DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 26-27 FIN DE SEMANA 2019 - OCTUBRE - 10601

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10601 - Circulación 3150

24 Páginas

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Argentina elige presidente este domingo (Pág. 20)

Terminal Terrestre se prepara para recibir a turistas (Pág. 5)

Transportistas lojanos dicen NO a la persecución

(Pág. 19)

Paro de camioneros agrava situación en Chile

Enviadas a la Asamblea

Conaie rechaza

reformas tributarias

Plan de contingencia para el feriado (Pág. 6)

(Pág. 11)

(Pág. 17)

L

(Pág. 20) a Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró protestas en la crisis social desatada a inicios de octubre, informó en un comunicado que resolvió “rechazar” esa iniciativa gubernamental presentada hace una semana ante la Asamblea Nacional.

Café de Sozoranga, ganador de la Taza Dorada 2019

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

(Pág. 11)

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Dirigentes de transporte lojano dicen NO a la persecución

•• De izquierda a derecha: Diego Rodríguez, representante de la Unión de Operadoras de Transporte de Loja; Rolando Hurtado, presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Loja; y Ángel Ludeña, representante del Transporte Escolar Institucional.

Rolando Hurtado, presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Loja; Ángel Ludeña, representante del Transporte Escolar Institucional; y Diego Rodríguez, representante de la Unión de Operadoras de Transporte de Loja, solicitan que se detengan las persecuciones a los transportistas de la ciudad. “Nos están criminalizando, no somos delincuentes, no vamos a permitirlo” expresó Orlando Hurtado. Se están reorganizando con

los grupos sociales y con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) para defender a los transportistas que han sido citados por la Fiscalía y procesados por el cierre de las vías durante las recientes manifestaciones. ”No vamos a dar un brazo a torcer, queremos que la Gobernación y la Fiscalía retiren la persecución que tienen los compañeros de base”, agregó Hurtado. Por otro lado, Ángel Ludeña pidió a las autoridades

para que los diálogos que se realicen sean transparentes, fluidos, sin represión y persecución, “pedimos a las autoridades que reflexionen y se analice de mejor manera la situación y que este diálogo sea sin reprimendas ni persecuciones”. Diego Rodríguez reiteró el pedido del cese de persecución al gremio de taxistas en Loja y a escala nacional, “en Loja estamos unidos y vamos a defender a nuestros compañeros que sean citados políticamente,

porque está afectando a todos. Pedimos el apoyo de la prensa y de la ciudadanía para canalizar esta situación”. Se han notificado a 21 transportistas y se conoce que serán muchos más, aseguró Rolando Hurtado, “pedimos a los compañeros de base que esto no les sorprenda, estamos unidos y tenemos una buena organización en el transporte. Invitamos a unirse a los compañeros del transporte pesado porque también van a ser afectados”.

Para Rolando Hurtado el hostigamiento por el que están atravesando es una forma de represión del Gobierno “mientras la ciudadanía sea afectada vamos a volver a salir y no tenemos miedo”. (I). (JAV)

Dato •

Hasta el momento se han citado y notificado a 21 transportistas que son procesados por cierre de vías.

El 28 de octubre concluye el plazo para la precalificación de los interesados en desarrollar los proyectos fotovoltaico El Aromo y Eólico Villonaco II y III Los interesados en desarrollar los nuevos proyectos de generación eléctrica: fotovoltaico El Aromo (200 megavatios) y eólico Villonaco II y III (110 megavatios) tienen plazo hasta el 28 de octubre de 2019 para entregar los formularios y documentos de precalificación para el proceso.

Durante la etapa de precalificación, que se encuentra en desarrollo, la Comisión Técnica de Selección del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, recibió gran cantidad de inquietudes por parte de muchos interesados con respecto de los documentos que deben pre-

sentar para la etapa citada, por lo que se ha procedido a atender las inquietudes relacionadas con el llenado de los formularios de precalificación y socializar a todos los interesados las aclaraciones a través del correo electrónico proyectosenergeticos@ recursosyenergia.gob.ec y de la página web del MERNNR

https://www.recursosyenergia. gob.ec/ Los proyectos de generación eléctrica Fotovoltaico El Aromo (200 megavatios) y Eólico Villonaco II y III (110 megavatios) son nuevas iniciativas de aprovechamiento de las energías renovables no convencionales, como es la radiación solar y la fuerza

del viento, que se desarrollarán en el país a cargo de la iniciativa privada. Se espera una inversión de $400 millones para su construcción. Según el nuevo cronograma, la recomendación de adjudicación de los contratos o la declaratoria de desierto del proyecto será el 2 de abril de 2020.(I).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

3

Lojana obtuvo oro en el CIDI México 2019 Johanna Lozano obtuvo la primera medalla para Ecuador en la bienal de diseño y paisajismo, en categoría residencial, celebrada a escala iberoamericana. Johanna Lozano, arquitecta de la ciudad de Loja, se condecoró como ganadora de la X Bienal del Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI), en la categoría de obras residenciales. El evento tiene como finalidad vincular a los colegios y asociaciones de arquitectos y diseñadores de interiores de los países iberoamericanos, además de consolidar y expandir los lazos profesionales, educativos y empresariales. A la preselección del concurso entraron 500 obras de la región y fueron seleccionadas 150. Dentro de estas obras, Lozano destacó con su trabajo denominado Casa Sara, que fue construida en el sector del barrio Pucará de la ciudad de Loja. La decisión del jurado para seleccionar las obras se basa en aspectos como la funcionalidad, distribución

•• Fachada de Casa Sara, ganadora de medalla de oro en CIDI.

y ubicación de elementos para el desarrollo óptimo dentro de los espacios, además de los materiales usados y la existencia de iluminación natural. La construcción está realizada bajo el concepto de obra contemporánea, debido al uso de volúmenes y materiales en la fachada, además de las ideas que se plantearon para el diseño interior

del sitio. Para la profesional, lo más importante es plasmar conceptos atemporales en sus trabajos. Tras esta primera etapa, se espera la realización de una segunda en el año 2020, en donde las obras ganadoras de las regiones competirán entre ellas. A partir del 31 de octubre se expondrán las fotografías de las propuestas ganadoras

Zona 7 se consolida en el proyecto Empleo Joven Loja, El Oro y Zamora Chinchipe se consolidan como la primera región a escala del país en promover la inserción laboral de jóvenes en empresas privadas. A través del proyecto Empleo Joven del Ministerio del Trabajo se han firmado 287 convenios con empresas de la región sur del país, 120 en El Oro y 167 entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Esto le ha permitido a la región alcanzar el primer lugar a escala nacional en la firma de convenios con un porcentaje del 46%; seguida de la región 5 conformada por Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar con un 38%. El proyecto en la fase de la firma de convenios busca que los empresarios

vinculen a jóvenes en sus ofertas laborales, a cambio se ofrece incentivos como devolución mensual del 50% del Salario Básico Unificado, la devolución del 100% del aporte patronal y del 100% de las vacaciones. Los jóvenes que pueden acceder a este programa deben estar en un rango de edad de 18 a 26 años, que cuenten como mínimo con el nivel de educación básica y que no tengan aportes en los últimos 12 meses con experiencia en jornada completa. Los puestos de trabajo son otorgados de acuerdo a las necesidades de las empresas y de las aptitudes de los jóvenes, en el caso de aquellos que ya cuentan con una profesionalización se buscan espacios en donde se pue-

dan desempeñar según su titulación. Mediante la firma de convenios con las empresas privadas, el ministerio permite que los jóvenes se involucren en el ámbito laboral de acuerdo a las estipulaciones del Código de Trabajo, permitiendo un empleo digno y en igualdad de oportunidades. Este proyecto también se lo ha venido realizando con la finalidad de contribuir a la reducción del desempleo a escala nacional. Durante la etapa de ejecución y de firma de convenios se ha logrado que un total de 374 jóvenes de las tres provincias se involucren al mundo laboral, esta cifra a ubicado a la región como la tercera a escala nacional con mejores resultados del proyecto. (I). (CMT)

en el Museo de las Bellas Artes de México y permane-

cerán hasta el 8 de marzo del siguiente año. (I). (CMT)

Cronidato • •

Johanna Lozano estudió en la Universidad Técnica Particular de Loja y continuó con sus estudios de cuarto nivel en Diseño Interior en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde la finalización de su formación académica se ha desenvuelto en aspectos como el diseño de interiores y paisajismo, hasta aproximadamente el año 2009. En la actualidad, lleva 15 años de ejercicio profesional y ha tenido la oportunidad de realizar trabajos en la ciudad y provincia.

Alcaldía intervendrá en planteles educativos La Alcaldía del cantón Saraguro y la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Educación a través del Distrito Saraguro firmó el convenio interinstitucional para intervenir en cinco unidades educativas de las parroquias rurales: Sumaypamba y Urdaneta. En el acto, estuvo presente el alcalde del cantón, Andrés Muñoz y la titular de educación, Magda Salazar.

994,00. “Creo que mientras exista la sonrisa de un niño nos va a motivar a seguir trabajando con más fuerza en beneficio de nuestra niñez y juventud. Nosotros desde que asumimos la administración le hemos apostado a la educación para construir una mejor sociedad en nuestro cantón”, señaló Andrés Muñoz, alcalde del cantón Saraguro.

Planteles La presente administración municipal intervendrá en la: Unidad Educativa Profesor Virgilio Abarca Montesinos, Escuela de Educación Básica Rosalino Montaño, Escuela de Educación Básica Juanita Collahuazo Páez, Unidad Educativa Orillas del Jubones y Escuela de Educación Básicas Ciudad de Zumba, con una inversión que supera los $73.

Prioridad Por su lado Salazar, destacó la decisión política del primer personero municipal para trabajar incansablemente en bienestar del sector educativo. “Sabemos la situación del país, pero en este tipo de condiciones lo importante es la voluntad del alcalde para focalizar proyectos a favor de los niños y jóvenes de este importante cantón”, concluyó.

CMYK


4

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Construyen lugar de descanso en la vía antigua Loja-Catamayo A menos de una semana para que la Virgen del Cisne comience su romería de regreso a su Santuario, la vía antigua Loja-Catamayo continua su mantenimiento. Por pedido de los organizadores de la peregrinación construyen un lugar de descanso en el sector Villonaco. Trabajo Walter Rojas, director Distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), expresó que actualmente realizan un mantenimiento menor de la vía antigua Loja-Catamayo con un equipo mínimo que consta de una excavadora, cargadora, rodillo y un volquete. Los trabajos prevén culminar antes del inicio de la romería con la finalidad que preste un mejor flujo

Dato •

El 1 de noviembre, la Virgen del Cisne empezará su romería con el primer tramo Loja-Catamayo. La Virgen del Cisne viene a Loja por la vía nueva, mientras que su regreso lo hace por la vía antigua a Catamayo.

•• Trabajos en la vía antigua Loja-Catamayo previo a la peregrinación de la Virgen.

vehicular para el retorno de los fieles a sus hogares. Agregó que por pedido de los organizadores de la peregrinación en el sector de la urna del Villonaco realizan un terraplén de alrededor de 400 metros cuadrados, sitio que será utilizado para el descanso de los romeriantes y la celebración de la misa campal prevista

para las 11h00 del 1 de noviembre. “Este lugar de descanso será adecuado para que sea utilizado de manera permanente durante el regreso de la Virgen a su casa, el Santuario del Cisne”, dijo. Proceso Rojas mencionó que el

proceso de licitación a una empresa privada para la intervención de la vía nueva Loja-Catamayo también tiene un aspecto de mantenimiento hacia la vía antigua. “Como es de conocimiento público este carretero no está definido como red estatal, pero está a cargo del MTOP de su mantenimiento, por ello durante los

trabajos de la empresa nosotros estaremos vigilantes para que se haga un buen trabajo”. Es necesario que se haga una buena intervención en la vía antigua a Catamayo porque ayudará en el tránsito vehicular mientras está en la ampliación a tres carriles la vía nueva a Catamayo.(FJC).

400 plantas entregados como penitencias Más de 400 plántulas han sido entregados a la ciudadanía lojana como penitencia luego de la confesión y han querido ser parte de la campaña “Oxígeno”. Esperan cumplir la meta de 2000 hasta la salida de la Virgen del Cisne, el 1 de noviembre. Vida Con María nuestra madre bajo la vocación de la Virgen del Cisne, la iglesia La Catedral ha desarrollado con la comunidad la campaña “Oxígeno” que comprende en oxigenar la vida

a través del sacramento de la reconciliación. La gente está invitada a vivir y celebrar este llamado de Dios, como penitencia se tiene que poner en armonía con la naturaleza, es decir sembrar un árbol, mencionó Padre William Arteaga, párroco de la iglesia. Destacó que el papa Francisco invita siempre al cuidado de la casa común, el planeta y el medio ambiente y acogiéndose a las palabras del Santo Padre surgió la idea de sembrar un árbol, planta que no la deben

comprar, sino que la iglesia les entrega. Fueron 2000 plantas donados por el Municipio y Prefectura de Loja; al momento van unos 400 entregados a los fieles, durante los días de la campaña que va desde el 20 hasta el 30 de octubre. “Es necesario recordar que a más de sembrarlo tienen que cuidarlo, por ello las personas en su mayoría de la periferia han decidido llevárselo a sus fincas, lotes y terrenos; mientras que las personas que no tienen donde plantarlo existen

•• Plantas son entregadas a las personas luego del sacramento de la confesión.

lugares específicos en la ciudad para hacerlo: Bioparque Orillas del Zamora (zoológico), Parque de la Tebaida, Pucará y Unidad Educativa Mater Dei”, dijo. Añadió que este acto de fe

le ha traído grandes momentos, por ejemplo, las personas se le acercan y le mencionan que sembrar un árbol significará su cambio de vida y de su familia.(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

5

Terminal Terrestre se prepara para recibir a turistas

La terminal terrestre Reina del Cisne se prepara para recibir la afluencia de turistas que visitarán la cuidad en el próximo feriado por el Día de los Difuntos, así como para el retorno de la Virgen del Cisne hacia la Basílica, y el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV). Feriado Vicente Herrera, jefe de la terminal, mencionó que por la afluencia de visitantes a la “Churonita”, varias cooperativas de transportes han presentado la solicitud para incrementar turnos eventuales y extras. “Estamos preparados en la administración y parte operativa para poder evacuar a quienes nos visiten y quieran salir de la ciudad”. En las fechas con mayor llegada de turistas, se incrementan las frecuencias. Las cooperativas que mayor número de turnos solicitan son: Loja Internacional, Unión Cariamanga y Santa para los destinos como Quito, Guayaquil y Cuenca. Para garantizar la seguridad de los viajeros, dentro de la terminal trabajan conjuntamente con la Uni-

•• Vicente Herrera, jefe de la terminal terrestre “Reina del Cisne”.

dad de Control Operativa de Tránsito, Policía Nacional y Municipal. Proyecto de ampliación Para Herrera, la terminal resulta pequeña; en 2009 operaban doce empresas, en la actualidad son alrededor de veinte, por lo que han presentado un proyecto para la construcción de un parqueadero provisional para las unidades de transporte hasta

esperar la construcción de la nueva terminal. “Estamos en conversaciones. Aspiramos que en esta administración municipal se pueda realizar”. El proyecto para la construcción ya está elaborado, sin embargo aún no tienen establecido el lugar donde se construirá, pero afirmó que es necesario que sea fuera de la zona céntrica de la ciudad, ayudando así al descongestionamiento

vehicular y la situación laboral de las cooperativas de taxis y camionetas. FIAV Para el próximo FIAV tienen planeado adecuar las instalaciones de la terminal con el objetivo de generar un ambiente acogedor. “Queremos implementar proyectos visuales, ya que es la puerta de entrada y salida de la ciudad”. Entre las adecuaciones

para la nueva imagen se planea incorporar: letras turísticas, iluminación de áreas verdes, decoración en el paso peatonal, estaciones de carga celular, estandarización de la imagen de los locales comerciales, uniformes e identificativos para el personal. (I) (MJA) Cronidato •

Tienen planeado realizar un convenio con la Academia Cambridge para que los empleados del terminal, así como las cooperativas de transporte interprovincial y los taxistas.

Ecu 911 Loja formalizó denuncia por afectaciones de cámaras de video vigilancia Tras los daños ocasionados a 5 cámaras de video vigilancia durante las protestas realizadas en Saraguro el, Ecu 911 planteó formalmente la denuncia respectiva al caso. El sábado 5 de octubre en Saraguro se afectó la funcionalidad de 5 cámaras, unas en forma directa (daño en la estructura) y otras por el corte de suministro de conectividad proporcionado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Los actos imposibilitaron el monitoreo de las protestas en el cantón Saraguro. “De las 5 cámaras solo se ha podido recuperar 2. El daño asciende a aproximadamente $25.000”, expresó José Vicente Ordoñez, jefe del Centro Operativo Local Ecu 911 Loja y Zamora Chinchipe. Procedimiento legal La semana anterior se presentó formalmente la denuncia en la Fiscalía de Saraguro. “Pusimos a

Cronidato •

El Ecu 911 tiene la identificación de algunas de las personas que atentaron contra el equipo de video.

disposición de la Fiscalía los registros de video captados por las cámaras, junto a un expediente elaborado por el Departamento Jurídico, para que el sistema de justicia actué en función de la denuncia que hemos presentado, agregó Ordoñez.

•• José Vicente Ordoñez, jefe del Centro Operativo Local Ecu 911 Loja y Zamora Chinchipe.

Repotenciación institucional A raíz de las manifestaciones y el daño ocasionado a escala nacional, el Ecu 911 entró en un proceso de repotenciación institucional. “Se ha comenzado a reponer las cámaras afectadas y se aumentarán los puntos de video vigilancia a es-

cala nacional. Esta tecnología nos sirve para precautelar la seguridad de la ciudadanía”, expresó. Se espera que en los 2 primeros meses del año 2020 se repongan todos los puntos de video vigilancia del país. Cabe mencionar que en la ciudad de Loja no hubo afectaciones en el sistema de video vigilancia. (I). (JAV)


6

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Se dieron a conocer los planes de contingencia para el retorno de la Virgen del Cisne y feriado Autoridades de la provincia de Loja dieron a conocer los planes de contingencia que se desplegarán durante el retorno de la Imagen de la Virgen del Cisne y el feriado por la independencia de Cuenca y de Difuntos. En rueda de prensa, las principales autoridades que conforman la mesa de seguridad de la provincia dieron los pormenores sobre los dos planes de contingencia que se activarán. Lorena Costa, gobernadora de la provincia de Loja, mencionó que desde el viernes 1 hasta el lunes 4 de noviembre, un total de 1990 funcionarios públicos de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad se desplegarán en la provincia. Retorno de la Virgen del Cisne Durante el retorno de la Imagen de la Virgen del Cisne, Lorena Costa mencionó que se establecerán

•• Cerca de 15 autoridades de la provincia forman parte de la mesa de seguridad

puntos de mando unificado conforme la romería vaya avanzando, el primero en el ECU 911, el siguiente en Catamayo y el tercero en San Pedro de la Bendita. William Arteaga, representante de la curia, comentó que las actividades del retorno de la imagen de la Virgen iniciarán a las 05h30 del uno de noviembre con el rosario de la aurora, para proceder a las 06h00 con la Eucaristía de despedida en los exteriores de la iglesia La Catedral e iniciar con el recorrido hasta Catamayo. En este año, la peregrinación saldrá directamente de La Catedral y tomará la calle 10 de Agosto, hasta el

barrio El Pedestal y tomar la vía antigua a Catamayo. Durante ese día, habrá un total de 331 servidores policiales y 24 automotores para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y del orden público. En cuanto a las vías, Manuel Iñiguez, comandante de la zona 7 de Policía Nacional, mencionó que la vía Loja – Catamayo estará cerrada a partir de la media noche del 1 de noviembre y el control policial ubicado en el sector del Plateado y el redondel de la Botella en Catamayo cerrarán a las 04h00. La vía alterna Loja – Tambo – Catamayo estará habilitada para libre circulación vehicular.

Feriado por el Día de los Difuntos Para los días decretados como feriado nacional se desplegarán 657 efectivos y 172 vehículos y tendrán mayor presencia en cementerios, iglesias, centros recreacionales y lugares turísticos. Manuel Iñiguez comentó que para estos días estará activo el servicio de encargo de domicilio - para los ciudadanos que salgan de sus casas - con la intención de ofrecer patrullajes per-

manentes y reportes constantes de sus hogares; para acceder a este servicio los interesados deberán acercarse a las Unidades de Policía Comunitaria. Con respecto al feriado, Lorena Costa hizo un llamado a la ciudadanía para activar la economía del sector turístico y Manuel Iñiguez, agregó que “un feriado seguro merece ciudadanos responsables, hay que alejarse de los vicios y riesgos y disfrutar en paz de este feriado”. (I). (CMT)

Dato •

Las autoridades que conforman la mesa de seguridad son: Gobernación de la provincia de Loja, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Unidad Operativa de Tránsito, Ministerio de Salud Pública, Cruz Roja, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Ambiente, Empresa Eléctrica Regional del Sur, Bomberos de Loja, ECU 911, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Intendencia General de Policía y Comisaría Nacional de Policía del cantón Loja.

Con mural agradecen a Correa por FIAVL Estudiante ejerció el rol Un grupo de ciudadanos entre ellos varios docentes jubilados, la tarde de ayer, viernes, pintaron nuevamente el muro en agradecimiento al expresidente Rafael Correa, ubicado en la “Y” de la vía Loja – Catamayo. Eduardo Camacho, docente jubilado y militante del movimiento político Revolución Ciudadana (ahora Compromiso Social), mencionó que el mural es una forma de agradecer el apoyo y las obras realizadas en la provincia y el país durante el mandato de Correa. Junto a cuatro personas más, voluntariamente realizaron promoción del movimiento político y sobre todo del Festival Internacional de las Artes Vivas, ya que según comentó este festival se realiza en Loja gracias al trabajo y la lucha del exmandatario. Para los militantes, Loja debe recordar que gracias a Correa se tiene el Festival y el teatro Benjamín Carrión. “Él fue quien defendió que el festival se quedara en Loja cuando otras ciudades se lo querían llevar”. Bernardo Valdivieso Al respecto de los reclamos que

de Directora Distrital de Educación por un día

•• Mural pintado en la “Y” de la vía Loja - Catamayo

realizan por la infraestructura del colegio Bernardo Valdivieso dijo conocer el estado de las instalaciones y que a su criterio se encuentran en perfectas condiciones. “Yo no he visto ni grietas ni hundimientos, el problema es que no le han hecho mantenimiento”. El Colegio del Milenio es el mejor de Loja no solo en infraestructura sino en formación académica, ya que el nivel de sus estudiantes les permite acceder a las mejores universidades, recalcó. Obras A su criterio, el pueblo de Loja y del país debe ser agradecido con el trabajo que realizó Rafael

Correa, y recordó las obras realizadas en Loja como: el Hospital de Catacocha, al que describió como de gran envergadura; vialidad; fomento al deporte con la creación de espacios adecuados; la Central Eólica Villonaco; atención prioritaria a salud con la construcción de dispensarios médicos con medicina gratuita; construcción de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y los convenios binacionales con Perú. Enfatizó que no hay que olvidar las obras realizadas en Loja, que en otros mandatos jamás se tomó en cuenta. “Solo los gratos y agradecidos son inteligentes”. (I) (MJA)

Cronidato • •

Se prevé pintar otros murales bajo la misma temática en otros sectores de la ciudad. El mural lleva la frase “Correa es Artes Vivas 2019”.

El Día Internacional de la Niña fue conmemorado en Loja a través de la activación de la campaña “Activa la Igualdad” Jhoana Michelle Ventimilla Andrade, estudiante de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo, ejerció el cargo de Directora Distrital 11D01 Loja Educación, por un día, como parte de la campaña “Activa la Igualdad”, este viernes 25 de octubre. “El derecho a la igualdad es fundamental porque las mujeres han sido discriminadas en la sociedad por creencias culturales, pero eso está cambiando porque muchas mujeres valientes lo han decidido”, manifestó la estudiante en su intervención. Patricia Carrión, directora del Distrito Loja, recordó que el Ministerio de Educación es el ente rector de la garantía del derecho a la

educación sin discriminación, por eso, con el apoyo de Plan Internacional Ecuador se lleva adelante la campaña. El personal del Distrito brindó todas las facilidades a Jhoana durante el recorrido por cada una de las oficinas. Ella mostró su agradecimiento por formar parte de la campaña y representar a las niñas lojanas. Magda Salazar, coordinadora Zonal 7 Educación, dijo que la iniciativa impulsa el liderazgo de las niñas, adolescentes y jóvenes mujeres para que sean ellas quienes promuevan cambios en los patrones culturales. La misma actividad fue replicada en el Colegio de Bachillerato 27 de Febrero con Alisson Shemila Castro Sabala; y en la Unidad Educativa José Ángel Palacios, con Andrea Gavidea López, asumiendo el rol de rectoras por un día.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

7

Recuerdos desde mi ventana

M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos Fotográficos: Sra. Criseida Peralta Ortiz, Dr. C.A. Peralta, MF Vire R.

César “El Chino” Peralta, un grande del fútbol lojano “De estatura pequeña, delgado, pero fue uno de los mejores jugadores que tuvo la selección de Loja”. Alex Benítez, Abril, 2016. Por septiembre del año 2011, tuve la oportunidad de dialogar con el doctor César Peralta, aprovechando su permanente visita al estadio lojano. Lo veíamos llegar muy cumplidamente, acompañado de su pequeño hijo a esa fecha, el niño Maycol Augusto a la actividad vacacional del fútbol. Y su presencia, al menos para mi persona, no era desapercibida; a más de tratarse de un excelente amigo, lo consideraba como uno de los legendarios de aquel equipo grande que se tuvo por la década de los 70, cuando Loja conquistó su medalla que pudo haber sido de Oro, pero fue de Plata, en el 74, en la ciudad de Quito, con oportunidad de los III Juegos Deportivos Nacionales. Al doctor César Augusto Peralta Jadán, a quien la afición y los seguidores del fútbol lo conocen como “Chino Peralta”, un destacado profesional de la educación y el derecho, lo invité a que nos cuente algo de su vida, su trayectoria y sobre todo su pasión por el fútbol. Menciona que nació en la ciudad de Quito, pero su familia, cuando contaba con cuatro años, retornó a Loja, radicándose por el sector del conocido barrio Obrero, hoy Parque Bernabé Luis. Recuerda que a los 10 años se inició en jugar al fútbol, consiguiendo con el club Sao Paulo el campeonato. “Estos fueron mis primeros pasos en el fútbol local y, el Bernabé Luis fue la primera cancha donde practiqué lo que más me gustaba”. “Posterior fue el equipo España, un lindo equipo, que lo sacaron

el ingeniero Ruiz (Hugo), su hermano Eduardo y el ingeniero Salinas del barrio San Sebastián. Yo tenía 15 años; me sorprendió el Ing. Ruiz, porque ellos subían a jugar en el Pucará como seleccionados de Loja. Yo los hacía bailar y entonces un día me encuentra y me dice, firme aquí, era mandón. Tiene que firmarme este momento. Me obligó a firmar”. Ya integrado al equipo, “Entrenábamos a las 5 de la tarde en este estadio municipal, que era de tierra y lastre, con arcos de madera y la tribuna igual”. Mi colega Alex Benítez, en entrevista para otro diario local, dice que “ Así fueron los inicios de este extraordinario delantero lojano, que aportó con un fútbol atildado y elegante a equipos como L.D. Bernardina, L.D. Universitaria, Universidad Técnica, España S.C., entre otros, a más de la selección provincial”.

Lo de CHINO, recuerda que se lo puso Francisco Arévalo, vecino del barrio, quien al trabajar en Guayaquil conoció a varias personas de nacionalidad china, y se le hizo costumbre llamarlo así. “Pero como yo también tenía los ojos rasgados me quedó ese apodo”. De este mote también tiene una anécdota, pues en su época de profesor en el colegio Daniel Álvarez Burneo, pidió a sus alumnos que le digan solamente “chino; los estudiantes ponen nomás apodos feos, son unos bandidos y capaz que me ponían algo fierísimo”, confiesa sonriente. César Augusto Peralta también incursionó con gran éxito en la dirección técnica e, incluso, siendo jugador ya dirigía a sus compañeros. Un importante aporte brindó como seleccionador de la representación provincial juvenil y del Instituto Técnico, donde hizo

casi toda su vida docente. Muchas veces fue tentado para reforzar equipos nacionales, pero no accedió por razones familiares. Se sentía complacido de visitar el Estadio lojano, donde su tierno niño, se inicia en los pasos de este grande del fútbol lojano. Nos comenta, con una amplia sonrisa y satisfacción que sus dos amores son el Fútbol y sus hijos Crysayda Irene, César Eurímaco, Dennis Augusto y Maycol Augusto, a quienes dice “ama con su vida”. Para el Chino, el fútbol de antaño era de más entrega, compañerismo, amor, dedicación y disciplina. “Ahora todo es financiado, no juegan por la camiseta, porque sin dinero no pueden jugar bien”. Actualmente, en su hogar y acompañado frecuentemente de sus hijos, se recupera de una reciente intervención. Su hija Criseida nos comenta que “Tuvo un bajón de su columna. En su época de futbolista activa, no medía su entrega y se lanzaba con todo; mi Papi es consciente de las lesiones, llegando incluso a estar sin movimiento, siendo el diagnóstico “una tendiosis degenerativa del conducto lumbar”, lo que provocaba estar sin movimiento. Hubo de operarlo recientemente en el Hospital de Los Valles, Cumbayá y, la intervención la realizó el doctor neurocirujano Ernesto Vargas. Su columna actualmente tiene 5 vértebras con separadores de clavos. “Mi Papi no podía sentarse, pero, siendo exitosa la cirugía, hoy está en recuperación”, nos comenta con serenidad y sana alegría. Nuestro aporte de hoy en RECUERDOS DESDE MI VENTANA, resaltando la figura de aquella persona que fue y es un ejemplo para los jóvenes futbolistas lojanos. Un abrazo en su alivio y convalecencia, estimado amigo.


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Las tecnologías de la comunicación al servicio de las lenguas indígenas electricidad siquiera pero, de repente, llegas a las comunidades preguntándote cómo comunicar algo y sale el adulto de unos 65 años que dice, bueno yo tengo un smartphone, mándelo a FaceBook porque yo lo quiero ver por ahí”, relata la organizadora del festival. Ninguna de las organizaciones que respaldan la iniciativa trabaja específicamente la brecha digital, ni el acceso o la infraestructura de las tecnologías de la información y la comunicación, pero sí lo tienen en mente como un referente importante en sus propuestas. “Nos hemos dado cuenta, por ejemplo, de que la apuesta por hacer contenidos digitales en dispositivos móviles es clave, porque la gente está buscando los medios para poder tener un teléfono inteligente para conectarse con las plataformas sociales digitales”, asevera Lucía. El mar de necesidades y el largo camino por andar no detiene a los jóvenes. Son optimistas y responden con entusiasmo y trabajo. Los jóvenes indígenas participantes en el festival tienen la mira puesta en hacer que las tecnologías de la información estén al servicio de las lenguas originarias.(I).

Onu Más de 250 hablantes de lenguas originarias y 45 comunicadores indígenas de toda América Latina, jóvenes en su gran mayoría, se dan cita del 25 al 27 de octubre en la Ciudad de Guatemala para discutir cómo aprovechar al máximo la oportunidad que brinda la democratización del internet al reconocimiento, revitalización y promoción de sus idiomas. Sus organizadores se refieren al Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet como un encuentro de activistas digitales cuyo objetivo es promover y discutir el uso de las lenguas indígenas a través de las nuevas tecnologías de la comunicación e información. “Es importante porque viene a contribuir y a fortalecer las lenguas indígenas a través de plataformas, aplicaciones y herramientas digitales”, afirman. De acuerdo con ellos, para crear una nueva generación de hablantes, es necesario poner a su alcance contenidos en sus propias lenguas. El origen Guatemala es un país rico en historia, cultura y tradiciones indígenas, donde se hablan 25 lenguas originarias, 24 de ellas variantes del maya. Por eso no es sorprendente que la idea de llevar a cabo este festival haya surgido precisamente ahí. Fue en 2018, explica Lucía Bethancourt, una de las organizadoras de la reunión: “El festival nace porque queríamos proponer que las lenguas indígenas pudieran sumarse al internet, a las tecnologías. El inter-

net ya es multilingüe por los diversos idiomas que se utilizan, pero todavía no hacía un espacio para las lenguas indígenas de Guatemala, de Mesoamérica, de Latinoamérica”. “Hay muchos esfuerzos académicos en torno a las lenguas indígenas para hacer estudios netamente lingüísticos, pero pensamos que la apuesta por las tecnologías de la información y la comunicación y lo digital puede ser una oportunidad para los verdaderos indígenahablantes o mayahablantes, en el caso de Guatemala.” Sobre esta base, los activistas pusieron manos a la obra, dice Lucía. “En esto nos unimos y el año pasado tuvimos un encuentro de activismo digital en lenguas indígenas y vimos una muy buena recepción en la parte local y había interés internacional, entonces decidimos lanzarlo, hacerlo más grande y apostarle para hacer un encuentro desde y por Latinoamérica.” Para ello buscaron apoyos nacionales e internacionales, entre ellos la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cien-

cia y la Cultura (UNESCO), que celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas; el Centro Cultural de España en Guatemala; la Deutsche Welle Akademie, la Federación de Escuelas Radiofónicas de Guatemala y Global Voices. Doble filo Las tecnologías han abierto nuevos horizontes, pero también son un arma de doble filo y presentan grandes desafíos. Alma López Mejía, activista de origen maya k´iche´ y fundadora de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México dice que las tecnologías “empiezan como un sistema de mercado del sistema capitalista y nunca piensan a quién van a ser dirigidas”. Subraya, sin embargo, que ya instalada en el sistema, la tecnología puede ser una herramienta muy útil. “Si empezamos a identificar el uso de las tecnologías como una herramienta, tenemos que asegurarnos de que esa herramienta nos sea útil a nosotros, no nosotros ser útiles a la herramienta”, añade. Brecha digital Los participantes en el festi-

val se esfuerzan por valerse de la tecnología, simplificarla y hacerla asequible para todos los pueblos indígenas. Su labor abarca el desarrollo de propuestas que faciliten su uso. Pero existe un gran obstáculo: la brecha digital. Lucía Bethancourt lamenta que aún no haya en la región en general propuestas de ley o políticas públicas, “estamos muy incipientes en eso”, apunta. Por eso, el punto del festival “es tratar de tocar instituciones gubernamentales, como la Academia Nacional de Lenguas Mayas, los ministerios de Cultura y Educación”, acota. “Colaboramos con otras organizaciones, sin embargo, lo que pasa en nuestros países es un fenómeno extraño porque puede ser que no haya acceso a

Dato •

Más de 250 hablantes de lenguas originarias y 45 comunicadores indígenas de toda América Latina, jóvenes en su gran mayoría, se reúnen en la Ciudad de Guatemala para participar en el Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas por Internet para discutir cómo aprovechar al máximo la oportunidad que brinda la democratización de esa red al reconocimiento, revitalización y promoción de sus idiomas. P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

9

SNGRE publica lineamientos para incluir la gestión del riesgo en planes de ordenamiento territorial El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), en conjunto con la Secretaría Técnica de Planificación, hace público el documento donde se establecen los lineamientos para incluir la gestión del riesgo de desastres en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). La herramienta está dirigida a los equipos técnicos de los GAD, quienes podrán elaborar y actualizar sus PDOT, incorporando determinantes y criterios basados en promover el concepto de territorio seguro y resiliente, para garantizar que las propuestas se orienten a la reducción de los riesgos existentes, la prevención de futuros riesgos y el control del riesgo residual. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 42 del Código Orgánico de Planificación y

Finanzas Públicas, el PDOT se organiza en tres secciones: Diagnóstico, Propuesta y Modelo de Gestión, en los cuales se propone incorporar un enfoque de manera transversal y complementario. El abordaje de la gestión de riesgos en el Diagnostico de los PDOT permite alcanzar una aproximación al riesgo de desastres, considerando información clave del territorio como la identificación y evaluación de sus amenazas, vulnerabilidades y condiciones de riesgos, de tal manera que los GAD cuenten con un modelo territorial actual que incorpore el conocimiento de los riesgos. Por otro lado, en la lógica de tomar las mejores decisiones estratégicas y territoriales que garanticen la seguridad y sostenibilidad del territorio, se establecen cinco acciones que orientan la reducción de riesgos de desastres desde un en-

foque transversal en todos los componentes de la Propuesta de los PDOT, buscando establecer un modelo territorial deseado que incorpore el conocimiento de los riesgos, en la planificación y ordenamiento territorial. Además, se establecen tres acciones que brindan orientación para definir una estrategia progresiva de reducción de riesgos de desastres, las mismas que deberán estar articuladas con las Agendas de Reducción de Riesgos, a través del Modelo de Gestión de los PDOT. La guía contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible – PROAmazonía. La descarga de este documento puede realizarse a través del siguiente link: https://bit.ly/349Udh1. (I).

Zamora

Realizarán simulacro por sismo •• Exhibieron fotografía, artesanías, body paint, teatro, danza y música.

Homenaje al pasillo se vivió en El Pangui Una noche llena de diferentes expresiones culturales se vivió en el mini-coliseo de El Pangui, el evento organizado por la sede cantonal de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en coordinación con el núcleo provincial, tuvo como principal motivo el homenaje al pasillo ecuatoriano, 7 artistas locales deleitaron al público asistente. Anabel Rodríguez, directora de la CCE en Zamora Chinchipe, dio la bienvenida a los asistentes y aprovechó para presentar al nuevo director de la sede cantonal, el artista Emigdio Calva (Emmy Franz), designado el mes anterior en una asamblea con actores y gestores

culturales. En la caravana cultural se expuso fotografía, artesanías, body paint, teatro, danza y música. El homenaje al pasillo estuvo a cargo de: Karen Ordoñez, Daniel Luna, Manuel Ordoñez, Hermanos Gualán, Shirley Carreño, Eidan Valarezo y Marco Punín, el show de artistas culminó con la presentación de la Yapa de Ecuador. La ocasión fue propicia para entregar un reconocimiento a 40 actores culturales del cantón, que se destacan en diferentes manifestaciones del arte, así, con pie derecho, inicia la nueva gestión de la estación de la CCE en este cantón.(I).

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) desarrollará un ejercicio de simulacro por sismo el próximo 13 de noviembre en el casco urbano del cantón Zamora, con la participación de organismos de primera respuesta, centros educativos, entidades públicas y privadas y la ciudadanía. El objetivo de este ejercicio es incrementar las capacidades de respuesta de los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), en esta ciudad para una adecuada atención ante emergencias y desastres. Además, se busca incentivar la participación ciudadana en la preparación y respuesta ante la presencia de un evento peligroso y el fortalecimiento de las acciones de prevención, reacción y mitigación que cumplen los Gobiernos Autónomos Descentralizados en la gestión de riesgos en

el territorio. El presente ejercicio de simulacro tiene cuatro fases principales; la primera es la preparación, etapa en donde se define la planificación, la elaboración de escenarios y las estrategias comunicacionales. La organización es la segunda fase y consiste en trabajar en un plan de acción, involucramiento de actores del SNDGR, establecimientos de roles y responsabilidades. A esto se suma la ejecución

que consiste en el flujo de información, elaboración del guion de escenario y la difusión. Para finalizar sigue la evaluación del ejercicio con todos los organismos de socorro y actores. En el ejercicio se activarán los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y otros mecanismos locales. Se espera la participación de instituciones públicas y privadas que se ubican en el centro de Zamora, con un estimado de 5.591 personas aproximadamente.(I).


10

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Cultura

Glosario agronómico portugués-español A

B

bacia: depresión del terreno rodeada de montañas. bacia hidrográfica: cuenca hidrográfica. bacilo: bacilo, bacteria, microbio. bactéria do solo: bacteria del suelo, organismo existente principalmente en suelos esponjosos, fértiles, que viven libres o en simbiosis con las plantas. bacteriófago: bacteriófago, son virus que infectan a las bacterias y son ampliamente utilizados en biotecnología. bagaço: bagazo, residuo de frutos exprimidos, bagazo de caña. balcedo: matorral, maleza. baldio: baldío, terreno inculto, abandonado. balseira: arbusto espinoso, matorral espinoso. banana: banano, bananera. bananicultura: bananicultura, especialidad de fruticultura que se dedica al cultivo del banano. bancal: tablero de tierra

para plantar legumbres; platabanda, terraza. barba: barba, parte de la flor femenina del choclo que sobresale fuera de la mazorca. barbecho: barbecho, labor que se efectúa para barbechar, tierra en descanso. barral: terreno arcilloso, gredoso, lodoso. batata: patata, papa. batatal: plantación de papa. batata doce: camote, batata. bebedouro: bebedero, abrevadero, lugar donde los animales pueden saciar su sed; puede ser de origen natural o artificial. bébera: breva, higo verde. beringela: berenjena, planta y su fruto. betarraba: remolacha, betarraga. bicho: insecto, gusano, piojo. bienal: bienal, planta con ciclo vegetativo de más de un año y menos de dos. bífero: que florece y fructifica dos veces en el año. binar: binar, labrar por segunda vez las tierras, dar la vuelta con el arado. bicudo: picudo, insecto que ataca al cultivo del algodón. biocida: substancia química introducida en un ambiente para combatir plagas o dolencias perjudiciales. biodigestão: biodigestión. biodigestor: equipo, generalmente de bajo costo, que utiliza el proceso de fermentación de materia orgánica diluida en agua para producir biogás. biodegradação: biodegradación, descomposición de materia orgánica por microorganismos aerobios

o anaerobios. biofertilizante: fertilizante orgánico natural que ayuda a proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan y a mejorar la calidad del suelo creando un entorno microbiológico natural. biomassa: biomasa, materia total de los seres que viven en un ecosistema determinado. Se puede expresar en unidades de peso, volumen, número o energía. biorremediação: proceso que tiene por objetivo desintoxicar el suelo u otros ambientes contaminados haciendo uso de microorganismos (hongos, bacterias, etc.) y de enzimas. biossólido: biosólido, materia orgánica resultante del tratamiento de desechos sanitarios y del compostaje de desperdicios, cuyo contenido de humedad proporciona condiciones de manejo como sólido. biota: conjunto de seres vivos (flora y fauna) de un ecosistema.

especies y géneros; no sabemos a ciencia cierta si es que aparecieran plantas con igual similitud en lo que va con su morfología, fisiología y fitoquímica una realidad que la sabia naturaleza haya podido engendrar dentro del gran conjunto de vegetales al maíz, gramínea que vie-

ne a significar un regalo de Dios por su innegable aporte para el sustento del mundo humano y animal. Lo antes expresado porque los granos de maíz son aptos y están a disposición de la inmensa población consumista. Su procesamiento nunca ha sido un obstáculo para poder

biotecnología: cualquier aplicación tecnológica de interferencia controlada e intencional, que utilice sistemas biológicos, organismos vivos, sus derivados o partes, para fabricar o modificar productos o procesos para utilización específica con fines científicos, tecnológicos o industriales. biótico: refiérese a los organismos vivos, plantas y animales, de un ecosistema. bóvidas: bóvidos, relativo al buey y la vaca.

Maíz (IV) Alfonso

Palacios En relación a la parte descriptiva dedicada a la planta del maíz, sus orígenes, sinonimia, rango dentro del conjunto de las plantas, sus

I

Encargo

Leonardo Chamba Herrera / chherreraleo@yahoo.com

aveia: avena. avençal: jornalero, el que trabaja por salario. aventar: aventar, ventilar, echar aire a alguna cosa; generalmente se refiere a los granos que se limpian de paja en las eras. aviario: corral de aves, galpón de aves. avicultura: avicultura, crianza de aves. azeitona: aceituna. azémola: acémila, bestia de carga. azotato: nitrato. azoto: nitrógeno. azotoso: nitroso.

www.cronica.com.ec

No pierdas por favor el tiempo en vano no vayas a llorar sobre la losa,

ten presente que el frío de la fosa

daño te puede hacer tarde o temprano. Ni flores, ni tarjetas, ni ropajes,

no exhibas mis despojos por las calles,

recuerda que estos gestos son detalles, caducos y vulgares homenajes.

Has todo cuanto puedas ahora en vida sin reservas, sin tregua y sin medida, que todavía hay como y aún es hora.

Pues mañana por más que hagas alarde de tu amor y mi amor será muy tarde, ámame simplemente, ámame ahora.

Acf.

destinarlo como alimento de primerísima calidad. En todos los tiempos (como lo dice la historia sobre esta gramínea) el maíz está dentro de la agenda laboriosa de las amas de cada familia, en cada aposento; no hay ciudad en donde no conste como la primera oferta del día con productos secundarios a base del maíz para iniciar una buena dieta alimentaria; las comunidades campesinas de los cinco continentes de la tierra no han podido ni pueden prescindir de esta gramínea, ya sea para utilizarlo como producto primario o producto secundario, pero la realidad es que con el maíz se cuenta para cumplir el precepto del pan nuestro de cada día, porque paradójicamente el maíz es una gramínea a la que se puede acceder con precios muy cómodos y módicos a diferencia de otros de la misma especie que pueden costar “un ojo de la cara” en los abastos o mercados convencionales y no se diga en los centros de costosa pulpería. Sin embargo, debemos determinar los elementos fitoquímicos que al maíz le permiten convertirse en un

nutriente en la práctica indispensable, como insumo base de la clase media y baja. Sobre lo antes expresado se destaca en el maíz la diversidad de los elementos fitoquímicos basándonos en lo que expresa en sus escritos el botánico Fr. W.FREISE (1936) quien explica que el maíz en sus “estilos” contiene grasa en una concentración del 1,85% al 2,55%, además esencia de maíz del 2,65% al 3,8%, con una concentración del 3% de materias gomosas; asevera además sobre una concentración del 2,25% al 2,78% de resinas; cerca del 1% de una sustancia amarga de tipo glucosídico y del 2,25% al 3,19% de saponinas; más posibles cantidades no cuantificadas de alcaloides. Al efecto el botánico WEHMER hace mención a los resultados investigativos del botánico DOBY (1914) según lo cual el maíz contiene peroxidasa y oxigenasa (datos tomados del libro plantas medicinales de la autoría del Dr. Pío Font. Q.) Finalmente haremos una proyección para continuar hablando en una nueva publicación sobre el maíz.(O).


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

11

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Café de Sozoranga, ganador del primer lugar de La Taza Dorada 2019 Mercado internacional En redes:

• Iván Ontaneda Berrú, ministro de producción, comercio exterior, inversiones y pesca (MPCEIP).

• “Café Olinka Velez”, marca creedora del Primer Lugar de La Taza Dorada 2019.

Olinka Vélez, propietaria de la “Finca Chorora”, de Sozoranga, se proclamó ganadora del Primer Lugar de La Taza Dorada 2019, un evento que premia la mejor cosecha de café arábigo especial en Ecuador. En una entrevista para Diario Crónica expresó su emoción al obtener tan preciado galardón. Comentó que se viene un arduo trabajo para ella y para Sozoranga. El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Anecafé) y se desarrolló, el jueves 24 de octubre, en el Teatro Shakespeare de la Universidad San Francisco de Quito. Esta ocasión es la décimo tercera edición

del concurso Taza Dorada y congregó a los principales caficultores del país, baristas y a jueces internacionales de Estados Unidos, Asia y Centroamérica.

tamos, mujeres en un trabajo de hombres”, fueron parte de las palabras de Olinka Vélez, expresadas con emotividad durante la premiación de La Taza Dorada 2019.

Un sueño llamado Chorora “Inicié hace 10 años. Regresé a casa de mis padres y empecé a sembrar algo de lo que no tenía ningún conocimiento. Después de 70 años que no sembraban café en Sozoranga, les dije confíen que yo planto la semilla pero nadie me creyó, porque era mujer. Sé que voy a llegar a mi pueblo y me van a creer. Mi deseo es transformar el sector de Sozoranga, hacer de un productor un exportador. Eso nos falta a los productores, aprender a exportar. Aquí es-

Inicios Para Olinka, iniciar en el mercado del café fue difícil -no tener conocimiento sobre el producto y la situación por la que atravesaba el cantón- “ya no se cultivaba café y el precio era muy bajo”. Pero con la ayuda de profesionales y la implementación de novedosas técnicas de cultivo, Olinka y su gran sueño dieron sus primeros saltos, “ahora se ven los resultados al marcar la diferencia y hacer las cosas bien”.

•Oswaldo Paucar Flores, director ejecutivo de Fundación de Desarrollo Agropecuario Del Sur (Fundasur).

“Felicitaciones a la “Finca La empresaria comentó que, antes del concurso, su café ya era exportado a países como Italia, Inglaterra y Corea, pero afirmó que después de la competencia ha tenido llamadas de compradores desde otros países como Japón. Potenciar a Sozoranga “Estoy segura que con este logro vamos a tener progreso en el cantón, ese fue el objetivo y el sueño con el que empezamos hace 10 años”. Olinka tiene muy claros sus objetivos, forjar el progreso de Sozoranga y convertirlo en un cantón como potencia

exportadora de café. “Espacios como este nos demuestra la enorme calidad, innovación y competitividad del café ecuatoriano. Las condiciones biogeográficas del país nos colocan como uno de los países con mayor diversidad de producción”, @ IvanOntanedaB.

Chorora” de nuestro Cantón Sozoranga, a Olinka, Diana y a la Familia Vélez Rodríguez; a Luis Emilio Vélez encargado del manejo técnico para el mejoramiento del café especial de altura hace 10 Años atrás y a los propietarios por invertir en Sozoranga, muy bien por Macará y muy bien por nuestra Loja”. “Desde ahora no solo se vende café -se vende un nombre- saber que ganó un sector en donde los procesos y el café es bueno. El café ya ganó, ahora hay que enamorar a la gente, de Sozoranga”. Olinka Vélez sabe que viene un arduo camino de trabajo y esfuerzo para convertir al cantón en un productor y exportador por excelencia. “Vamos a empezar a sembrar. Encontramos el camino y ya sabemos que variedad de café sembrar. Ahora ya tenemos conocimientos sobre los mercados y sobre todo como exportar nuestros productos a otros países”. (I). (JAV) P

LA GRAN FERIA DEL MUEBLE CUENCANO

Compre directo al fabricante los muebles más finos

ÚLTIMOS DÍAS

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

10:00 21:00

HORARIO DE ATENCIÓN DE A LUGAR: COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA

Av. Universitaria y Pasaje Rodríguez Witt

P/2495

CMYK


12

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Salud

www.cronica.com.ec

Estos ejercicios te ponen de buen humor aunque sudes Que mejoren el buen humor no quiere decir que vayas a hacer ejercicio con una sonrisa dibujada permanente en toda la sesión si no, que una vez finalizada, te sentirás mucho mejor y se dejará atrás la sensación de agobio. Según un estudio publicado en la revista científica «The Lancet Psychiatry Journal», las personas que hacen ejercicio tienen solo dos días malos al mes frente a las que no realizan ejercicio: una media de 3,4 días malos cada mes, casi el doble que el grupo que sí hace deporte. Estas personas que no tienen una rutina fitness tienden a sufrir ansiedad, depresión y demás problemas emocionales, mientras que los que sí, además de mantener el cuerpo en forma, llevan una vida más saludable y tienen un mayor bienestar. Felipe Isidro, coordinador del área de actividad física de PronoKal Group, ha encontrado una serie de sencillos ejercicios que ayudan a mejorar la salud mental. Estos ejercicios nunca deben de ser agotadores y hay que dificultarlos y aumentar el tiempo de realización cuando se conozca su funcionamiento y se realicen correctamente.(D).(ABC). Zancada Junto con las sentadillas o la plancha, la zancada es uno de los ejercicios más básicos y que más beneficios aporta. Solo tienes que colocarte de pie y dar una zancada hacia adelante, puedes o no colocar la rodilla contra el suelo. Después vuelve a la posición inicial y realiza el mismo movimiento pero con la pierna contraria. Es un ejercicio muy importante para la consolidación de tus glúteos. El entrenador Felipe Isidro aconseja hacer 3 series de 10 repeticiones con cada pierna. «Este ejercicio favorece la movilidad de la cadera ayudando a que actividades diarias como caminar o subir escaleras se realicen con mayor facilidad, evitando los dolores de cadera», comenta. Buttle rope No los harás sonriendo, eso seguro, pero realizar «buttle rope» es un gaste de energía tras la descarga de todas tus

Dato •

•• Zancada

•• Buttle rope

•• Caminar

•• Nadar

fuerzas y la concentración. Hacer este ejercicio hace que tu cuerpo se ejercite en todo momento. Aunque las «buttle rope» suelen estar integradas en entrenamientos de crossfit, también forman parte de otras rutinas fitness. Se trata de una cuerda gruesa trenzada que se pasa por una barra para poder tomar sus dos extremos. Se realiza en posición de sentadilla y se debe tirar de las cuerdas, o bien en paralelo o en golpes intermitentes. Tu abdomen, brazos, hombros, piernas y glúteos se beneficiarán si te colocas en la postura correcta.

de la pelvis son numerosos, como fortalecer el suelo pélvico o la tonificación de los glúteos. Se lleva a cabo para fortalecer el suelo pélvico pero el trasero se verá beneficiado también. Acuéstate boca arriba en el suelo o una colchoneta, con los pies apoyados y las rodillas flexionadas. Al elevar la pelvis hacia arriba ejercerás presión sobre los glúteos y muslos. Para que esta postura sea efectiva has de mantenerla durante unos segundos, y cuando vuelvas a la inicial, procura no posar tu trasero en el suelo, sino que vuelves a elevarte otros segundos más. «Ayuda también reducir los dolores lumbares, ya que se trabaja conjuntamente también los erectores espinales», destaca el experto.

Bicicleta Posiblemente sea el primer deporte que realizamos cuando somos pequeños. Además de no contaminar y de contar con innumerables carriles en ciudades, la bicicleta es ideal para tus piernas, brazos y espalda si el manillar está colocado correctamente. Además, al realizarlo al aire libre mejorarás el bienestar mental y reducirás los niveles de estrés. Procura practicarlo 20 minutos diariamente. Elevación de pelvis os beneficios de la elevación

Plancha El ejercicio parece fácil pero realmente requiere de un esfuerzo. Para practicarlo debes ponerte boca abajo en el suelo, y apoya todo tu peso corporal sólo con los antebrazos y las puntas de los pies. Se puede simplificar el ejercicio apoyando las rodillas en el suelo y también colocando los antebrazos sobre una silla o una mesa. Lo ideal es que hagas 3 series

No estarás sonriendo permanentemente mientras los realizas, pero te ayudarán a mejorar el estado del ánimo.

de entre 15 y 20 segundos, descansando un minuto entre las series. «Fortalece el abdomen y ayuda a reducir los dolores lumbares», cuenta el entrenador de Pronokal. Elíptica Ocurre lo mismo que cuando montas en bici, aunque aquí no avances con cada pedaleo. Bien si es una bici estática o elíptica, tus piernas son las principales protagonistas, la única diferencia es que en la elíptica también tus brazos se tonifican. Ponte música de fondo para avivar la motivación. Caminar Lo haces todos los días, pero deberías de optar también por dedicarle unos minutos a diario, de manera consciente y con ropa de deporte. No solo tus piernas se volverán más hábiles, sino que también tu mente se despejará. Procura andar por lugares con naturaleza. Sentadilla Como si fueras a sentarte en una silla, con las manos equilibradas por delante y con el cuerpo colocado ligeramente hacia adelante para conservar la curva lumbar, comienza a subir y a bajar. El coordinador del área de PronoKal Group recomienda hacer 3 series de 10 repeticiones, descansando un minuto entre cada serie, y puedes añadir una mancuerna pequeña, un balón medicinal o unas pesas y así añades un poco de dificultad al ejercicio y tus manos están ocupadas. Nadar Nadar, un ejercicio cardiovascular, solo tiene beneficios, así que... ¿por qué no sumarlo a tu rutina? El entrenador Felipe Isidro recomienda comenzar con 20 minutos de forma continua y e ir ampliando las sesiones hasta los 45 minutos. ¡Se irá todo tu estrés!

I

Cómo la zanahoria te ayudará a fortalecer tus uñas y pelo El consumo habitual de zanahoria aporta una importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), minerales y compuestos antioxidantes y su aporte calórico es muy bajo (100 gramos equivalen a unas 34 kcal). Esta hortaliza es rica en betacaroteno o provitamina A que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A. Esta vitamina permite mitigar la acción de los radicales libres y fortalece tanto las uñas como el pelo (ayuda a la producción de sebo que beneficia el cuero cabelludo). Diversos estudios indican además que la ingesta de betacarotenos y los minerales que contiene esta hortaliza mejoran la calidad biológica de la leche materna. Es una buena aliada tanto para el estómago como para el intestino, gracias a su alto contenido en fibra. Por un lado, esa fibra aumenta la masa fecal y previene el estreñimiento. Y por otro, los minerales que contiene (sodio, cloro, potasio y vitaminas del Grupo B) alivian las molestias gástricas y el exceso de acidez. La fibra que contiene permite además controlar los niveles de azúcar en la sangre. El potasio y el fósforo que contienen son buenos aliados en caso de cansancio mental o estado de nervios. Además, gracias a su elevado contenido en agua (cerca de un 85%) tiene propiedades diuréticas. Es verdad que protege la vista El hecho de que sea buena para la vista no es un mito, es cierto, pues los betacarotenos no solo protegen frente al envejecimiento prematuro, sino que protegen la retina y evitan la aparición de cataratas. Los médicos recomiendan consumir zanahorias de forma regular en casos de pérdida de agudeza visual. En cuanto a la relación entre el consumo de zanahorias y el bronceado de la piel, los expertos explican que lo que sucede es que un exceso de carotenos (o carotenemia) se produce cuando se toma en exceso. Pero lo que se produce no es un bronceado perfecto, sino un color de piel que tiende a ser anaranjado, especialmente en la planta de los pies y en las manos, por lo que la afirmación de que «uno se pone más moreno si come zanahorias» no es exactamente cierta. Si se come cruda, contribuye al fortalecimiento de dientes y encías, pues mejora el riego sanguíneo en la boca y evita que las bacterias se adhieran a los dientes. El flúor que contiene también protege el esmalte dental y protege frente a las caries. La mejor temporada para consumir la zanahoria es a finales de la primavera o comienzos del verano, si bien es una hortaliza que está disponible todo el año.(I).(ABC).


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

13

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Deberías darte cuenta cuando una causa perdida lo está realmente y no pelear en vano porque eso solo va a contribuir a agotar tus fuerzas más y en este momento no es lo que necesitas. Asume lo que sucede, perdónate a ti mismo y vuelve a mirar hacia delante.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Estás esperando una respuesta sobre un proyecto que has presentado hace poco y del que esperas salga adelante porque será importante para tu satisfacción personal y para tu cuenta corriente. No es hora de ponerse nervioso, si te relaja y no le das vueltas, mucho mejor.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Mejor que hoy intentes estar lo más libre posible para atender un asunto importante si tienes hijos o un familiar que requiere atención. Puede que tus planes no salgan como deseabas, pero no debes ponerte de mal humor, simplemente asumir la realidad.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Verás cómo un amigo o una amiga te apoya en un tema en el que otros, quizá, estén en contra de ti. Agradece este apoyo porque te servirá de consuelo aunque debes de ser agradecido y mostrarlo abiertamente. De todas maneras, debes escuchar a todas las partes.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Te interesarás mucho por todo lo que pasa en el exterior, en el mundo y por todo lo que te rodea. Así vas a poder ampliar conocimientos de algo que te apasiona o de un tema del que aún sabes poco, pero del que quieres saber mucho más. Lo vas a conseguir.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Tu lado más sensible se sentirá a gusto consigo mismo Te encontrarás con un horizonte muy despejado a tu alrededor en todos los sentidos. No dejes pasar la jornada sin disfrutar de ello y sacarle el máximo de posibilidades. Te vas a divertir mucho hoy.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Todo lo que viene del exterior, personas, viajes, ideas o noticias te va a interesar mucho y vas a poner mucho afán y tiempo en enterarte de todo ello. Más que un trabajo o un esfuerzo, será un placer para ti. Te abrirás a unas nuevas maneras de contemplar la vida.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Hoy te plantearás si debes volver a partir de cero en algunas situaciones de tu vida. Pero esto no es tan negativo como pueda parecer ya que te puede llevar a mejorar muchas más cosas de las que crees y eso es bueno. Sacarás conclusiones muy interesantes para ser más feliz.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Buen día para todo lo relacionado con las comunicaciones, los mensajes, llamadas o watsap que recibas van a hacerte sonreír o divertirte mucho con lo que leas. Sentirás que estás en contacto con tus amigos y que tienes todo su afecto. Mejoran las cuestiones familiares.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Las energías internas de estos nativos se desarrollarán en todo su esplendor hoy. Van a olvidar algunos viejos achaques y eso les hará estar de muy buen humor, fuertes de mente y en plenitud física. Así se vas a encontrar durante toda la jornada.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy tendrás tiempo para sentarte tranquilamente y valorar una decisión relacionada con lo económico, que será positiva para el futuro. Verás que algunos problemas de este tipo se alejan y se abren vías de soluciones que no esperabas hace muy poco.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Has comenzado un camino en asuntos de negocios o socios bastante interesante, pero ahora debes vigilar estrechamente que las buenas relaciones que has conseguido en ese ámbito se mantengan tal y como están. Utiliza la empatía, las habilidades sociales.


CMYK

14

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Infantil

www.cronica.com.ec

I

P

Laberinto familiar

P/3803

Las lenguas hechizadas

Encuentra 5 diferencias Hubo una vez un brujo malvado que una noche robó mil lenguas en una ciudad, y después de aplicarles un hechizo para que sólo hablaran cosas malas de todo el mundo, se las devolvió a sus dueños sin que estos se dieran cuenta. De este modo, en muy poco tiempo, en aquella ciudad sólo se hablaban cosas malas de todo el mundo: “que si este había hecho esto, que si aquel lo otro, que si este era un pesado y el otro un torpe”, etc... y aquello sólo llevaba a que todos estuvieran enfadados con todos, para mayor alegría del brujo. Al ver la situación , el Gran Mago decidió intervenir con sus mismas armas, haciendo un encantamiento sobre las orejas de todos. Las orejas cobraron vida, y cada vez que alguna de las lenguas empezaba sus críticas, ellas se cerraban fuertemen-

te, impidiendo que la gente oyera. Así empezó la batalla terrible entre lenguas y orejas, unas criticando sin parar, y las otras haciéndose las sordas... ¿Quién ganó la batalla? Pues con el paso del tiempo, las lenguas hechizadas empezaron a sentirse inútiles: ¿para qué hablar si nadie les escuchaba?, y como eran lenguas, y preferían que las escuchasen, empezaron a cambiar lo que decían. Y cuando comprobaron que diciendo cosas buenas y bonitas de todo y de todos, volvían a escucharles, se llenaron de alegría y olvidaron para siempre su hechizo. Y aún hoy el brujo malvado sigue hechizando lenguas por el mundo, pero gracias al mago ya todos saben que lo único que hay que hacer para acabar con las críticas y los criticones, es cerrar las orejas, y no hacerles caso.

CMYK


15

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Empleo •Se necesita un ayudante de cerrajería para la ciudad de Loja. Comunicarse al 0992181592 •Se necesita una señorita que tenga experiencia en ventas. Teléfonos: 2578460 o al 0996665099 •Se requiere cambiador de aceite para lavadora y lubricadora, comunicarse al 0959413085

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Arriendos •Se arrienda partamentos. 0988304618

Cooperativa de Transporte

Nambija

•Se arrienda un mini departamento. Contacto al 0986204090. Varios •De oportunidad se vende un kiosco metálico de estreno para comida rápida. Información al: 0991042809. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 24/10/2019

Dirección

OLMEDO Y 10 DE AGOSTO

FARMACIA SAN GREGORIO 2

CALLE: 8 DE DICIEMBRE NRO: 20-71 Y JOSE LUIS TAMAYO

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

FARMACIA SAN ISIDRO

AV. PIO JARAMILLO Y EINSTEN

FARMACIA SANA SANA VIRGEN DEL CISNE

AV. MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON

FARMACIA MODELO

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Sábado 26 / Domingo 27 de Octubre 2019

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

San Evaristo / San Florencio - Santa Sabina

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

dos deTeléfono

•Se arrienda un local, comunicarse al 0993393173 o al 2732408.

Nombre del Establecimiento

FARMACIA GENESIS

Se ofrece los servicios de lavado de muebles, colchones, alfombras, limpieza en general de casa. Etc. Inf: 0994470343 Correo:maria1321dolores@hotmail.com

P/2469

•Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos. Comunicarse al 0991969214. •Se necesita contratar una señorita para que trabaje en quehaceres domésticos. Comunicarse al 2582397.

“SERVICIOS DE LIMPIEZA DOÑA MARY”

FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

RUTAS

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

P/2616/9

P/2616/32

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P/2616/3

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3316

P/2616/4

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

P/2635-47

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21


16

Publicidad

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Dr. Ángel Fredy Cabrera Mora Cel: 0994614168 - Telf: 2565756 Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com

P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 0984852553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


P

Varios

www.cronica.com.ec

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

17 P

En Calvas se desarrolló Feria de Bachillerato Internacional La feria zonal de Bachillerato Internacional INTERCAS (Creatividad, Acción y Respeto), se efectuó este viernes 25 de octubre en las instalaciones de la Unidad Educativa Monseñor Santiago Fernández García de la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, provincia de Loja. William Rodríguez, direc-

tor Distrital de Educación de Calvas- GonzanamáQuilanga, dijo que “el Bachillerato Internacional ofrece la oportunidad de una experiencia educativa estimulante, con un enfoque internacional, amplio y equilibrado. Además, contribuye al desarrollo de habilidades prácticas y valores para una vida plena y fructífera”.

Esta actividad fomenta el sentido crítico y lógico de los estudiantes, además es un espacio para demostrar los conocimientos adquiridos a través de la investigación e innovación. Los estudiantes expusieron sus proyectos relacionados con el trabajo comunitario, reflejando las competencias y perfil desarrollados dentro del programa.

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador……

• Alrededor de 300 estudiantes y docentes de la Zona 7 participaron de la feria zonal de Bachillerato Internacional INTER-CAS.

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

Póliza Extraviada

Póliza Extraviada

PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 130838 de la Cta. Cte. Nro. 2104001957, perteneciente a ONTANEDA JIMENEZ JUAN SERVILIO, con C.I. 1101623740, beneficiario ONTANEDA JIMENEZ JUAN SERVILIO en razón de haberse extraviado. P/2367/CDP001

PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 118307 de la Cta. Cte. Nro. 2901098166, perteneciente a CHUQUIMARCA OBREGON LILIANA GABRIELA, con C.I. 1104422686, beneficiario CHUQUIMARCA OBREGON LILIANA GABRIELA en razón de haberse extraviado. P/2367/CDP002

(+ 593 7) 2732003 / 2724895 Fax: 2724003 0997262566 / 0992416701 gerencia@cronica.com.ec redacción@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica Dirección: Calle Miguel Riofrío162-35 entre Olmedo y Juan José Peña / LOJA - ECUADOR

www.cronica.com.ec P/


18

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900452719 perteneciente a CASTILLO PAREDES ROMEL IVAN con C.I 703274670 en razón de haberse extraviado. P/2460/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900350625 perteneciente a CAMPOVERDE MALDONADO FRANKLIN AUGUSTO con C.I 703368621 en razón de haberse extraviado. P/2460/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901021255 perteneciente a OVIEDO PAREDES YOFRE YONEL con C.I 705292001 en razón de haberse extraviado. P/2460/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901866395 perteneciente a REQUENES TROYA BRYAN ALBERTO con C.I 707033965 en razón de haberse extraviado. P/2460/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101057125 perteneciente a FERNANDEZ GUTIERREZ SERVIO TULIO con C.I 1100122173 en razón de haberse extraviado. P/2460/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101059472 perteneciente a BUELE CANDO MANUELA con C.I 1100141025 en razón de haberse extraviado. P/2460/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101008006 perteneciente a MENDOZA GONZALEZ SEGUNDOORLANDO con C.I 1100179991 en razón de haberse extraviado. P/2460/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101023583 perteneciente a CHAMBA CELI LILY MERCEDES CECILIA con C.I 1100206026 en razón de haberse extraviado. P/2460/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901212292 perteneciente a PEREZ MENDOZA TEOFILO ABIATAR con C.I 1100442126 en razón de haberse extraviado. P/2460/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902130811 perteneciente a SILVA CABRERA DOLORES MARIA con C.I 1100446341 en razón de haberse extraviado. P/2460/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101064213 perteneciente a LOPEZ CHALAN JULIO EULOGIO con C.I 1100455086 en razón de haberse extraviado. P/2460/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103009486 perteneciente a SINCHE FERNANDEZ JUAN FRANCISCO con C.I 1100597713 en razón de haberse extraviado. P/2460/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901027491 perteneciente a ROJAS CHUQUIMARCA EDILSO GERMAN con C.I 1100614625 en razón de haberse extraviado. P/2460/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900766591 perteneciente a RUIZ PRADO SANTOS CELESTINO con C.I 1100698891 en razón de haberse extraviado. P/2460/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101034416 perteneciente a CARAGUAY SOTO PEDRO EFREN con C.I 1100774940 en razón de haberse extraviado. P/2460/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900407923 perteneciente a CORDOVA PALACIOS JOSE MIGUEL con C.I 1101362695 en razón de haberse extraviado. P/2460/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101072553 perteneciente a SARANGO VIVANCO ZHOFRI con C.I 1101363628 en razón de haberse extraviado. P/2460/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900896656 perteneciente a JIMENEZ JIMENEZ MARIA FABIOLA con C.I 1101445995 en razón de haberse extraviado. P/2460/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901024292 perteneciente a JARAMILLO ZUÑIGA MARIA ELENA con C.I 1101490892 en razón de haberse extraviado. P/2460/19

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108000292 perteneciente a ATARIHUANA ORTIZ NEY DEMETRIO con C.I 1101748869 en razón de haberse extraviado. P/2460/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900567034 perteneciente a PRIETO SANCHEZ ARNOLDO RIGOBERTO con C.I 1101821674 en razón de haberse extraviado. P/2460/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900158689 perteneciente a HUALPA SALINAS ISABEL MARIA con C.I 1101890547 en razón de haberse extraviado. P/2460/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901474469 perteneciente a SOLANO SALAS SERGIO con C.I 1101915575 en razón de haberse extraviado. P/2460/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101037874 perteneciente a GUACHISACA MEDINA VICTOR HUGO con C.I 1101990594 en razón de haberse extraviado. P/2460/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900355405 perteneciente a PEREZ ABAD JOSE MARIA con C.I 1102127378 en razón de haberse extraviado. P/2460/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900306851 perteneciente a ATARIHUANA CABRERA LUIS MANUEL con C.I 1102295365 en razón de haberse extraviado. P/2460/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101050094 perteneciente a CELI VILLAVICENCIO GUDMAN GIOVANI con C.I 1102454335 en razón de haberse extraviado. P/2460/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902137907 perteneciente a VILLAMARIN SUCUNUTA JOSE VIRGILIO con C.I 1102474606 en razón de haberse extraviado. P/2460/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900186569 perteneciente a BUSTAMANTE JIMENEZ MARCO AUGUSTO con C.I 1102534003 en razón de haberse extraviado. P/2460/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101037333 perteneciente a CALDERON MINGA SILVIO GUSTAVO con C.I 1102553961 en razón de haberse extraviado. P/2460/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101056412 perteneciente a BENAVIDES ROMAN LUIS ENRIQUE con C.I 1102869219 en razón de haberse extraviado. P/2460/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900934112 perteneciente a TORRES TORRES YUDHY MERLEY con C.I 1102942081 en razón de haberse extraviado. P/2460/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900475002 perteneciente a TORO COSTA JULIO ANTONIO con C.I 1102986435 en razón de haberse extraviado. P/2460/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900204699 perteneciente a TRIVIÑO VILLAVICENCIO CESARANTONIO con C.I 1103202089 en razón de haberse extraviado. P/2460/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901588871 perteneciente a GORDILLO GORDILLO ROSA LUCIA con C.I 1103264782 en razón de haberse extraviado. P/2460/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901393063 perteneciente a TRELLES GUZMAN ANGEL PEDRO con C.I 1103333660 en razón de haberse extraviado. P/2460/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065741 perteneciente a SAMANIEGO QUIZHPE JORGE LUIS con C.I 1103484208 en razón de haberse extraviado. P/2460/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901227789 perteneciente a NARVAEZ NARVAEZ ELVIA ROSA con C.I 1103493738 en razón de haberse extraviado. P/2460/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900691701 perteneciente a

Varios CABRERA CALDERON MARITZA MAGALY con C.I 1103503049 en razón de haberse extraviado. P/2460/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902245021 perteneciente a CARAGUAY MOROCHO CISNE CATALINA con C.I 1103541288 en razón de haberse extraviado. P/2460/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900353614 perteneciente a PARDO AZUERO DARWIN ANDRES con C.I 1103558340 en razón de haberse extraviado. P/2460/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901487721 perteneciente a QUEZADA POMA ROBINZON PATRICIO con C.I 1103742480 en razón de haberse extraviado. P/2460/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900567881 perteneciente a CHAMBA CAJAMARCA SUSANA JANNETH con C.I 1103779540 en razón de haberse extraviado. P/2460/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900428928 perteneciente a MARQUEZ REMACHE MANUEL EMILIO con C.I 1103855167 en razón de haberse extraviado. P/2460/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101043641 perteneciente a MEDINA GONZALEZ VERONICA ESPERANZA con C.I 1103867212 en razón de haberse extraviado. P/2460/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901465185 perteneciente a GUERRERO TANDAZO YANETH PATRICIA con C.I 1103889547 en razón de haberse extraviado. P/2460/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902537837 perteneciente a PAUCAR IMAICELA LUDY DEL CARMEN con C.I 1103902530 en razón de haberse extraviado. P/2460/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101052030 perteneciente a YUNGA GODOY DEISI CECIBEL con C.I 1103990790 en razón de haberse extraviado. P/2460/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901300582 perteneciente a HERRERA HERRERA IRMA LUCIA con C.I 1103993489 en razón de haberse extraviado. P/2460/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900710016 perteneciente a ARROBO AGILA JUAN PABLO con C.I 1104255805 en razón de haberse extraviado. P/2460/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901943607 perteneciente a IÑIGUEZ DELGADO DIANA MARLENE con C.I 1104327349 en razón de haberse extraviado. P/2460/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901251936 perteneciente a OCAMPO CARPIO DIANA MARIBEL con C.I 1104497902 en razón de haberse extraviado. P/2460/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900602414 perteneciente a PALACIOS PALACIOS FREDY VINICIO con C.I 1104582950 en razón de haberse extraviado. P/2460/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900832358 perteneciente a CARRION CHAMBA ROBER ALONSO con C.I 1104598113 en razón de haberse extraviado. P/2460/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902284332 perteneciente a ABAD CASTILLO ARELIS DEL CISNE con C.I 1104655319 en razón de haberse extraviado. P/2460/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901429513 perteneciente a CALVA COLAIZACA JOFFRE LEONARDO con C.I 1104709249 en razón de haberse extraviado. P/2460/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901239866 perteneciente a VASQUEZ GUERRERO ANA DEL ROCIO con C.I 1104745672 en razón de haberse extraviado. P/2460/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901566001 perteneciente a QUISHPE CAMPOVERDE JENNY PAULINA con C.I 1104859531 en razón de haberse extraviado.

www.cronica.com.ec P/2460/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902456399 perteneciente a SOLORZANO MORENO REINALDO JOSE con C.I 1104917008 en razón de haberse extraviado. P/2460/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902261634 perteneciente a MAZA SALINAS MARIANELA DELCARMEN con C.I 1104965684 en razón de haberse extraviado. P/2460/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902104782 perteneciente a MATAILO CASTILLO JOHN ANDERSON con C.I 1104999857 en razón de haberse extraviado. P/2460/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902101658 perteneciente a MANOBANDA MARQUEZ YESSENIA PAULINA con C.I 1105172165 en razón de haberse extraviado. P/2460/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902198301 perteneciente a FERNANDEZ PONCE CRISTIAN JHANDRY con C.I 1105645293 en razón de haberse extraviado. P/2460/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901244945 perteneciente a BRAVO BESERRA JESSICA TATIANA con C.I 1105793473 en razón de haberse extraviado. P/2460/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901868528 perteneciente a MERINO BENITEZ WILSTON ANDRES con C.I 1105953986 en razón de haberse extraviado. P/2460/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901561995 perteneciente a CORREA RIOS KEVIN MANUEL con C.I 1106036427 en razón de haberse extraviado. P/2460/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900341843 perteneciente a MENDEZ GUTIERREZ PAQUITA MARIBEL

I

con C.I 1400429682 en razón de haberse extraviado. P/2460/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900317568 perteneciente a SANCHEZ GONZALEZ GERMAN VICENTE con C.I 1704670577 en razón de haberse extraviado. P/2460/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901856013 perteneciente a MOREJON ACURIO VERONICA PAOLA con C.I 1716554710 en razón de haberse extraviado. P/2460/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104000324 perteneciente a VILLEGAS CONSTANTE ANGELA DEL PILAR con C.I 1801830389 en razón de haberse extraviado. P/2460/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101055230 perteneciente a CHAMBA CASTILLO CARMEN BREMILDA con C.I 1900074533 en razón de haberse extraviado. P/2460/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201000341 perteneciente a GONZALEZ SARMIENTO FANNY TERESA con C.I 1900169689 en razón de haberse extraviado. P/2460/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901045742 perteneciente a SANCHEZ MIJAS NELSON AUGUSTO con C.I 1900190974 en razón de haberse extraviado. P/2460/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901664447 perteneciente a IZQUIERDO VALLADAREZ SHIRLEY VANEZA con C.I 1900390087 en razón de haberse extraviado. P/2460/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902170394 perteneciente a ORTEGA VILLAVICENCIO DIEGOARMANDO con C.I 1900698562 en razón de haberse extraviado. P/2460/75

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................


I

Varios

www.cronica.com.ec

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

19 P

Paro de camioneros agrava situación en Chile

La mayoría de los chilenos ganan entre $ 562 y $ 762 dólares que no cubren sus necesidades Una huelga de un sector de las líneas del transporte público y de camioneros que demandan que no se cobren más peajes en carreteras y autopistas que rodean a Santiago complicaban el viernes la crisis social en Chile, que hace ocho días vive multitudinarias manifestaciones y violentas protestas que ya han dejado 19 muertos. El envío al Congreso la víspera de un proyecto de ley para congelar un alza en las tarifas de la electricidad y de otro que será remitido el viernes para aumentar en 30 dólares las pensiones de los más pobres no han logrado desactivar las manifestaciones en el país, que no cesan pese al estado de emergencia declarado por el gobierno. Centenares de camiones circulaban lentamente por el tramo de la ruta que une el país de norte a sur y que pasa por un costado de la capital, a los que se sumaron automovilistas y motociclistas que ondeaban banderas chilenas y letreros que decían “No+TAG”, un peaje que se paga en autopistas y carreteras construidas por privados. En las autopistas de la capital chilena los automovilistas pagan en promedio entre 35 y 130 dólares mensuales, dependiendo del uso. Los camiones pagan valores muy superiores por sus largos trayectos por las carreteras del país.

A su vez, el paro de medio centenar de recorridos del transporte público complicaba la situación de la periferia sur de Santiago, que perdió la línea del subterráneo por los saqueos e incendios de sus estaciones. Las autoridades dicen que la línea tardará casi un año en ser repuesta. El subterráneo movía a 2,4 millones de personas a diario en sus seis líneas. El viernes sólo funcionaba el 39% de sus estaciones. En la ciudad unos 4.000 autobuses reforzaron el transporte después del estallido social que siguió a las protestas de los estudiantes por un alza en las tarifas del metro y que derivaron en violentos saqueos e incendios de supermercados, farmacias, grandes tiendas y pequeños comercios, seguidos de multitudinarias manifestaciones en todo el país, que tiene a 12 de sus 16 regiones en estado de emergencia y toque de queda. El presidente Sebastián Piñera anunció el miércoles una agenda social que incluye un aumento del 20% en las pensiones y del 16% en los ingresos mínimos, proyectos para rebajar los precios de los medicamentos -que en Chile son de los más altos en la región-, y rebajas en los ingresos de los parlamentarios, que reciben hasta 14.000 dólares mensuales. La mayoría de los chilenos gana de 400.000 a 500.000 pesos (entre 562 y 762 dólares) que no cubren las necesidades básicas.

P/2405

Pero el anuncio no calmó las protestas -que carecen de voceros- y en las que multitudes piden alzas en las pensiones y salarios y rebajas en el costo de la educación, las tarifas de servicios y la salud. Muchas de las manifestaciones han sido fuertemente reprimidas y aumentan las denuncias de abusos por parte de la policía. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, anunció la víspera que enviará a Chile una comisión para examinar las denuncias de violaciones a los derechos humanos después que Piñera la invitó a visitar el país. En tanto, Amnistía Internacional anunció el viernes el envío de un equipo para documentar “las graves violaciones a los derechos humanos y posibles crímenes de derecho internacional que se están cometiendo por agentes del Estado”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de esa organización.(I)AP

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


20

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Conaie rechazan reformas tributarias enviado a la Asamblea El movimiento indígena de Ecuador rechazó este jueves un proyecto de reformas tributarias planteadas por el Ejecutivo para obtener unos 750 millones de dólares en medio de problemas financieros. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró protestas en la crisis social desatada a inicios de octubre, informó en un comunicado que resolvió “rechazar” esa iniciativa gubernamental presentada hace una semana ante la Asamblea Nacional. Tras invitar a distintas organizaciones sociales y populares de la sociedad ecuatoriana a la conformación del Parlamento Popular de Pueblos y Organizaciones Sociales, en un comunicado anunciaron que iniciarán “acciones legales contra el Estado ecuatoriano ante instancias nacionales e internacionales por la violación sistemática de los derechos humanos que produjeron muertos, heridos y detenciones arbitrarias durante las protestas”.

Los indígenas volvieron a insistir en la salida de los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobierno, María Paula Romo. El Consejo Ampliado de la Conaie resolvió, entre otros aspectos, mantener el nexo con la ONU y exigir al Gobierno condiciones políticas y garantías de respeto a los derechos consagrados en la Constitución y a los acuerdos internacionales. Entre las iniciativas puestas a consideración del Parlamento, en el que el oficialismo es minoría, el gobierno de Lenín Moreno propuso que las empresas que facturaron más de un millón de dólares en 2018 aporten entre todas 532 millones de dólares en un período de tres años.

También planteó nuevos impuestos para las personas con ingresos superiores a 100.000 dólares al año, así como sobre fundas plásticas e insumos para cigarrillos electrónicos, con miras a recaudar 750 millones de dólares en 2020. La Asamblea deberá aprobar o rechazar las reformas tributarias en un plazo de 30 días. Los cambios propuestos “responden a presiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para favorecer a la clase dominante empresarial en detrimento de los sectores más vulnerables de la sociedad”, señaló la Conaie sin anunciar nuevas manifestaciones en las calles por las reformas.(I)Universo.

Gobierno recaudaría $731 millones en 2020 por reformas El informe para primer debate estaría listo el lunes 28 de octubre. La Comisión de Régimen Económico recibió diversos aportes para estructurar el informe para primer debate del proyecto de Reformas Tributarias, que tiene el carácter de urgente, y que estaría listo el lunes 28 de octubre. La directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), María Sol Andrade, explicó detalles de las reformas propuestas. A nivel general, la Ley de Crecimiento Económico recaudaría en total, en 2020, USD 731 millones; mientras que, en 2021, sería unos USD 887 millones.

Así mismo, recalcó que las empresas que tengan ingresos por más de USD 1 millón tendrán que dar una aportación al Estado. Por estas contribuciones se espera una recaudación de USD 177 millones cada año, por tres años, es decir USD 532 millones en total. El presidente de la comisión, Daniel Mendoza, confía en que el primer debate se realice hasta el 5 de noviembre. Desde ese día se trabajaría en acoger las sugerencias hechas por el pleno y se tendría un texto final una semana después. Es decir, el informe para segundo y definitivo debate estaría listo el 11 de noviembre.(I)Ecuavisa.

Argentina elige presidente este domingo Argentina acude a esta elección en momentos de crispación y descontento en la región. Los argentinos eligen este domingo presidente entre modelos antagónicos para un gobierno de cuatro años que tendrá el desafío de superar la peor crisis económica en 17 años, con un mercado crispado y una deuda millonaria, y en un clima de agitación política y social en la región. El presidente liberal Mauricio Macri aspira a ser reelecto, para lo cual debe revertir el resultado de las primarias del 11 de agosto, en las que quedó segundo con el 32,93% de los votos, a casi 17 puntos del opositor Alberto Fernández (49,49%), un peronista de centro-izquierda que integra una fórmula con la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015). La diferencia a favor de Fernández se fue ampliando

desde las primarias, según sondeos. “Renace la Esperanza (...) Cristina y Alberto representan eso”, dijo Jose Murad, educador de 44 años, en el acto de cierre de campaña de Fernández en Mar del Plata. En un país en recesión hace más de un año, con alta inflación (37,7% a septiembre) y aumento de la pobreza (35,4%) y con los mercados en ebullición, las miradas están puestas en lo que sucederá el lunes, luego de que se conozca el resultado electoral. De confirmarse en las urnas los pronósticos, Fernández podría ganar en primera vuelta, ya que le alcanza con obtener más del 45% de los votos o más del 40% y superar en más de diez puntos al segundo más votado. Dilemas argentinos Quienquiera que resulte electo, gobernará un país dividido. Para muchos argentinos un eventual retorno del peronismo kirchnerista es una

catástrofe. “Creo en Mauricio, le hace falta tiempo para cambiar esto. Y por supuesto los Fernández, ni pensarlo. Ya demostraron lo que hacen”, comentó Alejandro Arguello, jubilado de 53 años, en el acto de cierre de campaña del presidente en Córdoba. Dando por seguro su triunfo, Fernández declaró: “Que los argentinos estén tranquilos, vamos a respetar sus depósitos en dólares”. Aludía al fantasma del “corralito” durante la crisis del año 2001, cuando se retuvieron depósitos bancarios y se pesificaron los que eran en dólares. Con décadas de inflación y devaluaciones cíclicas, los argentinos están acostumbrados a refugiarse en el dólar como forma de ahorro por lo que los controles de cambio y de capitales los ponen en alerta. La moneda argentina se depreció 70% desde enero de 2018. En los días previos a los comicios se recalientan los

mercados y el tipo de cambio supera 63 pesos por dólar. A mediados de 2018, en medio de una corrida cambiaria, Macri acudió al Fondo Monetario Internacional que le otorgó un auxilio financiero de 57.000 millones de dólares a tres años, a cambio de un programa de fuerte ajuste fiscal, que le jugó en contra al presidente a la hora de la votación. ¿Sí se puede? Fernández plantea una tregua de 180 días a sindicatos y movimientos sociales para retomar el crecimiento económico. Macri bajo el lema “Sí, se puede” pide un voto de confianza para continuar en la línea de austeridad. “Que las dificultades no les hagan dudar de todas las cosas que ya logramos, de cómo queremos vivir, no dejen que los hagan abandonar nuestros sueños”, dijo Macri el miércoles. Los primeros resultados “se

van a conocer a las 21H00 (23H00 GMT)” adelantó este viernes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien vaticinó un escrutinio “más ágil y transparente” que el de las primarias. Según estimó “a medianoche se pueden conocer los resultados” finales. Con las preferencias acaparadas por Fernández y Macri, esta primera vuelta, a la que están convocados 34 millones de argentinos, luce prácticamente como un balotaje. Los otros cuatro candidatos no llegan a sumar 15% en total, siendo el mejor posicionado el exministro de Economía Roberto Lavagna. También se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado y se elige gobernador de la provincia de Buenos Aires y alcalde de la capital. Argentina acude a esta elección en momentos de crispación y descontento en la región, con protestas y disturbios violentos en Chile, Bolivia, Haití y Ecuador.(I)AFP


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Todavía quedan muchas bandas por atrapar...y también muchos vánda-los

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

El derecho a la resistencia Camilo

Espinosa

“¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas (…) Isaías 52,7 Jaime Cueva

Permitidme, en este marco de celebración del trigésimo aniversario de creación del Programa Carrera en Ciencias de la Comunicación Social de La Universidad Nacional de Loja, comenzar con estas palabras pronunciadas alrededor de siete siglos antes de Cristo, y que se vuelven actuales ante la realidad que vivimos. Hace tres décadas, ante la necesidad de comunicadores sociales en nuestra provincia, que tengan la formación académica para el desenvolvimiento de esta noble profesión –me atrevo a decir- custodia de la verdad informativa, dio paso a la creación del

programa carrera en Ciencias de la Comunicación Social, a cuya segunda promoción me enorgullezco en pertenecer. Durante jornadas universitarias, charlas, cursos y demás eventos de capacitación dentro de la carrera, se debatía sobre el tema -tan urgente entonces como ahora- de la ética profesional, que se exige más al comunicador como obrero y que los medios muchas veces la omiten, por ser empresas de lucro. Los recientes acontecimientos de las primeras semanas de octubre, dejan mucho que desear. Ante esta realidad, no podemos ser imparciales, como comunicadores siempre debemos estar del lado

de la verdad, la libertad y la paz. Por ello, aquellas palabras de hace casi tres milenios, que cité al principio, tienen vigengia, en el sentido de que seamos pregoneros de esa paz tan deseada y necesitada. Este quizá sea uno de los principales retos que tenga la carrera de Comunicación Social al llegar sus primeros treinta años, a cuya celebración nos unimos hoy. Jayka ñuka takini bocina, ñuka shunku kan shuk wankar, Uyay mana kan sapalla ñuka, Kan rimay tukuy ñukanchik llakta. Cuando toco la bocina, mi corazón es un tambor, el sonido ya no es solo mío, es la voz de toda nuestra nación. (O).

21

La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 98, establece que los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos. Este derecho constitucional permite realizar la protesta que exprese la inconformidad frente a un acto que vulnera derechos individuales o colectivos, con su consiguiente propuesta de rectificación. Para evitar estas naturales reacciones populares, que no siempre han sido pacíficas, el gobierno debe aprender a escuchar la voz del pueblo y atender sus justas demandas. Nadie elige a sus gobernantes para que se enclaustren en el poder y tomen decisiones sin considerar las necesidades y demandas del pueblo. La historia nos ha dejado grandes lecciones demostrando que, si se gobierna de espaldas a la realidad del pueblo, el derecho a la resistencia puede convertirse en un buen pretexto para generar el caos y atentar contra la democracia. Pero también es necesario ser dignos del

derecho a la resistencia, no solo porque lo determina la Constitución, sino porque somos ciudadanos responsables que cumplimos todos nuestros deberes con la patria. Si un dirigente sindical o representante de un movimiento social o político no trabaja, no produce nada para el país, ni paga impuestos, ¿con qué derecho exige derechos al Estado en nombre de sus representados? Si este líder percibe renta sin trabajar y goza de privilegios que le procuran una vida holgada, ¿con qué coherencia pretende constituirse en defensor de los derechos del pueblo. Ha llegado el momento de transparentar las representaciones políticas y sociales, de tal forma que se seleccione cuidadosamente a quienes ejerzan su liderazgo. Para ser digno representante de un colectivo es necesario dar testimonio a través de la vivencia de la misma realidad de sus representados. Las incoherencias de estos liderazgos colectivos no son solo noticia actual, han sido recurrentes a lo largo de la historia, pero nadie se ha propuesto cambiar radicalmente esta realidad. Estos liderazgos ilegítimos terminan deslegitimando el derecho a la resistencia. Lo grave es que, cuando se produce un levantamiento popular, el gobierno tiene que negociar con estos líderes cuestionados, no con el pueblo al que representan.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

7 jueces superaron la evaluación de la Judicatura Los siete jueces de la Corte obtuvieron más de 80 puntos requeridos. Siete jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) superaron la evaluación del Consejo de la Judicatura. Entre los que se quedan en funciones está la presidenta del organismo, Paulina Aguirre y la jueza Daniella Camacho, quien está a cargo del Caso Sobornos 2012 - 2016. El Consejo de la Judicatura también notificó los resultados a los magistrados: Katerine Muñoz, Consuelo Heredia, Álvaro Ojeda, Marco Rodríguez, e Iván Saquicela.

Juan José Murillo, vocal del Consejo de la Judicatura, dice que desde hoy hasta el próximo martes, los jueces pueden presentar los pedidos de reconsideración de su evaluación: “El Consejo de la Judicatura a partir del próximo miércoles tendrá 5 días término para poder realizar las verificaciones en relación de los pedidos de la reconciliación”. En su cuenta de Twitter, Iván Saquicela señalo: “He aprobado la evaluación que hizo el Consejo de la Judicatura a jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Ratifico mi compromiso con el país, con los

derechos y los sedientos de justicia. Gracias por tanto apoyo y muestras de afecto”. El Consejo de la Judicatura también notificó a los conjueces evaluados. Los que superaron la prueba son: Patricio Secaira, David Jacho, Roberto Guzmán, Alejandro Arteaga e Iván Larco Los jueces y conjueces que no aprueben la evaluación después de la recalificación serán removidos. La evaluación de 21 jueces y 15 conjueces comenzó los primeros días de septiembre, pero varios magistrados no asistieron por considerarla incostitucional.(I) Televistazo

Otro impuesto gravaría la telefonía móvil El Gobierno prevé generar USD 100,3 millones anuales de esta forma. La Ley de Crecimiento Económico, que fue remitida por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, y que ya tramita la Comisión de Régimen Económico, incluye gravar el 10 % de impuesto a los consumos especiales (ICE) para planes móviles pospago. El Gobierno prevé generar USD 100,3 millones anuales de esta forma. De este tributo quedarían excluidos los servicios prepagos y de telefonía fija. A la fecha, un usuario ya paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus planes móviles pospago. Anteriormente, el ministro Ri-

chard Martínez explicó que este impuesto tiene que ser visto de manera integral, ya que a la par se eliminaron los aranceles a la importación de celulares, tabletas y computadores. Estos productos estaban gravados con el 15 % y 10 % de arancel. La medida “no busca afectar a los que menos tie-

nen por eso no se topa a la telefonía fija”, según el funcionario. En su comparencia en la Comisión de Régimen Económico, el ministro mencionó que los ciudadanos que están en este segmento representan el 27 % del mercado, y que el 63 % no verá afectada su tarifa.(I)Ecuavisa.

www.cronica.com.ec

E

Rechazan recusación contra jueza Camacho Con las dos demandas rechazadas, la funcionaria puede retomar el Caso Sobornos 2012-2016. Este viernes 25 de octubre, el conjuez Wilman Terán falló a favor de la jueza Daniella Camacho y rechazó la recusación presentada por el expresidente, Rafael Correa. El abogado de Correa, Fausto Jarrín, alegó incompetencia de la jueza Camacho. Sin embargo, el juez que resolvió esta causa, Wilman Terán dijo que este era un juicio de recusación y que él no mencionó ninguna de las causales que establece la ley para conceder la medida. “La recusación tiene causales muy expresas, las de 772 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y esas causales tenían que decir cuál era, pero ninguna de esas las asumieron”, expresó Virginia Gómez de la Torre, abogada de la jueza Camacho. Más temprano, el juez Marco Rodríguez rechazó la primera demanda de recusación en contra de Camacho, realizada por Vinicio Alvarado. La abogada de Vinicio Alvarado, Vanesa Zavala, indicó que “resulta evidente que habiendo sido la doctora Camacho, quien dictó la orden de detención con fines investigativos, posteriormente declarada institucional, vicia su imparcialidad en razón con el procesado. Sin embargo, evidentemente somos respetuosos de

la decisión jurisdiccional y acudiremos a someternos al conocimiento de la doctora Camacho para la continuación de la audiencia”. Además, la defensa de Alvarado destacó que “la señora jueza, a través de su defensa técnica, reconoció a viva voz que la Fiscalía, durante la etapa de instrucción fiscal, tratándose de un procedimiento de orden público, limitó el acceso al expediente en relación con mi defendido (Alvarado), violentando su derecho a defenderse y a conocer las razones por las cuales se dictó su detención. Con las dos demandas sin efecto, la funcionaria puede retomar el Caso Sobornos 2012 - 2016. Al final de las diligencias se conoció que el exvicepresidente Jorge Glas también presentó una demanda de recusación. Sin embargo, la ley solo permite presentar hasta dos recusaciones por un caso.(I) Ecuavisa

Barcelona tiene plazo para no ser sancionado Los ‘toreros’ aún no cancelan la deuda con el club Galácticos por Félix Torres. Barcelona Sporting Club sigue suspendido y tubo hasta las 18:00 de este viernes para cancelar la deuda al club Galácticos por la venta de Félix Torres al club Santos Laguna de México. Así lo dio a conocer Cristhian Pico, representante de Galácticos, quién enfatizó que no ha habido ningún tipo de abono ni arreglo con el cuadro ‘ama-

rillo’. “Sabemos que el club Santos Laguna de México ya pagó todo por Félix Torres $ 2’000.000 a nuestro club le toca $450.000”, explicó en entrevista con radio Stereo Fiesta de Ambato. Hay que recordar que al elenco de Manta le toca ese valor por derechos de formación del central ecuatoriano. Además, se pudo conocer que de suspenderse el duelo por culpa de Barcelona, el club podría perder la ca-

tegoría. Así lo mencionan los artículos 138 reglamento del Comité Ejecutivo y el 102 de la Comisión de Disciplina. Hay que aclarar que estos se aplican en el contexto de una fecha unificada como la de este fin de semana. Mira lo que dicen dichos artículos: Art. 138 del reglamento del Comité Ejecutivo: “Si transcurridos cinco minutos desde la hora fijada por el Comité Ejecutivo, al-

guno de los partidos no se iniciare, por causas atribuibles a alguno de los clubes, el infractor será sancionado de acuerdo con lo que dispone el Art. 102 del Reglamento de la Comisión Disciplinaria” . Art. 102 del reglamento de la Comisión Disciplinaria: “Las sanciones, si el club se excediere de los límites de tiempo previstos en el Art. 138 del Reglamento del Comité Ejecutivo, por causas o

circunstancias de su cargo, serán la pérdida del partido, acreditándose los puntos a su contendor con marcador de tres goles a cero. Además, el infractor, perderá la categoría”.(I)Ec.

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

23

Conscriptos recibieron armas Loja. 222 conscriptos pertenecientes a la leva 2000 segunda llamada recibieron las armas y les colocaron las insignias en una ceremonia donde marcó el civismo y el respeto al uniforme militar. Detalles La ceremonia castrense de entrega de armas se desarrolló en el Fuerte Militar “Miguel Iturralde” con la presencia del Coronel Juan Simbaña Jurado, jefe de Estado Mayor de la Brigada de Infantería Nº 7 Loja y los familiares de los conscriptos, a quienes se les notaba la alegría en sus rostros porque sus parientes vestían el uniforme del glorioso ejército ecuatoriano. Fueron 50 conscriptos de Infantería, 49 de Caballería, 71 de Artillería y 52 de la Compañía de Apoyo Logístico. Simbaña Jurado señaló que los jóvenes estarán aproxi-

•• Camioneta sufre daños tras siniestro. Foto MC.

•• Familiares entregaron las armas a sus seres queridos.

madamente 6 meses en las unidades militares donde son preparados en destrezas propias de las Fuerzas Armadas. Una vez que cul-

minen su estadía pasarán a ser soldados de reserva, listos para cuando la patria los llame a defender su territorio.(I).(FJC).

Dato •

En los cantones donde existen unidades militares también se desarrolló la ceremonia de entrega de armas y colocación de insignias, por ejemplo Brigada de Infantería Motorizada (Bimot) Nº 20 “Capitán Díaz”, Bimot “21 Macará”, Bimot “19 Carchi”.

Camioneta se estrelló contra un poste Catamayo. En horas de la mañana del viernes 25 de octubre, una camioneta blanca marca Toyota doble cabina se estrelló contra un poste de energía eléctrica. Afortunadamente el incidente no dejó personas heridas. El percance ocurrió en la vía a la Costa a pocos metros del Centro Recrea-

cional Eliseo Arias Carrión (Guayabal). Servidores policiales del Distrito Dos acudieron a la emergencia y constataron que no había heridos, pero sí daños materiales. Los uniformados tomaron el respectivo procedimiento debido a que existían daños a la propiedad pública. (I).(FJC).

Inspeccionaron medidas Competidor de lucha sigue en estado crítico de seguridad en el CRS Loja. Fabián A. H. I, de 22 años de edad, un deportista colombiano de lucha libre continúa postrado en una cama de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en estado crítico. Al pasar los días no hay ninguna mejoría. Hechos El sábado 19 de octubre en el coliseo Ciudad de Loja se desarrolló el V Campeonato de lucha libre “Guerra de titanes”. La competición parecía perfecta hasta la última pelea, cuando se desarrollaba el encuentro de Edison L. F contra Fabián A. H. I, este último perdió el conocimiento debido a una disminución de sangre en el cerebro.

•• Bomberos inspeccionaron seguridades en la cárcel. •• Luchador continúa en UCI del Hospital Isidro Ayora.

Los asistentes habrían llamado al ECU 911 para que sea atendido de inmediato, sin embargo denuncian que los organismos de socorro llegaron tarde. A pesar de ello fue trasladado al Hospital Isidro Ayora de urgencia debido a que estaba casi sin signos vi-

tales, luego de reanimarlo lo trasladaron a UCI donde permanece internado y sin mejoría alguna hasta la fecha. Fiscalía investiga el caso para determinar las causas reales de su condición crítica y que lo tiene al borde de la muerte.(I).(FJC).

Loja. Personal del Cuerpo de Bomberos como parte de las inspecciones que realizan a locales de nivel de alto riesgo, acudieron a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de esta ciudad donde verificaron las seguridades. Los funcionarios inspeccionaron cada sitio del

centro carcelario con la compañía de personal policial y trabajadores del CRS. La finalidad de este control son varias: disponibilidad de extintores para en caso de un incendio, señalética de evacuación, entre otros. Tras la verificación no se presentaron novedades de consideración.(I).(FJC).

Bus rodó unos 150 metros por el barranco Chaguarpamba. Al menos 15 personas con heridas leves y de gravedad fue el resultado del volcamiento de un bus de transporte de pasajeros hacia el barranco. El siniestro se habría suscitado aproximadamente a las 11h20 del viernes 25 de octubre. Ayuda Varias unidades de emergen-

cia de las provincias de El Oro y Loja se trasladaron al cantón Chaguarpamba, específicamente a la vía El PindoSanta Rufina, ante el reporte del percance. Según información policial, el bus pertenece a la Cooperativa de Transportes Loja, cubría la ruta Loja-Machala; por razones aún desconocidas perdió el carril de circulación,

se volcó y luego cayó por el barranco quedando a una profundidad de unos 150 metros. Personal de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Ministerio de Salud llegaron a la escena y con equipo especial ayudaron a sacar a los heridos desde el interior de la

•• Vuelco de bus dejó 15 personas heridas.

unidad. De las 15 personas heridas, 10 fueron atendidas en el sitio y las otras fueron trasladadas hasta el Hospital

Básico de Catacocha. El pesado automotor fue retenido para las investigaciones del caso.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

26 - 27 DE OCTUBRE DE 2019

Bus rodó 150 metros

P

P/4016

(Pág. 23) Chaguarpamba. Al menos 15 personas con heridas leves y de gravedad fue el resultado del volcamiento de un bus de transporte de pasajeros que cubría la ruta LojaMachala.

Competidor de lucha sigue en estado crítico

(Pág. 23) Loja. Fabián A. H. I, de 22 años de edad, quien participó en el campeonato “Guerra de Titanes”, continúa postrado en una cama de la Unidad de Cuidados Intensivos y en estado crítico.

Sacerdote condenado por abuso sexual en Quito Un sacerdote del Guápulo, en Quito, fue sentenciado a 9 años y cuatro meses de pena privativa de libertad por abusar sexualmente de una niña de 10 años de edad. El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha también ordenó el pago de cinco mil dólares como reparación integral, además del tratamiento psicológico que la víctima y su familia deben recibir. En la audiencia de juzgamiento del 22 de octubre, la fiscal

de la Unidad Especializada en Violencia de Género de Pichincha, Fanny Espinosa Espinosa, empezó su prueba con la reproducción del testimonio anticipado de la víctima. En el relató refiere que la tarde del 2 de febrero de 2019, la niña recibía clases de catecismo, cuando Néstor Genaro fue a buscarla y la sacó del salón. Le ofreció galletas y la trasladó hacia su despacho, cerró la puerta con seguro y colocó a la niña sobre sus piernas, la besó

y toco sus partes íntimas. La Fiscal también presentó el informe de la pericia de audio y video aplicado a las cámaras de la institución donde se impartía la catequesis y se corroboró que el párroco se fue con la niña por aproximadamente veinte minutos. Agregó además el testimonio de las catequistas, el reconocimiento del lugar de los hechos y la pericia psicológica, que estableció que la niña sufre de estrés postraumático. (I)Ec.

P/3993

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.