DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 31 JUEVES 2019 - OCTUBRE - 10605

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10605 - Circulación 3150

24 Páginas

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Propuesta del Parlamento Popular de los Pueblos (Pág. 4) (Pág. 4)

II Cumbre regional (Pág. 7)

(Pág. 4)

Comisión legislativa investiga hechos del paro nacional

Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS dio a conocer

Nuevas modalidades de préstamos hipotecarios

Aeroregional inició vuelos (Pág. 8)

(Pág. 2)

P Mujeres rechazan violencia (Pág. 7)

aúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y presidente del Directorio del Banco Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), cumplió actividades en nuestra ciudad con el motivo de dar a conocer las nuevas modalidades de préstamos hipotecarios. En cuanto a política de créditos, comentó que hasta octubre del presente año se ha logrado 11.000 operaciones para el acceso a casa propia, con un total de $36’000.000 invertidos en Loja; además de 2’000.000 de operaciones relacionadas a créditos quirografarios.

Militares no están facultados para intervenir internamente

(Pág. 6)

D (Pág. 18)

ebido a los actos de violencia que vivió el país durante 11 días que duró el paro nacional, las Fuerzas Armadas iniciarían de manera interna la búsqueda de presuntos grupos insurgentes. Pero, estas facultades no están autorizadas por la Constitución, ya que las Fuerzas Armadas están preparadas para conflictos internacionales, así opinan juristas.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Nueva modalidad de préstamos del BIESS fueron anunciados por Paúl Granda Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y presidente del Directorio del Banco Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), cumplió actividades en la ciudad con el motivo de dar a conocer las nuevas modalidades de préstamos que oferta la institución.

En relación a ello, se mencionó que se ha implementado el sistema Prosalud, con la finalidad de potencializar el primer nivel, mejorar el nivel de especializaciones y buscar mejorar el nivel de atención hospitalaria a través de altos estándares de rigurosidad y calidad. El modelo implementará un contact center, que permita realizar un triaje médico a través de llamadas telefónicas en casos de atención de primer nivel.

Granda dio a conocer que hasta octubre del presente año se ha logrado 11.000 operaciones para el acceso a casa propia, con un total de $36’000.000 invertidos en Loja; además de 2’000.000 de operaciones relacionadas a créditos quirografarios.

tamos que estén entre los $90.000 y $130.000, la tasa de interés será de 5.99%.

Financiación de créditos para vivienda Como una manera de apoyar a que los afiliados al IESS puedan acceder a una casa propia, a través del banco de la institución, se dará financiamiento del 100% del total de la vivienda. Los préstamos cubrirán montos de hasta $90.000 con una tasa de interés de 4.99%. En el caso de prés-

Préstamos quirografarios En lo que respecta a los préstamos quirografarios, Granda mencionó que se ha buscado hacer una reducción en el número mínimo de aportaciones que se pedía como requisito, disminuyendo de 36 a 24 aportaciones, además de la eliminación del concepto de los 12 aportes consecutivos. En cuanto al número de aportaciones a la seguridad

•• Paúl Granda cumplió actividades en la ciudad de Loja.

social, estas se han reducido de 18 a 12. Con la finalidad de que mayores personas puedan acceder a este tipo de préstamos, se ha ampliado el monto de financiamiento del 40 al 50%. Según comentó Paúl Granda, “el permitir que los ahorros del banco se conviertan en créditos tiene efectos positivos en el desarrollo de la economía, porque el crédito hipotecario genera construcción y la construcción genera empleo y oportunidades, dando un enca-

denamiento positivo para el desarrollo de la economía”. La pre aprobación de préstamos hipotecarios, y la aprobación y entrega de los recursos del préstamo quirografario se pueden realizar en línea a través de la página del BIESS. Sistema de salud del IESS Referente a la gestión de la salud del seguro social, Granda comentó que “el 80% de nuestra demanda es de atención en primer nivel, pero el seguro social no está preparado”.

Hospital Manuel Ygnacio Monteros Luego de la visita que cumplió Paul Granda al Hospital Manuel Ygnacio Monteros, mencionó que es necesario hacer cambios radicales, teniendo en cuenta que es una institución con más de 40 años. Añadió que “se ha ofrecido hacer una propuesta a corto plazo, el presupuesto no es menor, hay la posibilidad económica para generar un nuevo modelo del hospital y esperamos se pueda ver los cambios radicales que estamos esperando todos”. (I). (CMT)

FEUE denuncia vulneración de Derechos La Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) inició un proceso de denuncia por supuestos casos de vulneración de derechos a varios dirigentes estudiantiles. Christian Flores, presidente de la FEUE Nacional, mencionó que se aprovechó la oportunidad de la visita a Ecuador de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Hemos emprendido un proceso de denuncia pública en su gran mayoría pero también formalizamos. Pretendemos hacer llegar la denuncia

sobre los casos más directos de vulneración de derechos”. La denuncia más importante es la detención “arbitraria” del vicepresidente de la FEUE Nacional detenido durante los días del paro nacional. Flores agregó que la desaparición forzada del dirigente fue en una camioneta sin placas. En el trayecto, el vicepresidente fue golpeado y llevado al hospital donde fue atendido y posteriormente capturado. En el juicio se le acusó de robar una billetera a un policía con $500 en efectivo, “rechazamos con-

tundentemente no solo por la vulneración de derechos, sino por el intento de manchar la honra de nuestro compañero”. Por falta de pruebas ante las acusaciones, el compañero fue sentenciado a 5 días de prisión por ser partícipe de las protestas, “fue amedrentado en su calidad de dirigente estudiantil y creemos que se coartado los derechos más básicos que son el derecho a la resistencia y a la libre expresión”. Otras detenciones Durante las protestas se

realizaron algunas detenciones como el caso de un estudiante de Machala, dirigente estudiantil del Consejo Universitario, que también fue detenido cuando se movilizaba hacia el lugar de concentración de la movilización pacífica, “el compañero fue puesto en libertad el mismo día, sin embargo, la vulneración de derechos no deja de estar latente”. En Cuenca se detuvo y procesó a un estudiante por “mala interpretación de lo sucedido”. Actualmente se auto declaró culpable y

cumple sentencia. “Como estos, hay muchos casos más. Palpamos en versión propia el uso de la fuerza represiva de la Policía y como apuntaban con sus bombas lacrimógenas hacia los cuerpos de los estudiantes, tuvimos muchos compañeros con heridas leves y algunos de gravedad considerable”. Tomando en cuenta todo lo sucedido, los representantes pretenden hacer las denuncias según como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos haga las recepciones de las mismas. (I). (JAV).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

3

Bases para participación de Festival Disarte fueron presentadas En homenaje al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo de Loja, Fundación Centro de Apoyo Ecuatoriano (CAJE) y Disarte Loja, promueven el IV Festival de Artes Escénicas “Disarte Loja 2019”. El festival tiene como finalidad generar espacios de arte con la participación de los centros, asociaciones e instituciones que prestan atención a personas con discapacidad de la ciudad y provincia de Loja. Las manifestaciones

artísticas que se podrán exhibir durante el festival serán música, danza y teatro. Durante el evento, Diego Naranjo director de la CCE Núcleo de Loja, mencionó que “si el arte no tiene un contenido incluyente, lamentablemente se diluye y nuestra casa perdería la razón de ser”. El festival se viene desarrollando desde 2014 con el fin de promover las actividades artísticas en estas personas, además de fortalecer la participación en la sociedad con eventos culturales.

Para esta cuarta edición, Fundación CAJE se ha sumado a la iniciativa con la intención de generar y estructurar proyectos culturales inclusivos, además de la gestión de recursos técnicos y financieros para el desarrollo de esta actividad. Luciano Estrella, coordinador de Disarte Loja, mencionó que, a través del trabajo cultural y artístico que han venido desarrollando con las personas con discapacidad han podido evidenciar cambios emocionales beneficiosos. Para un mejor conocimiento

de la actividad, los encargados realizarán socializaciones con los centros que ofrecen atención especializada para personas con discapacidad dentro y fuera del cantón. Para inscribirse, los interesados deberán acercarse a la Secretaría de la CCE Núcleo de Loja hasta el 22 de noviembre, con la siguiente información: razón social de la institución, cantón, dirección, teléfono, correo electrónico, área de participación, nombre del representante y nómina de los participantes.

Campaña “Haz vaca” Con el fin de buscar mayores recursos que puedan financiar el evento, la organización ha decidido abrir la participación en la plataforma www.hazvaca.com, que estará abierta hasta el 27 de diciembre de 2019. Durante este tiempo se pretende recaudar el monto de $5.000. Para las donaciones, los interesados deberán acceder a la página web www. hazvaca.com y buscar el “IV Festival de Artes Escénicas Disarte Loja 2019”. (I). (CMT) P

P/2465

Se oferta servicio de alergología en Hospital General Isidro Ayora Con el objetivo de ofrecer una mayor cantidad de servicios en el área de la salud a la ciudadanía, el Hospital General Isidro Ayora ha implementado la especialidad médica de alergología. Desde el mes de septiembre, el Hospital General Isidro Ayora ofrece atención referencial - a

través del acceso al sistema de salud pública en consulta de centros o subcentros de salud - o mediante interconsulta en la especialidad de alergología. Daniela Hidalgo, médico alergóloga de la institución, mencionó que es importante la concientización de las personas para lograr detectar síntomas que hagan

referencia a una alergia o no, según la especialista, “muchas veces son síntomas con los que el paciente está acostumbrado a vivir, especialmente los de rinitis alérgica, piensan que tener secreción nasal constante es normal o picazón en la piel, y se acostumbran a vivir con eso, pero son patologías que

deben hacerse estudios cuidadosos e identificar bien el agente causal para hacer el tratamiento”. En la consulta se atienden todas las enfermedades relacionadas con alergias de cualquier nivel, ya sea respiratorio, gastrointestinal, por medicamentos, animales y patologías enmarcadas den-

tro de las alergias. Según Daniela Hidalgo, desde que se ha ofrecido el servicio en el hospital se han atendido principalmente problemas respiratorios, rinitis alérgica y dermatitis atópica, además de casos de asma, además las consultas han ido en aumento, generando mayor interés entre la ciudadanía. (I). (CMT)

CMYK


4

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Ministros, fuerza pública y Conaie

Propuesta del Parlamento Popular de los Pueblos

Comisión legislativa investiga hechos del paro nacional

Hasta mañana el denominado Parlamento Popular de los Pueblos mantendrá en secreto su propuesta de medidas económicas que planteará al Gobierno, como alternativa para evitar que se eliminen subsidios a los combustibles.

La comisión ocasional que investiga los hechos del paro nacional –ocurrido del 3 al 13 de octubre pasado– abre hoy la fase de comparecencias como parte del proceso de indagación que terminará con la presentación de un informe el próximo 23 de noviembre.

En la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los dirigentes de varias organizaciones sociales que se adhirieron a este Parlamento, evitaron detallar en que consisten dichas propuestas y se limitaron a anunciar los ejes, entre los que están lo fiscal, Monetario, corrupción, sectorial, y otros. Jaime Vargas, presidente de la Conaie insistió en que lo trabajado no pertenece a su colectivo, sino que es parte de los acuerdos alcanzados entre 182 grupos sociales. Anticipó que la propuesta se entregará mañana a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, para que como parte del llamado al diálogo, entreguen el documento al jefe de Estado, Lenín Moreno. Trabajo conjunto

El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, será el primer funcionario en asistir para informar a los legisladores sobre las acciones emprendidas respecto a la tutela de los derechos humanos durante la jornada de manifestaciones. En el listado constan más de 20 personas, entre funcionarios estatales, dirigentes indígenas y de movimientos sociales, representantes de medios de comunicación, asambleístas y testimonios de víctimas del paro. El presidente de la comisión, Fernando Burbano (BADI), confirmó que se convocará también al alcalde de Quito, Jorge Yunda, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón. Igualmente, se pedirá el testimonio de los tres legisladores de la denominada Revolución Ciu-

La Conaie, Feine y el FUT informaron que han trabajado en conjunto y que son 182 representantes de organizaciones del país que afirman que lo han elaborado. La propuesta está consolidada, pero habrá que esperar hasta mañana que será público, dijo Jaime Vargas, presidente de la Conaie. Se trata de una propuesta de seis ejes, pero de ella no han querido dar más información. Vargas expresó que esta propuesta alternativa no es solo de Conaie, es del pueblo ecuatoriano, de los 16 millones, a los que se han unido organizaciones sociales a nivel del país y también de organizaciones de base. Expresó que mañana se

hará conocer este documento a los representantes de Naciones Unidas y de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. La entrega se hará luego de un consenso con ambas organizaciones. Durante la rueda de prensa, un líder indígena dijo que esperan que el gobierno libere a jóvenes que están encarcelados. Dejó entrever unas pautas de lo que será su propuesta económica, una de ellas fue que no favorecen actividades extractivistas. Además, necesitan proyectos productivos, como agua para riego en comunas y comunidades. Piden que se favorezca el turismo porque Ecuador ha perdido en ese rubro respecto a Perú y Colombia.(I) Universo.

Un reo y una pasante heridos en la cárcel de Machala

Exportación de pesca ecuatoriana a la UE se mantiene

Fueron heridos luego de que otro recluso les disparara con un arma de fuego.

mercados se mantienen”, aclaró. “Viajamos a Bruselas, junto al sector privado, para atender esta situación ante la Comisión de Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea. El Gobierno reconoce la importancia del sector pesquero, que representa más de USD 1.600 millones a la economía del país”, comentó Ontaneda. Por otro lado, la Comisión Europea urgió este miércoles a Ecuador a intensificar su lucha contra la pesca ilegal, advirtiendo que si no solventa los problemas detectados, prohibirá las importaciones de productos pesqueros ecuatorianos en el bloque. “Invitamos a las autoridades ecuatorianas a intensificar sus esfuerzos y a llevar a cabo las reformas nece-

Un reo y una pasante de la Universidad de Azuay fueron heridos luego de que otro recluso les disparara con un arma de fuego. El hecho sucedió en el área de psicología al interior del Centro de Privación de Libertad de Machala, en la provincia de El Oro. Según las autoridades, el ataque ocurrió cuando el recluso Erick Salarzar estaba en una consulta con una pasante se psicología. De pronto, desde la puerta de la dependencia, otro reo identificado como Juan Zambrano le disparó a Salazar en la cara, herido intentó cubrirse con la estudiante, quien también resultó impactada con un disparo. La joven fue identificada como Yuli Correa, quien inició sus pasantías

La Unión Europea es el principal cliente de exportación de Ecuador. La mañana de este miércoles 30 de octubre, el ministro de la Producción, Iván Ontaneda, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector pesquero del país y a la alerta que proviene desde el principal cliente de exportación, la Unión Europea. Según el ministro de esta cartera, la tarjeta amarilla de la UE es un aviso para mejorar prácticas pesqueras en Ecuador. “Es una oportunidad para corregir, modernizar y tomar las medidas pertinentes. No representa una prohibición de ingreso de pesca ecuatoriana a la Unión Europea. Nuestras exportaciones siguen fluyendo; nuestros

sarias para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR)”, anunció el comisario de Peca, Karmenu Vella. El ejecutivo comunitario urge a Ecuador a crear un “sistema de garantía de cumplimiento y sanción para combatir las actividades de pesca INDR” y “un control adecuado de la actividad de las plantas de transformación”, según un comunicado. “Desde el ministerio de Producción, junto al sector pesquero, trabajamos con planes de trazabilidad, control de pesca ilegal, diálogos con sus actores y lo más importante impulsamos el proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura que modernizará esta actividad”, afirmó Ontaneda. (I)Ecuavisa.

dadana (RC) que permanecen refugiados en la Embajada de México en Quito. César Rohón (PSC) dijo que el propósito de la comisión es aclarar las cosas pues, a su juicio, hubo una conspiración contra el Estado y se tiene que determinar a los responsables. El Ecuador necesita la verdad y por eso se tienen que establecer las responsabilidades para que sea la justicia ordinaria la que actúe en derecho, indicó el legislador. Doris Soliz (RC), aclaró que la mesa no incriminará ni culpará a nadie, sino que busca esclarecer los hechos; dijo que se dará la voz a las víctimas y a los medios alternativos que “fueron atacados” y a los familiares de los fallecidos. Jaime Olivo (PK-BIN) dijo que en la lista de comparecencias están los ministros de Defensa y de Gobierno, los comandantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, representantes de las universidades, y también los dirigentes de la Conaie, Jaime Vargas y Leonidas Iza. Se investigará si hubo o no acciones de rebelión y excesos de la fuerza pública. (I)

hace 15 días. Jorge Cevallos jefe de la Policía de El Oro informó que el agresor fue detenido con un revolver calibre 38 de fabricación artesanal. “La chica de 23 años tiene una herida a la altura del hombro derecho y compromete su pulmón está siendo intervenida quirúrgicamente y el otro ciudadano está siendo trasladado a una clínica particular por la capacidad resolutiva que no teníamos en este centro para ser intervenido quirúrgicamente”. Los dos reos involucrados en esta balacera estaban siendo procesados por el delito de asesinato. En menos de 20 días se han registrado dos enfrentamientos con armas de fuego entre internos del Centro Privado de Libertad de Machala. Ahora la Policía inició las investigaciones para determinar cómo y quienes ingresan armas a este centro.(I)Ec.


CMYK

P

www.cronica.com.ec

Publicidad

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

5 P

P/4023

CMYK


6

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Militares no están amparados por la ley para intervenir internamente Debido a los actos de violencia que vivió el país durante 11 días que duró el paro nacional, las Fuerzas Armadas iniciarían de manera interna la búsqueda de presuntos grupos insurgentes. Analistas destacan que dicha acción generaría más inseguridad y los militares no están amparados por la Constitución para ejecutar su trabajo al interior del país. Detalles Rómulo Salazar Ochoa expresó que las declaraciones de los mandos militares de salir a identificar, aislar y neutralizar a los grupos insurgentes para entregarlos a las entidades correspondientes, le parecen precipitadas e incluso ajenas a los hechos y origen de las manifestaciones nacionales de todos los movimientos sociales y en especial del indígena. “El decreto 883, según

cuenta de estos grupos en el Ecuador.

•• Rómulo Salazar Ochoa y Telmo Campoverde analizaron sobre los militares en las calles.

declaraciones del mismo presidente de la República luego de haberlo derogado, fue precipitado y equivocado. Ahora lo estudiará uno nuevo para no afectar a los sectores más vulnerables.

Las consecuencias que surgieron a raíz del paro nacional tienen que atribuirse al Gobierno”, dijo. Agregó que hablar de grupos insurgentes que existirían y amenazan a las

instituciones del Estado es prematuro y equivocado. Además, no deja en un buen sitial a los militares porque pensaría la ciudadanía que por las manifestaciones recién se dieron

Ley Para el presidente militar en servicio pasivo de la zona 7, Telmo Campoverde, destacó que la Constitución señala las funciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el primero la seguridad nacional territorial y la segunda interna. “Para que las Fuerzas Armadas puedan actuar de manera interna, las autoridades deben reformar la Constitución, ya que su función es velar por la seguridad territorial. También se debe pensar cómo reaccionaría la ciudadanía al ver a los militares con todo tipo de armas patrullando las calles, sitios de recreación, entre otros”, añadió. Además, en la población empezará a ver reservas de información lo que no permitiría dar mayor seguridad.(I).(FJC).

Continúan preparativos del FIAVL Mediante una rueda de prensa se realizó ayer la presentación oficial de los souvenirs del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019. Las principales autoridades de este evento hicieron la entrega oficial. Este acto se inició con la presentación del Coro Polifónico del Municipio de Loja. La mesa principal estuvo presidida por el alcalde, Jorge Bailón; la presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal, Cecilia Moscoso; Andrés Falconí, director del Patronato de Amparo Social Municipal; y José Antonio Mora, director del Festival Internacional de Artes Vivas de la programación off. El burgomaestre lojano dio la bienvenida al evento, dijo que trabajará por mejorar el festival y que los ciudadanos deben comprender que en Loja hay un solo festival. La autoridad no ve necesario dividir la pro-

•• Alrededor de 845 artículos con la marca “OFF” estarán a la venta.

gramación en in y off, sin embargo, así la mantendrá y está dispuesto a trabajar porque cada año se desarrolle de mejor manera. Dio a conocer que en el Municipio habrá un departamento para que se manejen temas del festival esto con la finalidad que Loja pueda dar una respuesta cultural al Ecuador y el mundo. Aspira que los nue-

vos alcaldes no eliminen esta oficina solo por ser una propuesta suya. El director del Festival off, José Antonio Mora, hizo la entrega oficial de los souvenirs, destacó que el festival se basa en el empoderamiento del espacio público para la expresión artística y cultural. Además, en esta ocasión han tomado en cuenta el manejo

de la marca “OFF” para ello han elaborado alrededor de 845 artículos entre mochilas, gorras, libretas, camisetas, tarjeteros, entre otros, para que los turistas puedan tener un recuerdo de su visita a Loja. Agregó que estos elementos están considerados dentro del presupuesto del festival y la recaudación económica de la línea co-

mercial “OFF” será destinada al Patronato de Amparo Social Municipal para ayudar a los sectores vulnerables. Esta entidad será el único punto de venta autorizado de los souvenirs. Ante ello, Cecilia Moscoso resaltó la necesidad de contribuir con quienes más lo necesitan a través de las artes. Estos fondos atenderán los requerimientos de los centros que maneja el Patronato, donde ayudan a niños, madres adolescentes y jóvenes con adicciones. “Con un dólar que recobremos tenemos para 5 panes del desayuno de nuestros usuarios” enfatizó la presidenta y agradeció por el apoyo que recibirá el Patronato a través del festival. (I) (NUA) Cronidato •

El dinero que se recaude será destinado al Patronato de Amparo Social Municipal.


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

7

Se alista la segunda cumbre regional de autoridades La segunda edición del evento que convoca a las autoridades regionales se cumplirá el próximo 23 de noviembre en la ciudad de Huaquillas, provincia de El Oro. El alcalde del cantón Celica, Oswaldo Román Calero, manifestó que la Cumbre de autoridades tiene como objetivo ayudar a la población fronteriza de 10 provincias del Ecuador. Recordó que durante la primera edición de la Cumbre lograron insumos para fomentar el reglamento a la Ley de desarrollo fronterizo, que está vigente pero no da resultados. Este reglamento les permitirá construir un plan de desarrollo de la región. El alcalde dijo que van a seguir trabajando, por ello, se llevará a cabo una segunda edición. Lo que buscan es que los municipios y juntas parroquiales de los sectores fronterizos tengan mayor cantidad de recursos en sus presupuestos. Explicó que la banca pública estará obligada a tener un

•• Autoridades invitaron a más representantes de las provincias a sumarse a la Cumbre.

monto adicional para estos sectores. El concejal, Gabriel Salazar, delegado del alcalde de Huaquillas, indicó que antes de promover el reglamento habían pensado en reformas a la ley, sin embargo, no considera una solución viable por el tiempo que tardaría. La ley debe tener el uso correspondiente y para que existan bene-

ficiarios debe estar reglamentada. El edil de la ciudad de Huaquillas dijo a pesar de no ver viable la reforma de ley no la descarta, pero la trabajarían de manera paralela al reglamento. Pidió la colaboración de los ciudadanos, de trabajadores a que aporten con ideas para fortalecer su objetivo. Gabriel Salazar invitó a

todas las autoridades a sumarse a esta iniciativa que a su criterio se puede convertir en un hecho histórico. La próxima cumbre se desarrollará en Zamora Chinchipe. El concejal lojano, Pablo Burneo, también estuvo presente en este acto, refirió que la Cumbre de Celica logró que el presidente Lenín Moreno tenga una

propuesta presentada a la Asamblea referente al reglamento. Invitó a las autoridades provinciales de la Zona 7 a realizar acciones a favor del sector fronterizo. (I) (NUA) Cronidato •

La segunda cumbre se desarrollará en Huaquillas el 23 de noviembre.

Mujeres rechazan muertes por femicidio Loja. La Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis) y las organizaciones sociales a través de una rueda de prensa realizaron el rechazo a la violencia que están y han sufrido las mujeres rurales del cantón Saraguro. Situación Rosa Alba Morocho de la Corpukis, expresó que el 11 de octubre se dio un hecho lamentable en el cantón Saraguro, Rosa Ortencia Abrigo Paqui, de 23 años de edad, quien realizaba pasantías de locutora en una radioemisora del cantón, fue víctima de femicidio. El problema surge porque Rosa tenía una boleta de auxilio, pero la justicia no fue eficiente y la victima-

que las mujeres que han sido víctimas de violencia no se queden calladas y denuncien con la finalidad de evitar un nuevo femicidio. “Es lamentable estos hechos, porque las cifras por femicidio siguen creciendo, es decir que en los últimos 5 años se han registrado más de 600 mujeres víctimas de femicidio a escala nacional”, destacó.

•• Representantes de las organizaciones sociales de mujeres.

ron. “Falta el empoderamiento de las autoridades en territorio, en especial de las comunidades, porque en estos sectores rurales o apartados de las ciudades

se están dando estos delitos”, dijo. El proceso está en la Fiscalía de Loja y ya está en el programa de víctimas y testigos para apoyo de la fa-

milia, porque en este caso quedó un niño en la orfandad, agregó. La presidenta de la Corpukis, Luz Namicela, señaló que están trabajando para

Caso Rosa fue encontrada sin vida al interior de la cabina de una emisora radial del cantón Saraguro. Las indagaciones y la autopsia de ley apuntarían a un femicidio, aunque en primera instancia fue encontrada suspendida de la manija de cerradura de la puerta, donde había atado una soga y tomó la fatal decisión.(I).(FJC).


8

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Aeroregional empieza a operar en Loja La empresa de transporte aéreo empezó con el servicio ayer con el vuelo inaugural Quito-Loja. Varias frecuencias están disponibles.

El avión de esta aerolínea fue recibido con el tradicional arco de agua, hizo su arribo al aeropuerto Ciudad de Catamayo aproximadamente a las 08h50. A las 10h30 la empresa realizó una rueda de prensa para informar sobre el trabajo que cumplirán en Loja. La jefa de estación, Silvana Guamán, dijo que firmarán convenios con instituciones como la Universidad Técnica Particular de Loja, Corporación de Ferias de Loja (CFL) y la Cámara de Comercio de Loja. Asimismo, están trabajando en convenios con agencias de viajes y operadoras de turismo

•• Funcionarios de Aeroregional piden el apoyo de los lojanos

que les permita mejorar la calidad del servicio en Loja fundamentalmente en noviembre que se realiza el Festival de Artes Vivas. Arturo Mirabal, gerente general de Aeroregional, manifestó que los criterios que les permitan mejorar el servicio se lo puede hacer conocer a la directora de base, están prestos a traba-

jar y ofertar un servicio de calidad. Por su parte, el gerente de relaciones institucionales, Fernando Flores Rojas, explicó que la aerolínea cumplirá con dos frecuencias diarias de lunes a viernes y el domingo en la tarde una adicional, en total, serán 11 frecuencias semanales. La aerolínea cumplirá los

siguientes horarios QuitoLoja a las 06h00 y 16h00; y en la ruta Loja- Quito a las 07h30 y 16h00. Indicó que poseen una tarifa plana, el costo del pasaje es de 160 dólares ida y vuelta, es decir, 80 dólares cada uno. En cuanto a las personas con discapacidad y tercera edad, el costo se maneja-

rá de acuerdo a la ley que beneficia a las personas que pertenecen a grupos vulnerables; es decir, contarán con el descuento del cincuenta por ciento. El funcionario recalcó que durante el vuelo inaugural no tuvieron inconvenientes ya que cuentan con un equipo de trabajo capacitado y humano; tienen 25 años ya laborando en el mercado. Al momento dos aeronaves Boeing 737 estarán al servicio. A las 12h00 se dio la apertura oficial de las oficinas de esta aerolínea ubicadas en las calles Imbabura Nº 195-11 y Olmedo. (I) (NUA) Cronidato •

Horarios de vuelo. Quito-Loja: 06h00 y 16h00; y en la ruta LojaQuito 07h30 y 16h00.

Ordenanza para prevenir violencia contra las mujeres Autoridades municipales, representantes sociales e institucionales, catedráticos y público en general participaron de 3 días de seminario sobre violencia contra las mujeres y del núcleo familiar desarrollado el 28, 29 y 30 de octubre. En la mesa de participación Karina Gonzáles, concejal de Loja, propuso la creación de una ordenanza municipal para erradicar y prevenir la violencia de género contra las mujeres. Seminario Colectividad lojana e instituciones discutieron, analizaron y plantearon soluciones de erradicación y reducción de índices de violencia contra la mujer y la familia. El seminario contó con la ponencia de

violencia contra la mujer, seríamos unos de los pocos municipios en tomar la iniciativa”.

profesionales en materia de género y derecho: además académicos y representantes de instituciones del Estado. Ordenanza El miércoles 30 de octubre, al finalizar la participación de todos los ponentes del “Seminario sobre Atención, Diagnóstico y Procedimiento Legal en el ámbito de la Violencia contra

la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar” se propuso algunas alternativas para erradicar la violencia contra la mujer. La creación de un proyecto de ordenanza municipal para erradicar y prevenir la violencia de género contra las mujeres fue propuesto por la concejal Karina Gonzáles, quien mencionó que se trabajará en 3 puntos principales: prevención,

atención y recuperación de las víctimas de violencia. “Son pocas las municipalidades de Ecuador que disponen de una ordenanza para la erradicación de la Cronidato •

Otras alternativas Manejar una red de atención integral para mujeres que han sido víctimas de violencia, en donde se pueda actuar de manera inmediata ante alguna emergencia. Se propuso que los integrantes de la red estén aptos para generar órdenes de atención inmediata, sin necesidad de intermediarios ni pérdida de tiempo. (I). (JAV).

En el seminario, promovido por el Patronato de Amparo Social Municipal, se trataron temas como: reformas legales, artículos de ley contra la violencia, estadísticas, protocolos de acción ante un caso de violencia, psicología para víctimas, entre otros.


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

La FIFA decide sobre la demanda de Ariel Nahuelpán a Barcelona SC

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

9

Día del Escudo Nacional del Ecuador El 31 de octubre se celebra el día del Escudo, uno de los símbolos patrios de Ecuador que fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año.

La Conmebol presentó los escudos que usarán los finalistas de las copas

En agosto del 2018, el argentino Ariel Nahuelpán pidió la suspensión de Barcelona por falta de pago de una deuda que mantiene con él. Lo curioso de este caso –que sigue sin resolverse hasta este miércoles– es que el futbolista estaba activo en el club. Nahuelpán volvió a Barcelona (donde ya había jugado en el 2013) contratado para el 2017 con un contrato de tres años por la actual dirigencia de José Cevallos. Ese directiva le ofreció pagarle $1’025.000, pero esa cantidad nunca fue cancelada, por lo que mientras

actuaba, Nahuelpán presentó una demanda ante la Ecuafútbol. Por esta situación, pese a mantener contrato vigente, el futbolista no inició la temporada 2019 con los toreros y resolvió su salida para vincularse a los Xolos de Tijuana. Pero la deuda nunca fue cancelada, por lo que Nahuelpán acudió a la FIFA para exigir el pago de la cifra de $1’364.800 más el 5 % de interés anual ($68240 por año), según documentos oficiales. La FIFA notificó a las partes (Nahuelpán y Barcelona) que el 30 de octubre (hoy)

la Cámara de Resoluciones del organismo deberá tomar una decisión sobre este caso. “Nos referimos al asunto de la referencia, y en particular a nuestra correspondencia del 25 de julio de 2019, por medio de la cual informamos a las partes que la fase de investigación del presente caso había concluido y no se admitirán nuevas alegaciones en el expediente”, aclaró la FIFA. Por lo que queda esperar el dictamen de la FIFA, que supondría prohibición de realizar fichajes para el 2020 o resta de puntos a los canarios. (D).(El Universo).

CRONOGRAMA LIGA PRO 2019 -Serie A-

Equipo

Fecha

Estadio

vs

F. Amarilla

sábado 2 de noviembre 13h00

Rodrigo Paz

T. Universitario

vs

Aucas

sábado 2 de noviembre 15h15

Bellavista

C.D. América

vs

U. Católica

sábado 2 de noviembre 15h15

Atahualpa

I. del Valle

vs

Delfín

sábado 2 de noviembre 18h00

Rumiñahui

Guayaquil City

vs

D. Cuenca

domingo 3 de noviembre 13h00

Christian Benítez

Olmedo

vs

Barcelona

domingo 3 de noviembre 13h00

Riobamba

Emelec

vs

Mushuc Runa

domingo 3 de noviembre 16h15

George Capwell

Macará

vs

El Nacional

domingo 3 de noviembre 16h15

Bellavista

LDU Quito

-Serie BGualaceo

vs

Clan Juvenil

domingo 3 de noviembre 16h00

Gerardo León

Orense

vs

Liga de Loja

domingo 3 de noviembre 16h00

9 de Mayo

Independiente J

vs

Sto. Domingo

domingo 3 de noviembre 16h00

La Cocha

L. Portoviejo

vs

Manta

domingo 3 de noviembre 16h00

Reales Tamarindo

Atl. Porteño

vs

Santa Rita

domingo 3 de noviembre 16h00

Alberto Spencer

Los clubes que disputarán los títulos de las copas Libertadores y Sudamericana usarán emblemas especiales en los partidos. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó los diseños este miércoles 30 de octubre del 2019. “La gran conquista”, es el lema principal en el parche que usarán Colón e Independiente del Valle en la final de la Sudamericana

que se disputará el próximo 9 de noviembre en Asunción, Paraguay. Mientras que en el logo del máximo torneo regional de clubes está la frase: “La gloria eterna”.. Aquí, Flamengo (Brasil) y River Plate (Argentina) serán los clubes que buscarán quedarse con ese lema. El partido será el 23 de noviembre en Santiago, de Chile.(D).

• La gloria eterna”. Conmebol Libertadores

• “La gran conquista”. Conmebol Sudamericana

P


10

Loja

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Qué opinión tiene sobre Diario Crónica? ¿Qué necesita mejorar?

Me parece un diario interesante por los contenidos sociales que ofrece. Porque se enfoca en temas que no son tratados por otros medios nacionales, aborda temas y problemáticas sociales de la localidad. Me gustaría que abordarán más la cultura de Loja. Ángel Criollo

Me gusta bastante, considerando que es el único medio impreso lojano. Tiene buena acogida; aunque algunas personas no leen. Me gusta mucho porque publican los problemas sociales de Loja y los temas culturales. Deberían de concientizar a las personas para que lean Diario Crónica porque es interesante.

A pesar de ser un diario pequeño y de origen local tiene contenidos muy interesantes, sobre todo porque abarca temas locales. Creo que deberían buscar estrategias de comercialización para mejorar la circulación del diario y que así pueden tener mayor alcance dentro y fuera de Loja.

Para ser un periódico que nació en nuestra ciudad, me parece interesante porque se preocupa por todos los problemas sociales que tiene Loja y la provincia. Me gustan mucho los temas políticos y culturales, porque se reflejan todo el contenido cultural que se genera en Loja. Deberían lograr mayor alcance de toda la ciudadanía.

Lo he leído. Lo poco que sé es que es un diario local y el único de hecho. Me parece muy interesante que haya un medio nativo de Loja y que represente muy bien a la ciudad. Soy más de informarme por plataformas digitales pero creo que deberían pasar a redes sociales, porque en la actualidad muchos jóvenes ya no compramos diarios físicos.

Michelle Jiménez

Jhoan Sarango

Dayanna Pullaguari

Daniel Vélez

Condonan intereses de créditos estudiantiles Esta medida se da en base al proyecto de ley de reactivación económica que se tramita en la Asamblea. La condonación no exime a los deudores de cancelar el capital. Víctor Bravo Encalada, coordinador Zonal 7 del Instituto de Fomento al Talento Humano (IFTH), indica que la condonación de intereses por mora y coactivas será únicamente para los beneficiarios que se comprometan a acceder al crédito educativo social y puedan pagar la totalidad de la deuda. Con este crédito podrán cancelar a mayor plazo y menor interés, en la Zona 7 son alrededor de 600 usuarios de créditos que se podrán acoger a la remisión de intereses. Únicamente las personas que presenten la solicitud podrán ser partícipes de esta modalidad y se les retirará las medidas cautelares. El coordinador menciona que luego de aprobarse la ley, los usuarios de créditos tendrán un plazo de 30 días para presentar la solicitud. Recalca que dentro de la Zona 7, alrededor de 400 mil dólares serán condonados. De igual forma están a la espera de la aprobación de la ley para determinar si

•• Víctor Bravo Encalada, coordinador Zonal 7 del Instituto de Fomento al Talento Humano

amplían el plazo para presentar la solicitud. Asimismo, existen personas a quienes se les eximirá la deuda en su totalidad, es decir, intereses y capital, pero solo en casos especiales como fallecimiento, enfermedades catastróficas del usuario o de un familiar que esté a su cargo. Actualmente el Instituto de Fomento al Talento Humano no entrega créditos estudiantiles, sino becas, dentro de esta modalidad el usuario no realiza la devolución del dinero. Para quienes deseen acceder a una beca pueden acercarse a las oficinas del IFTH, ahí se les asignará un asesor que los oriente en cuanto al tema de requisitos. Las becas están enfocadas en pregrado y maestrías. En Loja esta entidad se encuentra en la calle Lourdes entre Olmedo y Bernardo Valdivieso. (I) (NUA)

Árboles que cumplieron su ciclo de vida serán talados La gerencia de Gestión Ambiental ha puesto en marcha el plan de contingencia para la tala de árboles de grevillea robusta dentro del área urbana de la ciudad de Loja, por este motivo el sábado 9 de noviembre realizará el corte de cinco árboles. Los arbustos en mención se ubican en la avenida Manuel Agustín Aguirre entre Miguel Riofrío y Pasaje La Feue, los cuales representan peligro para las viviendas, personas y tendido eléctrico de alta tensión, en caso de caer. Para llevar a cabo esta acción fue necesario contar con un informe que lo ejecutó la Universidad Nacional de Loja en el año 2017 y en el que se determina que esos árboles ya cumplieron su ciclo biológico por lo que su actividad fisiológica está agotándose, precisó Renato Paredes, gerente de Gestión Ambiental. Para intervenir en esos árboles se ha coordina-

do este trabajo con el Ministerio del Ambiente, Empresa Eléctrica, Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos y Unidad de Tránsito. La poda se realizará con

el apoyo de una grúa especial que tiene una canasta de 30m de altura con la finalidad de hacer la tala desde la parte superior.(I).

P

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fuera ejemplar dama, señora:

María Lucía Cabrera Presentamos nuestra sentida nota de pesar a toda su familia, de manera especial a su hijo, licenciado José Ángel Lucero Cabrera, colaborador de este medio de comunicación. Loja octubre 30, 2019 Lcdo. Ismael E. Betancourt

EDITOR

Ing. Alfredo Jaramillo PRESIDENTE

Ing. Paola Betancourt GERENTE

P/4026


I

Zonal

www.cronica.com.ec

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

11

Ecuador ha exportado $723 millones en minerales desde 2017 50 empresas, correspondientes a los regímenes de pequeña y mediana minería, exportaron 14 toneladas de minerales desde 2017 a septiembre 2019. Según los registros de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), desde 2017, Ecuador ha exportado minerales por un valor de $723 millones, equivalentes a un total de 14 toneladas a través de 50 empresas, titulares de derechos mineros (pequeña y mediana minería) y operadores mineros con licencia de comercialización (pequeña minería) y titulares de licencia de comercialización. Los minerales exportados

son: oro doré (lingotes) dirigidos a Estados Unidos, Italia, Suiza y Emiratos Árabes. El concentrado de oro se envía hasta China, mientras el concentrado de cobre va a Perú. Minerales como la Zeolita y Puzolana (materiales de construcción) van a Colombia. 
 En noviembre de 2019, Ecuador realizará la primera exportación a gran escala proveniente del proyecto minero Mirador, ubicada en el cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe. La carga que prevé alcanzar las 20 mil toneladas de concentrado de cobre, tendrá un valor estimado, para la venta, de $23 millones. Para que los minerales sal-

gan desde el puerto marítimo, vía aérea o terrestre, las empresas deben contar con un Certificado de Exportación de Minerales, emitido por la ARCOM, donde la entidad verifica la pureza y el

contenido de los minerales primarios y secundarios, del material a exportarse. ARCOM también se encarga de confirmar que los concesionarios mantengan las obligaciones económi-

cas mineras e impuestos al día, garantizando el pago de las regalías justas para el Estado ecuatoriano. 
Según el Art. 93 de la Ley de Minería, el concesionario minero deberá pagar una regalía equivalente a un porcentaje sobre la venta del mineral principal y de los minerales secundarios, que no deberá ser menor al 5% sobre las ventas. 
 Con el inicio de producción y exportación de las minas Mirador y Fruta del Norte, ubicadas en Zamora Chinchipe, el Gobierno Nacional consolida la minería a gran escala y prevé alcanzar, hasta el 2021, más de $3.200 millones por concepto de exportaciones de minerales.(I).

Zamora

Festival de jardines y balcones “Arte para todos” se vivió en Zumba presentará su IV edición Zamora. San Vicente de Caney de la parroquia Chicaña del cantón Yantzaza, vivirá la Cuarta Edición del Festival de Jardines y Balcones Floridos “Sisay Pacha”, el próximo sábado 9 de noviembre. Ante ello la Viceprefecta de la provincia Lady Huertas extendió la invitación al cantón, la provincia y el país para que visiten ésta comunidad que le ha apostado al turismo comunitario. Para el Festival están programadas varias actividades relacionadas a la cultura Saraguro, como: el concurso del trenzado familiar; de hilanderas; juegos tradicionales, además habrán presentaciones de danzas, exposición de emprendimientos y servicios que presta la comunidad, y el recorrido y concurso de los balcones y jardines floridos. Desde el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe a través de la Unidad de Turismo, se apoya ésta agenda turística y comunitaria de San Vicente de

Caney, con los incentivos a todos los concursos que se llevarán a cabo durante el Festival. Luis Sarango quien se desempeña como presidente de la comunidad San Vicente de Caney, expresó su agradecimiento a la Prefectura por ser un aliado en el desarrollo del evento, asimismo resaltó que visitar su comunidad es una experiencia diferente donde las actividades están centradas en la forma de vida del pueblo Saraguro. “San Vicente de Caney tiene una ventaja competitiva, pues está integrada por una diversidad cultural, los Saraguro, la nacionalidad shuar y el pueblo mestizo, y gracias a su organiza-

ción está siendo visitada por turistas nacionales e internacionales”, destacó el Director de Gestión Social, Turismo e Interculturalidad, Claudio Torres, a la vez que hizo extensiva la invitación a Zamora Chinchipe a participar de este evento. El festival de los jardines y balcones floridos es una muestra del alto potencial gastronómico, cultural, turístico, tradicional y biodiverso que tiene la comunidad de San Vicente de Caney, ubicada a 30 minutos del centro urbano de Yantzaza.(I). Dato Sisay Pacha, en el idioma quechua Saraguro significa La Tierra de las Flores.

La caravana cultural Arte Para Todos se cumplió la noche del jueves 24 de octubre en la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe, con motivo de la 48 edición de la Feria de Integración Binacional Ecuador Perú. El evento fue coordinado entre Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) y el GAD Cantonal. Manifestaciones como: ritual ancestral, danza, body Paint, fotografía y el talento musical de Rocío Sánchez y Patricio Cruz, deleitaron a los asistentes. Hernán Vizuete, director de la sede cantonal de la CCE, felicitó la predisposición de las autoridades de las dos instituciones para organizar este tipo de eventos que permiten el intercambio cultural, dijo que el próximo año se aspira presentar una programación más nutrida, pues este año por la suspensión de clases por el paro nacional, no fue posible coordinar actividades con establecimientos educativos.

Anabel Rodríguez se refirió a la importancia de contar con 13 gestores culturales del proyecto Arte Para Todos que, en la actualidad dinamizan la formación de públicos e imparten talleres en diferentes cantones de la provincia. El fin de semana anterior las caravanas culturales hicieron presencia en cantones como: El Pangui 23 de octubre, Chinchipe el 24 de octubre y el 27 de octubre en el cantón Nangaritza.(I).


12

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Día Mundial de las Ciudades: 66 nuevas Ciudades Creativas de la UNESCO París. Con motivo del Día Mundial de las Ciudades, que se celebra hoy 31 de octubre, la UNESCO designó ayer 66 nuevas ciudades para formar parte de su Red de Ciudades Creativas, con lo que el número total de urbes participantes asciende a 246. Esta red reúne a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, ya sea a través de la música, la artesanía y las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía. Las Ciudades Creativas de la UNESCO se comprometen a situar la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo y a compartir las mejores prácticas. “En todo el mundo, estas ciudades, cada una a su manera, están haciendo de la cultura no un accesorio, sino un pilar de su estrategia. Es una prueba de innovación política y social y una señal poderosa para las generaciones más jóvenes”, declaró la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay. El 31 de octubre, la UNESCO celebra el Día Mundial de las Ciudades con representantes electos de 24 ciudades de todo el mundo. Para ello, la UNESCO movilizará a sus diversas redes de ciudades, entre las que figu-

Lista de las nuevas Ciudades Creativas de la UNESCO: • Afyonkarahisar (Turquía) Gastronomía • Ambon (Indonesia) - Música • Angulema (Francia) - Literatura • Areguá (Paraguay) - Artesanía y artes populares • Arequipa (Perú) - Gastronomía • Asahikawa (Japón) - Diseño • Ayacucho (Perú) - Artesanía y artes populares • Bakú (Azerbaiyán) - Diseño • Ballarat (Australia) - Artesanía y artes populares • Bandar Abbas (República Islámica del Irán) - Artesanía y artes populares • Bangkok (Tailandia) - Diseño • Beirut (Líbano) - Literatura • Belo Horizonte (Brasil) Gastronomía • Bendigo (Australia) - Gastronomía • Bérgamo (Italia) - Gastronomía • Biella (Italia) - Artesanía y artes populares

ran, además de la cultura, la inclusión social, la educación cívica, la promoción, la economía y el empleo, la prevención del cambio climático y la capacidad de resiliencia. Estos “diálogos

• Breslavia (Polonia) - Literatura • Caldas da Rainha (Portugal) - Artesanía y artes populares • Cebú (Filipinas) - Diseño • Esauira (Marruecos) - Música • Exeter (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) - Literatura • Fortaleza (Brasil) - Diseño • Hanoi (Viet-Nam) - Diseño • Hyderabad (India) - Gastronomía • Jinju (República de Corea) - Artesanía y artes populares • Kargopol (Federación de Rusia) - Artesanía y artes populares • Karlsruhe (Alemania) - Artes Digitales • Kazán (Federación Rusa) Música • Kırehir (Turquía) - Música • Kuhmo (Finlandia) - Literatura • La Habana (Cuba) - Música • Lahore (Pakistán) - Litera-

tura • Leeuwarden (Países Bajos) - Literatura • Leiria (Portugal) - Música • Llíria (España) - Música • Mérida (México) - Gastronomía • Metz (Francia) - Música • Muharraq (Baréin) - Diseño • Mumbai (India) - Cine • Nanjing (China) - Literatura • Odesa (Ucrania) - Literatura • Overstrand Hermanus (Sudáfrica) - Gastronomía • Portoviejo (Ecuador) Gastronomía • Potsdam (Alemania) - Cine • Puerto España (Trinidad y Tobago) - Música • Querétaro (México) - Diseño • Ramala (Palestina) - Música • San José (Costa Rica) - Diseño • Sanandadj (República Islámica del Irán) - Música • Santiago de Cali (Colom-

bia) - Artes Digitales • Santo Domingo (República Dominicana) - Música • Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) - Cine • Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) - Artesanía y artes populares • Slemani (Iraq) - Literatura • Sukhothaï (Tailandia) - Artesanía y artes populares • Trinidad (Cuba) - Artesanía y artes populares • Valladolid (España) - Cine • Valledupar (Colombia) Música • Valparaíso (Chile) - Música • Veszprém (Hungría) - Música • Viborg (Dinamarca) - Artes Digitales • Viljandi (Estonia) - Artesanía y artes populares • Vranje (Serbia) - Música • Wellington (Nueva Zelanda) - Cine • Wonju (República de Corea) - Literatura • Yangzhou (China) - Gastronomía

urbanos” retratarán ciudades singulares, centrándose en la innovación y la inteligencia colectiva para imaginar el futuro. Además, un acuerdo de colaboración entre la UNESCO

y el observatorio mundial de innovaciones Netexplo mostrará las últimas innovaciones tecnológicas al servicio de los ciudadanos para transformar sus ciudades de manera sostenible.

Con el apoyo de una red de una veintena de universidades, se seleccionará a diez ciudades que usan las tecnologías digitales para su desarrollo socioeconómico y medioambiental.(I).

El Oro

Conferencia sobre gestión de riesgos Homenajearon a coronel (B) José Gallardo Ciudadana, maestrante en Jefe de los BomGestión de Riesgo del InsMarco Loayza Valarezo ElMoscoso, beros de Piñas, informó tituto de Altos Estudios NaCon la presencia de afiliados, autoridades e invitados, en un acto especial que se efectúo el fin de semana, la Sociedad Unión Obrera de Piñas que la preside Miguel Ángel Riofrío; en su propia sede, le brindaron un justo y merecido homenaje con una Presea al Mérito Ángel Salvador Ochoa; al distinguido “Maestro de Maestros”, doctor Marco Loayza Valarezo. Miguel Ángel Riofrío destacó la labor ejecutada durante su vida hasta la

fecha el Homenajeado, Marco Loayza, quien fue maestro en el colegio 8 de Noviembre por varios años, concejal y vicepresidente del municipio y luego profesor y rector fundador del colegio Leovigildo Loayza Loayza; donde se jubiló. La colocación de la presea lo hizo Nelly Ochoa de Almeida y el dirigente le entregó un Acuerdo. Por su parte el homenajeado en su intervención agradeció por este reconocimiento.(I).(FNJJ).

que el jueves 31 de octubre, como homenaje a Piñas en sus Festividades de Cantonización y como un aporte académico, el Cuerpo de Bomberos Municipal lleva adelante la magistral conferencia “La importancia imprescindible de la gestión de riesgo en la modernidad”, dirigida a la ciudadanía en general La charla será ofrecida por el director General de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca,

Froilán Alfredo Salinas Vásquez, quien cuenta con una amplia formación profesional y vasta experiencia operativa como consecuencia de su capacitación dentro y fuera del país y sus actividades laborales, entre las que se destacan: especialista en Políticas de Seguridad

cionales; cursos superiores en: Gestión de Riesgo y Desastres, Ciudades Resilientes, Asistencia Humanitaria en Emergencia, Comunicación en Época de Desastres, elaboración de Planes de Prevención, Simulacros Internacionales de Emergencias, La Violencia de Género durante las Emergencias, entre otros. La conferencia se desarrollará desde las 19h30 en el salón Auditórium del Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas “Myr. Nilo Benavides Rivera”. (I).(FNJJ).


I

Provincial

www.cronica.com.ec

Delegación electoral brinda asistencia técnica en procesos democráticos estudiantiles

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Macará celebró sus 300 años de fundación Macará celebró por todo lo alto su Primer Tricentenario de Fundación Española, es por ello, que el Municipio llevó adelante una variada programación en lo cultural, social, académico, emprendimientos, deportiva, religiosa, la misma que se trasladó desde el 01 al 26 de octubre, fecha en que el Concejo Cantonal institucionalizó esta conmemoración en todo el territorio cantonal.

Más de 40 unidades educativas de la provincia recibieron, por parte de la Delegación Provincial Electoral de Loja, asistencia técnica, acompañamiento y apoyo logístico para el desarrollo de los procesos eleccionarios internos, en los que se designaron a sus Consejos Estudiantiles. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación

Provincial Electoral de Loja, manifestó que como entidad electoral es importante promover la democracia y acompañar a los estudiantes para que puedan elegir a sus representar de manera efectiva. Se impartió capacitaciones en temáticas como ética política, liderazgo y planes de trabajo; así se fortalece y propicia los espacios democráticos dentro de las unidades educa-

tivas, enfatizó la autoridad electoral. Por su parte, Ivonne Sarmiento, psicóloga de la Unidad Educativa Fiscomisional Mercedes de Jesús Molina, agradeció la colaboración de la delegación electoral por la capacitación a los estudiantes, porque contribuyó a fomentar los conocimientos del proceso de nominación de sus representantes estudiantiles.(I).

En el Hospital Isidro Ayora realizan primer trasplante de aloinjerto con éxito El equipo de cirujanos del área de traumatología del Hospital General Isidro Ayora de Loja, llevó a cabo la primera cirugía de aloinjerto para la reconstrucción de rodilla de un paciente. El procedimiento fue posible al convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT). Andrés González, traumatólogo del hospital, comenta que el trasplante de aloinjerto meniscal es una cirugía que permite colocar un menisco en la rodilla de un paciente. El menisco o cartílago que tiene una forma de C, se lo extrae de un cuerpo cadavérico, cuyo tejido y previa evaluación es trasplantado en pacientes

con problemas articulares, señala el profesional. El beneficiario es un paciente de 45 años, su vida estuvo ligada a la actividad deportiva, desde hace 4 años esperaba la opor-

tunidad de recibir el tejido para su trasplante. A decir del traumatólogo la cirugía fue mínimamente invasiva, operación que evitará un riesgo de artrosis en el paciente.(I).

13

Uno de los actos centrales de esta celebración, fue la Sesión Solemne en donde a través de conferencias se recordó este aniversario de Fundación, así como los 21 años de la Firma de la Paz. En su discurso, el alcalde Alfredo Suquilanda Valdivieso, resaltó la trascendencia de esta iniciativa

que busca fortalecer la identidad histórica de Macará. Además resaltó dentro de su gestión a la fecha, la intervención vial de todo el cantón, la ejecución muy pronto de 150 viviendas de orden social, gracias a un convenio entre el Municipio y el Miduvi, la reapertura luego de años del Secap en Macará para brindar cursos de capacitación permanentes, la gestión con la Universidad Nacional de Loja para apoyar a la juventud de Macará a continuar sus estudios superiores; la donación de 20 televisores con Senae que fueron entregados a instituciones públicas y privadas del cantón y 3 vehículos que por gestión municipal donó Inmobiliar al Municipio, entre otras gestiones.(I). P

GRATITUD DEL PROFESOR FÉLIX BENIGNO RODRÍGUEZ MEJOR CIUDADANO DE CALVAS AÑO 2019 - 2020

Siendo la GRATITUD la noble virtud que enaltece a los hombres, me sumo a ella, para exteriorizar mi sincero agradecimiento al SOCIÓLOGO ALEX PADILLA TORRES, ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN CALVAS, a los Dignos y H. Concejales de la Cámara Edilicia, al haberme ungido como Mejor Ciudadano de Calvas por el Año 2019 - 2020. Esta designación que honra a mi familia y dignifica a mi persona me rece la Gratitud Eterna; razón más que suficiente para ofrecer mi colaboración, mi ayuda y mi comprometimiento al progreso de Cariamanga y al engrandecimiento del Cantón Calvas. Es mi deseo aprovechar esta oportunidad, para agradecer al Sr. Ing. Rafael Dávila Egüez, Prefecto de la Provincia de Loja, por empeñar su palabra para la Construcción del Puente en la Quebrada Tungani Parroquia El Lucero de nuestro Cantón Calvas; así como invoco la buena voluntad, sensibilidad y apoyo de la H. Cámara Provincial, que la integran los distinguidos señores Alcaldes de los respectivos Gobiernos Autónomos Descentralizados de cada Cantón. Como no reconocer el ofrecimiento de ayuda para Cariamanga y Calvas por parte de nuestro Ilustre Coterráneo Señor Ing. Iván Ontaneda Berrú, dignísimo Ministro de la Producción del Gobierno Nacional. Gracias conciudadanos por haber aceptado esta designación de mi modesta persona, y haberse congratulado a través de vuestros mensajes y felicitaciones personales. LOS LLEVO EN MI CORAZÓN. FRATERNALMENTE VUESTRO SERVIDOR Prof. Félix Benigno Rodríguez MEJOR CIUDADANO 2019 - 2020 P/2525


14

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

Biofertilizante estimulará el desarrollo de cultivos Desde marzo del 2019, en el Centro de Biotecnología de la Universidad Nacional de Loja se elabora un biofertilizante de algas (chlorella) para la bio-estimulación de cultivos agrícolas de la ciudad, región y país. Inicialmente se hizo el estudio con sembríos de lechugas. Consecuentemente con los resultados obtenidos en las últimas semanas y con el apoyo de tesistas apuntan a la bio-estimulación en plantaciones de brócoli, lechuga y café. Este proyecto ha permitido la firma de un convenio con la Fundación Humana Pueblo a Pueblo. Acuerdo en el que la Fundación prestará

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARINA DE JESÚS BEJARANO ORDOÑEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: MIRIAN DEL CISNE VALDIVIESO BEJARANO, GLADYS GERMANIA CISNEROS JARAMILLO, WILMAN ARTURO CISNEROS JARAMILLO, LUIS ALFREDO CISNEROS JARAMILLO, MARIO ENRIQUE CISNEROS JARAMILLO, CARMEN BEATRIZ CISNEROS JARAMILLO E HILDA ESPERANZA CÓRDOVA CARRIÓN. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARINA DE JESÚS BEJARANO ORDOÑEZ . OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-03188 JUEZ: Dr. Norman Joselito Pardo Torres (E) . EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 7 de octubre del 2019, las 12h46, Conozco de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, encargado del despacho del DR. Pablo Muñoz Abarca.- La solicitud de inventario de bienes que le pertenecieron a la causante Marina de Jesús Bejarano Ordoñez, presentada por Mirian del Cisne Valdivieso Bejarano, Gladys Germania Cisneros Jaramillo, Wilman Arturo Cisneros Jaramillo, Luis Alfredo Cisneros Jaramillo, Mario Enrique Cisneros Jaramillo, Carmen Beatriz Cisneros Jaramillo e Hilda Esperanza Córdova Carrión argumentando la calidad de sobrinos de la causante; cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplado en el Art. 142 del COGEP; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- 1.- De conformidad al Art. 56 del COGEP, se dispone la citación por la presa local mediante tres publicaciones, a los herederos presuntos y desconocidos de la causante, a fin de que ejerciten sus derechos en la presente causa; esto por cuanto se indica que no existen más herederos conocidos. 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento del bien mencionado en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- OPOSICIÓN: En caso de presentarse oposición la causa se sustanciará en procedimiento sumario conforme el Art. 346 del COGEP; 4.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de la prueba documental adjunta a la demanda; para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, la que además se pondrá a consideración del perito; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se confieren a su abogado defensor.- Se recuerda a las partes que la tramitación de la causa se rige con observancia del principio dispositivo.- No es necesario en esta clase de juicios constar ni con el GAD Municipal ni con el SRI, por cuanto no son parte procesal. Hágase saber.- Dr. Norman Joseliro Pardo Torres, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja (encargado).Lo Certifico.- Loja, 08 de Octubre del 2019. Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2520 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CONCURSO DE ACREEDORES Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón y Provincia de Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Concurso de Acreedores Nro. 11333-2019-02220,

sus parcelas demostrativas para probar el bio-fertilizante y mejorarlo. Asimismo, quienes lideran el proyecto concursan a nivel internacional para obtener financiamiento extranjero con una ONG y llevar la investigación a otras áreas por dos años más. Docentes, técnicos-docentes, investigadores, tesistas y fundaciones son parte de este proyecto que pretende enfocarse en los cultivos de café para mejorar la producción a través de sus semillas o plántulas, debido a que Loja es productora de café. La técnica docente del Centro de Biotecnología, Salomé Araujo, destaca que el propuesto por el BANCO DE LOJA S.A contra IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE LOJA S. A Demandada: IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ Objeto de la demanda: Concurso de Acreedores Trámite de la demanda: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 11333-2019-02220 Juez: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 29 de julio del 2019, las 10h12, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Arévalo Malo.- Avoco conocimiento del presente asunto, en virtud del sorteo precedente y, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto anterior, se dispone: En lo principal, la demanda que antecede presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como justifica con la documentación que acompaña; en contra de la señora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, se estima clara y completa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los Arts. 142, 414, 416, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO del CONCURSO NECESARIO que le corresponde. De la documentación que se anexa a la demanda, se establece que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se sustanció la demanda ejecutiva signada con el No. 113332013-1783 seguido por el Banco de Loja, por falta de pago en contra de la señora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, llegando al estado de haberse dictado mandamiento de ejecución, donde la indicada accionada, en el término ordenado, no ha pagado la obligación reclamada, como tampoco ha dimitido bienes para cubrir el adeudo.- La obligación que se reclama asciende a la cantidad de $ 10.454,56 dólares, según liquidación de fecha 7 de junio del 2013; por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia se declara con lugar al concurso necesario; y, para ello se ordena cumplir con las siguientes diligencias: a) Citar a la accionada, con copias de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado en el libelo inicial, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad; indicándose que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. La relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. El estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo analizado, por ser legal y procedente, además se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores, la misma que tendrá lugar en la Sala y fecha que se fije en forma oportuna.- d) La designación de Sindica o Sindico se realizará una vez que haya citado al demandado y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad de la fallida, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso de la fallida IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que forme parte la deudora.- i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso de la fallida.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que la deudora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, se ausente del territorio nacional, particular que se comunicará a la Dirección Nacional de Migración

estudio enfocado en el café pretende la estimulación, crecimiento, desarrollo de estos cultivos; por ende, la sustitución de los químicos que se usan para su producción. Posterior a los estudios realizados, se donará este biofertilizante a agricultores de Catamayo y Yantzaza, quienes podrán aplicar

a sus cultivos (semilla o plántulas) para que estos germinen en 12 días aproximadamente, la mitad de lo que tomaría un proceso normal. El biofertilizante, de acuerdo a los estudios y experimentos, servirá también para elaborar biocombustible y para la bio-remediación de los ríos contamina-

para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el inciso segundo del numeral segundo Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la señora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ, con cédula No. 1104402209, observándose lo previsto en el Art. 423 del mismo cuerpo legal.- No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, la deudora, en el término de diez días, a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos que señala la actora para sus notificaciones y para el ejercicio de la defensa técnica. Agréguese las copias certificadas del juicio en que se apoya la presente acción.- Hágase saber.- F) ILEGIBLE DR. RAMIRO AUGUSTO AREVALO MALO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. Otra Providencia Loja, jueves 3 de octubre del 2019, las 08h51, Atendiendo el escrito que presenta la Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO, en su calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja, se dispone: Conferir el extracto para publicar la presunción de insolvencia de la demandada IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ; que se oficie a la Oficina de Migración, disponiendo la prohibición de salida del país de la demandada; y, notifíquese a los señores Jueces de la Unidad Judicial a fin de que confieran copias de los procesos que se sustancien en sus judicaturas de las principales piezas, y se establezca el estado del proceso, que se sustancien contra la indicada señora IRENE ELIZABETH ZAPATA ORDOÑEZ.- Notifíquese.-JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 28 de Octubre del 2019

cumplir con las siguientes diligencias: a) Citar al accionado, con copias de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado en el libelo inicial, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad; indicándose que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) El demandado ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. La relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. El estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo analizado, por ser legal y procedente, además se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores, la misma que tendrá lugar en la Sala y fecha que se fije en forma oportuna.- d) La designación de Sindica o Sindico se realizará una vez que haya citado al demandado y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia del señor ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso del fallido ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que forme parte el deudor.- i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que el deudor ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, se ausente del territorio nacional, particular que se comunicará a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el inciso segundo del numeral segundo Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION del señor ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, observándose lo previsto en el Art. 423 del mismo cuerpo legal.- No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días, a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos que señala la actora para sus notificaciones y para el ejercicio de la defensa técnica. Agréguese las copias certificadas del juicio en que se apoya la presente acción.- Intervenga la Dra. Jenny María Román López, como Secretaria encargada, por licencia concedida al Titular.- Hágase saber.-. F) ILEGIBLE DR. RAMIRO AUGUSTO AREVALO MALO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. Otra Providencia JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 28 de octubre del 2019, las 08h21, Atento lo solicitado por la Procuradora judicial de procesos del Banco de Loja, se dispone: Que se confiera el extracto que solicita en su pedido; y, ofíciese a la Oficina de Migración, como está ordenado en el auto inicial.- Hágase saber. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 28 de Octubre del 2019

Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL P/ 4021 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CONCURSO DE ACREEDORES Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón y Provincia de Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Concurso de Acreedores Nro. 11333-2019-01856, propuesto por el BANCO DE LOJA S.A contra ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE LOJA S. A Demandado: ASDRUVAL YUNGA PALACIOS Objeto de la demanda: Concurso de Acreedores Trámite de la demanda: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 11333-2019-01856 Juez: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, viernes 21 de junio del 2019, las 13h27, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Arévalo Malo.- Avoco conocimiento del presente asunto, en virtud del sorteo precedente y se dispone: En lo principal, la demanda que antecede presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como justifica con la documentación que acompaña; en contra del señor ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, se estima clara y completa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los Arts. 142, 414, 416, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO del CONCURSO NECESARIO que le corresponde. De la documentación que se anexa a la demanda, se establece que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se sustanció la demanda ejecutiva signada con el No. 11333-2013-14404, en contra del señor ASDRUVAL YUNGA PALACIOS, con cédula 1103597942, llegando al estado de haberse dictado mandamiento de ejecución, donde el indicado accionado, en el término ordenado, no ha pagado la obligación reclamada, como tampoco ha dimitido bienes para cubrir el adeudo.- La obligación que se reclama asciende a la cantidad de $ 7.678,83 dólares, según liquidación de fecha 17 de octubre del 2013; por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia se declara con lugar al concurso necesario; y, para ello se ordena

dos de la región sur, puesto que los micro-alga captan los metales pesados. Yadira Collahuazo, técnica docente, comenta que se obtuvo las algas de una recolección que se hizo en lagunas a 3 km de Loja, donde obtuvieron varias muestras de agua y a partir de esto se seleccionó la chlorella en un frasco de 30 cm para la bio-aumentación. Posterior se hizo la purificación y se colocó la muestra en un frasco de 250 ml, donde en 7 días se observó la reproducción de las algas y el cambio de color a un verde obscuro. Actualmente hay 30L de algas purificadas.(I).

Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL P/4020

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS “DE LA QUEBRADA “LA CHORRERA” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO EL PORVENIR. PARROQUIA CHANGAIMINA, CANTON GONZANAMA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 9162-2017-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: JORGE TITO CARRIÓN PACHECHO. DEMANDADO: USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS “DE LA QUEBRADA “LA CHORRERA” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO EL PORVENIR. PARROQUIA CHANGAIMINA, CANTÓN GONZANAMA, PROVINCIA DE L0JA. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas mencionadas, ubicadas en el sitio El Porvenir, parroquia Changaimina, cantón Gonzanama, provincia de Loja, que serán destinadas para consumo humano. PROVIDENCIA: ...CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CATAMAYO. Catamayo, catorce de marzo del dos mil dieciocho, a las 15H00.- Avoco conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en Nro. N° SENAGUA-SDHPC.20-2017-0631-M de fecha 02 de octubre del 2017.- En lo principal: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para riego de la quebrada “LA CHORRERA” la misma que se encuentra ubicada en el sitio El Porvenir, parroquia Changaimina, cantón Gonzanama. provincia de Loja, presentada por JORGE TITO CARRION PACHECO, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconoc idos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio El Porvenir, parroquia Changaimina, cantón Gonzanama. provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la Parroquia Changaimina, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- El interesado en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- De igual manera, finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos; o por una propuesta alternativa de proyecto, en sobre cerrado, cumpliendo los mismos requisitos fijados en el numeral 1 del Art 107 del Reglamento. 4.- En caso de oposición se seguirá el procedimiento establecido en el ERJAFE. asi como las normas de aplicación supletoria. 5.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 6.- Agregúese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico y el numero telefónico señalado para posteriores notificaciones Actué en calidad de Secretario Judicial (e) el Ab. Israel Sánchez Ramírez,- NOTIFIQUECE f) Ing. Gonzalo Maldonado, RESPONSABLE TECNICO (E) DEL CACC- DHPC DE LA SECRETARIA DEL AGUA.- Sigue la certificación Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 14 de octubre del 2019

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA -DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO

Ab. Israel Sánchez Ramírez. SECRETARIO JUDICIAL (E) DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-CATAMAYO P/2529


15

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Empleo •Se necesita un ayudante de cerrajería para la ciudad de Loja. Comunicarse al 0992181592

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

•Se necesita una señorita que tenga experiencia en ventas. Teléfonos: 2578460 o al 0996665099

•Se necesita contratar una señorita para que trabaje en quehaceres domésticos. Comunicarse al 2582397. Arriendos •Se arrienda partamentos. 0988304618

P/2616/5

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

dos deTeléfono

Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 24/10/2019

FARMACIA SAN GREGORIO 2

CALLE: 8 DE DICIEMBRE NRO: 20-71 Y JOSE LUIS TAMAYO

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

FARMACIA SAN ISIDRO

AV. PIO JARAMILLO Y EINSTEN

FARMACIA SANA SANA VIRGEN DEL CISNE

AV. MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON

FARMACIA MODELO

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Jueves 31 de Octubre 2019 San Alonso

Dirección:

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/3

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2616/8

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec P/2079

P/3222

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

P/2616/10

Orillas del Zamora 2545840

NOTICIERO

Loja – Guayaquil

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Coop. La Pradera 2102991

De 06h00 a 08h00

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador……

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

LOJANIDADES

De la mañana

•Se arrienda un local, comunicarse al 0993393173 o al 2732408.

Varios •De oportunidad se vende un kiosco metálico de estreno para comida rápida. Información al: 0991042809.

Dirección

OLMEDO Y 10 DE AGOSTO

P/3316

RUTAS

•Se arrienda un mini departamento. Contacto al 0986204090.

Nombre del Establecimiento

FARMACIA GENESIS

Número de teléfonos de Radiotaxi

•Se requiere cambiador de aceite para lavadora y lubricadora, comunicarse al 0959413085 •Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos. Comunicarse al 0991969214.

FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2


16

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del extinto FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÍQUEZ, cuyo texto es como sigue: ACTORES: - Martha Fredesvinda González González; Darwin Oswaldo, Humberto Dumani, Wilson Eduardo, Fredi Bolívar, Deysi Esperanza, y Margoth Del Carmen Chuquimarca González. JUICIO Nro.: 11317-2019-00257 PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO OBJETO: INVENTARIO. JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO. MARTHA FREDESVINDA GONZALEZ GONZALEZ, con C.C.1102208293, de estado civil casada, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos; DARWIN OSWALDO CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C.1101865572, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación militar de servicio pasivo; HUMBERTO DUMANI CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C. 1102951512, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación comerciante; WILSON EDUARDO CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C. 1103197495, de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación empleado; FREDI BOLIVAR CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C. 1709727471, de estado civil divorciado, mayor de edad, de ocupación licenciado; DEYSI ESPERANZA CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C. 1102701776, de estado civil casada, mayor de edad, de ocupación profesora; MARGOTH DEL CARMEN CHUQUIMARCA GONZALEZ, con C.C. 1102516091, de estado civil casada, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos; todos domiciliados en la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; con correo electrónico euro69macas@gmail.com de nuestro defensor privado; en calidad de conyugue sobreviviente y herederos respectivamente, ante su autoridad respetuosamente comparecemos y realizamos la presente solicitud: DE LOS DEMANDADOS. Los demandados son los herederos señores: GONZALO HUMBERTO CHUQUIMARCA GONZALEZ, HERNAN RIGOBERTO CHUQUIMARCA GONZALEZ, y YADIRA DEL CISNE CHUQUIMARCA GONZALEZ, quienes tienen su domicilio en la avenida Panamericana y calle “L” del barrio El Tejar de la ciudad de Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, lugar donde serán citados a través del citador de la Unidad Judicial. Indicando que desconocemos la dirección electrónica de los demandados. Fundamentos de Hecho. a) Como consta de la partida de defunción de nuestro esposo y padre respectivamente, que nos permitimos adjuntar a la presente, demostramos que el extinto FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÌQUEZ, falleció el 9 de septiembre del 2009, en la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; teniendo como último domicilio la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja; dejando como bienes inmuebles el siguiente: UNO. - Un terreno llamado “Anís”, perteneciente a la parroquia Pindal, cantón Pindal, provincia de Loja, e inscrito bajo el No. 132 del Registro de la Propiedad de Pindal. b) Como consta de la partida de matrimonio que nos permitimos adjuntar se desprende que el extinto, fue casado con la cónyuge sobreviviente nuestra madre MARTHA FREDESVINDA GONZALEZ GONZALEZ. c) Con estos antecedentes comparecemos ante su Autoridad, para demandar que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el extinto FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÌQUEZ, después de su muerte, luego solicitamos a su autoridad se digne ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Fundamentos de Derecho. - La presente petición la fundamentamos en lo que disponen los Arts. 334 numeral 4, Art. 335, en concordancia con el Art. 341, 342 y 345 del COGEP, en relación con el Art. 406 y 407 del Código Civil. Anuncio de los medios de prueba. - De conformidad con el Art. 142 numeral 7, del COGEP anunciamos los medios de prueba siguientes: 1.- Anunciamos la partida de defunción del extinto FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÌQUEZ. 2.- Anunciamos las partidas de nacimiento de los herederos: Darwin Oswaldo Chuquimarca González, Humberto Dumani Chuquimarca González, Wilson Eduardo Chuquimarca González, Deysi Esperanza Chuquimarca González, Margoth Del Carmen Chuquimarca González, Fredi Bolívar Chuquimarca González, Gonzalo Humberto Chuquimarca Gonzalez, Hernan Rigoberto Chuquimarca Gonzalez, y Yadira del Cisne Chuquimarca Gonzalez. 3.- Anunciamos la partida de matrimonio de la cónyuge sobreviviente Martha Fredesvinda González González con el extinto Francisco Heriberto Chuquimarca Enríquez.4.Anunciamos el certificado de Propiedad otorgado por el Registro de la Propiedad del cantón Celica y Pindal, del bien inmueble a inventariarse. 5.- Anunciamos el certificado de avalúo catastral otorgado por el Jefe de Avalúos y Catastros del GAD del cantón Pindal.6.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 341 del COGEP solicitamos a su autoridad se digne designar un perito para que proceda a la formación y avalúo de los bienes a inventariarse.7.- Anunciamos que en la audiencia señalada por su autoridad comparecerá el señor perito que realice la formación y avalúo de los bienes a sustentar su informe. Pretensión que se exige. -I.-Que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el extinto FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÌQUEZ después de su muerte. II.- Luego solicitamos a su autoridad se digne ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Cuantía. - La cuantía es de: $ 39.494,17 Procedimiento. - El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el procedimiento voluntario. De conformidad con el segundo inciso del Art. 341 del COGEP, cítese a los siguientes funcionarios: a) Al señor Procurador Tributario del SRI de Loja para lo cual se deprecará a uno de los señores Jueces de la Niñez y la Familia, de Loja.b) Al Gobierno Autónomo Descentralizado de Pindal, en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico, en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Pindal. Se mandará a inscribir esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Pindal, de conformidad con lo que dispone el Art. 146 inciso quinto del COGEP. Para la citación al Señor Alcalde y Procurador Sindico del GAD Pindal; y notificación de inscripción de la demanda al señor Registrador de la Propiedad de Pindal soli-

cito se depreque al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Pindal a quien se enviara despacho electrónico en forma. Cítese por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRÌQUEZ, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 del COGEP. No siendo nuestros derechos diversos ni contrapuestos, de conformidad con el Art. 37 del COGEP, nombramos procurador común al señor Darwin Oswaldo Chuquimarca González. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, lunes 30 de septiembre del 2019, las 12h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: MARTHA FREDESVINDA GONZALEZ GONZALEZ; DARWIN OSWALDO; HUMBERTO DUMANI; WILSON EDUARDO; FREDI BOLÍVAR; DEYSI ESPERANZA; Y, MARGOTH DEL CARMEN CHUQUIMARCA GONZALEZ, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRIQUEZ, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos conocidos: GONZALO HUMBERTO; HERNÁN RIGOBERTO; Y, YADIRA DEL CISNE CHUQUIMARCA GONZALEZ, herederos desconocidos y presuntos del causante; y, con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PINDAL, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Pindal, en sus despachos, mediante DEPRECATORIO, librado al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese a los herederos conocidos del causante, en la dirección indicada en el libelo de demanda, a través de la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: FRANCISCO HERIBERTO CHUQUIMARCA ENRIQUEZ, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Pindal, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Para la notificación al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil del cantón Pindal, con la inscripción de la demanda, se DEPRECA, su cumplimiento al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogado defensor.- Interviene el Abg. Juan Pablo Ortega Parra, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f: SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.-Alamor, martes 08 de octubre de 2019. Abg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO P/2498 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del extinto SERVIO TULIO BERMEO BERRU, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: BEATRIZ FELICIA BERMEO PACHECO; CESAR ALEJANDRO BERMEO PACHECO; NELY ETELVINA BERMEO PACHECO; SERVIO TULIO BERMEO PACHECO; TERESA BERMEO PACHECO Y MARIA LUCIA PACHECO CARRION. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00499 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto. Calvas, lunes 21 de octubre del 2019, las 09h49, VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Calvas, Provincia de Loja, de conformidad a lo que dispone el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación al Registro Oficial Nro. 748. Suplemento de fecha 5 de mayo del 2016. Por el cual se creó la Unidad Multicompetente en este cantón. Llámese a intervenir a la Abogada Nadegda Muñoz, en calidad de secretaria encargada del despacho. En lo principal una vez que dentro del término legal la parte actora ha completado su demanda en cumplimiento con lo dispuesto en auto de fecha 10 de octubre del 2019 (fs. 28) y por cuanto la solicitud de inventario de los bienes del causante señor SERVIO TULIO BERMEO BERRU, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación a los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, debiéndoselos citar por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 de la antes mencionada norma legal.- Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja,

Publicidad

www.cronica.com.ec

y; a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase al interesado el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada.-.-NOTIFIQUESE Cariamanga, 22 de Octubre del 2019.

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Abg. Nadegda Muñoz Montero. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/2523 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: Maria de Jesús Loaiza Torres. DEMANDADOS: herederos desconocidos y presuntos del causante señor ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO. OBJETO: Inventario TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO NUMERO: 11313-2019-00573 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Saraguro, martes 17 de septiembre del 2019, las 11h20, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por la señora MARÍA DE JESÚS LOAIZA TORRES, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó: ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con la compareciente, en su calidad de cónyuge sobreviviente del extinto. Cuéntese también con los herederos: JOHN ANDRÉS GONZÁLEZ CABRERA, ÁNGELES VIVIANA GONZÁLEZ CABRERA, Y CARLOS DANIEL GONZÁLEZ LOAIZA, en su calidad de hijos del extinto, quienes, por su minoria de edad, serán representados por sus madres: SILVIA ARACELY CABRERA MONTANO y LIVIA NARCISA CABRERA GONZÁLEZ, en su orden, los dos primeros; y el tercero por la accionante, madre de dicho menor, por considerar que no existen conflictos de intereses en en este proceso. Cuéntese asi mismo con los herederos presuntos y desconocidos del causante referido. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y Representante de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria de Loja, funcionarios que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico; del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. La citación a las señoras Silvia Aracely Cabrera Montaño y Livia Narcisa Cabrera González, las practicará el Sr. funcionario de citaciones de esta unidad judicial,- a quien se le remitirán las copias que sean necesarias.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados).- HAGASE SABER.Dr. Darwin René Morocho Celi SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO P/2510 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY, que en extracto es como sigue: ACTORA: MARIA TERESA TAMAY LOPEZ y otros. DEMANDADOS: A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-02502 JUEZ: Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 2 de octubre del 2019, las 08h29, VISTOS: En lo principal, en razón de que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior y al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los señores MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente, y los herederos señores MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE

P

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

P/2616/32 TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, y por el fallecimiento de la heredera MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY comparecen los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE, JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE , y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) La compareciente MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente.- 2) Con los herederos MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, quienes han comparecido firmando la demanda.- 3) Con los herederos MACRINA QUIZHPE TAMAY y Sr. ORLANDO QUIZHPE TAMAY, a quienes se dispone citarlos en la dirección indicada en la demanda y para lo cual cuéntese con la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.- 4) Cuentese con los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE dado el fallecimiento de la heredera Maria Lucrecia Quizhpe Tamay, y quienes han comparecido firmando la demanda.- 5) ) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 6.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia. - Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. Se designa Procurador Común a MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, tal como se ha solicitado por los herederos.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER”.- F) Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 07 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado, SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2511 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00245-2019 ACTOR: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO DEMANDADOS: Bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO TRAMITE: VOLUNTARIO.

UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, miércoles 9 de octubre del 2019, las 12h25. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda, deducida por los Sres: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO , en su calidad de herederos de los causantes, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera Sres. ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, los mismos que no testaran, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: 1°) Cuéntese en el procedimiento con la parte actora en la calidad invocada. 2°) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, para lo cual se procederá al sorteo en el módulo virtual de deprecatorios; 3°) Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de los causantes Sres: ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; 4°) En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial de los bienes que corresponden a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley; 5°) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; 6°) Téngase en cuenta la indicación de Procurador Común, en la persona del señor ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Proceso. 7°) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogada defensora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.Intervenga en calidad de Secretario Encargado el bogado Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales. HÁGASE SABER.- Gonzanamá, 16 de octubre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2512

Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 4009878725 de COMERCIALIZADORA DE SERVICIOS TURISTICOS SARAGUROSTRAL CIA LTDA. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR P/2530


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 -2019 - 00538 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 03 de septiembre del 2019, las 15h35. VISTOS: Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos, y luego de haber hecho uso de mis vacaciones anuales desde el 12 al 26 de agosto del año en curso, retomando mis actividades laborales el día 27 del mismo mes y año. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante CAMILO HERRERA FLORES, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de la Dra. Amada Jaramillo Martínez, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegida por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. La perito designada podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas indicadas en el escrito de demanda, debiendo notificársela del particular en el correo electrónico elizabela5612@hotmail. com o al teléfono celular Nro. 0981311645, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que la parte actora le haga conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida al Dr. Edgar Armijos Carrión, por las dos herederas. 2.- Con la señora GLORIA ALBERTINA HERRERA SANCHEZ, en calidad de hija y heredera del causante, a quien se la citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la ciudad de Loja, en la dirección señalada en el escrito de demanda. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada. Para la citación a la heredera y procurador tributario, mencionados en los numerales 2 y 3 de éste auto, remítase deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los comparecientes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

17 P

testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 16 y correos electrónicos señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que algunos herederos, le conceden al Dr. Edgar Armijos, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 18 de octubre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2513 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUZ MARINA SILVA GONZALEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: Blanca Guillermina Maldonado Vásquez Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUZ MARINA SILVA GONZALEZ, así como a ALBUJA MALDONADO JAMIE VERENISE y ALBUJA MALDONADO PATRICIA BERNARDA OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2018-01407 JUEZ (E): Dr. Pablo Muñoz Abarca “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. “…Loja, miércoles 16 de octubre del 2019, las 15h12, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez encargado del presente despacho de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Acción de personal Nro. 2525-DP112019-FA, de fecha 16 de Octubre de 2019.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por los señores José Antonio Ludeña Iñiguez y Blanca Guillermina Maldonado Vásquez, en lo principal: En atención a lo solicitado en el memorial de fs. 459 y en virtud de que la accionante, Sra. MALDONADO VASQUEZ BLANCA GUILLERMINA y LUDEÑA IÑIGUEZ JOSE ANTONIO , ha declarado bajo juramento (acta de fs. 464) que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los Sr. Jamie Berenice Albuja Maldonado y Patricia Bernarda Albuja Maldonado, así como de haberse efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar los prenombrados; en consecuencia, cítese a los Sr. Jamie Berenice Albuja Maldonado y Patricia Bernarda Albuja Maldonado por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, disponiendo sean citados en esta ciudad de Loja así como Cuenca, provincia del Azuay por ser el último domicilio en Cuenca, de conformidad con lo previsto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, debiéndose conferir para lo cual el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE.-…” “…Loja, jueves 17 de octubre del 2019, las 11h48, En ampliación al auto de fecha 16 de octubre del 2019, se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de Luz Marina Silva Gonzalez.- Notifíquese.-…” .-Firma Ilegible.- DR. Pablo Muñoz Abarca.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA (E). NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 18 de octubre del 2019. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2519 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES ISAURO VALDEZ ORTIZ Y MARGARITA TRUJILLO ROSALES Y ADEMÁS DE LOS HEREDEROS FALLECIDOS JOSE TOMAS VALDEZ TRUJILLO, JUAN AGUSTIN VALDEZ TRUJILLO, PASTORA VALDEZ TRUJILLO, MARÍA RICARDINA VALDEZ TRUJILLO Y DOLORES MARGARITA VALDEZ TRUJILLO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MIGUEL RODRIGO ARIAS GALVAN Y JUANA BEATRIZ YAURE SARAGURO DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES ISAURO VALDEZ ORTIZ Y MARGARITA TRUJILLO ROSALES Y ADEMÁS DE LOS HEREDEROS FALLECIDOS JOSE TOMAS VALDEZ TRUJILLO, JUAN AGUSTIN VALDEZ TRUJILLO, PASTORA VALDEZ TRUJILLO, MARÍA RICARDINA VALDEZ TRUJILLO Y DOLORES MARGARI-

P/2527 TA VALDEZ TRUJILLO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331-2019-00617 CUANTÌA: $11.750,12/100 JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 2 de octubre del 2019, las 17h10, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado en el Sistema Satje como consta del Acta de fs. 38. Intervenga en calidad de Secretario del Despacho, el señor Abg. José Antonio Maldonado Solano, nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores MIGUEL RODRIGO ARIAS GALVAN y JUANA BEATRIZ YAURE SARAGURO, de los causantes señores ISAURO VALDEZ ORTIZ y MARGARITA TRUJILLO ROSALES, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron señores Isauro Valdez Trujillo y Margarita Trujillo Rosales conforme consta las partidas de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Con los comparecientes: MIGUEL RODRIGO ARIAS GALVAN y JUANA BEATRIZ YAURE SARAGURO, en calidad de cesionario de los derechos y acciones de los causantes. 2.- Con los señores: ROSA GENOVEVA VALDEZ TRUJILLO, BENEDICTA CECILIA VALDEZ TRUJILLO, JULIA AMADA VALDEZ TRUJILLO, JUSTO VICTORIANO VALDEZ TRUJILLO, CARLOS LEONARDO VALDEZ TRUJILLO, JOSE TOMÁS VALDEZ TRUJILLO y por su fallecimiento con su hija Elizabeth del Carmen Valdez Díaz, JUAN AGUSTIN VALDEZ TRUJILLO y por su fallecimiento con la señora

Nanci Francisca Valdez Díaz. PASTORA VALDEZ TRUJILLO ( FALLECIDA SIN DESCENDENCIA), , MARÍA RICARDINA VALDEZ RUJILLO ( fallecida sin descendencia) y Dolores Margarita Valdez Trujillo (fallecida sin descendencia) . 3.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. 3.Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes: ISAURO VALDEZ ORTIZ y MARGARITA TRUJILLO ROSALES; y además de los herederos fallecidos JOSÉ TOMÁS VALDEZ TRUJILLO, JUAN AGUSTÍN VALDEZ TRUJILLO, PASTORA VALDEZ TRUJILLO, MARÍA RICARDINA VALDEZ TRUJILLO y DOLORES MARGARITA VALDEZ TRUJILLO en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio en esta ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes: 3.1.- Las partidas de defunción de los causantes y de los hijos de los causantes fallecidos. 3.2.- Las partidas de nacimiento de los hijos de los causantes y nietas de los de cujus. 3.3.- Las escrituras públicas de dominio del bien inmueble dejado por los de cujus, y de la compra de los derechos y acciones de los peticionarios. 3.4.- Certificado de Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 3.5.- La carta de pago del impuesto predial. CUARTO.- Una vez que se haya cumplido citación al Funcionario a intervenir, y a los herederos, como a los desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. QUINTO.-. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y los correos electrónicos

señalados por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a sus Abogados Defensores, para que firmen escritos relacionados con este asunto judicial.-. Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.Catamayo, miércoles 9 de octubre del 2019, las 14h27, En atención al escrito presentado por los señores Miguel Rodrigo Arias Galván y Juana Beatriz Yaure Saraguro se dispone lo siguiente: En vista que por un error involuntario en el auto de fecha 02 de octubre de 2019 a las 17h10 no se ha hecho constar la citación a los herederos conocidos señores Rosa Genoveva Valdez Trujillo, Julia Amada Valdez Trujillo, Elizabeth del Carmen Valdez Díaz y Nancy Francisca Valdez Díaz en las direcciones indicadas en la demanda, por lo que de conformidad a lo que dispone el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida dicho auto únicamente en la parte pertinente que se dispone citar a los herederos conocidos señores Rosa Genoveva Valdez Trujillo, Julia Amada Valdez Trujillo, Elizabeth del Carmen Valdez Díaz y Nancy Francisca Valdez Díaz en las direcciones indicadas en la demanda, para la citación a las señoras Rosa Genoveva Valdez Trujillo, Elizabeth del Carmen Valdez Díaz y Nancy Francisca Valdez Díaz, se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia San Pedro de la Bendita del Cantón Catamayo, Provincia de Loja ofreciéndole 8 días a fin de que cumpla con la citación a las demandadas esto en vista a la cercanía del lugar, para la citación a la señora Julia Amada Valdez Trujillo, pasen los a la sección de archivo de esta Unidad Judicial a fin de que los interesados procedan a proporcionar las copias pertinentes a fin de citar a la demandada en la ciudad de Catamayo en la dirección indicada. Lo demás del auto indicado queda inalterable. De esta forma queda convalidado dicho error.- Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 25 de octubre de 2019. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO

P/2524

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Publicidad

www.cronica.com.ec

P

P

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. P/2528

Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................

P/3626

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Preparas una escapada, unas pequeñas vacaciones que te harán bien para dejar atrás algunos asuntos complicados con algo que tiene que ver con pagos o documentos legales. Olvidarás todo y te relajarás bastante durante el fin de semana.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No hagas caso de los rumores negativos que escuches en el trabajo porque a ti te pueden favorecer esas novedades. Quizá alguien muy cercano te va a apoyar en un asunto familiar complicado. Déjate ayudar sin discutir y sin pensar en razones ocultas.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No quieras saber demasiado de una persona que realmente no es de tu agrado. Deja que se aleje todo lo que puedas y si es necesario, evítala, porque no te trae buenas influencias y sí quizá algún dolor de cabeza. No te sientas mal porque no te guste todo el mundo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No es cierto, ni debe influirte para nada, lo que alguien te dice por las redes sociales, ya que tanto si es bueno como malo, lo cierto es que es mejor que sigas tu criterio, sobre todo en los relacionado con la salud. En cualquier caso, consulta a un especialista.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Buenas relaciones con los amigos y conocidos con los que estarás en contacto gracias a un asunto que traerá muchos comentarios y movimiento. Calma tensa en asuntos de trabajo a la espera de algunas decisiones. Puede que no sean tan negativas como parecen.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No descartes un cambio de paisaje en tu vida bastante brusco. No será definitivo, pero, por una temporada, podrías cambiar de país o de entorno. Debes meditar la propuesta antes de aceptar. Valora bien lo que tiene a favor y en contra.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No temas negarte a algunas cosas relacionadas con lo profesional porque habrá quien quiera aprovecharse de tu tesón y de tu compañerismo, y eso, a la larga te va a provocar una cierta desazón. Ponte en tu sitio y no permitas que nadie te utilice más.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Algo fundamental ha cambiado en tu vida y entras en un proceso de madurez personal y profesional muy bueno que te va a permitir llegar a metas importantes. Es un momento oportuno de ampliar la familia. Empieza a pensar cómo sería todo desde esa perspectiva.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Regresas de un lugar en el que no lo has pasado muy bien, ya sea mental o físico. Ese camino de retorno te facilita ahora estar mejor, más en calma y los que hay a tu alrededor se benefician de ello. Te empiezas a sentir con fuerzas renovadas y con una mirada de esperanza.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 En líneas generales será una jornada amable, pero será por la noche cuando te vas a ver más inclinado a la confidencia y a pasar un rato agradable con los más íntimos. Quizá organices una cena romántica o algo muy personal con pocos amigos.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy sientes que recuperas parte del equilibrio interior y que no te resulta desagradable ni agresivo estar entre mucha gente; al contrario, vas a disfrutar de un espectáculo, un concierto o cualquier evento multitudinario. Lo pasarás muy bien.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 El bienestar físico va a ser lo que más te importe en esta jornada. Verás cómo mejora tu aspecto personal ya que te sentirás inclinado a elegir ropa apropiada y favorecedora. Sonreirás ante el espejo con tu imagen, que incluso puede ser algo rompedora.


CMYK

20

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Intercutural

www.cronica.com.ec

I

Colada Morada: Una bebida con sabor a memoria las pone a licuar y luego se cierne. En otra olla, con dos litros de agua, se debe hervir panela, hierbas aromáticas y cáscaras de piña. Posteriormente se cola esta preparación y se la mezcla con los jugos de naranjilla y mora. Frutas picadas como las frutillas, piña y babado deben ser cocinadas con azúcar hasta que se hagan almíbar. Todas estas preparaciones se las debe poner a hervir en una olla grande y removerlas constantemente para que la harina se cocine. Por su parte, las tradicionales “guaguas de pan”, que son figuras de harina de trigo moldeado y horneado en forma de muñecas, son decoradas con dulces de colores y son consumidas

Andrés Quintana Una de las bebidas más exquisitas llega para conquistar el paladar de los ecuatorianos, la colada morada, una delicia ancestral que es preparada a base de frutas, hierbas y harinas. En esta bebida se combina el dulce sabor y aroma que despierta nuestros recuerdos. La colada morada ocupa un lugar especial en la gastronomía del país. Se consume acompañada de una muñeca de pan conocida como “guagua”. Por lo general, cada año, en estas fechas, inicia su comercialización con más fuerza, a fin de conmemorar el Día de los Difuntos. A continuación, te contamos más sobre la bebida: Su reseña: La colada morada guarda en su historia y esencia la diversidad del país de los “Cuatro mundos”. Estudios realizados señalan que esta bebida nació en los tiempos prehispánicos y fue criollizada por los sacerdotes españoles con su llegada. En un inicio, los incas solían momificar a sus muertos y en los meses de noviembre, con motivo de la celebración del Aya Marcay Quilla, que significa el “mes de cargar” a los muertos, los familiares visitaban las moradas de sus seres queridos, sacaban sus cuerpos, los bañaban y vestían con sus mejores atuendos. En una procesión, familiares y difuntos paseaban por la ciudad en medio de cánticos, danzas, rezos y comidas. El ritual culminaba con la elaboración y bebida de la “chicha morada” que iba

acompañada de figurines de maíz. Esta ceremonia era realizada con el fin de mantener vivos en la memoria a los que ya no están. Con la conquista española, los sacerdotes prohibieron este tipo de ceremonias y con el paso de los años las sustituyeron o adaptaron a sus fiestas. Es así que la Aya Marcay Quilla fue remplazada por el Día de los Difuntos.

ción de la colada morada implica un proceso dinámico donde familias enteras se reúnen para su elaboración. Los ingredientes necesarios son: mortiño, mora, frutilla, piña, babaco, naranjilla, guayaba, canela, clavo de olor, pimienta dulce, harina morada, panela y hojas de cedrón, hierbaluisa, naranja, ataco, arrayán e ishpingo.

Sus productos: La conquista trajo consigo nuevos productos como la mora, el mortiño, la harina morada y la caña de azúcar que se incorporaron a la gastronomía del país. Estos le dieron un nuevo toque de sabor a esta bebida milenaria. Actualmente, la prepara-

Su preparación: Para elaborar es necesario empezar por cernir la harina de maíz morado a través de un cedazo fino. La harina se la pone a remojar en agua tibia evitando que se formen grumos. En una olla se deben hervir moras, mortiños, guayabas y naranjillas. Se

en conjunto con la colada. En cada familia, la receta de la “morada” se conserva como una herencia que se cocina con secretos gastronómicos diferentes. Es este proceso el que hace que la colada tenga un olor y sabor especial que al ser percibido nos transporta inmediatamente a nuestros mejores recuerdos, a nuestros seres queridos. Actualmente, la colada morada es elaborada y comercializada en cada rincón del país, donde se celebran ferias y concursos gastronómicos para elegir a la más deliciosa. En el próximo feriado disfruta de esta bebida ecuatoriana, aprovecha para compartir con los tuyos y para recordar a los que ya no están.(I).

CCESAP CENTRO DE CAPACITACIÓN ASESORAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO ACADEMICO – PROFESIONAL CCESAP CL

CON AVAL DE LA

UPSE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

CURSOS EN:

MATRÍCULAS ABIERTAS

Auxiliar de Enfermería Auxiliar de Farmacia Auxiliar de Parvularia Auxiliar de Geriatría Auxiliar de Contabilidad Auxiliar de Odontología Auxiliar Jurídico Cajeros Bancarios / Comerciales

DURACIÓN DEL CURSO

10 meses

INFORMES Y MATRÍCULAS Loja - Calles Azuay entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, Edificio “J y F” Segundo Piso

Secretaria

(07)2585112 / Whatsapp 0981571209/0987202231 Correo: cesaploja@gmail.com P/4015

P/3993

CMYK

P


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El uso perverso de subsidios Numa P.

Maldonado Cumpliendo con lo prometido en la entrega anterior, pretendo reflexionar en la presente, que de ahora en delante tendrá carácter de quincenal, sobre aspectos vinculados al tema “estrella” de estos días, el de los subsidios, causante de comentarios diversos y señalado como causante de la aguda crisis y los violentos y lamentables acontecimientos de los últimos días. El subsidio, en su esencia, debe entenderse como parte de la buena política de Estado, practicada por un gobierno responsable, para ayudar a un sector de la sociedad, con ayuda oportuna y suficiente, a salir de una crisis circunstancial y con fines estrictamente solidarios pero no paternalistas. Por lo tanto, un buen subsidio debe estar bien enfocado social y temporalmente. En otras palabras, debe tener una duración bien definida y en ese corto lapso de socorro, estar acompañado de acciones que ayude a salir de la crisis, ojalá más fortalecido, al grupo social que recibe ayuda. No limosna. NUNCA debe ser

vitalicio o extendido por largos años. Y si esto ocurre, como frecuentemente sucede en los gobiernos de casi “todos los mundos”(primero, segundo y tercero), el subsidio se convierte en una acto perverso. La excepción podrían ser los gobiernos escandinavos, los más desarrollados y felices del mundo: detentan los menores índices de inequidad reflejada en la estructura socio-económica: clase media, 80%, clases alta y baja, 10 %. Porque si fomentamos el pernicioso paternalismo estatal (caso Venezuela y otros países de la región, como Ecuador), estamos condenando a una gran masa popular, engañada con migajas llamadas “compensaciones”, a encerrarse en un miserable e indigno “estado de confort” que la conduce a la pobreza y miseria de por vida. Mientras el destino de esos perversos subsidios alimentan las arcas de las élites económicas o de los nuevos ricos, que se forman a expensas del populismo. Es el caso de los subsidios a los combustibles que en Ecuador se han implantado, desde hace 40 años, ocasionando pérdidas al Estado por 100 mil millones de dólares, según datos de los especialistas.

El problema es que los subsidios mal utilizados y perversamente concebidos, no sólo son parte de la práctica populista de los gobiernos de turno, sino que constituyen la fortaleza del combativo discurso de muchos líderes sindicales, varios de ellos honestos pero incapaces de reflexionar adecuadamente en favor de la clase que dicen representar. A través de ellos y, por supuesto, gracias al populismo, es que nuestros países mantienen la incambiable estructura paternalista, dependiente, subdesarrollada, que impide avanzar. Yo creo que un país no se puede formar, peor desarrollar, con una mayoritaria población de mendigos, que espera las migajas de gobiernos populistas-paternalistas. Si pretendemos sobrevivir con algo de dignidad, hagamos un esfuerzo de reflexión mesurado y objetivo, sin extremismos, y exijamos, con energía y convicción, pero sin violencia, el profundo cambio estructural que el país (y otros similares) tanto necesita: hacia una sociedad con menos inequidades, mejor educada y alimentada, con posibilidades de razonar con objetividad y en favor de los que más necesitan. Alejada de demagogos y falsos líderes.(O).

Loja prevalece con el mejor café Alberto

Chamba En el concurso nacional Taza Dorada, el mejor café, recientemente desarrollada en la ciudad de Quito con doscientos participantes con sus muestras de distintas variedades a escala nacional; la provincia de Loja se adjudica por novena ocasión el prestigioso galardón, esta vez para el cantón Sozoranga con la variedad borbón- sidra, que alcanzó los 91 puntos de calidad; Puyango alcanzó 86 puntos con la variedad sachimor, representado por Vicente Cárdenas. Es digno de encomio el esfuerzo y el interés de los caficultores por mejorar la calidad como también en otras líneas de la producción agropecuaria para aumentar la contribución al desarrollo y bienestar de los

ecuatorianos. Lamentablemente todos los gobiernos de turno pisotean cada vez más a estas clases marginadas con cargas de nuevos tributos, que en vez de apoyar les quitan los beneficios alcanzados precisamente cuando estamos soportando la peor crisis económica como es la disposición nacional del gobierno de cambiar el itinerario de atención Ban Ecuador que era de 8 a 4 de la tarde ahora es de 9 a 4 de la tarde. ¿Cuánto pierde el sector rural y por ende la economía del país con la pérdida de medio día de trabajo para miles de clientes que tienen que estar de plantones esperando desde las 7 de la mañana hasta las 9? Tengan la bondad de abrir las puertas para hacer trámites crediticios. Así como se fue a pique la Ley de Fomento Productivo, la de desarrollo fronterizo, el apoyo a la gestión ambiental, la reforma

laboral todo esto y mucho más solo son discursos que caen en el vacío del tan llamado gobierno de todos sin duda de todos los capitalistas y de las transnacionales de China y norteamérica. Es el momento compatriotas de ponernos de pie y organizarnos a escala nacional para exigir que se cumplan todas las propuestas en la elaboración del nuevo decreto sustitutivo al paquetazo rechazado por las manifestaciones. Es oportuno así mismo hacer un llamado a todos los caficultores de nuestra provincia, el cumplimiento técnico en el manejo del cultivo cosecha y pos cosecha del café, para lograr ubicarnos en los mejores precios de comercialización tanto en el mercado nacional y del exterior ya que tenemos el incentivo y el honor de haber alcanzado por novena ocasión con el mejor café la taza dorada de nuestro país.(I).

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

21

El protestante Moisés Alcides Viñamagua Con el fuego encendido en su pecho, un puño elevado cómo sol de la mañana y con una voz que no se quiebra ante la bruma del poder, salió con sus viejas botas compañeras de polvorientos caminos transitados en ansia de la libertad, el inmortal protestante. Es un volcán en calma, lleno de magma del valor y dignidad, agazapado, enardecido mártir, copado de injusticias que en su éxtasis eruptivo las arrojará todas en la cara de su agresor. Empuñado de su bandera que es quien lo sostiene en tierra firme, fijó su mirada en el objetivo cómo aquel león que ya seleccionó su alimento del día. No regresará a su hogar mientras en la casa grande no se respire aires de justa liberación. Es parte de una generación que no le teme a arma alguna, ni a la amenaza, ni a la misma muerte, las diatribas no tienen eco en quien enfrentó y venció al toque de queda. La deidad está de su lado pero no inclina la balanza quién nunca pesó, no pesa y ni pesara en el corazón del irreverente. El religioso condenó a quién se rebeló y rompió la jurisdicción del manso rebaño. Los altos poderes son imanes unidos por la coincidencia de polos en la embriagada fascinación del dominio, virutas de nieve que engordan al rodar y miren que hasta llegan a ser temible, pero la nieve dura hasta que hace presencia el intenso y fortalecido verano de la protesta. El poderoso llega a mi cara, siento su combustión a cada paso y su implacable presencia mientras llevo un buen tramo recorrido del largo pero necesario camino. La voluntad no puede fallarnos, es una cita que no puede terminar mientras exista el romance del éxito. ¡No hay hambre! ¡No hay sed! Solo hay anhelo de un enérgico reclamo, no podemos saciar el estómago cuándo a nuestro hijo no le hemos enseñado el arte de sembrar la semilla. Las fauces del autoritarismo no devorarán un espíritu rebelde, su insolencia será su perdición y su exilio nuestro trofeo. La memoria del hombre es relativamente frágil, pero en la memoria de la historia quedará grabado el derrotero del inagotable y entusiasta líder protestante.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Sociales

www.cronica.com.ec

E

P

Conferencia Modelo de negocios 2.0

En Loja, el Centro de Innovación del Grupo Proamérica desarrolló con la coordinación de Diego Vinueza Gerente de Agencia de Produbanco la conferencia sobre Modelo de negocios 2.0. La capacitación estuvo a cargo de Carlos Córdova especialista en finanzas por la universidad de Harvard. Actualmente se desempeña como profesor en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Universidad

San Francisco de Quito y como profesor invitado en el IDE Business School. Se ha desempeñado en varias instituciones financieras como Citibank y el Banco Mundial de la Mujer en Chile y hoy en día da charlas financieras con elementos de innovación para pequeñas y medianas empresas. Varios empresarios e industriales de la provincia de Loja conocieron sobre el modelo de negocios bajo la metodología Business Model

P/4016

Canvas: Grupo empresarial Ortega ILE, Sureñita, Camel, Diario Crónica, entre otras.(I).

“Julia Esther González Delgado”

Aperturamos nuestra casa de salud con nuevas instalaciones, para brindar un mejor servicio

En Madrid

VALOR DE CONSULTA

Eligieron la nueva representante de Guayaquil En el evento de la elección de la nueva representante

de Guayaquil para España, por las fiestas octubrinas

celebradas en Madrid, contó con la presencia de autoridades y varias participantes nacidas en Guayaquil, Perla del Pacífico; además, de las reinas entre ellas la actual Miss Ecuador en España. En el certamen, las tres ganadoras fueron: Reina de Guayaquil en España 2019, Ruth Victoria Romero, de 22 años de edad; Virreina de Guayaquil en España 2019, Josselin Sánchez Bajaña, 24 años; y Estrella de Octubre en España 2019, Karen Carpio Vera, 24 años. Ellas se comprometieron a realizar obra social en favor de los guayaquileños y compatriotas que viven en

$5 Medicina general $8 Especialista Servicios:

Especialidades: -

Medicina General Ginecología Pediatría Traumatología Endocrinología Otorrinolaringología Edeatra Reumatología Dermatología

-

Intensivista Neurología Cirugía Dermatología Medicina Interna Acupuntura Odontología Cirugía plástica Cirugía general y laparascópica

-Ecografía -Rayos X -Laboratorio Clínico -Farmacia

direcciÓn: Av. Manuel Agustín Aguirre Y Chile email: patronato@loja.gob.ec TELEFONO: (593-7) 2 58 55 19 P/4002

España. La ganadora viajará a Guayaquil para tratar de reunirse y unir fuerzas con la alcaldesa Cynthia Viteri y poder llegar a una alianza estratégica para realizar varios eventos y ayudar o realizar obras sociales en beneficio de los ciudadanos ecuatorianos. También se

busca planificar un plan de trabajo con autoridades españolas que deseen colaborar en obras sociales y buscar apoyo en el ámbito laboral a todos los compatriotas que se encuentren sin trabajo actualmente en España, ya que es una de las comunidades inmigrantes mas grande.(I).

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

La defraudación al fisco sería más de $900.000 Loja. La Fiscalía inició un proceso penal en contra de 7 personas, detenidas por el presunto delito de defraudación tributaria en un operativo realizado en varias provincias del país, la madrugada de este martes 29 de octubre. Situación La tarde del martes de desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra los detenidos, donde el Juez de Garantías Penales dispuso las medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad, así como el impedimento de enajenar bienes por el monto de un millón de dólares. Manuel Íñiguez Sotomayor, comandante de Policía de la Zona 7, expresó que las detenciones de los involucrados se produjeron en las provincias de Pichincha,

•• Autoridades dieron a conocer novedades sobre la operación policial a escala nacional.

Guayas, Tungurahua, Azuay y Loja. Lugares donde se allanaron 7 inmuebles y aprehendieron a: José Wilmer N., Juan David R. (presunto cabecilla), Miguel Ángel R., Martha Cecilia M., Maritza Yolanda M., María Judith V. y Wilson Renè R. Valor Renato Galarza, jefe del Departamento Jurídico del Servicio de Rentas Internas (SRI), expresó que los hechos que configuran la presunta de-

fraudación tributaria se relacionan con transacciones comerciales realizadas con empresas catalogadas como “fantasmas” por parte del SRI. Agregó que la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía con un valor aproximadamente de $289.000, no obstante gracias a los elementos de convicción dentro de la investigación efectuados por el SRI y Policía Nacional el monto llegó a establecerse en aproximadamente $947.000.(I).(FJC).

Llevaba cocaína adosada a su cuerpo Loja. En horas de la madrugada de este miércoles 30 de octubre, agentes de Antinarcóticos de Loja detuvieron a Víctor Domingo L. P., de 46 años de edad, de nacionalidad peruana, quien llevaba más de 3.605 gramos de alcaloide adosados a su cuerpo. Operación La Unidad de Antinarcóticos de la Subzona Loja por medio de una denuncia de carácter reservado conoció que desde el vecino país del Perú un sujeto llegaría a esta ciudad pasando por Zumba, quien estaría dedicándose al transporte y distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Ante ello ejecutaron el operativo “Viajero” donde pudieron saber que el sospechoso había viajado la noche del martes desde Perú y había llegado en horas de la madrugada. Luego de tareas investigativas lo identificaron y en el centro de la urbe procedieron a

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

23

Sujetos intentaron robar un televisor Loja. Nuevamente los dueños de lo ajeno intentaron hacer de las suyas en un local comercial. La oportuna aparición de la dueña de la vivienda evitó el robo. Antecedentes En las calles Sucre entre Rocafuerte y 10 de Agosto existe un local donde se realizan copias. Dos sujetos de entre 25 a 30 años de edad ingresaron al lugar pretendiendo vender fundas de basura, pero al ver que no había personas comenzaron a observar algunas cosas de valor para sustraerse. Al percatarse y asegurarse que nadie los observaba, desde sus prendas de vestir sacaron unas fundas de

•• Malhechores en el momento que intenta sustraerse el TV.

color negro e intentaron guardar un televisor de 22 pulgadas. En ese instante, una mujer supuesta propietaria del lugar los encontró y los sujetos salieron en precipitada carrera porque alertó del delito a la Policía Nacional.(I).(FJC).

Explosión por acumulación de gas Loja. María M. sufrió quemaduras de II grado tras la explosión por la acumulación de gas licuado de petróleo (GPL) al interior de una vivienda ubicada en las calles Padre Bolívar Bailón y Eduardo Mora Moreno, sector San José. Suceso El hecho ocurrió aproximadamente a las 06h30 de este miércoles 30 de octubre. Vecinos al escuchar el fuerte estallido acudieron hasta el sitio del origen del sonido y encontraron vidrios rotos, puertas y varios enseres de cocina tirados en el piso. Luego se percataron que su vecina María estaba herida y pidieron ayuda al Ecu 911. Los paramédicos del Minis-

•• Explosión de gas causó daños en una vivienda.

terio de Salud brindaron los primeros auxilios a la mujer, quien presentaba quemaduras de II grado a causa de la llamarada y la explosión. Con la finalidad que sea tratada con un especialista en quemaduras fue trasladada al Hospital Isidro Ayora.(I).(FJC).

Llantas se envolvieron en llamas

•• Trasladaba varios bultos en su cuerpo.

aprehenderlo. Al realizarle una inspección minuciosa encontraron 7 bultos adosados en su cuerpo (tronco y rodillas) y en la suela de los zapatos, los mismos que contenían una sustancia blanquecina que luego de las pruebas de PIPH dio positivo para cocaína con un peso bruto de 3.605 gramos, equivalentes a 36.050 dosis. Ade-

más le hallaron otros indicios: 2 teléfonos celulares y $10 en efectivo. El sujeto fue puesto a órdenes de la autoridad competente para que resuelva su situación jurídica.(I).(FJC). Cronidato •

El detenido tiene antecedentes en el 2005 por tráfico ilícito.

Loja. En la vía a Vilcabamba frente a la Casa del Adulto Mayor de esta parroquia, la tarde del martes 29 de octubre, las llantas de la parte posterior derecha de un bus de transporte de pasajeros Sur Oriente se incendiaron. Al parecer producto del recalentamiento del viaje y el constante frenado habría originado el fuego. Personal del Cuerpo de Bomberos de la SubEstación Vilcabamba acudió a la emergencia y controló el flagelo, luego procedieron al respectivo enfriamiento. En el incidente no hubo personas heridas, más allá

•• Bus de transporte de pasajeros sufrió pequeño incendio en una de sus llantas.

del susto por la columna de humo que salió de debajo del pesado automotor. (I).(FJC).


CMYK

Sucesos

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019

Llevaba cocaína Explosión por adosada al cuerpo acumulación de gas

(Pág. 23) Loja. Detuvieron a Víctor Domingo L. P., de 46 años de edad, cuando llevaba más de 3.605 gramos de alcaloide adosados a su cuerpo e incluso en la zuela de sus zapatos.

Casi roban un televisor (Pág. 23) Loja. María M. sufrió quemaduras de II grado tras la explosión por la acumulación de gas licuado de petróleo al interior de una vivienda.

(Pág. 23) Loja. En pleno centro de la ciudad, nuevamente los dueños de los ajeno intentaron hacer de las suyas en un local comercial.

La defraudación al fisco sería más de $900.000

(Pág. 23)

Internacional

Detención fallida del hijo de “El Chapo” Las fuerzas de seguridad de México explicaron que tenían al hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán fuera de una casa, arrodillado contra una pared, antes de que se vieran obligadas a retirarse y dejarlo

libre, luego de que sus hombres armados desataron el caos en la ciudad de Culiacán, en el occidente del país. El secretario de Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, mostró el miér-

coles el video del operativo fallido para arrestar a Ovidio Guzmán López el 17 de octubre, un incidente que humilló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el video grabado por los

soldados, Guzmán sale de la casa con las manos en alto. Las fuerzas militares le ordenan que ponga fin a los ataques en la ciudad, capital del estado de Sinaloa. Llamó a su hermano Archivaldo Iván Guzmán Salazar

y le dijo que frenara el caos. Archivaldo respondió que no y gritó amenazas contra las fuerzas militares y sus familias. Los ataques continuaron y ocho minutos después se reportaron los primeros soldados heridos.(I).(AP).

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.