DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 28 LUNES 2019 - OCTUBRE - 10602

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10602 - Circulación 3150

Argentina: Fernández encabeza escrutinios (Pág. 5)

Piden cuatro carriles en la LojaCatamayo (Pág. 2)

Regularización para venezolanos (Pág. 6)

Altos costos de arrendamientos (Pág. 2)

Andrés Carpio, campeón de la Copa Sonax

Allanan inmueble vinculado a Paola Pabón

L

(Pág. 4)

a vivienda estaba ubicada cerca de la Asamblea Nacional. Personal de la Policía Nacional y de la Fiscalía allanaron un inmueble presuntamente usado para reuniones de grupos afines a la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, quien es investigada por el delito de rebelión tras los once días de violentas manifestaciones que vivió Ecuador a inicios de este mes.

Bachilleratos internacionales se reunieron en Cariamanga

Liga de Loja: 2 Manta: 1 E (Pág. 9)

(Pág. 9)

(Pág. 6)

n la Unidad Educativa “Santiago Fernández García” de la ciudad de Cariamanga se realizó el Inter Cas 2019 con la participación de 12 colegios que ofertan el Bachillerato Internacional en la Zona 7. Adrián Urgilés, coordinador del Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa “Ocho de Noviembre” de la ciudad de Piñas, comentó que esta es la oportunidad para compartir experiencias.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Altos costos de arrendamiento en Loja El costo de arrendamiento de locales comerciales en el centro de la ciudad oscila entre los 300 y los $1500, dependiendo de la ubicación y los metros cuadrados del inmueble. Se espera una ordenanza que regule el precio máximo a pagar.

María Tocto, comerciante de calzado, tiene su local en el centro de la ciudad, relató que paga mensualmente $350, sin contar con el pago de servicios adicionales como: agua, luz e internet. A pesar que la situación económica no es muy positiva, no ha pensado en buscar otro local más económico, “buscar otro local significaría perder clientes y empezar de nuevo”. El comerciante Eduardo Vega se dedica a la venta de celulares, aseguró que por el arriendo de su local, ubicado en las calles Miguel Riofrío y 10 de Agosto, paga mensualmente $750; “no es un precio muy económico considerando el estado del local, la casa está deteriorada, el baño no está completamente

inmueble conste en el Catastro Municipal.

•• La mayor parte de locales están concentrados en la zona céntrica de la ciudad. Los costos de arrendamiento son establecidos en su mayor parte entre arrendador y arrendatario, sin alguna ley que controle o regule su valor.

funcional, pero como ya se tiene clientela toca seguir en el mismo lugar”. Por un recorrido en el centro de la ciudad, ciudadanos que prefirieron la reserva de sus nombres, refirieron que por algunos puestos comerciales se llega a pagar hasta 1500 o $2000 al mes, pero como en algunos casos son empresas reconocidas no

tendrían problema alguno en pagar el precio exigido. “Ellos porque ya tienen mucho tiempo en el mercado pueden pagar esos precios; pero nosotros que somos pequeños empresarios, a veces en fin de mes salimos con las justas para pagar el arriendo, y no obtenemos muchas ganancias, pero hay que seguir en la lucha”, comentó una

comerciante de calzado. Regulación En Ecuador existe la Ley del Inquilinato que regula los precios de arriendo. El Art. 17 de dicha ley plantea que el pago mensual de arrendamiento de un inmueble no podrá exceder de la doceava parte del diez por ciento del avalúo comercial con que dicho

Ordenanza Darío Loja, concejal de Loja, dijo que está por lanzarse un proyecto de ordenanza que cumpla los siguientes puntos: regular el valor máximo a pagar por arrendamiento, “para ello nos estamos acogiendo a lo que establece el artículo 17 de la Ley de Inquilinato”. También se prevé designar a un departamento de la municipalidad para que asuma la competencia de: registrar el contrato de arrendamiento, emitir un certificado de factibilidad y controlar el cumplimiento de la ordenanza. Con este proyecto se espera la regulación del precio de los arriendos en Loja y la provincia. (I). (JAV). Cronidato •

En un recorrido por el casco urbano de la ciudad se evidenció que no existen locales disponibles; pero sí hay fuera del sector.

Jaime Reyes pide vía de cuatro carriles Catamayo cuenta con una población de más de 36 mil habitantes en la actualidad, sus autoridades trabajan en cubrir las necesidades exigentes de este crecimiento poblacional como mejoras en alcantarillado y agua potable de la ciudad. Según Jaime Reyes, concejal del cantón Catamayo, hay sectores carentes de alcantarillado, agua potable y vías asfaltadas, por lo que para el presupuesto de 2020 ya se ha incluido estas necesidades, como sugerencia de los concejales. “Catamayo tiene este problema pese a tener aquí un espacio de recolección de materiales mineros, no hemos tenido la oportunidad de tener calles asfaltadas”.

Actualmente se están asfaltando las calles céntricas construidas con adoquín, se encuentran en la fase de cambio de sub-base para el asfaltado de las mismas. Ordenanzas El concejal, quien forma parte de la comisión de servicios públicos y ambientales ha propuesto tres proyectos de ordenanzas, una sobre la fauna urbana del cantón, aprobada en primer debate. “Estamos en la espera de los reajustes de la ciudadanía y grupos animalistas para en segundo debate ponerla en marcha”. Una segunda ordenanza sobre el uso de fundas plásticas, tiene como finalidad incentivar el uso de una funda única y utilizar ca-

nastos tejidos para reducir la contaminación, así como rescatar las tradiciones amigables con el ambiente. Además, ha propuesto el funcionamiento de un nuevo centro de acopio que está en fase de socialización con la comunidad ya que el actual ha quedado obsoleto por su capacidad frente a las necesidades de la comunidad. Recuperación de barrios Como una forma de recuperar los espacios de recreación y la unidad de los barrios del cantón se realizan mingas y bingos con el apoyo de las directivas sectoriales. “La idea es unirlos para que también ellos soliciten las obras para su sector. Estamos con 6 o 7

barrios y la respuesta ha sido acogedora”. Vía Loja-Catamayo Existe malestar sobre la construcción de la vía Loja-Catamayo, el concejal cree necesaria que la vía sea de cuatro carriles y no de tres como está estipulado. “Ya que se la va a concesionar y nos va a costar millones de dólares, de una vez que tengamos una vía de cuatro carriles como nos merecemos los lojanos”. Son 33 kilómetros de construcción de la vía, cree posible lograr este trabajo, siempre y cuando haya un líder que convoque a la ciudadanía a reclamar por esta justa causa. También hizo un llamado a las autoridades para que se unan a este propósito. “Llamo a los asambleístas,

•• Jaime Reyes, concejal del cantón Catamayo

al prefecto, a los alcaldes sobre todo de Loja y los cantones vecinos, esta vía que nos conviene a todos”. (I) (MJA) Cronidato •

En Catamayo esperan también la construcción de una planta de asfaltado por parte del Municipio.


CMYK

I

Reportaje

www.cronica.com.ec

Tradicional fritada en Solamar Loja cuenta con una gastronomía exquisita y muy variada, tanto en la zona urbana como rural, tal es el caso de la tradicional fritada de Solamar, barrio de la parroquia El Valle. Solamar se encuentra a cuarenta y cinco minutos de Loja, en la vía Loja-Las Juntas (antigua vía a Cuenca). Para llegar se debe recorrer aproximadamente 21 kilómetros en cuarenta y cinco minutos por el precario estado de la vía. A pesar del abandono del lugar, ya que no cuenta con lastrado ni asfaltado, por lo que sus moradores riegan el suelo para evitar que el polvo llegue a sus alimentos. Su principal sustento económico es la agricultura, sin embargo los fines de semana la gastronomía da vida al lugar. Al ser unos de los barrios más productivos del norte de Loja se puede encontrar platillos como cuy, gallina criolla, tortillas de maíz blanco, truchas, chanfaina y la tradicional fritada; platos que se ofrecen desde hace décadas atrás. Esperanza Poma, habitante del lugar, es una de las mujeres que lleva vendiendo fritada por más de cuarenta años. Comentó la preparación de la fritada, la misma que lleva un extenso proceso que empieza en la noche anterior a la venta. Proceso La tarea empieza la noche anterior, cuando se cocina la papa y se alistan los in-

3

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

CCESAP CENTRO DE CAPACITACIÓN ASESORAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO ACADEMICO – PROFESIONAL CCESAP CL

CON AVAL DE LA

UPSE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

CURSOS EN:

MATRÍCULAS ABIERTAS

Auxiliar de Enfermería Auxiliar de Farmacia Auxiliar de Parvularia Auxiliar de Geriatría Auxiliar de Contabilidad Auxiliar de Odontología Auxiliar Jurídico Cajeros Bancarios / Comerciales

DURACIÓN DEL CURSO

10 meses

• Tradicional fritada preparada en Solamar

gredientes del curtido que acompaña el plato como el tomate y la cebolla. A las 05h00 se cocina el jamón, una vez que este ha expulsado la manteca, se fríe en la misma la carne y los plátanos maduros. A la par, se cocinan otros alimentos como el arroz y la chanfaina. A las 06h00 todos los alimentos están listos para empezar la venta. Preparación De acuerdo con doña Esperanza, para preparar la tradicional fritada se trabaja mucho antes de matar el cerdo, -comienza desde que se compra el animal-. Se le deja sin comer para luego matarlo, sacarle las vísceras y limpiar sus entrañas, con el fin de garantizar la salubridad y calidad de los alimentos. Sin embargo, el secreto para preparar una fritada con un sabor diferente como el que da fama a la gastronomía de Solamar es la forma de cocinar la carne.

Para preparar los deliciosos cueritos, por ejemplo, se utiliza una planta nativa conocida como llashipa. Esta planta cuando está seca es potencialmente inflamable, pero la misma da el sabor y la sazón especial de la carne. Se debe cubrir todo el animal con la planta para cocerlo entre 45 a 60 minutos dependiendo del tamaño del cerdo y grosor de su piel. Finalmente el plato es servido con chanfaina, mote, plátano frito, ensalada y la deliciosa fritada. Se puede encontrar la fritada los viernes, sábados y domingos, sobre todo los primeros dos días desde las 06h00 am hasta las 18h00. Los platos se encuentran desde los dos dólares, también se puede comprar la carne y la infaltable fritada a 10 dólares la libra. Si su camino los lleva por la vía Loja – Las Juntas, es un requisito probar la deliciosa fritada de Solamar, y encontrarse con la amabilidad y

INFORMES Y MATRÍCULAS Loja - Calles Azuay entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, Edificio “J y F” Segundo Piso

Secretaria

(07)2585112 / Whatsapp 0981571209/0987202231 Correo: cesaploja@gmail.com P/4015

• Doña Esperanza vendiendo fritada en Solamar

hospitalidad de sus habitan-

tes.(I).(MJA).

LA GRAN FERIA DEL MUEBLE CUENCANO

Compre directo al fabricante los muebles más finos

ÚLTIMOS DÍAS

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

10:00 21:00

HORARIO DE ATENCIÓN DE A LUGAR: COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA

Av. Universitaria y Pasaje Rodríguez Witt

P/2495

CMYK

P


4

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Allanan inmueble por caso Paola Pabón

Dialogar con la Conaie, un imposible

La vivienda estaba ubicada cerca de la Asamblea Nacional.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, se sienta ante los micrófonos de radio Democracia y dice, sin que le tiemble la voz ni le inquiete la duda, que la ministra de Gobierno, María Paula Romo, “ordenó disparar contra el pueblo ecuatoriano”: debería llamarse María Paula Plomo, bromea, si es que se puede bromear con tanta ira. En el Pleno de la Asamblea, la legisladora por Pachakutik Encarnación Duchi ensaya una analogía histórica: “El 12 de octubre de 1492 -dice- comenzó el genocidio; el 12 de octubre de 2019 (día en que el Gobierno decretó un toque de queda para contener la explosión de violencia que se regó por Quito), se repitió la historia”. Días después de esta declaración, en la sede de la Conaie, el presidente del movimiento indígena de Cotopaxi, Leonidas Iza, asegura a quien quiera creerle que la violencia desatada durante el paro nacional fue provocada por el Gobierno y que el pueblo, simplemente, reaccionó. Así es imposible entenderse. Así, toda tentativa de diálogo está condenada al fracaso. La Conaie dice que negocia pero solo a condición de no ceder un palmo, o sea que

Personal de la Policía Nacional y de la Fiscalía allanaron un inmueble presuntamente usado para reuniones de grupos afines a la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, quien es investigada por el delito de rebelión tras los once días de violentas manifestaciones que vivió Ecuador a inicios de este mes. El operativo se realizó la madrugada de este domingo 27 de octubre. De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía, esta oficina estaba ubicada en el sexto piso del edificio Sebastián de Benalcázar, “a pocos metros” de la Asamblea Nacional, en el centro de Quito. En este lugar se encontra-

ron evidencias documentales de reuniones que habrían mantenido dirigentes políticos con ciudadanos de varios sectores de la capital, en las que se dictaban directrices que datan de hace más de dos años. Las autoridades además recabaron documentos, mapas, una computadora y otros elementos relativos al proceso judicial que se sigue contra la funcionaria.

Pabón quien se encuentra detenida desde el 14 de octubre luego de que allanaran su domicilio, fue acusada por el Gobierno de ser una de las instigadoras de las movilizaciones que terminaron en saqueos y destrucción de bienes públicos en Quito y otras ciudades del país. El 16 de octubre fue trasladada a la cárcel de Cotopaxi.(I)Ecuavisa.

El proyecto de ley económica tendrá modificaciones El ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Iván Ontaneda, asegura que la propuesta legal del Ejecutivo beneficia al 99,6% del sector productivo con incentivos. Cerca de 40 delegados de los sectores público y privado en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, presentaron sus observaciones sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico enviado por el Ejecutivo. Solo ayer se escucharon 14 ponencias, lo que suman más de 30 horas invertidas en el análisis del documento apenas llegó al Legislativo. Esta labor se realiza tomando en cuenta una hoja de ruta, dijo Patricio Donoso, miembro de la Comisión. Para ganar tiempo, la Comisión laboró ayer hasta la noche. se revisará la información que ha llegado a la mesa, por parte de los delegados. Mientras que el lunes los legisladores analizarán la propuesta y levantarán un informe que se entregará a la secretaría de la

Asamblea con el fin de que el Presidente del Parlamento lo incluya para primer debate en el pleno. Todo esto, antes del feriado por el Día de los Difuntos y de la fundación de Cuenca, a decir de Donoso. Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, advirtió que el documento sufrirá modificaciones porque hay el interés de escuchar a todos los sectores. “El texto va a ser mejorado”, reiteró. El titular destacó que hay puntos en los que los delegados han coincidido. Uno ellos es sobre la necesidad de fortalecer la dolarización. Dijo que se tomará en cuenta la propuesta sobre la autonomía del Banco Central del Ecuador (BCE). También informó que analizarán

minuciosamente el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a la telefonía con planes pospago. Según él, varios comparecientes advirtieron que el 80% de ciudadanos cuentan con planes pospago cuyas tarifas van desde los $ 15. Autoridades defienden los incentivos a la producción Iván Ontaneda, ministro de Comercio Exterior e Inversiones, fue uno de los invitados ante la Comisión este sábado. En su exposición detalló la finalidad del proyecto. Aseguró que la norma beneficia al 99,6% del sector productivo, que está conformado por emprendedores, productores, artesanos, comerciantes, micro, pequeñas y medianas empresas.(I)El Telégrafo.

¿Es posible entenderse con alguien que niega la realidad y falsea los hechos? La dirigencia indígena no negocia, impone.

no negocia. Y al acuerdo que firmó, el acuerdo por el cual el Gobierno se comprometió a derogar el decreto 883 y restituir el subsidio de los combustibles (condición que ya cumplió), sigue sumando más demandas. Primero (ni bien firmado el acuerdo) exigió la salida de los ministros de Gobierno y de Defensa. Luego, la impunidad para los dirigentes que están siendo procesados bajo cargos de secuestro, saqueo, instigación a la violencia, vandalismo, destrucción de registros, incendio provocado, porte ilegal de armas, delincuencia organizada..., una lista de 14 delitos; la Conaie quiere que cesen todos los procesos y califica a los acusados como “perseguidos políticos”, como si el paro nacional hubiera sido un desfile de ángeles. Ahora se opone al proyecto de reformas urgentes que el Ejecutivo envió a la Asamblea para, de alguna manera, buscar alternativas a la eliminación de los subsidios: como si el objetivo fuera no solo poner de rodillas al Gobierno sino atarlo de manos. Por último, los dirigentes han decidido exigir que el diálogo sea público, quizá para repetir la experiencia del domingo 13. Es decir: no quieren dialogar, quieren una tribuna. Y no aceptan un no por respuesta. Por eso, cada comunicado de la Conaie es un himno a la intransigencia: nada es negociable.(I)

Accidente en vía GuayaquilSalinas deja 4 muertos Siete personas resultaron heridas tras el impacto entre un auto y un bus interprovincial. Cuatro personas fallecieron y otras siete resultaron heridas tras un accidente entre un auto y un bus interprovincial en la vía GuayaquilSalinas, a la altura de la comuna Río Verde, perteneciente a la provincia de Santa Elena. Según información preliminar de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el siniestro ocurrió aproximadamente a las 05:30 de este domingo 27 de octubre. La misma institución repor-

ta que el vehículo liviano invadió el carril del autobús. Todos los cuatro ocupantes de este automóvil murieron. De acuerdo al ECU 911, entidad que coordinó el envió de las instituciones de rescate, unidades de CTE, de los Cuerpo de Bomberos de Chanduy y Santa Elena, y del Ministerio de Salud Pública antendieron la emergencia. Esta última institución, en su informe final, reportó que los heridos fueron trasladados al hospital de Santa Elena; mientras que, los cuerpos de los occisos fueron llevados al anfiteatro de esa misma localidad.(I)Ec.


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

5

Fernández gana la elección de Argentina

Con casi el 80% del escrutinio, el peronista de centroizquiera ganó las elección sin necesidad de un balotaje

Las enmiendas sobre atribuciones del Cpccs empiezan su trámite en la Asamblea

AFP Alberto Fernández se proclama ganador de las elecciones presidenciales de Argentina con casi el 80% de las mesas escrutados. (Agencias / Archivo) El peronista de centroizquierda Alberto Fernández ganó este domingo la elección presidencial en Argentina sin necesidad de un balotaje contra el gobernante liberal Mauricio Macri, quien culmina su mandato con la peor crisis de la historia del país en los últimos 17 años. Con casi el 80% de las mesas escrutados, Fernández obtuvo 47,45% de los votos, contra el 41,11% de Macri. De esta manera este abogado de 60 años que postuló en la fórmula con la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) es el próximo presidente de este país de

44 millones de habitantes. “Es un gran día para la Argentina”, dijo muy sonriente Fernández, de 60 años, al salir con aire triunfal de su casa a saludar a simpatizantes después del cierre de la elección. Para ganar en primera vuelta, Fernández debía obtener más de 45% de los votos o más de 40% y superar en al menos 10 puntos a su rival. Bajo un clima de tensión en varios países de América Latina, con masivas protestas en Chile, Bolivia y Ecuador, y una crisis en Venezuela, la elección de Argentina es clave en la configuración de fuerzas en la región. “Paciencia y tranquilidad” Miles de personas cantaron y saltaron frente al comando de campaña del Frente del Todos al grito de “¡Se

siente, se siente, Alberto presidente!”, en medio de banderas con el rostro de la expresidenta. Nora Martínez, una agente de 59 años, es una de ellas. “Quiero que este gobierno se vaya pronto, en cuatro años le hicieron un daño muy profundo al país”. Mientras que los rostros de desazón en el comando de campaña oficialista eran visibles. Macri aún no apareció ni se pronunció. Este ingeniero, de 60 años, termina su mandato con el país sumido en la peor crisis económica desde 2001, con alta inflación (37,7% a septiembre) y un aumento de la pobreza (35,4%). El presidente defiende que debió hacer ajustes para ordenar el desequilibrio económico que encontró al asumir en 2015, y que a partir de ahora se verán los resultados.(I)

La comisión ocasional para el tratamiento de enmiendas constitucionales iniciará este lunes el análisis de tres propuestas de cambios a la Constitución, en una de ellas consta la eliminación de la atribución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), para designar las autoridades de control. La convocatoria para la primera sesión de comisión está fijada para las 10:00 de este 28 de octubre y contiene cuatro puntos en el orden del día. Los legisladores Jeannine Cruz (CREO) y Vicente Taiano (PSC) coinciden en que la Asamblea no puede ir más allá de lo que determinó la Corte Constitucional en su fallo; esto es trasladar a la Asamblea Nacional la atribución de la designación de los representantes de los organismos de control. Cruz señala que son quince los artículos que se enmendarán con relación al Cpccs, y planteará que en

FUNDACIÓN ARCADIA P

Solo 41 clínicas de rehabilitación operan legalmente Otras 216 clínicas están en proceso de obtener su licenciamiento. En Ecuador solo 41 centros de rehabilitación para personas con adicciones a las drogas tienen licencia para funcionar. Un número insuficiente para la cantidad de pacientes con esta enfermedad que desean acceder a una atención médica adecuada. Aunque otras 216 clínicas a nivel nacional están

en proceso de cumplir las condiciones para seguir operando, sus propietarios aseguran que los trámites son muy costosos. Tatiana Tapia, secretaria administrativa de Cederea, centro de rehabilitación que funciona en Guayaquil, asegura que pese a que su establecimiento cuenta con piscina, gimnasio, farmacia y comedor, aún no logra obtener el licenciamiento. Entre las exigencias solicitadas por la Agencia de

Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) constan: contar con al menos 17 profesionales de la salud, incluido un nutricionista y un químico farmacéutico; adecuar un baño por cada cinco camas y que cada cama cuente con un velador; entre otros requisitos. Todas estas obligaciones representaría incrementar costos para quienes deseen acceder al servicio.(I) Ecuavisa

el cronograma se realice un proceso de socialización de la propuesta, así como se analice las reformas paralelas que deberán realizarse a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que regulen el procedimiento, plazos y demás elementos del proceso de designación de autoridades. Taiano indicó que “no hay nada que inventar, la cancha está delimitada”. El concepto de las atribuciones que se quitan al Cpccs y que pasan a la Asamblea estarán en la Constitución, y advirtió que la comisión no puede sugerir que se haga una modificación reglamentaria en la Constitución, de ahí que se necesita tramitar de manera paralela un proyecto de Ley de la Función Legislativa, donde se establezca la base de cómo serán los procesos de selección y designación; donde se indique si serán por ternas y se garanticen características de capacidad, idoneidad y probidad a los aspirantes a dirigir un órgano de control. (I)

AUTO CONVOCATORIA A pedido de algunos compañeros Fundadores y Adherentes, como adherente de la Fundación ARCADIA, Carlos Vicente Burneo Campoverde, hago la cordial invitación a todos los compañeros a tener una reunión con el fin de coordinar algunas acciones que serán para bien de la Fundación, para ello expongo el siguiente orden del día : 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Constatación del número de asistentes, Apertura de la sesión, a cargo del Lic. Carlos Vicente Burneo Campoverde, Nombramiento del Director de Debates y el Secretario Ad hoc, con fin que dirija la sesión, Nombramiento de la Directiva, de acuerdo al Estatuto Vigente, Palabras del Presidente electo, Clausura de sesión por el Presidente electo.

HORA: 16h00 (CUATRO DE LA TARDE), FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2019, DÍA MARTES, LUGAR: Manuel Zambrano No. 597-94 y Chile (Tebaida Baja) Se ruega puntual asistencia a la hora que consta, por tratarse de la sesión de suma importancia. Atentamente Lcdo. Carlos Vicente Burneo Campoverde. CORDINADOR RUC FUNDACIÓN ARCADIA 119172933001 P/4017


6

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Realizan Inter Cas 2019 en Cariamanga

El viernes 25 de octubre se realizó el Inter Cas 2019, en la Unidad Educativa “Santiago Fernández García” de la ciudad de Cariamanga con la participación de 12 Colegios que ofertan el Bachillerato Internacional (BI) en la Zona 7.

Actividades Adrián Urgilés, coordinador del Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa “Ocho de Noviembre” de la ciudad de Piñas, comentó que el Inter Cas es una forma para compartir experiencias de los diferentes colegios de la zona en los niveles de Pre Bachillerato Internacional, primero y segundo año del mismo. Las instituciones expusieron los proyectos realizados por de cada uno de los estudiantes en el ámbito del Creatividad, Actividad y Servicio (CAS). “Han mostrado las experiencias que desa-

estudio.

•• Estudiantes del Bachillerato Internacional en el Inter Cas 2019

rrollaron y pudieron compartir con los compañeros” mencionó. David Aguilar, estudiante del diplomado, dijo que el conocer las experiencias y proyectos de otros colegios fue enriquecedor, ya que el

intercambio de ideas puede replicarse en las diferentes unidades educativas. Para Urgilés, lo más importante de este encuentro es el aprendizaje mutuo para los estudiantes. “Pueden ampliar un poco más sus

horizontes en actividades que pueden realizar luego en sus unidades educativas”. Además dijo que lo más rescatable del evento es la generación de lazos y conexiones que ayuden al desarrollo del programa de

Beneficios La formación académica del diplomado de Bachillerato Internacional es recibir una educación orientada al desarrollo de habilidades en investigación, pensamiento reflexivo y crítico. Los estudiantes del BI, además de los conocimientos adquiridos desarrollan habilidades en la resolución de casos de estudio permitiéndoles ver cómo en la realidad los conceptos académicos aprendidos en las aulas pueden aplicarse. (I) (MJA) Cronidato •

Algunas unidades educativas aprovecharon la oportunidad para promocionar turísticamente a sus ciudades exponiendo productos típicos.

Hasta el 30 de octubre se receptarán Se inició proceso postulaciones para la estatuilla de regulación para conmemorativa del FIAVL 2019 ciudadanos venezolanos Hasta el miércoles 30 de octubre los artistas plásticos y artesanos artísticos tendrán la oportunidad de postular para el concurso de la estatuilla conmemorativa del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019. El concurso es promovido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio y busca que los artesanos, artistas plásticos y gestores culturales afines a la rama del arte plástico, se impliquen en la creación de la estatuilla conmemorativa del cuarto FIAVL que será utilizada para reconocer a los artistas y elencos nacionales e internacionales que sean parte de la programación. Para la participación, los interesados podrán hacer uso de los recursos iconográficos y lenguaje plástico que

Como una manera de facilitar la inclusión económica y social de ciudadanos venezolanos en el país, además de garantizar su bienestar y seguridad, desde el pasado sábado 26 de octubre se iniciaron los procesos de regulación a través de Visa de Excepción por razones humanitarias (VERHU). estimen sean acordes al festival y se permitirá el uso de cualquier material escultórico, pero que sea perdurable en el tiempo y permita una larga exposición continua sin necesidad de recibir mantenimiento. La estatuilla deberá tener un tamaño máximo de 20 por 15 centímetros. El jurado calificador estará compuesto por tres delegados del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Las postulacio-

nes estarán abiertas hasta el miércoles 30 de octubre y el veredicto se dará conocer el lunes 3 de noviembre. Cada artista podrá participar con una sola obra y el que resulte ganador, recibirá un contrato para elaborar 50 estatuillas y $1500 de remuneración. El formulario de postulación y las bases del concurso más detalladas, están disponibles en la página web del FIAVL. (I). (CMT)

La VERHU que se estableció a través del decreto 826, responde, según se mencionó a través de las redes oficiales del Gobierno al “sentido solidario que tiene nuestro país frente a la crisis humanitaria que vive Venezuela”. El proceso se podrá realizar en línea a través de la página consuladovirtual.gob. ec (excepto en los casos de menores de edad que deberán realizarlo de manera personal). El formulario

para iniciar con el proceso tendrá un valor de $50 el que podrá ser cancelado en las agencias de BanEcuador. En el caso de personas de la tercera edad o con discapacidad y que cuenten con el carné del CONADIS o Ministerio de Salud, el costo será de $25. Los requisitos para quienes deseen regularizar su situación en el país son: presentar su pasaporte original (vigente o caducado hasta máximo 5 años), certificado de antecedentes penales del país de origen o del lugar de residencia de los últimos 5 años, fotografía digital tamaño carné en formato jpg y en fondo blanco y dar una dirección de correo electrónica personal. La visa VERHU permitirá residir y trabajar de manera regular en el país y tendrá una duración de dos años. (I). (CMT)


I

Varios

www.cronica.com.ec

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

7

CINAT Loja realizó acto de graduación de 53 nuevos voluntarios El Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos de Loja (CINAT) realizó el acto de graduación de 53 voluntarios que darán servicio a la ciudadanía lojana. Durante la mañana del sábado, el CINAT Loja, desarrolló el acto de incorporación de la primera promoción de voluntarios en la ciudad. La organización está conformada por rescatistas y socorristas y tiene como objetivo generar una cultura de atención y prevención de desastres naturales en sus lugares de influencia. En este sentido, los graduados se formaron en conocimientos como primeros auxilios, rehabilitación física y terapéutica, rescate, andinismo, bomberotecnia, legislación laboral, gestión de riesgos e inclusión formal. La CINAT, que fue creada en Colombia en el año de 1995, tiene presencia en la ciudad desde el 11 de mayo

•• 53 graduados de CINAT prestarán servicio para la ciudadanía lojana.

de 2019 y cuenta con personería jurídica, reconocida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Desde su formación en el cantón, han prestado servicios de acompañamiento en actividades como la Ro-

Internacional

El dopaje genético y la inteligencia artificial en el orden del día de la Conferencia de la UNESCO contra el dopaje París. El dopaje genético y la inteligencia artificial, el papel y la participación de las mujeres y los jóvenes en el deporte y la importancia de la educación en valores a través del deporte figuran en el orden del día de la séptima Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, que se celebrará en la Sede de la UNESCO del 29 al 31 de octubre. El 29 de octubre se celebrará un foro sobre cuestiones clave que sentará las bases para la Conferencia, que reunirá a unos 500 representantes de alto nivel de los 188 países que son Partes

en la Convención, expertos y principales partes interesadas del movimiento deportivo, entre ellos la Agencia Mundial Antidopaje, el Comité Olímpico Internacional, la Agencia Internacional de Ensayos, el Consejo de Europa, INTERPOL y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La educación preventiva y la sensibilización sobre los peligros del dopaje constituyen el núcleo del mandato de la UNESCO en el deporte. La Organización participa en la lucha contra el dopaje con el fin de preservar los valores del deporte y proteger a los jóvenes deportistas.(I).

mería de la Virgen del Cisne, Feria de Loja, Noches del Peregrino, así como apoyo para los Bomberos de Loja durante las actividades de sofocamiento del incendio de Quilanga en el sector de Fundochamba. Durante el acto, Daniel Del-

gado, concejal del cantón Loja, destacó la importancia de la labor de los rescatistas para la ciudadanía y felicitó a quienes se integraron a la CINAT. Alfredo Zuñiga, presidente de la CINAT, mencionó que, para ofrecer un mejor

servicio para los lojanos, se trabajará en la firma de convenios con instituciones como la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Loja y con el Cuerpo de Bomberos, para que la ayuda llegue a un mayor número de personas. (I). (CMT)

Colector de la quebrada Viveros evitará contaminación de afluentes de la ciudad El Municipio de Loja a través de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) ejecuta la construcción del colector sanitario de la quebrada Viveros, en el sector de La Tebaida. Uno de los compromisos que asumió la administración municipal es descontaminar las quebradas y ríos que atraviesan la ciudad, en estas circunstancias la primera disposición de la autoridad cantonal fue la ejecución de esta obra que ya contaba con estudios. Al momento tienen instalados 1600m de tubería de 315 milímetros que encausarán las aguas servidas de los barrios Colinas Lojanas, Nuevo Amanecer, UNE etapa II, Los Operadores, Épo-

ca y de la parte occidental la descarga de la Daniel Álvarez. A decir del jefe de Alcantarillado, Milton Mejía, todas las aguas servidas de los lugares antes mencionados se conducirán al colector sanitario y este a su vez conectará con el colector principal que se localiza a un lado del río Malacatos. Con este trabajo se evitará que las aguas servidas descarguen en el río y así mi-

tigar la contaminación por malos olores. La perspectiva de esta administración es cuidar del medio ambiente y por ello la inversión en esta obra es de 350 mil dólares, rubro que se ha invertido en la conformación de plataformas, movimiento de tierras, construcción de pozos sanitarios y conexiones para evitar que estos residuos vayan a la descarga de la quebrada.(I).


8

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Personas con discapacidad participaron en Casa abierta Este viernes 25 de octubre, en el parque central de Catamayo, se realizó una casa abierta con los beneficiarios del proyecto Atención al Hogar y la Comunidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Mónica Rojas, coordinadora del proyecto, dijo que realizan estas actividades con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía las habilidades y destrezas que tienen los usuarios. El proyecto cuenta con 180 usuarios de las parroquias urbanas y rurales de Catamayo. Los beneficiarios son capacitados en microemprendimiento; realizan manualidades con material reciclado, elaboración de alimentos y crianza de animales; para

• Exposición de manualidades realizadas por personas con discapacidad.

las capacitaciones cuentan con seis técnicos. En la casa abierta se presentaron manualidades para decoración del hogar, alimentos como humitas, tamales, empanadas y dulces tradicionales de la provincia, los productos fueron vendidos a bajos costos

para fomentar el apoyo económico a las familias. Nancy Rivera, beneficiaria del proyecto, agradeció por la atención que les brindan en el centro diurno, así como el fomento de actividades que les beneficien económicamente a sus familias. “Hemos traído bizco-

AME regional 7 eligió presidente subrogante

chuelos y roscones típicos de San Pedro de la Bendita y figuras en cerámica para la venta”. Esta es la primera casa abierta del proyecto que se realiza en el cantón, sin embargo tienen previsto realizarla cada tres meses y a largo plazo de manera

mensual, debido a la favorable acogida de la ciudadanía. “Para ser nuestra primera casa abierta del proyecto y el centro diurno de Catamayo ha sido muy buena” comentó Mónica Rojas. La coordinadora del proyecto, agradeció el apoyo del alcalde del cantón para la realización de la actividad. “El señor alcalde nos ha permitido ser partícipes de este proyecto para trabajar con personas con discapacidad”. (I) (MJA) Cronidato •

En la casa abierta participaron beneficiarios de las comunidades de El Tambo, La Vega y San Pedro de Vilcabamba.

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. El viernes 25 de octubre, en el salón de ediles del Gad Municipal de Catamayo, se desarrolló la reunión de del Comité Ejecutivo Regional de la Asociación de Municipales Ecuatorianas. El ámbito de esta reunión contó con la asistencia de los alcaldes de los Cantones Catamayo, Paquisha, Balsas y Sozoranga; Vo-

cales del comité regional; Edwin Alexander Rengel, presidente Regional UTR-7 AME y alcalde del cantón Arenillas. Luego de la constatación del quórum e instalada la sesión se procedió a dar lectura y aprobación la orden del día, los puntos más importantes a desarrollase en esta reunión fueron la elección del presidente subrogante y la aprobación

de calendarios para la elección de presidentes provinciales. El alcalde de Catamayo, Armando Figueroa Agurto, fue electo Presidente Subrogante AME Región 7, después que se aprobará la moción por unanimidad, en su intervención mantuvo el compromiso de trabajar conjuntamente con todos los alcaldes integrantes de esta organización.(I).

Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

9

Andrés Carpio, primer lugar en el campeonato de drifting El piloto lojano y su equipo llegaron a territorio peruano para su participación en la cuarta fecha de drift denominada Copa “Sonax” Nocturna, que se desarrolló el sábado 26 de octubre en Lima. Preparación El jueves se realizó una rutina de mantenimiento al vehículo del ecuatoriano, en la cual se encontró una avería en la caja de cambios, que afortunadamente fue resuelta al siguiente día; además, se ultimaron detalles de la carrocería. Esta fue una de las fechas más esperadas y decisivas; además, contó con un nuevo circuito que aumentó el grado de complejidad de la competencia, para lo cual el piloto optó por practicar en el Autódromo de la Chutana (lugar en donde se realizaron las competencias anteriores), esto con la finalidad de vol-

ver a tomar contacto con el auto luego de estar alejado del Nissan 350Z por dos meses. En el entrenamiento Carpio simuló varias curvas, que fueron aprovechadas en su totalidad. Sonax La cuarta fecha de drift se llevó a cabo en el Kartódromo de la Chutana a partir de las 15h00. La competencia inició con las revisiones técnicas a los vehículos por parte de los organizadores, seguido de la reunión de pilotos, y finalmente las prácticas libres para cada piloto de ambas categorías (Street y Pro). Campeón Andrés Carpio, en esta jornada, obtuvo el primer lugar en el podio. Se cumplió su propósito de sumar puntos para mantenerse líder en el campeonato. En la premiación, con orgullo flameó la bandera del Ecuador.(D).

Liga de Loja respira con algo de tranquilidad tras vencer al puntero Manta Triunfo algo alentador es el que logró el elenco de la “Garra del Oso” 2-1 en su encuentro de local ante los “Atuneros” para buscar la salvación. En un cotejo sumamente intenso y disputado de principio a final, siendo una verdadera final, el elenco de la Liga de Loja que está buscando la salvación para permanecer

en la primera división del balompié rentado en nuestro país se impuso por 2-1 en su casa ante el puntero Manta, que peligra su interesante posición que ostenta en el certamen de plata de la Liga Pro, esto en la continuación de la jornada 32, que a primer turno se cumplió en el estadio Reina del Cisne (Loja). El primer gol del encuen-

tro llegó cuando los locales presionaban por el tanto de apertura en el marcador, mismo que llegó por intermedio del argentino Gonzalo Ritacco (20’), con lo que la gente de Manta tomaba ventaja en el tanteador, sin embargo la reacción de la “Garra del Oso” no se hizo esperar y pudieron darle la vuelta en el tramo final de la contienda, cuando

RESULTADOS - LIGA PRO 2019 -Serie A- fecha 29

Equipo

Fecha

Estadio

Aucas 4-2 G. City

viernes 25 de octubre

Chillogallo

F. Amarilla 0-3 Macará

sábado 26 de octubre

9 de Mayo

U. Católica 1-1 Emelec

sábado 26 de octubre

Atahualpa

El Nacional. 4-2 I. D. Valle

sábado 26 de octubre

Guillermo Albornoz

D. Cuenca 1-0 LDU Quito

sábado 26 de octubre

Alejandro Serrano

M. Runa 1-4 Olmedo.

domingo 27 de octubre

Mushuc Runa S.C.

Barcelona 0-1 T. Universitario

domingo 27 de octubre

Isidro Romero

Delfin 2-1 C. América

domingo 27 de octubre

Jocay

-Serie B- fecha 32 Gualaceo 0-0 Santa Rita

sábado 26 de octubre

Gerardo León

vs

sábado 26 de octubre

cancelado

domingo 27 de octubre

Reina del Cisne

domingo 27 de octubre

9 de Mayo

domingo 27 de octubre

Pablo Sandiford

LDU Portovi.

Clan Juvenil

Liga de Loja 2-1 Manta

Orense 3-2 Puerto Quito Atl. Porteño 1-1 Ind. Juniors

Luis Uchuari (74’) marcó el empate y el argentino Hermán Zanni (87’), les dio la alegría a los locales con el tanto que les daría importantes puntos en casa. De esta manera Liga de Loja suma 26 puntos y se aferra a la salvación con doce por disputarse y quedándose a nueve de Atlético Porteño que es el equipo que los

Dato •

El estadio Reina del Cisne de Loja recibió el cotejo entre Liga de Loja y Manta FC.

supera, mientras que Manta mantiene su condición de líder de la división de ascenso con 58 unidades.(D). P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

“Artesano Artista”, un espacio donde se exponen artesanías de todo el país Quito. Artesanos de diferentes regiones del Ecuador se han beneficiado del local ubicado en el exterior del Palacio de Gobierno, en la Plaza de la Independencia en Quito, el cual se aperturó el pasado 29 de mayo, como parte del proyecto “Artesano-Artista”. Su objetivo principal es el de promocionar y facilitar la comercialización de las creaciones de miles de artesanos ecuatorianos. Como parte de “Arte en Palacio”, iniciativa del presidente de la República, Lenín Moreno, y su esposa Rocío González de Moreno, el Gobierno abrió esta sala de exposición permanente que acoge, cada dos semanas, a diferentes artesanos de todo el país para que comercialicen sus productos y expongan las técnicas con las que elaboran sus piezas. “Estamos muy contentos con el resultado que vamos teniendo día a día con nuestros queridos artesanos. Ya hemos expuesto el trabajo de 18 grandes artesanos, ha tenido un éxito extraordinario, todos han hecho increíbles ventas y más que nada han dado a conocer su arte y el trabajo maravilloso que hacen”, afirmó Rocío de Moreno, presidenta ad honorem del Comité Plan Toda una Vida. Los artesanos que exhiben actualmente en el local “Artesano-Artista” se dedican a trabajar la tagua, el

tejido en lana de alpaca y artesanías elaboradas con pétalos y tallos de rosas. Para María Victoria Cisneros, una de las artesanas que elabora productos con la lana de alpaca, este espacio le ha permitido exponer a los visitantes los beneficios de dicha fibra y considera que “contar con un local en el centro histórico donde tienes una gran cantidad de turistas circulando, es una oportunidad para potencializar a todos los artesanos”. Con ello concuerda Patricia Morales, quien elabora joyas con tagua desde hace 18 años y menciona que “el ser artesano, es ser artista. Todas las personas que trabajamos con nuestras manos y que tenemos una idea en la cabeza nos senti-

mos absolutamente identificados con este proyecto, y es una ventaja formar parte de él”. Judith Campaña exhibe sus productos elaborados con pétalos y tallos de rosas que van sobre bases de tagua, madera o metal. El participar en ‘ArtesanoArtista’ “es un sueño que tenía, para que mi producto sea conocido, porque es la única manera de promocionar nuestro trabajo y que llegue a las manos del cliente y a un precio justo”, afirma. Por el local de exhibición han pasado varios artesanos de todas las provincias del país, entre ellos Francisca Vargas, originaria de Pastaza. La artesana aplica sus habilidades en la elaboración de collares, pulseras

y aretes con mullos de vivos colores. Así como, Adriana Landivar, de Cuenca, quien trabaja con la técnica de filigrana y esmaltado en plata y oro. Francisca aprendió de niña a tejer observando a otras mujeres, y lleva más de 15 años en este oficio que le ha permitido sustentar a su familia. Recibió con emoción la noticia de ser seleccionada para formar parte de la exposición “Artesano-Artista”. “Ningún otro Gobierno se ha preocupado tanto por nosotros. Estoy orgullosa de ser una artesana”, puntualizó Vargas. Con este criterio coincide Graciela Lucintuña, artesana que expuso a los visitantes las coloridas “shigras” -bolsos tejidos con hebras que se obtienen de las hojas maduras de la cabuya-, las cuales elabora junto a otras mujeres de su comunidad natal Simiatug, provincia de Bolívar. “Buscamos más fuentes de trabajo y esta invitación a la exposición es una gran oportunidad”, acotó. Al respecto, la manabita Rosalía Feijoo, artista que lleva más de cuatro años dedicándose al diseño de carteras y bisutería en materiales de cabuya, paja toquilla, tagua, bambú y cristales semipreciosos,

aseveró que este proyecto está cambiando la vida de decenas de artesanos. De manera permanente, en el local ‘Artesano-Artista’, se exhiben sombreros de paja toquilla, al ser uno de los productos declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Así, artesanos de Manabí y las 175 artesanas que conforman la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora, de Sígsig, en Azuay, exponen y comercializan diversos tipos de sombreros. “Vamos a seguir invitando a los artesanos para que expongan sus trabajos, pero, sobre todo, los vamos a apoyar en varios temas de diseño, empaquetamiento y con capacitaciones en técnicas de comercialización”, aseguró Rocío de Moreno. El proyecto ‘Artesano‘Artista”, desde su inauguración en diciembre del 2017 en el Centro Cultural Ecuatoriano en Madrid (España) y posteriormente en Quito en el Palacio de Gobierno, en agosto de 2018, continúa impulsando la economía de los artesanos ecuatorianos y promocionando la cultura y el patrimonio nacional. El local “Artesano-Artista” se puede visitar en los exteriores del Palacio de Gobierno de martes a domingo, de 09h00 a 16h45.(F).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

11

Ecuador es sede de la séptima reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas Quito. Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad pública, en el Hotel Hilton Colón de la ciudad de Quito, se llevará a cabo la séptima reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VII). Este evento será organizado por el Ministerio de Gobierno ecuatoriano y la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante los días miércoles 30 y jueves 31 de octubre,

y contará con la presencia de las principales autoridades y expertos de seguridad a escala nacional e internacional. MISPA es el máximo foro hemisférico, que se realiza cada dos años, con la finalidad de intercambiar buenas prácticas en el ámbito de la prevención, medición control e investigación de los principales fenómenos generadores de violencia e inseguridad del continente Americano. Adicionalmen-

te, esta reunión de alto impacto busca consensos e impulsa procesos de formulación y evaluación de políticas públicas, así como de implementación operativa policial. Gestión de la seguridad pública; prevención de la delincuencia, violencia e inseguridad; gestión policial; participación ciudadana y comunitaria; y cooperación internacional, son los cinco pilares en los que se basa este espacio de diálogo en el

ámbito de seguridad en las Américas. En este 2019, el Ministerio de Gobierno decidió focalizar las discusiones del MISPA VII en torno al pilar de cooperación internacional, con el propósito de promover la discusión y actualización de las políticas de seguridad pública frente al desafío estratégico que representa la delincuencia organizada transnacional, así como la coordinación interinstitucional regional

Zamora

Pleno del Consejo Provincial de Zamora resolvió suspender las fiestas de provincialización

Zamora. Por este único año el homenaje a la provincia, se celebrará con el acto y desfile cívico, mientras que la feria comercial y la programación social y cultural no se realizarán, manifestó el prefecto de la provincia. La autoridad provincial, acompañado por los consejeros, en rueda de prensa, anunció que, el Pleno del Consejo Provincial resolvió suspender las fiestas de provincialización, debido a la realidad política y social

que, en estos días, vive el país. “No tenemos otra alternativa, somos muy responsables con los recursos de la provincia y aquellos rubros los vamos a invertir de manera correcta en los sectores que más lo requieran”. Indicó además que los fondos que son de aproximadamente 200.000 serán para incentivar el turismo, producción a través del mejoramiento de la red vial provincial. Aclaró que los recursos y la planificación

existen; sin embargo apegados a la normativa vigente por este año se suspenderán las fiestas. Además, la autoridad indicó que el Consejo Provincial, se enmarca dentro de las normativas legales vigentes y, hoy en día rige un Estado de Excepción que no permite realizar este tipo de eventos públicos. “En ese sentido no sabemos qué puede pasar en los siguientes días, que decisiones se tomen desde el Gobierno Ecuatoriano, estamos ple-

namente convencidos que todo lo que hacemos es para mejorar integralmente a los zamoranos chinchipenses.”. Concluyó que, para el domingo 10 de noviembre se encuentra planificado realizar el acto y el desfile cívico, así como la sesión solemne conmemorativa por los 66 años de vida política. Luego de ello, se realizará la rifa provincial “Zamora Chinchipe Solidaria” que está organizándose desde Viceprefectura.(I).

para la ejecución de estas iniciativas por parte de las policías nacionales, y, finalmente, la generación de conocimiento y gestión de información que permita medir el impacto de estas positivas políticas. Es importante mencionar que esta reunión bienal se ha realizado durante seis ocasiones en México (2008), República Dominicana (2009), Trinidad y Tobago (2011), Colombia (2013), Perú (2015), y Honduras (2017).(I).

Realizan desminado en el sector de Paquisha Alto

Personal de desminadores de las Fuerzas Armadas, pertenecientes al Batallón de Ingenieros N° 68 Cotopaxi, se encuentra realizando operaciones de búsqueda y reconocimiento de un campo minado en el sector de Paquisha Alto, en la provincia de Zamora Chinchipe, en el límite político internacional con la República de Perú. Asimismo, se realiza la construcción de un helipuerto que servirá para efectuar evacuaciones aeromédicas a pacientes en situación de emergencia, desde esa región amazónica.(I).


12

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Parlamento aprueba por unanimidad la Ley para enfrentar problemática de desapariciones El Parlamento dio un mensaje contundente al fenómeno de desapariciones, al aprobar, por unanimidad -112 votos afirmativos-, el proyecto de Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. A esto se suma, la incorporación de la tipificación del delito de desaparición forzada involuntaria en las reformas al Código Integral Penal. Según datos oficiales, entre 1970 y 2017 se han reportado 42 mil casos de personas desaparecidas en el país, 96 % de estos se han resuelto y 1.600 están pendientes. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que en las últimas dos décadas al menos 200 mil personas han desaparecido en la región. Más allá de cifras específicas, en Ecuador este tema muestra un constante incremento. En el debate, los parlamentarios mencionaron que este es un instrumento trascendental para que la administración de justicia actúe con celeridad en la investigación de casos de desaparecidos, dando así

cierta tranquilidad a los familiares que viven dramas humanos al desconocer el paradero de sus seres queridos. Destacaron que el cuerpo legal aplica para los compatriotas migrantes y los extranjeros que residen en nuestro país, para lo cual se activan los consulados y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Objetivo de la Ley La norma considera como ejes centrales: prevención, articulación de entidades para una efectiva investigación, búsqueda y localización de ciudadanos; implementación de unidades especializadas en todas las provincias; y, creación de un registro nacional. Tiene por objeto la búsqueda, localización de las personas desaparecidas, extraviadas y la protección de sus derechos, hasta que se conozca su paradero; la prevención de este fenómeno, así como la educación, asistencia y protección a las víctimas indirectas, a través de una coordinación entre las instituciones estatales, para garantizar una respuesta efectiva.

Nace el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas y Respuesta a las Víctimas Indirectas, conformado con 18 instituciones. El ente desarrollará planes y acciones de concienciación y capacitación para prevenir este tema; diseñará y ejecutará políticas públicas dirigidas a la investigación; establecerá protocolos de investigación; coordinará las acciones de acompañamiento, protección y atención a las víctimas indirectas. Por otra parte, la Fiscalía General del Estado deberá contar con Unidades Especializadas en Investigación de Personas Desaparecidas a nivel nacional. La Fiscalía, así como las instituciones que conforman el Sistema deberán capacitar a los Agentes Fiscales que integran las Unidades Especializadas de Investigación, a los agentes policiales, funcionarios de cada entidad, conforme los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos, perspectiva de género, interés superior de la niñez, atención a grupos

El Oro

Pregón de fiestas de Piñas Al compás de la Banda Sinfónica Municipal, con mucha belleza, decoro, esplendor y colorido, el sábado 26 de octubre, 09h00, inició el Pregón de Fiestas de Piñas, desde la piscina municipal, calle Sucre, por los 79 años de cantonización que se a presta a cumplir el próximo 8 de noviembre, mismo que estuvo encabezado por el alcalde del cantón Jaime Granda Romero, presidente del comité ejecutivo de festejos. Desfilaron los concejales, reinas, autoridades locales, delegaciones estudiantiles, organizaciones sociales, culturales, Gad parroquiales, barrios, carros alegóricos con su respectiva reina, además las aspirantes a

reina del cantón. Varias organizaciones en su carro alegórico demostraron a su paso lo que ellos producen en cada

una de estas localidades, para lo cual personajes de la zona, iban triturando el café en un porrón, luego lo tostaban y lo molían, para posterior colocar en funditas pequeñas; igual lo hicieron con otros productos y entregaban a la gente, que se había dado cita masivamente a observar este pregón que duró más de cuatro horas. Al desfile también se unió una cabalgata, motociclistas, vehículos antiguos que trasladó el exalcalde del Guabo, Guillermo Serrano; y los del profesor Rodrigo Barrezueta, que presentaron un espectáculo En la noche en cambio se efectuó el show artístico, de manera gratuita en el recinto ferial.(I).(FNJJ).

vulnerables y atención a víctimas. No concluirán las acciones de investigación, búsqueda y localización, hasta que exista certeza sobre el paradero de la persona, o cuando sus restos hayan sido encontrados y plenamente identificados. Tampoco se suspenderá, ni se dará por terminada la búsqueda, aún cuando se haya declarado la muerte presunta de la persona desaparecida. Se dará inicio al proceso de búsqueda de una persona desaparecida mediante: Noticia de Persona Desaparecida, Reporte, Parte Policial o Denuncia. La Noticia o Reporte se presentará de forma inmediata, durante las 24 horas del día, todos los días del año, en las unidades de la Fiscalía o de la Policía. La Fiscalía o la Policía iniciarán de oficio la investigación cuando se trate de la desaparición de niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. En casos de niñas, niños y adolescentes extraviados, las Unidades Especializadas para la Investigación de

Personas Desaparecidas o la Policía activarán la alerta correspondiente, especialmente la Alerta Emilia. Se crea el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, Extraviadas, Localizadas, Identificadas, No Identificadas y Sin Identidad, administrado por el Ministerio de Gobierno, como una plataforma tecnológica, informática homologada que interopera, organiza y concentra la información técnica-científica; la información observará requisitos de protección de datos personales y será utilizada únicamente en procesos de investigación, búsqueda y localización. En los niveles de educación general básica, bachillerato y educación superior de las instituciones educativas implementarán el conocimiento de normas y protocolos para la prevención y concienciación sobre la temática. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados diseñarán planes de prevención y coordinarán la ejecución de los mismos.(I).


I

www.cronica.com.ec

Varios

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

13

Opinión ciudadana

¿Qué lugar de la provincia Loja le gustaría visitar durante el feriado que se aproxima?

Me gustaría visitar las parroquias rurales como Vilcabamba y Malacatos para apoyar al sector turístico de estas zonas y disfrutar de sus espacios llenos de belleza; además del cantón Catamayo que está cerca para sacar el frío, aprovechando que esta es la ciudad del eterno sol.

En este feriado me gustaría conocer el sector de El Lucero, del cantón Calvas, porque me han hablado del bonito clima. Dentro del cantón Loja me gustaría visitar Vilcabamba y Malacatos porque son sectores tranquilos que también tienen un clima muy cálido.

Creo que durante el feriado lo más factible para la juventud sería el sector de Vilcabamba, porque aparte de que su clima es cálido, es un lugar bastante bonito. Queda cerca, atrae a muchos turistas y se puede pasar momentos muy amenos rodeados de naturaleza.

En el feriado de noviembre, la mejor opción de viaje junto a la familia es Vilcabamba, por ser un lugar tranquilo alejado del ruido de la ciudad donde podremos desestresarnos y disfrutar de un ambiente natural, además disponen de estadías con precios cómodos sin necesidad de ir muy lejos.

Julieta Torres

Diómedes Tamayo

Doménica Palacios

María José Villavicencio

Nuevas operadoras de transporte Entró en vigencia norma y aerolíneas en zonas fronterizas que agilizará el transporte

de mercancías por carretera y dinamizará el comercio en la Comunidad Andina Constitución de nuevas operadoras de transporte, nuevas aerolíneas y planes turísticos en zonas de frontera fueron los temas principales que se abordaron durante la reciente semana en el Grupo Parlamentario Fronterizo de la Asamblea Nacional, mediante la comparecencia de instituciones sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que sobre las solicitudes que existían para la constitución de nuevas operadoras de transporte turístico en las provincias fronterizas serán atendidas en los próximos días, después el proceso se extenderá a escala nacional. A decir de Sixto Eras, representante de la entidad, hace 15 días se reunió el Directorio en donde se dio paso a este proceso, que se lo podrá ejecutar una vez que se publique la Resolución. Algo similar se aprobó para el transporte mixto en algunos cantones fronterizos, para vehículos que venían operando más de cinco años bajo esa mo-

dalidad. A ellos les entregarán los títulos habilitantes. Mientras que, el Ministerio de Turismo incrementa la presencia de aerolíneas a escala nacional, la ministra Rosi Prado sostuvo que para finales de este mes se tiene previsto que empiece a operar Aeroregional con destino a Loja, previo al Festival Internacional de Artes Vivas, como una opción más de servicio para los turistas. Ante la consulta del asambleísta Rubén Bustamante sobre el Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible PLANDETUR 2020, explicó que está en proceso de socialización y que contempla a las zonas de frontera como un polo de desarrollo turístico para el país. El Legislador solicitó además, que el turismo debe fortalecerse de manera integral en las provincias fronterizas, incluyendo vialidad y transporte. Además, enfatizó que luego de la situación crítica por la que atravesó el país deben generarse estrategias que permitan fortalecer el turismo, sobre todo en estas zonas que son reprimidas, con bajos niveles de desarrollo.(I).

A partir del sábado 26 de octubre, entró en vigencia la Decisión 837 de la Comunidad Andina, norma supranacional que agilizará el transporte internacional de mercancías por carretera y dinamizará el comercio en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Así lo anunció el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza al destacar que la entrada en vigencia de esta norma, se realiza en cumplimiento de la Declaración Presidencial de Lima, suscrita con motivo de los 50 años de la Comunidad Andina, en la cual se consideró como prioridad el tema “Facilitación del comercio”. El Secretario resaltó que, en el 2018, el movimiento de carga internacional por carretera en la Comunidad Andina superó los 14 millones de toneladas, 6,9% más respecto al año anterior. Al referirse a la Decisión 837, Jorge Hernando Pedraza explicó que esta norma, que reemplaza a la que estuvo vigente durante los últimos 22 años, establece el Permiso Originario como único documento

que acreditará que un transportista ha sido autorizado por el organismo nacional competente del país de origen, para poder prestar el servicio, reduciendo y simplificando así trámites administrativos que antes se exigían. Esta norma crea un Sistema de Información y Consultas, dinámico entre los Países Miembros y la Secretaría General, al cual podrán acceder las autoridades de los organismos nacionales competentes de Transporte, Aduanas y Migración y establece el Manifiesto de Carga Internacional (MCI), como el documento en el que se detalla la relación de la mercancía que constituye la carga de una unidad de transporte, que deberá ser presentado a las autoridades de aduanas, disposición que permitirá un mejor control del transporte en la región andina. La norma también reconoce las Mesas de trabajo binacionales sobre transporte internacional de mercancías por carretera. Su entrada en vigencia se realiza luego que el Comité Andino de Autoridades de Transporte Terrestre aprobara su Reglamento.(I).


14

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Ciencia

www.cronica.com.ec

I

5 partes de nuestro cuerpo que hasta hace poco no sabíamos que teníamos T

odavía no sabemos todo lo que hay que saber de nuestra anatomía. BBC News Mundo Hay que afirmar que lo que sabemos de la anatomía humana ha crecido exponencialmente a lo largo de los siglos que lleva el ser humano observando y estudiando ese cuerpo que representa la expresión física de su existencia. Desde Aristóteles y Galeno, en las antiguas Grecia y Roma, respectivamente, pasando por las disecciones de los cirujanos medievales, los detallados dibujos anatómicos de Leonardo Da Vinci, el invento de aparatos de auscultación como el estetoscopio, el microscopio y los rayos X, nos han dado una imagen muy completa de nuestros órganos y tejidos, así como de sus funciones. En las últimas décadas, particularmente, el conocimiento ha avanzado a velocidades impensables gracias a las nuevas tecnologías como la ecografía y la imagen por resonancia magnética. Igualmente, se ha multiplicado la difusión de ese conocimiento a mucha de la población a través de nuevos métodos de divulgación y educación. Sin embargo, el mapa humano no está completo. Son varios los órganos, células y partes nuevas que se han descubierto en años recientes y que nos hacen pensar ¿cuánto más hay por encontrar? Aquí te presentamos 5 partes de nuestra anatomía que hasta hace poco no sabíamos que teníamos ni para qué servían. Empezamos con dos que primero fueron declarados como nuevos órganos, aunque esa denominación inmediatamente generó debate entre la comunidad médica. 1. El intersticio Es el “órgano” más nuevo en descubrirse. Una red de cavidades de colágeno y elastina rellenas de líquido, presente dentro y entre los tejidos de nuestro cuerpo. Lo identificó un equipo de patólogos de la Escuela de Me-

dicina de la universidad NYU, de Estados Unidos, gracias a los avances tecnológicos de la endomicroscopia en vivo, que muestra en tiempo real la histología y estructura de los tejidos. Sus investigaciones se publicaron en marzo de 2018. Es una “estructura” conectiva que se extiende por todo el cuerpo y podría tratarse de uno de los órganos más grandes. Estos tejidos están debajo de la piel, recubren el tubo digestivo, los pulmones y el sistema urinario y rodean las arterias, venas y la fascia. Los investigadores tiene varias teorías sobre su función. Creen que puede ser importante para explicar la metástasis del cáncer, el edema, la fibrosis y el funcionamiento mecánico de muchos o todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Puede actuar como un amortiguador para evitar que los tejidos de nuestro cuerpo se rasguen con el funcionamiento diario, como también ser una especie de autopista para los fluidos en movimiento. Algunos expertos no lo consideran un órgano, sin embargo, reconocen que eso no necesariamente le resta importancia a la estructura. 2. El mesenterio Curiosamente, la primera mención del mesenterio la hizo Leonardo Da Vinci en el siglo XVI pero permaneció casi ignorada por los médicos por 500 años. En enero de 2018, un equipo de University Hospital Limerick, en Irlanda, declaró que era un órgano único y continuo al centro de nuestro sistema digestivo. Se trata de un doble pliegue del peritoneo -como se llama al recubrimiento de la cavidad abdominal- que une el intestino con la pared del abdomen y permite que se mantenga en su lugar. Los científicos aún no saben demasiado sobre sus funciones, más allá de proporcionar sostén y llevar irrigación a las vísceras. Pero es vital y tiene una estructura continua, necesaria para que un órgano sea considerado tal, expresó J. Calvin Coffey, líder de la investigación. Sin embargo, la definición clásica de un órgano es que con-

•• El intersticio

•• El mesenterio

•• Vasos linfáticos del cerebro

•• La capa Dua del ojo

sista de más de un tejido, exista como una unidad discreta y cumpla una función específica. Por ahora, los críticos dicen que sólo cumple con dos de esos tres requisitos. 3. Vasos linfáticos del cerebro Investigadores de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos prácticamente se “toparon” con unas misteriosas estructuras vasculares cuando hacían un estudio de la meninge, la membrana entre el cerebro y el cráneo que cubre el sistema nervioso central. Allí encontraron muchas células inmunes en un lugar donde no deberían existir pues, hasta entonces, la idea que se tenía era que el cerebro no estaba conectado con el sistema inmune. Tras investigar más a fondo, se dieron cuenta que algunas de esas células inmunes estaban dentro de estructuras vasculares que conectaban al cerebro con el sistema inmune. Ese descubrimiento dio pie a un segundo estudio revelador. Esas células inmunes, que hasta entonces no se conocían, afectan las funciones de nuestro cerebro y la forma en que socializamos. El descubrimiento, hecho en 2016, permitirá estudiar enfermedades cerebrales como el mal de Alzheimer desde el punto de vista del sistema inmune o el proce-

so de envejecimiento, entre muchas otras cosas. 4. El ligamento anterolateral En 2013, dos cirujanos en Bélgica lograron identificar un ligamento de rodilla del que, hasta entonces, sólo se tenía sospecha. La anatomía de la rodilla es muy compleja, rodeada por cuatro ligamentos principales, pero desde hace tiempo varios investigadores han estado explorando las estructuras menos definidas de la articulación. El doctor Steven Claes y el profesor Johan Bellemans -de los hospitales universitarios de Lovaina, Bélgica- señalaron que este ligamento anterolateral (ahora conocido como LAL) podría tener un importante papel protector cuando giramos o cambiamos de dirección. Anunciaron que lo habían mapeado con exactitud, como una banda que va desde el lado exterior del hueso del muslo hasta la tibia. La presencia de esta banda ayuda a entender mejor una lesión común en el deporte que durante mucho tiempo ha desconcertado a doctores: la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA), según los cirujanos. 5. La capa Dua del ojo También en 2013 se detectó un componente del ojo antes desconocido. La ciencia creía que la córnea

•• El ligamento anterolateral

estaba compuesta de cinco capas pero, en lo más profundo de esa lámina transparente frente a nuestra pupila, yace una sexta capa de solo 0,001 milímetros de espesor. Se le ha llamado Dua, en honor a su descubridor, el profesor Harminder Dua, de la Universidad de Nottingham, Inglaterra. La manera como la detectó fue tomando córneas donadas para la investigación a las que cuidadosamente les inyectaron burbujas para ir separando con cuidado cada capa. A través de un microscopio electrónico pudieron diferenciar una de otra. Hay muchas enfermedades que afectan la parte posterior de la córnea y los médicos ya las están relacionando a la presencia, ausencia o rasgadura de esta capa, expresó el profesor Dua a la prensa británica. El descubrimiento sirve para realizar operaciones oculares más sencillas. (I).


15

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Empleo •Se necesita un ayudante de cerrajería para la ciudad de Loja. Comunicarse al 0992181592 •Se necesita una señorita que tenga experiencia en ventas. Teléfonos: 2578460 o al 0996665099 •Se requiere cambiador de aceite para lavadora y lubricadora, comunicarse al 0959413085

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

“SERVICIOS DE LIMPIEZA DOÑA MARY”

P/3316

P/2469

•Se arrienda un local, comunicarse al 0993393173 o al 2732408. •Se arrienda un mini departamento. Contacto al 0986204090. Varios •De oportunidad se vende un kiosco metálico de estreno para comida rápida. Información al: 0991042809. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 24/10/2019

FARMACIA SAN GREGORIO 2

CALLE: 8 DE DICIEMBRE NRO: 20-71 Y JOSE LUIS TAMAYO

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

FARMACIA SAN ISIDRO

AV. PIO JARAMILLO Y EINSTEN

FARMACIA SANA SANA VIRGEN DEL CISNE

AV. MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON

FARMACIA MODELO

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Lunes 28 de Octubre2019 San Simón - San Judas

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

P/2616/18

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/32

Dirección

OLMEDO Y 10 DE AGOSTO

Calendario Santoral

•Se necesita contratar una señorita para que trabaje en quehaceres domésticos. Comunicarse al 2582397. dos deTeléfono

Nombre del Establecimiento

FARMACIA GENESIS

Se ofrece los servicios de lavado de muebles, colchones, alfombras, limpieza en general de casa. Etc. Inf: 0994470343 Correo:maria1321dolores@hotmail.com

•Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos. Comunicarse al 0991969214.

Arriendos •Se arrienda partamentos. 0988304618

FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

P/2616/2

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/10

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA DEMANDADA: A los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO OBJETO: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2018-02612 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodriguez AUTO: UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.-Loja, lunes 17 de septiembre del 2018, las 11h06, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a los dispuesto en el auto que antecede de clara, completa y precisa se califica la demanda de privación de la patria potestad y declaratoria de adoptabilidad, propuesta por la Licenciada MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA en calidad de Directora del Albergue Padre Julio Villarroel en contra de EDGAR POLIBIO TENE SARANGO por lo que se la admite al trámite mediante procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Cítese al demandado en el domicilio que se indica en la demanda, mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Santiago del Cantón Loja, a quien se le enviará suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia.- De conformidad a los Arts. 158, 268, 269 y 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Ofíciese a la Fiscalía, la DINAPEN y la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que procedan a la brevedad posible con la investigación correspondiente tendiente a determinar, identificar y ubicar a los parientes del niño Edgar Stive Tene Sarango A las entidades mencionadas se les recuerda que deben cumplir con lo determinado en el segundo inciso del artículo 269 del Código de la Niñez y Adolescencia.- Atendiendo la prueba solicitada por la actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Informe de la Trabajadora Social y Psicóloga del Albergue, 2)Proyecto integral de atención al Niño PAINA, 3) resolución de acogimiento institucional Nro. 112032017-00031, 4) Copia certificada de contrato de trabajo.- PRUEBA TESTIMONIAL: 1) El día de la audiencia recíbase la declaración de parte de la actora MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA, 2) El día de la audiencia recíbase las declaraciones de las testigos Dra. Mercedes Antonieta Ojeda Yaguana y Dra. Liliana Maribel Carchipulla Garrochamba Psicóloga del Albergue, quienes declararán sobre: “…la falta de atención del padre del menor y la necesidad de la adoptabilidad…”.-El demandado podrá anunciar su prueba en la forma y término que determina el Art. 151, 152 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que haya sido citado legalmente.- Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la compareciente, la cuantía de la acción, así como la autorización que le concede a su Abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Hágase Saber.- f). DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ, JUEZA DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Continuando con la tramitación del presente proceso.- En lo principal.- Con la partida de defunción adjunta al escrito que se despacha se demuestra que el demandado en el presente proceso Sr. Edgar Polivio Tene Sarango ha fallecido, Por lo que con fundamento en el Art. 68.1 del COGEP, se dispone notificar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor para lo cual confiérase el extracto correspondiente el mismo que será publicado por una sola vez. Notifíquese.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 03 de octubre de 2019 Dr. SERVIO PAUL VELEPUCHA ESPINOSA SECRETARI0 P/2476 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON

SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del causante señor JORGE RENE LEON VELEZ de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ELSA GRACIELA PINZON CUENCA, JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00471 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Diego Gustavo Quezada Quezada. Calvas, viernes 13 de septiembre del 2019, las 11h24, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi condición de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de conformidad a los Arts. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en relación a la Resolución Nro. 50- 2016 del emitido por el Consejo de la Judicatura: Suplemento del Registro Oficial Nro. 748 de fecha 05 de mayo del 2016, por la cual se crea la Unidad Judicial en este cantón.- En lo principal, revisada la demanda que antecede, la que por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor JORGE RENE LEON VELEZ, conforme se justifica con la certificación de su defunción, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora ELSA GRACIELA PINZON CUENCA en calidad de Cónyuge sobreviviente; B) Con los comparecientes señores: JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON en su calidad de Herederos del difunto, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y más documentos adjuntos a la demanda; C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, a quien se lo citará, así mismo, en su despacho; mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Loja, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; D) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE RENE LEON VELEZ que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a sus Abogados defensores. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta la procuración Común asignada a la señora Elsa Graciela Pinzón Cuenca.- Interviene el Dr. Daniel Riofrío Reyes, Secretario designado a éste despacho.- HAGASE SABER Cariamanga, 16 de Septiembre del 2019 Dr. Daniel Alfredo Riofrío Reyes. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/2477 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Cooperativa de Transporte

P

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

P/2616/3

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21 con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03208 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 14 de octubre del 2019, las 12h39, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia de conformidad a lo dispuesto en el inciso final del Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, AVOCO conocimiento de la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, formulada por los Señores GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón, conforme a la escritura pública que se adjunta, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Provéase de un curador especial a la adolescente y heredera DOMENICA DAYANA UTRERAS FIGUEROA. Para el efecto se dispone oírla en audiencia para que lo insinúe; debiendo comparecer también la persona a insinuarse para la citación, posesión y descernimiento del cargo; diligencia que se convocará en los términos de la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. DOS: Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Además, cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos. La diligencia igualmente la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. TRES: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncian los accionantes. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte

demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. CUATRO: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja; inclusive Mercantil del Cantón Loja, así como también en la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja, al margen de las inscripciones de los bienes materia de la Partición, de acuerdo a las certificaciones conferidas y que se señalan en adelante, así: 4.1.- Lote de terreno y construcción signada con el número veintinueve (29), de la manzana E, del Programa de Vivienda Ciudad Alegría, sector Punzara, perteneciente a la parroquia San Sebastián, del Cantón y Provincia de Loja; inscrito en el Registro de la Propiedad bajo el número 2714, del 19 de mayo del 2016. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja, para lo cual se adjuntará copias del certificado que obra a fs. 9 a 10vlta, de los autos. El despacho entréguese a la solicitante para que gestione su resultado. 4.2.- Vehículo Marca CHEVROLET, Modelo FTR 34P 7.8 2P 4X2 TM DIESEL, año 2016; número de Motor 6HK1676159; número de Chasis JALFTR34PG7000153; clase Camión, Tipo CARROCERIAS DE ESTACAS, color Blanco, de placas LBA4884 y demás características que constan del documento de fs. 11. 4.3.- Vehículo Marca HINO, Modelo FB4JGTA, año 2003; número de Motor J05CTE13452; número de Chasis JHDFB4JGT3XX11858; clase Camión, Tipo FURG, color Blanco, de placas OPA1789 y demás características que constan del documento de fs. 14. Notifíquese al Señor Registrador Mercantil y Jefe de la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja. El despacho entréguese a la parte demandante para que gestione su resultado. CINCO: Bajo los principios de economía y celeridad procesal con la propuesta de partición (fs. 101 a 102), ofíciese al Señor Alcalde del Municipio de Loja, en los términos del Art. 473 del COOTAD. Se adjuntará la documentación correspondiente. SEIS: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por los accionantes y la autorización que le concede a su defensora técnica. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019 Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2479 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, que en extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA BETSABE BRICEÑO CAMACHO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02222 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Loja, miércoles 10 de julio del 2019, las 15h03, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores: MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO, STEFANY FERNANDA GUALAN BRICEÑO , WILSON RAMIRO GUALAN BRICEÑO solicitud

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7 que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes de EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los compareciente b) con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c) con los herederos presuntos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes DEJADOS POR EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, con la intervención del perito que se designa posteriormente, quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fija como honorarios que correspondan , que serán cubiertos por la parte accionante. d) a la primera de las comparecientes señora MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO se la nombra como procuradora común…….la misma que tomara legal posesión el día de la audiencia.-. Se citará como lo solicitan los comparecientes. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; i) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Guillermo Hernán Álvarez Celi.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 11 de julio del 2019.Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2480


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA PRESUNCION DE INSOLVENCIA Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial Civil del Cantón Loja, dentro del juicio Especial Nro. 11333-2013-8285 por presunción de insolvencia, propuesto por ORTEGA CRIOLLO GALO WLADIMIR, en contra de ALVEAR PROCEL ROMULO RENE, se ha señalado para el día 14 de Noviembre del 2019, a las 10h15, en la Sala de Audiencia Nro.12, para que tenga lugar la junta de acreedores, a la que concurrirán las partes en defensa de sus intereses.- Conforme al Art. 509 y 513 del Código de Procedimiento Civil, cuyo extracto es como sigue: Actor: ORTEGA CRIOLLO GALO WLADIMIR. Demandado: ALVEAR PROCEL ROMULO RENE. Objeto de la demanda: Presunción de insolvencia. Trámite de la demanda: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 8285-2013 Juez: Dra. Geovanna Tamara Chango AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- LOJA UJ CIVIL DEL CANTON LOJA.Loja, veintitrés de marzo del 2019, las 16h01. VISTOS:- La demanda que precede, presentada por el DR. GALO WLADIMIR ORTEGA CRIOLLO. en contra del señor ROMULO RENE ALVEAR PROCEL, es clara precisa y completa, por reunir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts. 507 y 519 del mismo Código, se la acepta a trámite especial de INSOLVENCIA. En vista de la documentación presentada, se declara con lugar el concurso de acreedores, disponiendo que el demandado, dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo, y que dichos bienes sean depositados en poder del Síndico de Quiebras designado por el Superior.- Además practíquense todas las diligencias previstas en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil, debiendo enviarse las comunicaciones correspondientes.- Cítese al demandado, en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones para que en el término de tres días, presente su oposición pagando la deuda o señalando bienes saneados y suficientes.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por el demandante.- Agréguese la documentación que se acompaña.- NOTIFIQUESE.- Dr. José Luis Ojeda Sarmiento JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA. Loja, jueves 3 de octubre del 2019, las 16h22, VISTOS: En atención al escrito que antecede y de conformidad con lo preceptuado en el art. 513 del Código de Procedimiento Civil, se señala para el día 14 de noviembre de 2019, a las 10H15, en la sala de audiencias Nro. 12 de este Complejo Judicial, con la finalidad de que se lleve a cabo la primera junta; debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el art. 348 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP; para lo cual, confiérase el extracto correspondiente y deposíteselo en el casillero judicial de la parte actora, para los fines consiguientes. Por otro lado, remítase las comunicaciones respectivas a los Jueces que tramitan los procesos constantes en la certificación de obligaciones de dar o hacer (fs. 49), a fin de que hagan conocer a los interesados de este particular, para los fines de Ley. Notifíquese y Cúmplase. DR. GEOVANNA TAMARA CHANGO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes.Loja, 04 de Octubre del 2019 Abg. Pablo Erique Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/2485 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA Y FRANCISCO TULIO CELI TINOCO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: COLON BOLIVAR CELI TINOCO DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA Y FRANCISCO TULIO CELI TINOCO OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331-2019-00590 CUANTÌA: $60.232,72 JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 9 de octubre del 2019, las 17h26, VISTOS.- Una vez que la parte demandante ha dado cumplimiento al contenido del auto del 17 de septiembre de 2019, la demanda que antecede propuesta por el señor COLON BOLÍVAR CELI TINOCO, de partición de los bienes dejados por los causantes señores FRANCISCO TULIO CELI TINOCO y MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta a trámite en procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.5 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto se dispone lo siguiente: 1.- Cuéntese con las siguientes personas: 1.1.- Con el compareciente: COLON BOLÍVAR CELI TINOCO, en calidad de

cesionario de los gananciales del causante señor Francisco Tulio Celi Tinoco, a quien se lo notificará en el correo electrónico determinado en el libelo de la demanda. 1.2.- Con la Fundación de Enfermos Terminales “Inmaculada Concepción”, en calidad de cesionarios de los gananciales que le correspondieron a la señora Mercedes Amalia Ojeda Herera, en las personas de la señora OLGA LIDA TINIZARAY TORRES en su calidad de Presidenta, y con el Dr. Luis Cordero Arce en calidad de Procurador Síndico de esa Institución, que serán citados en la calle Bolívar y 24 de Mayo de esta Ciudad y Cantón Catamayo con la demanda y este auto, a quienes se les previene de señalar correo electrónico en esta Ciudad para ulteriores notificaciones y que de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía; y para que hagan ejercicio del derecho de defensa, de considerarlo pertinente de acuerdo a lo prescrito en el Art. 336 del COGEP. 1.3.- Se citará a los siguientes funcionarios: 1.3.1 Con la señora Alcaldesa y el señor Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Catamayo, para los efectos del Art. 473 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. 1.3.2.- A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Mercedes Amalia Ojeda Herrera y Francisco Tulio Celi Tinoco se los citará en uno de los periódicos de mayor circulación de la Ciudad de Loja, por no editarse ninguno en esta Ciudad, esto conforme lo prescribe el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- De conformidad con lo que prescribe el Art. 146 del COGEP., inciso 5to. , se dispone la inscripción de la demanda y este auto en el Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo, a cuyo funcionario además se adjuntará copia de los certificados de dominio de los causantes y de las compras-ventas de los gananciales. 3.- Pasen los autos a la Sección de Archivo de esta Unidad Judicial para que la parte interesada consiga copias de las piezas procesales para la citación a los demandados, y notificación al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.- Tómese en cuenta los medios de prueba anunciados por el accionante: Partidas de defunción de los causantes. Partida de matrimonio de los causantes. Copia certificada del procedimiento e inventario de los causantes . Certificado historiado y linderado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Escrituras públicas de dominio de los causantes y compra venta de los gananciales. Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda determinados en el acta de sorteo. Tómese en cuenta la facultad que confiere el compareciente para que firme escritos en su nombre a la Abogada defensora. Tómese en cuenta el correo electrónico para notificaciones judiciales. Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 23 de octubre de 2019. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO

P/2488

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Con el solicitante VICTOR HUGO OCHOA NAVARRO, representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo, conforme a la escritura pública que adjunta y en calidad de hijo de la causante. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03248 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, martes 15 de octubre del 2019, las 17h26, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la Señora VICENTA NAVARRO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 4 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con el solicitante VICTOR HUGO OCHOA NAVARRO, representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo, conforme a la escritura pública que

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

adjunta y en calidad de hijo de la causante. 1.2.Con los Señores JOSE VICENTE OCHOA NAVARRO, CARLOS ENRIQUE OCHOA NAVARRO, RUTH DEL ROSARIO OCHOA NAVARRO Y FANNY DEL CISNE OCHOA NAVARRO, de quienes el actor asegura que son herederos conocidos de la causante, los mismos que deberán ser citados con el contenido de la demanda, documentos adjuntos y el presente auto en la dirección indicada en la solicitud, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, diligencia que también la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.4.- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncia el solicitante su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. En lo demás, en cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados por el actor representado por su Procurador Judicial. Agréguese al expediente la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.- .....”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2489 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS CITACIÓN JUDICIAL CITO - Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la señora VANESSA DEL CISNE ESCALERAS CASTILLO, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: FAUSTO ROLANDO NARVAEZ VICENTE. OBJETO DE LA DEMANDA: Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia. JUICIO NRO. 11335-2018-00076 TRAMITE; Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto. Calvas, viernes 11 de enero del 2019, las 08h29, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Calvas, provincia de Loja, de conformidad a lo que dispone el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación al Registro Oficial Nro. 748. Suplemento de fecha 5 de mayo del 2016. Por el cual se creó la Unidad Multicompetente en este cantón. Llámese a intervenir a la Abogada Nadegda Muñoz, en calidad de secretaria encargada del despacho. En lo principal, por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara y completa la demanda de disminución de pensión alimenticia deducida por el señor Fausto Rolando Nárváez Vicente, en contra de la señora Vanessa del Cisne Escaleras Castillo, por lo que se la acepta al trámite de procedimiento SUMARIO que le corresponde.- En consecuencia, se dispone citar a la demandada en el domicilio singularizado en la demanda, debiéndose adjuntar a la misma, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Para el cumplimiento de la citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada se le previene de la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casilla judicial en este distrito para recibir notificaciones que le corresponda. Se concede al demandado el término de DIEZ DÍAS, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en los artículos 151, 152 y 333 numeral 3 del cuerpo legal antes señalado. Anunciando y adjuntando todos los medios de prueba que ofrece para acreditar los hechos y en caso de no obtenerlos solicitara a este órgano judicial siempre y cuando se justifique legalmente y se fundamente su imposibilidad de obtenerlos. La Audiencia Única se señalará una vez que se encuentre citada la demandada, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Téngase en cuenta el anuncio de prueba del actor que hará valer en audiencia única. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta el correo electrónico, casilla judicial, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Calvas, jueves 17 de octubre del 2019, las 10h03, Agréguese a los autos el oficio suscrito por la señora Pagadora de esta Unidad Judicial, en la cual informa que se ha procedido a registrar

la fórmula de pago para descuentos en la tarjeta SUPA No. 1101-22503, registrándose ocho cuotas por el valor de $100 y una cuota de $22,85 desde noviembre del 2019, hasta julio del 2020; En lo principal: Atendiendo el escrito que antecede, una vez que la parte actora del incidente de rebaja de la pensión alimenticia señor Fausto Rolando Narváez Vicente, ha procedido a rendir el juramento respecto de desconocer el domicilio de la demandada señora Vanessa Del Cisne Escaleras Castillo, en razón de lo cual se dispone estaría por la prensa, conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, reformado por el Art 11 de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, publicada en el Registro Oficial No. 517-S del 26 de junio del 2019, para lo cual Secretaría deberá conferir el extracto respectivo.- Hágase saber. Cariamanga, 21 de octubre del 2019

17

contra de los señores: ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA Y GERARDO MAZA MAZA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA Y GERARDO MAZA MAZA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $9965,33 JUICIO: Nro. 11333-2017-02646 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal, la demanda presentada por el Abg. SANTIAGO FABIAN RUIZ CABRERA, PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A. en contra de ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA, deudor principal y GERARDO MAZA MAZA, deudor solidario, cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Cítese a los demandados ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA y GERARDO MAZA MAZA, en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 54 y de los Arts. 333, numeral 3 y 355 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que dichos demandados, propongan alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del código citado. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora, facilite las copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, jueves 18 de julio del 2019, las 15h29, VISTOS: En atención al escrito que antecede, se dispone que el DR. JAIME ANTONIO GUZMAN REGALADO, en calidad de Procurador Judicial General l del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, Gerente General del Banco de Loja S.A. comparezca a la Unidad Judicial Civil en días y horas hábiles, con el fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio e individualidad del demandado señor ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA, conforme así se lo ha solicitado.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja a diecinueve de julio del dos mil dieciocho, a las 10h15.- Comparece ante el señor Dr. Luis Alfredo Figueroa Simancas, Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja y el señor Secretario, el Dr. JAIME ANTONIO GUZMAN REGALADO, en calidad de Procurador Judicial General del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, Gerente General del Banco de Loja S.A., con cédula No. 1100338399 y certificado de votación Nro. 082-0108 con la finalidad de rendir el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA, conforme lo determina el Art. 56 del COGEP.- El señor Juez le ha recibido el juramento legal, a lo que, con el juramento que tiene rendido manifiesta: Que pese a las averiguaciones que ha realizado le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA, en el país y en el extranjero y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlo en los registros públicos.- Leída el acta se ratifica en lo expuesto y para constancia suscribe la misma con el señor Juez y secretario que da fe y certifica.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, lunes 29 de julio del 2019, las 15h53, VISTOS: Por cuanto el DR JAIME ANTONIO GUZMAN REGALADO, en calidad de Procurador Judicial General del BANCO DE LOJA S.A., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado ENRIQUE LEONARDO ALVARADO MOCHA, se dispone citar por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber.- Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019.

Ab. Nadegda Muñoz Montero SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/2491 NRO. 11203-2019-02961 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante SEÑOR LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA SUCUNUTA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO NRO. 11203-2019-02961 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, martes 24 de septiembre del 2019, las 15h53, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa en calidad de secretario de ésta Unidad Judicial.-De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA SUCUNUTA en virtud del fallecimiento de LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN como cónyuge sobreviviente, y con los señores SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA como herederos.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Escrituras Pública de inmuebles a inventariarse en el sector Reinaldo Espinoza, Chontacruz, y Obrapía, 2) Certificados del Registrador de la Propiedad del Cantón Loja, 3) Certificado de defunción de LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO, 4) Certificados de defención de María Bustan Chocho y Segundo Alfredo Sucunuta Esparza, 4) Certificados de nacimiento de los actores, 5) Certificado de matrimonio del causante LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO y MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, 6) Carta de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- En virtud de la petición formulada por los actores se designa como Procurador Común a la señora SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA.- NOTIFIQUESE.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 24 de septiembre del 2019.

Dr. Yandrhy Chávez Córdova SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/2496

Libretas

Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2490

BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 0390657000 de FABIAN ISMAEL GUERRERO ENCALADA. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR P/2499

EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


18

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de los señores: DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO Y MARÍA GABRIELA VÁSQUEZ QUEZADA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO Y MARÍA GABRIELA VÁSQUEZ QUEZADA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $107410.26 JUICIO: Nro. 11333-2019-01110 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 30 de abril del 2019, las 12h16, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, la demanda presentada por el Dr. OMAR IVAN VIÑAMAGUA MURQUINCHO, en su calidad de Procurador Judicial del Dr. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, en su calidad de Representante Jurídico, del BANCO PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA, en contra de MARIA GABRIELA VASQUEZ QUEZADA, deudora principal y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, deudor solidario, cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en los PAGARES A LA ORDEN, documentos que constituyen títulos ejecutivos, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Cítese a los demandados MARIA GABRIELA VASQUEZ QUEZADA y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 54 y de los Arts. 333, numeral 3 y 355 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que dichos demandados, propongan alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del código citado. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora, facilite las copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia, en la ventanilla correspondiente.- Hágase saber- OTRA PROVIDENCIA: Loja, jueves 13 de junio del 2019, las 15h36, VISTOS: En atención al escrito que antecede, se dispone que el Dr. OMAR IVAN VIÑAMAGUA MURQUINCHO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA, comparezca a la Unidad Judicial Civil en días y horas hábiles, con el fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio e individualidad de los demandados señores MARIA GABRIEL VASQUEZ QUEZADA y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, conforme así se lo ha solicitado.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja a veinte de junio del dos mil diecinueve, a las 09h30.- Comparece ante el señor Dr. Luis Alfredo Figueroa Simancas, Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja y el señor Secretario, el DR OMAR IVAN VIÑAMAGUA MURQUINCHO, en calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA, con cédula No. 1102964416 y certificado de votación Nro. 035-0178 con la finalidad de rendir el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados señores MARIA GABRIELA VASQUEZ QUEZADA y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, conforme lo determina el Art. 56 del COGEP.- El señor Juez le ha recibido el juramento legal, a lo que, con el juramento que tiene rendido manifiesta: Que pese a las averiguaciones que ha realizado le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados señores MARIA GABRIELA VASQUEZ QUEZADA y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, en el país y en el extranjero y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlo en los registros públicos.- Leída el acta se ratifica en lo expuesto y para constancia suscribe la misma con el señor Juez y secretario que da fe y certifica.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, jueves 20 de junio del 2019, las 16h32, VISTOS: Toda vez que el Dr. OMAR IVAN VIÑAMAGUA MURQUINCHO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados señores MARIA GABRIELA VASQUEZ QUEZADA y DIEGO BLADIMIR LIMA DELGADO, se dispone citar por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber.Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 24 de junio del 2019. Dr. Carlos Torres Montesinos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/2494 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY, que en extracto es como sigue: ACTORA: MARIA TERESA TAMAY LOPEZ y otros. DEMANDADOS: A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera falle-

cida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-02502 JUEZ: Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 2 de octubre del 2019, las 08h29, VISTOS: En lo principal, en razón de que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior y al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los señores MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente, y los herederos señores MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, y por el fallecimiento de la heredera MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY comparecen los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE, JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE , y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) La compareciente MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente.- 2) Con los herederos MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, quienes han comparecido firmando la demanda.- 3) Con los herederos MACRINA QUIZHPE TAMAY y Sr. ORLANDO QUIZHPE TAMAY, a quienes se dispone citarlos en la dirección indicada en la demanda y para lo cual cuéntese con la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.- 4) Cuentese con los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE dado el fallecimiento de la heredera Maria Lucrecia Quizhpe Tamay, y quienes han comparecido firmando la demanda.- 5) ) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 6.A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia. - Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. Se designa Procurador Común a MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, tal como se ha solicitado por los herederos.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER”.F) Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 07 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado, SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2511 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda de divorcio por causal, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada señora María Eufemia Cango Andrade, que en extracto es como sigue: ACTOR: Ab. Ivanova María Ramírez Tenepaguay en calidad de Procurador Judicial del señor Ángel Benigno León Gualan DEMANDADA: María Eufemia Cango Andrade OBJETO: Divorcio por Causal TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 01867-2019 JUEZ: Dra. Yhelenna Lojan Armijos AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- Loja, jueves 11 de julio del 2019, las 09h25, Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- VISTOS: La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, presentada por ANGEL BENIGNO LEON GUALAN dirigida en contra de MARIA EUFEMIA CANGO ANDRADE se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante procedimiento sumario de conformidad al Art. 332.4 ibídem y Art. 118 del Código Civil.- CITESE a la demandada a través de tres publicaciones por la prensa, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero del CO-

Publicidad

www.cronica.com.ec

GEP; para lo cual y previo a conferir el extracto de publicación, el actor comparezca a rendir el juramento de ley, el día 17 DE JULIO DEL 2019, A LAS 09H00, en la Sala de Audiencias Nro. 5 de este complejo judicial.- Se previene a la demandada de su obligación de comparecer a juicio, y que cuenta con el termino de 15 días a partir de su citación, para contestar la demanda observando lo previsto en el Art. 151 y siguientes del COGEP.- NOTIFIQUESE a la señora AMELIA ANDRADE SARANGO en el lugar indicado, a través de COMISION dirigida al señor Teniente Político de la parroquia San Lucas, remitiendo legal y suficiente despacho.- Agréguese la documentación y tómese en cuenta el anuncio probatorio documental y testimonial constante en el libelo de demanda; Recéptese los testimonios requeridos, para lo cual y dada la oferta de presentación de los mismos, que realiza la actora, tómese en cuenta el casillero judicial indicado por ésta, a quienes se les previene de su obligación de comparecencia prevista en el Art. 191 COGEP; una vez señalada la fecha de audiencia, emitida la boleta de ley, se tendrán por legalmente notificados.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por los actores para sus futuras notificaciones.OTRA PROVIDENCIA.-Loja, jueves 25 de julio del 2019, las 08h16.- De conformidad al Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 11 de julio del presente año, en el sentido de que debe de comparecer a rendir el juramento de ley es la Ab. Ivanova Ramírez en calidad de Procuradora Judicial del actor señor Ángel Benigno León Gualan; y, no como erróneamente se hace constar “de que el actor comparezca a rendir el juramento de ley”. Los demás datos quedarán inalterables. En lo principal., se dispone que la Procuradora Judicial Ab. Ivanova Ramírez comparezca a rendir el juramento de ley, el día 26 DE JULIO DEL 2019, A LAS 09H30, en la Sala de Audiencias Nro. 5 de este complejo judicial.OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 26 de julio del 2019, las 14h08.-En virtud del juramento rendido por la Abg. Ivanova María Ramírez Tenepaguay procuradora judicial de la parte accionante señor Ángel Benigno León Gualan, se dispone citar a la demandada María Eufemia Cango Andrade, por la prensa conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique la citación en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad.-CUMPLASE Y HAGASE SABER.- NOTIFIQUESE.-f). DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS, JUEZA DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 18 de septiembre de 2019. Ab. Juan Carlos Mateus SECRETARIO

P/2501

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: Maria de Jesús Loaiza Torres. DEMANDADOS: herederos desconocidos y presuntos del causante señor ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO. OBJETO: Inventario TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO NUMERO: 11313-2019-00573 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Saraguro, martes 17 de septiembre del 2019, las 11h20, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por la señora MARÍA DE JESÚS LOAIZA TORRES, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó: ANGEL LUCIO GONZALEZ SARANGO, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con la compareciente, en su calidad de cónyuge sobreviviente del extinto. Cuéntese también con los herederos: JOHN ANDRÉS GONZÁLEZ CABRERA, ÁNGELES VIVIANA GONZÁLEZ CABRERA, Y CARLOS DANIEL GONZÁLEZ LOAIZA, en su calidad de hijos del extinto, quienes, por su minoria de edad, serán representados por sus madres: SILVIA ARACELY CABRERA MONTANO y LIVIA NARCISA CABRERA GONZÁLEZ, en su orden, los dos primeros; y el tercero por la accionante, madre de dicho menor, por considerar que no existen conflictos de intereses en en este proceso. Cuéntese asi mismo con los herederos presuntos y desconocidos del causante referido. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y Representante de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria de Loja, funcionarios que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico; del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. La citación a las señoras Silvia Aracely Cabrera Montaño y Livia Narcisa Cabrera González, las practicará el Sr. funcionario de citaciones de esta unidad judicial,- a quien se le remitirán las copias que sean necesarias.- A los herederos presuntos y desconocidos del

causante, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados).- HAGASE SABER.Dr. Darwin René Morocho Celi SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO P/2510 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO CITACION JUDICIAL. CITO:- Con la demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos desconocidos y presuntos del causante: CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ ACTORAS.- Ángela Rosario Ramírez Cárdenas, Santos Eulidio Freire Elizalde, Marco Giovanny Freire Ramírez, Sonia Esmeralda Freire Ramírez, Yolanda de Jesús Freire Ramírez, María Mercedes Freire Ramírez, Martha Cecilia Freire Ramírez, Juan Carlos Freire Ramírez, Jorge Humberto Freire Ramírez, Diana Elizabeth Freire Ramírez. OBJETO DE LA DEMANDA:- INVENTARIO, AVALUO, ALISTAMIENTO Y TASACION DE LOS BIENES HEREDITARIOS DEJADOS CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ CUANTIA:- $ 14.208,52 dólares JUICIO Nro. 11317-2019-00266 TRAMITE:- PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. JUEZ: - Dr. Marlon Ray Santorum Montero. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Nosotros: Ángela Rosario Ramírez Cárdenas, Santos Eulidio Freire Elizalde, Marco Giovanny Freire Ramírez, Sonia Esmeralda Freire Ramírez, Yolanda de Jesús Freire Ramírez, María Mercedes Freire Ramírez, Martha Cecilia Freire Ramírez, Juan Carlos Freire Ramírez, Jorge Humberto Freire Ramírez, Diana Elizabeth Freire Ramírez, con domicilio en la Provincia de El Oro, todos los comparecientes con correo electrónico noraeli. velasquezguerrero961@gmail.com y casillero electrónico 1103026561 de nuestra defensora privada, ante su autoridad comparecemos para proponer la presente demanda de AVALUO Y ALISTAMIENTO de los bienes dejados por nuestro recordado esposo y padre respectivamente: de los certificados conferidos por el Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Puyango y Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Machala, vendrá a su conocimiento que el extinto CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ, adquirió dos bienes inmuebles en la jurisdicción del Cantón Puyango, y la provincia de El Oro, con la partida de defunción demostramos que falleció el día 21 de Enero del año 2013, en la Parroquia Machala, Cantón Machala de la Provincia de El Oro, las comparecientes somos las únicas y universales herederas, los bienes muebles que adquirió el extinto, son los siguientes: el predio denominado EL TUNDO, perteneciente a la Parroquia Ciano, Cantón Puyango, UN PREDIO RUSTICO DENOMINADO EL TUNDO, perteneciente a la Parroquia Ciano, Cantón Puyango, un solar Nro. 19 Mz RNM-4-A ubicada en la Lotización Rosa Nelly Murillo. Nuestra demanda la fundamentamos en lo que establecen los artículos 334 numeral 4, Art.335 en concordancia con el Art 341, 342, 345 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el art. 406 y 407 del Código Civil los suscritos comparecemos para demandar se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por nuestro recordado esposo y padre CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ, luego de su fallecimiento, se digne ordenar se proceda al inventario, ava-

P

lúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con la intervención de los herederos y un perito acreditado designado por su autoridad. Prueba documental, certificado de defunción de CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ, 9 certificados de nacimiento de los herederas conocidas, inscripción de matrimonio, certificados conferidos por el Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Puyango, y Machala, certificado de avalúo catastral del Gobierno, citación a Procurador Tributario del servicio de Rentas, Alcalde del Cantón Puyango y Procurador Sindico, cítese por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos de CELIO ARCANGEL FREIRE SANCHEZ. Notificaciones que a los concurrentes nos corresponden las recibiremos en el casillero judicial Nro. 86 de la Abogada Nora Velásquez Guerrero, o al correo noraeli.velasquezguerrero961@gmail. com.-Puyango, miércoles 9 de octubre del 2019, las 12h10, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mí calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: ANGELA ROSARIO RAMIREZ CÁRDENAS; SANTOS EUDILIO FREIRE ELIZALDE; MARCO GIOVANNY; SONIA ESMERALDA; YOLANDA DE JESÚS; MARÍA MERCEDES; MARTHA CECILIA; JUAN CARLOS; JORGE HUMBERTO; Y, DIANA ELIZABETH FREIRE RAMIREZ, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: CELIO ARCANGEL FREIRE SÁNCHEZ, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos desconocidos y presuntos del causante; y, con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: CELIO ARCANGEL FREIRE SÁNCHEZ, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Por solicitado, se nombra Procurador Común, a la señora ANGELA ROSARIO RAMIREZ CÁRDENAS, con quien se contara en lo posterior.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogada defensora.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f: SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.-Lo que comunico a usted para los fines de ley.-Alamor, Octubre 23 de 2019. Ab. CAÑARTE SISALIMA CARLOS BAYARDO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CANTÓN PUYANGO P/2481

P


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 No debes enfadarte ni querer cambiar a un amigo o a un amiga que siempre te ha demostrado ser fiel y leal y ahora tiene que seguir su propio camino y no coincide con el tuyo. Déjale que lo haga y se generoso con tu afecto y también con tu tiempo.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Si alguien te habla mal de una tercera persona o la critica en las redes, no debes seguirle el juego porque realmente desconoces lo que hay en el fondo de esas palabras. Mantente al margen, no es tu guerra y además puedes salir dañado en tu imagen si te haces ver.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No te gusta nada tener que dar explicaciones de tus actos ni de tus actitudes y aunque eso es bueno, en ocasiones puede volverse contra ti. Piensa bien lo que te interesa, pero utiliza siempre el corazón. De esa forma tus decisiones estarán de acuerdo con tu yo profundo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Observarás hoy una circunstancia especial y cómo se acuerdan de ti algunas personas que hace tiempo no estaban en tu paisaje. Eso te reconforta y te va a poner bastante contento. La familia llamará tu atención y tendrás que estar cerca de ella.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Si no tienes pareja, quizá no es el momento idóneo de encontrar lo que buscas desde el punto de vista de los sentimientos, pero esto no va a impedir que te sientas muy bien con tu entorno. Todo será amable y podrás dejarte llevar y relajarte.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hoy se van a acumular las obligaciones y andarás de un lado para otro, aunque bien es verdad que te las buscas tu y no puedes reprochárselo a nadie. Piénsalo y reflexiona si debes de cambiar algunas cosas. No es malo rectificar, aunque los demás se sorprendan.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Te preocupas por tu salud y no paras de darle vueltas a una pequeña dolencia que en realidad estás magnificando. Debes rebajar la tensión y darte un tiempo, verás como mejora todo en unos pocos días. No debes pensar en que todo puede ir a peor, muestra más positividad.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Es un momento muy indicado para que te integres más en tu entorno, con tus vecinos o en la comunidad en la que vives y más si has llegado hace poco. Encontrarás personas muy agradables y una buena comunicación. Todo va a marchar satisfactoriamente en este sentido.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si surge un malentendido con un familiar político, lo mejor es que lo dejes correr sin darle más importancia que la que tiene porque no te conviene meterte en discusiones que pueden afectar a tu vida de pareja. Es más importante tu relación que la familia política.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Luna nueva en tu signo hoy, que te trae bastantes dudas y alguna respuesta poco clara de una consulta o de una persona de la que esperabas te explicase algo que es importante para ti. Deberás tener un poco más de paciencia, todo se resolverá pronto.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Céntrate hoy en tus responsabilidades y no te metas en asuntos laborales que no son de tu incumbencia y con los que te puedes meter en un lío del que después será complicado salir. Ve a lo tuyo y nada más. Hay mucha tensión a la que no debes exponerte.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 No juegues tanto a hacerte la víctima porque los que están a tu alrededor se dan cuenta y no entran en el juego. Procura saber poner las cosas en su sitio si quieres llegar a tus objetivos. Es mejor que te muestres discreto, no te hagas el o la interesante.


20

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO CITACION JUDICIAL. CITO:- Con la demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos desconocidos y presuntos del causante: OBER AGUSTIN BECERRA RIOS ACTORAS.- NORMA MARLENE ROJAS RIOS; JOHN JAIRO Y LUIS ALBERTO BECERRA ROJAS. OBJETO DE LA DEMANDA:- INVENTARIO, AVALUO, ALISTAMIENTO Y TASACION DE LOS BIENES HEREDITARIOS DEJADOS POR OBER AGUSTIN BECERRA RIOS CUANTIA:-$ 38.797,72 JUICIO Nro. 1317-2019-00260 TRAMITE:- PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. JUEZ: - Dr. Marlon Ray Santorum Montero. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Nosotros NORMA MARLENE ROJAS RIOS; JOHN JAIRO Y LUIS ALBERTO BECERRA ROJAS, en calidad de cónyuge sobreviviente y los dos restantes hijos del extinto OBER AGUSTIN BECERRA RIOS, proponemos la presente demanda de AVALUO Y ALISTAMIENTO de los bienes dejados por nuestro recordado esposo y padre respectivamente: De los certificados conferidos por el Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Puyango, Provincia de Loja, vendrá a su conocimiento que OBER AGUSTIN BECERRA RIOS, fue propietario de seis bienes inmuebles radicados en la jurisdicción del Cantón Puyango, Provincia de Loja, y falleció el día 19 de abril del año 2019, en la Parroquia Vicentino del Cantón Puyango, Provincia de Loja, los comparecientes somos los únicos herederos conocidos. Los bienes que adquirió son, predio denominado PINDAL, LOS ARROCES O TUNDO, POROTILLO, UN TERRENO EN EL SECTOR DE PINDAL, Lote Nro. DOS, predio Rustico denominado PINDAL, LA RABIJA, por lo expuesto, comparecemos para demandar se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por nuestro recordado esposo y pare. Prueba documental, certificado de defunción, certificados de nacimiento de los herederos conocidos, inscripción de matrimonio, certificados conferidos por el Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Puyango, certificados de avalúo catastral, informe pericial de los bienes inmuebles a inventariarse, se deberá citar al Procurador Tributario, Alcalde del Cantón Puyango y Procurador Sindico, Cítese por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos y demás personas que tengan o puedan tener interés y derecho en la de conformidad con lo que establece el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por no tener intereses contrapuestos, tenemos a bien constituir procuradora común para que nos represente en este juicio hasta su terminación a nuestra madre NORMA MARLENE ROJAS RIOS autorizándola para que asista a cualquier clase de diligencias o audiencias, al amparo de lo dispuesto en el Art.37 del Código Orgánico General de Procesos Notificaciones que nos correspondan las recibiremos en el casillero judicial electrónico número 1103026561 y al correo electrónico noraeli.velasquezguerrero961@gmail.com, a quien autorizamos para que con su sola firma presente cuanto escrito sea necesario hasta la culminación del presente asunto. Puyango, miércoles 2 de octubre del 2019, las 15h01, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: NORMA MARLENE ROJAS RIOS; JOHN JAIRO Y LUIS ALBERTO BECERRA ROJAS, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142,143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: OBER AGUSTÍN BECERRA RÍOS, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos desconocidos y presuntos del causante; y, con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: OBER AGUSTÍN BECERRA RÍOS, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.-Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Por solicitado, se nombra Procurador Común, a la señora NORMA MARLENE ROJAS RIOS, con quien se contara en lo posterior. -Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogada defensora.- Interviene el Abg. Juan Pablo Ortega Parra, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f: SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.-Lo que comunico a usted para los fines de ley. Alamor, Octubre 23 de 2019. Ab. CAÑAR SISALIMA CARLOS BAYARDO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CANTÓN PUYANGO P/2482 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado CESAR AUGUSTO CUEVA TORRES, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: CESAR AUGUSTO CUEVA TORRES. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro Tarjeta de Crédito TRAMITE: Sumario CUANTIA: 5.522.05 JUICIO: Nro. 11333-2019-02060 JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA

- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 5 de julio del 2019, las 11h29, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado CÉSAR AUGUSTO CUEVA TORRES, en el domicilio señalado. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 15 de octubre del 2019, las 16h02, Previo atender lo solicitado en el escrito que antecede, presentado por la Dra. Adriana Soledad Valladares Fernández, Procuradora Judicial del Banco de Loja, comparezca el día 18 de octubre del 2019, a las 09h30 a La sala de audiencias Nro. 10 de esta Unidad Judicial y rinda el juramento de Ley, respecto de la citación por la prensa al demandado CESAR AUGUSTO CUEVA TORRES conforme lo determina el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese. f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 18 de octubre del 2019, las 12h13, Toda vez que la accionante Dra. Adriana Soledad Valladares Fernández Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado CESAR AUGUSTO CUEVA TORRES, se dispone citarlo por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Particular que comunico para los fines de ley. Loja 23 de octubre del 2019 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA P/4012 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada señora KATERINE NOEMI PAUCAR FLORES, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: KATERINE NOEMI PAUCAR FLORES Y HERNAN RODRIGO TORRES IÑIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Contrato de Préstamo 2099 CC Art. 553 Código Comercio TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: 14.156.39 JUICIO: Nro. 11333-2013-14546 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIIVL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 9 de agosto del 2013, las 12h51, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez encargado de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, Doctor Walter Córdova Quichimbo, mediante oficio Nro. 2019-DP11-UP de fecha 31 de julio del dos mil trece.- Examinada la demanda que antecede, y en virtud al acta de sorteo que le corresponde.- En lo principal la demanda incoada por la Doctora DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DE LOJA. en contra de los señores KATERINE NOEMI PAUCAR FLORES, Y HERNAN RODRIGO TORRES IÑIGUEZ, y por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, completa y precisa, razón por la que se la acepta a trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados, paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes, y las costas procesales o propongan excepciones en el término de tres días, bajo prevenciones legales.- Cítese a los demandados, en la dirección que se indica mediante la oficina de citaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado para posteriores notificaciones, como la autorización que le concede a su abogado defensor para que a su nombre suscriba los escritos necesarios en el presente asunto.Hágase Saber.- f) Dr. Fernando Brayanes Lima JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 14 de octubre del 2019, las 15h52, Atendiendo el escrito que antecede se dispone: 1.- Téngase en cuenta la comparecencia del Dr. Jaime Antonio Guzmán Regalado en calidad de Procurador Judicial General de Procesos del Banco de Loja S. A.; 2.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al escrito que se despacha; 3.- En lo principal, se dispone que el Dr. Jaime Antonio Guzmán Regalado, Procurador Judicial General de Procesos del Banco de Loja S. A. comparezca a la sala de Audiencias No. 12 de la Corte Provincial de Justicia de Loja, el día 16 de OCTUBRE del 2019, a las 09h00 y rinda el juramento de Ley, respecto de la citación por la prensa a la demandada KATERINE NOEMI PAUCAR FLORES, conforme lo determina el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber.- f) Dr. Fernando Brayanes Lima JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 16 de octubre del 2019, las 15h37, Toda vez que el accionante Dr. Jaime Antonio Guzmán Regalado Procurador Judicial del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada KETERINE NOEMI PAUCAR FLORES, se dispone citarla por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento, para fines de ley. Loja, viernes 18 de octubre del 2019. Ab. René Fabricio Agila Guamán. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/4013

Opinión REPUBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA DENOMINADA “PALMALES”, UBICADA EN EL SITIO PALMALES, DE LA PARROQUIA PÓZUL, CANTÓN CELICA, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro.- PC-AL-2019-00531-A. EXTRACTO: ACTORES: SANTOS TEODORO AMBULUDÍ PASICHE, VICTORIANO MANUEL ERAS GUAICHA, ROMÁN ERAS MAZA, JOSÉ ELIFONSO ERAS PASICHE, EMILIA MARLENY GARRIDO SARANGO, PEDRO GUILMER GARRIDO SARANGO, MARÍA BETTY GUAYCHA MONCADA, JOSÉ REINALDO GUAYCHA, SANTOS MIGUEL GUAICHA OVIEDO, MIGUEL ANGEL GRANDA ROBLEZ, RAFAEL JUMBO SARANGO, JUAN EDGAR JUMBO MONCADA, JAIME ERMEL JUMBO MONCADA, SANDRA DEL ROCÍO JUMBO MONCADA, HUGO ENRIQUE JUMBO MAZA, FRANCISCO JUMBO CASTILLO, MIGUEL MARÍA JUMBO PEÑA, GUALTER ITALO JUMBO MONCADA, JOSÉ BANNER JUMBO MONCADA, MIRIAN ESPERANZA LAPO CAÑAR, LUIS ANTONIO MERINO DÍAZ, FLOR MARÍA MERINO DÍAZ, MARCOS LIVERTO MONCADA, SANTOS ANGEL MONCADA GARRIDO, OSMER ESTALIN MONCADA GARRIDO, JOSÉ FRANCISCO MONCADA GARRIDO, SANTOS PERFECTO MONCADA AMBULUDÍ, JOSÉ ALBERTO MAZA AJILA, SANTOS EDUARDO MONCADA AMBULUDÍ, SANTOS VICTORIA MONCADA GARRIDO, LIZARDO FAUSTO MONCADA GARRIDO, MARÍA BERTILA MONCADA GUERRERO, MARINA MONCADA GUERRERO, ANITA LUCÍA MONCADA ROGEL, SANTOS EVRISTO PASICHE MONCADA, JOSÉ GEOVANNI PEÑA SARANGO, HERNÁN HERIBERTO PRADO MONCADA, EMAN VICENTE PRADO SARANGO, JOSÉ MELECIO PEÑA SARANGO, SANTOS WILSON PEÑA CALDERÓN, SANTOS BENIGNO ROGEL CELI, ROSA BERTHA ROGEL CELI, SANTOS ANTONIO ROGEL VERA, MARÍA CELIA ROGEL VERA, SEGUNDO EDUARDO ROBLEZ ORTEGA, ELICEO SARANGO QUICHIMBO, MARÍA WILMA SARANGO JUMBO, MARIO ALCIVIADES SARANGO ROGEL, ANGELA MARIELA VÉLEZ ENCALADA, SOFÍA VERA SARANGO y OLEGARIO VICTORIANO VERA ERAS. DEMANDADOS: Luis Calderón Fajardo, Santos Calderón Fajardo, Santos Pasiche Maza, Aurelio Chalán, Diego Calderón, Angel Calderón, Luis Calderón, Mauricio Ambuludí, Santos Pasiche, Alberto Maza y Celestina Obaco, OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Quebrada “Pálmales”, ubicada en el sitio Pálmales, de la parroquia Pózul, cantón Célica, Provincia de Loja, para consumo. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de personal Nro. 00060-DHPC, de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrita por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda.- EN LO PRINCIPAL, la solicitud de autorización del derecho de uso y aprovechamiento de los remanentes de las aguas de la Quebrada denominada “Pálmales”, ubicada en el sitio Pálmales, parroquia Pózul, cantón Célica, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, presentada por los señores: SANTOS TEODORO AMBULUDÍ PASICHE, VICTORIANO MANUEL ERAS GUAICHA, ROMÁN ERAS MAZA, JOSÉ ELIFONSO ERAS PASICHE, EMILIA MARLENY GARRIDO SARANGO, PEDRO GUILMER GARRIDO SARANGO, MARÍA BETTY GUAYCHA MONCADA, JOSÉ REINALDO GUAYCHA, SANTOS MIGUEL GUAICHA OVIEDO, MIGUEL ANGEL GRANDA ROBLEZ, RAFAEL JUMBO SARANGO, JUAN EDGAR JUMBO MONCADA, JAIME ERMEL JUMBO MONCADA, SANDRA DEL ROCÍO JUMBO MONCADA, HUGO ENRIQUE JUMBO MAZA, FRANCISCO JUMBO CASTILLO, MIGUEL MARÍA JUMBO PEÑA, GUALTER ITALO JUMBO MONCADA, JOSÉ BANNER JUMBO MONCADA, MIRIAN ESPERANZA LAPO CAÑAR, LUIS ANTONIO MERINO DÍAZ, FLOR MARÍA MERINO DÍAZ, MARCOS LIVERTO MONCADA, SANTOS ANGEL MONCADA GARRIDO, OSMER ESTALIN MONCADA GARRIDO, JOSÉ FRANCISCO MONCADA GARRIDO, SANTOS PERFECTO MONCADA AMBULUDÍ, JOSÉ ALBERTO MAZA AJILA, SANTOS EDUARDO MONCADA AMBULUDÍ, SANTOS VICTORIA MONCADA GARRIDO, LIZARDO FAUSTO MONCADA GARRIDO, MARÍA BERTILA MONCADA GUERRERO, MARINA MONCADA GUERRERO, ANITA LUCÍA MONCADA ROGEL, SANTOS EVRISTO PASICHE MONCADA, JOSÉ GEOVANNI PEÑA SARANGO, HERNÁN HERIBERTO PRADO MONCADA, EMAN VICENTE PRADO SARANGO, JOSÉ MELECIO PEÑA SARANGO, SANTOS WILSON PEÑA CALDERÓN, SANTOS BENIGNO ROGEL CELI, ROSA BERTHA ROGEL CELI, SANTOS ANTONIO ROGEL VERA, MARÍA CELIA ROGEL VERA, SEGUNDO EDUARDO ROBLEZ ORTEGA, ELICEO SARANGO QUICHIMBO, MARÍA WILMA SARANGO JUMBO, MARIO ALCIVIADES SARANGO ROGEL, ANGELA MARIELA VÉLEZ ENCALADA, SOFÍA VERA SARANGO y OLEGARIO VICTORIANO VERA ERAS, se la califica de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás Trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite del PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO conforme lo determinan la DISPOSICIÓN TRANSITORIA SÉPTIMA y los Arts. 87,124, 125 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, Art. 108 del Reglamento a la citada Ley y los presupuestos de los Arts. 134 y 183 del Código Orgánico Administrativo en actual vigencia, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Luis Calderón Fajardo, Santos Calderón Fajardo, Santos Pasiche Maza, Aurelio Chalán, Diego Calderón, Angel Calderón, Luis Calderón, Mauricio Ambuludí, Santos Pasiche, Alberto Maza y Celestina Obaco, en los domicilios señalados para el efecto, insinuándoles la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de diez días posteriores a la citación, a fin de que hagan valer sus derechos y propongan las excepciones que crean conveniente; 2.- A los usuarios desconocidos y presuntos, cíteselos mediante la fijación de carteles, por diez días consecutivos, en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Pózul, cantón Célica, carteles que contendrán un extracto de la solicitud y el presente auto de aceptación a trámite y de esta manera presenten las respectivas oposiciones que les asistan en el plazo de diez días; 3.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 2 de este auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Pózul, enviándole despa-

www.cronica.com.ec chos suficientes y concediéndole el plazo de doce días en razón de la distancia, para lo cual entréguese tales documentos a la parte interesada; 4.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 5.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por los comparecientes para las notificaciones correspondientes; 7.- Desígnase en calidad de Procurador Común al señor José Geovanny Peña Sarango, por así solicitarlo expresamente los comparecientes; y, 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Júnior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.-ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN ALCIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA, ENCARGADO.OTRA PROVIDENCIA.- SECRETARIA DEL AGUA.DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR.- Alamor, diecisiete de septiembre del año dos mil diecinueve, a las 11h00.- Atendiendo el escrito que antecede y en mérito al juramento hecho por el accionante José Alfredo Cabrera Quezada, constante en la declaración juramentada debidamente notariada que anexa, acorde a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa al señor JUAN MANUEL TORRES MORA, toda vez que el peticionario manifiesta desconocer la actual individualidad o domicilio del mismo, publicaciones que se harán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, mediante tres publicaciones en fechas distintas, por no existir medios escritos en este cantón, para lo cual se conferirá el extracto correspondiente que contendrá la demanda inicial, el auto de aceptación a trámite y la presente providencia.- NOTIFÍQUESE.- Dr. Pepe Maurad Villacrés,-RESPONSABLE TÉCNICO ENCARGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DHPC. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 19 de septiembre del 2019 Abg. Katy Marilu Espinoza SECRETARIO AD HOC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC – SENAGUA P/2509 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 -2019 - 00538 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 03 de septiembre del 2019, las 15h35. VISTOS: Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos, y luego de haber hecho uso de mis vacaciones anuales desde el 12 al 26 de agosto del año en curso, retomando mis actividades laborales el día 27 del mismo mes y año. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante CAMILO HERRERA FLORES, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de la Dra. Amada Jaramillo Martínez, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegida por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. La perito designada podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas indicadas en el escrito de demanda, debiendo notificársela del particular en el correo electrónico elizabela5612@hotmail.com o al teléfono celular Nro. 0981311645, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que la parte actora le haga conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida al Dr. Edgar Armijos Carrión, por las dos herederas. 2.- Con la señora GLORIA ALBERTINA HERRERA SANCHEZ, en calidad de hija y heredera del causante, a quien se la citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la ciudad de Loja, en la dirección señalada en el escrito de demanda. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada. Para la citación a la heredera y procurador tributario, mencionados en los numerales 2 y 3 de éste auto, remítase deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al siste-

O

ma la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los comparecientes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 16 y correos electrónicos señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que algunos herederos, le conceden al Dr. Edgar Armijos, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 18 de octubre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2513 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00245-2019 ACTOR: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO DEMANDADOS: Bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, miércoles 9 de octubre del 2019, las 12h25. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda, deducida por los Sres: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO , en su calidad de herederos de los causantes, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera Sres. ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, los mismos que no testaran, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: 1°) Cuéntese en el procedimiento con la parte actora en la calidad invocada. 2°) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, para lo cual se procederá al sorteo en el módulo virtual de deprecatorios; 3°) Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de los causantes Sres: ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; 4°) En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial de los bienes que corresponden a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley; 5°) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; 6°) Téngase en cuenta la indicación de Procurador Común, en la persona del señor ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Proceso. 7°) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogada defensora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Intervenga en calidad de Secretario Encargado el bogado Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales. HÁGASE SABER.Gonzanamá, 16 de octubre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2512


O

Opinión

www.cronica.com.ec

“Un consejo de partición ciudadana” Sandra Beatriz

Ludeña

Ojalá la tierra hubiese esperado diez mil años en dar la vuelta en su propio eje, hasta comprender el odio, pues, mientras creía en lo cívico, patriótico y colectivo, no entendí lo perverso; así sucede sin darnos cuenta, el embustero de la transparencia, nos cambió a los lojanos la paz por momentos poco edulcorados, agitando el odio entre ciudadanos, instigando al cometimiento de delitos, creando así, el Consejo de Partición Ciudadana en Loja. Yo, como el resto de incautos, creímos el embuste, nos fiamos, pensamos que venían a enseñarnos a ejercer nuestro derecho, más no fue participación sino partición, y nos dividieron, agitaron, violentaron. Aunque me arde la cara de crédula, la dignidad la conservo intacta y no pierdo la cordura, pues, con un poco de pensamiento, entiendo, lo que otros por conveniencia

o miedo, dejan hacer, dejan pasar. Se bien, que cualquier acción u omisión antijurídica y culpable es delito y es por eso, denuncio lo que me ha pasado, que es el tipo legal de persecución, que esos hechos típicos dados en mi contra, son antijurídicos y lesivos. Así es pues, declaro que desde el Consejo de Partición Ciudadana, se ha desplegado actividades de odio, que constituyen persecución, lo que incluye: calumnia, discriminación, violencia física y psicológica y otras tendientes a anular la dignidad de persona, en contra de grupos específicos de ciudadanos. Con pretexto de la transparencia ha sido fácil engañar a la gente y con la estrategia de controversia, enfrentando a blancos contra negros, a católicos contra cristianos, a jóvenes contra adultos, a médicos contra abogados, a derechistas contra izquierdistas, a mujeres contra hombres y así, al día contra la noche y viceversa; el hombre de la transparencia corrompida y su Consejo de

la Partición logró su objetivo, propagar el odio y dividirnos. Y es aquí donde se configura el delito, pues, fomentar el odio no es igual a propiciarlo, la comisión de un delito se acompaña de más elementos, así, cuando, el llamamiento al odio se hace por discriminación: raza, sexo, ideología política, capacidad especial, edad, y más de ese tipo; allí se atenta contra un bien tutelado por el Derecho. Y aún más grave, si es abusando de la autoridad de servidor público. En mi caso y en el de otras personas bien identificadas, somos discriminados por tener una capacidad especial, por ideología, por género, por negarnos a la partición y hasta por hacer periodismo de opinión. Seguramente, este comentario, tendrá repercusiones. Lo afirmo con evidencia de las reincidentes agresiones recibidas, más, todo está en conocimiento de la Fiscalía General del Estado, sin embargo, creo que es hora que sus autores enfrenten la justicia social.(O).

Aportes del Sínodo para la Amazonía: un decálogo cristiano Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es

El sínodo que se realiza en Roma está entregando numerosos testimonios de indígenas, religiosas, sacerdotes y obispos que son ejemplos vivos del compromiso cristiano entre los indígenas de la Amazonía. Les presentamos los fragmentos de “Un decálogo cristiano” elaborado por Xavier Pikaza: “1º Se trata de volver al Jesús de Galilea, que viene del río Jordán, sin templos como el de Jerusalén, sin estructuras sacerdotales, sin diferencia jerárquica de hombres y mujeres, el Jesús de la vida, de la sanación de los enfermos y excluidos, del reino. 2º Se trata de superar al Jesús de la ontología helenista, que ha terminado siendo un Jesús de la gran racionalidad impositiva, de la verdad que se demuestra y se prueba con argu-

mentos de “gente superior”, en contra de los bárbaros (como serían los amazónicos...). 3º Se trata de superar al Jesús romano del imperio religioso, que se empieza estableciendo primero en fraternidad, pero que después se impone con poder. 4º Se trata de superar una locura progresista del poder que crea bombas atómicas, pero destruye la tierra, el humus o sustrato de la vida. La Amazonia es signo de una sostenibilidad humana, en equilibrio con la naturaleza, el aire, el río, los animales. 5º Se trata de aceptar la vida con su debilidad, con su fragilidad… pero en manos de la Gran Vida, del Dios que es Viviente, en línea de comunión con la tierra, de comunicación en amor de unos con otros. 6º Se trata de superar el celibato de poder de los clérigos, vinculado a la jerarquía estamental de unos hombres y mujeres que se creen/sienten superiores por renunciar a un tipo de sexo. 7º Se trata de superar un tipo unidad/uniformidad de

la iglesia, en línea de poder romano‒feudal, vinculada hasta ahora a la cultura/poder dominante, en línea de colonización religiosa. En el espejo de Amazonía la Iglesia descubre los valores, pero también los grandes riesgos de una misión colonizadora. 8º Se trata de aceptar la constitución de iglesias autónomas y distintas, que pueden y a mi juicio “deberían” mantenerse en unidad católica, con Roma y con el resto de las iglesias… 9º Desde ese fondo, según eso, el centro de la Iglesia no está en Roma con su “curia” (que es la casa del kyrios, que no es aquí Jesús, sino un tipo de papa‒emperador), pues no hay otro centro que Cristo y los pobres. 10º En ese sentido hay que decir good bye Roma o, de manera más castiza y más eclesial, arrive derci Roma, un adiós que no es para negar y romper, sino para que a Roma le vaya bien (¡cambiando mucho, pero no para que todo siga igual.”.(O).

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

21

Después de la tormenta... viene la persecución Alberto Solano de la Sala Torres Los fatídicos días de movilización, en los cuales convulsionó el país con enfrentamientos sangrientos en las calles de Quito, entre fuerzas policiales bien armadas contra un pueblo impotente, acallado con violenta represión, donde posteriormente se sumaron comunidades indígenas protestando por la misma causa “las medidas económicas antipopulares 883”… Posteriormente un supuesto “diálogo” fue utilizado como escudo del engaño, el gobierno tenía un plan B- bajo la mesa, otro decreto estaba listo, no con las gasolinas precisamente, sí con reformas tributarias, alza del IVA, devolución de impuestos a los empresarios exportadores e importadores, eliminación del anticipo del impuesto a la renta, y otras peores que ya las conoceremos; mientras se daban las manifestaciones, Moreno aceleró la venta del Banco del Pacífico. Lo grave de todo esto, se esperaba que después de la tormenta, venga la calma, la paz, pero no fue así, después de la tormenta… vino la persecución y enjuiciamiento contra los propios líderes indígenas, políticos, asambleístas, dirigentes gremiales, allanamiento al edificio de la Prefectura de Pichincha; al domicilio de la prefecta Paola Pabón, de Virgilio Hernández, una verdadera cacería de brujas. Se quiere poner una cortina de humo sobre los fallecidos: Inocencio Tucumbis, Raul Chilpe, Marco Oto, José Chiluisa, Rodrigo Chiluisa, Silvia Mera, Edisson Mosquera, Alberto Vega. 1.340 heridos - 1.192 detenidos. Se tiene que aclarar los sospechosos “atentados” al edificio de la Contraloría, que se supone tenía que estar resguardado con vallas y policía nacional; además un medio de televisión; investigar a la Asamblea Nacional que no laboró durante los 10 días de movilización, tienen que responder por su ausencia y, el correspondiente descuento. Además, pedirle explicaciones al Canciller José Valencia, por sus irresponsables declaraciones en medios internacionales, diciendo que no hubo violencia por parte de ejército y policía, que solo actuaron apega-

dos a estándares internacionales y a nuestros protocolos; que no hubo ni un solo muerto con bala, que los muertos no fueron fruto de la acción policial, sino en accidente en el marco de las manifestaciones; nuestra policía actuó en forma adecuada y proporcional. El periodista Ramos insiste, las imágenes y videos están en todo el mundo señor Valencia, ¿por qué las niega? Naciones Unidas, cree otra cosa contraria a sus declaraciones canciller Valencia. Esta semana viene a Ecuador una delegación de Naciones Unidas, para verificar las denuncias a violación de derechos humanos que cometieron las fuerzas de seguridad del Estado y el propio Gobierno. Lo que se esperaba del famoso diálogo “Indígenas- Gobierno” en busca de la paz, son las persecuciones, enjuiciamientos, criminalización de la protesta social, además el grave anuncio de Fiscalía contra el líder de la Conaie Jaime Vargas, por sus declaraciones sacadas de contexto por ciertos medios, sobre un supuesto ejército indígena, cosa que ya lo aclaró Vargas en rueda de prensa, que se trata de: guardias indígenas comunitarias que poseen en sus territorios orientales y comunidades, en cooperación con la justicia ordinaria, indígena y autoridades ecuatorianas. Los pueblos y nacionalidades reconocemos a las autoridades electas, en especial al Presidente Constitucional, del cual somos parte, y nos comprometemos frontalmente, mantener el diálogo para construir el verdadero Estado pluri-nacional; somos pueblos valientes, pero pacíficos, que hemos ejercido nuestro derecho a la resistencia; Jaime Vargas un tanto suavizado dice, que prestará sus declaraciones a Fiscalía, porque no tiene nada que temer; esta lucha importante e histórica del pueblo ecuatoriano ha sido en busca de la libertad, en busca de mejores días. Concluyo diciendo no correremos, no nos esconderemos, estaremos aquí dispuestos a colaborar con el Estado Ecuatoriano apegado al derecho. Nunca hablé de tener un ejército subversivo, armado; sin ser ejército, hemos cuidado nuestros territorios, fronteras y recursos. “La Persecución judicializada es la mejor herramienta de las dictaduras” AST.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Reportaje

www.cronica.com.ec

I

P

Una dulce tradición morada

•• Solo en Loja se consume la tradicional Colada Morada con las “puercas de pan”.

En noviembre, las plazas de San Sebastián y de El Valle, se perfuman con el olor característico de la Colada Morada. Ingredientes como: la harina morada, mortiño, mora, frutilla, piña, babaco, naranjilla; y una infusión de hierbas y especias como: hierba luisa, hoja de naranja, el ishpingo, canela, clavo de olor, pimienta dulce, entre otros convierten una antiquísima tradición en una expe-

riencia de texturas y sabores únicas para el paladar. Historia El consumo de colada morada se remonta a las tradiciones de pueblos indígenas ancestrales que en noviembre, Día de los Difuntos, acostumbran visitar a sus fallecidos en el camposanto. Junto a sus seres queridos cumplen un ritual de consumir alimentos y bebidas,

como parte de su cosmovisión ancestral; desde entonces se conoce la famosa Colada Morada, elaborada con ingredientes propios de la región sierra y de la cultura indígena. En la mayor parte de ciudades de Ecuador la Colada Morada es acompañada con “Guaguas de Pan”. En Loja se tiene una tradición propia, las conocidas, “Puerquitas de pan” y la Colada Morada.

Receta para preparar Colada Morada • 1 taza de harina de maíz morado • 5 litros de agua, más 1 litro adicional • 1 atado de hierbas (hojas de naranja, arrayán y hierba luisa) • 14 onzas de pulpa de naranjilla • 2 tazas de moras • 2 tazas de fresas • 6 ramas de canela • 5 clavitos de olor • 3 hojas de laurel • 12 onzas de azúcar • 2 tazas de piña picada en cuadritos

• 2 tazas de fresas en ruedas Instrucciones 1. En una olla grande, hervir los 5 litros de agua con el atado de hierbas y especias por 15 minutos. Aparte cocinar las naranjilla hasta ablandarlas para luego licuarlas y cernirlas. Reservar su jugo. 2. Licuar las moras con un poquito de agua y reservar. 3. En un litro de agua fría,

cernir y disolver la harina morada. 4. Retirar las hierbas de la olla y cernir el agua. Luego agregar la harina previamente disuelta, el jugo de naranjilla, mora y las especias. Agregar azúcar al gusto. 5. Mientras hierve, colocar la piña y las fresas picadas. Revolver constantemente por aproximadamente 30 minutos. 6. Se puede consumir caliente o fría.

P/3803

Tradición en Loja La mañana del sábado 26 de octubre se oficializó el festival de Colada Morada en dos plazas de la ciudad: San Sebastián y de El Valle. Silvana Sisalima, jefa del Departamento de Turismo del Municipio de Loja, expresó, “estas actividades fortalecen las fiestas populares y permite que las familias lojanas mejoren su economía” e invitó a todos a sumarse en esta tradición lojana. También la representante de las adjudicatarias, Mérida Silva, extendió un agradecimiento a las autoridades por las gestiones realizadas y extendió la invitación para que consuman sus productos. El burgomaestre de la ciudad, Jorge Bailón, en su discurso inaugural refirió

“Loja ya no es un pueblo, es una ciudad y hay que seguirla embelleciendo y el ordenamiento es lo primordial”. Con esto exigió que se respete la ordenanza de no desarrollar ningún evento en el centro histórico de ciudad. “Enseñémonos a respetar el centro histórico, no puede ser que queramos hacer ferias de todo tipo en el centro de la ciudad”. Bailón resaltó la gestión realizada para presentar un evento con buena presencia y bien ordenado.(I).(JAV). Cronidato •

En el festival de la Colada Morada participan 157 adjudicatarias en San Sebastián y en El Valle que deleitarán su paladar hasta el 2 de noviembre.

P/3993

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

23

Hallan cadáver en una finca Olmedo. Moradores alertaron a los organismos de socorro de la presencia de un cadáver cuando se dirigían a trabajar a una finca en el sector Collonapamba del cantón Olmedo. Presumen de un homicidio debido a que presentaba heridas cortopunzantes. Hechos El macabro hallazgo del cuerpo sin vida, que luego fue identificado como Juan C. Z. P., de 52 años de edad, se dio en horas de la mañana del domingo 26 octubre. Pero el hecho habría ocurrido en la madrugada del mismo día. Agentes de la Dirección Nacional de delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de Loja luego de conocer del

•• Los vehículos fueron retenidos.

•• Un asesinato se habría producido en el cantón Olmedo. Foto R.

presunto homicidio, acudieron al sector y hallaron al ciudadano recostado sobre la superficie del terreno, el mismo que presentaba un corte a la altura del cuello y varios en su humanidad, aparentemente producidos por un arma blanca. Los uniformados recogieron los indicios para la investigación y con la autorización del fiscal realizaron el

levantamiento del cadáver, luego lo trasladaron al Centro Forense para la autopsia correspondiente.(FJC).

Dato •

A unos 15 metros del cadáver hallaron un cuchillo con máculas de color marrón.

Un herido en choque de automotores Loja. Un motociclista herido fue el resultado de un siniestro de tránsito en el sector el Mayorista, avenida Cuxibamba y Guaranda, aproximadamente a las 06h25. Los organismos de socorro acudieron a la emergencia alertados por el ECU 911 y las cámaras de videoviligancia. Los paramédicos en sitio atendieron al conductor de la moto color roja, quien presentaba laceraciones en su cuerpo. Mientras que el conductor

•• Daños materiales y un herido en percance.

del taxi marca Chevrolet involucrado fue detenido hasta verificar la condición de salud del motociclista.

Los automotores fueron retenidos por los agentes civiles de tránsito para el procedimiento.(FJC).

Impacto frontal dejó dos lesionados Zamora Ch. En la vía que conduce al sector El Remolino de la ciudad de Zamora, dos vehículos protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito, el cual dejó dos personas heridas. Por información policial los automotores, el uno marca Hyundai color negro y el otro un Toyota blanco, se impactaron de frente, dejando cuantiosos daños

materiales debido a que la parte delantera se encogió por el choque. Aún desconocen las causas del percance, sin embargo, al recoger indicios y ser retenidos los automotores ayudarán a esclarecer el mismo. Las personas heridas tras ser valoradas fueron llevadas a una casa de salud para atención especializada y descartar contusiones internas.(FJC).

Olor a gas alarmó a vecinos Loja. En el sector de la Estancia Norte, al norte de la urbe, personal del Cuerpo de Bomberos acudió al llamado de los moradores, quienes alertaron de un fuerte olor que salía de un bien inmueble. Los casacas rojas al llegar a la vivienda con la autorización del propietario ingresaron a la misma y al inspeccionarla encontraron en mal estado el regulador y cañería de un calefón (estaban rotas). Con la finalidad de que no exista un hecho grave

•• Aparato averiado que fue retirado por los bomberos.

como un incendio, los bomberos retiraron al aparato averiado y dejaron dando las recomendaciones al propietario para evitar futuros inconvenientes.(FJC).

Accidente

Automotor terminó en la acera Zamora Ch. El impacto entre dos automotores en la avenida Carlos Calle y Yaguarzongo, sector de la terminal terrestre de Yantzaza dejó una persona herida y daños materiales. Uno de los vehículos involucrados por el fuerte impacto terminó impactándose en un poste de la acera de una vivienda. Moradores que en ese momento caminaban por el sitio se llevaron un gran susto.

•• Lugar donde se dio el siniestro.

Personal policial acordonó la escena y tomó el respectivo procedimiento. Los automotores fueron llevados

al patio del Centro de Retención Vehicular para los trámites de ley.(FJC).

En la mañana del sábado 26 de octubre, en la vía Oriental

de Paso (sector El Valle), dos vehículos chocaron.(I).


CMYK

Sucesos

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

Hallan cadáver en una finca

P

(Pág. 23) Olmedo. Moradores alertaron a los organismos de socorro de la presencia de un cadáver cuando se dirigían a trabajar. Presumen de un homicidio debido a que presentaba heridas cortopunzantes.

Olor a gas alarmó a vecinos P/4002

Impacto frontal dejó dos lesionados

(Pág. 23) Loja. En el sector de la Estancia Norte, personal del Cuerpo de Bomberos acudió al llamado de los moradores, quienes alertaron de un fuerte olor que salía de un bien inmueble.

(Pág. 23)

Muere líder del Estado Islámico en operación de EE.UU. Abu Bakr al Bagdadi se inmoló con un chaleco explosivo. El presidente Donald Trump anunció este domingo 27 de octubre que el escurridizo líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, murió “como un perro” en una audaz operación nocturna de

las fuerzas especiales de Estados Unidos en el noroeste de Siria. En un discurso televisado desde la Casa Blanca, Trump detalló que las fuerzas estadounidenses mataron a un “gran número” de militantes del EI y acorralaron a Bagdadi en un túnel, donde este detonó un chaleco suicida.

“Él detonó el chaleco y se suicidó”, dijo Trump. “Murió después de encontrarse en un túnel sin salida, gimiendo y llorando y gritando todo el tiempo”, agregó el mandatario, que detalló que tres de los hijos de Bagdadi murieron en la explosión. También agradeció a los kurdos sirios “por un cierto

apoyo que fueron capaces

de darnos”.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.