DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 24 JUEVES 2019 - OCTUBRE - 10599

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10599 - Circulación 3150

24 Páginas

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

FUT suspende movilización prevista

(Pág. 4) (Pág. 4)

Paltas priorizará proyecto de agua potable (Pág. 7)

Juristas señalan que

“Creación de un ejército” es solo discurso (Pág. 6)

(Pág. 4)

Conaie: diálogo con el Gobierno suspendido

Alcalde Jorge Bailón

“Heredamos una

administración con deudas” E

(Pág. 3)

l Municipio de Loja realiza obras con financiamiento para cubrir las necesidades del cantón; existen varias planificaciones para el año 2020 sobre todo en asfaltado de vías. El alcalde del cantón, Jorge Bailón, dijo que han realizado obras bajo la modalidad de financiamiento debido al estado de endeudamiento con el que recibió el Municipio, “heredamos una administración con deudas muy fuertes a tal punto que eso no permite que se hagan obras de inversión”. Para el año 2020 trabajaremos en sanidad, ambiente y turismo.

CNE mejorará la calidad FIAV consolida democrática (Pág. 7)

a Loja como Capital Cultural

(Pág. 6)

P (Pág. 18)

ara Patricio Vallejo, director artístico del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL), el evento tiene dos objetivos primordiales: consolidar a esta provincia como la capital cultural latinoamericana y fomentar el turismo. Abre las puertas de su potencial a todo el país y ratifica su identidad como capital cultural de Ecuador. Para Vallejo es importante romper el falso prejuicio de que Loja está lejos.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Lanzamiento oficial de la Sábana de Programación del Festival Off 2019 Ayer, miércoles 23 de octubre en la Plaza de la Cultura del Teatro Simón Bolívar se realizó el lanzamiento oficial de la Sábana de Programación del Festival Off del IV Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019 (FIAV). Se estima la presentación de 152 agrupaciones artísticas y un total de 281 eventos. En el festival Off se prevé la participación de 83 eventos de carácter local, 45 nacionales y 24 internacionales. En el acto se desarrolló la entrega oficial de los suvenires 2019 y se acompañó con la

participación artística de Trío Copal, la Rondalla Municipal y danza aérea y malabares con fuego por parte del Circo Social Municipal. En el marco de las festividades del IV Festival de Artes Vivas que se realizará del 15 al 24 de noviembre se desarrollarán en distintos escenarios de la ciudad. Este año se ha incluido la participación de tres parroquias rurales Vilcabamba, Malacatos y Chuquiribamba. La cartelera oficial de la programación del Festival Off está disponible en la página www. festivaloff.loja.gob.ec/ cartelera. (I) (JAV).

Dato El primer día de programación, viernes 15 de noviembre se tendrán las siguientes participaciones. Plaza de la Cultura (Teatro Simón Bolivar) • Tacones y una Mosca • Colectivo Zeta (11h00 y 17h00) • Yuyun George Saxofonista Indonesa Embajada Indonesia (16h00) • Concierto De Música Contemporánea • Pocket Band USFQ (18h00) • Sonidos Y Ritmos Del Cajón Peruano Consulado General Del Perú (19H00) • Iglesia del Valle • Coro Polifónico • Coro Polifónico Municipal (20h00)

•• Circuito Cultural en el que se incluyen los lugares que se destinarán para la participación de las distintas agrupaciones artísticas.

30 años de Comunicación Social La Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja conmemora sus 30 años de trabajo en la formación de profesionales para la región sur del país. Lindon Sanmartín, exalumno del alma mater lojana, comentó que “la carrera universitaria inició sus labores en un momento muy crítico para Loja, donde las personas que ejercían el periodismo lo hacían desde la experiencia empírica, por lo que al crearse hubo una gran demanda”. El interés entre los lojanos inició por la necesidad de querer ofrecer un mejor servicio de comunicación para la ciudadanía. Para Sanmartín, antes de ingresar a la facultad hubo mentores que formaban a los comu-

nicadores y periodistas a pesar de tampoco ser profesionales. “Para tener los conocimientos académicos en nuestra formación estuvo el periodismo de antaño de donde forma parte mi señor padre y otras figuras como el licenciado Ismael Betancourt, el doctor Antonio Jaramillo y otros más quienes fueron los referentes en cómo se hacía el periodismo”. En la actualidad, la carrera continúa con la formación de profesionales en el área de la comunicación. Narcisa Sinche, quien se desempeña como docente, mencionó que su experiencia ha sido gratificante y enriquecedora sobre todo porque hay la presencia de “estudiantes que vienen con ideas muy abiertas y comprometidos, jóvenes

que ya tienen muchas más destrezas y habilidades que las que teníamos nosotros antes de la irrupción abrupta a internet”. Sin embargo, la docente mencionó que es un gran desafío “sobre todo porque se trata de guiar y formar a jóvenes y que no solamente adquieran las capacidades, habilidades técnicas, destrezas como escritura; sino también para que puedan enfrentarse a los retos, desafíos y dilemas éticos en su desempeño como profesionales en los medios de comunicación”. Eventos Hoy a las 17h00 se realizará una concentración en la Plaza de San Sebastián con todas las promociones de exalumnos para hacer una caminata hacia la Casona

•• Comunicación Social en sus 30 años de creación

Universitaria en donde a las 18h00 se dará la sesión solemne. En el evento se entregará un acuerdo por parte del Municipio de Loja en reconocimiento a la trayectoria de la carrera. Además, reconocerán simbólicamente al Ing. Guillermo Falconí y al Dr. Reinaldo Valarezo, quienes se desempeñaron como rector y vicerrector respectivamente en el año de creación de la misma.

El sábado 26 de octubre a partir de las 09h00 en el parque Jipiro será el día del reencuentro de los egresados de Comunicación Social, en donde se efectuarán actividades recreativas. José Íñiguez, primer graduado de la carrera, extendió la invitación a los exalumnos de la carrera en la modalidad presencial y a distancia para que sean parte de las actividades programadas. (I). (MJA) (CMT).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

3 P

Se trabajará en sanidad, ambiente y turismo en 2020 El Municipio de Loja realiza obras con financiamiento para cubrir las necesidades del cantón, existen varias planificaciones para el año 2020 sobre todo en asfaltado de vías. El alcalde del cantón, Jorge Bailón, dijo que han realizado obras bajo esta modalidad debido al estado de endeudamiento con el que recibió el Municipio, “heredamos una administración con deudas muy fuertes a tal punto que eso no permite que se hagan obras de inversión”. De acuerdo a la planificación de la institución, para el próximo año realizarán obras de vialidad, saneamiento ambiental y turismo. Sin embargo, también hay obras que están próximas a ser entregadas. Proyecto Regenerar Para diciembre iniciará el proceso de recepción de Regenerar, por lo que esperan en enero empezar a cobrar el rubro por el proyecto. “Hay la ordenanza para el cobro del proyecto

•• Jorge Bailón, alcalde del cantón Loja.

Regenerar, nos libramos de una responsabilidad hacia el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)”. Con el pago de esta deuda se podrá adquirir uno nuevo para trabajar en 36 colectores de aguas para el sector occidental de la ciudad, de acuerdo al burgomaestre, contribuirá en aproximadamente un 85% en la descontaminación del río Malacatos. Planta de Aguas residuales Además, comentó que los desechos provenientes de los colectores alimentarán la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubi-

cada en el barrio Amable María. La planta empezará a trabajar en un 60%, a la espera del equipo electromecánico enviado a fabricarse en Alemania. “Es importante para saneamiento ambiental y porque pocas ciudades en Ecuador tienen estas plantas, Loja sería la cuarta ciudad en tenerla”, destacó. Vía Lateral de Paso En referencia al paso de los camiones de material concentrado proveniente de la minería por el redondel Isidro Ayora, dijo que están a la espera del financiamiento por parte del Ministerio de Transporte y Obras

P/3960

Públicas (MTOP), además exhortó a las autoridades lojanas a ser parte de estos pedidos. “Esperemos que también los asambleístas y ministros lojanos ayuden a que entre en el presupuesto del Estado para que tengamos otra obra importante”. Además, recordó que el MTOP debe concluir la construcción de la vía lateral de paso para evitar que el material minero sea trasladado por el centro de la ciudad. Barrios

En cuanto al trabajo que realizarán en los barrios y parroquias rurales del cantón mencionó que priorizarán las obras en los temas sanitario, ambiental y de turismo. “No tenemos para financiar todas las obras, se priorizarán las obras de acuerdo a nuestro presupuesto”, puntualizó. Cronidato •

El asfaltado de vías se realizará en las contempladas dentro del proyecto Regenerar.

Veeduría ciudadana para la adquisición de autobombas El Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL) está en proceso de adquisición de 4 autobombas y con la finalidad que el proceso se desarrolle de una manera transparente solicitó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) una veeduría ciudadana. Solicitud El 1 de octubre del presenta año, el director administrativo del CBL, Patricio Zhapa, a través de un comunicado le hizo conocer de la necesidad de una veeduría ciudadana para que vigile el proceso de la adquisición. Esteban Sarmiento Jarami-

llo, coordinador provincial del Cpccs, expresó que en virtud de las atribuciones y de lo que establece el artículo 10, 28 y 29 del Reglamento de Veedurías realizaron el llamado a través de los medios de comunicación para que la ciudadanía de manera individual o colectiva participe. Dicho llamado inició el martes 15 y culminará hoy jueves 24 de octubre. “Durante esta fecha receptarán las solicitudes, luego de haber llenado un formulario y presentado copias de cédula de ciudadanía y certificado de votación. Luego nosotros registraremos y

verificaremos si los requisitos están en regla para posterior calificarlos como veedores ciudadanos y continuar con el proceso”, dijo. Una vez culminado la fase de llamamiento, tienen un tiempo de 5 o 6 días para que verifiquen todos los requisitos y luego notificar a quienes han sido calificados y quiénes no. Después harán conocer a la entidad (CBL) para que la autoridad conozca el equipo de veeduría y le proporcione toda la información necesaria. Control Sarmiento añadió que estas personas van a ser parte

•• El Cuerpo de Bomberos pretende comprar 4 autobombas.

de un mecanismo de control social que va a vigilar el proceso precontractual y contractual de compra de vehículos (autobombas), los cuales tienen un costo de aproximadamente $4 millones y servirán para el equipamiento del parque automotor del Cuerpo de Bomberos. Las personas que confor-

marían la veeduría ciudadana estarán atentos para que el proceso se lleve de una manera transparente y que los recursos invertidos estén destinados específicamente a la compra de los automotores. Sin embargo, tienen la potestad de frenar el proceso en caso de irregularidades, destacó.(I). (FJC).

CMYK


4

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

FUT suspende movilización prevista Tatamuez aseguró que el Gobierno Nacional suspendió el diálogo con las organizaciones. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció este 23 de octubre que suspenden la movilización nacional prevista para el próximo miércoles. El presidente de la organización, Mesías Tatamuez indicó que se tomó la decisión de “solo suspender” la medida por pedido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el Municipio de Quito. “Nunca el FUT le dijo al Ecuador que íbamos a hacer un paro, tampoco una huelga. Algunos medios y el gobierno lo distorsionaron”, explicó Tatamez. El representante gremial aseguró que el gobierno tenía una doble intensión, para decir, a su criterio, que el pueblo ecuatoriano no quiere paro. “Era una marcha pacífica para dejar claro al país que el FUT no estuvo por el golpe de Estado, por la

Conaie: diálogo con el Gobierno está suspendido Se suspende hasta que existan las condiciones para retornar a la mesa, dijo Jaime Vargas. violencia o utilizados por el correísmo”, enfatizó el dirigente gremial. Tatamuez aseguró que el Gobierno Nacional suspendió el diálogo nacional con las organizaciones sociales. Agregó que van a exigir discutir el paquete económico y laboral; y que el Gobierno se pronuncie sobre la represión, los heridos y los muertos “porque debe haber aclaración”. Por su parte, el presidente Lenín Moreno, durante un encuentro con representantes de la Conferencia Episcopal, agradeció al FUT por lo resuelto. Previamente, en una entrevista en Contacto Directo, Tatamuez dejó claro que su marcha es para demostrar

que son pacíficos: “Jamás el FUT pretendió realizar un paro o una huelga, es una marcha para demostrarle al país de que somos pacíficos. Lo que no vamos a dejar es que nos dejen fichados como golpistas, que le hacemos el juego al correísmo y a la guerrilla”. También aseguró que siempre han estado abiertos al diálogo: “El gobierno de Lenin Moreno dice que no dialogará con correístas y lo primero que hace, es reunirse con la Central Unica de Trabajadores (CUT), grupo creado por el correísmo para enfrentar movilizaciones durante su gobierno. Así que no mientan al país, nosotros estamos abiertos al dialogo”.(I)Ecuavisas.

Lenín Moreno dice que

Viene huracán, pero está listo Mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el objetivo del Gobierno, que tras la derogatoria del Decreto 883 analiza uno sobre la focalización de combustibles, que junto con la aprobación de la reforma tributaria (que se trata en la Asamblea) son elementos ‘clave’ para sentarse a conversar con el organismo sobre una reestructuración viable, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez. Consultado sobre si el Gobierno va a insistir en la eliminación o focalización de subsidios, Martínez respondió afirmativamente, y dijo que se buscarán los mejores mecanismos para dicha focalización.

Contexto: Sin embargo, el tiempo apremia pues el 30 de este mes, el Régimen debe entregar a la Asamblea la pro forma presupuestaria 2020. El Gobierno Nacional ha mantenido reuniones al menos con 75 organizaciones luego de la paralización que terminó el 13 de octubre tras once días de disturbios. El presidente Lenín Moreno reafirmó el martes que se intentó un golpe de Estado

por parte de los correístas, que se contrató a bandas criminales organizadas y, haciendo referencia a las declaraciones del dirigente venezolano Diosdado Cabello de que lo ocurrido solo es “una brisa”, señaló: “Estamos esperando el huracán, que se lo repele con otro huracán...”. Al referirse a las armas entregadas a la Gobernación de Imbabura, la ministra de Gobierno María Paula Romo dijo que son tipo pistola, que permiten disparar municiones de goma y que, en algunos empaques, se identificaron notas con transcripción del artículo del “Código de Convivencia colombiano que se refiere al porte y uso de armas”.(I) Universo

La mañana de este miércoles 23 de octubre, durante una rueda de prensa, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Jaime Vargas, aclaró que el diálogo con el Gobierno de Lenín Moreno se suspendió hasta que existan las condiciones para retornar a la mesa. “Llaman al diálogo y nos persiguen”. También se refirió al anuncio de la Fiscalía sobre abrirle una investigación, por sus declaraciones acerca de la creación de un ejército indígena. “A los pueblos y nacionalidades nos gusta hablar duro para resolver el problema, no es porque estamos enojados. Pueblos y nacionalidades tenemos estas guardias comunitarias y la Fiscalía lo conoce, el Es-

tado conoce. Vamos a dar toda la información necesaria para que investiguen. No tenemos ejército, tenemos seguridad comunitaria, guardias comunitarios, grupos de apoyo comunitario, los que vigilan el territorio”, dijo Vargas. El Ministerio de Gobierno presentó en la Fiscalía las declaraciones de Vargas para que sean investigadas, según informó el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán. El martes, Vargas consideró que lo que hace la Fiscalía es una “persecución”. A través de su cuenta de de Twitter, aseguró que “declaraciones en relación a la formación de la guardia indígena que nace de nuestro derecho a la AUTODETERMINACIÓN y es parte constitutiva del PLURALISMO JURÍDICO, para vigilancia, control, alarma, protección y defensa de nuestros territorios y comunidades”. (I)Ec.

Niegan pedido de hábeas corpus a asambleista Poma El jueves 24 de octubre se iniciará el juicio directo en su contra. La mañana de este miércoles 23 de octubre, por unanimidad, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia negó el recurso de Hábeas Corpus solicitado por la Defensoría del Pueblo de Sucumbíos para el asambleísta por la Revolución Ciudadana, Yofre Poma; el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez, y otras dos personas. Los jueces declararon el recurso como ineficaz. De esta forma, el jueves 24 de octubre se iniciará el juicio directo en su contra por supuesta paralización de un servicio público. La noche del pasado lunes 7

de octubre, los sospechosos fueron detenidos por entrar a la sala de control de operaciones de Petroecuador en Lago Agrio. Posteriormente, el miércoles 9 de octubre, recibieron prisión preventiva. La fiscal general del Estado, Dra. Diana Salazar Méndez, formuló cargos en su contra, mientras que el juez nacional, David Jacho, además de dictarles prisión, ordenó la retención de cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes. Así mismo, este martes 22 de octubre el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional resolvió suspender el sueldo de Poma mientras dure el proceso en su contra. (I)Ecuavisas.


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

5

Equipos tecnológicos Focalizar el subsidio importados con 0% de arancel a los combustibles es ineludible El arancel a celulares del 15% será eliminado de las importaciones.

Desde el 8 de octubre ingresan a Ecuador equipos tecnológicos, como celulares y tablets, con cero aranceles, luego de que entrase en vigencia las resoluciones adoptadas por el Comité de Comercio Exterior (Comex) No. 025-2019 y No. 024-2019, en el marco de las decisiones económicas tomadas por el Gobierno Nacional.

A través de un comunicado, el Ministerio de Telecomunicaciones solicitó a las tiendas que venden estos productos, que actualicen sus precios: “Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) solicitamos a las empresas y locales de venta de estos productos actualizar sus precios, en beneficio de los ecuatorianos y en el marco de su contribución para reducir la brecha digital”.

De acuerdo con esta cartera de estado, la baja de aranceles va a incentivar el despliegue de infraestructura, el incremento de la penetración de smartphones del 42% al 62%. De esta manera se mejora la conectividad y la adopción tecnológica de la población ecuatoriana. Previo a esta medida, las computadoras y tablets debían pagar un 10% de arancel, y los teléfonos inteligentes un 15% de arancel. (I)Ec.

Acuerdan crear fondo de jubilación patronal

El Consejo Nacional de Salarios sesionó este miércoles 23 de octubre con el fin de llegar acuerdos, en torno a la reforma laboral. En el encuentro participaron representantes de los trabajadores, empleadores, además del ministro de Trabajo, Andrés Madero, quien anunció que la normativa podría llegar a la Asamblea Nacional en estos días.

En la reunión del consejo tripartito, se llegó a varios consensos que evidencian el respaldo a todo el paquete de reformas. Un punto importante que se acordó fue la creación de un fondo de jubilación patronal; con esta iniciativa se busca que en las nuevas contrataciones el empleador destine un 2%. Se busca con esto, que el

trabajador pueda acumular dinero en un fondo y ya no dependerá de permanecer en un mismo lugar durante 25 años. El ministro también anunció que dentro de la reforma se establece una disposición transitoria en donde se establece que el consejo deberá reunirse en 3 años con el fin de determinar si funciona o no la ley.(I)Sonorama

Espera que se resuelvan las tensiones entre el Gobierno y el sector indígena El arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Cabrera, espera que las tensiones entre el Gobierno y el sector indígena se calmen con el fin de que el diálogo se desarrolle sin contratiempos, y así se pueda trabajar en la construcción del nuevo decreto, en torno, al subsidio de

los combustibles. Dijo que si existe alguna duda por cualquier tipo de declaración, se deben aclarar internamente y evitar la guerra mediática. Esto al referirse a la posición que han tomado ambas partes, luego de que Fiscalía anunciará

el inicio de una investigación a Jaime Vargas por haber mencionado la creación de un ejército del movimiento indígena. El arzobispo indicó que deben resolverse las diferencias y continuar con la voluntad de dialogar, entendiendo que ceder no es perder.(I)

La Directora de Servicio de Renta Internas (SRI), Marisol Andrade, aseguró que el camino en torno a los combustibles es la focalización de los subsidios; pues a su criterio no se puede seguir entregado la compensación a todos los ciudadanos, ya que con ello se estaría beneficiando a los contrabandistas, y únicamente una pequeña parte se destinaría para los que menos tienen. A su criterio se debe encontrar un mecanismo técnico para poder dar paso a la focalización, y las ideas tienen que surgir de las mesas de diálogo establecidas con diferentes sectores. Dijo que el Gobierno tiene claro que no perjudicará a los más pobre, pero saluda que por fin se haya entendido que los subsidios no pueden mantenerse por siempre. En cuanta al proyecto de crecimiento económico, la funcionaria destacó que con esta ley se busca con-

solidar un sistema tributario simplificado, que se más fácil y accesible para que los contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones. Señaló que en torno a la normativa se han especulado varias cosas negativas, que en su mayoría son falsas. Por lo cual negó que se incluya en la ley un impuesto para los nuevos vehículos. Dijo que ahora inicia el debate y es ahí donde se va a socializar para despejar las dudas y explicar los beneficios de la propuesta.(I)

Primer informe sobre ley de crecimiento económico

El debate en torno al proyecto de crecimiento económico inicia este miércoles con la comparecencia del ministro de Finanzas, Richard Martínez, confirmó el vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico, Franco Romero, quien anunció que el primer informe de prevé estar listo el 1 de noviembre, teniendo en cuenta que la ley ingresó a la Asamblea con el carácter

de urgente, y debe ser tramita en un plazo máximo de 30 días. El legislador del BADI destacó algunos puntos positivos de la ley, la cuál la calificó como una proyecto ambicioso. De ahí que hizo un llamado a los legisladores a actuar en pro de los ecuatorianos y dejar a un lado sus objetivos electorales.(I)


6

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Patricio Vallejo: “FIAV consolidará a Loja como Capital Cultural” Patricio Vallejo, director artístico del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) habló sobre los objetivos que se persigue con la consolidación del festival, así como las propuestas educativas para el público y los artistas nacionales. Objetivos del FIAV Entre los objetivos se encuentra consolidar a Loja como la capital cultural latinoamericana y formar al público local en la apreciación artística. Con la realización del FIAV, Loja se consolida como capital cultural no solo de Ecuador sino del subcontinente latinoamericano. A decir de Vallejo, los programadores de festivales de toda América Latina tienen la mirada en Loja, están interesados en la programación. El segundo objetivo, según explicó el director, responde al ámbito artístico que “busca seguir consolidando al público como aquel con la cultura teatral más amplia del país”. En esta edición se busca complacer a un público

el grueso del turismo llegó de Quito, Machala, Cuenca y Guayaquil” afirmó Vallejo. Sin embargo, este año existe gran expectativa por parte de Perú. “La población del norte de Perú llegará a Loja. Está muy promocionado (FIAV), sobre todo por la obra peruana que traemos que es estupenda”, en referencia a “Suena Barrio”.

•• Patricio Vallejo, director artístico del FIAV 2019

cada vez más exigente y riguroso, es por eso que las obras se presentarán con un lenguaje más complejo unificando la diversidad de manifestaciones artísticas. “En el propio espectáculo se produce un tejido de lenguajes como danza, teatro. Esa es la experimentación artística contemporánea”.

Turismo Loja abre las puertas de su potencial a todo el Ecuador y los países del mundo, por lo que se pretende que el flujo turístico crezca en los próximos meses al igual que en ediciones anteriores. “Conocí algunos datos y estudios que se hicieron y

Escuela de FIAVL Como parte del festival, el mejicano Jaime Shabot dictará un taller de dramaturgia para quienes quieran escribir obras de teatro. Y una maestra de Nueva Zelanda dictará un taller de “teatro de objetos” con el fin de potenciar la creatividad de los artistas locales en nuevas formas de arte. La Escuela también busca formar públicos jóvenes. “Se ha creado un proceso con mediadores para estudiantes de escuelas y colegios para que reconozcan las características de una obra de teatro”. Esto ayudará a desarrollar la cultura

de apreciación del arte. Mercados culturales En Manta, Loja, Ambato y Quito se realizarán capacitaciones para mercados culturales dictados por un experto uruguayo dirigidos a los artistas y gestores culturales ecuatorianos, de manera que puedan insertarse en la dinámica actual de la promoción de arte. “Los tiempos han cambiado ya no es como antes, el mundo se ha globalizado y hay muchos lugares donde se compra y vende obras teatrales, eso es importante que los artistas puedan conocer” ratificó.(I).(MJA). Cronidato •

Con la finalidad de preservar la esencia de la obra, en algunos casos se mantendrá el idioma original y se adaptará los espacios para proyección de subtítulos.

El FIAV cerrará con la presentación Voalá en los exteriores el teatro Benjamín Carrión por la complejidad de la obra.

Juristas señalan que “creación de un ejército” es solo discurso Abogados lojanos señalan que las declaraciones de Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), de “crear un ejército” que llevó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a iniciar una instrucción previa, es solo discurso, ya que si lo hiciera estaría cometiendo un delito. Situación Vargas en un discurso ante sus bases señaló “vamos a organizarnos con nuestros excombatientes. Tenemos que hacer nuestro propio ejército que defienda al pueblo, nuestra propia seguridad desde

nuestras comunidades”. Iván Roldán, abogado de libre ejercicio, expresó que las palabras de Vargas se marcan en el hecho histórico de defender a la población, pero las mismas fueron mal interpretadas o buscan un delito involucrándolo en la conformación de un ejército. Considera que consiste en una cacería de brujas para criminalizar la protesta social, juzgando a alguien por un delito grave como la creación de un ejército para repeler a la fuerza pública. “No existe dicho delito y solo fue un discurso para llamar a seguir protestando. Porque sí

realmente quisieran hacerlo, en el país no existen los lugares para que se preparen a estos grupos”, dijo. Samuel Tamayo, penalista cuencano, indicó que en el Ecuador no se puede crear grupos subversivos ni crear otro ejército militar, ya que hacerlo está penado por la ley. Existen dos artículos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con los que una vez concluida la instrucción previa podrían acusar a Vargas: El artículo 349.- Grupos subversivos.- La persona que promueva, dirija o participe en organizaciones armadas, comandos,

•• Jaime Vargas: “tenemos que hacer nuestro propio ejército, que defienda al pueblo”.

grupos de combate, grupos o células terroristas, destinadas a subvertir el orden público, sustituir las fuerzas armadas y policía nacional, atacarlas o interferir su normal desempeño, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años. Artículo 350.- Instrucción militar ilegal.- La persona que imparta o reciba instrucción militar sin permiso de la autoridad competente, será sancionada con pena privativa de libertad de

seis meses a dos años. “Estos dos artículos del COIP, el ciudadano ninguno ha quebrantado por lo cual resulta contraproducente en momentos de diálogo con el Gobierno por los subsidios”, puntualizó. Por su parte, Patricio Valdivieso, abogado, indicó que la expresión de Vargas no es más que un desatino en medio de un discurso al pueblo indígena. Cree que no pasará más allá de las palabras.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

7

Alcalde de Paltas habla sobre los proyectos y necesidades del cantón Jorge Luis Feijóo, alcalde de Paltas, habló sobre la situación actual del cantón. Se prevé la ejecución del proyecto de agua potable esperado por más de 50 años. Hace un llamado de atención a la Prefectura de Loja para que aporte con su colaboración en el progreso del cantón. “Iniciamos una administración con mucho esfuerzo y dedicación”, expresó Feijóo. Según el alcalde encontró un municipio que fue manejado con mucha irresponsabilidad, maquinaria desbaratada, obras inconclusas, deudas municipales, “es decir hubo muchas falencias, pero serán los órganos de control y la justicia los que sabrán tomar los dictámenes del caso”, agregó. Con respecto a los proyectos que serán ejecutados durante su gestión, se prevé la adquisición de 5 tractores agrícolas para los barrios y parroquias, con el objetivo de impulsar la actividad económica y generar apoyo a los agricultores.

Proyecto emblemático “El proyecto se convertirá en el ícono de Paltas y será la solución de un problema crítico de nuestro pueblo”, puntualizó. El Gobierno Nacional y el Municipio de Paltas otorgaron la viabilidad del proyecto a través del Banco del Estado. $3’360.000 se invertirá en su ejecución. “Un proyecto de agua tan ansiado por los paltenses será la solución para generar una mejor calidad de vida”. El burgomaestre llamó a la unión de los ciudadanos. Aseguró que será la reivindicación de los anhelos de todos los paltenses, que por más de 50 años han esperado la ejecución del proyecto. Necesidades Las necesidades del pueblo de Paltas son muchas, así lo expresó Feijóo, quien hizo un llamado Consejo Provincial de Loja para que posibilite un mayor entendimiento y engranaje de trabajo junto al Municipio de Paltas. “Paltas no ha mereci-

de Orianga, como también el levantamiento de aulas para escuelas.

do mayor atención del Consejo Provincial y mi llamado respetuoso pero firme a la Prefectura para que brinde atención a través de las Juntas Parroquiales y el Municipio para generar un trabajo coordinado en vialidad, producción, y en diferentes aspectos dentro de las competencias que tiene el Consejo Provincial”, finalizó. San Antonio María Paladines, ciudadana de la parroquia San Antonio, expresó que las obras realizadas por el alcalde han sido positivas, “inclusive ha

tratado de buscar recursos en distintos lugares”. Con respecto a la ejecución del proyecto de agua potable comentó su regocijo, “es un proyecto que se ha venido peleando durante muchos años y no hemos tenido el acogimiento, por fin se va a dar”. En la actualidad los habitantes son abastecidos con agua entubada. Dolores Cuenca, habitante de la parroquia Orianga, manifestó que ha escuchado algunos proyectos que ha ejecutado el alcalde, como trabajos en el puente del Río Pindo y la carretera

Cangonamá De igual manera, Mariana, habitante de la parroquia Cangonamá mencionó que en su caso, el servicio de agua potable les llega en tanqueros cada ocho días y que deben abastecerse de la cantidad necesaria. Esperanza Gonza, moradora del sector El Naranjo, puntualizó que el alcalde ha colaborado con la adecuación de una vía de segundo orden, utilizada para el transporte de productos agrícolas. Aprovechó la oportunidad para denunciar que en Paltas no existe control alguno en los precios de los productos. En su barrio se han organizado , “de tal manera que hemos recibido apoyo del Plan Internacional para obtener agua tratada”. El Plan Internacional es una organización no gubernamental que presta apoyo económico a algunos sectores, según explicó Esperanza. (I).(JAV).

Reformas Electorales del CNE se encaminan a mejorar la calidad de la democracia En septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó un proyecto para reformar las normativas que regulan el proceso de elecciones. Se prevén drásticas sanciones a los partidos políticos que no las cumplan. El paquete de reformas se desarrolló de forma integral con la aportación de organizaciones sociales y funcionarios de la institución quienes se basaron en experiencias adquiridas en elecciones pasadas. El proyecto abarca reformas generales y específicas. Por la magnitud de las reformas al proyecto, Luis Cisneros, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) Loja, comentó que se deben dividir en dos

grupos: en reformas para aplicar en las próximas elecciones 2021 y una reforma integral que requiere más tiempo. Cisneros explicó que se han propuesto solo una parte del paquete completo de reformas, dentro de ellas se establece: Paridad y equidad de género Para elección del cargo de presidente y vicepresidente de la república será obligatorio el binomio hombre y mujer y viceversa. En las elecciones plurinacionales se establecerá que el 50% de las listas sea encabezadas por mujeres. Violencia política Será sancionada con multas económicas, con la sus-

pensión de derechos políticos e incluso la anulación de las candidaturas. Controles de contabilidad Se ha planteado mejorar la contabilidad de los partidos políticos a través de un software informático que permita ingresar todos los aportes y desembolsos en el momento que se realicen y que los procesos se hagan a través de la banca. Gastos excesivos y campañas adelantadas Se sancionará con multas económicas, la suspensión o la eliminación de la candidatura a las organizaciones políticas que se anticipen en sus campañas electorales y que excedan en el gasto electoral. “Que no sea el dinero el

•• Se espera que para las próximas elecciones 2021 ya se aprueben y apliquen las nuevas reformas.

que marque la diferencia entre la elección de una u otra persona, si no las propuestas; esto va a transparentar la democracia”, añadió Cisneros. Fedatario electoral Se planifica la creación de un fedatario electoral acompañado de un fiscal que trabajará con el Servicio de Rentas Internas con respecto a la aportación de los recursos y el fiscal electoral con el origen de los mismos, para evitar delitos tributarios y de materia

electoral y si existiese que sea sancionado. De esta forma según Cisneros “se generaría un control desde todas las entidades del Estado que permita mejorar la calidad de la democracia. Se espera que una parte de las reformas electorales sean aprobadas hasta febrero del 2020, “es una decisión que debe tomar la función legislativa. La Asamblea decide si se aprueban o no las reformas”, finalizó la autoridad. (I). (JAV)


8

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Inicia el llamado para veedurías ciudadanas al FIAVL 2019 Con el objetivo de acercar a la ciudadanía a los procesos de contratación, difusión y ejecución del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) 2019, se realiza un llamado abierto para la conformación del equipo de veedurías. La Asamblea Local Ciudadana cantón Loja y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de acuerdo a lo establecido en los artículos 10, 28 y 29 del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, hacen una convocatoria a los ciudadanos, ya sea de manera individual o colectiva para que participen del proceso que tiene como objetivo vigilar el proceso de contratación y ejecución del FIAVL 2019 a cargo del Ministerio de Cultura y Patrimonio. María del Cisne Veintimilla, presidenta de la Asamblea

•• Integrantes de la Asamblea Local Ciudadana cantón Loja y representantes del CPCCS Loja.

Local Ciudadana cantón Loja, mencionó que la finalidad de esta actividad es que “la ciudadanía y todos los sectores que están involucrados y quieran pertenecer a la veeduría, lo puedan hacer y podamos ejercer el control social desde el espacio ciudadano a este evento”. Para conformar el equipo de veedurías se necesita mínimo de tres personas,

pero se ha hecho el llamado con el afán de que un mayor número de ciudadanos se integren, con respecto a ello, Veintimilla añadió que “lo que deseamos es que la ciudadanía se involucre para poder ser parte de este proceso, poder dar nuestra opinión y sobre todo ejercer el derecho como ciudadanos de hacer el control de estos recursos que son públicos.

A nosotros como ciudadanía nos interesa que los recursos sean bien invertidos y que esta inversión se revea en el bienestar y desarrollo de la provincia de Loja”. Las postulaciones estarán abiertas desde el miércoles 23 hasta el jueves 31 de octubre. Para formar parte del proceso los interesados deberán acercarse a las dependencias del CPCCS con

la copia de su cédula de identidad y certificado de votación y llenar la ficha que se les otorgue en esta dependencia. Esteban Sarmiento, coordinador del CPCCS Loja, mencionó que una vez receptadas las solicitudes se procederá a verificar que todos los requisitos de los ciudadanos estén de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Planificación y el Reglamento General de Veedurías, para luego proceder a notificar a quienes vayan a ser parte del proceso. (I). (CMT). Cronidato • •

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 31 de octubre.

El proceso de veeduría tendrá una duración de 6 meses, pero de ser necesario se ampliará el tiempo.

Se dialogó el Presupuesto Participativo año 2020 en Asamblea Cantonal Municipio de Loja socializó con representantes y dirigentes barriales y parroquiales el Anteproyecto del Presupuesto Participativo del año 2020. La Asamblea Cantonal fue desarrollada con la finalidad de generar una participación e involucramiento activo de la ciudadanía. Durante la mañana del miércoles 23 de octubre se socializó en el Salón del Cabildo el Anteproyecto del Presupuesto Participativo 2020, ante la presencia de dirigentes barriales, administradores y representantes de gobiernos parroquiales y directivos de las principales organizaciones del cantón Loja. El principal objetivo de la Asamblea fue generar diálogos para crear procesos de distribución equitativos del presupuesto, capaces de cubrir las principales ne-

•• Asamblea cantonal se desarrolló en el Salón del Cabildo del Municipio de Loja.

cesidades de los lojanos. Durante el evento, Jorge Bailón, resaltó la importancia de estas actividades para incrementar el empoderamiento de la gobernanza de las ciudades y cantones. Previo a la Asamblea Cantonal, se realizó reuniones con dirigentes parroquiales

para conocer cuáles son las obras más necesarias en cada lugar. Se pudo conocer que entre las parroquias Gualel y Quinara se solicitó se elaboren los estudios del caso para la construcción de plantas de aguas residuales y sistemas de agua potable para algunos de los barrios de

estas localidades. En cuanto al presupuesto, Máximo Quizhpe, director financiero del Municipio de Loja, dio a conocer que el monto para el año 2020 es de $79’966.201,60. Este presupuesto será dividido en un 10% para desarrollo comunitario, es decir, para la cobertura de las

principales necesidades básicas de los barrios periféricos de la ciudad. Y el 90% restante será empleado, en una séptima parte para el área urbana y una tercera parte para el área rural del cantón. Las divisiones presupuestarias han sido trabajadas en base a la Constitución, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Código Orgánico de Participación Ciudadana y la Ordenanza del 2016; y serán divididas entre las principales necesidades de los lojanos teniendo en cuenta aspectos como la población, superficie, necesidades básicas insatisfechas, y la tasa de analfabetismo. El 15% de ese monto será proporcional al territorio, 40% para necesidades básicas insatisfechas y 30% según la tasa de analfabetismo presente en el sitio. (I). (CMT)


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Juan Manuel Correa piensa en pilotar un carro de carreras de nuevo Muy optimista se mostró Juan Manuel Correa en una entrevista con Diario El Universo, la primera que concede tras el accidente en el circuito de Spa Francorchamps, en Bélgica. El piloto ecuatoriano estadounidense, de 20 años, aún se encuentra en Londres a espera de recibir el alta médica, para luego iniciar el proceso de rehabilitación. Desde allá transmitió su deseo de pilotar un carro de carreras de nuevo. Correa en una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, ha dejado ver el estado de su extremidad inferior derecha, en la que que los médicos realizaron una combinación de injertos con cirugías de fijación externas. ¿Tras el accidente y las operaciones cree que aún tiene futuro como automovilista? Todavía no sabemos cómo quedará el pie derecho ni cuánta movilidad tendré una vez que saquemos el marco metálico. Sin embargo, haré todo lo posible para rehabilitarme lo más

cerca al 100% y poder pilotar un carro de carreras de nuevo. La información que se difunde es que su rehabilitación será prolongada. ¿De cuánto tiempo le han hablado los médicos? Los médicos calculan que será un proceso de más de 12 meses. ¿Cómo fue el momento del accidente, qué capacidad de reacción hay cuando se conduce un bólido a alta velocidad? Todo ocurrió muy rápido. Tuve la mala suerte de que una pieza de otro carro se metió debajo de el mío y perdí el control, así que fui solamente un pasajero. El impacto también fue muy

duro y el dolor en las piernas inmediato. ¿Si le han conversado que pese a ser un deportista nuevo y recién conocido popularmente en Ecuador la noticia de su recuperación ha generado que muchos pidan por su mejoría y reciban con tranquilidad las noticias de sus progresos? El apoyo y la cantidad de gente que se ha enterado de mi accidente ha sido impresionante. Y más que nada, los mensajes de apoyo y amor de gente que no conozco me ha dado mucha fuerza. Desde ese punto de vista ha sido una experiencia increíble. (D)

¿Qué DT hará la nómina de la Selección ecuatoriana para el amistoso contra Colombia? La Selección ecuatoriana de fútbol jugará un amistoso contra Colombia el martes 19 de noviembre en el estadio Red Bull de Nueva Jersey. A 27 días de ese partido, la Tricolor todavía no tiene entrenador y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no ha dado pistas sobre el avance de las negociaciones con el nuevo técnico. Hasta la semana pasada, el propio Francisco Egas, presidente de la FEF, dijo que había diálogos adelantados. Incluso, Egas expuso en el Directorio las alternativas que manejaban. Allí se confirmó que el técnico alemán Jurgen Klinsmann era una de las principales opciones. EL COMERCIO

• El DT Jorge Célico también armaría la nómina para el último amistoso de la Tri en 2019. Foto: EFE.

conoció que la posible llegada del cotizado es-

tratega y costaría unos $6 millones por año, incluido su cuerpo técnico. Después de 10 días de las declaraciones públicas de los dirigentes de la FEF, no hay pistas sobre el nombramiento del técnico y el tiempo apremia. Por normativa de la FIFA, las selecciones deben hacer un trámite conocido como bloqueo de futbolistas advirtiendo a los clubes los posibles nombres de los seleccionados que pueden ser llamados para los amistosos de la fecha FIFA. Esto se debe hacer hasta con dos y tres semanas de anticipación. Lo más probable es que el entrenador argentino Jorge Célico sea el DT que realice la convocatoria para el partido contra Colombia.(D).

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

9

Campeonato de la Liga Pro serie A 2020 tendrá un formato similar al del torneo de 2018

La misma cantidad de equipos (16) fue ratificada para la edición 2020 del campeonato nacional de fútbol organizado por la LigaPro, en cuyo formato -se resolvió- ya no constará la fase de playoffs, anunció ayer el departamento de comunicación del organismo. En el quinto Consejo de Presidentes LigaPro 2019, que se llevó a cabo en Samborondón, se resolvió que no habrá modificaciones en fechas del presente torneo de la serie A, finalizando el 15 de diciembre con el último partido de las finales. Asimismo, se indica en el comunicado, para el torneo 2020 de la serie A “se mantendrán 16 equipos” y en el torneo de la serie B, “los 10”, “pero con un nuevo sistema sin playoffs”. En este sentido, el cer-

tamen de la serie A del próximo año se disputará con 16 clubes; serán dos fases de 15 partidos cada una, de todos contra todos; el ganador de cada fase avanza a la final del torneo; si se repite el ganador de las fases, será campeón directo; habrá tabla acumulada para clasificación a copas internacionales y descensos. Dicho esto, y ampliado en un boletín de prensa de la Liga Profesional, el campeonato se disputará con un formato muy parecido al que era regentado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol hasta 2018. En ese entonces intervenían doce conjuntos en la serie A. Para la serie B, se mantendrá el mismo formato vigente este año, con diez equipos, agregó la LigaPro en el documento. (D)

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Tisaleo realizó la fiesta de Inga Palla 2019 En Tisaleo, provincia de Tungurahua, se vivieron siete días de celebración de la fiesta cultural del Inga Palla 2019, en honor a la Virgen Santa Lucía patrona del cantón. Desde el 16 se realizaron misas, serenatas, ferias gastronómicas, escenificaciones de la fiesta, presentaciones de bandas de pueblo, entre otras. El Inga Palla es una manifestación cultural que recrea la batalla histórica de 1534, cuando el Cacique Tisaleo al mando de más de 12.000 guerreros, trató de impedir el avance de 200 españoles y 11.000 Cañaris, que se dirigían al Reino de Quito. Durante la escenificó la Inga Palla, en el sector El Relleno, el 21 de octubre, el destino recibió a más de 10.000 personas entre participantes y visitantes. Los

asistentes observaron la se escenificó de la guerra entre el cacique y las tropas españolas, en las que intervino el ejercito, capitanes de caballería, vestuario y escenarios de la época, en una gran dramatización. También, en el pasado fin de semana, los comerciantes y devotos participaron en una misa matinal y romería. Y posteriormente la organización de la feria gastronómica que incluyó presentaciones culturales y emprendimientos turísticos. La zona centro del país continúa mostrando sus destinos y rasgos culturales para dinamizar la actividad turística. Esta cartera de Estado trabajo con sus representantes en las diferentes coordinaciones zonales a nivel nacional para trabajar de la mano con los actores turísticos y promocionar los destinos de manera efectiva.(F).

En Montecristi, bandas de pueblo revivieron la música de antaño Bandas de pueblo se reunieron en un mismo escenario, la noche del lunes último, para rendirle homenaje a Montecristi, que cumple 199 años de independencia. La plaza General Alfaro de Montecristi recibió a las tradicionales bandas, que interpretaron recordadas melodías, como cumbias de hace más de 40 años. Ni el frío ni la leve llovizna impidieron que más de 2000 manabitas, en su mayoría montecristenses, bailaran al son de la música de las bandas de pueblo. Miguel Ángel Mero, espectador, dijo que este tipo de actos ya no se realizan con frecuencia en la provincia, pese a que acoge a miles

personas. Este acto fue organizado por la Asociación de Maestros Jubilados 26 de Enero,

de Montecristi. Saulo Palma, uno de los dirigentes, contó que fue un esfuerzo de semanas para lograr re-

unir en una misma noche a delegaciones de 24 de Mayo, Calceta, Montecristi y Charapotó, al igual que

la banda de música de la Policía Nacional. Esta última comenzó el acto, que estuvo acompañado de fuegos artificiales. En la cita también se repartió gratis el canelazo, bebida tradicional. La noche también fue propicia para entregar reconocimientos a Hugo Quijije, Jaime Alarcón, Víctor Parrales y Miguel Palma Reyes, tres adultos mayores recordados en la cuna de Alfaro por ser permanentes rescatistas de la música de las bandas de pueblo y que con el pasar de los años han sido ejemplos para nuevas generaciones. Palma, por ejemplo, mantiene esta tradición que se niega a morir en su hogar. (F).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

11

Censo 2020: INEC realiza conteo rápido de viviendas y personas El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) avanza en el proceso de conteo rápido de viviendas y personas, denominado actualización cartográfica, como actividad preparatoria del VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2020. Al momento, esta labor registra un progreso del 44.4 % a escala nacional y se desarrolla con un contingente de 900 encuestadores, que registran la información mediante el uso de tabletas. En una visita a cada vivienda, solicitan el nombre y el número de identidad del jefe (a) o representante del hogar, el número de personas que habitan en esta y una planilla de electricidad con el fin de ubicar el CUEN (Código Único Eléctrico Nacional). Todo este proceso toma menos de 5 minutos

y permitirá al INEC conocer, de manera precisa, la cantidad de estudiantes y voluntarios que necesitará capacitar y distribuir, en el territorio nacional, el día del Censo 2020. El trabajo de actualización cartográfica se desarrolla

por jornadas, que comprenden 12 días de trabajo ininterrumpido. Inició en abril de este año, se prevé que concluya en julio de 2020 y se enmarca en lo estipulado en los artículos 20 y 21 de la Ley de Estadística vigente, que establece que toda

la información recolectada es de carácter confidencial y se utiliza exclusivamente para fines estadísticos. El equipo técnico está debidamente identificado con chaleco azul y porta su credencial institucional. Sin embargo, en caso de dudas

o necesidad de verificar su identidad, la población puede contactarse con el Instituto al número gratuito 1800 08 08 08 o ingresar a la página web www.ecuadorencifras.gob.ec, sección Estadísticas y verificar encuestadores. En esta jornada se recogen datos en Conocoto, Guangopolo y Tumbaco, parroquias del cantón Quito (Pichincha) donde están desplegadas 120 personas, en equipos compuestos por encuestadores y supervisores. El censo de población y vivienda es un evento cívico que se realiza cada 10 años y la información resultante permitirá a los ciudadanos, universidades, sociedad civil, gobiernos seccionales y gobierno central tomar las mejores decisiones para el desarrollo del país, según asegura el director del INEC, Roberto Castillo.(I).

Zamora

Festival Indómita se realizará mediante concurso este año Inició la campaña ‘stop, edúcate, actúa y sálvate” En las instalaciones de la escuela Fiscomisional Cacha, con la presencia de los niños que asisten a este establecimiento educativo de la ciudad de El Pangui, y en cumplimiento de los objetivos institucionales de la EMMSZACH E.P. como son el de promover, ejecutar y mantener campañas masivas, programas y proyectos de educación en temas relacionados con el tránsito y seguridad vial dentro de los cantones mancomunados; se inauguró la campaña de educación vial denominada “Stop, edúcate, actúa y sálvate”, destinado a hacer conciencia en los estudiantes las normas de seguridad al circular en las

arterias viales de la ciudad, como son el uso del semáforo y del paso cebra, con el fin de difundir una cultura vial en la niñez de la provincia de Zamora Chinchipe. Carlos Punín, alcalde del cantón El Pangui, en su intervención expresó su felicitación a los directivos y facilitadores de la Empresa Mancomunada de Movilidad Sustentable de Zamora Chinchipe, “que van a impartir sus conocimientos para que los niños tengan presente las normas de seguridad y así eviten que ellos sean afectados por los accidentes de tránsito y sean atropellados por un vehículo”.(I).

Mediante rueda de prensa en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), núcleo Zamora Chinchipe, se informó sobre la organización del VIII Festival de Arte Urbano Indómita. Podrán participar artistas plásticos de las provincias amazónicas en el evento que se desarrollará del 22 al 24 de noviembre en Zamora. Anabel Rodríguez, directora de la CCE, manifestó que este año el evento será patrocinado únicamente por la entidad cultural y se entregará premios a los tres primeros lugares. Primer premio de $1000 dólares, segundo lugar $800 y el tercer lugar con $600 dólares. Jorge Betancourt, artista plástico y productor del festival, dijo que las inscripciones se receptarán en las oficinas del núcleo provincial del 23 de octubre al 15 de noviembre, el 18

de noviembre se notificará a los artistas seleccionados. El jurado calificador estará conformado por artistas plásticos de la ciudad de Loja y la premiación se realizará el 29 de noviembre. La temática a impulsar será “Evidencia de pueblos y nacionalidades amazónicas”.

Sobre los lugares a intervenir se coordinará con el GAD Municipal de Zamora para garantizar su preservación. Las bases del concurso se pueden retirar en las oficinas del núcleo provincial o descargar de la página web www.culturazamora.com.(I).


12

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Los sistemas de asilo en América Latina al máximo de su capacidad En los últimos seis años, el número de solicitantes de asilo ha pasado de dos mil al año a esa misma cifra en una semana, según informó el representante de ACNUR en México, Mark Manly, durante una reunión celebrada en la capital de ese país. Compartir progresos y desafíos en relación con el fortalecimiento de los sistemas nacionales de asilo en América Latina y el Caribe fue el objetivo de ese encuentro, que reunió a las autoridades de veinte países de la región. La iniciativa, auspiciado por la Comisión Mexicana de Ayuda a los refugiados (COMAR) y por la Agencia de la ONU para los Refugiados, indicó que el aumento sin precedentes de la cifra de solicitantes de asilo en la región, especialmente por las difíciles situaciones qua traviesan Venezuela, Nicaragua y los países del norte

•• Cientos de niños cruzan la frontera desde Venezuela para ir a la escuela en Cúcuta, Colombia. UNICEF / Arcos

de Centroamérica, provocaron que los sistemas de asilo se encuentren al máximo de sus capacidades. Según la Agencia de la ONU, en la actualidad hay 13 millones de personas en América Latina que forman parte de su grupo de referencia, entre ellas 1,3 millones de solicitantes de asilo y 644.000 refugiados. Ante esta situación, la Tercera Mesa Redonda de la Iniciativa de Control de Calidad del Asilo se orientó a apoyar el fortalecimiento de

los sistemas nacionales de asilo, mediante la mejora “de las capacidades de los Estados para determinar la condición de refugiado en el contexto de flujos masivos de refugiados y movimientos mixtos a gran escala”. El encuentro sirvió además de antesala del Primer Foro Mundial sobre Refugiados, que se celebrará en Ginebra los días 17 y 18 diciembre, donde se llevará a cabo un intercambio de herramientas y buenas prácticas

sobre los sistemas de asilo, incluidas las modalidades de tramitación de solicitudes y los procesos de registro y gestión de los casos. Manly dijo que objetivo de la Agencia y de los Gobiernos presentes en el encuentro es garantizar que los sistemas de asilo en la región “sean justos y eficientes”. “En el pasado nos enfocamos principalmente en asegurar el acceso a los procedimientos de determinación y el respeto del debido procedimiento legal. Ahora, tenemos que enfocarnos también en medidas de eficiencia para poder procesar

el número creciente de solicitudes de asilo que vemos en el continente”, destacó. En diciembre de 2014, 28 países y tres territorios de América Latina y el Caribe adoptaron la Declaración y Plan de Acción de Brasil. Gracias a ello, se estableció el Programa de “Asilo de Calidad” que busca “alcanzar progresivamente sistemas de asilo uniformes a nivel regional, mejorar los procedimientos de elegibilidad, fortalecer la capacidad y el conocimiento de las autoridades de asilo, e introducir conceptos eficientes de gestión y manejo de los procedimientos”.(I).

Dato •

Venezuela, Nicaragua y los países del norte de Centroamérica disparan las peticiones de asilo. El número de solicitudes ha pasado de dos mil al año a dos mil a la semana. Garantizar que los sistemas de asilo en la región sean justos y eficientes es el principal objetivo para la ONU y los Gobiernos de la región.

El Oro Sábado 26, Piñas inicia el Gran Pregón de Fiestas con Desfile Folclórico Cultural denominado “Somos Diversidad”

Mejoran vías para asfaltarlas Zaruma. A puertas del invierno preocupado por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, que tengan mayor facilidad, para poder trasladar, por gestiones del alcalde del cantón Zaruma, Jhansy López Jumbo, ha logrado obtener el apoyo del Prefecto, Clemente Bravo, para asfaltar algunas calles y avenidas dentro y fuera de la ciudad. Es así que para atender con eficacia una justa aspiración, por mucho tiempo postergada, de los habitantes de la vía que conduce

a San Antonio, por intermedio del personal de obreros del departamento de obras públicas municipales, se empezó al mejoramiento de la vía, para posteriormente, asfaltarla. Con este fin para apoyar a esta comunidad, el alcalde prioriza el asfaltado del área mencionada, obra que se está ejecuta en convenio con la Prefectura de El Oro, para poner fin al polvo en el verano y el lodo en el invierno; trabajos similares igual se realizan en otros frentes en los barrios y parroquias, se supo.(I).(FNJJ).

Piñas.- El Comité Ejecutivo de Festividades de Cantonización de Piñas, dirigido por el alcalde Jaime Granda Romero, al cumplir el Septuagésimo Noveno Aniversario de Emancipación Política, el próximo 8 de noviembre, ha preparado distintos eventos, de carácter social, cultural, religiosos, deportivos y cívicos; entre ellos el Pregón de Fiestas 2019, que empezará con un desfile Folclórico Cultural denominado “Somos Diversidad”, donde habrán concursos de comparsas y de carros alegóricos, el cual se efectuará este sábado 26 de octubre, a las 9h00 Se nos informó que el recorrido de este desfile iniciará desde la calle Sucre (a la altura de la piscina municipal), Av. Independencia, hasta llegar a la tarima principal que se ubicará el recinto ferial, donde varias delegaciones harán sus distintas presentaciones de coreografías y la exhibición

de los carros alegóricos para el deleite del público. Show artístico en la noche Para festejar este inicio de fiestas novembrinas, en la noche se llevará a cabo el gran show artístico desde las 20h00, con la actuación artística de: Quinto Mandamiento, Arcenio Pérez desde República Dominicana, Dany Pesadilla, Roberto Pablo y la Orquesta Internacional “La Banda Real”, con la conducción de Lenin Díaz; evento completamente gratis para todo público

Feria de la producción El Gad municipal de Piñas, conjuntamente con BANECUADOR y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, están invitando a la colectividad en general, a visitar la Tercerea Feria de la Producción “Piñas Lo Nuestro”, que contará con varios expositores y stands y está prevista efectuarse este viernes 25 de octubre, en los bajos del Mercado Central desde las 08h00 (Inauguración) hasta las 15h00; donde además habrá varios concursos. Invitación Los organizadores extienden la cordial invitación a todos los ciudadanos orenses y del país, a disfrutar de las fiestas de cantonización, que se siguen desarrollando en distintas fechas el 8 de noviembre; las cuales se viven con respeto, amabilidad y altura, características que identifican a los piñasienses (F.N.J.J.) (I)


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

13

Opinión ciudadana

¿Cuál es la situación laboral en la ciudad?

Queremos laborar, pero no hay disponibilidad de plazas de trabajo. Tenemos que ir arriesgando nuestras vidas con personas que no conocemos; recién llegó un hombre que vive solo, buscando una empleada doméstica para que se quede en casa, puertas adentro. La mayoría de los días nos ofrecen trabajos como amas de casa, en guarderías, porteras. Nos ofrecen pagar $300 mensuales y según deben darnos todos los beneficios de ley, pero nadie nos da. Tengo tres años buscando trabajo fijo. Nos contratan por tres meses y nos despiden. María Gordillo

En Radio Matovelle se ayuda a las mujeres a buscar trabajo mediante anuncios en nuestra programación. Se pide copia de cédula y contactos; se les anuncia durante cinco días por el pago de un dólar. Todos los días llegan de 5 a 7 personas que dejan anuncios, sin embargo, también llegan alrededor de 15 a 20 personas que esperan en la planta baja de las oficinas. Muchas de ellas están constantemente aquí pidiendo oportunidades de trabajo, lo consiguen, pero nuevamente regresan. Funcionaria de Radio Matovelle

Aquí nos ayudan con los anuncios que salen por la emisora. Viene la gente interesada en contratar pero no quieren ser vistos por los funcionarios de la radio, es por eso que esperamos abajo (piso bajo de radio Matovelle) como si fuéramos de lo último. Aquí llega gente a buscar chicas, porque primero ven si son jóvenes y bonitas. Ellos no se identifican porque si en realidad requieren una empleada deberían dirigirse a la radio, sin embargo, vienen calladito, piden hablar a solas y se llevan a las chicas ofreciéndoles dinero o algo así.

•• Carmen Puchaicela y Ximena Torres, autoras de la obra.

Con el apoyo de la Corporación de Estudios y Publicaciones (CEP), la cual recopila obras de legislación, doctrina jurídica y jurisprudencia de Ecuador, el libro fue publicado en febrero de 2019 y está disponible en librerías jurídicas de todo el país y en la biblioteca Benjamín Carrión de la UTPL para los estudiantes. La finalidad es inducir al lector a asumir una postura

crítica sobre la institución de la familia en base a la normativa legal actual. Hay definiciones acerca del derecho de familia, tipos de familia, problemáticas actuales, protección legal del núcleo familiar y más. Esta obra está enmarcada en la malla curricular de las carreras de Derecho de todo el país en la asignatura Derecho de la Familia, por lo que constituye un apor-

Elvia Paccha

Mariana Peralta

Un libro refleja a la familia en el ámbito del Derecho Una obra de carácter jurídico, destinada a estudiantes y docentes universitarios, es ‘‘Derecho de familia: evolución y actualidad en Ecuador”, de autoría de Ximena Torres Sánchez y Carmen Puchaicela Huaca, docentes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Los contenidos abordan la temática de la familia desde las perspectivas de su evolución y el contexto actual.

A pesar de que no tengo hijos, vivo sola y necesito trabajar para mantenerme. No tenemos ni garantías porque nos explotan. Nos pagan miserias, -el día pagan $8 y no nos pagan mensual-, tampoco nos dan seguro, no hay nada. Yo llevo cinco meses buscando trabajo pero no quieren ni pagar el básico. Me han ofrecido trabajo en quehaceres domésticos pero tengo miedo que me pase algo, que nos violenten o agredan.

te para los estudiantes que buscan aprender sobre la temática y fortalecer sus conocimientos. Temáticas El libro tiene una extensión de 166 páginas dividida en cuatro capítulos en los que se trata nociones generales de familia, derecho de familia, tipos de familia, problemáticas actuales, protección legal del núcleo familiar, matrimonio, derechos sociales, unión de hecho, régimen patrimonial y cómo los niños pueden ser sujetos vulnerables en el contexto ecuatoriano. (I). Cronidato •

Las autoras son docentes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). La obra está destinada a estudiantes y docentes del ámbito jurídico.

No hay trabajo por culpa de los gobiernos. Siempre salgo al parque a buscar trabajo pero muy pocas veces encuentro. Soy albañil y en la construcción no hay dinero porque los bancos ya no están dando créditos para la construcción, entonces tampoco hay trabajo para nosotros. El problema también está en que la gente extranjera nos quita las fuentes de trabajo; nosotros cobramos mínimo $20 el día, en cambio los venezolanos y peruanos cobran entre $10 y $15 por eso ya no nos contratan; eso es un daño para el Ecuador porque se llevan los dólares a su país de origen. José Maita

Usuarios del Centro Senderos de Alegría recibieron el sacramento de la confirmación El Patronato de Amparo Social Municipal a través del Centro Municipal para Atención a Niños con Discapacidad “Senderos de Alegría” llevó a cabo la confirmación de 11 adolescentes este domingo en la iglesia Catedral de Loja. “Al haber recibido el sacramento de la confirmación ustedes van a tener mucha paz espiritual y serán devotos del Espíritu Santo; las bendiciones que ustedes reciben deben ser compartidas con cada uno de sus familiares” enfatizó Cecilia Moscoso, Presidenta del Patronato Municipal. Sacramento A las 10 de la mañana dió inicio una misa especial dedicada al sacramento de la confirmación de los 11 usuarios que forman parte de este centro municipal de cuidado diario. De su parte Gina Reyes, coordinadora del Centro Municipal para Atención a Niños con Discapacidad

“Senderos de Alegría”, agradeció a todos quienes nos ayudaron gracias por la formación entregada “por las bondades que han tenido para nosotros y sobre todo para sus hijos este sacramento es muy importante”, comentó. Servicio En este centro se ofrece atención pedagógica, estimulación temprana, terapia física, hipoterapia, psicología clínica, asesoría legal y trabajo social. Dato El espacio está considerado para 129 usuarios entre permanentes y ambulatorios. En la actualidad existen 109 personas.(I).


14

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Internacional

www.cronica.com.ec

I

Pese a que Piñera pidió perdón

Sexto día de protestas en Chile Piñera cambió el tono dos días después de afirmar que el país estaba “en guerra”. Los principales sindicatos y movimientos sociales tomaron las calles este miércoles y jueves tras convocar una huelga general que amenaza con avivar las masivas protestas que hace seis días golpean a Chile, pese a que el presidente Sebastián Piñera pidió perdón y anunció medidas para frenar la convulsión. “¡LA HUELGA VA! Lo decimos fuerte y claro: ¡Basta de alzas y abusos!”, indicó en un mensaje en Twitter la noche del martes la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato más poderoso de Chile. “Demandamos al gobierno restituir la institucionalidad democrática, que en primer lugar significa deponer el estado de emergencia y devolver los militares a sus cuarteles”, indicó un comunicado de los movimientos, difundido el martes. El mandatario además anunció un paquete de medidas, entre ellas me-

jorar las pensiones de los más pobres, suspender un aumento del 9,2% de las cuentas de la luz, complementar el salario mínimo, establecer un seguro para la compra de medicamentos y la imposición de mayores impuestos a sectores de mayores ingresos. También planteó reducir las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública, junto a la disminución del número de congresistas y limitación de reelecciones. Pero los sindicalistas exigen que se instaure una agenda social desarrollada junto a las organizaciones de base. Miércoles de desafíos

La crisis complica el normal desarrollo de las actividades de los 7,5 millones de habitantes de Santiago, donde el transporte público se restablece poco a poco. Las filas se multiplicaban frente a las estaciones del metro que este miércoles habilitó parcialmente tres líneas, apoyadas por cerca de 5.000 autobuses y taxis. En tanto, comercio y bancos funcionan de manera intermitente, mientras las clases seguirán suspendidas en siete de las 52 comunas capitalinas. “Me cuesta mucho irme del centro en la tarde, está muy difícil y lo peor es que no creo que pase tan pronto. No creo que sirva de mucho lo que dijo Piñera, por-

que hoy se va a movilizar más gente y van a seguir los disturbios”, dijo a la AFP Karla Araneda de 38 años, empleada de un comercio ubicado a pasos de la casa de gobierno. Durante la madrugada, Santiago y otra decena de

ciudades vivieron el cuarto toque de queda desde que comenzó el conflicto. Unos 20.000 militares y policías realizaron controles a vehículos y personas, mientras se registraron disturbios y accidentes aislados.(I)AFP

¿En qué se parecen las últimas protestas de Chile y Ecuador? En Chile, las manifestaciones no cesaron a pesar de la decisión del gobierno. Con menos de dos semanas de diferencia, América Latina ha sido escenario de importantes protestas en dos países separados por unos 3.000 km de distancia: Ecuador y Chile. Ambos estallidos sociales nacieron tras decisiones puntuales del gobierno —liderado por Lenín Moreno en Ecuador y Sebastián Piñera en Chile— que provocaron una inmediata reacción de la sociedad civil. Destrucción de locales y servicios públicos, saqueos de supermercados, pérdidas millonarias y enfrentamientos entre las policías y manifestantes han sido parte de estas manifestaciones Pero ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre ambas crisis?

La génesis de todo: el transporte público La rebelión social ecuatoriana comenzó luego de que el gobierno de ese país llegara a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener créditos por más de US$4.200 millones. A cambio, el presidente Moreno debía lograr reducir el déficit fiscal. Para ello, anunció un “plan de austeridad” que, entre otras medidas, incluyó la eliminación de los subsidios a los combustibles vigentes en Ecuador desde hace cuatro décadas. La reacción de los ecuatorianos no tardó en llegar y, en solo un par de horas, las manifestaciones se apoderaron de las calles de varias ciudades del país. Solo dos semanas después, algo similar sucedería en Chile: luego de que

el presidente Piñera anunciara un alza de 30 pesos en el precio del metro, centenares de chilenos iniciaron las famosas “evasiones masivas”. Esto se tradujo en el levantamiento de torniquetes para ingresar a los andenes sin pagar, a lo que se sumaron ataques incendiarios a los vagones y a otras disposiciones del transporte público chileno. “En el caso ecuatoriano, el alza del transporte fue parte de un paquete de medidas que el FMI le pidió al gobierno de Lenín Moreno para avanzar hacia la neo liberación del país. En el caso chileno, el país ya está sumido en ese estado neoliberal”, le dice a BBC Mundo. “Los ecuatorianos reaccionaron por el cambio de esquema de vida provocada por la decisión del FMI,

mientras que en Chile ese cambio ya se provocó hace muchos años y genera tal imposibilidad de vivir que se produce una adhesión masiva en todo Chile”, agrega. Gobiernos ceden a la presión, pero las reacciones son distintas Esa es la razón, quizás, de por qué en el caso ecuatoriano las protestas se detuvieron casi inmediatamente después de que se estableciera una mesa de diálogo entre gobierno y líderes indígenas. Ese día, el 13 de octubre, se acordó la derogación del decreto y con ello se acabaron las manifestaciones. La calma volvió a reinar en las ciudades de ese país. Muy diferente es lo que está sucediendo en Chile. A pesar de que Piñera anunció el sábado la suspensión

del incremento en el precio del transporte público, no se logró apaciguar en lo más mínimo a los manifestantes. En este país, de hecho, se hizo popular un lema que resume el sentimiento popular: “No es por 30 pesos, es por 30 años”. “Las diversas causas que hay detrás del caso chileno van mucho más allá de los 30 pesos de aumento”, le dice a BBC Mundo Nicolás Somma, profesor de sociología de la Universidad Católica de Chile y experto en movimientos sociales, participación política y protesta. “Hay un descontento que es acumulativo y que no tiene que ver necesariamente con el precio del transporte, sino con las interacciones de la gente en su vida cotidiana, que se siente discriminada y abusada”, agrega. (I)BBC Mundo.


15

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Empleo •Se necesita un ayudante de cerrajería para la ciudad de Loja. Comunicarse al 0992181592

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

•Se necesita una señorita que tenga experiencia en ventas. Teléfonos: 2578460 o al 0996665099

•Se necesita contratar una señorita para que trabaje en quehaceres domésticos. Comunicarse al 2582397. Arriendos •Se arrienda partamentos. 0988304618

P/2616/5

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA

Fecha: 24/10/2019

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Jueves 24 de Octubre 2019 San Rafael Guizar

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

Dirección:

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/3

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2616/8

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec P/2079

P/3222

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

P/2616/10

Orillas del Zamora 2545840

NOTICIERO

Loja – Guayaquil

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Coop. La Pradera 2102991

De 06h00 a 08h00

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador……

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

LOJANIDADES

De la mañana

•Se arrienda un local, comunicarse al 0993393173 o al 2732408.

Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso.

MANUEL BENJAMIN CARRION Y AV. DE LOS PALTAS FARMACIA CUXIBAMBA - MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE JJ PEÑA PEÑA AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y SU BIENESTAR JOSE MARIA PEÑA FARMACIA SANASANA JIPIRO BOLIVAR Y COLON CALLE: SUCRE NUMERO: 14-13 FARMACIA SAN CARLOS ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA ANDRESITO

P/3316

dos deTeléfono

Varios •De oportunidad se vende un kiosco metálico de estreno para comida rápida. Información al: 0991042809.

Dirección

Número de teléfonos de Radiotaxi

RUTAS

•Se arrienda un mini departamento. Contacto al 0986204090.

Nombre del Establecimiento

FARMACIA SAN GABRIEL CALLE: AV. VILLONACO INTERSECCION: S/N

FARMACIA SANTA LUCIA

•Se requiere cambiador de aceite para lavadora y lubricadora, comunicarse al 0959413085 •Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos. Comunicarse al 0991969214.

FARMACIAS DE TURNO DEL 19 AL 26 DE OCTUBRE DE 2019

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2


16

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE RUIZ PINZON, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: OLGA MARIA LEON; JUAN ISIDRO RUIZ LEON; VICENTA ESPERANZA RUIZ LEON; JOSE JAVIER RUIZ LEON; MARIA ELENA RUIZ LEON; ANGEL SALVADOR RUIZ LEON; NARCISA DE JESUS RUIZ LEON; ABHRAN DAVID RUIZ LEON; LUIS HERNAN RUIZ LEON; y, DELIA MELIDA RUIZ LEON DEMANDADO: Con los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE RUIZ PINZON OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 2019 - 00510 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 14 de agosto del 2019, las 12h59, JUEZ PONENTE.- DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVAN.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con asiento en el Cantón Catamayo y subrogante del Despacho a cargo del Dr. Ángel José Briceño Castillo, mediante acción de personal Nro. 01952-DP11-2019-SC, de fecha 12 de agosto de 2019.- Calificando la demanda presentada, se dispone.- Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: OLGA MARIA LEON; JUAN ISIDRO RUIZ LEON; VICENTA ESPERANZA RUIZ LEON; JOSE JAVIER RUIZ LEON; MARIA ELENA RUIZ LEON; ANGEL SALVADOR RUIZ LEON; NARCISA DE JESUS RUIZ LEON; ABHRAN DAVID RUIZ LEON; LUIS HERNAN RUIZ LEON; y, DELIA MELIDA RUIZ LEON; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fuera el señor JORGE RUIZ PINZON, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes OLGA MARIA LEON, cónyuge sobreviviente, y, con los señores: JUAN ISIDRO RUIZ LEON; VICENTA ESPERANZA RUIZ LEON; JOSE JAVIER RUIZ LEON; MARIA ELENA RUIZ LEON; ANGEL SALVADOR RUIZ LEON; NARCISA DE JESUS RUIZ LEON; ABHRAN DAVID RUIZ LEON; LUIS HERNAN RUIZ LEON; y, DELIA MELIDA RUIZ LEON, hijos del causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción del causante; certificados de nacimiento de los hijos del de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial a designarse sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la designación de procurador común en la persona de la señora y heredera MARIA ELENA RUIZ LEON.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.4.3. Intervenga en calidad de Secretario Titular de este despacho el Dr. Omar Rolando Ortega Saa. Cítese y Notifíquese. OTRO AUTO: Catamayo, lunes 02 de septiembre del 2019, las 10h54, VISTOS: En atención al escrito que antecede, con la finalidad de asegurar la validez del proceso, el normal desarrollo del mismo, de conformidad con lo previsto en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha miércoles 14 de agosto del 2019, las 12h59, única y exclusivamente, en el siguiente sentido: por un error al momento de tipiar se hace constar: “... NARCISA DE JESUS RUIZ LEÓN...”, cuando lo correcto es: “... NARSISA DE JESUS RUIZ LEÓN...”, el resto del auto queda inalterado. El señor Secretario de esta Judicatura, elabore el extracto para la citación por la prensa y envié un nuevo deprecatorio, donde constara el presente auto de convalidación. – Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 09 de octubre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2452 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante HERMEL ELEUTERIO QUEZADA MEDINA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: QUEZADA SUAREZ DIEGO ANDRES.

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE HERMEL ELEUTERIO QUEZADA MEDINA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00339. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante HERMEL ELEUTERIO QUEZADA MEDINA desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de HERMEL ELEUTERIO QUEZADA MEDINA, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los compareciente DIEGO ANDRES QUEZADA SUAREZ, en calidad de hijo; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta, La prueba anunciada contenido en ocho numerales de su escrito de demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 03 de octubre del 2019.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martnez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/2453 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante CARMEN MARIA TANDAZO DIAZ, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: ERAS TANDAZO GLORIA ESPERANZA (PROCURADOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE CARMEN MARIA TANDAZO DIAZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2019-00332. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS. Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante CARMEN MARIA TANDAZO DIAZ desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de CARMEN MARIA TANDAZO DIAZ, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: SEGUNDO BELISARIO ARAS AGILA en calidad de cónyuge sobreviviente; y, con GLORIA ESPERANZA ERAS TANDAZO, CARMITA ELIZABETH ERAS TANDAZO, ROSA ELENA ERAS TANDAZO, MARITZA YOLANDA ERAS TANDAZO, JOSE BELIZARIO ERAS TANDAZO, CARLOS MANUEL ERAS TANDAZO, LUIS ANTONIIO ERAS TANDAZO, CECILIA DEL CISNE ERAS TANDAZO y JORGE RODRIGO ERAS TANDAZO, en calidad de hijos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común en la persona de la señora GLORIA ESPERANZA ERAS TANDAZO, Por la discapacidad que se hace refe-

Publicidad

www.cronica.com.ec

rencia en cuenta la Curaduría solicitada para el heredero JORGE RODRIGO ERAS TANDAZO en la persona de su hermano JOSE BELISARIO ERAS TANDAZO, que deberá ser notificado y posesionado, La prueba anunciada contenido en los numerales 1 a 11 del escrito de esta demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 03 de octubre del 2019.- Certifico.- EL SECRETARIO.-

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/2454 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Lizardo Morocho y Rosa Lastenia Cartuche Farez, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Miguel Ángel Guamán Lozano y Otra. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes José Lizardo Morocho y Rosa Lastenia Cartuche Farez. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRAMITE: Voluntario JUICIO Nro.: 11313-2019-00501 JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, lunes 9 de septiembre del 2019, las 10h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSÉ LIZARDO MOROCHO y ROSA LASTENIA CARTUCHE FAREZ mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador y bajo prevenciones del delito de perjurio de desconocer otras personas que deban ser citadas. En cuenta el anuncio de prueba que realizan los accionantes en la presente causa. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de los causantes JOSÉ LIZARDO MOROCHO y ROSA LASTENIA CARTUCHE FAREZ, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/2458 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO CUENCA QUIZHPE NELSON IVAN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: ELIZA GEORGINA VALAREZO ROMAN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO CUENCA QUIZHPE NELSON IVAN OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRÀMITE: ORDINARIO JUICIO Nro. 11331-2019-00556 CUANTÌA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Max Alejandro Tandazo Encalada AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h18, VISTOS: A) Avoco conocimiento del presente proceso, en virtud del sorteo electrónico que antecede, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- B) En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior dentro del término concedido, se califica de clara y completa la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señorita ELIZA GEORGINA VALAREZO ROMÁN en contra de: (i) el heredero conocido Dilán Stalin Cuenca Valarezo; y, (ii) los herederos desconocidos o presuntos de quien en vida se llamó NELSÓN IVÁN CUENCA QUIZHPE, por cumplir con los requisitos formales aplicables al presente caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP); por lo que se dispone tramitarla por el procedimiento ordinario.- C) Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que indica, sin perjuicio, de las facultades legales otorgadas a los Juzgadores en la audiencia respectiva, referente a la prueba.- D) Con la demanda sus documentos anexos, el escrito que aclara y completa la demanda y el presente auto, se corre traslado a la parte demandada por el término de treinta días,

P

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

P/2616/32 bajo apercibimiento de rebeldía, para que ejerza su derecho de defensa contestando, por escrito y cumpliendo en lo aplicable, los requisitos formales previstos para la demanda, en la forma constante en los Arts. 151-157 del COGEP., en lo que sea pertinente a la naturaleza del procedimiento y pretensiones.- E) En vista que el heredero conocido Dilán Stalin Cuenca Valarezo, tiene nueve años de edad, de conformidad a lo previsto en el Art. 32 del COGEP., por existir conflicto de intereses, no puede ser representado por su madre la actora, se designa a la abuela paterna, señora María Antonieta Quizhpe Gordillo, como Curadora AD-Litem; F) Cítese en legal y debida forma al heredero conocido en la persona de su Curadora Ad Litem, en esta ciudad de Catamayo, en la dirección del domicilio que se indica; y, a los herederos presuntos y desconocidos del causante NELSON IVÁN CUENCA QUIZHPE, se los citará por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital provincial en razón que en este cantón no existe, que contendrán un extracto de la demanda y providencias respectivas, puesto que a criterio del suscrito Juzgador este es el principal medio de comunicación del lugar, debiendo el señor Actuario elaborar el extracto respectivo. A todos los citados, se les prevendrá además, la obligación de determinar el lugar donde recibirán las notificaciones, que no pueden ser otros que los lugares indicados en el Art. 66 del COGEP.- G) Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial, correo electrónico señalado; y, la autorización que confiere a su defensa técnica, como su Abogado Defensor. Agréguese a los autos la documentación que adjunta Intervenga el Abogado José Eduardo Calvache, en calidad de Secretario encargado de esta Judicatura, según acción de personal suscrita por la señora Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 16 de octubre de 2019. Ab. Ana Gabriela Gordillo SECRETARIA

P/2466

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a: Herederos Presuntos y Desconocidos de los extintos cónyuges LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, que en extracto es como sigue: ACTOR: MARIA SABINA, JUAN ALADINO, MATILDE FLORENTINA, JOSE BENJAMIN Y UBALDINA MEDINA ROLDAN EN CALIDAD DE HEREDEROS; Y LAS SEÑORAS MARIANA DE JESUS MEDINA Y VANESA LILIANA QUIÑONEZ MEDINA EN CALIDAD DE HEREDERAS EN REPRESENTACIÓN DE LA HEREDERA EXTINTA MARIA ESTHER MEDINA ROLDAN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS EXTINTOS CÓNYUGES LUISA ROLDAN CURIMILMA Y JOSE ABEL MEDINA CUENCA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO Nro.: 11203-2019-03204 JUEZ: DRA. YHELENNA ANGÉLICA LOJÁN ARMIJOS EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 10 de octubre del 2019, las 12h34, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DE LOS CONYUGES EXTINTOS LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, presentada por MARIA SABINA, JUAN ALADINO, MATILDE FLORENTINA, JOSE BENJAMIN y UBALDINA MEDINA ROLDAN en calidad de herederos; y las señoras MARIANA DE JESUS MEDINA Y VANESA LILIANA QUIÑONEZ MEDINA en calidad de herederas en representación de la heredera extinta Maria Esther Medina Roldan, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.- Designase en calidad de Procuradora Común a la señora MARIANA DE JESUS MEDINA.- Citese a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos cónyuges LUISA ROLDAN CURIMILMA y JOSE ABEL MEDINA CUENCA, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado asi como los documentos agregados.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, desígnase en calidad de perito Dra. MARQUEZ JIMENEZ ALICIA GERMANIA con domicilio en esta ciudad,

con teléfono celular 0991741579 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.200,oo (doscientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente; dejándose sentado que se declara sin efecto realizado a la perito de la Dra. María Fernanda Pullaguari por cuanto se ha excusado en varios expedientes tramitados por la suscrita, haciendo conocer su calidad de empleada pública. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hara conocer su aceptacion por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará dia y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f). DRA. YHELENNA ANGÉLICA LOJÁN ARMIJOS. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 14 de octubre de 2019. Dr. Juan Fernando Sigcho SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL (E) P/2472

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01501322, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 18 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2457 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01857551, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 23 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2468 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.031POL00198937, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 21 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2473


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00348 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332 -2019 00348 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ESTRADA SEDAMANOS KARINA PAOLA DEMANDADO: CARRION ROSALES ZONIA MARICELA TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00348. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 11h35, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP112017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017, y por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La solicitud que antecede presentada por la señora KARINA PAOLA ESTRADA SEDAMANOS, cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite de concurso necesario (concursal), establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de esta solicitud en su domicilio a la señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, en su calidad de deudora, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citada la demandada y cumplidos los requisitos de ley, se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; para lo cual se oficiará a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura a fin de que los señores jueces del distrito judicial de la provincia de Loja, remitan las obligaciones de dar o hacer de la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES; b) Se ordena a la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los siguientes documentos 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos. 2. Un estado de deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuenta, si los tiene. 3. Los títulos de créditos activos. 4. Una memoria sobre las causas de su presentación, previstos en el artículo 421 del COGEP, c) Por no existir peritos como síndico de quiebras en el sistema SATJE, se designa como síndico al Ab. Gonzalo Miguel Jaramillo Valladares, a quien se le regula sus honorarios profesionales en la cantidad de USD. 394,00 y se le concede hasta el 20 de septiembre de 2019 para que tome legal posesión del cargo, quien será depositario de los bienes de la deudora y presentará el informe correspondiente; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del GAD Municipal del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra de la fallida, por lo que el señor secretario procederá conforme a ley; f) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Macará provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; h) Se prohíbe que la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la oficina de Control Migratorio para que tome nota del particular; i) Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte la fallida señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES, con la advertencia que en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal; y, j) De conformidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción de la deudora señora ZONIA MARICELA CARRION ROSALES.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/2474 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL

CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00346 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332-2019 00346 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ESTRADA SEDAMANOS KARINA PAOLA DEMANDADO: HERRERA ZAPATER SEGUNDO ALFONSO TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00346. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 11h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP112017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017, y por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La solicitud que antecede presentada por la señora KARINA PAOLA ESTRADA SEDAMANOS, cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite de concurso necesario (concursal), establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de esta solicitud en su domicilio al señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, en su calidad de deudor, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citado el demandado y cumplidos los requisitos de ley, se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; para lo cual se oficiará a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura a fin de que los señores jueces del distrito judicial de la provincia de Loja, remitan las obligaciones de dar o hacer del fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER; b) Se ordena al deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los siguientes documentos 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos. 2. Un estado de deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuenta, si los tiene. 3. Los títulos de créditos activos. 4. Una memoria sobre las causas de su presentación, previstos en el artículo 421 del COGEP, c) Por no existir peritos como síndico de quiebras en el sistema SATJE, se designa como síndico al Ab. Gonzalo Miguel Jaramillo Valladares, a quien se le regula sus honorarios profesionales en la cantidad de USD. 394,00 y se le concede hasta el 20 de septiembre de 2019 para que tome legal posesión del cargo, quien será depositario de los bienes del deudor y presentará el informe correspondiente; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del GAD Municipal del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra del fallido, por lo que el señor secretario procederá conforme a ley; f) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad y Mercantil del Cantón Macará provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; h) Se prohíbe que el deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la oficina de Control Migratorio para que tome nota del particular; i) Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte la o el fallido señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER, con la advertencia que en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal; y, j) De conformidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción del deudor señor SEGUNDO ALFONSO HERRERA ZAPATER.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/2475 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias pro-

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

cesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03208 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 14 de octubre del 2019, las 12h39, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia de conformidad a lo dispuesto en el inciso final del Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, AVOCO conocimiento de la DEMANDA DE PARTICION JUDICIAL de los bienes dejados por la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, formulada por los Señores GUIDO ARMANDO UTRERAS MOYA; BRYAN JASON UTRERAS FIGUEROA, Y, GUIDO ALEJANDRO UTRERAS FIGUEROA, este último representado a través de su Procurador Judicial el Dr. Víctor Abraham Solano Pinzón, conforme a la escritura pública que se adjunta, por cumplir con los requisitos de Ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.10 (Agregado por el Art. 54 de la Ley s/n R.O. 517-S, 26-VI-2019) y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Provéase de un curador especial a la adolescente y heredera DOMENICA DAYANA UTRERAS FIGUEROA. Para el efecto se dispone oírla en audiencia para que lo insinúe; debiendo comparecer también la persona a insinuarse para la citación, posesión y descernimiento del cargo; diligencia que se convocará en los términos de la resolución No. 10-2016- “NOMBRAMIENTO DE CURADOR AD-LITEM”, expedida con fecha 21 de diciembre del 2016, por parte de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. DOS: Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante NANCY BEATRIZ FIGUEROA ALVARADO, a través de uno de los medios de comunicación esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Además, cítese a los personeros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este Cantón Loja, en las personas de los señores Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente; y, Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionarios a quienes dispongo citar en legal y debida forma en sus despachos. La diligencia igualmente la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. En lo demás, se advierte a los accionados la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 (Sustituido por el Art. 55 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI2019) del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretendan producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. TRES: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncian los accionantes. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a conocimiento de la parte demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. CUATRO: Con fundamento en el Art. 146 inciso séptimo del Código Orgánico General de Procesos ( Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n R.O. 517S, 26-VI-2019), se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja; inclusive Mercantil del Cantón Loja, así como también en la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja, al margen de las inscripciones de los bienes materia de la Partición, de acuerdo a las certificaciones conferidas y que se señalan en adelante, así: 4.1.- Lote de terreno y construcción signada con el número veintinueve (29), de la manzana E, del Programa de Vivienda Ciudad Alegría, sector Punzara, perteneciente a la parroquia San Sebastián, del Cantón y Provincia de Loja; inscrito en el Registro de la Propiedad bajo el número 2714, del 19 de mayo del 2016. Notifíquese a la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja, para lo cual se adjuntará copias del certificado que obra a fs. 9 a 10vlta, de los autos. El despacho entréguese

a la solicitante para que gestione su resultado. 4.2.- Vehículo Marca CHEVROLET, Modelo FTR 34P 7.8 2P 4X2 TM DIESEL, año 2016; número de Motor 6HK1676159; número de Chasis JALFTR34PG7000153; clase Camión, Tipo CARROCERIAS DE ESTACAS, color Blanco, de placas LBA4884 y demás características que constan del documento de fs. 11. 4.3.- Vehículo Marca HINO, Modelo FB4JGTA, año 2003; número de Motor J05CTE13452; número de Chasis JHDFB4JGT3XX11858; clase Camión, Tipo FURG, color Blanco, de placas OPA1789 y demás características que constan del documento de fs. 14. Notifíquese al Señor Registrador Mercantil y Jefe de la Unidad de Matriculación Vehicular del GAD Municipal del Cantón Loja. El despacho entréguese a la parte demandante para que gestione su resultado. CINCO: Bajo los principios de economía y celeridad procesal con la propuesta de partición (fs. 101 a 102), ofíciese al Señor Alcalde del Municipio de Loja, en los términos del Art. 473 del COOTAD. Se adjuntará la documentación correspondiente. SEIS: Agréguese al expediente la documentación presentada y téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por los accionantes y la autorización que le concede a su defensora técnica. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 17 de octubre del 2019

17

parte demandada, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Guillermo Hernán Álvarez Celi.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 11 de julio del 2019.Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2480 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del causante señor JORGE RENE LEON VELEZ de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ELSA GRACIELA PINZON CUENCA, JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00471 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Diego Gustavo Quezada Quezada. Calvas, viernes 13 de septiembre del 2019, las 11h24, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi condición de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de conformidad a los Arts. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en relación a la Resolución Nro. 50- 2016 del emitido por el Consejo de la Judicatura: Suplemento del Registro Oficial Nro. 748 de fecha 05 de mayo del 2016, por la cual se crea la Unidad Judicial en este cantón.- En lo principal, revisada la demanda que antecede, la que por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor JORGE RENE LEON VELEZ, conforme se justifica con la certificación de su defunción, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora ELSA GRACIELA PINZON CUENCA en calidad de Cónyuge sobreviviente; B) Con los comparecientes señores: JORGE WILTON LEON PINZON; LUIS FERNANDO LEON PINZON; LORENA PATRICIA LEON PINZON; ULISES ARTURO LEON PINZON; y, KATHYA NOELI LEON PINZON en su calidad de Herederos del difunto, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y más documentos adjuntos a la demanda; C) Con el señor Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, a quien se lo citará, así mismo, en su despacho; mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Loja, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; D) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE RENE LEON VELEZ que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a sus Abogados defensores. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta la procuración Común asignada a la señora Elsa Graciela Pinzón Cuenca.- Interviene el Dr. Daniel Riofrío Reyes, Secretario designado a éste despacho.- HAGASE SABER Cariamanga, 16 de Septiembre del 2019

Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2479 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, que en extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA BETSABE BRICEÑO CAMACHO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02222 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Loja, miércoles 10 de julio del 2019, las 15h03, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores: MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO, STEFANY FERNANDA GUALAN BRICEÑO , WILSON RAMIRO GUALAN BRICEÑO solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes de EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los compareciente b) con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c) con los herederos presuntos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes DEJADOS POR EULOGIO RAMIRO GUALAN QUIROLA, con la intervención del perito que se designa posteriormente, quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fija como honorarios que correspondan , que serán cubiertos por la parte accionante. d) a la primera de las comparecientes señora MARIA BETSABE BRICEÑO CAMACHO se la nombra como procuradora común…….la misma que tomara legal posesión el día de la audiencia.-. Se citará como lo solicitan los comparecientes. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; i) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la

Dr. Daniel Alfredo Riofrío Reyes. SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/2477

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00245-2019 ACTOR: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO DEMANDADOS: Bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes ROSENDA CHACHO GONZÁLEZ Y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, miércoles 9 de octubre del 2019, las 12h25. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda, deducida por los Sres: ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, COSME FRANCISCO CHAMBA CHACHO, CARMEN JULIA CHAMBA CHACHO, JUAN PABLO CHAMBA CHACHO, SANTOS ENRIQUE CHAMBA CHACHO y JOSE VICENTE CHAMBA CHACHO , en su calidad de herederos de los causantes, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera Sres. ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, los mismos que no testaran, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: 1°) Cuéntese en el procedimiento con la parte actora en la calidad invocada. 2°) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, para lo cual se procederá al sorteo en el módulo virtual de deprecatorios; 3°) Con los herederos ausentes, descono-

cidos, presuntos y del público en general, de los causantes Sres: ROSENDA CHACHO GONZALEZ y GUMERCINDO CHAMBA CASTILLO, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; 4°) En virtud de que la parte actora, amparado en lo que dispone el Art. 221 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos ha presentado el Informe Pericial de los bienes que corresponden a la sucesión, y de conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que una vez de citados los demandados, se dé traslado con el contenido del Inventario realizado, por el término de quince días, el mismo que comenzara a correr automáticamente luego de la última citación realizada, bajo los parámetros y prevenciones de ley; 5°) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; 6°) Téngase en cuenta la indicación de Procurador Común, en la persona del señor ULVIO VICTOR CHAMBA CHACHO, de conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Proceso. 7°) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogada defensora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Intervenga en calidad de Secretario Encargado el bogado Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales. HÁGASE SABER.- Gonzanamá, 16 de octubre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2481 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTOR: MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA DEMANDADA: A los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor EDGAR POLIBIO TENE SARANGO OBJETO: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2018-02612 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodriguez AUTO: UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.-Loja, lunes 17 de septiembre del 2018, las 11h06, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a los dispuesto en el auto que antecede de clara, completa y precisa se califica la demanda de privación de la patria potestad y declaratoria de adoptabilidad, propuesta por la Licenciada MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA en calidad de Directora del Albergue Padre Julio Villarroel en contra de ED-

Publicidad GAR POLIBIO TENE SARANGO por lo que se la admite al trámite mediante procedimiento sumario que le corresponde conforme lo establecido en el Art. 332, numeral, 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Cítese al demandado en el domicilio que se indica en la demanda, mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Santiago del Cantón Loja, a quien se le enviará suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia.- De conformidad a los Arts. 158, 268, 269 y 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Ofíciese a la Fiscalía, la DINAPEN y la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que procedan a la brevedad posible con la investigación correspondiente tendiente a determinar, identificar y ubicar a los parientes del niño Edgar Stive Tene Sarango A las entidades mencionadas se les recuerda que deben cumplir con lo determinado en el segundo inciso del artículo 269 del Código de la Niñez y Adolescencia.- Atendiendo la prueba solicitada por la actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Informe de la Trabajadora Social y Psicóloga del Albergue, 2)Proyecto integral de atención al Niño PAINA, 3) resolución de acogimiento institucional Nro. 11203-2017-00031, 4) Copia certificada de contrato de trabajo.- PRUEBA TESTIMONIAL: 1) El día de la audiencia recíbase la declaración de parte de la actora MONICA ELIZABETH CABRERA CHAMBA, 2) El día de la audiencia recíbase las declaraciones de las testigos Dra. Mercedes Antonieta Ojeda Yaguana y Dra. Liliana Maribel Carchipulla Garrochamba Psicóloga del Albergue, quienes declararán sobre: “…la falta de atención del padre del menor y la necesidad de la adoptabilidad…”.-El demandado podrá anunciar su prueba en la forma y término que determina el Art. 151, 152 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que haya sido citado legalmente.- Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la compareciente, la cuantía de la acción, así como la autorización que le concede a su Abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Hágase Saber.- f). DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ, JUEZA DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Continuando con la tramitación del presente proceso.- En lo principal.- Con la partida de defunción adjunta al escrito que se despacha se demuestra que el demandado en el presente proceso Sr. Edgar Polivio Tene Sarango ha fallecido, Por lo que con fundamento en el Art. 68.1 del COGEP, se dispone notificar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado señor para lo cual confiérase el extracto correspondiente el mismo que será publicado por una sola vez. Notifíquese.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 03 de octubre de 2019 Dr. SERVIO PAUL VELEPUCHA ESPINOSA SECRETARI0 P/2476

www.cronica.com.ec

P

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................ P

P/3626

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Buscas a alguien influyente para cumplir una ambición profesional, pero eso hoy no será tan fácil como crees. Deberás esperar un poco más y trabajar y prepararte para dar el salto más adelante. Aún no es el momento, pero eso no significa que tengas que abandonar tu sueño.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hoy se da una circunstancia favorable que te ayuda a recolocar un tema que se te estaba escapando de las manos. Un encuentro casual o una conversación telefónica te da una clave o te ofrece un ayuda perfecta. Acéptala y verás cómo todo comienza a solucionarse.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Alguien te cuenta algo o te da una información que cambia tu mirada sobre un asunto en el que estabas bastante encorsetado y que no creías que pudiese cambiar. Abre tu mente y disfruta de todas esas novedades. El aire fresco que entra en tu vida te aportará muchas cosas positivas.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No pienses mal de tu pareja o de un amigo antes de comprobar que es verdad lo que crees porque de lo contrario no vas a mejorar nada de la relación y sí puedes empezar a pasarlo mal gratuitamente. Pregunta y ten claros los hechos antes de enfadarte.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No te apetecerán demasiado hoy las charlas insustanciales o frívolas con personas que no conoces mucho o con compañeros de trabajo que no te caen bien. Estarás un poco ausente, pero eso no es negativo. Ir a tu aire no es malo, simplemente es lo que te apetece.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Si te enfocas bien en lo que realmente te interesa, encontrarás la manera de avanzar hacia ello. Alguien te va a echar una mano para descubrir una parte de tu vida que habías apartado y que ahora regresa a ti. Sigue sus consejos, serán muy acertados.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Deja fluir los sentimientos y no hagas que alguien se sienta ignorado por ti, pero eso sí, aclara qué tipo de relación quieres con esa persona para evitar malentendidos. Si lo aclaras desde el principio, todo funcionará. Es mejor ser sincero y decir lo que piensas.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No esperes hoy a que los demás solucionen los problemas y que todo siga un curso que tu no controles. Toma las riendas de las decisiones en el trabajo o en un asunto que implica dinero, aunque te sea duro. Obtendrás mejores resultados a la larga.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Hoy estarás muy activo en las redes sociales y eso te va a permitir estar en contacto con temas que te interesan mucho desde el punto de vista profesional, pero también desde el personal. Tu autoestima sube. Alguien te manda un mensaje que te gustará.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Te darás cuenta de lo importante que eres para una persona cercana y eso te pondrá de muy buen humor porque sentirás que te inunda el afecto. Tendrá contigo un detalle muy significativo que no podrás olvidar. Disfruta del momento, será muy emocionante.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Vas a rechazar ciertas ideas que no van con tu modo de ver la vida, pero no es necesario que lo hagas bruscamente. Simplemente, pide que respeten lo que piensas, ya sea tu familia o tus amigos. Si lo haces con asertividad y empatía, lo entenderán.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Te sentirás algo distante hoy de una persona que quizá está siendo algo pesada y que insiste en pedirte favores o presionarte. No le dejes que siga haciéndolo, pon freno cuanto antes. Díselo con tranquilidad pero firmemente o elabora una estrategia.


20

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

P

Oftalmología la nueva especialidad que se habilita para los pacientes en Loja Con el objetivo de brindar atención en consulta externa, ofrecer tratamientos oportunos y realizar procedimientos quirúrgicos, el Hospital General Isidro Ayora de Loja habilitó desde este mes el servicio de oftalmología, para los pacientes de Loja y su provincia. Melissa Bernal, médico del hospital, señala que la oftalmología es la especialidad médica encargada de

diagnosticar enfermedades, trastornos y dolencias que afectan a los ojos y con el fin de ofrecer una atención oportuna, se ha previsto poner a disposición este nuevo servicio para los usuarios. A decir de la oftalmóloga, las atenciones que se ofrece a los pacientes se dan en las áreas de consulta externa, tratamientos, así como cirugías ambulatorias en casos de glaucoma, catarata o pterigión. Los interesados

deberán solicitar al centro de salud más cercano una valoración y posterior referencia para ser atendido acorde a su necesidad en el hospital. Para el director médico de hospital, Alfredo Vera Barzola, el hospital amplía su cartera de servicios con la finalidad de cubrir las demandas de quienes requieren una atención integral en salud, cumpliendo además con las políticas del Ministerio de Salud.(I).

Iniciaron inscripciones para el curso de nivelación general Desde el miércoles 23 de octubre inició el proceso de inscripción al Curso de Nivelación General que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) pondrá a disposición de los jóvenes que aún no han podido acceder a la educación superior. Para ser parte del curso, en primer lugar, los jóvenes deben haber postulado en el proceso de admisión del segundo semestre del 2019 y es importante que no se les haya asignado un cupo. Luego, deben inscribirse desde las 16h00 del miércoles

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público en general que el señor Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá Dr. Edgar Flores Criollo, en el juicio EJECUTIVO Nro. 00303-2017, propuesto por el señor José Miguel Martínez Luna, mediante auto de fecha jueves 19 de septiembre del 2019, a las 11h29. Atenta la petición que antecede, presentada por la parte actora Sr. José Miguel Martínez Luna, y tomándose en cuenta que la Arq. SHIRLEY BEATRIZ CUENCA BUELE, ha presentado su informe conforme lo dispuesto en providencia del 7 de febrero del 2019, a las 11h05, y de conformidad con el Art. 405 del Código Orgánico General de Procesos y con la finalidad de publicar el presente remate en la página web del Consejo de la Judicatura, se dispone: Señalar para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL 2019, desde las 00h00 hasta las 24h00, para que se efectúe el remate en pública subasta de la cuota del 50% del bien inmueble del demandado señor HERALDO BOLÍVAR BRAVO RUIZ, y que consiste en: 1°) Un lote de terreno y vivienda con estructura de construcción mixta con bodegas de mampostería de ladrillo visto, ubicado en el sector urbano denominado “La playa” signado con el número Diez, ubicado en la Avenida 30 de septiembre, en la calle vía viveros de Predesur, en dirección a las piscinas municipales, del barrio San Pedro, del cantón Gonzanamá, provincia de Loja, predio que se encuentra dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE: Con el señor Luis Bravo Luna, en una extensión de 33,30 m; POR EL SUR: Con el Sr. Luis Bravo Luna y vivero municipal, en una extensión de 17,50 m; POR EL ESTE: Con el colegio Técnico Gonzanamá, en una extensión de 67,00; y, POR EL OESTE: Con el señor Luis Bravo Luna, en una extensión de 70,00 m. Dando un área total de terreno de MIL CIENTO

(+ 593 7) 2732003 / 2724895 Fax: 2724003 0997262566 / 0992416701 gerencia@cronica.com.ec redacción@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

23, hasta el próximo 28 de octubre, por medio de la plataforma www.serbachiller.ec, con su cédula y contraseña. Los pasos a seguir son: a) seleccionar la opción ”Curso de Nivelación General”; b) Dar clic en “Inscripción”; c) Revisar los términos y condiciones; d) “Aceptar”; y, finalmente; e) “Generar comprobante”. La persona postulante debe considerar que el curso será 100 % en línea por lo que necesitará contar con acceso periódico a una computadora y conexión a internet. La o el aspirante deberá imprimir su comprobante de inscripción y realizar la matrícula

en línea de forma posterior. La institución que vaya a impartir las clases del curso de nivelación general remitirá un correo electrónico con la clave de acceso a las y los estudiantes inscritos y los pasos a seguir. La nivelación será en línea y contará con personas tutoras especializadas, quienes capacitarán a las y los aspirantes en los dominios, social, científico, lingüístico y matemático, contenidos que se incluyen en el examen, además, orientación vocacional y profesional. El curso que iniciará el 5 de noviembre y culminará el 27 de diciembre de 2019, tiene una carga horaria de cinco ho-

ras diarias aproximadamente; y, se aprueba con un mínimo del 70 % de participación en las clases y demás actividades virtuales. De esta manera, la Senescyt brinda la oportunidad de fortalecer las competencias y conocimientos de las personas aspirantes que quieran rendir un nuevo examen “Ser Bachi-

ller”. El curso es gratuito, y está dirigido a quienes postularon en el semestre anterior y no han obtenido un cupo. (I).

CINCUENTA Y SIETE CON 65/100 (1.157,65 m2). La descripción completa del bien inmueble y las construcciones que existen en el mismo constan en el informe pericial que obra de fojas 130 a 135 de los autos. El avalúo de la cuota embargada del bien inmueble es de TREINTA MIL OCHOCIENTOS SEIS DOLARES DÓLARES AMERICANOS CON 05 CENTAVOS ($30.806,05). Las ofertas se presentaran mínimo por el 75% del avalúo como lo prevé el Art. 400 del COGEP reformado, por tratarse de un tercer señalamiento. El aviso del remate deberá ser publicado en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate.- Como también se dispone publicar adicionalmente por una sola vez el aviso de remate en un diario de circulación de la ciudad y provincia de Loja, por tratarse de bienes que se encuentran ubicados en el cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, donde los interesados no tienen fácil acceso a la publicación institucional.La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate.- En el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada.- El ejecutante podrá participar en el remate con cargo a su derecho estando exento del depósito del 10%, salvo que se hayan admitido tercerías coadyuvantes, en cuyo caso participará en las mismas condiciones que las o los otros postores.- En caso de haber propuesta a plazo, se inscribirá al mismo tiempo del traspaso de la propiedad la hipoteca hasta que se pague el total de la obligación. Hágase saber.Gonzanamá, 25 de septiembre del 2019.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331 -2019 - 00538 CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 03 de septiembre del 2019, las 15h35. VISTOS: Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos, y luego de haber hecho uso de mis vacaciones anuales desde el 12 al 26 de agosto del año en curso, retomando mis actividades laborales el día 27 del mismo mes y año. Llámese a intervenir como Secretario Encargado, al Abg. Wilmer Fernando Motoche, por vacaciones del titular, conforme a lo dispuesto en Acción de Personal Nro. 2187-DP11-2019-RR, de fecha 03 de septiembre del 2019.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores MARIA CELINA SANCHEZ, MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, BENIGNO HERRERA SANCHEZ y Dr. EDGAR AUGUSTO ARMIJOS CARRION en calidad de Procurador Judicial de las señoras MARIA CARMELINA HERRERA SANCHEZ y VICENTA ROMELIA HERRERA SANCHEZ, poder que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite

al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante CAMILO HERRERA FLORES, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de la Dra. Amada Jaramillo Martínez, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegida por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. La perito designada podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas indicadas en el escrito de demanda, debiendo notificársela del particular en el correo electrónico elizabela5612@hotmail. com o al teléfono celular Nro. 0981311645, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que la parte actora le haga conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida al Dr. Edgar Armijos Carrión, por las dos herederas. 2.- Con la señora GLORIA ALBERTINA HERRERA SANCHEZ, en calidad de hija y heredera del causante, a quien se la citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la ciudad de Loja, en la dirección señalada en el escrito de demanda. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada. Para la citación a la heredera y procurador tributario, mencionados en los numerales 2 y 3 de éste auto, remítase deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario

del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante CAMILO HERRERA FLORES, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los comparecientes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora MARIA OLIVIA HERRERA SANCHEZ, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 16 y correos electrónicos señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que algunos herederos, le conceden al Dr. Edgar Armijos, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 18 de octubre del 2019.

Ab. María Dolores León Ludeña SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2471 REPÚBLICA DEL ECUADOR

Dirección: Calle Miguel Riofrío162-35 entre Olmedo y Juan José Peña / LOJA - ECUADOR

www.cronica.com.ec P/

Cronidato •

La nivelación general es 100 % en línea y se aprueba con el 70 % de las actividades.

Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2482


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Rumbo hacia una paz duradera Antonio C.

Maldonado La anhelada paz por la que luchamos permanentemente los ecuatorianos, fue interrumpida por las protestas de organizaciones clasistas y del sector indígena en todo el país, inconformes y pidiendo la derogatoria del Decreto Ejecutivo N° 883, que eliminaba el subsidio a los combustibles. En la realización de las marchas pacíficas que se efectuaron, como siempre sucede, se infiltraron delincuentes de toda clase que realizaron actos vandálicos que atentaron contra la seguridad ciudadana y la propiedad pública y privada, causando cuantiosos perjuicios económicos, por lo que la fuerza pública tuvo que controlarlas, aunque con exceso de rigor en varias ocasiones; si bien la ciudadanía en forma mayoritaria apoyó la protesta, también condenó los sucesos de violencia.

Frente a la incontrolable agitación popular que se vivía, el señor Presidente de la República se vio obligado a retornar a la Capital y convocar a una tregua para mantener la paz mediante el diálogo, que tuvo eco en el sector indígena y se llevó a efecto con la mediación de delegados de la Conferencia Episcopal y de la ONU, cuyo resultado lo conocemos, que en lo fundamental constituyó la derogatoria del Decreto 883, medida que según los expertos no solucionaba el déficit fiscal perjudicando directamente al transporte, sin tomar en cuenta los graves perjuicios que causa a la ciudadanía. Los representantes indígenas obtuvieron su objetivo principal y continúan en el dialogo, trabajando en las diversas áreas a fin de arribar a un acuerdo duradero que evite nuevos reclamos, para lo cual también el Gobernante debe sacudirse de las draconianas imposiciones que impone el F.M.I., lesivas al colectivo nacional. El diálogo con el Presiden-

te de la República continua con otras organizaciones como las de los trabajadores, empleados públicos, universidades, jubilados y gremios clasistas a fin de arribar a resoluciones consensuadas que posibiliten mantener la paz que requiere el país para salir del atolladero en que se encuentra, prosperar económicamente y poder combatir con eficacia las lacras permanentes y crecientes de pobreza y miseria en que se debaten millones de compatriotas, que es la causa principal de la proliferación de delincuentes de toda clase, nacionales y extranjeros que mantienen repletos y al reventar los irónicamente llamados Centros de Rehabilitación Social. Esperamos que los diálogos sean fructíferos, vivir en paz todos los hogares como ya sucede con el retorno a las aulas de los estudiantes, demostremos ser país civilizado, archivemos el odio y la venganza, construyamos unidos la Nación con la que siempre soñamos, solidaria y feliz.(O).

El Festival Internacional de Artes Vivas Efraín

Borrero Espinosa

El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja se instituyó tomando como referencia el festival de artes escénicas de Aviñón, pequeña y hermosa ciudad medieval al sur de Francia, a orillas del Ródano, cuya población bordea los cien mil habitantes. Desde que en 1947 fue fundado por Jean Vilar, el festival se lleva a cabo en el Palacio Papal, residencia de siete papas, desde 1309 hasta 1377, pero con el tiempo la euforia de propios y extraños lo desbordó también a las calles. Durante todo el año las autoridades y sus habitantes se preparan para recibir a cerca de setecientos mil visitantes que ávidamente esperan el mes de julio. Los réditos económicos son significativos, pero sobre todo los aviñones ubican su orgullo por todo lo alto al sentirse sede de un festival

que se ha posicionado como el más antiguo y célebre de Francia y uno de los de mayor tradición en Europa. El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que por mandato legal tiene realizarse del 15 al 24 de Noviembre de cada año y que en el presente cumplirá su cuarta edición, “constituye la mayor plataforma de circulación y acceso de artes vivas y escénicas del Ecuador” y los lojanos debemos hacer gala de este evento que rubrica nuestra condición de ciudad culta y artística. Contamos con los escenarios propicios, como el imponente Teatro Benjamín Carrión, el tradicional Teatro Universitario Simón Bolívar, edificación patrimonial cuya construcción concluyó por 1943, y otros espacios adecuados. Las experiencias las recogeremos año tras año hasta posicionarlo como un festival con prestigio internacional. No obstante, lo más importante es la actitud de las autoridades y de lojanos

en general para dimensionar el alcance de un festival de esta naturaleza, siguiendo el ejemplo de Aviñón, lo que evidentemente impone un compromiso para salvaguardar su prestigio, entre otros aspectos para evitar que se distorsione su naturaleza. Personalmente lamenté lo ocurrido el año pasado con la venta de comidas y otros artículos en la calle Bolívar y adyacentes, por parte de quienes creen tratarse de una feria pueblerina. Al coincidir el Festival con la conmemoración cívica independentista de Loja, algunos actos programados, como el desfile de comparsas, son parte de este suceso cultural y artístico, pero así mismo, su organización tiene que estar a la altura del acontecimiento internacional. Corresponde a las autoridades locales competentes desarrollar las mejores acciones para que el Festival reluzca con la categoría que los lojanos anhelamos.(O).

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

21

La conciencia total (El mindfulness) Vicente Paúl

Maldonado “Existen tan solo dos días en el año en los que no se puede hacer nada. El uno se llama ayer y el otro se llama mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal y propicio para amar, respetar, humanizarte, sensibilizarte, crecer, construirte, concienciarte y sobre todo ser y vivir feliz” Pablo Paúl Maldonado Romero (2019) El Psicólogo Clínico Pablo Maldonado manifiesta que como Mindfulness se denomina a la concentración plena o total que puede lograr alcanzar una persona. Esto se adquiere concentrándonos en reconocernos a nosotros mismos, de forma calmada, prestando atención a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales, así como al entorno en el que nos encontramos, aceptando y asumiendo todo de forma consiente. Maldonado manifiesta que nuestra atención debe estar enfocada en el presente, convirtiéndose de esta manera en un estado mental que ayuda a las personas a distinguir entre los pensamientos útiles y positivos y los inútiles o negativos, además coadyuva a estar conscientes de la realidad y de lo que es verdaderamente importante, nos beneficia en la reducción del estrés y la ansiedad, así como a combatir enfermedades mentales o trastornos psicológicos. Acoto que hoy en día nos ayuda a conocer como ser más creativos y a poder ver y valorar las distintas situaciones con claridad y serenidad. Hace dos mil quinientos años o más, miles de personas vienen practicando diversas técnicas meditativas, transmitidas por religiones y tradiciones espirituales. La meditación se define como el proceso a través del cual, la persona observa y se hace consciente de lo que está sucediendo a cada instante en su cuerpo y en su mente, aceptando las experiencias que se van presentando tal y como éstas son. Esta práctica, enseñada por el Budismo, tiene como fin la eliminación del sufrimiento y

demás emociones destructivas, ya que desde el punto de vista budista, tanto la felicidad como el sufrimiento no dependen fundamentalmente de las circunstancias externas, sino de la propia mente de la persona. Mindfulness ha sido traducido como atención plena o conciencia total, muchos autores optan por el vocablo inglés mindfulness. Las publicaciones sobre esta técnica empezaron a aparecer en la década del setenta y desde entonces su número no ha dejado de aumentar. El crecimiento se aceleró notablemente en los años noventa y en la actualidad nos encontramos con un crecimiento casi exponencial de dichas publicaciones. El interés de esta herramienta no se limita al campo de la psicoterapia o neurofisiología también está despertando enorme interés en la investigación básica, especialmente en la educación, ya que la práctica de esta herramienta se perfila como una poderosa herramienta educativa. El Mindfulness puede utilizarse para referirnos a tres situaciones: un constructo, una práctica y un proceso psicológico. Como constructo tiene múltiples definiciones, todas centradas en la experiencia del momento presente con aceptación y sin juzgar. Puede ser relacionado con otros constructos como conciencia reflexiva y aceptación. Como práctica, permite a profesionales y usuarios admitir cada uno de sus pensamientos y emociones, sean cuales sean, sin juzgarlos. Propone entrenar a las personas a fin de que puedan identificar en cada instante sus propias sensaciones, emociones y pensamientos, tratando de sacarlas de la tiranía del lenguaje y, por lo tanto, del prejuicio y subyugación a las categorías y conceptos. Como proceso psicológico, supone focalizar nuestra atención en lo que estamos haciendo o sintiendo, para ser conscientes del devenir de nuestro organismo y conductas. Para ello hay que pasar de la reactividad de la mente (respuestas automáticas e inconscientes) a la responsabilidad (respuestas controladas y conscientes).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Turismo

www.cronica.com.ec

E

Sal de la rutina y planifica tu feriado en los Andes Un feriado de cuatro días, no recuperables, te espera para recorrer por sus rincones en compañía de tu familia y amigos. Desde el viernes 1 hasta el lunes 4 noviembre, los ecuatorianos disfrutarán de varios días de asueto al conmemorar el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

sombrero de paja toquilla. Para disfrutar la gastronomía visita el cantón San Fernando; y concluye el viaje en un recorrido fascinante en la Laguna de Busa.

Te presentamos varias opciones para planificar tu viaje y descubrir Ecuador en los Andes: Carchi: La ciudad de San Gabriel permite a los viajeros conocer el Museo de las Artesanías, un proyecto asociativo a solo treinta minutos de Tulcán. En el museo se observan vestigios arqueológicos de la cultura Pasto, implementos, materiales e imágenes de oficios tradicionales de los habitantes del cantón Montufar. Para deleitar el paladar, el hornado pastuso» forma parte del recorrido para conocer el destino. Imbabura: Si ingresas por Otavalo, la primera parada será el lago San Pablo y sus comunidades; en las cuales se encontrarán artesanías y gastronomía propia de la zona. Otra opción es realizar un paseo en bote, en el parque acuático de Araque. En Atuntaqui, cuidad textil, compra varias prendas a precios económicos y con calidad. Así también conoce la Fábrica Imbabura; el cantón Cotacahi que confecciona prendas con cuero; la parroquia San Antonio, tierra de artesanos y escultores de la madera; y finalmente conoce la laguna de Yahuarcocha , donde

se encuentra el primer Autódromo Internacional del Ecuador. Bolívar: La ciudad de las 7 Colinas te invita a disfrutar de un magnifico paisaje, flora y fauna de páramo, a 4000 metros de altura. La gastronomía ofrece deliciosas platos tradicionales como el chigüil, dulce de zambo, papas con cuy, fritada, caldo de gallina de campo, seco de pollo con yuca, tamales, tortillas de harina de maíz y de trigo, y el famoso hornado de Chimbo. También en Salinas de Guaranda es posible conocer los emprendimientos comunitarios. Caminatas a los Farallones, Cuevas de Tiagua y al Mirador de la Cruz, paseos a caballo y bicicleta por rutas cercanas a las parroquias y visitar las Minas de Sal, son el complemento ideal de este paseo espectacular. En el feriado asiste a la décima edición del “Festival del Queso Multicultural” en Salinas de Guaranda. Pichincha: Actividades culturales, naturales, de aventura y gastronomía se

viven en los alrededores de la ciudad de Quito. En Machachi disfruta el turismo ecuestre en 14 rutas ubicadas en Machachi, Aloasí, El Chaupi y Alóag, que son manejados por tour operadores y hosterías de la localidad. Al noroccidente de Pichincha, conoce la Reserva de Biósfera El Chocó Andina, admira y disfruta de las aves, cascadas, ríos y balnearios en San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito. Además, en Cayambe come deliciosos bizcochos con queso de hoja y siente la adrenalina al ascender al volcán Cayambe. Santo Domingo de los Tsáchilas: La adrenalina te espera en el recinto la Unión del Toachi, entre impresionantes cascadas, una de ella la Cascada del Diablo donde se práctica del canyoning. Las cascadas de la provincia tienen caídas desde 15 hasta los 97 metros de altura, que permite a los aventureros realizar saltos, rapeles y tirolinas. Otra opción es visitar las 7 comunidades Tsáchilas para conocer la cultura y

tradiciones de este pueblo indígena y ser parte de baños de purificación con plantas medicinales. Finalmente, la deliciosa parrillada es característica de esta zona y es elaborada con finos y exclusivos de corte de carnes. Azuay: En la comunidad El Rodeo del cantón Oña, los viajeros pueden disfrutar del gran cañón, formación natural dividida por el famoso Río Negro y su impresionante cascada de 6 metros. Los pozos son ideales para nadar y practicar la pesca deportiva. Además, el Mirador de Turi goza de una vista panorámica única de Cuenca, a 2.700 metros de altura. En este sitio se encuentra Aventuri, parque extremo. En Chordeleg, cantón cultural y artesanal, se disfrutará de la “Candonga más Grande del Mundo”, considerada la artesanía emblemática del lugar. El arete se expone en el Museo de la Ciudad y fue elaborado con la milenaria técnica de la filigrana. Los turistas también pueden visitar los talleres de cerámica, calzado y tejido del

Cañar: En el cantón El Tambo, conoce el Complejo Arqueológico Coyoctor Baños del Inca, la Plaza de la Estación, el Museo de la Ciudad, donde se exponen hermosas piezas arqueológicas de piedra, madera, hueso, oro y cobre. Para los amantes de la naturaleza, el Cerro Abuga del cantón Azogues te espera para conocer su entorno, a la Virgen de la Nube y un mirador natural, a través de caminatas. En La Troncal se vive la aventura en vuelos de parapente.Y finalmente, las delicias gastronómicas de la provincia, se disfrutan en todos los rincones, en Suscal, cantón conocido como “la tierra del Chivil”, come el tamal preparado a base de maíz. Loja: Conoce el Baño del Inca, en la comunidad de Ñamarin, del cantón Saraguro, que conduce a los viajeros a la época del Tahuantinsuyo. Al subir la montaña se conoce una cascada y cuevas. Otra increíble alternativa es la Ruta del café, que recorre por las fincas Ahuacate, León y San Gabriel, en estos sitios se conoce todo el proceso pre y post cosecha de este producto. Además, en la ruta «Loja patrimonial” recorre por los principales atractivos del centro histórico esta ciudad y aprende de la historia de más de 500 años entre museos, iglesias, antiguas casas y caseríos.(E). P

P/3993

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

23

Cargamento de droga fue incautado •• Bomberos despejaron el agua con una bomba.

Aguas servidas ingresaron a una vivienda •• Evidencias halladas durante la intervención policial.

Macará. Aproximadamente a las 23h30 del martes 22 de octubre, unidades especiales de la Policía Nacional bajo la dirección de la Fiscalía incautaron un gran cargamento de droga que estaba oculta y pretendía salir del país. Detención Por una investigación previa y mediante análisis de información, los servidores policiales ejecutaron la operación “Algodonal” y llegaron hasta el sector Algodonal de la ciudad de Macará, donde aprovechando de su topografía y puntos ciegos en cuanto a coberturas de comunicación se había implementado un centro de acopio temporal

de drogas. Durante la intervención policial, en dicho lugar se encontraba Bertha M. C. R. de 78 años de edad, y junto a ella 4 sujetos, quienes fuertemente armados abrieron fuego contra los agentes y se dieron a la fuga hacia los pueblos vecinos del Perú. La adulta mayor fue puesta a órdenes de la autoridad competente. Droga Durante la inspección, en varios lugares debajo de la tierra encontraron 180 paquetes que luego del análisis químico dio positivo para cocaína con un peso bruto de 208.008 gramos y peso neto 178.997 gramos, que es el equivalente a

2’080.080 de dosis. Durante el allanamiento a 4 viviendas, hallaron: 3 armas de fuego, 2 camionetas doble cabina marca Chevrolet y dos motocicletas. Además, aproximadamente $3000, uniformes de uso exclusivo de las fuerzas armadas y varios equipos electrónicos. Modus operandi El alcaloide era ocultado en caletas subterráneas ubicadas en los corrales de pollos, terrenos y habitaciones de la propiedad; luego era transportada hacia el Perú donde contaminaban contenedores y posterior exportan hacia los mercados de consumo internacional.(I). (FJC).

Los dueños de lo ajeno hacen de las suyas Loja. Un video difundido por el propietario de un local comercial de esta ciudad evidencia la astucia de los dueños de lo ajeno para sustraerse las cosas. En esta ocasión, dos mujeres ingresaron a un almacén de venta de zapatos y comenzaron a probarse algunos con el propósito de despistar a la vendedora. En el momento en que ella mostraba el producto a otros clientes, las sospechosas guardaron rápidamente varios pares de zapatos dentro de sus bolsos. Luego salieron del local y huyeron. La vendedora al percatarse

Loja. Un bien inmueble ubicado en la parroquia Chuquiribamba se llenó de agua. Moradores con el apoyo de los bomberos, tras un arduo trabajo y utilizando una bomba de succión, la evacuaron hacia el exterior. El agua, en su mayoría pu-

trefacta, inundaba la casa de Melanea L., quien de inmediato pidió ayuda al personal bomberil de la SubEstación de Chuquiribamba. Desconocen las causas que llevaron a la inundación, sin embargo, la dejaron expedita para a futuro evitar nuevos incidentes.(I).(FJC).

Daños tras leve roce

•• Vehículos involucrados en el accidente. Cortesía.

Loja. En las calles Antonio Vivaldi y Juan Pío Montúfar, sector Sol de Los Andes, sur de la ciudad, daños materiales fue el resultado de un siniestro de tránsito. En el percance estuvieron involucrados una camioneta cabina sencilla color negra

marca Chevrolet y un automóvil Tucson color plateado marca Hyundai. Producto del choque se produjeron daños materiales leves. Personal de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) arribó al sitio de la emergencia y tomó el respectivo procedimiento.(I).(FJC).

Pelea por acusarlo de robar un celular Loja. En las inmediaciones del mercado Mayorista, dos jóvenes se agarraron a puñetes porque supuestamente uno de ellos le habría sustraído su celular mientras vendía productos de primera necesidad.

•• Momento en que las mujeres se sustrajeron los zapatos.

del delito, avisó del hecho al propietario, quien a su vez difundió el video con

la finalidad de que la ciudadanía reconozca a estas personas.(I).(FJC).

A la riña se unieron parientes del afectado, quienes a vista de los transeúntes comenzaron a agredirlo mientras lo agarraban de la camisa y el cabello. Los minutos pasaban y la pelea continuaba;

nadie hacia nada por separarlos. Luego cuando les avisaron que venía la Policía Nacional los jóvenes decidieron irse por caminos diferentes para evitar ser detenidos por escándalo público.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

Cargamento de droga incautado

P

(Pág. 23) Macará. Unidades especiales de la Policía Nacional bajo la dirección de Fiscalía incautaron un cargamento de droga que estaba oculta y pretendía salir del país. Durante la intervención policial, se encontró a Bertha M. C. R. (78 años de edad) junto a 4 sujetos fuertemente armados, estos últimos huyeron.

Ladronas hacen de las suyas P/2402

Aguas servidas

ingresaron a una vivienda

(Pág. 23) Loja. Un video difundido por el propietario de un local comercial mostró la astucia de dos mujeres de lo ajeno para sustraerse las cosas.

(Pág. 23)

Internacional:

Descubren 39 cadáveres en un camión en el Reino Unido Treinta y nueve cadáveres fueron hallados el miércoles dentro de un camión en Essex, al este de Londres, cuyo conductor fue detenido por asesinato, y aunque la policía no precisó si eran migrantes el drama despertó una ola de denuncias contra el tráfico de personas. El primer ministro británico,

Boris Johnson, se declaró “horrorizado por este trágico acontecimiento”. “El ministerio del Interior trabajará en estrecha colaboración con la policía de Essex para establecer exactamente lo que ha ocurrido”, afirmó en un tuit. Según los primeros elementos de la investigación, el camión procedía de Bul-

garia y entró en el Reino Unido el 19 de octubre por Holyhead, un puerto en la costa oeste del país que realiza la conexión por ferry con la vecina Irlanda. Las autoridades señalaron que serían 38 adultos y un adolescente. En los últimos años numerosos migrantes han intentado entrar en el Reino Unido

ocultándose en camiones o en embarcaciones que cruzan el Canal de la Mancha. El conductor del camión, un norirlandés de 25 años, fue detenido bajo imputación de asesinato, mientras los

canales de televisión mostraban imágenes aéreas del vehículo, de cabina roja y larga caja blanca, en el que trabajaban varios agentes protegidos con trajes integrales y mascarillas.(I).(AFP).

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.