DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 3 MARTES 2019 - DICIEMBRE - 10630

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10630 - Circulación 3150

Focalizarán subsidios, dice Moreno en cumbre mundial (Pág. 4)

(Pág. 4)

Gobierno presenta denuncia en contra de Tuárez

Vía Loja-Catamayo

Estudio a 4 carriles no ha sido recibido

Gobierno construye 18 viviendas en la ciudad

(Pág. 6)

Inicia vacunación contra la fiebre aftosa (Pág. 7)

L

(Pág. 2) os estudios de la vía Loja-Catamayo no han sido recibidos, debido a que están en un proceso legal, ya que la Contraloría General del Estado ha determinado que no se han cobrado multas en la ejecución de ese contrato.

Calle Lauro Guerrero

Regeneración desde febrero 2020 L

a calle Lauro Guerrero, desde la Mercadillo hasta la Juan José Samaniego, entra a regeneración desde 2020. Está presupuestado $1.5 millones para un trabajo integral, informó el ayuntamiento.

Instalan 4 cámaras de última tecnología para vigilar la ciudad (Pág. 8)

Listo segundo tomo sobre la leyenda de Naún Briones (Pág. 6)

(Pág. 3)

(Pág. 17)

CMYK


2

Loja

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Estudio de la vía Loja-Catamayo con multas y sin entregar desde 2015 Un informe de Contraloría General del Estado habría observado que en el contrato de la consultoría para la reconstrucción de la vía Loja-Catamayo, a cuatro carriles, no se ha cobrado multas que bordean los 120.000 dólares, cuyos estudios debieron entregarse en 2015. Según Walter Rojas, director distrital del Ministerio de Transportes y Obras Públicas en Loja, los estudios de la vía Loja-Catamayo no han sido recibidos, debido a que están en un proceso legal, ya que la Contraloría ha determinado que no se han cobrado multas en la ejecución de ese contrato.

Además, se dio a conocer que por parte del Ministerio tendría un saldo de 63.000 dólares a favor de la consultora, cuyo monto, estaría considerado en el Presupuesto Anual del Ministerio, sin embargo se espera la solución legal del problema para proceder a cancelar el cien por ciento del contrato. Los estudios de la vía LojaCatamayo fueron contratados en la presidencia de Rafael Correa, cuando María de los Ángeles Duarte era ministra de Transportes, e Israel Villavicencio se desempeñaba como subsecretario zonal 7. Según un profesional de la ingeniería civil de Loja, dio

•• Estudio habría recomendado ampliar a 4 carriles la vía Loja-Catamayo.

a conocer que en 2011 el Ministerio habría llamado a concurso para esa consultoría, la misma que se dio como ganadora al Consorcio del Sur, conformado

Ciudadanos no son iguales ante la ley En el año 2008, el Ecuador asistió a las urnas a legitimar mediante el voto obligatorio, la vigencia de una nueva Constitución Política que ponderaba los derechos y las garantías individuales y colectivas. El artículo 11 de la Constitución, en el literal 2, sostiene que “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades”, queda sin efecto cuando se da a conocer a través de los medios de comunicación, algunas sentencias judiciales en favor de altos dirigentes políticos, involucrados en casos de corrupción, que van a ser recluidos en la denominada Cárcel 4 de Quito. El presidente del Colegio de Abogados, César Guerrero, sostuvo que no se justifica bajo ningún principio la existencia de un centro de reclusión como la Cárcel 4 en Ecuador; “si todos fuéramos iguales ante la ley, los corruptos de cuello blanco deberían estar en cualquier centro de rehabilitación normal”, dijo. “Aquí hay privilegio para los que han robado más”, dijo, es decir; “las personas que le han metido la mano al erario nacional, tienen una clase privilegiada, por eso van a la cárcel 4”, reflexionó. El Ministerio del ramo, se justifica diciendo que si les envían a otros centros de reclusión, sus vidas correrían peligro, pero Guerrero se preguntó si las otras personas no corren peligro la vida: “de tal manera que la verdad no es esa”, dijo. A decir del presidente de los abogados, “la Cárcel 4 en Ecuador, se

•• Expresidente Jorge Glas, dando entrevistas al interior de la Cárcel 4 en Quito

crea porque el poder sabe que tarde o temprano necesita tener a buen recaudo a esas personas”, concluyó. La cárcel 4 que está ubicada en la ciudad de Quito, cuenta con dos plantas y tiene una capacidad para 64 personas, entre los huéspedes más “destacados” han sido el expresidente Lucio Gutierrez, exbanquero Fernando Aspiazu y Alejandro Peñafiel, expresidente Fabián Alarcón, exministro de la Revolución Ciudadana Carlos Pareja Yannuzzelli, exvicepresidente Jorge Glas Espinel, etc. Por su parte, el jurista Patricio Valdivieso, sostuvo que bajo el argumento de los niveles de peligrosidad, se ha establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), los niveles de Máxima, Media y Mínima seguridad y así se ha justificado la existencia de un centro de reclusión para privilegiados. “Trataron de maquillar, en base a la seguridad, la creación y edificación de una cárcel para darles más comodidad a los delincuentes de cuello blanco; para protegerlos”, dijo Valdivieso. (I)(WMM)

entre varias compañías de Quito, en 2012. Asimismo, dijo que los estudios se habrían realizado hasta 2015, año en el que se habría entregado los resultados

con la viabilidad técnica del Ministerio, luego de lo cual, se habría empezado a buscar los recursos para su ejecución. Por su parte, Rojas Cazar, dijo que el contrato estuvo a cargo del anterior subsecretario Villavicencio y los técnicos de la Subsecretaría ya que ellos son los que conocen toda la parte técnica y normativa vial. Se intentó contactar vía telefónica con el exsubsecretario, pero hasta el cierre de la edición no fue posible. Finalmente, se dio a conocer que los estudios realizados por el Consorcio del Sur, recomendaba ampliar a 4 carriles la vía Loja-Catamayo.(I)(WMM)

Loja registra varias promesas incumplidas Según varios tratadistas de economía, el Ecuador vivió una bonaza petrolera a partir del año 2007, producto de los altos costos en la venta del petróleo; así como también, los mejores precios para la mayoría de materias primas de toda la región. En la bonaza económica asumió la Presidencia el proyecto de la Revolución Ciudadana y con ello, se vino la propuesta de varias obras para la provincia de Loja; mientras que otras, con el tiempo se van evidenciando más sospechas de sobreprecios y calidad constructiva. Para el Seguro Social se ofreció la construcción de un nuevo bloque de consultorios y equipamiento, para el Hospital Manuel Ygnacio Monteros, en los terrenos denominados La Quinta Leonor, cuya inversión permitiría subir de categoría esa casa de salud. Al mismo tiempo se anunció la construcción de un centro gerontológico para los afiliados; sin embargo, no se concretó ninguna de las dos ofertas cuyo compromiso y promoción se realizó en la presidencia del Directorio de Ramiro González, el mismo que hoy está prófugo de la justicia. Asimismo, la construcción del túnel Las Totoras en la ciudad de Cariamanga en el cantón Calvas, refleja varias irregularidades en su contratación, cuyas anomalías no han

•• Terrenos de La Quinta Leonor, donde se ofreció construir una torre de consultorios para el Hospital Manuel Ygnacio Monteros de Loja.

permitido concluir la obra luego de varios años de iniciada la misma. Para algunos analistas políticos de Loja, las ofertas demagógicas y las sospechas de corrupción no son nuevas en esta provincia, por lo que “cada vez se evidencia la falta de amor propio a nuestra tierra” y más bien se privilegia el beneficio personal y familiar de quienes han pasado por cada uno de los cargos políticos y de elección popular. Esta es la primera de una serie de reportajes que presentará este medio de comunicación sobre las promesas incumplidas y las obras sobre las cuales desde la opinión pública se ha sospechado de corrupción.(I)(WMM)


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

3 P

Calle Lauro Guerrero entra a regeneración La calle Lauro Guerrero tendrá un nuevo rostro para el 2020. Así lo ha determinado el Municipio con la futura intervención de esta artería vial para darle una nueva imagen al sector y mostrar cómo será Loja a futuro, informó Víctor Pucha, director de Planificación de la Alcaldía. Los trabajos de regeneración empezarán desde la calle Mercadillo hasta la Juan José Samaniego. Son 150 metros lineales de intervención con un costo preliminar de 1.5 millones dólares. Según los diseños, el trabajo consiste en ampliación de aceras con arborización para ayudar a embellecer el sector y recuperar espacios sobre esta calle; además, estacionamientos, paradas de buses, soterramiento de redes de energía eléctrica, telefonía, fibra óptica; colocación de pavimento flexible, además de señalización y semaforización, explicó el director. Respecto a las baldosas, los ciudadanos deben estar tranquilos porque no serán como las resbaladizas de

• Víctor Pucha, director de Planificación del Municipio de Loja, con los diseños de la obra.

Regenerar. “Serán baldosas de hormigón antideslizante. Con la experiencia de Regenerar que causó muchos problemas, se ha tomado muy en cuenta a baldosas de hormigón antideslizante”. La intervención será integral. Las redes de agua potable y alcantarillado tienen alrededor de 30 años en el sector. “Es completo el trabajo, será estratégico”. Dijo que se trata de modernizar con la utilización de materiales con diseños acordes a la época actual, “que permita ser un ejemplo a nivel de ciudad y que va a atraer turistas”. El proyecto está práctica-

mente listo. “Se encuentra a nivel de factibilidad y diseño”, explicó. Cuenta con presupuesto 2019 por lo que se aspira empezar en febrero del próximo año con un período de intervención de entre 6 y 8 meses. Los $1.5 millones que costará la obra, aproximadamente, serán divididos de la siguiente manera: $500.000 para obra civil; $500.000 para pavimentación; unos $300.000 más para cambio de redes de agua potable y alcantarillado; y, $200.000 para señalizaciones y adornos. Los árboles a plantarse serán propios de Loja.(I).

P/4041

VENTAS AL POR MAYOR Y MENOR Productos Umco para el hogar, plásticos pika, colchones Chaide, cocinas a gas, cilindros, refrigeradoras, televisores, lavadoras, otras líneas etc.

Nuevo Consejo Estudiantil del APC

Tarjeta Alia a 18 meses sin interés, y las demás tarjetas 3 y 6 meses sin interés. A partir del 8 de diciembre atenderemos también los domingos ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS de 3 a 12 MESES SIN INTERES

Dir.: Gran Colombia a pocos pasos de la Puerta de Entrada a la Ciudad / Telf.: 2720356-2720355 P/4066

Autoridades del Instituto Antonio Peña Celi (APC) posesionaron al nuevo Consejo Estudiantil de la sección escuela, conformado por la lista “NICE color Rojo”. Los representantes son:

Presidente, José Figueroa; vicepresidente, Isabel Alvarado; secretario, Joaquín Mora; tesorera, Amalia Paz; vocal de deportes, Pamela Toledo y vocal de salud y medio ambiente, Martina Rojas. Al evento asistieron Karen

Reinoso, directora del APC, sección básica; Erika Pezo, presidenta; Magda Salazar, coordinadora zonal de Educación; María Agusta Reyes, rectora del APC y el Consejo estudiantil, sección bachillerato. ¡Éxitos en sus funciones!

CMYK


4

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Reforma tributaria:

Gobierno presenta trabaja denuncia contra de Tuárez Comisión informe para segundo debate

La funcionaria indicó que aún se esperan los resultados de investigaciones de la Fiscalía.

La secretaria jurídica de la Presidencia de la República, Johanna Pesantes, y el Ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, presentaron este lunes 2 de diciembre, una denuncia en contra del expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, José Carlos Tuárez ( ahora investigado por presunta asociación ilícita) por el mal uso del nombre de la señora Rocío González, esposa del presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Según Pesantes, en conversaciones que se han oído dentro de los medios de comunicación y en redes sociales se hace referencia presuntamente a que “ella tendría algún tipo de participación dentro de esta trama de corrupción”. Se refiere al caso en que 33 personas es-

El tratamiento en la mesa empezó por los denominados nudos críticos. Para este miércoles se espera tener listo el documento. •• Johanna Pesantes presenta denuncia contra José Carlos Tuárez. Foto: API

tán procesadas por presunta asociación ilícita para realizar tráfico de influencias en instituciones públicas, entre ellos Tuárez. La funcionaria indicó que aún se esperan los resultados de las investigaciones de la Fiscalía. Sin embargo, expresó que bajo ninguna circunstancia “vamos a permitir que se vincule el nombre de ninguna persona relacionada con el gobierno en actos de corrupción”. Para 27 personas se dictó prisión preventiva y para los otros 6, medidas alternati-

vas. Todos están acusados de ofertar cargos en varias instituciones del Estado, entre estas la Dirección de Aviación Civil (DAC), Aduana, Petroamazonas, hospitales públicos y otros, a cambio de grandes sumas de dinero que podrían llegar hasta los 26 millones de dólares por cargos administrativos de alta jerarquía, de acuerdo a escuchas telefónicas. Además de adjudicación de contratos con entidades públicas, para lo cual presuntamente solicitaban porcentajes de los montos de contratación.(I)

Focalizarán subsidios, dice Moreno en cumbre mundial El primer mandatario se refirió al petróleo, carbón, gas natural y gas licuado. “Estamos empeñados en focalizar los subsidios de combustibles fósiles, por supuesto sin afectar a los sectores más necesitados”, dijo el presidente Lenín Moreno este lunes en la 25 Cumbre del Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25), en Madrid. El primer mandatario se refirió a los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo). “Además de que esos combustibles contaminan, los subsidios favorecen nada más que al contrabando y al narcotráfico”, dijo el mandatario durante el evento. Los llamados a actuar de manera urgente y decidida para salvar a la Humanidad enfrentada al desarreglo climático se multiplicaron en la apertura de la COP25, ante temores de que la cita pueda quedarse corta fren-

te a las expectativas. El presidente Moreno ratificó el compromiso de Ecuador con la convención de la ONU sobre cambio climático y con el Acuerdo de París. “La lucha contra el cambio climático debe incluir acciones para erradicar la pobreza y apuntar al desarrollo sostenible, siempre garantizando la soberanía alimentaria e hídrica de las naciones”, también señaló Moreno. Según Moreno, Ecuador trabaja en implementar sus

compromisos de “Ambición”, “tenemos el Plan de Descarbonización al 2050, que involucra al Gobierno, al sector privado y a la sociedad civil”, indicó el primer mandatario. Agregó que el gobierno busca fortalecer las áreas protegidas y ejercer más control a la reforestación y restauración natural, según lo acordado en el Pacto de Leticia”. Este acuerdo por la Amazonía fue firmado por Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Así mismo, sobre Galápagos mencionó que existen desafíos como: cambio climático, contaminación plástica continental, presión de flotas pesqueras y pesca ilegal. “Por eso, seguimos fortaleciendo la protección de la reserva marina, y estamos analizando su ampliación, para cuidar ese patrimonio, en beneficio de la humanidad, la población local y su biodiversidad”, aseveró Moreno. (I)

Para este miércoles 4 de diciembre está previsto que la Comisión de Régimen Económico apruebe el informe para segundo debate del proyecto de reforma tributaria presentada por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica. El debate se cumpliría a más tardar el lunes de la próxima semana, considerando que este viernes es feriado en Quito por las celebraciones de fundación. La discusión inició tratando los puntos críticos que tiene la propuesta gubernamental y sobre los que aún no hay consensos al interior del organismo legislativo. Un ejemplo de ello es el referente a la posibilidad modificar la tabla de pago del porcentaje sobre las ventas que hayan tenido las empresas. La propuesta presentada ha tenido reparos. “Lo que se está buscando es modificar la tabla para que no haya un impacto en un gran número de empresas; se estima que alrededor de 10.400 empresas serían las afectadas tal cual fue recibido el proyecto desde el Ejecutivo. Si se modifica la tabla se reduciría significativamente el número de empresas afectadas, básicamente quedando en

unas 2.400; por la cual se podría tener una recaudación un poco más alta. Así que lo que se busca es tener un menor impacto en las empresas del país y tener, al menos, el mismo monto de recaudación”, señaló el presidente de la mesa, Daniel Mendoza. Otro aspecto en el que se trabaja es sobre la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con bonos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), pues esto permitirá que se continué con la obra pública. Este es uno de los temas que más preocupa a los gobiernos locales, por los montos de deuda que se vienen arrastrando hace varios años. En cuanto al tema de las fundas plásticas se mantiene la propuesta de que sea el cobro progresivo de 3, 7, 10 centavos de dólar, algo que aún se debate considerando que hay asambleístas que plantean que aplique a todo tipo de fundas y no solo a las tipo camiseta, como se señala en el proyecto urgente. Cree que el hecho de que el Ejecutivo haya recogido buena parte de los consensos alcanzados por la mesa ha permitido tener un tratamiento más rápido y asegura que van a tener un segundo informe que garantice que el Pleno de la Asamblea se pronuncie. (I)Expreso. P

SEGUNDA CONVOCATORIA Por tratarse de no haber existido el quorum reglamentario a la primera convocatoria que se debió realizarse el 20 de noviembre de 2019, convoco para próxima reunión de acuerdo con las facultades que tengo como gerente general bajo la norma de la Ley de Compañías y el Estatuto, para tratar el siguiente orden del día: 1. 2. 3. 4.

Constatación del quorum. Apertura de la Asamblea por la gerente general. Informe del balance final de liquidación. Informe de la Resolución Nro. SCDS-122019-00006240 de la Ley de Compañías del Art. 20, consecuentemente está disuelta de pleno derecho al numeral 6 del Art. 360, la Compañía de Transporte Pesado “La Tebaida” CTPLT S.A.

Hora: 19h00 Fecha: 09-12-2019 Lugar: Cdla. Daniel Álvarez, Calle Jorge Gaitán Atentamente. Elida Orozco GERENTE GENERAL P/2790


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

5

Presentarán ofertas para los proyectos Villonaco II y III Los representantes de las nueve empresas internacionales precalificadas y que realizaron el pago correspondiente para la adquisición de documentos y acceso al cuarto de datos (data room) con la información de los procesos públicos de selección para los proyectos El Aromo (Manabí), de 200 megavatios, y Villonaco II y III (Loja), de 110 megavatios, tienen plazo hasta el próximo 21 de febrero de 2020 para presentar sus propuestas técnicos. El 26 de noviembre, en Ma-

nabí y Loja simultáneamente, visitaron los emplazamientos y obtuvieron información técnica de los proyectos. En el caso de El Aromo, los delegados de las empresas recorrieron la subestación Eléctrica San Juan de Manta, que actualmente se encuentra en proceso de construcción por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EPy que será el sitio de conexión con el Sistema Nacional de Transmisión (SNT). En Loja se desarrollará el Proyecto Eólico Villonaco II y III, con una potencia mí-

nima instalada de 110 megavatios. Por esta razón los inversionistas interesados en participar en la construcción de este proyecto visitaron la Central Eólica Villonaco, lugar en el que recibieron información técnica y conocieron los beneficios tributarios que existen en Ecuador. Los inversionistas visitaron el emplazamiento Membrillo – Ducal, lugar en el que se prevé construir Villonaco II; y, en la mañana y Huayrapamba, emplazamiento en el que se busca edificar Villonaco III.(I)

La violencia machista le cuesta $ 1.800 millones a las empresas Ausentismo y bajas en el rendimiento afectan la productividad. 31 de cada 100 trabajadoras se ven afectadas. Compañías optan por la prevención. Los trapos sucios no solo se lavan en casa. Según el estudio más reciente de la Cooperación Alemana, realizado en el país, la violencia machista trasciende el hogar, generando pérdidas de $ 1.800 millones anuales a las empresas privadas a nivel nacional. Durante más de seis meses, investigadores de la entidad internacional analizaron la situación en 35 empresas ecuatorianas grandes y medianas, entrevistando a más de 12.000 trabajadores. Las cifras resultaron alarmantes. “En este estudio, a diferencia de los que hemos reali-

zado en Bolivia, Perú y Paraguay, añadimos un nuevo parámetro que nos permitió discernir entre los tipos de violencia. Encontramos que la violencia psicológica afecta a más del 23 % de trabajadoras, y que estas perdían entre 10 y 12 días de trabajo al año; mientras que las que sufrían violencia física y riesgo de femicidio, poco menos del 2 %, perdían hasta 32 días laborales al año. Curiosamente, el 82 % de los costos que pierden las empresas está en la violencia normalizada, en esta que es psicológica y que pasa desapercibida”, explicó el Dr. Arístides Vara, quien dirigió esta investigación. Entre los resultados, se determinó que $ 1.312’811.253 se pierden en tardanzas, ausencias y presentismo (cuando

el trabajador está en el sitio, pero se encuentra emocionalmente afectado y su productividad decae) de las mujeres agredidas. La cifra aumenta con los agresores, un 34 % de los trabajadores, que generan pérdidas de $ 261’988.789. ¿Es posible combatir la violencia familiar desde las empresas? El estudio indica que sí. “Las compañías ecuatorianas aún no han explorado el enorme poder que tienen para combatir la violencia de género, realizando mínimas inversiones. En naciones como Bolivia y Perú las empresas implementaron políticas de cero tolerancia, que generan sanciones y despidos, así como capacitaciones constantes, logrando así recuperar hasta un 40 % de su productividad”, subrayó Vara. (I)Expreso.

Una pareja de esposos murió en incendio en Guayaquil Dos personas perdieron la vida y otras dos quedaron heridas por un incendio reportado la madrugada de este lunes 2 de diciembre, en una vivienda ubicada en la cooperativa Luis Chiriboga Parra del Guasmo sur, en Guayaquil. El fuego habría empezado en la sala, cerca de la única puerta de salida. El humo se encerró adentro, solo en la sala hubo fuego. Aún se desconoce cuál fue el origen de las llamas.

Personal del comunicación del Servicio Intregrado de Seguridad ECU911 la primera alerta fue recibida a las 00:09 y se coordinó la atención con Cuerpo de Bomberos, Los bomberos tuvieron que forzar las cerraduras de la casa para ingresar. Ahí encontraron a cuatro personas, una de ellas ya no tenía signos vitales. Las otras tres fueron llevadas a una casa de salud, una de ellas no resistió y falleció una hora después. “Los agentes llegaron a tiempo, pero se

perdió mucho tiempo queriendo tumbar la puerta. Por eso no se pudieron salvar todas las vidas”, indicó un vecino Nixon Panchana. El mayor Guillermo Lázaro, del Cuerpo de Bomberos, manifestó que la vivienda tenía bastantes picaportes por dentro y por eso fue difícil entrar. “Ya en el interior había un humo muy denso. Buscamos en un dormitorio y había una persona sin signos vitales. Otra persona estaba en el baño con la ducha abierta”. (I)

Moreno se reunió con autoridades de España El presidente de Ecuador Lenín Moreno se reunió con el rey Felipe VI de España, en el marco de la cumbre sobre el clima COP25 que se inauguró este lunes 2 de diciembre del 2019 en Madrid. Felipe VI recibió a Moreno en el Palacio Real antes de una recepción ofrecida junto a la reina Letizia a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la apertura de esta cumbre, así como a los máximos responsables de otras delegaciones. Los objetivos de la COP25, las relaciones entre España y Ecuador y la próxima cumbre iberoamericana son asuntos que previsiblemente habrá tratado el rey con Moreno, al que saludó ante los periodistas de forma previa a su encuentro. Además, el Mandatario ecuatoriano mantuvo un encuentro con el presidente español Pedro Sánchez, quien le expresó su preocupación por “el intento de desestabilización que vivió

el país y ofreció su apoyo para preservar la estabilidad y el normal funcionamiento democrático”, según informó la Secretaría de Comunicación. Estaba previsto que en la reunión se aborde la situación de los migrantes, en especial la asistencia jurídica para los compatriotas que tienen problemas hipotecarios. Esto en el marco de la política de movilidad humana responsable que promueve el Gobierno Nacional para proteger a quienes residen en el exterior. Las relaciones entre ambas naciones son positivas. En este año, por ejemplo, se suscribió el nuevo Marco de Asociación País (MAP) por un monto de 50 millones de euros para los próximos cuatro años. España expresó su apoyo al Gobierno de Ecuador por sus esfuerzos en la preservación de la democracia y para lograr la exención de la visa Schengen, documento que permitirá el ingreso a 22 de los 28 países de la UE. (I)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INDUSTRIA LICORERA EMBOTELLADORA LOJA S.A. ILELSA De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y los estatutos sociales de la compañía, se convoca a los señores Accionistas y de forma personal al señor Comisario de la compañía Industria Licorera Embotelladora Loja S.A.-ILELSA, a Junta General Extraordinaria de Accionistas a llevarse a efecto el día jueves 12 de diciembre del 2019, a las 09h00, en su domicilio ubicado en la Av. Salvador Bustamante Celi y Homero Idrovo de esta ciudad de Loja, para tratar los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver sobre la convalidación y/o ratificación de la reclasificación contable de cuentas constitutivas del Estado de Situación Financiera de la compañía; 2. Conocer y resolver sobre la autorización a conferirse al Presidente de la compañía, a efectos de que celebre una escritura pública aclaratoria del último Aumento de Capital de la sociedad, que se encuentra inscrito en el Registro Mercantil el 1 de julio del 2019; 3. Conocer y resolver sobre la convalidación y/o ratificación de la cuenta contable “RESERVAS FACULTATIVAS Y ESTATUTARIAS”, conforme a la observación realizada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Nota: De conformidad con lo que dispone el estatuto, los accionistas podrán hacerse representar por mandatarios acreditados mediante carta poder dirigida al Representante Legal de la compañía; o mediante Poder debidamente otorgado ante Notario, cuando el compareciente no sea accionista de la compañía ILELSA. Loja, 3 de diciembre del 2019. Ing. Felipe H. Burneo Álvarez. PRESIDENTE INDUSTRIA LICORERA EMBOTELLADORA LOJA S.A. ILELSA P/2792

P


6

Loja

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Presentarán el segundo tomo de “Naún Briones. Leyenda y Tradición” Eduardo Pucha Sivisaca recoge en 49 títulos las andanzas de Naún Briones, compendiadas en un documento narrativo de literatura popular. La obra se presentará en la Casa de la Cultura, Núcleo de Loja, el jueves 12 de diciembre. El escritor de la obra “Naún Briones. Leyenda y Tradición” expresa que inició con el texto en el año 2008; 2014, continuó con la segunda edición -pero aumentada-; y en el 2015, la tercera del tomo I. “He seguido recogiendo más material por lo que ahora está el segundo tomo”, promete nuevos relatos, entrevistas, y datos bastante curiosos. Adjunta anexos con la partitura y la letra de Tonada –Ranchera, además de fotografías de Cangonamá y Sozoranga, lugar donde nació y murió el protagonista, respectivamente. En total se reúnen cerca de 100 leyendas; en el tomo I, 50; en el

nuevo, 49, enfatiza. Protagonista Es un personaje polémico y bastante singular en nuestro medio. La gente del cordón fronterizo lo recuerda, hasta cierto punto con bastante nostalgia. Para ellos es un héroe, un hombre que los protegía. Según la tradición, él extorsionaba a los adinerados para dar a los pobres, explica. “En una de las entrevistas realizada en el barrio El Naranjo, parroquia Cangonamá (Paltas) cuentan que Naún robaba; sí, pero regalaba él a los pobres. Él murió pobre también. Ahora quién hace eso: robar para regalar a los pobres. Nadie”. Propósito Eduardo Pucha asegura que el propósito del libro es recoger toda esta literatura popular que está flotando en nuestros pueblos, “con el temor de que en algún momento nadie cuente porque

Eduardo Pucha Sivisaca • • • •

Nació en Chuquiribamba, el 27 de agosto de 1952. Licenciado en Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Loja. Docente jubilado. Es miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana e integrante del taller de literatura; además del Consejo Hispanoamericano de Artes y Letras.

Libros de Eduardo Pucha: •• Eduardo Pucha Sivisaca, autor de la obra “Naún Briones. Leyenda y Tradición”

ahora estamos invadidos por la tecnología. El personaje es polémico, pero es el icono del bandolerismo social de la provincia de Loja y diría en el país, no encuentro todavía a alguien parecido a Naún Briones. Puede ser comparado con Robin Hood, de Inglaterra; Pancho Villa, de México; Froilán Alama, de Perú”. Y agrega que,

• • • • • •

1986, El valle de las luciérnagas. 2004, Cántaro de eternidad, Tomo I. 2006, Huellas. 2008, Naún Briones, leyenda y tradición. Tomo I. 2009, Chuquiribamba, semillero de músicos y artistas. 2013, Cántaro de eternidad, Tomo II.

“nos hace pensar, en esos tiempos era la única forma de protestar frente a la injusticia social”. Invitación El documento está disponible al público en la librería de la Casa de la Cultura

Ecuatoriana Núcleo de Loja, Librería Aguilar y Librería Palacios. La presentación de la obra está prevista para el jueves 12 de diciembre, desde las 18h30, en el auditorio Pablo Palacio (calle Colón y Bernardo Valdivieso), entrada libre. (I).(KBM).

Según autoridades 18 viviendas construye el gobierno en Loja

“El voto en plancha es promovido por quienes aspiran a ser las nuevas fuerzas políticas”

En varios sectores de la ciudad de Loja, entre ellos Tierras Coloradas, Menfis y El Valle, donde han detectado un alto índice de pobreza el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) está construyendo 18 viviendas y esperan ser entregadas en los primeros meses del próximo año.

Hoy se define en segundo y definitivo debate las reformas al Código de la Democracia en la Asamblea Nacional, donde se prevé cambios en el método de repartición de escaños, así como el voto en plancha.

Lugares Aleyda Matamoros, coordinadora Zonal 7 del Miduvi, expresó que en la provincia de Loja 8 cantones se verán beneficiados con estas viviendas: Zapotillo, Macará, Puyango, Chaguarpamba, Olmedo, Gonzanamá, Calvas y Loja. En estos pueblos las edificaciones que se harán en terrenos propios de los beneficiarios, quienes son personas en extrema pobreza, discapacidad, adultos mayores en situación de abandono, todos ellos cumplieron con el puntaje máximo de 34.67. “El puntaje de estas personas salió luego de una encuesta a más de 2 millones de hogares el año 2014, 2016 y 2018 ejecutado por Planifica Ecuador. Con este estudio socio-económico que determina las condiciones de vida y los ingresos de las familias y arroja un puntaje,

•• Tipo de casas que edifican en la ciudad de Loja. nosotros como otras entidades que trabajamos en las áreas sociales, utilizamos para ayudar a quienes lo necesitan”, dijo. Viviendas Matamoros mencionó que las casas de dos dormitorios serán de 51 metros cuadrados y las de 3 de 57. El costo de la de 2 alcobas es de $13.200 y las de 3, de $16.200. Además, hay un incentivo de $1500 en el caso que se necesite hacer tanques reservorios o biodigestor, por lo tanto las viviendas estarán alrededor de $14.500 y más de $17.000 las de 2 y 3 dormitorios respectivamente. Los bienes inmuebles serán entregados 100% terminadas, es decir, listas para que una familia viva. Urbanización Agregó que tienen planificado

la construcción de 3 urbanizaciones en 3 cantones y esperan que hasta el 15 de diciembre ya se contrate los proyectos. Los lugares a construirse son: 84 viviendas en Catamayo, 150 en Macará y 80 en Olmedo. “Sin embargo, en el cantón Loja ya se construyen 18 viviendas desde septiembre y esperan que máximo hasta febrero del 2020 entregarlas a las familias”, añadió.(I).(FJC).

Dato •

18 viviendas se construyen en Loja en Tierras Coloradas, Menfis y El Valle. Hasta el 15 de diciembre esperan contratar la ejecución de tres urbanizaciones.

El asambleísta por la provincia de Loja, Raúl Auquilla, dio a conocer que para la sesión de esta tarde está incluido en el orden del día, la votación para segundo debate, las reformas al Código de la Democracia, las mismas que hasta el momento no se ha definido si se votará en bloque o por temas. El asambleísta Auquilla sostiene que el ciudadano debe tener la posibilidad de votar en plancha; como también, la alternativa para votar por cualquier candidato de entre varias listas, por lo que es partidario de mantener esa opción en el Código de la Democracia. Sin embargo también cuestiona que la vigencia del método de H`Hondt ha permitido a algunos partidos, tener una inequitativa representación en cuerpos colegiados como la Asamblea Nacional; de tal manera que se propone retomar el método de Webster. Para Carlos Chalaco, activista político lojano, sostiene que las

reformas electorales se hacen por conveniencia de quienes aspiran a ser las nuevas fuerzas políticas en Ecuador, por lo que propone que se privilegie el voto individual y el método de Webster, o un similar, pero un mecanismo que permita tomar en cuenta la representación de las minorías. “Si se mantiene el método D`Hondt y se elimina el voto entre listas, el resultado sería que el próximo presidente tendría mayoría en la Asamblea, mayores recursos en el fondo partidario y finalmente terminaría poniendo de relieve un nuevo Alianza PAIS”, dijo. Otro de los temas que también se definirá hoy en la Asamblea, es el porcentaje de listas que obligatoriamente deben presidir las mujeres, para elecciones pluripersonales. De la misma forma que se aspira mantener el aporte del Estado, para publicidad de candidatos en los medios de comunicación, ya que según el asambleísta Auquilla, “hay el riesgo que sin el apoyo público, en el futuro no puedan ser candidatos los ciudadanos con un buen perfil; sino más bien, solamente aquellos que tengan una buena chequera, independientemente de su capacidad profesional” finalizó. (I)(WMM)


I

Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

7

Inicia campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en la provincia de Loja Del 4 de diciembre de 2019 al 22 de enero del 2020 durará la campaña de vacunación para la erradicación de la fiebre aftosa en bovinos. La meta de la Agencia de Regulación y control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), es vacunar 192.000 cabezas de ganado en la provincia de Loja. En 2015 Ecuador fue declarado libre de fiebre aftosa con vacunación y según Eddy Chamba, director distrital de Agrocalidad en Loja, la meta es alcanzar la nulidad de contagio sin vacunación en todo el territorio nacional.

50 días de trabajo con la participación de 16 médicos veterinarios y 63 brigadistas de vacunación visitarán 12.700 predios en los 16 cantones de la provincia de Loja. Chamba comentó que se trabaja en la identificación de los nichos potenciales de contagio y en el control de la población de murciélagos hematófagos, responsables de la trasmisión del virus de la rabia bovina. Costos/beneficios Los brigadistas y los médicos veterinarios recorrerán los 16 cantones de la provincia para ofrecer el servicio a los productores, “…pueden

“La vacunación evita la enfermedad y ello facilita la movilización del ganado a cualquier parte del territorio nacional, a través del Certificado Sanitario de Movilización Interna (CSMI)”. (I). (JAV) Cronidato •• Eddy Chamba (c) director de Agrocalidad en Loja.

vacunar a 1 bovino como a 100…”, agregó Eddy Chamba. El costo de la vacuna es de 60 centavos y el propietario debe disponer de la cédula de identidad o el número de la misma para que se genere el carnet único de vacuna-

“Memorias” resume 100 años de vida institucional de Cadecol Con el lanzamiento de la revista “Memorias”, que recoge la historia de la institución y de la ciudad, la Cámara de Comercio de Loja (Cadecol) conmemora 100 años de vida institucional. El objetivo del lanzamiento de la revista fue recoger información de hace 100 años, “desde el primer vehículo que entró a la ciudad y los primeros comercios que se desarrollaron en la localidad”, expresó Hernán Delgado presidente de Cadecol. Tras conmemorarse 100 años de labores la institución se proyecta a propósitos macros, como la creación de urbanizaciones para los socios. “El trabajo de este directorio conjunto ha sido reintegrar la Cámara de Comercio, estábamos con 600 socios y ahora tiene alrededor de 1200, estamos progresando e invirtiendo en el comerciante mediante capacitaciones y convenios...”. Delgado, durante su intervención, mencionó la construcción de una Federación de Cámaras.

•• Entrega oficial de la revista a Hernán Delgado presidente de la Cámara de Comercio de Loja.

“Existen cámaras de la provincia pero no están funcionando, hay que crear una federación de cámaras para seguir fortaleciendo la institución”. Revista La revista recoge la historia de creación de Cadecol desde su fundación, el decreto de Simón Bolívar para que se promueva la visita de la Virgen del Cisne y la promulgación de la I Feria de Integración Transfronteriza. La creación de la primera planta de luz eléctrica, primera en Ecuador y la

tercera en Latinoamérica después de Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina), entre otros datos interesantes que resumen la historia de 100 años de creación y el papel que desempeñó la Cámara en el progreso social, económico y cultural de la ciudad y la provincia. (I). (JAV) Cronidato •

“Memorias” empezó a desarrollarse hace 1 año. Se utilizaron distintas fuentes fotográficas e históricas. 1500 ejemplares fueron impresos.

ción. Los productores que no vacunen a su ganado pueden tener complicaciones al momento de comercializar y trasladar sus bovinos, una multa de 1 a 2 salarios básicos unificados ($394).

Para mayor información en la provincia se encuentran las oficinas técnicas de Agrocalidad y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en: Macará, Zapotillo, Puyango, Chaguarpamba, Gonzanamá y Saraguro, entre otros.

Pozos subterráneos de Regenerar con inconvenientes estructurales En total son 3000 pozos subterráneos construidos en el centro de la ciudad, 190 de ellos presentan problemas en su estructura por la presencia de agua subyacente. Diego Ramón, coordinador de la Unidad de Regeneración, comentó que existen dos tipos de estructuras, las cámaras subterráneas y los pozos. Las primeras son espacios de grandes dimensiones en los que se alojan componentes eléctricos, estos no tienen problemas en su estructura ni en su funcionamiento, sin embargo, los pozos donde se ubican los cableados de luz eléctrica, telefonía y fibra óptica tiene serios problemas en su estructura interna. En total se han construido 3000 pozos, algunos de ellos son compartidos “porque no había espacio para hacerlos de manera individual (teléfono, luz y fibra óptica)”. De 190 a 200 pozos se llenan con agua subterránea. Según Ramón en su momento debió haber un estudio con más profundidad para saber qué se va a hacer con esa situación, pero no se lo

hizo”. Al momento, 40 de los 190 están en estado crítico. Para mejorar la situación se realizan trabajos emergentes, como la construcción de una infraestructura más profunda en el mismo pozo, para que esta sea el lugar donde se reciben las aguas subterráneas, adicionalmente se pondrán bombas para que expulsen esa agua al alcantarillado pluvial. Se espera que la construcción de la estructura prevista finalice en enero del 2020, y que para entonces los problemas en los pozos estén solucionados. En la prórroga que se asignó para entregar oficialmente Regenerar, Diego Ramón, dijo que efectivamente se realizan trabajos correctivos en algunas estructuras, “al momento la constructora está cogiendo algunas fallas existentes, el plazo adicional es para realizar estos trabajos adicionales, que tienen que ver con los pozos, también se coloca señalética de seguridad industrial para que las personas que realizan mantenimientos no tengan inconvenientes con su acceso”. (I). (JAV)


8

Loja

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Cómo se podría mejorar la seguridad ciudadana?

Yo creo que la ciudadanía debería organizarse en los barrios utilizando las redes sociales como WhatsApp para empezar con la seguridad desde los mismos ciudadanos. Ahí ellos podrían visualizar algo fuera de lo común y poner en alerta a las entidades competentes. También es necesario gestionar a través de las autoridades y delegar a la fuerza pública para hacer una macroorganización para seguridad ciudadana.

Lo primordial sería que haya fuentes de trabajo porque aquí no hay, solo hay para policías y militares, para el pueblo no. Si hay trabajo no hay delincuencia, es un pedido a las autoridades para que cumplan con sus ofrecimientos, porque un padre de familia que no tenga trabajo y necesite darles de comer a sus hijos, solo le queda ir a robar porque los trabajos del pueblo no son justificados con la remuneración que perciben.

Deberían haber más patrullajes por las noches, conozco barrios donde no tienen Unidades de Policía Comunitaria (UPC) o hay poco patrullaje, por ejemplo, en la ciudadela Daniel Álvarez no hay policías y se conoce que es un lugar donde hay mucha inseguridad en las noches sobre todo en el parque. Creo que recientemente abrieron un UPC en la Esteban Godoy, pero no conozco muchos barrios donde esté la Policía.

Creo que debería aumentar la seguridad con la Policía, haciendo más patrullaje por las noches, si es posible con motorizados para que tengan mejor acceso a ciertos lugares. también sería bueno que la ciudadanía se organice para hacer patrullaje comunitario, y así cuidarse entre todos porque con las muertes recientes, la ciudadanía siente preocupación sobre todo en los lugares más alejados del centro de la ciudad.

Leonardo Pachar

Augusto Mora

Kelvin Poma

Darwin Ordóñez

Esperan mejorar seguridad ciudadana con nuevas cámaras El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana del Municipio de Loja, desde hace 14 años maneja cámaras de videovigilancia ubicadas en el casco céntrico de Loja, sin embargo, debido a los casos de robo y conflicto, se reemplazarán cuatro por unas de alta tecnología. Las nuevas cámaras, de la empresa Huawei, cuentan con un sensor especializado que detectará el rostro de la persona, en caso de ser un sospechoso y emitirá una alerta; al igual que las placas de vehículos, útil cuando existan accidentes. Con ellas, Loja se convertiría en la segunda ciudad en tener este tipo de cámaras en Ecuador. De acuerdo con Manuel Toledo, encargado del Consejo de Seguridad Ciudadana, están a la espera de que la empresa Huawei haga los requerimientos para la compra de las cámaras conforme a la Ley de Compras Públicas. Ubicación Las cámaras se ubicarán en los lugares considerados como conflictivos y aquellos de mayor afluencia de gente. “Hay cámaras que debemos cambiar, una de ellas estará en el parque Bolívar que es el punto más conflictivo que tenemos en estos momentos”. Zonas conflictivas Las cámaras se ubican de acuerdo a un mapa calorífico, donde se señalan las zonas vulnerables o de mayor incidencia de delitos. Los datos se obtienen con base en las denuncias presentadas en Policía Nacional, Fiscalía General del Estado y Ecu 911. En otros casos, es la misma ciudadanía la que solicita las cámaras, por

•• Cámara de seguridad ubicada en una de las zonas más conflictivas de la ciudad.

ejemplo, hace dos meses se instaló una en San Cayetano. Sin embargo, para Toledo, la ciudadanía desconoce las funciones del Consejo, de ahí que muy pocas veces se soliciten los dispositivos que ayuden a la seguridad de los barrios. Debido a ello, realizan un estudio de marketing para dar a conocer a la ciudadanía las funciones del Consejo y pueda develarse la realidad de algunos sectores de la ciudad. Sin embargo, Darío Valladares, dijo que los dispositivos de video instalados son una forma de consuelo para la ciudadanía. “En este régimen, ponen cámaras solo para ver cómo roban”. Para el ciudadano, se debería desplegar uniformados, con un sistema de justicia en el que no se deje en libertad a quienes cometen actos ilícitos. Para él, con estos equipos solo se evidencian los asaltos y otros actos violentos, pero no hay efectividad alguna.(I) (MJA). Cronidato •

Dentro de un mes las cuatro cámaras serían instaladas, una de ella será ubicada en el parque Bolívar.

Fomentan el uso del lenguaje inclusivo Con el objetivo del correcto manejo y terminología del lenguaje inclusivo en medios de comunicación, este lunes, 02 de diciembre, se desarrolló el taller Uso correcto de lenguaje inclusivo y terminología en temas de discapacidad, en las instalaciones de la Coordinación Zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La socialización del manual “Mirando más allá de la discapacidad” estuvo dirigido a medios de comunicación y profesionales de la comunicación social de la provincia. José Vicente Ordóñez, coordinador zonal 7 del MIES, informó que por desconocimiento, en los medios de comunicación, se usa terminología no adecuada para referirse a los usuarios y personas con discapacidad. “Este taller de lenguaje inclusivo trata de que el lenguaje sea realmente afirmativo, propositivo, optimista y sobre todo inclusivo para las personas con discapacidad”. Aunque este primer taller fue dirigido a profesionales de la comunicación social, esperan poder hacer del taller, un espacio periódico de capacitación. “Esperamos hacer de este, un espacio periódico para que no quede solamente en un seminario, pero dependerá de la correspondencia del compromiso que se puede ir asumiendo por los medios de comunicación”. El evento también fue dirigido a las escuelas y carreras de comunicación social de las universidades. De acuerdo con Ordóñez, es necesario capacitar a los estudiantes quienes

•• Periodistas que participaron de la socialización del manual “Uso correcto de lenguaje inclusivo y terminología en temas de discapacidad”.

serán “agentes multiplicadores” sobre la información y puedan incursionar en nuevas prácticas en término de difusión. Se abordaron temas en materia de redacción, comunicación tanto oral como escrita y manejo de criterios y tecnología adecuada para evitar la discriminación y generar conciencia colectiva en la buena utilización del lenguaje. Para Larry Paucar, periodista, este tipo de espacios se constituyen en una herramienta de aprendizaje. “Ayudan como periodista y comunicador a formarte en temas que tal vez para nosotros no se toma de la forma necesaria, por lo que te ayudan a despertar y entender que como comunicadores tenemos que informar y educar”. Desde su punto de vista es necesario que desde la comunicación se maneje un lenguaje apropiado, “como periodistas tenemos que expresarnos adecuadamente para que quienes nos escuchan también puedan ser parte de esta educación”. (I) (MJA)


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

FedeLoja presenta proyectos para renovación de escenarios deportivos La Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja) tiene 4 proyectos de renovación de escenarios deportivos para beneficio de los deportistas y colectividad lojana. Desde noviembre del presente año ya se trabaja en la ejecución de algunos. El financiamiento en su mayoría ha sido obtenido de autogestión, según informó Jorge Feijó, administrador de la entidad. La reparación de la pista atlética “Elsa Astudillo” del Estadio Reina del Cisne inició su ejecución del 2 de diciembre y se prevé que el 15 de enero del 2020 finalicen los trabajos. Se corregirán problemas de estructura con la nivelación del suelo y la eliminación de dos carriles, el 5 y 6. “El objetivo es mejorar la calidad de las instalaciones para todos quienes la ocupan, deportistas y ciudadanos en general”. Los estudios técnicos determinaron la utilización de $24.610,95, obtenidos en su mayor parte por autogestión. El trabajo se realiza con colaboración de la Prefectura y el Municipio de Loja. Coliseo de Deportes La problemática radica en la filtración de agua dentro del escenario de práctica de gimnasia rítmica y lucha olímpica. Los trabajos de readecuación conllevan una inversión de $6800. Empezaron desde el 28 de noviembre y finali-

• Álex Guevara, administrador financiero, Jorge Feijó, administrador de FedeLoja y Víctor Tuz, director del Departamento Técnico Metodológico.

zarán el 28 de diciembre, actualmente tiene un avance del 25%. 120 deportistas son parte de las disciplinas. Ciclismo En el sector Los Faiques, se ha presentado la documentación para la adjudicación del terreno perteneciente a la Prefectura de Loja; en los predios se ha planificado la construcción de una pista de Ciclismo MBY-Cross. Para la construcción de las pistas se contará con la donación de material, tierra y residuos de asfaltados de vía, por parte del Municipio de Loja y la Prefectura apoyará con la maquinaria para compartir los materiales. Los trabajos empezaron el 15 de noviembre y se espera que finalicen el 28 de diciembre de 2019, aunque pueden variar por la disponibilidad de maquinaria y material de construcción.

La inversión es de $4000. Convenio También se ha llegado a un consenso con el Ministerio de Educación para que los deportistas de natación hagan uso de la piscina y del coliseo de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso. Dentro de los acuerdos se ha establecido la contratación de entrenadores en estas disciplinas, personal de servicio y atención a las instalaciones deportivas. Se planifica generar credenciales de identificación a todos los deportistas, entrenadores, trabajadores, funcionarios y directores de FedeLoja, para facilitar y controlar el acceso a las instalaciones mencionadas. Con estas readecuaciones de los escenarios deportivos se estima que aproximadamente 1700 deportistas tengan un mejor escenario para sus prácticas deportivas. (D). (JAV)

Lionel Messi gana su sexto Balón de Oro El argentino Lionel Messi ganó el lunes el sexto Balón de Oro de su carrera, convirtiéndose de esta manera en el futbolista que más veces se ha quedado con el galardón en la historia. “Me siento bendecido y espero seguir mucho tiempo; creo que me quedan aún lindos años por delante, aunque la retirada se acerca”, declaró el argentino al momento de recibir el premio. El emblema del Barcelona -que se había adueñado del trofeo en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015- dejó

atrás a Cristiano Ronaldo, que suma cinco Balones de Oro tras ser elegido como el mejor del mundo en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017. “Quiero agradecer el pre-

mio a los periodistas que me votaron y a mis compañeros que me permitieron ganarlo”, dijo Messi en su discurso. “Hace 10 años recibí mi primer balón de oro en París. Vine con mi hermano, tenía 22 años y pensaba que era irrepetible todo lo que estaba viviendo... Y ahora tengo seis”, añadió. En tanto, el Premio Yashine al mejor arquero del mundo fue para el brasileño Alisson Becker, que en la última temporada ganó la Champions League con Liverpool y la Copa América con la selección de Brasil. (D)El Universo

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

9

Karatecas lojanos obtienen medallas en campeonato nacional El pasado 23 y 24 de noviembre en Portoviejo, se desarrolló la primera edición del Campeonato Nacional Infantil de Karate Do, donde la provincia de Loja participó en dicho certamen, con el objetivo de ganar roce competitivo con varios deportistas que por primera ocasión debutaban en un certamen de esta índole. Dentro de los resultados obtenidos, Loja alcanzó el octavo lugar general con una medalla de oro y 4 de bronce, siendo el deportista Pablo Rosillo, quien alcanzó la presea dorada en este campeonato. El entrenador de karate do de FedeLoja, Jackson Caicedo, indicó que está satisfecho con lo realizado por sus dirigidos, ya que en su primera aparición nacional, demostraron que existe potencial para resultados más importantes. De igual forma, Caicedo señaló que otros deportistas como Evelyn Sarango y Camila Benavides, aportaron con la obtención de

preseas para la provincia, la cual ha decir del entrenador de FDL ha sido un año muy bueno para su disciplina, puesto que se ha conseguido logros nacionales e internacionales. Para 2020, la planificación lógicamente se centra en Juegos Nacionales, así como en la preparación de varios karatecas, quienes podrían acceder a la selección nacional para la participación en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Bolivia, donde destaca Emily Pinos, quien logró medalla de bronce en el pasado Campeonato Panamericano de Karate Do, efectuado en Guayaquil.(I).

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Tres padrinos se sumarán al Pase del Niño Viajero azuayo El tradicional Pase del Niño Viajero que se realiza cada 24 de diciembre empieza a tomar forma. La principal novedad en la edición de este año es la designación de tres padrinos en lugar de uno, como se desarrollaba hasta el año pasado. Los escogidos para esta edición fueron el Mercado Diez de Agosto, el Hogar Miguel León y la Policía Nacional. La veneración a la imagen del Jesús naciente, tallada en 1823, tiene tres actividades previas en este mes. La primera es el traslado de la imagen réplica conocida también como el “invitador” a las instituciones públicas como el Municipio o los Bomberos, que se iniciará el próximo lunes. La segunda es el pregón a realizarse el viernes 13 de diciembre, y la tercera, una velación la noche del lunes 23. La manutención del Pase está a cargo de la comunidad religiosa Carmelita con el apoyo del grupo juvenil Hermano Miguel. Jorge Ro-

das, uno de sus integrantes, comentó que la decisión de asignar tres padrinos fue para vincular aún más a la ciudadanía con este encuentro de fe y cultura. Hasta el 2018 esta deferencia era únicamente para la Policía o el Ejército, pero la inclusión de los comerciantes del Mercado Diez de Agosto fue para recordar

que la gente “del pueblo” mantiene ese fervor hacia el Niño Viajero, mientras que al Hogar Miguel León se lo incluyó para resaltar su labor de acoger a menores de edad que han sido violentados. Aclaró que el papel del padrino es simbólico y en esencia debe acompañar al Viajero en los diferentes

eventos. Pero en el caso de los policías el apoyo es más logístico destinando personal para la seguridad o prestando plataformas para trasladar a los feligreses. Además se encargarán de diseñarle un diminuto traje de general como símbolo de respeto y admiración. Sor Rosa Landi, directora del Hogar Miguel León, co-

mentó que la designación como Padrinos del Pase fue una noticia que recibieron con agrado y la aceptaron inmediatamente. La primera tarea que les encomendaron fue recibir la imagen del Niño el 19 de diciembre, para alabar su nacimiento. Landi expresó que el Pase del Niño Viajero es un evento único no solo desde la perspectiva religiosa sino también desde la cultural, pues en un mismo espacio se sincretizan la devoción y las tradiciones evidenciadas en la participación espontánea de la gente, revestida con prendas típicas de las diferentes provincias del país. Al Pase del Niño también le acompañan la música de las bandas de pueblo y los coloridos carros alegóricos adornados con alimentos como chanchos hornados y golosinas. Para este año se espera recibir a más de 80 000 personas, quienes se concentran en el centro histórico y recorren calles de 10:00 a 16:00. (I)El Universo

Pero el esposo se puso un poquito molesto, son cosas del oficio. Bermúdez admira a los amorfineros: Roberto Vallejo, conocido Gallo Fino, también al fluminense Humberto Rendón Briones, el nuevo Don Toribio, pero especialmente al finado Dumas Mora. Su amor por la creación

de los amorfinos seguirá. “Muero con los amorfinos, inclusive los estoy escribiendo y tratando de recopilar para publicar un libro, por ejemplo ahorita le puedo decir uno a manera de presentación: Pablito es mi nombre, Bermúdez mi apellido y de todas las mujeres bonitas, yo soy el consentido”, asegura. (I)El Universo

Pablo Bermúdez, el heredero de la poesía montuvia en cantón Durán “El hecho de hacerme amorfinero fue hereditario”, asegura en Eloy Alfaro, Durán, Pablo Bermúdez Álvarez, de 56 años, docente de educación media y amorfinero de pura cepa. Cuenta que su abuela materna, Natalia González viuda de Álvarez, decía amorfinos: se reunían, tocaban la guitarra y decían los amorfinos, eso se lo contó su madre. “Mi maestra fue ella con los amorfinos, también yo aprendí a decir refranes, dichos, rezar, era muy católica y devota de los santos. Por eso, cuando vamos a tomar el desayuno, digo un rezo que ella decía: Un desayuno sabroso que nos da mucho vigor, bendigamos al Señor que nos colma generoso. Sé trabajador y bueno, estudia, trabaja, piensa y un día de gozo lleno hallarás como recompensa. Con esas consignas que

ella nos daba, yo me crié en el campo”. Además su abuela practicaba la medicina ancestral, saber del cual él algo heredó. “Yo también puedo curar cosas leves, por decir: si nos da gripe se prepara una infusión con la hoja del mango. La papaya es muy buena para las enfermedades pulmonares, aunque usted tenga un hueco en el pulmón, solo comiendo papaya madura en ayunas, se lo va a curar. Entre las plantas curativas tenemos el paico, la verdolaga y la hierbabuena, esas tres plantas las licuamos y sacamos un medio vasito de zumo y nos elimina todos los parásitos”. Bermúdez labora en el colegio Vicente Ramón Roca de Alfredo Baquerizo Moreno, más conocido como Tres Postes. “Tengo a mi haber cinco títulos académicos y como docente, estoy cerca de la jubilación”, comenta.

Explica citando al historiador Wilman Ordóñez, autor de Amorfino, canto mayor del montubio, que existen dos tipos de amorfinos: a lo humano y a lo divino. Pronuncia uno de carácter divino: “El día que yo nací,/ Me bendijo la Virgen y san José/ Para así poder conquistar/ A todas las hijas que tiene usted” y por la misma improvisa uno de carácter humano: “¡Qué rico desayuno que ha preparado mi esposa!, pero yo sé que ella sabe preparar muchas cosas”. Entre sus anécdotas recuerda que una vez la Asociación de Ganaderos de Yaguachi lo contrató para que diga sus amorfinos, en dicha velada una dama vestida de negro le pidió que le diga amorfinos y expresó: “Qué bonita está la señora vestida de negro!/ De color oscuro, yo voy a ser el primer pretendiente y en ese momento voy y la saludo.

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

11

Operativos precautelan seguridad ciudadana Zamora. Darwin Martínez, intendente general de Policía y Álex Sandoval, comandante de Policía encargado, informaron los resultados de los operativos de control ejecutados del 25 de noviembre al 01 de diciembre de 2019. “Hemos ejecutado 51 operativos de control, regulando a 212 establecimientos sujetos a control por parte del Ministerio de Gobierno, brindamos seguridad en 9 espectáculos públicos y haciendo uso del artículo 190 de la Constitución dimos solución a cuatro conflictos”, recalcó el intendente.

Entre las novedades importantes, la autoridad informó la citación a 9 establecimientos por no contar con el Permiso Anual de Funcionamiento (PAF) 2019, el decomiso de licor artesanal y cigarrillos que no tenían el registro sanitario correspondiente, lo que ha evitado graves perjuicios en la salud de los habitantes. Martínez explicó que a través de una socialización del Acuerdo Ministerial 0069, se pudo capacitar a propietarios de establecimientos de categoría 1, 2 y 3, sobre sus obligaciones, horarios de atención y sanciones en caso de incumplir

•• Autoridades durante la rueda de prensa.

la normativa legal vigente. En tanto que Álex Sandoval, comandante de Policía encargado, indicó que se han

ejecutado 359 operativos ordinarios, 161 mega operativos, registrando a 2192 personas y 1914 vehículos;

como resultado se detuvo a tres ciudadanos por delito contra la propiedad privada, boleta de apremio y por conducir en estado de embriaguez. El comandante expuso que pese a la culminación de festividades se retiró de la vía pública a cerca de 680 personas que se encontraban libando, “venimos trabajando con las autoridades para poder precautelar el orden y la seguridad ciudadana, esperamos la colaboración de la ciudadanía para poder acudir a cada uno de los llamados y poder seguir brindando nuestro servicio”, acoto.(I).

EMMSZACH inaugura campaña de seguridad vial Nangaritza. Con la participación del alumnado y personal docente de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos de la parroquia Zurmi, inició la segunda etapa de la campaña de educación vial denominada, “Stop, edúcate, actúa y sálvate”. Este proyecto es ejecutado por la Empresa Mancomunada de Movilidad Sustentable de Zamora Chinchipe (EMMSZACH), mediante la planificación y coordinación de su presidente Fredy Armijos, el gerente, Luis Eduardo Delgado, técnicos y funcionarios de la institución, con la finalidad de difundir y practicar una cultura vial con respeto a las señales de tránsito, en la niñez de los 7 cantones mancomunados de la provincia de Zamora Chinchipe. Francisco Cordero, rector del establecimiento, agradeció a las autoridades de la Empresa Pública por dar facilidad a la orientación de la niñez y juventud para que conozcan esta importante temática en cuanto a la seguridad vial. Asi-

•• Participación de jóvenes en actividades de liderazgo y trabajo en equipo.

Fomentan liderazgo y trabajo en equipo •• Niños que participaron de la charla.

mismo, pidió que se sigan dictando estos talleres que son de suma importancia hoy en día. El gerente Luis Delgado, dio a conocer el proyecto de esta campaña y el trabajo que se ha planificado para su ejecución no solo en Nangaritza, sino que en todos los 7 cantones mancomunados de la provincia de Zamora Chinchipe. Por su parte Fredy Armijos, presidente de la EMMSZACH, dijo que gracias a la gestión y apoyo de las instituciones públicas y

privadas se ha logrado emprender este proyecto que pretende exclusivamente educar y salvar vidas, manifestó además que se continuará trabajando en más campañas de educación vial para mejorar la calidad de vida de la población. Durante este proceso, en meses anteriores se cumplió con gran éxito la primera etapa impartida en varios establecimientos educativos del cantón El Pangui, la misma que contó con el apoyo de la empresa minera ECSA S.A.(I).

Nangaritza. Varios jóvenes y señoritas de diferentes sectores del cantón Nangaritza, el fin de semana participaron del “Primer encuentro juvenil” organizado por el Municipio, cuyo propósito es motivar a los jóvenes a participar en actividades de liderazgo, gestión, así como reconocer y fortalecer sus capacidades y habilidades para el emprendimiento que serán base para la toma de decisiones cada vez más acertadas. El taller se desarrolló en la comunidad de Miazi. La instructora, Liliana Acaro, centró su cátedra en una metodología participativa y colaborativa, que más allá de proveer conocimientos a los participantes, los invitó a hacer reflexiones, interiorizaciones y aprendizajes necesarios

para estar al frente y liderar a un equipo de trabajo, como vincularse en acciones de participación ciudadana. El alcalde, Fredy Armijos, se mostró complacido por la asistencia de los jóvenes. “Como alcalde, yo quiero que ustedes se involucren en muchos aspectos, que cada día vayan despertando el interés en tomar decisiones; que sean jóvenes activos, emprendedores, motivadores, que no se dejen llevar por acciones negativas de gente que busca hacer daño”, expresó la autoridad. La noche del sábado 30 de noviembre se realizó una noche cultural, donde primó la alegría y el entusiasmo en cada uno de los jóvenes; el domingo 1 de diciembre visitaron varios atractivos turísticos que tiene del cantón.(I).


12

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Provincial

www.cronica.com.ec

I

CCE Núcleo de Loja presenta el libro “Mi lojana vida” La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, realizó la presentación del libro “Mi lojana vida, fin de semana 2010” de autoría de Daniel Fernando Aguirre Reyes. El acto se efectuó en el auditorio Pablo Palacio. Diego Naranjo Hidalgo, director de la CCE Núcleo de Loja, destacó que el texto, en su primera edición, haya sido impreso en la editorial Gustavo A. Serrano de la CCE Núcleo de Loja. “El apoyo a las nuevas creaciones es una acción permanente de nuestra entidad, no habrá ningún poder que apague la capacidad creadora de nuestros artistas”, expresó

El libro presenta una variedad de experiencias y sucesos, apoyados con el aporte de amigos, familiares y personas conocidas por el autor, quienes han compartido sus vivencias de tiempos pasados desarrollados en la ciudad de Loja. “Toda experiencia vivida tiene un aporte en el futuro siempre que se la pueda discernir, adoptar y aceptar”, expresó Daniel Aguirre, quien señala que este texto fue escrito con gran afecto y disfrazando algunos apartados con un poco de imaginación. La presentación del libro la realizó Pablo Ruiz Aguirre. Su discurso se centró en la lectura del prólogo y en el que destaca que, desde el inicio, Daniel Aguirre, des-

•• Presentación del libro “Mi lojana vida, fin de semana 2010” de Daniel Fernando Aguirre Reyes.

nuda su manera de pensar y sentir, eso sí, de pensar y sentir “lojanamente”, privilegio tan solo de algunos contados. Resaltó que muy

pocos hacen del arte de escribir un noble oficio puesto a disposición del prójimo. Sobre el autor

Daniel Fernando Aguirre Reyes nació el 4 de agosto de 1979, es Doctor en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica y posee una amplia experiencia profesional al haber laborado en varias instituciones públicas y privadas. Entre sus publicaciones se encuentran: “Aventuras sin patines”, narrativa publicada en el 2010 como parte de la colección Letra Nueva de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja; el libro “Socialismo: de la teoría a lo posible, de las ideas a los hechos”, publicado en mayo 2019; y, su reciente novela, “Mi lojana vida: Fin de Semana del 2010”, libro que tiene una extensión de 150 páginas.(I).

Evaluarán buenas prácticas electorales •• Encendido del árbol de navidad de Catamayo.

Catamayo enciende árbol de navidad La ciudad de Catamayo se vistió de navidad, este domingo 01 de diciembre con el encendido del árbol de navidad, uno de los más grandes de la provincia. Estuvieron presentes las autoridades locales y visitantes de cantones aledaños. Los trabajos, que iniciaron hace un mes, vieron a luz en un programa especial con el cual se promovió la cultura, el turismo y sobre todo el rescate de las tradiciones, en una noche llena de alegría.

Armando Figueroa Agurto, alcalde del cantón recalcó que este árbol de navidad cuenta con 18.5 metros de alto, y que sus adornos fueron elaborados con manos de artesanas locales. Además, invitó para que la ciudadanía se acerque y disfrute de la temática navideña del parque de la ciudad, así como la de sus calles mismos que son el atractivo para el turismo. La temática navideña permanecerá hasta el día 06 de enero del 2020, y está a disposición de la ciudadanía que visite Catamayo.(I).

El Consejo Nacional Electoral y la Delegación Provincial Electoral de Loja, este martes 02 de diciembre a partir de las 10h15, desarrollarán el taller denominado: “Intercambio de experiencias de buenas prácticas electorales - Elecciones Seccionales y CPCCS 2019”. El evento estará presidido por el consejero Luis Verdesoto Custode, y congregará a los directores y responsables de las Unidades Técnicas de: Procesos Electorales, Organizaciones Políticas, Seguridad Informática y Proyectos Tecnológicos Electorales, y Financiera de las provincias de Azuay, Cañar, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, El Oro y Loja. En este espacio se analizará, identificará y difundirá las buenas prácticas de las delegaciones provinciales electorales y sus aprendizajes en las diferentes áreas de la gestión integrada del proceso del pasado 24 de marzo de 2019. Además, el intercambio de experiencias y análisis se

•• Evaluarán buenas prácticas electorales de seis provincias.

tomará como base para la elaboración del Plan Operativo para las Elecciones Generales de 2021. Luis Hernán Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral, resaltó que estas actividades permitirán a las diferentes provincias en base a experiencias exitosas de acciones, procesos, metodologías, proyectos o

acuerdos, estar preparadas para resolver los problemas que se puedan presentar en los próximos procesos electorales. Como parte de la agenda de la autoridad nacional, a partir de las 09h00 brindará una rueda de prensa para informar a los medios locales referente a la propuesta de reformas electorales.(I).


I

Provincial

www.cronica.com.ec

UTPL destaca en concurso de Arquitectura Urbanística para Quito El 25 de noviembre de 2019, el Teatro Sucre de Quito fue sede de la premiación de los tres finalistas del Concurso de Arquitectura para el diseño del Plan Especial de Intervención del Corredor Metropolitano de la capital de Ecuador. Alrededor de 660 personas, integradas en 45 equipos, participaron para proponer iniciativas innovadoras y funcionales de intervención urbana, repensando los principios de urbanización de la ciudad. El concurso estableció que cada equipo cuente con una entidad académica como auspiciante; es así que, Boris Albornoz, docente de la carrera de Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), conformó un grupo para participar con el diseño de un “espacio verde y azul”, que se refiere a la recuperación del agua y la naturaleza; resultando ganadores con este proyecto. El equipo estuvo conformado por 120 integrantes especialistas en diferentes disciplinas, provenientes de Ecuador y del extranjero, sobre todo por docentes y

•• Ganadores del concurso junto al comité organizador.

estudiantes de la carrera de Arquitectura de la UTPL Sobre el concurso El concurso, que se desarrolló como parte de la conmemoración de los 485 años de fundación de Quito, tiene el objetivo de unir a la Panamericana Norte con la Panamericana Sur de esta ciudad, atravesando 55 kilómetros y retomando avenidas, calles y edificios abandonados para crear ambientes inclusivos, con medios de transporte alternativos y sustentables. Propuestas ganadoras El concurso contempló tres iniciativas ganadoras, las mismas que recibieron como premio un incentivo económico de $25.000,00, cada una.

Los equipos finalistas de esta primera etapa fueron los representados por: Boris Albornoz, de la UTPL; Mauricio Ordóñez, representante del grupo 35; y Grace Yépez, de Yes Innovation; quienes en los próximos 45 días deberán crear un anteproyecto ganador para el Plan de Desarrollo Urbanístico de Quito que contemple lineamientos de tipo arquitectónico, de ingeniería, urbanístico, legal y financiero, a fin de que se pueda poner en marcha el proyecto con eficiencia y eficacia. El grupo ganador de la tercera etapa, recibirá otros $25.000,00 y, como compensación adicional, se le adjudicará el contrato para poner en marcha el plan de forma real.(I).

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

13

En Saraguro empieza la semana de Inclusión y Diversidad José Emilio Vacacela, estudiante de la Unidad Educativa Inka Samana, llegó acompañado de su madre y su flauta con la que presentó su mensaje “para qué quiero piernas, si tengo alas para volar”, frase de la pintora mexicana Frida Kahlo. Lo hizo en el inicio de la semana de la Inclusión y la Diversidad por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se recuerda cada 3 de diciembre desde 1992.

vo, un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Fray Cristóbal Zambrano llegó al evento con presentes para entregarles a los anfitriones quienes se mostraron felices por el detalle. Milton Fabián Abad, director del Distrito educativo de este cantón, aseguró que en Saraguro “somos inclusivos y somos diversos”. Agradeció la presencia del alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz, la vicealcaldesa y el jefe político.

El escenario fue la Unidad Educativa Fiscomisional Divino Niño Jesús, cantón Saraguro. Ahí, durante el minuto cívico, se congregaron los 25 estudiantes con discapacidad del plantel educativo, autoridades educativas y municipales. Magda Salazar González, coordinadora zonal 7 de Educación, dijo que el objetivo de la semana es sensibilizar a la comunidad educativa acerca de los derechos y relacionamiento efectivo entre las personas con y sin discapacidad. Precisamente como parte del relacionamiento efecti-

Actividades El Ministerio de Educación, con el afán de promover la participación de la comunidad educativa, programó una serie de actividades para sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad. El lunes empezó con el minuto cívico, sigue hoy martes con una feria, el miércoles 4 de diciembre actividad de lenguaje positivo y relacionamiento efectivo; jueves 5 de diciembre, foro-debate “Somos diversos, somos inclusivos”; y viernes 6 de diciembre, jornada deportiva y recreativa inclusiva.(I).

Prefectura concluye cursos navideños

Eerssa se ubica entre las mejores empresas de Latinoamérica La Comisión de Integración Energética Regional (CIER) de Uruguay premió a la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa) por haber ganado el tercer lugar en la categoría atención al cliente de la tercera edición de los premios CIER de Calidad Satisfacción de Clientes 2019. La presea de bronce fue entregada el 27 de noviembre en Quito como parte de la Reunión de Altos Ejecutivos de CIER. Eerssa se ubicó entre las mejores de Latinoamérica al ganar este reconocimiento por haber obtenido un alto puntaje en el Índice de Satisfacción del Cliente con la Calidad Percibida y tener hasta 500.000 consu-

•• Entrega de premio a la Eerssa.

midores. Para ello se utilizó una muestra patrón compuesta por 30.800 casos de las 41 empresas eléctricas de 12 países de América Latina, aplicadas en cerca de 500 municipios. Freddy Bastidas, presidente ejecutivo de la Eerssa, reci-

bió el premio en representación de todos los trabajadores de la entidad, señalando que este reconocimiento de prestigio internacional motiva a continuar trabajando con el compromiso de brindar una atención de calidad. Aseguró que al ser una encuestadora independiente la que efectúa la investigación, se garantiza total imparcialidad en el procesamiento de la información. Destacó que este premio mide atributos de calidad como: suministro de energía sin interrupciones, información y comunicación con el cliente, calidad de las facturas de energía, calidad de atención al cliente e imagen de la empresa.(I).

•• Participantes de los cursos navideños.

75 personas participaron en los cursos de pastelería y repostería navideña organizado por la Dirección Social Matilde Hidalgo, de la Prefectura de Loja. María José Coronel, viceprefecta de Loja, felicitó la participación en los cursos, tanto de hombres como mujeres, lo que demuestra el interés por emprender en actividades productivas, por lo que la entidad provincial viene fortaleciendo espacios de capacitación en diversa índole. En esta oportunidad, los asistentes expusieron sus

productos que más adelante compartieron con autoridades y participantes en Plaza Matilde; Elizabeth Pérez, en representación de las participantes agradeció el apoyo de la Prefectura que les permite crecer personal y profesionalmente. De igual manera, Dolores Quiroz se refirió a la capacitación, dijo que les beneficia mucho, tal como ocurre en otros sitios de la provincia. Finalmente, la viceprefecta comprometió su apoyo para la realización de nuevos cursos para generar emprendimientos locales y sustento a la familia lojana.(I).


14

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Campañas de información podrían reducir el número de casos de VIH El 01 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Este 02 de diciembre, la Coordinación Zonal 7 de Salud, junto con otros distritos e instituciones informaron a la ciudadanía sobre el virus. El objetivo es la prevención del contagio de VIH mediante la información y el uso adecuado de métodos anticonceptivos y planificación familiar. En la provincia, existen entre 500 y 600 casos de personas diagnosticadas con la enfermedad. De ellos, en la unidad de atención del Ministerio de Salud Pública, hasta octubre de 2019 se diagnosticaron 389 casos: 180 corresponden a Loja, 46 a Catamayo y los demás están distribuidos en otros cantones. Loja, Catamayo, Paltas, Macará y Gonzanamá son los cantones con más números de casos. De acuerdo con Carmelina Severino, analista zonal de Promoción de Salud y res-

ponsable de salud sexual y reproductiva de la Zona 7, el 90% de las personas infectadas tienen instrucción primaria y secundaria. “Mediante la información se puede prevenir muchos casos de infección del VIH”. Las instituciones que participaron en la casa abierta fueron Cruz Roja, Hospital Básico Militar, Hospital General Isidro Ayora, Hospital Básico de Vilcabamba y Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, entidades que realizaron una campaña informativa sobre el VIH SIDA para hombres y mujeres en edad reproductiva. La casa abierta se desarrolló en el parque Simón Bolívar donde realizaron pruebas de detección de VIH. Para quienes obtuvieron un resultado positivo a al virus se brindó consejería. También participaron del evento Coalición de Personas Viviendo con VIH-SIDA (PVVS) quienes hablaron acerca del estigma y dis-

• En el parque Simón Bolívar se desarrolló la casa abierta por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

criminación que sufren las personas portadoras del virus. Predomina en relación de 5 a 1 la incidencia en poder adquirir la enfermedad en

hombres. Las edades donde mayor número de casos se

presentan son de 20 a 49 años. (I) (MJA)

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) .................................................

Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ...........................

Dirección ................................................................


15

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 - 2724895 Trabajo Se necesita contratar dos soldadores y dos ayudantes de cerrajería. Informes al 0993538368. Se necesita contratar dos señoritas de buena presencia para que trabajen en restaurante. Informes al 0988453376. Se necesita contratar una señora con experiencia en cocina. Informes al 0979027103. Se necesita contratar un trabajador para camaronera con o sin experiencia, para la provincia de El Oro. Informes al 0997038899.

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019

Se necesita una señorita para quehaceres domésticos y atención de una sola persona puertas a adentro, de preferencia que sea de la provincia. Informes al 0997938512.

Nombre del Establecimiento

MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

P/4056

Terapia Reiki

Lubricadora Lavadora La Argelia

CELICA Y 18 DE NOVIEMBRE

FARMACIA NORTE

CALLE: BUCAREST NUMERO: SN INTERSECCION: AMSTERDAN

DIEGO DE VELASQUEZ 22-89 Y MIGUEL ANGEL JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y 18 CRUZ AZUL DE NOVIEMBRE SAN EDUARDO SUCURSAL 4 SAN JOSE Y AV OCCIDENTAL DE PASO CALLE: PARAGUAY NUMERO: 22-63 SANTA RITA INTERSECCION: ARGENTINA

Aprende a sanar con imposición de manos, sábados intensivos avalado por la Federación Médica Ecuatoriana y Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

Número de teléfonos de Radiotaxi

Contactos: 0991763683

P/2775

P/3316

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

Dirección

NARCISA

MARILU 2

Informes al 0997262566

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

Se necesita contratar una señora o señorita para quehaceres domésticos. Informes al 0992299702. Se necesita contratar una persona que sepa de menú ejecutivo para que trabaje en restaurante. Informes al 0986204090.

FARMACIAS DE TURNO DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE DE 2019

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Martes 3 de Diciembre 2019 San Francico Javier

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

De la mañana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

RUTAS

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

Se necesita contratar una señora con experiencia en cocina para que trabaje en un asadero de pollos. Informes al 0986933899. Terrenos Se vende lote de terreno en el sector Prados del Bosque. Área de 150 m2, cuenta con todos los servicios básicos, documentos al día. Informes al 2721545 o 0992541226. Varios Se necesita comprar perchas metálicas de segunda que estén en buen estado. Informes al 0990965654. Se vende una carreta de pinchos en buen estado. Informes al 0939236187. Se compra ropa usada sea de hombre, mujer y niño, también se compra bolsos zapatos. Informes al 0995224468. Fecha: 28/11/2019

P/2616/18

P/2616/32

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Jaime A. González J.

GERENTE

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

P/2616/3


16

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario al señor Antonio Eduardo Prado Paredes, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: CORDOVA LEON JORGE EDUARDO DEMANDADO: PRADO PAREDES ANTONIO EDUARDO. JUICIO: 2019-02817 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. MARTHA JARAMILLO JUMBO ASUNTO: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. TRÁMITE: ORDINARIO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA .-UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA.Loja, lunes 30 de septiembre del 2019, las 11h52, VISTOS: La demanda que antecede presentada por Jorge Eduardo Córdova León, en contra de Antonio Eduardo Prado paredes, es clara y completa, por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación del demandado Antonio Eduardo Prado Paredes, en el domicilio señalado en la demanda en la forma que señalan los Arts. 53 y 63 del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, previo el paso por la ventanilla cinco de la Unidad Judicial a fin que la parte accionante facilite las copias necesarias para cumplir con este acto procesal. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, al pie de la inscripción signada con el Nro. 188 del Registro de la Propiedad de 20 de febrero de 1969. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 15 de noviembre del 2019, las 12h58, VISTOS: Toda vez que CORDOVA LEON JORGE EDUARDO, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la parte demandada, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas. Por secretaría, confiérase el extracto respectivo. NOTIFÍQUESE.- f) DRA. MARTHA JARAMILLO JUMBO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 20 de Noviembre del 2019 Atentamente. Abg. Juan Manuel Jimenez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/2760 JUICIO NRO. 11203-2019-03576 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora ISABEL GRACIELA YANEZ ALBERCA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CHAD BOLIVAR ROMAN YANEZ A TRAVES DE SU PROCURADOR JUDICIAL DR. LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE SEÑORA ISABEL GRACIELA YANEZ ALBERCA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-003576 JUEZ: DRA.YHELENNA ANGELICA LOJAN ARMIJOS EXTRACTO DEMANDA: Loja, miércoles 20 de noviembre del 2019, las 16h23, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LA EXTINTA SRA. ISABEL GRACIELA YANEZ ALBERCA, presentada por CHAD BOLIVAR ROMAN YANEZ a través de su Procurador Judicial Dr. LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con el accionante en calidad de interesado.- Cítese a los herederos conocidos DAYSI MARIA DEL CISNE y ESTALIN VINICIO ROMAN YANEZ; así como al cónyuge sobreviviente BOLIVAR GUSTAVO ROMAN HIDALGO; y, al cesionario, CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO en los domicilios determinados en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.DEPREQUESE a los señores Jueces de la Unidad de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de los cantones de Cuenca (provincia del Azuay) y Quito (provincia de Pichincha), para que citen respectivamente a los señores: ALEX GUSTAVO ROMAN YANEZ y ROSA ISABEL ROMAN YANEZ .- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta Sra. ISABEL GRACIELA YANEZ ALBERCA , de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado asi como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito a la Dra. JIJON HIDALGO CLAUDIA ALEXANDRA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0997087133 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.300,oo (trescientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará dia y hora de la diligencia de

Publicidad

www.cronica.com.ec

alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 27 de noviembre del 2019.

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE”

Abg. Oscar Novillo Muñoz SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2764 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la extinción de la pensión alimenticia, y más constancias procesales a Betty Yolanda Córdova Pereira, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIO ORLANDO CORDOVA ROMAN DEMANDADO: BETTY YOLANDA CÓRDOVA PEREIRA. OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2013-8764 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 6 de agosto del 2019, las 14h53, VISTOS.- Atendiendo la petición de extinción de pensión alimenticia presentada por el Sr. MARIO ORLANDO CORDOVA ROMAN y en virtud de que se ha consignado la dirección donde debe notificárseles a los beneficiarios BETTY YOLANDA, PRISCILA MAGALY, JOSE ORLANDO y LADY DAYANA CORDOVA PEREIRA, en el ánimo de precautelar el derecho a la defensa que tienen todos los ciudadanos y ciudadanas de este país, derecho que tiene rango constitucional, y con el fin de cumplir con lo dispuesto por la sentencia de la Corte Nacional de Justicia Nro. 03 2018 del 14 de marzo del 2018 que entre otras cosas instituye que el pedido de extinción, aunque no se trate de un incidente, el juzgador luego de escuchar a la otra parte se pronunciará mediante auto interlocutorio, por lo que se dispone que con la petición de extinción de pensión alimenticia propuesta por el alimentante Sr. MARIO ORLANDO CORDOVA ROMAN en contra de los propios beneficiarios BETTY YOLANDA CORDOVA PEREIRA, PRISCILA MAGALY CORDOVA PEREIRA, JOSE ORLANDO CORDOVA PEREIRA y LADY DAYANA CORDOVA PEREIRA de quienes se dice son mayores de 21 AÑOS, no se encuentra estudiando ni tampoco presenta ningún tipo de discapacidad, a quienes se les corre traslado y se les concede el término de cinco días a partir de la notificación a fin de que los accionados y beneficiarios ya indicados a fin de que pueda contestar esta petición y principalmente pueda justificar si se encuentran en alguna de las excepciones determinadas en el Art. innumerado...4 ( 129) del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Por tanto intervenga la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, funcionarios quienes notifiquen a los señores BETTY YOLANDA CORDOVA PEREIRA, PRISCILA MAGALY CORDOVA PEREIRA, JOSE ORLANDO CORDOVA PEREIRA y LADY DAYANA CORDOVA PEREIRA en su domicilio, en la dirección consignada en la demanda, a quienes se les explicará que tiene el término ya indicado a fin de que pueda contestar esta petición en los términos referidos anteriormente.- Así mismo Secretaría de ser el caso notifique a los accionados en el casillero judicial y correo señalado en el proceso. Luego de lo cual regrese los autos de manera inmediata para dictar el auto interlocutorio que corresponda.- HAGASE SABER.- OTRO AUTO: Loja, viernes 25 de octubre del 2019, las 09h36, Una vez que el señor Mario Orlando Córdova Ramón, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia del derechohabiente, se dispone citar a la señora Betty Yolanda Córdova Pereira, por un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto concédase por intermedio de secretaria el extracto para la publicación por la prensa; se concede a Betty Yolanda Córdova Pereira, el término de cinco días contados a partir de la citación, para que justifique si continúa siendo titular del derecho a percibir alimentos, y dentro de las circunstancia del Art. Innumerado 4 numerales 2 y 3 del Código de la Niñez y Adolescencia. Para el efecto concédase por intermedio de secretaria un extracto para la publicación por la prensa.- Notifíquese”. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 29 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2784 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores: JULIO ANTOLIANO PATIÑO CABRERA Y ROSARIO SOFIA CARRIÓN QUEZADA y de los herederas fallecidas señoras BLANCA NILA PATIÑO CARRIÓN, JAMIE KATHERINE CELI PATIÑO Y TELMO EDUARDO PATIÑO CARRIÓN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: MARIA LUISA CELI PATIÑO Y OTROS. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de quien en vida fueron los señores: JULIO ANTOLIANO PATIÑO CABRERA Y ROSARIO SOFIA CARRIÓN QUEZADA y de los herederas fallecidas señoras BLANCA NILA PATIÑO CARRIÓN, JAMIE KATHERINE CELI PATIÑO Y TELMO EDUARDO PATIÑO CARRIÓN OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro.11331-2019-00565. CUANTIA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, viernes 6 de septiembre del 2019, las 16h57, VISTOS.Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, de acuerdo a la acción de personal Nro. 3531-DNTH-2016-JP del 23 de mayo de 2016 del Consejo de la Judicatura, y al acta e sorteo virtual de fs. 61. Intervenga el Ab. José Antonio Maldonado Solano en calidad de Secretario,

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

P

Cooperativa de Transporte

Nambija

RUTA Loja-Zumba

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

P/2616/2

por el nombramiento otorgado por la Institución. De clara y completa se estima la demanda que antecede, presentada por los señores: RUBEN WILFRIDO PATIÑO CARRIÓN, FLAVIO RODRIGO PATIÑO CARRION, DORIS MARGARITA PATIÑO CARRION, LUCRECIA DOLORES PATIÑO CARRIÓN, y MARÍA LUISA CELI PATIÑO, de partición de los bienes de los extintos: JULIO ANTOLIANO PATIÑO CABRERA y ROSARIO SOFÍA CARRIÓN QUEZADA por reunir los requisitos señalados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta a trámite en el procedimiento voluntario determinado en el Art. 334 del Código indicado. En lo principal tómese en cuenta la cuantía y el procedimiento, y se dispone lo siguiente: 1.- Cuéntese en el procedimiento con las siguientes personas: Rubén Wilfrido Patiño Carrión, Lucrecia Dolores Patiño Carrión, Flavio Rodrigo Patiño Carrión, Doris Margarita Patiño Carrión, Gabriel Roberto Patiño Carrión, Telmo Eduardo Patiño Carrión, y por su fallecimiento con sus hijos: Dunia Elizabeth Patiño Samaniego, Wendhy Katherine Patiño Samaniego y Jeniffer Fabiola Patiño Samaniego. Con la señora Blanca Nila Patiño Carrión, y por su fallecimiento con su hija Jamie Katherine Celi Patiño, fallecida por ella con sus hijos: Jorge Sebastián Encalada Celi, Santiago Alejandro Encalada Celi, Juan Diego Encalada Celi (menor de edad); y, con la señora María Luisa Celi Patiño. 2.- Cítese a los herederos, desconocidos, ausentes o presuntos de los fallecidos, señores JULIO ANTOLIANO PATIÑO CABRERA y ROSARIO SOFÍA CARRIÓN QUEZADA por medio de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, en razón de que en este Cantón no se edita ninguno, esto de conformidad con lo que disponen los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Además, por este medio se citará a los herederos desconocidos y presuntos, de los herederos fallecidos: señora Blanca Nila Patiño Carrión, su hija fallecida Jamie Katherine Celi Patiño; y, Telmo Eduardo Patiño Carrión. El Secretario formule el estrato en la forma señalada. 3.- Cuéntese con el señor Abg. Gilber Armando Figueroa Agurto, y Abg. Víctor Guzmán Alcalde y Procurador Síndico el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Catamayo, para los efectos del Art. 473 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD. 4.- De conformidad a lo que prescribe el Art. 37 del Cogep. se nombra a la señora: María Luisa Celi Patiño en calidad de Procuradora Común 5.- Cuéntese con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. 6.- CITACIONES.- 6.1.- El señor Gabriel Roberto Patiño Carrión, y a los representantes del I. Municipio de Catamayo se los citada en esta Ciudad, en su domicilio de esta Ciudad de Catamayo, con intervención de la Oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial, y previamente pasen los autos a la Sección de Archivo de esta Unidad Judicial, para que la parte interesada consiga copias de las piezas procesales respectivas para la diligencia. 6.2.- A los señores: JORGE SEBASTIÁN ENCALADA CELI, SANTIAGO ALEJANDRO ENCALADA CELI y JUAN DIEGO ENCALADA CELI, en el domicilio de las calles Venezuela y Ramón Pinto, de la parroquia Sucre de la Ciudad y Cantón Loja. El adolescente Juan Diego Encalada Celi será notificado, en esta misma dirección para que elija a la persona que lo representará en este proceso en calidad de Curador Ad-litem, en el término de cinco días. El señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, será citado en sus oficinas de esa Ciudad, calle Bernardo Valdivieso entre 10 de Agosto y Rocafuerte, y se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. 6.3.A las señoras: Dunia Elizabeth Patiño Samaniego, Wendhy Katherine Patiño Samaniego y Jenifer Fabiola Patiño Samaniego, se las citará en sus domicilios de la Ciudad de Santo Domingo, Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, y para esta diligencia se depreca a uno/a de los Jueces o Juezas de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.- 7.- Tómese en cuenta la anunciación de los medios de prueba: DOCUMENTAL.- Documentos personales de los comparecientes. Las partidas de defunción de los causantes; de defunción de los herederos y de los herederos por estirpe, las partidas de nacimientos de los comparecientes y herederos; los documentos de dominio de los bienes inmuebles a inventariarse; cartas de pago del impuesto predial de los bienes inmuebles; y copias del juicio Nro. 11331-2016-00638 del juicio de inventario. Agréguese al proceso los documentos presentados con la demanda, y tómese en cuenta el correo electrónico para notificaciones Judiciales y la autorización que confieren los peticionarios a su Abogado defensor, para que firmen escritos en esta asunto judicial. Hágase saber. Catamayo, a 13 de septiembre del 2019 Ab. José Antonio Maldonado Solano

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10 SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2785 REPUBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO -CENTRO ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYOCITESE POR DESCONOCIMIENTO DE RESIDENCIA Y DOMICILIO A LOS SEÑORES: MIRA CAÑAR, ELIAS CAMACHO, VICTOR CAMACHO, ODILON LÓPEZ, CRISTÓBAL ROMERO, USUARIOS DE LAS AGUAS DE LAS QUEBRADAS: “GUALGUAMA o PALO VOLTEADO, GUALGUAMA, PUNTA DE PIEDRA, TUMIANGA o CHORORA, CHORORA VIVIATES y CULQUIMINE”, UBICADAS EN LA PARROQUIA SOZORANGA, CANTÓN SOZORANGA DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 9246-2018-A EXTRACTO: ACTORA: MARTITA ODALIA RUEDA CAÑAR. DEMANDADOS: MIRA CAÑAR, ELIAS CAMACHO, VICTOR CAMACHO, ODILON LÓPEZ, CRISTÓBAL ROMERO. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en la parroquia Sozoranga, cantón Zozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para consumo humano, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGOCATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO.- Catamayo, veintiocho de noviembre de dos mil diecinueve, a las 09H45.Avoco conocimiento de la presente petición, en calidad de Responsable Técnico (E) del Centro de Atención al Ciudadano Catamayo, atento a la disposición emitida en Memorando Nro.SENAGUASDHPC.20-2019-0450-M, de fecha 12 de agosto de 2019.- EN LO PRINCIPAL la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para consumo humano, abrevadero de animales y riego de las QUEBRADAS: “GUALGUAMA o PALO VOLTEADO, GUALGUAMA, PUNTA DE PIEDRA, TUMIANGA o CHORORA, CHORORA VIVIATES y CULQUIMINE”, ubicada en la parroquia Sozoranga, cantón Sozoranga de la provincia de Loja, presentada por MARTITA ODALIA RUEDA CAÑAR; disponiéndose entre otras diligencias la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio, de los señores MIRA CAÑAR, ELIAS CAMACHO, VICTOR CAMACHO, ODILON LÓPEZ, CRISTÓBAL ROMERO; por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 168, numeral 1 del Código Orgánico Administrativo (Norma Supletoria),se dispone se los cite por la prensa local de amplia circulación de esta provincia de Loja en dos días distintos.- Actúe la Dra. Judith Arteaga Ríos, en calidad de Secretaria Ad Hoc. del CACC, a partir del 08 de noviembre de 2019, conforme a la disposición emitida en Memorando Nro. SENAGUA-SDHPC.20-2019-0656-M.- f) Ing. Gonzalo Maldonado Maldonado, Responsable Técnico del

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8 Centro de Atención al Ciudadano Catamayo de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, Enc- NOTIFIQUESE. Particular que pongo a conocimiento de los señores MIRA CAÑAR, ELIAS CAMACHO, VICTOR CAMACHO, ODILON LÓPEZ, CRISTÓBAL ROMERO para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quien interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal de este Centro de Atención al Ciudadano Catamayo. Catamayo, 28 de noviembre de 2019 Dra. Judith Arteaga Rios, SECRETARIA AD HOC

P/2795

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01857836, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 28 de noviembre 2019 FIRMA AUTORIZADA

P/2773

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011P OL01741635,011POL01768190 por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 26 de noviembre de 2019 FIRMA AUTORIZADA

P/2776


P

Varios

www.cronica.com.ec

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

17 P

La violencia contra las mujeres está naturalizada en el Ecuador No hay estadísticas actuales sobre la violencia contra la mujer en Ecuador. Las únicas que se hicieron son del 2012: Primera Encuesta de Violencia de Género, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según esas cifras, 6 de cada 10 ecuatorianas han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, tanto en las zonas urbanas (61,4%) como en las rurales (58,7%). La violencia contra las féminas está naturalizada, es decir, se cree “normal” en una sociedad patriarcal y dominada por las relaciones desiguales entre los hombres y mujeres, como la ecuatoriana. Eso explica que un marido, un novio o un ex golpee a su esposa o novia, o que acosen a las estudiantes universitarias, o violen a niñas y adolescentes. Para Virginia Gómez de la Torre, directora de la Fundación Desafío, una institución privada de desarrollo que busca la equidad en el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos, las mujeres sufren diferentes tipos de violencia, unas más que otras. “Existen algunas que son más complejas y graves, como la violencia sexual, el incesto, las violaciones sexuales a edades tempranas, los embarazos no deseados”, dijo. Según la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la violencia contra la mujer tiene diferentes rostros que no siempre están identificados: hay violencia doméstica, acoso sexual, violación sexual, mutilación genital femenina, matrimonios forzados,

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARÍA MAGDALENA ROMERO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: JULIO ROBERTO MARTINEZ CARRILLO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARÍA MAGDALENA ROMERO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO

crímenes de honor, tráfico de mujeres, prostitución forzada, violación sistemática como arma de guerra, esterilización, aborto y el embarazo forzado, la esclavitud sexual, el infanticidio femenino y la selección prenatal por razones de sexo y patrimonial. Otro ejemplo del tipo de violencia que sufren las mujeres en este país: El acoso sexual, por ejemplo, es una constante en cuatro universidades de Quito, según un estudio revelado el 11 de noviembre del 2019. Según el Estudio de prevalencia del acoso sexual en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador, cinco de cada 10 estudiantes mujeres han sufrido, al menos una vez en su vida académica, una situación de acoso. “Es una constante en todos los estamentos”, aseguró María de Lourdes Larrea, representante de la Universidad Andina Simón Bolívar, que participó en el estudio. La violencia que sufren las mujeres alrededor del mundo se recuerda cada 25 de noviembre en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU estableció esa fecha en 1993 porque este fenómeno es una de las “violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas”, señala en su página web. El organismo internacional cita varios ejemplos y

datos alarmantes: una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Solo el 52% de las mujeres casadas o que viven en pareja decide libremente sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y su salud sexual, señala. Casi 750 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día se casaron antes de cumplir los 18 años, mientras que al menos 200 millones de ellas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina. El 71% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 de ellas son utilizadas para la explotación sexual. Todo esto es violación de los derechos humanos de las personas y refleja las desigualdades entre hombres y mujeres. Pero ¿cómo combatir la violencia contra las mujeres? Gómez de la Torre señaló que las mujeres pueden apoyarse en la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, aprobada en 2018 por la Asamblea. En esa normativa se ordenó a los municipios crear las Juntas de Protección de Derechos o las Tenencias Políticas Locales. También existen las comisarías nacionales de policía y a todas esas instancias las mujeres pueden pedir medidas de protección inmediatas, una boleta de auxilio, la orden de restricción de acercamiento del agresor o la orden de salida del agresor del domicilio.(I)El Telégrafo

TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331-2019-00686 CUANTÌA: $43.361,81/100 JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 13 de noviembre del 2019, las 08h31, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado en el Sistema Satje como consta del Acta de fs. 33. Intervenga en calidad de Secretario del Despacho, el señor Abg. José Antonio Maldonado Solano, nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por el señor JULIO ROBERTO MARTINEZ CARRILLO, de la causante señora MARÍA MAGDALENA ROMERO por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico

General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señora María Magdalena Romero conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Con el compareciente: JULIO ROBERTO MARTINEZ CARRILLO, a quien se lo notificará en el correo electrónico determinado en el escrito de demanda. 2.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo

de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. 3.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante: MARIA MAGDALENA ROMERO en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio en esta ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes: 3.1.- La partida de defunción de la causante 3.2.- Las escrituras públicas de dominio del bien inmueble dejado por la de cujus, y los certificados conferidos por el señor Registradora de la Propiedad del Cantón Catamayo. 3.4.- La carta de pago del impuesto predial. CUARTO.- Una vez que se haya cumplido citación al Funcionario a intervenir, y a los herederos desconocidos

y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. QUINTO.-. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado Defensor, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.- Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 22 de noviembre de 2019. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO

P/2783


18

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900369814 perteneciente a SIGUENZA JAIME EDUARDO con C.I. 101165264 en razón de haberse extraviado. P/2729/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902065347 perteneciente a TUZA SUCONOTA FANY ALEXANDRA con C.I. 104417597 en razón de haberse extraviado. P/2729/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901411796 perteneciente a CRUZ CHICA LUPE MARIELA con C.I. 105059471 en razón de haberse extraviado. P/2729/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104003265 perteneciente a CALVA CALVA LUIS GONZALO con C.I. 700274079 en razón de haberse extraviado. P/2729/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101064204 perteneciente a CASTILLO ORFE RIGOBERTO con C.I. 701267825 en razón de haberse extraviado. P/2729/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901998475 perteneciente a GALARZA IZURIETA HILDA MACLOVIA con C.I. 701323347 en razón de haberse extraviado. P/2729/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901429876 perteneciente a CACAY SEVERINO DAVID NORGE con C.I. 702466772 en razón de haberse extraviado. P/2729/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901927971 perteneciente a VALLE RENDON MANUEL ALVARO con C.I. 703600007 en razón de haberse extraviado. P/2729/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901828786 perteneciente a CAMACHO CALDERON ATILIANOPLACIDO con C.I. 800376071 en razón de haberse extraviado. P/2729/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901232868 perteneciente a MEJIA ZAMBRANO MONICA JAZMIN con C.I. 914784038 en razón de haberse extraviado. P/2729/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900266636 perteneciente a VALDIVIESO PENARRETA ELVIA FABIOLA con C.I. 1100027604 en razón de haberse extraviado. P/2729/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101000591 perteneciente a GONZALEZ COSTA CARMEN VICENTA con C.I. 1100109659 en razón de haberse extraviado. P/2729/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105008141 perteneciente a ROMERO VEGA LEOVIGILDO NICOLAS con C.I. 1100442118 en razón de haberse extraviado. P/2729/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900864936 perteneciente a CUEVA ROSA ANGELICA con C.I. 1100495983 en razón de haberse extraviado. P/2729/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900817025 perteneciente a TORRES PINZON ELEUTERIO con C.I. 1100534997 en razón de haberse extraviado. P/2729/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900401009 perteneciente a MONTERO CASTILLO CARMEN MARLENE con C.I. 1100559259 en razón de haberse extraviado. P/2729/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101037118 perteneciente a GORDILLO VÉLEZ CLEMENTE BOLIVAR con C.I. 1100581410 en razón de haberse extraviado.

P/2729/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900475917 perteneciente a BENAVIDES CELI CECILIA INES con C.I. 1100659620 en razón de haberse extraviado. P/2729/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900802639 perteneciente a AVILA APONTE TOMAS con C.I. 1100675378 en razón de haberse extraviado. P/2729/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900126779 perteneciente a TEMME MUSZMANN MATHILDE ANNALISE con C.I. 1100755352 en razón de haberse extraviado. P/2729/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900518788 perteneciente a TEMME MUSZMANN MATHILDE ANNALISE con C.I. 1100755352 en razón de haberse extraviado. P/2729/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901750953 perteneciente a CELI RIOS JULIA CRISTINA con C.I. 1100793585 en razón de haberse extraviado. P/2729/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900423009 perteneciente a BRAVO JUAN VICENTE con C.I. 1100830932 en razón de haberse extraviado. P/2729/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060671 perteneciente a CARRION PEÑA VICENTE AGUINALDO con C.I. 1101349783 en razón de haberse extraviado. P/2729/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101041343 perteneciente a BRAVO PACHECO ANGEL EDUARDO con C.I. 1101373767 en razón de haberse extraviado. P/2729/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902485778 perteneciente a CASTILLO YANGUA MARIA LUCIA con C.I. 1101378758 en razón de haberse extraviado. P/2729/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901027436 perteneciente a TORRES ORDOÑEZ ZOILA DORILA con C.I. 1101384087 en razón de haberse extraviado. P/2729/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901620041 perteneciente a CORDOVA CARRANZA SANTOS con C.I. 1101554796 en razón de haberse extraviado. P/2729/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902287967 perteneciente a ORDOÑEZ VIÑAMAGUA RUBEN MEDARDO con C.I. 1101700092 en razón de haberse extraviado. P/2729/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902128356 perteneciente a LOAIZA SOTO DILCIA MACRINA con C.I. 1101827515 en razón de haberse extraviado. P/2729/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063946 perteneciente a TORRES TORRES MARIA FRANCISCA con C.I. 1101887139 en razón de haberse extraviado. P/2729/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901896207 perteneciente a ORELLANA ORTEGA ELSA PIEDAD con C.I. 1101974333 en razón de haberse extraviado. P/2729/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900586951 perteneciente a BRICEÑO GUAJALA TEREZA LUCIA con C.I. 1102051768 en razón de haberse extraviado. P/2729/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101059053 perteneciente a RIOFRIO NEIRA CECILIA DEL CARMEN con C.I. 1102172531 en razón de haberse extraviado. P/2729/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la

Publicidad

www.cronica.com.ec

libreta de ahorros Nº 2901640866 perteneciente a PALACIOS ZUÑIGA JULIA AMADA con C.I. 1102319934 en razón de haberse extraviado. P/2729/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105009933 perteneciente a MARTINEZ PEREZ MARIA FAVIOLA con C.I. 1102361803 en razón de haberse extraviado. P/2729/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900048751 perteneciente a ESPARZA GUAMAN LUIS FERNANDO con C.I. 1102440912 en razón de haberse extraviado. P/2729/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105008334 perteneciente a LEON CUEVA MALENA YANETH con C.I. 1102578406 en razón de haberse extraviado. P/2729/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900529311 perteneciente a PUGA UCHUARI ROSA con C.I. 1102662929 en razón de haberse extraviado. P/2729/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900836157 perteneciente a CARRILLO SARANGO LIDA ESPERANZA con C.I. 1102750161 en razón de haberse extraviado. P/2729/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901632727 perteneciente a QUEVEDO REATIGUE OFELIA con C.I. 1102764428 en razón de haberse extraviado. P/2729/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900953025 perteneciente a PUCHAICELA ABAD VICTOR HUGO con C.I. 1102935291 en razón de haberse extraviado. P/2729/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901422741 perteneciente a CARAGUAY GANAZHAPA LUIS ANTONIO con C.I. 1103002547 en razón de haberse extraviado. P/2729/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900920356 perteneciente a DELGADO ORTIZ ELVIA JUDITH con C.I. 1103436109 en razón de haberse extraviado. P/2729/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901319111 perteneciente a ELIZALDE RIOS KLEVER FABIAM con C.I. 1103488886 en razón de haberse extraviado. P/2729/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902139406 perteneciente a PARDO MERCHAN ROMEL VINICIO con C.I. 1103552533 en razón de haberse extraviado. P/2729/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901558401 perteneciente a ARMIJOS ROBLES PATRICIA DELROCIO con C.I. 1103563464 en razón de haberse extraviado. P/2729/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902304352 perteneciente a OCAMPO CUEVA MILTO con C.I. 1103636773 en razón de haberse extraviado. P/2729/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101071715 perteneciente a FIERRO MOGROVEJO ALBA TERESA con C.I. 1103688832 en razón de haberse extraviado. P/2729/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900348396 perteneciente a JARAMILLO ROBLES GALO VICENTE con C.I. 1104138696 en razón de haberse extraviado. P/2729/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902224707 perteneciente a NAVARRETE ROMERO YENIFER GABRIELA con C.I. 1104147572 en razón de haberse extraviado. P/2729/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901868663 perteneciente a DIAZ AGILA DIANA PAULINA con C.I. 1104227390 en razón de haberse extraviado. P/2729/52

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901663322 perteneciente a PINTA MEDINA JHON EDUARDO con C.I. 1104359698 en razón de haberse extraviado. P/2729/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901801392 perteneciente a AGUILERA DELGADO BRIGGITE ESTHEFANIA con C.I. 1104364359 en razón de haberse extraviado. P/2729/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901839455 perteneciente a CRIOLLO LEON XIMENA PAOLA con C.I. 1104452899 en razón de haberse extraviado. P/2729/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902133191 perteneciente a YAGUACHE LIMA DIANA ALBERTINA con C.I. 1104880362 en razón de haberse extraviado. P/2729/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901064178 perteneciente a TAPIA VEGA PRISCILA DEL CISNE con C.I. 1104916851 en razón de haberse extraviado. P/2729/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901210843 perteneciente a ASTUDILLO CAMPOVERDE FRANKLIN EDUARDO con C.I. 1104982044 en razón de haberse extraviado. P/2729/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901361441 perteneciente a VEGA QUEZADA JOSE LUIS con C.I. 1105021628 en razón de haberse extraviado. P/2729/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901122012 perteneciente a AYALA ARMIJOS ROSARIO PIEDAD con C.I. 1105034944 en razón de haberse extraviado. P/2729/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901726913 perteneciente a ALVARADO TORRES ADRIAN DAVID con C.I. 1105187452 en razón de haberse extraviado. P/2729/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901940568 perteneciente a TINITANA GONZALEZ DANIEL ALEJANDRO con C.I. 1105303497 en razón de haberse extraviado. P/2729/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901635522 perteneciente a CASTILLO CASTILLO PAUL RIGOBERTO con C.I. 1105710873 en razón de haberse extraviado. P/2729/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901674548 perteneciente a PACHAR COBOS SANTIAGO ALEJANDRO con C.I. 1150080388 en razón de haberse extraviado. P/2729/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901845912 perteneciente a GALAN JIMA ALEX PATRICIO con C.I. 1150290417 en razón de haberse extraviado. P/2729/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901758989 perteneciente a MONTAÑO TAMAY CLAUDIO ANDRES con C.I. 1150291092 en razón de haberse extraviado. P/2729/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902256861 perteneciente a CUEVA LOJAN MARCO ANTONIO con C.I. 1150349791 en razón de haberse extraviado. P/2729/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900649645 perteneciente a LUDEÑA CUEVA VICTOR EMILIO con C.I. 1707617898 en razón de haberse extraviado. P/2729/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902155759 perteneciente a MASA CHAMBA MARIANA DE JESUS con C.I. 1711606671 en razón de haberse extraviado. P/2729/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

P

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901036008 perteneciente a MIJAS SOTOMAYOR CARMEN PIEDAD con C.I. 1717496440 en razón de haberse extraviado. P/2729/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901922171 perteneciente a CHUQUITARCO SALAZAR ESTEFANIA ALEXANDRA con C.I. 1723657142 en razón de haberse extraviado. P/2729/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900236762 perteneciente a PEREZ SANCHEZ BLANCA LUCIA con C.I. 1900119296 en razón de haberse extraviado. P/2729/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900549844 perteneciente a ASTUDILLO IZQUIERDO PATRICIO AMADOR con C.I. 1900149699 en razón de haberse extraviado. P/2729/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900445589 perteneciente a DUQUE TAPIA LUIS AMABLE con C.I. 1900182567 en razón de haberse extraviado. P/2729/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901873032 perteneciente a GUAMAN VILLALTA EDGAR ANTONIO con C.I. 1900315449 en razón de haberse extraviado. P/2729/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901854959 perteneciente a MALLA GONZALEZ MARIA CARLOTA con C.I. 1900343854 en razón de haberse extraviado. P/2729/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901227668 perteneciente a ACARO TANDAZO TATIANA MARISOL con C.I. 1900393123 en razón de haberse extraviado. P/2729/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902461542 perteneciente a RODAS PIEDRA ANDREA LORELEY con C.I. 1900403906 en razón de haberse extraviado. P/2729/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902110792 perteneciente a CHAMBA ALULIMA JULIO CESAR con C.I. 1900471259 en razón de haberse extraviado. P/2729/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901490548 perteneciente a TORRES MENDOZA MIRIAN FERNANDA con C.I. 1900545052 en razón de haberse extraviado. P/2729/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901391121 perteneciente a VERA CARCHI FRANCISCO LEONEL con C.I. 1900740729 en razón de haberse extraviado. P/2729/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900837437 perteneciente a CAJAMARCA ZHUNGO EDITH EVANGELINA con C.I. 1900750181 en razón de haberse extraviado. P/2729/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901996759 perteneciente a OCAMPO CASTILLO JOSE CRISTIAN con C.I. 1900756758 en razón de haberse extraviado. P/2729/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902215277 perteneciente a CHUMAPI CHUNCHO ALEXANDER RICARDO con C.I. 1900806207 en razón de haberse extraviado. P/2729/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901219931 perteneciente a NUÑEZ MASACHE YOLANDA con C.I. 80443608 en razón de haberse extraviado. P/2729/85 OPOSICIÓN AL PAGO El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador RAMON GALVEZ ANTONIO SANTOS con RUC 1100606365 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto los cheques certificados números - Desde 243 hasta 270 - de la cuenta corriente Nº 2901362744 dichos cheques serán anulados. P/2729/86

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 No es nada negativo estar solo y hoy te vas a dar cuenta de ello porque serás capaz de disfrutar con un plan con el que contabas con alguien, pero que al final no podrá estar contigo. Te sentirás bien y vas a vivir unos momentos muy personales y sabios.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No habrá grandes cambios hoy en tu vida, pero sí es cierto que vas a tener bastantes horas libres para buscar información o ir pensando en algo alegre y divertido de cara a las fiestas que se aproximan. En ese tema volcarás muchas ilusiones, no lo olvides.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Vas a tener todo a tu favor para romper una situación que te hace daño y que hasta este momento no sabías cómo encarar. No hace falta que digas todo lo que piensas, los hechos serán suficientes y te van a favorecer. Todo el mundo lo verá.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Expondrás en público una opinión que nadie podrá rebatirte y eso te hará sentir muy poderoso y con mucha confianza en ti mismo. Disfruta del momento, pero ten cuidado con cierto toque de soberbia porque te sentirás poderoso y confiado en tu criterio.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Vas a conocer a una persona algo excéntrica que puede alterar de alguna manera tu vida y tus costumbres. Será una aventura que al principio te gustará, pero debes mantener el control a pesar de todo. Si se lo cuentas a alguien de confianza, lo verás con claridad.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hoy vas a poder obtener fácilmente algo que deseas desde hace tiempo o arreglar un pequeño problema pendiente, probablemente doméstico. Esto te traerá bastante tranquilidad y en general buen humor. Por la noche disfrutarás de eso que has conseguido.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Si te propones dejar atrás un hábito que no te conviene nada, quizá debas pensar en buscar cierta ayuda profesional. Será un refuerzo a tu decisión que te guiará para conseguir alcanzar esa meta saludable. No debe importarte si tienes que gastar dinero en ello. Merecerá la pena.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tu mente analítica te dará hoy la clave de un asunto social o político en el que has trabajado o has dedicado muchas horas y que ya empieza a salir a la luz. Este toque te traerá éxitos y enhorabuenas. Cuidado con no levantar demasiadas envidias a tu alrededor.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si algo te hace sufrir constantemente, plantéate cómo puedes cambiarlo. No debes estar constantemente quejándote de ello, porque eso no sirve para nada y solo añade negatividad a tu alrededor. Ponte en marcha para sacarlo de tu vida cuanto antes.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Te sentirás muy bien con ese paso que has decidido dar para mejorar tu vida y que va a significar una evolución muy positiva. Un amigo o una amiga te puede dar un buen consejo. Debes escuchar porque en esa información hay algo muy valioso.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Si te gustan los retos, hoy alguien te va a poner uno delante probablemente relacionado con tu estilo de vida o con el deporte. Lo aceptarás porque ves que puede ser muy beneficioso, y lo cierto es que los resultados los verás pronto.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Hoy vas a relativizar mucho todo lo que te pase y comprenderás que hay cosas que no son tan importantes como les parecen a otras personas, especialmente a algún familiar que no estará de acuerdo con tu postura o con lo que planeas hacer.


20

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Internacional

www.cronica.com.ec

I

La COP25 abre con llamados a la acción ante informes alarmantes “¿Realmente queremos pasar a la historia como la generación que hizo como el avestruz, que holgazaneaba mientra el mundo ardía?”, lanzó desafiante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante la inauguración de la COP25 en Madrid Madrid. Los llamados a actuar de manera urgente y decidida para salvar a la Humanidad enfrentada al desarreglo climático se multiplicaron este lunes en la apertura de la COP25 en Madrid, ante temores de que la cita pueda quedarse corta frente a las expectativas. Informes de científicos alarmantes, desobediencia civil, manifestaciones de millones de jóvenes. Desde hace un año, los países firmantes del Acuerdo de París son blanco de una presión sin precedentes que resume la consigna para estas dos semanas de reunión: Ante ello, los mensajes a la acción urgente se repitieron en el día inaugural

•• António Guterres, secretario general de la ONU. (REUTERS/Sergio Perez).

de la 25ª Conferencia del Clima de la ONU (COP25).. Ante los representantes de unos 200 firmantes del Acuerdo de París, entre ellos unos cuarenta jefes de Estado o gobierno, Guterres instó a elegir entre la “esperanza” de un mundo mejor y tomar acciones, o

la “capitulación”. En la cumbre que tiene lugar en Madrid luego de que Chile desistiera de albergarla a raíz de la revuelta social que vive el país, Guterres subrayó su “frustración” por la lentitud de los cambios, insistiendo en la necesidad de actuar de

forma urgente. Cada grado cuenta Hace unos días, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) asestó un golpe a las esperanzas de alcanzar un objetivo ideal de acuerdo de París de limitar el

calentamiento +1,5 °C con relación a la era preindustrial. Habría que reducir las emisiones de CO2 un 7,6% anualmente, hasta 2030 para conseguirlo. Y no hay ninguna señal de que empiece a bajar. Las temperaturas ya han subido en torno a 1 ºC, multiplicando las catástrofes climáticas. Y cada grado adicional va a aumentar los efectos. Al ritmo actual, la temperatura podría aumentar 4 o 5 ºC para final de siglo. Aunque los Estados cumplieran sus compromisos actuales, la subida del mercurio podría superar 3 ºC. Estados Unidos acaba de confirmar su retirada del acuerdo el próximo año, pese a que sus ciudadanos siguen comprometidos con el cambio climático, aseguró la influyente presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, al frente de una delegación del Congreso de su país presente en Madrid como un gesto político.(I)EC

Escándalo de corrupción sacude a la oposición venezolana Según el destape del portal Armando.info, varios diputados opositores están realizando gestiones para dar indulgencias a empresarios supuestamente vinculados el chavismo. Algunos de los implicados utilizan en sus misivas la figura del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó Caracas. Un nuevo presunto caso de corrupción sacudió este domingo a la oposición venezolana luego de que el portal Armando.info publicara una investigación que señala que varios diputados están realizando gestiones para dar indulgencias a empresarios supuestamente vinculados el chavismo. Según el reporte periodístico, varios parlamentarios “emiten cartas de buena conducta a

favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP (programa de alimentos subsidiado del Gobierno señalado de corrupción), con el objetivo de que esos organismos absuelvan o dejen de investigar a empresarios como Carlos Lizcano, subalterno de los ya sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido”. La investigación de Armando. info asegura que los diputados han entregado documentos a la Fiscalía colombiana -que acusó el año pasado a Saab por evasión de impuestos y a quien se investiga por sus vínculos con el Gobierno de Maduro- una carta que exime a Lizcano y a su empresa, Salva Foods, de cualquier relación con el empresario sancionado. Salva Foods, dice el portal, es la compañía que maneja las

•• Algunos de los implicados utilizan en sus misivas la figura del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. (EFE/ María Gabriela Angarita).

tiendas CLAP en Venezuela. Añaden además que lo mismo han pretendido hacer con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aunque Armando.info no pudo verificar si el documento fue recibido. Los diputados señalados por este caso son: Luis Parra, presunto coordinador del grupo; Adolfo Superlano, José Brito

del partido opositor Primero Justicia (PJ); Conrado Pérez Linares, Emilio Fajardo, también de PJ, Richard Arteaga y Guillermo Luces, de Voluntad Popular (VP); y Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, de Un Nuevo Tiempo (UNT). Usaban el nombre de guaidó

En la presunta carta también aparece la firma del presidente de la Comisión de Contraloría, Freddy Superlano, quien se encuentra exiliado desde hace varios meses. Del documento existen irregularidades sobre la fecha y el momento en que fue aprobada la misiva, pues en la comisión no hay registros de que hubiese una sesión el día que supuestamente fue aprobada la carta por los parlamentarios. Algunos de los diputados, que además utilizan la figura del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, en sus misivas, habrían viajado también a Europa “para posiblemente entregar oficios anunciando el cierre de la investigación contra el entramado de Alex Saab”, a quien la Comisión de Contraloría investiga desde hace años por ser presunto testaferro de Maduro.(I)EFE


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El efecto neuro-cardiológico de la empatía comunicativa Galo

Guerrero-Jiménez Si queremos que nuestra comunicación sea escuchada, es decir valorada, tenemos que comunicarnos con la cabeza y con el corazón: la razón por sí sola no basta por más que la inteligencia mental funcione adecuadamente. No solo es la razón la que nos instruye cuando organizamos nuestro pensamiento para comunicarnos. Si queremos que el diálogo funcione humanísticamente, hay que dejar que intervenga el corazón; pues, no somos objetos puramente materializados, sino sujetos espiritualizados en acción y con diversidad de estados subjetivos: sentimientos, emociones, imaginación, creatividad, deseos, fantasías y, por ende, profundamente sensibles para dejarnos llevar por la pluralidad de significados interiores que reposan y actúan, según las circunstancias exteriores, como lo más excelso que tiene nuestra inteligencia espiritual. Si bien es cierto que la razón

es uno de los componentes humanos más significativos para conocer y analizar el mundo; sin embargo, la razón necesita del corazón para actuar humanamente, y no con la frialdad e indiferencia con la que a veces se actúa irresponsable e irrespetuosamente. Por algo decía el humanista francés Pascal que “El corazón tiene sus razones que la razón no conoce”. Y el ser humano debe ser consciente de esta realidad interior para que no se deje llevar por los meros impulsos ni por lo que su razón le dictamine de un momento a otro sin una reflexión adecuada. Es necesario que lo esencial sea encaminado con la mejor expresión de lo humano: la cabeza y el corazón. Ya lo dijo, también, el escritor francés Saint-Exùpery en su obra maestra de literatura infantino-filosófica El Principito: “No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. Eso mismo podemos decir de la razón: que lo esencial solo se hace con los ojos del corazón. El corazón es una hermosa ventana que sirve para iluminar nuestra realidad interior. Por eso, cuando dialogamos,

La persona adicta al alcohol u otro tipo de drogas, a más de la adicción, revela muchos otros problemas mentales como la codependencia, que le permite fácilmente manipular a otro ser humano y convertirlo en codependiente del adicto. Las primeras víctimas de este problema emocional son los padres, cónyuges, hijos y hermanos (la familia); luego, amigos, compañeros de trabajo e inclusive sus jefes, quienes giran alrededor del adicto de forma enfermiza, es decir, viven aterrorizados por el sufrimiento, miedo, tristeza, odio, resentimiento e inseguridad. Si bien es cierto que el alcohólico es adicto a una sustancia, el codependiente es “adicto a vivir a través del alcohólico”. El codependiente es aquella persona que depende de las emociones y del control del otro, por ejemplo dice: “Si tú estás feliz, yo estoy feliz. Si tú estás triste, yo estoy triste, si yo fuera inteligente, él no volvería a beber. No me amas, pero yo sí te amo”, esta es la

etapa de su destrucción emocional. El alcohólico y codependiente son dos caras de una misma moneda, toda vez que sufren una misma enfermedad, comparten sus mismas debilidades emocionales como obsesión, compulsión, pérdida de control, negación, con la agravante que los dos se ocultan o se cubren sus problemas, esconden sus sentimientos al estado de demostrar una apariencia de poderosos y fuertes, en definitiva, viven un mundo de ilusiones, carentes de autoestima y solo se buscan reconocimiento del uno al otro; en conclusión los adictos pierden su responsabilidad de seres humanos. Esta dura realidad hace que muchas familias vivan trastornos emocionales por 10, 20, 30, 40 años, sin tener la oportunidad de recuperarse. Este problema de adicción y codependencia no termina ahí, continua destruyendo la vida de sus tiernos e indefensos hijos, pues si bien ellos no consuman alcohol u otras clase de drogas, son personas que lamentablemente están

21

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén no es tanto el fluir del pensamiento para que las palabras emerjan desde la cabeza, sino que es el corazón el que les da el condumio para que tengan vida en quien las emite y en quien las recibe. Por ejemplo, cuando tenemos desinterés para conversar, es el corazón el que, metafóricamente, está fallando. Lo humano, en este caso, no aflora adecuadamente y la comunicación va muriendo paulatinamente. Lo mismo sucede cuando uno siente no ser nadie ante alguien que está hablando, o cuando el otro siente que a quien se dirige es un don nadie para él. De ahí que, las mejores palabras son las que son asumidas desde el efecto “neuro-cardiológico” de la empatía comunicativa; por eso las palabras del amor, de la bondad, del respeto, de la consideración, de la poesía, de la sabiduría, de la oración, nos llegan tan hondamente que nos hacen vivir y valorar lo vivido, y nos comprometen tan sentidamente desde la luz de la empatía que es la que evidencia, en los mejores términos, el contacto comunicativo con los demás.(O).

Alcoholismo y codependencia familiar Luis Paccha Cuenca

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

sometidas a desarrollar y conservar los mismos patrones conductuales de sus progenitores, por lo que están sometidos a vivir constantemente en conflictos y crisis emocionales, que pueden eternizarse de forma generacional en la familia. Los hijos que crecen en este ambiente por naturaleza son depresivos, frustrados, irónicos, tímidos, etc. En conclusión, los problemas emocionales y la cerrazón metal del ser humano destruyen la convivencia familiar, porque los conduce diariamente a una vida deplorable de autodestrucción de su personalidad, que se agrava aún más por la negación del o los problemas mentales que está viviendo. En estas circunstancias es necesario y urgente una ayuda terapéutica que le permitirá aceptar su vida ingobernable, y mediante el tratamiento reiniciar una vida nueva y positiva. La ayuda para la adicción del alcoholismo lo puede encontrar en la Comunidad de Alcohólicos Anónimos, y la codependencia en los grupos de apoyo familiares Al-Anon.(O).

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

¿Existirán realmente? Hay un tipo conocido que ha melado en todo lado en regímenes pasados coqueteando a mil partidos. Hoy asoma muy seguido en la radio y la TV con su mismo je, je, je y su cara sonrosada ofreciendo la pomada salvadora ...mire usted. Hay un tipo mañosito que no duerme, se desvela y camina con franela cepillando al jefecito. Este tipo es un bendito en asunto de quereres pero hablando de mujeres este gordo es un campeón inclusive buen trompón allá arriba en los burdeles. Hay un tipo medio lento que se mete a la contienda auspiciado por la tienda donde manda un más jumento. Este tipo virulento es mandón con sus devotos que en procura de unos votos bailan, cantan pendejadas todas ellas festejadas por las hijas de don Soto. Hay un tipo muy goloso para el ron y Cantaclaro, carta brava para el “guaro” con pasado escandaloso. Este tipo es generoso cuando va de puerta en puerta con su amiga medio tuerta en procura de un votito pega y pega la fotito con camisa azul y abierta. Hay un tipo medio bruto que se cree el elegido y se da de resentido con su porte diminuto. Este tío está de luto por la muerte del partido y transita compungido esperando un aventón o tal vez el paredón que le quite lo “sabido”.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Sociales

www.cronica.com.ec

E

Navidad Cacpe Loja en plaza El Valle La noche del domingo 1 de diciembre, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe Loja junto con la comunidad de El Valle y sectores aledaños, iniciaron las festividades de

Navidad con el tradicional encendido de luces de la decoración navideña que año tras años de instala en esta plaza. El parque temático “Navi-

P

dad Cacpe Loja” de la plaza El Valle cuenta con 6 elementos decorativos que les permite a las familias compartir y pasar un momento de dispersión y alegría.(I).

P/4060

P/4062

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

23

Abuelita muere atropellada Hurta un celular Loja. Aproximadamente a las 16h50 de este lunes 2 diciembre, una adulta mayor murió atropellada por un vehículo privado de comercialización de gas. El conductor causante se habría dado a la fuga. Suceso El hecho ocurrió en la avenida 8 de Diciembre y Piccaso, donde inicia la vía antigua a Cuenca. Andrés Jaura, hijo de María Edelmira Remache de 73 años de edad (occisa), dijo que su madre había salido de su domicilio rumbo hacia el centro a visitar a un familiar. Ella se baja del bus, cruza la calle y a una cuadra de su casa es atropellada por el carro. El camión marca Chevrolet con placas de la provincia de Loja (L) que reparte gas a domicilio había llegado al sector a entregar unos pedidos.

Loja. Byron Eduardo G. Q., 35 años de edad fue detenido por la Policía Nacional luego de hurtar un celular desde un local comercial. La afectada reconoció al implicado.

•• Autoridades realizaron el levantamiento del cadáver.

Cuando terminó la venta el conductor sube al automotor y aparentemente no se percató que la ciudadana estaba allí, retrocedió y la atropelló. La occisa deja solos a 7 hijos, todos mayores de edad. Ellos son oriundos de Chuquiribamba, pero desde hace tiempo residían en la ciudad de Loja, todos piden justicia para su madre. Agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional lle-

garon a la escena de la emergencia, recogieron los indicios del suceso y con autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver, luego lo trasladaron al Centro Forense para la autopsia de ley. Mientras tanto, los agentes civiles de tránsito retuvieron al automotor y lo trasladaron al Centro de Retención Vehicular y lo pusieron a órdenes de la autoridad competente.(I).(FJC).

Sujeto viajaba con droga en un bus Catamayo. En un operativo policial en el expeaje de la vía Catamayo-Loja, un ciudadano fue detenido con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización cuando iba a bordo de un bus de transporte de pasajeros. Circunstancias Los servidores policiales de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) mientras ejecutaban un operativo en este sector detuvieron la marcha de un bus de servicio público e inspeccionaron a los pasajeros y las pertenencias en el área de bodega. En esta última (bodega) encontraron una sustancia verdosa, que luego de haber sido sometida a las pruebas de campo de PIPH dio posi-

Suceso En la parte céntrica de la ciudad de Loja, la propietaria de un local comercial alertó a los servidores policiales que patrullaban por el sector que un sujeto vestido con camisa roja y pantalón azul había ingresado a su almacén y aprovechando que mostraba los productos a una pareja, el hombre se sustrajo el celular que en ese momento estaba cargándose. El sospechoso, al percatarse que la dueña del local se dio cuenta del robo, salió corriendo con rumbo desconocido. Los uniformados de inmediato ejecutaron un

•• En su poder le hallaron el dispositivo sustraído.

operativo de localización y búsqueda, siendo detenido en la avenida Universitaria y Cuxibamba. En el bolsillo del pantalón encontraron el celular, el cual fue reconocido por la víctima, quien también reconoció al sospechoso. Con estos antecedentes fue aprehendido y tras sacarle el certificado médico, lo ingresaron al Centro de Detención de Provisional (CDP) hasta la audiencia de formulación de cargos.(I).(FJC).

Tras caída se disloca el hombro

•• Adulto mayor recibió los primeros auxilios de los casacas rojas.

•• Droga hallada en poder de un ciudadano.

tivo para marihuana con un peso bruto de 555 gramos. Posterior detuvieron al propietario del equipaje donde estaba escondida la sustancia y que viajaba desde Loja a Catamayo. Con la detención del sujeto,

quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente, evitaron que miles de dosis vayan a parar a manos de niños y adolescentes de Catamayo, ciudad donde aparentemente iba a ser expendida.(I).(FJC).

Loja. José P., de 65 años sufrió la dislocación de su hombro izquierdo luego de sufrir una caída, fue atendido en el Hospital Isidro Ayora. Hechos Los casacas rojas fueron alertados que un adulto mayor sufrió una caída y que aparentemente tendría su hombro fracturado o dislo-

cado. Ante ello, acudieron a la emergencia y constataron que el hombre tenía fuerte dolor en su hombro izquierdo, pero que solo estaba dislocado. El hombre de la tercera edad recibió los primeros auxilios, luego fue trasladado al Hospital Isidro Ayora donde quedó a cargo de un médico especialista.(I).(FJC).

Olor a gas alarma a vecinos Loja. En una vivienda ubicada en el sector El Paraíso, norte de la ciudad, los vecinos se alarmaron porque desde un bien inmueble salía un fuerte olor a gas licuado

de petróleo (GPL), lo que llevó a alertar a los casacas rojas. Los bomberos de la Estación Norte, en cuestión de minutos estuvieron en la

vivienda y controlaron la fuga del GPL y dejaron el lugar seguro. Las causas serían por el mal uso de posicionamiento del cilindro.(I).(FJC).

•• Cilindro mal ubicado generó fuga de gas.


CMYK

Sucesos

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Mujer muere

P

arrollada en Sauces

P/4059

CCESAP

(Pág. 23)

Messi gana su sexto Balón de Oro

CENTRO DE CAPACITACIÓN ASESORAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO ACADEMICO – PROFESIONAL CCESAP CL

CON AVAL DE LA

UPSE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

CURSOS EN:

MATRÍCULAS ABIERTAS

Auxiliar de Enfermería Auxiliar de Farmacia Auxiliar de Parvularia Auxiliar de Geriatría Auxiliar de Contabilidad Auxiliar de Odontología Auxiliar Jurídico Cajeros Bancarios / Comerciales

DURACIÓN DEL CURSO

10 meses

INFORMES Y MATRÍCULAS

Loja - Calles Azuay entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, Edificio “J y F” Segundo Piso

(Pág. 9)

Secretaria

(07)2585112 / Whatsapp 0981571209/0987202231 Correo: cesaploja@gmail.com P/4015

Restos mortales de dos ecuatorianos fueron repatriados Los restos mortales de los ecuatorianos José Moisés Minchala Lema y Milton

Geovanny Espinoza Velecela, quienes fallecieron intentando cruzar el desierto

en la frontera entre México y Estados Unidos, fueron repatriados al Ecuador. Los

jóvenes habrían viajado en el mes de junio de este año. El Ministerio de Relaciones Exteriores brindó el debido acompañamiento y apoyo para el retorno de los cuerpos que llegaron en días pasados al cantón Azogues, provincia del Cañar y fueron entregados a sus familiares. Los cuerpos de los connacionales fueron encontrados en la zona del desierto

de Arizona y posteriormente sometidos a un estudio de huellas dactilares, gestionado por el Consulado del Ecuador en Phoenix con las autoridades estadounidenses competentes, lo que confirmó la identidad. La Cancillería ecuatoriana expresa sus condolencias y su solidaridad a los familiares de los compatriotas y exhorta a la ciudadanía a evitar la migración riesgosa.(I)

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.