DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 24 VIERNES 2020 - ENERO - 10673

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10673 - Circulación 3150

24 Páginas

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

8.000 docentes recuperan su elegibilidad (Pág. 4)

Nuevas reglas para elecciones de 2021 (Pág. 4)

Protestan por el

examen Ser Bachiller

No habría los votos para censurar a presidenta del CNE

(Pág. 5)

Banco de Loja:

L

(Pág. 7)

os resultados de la prueba Ser Bachiller ponen en evidencia la calidad del sistema educativo público y van sumando voluntades para oponerse a su permanencia ya que la consideran discriminatoria, según directivos que se pronunciaron. En la ciudad de Loja, un grupo de estudiantes del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora (BCA) se convocaron a la plaza central de la ciudad para hacer público su rechazo a “una prueba que incluye preguntas, cuyos temas no reciben en las aulas”.

Abogados dicen que jueces deben ser evaluados

Dos clientes van a Cancún (Pág. 3)

Opciones para financiar emprendimientos (Pág. 2)

L

a presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, ha dado a conocer su propuesta de reforma al Código Orgánico de la Función Judicial para evitar que los jueces nacionales no sean evaluados por el Consejo de la Judicatura; sin embargo, abogados insisten en que la ley es para todos.

(Pág. 2)

(Pág. 18)

CMYK


2

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Abogados dicen que jueces deben ser evaluados La presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Paulina Aguirre, ha dado a conocer que su propuesta de reforma al Código Orgánico de la Función Judicial para evitar que los jueces nacionales no sean evaluados por el Consejo de la Judicatura (CJ); sin embargo, abogados de Loja insisten en que la ley es para todos. Aguirre que llegó a la presidencia de la CNJ, es oriunda de Loja y pertenece al Colegio de Abogados de esta provincia, propone que “los jueces y conjueces nacionales deberían estar exentos de la evaluación del CJ”; toda vez que la Constitución establecería en el artículo 170 que la evaluación periódica es una condición indispensable para la promoción y permanencia en la carrera judicial, mientras que, los jueces y conjueces nacionales no serían de carrera ya que tienen un cargo fijo de nueve años. El abogado en libre ejercicio profesional por más de 35 años, Luis Muñoz, considera que la ley es para todos. “La ley no hace excepción de persona; o, es que en este país estamos viviendo una ley para determinados grupos o determinadas organizaciones”, se preguntó el jurisconsulto. Comentó que “es un despropósito plantear

•• Luis Muñoz: “Ninguno tiene corona para que no le evalúen. Todo el mundo está sometido a esas disposiciones legales”.

que los jueces nacionales no sean evaluados”. “Ninguno tiene corona para que no le evalúen. Todo el mundo está sometido a esas disposiciones legales, pero, si no quieren ser evaluados, simplemente que reformen la ley, con lo cual, todos quedarían sin evaluación”, precisó. El abogado Muñoz comentó que no existe en ningún país iberoamericano, ley que determine evaluaciones para unos y salvedad para otros. “No puede haber aquí discriminaciones odiosas, en el sentido de

•• Patricio Valdivieso: “Todos los jueces son servidores públicos, …siempre van a estar sometidos a un tipo de fiscalización, seguimiento y control, que en este caso, administrativamente lo lleva a cabo el CJ”.

•• César Guerrero: “Lo que están tratando de decir, es que sea la misma CNJ la que evalúe el accionar de los propios jueces porque muchas de las veces se evalúan con nombre y apellido”.

evaluar a funcionarios de menor jerarquía”, refirió. Por otro lado, el abogado Patricio Valdivieso dijo que “todos los jueces son servidores públicos de acuerdo al artículo 229 de la Constitución; por lo tanto, siempre van a estar sometidos a un tipo de fiscalización, seguimiento y control, que, en este caso, administrativamente lo lleva a cabo el CJ”, al tiempo que reconoció que los jueces no son parte de la carrera judicial,

“pero eso no les exime del control, en las actividades que ellos desempeñan”. El abogado Valdivieso señaló que se podría pensar que ese tipo de decisiones políticas vienen de determinados cuerpos colegiados en el intento de blindarse de la supervisión de sus actividades, “pero en un Estado de Derecho, lo mínimo que buscamos los ecuatorianos es que todos los servidores públicos sean supervisados o evaluados, ya que, al fin

de cuentas, todos terminamos pagando sus sueldos”. Por su parte, César Guerrero, presidente del Colegio de Abogados de Loja, dio su respaldo a la propuesta de la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre. “La evaluación no puede dejar de hacérsela; ese es el concepto general. Además tendría que reformarse la Constitución ya que la Carta Magna dispone que todos los funcionarios públicos deben ser evaluados períodicamente”. Agregó que, las evaluaciones pueden ser dirigidas, por lo que respalda la propuesta de Aguirre, ya que es una persona que ha llegado al cargo a través de un concurso con los mejores puntajes. “Lo que ellos están tratando de decir, es que sea la misma CNJ la que evalúe el accionar de los propios jueces porque desde el CJ muchas de las veces se evalúan con nombre y apellido”, finalizó. (I)(WMM). Cronidato •

En 2019, el CJ evaluó a los 21 jueces y 15 conjueces de la CNJ; de los cuales, 13 magistrados se ratificaron en los cargos, mientras el resto fue removido por no alcanzar el puntaje mínimo.

Varias opciones para financiar emprendimientos Según el gerente regional de BanEcuador, en noviembre de 2019, habría empezado el programa para otorgar créditos para la siembra de maíz en varios cantones de la provincia de Loja, cuyos dineros cuentan con seguro agrícola por cada 950 dólares por hectárea de sembrío, hasta un monto de 5000 dólares que se entrega a cada agricultor. Edgar Guerra dijo que en 2019 otorgaron 3.700 operaciones de crédito con una inversión de 12 millones de dólares para la siembra de maíz en cantones como Puyango, Pindal, Celica, Paltas, Zapotillo y Macará; de los cuales, 1800 crédi-

tos habrían sido para sembrar cacao, café y arroz en convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “Realmente, la política pública del Gobierno Nacional está enfocada en apoyar al pequeño, productor y emprendedor”, dijo. Referente al Seguro Agrícola, dio a conocer que el Estado cubre el 60% del crédito otorgado al campesino, siempre y cuando se haya producido siniestros, deslaves, plagas o sequías. “El crédito que otorgamos al productor tiene un plazo de un año; ya que, los primeros 6 meses son para producir y los seis restantes para el proceso de comercialización. Lo importante es que

no hemos tenido fenómenos naturales como para hacer efectivo los seguros, de tal manera que, se han cumplido con todos los créditos de acuerdo a la tasa y los plazos”, comentó Guerra. Asimismo, se informó que los créditos se pueden otorgar a personas naturales, como también a las asociaciones. “Los créditos no solamente damos al vencimiento del ciclo productivo, ya que pueden hacer sus pagos trimestrales, semestrales o anuales. Si tiene algún problema, le podemos refinanciar la deuda y como última instancia, va al proceso de reestructuración”, pero aclaró que existen múltiples y varias opciones

•• BanEcuador tiene presencia en toda la provincia de Loja.

crediticias para producir. Créditos para siembre de café Según el gerente zonal, en 2019 se habrían entregado más de 5 millones de dólares a 700 productores de café. “En el mes de octubre de 2019, la provincia de Loja fue certificada como el Mejor Café de Origen, eso ha incentivado para seguir invirtiendo en la siembra del café, por eso, algunos clientes de BanEcuador han sido premiados con la

Taza Dorada, pero hay otro ejemplo en la parroquia de Vilcabamba donde otorgamos un crédito de más de 200.000 dólares para invertir en todo el proceso del café”, comentó. Enfatizó que, han registrado una gran demanda de usuarios por la rapidez en la gestión, pero que además, están presentes en toda la provincia, con 14 oficinas. En la zona 7 cuentan con 27 puntos de atención. (I)(WMM).


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

3 P

Banco de Loja:

Dos clientes van a Cancún En el Banco de Loja, a través de la campaña “Esta Navidad. ¡Ándate a Cancún!”, sorteó dos viajes con todo pagado, más un acompañante, a la ciudad de Cancún (México). Los ganadores se sintieron felices cuando les entregaron los premios. Acontecimiento La metodología del sorteo fue que por cada $100 de consumo con la tarjeta de crédito Visa Banco de Loja generaba un boleto. Duran-

te el tiempo de participación comprendido desde el 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2019, hubo 10.966 tarjetahabientes con 22.945 boletos generados. Tras el sorteo salieron ganadores: José Luis Mayo Toledo y Mario Lorenzo Viteri Rey. En el rostro de Mayo Toledo se observó la alegría de haber ganado un viaje por primera vez hacia otro país con todo pagado, aunque hasta el momento todavía

no decide con quien disfrutar de las vacaciones. Indicó que, cuando llegó al banco le promocionaron la información sobre la campaña y decidió utilizar su tarjeta y obtener los boletos para participar. Sorteo Henry Hernández, gerente de negocios del banco de Loja, expresó que la entidad es una de las instituciones financieras principales del sur del país por su crecimiento y solidez

P/4109

financiera. Siempre está en un continuo proceso de mejoras y para obtener la confianza de sus clientes decidió dar beneficios adicionales como el sorteo de un viaje a la ciudad de Cancún de 3

noches y 4 días con todo pagado (el 100% de sus gastos). La finalidad de este tipo de campañas es incentivar a los usuarios un manejo adecuado de sus finanzas. (I).(FJC).

•• Ganadores de los viajes a la ciudad de Cancún, México.

P/4093

CMYK


4

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Nuevas reglas para 8.000 docentes recuperan su elegibilidad elecciones de 2021 Asamblea Nacional prepara documento para enviarlo al Registro Oficial.

8 años transcurrieron para que aquellos aspirantes a docentes que participaron del concurso de méritos y oposición “Quiero Ser Maestro” del 1 al 5, puedan volver a concursar para la obtención de un nombramiento definitivo y sean parte del magisterio fiscal. Esta acción permitió que 8.830 personas recuperen su elegibilidad, que debido al tiempo transcurrido (2 años) perdieron esta calidad, mediante la aprobación de las pruebas de elegibilidad: razonamiento y conocimientos específicos (Gestión del Aprendizaje). El Ministerio de Educación trabaja en la revalorización docente, brindando la oportunidad a aquellos

docentes que perdieron la elegibilidad para que puedan recuperarla y participen por un nombramiento en el proceso Quiero Ser Maestro 7, en abril de 2020. Con la recuperación de la elegibilidad, el Ministerio podrá cubrir las necesidades de maestros en territo-

rio, quienes deberán cumplir con los requisitos para poder ejercer su profesión, ser capaces de enseñar y transmitir correctamente los conocimientos a sus estudiantes. Así se contará con los mejores profesionales dentro de las instituciones educativas públicas.(I)

La Asamblea Nacional alista el documento que contiene las reformas al Código de la Democracia, para enviarlas al Registro Oficial. Así, por ejemplo, las elecciones presidenciales y de asambleístas previstas para febrero de 2021 tendrán nuevas reglas. Para ser candidato a asambleísta hay 2 requisitos adicionales. –– Haber vivido en esa circunscripción los 2 años previos a la elección ininterrumpidamente. –– Haber sufragado ahí en la última elección. El asambleísta del movimiento Ahora, Fabricio Villamar, se abstuvo en la votación y explicó su desacuerdo: “¿Y si tú estabas

fuera del país? ¿Y si estabas enfermo? ¿Y si simplemente no votaste? Agarran y te ponen un requisito adicional que vulnera tus derechos”. Por otra parte, el Parlamento resolvió mantener las circunscripciones electorales, como en Pichincha, Guayas y Manabí. El presidente de la República, Lenín Moreno, había propuesta eliminarlas, pero su redacción tuvo fallas. “Es algo que no fue aprobado por la Asamblea. No estoy de acuerdo con las circunscripciones, pero lamentablemente debemos hacer respetar la ley y no es la forma”, explicó César Solórzano, vicepresidente del Legislativo. Esto se suma a lo ya aprobado por el Parlamento, como el nuevo método de asignación de escaños.(I)Ec

Caso “El Abuelo”: los Ecuador podría pagar millonaria 5 procesados son sanción por caso “El Universo” llamados a juicio Quito. Royce Ph., alias “El Abuelo”, Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P. irán a juicio, como presuntos autores del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. El llamamiento a juicio de los cinco ciudadanos fue anunciado de forma oral, la tarde de este 23 de enero de 2020, por la jueza de Garantías Penales de Pichincha, Irene Pérez, luego de dos días de audiencia reservada de evaluación y preparatoria de juicio, instalada el 13 de enero y reinstalada este jueves. La fiscal especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti 1 de Pichincha), María Susana Rodríguez, precisó en su dictamen acusatorio que los procesados habrían participado de forma directa en el delito. En su anuncio de prueba testimonial y documental, informó que presentará catorce pruebas documentales y que llamará a treinta personas a rendir sus testimonios: once policías

aprehensiones y agentes investigadores; dieciséis peritos, doce testigos y un funcionario público (agente penitenciario). Según las investigaciones, el estadounidense Royce Ph. (El Abuelo) habría captado a adolescentes entre 13 y 16 años de edad, a través de Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P., para que participen en reuniones conocidas como “caídas”, que organizaba en su domicilio. En estas fiestas, habría repartido alcohol entre los asistentes. Una vez embriagados, les ordenaba tener sexo grupal, actos que fotografiaba y filmaba.(I)

La Corte Interamericana de Derechos Humanos admitió el proceso que se resolverá este año. El Estado podría pagar una millonaria multa como reparación a diario El Universo y a su entonces editorialista Emilio Palacio, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) admitiera este caso, en el que se determinó que “Ecuador violó los derechos a la libertad de expresión y a las garantías judiciales”. El equipo jurídico del diario El Universo y del editorialista, Emilio Palacio, se alistan para una demanda que podría costar millones de dólares.

El caso conocido como “El Universo” inició tras la publicación de la columna de opinión de Palacio titulada “No a las mentiras”. En esta señaló que el expresidente Rafael Correa había ordenado fuego a discreción en contra de un hospital lleno de civiles durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Correa demandó al periodista y a tres integrantes de la familia Pérez, accionistas del diario, por injuria calumniosa. Ellos fueron condenados a tres años de prisión y al pago de una indemnización millonaria en medio de un cuestionado juicio conocido como “Chucky 7”, nombre del usuario que

habría escrito la sentencia en lugar del juez Juan Paredes, según lo denunció la defensa del medio de comunicación. La condena no se ejecutó porque el exmandatario los perdonó; sin embargo, los afectados acudieron a instancias internacionales. Luego de casi ocho años desde que El Universo demandó al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el año pasado esta institución señaló que “Ecuador violó los derechos a la libertad de pensamiento y expresión, a las garantías judiciales, y al principio de legalidad y retroactividad”.(I)Televistazo.


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

5 P

ENTIDAD REQUIERE ARRENDAR OFICINAS

Ecuador en el puesto 93 entre los 180 países menos corruptos

ÁREA ÚTIL 379.29 m2

La oenegé Transparencia Internacional publicó esta semana su Índice de Percepción de la Corrupción en 180 países, en el que Somalia vuelve a ser el país más corrupto del mundo.

El inmueble debe estar ubicado en la cuidad de Cariamanga en la zona céntrica, disponer de oficinas continuas, especificar en la proforma si el costo incluye o no IVA y el pago de servicios básicos.

Transparencia Internacional clasifica cada año a los países en función de su nivel percibido de corrupción en el sector público. La clasificación queda dominada, como en los años anteriores, por Dinamarca y Nueva Zelanda (ambos con 87 puntos). Mientras que en América, Venezuela ocupa el último lugar con un puntaje de 16. “El IPC 2019 se basa en 13 encuestas y evaluaciones de expertos para medir la corrupción del sector público en 180 países y territorios, otorgando a cada uno un puntaje de cero (altamente corrupto) a 100 (muy limpio)”, se explica en el informe. En el documento también se destaca el avance que

Dato Estos son los países de Sudamérica que integran el listado: • 21. Uruguay (71 puntos) • 26. Chile (67 puntos) • 66. Argentina (45 puntos) • 93. Ecuador (38 puntos) • 96. Colombia (37 tuvo Ecuador desde el 2016 con el aumento de seis puntos. “En los últimos dos años, el gobierno retrajo algunas restricciones civiles sociedad. A pesar de estos positivos desarrollos, el gobierno mantiene un excesivo poder regulatorio sobre las ONG”, explica la organización que además señala que aún queda por ver las respuestas ante las protestas recientes. Transparencia Internacional señala que en el último año los movimientos anticorrupción alrededor

• • • • •

puntos) 101. Perú (36 puntos) 106. Brasil (35 puntos) 123. Bolivia (31 puntos) 137. Paraguay (28 puntos) 173. Venezuela (16 puntos)(I)

del planeta lograron un impulso ya que millones de personas se manifestaron contra la corrupción de sus gobiernos. La oenegé denunció que en Brasil hay una “injerencia política creciente en las instituciones de lucha contra la corrupción por el presidente Bolsonaro”. Asimismo, lamentó decisiones de la Corte Suprema que complican la lucha anticorrupción, como la anulación de confesiones negociadas o delaciones recompensadas.(I)

Litardo presentó agenda para los próximos seis meses La propuesta se basa en los mismos cuatro ejes que planteo en julio de 2019. Se promoverá reformas puntuales en lo laboral. El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, presentó a los jefes y coordinadores de bancada una propuesta de agenda para el trabajo legislativo para los próximos seis meses. El cronograma gira sobre los mismos ejes de la propuesta que hizo en julio del 2019:empleo, productividad, seguridad ciudadana y reformas institucionales. Varios de los proyectos que constan en la agenda se arrastran desde el periodo anterior. La propuesta fue presentada a puerta cerrada. No asistieron los representantes de la Revolución Ciudadana (RC). En el eje de empleo y productividad plantea tratar siete proyectos de ley:

para la Implementación y Desarrollo de la Agricultura de Precisión del Sector Agropecuario, de Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la Palma Aceitera; Orgánica de Pesca, Manglar, Acuacultura y Recolección; reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen Especial de Galápagos; Ley de Turismo; Ley de Fomento a la Movilidad Sostenible y Desarrollo de la Electromovilidad; y, para el Desarrollo Artesanal. En el eje de Inclusión y Derechos propone tramitar seis proyectos: Código de la Salud; Ley Orgánica del Sistema de Prevención del Suicidio; Ley Orgánica de Alimentación Escolar; Ley del Deporte y proyectos de Reforma a la Ley de Deportes, Educación Física y Recreación; reformas a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua; y refor-

mas a la Ley de Educación Intercultural Bilingüe. En cuanto a seguridad ciudadana, que es el tercer eje, propone el tratamiento de cuatro proyectos: Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; Ley de Navegación, Gestión de Seguridad y Protección Marítima; Código Orgánico de Seguridad del Estado; y, reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. En el eje de reforma institucional y lucha anticorrupción se plantea el tratar cuatro proyectos de Ley: reformatoria a la Ley de Función Legislativa; Ley Orgánica de la Defensoría Pública; reformatoria al Código Orgánica de la Función Judicial; y, reformatoria a la Ley de la Contraloría. Vamos a priorizar los temas para que se pueda trabajar en estos seis meses dentro de esa agenda.(I)

Las ofertas deberán presentarse en el segundo piso del edificio de la Dirección Distrital 11D06 Calvas- Gonzanamá – Salud, en sobre cerrado hasta las 10H00 del día lunes 27 de enero de 2020 P/3160

No habría los votos para censurar a presidenta del CNE El juicio político contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, por supuesto incumplimiento de funciones va a llegar al pleno de la Asamblea Nacional dijo el legislador del Partido Social Cristiano, Esteban Torres. Sin embargo dijo que la iniciativa no contará con los votos suficientes ya que no cuenta con las debidas causales para incentivar a la censura y destitución. Explicó que hasta el momento, los legisladores proponentes solo cuentan con 77 o 78 votos de lo

91 que necesitan para que Atamaint sea removida del cargo. A su criterio esta propuesta tiene intereses políticos de Creo, que busca apoderarse del CNE con la ayuda de Enrique Pita.(I)

Denuncian que examen “Ser Bachiller” se filtró La SENESCYT asegura que las calificaciones finales aún no se han otorgado. Decenas de padres protestaron al norte de Guayaquil contra los supuestos resultados que han obtenido sus hijos en el examen Ser Bachiller, una prueba para acceder a un cupo en el sistema universitario público. Los representantes se reunieron en los exteriores del edificio donde funciona la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Ellos denunciaron que los exámenes se habían filtrado perjudicando a quienes

primero realizaron el test. Bayardo Villegas, coordinador zonal de la SENESCYT, aseguró que las calificaciones finales aún no se han otorgado y que los resultados del examen Ser Bachiller representan un 60% de la nota con la que los jóvenes se postularán a las universidades. El otro 40% depende del récord académico, sostuvo. Desde el pasado viernes, 271.296 jóvenes rinden la prueba Ser Bachiller en la región Costa. Este jueves 23 de enero finaliza el periodo para realizar el examen. Los padres piden que se investigue este proceso. (I)


6

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Exalcalde denuncia publicidad engañosa A través de los medios de comunicación escritas, radiales y televisivas circuló publicidad del Municipio de Loja sobre proyectos que están por terminar y otros a puntos de iniciar, según el exalcalde José Bolívar Castillo, estas difusiones son engañosas y estaría faltando a la verdad. Situación Castillo mencionó que en una de las publicidades hace referencia al proyecto de Regeneración Urbana sobre los extraordinarios avances que se están produciendo en cuanto a la conectividad electrónica en el casco central en la ciudad,

sin embargo, “desde hace 8 meses el servicio de internet de todos los oferentes ha decaído radicalmente. El problema radicaría a que se habrían traído -equipos usados- de las ciudades grandes como Quito, Guayaquil o Cuenca”. De la misma manera, en otra difusión señala que “el proyecto está por terminar en estos meses, han soterrado los cables, cambiado la tubería (agua potable y alcantarillado) y más, cuando la ciudadanía sabe que el proyecto quedó concluido un 98% señalado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) pero hasta la fecha no termina, luego

proyecto de Regeneración, en el cual se debía soterrar toda la cablería.

•• José Bolívar Castillo, exalcalde de Loja.

de más de 18 meses desde la revocatoria y más cuando se debería haber revisado el año pasado”, dijo. En otro punto, ha visualizado que en los espacios

públicos como las veredas y de los parques han colocado alrededor de 200 armarios de conectividad electrónica. Castillo mencionó que dónde quedó el

Fotomultas El exalcalde agregó que entre todas las publicidades en una se menciona su nombre, en la cual existió un contrato inconveniente y contradictorio para el proyecto de fotomultas. “En mi administración el Municipio consiguió las condiciones más favorables para la contratación de los fotorradares, es decir, el 55% de la cantidad de recursos obtenidos por las sanciones son para el Ayuntamiento, mientras que para las empresa el 45%”.(I).(FJC).

Hotel Ramses ofrece nuevos servicios

Reforestarán cuencas hídricas en San Pedro de Vilcabamba

Uno de los tradicionales hoteles en la ciudad de Loja es el Hotel Ramses, ubicado en la calle Colón entre Sucre y Bolívar, frente al edificio de la Judicatura.

La Junta de Riego Chambalapo de la parroquia San Pedro de Vilcabamba fue la beneficiaria de la entrega de 500 plantas por parte de la Prefectura de Loja dentro de su aporte al proyecto Manejo Sostenible de la Tierra impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio del Ambiente.

El hotel cuenta con la nueva administración liderada por Henry Loaiza Veintimilla. Él menciona que se ha decidido contar, en el área de catering, la presencia de una sucursal de la tradicional cafetería “Don Pepe”, por ende el sábado 25 de enero a las 11h00 se realizará el evento de inauguración. En el acto los asistentes podrán realizar degustaciones de forma gratuita. Servicios El hotel Ramses ofrece confortable hospedaje. La infraestructura posee tres áreas, entre ellas el Spa, que cuenta con piscina temperada, sauna, turco e hidromasaje; por otra parte, propone a su servicio el área de eventos, “ideal para la celebración de bautizos,

matrimonios, quince años, cumpleaños y demás” señaló. Recalcó que en la cafetería Don Pepe, sus visitantes pueden degustar de los

deliciosos platos típicos, como: humitas, tamales, quimbolitos, y la deliciosa fritada, como plato especial de la comida tradicional lojana. (I).

Oswaldo Campoverde, director de Cuencas Hídricas de la institución provincial indica que el propósito de esta entrega es dar protección a las zonas de recarga del sistema de riego y captación, “en los próximos días bajo la coordinación de los directivos del sistema de riego se realizará una minga de reforestación determinando sitios específicos para la siembra”. Las plantas entregadas que son amigables con el sector corresponden a las especies de Sauce, Romerillo, Guato, Fresno y Laurel; “previo a la entrega con la presencia de los técnicos de la entidad, se

ha capacitado a las personas a fin de que no solo se siembre las plantas por cumplir, sino que se haga un seguimiento periódico para garantizar su crecimiento”, señala Campoverde. (I).


I

Loja

www.cronica.com.ec

7

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Piden quitar examen Ser Bachiller Los resultados de la prueba Ser Bachiller ponen en evidencia la calidad del sistema educativo público y van sumando voluntades para oponerse a su permanencia ya que la consideran discriminatoria, según directivos que se pronunciaron. En la ciudad de Loja, un grupo de estudiantes del colegio Beatriz Cueva de Ayora (BCA) se convocaron a la plaza central de la ciudad para hacer público su rechazo a una prueba que incluye preguntas, cuyos temas no reciben en las aulas. El presidente del Consejo Estudiantil del BCA, Pablo Arévalo, dijo que están protestando para quitar la prueba Ser Bachiller ya que “a muchos de nosotros, incluyendo a todo el Ecuador, nos están quitando los sueños. No es justo que estemos más de 13 años estudiando y esforzándonos para que nos quiten nuestros sueños en menos de tres horas”; mientras sus compañeros gritaban al unísono: “No, al Ser Bachiller”. La cita fue a partir de las 13h00. Poco a poco fue consolidándose el grupo de estudiantes, con gritos y consignas de rechazo. “Es muy injusto para todos. Estamos haciendo esta marcha; queremos quitar esta prueba para poder cumplir nuestras metas”, dijo el dirigente Arévalo. También dio a conocer que para las próximas evaluaciones de régimen Sierra les han hecho llegar documentos digitales en PDF donde incluyen temas que no reciben en clases. “En la materia de Física y Química, hay temas que no nos dan en el colegio, pero nos están tomando en la prueba. Eso es algo ilógico que nos evalúen así”, cuestionó. El caso Calasanz Para el rector de la Unidad Educativa Calasanz de Loja, Oswaldo Espinoza, la prueba Ser Bachiller es discriminatoria y por lo tanto no debería existir. “En nuestro caso, evaluamos a más de 120 estudiantes diurno y más 120 de nocturno; entonces, las condiciones son distintas porque no es lo

•• Estudiantes del colegio Beatriz Cueva de Ayora protestaron en contra de la prueba Ser Bachiller.

•• Oswaldo Espinoza, rector del colegio Calasanz: “Las pruebas Ser Bachiller son excluyentes. Excluyen a la clase más desposeída”.

mismo evaluar a 20 estudiantes que 250”, precisó. Además, dio a conocer que la evaluación realizada en su institución es de manera conjunta entre los estudiantes de la sección nocturna y diurna. “Si nos evaluaran de manera individual, seríamos los primeros en Loja ya que los estudiantes de la noche son de origen socioeconómico distinto a los de la mañana; eso no toma en cuenta la evaluación. El sentido de nuestra institución es servir y hacer el bien al que lo necesite. Repotenciar al bachiller para que pueda llegar a la universidad”, comentó el rector Espinoza. “Este tipo de evaluaciones, que no consideran facto-

res asociados, no ayuda para que los estudiantes se motiven, preparen y rindan bien en las pruebas Ser Bachiller. El Estado no está considerando que un joven que estudia por las noches debe ser evaluado de manera diferente, por lo tanto, creemos que la prueba es discriminatoria y no debe existir”, resaltó Espinoza. Además, se preguntó ¿si el Ministerio de Educación puede presentar los resultados de las evaluaciones a los estudiantes que se gradúan tres años en uno? Prueba Ser Bachiller régimen Costa Para el régimen Costa, desde el viernes 17 hasta ayer 23 de enero se inició la la prueba Ser Bachiller a los aspirantes que se inscribieron en diciembre pasado, cuyo resultado forma parte de la nota de grado para concluir el bachillerato y del proceso de admisión a la educación superior. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) puso a disposición en la plataforma digital, un simulador con 120 preguntas de cuatro asignaturas: Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales; además, un tiempo de dos horas y media para resolver la prueba. Resultados Ser Bachiller 2018-2019

•• Pablo Arévalo, presidente del Consejo Estudiantil del BCA: “Queremos quitar esta prueba Ser Bachiller para poder cumplir nuestras metas”.

Las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), encargado de aplicar la evaluación Ser Bachiller,

muestran que los estudiantes que tienen un nivel socioeconómico alto tienen mayor probabilidad de obtener una buena calificación. En el período 20182019, los diez colegios con las mayores puntuaciones están en Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar. La entidad que obtuvo la calificación más alta es la Unidad Educativa Jean Piaget (Latacunga) con un promedio de 9,64. Le siguen la Unidad Educativa Oxford (Salcedo) con 9,62; y la Unidad Educativa Jefferson (Riobamba) con 9,58. Los colegios del régimen Costa alcanzaron un promedio de 7,6 y los del régimen Sierra, de 7,9. Asimismo, el promedio de los colegios públicos (fiscales y municipales) llegó a 7,6 y el de los privados a 8. Por otro lado, los que están en áreas rurales obtuvieron un promedio de 7,6 y los de zonas urbanas 7,8. El caso de Loja, período 2018-2019 En la provincia de Loja, los colegios públicos se ubican en los puestos más bajos, mientras que, los privados están mejor ubicados en el ranking nacional. Para esta nota periodística hemos tomado al azar tres ejemplos de colegios fiscomisionales, privados y públicos. Además, para esta publicación, nos contactamos con la secretaria del Rectorado de la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso y en primera instancia comunicaron que estaba ocupado con una llamada telefónica, pero, diez minutos después, se nos informó que estaba en una reunión que duraría tres horas. (I)(WMM).

Nombre de la Institución

Financiamiento

Puesto

Col. Antonio Peña Celi

Privado

33

Col. Juan Montalvo

Privado

134

U.E. La Inmaculada

Fiscomisional

235

Col. Eugenio Espejo

Privado

246

Col. Daniel Álvarez

Fiscomisional

274

U.E. La Salle

Fiscomisional

507

Col. Beatriz Cueva

Público

1.127

U.E. Bernardo Valdivieso

Público

1.714

Col. San Vicente Ferrer

Público

2.234


8

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Casmul fortalece vínculos con padres y usuarios Dentro de la misión institucional como es la de mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja realiza capacitaciones constantes a usuarios de los diferentes centros municipales, a fin de mantener el vínculo familiar y social de los actores involucrados. Dentro de esta actividad, el Centro de Desarrollo Infantil Mercado Mayorista, en su plan anual de actividades viene desarrollando la Escuela para Padres con una charla mensual en diferentes temáticas; por tal razón, en el mes de enero se dictó el taller “Enseñando a ser responsables”, facilitado por Jorge Muñoz con la presencia de padres de familia del centro en mención. Para el

próximo mes se tiene programado la charla “Salud y Nutrición” a cargo de Sofía Vivanco, nutricionista del Casmul. Asimismo se realizó el taller de prevención de consumo de alcohol y drogas, dirigido a estudiantes y padres de familia de la Unidad Edu-

cativa “Manuel Benjamín Carrión” de la parroquia Yangana, con el objetivo de concienciar a la población sobre el impacto negativo de la ingesta de sustancia psicoactivas a cargo de Ángel Quizhpe, coordinador de la Comunidad Terapéutica para Niños y Adolescen-

Arcsa clausuró supermercado por irregularidades sanitarias

tes “Los Chilalos”. Dentro de este ámbito, el departamento de Promoción Social del Casmul en su visita a la Parroquia Yangana realizó la socialización de los diferentes proyectos que viene ejecutando el Casmul como son: Mes del Estudiante 2020 “Emiliano

Instituto Tecnológico Bolivariano y Municipio suscribieron convenio

Una denuncia ciudadana recibida a través la aplicación Arcsa Móvil permitió que este miércoles, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria detectaran deficientes condiciones higiénicas e irregularidades sanitarias en un supermercado de la ciudad de Loja, motivo por el cual se procedió a la clausura del establecimiento.

Generar lazos de cooperación interinstitucional motiva al Municipio de Loja a suscribir convenios con institutos y universidades en el afán de establecer relaciones de orden académico con prácticas pre profesionales.

En una de las bodegas, los técnicos evidenciaron falta de higiene (polvo y basura) en el almacenamiento de alimentos, algunos de ellos sin los respectivos pallets y en contacto directo con el piso. De igual manera, los alimentos y productos higiénicos se encontraron mezclados en los mismos cartones, lo que provocaría una contaminación cruzada. En el área de comercialización, algunos lácteos que se encontraban en las perchas no respetaban la

La mañana de este jueves 23 de enero, en el Salón de los Alcaldes, se suscribió un nuevo convenio con el Instituto Tecnológico Bolivariano que tiene como objetivo crear alianzas orientadas a la cooperación interinstitucional en los campos de la educación superior, docencia, capacitación, investigación, cultura y transferencia de tecnología. Esto ayudará a optimizar recursos al municipio y formar experticia en los estudiantes para cuando sean profesionales aporten a una me-

cadena de frío, y se solicitó el retiro de varios alimentos que no contaban con etiquetado en que consten las fechas de elaboración y caducidad. Además, Arcsa solicitó al dueño del supermercado el retiro de medicamentos que mantenía en sus perchas, ya que incluían fármacos de venta con receta médica (antigripales) y su expendio solo se permite

en establecimientos autorizados como farmacias y botiquines. Ante este hecho y por representar un riesgo para la salud de los consumidores, Arcsa procedió a la clausura temporal del establecimiento, y se extendieron las observaciones a sus representantes para que las apliquen oportunamente y puedan retomar su actividad comercial.(I).

Ortega Espinosa” que promueve la participación de los establecimientos educativos del cantón Loja en las áreas culturales y artísticas; Proyecto Mujeres y Desarrollo Local que ofrece capacitaciones formativas y productivas a las mujeres del cantón; Proyecto Defensorías Comunitarias de la Niñez y Adolescencia del cantón Loja que promueve defender los derechos de los niños y adolescentes; Proyecto Bancos Comunitarios que incentivan el ahorro y el fácil acceso a créditos por parte de los usuarios, donde se brindan garantías entre sí; así mismo se dio a conocer que el Gad Municipal de Loja a través del Casmul, apoyará con el Campamento Vacacional-Parroquial Loja para todos 2020 que se efectuará en el mes de agosto.(I).

jor calidad de vida, precisó Efraín Muñoz, coordinador general del municipio. A través de las siete carreras que oferta el Instituto Bolivariano pretenden aportar al desarrollo efectivo de los proyectos municipales. Víctor Hugo Samaniego, rector del Instituto, manifestó que con la educación técnica llegarán a las parroquias a través de cursos que desarrollen sus potencialidades en diversas áreas que los lleve al emprendimiento productivo y eficiente. Al ser el Ayuntamiento local la institución más cercana a la ciudadanía “no escatimamos esfuerzos para firmar este convenio que ayudará a contar con aliados estratégicos en el desarrollo de las actividades de la municipalidad”, pronunció Jorge Bailón, alcalde de Loja.(I).


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

9

Secretaría del Deporte y Universidad Técnica de Loja firmarán convenio de Gestión Deportiva La Universidad Técnica Particular de Loja y la Coordinación Zonal 7 de la Secretaría del Deporte se reunieron para analizar la firma de convenio y promover el curso de Gestión Deportiva para el período 2020, el cual estará dirigido a organismos deportivos, deportistas y entrenadores. La UTPL, a través de la Unidad de Educación Continua, oferta este curso el cual es avalado por el Instituto Johan Cruyff. La idea es que las personas que estén involucradas en temas deportivos tengan un certificado que avale su trabajo y de esta manera puedan respaldarlo. Dicho curso, que tiene cuatro módulos, durará 80 horas académicas, bajo la modalidad online y deberá ser aprobado con un mínimo del 70% de la nota total.

“Estamos tratando de buscar alternativas para que los involucrados tengan acceso a capacitaciones, talleres, cursos que les permita mejorar su nivel profesional”, acotó Katty Ruilova Zonal 7 de la Secretaría del Deporte. Con la firma del convenio entre estas dos entidades, los sectores deportivos tendrán descuentos para todos los programas que impulse la universidad. Además, se

tiene previsto realizar el análisis para becas que beneficien a los deportistas de toda la Zona 7. En dicha reunión se concretó realizar la firma de convenio el viernes 31 de enero en las instalaciones d la Universidad Técnica Particular de Loja, adicional se realizará una inducción a este curso donde se entregará un certificado de participación a todos los asistentes.(D).

Mell Reascos debutó con victoria en el Mundial Juvenil de tenis La tenista ecuatoriana, Mell Reasco, perteneciente al Plan de Alto Rendimiento que impulsa la Secretaría del Deporte, debutó con victoria en el Campeonato Mundial Juvenil de Tenis J1 que se realizó en Cuenca, ante la checa, Amelie Smejkalova con marcador 7-5, 6-4. La tricolor con esta victoria se adjudicó el paso a la siguiente ronda y se acerca cada vez más al sueño de jugar la final de este torneo “Este es mi último año en la categoría Junior, por lo cual voy a luchar con todo lo que está a mi alcance para ganar la final y ser campeona en mi país” indicó Reasco luego del partido. La tenista e hija del exfutbolista ecuatoriano Neicer Reasco, enfrentará en la siguiente fase a la suiza Sophie Leuscher quien venció a la italiana Asia Serafini con marcador 6-4, 6-1. La tenista local destacó el apoyo que tuvo durante su encuentro: “fue muy lindo ver a todas las personas

que asistieron, apoyándome y a los medios pendientes de lo que estaba sucediendo. Somos locales y debemos dejar el nombre del país en lo más alto”. En la rama masculina, la siembra número 1 del torneo, el brasileño Natan Rodríguez, dio cátedra de buen tenis al derrotar al norteamericano Maxwell Mackennon, en dos sets con resultado final, 6-3, 6-0.(D).

• • •

• •

Alexia Harmon (EE. UU.) a Laia Petretic (FRA) 6-3, 6-2 Bruno Oliveira (BRA) a Emiliano Aguilera (MEX) 6-4 ,1-6, 6-4 Sophie Luescher (SUI) a Asia Serafini (ITA) 6-4, 6-1 Sebastián Domínguez (GUA) a Adam Duan (EE. UU.) 3-6, 6-1, 6-4 Alejandra Cruz (MEX) a Camila Ibarra (VEN) 6-1, 6-2 Mika Lipp (ALE) a Jin Gu (CHN) 6-2, 6-0

El sábado 25 de enero, a las 19H00, se retoma la competencia denomina “La hora nocturna del karting” en el Kartódromo Municipal, que se ubica en el norte de la ciudad, junto al zoológico. Los organizadores del certamen deportivo Loja Automóvil Club coordinan con el Ayuntamiento local la actividad, expresó Fausto Montoya, director de Educación, Deporte y Recreación. Homero Cuenca, piloto lojano, comenta que es una carrera clásica que se la organiza por el cierre de temporada, la cual se dará

a conocer a nivel local y nacional. El campeonato austral cuenta con participantes de las provincias del Azuay, Cañar, El Oro, Zamora y Loja. Son alrededor de 30 pilotos que competirán en esta moderna infraestructura. Habrá cinco categorías de participación: niños (babyjunior), novatos, sénior, máster y open. La premiación se llevará a cabo en un acto posterior. Invitan a la ciudadanía a participar de este evento que tiene como objetivo disfrutar de espectáculos deportivos en familia. (D). P

Otros resultados de la tercera jornada: •

Competencia de karting se retoma

• • • • • •

Mark Dancuart (PER) a Rafael De Alba (MEX) 7-6(5), 5-7, 6-1 Anaelle Leclercq (FRA) a Priscila Jankian (BRA) 6-4, 6-3 Sofía Cabezas (VEN) a Ana Grubor (CAN) WO Lola Radivojevic (SER) a Mariana Manyoma (COL) 6-0, 6-4 Dana Guzmán (PER) a María Olivia Castedo (BOL) 6-4, 6-4 Mio Mushika (JAP) a Amelie Van Impe (BEL) 6-3, 6-7(5), 6-2


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Salasacas buscan certificado como Patrimonio Cultural La presidenta de la junta parroquial de Salasaca, Antonia Quinapanta, tiene el interés de continuar con el trabajo que inició la administración anterior, que logró que la Asamblea Nacional reconozca a este pueblo indígena como Patrimonio Cultural del Ecuador. Explicó que con el certificado de la Asamblea Nacional se va a encaminar la tarea con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Señaló que tendrá, además, el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad Técnica de Ambato, el Consejo de Gobierno de Salasaca y los yachaykuna para formar el equipo de trabajo

que promueva el expediente técnico que será presentado para que el pueblo sea considerado como Patrimonio Cultural del Ecuador. Argumentó que en el trabajo se considerarán las tradiciones, costumbres, ritos, festividades en cada ciclo (los cuatro raymis) y toda la cultura que desarrollaron los antepasados del pueblo salasaca. “La investigación se va a profundizar en las festividades nativas, en el atuendo y el kichwa para la calificación del INPC”, manifestó la funcionaria. Quinapanta anticipó que el trabajo que se va a desarrollar es con el fin de mantener, de no permitir que se pierda la lengua kichwa y

la vestimenta, porque con lamento advirtió que los jóvenes ya no quieren hablar el idioma nativo o vestir los atuendos originales. Indicó que incluso el resultado del trabajo que se va a realizar en el pueblo

salasaca se presentará en el Ministerio de Educación, para que se analice la posibilidad de incluir en la malla curricular de las unidades educativas del cantón Pelileo y de ser posible de Tungurahua.

Es importante, añadió la presidenta de la Junta Parroquial de Salasaca, que conozcan el origen de usar accesorios como la bayeta (especie de chal), de la faja, del anaco, del sombrero o de los collares (washkas). Dijo que el Gobierno Provincial de Tungurahua también apoyará con el antropólogo para que valide toda la información que será presentada al INPC y así posibilitar la obtención del certificado como Patrimonio Cultural del Ecuador. La aspiración de las autoridades es que toda la investigación esté lista en el 2022 porque es un proceso que requiere de mucho trabajo. (I).(El Universo).

Obra y vida de cantora de arrullos se exhibe en museo de Esmeraldas

La exposición fotográfica titulada La voz del Niño Dios, en homenaje a la cantora de arrullos y gestora cultural Rosa Wila Valencia y a su grupo de canto tradicional esmeraldeño, estará abierta hasta este mes en el Museo y Centro Cultural de Esmeraldas, en Esmeraldas. Se trata de una exposición de 32 fotografías, del quiteño Andrés Páez Dávalos. Estas imágenes están en la sala de la Afroecuatorianidad, donde también se encuentra el monumento al artista, músico de marimba y gestor cultural Guillermo Ayoví Erazo (más conocido como Papá Roncón). La exposición se mantiene abierta de lunes a domingo (incluidos los feriados), de 08h30 a 16:30. La entrada es gratuita. El museo está ubicado en las calles Simón Bolívar 427 y Vicente Piedrahíta, en el centro de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre. En las imágenes, el fotógrafo Páez logró plasmar parte de la vida de las cantoras del grupo La Voz del

Niño Dios y de su directora, Rosa Wila. Así, están retratadas las madres, las amigas y las exponentes de la tradición del pueblo negro o afroesmeraldeño, que deben ser revalorizadas y que las nuevas generaciones las deben mantener vigente, según personalidades de Esmeraldas. A Rosa la conocen mejor como Rosita Wila. Ella nació en Punta de Piedra, en el cantón Eloy Alfaro, en la zona norte de Esmeraldas y de Ecuador. Desde pequeña se destacó por su virtud como cantora, arte que aprendió de su madre, Juana Valencia. Luego, este talento artístico lo compartió con Remberto Escobar, con el grupo Jolgorio Internacional y con otros cultores de música tradicional. Aquello le permitió participar en festivales y en presentaciones en el exterior y en Ecuador. Cuando Rosita creó el grupo La Voz del Niño Dios eran 15 integrantes. Ahora quedan pocos porque fallecieron o dejaron el arte por otras actividades. (F).(El Universo).

En Zaruma En reunión del concejo se entregó certificación y estudios arquitectónicos Luego de haber cumplido una comisión a la ciudad de Quito, el vicealcalde Carlos Aguilar Peñaloza y Ramiro Jaramillo, director de Gestión de Desarrollo Socioeconómico, a más de entregar la última certificación de Zaruma como Pueblo Mágico del Ecuador, también hicieron llegar al concejo en esta sesión, el estudio para la rehabilitación arquitectónica de la parte posterior del antiguo edificio Municipal. Remodelación arquitectónica Por su parte el alcalde del cantón Zaruma, ingeniero Jhansy López Jumbo, indicó que mediante una gestión realizada a inicios del año 2019, el GAD municipal consiguió un recurso no reembolsable por parte de la UNESCO y el Ministerio de Turismo y es así que, con este recurso se lleva la planificación del diseño de la restauración de las plantas bajas del edificio antiguo municipal y de un patio en la parte posterior, que permita las facilidades turísticas necesarias que la

ciudad de Zaruma necesita para recibir a los turistas. Este espacio de construcción tendría un costo de $150.000. “Estamos haciendo las gestiones respectivas para que en este año 2020, por el Bicentenario se concrete este proyecto que va en beneficio, primero de la restauración Patrimonial y del Turismo , donde se realizará un cambio integral de estructuras , bases , madera, modificación de pisos ,construcción de baños y de una cocina tipo bar para la preparación de diferentes productos locales y un patio posterior con terraza y sillas tipo parasoles para los turistas que visiten el Museo municipal y cuando estén también dentro del departamento de Turismo”, lo expresó, el alcalde Jhansy López. Esta es otra importante obra que va en beneficio del cantón otorgando a los turistas y a sus residentes muchas facilidades para que todos disfruten de la ciudad Patrimonial, impulsando así el turismo en la Sultana de El Oro. (I).(JLNS)

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

11

Gremios, profesionales y academia brindaron aportes al proyecto de reformas a la Ley de Comunicación La Comisión de Derechos Colectivos recibió a académicos, expertos y analistas de comunicación, a fin de que presenten sus observaciones al proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). En esta jornada recibió a Manolo Escobar, catedrático de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad Central del Ecuador, quien dio sus criterios sobre la regulación del exceso de publicidad y propaganda del sector público. El catedrático enfatizó que informar sobre la ejecución de obras en beneficio ciudadano por parte de las autoridades, es una obligación de los mandatarios y por tanto estas no deberían ser

promocionadas con otros fines que no sean los informativos. Rechazó que la publicidad donde se muestran las obras, sobretodo en los GAD, se pongan nombres y rostros de las autoridades. El uso de estos recursos generan desventajas en el ámbito electoral ya que un candidato puede usarlos y posicionar su imagen por sobre otros que no tengan la misma posibilidad, dijo Escobar. Sobre las reformas al artículo 5 de la LOC, en lo que respecta a la definición de medios de comunicación, el experto Francisco Herrera Arauz señaló que la concepción de esta ley estuvo mal. Se refirió a que al momento del tratamiento de la norma, se hizo sin contar con propuestas de

legislación en lo que respecta a los medios de comunicación digitales, desarrollados a través de internet. “La ley de comunicación solo observa a la prensa, radio y televisión, dejando por fuera a la que se desarrolla a través de la comunicación digital”, dijo. Herrera enfatizó en que hay otros aspectos de la LOC que deben ser actualizados y reformados. Por su parte, la presidenta

del Colegio de Periodistas de Pichincha, Rina Artieda, agradeció a la Comisión la invitación a comparecencia puesto que recién son incluidos en el debate para analizar la Ley de Comunicación. Por parte del gremio, plantean presentar la propuesta de Ley de Profesionalización, a fin de que exista una mejor formación y especificidad en las áreas de la comunicación, así como garantías laborales

para los profesionales de la rama. Planteó finalmente, que la ley debe ser más clara en el sentido de que sea Ley de Comunicación o Ley de Medios de Información. Finalmente, participó Gerardo Merino, vocero del Grupo de Convergencia de Medios Alternativos. Destacó la predisposición de varios plataformas digitales en difundir información que muchas veces no es emitida por los medios tradicionales de comunicación. Sobre la definición de la comunicación en el país, dijo que esta es un derecho del ser humano y no puede ser un servicio público, ya que “el mandante de turno puede usar este mecanismo para silenciar a todas las voces y sus actores”, reflexionó.(I).

Zamora

La ARCOM realizó controles laborales y de transporte en Mirador Técnicos de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), junto con personal de los Ministerios de Trabajo y de Transporte y Obras Públicas, realizaron una intervención en el centro de operaciones de la empresa Ecuacorriente S.A, concesionaria de la mina Mirador, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe. Durante el control, se verificó la operación de la maquinaria pesada, el transporte de concentrados y las condiciones laborales y de seguridad de sus trabajadores. En el sitio se constató que el equipo pesado encargado de las operaciones técnicas en la mina cuente con la matriculación anual correspondiente. De igual modo, se verificó que las plataformas de carga pesada que trasladan el concentrado de cobre desde Mirador hacia el puerto de exportación, cuenten con el Certificado de Operación Regular (COR), documento otorgado por el Ministerio de Transporte, que habilita la circulación de vehículos de carga pesada por la red vial del país. Dicho certificado contempla las especificaciones, dimensiones y capacidades del vehículo de carga. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas notificó con 12 sanciones a los operadores de estas plataformas, por no contar con el COR respectivo. Ecuacorriente S.A., a partir de noviembre de 2019, transporta el concentrado de cobre producido en

esta mina hacia las bodegas de almacenamiento en el puerto de Guayaquil, para su posterior exportación al mercado internacional. Es importante indicar que la ARCOM verifica periódicamente que el transporte de los minerales cuente con las guías de remisión y la documentación habilitante, conforme lo establecido en la resolución ARCOM-ARCOM-2019-0013-RES de transporte de minerales. “La ARCOM inspecciona, en conjunto con las instituciones competentes, que esta operación se realice dentro de los estándares técnicos y legales, para garantizar una operación segura, responsable y transparente.” señaló Andrea Cárdenas, Directora Ejecutiva de la ARCOM. Así mismo, personal de la ARCOM y del Ministerio el Trabajo, verificaron que Ecuacorriente S.A. cumpla con las obligaciones laborales, establecidas en el Código de Trabajo, relacionadas a sus empleados directos y contratistas. Además, recorrieron las instalaciones de la mina Mirador para constatar las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas contratistas que también operan en el proyecto. La ARCOM ejecutará controles continuos para supervisar la aplicación de las normas de carácter técnico, en materia de seguridad y salud en el trabajo, emitidas por el Ministerio de Trabajo y por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).(I).

Raymond Quelal Mera es el nuevo comandante de Policía

Mediante un evento protocolario se realizó la presentación oficial del Coronel de Policía de Estado Mayor, Raymond Ricardo Quelal Mera, como Jefe de la Sub Zona de Policía de Zamora Chinchipe Nro. 19, en reemplazo del Coronel de Policía de Estado Mayor Janio Bustillos, quien prestó sus servicios en la provincia durante seis meses. La nueva autoridad policial indicó que su trabajo estará enfocado bajo tres ejes: preventivo, que actuara en ámbitos situacionales, comunitario e interinstitucional; investigativo, que permitirá sacar del anonimato a quienes cometan delitos para ponerlos a órdenes de las autoridades competentes y el eje de prevención interinstitucional que consiste en la coordinación con todas las autoridades para evitar el cometimiento de delitos. Raymond Quelal informó que además se presentó una propuesta de Ordenanza al Acalde del cantón Zamora, con el fin de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en espacios

públicos, con la cual se pretende disminuir esta problemática; de igual manera mantuvo una reunión con el Consejo de la Judicatura para ejecutar un trabajo conjunto, con el objetivo de erradicar y combatir la violencia intrafamiliar. Por su parte, el intendente general de Policía Darwin Martínez, como delegado del gobernador Bolívar Márquez, reiteró su compromiso para trabajar conjuntamente por la seguridad de la provincia y la coordinación para planificar proyectos que permitan garantizar la tranquilidad de las comunidades y fomentar la conciencia ciudadana en seguridad. En el acto también se presentó a los nuevos servidores policiales directivos: mayor Hipólito Manuel Bajaña, como Jefe del Distrito Paquisha; Sbte. Luis Fernando Mendieta, Jefe de Circuito en el Distrito Paquisha; Sbte. Carlos Fabián Vivanco, jefe del Circuito del Distrito Paquisha y Lenin Palo Cumbicus, jefe del Servicio SIAT en el Distrito Zamora.(I).


12

Zonal

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

I

Embajada del Ecuador establece que no hay afectados por coronavirus Los ecuatorianos residentes en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, ciudad donde se produjo un brote epidémico de coronavirus y que es objeto de medidas de contención por parte de las au-

toridades chinas, reportaron que se encuentran en buen estado de salud, al ser contactados por la sección consular de la Embajada del Ecuador en Beijing.

La Embajada ecuatoriana en la República Popular China mantiene un canal de contacto permanente con las autoridades de la Cancillería china y ha activado una línea directa con la comunidad

ecuatoriana que funciona las 24 horas del día, a fin de que se puedan reportar circunstancias que requieran asistencia y monitorear la situación sanitaria y migratoria de los compatriotas.

Además, se ha exhortado a los ecuatorianos residentes en Wuhan a cumplir de manera estricta las disposiciones de las autoridades y las recomendaciones para evitar la propagación del virus.(I).

El Oro

Autoridades trabajan por una mayor vigilancia Fundación informó a los habitantes de las gestiones y proyectos Marcabelí. Se realizó la reunión establecida por parte de la Pre Fundación Marcabelí Libre de Contaminación, la misma que se encuentra trabajando en diversos proyectos en beneficio del Edén de Los Andes La sesión se llevó a cabo para que la ciudadanía comparta y dé a conocer sus ideas dentro de los proyecto y también para que pueda adquirir los árboles para la respectiva reforestación de las cuencas y riveras del cantón, donde el GAD provincial otorgó 3.000 árboles para restauración forestal, por lo que los interesados que deseen sembrar tienen que seleccionar las especies, que disponen como: guayacán rosado y amarillo, roble, cedro , samán y otras, de las cuales se encuentran en la Unidad Experimental Granja La Cuca del cantón Arenillas, lo manifestó el ingeniero Jonny Cueva, Jefe de la Unidad Experimental La Cuca. “Vamos a seguir trabajando, esperamos y estamos seguros de que se irá sumando más gente ya que estos proyectos son beneficios a

largo plazo y que quedarán para nuestras futuras generaciones”, lo puntualizó Marco Jiménez, presidente de la Pre-Fundación Marcabelí. Durante el transcurso de la reunión se dio a conocer el primer borrador del proyecto, el mismo que queda a disposición de la ciudadanía, entre algunos objetivos del proyecto están: –– Hacer un estudio del impacto contaminante e iniciar un proceso de regulación ambiental. –– Estructurar un proyecto ambiental en base a la producción porcina avícola y ganadera, aplicando prácticas correctas y precisas dentro de las normativas ambientales. Así mismo el asesor jurídico de la Fundación, Klever Carreño, dio a conocer el proyecto de ordenanza elaborado en base a la ordenanza de MARBAL la que reglamentará la recolección, limpieza, tratamiento, transporte y disposición final de desechos sólidos provenientes de las granjas porcinas ubicadas en el cantón Marcabelí, el mismo que queda a disposición para su análisis y corrección.(I)(JLNS).

A través de una reunión realizada en la ciudad de Piñas con el alcalde, Jaime Granda Romero; el director de operaciones del ECU 911 Machala, Jaime Pozos; y Mario Román, gestor de Seguridad del Ministerio del Gobierno Zona 7, acordaron que a través de un convenio marco que existe, en realizar los correspondientes pagos de los puntos de video vigilancia, para llevar a cabo el proyecto del uso de cámaras en la cuidad. Este trabajo ya se ha estado realizando previamente por el alcalde del cantón, quien tiene proyectado establecer la colocación de alrededor de siete puntos más de video vigilancia en lugares estratégicos turísticos, donde han habido mayores problemas de inseguridad, el año anterior no se lo ejecutó por falta de presupuesto, lo reiteró, Jaime Pozos. Mario Román, expresó que están

haciendo una visita a todos los alcaldes de El Oro, para fortalecer una acción mancomunada y posterior firmar un convenio marco en temas de seguridad, tal como lo está haciendo la Ministra de Gobierno con otras ciudades del País, para tal efecto se ha enviado un borrador y es importante que se lo analice para concretarlo.. Por su parte el alcalde manifestó, que está revisando el borrador del proyecto, porque para él la seguridad de la ciudadanía está primero y una vez analizado lo pondrá en consideración del concejo, para aprobarlo y luego firmarlo con la Ministra de Gobierno, para su ejecútese, mismo que ayudará a la Policía Nacional, a la Comisión de Tránsito y demás autoridades relacionadas a la seguridad, a detectar delitos para que apliquen la ley correspondiente a ciertos ciudadanos que la infrinjan. (I)(FNJJ)


I

Ciencia

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

13

Avances científicos para el 2020 Hacia la vida artificial Esta década que finaliza ha presenciado el despegue de la biología sintética, una aproximación cuyo objetivo es diseñar genomas a medida para introducirlos en seres vivos sencillos. Así se puede lograr que ciertos microorganismos, como bacterias o levaduras, fabriquen medicamentos, hormonas o combustibles. Una investigación dirigida por el multimillonario Craig Venter logró crear la primera forma de vida con un genoma sintético en 2010. Solo seis años más tarde Venter logró crear un genoma mínimo, con los genes indispensables, e introducirlos en una bacteria. Todo esto se logró en una de las bacterias más simples que se conocen, la llamada Mycoplasma mycoides. En 2020 se espera que una colaboración de 15 laboratorios de investigación, llamada « Yeast 2.0», logre reconstruir artificialmente el genoma de la levadura del pan (Saccharomyces cerevisiae). A diferencia de los trabajos de Venter, en este caso el organismo es muy complejo y su genoma es muy intrincado, ya que cuenta con 16 cromosomas (el humano tiene 23 parejas). Los investigadores han estado haciendo pruebas y modificando este genoma artificial, lo que es muy interesante para estudiar al organismo y para desarrollar nuevas vías para sintetizar productos, como biocombustibles o medicinas. A diferencia de la biotecnología, que modifica organismos preexistentes, la biología sintética buscar diseñar nuevos organismos a medida,

•• Despliegue de varios satélites de la constelación «Starlink», que proporcionará acceso a internet en todo el globo - SpaceX

lo que abre nuevas posibilidades. Órganos sintéticos En la última década, científicos como el español Juan Carlos Izpisua han trabajado en aprender a mantener embriones vivos fuera del útero y en desarrollarlos de forma artificial a partir de una sola célula. De esta forma no solo se puede estudiar el desarrollo embrionario, lo que es clave para comprender el origen de muchas enfermedades, sino también avanzar hacia el cultivo de órganos o tejidos sintéticos en otros animales para que puedan ser trasplantados a humanos. En 2020 está previsto que el equipo de Hiromitsu Nakauchi, investigador en la Universidad de Tokio (Japón) comience a cultivar tejidos humanos en embriones de ratón y de rata. A continuación, tiene pensado trasplantar esos embriones híbridos a animales, en un paso que no se había podido hacer hasta ahora.

•• Representación de células de la levadura del pan. En 2020 se espera que se construya un genoma artificial de este microorganismo

La esperanza de CRISPR La técnica de edición genética CRISPR (de «repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas») será clave. Permite editar el genoma de los seres vivos con facilidad y se está empezando a usar para tratar enfermedades hereditarias raras. Este año, se ha mostrado que CRISPR puede servir para curar dos enfermedades: un paciente con betatalasemia ha dejado de necesitar transfusiones y otro aquejado de anemia falciforme se ha curado de uno de sus síntomas, gracias a la infusión de células del paciente editadas con la técnica CRISPR. Además de avanzar hacia el tratamiento de estas enfermedades, en 2020 se usará esta técnica para tratar el mieloma múltiple, el síndrome de Usher o la amiloidosis cardiaca. Las aplicaciones de CRISPR parecen ilimitadas y de momento solo están frenadas por las consideraciones éticas: por ahora, no se quiere manipular embriones humanos ni crear mutaciones hereditarias. Internet desde el espacio y «supermosquitos» 2020 será el año en que se producirán otros muchos avances. En el espacio, China lanzará la misión «Chang´e 5» a la Luna, con el objetivo de recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra. La compañía SpaceX tiene previsto lanzar hasta un total de 12.000 satélites de su nueva

constelación, «Starlink», que ofrecerá acceso a internet por vía satélite. En 2020 se obtendrán los resultados de una gran prueba realizada en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia, en la que se han liberado mosquitos infectados con una bacteria (Wolbachia), que tiene la capacidad de inhibir la replicación de los virus del dengue, el chikungunya y el zika. También se pondrá a prueba una vacuna contra la malaria en Guinea Ecuatorial y la Organización Mundial de la Salud espera eliminar la tripanosomiasis o enfermedad del sueño, como problema de salud pública. Perovskitas y superconductores En el campo de los materiales, se tratará de demostrar el funcionamiento de un superconductor, un material que conduce la electricidad sin resistencia, a temperatura ambiente. Esto es muy prometedor

para lograr aplicaciones comerciales. Por ahora, los superconductores se usan en investigación básica y permiten crear electroimanes muy poderosos. Se emplean en trenes de levitación magnética o en resonancias y se podrían usar en motores eléctricos o dispositivos de almacenamiento de energía. Además, en 2020 varias compañías comenzarán a vender paneles solares basados en perovskitas, un material que es más barato y fácil de producir que el silicio de los paneles convencionales. Por último, está previsto que en los Juegos Olímpicos de Tokio la compañía Toyota presente un prototipo de vehículo eléctrico propulsado por baterías de iones de litio de estado sólido, que tienen más capacidad de almacenamiento que las baterías líquidas. Computadores cuánticos La inteligencia artificial seguirá avanzando a marchas forzadas. Si en 2019 las IAs han logrado ganar en el póker y en el videojuego «Starcraft», en 2020 se espera que aumente la profundidad y la complejidad de las redes neurales, la automatización del desarrollo de las inteligencias artificiales y el uso de esta tecnología en la creación de fármacos. En el campo de la computación cuántica, se esperan nuevos desarrollos de otras compañías en respuesta al anuncio de la supremacía cuántica de Google. También se producirán avances en el desarrollo de comunicaciones y sensores cuánticos.(C)

•• En 2020 se cultivarán tejidos humanos en embriones de ratón y rata


14

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

ACESS clausura en Azogues Consultorio Odontológico De manera permanente el equipo de profesionales de las áreas técnica y jurídica de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) efectúan acciones de control y vigilancia, como parte de nuestras competencias; en esta ocasión, en la ciudad de Azogues, provincia del Cañar, se clausuró temporalmente un consultorio odontológico que

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio SUMARIO DE ALIMENTOS (PETICIÓN DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA) a la alimentaria MARÍA ISABEL CONDOY GAONA, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: NRO. 11952-2010-0367 TRÁMITE: SUMARIO ACTOR: HERMEL ABEL CONDOY TORRES (ALIMENTANTE) DEMANDADA: MARÍA ISABEL CONDOY GAONA (ALIMENTARIA) CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: ALIMENTOS (PETICIÓN DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA) JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 28 de noviembre del 2019, las 14h56. VISTOS: Con el pedido de extinción de pensión que pretende el alimentante HERMEL ABEL CONDOY TORRES, se corre traslado a la alimentaria MARÍA ISABEL CONDOY GAONA; a quien, en orden a garantizar el derecho a la defensa consagrado en los Arts. 75 y 76.7 de la Constitución de la República; en armonía con el principio de inversión de la prueba, y de conformidad con lo establecido en el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, se le concede el término de CINCO DÍAS para que justifique si se encuentra en alguna de las circunstancias a las que se refiere el Art. Inn. 4, ordinal 2 y 3 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; publicada en el Reg. Of. 643 del 28 de julio de 2009; es decir, si acaso se encuentra cursando estudios en cualquier nivel educativo que le impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva y carezca de recursos propios y suficientes, o, padece de alguna discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales le impidan o dificulten procurarse los medios para subsistir por sí mismo. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante decreto de fecha 25 de noviembre del 2019 (fs. 482), se dispone notificar a la prenombrada alimentaria MARÍA ISABEL CONDOY GAONA, mediante tres publicaciones por la prensa local, para lo cual el señor Secretario del despacho conferirá el extracto respectivo, esto conforme lo estipula el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018.- NOTIFÍQUESE…”.- f) DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, 28 de noviembre de 2019. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/3158 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante ISAURO ALBERTO CABRERA LEON, que en extracto es como sigue: ACTORES: Maria Cruz Carpio Caza, Hernán Mauricio Cabrera Carpio, Danny Alberto Cabrera Carpio, Alex Roberto Cabrera Carpio. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes ISAURO ALBERTO CABRERA LEON. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario.

incumplía con la normativa sanitaria vigente. Al momento del control, se evidenció que el profesional médico no realizaba una adecuada clasificación de los desechos del establecimiento, poniendo en riesgo la seguridad de sus pacientes. No se encontraron recipientes para vaciar los residuos de acuerdo a lo que establece la normativa.

TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-03967. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 26 de diciembre del 2019, las 10h39, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MARIA CRUZ CARPIO CAZA, HERNAN MAURICIO CABRERA CARPIO, DANNY ALBERTO CABRERA CARPIO, ALEX ROBERTO CABRERA CARPIO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.En tal virtud por el fallecimiento del señor ISAURIO ALBERTO CABRERA LEON, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 2), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados:1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante ISAURIO ALBERTO CABRERA LEON, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- De conformidad al Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta la procuración común que hacen los actores, al señor ALEX ROBERTO CABRERA CARPIO, a fin que los represente en el presente proceso.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- OTRO AUTO.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 9 de enero del 2020, las 09h44, VISTOS.- De conformidad a lo establecido en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, y visto lo manifestado por el demandante en el escrito que antecede, se convalida el auto emitido y notificado con fecha jueves 26 de diciembre del 2019, las 10h39; en el sentido que: “…los nombres correctos del causante son: ISAURO ALBERTO CABRERA LEON”; y no como por un lapsus calami se ha hecho constar.- Quedando en lo demás inalterable dicho auto.- En lo principal emítase un nuevo extracto para la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos del causante.- NOTIFIQUESE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 09 de Enero del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/3159 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores SEGUNDO RUDESINDO MAZA VERA y MARIA ADELA SANCHEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: MANUEL ESPIRITU SANTO MAZA SÁNCHEZ y otros DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores SEGUNDO RUDESINDO

Además, se identificaron insumos caducados, el consultorio no contaba con pozo o fregadero para el lavado del instrumental; el odontólogo no cumplía con las normas de bioseguridad, no utilizaba prendas de protección, no contaba con insumos de desinfección y esterilización, y no existían las conexiones adecuadas del sillón odontológico al sistema de alcantarillado para la eliminación residuos.(I)

MAZA VERA y MARIA ADELA SANCHEZ OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03859 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, viernes 3 de enero del 2020, las 10h35, VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento al auto anterior.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de INVENTARIOS deducida por los Sres: MANUEL ESPÍRITU SANTO MAZA SÁNCHEZ y TEÓFILA JOSEFINA PARRA IÑIGUEZ, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunciones de: SEGUNDO RUDESINDO MAZA VERA (+) y MARIA ADELA SANCHEZ (+) partidas de defunción, nacimientos, escrituras públicas, y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos SEGUNDO RUDESINDO MAZA VERA y MARIA ADELA SANCHEZ, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad cesionario de derechos y acciones, e hijo de los causantes b) A los herederos: MARIA ALEJANDRINA MAZA SÁNCHEZ, BERNARDA DE JESÚS MAZA SÁNCHEZ, LAURA JOSEFA MAZA SÁNCHEZ y JUSTINA LUTGARDA MAZA SÁNCHEZ, se los citara en el lugar señalado en la demanda; c) Cítese al Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja como indica en la demanda, para ello remítase el expediente a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Cítese a los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante conforme dispone el Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, el inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP, concediéndole el término de 10 días para que presente su informe. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogada patrocinadora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 04 de enero del 2020.Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/3162 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, Carlos Floresmilo Puglla Cabrera y María Petrona Hidalgo Pineda, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Puglla Hidalgo Lupe Noemi. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes Carlos Floresmilo Puglla Cabrera y María Petrona Hidalgo Pineda. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes

Sucesorios TRAMITE: Voluntario JUICIO Nro.: 11313-2019-00487 JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, viernes 30 de agosto del 2019, las 10h06, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley, y una vez que me he reintegrado mis labores habituales.- En lo principal, una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por el Dr. Boris Erasmo Ramón Solórzano, en su calidad de procurador judicial de la señora LUPE NOEMÍ PUGLLA HIDALGO, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado cuerpo de leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quienes en vida se llamaron: CARLOS FLORESMILO PUGLLA CABRERA Y MARIA PETRONA HIDALGO PINEDA, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto, conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con la compareciente, en su calidad de hija y heredera de los causantes. Cuéntese también con los herederos: LUIS VICENTE DE LA CRUZ, COSME DAMIÁN, WILSON, NELSON ATILLO, CARMEN PIEDAD, WILSON PASTOR QUIRINO, FRANKLIN CECILIO, MARTITA DE JESÚS, JHENI PATRICIA, HILDER ANGEL Y MARIA ENIT PUGLLA HIDALGO, en su calidad de hijos de los extintos. Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes referidos. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GADMIS Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación de los herederos: Luis Vicente de la Cruz, Wilson, Nelson Atillo, Carmen Piedad y Franklin Cecilio Puglla Hidalgo, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia de la ciudad de Loja, ofreciéndole reciprocidad de acciones y servicios.Para la citación de los herederos Jheni Patricia y María Enit Puglla Hidalgo, se depreca a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia del Cantón Quito, a quien igualmente se le remitirá el despacho pertinente, con igual oferta de reciprocidad. Para la citación de los herederos Wilson Pastor Quirino, Martita de Jesús, e Hilder Angel Puglla Hidalgo, se depreca mediante despacho en forma, a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia del Cantón Yanzatza, ofreciéndole reciprocidad de acciones y servicios.A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia la accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor a través de la procuración judicial. No obstante esta aceptación, por el desistimiento expreso que hace el compareciente, se advierte que no se procederá al inventario de los derechos y acciones que constan en el certificado de fojas 24. De igual manera, no se procederá a inventariar el inmueble que consta en el certificado de fojas 20, mientras no se reforme de manera legal el documento aludido, el cual se adjuntará al informe, de ser el caso.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- HAGASE SABER.Dr. Darwin René Morocho Celi.

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/3161 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CALVAS CITACIÓN JUDICIAL CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de la causante DOLORES ALEJANDRINA RODRIGUEZ TORRES, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: VICTOR ALFREDO JIMENEZ JIMENEZ, LADY MIREYA JIMENEZ RODRIGUEZ, HERMAN PAUL JIMENEZ RODRIGUEZ, YESSENUA ELIZABETH JIMENEZ RODRIGUEZ Y KARINA DEL CISNE JIMENEZ RODRIGUEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios JUICIO NRO. 11335-2019-00593 TRAMITE: Voluntario JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto Calvas, sábado 4 de enero del 2020, las 17h00, VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Calvas, Provincia de Loja, de conformidad a lo que dispone el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación al Registro Oficial Nro. 748. Suplemento de fecha 5 de mayo del 2016. Por el cual se creó la Unidad Multicompetente en este cantón. Llámese a intervenir a la Abogada Nadegda Muñoz, en calidad de secretaria encargada del despacho. En lo principal por cuanto la solicitud de inventario de los bienes de la causante señora Dolores Alejandrina Rodríguez Torres, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación a los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, debiéndoselos citar por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 de la antes mencionada norma legal.- Notifíquese al señor Alcalde y Procurador Sindico del cantón Calvas, a través de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase a los interesados el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada.- En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP- 2018-0289- MC, TR: CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; en tal virtud, se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a propósito de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad).-NOTIFIQUESE.- f).- Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CALVAS.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Cariamanga, 16 de enero del 2020 AB. NADEGDA DEL ROSARIO MUÑOZ MONTERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN CALVAS ENCARGADA P/3133


15

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Clasificados

VENDO CASA POR ESTRENAR

EMPLEOS Se necesita una persona con experiencia para trabajar como ayudante en taller de pintura automotriz. Comuniarse:0997869003

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Se necesita contratar una señorita para que trabaje en haceres domésticos comunicarse al 0939917114

Foto Estudio TECNICOLOR

Se necesita contratar un maestro carpintero con experiencia. Informes al 0988190667 Se necesita contratar una señora o señorita responsable para que trabaje en el cuidado de dos niños comunicarse al 0990147510 ARRIENDOS Se arrienda mini departamento en el valle informes al 0969348644 SE VENDE De oportunidad se vende asadero restaurant ubicado en la calle azuay entre sucre y bolivar. interesados dirigirse al restaurante o comunicarse al 0993988202

Inf. 0967933858-0999906399 P/3012

Fecha: 18/01/2020

RADIO MATOVELLE:

Clasificados de 09h00 a 11h00 lunes a viernes

Nombre del Establecimiento FARMACIA CRUZ AZUL VICTORIA SAN EDUARDO SUCURSAL 2 FARMACIA CRUZ AZUL GALENOS

Dirección CALLE: LAURO GUERRERO Y 10 DE AGOSTO AV. PIO JARAMILLO ALVARADO 2237 Y CHILE AV. UNIVERSITARIA Y 10 DE AGOSTO

FARMACIA CRUZ AZUL KATHERINE

CALLE: MERCADILLO NUMERO: 1053 Y BERNARDO VALDIVIESO

FARMACIA MARILU

BARRIO MOTUPE/CALLE CHUQUIRIBAMBA

FARMACIA AUXILIADORA CALLE: MACHALA 02-80 Y ANCON

Bolívar 08-31 y 10 de Agosto, (Bahía 5 de Diciembre) Local Nº 13 / Loja- Ecuador

Ofrece: FOTOGRAFÍAS DIGITALES Filmaciones Full HD y alquiler de INFOCUS para todo evento social. CONTRATACIONES AL: 0993043491 - 0994468578 nellycampoverdeperalta@gmail.com

P/4111

NECESITO TOMAR EN ARRIENDO Departamento de preferencia planta baja, de dos dormitorios o casa, personas adultas. Llamar a los teléfonos: 0993571566 – 2573038 P/3126

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

Informes al 0997262566 P/4056

Se vende lo siguiente un televisor antiguo usado 21 pulgadas a color informes al 0969348644 Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 - 2724895

FARMACIAS DE TURNO DEL 18 AL 25 DE ENERO DE 2020

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Viernes 24 de Enero 2020 San Francisco de Sales - N.ª S.ª de la Paz

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Cooperativa de Transportes

Despertar Lojano

Cooperativa de Transporte

UNIÓN YANZATZA

Nambija

RUTAS

Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS:

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado

Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

2 723 737 / 0984170196

ESCUCHE:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/3

Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

P/2616/30

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial de Inventarios a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos del causante LUIS ALFONSO SANMARTIN GUALAN, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 ibídem, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ORTEGA ORTEGA ARTURO SALVADOR DEMANDADOS: HEREDEROS DEL CAUSANTE LUIS ALFONSO SANMARTIN GUALAN JUICIO No. 11313201900766 CUANTIA. INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Dr. CASTRO TAMAY ZHUBERT OMAR ASUNTO: INVENTARIOS TRAMITE: VOLUNTARIO DEFENSOR: Dr. Enrique Guillermo Luzuriaga Valdivieso VISTOS; Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en la providencia anterior, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por el señor ARTURO SALVADOR ORTEGA ORTEGA, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó LUIS ALFONSO SANMARTÍN GUALAN, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de yerno del extinto. Cuéntese también con la señora EUSTRAGILDA DE JESUS PESANTEZ CABRERA, en su calidad de cónyuge sobreviviente del extinto; y cuéntese también con los herederos: LUZ ESPERANZA, MANUEL AMÍLCAR, ROSA FILOMENA, HILDA DEIFILIA, MARÍA CONSUELO, CELSO ELEODORO, ROSA NARCISA Y LAURA MARINA SANMARTÍN PESANTEZ, en su calidad de hijos del extinto. Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos del causante referido. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Loja, funcionarios que serán citados mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares y forma indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación de los herederos conocidos antes nombrados se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia Lluzhapa, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el término de diez días.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal

indicada.-Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- Hágase saber.- f) Dr. CASTRO TAMAY SHUBERT OMAR, JUEZ Lo que comunico a usted para los fines de ley. Saraguro, enero, 15 de 2020 MOROCHO CELI DARWIN RENE SECRETARIO

P/3127

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SOZORANGA PROCURADURÍA SINDICA Sozoranga - Loja - Ecuador Telefax (07) 2660-114 - (07) 2660-135 EXTRACTO DE ACEPTACIÓN DE SOLICITUD PARA LEGALIZACIÓN DE BIENES MOSTRENCOS EN POSESIÓN DE PARTICULARES EN EL CANTÓN SOZORANGA PROVINCIA DE LOJA PROCESO ADMINISTRATIVO: LEGALIZACIÓN DE BIEN MOSTRENCO EN POSESIÓN DE PARTICULARES. PETICIONARIO: JOSÉ ALEJANDRO VEGA ARROBO. En el proceso de legalización de bienes mostrencos, en posesión de particulares, en el Cantón Sozoranga, se recibe la solicitud de fecha 29 de noviembre de 2019, suscrita por parte de José Alejandro Vega Arrobo, portador de la cédula de ciudadanía 1100654225, a través de la cual, solicita se autorice a quien corresponda la legalización del terreno ubicado en el Barrio La Cruz, de la parroquia Sozoranga, jurisdicción del cantón Sozoranga, que según el informe de linderacion elaborado por la Dirección de Planificación del GADCS, los finderos son: AL NORTE.-Con propiedad de la señora Luz Victoria Mena Jaramillo, en una extensión de 14,00m. AL SUR.- Con propiedad del señor Luis Sotomayor Mena, en una extensión de 11,12m. Y con camino de servidumbre, en una extensión de 4,00m. AL ESTE.- Con propiedad del señor Luis Sotomayor Mena, en una extensión de 16,01 m. Y con propiedad de la señora Luz Victoria Mena Jaramillo, en una extensión de 11,73m. AL OESTE.- Con propiedad de la señora Luz Victoria Mena Jaramillo, en una extensión de 21,50m. CABIDA DE TERRENO: 160,30m2. CAVIDAD DE CONSTRUCCIÓN: 309,54m2. Con este antecedente y luego de haber el peticionario presentado los requisitos establecidos en el artículo 11 de la ORDENANZA QUE REGULA EL PROCESO DE INCORPORACION DE BIENES MOSTRENCOS AL PATRIMONIO MUNICIPAL Y LEGAUZACION DE BIENES MOSTRENCOS EN POSESION DE PARTICULARES DEL CANTON SOZORANGA, y de la misma manera, se ha hecho llegar a Procuraduría Sindica, los requisitos para la legalización de este bien mostrenco, de conformidad con el articulo 12 de la ordenanza referida, por lo cual, se ha logrado establecer que el señor José Alejandro Vega Arrobo, mantiene la posesión pacifica, ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña, por más de 5 años del lote de terreno singularizado anteriormente con clave catastral N°: 1112500101058003000. Así mismo, se hace constar en este expediente, el Certificado del Departamento Financiero, en el cual, se determina que, el bien inmueble mostrenco materia de la legalización ha dejado de ser útil para la institución y que es conveniente su enajenación en vista de encontrarse en posesión de un particular. Con estas consideraciones, en la fase previa a la adjudicación, por parte del Concejo Municipal del GADC-Sozoranga, la solicitud presentada por JOSÉ ALEJANDRO VEGA ARROBO, cumple con los requisitos establecidos en la ORDENANZA QUE REGULA EL PROCESO DE INCORPORACION DE BIENES MOSTRENCOS AL PATRIMONIO MUNICIPA Y LEGAUZACION DE BIENES MOSTRENCOS EN POSESION DE PARTICULARES DEL CANTON SOZORANGA, por to cual, se proceda a su ACEPTACIÓN RESPECTIVA, disponiendo al Procurador Sindico del Gad Municipal del Cantón Sozoranga, publicar por la prensa, un extracto de la aceptación de la solicitud, durante tres (3) días consecutivos, solicitando que dentro del término de

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

LA HORA CERVANTINA Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2079

P

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

Telfs.: 07 254 8206 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 Loja-Ecuador P/2616/7

P/3222

P/2616/4

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” RUTAS

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/18

P/2616/2

P/2616/32

cinco dias se presente oposición o reclamo sobre el inmueble a adjudicarse al posesionario, caso contrario, se continuara con el proceso de adjudicación correspondiente.Sozoranga, 17 de enero del 2020.

obligatoriamente tomando en cuenta lo siguiente: a). Cuando se trate del fallecimiento del socio/a, la totalidad de la ayuda económica se entregará al esposo/a, de no existir el cónyuge tomando en cuenta el derecho de sucesión, se entregará a sus herederos, salvo el caso de que los herederos de común acuerdo justifiquen y concedan un poder para que se entregue la ayuda a un apoderado. c) Las ayudas económicas establecidas en el Estatuto, se entregarán siempre y cuando los socios beneficiarios hubieren asistido o justificado su inasistencia, a las dos últimas sesiones de Asamblea General, dentro de los quince días posteriores a la Asamblea. h) Para entregar la ayuda en caso de fallecimiento de, hijos y padres obligatoriamente debe justificarse legalmente”. EL SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA se encuentra en proceso de aplicación de la Ayuda económica PARTICULAR QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES. Con la advertencia de presentar legalmente la justificación de parentesco, en las Oficinas de Supervisión Laboral segundo piso del Edificio Nuevo del Gobierno Provincial de Loja calles Bernardo Valdivieso entre José Antonio Eguiguren y Colon, del cantón y provincia de Loja, dentro del término de 10 días de realizada esta publicación. ATENTAMENTE

MAXIMILIANO CARRIÓN VALLEJO SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO ÚNICO DE OBREROS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA P/3157

Magister. Petronila Veintimilla Carpió. ALCALDESA (E) DEL ADC-SOZORANGA P/3132 SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue FAUSTO PATRICIO SOTOMAYOR con cédula de ciudadanía Nro. 1102389903 SE LE HACE CONOCER: QUE DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ESTATUTO DEL SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA TITULO VII DE LAS AYUDAS ECONOMICAS DEL REGLAMENTO INTERNO Art. 39 cuyo contenido es como sigue: ART. 39. En caso de fallecimiento del trabajador o de sus familiares. El sindicato entregará una ayuda a los familiares o a las personas indicadas por el socio” En Concordancia con lo señalado en el REGLAMENTO INTERNO DEL SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA: ART. 4.- i(Este beneficio de ayudas económicas establecidas en el estatuto se entregará

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01901039, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 21 de enero 2020 FIRMA AUTORIZADA P/3143


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. Cito con el extracto del contenido de la demanda, Auto de aceptación a trámite y más providencias a los herederos de quien en vida fueron: SEGUNDO IDELFONSO LAPO MALLA; FELIX MARIA ENRIQUEZ CAMACHO; ALCIZAR HONORATO LAPO ENRIQUEZ; e INES ATEMIRA LAPO ENRIQUEZ, cuyo texto es como sigue: ACTOR/ES: CARLOS FRANCO ERAS HIDALGO, Y ROSA BERONICA ZAPATA GUAICHA. DEMANDADOS: HEREDEROS DE: SEGUNDO IDELFONSO LAPO MALLA; FELIX MARIA ENRIQUEZ CAMACHO; ALCIZAR HONORATO LAPO ENRIQUEZ; e INES ATEMIRA LAPO ENRIQUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO FUNDAMENTACION: Comparecen los accionantes demandando la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del terreno rural ubicado en el sitio Tabacales, parroquia y cantón Pindal, cuyos propietarios son los extintos SEGUNDO IDELFONSO LAPO MALLA y FELIX MARIA ENRIQUEZ CAMACHO, y por su fallecimiento se demanda a sus únicos herederos: DERMIAN NORMAN LAPO ENRIQUEZ, ORFA DELQUISA LAPO ENRIQUEZ, ALCIZAR HONORATO LAPO ENRIQUEZ, por su fallecimiento en contra de sus herederos: NALDA DEL CARMEN LAPO VALDIVIESO, KARINA ALEXANDRA LAPO VALDIVIESO, MIRLA TATIANA LAPO VALDIVIESO, y, ALCIZAR HONORATO LAPO VALDIVIESO; INES ATEMIRA LAPO ENRIQUEZ, por su fallecimiento a los herederos: NELSON GUILLERMO LAPO LAPO, LUIS ALBERTO LAPO LAPO, LILI MIRIAM LAPO LAPO, JUAN PABLO LAPO LAPO, solicitando que en sentencia se les otorgue la propiedad del inmueble que están en posesión por más de quince años. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO Nro. 11320-2019-00074 JUEZ: Dr. Jorge P. Maza Vera (E) AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Pindal, martes 5 de noviembre del 2019, las 17h11, VISTOS: Dr. Jorge P. Maza Vera, avoco conocimiento en mi calidad de Juez encargado de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, mediante Acción de personal Nro. 2598-DP11-2019-RR, de fecha 28 de octubre de 2019.- En lo principal por considerarse que la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio presentada por los señores, CARLOS FRANCO ERAS HIDALGO, Y ROSA BERONICA ZAPATA GUAICHA, en contra de los señores SEGUNDO IDELFONSO LAPO MALLA Y FELIX MARIA ENRIQUEZ CAMACHO, y, por su fallecimiento en contra de sus herederos señores: DERMIAN NORMAN LAPO ENRIQUEZ, ORFA DELQUISA LAPO ENRIQUEZ, ALCIZAR HONORATO LAPO ENRIQUEZ, por su fallecimiento en contra de sus herederos: NALDA DEL CARMEN LAPO VALDIVIESO, KARINA ALEXANDRA LAPO VALDIVIESO, MIRLA TATIANA LAPO VALDIVIESO, y, ALCIZAR HONORATO LAPO VALDIVIESO; INES ATEMIRA LAPO ENRIQUEZ, por su fallecimiento a los herederos: NELSON GUILLERMO LAPO LAPO, LUIS ALBERTO LAPO LAPO, LILI MIRIAM LAPO LAPO, JUAN PABLO LAPO LAPO, cumple los requisitos de Ley determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, (en adelante COGEP) se la acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, determinado en el artículo 289 del COGEP, para lo cual se dispone lo siguiente: 1) En consecuencia de conformidad al Art. 146 del mismo Cuerpo Legal, inciso quinto, INSCRÍBASE LA PRESENTE DEMANDA en el Registro de la Propiedad del cantón Pindal, para cuyo efecto notifíquese en legal y debida forma, para que tome nota de este particular; 2) En atención a lo que dispone el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los demandados antes indicados en la dirección indicada en la demanda, por medio del Responsable de citaciones de esta Unidad Judicial, una vez que esté en firme el presente auto y cumplida la inscripción de la demanda, de la siguiente forma.- Se advierte a los demandados la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones en lo posterior y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de TREINTA DIAS contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el inciso segundo del Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos; adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia de juicio o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera la intervención de esta judicatura, conforme lo establece el Art. 151 del COGEP. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. 3) Por haberlo solicitado el actor, de conformidad a lo establecido en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, cíteselos a los herederos presuntos y desconocidos de los demandados fallecidos: SEGUNDO IDELFONSO LAPO MALLA, FELIX MARIA ENRIQUEZ CAMACHO; ALCIZAR HONORATO LAPO ENRIQUEZ e INES ATEMIRA LAPO ENRIQUEZ, por uno de los medios de comunicación escrita que tenga circulación también en ésta localidad, publicaciones que se realizarán conforme a las reglas del Art. 56 Nral. 1 del COGEP, para lo cual el señor Secretario concederá el extracto correspondiente; 4) Cuéntese con los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PINDAL, a quienes se los CITARA en su Despacho. Asimismo, cuéntese con la Subsecretaria de Tierras del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca con sede en Loja, para lo cual se notificará al titular de

la institución en su Despacho; dicha diligencia que se la hará mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de la ciudad de Loja, remitiéndole el despacho en forma y se le ofrece reciprocidad en casos análogos; 5) Tómese en consideración los anuncios de prueba que formulan los actores, los mismos que serán calificados en el momento procesal oportuno.- Agréguese a los autos los documentos anexados. Téngase en cuenta el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por los actores y la autorización que le concede a su Abogada defensora.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- DR. JORGE P. MAZA VERA, JUEZ (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Pindal, 27 de diciembre del 2019. Orlando E. Espinosa Diaz, Ab. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE PINDAL P/3134 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUCINDA MACRINA CORTEZ MORA Y JUSTO ENRIQUE OCHOA CUEVA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00210-2019. ACTOR: NESTOR EMILIO OJEDA MALACATOS Y ROSA ELVIA OCHOA CORTEZ DEMANDADOS: Bienes de los causantes LUCINDA MACRINA CORTEZ MORA Y JUSTO ENRIQUE OCHOA CUEVA OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes LUCINDA MACRINA CORTEZ MORA Y JUSTO ENRIQUE OCHOA CUEVA TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha 18 de octubre del 2019 a las 14h12 y 26 de noviembre del 2019 a las 10h32. En lo principal por cuanto la solicitud de inventario de los bienes de los causantes Rosa Elvia Ochoa Cortéz y Néstor Emilio Ojeda Malacatos, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación con la demanda y auto de aceptación a los herederos conocidos en las direcciones señaladas, en la demanda, para lo cual pase a la oficina de citaciones de esta unidad Judicial del cantón Gonzanamá, a los desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, cíteseles por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 de la antes mencionada norma legal.- Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y; a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito solicitado por las partes; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase al interesado el extracto a publicarse por la prensa.PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada y el nombramiento de procurador común en la persona de la señora Julia Elizabeth Martínez Herrera.- Notifíquese.- Gonzanamá, 20 de enero del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3144 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÒN CATAMAYO PROVINCIA DE LOJA CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Cítese a los herederos, desconocidos, ausentes o presuntos de la fallecida DIGNA DIOMIRA LUDEÑA LUDEÑA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: WILLAN RAFAEL AIMAR LUDEÑA DEMANDADOS: Los herederos, desconocidos, ausentes o presuntos de la fallecida DIGNA DIOMIRA LUDEÑA LUDEÑA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Especial. JUICIO Nro. 11331- 2019-00755. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado en el Sistema Satje como consta del Acta de fs. 25 vta. Intervenga en calidad de Secretario del Despacho, el señor Abg. José Antonio Maldonado

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Solano, nombrado y posesionado por el Consejo de la Judicatura. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por el señor WILLAN RAFAEL AIMAR LUDEÑA por medio de sus Procuradores Judiciales, Dr. Julio Hernán Guzmán Guamán y Dra. Cumandá Ferodita Pineda Pineda de la causante señora DIGNA DIOMIRA LUDEÑA LUDEÑA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señora: DIGNA DIOMIRA LUDEÑA LUDEÑA conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 2.1.- Con el compareciente: WILLAN RAFAEL AIMAR LUDEÑA, en calidad de cesionario de los gananciales derechos y acciones, que se lo notificará en el correo electrónico de sus Procuradores Judiciales determinados en el libelo de la demanda. 2.2- Con los señores: AMADOR POLIBIO AYMAR CARRIÓN, MARÍA CATALINA PARRA JUELAS, EFRAINITA MARGOT AYMAR LUDEÑA, FLAVIO HUMBERTO GUAMÁN ULLAURI y YUBI PATRICIO AYMAR LUDEÑA, que serán citados en esta Ciudad de Catamayo. Al efecto pasen los autos a la Oficina de Ingreso e Causas para que consigan copias de las piezas procesales para la citación a estas personas. 2.3.- Con JOE LUIS AYMAR LUDEÑA y CARMEN FREIRE LIMA, que serán citados en sus domicilios de la Ciudad de Durán, Cantón del mismo Nombre, Provincia del Guayas, para lo cual se depreca electrónicamente a uno e los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de ese Cantón. 2.4.- Con los señores: POLIVIO VICENTE AYMAR LUDEÑA y PAOLA CORDOVA CORONEL, que serán citados en la Ciudad de Loja, en el lugar determinado en el libelo de la demanda; y con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, que será citado en esa Ciudad. Se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, la diligencia de citación a estas personas y al señor Funcionario del SRI. 2.5.- Con los herederos desconocidos y presuntos de la causante, mediante publicaciones en uno de los periódicos de la Ciudad de Loja, de conformidad a lo señalado en el Art. 58, en relación con el Art. 56.1 del COGEP. TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes: 3.1.- La partida de defunción de la causante. 3.2.- La partida de matrimonio de la causante. 3.3.- Las partidas de nacimiento de los hijos de la causante 3.4.- Las escrituras públicas de dominio del bien inmueble dejado por la causante, y de la compra de los derechos de gananciales y acciones del peticionario. 3.5.- Certificado de Registro de la Propiedad de los Cantones Loja y Catamayo. 3.6.- La carta de pago del impuesto predial. CUARTO.- Una vez que se haya cumplido citación al Funcionario a intervenir, y a los herederos, como a los desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. QUINTO.-. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la Procuración Judicial conferida por el Actor a favor de sus Abogados defensores.-. Hágase saber.- ……. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO PROVINCIA DE LOJA P/3146 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores: MERCEDES ELISA VALDIVIESO CUEVA Y PLINIO AUGUSTO ORDOÑEZ CAMACHO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: MERCEDES GARDENIA ORDOÑEZ VALDIVIESO. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados MERCEDES ELISA VALDIVIESO CUEVA Y PLINIO AUGUSTO ORDOÑEZ CAMACHO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00781. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Max Tandazo Encalada. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- A) Avoco conocimiento de la presente solicitud, en virtud del sorteo electrónico que antecede, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- B) En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se califica de clara y completa la solicitud de Inventario de Bienes Hereditarios, presentada por la señora MERCEDES GARDENIA ORDÓÑEZ VALDIVIESO, por cumplir con los requisitos formales aplicables al presente caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP), disponiéndose tramitarla por el procedimiento voluntario, sin perjuicio, que pueda ocurrir

lo previsto en el Art. 346 íbidem.- C) En lo principal y por el fallecimiento de los señores MERCEDES ELISA VALDIVIESO CUEVA Y PLINIO AUGUSTO ORDÓÑEZ CAMACHO, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de sus respectivos fallecimientos, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito, debiéndose tener en cuenta el designado por la compareciente. D) En el proceso se contará con las personas siguientes: 1) Con la solicitante, en calidad de heredera Mercedes Gardenia Ordóñez Valdivieso; 2) Con los señores: Wilson Augusto Ordóñez Valdivieso, Genni Ruth Ordóñez Valdivieso, Mayra de los Ángeles Ordóñez Valdivieso y Linder Yovani Ordóñez Valdivieso, a quienes se los citará en esta ciudad de Catamayo, en la dirección del domicilio que se indica; 3) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará en la ciudad de Loja, cantón del mismo nombre, en la dirección que se indica, mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja; 4) Con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Mercedes Elisa Valdivieso Cueva y Plinio Augusto Ordóñez Camacho, a quienes se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital provincial de Loja en razón que en este cantón no existe, que contendrán un extracto de la demanda y providencias respectivas, puesto que a criterio del suscrito Juzgador este es el principal medio de comunicación del lugar, debiendo la Actuaria elaborar el extracto respectivo. D.1) A todos los citados, se les prevendrá además, la obligación que tiene de señalar correo electrónico y domicilio judicial en esta ciudad para posteriores notificaciones. E) Téngase en cuenta el anuncio de prueba, la cuantía, el casillero judicial, el correo electrónico; y la autorización conferida a su defensa técnica Continúe interviniendo el Abg. Wilmer Fernando Motoche Riofrío, en calidad de Secretario de esta Judicatura, por designación de la señora Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) Tandazo M, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a once de enero del 2020.-

17

en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, para lo cual se procederá al sorteo en el módulo virtual de deprecatorios; c) Con los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, de la causante principal señora LUZ BERTA MALDONADO NEIRA, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; d) En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial de los Bienes que corresponden a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley; e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; f) De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor OSCAR IVAN AGREDA MALDONADO. g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Defensor, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales DP11-UPTH-016-2019.- HÁGASE SABER.- Gonzanamá, 27 de diciembre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3148 NRO. 11203-2019-03549 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AJILA, que en extracto es como sigue: ACTOR: NOELIA NATHALY ESPINOZA GALLEGOS DEMANDADO: FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA OBJETO DE LA DEMANDA: ALIMENTOS TRÁMITE: SUMARIO JUICIO: NRO. 11203-2019-03549 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, martes 10 de diciembre del 2019, las 16h06, VISTOS.- Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior de clara y completa se califica la demanda de alimentos presentada por NOELIA NATHALY ESPINOZA GALLEGOS en contra de FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA por lo que se la acepta al trámite mediante procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Cítese al demandado señor FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA de conformidad a lo establecido en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de ésta ciudad de Loja, puesto que la actora bajo juramento manifiesta que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del señor FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA.-De conformidad a lo establecido en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inciso tercero y primero se fija como pensión provisional cantidad de CIENTO DIECISEIS CON DIECINUEVE CENTAVOS (USD. 116.19) mensuales, más beneficios de ley a favor de la señorita NOELIA NATHALY ESPINOZA GALLEGOS, pensión que deberá pagar el demandado FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA que correrá a partir de la presentación de la demanda y deberá depositarla por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes en la cuenta Nro. 2902191634 que para el efecto ha señalado la actora en el Banco de Loja, por lo que se dispone que pase el expediente a la Pagadora de ésta Unidad Judicial a fin de que proceda a vincular la cuenta en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA.Atendiendo la prueba solicitada por la actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Certificado de nacimiento de NOELIA NATHALY ESPINOZA GALLEGOS, 2) certificación del Centro de Formación Intensiva CENFI.PRUEBA TESTIMONIAL: 1) Declaración de parte del demandado FRANZ EDMUNDO ESPINOZA AGILA.- El demandado podrá anunciar su prueba en la forma y término que determina el Art. 151, 152 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que haya sido citado legalmente.Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 19 de diciembre del 2019.

Ab. Fernando Motoche Riofrío. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/3147 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante principal señora LUZ BERTA MALDONADO NEIRA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00274-2019 ACTOR: JUAN VICENTE AGREDA HERRERA, JUANITA MILDRED AGREDA MALDONADO, EDISON VICENTE AGREDA MALDONADO, SONIA CECILIA AGREDA MALDONADO, ERODITA AMARILES AGREDA MALDONADO, HERMES EGBERTO AGUIRRE CELI y OSCAR IVAN AGREDA MALDONADO por sus propios derechos y en calidad de apoderado de la señora LUPE MARIBE AGREDA MALDONADO DEMANDADOS: Bienes de la causante principal señora LUZ BERTA MALDONADO NEIRA OBJETO: Inventario de los bienes de la causante principal señora LUZ BERTA MALDONADO NEIRA TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, martes 26 de noviembre del 2019, las 11h32. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda, y escrito complementario deducida por los Sres: JUAN VICENTE AGREDA HERRERA, en su calidad de cónyuge sobreviviente y los señores JUANITA MILDRED AGREDA MALDONADO, EDISON VICENTE AGREDA MALDONADO, SONIA CECILIA AGREDA MALDONADO, ERODITA AMARILES AGREDA MALDONADO, HERMES EGBERTO AGUIRRE CELI y OSCAR IVAN AGREDA MALDONADO por sus propios derechos y en calidad de apoderado de la señora LUPE MARIBE AGREDA MALDONADO, en calidad de HEREDEROS y cesionarios, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera señora LUZ BERTA MALDONADO NEIRA, la misma que no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con la parte actora en la calidad invocada. b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad

Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3156

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a la señora TANIA LISSBETH CASTILLO ÁLVAREZ, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 0161-2013 ACTOR: WAGNER RENÉ CASTILLO TORRES DEMANDADOS: TANIA LISSBETH CASTILLO ÁLVAREZ OBJETO: Incidente de Disminución o Rebaja de Pensión Alimenticia TRAMITE: SUMARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, martes 11 de junio del 2019, las 12h44. VISTOS: Avoco conocimiento del presente incidente de disminución de pensión alimenticia, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase clara y completa la demanda presentada por el Sr. WAGNER RENE CASTILLO TORRES, en contra de la Sra. TANIA LISSBETH CASTILLO ALVAREZ en su calidad de madre y representante legal del menor JOSTIN JOSUE CASTILLO CASTILLO, sobre DISMINUCIÓN O REBAJA de la pensión alimenticia, por reunir los requisitos o presupuestos de orden legal previstos en el Art.142 del COGEP, se la acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO que le corresponde, como lo establece el Art. 332.3. Ibidem y siguientes del cuerpo de leyes en mención. Emplazando a la demandada para que conteste esta acción en el término de diez días, luego de citada, tal como lo señala el numeral 3., del Art.333. Téngase en cuenta la anunciación de prueba que hace el compareciente a ser presentada y actuada en la audiencia respectiva. La citación a la demandada Sra. TANIA LISSBETH CASTILLO ALVAREZ, se comisiona al Sr. Teniente Político de la parroquia de San Antonio de las Aradas, enviándose un despacho en forma. Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico indicados para posteriores notificaciones. Agréguese a los autos la prueba documental anunciada y presentada por el accionante junto a la demanda y aclaración a la misma. La audiencia única se realizará en el tiempo que señala el numeral 4., del Art.333 del COGEP, teniendo en cuenta la fecha de citación. HAGASE SABER.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanama, viernes 17 de enero del 2020, las 16h30. En lo principal, atendiéndose el escrito de fojas 157 los autos presentados por la parte actora WAGNER RENE CASTILLO TORRES, y en vista que se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante providencia del 13 de Enero del 2020, a las 12h44, acta que antecede, y de conformidad con la respuesta del oficio de fecha 20 de diciembre del 2019 del Ministerio de Gobierno, y en vista que no se ha podido determinar la residencia o domicilio actual, se dispone CITAR a la demandada señora TANIA LISSBETH CASTILLO ALVAREZ por la prensa de la ciudad de Loja de conformidad

con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en relación con el Art. 56 numeral 1 del mismo cuerpo legal, para lo cual se concederá el respectivo extracto. Hágase saber.- Gonzanamá, 20 de enero del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3155 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MARIANA DE JESÚS TORRES JARAMILLO Y MIGUEL ÁNGEL CASTILLO ORDOÑEZ, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00310-2019. ACTOR: AMADA FRANCISCA CASTILLO TORRES, CARISTINO CASTILLO TORRES, MARCELO DANIEL CASTILLO TORRES, ROCIO DEL CISNE CASTILLO TORRES, MARIA CARMITA CASTILLO TORRES, AGUSTIN CASTILLO TORRES, FREDY MELECIO CASTILLO TORRES, RIGOBERTO CASTILLO TORRES, LUIS ANGEL CASTILLO TORRES, WAGNER RENE CASTILLO TORRES, FRECIA MARGOTH ALVAREZ TORRES, RUTH VIVIANA CASTILLO TORRES, JORGE ANTONIO ALVAREZ TORRES y CAROLINA ABIGAIL ÁLVAREZ TORRES. DEMANDADOS: Bienes de los causantes MARIANA DE JESÚS TORRES JARAMILLO Y MIGUEL ÁNGEL CASTILLO ORDOÑEZ. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes MARIANA DE JESÚS TORRES JARAMILLO Y MIGUEL ÁNGEL CASTILLO ORDOÑEZ. TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, jueves 16 de enero del 2020, las 10h33. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que los accionantes han dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs.74, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: AMADA FRANCISCA CASTILLO TORRES, CARISTINO CASTILLO TORRES, MARCELO DANIEL CASTILLO TORRES, ROCIO DEL CISNE CASTILLO TORRES, MARIA CARMITA CASTILLO TORRES, AGUSTIN CASTILLO TORRES, FREDY MELECIO CASTILLO TORRES, RIGOBERTO CASTILLO TORRES, LUIS ANGEL CASTILLO TORRES, WAGNER RENE CASTILLO TORRES, FRECIA MARGOTH ALVAREZ TORRES, RUTH VIVIANA CASTILLO TORRES, JORGE ANTONIO ALVAREZ TORRES y solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quienes en vida fueron los señores MARÍANA

Publicidad DE JESUS TORRES JARAMILLO y MIGUEL ANGEL CASTILLO ORDOÑEZ, quienes no testarán, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial del bien que corresponde a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley. d).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e).- Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor WAGNER RENE CASTILLO TORRES; h).Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanama, lunes 20 de enero del 2020, las 16h21. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido qué se tome en cuenta la comparecencia de la accionante heredera CAROLINA ABIGAIL ALVAREZ TORRES, que por un error involuntario no se hace constar en el auto de aceptación a trámite, en lo demás el auto queda inalterable. Hágase saber.- Gonzanamá, 21 de enero del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MUL-

www.cronica.com.ec TICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3154 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes MARIA DE LOS ANGELES PALACIO BURNEO Y CARLOS GONZALO BUSTAMANTE VALDIVIESO; además del heredero y extinto CARLOS ALBERTO BUSTAMANTE PALACIO, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: Señores ADOLFO HOMERO CUENCA Y LILIA LUCRECIA CHAMBA VILLAVICENCIO, en calidad de adquirientes y cesionarios de derechos y acciones en la sucesión de los causantes. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de los causantes MARIA DE LOS ANGELES PALACIO BURNEO Y CARLOS GONZALO BUSTAMANTE VALDIVIESO; además del heredero y extinto CARLOS ALBERTO BUSTAMANTE PALACIO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03908 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “… UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, martes 7 de enero del 2020, las 08h51, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en la providencia inicial la solicitud cumple con los requisitos de ley, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores MARIA DE LOS ANGELES PALACIO BURNEO Y CARLOS GONZALO BUSTAMANTE VALDIVIESO, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 6 y 7 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ADOLFO HOMERO CUENCA Y LILIA LUCRECIA CHAMBA VILLAVICENCIO, en calidad de adquirientes y cesionarios de derechos y acciones en la sucesión de los causantes. 1.2.- Con los señores JULIO CESAR BUSTAMANTE PALACIO, ANGEL PATRICIO BUSTAMANTE PALACIO, JORGE RENE BUSTAMANTE PALACIO; y, GUILLERMO TEODOMIRO BUSTAMANTE PALACIO, en calidad de hijos de los causantes; VICENTE ALBERTO BUSTAMANTE ALVARADO, LETICIA DE LOS

P

ANGELES BUSTAMANTE ALVARADO, EDGAR ALFREDO BUSTAMANTE ALVARADO Y CARLOS ENRIQUE BUSTAMANTE ALVARADO, en calidad de hijos del extinto y heredero CARLOS ALBERTO BUSTAMANTE PALACIO (+) y por lo tanto nietos de los causantes. 1.3.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, quién deberá ser citado en su respectivo despacho. No es necesario contar con otros funcionarios al tratarse de un inventario de bienes.- A las personas y funcionario referidos en lo numerales anteriores se dispone citarlos en el lugar indicado en la demanda y memorial de fs. 54,54vlta, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad; con excepción de los señores JULIO CESAR BUSTAMANTE PALACIO, ANGEL PATRICIO BUSTAMANTE PALACIO, JORGE RENE BUSTAMANTE PALACIO, GUILLERMO TEODOMIRO BUSTAMANTE PALACIO ;Y, VICENTE ALBERTO BUSTAMANTE ALVARADO, que con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se depreca a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Zamora, de la Provincia de Zamora Chinchipe. Al Juez deprecado se le expresa gratitud y reciprocidad de servicios en casos análogos. Para el efecto el señor Secretario de este despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura. 1.4.- Con los herederos desconocidos de los causantes MARIA DE LOS ANGELES PALACIO BURNEO Y CARLOS GONZALO BUSTAMANTE VALDIVIESO; además del heredero y extinto CARLOS ALBERTO BUSTAMANTE PALACIO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. En lo demás, también en cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. Agréguese al expediente la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-.….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 9 de enero del 2020. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3150

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Si tienes pareja, quizá ya es hora de que planees dar otro paso más en cuanto a responsabilidad o familia. No temas lo que tu familia piense o diga de él o de ella, quien importa eres tu y lo que tu sientas o decidas acerca de tu vida.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Plantéate pedir consejo a algún profesional si vas a hacer una inversión importante o una compra de mucho dinero. Hazlo en sitios de confianza y no te dejes llevar por ninguna ganga o rebaja. Puedes sufrir un engaño en estos temas.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Vas a ver un paisaje maravilloso que no contemplabas hace mucho tiempo y eso te hará sentir muy feliz, porque disfrutarás de ello como no lo has hecho nunca ya que ahora tienes otra visión mejor de las cosas. Hay belleza y armonía a tu alrededor.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Discutir con la pareja por un cambio de planes es algo que puede suceder si no consigues ceder. Con tu obcecación no le haces ningún favor a la relación, y eso puede pasar factura en poco tiempo. Quizá te has equivocado en ciertas actitudes.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Estás expectante ante una noticia externa a ti, fuera de tu control, que puede repercutir mucho en tu trabajo. No dejes que nadie vea el nerviosismo que te causa y mantén la calma. Todo va a ir bien si sabes guardar un poco las apariencias.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Se abre una pequeña puerta si en este momento no tienes trabajo o no tienes el que te gustaría. Pero debes de trabajar en serio si quieres que se abra más. No te dejes llevar por la timidez y muévete ya. Llama, escribe, o busca en Internet lo que ahora necesitas.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Pasarás una magnífica jornada con alguien con quien te une una gran amistad y la comunicación será excelente. Habrá risas aseguradas y podrás disfrutar de momentos y lugares que te traerán belleza y placer. Todo eso lo vas a guardar con mucho cariño en tu memoria.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Te preocupa un asunto relacionado con un bien o una casa porque vas a necesitar cierta cantidad de dinero para solucionarlo y eso en este momento es complicado. Cuidado con pedir prestado porque te meterías en una trampa peligrosa.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Hoy será una jornada tranquila en la que aprovecharás por la tarde para darte un poco de descanso o incluso cuidar tu imagen o ir a un spa; cualquier cosa que te relaje y te aporte tranquilidad y buen humor. Invertir dinero en ello te será rentable.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Tendrás sensaciones encontradas porque alguien te hablará de una persona de tu pasado que no te trae muy buenos recuerdos. No le des demasiadas vueltas, sal a dar una vuelta y olvida lo que ya no volverá y no formará parte de tu vida de nuevo.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Algunos cambios en el trabajo te pueden afectar bastante, pero quizá todo sea una jugada del destino que te acabe favoreciendo. No digas nada, solo observa cómo se desarrollan los acontecimientos. Tienes tiempo de ver y actuar después. Alguien te da una información.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Si hace poco has comenzado una convivencia, puede que te sientas algo agobiado por tener que compartir con otra persona todo el día, pero eso es una cuestión de adaptación que va a mejorar. Disfruta de lo mucho positivo que tienes.


20

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Internacional

www.cronica.com.ec

I

Una ciudad aislada por el virus:

Hospitales blindados y estaciones fantasma en Wuhan

L

a ciudad china, de once millones de habitantes, permanece cerrada y muchos familiares de enfermos no consiguen contactar con ellos Jaime Santirso Zhang Wenzhen está sentada en la acera, consultando su teléfono móvil de manera frenética. No hay nadie a su alrededor, excepto una docena de guardias de seguridad que al otro lado de la calle protegen la entrada al hospital Jinyintian. Este centro sanitario, especializado en enfermedades infecciosas, es uno de los más grandes de Wuhan. En su interior acoge estos días a una mayoría de las personas infectadas hasta

la fecha con el coronavirus 2019-nCoV, cuya amenaza ha puesto a la ciudad china, de 11 millones de habitantes, en cuarentena. Los datos más recientes sitúan los casos en 18 muertos y 634 infectados. La madre de Zhang Wenzhen es una de ellos. “Mi madre está ahí dentro, pero a mí no me dejan entrar”, explica Zhang mientras señala a los policías frente a ella. Las medidas de seguridad de la zona son muy estrictas. Zhang vive con sus padres y juntos llevaban una vida normal hasta que a principios de esta semana su madre cayó enferma. No le preocupa haber estado expuesta al virus porque “los jóvenes no nos contagiamos tan fácilmente, pero la gente mayor no puede resistir”: todos los fallecidos hasta la fecha han sido mayores de 70 años. Unos metros más allá, otra

•• Un puesto en un mercado de Wuhan. En vídeo, los usuarios comparten en redes sociales los vídeos del caos que se vive en Wuhan. Xiao Yijiu (ap) / epv

joven llamada Wang carga con una bolsa de mandarinas. Ella ha tenido más suerte: esta tarde, durante las dos horas en las que el hospital ha permitido la entrega de objetos para los enfermos, ha logrado hablar con uno de los médicos. Uno de sus familiares, también víctima del coronavirus, parece progresar adecuadamente. “Los

resultados son positivos, no tiene fiebre ni tos y su aspecto es normal. Me han dicho que está bien y que quizá le den el alta en los próximos días”, detalla con alivio. En su opinión, el cierre de la ciudad ha sido una decisión adecuada. “El aislamiento es por nuestra propia seguridad, es una medida responsable y comprensible”.

Las calles de Wuhan están desiertas y los pocos comercios que habían abierto por la mañana ya han cerrado. Para algunos, no obstante, la vida sigue pese a todo. La última sorpresa del día espera de vuelta en el hotel, una gran torre con capacidad para 500 personas en la que solo hay 17 huéspedes registrados. Al otro lado de la puerta, una empleada aguarda con un termómetro digital en la mano, detrás de una mesa que ofrece toallitas desinfectantes y mascarillas. “Tenemos que medir la temperatura de todas y cada una de las personas que entran, es muy importante”, se disculpa. Realiza intentos infructuosos en sien, frente y oreja. Por fin, el antebrazo sirve. A un pitido le sigue, tras dos segundos de inquietud, una luz verde. 36,3º, muestra la pantalla. “Adelante, bienvenido”.(I)PAIS

Advierten que absolver a Trump marcaría peligroso precedente La sesión maratoniana del martes acabó con el bloqueo republicano a todas las enmiendas de los demócratas Los gestores del impeachment contra Donald Trump presentaron en el Senado los argumentos de la acusación contra el presidente de Estados Unidos, sobre el que pesan los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso a raíz del escándalo de Ucrania, y advirtieron de que su absolución llevaría a futuros presidentes a creerse por encima de ley. El demócrata californiano Adam Schiff, líder del grupo y punta de lanza en la investigación en la Cámara de Representantes, abrió fuego con una exposición de dos horas que poco más o menos describió todo un entramado de diplomacia paralela y maniobras de presión para el beneficio electoral del mandatario. “El presidente Trump presionó al presidente de Ucrania

El exfutbolista de la Selección de Colombia extraditado a EEUU

•• Los senadores estadounidenses, votando el martes por la noche las normas del juicio. En vídeo, los demócratas piden destituir a Trump. FOTO: AP | VÍDEO: EFE

para que anunciase públicamente investigaciones sobre dos acusaciones desacreditadas que iban a beneficiar a la campaña presidencial de Trump en 2020. Cuando el presidente ucraniano no accedió de forma inmediata, Trump retuvo dos actos oficiales para inducirle a hacerlo: una reunión de Estado en la Casa Blanca y financiación militar”, afirmó Schiff, resumiendo en pocas palabras el cuerpo del caso contra el mandatario estadounidense. Buscó la interferencia

extranjera, concluyó, “para hacer trampas” en su reelección en 2020. “Si no se remedia con su condena en el Senado y su destitución del cargo”, advirtió, “el abuso de poder del presidente Trump y su obstrucción al Congreso, alterará permanentemente el equilibrio de poder entre las ramas de Gobierno, invitando a futuros presidentes a operar como si también estuviesen por encima de la rendición de cuentas, la supervisión del Congreso y la ley”.(I)AP

El retirado futbolista colombiano Jhon Viáfara fue extraditado el jueves a Estados Unidos, donde será enjuiciado por delitos de presunto narcotráfico, informó la policía judicial a The Associated Press. Viáfara, de 41 años, fue trasladado el miércoles a la base militar de Catan, al noroccidente de Bogotá. Luego de los exámenes médicos de rigor y la verificación de su identidad, fue entregado a agentes de la Administración de Control de Drogas (más conocida por sus siglas en inglés, DEA) para abordar un avión con rumbo a Texas, según la policía judicial. Llegó esposado con una camiseta oscura adornada con una águila blanca poniendo las garras en una calavera. La Corte Suprema de Justicia de Colombia autorizó en

septiembre la extradición del ex integrante de seleccionado nacional. El presidente de Colombia Iván Duque y la ministra de justicia Margarita Cabello Blanco firmaron la extradición en octubre. Viáfara fue capturado en marzo en las afueras de Cali, en el sur de Colombia. Según las autoridades, el exfutbolista era integrante de una red vinculada al temido Clan del Golfo que trasladó durante una década enormes cargamentos de cocaína en lanchas rápidas y semisumergibles que salían del Pacífico colombiano con destino a Centroamérica y finalmente Estados Unidos. En su trayectoria como futbolista, Viáfara se destacó como el autor del gol de Once Caldas ante Boca Juniors de Argentina en la final de la Copa Libertadores de 2004. Se había retirado del fútbol en 2015. (D)AP


O

Opinión

www.cronica.com.ec

La muerte fue la victoria definitiva del viejo luchador Campos

Ortega campolin2010@hotmail.com La historia constituye la parte viva de nuestra razón de ser como pueblo, como nacionalidad, por desgracia, no sé por qué motivos la historiografía oficial se olvida de contar hechos sucedidos en nuestra formación como nación. Así la República no soluciona nada. El látigo y la bala del colonizador se democratizan y cae con igual furor y servicia sobre las mismas espaldas. Por ello en la Costa se forman las primeras montoneras, en Taura los montoneros Franco y Zudea, en Vinces, el coronel Monteros y Osses y en Daule el capitán Noriega, sufren trabajos forzados. Son los adelantados de Alfaro. El 5 de junio de 1895, con el triunfo de la Revolución Liberal se inscribe uno de los eventos políticos de mayores proyecciones de la Historia del Ecuador: el pronunciamiento de la ciudad de Guayaquil por la transformación liberal. La fecha constituye una nueva época de nuestra vida nacional e inicia un cambio de reformas, como fortalecer al estado y regular las actividades económicas y modernizar la sociedad de ese entonces. Para el año de 1896 con la fuerza de la convención Nacional, Alfaro logra la vigencia de una nueva

constitución, en la que se libera al país de la injerencia del Vaticano, se acepta la libertad de creencias religiosas, se introduce el laicismo en la educación, se instituyó el matrimonio civil y el divorcio, se reafirmaron las disposiciones contra la libertad y todo tipo de discriminación social y racial. Se eliminaron los diezmos y primicias, la contribución territorial y el trabajo subsidiario para los indígenas. Se afirmaron las tradiciones de libertad, condenando al coloniaje norteamericano. Se realizaron reformas muy significativas en las acciones administrativas, fiscales, culturales y educativas. Todo esto como premio a su exilio, para dejar atrás las fronteras y hacer realidad sus pensamientos y sus escritos cuando desde Lima, escribía a Roberto Andrade, “La hora más obscura es la más próxima a la aurora”. Aurora que fue corta, por cuanto la oligarquía y la derecha se unieron para llegar a la caza del poder, mediante la implantación del capitalismo en nuestro país, que instituyó un camino tortuoso, de lentos cambios de las relaciones económicas y sociales, procurando mantener siempre la gran propiedad sobre la tierra, para llegar a ello, había que acabar con el liberalismo y su revolución y la vida de sus líderes. Para ello los conservadores y los liberales de derecha, articularon por todos los medios, toda una campaña, responsabilizando a Alfaro y el alfa-

Antonio C.

Maldonado Por mandato constitucional estamos obligados a respetar integralmente la existencia, el mantenimiento y regeneración de los ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos de la naturaleza o Pachamama, Art. 71; y, en el Art. 72, la parte pertinente dice: “La naturaleza tiene derecho a la restauración”, de tal suerte que de los esfuerzos que se realicen para la conservación de lo que queda de los bosques y la reforestación dependerá en gran medida el futuro del contaminado ambiente. El uso y actividad mercantil de la madera y sus derivados al igual que en todos los países del mundo han estado presentes en la economía y finanzas; pues, las gigantescas áreas de bosques en un país pequeño como el nuestro ubicadas en la Región Amazónica, en la Andina y en la Costa han suministrado productos forestales para la subsistencia de sus habitantes como frutos, maderas, leña, resinas, cortezas, bejucos, carnes, pieles y todo lo existente en nuestra prodigiosa fauna y flora.

21

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén rismo del caos que vivía la nación. Acabar con la vida de Alfaro, fue el decreto de la derecha y oligarquía del país, por el delito de ser un hombre convencido de sus ideales que expresó con hechos luminosos y contradicciones los alcances y limitaciones de su proyecto que constituyó la Revolución Liberal, mediante logros en nuestro país, Alfaro fue grande y antiimperialista por su permanente denuncia de las intenciones del país del norte y al poner al servicio su espada a otros pueblos de la patria grande demostró sus alcances latinoamericanistas. Por ello había que matarle, sí matarle. En un ambiente agitado y caldeado por la derecha fueron detenidos en la ciudad de Guayaquil los generales: Eloy Alfaro, Pedro Monteros, Flavio Alfaro, Medardo Alfaro, Manuel Serrano, Ulpiano Páez y el periodista Luciano Coral. Son trasladados a Quito el 24 de enero de 1912, con la complicidad de todos los medios de comunicación de ese entonces. En una criminal confabulación entre jefes militares, guardianes, periodistas, aristócratas, curas y empresarios, el 28 de enero de 1912, asaltan al penal García Moreno, para asesinar, arrastrar y quemar a Alfaro y sus colaboradores en el parque, El Ejido de la ciudad de Quito, acto de barbarie que fue calificado como: ”La Hoguera Bárbara”. Pero la muerte no fue sino la victoria definitiva del “Viejo Luchador” Así sea.(O).

Obligatoria protección de la naturaleza De lo que registra la historia, ya desde la época Precolombina nuestras parcialidades aborígenes de la Costa utilizaron la balsa para construir sus rústicas embarcaciones dedicadas a la actividad mercantil, llegaron a Panamá y MéXico, actividad que se incrementó significativamente en la era de la dominación española que se construían barcos de guerra en los astilleros del puerto de Guayaquil para combatir la piratería inglesa para lo que se tuvo que talar centenares de hectáreas de bosques, que duró hasta la construcción y llegada de las embarcaciones a vapor. El recurso forestal en la Amazonía continúa en deterioro por similares razones que en la Costa y la Sierra, la extensión de la frontera agrícola con el advenimiento de la ganadería a gran escala, desde luego necesaria y otras actividades de los colonizadores como la explotación mineralógica y la industrialización de la madera que redujo significativamente la cobertura de los bosques como en nuestra provincia y la de Zamora Chinchipe. Qué debemos hacer para coadyuvar a la conservación del planeta amenazado del cambio climático, qué ha motivado reuniones permanentes de foros mundiales con asistencia de

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

mandatarios de la mayoría de países, científicos y representantes de ONG sin que se arribe a ningún acuerdo por imposición de los grandes imperios, debido a lo cual debemos cumplir el mandato constitucional que por lo menos en este problema no sea letra muerta y se lo aplique armonizando y haciendo realidad el ejercicio de aspectos legales, institucionales, interinstitucionales, sociales y financieros; pues, la deforestación se causa además por incendios forestales, expansión urbana y la intermitente guerra auspiciada por el “gran sheriff” del imperio del Norte, que contamina el ambiente produciendo nuevas enfermedades que se convierten en epidemias. Entonces, comprometámonos, pueblo y gobernantes para aplicar técnicas adecuadas en la reforestación y compartamos la altruista tarea que algunos grupos juveniles realizan en la siembra de árboles los mismos que posteriormente tiene que atenderse como requiere todo ser viviente que nace, crece, se desarrolla y muere, desde luego “Los Árboles Mueren de Pie” como tituló su obra inmortal el dramaturgo español Alejandro Casona y llegar a disfrutar con salud y alegría las bondades de la eterna primavera.(O).

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Más allá del placer y del dolor Por la larga noche del camino inmenso vuelan los recuerdos en azul intenso Por la corta senda de la luna hechizo se dispara el alma con sopor rojizo. Por tus ojos negros de dolor eterno surcan los colores bajo un cruel invierno Por la mano suave de tu mundo y vida, viaja prisionera tu silueta herida. Por las altas horas de tu mundo ameno pienso y me desdoblo con dolor ajeno Por tus labios rojos de cereza intensa nacen los deseos puros, sin ofensas. Por tus días vivos de palomas ciertas surca la esperanza de mirada abierta Por la larga noche del camino inmenso vuelan los recuerdos en azul intenso. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

Espectáculo

250 años de Beethoven Homenaje de la Orquesta Sinfónica de Loja

www.cronica.com.ec

P

¿Eres un paciente que requiere tratamiento continuo? Pregunta y solicita ¡YA! tu Plan de Medicación Continua en todas las sucursales a nivel nacional.

El mundo celebra los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven y por supuesto la Orquesta Sinfónica de Loja rinde su homenaje al compositor alemán con un Concierto Especial a cumplirse el viernes 24 de enero a las 20h00 en el Teatro Benjamín Carrión Mora, con entrada libre. La batuta la toma el maestro Luis Cueva Dávila, concertino de la OSL, para dirigir un repertorio de Beethoven. La noche iniciará con la Obertura Leonora Nro. 3 Op. 72ª, considerada la mejor de sus cuatro oberturas y compuesta en 1806. El pianista italiano Andrea Bacchetti, por segunda ocasión, se presentará con la Sinfónica para interpretar el Concierto para Piano y Orquesta en si bemol

• Andrea Bacchetti

• Luis Cueva Dávila

mayor Nro. 2 Op. 19 del compositor alemán, que fue quien precisamente estrenó esta obra como solista en 1795 en un concierto que marcó su debut en público.

Para finalizar, el público disfrutará de la Sinfonía Nro. 7 en la mayor Op. 92 escrita en 1811 y estrenada en 1813 por el propio Beethoven dirigiendo la orquesta en Viena.(I).

E

Plan de Medicación Continua

P/4089

Yuribeth Cornejo:

El top 10 de las Me considero sexi, no vulgar canciones más escuchadas Tiene cinco años involucrada en los realities de competencia. Despuntó en Combate, de RTS, y se ha mantenido en pantalla como participante de BLN, la competencia, de Canal Uno.

No hay duda de que la “Tusa” mantiene a media Latinoamérica y España súper enganchada con su ritmo y letra, con los cuales se le rinde tributo a un mal amor. La cantante colombiana Karol G se mantiene en el puesto número 1 de la semana en Spotify con este tema musical en Ecuador, Argentina, Chile, Colombia,

España y México. Mientras que el tema “Sigues Con Él” de Arcángel se mantiene en segundo lugar en cuatro países y Dance Monkey - Tones and I se ubica en tercera posición en tres países y solo en España, “Me gusta”, el nuevo tema de la barranquillera, Shakira con Anuel AA se ubica en la segunda posición.(E)

Yuribeth Cornejo hizo un casting para ingresar al desaparecido espacio de RTS sin imaginar que el trabajo en la televisión se volvería su nueva pasión. Además de los realities, Cornejo es presentadora del espacio Fuull farándula, de VitoTVO, que se transmite de lunes a viernes, la moda es otro campo que siempre la atrajo. Con textiles ecuatorianos y colombianos, cada una de las prendas, explica Cornejo, se confeccionan en un taller en Quito y se distribuyen en todo el país, a través de su catálogo virtual. “Siempre nos gustó la moda, vemos la tenden-

cia que hay y queremos crear ya nuestra primera línea de trajes de baño para esta temporada. He

tenido una buena acogida, gracias a Dios”, sostiene sobre su emprendimiento familiar.(E)

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

23

Familia sufre intoxicación por gas Loja. Una familia que reside en una vivienda ubicada en la calle Santa Teresita del barrio Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Coloradas) sufrió una intoxicación por la fuga de gas. La oportuna intervención de los organismos de socorro evitó una tragedia. Sucesos Aproximadamente a las 07h02 de este jueves 23 de enero, moradores reportaron la presencia de varias personas afectadas por la posible inhalación de gas. Los socorristas llegaron al lugar de la emergencia y constataron un fuerte olor por lo que tuvieron que utilizar mascarillas para ingresar al bien inmueble y ayudar a los integrantes del hogar.

•• Droga hallada en poder del ciudadano detenido.

•• Gas provocó afectaciones a seis integrantes de una familia.

Los efectivos del Cuerpo de Bomberos evacuaron a seis personas de una familia y un efectivo de la Policía Nacional, quienes presentaban síntomas de asfixia, náuseas y mareos. Los paramédicos del Minis-

terio de Salud Pública en las ambulancias atendieron a las víctimas. Luego de estabilizarlas en sitio fueron trasladadas hasta el Hospital Isidro Ayora para que reciban atención especializada.(I).(FJC).

Casi desarman un carro por un gato Loja. Un gato color negro de aproximadamente un año de vida, de manera misteriosa quedó atrapada su cola en el sistema de transmisión de un vehículo. Los fuertes aullidos del felino evitaron que el propietario encienda el automotor. Personal del Cuerpo de Bomberos alertado por el Ecu 911 acudió hasta el bien inmueble, ubicado al sur de la ciudad. Luego de varios minutos de una delicada labor rescataron al animalito y al realizarle los chequeos presentaba varias heridas en su cuerpo, producto de la estrechez del lugar.(I).(FJC).

El ciudadano hace tiempo se habría separado de su pareja, pero él no estaba dispuesto a dejarla, por lo que su exconviviente sacó la boleta de

Loja. Fabián A. V., quien no posee antecedentes, fue detenido por agentes de Antinarcóticos de la Subzona Nº 11 tras encontrarle en su poder 230 dosis de pasta base de cocaína. Circunstancias Una llamada anónima a la Unidad de Antinarcóticos alertó de la presencia de un ciudadano que se estaría dedicando al expendio del alcaloide. Los servidores policiales llegaron hasta las instalaciones de la Terminal Terrestre y localizaron al sujeto, quien tenía como

destino una parroquia rural del cantón Loja. Los uniformados al realizarle un registro minucioso en su poder le hallaron dos fundas plásticas transparentes con una sustancia en forma de roca. El producto fue sometido a las pruebas de campo dando positivo para base de cocaína, con un peso neto de 23 gramos (230 dosis). Con estos antecedentes fue detenido y puesto a órdenes de la autoridad competente para el juzgamiento. (I).(FJC).

Pareja evadió la muerte

•• El felino fue atendido por los veterinarios.

Detenido tras irrespetar disposición judicial Loja. Un ciudadano fue detenido por servidores policiales de la Subzona Loja tras haber violentando la disposición judicial, es decir, no podía acercarse a su pareja ya que tenía boleta de auxilio.

Fue capturado con droga

auxilio para protegerse; sin embargo, hizo caso omiso a la disposición y se le acercó sin ningún consentimiento por lo que fue detenido. En la audiencia de formulación de cargos la autoridad competente dispuso ser trasladado al Centro de Detención Provisional (CDP) hasta el desarrollo de la audiencia de juicio, que será en los próximos días. (I).(FJC).

•• Joven es trasladado al patrullero policial.

•• Bomberos auxiliaron a la pareja accidentada.

Loja. La tarde del miércoles 22 de enero, una pareja que se movilizaba en una motocicleta sufrió un aparatoso siniestro de tránsito que por poco les cuesta la vida. Según información de los organismos de socorro, el siniestro ocurrió, en la vía a Taxiche-Vilcabamba cerca del sector Cabianga, entre un vehículo Gran Vitara color gris y la motocicleta, haciendo que esta última vaya a parar a un costado

del carretero. Producto del fuerte impacto, el conductor y su acompañante sufrieron un esguince de tobillo derecho y lesiones en las extremidades superiores e inferiores. Los bomberos les dieron los primeros auxilios, luego los trasladaron hasta el Hospital Isidro Ayora. A su vez, los vehículos involucrados en el percance quedaron a órdenes de los agentes civiles de tránsito para el procedimiento de ley.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

VIERNES 24 DE ENERO DE 2020

desarman el Capturado con droga Casi carro por un gato

(Pág. 23) Una llamada anónima a la Unidad de Antinarcóticos alertó de la presencia de un ciudadano que se estaría dedicando al expendio de alcaloide. Los agentes llegaron hasta la Terminal Terrestre y localizaron al sujeto.

Detenido por acercarse a su pareja

(Pág. 23) Loja. La cola de un gato quedó atrapada en el sistema de trasmisión de un vehículo. Los fuertes gemidos del felino evitaron que el propietario encienda el automotor.

Familia sufre intoxicación por gas

(Pág. 23) Loja. Un ciudadano fue detenido por desacatar la disposición judicial; no podía acercarse a su pareja ya que tenía boleta de auxilio.

(Pág. 23)

9 años de prisión por abuso sexual contra su hija La Libertad (Santa Elena). El Tribunal de Garantías Penales de La Libertad sentenció a Lalo C. V., a nueve años y cuatro meses de privación de libertad y al pago de 5.000 dólares como reparación integral a la víctima, por el delito de abuso sexual perpetrado contra su hija desde hace tres años atrás.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial de este cantón, la fiscal Blanca Gavilánez expuso y sustentó sus pruebas documentales, periciales y testimoniales, que comprobaron la participación del procesado. Fiscalía se apoyó con el testimonio de ocho personas, entre agentes investigadores, médicos peritos, psicó-

logos y la de la tía de la menor, J. R., quien denunció el hecho. A esto se sumaron las pruebas documentales, como exámenes médicos, valoración sicológica y trabajo social, informe de reconocimiento del lugar y el testimonio anticipado de la víctima. Los hechos se suscitaron en 2017 en el cantón La Libertad, en la vivienda en

que habitaba toda la familia. El procesado intimidaba y amenazaba de muerte a la menor, para materializar el delito cuando se encontraban a solas. Durante tres años, la víc-

tima habría soportado el abuso, por lo que contó los hechos a su tía materna, quien denunció al ahora sentenciado a las autoridades policiales y judiciales.(I)

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.