DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 4 VIERNES 2019 - OCTUBRE - 10582

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas Edición Nº 10582 - Circulación 3150

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

A nivel nacional Moreno declara

Estado de excepción

(Pág. 4)

Paro total del transporte

L

(Pág. 6) oja. Con cierres de calles y vías, quema de llantas y reuniones permanentes, así fue la jornada de protesta de la clase del volante en el paro nacional por las medidas económicas emitidas por el gobierno. En los cantones también hubo paralizaciones.

1º de noviembre de 1979

(Pág. 18)

Temen incremento de precios en mercados

Bernardinos siguen en paro

Tanto compradores como comerciantes temen que los productos de primera necesidad suban de precio luego de la liberación del costo de combustibles. Mientras tanto la Intendencia de Policía de Loja desarrolla controles para evitar la especulación.

Estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso quienes el miércoles 3 paralizaron las labores académicas por ofrecimientos incumplidos, se sumaron al paro nacional en contra de las medidas económicas.

(Pág. 2)

(Pág. 9)

CMYK


2

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Cantones también se paralizan Frente a las reformas económicas anunciadas por el presidente de la República, sobre todo a la eliminación del subsidio de la gasolina, desde este jueves 03 de octubre, varios servicios se han paralizado como el transporte y la educación. Acciones replicadas en los cantones de la provincia de Loja, en donde, aunque algunas compañías de transportes laboraron, han tenido una reducción de usuarios. Y en otros casos se han registrado cierre de vías y quema de llantas.

Cariamanga Alfonso Sandoval, transportista de la Cooperativa de camionetas Ciudad de Cariamanga, mencionó que esta ciudad se encuentra desolada. “Esto está frío, la gente no quiere utilizar el transporte porque como se ha incrementado el precio por el alza del combustible”. Comentó que ellos han salido a laborar, pero no hay usuarios, la ciudadanía prefiere ir caminando a pagar por el servicio. “Para tomar medidas se está convocando a los gerentes de las compañías para dialogar y ver qué se puede hacer en esta situación y poner una tarifa para todas las compañías” dijo Sandoval. Además,

analizan la posibilidad de incrementar el pasaje. “No nos queda de otra, si el gobierno no deroga las reformas, esta alza al combustible, no vamos a trabajar así, no podemos ir a pérdida”. María Torres, ciudadana de Cariamanga, dijo ver pocos vehículos en la ciudad. “Aquí todo se encuentra en silencio, muy pocos son los que están saliendo, por ejemplo, en bus saldrá uno que otro de repente, asimismo muy poca la circulación. No están laborando con normalidad”. Además, reiteró sobre la disminución de tráfico y de ciudadanos. “La ciudad está desolada. Yo creo que esta situación continua en los siguientes días, pero eso perjudicaría a toda la gente que trabaja, eso sería una pérdida”. Espera soluciones del gobierno en el menor tiempo posible. Sin embargo, dijo creer que, aunque se sientan perjudicados, estas medidas pueden ser beneficiosas para el país; sobre todo para los jóvenes desempleados. Alamor En Alamor, el transporte se ha paralizado parcialmente, Juan Aguilar, ciudadano mencionó que de las tres compañías existentes solo una está trabajando, sin embargo, no ha

•• Cierre de vías en Paltas protagonizado por los transportistas. visto circulación de buses desde la mañana de este jueves. “No están saliendo (buses). Es que tampoco hay nadie en la ciudad, la gente no ha salido, las calles estás vacías”. “Son pocas las unidades que están en circulación, por ejemplo, los socios están trabajando, pero el resto no” aseguró Katherine Guamán, secretaria de la Cooperativa de taxi Alamoreña, frente a la paralización de transporte que se replica en varias ciudades de la provincia. Dijo que no han sido comunicados sobre la suspensión de actividades laborales, sin embargo, no todas las unidades de la compañía están laborando. Narcisa Maza dijo sentirse abrumada por la situación del

país. “Estamos mal, esto es malo para la economía, porque no hay concurrencia. Aquí dicen que están laborando, pero no hay nadie aquí (ciudad). La situación está dura”. Macará Por su parte, las compañías de transportes de Macará se encuentran en reuniones analizando el tema, les preocupa su situación sobre todo por ser un cantón fronterizo. “Estamos todavía analizando qué se puede hacer, ya que por ser frontera tenemos que hacer algo por el alza de combustibles” comentó Luis Lapo, transportista de la Cooperativa Rutas Fronterizas. Dijo que hasta el momento están en sus lugares de trabajo,

pero que no hay usuarios. “La ciudad prácticamente muerta, no hay nada, la ciudad está desolada, paralizada. No hay gente, no hay nada”. Por su parte un conductor de la Cooperativa de Transporte Mixto Macará, quien prefirió omitir su nombre, aseguró que se encuentran en reuniones para tomar acciones frente al alza en el precio de combustibles. Además, no descartó la posibilidad de paralizar los servicios. Vías cerradas De acuerdo con un reporte del Ecu 911 las vías de la provincia que permanecían cerradas hasta el mediodía de ayer, son: Loja-Malacatos-Vilcabamba; Malacatos-Catamayo; Loja-Saraguro; Saraguro-Oña; Loja-Zamora (sector El Limón); Catamayo-San Pedro (vía a la costa), Catamayo-Gonzanamá; Velacruz-Catacocha; CelicaSan Antonio; Celica-Alamor; Pindal-Alamor y Macará (vía Panamericana). (I) (MJA)

Cronidato •

En otros cantones de la provincia como Puyango, Sozoranga y Paltas se reportan cierre de vías y quema de llantas para evitar la circulación vehicular.

Tras 30 años de arte esperan ser valorados Temen incremento de precio en La carrera de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Loja está próxima a cumplir 30 años de creación, sus estudiantes creen que es una profesión que aún debe ser valorada en la ciudad. Andy Medina, estudiante del sexto ciclo, dijo sentirse afortunado y orgulloso de estudiar esta carrera, el aprendizaje recibido le ha ayudado a ser un mejor artista y sobre todo un ser humano, ser consciente y sentimental. “La carrera cumple 30 años de creación donde se fomenta el conocimiento de forma académica y cultural. Es un espacio donde demostramos el potencial y el nivel que tiene el arte lojano” mencionó Medina. Aseguró que la carrera ha formado profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional. Para Álex Arrobo, estudiante, es una alegría pertenecer a una carrera que permite al artista conectarse con los sentimientos y expresarlos en sus creaciones. “Trasmitimos nuestros pensamientos,

nos conectamos al entorno y por medio de creaciones pictóricas, escultóricas o digitales los plasmamos en la realidad”. Dice que ser artista es tener la capacidad de sensibilizar al espectador. Afortunada, así describe LO (nombre artístico) su paso por la carrera. Dijo que el estudiar Artes Plásticas es un impulso para seguir preparándose en la profesión que siempre ha sido parte de su vida y que espera en un futuro sea su fuente de trabajo. Apoyo Andy Medina refirió que la profesión en la ciudad de Loja no es valorada porque la sociedad no tiene el nivel educativo en cuanto al arte, a la pintura. En primer lugar, la ciudad debe culturalizarse para poder apreciar el arte no solo de forma académica. “Creo que la carrera podría potenciarse realizando convenios con otras universidades e instituciones. Intercambio de ideas. Y exposiciones abiertas sin cos-

to alguno para los expositores. Apoyo del Municipio”. Álex Arrobo asegura que es necesario que la carrera tenga espacios adecuados para hacer uso de diferentes herramientas tanto en actividades teóricas y prácticas. Así como exhorta a la ciudadanía a ser parte de los espacios artísticos. “El arte en Loja cada vez ha ido tomando más importancia, se han recuperado espacios en los cuales se puede hacer diferentes tipos de arte”. A decir de LO, es necesario que tanto las autoridades como los medios de comunicación difundan los contenidos artísticos creados en la ciudad. “Pueden apoyarnos dando a conocer las exposiciones o eventos de arte y la cultura que existen no solo en la academia sino en toda Loja”. Cree que la sociedad no valora el trabajo de los artistas. “No valoran el arte, pocos artistas viven de su profesión y eso es un poco mordaz en una ciudad artística como la nuestra” enfatizó LO. (I) (MJA)

productos de primera necesidad Piedad Calva comentó que no ha visto alza en los precios de los productos de primera necesidad en el Mercado Centro Comercial, sin embargo, le preocupa un posible incremento en los próximos días. “Salí a comprar papa, tomate, algunas cosas y plátano, sobre todo, porque con esto de que sube la gasolina, también subirán las cosas del mercado”. A decir de Olga Cárdenas, comerciante, los precios en los productos en general se han mantenido, a pesar del encarecimiento de productos como la papa que pasó de $0,25 a $0.40 por libra debido a razones de temporada y clima, al igual que el plátano, antes la racima se vendía hasta en $12, ahora su precio bordea los $20. Sin embargo, temen que con las medidas económicas tomadas en los últimos días, el precio de los productos se in-

•• Locales de productos de primera necesidad del Mercado Centro Comercial. cremente. “Si vienen más caros, no tenemos más que subir los precios, si ahora estamos vendiendo incluso a pérdida porque el negocio está malo”. Por su parte la Intendencia General de Policía y Comisaría de Policía ejecutan operativos de control en mercados para regular el precio de alimentos de primera necesidad y evitar la especulación. (I) (MJA)


CMYK

P

www.cronica.com.ec

Publicidad

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

3 P

P/3982

CMYK


4

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

A nivel nacional Moreno declara

Estado de excepción El presidente Lenín Moreno ratificó la eliminación del subsidio a los combustibles. El presidente Lenín Moreno ratificó la eliminación del subsidio a los combustibles y declaró estado de excepción a nivel nacional. En el palacio de Gobierno se reunió el gabinete ampliado para evaluar la situación del país debido a la paralización del transporte. La reunión se desarrolló en medio del reforzamiento de la seguridad. La Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito.

Cinthya Viteri critica medidas económicas del Gobierno

que lo critican de no tomar decisiones, eso pudiera ser una impresión, pero explicó que él Rueda de prensa sí tiene la valentía para tomar Durante una rueda de prensa, decisiones ante los probleel primer mandatario informó mas que afronta el país que que para precautelar el orden, ama tanto. “Una cosa es que la tranquilidad, seguridad de sea prudente y otra que tenga los ciudadanos y controlar a valentía, y me sobra para toquienes pretenden provocar mar decisiones respecto a este caos, dispuso el estado de país”, dijo Moreno. excepción a nivel nacional. Moreno reiteró la apertura al “Los derechos se exigen sin diálogo como mecanismo que perjudicar lo que verdadera- se ha aplicado desde el primer mente es fundamental para el día de su Gobierno. “No acceprogreso del país: el trabajo, deremos a chantajes y actuala educación y la libre movi- remos acorde a la ley”. lidad”. La ministra de Gobierno, MaEl presidente Moreno dijo que ría Paula Romo, aseguró que es preciso mantener esa deci- el estado excepción no es para sión para controlar a quienes restringir la movilidad de los pretenden imponer el caos ciudadanos. Es para autorizar para conseguir algo. “Ese el empleo y despejar las vías. tiempo ya se acabó, debemos No es para interrumpir la cirabandonar esa costumbre que culación de las personas y sus es tratar de imponer criterios derechos. con actos vandálicos”, expresó el mandatario en breves Detenidos declaraciones una vez que Hasta ahora, se registran 19 concluyó el gabinete con los personas han sido detenidas ministros del régimen. por distintos delitos a nivel Aseguró que a las personas nacional durante las violentas

protestas registradas este jueves. “Evaluaremos la jornada por obstruir la vía pública, por ataque y resistencia. Serán las autoridades las que tengan la última palabra”, dijo Romo. “Hoy en los alrededores del palacio tuvimos actitudes violentas que destruyeron la propiedad pública. He pedido que me informen si se ha usado la fuerza de manera inadecuada. Vamos a ser muy cuidadosos de garantizar su trabajo. Les pedimos ayuda para cubrir esa realidad”, dijo la ministra de Gobierno al referirse a los enfrentamientos registrados contra varios periodistas durante las protestas en varias ciudades. Por otro lado, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, aseguró que el proposito fundamental es preservar, proteger las actividades económicas, las áreas estrategias del país, las áreas de distribución, exportación e importación, los aeropuertos y las estaciones de servicio(I)Ecuavisa.

19 detenidos y policía herido por el paro La entidad indicó que formulará cargos en las próximas horas Al menos, 19 personas fueron detenidas por el paro de transporte en Ecuador, este jueves 3 de octubre. Los ciudadanos aprehendidos están acusados de delitos paralización de servicios públicos y por ataque y resistencia. Así lo informó en el Palacio de Gobierno la ministra, María Paula Romo. La funcionaria dijo que “serán las autoridades las que tengan la última palabra”.

Anteriormente, la Fiscalía General del Estado había informado cerca de las 11h00 de tres ciudadanos detenidos en la provincia de Guayas y dos en Los Ríos, según una publiación en Twitter . En Quito El tanto, el director general del ECU 911, Juan Zapata, confirmó que en Carapungo, en Quito, un policía resultó herido. Sectores del transporte paralizaron sus actividades en Ecuador en rechazo a alzas de hasta 123 % de los precios de los combus-

tibles, cuyos millonarios subsidios fueron eliminados por el gobierno en función de un acuerdo con el FMI. Los manifestantes calificaron de “paquetazo” a los reajustes y con pancartas reclamaron la salida del poder de Lenín Moreno. El sector del transporte demanda que se dejen sin efecto los aumentos o compensaciones económicas. “Que reconsidere y derogue” los aumentos, declaró Abel Gómez, líder nacional de los transportistas.(I)Ecuavisa.

La alcaldesa de Guayaquil afirmó que el pasaje de buses subirá por culpa del Ejecutivo. La alcaldesa de Guayaquil, Cinthya Viteri, criticó las medidas económicas del Gobierno Central y le echó la culpa de las consecuencias que habrán en la vida de los ecuatorianos. “Acaba de subir los pasajes del transporte público y de carga en todo el país, esta es la verdadera medida que tomó el Gobierno hace pocos días en materia económica. Con esta medida, sube el costo de la vida, afecta el bolsillo la clase trabajadora, de la clase media y al final crea también desempleo al subir los costos de producción”, aseguró en rueda de prensa en el Municipio de Guayaquil. Afecta a los pobres “Esto le afecta a los pobres, a los trabajadores, directamente en el pecho. Disfrazaron todo esto para merecer aplausos supuestamente con lo que estábamos ahorrando con los combustibles. ¿Cuánto dijeron? 1.500 millones de dólares, ¿Saben para qué sir-

ven? para pagar dos meses de sueldo de la burocracia de este Gobierno. Por eso le cambian la vida a la gente que no tiene y los orilla al desempleo porque subirán también los costos de producción”, añadió. Además, Viteri informó cómo se manejarán las manifestaciones en la ciudad y los operativos que se realizarán. “Asegurarnos que la Metrovía pueda circular con tranquilidad por la ciudad y se proteja tanto a los pasajeros, como el conductor y el bien público. Esas medidas han sido tomadas ayer en la noche y están siendo aplicadas hoy”, aseguró. “Que van a haber brotes de paralizaciones de ciertos sectores, ya los estamos viendo. Pero al mismo tiempo hay reacciones, donde están participando abiertamente y en conjunto agentes involucrados en el tema, Policía Nacional y la Gobernación junto con todo el apoyo que nosotros podamos darle incluso con maquinarias”, enfatizó. La burgomaestre también aclaró que el valor del pasaje de la Metrovía será una discusión posterior.(I)Ecuavisa. P Loja, 01 de octubre 2019

CONVOCATORIA Se Convoca a todos los Socios de la Compañía de Taxis Taxopel txloja S.A a la Asamblea General EXTRAORDINARIA de Carácter Obligatorio de acuerdo al Estatuto vigente que norma la compañía la cual se realizará el día martes 22 de octubre del 2019, a las 19H00 en las oficinas de la compañía ubicadas en la ciudadela Sol de los Andes calles Ígor Stravinski y Jhoans Brans. Con el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Apertura de la reunión por el Sr. Jorge Salcedo Aguilera, presidente. 3. Lectura aprobación del acta anterior. 4. Informe de Actividades de presidente. 5. Informe económico de Gerencia. 6. Informe económico de comisario. 7. Bienvenida a los nuevos socios-accionistas de la Compañía. Sr.Yupangui Eduardo. Atentamente: Sr. Jorge Salcedo Aguilera PRESIDENTE P/2327


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Incidentes contra periodistas durante paro Durante la paralización en Quito y Guayaquil se realizaron varias protestas. La mañana de este jueves, durante la paralización de transporte en Quito y Guayaquil se realizaron protestas en diferentes puntos de las dos ciudades, registrándose varios incidentes entre la policía, manifestantes y periodistas. El progresivo uso de la fuerza por parte de la Policía para despejar las vías bloqueadas quedó registrado en varios videos que circulan en redes sociales, donde se observan violentos enfrentamientos. En un clip grabado en Quito se puede ver cómo la Policía bloquea con violencia el acceso de la prensa a la zonas de protestas, usando gas pimienta contra algunos periodistas. Mientras tanto, en Guayaquil se registró hostilidad cuando la Policía trataba de evitar que el gremio de taxistas extienda el bloqueo de la avenida Machala a otras calles. Los conductores trataban de cerrar la avenida José de Antepara, otra

vía que conecta el norte y sur del puerto principal Frente a esta situación, el Gobierno emitió un comunicado donde rechaza los incidentes registrados en contra de periodistas y medios de comunicación. Además exhorta a los transportistas a manifestarse sin perjudicar a los ciudadanos. Por lo menos 13 vías de Quito permanecían bloqueadas por manifestantes que se oponen al alza de los precios de los combustibles, cuyos subsidios fueron eliminados por el gobierno en función de un

acuerdo con el FMI. La cotización del galón americano de diésel pasó el jueves de 1,03 dólares a 2,30 dólares y la de gasolina corriente, de 1,85 a 2,40 dólares, comprobó la AFP en surtidoras de Quito. Los precios quedaron sujetos a los del mercado una vez que el presidente Lenín Moreno eliminara el martes los subsidios para esos combustibles, que demandaban unos 1.300 millones de dólares al año. Hace un año ya liberó el de la gasolina premium, que ahora cuesta 3,15 dólares el galón.(I)Ec.

Quito, Ambato y Cuenca presentan cierre de vías

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

5

Terminal en Loja devolvió valores de pasajes comprados En Loja, la mañana de este jueves, los andenes de la terminal terrestre amanecieron vacíos. Las boleterías se dedicaron a devolver el valor de los pasajes comprados con anterioridad. Las paradas de los buses a lo largo de la ciudad amanecieron con candado. Fue común observar a la ciudadanía caminando largos tramos a la espera de que alguien los traslade a sus lugares de destino. Las operadoras de taxis anunciaron su apoyo al paro desde las 08:30, por lo que convocaban a sus afiliados a estacionarse alrededor de la terminal terrestre, sin interrumpir el tránsito vehicular. La tarde de ayer, alrededor de un centenar de personas salieron a las calles a protestar en contra de las medidas económicas. Se apostaron frente a la gobernación, que fue rodeada por policías y vallas metálicas.

Gritos en contra del gobierno se escucharon y por momentos los ánimos se elevaron e incluso se vio intentos de roces entre policías y manifestantes, aunque luego la calma retornó. En las boleterías de la terminal terrestre se vendieron boletos en frecuencias interprovinciales hasta la media noche. Para quienes deseaban viajar fuera de Loja, después de la medianoche, les fue negada la venta de boletos. (I) Universo.

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

El Municipio de Quito decidió suspender la restricción vehicular ‘Hoy no circula’. Los dueños de buses, conductores y taxistas en Ecuador no prestan sus servicios por el paro nacional de transportistas este jueves 3 de octubre. Los integrantes del sector del transporte tomaron la medida debido a la decisión del gobierno de Lenín Moreno de eliminar los subsidios a los combustibles básicos: ecopaís y extra. El Municipio de Quito decidió suspender la restricción vehicular ‘Hoy no circula’, debido a la paralización del servicio público de movilización. Desde tempranas horas de la mañana, la Agencia Metropolitana de Tránsito informó del cierre total de la avenida Panamericana Norte, entrada a Carapungo, por manifestantes en el lugar; también de la Av. Maldonado y Sincholagua, que obstaculizaba la circulación del Trolebús.

Así mismo, indicaron aglomeración de personas sobre la Simón Bolívar - Loma de Puengasí, tres carriles obstaculizados en el sentido surnorte. También, la vía sobre la Mariscal Sucre y Bernardo de Legarda presentaba manifestantes en el sitio, al igual que la Interoceánica en sentido Cumbayá - Aeropuerto. ECU-911 Ambato Los operadores del ECU-911 Ambato informaron que hay bloqueos para los vehículos en los tres ingresos a la ciudad conocidos como Mercado Mayorista, Terminal Terrestre

Sur y en el sector de Izamba. Diversas calles de la ciudad andina están bloqueadas por taxistas. En la provincia de Azuay, los taxistas han estacionado sus vehículos junto a la entrada a la Universidad de Cuenca, en la avenida 12 de abril. El panorama es similar en varios sectores de la ciudad. En tanto, las carreteras de las provincias de Imbabura y Carchi, ubicadas en el norte de Ecuador, amanecieron despejadas. Según un comunicado del ECU 911, enviado a las 05H30, las rutas principales están habilitadas.(I)Ecuavisa.

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................


6

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Loja se sumó al paro nacional de transportistas Con cierres de calles y vías, quema de llantas y reuniones permanentes, así fue la jornada de protesta de la clase del volante en el paro nacional por las medidas económicas emitidas por el gobierno.

Situación Las medidas económicas emitidas por el presidente del Ecuador Lenín Moreno Garcés, la noche del martes 1 de octubre y publicadas en el Registro Oficial el miércoles 2, género que este jueves 3, la clase del volante al nivel del país realizara un paro nacional en rechazo a las medidas. Las cooperativas cantonales y provinciales de transporte de pasajeros y el transporte urbano en Loja no salieron a laborar, mientras que el gremio del taxismo desde tempranas horas de este jueves comenzó a concentrarse en varios puntos de la ciudad con mayor concentración en la Terminal Terrestre. Rolando Hurtado, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, pidió a sus compañeros del volante de las diferentes cooperativas coordinar para que las medidas de protesta se lleven de buena forma y no olvidar que esta es una paralización indefinida porque con este decreto se perjudica a todo un país. “Nosotros solo pedimos un punto, la derogatoria del Decreto 883 y con ello levantaríamos la medida. Mientras tanto seguiremos protestando

•• Transportistas lojanos se sumaron al paro nacional. Terminal Terrestre de Loja.

Cronidato •

Las 41 cooperativas de taxis participaron del paro: 28 convencionales, 12 ejecutivas y una eléctrica y sumado el transporte urbano. Parte del gremio del taxismo quemó llantas en la vía.

porque tenemos derecho a la resistencia y la ley nos ampara debido a que están queriéndonos vulnerar los derechos”, dijo. Por su parte, Carlos Villalta, vicepresidente del Gremio de Operadoras de Loja, destacó que están descontentos con la liberación del precio del combustible, el cual perjudica no solo al transporte sino a toda

•• Quema de llantas por los transportistas. la ciudadanía porque posterior vendrá el alza de los productos de la canasta básica. “Pedimos disculpas a la población lojana por esta actitud tomada la clase del volante, pero es por un bien común”. (I).(FJC).

•• Gobernación de Loja se blindó tras marcha de los transportistas y estudiantes del Bernardo Valdivieso.

Vías cerradas • • • • • • •• El gremio del taxismo paralizó sus unidades en rechazo a las medidas.

La Pradera: Gobernación de Mainas y 18 de Noviembre. Sector Mater Dei: Avenida de los Paltas y Manuel Benjamín Carrión. Las Pitas: 8 de Diciembre y Fénix. Sector Terminal Terrestre. Sector El Valle (salida vía a Zamora). Cuarto Centenario: Avenida Lauro Guerrero y Mercadillo. Avenida 8 de Diciembre (altura COMIL).


I

Loja

www.cronica.com.ec

7

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

P

PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLESNo. PE-DP11-001-2019 SECCION I CONVOCATORIA De acuerdo con los Pliegos de Arrendamiento de Bienes Inmuebles, elaborados por la Unidad Provincial Administrativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura Loja y aprobados mediante Resolución 023-DP11-UPA-CP-2019 de fecha 03 de octubre del 2019, suscrito por la Mgs. Dolores Mabel Yamunaqué Parra, Directora Provincial, en concordancia a las atribuciones a ella encomendadas mediante Resolución No. 084-2019, al amparo de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en los artículos 64 y siguientes del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; en concordancia al Art. 54 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Art. 15, 16,30 de la Ley de Inquilinato; y, en lo previsto en la Resolución RE-SERCOP 2016-0000072, de 31 de agosto del 2016, se convoca a las personas naturales y jurídicas para que presenten su oferta para el Procedimiento Especial No. PE-DP11-001-2019 para el “ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL ARCHIVO DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA LOJA Y CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA” cuyo cronograma será el siguiente: ETAPA

FECHA LIMITE

Fecha de Publicación

04/10/2019

HORA 11H00

Fecha límite de publicación del Acta de Audiencia de preguntas y aclaraciones

08/10/2019

15H00

Fecha límite de Propuestas

10/10/2019

15H00

Fecha Apertura de Ofertas

10/10/2019

16H00

Fecha estimada de Adjudicación

18/10/2019

12H00

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL INMUEBLE: Mínimo 935,68 m2 aproximadamente, según informe técnico.. Ciudad Loja, Cantón Loja, Provincia de Loja y que tenga acceso a vías de primer orden.. Peatonal y vehicular por avenida o calle principal. El inmueble deberá estar cercano a ejes principales de circulación vehicular.. Mínimo de oficinas será como base una (gestores y técnico) y espacios destinados para: la sala de espera (la cual tendrá un área como mínimo de 5 personas), baños (se necesitará uno por piso), un área que servirá para archivo (este deberá ser amplio y en lo posible planta libre).. Cimentación y estructura: Estructura de hormigón armado y/o estructura mixta: hormigón armado y estructura metálica, pintura, piso, cielos rasos, puertas, ventanas, etc. . Acabados: En buen estado de conservación y de alto trafico. Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas y Telefónicas: En buen estado de funcionamiento y que permitan su mantenimiento. Servicios de infraestructura básica: Baterías Sanitarias, red de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica (iluminación y tomacorrientes), red telefónica, red de telecomunicaciones. Las construcciones no deben procurar peligro de ruina o inundación. Que tenga la suficiente iluminación y ventilación natural. Especificar número del medidor de energía eléctrica y agua potable.. El bien inmueble debe estar disponible para la ocupación inmediata.. La permanencia obligatoria del bien inmueble será máximo de 346 días, esto debido a los requerimientos de planta central., Permitir el acceso a personas con discapacidad a la edificación, oficinas, salas espera y revisión de procesos. Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la partida presupuestaria 530502 denominada “Edificios, Locales, Residencias Parqueaderos, Casilleros Judiciales y Bancarios (Arrendamientos)” de acuerdo a las certificaciones presupuestarias plurianuales 811 Y 812, de fecha 19 de septiembre del 2019, y certificaciones presupuestarias Nro. 168 y 169, de fecha 20 de septiembre del 2019. El canon base de arrendamiento mensual es de USD 3.200,00 (Tres mil doscientos dólares de los Estados Unidos de América con 00/100) incluido IVA. Con respecto al pago del servicio básico de energía eléctrica y agua potable será asumido por el arrendador El valor por concepto de arrendamiento será depositado a mes vencido los primeros 10 días del mes siguiente, en la cuenta que el arrendador designe. Para el pago será necesario el informe de recepción a conformidad, emitido por el Administrador del Contrato y la factura respectiva. El plazo del contrato de arrendamiento es de 346(TRESCIENTOS CUARENTA Y SIES) días, contados a partir de la suscripción del contrato al 30 de septiembre 2020, plazo que podrá ser renovado previa certificación de fondos y de persistir la necesidad institucional. Los pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portal de compras públicas www.compraspublicas.gob.ec, de conformidad con lo previsto en el inciso cuarto del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Para la presentación de las ofertas no será necesario que los oferentes se encuentren habilitados en el Registro Único de Proveedores (RUP) en concordancia con lo expuesto en el inciso primero del artículo 2 de la Resolución RESERCOP-0000072. La Oferta deberá ser presentada en un sobre cerrado que impida conocer su contenido, hasta la fecha límite de recepción de la oferta técnica y económica que consta en el cronograma del proceso, en las oficinas de la Unidad Administrativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, ubicadas en el tercer piso del edificio Judicial, calles Colón entre Bolívar y Sucre, en esta ciudad de Loja. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura Loja, podrá declarar desierto el proceso de así convenir a los intereses nacionales e institucionales, sin que el participante tenga derecho a reclamo o indemnización alguna. Las demás especificaciones técnicas del inmueble y sus características, así como la forma en la que debe presentarse la oferta, constan detalladas en los pliegos del proceso, mismos que se encuentran publicados en el portal www. compraspublicas.gob.ec de conformidad con el inciso tercero del artículo 31 de la LOSNCP. Loja, 04 de octubre del 2019 Atentamente, Mgs. Dolores Mabel Yamunaqué Parra DIRECTORA PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA LOJA P/2341

Opinión ciudadana

¿Cuánto ha incrementado el gasto de combustible en su vehículo?

Siempre gastaba $5 semanales en combustible, ahora voy a ver cuánto me toca ponerle, supongo que tendré que poner el doble ($10). No hay Ecopaís, por lo tanto me toca optar por la Súper que está a $3.20. Nos afecta enormemente el alza de los combustibles no solo a los transportistas, sino a todos. Lilette Esparza

Llevo diésel para el horno de una panadería y este incremento en el precio nos afecta enormemente. Antes con $5 de diésel llenaba la caneca, ahora con la misma cantidad de dinero no logro llenar ni la mitad. Como un negocio pequeño nos afecta, porque tendremos que gastar más dinero en menor cantidad de combustible. Víctor Vega

Antes mi carro ocupaba aproximadamente $6, pero ahora con el alza de la gasolina me tocará colocarle $12 o $14, el doble de lo que gastaba. El incremento es aproximadamente de 1 dólar en la Ecopaís y como está escasa me toca buscar en otros lados.

A la semana invertía $16, ahora me toca colocar unos $26 ya que el aumento es un $1 por galón. Igual tengo que llenar el tanque del carro, pero el incremento de $1 no me afecta en realidad, estoy de acuerdo.

Yo ponía $10 a la semana de gasolina Ecopaís, la gasolina ha subido el doble de lo que invertía antes. Me tocará ponerle unos $17. Me comentan que no tienen de esa gasolina por el momento, tendré que buscar en otro lado.

Edwin Arrobo

Juan Manuel Dueñas

Pablo Erazo

el Teatro Bolívar, el Conjunto Cultural Bernardo Valdivieso, Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, el Centro de Convenciones San Juan de Dios, entre otros.

pacios abiertos, tiene más 150 eventos programados, de carácter internacional, nacional y local. La programación In promete espectáculos de calidad que serán anunciados en los siguientes días por parte de los directivos. Patricio Vallejo adelantó que estará presente el teatro musical Kimba Fá del Perú.(I).

Directivos del FIAVL se reúnen con el alcalde Patricio Vallejo, director artístico del Festival Interancional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), junto a su equipo, visitó al alcalde Jorge Bailón Abad, con la finalidad de conversar y tener acercamientos que permitan

coordinar el desarrollo de la IV edición. La autoridad cantonal recibió a la delegación enfatizando que se debe trabajar en conjunto para cristalizar las metas planteadas. Jorge Bailón ratificó el apoyo y

acompañamiento durante este proceso para que las programaciones In y Off estén coordinados, a fin de que la ciudadanía y los turistas gusten de la programación. El Municipio pone a disposición los escenarios culturales como

Espectáculos La programación Off que es el que se desarrolla en las calles, plazas, parques, parroquias y demás es-


8

Varios

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I P

CENTRO CULTURAL INDEPENDENCIA “SEGUNDO JAVIER RIOFRÍO” Considerando que en esta ciudad de Loja el día martes 1 de octubre del presente año 2019 ha dejado de existir en esta ciudad quien en vida fuera señor ingeniero don

Nelson Armando Yépez Montenegro

el mismo que fuera expresidente del centro y distinguido socio, por lo que:

ACUERDA 1. Presentar nuestra nota de pesar a todos y cada uno de los miembros de su distinguida familia y de manera especial a su esposa licenciada Yolanda Fierro de Yépez, a sus hijos, a su hermana doctora Graciela Yépez Montenegro de Ruiz, a su hermano político doctor Jorge Ruiz Guerrero, y más familiares del extinto. 2. Enviar una ofrenda floral. 3. Asistir a la velación de sus restos y al sepelio en corporación. Loja 2 de octubre 2019

Dr. Augusto Vázquez Hermida

Lic. Eduardo Castillo Ludeña

Ing. Diego Falconí Espinosa

Abg. Gustavo del Hierro Herrera

PRESIDENTE

TESORERO

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

P/ 3981

Seminario de Derecho La Facultad de Jurisprudencia Andrés F. Córdova de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) realizará un seminario de derecho del 07 al 09 de octubre donde se analizarán diferentes puntos de vista desde la docencia universitaria, función judicial y medios de comunicación. El evento será en el auditorio Manuel Carrión Pinzano. “Nuestros conferencistas tienen amplia trayectoria en diferentes ámbitos, estos eventos son de trascendental importancia para que la ciudadanía conozca sobre la justicia en Ecuador” aseguró Ángel Ambuludi, docente de la UIDE sede Loja. Conferencias El lunes a las 18h00 se dictará la conferencia “Prensa y justicia a dos velocidades”, dictada por el periodista Carlos Rojas. A las 19h00 se desarrollará la conferencia “Efectividad de la justicia constitucional” impartida por la italiana Claudia Storini. El martes 8 de octubre a las

•• Ángel Ambuludi, docente de la UIDE sede Loja. 17h00 se realizará la conferencia “El papel de la mujer en la justicia indígena” dictada por Paulina Vercouture, concejal de Otavalo. A las 18h00 inicia “La emigración venezolana y la protección de derechos en la política migratoria en ecuador del 2013 al 2019”, dirigida por Daniela Celleri. A las 19h00 se dictará la conferencia “Estándares internacionales para una justicia de género” por la costarricense Roxana Arroyo. El miércoles 9 de octubre, último día del seminario, a las 17h15 iniciarán las conferen-

cias con “Principios rectores del Código Orgánico Integral Penal” dictada por Marco Aguirre. A las 18h15 “Justicia indígena desde su cosmovisión” dictada por Patricio Lozano y a las 19h15 “La justicia en el contexto del ámbito jurídico ecuatoriano: un análisis desde la perspectiva NeoIusnaturalista impartida por Luis Sampértegui. El seminario está dirigido a estudiantes de derecho, abogados en libre ejercicio, docentes universitarios y ciudadanía en general interesada en el análisis de la justica en Ecuador, quienes pueden inscribirse en la UIDE. Precios Estudiantes y exestudiantes de la UIDE: $30 Estudiantes y docentes de otras universidades: $40 Profesionales: $50 (I) (MJA)

Cronidato •

Al final del Seminario se entregará un certificado con una duración de 40 horas.

Yangana expone su producción En Yangana tendrá lugar este domingo, 6 de octubre, la feria interparroquial que mostrará el potencial agrícola, gastronómico, religioso y turístico de esta parroquia lojana. Rosa Isabel Merino Berrú, coordinadora de Comercialización del Municipio de Loja, informó que empiezan a las 09h00 con la exposición. A las 10h00 habrá una misa en honor al Señor de al Buena Muerte, a las 11h00 la inauguración con las autoridades locales y de Loja, además de la parte cultural y deportes. La feria estará expuesta hasta las 17h00. Desde Loja hay 2 buses disponibles para movilizar a quienes deseen ser parte de la programación que incluye recorridos turísticos. “Se va a exponer parte de la producción agrícola, sobre todo la granadilla que está en tiempo de cosecha. También hay guineo, cítricos, hortalizas, legumbres. También la gastronomía, cecina, caldo y seco de gallina criolla, tilapia. El cuy vamos a llevar de Taquil y Chantaco que son asociaciones que visitan cada parroquia”. El apetecido queso

•• Rosa Isabel Merino Berrú, coordinadora de Comercialización del Municipio de Loja. de Yangana es otro de los productos gastronómicos a exponerse. También habrán artesanías, una exposición de antigüedades y el café. En la parte cultual participarán grupos invitados locales, de Loja y también habrá danza árabe. En materia turística los visitantes podrán recorrer la cascada El Churo, la piedra de los 7 huecos y un nuevo atractivo turístico conocido como “Infiernillo” el cual consiste en un estrecho camino que se abre paso entre las rocas de la montaña. La feria tendrá lugar en la parque central de Yangana.(I).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

9

Poco movimiento en la Terminal Terrestre Las instalaciones de la Terminal Terrestre “Reina del Cisne” lucieron abandonadas ayer, 3 de octubre. La poca cantidad de usuarios esperaban que la paralización vehicular termine para emprender el viaje a sus destinos. Por un recorrido por las boleterías, algunas cooperativas no tenían personal en servicio y otras al pedir información sobre los próximos viajes manifestaban que no tenían claro hasta cuándo se paralizarían las ventas. Personal de Cooperativa Loja explicó que por el cierre de vías las unidades de transporte no podían anclar su parada en los parqueaderos de la terminal. Personal de la Cooperativa de Transporte “Unión Yantzaza” explicó que hasta la medianoche del miércoles se desarrolló con normalidad el transporte de pasajeros y desde horas de la madrugada del jueves ya

•• Algunas cooperativas optaron por poner letreros de “no atención” en sus ventanales.

•• Pasajeros esperaban en la terminal por una unidad que los lleve a sus destinos.

no salieron unidades a ningún destino. Con respecto a posibles pasajeros que no viajaron al haber obtenido su boleto aclaró que no existían reclamos de pasajeros hasta el momento.

viajar a Zamora Chinchipe, “nos dicen que no hay transporte por el momento”, comentó. También contó que no dejan entrar a otros vehículos para que puedan movilizar a la gente. En el caso que la paralización no culmine, José y su hija tendrán que hospedarse en un hotel hasta esperar la resolución o no de la paralización vehicular.

Pasajeros Por la paralización del transporte algunas personas esperaban en la terminal por una oportunidad de viajar. Ese fue el caso de Vicky Ar-

mijos, quien esperaba en las bancas desde las 07h30. Su necesidad de movilizarse era por una emergencia familiar. A las 09h30 aproximadamente, Vicky aún esperaba una unidad de transporte que la lleve a su destino, “Me dijeron que posiblemente en la tarde haya como viajar, pero no lo creo…”, expresó. José Córdoba y su hija llegaban de Quito y necesitaban

Bernardinos se sumaron al paro nacional Estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, quienes el miércoles 3 paralizaron las labores académicas por ofrecimientos incumplidos, se sumaron al paro nacional en contra de las medidas económicas. Circunstancias Varios estudiantes se encuentran al interior de la institución con la finalidad de mantener la resistencia por los acuerdos firmados pero incumplidos hace 6 meses. “El jueves 14 de marzo del presente año se desarrolló la primera paralización de actividades, allí las autoridades firmaron varios acuerdos, pero al cabo de 6 meses no se han cumplido a cabalidad”, dijo Álvaro Ortega, representante del Consejo Estudiantil del Bernardo. Continúan en la medida de hecho, pero sí dejan pasar a los trabajadores del Ministerio de Educación (albañiles) para que realicen el arreglo de los daños en las aulas, pisos, baterías sanitarias, entre otros. “No hemos paralizado en el sentido de la infraestructura, pero sí en el tema las labores educativas hasta que se responda de manera oportuna a

•• Bernardo Valdivieso con las clases paralizadas. las necesidades del Bernardo Valdivieso”. Paro Ortega mencionó que los educandos también se suman al paro nacional y en horas de la tarde de ayer, jueves 4, con la comunidad, exbernardinos y estudiantes marcharon rumbo a la Gobernación para hacer conocer que las medidas económicas afectan a todos. Por ejemplo, “la mayoría de los estudiantes circulamos en buses de transporte público y con el alza del combustible el costo podría incrementar afectándonos porque se ten-

drá que pagar más y muchas familias viven con los recursos limitados”, destacó.(I).(FJC).

Cronidato •

Con un ambiente de tranquilidad los estudiantes permanecen al interior del Bernardo, la Policía Nacional brinda seguridad y evita que hayan disturbios.

La fuerza pública había ingresado a la unidad educativa para sacar a los protestantes, pero fue imposible.

Comercio Los puestos de comercio ubicados en el interior de la terminal terrestre también son afectados por la baja de pasajeros. Soledad Aponte, una comerciante, expresó que las ventas han bajado desde la tarde de ayer, pero en la noche y la madrugada los clientes han disminuido drásticamente. “Si las situación continua así nos tocará cerrar las tiendas”, comentó. (I) JAV.

Ventajas y desventajas de las reformas económicas Desde el jueves 3, a las 00h00, entró en vigencia la eliminación del subsidio del combustible, una de las medidas adoptadas por el gobierno. Otras, como la eliminación de impuestos de importación de bienes tecnológicos, tienen que atravesar un proceso por el legislativo para su aprobación. Se obtuvo la opinión de empresas lojanas dedicadas al comercio de materiales de construcción y de tecnología para conocer los beneficios o afectaciones que traen estas medidas a su labor diaria.

El propietario de una comercializadora de materiales para construcción, que también optó por la reserva de la fuente, manifestó que como su trabajo consiste en distribuir y no en importar, el alza del combustible le afecta en gran magnitud. “Si los que nos traen los productos nos alzan el precio, nosotros también tendremos que hacerlo”, comentó. El aumento del precio sería para cubrir todos los gastos que requiere el transporte de los materiales de construcción y para obtener ganancias económicas.

Materiales de construcción La representante de una reconocida importadora de materiales de construcción, quien pidió la reserva de la fuente, con respecto a la eliminación del subsidio del diésel y gasolina, comentó que les afecta como a todos los comerciantes, pero como no existe un pronunciamiento oficial al respecto no han tomado medidas internas. “Estamos a la espera de un pronunciamiento oficial para tomar una decisión en beneficio de la empresa”, expresó. Con respecto a la variación de costos que puede generar el incremento del diésel, comentó que existen dos posibilidades: “la absorción de la variación por la empresa o el incremento del precio final de los productos”, expresó.

Tecnología La eliminación de los impuestos a la importación de bienes tecnológicos es una reforma económica positiva para quienes importan y comercializan celulares, computadoras, tablets y todo elemento tecnológico. “La eliminación de la importación de la tecnología nos va a beneficiar mucho, antes, dependiendo del producto teníamos que pagar impuestos que eran muy elevados”, expresó César Quezada, comerciante de tecnología. Manifestó que únicamente los productos de importación bajarán de precio, “los productos que se producen en el país como repuestos y otros elementos no tendrán variación en el costo”, añadió.(I) JAV


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Congreso de lenguas tendrá ponentes de 14 nacionalidades

Con ponencias en 14 lenguas ancestrales se desarrollará el Congreso Internacional: Educación, Lenguas Indígenas, Territorios del Saber e Interculturalidad, LITSI, que acogerá la Universidad Nacional de Educación, UNAE el 17 y 18 de octubre. El encuentro se da en el marco de la proclamación de la ONU del 2019, como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estos idiomas y la necesidad de conservarlos y revitalizarlos. Con un total de 592 participantes se cerraron las inscripciones para el Congreso, que contará con 47 ponentes, entre ellos, de las nacionalidades Kichwa, Tsáchila, Andwa, Achuar, Waorani, Zápara, Chachi, Aw, Cofán, Secoya, Épera, Shiwiar, Shuar y Siona.

Germán Flores, director de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la UNAE, indicó que los expositores presentarán sus trabajos de investigación en su lengua nativa, pero no se hará una traducción a fin de que “los presentes puedan concentrarse y escuchar la lengua, percibir su fonología, su pronunciación” y conocer los sonidos de las lenguas que hay en el país. El docente de la nacionalidad kichwa de Otavalo enfatizó que el objetivo del Congreso es revisar la situación en la que se encuentran las lenguas en el Ecuador y hacer un plan, con al menos tres acciones concretas, que permitan a mediano y largo plazo, trabajar con organizaciones sociales e instituciones públicas para “fortalecer las lenguas y evitar que desaparezcan”.

Sobre la situación de las lenguas en el país, Flores considera que todas están en peligro, porque se han quedado en el contexto familiar y no han trascendido al ámbito de la Academia, de la ciencia o de la relaciones sociales, por lo que su desuso hace que se vayan extinguiendo. En este contexto mencionó que uno de los grandes retos es incorporar el tema de los conocimientos dentro de todas las carreras. “Un ingeniero tiene que saber sobre los idiomas y las nacionalidades del Ecuador. Un médico debe conocer los sistemas de salud de los pueblos. Un tema fundamental es avanzar en derechos y esto implica conocer la realidad nacional”. El Congreso es organizado por la UNAE, el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y

Nacionalidades, la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe, la Senescyt, la Universidad de Cuenca, la FLACSO y la UNESCO. Seminarios Previo al Congreso se realizaron siete seminarios en ciudades como Cuenca, Quito y Lago Agrio, así como en Cañar y la UNAE. En estos eventos se acogió la demanda de hacer una agenda de trabajo y elaborar un plan de acción sobre acciones concretas de fortalecimiento de las lenguas. Asimismo, al finalizar el Congreso está previsto redactar un manifiesto de apoyo a las demandas de las organizaciones y pueblos indígenas del Ecuador y del mundo, sobre la declaratoria del Decenio de las Lenguas y Derechos Indígenas por parte de la ONU, así como, el apoyo de los Estados

con presupuesto para revitalizar las lenguas. Flores señaló que una de las mayores expectativas es que después del Congreso se constituya una red nacional de investigación que se incorpore a la red internacional. “Tenemos expositores de Colombia, Perú y Brasil que nos compartirán sus experiencias sobre el fortalecimiento de la lengua y cómo podemos unirnos para hacer una red entre países y trabajar en su revitalización”, destacó. El docente kichwa demanda una participación activa de toda la sociedad para rescatar los idiomas, pues menciona que “con la pérdida de una lengua, se pierde la cultura y el tejido de conocimientos y tradiciones que están enlazados dentro de cada uno de los pueblos”. (F)El Tiempo

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

11

Un proyecto ecuatoriano para fortalecer el control del mercurio obtiene financiamiento internacional El proyecto para fortalecer las capacidades del país en la implementación de la “Convención de Minamata sobre el Mercurio” accedió al monto máximo de financiamiento de 250.000 dólares, concedido por la Junta de Gobierno del Programa Internacional Específico y dirigido a apoyar a los países en desarrollo y a las partes con economías en transición. Los países del Convenio de Minimata sobre el Mercurio, del cual el Ecuador es parte, se reunieron del 18 al 20 de septiembre de 2019, en Washington D.C, para revisar las solici-

tudes para su Segunda Ronda. Como Estado elegible, el Ecuador presentó su “Proyecto para fortalecer capacidades en la implementación de la Convención de Minamata”, cumpliendo las pautas de aplicación de solicitudes para el financiamiento de proyectos entre 50.000 y 250.000, dólares. El proyecto del Ecuador estuvo entre los diez seleccionados a nivel mundial por el Consejo de administración para la Segunda Ronda. El proyecto fue elaborado por el Ministerio del Ambiente, en su calidad de Punto Focal para Intercambio e Implementación del Programa Internacional Específico.(I).

Zamora

Barrio Héroes del Cóndor recibe cancha de uso múltiple Nangaritza. Los moradores del barrio Héroes del Cóndor, de la parroquia Nuevo Paraíso y los niños de la escuela del sector, ya practican la disciplina de índor fútbol en la nueva cancha de uso múltiple que fue entregada oficialmente el 30 de septiembre por el alcalde de Nangaritza, Fredy Armijos, y el presidente del GAD parroquial de Nuevo Paraíso, Ángel Morocho. Los trabajos de ampliación de este espacio deportivo, a decir de quienes habitan en este barrio, ha sido una aspiración que se hace realidad gracias a la firma de un convenio entre el GAD de Nangaritza y el Gobierno parroquial de Nuevo Paraíso. En el cual el Municipio aportó con material pétreo, un albañil y un ayudante de albañil; la Junta Parroquial con un ayudante de albañil, encofrado (tablas, listones y clavos), y 16 mallas armex 15x15 cm x 4.5 mm. Amable Antuash, vicepresidente del barrio, manifestó su agradecimiento al primer per-

sonero municipal por la obra ejecutada y el compromiso con el desarrollo del sector y bienestar de sus habitantes. “El espacio que se construyó anteriormente era muy reducido, no se podía jugar bonito, pero ahora con la ampliación que se hizo, será de gran utilidad para las actividades deportivas y otros eventos sociales y culturales. Fredy Armijos, alcalde del cantón, al hacer la entrega de la obra, manifestó. “Es motivo de satisfacción poder entregar una obra más dentro del aspecto deportivo en el cantón. Nuestra administración desde el inicio está apoyando al deporte, a medidas de las posibilidades económicas del municipio; hago la entrega de la misma con el compromiso que ustedes la cuiden y la conserven para beneficio no solo de los habitantes del sector sino también de los demás habitantes de los barrios aledaños” Asimismo, indicó que va a gestionar para la construcción de la estructura metálica.(I).

Timbara reactiva su economía con Festival de la Melcocha Una evaluación de resultados alcanzados tras el desarrollo del cuarto Festival de Caña y la Melcocha, en la parroquia Timbara, determinó que los prestadores de servicios del barrio Buenaventura este año aumentaron sus ingresos económicos, superando las expectativas gracias a la unidad de la comunidad y las entidades, como el Gobierno provincial de Zamora Chinchipe. Manuel Guamán brinda el servicio de restaurante en el barrio, dijo que todo se agotó durante el festival, “la convocatoria estuvo excelente y pudimos vender nuestros servicios de la mejor manera, estamos contentos y seguimos invitando a la provincia que visite nuestro barrio, donde nos hemos encaminado al turismo comunitario”, dijo. Don Manuel, cuenta con una estancia turística “Fogón Verde” donde ofrece gastronomía típica, venta de artesanías

elaboradas a base de guadúa, y hospedaje. Argumentó el emprendedor que desde el inicio de este emprendimiento el festival de la melcocha 2019 ha sido el mejor en cuanto a ventas. Con él coincide Hernán Andrade, quién también le ha apostado al turismo comunitario desde hace seis años, en “La Cabañita del Bambú”, Hernán y su familia ofrecen platos típicos como caldo de corroncho, gallina criolla, tilapia en diferentes presentaciones… cafetería. Además artesanías, exhibición de huertos orgánicos y plantas medicinales. “Durante el evento se agotó todo, yo trabajé con siete personas y la verdad nos quedamos cortos para la demanda de visitantes que tuvimos”, señaló. Otros emprendimientos como “Juguito al paso”, y “Las Cabañas del Tío Juan”, también se beneficiaron económicamente del Festival. El guarapo, la miel con quesillo, melcochas,

“Anton Bruckner”

OFICIALES

DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN:

Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra (Popular - Clásica - Eléctrica) Saxofón - Percusión - Canto- Danza

INICIACIÓN MUSICAL NIÑOS DE 5 Y 6 AÑOS

P

Cursos Permanentes

EL CONSERVATORIO Y EL COLEGIO PARTICULAR DE ARTE

TÍTULOS

platos tradicionales, despensa y otros servicios se terminaron antes que el evento se clausure. El conocido Tío Juan manifestó que el éxito de este Festival fue la unidad de los promotores turísticos con el Gobierno parroquial, cantonal y provincial. “Yo vendí más de 200 paquetes de melcochas, todo los productos que teníamos en stock se agotaron antes de lo previsto, igual que la comida todo nos faltó”, dijo don Juan Guamán, quien además indicó que para el próximo año se estarán preparando comunitariamente, para brindar un mejor servicio a los turistas. De esta forma a través de la Unidad de Turismo la Prefectura de Zamora Chinchipe, fue parte de la organización de este Festival Turístico en Timbara, promoviendo la reactivación económica local y apoyando a los productores y emprendedores que buscan alianzas con las entidades de desarrollo.(I).

TECNOLOGÍAS

3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por SENESCYT Nivel Academia

(3 años)

Certificado de Aprobación

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

DIRECCIÓN O PARA MAYOR INFORMACIÓN: Loja: Juan de Salinas N° 158-33 e/ Bernardo Valdivieso y Bolívar antonbruckner@hotmail.com Telf.: (07) 2 575 511 P/2225


12

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

El Oro

www.cronica.com.ec

I

Arcom constata actividades de minería ilegal en la zona de exclusión de Zaruma El 2 de octubre de 2019, desde las 08h00, técnicos de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), junto a miembros de la Policía Nacional, la Secretaría Nacional del Agua y el Ministerio de Ambiente, realizaron un operativo para contrarrestar labores ilegales en la zona de exclusión minera de Zaruma. Recorrieron e inspeccionaron 3 minas y 4 plantas de beneficios. La Arcom realizó la inspección en el sector “Chorrillos”, donde se comprobó actividad minera subterránea. Es decir, el ingreso por túneles hacia la zona de exclusión minera. Durante dicha actividad, se evidenció la existencia de ga-

lerías con accesos artesanales. Se recorrió aproximadamente 800 metros hasta llegar a la galería principal, que está bloqueada con material. En conjunto con la Policía Judicial, se evidenció material mineralizado que estaba siendo transportado, sin justificación de su procedencia, lo que correspondería actividades de minería ilegal, conforme a los artículos 56 y 57 de la Ley de Minería. De la misma manera, se inspeccionaron las condiciones y funcionamiento de 4 plantas de beneficio en los sectores de “El Salado” y “El Pache”, las que tienen los permisos en regla, maquinaria e instalaciones en buenas condiciones.(I).

Agencia BanEcuador presenta renovadas instalaciones •• Ministra de Turismo y alcalde Zaruma durante un recorrido por la ciudad.

Ministra de Turismo visita Zaruma Rosi Prado, ministra de Turismo, fue recibida por el alcalde Jhansy López Jumbo, los concejales, donde le invitaron a desayunar con el rico tigrillo zarumeño, donde igual participó el alcalde de Atahualpa, Bismark Ruilova Reyes. Luego subió al salón “Carlos Sabay Guerrero”, donde el alcalde le dio la bienvenida, la declaró Huésped Ilustre y le entregó los documentos finales para acceder oficialmente a la denominación de ser declarada Zaruma, Pueblo Mágico del Ecuador. De esta forma nos podemos dar cuenta que Zaruma estaría a un paso de ser declarada Pueblo Mágico del Ecuador, una vez que el primer personero municipal, entregó, a la ministra de Turismo Rosi Prado, los documentos finales, para acceder oficialmente a

esta denominación. Por su parte le secretaria de Estado, quien fue designada como “Huésped Ilustre” de la Ciudad Patrimonio, indicó que la Sultana de El Oro es la ciudad orense con mayor potencial turístico y el icono patrimonial con mayor proyección internacional y puntualizó que una vez que se nos entregó estos 15 requisitos, tenemos 10 días para analizarlos y luego entregarle al señor presidente de la República, para que sea reconocida oficialmente, Zaruma Pueblo Mágico”. Seguidamente la ministra de Turismo recorrió varios lugares turísticos de la ciudad y en la tarde se trasladó al Complejo Arqueológico de Yacuviña del cantón Atahualpa, donde le acompañó el prefecto Clemente Bravo y fueron recibidos por el alcalde Bismark Ruilova Reyes.(I).(PMR).

•• Agencia de BanEcuador en Piñas. Piñas. Con el objetivo de presentar las nuevas y mejoradas instalaciones, la agencia de BanEcuador Piñas, la tarde de este martes 1 de octubre, a las 15h00; convocó a una rueda de prensa a los principales medios de comunicación de la parte alta de El Oro, tras las remodelaciones, que se realizaron durante un tiempo determinado, y así mejorar el servicio a los usuarios. A este evento, acudieron importantes directivos de la entidad bancaria, Edgar Guerra Gómez, gerente zonal 7 de BanEcuador; Cristhian Lude-

ña, gerente provincial encargado; asistió como delegado del titular Enrique Baquerizo, y Bismarck Feijoó, gerente de Agencia BanEcuador Piñas, quienes fueron los encargados de dar a conocer los detalles de la entrega de estas nuevas instalaciones. Asimismo, se informó de las mejoras en el aspecto tecnológico, la ampliación en el área de cajas, y la implementación de una sala de reuniones. Los directivos se refirieron, además, a la labor que la entidad ha venido generando en el aspecto social y económico de los cantones

de Piñas, Portovelo, Zaruma, Atahualpa, Marcabelí y Balsas. En cuanto al acceso a créditos, se mencionó, que la principal función de la agencia BanEcuador, es ayudar e incentivar al sector comercial, agricultor y ganadero; a través de tasas accesibles en préstamos, para generar empleo a empresas y microempresas; al igual que generar emprendimiento. Igual hicieron público el agradecimiento al alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero, por haber facilitado el local en Comodato.(I).(PMR).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Anuncian demandas si serie B desaparece

Malestar ha generado la posibilidad de un cambio de formato de la Liga Profesional de Fútbol para el 2020, con una tentativa de llegar a 18 equipos en la serie A y desaparecer la serie B, relegando a segunda división a los clubes que no logren el ascenso esta temporada. Para Fabián Serrano, presidente de Gualaceo, la opción planteada “es un rumor de muy mal gusto”. Así destacó el directivo azuayo en diálogo con un medio de su provincia.

El titular del club, que ocupa el sexto lugar en el torneo de serie B, habló de “una idea que no tiene ni pie ni cabeza”. “En caso de que llegara a concretarse, los equipos que nos quedemos fuera tendremos que demandar a la LigaPro”, sostuvo. “No pueden sacarnos por la ventana a ocho equipos de la serie B”, enfatizó Serrano. Y recordó: “Los 26 equipos que conformamos la LigaPro (16 de serie A y 10 de la B) firmamos un contrato de diez años con GolTV por derechos de televisión, y han transcurri-

do solo dos años. Esto es una idea descabellada”. Todo pasaría por un incremento de ingresos para los clubes de la A, “que se quieren tomar dineros que nos les pertenecen, porque eso corresponde a los equipos de la B”, dijo. Según el directivo, sus homólogos ya han adelantado diálogos para evitar perjuicios. “Vamos a estar férreos y unidos en la serie B. Hablamos con varios presidentes y esto no va a pasar, sería una injusticia, una tomadura de pelo”, concluyó. (D)El Universo

Estupiñán: “Estoy muy orgulloso de ser convocado por primera ocasión” El lateral del Mallorca, Pervis Estupiñán, recibió su primera convocatoria para la selección mayor de Ecuador, para su próximo amistoso ante Argentina. Para ello, el jugador con experiencia en las juveniles ‘tricolores’, no ocultó su alegría al ser llamado por Jorge Célico, actual entrenador interino del país. “Estoy muy orgulloso de ser convocado por primera ocasión a la selección absoluta de mi país, desde pequeño siempre fue uno de mis sueños por el cual me eh esforzado mucho para que llegue este momento”, escribió Estupiñán en

su cuenta personal de Twitter. Cabe recordar que Estupiñán tendrá que pelear el puesto de

titular, ante el también joven jugador como Diego Palacios. (D)Ecuavisa

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

13

Cevallos: “Si ganamos la presidencia, ratificamos a Leo Ramos”

José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona SC y vigente candidato a la reelección dio una rueda de prensa, para hablar distintos puntos entre ellos el del entrenador del club: Leonardo Ramos. “Si ganamos la presidencia, ratificamos a Leo Ramos como DT de BSC”, prometió el directivo ‘canario’, quien cuestionó a lo dicho por Aquiles Álvarez, exdirigente y ahora integrante de la Lista 1 que comanda Alfaro Moreno por la presidencia ‘torera’: “no nos gustó unos comentarios que mencionaron por

ahí, tal vez se dijo por la poca experiencia dirigencial”. “Esperamos la compresión por parte de la FEF para que Darío Aimar se quede en BSC y no vaya al amistoso ante Argentina. Hay otros jugadores que pueden tener la oportunidad”, culminó Cevallos en referencia a la retención del zaguero quien fue convocado para el duelo amistoso con la ‘Tri’. Cabe recordar que las elecciones presidenciales en Barcelona, están pactadas para este sábado en las instalaciones del estadio Monumental.(D)Ecuavisa

P


14

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Tecnología

www.cronica.com.ec

I

De Uber a Tesla, las empresas que Valen miles de millones de dólares y registran pérdidas astronómicas Camilla Veras Mota BBC News Brasil Uber debutó en la Bolsa de Nueva York en mayo de este año. Ganancias o pérdidas: la última línea del informe trimestral de resultados de las empresas que cotizan en bolsa es clave para los analistas de mercado. Incluye proyecciones a corto o mediano plazo y es un indicador de la salud financiera de las compañías. Sin embargo, para algunas empresas, la lógica es diferente. Algunas compañías valoradas en millones (o miles de millones) de dólares nunca han reportado ganancias. La lista está llena de nombres conocidos como Uber, WeWork o Tesla, la empresa de Elon Musk que ha acabado algunos trimestres en azul, pero no un año fiscal completo. Una situación parecida le ocurre a Spotify. Y Twitter publicó cuatro tri-

mestres consecutivos de ganancias en octubre del año pasado, más de una década después de su creación. Entre las firmas brasileñas está Nubank, que forma parte de los llamados unicornios, que son empresas valoradas en más de US$1.000 millones. Una encuesta realizada por el profesor de la Universidad de Florida Jay Ritter, arrojó que el 81% de las 134 ofertas públicas de acciones (estreno en bolsa) de empresas en Estados Unidos en 2018, fue hecho por firmas que registraron pérdidas en los 12 meses anteriores a su debut bursátil. Revisando la historia reciente, algo parecido ocurrió a principios de la década de 2000, época en que estalló la llamada “burbuja puntocom”, cuando las firmas tecnológicas se fueron al traste. “Ganar mucho dinero en el futuro” “Al inicio estas empresas va-

La compañía continuó publicando resultados modestos durante los siguientes 14 años, entre 2003 y 2016, hasta que alcanzó el nivel actual de ganancias, que todavía es “pequeño” en comparación con el crecimiento exponencial de los ingresos, dice el profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV) Gilberto Sarfati.

len mucho porque las personas que invierten en ellas creen que tienen el potencial de ganar mucho dinero en el futuro y, lo que es más importante, porque creen que pueden vender (su participación) a otra persona por un precio aún mayor”, le dice a BBC News Brazil Aswath Damodaran, profesor de la Universidad de Nueva York y uno de los principales expertos del mundo en valoración de mercado. Estas firmas operan en distin-

Inyección de capital Hay otra característica común entre estas empresas: la mayoría ha recibido una generosa inyección de capital por parte de inversores institucionales como empresas, oficinas familiares y hasta fondos de pensiones, entre otros actores. Y cuanto más temprano se hace la inversión, mayor es el riesgo, pero también, mayores los potenciales rendimientos. Incluso si la empresa no está ganando dinero, los inversores pueden obtener ganancias al vender su participación a otros interesados..(I)BBC Mundo

tos sectores, aunque tienen un factor común: muchas son innovadoras o “disruptivas” en la jerga del mercado. El modelo de Amazon La inspiración para muchos de estos modelos de negocio es la historia de éxito de Amazon. Después de salir a bolsa en 1997, el gigante del comercio electrónico se demoró cerca de seis años en registrar sus primeras ganancias.

Antes de hacer erupción y provocar un tsunami

Las “claras señales” que lanzó un volcán Jonathan Amos Corresponsal de Ciencia de la BBC, Viena Lo que fuera un volcán de 340 metros de altura ahora ha se ha reducido a 150 metros Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia. Esa ha sido la conclusión de un equipo alemán que revisó la información disponible. Los científicos dicen que meses antes de la catástrofe, los satélites habían registrado un aumento en la temperatura y del movimiento subterráneo del volcán. Dos minutos antes del colapso de la ladera suroeste del Anak, los dispositivos detectaron terremotos e infrasoni-

dos (no audibles por los humanos). Cuando esta enorme masa del costado del volcán se deslizó hacia el mar, envió una ola de 4 metros de altura al Estrecho de Sonda. Más de 400 personas murieron en la tragedia, 7.000 fueron heridas y casi 47.000 fueron desplazados de sus hogares. “Si se leen los sensores por separado, la interpretación no hubiese sido correcta, pero si se unen todos los demás sensores podíamos tener una idea de la cascada que estaba por suceder”, dijo a la BBC el Dr. Walter. El equipo se dio cuenta de que el volcán estaba viviendo en 2018 su fase de mayor erupción en 20 años. También observaron que la ladera suroeste estaba deslizándose hacia el mar desde enero, y que se estaba

produciendo una fase de intensa actividad termal. Además, el área de la isla sobre la superficie del mar había crecido. Antes del colapso, se produjo un significativo movimiento sísmico que no queda claro si fue un terremoto, o una explosión. Lo interesante es que la señal sísmica no bajó a cero en ningún momento, y cuando volvió a aumentar mostró una frecuencia baja lo cual es característico de los deslizamientos de tierra. Un par de minutos después, la frecuencia vuelve a cambiar, lo que el equipo de científicos interpreta como una serie de explosiones volcánicas, como “si el corcho hubiese salido de la botella”. El volcán Anak Krakatoa en erupción el 27 de diciembre de 2018.

•• Los datos sísmicos muestran que dos minutos antes del colapso hubo un terremoto actividad anormal. El pasado diciembre, sistemas de detección sísmica y de infrasonidos identificaron el momento del colapso. “Pero existen muchos volcanes alrededor del mundo donde no existen esos sistemas en zonas cercanas”, advierte el Dr. Walter. “Debemos observar los volcanes donde hay riesgo de que alguna ladera colapse, e invertir en la distribución esos instrumentos de lectura”. (I)BBC Mundo.

Lecciones El Dr. Walter explica que lo que podemos aprender de esta tragedia del Krakatoa es que este tipo de movimiento de la ladera en la isla volcánica podría considerarse como una señal. Los radares detectan esta deformación, e incluso varios grupos alrededor del mundo están desarrollando sistemas automatizados para que algoritmos analicen datos que se ven desde el espacio para identificar alguna

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


15

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados

Lubricadora

Ventas Se vende terreno de cuatro hectáreas apto para sembrío junto a la vía Gonzanamá, sector los trigales. Informes al 0980160435.

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

Se vende una refrigeradora marca Electrolux funcionado, carteras, zapatos y ropa de mujer de medio uso. Informes al 0988126929. Se vende una finca de 50 hectáreas, ubicada en Zamora Chinchipe, vía a Romerillo. Informes al 0999105562. Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva. Informes al 0988304618. Se alquila un local comercial con mesón de cocina y baño, ubicado en la Av. Salvador Bustamante y Marcos Ochoa a dos cuadras del complejo ferial y un cuarto para estudiante en el mismo sector. Informes al 0981663935. Trabajos Se necesita un joven con conocimientos en mecánica para trabajar en un tecnicentro. Informes al 0999015612. Se necesita contratar los servicios de una manicurista con experiencia. Informes al 0994776087 . Se necesita contratar los servicios de una persona que sepa de cocina para que trabaje en restaurante. Informes al 0979838702. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 3/10/2019

FARMACIAS DE TURNO DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE DE 2019

VENTA DE ACCIONES

Lavadora La Argelia

Vendo acciones Banco de Loja Valor por acción 0.95 ctvs. buena rentabilidad Teléfono: 0982410666 P/2326

P/3316

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE”

Nombre del Establecimiento Dirección SAN EDUARDO CALLE: AV SALVADOR BUSTAMANTE SUCURSAL 1 CELI ENTRE CHONE Y AZOGUEZ FARMACIA FABIANA AV. CUXIBAMBA 14-84 E IBARRA CALLE: AV EDUARDO KINGMAN MARIA ANGHELETT NRO: 2109 ENTRE AMALUZA Y CATAMAYO FARMACIA ECONOMICAS 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AGOSTO LOJA, 18 DE NOVIEMBRE CALLE: BOLIVAR NRO: 15-38 ENTRE SAN EDUARDO CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA 18 DE CALLE: 18 DE NOVIEMBRE Y JOSE NOVIEMBRE FELIX DE VALDIVIESO

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

Número de teléfonos de Radiotaxi

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Calendario Santoral

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Viernes 4 de Septiembre 2019 San Francisco de Asís

P/2616/2

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

P/2616/32

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

P/2616/18

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

LA HORA CERVANTINA

Cooperativa de Transporte

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2616/30

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

P/2616/4

COOPERATIVA LOJANIDADES TRANS SARAGURO Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche: Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales herederos presuntos o desconocidos del causante LUIS ENGIBERTO QUIZHPE MOROCHO, con la reconvención planteada por la parte demandada, que en extracto es como sigue: ACTORES: ANGELITA OLIVIA INGA CORREA, DIANA OLIVIA QUIZHPE INGA, DAYSE ESPÉRANZA QUIZHPE INGA, LUIS EDILTON QUIZHPE INGA Y ANGEL RODRIGO QUIZHPE INGA. DEMANDADO: DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA EN SU CALIDAD DE GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTTA COOP MEGO. OBJETO DE LA DEMANDA: Cancelación de Hipoteca TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: $ INDETERMINADA JUICIO: Nro.2019-00417 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 1 de marzo del 2019, las 11h03, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inicial. La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación del demandado DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA EN SU CALIDAD DE GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTTA COOP MEGO, en el lugar señalado en la demanda, de conformidad con lo que señala el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se dispone remitir el proceso a la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA EN SU CALIDAD DE GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTTA COOP MEGO, el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 2 de septiembre del 2019, las 12h56, VISTOS: No se atiende lo solicitado por la parte actora, por improcedente. Continuando con la tramitación de la presente causa, se dispone: agréguese la documentación presentada por la parte demandada.- La contestación a la demanda que antecede ha sido presentada

P

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec P/2079 dentro del término legal establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, es clara y cumple con los requisitos legales previstos en el artículo 151 de la norma citada; por lo que se califica y admite a trámite. Notifíquese con el contenido de la misma a la parte actora, a quien se le concede el término de diez días, en el cual podrá anunciar prueba nueva referente a los hechos expuestos en la contestación de la demanda, de acuerdo a lo establecido en el artículo 151, inciso cuarto. En virtud de que la reconvención presentada por la parte demandada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 154 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite. Notifíquese con el contenido de la misma al actor reconvenido señores: ANGELITA OLIVIA INGA CORREA, DIANA OLIVIA QUIZHPE INGA, DAYSE ESPERANZA QUIZHPE INGA, LUIS EDILTÓN QUIZHPE INGA Y ANGEL RODRIGO QUIZHPE INGA a quien se le concede el término de treinta días para que presente su contestación a la reconvención en la forma prevista en el artículo 155 de la norma citada. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Cítese por la prensa a los herederos presuntos o desconocidos del causante LUIS ENGIBERTO QUIZHPE MOROCHO, con la reconvención planteada por la parte demandada.- Notifíquese. f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 13h12, En lo principal, se dispone elaborar el extracto respectivo para citar por la prensa a los herederos presuntos o desconocidos del causante LUIS ENGIBERTO QUIZHPE MOROCHO, conforme lo dispuesto en el auto de fecha lunes 2 de septiembre del 2019.- Notifíquese. f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 12 de Septiembre del 2019 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/2302 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante SEGUNDO VICENTE HURTADO BAU y MARIA ANGELICA HURTADO MARQUEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: OMAR EFREN ZAPATA HURTADO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes SEGUNDO VICENTE HURTADO BAU y MARIA ANGELICA HURTADO MARQUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con oposición

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02698 JUEZ: Dr. Marcelo Iván Saritama Carrera “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. “…Loja, viernes 23 de agosto del 2019, las 15h23, VISTOS.- La demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS presentada por SEGUNDO EMILIANO HURTADO HURTADO, HUGO ERNESTO HURTADO HURTADO, ZOILA ESPERANZA HURTADO HURTADO, JOSE VICENTE HURTADO HURTADO, ALCIVAR ROLANDO ZAPATA HURTADO, este último por sus propios derechos y como curador especial del interdicto OMAR EFREN ZAPATA HURTADO; estos dos último herederos intervienen por representación de la causante MARTHA ELVIRA HURTADO HURTADO; la misma que por reunir los requisitos contemplados en el artículo 142 del Código Orgánico General de Proceso, se la tramitará mediante el procedimiento Voluntario, conforme lo dispone el artículo 334 numeral 5 de dicho Código.- En consecuencia, cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SEGUNDO VICENTE HURTADO BAU y MARIA ANGELICA HURTADO MARQUEZ, en la forma dispuesta por los artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. Los demandantes deberán acudir a la Oficina de Archivo para que obtengan a su costa las copias necesarias para la citación.- Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja en sus respectivos despachos, conforme lo dispone el artículo 473 del COTAD.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja. A solicitud de los demandantes se designa procurador común al señor Hugo Ernesto Hurtado Hurtado.- Agréguese al proceso como medios probatorios la documentación aparejada a la demanda inicial. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados y la facultad concedida al Abogado que suscribe la demanda.- Hágase saber…”.-Firma Ilegible.- DR. MARCELO IVAN SARITAMA CARRERA.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 02 de septiembre del 2019. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2307 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INVENTARIO a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ROSA VIRGINIA CHUNCHO y RAFAEL LIMA, conforme lo dispuesto en los Arts. 56 num. 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: NRO. 11203-2019-02320 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTORES: LUIS PORFIRIO BURI BURI y BERTHA

LUCÍA LIMA POMA DEMANDADOS: INTERESADOS EN LA SUCESIÓN DE BIENES DE LOS CAUSANTES ROSA VIRGINIA CHUNCHO y RAFAEL LIMA CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: INVENTARIOS JUEZ: DR. MARCELO IVÁN SARITAMA CARRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 19 de julio del 2019, las 09h21. VISTOS: Por el sorteo de ley y por radicada la competencia, avoco conocimiento de la demanda de inventarios de bienes sucesorios presentada por el señor LUIS PORFIRIO BURI BURI y la señora BERTHA LUCIA LIMA POMA, la misma que por cumplir con los requisitos de ley se la califica y admite al trámite de procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. Por el fallecimiento de los Señores ROSA VIRGINIA CHUNCHO y RAFAEL LIMA, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción (fs. 3 y 4), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cuéntese en éste proceso con los herederos de los causantes, señores JOSE LAUREANO LIMA CHUNCHO y ANGEL AMABLE LIMA CHUNCHO, quienes deberán ser citados por el Analista de Citaciones en los domicilios señalados. Los demandantes acudirán a la Oficina de Archivo para que obtengan a su costa las copias necesarias para las citaciones. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA VIRGINIA CHUNCHO y RAFAEL LIMA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y la dirección de correo electrónico señalado por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogada defensora. A solicitud de los comparecientes designase procurador común al señor LUIS PORFIRIO BURI BURI. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncian.- Hágase saber…”.- f) DR. MARCELO IVÁN SARITAMA CARRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 22 de julio de 2019. Atentamente, DR. MANUEL LOZADA RAMÍREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/2308 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA NOTIFICACION JUDICIAL NOTIFICO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y auto de mandamiento de

ejecución al demandado: GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA TRAMITE: SUMARIO JUICIO Nro. 11333-2018.02625 ASUNTO: Cobro de Tarjeta de Crédito CUANTIA: $ 2244.97 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 28 de septiembre del 2018, las 10h44, VISTOS: Puesto el proceso a mi conocimiento. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por la Dra. María Verónica Medina Sotomayor en calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja S.A. en contra de GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA en el lugar señalado, de conformidad con lo que señala el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos. Se concede al demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la casilla judicial el electrónico señalado. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE..-f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 20 de septiembre del 2019, las 16h53, VISTOS: Atenta la petición presentada por la parte accionante y de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el demandado GERARDO EDILBERTO SANCHEZ MONCADA, paguen a la entidad ejecutante Banco de Loja S.A., la cantidad de USD $. 2.350,91 dólares americanos; de acuerdo a lo determinado en la liquidación realizada en el presente proceso, a fin de que cumpla con la obligación materia de la presente ejecución en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa. Por lo tanto se dispone notificar al prenombrado accionado con el presente mandamiento de ejecución por la prensa, al efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente. Hágase saber.f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 25 de Septiembre del 2019 Abg. Oscar Novillo Muñoz SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL (E) P/2315


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor EDGAR LENIN CHIMBO SANCHIMA, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA. DEMANDADOS: INDIRA LOURDES FAREZ CALI y EDGAR LENIN CHIMBO SANCHIMA OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: 28.000.00 JUICIO: Nro. 11333-2019-01336 JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 2 de mayo del 2019, las 08h38, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden adjunto, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados: INDIRA LOURDES FAREZ CALI Y EDGAR LENIN CHIMBO SANCHIMA, en el domicilio señalado. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados paguen o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Para la citación a los ejecutados, se comisiona al Teniente Político de la parroquia Bomboiza, cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, a quien se le remite el despacho legal correspondiente.-. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 5 de septiembre del 2019, las 14h10, Vistas las peticiones que anteceden: 1. En la continuación del trámite, se dispone que el actor en este caso el Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra, Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., comparezca el día 09 de septiembre del 2019 a las 10h45, a la Sala de Audiencias Nro. 10, a fin de que rindan el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto de la citación por la prensa al demandado EDGAR LENIN CHIMBO SANCHIMA, así como agréguese a los autos el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana adjunto 2. Cítese a la accionada señora INDIRA LOURDES FÁREZ CALI en la dirección que se indica en el escrito de fs. 41, mediante despacho comisorio dirigido al Teniente Político de la Parroquia Bomboiza del cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago. Se dispone remitir el proceso a la ventanilla de copias de esta Unidad Judicial Civil signada con el número 5, a fin de que la parte accionante, comparezca ante dicha dependencia y facilite las copias necesarias para realizar la elaboración del despacho.- Se llama a intervenir en calidad de secretaria encargada del despacho a la Ab. Silvia Ambuludí Sarango, mediante acción de personal Nro. 2043-DP11-2019-FA, de fecha 20 de agosto del 2019.- Hágase saber.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 10h59, Toda vez que el accionante Dr. Paúl Edvaldo Carrión González, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado EDGAR LENIN CHIMBO SANCHIMA, se dispone citarlo por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por la prensa.- Hágase saber.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 16 de septiembre del 2019, las 12h46, Por cuanto en auto de sustanciación de fecha 13 de septiembre del 2019, a las 10h59, inadvertidamente se hizo constar lo siguiente “Dr. Paúl Edvaldo Carrión González”, en atención a la facultad establecida en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida lo antes mencionado y en su lugar se corrige quedando de la siguiente manera “Dr. Paúl Edvaldo Carrión González Procurador Judicial del Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., en lo demás queda inalterable.Notifíquese. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja 03 de septiembre del 2019 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/2313 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a la demandada MARIA LUISA CASTILLO CASTILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LUZ MARIA PAUCAR ALVARADO. DEMANDADO: MARIA LUISA CASTILLO CASTILLO JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-2019-00241 CUANTIA: $ 4.508,00 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA, Loja, miércoles 30 de enero del 2019, las 12h15, VISTOS: Cumplido el decreto anterior, la demanda que antecede incoada por la doctora LUZ MARÍA PAUCAR

ALVARADO en contra de la señora MARÍA LUISA CASTILLO CASTILLO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en letra de cambio, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se dispone la citación de la demandada en el domicilio señalado, a través de Comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Tambo del cantón Catamayo, provincia de Loja, para lo cual se remitirá el despacho correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 de la ley ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- En mérito de la documentación aparejada, esto es certificado del Registro de la Propiedad del cantón Catamayo, provincia de Loja, se dispone la prohibición de enajenar de los gananciales que le corresponde a la demandada María Luisa Castillo Castillo dentro de la sociedad conyugal habida con su esposo Víctor Oswaldo Correa Briceño y que se contrae única y exclusivamente al bien inmueble consistente en lote número 6 de la Manzana 31, perteneciente a la parroquia El Tambo del cantón Catamayo, provincia de Loja, inscrito en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo bajo el número 450, repertorio 833 de 18 de junio de 1999; para este efecto se notificará a la Funcionaria encargada de ese Registro Público a través de deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Catamayo, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados así como la comparecencia de la accionante para el ejercicio de la defensa técnica.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.. F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA JUEZA UNIDAD JUDICIAL.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 17 de septiembre del 2019, las 16h08, Toda vez que la Dra. Luz María Paucar Alvarado, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: María Luisa Castillo Castillo, se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: MARÍA LUISA CASTILLO CASTILLO conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 23 de septiembre del 2019 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/2314 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al demandado: PILOZO BRIONES MILTON MANUEL, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A DEMANDADOS: MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO. TRAMITE: EJECUTIVO JUICIO Nro. 11333-2018-01387 ASUNTO: Cobro de dinero CUANTIA: $ 43344,23 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de mayo del 2018, las 15h51, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arevalo Malo.- En lo principal, una vez cumplido con lo ordenado en el auto anterior, se estima que la demanda presentada por la Abogada María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con el documento que anexa, en contra de los señores MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ como deudor principal, y, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, como codeudora solidaria; cumple los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada o formulen la o las excepciones de que se crean asistidos, como prevén los Arts. 351, 352 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia. Para citar al señor MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; y, para citar a GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; ofreciéndose a los jueces deprecados, reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.--f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 26 de septiembre del 2019, las 08h59, VISTOS:- Dr. Vinicio Bravo Merchán, Juez de la unidad judicial Civil y Mercantil, avoco conocimiento del presente juicio, esto, mediante acción de personal Nro. 02332-DP112019-FA, de fecha 23 de Septiembre de 2019, por vacaciones del Juez titular Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Una vez que el señor Ing. LEONARDO BURNEO MULLER, en su calidad de Gerente General del banco de Loja ha comparecido a esta Unidad Judicial a prestar el juramento de desconocer el domicilio o residencia del demandado PILOZO BRIONES MILTON MANUEL, se dispone: Entregar extracto para que se proceda con la publicación por la prensa, esto conforme al Art. 56 y 62 del Código

Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- f ) ILEGIBLE Dr. Vinicio Bravo Merchán.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 26 de Septiembre del 2019 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/2312 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN, que en extracto es como sigue: ACTORA: LUIS VIRGILIO SUQUILANDA MACAS . DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN. OBJETO: Inventarios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11313-2019-00576 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO.- Saraguro, martes 17 de septiembre del 2019, las 11h02, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por el señor LUIS VIRGILIO SUQUILANDA MACAS, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quienes en vida se llamaron: LUIS BENJAMÍN SUQUILANDA LABANDA Y MARIA PURIFICACIÓN MACAS JAPÓN, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de hijo y heredero de los extintos. ROSA ELVIRA SUQUILANDA MACAS, SEGUNDO MOISÉS SUQUILANDA MACAS y ABEL DE JESUS SUQUILANDA MACAS, en sus calidades de hijos también de los extintos. Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes referidos. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y Representante de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria de Loja, funcionarios que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procuradora Síndica del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación del heredero de Abel de Jesús Suquilanda Macas, se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia San Pablo de Tenta, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el término de cinco días. Los herederos Rosa Elvira y Segundo Moisés Suquilanda Macas serán citados en estas ciudad de Saraguro, a través del funcionario encargado de citaciones de esta unidad judicial.- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- HAGASE SABER.Dr. DARWIN RENE MOROCHO CELI. SECRETARIO P/2317 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a la demanda, auto de fecha 28 de mayo del 2019 y más constancias procesales a los herederos, presuntos y desconocidos del causante JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA. DEMANDADOS: JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE Y POR EL FALLECIMIENTO DE ÉSTE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS. JUICIO: NRO. 11333-2014-5410 TRAMITE: ORDINARIO. ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ. LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 30 de octubre del 2014, las 14h26. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 23 y 24, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil, Mercantil del cantón Loja y en mérito al escrito que antecede y documento que se anexa.- En lo principal, la demanda incoada por los señores GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA, en contra de los señores José Javier Guamán Quizhpe y por el fallecimiento de éste a la cónyuge sobreviviente JULIA MARGARITA MALLA PAUTE y los herederos conocidos señores MARIA HORTENCIA, LUCIO GONZALO, JOSE VICENTE, CARMEN DEL ROCIO, LASTENIA DEL CISNE y ROSA FANNY GUAMAN MALLA, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

del escrito de la demanda a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DIAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 1196, de fecha 11 de abril de 1997.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos del causante José Javier Guamán Quizhpe, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, a quienes se los notificará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- llamase a intervenir en este proceso al señor Dr. Rubén Alfaro Infante, en calidad de Secretario Encargado, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA Loja, martes 28 de mayo del 2019, las 08h32, VISTOS: Cumpliendo con lo dispuesto por la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Loja en auto de 23 de Abril de 2019, las 15h11 y en virtud del acta de sorteo de fojas 168, esta juzgadora emite el siguiente auto: En lo principal, la demanda incoada por los señores GILBERTO HECTOR CARRION JARAMILLO y EDITH ISABEL RODRIGUEZ CALVA, en contra de los señores JULIA MARGARITA MALLA PAUTE y JOSÉ JAVIER GUAMÁN QUIZHPE y por el fallecimiento de éste último en contra de sus herederos conocidos señores MARIA HORTENCIA, LUCIO GONZALO, JOSE VICENTE, CARMEN DEL ROCIO, LASTENIA DEL CISNE y ROSA FANNY GUAMAN MALLA, se la califica de clara, completa y precisa por cumplir los requisitos legales, razón por lo que se la acepta a trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido de la misma a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DIAS. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 1196, de fecha 11 de abril de 1997.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos del causante José Javier Guamán Quizhpe, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llamase a intervenir en este proceso al Dr. Fabricio López Luzuriaga.- Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Loja, 31 de julio de 2019 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2322 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN EL PANGUI CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales: A LOS DEMANDADOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN y quienes pudieren tener derechos derivados de la presente acción, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PEDRO GERMAN CASTILLO SOTO Y GLORIA MAGDALENA HERRERA HOROSCO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN. ASUNTO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: $40.546.03 dólares americanos JUICIO Nro. 19333-2019-00255 TRAMITE: ORDINARIO JUEZ: ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ. PROVIDENCIA. - El Pangui, martes 6 de agosto del 2019, las 16h21, Jueza Ponente: Abg. Ana Belén Solano Sánchez Identificación de las partes: Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena mediante el cual procede a dar cumplimiento al auto de fecha 30 de julio de 2019, las 16h01. En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.Castillo Soto Pedro German y Herrera Orosco Gloria Magdalena presentan una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra de María Felicita Shuir Nuse y herederos: José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir y en contra de los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Diego Borja Martin (+) ; mediante escrito de fecha 5 de agosto de 2019, a las 17h01 procede a completarla. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales“ del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese a los demandados María Felicita Shuir Nuse, José Antonio Borja Shuir, Jaime Luis Borja Shuir, Antonieta Felicia Borja Shuir, Margarita Teresa Borja Shuir, Raúl Cesar Borja Shuir y Jorge Cornelio Borja Shuir en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la causa patrocinados de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. Debiendo la parte actora brindar las facilidades para las citaciones respectivas. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS

17

de ANTONIO DIEGO BORJA MARTIN se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. Los recurrentes comparezcan a la Sala de Audiencias de esta Unidad Judicial del cantón El Pangui en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rindan juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial e inspección judicial anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón El Pangui en las personas de Carlos Punín en calidad de Alcalde y cuéntese con el Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Av. Luis Imaicela y 13 de Mayo frente al parque central del cantón El Pangui SEPTIMO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón El Pangui para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. Notifíquese y cúmplase. DECIMO: Notifíquese y cúmplase.- ES DADO Y FIRMADO AL INTERIOR DE LA UNIDAD JUDICSL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI.F ILEGIBLE DE LA SEÑORITA JUEZA ABG. ANA BELEN SOLANO SANCHEZ Y DEL SEÑOR SECRETARIO DR. BERNARDO ALEJANDRO HURTADO FLORES.- El Pangui, 24 de septiembre del 2019. LO CERTIFICO.Dr. Bernardo Alejandro Hurtado Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON EL PANGUI P/2340 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, que en extracto es como sigue: ACTORES: Máximo Agustín Sánchez Guamán, Segundo Lorenzo Sánchez Guamán, Mercedes Amalia Sánchez Guamán, Rosario Beatriz Sánchez Guamán, Luis Humberto Sánchez Guamán, Jarman Augusto Sánchez Guamán, Jose Miguel Sánchez Guamán, Carmen Hortensia Sánchez Guamán,. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02924. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 14h37, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MAXIMO AGUSTIN SANCHEZ GUAMAN, SEGUNDO LORENZO SANCHEZ GUAMAN, MERCEDES AMALIA SANCHEZ GUAMAN, ROSARIO BEATRIZ SANCHEZ GUAMAN, LUIS HUMBERTO SANCHEZ GUAMAN, JARMAN AUGUSTO SANCHEZ GUAMAN, JOSE MIGUEL SANCHEZ GUAMAN, CARMEN HORTENSIA SANCHEZ GUAMAN, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 29), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSA MERCEDES SANCHEZ GUAMAN, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario contar con la Instituciones requeridas.- Con los actores en el término de 5 días cumplan lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.- CUMPLASE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 16 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2323


18

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, que en extracto es como sigue: ACTOR: LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE. DEMANDADO: JULIO CESAR PALACIOS VIVAR. OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-01799. JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja y en mérito al sorteo reglamentario.- Se llama a intervenir al Ab. Anibal Merchán como Secretario Encargado de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 01337.- DP112019. SA de fecha 25 de junio de 2019.- En lo principal, previo a calificar la demanda de divorcio por causal presentada por la Sra. LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE en contra del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, y por cuanto la parte actora ha manifestado y así lo ha justificado, que desconoce el domicilio y paradero del accionado, y en el ánimo de cumplir con la normativa dispuesta por la Corte Constitucional y las reformas del Código Orgánico General de Procesos en cuanto a determinar que se han realizado todas las gestiones tendientes a determinar la imposibilidad del domicilio del demandado JULIO CESAR PALACIOS VIVAR, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial se ordena se envíen atentos oficios a: 1.- Al Sr. Coordinador Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Loja a fin de que emitan una certificación indicando si el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 ha salido del país o consta en el Registro Consular.- 2.- Al Sr Director Provincial del Registro Civil de Loja, a fin de que nos informen el domicilio que consta registrado en esos archivos del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001.- 3.- Al Sr Delegado Provincial del C.N.E en Loja a fin de que luego se revisar los archivos a nivel nacional se dignen certificar el domicilio electoral que actualmente tiene registrado Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001, debiendo indicar si dicho ciudadano sufragó en las últimas elecciones.- 4.- Al Director del IESS en Loja a fin de que certifiquen si el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 consta que se encuentra aportando a dicho Instituto y se nos proporcione la dirección que consta registrada de dicho ciudadano.- 5.- A la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT a fin de que se confiera una certificación de que el Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR portador de la cédula Nro. 0102944832001 tiene una línea telefónica a nivel nacional y de ser posible se nos indique la dirección que consta registrada de dicho ciudadano.- Se requiere a la parte actora se interese en obtener las respuestas a estos oficios de manera rápida y oportuna, y a fin de que no se aten-

te y perjudique los derechos de los justiciables.- Una vez que se tengan las contestaciones a los referidos oficios, y que revelen el desconocimiento del domicilio de la parte demandada, la parte accionante deberá comparecer y declarar bajo juramento que desconoce el domicilio o residencia del demandado, para proseguir con la acción propuesta. HAGASE SABER.OTRO AUTO: Loja, jueves 12 de septiembre del 2019, las 14h51, VISTOS.- En lo principal, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, completa y precisa la demanda de divorcio por causal planteada por la Sra. LUCIA ALEJANDRA PACHECO PAUTE en contra del Sr. JULIO CESAR PALACIOS VIVAR y por cuanto dicha demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante procedimiento SUMARIO. Por cuanto la parte accionante ha justificado documentadamente que desconoce el domicilio del demandado, y así lo ha declarado bajo juramento en esta judicatura, y la Oficina Coordinación Zonal 7 Machala del Ministerio de Relaciones exteriores y Movilidad Humana ha certificado que NO CONSTA en el Registro Consular en el Exterior, por ello de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al demandado JULIO CESAR PALACIOS VIVAR mediante TRES PUBLICACIONES a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, debiendo Secretaria dar el correspondiente extracto y más formalidades legales.- En dicho extracto se explicará al demandado de su obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico en esta ciudad de Loja, así como de comparecer a juicio. El accionado podrá contestar su demanda, en la forma y en el término dispuesto en el Art. 333. 3 del COGEP. Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, mismas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.-Téngase en cuenta, que en el momento oportuno comparecerán los testigos de la parte actora a la audiencia única, y que serán llamados oportunamente, siendo obligación de la parte accionante hacerles comparecer por sus propios medios a dicha diligencia.- La parte accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.- Se llama a intervenir al Dr. Pedro Ruiz como Secretario Encargado quien actúa por encargo mediante Acción de Personal 478 DP11-2018 SC de fecha 23 de Febrero de 2018.CUMPLASE y HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 25 de septiembre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2342 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación

Publicidad a trámite y más constancias procesales.- CITO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: La ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON DEMANDADO: Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 2019 - 00587 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 16h33, Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial del señor FREDY OCTAVIO NALVAY LEON, y los señores HERMAN SERAFIN NALVAY LEON y FANNY CARMITA NALBAY LEON, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Bolívar Aguinsaca, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo electrónico bolívar. aguinsaca@hotmail.com que ha sido señalado por los comparecientes en el escrito de demanda, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que los comparecientes le hagan conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de Procuradora Judicial de un heredero y el resto en calidad de hijos y herederos de los causantes. 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada y mediante deprecatorio electrónico enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez

www.cronica.com.ec y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 3.- Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA LUZMILA LEON BONILLA y MANUEL OCTAVIO NALVAY OGOÑO, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 4.- Atendiendo lo solicitado por los demandantes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora FANNY CARMITA NALBAY LEON, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden a la Ab. María Fernanda Alejandro, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 01 de octubre del 2019. Dr Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2328 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S A. DEMANDADOS: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ JUICIO: EJECUTIVO NRO. 11333-2013-12602 CUANTIA: $ 6.796,41 JUEZ: Dra. Sarita azucena Ochoa Tamay AUTO: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA, Loja, martes 23 de octubre del 2012, las 16h07, VISTOS: La demanda que antecede, presentada por BANCO DE LOJA, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite a trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto, se corre traslado a los demandados y ejecutados LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA y ARQUIMEDES PARDO FERNANDEZ, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.-

P

Cítese a los demandados de la siguiente manera: al demandado Líder Abel Tenorio Espinoza en esta ciudad de Loja, en la dirección indicada para ello pase el expediente a la oficina de citaciones.- Al demandado Arquímedes Pardo Fernández, cítese en la ciudad de Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe, en la dirección señalada, para ello se depreca a uno de los jueces de lo civil de Yanzatza, autoridad a la que se le remite suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial y la autorización conferida a su abogado defensor.- Agréguese la documentación presentada.- Dejando copias certificadas en autos, a costa del peticionario confiérase el desglose del documento de crédito materia del proceso y entréguese a Dra. Gabriela Paz.- Llámese a intervenir al Dr. Paúl Solórzano Cueva, en calidad de secretario encargado mediante Of. No. 02381-DPCJL-UP, de fecha 30 de julio del 2012.- Notifíquese. F) DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA PRIMERA DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 10 de septiembre del 2019, las 15h52, Toda vez que la Dra. Doris Ruíz Roa, en calidad de Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados: Líder Abel Tenorio Espinoza y Arquímedes Ayrton Pardo Fernández, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los señores: LIDER ABEL TENORIO ESPINOZA Y ARQUIMEDES AYRTON PARDO FERNANDEZ conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.-F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 17 de septiembre del 2019. Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/2321 AVISO NOTARIAL DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL De conformidad en lo dispuesto en el numeral 23 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento del público en general que se va a proceder a la inscripción de la Liquidación de la Sociedad Conyugal habida entre los cónyuges CARLOS ALBERTO GONZAGA RODRIGUEZ Y JULIA MARIA CHALACO ROSALEZ, convenio celebrado mediante escritura pública otorgada en la Notaría Segunda del cantón Macará, el día martes primero de octubre del dos mil diecinueve; y que comprende el siguiente bien muebles: Un vehículo de las siguientes características: PLACA: LAH0990; MARCA: CHEVROLET; MODELO: LUV D-MAX DIESEL 4X2 CD; CLASE: CAMIONETA; AÑO: 2008; MOTOR: 4JH1638873; PAIS DE ORIGEN: ECUADOR; CHASIS: 8LBETF1F580008187. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes.- Macará, 1 de octubre del 2019. Dra Rocio Alvarez Romero NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN MACARÁ P2334

P

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Hoy tendrás que enfrentarte a un sinnúmero de deberes, quehaceres y responsabilidades que serán muy difíciles de evitar porque tu solo te has metido en ellas y ahora te va a costar un efecto suplementario. Tienes que pensar cómo vas a organizar todo. Respira hondo.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hoy te darás a ti mismo el día libre y organizarás tu jornada a tu completo antojo y capricho. Alguien, un amigo o amiga de confianza se suma a tus planes y pasas unas horas distendidas y divertidas, de magnífico humor. Te proponen planes interesantes.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Vivir complaciendo a los demás no tiene sentido y solo te trae tristeza. Tienes derecho a ser tu mismo y a actuar como creas oportuno, así que hoy dilo alto y claro y te sentirás mucho mejor, con más paz interior. Además, los que están a tu alrededor reflexionarán sobre ello.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Cada persona tiene que aprender sus propias lecciones y eso hoy lo verás muy claro si surge algún problema con la familia o los hijos, porque sólo ellos mismo podrán salir de eso, aunque cuenten con tu ayuda y con tu apoyo, que será muy importante.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Atrévete a cambiar y a explorar nuevos temas o áreas de conocimiento que te resultan ajenas. Si se trata de un cambio en los estudios, será para mejor. Hoy estarás alegre de haber tomado esa decisión que puede cambiar hasta tu futuro, porque encuentras también nuevos compañeros.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Es momento de empezar a mover tu cuerpo más de lo habitual. Si no te gusta demasiado el deporte, intenta otro tipo de ejercicio como la danza, el pilates o cualquier disciplina que te renueve físicamente. Por la noche charlarás con un amigo muy divertido.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Llegó el momento de romper con todo lo que te ha paralizado, deprimido o inhibido y dar un grito de libertad. Es la hora de imponer alguna de tus reglas y hacer lo que realmente deseas, frente al criterio de los demás. Tienes derecho a vivir de la manera que sientes en tu interior.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tendrás tendencia a exagerarlo todo, gastando en grande y dándote los caprichos que se te antojen. Ten presente que tienes responsabilidades que cumplir y que no estás solo en el mundo. Calcula bien lo que haces con el dinero, puede hacerte falta más adelante.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Hoy te interesará mucho todo lo que tenga que ver con la pareja; si la tienes porque te gustará pasar mucho tiempo con ella y compartir una cena o ratos muy sensuales. Si no, buscarás a alguien para una aventura que puede ser francamente atractiva.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Te enterarás de algo por las redes sociales que no te hará demasiada gracia y si afecta a un amigo o una amiga, procura no hacer mucho caso y hablar directamente con esa persona. Averiguarás la verdad si no caes en creerte todo lo que se escribe en las redes o en Internet.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Intentas que todo transcurra con calma hoy en el trabajo o en los estudios y acabar cuanto antes porque quieres disfrutar de un fin de semana en calma. Haces bien, te lo tienes merecido. Y lo conseguirás si pones un poco de voluntad y renuncias a salir esta noche.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Un amigo te agradece mucho algo que vas a hacer por él, y te lo compensará de sobra más adelante. Pero no debes hacerlo por lo que puedas obtener, sino por generosidad. Así será más valioso y te sentirás altruista y muy bien contigo mismo.


20

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Opinión

www.cronica.com.ec

O

La justicia por tuit propio no es justicia, es barbarie Daniela

Gallardo L. Las historia de Andrea y Miguel es una en la que el común denominador es la violencia intrafamiliar. Violencia entre la pareja. Violencia hacia sus dos hijos pequeños. Violencia transmitida conscientemente a través de las redes sociales de cada uno de ellos. Andrea publicó el último fin de semana, un video en su cuenta de Twitter, en el cual manifiesta que no ha podido ver a sus dos hijos por mal manejo de la justicia y manipulación de su exesposo, Miguel. Él, por su parte, también publicó su versión en la misma red social. ‘Al divorciarnos con Andrea, acordamos que ella mantenga la tenencia de nuestros hijos, pero al poco tiempo comenzó a poner condiciones a mis visitas’. Adicional a esto, Miguel menciona un presunto abuso sexual a sus menores por parte de Andrea, así como intentos de extorciones económicas. Andrea se instaló en una carpa, en los exteriores de una urbanización de Guayaquil donde vivían sus hijos. Exigía a la justicia que le permitan volver junto a sus niños. El tema se viralizó y de pronto todos tomamos la justicia por tuit propio. Al ver las dos versiones, y pensando con el mínimo de raciocinio, nos damos cuenta que la posibilidad de proyectar una radiografía certera, por un hilo de tuits de Andrea y Miguel, es tan descabellado como intentar asumir una postura de pobre – padre y pobre – madre. No sé si hay algo oscuro en aquellos que resuelven ejercer una crítica agresiva, tanto hacia la madre como al padre, pero sí sé que el tono que utilizan permite reconocer la huella del ciudadano que dice cualquier cosa porque Internet lo permite. Las redes sociales sirven, entre otros temas, para denunciar injusticias que convulsionan a nuestra sociedad, como las medidas económicas, la baja sala-

rial, la corrupción y el golpe constante al servicio público; pero la crítica masiva a casos como el de Andrea y Miguel, también sirven para adueñarnos de causas, como la feminista y la pro – derechos; solo que en vez de ayudar, estropeamos el camino. Como si la repetición de un lema, ya sea apoyando al uno o al otro, borrara todos los males de este mundo, en específico el trauma de los dos niños que están en disputa y de las mujeres que viven día a día el maltrato y la vulneración a una vida digna. Pasa igual con Pamela Troya y Gabriela Correa, quienes abanderaron el derecho al matrimonio de la Comunidad LGBTI. En un principio pensaron que trataban de espantar a los conservadores. ‘Oh, son lesbianas’, ‘oh, viven juntas’, ‘oh, quieren casarse’. ‘oh, se divorciaron’. ‘Oh, son lesbianas, viven juntas, se casaron y ahora se divorciaron’. Las redes sociales, con su invasiva exposición de nuestras vidas privadas, permiten que confundamos las luchas históricas con el cuestionamiento burdo, el que sale del estómago. Existe una mística que se escapa por completo de los que estamos saturados de las redes sociales. Con el tiempo, resulta incomprensible saber dónde nace ese deseo y necesidad de conexión, tan permanente como demandante, de participar en todos los temas puestos sobre la mesa: Andrea y Miguel; Pamela y Gaby; la guagua de pan de Cyrano, etc. ¿De qué sirve la crítica virtual si no la llevamos al plano de la convivencia? Tal vez señalar a estos dos padres sea útil para distinguirnos entre los ‘buenos’, pero también para replantearnos sinceramente que, más allá del escarnio público, lo que debemos imponer no es la justicia a través de un tuit, sino el respeto a esos niños, que no tienen la culpa de haber nacido en la era de la sobrexposición. El respeto a las que se casaron y decidieron divorciarse. El respeto a los que piensan distinto a nosotros. Supongo que por algo se empieza.(O).

“La trama celeste” Luis Antonio

Quizhpe jasluisnap1@gmail.com Otra de las novelas fantásticas de Adolfo Bioy Casares es “La trama celeste”, cuya historia se centra en el tema de ciencia ficción o de los universos múltiples que, tanto Bioy Casares como Borges, introdujeron en la literatura latinoamericana. Ambos se anticiparon a la ciencia en este aspecto, puesto que la teoría de los universos paralelos apareció en la década del 50, bajo la interpretación de los universos múltiples, de Huge Everett. Se trata de temas recurrentes, propuestos por el autor, como son los mundos paralelos, los laberintos y el poder de la mente sobre la materia. Temas poco comunes en la ciencia ficción como lo son el viaje interestelar o el viaje a través del tiempo, que tratan otros

autores. La historia arranca de la acción de un soldado que debe pilotear un nuevo avión, quien sufre un accidente y queda herido por varias semanas. Le interrogan en su propio país y el ejército cree que no es argentino, sino espía. Él llama a sus amigos para que lo socorran, pero no le dan ninguna ayuda. Piensa, entonces que se trata de una broma de mal gusto. Después le auxilia un amigo y descubre la verdad: cuando volaba, sin querer, su avión entró en un universo paralelo, diferente al nuestro, donde sus amigos no lo reconocían. Finalmente, el narrador llega a la evidente explicación que varios soldados (o Ireneo Morris) partieron en diferentes universos paralelos y casi idénticos. De modo que hubo más de un Morris. Al parecer siempre aterrizaban en Buenos Aires debido a que el espacio y el tiempo son como haces de luz. La obra está escrita en

primera persona, por lo que nos hace arte y parte a los lectores, tanto de la historia como de los protagonistas. Está compuesta de seis relatos, escritos entre 1944 y 1948, donde patentiza su inagotable fuerza imaginativa, tejida en torno a los juegos de apariencia y realidad, espaciales y temporales, audaces variaciones de sorprendente originalidad, donde hábilmente nos muestra la existencia de varios mundos paralelos, de aquella ancestral leyenda celta. Según la crítica es un libro bien logrado y perfecto, por lo que, varios cuentos han sido incorporados a diversas antologías de literatura fantástica. Su prosa es exacta, perfecta y verdaderamente bella, que huye deliberadamente de estructuras sintácticas complejas y excesivamente barrocas, por lo que podría ser leída por todo público, más el juvenil que tanto gusta de las aventuras fantásticas.(O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El anunciado paquetazo llegó disfrazado Antonio C.

Maldonado Conforme estaba anunciado, con bombos y platillos, el gobierno ha concluido el proyecto que enviará a Asamblea Nacional para su aprobación, tendiente a solucionar el problema de las finanzas públicas que están conduciendo al país a una debacle similar a la que soporta Argentina, endeudada descomunalmente con el Fondo Monetario Internacional, crédito impagable que para nada ha servido en esa República, sino que a diario deteriora la crisis con una inflación y devaluación permanente de la moneda que severamente castiga al pueblo, mantiene en la miseria a los jubilados, sin atención médica y falta de medicamentos, lo que los obliga a la protesta en las calles. Pese a lo cual, ante el rechazo popular el incapaz mandatario se lanzó a la reelección presidencial, habiendo manifestado públicamente en reiteradas ocasiones que no sería candidato; en nuestro país parece vamos por el mismo derrotero porque ya se comenzó a discutir sobre el candidato presidencial del gobierno. Cumpliendo las exigencias del

FMI el gobernante y su equipo de sabihondos tras largas deliberaciones a puerta cerrada terminaron el indicado proyecto, fundamentalmente atendiendo las demandas del sector empresarial, como el pago anticipado del impuesto a la renta, exención de tributos a varios artículos importados, la salida de capitales al exterior y otros más que en nada benefician al colectivo nacional, con el gastado cuento que así habrá trabajo digno para todos, esto es, con sueldos aproximados a los de funcionarios de gobierno o de asambleístas; nada se dice del pago de la deuda al IESS víctima del saqueo permanente de los gobiernos de turno; y, por el contrario, el pueblo que ya no aguanta lo que se le exprime del bolsillo, tanto por el Gobierno Nacional como por los seccionales, sufrirá un nuevo garrotazo con la supresión del subsidio a los combustibles, que como es obvio determina la subida del precio del transporte público y privado lo que afecta a toda la ciudadanía que requiere ese servicio, así como en los productos del reino vegetal, animal y marítimo que encarecerán la canasta familiar y también en los restaurantes, además de materiales de toda clase, desde la basura hasta los de construcción, de la obra pública de los

gobiernos autónomos descentralizados y otros más, como el gas de uso doméstico, etc. en definitiva, la transportación abarca un engranaje gigantesco de cuya repercusión nadie se libra; asunto que generará la protesta de los transportistas y también de los servidores públicos a quienes se intenta conculcarles su periodo vacacional reduciéndolo a la mitad. Por último, las reformas al Código Laboral, en manos de la Asamblea Nacional tienen como objetivo fundamental el retorno al trabajo por horas, denominado maquila, suprimido en la Constitución vigente, exigencia del FMI, sistema de contratación que funciona en Estados Unidos y ocupa muchas personas que requieren trabajo complementario, debiendo destacar que allí da resultado positivo por cuanto el salario es de 8 dólares la hora, mientras que aquí tomando en cuenta el mínimo vital mensual que es de 394 dólares, a medio tiempo percibiendo por hora 1,64 dólares, mensualmente ganaría 170,56 dólares. Como parece que el amarre funciona en este caso la proforma presupuestaria que debe aprobar la Asamblea en 30 días no se hará en ese lapso y pasará por el Ministerio de la Ley quedando aprobada.(O).

Algo más que palabras

Críticas y luchas necesarias Víctor

Corcoba Las críticas no suelen ser agradables, pero lo importante no es eso, sino el que sean interesantes y contribuyan a luchar por un ambiente más justo y habitable. La mejor enseñanza siempre es la autocrítica de uno consigo mismo. Son tareas de la vida y, como tales, hemos de llevarlas a término. No podemos permanecer indiferentes ante los problemas de nuestro tiempo. Hemos de batallar por otro modo de vivir, con menos enfrentamientos, comprendiendo más y escuchándonos igualmente unos a otros. Una sociedad que vacía el fundamento antropológico de la familia, que cuestiona los vínculos, que impone pensamientos únicos, que activa el desencuentro, desestructura y desorienta, merece la pena luchar por cambiarla, puesto que ha de ser rescatada cuanto antes.

En efecto, urge que nos liberemos de tantas simulaciones vertidas. Quizás necesitemos otro tipo de controles menos interesados, fundados en la conciencia del ser, ante una siembra de desnaturalización sin precedentes y un mal modo de entender la libertad. Tal vez el primer paso, deba ser el respeto a la propia naturaleza de la persona, algo que no puede manipularse a nuestro capricho, porque esta dualidad hombre-mujer (masculino-femenino) es algo natural, de lo que no podemos despojarnos. Hay algo innato, que no debemos contradecir por más que nos aleccionen, y es la necesidad del niño a crecer en una familia con un padre y una madre, que ejerzan su misión responsable, en unión siempre, para que esa madurez afectiva que todos los corazones requieren pueda desarrollarse y ejercer un sentido crítico, máxime en un tiempo convulso, de invasión de propuestas verdaderamente inhumanas. Insisto en la palabra combate, pues una sociedad que

abandona a sus progenitores y descendientes, que no sabe quererse, difícilmente va a poder construir nada. Se vuelve estúpida y destructiva a través de sus torpes andanzas. Desde luego, no podemos ceder a esta deshumanización total del planeta, que unida a la mala salud de la tierra, combinada con la pérdida de biodiversidad, agravada por los efectos del cambio climático, obliga a que millones de personas deban migrar hacia otros lugares. En consecuencia, esta acometida a mi manera de ver tiene que ser contundente y en dos direcciones, la de neutralizar la degradación de las tierras, y la de oponerse a esta sociedad endiosada por el conocimiento que no sabe respetarse ni así misma. Requerimos de otras sabidurías que sepan hallar puntos de coincidencia, y consideren a cada persona por lo que es, no por lo que representa, en su particular y diferente condición, de manera que nadie pueda sentirse acosado, violentado o discriminado injustamente.(O).

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

21

Saludamos la lucha solidaria del pueblo negro Campos

Ortega campolin2010@hotmail.com

La historia de nuestro país, nos enseña que la lucha por la discriminación racial no es de ahora es de siempre; y, que la solución no depende de una ley emitida por el Congreso, sino de las acciones del día a día que todos nosotros realicemos para lograr una sociedad más inclusiva y abierta a todas las culturas y etnias existentes de nuestro Ecuador tal es el caso la del pueblo afroecuatoriano, que vive en una extremada pobreza, con índices de analfabetismo creciente y una tasa de mortandad alta debido a la deficiente cobertura de salud, como resultado del secular abandono de los gobiernos de turno, peor aún a la solución de sus problemas. Mediante resolución legislativa, por presión de las diferentes organizaciones afroecuatoriano, el primer domingo de octubre, fue declarado como el Día Nacional del Pueblo Negro Ecuatoriano y al luchador negro Alfonso Illescas, héroe nacional. No obstante ello, para muchos afroecuatorianos, y con razón, esta acción solamente se queda en el formulismo. “El Día del negro es como otras fechas – del niño, del anciano, del joven, de la tercera edad, del árbol, del turismo, del agua,- que se celebran cada año, pasa el recordatorio y del resto del año, ni se acuerdan” Ahora bien el problema inicia con aquello que tanto se ha comentado en todos los sectores étnicos de nuestro país, aquello que es importante y elemental aquello de la identidad, que constituye el camino para terminar aceptándonos como somos, para respetarnos, amarnos y entender que todos tenemos el deber de caminar juntos para lograr una patria que nos cobije a todos por igual a ello se llega conociéndonos unos a otros, puente que conduce a una comprensión entre todos los

seres humanos que conforman nuestro Ecuador. Según el historiador Juan Manuel Restrepo, para 1810, entre 600.000 habitantes de la provincia de Quito, cuatro sextas partes eran indígenas, una y media parte blancos, y solo un medio de pardos libres y negros esclavos. Dos siglos después, el 7,2% de la población, es afroecuatoriana. Bajo la categoría Afroecuatoriano/a Afrodescendientes se incluyó en el censo 2010 no solo a quienes se autoidentificaron como tales, sino también a quienes se identificaron como Negros y Mulatos, pues la Comisión Nacional de Estadística de los Pueblos Indígenas, Afroecuatoriano y Montubio -Conepia- estuvo de acuerdo, al momento de establecer la pregunta 16 de Autoidentificación, en que, para calcular a los afrodescendientes, se incluiría a los que se autoidentificaran como Afroecuatoriano/a o Afrodescendiente, Negro/a y Mulato/a. Es notable el aumento de la cifra de afroecuatorianos, que los coloca en segundo puesto entre los grupos minoritarios después de los montubios 7,39% y por encima de los indígenas 7,03%. Esto se debe al éxito de la campaña liderada por la Codae, “Familia, identifícate: Orgullosamente afroecuatoriano/a”, que propuso darle preferencia a la autoidentificación étnica sobre la racial, argumentando que la expresión “negro” fue impuesta en la Colonia, y no favorece a la afirmación de la identidad cultural de la diáspora africana en Ecuador. Será que en el país existe un solapado racismo que no nos permite arrancar como país, será que pesa más aquello del pequeño conquistador que anidamos todos los ecuatorianos y no lo queremos reconocer, será que nos avergonzamos de nuestros ancestros, de nuestra cultura, de nuestra tradición. Saludamos la lucha y solidaridad del pueblo negro, saludamos a su lucha por la libertad que nos enseña que a la libertad se la construye diariamente, que es una filosofía para ser libres de cuerpo, pensamiento y espíritu. Así sea.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Dr. Carlos Eduardo Bravo González Ab. Marco Antonio Sisalima Torres

Varios

www.cronica.com.ec

MATERIA: PENAL ASUNTO: ASESINATO DERECHO APLICADO: FÓRMULA DEL MOM HECHOS: A eso de las 02h00 del día 04 de agosto del año 2018, alguien asesinó a un canadiense. La muerte fue violenta, apuñalado en el cuello, extracción de los intestinos por el ano e intento de quemar el cadáver. El canadiense habría sido miembro de un grupo dedicado al narcotráfico. Nuestro cliente fue visto la noche del 03 de agosto del año 2018 con su amigo el canadiense. Días antes fueron vistos discutiendo acaloradamente entre ellos. En el lugar donde se encontró el cadáver también se halló unos lentes de nuestro cliente. La Fiscalía de Quito sostenía que días después de la desaparición del canadiense, nuestro cliente llamó a su esposa para pedir dinero a cambio de enviarle un video donde se lo podía ver con vida. Existe el registro de esas llamadas. Demostramos que eso no era suficiente para concluir que nuestro cliente es el asesino. Quedó libre luego de ocho meses preso. DERECHO: Cuando lo que se tienen son indicios, al momento de decidir si una persona es quien mató a otra, se debe aplicar lo que en Derecho se conoce como la fórmula de MOM, que significa Motivo, Oportunidad y Medios. La Fiscalía afirmaba que el motivo del asesinato fue el secuestro extorsivo (pedir dinero). Si el motivo era pedir dinero por la vida del canadiense, qué sentido tenia secuestrarlo en horas de la noche del día 03 y matarlo a eso de las 02h00 del día 4 de agosto? Este argumento de la Fiscalía no tenía mucha lógica, pues la experiencia enseña que el secuestrador mantiene viva más tiempo a su víctima. El motivo quedó sin fundamento.

E

La violencia de la muerte más se ajustaba a un asesinato propio de entre bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas que al homicidio que realizaría un secuestrador que fue amigo. Los lentes. FRAMARINO DE MALATESTA enseña que al momento de valorar la prueba indiciaria o circunstancial se debe, ante todo, tomar en cuenta los motivos para no creer. Así, la creencia, por parte de Fiscalía, de que los lentes se le cayeron cuando el acusado participaba en el asesinato, pudo infirmarse con el argumento de que el acusado se los prestó a su amigo. Y claro, se presta unas gafas, pero un par de lentes?, como que no es tan creíble, pero tampoco se puede descartar totalmente la posibilidad. Con todo, se sembró la duda y eso ya es ganar porque los “juicios criminales son búsquedas unilaterales de la verdad que responden una pregunta: ¿Es el imputado con certeza culpable? Si la respuesta es –simplemente- sí, el imputado es condenado; si la respuesta es probablemente sí, posiblemente sí, posiblemente no, o cualquier otra distinta de un inequívoco sí, el acusado debe ser absuelto.” (CHAMBERS, Henry. Reasonable certainty and reasonable doubt (Certeza razonable y Duda razonable). 81 Marq. L Rv. 655, Pág. 658.) Todos los detalles se encuentran dentro de la causa No. 17292-2016-00117 del TRIBUNAL DE GARANTÍAS PENALES CON SEDE EN EL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

Dir.: José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, Edificio Novimueble 4º piso / Teléfonos: 072580752 P/3978

Oswaldo Mora Rivas presenta videos musicales

P/3940

•• Oswaldo Mora Rivas y su hijo, interpretando el tema “Despedida”. El maestro Oswaldo Mora Rivas presenta dos temas musi-

cales en video. “Loja querida” de Teófilo Álvarez y “Despedida” de Gerardo Guevara son los temas que ya están disponibles en las plataformas digitales. “Despedida” es un pasillo que

Mora Rivas lo interpreta con su hijo Mangfred quien es pianista, como un homenaje a Gerardo Guevara, autor de la letra, quien cumple 90 años. “En vida hay que hacer este homenaje tratándose de un maestro que ha dado mucho

P/3803

lustre al país a través de nuestra música nacional”. “He considerado, como gratitud a Loja, hacer un video con una canción escrita por mi maestro compositor e instrumentista peruano Teófilo Álvarez quien escribió este

pasacalle ‘Loja querida’”. Este último tema fue grabado con la Orquesta Filarmónica y ahora Mora Rivas presenta el video con paisajes de Loja. Los dos videos están disponibles en las plataformas digitales.(I).

P/3942

CMYK

P


I

Justicia

www.cronica.com.ec

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

23

Transporte informal hizo de las suyas •• Productos que no pudieron ser justificados durante el operativo.

UDAT decomisa productos médicos sin registro sanitario

•• Momento en que los taxistas pararon la marcha de un vehículo aparentemente informal. Loja. A raíz del paro nacional de transportistas en todo el país, el transporte informal hizo de las suyas. Ellos trasladaban a las personas que deseaban llegar a su lugar de destino. Operativos se ejecutaron en varios puntos de la ciudad. Hechos Centenares de vehículos particulares salieron a las calles a movilizar pasajeros debido a que los transportistas de taxis,

buses y camionetas paralizaron sus actividades en rechazo a las medidas económicas. Dos vehículos, uno celeste y otro blanco que aparentemente circulaban con pasajeros, fueron retenidos por los taxistas en el sector de la Terminal Terrestre, ellos los acusaron de ser informales y procedieron a desinflarles las llantas. “No es justo que nuestras unidades estén paralizadas y los informales hagan de las suyas, deben comprender que

a ellos también les afecta el alza de combustible”, dijo un taxista. Desde la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) se indicó que intensificaron los operativos en puntos estratégicos de la ciudad para frenar esta problemática. Hasta el cierre de la edición no se indicó cuántos vehículos fueron sancionados.(I).(FJC).

Los agarran con un vehículo robado Zamora. Uniformados de la Policía Judicial (PJ) de la Subzona Nº 19 tras labores de investigación recuperaron un vehículo marca Suzuki color verde. Dos personas fueron detenidas. Hechos En atención a una denuncia del robo de un vehículo en la avenida del Ejército frente a la gasolinera cerrada del cantón Zamora, aproximadamente a las 22h00 del lunes 30 de septiembre, los agentes de manera inmediata efectuaron un operativo de localización y búsqueda. Tras labores de investigación e inteligencia en horas de la tarde del martes 1 de octubre en el sector Tunantza (Zamora) lo ubicaron. En su interior se transportaban dos sujetos de nombres: Wilson R. y Jeison R, de nacionalidad ecuatoriana. Con estos antecedentes fueron

Loja. En horas de la noche del miércoles 2 de octubre más de 6000 productos sin registro sanitario fueron decomisados por la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT) de la Policía Nacional. Decomiso La incautación se dio en un bien inmueble ubicado al norte de la ciudad. Los productos habían sido detectados e inmovilizados por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en agosto. Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 del Arcsa, señaló que

en el lugar no se encontraba el representante legal del establecimiento, solo el personal que labora en la distribución y comercialización de estos insumos, los mismos que son de procedencia ecuatoriana, colombiana y peruana. Los funcionarios solicitaron la respectiva documentación a los ciudadanos presentes durante la intervención, pero al no presentarla procedieron al decomiso y transportación a las bodegas del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) para su respectivo proceso legal y posterior destrucción.(I).(FJC).

Casi se vuela los dedos de un machetazo

•• Bomberos dieron los primeros auxilios al adolescente. Loja. En horas de la noche del miércoles 2 de octubre en el barrio San José de la parroquia Chuquiribamba, un joven de nombres Brayan C., de 17 años de edad sufrió un accidente doméstico. El adolescente, por razones desconocidas, sufrió una cortadura de machete de gran

profundidad que comprometió varios de su dedos de la mano izquierda. Personal del Cuerpo de Bomberos de la Subestación de Chuquiribamba, tras ser alertados de la novedad, acudió a la emergencia y tras darle los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital del Seguro para atención médica.(I).(FJC).

Quiso irse “al más allá” ahorcándose

•• Sujetos junto al carro robado.

Loja. Un adolescente de aproximadamente 16 años de edad intentó acabar con su vida guindándose de una cuerda. El oportuno hallazgo evitó una desgracia.

detenidos y puestos a órdenes de la autoridad competente y recuperaron el automotor, el cual fue ingresado a los Pa-

Según datos preliminares, el joven habría estado desde hace tiempo con depresión y se empeoró cuando supo de la

tios de Retención Vehicular de la PJ Zamora, con la respectiva cadena de custodia para el trámite de ley.(I).(FJC).

trágica muerte de una adolescente hace días. El chico habría visitado el lugar del deceso de la joven (occidente de la ciudad) y luego había ido a su casa en donde atentó contra su existencia, pero el destino le dio otra oportunidad y ahora recibe atención médica.(I). (FJC).


CMYK

Sucesos Cierre de locales en Guayaquil por robos y saqueos

VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019

Transporte informal hizo de las suyas

Loja. A raíz del paro nacional de transportistas en todo el país, el transporte informal hizo de las suyas. Ellos trasladaban a las personas que deseaban llegar a su lugar de destino. Los taxistas detuvieron a un auto informal, le pincharon las llantas y amenzaron con volcarlo.

(Pág. 23)

P

Tras el paro de transportistas se han notificado varios actos criminales en Guayaquil. Locales comerciales en el centro de Guayaquil, robos en la vía Perimetral e intentos de saqueo se han notificado en Guayaquil la mañana y tarde de este jueves durante la realización del paro nacional de transporte. La cuenta de @Cupsfire_gye mostró un video de un robo a una camioneta en la vía perimetral. Además intentos de saqueo por la zona de la Isla Trinitaria.(I).

P/3960

Joven intenta ahorcarse

(Pág. 23) P/3958

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“Centinela del Sur” FORMANDO PROFESIONALES CREATIVOS E INNOVADORES

MAESTRA EN BELLEZA

MATRÍCULAS ABIERTAS

* Maquillaje profesional * Manicure – Pedicure * Coloración * Diseño de uñas A&G * Cortes de cabello * Alisados permanentes *Peinados

Con el aval de:

Dir: Colón 154-17 entre 18 de Noviembre y Sucre (segundo piso) / 0983261347

P/3941

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.