramos (dos pulgares y medio, aproximadamente).

Pan Una ración de pan de barra equivale a cuatro dedos de ancho, una rebanada de pan de molde o dos biscottes tostados. Al día se pueden tomar de 4 a 6 raciones de pan. Si las comidas van acompañadas de alguna ración de pasta, arroz o patatas, estas compensan las raciones de pan. Frutos secos Almendras, nueces, avellanas y otros, preferentemente tostados. Los que caben en la palma de una mano son 30 gramos, la cantidad diaria recomendada. (I)Saber Vivir. P

P/3942

CMYK


12

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Salud

www.cronica.com.ec

I

Síntomas que consideramos insignificantes y revelan enfermedades graves Cuando tenemos una enfermedad seria y todavía no está diagnosticada, es normal que al principio podamos ignorar algunos síntomas que consideramos insignificantes. Se les llama enfermedades graves a los padecimientos que provocan una alteración que impactan negativamente en nuestro estado de salud como: el cáncer, SIDA, lupus, ébola, diabetes, entre otras enfermedades, sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los padecimientos que causan más decesos en el mundo son: accidente cerebrovascular (el cuál sí es posible evitarlo), cardiopatías isquémicas, es decir, el estrechamiento de las arterias del corazón, diabetes a consecuencia de las complicaciones que tiene tu cuerpo e infecciones en las vías respiratorias. Síntomas:

co para atender cuanto antes esta afectación.

Pérdida de cabello Es normal perder aproximadamente hasta 100 cabellos al día, lo que no es normal es que mientras te bañas notes bolas de cabello en la coladera o que se caiga a puños mientras lo peinas. La caída de cabello puede ser hereditaria, aunque también puede deberse a cambios hormonales, una enfermedad como la anemia, cierto tipos de medicamentos,. Líneas oscuras en las uñas Si padeces de mala digestión, hongos como la onicomicosis o recientemente te golpeaste en esta parte del cuerpo, es probable que aparezcan estas líneas en tus uñas, las cuales, pueden ser visibles tanto en las uñas de las manos como en las uñas de los pies. Por otra parte, el ennegrecimiento debajo de la uña también se asocia a síntomas de melanoma ungueal, un tipo de cáncer que puede aparecer por el

Lengua agrietada Estas señales significan que padeces de problemas digestivos o que tienes un estómago débil, razón por la cual podrías enfermarte constantemente del estómago. Esto se debe a que padeces de un déficit de nutrientes, lo cual, también puede estar acompañado de una falta de energía en el cuerpo. uso constante de gelish en las uñas. Crecimiento de vello Es normal que las mujeres tengan vello facial, el cual, normalmente es muy fino y casi imperceptible, pero cuando crece fuerte y abundante en zonas menos habituales como en la barbilla hay depilarlo para ocultarlo. Sin embargo, esto puede ser un síntoma serio más allá de lo hormonal.

Manchas oscuras en el cuello La aparición de manchas color marrón o amarillas ligeramente inflamadas en áreas donde se pliega la piel como en el cuello, las axilas o los codos puede deberse a una resistencia a la insulina a consecuencia de la diabetes tipo 2, pero si a demás presentas síntomas como verruguitas en el cuello o pequeños lunares rojos en la piel, te recomiendo que acudas con tu médi-

Dolor en los dedos Tener los dedos engrosados y presentar dolor, puede ser un síntoma de cáncer de pulmón, ya que, cuando se desarrollan tumores en los pulmones, estos liberan una serie de químicos que viajan por el torrente sanguíneo y estimulan el crecimiento de tejidos debajo de las uñas, así como en la punta de los dedos, lo que a su vez genera mucho dolor.(I)Salud 180

Cómo desbloquear el nervio Hernias de disco – Causas, síntomas y tratamiento Casi todos han padecido alque requieran gran cantidad de guna vez en sus vidas un movimientos y realizar un plan ciático en 2 movimientos

Estás tranquila, trabajando en la oficina, hasta que experimentas un “jalón” en la pierna izquierda… Un dolor que entumece y que, por más que, tratas de estirar tu miembro no parece ceder. ¡Sí, se trata de un dolor del nervio ciático!

Ejercicio 1 Sobre una superficie plana, acuéstate boca arriba y levanta la pierna dolorida; despacio, dobla tu miembro hasta que tu rodilla quede al nivel de tu hombro. Mantén la postura por 30 segundos, después estira y relaja. Repite 2 veces.

“El dolor asociado a este nervio generalmente se origina de un lado de la cadera y desciende a lo largo de la pierna, y ocurre cuando las raíces nerviosas se comprimen o dañan a causa del estrechamiento de la columna vertebral o desplazamiento de disco”, describe la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Si experimentas dolor en glúteos, piernas, pies, además de hormigueo, entonces debes ejecutar estos ejercicios:

Ejercicio 2 En la misma postura del anterior movimiento (acostada bocarriba en el suelo), dobla tus rodillas lo más que puedas y sujetarlas con tus manos; posteriormente, cruza las piernas, una debe quedar sobre la otra. La que quede abajo sujetala para que puedas mantener la postura. Estira durante 30 segundos. Antes de realizar estos ejercicios es esencial que acudas al médico, para que éste se asegure que no hay una lesión que requiera cirugía.(I)Salud 180

dolor o “tirón” en la espalda, sobretodo en la zona inferior o lumbar. En la mayoría de los casos, esto es producido por un movimiento mal ejecutado o muy brusco, lo que ocasiona un pinzamiento de algún nervio generando dolor por uno o varios días. Pero en muchas personas este dolor persiste, y una de las causas más comunes es la hernia de disco.

Aunque esta patología puede producirse a cualquier edad y en cualquier sector de la columna vertebral, en un 90% de los casos se produce en la zona lumbar y es más común en personas de 30 a 55 años. ¿Por qué se producen las hernias de disco? La ruptura del anillo fibroso de un disco intervertebral puede darse por muchas causas: predisposición genética, trabajos forzados, levantamiento de cargas pesadas combinado con malas posturas, golpes, caídas, etc. Los síntomas que manifestará una persona con hernia de disco pueden ser muchos. Dependerá en gran medida del tamaño de la hernia y la posición en la que se encuentre.

En las más pequeñas, por lo general, el disco no se desplaza y no hay contacto con los nervios raquídeos ni con la médula espinal. Por lo tanto son asintomáticas (no producen síntomas) y se diagnostican por casualidad al realizar exámenes de rutina o por otras causas. Diagnóstico Para un diagnóstico certero lo más importante es la visita al médico especialista quién realizará un interrogatorio y examen físico al paciente. En el interrogatorio hay aspectos claves a tener en cuenta como el tipo de dolor, la zona que afecta, los movimientos que se encuentran limitados, etc. ¿Tienen solución las hernias de disco? Las hernias discales leves a moderadas se tratan con medicamentos para calmar el dolor y la inflamación de la zona y reposo. Es recomendable volver progresivamente a las actividades

kinesiológico para estabilizar y fortalecer la columna vertebral. Aproximadamente entre el 5 % y el 10% de los casos requieren cirugía, y son aquellas hernias que presentan gran desplazamiento y compromiso nervioso. Se realiza una incisión mediante la cual se extrae parte del disco herniado para liberar la zona afectada. El dolor desaparece casi en todos los casos, aunque puede regresar luego de la cicatrización del disco intervertebral. Las dos claves para prevenir una hernia de disco Ejercicio físico: Las actividades recomendadas son caminatas y natación. Al fortalecer los músculos del tronco, tanto los de la espalda como los abdominales, la columna vertebral permanece más estable. Además, cualquier actividad física sin impacto (trote, carrera, fútbol, etc) mantendrá correctamente nutridos los discos intervertebrales. Actividades de la vida diaria: Debemos evitar los trabajos en donde se realicen cargas excesivas de peso. Siempre debemos optar por sillas ergonómicas en los trabajos de oficina o en aquellos que requieren permanecer mucho tiempo sentados.(I)Vida Lúcida


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

13

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas, pero sobre todo hoy es importante dialogar con la pareja, ten claro que no debes encerrarte en ideas o presunciones equivocadas que no te llevarán a buen puerto.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Alejarás hoy ciertos temores que estaban impidiendo un avance significativo en una relación bastante reciente. Pero comprobarás que todo discurre con bastante fluidez y que no debes preocuparte porque la personas implicada, a pesar de todo, sabe lo que quiere.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No te cansarás demasiado porque serás muy hábil para evadirte de un asunto que te pudiera estresar un poco y que tendrá que ver con compañeros de trabajo o con personas que no son de tu círculo más íntimo. Ve a lo tuyo, no son problemas que te corresponda resolver.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Cada vez que piensas en ese plan, echas a volar la imaginación y lo cierto es que visualizas algo que te apetece mucho hacer. Si empiezas a ahorrar desde ya y controlas tus gastos o caprichos, lo vas a conseguir. Es cuestión de proponértelo.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Hoy no te apetecerá quedar con mucha gente ni demasiado bullicio, tendrás a flor de piel tu lado más casero e intimista y eso está muy bien porque mentalmente es lo que más te conviene en este momento. Pero quizá ir al cine sea una estupenda opción.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Lo más interesante que puedes hacer hoy en buscar ese tiempo que tanto hechas en falta muchas veces para estar con la pareja y que te vendrá bien ahora, en especial si es una relación que ya lleva un tiempo. Quizá necesita un nuevo impulso.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Hay un tema de salud o incluso de estética que te preocupa un poco, y aunque no es nada trascendental ni mucho menos grave, puede que hoy decidas de una vez consultar con alguien experto. No debe importarte lo que pienses los demás. Lo importante es lo que piensas tu.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No es nada positivo que hoy te quedes paralizado en algo que pasó ayer y que no te gustó nada o te causó cierto dolor. Es importante que lo analices, sí, y que no vuelvas a caer en ese error si consideras que lo cometiste tu, pero no que te inmovilice.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Puedes salir fácilmente de una discusión si muestras tu lado más tierno, amable o si vas al corazón de la otra persona y más si es un ser querido. Romperás las barreras y verás como al cabo del rato, toda esa pequeña tormenta emocional ha pasado. Utiliza tu asentido del humor.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Aunque suponga cierto esfuerzo, si tienes un negocio propio no podrás hoy dejar de estar pendiente de él. Pero no temas, porque las oportunidades de obtener beneficios y prestigio no te van a faltar. Todo irá mejor incluso de lo que habías planeado.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy planeas una salida nocturna con gente que generalmente te da buen rollo y te lo hace pasar bien. Así será y lo cierto es que puede ser una noche muy movida y muy divertida. Procura no excederte con la bebida ni con nada y todo funcionará bien.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 La Luna creciente en tu signo hoy te da ciertos ánimos para encarar un problema, quizá de comunicación, que puedes tener y que te molestará bastante porque no te apetece nada tener que hacerle frente. Pero no te quedará otro remedio.


CMYK

14

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Infantil

www.cronica.com.ec

I

El pajarito envidioso

Sopa de letras Busca los nombres de los colores

Encuentra 5 diferencias

Completa las frases con las palabras del recuadro

Había una vez un pajarito que estaba todo el día triste. El pobre pajarito sentía mucha envidia de todos los animales que le rodeaban. El pajarito sentía envidia del caballo, porque podía correr muy rápido. Tanta envidia le daba que intentaba picarle siempre que podía. El pajarito también sentía envidia del pez, porque podían explorar el fondo del río. Por eso, siempre que podía, intentaba picarle. Otro animal que enviaba el pajarito era al topo, porque conocía todo lo que pasaba dentro de la tierra. Así que cada vez que el topo asomaba la cabeza el pajarito intentaba picarle. Un dia el caballo, el pez y el topo se reunieron junto al río para tratar de buscar una solución. El pajarito se estaba convirtiendo en una auténtica molestia. -Deberíamos hablar con el pajarito y hacerle ver que él también tiene cosas buenas -dijo el caballo. Al topo y al pez les pareció buena idea. Y así lo hicieron. Cuando el pajarito intentó picar al caballo, este le dijo: -¿Qué te he hecho yo para que me piques, pajarito? -Correr muy rápido -dijo el pajarito-. Yo no puedo correr, y eso no me gusta. -Pero puedes volar y llegar muy alto, más de lo que yo podría llegar de un salto -dijo

el caballo-. A mí me gustaría poder volar también, y no por eso intento hacerte daño a ti solo porque tú sí puedes. -¡Es verdad! -dijo el pajarito- Gracias. Al rato fue a picar al pez. Este asomó la cabeza y le preguntó: -¿Qué te he hecho yo para que me piques, pajarito? -Explorar el fondo del río -dijo el pajarito-. Yo no puedo hacerlo, y eso no me gusta. -Pero puedes conocer los secretos de los árboles -dijo el pez-. Yo no puedo, y me gustaría. Pero no por eso te ataco. -¡Es verdad! -dijo el pajarito- Gracias. Al rato el pajarito se fue a molestar al topo. Este le dijo: -¿Qué te he hecho yo para que me piques, pajarito? -Juegas con la tierra -dijo el pajarito-. Yo no puedo hacerlo, y eso no me gusta. -Pero puedes ver todas maravillas que ilumina el sol -dijo el topo-. Yo no puedo, y no por eso quiero hacerte daño. -¡Es verdad! -dijo el pajarito- Gracias. El pajarito aprendió que, aunque no pudiera hacer algunas cosas, poseía muchos dones de los que podía disfrutar. Y nunca más se preocupó de lo que no podía hacer. Desde entonces disfruta de todo aquello que la naturaleza le ha regalado.

CMYK


15

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Ventas Se vende terreno de cuatro hectáreas apto para sembrío junto a la vía Gonzanamá, sector los trigales. Informes al 0980160435. Se vende una refrigeradora marca Electrolux funcionado, carteras, zapatos y ropa de mujer de medio uso. Informes al 0988126929. Se vende una finca de 50 hectáreas, ubicada en Zamora Chinchipe, vía a Romerillo. Informes al 0999105562. Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva. Informes al 0988304618. Se alquila un local comercial con mesón de cocina y baño, ubicado en la Av. Salvador Bustamante y Marcos Ochoa a dos cuadras del complejo ferial y un cuarto para estudiante en el mismo sector. Informes al 0981663935.

VENTA DE ACCIONES

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Nombre del Establecimiento

Dirección AV. MANUEL CARRION PINZANO NUMERO Y BOLIVAR BAILON CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES BOLIVAR ENTRE JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON JOSE ANTONIO EGUIGUREN 14-12 Y BOLIVAR CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY 18 DE NOVIEMBRE Y MERCADILLO ESQUINA

BIOFARMACY

Vendo acciones Banco de Loja Valor por acción 0.95 ctvs. buena rentabilidad Teléfono: 0982410666 P/2326

VENDO LOTE

En ciudadela La Laguna, barrio Daniel Álvarez, cerca al barrio La Zarza ll 329.60 M2 $43.000.00.

FARMACIA SU VECINA FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR ECONOMICAS LOJA EGUIGUREN FARMACIA DANIELA FARMACIAS MIA ML004

Número de teléfonos de Radiotaxi

Información: 0994380683

P/2343

P/2616/10

Cooperativa de Transporte

Nambija

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Sábado 5 / Domingo 6 de Octubre 2019

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

San Atilano - San Froilán / San Bruno

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

P/2616/9

P/2616/32

De 06h00 a 08h00

Se necesita contratar los servicios de una persona que sepa de cocina para que trabaje en restaurante. Informes al 0979838702.

Los Tigres del comentario y la información

Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso.

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

100.1 FM

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Trabajos Se necesita un joven con conocimientos en mecánica para trabajar en un tecnicentro. Informes al 0999015612. Se necesita contratar los servicios de una manicurista con experiencia. Informes al 0994776087 .

Fecha: 3/10/2019

FARMACIAS DE TURNO DEL 5 AL 12 DE OCTUBRE DE 2019

MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

NOTICIERO De la mañana

P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3316

P/2616/4

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

P/2635-47


16

Publicidad

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Cel: 0994614168 Telf: 2565756

Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 098485553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


I

Varios

www.cronica.com.ec

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

P

Jóvenes ya pueden acceder a 4456 carreras en modalidad en línea Desde ayer, 4 de octubre, hasta el 6 de octubre, los jóvenes que no hayan obtenido un cupo para ingresar a una institución de educación superior, durante el segundo semestre de 2019, podrán optar por uno de los 4456 cupos disponibles en la modalidad en línea. La asignación será directa, lo que significa que el sistema adjudicará la carrera que elija, independientemente de su puntaje Ser Bachiller, pero en función de la disponibilidad, pues según el número de personas que ingresen, la oferta irá disminuyendo. Lo que sí es indispensable es tener habilitado el puntaje de postulación. Aceptación Para elegir una carrera, los interesados deben ingresar a: postulavirtual.senescyt.gob.ec con las mismas credenciales de su cuenta Ser Bachiller. En el aplicativo se desplegarán las carreras y cupos disponibles. El solicitante deberá elegir una sola opción y dar

clic en: “Aceptar el cupo”. Automáticamente se generará un comprobante de aceptación que lo deberá imprimir y guardar como respaldo. Matriculación Una vez que la persona haya aceptado el cupo y cuente con el comprobante respectivo, deberá revisar en la página web de la universidad elegida, las fechas, requisitos y proceso a seguir para su matriculación, que será completamente en línea para evitar que el estudiante se desplace hasta sus instalaciones. Si la persona acepta un cupo y no lo utiliza tendrá una penalidad: durante el semestre subsiguiente no podrá participar en el proceso de admisión a la educación superior. Es importante señalar que no podrán participar en esta fase los jóvenes a los que ya se les asignó un cupo en su primera opción de carrera y los que rechazaron o no se pronunciaron sobre el cupo adjudicado en las fechas establecidas. Tampoco podrán estudiar en

17

la modalidad en línea quienes ya aceptaron un cupo en el periodo actual o poseen un título de Bachiller que no está registrado y reportado oficialmente por el Ministerio de Educación, además de los jóvenes que se encuentran participando en el proceso de acceso a una carrera focalizada (Policía, Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, entre otros). Oferta Entre las carreras que ofrecen las universidades de las Fuerzas Armadas y Estatal de Milagro están Educación Inicial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Tecnologías de la Información, Turismo, Comunicación, Economía, Educación Básica y Trabajo Social. De esta manera, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación busca optimizar el uso de toda la oferta académica disponible e incentivar el acceso a una educación que se encuentra a la vanguardia a nivel mundial.(I).

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


18

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Manabí será sede del VIII Festival Internacional de Folklore Latinoamericano ‘Sin Fronteras’ Delegaciones artísticas de Honduras, Perú, Chile, México, Venezuela y Colombia serán las participantes del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano ‘Sin Fronteras’, que en la octava edición rinde homenaje al fallecido artista Antonio Santos. Del 6 hasta el 16 de octubre el Festival ‘Sin Fronteras’ recorrerá las provincias de Manabí, Guayas, Chimborazo y Santa Elena. En Manabí los escenarios de

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101069888 perteneciente a FREIRE JIMENEZ MARIA ANGELITA con C.I. 0700378169 en razón de haberse extraviado. P/2291/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901274591 perteneciente a APOLO AGUILAR NIDIA AMPARO con C.I. 0703086470 en razón de haberse extraviado. P/2291/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901215915 perteneciente a CORDOVA TANDAZO LORENA PATRICIA con C.I. 0705104396 en razón de haberse extraviado. P/2291/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060819 perteneciente a PESANTEZ MOGROVEJO MANUEL ANTONIO con C.I. 1100008208 en razón de haberse extraviado. P/2291/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900274622 perteneciente a BERMEO BENITEZ LUIS ALFREDO con C.I. 1100067923 en razón de haberse extraviado. P/2291/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101008052 perteneciente a CARTUCHE ORDOÑEZ VILMA DEL TRANSITO con C.I. 1100089299 en razón de haberse extraviado. P/2291/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001020 perteneciente a REMACHE AGUINSACA MANUEL AGUSTIN con C.I. 1100108982 en razón de haberse extraviado. P/2291/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009457 perteneciente a AREVALO VALLEJO HILDA GRICELDA con C.I. 1100117744 en razón de haberse extraviado. P/2291/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900029757 perteneciente a SANCHEZ QUIZHPE MARIA ALEJANDRINA con C.I. 1100160900 en razón de haberse extraviado. P/2291/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900474516 perteneciente a GUAMAN ALVARADO LUIS ANTONIO con C.I. 1100209186 en razón de haberse extraviado. P/2291/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901285073 perteneciente a VIVANCO CORDOVA CARMEN DELIA con C.I. 1100227915 en razón de haberse extraviado. P/2291/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101004570 perteneciente a AGUIRRE CARRION ILDA MARIA con C.I. 1100239720 en razón de haberse extraviado. P/2291/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901044962 perteneciente a ROMERO LEONARDO con C.I. 1100302650 en razón de haberse extraviado. P/2291/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

Jipijapa, Montecristi, Chone, Sucre y Portoviejo serán el espacio de este intercambio cultural latinoamericano en el que las delegaciones internacionales junto a los grupos locales “Amorfino Puro”, “Mentaos de la Manigua”, Grupo Cultural UNESUM, y Grupo Cultural Bahía de Caráquez, harán exposición e intercambio cultural. En Guayaquil se realizará el jueves 10 (Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, 10h00) y martes 15 (Teatro Cen-

tro Cívico Eloy Alfaro, 17h00); en Bucay será el viernes 11 (Parque de la Ferroviaria, 19h00); en Puerto El Morro el domingo 13 (Patio de comidas, 11h00 y, concha acústica, 19h00); y en Santa Elena el lunes 7 (Plazoleta Central, 19h00). En Manabí, la agenda de presentaciones inicia el viernes 04 de octubre en Jipijapa (parroquia Pedro Pablo Gómez 10h00), y Montecristi (Parque Central 19h00), sábado 05 de octubre en Chone (Plaza San-

tos 10h00), Bahía de Caráquez (Pista de Patinaje, 17h00) y San Jacinto (El Barco, 21h00); y el domingo 06 de octubre de 2019 finaliza con espectáculo en el Teatro Grecorromano (Parque las Vegas 20h00). Todos estos eventos son públicos y gratuitos gracias al apoyo de Hostería Casa Mar y Casa del Artista, Colectivo Cul-

tural Mentaos de la Manigua, Aguas GAR, Tagua Producciones, Municipios de Sucre, Montecristi y Portoviejo, Prefectura de Manabí, UNESUM, Casa de la Cultura de Manabí, Museo Cerro de Hojas Jaboncillo, Centro Cívico Ciudad Alfaro, Museo de Portoviejo y Ministerio de Cultura y Patrimonio.(I).

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101017719 perteneciente a CASTRO VEINTIMILLA EUFEMIA MARIANA DE J con C.I. 1100344249 en razón de haberse extraviado. P/2291/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900287235 perteneciente a VICENTE ALVARADO FRANCELINBENITO con C.I. 1100492998 en razón de haberse extraviado. P/2291/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900738389 perteneciente a GONZALEZ GUTIERREZ LUZ MARIA EUFEMIA con C.I. 1100617701 en razón de haberse extraviado. P/2291/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900738389 perteneciente a GONZALEZ GUTIERREZ LUZ MARIA EUFEMIA con C.I. 1100617701 en razón de haberse extraviado. P/2291/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900593577 perteneciente a BRICEÑO TORRES TERESITA DEJESUS con C.I. 1100639754 en razón de haberse extraviado. P/2291/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901083869 perteneciente a CACAY GRANDA SANTOS SEBASTIAN con C.I. 1100687316 en razón de haberse extraviado. P/2291/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101057304 perteneciente a ARMIJOS GRANDA ZOILA MARIA con C.I. 1101105532 en razón de haberse extraviado. P/2291/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901217802 perteneciente a GRANDA VEINTIMILLA SANTOS ISIDRO con C.I. 1101155966 en razón de haberse extraviado. P/2291/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101000703 perteneciente a ALDEAN AYALA LUZ CECILIA DELOS ANGELES con C.I. 1101444576 en razón de haberse extraviado. P/2291/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901022672 perteneciente a VELEZ SINCHE ROSA DIGNA con C.I. 1101729042 en razón de haberse extraviado. P/2291/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103004713 perteneciente a LUDEÑA AMAY VICTOR HUGO con C.I. 1102074976 en razón de haberse extraviado. P/2291/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900523739 perteneciente a JIMA NARVAEZ ROSA VITALINA con C.I. 1102264866 en razón de haberse extraviado. P/2291/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902534951 perteneciente a CAJAMARCA QUEVEDO MARIA BERNARDA JUDITH con C.I. 1102600002 en razón de haberse extraviado. P/2291/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540862 perteneciente a PAZ ESPINOZA WILMER REINALDO con C.I. 1102701834 en razón de haberse extraviado. P/2291/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900461903 perteneciente a CHURO CASTILLO EDUARDO VICENTE con C.I. 1102817077 en razón de haberse extraviado. P/2291/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900364048 perteneciente a CASTILLO CISNEROS PABLO FERNANDO con C.I. 1102871330 en razón de haberse extraviado. P/2291/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901225681 perteneciente a PAUTE LOPEZ JUAN IVAN con C.I. 1102990312 en razón de haberse extraviado. P/2291/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902009028 perteneciente a ROMERO LOARTE JOSE GERMAN con C.I. 1103042907 en razón de haberse extraviado. P/2291/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901282173 perteneciente a NOLE NOLE KLEVER VINICIO con C.I. 1103090260 en razón de haberse extraviado. P/2291/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900333001 perteneciente a EGUIGUREN BURNEO JOSE IGNACIO con C.I. 1103318489 en razón de haberse extraviado. P/2291/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900430815 perteneciente a CABRERA CHAMBA JOSE GUILLERMO con C.I. 1103324677 en razón de haberse extraviado. P/2291/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901808997 perteneciente a CHAMBA YARUQUI IVAN PATRICIO con C.I. 1103324909 en razón de haberse extraviado. P/2291/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901199795 perteneciente a RUIZ CABRERA LORENA DEL CARMEN con C.I. 1103380497 en razón de haberse extraviado. P/2291/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716624 perteneciente a SIZALIMA CURIPOMA DORA GUILLERMINA con C.I. 1103568398 en razón de haberse extraviado. P/2291/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900253585 perteneciente a GORDILLO LLIVIGAÑAY JUAN PABLO con C.I. 1103824254 en razón de haberse extraviado. P/2291/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900318894 perteneciente a LUDEÑA FIGUEROA VICTOR MANUEL con C.I. 1103831150 en razón de haberse extraviado. P/2291/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901185443 perteneciente a MONCAYO HIDALGO FERNANDOXAVIER con C.I. 1103904437 en razón de haberse extraviado. P/2291/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901743535 perteneciente a TROYA REYES MARIA DE LOS ANGELES con C.I. 1103965404 en razón de haberse extraviado. P/2291/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902043016 perteneciente a VIÑAN MINGA MONICA SORAYA con C.I. 1103991632 en razón de haberse extraviado. P/2291/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900880666 perteneciente a VASQUEZ IÑIGUEZ MARIA DOLORES con C.I. 1103996540 en razón de haberse extraviado. P/2291/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901828868 perteneciente a HIDALGO ERAS DIANA MARIA con C.I. 1104112220 en razón de haberse extraviado. P/2291/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901610392 perteneciente a JARAMILLO VEINTIMILLA MARILYN DEL CISNE con C.I. 1104305154 en razón de haberse extraviado. P/2291/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900603112 perteneciente a MEDINA MEDINA BERTA HIMELDA con C.I. 1104449085 en razón de haberse extraviado. P/2291/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901690942 perteneciente a AGUILERA MALDONADO MARIA DE LOS ANGELES con C.I. 1104657307 en razón de haberse extraviado. P/2291/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901159377 perteneciente a TAPIA TAPIA FERNANDO MANUEL con C.I. 1104674971 en razón de haberse extraviado. P/2291/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901720604 perteneciente a VERA MENDOZA VICENTE IVAN con C.I. 1104686157 en razón de haberse extraviado. P/2291/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901732325 perteneciente a JARAMILLO CUMBICUS ALEX JAVIER con C.I. 1104725583 en razón de haberse extraviado. P/2291/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901567181 perteneciente a MORENO CULQUICONDOR MARIETA DEL CISNE con C.I. 1104725831 en razón de haberse extraviado. P/2291/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901805741 perteneciente a HEREDIA ACHUPALLAS ALEX MICHAEL con C.I. 1104973373 en razón de haberse extraviado. P/2291/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901767301 perteneciente a ROBLES ROMERO PATRICIA MICHELLE con C.I. 1104987654 en razón de haberse extraviado. P/2291/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901479719 perteneciente a TAPIA ROMERO MARIA FERNANDA con C.I. 1105434045 en razón de haberse extraviado. P/2291/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902097487 perteneciente a SALINAS PLAZA DAVID FERNANDO con C.I. 1105671109 en razón de haberse extraviado. P/2291/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901588631 perteneciente a SOLANO MORENO PABLO RODRIGO con C.I. 1105791212 en razón de haberse extraviado. P/2291/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901598335 perteneciente a MALLA ESCOBAR MATEO JAVIER con C.I. 1150499075 en razón de haberse extraviado. P/2291/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902031124 perteneciente a CUMBICOS CASTILLO JAMILEX DE LOS ANGELE con C.I. 1150569620 en razón de haberse extraviado. P/2291/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901402854 perteneciente a JIMPIKIT SAANT JUAN AGUSTIN con C.I. 1400157945 en razón de haberse extraviado. P/2291/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901300874 perteneciente a ASITIMBAY TENEZACA FREDY RAMIRO con C.I. 1401010838 en razón de haberse extraviado. P/2291/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900958816 perteneciente a OJEDA MARTINEZ MARLENE con C.I. 1712907466 en razón de haberse extraviado. P/2291/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902163204 perteneciente a SOLANO MARIANA ROSA con C.I. 1900072891 en razón de haberse extraviado. P/2291/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900647014 perteneciente a HIDALGO SALINAS EMERITA FILOMENA con C.I. 1900240878 en razón de haberse extraviado. P/2291/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900877976 perteneciente a GUAMAN GUAMAN JOSE FRANCISCO con C.I. 1900344944 en razón de haberse extraviado. P/2291/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900725324 perteneciente a MEDINA HERRERA CARMEN ELIZABETH con C.I. 1900397264 en razón de haberse extraviado. P/2291/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901720691 perteneciente a SILVA GONZALEZ PAUL OMAR con C.I. 1900444587 en razón de haberse extraviado. P/2291/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901835971 perteneciente a GUALAN CARTUCHE JOSE LUIS con C.I. 1950034668 en razón de haberse extraviado. P/2291/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902179742 perteneciente a ZHININ GUIÑANSACA MARCO VINICIO con C.I. 1950197176 en razón de haberse extraviado. P/2291/68 OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador MORA SANMARTIN JIMMY OSWALDO, con C.I. 1103937593 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números - desde 32 hasta 33 - de la cuenta corriente Nº 2901156317, dichos cheques serán anulados. P/2291/69


I

Nacional

www.cronica.com.ec

Las FF.AA. dan servicio de transporte público El objetivo mantener la movilidad y apoyar el normal desarrollo de las actividades. A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, informó que en virtud de encontrarse vigente el Estado de Excepción en todo el Ecuador, los vehículos de las FF.AA prestarán servicios de transporte público a la ciudadanía. Los vehículos de las FF.AA. estarán a disposición de la ciudadanía, mientras se mantenga el paro nacional impulsado por el gremio de transportistas. El objetivo es “mantener la movilidad y apoyar el normal desarrollo de las actividades de la población”, se indica en un comunicado. El estado de excepción, decretado la tarde del jueves

3 de octubre de 2019 por el mandatario Lenín Moreno, moviliza a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para mantener el orden y prevenir la violencia. Por el estado de excepción, los militares han sido desplegados en las diferentes vías del país con el fin de garantizar el tránsito y el orden.

jeros y conductores. Así mismo, el director de la Autoridades de Tránsito Municipal, Luis Lalama, indicó que los alimentadores del sistema Metrovía están en funcionamiento. Además, que los agentes de la ATM han observados algunas líneas de buses operar.

Metrovía Mientras tanto, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó en Twitter que el sistema de Metrovía funciona este viernes 4 de octubre “con normalidad para tranquilidad de los guayaquileños”. La funcionaria agregó que la coordinación con los organismos responsables de la seguridad será permanente para velar por la seguridad de los pasa-

Quito tiene problemas Por otro lado, los habitantes de Quito tienen problemas para trasladarse debido a la falta de transporte de servicio público. En el sur de la ciudad, los taxistas mantienen la suspensión de sus actividades. En tanto, la Empresa de Pasajeros de Quito informó cerca de las 8h00 sobre la operación de su sistema. (I) Ecuavisa.

Políticos creen en generar compensación por retiro de subsidio Jaime Nebot, Guillermo Lasso y Gustavo Larrea coinciden en que se deben generar compensaciones por el retiro del subsidio a las gasolinas Extra, Ecopaís y diésel. Cada uno desde su orilla analiza la crisis que vive el país y critican la violencia y el vandalismo. Jaime Nebot El líder del partido Socialcristiano, Jaime Nebot, volvió al país para pronunciarse sobre la crisis que provocó la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y el diésel y considera que la medida por sí sola no es buena. Asegura que le hacen falta otras acciones que minimicen su impacto. Criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo calificó como una empresa cobradora. Nebot dijo que entiende las preocupaciones sociales, repudió el vandalismo, pero en ningún momento comentó que se debe derogar la medida. “En la importación de camiones, de taxis, buses, busetas

escolares, suprimir los aranceles, suprimir el IVA, el impuesto a la salida de capitales y entonces usted estaría equilibrando la balanza”, dijo Nebot con respecto a la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y diésel. “Esto hay que resolverlo y tiene solución, pero tiene solución con cerebro, con alma y con cojones”, añadió el exalcalde de Guayaquil en una entrevista radial. Guillermo Lasso Por otro lado, el líder del movimiento CREO, Guillermo Lasso, calificó de tardías las medidas adoptadas por el presidente Moreno, sin embargo cuestionó a aquellos que las polemizan. Lasso aseguró que las partes en conflicto se deben sentar a conversar. “No es el momento para populismos ni liderazgos demagógicos. No se trata de complacer a unos pocos, sino pensar en el futuro de todos nuestros jóvenes”, mencionó. “Hago un llamado a la cordura

y a que la soluciones las construyamos desde el consenso”, complementó. Gustavo Larrea El líder de Democracia Sí, Gustavo Larrea, también ve en el diálogo una aproximación a soluciones. Una conversación que arranque con propuestas concretas. “El país puede encontrar soluciones sensatas. Una de ellas podría ser la eliminación de los aranceles a la importación de llantas y repuestos que permitan compensar esta alza que ha sido una medida fuertísima, que sin duda afecta al sector de la transportación”, argumentó. Sobre las propuestas de algunos sectores que dicen que se deberían adelantar las elecciones, Los políticos van tomando posturas y pese a los matices, todos coinciden en dialogar y buscar consensos sobre las compensaciones que contrarresten los nuevos precios de los combustibles. (I) (Ecuavisa)

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

19

Detienen a implicada en crimen

A casi seis meses del asesinato del abogado Jorge Luis Flores Lema, y a nueve días de que concluya la instrucción fiscal, fue detenida en Venezuela Ariana del Carmen González López. Ella es una de los cuatro sospechosos por la muerte del funcionario judicial, de 40 años, ocurrida el pasado 2 de abril en la ciudadela Villa Bonita, en el noroeste de Guayaquil. El arresto de González, ocurrido el pasado miércoles, en Caracas, no se dio por el crimen de Flores sino porque, al parecer, en su país habría incurrido en otro delito, según información oficial de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Según el fiscal Walter Suárez Farías, de la Unidad de Patrimonio Ciudadano de la Fiscalía del Guayas, quien está a cargo de la investigación, al momento de la aprehensión González al parecer usurpaba la identidad de su compatriota Yohana Delismar Tovar García,

otra de las implicadas en el crimen de Coquito, como cariñosamente familiares y amigos llamaban a Flores. El jefe policial de la Interpol indicó que las características físicas de la joven, detenida en Caracas, coincidían con las de la mujer que era requerida en Ecuador. “Ella fue detenida por un delito que había cometido allá (Venezuela), al ver las fotografías se dieron cuenta que era la misma persona que era requerida en Ecuador. Se estableció que no eran sus verdaderos nombres”, detalló el oficial. El fiscal Suárez refirió que la Fiscalía inició instrucción fiscal a cuatro personas: Ariana González López, María Añez Rodríguez, Yohanna Delismar Tovar García y Johnángel Jesús García Meza. Señaló también que, de la información que se ha recabado, todos ellos estarían en Venezuela. Explicó que, según la Constitución de Venezuela, ninguno de los sospechosos podrá ser extraditado a Ecuador. (I) (Expreso).

¡Feliz cumpleaños! Uno de nuestros colaboradores de diario Crónica, Hermenegildo Sivisaca Conde, el 5 de diciembre, cumple 81 años. Hermenegildo nace en la ciudad de Piñas, ciudad de las Orquídeas. Sus padres, Julio Daniel Sivisaca S. y María Dolores Conde, fallecidos. Nuestro cumpleañero es fiel colaborador de nuestro medio por lo que le deseamos los mejores éxitos en su vida diaria. Nuestro homenajeado forma parte de la prensa nacional, UNP y fundador de un medio de su autoría como “Agencia de Prensa Libre”. Le deseamos los mejores éxitos en su vida personal y familiar y que la vida le depare el éxito. Son los deseos de todo el personal de Crónica. Felicidades junto a sus familiares, amigos y coterráneos. Lic. Ismael Betancourt DIRECTOR

Ing. Paola Bentancourt GERENTE

Personal Administrativo

P


20

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Dice presidente Moreno:

Detienen al presidente de la Federación de Taxistas

Se eliminó el subsidio, se acabó la zanganería”

Según Romo, Calderón fue detenido por el delito de paralización del servicio público.

El Ejecutivo decretó el estado de excepción por 60 días.

La mañana de este viernes 4 de octubre, a través de su cuenta Twitter, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que en horas de la mañana, la Policía Nacional, procedió a la detención de Jorge Calderón, presidente de la Federación de Taxistas, por el delito de paralización del servicio público. Según Romo, Calderón será puesto de inmediato a las órdenes de la justicia. El dirigente del taxismo, uno de los que encabezó la paralización, fue trasladado hasta la Unidad de Flagrancia Patria, en Quito, precisó la Fiscalía. “Vamos a participar, vamos a poner una denuncia y a presentar todas las pruebas para que sea procesado”, dijo Romo, durante una rueda de prensa la mañana de este viernes. “Resolvimos suspender nuestras actividades a nivel nacional hasta el que el señor Presidente revierta el decreto ejecutivo 883 porque afecta

“Bajo ninguna circunstancia vamos a cambiar la medida. Que se oiga bien, no voy a cambiar la medida. Que quede claro, se eliminó el subsidio, se acabó la zanganería”, manifestó muy enfático el presidente Lenín Moreno, durante una rueda de prensa en las instalaciones del ECU 911 de Samborondón. Este viernes 4 de octubre se cumplió el segundo día del paro nacional de transporte, luego que el gobierno central decidiera eliminar los subsidios a los combustibles: extra y ecopaís. El primer mandatario indicó que no son decisiones fáciles, pero que le ha correspondido hacerlo. Aseguró que está dispuesto a dialogar, pero no con aquellos protagonistas de “hechos consumados”, refiriéndose a la paralización de servicios y las agresiones a las personas. “Con ellos no voy a dialogar, con los que se han enriquecido ilegalmente no voy a dialogar. Hablemos con la gente que quiere trabajar, con la gente que quiere sacar al país adelante”, dijo Moreno. Así mismo, dijo que aquellos que violen la Constitución y los derechos de todos los trabajadores deberán responder ante las autoridades.

la escuálida economía de los ecuatorianos y de los chóferes y transportistas públicos y comerciales de la Patria. El día de hoy se ha mantenido las puertas abiertas para dialogar con el ministerio de Transporte. El único punto que pide la transportación de Ecuador es la derogación de este decreto porque es atentatorio a la economía de los ecuatorianos”, dijo Jorge Calderón la noche del jueves 3 de octubre. Otros dirigentes detenidos En el mismo tuit, Romo señaló que como indica el artículo 346 sobre paralización del servicio público, la persona que impida, entorpezca la normal atención del servicio público,

será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, esta madrugada fueron detenidos con fines investigativos Mesías V., secretario general del Sindicato de Choferes del Azuay, y Manolo S., presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca, por presunta paralización de servicio público. En este caso los allanamientos se dieron en sus domicilios por orden de un juez. Por otro lado la ministra de Gobierno, informó que este viernes empezó el día con vías aún cerradas, pero también provincias que recuperan la normalidad. (I)Ecuavisa.

Moreno le responde a Lasso y Nebot El presidente de la República aseguró que cuando ellos tengan su puesto podrán decidir. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aprovechó la rueda de prensa de la mañana de este viernes para enviar un mensaje a Jaime Nebot y Guillermo Lasso, políticos que han dado su opinión sobre las medidas económicas del Estado. “Estimados amigos, y si les digo así es porque realmente los estimo, cada vez que escucho sus pronunciamientos estoy de acuerdo con ellos. En lo único que diferimos es en el tiempo nada más”, inició. “Ellos van a hacer presidentes de la República en algún momento, no sé si en corto, mediano o largo plazo, pero lo van a ser y me alegro, deseo que en algún momento así sea. Porque cuando ellos tomen las riendas de un país que lo dejamos reinstitucionalizado, reestructurado y eliminadas todas las aberraciones

350 personas detenidas

Un poco antes, la ministra de Gobierno, María Paula Romo y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dieron una rueda de prensa para informar que hasta las 9 de la mañana de este viernes, se registraba a nivel nacional 350 personas detenidas, la mayor parte en Guayaquil con 159 detenidos, y 118 en Quito. Las manifestaciones se tornaron violentas el jueves en los alrededores del Palacio de Carondelet en Quito, por lo que el Ejecutivo decretó el estado de excepción por 60 días. Con ello, los militares se movilizaron a distintas zonas del país para restablecer el orden. Ante las protestas, a las que se sumaron estudiantes universitarios, en rechazo a las alzas del diésel y gasolina corriente, el gobierno extendió hasta el viernes la suspensión de clases. A las 0h00 del jueves 3 de octubre aumentaron los precios del galón americano de diésel de 1,03 dólares a 2,30 dólares y de gasolina corriente de 1,85 a 2,40 dólares. Otras protestas Organizaciones de indígenas y sindicales también prevén protestar contra esa medida y otras reformas laborales y tributarias que el Ejecutivo promueve en función de un acuerdo con el FMI, que le permite acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares. (I)

Ambato: manifestantes apagan repetidoras de medios económicas que puedan impedir el desarrollo del país, en ese momento ellos podrán aplicar esos maravillosos planes que tienen para Ecuador”, agregó. El Jefe de Estado recordó como estaba el país cuando él asumió la presidencia: “desinstitucionalizado, rota la democracia, violándose los derechos humanos y otros crímenes horrorosos como la corrupción”. “Ese es el país que hay que cambiar, a mí me ha tocado hacerlo y no me tiembla la mano para hacerlo”, enfatizó. Tanto Nebot como Lasso no criticaron las medidas, pero sí

dieron otras vías para enfrentar las consecuencias de las mismas. “En la importación de camiones, de taxis, buses, busetas escolares, suprimir los aranceles, suprimir el IVA, el impuesto a la salida de capitales y entonces usted estaría equilibrando la balanza”, dijo Nebot con respecto a la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y diésel. “Esto hay que resolverlo y tiene solución, pero tiene solución con cerebro, con alma y con cojones”, añadió el exalcalde de Guayaquil en una entrevista radial.(I)Ecuavisa

Organizaciones de indígenas y sindicales también marchan en Tungurahua. La señal de Ecuavisa en Ambato está fuera del aire debido a que decenas de manifestantes indígenas se movilizaron hasta el cerro Pilisurco para obligar a que las antenas de la repetidora del canal. Se trata de los equipos de transmisión, ubicados en ese cerro en el cantón de Ambato, en la provincia de Tungurahua. Reportes del sector indican que otros medios de comunicación y radios fueron forzados a suspender sus transmi-

siones en Ambato, Latacunga y sus alrededores. El presidente del Movimiento Indígena de Evangélicos de Tungurahua, Antonio Chachipanta, manifestó que le van a regresar la señal de los medios, pero solicita al Gobierno Nacional “una respuesta inmediata para no causar más problemas”. Organizaciones de indígenas y sindicales ya habían anunciado que iban protestar contra la política económica de Moreno, en el poder desde 2017. (I) Ecuavisa.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Merecido homenaje Efraín

Borrero Espinosa

Hace algunos días se rindió homenaje de admiración y reconocimiento al Dr. Agustín Aguirre Ruiz, fallecido el 13 de junio de 1993. En el sencillo acto organizado, como fue su vida: “sin poses y a su manera”, se hizo entrega de un libro escrito con calidez familiar, que recoge la trayectoria política, sindical, profesional y de servicio a la colectividad de este distinguido ciudadano lojano, del cual es posible extraer algunos aspectos que considero importante destacar. Agustín Aguirre tuvo una ejemplar firmeza ideológica y política que fue irreductible en su pensamiento y acción, así se explica que a lo largo de su vida haya militado únicamente en el Partido Socialista Ecuatoriano al que se integró en 1938, en circunstancias que los detractores pregonaban que sus integrantes eran un “engendro del mal”. Esas convicciones, que enriquecieron sus ideas progresistas de las que jamás claudicó, lo llevaron de la mano a luchar por las reivindicaciones de las clases popu-

lares, “a las que indujo a un mejoramiento en su calidad de vida asumiendo sus responsabilidades y exigiendo sus derechos”, dejando de lado consideraciones y privilegios que gozaba su familia. Cuando estudiante universitario fue parte de la directiva de la Central de Trabajadores de Loja. Ese fue el camino que lo condujo a la actividad sindical, especialmente en el Gremio de Choferes que luego se constituyó en el Sindicato Provincial de Choferes de Loja. Su obra en esa entidad clasista ha perdurado, especialmente por la visión humana, profesional y educativa que imprimió. La Escuela de Capacitación de Choferes Profesionales, creada en 1948, que por la época fue un referente nacional y que actualmente lleva su nombre, es una muestra fehaciente de su dedicación y entrega a una institución a la que convirtió en su segunda casa. Luchó por los justos derechos de Loja y la dignidad de los lojanos. “Su voz se levantó altiva, serena y clara para defender sus principios y los derechos de la colectividad, sin cálculos ni intereses personales”. Lo hizo como diputado ante

Camilo

Espinosa Mediante Decreto Ejecutivo, en el año 1993 se declaró al 1 de octubre como “Día del Pasillo Ecuatoriano”, tomando como referencia la fecha de nacimiento de Julio Jaramillo Laurido, uno de los exponentes históricos del pentagrama nacional. Por su parte, en el año 2018, el Ministerio de Cultura y Patrimonio incorporó al Pasillo Ecuatoriano en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Nacional Inmaterial del Ecuador”. Con este singular motivo, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Municipio de Loja organizaron una esplendorosa “Gala del Pasillo Ecuatoriano”, puesta a consideración del público lojano en el Teatro Segundo Cueva Celi, el 1 y 2 de octubre del presente año. Quienes hemos tenido el privilegio de presenciar este

21

Ecuador, despierta el Congreso Nacional y en todos los foros y circunstancias posibles, una de las cuales fue en una entrevista con el Ministro de Defensa de la dictadura militar del General Rodríguez Lara, para reclamar con altura y firmeza los intereses de Loja respecto a la vialidad y calidad de los combustibles. Agustín Aguirre fue parte de una pléyade de reconocidos abogados miembros de una familia apreciada y altamente considerada. En esa calidad ejerció la magistratura y presidencia de la Corte Provincial de Justicia de Loja, haciendo gala de sus conocimientos y de la claridad y rectitud de sus fallos. Sus descendientes lo recuerdan como como un hombre ejemplar que tuvo la virtud de fomentar valores humanos para que sean guía permanente de sus vidas. Fue un hombre destacado cuyo nombre está inserto en nuestra historia. Tuve la dicha de merecer y preciarme de su amistad, a pesar de los muchos años de diferencia, y lo recuerdo por su talento y por su modestia y vida sin poses, como con sinceridad resaltan sus familiares, a quienes estimo sentidamente.(O).

Espectacular gala del pasillo inolvidable espectáculo artístico, pudimos apreciar, con sentimientos profundos de esperanza, la nueva generación de artistas lojanos que han decidido actualizar y reavivar el valor de la música nacional, poniendo en evidencia las enseñanzas de los grandes maestros y la incorporación de arreglos musicales emergidos de las nuevas culturas juveniles. Es gratificante verificar que los históricos compositores e intérpretes, cuyo invalorable legado ya es patrimonio intangible del Ecuador, pueden descansar tranquilos, porque hay jóvenes que caminan sobre las improntas que ellos dejaron, dispuestos a mantener permanentemente encendida la llama de la música nacional. El Dúo “Feeling”, conformado por dos nuevos créditos lojanos, abrió el espectáculo con un delicioso aperitivo musical que nos predispuso espiritualmente para degustar la presentación

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

del Trío Kopal, integrado por Paúl Sarango, Álvaro Carrión y Daniel Quezada, tres jóvenes virtuosos del canto, que han armonizado sus educadas voces con un admirable dominio en la ejecución de sus instrumentos de cuerda, acompañados de un pianista y dos percusionistas, logrando una sinfonía de arpegios musicales ecuatorianos. Esta antesala del Festival de las Artes Vivas tuvo como momento destacado el merecido homenaje a Sonia Espinoza, artista de renombre que enorgullece a Loja. Nuestra admiración y reconocimiento a quienes han cultivado y cultivan la música nacional y, de manera especial, a estos jóvenes créditos musicales que están preparados para enfrentar grandes desafíos, a nivel nacional e internacional. Su notable juventud y talento artístico les garantiza una exitosa y plausible carrera profesional.(O).

Alberto Solano de la Sala Torres Las posiciones y tendencias partidistas son obvias y hasta necesarias en todos los países del mundo; pero el odio enfermizo y la irresponsabilidad de acabar con la economía y el futuro de la patria, eso ya es preocupante. Ecuatorianos tenemos que hacer una tregua políticopatriótica y unirnos; estamos frente a un totalitarismo sumiso y ciego, entregado al Gobierno norteamericano y a sus organismos de extorción financiera el FMI, Banco Mundial, quienes con su recetario neoliberal y la esclavizante “Carta de Intensión” hipotecan definitivamente a Ecuador. El paquetazo económico es el salto dialéctico de la derecha y la puñalada asestada al pueblo. Son medidas antipopulares que benefician exclusivamente a las élites empresariales, con quienes Moreno hizo pacto y diálogo nacional. Moreno hizo conocer las medidas económicas con las cuales dice “Estamos construyendo el Ecuador que merecen nuestros hijos, nuestros nietos, etc.” 1. He firmado el decreto que libera el precio del diésel y la gasolina extra. Con esta alza, se disparan los precios de transporte en general, pasajeros, carga y productos de la canasta alimenticia; y la mentira piadosa de Moreno; “he dispuesto que los gobernadores de las provincias coordinen el control de los especuladores”. 2. Para apoyar a nuestros hermanos emprendedores pequeños y medianos empresarios y agricultores he ordenado eliminar los aranceles para importación de maquinaria, equipos y materia prima tanto agrícola como industrial… Esto beneficia a los grandes empresarios y hacendados bananeros, camaroneros, floricultores, que tienen capital y facilidades para importar maquinaria, no así nuestros pequeños agricultores

a quienes se les pone toda traba para no otorgarles simples créditos. 3. He bajado y simplificado el impuesto a la renta único a los productores bananeros; con esto, dinamizamos este sector para que den empleo- Esto es falso, porque el sector bananero tiene maquinizada la producción, con sistemas tecnificados de riego- funiculares, etc. con lo cual eliminan la fuerza de trabajo humana, sembrando desocupación y pobreza. 4- Construyendo el Ecuador digital- los teléfonos celulares, computadores, tabletas, etc. he decidido suprimir los impuestos a la importación de tecnología. Esto beneficia a los grandes importadores de estas mercancías, no al usuario. 5. A los bananeros, camaroneros, atún, floricultores, cafetaleros, que son grandes agroexportadores, les permitiremos optar por un procedimiento simplificado de devolución automática de tributos al comercio exterior con un porcentaje del valor pop de exportación. 6. He decidido eliminar el anticipo al impuesto a la renta a empresarios y productores. 7. He decidido bajar a la mitad el impuesto a la salida de divisas para materia prima, insumos y bienes de capital que constan en el estado del comité de política tributaria. 8. He decidido bajar los impuestos a los vehículos de menos de 32.000 dólares “para ayudar a los emprendedores”. 9. Con cinismo aseveró que seguirá luchando contra la corrupción y buscando el dinero robado. Lo que le faltó decir es que abrirá la cuenta de INA PAPERS con dineros fruto de coimas por 18.36 millones de dólares de Sinohydro. La reacción de indignación de los ecuatorianos mediante “Paro Nacional” se expresa en todo el país, trabajadores, transportistas, taxistas, pueblo ecuatoriano en general unido para acabar con este farsante gobierno, sumiso al FMI y el gobierno de EE.UU. y traidor con el pueblo que le confió con su voto la suerte del país.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

E

Transportistas, buseros Subirán pasajes y taxistas deponen el paro en Ecuador La tarde de ayer, el vicepresidente Otto Sonnenholzner y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, dieron una rueda de prensa este 4 de octubre del 2019.

Los representantes del transporte pesado, de los buses y del taxismo anunciaron la terminación del paro en Ecuador a las 18h40 de este viernes 4 de octubre del 2019. Lo hicieron en rueda de prensa en el hotel Dann Carlton. Los dirigentes dijeron que no se hacen responsables de los actos vandálicos que se han registrado durante la paralización de los transportistas. Tras el anuncio, las vías del Distrito fueron despejadas. La medida adoptada por los transportistas se emitió durante el segundo día de paralización de transporte, anunciada

por los dirigentes del gremio por la eliminación de los subsidios de las gasolinas extra y ecopaís, y diésel. El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Movilidad, exhortó este viernes a las operadoras de transporte público a normalizar sus actividades “de manera inmediata”. La Alcaldía emitió un pronunciamiento, en donde advierte que si esto no sucede se iniciarán “procesos administrativos sancionadores de suspensión o revocatoria” de los contratos y permisos de operación otorgados por el Distrito Metropolitano. En un comunicado oficial, el

Municipio hizo un llamado especial a las operadoras de transporte público que brindan el servicio de alimentación al Sistema Metropolitano de Transporte. Desde el 3 de octubre del 2019 los buses alimentadores que laboran en los corredores Central Norte, Corredor Sur, Trolebús y Ecovía dejaron de trasladar pasajeros debido al paro de los transportistas. Durante este viernes 4, los militares habilitaron distintas vías en Quito para la circulación vehicular y brindaron el servicio de transporte en tres rutas a la ciudadanía.(I)El Comercio

$262 millones de pérdida en ventas en un día de paro Las consecuencias de la paralización de los transportistas y varias organizaciones sociales en rechazo a la eliminación de los subsidios de los combustibles tuvieron repercusión directa en la economía del país que registra millonarias pérdidas. La violenta jornada de protestas de este jueves 3 de octubre a escala nacional perjudicó la producción y comercialización de productos que registró 262 millones de dólares en pérdi-

da en ventas en un día. llamado al diálogo El presidente de la Cámara de Industrias y Producción, Pablo Zambrano, hizo un llamado al diálogo a los sectores en conflicto para buscar soluciones y evitar que existan más pérdidas económicas. “Una empresa afiliada nuestra no va a poder producir el fin de semana porque producto del paro no le llegó materia prima y ahí se afectan los trabajadores porque no pueden trabajar ni sábado ni domingos. No

reciben horas extras, entonces la afectación es a toda la cadena productiva. No es una afectación al empresario”. Zambrano apoyó al Gobierno por la declaratoria de estado de excepción y pidió a las Fuerzas Armadas que habiliten las vías para retomar las actividades comerciales. “Para que actúen dentro del marco de la ley, pero aplicando la ley, es decir no pueden haber abusos, pero nosotros tampoco podemos dejar que abusen de los ecuatorianos”. (I) (Ecuavisa).

El directorio de la Agencia Nacional Tránsito (ANT) mantu una reunión extraordinaria la tarde de este viernes, 4 de octubre del 2019. El Gobierno confirmó que se aprobará un aumento en las tarifas del transporte intraprovincial (entre cantones) e interprovincial. Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas, informó que se mantiene el diálogo con los representes de los transportistas que aún no declinan el paro. El funcionario dijo que siempre estuvo contemplada una eventual subida a las tarifas, tras el anuncio del Decreto 883, que eliminó el subsidio a la gasolina extra y diésel.

Porcentaje de incremento Martínez no adelantó el porcentaje de incremento. Lo que sí aseguró es que no será proporcional al nuevo precio del diésel. “Será un porcentaje menor”, manifestó. En la reunión también se tratará una recomendación para un posible incremento en los pasajes del transporte urbano. La competencia de esas tarifas las tienen los Gobiernos Autónomos Descentralizados (Gads). Sin dar mayores detalles, el ministro de Transporte señaló que es posible que la tarde de este viernes se realice un anuncio sobre los pasajes urbanos en la capital. Respecto a las exigencias del gremio de taxistas, Martínez enfatizó que cualquier diálogo depende de que pongan fin a su medida de hecho. Agregó que el taxismo es el gremio “más radicalizado” en las protestas. (I) (El Comercio)

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

Siete detenidos, pero tres fueron procesados

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

23

Fuerte choque a metros del comando policial

Loja. Las manifestaciones que se registraron la tarde y noche del jueves 3 de octubre en las inmediaciones de la Gobernación de Loja por la eliminación del subsidio a los combustibles dejaron un saldo de 7 detenidos. Dichos ciudadanos, 6 mayores de edad y un menor, fueron aprehendidos debido a que las manifestaciones comenzaron a subir de tono con agresiones al personal policial y propiedad física. 4 de los 7 en horas de la noche fueron liberados luego de cumplir con toda la formalidad del caso, sin embargo 3 los sometieron al debido proceso por agresiones, daños y vandalismo.(I).(FJC).

•• Vehículos involucrados en el siniestro. Foto C. S.Q.S.

•• Manifestación en la ciudad dejó detenidos.

Loja. Un vehículo Chevrolet color rojo y un Hyundai Tucson blanco protagonizaron un fuerte choque la mañana del viernes 4 de octubre. Afortunadamente solo hubo daños materiales.

contra la pared de un bien inmueble. Los agentes civiles de tránsito llegaron al sitio y tomaron el respectivo procedimiento (retención de los automotores). Presumen que la causa sería exceso de velocidad. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al sitio y realizó la limpieza de la calzada ya que existía derrame de aceite y combustible.(I).(FJC).

Tumbó una pared y se estrelló con una camioneta

El percance que ocurrió en la intersección de las calles Brasil y Colombia, a media cuadra del comando policial hizo que el automotor rojo vaya a parar

Loja. Aproximadamente a las 09h45 del viernes 4 de octubre en la avenida Eugenio Espejo, frente a MediHospital se produjo un siniestro de tránsito que dejó daños materiales en vehículos y una casa.

Menor cae con droga

Hechos Según versiones de testigos y de las autoridades, una persona habría manipulado al vehículo marca Hyundai color celeste, que estaba al interior de un taller de latería. Este empezó a rodar, rompió una pared, luego en la calle dio un giro brusco e impactó en la parte lateral a una camioneta doble cabina, color crema. Los moradores se alarmaron al escuchar un fuerte estruendo y al salir de sus casas visualizaron los daños producto del percance, pero no había

Loja. Un adolescente de 15 años de edad, quien no registra antecedentes fue aislado y puesto a órdenes de la autoridad competente luego de encontrarle en su poder 15 gramos de sustancias sujetas catalogadas a fiscalización.

•• Daños en percance automovilístico atípico. personas heridas. Al sitio llegaron los bomberos quienes removieron los escombros y dejaron el bien inmueble en condiciones seguras. Los agentes civiles de

tránsito por su parte tomaron el respectivo procedimiento. Al parecer las partes involucradas llegaron a un acuerdo para el arreglo de las afectaciones.(I).(FJC).

Caso La Unidad de Antinarcóticos de la Subzona Loja tras tareas de gestión investigativa tuvo conocimiento que una persona se dedicaba a expender sustancias prohibidas a sus compañeros al interior de un centro educativo. La oportuna intervención de los agentes permitió identificarlo y abordarlo, al realizarle un registro minucioso en su poder le hallaron la sustancia (75 dosis), la misma que luego

•• Droga hallada en poder del menor. de las pruebas de campo dio positivo para marihuana. Con este adolescente suman 11 personas detenidas en las inmediaciones de las unidades educativas, quienes se dedican al presunto delito de microtráfico.(I).(FJC).

Menor sufre quemaduras tras conato Loja. Por razones desconocidas en una vivienda donde habitaban una madre de 45 años de edad junto con sus dos hijos se produjo un conato de incendio, pero la oportuna reacción del personal bomberil evitó que se propaguen las llamas.

Uno de los menores de edad sufrió quemaduras de I grado a nivel del brazo y antebrazo derecho, parte del rostro y cabello. Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) que acudieron a la emergencia le dieron los primeros auxilios y luego pro-

cedieron a vendarle el brazo para su recuperación. Al parecer una falla en la manguera de distribución del Gas Licuado de Petróleo (GPL) produjo el fuego. Por ende, hacen un llamado a tomar las precauciones del caso y evitar posibles incidentes mayores.(I).(FJC).

•• Sitio donde se produjo en conato de incendio.


CMYK

Sucesos

5 - 6 DE OCTUBRE DE 2019

350 detenidos hasta la mañana del viernes por paro

P

La mayor parte en Guayaquil, 159 detenidos en la zona 8. La mañana de este viernes 4 de octubre, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dieron una rueda de prensa para informar sobre el estado actual del país que fue declarado en estado de excepción, después del primer día de paralización de transporte por las medidas económicas establecidas por el Gobierno, que incluyen la eliminación de los subsidios de combustibles, lo que desató violentos enfrentamientos en varias ciudades del país.(I).

Detenidos en protestas P/3958

(Pág. 23) Loja. Las manifestaciones que se registraron la tarde y noche del jueves 3 de octubre en las inmediaciones de la Gobernación de Loja por la eliminación del subsidio a los combustibles dejaron un saldo de 7 detenidos.

Menor tenía 15 gramos de marihuana

(Pág. 23)

Detienen a implicada en crimen

(Pág. 19)

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.