DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 30 JUEVES 2020 - ENERO - 10678

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

14 mil alumnos Reactivar la volverán a rendir protesta social examen Ser Bachiller

Edición Nº 10678 - Circulación 3150

Diez demandas que amenazan con

(Pág. 4) (Pág. 4)

Zapotillo se llenará de Carnaval

(Pág. 4)

Zonal de Turismo:

rumor que se hizo realidad

(Pág. 3)

Estudiantes exponen emprendimientos

(Pág. 13)

Apoyan a productores parroquiales (Pág. 7)

(Pág. 18)

L

(Pág. 2) a Coordinación Zonal 7 de Turismo fue eliminada y se conforma como oficina técnica para coordinar procesos, mientras que las decisiones se tomarán en la provincia del Azuay. Sectores involucrados en la actividad turística se pronuncian.

El MAG combatirá el contrabando agrícola E

l Ministerio de Agricultura y Ganadería de Loja informó su propuesta de elaborar un protocolo de acción para cada una de las instituciones involucradas de combatir el contrabando en la provincia.

(Pág. 7)

CMYK


2

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Zonal de turismo se fue a Cuenca La Coordinación Zonal 7 de Turismo fue eliminada y se constituye como una oficina técnica para coordinar procesos; mientras que las decisiones se tomarán en la provincia del Azuay. Sectores involucrados en la actividad turística se pronuncian. El 17 de enero, este medio de comunicación publicó un reportaje con el título ‘Continúa la reducción del tamaño del Estado’ e informó que desde el 24 de junio de 2019 está en vigencia un Acuerdo Interministerial (Secretaría Técnica Planifica Ecuador, Ministerio de Trabajo y Finanzas) para la reorganización institucional en territorio y la reestructuración orgánica de la administración pública central cuyo objetivo es dictar las directrices para la reorganización de la presencia institucional y la reestructuración orgánica de la administración pública central, que permita el ejercicio de sus atribuciones institucionales y la prestación de los servicios con eficacia, eficiencia, efectividad, calidad y calidez, garantizando el equilibrio y desarrollo territorial, la adecuada articulación y coordinación institucional en todos sus niveles y el uso eficiente y racional de los recursos. La representante del Ejecutivo en Loja, Lorena Costa, dio a conocer esta decisión y habló de que la Zonal de Turismo se constituye como una oficina técnica con todos los servidores públicos e iguales actividades y labores definidas, sin paralización de servicios ni cambios en competencias. “Pero desaparece la figura

Frans Obaco, presidente de la Captur, “Como gremio, hemos dicho que si eso no sirve entonces que desaparezcan ese Ministerio”.

•• Lorena Costa, gobernadora de Loja, y Viviana Macancela, delegada del Ministerio de Turismo en Loja.

de la Zonal ya que se ha redistribuido en tres coordinaciones a lo largo del país (Ibarra, Cuenca y Guayas) y tampoco se le ha quitado algo a Loja, sino más bien se ajusta al concepto de optimizar recursos”. Críticas por la decisión Costa fue la primera en sumarse a las críticas sobre la Zonal de Turismo y dijo que no han cumplido a cabalidad su labor por lo que piensa que la supresión institucional es una oportunidad para cumplir a cabalidad su función en la promoción, presencia y ayuda en la venta de la ciudad y provincia como destino turístico. “Pienso que cuando hay una redefinición mucho más específica y determinante de las funciones se puede empoderar a cada uno de los técnicos con el concepto de turismo productivo”, señaló.

Diana Rojas Landacay, docente universitaria y experta en temas turísticos, opinó que “la zona 7 tiene una población aproximada de 1 millón y medio de personas; con un territorio inmensamente grande para trabajar y gestionar turismo, (…) lo que van hacer es recortar personal. Nos van a dejar sin recursos económicos y eso va afectar al desarrollo turístico de toda la región. “Da pena decirlo, pero no se evidenció el trabajo en el Festival Intermacional de Artes Vivas, -no hubo promoción turística y acercamientos a otros destinos-, lo que debió hacerse con 8 meses de anticipación porque es el tiempo que una operadora de turismo necesita para vender un destino”, precisó. Frans Obaco, presidente de la Cámara Provincial de Turismo (Captur), dijo que no es conveniente para la Región Sur del país. “Nos afecta en la organización de nuestros empresarios aunque no en el desarrollo turístico porque el turismo no ha tenido ningún tipo de presupuesto. Tampoco se ha hecho ningún plan estratégico para la región. Han copiado la idea de Ciudades Mágicas de un cuaderno de turismo de México y han potenciado tres o cuatro ciudades del Ecuador. Como Cámara de Turismo hemos dicho

que si eso no sirve entonces que desaparezcan ese Ministerio”, anunció. Vicente Solórzano, director Ejecutivo de la Mancomunidad de Bosque Seco, comentó que la desinstitucionalización del Estado debilita la gestión pero que también permite desburocratizar los procesos. “Eso debe ir con una fuerte decisión política y apoyo a las direcciones provinciales para que sean mucho más operativos y eficientes. El tema económico siempre fue su limitante”. Rodrigo Hidalgo, organizador de la caminata binacional Wayakuntu, dijo que no hay de resultados de la presencia institucional. “En los cantones no hemos visto su gestión y más bien conocimos de un interés por trasferir las competencias y sin recursos no pueden hacer nada los muni-

Nilo Córdova, exgobernador de Loja, “Lamentablemente estamos en el peor momento de representación política”.

cipios”. Aseguró que eliminando la Zonal, por lo menos van ahorrar recursos porque nosotros pedimos apoyo para una iniciativa binacional y jamás hemos recibido. Nilo Córdova, exgobernador y emprendedor turístico, refirió que no se está cumpliendo con la Constitución porque ahí se determina zonificar al país en sentido horizontal. Advirtió que está en riesgo la Coordinación de Cultura y resaltó que el problema de Loja es político. “Lamentablemente estamos en el peor momento de representación política”. (I).(WMM). Cronidato •

La Oficina Técnica de Turismo cuenta con 15 funcionarios públicos, 10 son técnicos y 5 administrativos; quienes laboran desde 2009.


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

3 P

Zapotillo se llenará de espuma en Carnaval Durante cuatro días (22 al 25 de febrero) el cantón Zapotillo se llenará de música, carioca, agua y belleza para celebrar por sexto año consecutivo los carnavales. El Municipio ha preparado una amplia agenda de actividades para el deleite de los turistas.

Eventos El cantón fronterizo cuenta con un sinnúmero de sitios recreacionales. En palabras de Efrén Vidal, alcalde, menciona que Zapotillo es una de las ciudades con más lugares turísticos para visitar en la provincia de Loja y que en estas fiestas carnestolendas, los visitantes puedan conocer. Entre los sitios están: El Carrizo, balneario de Limones y del Inca, Cataratas en la parroquia de Paletillas, Pilancón en Cazaderos, entre otros parajes. Los afluentes que cruzan por estos lugares han subido su caudal de agua con las lluvias que están presentes en Zapotillo.

•• Sitios turísticos junto a la reina del Carnaval Zapotillo 2020.

P/4118

“Para completar la belleza natural del cantón, las festividades de carnaval iniciarán el 22 de febrero con el pregón carnavalero por las diversas calles de la ciudad con diferentes grupos de danza de los gobiernos parroquiales. Luego será la

coronación de Michelle Castillo como la reina del Carnaval Zapotillo 2020. Posterior habrá la participación artística de Jessi Uribe desde Colombia”, dijo. A partir del domingo 23 al martes 25 de febrero habrán juegos recreativos para los

más pequeños de la casa (inflables, saltarines, acuáticos y piscinas inflables); sin embargo, el 23 en la tarde, los adultos disfrutarán con las melodías de la orquesta The Latin Brothers y la Constelación Vallenata. El lunes 24 se presentará en la Vega, Verdes Tamarindo, el Grupo Corazón Serrano desde Perú. Al siguiente día para finalizar los carvanales desde Venezuela estará Miguel Moly junto a la Orquesta Tropicalísima y las Chicas Dulces, destacó. Lorena Costa, gobernadora de Loja, expresó que con la finalidad de evitar inconvenientes durante los días carnavaleros, están preparado el plan de contingencia en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y más organismos del Estado. (I).(FJC).

P/3176

CMYK


4

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Nacional

Diez demandas que amenazan con

Reactivar la protesta social En tres meses las exigencias de los grupos sindicales e indígenas se han multiplicado Para los sindicatos de trabajadores las razones por las que salieron a las calles en octubre, junto al movimiento indígena, continúan vigentes, aunque desde entonces han ido aumentando las demandas por lo que no descartan nuevas acciones de hecho. Moreno cuestiona anuncios de demandar al gobierno por las protestas de octubre Eso se definirá el viernes 31 de enero de 2020 en la Convención Nacional, que se desarrollará en Quito, a la que han sido convocadas diversas organizaciones sociales que definirán si habrán nuevas movilizaciones en febrero o marzo. Las declaraciones del presidente, Lenín Moreno, en las que rechazó el intento de los indígenas de demandar al Estado con base al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abonó a la crispación de los sindicalistas que suman una lista exigencias. 1. Que el Gobierno repare inmediatamente a las personas que resultaron heridas y a los familiares de las víctimas mortales de la protesta de octubre.

2. Que emita un decreto con el plan de focalización de subsidios que reemplace al 883 que eliminaba la subvención a la gasolina extra y diésel. 3. Exigen que el Gobierno pague inmediatamente la deuda que mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 4. Proponen que el Banco del IESS invierta en vivienda, entregue crédito y compita con la banca privada para que esta se vea obligada a bajar los intereses. 5. Se oponen a la venta del Banco del Pacífico y a todo proceso de monetización porque la califican como privatización. 6. Demandan que la prueba Ser Bachiller sea definitivamente eliminada. 7. Piden terminar con la explotación minera a cielo

abierto y la concesión a grandes multinacionales. 8. Que el Gobierno agilice la devolución de la personería jurídica de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y frene un supuesta precarización laboral de los docentes. 9. Para genera empleo, exigen que el Gobierno acoja su propuesta laboral y pare con los despidos en el sector público. 10. Que las autoridades generen un plan con medidas y acciones inmediatas para revertir los último índices sobre la pobreza. En la Convención del viernes los sindicalistas darán además, junto a grupos como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), los primeros pasos de cara a las elecciones presidenciales y de asambleístas de 2021.(I)Expreso

El individuo que se hizo pasar como médico para ingresar a la sala de ginecología del hospital Vicente Corral Moscoso acumuló 40 años de prisión por haber cometido los delitos sexuales. Bastaron 30 minutos para que Francisco Xavier T., de 38 años, cometa tres delitos sexuales que hoy le llevan a enfrentar una pena acumulada de 40 años de prisión. Los hechos que lo llevan a la cárcel se registraron el 4 de marzo de 2019. Cuando eran las 03:45 ingresó a la sala de ginecología del hospital Vicente Corral Moscoso fingiendo ser médico y

manipuló las partes íntimas de tres pacientes, pero a las 04:15 las enfermeras se dieron cuenta que no era ginecólogo y fue aprehendido por los guardias. Delitos Según las investigaciones efectuadas por la Fiscalía del Azuay, durante la media hora que permaneció en la sala de ginecología vestía un mandil blanco, portaba unos audífonos y dijo a las pacientes que les iba a realizar un tacto vaginal. Las investigaciones señalan que dicho sujeto tocó las partes íntimas de una paciente e introdujo los dedos en las vaginas de otras dos mujeres, razón por la cual fue procesado por abuso sexual y por dos violaciones. Por el delito de abuso sexual

fue sentenciado a un año de prisión y por cada una de las violaciones a 29 años y cuatro meses de privación de la libertad. Con las tres sentencias el sindicado suma 59 años y ocho meses de cárcel, pero las leyes ecuatorianas permiten acumular máximo 40 años de prisión. Leonardo Amoroso, fiscal del Azuay, indicó que el procesado puede apelar la sentencia y finalmente acogerse al recurso de casación. En caso que se ratifiquen las sentencias en firme, Francisco Xavier T. recuperaría la libertad cuando tenga 78 años de edad. Las sentencias disponen que se oficie a la casa de salud para que tome correctivos y no vuelvan a ocurrir estos hechos. (I)

I

14 mil alumnos volverán a rendir examen Ser Bachiller El Ineval confirmó que se filtraron varias preguntas.

El falso ginecólogo cometió tres delitos Policías llevan detenido al sujeto que fingió ser ginecólogo para ingresar al hospital Vicente Corral Moscoso.

www.cronica.com.ec

Más de 14 mil estudiantes volverán a dar el examen Ser Bachiller después de que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) comprobara irregularidades. El Ineval descarta que las preguntas no estén relacionadas a lo que los colegiales aprendieron en su preparación académica. Estudiantes, que aseguran que la prueba Ser Bachiller tuvo muchas irregularidades. El director del Ineval acepta que el lunes y jueves las preguntas de la prueba no se filtraron, no así el martes y miércoles, donde han determinado que el puntaje de los estudiantes en su historial académico no tiene concordancia con los resultados de esta evaluación. “En horas de la madrugada, el día martes, existe una prueba que se obtiene de manera indebida y que comienza a filtrarse entre las redes sociales. Estamos tra-

bajando sobre ese 6% que estaría reflejando un comportamiendo inadecuado”, comentó Palma. Además, Palma sostiene que se ha verificado que las preguntas sí coinciden con la instrucción académica que reciben los futuros graduados. También indica que el 6 y el 7 de febrero cuando den los exámanes los estudiantes reprogramados se volverá a evaular a ese 6% de estudiantes que tienen inconsistencias en sus calificaciones. La autoridad aclara que no se volverá a evaluar a ese 94 de un universo de 270 mil estudiantes y bachilleres que ya rindieron la evaluación Ser Bachiller. La Fiscalía General del Estado lleva adelante una investigación para dar con los responsables de la filtración de los exámenes. Daniel Gallegos, director técnico de la entidad de evaluación señaló que las pruebas filtradas fueron la de la forma 73 y 106, que se aplicaron en Guayas, Manabí y Los Ríos.(I)Ec

Juzgamiento contra exjueces de Pastaza En la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se instaló la mañana de este miércoles la audiencia de juzgamiento contra los exjueces de Pastaza Aurelio Quito y Bolívar Torres por el delito de cohecho. El 17 de enero pasado, ambos recibieron un auto de llamamiento a juicio en calidad de autores directos de parte del juez nacional David Jacho. Los jueces Wilman Terán (ponente), Daniela Camacho e Iván Saquicela serán quienes lleven adelante la diligencia. El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, acusó a Quito, de 34 años, y Torres, de 62 años, presentando cerca de 50 elementos de convicción. La investigación penal inició con una denuncia del juez de la Corte Provincial de Justicia de Pastaza, Jhon Álava, quien formaba parte del Tribunal que iba a conocer en apela-

ción, la acción de protección negada en primera instancia por el juez Aurelio Quito a indígenas kichwas del cantón Santa Clara del Río Piatúa. Según Alava, el juez Quito le ofreció beneficios administrativos y económicos a fin de que ratifique la sentencia dictada por él. Aparentemente habría existido un borrador de sentencia elaborado por la jueza Tania Mazón, ponente del Tribunal, en la que se aceptaba la acción de protección del caso conocido como el Río Piatúa. La teoría del caso del fiscal Toainga señaló que una vez Aurelio Quito conoció que podría quedar sin efecto su negativa a la acción de protección, él habría buscado acercarse a Alava y a Bolívar Torres para obtener un voto de mayoría que ratifique su decisión de primera instancia (I)U


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Paciente sospechoso de coronavirus sigue en estado crítico

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

5 P

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS VALORES Y SEGUROS INTENDENCIA REGIONAL LOJA Resolución No. SCVS-IRL-2020-00000431 Loja, 15 de enero de 2020 DR. RODRIGO CARPIO JARAMILLO INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE LOJA CONSIDERANDO: QUE mediante Resolución No. 00.Q.ICI.012 de 6 de julio de de Compañías, Valores y Seguros. ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER que el ING. FRANZ ALBERTO 2000, la Superintendencia de Compañías expidió las normas para la calificación y registros de las personas naturales, jurídicas y MARTINEZ CHAMBA, publique por una sola vez, la presente asociaciones que ejerzan actividades de avalúo y peritaje; Resolución, en uno de los periódicos de mayor circulación de su QUE el ING. FRANZ ALBERTO MARTINEZ CHAMBA, ha cumplido domicilio. Un ejemplar de la publicación deberá entregarse a la con los requisitos establecidos en el Art. 2 de la resolución referida Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que la Secretaría General en el considerando anterior, por lo que, la Unidad de Control e Intervención, mediante Informe No. SCVS.IRL.2020.021, de 15 de de esta Superintendencia, inscriba al ING. FRANZ ALBERTO enero de 2020, recomienda la calificación como Perito Avaluador, y; MARTINEZ CHAMBA, en el Registro Nacional de Peritos EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Avaluadores; el correspondiente certificado de inscripción se Compañías, Valores y Seguros mediante Resoluciones No. SCVSotorgará una vez que se haya cumplido con el requisito establecido INAF-DNTH-2018-0180 de 3 de septiembre de 2018; y, No. SCVSen el artículo anterior. INAF-DNTH-2019-0084 de 4 de abril de 2019; NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Intendencia de Compañías Regional de Loja, a los quince días del mes de enero de 2020. RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- CALIFICAR al ING. FRANZ ALBERTO Dr. Rodrigo Carpio Jaramillo MARTINEZ CHAMBA, para que pueda ejercer actividades de avalúo INTENDENTE DE COMPAÑÍA DE LOJA y peritaje en las empresas sujetas al control de la Superintendencia Ref. Tr. 3335-0041-20/gfcv P/3187

La situación del paciente chino sospechoso de portar coronavirus en Ecuador siguen siendo crítica indicó el ministerio de Salud Pública, a través de un comunicado oficial, que recoge el último reporte médico del ciudadano extranjero, realizado a las 12h00 de este miércoles 29 de enero del 2020. Además señala que los médicos realizan monitoreo constante al paciente chino, y que este continúa en una sala de aislamiento de la Unidad de Cuidados In-

tensivos (UCI), de una casa de salud. En el comunicado también se menciona que a partir de este momento, los reportes de la situación del paciente serán periódicos con el fin de evitar la difusión de noticias falsas. Hasta ahora el ministerio de Salud no se ha referido a los resultados de los exámenes al paciente que fueron enviados a Estados Unidos para confirmar o descartar la enfermedad. Según las autoridades el análisis debía estar listo en 72 horas.(I)S

5 personas acusadas de participar en asesinato

Desatención al conducir, causa de accidentes El 2019 fue el quinto año consecutivo en que se redujeron los siniestros de tránsito en el Ecuador. Sin embargo, se incrementaron los fallecidos en el sitio de accidentes, según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). En el último año hubo 24 595 siniestros, siendo Guayas la provincia con más accidentes, contabilizando en total 9346 casos, seguida de Pichincha, donde se dieron 4977, y en Tungurahua, 1369. Referente al número de fallecidos, Guayas también es la provincia que registra la mayor cantidad de fallecidos en el sitio con 517 víctimas, seguida de Pichincha (317) y Los Ríos (178), según lo registrado por las entidades. La ANT detalla que la principal causa probable que genera estos siniestros de

tránsito es el conducir desatento a las condiciones de tránsito (celular, pantallas de video, comida, maquillaje o cualquier otro elemento distractor). Los entes de control detallan que se dieron 4989 casos que dejaron 3799 lesionados y 831 fallecidos. El pasado domingo, uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) multaron a un conductor de un bus interprovincial por manipular su celular mientras conducía. El hecho fue denunciado por redes sociales y también derivó en la separación de funciones del chofer. La segunda causa es el conducir en exceso de velocidad con 4006 siniestros hasta el 31 de diciembre, dejando en total 2950 lesionados y 252 fallecidos. Otras de las causas probables de accidentes de tránsito

No respetar las señales reglamentarias de tránsito: 2766 siniestros, 2406 lesionados y 73 fallecidos. No guardar la distancia lateral mínima de seguridad entre vehículos: 2541 siniestros, 2280 lesionados y 93 fallecidos. No mantener la distancia prudencial con respecto al vehículo que le antecede: 2301 siniestros, 1825 lesionados y 199 fallecidos. Conducir bajo la influencia de alcohol, sustancias estupefacientes o psicotrópicas y/o medicamentos: 1755 siniestros, 1222 lesionados y 86 fallecidos. Realizar cambio brusco o indebido de carril: 1678 siniestros, 1568 lesionados y 106 muertos. No ceder el derecho de vía o preferencia de paso al peatón: 1111 siniestros, 1109 lesionados y 139 fallecidos. (I)

Diálogo sobre subsidio a los combustibles terminó Un adolescente de 17 años y una mujer constan entre los detenidos. Un adolescente de 17 años y una mujer constan entre las cinco personas detenidas por el asesinato de un hombre de 31 años cerca de un hospital en el centrosur de Guayaquil. El hecho ocurrió la madrugada de este lunes 27 de enero. De acuerdo a Telmo Betancourth, jefe zonal de la Unidad de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas,

Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased); la mujer sería la autora de los disparos y habría participado en otros hechos delictivos. La Policía los vinculó al caso tras hallar las dos motos que los criminales habrían usado en el ataque. Durante las aprehensiones se decomisaron dos pistolas y una subametralladora. Ahora la Fiscalía también investiga si hay más sujetos implicados en este crimen.(I)

Si bien el domingo 13 de octubre del 2019, el Gobierno Nacional y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) entablaron mesas de diálogo para buscar un mecanismo de focalización de los subsidios, el arzobipso de Guayaquil, Monseñor Luis Cabrera, indicó que el proceso terminó a los pocos días. A su criterio cada parte tiene su postura pero deben entender que tienen una responsabilidad con el pueblo.

De ahí que aclaró que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana accedería a una nueva mediación siempre y cuando haya voluntad

de ambos lados. Recordó que tomaron caminos diferentes cuando la CONAIE no asistió a una reunión ya establecida.(I)S


6

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Hospital Clínica San Agustín en constante innovación El Hospital Clínica San Agustín es un referente de innovación en el área de la salud, manteniendo los más altos estándares de calidad en sus servicios médicos durante más de 60 años.

te al corazón,¡ y donde la posibilidad de complicaciones es mínima”. Cabe recalcar que este equipo es la versión más actualizada que existe en nuestra ciudad.

Marcapasos temporal Max Ordoñez manifiesta que “existe un marcapasos temporal cuya función es hacer que el corazón alcance frecuencias normales y rescata efectivamente al paciente”. Comenta que este dispositivo al ser de elección, en el momento de una

emergencia, reduce considerablemente los riesgos de muerte en el paciente porque se trata de un procedimiento sencillo y poco invasivo. El galeno del HCSA explicó que este procedimiento médico es a través de un catéter “donde estimulamos de forma constan-

Prevención y diagnostico temprano Las enfermedades conocidas como arritmias cardíacas son las responsables de la alteración del ritmo y de la frecuencia del corazón, según Ordoñez este tipo de enfermedad puede causar los siguientes síntomas: mareos, desmayos, dolor de cabeza, presión alta, dolor del pecho, irritabilidad, convulsiones, entre otras alteraciones. Se recomienda prevenir este tipo de enfermedad a través de una consulta temprana. Sobre todo si además de presentar esos síntomas, tiene complicaciones de enfermedades al corazón como las que se producen después de un infarto.

Fotorradares no están funcionando en la ciudad

tre y Seguridad Vial un plazo máximo de 60 días para la colocación de la señalética. Se ha iniciado con el pintado de señales verticales que indican la distancia a 500, 400, 300, 200 y a 100 metros antes de llegar a los dispositivos de manera preventiva más no sancionadora, manifestó Álvarez. Falta colocar la señalética

horizontal en el asfaltado y las líneas logarítmicas reflectivas para que los conductores evidencien la presencia de los fotorradares. Una vez finalizada la colocación de la señalética horizontal y vertical y esté publicada la ordenanza en el Registro Oficial se comunicará oportunamente a la ciudadanía para su conocimiento. (I).

Su compromiso con la excelencia en salud, le ha permitido no solamente contar con equipos médicos de alta tecnología sino complementar la ciencia con el profesionalismo a través de los mejores especialistas de la Región. Actualmente cuenta con más de 70 especialidades que brindan confianza al usuario desde el momento en que llega a un diagnóstico hasta recibir el tratamiento. Bienestar Max Ordoñez, médico adscrito del HCSA, es especialista en cardiología con muchos años de experiencia, obtuvo su título como cardiólogo por la Universi-

Frente a los rumores y noticias falsas que circulan en las redes sociales sobre el posible funcionamiento de los fotorradares en la ciudad, el Municipio de Loja desmiente estas afirmacio-

•• Max Ordoñez, médico del HCSA, comprometido con salvar vidas.

dad del Salvador (USAL) en Argentina. Además obtuvo su especialidad en el mismo país en Auditoria Médica por la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, el compromiso de mejorar la salud en el área de la cardiología, hicieron que el médico regresara al lugar que lo vio nacer, Loja.

nes ya que se cumple con la sentencia emitida. La disposición, sentencia y resolución otorgada por la Unidad Judicial contra la Mujer o Miembros del

•• Fotorradares no funcionarán mientras no se realice la publicación en el Registro Oficial.

Núcleo Familiar del cantón Loja aún está vigente, por tal motivo “no se puede emitir ninguna multa por parte de SAFETY y por ende no están funcionando los fotorradares”, explica Hugo Álvarez, director de la Unidad de Tránsito. El 07 de enero de 2020, el Cabildo lojano aprobó la ordenanza que regula y controla los límites de velocidad de los automotores que circulan en las vías del cantón Loja, sin embargo, mientras no se realice la publicación en el Registro Oficial y en la Gaceta Municipal no puede entrar en vigencia la mencionada ordenanza. En la cuarta disposición transitoria de este estatuto menciona que se concede a la Unidad Municipal de Tránsito, Transporte Terres-

Se busca esta cachorrita se llama Mika no tiene colita y esta desparecida desde hace una semana. Se dará una recompensa.

Por favor comunicarse al 0979777612 P/3191

P


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

7

Protocolo para combatir contrabando El director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Loja, informó su propuesta de elaborar un protocolo de acción para cada una de las instituciones involucradas en combatir el contrabando en la provincia, al reconocer la práctica de la actividad ilícita. Propuesta Vladimir Placencia, de formación ingeniero forestal y quien lleva 8 días en el cargo, dijo que uno de los problemas al combatir el contrabando de cebolla, maíz y arroz es la falta de lineamientos a seguir por cada una de las instituciones involucradas. “Lo importante es que existan protocolos donde se identifique la actuación, los roles y funciones de cada institución; y eso no hay”. La propuesta incluye la convergencia de instituciones como MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería), Senae (Secre-

taría Nacional de Aduana del Ecuador), MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social), Policía Nacional, Fuerzas Armadas del Ecuador, municipios, gobiernos parroquiales, e incluso las unidades de inteligencia policial y militar. “Vamos a liderar este proceso. Es necesario que la ciudadanía conozca las competencias de cada uno de nosotros ya que nuestros técnicos no son los que deben controlar el ingreso en la frontera. Son camiones sumamente grandes que no ingresan por vías de segundo ni tercer orden”, refirió Placencia. Dijo que ayer en la tarde se reuniría con Lorena Costa, gobernadora de Loja, para definir el cronograma y cumplir con la propuesta. Paralelamente se reactivaría la Mesa de Seguridad, integrada por la representante del Ejecutivo, Fiscalía General del Estado, Consejo de la Judicatura, Senae,

por lo que habrían sido un documento vulnerable a falsificaciones. Desde la próxima semana se utilizarán nuevos formularios con códigos QR y seguridades que facilitarán el control por parte del SRI.

Vladimir Placencia, director distrital del MAG: “Vamos a liderar este proceso porque nuestros técnicos no son quienes deben controlar el ingreso de productos en la frontera”. SRI (Servicio de Rentas Internas) y MAG. “La idea es que estas dependencias se activen en territorio a través de jefes y tenencias políticas, técnicos agropecuarios, pero con un seguimiento”, precisó. Rendimiento por hectareaje Actualmente el MAG cuenta con personal técnico encargado de analizar el rendimiento de las siembras del maíz, cebolla y arroz.

Este trabajo lo realizan con base en procesos metodológicos y técnicos. “Estos cálculos se realizan en Sumaypamba, Catamayo y Zapotillo. Vamos a cambiar la metodología para incrementar las zonas de muestreo aunque sabemos que el problema está en la frontera”, recalcó el Director Distrital. El representante reveló que las guías de movilización de productos no cuentan con barras de seguridad

Técnicos en territorio Placencia recordó que son parte de un ministerio técnico y por tanto los técnicos no pueden estar en las oficinas. “Se ha dispuesto para que trabajen con la gente y así apoyar a la dinamización de la producción”. El Director de Agricultura reflexionó que es muy importante el trabajo conjunto entre todas las autoridades para combatir el contrabando que afecta todos los años a los agricultores de la provincia. (I)(WMM). Cronidato • •

MAG

Cuenta con 130 técnicos y 11 oficinas en la provincia.

Agricultores rurales recibieron insumos La mañana de ayer en el vestíbulo municipal de Loja se desarrolló un evento para entregar insumos a los productores rurales quienes son parte de los proyectos productivos que impulsa el Municipio en coordinación con los gobiernos parroquiales. El evento se desarrolló a las once de la mañana con la presencia de 150 productores integrantes de los proyectos en las 13 parroquias rurales del cantón. Además de invitados especiales, concejales, directores departamentales y el alcalde Jorge Bailón. Yelena Bustamante, directora de Gestión Económica (GE) municipal, extendió la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de aplicar una política pública en todo el cantón Loja en beneficio de los agricultores rurales a través de las unidades de Desarrollo Productivo, Comercialización y Generación de Empleo. “Hoy se han dado cita los beneficiarios de estos proyectos y quiero agradecer el apoyo del alcalde, con-

•• Productores rurales son parte de proyectos productivos.

cejales, presidentes de los gobiernos parroquiales y sobre todo a los productores”, dijo. Los proyectos que se ejecutan desde 2019, están orientados a la Crianza de cuyes mejorados, mejoramiento de ganado bovino, forraje hidropónico para producción de ganado vacuno, actividades hortícola y frutícola, producción de trucha y empaque de hortalizas al vacío. A nombre de los presiden-

tes parroquiales tomó la palabra, Jhimmy Fabián Toledo Castillo, presidente del GAD Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, quien agradeció por el apoyo institucional brindado a través del departamento de GE. Este ha permitido que 50 familias reciban 25 pollos criollos cada uno; garantizando la soberanía alimentaria, mejoramiento de la calidad de vida y dinamizando la economía de los beneficiarios”. También

pidió seguir apoyando a los sectores rurales en varias actividades productivas. Como representante de los productores, Víctor Ochoa, morador de la parroquia Santiago, agradeció el apoyo recibido y pidió continuar con los proyectos productivos porque considera que los emprendimientos en la crianza de pollos es “una actividad económica que nos ha permitido generar nuestros propios recursos en beneficio de

nuestras familias para salir de la pobreza en la que se vive. Solo trabajando con unidad saldremos adelante”, precisó. Jorge Bailón, alcalde de Loja, dijo que el departamento ha sabido captar y analizar las directrices de su administración municipal. “El sector rural es importante porque los productos que nos servimos todos los días vienen de estos sectores”. Resaltó que la producción y entrega de ayudas, insumos, equipos agrícolas o materiales son importantes para el sector. Afirmó que más urgente es atender la comercialización de los productos. “En mi administración tiene que dejarse instaurado los mercados públicos. Hay que trabajar para que las parroquias puedan tener lugares de venta directa, por ello vamos a priorizar a los productores asociados”. Finalmente, todos los presentes fueron testigos de la exposición de los proyectos, entrega de insumos y materiales agrícolas. (I)(WMM).


8

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

P

Fiscalizarán caso de vulneración de derechos de tierras en Saraguro

A la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional acudió un grupo de indígenas del cantón Saraguro, de la comuna Paquisha Urdaneta, para exponer la problemática que enfrentan por la vulneración de derecho de tierra, pese a tener títulos inscritos, mediante escritura pública desde 1941. En el seno de la mesa legislativa, Segundo Quishpe, coordinador de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) de la provincia de Loja, señaló

que el Ministerio de Agricultura en el 2003 procedió a constituir a comuna que no tiene espacio territorial, invadiendo zonas de comunidades indígenas, como el de Paquisha Urdaneta. Por su parte, Miguel Seráquive, coordinador del Consejo de Justicia, señaló que desde 1983, interviene de forma dolosa el Ministerio de Agricultura y Ganadería, inscribiendo tierras y títulos a comunas de manera ilegal. Solicitó a los parlamentarios tomen cartas en este asunto para que no se vulnere los derechos del

P/4119

cantón Saraguro. Mientras, María Medina, secretaria del Consejo de Justicia, sostuvo que por años el territorio de la comuna Paquisha ha sido invadido. Cuando quieren defender sus tierras, los de-

mandan. Solicitó el apoyo de los parlamentarios para dar fin a los constantes enfrentamientos que tienen. La Comisión resolvió solicitar información al Ministerio de Agricultura y de Ambiente sobre derechos de tierra

de la comuna Paquisha, del cantón Saraguro, y una vez que reciba la documentación, solicitará la comparecencia de las autoridades de esas carteras de Estado para tratar este tema con los interesados. (I).

Maestros jubilados se reúnen con Viceministro de Gestión Educativa El Viceministro, Vinicio Baquero, se reunió con una delegación de representantes de los jubilados de las 24 provincias e informó que a partir del 17 de enero se reactivaron los pagos del derecho al incentivo jubilar. Ante varios medios de comunicación, el Viceministro de Gestión Educativa declaró que “el ritmo de pago es de 10 millones de dólares y 200 jubilados semanales” y que “es una decisión política del gobierno pagar esta deuda histórica a los maes-

tros”. Acerca de la posible huelga de hambre planteada por los demandantes de esta compensación opinó que considera innecesaria la medida de hecho, pues el Ministerio de Educación realiza todos los esfuerzos para continuar atendiendo el pago a los jubilados en este año fiscal. Alfonso Yánez, presidente de los Maestros Jubilados y Vicepresidente de la Coordinadora de Organizaciones de Jubilados, agradeció la gestión y atención fluida a las autoridades de Edu-

cación. Señaló que en los distritos y zonas envían la documentación tardíamente, solicitó solucionar la ineficiencia en territorio y que vienen con “la decisión de acampar hasta tener la documentación habilitarte para ejercer sus derechos”. María Fernanda Saenz, Coordinadora General Administrativa Financiera de Educación, comunicó que se encuentra listo el borrador del nuevo acuerdo para implementar los pagos conforme al presupuesto asignado por el Ministerio

• Viceministro de Gestión Educativa recibe a una delegación de representantes de maestros jubilados.

de Economía y Finanzas e incluye a los jubilados del año 2019. Un total de 5 millones en efectivo han sido enviados para el pago de la Ley Interpretativa y más de 20 millones en bonos del Estado. “Se generará un nuevo proyecto de inversión propio del MinEduc para aprobación de Planifica Ecuador, tenemos la capacidad técnica para hacerlo” indicó la

coordinadora. Los maestros jubilados recibirán el pago de su incentivo tanto en efectivo como en bonos, conforme al cronograma de asignación de recursos emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas. Educación cumple con los jubilados al otorgar este justo incentivo adicional al otorgado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (I)


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Club El Nacional evalúa salud del plantel El Club Deportivo El Nacional se prepara para el inicio de la temporada con chequeos en el Centro Médico Deportológico de esta Cartera de Estado con la finalidad de llegar en las mejores condiciones a la Copa Sudamericana y al Campeonato Nacional de Fútbol. La plantilla se ha dividido en tres grupos para asistir a las pruebas de laboratorio, psicología, nutrición, fuerza muscular, rendimiento y acondicionamiento físico. El Centro Médico Deportológico de la Secretaría del Deporte cuenta con profesionales de primer nivel, especializados en diversas áreas de las ciencias aplicadas al deporte, quienes se ocupan de la prevención, tratamiento y rehabilitación de complicaciones producto del deporte A nivel internacional, “El Nacho” iniciará su temporada en la Copa Sudamericana ante el Fénix de Uruguay, por lo que es importante evaluar la salud del equipo y con esto, planificar estratégicamente el óptimo rendimiento del plantel. El cuadro busca iniciar con pie derecho la primera eta-

• La plantilla se ha dividido en tres grupos para asistir a las pruebas.

pa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2020, en el que se medirá ante el Portoviejo el próximo 16 de febrero y el 23 con el Mushuc Runa. “La atención médica que recibimos en la Secretaría del Deporte es importante para empezar el año. Nos sentimos como en casa, fueron amables y preocupados por cada uno de nosotros”, indicó Carlos Peña, central. Gracias al trabajo del equipo multidisciplinario de ciencias aplicadas al deporte de nuestra institución, son miles los deportistas que se benefician de los servicios que presta este centro especializado, donde asisten deportistas de todos los niveles y categorías, como formativos, alto rendimiento y profesionales.

El Centro Médico Deportológico de la Secretaría del Deporte cuenta con profesionales de primer nivel, especializados en diversas áreas de las ciencias aplicadas al deporte, quienes se ocupan de la prevención, tratamiento y rehabilitación de complicaciones producto del deporte, garantizando las condiciones adecuadas para el entrenamiento, la competitividad y el bienestar de los deportistas. Las áreas médicas a las que los usuarios pueden acceder son: laboratorio, nutrición, dermatología, psicología deportiva, odontología, además de evaluaciones posturales, de flexibilidad, fisiológicas y de especialidad como espirometría, ergometría, radiología, fisioterapia, traumatología, entre otras. (D).

Barcelona juega su clasificación a la Libertadores La hinchada del “Ídolo del Astillero” se encuentra a la expectativa del resultado que se dará hoy a partir de las 19h30 en el estadio monumental de Guayaquil porque de ello depende que su equipo clasifique a la segunda fase de la copa libertadores. El conjunto Progreso de Uruguay arribó ayer a la ciudad de Guayaquil para debutar su partido de vuelta ante los “toreros”, luego de haber perdido 2 por 0 en el partido de ida en el estadio Parque Viera de Montevideo, el pasado miércoles 22 de enero. La directiva de Barcelona decidió dar un precio económico al valor de las entradas por ejemplo, la general a $5, tribuna $10, palco $10, suite a $20; con el objetivo

• Barcelona se alista para su próximo encuentro.

de ver un estadio totalmente lleno, ante los uruguayos. De su parte el técnico de Barcelona, Fabián Bustos, comentó en su cuenta de Twitter que: un equipo grande como Barcelona no puede salir a defenderse y también publicó “Nos gusta salir jugando. Que la pelota, llegue lo más pronto posible a los ofensivos para crear situaciones de gol”. El equipo Progreso comentó a los medios que de Barcelona que le preocupa todo, ya que

presento un buen nivel de juego en el encuentro pasado. El partido se transmitirá mediante la señal de la cadena Fox Sport para Ecuador y Latinoamérica. Los canales son 604-1604 en Directv, 301 en CNT y 206 Tv Cable. Barcelona, dos veces finalista del torneo en 1990 y 1998, va confiado de su ventaja obtenida en tierras gauchas y en su juego colectivo, por ello cuenta con todas las ganas de ratificar su victoria en esta revancha. (D).

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

9

Basqueteros lojanos participan en etapa semifinal y final

• Basqueteros lojanos de la IV liga nacional de menores sub 16 participan en etapa semifinal y final.

Luego de los partidos disputados en el transcurso de la IV Liga Nacional de Menores U16, el equipo lojano logró clasificar a su etapa semifinal y final de este evento deportivo correspondiente a la serie A conformada por los equipos de 9 de Octubre (Guayas), Importadora Alvarado (Tungurahua), Oro y Grana (Pichincha), y Legend ( Loja). Legend estará disputando su clasificación el día sábado 1 de febrero en la ciudad de Guayaquil en el Complejo Roberto Gilbert ubicado en el sector de Pascuales con Importadora Alvarado, a las 09h00, para luego pasar a la etapa final el mismo día en la jornada de la tarde.

Dentro del pronóstico de su seleccionador, Paul Espinoza, se aspira que Loja ocupe un tercer lugar en esta lid deportiva, recalca que el equipo lojano se encuentra integrado la mayor parte por deportistas de los cantones: 3 de Gonzanamá, 2 de Saraguro, 1 de Macará y 8 de Loja. Federación Deportiva de Loja en vista de la situación económica que viene atravesando el deporte ecuatoriano y en la espera de la asignación de los recursos económicos ha buscado la mejor manera de apoyar la salida de la selección de baloncesto con el préstamo de la buseta de la institución y destaca el apoyo incondicional por parte de los padres de familia. (D).

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Ciudades Creativas de la Gastronomía realizan primer encuentro Las ciudades de Portoviejo (Ecuador) y Arequipa (Perú), que en el 2019 fueron designadas como Ciudades Creativas de la Gastronomía por la UNESCO, y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizarán el primer encuentro binacional el viernes 31 de enero del 2020 a las 09H45 en el Arqueomuseo Cerro de Hojas-Jaboncillo de Portoviejo (Manabí). El acto, abierto al público, contará con demostraciones de los procedimientos, técnicas y conocimientos de las cocinas tradicionales de la mano de cocineras y chefs del Ecuador y Perú; además se debatirá sobre seguridad alimentaria, usos hídricos ancestrales y cuidado del agua, bajo los lineamientos de los objetivos de desarrollo sostenibles de las Naciones Unidas. La Red de Ciudades Creativas se inició en el 2004 llegando actualmente a 246. Estas asignaciones fueron otorgadas en distintos ámbitos y expresiones culturales, entre ellas 36 ciudades en la gastronomía a nivel mundial, reconocimientos que promueven posicionar

•• Primer encuentro binacional este viernes 31 de enero del 2020

la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local, y cooperar activamente a nivel internacional en la materia. “El INPC inició en el año 2017 una investigación antropológica y etnográfica en territorio de la bio región de Portoviejo dirigida por la Antr. Rosa Holguín en el cual se registraron técnicas y conocimientos tradicionales de tres platos emblemáticos del cantón de Portoviejo (Viche, Morci-

llas y Chicha de Maíz), este proceso obtuvo como resultado la certificación de patrimonio cultural inmaterial de la nación entregada en octubre del 2018. Posteriormente inició una segunda fase junto a la sociedad civil, el GAD de Portoviejo y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, en la que se constituyó un grupo de trabajo liderado por Fundación de la Fortaleza de Identidad Manabita, asesorado por el Soc. Fabián Bedón, responsable de la Transfe-

rencia de Conocimiento del Centro de Investigación e Interpretación Zonal 4 del INPC, quienes formularon el expediente con la participación comunitaria, obteniendo la aceptación de la UNESCO, el pasado 30 de octubre del 2019, indicó Holger García, Director Técnico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Las demostraciones de las Cocinas tradicionales de Arequipa estarán a cargo de las “picanteras”: Cinthya Valdivia Villanueva, Saida Villanueva Salas y Tatiana Villavicencio Villanueva; con la dirección del Chef Jean Carlo Kano, por otro lado las exposición de la elaboración de los platos patrimoniales de Portoviejo

estarán a cargo de las cocineras tradicionales: Marlene Bienvenida Reyes (Las Gilces), Celia Vélez (Las balsas-Calderón) y Sonia Pisco (Jipijapa), con la dirección de la Chef María Fernanda Buzzeta. Además, técnicos de los GADS y del INPC, trataran sobre los planes y proyectos en el marco del programa de Ciudades Creativas de la UNESCO y de los objetivos de desarrollo sostenibles de las Naciones Unidas. El Encuentro Binacional concluirá con una Noche Cultural, el viernes 31 de enero a las 20H00 en el Restaurante “La Barca” ubicado en la Av. América y García Moreno- Portoviejo. (I).

Instituciones que apoyan este proyecto: • • • • • • • • • •

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Zonal 4 Portoviejo Ciudad Creativa Arequipa Ciudad Creativa Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo Centro de Investigación Hojas-Jaboncillo Restaurante La Barca Asociación de Chefs del Ecuador Escuela gastronómica del Ecuador Fundación Fortaleza de la Identidad Manabita Comuna Las Gilces

Mapa arqueológico contará con la participación de INPC y UNACH En reunión mantenida en la Unidad de Gestión del Patrimonio Cultural del GAD Municipal de Riobamba, esta dependencia municipal junto con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el grupo de investigación de arqueología e historia ‘Puruhá’ de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) crearon una agenda conjunta para trabajar en la elaboración del ‘Mapa Arqueológico del cantón Riobamba’. La necesidad de contar con un ‘Mapa arqueológico’ en la actualización del Plan de Ordenamiento Territo-

rial (PDOT) es iniciativa del propio Gad Municipal de Riobamba, dado que hasta el momento los PDOT carecían de un componente dedicado a la valoración y protección de las áreas arqueológicas sensibles del cantón Riobamba. Esta iniciativa municipal permitirá el intercambio de información entre INPC, UNACH y la Unidad de Gestión del Patrimonio Cultural del GAD Municipal de Riobamba. Así mismo este trabajo interinstitucional permitirá establecer líneas de colaboración especial para definir las delimitaciones de áreas arqueológicas.

Este ‘Mapa arqueológico’, además de ser un instrumento de gestión para la planificación y la protección de los sitios arqueológicos urbanos y rurales que se encuentran en el cantón Riobamba, será una oportunidad para conocer y valorar nuestras raíces culturales, así como para crear líneas de investigación arqueológica en diversas áreas, que por su propia sensibilidad requerirá de una particular metodología para su correcta preservación y conservación del patrimonio arqueológico. Cabe señalar que este mapa servirá como un

•• En la reunión se habló de las líneas de colaboración para definir las delimitaciones de áreas arqueológicas.

instrumento técnico tanto para la actualización del PDOT como para conservar y crear estudios, estrategias

y convenios especiales que apunten a la protección de las zonas arqueológicas sensibles del cantón. (I).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

11

Revisión de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre

La Comisión Ocasional de Tránsito continúa con la revisión del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Revisó el tema referente al uso de los vehículos de servicio comercial. El legislador Fabricio Villamar sugirió que en el reglamento se determine los casos en los que esos vehículos puedan tener uso familiar.

Luego, los comisionados abrieron el debate de la disposición general de reformas a la Ley de Tránsito que norma el transporte comercial de taxis en la Amazonía y Galápagos, tanto en automóvil como en camionetas, de iniciativa del legislador Fredy Alarcón, por el cual propone el uso de vehículos utilitarios y camionetas doble cabina. En este marco, los comisionados aprobaron que el servicio de transporte co-

mercial de taxis en las provincias de la circunscripción territorial Amazónica y en la de Galápagos podrá prestarse en autos y en camionetas doble cabina. Las autoridades respectivas dentro de su jurisdicción y ámbito de competencia emitirán la normativa técnica complementaria para la prestación de este servicio. En el debate, el presidente de la Comisión, Fafo Gavilánez, explicó que en el recorrido por la Amazonía constataron que el servicio de taxis en auto y camioneta fue una demanda generalizada de la población, modalidad que fue autorizada por decreto ejecutivo. Igual situación ocurre en Galápagos, añadió. Otro de los temas debatidos en la mesa legislativa es sobre la revisión técnica vehicular. Se propuso que los vehículos que presten el servicio de transporte público y comercial, se sujetarán

•• Comisionados se reúnen para debatir el uso de los vehículos de servicio comercial.

a dos revisiones técnicas vehiculares al año. Esto está ligado al artículo 206 de la Ley de Transporte Terrestre que establece que la revisión vehicular en cualquier parte del territorio nacional será suficiente y válida para transitar libremente. Los comisionados también analizaron una propuesta planteada por los municipios de Quito y Guayaquil, respecto del artículo 30.5

literal h, sobre la fijación de tarifas de los servicios de transporte terrestre. La Comisión aprobó que según los análisis técnicos de los costos reales de operación, el Ministerio del sector establecerá el marco referencial correspondiente para fijar las tarifas de los servicios de transporte terrestre en sus diferentes modalidades de servicio en su jurisdicción.

Hoy, la Comisión concluyó con la revisión de las disposiciones generales. El presidente de la mesa legislativa indicó que en la propuesta de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, existen tres temas cruciales referentes a puntos de licencias, transporte mixto y plataformas digitales que llevará un amplio debate, a fin de llegar a acuerdos puntuales. Gavilánez recordó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) amplió el plazo para la entrega del informe para segundo debate hasta el 16 de marzo. Los comisionados esperan que en los primeros días de marzo votar el texto de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre. Este jueves 30 de enero (hoy), los asambleístas inician la revisión de las disposiciones transitorias, a partir de las 08:00. (I)

Zamora

Alcalde ofreció terreno para universidad en la provincia Zamora. En días anteriores, Luis Merino González, alcalde de Centinela del Cóndor y presidente provincial del AME, conjuntamente con los concejales; participaron de una importante reunión de trabajo con el resto de autoridades municipales de los cantones de Zamora Chinchipe y técnicos de la SENESCYT, con el fin dar continuidad a la creación de la universidad intercultural para los zamoranos chinchineases.

•• Reunión de trabajo para la creación de la universidad intercultural.

El Burgomaestre en su intervención manifestó que como autoridad está empeñado en gestionar la creación de esta universidad, es por eso que realizo la propuesta de donar 167 hectáreas de terreno por parte de la institución mu-

nicipal para la construcción del proyecto universitario, por ser este cantón un sitio estratégico dentro de la provincia y que facilitara la educación de todos sus habitantes. Durante esta reunión, las autoridades cantonales

•• 7 sectores contarán con alumbrado público.

Alumbrado público para sectores del Paquisha

realizaron la exposición de varias necesidades y potencialidades que poseen la provincia, para entregar a los organismos competentes, quienes serán los encargados de receptar, estudiar y analizar la viabilidad de su creación. (I).

Paquisha. Tras una larga gestión, al final se muestra los resultados de la gestión y trabajo realizado en Bellavista. Este martes, llegó un Técnico de la EERSSA (Empresa Eléctrica Regional del Sur S. A.) a realizar la inspección correspondiente desde esta parroquia para iniciar la ejecución de la ampliación de la red eléctrica alumbrado público para el Sector urbano y rural del Cantón Paquisha y de los Sectores de: El Playon, San Ramon, La Floresta, Be-

llavista, Nuevo Quito, Paquisha, San Javier. Cabe en destacar que en el pedido de Ángel Calva, alcalde del Cantón, al presidente Ejecutivo de EERSSA, Freddy Bastidas Serrano, no estaba incluido el Sector de San Javier pero se ha logrado gestionar y se estará incrementando también a este sector con el fin de mejorar el alumbrado público como en los demás sectores urbanos y rurales. (I).


12

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Ministerio de Producción brindará soporte técnico integral a artesanas imbabureñas Integrantes de la Asociación Sarum Maky Yachay, ubicada en la parroquia la Esperanza, al sur oriente de la provincia de Imbabura e integrado por mujeres que confeccionan ropa y otras prendas bordadas a mano, mantuvieron una reunión con funcionarios del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), para conocer los servicios que oferta esta cartera de Estado. En el encuentro, conocieron que para acceder a los servicios que entrega el MPCEIP, lo mismo que para aplicar a créditos productivos preferenciales de la banca pública y beneficios tributarios, entre otros, es

necesario regularizarse y obtener el Registro Único Artesanal (RUA). El administrador de la Asociación, Hernán Sandoval, manifestó que las dificultades de comercialización y las materias primas costosas, especialmente los hilos

para bordar, son dos de las razones que han detenido el crecimiento y desarrollo de una actividad ancestral que no puede perderse, porque es un testimonio cultural de la región y su gente. Ante esta realidad, la subsecretaria de Mipymes y Artesa-

nías, Lucciola Muentes, puso a disposición de las artesanas, el portafolio ministerial de servicios, que van desde el acompañamiento técnico para contar con estructura administrativa, productiva y financiera básicas, hasta la generación de imagen cor-

porativa, etiquetado y manejo de marca, elementos que potenciarán la comercialización de sus productos. Otro de los compromisos ministeriales será incluir a las artesanas en las vitrinas comerciales que ha gestionado el MPCEIP en hoteles y en centros comerciales. Su participación en las ferias que organiza la institución complementa la estrategia de apoyo a la Asociación en materia comercial. Finalmente, se decidió que en la segunda semana de febrero, un equipo técnico del Ministerio visitará a las artesanas en su espacio de trabajo, en donde brindará asistencia para que el mayor número de artesanas obtengan su RUA. (I).

El Oro

Inauguran las instalaciones del Hospital Básico de Piñas Se inauguró el Hospital Básico Luis Moscoso Zambrano, en la ciudad de Piñas, provincia de El Oro, con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner y el viceministro de Salud, Félix Chong, entre otras autoridades.

El evento se cumplió con la presencia de más de 1000 personas entre Comités locales de salud, organizaciones, clubes, grupos, colectivos y ciudadanía de los cantones que se beneficiarán de esta obra. El alcalde del cantón, Jaime Granda, expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional por esta obra en beneficio del altiplano orense. “Queremos ratificar nuestro agradecimiento al presidente, Lenín Moreno y queremos que a través de usted señor vicepresidente sea el portavoz de nuestro reconocimiento por prevalecer la atención al ser humano. Esta acción

•• Sector Cazaderos es el lugar donde está localizado el Hospital Básico Luis Moscoso Zambrano.

solidaria e incluyente tiene por objetivo precautelar la salud de nuestro pueblo”, agregó Granda. El Hospital Básico brindará servicios de consulta externa en las especialidades de: pediatría, medicina interna, ginecología, cirugía, psicología y nutrición. Laboratorio, rayos X, farmacia, ecografía, hospitalización, terapia respiratoria, emergencia, rehabilitación

física, quirófanos y centro obstétrico. 45.698 habitantes de los cantones de la parte alta de la provincia de El Oro: Balsas, Marcabelí y Piñas, se beneficiarán de manera directa con esta importante obra cuya inversión asciende a cerca de 30 millones de dólares. “Esta mañana es muy importante para la población de los cantones de Balsas,

Marcabelí y Piñas, ya que hoy se cristaliza el sueño de contar con una moderna infraestructura que cuenta con tecnología de punta y el talento humano adecuado para brindar una atención con calidad y calidez”, manifestó Félix Chong, viceministro de salud. La inauguración la realizó el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, quien destacó

que a pesar de los problemas económicos que atraviesa el país se ha podido inaugurar esta obra que está en beneficio de los orenses. “Hoy estamos contentos porque la salud es la base de todo. De que vale ser rico, de que vale estar bien sino tienes salud. Es el momento de la equidad en Ecuador porque todos tenemos derecho a tener una salud digna y tener derecho a podernos curar”, expresó Sonnenholzner. Después de la inauguración, las autoridades realizaron un recorrido por las diferentes áreas del Hospital iniciando por consulta externa donde se encuentran los consultorios polivalentes de ginecología y traumatología. También, visitaron las áreas de emergencia, hospitalización y rehabilitación física donde se brindará servicio de fisiatría, estimulación temprana, terapia de lenguaje, entre otros. (I).


I

www.cronica.com.ec

Emprendimiento

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

13

Estudiantes exponen sus ideas al público En el Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se realizó la Feria ExpoEmprende 2020 con la participación de los estudiantes de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento de la Modalidad Presencial, Abierta y a Distancia.

En este evento estuvieron presentes alumnos de diversas unidades educativas de la ciudad, quienes observaron más de 60 ideas innovadoras, en torno a: Tecnología, Biotecnología, Agroindustria, entre otros. Leonardo Izquierdo, director del Área Administrativa de la UTPL, cree que el porte al desarrollo de la economía ecuatoriana no solo está en el sector público sino también en el privado. Esto permiten que a través de la creatividad se obtengan nuevas ideas de negocio y con ello una mejor calidad de vida. (I).(FJC).

•• Masiva concurrencia de estudiantes de secundaria a la Expo-Emprende 2020 de la UTPL.

•• Jorge Cabrera y Paulina Regalado realizaron el proyecto Indicanna y trata de la utilización de un plástico hecho de achira.

•• Bolos Kefigurt, idea que busca crear hongos a base de vegetales y de estos generar yogurt natural. Paola Córdova, Josselyn Díaz, Geraldine Gualotuña, Alfonsina Cueva, Deysi Chamba y Dayan Ríos; son los dueños del proyecto.

•• Go-ticable son gomitas masticables a base de plantas medicinales y que pueden ser consumidas de manera diaria. Los creadores son: Diana León, Gabriela Rogel, Michelle González y Jonathan Sarango.

•• Mishel Carrión, Marjorie Sánchez, Franz Tandazo y Ángel Tandazo; crearon un proyecto medicinal Diabe-Té que consiste en una bebida (té) que pueden consumir las personas que sufren de diabetes.


14

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Ciencia

www.cronica.com.ec

I

Desempleo juvenil a su nivel más alto La OIT enciende una “señal de alarma” sobre el presente y el futuro de “millones de jóvenes que no encuentran oportunidades”. Uno de cada cinco busca trabajo y no lo encuentra Una grupo de personas sin trabajo, a las puertas de una feria de empleo en Río de Janeiro. Mario Tama El estancamiento económico de América Latina hace mella en su mercado de trabajo y se ceba con el segmento más joven de la población. El desempleo entre los menores de 25 años —junto con la informalidad, el gran caballo de batalla de los países de la región en los últimos años—, se ha convertido en “un rasgo estructural de las economías”, según el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe publicado este martes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Son varias las señales de alarma en este flanco: la tasa de desocupación juve-

nil creció en tres décimas en 2019, hasta el 19,8%, el triple que la de la media de la población adulta —en otras palabras: uno de cada cinco menores de 24 años que busca trabajo no lo encuentra— y el máximo desde el año 2000, cuando se empezaron a publicar datos agregados; y la mayoría de quienes sí están contratados sufren condiciones precarias: informalidad, salarios bajos en relación con el coste de la vida, escasa estabilidad en

el empleo. “Queda claro, a la luz de las estadísticas de este año, cuán difícil es ser joven en Latinoamérica y el Caribe”, señala el organismo dependiente de Naciones Unidas. En el año recién terminado, el aumento en la desocupación juvenil arrastró consigo la tasa general, mientras que en el colectivo de 25 años o más se mantuvo estable. “Esto debe ser una señal de alarma en la medida en que amenaza el presente y

el futuro de millones de jóvenes que no encuentran oportunidades de empleo y cuyas aspiraciones de movilidad social se ven truncadas. (…) A la luz de la ola de protestas en diversas ciudades de la región, se requieren acciones inmediatas e inclusivas”, apremia la OIT. “La crisis de expectativas que se vislumbra en la región demanda acciones urgentes”. El empleo juvenil se contrajo en 11 países que representan casi el 90% de la fuerza

de trabajo ocupada en la región —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Uruguay—. Los grandes números ayudan a comprender la magnitud del problema: en la región viven 110 millones de personas de entre 15 y 24 años, una cifra que se ha triplicado desde la década de los cincuenta del siglo pasado. Y estos jóvenes, a pesar de haber recibido una mayor educación que las generaciones previas —en buena medida porque nacieron y crecieron en una época marcada por el crecimiento económico, mientras duró el auge de las materias primas—, enfrentan una inserción en el mercado laboral caracterizada por “una elevada precariedad”. De los que trabajan, seis de cada diez lo hacen en la informalidad, y el 22% ni estudia ni tiene empleo (los llamados ni-nis), “una situación que es aún más crítica entre las mujeres”.(I)

Polillas transgénicas para acabar con plagas del planeta El primer experimento en campo abierto con un insecto modificado ofrece resultados prometedores para frenar una plaga que causa pérdidas de 4.000 millones de euros Desde hace unos años, una empresa originada en los laboratorios de la Universidad de Oxford crea seres vivos con capacidades que hasta ahora no existían en la naturaleza. Su primera criatura fue una variante del mosquito Aedes aegypti que llevaba insertado en su genoma ADN de coral marino, bacterias, moscas y polillas. El objetivo de esas modificaciones era sencillo: crear mosquitos machos capaces de aparearse con las hembras para pasar a su descendencia una herencia genética que garantiza que ninguno de sus hijos sobrevivirá. Así dicho puede parecer algo terrible, pero las hembras de Aedes aegypti son

las responsables de transmitir enfermedades que afectan a millones de personas, como el dengue, el zika y el chikungunya. En diferentes experimentos en Brasil, los creadores de estos mosquitos diseñados para eliminar a su propia estirpe demostraron que reducen la incidencia del dengue hasta en un 90%. La compañía, Oxitec, ya está probando en Brasil una segunda generación de mosquitos transgénicos que producen solo machos; incapaces de picar y de transmitir enfermedades. También está desarrollando una nueva variante para intentar esterilizar al mosquito que transmite la malaria, una enfermedad que sufren más de 200 millones de personas en todo el mundo y que cada año mata a más de 400.000, la mayoría niños. Hoy se publican los resultados del primer experimento en campo abierto con otra

de las creaciones de esta compañía biotecnológica. Se trata de una variante de la polilla Plutella xyostella que es una de las peores plagas agrícolas del mundo. Las larvas de este insecto se alimentan de cultivos como el brécol, el repollo o la coliflor y causan cada año pérdidas de unos 4.000 millones de euros. Lo peor de esta polilla es que se ha vuelto resistente a la mayoría de los insecticidas. “Este insecto es el líder mundial en resistencia a los insecticidas”, explica Tony Shelton, entomólogo de la Universidad de Cornell (EE UU). “Esta es una de las peores plagas agrícolas de todo el mundo especialmente en zonas cálidas, como el sur de EE UU, Asia, incluidas China, India y Tailandia, así como España e Italia”, resalta. Aquí es donde entra en juego la polilla OX4318L, una variante modificada cuyo genoma lleva pequeños frag-

•• Larvas de la polilla ‘xylostella’ devorando hojas de repollo.

mentos sintéticos inspirados en los de otros organismos, incluidos los ya mencionados más otros nuevos, como el virus del herpes. Estas modificaciones hacen que los machos transgénicos les pasen a las hembras un legado genético que las hace adictas a la tetraciclina, un

antibiótico. Sin ese compuesto las larvas mueren a los pocos días. Este truco permite a los investigadores criar en el laboratorio generaciones del mosquito usando ese antibiótico y les asegura de que toda la progenie morirá en los campos sin causar daños.(C)


15

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Clasificados EMPLEOS Se necesita un horneador para local de comida rápida, informes al 0968815099 se necesita joven con experiencia en cambio de aceite y lavado de vehículos informes: 0959443085 Se necesita señorita para quehaceres domésticos 0991030698 Se necesita personal para ejecutivos de ventas interesados comunicarse al 0982228261 Se necesita contratar un joven con experiencia en cerrajería, interesados comunicarse al 0988620980 SE VENDE Se vende 2 guitarras interesados comunicarse al 0939718299 Se vende un taller de pintura automotriz para mayor información comunicarse al 0989119962 0991178508 Se vende secadora de ropa industrial interesados comunicarse al teléfono 0993254305 Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 16235 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Fecha: 30-01-2020

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/3012

Foto Estudio TECNICOLOR

Bolívar 08-31 y 10 de Agosto, (Bahía 5 de Diciembre) Local Nº 13 / Loja- Ecuador

Ofrece: FOTOGRAFÍAS DIGITALES Filmaciones Full HD y alquiler de INFOCUS para todo evento social. CONTRATACIONES AL: 0993043491 - 0994468578 nellycampoverdeperalta@gmail.com

P/4111

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

FARMACIAS DE TURNO DEL 25 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2020 Nombre del Establecimiento

Dirección CALLE: PIO JARAMILLO ALVARADO MEDICPHARMA SN FARADAY FARMACIAS ECONOMICAS CALLE: BOLIVAR NUMERO: 555 LOJA BOLIVAR INTERSECCION: COLON MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y FARMACIA FRANCESA MIGUEL RIOFRIO FARMACIA SANASANA CALLE: BOLIVAR 14-09 Y MIGUEL MIGUEL RIOFRÍO RIOFRIO FARMACIA SAN GREGORIO

ARTURO ARMIJOS AYALA Y CANOA

NUESTRA FARMACIA

TOMAS ALBA EDISON Y SOLDADO CARLOS ROBLES

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Jueves 30 de Enero 2020 Santa Martina

Informes al 0997262566 Servicio Técnico 0994454838 2564001

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P/4067

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

P/2616/5

Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

NOTICIERO De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 723 737 / 0984170196

ESCUCHE:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00 P/2079

P/3222

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Telfs.: 07 254 8206 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 Loja-Ecuador

Clasificados de 09h00 a 11h00 lunes a viernes

Orillas del Zamora 2545840

De 06h00 a 08h00

P/2616/10

RADIO MATOVELLE:

Coop. La Pradera 2102991

Despertar Lojano

P/4056

Calefones Loja

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/7

P/2616/2


16

Publicidad

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los señores CARLOS VINICIO MANZANILLAS CAMACHO, CARLOS DIONICIO MANZANILLAS CAMACHO Y MILTON PATRICIO MANZANILLAS CAMACHO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00227-2019 ACTOR: LUZ MELANIA CUEVA RODRÍGUEZ DEMANDADOS: DIANA MARGARITA MANZANILLAS CAMACHO, BETTY MANZANILLAS CAMACHO, CARLOS VINICIO MANZANILLAS CAMACHO, CARLOS DIONICIO MANZANILLAS CAMACHO, EMILIO MANZANILLAS CAMACHO, NIDIA MARGARITA MANZANILLAS CAMACHO, ANGEL AMADO MANZANILLAS CAMACHO, MILTON PATRICIO MANZANILLAS CAMACHO, DIRECTOR DE LA SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES, y DIRECTOR DE SANEAMIENTO Y MEDIACION DE LA SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES OBJETO: ACCIÓN DE PROTECCIÓN TRAMITE: SUMARÍSIMO UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, martes 17 de septiembre del 2019, las 10h32. VISTOS: Una vez que el accionante LUZ MELANIA CUEVA RODRIGUEZ está cumpliendo con lo dispuesto en el decreto de fecha 13 de septiembre del 2019 de fs.12. En lo principal, la presente Acción de Protección presentada por la antes mencionada accionante en contra de los señores: DIANA MARGARITA MANZANILLAS CAMACHO, BETTY MANZANILLAS CAMACHO, CARLOS VINICIO MANZANILLAS CAMACHO, CARLOS DIONICIO MANZANILLAS CAMACHO, EMILIO MANZANILLAS CAMACHO, NIDIA MARGARITA MANZANILLAS CAMACHO, ANGEL AMADO MANZANILLAS CAMACHO, MILTON PATRICIO MANZANILLAS CAMACHO, Y, DIRECTOR DE LA SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES como en contra del DIRECTOR DE SANEAMIENTO Y MEDIACION DE LA SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES, y que finalmente pide que se cuente con la Delegada de la Procuraduría General del Estado en Loja, DRA. ANA CRISTINA VIVANCO EGUIGUREN, en representación del Estado Ecuatoriano, a quien debe notificársela con esta acción. Por lo que de conformidad con lo prescrito en los Arts.86 y 88 de la Constitución de la República, en relación con los Arts.8, 13, 14, 26, 27, 28, 39, 40, y 41 de la Ley Orgánica de Garantías Constitucionales y Control Constitucional, se la califica de clara y completa la presente acción al reunir los requisitos de forma, por lo que se la acepta al trámite sumarísimo que le corresponde.- Cítese con la presente acción a los demandados en la forma y en el lugar que indica en la demanda, esto es, a los señores MANZANILLAS CAMACHO mediante comisión que se imparte al señor Teniente político de la parroquia Changaimina del cantón Gonzanamá, a quien se le remitirá un despacho en forma y concediéndole el término de cinco días para que cumpla esta diligencia; mientras que a los funcionarios demandados de la Subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales entre ellos al AB. FERNANDO EMILIO LARREA ORVIETO, se los citará en la ciudad de Quito en su despacho ubicado en el edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la Avenida Amazonas y Eloy Alfaro, mediante deprecatorio electrónico cursado a uno de los señores jueces constitucionales de la ciudad de Quito, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares; y, notifíquese a la funcionaria de Procuraduría General del Estado que se ha solicitado se cuente en este proceso, en el domicilio señalado en la demanda o mediante el mecanismo electrónico más idóneo que permita hacerle conocer sobre esta acción o mediante vía telefónica, de lo cual se sentará la razón correspondiente, si eso no fuere posible, se remitirá un deprecatorio virtual o electrónico a uno de los señores jueces constitucionales del cantón Loja para el cumplimiento de la diligencia de notificación a la señora Delegada de la Procuraduría General del Estado, ofreciendo reciprocidad en casos semejantes, en su despacho en la ciudad de Loja, a quien se le hará conocer sobre el particular, adjuntando copia de la demanda y más documentación adjunta y este auto de aceptación a trámite. La audiencia correspondiente y que prevé el Art.14 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se señalará una vez que se encuentren citados todos los demandados y notificada la funcionaria de procuraduría del Estado, como cumplidas todas las diligencias ordenadas en el presente auto, diligencia a la cual deben concurrir las partes presentando los elementos probatorios para determinar los hechos imputados o actuando e introduciendo los elementos que consideren pertinentes al caso planteado por sus derechos.- Téngase

P

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

RUTAS

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

Recorriendo todo el Ecuador……

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

P/2616/32

en cuenta la autorización que le confiere la compareciente a su abogado defensor, para que asuma su defensa en la presente acción y el casillero judicial y correo electrónico que ha señalado para recibir las notificaciones que le corresponden. Por último, por considerar procedente, de conformidad al numeral 5. del Art.13 en relación con los Arts.26, 27 y 28 y la Sentencia de la Corte Constitucional 0561-12-CN. 24-jun-2013, se dispone la suspensión provisional del acto administrativo de “DESALOJO” de la vivienda de la accionante, ordenado por el Director de Saneamiento y Mediación del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, Dirección de Saneamiento de Tierras y Patrocinio, Ab. Fernando Emilio Larrea Orvieto, que consta de fs.3 y 4 del expediente, al efecto ofíciese a dicha autoridad, al Intendente General de Policía de Loja y al Jefe de la UPC de Gonzanamá, haciéndoles conocer de este particular, es decir, de la suspensión provisional de dicho acto administrativo de desalojo. NOTIFÍQUESE Y HAGASE SABER.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanama, viernes 10 de enero del 2020, las 12h41. En lo principal, atendiéndose el escrito de fojas 79 los autos presentados por la parte actora LUZ MELANIA CUEVA RODRIGUEZ, y en vista que se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante providencia del 07 de Enero del 2020, a las 09h35, acta que antecede, y de conformidad con los oficios de fecha 20 de diciembre del 2019 de la Coordinadora Zonal 7 de Machala, no consta el Registro Consular del Sr. CARLOS DIONICIO MANZANILLAS CAMACHO y CARLOS VINICIO MANZANILLAS CAMACHO, y en vista que no se ha podido determinar su residencia o domicilio actual, se dispone CITARLOS por la prensa de la ciudad de Loja de conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en relación con el Art. 56 numeral 1 del mismo cuerpo legal, para lo cual se concederá el respectivo extracto. Hágase saber.OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanama, lunes 20 de enero del 2020, las 16h23. De oficio, y de conformidad con lo establecido en el Art. 130 núm. 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el decreto de fecha 10/01/2020 a las 09h35, ya que por un lapsus se ha omitido disponer la citación de uno de los demandados, por lo que, se convalida el mismo en el sentido de que por cuanto no se ha podido determinar el domicilio del demandado MILTON PATRICIO MANZANILLAS CAMACHO, se dispone CITARLO por la prensa de la ciudad de Loja de conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en relación con el Art. 56 numeral 1 del mismo cuerpo legal, para lo cual se concederá el respectivo extracto. Hágase saber.Gonzanamá, 22 de enero del 2020.

MARIA ALBITA QUEZADA AGUIRRE, LIDIA MARLENE QUEZADA AGUIRRE, MARITZA LILIANA QUEZADA QUEZADA, MARIBEL VANESSA QUEZADA QUEZADA, SANDRA PAOLA QUEZADA QUEZADA y WILSON FERNANDO QUEZADA QUEZADA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR ANGEL VICTORIANO QUEZADA QUEZADA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-03939 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores MERI YOLANDA QUEZADA AGUIRRE, VICTOR STALIN QUEZADA AGUIRRE, MARIA ALBITA QUEZADA AGUIRRE, LIDIA MARLENE QUEZADA AGUIRRE, MARITZA LILIANA QUEZADA QUEZADA, MARIBEL VANESSA QUEZADA QUEZADA, SANDRA PAOLA QUEZADA QUEZADA y WILSON FERNANDO QUEZADA QUEZADA en virtud del fallecimiento de ANGEL VICTORIANO QUEZADA QUEZADA por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes MERI YOLANDA QUEZADA AGUIRRE, VICTOR STALIN QUEZADA AGUIRRE, MARIA ALBITA QUEZADA AGUIRRE, LIDIA MARLENE QUEZADA AGUIRRE, MARITZA LILIANA QUEZADA QUEZADA, MARIBEL VANESSA QUEZADA QUEZADA, y por el fallecimiento de WILSON RODRIGO QUEZADA AGUIRRE se contará con sus hijos MARITZA LILIANA QUEZADA QUEZADA, SANDRA PAOLA QUEZADA QUEZADA, MARIBEL VANESA QUEZADA QUEZADA y WILSON FERNANDO QUEZADA QUEZADA.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto ANGEL VICTORIANO QUEZADA QUEZADA y de WILSON RODRIGO QUEZADA AGUIRRE por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por la actora, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Certificado de defunción del causante ANGEL VICTORIANO QUEZADA QUEZADA, 2) Certificado de nacimiento de los comparecientes, 3) Certificado de defunción del heredero WILSON RODRIGO QUEZADA AGUIRRE, 4) Certificados de nacimiento de MARITZA LILIANA QUEZADA QUEZADA, MARIBEL VANESA QUEZADA QUEZADA, SANDRA PAOLA QUEZADA QUEZADA, y WILSON FERNANDO QUEZADA QUEZADA, 5) Copias de Escrituras Públicas de inmueble a inventariarse, 6) Carta de pago del impuesto predial, 7) Certificación del GAD Municipal del cantón Loja del inmueble a inventariarse, y 8) Certificado del Registrador de la Propiedad.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 13 de enero del 2019.

Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3169 NRO. 11203-2019-03939 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor ANGEL VICTORIANO QUEZADA QUEZADA que en extracto es como sigue: ACTOR: MERI YOLANDA QUEZADA AGUIRRE, VICTOR STALIN QUEZADA AGUIRRE,

Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa

P/2616/3

P/2616/18

COOPERATIVA

Despertar Lojano

DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE”

Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 723 737 / 0984170196

ESCUCHE:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2079

P/2616/2

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3171

señor Juez de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Zamora, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CUATRO: Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la actora. Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 22 de enero del 2020, las 14h32, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, se dispone se lo cite por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría elabórese el extracto pertinente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 24 de enero del 2020.

REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $ 1.532,20 JUICIO No. 03025-2018 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 18 de octubre del 2018, las 10h58, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimento a lo dispuesto, la demanda que ha sido presentada por la señora DRA. MARÍA VERÓNICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra del señor FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento del demandado cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese al demandado FREDDY AUGUSTO BERMEO BERMEO, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone deprecar al

Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio. P/4117

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA AURELIA CALLE SARI Y JOSÉ PAULINO SARI, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00315-2019. ACTOR: JORGE ARTURO PACHECO SARI, SANDRA MARLENE JIMENEZ ABAD y ALBA DARIONETA SARI CALLE. DEMANDADOS: Bienes de los causantes ROSA AURELIA CALLE SARI Y JOSÉ PAULINO SARI. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes ROSA AURELIA CALLE SARI Y JOSÉ PAULINO SARI. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, lunes 20 de enero del 2020, las 16h19. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que los accionantes han dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs.24, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: JORGE ARTURO PACHECO SARI, SANDRA MARLENE JIMENEZ ABAD y ALBA DARIONETA SARI CALLE, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fueran los señores ROSA AURELIA CALLE SARI y JOSE PAULINO SARI, quienes no testarán, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por los causantes señores ROSA AURELIA CALLE SARI y JOSE PAULINO SARI con la intervención del perito que se designa Ab. CARLOS MANUEL SALINAS, de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora al señor perito. d).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e).- Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; h).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor JORGE ARTURO PACHECO SARI; i).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales DP11-UPTH-016-2019, de fecha 3 de Octubre del 2019.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Gonzanamá, 23 de enero del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3173 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, auto emitido de fecha viernes 12 de octubre del 2018, las 08h17, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo al señor ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMENEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) Ldta. DEMANDADOS: GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA y por el fallecimiento de Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez, a su herederos conocidos ANGELICA MARIA ERAS JIMENEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMENEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMENEZ,

ROSALBA JACKELINE ERAS JIMENEZ Y JULIO CESAR ERAS JIMENEZ; a los herederos desconocidos y presuntos de los extintitos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez. TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $12.000,oo. ASUNTO: COBRO DE DINERO. JUICIO: N°11333-2014-1112. JUEZA: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 20 de noviembre del 2014, las 14h46. VISTOS:- Cumplido con lo ordenado en auto de fecha 25 de julio del 2014, en lo principal, la demanda que antecede, presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) Ldta., reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados señores GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, MARÍA HERLINDA JIMENEZ JIMENEZ y por el fallecimiento de JULIO EDUARDO ERAS MERCHAN a sus herederos conocidos señores ANGÉLICA MARÍA ERAS JIMÉNEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMÉNEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, ROSALBA JACKELINE ERAS JIMÉNEZ, JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.- Cítese a los demandados GABRIELA DIXIANA ALARCON DIAZ, LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, MARÍA HERLINDA JIMENEZ JIMENEZ en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, para ello remítase el expediente a la oficina de citaciones. Por cuanto el actor ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los herederos ANGÉLICA MARÍA ERAS JIMÉNEZ, LUIS EDUARDO ERAS JIMÉNEZ, ANGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, ROSALBA JACKELINE ERAS JIMÉNEZ, JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, y a los herederos presuntos y desconocidos del causante Julio Eduardo Eras Merchán, se dispone se los cite por medio de uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial, correo electrónico y la autorización conferida a su abogado defensor. Agréguese la documentación presentada.- Notifíquese. f).- Dra. Sara Salomé Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, lunes 2 de febrero del 2015, las 09h10. Previo a dictar el correspondiente auto, se dispone citar a los herederos del extinto JULIO EDUARDO ERAS MERCHAN y María Herlinda Jiménez Jiménez, señores Angélica María Eras Jiménez, Luis Eduardo Eras Jiménez, Angel Augusto Eras Jiménez, Rosalba Jackeline Eras Jiménez, Julio César Eras Jiménez, y herederos presuntos y desconocidos, a fin de que en el término de cuarenta días de citados den cumplimiento a lo previsto en el Art. 1255 del Código Civil, en relación con el Art. 36 del Código de Procedimiento Civil, esto es, manifiesten si aceptan o repudian la herencia. Por cuanto la actora a rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los herederos antes mencionados de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone citarlos por uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Loja.- Notifíquese. f) Dra. Sara Salomé Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 27 de junio del 2016, las 14h41. VISTOS: En virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJDG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, avoco conocimiento de la presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del cantón Loja; consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa, y de la revisión de proceso se constata que existen dos escritos presentados con fecha 06 de mayo del 2016, y 09 de junio del 2016, que no han sido despachados oportunamente, por lo que con esta fecha 27 de junio del 2016, mi autoridad procede a despacharlos, en la que se señala para el día veinte y cinco de julio del dos mil dieciséis, a las 09h20, para que se lleve a cabo la Junta de Conciliación entre las partes, la misma que se la llevará a cabo en la sala de audiencias Nro. 13 de éste Complejo Judicial de Loja, para lo cual notifíquese a las partes, para los fines legales consiguientes.- Hágase Saber.- f).- Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- OTRO AUTO.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 12 de octubre del 2018, las 08h17. VISTOS.- Es obligación de los jueces cuidar de la validez de los procedimientos, a más de que se cumplan las garantías del debido proceso y el derecho a la legítima defensa. En tal virtud, revisado el presente proceso ejecutivo que sigue la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., en contra de Gabriela Dixiana Alarcón Díaz y otros, se evidencia: 1) A fojas 10 y vuelta comparece la doctora ROSA BEATRÍZ MOROCHO, Procuradora Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., y con base al pagaré a la orden número 066200231251 demanda ejecutivamente a los señores: GABRIELA DIXIANA ALARCÓN DÍAZ y LEONARDO DANIEL ERAS GAONA, como deudores principales, y como deudores solidarios a los esposos JULIO EDUARDO ERAS MERCHÁN (fallecido) y MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ.- Por la muerte del señor Julio Eduardo Eras Merchán pide se cuente con los herederos conocidos ( Angélica María, Luis Eduardo, Ángel Augusto, Rosalba Jackeline y Julio César Eras Jiménez) así como con los

desconocidos por la prensa; y, MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, a fin de que en sentencia se los obligue a cancelar a la entidad que representa, la suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, más los intereses pactados; 2) A fojas 67 a 69 consta la notificación por la prensa a los herederos conocidos y presuntos para que acepten o repudien la herencia sin que hayan comparecido a juicio.- Aceptada a trámite la demanda ( fs. 73), se solicita la reforma a la misma por el fallecimiento de la deudora solidaria MARÍA HERLINDA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, por lo que se pide contar con los herederos conocidos y desconocidos, a quienes igualmente por desconocer sus domicilios, se los ha notificado por la prensa para que acepten o repudien la herencia; 3) En la especie, existe violación de trámite y de la garantía constitucional del debido proceso y derecho a la defensa, por las siguientes razones: El último inciso del artículo 1255 del Código Civil, respecto del plazo para aceptar o repudiar la herencia dispone: “ si el asignatario ausente no compareciere por sí o por legítimo representante en tiempo oportuno, se le nombrará curador de bienes que le represente y acepte por él con beneficio de inventario”.- En el presente caso previo a dictar el auto de pago se debió notificar a los herederos conocidos de los extintos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez, a fin de que acepten o repudien la herencia, notificación que corresponde practicarse en sus domicilios constantes en las certificaciones de fojas a fojas 24 a 57; sin embargo, se ha dispuesto la notificación por la prensa, quienes no han comparecido, debiendo designarse curador de la herencia yacente contra quien se dirige la acción lo cual no se lo ha hecho. En tal virtud, la violación de trámite influye en la decisión de la causa por lo que, amparada en lo prescrito en el artículo 1014 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal con el cual se sustancia la presente causa,, se declara la nulidad de todo lo actuado a partir de fojas 203, quedando el proceso en estado de NOTIFICAR a los herederos conocidos de los extintos Julio Eduardo Eras Merchán y María Herlinda Jiménez Jiménez, señores: ANGÉLICA MARÍA, LUIS EDUARDO, ÁNGEL AUGUSTO ROSALBA JACKELINE y JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ en los domicilios que para este efecto señalará la entidad accionante, para que de conformidad a lo dispuesto en el último inciso del artículo 1255 del Código Civil, acepten o repudien la herencia y de no hacerlo se le nombrará curador de bienes que los represente en el proceso, contra quien se dirigirá la acción por los señores ANGÉLICA MARÍA, LUIS EDUARDO, ÁNGEL AUGUSTO ROSALBA JACKELINE y JULIO CÉSAR ERAS JIMÉNEZ, no así los herederos desconocidos y presuntos quienes se encuentran notificados por la prensa.- Notifíquese.- f) Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 18 de diciembre del 2019, las 15h47. Toda vez que el Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado: ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señor: ÁNGEL AUGUSTO ERAS JIMÉNEZ, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber. f) Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 04 de Enero del 2020. Atentamente, Dra. Nuvia Piedad Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3183 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: Con los herederos desconocidos del causante JOSÉ LUÍS BRAVO CARPIO el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante JOSÉ LUÍS BRAVO CARPIO OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de pagaré a la orden. TRÀMITE: Ejecutivo JUICIO Nro. 11331 2017 - 00085 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN Catamayo, viernes 10 de febrero del 2017, las 08h54. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir al Dr. Omar Rolando Ortega Saa, como Secretario del despacho a mi cargo de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra del señor JOSE MIGUEL BRAVO SANCHEZ, en calidad de deudor principal, y de los señores JOSE LUIS BRAVO CARPIO y OLIVIA DOLORES SANCHEZ RIVAS, en calidad de garantes solidarios; es clara, precisa y completa, puesto que

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudor principal y garantes solidarios, con el contenido de demanda y este auto inicial, en las direcciones señaladas en el escrito de demanda, mediante comisión enviada al señor/a Teniente Político de la parroquia El Tambo del cantón Catamayo de la provincia de Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de cinco días en razón de la distancia. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y 333 numeral 3 del COGEP, en relación con el Art. 151 Ibidem, dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- Hágase Saber. OTRO AUTO: Avoco conocimiento del presente proceso, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir al Dr. Omar Rolando Ortega Saa, como Secretario del despacho a mi cargo de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda presentada por la ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM, Procuradora Judicial de la DOCTORA DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, quien es Procuradora Judicial General del INGENIERO LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., poderes que adjunta en copias notariadas y que se dispone agregar a los autos, en contra del señor JOSE MIGUEL BRAVO SANCHEZ, en calidad de deudor principal, y de los señores JOSE LUIS BRAVO CARPIO y OLIVIA DOLORES SANCHEZ RIVAS, en calidad de garantes solidarios; es clara, precisa y completa, puesto que se fundamenta en el pagaré a la orden y tabla de amortización, que constituye título ejecutivo, cuya obligación es clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica y se dispone tramitarla por el procedimiento ejecutivo que le corresponde, conforme lo determinan los Arts. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Cítese a los demandados, esto es deudor principal y garantes solidarios, con el contenido de demanda y este auto inicial, en las direcciones señaladas en el escrito de demanda, mediante comisión enviada al señor/a Teniente Político de la parroquia El Tambo del cantón Catamayo de la provincia de Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de cinco días en razón de la distancia. Los demandados podrán contestar la demanda en el término de quince días, conforme lo determinan los Arts. 355 y 333 numeral 3 del COGEP, en relación con el Art. 151 Ibidem, dentro del cual, podrán proponer las excepciones previstas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 352 Ibidem. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba presentados por la accionante y la cuantía de la acción. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Finalmente, téngase en cuenta el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalado por la accionante para recibir notificaciones posteriores.- Hágase Saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 03 de diciembre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/4115 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA TRAMITE: CONCURSAL(CONCURSO DE ACREEDORES) CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO No. 02741-2018 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 19 de septiembre del 2018, las 11h38, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia, de la demanda que antecede y que ha sido presentada por la DRA. MARÍA VERÓNICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., como justifica con la documentación que adjunta, en contra de la señora MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, la misma que por reunir los requisitos exigidos por la ley y a lo establecido en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de Procesos; en sus artículos 142, 414, 416, 422 y 424; se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, se establece que sustanciado el procedimiento verbal sumario No. 11333-2013-7000, la demandada no ha pagado la obligación, así como tampoco ha dimitido bienes para el cobro, por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al concurso necesario, y para ello se ordena: a) Citar a la accionada

17

señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, con copia de la demanda y auto en ella recaído, citación que se la realizará en el lugar indicado en el libelo de la demanda, y por medio de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones; debiéndose indicar que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el artículo 421 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo actuado, por ser legal y procedente, se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- d) En virtud del sorteo realizado a través del sistema SATJE, se designa como sindico a la señora Dra. Verónica del Rosario Paccha, quien de conformidad con el artículo 434 del Código Orgánico General de Procesos y una vez notificado con este auto tiene el termino de 24 horas para que acepte o se excuse del nombramiento, la notificación al síndico deberá efectuarse una vez que haya sido citada la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 del COGEP. Se fija en doscientos dólares de los Estados Unidos de América el honorario del síndico de quiebra. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar a la formación del concurso del fallido señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que formen parte el fallido. i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado en esta ciudad de Loja, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que la deudora señora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, con número de cédula No. 1103727440, se ausente del territorio nacional, para lo cual hágase saber a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la deudora Mariuxi Tatiana Ruiz Ludeña, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, la deudora, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el artículo 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos que señala la parte actora para sus notificaciones. Agréguese a los autos la documentación presentada- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 22 de enero del 2020, las 14h35, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior; y, la parte actora ha rendido el juramento de Ley, respecto de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada MARIUXI TATIANA RUIZ LUDEÑA, se dispone se la cite por la prensa, conforme lo determina el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría elabórese el extracto pertinente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 23 de enero del 2020. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio P/4116

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01899030, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 24 de enero 2020 FIRMA AUTORIZADA P/3172

Póliza Extraviada PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 130889 de la Cta. Cte. Nro. 2900437471, perteneciente a GORDILLO ESPINOSA ANA LUCIA, con C.I.-RUC 1103217020, beneficiario GORDILLO ESPINOSA, ANA LUCIA en razón de haberse extraviado. P/3067/CDP


18

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

Urdeza participó en minga de limpieza en Pasaje El GAD de Pasaje en coordinación con la Jefatura de Participación Ciudadana, Aguapas y consejo barrial; realizó la minga de limpieza en la ciudadela Urdeza. Los moradores del sector se integraron a la actividad para mejorar la higiene en las aceras, retirar maleza, basura, limpiar las cunetas con el objetivo de dar a la barriada una mejor imagen. Con escobas, lampas y rastrillos se realizó el barrido integral con apoyo de personal de la empresa pública y Municipio. Janina Chuchuca, presidenta de la barriada, destacó

Judiciales

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ EXTRACTO DEL PROCESO DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEMANDADA POR EL SEÑOR DANIEL ALEJANDRO RUIZ CHAVEZ DE UN BIEN INMUEBLE MUNICIPAL UBICADO EN EL BARRIO LA ALBORADA DE LA PARROQUIA Y CANTÓN MACARA, PROVINCIA

la participación de los que habitan en la ciudadela, en especial de los jóvenes que se vincularon con la minga. “Aquí los moradores con el apoyo de Aguapas y el Municipio hicimos la minga para mantener limpia toda la barriada. Recomendamos a los demás barrios que se organicen y coordinen las mingas con Participación Ciudadana. Lo mejor que podemos hacer es tener limpia nuestra ciudadela”, recalcó. Minga para prevención Las mingas de limpieza tienen el objetivo de evitar inundaciones y otros riesgos al momento que se den

las lluvias. A más de limpiar áreas verdes, aceras, portales, basura de las cunetas y tapas de sumideros, también se mejoran salidas naturales de aguas lluvias. Katherine Sánchez, vicepresidenta del concejo barrial Urdeza, reiteró que junto a los moradores si es factible mantener la ciudadela en condiciones de higiene. Las mingas se harán en Patria Nueva, Los Jardines, El Bosque, Rosita 2, San Pedro, El Arenal, San Gabriel, Tierra Prometida, La Victoria, Libertad, 2 de Agosto, Yolanda Oramas y Riveras del Jubones.

La barriada de La Merced y lotización Los Saltos se sumaron a Urdeza en la tarea de organizar la minga barrial con participación de los ciudadanos. La alcaldía de Pasaje, a través de Participación Ciudadana, Servicios Públicos

y Aguapas; fomentan los hábitos saludables con las mingas y presencia ciudadana para vincular a los habitantes con el cuidado y mantenimiento de espacios públicos, áreas verdes, calles, aceras y espacios de recreación. (I).

DE LOJA. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, da en conocimiento del público en General, qué a través de su Máxima Autoridad Dr. Alfredo Eduardo Suquilanda Valdivieso, MSc, a continuación del trámite dispuesto atender por el Ing. Roberto Viñan Rueda en Memorando N° 166-A-RVR-GADCMM-2019, de fecha 15 de febrero de 2019, dispone al Director de Planificación Encargado, Arq. Henry David Jiménez, se sirva atender al Departamento correspondiente, se proceda con el trámite del proceso de Titularización Administrativa, del lote de terreno que se encuentra en poder del posesionarlo señor DANIEL ALEJANDRO RUIZ CHA-

VEZ, ubicado en el Barrio La Alborada, calles Sin nombre, entre sin nombre y 22 de septiembre de la Parroquia y Cantón Macará, provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: Por el Norte. - Con propiedad de la Sra. María Imelda Nole Torres, en 32.00 metros; Por el Sur. - Con calle sin nombre, en 25.00 metros; Por el Este. - Con propiedad del señor Jhon Imaicela, en 21.70 metros; y, Por el Oeste, Con calle sin nombre, en 20.00 metros. Con una superficie de 583,44 metros cuadrados. Cuyo avalúo del terreno es de DOS MIL NOVECIENTOS ONCE, 37/00, DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 2.911,37); a fin de que quienes se creyeren asistidos del derecho de oposición a la

Titularización Administrativa del bien inmueble en referencia, puedan presentar su petición de oposición ante el señor Alcalde, Máxima Autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará. Dentro de los OCHO días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto, conforme a lo dispuesto en el Art 2 numeral 4 de la Ordenanza de Titularización Administrativa; Fíjense los carteles en el lugar donde se encuentra ubicado el Lote de terreno y en los parajes más frecuentados, para lo cual se delega al señor Comisario Municipal, para la fijación de los carteles, quien emitirá el acta de cumplimiento, hecho que sea, de no existir oposición al Trámite de Titularización Administrativa,

se enviará a la Comisión de Planificación y Presupuesto, para que emita el informe pertinente y pase al Concejo para su Resolución, misma que será remitida a la Procuraduría Sindica, a fin de que elabore la Minuta respectiva, que será legalizada en una de las Notarías, e inscriba en el Registro de la Propiedad de este Cantón Macará, para que le sirva de Justo Título. Macará, 23 de enero de 2020

• Moradores de Urdeza participaron de la limpieza de cunetas.

Ab. Paúl Alexander Montalván Loaiza PROCURADOR SINDICO DEL GADM DEL CANTON MACARÁ P/3188

P/3626

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Vas a querer salir fuera de los círculos habituales de amistades y buscar otras opciones diferentes, abrir tu mundo social. Eso no está nada mal, pero ten cuidado para elegir con cierta perspicacia, ojo con gente que no sea demasiado clara.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Cualquier contacto nuevo que hagas hoy va a ser bastante positivo para lograr lo que pretendes y más si es algo que tenga que ver con la cultura. Todo lo que signifique novedad debes aceptarlo sin poner pegas ni desconfiar de su efectividad.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Combinarás perfectamente el placer y la obligación ya que hoy vas a estar muy pendiente de algo que supone esfuerzo pero que te gusta mucho hacer. Todo lo artístico, la música, los libros, y lo lúdico, bien aspectado. Te traerá muy buenos momentos.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No saltes a las primeras de cambio si alguien te contradice y te hace ver que no llevabas razón. Esa actitud la debes de evitar y más si tienes un trabajo de cara al público o tratas con muchas personas. Controlar estos malos momentos te vendrá bien.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No hay razón para que te preocupes de la estabilidad en el hogar, porque las cosas referentes a la organización y a la calidad de vida están bien encaminadas, incluso mucho mejor de lo que crees. Ahora debes mirar en otra dirección y no poner pegas.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Quizá tengas un bajón emocional hoy porque sufres un revés que no esperabas, pero es algo completamente pasajero ya que tus fuerzas mentales y tu estabilidad volverán a equilibrarse pronto. A veces hay cosas que influyen sin que nos demos cuenta.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Si se da una situación inesperada con alguien de la familia, no quieras llevar toda la carga sobre tus hombros. Es el momento de pedir ayuda y compartir todas las responsabilidades. Hazlo ahora sin temor y sin pensártelo dos veces. Lo necesitas.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 En el trabajo hay un avance que solo es fruto de tu esfuerzo y por ello debes estar muy feliz de conseguirlo. Significa que alguien reconoce oficialmente un logro y que eso te ayuda a reforzar tu autoestima. Estarás feliz de tus logros y con mucha inspiración.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Es cierto que vas a tener un día bastante duro y con demasiadas prisas pero por la noche te vas a llevar una sorpresa muy agradable que te hará sentir lo mucho que te quieren y aprecian algunas personas. Da las gracias, muestra tu generosidad y no te lo guardes por timidez.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Conocerás algo nuevo que te puede dar mucha energía, ya que seguramente es un proyecto o una idea que alguien pone cerca de ti y vas a cogerle la palabra. Tu entusiasmo será desbordante y te pondrás atrabajar sin perder un minuto.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No te dejes arrastrar por lo que digan los demás en las redes sociales y piensa si llevan razón o si es necesario estar todo el día mirando lo que hacen los demás. Invierte tu tiempo en cosas más enriquecedoras y deja la frivolidad de lado.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Algo puede desequilibrarte el presupuesto y eso que has procurado llevarlo con mucho cuidado, pero hay algo sobrevenido, un pequeño asunto casero que se te va a ir de las manos económicamente. Tendrás que renunciar a un capricho o un viaje.


20

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Tendencias

www.cronica.com.ec

O

Noticias falsas: ¿Cómo evitarlas? Pasó en la época del paro y se repite ante la noticia de un posible caso de coronavirus en el país. La desinformación en redes sociales se acrecienta en tiempos de crisis. Guiseppe Marzano, comparte con EXPRESO, algunas recomendaciones para no ser parte del caos. En Ecuador, por lo menos 13 millones de personas están conectadas a Internet y de ellas 11 millones navegan a través de su celular más de 6 horas al día. Es así que los smartphones y las redes sociales se han convertido en los medios más usados para informarnos. Sin embargo, la desinformación en estas plataformas se acrecienta en tiempos de crisis; cuando se trata de temas coyunturales y los flujos de información son mayores, por ejemplo, en la época del

Dato • • • • • • • • •• Las Fake News son más populares en temas coyunturales y cuando los flujos de información son mayores. Pixabay

paro nacional de 2019, el terremoto de 2016 y ahora el coronavirus. Guiseppe Marzano, decano de la Facultad de Posgrados de la Universidad de Las Américas (UDLA), comparte algunos tips para mantenernos alejados de las ‘fake news’

Las ‘fake news’ no son distintas a los chismes Según Marzano, cuando las actividades cotidianas de una persona de ven alteradas por alguna noticia, esta se vuelven más vulnerables a la desinformación. ¿Por qué? El usuario se informa más

Pasos básicos antes de compartir una información que no llega desde una fuente confiable: Leer la noticia completa. Averiguar la fuente. Buscar el titular en Google (esto permite investigar si otros medios confiables han reproducido la información o si se trata solo de un rumor). Buscar los datos que se citan. Verificar el contexto (como la fecha y lugar de publicación). Preguntar a quien mandó la noticia de quién la recibió, si confía en esa persona y si logró verificar alguna información. Verificar las imágenes (guardar la foto en la computadora y subirla en https://images.google.com/ o en https://reverse.photos/).(I)Ex

porque quiere conocer el camino para salir de ese estado de crisis, por lo tanto busca datos de distintas fuentes y puede morder un anzuelo equivocado. Uno de estos anzuelos pueden ser sus propios familiares o personas inescrupulosas que también abundan en las redes sociales -y en

los chats de Whatsapp-. Las noticias falsas se originan tal como los chismes. Tiene mucho que con nuestros valores. Así como el señor del barrio se encarga de regar un chisme que puede hacer mucho daño a una persona, así nos vemos nosotros cuando compartimos información sin verificar.

Primer partido feminista en Chile La agrupación busca formar parte de la Asamblea Constituyente que redactará una nueva Constitución en Chile

15 meses de cárcel para Keiko Fujimori La hija de Alberto Fujimori es investigada por presunto lavado de dinero. Un juez peruano ordenó este martes 28 de enero 15 meses de prisión preventiva para la política derechista Keiko Fujimori mientras es investigada por presunto lavado de dinero de la constructora brasileña Odebrecht. El magistrado Víctor Zúñiga anunció su fallo tras una lectura de más de siete horas. Keiko Fujimori llegó a la sala judicial media hora antes de que culminara la sesión. La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori

(1990-2000) estuvo presa 13 meses en una cárcel para mujeres de Lima y fue liberada en noviembre pasado por decisión del Tribunal Constitucional. En el hemisferio occidental Perú es el único país que ha visto cómo sus cuatro últimos presidentes han sido enjuiciados. Un exmandatario está preso en Estados Unidos mientras se tramita su extradición, otro se suicidó antes de ser detenido, un tercero salió de la cárcel y espera un juicio en el que podría recibir hasta 25 años de prisión, mientras que el cuarto se encuentra bajo arresto domiciliario.(I)AP

El 5 de diciembre de 2019, más de 10.000 mujeres se juntaron frente al Estadio Nacional en Chile para realizar la intervención del colectivo LasTesis contra la violencia machista. La mayoría, de más de 40 años, conocedoras del horror durante la dictadura de Pinochet, decidieron entonar el canto feminista frente a uno de los mayores centros de detención en la dictadura. Antes de cantar Un violador en tu camino muchas de ellas no se conocían. Ese día, además de la sororidad, se plantó la semilla de la nueva agrupación política que este martes se registró en el Servicio Electoral de Chile (Servel): el Partido Alternativa Feminista (PAF). “El despertar que ha habido en Chile y la fuerza de LasTesis nos han demostrado que las mujeres sí podemos y que es el momento de influir en la construcción de un mejor país, más justo e igualitario”,

•• Rosa Moreno (centro) celebra la inscripción del primer partido feminista de la historia moderna de Chile. Partido Alternativa Feminista

dijo a la Agencia Efe Rosa Moreno Moore, presidenta del nuevo partido. En seis semanas, las 100 fundadoras de la agrupación crearon los estatutos, la directiva y los principios rectores. Vestidas de negro y con un pañuelo rojo en el cuello, las creadoras celebraban junto a unas 70 mujeres la inscripción en el Servel. Al salir muchas se abrazaron con caras de alegría y emoción. “Creemos que la nueva Constitución no puede ser redactada sin presencia feminista y sin paridad”, expresó Moreno Moore, quien fue exdirecto-

ra de Greenpeace en Chile y vivió exiliada en Bruselas durante más de 20 años hasta 1997. Entre algunos de los principios del PAF aparecen el respeto a los derechos de las mujeres y las comunidades LGBTQ+, el reparto equitativo de tareas entre hombres y mujeres, la libertad de los pueblos originarios y su derecho a la autodeterminación, la protección del medio ambiente, la educación pública y gratuita, la lucha contra la corrupción y la remuneración de las trabajadoras del hogar.(I)


O

Opinión

www.cronica.com.ec

La paz social Vicente Paúl

Maldonado ”La semilla de paz está en nuestras mentes y manos para sembrarla en el corazón de cada uno de nosotros, y de esta manera germine y produzca frutos de amor, justicia, equidad, solidaridad, comprensión y por ende, de paz y felicidad que tanta falta nos hace y hará en las presentes y futuras generaciones de nuestra nación”. La paz es el estado de convivencia donde la persona se encuentra de manera integral en equilibrio emocional, en armonía consigo mismo, con las personas que lo rodean y con la sociedad. Es una forma de vida que se sustenta en los pilares del respeto por la dignidad de la persona, los derechos fundamentales y la práctica de valores éticos y morales. La paz es un camino por recorrer un proceso dinámico, de mucho trabajo, esfuerzo, creatividad, persistencia y del compromiso de cada uno de los que conformamos la sociedad donde vivimos. La paz con las personas que nos rodean, con la sociedad, se obtiene únicamente cuando asumimos el papel de actores dentro del arduo proceso de formar una sociedad capaz de respetar las individualidades y las diferentes formas de pensar Para que haya paz en una nación es importante contar con componen-

Maldonado El 14 de enero pasado tuvo lugar la nueva reapertura del Museo y Centro Cultural de Loja, con la presencia del Ministro de Cultura, autoridades locales y un numeroso público. El museo se ubica en el sector meridional del parque central de la ciudad de Loja, que corresponde al núcleo de la primitiva Loxa fundada en 1548 por Mercadillo y cronológicamente se halla conectado con ese siglo y sus primeros dueños (Pedro Pacheco, Cristóbal de la Serna…). En 1730 se remodeló y sucesivamente pasó a propiedad del Cura Rector del Sagrario Manuel Ramírez, del Dr. José Antonio Eguiguren y sus hijos (entre 1900 y 1910, Baltazar construyó el balcón a la plaza), de Don Daniel Alvarez Burneo (1932), la Fundación Alvarez Burneo y desde 1982 al Banco Central, que la convirtió en museo (1986). Actualmente forma parte de los 16 centros culturales que administra el Ministerio del ramo a nivel nacional. ¿En qué consiste y qué representa la Nueva Reapertura del

21

ENTRE BROMA Y EN SERIO tes vitales en la estructura de un país como: la democracia, el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades en todos sus campos como: justicia, educación, salud, progreso y desarrollo económico. La paz entre las naciones, es de mucha valía porque de ella depende la estabilidad mundial, para alcanzarla necesitamos un mayor compromiso entre los gobernantes, quienes en el marco del respeto a la soberanía de los pueblos, a su identidad, a su cultura, a esa diversidad que nos hace ricos como seres humanos, puedan establecer acuerdos ya sea en el campo económico, de la ciencia o de la tecnología y la educación. El objetivo de toda persona es la felicidad; no hay felicidad sin paz. No hay paz en una nación si no se respetan los Derechos Humanos de las personas, para ello es necesario que las mismas sean educadas con este fin y trabajen por y para él. Para que una nación viva en paz, se exige: justicia, libertad, igualdad, seguridad, respeto por la vida y la dignidad de la persona, sin importar su cultura, nacionalidad, color, origen, sexo, idioma, posición socioeconómica, opinión política o religiosa. A través de la educación se puede enseñar y promover su práctica de este hermoso tema, ya que la educación es un poder, una herramienta para transformar mentalidades y para cambiar al mundo. Se educa para la paz o para la guerra, se enseña a amar o a odiar, a

respetar o a discriminar. Con la educación podemos sembrar en el corazón de las personas, valores y principios que luego se proyectarán a través de sus acciones; y debemos cuidar de que todo lo que sembremos dé buenos frutos, porque mensaje que se siembra en el corazón pasa a la mente; y como bien lo dice la Unesco: las guerras nacen en la mente de los hombres, y es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz. En la educación está la semilla del bien y del mal: Estamos viviendo en una generación que, como nunca antes en la historia, tiene acceso a nuevas tecnologías, avanzadas, y que también posee la capacidad de destrucción masiva. Por esa razón es de vital importancia que la Educación no se concentre en la simple transmisión de conocimiento; es promover a la acción en pro del bienestar social con el respeto hacia el otro a pesar de sus singularidades que lo hacen único. Es fundamental importancia educar para la paz, promover una educación cimentada en los Derechos Humanos, valores, principios éticos, morales y constitucionales; que forme personas que, ante todo, tengan respeto por la dignidad de las personas. De las decisiones que se tomen en el presente dependerá el futuro de las generaciones venideras. Bajo la sombra de nuestra generación nace, crece y se forma una nueva generación. (O).

El museo y centro cultural de Loja Numa P.

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Museo y Centro Cultural de Loja? En primer lugar una significativa inversión estatal (217.000 dólares), orientada a la remodelación de la infraestructura física y el guion y reconceptualización de la oferta cultural moderna que ofrece, ambas actividades realizadas, en buena hora, por competentes profesionales lojanos: el arquitecto Daniel Eguiguren y el historiador Galo Ramón. De modo que hoy, la señorial casa del siglo XVIII está convertida en un atractivo más de la capital lojana: un Centro Cultural didáctico que conduce al conocimiento y reconocimiento de ese algo abstracto que los lojanos hemos sentido y proclamado desde siempre, y seguimos haciendo esfuerzos por definirlo mejor y aprehenderlo con mayor afecto, que llamamos, eso sí, orgullosamente, LOJANIDAD. Porque la conceptualización de las exposiciones, presentadas en dos salas de exhibición itinerante (planta baja, en estos días con magnificas pinturas de Eduardo Kingman y Oswaldo Mora), más la antigua biblioteca, y 12 en la planta alta, además de la sala auditorio (antiguo traspatio) para 100 personas, está orientada a cumplir un loable fin: mostrar gráficamente (en esta época de

poca lectura), mediante piezas paleológicas y arqueológicas; cerámica, cestería, metalurgia, mueblería, talabartería …; fotografías, esquemas gráficos, leyendas explicativas y otros, lo esencial del patrimonio cultural de Loja y gran parte del Sur del Ecuador y su zona de influencia, como elemento constitutivo de la identidad lojana. En base al excelente guion de Galo Ramón, el relativamente escaso espacio del Nuevo Museo, presenta cronológica y ordenadamente las “10 razones para la lojanidad”: “Una ciudad y una casa”, “El territorio”, “Las raíces históricas”, “Encuentros y desencuentros entre cosmovisiones diferentes”, “La Virgen Churona”, “La cascarilla”, “La República”, “La hacienda”, “Nacidos para la cultura” y “Sueños”. En definitiva, un acertado esfuerzo estatal, de los impulsores y ejecutores del Proyecto, que invita a los lojanos y ecuatorianos (de manera especial a maestros y estudiantes de todos los niveles) a reflexionar sobre lo que somos, y a partir de una auténtica identificación (sin desestimaciones ni egocentrismos), proyectar con mejores fundamentos lo que queremos ser y alcanzar en beneficio colectivo. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Radiografía a la gestión A medida que transcurre el mandato de Moreno, no le veo nada bueno, todo es feo, todo aburre. Ahora mismo se me antoja recordar sus mil propuestas a manera de protesta esbozando una congoja. ¡Qué gobierno de a peseta! de probada incompetencia; nos armamos de paciencia y quedamos en soletas. Qué bonita pendejada! sin un norte meridiano soportando a aquel fulano que nos trata de a patada. No hay carisma, liderazgo, no hay camino verdadero, se nos pierde el derrotero entre vino y compadrazgo. … y las obras importantes? dice el pueblo adolorido, no las vemos y el destino es un muerto trashumante. No es político mi verso, simplemente es un reclamo como un simple ciudadano que recorre este universo. Todo el mundo lo ha notado que el gobierno es de derecha, situación que nos despecha y nos pone re cabreados. El gobierno con la prensa, pero prensa decadente, nos engañan tan de frente y para ellos no es ofensa. ¡Dónde diablos mis derechos! ¡Dónde diablos la verdad! esa prensa y su maldad no se ciñen a los hechos. Digan, digan camaradas si es que hay hechos positivos que superen con palmadas a los actos vengativos? No es posible en estos días agachar y hacerse el ciego -pues nos tildan de borregosy callar las tropelías.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Farándula

www.cronica.com.ec

E

Parker LP, Allan Keneth y Lili Beltrán en

“La última y nos vamos” Para el viernes 07 de febrero, desde las 20h00, los artistas Parker LP, Allan Keneth y Lili Beltrán deleitarán con su voz en el concierto que le han denominado “La última y nos vamos”. La entrada es libre.

zos en planes más grandes. Para este 2020, entre sus metas está culminar un álbum conceptual titulado -Tiempo-, con 5 temas. “Estoy trabajando en eso. Espero terminar lo más pronto, quizás julio o agosto”.

El cantante lojano Fabricio Jaramillo Ortiz, conocido con su nombre artístico Parker LP, tiene 17 años de edad, y en circunstancias de salir de la ciudad durante un buen tiempo, planifica para la próxima semana un evento que promete gustar al público. “Allan Keneth, quien es amigo y artista invitado, y yo saldremos de la ciudad para continuar con nuestros estudios, por eso vamos a detener momentáneamente nuestras actividades como músicos. Pero saldremos con un aire de esperanza porque volveremos” explicó en referencia a “La última y nos vamos”.

Mensaje En referencia a los jóvenes, para alcanzar sus respectivas metas, sugiere “no desilusionarse si se cierran las puertas, al principio así es. Pero si tienen persistencia y están seguros de que esta es su vocación, las cosas les irán llegando progresivamente”.

Trayectoria Desde hace dos años, inició solo y con los covers. Varios

lugares han sido testigo de su trayectoria Casa de San Sebastián, Teatro Bolívar, Cuna de artistas, La Mancha de Don Quijote, con su primer proyecto musical –Lurk- que lo trabajó en el 2019 y comprende 5 temas: “La sin nombre”, “Voces”, “Mottorama”, “Lumbral” y “Side by side”. Letra y música son de su autoría, además fue grabado en un estudio en casa. 2020 Revela que el género musical con el que más se identifica es el indie rock. Desde que lanzó su primer proyecto, ahora destina sus esfuer-

Noche de música El artista invita al concierto a realizar la próxima semana, en la que también estará participando con música Lili Beltrán. Los tres artistas, que, a pesar de ser casi iguales, “en estilo somos muy diferentes; esta es la idea también del concierto, el de Lili es más suave, romántico; Alan Kenneth, melancólico, y mi estilo, más enérgico”, finalizó.(I).(KBM).

P

¿Eres un paciente que requiere tratamiento continuo? Pregunta y solicita ¡YA! tu Plan de Medicación Continua en todas las sucursales a nivel nacional.

Plan de Medicación Continua

P/4089

Unidad Educativa Padre Julián Lorente inicia festividades Hace 57 años, Julián Lorente, párroco del Pedestal, fue artífice de la creación de esta escuela que hoy lleva su nombre y que desde hace dos años fue reconocida como Unidad Educativa. Actualmente acoge a cerca de 550 estudiantes desde Inicial a Segundo de Bachillerato. Las festividades institucionales iniciaron este miércoles con el pregón de fiestas bajo la temantica ‘Recuperando nuestra identidad cultural’, donde todos los estudiantes recorrieron los alrededores del barrio Miraflores con trajes y música típica de cada región. Posterior realizaron una demostración de teatro y danza en los patios institucionales. Giovanna Reinoso en su intervención recordó el carisma del Padre Julián

• Estudiantes participaron del pregón de festividades.

Lorente con su deseo ferviente de servir a los más necesitados y su visión de educador. convicciones que las cristalizó hace 57 años en un naciente barrio de la ciudad, al crear una escuela cerca de sus hogares y evitar largas jornadas de caminata al centro de la ciudad. Añadió que por muchos año llevó el nombre de

Escuela Daniel Rodas Bustamante, pero que hace 2 años al ampliar los servicio a Unidad Educativa se cambió su nombre a Julián Lorente. “En honor a su fundador, el sacerdote español Julián Lorente”. La programación para hoy es una Casa Abierta donde los estudiantes de cada subnivel y nivel de educación realizarán demostra-

P/4109

ciones de arte, cultura, gastronomía y hablarán sobre alcohol, drogas y cigarrillo. Cada docente y estudiante pondrán exponer mediante juegos, sus habilidades y logros alcanzados en el aula. Este viernes 31 se realizará

una mañana deportiva entre instituciones fraternas y en la tarde, desde las 16h00 en el Salón de la Casa de la Cultura de realizará la Sesión Solemne conmemorativa, donde se reconocerá a los docentes jubilados. (I).

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

23

Agredieron a policías en operativo Camal municipal lo detiene Calvas. Dos servidores policiales del Distrito Calvas fueron agredidos por un sujeto, quien con una botella de vidrio lastimó a los uniformados el último fin de semana cuando estos trataron de intervenir en una riña callejera. Hechos Los policías mientras realizaban un patrullaje por el casco céntrico de la ciudad de Cariamanga observaron que a unos 20 metros de un local de diversión nocturna existía una riña callejera. Con la finalidad de mantener el orden público trataron de aplicar métodos de verbalización con los ciudadanos; sin embargo, un sujeto identificado como Ángel Patricio E. P., lanzó un envase de vidrio en la cabeza de los servidores policiales. A uno de los

Loja. El muro de contención ubicado cerca del Camal Municipal de la parroquia Malacatos, detuvo la marcha de un automotor color rojo que era conducido por Amable O., la tarde del martes 28 de enero.

•• Uniformados heridos cuando cumplían su labor.

uniformados le causó una herida cortante en la frente y al otro leves laceraciones. Por lo cual de forma inmediata el individuo fue aprehendido por el presunto delito de ataque y resistencia a servidores policiales. En ese momento utilizaron los medios de dotación (gas pimienta) para dispersar al

resto de personas que estaban generando el caos. El detenido al ser hallado culpable por ataque y resistencia a servidores policiales, según el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), puede ser sancionado con pena privativa de la libertad superior a los seis meses. (I).(FJC).

Lo cazaron con más de 1000 dosis de cocaína

•• Organismos de socorro acudieron a la emergencia.

trico y controlar la fuga de combustible. Por su parte, los agentes civiles de tránsito retuvieron al automotor. Luego lo trasladaron al Centro de Retención Vehicular para los trámites del ley. (I).(FJC).

Sin fecha, juicio contra sospechoso de la muerte de peatón Loja. La mañana del martes 28 de enero en la Unidad Judicial Penal se desarrolló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra Vicente J. C., de 80 años de edad; quien es acusado por la muerte de Vicente E. R., de 85.

Zamora Ch. Fabricio L. fue detenido por agentes de la Unidad de Antinarcóticos por el presunto delito de microtráfico de alcaloide en diversas calles de la ciudad de Yantzaza. Además le encontraron otros indicios. Circunstancias Los uniformados por información de carácter reservado conocieron que el joven estaba expendiendo sustancias ilícitas desde el interior de un inmueble. Tras cumplir con los protocolos pertinentes los agentes ingresaron a la vivienda para proceder con la aprehensión del ciudadano y finalmente la incautación de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. En su poder le hallaron 1014

Desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, producto del potente impacto una persona quedó atrapada entre los fierros retorcidos. Personal del Cuerpo de Bomberos al acudir a la emergencia constató que los vecinos extraían al ciudadano del interior del vehículo. Luego lo entregaron a los paramédicos del Ministerio de Salud para una atención especializada. Con la finalidad de precautelar la integridad de las personas procedieron a desconectar el fluido eléc-

•• Droga lista para la venta a los consumidores.

dosis de una sustancia blanquecina, envuelta en pequeñas fundas plásticas, por lo que fueron sometidas a las pruebas de campo; dando positivo para pasta base de cocaína. Además le encontraron $338,50; 3 celulares y una balanza digital.

Los indicios fueron ingresados con la correspondiente cadena de custodia al Centro de Acopio Temporal de la Unidad de Antinarcóticos de Zamora Chinchipe. El ciudadano aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente. (I).(FJC).

El Fiscal del caso presentó todas las pruebas del hecho lamentable ante el juez, quien luego del análisis decidió llamar a juicio a Vicente J. C. por la muerte del peatón. Todavía no se define la fecha y hora para la audiencia final, donde el acusado será declarado culpable o inocente. Caso Aquel fatídico día, fue el miércoles 2 de octubre, Vi-

•• Lugar donde se produjo el fatal siniestro.

cente E. R. estaba parado en la acera cuando el automotor color rojo que circulaba por la avenida 8 de Diciembre cruzó el parterre y colisionó contra un camión. Producto del impactó el automotor ingresó a la acera y en su camino arrolló al adulto mayor dejándolo con heridas graves y luego de varios minutos murió. (I).(FJC).

Encuentran a extranjero armado Zapotillo. Un ciudadano de nacionalidad peruana fue detenido por uniformados de la Policía Nacional al encontrarle en su poder un arma de fuego con cartuchos sin percutir. Y tambien rescataron a una menor de edad. Caso Agentes de la Policía Judicial y Dinapen tras un

operativo intervinieron en un domicilio del cantón Zapotillo con el objetivo de rescatar a una menor de edad. Durante las pericias y levantamiento de indicios encontraron en poder del ciudadano de iniciales M. T., de 25 años, un arma de fuego tipo revólver marca Taurus calibre 38 y en el interior de la recámara 5

cartuchos sin percutir. Con estos antecedentes, fue detenido por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego y puesto a órdenes de la autoridad competente. Las investigaciones continúan con la finalidad de determinar porque el implicado estaba armado y con presencia de una adolescente. (I).(FJC).

•• Indicios encontrados en poder del ciudadano peruano.


CMYK

Sucesos

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

Juicio contra sospechoso de la muerte de peatón

(Pág. 23) (Pág. 23) Loja. En la Unidad Judicial Penal se desarrolló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra Vicente J. C., de 80 años de edad, quien es acusado por la muerte de Vicente E. R., de 85.

Chocó contra camal municipal

Cae con más de Encuentran a 1000 dosis de cocaína

extranjero armado

(Pág. 23) Zamora Ch. Fabricio L. fue detenido por agentes de la Unidad de Antinarcóticos por el presunto delito de microtráfico de alcaloide en diversas calles de la ciudad de Yantzaza.

(Pág. 23)

Vulneran derechos de tierras en Saraguro

(Pág. 8)

Mujer secuestrada y torturada por su expareja Una mujer de 24 años fue rescatada la noche de este martes por agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), luego de permanecer cuatro días secuestrada por su expareja, contaron la víctima y los uniformados. Ella se había separado del hombre meses atrás por supuestos maltratos. La mujer estaba retenida en el segundo piso de una

vivienda de la ciudadela Urdenor, norte de Guayaquil, junto a un taller mecánico, que era de su secuestrador. Los agentes que participaron en el rescate la encontraron atada en una cama. Varios vídeos de seguridad de la vivienda en la que estaba secuestrada y del taller muestran cómo ella llegó amarrada y cómo su captor la sacó del carro, dentro del taller mecánico.

La víctima contó que habría sido violada y que recibió varias descargas eléctricas en sus senos y en sus partes íntimas, por negarse a tener relaciones sexuales con su secuestrador. Los investigadores aseguraron que la joven fue secuestrada el sábado en su casa, en Sauces, norte de Guayaquil. “Ella contó que la amarró con sogas y la trepó por una ventana (contigua al

taller mecánico) con ayuda de unas cañas, porque si la metía por la escalera exterior, los vecinos se iban a dar cuenta”, manifestó uno de los uniformados. En

el momento de su rescate, la joven presentaba varios moretones en su cuerpo. El secuestrador fue detenido durante el rescate de la víctima. Él tiene 31 años. (I)

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.