DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ENERO 2020 - 10656

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

Posible guerra por

4 - 5 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10656 - Circulación 3150

Asesinato del general iraní Soleimani (Pág. 22)

Aspirantes a policías se gradúan como técnicos (Pág. 4)

(Pág. 20)

Deuda del Estado con Issfa es de $391 millones

Componente de veredas no será recibido

Negocian cambio

de baldosas

Mapa de sectores vulnerables de la ciudad (Pág. 3)

Opinión

¿Qué está detrás del neoliberalismo? Alberto Solano de la Sala Torres (Pág. 21)

(Pág. 11)

E

(Pág. 2)

l Municipio y la constructora de Regenerar negocian el cambio de 25.000 metros cuadrados de las baldosas dentro del proyecto. Además, este componente no será recibido hasta que se solucione el inconveniente que ha dejado por el piso a más de uno.

Créditos mínimos a GAD parroquiales L

(Pág. 17)

os gobiernos parroquiales han recibido créditos en un promedio de 50.000 dólares, para proyectos de agua, equipamiento urbano, intervención en espacios de encuentro común, sin embargo la colocación de créditos sigue siendo mínima.

(Pág. 2)

CMYK


2

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Proyecto Regenerar: Componente de veredas no sería recibido Los trabajos complementarios en los pozos para el soterramiento de cables eléctricos, telecomunicaciones y fibra óptica, concluirán en febrero próximo, mientras desde el Municipio de Loja se negocia con la empresa ejecutora del proyecto Regenerar, el cambio de 25.000 metros cuadrados de porcelanato que no cumple parámetros técnicos. “En el tema de los pozos eléctricos, de telecomunicaciones y fibra óptica, en la parte sur del proyecto desde la calle Lourdes hacia el sur, según estudios realizados, 40 pozos se están llenando de agua subterránea”, dijo Diego Ramón, director de Regenerar. Y comentó que los trabajos incluyen a 120 pozos de soterramiento de cables ya que se interconectan entre ellos, por lo que se espera, hasta el 5 de febrero, concluya esa intervención para culminar con ese componente. Comentó también que los trabajos que se están rea-

lizando no son de reparación. “Ahí lo que se está haciendo es una sobre excavación, un sumidero y colocando bombas de sumersión para luego evacuar el agua subterránea hacia los sumideros pluviales”. Dio a conocer que técnicamente no se previó ni en el proyecto, como tampoco en los pliegos del contrato. “No está, lamentablemente, sin embargo, son cosas que en el proceso constructivo van saliendo y de la misma forma se va resolviendo”, cuyos trabajos los financia la empresa constructora por un monto de 78.000 dólares. Otra de las novedades que dio a conocer el director de Regenerar, son los empozamientos de aguas lluvias en algunas calles que han sido intervenidas como parte del proyecto. “Allí, nosotros estamos pidiendo que se haga las reparaciones respectivas, porque es público que en algunas calles se está empozando el agua cuando llueve; como por ejemplo en la calle 10 de

•• Según estudios, el porcelanato utilizado en Regenerar, no reúne ni los mínimos parámetros técnicos.

Agosto, en esa perspectiva, se está identificando todas estas falencias antes del pedido de recepción de este componente del proyecto para exigir que la empresa constructora repare esas falencias”, dijo Ramón. Las veredas intervenidas por el proyecto Regenerar ya estarían completamente terminadas, sin embargo, ese componente no sería

recibido a la constructora. “Nosotros consideramos que, dada las observaciones presentadas por la Contraloría General del Estado y los accidentes que se están dando, ese es el componente que no se va a recibir”, dijo el funcionario, y dio a conocer que el Municipio estaría en un proceso de negociación con la empresa constructora para

que cambie íntegramente el porcelanato de 25.000 metros cuadrados, a costo del contratistas, ya que esa es la recomendación del informe del examen especial a los estudios, fases precontractual, contractual, construcción y fiscalización del proyecto “Plan de desarrollo sostenible del casco central de Loja”, comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de julio de 2018. Ramón dio a conocer que durante este tiempo se ha realizado pruebas de laboratorio en Colombia y los resultados han demostrado que el porcelanato utilizado en algunas veredas de la ciudad de Loja, no cumple ni siquiera con el mínimo requerimiento técnico, de ahí que se van evidenciando los problemas permanentes. Sin embargo, reconoce que los cambios de materiales se hicieron de manera formal, por lo tanto, en un litigio legal, la empresa constructora tendría “la sartén por el mago”. (I)(WMM).

Montos mínimos en créditos para gobiernos parroquiales Los gobiernos parroquiales rurales integran la cartera de socios del Banco de Desarrollo (BDE), sin embargo, la colocación de créditos sigue siendo mínima en la zona 7, mientras desde la entidad crediticia se anuncia cumplimiento de metas en la entrega de créditos a 172 clientes, entre Loja, Zamora Chinchipe y la parte alta de la provincia de El Oro. “El año pasado teníamos una meta de colocar 26 millones de dólares en créditos y terminamos aprobando 32 millones, con un cumplimiento de metas del 124%”, dijo Kevin Jiménez, gerente de la sucursal zonal 7 del BDE. El monto de los créditos aprobados incluye prefecturas, alcaldías y gobiernos parroquiales.

Los fondos económicos que ingresan al BDE provienen de la caja fiscal, fondos propios y de organismos financieros internacionales como Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID); de los cuales, la cartera para créditos no reembolsables proviene de los recursos que entrega el Estado con los impuestos que generan los ciudadanos. El gerente Jiménez dijo que a los gobiernos parroquiales se ha entregado créditos en un promedio de 50.000 dólares para proyectos de agua, equipamiento urbano, intervención en espacios de encuentro común. “Lo que nosotros pedimos es un arreglo (convenio) con el nivel de gobierno que tiene la competencia y la

certificación de aprobación del proyecto por parte del Consejo de Planificación y, la respectiva socialización”, comentó el funcionario. En 2019, los gobiernos parroquiales de la zona 7 (Loja-Zamora Chinchipe-El Oro) habrían recibido alrededor de 1`500.000 dólares en créditos, para un total de 138 gobiernos parroquiales, con un promedio de 10.869 dólares para cada parroquia. “Sigue todavía una lógica que demandan cosas menos importantes; nos demandan mucho, cubiertas, canchas, aceras y bordillos, puentes, lastrados, iluminación ornamental, mantenimiento vial; nosotros podemos atender cualquier requerimiento de un gobierno local, pero deben

contar con un convenio de delegación de competencias, incluso puede ser un proyecto turístico, pero, tiene que venir con el aval del ministerio correspondiente; puede ser un proyecto de agua, pero deben contar con el convenio del municipio, que es quien tiene la competencia”, comentó Jiménez. Los recursos no reembolsables están reglamentados para que sean utilizados en financiar estudios o ejecución de proyectos específicos, y no se podría solicitar esos fondos para compra de maquinaria; un requerimiento que no se ha atendido en el BDE, durante 2019. También se dio a conocer que el BDE apoya hasta con el 60% de presupuesto de un estudio, con

•• Kevin Jiménez, gerente de la sucursal zona 7 del BDE

recursos no reembolsables, mientras que, en los proyectos de inversión, el apoyo llega hasta un 50% del costo de la obra. Finalmente, el funcionario dijo que es un desafío llevar adelante un proceso de capacitación entre los gobiernos parroquiales, para mayor conocimiento de las posibilidades de financiamiento e incluso del proceso que se debe seguir en caso de buscar un crédito en el BDE. (I)(WMM).


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

3

4 - 5 DE ENERO DE 2020

P

El sueño inicia

Líder en Medicina Reproductiva en el país y la región. Ponemos nuestra experiencia y servicios a su disposición para ayudarles en su tan anhelado sueño de ser padres! La infertilidad tiene solución, visítenos y conozca más sobre nuestros tratamientos. Quito: Edificio CERH Valencia | Calle José Orton N30-34 y Paul Rivet (junto al Restaurant HANZO) Teléfonos: (02) 381 1880 / 1881/ 1882 / 1883 | Celular: 098 005 7555 Guayaquil: Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan Tanca Marengo | Omnihospital, Torre Médica 2 Piso 10, Consultorio 1013 - 1014 - Teléfono: 04 504 4337 | Celular: 098 334 5430

CONSULTA ON LINE GRATIS www.cerhvalencia.com P/4091

Varios sectores vulnerables en Loja Varios sectores de la ciudad de Loja serían susceptibles de amenazas y/o vulnerabilidades de deslizamientos, hundimientos, deslaves e inundaciones, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), el mismo que actúa como un ente asesor y de apoyo técnico para identificar las amenazas, para que luego los municipios declaren zonas de riesgo a un sector o área geográfica. “Nosotros coordinamos con las unidades de gestión de riesgos de los municipios ante pedidos de la ciudadanía o de la institución, para identificar zonas que sean susceptibles a vulnerabilidad de hundimientos o deslaves y de inundaciones, que son las de mayor denominador común en la ciudad de Loja”, dijo Fabrizio Riofrío, coordinador zonal 7 del SNGRE. Comentó que en la ciudad de Loja se ha solicitado por parte del Municipio de

Loja, realizar análisis a ciertos barrios o sectores donde se ha presentado alta susceptibilidad a deslaves, deslizamientos, hundimientos y a inundaciones por desbordamientos de ríos y quebradas. “Ante ello, con nuestro personal técnico, nosotros hemos trabajado para levantar la evaluación técnica preliminar, generar informes con conclusiones y recomendaciones que permita a las autoridades competentes tomar acciones de respuesta o correctivas, frente a la situación de algún tipo de amenaza”, comentó el funcionario. Se dio a conocer también que el SNGRE cuenta con un mapa de susceptibilidad de riesgos a escala 1-50.000, en el que se tiene registrado algunos sectores donde se encuentran los asentamientos humanos irregulares, los mismos que son barrios que carecen de servicios básicos, cuyas condiciones serían un factor detonante para que se

• Fabrizio Riofrío, coordinador zonal 7 del SNGRE.

incremente el riesgo de vulnerabilidad. Sectores vulnerables Los sectores vulnerables a deslaves, derrumbes o deslizamientos serían, La Banda, con hundimientos, deslizamientos y filtración de aguas, incluso con colapso de viviendas; San Cayetano Alto y Bajo, en El Carmen-San Simón, Menfis Alto y Bajo;

sin embargo, “para que una zona sea declarada como Zona de Riesgo, tiene que ser declarada por parte del Municipio, y eso con informes técnicos, con estudios geológicos, análisis de suelos, que permita sustentar dicha decisión”, dijo el coordinador zonal de Riesgos. El coordinador Riofrío dijo que sí hay la voluntad política del alcalde Jorge Bailón

para fortalecer la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, “yo creo que es el camino correcto para que el Municipio de la capital provincial, cuente con una verdadera dirección de gestión de riesgos que permita transversalizar la información, las acciones, entre los diferentes departamentos como Planificación, de Ornato, comisarías, de Obras Públicas, alcantarillado y agua potables, ya que todos estos departamentos hacen obras y deben hacerlo en zonas seguras, resaltó Riofrío. Finalmente, el coordinador de Riesgos dio a conocer que una Unidad de Gestión de Riesgos, debe estar conformada por un director, con un equipo técnico multidisciplinario: un ingeniero civil, un geólogo, ingeniero en minas, un arquitecto, ingeniero en gestión de riesgos, pero que tenga una autonomía técnica, para que no dependa de otras áreas, comentó. (I)(WMM).

CMYK


4

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

P

No hay sancionados por quema de monigotes en la acera y calzada

•• Quema de monigotes a pocos minutos del nuevo año 2020.

Como tradición las personas al finalizar un año queman un monigote para recibir al nuevo, sin embargo, en el cantón Loja quienes pretendían hacerlo en las aceras o calles fueron retirados, mientras que otros tomaron las precauciones necesarias. Cero novedades La Comisaría de Ornato del Municipio de Loja, durante la noche del 31 de diciembre hasta las 06h00 del 1 de enero, ejecutó varios operativos con la finalidad de hacer cumplir a la ciudadanía lojana lo estipulado en la ordenanza sobre la mala utilización de la vía pública para evitar daños en la calzada. Marco León, comisario de

esta dependencia municipal, mención que durante este tiempo salieron a patrullar 2 inspectores de la Comisaría, 2 agentes de control municipal y una camioneta. “No hubo mayores novedades, se hizo retirar algunas personas que pretendían quemar sus monigotes, otros tomaron las respectivas precauciones ya que lo habían incinerado encima de una lata, también se retiró a un grupo de extranjeros (ciudadanos de Venezuela) que estaban causando contaminación auditiva, es decir, tenían un parlante a alto volumen sin tener ningún muñeco”, dijo. También controlaron la quema en las parroquias rurales con los administradores distritales, pero en

P/4096

estos sectores no se presentaron incidentes. Agregó que la parte climática les ayudó en gran medida para que los muñecos no sean quemados en la vías o en su defecto controlaron las llamas. León mencionó que el material utilizado para la elaboración de los monigotes

(cartón, papel, entre otros) les ayudó en gran medida

por su rápida y fácil combustión.(I).(FJC).

Dato •

La quema de monigotes en veredas y calzadas que causen daño a los bienes públicos (veredas) ocasiona una multa de hasta $45, mientras que si es en la calzada llegaría hasta un 50% de un salario básico unificado del trabajador.

Aspirantes a policías se incorporan como técnicos en SCOP Loja. El Centro de Formación Profesional de Policías de Línea de la Subzona Loja y el Instituto Superior Tecnológico Loja, entregaron el acta que les distingue como técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden Público (SCOP) a 89 aspirantes a policías de línea. Evento Juan Pablo Calva, director de la Escuela de Formación de Policías de Loja, mencionó que la incorporación de los aspirantes como técnicos en SCOP es uno de los pasos que deben cumplir

previo a la obtención o graduación como policías de línea de la Policía Nacional. Los 89 aspirantes a mediados del mes de marzo se graduarán y pasarán a formar parte de las filas policiales. “Actualmente estamos en la planificación y distribución de personal. Esperamos que el alto mando permita que este numérico se quede en la Subzona y ayude a reforzar la seguridad dentro de la ciudad y provincia”, dijo. Profesionales Por su parte, Richard Ruiz,

rector del Instituto Superior Tecnológico Loja, expresó que hace 6 años (18 de noviembre del 2013) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio del Interior y la Secretaría de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt) cuyo objetivo es formar profesionalmente a los aspirantes a policías de línea. 89 ciudadanos obtienen la profesionalización de técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden Público, quienes tuvieron que pasar por un proceso riguroso para

•• Aspirantes a policías en la recta final de su preparación, tras la incorporación.

ingresar a las escuelas de formación para incorporarse luego de dos años de arduo trabajo académico de capacitación caracterizado por un 50% teórico y 50% práctico. “Ustedes tienen las herramientas necesarias para el

fortalecimiento de la seguridad ciudadana con apego a los derechos humanos. Estamos seguros que cuidarán la integridad física y material de las personas de esta ciudad o donde sean enviados a prestar sus servicios”, dijo.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

5

BanEcuador con créditos del 9% de interés La reingeniería de BanEcuador habría permitido abrir espacios para generar nuevas líneas de crédito, así como establecer nuevas políticas institucionales que le permitan volverse más competitivo y rentable, pero también, ampliar su ámbito de cobertura.

La nueva entidad financiera pública se ha propuesto la misión de ser “un banco público de desarrollo que impulsa la inclusión, la asociatividad y la mejora de la calidad de vida de los micro, pequeños y medianos empresarios principalmente de agro negocios, comercio y servicios de los sectores rural y urbano popular; y de los grupos menos favorecidos, a través de la prestación de servicios financieros innovadores, eficientes, sostenibles y con enfoque social” El gerente zonal 7, Edgar Guerra, dio a conocer los cambios que ha sufrido la

institución, especialmente a partir de 2016, cuando dejó de ser Banco Nacional de Fomento para convertirse en BanEcuador. “Desde 2016 vimos un cambio ostensible en virtud de que se inició con una nueva estructura institucional, una gestión organizacional por procesos, enfocado a dar un buen servicio a la comunidad”, comentó. Guerra, informó que la institución financiera cuenta con 27 agencias y oficinas entres las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. “Desde la creación de BanEcuador, se ha entregado 3000 millones de dólares en créditos para actividades productivas”, informó. Además, dijo que anteriormente estaban enfocados exclusivamente al sector agropecuario, sin embargo, en la actualidad su nuevo esquema de negocios estaría enfocado al sector de los artesanos, Impulso Joven, cuyo cré-

dito puede ser de 10.000 dólares, créditos para mujeres emprendedoras, sectores vulnerables y emigrantes retornados. Se dio a conocer también que la tasa de intereses en Microcrédito es de 11, 25% para actividades de producción y en caso de pequeñas empresas la tasa sería de 9,76%. “En la zonal 7, durante el 2019, nosotros hemos colocado 250 millones de dólares, a través de 47.000 operaciones de crédito, para actividades de carácter productivo”, dijo el gerente zonal. Además, se informó que está vigente el programa Banco a la Calle, cuya iniciativa consiste en la implementación de carpas y brigadas para visitar a los futuros clientes en sus lugares de vivienda o trabajo. “A través de estas carpas y brigadas, vamos a barrios, a sectores, parroquias rurales, para ubicar a las personas que no tienen acceso a una

•• Edgar Guerra, gerente zonal 7 de BanEcuador.

entidad financiera ya que no solo se trata de ofrecer una operación de crédito sino incluir financieramente a las personas que son parte de ese 55% de ciudadanos que no están bancarizados, a nivel nacional”, comentó el funcionario. En una carpa del programa Banco a la Calle donde se encuentra un oficial de negocios y asistente del balcón de servicios, se puede instrumentar una operación

de crédito de hasta 20.000 dólares, se puede abrir una libreta de ahorro, se puede ver el buró de crédito y se puede recoger sugerencias y hasta denuncias por mala atención en la entidad financiera pública. “Desde febrero de 2019, a través de este mecanismo, hemos entregado 4`600.000 dólares, en 815 operaciones de créditos, en la zona 7”, comentó el gerente Guerra. (I)(WMM).

Cirugías deportivas, ortopédicas y de fractura en el Hospital Isidro Ayora Atendiendo las diferentes demandas y acorde a las necesidades de los pacientes, el Ministerio de Salud Pública a través del Hospital Isidro Ayora presta sus servicios de recuperación y rehabilitación con base en la política pública de salud integral. Conceptualmente se ha definido que “la cirugía ortopédica es una rama de la cirugía que se refiere a desórdenes del aparato locomotor, de sus partes musculares, óseas o articulares y sus lesiones agudas, crónicas, traumáticas, y recurrentes. Aparte de las consideraciones mecánicas, también se refiere a los factores de la patología, de la genética,

de lo intrínseco, extrínsecos, y biomecánicos implicados”. Uno de los pacientes que recibió el servicio, fue Carlos Cevallos, el mismo que accedió a una cirugía de prótesis parcial en su brazo derecho, un implante que simula la forma original del hueso permitiéndole movilidad y funcionalidad casi inmediata luego de la operación. “Este es un servicio muy importante porque me ha permitido recobrar el movimiento normal de mi brazo, y estoy agradecido por esto”, dijo el paciente, y comentó que ingresó por emergencia ya que sufrió una caída que le provocó esa fractura. Durante 2019, se habrían realizado aproximadamente 384 procedimientos de ciru-

gías; tanto de los pacientes que ingresan por el servicio de emergencias, como también, las cirugías planificadas por consulta externa, según dio a conocer Andrés González, traumatólogo de esta casa de salud. Cirugías deportivas, ortopédicas y de fractura han sido atendidas por el equipo profesional y tecnológico con el que cuenta el hospital; por parte de los pacientes se han beneficiado de intervenciones plásticas con injerto de ligamento cruzado; reparación de meniscos y cartílagos en rodillas; reemplazo articular de rodilla; cadera, hombros, codos; cirugías ortopédicas de niños y de fracturas, cirugías con implantes de titanio en cla-

•• Hospital Isidro Ayora ofrece cirugías deportivas, ortopédicas y de fractura.

vos intramedulares y placas de fijación, entre otras. También, se dio a conocer por parte del traumatólogo González, que, desde hace cuatro años, atienden a pacientes mayores de 50 años, los mismos que se han beneficiado con cirugías de reemplazos articulares, cuando estos, adolecen enfermedades como artrosis de rodilla y cadera (desgaste de cartílago). Científicamente, “la cirugía de reemplazo articular se recomienda a los pacientes que han intentado un tratamiento no quirúrgico, pero siguen padeciendo dolor en las ar-

ticulaciones. Si bien se trata de un tratamiento quirúrgico muy efectivo, el reemplazo articular total debe ser la última opción de tratamiento, no la primera, para pacientes con artritis avanzada de cadera, rodilla u hombro”. Según el protocolo de atención en el sistema de salud pública, los ciudadanos deben acudir a los centros de salud más cercanos, para solicitar una atención básica y, en caso de requerir este tipo de cirugías, solicitar la referencia para ser tratados con los especialistas del Hospital Isidro Ayora. (I)(WMM).


6

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

Empezarán estudios para aprovechar lodo de la planta de aguas residuales En el Salón de los Alcaldes fueron presentados los estudios de consultoría para análisis de aprovechamiento de lodos y biogás de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Loja. Lo que se pretende hacer es una evaluación de alternativas para el aprovechamiento de los lodos generados en la primera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales de Loja y su futura ampliación, así como de biogás que sería generado en una segunda etapa del proyecto. Diego Ramón, director de Regenerar, señaló que este estudio es un eje fundamental en la construcción de la planta de tratamiento

•• Presentación de los estudios de consultoría.

que estará lista en el año 2020 para entrar en funcionamiento. Aproximadamente producirá 45 metros cúbicos diarios de lodos. “Queremos dejar sentadas

las bases para consolidar un territorio sostenible y tener una mejor calidad de vida”, puntualizó Ramón. La consultoría la realiza la Asociación Hazen and

Sawyer-Gloarsaga y es financiada con fondos no reembolsables del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La consultoría se realizará

en 180 días y comprende cuatro etapas: la socialización de la metodología, diagnóstico y revisión del proyecto, identificación y análisis de las alternativas y evaluación de las alternativas. En esta exposición se hizo conocer algunas alternativas de usos de los lodos como son en la agricultura, plantaciones forestales, adecuación de zonas verdes, materia prima para elaboración de abonos y biodigestores. Para Francisco de la Torre, miembro de la Asociación Hazen and Sawyer-Gloarsaga, el estudio responde a las necesidades de la municipalidad y cumple con las expectativas en materia de cambio climático.(I).

Mejoran sistema Destinan $80.000 para tratamiento de adicciones de riego El Tablón Saraguro. La Prefectura de Loja por intermedio de la Dirección de Riego y Gestión Ambiental trabaja en la construcción de la nueva conducción del sistema de riego Potrerillos en la parroquia El Tablón del cantón Saraguro.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, visitó Loja con la finalidad de establecer acuerdos y compromisos con el Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social Municipal para ampliar la cobertura en atención a grupos prioritarios. Jorge Bailón, alcalde de Loja; Cecilia Moscoso, presidenta del Casmul junto a Iván Granda recorrieron el Centro de Atención Integral “ReNacer”, lugar en donde se atiende a mujeres adolescentes víctimas de violencia sexual. El ministro de Estado ex-

presó que el Gobierno Nacional destinará más recursos para Loja. “El 40% de inversión social permitirá ampliar la cobertura en la atención a los grupos prioritarios, a fin de establecer el trabajo articulado con los diferentes organismos estatales en pro de los ciudadanos”, comentó. Por otra parte, Luis Fernando Pilco, director del Casmul señaló “que la reunión mantenida ha sido muy productiva y se ha logrado conseguir el objetivo que faltaba como es la gratuidad de la Comunidad Terapéutica para Niños y Ado-

lescentes ‘Los Chilalos’”. En los próximos días se firmará este convenio y el compromiso de trabajo conjunto, que permitirá reforzar la atención con personal de servicios profesionales y rubros de alimentación. Con el fin de precautelar la atención y protección social a niños, niñas y adolescentes que han caído en adicciones, la Comunidad Terapéutica para Niños y Adolescentes “Los Chilalos” pasará a brindar los servicios gratuitos, convirtiéndose así en el único centro de la zona 7 en tratar el tema de adicciones.(I).

Stalin Anchundia, fiscalizador de la obra indica que los trabajos presentan un buen avance, se realizan excavaciones a máquina y a mano dentro de la conducción, colocado de tubería PVC de 160 y de 110 milímetros de diámetro, así como de accesorios y válvulas. La inversión que realiza la institución provincial es aproximadamente de 130.000 dólares, para la construcción de una nueva captación y red de conducción que permitirán incrementar el caudal de suministro al sistema de riego, alcanzando en todo el proyecto una extensión de 172 hectáreas regables, beneficiando así a 86 usuarios directos; conforme al cronograma establecido se prevé finalizar la obra en marzo del presente año.

•• Mejoras en el sistema de riego El tablón – Potrerillos.

Este sector es altamente productivo, la mayor parte de la población se dedica al cultivo de hortalizas y plantas frutales, por lo que para ellos este sistema de riego constituye un aporte fundamental para mejorar sus cultivos y sus condiciones de vida.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

4 - 5 DE ENERO DE 2020

7

Recuerdos desde mi ventana M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos: Archivos FDL, Guerreros del Sur, MF Vire.-

Federación Deportiva de Loja, ocho décadas

L

a institución es fruto de un proceso de construcción colectiva que tiene lugar a la par de la historia provincial y nacional, constituyéndose en la entidad vanguardia del quehacer deportivo, forjado por ilustres representantes que enriquecen de triunfos.- Diario Crónica, Enero-2016.

El deporte lojano llega a los 80 (ochenta) años de vida institucional y, sin duda, este hecho es motivo de júbilo, a la vez que una buena ocasión para recordar tantos y cuantos pasajes, memorias, logros, triunfos y también adversidades de esta gran familia llamada Federación Deportiva de Loja. La institución es fruto de un proceso de construcción colectiva que tiene lugar a la par de la historia provincial y nacional, instituyéndose como la entidad vanguardia del quehacer deportivo, formado por grandes e ilustres representantes que, desde su fundación, fueron estampando su esfuerzo para enriquecer a esta provincia de glorias y triunfos. No obstante, con la misma convicción, también afirmamos que este nuevo aniversario solo marca una etapa, que nos lleva a tomar del pasado lo mejor para el futuro.

• Estadio Municipal

El estatuto original atestigua que la Federación Deportiva de Loja fue creada el 6 de enero de 1940 y, han transcurrido tres cuartos de siglo y un lustro de vida institucional, con su único afán de mantener la eficacia del deporte, con la participación de todos sus integrantes, en la fructuosa labor de seguir por el sendero de la gloria. Los dirigentes no únicamente se conformaron en crear esta entidad deportiva en este sector de la patria, sino que buscaron afanosamente en hacerse conocer en el ámbito nacional; por ello consiguieron ser reconocidos jurídicamente por un ente deportivo nacional, como lo es la Federación Deportiva Nacional del Ecuador; la vida institucional creada el 6 de enero de 1940, se suscribe mediante Acuerdo Ejecutivo, número 11 de fecha 30 de mayo de 1940, documento que históricamente enaltece la participación de sus propulsores, los insignes lojanos Carlos Burneo Arias, como primer presidente, Clotario Maldonado Paz, secretario y el testimonio de Julio César Ojeda. La institucionalización llega sin respaldo de bienes, toda vez que el viejo estadio municipal construido en 1930, a los 28 años posteriores (1968), fue recientemente donado tal como era (cancha de tierra y graderíos de madera) por el Municipio. Los inicios de cambio del viejo estadio se dieron con la participación de la Junta Militar en 1974; vino la reconstrucción, a cargo de Predesur, siendo alcalde el Dr. Eloy Torres Guzmán, presidente de Federación Deportiva, Ing.

• Sr. Carlos Burneo

• Sra. Lissette Antes

Oswaldo Samaniego Valdivieso y director de Predesur Dr. José B. Castillo V., organismo este que realizó los trabajos por disposición gubernamental del Abg. Jaime Roldas, a través de Dinader. Labores posteriores (ampliación de graderíos, iluminación, marcador y otros, se dieron con el tesón y trabajo conjunto de gente adentrada a la institución, resaltando el accionar del ingeniero Juan Alberto Pineda Campoverde, quien se acredita ser propulsor de la terminación del estadio federativo, en los graderíos sur y norte, la visera del sector occidental, la iluminación del estadio e instalación del marcador; en la actualidad este escenario se denomina Estadio “Reina del Cisne”, en homenaje a la Patrona de los deportistas lojanos; también se resalta de esta administración la organización de los “I Juegos Deportivos Regionales Interandinos”, los” I. Juegos Nacionales de Menores”, eventos internacionales como los Campeonatos sudamericanos de Básquetbol Masculino y Femenino, Gimnasia Rítmica, Juegos binacionales.

Es importante recordar que de la larga lista de 33 presidentes que han regentado a Fedeloja, encabezada por el insigne Sr. Carlos Burneo Arias y, en la actualidad la campeonísima Lissette Antes Castillo, todos ellos, a su época y espacio dedicaron un total soporte, confiriéndole su labor con ideas y hechos que definieron el avance del deporte de Loja y la gloria de sus deportistas. Parte principal han sido y son los niños y jóvenes deportistas, que representan la pujanza de una provincia y, que con su gran responsabilidad, con trabajo tenaz, dedicando horas y horas de entrenamiento, sacrifican parte de su valioso tiempo que pueden compartirlo con la familia y los amigos. Ellos, los Guerreros del sur, son diferentes, son hombres y mujeres que tienen un objetivo, que va más allá de lo que un joven común puede aspirar. No hacen las cosas a medias, porque conocen que el resultado será mediocre; ellos se afanan incansablemente para propiciar augurios de mejores días. Saludamos a dirigentes, técnicos, entrenadores, deportistas, empleados de todos los tiempos, en este período de 80 años de institucionalidad del deporte provincial de Loja, que han entregado y entregan todo su esfuerzo para la gloria de esta nuestra tierra.

• Actual Estadio Reina del Cisne

En nuestros RECUERDOS DESDE MI VENTANA, el primero del año 2020, llegamos con este saludo a la institución querida y añorada en sus 8 décadas de vida. P

P/4064


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Realizan delimitación preliminar del sitio arqueológico de Güizhagüiña en Zaruma La inspección de reconocimiento realizado por el equipo técnico de la Unidad de Arqueología, Paleontología y Patrimonio Subacuático del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7 (INPC DTZ7) en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y parroquiales de los cantones de Zaruma y Portovelo de la provincia de El Oro, en el mes de octubre al Sitio Arqueológico de Güizhagüiña, permitió el inicio del proceso técnico de delimitación preliminar para su adecuada gestión y cuidado. Información del sitio arqueológico: La provincia de El Oro posee evidencias arqueológicas que muestran una larga ocupación prehispánica, desde fines del formativo temprano, como Valdivia Tardío, (2200 a.C.) pasando por el desarrollo regional (500 a.C. - 500 d.C.) y período de integración con las culturas Milagro Quevedo y Cañari (500 d.C. - 1533 d.C.), que suman aproximadamente unos 3500 años, hasta la llegada de los españoles. Los portadores de estas evidencias fueron sociedades prehispánicas que habitaron la llanura costanera o valles interiores cercanos a los ríos y en el altiplano de la provincia.

El sitio arqueológico de Güizhagüiña, se ubica en la parroquia de San Antonio de Güizhagüiña, cantón Zaruma, provincia de El Oro. El área arqueológica está emplazada en las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes, específicamente del cerro Chinchilla, entre el río San Luis al sur, la quebrada Chinchillas al este y la quebrada Trencillas al oeste. El sitio posee un carácter monumental conformado por una gran cantidad de andenes, más de 200 según informa Magner Thurner , pucaras, corrales, petrograbados y demás elementos

que aún deben ser identificados en campo como cuevas, conjuntos habitacionales, canales y caminos. Instrumento técnico: La delimitación del sitio arqueológico Güizhagüiña se realizó de manera emergente, por lo tanto se ha construido un polígono preliminar hasta que una prospección determine la extensión real del sitio arqueológico. Cabe destacar que en el estudio realizado por el INPC se ha verificado la presencia de remanentes arqueológicos de carácter monumental y con ayuda de los sistemas de informa-

ción geográfica (SIG), se ha procedido a identificar cada elemento existente en la zona, utilizando cartografía base a escala 1:5000, y ortofotos de la zona escala 1:5000. Gracias a este procedimiento en el sitio Güizhagüiña se destacan atributos patrimoniales arqueológicos que poseen criterios de valor universal excepcional, como unidades naturales, valores paisajísticos, etc. La delimitación del sitio, mediante elementos naturales como quebradas, ríos, vías, etc., permitirá que la población local pueda identificar fácilmente

el área propuesta. En ese sentido se propone la protección primaria de 844,68 hectáreas, involucrando las estructuras arquitectónicas prehispánicas y el entorno sobre el que se levantaron. A decir del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural el objetivo de la delimitación preliminar es conservar el sitio arqueológico, para que las Instituciones y Gobiernos Autónomos Descentralizados en territorio generen instrumentos legales para el uso y regulación del suelo, que permitan la protección y la puesta en uso, conforme sus competencias patrimoniales.(F).

CMYK


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

4 - 5 DE ENERO DE 2020

9

‘Nuevas metodologías’ se abren terreno en el fútbol profesional de Ecuador Si bien la llegada en 1988 del entrenador montenegrino Dusan Draskovic significó el primer gran golpe en las estructuras del fútbol en Ecuador, los clubes del balompié profesional nacional apuntan este año a un nuevo giro en la modernización de sus direcciones técnicas. La línea argentina, aún presente en la mayoría de banquillos de la LigaPro, ha dado paso sin embargo a la española. Tres equipos, una cuota inusual, tendrán en 2020 estrategas hispanos: Miguel Ángel López en Delfín, el vigente campeón ecuatoriano; Miguel Ángel Ramírez en Independiente del Valle, monarca de la Copa Sudamericana 2019; e Ismael Rescalvo en Emelec, uno de los ‘grandes’ del campeonato. A criterio del presidente de la Liga, Miguel Ángel Loor, esta apertura a profesionales del Viejo Continente

responde a dos situaciones, una de origen interno y otra externo. “Como dirigentes, abrimos la mente al entender que Europa nos ha sacado muchísima ventaja en resultados deportivos. Analizar

los porqués es importante. El nivel de estudios, de conocimientos y de cultura de ellos ha crecido muchísimo y nos ha superado”, dijo el directivo ayer a este Diario. En este sentido, exteriorizó su satisfacción por lo que

significaría un “aumento de nivel” en el balompié nacional. “Una cosa es tener un estilo de juego que gane partidos y otra es tener estilos que trasciendan con el tiempo, que es la línea que estamos tomando. Nuestros

jugadores (ecuatorianos) sí son capaces de recibir ese tipo de ideología de trabajo. Estamos en la línea correcta”. Con una perspectiva similar se mostró Carlos Torres Garcés, entrenador ecuatoriano de 68 años. De acuerdo con el estratega, “no se puede seguir trabajando como hace 30 años” y en Europa se han perfeccionado las ideologías en cuanto a preparación deportiva. “Es un asunto de estructuras (en diferentes niveles en los clubes). Entendamos que se trabaja con personas (los futbolistas), con seres humanos; no es un asunto empírico, sino científico. Antes solo se miraba la parte física, técnica y táctica; se olvidaba lo emocional, y esto es importante”, manifestó el campeón de Ecuador al mando de Emelec en 1994 y quien vivió en Alicante (España) por siete años, mientras fue cónsul. (D)El Universo

Enner Valencia con opción de fichar en Turquía E​n las últimas horas la prensa de Turquía da como un hecho la llegada del delantero ecuatoriano Enner Valencia al Besiktas. El mexicano Tigres lo cede en préstamo, con una opción de compra por siete millones de dólares.

Riveros ya está en Guayaquil y firmará cuatro años con BSC Esta tarde arribó a Guayaquil el zaguero central paraguayo, Williams Riveros, quien firmará su contrato con Barcelona SC para la nueva temporada 2020. Riveros confirmó el acuerdo con los canarios: “Mi representante se encargó de eso, estoy contento, Barcelona es un gigante, es muy importante para mi carrera y

brindarle todo al club”. Profundizando sobre su contrato, Riveros reveló el tiempo: “el acuerdo es por cuatro años, estoy emocionado por empezar a trabajar”. Finalmente, Riveros reconoció además que ya habló con Fabián Bustos, entrenador de los canarios que lidera el plan deportivo.(D) Ecuavisa

El atacante llegó a Tigres el 2017 y destacó para la consecución del título del Torneo Apertura, sumó otros tres títulos de liga y el torneo Campeón de Campeones del balompié azteca; sin embargo, su rendimiento fue a la baja y en la última temporada sumó 30 partidos sin anotar. Su último gol anotó el 14 de abril a Lobos BUAP en el Torneo Clausura. En Turquía se asegura que el esmeraldeño llega por seis meses, con una opción de compra. “Besiktas firmó un acuerdo por Enner Valencia”, afirma el portal Gündemspor,

mientras que Fanatik señala que “el nuevo candidato para el ataque del Besiktas viene de México”, para luego hacer un recuento de la carrera del delantero tricolor, con énfasis en su estancia en la Premier League, con Everton y West Ham. Tigres no ha hecho oficial

su salida, pero es una opción firme ante el elevado valor de su salario, algo que Besiktas estaría dispuesto a cubrir, con lo que se lo espera en Turquía la próxima semana para chequeos médicos y la presentación de sus nuevo jugador. (D)El Universo


10

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Cultura

Hombre intentó rasgar cuadro de Picasso en museo de Londres

www.cronica.com.ec

A un caballero ejemplar Fue ciudadano probo, distinguido servicial sobretodo y entregado,

de la Virgen del Cisne enamorado, católico ferviente, convencido.

Fue sumamente fino, fiel, austero

versado y culto por antonomasia, fue caballero de la aristocracia,

un ser sencillo, llano y verdadero. La Policía inglesa detuvo a un hombre de veinte años por intentar rasgar el cuadro “Busto de mujer”, de Pablo Picasso, valorado en más de $20 millones, en la Tate Modern de Londres. El presunto autor del ataque se llama Shakeel Massey y permanecerá bajo arresto hasta el próximo 30

de enero, cuando asistirá a una audiencia previa a ser juzgado. El incidente ocurrió en la Tate Modern cuando el joven intentó rasgar la obra, que representa a la amante de Picasso, Dora Maar, y fue pintada en París en mayo de 1944 durante los últimos meses de la ocupación nazi.

El Tate Moden confirmó el incidente, pero no dio mayores detalles sobre los daños que ha sufrido la obra. “Un visitante intentó dañar una pintura, fue detenido rápidamente y se presentaron cargos. La Policía está investigando el incidente”, se limitó a explicar el museo, en un comunicado. (I) El Telégrafo

guayaba son un codiciado manjar para servirse en las comidas principales como un aperitivo estimulante especialmente tratándose de refrescos, jarabes, helados, mixturas (espumilla), vinos y concentrados de guayaba como aditamento de una buena comida agregando un licor a base de guayabas con un contenido alcohólico muy por debajo de los aguardientes tradicionales para no alterar el destino alimentario, particularmente cuando se trata de consumir alimentos a base de cárnicos; los compuestos de la guayaba neutralizan la sobrecarga de grasa almacenada en el cuerpo humano, evitando la intoxicación por exceso de los alimentos de procedencia animal que rutinariamente se acostumbra y que finalmente son la causa de los desórdenes de salud en los humanos. Luego, la guayaba como remedio tiene múltiples aplicaciones para lo cual se puede utilizar tanto los frutos como hojas y corteza del árbol de guayabo. En el caso de que se quiera obtener resultados benéficos

con fórmula elaboradas a base de hojas y corteza de la guayaba; existen alternativas en el contexto de la utilización y consumo de remedios vegetales; las hojas de la guayaba son una de las opciones cuando se busque efectos como diuréticos, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, antioxidantes o desintoxicantes de los sistemas plasmáticos, renal, cardiovascular, digestivo y respiratorio. Es la guayaba la planta que no debe ni puede ser ignorada dentro de la agenda alimentaria que por sus inigualables beneficios debe ocupar un lugar de predilección cuando hay la necesidad de enfocarnos dentro de un estilo diferente y digno por conquistar la regeneración de un sistema glandular ya atrofiado, por el desorden propiciado con alimentos malsanos generalmente usados por culpa del tradicionalismo absurdo y deliberado adoptado con el consumo de cárnicos, alcaloides y proteicos consumidos a diario de manera masiva y en serie.(I).

Fue altruista además, fue bondadoso fue pulcro simplemente y dadivoso,

hacer el bien fue siempre su deseo. Este ilustre y querido personaje

a quien hoy día rindo mi homenaje,

fue Dn. JULIO EGUIGUREN Y BURNEO. Acf.

Guayaba (VI) Alfonso

Palacios Continuación. Luego de haber realizado descriptivamente sobre aspectos puntuales relacionados con la morfología de la guayaba aunque de manera sucinta, nos queda por analizar en lo que tiene que ver con las fórmulas obtenidas a base de los frutos de la guayaba como componente alimenticio, y además, en lo relativo al uso de las hojas y corteza de esta planta como elementos aplicados en medicina alternativa o natural. Es decir, adentrándonos en la preparación y elaboración de alimentos, pócimas y jarabes para ayudarse en distintas dificultades de salud humana. Así, por ejemplo: de los frutos de la guayaba se pueden preparar refrescos, mermeladas, conservas, jaleas, extractos, licores o vinos a base de guayabas procesando los frutos en estado natural. Los productos alimenticio elaborados a base de la fruta de la

Propósito Anhelo ser mejor el presente año más servicial, más bueno y entregado, más cauto, más prudente y mesurado, más generoso acaso y no hacer daño. Más sencillo y leal conmigo mismo y con mis semejantes mucho más, con los que me censuran por demás, y no ven más allá de su egoísmo. Ser más condescendiente y hacer bien sin recompensa y sin mirar a quien, pienso que todavía lo puedo hacer. Estoy seguro y firmemente creo que Dios me ayudará en este deseo, ya que luego vendrá el atardecer. Acf.

I


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

11

Abrázate a la felicidad dos. Este abrazo proporciona sensación de seguridad y apoyo. Es ideal para compartir en familia (madre, padre e hijo) o entre tres buenos amigos. “De corazón”: Se considera el abrazo por excelencia. Se inicia un contacto visual mientras la pareja está de pie, frente a frente. Los brazos deben rodear hombros y espalda y las cabezas se juntan y se establece un contacto físico. Éste es un abrazo sublime, largo, afectuoso, abierto y genuino. Puede expresar amor puro e incondicional.

¿Sabías que un abrazo es sinónimo de salud? Puede parecerte algo exagerado pero, lo cierto, es que el contacto humano no solo es una muestra de cariño, sino que es tan necesario y vital como el ejercicio o la alimentación. Tocar y acariciar es la mejor manera de expresar afecto, comprensión, amor, cercanía, solidaridad, compasión, entre otras muchas emociones. De hecho, tocar y que nos toquen, además de ser un estímulo agradable, es toda una necesidad humana. Continuamente necesitamos ese “calor humano”.

Tipos de abrazos Se ha escrito mucho acerca de cuál es el abrazo perfecto y casi todas las voces expertas coinciden en el mismo punto. El abrazo perfecto es el que te hace sentirte bien. Eso sí, recomiendan que, al menos debe de durar seis segundos. Algunos tipos:

con los brazos. El que es abrazado apoya la cabeza en el hombro o pecho del otro y rodea la cintura del que abraza. Los abrazos de oso, se dan entre padres e hijos; abuelos y nietos. Este abrazo transmite mensajes como: Te apoyo; cuenta conmigo; comparto tu dolor o alegría.

“Abrazo del oso”: Una de las dos personas es más alta, pero tampoco es requisito para aportar la cualidad emocional de este abrazo. El que abraza se curva levemente sobre el más bajo, envolviéndolo

“De mejillas”: Demuestra ternura y bondad. Se puede dar sentado, ya que no requiere un contacto total. Este abrazo se da entre amigos íntimos, entre la pareja o con un ser querido. Es ideal para una ocasión feliz.

“Con forma de A”: Frente a frente, coloca los brazos alrededor de los hombros. El costado de las cabezas queda apoyado en la del otro y el cuerpo está inclinado hacia delante sin que haya contacto debajo de los hombros. Es un abrazo clásico y muy apropiado para las relaciones recientes o cuando se requiere cierto grado de formalidad. “Abrazo sándwich”: Este abrazo no es de dos, sino de tres. Dos de ellas se colocan frente a frente y el tercero, en medio de los

“A la medida”: Es muy efectivo porque nos hace sentir bien. Aquí entra el factor ambiente, situación, compañía y las necesidades personales del abrazo: afecto, efecto, fuerza, apoyo o reafirmación o cualquier sensación agradable que pueda proporcionar el abrazo. Grandes beneficios Nuestra piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo, posee muchos receptores sensitivos que avisan a nuestro cerebro de sensaciones como frío, calor, etc. Al recibir un abrazo, un apretón de manos o una caricia se libera oxitocina, una hormona que ofrece sensación de bienestar. Según el psicólogo Bernabé Tierno, “son necesarios 4 abrazos al día para sobrevivir, 8 para mantenerse y 12 para crecer como personas”.(I)Saber Vivir P

P/4093

CMYK


12

Salud

4 - 5 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

I

Cómo dormir mejor en 2020 Bajar de peso, hacer ejercicio, comer más sano… estos y más propósitos son típicos de cada año nuevo que comienza, pero, ¿qué te parecería dormir mejor este 2020?

El dormir mejor debe ser parte de la lista de los buenos propósitos para el 2020. La estrategia es muy simple: dejar muy lejos el celular a la hora de acostarnos para no distraernos, no mirar las series hasta las 3 de la mañana y tratar de dormir por lo menos 8 horas diarias, señala el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS). “Es importante reflexionar sobre la importancia del

sueño y su función para mantenernos sanos, el sueño es la parte fundamental para poder lograr nuestras metas en el próximo año, sin salud no podemos hacer nada y el sueño es un protector del corazón, del sistema nervioso, del sistema inmunológico y un regulador natural del hambre, por lo que dormir significa estar sanos”, destacó Haro Valencia. Reyes Haro dijo que la falta de sueño debe ser considerada como una enfermedad seria y debe atenderse oportunamente ya que de no hacerlo la consecuencia será la aparición de enfermedades graves. “Durante el ciclo de sueño normal el cuerpo produce

dentes de tránsito y ausentismo laboral.

diversas hormonas que “reparan al cuerpo” como son la del crecimiento, la de la saciedad, la del antiestrés, y en la medida de que éstas se desarrollen de manera adecuada, el cuerpo funciona de mejor manera ayudando, incluso, a prevenir enfermedades”, dijo el

Proponles metas a tus hijos en este nuevo año Para lograr algo en la vida, primero tenemos que decidirnos a hacerlo. Fijar metas para obtener un triunfo, por pequeño que este sea, es una enseñanza de vida que puedes y debes darles a tus hijos aprovechando el comienzo del año. No tiene que ser nada complicado, sino proyectos asequibles y útiles, de acuerdo a su edad, capacidad y personalidad. Yo te propongo algunas ideas, pero entre todos en la familia, seguro que pensarán en muchas otras. Para niños en edad preescolar: —— Compartir los juguetes. —— Guardar los juguetes después de jugar. —— Aprender a contar hasta cierta cifra. —— Reconocer vocales y consonantes, formas y colores. —— Aprender a cepillarse los dientes solo. —— Probar alimentos nuevos (especialmente frutas y verduras). —— Aprender a decir “gracias”, y “por favor”, las frases mágicas. —— Ir al baño solo(a) De 5 y los 12 años de edad: —— Tomar menos soda y más agua y jugos de fruta. —— Practicar un deporte. —— Aprender a nadar. —— Hacer nuevos amigos. —— No decir malas palabras. —— Reducir el tiempo ante el televisor. —— Leer uno o varios libros cada cierto tiempo. —— No dar información personal a extraños.

—— Ayudar más en las tareas del hogar. De 13 años en adelante —— Sacar mejores calificaciones. —— Cumplir obligaciones en el hogar. —— Aprender a tocar un instrumento musical. —— Jugar videojuegos que no son violentos. —— Evitar ver programas violentos por televisión. —— Hacer obra(s) de caridad. —— Practicar más juegos y deportes al aire libre. —— Aprender un nuevo idioma. —— Tener más cuidado con lo que publican en las redes sociales. —— Tratar a los amigos con respeto. —— Hablar con un adulto de confianza si se les presenta algún problema. —— Evitar el consumo de drogas y alcohol. Estas son solamente algunas sugerencias. Hay cientos de ideas que proponer y practicar en familia: pasar más tiempo juntos, preparar nuevos platillos, trabajar en el jardín, reparar la casa, aprender un nuevo juego de mesa… y la lista sigue.(I) Vida y Salud

doctor Haro Valencia. Por el contrario, las personas que no duermen bien están irritables, deprimidas, ansiosas, padecen migraña, dolor de cabeza, y frecuentemente presentan dolores musculares lo que en la vida diaria se traduce en falta de productividad, acci-

Consejos • Dormir en una habitación fresca y con poco ruido para poder descansar adecuadamente. • Tener actividad física por lo menos tres veces en la semana • Tener una dieta balanceada y reducir consumo de líquidos y de sustancias estimulantes durante la noche, como café, refrescos de cola, chocolates, tés. • Tener horarios establecidos y regulares para acostarse y levantarse todos los días. • No tener cerca un despertador, celular o el reloj.(I) Salud 180

¿Por qué estornudo todo el día? No siempre la causa es un resfriado o alergia “Salud…”. En segundos nuestra cabeza, y mundo, se sacuden. Al igual que una bomba, potente e intempestiva, altera nuestras fosas nasales para impactar directamente en la frente, pero, ¿por qué estornudamos todo el día? De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la causa del estornudo se encuentra en la irritación de las membranas mucosas de la nariz y garganta. Sin embargo, si este malestar es en exceso molesto, o bien, está acompañado de otros síntomas como dolor, lagrimeo o problemas respiratorios es importante que acudamos con el médico. Causas del estornudo 1. Una cuestión de nervios De acuerdo a Neil Kao, del Centro de Asma y Enfermedades Alérgicas en Greenville, en Estados Unidos, el estornudo comienza desde el sistema nervioso; un cableado que se extiende en todo el cuerpo, y que al conectar con el cerebro le envía a éste la señal de que hay algo en la nariz que debe ser expulsado. 2. Arrancarte las cejas En esta zona existe un nervio que conecta con las fosas nasales, razón por la que puede inducir el estornudo. 3. Hacer ejercicio Tras una actividad física excesiva, en el cuerpo se genera una hiperventilación lo que resulta en resequedad en boca y nariz.

4. Sexo Es más frecuente de lo que imaginamos, ya que durante el sexo se estimula el sistema nervioso parasimpático, el cual en algunas personas, dispara no solo el placer sino el deseo de estornudar después de terminado el acto. 5. Parásitos Los estornudos es la forma en que el cuerpo se deshacerse de algunas sales, que son el subproducto de un proceso digestivo que actúa para eliminar bacterias o parásitos perjudiciales para el cuerpo. Los estornudos son una parte importante del sistema inmunológico; ayuda a mantener al organismo sano y libre de bacterias y virus, que tienden a acumularse en la nariz.(I)Salud 180


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

4 - 5 DE ENERO DE 2020

13

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 No merece nada la pena que pongas más energía en asuntos o personas que no están interesados en tu trabajo ni en tus proyectos, porque será un trabajo baldío que te puede traer mucha amargura innecesaria. Aprovecha el día para descansar y leer un buen libro.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Es muy importante que tengas claro cuál es tu presupuesto y no te pases de ahí, ya que vas a necesitar después tener la cuenta corriente saneada. Piensa en un gasto racional y no derroches porque lo que tu haces ahora afectará a todos después, es global.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Te propones desarrollar una mayor fortaleza emocional para que nadie pueda herirte y lo vas a conseguir si te propones no dejarte llevar por impulsos sin pensar en nada más. Por la noche, harás algo que te divertirá mucho relacionado con música o arte.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay mucha actividad a tu alrededor y sobre todo en tu núcleo familiar lo que podría agotarte física y emocionalmente, a pesar de que tienes ganas de colaborar con toda esa fiesta, pero llegará un momento en que te apetecerá parar y darte una vuelta en soledad. Hazlo.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Todo lo solidario te interesa ahora mucho porque te has dado cuenta de que es necesario colaborar en varias iniciativas que pueden hacer la vida de los demás un lugar mejor. Eso te hará sentir muy bien, contento contigo mismo y con una energía interior renovada.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Aprovecha la oportunidad que se puede presentar muy pronto de empezar de cero. Perdónate y comienza a hacer las cosas de manera diferente, porque si has cometido un error con alguien, no es irreparable. Hoy o mañana vas a tener la oportunidad.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Sigue conservando esa amistad de hace mucho tiempo incluso si no estás de acuerdo en muchas cosas con esa persona no le des importancia porque lo que os une es mucho más importante y hermoso que lo que os separa; trabaja para ello y te sentirás muy bien.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Te conviene dedicar el día a la relación de pareja, sobre todo si quieres empezar una nueva etapa en la que las cosas vayan a por un escalón superior, hacia compromisos a largo plazo. Es un buen momento de planificar un enlace o una convivencia.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Es cierto que lo tienes complicado si quieres actuar con todas las garantías siempre porque eso es imposible ya que las circunstancias cambian y el destino también puede mover sus hilos. Hoy te conviene ser prudente y no hacer ningún movimiento precipitado en nada.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Es difícil estar entre dos aguas pero deberías de aprender a moverte sin tomar partido porque a veces te pones demasiado en evidencia y no sabes jugar tus cartas con inteligencia y más aún con astucia. Puede que lleves razón, pero debes demostrarla.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy puedes ser una persona clave para desencallar una negociación o mediar en un conflicto entre dos partes. Tus buenas palabras y tus buenas intenciones pueden calmar las aguas y te lo agradecerán mucho después. Hazlo con total libertad.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Estarás muy casero, con ganas de pasar el mayor tiempo posible con la familia, en especial si tienes hijos, a los que vas a atender de manera especial. No te importará nada dejar cosas tuyas sin hacer porque ellos lo pasen bien. Buen momento emocional.


CMYK

14

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Infantil

www.cronica.com.ec

I

La Ballena presumida

Recorta y viste a la muñeca

O VÉAL HOY

VÉAL O HOY

Hermanos Palma Ocampo venta de entradas con descuentos grupos y empresas 0999638793

IÓN C MO ATIS O R P GR S O NIÑ Punto de Venta P/4084

Se cuenta que hubo una vez una ballena tan hermosa y perfecta, que todos aquellos que la observaban quedaban cautivados con sus gráciles movimientos y con el brillo de su escurridiza piel. Era tal la sensación que provocaba en los demás seres vivos, que no dudaban en regalarla alabanzas y palabras bonitas, haciendo con ello, y sin querer, que la ballena fuese cada vez más y más presumida y pagada de sí misma. Aquella ballena se pasaba medio día frente P a su espejo en el fondo del mar, y la otra media arreglándose las barbas en la superficie, ignorando a cuantos se acercaban a ella educadamente tan solo para agradarla. Tan coqueta se volvió la ballena, que fue agriando cada vez más su carácter, adquiriendo una soberbia y un orgullo poco adecuado para convivir con los demás…: Soy el ser más precioso del mar. ¡La ballena más elegante, bella y refinada que jamás se ha visto! Soy el ser más precioso del mar…Repetía una y otra vez la ballena presumida a modo de cancioncilla.

De este modo, la ballena se alejaba cada vez más del resto del mundo, aislándose en su propio planeta lleno de egoísmo y arrogancia. Y así transcurrían los días plácidos de la ballena, hasta que un día, tuvo la mala suerte de toparse con unos pescadores desalmados que no dudaron en tender sus redes sobre ella. Tan grande era la red y tan fuerte la forma en que la ballena infravaloraba a todo el mundo, que sin ninguna dificultad consiguieron atraparla en su red. Qué asustada se veía a la ballena, que a pesar de su gran cuerpo, era incapaz de buscar la forma de zafarse de ella… Afortunadamente, todos aquellos seres vivos que la admiraban y la regalaban palabras bonitas cada día, fueron testigos de su captura y, sin dudarlo, se abalanzaron sobre la red hasta destrozarla y conseguir liberarla. La ballena quedó muy agradecida con la actitud de todos sus vecinos y aquello le sirvió para aprender a querer y para respetarlos a todos, olvidándose de los peligros del egoísmo, del orgullo y del desprecio.

CMYK


15

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 16235 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Trabajo Se necesita joven con experiencia para lavado de vehículos y cambio de aceite. Además, señora o señorita con buena presencia para limpieza de vehículos y encargada de negocio, con o sin experiencia. Informes al 0999015612. Se necesita una señorita de buena presencia y tiempo disponible para que trabaje en almacén que tenga experiencia en ventas, y una señorita para que trabaje en casa, que tenga experiencia con niños. Informes en la calle 18 de Noviembre entre 10 de Agosto y Rocafuerte Almacén Monerías. Se necesita una persona para atender un carrito sanduchero móvil y una persona para la venta de pescado fresco en las ferias libres, personal lojano. Informes al 0993999532. Ventas varios Se vende restaurante-picantería ubicado en El Pedestal. Informes al 0985590394 o 0990683990. Fecha: 19/12/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399

FARMACIAS DE TURNO DEL 4 AL 11 DE ENERO DE 2020

Nombre del Establecimiento

Dirección

FARMACIA FARMATODO PLUS

CALLE: AV UNIVERSITARIA SN JUAN DE SALINAS

FARMACIA

CALLE: EUGENIO ESPEJO 05-63 INTERSECCIÓN ADOLFO VALAREZO

FARMAVIDA

CALLE: AV. PIO JARAMILLO A. Y CUBA NUMERO: SN INTERSECCION: AV. PIO JARAMILLO

FARMASALUD

AV. UNIVERSITARIA Y QUITO

FARMACIA LA PRADERA

CALLE: ROMERILLOS NRO: 2380 Y CIPRES

P/2802

SE VENDE UN CELULAR NUEVO SAMSUNG A 20 / UN ESCRITORIO UNA VITRINA Y UNA SILLA GIRATORIA DE ESCRITORIO INFORMES: 0960988587 – 0988863300

Número de teléfonos de Radiotaxi P/2969

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

Calendario Santoral

Sábado 3 / Domingo 4 de Enero Santa Angela / San Simeón

Informes al 0997262566 P/4056

Se arrienda departamento con garage y también un minidepartamento en un lugar céntrico de la ciudad, consta de dos dormitorios, estudio, sala comedor y patio independiente. Dirección: calle Catacocha 162-63 entre Olmedo y Juan José Peña.

INFORMES AL TELÉFONO:

25791410984759493 P/4095

Cooperativa de Transporte

Nambija

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Lavadora La Argelia

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3316

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica P/2616/32

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

P/2616/4

P/2616/9

Lubricadora COMPAÑÍA “TUR SUR”

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8


16

Publicidad

4 - 5 DE ENERO DE 2020

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Dr. Ángel Fredy Cabrera Mora Cel: 0994614168 - Telf: 2565756 Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com

P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 0984852553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


P

Varios

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

17 P

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

Despertar Lojano

TURNOS DIARIOS

Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

P/2635-47

2 723 737 / 0984170196

ESCUCHE:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00 P/2079

100.1 FM

ANUNCIE EN:

MATOVELLE

DIARIO CRÓNICA

SIRVIENDO A LOS LOJANOS

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


18

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900647893perteneciente a BASTIDAS USCA ESTHELA DE LOS ANGELES con C.I. 603149451 en razón de haberse extraviado. P/2965/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900008423perteneciente a VASQUEZ OBANDO ERNESTO FABIAN con C.I. 701765810 en razón de haberse extraviado. P/2965/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900326492perteneciente a CONDOY CUENCA JUAN PASTOR con C.I. 702388604 en razón de haberse extraviado. P/2965/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901591561perteneciente a SAQUINAULA MENDOZA CARLOS ANTONIO con C.I. 703769596 en razón de haberse extraviado. P/2965/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902000805perteneciente a GUAMAN JIMENEZ ROSA JOSEFINA con C.I. 705018380 en razón de haberse extraviado. P/2965/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900046759perteneciente a FLORES LOPEZ MARCO EFRAIN con C.I. 1001072816 en razón de haberse extraviado. P/2965/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900049774perteneciente a PULLAGUARI QUINCHE JOSE ANTONIO con C.I. 1100043957 en razón de haberse extraviado. P/2965/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901193828perteneciente a LOARTE PUCHAICELA SEGUNDOVICENTE con C.I. 1100095817 en razón de haberse extraviado. P/2965/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900639131perteneciente a SALINAS MONTAÑO SABINO ELEUTERIO con C.I. 1100097037 en razón de haberse extraviado. P/2965/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101069529perteneciente a ARMIJOS GONZALEZ GERMAN BOLIVAR con C.I. 1100427614 en razón de haberse extraviado. P/2965/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900790861perteneciente a GAONA TORRES HECTOR LEONILDO con C.I. 1100491784 en razón de haberse extraviado. P/2965/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001324perteneciente a BRAVO JIMENEZ JOSE GUILLERMO con C.I. 1100766300 en razón de haberse extraviado. P/2965/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001519perteneciente a RAMIREZ BALCAZAR NELSON JUVENAL con C.I. 1100769072 en razón de haberse extraviado. P/2965/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900300202perteneciente a JIMBO SARANGO JUAN LEONCIO con C.I. 1101021655 en razón de haberse extraviado. P/2965/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101024597perteneciente a ESPINOSA AGUIRRE FANNY CECILIA con C.I. 1101303798 en razón de haberse extraviado. P/2965/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101032744perteneciente a POZO MONTEROS JAIME ABEL con C.I. 1101483632 en razón de haberse extraviado. P/2965/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540264perteneciente a CASTILLO SARANGO IRMA RIQUILDA con C.I. 1101522579 en razón de haberse extraviado. P/2965/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901534133perteneciente a VALLADARES LUIS FERMIN con C.I. 1101676235 en razón de haberse extraviado. P/2965/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105002211perteneciente a CUEVA VELEZ MERCEDES PIEDAD con C.I. 1101773867 en razón de haberse extraviado. P/2965/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900868767perteneciente a POMA VALVERDE VICTOR MANUEL con C.I. 1102134960 en razón de haberse extraviado.

P/2965/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902233026perteneciente a AJILA GONZA LUIS ALFONSO con C.I. 1102146063 en razón de haberse extraviado. P/2965/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902511602perteneciente a AGUILAR BERMEO FANNY AZUCENA con C.I. 1102282777 en razón de haberse extraviado. P/2965/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901446345perteneciente a GRANDA VELASQUEZ ULVIA BELGICA con C.I. 1102341052 en razón de haberse extraviado. P/2965/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902191303perteneciente a PACHECO JIMENEZ DIOMEDES ALCIVAR con C.I. 1102360433 en razón de haberse extraviado. P/2965/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900144521perteneciente a CELI NANCI ASTRID con C.I. 1102440045 en razón de haberse extraviado. P/2965/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900945733perteneciente a CARTUCHE CANGO MARIA MERCEDES con C.I. 1102619291 en razón de haberse extraviado. P/2965/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900901345perteneciente a AGUILAR AGUILAR KLEIBER DANUBIO con C.I. 1102639786 en razón de haberse extraviado. P/2965/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900475408perteneciente a OTUNA VICTORIANO ANDRES con C.I. 1102647797 en razón de haberse extraviado. P/2965/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901927909perteneciente a PANAMITO OLAYA ROSA VICTORIA con C.I. 1102701925 en razón de haberse extraviado. P/2965/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901893047perteneciente a ORTEGA GONZALEZ JUANA PAULINA con C.I. 1102872742 en razón de haberse extraviado. P/2965/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900506266perteneciente a RAMIREZ MARAVIT JONAS MARTIN con C.I. 1102897012 en razón de haberse extraviado. P/2965/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001301perteneciente a CORDERO ERAS VIOLETA MAGDALENA con C.I. 1102979893 en razón de haberse extraviado. P/2965/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101056214perteneciente a PIEDRA PALADINES LUIS FERNANDO con C.I. 1102984794 en razón de haberse extraviado. P/2965/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901595218perteneciente a RIOS JIMENEZ LUIS ALBERTO con C.I. 1102994496 en razón de haberse extraviado. P/2965/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902242534perteneciente a SOTO SOTO ANICIA BERTILA con C.I. 1103077150 en razón de haberse extraviado. P/2965/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900666993perteneciente a CASTILLO HERRERA VICTOR LEODAN con C.I. 1103077267 en razón de haberse extraviado. P/2965/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902124571perteneciente a GONZALEZ DUARTE SANDRA MERCEDES con C.I. 1103087811 en razón de haberse extraviado. P/2965/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900204699perteneciente a TRIVIÑO VILLAVICENCIO CESARANTONIO con C.I. 1103202089 en razón de haberse extraviado. P/2965/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900244974perteneciente a SARANGO PUCHAICELA ROSA INES con C.I. 1103342588 en razón de haberse extraviado. P/2965/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101069653perteneciente a TOCTO GUAMAN JORGE OSWALDO con C.I. 1103398481 en razón de haberse extraviado. P/2965/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

Varios CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101056342perteneciente a CAPA JIMENEZ MARCO RAMIRO con C.I. 1103450324 en razón de haberse extraviado. P/2965/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2109001120perteneciente a SANCHEZ TACURI MARIA AUGUSTA con C.I. 1103521868 en razón de haberse extraviado. P/2965/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900994125perteneciente a QUIZHPE CHAMBA CARMEN DELIA con C.I. 1103605570 en razón de haberse extraviado. P/2965/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900666356perteneciente a BENAVIDES CRIOLLO AIDA MAGALY con C.I. 1103660740 en razón de haberse extraviado. P/2965/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901595008perteneciente a GUAMAN SIGCHO NELLY DE JESUS con C.I. 1103737480 en razón de haberse extraviado. P/2965/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900857571perteneciente a MORENO ARMIJOS LUCIA ELIZABETH con C.I. 1103797781 en razón de haberse extraviado. P/2965/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900977752perteneciente a CASTILLO JIMENEZ MARIO IVAN con C.I. 1103811343 en razón de haberse extraviado. P/2965/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902572959perteneciente a ORTIZ GUAMAN RUTH MARITZA con C.I. 1104066012 en razón de haberse extraviado. P/2965/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901571135perteneciente a ROMERO ARMIJOS FERNANDO FABRICIO con C.I. 1104132673 en razón de haberse extraviado. P/2965/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902266503perteneciente a GUAMAN VEGA DIANA PATRICIA con C.I. 1104543135 en razón de haberse extraviado. P/2965/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900571157perteneciente a CANGO CAJAMARCA GUILLERMOENRIQUE con C.I. 1104544273 en razón de haberse extraviado. P/2965/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901880135perteneciente a CASTILLO JIMENEZ VICTOR JONATHAN con C.I. 1104639974 en razón de haberse extraviado. P/2965/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901005411perteneciente a CURIPOMA QUIZHPE GALO ISRAEL con C.I. 1104668759 en razón de haberse extraviado. P/2965/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900770006perteneciente a BARBA ERAS GABRIELA MARICELA con C.I. 1104746654 en razón de haberse extraviado. P/2965/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901920996perteneciente a VELEZ TORRES JORGE EDUARDO con C.I. 1104792310 en razón de haberse extraviado. P/2965/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902143493perteneciente a CUENCA ESPINOZA MARIA CAROLINA con C.I. 1104814536 en razón de haberse extraviado. P/2965/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901033131perteneciente a COSTA MOSER ANGELA REBECA con C.I. 1104872013 en razón de haberse extraviado. P/2965/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902096524perteneciente a LAGES RAMIREZ DIEGO ENRIQUE con C.I. 1104903354 en razón de haberse extraviado. P/2965/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901104975perteneciente a CUENCA ROBALINO DIEGO FERNANDO con C.I. 1104917610 en razón de haberse extraviado. P/2965/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901435167perteneciente a BENITEZ BENITEZ ALEX FABIAN con C.I. 1105400343 en razón de haberse extraviado. P/2965/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901185646perteneciente a VELEZ RIOFRIO MISHEL ESTEFANIA con C.I. 1105538035

www.cronica.com.ec en razón de haberse extraviado.

P/2965/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901459428perteneciente a CABRERA CURIMILMA MADELYNE DAYANA con C.I. 1105835613 en razón de haberse extraviado. P/2965/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901264232perteneciente a SOLANO PAUCAR MARIUXI con C.I. 1105975914 en razón de haberse extraviado. P/2965/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901641306perteneciente a CASTILLO AGUILAR VALENTINA con C.I. 1150265484 en razón de haberse extraviado. P/2965/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901130692perteneciente a GARCIA GARCIA ALEXANDER BIENVENIDO con C.I. 1309636429 en razón de haberse extraviado. P/2965/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901359634perteneciente a RODAS ORTEGA DIEGO FERNANDO con C.I. 1400632012 en razón de haberse extraviado. P/2965/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902538622perteneciente a SHAKAI WISUM KUJA CLEMENTE con C.I. 1400824890 en razón de haberse extraviado. P/2965/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901498438perteneciente a SANCHEZ VINUEZA OSWALDO ENRIQUE con C.I. 1708237274 en razón de haberse extraviado. P/2965/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901552416perteneciente a GARCIA CAMACHO RONNY SANTIAGO con C.I. 1722701743 en razón de haberse extraviado. P/2965/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902500575perteneciente a TIGASI CUCHIVE MARIA YOLANDA con C.I. 1725902561 en razón de haberse extraviado. P/2965/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902216685perteneciente a LEON MURILLO JAVIER ALEJANDRO con C.I. 1753617867 en razón de haberse extraviado. P/2965/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902172648perteneciente a GUAICHA

I

CARRION EDWIN RENE con C.I. 1900115088 en razón de haberse extraviado. P/2965/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901163614perteneciente a NAIKIAI JINTIACH ANTONIO DOMINGO con C.I. 1900184571 en razón de haberse extraviado. P/2965/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901692012perteneciente a OCHOA SUQUILANDA ROSANA MARIA JACOBA con C.I. 1900259845 en razón de haberse extraviado. P/2965/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901898982perteneciente a GALVEZ CUEVA PATRICIA SOLEDAD con C.I. 1900425917 en razón de haberse extraviado. P/2965/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902353068perteneciente a GUALAN JAPON ROBERTO PABLO con C.I. 1900629245 en razón de haberse extraviado. P/2965/76¶ OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador BASTIDAS USCA, ESTHELA DE LOS ANGELES, con RUC 603149451comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números - Desde 12483703 hasta de la cuenta corriente Nº 2900647893, dichos cheques serán anulados. P/2965/77

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestro madre. En esta vida tú le demostraste tu gran amor; y ahora que está junto a ti, concédele la felicidad y la paz eterna.

CONDOLENCIA

Agustín(+), César, Aníbal, Samuel y Hugo Silva Quinde, ante el sensible fallecimiento en la ciudad de Loja, a los 27 días del mes de diciembre de 2019, de quien en vida fue Sra.:

Eva Piedad Febres

Expresamos a todos sus familiares nuestro profundo sentimiento de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a su hija Sra. Rocío del Carmen Silva Febres y de manera especial al Lic. Carlos Alfredo Ferau Silva, nieto de la decesada. PAZ EN SU TUMBA P/2979

P


I

Nacional

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

19

Cinco sectores productivos influyen en el descenso de la economía En el tercer trimestre del 2019, la construcción y el comercio registraron la mayor caída (4,9% y del 1,3%, respectivamente) en el sector privado. La dinámica que aportaron diversos sectores productivos como el acuícola, la industria financiera y la de petróleo y minas no fue suficiente para aportar al crecimiento económico del país y evitar que este cayera un 0,1% en el tercer trimestre del año pasado. Una consecuencia que no solo fue causada por una menor inversión privada (-3,0%) y un menor consumo del Gobierno (-2,8%), sino también por el mal desempeño que tuvieron ciertas industrias encabezadas por la construcción y el comercio, dentro del sector privado, y por la refinación de petróleo y la compra de bienes y servicios, en el área pública. A continuación el Banco Central del Ecuador (BCE), detalla la situación de cada mercado y su aporte a la economía. Acuicultura y pesca de camarón Registró una variación positiva del 12,7% estimulado por una mayor demanda del mercado externo, principalmente de camarón, que exportó alrededor de 165.000 toneladas métricas y un incremento interanual de 27,1%, gracias al uso de sistemas intensivos en tecnología que permiten sembrar más larvas de camarón por piscinas. Pesca El VAB de este sector se elevó en 7,4%, como resultado

•• El sector de la construcción sigue sin poder salir de la crisis que empezó en el 2015

•• Dentro del sector privado, el sector camaronero fue el de mayor crecimiento.

del aumento interanual de las exportaciones de enlatados de pescado en 10,4%.

Transporte Esta industria presentó un crecimiento de 1,0% debido a un mayor consumo interanual de gasolina extra y diesel, destinado al transporte terrestre y marítimo, que se incrementó en aproximadamente 3,6%. Además, el resultado de este sector está vinculado con el comportamiento positivo de la mayoría de las actividades productivas y al aumento de las importaciones, que tienen una vinculación con los servicios de transporte.

Servicios financieros Este sector registró una expansión de 4,5%, pues se realizaron 3,28 millones de operaciones de crédito del sector financiero privado y de la economía popular y solidaria, lo que equivale a un incremento de 12,7% con relación al tercer trimestre de 2018. Petróleo y minas El sector se dinamizó en 3,5% en el tercer trimestre de 2019, debido al aumento de la producción hidrocarburífera (empresas públicas y compañías privadas) en 4,2% respecto a igual período de 2018. La producción de Petroamazonas EP se incrementó en 6,3% al pasar de 37,47 millones de barriles de crudo en el tercer trimestre de 2018 a 39,84 millones en el tercer trimestre de 2019. Alojamiento y servicios de comida El VAB se expandió en 2,3% respecto al tercer tri-

•• Los restaurantes, según el BCE, se vieron beneficiados por la mayor presencia de extranjeros.Lina Zambrano

mestre de 2018, debido al incremento en 4,6% de la llegada de extranjeros al país, según información del Ministerio de Turismo (Mintur). Esto incidió en una mayor demanda de hoteles y servicios relacionados, así como de restaurantes. Manufactura Esta actividad económica, que no incluye a la refinación de petróleo, registró un crecimiento de 1,7% en su VAB. Las industrias manufactureras que tuvieron un mayor dinamismo fueron: procesamiento y conservación de pescado (9,0%), procesamiento y conservación de camarón (7,2%), elaboración de cacao, chocolate y productos de la confitería (6,6%), fabricación de sustancias y productos químicos (6,4%). Suministro de electricidad y agua El VAB de esta industria presentó un aumento de 1,5%, sobre todo por el incremento de la producción de la Central Hidroeléctrica Hidropaute en 7,5%, que representa el 39% del total de la producción hídrica. La producción de las Centrales Manduriacu y San Bartolo (21% de la producción hídrica) registró un incremento de 47,7% para el tercer trimestre de 2019. Agricultura El sector agrícola presentó una variación de 1,1%, gracias al desempeño de las exportaciones de banano (0,7%) y al incremento de la producción de tomate y cebolla, que crecieron en 8% y 4%, respectivamente.

Enseñanza y servicios sociales y de salud El VAB de esta actividad económica disminuyó en 0,5% como consecuencia de una menor adquisición de bienes y servicios en el sector salud (-27,7%), así como por la disminución de las remuneraciones en el sector educación (-2,0%). Comercio En el tercer trimestre de 2019, el comercio al por mayor y menor disminuyó su actividad económica en 1,3%. Esta evolución está relacionada con la desaceleración de la actividad económica de varios sectores, ya que su estructura es el resultado de la suma de los márgenes comerciales. Adicionalmente, este sector es afectado por un menor ritmo de crecimiento en el consumo de los hogares y en las importaciones de bienes de consumo. Construcción Este sector se contrajo en 4,9% en relación al tercer

trimestre del año anterior. El número de operaciones de crédito otorgadas en el segmento inmobiliario por el Sector Financiero Público (incluye Biess) se redujo en 28,5%. Igualmente, el número de operaciones concedidas por las instituciones del Sector Financiero Privado y de la Economía Popular y Solidaria se contrajo en 38,2% en el crédito otorgado para la Vivienda de Interés Público (VIP) y en 14,6% para el crédito inmobiliario. Administración pública y defensa El VAB de esta rama se redujo en 5,5% principalmente por una menor compra de bienes y servicios en 14,1% así como por la disminución en el rubro de sueldos y salarios, que pasó de USD 2.300,8 millones en el tercer trimestre de 2018 a USD 2.279,3 millones en igual período de 2019, registrando un decrecimiento de -0,9%. Refinación de petróleo En el tercer trimestre de 2019 esta rama se redujo en 29,1%. Esto se debe a: una caída en la producción de derivados en 2,5% ya que tanto la Refinería de Esmeraldas como La Libertad procesaron menores volúmenes de crudo en 0,18% y 8,4%, respectivamente, frente a lo ocurrido en el tercer trimestre de 2018, en razón a la ejecución de jornadas de mantenimiento. Esto determinó un incremento de las importaciones de nafta en 12,3% a fin de atender la demanda interna de combustibles.(I)Expreso.


20

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Deuda del Estado con Issfa aumenta a $391 millones CIDH concede medidas Ministerio no transfirió dinero para décimo tercer sueldo y pensiones de diciembre. Diciembre fue un mes crítico para las finanzas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). Según sus directivos, el Gobierno aún no hace las transferencias del aporte estatal para el pago del décimo tercer sueldo y de las pensiones de los militares retirados. La deuda de diciembre asciende a 71 millones de dólares. Por su parte, el Ministerio

de Finanzas informó el 24 de diciembre de 2019, en su cuenta de Twitter, que “cumpliendo con los plazos establecidos por la ley, el #MEF acaba de transferir puntualmente los recursos correspondientes al decimotercer sueldo de los jubilados del Issfa”. Sin embargo, los directivos del Issfa aseguran que dichos recursos corresponden a noviembre de 2019 y que el décimo fue cancelado a los pensionistas con fondos propios de la entidad. El vocal del Issfa en representación del personal de tropa en servicio pasivo,

Juan Carlos Robalino, señaló que las pensiones de diciembre no se han cancelado a los más de 33 mil beneficiarios. “Estamos mendigando todos los meses. Hay cientos de llamadas, mensajes, que dicen vean, por Dios, ya, hay mucha gente que vive solamente del sueldo”, manifestó. Con esta situación, la deuda consolidada del Estado al Issfa asciende a 391 millones de dólares. “A ser firmes en el reclamo porque ya creo que se necesita hacer presión con la gente”, señaló Robalino.(I)

Día del Periodista Ecuatoriano

cautelares para Jorge Glas El organismo pidió al Estado adoptar medidas para proteger la vida e integridad personal. La Comisión Interamericana de Derechios Humanos (CIDH) solicitó al Estado ecuatoriano que adopte medidas cautelares para proteger la vida e integridad personal del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. Así lo informó la defensa de Glas que este jueves recibió la notificación del organismo internacional. La CIDH pide 3 cosas: proteger derechos a la vida e integridad personal, acordar medidas con el beneficiario y aclara que este dictamen no constituye prejuzgamiento.

Hay que recordar que el exvicepresidente cumple actualmente una pena de 6 años de prisión por ser declarado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de Oderbrecht. Además, es procesado en los casos Singue y Sobornos 2012-2016. Esta decisión se da casi un mes después de que la CIDH pidiera lo mismo para Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González. La comisión también aclaró que no le corresponde pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia de los procesados en los juicios que se llevan a cabo en el país.(I)Ec

Precio de petróleo ecuatoriano aumentaría por conflicto entre EEUU e Irán

Cada 5 de enero se conmemora el día del periodista ecuatoriano, en honor a la aparición del primer periódico del país llamado “Primicias de la cultura de Quito”, publicado por uno de los próceres más destacados de nuestra nación, Eugenio de Santa Cruz y Espejo. En noviembre de 1791 nace la Sociedad Patriótica de Amigos del País, con el propósito de atender la educación, ciencias, artes, agricultura, comercio, economía y política. Gracias al surgimiento de este grupo, Eugenio Espejo logró materializar su proyecto cultural; así, tras la publicación de la “Instrucción previa sobre el periódico intitulado Pri-

micias de la Cultura de Quito”, llegó el día en que apareció el periódico, que no fue ni revolucionario ni subversivo y solo buscaba el mejoramiento de Quito en lo intelectual y la reactivación de su espíritu adormilado y resignado a lo peor. Tuvo únicamente 7 ediciones, la última el jueves 29 de marzo de 1792. Las opiniones de redención expresadas por Espejo, hicieron eco en 1809 con la aparición de una “Gaceta de la Corte de Quito”, cuyo objetivo fue fisgar los actos de la Junta Soberana de Gobierno -leal al rey de España- que se instaló a partir del 10 de agosto de ese año. A partir de entonces las publi-

caciones desaparecieron hasta 1821, debido a que los patriotas cambiaron la pluma por las armas. De esta forma nació el periodismo en Ecuador, el mismo que ha ido avanzando según las nuevas tecnologías desarrolladas en las últimas décadas. Pero cabe destacar que el periodismo ha sobrevivido por la fuerza de los amantes a la información que se han valido del pensamiento crítico que coincide en una sola causa que es presentar las realidades del mundo contemporáneo. El Congreso Nacional, el 29 de mayo de 1992, dictó el acuerdo que estableció al 5 de enero como Día del Periodista Ecuatoriano.(I)I

Analistas recomiendan aprovechar estos recursos para el presupuesto de 2020. Nerviosismo en el mercado internacional es lo que ha generado la tensión entre los Estados Unidos e Irán. Esto, a su vez, provocó un incremento del precio del barril de petróleo, pues ambos países son dos de los grandes exportadores de este combustible fósil. Así lo explicó René Ortiz, ex secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Algunos productores exportadores de petróleo como Ecuador sí se benefician de los picos altos. Por ejemplo, si hubiera habido una venta el día de hoy, con el 4% adicional, le beneficia directamente a las finanzas de Ecuador”, comentó. De acuerdo con los datos

registrados en las últimas horas, el barril de petróleo Brent de Inglaterra pasó de $66 a $68.81 este viernes. Mientras que el WTI de Estados Unidos y de referencia para el crudo ecuatoriano, pasó de $ 61 este jueves a $63.43 este viernes. Ortiz cree que ese incremento puede mantenerse en el tiempo. “Hay que mirarlo en el largo plazo. Cuánto tiempo puede durar esta crisis. No hay duda que puede haber otra”, mencionó. Frente a esto, Víctor Hugo Albán, vicepresidente del Colegio de Economistas de Pichincha, afirma que el Gobierno ecuatoriano debe aprovechar la coyuntura. “Se debe canalizar exclusivamente para el presupuesto general del Estado y para honrar cierto tipo de deudas tanto internas como externas”, indicó. (I)Ec


O

Opinión

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

21

¿Qué está detrás del neoliberalismo? Alberto Solano de la Sala Torres

Eternamente Milko René Torres Ordóñez “Los seres humanos somos así, vivimos entre extremos, entre orillas infinitamente alejadas…” (Sándor Márai). Este pensamiento ilumina la puerta de la mirada de la vida, historia y quimera, como un duende que aparece cada noche para robarnos el alma. Más allá de lo retórico, dice Henry David Thoreau, “la luz que enceguece nuestros ojos es oscuridad para nosotros. Solo alborea el día para el cual estamos despiertos. Hay aún muchos días por amanecer. El sol no es sino una estrella en la mañana”. Los puentes de la vida son testigos de muchos viajes, aventuras que imprimen el sello de lo eterno en nuestra mente y en nuestro corazón. En un amanecer, en los Ángeles (California), llegué, como un exiliado, a una tierra que me abría la ventana para respirar aire nuevo. Estaba

solo, desconcertado, en la inmensidad del aeropuerto, como un soldado después de la guerra. Daniel, de pronto, pronunció mi nombre. Me mostró el sendero para llegar a mi nueva tierra. Era el año 2012. Conocí Pacoima y Disney. Entre migrantes y soñadores empecé a conocer el mundo, real y humano, fraterno e inmortal. De los Ángeles a Belén, en Loja, mi paz y mi luz. De Belén a Guayaquil, en Las Malvinas, mi lucha y mi victoria. Más allá del puente, otro más, está el Recreo, en Durán. Mi presente y mi reto. Es el 2019. Misterio compartido con mis hermanos en la fe. “En nosotros la vida es como río… donde habitamos no siempre fue terreno seco. Veo muy tierra adentro las tierras que antiguamente lavaba la corriente”, una vez más Thoreau. El olor de la nostalgia es el canto del corazón que recuerda que amar es el pecado que Dios perdona eter-

namente. En esta orilla del mundo el infinito está luminoso. Vivo en esta tierra, pero camino en la eternidad de mi ser, abierto en todos y con todos, quienes aman y construyen. Quienes, juntos, anhelamos un mundo solidario. “Más allá de cualquier idea, de buenas o malas obras, se extiende un campo. Nos encontramos allí” (Jalaluddin Rumi, siglo III), donde las montañas hablaron siempre. Hoy, en la cumbre del 2020, respiro el aire limpio de los campos, escucho las palabras y el canto de la gente, me alimento con el sabor de su comida y me uno a su tradición, recibo la ternura de su fe, asumo su piedad cotidiana, su forma singular de llegar a Dios; su cultura, rebeldía, paz y libertad, dominio y victoria. He vuelto a Loja, eternamente atractiva, natural e infinita, humana y poética, como dice Pérez-Reverte: “el arte del mando es tratar con la naturaleza”.(O).

El neoliberalismo, palabra tan polémica y satanizada, es una corriente económica que tiene puntos de vista muy concretos e irreversibles, fríos y calculadores de beneficio unilateral; practica una economía de libre mercado o como otros lo llaman, capitalismo de libre mercado, capitalismo “laissez faire” dejen hacer, dejen pasar, hoy se utiliza como sinónimo de una versión radical del liberalismo; es una forma de pensamiento, no solo económico, sino político y social, que se desarrolla a partir de 1930 y adquiere fuerza a partir de las décadas 70, 80, 90 sobre todo bajo la influencia de dos grandes admiradores Ronald Reagan y Margaret Thatcher, quien tuvo la osadía de ahorrarles millones de libras a los bancos privados a costo del propio Estado. Que es lo que pretende el neoliberalismo con su forma de ver la economía, la política y la sociedad; pretende fundamentalmente, que el Estado, el gobierno de un país, no se involucre para nada, o lo menos posible en asuntos económicos… ideas tomadas del liberalismo clásico de Adam Smith, con su teoría el juego libre de las fuerzas del mercado, restringiendo al máximo la participación del Estado; sus socios David Ricardo Thomas Malthus estuvieron de acuerdo y plantearon que el Estado no participe para nada en asuntos económicos, que su papel y su función es realizar obras de infraestructura productiva y dejar libres a los inversionistas privados, para que ellos lleven adelante el proceso productivo; de ahí la famosa frase Laissez Faire, dejar hacer lo que quieran a aquellos que tengan capital y lo inviertan para producir, pero solo en beneficio personal, no social; que el Estado no debe poner reglas en la producción económica, por ejemplo reglas medioambientales, prohibirles a las empresas que no contaminen, etc. Aquí hablamos de Estado, no de gobierno, porque Estado teóricamente, sobre todo en una sociedad democrática, somos

todos nosotros, y todos nos sometemos a una serie de regulaciones en todo lo que hacemos, la gente no puede cruzar la línea de las leyes, porque no sometemos a penas; ejemplo cruzarnos un semáforo en rojo, destruir propiedad pública, etc. Es decir, estamos sometidos a un orden social enmarcado en leyes, en una Constitución, con reglas consensuadas por todos a través de un Parlamento Nacional, justamente para regular nuestros actos dentro de la sociedad. Estas regulaciones no nos quitan libertad de ninguna manera, antes bien garantizan que estés libre de las agresiones de quien pueda abusar de ti por su dinero, por su poder, por su fuerza, etc. El neoliberalismo plantea que las reglas deben plantearse en todo, menos en la economía; Ejemplo: Las reglas laborales, la idea de que los trabajadores deben negociar preferentemente, de manera colectiva con los patrones o dueños de la empresa, porque un trabajador solo no es igual al patrón que lo está empleando para decir que se está dando una relación laboral entre iguales; existe una asimetría entre el que necesita contratar un trabajador, y el trabajador que quiere ser contratado. Desde ese momento esa asimetría tiene que ser compensada de alguna manera socialmente. En tanto los neoliberales creen que no debe haber reglas laborales, ni de salarios básicos, ni de seguridad de empleo, salud, ni de esquemas laborales que defiendan ningún derecho del trabajador; todo esto, dicen los neoliberales son intervenciones ilegítimas del Estado en contra de los intereses de los empresarios capitalistas; y lo que debe hacer el Estado entonces, es permitir y ver desde lejos que se desarrolle la libre actividad productiva al compás de las leyes del libertinaje empresarial; en tanto que la magia oferta y la demanda, hará que los trabajadores no quieran ser empleados en una fábrica que los explota o que las seguridades laborales son malas, donde pierden brazos, piernas, continuamente; Pero esto no es cierto, cuando hay hambre, necesidad de dar de comer a los hijos, el trabajador toma cualquier trabajo por riesgoso, duro y precario que este sea.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Internacional

www.cronica.com.ec

I

Muerte de Soleimani:

Una operación sin precedentes para el Ejército de EEUU El bombardeo estadounidense sin precedentes que mató el viernes en Bagdad al general iraní Qasem Soleimani y al líder paramilitar iraquí Abu Mehdi Al Muhandis abre un periodo de incertidumbre para Estados Unidos y sus aliados en la región. También suscita muchas preguntas sobre qué pasó y qué pasará. ¿Cómo se llevó a cabo la operación? El Pentágono no entregó detalles de la operación, aunque dejó en claro que el presidente Donald Trump dio la orden de llevarla a cabo. Según varios medios estadounidenses, se utilizaron drones que golpearon dos vehículos en una carretera que conduce al aeropuerto internacional de Bagdad. Soleimani, que comandaba las fuerzas especiales Quds de Irán y era considerado como una de las figuras más poderosas del país, viajaba en uno de ellos. Abu Mehdi Al Muhandis, el número dos de Hashd Al Shaabi, coalición paramilitar mayoritariamente pro-Irán, también murió en el atentado. Un responsable militar esta-

•• Iraníes se manifiestan en Teherán tras el operativo de EEUU en el que murió el general iraní Qasem Soleimani. Foto: AFP

dounidense aseguró a la AFP que el impacto que pulverizó este viernes en Bagdad dos vehículos donde se encontraban Soleimani y Mehdi se realizó con “un tiro de precisión de dron”. Sin embargo, los medios estatales iraníes dijeron que helicópteros estadounidenses lanzaron el ataque. Este método de asesinato de miembros de un ejército extranjero refleja más el modus operandi del ejército israelí que de las fuerzas estadounidenses, que típicamente organizan con precisión a sus fuerzas especiales cuando buscan eliminar figuras de alto mando. Los ejemplos incluyen Osama bin Laden, o más recientemente, el exlíder del Estado Is-

lámico Abu Bakr Al Bagdadi. ¿Por qué ahora? Estados Unidos ha seguido de cerca los pasos de Soleimani y podría haberlo atacado antes. El Pentágono aseguró que el general había estado “desarrollando activamente planes para atacar diplomáticos estadounidenses y miembros del servicio en Irak y en toda la región”. El secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó que Soleimani tramaba “una acción importante” que amenazaba la vida de cientos de estadounidenses y que era “inminente”. El jueves por la mañana, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, advirtió que Estados Unidos

no dudaría en tomar “medidas preventivas” si tenían información sobre nuevos ataques. También dijo que el asesinato de un contratista estadounidense la semana pasada en un ataque con cohete contra una base en Kirkuk, atribuido por Washington a un grupo proiraní, significaba que “el juego había cambiado”. ¿Cuáles son las consecuencias? El precio del petróleo ha subido más de un cuatro por ciento tras la muerte de Soleimani, por los temores del mercado a un aumento de las tensiones en la región. Irán prometió vengarse. Su aliado, el movimiento Hezbolá de Líbano dijo que el casti-

go para los responsables será “la tarea de todos los combatientes de la resistencia en todo el mundo”. Muchos grupos pro-Irán en la región tienen la capacidad de llevar a cabo ataques contra bases estadounidenses en los estados del Golfo, así como contra petroleros y buques de carga en el Estrecho de Ormuz que Teherán podría cerrar en cualquier momento. También podrían atacar las tropas y bases estadounidenses en Irak, Siria y otras embajadas estadounidenses en la región y atacar a los aliados de Washington, incluidos Israel y Arabia Saudita, incluso países de Europa. ¿Qué medidas de seguridad? En los últimos meses, Estados Unidos ha enviado más de 14.000 soldados a la región como refuerzo. Washington anunció que se enviarían 500 más luego de que manifestantes proiraníes asediaran su embajada en Bagdad esta semana. Esper dijo el jueves que un batallón de 4.000 hombres recibió la orden de permanecer en espera para un posible despliegue en los próximos días.(I)AFP

Crisis económica en Argentina convierte en un

Lujo los funerales y entierros La opción más económica, que es la de cremación sin velatorio, se puede encontrar desde 25.000 pesos (US$415) Nadie escapa a los efectos de la crisis económica que atraviesa Argentina, la peor en casi dos décadas, ni siquiera los muertos. En un país en el que la pobreza alcanza casi 40% de la población, las decisiones sobre el descanso eterno no son ajenas al ajuste al que se ve sometida la economía familiar. “El problema es económico. La gente no tiene dinero

para contratar un servicio, se ayudan entre familiares, piden prestado, hay quien viene y abona con dólares que tienen ahorrados o guardados debajo del colchón”, dice a la AFP Juan Tapia, uno de los dueños de la funeraria Cochería Tacuarí, ubicada a 10 minutos del céntrico Obelisco, en la capital argentina. Según Tapia, “los servicios son cada vez más baratos porque la gente desgraciadamente no tiene el poder adquisitivo de hace unos años. (Pagar uno) significa, para una familia, que quizás no comen ese mes”.

La opción más económica que ofrece esta funeraria fundada hace 60 años, por 25.000 pesos (unos US$415 ), es la de cremación sin velatorio. Del hospital, se va directo al cementerio, en un ataúd sencillo de madera de álamo. De allí en más, dependiendo de la calidad del féretro entre otros detalles, el valor va en aumento hasta los 180.000 pesos (US$3.000). El servicio “directo” es el más elegido por los clientes. “Casi el 90% pide cremación. La gente joven no quiere saber nada ni con la tierra ni con el nicho ni con

•• Por los cementerios se ven muchas tumbas abandonadas, con vegetación creciendo sin control y estatuillas rotas. (Foto: Pixabay)

la bóveda”, asegura Tapia. Cambio de paradigma Para Jorge Bonacorsi, presidente de la Federación Argentina de Entidades de Servicio Fúnebre y Afines (FADEDSFYA), la falta de

interés de las familias por visitar los camposantos y el auge de la cremación se explican por un cambio cultural y son una tendencia global, que en Argentina se ve sobretodo en la capital. (I)AFP

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

4 - 5 DE ENERO DE 2020

23

Cornada en el cuello Choque daña casi lo lleva a la tumba luminaria de

Regenerar

Quilanga. Una persona de la tercera edad recibió una cornada en el cuello cuando daba vuelta a su ganado en el sector Santa Bárbara Bajo del cantón Quilanga. Fue auxiliado y llevado a una casa de salud donde se recupera. Suceso Benigno P. de unos 70 años de edad había subido a su finca a dar vuelta a su ganado, cuando repentinamente un semoviente (vaca o toro) lo embiste y le propinó una cornada al lado izquierdo del cuello produciéndole una herida de gran profundidad. Afortunadamente, el incidente no afectó nervios o arterias principales. Fami-

Loja. Un poste que sostiene una luminaria pública ubicada en la calle Mercadillo y Olmedo fue impactado por un automotor lo cual provocó el desprendimiento de la lámpara.

•• Adulto mayor recibió cornada en el cuello.

liares que lo acompañaban avisaron a los organismos de socorro. Los casacas rojas de Gonzanamá acudieron al auxilio, le realizaron una limpieza de la herida y su respectivo cubrimien-

to, luego en una camilla lo bajaron del potrero hasta un lugar de acceso de la ambulancia que lo trasladó a una casa de salud para atención médica especializada.(I).(FJC).

Conductor se salva de la muerte Loja. En la intersección de las calles Estados Unidos y Suecia, barrio Época, un vehículo se precipitó por una pendiente y cayó sobre una vivienda, lo cual dejó al conductor con leves heridas. Circunstancias El percance ocurrió a las 00h34 del viernes 3 de enero. Según los organismos de socorro, el conductor perdió el control del automotor color crema con placas de la provincia de Loja, cayó por una pendiente de unos 30 metros e ingresó al cuarto de una casa. Personal del Cuerpo de Bomberos con equipo especial rescató al conductor quien quedó atrapado entre los fierros retorcidos.

Personal de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) tras conocer del incidente acudió al sitio para verificar que no se hayan visto afectadas las conexiones eléctricas del sector, luego notificó al contratista para el retiro correspondiente y la solución inmediata. Del automotor involucrado solo quedaron indicios como un pequeño trozo de carrocería, ya

•• Daños en luminaria tras choque vehicular.

que había huido del lugar con rumbo desconocido.(I).(FJC).

Desapareció de manera voluntaria Loja. Un ciudadano de aproximadamente unos 30 a 40 años de edad fue reportado como desaparecido. Tras labores de búsqueda por personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de Loja fue localizado sano y salvo.

•• Vehículo involucrado en el percance.

El ciudadano luego recibió atención médica. Al momento investigan las causas del incidente que

dejó daños materiales en la propiedad privada, razón por la cual el automotor fue retenido.(I).(FJC).

El ciudadano habría salido de su hogar de manera voluntaria y tras el hallazgo volvió al seno de su familia sin ninguna novedad.(I).(FJC).

•• Ciudadano localizado por la Policía Nacional.

Buscan cuerpo de Jorge Chumapi Saquimbo Zamora Ch. La unidad especializada de búsqueda y rescate acuático del Cuerpo de Bomberos del cantón El Pangui y personal de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased continúan con la búsqueda de Jorge Chumapi Saquimbo

de 63 años de edad, quien desapareció el martes 31 de diciembre del 2019. Según los indicios el ciudadano, habría caído a las turbulentas aguas del río Yacuambi por el sector Piuntza de la parroquia

Guadalupe, cantón Zamora. Los socorristas piden a los moradores que habitan cerca de la ribera del río Yacuambi y Zamora estar atentos y avisar al Ecu 911 o Policía Nacional si observan o saben del paradero de Jorge Chumapi Saquimbo.(I).(FJC).

•• Jorge Chumapi Saquimbo habría caído al río Yacuambi el último día del año 2019.


CMYK

Sucesos

4 - 5 DE ENERO DE 2020

Choque con el poste Cornada

brutal

(Pág. 23)

(Pág. 23) Quilanga. En el sector Santa Bárbara Bajo del cantón Quilanga una persona de la tercera edad sufrió una cornada en el cuello por un semoviente. Tras auxiliarlo y llevarlo a una casa de salud se recupera de su herida.

Buscan en el río el cuerpo de Jorge

(Pág. 23)

Asesinan a cantante de agrupación Promedio 20 Jorge Fernando Lino Macas, un expolicía y cantante conocido como “Vanilla”, fue asesinado a tiros la noche del jueves 2, en un cangrejal ubicado en la 9na y Gómez Rendón, en el suburbio de Guayaquil. Un video que circula en redes sociales muestra el instante en el que dos hombres se acercan a Lino y realizan al menos 15 disparos. Eso ocurrió en presencia de dos amigos de la víctima,

con quienes comía. Lino cuenta con un amplio historial criminal. Fue procesado por narcotráfico, asesinato y asociación ilícita, según registros. Estuvo detenido hasta el año pasado luego de que la Unidad de Antinarcóticos lo capturara en el 2018 con 800 kilos de cocaína, pero fue declarado inocente tras un largo juicio. Alias ‘Vanilla’ y otras tres personas fueron detenidas en octubre del 2018 con 800 kilos de droga. Según

el parte de la captura, Vanilla habría conducido un vehículo hasta la casa de una urbanización y los cuatro procesados fueron sorprendidos cuando retiraban del automotor las cajas que contenían el alcaloide. Diez meses después, el 22 de agosto pasado, en una audiencia que duró siete horas (desde las 14:00 hasta las 21:00) tres de los cuatro aprehendidos fueron sentenciados a diez años de prisión. Los jueces Gabriel Enrique

Noboa Ycaza, Edwin Logroño Varela y Segundo Mina Sifuentes se excusaron en la duda razonable para declarar inocente a alias

‘Vanilla’, quien según Antinarcóticos sería el líder de la banda. Vanilla era parte del grupo musical Promedio 20. (I)U

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.