DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 25 VIERNES 2019 - OCTUBRE - 10600

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10600 - Circulación 3150

Universidades responden al ministro de Defensa (Pág. 6)

(Pág. 2

Piden libertad de manifestantes

Prefectura espera

Cambios en líneas eléctricas

Recursos

del Ministerio de Finanzas

R

(Pág. 4)

Buscan eliminar la pensión vitalicia a expresidentes (Pág. 5)

(Pág. 4)

afael Dávila, prefecto de Loja, habló sobre los proyectos que vienen realizando en materia de riego y vialidad en los cantones de la provincia; así como la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas.

Zamoranos entre la prosperidad y el olvido L

a provincia de Zamora Chinchipe, ubicada al sur del país, cuenta con 9 cantones, los cuales tienen múltiples necesidades. El trabajo de la Prefectura ha sido arduo, pero no llega a ciertos sectores.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Liga de Loja al borde del descenso (Pág. 9)

(Pág. 4)

(Pág. 18)

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Ciudadanos piden la libertad de jóvenes detenidos durante las manifestaciones en Loja Ayer, jueves 24 de octubre, en la plaza Santo Domingo un colectivo de ciudadanos con carteles en mano pedían la libertad de los jóvenes detenidos en las manifestaciones en Loja. En la tarde, los 4 ciudadanos ya obtuvieron su libertad. Antecedentes Durante las protestas realizadas en Loja, en las que se exigía la derogatoria del Decreto 883 se reportó un total de 17 personas detenidas, pero solo 11 cumplían prisión preventiva en el Centro de Rehabilitación Social de la localidad. Solidaridad José Poma, ciudadano que sostenía un cartel en los que se nombraba a las personas detenidas durante las manifestaciones, dijo “estoy aquí porque tengo derecho a expresar mi opinión con respecto a lo que pasa en el país”. Manifestó que su presencia es por solidaridad como

tenían a un joven le caían hasta 10 policías a golpes. Estamos defendiendo el abuso de los compañeros”. La ciudadana manifestó que los detenidos son estudiantes y que su privación de libertad no tiene causa, “hemos estado todos los días en la marcha y no hubo faltas para que ellos estén detenidos”.

•• Con pancartas en mano los ciudadanos, pedían a las autoridades ser escuchados y que liberen a las personas que fueron detenidas injustamente.

ciudadano ante las injusticias cometidas, “la mayoría de detenidos han sido de manera injusta, porque la Constitución garantiza el derecho a expresar nuestras ideas y mucho más cuando en nuestro país se vive un deterioro creciente de las condiciones de vida de gran parte de los ecuatorianos”. El ciudadano mencionó

que lo sucedido no solo fue abuso excesivo de la fuerza. “Lo que hubo fue una represión de diferentes sectores sociales”, argumentó. Para el ciudadano las marchas realizadas fueron para expresar libremente el punto de vista del pueblo y que la autoridad escuche, “se supone que la autoridad esta para dar respuesta a las preocupaciones de la

gente, no solo del capital” comentó. “Son estudiantes, no son terroristas” Zoila Tandazo, participante del platón expresó que están reclamando la criminalización de la protesta, “es importante que la ciudadanía conozca que en las marchas no se cometió ninguna falta. Cuando de-

Audiencia de apelación de cargos El jueves en la mañana se realizó la audiencia de apelación de cargos por ataque y resistencia de: Cristian G., Erasmo Q., Marco S. y Anthony L. de la que salieron triunfadores y obtuvieron su libertad. Marco Romero, abogado defensor, expresó “se apeló a la prisión preventiva, por no creer que estaba en ley la posición de la jueza. En la apelación los jueces juzgaron y dieron la libertad de hecho”. El abogado mencionó que a su cargo faltan dos por ser liberados. (I). (JAV)

Organizaciones sociales de Loja se suman a la suspensión de movilizaciones Organizaciones sociales de la provincia de Loja anunciaron la suspensión de las movilizaciones previstas para el 30 de octubre, de acuerdo a los comunicados del Frente Unitario de Trabajadores expuesto el miércoles 23 de octubre. A través de una rueda de prensa la Coordinadora de Movimientos Sociales, integrada por organizaciones sindicales, barriales, campesinas e indígenas, dieron a conocer el día de ayer la decisión de suspender la jornada de movilización prevista para el 30 de octubre.

Según Luis Rueda, la decisión no significa la renuncia a las movilizaciones, ni a las exigencias que se han venido desarrollando en la provincia, “queremos señalar que esta suspensión tiene que ver con el hecho de posibilitar sobre la base del diálogo la resolución y atención de las diferentes problemáticas que aquejan a los trabajadores y los diferentes pueblos del Ecuador”. Sobre las medidas El dirigente fue enfático con respecto a la no aceptación de medidas que impliquen el aumento de precios en combus-

tibles o reformas laborales que atenten a los derechos y conquistas de los trabajadores. Para ello, se buscará que dichas reformas garanticen ante todo la estabilidad laboral, el derecho a la organización sindical y se efectúe la revisión de los salarios para que estos se den acorde a los costos de la canasta básica. En cuanto a las jubilaciones, Rueda comentó que buscarán se garantice una jubilación digna, por lo tanto “no aceptaremos las pretensiones de incrementar los años para la jubilación, ni el incremento de los aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social”.

•• Representantes de las principales organizaciones sociales de la provincia de Loja.

Ante la decisión de suspender la jornada de movilización, las organizaciones se declararon en “movilización permanente”, que se ejecutará a través del desarrollo de asambleas, preparación de diferentes acciones en cada una de las organizaciones o bases y el recogimiento de las propuestas unitarias en cada uno de los sectores para elaborar propuestas ante las reformas. Diálogos De acuerdo con Luis Rueda, entre los objetivos de la

jornada de movilización estaba la idea de posibilitar la apertura de estos procesos de diálogo con los distintos sectores sociales que en su momento fueron excluidos. Con la apertura, el pedido de las organizaciones es que se genere un proceso de diálogo público, en donde todos los ciudadanos puedan tomar determinaciones sobre los acuerdos. Para ello se extendió a las entidades que se desenvuelven como mediadores la pronta ejecución de los procesos. (I). (CMT)


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

3

Prefectura espera recursos del Ministerio de Finanzas Rafael Dávila, prefecto de Loja, habló sobre los proyectos que vienen realizando en materia de riego y vialidad en los cantones de la provincia; así como la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas. Riego En proyectos de inversión para riego, dijo se asignan $4 millones anuales, $2’400.000 otorgados por el Ministerio de Finanzas previa aprobación de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) y adicionalmente una asignación de $1’000.000 para operación y mantenimiento de sistemas de riego comunitarios. Han desarrollado alrededor de 10 proyectos, tres de ellos se encuentran en fase de culminación. Además,

hay aprobados cinco del año 2018 y cuatro de 2019, sin embargo se encuentran a la espera de recibir los recursos por parte del Ministerio de Finanzas. Los proyectos del año 2018 se realizarán en Saraguro, Chuquiribamba, Taquil, Espíndola y San Pedro de Vilcabamba. Los de 2019 fueron aprobados en el mes de septiembre de 2019 y beneficiarán a Chantaco, Taquil y Espíndola. Los retrasos de la asignación de recursos para los programas de riego son dificultades que no se superan desde la administración estatal pasada. “Por ejemplo, los tres proyectos que estamos ejecutando ahora son del año 2017, el dinero se entregó a inicios de este año”. Por lo que están rea-

lizando gestiones a través del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) para que se entregue lo más pronto posible los fondos de riego de 2018 y 2019. Uno de los problemas que afectó la entrega de recursos fue el paro nacional sucedido hace días atrás. “Estábamos a punto de recibir, pero con el paro y la caída de las medidas económicas afectó la parte monetaria del Ministerio de Finanzas y a todos”. Para el próximo año, tienen proyectos que se encuentran en fase de estudios de factibilidad, esperan que en enero puedan entregar los proyectos para que sean revisados por Senagua y aprobados en septiembre u octubre.

Vialidad En vialidad los trabajos se mantienen con regularidad, tanto en mantenimiento como en asfaltado de vías. En mantenimiento hay nueve equipos camineros en las parroquias: San Guillín de Calvas, Nambacola de Gonzanamá, 12 de Diciembre de Pindal, Celén de Saraguro, Orianga de Paltas y en las vías: Bolaspamba - Paletillas de Zapotillo, las Chinchas- Zambi - Guayquichuma de Catamayo, Sauces Norte – Jimbilla Solamar - San Lucas y Gonzanamá – Quilanga - Río Pindo. En cuanto a asfaltado se trabaja en cinco proyectos, tres esperan ser inaugurados en enero: vía Tacamoros entre Calvas y Sozoranga, vía Amaluza - Bellavista

en Espíndola y el acceso a la parroquia Buenavista en Chaguarpamba. Además, están próximos a iniciar el asfaltado de la vía, Celica – Pozul – Pindal. “La próxima semana se estará subiendo al Portal de Compras Públicas la licitación para el asfaltado de la vía y en algunos meses esperamos estar firmando el contrato del asfaltado de la vía Taquil - Chantaco” mencionó el prefecto. (I) (MJA). Cronidato •

El Ministerio de Obras Públicas entregará $10 millones: cinco millones que están entregados y esperan firmar el convenio para los otros cinco millones destinados a la vía Taquil - Chantaco.

P

P/2464

24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas Quito. Por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil de España, desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países, el Día Internacional de las Bibliotecas. Esta fecha busca resaltar la importancia que tienen estos repositorios para la historia humana como resguardo de su memoria y su cultura; además recuerda la

destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes. A través de la historia, muchos gobiernos tiranos, han visto en los libros una fuente de franca oposición, llegando a ordenar su quema en grandes hogueras. ‘Memoricidio‘ es la palabra que se utiliza para describir la destrucción del acervo cultural

de un pueblo. En Ecuador, el Ministerio de Cultura y Patrimonio tiene entre otras responsabilidades la construcción de políticas públicas para democratizar el acceso al conocimiento, a la ciencia y a la historia a través de las bibliotecas y coordinar el sistema y red nacional de bibliotecas. Las Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Patrimonio

albergan aproximadamente 383.000 bienes bibliográficos, entre libros, revistas, periódicos, mapas y atlas, en su mayoría patrimoniales, que datan desde 1480 hasta la actualidad, se encuentran localizadas en las ciudades de: Ibarra, Quito, Riobamba, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Bahía de Caráquez, Manta, Portoviejo y Guayaquil. Los contenidos de las co-

lecciones están relacionados con materias culturales como Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Historia, Arqueología, Arte, Geografía, Antropología, Conservación y Restauración, Cartografía, entre las principales. Gracias al desarrollo de la tecnología puedes consultar los títulos que existen en estos acervos en el enlace: http://biblioteca. culturaypatrimonio.gob.ec

CMYK


4

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Zamoranos entre la prosperidad y el olvido

La provincia de Zamora Chinchipe, ubicada al sur del país, cuenta con 9 cantones, los cuales tienen múltiples necesidades. El trabajo de la Prefectura ha sido arduo, pero no llega a ciertos sectores.

Situación La falta de mantenimiento vial y poca ayuda a los agricultores son uno de los inconvenientes. Samuel Calvache vive en un barrio de la parroquia Panguitza del cantón Centinela del Cóndor, mencionó que en algunos barrios las lluvias los han dejado incomunicados porque han crecido los afluentes y arrastraron material pétreo que impide el paso vehicular. “Hemos pedido apoyo al

Municipio que a través de la Prefectura ayuden a estos pueblos que siguen abandonados a pesar de tener nuevas autoridades”, dijo. Mirtha Caicedo, habitante de Panguitza, señaló que uno de los constantes problemas es la red vial, sumado a la poca ayuda en la parte productiva. “Espero que el prefecto trabaje. No lleva más de 6 meses en el cargo y tiene un gran reto que es sacar a esta provincia que por años ha estado abandonada”. Para Geovanny Machín, habitante de Zamora, la autoridad desde su llegada a la Prefectura ha trabajado en ciertos lugares, donde se concentra la mayoría de personas. “No quiero creer

mora; así como la apertura vial en el barrio Genairo del mismo cantón. Además, la reactivación de su economía con el Festival de la Melcocha, en Timbara, ayuda a los agricultores de varios cantones con capacitación para un manejo adecuado de sus cultivos, entre otros.

•• Zamora Chinchipe, un lugar con adelantos y necesidades.

que sea un aspecto político. Solo espero que trabaje en todos los lugares, ya que tiene un período completo para hacerlo y deje un buen precedente a las futuras generaciones”.

Cambios en las líneas eléctricas como parte del Proyecto Regenerar En las zonas de influencia del proyecto de Regeneración Urbana ejecutado en la ciudad de Loja, se realizan los cambios en las líneas eléctricas de acuerdo a las planificaciones establecidas. Durante este mes se espera finiquitar con el soterramiento de las líneas eléctricas como parte del Proyecto de Regeneración Urbana, es decir, se está migrando las líneas de energía que en su momento estaban de forma aérea al subsuelo. Según Aldo Ruiz, técnico del Municipio de Loja, estos cambios se están dando con la finalidad de mejorar el ornato de la ciudad. Con este motivo se ha tomado la decisión de realizar cierres esporádicos en las vías en que se realicen los procesos de cambio por lapsos de tiempo mínimos. De acuerdo con Ruiz, “en este momento se están dando cierres de vías en transcursos cortos de cinco a diez minutos, porque la empresa del Proyecto Rege-

Trabajo Pero a pesar de los inconvenientes, la Prefectura de Zamora Chinchipe destaca su trabajo, por ejemplo, ayuda al aspecto deportivo a la Unidad Educativa del barrio Soapaca, cantón Za-

Proyectos para emprendimientos se impulsan en BanEcuador Con el objetivo de impulsar el emprendimiento, BanEcuador promueve créditos de “Impulso Joven”.

•• Aldo Ruiz, técnico del Municipio de Loja.

nerar está aplicando trabajos sobre las luminarias de alumbrado público que son necesarios, ya que nos permiten una administración centralizada”. Otro de los motivos para realizar este trabajo es la implementación del sistema de telegestión, que permite el control de las luminarias desde un punto específico, además de mejorar la calidad de la energía, su ahorro y aprovechamiento al máximo. Los horarios de los trabajos se realizan entre las 08h00 y 18h00 y los cierres en las calles se ejecutan de acuerdo a las horas de menor

circulación en ciertos sectores, esto con la finalidad de evitar inconvenientes a la ciudadanía. Aldo Ruiz comentó que en las horas pico se trabaja en los alrededores a las 170 hectáreas que implica el proyecto Regenerar y los trabajos en la zona céntrica de la ciudad son realizados en las horas de menor circulación. Se tiene como fecha tentativa culminar con todos los trabajos que implica el proyecto hasta el 15 noviembre para empezar con las observaciones correspondientes conjuntamente con la Empresa Eléctrica Regional del Sur. (I). (CMT).

Contraste información El medio de comunicación trató de contactar con el prefecto de la provincia Cléver Jiménez, para contrastar la información sobre los problemas en vías, sin embargo su teléfono celular estaba apagado. También se intentó con la dirección de comunicación de la entidad, pero hasta el cierre de la edición no contestaron.(I).(FJC).

Con el objetivo de generar espacios para que los jóvenes puedan desenvolverse en diferentes campos de trabajo a través del emprendimiento, BanEcuador ha implementado créditos que apoyen estas iniciativas. El crédito de “Impulso Joven” busca que personas entre los 18 y 29 años de edad accedan a un capital para desarrollar sus ideas de negocios. El programa contempla la excepción de garantes en el caso de que los interesados no cuenten con dichos recursos, para ello, se trabaja conjuntamente con el Fondo Nacional de Garantías. Además, se realiza un acompañamiento para los interesados a través de

estudios minuciosos que ayuden a establecer los montos necesarios para invertir. Según Albert Yaguachi, gerente provincial de BanEcuador, mensualmente en el cantón Loja se colocan aproximadamente $1’200.000 que están repartidos entre el sector agrícola, pecuario y comercio; de esta cantidad, un 30% es destinado para el emprendimiento. Además de estas ofertas, se busca impulsar sectores de agricultura, artesanales y grupos vulnerables como personas con discapacidad y mujeres que han sido violentadas. Con respecto a las pérdidas económicas generadas durante los días de manifestaciones desarrolladas en el país, la entidad ha realizado visitas para ofertar ayuda y reactivar la economía local y nacional. (I). (CMT)


CMYK

I

Sucesos

www.cronica.com.ec

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

5 P

LA GRAN FERIA DEL MUEBLE CUENCANO

Compre directo al fabricante los muebles más finos

ÚLTIMOS DÍAS

HASTA EL 29 DE OCTUBRE

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

10:00 21:00

HORARIO DE ATENCIÓN DE A LUGAR: COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA

Av. Universitaria y Pasaje Rodríguez Witt

P/2495

Buscan eliminar la pensión a expresidentes El asambleísta por la provincia de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde, presentó un proyecto donde pide la eliminación de las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República, con lo cual el Estado ahorraría más de $1’116.000. Sustento El proyecto fue presentado el 15 de enero del 2019, en el cual se pide directamente la eliminación de las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes

derogando los artículos 135 y136 de la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep). “El miércoles 23 de octubre tuve que defender el planteamiento ante la Comisión de Derechos de los Trabajadores, donde expuse que una persona, quien ya dejó de trabajar para el desarrollo del país no siga percibiendo una pensión. Creo que los ecuatorianos tenemos derechos a ser remunerados cuando se trabaja”, dijo el asambleísta. Agregó que los exfunciona-

rios del Estado ya dejaron sus labores y no le parece moral o ético que cobren por haber llegado a la primera magistratura; “pienso lo contrario, si ellos tuvieran moral y ética hubieran renunciado a esa pensión vitalicia cuando dejaron sus puestos”. Cantidad Campoverde manifestó que en el momento de austeridad que vive el Ecuador, por lo menos puedan aprobar el proyecto para que no se siga inflando más el gasto en el

Sueldos Nombres Aguayo Cubillo Pedro Roberto Alarcón Rivera Fabián Ernesto Arteaga Serrano Lupe Rosalía Borja Cevallos Rodrigo Correa Delgado Pierina Sara Mercedes Egas Núñez Carolina Alicia Garzozi Buchdid Violeta Glas Espinel Jorge David Gutiérrez Borbua Lucio Edwin Hurtado Larrea Luis Oswaldo Mahuad Calderón María Paola Massuh Loaiza Cruz María Moreno Garcés Lenín Boltaire Noboa Bejarano Gustavo José Joaquín Palacio González Luis Alfredo Parodi Valverde Luis Otón Peña Triviño Eduardo Peñaherrera Padilla Blasco Manuel Pinto Rubianes Pedro Alfredo Pulley Vergara María Rosa Roldós Aguilera León Eusebio Roldós Bucaram Diana Dolores del Rocío Roldós Bucaram Martha Rina Victoria Roldós Bucaram Santiago Xavier Santos Trujillo Lucila Mariana Villalobos Paramo Josefina Isabel Cordero Acosta Ana Julia Soledad Total

Remuneración Mensual Remuneración Anual $2400 $28.800 $3200 $38.400 $4057,50 $48.690 $4226,25 $50.715 $4226,25 $50.715 $4057,50 $48.690 $4057,50 $48.690 $4057,50 $48.690 $4226,25 $50.715 $4226,25 $50.715 $4226,25 $50.715 $3084 $45.648 $4057,50 $48.690 $4226,25 $50.715 $4226,25 $50.715 $4057,50 $48.690 $2400 $28.800 $4057,50 $48.690 $2400 $28.800 $4226,25 $50.715 $2400 $28.800 $1268 $15.216 $1268 $15.216 $1268 $15.216 $3804 $45.648 $4226,25 $50.715 $2400 $28.800 $93.050,75 $1’116.609.00

• Absalón Campoverde, asambleísta de la provincia de Zamora Chinchipe.

sector público y de esta manera darle un alivio al país. Mensualmente, el Estado debe pagar más de $93.000 y anualmente pasan el $1’116.000, esto debido a que algunos de los exmandatarios y exvicepresidentes cobran más de $4.000. “Espero que la comisión

apoye el proyecto y lo lleve al pleno de la Asamblea Nacional para que sea discutido y si no lo aprueban tocará pedir a la ciudadanía que apoye para poder eliminar los artículos 135 y 136 de la Losep que tanto daño le hacen al país”, destacó.(I).(FJC).

P/3960

CMYK


6

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Universidades responden al ministro de Defensa La Universidad Central del Ecuador, Universidad Politécnica Salesiana, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela Politécnica Nacional y la Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador) rechazaron las expresiones del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín en su intervención en la comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. Las universidades autodenominadas como centros de paz, pero en definitiva eran centros logísticos de abastecimiento para los manifestantes y los grupos que actuaban vandálicamente durante las jornadas de protestas que duraron once días en el país, afirmó Oswaldo Jarrín, el pasado miércoles. En el comunicado, las instituciones ratificaron su rol de centros de paz y acogida humanitaria durante la jornada de protestas que se dio los primeros días de este mes.

Conaie continuará diálogo con el Gobierno La Conaie resuelve iniciar acciones legales contra el Estado.

“La acción de la academia se orientó a resguardar la integridad y condiciones de dignidad elementales de familias indígenas, incluido mujeres, niños y adultos mayores”, se explica en el comunicado. En el informe de Jarrín a la comisión legislativa, se precisó que a los manifestantes jamás les faltó logística, y “que el exceso de alimentación y vestuario que absurdamente se recopiló en

los denominados centros de apoyo o áreas de paz, que eran las universidades, se tenía que utilizar y luego de ello quemar para que no quede evidencia de la logística que tenían en exceso. Ante esto, los rectores de las instituciones explicaron que fueron cientos de voluntarios los que participaron en los centros y que “un gran número de ciudadanos contribuyeron con donaciones”. (I)Universo.

Asambleista y otras 8 sometidos a juicio directo ron por dos horas con 19 minutos las actividades en el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en las instalaciones de un Por: Televistazo y Redacción pozo de Petroamazonas. La audiencia de juicio di- En audiencia única, el juez recto para el asambleísta Jacho resolverá si los procorreísta, Yofre Poma, y cesados reciben o no una ocho personas más, fue de- sentencia por los hechos clarada como reservada. La violentos que se registraron diligencia se inició este 24 en la provincia de Sucumde octubre del 2019 y está bíos. previsto que dure algunos “Los mismos funcionarios días, en la Corte Nacional de Petroecuador, el mismo de Justicia, en el norte de parte policial, las mismas Quito. pericias, le ubican al asamLas nueve personas son in- bleísta fuera de la escena vestigadas por el presunto del crimen, razón por la delito de paralización de un cual no es cuestionable el servicio público, durante las hecho de que haya estado manifestaciones en contra apoyando una marcha y de de la eliminación del subsi- que haya llegado inclusive dio a los combustibles, que hasta las instalaciones”, posteriormente fue deroga- aseveró Gustavo García, do. abogado de Poma. El defenSegún las investigaciones sor indicó que el delito es la de la Fiscalía, el pasado 7 paralización de servicio púde octubre del 2019, los blico y no existe evidencia procesados interrumpie- ni documental ni física que Las nueve personas son investigadas por el presunto delito de paralización de un servicio.

lo vinculen el hecho, según expresó. Así mismo, la defensa de Amado Chávez, otro de los procesados, indicó que él no acudió para apoyar ningún hecho violento. “Había una marcha y él como principal autoridad de la provincia se trasladó, con la información que tenía, a las instalaciones de bombeo del oleoducto, el SOTE; y dijo ‘señores salgan de ahí, no hagan ningún desmán’. Al minuto que él estuvo llegó la Policía Nacional y militares los detuvieron”, dijo Julio César Sarango, abogado de Chávez. Una audiencia de juicio directo quiere decir que en una sola diligencia se realizarán las etapas preparatoria de juicio y de juzgamiento. Es decir, que al final de la audiencia ya se conocerá una sentencia condenatoria o absolutoria.(I)Ec.

La mañana de este jueves 24 de octubre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), emitió un comunicado en donde confirma que se resolvió: “mantener el nexo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y exigir al Gobierno de Lenín Moreno, condiciones políticas y garantías de los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales”. Piden que el estado “asuma la responsabilidad por el uso excesivo de la fuerza” durante las violentas manifestaciones durante los 11 días de crisis por las pro-

testas en contra del Decreto 883 con el que se eliminó el subsidio a los combustibles. Además, agrega que el diálogo debe ser público. En este sentido, piden la liberación de sus compañeros detenidos, la reparación integral a las víctimas y el cese inmediato de la persecusión política, según el comunicado. La Conaie asegura que iniciará acciones legales contra el Estado ante instancias nacionales e internacionales por “violación de los derechos humanos que produjeron muertes, heridos y detenciones” durante paro nacional. Con este anuncio, se confirma que se levanta la suspensión del diálogo entre indígenas y el régimen.(I)Ec.

Impuesto a fundas no aplicará en tiendas de barrios

El tributo se empezará a cobrarse 90 días después de que la norma sea publicada. El proyecto de Ley de Crecimiento Económico incluye gravar con USD 0,10 a las fundas de plástico. Este se cobrará en las bolsas que entreguen los establecimientos con más de dos sucursales. La directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade, la mañana de este 23 de octubre de 2019, explicó que se excluirán a las fundas que se entreguen en, por ejem-

plo, en tiendas de barrio o establecimientos pequeños. Por esta medida se esperan ingresos por unos USD 22 millones al año; pero según Andrade, no se trata de la recaudación. “Para generar un cambio de comportamiento en la ciudadanía, se propone gravar con #ICE a las fundas plásticas. Esta decisión no es con fines recaudatorios sino de responsabilidad con el medio ambiente”, señaló la funcionaria. El tributo se empezará a cobrarse 90 días después de que la norma sea publicada en el Registro Oficial.(I)


I

Nacional

www.cronica.com.ec

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

7

Rivadeneira, Buendía y Viteri gestionan asilo en México Ratifican decisión de suspender los salarios de los asambleístas ausentes. Los asambleístas correístas, Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri están en proceso de solicitud de asilo político al gobierno de México, según lo confirmó el presidente de la Asamblea, César Litardo, quien además mencionó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) ratificó la suspensión de salarios para los 3 legisladores, y pide que sus alternos se principalicen. “Se mantiene de manera provisional, hasta que resuelvan sus conflictos, la suspensión de sueldos y también la obligatoriedad de que sus alternos sean principalizados para no afectar el trabajo de la Asamblea”, dijo Litardo. “Están en estado de protección y están en trámite

Municipales utilizarán armas con balas de goma de solicitud de asilo en la Embajada de México. No han perdido su calidad de asambleístas, de acuerdo a la ley, ellos tienen la posibilidad de solicitar el permiso y hasta que no haya una acción judicial o una solicitud en firme de una solicitud, seguirán en la Asamblea”, manifestó Litardo, respecto a Rivadeneira, Buendía y Viteri. El Gobierno de México informó la noche del lunes 14 de octubre de 2019 que en su embajada en Quito

Los 39 muertos en un camión hallado en el Reino Unido eran chinos Por el hecho fue arrestado el conductor, un norirlándes de 25 años de edad. Los 39 muertos hallados el miércoles en un camión frigorífico cerca de Londres eran ciudadanos chinos, informaron este jueves los medios británicos, un día después del macabro descubrimiento que horrorizó al país. En el Reino Unido existe un caso similar a este drama. En junio de 2000, 58 migrantes clandestinos chinos fueron encontrados muertos por asfixia en un camión cerca del puerto de Douvres, en el sur de Inglaterra. El miércoles, la policía británica fue alertada hacia las 00H40 GMT por los servicios de rescate, del descubrimiento de un camión con cadáveres en su interior una zona industrial en la localidad de Grays, a unos 30 kilómetros de Londres. La noche del miércoles al jueves, la policía británica

registró dos propiedades en Irlanda del Norte. El conductor del camión, un norirlandés de 25 años, está detenido desde el miércoles y es objeto de una investigación por asesinato. Según la prensa británica, se trata de Mo Robinson, habitante de Portadown, en el condado de Armagh, donde se llevaron a cabo los registros en las últimas horas. Desde Bélgica al Reino Unido Según la policía británica, el remolque del camión llegó aproximadamente a las 23H30 GMT del lunes a Purfleet, un puerto del Támesis, procedente de Zeebruges, en Bélgica, mientras que la cabina del camión que remolcó el contenedor partió de Irlanda del Norte. La fiscalía federal belga confirmó a la AFP que el contenedor del camión había “pasado por Zeebruges el martes 22 de octubre” (I)AFP

recibió a 6 personas “para brindarles protección y resguardo”. Según el comunicado de prensa de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ese país, se trata de Luis Fernando Molina, asambleísta alterno nacional; Soledad Buendía, asambleísta nacional, y su cónyuge; Carlos Viteri, asambleísta nacional, y su cónyuge, Tania Pauker; y Leónidas Aníbal Moreno Ordóñez, procurador síndico de la Prefectura de Pichincha.(I) Televistazo

Instalarán 100 cámaras de seguridad afuera de 46 colegios de Guayaquil. Reforzar el combate contra la delincuenca tomará un poco más de tiempo mientras se instala tecnología para el monitoreo de Guayaquil, pues según la alcaldesa, Cinthya Viteri, se colocarán 100 cámaras de videovigilancia en los exteriores de 46 planteles educativos en zonas conflictivas. Las escuelas y colegios fueron identificadas por la Policía con el objetivo de erradicar el microtráfico que estaría afectando a los

adolescentes. Pero mientras el Plan Más Seguridad avanza por fases, los delitos que atemorizan a los barrios del norte y sur de la ciudad continúan. Para hacerle frente a los ladrones, el cabildo porteño anunció que en la tercera semana de noviembre ya tendrán las camionetas alquiladas, donde se transportarán agentes municipales que portarán armas con balas de goma. “Se ha cinversado sobre pistolas eléctricas y sobre balas de goma. Creo que nos vamos a ir por las balas de goma”, dijo la alcaldesa Viteri. (I)

Evo Morales se declara ganador en primera vuelta En la víspera, el opositor dijo que no reconocería los resultados. El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró este jueves que ganó en primera vuelta las elecciones generales, al obtener más de 10 puntos de diferencia sobre el opositor Carlos Mesa, lo que según la ley evita un balotaje. “Una buena noticia (...) Ya ganamos en la primera vuelta”, dijo Morales en una rueda de prensa, citando que en el cómputo oficial -con más del 98% del escrutinio- su partido tiene el 46,83% de los votos, frente al 36,7% de Mesa. En la víspera, el opositor dijo que no reconocería los resultados del Tribunal Supremo Electoral, al que acusa de haber manipulado la votación para favorecer al candidato oficialista. Nuevos enfrentamientos estallaron en La Paz el miércoles en la noche entre la policía y cientos de mani-

festantes que participaban en una vigilia cívica cerca del hotel donde se encontraban los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), encargado del cómputo de los comicios del domingo.. En Santa Cruz, en el oriente del país, el baluarte de la oposición donde partió el paro nacional, los manifestantes bloquearon el miércoles en la noche los principales ejes viales de la ciudad, la más habitada de Bolivia. “Este paro va a durar has-

ta que nos confirmen la segunda vuelta”, declaró el líder del influyente Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, frente a una multitud congregada al pie de un Cristo gigante, uno de los símbolos de la ciudad. Esta organización conservadora de la sociedad civil aglutina a representantes vecinales, de comercios, transportes y líderes empresariales, y se replicaba en otras partes de Bolivia. (I)AFP


8

Loja

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Qué es para usted el Festival de Artes Vivas Loja? ¿Qué le llama más la atención?

Una festividad que celebra a Loja. Se puede asistir al teatro y disfrutar del pregón. No soy de Loja, soy de Catamayo y en mi ciudad el festival es conocido y llama la atención. Muchos vienen durante la temporada porque los eventos son atractivos y reconocidas internacionalmente.

Pintura, arte, color y diseños. Me llama más la atención del festival Off, porque tiene gran variedad de culturas de distintos países. Me gusta mucho el pregón que abre las fiestas. Me llama la atención cuando las personas salen a las calles a pintar y a mostrar su arte.

Carolina Jiménez

Yuleidy Cabrera

Hay mucha alegría y emoción en jóvenes y niños, porque se exhiben eventos atractivos de otros países atrayendo el turismo. Lo que me llama más la atención es cuando los niños dibujan en las calles y otros artistas demuestran su arte. Espero que este festival sea de agrado y entusiasmo para todos los que participan. Cristian Quezada

Habitantes de Chaguarpamba exigen mayor atención Habitantes de algunos sectores de Chaguarpamba expresaron sobre las necesidades que requiere el cantón. Mayor atención en vialidad y la mejora del servicio de agua potable son algunos de los requerimientos. Centro Habitantes del sector céntrico del cantón se sienten inconformes con la aplicación de una nueva ordenanza que ha planteado que la calle 10 de Agosto, vía principal de acceso al centro del cantón, sea usada en un solo carril. “Nos afecta porque hay bastante comercio y se necesita el espacio para cargar y descargar los productos”, agregó una ciudadana que prefirió la reserva de su nombre. Jorge Bravo, comerciante del sector expresó que la nueva ordenanza ha sido aplicada desde esta semana y que a su negocio le perjudica mucho. “A veces quieren cargar algún electrodoméstico pero no se puede”, expresó Jorge Bravo. Galo Capa, residente en la calle 10 de agosto, concuerda con el malestar de los ciudadanos del centro de la ciudad, puesto que en el sector se encuentran muchos puestos comerciales que necesitan del

servicio del transporte. Servicio de Agua potable Los ciudadanos del centro del cantón comentaron que en las últimas semanas el servicio de agua potable ha sido racionado por horas. “Solo tenemos agua por horas, nos dan, supuestamente, de 08h00 a 19h00 pero nos cortan a las 17h00, no afecta demasiado sobre todo en el centro”. Se les preguntó a los ciudadano si conocían las causas para que el agua este siendo racionalizada, pero ninguno pudo dar una respuesta concreta. Vía a Portovelo Algunos ciudadanos manifestaron que la vía a Yaguachi- Portovelo está olvidada. “Al puente del Río Pindo no le da mantenimiento ni El Oro ni Loja. Es una vía de segundo orden que en el invierno se daña y no podemos transportar nuestros productos”, agregó un ciudadano. Ruth Maldonado, habitante del barrio Yaguachi expresó que por el estado de la vía las compañías de transporte (camionetas) no quieren circular por el sector “Le pusieron lastre pero sigue mala, cuando Darwin Díaz estuvo de campaña si hicieron arreglos pero ahora ya no. La

camionetas no quieren llegar, dicen que por los baches se les dañan los carros, esta complicada la situación”, expresó. Servio Alvarado, habitante de Yaguachi comentó que desde el año pasado no se ha terminado de limpiar la vía que sufrió derrumbes en la época de invierno. “Están acomodando algo, pero queremos que venga el asfalto. La vía si fastidia mucho porque se derrumba y hay mucho bache, hasta ahora no acaba de limpiar la vía de los derrumbes del invierno pasado”. Gestiones del alcalde Ante la pregunta sobre las gestiones realizadas por el alcalde, una ciudadana, que prefirió la reserva de su nombre expresó, “sería bueno que se dieran un vuelta por nuestro cantón, para que se den cuenta de las autoridades que tenemos y que han hecho por el cantón, porque hasta el momento no vemos nada hecho por el nuevo alcalde”. Algunos ciudadanos concordaron que han sido poco evidentes las obras realizadas por Darwin Díaz, comentaron que por el corto tiempo que lleva en la alcaldía no ha podido ejecutar obras, pero esperan que se preocupe más por el progreso del cantón. (I). (JAV)

Al principio fue recreativo y novedoso, pero luego el comercio informal invadió el festival. Deberían controlar mejor esos aspectos. Me gusta mucho lo que hace la gente en las calles, los dibujos, las pinturas, el arte que cada uno expresa con las tizas. Espero que este año el festival atraiga más turismo. Jordan Pasaca

Música, baile, colores y pintura en las calles. Me llama más la atención que la gente salga y demuestre su talento con malabares, música y danza. En el festival pasado no se vio mucho esto y espero que ahora haya más presentaciones. Sería bueno que mejoren en ese sentido. Yandri Sinchiras

Emprendedores y comerciantes se refieren a las medidas económicas Entre las medidas económicas enviadas a la Asamblea Nacional se ha buscado incentivar y ofrecer mayores oportunidades para los emprendedores con la finalidad de dinamizar la economía y evitar afecciones a ciertos grupos. En Ecuador se ha catalogado a las pequeñas, medianas y grandes empresas, sin embargo, entre las medidas anunciadas no se toma en cuenta esta diferenciación. Con respecto a esto, Alex Cárdenas, emprendedor lojano, mencionó que “se debe hacer diferenciación, establecer montos y cuánto ha facturado cada empresa, cuál es el patrimonio y el talento humano que está trabajando en esa empresa para poder crear medidas que favorezcan a los emprendedores y empresarios”. En relación al apoyo a los emprendedores, Hernán Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de Loja, mencionó que si se desea dar este soporte al emprendedor también se debe dar seguimiento con el objetivo de que si este empieza a tener éxito no se lo abandone y continúe con su proceso de crecimiento. Otra manera de generar dicho apoyo, según Cárdenas, es dar mayores beneficios a

los pequeños y medianos emprendedores en cuanto a la contratación y derechos laborales, “no con la finalidad de precarizar los derechos laborales, sino para facilitar la incorporación de nuevo talento humano, que no haya tantos impuestos ni tantos egresos que una empresa deba asumir”. Entre las medidas tomadas está la liberación de aranceles para maquinarias, con respecto a esto, Delgado mencionó que es importante “apoyar la reducción de los insumos y aranceles para poder transportar materia prima y se mantengan los precios bajos en los productos”. En cuanto a la tecnificación en los negocios de los emprendedores, Cárdenas añadió, “al poder reducir los impuestos o facilitar la importación de esta maquinaria va a permitir que la producción local se vaya tecnificando, mejore su calidad y que el tiempo de producción sea más rápida y disminuya los costos operativos”. Frente a las acciones tomadas, ambos entrevistados concuerdan en la necesidad de crear diálogos con los sectores, para que ninguno se vea afectado y las medidas puedan ser creadas acorde a las necesidades. (I). (CMT).


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

Liga de Loja se quedó con seis jugadores ante Santa Rita, perdió 3-0 y está al borde del descenso

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

9

Loja es octavo en juegos nacionales

Liga de Loja aún tiene posibilidades matemáticas de permanecer en la Serie B. No obstante, quienes están cerca del plantel hablan de que prácticamente está descendido a la Segunda Categoría. La crisis económica es agobiante, cada semana aparecen los acreedores. La tarde de este miércoles 23 de octubre del 2019, el conjunto lojano empataba 1-1 con Santa Rita en el estadio 14 de Junio de Vinces. Sin embargo, tres jugadores fueron expulsados en el segundo tiempo: Elvis Bone (defensa), Rolando Ramírez (arquero) y Álex Bolaños (volante). Después se lesionaron Freddy Olivo y Jefferson Hurtado (defensas), dejando al conjunto lojano en inferioridad numérica. Antes esa situación, el árbitro central terminó el partido al minuto 75 (aproximadamente) con el marcador de 3-0 a favor del conjunto vinceño. La prensa lojana calificó como vergonzosa la actitud de los jugadores ex-

perimentados, puesto que Bone y Bolaños venían de cumplir partidos de suspensión por anteriores expulsiones. Pese a que faltan cuatro fechas para la finalización de la Serie B, consideran que el equipo de la ‘Garra del Oso’ está prácticamente descendido. La aseveración se basa en una entrevista con el presidente de Liga de Loja, Franklin Moya, quien adelantó que no hay ni USD 100 para cancelar a los acreedores.

El club ya está suspendido por una deuda superior a los USD 2 500 y si no cancela hasta las 18:00 de este viernes 25 de octubre, no podrá jugar de local ante Manta. En la actualidad, Liga de Loja es penúltimo en la tabla de posiciones de la Serie B con 23 puntos. El Atlético Santo Domingo es octavo y le saca 12 puntos de diferencia. Clan Juvenil, que es décimo, está oficialmente descendido.(D).(El Comercio).

Jimmy Nagua, presidente de la Liga Cantonal de Catamayo Se desarrolló las elecciones para el nuevo directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo, para el período 2019-2023, donde cuatro clubes especializados formativos participaron de la Asamblea convocada por el Interventor de la entidad, Jack Castillo. Los clubes que asistieron a este llamado fueron Escuadrón Juvenil, Escuadrón del Recuerdo, Gladiadores del Sol y Futboleros de Cristo, siendo el delegado de éste último, Jimmy Nagua, el designado por los presentes como nuevo presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo. En esta asamblea estuvieron presentes además, Jorge Feijó, administrador de FedeLoja, y Daniel Rodríguez, coordinador Zonal 7 de la Secretaría del Deporte.(D).

Directorio 2019 – 2023 • • • • • • •

Presidente: Jimmy Nagua Castillo Vicepresidente: Guillermo Romero Suing Secretaria: Deysi Castillo Villa Tesorera: Melissa Merino Girón Primer Vocal Principal: Mayra Agurto Riofrío Segundo Vocal Principal: Judith Encalada Granda Tercer Vocal Principal: Mayra Cabrera Villavicencio

Luego de la finalización de las competencias de Tae Kwon Do, dentro de los Juegos Nacionales de Menores “Azuay 2019”, donde nuestra provincia alcanzó un total de 51 puntos, ubicándose en la décimo quinta posición, la delegación de Boxeo prepara sus últimos detalles para el debut hoy en las justas nacionales que se desarrollarán en el Coliseo del Complejo de Totoracocha. Un total de 12 deportistas, integrados en su mayoría por pugilistas del cantón

Catamayo, serán nuestros representantes, quienes estarán dirigidos por los entrenadores Eduardo Mora y Juan Vidal. El objetivo dentro de esta disciplina, será sumar puntuación que permita recuperar posiciones dentro del tablero general, ya que con los resultados alcanzados por el Tae Kwon Do, la provincia de El Oro desplazó a Loja en el séptimo lugar. En la actualidad, Loja ocupa el octavo casillero con un total de 1005 puntos y 23 preseas (4 de Oro, 7 de Plata y 12 de Bronce).(D).

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Babahoyo apuesta por mantener el legado cultural de la ciudad El Museo Municipal de Babahoyo mantiene viva la memoria histórica y cultural de la capital fluminense. El espacio se adecuó en la antigua sede del Cabildo, en la avenida Malecón y la calle Sucre, en el centro de la ciudad. La edificación se inauguró entre 1943 y 1945, y se constituyó la primera construcción en hormigón, con el estilo ‘Art Deco’. Se remodeló en los últimos dos años para convertirse en el museo municipal. Fue inaugurado en marzo pasado. El inmueble fue catalogado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) como patrimonio cultural de la ciudad, por su valor histórico, artístico y simbólico. El espacio cuenta con tres salones de exposición permanente y una sala audiovisual, en la que se proyectan videos y fotos históricas de la ciudad. Desde su apertura reciben entre 20 y 25 personas al día. Los salones están en la parte alta del edificio. Al subir las escaleras se ubica una

vitrina donde mensualmente se coloca una imagen o pieza arqueológica, que da la bienvenida a los visitantes. En la parte alta se ubicaron dos fotos del malecón de la ciudad, una de 1900 y otra actual, tomadas desde el mismo ángulo para apreciar el cambio de la urbe en los últimos años. “La intención es generar sentido de pertenencia en la ciudadanía, que los visi-

tantes conozcan los inicios de la ciudad, su progreso. Queremos rescatar la identidad cultural del cantón”, contó el Hugo Calle, encargado del museo. La primera sala del recorrido es la denominada ‘Época Aborigen’, que recoge el pasado prehispánico de la localidad. Allí se exponen vasijas, esculturas, fotos y vestigios de las culturas que se asentaron en ese territorio. Las culturas Val-

divia, Chorrera, Tejar Daule y Los Chonos tuvieron presencia en la capital riosense, según los estudios. Las piezas y fotografías que se exponen en la sala fueron donadas por el INPC. Además de las piezas, también se destacan carteles con descripciones históricas y un mapa donde se ubican las tolas -montículos de tierra para ceremonias fúnebres- que todavía se pueden apreciar en las ha-

ciendas de las afueras de la ciudad de Babahoyo. La segunda sala, denominada ‘Colonial, Independencia y República’, expone el proceso de Babahoyo desde sus orígenes coloniales, cuando fue tenencia del Corregimiento de Guayaquil, hasta su nombramiento como capital definitiva de Los Ríos. Otro de los puntos que destaca la exposición es la lucha por la independencia, unidad nacional y democracia. Así mismo, se muestra la producción, comercio y el restablecimiento de su economía, tras los incendios del siglo pasado. Finalmente, el salón de los Alcaldes recoge cuadros de los burgomaestres que sesionaron en el edificio entre 1948 y 2006. Allí también se muestra la mesa y silla de sesiones que se usaban en el Cabildo. “La historia de la ciudad se cuenta en cada uno de los salones, aún estamos en la tarea de la difusión, para atraer a más visitantes”, contó Calle. El ingreso al lugar es gratuito y funciona desde las 09:00 hasta las 16:00.(F).(El Comercio).

riodista Ivanna Zauzich con la charla ¿Cómo impulsar las redes sociales para tu restaurante? Además, se realizarán presentaciones artísticas con Carlos Mosquera y su trío,

Verónica Tola y Los Ñucanchis. La entrada es gratuita. Será en La Casa de la Provincia, en las calles Bolívar y Tomás Ordóñez, de 10h00 a 21h00.(I).(El Universo).

Alimentos limpios, platos típicos y charlas gastronómicas, en Cuenca Noviembre es el mes más festivo para los morlacos porque se celebra su independencia de la corona española. Eso llena de algarabía a la gente y desde diferentes espacios se preparan encuentros artísticos, culturales y gastronómicos. Así, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de noviembre se realizará el festival denominado Chuya Mikuna, término kichwa que significa alimento limpio. Por ello se agruparán pequeños loca-

les comerciales o “huecas” de diferentes cantones, que ofrecerán platillos tradicionales como el hornado, la cascarita, las habas con queso, el cuy asado, entre otros. Xavier Espinoza, gerente de la empresa Agrokawsay, adscrita a la Prefectura de Azuay, dijo que el enfoque es resaltar los alimentos sanos, los productos agroecológicos y el rescate de alimentos cuyo consumo en la vida diaria ha disminuido. Pero no solo habrá comida.

También se darán charlas magistrales con personajes vinculados a la gastronomía como chefs profesionales. Entre ellos estarán Edgar León, que hablará de El Orgullo de ser cocinero ecuatoriano; Samuel Ortega, con el tema Valor agregado al producto local; Paúl Flores, con Productos agroecológicos en la cocina, y Milena Díaz, con Sostenibilidad de la Red de agroecología, gastronomía y turismo. También participará la pe-

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

11

Acuerdan cooperación para mejorar identificación biométrica de personas con necesidad de protección internacional El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) suscribieron una Carta de Entendimiento sobre Cooperación Interinstitucional, para la Implementación del programa “Progres versión 4 y del Sistema de Manejo de Identidad Biométrica (Bims) en el Ecuador’. El documento fue suscrito por el canciller subrogante, Cristian Espinosa y por la representante en Ecuador de la ACNUR, María Clara Martin. Espinosa explicó que el Sistema de Registro Progres permitirá a la población con necesidad de protección internacional contar con un sistema seguro y confiable en el que repo-

se la información de cada persona y asegurar la no suplantación de identidad al momento del registro. Es decir, añadió “tener un sistema mejorado, que no solo posibilite el registro, sino identificar biométricamente a aquellas personas

con necesidad de protección internacional que se encuentran en territorio ecuatoriano”. Por su parte, la Representante de ACNUR manifestó que la actualización del sistema de registro y manejo de casos aporta signi-

ficativamente en el proceso para la determinación de la condición de refugiado en Ecuador. “Estamos satisfechos de contribuir con ello, además el convenio es importante porque representa y expresa la relación de confianza que

tenemos, en la cual hemos venido trabajando desde hace varios años para que los sistemas de asilo sean más eficientes”, dijo. La Representante de ACNUR, reiteró que el Ecuador es el país de América Latina, que acoge al mayor número de refugiados y el que más ha trabajado en los sistemas de protección. El Ecuador ha reconocido a 68.502 personas como refugiadas, el 97,36 % de nacionalidad colombiana y el restante corresponde a más de 81 diversas nacionalidades, incluyendo un número creciente de ciudadanos venezolanos. Al momento se calcula que se cerrará el año 2019 con más de 20.000 peticiones de protección internacional, de las cuales el 74% corresponden a ciudadanos de nacionalidad venezolana.(I).

Zamora

Fijan plazo para obtener el permiso de funcionamiento Hasta el 31 de octubre de 2019, los locales y establecimientos comerciales que no cuenten con el Permiso Anual de Funcionamiento (PAF) tienen plazo de obtenerlo, así informó Darwin Martínez, intendente general de Policía, quien hizo el llamado a los propietarios a cumplir con este requisito, regido por el Ministerio de Gobierno. Centros de tolerancia, licoreras y depósitos de bebidas alcohólicas al mayor, centros de diversión para mayores de 18 años, tiendas y abastecerías, locales de consumo de alimentos preparados, supermercados, y centros de entretenimiento, son las categorías que deben obtener el PAF 2019. Los requisitos varían según los establecimientos

comerciales. La autoridad hizo conocer que en el año 2019, el 10% de locales no cuentan con este permiso, por lo que en noviembre se procederá hacer los operativos respectivos. Para subir los requisitos se debe ingresar a la

página del Ministerio de Gobierno; https://www. ministeriodegobierno. gob.ec/permiso-anual-defuncionamiento/ y para obtener más información se debe acercar a la oficina de Recaudación Fiscal, ubicada el edifico de la Gobernación de Zamora Chinchipe.(I).

Restaurantes reciben reconocimientos por promover la buena salud En el cantón Palanda ocho restaurantes fueron reconocidos como promotores de Alimentación Saludable, luego de un proceso de seguimiento y verificación del cumplimiento de lineamientos del Ministerio de Salud Pública a través del proceso de Promoción de salud e igualdad. Entre los criterios evaluados para obtener este reconocimiento están: la implementación de acciones de promoción de salud, ofrecer agua segura para el consumo de manera gratuita, al menos una preparación de alimentos que contenga vegetales, no poner a exposición la sal, aderezos y demás productos que promuevan malos hábitos, así lo indicó Daysi Paucar, analista de Promoción del Distrito 19D03 ChinchipePalanda-Salud. Por su parte, Rodrigo Lan-

che, propietario del Restaurante “Tío Sam”, expresó “Esto ha sido bueno porque nos ayuda a perfeccionar en nuestro menú para ofrecer una comida buena a nuestros clientes y nos permite promover una buena salud ” Los propietarios que deseen obtener este reconocimiento para sus restaurantes y cafeterías, en primer lugar deben presentar una carta de intención dirigida a la Coordinación Zonal de Salud que corresponda al territorio donde se encuentre para luego continuar con el proceso.(I).


12

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Intérpretes de Lengua de Señas se certifican Los postulantes a obtener una certificación de personas por competencias laborales en el perfil de “Intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana” rindieron la examinación práctica que les permitirá acceder a este reconocimiento oficial de su experiencia. Las trabajadoras y trabajadores, que prestan sus servicios para interpretar noticieros de televisión, entre otros productos audiovisuales, fueron evaluados por dos personas que se comunican a través de lenguaje de señas de manera permanente, con la finalidad de verificar los conocimientos y habilidades empleadas para el ejercicio de sus labores diarias. La examinación inició la mañana de ayer y fue ob-

servada por miembros del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades -Conadis-, con la finalidad de garantizar el derecho que tienen las personas con discapacidad a la accesibilidad a la comunicación. Este proceso de certificación ha sido impulsado de manera conjunta entre Secap, Conadis, la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador -Fenasec- y el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación -Cordicom- para reconocer la experiencia de las personas que se han desempeñado como Intérpretes de Lengua de Señas Ecuatoriana, ampliando sus alcances profesionales y permitiendo que accedan a mejores oportunidades laborales.

certificación por competencias laborales que está registrada en el portal web de la Senescyt, disponible para consulta y verificación pública.

Dado que no existía en el Ecuador una universidad o instituto superior que entregue un título a los intérpretes de lengua de señas, las y los trabajadores que desempeñaban esta actividad no contaban con un aval oficial de sus conocimientos y habilidades. En el proceso de examinación,

estas destrezas y aptitudes son evaluadas minuciosamente para determinar si, en efecto, son competentes para desenvolverse en el perfil laboral específico al que se han postulado. Una vez que los participantes aprueban el examen teórico y práctico, se les entrega la correspondiente

El dato El perfil de “Intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana” se encuentra dentro del área de Comunicación, en la que también están disponibles los perfiles de “Presentador de televisión”, “Locutor de radio” y “Productor de contenidos”, entre otros. Las y los intérpretes laboran en distintos espacios audiovisuales que ameritan de una adecuada exégesis, con la finalidad de que las personas tienen algún tipo de discapacidad auditiva reciban en el mensaje propuesto con exactitud y sin lugar a tergiversaciones.(I).

El Oro

6300 empleadores orenses están en mora con el IESS Por concepto del pago de aportaciones patronales, cerca de 6.300 empleadores adeudan al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Andrés Gutiérrez es propietario de una microempresa en Pasaje. Solo tiene un empleado, pero desde hace un año y dos meses, por dificultades económicas, no ha cancelado las aportaciones patronales al IESS. Esto le ha generado una deuda con la entidad de cuatro mil dólares. Según Juan Pablo Sánchez, encargado del departamento de afiliado y control técnico, explicó que son 6.300 empleadores (empresas, compañías, personas naturales y personas jurídicas) que se encuentran en mora en El Oro. Esta deuda perjudicaría al afiliado porque no podría acceder a prestaciones. Por ejemplo, en caso que una persona desee jubilarse y las últimas aportaciones no fueron cancelada por parte la empresa, no podrá realizar los trámites.

También el usuario no puede retirar su cesantía o hacer préstamos hipotecarios y quirografarios. Un empleado puede realizar la denuncia personal o anónima en las oficinas del IESS, que están en las calles Juan Montalvo y Pasaje o en la página web de la institución. Atención médica Referente a las prestaciones de salud, indicó el afiliado no dejaría recibir atención médica. “La Constitución protege al ciudadano porque la salud es un derecho y en un hospital no se puede negar la atención ni por consulta externa o emergencia”. Cuando las aportaciones están atrasadas y el afiliado requiere atención de salud, si existen consecuencias para el empleador, indicó. Lo que ocurrirá es que se generará una responsabilidad patronal que se ejerce contra el deudor, es decir, es una multa que el IESS lo calcula en virtud a los gastos médicos que se han dado por atención ambu-

latoria, tratamiento u operación, más los costos de porcentajes estipulados en una tabla interna. Formas de pago Tania Cerniglia, líder del juzgado de coactiva, manifestó que los empleadores con obligaciones pendientes en el IESS pueden realizar un acuerdo administrativo o convenios de purga de mora. El primero se realiza a 12 meses con un solicitud simple y para 24 meses, cuando las obligaciones que superan los 1500 dólares, se necesita la autorización del director provincial. En los acuerdos entran todas las obligaciones que estén pendientes como fondos de reserva, responsabilidades patronales o aportes, que estén sin abogado asignado. Los préstamos están exentos de este beneficio, aseguró. Cuando la cuenta no es cancelada, el sistema la bloquea y automáticamente se hace título de crédito y no se pueden refinanciar las mismas obligaciones in-

mersas en el acuerdo administrativo. Mientras que los convenios de purga de mora son obligaciones que el empleador las puede diferir hasta siete años con garantía bancaria, hipotecaria o una póliza de seguro, que debe superar el 25 por ciento del total de las obligaciones adeudadas. Ahí entran los títulos de crédito con abogado, quien cobra el 50 por ciento del valor del honorario. Con dos cuotas consecutivas impagas el convenio se bloquea y por una sola ocasión el director puede autorizar el desbloqueo. Abogados Por su parte, Pablo Granda, director provincial del IESS, manifestó que se trabaja para recuperar la cartera y se aprobó la contratación

de 11 abogados que se suman a los 18 que ya tiene la institución. En el área de cartera y coactiva se sortean los títulos de crédito a los abogados, quienes no son funcionarios de la institución, sino que existe una relación para que realicen el cobro de una cartera directamente con el empleador. “Esto no es de estar persiguiendo a los empresarios e incluso se hará un taller porque se quiere hacer un acompañamiento y decirle a la empresa deudora que se haga un acuerdo y cancelen”. Granda explicó que a escala nacional la deuda es de cerca de mil millones de dólares y que el tres por ciento representa a El Oro, es decir, cerca de 30 millones se adeuda.(I).(EL Correo).


I

Varios

www.cronica.com.ec

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

13

Una medalla, o un monumento Vicente N. González Arciniega gonzalez.vicente70@hotmail.com Para el Lic. Ismael E. Betancourt, Director Para la Ing. Paola Betancourt Mora, Gerente Para la planta administrativa, entre ellas la amable Karlita. Por 40 años desde el 1º de noviembre de 1979 C R Ó N I C A . Narración ajustada al sendero de los 40 años como informativo. Periódico de mayor circulación en la Región Sur, con relatos y sabios propósitos ajustados a la permanencia y padecimiento habitual los 7 días de cada semana con temporalidad tendiente a perdurar. La era digital les permite ilustrar al público fiel desde sus inicios de 1979. Toda la ética y la moral expresada en anuncios, editoriales e informaciones es muy bueno, pero lo más importante en la comunicación de la CRÓNICA es Leer lo que no se dice, porque los CRONISTAS PERMANENTES: como Alfonso Palacios, el fito geográfico o fitoterapeuta; Camilo Borrero, Alberto Solano de la Sala Torres, Camilo Espinosa, Campos Ortega, Luis Antonio

Quizhpe, Antonio C. Maldonado, Daniela Gallardo, Sandra Beatriz Ludeña, Luis Pineda, César Correa, Benjamín Pinza Suárez, Augusto Costa, Galo Guerrero Jiménez, Mercedes Carrera, Efrén Sarango el poeta fantástico, ecoicos (Acf), son autores de crónicas sesudas y poesías líricas en este periódico (o historia al día), redactores noticieros, deportivos, efemérides cantonales, clasificados y jurisprudencia que tratan unos tópicos que destinan a los lugares donde se desarrollan hechos de interés para el público lector o el que obtiene habitualmente informes en fuentes públicas o privadas. La tecnología como herramienta para cambiar la Región Sur. En Loja del Ecuador, empresa que se dedica a investigar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas de alta calidad. La catalogamos como un laboratorio de ideas. Hacen pruebas o iniciaron el producto en esta ciudad de Loja porque es muy adaptable a las necesidades que tenemos. La ciencia y la técnica la utilizan para servir a los pueblos en donde circula, porque la ciencia y la tecnología cambian rápido. Esas personas siguen queriendo ser felices, sentirse seguras y tener vidas con sentido, familias

unidas y buenos amigos. Esta buena comunicación es un gran estimulante. Humanizada con los lectores cultos. Todo lo que tienen que hacer es pensar en los hechos. Siempre observan y escuchan. Nos abren las mentes. Se tornan conscientes de sus impulsos, de su intuición y de nuestros sentimientos. Su comunicación está dirigida directamente al corazón. Aquí no hay explicaciones, porque no hay forma de explicarlo, ni rumores, ni mentiras. Tampoco están fluctuando entre si esto o aquello será o no será verdad. Sus seres saben directamente lo que ha sucedido. En esta Región Sur es muy difícil comunicarse. Nos enseñan a vivenciar nuestras experiencias para que nos llegue exactamente lo que quieren decirnos, con el fin de lograr una comunicación adecuada y eficiente con dichas personas, se ven precisados a emplear un lenguaje simplificado, sencillo y claro. Su lectura, la mejor amiga para nuestro conocimiento. Son una herramienta fundamental en el desarrollo de los individuos. Pretende crear desde la infancia esta cultura de leer, para que de adultos, seamos personas exitosas. ‘Ser lectores de la CRÓNICA es tener la llave para ingresar en to-

dos los mundos, los visibles y los invisibles. A los que nos aventuremos por el interior de nuestra espiritualidad con el intelectual Víctor Córdova que sabe que no solamente somos biosicosociales sino también espirituales. La experiencia de unos escritores, aguerridos periodistas y populares escritores lojanos, desilusionados del olvido de la Región Sur, únicamente encontraron paz y consuelo en amar a las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe. Se renuevan para darnos más energía; cambian para darnos una experiencia increíble, con páginas de primera. El conocimiento de su director fue poder, su docencia fue liberadora, la educación que impartió fue la premisa del progreso, en la sociedad. Se conectaron con los suyos y con los lectores. Lo titulado solo es una sugerencia para los que administran la cosa pública, escasos de entendimiento, para no premiar vuestro trabajo tan noble, por lo que nos limitamos a felicitarlos y pedirles que sigan adelante. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Vuestra existencia transcurre como una sucesión de imágenes de todas vuestras experiencias vividas y, mientras estas más profundas son, mayor es vuestra fortuna sentimental e intelectual que los envuelve.(O)

Técnicos de Delsitanisagua se capacitan en buenas prácticas ambientales La Corporación Eléctrica del Ecuador, a través de su Unidad de Negocio GENSUR, en cumplimiento de su Plan de Manejo Ambiental, realizó una capacitación al personal de mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua, sobre el procedimiento para la prevención y control de derrames de residuos químicos, lubricantes o combustibles. Según Francis Sánchez, jefe del Departamento de Responsabilidad Social y Ambiental de CELEC EP GENSUR, la producción de residuos químicos, de aceite o combustible, es parte del quehacer de la generación hidroeléctrica, por lo tanto la protección del am-

biente se logra incorporando medidas de prevención y control de derrame de estos productos. Desde el inicio de la construcción del proyecto, se estableció dentro del Plan de Manejo Ambiental procedimientos para el manejo

de sustancias químicas, enfocados a la prevención y procedimientos para actuar frente a un evento de derrame, los que contemplan paso a paso las medidas a adoptarse para actuar de manera oportuna y prevenir afecciones mayores.

Estos residuos son productos difícilmente degradables, que en pequeñas proporciones son capaces de contaminar grandes cantidades de agua. Un litro de aceite es suficiente para contaminar un millón de litros de agua, dismi-

nuyendo las proporciones de oxígeno y afectando la fauna acuática. Además al ponerse en contacto con el suelo lo contaminan alterando las cadenas tróficas, es decir no permitiendo el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. El manejo de aceites, residuos químicos y combustibles es un aspecto fundamental para preservar un ambiente sano y asegurar los altos estándares de calidad y seguridad de las actividades que se desarrollan dentro de las centrales de generación.(I).


14

Varios

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00245-2019 ACTOR: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO DEMANDADOS: Bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, miércoles 9 de octubre del 2019, las 12h25. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda, deducida por los Sres: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO , en su calidad de herederos de los causantes, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera Sres. ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, los mismos que no testaran, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: 1°) Cuéntese en el procedimiento con la parte actora en la calidad invocada. 2°) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, para lo cual se procederá al sorteo en el módulo virtual de deprecatorios; 3°) Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de los causantes Sres: ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; 4°) En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial de los bienes que corresponden a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley; 5°) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; 6°) Téngase en cuenta la indicación de Procurador Común, en la persona del señor ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Proceso. 7°) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogada defensora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.Intervenga en calidad de Secretario Encargado el bogado Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales. HÁGASE SABER.- Gonzanamá, 16 de octubre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2498 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 -2019 - 00538 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 03 de septiembre del 2019, las 15h35. VISTOS: Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos, y luego de haber hecho

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

(+ 593 7) 2732003 / 2724895 Fax: 2724003 0997262566 / 0992416701 gerencia@cronica.com.ec redacción@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica

La foto indica ..........................................................

Instagram: DiarioCronica

Ubicado en (lugar) .................................................

Issuu: CronicaLoja DiarioCronica

Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad.

Dirección: Calle Miguel Riofrío162-35 entre Olmedo y Juan José Peña / LOJA - ECUADOR

Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes.

WhatsApp: 0997262566

www.cronica.com.ec

Nombre .................................................................. P/

uso de mis vacaciones anuales desde el 12 al 26 de agosto del año en curso, retomando mis actividades laborales el día 27 del mismo mes y año. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante CAMILO HERRERA FLORES, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de la Dra. Amada Jaramillo Martínez, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegida por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. La perito designada podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas indicadas en el escrito de demanda, debiendo notificársela del particular en el correo electrónico elizabela5612@hotmail. com o al teléfono celular Nro. 0981311645, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que la parte actora le haga conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida al Dr. Edgar Armijos Carrión, por las dos herederas. 2.- Con la señora GLORIA ALBERTINA HERRERA SANCHEZ, en calidad de hija y heredera del causante, a quien se la citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la ciudad de Loja, en la dirección señalada en el escrito de demanda. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada. Para la citación a la heredera y procurador tributario, mencionados en los numerales 2 y 3 de éste auto, remítase deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico

General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los comparecientes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 16 y correos electrónicos señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que algunos herederos, le conceden al Dr. Edgar Armijos, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 18 de octubre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2499 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA PRESUNCION DE INSOLVENCIA Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial Civil del Cantón Loja, dentro del juicio Especial Nro. 11333-2013-8285 por presunción de insolvencia, propuesto por ORTEGA CRIOLLO GALO WLADIMIR, en contra de ALVEAR PROCEL ROMULO RENE, se ha señalado para el día 14 de Noviembre del 2019, a las 10h15, en la Sala de Audiencia Nro.12, para que tenga lugar la junta de acreedores, a la que concurrirán las partes en defensa de sus intereses.- Conforme al Art. 509 y 513 del Código de Procedimiento Civil, cuyo extracto es como sigue: Actor: ORTEGA CRIOLLO GALO WLADIMIR. Demandado: ALVEAR PROCEL ROMULO RENE. Objeto de la demanda: Presunción de insolvencia. Trámite de la demanda: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 8285-2013 Juez: Dra. Geovanna Tamara Chango AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- LOJA UJ CIVIL DEL CANTON LOJA.Loja, veintitrés de marzo del 2019, las 16h01. VISTOS:- La demanda que precede, presentada por el DR. GALO WLADIMIR ORTEGA CRIOLLO. en contra del señor ROMULO RENE ALVEAR

Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................ CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.” a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día martes 05 de noviembre del 2019, a las 19:00, en el domicilio de la compañía ubicada en la calle Alemania y Paraguay número de casa 46526, del sector Isidro Ayora de esta ciudad de Loja, con el fin de tratar lo siguiente:

ORDEN DEL DIA.

1. Constatación del Quorum. 2. Palabras de bienvenida por parte del Sr. Presidente y apertura a la reunión. 3. Renuncia del Ing. MARTINEZ SANCAN LUIS GUILLERMO presidente de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.”, si lo amerita la Elección del nuevo presidente de la CIA. 4. Renuncia del Sr. CABRERA ABAD OSWALDO DE JESUS vocal de deportes de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.”, si lo amerita la Elección del nuevo vocal de deportes de la CIA. 5. Renuncia del Sr. MEDINA OCAMPO JACKSON ANTONIO. Vocal de vigilancia de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.”, CIA si lo amerita la Elección del nuevo vocal de vigilancia de la CIA. 6. Renuncia del Sra. SILVA VIÑAMAGUA CECILIA ENITH Vocal de vigilancia de la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A.”, CIA si lo amerita la Elección del nuevo vocal de vigilancia de la CIA. 7. Que la junta general de accionistas autorice firmar un convenio financiero con el Banco de Loja y la COMPAÑÍA DE TAXI “LOJA TURÍSTICA TURISLOJ S.A. Se convoca de manera especial al 1° Comisario el Sr. CUENCA VELEZ RUPERTO GUIDO. Atte. Ing. Luis Guillermo Martínez Sancan PRESIDENTE DE LA CTELTS.A. P/4006 PROCEL, es clara precisa y completa, por reunir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts. 507 y 519 del mismo Código, se la acepta a trámite especial de INSOLVENCIA. En vista de la documentación presentada, se declara con lugar el concurso de acreedores, disponiendo que el demandado, dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo, y que dichos bienes sean depositados en poder del Síndico de Quiebras designado por el Superior.- Además practíquense todas las diligencias previstas en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil, debiendo enviarse las comunicaciones correspondientes.- Cítese al demandado, en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones para que en el término de tres días, presente su oposición pagando la deuda o señalando bienes saneados y suficientes.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por el demandante.- Agréguese la documentación que se acompaña.- NOTIFIQUESE.- Dr. José Luis Ojeda Sarmiento JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA. Loja, jueves 3 de octubre del 2019, las 16h22, VISTOS: En atención al escrito que antecede y de conformidad con lo preceptuado en el art. 513 del

Código de Procedimiento Civil, se señala para el día 14 de noviembre de 2019, a las 10H15, en la sala de audiencias Nro. 12 de este Complejo Judicial, con la finalidad de que se lleve a cabo la primera junta; debiéndose citar a los acreedores interesados por la prensa, conforme lo determina el art. 348 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP; para lo cual, confiérase el extracto correspondiente y deposíteselo en el casillero judicial de la parte actora, para los fines consiguientes. Por otro lado, remítase las comunicaciones respectivas a los Jueces que tramitan los procesos constantes en la certificación de obligaciones de dar o hacer (fs. 49), a fin de que hagan conocer a los interesados de este particular, para los fines de Ley. Notifíquese y Cúmplase. DR. GEOVANNA TAMARA CHANGO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON Y PROVINCIA DE LOJA. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes.Loja, 04 de Octubre del 2019 Abg. Pablo Erique Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/2485

P


15

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Empleo •Se necesita un ayudante de cerrajería para la ciudad de Loja. Comunicarse al 0992181592 •Se necesita una señorita que tenga experiencia en ventas. Teléfonos: 2578460 o al 0996665099 •Se requiere cambiador de aceite para lavadora y lubricadora, comunicarse al 0959413085 •Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos. Comunicarse al 0991969214. •Se necesita contratar una señorita para que trabaje en quehaceres domésticos. Comunicarse al 2582397. Arriendos •Se arrienda partamentos. 0988304618

dos deTeléfono

•Se arrienda un local, comunicarse al 0993393173 o al 2732408. •Se arrienda un mini departamento. Contacto al 0986204090. Varios •De oportunidad se vende un kiosco metálico de estreno para comida rápida. Información al: 0991042809. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 24/10/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

“SERVICIOS DE LIMPIEZA DOÑA MARY”

FARMACIAS DE TURNO DEL 19 AL 26 DE OCTUBRE DE 2019 Nombre del Establecimiento

MANUEL BENJAMIN CARRION Y AV. DE LOS PALTAS FARMACIA CUXIBAMBA - MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE JJ PEÑA PEÑA AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y SU BIENESTAR JOSE MARIA PEÑA FARMACIA SANASANA JIPIRO BOLIVAR Y COLON CALLE: SUCRE NUMERO: 14-13 FARMACIA SAN CARLOS ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA ANDRESITO

FARMACIA SANTA LUCIA

P/2469

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Viernes 25 de Octubre 2019 San Frutos

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

Se ofrece los servicios de lavado de muebles, colchones, alfombras, limpieza en general de casa. Etc. Inf: 0994470343 Correo:maria1321dolores@hotmail.com

P/3316

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

Dirección

FARMACIA SAN GABRIEL CALLE: AV. VILLONACO INTERSECCION: S/N

P/2616/32

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P/2616/18

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Cooperativa de Transportes

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Escuche:

P/2079

Nambija

RUTAS

Ab. Ana Gabriela Gordillo SECRETARIA

P/2466

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a: Herederos Presuntos y Desconocidos de los extintos cónyuges LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, que en extracto es como

TRANS SARAGURO

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Dirección:

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

P/2616/3

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO CUENCA QUIZHPE NELSON IVAN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: ELIZA GEORGINA VALAREZO ROMAN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO CUENCA QUIZHPE NELSON IVAN OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRÀMITE: ORDINARIO JUICIO Nro. 11331-2019-00556 CUANTÌA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Max Alejandro Tandazo Encalada AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h18, VISTOS: A) Avoco conocimiento del presente proceso, en virtud del sorteo electrónico que antecede, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- B) En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior dentro del término concedido, se califica de clara y completa la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señorita ELIZA GEORGINA VALAREZO ROMÁN en contra de: (i) el heredero conocido Dilán Stalin Cuenca Valarezo; y, (ii) los herederos desconocidos o presuntos de quien en vida se llamó NELSÓN IVÁN CUENCA QUIZHPE, por cumplir con los requisitos formales aplicables al presente caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP); por lo que se dispone tramitarla por el procedimiento ordinario.- C) Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que indica, sin perjuicio, de las facultades legales otorgadas a los Juzgadores en la audiencia respectiva, referente a la prueba.- D) Con la demanda sus documentos anexos, el escrito que aclara y completa la demanda y el presente auto, se corre traslado a la parte demandada por el término de treinta días, bajo apercibimiento de rebeldía, para que ejerza su derecho de defensa contestando, por escrito y cumpliendo en lo aplicable, los requisitos formales previstos para la demanda, en la forma constante en los Arts. 151-157 del COGEP., en lo que sea pertinente a la naturaleza del procedimiento y pretensiones.- E) En vista que el heredero conocido Dilán Stalin Cuenca Valarezo, tiene nueve años de edad, de conformidad a lo previsto en el Art. 32 del COGEP., por existir conflicto de intereses, no puede ser representado por su madre la actora, se designa a la abuela paterna, señora María Antonieta Quizhpe Gordillo, como Curadora AD-Litem; F) Cítese en legal y debida forma al heredero conocido en la persona de su Curadora Ad Litem, en esta ciudad de Catamayo, en la dirección del domicilio que se indica; y, a los herederos presuntos y desconocidos del causante NELSON IVÁN CUENCA QUIZHPE, se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital provincial en razón que en este cantón no existe, que contendrán un extracto de la demanda y providencias respectivas, puesto que a criterio del suscrito Juzgador este es el principal medio de comunicación del lugar, debiendo el señor Actuario elaborar el extracto respectivo. A todos los citados, se les prevendrá además, la obligación de determinar el lugar donde recibirán las notificaciones, que no pueden ser otros que los lugares indicados en el Art. 66 del COGEP.- G) Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial, correo electrónico señalado; y, la autorización que confiere a su defensa técnica, como su Abogado Defensor. Agréguese a los autos la documentación que adjunta Intervenga el Abogado José Eduardo Calvache, en calidad de Secretario encargado de esta Judicatura, según acción de personal suscrita por la señora Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 16 de octubre de 2019.

P

COOPERATIVA

Cooperativa de Transporte

UNIÓN YANZATZA

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec

www.cronica.com.ec

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO LA HORA CERVANTINA Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

P/2616/30

sigue: ACTOR: MARIA SABINA, JUAN ALADINO, MATILDE FLORENTINA, JOSE BENJAMIN Y UBALDINA MEDINA ROLDAN EN CALIDAD DE HEREDEROS; Y LAS SEÑORAS MARIANA DE JESUS MEDINA Y VANESA LILIANA QUIÑONEZ MEDINA EN CALIDAD DE HEREDERAS EN REPRESENTACIÓN DE LA HEREDERA EXTINTA MARIA ESTHER MEDINA ROLDAN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS EXTINTOS CÓNYUGES LUISA ROLDAN CURIMILMA Y JOSE ABEL MEDINA CUENCA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO Nro.: 11203-2019-03204 JUEZ: DRA. YHELENNA ANGÉLICA LOJÁN ARMIJOS EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 10 de octubre del 2019, las 12h34, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LOS CONYUGES EXTINTOS LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, presentada por MARIA SABINA, JUAN ALADINO, MATILDE FLORENTINA, JOSE BENJAMIN y UBALDINA MEDINA ROLDAN en calidad de herederos; y las señoras MARIANA DE JESUS MEDINA Y VANESA LILIANA QUIÑONEZ MEDINA en calidad de herederas en representación de la heredera extinta Maria Esther Medina Roldan, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Designase en calidad de Procuradora Común a la señora MARIANA DE JESUS MEDINA.- Citese a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos cónyuges LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado asi como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, desígnase en calidad de perito Dra. MARQUEZ JIMENEZ ALICIA GERMANIA con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0991741579 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.200,oo (doscientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente; dejándose sentado que se declara sin efecto realizado a la perito de la Dra. María Fernanda Pullaguari por cuanto se ha excusado en varios expedientes tramitados por la suscrita, haciendo conocer su calidad de empleada pública. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hara conocer su aceptacion por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará dia y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.f). DRA. YHELENNA ANGÉLICA LOJÁN ARMIJOS. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 14 de octubre de 2019. Dr. Juan Fernando Sigcho SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL (E) P/2472 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00348 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332 -2019 - 00348 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ESTRADA SEDAMANOS KARINA PAOLA DEMANDADO: CARRION ROSALES ZONIA MARICELA TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00348. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 11h35, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017, y por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La solicitud que antecede presentada por la señora KARINA PAOLA ESTRADA SEDAMANOS, cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite de concurso necesario (concursal), establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de esta solicitud en su domicilio a la señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, en su calidad de deudora, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citada la demandada y cumplidos los requisitos de ley, se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; para lo cual se oficiará a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura a fin de que los señores jueces del distrito judicial de la provincia de Loja, remitan las obligaciones de dar o hacer de la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES; b) Se ordena a la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los siguientes documentos 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos. 2. Un estado de deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuenta, si los tiene. 3. Los títulos de créditos activos. 4.

P/2616/4

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003 Una memoria sobre las causas de su presentación, previstos en el artículo 421 del COGEP, c) Por no existir peritos como síndico de quiebras en el sistema SATJE, se designa como síndico al Ab. Gonzalo Miguel Jaramillo Valladares, a quien se le regula sus honorarios profesionales en la cantidad de USD. 394,00 y se le concede hasta el 20 de septiembre de 2019 para que tome legal posesión del cargo, quien será depositario de los bienes de la deudora y presentará el informe correspondiente; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del GAD Municipal del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra de la fallida, por lo que el señor secretario procederá conforme a ley; f) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Macará provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; h) Se prohíbe que la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la oficina de Control Migratorio para que tome nota del particular; i) Se

ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, con la advertencia que en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal; y, j) De conformidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción de la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/2474

Placa Extraviada PLACA DE MOTOCICLETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general que se ha extraviado la placa de motocicleta Nro. IL774F, perteneciente a SALAZAR LOJAN ESTALIN FABRICIO, CI. 1712953171. Particular que hace conocer para fines legales consiguientes. Puyango,12 de octubre 2019 Firma Autorizada

P/2493


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00346 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332-2019 - 00346 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ESTRADA SEDAMANOS KARINA PAOLA DEMANDADO: HERRERA ZAPATER SEGUNDO ALFONSO TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00346. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 11h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017, y por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La solicitud que antecede presentada por la señora KARINA PAOLA ESTRADA SEDAMANOS, cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite de concurso necesario (concursal), establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de esta solicitud en su domicilio al señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, en su calidad de deudor, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citado el demandado y cumplidos los requisitos de ley, se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; para lo cual se oficiará a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura a fin de que los señores jueces del distrito judicial de la provincia de Loja, remitan las obligaciones de dar o hacer del fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER; b) Se ordena al deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los siguientes documentos 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos. 2. Un estado de deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuenta, si los tiene. 3. Los títulos de créditos activos. 4. Una memoria sobre las causas de su presentación, previstos en el artículo 421 del COGEP, c) Por no existir peritos como síndico de quiebras en el sistema SATJE, se designa como síndico al Ab. Gonzalo Miguel Jaramillo Valladares, a quien se le regula sus honorarios profesionales en la cantidad de USD. 394,00 y se le concede hasta el 20 de septiembre de 2019 para que tome legal posesión del cargo, quien será depositario de los bienes del deudor y presentará el informe correspondiente; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del GAD Municipal del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra del fallido, por lo que el señor secretario procederá conforme a ley; f) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Macará provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; h) Se prohíbe que el deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la oficina de Control Migratorio para que tome nota del particular; i) Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte la o el fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, con la advertencia que en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal; y, j) De conformidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción del deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/2475 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MONICA ELIZABETH CABRERA CHAM-

BA DEMANDADA: A los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO OBJETO: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2018-02612 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodriguez AUTO: UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.-Loja, lunes 17 de septiembre del 2018, las 11h06, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a los dispuesto en el auto que antecede de clara, completa y precisa se califica la demanda de privación de la patria potestad y declaratoria de adoptabilidad, propuesta por la Licenciada MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA en calidad de Directora del Albergue Padre Julio Villarroel en contra de EDGAR POLIBIO TENE SARANGO por lo que se la admite al trámite mediante procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Cítese al demandado en el domicilio que se indica en la demanda, mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Santiago del Cantón Loja, a quien se le enviará suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia.- De conformidad a los Arts. 158, 268, 269 y 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Ofíciese a la Fiscalía, la DINAPEN y la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que procedan a la brevedad posible con la investigación correspondiente tendiente a determinar, identificar y ubicar a los parientes del niño Edgar Stive Tene Sarango A las entidades mencionadas se les recuerda que deben cumplir con lo determinado en el segundo inciso del artículo 269 del Código de la Niñez y Adolescencia.- Atendiendo la prueba solicitada por la actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Informe de la Trabajadora Social y Psicóloga del Albergue, 2)Proyecto integral de atención al Niño PAINA, 3) resolución de acogimiento institucional Nro. 112032017-00031, 4) Copia certificada de contrato de trabajo.- PRUEBA TESTIMONIAL: 1) El día de la audiencia recíbase la declaración de parte de la actora MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA, 2) El día de la audiencia recíbase las declaraciones de las testigos Dra. Mercedes Antonieta Ojeda Yaguana y Dra. Liliana Maribel Carchipulla Garrochamba Psicóloga del Albergue, quienes declararán sobre: “…la falta de atención del padre del menor y la necesidad de la adoptabilidad…”.-El demandado podrá anunciar su prueba en la forma y término que determina el Art. 151, 152 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que haya sido citado legalmente.- Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la compareciente, la cuantía de la acción, así como la autorización que le concede a su Abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Hágase Saber.- f). DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ, JUEZA DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Continuando con la tramitación del presente proceso.- En lo principal.- Con la partida de defunción adjunta al escrito que se despacha se demuestra que el demandado en el presente proceso Sr. Edgar Polivio Tene Sarango ha fallecido, Por lo que con fundamento en el Art. 68.1 del COGEP, se dispone notificar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor para lo cual confiérase el extracto correspondiente el mismo que será publicado por una sola vez. Notifíquese.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 03 de octubre de 2019 Dr. SERVIO PAUL VELEPUCHA ESPINOSA SECRETARI0 P/2476 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del causante señor JORGE RENE LEON VELEZ de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ELSA GRACIELA PINZON CUENCA, JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00471 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Diego Gustavo Quezada Quezada. Calvas, viernes 13 de septiembre del 2019, las 11h24, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi condición de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de conformidad a los Arts. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en relación a la Resolución Nro. 50- 2016 del emitido por el Consejo de la Judicatura: Suplemento del Registro Oficial Nro. 748 de

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

fecha 05 de mayo del 2016, por la cual se crea la Unidad Judicial en este cantón.- En lo principal, revisada la demanda que antecede, la que por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor JORGE RENE LEON VELEZ, conforme se justifica con la certificación de su defunción, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora ELSA GRACIELA PINZON CUENCA en calidad de Cónyuge sobreviviente; B) Con los comparecientes señores: JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON en su calidad de Herederos del difunto, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y más documentos adjuntos a la demanda; C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, a quien se lo citará, así mismo, en su despacho; mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Loja, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; D) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE RENE LEON VELEZ que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a sus Abogados defensores. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta la procuración Común asignada a la señora Elsa Graciela Pinzón Cuenca.- Interviene el Dr. Daniel Riofrío Reyes, Secretario designado a éste despacho.- HAGASE SABER Cariamanga, 16 de Septiembre del 2019 Dr. Daniel Alfredo Riofrío Reyes. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/2477 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03208 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 14 de octubre del 2019, las 12h39, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia de conformidad a lo dispuesto en el inciso final del Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, AVOCO conocimiento de la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, formulada por los Señores GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón, conforme a la escritura pública que se adjunta, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Provéase de un curador especial a la adolescente y heredera DOMENICA DAYANA UTRERAS FIGUEROA. Para

el efecto se dispone oírla en audiencia para que lo insinúe; debiendo comparecer también la persona a insinuarse para la citación, posesión y descernimiento del cargo; diligencia que se convocará en los términos de la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. DOS: Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Además, cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos. La diligencia igualmente la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. TRES: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncian los accionantes. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. CUATRO: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja; inclusive Mercantil del Cantón Loja, así como también en la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja, al margen de las inscripciones de los bienes materia de la Partición, de acuerdo a las certificaciones conferidas y que se señalan en adelante, así: 4.1.- Lote de terreno y construcción signada con el número veintinueve (29), de la manzana E, del Programa de Vivienda Ciudad Alegría, sector Punzara, perteneciente a la parroquia San Sebastián, del Cantón y Provincia de Loja; inscrito en el Registro de la Propiedad bajo el número 2714, del 19 de mayo del 2016. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja, para lo cual se adjuntará copias del certificado que obra a fs. 9 a 10vlta, de los autos. El despacho entréguese a la solicitante para que gestione su resultado. 4.2.- Vehículo Marca CHEVROLET, Modelo FTR 34P 7.8 2P 4X2 TM DIESEL, año 2016; número de Motor 6HK1676159; número de Chasis JALFTR34PG7000153; clase Camión, Tipo CARROCERIAS DE ESTACAS, color Blanco, de placas LBA4884 y demás características que constan del documento de fs. 11. 4.3.- Vehículo Marca HINO, Modelo FB4JGTA, año 2003; número de Motor J05CTE13452; número de Chasis JHDFB4JGT3XX11858; clase Camión, Tipo FURG, color Blanco, de placas OPA1789 y demás características que constan del documento de fs. 14. Notifíquese al Señor Registrador Mercantil y Jefe de la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja. El despacho entréguese a la parte demandante para que gestione su resultado. CINCO: Bajo los principios de economía y celeridad procesal con la propuesta de partición (fs. 101 a 102), ofíciese al Señor Alcalde del Municipio de Loja, en los términos del Art. 473 del COOTAD. Se adjuntará la documentación correspondiente. SEIS: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por los accionantes y la autorización que le concede a su defensora técnica. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019

17

JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Loja, miércoles 10 de julio del 2019, las 15h03, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores: MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO, STEFANY FERNANDA GUALAN BRICEÑO , WILSON RAMIRO GUALAN BRICEÑO solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes de EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los compareciente b) con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c) con los herederos presuntos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes DEJADOS POR EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, con la intervención del perito que se designa posteriormente, quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fija como honorarios que correspondan , que serán cubiertos por la parte accionante. d) a la primera de las comparecientes señora MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO se la nombra como procuradora común…….la misma que tomara legal posesión el día de la audiencia.-. Se citará como lo solicitan los comparecientes. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; i) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Guillermo Hernán Álvarez Celi.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 11 de julio del 2019.Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2480

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.031POL00198937, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 21 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2473

Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2479

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, que en extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA BETSABE BRICEÑO CAMACHO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02222

AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01857551, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 23 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2468

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

Publicidad

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

NRO. 11203-2019-02961 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante SEÑOR LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA SUCUNUTA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO NRO. 11203-2019-02961 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, martes 24 de septiembre del 2019, las 15h53, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa en calidad de secretario de ésta Unidad Judicial.-De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA SUCUNUTA en virtud del fallecimiento de LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN como cónyuge sobreviviente, y con los señores SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA, JUAN ALBERTO MEDINA SUCUNUTA, CARMITA LEONOR MEDINA SUCUNUTA y MARIA ESTHER MEDINA como herederos.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Escrituras Pública de inmuebles a inventariarse en el sector Reinaldo Espinoza, Chontacruz, y Obrapía, 2) Certificados del Registrador de la Propiedad del Cantón Loja, 3) Certificado de defunción de LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO, 4) Certificados de defención de María Bustan Chocho y Segundo Alfredo Sucunuta Esparza, 4) Certificados de nacimiento de los actores, 5) Certificado de matrimonio del causante LUIS ALBERTO MEDINA CONTENTO y MARIA MACRINA SUCUNUTA BUSTAN, 6) Carta de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- En virtud de la petición formulada por los actores se designa como Procurador Común a la señora SUSANA ISABEL MEDINA SUCUNUTA.- NOTIFIQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 24 de septiembre del 2019. Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2490 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA Y FRANCISCO TULIO CELI TINOCO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: COLON BOLIVAR CELI TINOCO DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA Y FRANCISCO TULIO CELI TINOCO OBJETO DE LA DEMANDA: PARTICIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331-2019-00590 CUANTÌA: $60.232,72 JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 9 de octubre del 2019, las 17h26, VISTOS.- Una vez que la parte demandante ha dado cumplimiento al contenido del auto del 17 de septiembre de 2019, la demanda que antecede propuesta por el señor COLON BOLÍVAR CELI TINOCO, de partición de los bienes dejados por los causantes señores FRANCISCO TULIO CELI TINOCO y MERCEDES AMALIA OJEDA HERRERA, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta a trámite en procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.5 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto se dispone lo siguiente: 1.- Cuéntese con las siguientes personas: 1.1.- Con el compareciente: COLON BOLÍVAR CELI TINOCO, en calidad de cesionario de los gananciales del causante señor Francisco Tulio Celi Tinoco, a quien se lo notificará en el correo electrónico determinado en el libelo de la demanda. 1.2.- Con la Fundación de Enfermos Terminales “Inmaculada Concepción”, en calidad de cesionarios de los gananciales que le correspondieron a la señora Mercedes Amalia Ojeda Herera, en las personas de la señora OLGA LIDA TINIZARAY TORRES en su calidad de Presidenta, y con el Dr. Luis Cordero Arce en calidad de Procurador Síndico de esa Institución, que serán citados en la calle Bolívar y 24 de Mayo de esta Ciudad y Cantón Catamayo con la demanda y este auto, a

quienes se les previene de señalar correo electrónico en esta Ciudad para ulteriores notificaciones y que de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía; y para que hagan ejercicio del derecho de defensa, de considerarlo pertinente de acuerdo a lo prescrito en el Art. 336 del COGEP. 1.3.- Se citará a los siguientes funcionarios: 1.3.1 Con la señora Alcaldesa y el señor Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Catamayo, para los efectos del Art. 473 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. 1.3.2.- A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Mercedes Amalia Ojeda Herrera y Francisco Tulio Celi Tinoco se los citará en uno de los periódicos de mayor circulación de la Ciudad de Loja, por no editarse ninguno en esta Ciudad, esto conforme lo prescribe el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- De conformidad con lo que prescribe el Art. 146 del COGEP., inciso 5to. , se dispone la inscripción de la demanda y este auto en el Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo, a cuyo funcionario además se adjuntará copia de los certificados de dominio de los causantes y de las compras-ventas de los gananciales. 3.- Pasen los autos a la Sección de Archivo de esta Unidad Judicial para que la parte interesada consiga copias de las piezas procesales para la citación a los demandados, y notificación al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.- Tómese en cuenta los medios de prueba anunciados por el accionante: Partidas de defunción de los causantes. Partida de matrimonio de los causantes. Copia certificada del procedimiento e inventario de los causantes . Certificado historiado y linderado del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Escrituras públicas de dominio de los causantes y compra venta de los gananciales. Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda determinados en el acta de sorteo. Tómese en cuenta la facultad que confiere el compareciente para que firme escritos en su nombre a la Abogada defensora. Tómese en cuenta el correo electrónico para notificaciones judiciales. Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 23 de octubre de 2019. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO

P/2488

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Con el solicitante VICTOR HUGO OCHOA NAVARRO, representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo, conforme a la escritura pública que adjunta y en calidad de hijo de la causante. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03248 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, martes 15 de octubre del 2019, las 17h26, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la Señora VICENTA NAVARRO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 4 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con el solicitante VICTOR HUGO OCHOA NAVARRO, representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo, conforme a la escritura pública que adjunta y en calidad de hijo de la causante. 1.2.- Con los Señores JOSE VICENTE OCHOA NAVARRO, CARLOS ENRIQUE OCHOA NAVARRO, RUTH DEL ROSARIO OCHOA NAVARRO Y FANNY DEL CISNE OCHOA NAVARRO, de quienes el actor asegura que son herederos conocidos de la causante, los mismos que deberán ser citados con el contenido de la demanda, documentos adjuntos y el presente auto en la dirección indicada en la solicitud, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, diligencia que también la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.4.- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante VICENTA NAVARRO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncia el solicitante su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. En lo demás, en cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados por

www.cronica.com.ec

P

P

el actor representado por su Procurador Judicial. Agréguese al expediente la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.- .....”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2489 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS CITACIÓN JUDICIAL CITO - Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la señora VANESSA DEL CISNE ESCALERAS CASTILLO, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: FAUSTO ROLANDO NARVAEZ VICENTE. OBJETO DE LA DEMANDA: Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia. JUICIO NRO. 11335-2018-00076 TRAMITE; Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto. Calvas, viernes 11 de enero del 2019, las 08h29, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Calvas, provincia de Loja, de conformidad a lo que dispone el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación al Registro Oficial Nro. 748. Suplemento de fecha 5 de mayo del 2016. Por el cual se creó la Unidad Multicompetente en este cantón. Llámese a intervenir a la Abogada Nadegda Muñoz, en calidad de secretaria encargada del despacho. En lo principal, por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara y completa la demanda de disminución de pensión alimenticia deducida por el señor Fausto Rolando Nárváez Vicente, en contra de la señora Vanessa del Cisne Escaleras Castillo, por lo que se la acepta al trámite de procedimiento SUMARIO que le corresponde.- En consecuencia, se dispone citar a la demandada en el domicilio singularizado en la demanda, debiéndose adjuntar a la misma, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Para el cumplimiento de la citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada se le previene de la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casilla judicial en este distrito para recibir notificaciones que le corresponda. Se concede al demandado el término de DIEZ DÍAS, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en los artículos 151, 152 y 333 numeral 3 del cuerpo legal antes señalado. Anunciando y adjuntando todos los medios de prueba que ofrece para acreditar los hechos y en caso de no obtenerlos solicitara a este órgano judicial

siempre y cuando se justifique legalmente y se fundamente su imposibilidad de obtenerlos. La Audiencia Única se señalará una vez que se encuentre citada la demandada, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Téngase en cuenta el anuncio de prueba del actor que hará valer en audiencia única. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta el correo electrónico, casilla judicial, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Calvas, jueves 17 de octubre del 2019, las 10h03, Agréguese a los autos el oficio suscrito por la señora Pagadora de esta Unidad Judicial, en la cual informa que se ha procedido a registrar la fórmula de pago para descuentos en la tarjeta SUPA No. 1101-22503, registrándose ocho cuotas por el valor de $100 y una cuota de $22,85 desde noviembre del 2019, hasta julio del

2020; En lo principal: Atendiendo el escrito que antecede, una vez que la parte actora del incidente de rebaja de la pensión alimenticia señor Fausto Rolando Narváez Vicente, ha procedido a rendir el juramento respecto de desconocer el domicilio de la demandada señora Vanessa Del Cisne Escaleras Castillo, en razón de lo cual se dispone estaría por la prensa, conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, reformado por el Art 11 de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, publicada en el Registro Oficial No. 517-S del 26 de junio del 2019, para lo cual Secretaría deberá conferir el extracto respectivo.- Hágase saber. Cariamanga, 21 de octubre del 2019 Ab. Nadegda Muñoz Montero SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/2491


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Aunque te apetezcan momentos de calma e incluso de soledad, no te excedas en ellos porque al final solo contribuirán a que veas las cosas peor de lo que son. Sal con amigos y distráete esta noche porque mentalmente necesitas desconectar.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Tendrás la tentación de buscar una aventura a través de las redes sociales y eso no es negativo, pero debes de saber bien lo que buscas y tener precaución con lo que encuentras. No todo es lo que parece y quizá te lleves una sorpresa. Encáralo con sentido del humor.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Día inspirado y agradable en el que vas a tener tiempo de relajarte, tomar el aire e incluso contemplar nuevos paisajes y eso te vendrá muy bien para expandir la mente. Aprovecharás cada momento al máximo y será muy reconfortante en todos los aspectos.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Una salida nocturna o una cena romántica será algo de lo que puedes disfrutar mucho hoy si lo planeas con un poco de tiempo y prestando atención a los detalles. Será una manera de afianzar una relación incipiente. Además, te acompañará mucho tu imagen.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Debes buscar en tu pasado para hallar una solución a tu presente. Eso no significa que te quedes anclado en él; al contrario, significa que debes analizarlo para cerrarlo y seguir hacia delante. Tienes muchas cosas por delante para hacer, no te detengas.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Una jornada bastante tranquila, aunque sufrirás un bajón en tus fuerzas físicas por la tarde. Pero es que el otoño no te sienta del todo bien y debes descansar más. No hagas planes nocturnos, déjalos para mañana que tendrás energías renovadas.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Preferirás estar hoy un poco alejado del bullicio y vas a terminar el trabajo cuanto antes para poder hacer esa escapada, quizá en solitario, que tanto te apetece. Recuperas paz mental y te sientes mucho más ligero. Deja el móvil en casa y olvídate por un rato del watsap.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Es muy probable que se produzca un reencuentro con alguien querido que hace mucho tiempo que no ves. Y eso, aunque no lo demuestres, te alegrará mucho. Deja que afloren tus sentimientos, te conviene no estar siempre controlando esa parte tuya.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No te conviene meterte en negocios con familiares cercanos porque las posibilidades de conflicto aumentarán, ya que vuestros puntos de vista y manera de ver la vida son demasiado diferentes. Cuidado con las proposiciones en este sentido, son peligrosas.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 El trabajo será hoy, ya al final de la semana, un poco más duro de lo que esperas y quizá eso te canse demasiado. No discutas con tus jefes porque no conducirá a nada bueno. Mantén la calma en todo momento y no te sientas ofendido por lo que suceda.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Querrás terminar alguna tarea doméstica para liberarte cuanto antes de ella, pero te conviene dejarla para otro momento y dedicarte a disfrutar del tiempo libre. Al fin y al cabo, es viernes y debes descansar. Ya tendrás otro momento para hacerla.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Una persona de tu entorno querrá influirte para que tomes una decisión con la que no estás de acuerdo. Tu vida es tuya y debes de tomar tus propias decisiones. No dejes que te manipule nadie. Defiende tus puntos de vista y tus opciones.


CMYK

20

Reportaje

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

P

La joven a la que quemaron viva por denunciar acoso sexual

E

n abril Nusrat Jahan Rafi murió días después de que le prendieran fuego. Seis meses después, este 24 de octubre, 16 personas fueron condenadas a muerte por este crimen. Entre los condenados figura el director de la escuela religiosa donde estudiaba la adolescente y contra quien presentó la denuncia por acoso sexual, así como varios profesores y estudiantes del centro. BBC Mundo A Nusrat Jahan Rafi la rociaron con queroseno y le prendieron fuego en su escuela en Bangladesh el 6 de abril. Poco menos de dos semanas antes, había presentado una denuncia de acoso sexual contra el director de su centro educativo. Su valentía al hablar sobre la agresión sexual, su muerte cinco días después de ser quemada y todo lo que pasó entre una cosa y otra causó conmoción en Bangladesh. El acoso Nusrat Jahan Rafi, de 19 años, era natural de Feni, una pequeña localidad 160 km al sur de la capital del país, Daca. Creció en una familia conservadora y asistía a una escuela religiosa, una madrassa. Para una joven en su posición, denunciar un caso de acoso sexual puede tener graves consecuencias. Las víctimas se enfrentan a menudo al enjuiciamiento de sus comunidades, al acoso en persona y en internet y, en algunos casos, a ataques violentos. Nusrat experimentó todo esto. El pasado 27 de marzo, según

• Nusrat Jahan Rafi tenía 19 años cuando murió. Pero antes, pudo grabar su testimonio.

contó la joven, el director de la escuela la llamó a su oficina y la tocó repetidas veces de forma inapropiada. Antes de que las cosas se pusieran peor, salió corriendo del lugar. La joven presentó una denuncia en la comisaría local de policía. Se le debería haber ofrecido un entorno seguro, pero en lugar de eso, Nusrat fue grabada por un agente de policía con su teléfono según describía la dura experiencia. En el video, se ve a Nusrat visiblemente angustiada, intentando esconder la cara con las manos. Se oye al policía decir que la denuncia “no es gran cosa” y ordenándole que retire las manos de la cara. El video fue posteriormente filtrado a medios locales. Tras interponer la denuncia, la policía arrestó al director.

Las cosas empeoraron para Nusrat. Un grupo de personas se congregó en las calles para pedir la puesta en libertad del hombre. La protesta fue organizada por dos estudiantes masculinos y, al parecer, algunos políticos locales asistieron a la marcha. La gente comenzó a culpar a Nusrat. Su familia cuenta que empezaron a preocuparse por su seguridad. “Intenté acompañarla a la escuela” Pese a todo esto, el 6 de abril, 11 días después del incidente, Nusrat fue a la escuela para hacer sus exámenes finales. “Intenté llevar a mi hermana a la escuela e intenté entrar en las instalaciones, pero me pararon y no me permitieron entrar”, cuenta el hermano

P/4002

de Nusrat, Mahmudul Hasan Noman. “Si no me hubieran detenido, a mi hermana no le habría pasado algo así”, añade. Según la declaración hecha por la propia Nusrat, una estudiante la llevó al tejado de la escuela con el pretexto de que a uno de sus amigos le estaban dando una paliza. Cuando Nusrat llegó al tejado, cuatro o cinco personas, con burkas, la rodearon y supuestamente la presionaron para que retirara la denuncia contra el director. Cuando ella se negó a hacerlo, le prendieron fuego.

El jefe del departamento local de policía, Banaj Kumar Majumder, dijo que los asesinos querían que pareciera “un suicidio”. Testimonio antes de morir Su plan falló cuando Nusrat fue rescatada después de que ellos huyeran del lugar. Fue capaz de dar su testimonio antes de morir. “Uno de los asesinos estaba sujetándole la cabeza boca abajo con sus manos, por lo que el queroseno no cayó ahí y por eso la cabeza no se quemó”, le dijo Majumder al servicio bengalí de la BBC.

Dr. Carlos Eduardo Bravo González Ab. Marco Antonio Sisalima Torres Dir.: José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, Edificio Novimueble 4º piso / Teléfonos: 072580752 P/3978

CMYK


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El gobierno enclavado en la encrucijada Antonio C.

Maldonado Han transcurrido dos semanas desde que se entabló el diálogo con las organizaciones del sector indígena convocado con el Presidente Lenín Moreno Garcés, interviniendo como mediadores el Delegado de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el de la O.N.U. con el objetivo fundamental de que arriben a acuerdos para que retorne la paz después de 12 días de convulsión. Concluido el diálogo y llevada a efecto la derogatoria del Decreto Ejecutivo 883, que eliminaba el subsidio a los combustibles, se entró en una nueva fase para que las partes examinen y lleguen a acuerdos sobre el contenido global del Decreto Presidencial que interesa a los dialogantes; y, que según informan los medios de comunicación colectiva ha llegado a un punto muerto ya que los directivos de la CONAIE, han manifestado su inconformidad sobre los propósitos gubernamentales de focalizar los precios

del diésel y la gasolina, por lo que se sienten defraudados y continuarán sus reclamos, lo que se complica más aun por la investigación de la fiscalía contra el presidente de la CONAIE, Jaime Vargas de crear un ejército indígena. En igual forma el Frente Unitario de TrabajadoresF.U.T., el más importante organismo sindical de los trabajadores del país, que no fue invitado al diálogo con el señor Presidente, reunión que se llevó a efecto en días anteriores con otras organizaciones laborales, los dignatarios del F.U.T., han manifestado que suspenden la protesta anunciada para el miércoles 30 de octubre del año en curso en pos del dialogo fructífero a fin de ser atendidos por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional en sus reclamos y justas aspiraciones postergadas indefinidamente por dichas funciones del estado. Cabe recordar, en el primer diálogo para restablecer la paz, el Delegado de la ONU, con exceso de entusiasmo, planteó a las partes que se requiere consensuar acuerdos definitivos en el plazo de 48

horas, lo que no fue aceptado por los asistentes y como estamos observando se trata de una tarea que llevará mucho tiempo; mientras tanto sigue fermentando el descontento popular que nuevamente puede estallar por falta de solución al problema económico y la galopante desocupación en todos los niveles. Es muy preocupante que en el conflictivo momento que atravesamos la posición del Ejecutivo y sus ministros prácticamente declaran la guerra a los adinerados, esto es, a los ricos para que ellos paguen los impuestos y no los pobres; en este sentido nadie va querer ser rico sino pobre incluidos los emprendedores cuya meta es ser ricos, para salir de la pobreza y elevar el nivel de vida, por otra parte como se determina la riqueza de una persona para el pago de tributos, si muchos tienen sus cuantiosos caudales en el exterior. Todos esperamos acertadas soluciones, que sean en firme, debidamente consensuadas para no perder el tiempo en reformas insubstanciales que a nada conducen.(O).

“El héroe de las mujeres” Luis Antonio

Quizhpe jasluisnap1@gmail.com “El héroe de las mujeres”, también es una novela de Adolfo Bioy Casares. Si bien es una colección de relatos, pero todos confluyen al mismo tema y tienen como constante las situaciones dramáticas donde hay un hombre en peligro, aunque Bioy Casares aclara con cierta ironía que: “no se olviden que el héroe de los hombres no es el héroe de las mujeres”. El autor imagina una trama de ciencia ficción que sirve como excusa para una reflexión sobre las relaciones entre hombres y mujeres y para desentrañar aquello que nos hace estar ena-

morados de una dama. El volumen incluye ocho historias que son una especie de novelillas, pero que al fin constituye un todo con unidad de sentido: De la forma del mundo, El héroe de las mujeres, El jardín de los sueños, La pasajera de primera clase, Lo desconocido atrae a la juventud, Otra esperanza, Una guerra perdida, Una puerta se abre. Todas las historias coinciden en buscar argumentos vistosos para reflexionar sobre lo que seduce a las mujeres. En cada una de estos relatos se ve la destreza literaria de Adolfo Bioy Casares quien ajusta la narración a los cambiantes personajes y argumentos de cada cuento. Casi es una novela autobiográfica porque el propio Bioy confiesa que cuando dicta a su secretaria la frase: “El héroe de las mujeres no

siempre es el de los hombres” es ella quien conjetura que se trata de un excelente título para un libro. Sin embargo, este título excede esa casualidad, porque Bioy mismo siempre fue ese ídolo de las mujeres que supo seducir y encantar a damas de todas las edades, y por eso conocía esos resortes profundos que ganan el corazón de una mujer. En esta novela, Bioy Casares vuelve a demostrar que es uno de los grandes autores de la literatura universal. La inventiva, la eficacia del estilo, el humor, todos los atributos narrativos de la escritura de brillan en “El héroe de las mujeres”. A lo mejor la novela puede ser un valioso documento para jóvenes y hasta para adultos que no han tendí la suerte y la fortuna de seducir o conquistar al amor de su vida.(O).

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

21

La protesta social como derecho ciudadano Campos

Ortega campolin2010@hotmail.com

En la vida de los pueblos desde la antigüedad la protesta social constituyó un derecho ciudadano, un medio para manifestar y expresar opiniones e ideas pero también para evidenciar públicamente las problemáticas que afectan distintos ámbitos, tanto de manera individual como colectiva, para el ejercicio pleno de sus derechos. Establece una exigencia social que busca visibilizar las problemáticas que afectan al pueblo y con ello recordando las responsabilidades al Gobierno Nacional de dar atención a sus demandas y a sus necesidades. Sin entrar en un debate estéril sobre la calidad o el fundamento de la demanda, las autoridades tienen la obligación de dar cauce a estas muestras de descontento, de escuchar las necesidades expresadas y de buscar canales o vías adecuadas para responder a ellas efectivamente. Nunca estará dentro del ámbito de sus funciones reprimirla por medios violentos ni mucho menos, criminalizar su expresión. En esta columna de opinión, señalábamos al inicio de su mandato y al recibir la Banda Presidencial: Bienvenida la era Lenín Moreno Garcés, por su enhorabuena de creer en el diálogo con todos los sectores sociales y corresponsabilidad de los empresarios del país, por su ideología que es Ecuador. Anotábamos que, para nosotros la democracia no es sólo un sistema formal sino más bien una realidad viva que debe ser conquistada necesariamente cada día. Para ello se hace imperativa una plena participación de todos los grupos y organizaciones sociales, que acepten su papel como gestores activos y competentes del desarrollo económico, social y político, para que la democracia se mantenga viva, para desterrar de una vez por todas a la prepotencia, la arrogancia del capital. La demanda actual plantea una democracia integral que abarque todos los ámbitos sociales y económicos en beneficio de todos quienes constituimos la

nación. Colegíamos que la democracia bajo ningún motivo brota de los buenos deseos de los que quieren vivir en un sistema de gobierno donde es posible gozar de todo tipo de libertades. No es así. La democracia como estructura que equilibra y ordena las relaciones entre los ciudadanos, como afirman los sofistas posteriores al siglo de oro de la filosofía griega “no depende de los dioses, depende de los hombres”. Por tanto es una realización cotidiana de lo público, una innovación permanente de lo social y no solamente de un proyecto político. La democracia es una forma de construir la realidad, pero la construcción la debemos de ejecutar todos. No solo unos cuantos, es un proyecto donde debemos de estar convencidos, de que efectivamente es la mejor forma de gobierno, exceptuando las demás y éste proyecto no puede ser asumido solamente por los políticos, sino por todos quienes constituimos la nación. Creemos que el único fin en la vida del común de los humanos, es intensificar al máximo la claridad del espíritu para consagrarlo al servicio del bien y la justicia en la tierra y luchar a favor de la causa de los explotados y pobres de la vida, para lograr satisfacer sus necesidades básicas: alimentación, vivienda y trabajo, acciones que marcan la producción de los medios materiales de existencia y el grado de desenvolvimiento económico de un pueblo o de una época que camina al mañana. Ya no se puede aceptar el viejo concepto de democracia representativa, que se instituyó en instrumento para el usufructo de los viejos politiqueros y de las oligarquías de siempre. Debemos recordar que el concepto de democracia participativa no significa exclusión sino, por el contrario, como su nombre lo indica inclusión. Respetuosamente le recordamos Licenciado Lenín Moreno Garcés, Presidente Constitucional del Ecuador, que en su campaña empeñó su palabra de combatir las dictaduras de fuerzas extrañas a nuestra nación como el FMI, y luchar por días mejores de nuestro Pueblo. Donde el sol nos cobije a todos por igual. Así sea.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Teatro

www.cronica.com.ec

E

P Grupo: Ballet del Teatro Nacional de Belgrado
 Obra: Dictionary of the Khazars – DreamHunters Género: Ballet
 País de origen: Serbia
 Clasificación: Todo público
 Adaptada de la novela serbia del mismo nombre. En el paisaje de las profundidades del mar y el infinito del cielo, descubrimos las unidades enciclopédicas de la novela de Milorad Pavic, “Dictionary of the Khazars”, que representan el camino de los cazadores de sueños, su inmersión en los demás y sus propios mundos de sueños y visiones. Khazars, los coleccionistas de sueños, los pájaros blancos y negros en las

Grupo: Gamblerz Crew
 Obra: Flyup Género: Danza Urbana
 País de origen: Corea del Sur
 Clasificación: Todo público Una presentación donde expresan la fuerza escénica del grupo Gamblerz

Grupo: Teatro delle Radici
 Obra: Transumanze Género: Teatro Contemporáneo
 País de origen: Suiza
 Clasificación: +16 Transumanze es un espectáculo roto y atemporal, hecho con pequeños ejemplos, situaciones, objetos perdidos, nostalgias, idiomas, miedos, mapas destrozados. Con pudor y respeto nos acercamos al sentimiento de las pérdidas, una tierra, una casa,

provincias del amor, de los espejos rápidos y lentos de la princesa Khazar Ateh, crean su propio alfabeto distópico. A través de la práctica de la belleza, se sumergen en el laberinto del pasado y el futuro, sin saber nunca en qué momento caerá su pensamiento. No hay más Khazars hoy, o no sabemos de ellos, se

han dispersado por todo el mundo como miles y miles de personas sin hogar, buscando su hogar perdido, por su lenguaje perdido. Todavía no hemos revelado el verdadero secreto, desde que volvimos del sueño más profundo, donde, según Pavic, es Dios, que conoce solo uno, quien ha sido bastante profundo.

P/3803

Crew, con coreografías y diversas rutinas cargadas de energía, en donde se descifran las especialidades de cada bailarín por medio de movimientos únicos. Baile al aire libre con música K-Pop.

un país, un familiar, un amigo, una vida. Con los huesos de nuestros antepasados, con los vivos y con los muertos que nos acompañan, quisimos dar un lugar al desarraigo. Un

recorrido de emigración y de abandono que ha dejado huellas en la historia y en nosotros. Un pedazo de humanidad sin un lugar y sin fronteras para cruzar.

Artista: Fernando Toja
 Obra: Murga Madre Género: Teatro Tradicional y Canto
 País de origen: Uruguay
 Clasificación: +16 Murga Madre es una obra musical, metáfora de cómo se han sentido todos los artistas en un punto de sus vidas: solos, melancólicos y tristes. Dos artistas en

el escenario que logran transformar esos sentimientos en humor y emoción, llevando al público al recuerdo (volver al corazón), a través de la Murga. Una obra que presenta dos grandes figuras del carnaval que mediante la actuación y el canto recorren la música popular uruguaya.(E).

P/3993

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

23

Droga incautada en Macará costaría más de $7’600.000 Loja. Los 180 kilos de cocaína decomisados en el sector Algodonal del cantón Macará, tras una operación de unidades especiales de la Policía Nacional bajo la dirección de Fiscalía, tendría un costo en nuestro país de $395.000, mientras que en el extranjero sobrepasarían los $7’696.000. Justicia Durante la intervención, decomisaron 180 paquetes que contenían cocaína con un peso bruto de 208.008 gramos, peso neto 178.997; esto en dosis serían 2’080.080; y la detención de Bertha M. C. R. de 78 años de edad. Con estos indicios, sumados a la incautación de $3000 en efectivo, 3 armas de fuego, dos camionetas, dos motocicletas, teléfonos celulares y documentos, el fiscal multicompetente del cantón Rumiñahui (Pichincha), Milton Arroba, presentó cargos penales en contra de la ciudadana, por posesión de drogas en gran escala y por tenencia y porte de armas, en concurso real de infracciones. Al finalizar la audiencia de formulación de cargos, instalada en la Unidad Judicial del cantón Macará, se resolvió que la mujer de 78 años debe presentarse periódicamente ante la au-

•• Sospechosos junto a las evidencias.

Caen microtraficantes con droga

•• Droga incautada durante la operación policial.

toridad, debido a su estado de salud y edad. La Fiscalía inició una instrucción fiscal de 90 días. En este caso no se descarta vincular a dos personas más (hijos de la procesada) por el delito de tráfico de drogas, en modalidad de posesión. Ruta escala El modo de operar de la organización, según la investigación previa iniciada en abril de 2019, consistía en traficar sustancias estupefacientes desde Lago Agrio (Sucumbíos) hasta Macará (Loja) para almacenarla en la finca y posteriormente transportarla al Perú, des-

de donde era enviada a los mercados internacionales. Dato jurídico El delito de tráfico de drogas en gran escala (en este caso posesión), según el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) será sancionado con pena privativa de libertad de 10 a 13 años. Mientras que la tenencia y porte de armas se sanciona con prisión de 6 meses a un año, dice el artículo 360 del mismo cuerpo legal. Cabe indicar que en el concurso real de infracciones, las penas se acumulan.(I). (FJC).

Operativos para evitar el ingreso de “Fusarium R4T” Macará. En el puente internacional del cantón Macará, personal de Jefatura y Comisaría realizan operativos de control y desinfección de vehículos para prevenir el ingreso de Fusarium R4T. Esta plaga es un devastador hongo porque produce marchitamiento y muerte de las plantaciones de banano. Habita en el suelo y puede afectar los cultivos por más de 3 décadas. Los productores de banano están preocupados que esta enfermedad pueda ingresar al país. Por ello,

•• Operativos de control en Macará para evitar el ingreso de Fusarium R4T.

los controles por parte de Estado a través de las jefaturas, comisarías, Policía Nacional y Servicio Nacional de Aduanas del Ecua-

dor (Senae) son estrictos en la frontera y vehículo que ingresa al Ecuador debe ser desinfectado.(I). (FJC).

Loja. Durante el allanamiento de 5 bienes inmuebles en el sector Bolacachi, al norte de la ciudad, por servidores policiales de la Unidad de Antinarcóticos de la Subzona Loja detuvieron a 5 personas, quienes estarían dedicadas al microtráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Operación Los agentes mediante información reservada conocieron que varios ciudadanos se estarían dedicando al expendio y distribución de alcaloide en el sector de Bolacachi y alrededores de la ciudad de Loja. Con la finalidad de erradicar este delito, de inmediato efectuaron tareas de gestión investigativas y ubicaron a los ciudadanos. Luego con las respectivas órdenes de allanamiento

realizaron la operación e ingresaron a los domicilios, en donde mediante un registro minucioso encontraron una sustancia blanquecina tipo polvo, procediendo a su inmediata aprehensión y poniéndolos a órdenes de la autoridad competente. Los detenidos responden a los nombres de: José Rolando G. P. de 28 años de edad; José Stalin C. A., de 29; Verónica Q. T., de 22; quienes no registran antecedentes. Mientras que Eliza E. C. A., de 32, posee antecedentes en: 2012 por tenencia y posesión; 2015, 2016 y 2018 por tráfico ilícito; y Nuri Deicey V. B., de 47, en el año 2007 por tenencia y posesión. En su poder les hallaron 18,8 gramos de cocaína, equivalente a 188 dosis. Además, una motocicleta y un celular.(I).(FJC).

Inhalación de gas de mina casi los lleva a la tumba Zamora Ch. Seis personas resultaron afectadas por la inhalación de monóxido de carbono (gas de mina) mientras trabajaban al interior de una mina en el Perú. Hechos Por información policial, aproximadamente a las 10h32 de este jueves 24 de octubre, seis hombres llegaron a varias casas de salud de la provincia de Zamora Chinchipe, luego de sufrir la inhalación de gas de mina mientras trabajaban en un yacimiento del vecino país. Cinco pacientes llegaron en condiciones graves hasta la casa de salud de Paquisha, donde tras recibir atención médica fueron estabiliza-

•• Seis mineros salieron gaseados de una mina.

dos. Mientras que un sexto paciente de nacionalidad peruana arribó inconsciente al Hospital de Yantzaza, tras el diagnóstico presentó inhalación de monóxido de carbono y trauma craneoencefálico grave. Hasta el cierre de la edición se desconocía el estado de salud de los mineros.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Incautada en Macará

Droga costaría $7’600.000

(Pág. 23) Loja. Los 180 kilos de cocaína decomisados en el sector Algodonal del cantón Macará tendría un costo en Ecuador de $395.000, mientras que en el extranjero sobrepasarían los $7’696.000.

Evitan ingreso de plaga “Fusarium R4T”

Gas en la mina casi los mata

(Pág. 23)

(Pág. 23) Zamora Ch. Seis personas resultaron afectadas por la inhalación de monóxido de carbono mientras trabajaban al interior de una mina en el Perú.

Dos hombres fueron acribillados en Guayaquil Un hombre conocido como alias Kiosko, de unos 42 años, fue acribillado el mediodía de este jueves en la Cooperativa 12 de Septiembre en el Guasmo central. Según testigos, hombres en una motocicleta llegaron a

la esquina donde se encontraba la víctima y abrieron fuego contra él. “Le dieron seis tiros y se fueron”, contó un morador, quien indicó que el fallecido era un microexpendedor de la zona. Bastión Popular

En circunstancias similares fue asesinado un joven en el bloque 10 de Bastión Popular la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Luis Alberto Palma, tenía antecedentes por microtráfico de drogas.

El hombre habría recibido 16 disparos a pocos

metros de su casa.(I).(Universo).

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.