DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 31 VIERNES 2020 - ENERO - 10679

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10679 - Circulación 3150

Exvicepresidenta Vicuña sentenciada a prisión (Pág. 4)

(Pág. 4)

Hipotecarios para oficinas o terrenos al 8 %

Cuencas hidrográficas Esperan traspaso

en alerta

del ‘Benjamín Carrión’ (Pág. 7)

Congreso abordará importancia de la familia

(Pág. 6)

E

(Pág. 2)

n evento académico se dio a conocer el tipo de contaminación y amenazas de las cuencas hidrográficas Catamayo-Chira y Puyango-Tumbes.

Fondo de Cesantía impulsa proyecto de vivienda

Jóvenes conocen sus derechos en eventos electorales (Pág. 6)

H

ace tres meses se retomó el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME). Ahora se trabaja en la re-afiliación, recuperación de la cartera vencida, y reanudación del proyecto de vivienda. Actualmente hay incentivos económicos y de capacitación para los maestros que deseen asociarse.

(Pág. 7)

(Pág. 18)

CMYK


2

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Contaminación en cuencas hidrográficas En el marco de un encuentro académico organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se dio a conocer el tipo de contaminación y amenazas que se presentan de dos cuencas hidrográficas de carácter binacional. La cita se denominó Café Científico y contó con la participación del coordinador zonal 7 del Ministerio del Ambiente, Benjamín Ludeña; Sonia Gonzaga, docente de Ingeniería Civil de la UTPL; Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo; y, Gonzalo Quezada, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Puyango-Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua); quienes expusieron los beneficios y afectaciones de las cuencas hidrográficas Catamayo-Chira y Puyango-Tumbes en territorios aledaños. Uno de los temas relevantes en la discusión sobre la cuenca Puyango-Tumbes fue la contaminación de sus aguas por la minería desarrollada en los cantones de Portovelo y Zaruma de la provincia de El Oro cuyo afluente recibe aguas

•• Existen tres focos de contaminación en la cuenca Puyango-Tumbes.

con metales pesados de los ríos Calera y Amarillo. También se ponderó el uso de pesticidas en la agricultura en cantones como Balsas, Pindal, Zapotillo, actividades que aportarían significativamente a la contaminación. Se conoció que muchos sectores poblados no cuentan con un tratamiento adecuado de las aguas servidas, constituyéndose también como parte del

problema. Este diagnóstico fue compartido entre el representante del MAE, la docente universitaria y el alcalde del cantón fronterizo; quienes sostuvieron la necesidad de tomar acciones urgentes para controlar el avance de la contaminación. Lamentaron la falta de información desde el Gobierno Central para tener diagnósticos actualizados que permitan tomar decisiones en territorio.

En la página web oficial de la Senagua se da a conocer que en noviembre de 2019 se habría llevado a cabo una reunión de trabajo para analizar la Propuesta Nacional de Acuerdo y Estatuto de la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (CBGIRH) Puyango –Tumbes. Con delegados de instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores y

Movilidad Humana, Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Medios Ambiente, Gobierno Provincial de Loja, Secretaria Nacional del Agua, representantes de mancomunidades, gobiernos municipales y usuarios del agua, se cumplió la cuarta reunión de cierre de la primera etapa del proceso de entendimiento. Mientras tanto en el foro académico, el alcalde Vidal, dijo que “como gobierno municipal se está trabajando para mejorar la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, como de algunos centros poblados donde actualmente se está desalojando directamente las aguas negras a los ríos y quebradas”. La fortaleza ambiental de esta cuenca hidrográfica es que cuenta con una gran cantidad de tierras agrícolas, bosques nativos que son parte de reservas de biosfera. El 40% del Bosque Seco estaría dentro de la cuenca, el 2% bajo el proyecto de Socio Bosque y el 2.3% declarado como área de protección. (I)(WMM).

Concejales piden ser investigados Ante denuncias por mal uso de fondos públicos y regalos por gestiones municipales, los concejales aludidos piden ser investigados por la Comisión de Mesa, un órgano integrado por: Alcalde, Vicealcalde y una concejal de minoría. El caso habría surgido en una sesión ordinaria del Cabildo lojano. En esta discusión se ventiló un supuesto uso indebido de camionetas municipales por parte del concejal Darío Loja y sin la autorización correspondiente.

Darío Loja, concejal urbano: “No he pedido nada para mí en la administración municipal y esto no nos va amedrentar”.

Otra de las acusaciones realizadas fue al edil Pablo Burneo y tiene que ver con un supuesto regalo recibido (una motocicleta) a cambio de gestiones al interior de la institución. Posterior a estas confrontaciones, los concejales piden formalmente ser investigados. Darío Loja dijo que la gestión de los vehículos municipales se ha realizado en el marco de un ofrecimiento público por parte del Alcalde hacia el equipo de Liga de Loja. Comentó haber presentado

un oficio pidiendo autorización de movilizar dos camionetas hasta la ciudad de Catamayo para traer dirigentes y utilería de los jugadores de Barcelona y no para uso personal. “Esto es un tema eminentemente político del Alcalde de Loja con quienes pensamos diferente y venimos dando nuestro punto de vista y expresando las cosas que están mal”. Sin embargo anunció que seguirá fiscalizando en los temas de relleno sanitario, revisión vehicular e incremento de horarios en bares y discotecas. Burneo refirió que siguiendo el debido proceso ha pedido llevar las denuncias para que sean investigadas a pesar de no tener pruebas que demuestren que él recibió regalos. Recordó que el Municipio de Loja no cuenta con una normativa para destituir a concejales y se refirió respec-

to al caso de su colega Loja sosteniendo que “está victimizándose” a sabiendas que son otros los motivos por los que podría ser destituido. “Si no se cumple el debido proceso ningún concejal estará de acuerdo en que se pueda vulnerar los derechos políticos de ningún representante del pueblo. Aquí hay un sobre dimensionamiento mediático. Nos debemos enfocar en temas verdaderamente importantes del cabildo”, dijo Burneo y comentó que no hay ningún caso a

Pablo Burneo, concejal: “si un edil pretende aprovechar esta circunstancia para crearse una imagen de víctima debe ser porque estamos a puertas de nuevas elecciones”.

tratarse en el cabildo si en la Comisión de mesa no se ha cumplido el debido proceso. El vicealcalde, Nixon Granda, puntualizó que la Comisión encargada del proceso (de la que forma parte) pondrá en conocimiento mediante informe al Cabildo para que este tome las medidas correspondientes. Comentó que cuando se solicita vehículos municipales, la autoridad entrega un memorándum al encargado del área y este al conductor asignando. (I)(WMM).


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

3

Cooperación Técnica Alemana, Emprendec y Municipio

Formación de emprendedores en cinco barrios periféricos La iniciativa forma parte del trabajo del Laboratorio Urbano. La Cooperación Técnica Alemana (GIZ) implementó el programa “Ciudades intermedias sostenibles” desde noviembre de 2017, en 6 ciudades del país, una de ellas es Loja. Con esto, sectores rurales se fortalecen con emprendimientos. GIZ Dentro del programa promueven espacios de trabajo conjunto con la ciudadanía, el sector privado, la academia; en el caso de Loja, específicamente es la mejora de espacios y barrios públicos, explica Laura Cedrés, representante de GIZ. Dos años de trabajo están en articulación con el Municipio, pero también con otros actores locales. Ahora en alianza con Emprendec trabajan en lo concerniente a emprendedores. Barrios Buscan iniciativas innovadoras en cómo a partir de las problemáticas se soluciona de manera conjunta con los beneficiarios, pero con desarrollo sostenible. Allí es importante los aliados locales, y que, la ciudadanía que está involucrada en esos procesos se empodere. Según Laura, esto también fortalecerá los emprendimientos desde una perspectiva de promover el desarrollo económico de los 5 barrios periféricos, pero también fortalecer el tejido social; es decir, los actores en esas comunidades concebirán a su barrio y cómo construyen identidad entre todos. Emprendec, aliado local Alex Cárdenas, representante de Emprendec y aliado local, señala en referencia al convenio que

P

¿Eres un paciente que requiere tratamiento continuo? Pregunta y solicita ¡YA! tu Plan de Medicación Continua en todas las sucursales a nivel nacional.

Plan de Medicación Continua • Laura Cedrés, de la Cooperación Técnica Alemana, y Alex Cárdenas, Emprendec.

Barrio rural

Ámbito del emprendimiento

1. Las Palmeras

Gastronomía

2. Jaime Roldós

Crianza de animales menores y huertos agrícolas

3. Paraíso Jipiro 4. Capulí

Artesanías Impulso al sector turístico

5. Lote Bonito

Platos tradicionales

“es una satisfacción trabajar con GIZ y vincularse en el sector del emprendimiento. Emprendec surgió con esa idea de apoyar a los emprendedores, específicamente en comunidades y sectores rurales”. Barrios En esta ocasión apuntaron a cinco barrios: Jaime Roldós, Las Palmeras, Lote Bonito, Capulí, Paraíso Jipiro. El beneficio llegó a cerca de 50 emprendedores en diferentes ámbitos; el resultado configura a que los barrios construyan su identidad Alex recalcó el fortalecimiento en el proceso -primero, reforzando las capacidades de los emprendedores para que ellos sigan avanzando en el desarrollo de su negocio. Lo segundo, visibilizar a los barrios rurales-. El proceso arrancó en diciembre de 2019, con la

socialización del programa en los lugares determinados, identificación de los emprendedores, visitas a domicilio para definir las características de sus proyectos y “lo fundamental es que se elaboró una metodología propia para los beneficiarios a través del: juego, convivencia, recreación. Ellos aprendieron de manera más dinámica a hacer negocios y a la vez sean sostenibles”. En enero, en cambio, apuntaron a la capacitación en: modelos de negocios, propuesta de valor, técnicas de venta y redes colectivas de trabajo y herramientas financieras. A partir de febrero, la siguiente fase será el acompañamiento para que continúen creciendo con sus emprendimientos. Graduación

P/4089

P/4109

Este viernes 31 de enero es el cierre formal de la fase de capacitación, por ello desde las 11h00 en la Casona del Teatro Bolívar, los participantes recibirán su certificado. Los representantes invi-

tan al público para que acudan al evento donde también habrá una feria con los emprendimientos desarrollados y fortalecidos; y los protagonistas compartirán las experiencias.(I).

CMYK


4

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Exvicepresidenta Vicuña sentenciada a un año de prisión Tribunal de la Corte Nacional la declaró culpable del delito de concusión. La exvicepresidenta de la República María Alejandra Vicuña es sentenciada a un año de prisión y al pago de 173 mil dólares por el delito de concusión. Así lo informó el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia la tarde de este jueves 30 de enero del 2020. La pena que le correspondería es de 4 años, pero su defensa logró presentar dos atenuantes para reducir la pena. Además, el valor que debe cancelar es el cuádruple al monto que se encontró en sus cuentas banca-

rias y que depositaron 3 de sus asesores. La sentencia también incluye que el dictamen debe ser publicado en tres diarios de

circulación nacional. La audiencia de juzgamiento contra Vicuña duró tres días y terminó el pasado 8 de enero. En la misma se argumentó que Vicuña recibió 68 transferencias bancarias depositadas a sus cuentas personales por un total de 43.295 dólares. El dinero habría provenido de sus tres asesores, Ángel Sagbay hizo 48 transferencias por 23.300 dólares, Karla Obando 14 transferencias que sumaron 14.650 dólares y Diego Riofrío 6 transferencias por 5.345 dólares. La defensa respondió afirmando que las donaciones fueron de manera voluntaria.(I)Ec

Difieren audiencia en caso Sobornos 2012-2016 El Tribunal de la Corte Nacional tomó tras el pedido de diferimiento de varios procesados. El Tribunal de la Corte Nacional decisió diferir la audiencia de juzgamiento en el caso Sobornos 20122016 debido a que algunos de los acusados lo solicitaron. El exministro Walter Solís hizo la petición por la enfermedad de su abogado. Mientras que la exasesora de Rafael Correa, Pamela Martínez, los exasambleístas Viviana Bonilla y Cristian Viteri y el empresario Ramiro Galarza lo hicieron porque sus defensores están fuera del país.

Por lo tanto, la audiencia se agendó para el lunes 10 de febrero y el tribunal aclaró que esa fecha es impostergable. En este caso, la Fiscalía acusa al exmandatario Rafael Correa, a su círculo

cercano de gobierno y a 10 empresarios de formar parte de una organización delictiva que habría recibido 7.8 millones de dólares por parte de varias empresas a cambio de contratos con el Estado.(I)Ec

Rubro de la Seguridad Social no alcanza para pagar pensiones Henry Yánez, vicepresidente de la Asociación de Afiliados Jubilados y Pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pichincha, explica que durante este mes se realiza la recolección de firmas tras obtener el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE)

con el fin de presentar a la Asamblea Nacional un proyecto reformatorio al Seguro Social. Esperan alcanzar las 33 mil firmas necesarias hasta el 30 de abril y entregar el proyecto en mayo, indicó Yánez, quien cuestiona la falta de recursos en el IESS.

Se debe hacer una reestructuración administrativa y de manejo de recursos en el Instituto Ecuatoriano de seguridad social, dijo Yánez. La recolección de firmas es para respaldar que se apruebe el proyecto mas no para llevarlo a consulta popular, aclaró el dirigente.(I)S

Hipotecarios para oficinas o terrenos a una tasa del 8% La plataforma del Biess está operativa para este tipo de préstamo, a una tasa menor a la del sistema financiero privado. También se pueden reestructurar y escoger el seguro-Internet Se encuentra habilitada la plataforma para que los afiliados y jubilados interesados en la adquisición de terrenos, locales comerciales, oficinas y consultorios a través de un préstamo hipotecario con “nuevos beneficios y condiciones”. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) inició también la entrega de préstamos quirografarios a menores plazos y menores tasas. Según Biess, existe la posibilidad de de financiar hasta el 90 % de su valor comercial del bien hasta 120.000 dólares, con un plazo máximo de 10 años

a una tasa de interés desde el 8,40 %. El mismo plazo hasta por un monto de 250 mil dólares se aplica para la adquisición de oficinas, locales comerciales y consultorios con tasas de interés desde el 9,69%. Además, el Biess informó que para los créditos hipotecarios vigentes se encuentra configurado en línea al 100 % las opciones de refinanciamiento y reestructuración hasta 30 años plazo para los créditos vigentes. También dispone de financiamiento del 90 % para viviendas que fluctúan entre $ 130.000 y $ 200.000; y, del 80 % para viviendas entre 200.000 y 460.000 dólares. Se han incorporado también ajustes complementarios para la selección en línea de la aseguradora para desgravamen y el seguro contra incendio y líneas aliadas.(I)Ex

OMS declara emergencia internacional ante coronavirus

•• OMS declara emergencia internacional ante coronavirus. Foto: AFP

La mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China, aunque señaló que “no hay razones” para limitar los viajes o el comercio con ese país. “Nuestra mayor preocupa-

ción es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa desconfianza con China” aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS.(I)AFP


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

5

Anulados los títulos de cuarto nivel de Salazar y Martínez La resolución del Consejo de la Universidad de Guayaquil dispone oficiar a la Fiscalía para que investigue y determine el cometimiento de algún delito El Consejo Universitario de la Universidad de Guayaquil declaró nulos los títulos de cuarto nivel del presidente del Colegio de Abogados del Guayas, Jimmy Salazar; y de su esposa la exjueza constitucional e implicada en el caso Sobornos 2012 - 2016, Pamela Martínez. El rector y presidente del Comisión Interventora del centro educativo, Roberto Passailaigue, confirmó la anulación de los títulos en la especialidad en Contratación Pública y Control Gubernamental, otorgados en el año 2016. La Universidad de Guayaquil gestiona la entrega de títulos represados de Jurisprudencia Según el rector, la investigación inicia con la denuncia de un exsecretario general de la universidad que fue despedido, durante la administración anterior,

por negarse a avalar la entrega de esos títulos porque no cumplían con los requisitos. La indagación determinó que no existen mayores documentos que avalen la legalidad de los títulos. No existen actas de calificación, no hay exámenes. Solo los registros de la asistencia que, según el rector, ni Salazar ni Martínez cumplieron con esos requisitos. “La señora Martínez aparece que no asiste a 9 módulos. El abogado Jimmy Salazar a parece que no asiste a 6. Solo con la asistencia no habrían aprobado”.Roberto Passailaigue, rector de la Universidad de Guayaquil.

La Comisión, luego de la tramitación y darle el derecho a al debida defensa, presentó el informe al Consejo Superior Universitario el mismo que acogió y dispuso la anulacion de los titulos de cuarto nivel por emisión fraudulenta. Además, dispone que se oficie a la Fiscalía General para que investigue los procedimiento irregulares y se sancione los delitos. También pide que que la Comisión aperture otro proceso para que investigue quienes son los que pusieron las notas y facilitaron este procedimiento. “Hay que llegar a las fuentes”, dijo el rector.(I)

Medicamentos irregulares detectadas en frontera sur Técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) participaron este jueves de la detección de más de 60 mil unidades de tabletas de clonazepam sin Registro Sanitario ecuatoriano en el punto de control fronterizo de Chacras, en el cantón Arenillas de El Oro, las cuales fueron decomisadas por personal del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae). El clonazepam es un fármaco con propiedades hipnóticas y por eso forma parte de las sustancias sujetas a fiscalización; debe ser expendido en un lugar autorizado (farmacias) bajo la prescripción de profesionales de la salud, ya que es altamente adictivo y produce alta tolerancia y síndrome de abstinencia.

Evitar el pánico ante posible brote de coronavirus La ministra de Salud, Catalina Andramuño, informó que aún no tienen los resultados de las pruebas para confirmar si paciente chino, que permanece en el Hospital Eugenio Espejo, tiene o no coronavirus. Razón por la que pidió permanecer en calma y hacer caso a los comunicados oficiales. De ahí que tanto el clínico infectólogo Washington Alemán y el neumólogo Fausto Maldonado coinciden con la autoridad de Gobierno y piden a la ciudadanía dejar a un lado el pánico y la psicosis ya que no se trata de una situación de alarma. Eso si se tiene en cuenta que el índice de letalidad del coronovirus es muy bajo, en comparación a otro tipo de influenzas. Según Alemán la respuesta

de los científicos del mundo ante esta epidemia ha sido adecuada y oportuna por lo que el cerco epidemiológico se logró en un par de días, luego de que apareciera la enfermedad. Razón por la que considera que si hay una demora en la adquisición de reactivos para Ecuador no quiere decir que no se está haciendo la gestión sino que por la coyuntura hay mucha demanda de varios países. Por su parte Maldonado destaca el accionar de las autoridades de salud de Ecuador ya que se han válido de experiencias anteriores como la AH1N1 para responder adecuadamente al posible brote de coronavirus. Además alertó que el estrés y el pánico pueden activar la sintomatología lo que podría causar una crisis innecesaria.(I)

CONVOCATORIA A REUNION DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MIXTO RIOMALACATOS S.A

Este producto pretendía ingresar a nuestro país de manera ilegal en un transporte de servicio público por un ciudadano que guardaba esta medicina en una mochila, mismo que fue detectado por agentes del Senae y detenido para su revisión. Inmediatamente, personal de Aduana se comunicó con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para efectuar el

análisis del lote decomisado. Técnicos de Arcsa realizaron la verificación correspondiente de acuerdo a lo que determina la Ley Orgánica de Salud y la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas, para que se puedan iniciar las acciones legales y se proceda a la destrucción de los fármacos irregulares por parte del Senae.(I)

Por medio de la presente se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTES MIXTO RIOMALACATOS S.A, a una reunión de carácter ordinario a llevarse a cabo el día miércoles 05 de febrero del 2020 a las 10:H00 am (Diez de la mañana), en las oficinas de la compañía ubicado en las calles: Justiano Estupiñan y Av. Pío Jaramillo para tratar el siguiente orden del día: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Constatación del quorum y palabras de bienvenida del Presidente. Apertura de la sesión Lectura y aprobación del acta anterior Aprobación de los balances financieros del año 2019 Aprobación del reglamento interno de la compañía Asuntos varios. Aprobación del acta de la reunión ordinaria realizada el día 05 de febrero del 2020

Loja, 29 de enero del 2020. V.B Sr. Rodrigo Roles Caigua PRESIDENTE P/3195

P


6

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Importancia de la familia se abordará en Congreso Este 6 y 7 de febrero se desarrollará el ‘Segundo Congreso Internacional de la Familia’ con el lema ‘La familia: esperanza para la humanidad’. Las inscripciones están abiertas hasta hoy viernes 31 de enero.

Familia El evento organizado por la Diócesis de Loja y La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se llevará a efecto en el Centro de Convenciones de la UTPL. Aquí cuatro conferencistas de renombre nacional e internacional compartirán sus experiencias e investigaciones en base a la familia. Monseñor Walter Heras, obispo de la Diócesis de Loja, mencionó que si la familia está bien constituida, la sociedad va para adelante; “lamentablemente, en la actualidad se nota que a los pocos días de la unión de una pareja, esta se descompone. Por ello, al ser

•• Padre Fabián Delgado, Monseñor Walter Heras y Miury Placencia.

declarado a estos dos años como la ‘Misión Familia’ por la Conferencia Episcopal, decidimos desarrollar este evento con ponencias interesantes y de ayuda a los hogares”. La expectativa es grande en el tema de familia debido a que hasta el momento existen más de 600 inscritos y la mayoría de los cantones y provincias aledañas. Miury Placencia, organiza-

dora del congreso, expresó que con base en la buena acogida del 2018, para este evento han planteado varios objetivos de educar sobre los desafíos de la familia respecto a la juventud frente a los medios digitales. También la ideología de los jóvenes frente al concepto de familia. Además habrán pequeños espacios de comunicación en los que expertos en sociología, psicología, y de

Jóvenes conocen sus derechos en eventos electorales Con la participación de estudiantes, miembros de comités y de asociaciones se desarrolló el taller ‘Participación, Ciudadana e Incidencia’ dictado por Marcelo Espinel Vallejo, director de Proyectos de Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Participación Espinel Vallejo mencionó que es importante que los jóvenes de cara a las siguientes elecciones del 2021 puedan hacer uso de sus derechos. Además explicó cuáles son las facultades o debilidades de las autoridades de elección popular que actualmente están ejerciendo un puesto. “Con este enfoque la Fun-

•• Marcelo Espinel Vallejo llamó a los jóvenes a empoderarse de la política.

dación Ciudadanía y Desa-

rrollo junto a la Fundación CAJE estamos promoviendo esos espacios en los que se proporciona conocimiento y herramientas a distintos sectores sociales para que puedan empoderarse de sus derechos de participación ciudadana y control social”, dijo. Agregó que el objetivo es poder enseñar a los futuros electores el pasado de los gobiernos y su manejo del país, el control de sus malas acciones, y cómo evitar en el futuro la corrupción o violaciones de derechos humanos. Cree necesario que la juventud sea parte de la política, pero una que beneficie a todos los ecuatorianos y

otros temas; comentarán sus mejores experiencias y los resultados de investigaciones con las que los participantes generen acciones en favor de la sociedad o de sus vidas. Las conferencias magistrales estarán presididas por: Marco Lomes, director del Instituto Juan Pablo II de la Universidad de Anáhuac (México); Nancy Tozi, asesora del Movimiento Humano Internacional; Monseñor camine por el sendero correcto. Democracia Luis Ojeda, director ejecutivo de Fundación CAJE, puntualizó que estos espacios son para hacer conciencia y ser parte de una democracia participativa, incluyente, propositiva. Para que antes de ir a lanzar piedras en una protesta o manifestación hayan propuestas para

Walter Heras, obispo de Loja; y Padre Ángel Espinoza de los Monteros. El responsable de la Pastoral de Familia, Padre Fabián Delgado, añadió que la iglesia tiene el claro compromiso de defender la vida y la familia. “Esta es una oportunidad que se brinda a los hogares para que conozcan tres ejes fundamentales: familia y educación, familia y derecho; y pastoral familiar”.(I).(FJC).

Dato •

Tras la culminación del Congreso entregarán un certificado. El costo dependerá de la realidad de cada sector. Para quienes vienen de las provincias y cantones: $20, para los de la ciudad: $50.

solucionar el problema. “Ustedes jóvenes son los presentes y futuros responsables de los que suceda en el Ecuador en las futuras elecciones no solo del 2021 sino hasta el fin de sus días, por ende, es necesario que se empapen de los derechos y obligaciones, ya que de este grupo de participantes podía salir los nuevos representantes de Loja y el país.”, destacó.(I).(FJC).

Se busca esta cachorrita se llama Mika no tiene colita y esta desparecida desde hace una semana. Se dará una recompensa.

Por favor comunicarse al 0979777612 P/3191

P


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

7

En espera el traspaso del Benjamín Carrión Luego de que se analizara la situación jurídica de los contratos para la construcción y equipamiento del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja (TBCM) por parte de un equipo técnico y jurídico del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCP), el Coordinador Zonal 7 espera viajar a Quito para tomar decisiones conjuntamente con el ministro Juan Fernando Velasco. Informe de comisiones Félix Alvear, coordinador del MCP, explicó sobre la conformación de dos equipos técnicos destinados al análisis de la situación jurídica que permita transferir el TBCML a dicha certera de Estado. Comentó que están elaborando informes para que en quince días puedan contar con un documen-

to técnico-jurídico, especialmente sobre el último contrato ejecutado por cerca de $300.000 para reparar daños en las instalaciones. El contrato inicial de construcción habría sido liquidado de manera unilateral, mientras que el contrato complementario se habría finiquitado por mutuo acuerdo entre las partes. “Luego de dos semanas, a partir del lunes 3 de febrero, contaríamos con los informes de la comisión nacional y local para viajar con esos documentos a Quito y presentarle al Ministro todas las novedades que existen. De acuerdo a ello tomar una decisión conforme a lo recomendado por el departamento jurídico”, dijo Alvear. Actividades en el Teatro El funcionario expresó que

•• Félix Alvear, coordinador zonal 7 del MCP.

se retomó las actividades culturales con normalidad e incluso anunció los conciertos realizados en los últimos días. “Esta noche (ayer) tenemos el concierto de Alex Alvear quien fue parte de Promesas Temporales, grupo integrado por Hugo Idrovo, Héctor Napolitano ‘El Viejo Napo’, y Ataulfo Tobar. Por eso creo que el trabajo del

Fondo de Cesantía impulsa proyecto de vivienda Luego de retomar hace tres meses el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) en la provincia de Loja se trabaja en la re-afiliación, recuperación de la cartera vencida, y reanudación del proyecto de vivienda. Actualmente hay incentivos económicos y de capacitación para los maestros que deseen asociarse. El 25 de septiembre de 1990 se realizó la primera Convención de los representantes de los constituyentes donde se aprueba el primer Estatuto del FCME y se elige el primer Directorio Nacional, seleccionando a Filanbanco como ganador del primer concurso de ofertas para la administración del fondo. Actualmente se pretende posicionar a la institución

como líder del mercado regional de los fondos provisionales cerrados, considerándose como una entidad con liquidez y solvencia que brinde servicios y atención de calidad con tecnología de vanguardia, procedimientos internos claros y eficientes con mejora continua; contribuyendo al crecimiento de sus partícipes y el desarrollo del país. Judith Rodríguez, presidenta provincial del FCME, informó que a partir del 11 de enero forma parte de un proceso de capacitación a nivel nacional y fue replicado el 18, con la participación de los 16 delegados cantonales de Loja. Resaltó la presencia de los delegados cantonales y distritales como: Yoni Chamba de Puyango; Marcelo Matute, Laura Hidalgo y Alex Días por Loja; Leo-

nardo Angamarca de Zapotillo; Jorge Aponte por Macará; Rodolfo Guerrero de Sozoranga; Rocelita Sotomayor de Calvas; Ángel Melgar por Catamayo; quienes se habrían comprometido a trabajar en recuperar e incrementar maestros en el gremio y también a recobrar 1.7% de cartera vencida. Rodríguez manifestó que cada uno de los delegados cantonales se les ha comisionado el trabajo de recuperar afiliados luego de que concluyan el año lectivo. A cada uno de los maestros se les dará a conocer los incentivos, posibilidades de acceder a becas para estudios de cuarto nivel. Todo esto con la finalidad de recuperar los 4200 socios que estuvieron activos en el Gobierno anterior. Para recuperar el porcenta-

artista de esta noche, es de mejor calidad”. La presentación del músico quiteño es producto de una investigación musical financiada con recursos públicos a través de los Fondos Concursables que anualmente ofrece el MCP. También se informó de la presentación de un pianista italiano pero este se lamentó de la escasa asistencia de público a los eventos en el Teatro Benjamín luego de una amplia difusión por medio de redes y grupos de amigos. Las solicitudes para desarrollar un evento no se someten a ningún proceso de calificación, sino que se revisan los espacios disponibles y la gratuidad del acto. Cultura sigue como Zonal A propósito de la supresión de coordinaciones zonales, Alvear dijo que es el único

caso a nivel nacional donde se ha permitido continuar porque se ayuda a coordinar la ejecución del Festival de Artes Vivas, también porque es una deferencia al considerarse a Loja como la Capital Cultural del País. “Tenemos jurisdicción en Zamora y El Oro. Ahora se vienen 17 proyectos de fondos concursables que estamos a días de convocar en las tres provincias y luego tendremos que hacer el respectivo monitoreo”. Ratificó que no cuentan con un departamento de Recursos Humanos y Asesoría Jurídica, conformándose el equipo con 4 técnicos y 2 administrativos. (I)(WMM). Cronidato •

Zona 7 integrada por 40 cantones: 16 de Loja, 9 en Zamora Chinchipe, y 15 de El Oro.

Judith Rodríguez, presidenta provincial del FCME, “todas las decisiones se toman en el directorio provincial a excepción del proyecto de vivienda”. je de deuda en los créditos se ha retomado contacto con los socios que tienen retrasos en sus obligaciones, especialmente con maestros jubilados quienes ocupan el mayor rubro. “Hemos llegado a un acuerdo y decidimos condonarles los intereses de mora con la finalidad de recibir el pago del capital e intereses, pero si no es así, haremos uso de las instancias legales”, refirió. Otro de los temas a impulsar es la construcción de viviendas a través de multifamiliares en los terrenos

del gremio ubicados al sur de la ciudad de Loja. El proyecto de vivienda tiene 10 años en gestión por lo que necesitan actualizar permisos en el Municipio; mientras esperan la aprobación del directorio nacional para contar con presupuesto. “Estamos a la espera de la recuperación de la cartera vencida que a nivel nacional sería del 7,8%. Para que esos millones de dólares puedan ser empleados en la construcción de las viviendas”, dijo la presidenta del gremio. (I)(WMM).


8

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Educación

www.cronica.com.ec

I

Entrevista con Alex Beard:

“Ser maestro debe ser el trabajo más importante del siglo XXI” Alex Beard era maestro en una escuela en el sur de Londres hasta que, después de un tiempo de sentirse estancado en su oficio como profesor, decidió partir en búsqueda de nuevas alternativas. Y ese viaje, que incluyó más de 20 países, le sirvió a Beard para encontrarse con escuelas que incuban los principales métodos para afrontar los retos que presenta el siglo XXI. Su recorrido terminó en el libro “Otras formas de aprender” (Natural Born Learners), en el que no solo recoge los ejemplos más destacados sino también reflexiona sobre lo que tal vez son los temas más importantes que afrontará la educación en las próximas décadas. “La creatividad, la capacidad de resolver problemas y la importancia de los maestros son los grandes desafíos de las escuelas. Y todo esto, envuelto bajo la gran incógnita de cómo manejar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial”, señaló. ¿Cuáles son los peores errores en educación estos días? Es una buena pregunta, que nos tenemos que hacer con urgencia. Mira, yo comencé como maestro en una escuela del sur de Londres, en Kent Road -que, para que te des una idea, en el juego Monopolio es la propiedad más barata- y

ahí me golpeó el hecho de que enseñaba con los métodos que utilizaba Sócrates en el ágora hace unos 2.000 años a unos niños que tenían sus celulares y vivían en el futuro. Creo que ese es el mayor error que estamos cometiendo actualmente: las escuelas se quedaron en el pasado y, bajo estos métodos caducos, nos pasamos 12 años dentro de las aulas, por lo que es muy difícil cambiar nuestras ideas sobre cómo debe ser la escuela. El segundo reto que afronta la educación de hoy es que no sabe con claridad en qué debe enfocarse, en qué debe centrarse teniendo en cuenta el futuro. Cuando me veo de nuevo en un aula de clases, me veo como un profesor que entrena a los niños para que superen un examen. Y eso no tiene nada que ver con formar profesionales del futuro… Exactamente, los estamos entrenando para empleos y oficios que en el futuro van a poder hacer los robots. Me queda claro que no los estoy preparando para nada de lo que viene. Y el error que estamos cometiendo es que ponemos mucha de esa culpa en los maestros. Lo que creo que debemos hacer es convertir al maestro o maestra en una de las personas más importantes de la sociedad. Porque al final son ellos los que van

•• ¿Los maestros serán reemplazados por robots? Beard cree que no será así.

•• Alejandro Millán Valencia HayFestivalCartagena@ BBCMundo

a moldear nuestra creatividad, nuestra cohesión social, los que van a sentar las bases que lleven a crear una economía fuerte y sostenible. En ese sentido, ¿qué habilidades deben enseñar los maestros en las aulas para afrontar el futuro? Creo que los niños requieren tres cosas. La primera es aprender a pensar, pero de una manera acorde a los retos del futuro. Deben pensar de forma crítica sobre el mundo, sobre el rol que quieren ejercer a partir de un conocimiento profundo de ellos mismos. Lo segundo es aprender a actuar, pero especialmente cómo ser unas personas creativas. Ahora estamos afrontando retos inmensos en cuestiones ambientales, el aumento de la desigualdad, un escenario donde los trabajos actuales serán reemplazados por máquinas… Así que allí vamos a necesitar que los niños desarrollen a fondo su creatividad. Y eso significa que los niños no solo deben aprender a ser creativos, sino también a trabajar, con la ayuda de las nuevas tecnologías, en conjunto con otras personas. Y lo tercero, aplicar esa creatividad en la resolución de problemas que afronta el mundo moderno. Para cuidarse a ellos mismos y a las personas que los rodean. Mientras la sociedad se

polariza cada vez más, los estudiantes necesitan desarrollar su inteligencia emocional para ser capaces de conectar y sentir empatía con otras personas, ya sean de su comunidad o a nivel global. Pero sobre todo que aprendan a comprender su propio desarrollo emocional, para que sean capaces de manejar su bienestar en un mundo en el que cada día es más difícil vivir. Hay un tema que está presente en su libro “Nuevas formas de aprender”, el papel de la educación en ayudar a buscar “el sentido en las cosas que estamos haciendo”. Una de las cosas que está transformando la forma en que entendemos la educación es la investigación sobre cómo funciona nuestro cerebro, en el campo de la psicología, el desarrollo temprano e incluso la neurociencia. Y una de las cosas que los científicos cognitivos han encontrado es que hay una jerarquía en nuestras experiencias cuyos resultados nos llevan a aprender. Si insistimos en repetir y memorizar, entonces vas a retener una cierta cantidad de conocimiento y vas a aprender en alguna medida. Pero, pero si las cosas que estás aprendiendo te causan una reacción emocional - o sea, te hacen sentir entusiasmado, triste, confundido, te estremecen y

así- es posible que retengas más conocimiento que a través de la memorización. Lo más importante de eso es que tanto los investigadores como los psicólogos han llegado a la misma conclusión: que si ese aprendizaje tiene un sentido para los estudiantes, es entonces cuando realmente ocurre. ¿Y qué significa que el aprendizaje tenga sentido? Puede que una enseñanza tenga sentido porque hay un trabajo en particular que quieres tener y quieres que las cosas que aprendes te ayuden a conseguirlo y a ejecutarlo. Pero esa es una visión muy estrecha del aprendizaje. Puede tener mucho sentido para ti porque es algo que amas hacer. Es importante para ti como persona. Tal vez ames las matemáticas, aprender nuevos idiomas, la música. Y, cuando comienzas a hacer estas cosas que amas, tienen sentido para ti porque tienen que ver con tu identidad y tu manera de expresarte. La gente incluso puede encontrar su propia autoexpresión en crear códigos. Por ejemplo, donde esta idea se convierte en una búsqueda creativa o donde puedes encontrar significado en lo que haces al ver que ayuda a resolver un problema sobre cosas que te importan en el mundo. (I) BBC Mundo.

•• Uno de los únicos recursos ilimitados que tendremos en el futuro será nuestra creatividad.


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

9

Deportista lojana de élite Deportistas practican nueva monitora de patinaje tenis de mesa en nueva instalación

• Renatta Moncada se une a la fuerza técnica de FDL.

Para el presente año dentro de uno de los objetivos de FedeLoja está la apertura de las escuelas de iniciación deportiva en todas las disciplinas con las que cuenta la entidad. Jorge Feijó Zaruma, administrador General de FDL con la debida autorización del Directorio procede con la búsqueda de mejores talentos deportivos que permitan cumplir con este propósito; al conversar con Renata Moncada, destacada deportista

de FDL, expresó su alegría al considerársela como Monitora, quien tendrá a cargo la escuela de iniciación deportiva en la disciplina de patinaje. La profesional tomó esta propuesta como un reto personal porque le permitirá transmitir sus conocimientos y experiencias adquiridas durante 12 años en sus diferentes participaciones a nivel nacional e internacional a los más pequeños que les gusta la velocidad sobre ruedas.

Hizo la invitación a formar parte de este nuevo proyecto que inicia el lunes 03 de febrero del 2020 en el Kartódromo Municipal, sector la Banda a partir de las 15h00. Para inscripciones o mayor información pueden comunicarse con Francisco Carvallo, Coordinador de las Escuelas de Iniciación Deportiva de FedeLoja (0992314843) o en las oficinas de dicha área (calles Azuay y Emiliano Ortega, junto a la entrada principal del Estadio Reina de El Cisne). (D).

Barcelona clasificó a segunda fase de la Libertadores Los Toreros cumplieron con los pronósticos pues fueron claramente superiores durante los 180 minutos que duró esta llave. Progreso no tuvo los argumentos necesarios para hacer daño en la revancha y fue superado por tres goles a uno. La primera parte dejó chispazos del elenco visitante que trató de buscar el empate. Sus aspiraciones se vieron mermadas de inmediato con el golpe del dueño de casa. A los trece minutos, tiro libre ejecutado por Damián Díaz que engañó al golero y acabó en las redes. Llegó la etapa de complemento y hubo emociones de entrada. A los 55 minutos, Progreso se hizo con el empate gracias al tanto marcado por Alexander Rosso. Barcelona se volvió a prender en el encuentro y a jugada seguida, Fidel Martínez se despachó con

• Jóvenes y niños cuentan con espacios nuevos para practicar tenis de mesa.

Al finalizar el convenio entre la Unidad Educativa ‘Juan Montalvo’ y Federación Deportiva de Loja cuyo fin era permitir el uso del mini coliseo para los entrenamientos diarios de la disciplina de tenis de mesa, nuestra entidad ha creído pertinente de manera urgente acondicionar uno de los locales que se encuentra ubicado en la parte interna del Estadio Reina de El Cisne, que posee el espacio físico adecuado, baterías sanitarias, e iluminación para el desarrollo óptimo de las diferentes categorías en el horario de 15h00 a 18h00.

Víctor Pérez, entrenador de tenis de mesa de la FedeLoja, expresó que se realizará una reunión en los próximos días con los padres de familia de los deportistas en esta disciplina para analizar las diferentes actividades para el presente año. No descarta que dentro de los objetivos propuestos se encuentra las escuelas de iniciación e indicó que para ello se tiene previsto realizar algunas exhibiciones en los diferentes centros educativos de la ciudad y así lograr la captación de futuros talentos en este deporte. (D).

P

• El Ídolo ahora apunta al Cervecero.

un golazo. Los Toreros manejaron los tiempos del juego con bastante tranquilidad y fueron capaces de encaminar las cosas hacia una nueva conquista. A los 73 minutos, Emmanuel Martínez combinó con Pedro Velasco que definió de buena manera. Alineación Barcelona: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros y Mario Pineida; Gabriel Mar-

ques, Bruno Piñatares, Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo), Damián Díaz (Matías Oyola) y Fidel Martínez (Ely Esterilla); Jonathan Alvez. Alineación Progreso: Nicola Pérez; Esteban González, Rodrigo Mieres, Federico Platero y Mauricio Loffreda; Gonzalo Andrada, Mathías Riquero (Joel Lew) y Rodrigo Viega (Joaquín Gottesman); Alexander Rosso, Santiago Gaspari (Facundo Peraza) y Alex Silva. (D).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Museo y Centro Cultural Ibarra cuenta con modernas salas expositivas El Museo y Centro Cultural Ibarra tiene una nueva propuesta museográfica en sus salas de exposición permanente, las cuales albergan colecciones de los períodos Precolombino, Colonial y Contemporáneo; además cuenta con dos exposiciones temporales de destacados artistas nacionales: la muestra fotográfica ‘Luz, Forma y Cambio’ del reconocido fotógrafo Christoph Hirzt; y, la exposición ‘Criaturas del Fuego’, del desaparecido maestro Jorge Ortega, ambas exposiciones efectuadas bajo la curaduría del gestor cultural imbabureño, Luis Vinueza. A un año de su cierre temporal, este espacio histórico retomó este martes sus actividades y servicios culturales a la ciudadanía imbabureña y del Ecuador para la preservación y la promoción de la memoria social y el patrimonio cultural de la Sierra Norte del país. El ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, mostró su complacencia en entregar un renovado repositorio a los actores, gestores y ciudadanía de la localidad. “Desde el Estado trabajamos para contar con mejores

•• Se exhiben colecciones de los períodos Precolombino, Colonial y Contemporáneo.

•• El museo cuenta con dos exposiciones temporales de destacados artistas nacionales.

posibilidades de desarrollo de la cultura” señaló el Secretario de Estado, quien

también sostuvo que el Museo y Centro Cultural Ibarra seguirá siendo un

referente y agente cultural en continua relación con la sociedad.

Además informó que la cubierta y sistema eléctrico de las aéreas de la Biblioteca y Archivo Histórico entrarán en un proceso de rehabilitación en el primer semestre del 2020 con una inversión del Ministerio de Cultura y Patrimonio de 183.421,70 dólares. Finalmente, en homenaje póstumo, se refirió a la memoria de Fanny Cisneros Vásquez y su labor durante más de 20 años al frente de este repositorio. En cuanto a las labores realizadas, la directora del Museo Nacional del Ecuador (MuNa), Patricia von Buchwald explicó que la apertura fue posible gracias a la labor de los equipos técnicos de las unidades de curaduría, restauración y museografía del MuNa. El Museo y Centro Cultural Ibarra ocupa un edificio patrimonial donde funcionó otrora el Mercado Cerrado de Ibarra. En el año 1983, inició sus actividades con los servicios de Biblioteca y Archivo Histórico. En 1998, para salvaguardar, clasificar e investigar los restos arqueológicos de las culturas ancestrales de Imbabura y Carchi, incorporó una exposición de más de 350 piezas arqueológicas. En la actualidad, integra la Red de Museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio. (I).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

11

Destinan recursos para atención social de la Zona 7 A más de 136 mil usuarios atenderá el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe durante este año, con una inversión que supera los 102 millones de dólares, señaló José Vicente Ordóñez, coordinador Zonal 7 de esta cartera de Estado. La autoridad señaló que la atención social es prioridad para el Gobierno Nacional, por ello se incrementa el presupuesto “a pesar del contexto económico que vive el país”. Dijo que el propósito es garantizar los

derechos de las familias ecuatorianas, para lo cual se establecieron alianzas estratégicas con los gobiernos municipales y parroquiales, así como con fundaciones y organizaciones de la sociedad civil en las tres provincias. “Nuestros programas están orientados a mejorar la calidad de vida de los hogares, haciendo énfasis en aquellos en situación de pobreza y pobreza extrema”, señaló el coordinador Ordóñez. Agregó que garantizar la protección social para los más necesitados es una de las prioridades

del Gobierno Nacional. Edilma Castillo habita en el barrio El Molino, en Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja. Ella cuida a su hija

Viviana, quien por su grado de discapacidad accede a la pensión de $ 100. “A mí me sirve de mucho ese dinero que lo destino, exclusiva-

mente, a adquirir alimentación, vestimenta y medicina”. Asegura que además su hija recibe permanente terapias por parte de una técnica del MIES, quien además le enseña cómo cuidar mejor a su hija. Benjamín Imaicela, padre de Ana, que es usuaria del Bono Joaquín Gallegos Lara en la parroquia Sanguillín, del cantón Calvas, dijo que los $ 240 mensuales que recibe por parte del Gobierno le ayudan a cubrir varias necesidades de su hija como medicinas, atenciones médicas y alimentación. (I).

Zamora

Avanza proyecto de vivienda en Zamora Chinchipe El gobernador de Zamora Chinchipe Bolívar Márquez y el gerente general de Ecuador Estratégico Julio Recalde, recorrieron las obras que impulsa el Gobierno Nacional en la provincia como los proyectos de viviendas Casa Para Todos y la vía Zumbi-El Dorado-Guayzimi. Son tres planes de viviendas que se construirán: Zamora en el barrio Santa Elena 50 viviendas con una inversión de $1 millón 134 mil; en el cantón Yantzaza en el barrio Bolívar, 96 viviendas con un valor de 2 millones 177 mil 280 dólares y en el cantón Nangaritza en el barrio Central, 42 viviendas con un costo de 952 mil 560 dólares. Julio Recalde, gerente general de Ecuador Estratégico, informó que los contratos están firmados y ahora están coordinando con los alcaldes para que ejecuten los trabajos preliminares como limpieza y mejoramiento de suelo. “Referente a Casa para Todos en El Pangui, están en la etapa de acabados que por cuestiones climáticas y de personal, se ha retrasado la

•• Adultos mayores acuden a la atención oftalmológica gratuita. •• Autoridades inspeccionan obras de viviendas y vías.

entrega de la obra, estamos presionando para que el contratista cumpla”, añadió. Bolívar Márquez comunicó que parte de la gestión de seguimiento de obras es solicitar que las autoridades nacionales recorran los trabajos que se cumplen en territorio. “Nuestro compromiso como representante de Gobierno de Todos es que las obras se cumplan según los plazos y características técnicas, administrativas y legales y que se atienda de manera oportuna a nuestra población”. Otra de las obras visitadas fue la vía Zumbi-El DoradoGuayzimi, que es ejecutada por un contrato principal de $21 millones 715 mil y por un contrato complementario de $3 millones 479 mil, mon-

to que presentan un avance de 76.14% y de 2.21% respectivamente. La obra tiene una extensión de 28 km y el plazo de entrega es en septiembre de 2020. “Es un proyecto que presentó problemas administrativos y financieros que pudimos corregir y ahora los estamos ejecutando con dos frentes de asfalto y otro de movimiento de tierras”, expresó el representante de Ecuador Estratégico. Además, se mantuvo una reunión con la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe y la Secretaría del Deporte para determinar la responsabilidad del mantenimiento del velódromo de Zamora y para ello se gestionará en la ciudad de Quito la entrega respectiva. (I).

Nangaritza inició campaña de exámenes visuales gratuitos Esta semana inició la campaña oftalmológica organizada por el GAD de Nangaritza a través de la Fundación Emanuel. Esta atención es gratuita y se extiende hasta hoy viernes 31 de enero de 2020. La campaña de salud está dirigida a personas de todas las edades, incluso para menores. La gestión y organización es la Alcaldía, entidad que coordinó con las especialistas de la fundación para que realicen estas brigadas médicas en el cantón. El objetivo es diagnosticar problemas en la vista y prevenir algún tipo de enfermedad futura en los ojos.

“Debemos dejar atrás esa mala costumbre que tenemos, pues acudimos al especialista cuando no podemos ver bien. Debemos de cuidar la vista porque es el órgano más importante de los sentidos” expresó el alcalde Fredy Armijos al referirse a la campaña oftalmológica. Para la ciudadana María Jiménez es importante aprovechar estos beneficios porque la consulta particular más económica cuesta 30 dólares, mientras que la más costosa alcanza los 200 dólares. Cabe destacar que se entrega lentes de lectura sin costo alguno a personas de 40 años en adelante. (I).


12

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Municipios buscan mejorar sistema de residuos sólidos

Arenillas. Con el objetivo de mejorar el sistema de tratamiento de residuos sólidos en los cantones de las provincias del sur del país, a través de la cooperación internacional, alcaldes de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, visitaron el cantón Arenillas para concretar posibles alianzas con organismos no gubernamentales que han expresado su propósito de apoyar a estas poblaciones.

La invitación a los alcaldes la realizó el Presidente de la Regional 7 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y alcalde del cantón Arenillas, Edwin Rengel Jaramillo, tras señalar que las Organizaciones no gubernamentales (ONG) que apoyarían a los munici-

pios son: Star Oil N.V.; y, Sustech Ycentro Internacional de Desarrollo Social (CIDS). James Padrón Suárez, representante de Star Oil N.V, explicó a los alcaldes y sus técnicos, el funcionamiento de su organización, así como los beneficios a obtener en caso de llegar a concretar los convenios establecidos; entre ellos la inversión para la implementación del sistema de tratamiento de todos los residuos del cantón, acompañado de programas y proyectos que presenten. De la misma manera la compañía SUSTECH sería la encargada de proporcionar Tecnología Polycrack, cubriendo las necesidades de tratamiento de residuos industriales, domésticos, hospitalarios desde pequeñas

plantas de 25 toneladas por día; mientras que CIDS coordinaría y promovería el desarrollo de programas y proyectos en beneficio de sectores sociales vulnerables en América Latina, con la colaboración y apoyo de diferentes instituciones financieras, nacionales e internacionales, explicó

Mauricio Carrillo Bejarano, presidente de la misma. La administración y supervisión de todas las actividades a ejecutarse estará a cargo de un Comité Coordinador integrado por un delegado de Star Oil N.V., un delegado del Municipio que aplique al convenio y un delegado de la Corporación Internacional de

Desarrollo Social. El acuerdo marco tendrá una duración de cuatro años a partir de la fecha de suscripción. El Alcalde de Arenillas, fue el primero en firmar la carta de intención, por lo que instó a los demás alcaldes para que formen parte de esta iniciativa, “somos municipios pequeños, los recursos son pocos y la demanda de atención en el cantón es mucha, uno de ellos es el relleno sanitario”, dijo la autoridad. Esta carta también la firmaron los alcaldes de los cantones de Calvas y Piñas como Mancomunidad y se sumaron los cantones de Pindal, Olmedo, Chilla, Balsas, Zamora, entre otros, quienes analizarán los beneficios que les ofrecen las ONG para suscribir el convenio correspondiente. (I).

El Oro

Pueblo Montubio conformó nueva directiva

Autoridades buscan decirle NO al plástico Zaruma. El GAD de este cantón orense a través de la Comisión de Medioambiente y con la asistencia de algunos concejales de la ciudad, están preocupados por ayudar al medio ambiente a descontaminarlo, por ello impulsan la creación de una Ordenanza para ir en defensa del ecosistema o entorno natural. Por esta razón también respaldan los emprendimientos locales. Consecuentemente en el salón de la ciudad ‘Luís Sabay Guerrero’ se socializó la Ordenanza para regular el comercio, distribución y entrega de productos plás-

ticos de un solo uso -concretamente de sorbetes plásticos y fundas plásticas tipo camiseta- en el cantón Zaruma”. Estas acciones se efectúan con el fin de cuidar el medio ambiente e impulsar los emprendimientos dedicados a la elaboración artesanal de bolsas de materiales biodegradables que ayudarán a la dinamización de la economía local. Por su parte el alcalde, Jhansy López Jumbo, respalda todas las iniciativas que protejan el medio ambiente y faciliten oportunidades para nuevas alternativas productivas. (I).(JLNS).

Marcabelí. Con la presencia de Johnny Ochoa, coordinador Provincial; Janeth Peláez, delegada Nacional; Patricia Blacio, directora Provincial; Cecilia Quezada, secretaria Cantonal; se efectuó una reunión de trabajo en el coliseo Efrén Calozuma para conformar la nueva directiva del Pueblo Montubio del cantón Marcabelí que lleva más de 15 años de creación. Johnny Ochoa Villalba expresó un saludo de bienvenida y dijo que “en esta tarde que me honro dirigir unas palabras a todos ustedes los felicito por haber venido. Vamos a proceder a la elección de la directiva espero que desde aquí de Marcabelí con los nueve cantones que ya tenemos estructurada la diligencia saquemos una directiva que realmente quiera trabajar. Es bonito cuando uno ayuda a la gente sin esperar nada a cambio, pero créanlo que cualquier rato llega la recompensa por eso estamos aquí porque queremos hacer valer nuestros derechos”. A continuación de las intervenciones por parte de

•• Parte de los miembros que conforman la nueva directiva del Pueblo Montubio.

las autoridades se eligió a la directiva con la participación de todos los presentes. Esta quedó conformada como: presidente, Justo Robles; vicepresidenta, Marlene Abad; Coordinador, Ramiro Apolo; Secretario, Fausto Espinoza, secretaria de Producción y Comercialización, Marcelo Murillo; secretaria de la Política, María Gonzaga; secretaria de Prensa y Comunicación, Jackeline Narváez; secretaria de Cultura, Jacinto Apolo; secretaria de Deporte, Daniel Estupiñán; secretaria del Artesano, Bolívar Espejo; secretaria de Jóvenes Montubios, Juan Oviedo. Durante la conformación de la directiva Janeth Peláez, delegada nacional del Pue-

blo Montubio, dio a conocer que mediante gestiones realizadas en la Prefectura de El Oro se hizo un estudio a la laguna Jumianga ubicada en Yangaca para que sus aguas sirvan de riego en la zona productiva de Jerusalén. También informo que BanEcuador estaría dando una capacitación a representantes de cantones para otorgar créditos de inversión productiva. Jonny Cueva, jefe de la Unidad Experimental Granja la Cuca, expresó que aportará con árboles para iniciar con la reforestación en las fincas de las personas que requieran. Cada uno de estos proyectos ejecutados serán a favor del pueblo montubio (I).( JLNS).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

13

Constituyen comité para fiestas de Bicentenario de Loja Conformar el Comité Loja Bicentenario para conmemorar los 200 años de Independencia motivó la reunión de delegados de varias instituciones públicas y privadas en el Municipio de Loja. En esta asamblea hubo compromisos asumidos por las entidades presentes.

institución deberá aportar con eventos dentro de la agenda del bicentenario, en el cual también se incluye el Festival de Artes Vivas.

El 7 de enero del 2020, el Cabildo aprobó la creación del Comité Loja Bicentenario con el propósito de celebrar con civismo y unidad los 200 años de independencia de Loja. Integrantes El Comité será presidido por el Municipio de Loja en donde el alcalde Jorge Bailón es el presidente. Lo acompañan las autoridades de la Gobernación, Prefectura, Zonal de los Ministerios de Cultura, Turismo y Educación, Casa de la Cultura, Universidad Na-

•• Comité organiza agenda por los 200 años de Independencia de Loja.

cional de Loja y el concejal Santiago Erraez, delegado del Cabildo. Las instituciones privadas que se unen a este comité son Universidad Técnica Particular de Loja, Cámara Provincial de Turismo, Cá-

maras de la Producción, Cámara de Comercio, Corporación de Ferias y Junta de Defensa del Artesano. Jorge Bailón, alcalde de Loja, indicó que el 17 de febrero iniciarán las actividades de carácter acadé-

mico, cultural, científico y literario como parte de la agenda del bicentenario. Invitó a las entidades que conforman el Comité a presentar propuestas novedosas que se puedan incluir en la programación. Cada

Eventos importantes Magna Salazar, coordinadora de Educación, señaló que Loja ha transcendido en varios aspectos, principalmente en el ámbito de emprendimiento, gastronomía, biodiversidad, cultura y por ello apoya la iniciativa de desarrollar eventos mensuales dedicados a cada temática, resaltando la historia, el progreso y el aporte que ha brindado Loja a la historia como al país. (I). Cronidato •

El miércoles 5 de febrero a las 10h00, se reunirá el Comité para entregar los aportes y consolidar una sola programación.

300 personas acceden a actualización de domicilio electoral en Loja

Consulado peruano celebra Día del Pisco Sour

Con el objetivo de acercar el lugar de votación a los ciudadanos, la Delegación Provincial Electoral de Loja, desde el pasado mes de julio inició la campaña de actualización del domicilio electoral. En el cantón Loja hasta el momento 300 personas han accedido a este servicio.

El Perú celebra mañana 1 de febrero el ‘Día del Pisco Sour’, por tanto en la ciudad de Loja el Consulado Peruano organiza una degustación gratuita que iniciará a las 11h00 y culminará a las 13h00 en la sede consular ubicada en la calle Zoilo Rodríguez 0305 y Clodoveo Carrión (ciudadela Zamora).

El trámite es personal solamente se debe presentar la cédula de ciudadanía y el original o copia de una planilla de pago de un servicio básico (luz, agua o teléfono). En el caso de extranjeros, deben haber residido legalmente en Ecuador por al menos cinco años. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, explicó que la actualización del domicilio electoral se puede realizar en las instalaciones de la delegación, ubicada en la calle Bernardo Valdivieso entre

•• Continúa campaña de cambio de domicilio electoral.

Rocafuerte y 10 de Agosto de lunes a viernes en horario de 08:30 a 17:30 y en el resto de cantones de la provincia en las brigadas que moviliza la entidad. La actualización del domicilio electoral la pueden realizar todos los ciudadanos a partir de los 16 años en adelante, considerando que tienen voto facultativo según establece el artículo 11 del Código de la Democracia. (I).

“El primer sábado de febrero, fue instaurado como el Día del Pisco Sour según la Resolución Ministerial 1612004 del Ministerio de la Producción (Produce) como una forma de incentivar el consumo interno del más reconocido de los destilados peruanos y al mismo tiempo promover su exportación”, señaló el cónsul Luis Armando Monteagudo Pacheco. En la ciudad de Loja, el consulado peruano ha convocado a diversos restaurantes, promotores y difusores de la gastronomía

•• El pisco es uno de los destilados peruanos más reconocido.

peruana como Perú Criollo, Kamcha, Costanera 700, El Rocoto, Máncora Marisquería y al tradicional Rincón de Borgoña para ofrecer esta degustación gratuita en la sede consular. También habrá show de música peruana a cargo de María Luisa y danzas como marinera, tondero y festejo con la Academia ‘Canela Fina’ de la ciudad de Piura. Luis Armando Monteagudo Pacheco invitó a la comu-

nidad lojana y peruana a participar de este evento gastronómico cultural que forma parte de las actividades anuales de promoción económica de esta oficina consular en Loja. (I). Cronidato •

La degustación gratuita de Pisco Sour será mañana de 11:00 a 13:00 en la sede del Consulado Peruano.


14

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

Sercop se enfoca en el incremento de participación de proveedores En el año 2019, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) implementó cambios en los procedimientos de adquisiciones estatales con el objetivo de impulsar el uso eficiente de los recursos públicos y fomentar la transparencia. El monto adjudicado en procedimientos de contratación púbica, durante el 2019, alcanzó $6.066 millones que representaron el 17.07% del Presupuesto General del Estado y el 5.56 % del Producto Interno Bruto. Para realizar un uso eficiente de esos recursos, el Sercop incrementó la participación de proveedores, revisó los precios establecidos en fichas técnicas y eliminó proveedores únicos. Estas acciones permitieron que el Estado no compre menos, sino mejor, lo cual se traduce en una disminución de casi mil millones en el monto de contratación pública. El 79% de la compra pública se ejecutó a través de procedimientos de Régimen

•• La transparencia y compromiso en la lucha contra la corrupción son ejes estratégicos del Sercop.

Común garantizando mayor participación, transparencia, calidad y un uso más eficiente de los recursos públicos; con lo cual se revirtió y controló el mal uso del Régimen Especial. El incremento de la participación llegó a un promedio de 4,66 oferentes por cada procedimiento de adquisiciones, siendo la Menor Cuantía el proceso que más proveedores registra: 7,6 por cada contratación. La competencia se refleja en el ahorro obtenido en los procesos de compras públicas; en 2019 se ahorraron

USD 395,4 millones, la cifra más alta de los últimos 6 años. Los procedimientos que más ahorro generaron son Subasta Inversa Electrónica ($222,4 millones) y Licitación ($104,1 millones). Asimismo, se refleja que la prioridad del Estado en el 2019 fue la inversión en los sectores sociales: salud, bienestar social, educación, seguridad y recursos naturales. A esos sectores se destinaron $2.745, 3 millones. Además, se adjudicaron USD 222,9 millones a actores de la Economía Popular y Solidaria, 25.6% más que

en el 2018. En el eje de transparencia, y comprometido en la lucha contra la corrupción, el Sercop implementó y certificó bajo la Norma ISO 37001:2016 un Sistema de Gestión Antisoborno que abarca todos sus procesos. Por otro lado, como parte del Plan de Gobierno Abierto Ecuador, Sercop inició con la implementación de Open Contracting Lift y CoST, programas que fomentan el control ciudadano a los procedimientos de compra pública, a través de la estandarización de la información.

La aplicación de dichas metodologías permitirá desarrollar la primera Plataforma de Compra Pública Abierta del país y conformar el Observatorio de la contratación estatal. Durante 2019, el Sercop supervisó el 63% del monto de la contratación pública; se controlaron 6.641 procesos, por un monto aproximado de $3.844,89 millones. De los 6.641 procesos, el 38,6 % es decir 2.563 procedimientos presentaron observaciones. El 53% recibieron recomendaciones, 14% fueron cancelados o declarados desiertos y el 33% se remitieron a diferentes organismos de control: Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado y Superintendencia de Control del Poder de Mercado. Finalmente, mediante el proceso de verificación de producción nacional se evitó la salida del país de $71.3 millones, por 225 procedimientos de compras, donde proveedores nacionales tenían la capacidad de ofertar bienes o servicios locales. (I).

Análisis del posible coronavirus cumple con los protocolos de la OPS La alta demanda de muestras que está recibiendo el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), ubicado en Atlanta (EE.UU), incide en que no haya una fecha específica para el efecto. En rueda de prensa, la secretaria de Estado explicó que -en función de los protocolos establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)- los exámenes de los primeros casos sospechosos que se presenten en cada país, deben efectuarse en el CDC. Este criterio fue ratificado por Gina Watson, representante en Ecuador de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al momento, solo en la región hay cinco países que también tienen casos sospechosos y que al igual que otras naciones del mundo están enviando las muestras de sus pacientes al CDC. No obstante, mientras se esperan los resultados, el Gobierno Nacional -a través de diferentes instituciones- está cumpliendo con los protocolos que corresponden para esta alerta sanitaria. Precisamente, la representante de la OPS destacó que el Estado ecuatoriano tuvo un manejo oportuno del tema: “Reconocemos la respuesta inmediata por parte de las autoridades nacionales ante el reto que representa manejar una

enfermedad nueva”. Además, informó que la OPS ha dispuesto que Ecuador sea el primer país en recibir los reactivos para analizar el coronavirus. Así, de presentarse otros posibles casos, las pruebas ya no tendrán que ser enviadas al CDC de Atlanta. De momento, el ciudadano chino de quien se evalúa si es o no portador del virus, se encuentra en estado crítico ya que varios de sus órganos “están comprometidos”. Así lo informó Eduardo Castro, médico tratante, quien ratificó que el paciente recibe los cuidados en función de su sintomatología. Al respecto, la ministra Andramuño

•• Casos sospechosos de coronavirus deben efectuarse en el CDC.

indicó que se está dando seguimiento a las personas que compartieron el vuelo con el viajero. Hasta la fecha, ninguna de ellas presenta síntomas; además, “dos personas que tuvieron contacto con el extranjero están aisladas. Nuestra responsabilidad es darles seguimiento y eso estamos cumpliendo”, señaló. De su lado, Mauricio Espinel, director nacional de Salud del IESS, reiteró que la red de salud pública y privada tiene la capacidad

y equipamiento necesarios para enfrentar esta situación. Asimismo, destacó que en todo el país, hay hospitales con infraestructura adecuada para atender estos casos. Finalmente, Carlos Velastegui, viceministro de Movilidad Humana, indicó que la Cancillería continúa dando seguimiento a los ciudadanos ecuatorianos que viven en China. Todos se encuentran en buen estado de salud y mantienen contacto con las autoridades. (I).


15

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Clasificados EMPLEOS Se necesita un horneador para local de comida rápida, informes al 0968815099 se necesita joven con experiencia en cambio de aceite y lavado de vehículos informes: 0959443085 Se necesita señorita para quehaceres domésticos 0991030698 Se necesita personal para ejecutivos de ventas interesados comunicarse al 0982228261 Se necesita contratar un joven con experiencia en cerrajería, interesados comunicarse al 0988620980

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/3012

Foto Estudio TECNICOLOR

Bolívar 08-31 y 10 de Agosto, (Bahía 5 de Diciembre) Local Nº 13 / Loja- Ecuador

Ofrece: FOTOGRAFÍAS DIGITALES Filmaciones Full HD y alquiler de INFOCUS para todo evento social. CONTRATACIONES AL: 0993043491 - 0994468578 nellycampoverdeperalta@gmail.com

P/4111

Calefones Loja Servicio Técnico 0994454838 2564001

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P/4067

SE VENDE Se vende 2 guitarras interesados comunicarse al 0939718299

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019

Se vende un taller de pintura automotriz para mayor información comunicarse al 0989119962 0991178508

Informes al 0997262566

MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

P/4056

Se vende secadora de ropa industrial interesados comunicarse al teléfono 0993254305 Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 16235 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Fecha: 30-01-2020

RADIO MATOVELLE:

Clasificados de 09h00 a 11h00 lunes a viernes

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

LA HORA CERVANTINA Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

P/2616/30

FARMACIAS DE TURNO DEL 25 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2020 Nombre del Establecimiento

Dirección CALLE: PIO JARAMILLO ALVARADO MEDICPHARMA SN FARADAY FARMACIAS ECONOMICAS CALLE: BOLIVAR NUMERO: 555 LOJA BOLIVAR INTERSECCION: COLON MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y FARMACIA FRANCESA MIGUEL RIOFRIO FARMACIA SANASANA CALLE: BOLIVAR 14-09 Y MIGUEL MIGUEL RIOFRÍO RIOFRIO FARMACIA SAN GREGORIO

ARTURO ARMIJOS AYALA Y CANOA

NUESTRA FARMACIA

TOMAS ALBA EDISON Y SOLDADO CARLOS ROBLES

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Viernes 31 de Enero 2020 San Juan Bosco

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Despertar Lojano Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

Cooperativa de Transportes

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS:

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, auto emitido de fecha viernes 12 de octubre del 2018, las 08h17, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo al señor ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMENEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) Ldta. DEMANDADOS: GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA y por el fallecimiento de Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez, a su herederos conocidos ANGELICA MARIA ERAS JIMENEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMENEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMENEZ, ROSALBA JACKELINE ERAS JIMENEZ Y JULIO CESAR ERAS JIMENEZ; a los herederos desconocidos y presuntos de los extintitos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez. TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $12.000,oo. ASUNTO: COBRO DE DINERO. JUICIO: N°11333-2014-1112. JUEZA: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 20 de noviembre del 2014, las 14h46. VISTOS:- Cumplido con lo ordenado en auto de fecha 25 de julio del 2014, en lo principal, la demanda que antecede, presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) Ldta., reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados señores GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, MARÍA HERLINDA JIMENEZ JIMENEZ y por el fallecimiento de JULIO EDUARDO ERAS MERCHAN a sus herederos conocidos señores ANGÉLICA MARÍA ERAS JIMÉNEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMÉNEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, ROSALBA JACKELINE ERAS JIMÉNEZ, JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.- Cítese a los demandados GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, MARÍA HERLINDA JIMENEZ JIMENEZ en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, para ello remítase el expediente a la oficina de citaciones. Por cuanto el actor ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los herederos ANGÉLICA MARÍA ERAS JIMÉNEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMÉNEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, ROSALBA JACKELINE ERAS JIMÉNEZ, JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, y a los herederos presuntos y desconocidos del causante Julio Eduardo Eras Merchán, se dispone se los cite por medio de uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial, correo electrónico y la autorización conferida a su abogado defensor. Agréguese la documentación presentada.- Notifíquese. f).- Dra. Sara Salomé Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, lunes 2 de febrero del 2015, las 09h10. Previo a dictar el correspondiente auto, se dispone citar a los herederos del extinto JULIO EDUARDO ERAS MERCHAN y María Herlinda Jiménez Jiménez, señores Angélica María Eras Jiménez, Luis Eduardo Eras Jiménez, Angel Augusto Eras Jiménez, Rosalba Jackeline Eras Jiménez, Julio César Eras Jiménez, y herederos presuntos y desconocidos, a fin de que en el término de cuarenta días de citados den cumplimiento a lo previsto en el Art. 1255 del Código Civil, en relación con el Art. 36 del Código de Procedimiento Civil, esto es, manifiesten si aceptan o repudian la herencia. Por cuanto la actora a rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los herederos antes mencionados de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone citarlos por uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Loja.- Notifíquese. f) Dra. Sara Salomé Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 27 de junio del 2016, las 14h41. VISTOS: En virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circu-

Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

ESCUCHE:

Judiciales

Nambija

RUTAS

2 723 737 / 0984170196

P/2079

Cooperativa de Transporte

UNIÓN YANZATZA

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00

www.cronica.com.ec

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

lar CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, avoco conocimiento de la presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del cantón Loja; consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa, y de la revisión de proceso se constata que existen dos escritos presentados con fecha 06 de mayo del 2016, y 09 de junio del 2016, que no han sido despachados oportunamente, por lo que con esta fecha 27 de junio del 2016, mi autoridad procede a despacharlos, en la que se señala para el día veinte y cinco de julio del dos mil dieciséis, a las 09h20, para que se lleve a cabo la Junta de Conciliación entre las partes, la misma que se la llevará a cabo en la sala de audiencias Nro. 13 de éste Complejo Judicial de Loja, para lo cual notifíquese a las partes, para los fines legales consiguientes.- Hágase Saber.- f).- Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- OTRO AUTO.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 12 de octubre del 2018, las 08h17. VISTOS.- Es obligación de los jueces cuidar de la validez de los procedimientos, a más de que se cumplan las garantías del debido proceso y el derecho a la legítima defensa. En tal virtud, revisado el presente proceso ejecutivo que sigue la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., en contra de Gabriela Dixiana Alarcón Díaz y otros, se evidencia: 1) A fojas 10 y vuelta comparece la doctora ROSA BEATRÍZ MOROCHO, Procuradora Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., y con base al pagaré a la orden número 066200231251 demanda ejecutivamente a los señores: GABRIELA DIXIANA ALARCÓN DÍAZ y LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, como deudores principales, y como deudores solidarios a los esposos JULIO EDUARDO ERAS MERCHÁN (fallecido) y MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ.- Por la muerte del señor Julio Eduardo Eras Merchán pide se cuente con los herederos conocidos ( Angélica María, Luis Eduardo, Ángel Augusto, Rosalba Jackeline y Julio César Eras Jiménez) así como con los desconocidos por la prensa; y, MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, a fin de que en sentencia se los obligue a cancelar a la entidad que representa, la suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, más los intereses pactados; 2) A fojas 67 a 69 consta la notificación por la prensa a los herederos conocidos y presuntos para que acepten o repudien la herencia sin que hayan comparecido a juicio.- Aceptada a trámite la demanda ( fs. 73), se solicita la reforma a la misma por el fallecimiento de la deudora solidaria MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, por lo que se pide contar con los herederos conocidos y desconocidos, a quienes igualmente por desconocer sus domicilios, se los ha notificado por la prensa para que acepten o repudien la herencia; 3) En la especie, existe violación de trámite y de la garantía constitucional del debido proceso y derecho a la defensa, por las siguientes razones: El último inciso del artículo 1255 del Código Civil, respecto del plazo para aceptar o repudiar la herencia dispone: “ si el asignatario ausente no compareciere por sí o por legítimo representante en tiempo oportuno, se le nombrará curador de bienes que le represente y acepte por él con beneficio de inventario”.- En el presente caso previo a dictar el auto de pago se debió notificar a los herederos conocidos de los extintos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez, a fin de que acepten o repudien la herencia, notificación que corresponde practicarse en sus domicilios constantes en las certificaciones de fojas a fojas 24 a 57; sin embargo, se ha dispuesto la notificación por la prensa, quienes no han comparecido, debiendo designarse curador de la herencia yacente contra quien se dirige la acción lo cual no se lo ha hecho. En tal virtud, la violación de trámite influye en la decisión de la causa por lo que, amparada en lo prescrito en el artículo 1014 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal con el cual se sustancia la presente causa,, se declara la nulidad de todo lo actuado a partir de fojas 203, quedando el proceso en estado de NOTIFICAR a los herederos conocidos de los extintos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez, señores: ANGÉLICA MARÍA, LUIS EDUARDO, ÁNGEL AUGUSTO ROSALBA JACKELINE y JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ en los domicilios que para este efecto señalará la entidad accionante, para que de conformidad a lo dispuesto en el último inciso del artículo 1255 del Código Civil, acepten o repudien la herencia y de no hacerlo se le nombrará curador de bienes que los represente en el proceso, contra quien se dirigirá la acción por los señores ANGÉLICA MARÍA, LUIS EDUARDO, ÁNGEL AUGUSTO ROSALBA JACKELINE y JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, no así los herederos desconocidos y presuntos quienes se encuentran notificados por la prensa.- Notifíquese.- f) Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 18 de diciembre del 2019, las 15h47. Toda vez que el Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

P

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

Telfs.: 07 254 8206 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 Loja-Ecuador P/2616/7

P/3222

P/2616/4

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” RUTAS

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/18

P/2616/2

P/2616/32

público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado: ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señor: ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.Hágase Saber. f) Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 04 de Enero del 2020. Atentamente,

JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 18 de octubre del 2018, las 10h58, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimento a lo dispuesto, la demanda que ha sido presentada por la señora DRA. MARÍA VERÓNICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra del señor FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento del demandado cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese al demandado FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone deprecar al señor Juez de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Zamora, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CUATRO: Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el térmi-

no máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la actora. Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 22 de enero del 2020, las 14h32, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, se dispone se lo cite por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría elabórese el extracto pertinente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 24 de enero del 2020.

Dra. Nuvia Piedad Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3183 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $ 1.532,20 JUICIO No. 03025-2018

Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio. P/4117


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales de las mismas que recaídos en el juicio de alimentos (incidente de rebaja de pensión alimenticia) Nro. 11953-2012-0147, a SALAZAR TERAN MONICA MAREAMELA, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: FLORES CHOTO EDISON PAUL DEMANDADO: SALAZAR TERAN MONICA MARIANELA OBJETO DEMANDA: DEMANDA INCIDENTAL DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAMITE: SUMARIO NRO. DE JUICIO: 11953-2012-0147 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ Loja, miércoles 15 de enero del 2020, las 15h48, VISTOS.- Por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), LA DEMANDA INCIDENTAL DE DISMINUCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA propuesta por FLORES CHOTO EDISON PAÚL, en contra de SALAZAR TERÁN MÓNICA MARIANELA, se la acepta al procedimiento SUMARIO que le corresponde, conforme lo señala el Art.332.3 del COGEP, por lo que se dispone: 1.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente Auto a SALAZAR TERÁN MÓNICA MARIANELA. Atento al juramento legalmente rendido por FLORES CHOTO EDISON PAÚL, quien bajo su absoluta responsabilidad ulterior afirma que le ha sido imposible determinar la actual individualidad, residencia o domicilio de la parte demandada, de esos hechos de imposibilidad expresa ha agotado las fuentes de información; por lo que, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que la demandada SALAZAR TERÁN MÓNICA MARIANELA sea CITADA a través de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja y, un periódico de la ciudad de Quito ya que se evidencia del certificado del Consejo Nacional Electoral que la requerida tiene domicilio electoral en la parroquia Calderón de la Ciudad de Quito.- Parte accionada que, transcurrido veinte días desde la última publicación, tendrá el término de 10 días para contestar la demanda y para hacerlo observará lo previsto en los Arts. 151, 152, 153 y más aplicables del COGEP.- 2.- Citada que fuese la parte demandada y conste da autos, se convocará a las partes a la Audiencia Única.- A la Audiencia Única están obligadas a comparecer personalmente las partes(actor y demandada), o por videoconferencia u otros medios de comunicación de similar tecnología, cuando la comparecencia personal no sea posible, salvo las excepciones previstas en el Art.86, 86.1 y 43 del COGEP.- 3.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 del COGEP.- La o el juzgador ordena a las partes que pongan con anticipación suficiente a disposición de la contraparte, la prueba que esté o deba estar en su poder. Los medios de prueba anunciados y aquellos que fuesen solicitados con auxilio judicial, deberán estar incorporados al proceso antes de la audiencia única; todo esto con 48 horas de anticipación a la realización de la audiencia. Agréguese al proceso con notificación contraria todos los documentos que el actor adjunta a su demanda y póngase en conocimiento de ésta las manifestaciones y pretensiones del accionante.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correos electrónicos señalados por la parte accionante así como la designación de su abogado patrocinador. -CÍTESE y CÚMPLASE.Loja, 17 de enero de 2020 AB. VERONICA TALIA CARRION GUERRERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑES Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3170 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: Con los herederos desconocidos del causante JOSÉ LUÍS BRAVO CARPIO el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante JOSÉ LUÍS BRAVO CARPIO OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de pagaré a la orden. TRÀMITE: Ejecutivo JUICIO Nro. 11331 2017 - 00085 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN Catamayo, viernes 10 de febrero del 2017, las 08h54. VISTOS:

Avoco conocimiento del presente proceso, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir al Dr. Omar Rolando Ortega Saa, como Secretario del despacho a mi cargo de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra del señor JOSE MIGUEL BRAVO SANCHEZ, en calidad de deudor principal, y de los señores JOSE LUIS BRAVO CARPIO y OLIVIA DOLORES SANCHEZ RIVAS, en calidad de garantes solidarios; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudor principal y garantes solidarios, con el contenido de demanda y este auto inicial, en las direcciones señaladas en el escrito de demanda, mediante comisión enviada al señor/a Teniente Político de la parroquia El Tambo del cantón Catamayo de la provincia de Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de cinco días en razón de la distancia. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y 333 numeral 3 del COGEP, en relación con el Art. 151 Ibidem, dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- Hágase Saber. OTRO AUTO: Avoco conocimiento del presente proceso, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir al Dr. Omar Rolando Ortega Saa, como Secretario del despacho a mi cargo de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra del señor JOSE MIGUEL BRAVO SANCHEZ, en calidad de deudor principal, y de los señores JOSE LUIS BRAVO CARPIO y OLIVIA DOLORES SANCHEZ RIVAS, en calidad de garantes solidarios; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudor principal y garantes solidarios, con el contenido de demanda y este auto inicial, en las direcciones señaladas en el escrito de demanda, mediante comisión enviada al señor/a Teniente Político de la parroquia El Tambo del cantón Catamayo de la provincia de Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de cinco días en razón de la distancia. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y 333 numeral 3 del COGEP, en relación con el Art. 151 Ibidem, dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- Hágase Saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 03 de diciembre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

P/4115 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA TRAMITE: CONCURSAL(CONCURSO DE ACREEDORES) CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO No. 02741-2018 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 19 de septiembre del 2018, las 11h38, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia, de la demanda que antecede y que ha sido presentada por la DRA. MARÍA VERÓNICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., como justifica con la documentación que adjunta, en contra de la señora MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, la misma que por reunir los requisitos exigidos por la ley y a lo establecido en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de Procesos; en sus artículos 142, 414, 416, 422 y 424; se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, se establece que sustanciado el procedimiento verbal sumario No. 11333-2013-7000, la demandada no ha pagado la obligación, así como tampoco ha dimitido bienes para el cobro, por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al concurso necesario, y para ello se ordena: a) Citar a la accionada señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, con copia de la demanda y auto en ella recaído, citación que se la realizará en el lugar indicado en el libelo de la demanda, y por medio de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones; debiéndose indicar que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el artículo 421 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo actuado, por ser legal y procedente, se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- d) En virtud del sorteo realizado a través del sistema SATJE, se designa como sindico a la señora Dra. Verónica del Rosario Paccha, quien de conformidad con el artículo 434 del Código Orgánico General de Procesos y una vez notificado con este auto tiene el termino de 24 horas para que acepte o se excuse del nombramiento, la notificación al síndico deberá efectuarse una vez que haya sido citada la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 del COGEP. Se fija en doscientos dólares de los Estados Unidos de América el honorario del síndico de quiebra. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.f) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar a la formación del concurso del fallido señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que formen parte el fallido. i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado en esta ciudad de Loja, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que la deudora señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, con número de cédula No. 1103727440, se ausente del territorio nacional, para lo cual hágase saber a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la deudora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, la deudora, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el artículo 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos que señala la parte actora para sus notificaciones. Agréguese a los autos la documentación presentada- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA,

PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 22 de enero del 2020, las 14h35, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, se dispone se la cite por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría elabórese el extracto pertinente.Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 23 de enero del 2020.

17

presentada por el señor JOHRMAN ALBARO ARMIJOS ARMIJOS, en contra de los señores MARIO ROLANDO CARRIÓN RODRÍGUEZ y WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, se fundamenta en una letra de cambio, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación a los demandados señores MARIO ROLANDO CARRIÓN RODRÍGUEZ y WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia de la letra de cambio y este auto inicial, para la citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, Complejo Judicial Sur del cantón Quito de la Provincia de Pichincha, a quien se le enviará despacho en forma y se le ofrece reciprocidad en casos similares, el mismo que se remitirá vía virtual por el sistema Satje. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- En mérito a la certificación del Registro de la Propiedad del cantón Loja de fs. 4 de autos y de conformidad con el inciso segundo del Art. 351 ibídem, en relación con el Art. 126 ibídem, se dispone como providencia preventiva lo siguiente: Prohibición de enajenar sobre el inmueble de la demandada WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES, inscrito con el No. 004244, del Registro de la Propiedad del 16 de julio de 2010. Para ello se dispone notificar a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja, para qué tome nota del particular, diligencia que se cumplirá mediante la secretaria de esta unidad Judicial Tómese en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados por el compareciente, así como la autorización que le concede al abogado Jairo Armijos Armijos.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Dr. Gonzalo Ivan Aguirre Valdivieso.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 21 de enero del 2020, las 11h38, VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón Loja legalmente encargado del despacho del Dr. Gonzalo Iván Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón Loja, en mérito a la Acción de personal Nro. 0152-DP11-2020FA, de fecha 14 de Enero del 2020, en razón de encontrarse con licencia por vacaciones el Señor Juez titular del despacho desde el viernes 17 hasta el martes 21 de enero del 2020.Por cuanto el compareciente y accionante JOHRMAN ALBARO ARMIJOS ARMIJOS, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha 11 de enero del 2020, a las 11h10, en la cual manifiesta: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de los demandados ciudadanos: MARIO ROLANDO CARRIÓN RODRÍGUEZ y WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual del prenombrado demandado”, se dispone la citación de los demandados ciudadanos: MARIO ROLANDO CARRIÓN RODRÍGUEZ, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 1719671958; y, WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 1104871684, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Notifíquese.- Dr. Gonzalo Ivan Aguirre Valdivieso. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, 27 de enero del 2020.

Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio P/4116 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ EXTRACTO DEL PROCESO DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEMANDADA POR EL SEÑOR DANIEL ALEJANDRO RUIZ CHAVEZ DE UN BIEN INMUEBLE MUNICIPAL UBICADO EN EL BARRIO LA ALBORADA DE LA PARROQUIA Y CANTÓN MACARA, PROVINCIA DE LOJA. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, da en conocimiento del público en General, qué a través de su Máxima Autoridad Dr. Alfredo Eduardo Suquilanda Valdivieso, MSc, a continuación del trámite dispuesto atender por el Ing. Roberto Viñan Rueda en Memorando N° 166-A-RVR-GADCMM-2019, de fecha 15 de febrero de 2019, dispone al Director de Planificación Encargado, Arq. Henry David Jiménez, se sirva atender al Departamento correspondiente, se proceda con el trámite del proceso de Titularización Administrativa, del lote de terreno que se encuentra en poder del posesionarlo señor DANIEL ALEJANDRO RUIZ CHAVEZ, ubicado en el Barrio La Alborada, calles Sin nombre, entre sin nombre y 22 de septiembre de la Parroquia y Cantón Macará, provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: Por el Norte. - Con propiedad de la Sra. María Imelda Nole Torres, en 32.00 metros; Por el Sur. - Con calle sin nombre, en 25.00 metros; Por el Este. - Con propiedad del señor Jhon Imaicela, en 21.70 metros; y, Por el Oeste, Con calle sin nombre, en 20.00 metros. Con una superficie de 583,44 metros cuadrados. Cuyo avalúo del terreno es de DOS MIL NOVECIENTOS ONCE, 37/00, DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 2.911,37); a fin de que quienes se creyeren asistidos del derecho de oposición a la Titularización Administrativa del bien inmueble en referencia, puedan presentar su petición de oposición ante el señor Alcalde, Máxima Autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará. Dentro de los OCHO días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto, conforme a lo dispuesto en el Art 2 numeral 4 de la Ordenanza de Titularización Administrativa; Fíjense los carteles en el lugar donde se encuentra ubicado el Lote de terreno y en los parajes más frecuentados, para lo cual se delega al señor Comisario Municipal, para la fijación de los carteles, quien emitirá el acta de cumplimiento, hecho que sea, de no existir oposición al Trámite de Titularización Administrativa, se enviará a la Comisión de Planificación y Presupuesto, para que emita el informe pertinente y pase al Concejo para su Resolución, misma que será remitida a la Procuraduría Sindica, a fin de que elabore la Minuta respectiva, que será legalizada en una de las Notarías, e inscriba en el Registro de la Propiedad de este Cantón Macará, para que le sirva de Justo Título. Macará, 23 de enero de 2020 Ab. Paúl Alexander Montalván Loaiza PROCURADOR SINDICO DEL GADM DEL CANTON MACARÁ P/3188 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a MARIO ROLANDO CARRIÓN RODRÍGUEZ y WILMA VANESSA CHAMBA GONZALES, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: JOHRMAN ALBARO ARMIJOS ARMIJOS. DEMANDADOS: CARRION RODRIGUEZ MARIO ROLANDO y CHAMBA GONZALES WILMA VANESSA TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $. 16.813,91 ASUNTO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO. JUICIO No. 11333-2019-02174. JUEZ: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso. AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.Loja, miércoles 17 de julio del 2019, las 16h46, VISTOS: Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, encontrándome legalmente en mis funciones de conformidad con lo establecido en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, en mérito al sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda

Dra. Luz Maria Ledesma Rodríguez SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3193

Póliza Extraviada PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la Póliza Nº 131089 de la Cta. Cte. Nro. 2900399273 perteneciente a SILVA MONTAÑO ERNESTO con C.I.-RUC 1100630993 beneficiario SILVA MONTAÑO ERNESTO en razón de haberse extraviado. P/2968/CDP78

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA Cito con el contenido a los sentenciados señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO y JONATHAN JAVIER MENDIETA GARCÍA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VÁSQUEZ SOTO FRANCO PATRICIO. DEMANDADOS: BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO y JONATHAN JAVIER MENDIETA GARCÍA. JUICIO: 11282-2014-0405 CUANTÍA: $ 1000 JUEZ: DR. MARIO GUERRERO GONZALEZ ASUNTO: ROBO. TRÁMITE: ACCIÓN PENAL PUBLICA UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 14 de junio del 2019, las 16h13. Continuando con el trámite, en atención a la solicitud presentada por el señor Franco Patricio Vasquez Soto, por cuanto de autos no obra constancia alguna que permita establecer que los Sentenciados señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO Y JHONATAN JAVIER MENDIETA GARCIA, han pagado el valor ordenado en sentencia de fecha 20 de febrero del 2015; Por lo que, de conformidad a los artículos 370 y 372 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que los señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO Y JHONATAN JAVIER MENDIETA GARCIA, en el término de CINCO DÍAS y bajo prevenciones de orden legal allí contenidas, pague a favor del señor Franco Patricio Vasquez Soto, el valor de mil dólares ($1.000), de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa. Para la notificación a los señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO Y JHONATAN JAVIER MENDIETA GARCIA, se dispone remitir documentación necesaria, a la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial Penal, en los domicilios señalados para el efecto. Llámese a intervenir al Ab. Paco Alexander Tandazo Espinoza, en su calidad de Secretario (E), en virtud de la acción de personal Nro. 2878DP112018RR, de fecha 18 de diciembre del 2018.-Notifíquese.- OTRA PROVIDENCIA.Loja, jueves 18 de julio del 2019, las 16h52. En atención al escrito presentado por el señor Franco Patricio Vásquez Soto, antes de proveer lo que en derecho corresponda cúmplase lo determinado específicamente en los incisos 2 y 3 del Artículo 56 del GOGEP. Se llamas a intervenir al Ab. Miguel Angel Hidalgo Maldonado, en su calidad de Secretario (E), en virtud de la acción de personal Nro. 01555DP112019FA, de fecha 15 de Julio de 2019. Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 4 de septiembre del 2019, las 16h26, Para fines consiguientes, agréguese al proceso los documentos adjuntos al oficio N° 111012019OSTR002679, de fecha 2 de septiembre de 2019, suscrito por la Econ. Karina Ludeña González, Delegada del SRI, que de su contenido se conoce que los señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO y JONATHAN JAVIER MENDIETA GARCIA, NO REGISTRAN (RUC) hasta la presente fecha.- Hágase Saber.- OTRA

PROVIDENCIA.- Loja, viernes 13 de septiembre del 2019, las 12h27, Continuando con el trámite, revisadas las contestaciones de los oficios 264892019, 26490-2019, 26491-2019 y 26493-2019, y en atención al escrito presentado por el señor Franco Patricio Vásquez Soto, se dispone que previo a atender lo que en derecho corresponde el accionante bajo juramento indique que desconoce el domicilio de los sentenciados; esto conforme lo establece el Art. 56 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos (ley supletoria).- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 17 de septiembre del 2019, las 12h18, Por cuanto el accionante FRANCO PATRICIO VASQUEZ SOTO, bajo juramento ha declarado desconocer el domicilio de los sentenciados señores BRYAN RICARDO RIMACUNA JARAMILLO y JONATHAN JAVIER MENDIETA GARCIA, se dispone citarlos por la prensa conforme lo señala el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (Ley Supletoria), en uno de los periódicos de mayor circulación de la Provincia de Loja, para lo cual se dispone conceder a través de secretaría el extracto de citación.- Notifíquese.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 23 de septiembre de 2019. Atentamente, Abg. Paco Alexander Tandazo Espinoza. SECRETARIO (E) P/3194 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor LUIS ALBERTO ESPAÑA SANCHEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: MANUEL FERNANDO ESPAÑA MEDINA, JOSE ALEJANDRO ESPAÑA MEDINA, GRIMANESA MARIA ESPAÑA MEDINA, EDGAR FABIAN ESPAÑA MEDINA; WILSON STALIN PULLAGUARI ESPAÑA, PAUL ALEXANDER ENRIQUEZ ESPAÑA, DALTON FERNANDO ENRIQUEZ ESPAÑA y DORIS GABRIELA ENRIQUEZ ESPAÑA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO LUIS ALBERTO ESPAÑA SANCHEZ JUICIO: NRO. 11203-2019-03715 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: $ 150.000,oo JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 26 de diciembre del 2019, las 14h48, Agréguese el escrito y documentos adjuntos.- VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO EXCLUSIVAMENTE DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. LUIS ALBERTO ESPAÑA SANCHEZ, por cuanto por afirmación de los accionantes, ya se ha realizado el alistamiento de la cónyuge extinta MARIA IGNACIA MEDINA JARAMIILLO; demanda presentada por MANUEL FERNANDO ESPAÑA MEDINA, JOSE ALEJANDRO ESPAÑA MEDINA, GRIMA-

Publicidad NESA MARIA ESPAÑA MEDINA, EDGAR FABIAN ESPAÑA MEDINA; WILSON STALIN PULLAGUARI ESPAÑA, PAULO ALEXANDER ENRIQUEZ ESPAÑA, DALTON FERNANDO ENRIQUEZ ESPAÑA y DORIS GABRIELA ENRIQUEZ ESPAÑA; los cuatro últimos en calidad de herederos por representación de la heredera extinta Maria Fabiola España Medina; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto SR. LUIS ALBERTO ESPAÑA SANCHEZ, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito a la Dra. MARQUEZ JIMENEZ ALICIA GERMANIA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0991741579, para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.300,oo (trescientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la Audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 15 de enero del 2020, las 16h05, En atención al escrito que antecede presentado por la procuradora común Grimanesa Maria España Medina.- En lo principal, Téngase en cuenta lo manifestado y de conformidad con lo establecido en el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 26 de diciembre de 2019, las 14h48, constante a (fs. 59); en el sentido que se dispone: que el primer nombre de uno de los accionantes corresponde a PAUL y no como en forma errónea se ha hecho constar Paulo, por lo cual los nombres y apellidos completos del accionando corresponden a PAULO ALEXANDER ENRIQUEZ ESPAÑA; así mismo que el accionante EDGAR FABIAN ESPAÑA MEDINA, comparece en calidad de heredero por representación de la heredera extinta Maria Fabiola España Medina; en tal virtud son los cinco últimos que comparecen en calidad de herederos de la heredera extinta antes nombrada esto es los accionantes señores EDGAR FABIAN ESPAÑA MEDINA; WILSON STALIN PULLAGUARI ESPAÑA, PAUL ALEXANDER ENRIQUEZ ESPAÑA, DALTON FERNANDO ENRIQUEZ ESPAÑA y DORIS GABRIELA ENRIQUEZ ESPAÑA.- Los demás datos considerados en el auto en referencia permanecerán igual e inalterables. Finalmente adjúntese los documentos

www.cronica.com.ec que anteceden al escrito que se despacha, confiérase el extracto correspondiente y entréguese dicho documento al Abg. Víctor Quezada Ordoñez, profesional autorizado para el efecto.- Hágase saber. f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 22 de enero del 2020, las 09h26, En lo principal.- A fin de evitar nulidades posteriores se aclara el decreto de fecha 15 de enero del 2020, las 16h05, en el sentido que los nombres correctos del accionado corresponden a PAUL ALEXANDER ENRIQUEZ ESPAÑA, al efecto por secretaria de la Unidad confiérase el extracto pertinente. f). Dra. Yhelenna Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Hágase saber.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.- Loja, 23 de enero de 2020 Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3192 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA CITACION JUDICIAL A: BLANCA MARINA MORENO GRANDA, cuya residencia se afirma bajo juramento desconocerse, se le hace conocer que en esta Unidad a cargo de la Dra. Romelia Riera., Juez de la Unidad Judicial Civil de Cuenca, se ha presentado una demanda la que en extracto, con la providencia en ella recaída, dice: ACCION: MONITORIO MATERIA: FACTURAS O DOCUMENTOS Actor: ORDOÑEZ ALVARADO GLADYS AGAR Demandado: MORENO GRANDA BLANCA MARINA Juicio N.- 01333-2019-03824 PROVIDENCIA(S): Cuenca, viernes 21 de junio del 2019, las 12h41, CAUSA N.- 2019-03824. JUEZA PONENTE: DRA. ROMELIA ENRIQUETA RIERA PALLCHISACA. VISTOS: Agréguese al expediente el escrito y documento que se presenta por la parte actora. En lo principal, revisada la demanda presentada por GLADYS AGAR ORDOÑEZ ALVARADO se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento monitorio. Se ordena la citación de la demandada señora BLANCA MARINA MORENO GRANDA en el domicilio señalado, mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Loja, para cuyo efecto por secretaría se remitirá en forma virtual y con todos los documentos necesarios. Se dispone que la demandada BLANCA MARINA MORENO GRANDA en el término de quince (15) días de citada, pague el valor de la obligación demandada esto es, DOSCIENTOS DIECISIETE DOLARES AMERICANOS CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR,(217,55) o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que

P

en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP en relación con el art. 360 de la misma norma procesal. Tómese en cuenta el casillero judicial, los correos electrónicos señalados, casilla judicial y la autorización que confiere.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Cuenca, martes 14 de enero del 2020, las 12h27, CAUSA N.- 2019-03824. JUEZA PONENTE: DRA. ROMELIA ENRIQUETA RIERA PALLCHISACA. VISTOS: Una vez que ha cumplido la parte actora con rendir su declaración jurada, se dispone la citación de la ciudadana BLANCA MARINAMORENO GRANDA al tenor del art. 56, numeral 1) del Código Orgánico General de Procesos y para cuyo efecto por secretaría se elaborarán y entregarán los extractos de ley (2) toda vez, que la citación se cumplirá tanto en un medio de mayor circulación en la ciudad de Cuenca, cuanto en la ciudad de Loja; garantizando de esta forma el derecho que tiene la parte accionada a conocer de la existencia de un proceso judicial en su contra y como consecuencia pueda ejercitar su defensa dentro del término que permite la ley procesal.-Hágase saber.- Cuenca, 14 de enero de 2020. Dra. Andrea Crespo C. SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA P/3197

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 No te enfades con nadie de la familia si se oponen a algo que quieres hacer o si crees que no te entienden. Simplemente habla con ellos con toda la tranquilidad del mundo y explícales tu realidad y que ahora tu la vives de una manera diferente a la que creen correcta.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Terminarás la semana con algo de cansancio por el ajetreo que no te ha dejado ni un respiro para relajarte. Debes aprender a manejar el tiempo y si es necesario, busca consejo o ayuda para ello. Te conviene replantearte algunos asuntos que no están favoreciendo tu salud.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No tienes nada que esconder y así lo haces ver a todo el mundo. Tu franqueza hoy te ayuda a dejar las cosas en su sitio y si lo haces con un poco de tacto y con humor, lo captarán todo mucho mejor. Al final, alguien se va a reír mucho contigo, hay diversión.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Terminas un mes que ha sido bastante duro en algunos aspectos y hoy sólo quieres divertirte, relajarte y no pensar en nada más. Lo conseguirás con unos amigos que te van a proponer un plan estupendo. Síguelo sin pensar en ningún asunto espinoso.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Acepta ese plan para cenar que hoy te proponen ya que será muy conveniente que contactes con esa o esas personas que pertenecen a un círculo en el que te interesa tener influencias. Además de abrirte puertas, lo puedes pasar muy bien.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hay ciertas luchas de poder a tu alrededor porque tienes cerca de alguien ambicioso que no se detiene ante nada ni ante nadie. Ten cuidado y procura que note que lo sabes y que observas todo. Así te protegerás de sus objetivos, que no son nada claros.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Duermes poco y eso hace que tu organismo se resienta bastante más de lo que quieres creer. Debes establecer una estrategia para cambiar esto, ya que te puede pasar factura. Debes renunciar a ciertos compromisos que no te traen buenos hábitos.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Cierto grupo de personas con las que compartes algo, probablemente relacionado con los animales o la naturaleza, te van a pedir tu ayuda para un asunto solidario. No te importará nada colaborar con ellos ya que esa causa te interesa mucho.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Es cierto que a veces tu seriedad puede causar un poco de distanciamiento en algunas personas, pero hoy te servirá para conseguir algo que deseas en el trabajo. Confiarán en ti y te tratarán con mucho respeto. Ganas puntos en todos los aspectos.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No siempre dejas ver, ni siquiera a los más cercanos y fieles amigos, todo lo que pasa por tu cabeza ni por tu corazón. Ese “lado oscuro” estará hoy muy en alza y no te apetecerá dar ninguna explicación de lo que te sucede por dentro. Estás en tu derecho.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Te implicarás mucho con los problemas sociales o de la comunidad en la que vives y eso te va a llevar un tiempo que donarás generosamente. Ayudarás a solucionar muchas cosas. Muchas personas te van a agradecer ese afecto que les das.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Un tema familiar te lleva a hacer un pequeño viaje o a desplazarte a atender un asunto de una propiedad o de algo que necesita atención directa. No te hará gracia, pero no te queda otro remedio que hacerlo. Han depositado la confianza en tu gestión.


20

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Internacional

www.cronica.com.ec

I

Reino Unido abandona la Unión Europea Japón podría ser el primero en firmar un tratado con Londres. Un día antes de que su país salga de la Unión Europea, el primer ministro británico se encuentra el jueves en Londres con el secretario de Estado estadounidense para preparar el terreno a la negociación de un gran acuerdo comercial posbrexit. Después de que el Parlamento Europeo ratificara el acuerdo de divorcio en una sesión cargada de emoción el miércoles, el Reino Unido salió oficialmente a las 23h00 (locales y GMT) del bloque europeo, aunque en la práctica casi nada cambie durante el periodo de transición previsto hasta finales de diciembre. Londres pondrá así fin a casi 47 años de complicada relación con la UE y esta,

por primera vez en su historia, perderá un miembro y ganará un poderoso competidor comercial y financiero a sus puertas. Uno de los principales argumentos de los defensores del Brexit ha sido, desde la campaña del referéndum de 2016 en que este se decidió por 52% de votos,

recuperar el control de su política comercial para negociar libremente acuerdos con otros países. “Enormes cuestiones comerciales” Japón, cuyo emperador Nahurito realizará en primavera la primera visita de Estado al Reino Unido

posbrexit, podría ser el primero en firmar un tratado con Londres. Pero el presidente estadounidense Donald Trump considera una “prioridad absoluta” alcanzar un ambicioso acuerdo de libre comercio con el Reino Unido y su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin,

dijo esperar concluirlo este año. Sin embargo, Washington y Londres tiene varias piedras en el camino. La decisión británica de permitir al fabricante chino de telecomunicaciones Huawei que participe, aunque sea de forma limitada, en su red 5G y el proyecto de imponer un impuesto a los gigantes estadounidenses de internet pesarán de un lado. Del otro, cuestiones como la negativa estadounidense de extraditar a Anne Sacoolas, esposa de un diplomático implicada en un accidente de tráfico en Inglaterra que mató al adolescente Harry Dunn, o la denuncia de un fiscal neoyorquino de que el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, no coopera con una investigación del FBI sobre el difunto pederasta Jeffrey Epstein.(I)AFP

Navinder Sarao:

Hizo perder a Wall Street US$1 billón Se calcula que Navinder Sarao obtuvo US$40 millones sin moverse de su habitación. El ex operador de bolsa Navinder Sarao fue sentenciado a un año de detención domiciliaria por ayudar a provocar un estrepitoso colapso de los mercados bursátiles de US$1 billón. Apodado el “Sabueso de Hounslow”, en una referencia irónica al famoso estafador de la película “Lobo de Wall Street”, el británico recibió la clemencia de un juez en Chicago, Estados Unidos, debido a las circunstancias extraordinarias de su caso. Con 42 años, Navinder Sarao es un operador de bolsa autodidacta que contribuyó a causar pánico en los mercados estadounidenses en 2010 desde una habitación en la casa de sus padres en Londres. Fue arrestado en 2015 por su participación en un “desplome repentino”, de las bolsas. En este caso, el “crash” duró menos de una hora, eliminando casi US$1 billón en acciones antes de que los mercados se recuperaran. Sarao provocó una estrepi-

tosa caída bursátil de US$1 billón. Sarao luego pasó cuatro meses en la prisión de Wandsworth antes de ser extraditado a Estados Unidos. Inusualmente, se le permitió regresar al Reino Unido antes de la sentencia, donde ha estado ayudando a las autoridades a atrapar a otros estafadores bursátiles. Extremadamente inteligente, Sarao tiene el síndrome de Asperger (un trastorno del espectro autista), una condición que según sus abogados hizo que viera su intervención en los mercados como si se tratara de “ganar un videojuego”. ¿Cómo ganó US$40 millones desde su habitación? Sarao hizo parte de su fortuna manipulando artificialmente el mercado de valores para ganar dinero. Para eso, utilizó un software especialmente adaptado para operar remotamente en el Chicago Mercantile Index. Compró y vendió contratos que especulaban sobre el valor de las principales empresas estadounidenses. En aquel índice bursátil, cada vez que se realizaba un pe-

dido de compra o venta, los “operadores de alta frecuencia” (muchos de ellos no humanos, sino computadoras que ejecutaban algoritmos) intentaban realizar sus propias transacciones milisegundos antes de que esos pedidos pudieran ejecutarse. De esa manera, podrían ser los primeros en ganar dinero con los cambios del mercado. Sarao se dio cuenta de que todos los operadores de alta frecuencia usaban un software similar, haciendo que el mercado se moviera en una misma dirección, como si se tratara de un rebaño de ovejas. Su software aprovechó esto colocando miles de pedidos antes de cancelarlos o cambiarlos rápidamente, una vez que había creado una demanda artificial para que otros compraran o vendieran ese activo. Esta práctica, conocida como “spoofing”(refiriéndose a crear la ilusión de una tendencia) le permitió realizar pedidos verdaderos de compra o venta obteniendo ganancias, a medida que el precio subía o bajaba rápidamente.(I)

Crucero con 6.000 pasajeros, bloqueado por coronavirus Una huésped de Macao presenta síntomas de coronavirus. Unas 7.000 personas, 6.000 de ellas pasajeros, están bloqueadas en un barco de crucero, en el puerto italiano de Civitavecchia, cerca de Roma, por casos sospechosos de coronavirus a bordo, indicaron este jueves las autoridades sanitarias locales. “El ministerio de Salud nos alertó de posibles casos y envió tres médicos a bordo para realizar los exámenes previos”, informó a la AFP una portavoz del centro de salud de Civitavecchia. La empresa italiana Costa Cruceros, a cargo del viaje, confirmó que hay 6.000 pasajeros a bordo y el resto son miembros de la tripulación. La firma de cruceros explicó

que “activó el protocolo para un caso sospechoso relacionado con un huésped de Macao actualmente a bordo de Costa Smeralda”, según el comunicado. “La mujer, de 54 años, fue puesta en un cuarto aislado de la enfermería de a bordo junto con su compañero de viaje”, precisó. El barco, de propiedad una de las mayores compañías de cruceros del mundo, “provenía de Palma de Mallorca y tenía programado una semana de viaje en el Mediterráneo occidental”, según la nota. China informó el jueves del peor balance de muertos en un día, 38 fallecidos, por el nuevo coronavirus, mientras aumenta la preocupación a nivel mundial con cada vez más contagios.(I)AFP


O

Opinión

www.cronica.com.ec

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

21

Frágil etapa del Consejo Nacional Electoral La lectura un acto de amor hacia uno mismo Antonio C.

Maldonado Tema candente y preocupante del momento a más de la epidemia de la gripe denominada “corona china” y la incontenible inseguridad ciudadana adosada de nuevos escándalos en la educación, constituye al momento el destino del Consejo Nacional Electoral-C.N.E. y del Tribunal Contencioso Electoral, por el posible y aún no definido enjuiciamiento político, pero solo a la Presidenta del organismo, por asambleístas del movimiento político CREO. Sobre el particular y argumentos de la defensa ejercida por la Presidenta del CNE, dirigentes políticos, de organizaciones clasistas y politólogos, existen criterios y opiniones diferentes, la Presidenta llamada a juicio político, ha manifestado públicamente que se trata de una equivocada aspiración del movimiento CREO, para que el Vicepresidente que es de esa agrupación política asuma la Presidencia y garantice el control y triunfo en las próximas elecciones; por otra parte, incluidos periodistas de opinión consideran que no confían en la idoneidad del C.N.E., para conducir y controlar con vigorosa ética el proce-

so electoral que se avecina, para lo cual se requiere la renovación total de esa Función del Estado, no solo de la presidencia a fin de garantizar en lo posible, algo muy difícil, que es el respeto y clara transparencia de la voluntad popular que se exprese en las urnas. La voluntad soberana depositada en las urnas en forma libre, aunque solo teóricamente, siempre ha sido escamoteada, fundamentalmente por las candidaturas de los partidos gobernantes mediante el fraude electoral porque en una u otra forma han tenido el control del C.N.E. antes Tribunal Supremo, que de tribunal no tenía nada; por consiguiente es necesario rememorar episodios dramáticos como la insurgencia popular apoyada por un sector de las Fuerza Armadas cuando se manipularon las urnas para favorecer al candidato gobiernista Dr. Carlos Arroyo del Rio y derrotar al Dr. José María Velasco Ibarra, con la consecuente pérdida de vidas humanas, el encarcelamiento de militares sublevados y el exilio a Colombia de Velasco, llamado posteriormente “el Gran Ausente”, elegido varias veces Presidente Constitucional de la República por amplia mayoría fortalecida por “su gloriosa e insoborna-

ble chusma”; acontecimiento que sucedió con ocasión de las elecciones convocadas para el 10 y 11 de enero de 1940, por la muerte repentina del Presidente Mosquera Narváez; se acusó al Presidente Interino Andrés F. Córdova de haber solicitado a las autoridades provinciales que intervengan fraudulentamente; de ahí que es muy importante que nos interesemos para que ningún partido o agrupación política tenga el control de los organismos o instituciones del Estado, porque allí es donde se fermenta la corrupción de toda índole como el fraude electoral que se seguirá perpetuando si no existe un control verdadero de la ciudadanía. Si están en duda algunas actuaciones y resoluciones del CNE actual, que debían ser esclarecidas, ampliadas o corregidas, según el caso, por mandato del Tribunal Contencioso Electoral y no lo ha efectuado, han perdido su legitimidad los dos organismos y deberían ser reorganizados en su totalidad para no tener que padecer nuevamente enfrentamientos del pueblo con la interminable acusación de fraude electoral, algo que se vuelve muy complicado porque a los nuevos dignatarios tendría que nombrarlos el cuestionado CPCCS. (O).

Las pruebas “Ser Bachiller” Luis Antonio

Quizhpe Las pruebas Ser Bachiller son un instrumento de evaluación, inventado por el gobierno de la “Revolución ciudadana”, seguido por el otro del plan “Toda una vida”. La aplican a todos los bachilleres del país que aspiran formarse profesionalmente en una de las universidades del Estado, con la esperanza de encontrar una fuente de trabajo y realizarse como seres humanos. Pero todas sus esperanzas se truncan cuando no adquieren el puntaje requerido para seguir la carrera que espiran. Pero los estudiantes no saben que el Estado estructuró todo un sistema burocrático al interno del Ministerio de Educación y otros estamentos, a fin de armar una estrategia que impida el ingreso de alumnos

a las universidades laicas del país. Y el organismo que abre o cierra las puertas es el famoso INEVAL, integrado por acólitos al gobierno anterior y a este, sin preparación alguna en temas que tengan que ver con planificación educativa, epistemología de la educación, filosofía de la educación, realidad de la educación ecuatoriana, neuroeducación, sicopedagogía, didáctica y tanto temas acordes a la ciencia de la educación. Tampoco se han enterado los estudiantes y padres de familia que en las universidades estatales no hay cupos porque estos centros no han sido atendidos por el Gobierno. Carecen de todo. No disponen de aulas pedagógicas, de laboratorios, de tecnología educativa, de docentes preparados con cuarto nivel. Toda la plata se han gastado en la Yachay. Los rectores y más directivos no son designados

por concurso de me méritos y oposición transparentes. Si quieren, solo recordemos el caso de la Universidad Andina Simón Bolívar, cómo metió las manos el gobierno para deslegitimar un concurso limpio. A las claras se ve la desidia del Gobierno por la educación superior. Para paliar la crisis autorizó a los institutos superiores que otorguen títulos de tercer nivel con dos o tres años de estudio. También dio la patente de corso a las universidades particulares para que ingresen aspirantes de billete, sin pruebas ni nada. Si quieren solo revisen cómo ha subido la población estudiantil en las universidades ideologizadas con el Opus Dei de Josemaría Escrivá de Balaguer. Y está bien, porque así se mantiene el estatus quo …y ¡viva la fiesta! Eso le interesa al Gobierno. Mientras tanto la juventud, con futuro incierto. (O).

Campos

Ortega Señalábamos que el inicio del nuevo año, constituye sueños y esperanzas por días mejores para el desarrollo personal, familiar, social es decir del pueblo en general, se analizan las falencias y logros para seguir adelante por el bienestar comunal… y una de las falencias que sufre nuestro pueblo lo han destacado varios críticos del desarrollo social e intelectual es la ausencia de la lectura. Leer forma parte de lo esencial humano. La lectura es mucho más que una posibilidad para invertir el tiempo de ocio. El alcance de esta actividad supera su naturaleza de herramienta de acceso a la información y hasta su condición de vehículo del conocimiento. El libro es mucho más que una opción de comunicación. Y el encuentro del libro con el lector dista mucho de ser un hecho individual aislado. En la historia de la humanidad, El Renacimiento viene a resultar un periodo coyuntural de una serie de hechos, hay una sed de conocimientos y un anhelo de vinculación. Con el aparecimiento de la imprenta en Occidente pasa a la historia el viejo sistema de los monjes medievales, que con paciencia encomiable, copiaban a mano los escritos sobre los ásperos pergaminos. A partir de este instante la vida intelectual del mundo entra en una fase renovada de manera vigorosa. Herber George Wells lo define con exactitud: “Deja de ser un pequeño gotear de espíritu, para convertirse en una ola inmensa de la que participan miles de espíritus y, muy pronto, veintenas y centenares de millares”. De su parte, Koichiro Matsuura, Director general de la UNESCO, manifestaba : “Ventana abierta a la diversidad de las culturas y puente tendido entre las civilizaciones vector de valores de saberes, del sentido estético y de la imaginación, el libro es ante todo obra de la inteligencia, la creatividad. Todo ello se debe a que la lec-

tura es una práctica reservada a las personas, que humaniza, que profundiza en nuestra dimensión moral, afectiva, espiritual, que penetra en lo sustancial de cada uno de nosotros, por separado, y en conjunto, como grupo social, que contribuye a que conquistemos convicciones y a que preconicemos valores. Esto nos lleva a pensar en el libro como una de las grandes creaciones de la historia. Todo desarrollo tiene su germen en la memoria. Su conservación y cuidado constituye la base para cualquier avance con un calado que merezca el calificativo de histórico. Y es, en efecto, el libro, la idea cambiante y heterogénea de libro, uno de los puntales básicos en la evolución de la vida social. Sin duda alguna el peor enemigo de una sociedad es la Ignorancia, si una nación espera salir del subdesarrollo económico lo primero que tiene que hacer es acabar con la pobreza mental; La Cultura engendra progreso, decía Vasconcelos, y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral. ¿Por qué nos asustamos con lo que hacen los narcos, o por los altos índices de violencia intrafamiliar, o por lo tranza que es el gobierno? La moral de un pueblo es el reflejo de sus lecturas, de ahí la importancia de la lectura, no se trata de leer palabras, sino de leer libros, de recrear, interpretar, valorar y juzgar las ideas que se plasman en un escrito. No esperemos a que nos digan por que es necesario leer; la lectura es una prueba de libre albedrío, una acto de total independencia, es un acto de amor hacia uno mismo, pues sus lecturas son el espejo que refleja el valor de su alma, se trata de una experiencia que le permitirá conocerse a usted mismo, usted decide leer, así que no puedes decir que leer es aburrido, lo que necesita es buscar lo que le interesa, no se preocupe por los demás, la lectura es contagiosa, empiece leyendo usted y vera como otros empiezan a leer lo que usted les recomienda. Adelante suya es la decisión. Así sea. (O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Comunidad

www.cronica.com.ec

E

P

José José junto a la Orquesta Sinfónica de Loja

•• Juan Pablo Aleaga ha compartido escenarios con reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Por primera ocasión la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL) presenta el concierto ‘José José Sinfónico’, interpretando las más reconocidas canciones del príncipe de la canción. El evento se desarrolla hoy (31 de enero) a las 20h00 en el Centro Cultural ‘Alfredo Mora Reyes’. La entrada es gratuita. Luis Cueva Dávila, director de la OSL, junto a Juan Pablo Aleaga, cantante lojano y distinguido por interpretar temas del mexicano José José; presentarán un gran repertorio que incluye temas como: Lo Dudo, La Nave del Olvido, Desesperado, Vamos a darnos tiempo, Amar y querer, Lo que un día fue no será, Y qué, Almohada, Si me dejas ahora, El Triste, y Lo Pasado Pasado. Además la Sinfónica entonará el Acto II, Escena X del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky, Danza Húngara Nro. 5 de Brahms y Memory de Webber. La noche

concluirá con temas de autores lojanos Solista Juan Pablo Aleaga es lojano. Cursa estudios superiores en la Universidad de las Artes en Guayaquil. Ganador de los primeros lugares en festivales interescolares e intercolegiales en la provincia de Loja y El Oro. Participó en populares programas de televisión del país como ‘Fama o Drama’ transmitido por TC Television de Guayaquil, ‘Cántalo’ de Canal 1, ‘Ecuador tiene talento’ de Ecuavisa y en la franquicia internacional ‘Latin American Idol’. Le generó éxito y excelente acogida del público nacional e internacional el programa ‘Yo me llamoEcuador’, interpretando al ya desaparecido Príncipe de la Canción ‘José José’ obteniendo un cupo en la gran final de este reconocido programa. Su permanente preparación musical han asegurado una sólida carrera profesional. (I).

P/4118

Profesionales invitan a taller de manejo de redes sociales Con el objetivo de impartir conocimientos en el correcto uso de redes sociales y marca para el buen posicionamiento de negocios y emprendimientos, Elizabeth Sánchez y Jimmy Yanqui, organizan un workshop este 21 de febrero en Casa Sherlock a las 18h00. La gerente de Casa Sherlock, Elizabeth Sánchez, indicó que en meses anteriores ya se impartió un taller con iguales ejes temáticos y que este tuvo gran acogida. Jimmy Yanqui es uno de los profesionales que impartirá este taller. Él men-

ciona que se van a tratar temas cómo gestionar las redes sociales y varios tips para hacer que los negocios crezcan y tengan impacto en el mercado. Los profesionales manifestaron que tratar de gestionar las redes sociales sin conocimientos básicos puede resultar abrumador. Por tanto, con este taller se indicará cómo crear presencia en la web y así ofrecer un verdadero valor a los seguidores con algo de tiempo y esfuerzo. La inversión en este curso es de $15 y cuenta con el auspicio de varias instituciones de la localidad. Las inscripciones son en

•• Los organizadores invitan al taller este 21 de febrero.

Casa Sherlock. Al finalizar el curso entregarán certificados. Cronidato •

Casa Sherlock se ubica en la calle Machala y Salinas esquina (diagonal al autobanco del Banco de Loja).

P/3176

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

Cazaron a dos con 800 galones de combustible Zapotillo. Dos personas fueron detenidas en el sector Briones de este cantón fronterizo, al encontrarlos en flagrancia y extrayendo de un cabezal 800 galones de combustible (diésel) que era almacenado en varios tanques metálicos. Caso La mañana del miércoles 29 de enero del presente año efectuaron una operación conjunta entre agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Unidad de Investigación e Delitos Hidrocarburíferos (UIDH) El Oro, Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 ‘Carchi’ y Fiscalía General del Estado, instituciones que llegaron a este sector con la información obtenida mediante técnicas especializadas de investigación. Al ingresar al terreno baldío encontraron a dos personas de nacionalidad ecuatoriana de aproximadamente 40 años de edad, sacando con una bomba eléctrica combustible de los tanques de un cabezal Marca Hino de color blanco. Posterior inspeccionaron el lugar y en una choza de hoja de palma

•• Sitio de almacenamiento del combustible ilegal.

encontraron 800 galones de combustible almacenados ilegalmente, 3 bombas de succión, y un generador eléctrico. El modus operandi de esta organización delictiva fue el uso de un cabezal, cargando el recurso hidrocarburífero en las gasolineras de Puyango, Zapotillo, Pindal y Celica para luego realizar la descarga hacia los tanques metálicos de 55 galones y medianos.

Todo este procedimiento lo hacían con la respectiva seguridad ya que también contaban con una motocicleta para alertar sin el camino había presencia de controles militares o policiales. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para su juzgamiento de ley, mientras que los automotores fueron retenidos. (I).(FJC).

Loja. José Ramón V. G. no pudo evadir más la justicia y en horas de la noche del miércoles 29 de enero fue capturado por agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja. En su contra pesaba una boleta de detención.

•• Ciudadano acusado de abuso sexual.

de inmediato realizaron técnicas investigativas y recolección de información, llegando a co-

nocer que el sujeto estaba escondido en un bien inmueble ubicado al norte de la ciudad. Con una orden de allanamiento emitida por la autoridad competente los uniformados ingresaron a la vivienda, encontrando al ciudadano en su dormitorio, al parecer estaba en plena siesta (dormido) e hicieron efectiva la boleta de detención con prisión preventiva por el presunto delito de abuso sexual. Luego de obtener el certificado médico en una casa de salud, lo trasladaron al centro penitenciario y fue ingresado en el Centro de Detención Provisional de Loja hasta el terminó de la instrucción fiscal y el inició del juicio en su contra. (I).(FJC).

Evitan consumo de 100 litros de “punta” Loja. En un operativo ejecutado por la Intendencia de Policia y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), la tarde del miércoles 29 de enero

en la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja decomisaron 100 litros de licor artesanal denominado “punta” sin registro sanitario.

Decomiso Durante las inspecciones a varios establecimientos como tiendas y almacenes se encon-

23

Heridos en siniestro de tránsito Azuay. La mañana de este jueves 30 de enero en las vía Cuenca-Loja, sector Cumbe, a pocos kilómetros del cantón Saraguro; un vehículo marca Haval color rojo con placas de El Oro (O) terminó con las llantas al aire. Desconocen las causas del siniestro que dejó daños materiales y a los ocupantes con heridas leves, quienes fueron atendidos por los paramédicos del Ministerio de Salud. Transeúntes pararon la marcha de sus vehículos y entre todos giraron al automotor

Era buscado por abuso sexual

Hechos En el año 2018 el individuo habría cometido un hecho abominable con su sangre, es decir abusó sexualmente de sus dos hijas, por lo que tras la denuncia en su contra y la audiencia de flagrancia le dictaron prisión preventiva, pero estaba prófugo de la justicia. Los agentes de la Dinapen al tener conocimiento del caso,

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

•• Vehículo involucrado en el siniestro. Cortesía.

hasta la llegada de los organismos de socorro.(I).(FJC).

Cámara captó hurto en almacén

•• Sujeto que hurtó enseres de un local comercial.

Zamora Ch. Como si fuera su casa, un sujeto ingresó a un almacén de venta de electrodomésticos y forzando las seguridades de una vitrina se llevó varios artículos de alta gama. Luego de varios minutos los dueños se percataron del delito.

El hecho ocurrió en el cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe. El malhechor aprovechó que los propietarios estaban atendiendo e hizo de las suyas y luego de cometer el delito salió del local con las cosas en sus manos y huyó con rumbo desconocido. (I).(FJC).

•• Producto decomisado por las autoridades.

tró aguardiente almacenado en canecas y botellas, lugares que contaban con permisos de funcionamiento para la comercialización de este licor. El producto que no cumplía con la normativa sanitaria de etiquetado estaba en envases de otros alimentos sin higienización (botellas usadas de gaseo-

sa). Por tanto, el licor artesanal sin registro fue decomisado y trasladado a las bogadas de la Intendencia de Policia. Durante el operativo que contó con la seguridad de la Policía Nacional citaron a cuatro locales que no contaban con los permisos anuales de funcionamiento. (I).(FJC).


CMYK

Sucesos

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

Capturan a abusador sexual Loja. José Ramón V. G. no pudo evadir más la justicia y en horas de la noche del miércoles 29 de enero fue detenido. En su contra pesaba una boleta de detención por el presunto delito de abuso sexual contra sus dos hijas.

(Pág. 23)

Decomisan 100 Los cazaron con 800 galones de combustible litros de “punta”

(Pág. 23) Zapotillo. Dos personas fueron detenidas en el sector Briones de este cantón fronterizo al encontrarlos 800 galones de combustible (diésel) y en flagrancia extrayendo de un cabezal el producto, el cual era almacenado en varios tanques metálicos.

Lo captaron con cámara de seguridad

(Pág. 23) (Pág. 23)

Loja. En un operativo ejecutado en la parroquia Chuquiribamba, decomisaron 100 litros de licor artesanal denominado “punta” sin registro sanitario.

Hallan 6 fetos en basurero Podría tratarse de alguna clínica clandestina dedicada a practicar abortos.

Consternación en el sur de Guayaquil, tras el hallazgo de seis fetos dentro de dos

frascos. El hallazgo fue hecho por recicladores. Los dos envases fueron llevados en el vehículo de Medicina Legal hasta el Laboratorio de Criminalística de la ciudad.

El fiscal German Bustamante se refirió al tema y dijo que podría tratarse de alguna clínica clandestina dedicada a practicar abortos. Hasta el momento, per-

sonal de Criminalístca se encuentra levantando las pruebas que permitan

identificar quiénes dejaron los restos abandonados en esa zona. (I)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.