DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 3 VIERNES 2020 - ENERO - 10655

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10655 - Circulación 3150

24 Páginas

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

El 2020 abre el camino electoral (Pág. 4)

(Pág. 4

Demanda de inconstitucionalidad contra reformas tributarias

Menos impuesto predial

Vía a Cumbe será intervenida (Pág. 2)

Más presupuesto para protección social en Loja (Pág. 6)

Siete bebés nacieron el 1 de enero (Pág. 6)

D

(Pág. 2) esde este 2 de enero hasta el mes de junio, rige el plazo para beneficiarse del descuento que inicia con el 10%. Este año serán $300.000 menos según informó el director financiero Máximo Quizhpe Tigrero, debido a los últimos cambios aprobados.

Castillo responde a Burneo (Pág. 7)

Opinión

2020 de muchos tintes

Otro desplante de TAME

Daniela Gallardo (Pág. 21)

L

a aerolínea TAME canceló este jueves 2 de enero el vuelo EQ144 de la ruta Loja-Quito previsto para las 07h30 debido a problemas del clima en Catamayo, según se informó a los pasajeros que esperaban en el aeropuerto. Las alternativas ofrecidas no gustaron a muchos.

(Pág. 8)

(Pág. 18)

CMYK


2

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

300.000 dólares menos en Impuesto Predial Este año, el Impuesto Predial en Loja sufre algunos cambios en relación al valor de la tierra como también al precio real que deben pagar los contribuyentes al Municipio. Desde este 2 de enero hasta el mes de junio rige el plazo para beneficiarse del descuento que inicia con el 10%.

El director financiero, Máximo Quizhpe Tigrero, dijo que se trabajó por más de seis meses para sincerar el valor de la tierra y los inmuebles. Comentó que el Cabildo aprobó la reducción del 0.75 por mil, al 0.73 en los predios urbanos; y, en los predios rurales del 1 por mil, 0.7 por mil. “Habían casos en que un predio del sector rural tenía dos claves catastrales: uno como urbano y otro como rural, y eso se ha sincerado”, dijo. Ade-

más, informó que la proyección del impacto económico por la reforma sería de 300.000 dólares menos que ingresarán al Municipio por este concepto. Los puntos de recaudación establecidos para este año han sido fijados en la Administración Central con tres ventanillas para personas adultas mayores; Centro Comercial, Coliseo Ciudad de Loja, en la parroquia El Valle, distrito sur, en el parque recreacional Jipiro, Centro de Matriculación Vehicular, Mercado Mayorista, en el parque Pucará, relleno sanitario, terminal terrestre, en el vivero municipal, y en los próximos días se habilitaría una ventanilla de cobro en el barrio El Pedestal. El funcionario dio a conocer que hasta el 15 de enero los ciudadanos pueden beneficiarse con el descuento

•• Máximo Quizhpe Tigrero, director financiero del Municipio de Loja.

del 10% del valor definido a pagar por cada contribuyente. “A partir del 15 va bajando cada 15 días, al 9, 8, 7, 6; hasta llegar al 1% de descuento en la segunda quincena de junio”, por lo que a partir del mes de julio se pagará en valor real de los predios urbanos y rurales. Quizhpe Tigrero también informó que serían 52.000 personas que deben pagar el impuesto urbano, mientras que en el sector rural serían 20.000, los mismos

que permiten un ingreso económico para el municipio, de 3`600.000 dólares. Además, el director financiero municipal resaltó que el pago del impuesto predial, en cualquiera de las entidades que se recaude, no tendrán recargo alguno. “Nosotros no vamos a cobrar ningún recargo adicional, pueden hacerlo en cualquier institución financiera y, cuando necesiten el título de crédito, se acercan a las ventanillas de Recaudaciones, y se

entrega el documento, sin ningún tipo de recargo”, dijo. Otras opciones para el pago del impuesto, serían las instalaciones del Banco de Loja y las cooperativas de Ahorro y Crédito Vilcambamba, la Coopmego, CapeLoja, Fortuna, Padre Julián Lorente, Cristo Rey, JEP, CrediAmigo, Crecer, Santiago, Solidaria, Educadores de Loja y 29 de Octubre; tanto en la ciudad, como también en las sucursales rurales. “No hemos habilitados oficinas de recaudación en las parroquias rurales, estamos viendo la posibilidad de hacer una ventanilla móvil, pero el costo que nos implica implementarla, pero estamos trabajando con las juntas parroquiales para que nos den el servicio de internet y poder ofrecer el servicio”, dijo el director Quizhpe Tigrero. (I)(WMM)

Vía a Cumbe será intervenida El presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural de Cumbe, del cantón Saraguro, Manuel Pacheco, se encuentra preocupado por la falta de mantenimiento de la vía de acceso, ya que están avanzando los trabajos en la construcción de la nueva Basílica de San Antonio y cree que “no es coherente tener una carretera en pésimas condiciones”, comentó.

•• Vía de acceso a la parroquia Cumbe, del cantón Saraguro sería intervenida la próxima semana.

Dijo que ha habido conversaciones con los directivos de la Empresa Pública de Vialidad (Vialsur), del Gobierno provincial de Loja (GPL), en las que se habría informado del inicio de los trabajos de mantenimiento para estas semanas, por lo que se espera que se haga efectivo el ofrecimiento, ya que están de acuerdo para aportar en la contraparte que les corresponde. “El aporte del gobierno parroquial consiste en ofrecer

hospedaje para el personal de operadores y ayudantes del equipo caminero que envía Vialsur”, comentó. El presidente Pacheco dio a conocer que el presupuesto anual del gobierno parroquial es de 160.000 dólares, el mismo que se destina el 30% a gasto corriente, pero que son recursos mínimos para el trabajo que se necesita hacer. “Aquí tenemos bastantes kilómetros (km) de vialidad rural; solo en la vía de acceso, Urdaneta-

Cumbe, estamos hablando de 7 km, mientras que en el resto de la parroquia son más de 40km”, comentó. De su parte, Xavier Ruiz, gerente técnico de Vialsur, informó que “siempre se les pide la colaboración a las juntas parroquiales en cuanto a la logística, en arreglos menores de llantas, y también que se hagan cargo de la mina de lastre. Estamos a la expectativa de concretar esos temas y procedemos a hacer un ba-

cheo en las partes más críticas, para tratar de dejar lo mejor que se pueda”, dijo. Además, dio a conocer que “no se hace un lastrado íntegro porque el gran problema que tiene Saraguro es que no tiene muy cercanas las fuentes de abastecimiento para material de lastrado; son pocas las que existen y están muy lejanas”, y reflexionó: “Si yo me pongo a hacer un lastrado teniendo muy lejos una mina, me voy a demorar demasiado tiempo y el trabajo no es efectivo; tratamos de ubicar una mina que se ajuste a los mínimos parámetros técnicos y hacemos un bacheo, por lo menos de los tramos más dañados, y las partes que sí tienen material, hacemos una reconformación con moto, rodillo y tanquero”, relató. El presidente de Cumbe, informó que, gracias a la gestión del alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz, la vía

está en condiciones adecuadas para transitar. “Si no fuera por el Municipio de Saraguro, la vía estuviera destruida en su totalidad, ya se hicieron dos intervenciones en 2019, con las máquinas de la municipalidad”, dijo. Finalmente, el gerente técnico de Vialsur, comentó que por cierre de año y los 6 meses que se puede contratar al personal en la empresa, el quipo caminero de esa zona, no tiene personal, pero, “iniciamos jornada, y posiblemente el lunes iniciaríamos los trabajos en la vía a Cumbe, ya que estamos finiquitando la contratación de personal”, dijo. (I) (WMM) Cronidato •

El GAD de Cumbe tiene previsto adquirir una retroexcavadora por un monto de 120.000 dólares.


CMYK

P

www.cronica.com.ec

Publicidad

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

3 P

P/4094

CMYK


4

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

El 2020 abre el camino electoral Los cuadros que se mueven con miras a las presidenciales: Sonnenholzner, Nebot y Lasso Huele a elecciones A poco más de un año de regresar a las urnas para elegir a un nuevo binomio presidencial que tome las riendas del país, las fichas se mueven, aparecen nuevos nombres y cuadros que se perfilan para los comicios Y como en todo camino que empieza, hay más dudas que certezas, pero no dejan de dibujar un escenario que en este nuevo año se van a esclarecer. Es claro que de momento hay un rostro fijo en la papeleta electoral, el de Guillermo Lasso. Él anunció su intención de correr por tercera ocasión consecutiva, decisión que tiene el aval de su organización política, CREO. Otro eventual candidato es Jaime Nebot, el exalcalde de Guayaquil, quien aún analiza la posibilidad. Para el consultor político Daniel Molina, el líder socialcristiano debe pensar muy bien si se postulará por una tercera ocasión al sillón de Carondelet. ¿Por qué? “Nebot ya está en campaña, pero creo que medirá hasta el último momento si todas las opciones le dan. Él no se arriesgará a ir a ciegas”. La candidatura del presidente Lenín Moreno a la reelección queda descartada. Los números no son muy favorables. Su credibilidad bordea el 19 %. No obstante, una ficha que surge es la del vicepresidente Otto Sonnenholzner. “Es una opción si maneja un tema específico de gobierno, por ejemplo el Seguro Social, para dedicar sus esfuerzos políticos al servicio de esos usuarios. Necesita armar una plataforma en

•• En agosto pasado, el exalcalde Nebot (con el micrófono) se reunió con autoridades electas del Partido Social Cristiano de El Oro, Zamora y Loja.Cortesía

•• El vicepresidente Otto Sonnenholzner (centro) en un reciente encuentro navideño en Guayaquil.Cortesía

•• El excandidato presidencial, Guillermo Lasso, ha realizado encuentros con jóvenes.

lo social”, argumenta Molina. Sin la participación directa de Correa como candidato, endosará la responsabilidad al que designe como postulante como lo hizo en las seccionales, en las que sorprendió. Va tomando forma la papeleta, pero falta una tendencia que aún guarda fuerza, pese a los actos de corrupción que la salpican: el correísmo. La ‘armonía’ del pasado se difuminó el año que finaliza Que el expresidente Rafael Correa sea el candidato vicepresidencial es la prioridad para el movimiento Fuerza Compromiso Social, que ahora acoge a los correístas. Fue lo que le comentó a EXPRESO el dirigente y asambleísta Bairon Valle. “Él tiene el derecho legítimo. Esperamos que la

persecución política no llegue al punto de quitarle el derecho a participar. Lo vemos como nuestro candidato a la vicepresidencia”. Sin embargo, el consultor político cree que los juicios (sobre todo el caso Sobornos 2012-2016) pueden obstaculizar esa aspiración. “Correa no participará porque sus problemas con la justicia no lo dejarán y por eso buscará un buen cuadro que represente al correísmo”. El director del movimiento SUMA en Guayas, Fernando León, confirmó a EXPRESO que Mauricio Rodas, líder de la organización, descartó una eventual candidatura presidencial. Internamente, la organización trabaja en la definición de un programa que propondrá al país. (I)Expreso.

Paola Pabón habla de las elecciones del 2021 La denominada Revolución Ciudadana, movimiento afín al exmandatario Rafael Correa, ya piensa en las elecciones de febrero del 2021. La mañana de este jueves 2 de enero del 2020, Paola Pabón, prefecta de Pichincha, señaló que “recuperarán la Patria en las urnas”. Desde las 08:30 de hoy, simpatizantes de la Prefecta se apostaron en los bajos del Gobierno de Pichincha, en el norte de Quito para recibirla. Pabón se dirigió a ellos en un discurso a propósito del inicio del nuevo año. Quiso informar sobre las acciones que tomará en la Prefectura ahora que está libre. El 25 de diciembre pasado, la Prefecta salió de la Casa de Confianza de Chillogallo (sur de Quito), después de que fuese revocada su prisión preventiva. Pabón señaló hizo un llamado para “dejar a un lado el odio y la venganza”. Añadió que no son parte de ningún grupo que crea en la violencia. Esto en refe-

rencia a la acusación de la Fiscalía sobre el supuesto delito de rebelión sin agravantes por el que se la investiga. “La única arma que podemos tener es la democracia. Nos vamos a preparar porque nosotros vamos a recuperar la Patria en las urnas”, señaló. En el acto también estuvo presente Virgilio Hernández, quien es investigado por el mismo supuesto delito que Pabón. Señaló que para el 2021 lo importante es conformar “una gran coalición”. Esa colación, dijo, debe ponerse de acuerdo en un programa mínimo. Tanto Pabón como Hernández insistieron en que su detención es una persecución política. Para ambos, el que la Fiscalía haya reformulado los cargos “demuestra que no hay las pruebas contundentes de las que se habló”. Sin embargo, el proceso legal continúa. Ambos permanecen con grillete. Hernández dijo que ahora se trata de demostrar su inocencia en libertad.(I)Comercio.

Demanda de inconstitucionalidad contra reformas tributarias Desde este 2020, la ley económica, impulsada por el Gobierno, está en vigencia. Luego de que entró en vigencia la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, impulsada por el Gobierno de Lenín Moreno, Patricio Alarcón, presidente ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), rechazó comenzar el año con más impuestos. “Las empresas no están

vendiendo, encima se nos quita competitividad con nuevos impuestos. En este año, tanto los consumidores y empresas, tendrán que pagar más impuestos al fisco”, manifestó. El directivo anunció que prepararán una demanda de inconstitucionalidad en contra de esta normativa tributaria, ya que establece un impuesto a los dividendos de las empresas y personas naturales extran-

jeras. Lo que para Alarcón ahuyentará aún más la inversión en el país. “En 2021 debería regir ese impuesto para personas naturales o jurídicas. Lo que pretende hacer el Gobierno por su necesidad de alimentar el fisco, es cobrar ese impuesto sobre los resultados de 2019, lo cual es ilegal. Tenemos que plantear una demanda de inconstitucionalidad porque se pretende cobrar un

impuesto retroactivo”, aseguró. La ley de Simplificación Tributaria también elimina el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) que pagan las empresas en julio y septiembre de cada año. Es así que el 2020 inicia con más carga tributaria para el país. La Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria establece desde este año el 12 % de IVA para los servicios en plataformas digitales.

También un 10% de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los planes pos pago de telefonía celular; y 4 centavos también de ICE para las fundas plásticas. Además, una contribución económica al Estado por parte de empresas con ingresos de más de un millón de dólares al año. El Estado espera recaudar poco más de 600 millones de dólares con los nuevos tributos.(I) Televistazo


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

5

Teletrabajo, iniciativa de trabajo inclusivo Quito.- En la Quito, se desarrolló la presentación del plan piloto liderado por la Policía Nacional del Ecuador, a fin de implementar la modalidad de teletrabajo dentro de 7 colaboradores, entre ellos personas con discapacidad. Se dio a conocer los beneficios y procesos para la adecuada acogida de esta alternativa laboral. Ante ello, Nataly Mayorga, Gerente del Proyecto Empleo Joven y Teletrabajo de esta cartera de Estado, señaló “gracias al Gobierno del Presidente Lenín Moreno y la gestión desarrolla-

da por el Ministerio del Trabajo, ahora contamos con esta alternativa de empleo la cual permite mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y en especial, conciliar el aspecto laboral con el familiar”. Por su parte, el Mayor de Policía, Edwin Morejón, Jefe de la UDAPP, manifestó “estamos llamados como institución a reconocer en cada persona con discapacidad, su contribución al bien común. Es así, que motivo a mis compañeros para que den su mejor esfuerzo y demuestren con su trabajo diario que podemos engrandecer a la sociedad

ecuatoriana y dar mayores oportunidades de acceder a esta modalidad a quienes más lo requieren”. Asimismo, Ana Maricela Vásconez, Sargento Segundo, quien a partir de ahora forma parte de esta opción laboral, resaltó “el teletrabajo significa para nosotros el comienzo de una oportunidad, que no será desaprovechada. Tenemos la certeza que este plan piloto va hacer un éxito y con ello, evidenciaremos resultados positivos”. Además, enfatizó, “recordemos compañeros que nuestra capacidad es más que nuestra discapacidad”.(I)

Años bisiestos: ¿por qué existen y desde cuándo? Este año que apenas comienza va a durar 366 días en lugar de los tradicionales 365: es bisiesto.

Cada cuatro años vemos esta anomalía en nuestros calendarios, pero ¿por qué existe y desde cuándo? Para responder estas incógnitas debemos trasladarnos a la Antigua Roma, hace más de dos milenios, cuando se descubrió que el calendario no estaba del todo alineado con el año Universitario para que se solar. Se trata inicialmente de valore su estado de salud. “2 días de nacida. Actual- una idea de Julio César, mente, la niña se encuentra quien le pidió al astrónobien. Fue estabilizada por mo alejandrino Sosígenes los galenos, no presenta que le ayudara a crear una mayores complicaciones”, alternativa al calendario romano más apegada a la indicó Sosa. La Policía revisa las cáma- realidad y a la rotación de ras de vigilancia del sector la Tierra. para tratar de ubicar quién Nuestro planeta no solamente tarda 365 días en abandonó a la bebé. Al momento, la recién nacida dar una vuelta al Sol sobre permanece bajo la custodia su órbita como algunos de los agentes de la Dinapen. piensan, sino 5 horas, 48 El 1 de diciembre de 2019 minutos y 56 segundos otro bebé fue abandonado más. fuera de un domicilio del Por eso Sosígenes propuso bloque 1A de Bastión Po- un calendario, extremadamente similar al de los pular.(I)Ec

Abandonan a bebé recién nacida en un basurero Policía investiga quién dejó a la pequeña en el sector de Montebello. Envuelta en una sábana. Así fue encontrada una recién nacida en medio de un basurero ubicado en el sector industrial de la ciudadela Montebello, en el noroeste de Guayaquil. Un habitante alertó del hallazgo al ECU 911, desde donde se notificó a la Policía para que constate lo ocurrido. “Encuentran a una bebé en brazos de una persona, la cual estaba cubierta con una manta de color celeste. La

bebé se encontraba en medio de un basural”, precisó Danilo Sosa, jefe de operaciones del distrito Pascuales. La pequeña presentaba laceraciones en su cuerpo, por lo que los uniformados la trasladaron al Hospital

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA

Al recordar con profunda tristeza, el PRIMER MES de su partida al seno del Señor, de quien en vida fue. Sra

Rosa Amelia Cali Ayllon

egipcios, que tenía 365 días con un día adicional cada cuatro años para así alinearse con el año solar. Así nació el calendario juliano, bautizado en honor a su propulsor. ¿Un día adicional el 24 de febrero? Sin embargo, este sistema también contaba con pequeños detalles por lo que fue reemplazado progresivamente por el calendario gregoriano desde 1582 y que nos rige en la actualidad. Como el calendario juliano exigía un día adicional cada cuatro años, los romanos decidieron este sería en febrero, que en ese entonces era el último mes del año. El nombre bisiesto proviene del latín “ante diem bis sextum Kalendas Martias”, (sexto día antes de las calendas de marzo en español), es decir el 24 de febrero. Como la frase era un poco larga se terminó resumiendo en “bis sextus”: bisiesto en nuestra lengua.(I) P

“Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestra madre. En esta vida tú le demostraste tu gran amor; y ahora que ya está libre de toda preocupación, concédele la felicidad y la paz eterna”.

Sus padres: José Antonio Cali (+) y María Teresa Ayllon (+). Su esposo: Luis Antonio Espinosa Chiriboga. Sus hijos: Martha, Edgar, Diego, Edwin y Luis Espinosa Cali. Su hijo político: Fredy Bravo Castro. Sus hijas políticas: Inés Cajamarca, Rocío Armijos y Gloria Rodríguez. Sus hermanos: Ángel (+), Rosario, María y Rosa Cali Ayllon. Sus nietos: Bravo Espinosa, Espinosa Cajamarca, Espinosa Aguirre y Espinosa Armijos. Su bisnieta: Alanise Valentina Espinosa Guarnizo. Sus sobrinos, tíos y más familiares expresamos nuestro profundo agradecimiento a las instituciones públicas, privadas, educativas, gremiales, de salud y estudiantiles que se hicieron presentes. De igual manera nuestra gratitud a familiares, amigos, vecinos y allegados que de una u otra forma se solidarizaron con nuestro dolor a través de: acuerdos, ligas de caridad, ofrendas florales, llamadas telefónicas nacionales e internacionales, notas de pesar, e-mails y a quienes nos acompañaron en la velación y traslado de sus restos mortales. De la misma manera esperamos contar con su presencia en la Santa Eucaristía que por el eterno descanso de su alma se celebrará en la iglesia de San José, el día viernes 03 de enero del 2020, a partir de las 19H00 (7 de la noche). Por su presencia a este acto de solidaridad cristiana, les expresamos nuestra eterna gratitud. PAZ EN SU TUMBA P/2988


6

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Ocho bebés nacieron entre Año Viejo y Nuevo Ocho bebés nacieron entre el 31 de diciembre del 2019 y el 1 de enero del 2020 en el Hospital Isidro Ayora siendo la mayoría mujeres. El número se redujo en comparación al año pasado en la misma fecha.

Vida Alfredo Vera, director médico asistencial del Hospital, mencionó que en el día penúltimo, es decir el 30 de diciembre del 2019, hubo un aproximado de 12 nacidos vivos, de los cuales 4 fueron por cesárea, dos niños y dos niñas, mientras que los del parto normal fueron 6 hombres y 2 mujeres. En cambio, entre el 31 diciembre y el 1 de enero hubo 8 nacidos vivos, 7 por parto normal y una por cesárea. Esta última fue una niña quien llegó a la vida a las 23h23 del 31 de diciembre, y el resto (7) fueron con fecha del 1 de enero: 5 mu-

•• En el Hospital Isidro Ayora 8 bebes nacieron entre el 31 diciembre y 1 de enero.

jeres y 2 hombres. Vera expresó que los niños al igual que sus madres, las de parto normal, recibieron el alta la mañana del jueves 2 de enero y abandonaron el Hospital en horas de

la tarde; en cambio, las de cesárea estarán hasta hoy porque deben cumplir un margen de 48 horas hospitalizadas y se debe vigilar el sangrado en la herida de la madre.

MIES incrementa presupuesto para el 2020

Menos niños Con respecto al año pasado hubo una disminución de 4 niños nacidos en el Hospital. Esto porque este Fin de Año hubo lluvia,

cierre de vías, entre otras novedades, sin embargo fueron atendidas en los hospitales básicos. Por ejemplo en el de Vilcabamba donde también nacieron bebés. El director médico indicó que para los profesionales que hicieron guardia el Fin de Año es gratificante, porque aparte de trabajar el 31 hasta el otro día del nuevo año y recibir una vida nueva les da la alegría de que el presente año será excelente y les garantiza que la vida continúa. Para Soledad P., de un barrio del norte de la ciudad, traer al mundo a su pequeña, el primer día del Nuevo Año es hermoso, porque siempre tendré presente la fecha de su cumpleaños de manera especial. Además, agradeció a Dios por permitirle ser madre y tener la valentía para traerla al mundo.(I).(FJC). P

COMPAÑÍA DE TAXI LOJA TURÍSTICA “TURISLOJ” S.A.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.” a la Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día martes 7 de enero del 2020, a las 19:00, en el domicilio de la compañía ubicada en la calle Alemania y Paraguay número de casa 465-26, del sector Isidro Ayora de esta ciudad de Loja, con el fin de tratar lo siguiente: ORDEN DEL DIA: 1. 2. 3. 4. 5.

Constatación del quorum. Palabras de Bienvenida por parte del Sr. Presidente, e Informe de Actividades. Que la Junta General Apruebe un acuerdo con el Banco de Loja (Exponen representantes de dicha entidad). Que la Junta General apruebe la renovación del convenio con la Cooperativa Cristo Rey. Que la Junta General de Accionistas resuelva y apruebe el Plan de Trabajo para el presente periodo.

(Se les informa a los accionistas que el Plan de Trabajo se encuentra en las oficinas de la Compañía para que lo puedan analizar). Se convoca de manera especial al 1º comisario el Sr. Cuenca Vélez Ruperto Guido. Atentamente. Sr. Carlos Alberto Armijos Robles PRESIDENTE DE LA CTELTS.A. P/2985

•• Coordinador zonal del MIES, Vicente Ordóñez; Iván Granda, ministro; y Lorena Costa, gobernadora de Loja.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) aumenta su presupuesto de protección social en un 40% en la provincia de Loja, es decir pasaron de $39 millones a $54.8, estímulo económico con el cual potenciarán proyectos emblemáticos como “Misión Ternura”, “Mis Mejores

Años”, entre otros. Cifras El ministro del MIES, Iván Granda, mencionó que prevén sobrepasar las 21.384 personas atendidas por la cartera de Estado a 22.600 en el primer trimestre, llegando a 24.000 hasta finales del año en el cantón

y provincia de Loja; esto a pesar de la crisis que existe en el Ecuador a nivel económico y de las duras condiciones del precio del petróleo. La misión del Gobierno Nacional es de ampliar los servicios y generar una protección social, dijo. Para continuar con la inversión social trabajarán

con los municipios de los 16 cantones, con quienes hasta el 15 de febrero firmarán convenios, debido a que necesitan entidades de cercanía para ayudar a los niños y niñas y a las personas que lo han dado todo como los adultos mayores. Además, “sostendremos los convenios que han tenido hasta el momento, por ejemplo con la Municipalidad de Loja se tiene un convenio de aproxima-

damente $650.000 que son para atender de mejor manera a las personas que más lo necesitan”, dijo. Agregó que con la Misión Ternura atenderán a 9426 niños y niñas de 232 unidades asentadas en la provincia a través de los CDI y CNH. También tendrán la posibilidad de tener 1600 personas mejor atendidas, quienes ingresarán en la protección social del MIES. (I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

7

José Castillo responde a concejal Burneo:

Basta ya de tanto teatro político Estoy sorprendido porque en la edición del día de los “Inocentes” de este diario se haya destacado en primera página a full color y más de la mitad de la segunda página, para informar de una supuesta demanda del exalcalde contra el concejal Pablo Burneo Ramón. Por lo visto, el referido concejal anda de plácemes y de fiesta porque sueña victimizarse como publicitado defensor de los interés públicos, pensando sacar tajada política al estilo de “Miss Foto Multas” pero en los hechos tergiversa la verdad pues su actuación, si bien reprochable, es la de un extra secundario y utilizado para en trío y con el ya conocido corro de llamadas telefónicas injuriar, denigrar y tergiversar una información no contrastada y sin ninguna posibilidad de réplica. La demanda de contravención por injurias graves, si bien lo incluye como es obvio, no es de ninguna manera contra el susodicho concejal como

principal protagonista, sino contra el responsable del programa Opinión Ciudadana, es decir el Abg. Lenin Paladines como verdadero autor no solo de las ofensas del sábado 14 de diciembre en Radio Centinela, sino de toda una campaña concertada, “Camuflada” y sistemática de linchamiento mediático destinado a excluir y estigmatizar la labor que, con todas sus limitaciones y errores, está a la vista de todos y que ha sido efectuada con esfuerzo y honradez en servicio de Loja y su futuro. Todos sabemos en Loja que el periodista o locutor Paladines es quien selecciona o excluye con objetivos predeterminados a sus interlocutores que en realidad los utiliza en función de sus pautajes y compromisos mediáticos, para ello cita a Voltaire a Sartre inicia y termina el espacio de aparente imparcialidad y libre participación ciudadana con el conocido poema Deciderata del autor Norteamericano Max Ehrmann. En la pasada elección con un libreto

predeterminado entrevistó a todos los candidatos a alcalde, menos al que denominaban sus complotados “El Revocado” y a quien le dedicaron casi la totalidad de todas las intervenciones en un insaciable cargamontón de “todos contra uno”. Lo del sábado 14 de diciembre fue ya el colmo del abuso pues a pretexto de una denuncia presentada por el alcalde Bailón, cuya indagación previa se efectúa en Fiscalía y mediante la cual se trata de inculparme por la colocación de una baldosa de cerámica y porcelanato, que aparte de ser utilizadas en varias ciudades de nuestro país, solo aquí en Loja resultarían resbalosas. Respecto a este tema

tan utilizado en campaña al igual que el control de velocidad por fotorradares, estamos demostrando que fue el constructor quien al no encontrar en el mercado nacional el tipo de baldosas señaladas en el contrato, solicita a Fiscalización y a la supervisión técnica del Municipio se le autorice para reemplazarla por materiales existentes en el mercado nacional que sean valorados técnicamente como de igual o mejor calidad. Si bien el alcalde debe suscribir toda orden de cambio, la responsabilidad técnica no puede jamás radicar en la primera autoridad municipal sino en quienes están obligados a cumplir las especificaciones contractuales y a cuidar la calidad de los materiales. Lo curioso de todo esto es que dichos trabajos aún no han sido recibidos por el Municipio y que en el caso de que no se cumplan las especificaciones técnicas contractuales no deberían recibirlos, mientras no se garantice el interés público. El hecho de

que yo haya sugerido resaltar los principales corredores turísticos de la ciudad o que cuando se inició la campaña denigratoria sobre este tema yo haya dicho de que es indispensable encontrar soluciones técnicas viables con sentido positivo, no da para tratar de inculparme de que haya tratado de encubrir un perjuicio al erario municipal como calumniosamente se me indilga. Debe estar claro entonces que los “señores concejales” que se prestan a estas maniobras politiqueras y concretamente el concejal Burneo son realmente los extras “secundarios” de una comedia cuyo libreto es armado por el referido locutor responsable del programa. Ellos como muchos de los que aparentan llamar a nombre de la ciudadanía son extras invitados y utilizados para cumplir consignas que como buena parte de la ciudadanía conoce son contratadas mediante muy costosos pautajes publicitarios, por lo regular pagados con dinero público.

4 organizaciones políticas en Loja vuelven al registro electoral El Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría en proceso de notificar a los responsables de las organizaciones que en su momento decidieron terminar con su personería jurídica, pero que ahora, gracias a un fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), siguen vigentes en el Registro Electoral y habilitadas para participar en las próximas elecciones. En Loja son 4 movimientos políticos. Luis Cisneros Jaramillo, delegado provincial del CNE en Loja, dio a conocer que luego del fallo del TCE en favor de las organizaciones políticas que habían sido notificadas por un supuesto incumplimiento del 3% de respaldo en dos procesos electorales consecutivos, las autoridades

nacionales volverán a notificar a los representantes de las organizaciones políticas sobre la suspensión de la resolución del 31 de octubre en la que los consejeros nacionales cancelaban sus personarías jurídicas. La Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas (Código de la Democracia), en su artículo 327 establece que “el CNE, de oficio o por iniciativa de una organización política”, puede cancelar la inscripción de un partido o movimiento político en caso de que no obtenga “al menos el 3% en dos elecciones consecutivas en su jurisdicción”. Sin embargo, el delegado provincial Cisneros Jaramillo, dijo que “tampoco se especifica en el mismo artículo, que, por no presentarse, deberá también ser una

causal para eliminarlo; lo que podría considerarse en caso de no presentarse, es una amonestación, pero el cálculo que se debe hacer en base a los porcentajes obtenidos en las elecciones en las que han participado”, comentó. De su parte, Ángel Torres, vocal y vicepresidente del TCE, y juez sustanciador del fallo en favor de las organizaciones políticas, dijo que el fallo en contra de una resolución de los consejeros nacionales del CNE en la que eliminaron a varios movimientos y partidos políticos bajo el argumento de no cumplir el porcentaje de respaldo electoral mínimo en dos procesos consecutivos, se habría procedido sin garantizar el derecho constitucional del debido proceso y defensa. “Hay un caso de un

movimiento político de Macará, en la elección anterior obtienen el 33% de los votos y en esta última no participa, sin embargo, lo extinguieron, cuando lo que dice la ley es que no deban alcanzar al menos el 3% en dos elecciones consecutivas”, recalcó el magistrado. El delegado provincial Cisneros Jaramillo recordó que según dispone la Constitución y la Ley, los requerimientos al TCE son de última instancia y además, sus fallos son de cumplimiento inmediato; por lo que el CNE de manera inmediata debe acatar lo que se ha resuelto y notificar a los representantes políticos, sobre su permanencia en el Registro Electoral. En la provincia de Loja son 4 los movimientos que con-

•• Luis Cisneros Jaramillo, delegado del CNE, en la provincia de Loja.

tinúan con la personería jurídica; de carácter provincial, Pueblo Cambio y Desarrollo lista 65 y Alianza Popular Latinoamericana APLA lista 73; mientras que, de ámbito cantonal, es el Movimiento Izquierdista Macareño lista 102, y finalmente un movimiento parroquial llamado Movimiento Frente Amplio de Cambio y Equidad lista 151, de Santa Teresita, en el cantón Espíndola. (I)(WMM)


8

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Aplican vacuna contra la influenza Continúa la campaña de vacunación contra la influenza. Fanny Muñoz, analista de la Estrategia de Inmunización del Distrito Loja del Ministerio de Salud, informó que tienen previsto vacunar a alrededor de 20.000 niños y unos 60.000 adultos hasta finales de febrero que concluye la campaña. Hasta el momento han inmunizado al 50% de niños, desde el 18 de noviembre día en que empezó la campaña. Muñoz dijo que la vacunación se ejecuta en estos meses debido a que es en este tiempo donde aparece el virus AH1N1. La dosis aplicada protege además contra dos tipos de influenza más. Estamos intensificando esta campaña. Ha sido un trabajo arduo en territorio. Son 29 unidades, en cada una, las responsables han trabajado fuerte para tener ya un buen porcentaje de vacunados”. La funcionaria pidió cola-

•• Pasajeros en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo mientras esperaban el vuelo.

•• Campaña de vacunación contra la influenza.

boración a la ciudadanía para cumplir con la meta. Los grupos prioritarios son: niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, mujeres que ya han dado a luz; privados de la libertad (vacunados 100%); enfermos crónicos. “El personal está saliendo a vacunar en sitios de

mayor concentración, por ejemplo van a las iglesias, a los mercados. Estamos cubriendo todos los sitios donde nos permitan llegar con la vacuna”. La vacuna es gratuita y el personal que aplica está debidamente identificado. La dosis protege durante un año.(I)DAPA

Katty Ruilova asume la Coordinación Zonal 7 de la Secretaría del Deporte Katty Mariuxi Ruilova Peréz asumió la Coordinación Zonal 7 de la Secretaría del Deporte este jueves 2 de enero. Es oriunda de la ciudad de Loja, desde su infancia radica en el cantón Zamora provincia de Zamora Chinchipe. La exdeportista en la disciplina de levantamiento de pesas tiene los objetivos claros para beneficio del deporte en esta región. “Agradezco la confianza brindada por Andrea Sotomayor. Como exdeportista conocemos cuáles son las necesidades en cada uno de los sectores, hemos estado siempre trabajando con los atletas y con los dirigentes deportivos, ahora desde este cargo lo haremos con mayor compromiso” dijo. De profesión Ingeniera en Manejo y Conservación del Medio Ambiente, ha dedicado toda su vida al deporte que más le apasiona como es el levantamiento de pesas, es así que luego de su paso como deportista, en el 2013 se prepara como

TAME cancela vuelo Loja-Quito La aerolínea TAME canceló este jueves 2 de enero el vuelo EQ144 de la ruta Loja-Quito previsto para las 07h30 debido a problemas del clima en Catamayo, según se informó a los pasajeros que esperaban en el aeropuerto. En un inicio no indicaron una posible solución para cientos de pasajeros que permanecían en espera. Un grupo de pasajeros fue trasladado por vía terrestre a Cuenca para volar a Quito en la noche. Mientras tanto, el vuelo de la otra aerolínea en la misma ruta se cumplió con retraso. Una usuaria se quejó por el servicio a través de la plataforma Facebook. “Terrible el trato. Las opciones eran: pague el cambio de ruta

para viajar desde Cuenca en la noche, monto que iba de 47 dólares en adelante y pague cada uno el transporte terrestre a Cuenca; cambio de pasaje para viajar el 6 de enero porque el resto de días no tienen disponibilidad; devolución del dinero supuestamente en 45 días, o dejar el pasaje a abierto para otra fecha. Habían personas con conexiones internacionales hoy mismo. Solamente un rápido anuncio por altavoz alertó que el vuelo estaba cancelado. Si TAME sigue ofreciendo un servicio debe garantizarlo y no dar esta pésima atención”, criticó Janeth Solano. Hasta el cierre de esta edición la aerolínea no emitió un comunicado oficial sobre este hecho.(I).

Vía noroccidental afectada

Árbitro Nacional de Levantamiento de Pesas Categoría 2, hasta la actualidad. Además, Ruilova en el período 2015-2019 integró el Directorio de Federación Deportiva de Zamora Chinchipe como representante de los deportistas. Ha sido seleccionada provincial de Baloncesto de Zamora Chinchipe 1997 – 2001. Seleccionada provincial de levantamiento de pesas de Zamora Chinchipe 2001 – 2009. Campeona nacional de le-

vantamiento de pesas de las categorías sub 15, sub 17 y sub 20 2003 – 2008. Seleccionada del Ecuador de levantamiento de pesas 2003 – 2004 – 2008. Campeona sudamericana Sub 17 2003. Campeonato Sudamericano Sub 17 Manabí – Ecuador. Campeona sudamericana Sub 17 2004. Campeonato Sudamericano Sub 17 Trujillo – Perú. Campeona sudamericana Sub 20 2008. Campeonato Sudamericano Sub 20 Cuenca – Ecuador.(I).

La vía que conecta a las parroquias noroccidentales Cera, Taquil y Chuquiribamba, sufre constantes derrumbes según informó ayer por la tarde la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT). La entidad además informó que para precautelar la seguridad ciudadana cerró la vía en el sector Cachipamba, en horario indefinido y que el paso habilitado es a través de la Ye Chuquiribamba hasta el barrio Cera de la parroquia Taquil. Las imágenes compartidas a través de la red social Facebook muestran un tramo lleno de lodo con un bus intentando cruzar ante la atenta mirada de

•• Afectaciones en la vía producto de la presencia de lodo. Foto UCOT.

los pasajeros y los agentes de tránsito.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

9

Delfín inició pretemporada BSC anuncia de manera oficial a y alista su viaje a Cali su nuevo arquero Con la presencia de dos nuevas contrataciones como las de Charles Vélez y Alexander Pereira, y sin la presencia de su cuota foránea, el cuadro de Delfín, actual campeón del fútbol ecuatoriano inició su pretemporada en Manta con 19 jugadores y bajo la mirada del técnico español Ángel López, dos días antes de su viaje a Colombia, donde proseguirá esta etapa inicial con miras a los torneos que el cuadro manabita disputará este año. José Delgado, presidente de Delfín, confirmó que el caso del uruguayo Martín Alaníz y del venezolano Alaín Baroja se preveía su llegada y que para este sábado se prevé que esté todo el equipo, incluidos jugadores que hasta este jueves se buscaba formalizar su contrato. Para este año el presupuesto del cuadro cetáceo no superaría los cuatro millones de dólares, un poco menos en relación al 2019, cuando quedó campeón del torneo de la LigaPro, reconoció Delgado. El presidente del cuadro

manabita confirmó que se espera concretar en las próximas horas la llegada de un marcador derecho y un nuevo delantero ecuatoriano, al igual que un central y un volante foráneos y que los anunciara solo cuando hayan firmado contrato. Sobre los jugadores Bruno Piñatares y Williams Riveros, señaló que falta solo la firma de ellos para convertirse en refuerzos de Barcelona. Delgado agradeció a los jugadores el aporte que

dieron a Delfín y reconocía que ellos querían superarse económicamente y por tanto entendía de la situación de ellos por jugar en el cuadro ídolo del Astillero; reconoció también que dentro de esta negociación está la llegada de Richard Calderón como refuerzo al cuadro campeón nacional. El elenco manabita entrenará este viernes en el complejo Los Geranios y este sábado viajarán a las 16:00 a Cali, Colombia. (D) El Universo

Damián Frascarelli espera ‘un buen torneo con Aucas’ El golero Damián Frascarelli arribó al país para sumarse a Aucas. El nacionalizado ecuatoriano llega como uno de los principales refuerzos de la plantilla oriental, club con el que tiene acuerdo por tres temporadas. Frascarelli llegó a Guayaquil y este viernes tiene previsto viajar a Quito para pasar los chequeos médicos, previo “a concretar el acuerdo con Aucas”. Nacido en Montevideo, Frascarelli llegó al fútbol ecuatoriano en el 2017, jugó para Guayaquil City dos temporadas y el 2019 fichó por Barcelona. “En Aucas quiero recuperar confianza, demostrar lo que hice cuando llegué a Guayaquil City y en los buenos momentos con Barcelona,

voy en busca de eso, en hacer un buen torneo y reafirmar lo que hizo Aucas en el torneo pasado”. De su paso por el cuadro torero dijo llevarse una “experiencia linda”, que lo negativo atrás, y que aún mantiene rubros pendientes. “No he hablado con nadie

de Barcelona, hay cosas pendientes pero nadie me ha llamado, así que seguiré los pasos a seguir cuando te deben plata y no te pagan”, adelantó el portero de 34 años, que para este año estará con los oro y grana en Copa Sudamericana. (D) El Universo

En la jornada de este jueves, Barcelona Sporting Club (BSC), publicó mediante Twitter la llegada del portero Javier Burrai. El jugador ex Macará de Ambato, fue oficializado por el elenco canario, lue-

go de los rumores que se dieron durante los últimos días. “¡Bienvenido al Ídolo del Ecuador, Javier!”, puso el plantel amarillo en dicha red social, en donde además publicó sus estadísticas del 2019.(D)Ecuavisa

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Plan de salvaguardia de danzas y bailes tradicionales del pueblo saraguro El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Zonal 7 (INPC DTZ7) del 2017 al 2019 desarrolló el estudio para elaborar el “Expediente técnico y plan de salvaguardia de danzas y bailes tradicionales del pueblo Saraguro”, que comprendió la identificación, investigación y la definición de las acciones específicas para lograr la vigencia y continuidad de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial y práctica de estos saberes ancestrales. El pueblo saraguro, que se ubica al sur del país, en la provincia de Loja se caracteriza por su historia oral, la cual ha construido su memoria e identidad como pueblo. Los conocimientos, saberes, expresiones, tradiciones, ritos son transmitidos por la vía oral, a través de los taytas quienes han enseñado a las nuevas generaciones de dónde viene el pueblo saraguro al igual que todo su repertorio cultural. Las danzas como expresión cultural del pueblo saraguro no tienen un acta de nacimiento u origen, no exis-

Entre las danzas y bailes con mayor vigencia se cita en el Estudio la fiesta de la celebración de la Navidad o fiesta del Markan tayta, entre otras.

ten escritos, crónicas que den cuenta desde cuándo se practican estas manifestaciones culturales o las demás expresiones que están vinculadas a ellas. Con estos antecedentes el equipo técnico del INPC en el año 2017 definió como territorio a intervenir la parroquia de San Lucas, perteneciente al cantón Loja, conformada por el 80% de

la población saraguro. Durante dos años se cumplió un trabajo conjunto con el Gobierno parroquial de San Lucas, que comprendieron socializaciones en la comunidad de Ciudadela y Vinoyaku Grande. Diagnóstico cultural Gracias al trabajo investigativo en el 2018 el INPC levantó el diagnóstico sobre la situación de las danzas tradicionales, fundamentados en entrevistas a portadores y personas especialistas en el tema, se hizo análisis con grupos focales, logrando levantar una línea base para incorporar la “Elaboración de un plan de salvaguardia de las danzas tradicionales del pueblo saraguro” en el año 2019 y se decide ampliar esta investigación hacia el cantón Saraguro. En el estudio se logró determinar que las danzas y bailes en su mayor parte siguen estando vigentes, se

Estudio técnico: El estudio técnico efectuado por el equipo del INPC DTZ7 en cifras comprendió: revisión bibliográfica, cuatro socializaciones con las comunidades beneficiadas, trabajo investigativo de campo, grupos focales, 10 entrevistas, registro fotográfico sobre rituales como La Supalata, Baile de matrimonio, velorio de niños, bailes y danzas de San Lucas. Levantamiento de seis fichas de registro de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial de las parroquias de VinoyakuCiudadela, San Lucas y productos audiovisuales como capsulas radiales y videos. Las danzas y bailes dentro del patrimonio cultural inmaterial están consideradas en el ámbito denominado “Manifestaciones Creativas”, que se sustentan en una fuerte interacción social y por ello el INPC DTZ7 delineó acciones a favor de la salvaguardar las danzas, bailes y rituales del pueblo saraguro en la provincia de Loja, mediante su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, entendiendo a esta herramienta como una forma de crear estrategias que permitan la transmisión, valoración, sensibilización y difusión de estas manifestaciones, conocimientos, prácticas rituales, que van en beneficio de fortalecer los valores culturales de nuestros pueblos ancestrales.(I).

practican en la actualidad e incluso existen procesos de revitalización de la cultura por parte de los líderes y de las organizaciones del pueblo saraguro, que han llevado a que las nuevas generaciones conozcan y se empoderen de este tipo de manifestaciones inmateriales. Para ello, a más de la transmisión intergeneracional, también han jugado un papel importante el sistema de educación intercultural bilingüe, así como la presencia de gestores culturales, quienes desarrollan procesos de investigación para la salvaguardia de estos saberes. A esto se debe añadir el trabajo realizado por las nuevas generaciones quienes se han interesado en conocer y difundir sus tradiciones, para luego llevarlas a procesos de difusión por medio de la proyección cultural con los grupos de danza, quienes realizan presentaciones tanto a nivel local y nacional.

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

11

MTOP mantiene habilitado un carril en el cuarto eje vial tramo Palanda – Bellavista En la provincia de Zamora Chinchipe, en los sectores: Agua Dulce (km 44), Palanumá Bajo (kilómetros 50, 51 y 52), Canadá (km 53) y Bellavista (km 58) se registraron deslizamientos que provocaron el cierre de la vía. Personal operativo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el apoyo de dos cuadrillas de las Asociaciones de Conservación Vial Ciudad Encantada y Mayo Chinchipe habilitaron un carril en los puntos críticos del cuarto eje vial. Al momento se trabaja intensamente para restablecer el normal tránsito vehicular, sostuvo Javier Luzuriaga Toledo, director Distrital del MTOP Zamora Chinchipe. En Loja, en el tramo Loja – Saraguro – Oña, sectores Guakakiro, Urdaneta y Pa-

quishapa durante el feriado se presentaron derrumbes que fueron desalojados con personal técnico, operadores de maquinaria y choferes de la Dirección Distrital

de Loja. Además se dispuso de un contingente conformado por una excavadora, un tractor, una motoniveladora y una cargadora frontal que aún se encuentran

en el sitio para continuar la evacuación de material que bloqueó un carril de la carretera, recalcó Walter Rojas Cazar, director Distrital del MTOP.

En el tramo Chaguarpamba – El Pindo, a 300 metros del puente sobre el río Pindo, ubicado en el límite provincial entre Loja y El Oro se registró la caída de pequeñas rocas que fueron despajadas por representantes de las microempresas que dan mantenimiento a la RVE para garantizar la libre circulación, señaló Fredy Altamirano, subsecretario Zonal 7 del MTOP. Se informa a los usuarios de la vía Catamayo – San Pedro de la Bendita – Catacocha – El Empalme – Celica que por la presencia de material filtrante en la calzada (más conocido como calamina), se recomienda respetar los límites de velocidad permitidos y transitar en horas de la mañana para evitar siniestros de tránsito. Personal trabaja en la limpieza del tramo vial.(I).

Elaboraron esculturas en muñequería •• Graduación de operadores de maquinaria pesada.

Gradúan a operadores de maquinaria pesada

•• Participantes del taller.

Con una duración de 40 horas, culminó el taller de elaboración de adornos navideños en “Escultura en Muñequería”, impartido por las capacitadoras del proyecto de Reforzamiento a las capacidades de generación de empleabilidad que impulsa la dirección de Gestión Social de la Prefectura de Zamora Chinchipe. Fueron 20 personas que durante 15 días aprendieron nuevas técnicas y habilidades en el desarrollo de la muñequería en escultura. Conjuntamente con el aprendizaje de las capacitadoras elaboraron faroles, unos fueron con muñecos de nieve y otros con Papá Noel, bomboneras de duendes. Las clases se desarro-

llaron de 17h00 a 21h00 desde el 9 de diciembre hasta el 20 de diciembre. Fany Pucha, fue una de las instructoras de este novedoso taller. Comentó que la motivación del día a día por superarse fue excelente, “fueron unas alumnas muy habilidosas me voy muy contenta y satisfecha de haber contribuido con este proyecto, al mismo tiempo agradecida con la viceprefecta de la Provincia Lady Huertas por haber confiado en sus técnicas”. Lady Huertas, viceprefecta participó de la clausura y aprovechó este espacio para felicitar a todas las participantes por ese empeño, por esa dedicación. Dijo que estos espacios contribuyen a mejorar las destrezas y habilidades e

indirectamente aportar a la generación de nuevos emprendimientos. Para Gabriela Feijoo, en este taller se impartieron nuevas técnicas porque fue escultura, “me voy mucha satisfecha de ser parte año tras año de los cursos navideños que imparte el Gobierno provincial, esto nos permite seguir mejorando nuestro aprendizaje para beneficio de nuestras familias”. Cada participante puso el material, de ello utilizaron: polares, telas estampadas, plumón, agujas de costura, licra colombiana. Para este 2020 tienen planificado realizar talleres de manualidades en fechas especiales, el trabajo con comunidades, centros gerontológicos, entre otros.(I).

Una vez culminado el periodo académico de cuatro meses, siete colaboradores de la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA) se incorporaron en días recientes como operadores de maquinaria pesada. ECSA, empresa operadora de la Mina Mirador, financió este proceso de formación por un monto aproximado de 14.000 dólares, como parte del programa de capacitación dirigido hacia el talento humano que presta servicio en la compañía. La ceremonia de graduación se desarrolló en el auditorio del Sindicato de Operadores y Mecánicos de Equipo Caminero de Loja y Zamora Chinchipe, organización que adjudicó la titulación. Esta acreditación permitirá a los siete operadores obtener su licencia tipo “G”, que les

habilitará en el futuro cercano poder operar maquinaria como tractores, motoniveladoras, retroexcavadoras, montacargas, palas mecánicas, entre otros vehículos. “Fue una experiencia sumamente satisfactoria haber alcanzado un logro más en la parte mecánica”, expresó Ángel Castillo, uno de los operadores graduados y quien presta servicio en el área de empaquetado de concentrado de cobre de la Mina Mirador. ECSA destina alrededor de 200.000 dólares anuales para la capacitación de los técnicos y trabajadores que laboran directamente para la compañía, fortaleciendo las capacidades y aptitudes del equipo humano. Esta inversión ha ido en aumento en función de la operatividad de la empresa.(I).


12

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Embriones de bovinos paraguayos ayudarán a mejorar genética del ganado ecuatoriano Un total de 1650 embriones bovinos de las razas Senepol, Brahman, Braford, Nelore, Brangus Colorado y Brangus Negro llegaron a Ecuador provenientes del Centro Genético El Álamo, de Paraguay. Con esto el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Subsecretaría de Producción Pecuaria, contribuirá al establecimiento de programas de mejoramiento genético nacional entre ellos la Hacienda El Rosario, las centrales regionales y las asociaciones de ganado que estén interesadas. Esta importación busca mejorar la calidad y productividad del sector ganadero bovino, así como potencializar el acuerdo para la ges-

tión oficial de los registros genealógicos de la especie bovina con número 194. De igual manera, tiene como objetivo generar en Ecuador un ranking genealógico de las razas de animales. Los embriones, que fue-

ron importados vía aérea cumpliendo todos los requisitos sanitarios previos exigidos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) para la exportación, proceden de animales espe-

cializados en la producción de carne. El Centro Genético El Álamo posee animales con excelentes características genéticas y óptimos parámetros productivos; ciertos embriones de la raza

Brangus Negro comparten padre con el actual campeón mundial de esta raza, el cual pertenece al Centro Genético. El Álamo está ubicado en Asunción, Paraguay. Desde sus inicios, en 2009, aporta en la optimización de la producción agropecuaria empleando la mejor tecnología disponible y preservando los recursos naturales, además de contribuir al desarrollo local con acciones de responsabilidad social. Confiando en el potencial productivo del Paraguay, el Grupo desarrolla un ambicioso proyecto, dirigido a la obtención de genética de alto valor y a la producción de carne de óptima calidad, además de cultivos agrícolas de gran relevancia.(I).

El Oro

Municipio construye sistema de agua potable para El Recuerdo

•• Participantes de la elaboración del manjar, junto al alcalde y concejales.

Preparan 500 libras de manjar en feria gastronómica Atahualpa. Como parte de las actividades gastronómicas denominadas “Nuestra Tierra, se preparó el tradicional manjar utilizando1000 litros de leche, que dejó como resultado 500 libras de manjar, el mismo que fue distribuido entre todos asistentes. Participaron más de 100 personas entre cocineros, supervisores, ayudantes y colaboradores. Para esta labor se usaron 30 pailas de varias dimensiones en las que el dulce fue cocinado en forma ininterrumpida desde las 10h00 hasta las 16h00 del sábado 28 de diciembre.

“El agradecimiento especial a los emprendedores del cantón y de otros lugares por darse cita al evento con sus productos, igual a nuestros ciudadanos y cientos de turistas que nos visitaron y degustaron de nuestros platos típicos” mencionó Bismark Ruilova Reyes, alcalde de Atahualpa. El alclade también agradeció a los ganaderos por la donación de 1000 litros de leche; asimismo a la Prefectura de El Oro, GAD parroquiales y artistas invitados quienes pusieron la nota alegre a este evento que dinamizó el turismo y economía del cantón.(I).(PMR).

•• Avanza proyecto agua potable para el sitio El Recuerdo de Piedras.

Piñas. Autoridades del GAD municipal de Piñas asistieron el fin de semana al sitio El Recuerdo de la parroquia Piedras, para socializar el proyecto de construcción del sistema de agua potable, donde mantuvieron una reunión con los moradores del lugar, en la cual llegaron a un acuerdo que sea la Empresa Pública Municipal de Agua Potable de Piñas, que administre este servicio. El proyecto beneficia a alrededor de 26 personas del

lugar para que adquieran el líquido vital en mejores condiciones, además en el contrato se contempla 25 medidores y el presupuesto de esta obra es por un valor de $52.000. Juan Escalante, gerente de la Empresa, informó que la construcción de la planta contempla un pre filtro de grabas por donde nuevamente sigue el proceso y pasa de ahí a una caseta de cloración donde se desinfecta el agua y pasa al tanque de reserva, desde

donde se sumistra el agua para consumo humano a través de la red de PVC. El alcalde Jaime Granda Romero mencionó que el cambio de redes de agua se hace para mejorar la salud de todos los habitantes; “se ha podido identificar en los análisis que se ha hecho al agua, que no ha estado en buenas condiciones, este es un proyecto muy importante, prioritario y por lo tanto a todos les vamos a dar este servicio” puntualizó.(I).(JLNS).


I

Varios

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

13

Ferias promueven comercialización Detectan productos irregulares en Catamayo directa de productos Catamayo. La Agencia Na- hallándose que estos se enCon el propósito de fortalecer la comercialización directa entre productores y consumidores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), promueve las Ferias de la Mata a la Mesa, en la provincia de Loja. Los espacios de comercialización se han generado en los cantones: Paltas, Puyango, Calvas, Gonzanamá y Celica, llegando al mercado con productos de calidad, entre los que se destacan: vegetales, tubérculos, legumbres, frutas, harinas, lácteos, productos procesados y artesanías, entre otros. Las Ferias de la Mata a la Mesa tienen el apoyo de actores locales, lo que permiten la realización de forma frecuente de estas exposiciones. Los domingos se realiza en los cantones

cional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo de control interinstitucional junto con la Intendencia de Policía y Comisaría Municipal de la ciudad de Catamayo, con el objetivo de verificar establecimientos que expenden productos de uso y consumo humano, particularmente los de alta demanda por las fiestas de diciembre.

•• Productores participan en la feria.

Calvas, Celica y Paltas; el jueves en Puyango, mientras que los miércoles en el cantón Gonzanamá. En estos espacios participan pequeños agricultores de la zona, quienes manejan una producción limpia bajo la asistencia de técnicos del MAG. Carlos Colimba, técnico del

MAG, señala que se trabaja bajo el enfoque de una agricultura amigable con el medio ambiente apoyando al pequeño y mediano productor. En la actualidad se ejecuta el proyecto de Agricultura Familiar Campesina (AFC), para lo cual los técnicos están distribuidos en los 16 cantones de la provincia de Loja.(I).

La acción, que abarcó un total de 17 locales comerciales, permitió detectar 216 productos caducados y/o sin Notificación Sanitaria, los mismos que fueron decomisados por las autoridades; mientras que en cinco establecimientos se verificó la existencia de condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas y mal almacenamiento de alimentos,

UTPL oferta 10 nuevos posgrados

contraban junto a productos de consumo animal (balanceados), cuya venta no está permitida en este tipo de establecimientos. Además, se socializó a los comerciantes del mercado de Catamayo la importancia de cumplir la Normativa Sanitaria para el cuidado de la salud de los ciudadanos, y se les explicó que todo producto procesado debe contar con la Notificación Sanitaria para su comercialización. “Nuestra prioridad es hacer cumplir la Normativa Sanitaria, por ello estaremos vigilantes estos días de festividades para que los usuarios obtengan alimentos seguros y de calidad, y que no hayan riesgos de enfermedades gastrointestinales”, explicó Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de Arcsa.(I).

Conforman veeduría por túnel Las Totoras

•• La UTPL oferta 13 maestrías.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) da la oportunidad a profesionales de todo el país para acceder a estudios de cuarto nivel con la oferta de 13 maestrías, tanto en Modalidad Presencial como en Modalidad Abierta y a Distancia, para el ciclo académico abril-agosto 2020. La mayoría de posgrados dura un año. En la Modalidad Abierta y a Distancia, para el ciclo académico abril-agosto 2020, está disponible las maestrías en Finanzas, Planificación del Territorio, Gestión de Proyectos, Turismo con mención en Gestión de Innovación de Destinos, y Gestión de Sistemas Ener-

géticos en Edificaciones, con duración de un año. Por su parte, en Modalidad Presencial están disponibles las maestrías en: Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio. Biotecnología Agropecuaria, mención Biotecnología en Producción Animal. Biotecnología Agropecuaria, mención Biotecnología en Producción Vegetal. Geotecnia Aplicada. Arquitectura con mención en Vivienda de Interés Social. Comunicación, mención Investigación y Cultura Digital. Química Aplicada. Psicología Clínica con mención en Psicología de la Salud Los costos son accesibles y varían de acuerdo con el programa al que se aplique.(I).

•• Puente construido sobre la quebrada El Pitayo.

Inauguran puente sobre quebrada El Pitayo El Municipio de Catamayo inauguró el puente sobre la quebrada El Pitayo, en la parroquia San José, obra de vital importancia ya que la ciudadanía de este sector sufría graves estragos en épocas invernales. Armando Figueroa Agurto, alcalde del cantón Catamayo, manifestó que este puente está hecho con manos de trabajadores municipales, y beneficiará a toda la comunidad de Catamayo y espe-

cialmente a los moradores de la parroquia San José; “este puente conecta y enlaza 6 barrios de nuestra ciudad, como son San Francisco, Isaac Luzuriaga 2da etapa, La Merced, Divino Niño, Cetmal y Buena Esperanza”. Esta obra fue ejecutada por administración directa, lo que representó un ahorro para la institución de 20.000 dólares aproximadamente. El monto de inversión es de 71.053,88 dólares.(I).

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), invita a inscribirse en la veeduría ciudadana para vigilar el proceso de ejecución de la reconstrucción del encauzamiento y protección de la quebrada Las Totoras del cantón Calvas de la provincia de Loja. Quienes estén interesados en participar deberán llenar el formulario de inscripción, adjuntando fotocopia de cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación. Las inscripciones se receptarán en las oficinas del CPCCS Loja (Edificio Colibrí). Las inscripciones se recibirán desde el 02 hasta el 09 de enero de 2020.(I).


14

Tendencias

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

I

¿Cómo empezar el 2020 con un hogar renovado? El inicio de un nuevo año supone cambios importantes para las personas. Suelen relacionarlo con nuevos comienzos o épocas de renovación, ¿por qué no empezar también el año con una renovación del hogar? Aquí te contamos algunos tips para adecuar el hogar y recibir el 2020 con una casa renovada. Lo más importante es “generar un espacio armónico, cómodo y útil; y que cuente con elementos que estén en tendencia para este 2020. Agregar detalles, como cambio de colores o accesorios, pueden hacer de tu espacio un lugar moderno y alineado a las tendencias que nos trae este nuevo año”, explicó la especialista, María Caridad Navarro, diseñadora de interiores de Bath & Home Center. Antes de iniciar la renovación pregúntese: • ¿Cuál es mi presupuesto?: Es importante tener

lograr esto podemos agregar luces led en espacios poco iluminados, ampliar las ventanas o incorporar lámparas con lindos diseños”, explicó la diseñadora María Caridad Navarro.

claro con cuánto dinero se cuenta y planear la inversión de manera adecuada. Para ello es importante investigar costos, buscar varias opciones y armar una lista de gastos. ¿Qué espacio necesita un cambio?: También es clave definir prioridades, como: en qué lugar se pasa más tiempo, qué sitio es más visible para mis visitas,

qué espacio necesita más atención, entre otros. ¿Qué estilo quiero reflejar?: Romántico, minimalista, industrial, clásico. ¿Cuánto espacio tengo?: Esta evaluación es importante para saber si se puede comprar accesorios grandes o pequeños, agregar revestimientos o lámparas.

¿Qué colores quiero mantener y cuales podría cambiar?: Preferiblemente se debe mantener los colores neutros para crear contrastes con los colores en tendencia.

Tendencias de decoración 2020: Espacios bien iluminados: Grandes ventanas y lámparas son la tendencia. “Para

Biofilia: Se trata de una tendencia que combina cualquier ambiente con elementos de la naturaleza. Se recomiendan plantas, hiedras sintéticas, rocas, entre otros. Se pueden colocar como elementos decorativos en baños, salas, dormitorios y brindar efectos tipo “invasión” de la naturaleza en el espacio. Colores: Los colores volvieron para quedarse, el amarillo, azul, rosado, negro y verde se usarán bastante tanto en paredes, revestimientos, mobiliarios, lavabos o baños pero en tonalidades mate. La idea es tener un contraste con colores neutros y crear armonía en todo el espacio.(I)

Más personas hicieron El Mars 2020 Rover, con el que compras en línea la NASA espera descifrar Marte Más personas en Estados La NASA presentó el Mars 2020 Rover, el vehículo explorador que será utilizado en la próxima misión a Marte que partirá en julio del próximo año y con el que espera seguir evaluando si podrá ser habitable para la especie humana.

Unidos hicieron sus compras de fin de año a través de internet en una de las temporadas de consumo más breve en años, lo que ayudó a incrementar el índice de consumo, de acuerdo con un reporte de Mastercard SpendingPulse.

Las ventas al menudeo en Estados Unidos subieron 3,4% entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el informe . Las ventas en línea aumentaron a su mayor nivel, 18,8%, comparado con el año pasado. Este sector representó casi 15% de las ventas totales al menudeo. Mastercard SpendingPulse sigue el rastro del gasto online y en tiendas con todo tipo de pago, incluso cheques o efectivo. No está incluida la venta de automóviles. Enfrentando la temporada de compras navideñas más corta desde 2013, las tiendas comenzaron a lan-

zar ofertas incluso antes de Halloween con la esperanza de que la gente comenzara a pensar desde ya en los regalos de Navidad. Este año, el Día de Acción de Gracias cayó el 28 de noviembre, lo que a su vez acortó seis días la temporada de compras de fin de año si se compara con el año pasado. El sábado previo a la Navidad fue el mayor día de compras en la historia de Estados Unidos, superando incluso al Black Friday, de acuerdo con la firma Customer Growth Partners. La venta de ropa subió 1%, las joyas 1,8%, los electrónicos y electrodomésticos 4,6% y los muebles 1,3%, de acuerdo con Mastercard.(I)AP

De forma cuadrangular, con 3 metros (10 pies) de largo y 2,7 metros (9 pies) de ancho, el vehículo explorador alcanzara suelo marciano en febrero de 2021, en concreto en el cráter Jezero, donde empezará a recolectar minerales y muestras de suelo que ofrezcan respuesta sobre las condiciones del planeta hace millones de años. Los técnicos de la agencia espacial estadounidense se mostraron orgullosos de que el explorador pasara este mes una prueba de manejo. «El examen comprobó sin ninguna duda de que el Rover puede operar bajo su propio peso y demostró muchas de las funciones autónomas de navegación

por primera vez», dijo Rich Rieber, ingeniero responsable de los sistemas de movilidad del vehículo. La prueba representó «un hito importante», pues el vehículo autónomo está designado para «realizar más decisiones de manejo por sí mismo que ningún otro explorador previo», agregó. El Mars 2020 Rover, que a comienzos del próximo año será mandado a Cabo Cañaveral (Florida) para su lanzamiento el 17 de julio, pesa 2.314 libras (1.050 kilogramos), una masa que no será tal dado que la gravedad en Marte es 0.375

que la de la tierra. Es decir, una persona que pesa 100 libras (45 kilos) en la Tierra pesaría solamente 38 libras (17 kilos) en el llamado «Planeta Rojo». Marte es el cuarto planeta en su orden por la distancia del Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar después de Mercurio. Su color rojo característico proviene del óxido de hierro que predomina en su superficie. Con una atmósfera delgada de dióxido de carbono, el planeta posee dos satélites pequeños de forma irregular denominados Fobos y Deimos.(I) EFE


15

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 16235 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Trabajo Se necesita joven con experiencia para lavado de vehículos y cambio de aceite. Además, señora o señorita con buena presencia para limpieza de vehículos y encargada de negocio, con o sin experiencia. Informes al 0999015612. Se necesita una señorita de buena presencia y tiempo disponible para que trabaje en almacén que tenga experiencia en ventas, y una señorita para que trabaje en casa, que tenga experiencia con niños. Informes en la calle 18 de Noviembre entre 10 de Agosto y Rocafuerte Almacén Monerías. Se necesita una persona para atender un carrito sanduchero móvil y una persona para la venta de pescado fresco en las ferias libres, personal lojano. Informes al 0993999532. Ventas varios Se vende restaurante-picantería ubicado en El Pedestal. Informes al 0985590394 o 0990683990. Fecha: 19/12/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2802

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

Informes al 0997262566 P/4056

NOTICIERO

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

FARMACIAS CRUZ AZUL MEDICPHARMA SANASANA TEBAIDA

Dirección

CALLE: ANTONIO JOSE DE SUCRE NUMERO: 14 - 105 INTERSECCION: 10 DE AGOSTO

CALLE: JOSE ANTONIO EGUIGUREN S/N BERNARDO VALDIVIESO

CALLE: PIO JARAMILLO ALVARADO SN FARADAY CALLE: AV. PÍO JARAMILLO NUMERO: 529-184 INTERSECCION: GOBERNACIÓN DE MAINAS BARRIO: EL ROSAL CALLE: CIRO ALEGRIA SN AUGUSTO SALAZAR ESQUINA CALLE: AV. EUGENIO ESPEJO SN SHUARAS

Número de teléfonos de Radiotaxi

P/3316

De 06h00 a 08h00

FARMACIAS MIA ML007

MEDI HOSPITAL

P/2969

Lavadora La Argelia

Nombre del Establecimiento

FARMAPLUS

SE VENDE UN CELULAR NUEVO SAMSUNG A 20 / UN ESCRITORIO UNA VITRINA Y UNA SILLA GIRATORIA DE ESCRITORIO INFORMES: 0960988587 – 0988863300

Lubricadora

FARMACIAS DE TURNO DEL 28 DE DICIEMBRE 2019 AL 4 DE ENERO DE 2020

P/2616/18

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Viernes 3 de Enero 2020 Santa Genoveva

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Despertar Lojano Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

UNIÓN YANZATZA PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS:

ESCUCHE:

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

P

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

P/2616/3

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL CITO Con la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DAVILA. Actores: Prado Rogel Rosa Ibelia, Prado Rogel María Luzmila, Prado Rogel José Avelino, Prado Rogel Nelso, Polivio, Prado Rogel Dilma Vitalina, Prado Rogel Wilson Bolívar, Prado Rogel Gladys Carmita, Prado Rogel Víctor Hugo, Prado Rogel Alsibar Giovany, Prado Granda Wilber Antonio Prado Granda Moises Agustin, Prado Granda Luis Fernando, Prado Granda Dolores Yolanda, Prado Granda Mónica Nayeli, Prado Granda Sonia Elizabeth, Prado Granda Mercy Esperanza Prado Granda Jorge Luis, Prado Granda Diana Mercedes, Prado Granda Gloria Abigail. OBJETO DE LA DEMANDA: Se disponga se proceda a la APERTURA DE LA SUCESIÓN y a la FACCIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES HEREDITARIOS dejados por los causantes ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DÁVILA. CUANTÍA: La cuentía por su naturaleza es INDETERMINADA JUICIO Nro: 11317-2019-00295 TRÁMITE: Procedimiento voluntario JUEZ: Dr Marlon Ray Santorum Montero. DEMANDAN: SEÑOR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO NOSOTROS: ROSA IBELIA PRADO ROGEL, MARÍA LUZMILA PRADO ROGEL, JOSÉ AVELINO PRADO ROGEL, NELSO POLIVIO PRADO ROGEL, DILMA VITALINA PRADO ROGEL, WILSON BOLÍVAR PRADO ROGEL GLADYS CARMITA PRADO ROGEL, VÍCTOR HUGO PRADO ROGEL, ALCIVAR GIOVANNY PRADO ROGEL Por una parte por los derechos que representamos como hijos de nuestros extintos padres señores ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DÁVILA y por la otra parte YOLANDA DOLORES PRADO GRANDA, WILBER ANTONIO PRADO GRANDA, SONIA ELIZABETH PRADO GRANDA, MERCY ESPERANZA PRADO GRANDA, JORGE LUIS PRADO GRANDA, MÓNICA MAYELI PRADO GRANDA, LUIS FERNANDO PRADO GRANDA, MOISÉS AGUSTÍN PRADO GRANDA, DIANA MERCEDES PRADO GRANDA Y GLORIA ABIGAIL PRADO GRANDA, en representación de nuestro recordado padre fallecido señor SANTOS ELIEZER PRADO ROGEL quién fue hijo de nuestros extintos abuelitos señores Antonio Agustín Prado Cárdenas y Custodia Eudocia, Rogel Dávila a usted comedidamente exponemos y solicitamos los siguientes: FUNDAMENTOS DE HECHO: De las partidas de defunción y que nos permitimos adjuntar a la presente vendrá a su conocimiento que los señores ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DÁVILA fallecieron el 24 de septiembre del 2019 y 07 de julio del 2010, ambos en el cantón Puyango, provincia de Loja, respectivamente, sin dejar testamento alguno y dejando como únicos Herederos universales a sus hijos ROSA IVELIA PRADO ROGEL, MARÍA LUZMILA PRADO ROGEL, JOSÉ AVELINO PRADO ROGEL NELSO, POLIVIO PRADO ROGEL, DILMA VITALINA PRADO ROGEL, WILSON BOLÍVAR PRADO ROGEL GLADYS CARMITA PRADO ROGEL, VÍCTOR HUGO, PRADO ROGEL ALSIVAR GIOVANNY PRADO ROGE y el FALLECIDO SANTOS ELIEZER PRADO ROGEL y por su representación sus hijos DOLORES YOLANDA PRADO GRANDA, WILBER ANTONIO PRADO GRANDA, SONIA ELIZABETH PRADO GRANDA, MERCY ESPERANZA PRADO GRANDA, JORGE LUIS PRADO GRANDA, MÓNICA MAYELI PRADO GRANDA, LUIS FERNANDO PRADO GRANDA, MOISES AGUSTÍN PRADO GRANDA, DIANA MERCEDES PRADO GRANDA y GLORIA ABIGAIL PRADO GRANDA durante su vida los EXTINTOS ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DÁVILA adquirieron los siguiente bienes inmuebles: Una propiedad consistente en un lote de terreno y casa de habitación. Una propiedad consistente en un predio denominado “ MORAS PAMBA” perteneciente a la parroquia Ciano del cantón Puyango Provincia de Loja. FUNDAMENTOS DE DERECHO: fundamentamos nuestra acción en lo que determina el art 406 Código Civil en armonía con lo que dispone el Art. 341 del Código Orgánico General De Procesos. PRETENSIÓN CLARA PRECISA Y CONCRETA Solicitamos a Usted señor Juez se disponga se proceda a la APERTURA DE LA SUCESIÓN y a la FACCIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES HEREDITARIOS, dejados por los causantes ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA ROGEL. CUANTÍA: la cuantía por su naturaleza es INDETERMINADA. TRÁMITE: El trámite que debe darse a la presente acción es el VOLUNTARIO, CONFORME a lo determinado en el Art 334 del código general de procesos. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE Puyango jueves 14 de noviembre del 2019, las 15h55, vistos: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del

Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

Loja – Machala Machala – Loja

2 723 737 / 0984170196

P/2079

Nambija

RUTAS

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00

www.cronica.com.ec

LA HORA CERVANTINA Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

P/2616/30

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

P/2616/21 Cantón Puyango nombrado mediante acción de personal número 93 06 - DNTH 2014 –KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: ROSA IBELIA MARÍA LUZMILA; JOSÉ AVELINO; NELSO POLIBIO; DILMA VITALINA; WILSON BOLÍVAR; GLADYS CARMITA; VÍCTOR HUGO ALCIBAR GIOVANNI Y SANTOS ELIECER ROGEL PRADO ROGEL en calidad de hijos de los causantes, por el fallecimiento del último de los nombrados sus Herederos conocidos: YOLANDA DOLORES; WILBER ANTONIO; SONIA ELIZABETH; MERCY ESPERANZA; JORGE LUIS; MÓNICA MAYELI; Y LUIS FERNANDO; MOISÉS AGUSTÍN; DIANA MERCEDES Y GLORIA ABIGAIL PRADO GRANDA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 33 5, 341 Y siguientes del Código Orgánico General De Procesos se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron señores: ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA ROGEL DÁVILA conforme consta en las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con Los Herederos conocidos, desconocidos y presuntos de los causantes y con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GAD- PUYANGO para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial De La Familia Mujer Niñez Y Adolescencia Del cantón Loja enviándole suficiente despacho. Y ofreciéndole reciprocidad en Casos análogos.- a los representantes municipales de Puyango en sus despachos Citese a Los Herederos desconocidos y presuntos de los extintos ANTONIO AGUSTÍN PRADO CÁRDENAS Y CUSTODIA EUDOCIA, ROGEL DÁVILA, en un diario de la ciudad de Loja por no existir este medio de comunicación en esta ciudad atento a lo dispuesto por el artículo 56 del código orgánico general de procesos.inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del código orgánico general de procesos téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes agréguese al proceso la documentación adjunta y tengas en cuenta, la cuantía y correo electrónico señalado Por los demandantes para recibir sus notificaciones así como la autorización que le confieren a su abogado defensor.- por solicitado Se nombra Procurador Común a la señora ROSA EVELIA PRADO ROGEL, con quién se contara en lo posterior.con fundamento en lo que dispone el artículo 1 de la resolución 10 - 2016 dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia se dispone que la adolescente GLORIA ABIGAIL PRADO GRANDA, comparezca el día MARTES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019, A LAS 11 HORAS para que opine sobre la designación del Curador que la represente en la causa.- interviene el abg Carlos Cañarte Sisalima Secretario de la Unidad Judicial NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- OTRA POVIDENCIA VISTOS Continuando con la sustanciación de la causa y una vez que la menor: Gloria Abigail Prado Granda ha opinado favorablemente para que la represente la señora: María Gloria Granda Elizalde no existiendo causa probada de la incapacidad de esta para

representarla, se acepta la opinión del Adolescente, y como consecuencia de ello el suscrito juzgador designa a la antes nombrada, como curadora de la adolescente para que la represente en la causa quién de aceptar el cargo concurrirá a esta dependencia Judicial en días y horas hábiles con la finalidad de que tome legal posesión del cargo que se le ha encomendado NOTIFIQUESE.F: SANTORUM MONTERO MARLO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- lo que comunico a usted para los fines de ley.- Alamor jueves 27 de diciembre del 2019 Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRIETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE DEL CANTÓN PUYANGO P/2978 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora TERESA DE JESUS JARAMILLO ROJAS y de los señores KLEVER GONZALO, LUIS ANIBAL; y, NESTOR ENRIQUE CORDOVA JARAMILLO que en extracto es como sigue: ACTORES: MIRIAN SUSANA DEL CARMEN CORDOVA JARAMILLO Y OTROS. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante señora TERESA DE JESUS JARAMILLO ROJAS y de los señores KLEVER GONZALO, LUIS ANIBAL; y, NESTOR ENRIQUE CORDOVA JARAMILLO OBJETO: Partición de bienes hereditarios. TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: No. 11203-2019-03680 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.Loja, jueves 5 de diciembre del 2019, las 09h21, Juez, Norman J. Pardo Torres conoce de la presente causa, cuya competencia se ha radicado por prevención mediante el sorteo correspondiente.- Revisada la demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por la causante TERESA DE JESÚS JARAMILLO ROJAS que presentan Mirian Susana del Carmen; Teresita Elisabet; Rud Cecilia; Eugenia María de Lourdes Córdova Jaramillo y Claudia Janeth Córdova Vivanco en contra de Pablo Oswaldo Córdova García; Elsa Leonor Marfetan y herederos presuntos y desconocidos de la mencionada causante así como de quien se afirma son herederos fallecidos Klever Gonzalo; Luis Aníbal y Néstor Enrique Córdova Jaramillo, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, por lo que dispongo su tramitación en procedimiento sumario conforme el Art. 332.10 de la norma ibídem. En consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias: INSCRIPCIÓN.- Se ordena al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo, de esta demanda de conformidad al Art. 146 del COGEP; CITACIÓN: a.-Cítese y Notifíquese a los demandados con copia de la demanda y este auto, en las direcciones que se consigna en la siguiente forma: a.- A Pablo Oswaldo Córdova García a través de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; b.- A Elsa Leonor Marfetan mediante deprecatorio

P/2616/4

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2 electrónico, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad de Familia del Cantón Guayaquil, provincia Guayas, a quien se depreca ofreciéndole reciprocidad de servicios; c- Cítese además al Gobierno Municipal del Cantón Catamayo en la persona del Alcalde como representante legal; d.- Notifíquese al Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo para la inscripción ordenada. Para esta diligencia se depreca a uno de los señores Jueces de Familia del Cantón Catamayo, se le remitirá deprecatorio electrónico, ofreciendo reciprocidad de servicios, e.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Teresa de Jesús Jaramillo Rojas y de Klever Gonzalo; Luis Aníbal y Néstor Enrique Córdova Jaramillo mediante tres publicaciones por la prensa local, en fecha distintas de conformidad al Art. 58 y 56.1 del COGEP, para lo cual la señora Secretaria conferirá el extracto correspondiente. TERMINO PARA CONTESTAR.- De conformidad al Art. 333 del COGEP los demandados o cualquier persona que tenga interés en la causa tiene el término quince días para contestar la demanda, en la forma que exige el Art. 151 del mismo cuerpo legal- PRUEBA.- 1.-Téngase en cuenta el anuncio probatorio que realizan los actores cuya admisibilidad será resuelta en audiencia; DOMICILIO JUDICIAL.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- En cuenta la designación de procuradora común en la persona de Mirian Susana del Carmen Córdova Jaramillo.- Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda. Oportunamente se dispondrá al Concejo del Gobierno Municipal la emisión del informe establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. Secretaría cum-

P/2616/32 pla con lo dispuesto.- Notifíquese.- f).- DR. NORMAN PARDO TORRES, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA Dejo constancia de este particular, para los fines de Ley.- Loja, 10 de diciembre del 2019. Ab. José Pablo Márquez A. SECRETARIO (e) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2958

Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 4006188367 de MARIA ESTELITA ABAD GUERRERO. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR

P/2972


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE CUENCA Juicio Nro. 01333-2017-06314 A: FRANKLIN TEDDY ALBUJA MALDONADO Y ANA CRISTINA PALACIOS REYES, cuyo domicilio bajo juramento se afirma es imposible determinar se les hace saber que en la Unidad Judicial civil de Cuenca a cargo de la Dra. Romelia Riera Pallchisaca. ha correspondido una demanda en su contra, la que en extracto junto con la providencia recaída es como sigue: NATURALEZA: Ejecutivo MATERIA: Contrato de Mutuo o Préstamo ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A DEMANDADO: FRANKLIN TEDDY ALBIJA MALDONADO y ANA CRISTINA PALACIOS REYES CAUSA N.-2017-06314 JUEZA PONENTE: DRA. ROMELIA ENRIQUETA RIERA PALLCHISACA Cuenca, a 14 de noviembre del año 2017. Las 15h23 VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito que en esta fecha se pone en mi despacho. Conozco de la presente causa por el sorteo de ley y en calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Cuenca, mas en lo principal se tiene que la demanda que presenta PAUL OSWALDO MALDONADO ORDOÑEZ en calidad de Procurador Judicial del Representante Jurídico del BANCO DEL PICHINCHA C.A es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos: 142, 143 y 144 del Código Orgánico General de Proceso y se fundamenta en documentod que constituyen títulos ejecutivos, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados: FRANKLIN TEDDY ALBIJA MALDONADO y ANA CRISTINA PALACIOS REYES en la dirección que indica mediante la oficina de citaciones, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de este auto inicial. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En cuenta la prueba anunciada la que será materia de pronunciamiento en la audiencia que correspobda y por fijada la cuantía. Tómese en cuenta el casillero judicial, los correos electrónicos señalados y la autorización que confiere. Para ordenar el embargo del bien se requiere que se haga conocer al órgano jurisdiccional el nombre de una persona honorable y que no tenga interés en la causa conforme el COFJ para que se haga cargo del inmueble como depositaria por efectos del embargo, y se señalará todos sus datos generales, incluido el correo electrónico, cuanto la copia de la cédula de identidad, por no disponerse de depositaria judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) Dra. Romelia Riera Pallchisaca Juez Cuenca, martes 17 de diciembre del 2019, las 09h41, CAUSA N.- 201706314 JUEZA PONENTE: DRA. ROMELIA ENRIQUETA RIERA PALLCHISACA VISTOS: Una vez que ha cumplido la parte actora con rendir su declaración jurada, se dispone la citación de los ciudadanos: ANA CRISTINA PALACIOS REYES y FRANKLIN TEDDY ALBUJA MALDONADO al tenor del art 56, numeral 1) del Código Orgánico General de Procesos y para cuyo efecto por secretaría se elaborará y entregarán los extractos de ley (2), toda vez, que la citación se cumplirá tanto en un medio de mayor circulación en la ciudad de Cuenca, cuanto en la ciudad de Loja; garantizando de esta forma el derecho que tiene la parte accionada a conocer de la existencia de un proceso judicial en su contra y como consecuencia pueda ejercitar su defensa dentro del término que permite la ley procesal.-Hágase saber.- F) Dra. Romelia Riera Pallchisaca Juez Se previene a la citada la obligación legal que tiene de señalar casilla judicial para que pueda recibir notificaciones posteriores. Cuenca 19 de diciembre de 2019 Dra. Mercy Guamancela Delgado SECRETARIA ( E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2959 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante PABLO ESTEBAN EGUIGUREN EGUIGUREN, que en extracto es como sigue: ACTORES: DAVID GUILLERMO, ISRAEL Y JUAN PABLO EGUIGUREN APOLO; ESTE ÚLTIMO A TRAVÉS DE SU PROCURADOR JUDICIAL ABG. JOSE PABLO FEBRES EGUIGUREN; Y, FANNY SORAYA ZUÑIGA TINIZARAY EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR DE EDAD ESTEBAN NICOLAS EGUIGUREN ZUÑIGA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SR. PABLO ESTEBAN EGUIGUREN EGUIGUREN, OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO. TRÁMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUICIO: NRO. 11203-2019-03542. JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, martes 10 de diciembre del 2019, las 12h24, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. PABLO ESTEBAN EGUIGUREN EGUIGUREN, presentada por DAVID GUILLERMO, ISRAEL y JUAN PABLO EGUIGUREN APOLO; este último a través de su Procurador Judicial Abg. Jose Pablo Febres Eguiguren; y, Fanny Soraya Zuñiga Tinizaray en calidad de representante legal del menor de edad ESTEBAN NICOLAS EGUIGUREN ZUÑIGA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite sumario.- Cuentese con los accionantes en calidad de herederos.- Cítese a los copropietarios MARIA VICTORIA MARIANA, JUAN PATRICIO, CELSO EUGENIO, DOLORES GUADALUPE, MARIA VERONICA AVELINA, ELIZABETH, CARMEN AVELINA y GLADYS LOURDES EGUIGUREN EGUIGUREN en los domicilios determinados en el escrito de completación de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto

SR. PABLO ESTEBAN EGUIGUREN EGUIGUREN, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito al Abg. RIOS LEON ROLANDO HUMBERTO con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0988881339 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del extinto, regulándosele la cantidad de $.350,oo (trescientos cincuenta dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente al perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, en aplicación del principio de celeridad procesal, se señalará día, hora y sitio de la diligencia de Alistamiento y Avalúo de los bienes, con la intervención de personas que los representen, de la o del secretario del juzgado, de dos testigos y del perito, conforme a lo previsto en el Art. 343 ultimo inciso del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 18 de diciembre de 2019 Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2960 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante SEÑOR POLIBIO CHIMBO CHAMBA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CHIMBO FAICAN JUAN CARLOS; CHIMBO FAICAN MICHAEL EMMANUEL; CHIMBO FAICAN NERY ROCIO; CHIMBO FAICAN WILLIAM ELIVERTO; Y FAICAN PULLAGUARI MARIA ESTHERFILIA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR POLIBIO CHIMBO CHAMBA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-03020 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 23 de octubre del 2019, las 14h35, VISTOS: En lo principal, luego de que los accionantes han dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los señores WILLIAM ELIVERTO CHIMBO FAICAN, MICHAEL ENMANUEL CHIMBO FAICAN, ENIHD MARGOOT CHIMBO FAICAN, JOSE JAMIL CHIMBO FAICAN quien comparece por sus propios derechos y como Apoderado de sus hermanos GERMANIA ELIZABETH CHIMBO FAICAN; JUAN CARLOS CHIMBO FAICAN y NERY ROCIO CHIMBO FAICAN, y compareciendo también la Sra. MARIA ESTHERFILIA FAICAN PULLAGUARI en su calidad de cónyuge sobreviviente, y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante POLIBIO CHIMBO CHAMBA desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, el juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Los comparecientes WILLIAM ELIVERTO CHIMBO FAICAN, MICHAEL ENMANUEL CHIMBO FAICAN, ENIHD MARGOOT CHIMBO FAICAN, JOSE JAMIL CHIMBO FAICAN quien comparece por sus propios derechos y como Apoderado de sus hermanos GERMANIA ELIZABETH CHIMBO FAICAN; JUAN CARLOS CHIMBO FAICAN y NERY ROCIO CHIMBO FAICAN, y la Sra. MARIA ESTHERFILIA FAICAN PULLAGUARI en su calidad de cónyuge sobreviviente.- 2)) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante POLIBIO CHIMBO CHAMBA, cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier persona que se crea interesado en este asunto tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en los términos señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización que concede a su abogado defensor para ejercer la defensa. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP los justiciables deben designar un Procurador Común.- Así mismo en el desarrollo del proceso los accionantes presenten en originales las escrituras de los bienes a inventariarse, Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 30 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2961 NOTARIO (A) RODRIN ALEXANDER PALACIOS SOTO NOTARÍA QUINTA DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE LA ESCRITURA DE DISOLUCION VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑIA EN NOMBRE COLECTIVO “IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA.” Se ponen en conocimiento de los interesados y del público que ante el Doctor Rodrin Alexander Palacios Soto, Notario Quinto del Cantón Loja, el señor JUAN CARLOS IÑIGUEZ JIMENEZ, en su calidad de gerente general y representante legal de la compañía en nombre colectivo IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA, debidamente autorizado por la junta general universal

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

celebrada el siete de noviembre del 2019, y mediante escrito han solicitado la aprobación de la escritura pública de DISOLUCION ANTICIPADA Y VOLUNTARIA DE LA COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO “IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA; procediéndose a publicar un extracto de la misma que es el siguiente: ESCRITURA: La escritura pública de DISOLUCION ANTICIPADA Y VOLUNTARIA DE LA COMPAÑIA EN NOMBRE COLECTIVO “IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA”.; se otorgó en la Notaría Quinta del cantón Loja el jueves, veintiséis de diciembre del año dos mil diecinueve ante el doctor Rodrin Alexander Palacios Soto, notario quinto del cantón Loja. 1).- NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LOS SOCIOS. Los socios que conforman LA COMPAÑIA EN NOMBRE COLECTIVO “IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA” son JUAN CARLOS IÑIGUEZ JIMENEZ y HUGO VICENTE IÑIGUEZ RUIZ, todos de nacionalidad ecuatoriana y domiciliada en la ciudad de Loja. 2).- RAZÓN SOCIAL, OBJETO Y DOMICILIO: La compañía se denomina Compañía en nombre colectivo “IÑIGUEZ IÑIGUEZ Y CIA.; y, como nombre comercial “CLINICA SANTA ISABEL”, y el domicilio principal de la compañía es la ciudad y provincia de Loja. La Compañía tiene por objeto social, Realizar actividades de atención y de asistencia social, y, en general la compañía en nombre colectivo podrá realizar toda clase de actos y contratos civiles y mercantiles, asuntos judiciales y extrajudiciales permitidos por la ley y relacionados con el objeto social. 3).- ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL: El gobierno de la compañía corresponde a la junta general de socios; la administración al Presidente Administrativo y al Gerente General, en su orden; y, la representación legal, judicial, y extrajudicial al Gerente General. El Gerente General es el representante Legal de la compañía. Siendo su representante legal el señor JUAN CARLOS IÑIGUEZ JIMENEZ 4).- SUMA DE LOS APORTES.- El capital social de la compañía es de ($400) cuatrocientos dólares de los Estados Unidos de Norte América. 5).- TIEMPO DE DURACIÓN.- El plazo de duración de la compañía es de diez (10) años contados a partir de la fecha de inscripción de esta escritura constitutiva en el Registro Mercantil del domicilio principal; pero podrá disolverse en cualquier tiempo o prorrogar su plazo de duración, si así lo resolviese la Junta General de Socios en forma prevista en este Estatuto y en la Ley de Compañías. Loja, jueves, veintiséis de diciembre del año dos mil diecinueve

COURT, conforme al pliego de posiciones constante y que se manda anexar al proceso y que permanecerá cerrado hasta el día de la diligencia y que será calificado en el momento mismo de la diligencia por el Señor Juez, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 168, numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, tomando en cuenta que los procesos se tramitan y deben sustanciarse de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo. bajo prevenciones de ley que en caso de no comparecer será declarado confeso. De conformidad a lo establecido en el Art Innumerado 24 del Código de la Niñez y Adolescencia se dispone la Prohibición de salida del país del Sr WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRION con cédula Nro. 1102749882, para lo cual se oficiara al Jefe Provincial de Migración en Loja para que cumpla con lo dispuesto. El demandado podrá hacer su anunciación de prueba hasta cuarenta y ocho horas antes de la audiencia única a señalarse una vez que haya sido citado legalmente. Finalmente Se les solicita a las partes que la prueba debe estar actuada hasta el día de la audiencia única conforme lo dispone la ley, ya que en ESTA AUDIENCIA SE DICTARÁ LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA, particular que se les hace saber para los fines legales consiguientes.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y correo electrónico por la parte actora, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- ” f). Dr. Jorge Salinas Pacheco, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRO AUTO.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 16h48, Una vez que la actora, ha declarado la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, se dispone citar al señor Wilson Leonardo Esquivel Carrión, por un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto el señor Secretario deberá conferir el extracto pertinente.- Notifíquese. ” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 17 de Diciembre del 2019.

Doctor Rodrin Alexander Palacios Soto Notario Quinto del canton Loja P/2966 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRIÓN, que en extracto es como sigue: ACTORA: Verónica Cristina Cevallos Betancour. DEMANDADO: Wilson Leonardo Esquivel Carrión. OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos. TRÁMITE: Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO Nro.: 11203-2012-0387 JUEZ: Dr. David Astudillo Celi AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja., martes 18 de diciembre del 2012, las 11h54. VISTOS.- En calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts.156, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con la Resolución Nro.- 157 -2012 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura en Transición de fecha ocho de noviembre del dos mil doce, y con lo establecido en el artículo 171 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y competencia del presente juicio. Llámese a intervenir a Dr. Pablo Muñoz Abarca, en calidad de Analista Jurídico dos de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal de clara, completa y precisa se califica la demanda de alimentos deducida por VERONICA CRISTINA CEVALLOS BETANCOURT en contra de WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRION a favor del niño JULIO ALBERTO CEVALLOS BETANCOUT, por lo que se acepta al trámite especial que le corresponde.Cítese al demandado en el domicilio que indica en el libelo de la demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-Al demandado se le previene la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico, para posteriores notificaciones y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía.-En cumplimiento a lo previsto en el Art. innumerado 35 (147.13) de la Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia se fija en la cantidad de OCHENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, mensuales más los beneficios de ley a favor del niño JULIO ALBERTO CEVALLOS BETANCOUT, pensión provisional que deberá pagar el demandado señor WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRION, que correrá a partir de la presentación con la demanda, y deberá depositarlos por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes, en la cuenta que para el efecto dispondrá la Unidad Judicial en Banco de Guayaquil, para lo cual pase el expediente a la pagadora de la Unidad, para que proceda a la apertura de la cuenta.- Téngase en cuenta que la parte actora dando cumplimiento al derecho previsto en el Art Inn. 34. (147.12) del Código de la Niñez y la Adolescencia respecto de la anunciación de pruebas se dispone la práctica de siguientes diligencias: PRIMERO: Téngase en cuenta los documentos aparejados a la demanda, en especial el literal c) del numeral 12 de la demanda.- SEGUNDO: Téngase en cuenta y reprodúzcase lo solicitado en los numerales 1, 2, 3, 4 y 8 de su escrito de anuncio de prueba. TERCERO.- Ofíciese en la forma solicitada en los numerales 5, 6, 7, de su primer escrito de anuncio de prueba; y el numeral 2 de su escrito que completa la demanda, ya no se atiende en vista de que adjunta el documento que acredita que el alimentario se encuentra estudiando. CUARTO: La Confesión Judicial solicitada se llevará a efecto en la misma fecha día y hora que se convocará a las partes a la Audiencia Única, una vez que sea citado legalmente el demandado señor WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRION, diligencia que dentro del término de ley se notificarán legalmente a las partes a fin de que el señor WILSON LEONARDO ESQUIVEL CARRION en forma personal y no por interpuesta persona, ni aún con procuración Judicial comparezca a este Unidad Judicial, a rendir Confesión Judicial solicitada por la accionante VERONICA CRISTINA CEVALLOS BETAN-

CONSEJO DE LA JUDICATURA. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. CITACIÓN JUDICIAL. CITO con el contenido de la demanda presentada con fecha miércoles 10 de julio del 2019, a las 12h41 (fjs.43-45); auto inicial de calificación y aceptación a trámite de la demanda con el que se declara haber lugar al CONCURSO NECESARIO, emitido con fecha lunes 15 de julio del 2019, a las 14h34 (fjs.46 y vta.); auto de sustanciación emitido con fecha jueves 10 de octubre del 2019, a las 13h50 (Fjs.57 y vta.); auto de sustanciación emitido con fecha miércoles 20 de noviembre del 2019, a las 14h40 (fjs.92); auto de sustanciación emitido con fecha lunes 25 de noviembre del 2019, a las 09h30 (fjs.94); y, más constancias procesales inherentes al Juicio Concursal de Concurso de Acreedores Nro. 11333-2019-02110, propuesto por Abogada Adriana Soledad Valladares Fernández, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., a la accionada ciudadana: MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0703788653, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ABOGADA ADRIANA SOLEDAD VALLADARES FERNÁNDEZ, PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADA: MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0703788653. TRAMITE: CONCURSAL. NÚMERO: Nro. 11333-2019-02110.OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- AUTO INICIAL.- Loja, lunes 15 de julio del 2019, las 14h34, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede presentado por el accionante.- En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que antecede, la demanda presentada por la abogada Adriana Soledad Valladares Fernández, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., como lo justifica con la documentación que adjunta, en contra de la señora MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, es clara, completa y precisa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de Procesos; y, sus artículos 142, 414, 416, 422 y 424; razón por la cual se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, hace conocer: que en el proceso ejecutivo No. 11333-2017-03528, tramitado en la Unidad Especializada de la Civil y Mercantil del Cantón Loja, se ha obtenido sentencia, liquidación, auto de pago y la razón que la demandada en calidad de deudora no ha pagado ni ha dimitido bienes suficientes para el embargo y que según liquidación adeuda la suma de OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UN DOLARES CON 04/100. Hasta la presente fecha no ha cancelado el valor adeudado, por lo tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al CONCURSO NECESARIO, y para ello se ordena: a) Citar a la accionada, con copia de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado, para el efecto.- b) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- c) Se prohíbe que la señora MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, se ausente del territorio nacional, debiéndose comunicar a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- d) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que formen parte el fallido.- e) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso de la fallida.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia de MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- h) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos COGEP, esto es: 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento,

Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2974

17

nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- i) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- j) La designación de sindica o sindico se realizará una vez que haya sido citada la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP.- k) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso de la fallida MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, en la página web del Consejo de la Judicatura.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art. 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la deudora, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Agréguese los documentos presentados.- En cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando circular-CJ-DNGP2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo a la Ventanilla de copias, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias necesarias para la citación de la demandada.- Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados.- Hágase saber.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 10 de octubre del 2019, las 13h50, VISTOS.- En atención al escrito presentado por la compareciente y accionante Abogada Adriana Soledad Valladares Fernández, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., se dispone: 1.) Incorpórese a los autos del proceso el Oficio Nro. MREMH-CZ7-MACHALA2019-2857-O, suscrito por la Mgs. Vanessa Mariuxi Valarezo Pardo, Coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana con sede en Machala, del cuya información se desprende que la accionada MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0703788653, no registra salida del Ecuador como tampoco consta en el Registro Consular en el Ecuador. 2.) Siendo la citación por la prensa una medida excepcional que procede cuando ha resultado imposible determinar el domicilio del demandado o demandados, los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad, no obstante la declaratoria bajo juramento; por consiguiente y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con la resolución dictada por la Corte Constitucional, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 228 de fecha 5 de julio de 2010; y, Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, con el fin de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de las partes, la parte accionante demuestre documentadamente todas las diligencias realizadas tendientes a establecer la individualidad, domicilio o residencia de la demandada ciudadana: MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0703788653; para el efecto, y con la finalidad de acceder a los registros de datos públicos para averiguar el domicilio de la prenombrada accionada, remítanse los oficios de estilo a las instituciones públicas y privadas del Cantón y Provincia de Loja, entre los cuales se excluirá el oficio dirigido a la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana con sede en Machala, toda vez que dicha información ya se encuentra recabada y obra de fojas 54 y 55 de los autos. 3.) Entréguense los oficios ordenados, a la Abogada Adriana Soledad Valladares Fernández, en forma personal, en virtud de que no ha señalado casillero judicial; para el efecto se servirá comparecer a las ventanillas de información de causas de esta Unidad, en días y horas hábiles.- Hágase saber y notifíquese.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 20 de noviembre del 2019, las 14h40, VISTOS.- En atención al escrito que inmediatamente antecede, se dispone que la compareciente y accionante Abogada Adriana Soledad Valladares Fernández, Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., en mérito de la facultad conferida en el numeral 6.) de la escritura de procuración judicial conferida por la Dra. Doris Ruíz Roa, Procuradora Judicial General de Procesos del Banco de Loja S.A., (fjs.26 vta.), comparezca el día VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DEL 2019 a las 10h00 a la Sala de Audiencias Nro. 09 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado (ciudadana: MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0703788653); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”.- Notifíquese.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- OTRO AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 25 de noviembre del 2019, las 09h30, VISTOS: Continuando con el trámite del proceso y en atención a la petición formulada por la accionante en el escrito que obra a fjs. 91 de los autos y al juramento rendido de desconocer la individualidad, domicilio o residencia de la accionada, se ordena citar por la prensa a la ciudadana señora MARÍA PIEDAD QUIZHPE CÓRDOVA, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto la señora Secretaria del Juzgado procederá a elaborar el extracto de las piezas procesales correspondientes.- Hágase saber.- F.) Ilegible.- DR. GONZALO IVÁN AGUIRRE VALDIVIESO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Particular que pongo en conocimiento, para los fines legales pertinentes.- Loja, jueves 26 de diciembre de 2019.- LA SECRETARIA.Dra. Luz María Ledesma Rodríguez. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. REALIZADO POR: C.L.N.P-2019. P/4090


18

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

P

Prefectura apoya fortalecimiento de Junta de Regantes de Sistema Zapotillo Junta de Regantes del Sistema Zapotillo inauguró renovadas instalaciones a las que acudieron beneficiarios, autoridades locales y provinciales. La cita inició con una eucaristía, luego de la cual el presidente de la Junta, Javier Sánchez, socializó las acciones desarrolladas por el actual directorio, antes detalló la serie de inconvenientes administrativos, técnicos y económicos en los que se encontraba la Junta, los que se superan

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante Germán Guerrero Carrasco, así como de los herederos fallecidos Carlos Augusto Guerrero Carrasco, María Piedad Guerrero Carrasco, Carlota Alicia Guerrero Jaramillo, Lucía Antonieta Guerrero Jaramillo y Miguel Ángel Guerrero Jaramillo, que en extracto es como sigue: ACTORA: Mercedes Judith Guerrero Carrasco, y otros. DEMANDADOS: a los herederos presuntos y desconocidos del causante Germán Guerrero Carrasco, así como de los herederos fallecidos Carlos Augusto Guerrero Carrasco, María Piedad Guerrero Carrasco, Carlota Alicia Guerrero Jaramillo, Lucía Antonieta Guerrero Jaramillo y Miguel Ángel Guerrero Jaramillo. OBJETO DE LA DEMANDA: partición judicial de los bienes sucesorios TRÁMITE: Sumario JUICIO: Nro. 11203-2019-03802 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, viernes 20 de diciembre del 2019, las 16h55, VISTOS: Una vez

con el trabajo de todos. Fortalecimiento Precisamente, esta iniciativa del Directorio motivó al prefecto Rafael Dávila a prestar el contingente institucional para atender el mantenimiento del sistema, labor que se intensificará con la ejecución del proyecto “Mantenimiento preventivo, correctivo y rutinario del sistema Zapotillo”. Las labores previstas son la limpieza de derrumbes, conformación de taludes, rasanteo de plataforma,

desazolve de canal y rehabilitaciones emergentes, para ello se gestiona la adquisición de una retroexcavadora con sus respectivos componentes y herramientas, con una inversión de $231.389 aporte de la Prefectura (para complementar el trabajo la Junta adquirirá un volquete); más dos motocicletas para operadores del sistema, que se suman a las adquiridas por la Junta. Asimismo, la Prefectura realizará los estudios y diseños para la actualización catastral e hidráulica, poten-

que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de partición judicial de los bienes dejados por el causante señor Germán Guerrero Carrasco, presentada por los señores Mercedes Judith Guerrero Carrasco, Gloria Guillermina Guerrero Carrasco, Yolanda del Cisne Guerrero Carrasco, Martha Elvira Guerrero Jaramillo, Raquel Margarita Guerrero Jaramillo, Lourdes Judith Guerrero Jaramillo, Bolívar Augusto Guerrero Jaramillo, María Dolores Guerrero Jaramillo, Pablo Aníbal Guerrero Jaramillo, Fabián Eduardo Guerrero Jaramillo, Paulina Soledad Guerrero Jaramillo, Juan Carlos Guerrero Campoverde, Miguel Ángel Guerrero Campoverde, Diana del Rocío Guerrero Campoverde, Renato Javier Guerrero Campoverde, Lucía Betzabé Carrión Guerrero, Tania Salomé Valdivieso Guerrero, Karla Elena Valdivieso Guerrero, María Balvina Esparza Guerrero, Víctor Antonio Esparza Guerrero, Francisco Javier Esparza Guerrero, Piedad Margarita Esparza Guerrero y Juan Manuel Esparza Guerrero, se la admite a trámite en Procedimiento sumario de conformidad a lo dispuesto en el Art 332.10 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1) Cítese al Representante de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público de Cuenca, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en dicho cantón, a quien se remitirá el respectivo despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos similares, debiendo el señor Secretario de este despacho tener en cuenta la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la

Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura; 2.- Cuéntese en la presente casusa con los siguientes Funcionarios: 2.1. Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja; 2.2. Con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y, 2.3. Con el señor Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja, a quienes se los citará a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad; 3) Se recuerda a los accionados la obligación de señalar casillero judicial y dirección de correo electrónico para recibir notificaciones en lo posterior y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término de quince días, de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia.; 4) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante Germán Guerrero Carrasco, así como de los herederos fallecidos Carlos Augusto Guerrero Carrasco, María Piedad Guerrero Carrasco, Carlota Alicia Guerrero Jaramillo, Lucía Antonieta Guerrero Jaramillo y Miguel Ángel Guerrero Jaramillo, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad, conforme lo determinan los Arts. 58 y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el extracto respectivo; 5) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncian los actores, los que bajo el principio

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

• Inauguración de las renovadas instalaciones de la Junta de Regantes.

ciación y redefinición de la operación del sistema, por un monto de cerca de $180.000, estudios a iniciarse en los próximos días con lo que se espera optimizar el servicio a los regantes. contradictorio se los pone a la vista de los accionados, cuya pertinencia y práctica se resolverá en la audiencia única; 6) Al amparo de lo dispuesto en el Art. 146 inciso séptimo y octavo del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, al margen de la inscripción Nro. 1273, del 2 de agosto del año 1984, con notificación a su titular; 7) Inscríbase además la demanda en el Registro Mercantil del cantón Loja y en la Agencia Nacional de Tránsito, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Téngase en cuenta la casilla judicial y la dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le conceden a su defensor para que firme escritos a su nombre; 8) Agréguese a los autos la documentación adjunta. Una vez cumplida la inscripción de la demanda en los Registros de la Propiedad de Loja, en el Registro Mercantil de Loja y Agencia Nacional de Tránsito, se procederá a citar a los accionados, así como a los Funcionarios llamados a intervenir en el presente proceso. Para el efecto, se adjuntará el respectivo certificado. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 26 de diciembre del 2019. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/2990

El acto concluyó con la bendición de las instalaciones, equipos informáticos recién adquiridos y motocicletas para los operadores. Además, se realizaron presentaciones de artistas de la localidad.(I). Se arrienda departamento con garage y también un minidepartamento en un lugar céntrico de la ciudad, consta de dos dormitorios, estudio, sala comedor y patio independiente. Dirección: calle Catacocha 162-63 entre Olmedo y Juan José Peña.

INFORMES AL TELÉFONO:

25791410984759493 P/4095


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Antes de hacer ningún gasto extraordinario, échale un vistazo a tus cuentas porque quizá te lleves una sorpresa y tengas que frenar esos gastos. Te costará un poco cambiar de idea o renunciar a eso que te hace tanta ilusión, pero al final lo harás.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Estarás de buen humor para llevar a buen puerto todas las actividades de hoy, relacionadas con lo doméstico o con una fiesta cercana. Disfrutarás de conversaciones agradables y de ir de compras. Un amigo o una amiga lo compartirá contigo.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Luna creciente en tu signo hoy lo que va a traerte un impulso especial para realizar una actividad que quizá otras veces te da un poco de pereza. Ahora no te pesará tanto tener esa responsabilidad e incluso te saldrá mejor que en otras ocasiones.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay en ti un deseo de superación que hoy comienza a tomar forma ya que serás capaz, por fin, de decir “no” a alguien que siempre desea salirse con la suya. Esto te dará una visión distinta, más positiva, de ti mismo. Por la noche, no te apetecerá mucho salir.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Los momentos de fiesta no han terminado todavía y alguien te va a dar una excelente sorpresa con un regalo que no te esperas y que te hará muy feliz. Brillarás en una fiesta o en una reunión con tu inteligencia y tu simpatía; sale a relucir tu lado más social.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No asumas toda la responsabilidad en un tema familiar, probablemente con una persona de cierta edad, y si es posible compártela con el resto o el agotamiento físico y mental no tardará en llegar. Se firme en esto por el bien de todos, no sólo por el tuyo.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Ultimas los detalles de una reunión o una cena en la que te apetece mucho ser el centro, aunque es cierto que has trabajado mucho para ello. Si hay niños cerca de ti, lo vas a pasar como si fueras uno de ellos y tendrás muchas satisfacciones emocionales.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Aparta de tu vida lo que te impide ser feliz, porque eso es lo que debes hacer. Si se trata de una situación de hace tiempo, comienza a dar los pasos para cambiarla. Por pequeños que sean, te van a sentar bien. No dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No rechaces cualquier invitación que te hagan llegar hoy sea de lo que sea, porque es muy probable que conozcas a alguien que será importante en un futuro cercano. Ofrece tu mejor imagen, será la clave. A partir de ahí, pueden suceder cosas sorprendentes.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Se potencian hoy mucho tus dotes de tipo intelectual o de desarrollo de ideas en cualquier sentido, porque también tendrán un lado práctico muy interesante. Alguien te felicita por ello y lo agradeces mucho porque ese espaldarazo significa mucho en tu carrera.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No te impacientes hoy con nada ni con nadie, en especial si vas a sitios donde haya mucho barullo o mucha gente en la calle. Has de tener paciencia y procurar no sentirte agobiado, intenta disfrutar de lo que hay a tu alrededor, es la época del año idónea.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 No es un día especialmente bueno para que intentes vencer algún récord con el ejercicio físico. Si estos días has dejado de hacerlo por las vacaciones o las fiestas, retómalo poco a poco y no de golpe. Podrías perjudicarte en músculos o articulaciones.


20

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Internacional

www.cronica.com.ec

I

En la última década

Cuánto dinero ganaron los hombres más ricos del mundo Jeff Bezos ganó en una década US$102.100 millones. Hace una década, el hombre más rico del mundo era el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim. Y no era el único latinoamericano en el top ten. También estaba el brasileño Eike Batista, un empresario de la industria petrolera, energética, minera y naviera cuya fortuna se desplomó tras ser condenado a 30 años de cárcel por corrupción. Hace 10 años el dueño de Amazon, Jeff Bezos, ni siquiera estaba en la lista de los diez primeros. Hoy es el hombre más rico del planeta, marcando un ascenso sin precedentes en el ranking de los multimillonarios gracias a la rápida expansión de su capital. A continuación revisamos cuánto dinero ganaron los hombres más ricos del mundo en la última década, según la información publicada por la revista Forbes. 1. Jeff Bezos Dueño de Amazon, el gigante de las ventas online y los servicios de almacenamiento de datos en la “nube”, Jeff Bezos tenía en 2010 una fortuna estimada en US$12.300 millones. Hoy llega a los US$114.400 millones. Aumento en una década: US$102.100 millones.

•• Mark Zuckerberg

•• Bernard Arnault

•• Bill Gates

•• Warren Buffett

•• Amancio Ortega

2. Bernard Arnault (y su familia) Presidente y director ejecutivo del conglomerado francés de marcas de lujo LVMH (que incluye marcas como Louis Vuitton o Sephora), Bernard Arnault tenía en 2010 una fortuna estimada en US$27.500 millones. Hoy llega a los US$111.100 millones. Aumento en una década: US$83.600 millones.

millones..Aumento en una década: US$55.100 millones.

6. Mark Zuckerberg El director ejecutivo de Facebook tenía en 2010 una fortuna estimada en US$4.000 millones. Hoy llega a los US$75.800 millones. Aumento en una década: US$71.800 millones.

una fortuna estimada en US$53.500 millones. Hoy llega a los US$63.300 millones. Aumento en una década: US$9.800 millones.

3. Bill Gates Gates incrementó su fortuna en US$55.100 millones. El cofundador de Microsoft es el hombre que por más tiempo ocupó el primer lugar del ranking. En 2010, tenía una fortuna estimada en US$53.000 millones. Hoy llega a los US$108.100

5. Amancio Ortega El cofundador de la empresa española Inditex, dueña de Zara, tenía en 2010 una fortuna estimada en US$25.000 millones. Hoy llega a los US$77.200 millones. Aumento en una década: US$52.200 millones.

•• Larry Ellison

•• Carlos Slim Helú (y familia)

4. Warren Buffett Presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Buffett tenía en 2010 una fortuna estimada en US$47.000 millones.Hoy llega a los US$88.900 millones. Aumento en una década: US$41.900 millones.

7. Larry Ellison El cofundador de Oracle tenía en 2010 una fortuna estimada en US$28.000 millones. Hoy llega a los US$65.300 millones. Aumento en una década: US$37.300 millones.

9. Larry Page El cofundador de Google Larry Page tenía en 2010 una fortuna estimada en US$17.500 millones. Hoy llega a los US$60.5000 millones. Aumento en una década: US$43.000 millones.

8. Carlos Slim Helú (y familia) Empresario mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim tenía en 2010

10. Mukesh Ambani Presidente de la empresa india petrolera y de gas Reliance Industries, Ambani tenía en 2010 una fortuna estimada en US$29.000 millones. Hoy llega a los US$58.400 millones. Aumento en una década: US$29.400 millones.(I)BBC Mundo.

•• Larry Page

•• Mukesh Ambani


O

Opinión

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

21

Cultura en el consumo de energía eléctrica El periodismo es un arte que nace y muere todos los días Vicente Paúl

Maldonado El señor doctor Freddy Bastidas, en su calidad de presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur nos da a conocer políticas que son recomendables para promover el ahorro de energía eléctrica y de esta manera favorecer el desarrollo sostenible de nuestro planeta, integrando así el progreso de las sociedades desde un claro espíritu de conservación de nuestra naturaleza. En este sentido, se apuesta por la educación ambiental, desde las primeras etapas de escolaridad, que debe ser continuada, para que los jóvenes asuman un compromiso firme con los valores ambientales. La utilización de la energía eléctrica se convierte así, desde esta perspectiva, en un tema transversal. Se impone, por lo tanto, la necesidad de ahondar en aspectos como la evaluación de los recursos energéticos, la mejora de la eficiencia de los procesos, la cogeneración, el aprovechamiento de energías renovables, etc. Esto, sin duda, exige una clara predisposición por parte de las instituciones

políticas y de los agentes económicos para abordar con urgencia aspectos de tal importancia. Menciona que las leyes económicas actúan como elementos reguladores, pero, si no existe una política energética perfectamente definida que parta de un análisis realista de las necesidades y del costo global, el día a día nos irá evidenciando el derroche de recursos escasos y los efectos que ello conlleva. Por lo que hace referencia a dos recomendaciones fundamentales para mejorar la economía energética, como: la utilización de energías nuevas o alternativas y la adopción de políticas de eficiencia y ahorro energético. Los ahorros energéticos hacen referencia tanto a los consumos directos como a los indirectos. Dentro de los directos esta el consumo de electricidad, gasolina o gas, y los indirectos, las cantidades de energía necesarias para, la fabricación y construcción. Una adecuada política de ahorro energético debe estar basada, en una gestión prudente de los recursos disponibles, e implica, necesariamente, reformas profundas de los sistemas de producción y consumo. Por lo tanto, acota que las empresas deben asumir, de manera voluntaria, com-

promisos y responsabilidades que le permitan avanzar hacia el desarrollo sostenible. Una de las referencias más importantes que se debe tomar en cuenta menciona que es la creación de programas comunitarios de política y actuación en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, en el que se entiende la problemática ambiental y en particular la energética como una cuestión multisectorial y absolutamente transversal. El Dr. Bastidas sostiene que la política energética hay que analizarla en un contexto más amplio en relación con el medio ambiente, en el que también son focos de atención la reducción de la contaminación en origen y la reutilización o reciclaje de los productos generados en cualquier proceso productivo. Por lo que propone la transversalidad del ahorro de la energía eléctrica, especialmente en las primeras etapas de formación de las jóvenes generaciones, pues es donde se gestan y arraigan los valores que marcarán su comportamiento. Además, es prioritario prever actuaciones para el resto de la población, de manera que el ejemplo de todos sea el germen de una mayor sintonía con la conservación de la naturaleza.(O).

Un 2020 de muchos tintes y oportunidades Daniela

Gallardo L. Una de las principales lecciones que nos dejó el 2019 es la unidad: si no tratamos de salir juntos del hoyo, sencillamente nos hundimos todos. Suena a metáfora, pero se debe aplicar en sentido literal. Y no, no es necesario que todos estemos de acuerdo. Comencemos por respetar las diferencias, aplicar la empatía con quienes nos rodean y parar esa normalización descarada de la corrupción hasta en los actos más triviales. Despedimos al 2019 sabiendo que el panorama económico para el año que inicia no es del todo alentador. El Fondo Monetario Internacional ha pronosticado algunos riesgos externos como el precio del petróleo; una fuerte caída o un aumento en los precios afectaría a Ecuador. Asimismo, un aumento del riesgo país también nos perjudicaría;

la deuda y las posibilidades de refinanciación se elevarían. Aparte de la materia económica, en los primeros meses de este año el Consejo Nacional Electoral deberá aprobar el cronograma y presupuesto para las elecciones del 2021. Estamos a puertas de elegir al próximo presidente y vicepresidente de la República; además de 137 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. 20 organizaciones políticas están habilitadas para los próximos comicios presidenciales. Aunque aún no hay claridad de todos los posibles candidatos, hemos visto a un Guillermo Lasso recorriendo el país y anunciando oficialmente su postulación a la Presidencia. Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil, no ha bajado ni la guardia ni su actividad política. Perfiles como el de Jaime Vargas y Leonidas Iza también suenan fuerte luego de las manifestaciones de octubre pasado. La Asamblea no puede quedar de lado en este 2020. Tiene

una nueva oportunidad para hacer su trabajo. En 2019 se aprobaron solamente 22 proyectos de ley y se procesaron siete pedidos de juicio político. La generación de empleo, fomento al emprendimiento, seguridad ciudadana y el derecho a la salud y vivienda digna no pueden pasar por desapercibidos por los legisladores. Este año llega cargado de muchos tintes, pero ya es momento de aplicar todo eso que aprendimos en la última década. Es indudable que hoy somos ciudadanos más conscientes. Ya entendimos (al menos un poco) que las mujeres merecen vivir; que la naturaleza se respeta, se protege; que la violencia no nos lleva a ningún lado; que nadie debería gozar de menos derechos humanos que otros y que las grandes obras no pueden justificar los actos de corrupción. Este 2020 es bisiesto. Aprovechemos la ganga de un día más y hagamos de este país, un lugar mejor para nacer, vivir y ver el último atardecer.(O).

Campos

Ortega campolin2010@hotmail.com Evocando el Día del Periodismo Ecuatoriano, recordamos que Primicias de la Cultura de Quito, fue el primer periódico ecuatoriano escrito por Eugenio de Santa Cruz y Espejo, que circuló al 5 de enero de 1792, bajo el nombre de “Primicias de la Cultura de Quito” y su importancia ha ocupado un lugar relevante en nuestra historia. El carácter testimonial de la mayoría de nuestros periódicos constituye un valor que exige ser rescatado dentro de la perspectiva global de desocultamiento y apropiación de nuestros rasgos más definitivos y auténticos. Bajo este punto de vista, la significación de “Primicias de la Cultura de Quito” no radica, como usualmente se ha creído, solamente en el hecho de ser el primer periódico del país; en haber sido redactado por Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo, el más conspicuo de nuestros precursores. Su significación radica en haber sido ideado y escrito como portavoz idóneo de una estrategia socio político, económico, cultural puesta en marcha por la élite del Quito de entonces, y particularmente por Espejo. “Primicias” quiso ser el órgano de la restauración de la patria que se hallaba sumida en la más absoluta pobreza; pero mentalizado por Espejo, terminó por postular la transformación de la misma. Entonces desapareció, porque los afectados de siempre por toda posible transformación presionaron para su desaparición. “Primicias” es el periódico de la realidad quiteña del último cuarto siglo XVIII, es una respuesta a la desesperada situación de Quito y sus territorios. Clara muestra que el periodismo en todas partes y en todo tiempo, han sufrido persecuciones e inclusive ha llegado a momentos de sacrificio. Recordando en el Día del Periodismo Ecuatoriano, es bueno perpetuar, que el periodista como historiador del presente, se impone por su

cultura, información general y capacidad de síntesis muy especialmente por su profesionalidad y su ética. Por lo mismo el periodismo moderno requiere más investigación por parte del los periodistas. El hombre experimenta la necesidad psicológica de leer lo que ha escuchado o ha visto. Por aquello que la palabra escrita es algo tangible, algo que actúa en las profundidades de la mente. en el periodismo impreso se impone la interpretación, la profundidad, la investigación y un gran contenido humano. Se requiere el análisis de la noticia, su explicación, porque las personas buscan el periódico para leer lo que vieron en la televisión o escucharon por la radio. El periodismo es un arte que nace y muere todos los días. Por ello es necesario recordar y practicar cotidianamente el Credo de Walter Williams, cuando manifiesta: “Creo en la profesión del periodismo”, “Yo creo que un pensamiento claro, una exposición clara la exactitud, y la lealtad son fundamentales al buen periodismo”, “Yo creo que un periodista deberá escribir solamente aquello que él crea sinceramente que es cierto”, “yo creo que los anuncios, las noticias y las columnas editoriales deben igualmente servir a los mejores intereses de los lectores; que un único estándar de verdad constructiva y de claridad debe prevalecer para todo; y, que la prueba suprema del periodismo es la medida de su servicio público”. Meditamos que llevando a la práctica el credo de Williams, todos los días, estaríamos recordando la figura cimera del periodismo ecuatoriano, como es la de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Suerte y adelante periodistas, lejos de la lisonja gratuita, más bien con el reconocimiento a flor de labios, el éxito es de ustedes, recuerden siempre, que: “Una prensa libre es condición fundamental para que las sociedades resuelvan sus conflictos, promuevan el bienestar y protejan su libertad. No debe existir ninguna ley o acto de poder que coarte la libertad de expresión o de prensa, cualquiera sea el medio de comunicación” con mis mejores recuerdos. Así sea.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

Espectáculo

www.cronica.com.ec

E

P

Celebridades que usaron su fama para causas ‘positivas’ Ellen Page, nominada al Óscar por Juno, dirigió su primera película en 2019, concentrándose en el “racismo ambiental” y la difícil situación de las comunidades indígenas en su natal Canadá. El filme presentó a comunidades que luchan por detener la construcción de un nuevo vertedero y presionan por la limpieza de un cauce contaminado. En tanto, la actriz británica Helen Mirren, ganadora del Óscar, criticó el “aumento exponencial de las personas sin hogar” en el mundo al participar con una organización de caridad que llamó a dormir a la intemperie durante una noche de invierno. Conocida por su papel protagónico en La reina, Mirren dijo que el flagelo global de la carencia de hogar se “está volviendo muy grande”. Kim Kardashian, la estrella de realities y personalidad influyente de las redes sociales, aprovechó un viaje a Armenia, país de sus antepasados, este año para apoyar el movimiento juvenil contra el cambio climático liderado por la activista Greta Thunberg. La estrella también respaldó la reforma del sistema de justicia penal de Estados Unidos y su lucha en favor de indultos para mujeres encarceladas. Sting, el músico británico recibió un premio internacional por su trabajo para proteger la selva amazónica y a sus habitantes indígenas, donde la lucha por la tierra se volvió más letal este año. El artista, junto con su espo-

Se vende computadoras semi-nuevas sa, fueron reconocidos por su fundación de caridad, Rainforest Fund, que apoya a pueblos indígenas. Elif Shafak, autora turcobritánica, pidió más acciones para evitar la destrucción de patrimonio cultural durante la guerra, desde museos a bibliotecas, para preservar comunidades. La novelista dijo que tiempos políticos “turbulentos” requieren una protección adicional de la propiedad física y la herencia cultural durante los conflictos. Jaden Smith, rapero y actor estadounidense, instó a los jóvenes a manifestarse en favor de la lucha contra el cambio climático para involucrar a sus padres. El hijo de 21 años de los actores Will Smith y Jada Pinkett Smith se sumó a las protestas de jóvenes que se realizaron en ciudades de todo el mundo para exigir a los líderes mundiales que enfrenten la crisis climática. Ken Loach, director de cine británico, hizo noticia en 2019 cuando estrenó su película Sorry We Missed You, que advierte sobre la “explotación extrema” de trabaja-

dores en grandes firmas tecnológicas. El cineasta de 83 años dijo que tales modelos de negocios podrían llamarse esclavitud. La cantante Cyndi Lauper recibió el premio Global High Note de Naciones Unidas a los músicos que promueven la justicia social por su trabajo para poner fin a la falta de viviendas para jóvenes LGBT+. Lauper dijo que los derechos LGBT+ son derechos humanos. La actriz Zoe Saldaña, quien protagonizó éxitos como Avatar y Star Trek, habló en mayo para apoyar la igualdad de derechos de las mujeres. Instó a Hollywood a desmantelar estereotipos anticuados para inspirar a las audiencias globales. La decisión de la exestrella del rugby internacional Gareth Thomas de informar que es VIH positivo lo convirtió en un ejemplo para millones de personas que viven con el virus. El excapitán de Gales dijo que espera que su decisión de publicar lleve a un mayor entendimiento público del tema.(E)El Universo

Dir.: Azuay 13-31 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar / Telf.: 0995230635 P/2932

Sofía Vergara, será una de las presentadoras de los Globos de Oro La actriz colombiana Sofía Vergara, Charlize Theron y Daniel Craig participarán en los Globos de Oro el domingo como presentadores, anunció la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) hoy. El listado de presentadores incluye a Octavia Spencer, Kerry Washington, Tiffany Haddish, Glenn Close, Will Ferrell, Kate McKinnon y Ted Danson. Ricky Gervais volverá a ejercer de anfitrión de los Globos de Oro, que se emitirán en la televisora NBC. Será la quinta vez que asuma todo el peso de la gala, tras conducir-

la entre 2010 y 2012 y de nuevo en 2016. En ediciones anteriores, la actuación del humorista y actor británico estuvo marcada por sus implacables ataques a sus compañeros y a la HFPA. Tom Hanks recibirá el Premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en el cine. Hanks atesora cuatro Globos de Oro por sus interpretaciones en “Big”, “Filadelfia” y “Forrest Gump” y otro por su papel como director en “Band of Brothers”, una miniserie de HBO de 2001. El Premio Carol Burnett a la trayectoria en televisión será para Ellen DeGeneres. (E)El Universo

P/4093

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

23

Feriado cerró con Trágico 1 de enero: Dos jóvenes se ahorcaron saldo negativo Loja. En el cantón Loja y Catamayo, dos jóvenes de 22 años de edad tomaron la decisión de autoeliminarse presuntamente por problemas sentimentales y económicos. Los familiares al hallarlos trataron de auxiliarlos pero era demasiado tarde, estaban sin vida. Suceso Según información policial, el primer caso ocurrió en un barrio de la parroquia urbana San José, del cantón Catamayo, en el corredor de su casa fue encontrado Ángel Miguel T. Ch., de 22 años, guindado con una cuerda, la cual había amarrado a una viga. El ciudadano al parecer tenía problemas económicos y últimamente había intentado acabar con su vida por dos ocasiones. En horas de las

tarde del 1 de enero del 2020 lo habían visto ingiriendo licor y luego en la noche fue encontrado muerto. Habrían tratado de reanimarlo pero ya no tenía vida. El segundo caso se suscitó en el cantón Loja, al norte de la ciudad, Jaime Michael A. N., de 22 años de edad desde hace unos tres meses se había separado de su pareja y desde entonces siempre se dedicaba a ingerir alcohol. La tragedia llegó a la familia la noche del 1 de enero cuando Jaime a eso de las 20h00 había llegado a su casa e ingresó a su cuarto, horas más tarde una pariente al cruzar por el frente de su dormitorio observa que el joven estaba colgado desde el armario de ropa con una correa amarrada al cuello, lo desataron y trataron de reanimarlo pero

solo constataron su muerte. Levantamiento En los dos casos cuando los agentes especializados de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de Loja acudieron a los sectores a tomar procedimiento, encontraron a los cadáveres en el piso y tapados con unas sábanas. Al realizarles una inspección externa de los cuerpos constataron un surco incompleto alrededor del cuello y a simple vista no observaron huellas o signos de violencia física. Con estos antecedentes comunicaron de la novedad a los fiscales de turno y con su autorización realizaron el levantamiento de los cadáveres, luego el traslado al Centro de Ciencias Forenses de Loja para la autopsia de ley. (I).(FJC).

Recuperan carros y motos reportados como robados Loja. La Policía Judicial de la Subzona Loja a través del personal del eje investigativo y preventivo tras investigaciones y operativos antidelincuenciales durante el mes de diciembre del 2019 recuperaron 4 motocicletas y 4 vehículos reportados como robados. Motocicletas Los uniformados recuperaron: una motocicleta, marca Daytona, color gris, sin placas, con número de chasis no legible; una moto marca Axxo, modelo TR-Z rojo; otra Motor 1 negro, rojo y blanco; una sin placas rojo mar-

Loja. Desde el viernes 27 de diciembre de 2019 hasta el miércoles 1 de enero de 2020, el Ecu 911 coordinó 2.602 emergencias durante los 5 días de asueto. Sucesos El sábado 28 de diciembre se reportó un siniestro de tránsito en el sector Miraflores Bajo, calles Atahualpa y Quinara. Un automotor particular perdió pista y luego volcó hasta caer por una pendiente y quedar cruzado con una vivienda. Dos personas resultaron heridas. El hecho se registró a las 06h01. El lunes 30 de diciembre, desde la vía Catamayo-San Pedro de la Bendita, se reportó un siniestro de tránsito en el cual estuvieron involucrados dos vehículos particulares. 5 personas resultaron heridas y fueron trasladadas hasta el Centro de Salud de Catamayo. A las 05h47 del 1 de enero, en Alamor (Puyango) un vehículo perdió pista, cayó por las escalinatas de la Plaza Cívica y en el camino atropelló a una persona

•• Sucesos ocurridos durante el feriado de Fin de Año.

que lamentablemente falleció. Además, uno de los ocupantes del vehículo resultó herido y fue trasladado hasta una casa de salud de la localidad. El mismo miércoles en la tarde y noche en la vía Loja-Catamayo se registraron dos percances: una camioneta perdió pista de circulación y se volcó dejando 4 heridos; mientras que en la entrada a Chuquiribamba se produjo una colisión de 3 automotores.(I).(FJC).

Triple choque deja heridos y daños •• Vehículos reportados como robados.

ca Motor 1, modelo 125. Vehículos A su vez, un automotor marca Hyundai, modelo Tucson con placas de la provincia del Guayas (G); un Suzuki

Forza 1 (concho de vino) con placas de Loja (L); un Nissan rojo con placas del Guayas (G); y un vehículo marca JAC, con placas del Azuay (J), todos reportados como robados.(I).(FJC).

•• Lugar donde se produjo el aparatoso siniestro.

Vitara sustraído le faltarían accesorios

Loja. En horas de la noche del 1 de enero en la vía LojaCatamayo, sector “Ye” hacia la parroquia Chuquiribamba, tres vehículos protagonizaron una aparatosa colisión.

Loja. En horas de la mañana de este jueves 2 de enero en el sector de Los Ahorcados del circuito Celi Román de la ciudad de Loja, servidores policiales del eje preventivo recuperaron el automotor marca Chevrolet Vitara color rojo con placas del Pichincha (P). El automotor fue sustraído de la calle Sucre entre Chile y Saraguro, sector Los Moli-

Según información de los organismos de socorro los vehículos involucrados fueron dos automóviles y una camioneta. Dos se dirigían hacia la ciudad de Loja y en el sector una neblina que no dejaba observar largas distancias, sumado al alto tráfico por el fin del feriado, serían las causas para que se produzca el siniestro.

nos, la madrugada del miércoles 1 de enero. Aparentemente el automotor le faltan algunos accesorios, personal del Departamento de Criminalística de la Policía Judicial recogió indicios del Vitara, a su vez avisaron a los propietarios para que continúen con los trámites investigativos y legales relacionados al caso.(I).(FJC).

•• Vehículo recuperado al occidente de la ciudad.

Varias personas resultaron con golpes quienes fueron atendidas por los paramédicos del Ministerio de Salud, mientras tanto los agentes civiles de tránsito retuvieron a los automotores y con grúas los trasladaron a los patios de Centro de Retención para los trámites de ley.(I).(FJC).

Dato •

Por varios minutos la vía fue cerrada hasta el correspondiente peritaje.


CMYK

Sucesos

Jóvenes se ahorcaron

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020

VÉAL O HOY

O VÉAL HOY

Hermanos Palma Ocampo venta de entradas con descuentos grupos y empresas 0999638793

IÓN C MO ATIS O R P GR S O NIÑ Punto de Venta (Pág. 23)

P/4084

Loja. En el cantón Loja y Catamayo, dos jóvenes de 22 años de edad tomaron la decisión de autoeliminarse presuntamente por problemas sentimentales y económicos.

Feriado con saldo negativo

(Pág. 23)

Mujer murió apuñalada por su pareja, otra mujer Una mujer identificada como Johana Combi, de

34 años, murió en el hospital del Guasmo la ma-

drugada de este jueves tras recibir dos heridas de cuchillo en su casa en la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo sur. La principal sospechosa es su pareja, una mujer colombiana que fue detenida por la Policía en el lugar de los hechos. Según los moradores, las mujeres estuvieron bebiendo con un grupo de amigos hasta las 19h00 de este miércoles, luego ellos se re-

P/4089

tiraron y cerca de la medianoche de escucharon gritos de auxilio. Según la Policía, la sospechosa llamó a la Policía y

ayudó a trasladar a su pareja al hospital en una camioneta de policial. Fue detenida y puesta a órdenes de la Fiscalía. (I)

CMYK

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.