DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 23 LUNES 2019 - DICIEMBRE - 10647

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10647 - Circulación 3150

47 agrupaciones políticas ‘resucitadas’ por el TCE (Pág. 4)

Déficit de proyectos en Conagopare (Pág. 2)

Galápagos

(Pág. 4)

Emergencia por derrame de combustible

Un muerto y 7 heridos deja

Incendio en el Tejar

Pobreza en Gualel podría ser inducida (Pág. 2)

Óxido y maleza consumen automotores retenidos

(Pág. 9)

Zapotillo produce vino ‘Viña del Guayacán’ (Pág. 13)

Opinión

Jesús y la democracia

L

(Pág. 23)

oja. Una persona fallecida y 7 heridos, dejó un gran incendio estructural en el barrio Tejar de Jericó, sector El Panecillo de la ciudad de Loja. Aún desconocen las causas del incidente lamentable.

Reportaje

Vialidad: La historia de un latrocinio E

Luis Pineda (Pág. 21)

n la provincia de Loja, desde 2014 a 2018, se debatió sobre los beneficios y arbitrariedades de una empresa china en la reconstrucción de la vía CatamayoGonzanamá-Calvas-Sozoranga-Macará. Sinohydro se benefició de 129’ 021.773,39 de dólares y el MTOP no le cobró 9’ 640.016,91 de dólares, por multas.

(Pág. 6-7)

CMYK


2

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Déficit de proyectos en Conagopare-Loja El Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Loja (Conagopare), dio a conocer el trabajo desarrollado en 2019, así como también, las proyecciones para 2020, en el marco del cumplimiento de metas y objetivos de sus integrantes. Duval Cueva, presidente de Conagopare, dio a conocer que en muchos gobiernos parroquiales que asumieron sus funciones en mayo de 2019, no conocían muchos temas en materia de administración pública, por lo que se ha hecho necesario capacitar a presidentes/ as, secretarias/os e incluso al personal técnico, ya sea en contabilidad, elaboración de proyectos, plan de desarrollo, “producto de lo cual, varios gobiernos parroquiales están en buen proceso”, comentó. “Nosotros siempre tenemos un déficit en elaboración de proyectos”, dijo Cueva, y comentó que en este año

quizá se ha podido cumplir casi un 60% de los proyectos, con la esperanza que se pueda cumplir en 2020. “Tenemos una gran cantidad de parroquias, gran cantidad de áreas para cubrir en proyectos y recursos limitados a nivel técnico; por eso, el próximo año queremos ser más austeros y ver la manera de suplir esas deficiencias que tenemos, especialmente en proyectos civiles y arquitectónicos”, informó. El Conagopare se financia con el 2% de los ingresos fiscales asignados a los gobiernos parroquiales, que, en el caso de la provincia de Loja, ese porcentaje representó 284.413 dólares en el presente año. “Nuestro deber es devolver ese aporte económico, en elaboración de proyectos sociales, civiles, arquitectónicos; fiscalizaciones, asesoría jurídica y capacitaciones, pero, siempre los recursos son limitados, ya que los gobiernos parro-

•• Duval Cueva, presidente de Conagopare-Loja, coordina acciones a nivel nacional e internacional.

quiales no tienen un equipo técnico, entonces siempre recurren a nosotros”, dijo Cueva. El presidente Cueva recordó que en su plan de trabajo para la presidencia del gremio, ofreció capacitación al equipo técnico para actualizar sus conocimientos, fortalecimiento institucional a nivel de los gobiernos parroquiales y cooperación Internacional. “Este año he-

mos tenido acercamientos con la Embajada de Japón, Canadá y la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), producto de lo cual, algunos gobiernos parroquiales ya han presentado proyectos y se harán algunos aportes económicos en el área productiva”, dio a conocer. El dirigente gremial, dijo que una de sus gestiones

en 2020, será hacer un buen trabajo para lograr una cooperación entre municipios y gobiernos parroquiales, ya que hasta el momento no se ha podido hacer una planificación ordenada, ni mucho menos lograr un presupuesto participativo adecuado. “Los alcaldes de Pindal, Calvas, Loja, Saraguro, Macará y Celica, siempre han estado trabajando con los gobiernos parroquiales y han destinado un presupuesto participativo, muy importante a través de ordenanzas, destinan más de 100.000 dólares a cada parroquia para que ellos tengan su autonomía y puedan trabajar, y eso es de mucha importancia para nosotros”, reflexionó. Finalmente, Cueva dio a conocer que está haciendo gestión en la dirigencia nacional para canalizar más recursos que permitan incrementar el equipo técnico de Conagopare-Loja. (I) (WMM).

La pobreza en Gualel podría ser creada En días pasados se dieron a conocer los resultados de un estudio socioeconómico realizado por el Observatorio Regional (OR) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en el que se dijo que en Gualel, parroquia rural de Loja, la pobreza extrema sería del 44.6%. Con base en esta información, se consultó al sacerdote Enry Armijos, encargado de la Pastoral Social Cáritas de Loja, el mismo que lleva varios años trabajando con las comunidades del sector noroccidental en temas de concienciación por la explotación minera a cielo abierto en el cerro de Fierro Urco. Armijos cree que la pobreza es incubada o creada por los intereses económicos que hay de por medio. “Se les crea necesidades a la gente para que se consideren pobres”. Uno de los testimonios que ha conocido de Gualel, según señala, es que un ciudadano le dijo “yo no soy pobre porque tengo mi huerta, mi pro-

•• Gualel, parroquia rural del cantón Loja.

pio horario de trabajo; dedico tiempo a mi familia y amigos, entonces yo tengo calidad de vida”. Para el sacerdote la pobreza es unidireccional ya que no depende únicamente del ingreso económico sino también de la tranquilidad, serenidad y calidad de vida de la gente. Afirmó que en el tema de minería, cuando se dialoga con las personas, la conclusión más cercana es que

los que apoyan están a favor de recibir un dinero por el trabajo que realizan. “Yo les he preguntado: si usted tiene otra fuente de trabajo, ¿usted apoyaría la minería?, y la respuesta es, no. Entonces están a favor de un trabajo”, recalcó. “Por eso yo creo que la pobreza en Gualel es creada”, sostuvo; y, comentó el testimonio de la señora Luz Mexicano, que con su

canto anima a la gente diciéndoles que por el trabajo que tienen ahora se doblegan a los intereses de las empresas o del gobierno, pero hay que pensar en las generaciones futuras. Sobre las estadísticas de pobreza en Gualel el padre Armijos señaló que sería una estrategia para justificar la minería en ese sector con el pretexto de la pobreza extrema; “eso es lo que

yo sostengo” dijo, “porque lo que primero necesitan es crear la pobreza, por eso es que en parroquias como Chuquiribamba, El Cisne, Chantaco y Taquil, el gobierno no se ha preocupado por apoyar esas comunidades; ni de derecha, ni centro, ni de izquierda, o sea nadie”, sentenció. Asimismo, cuestionó que “las empresas vienen como las redentoras, como las salvadoras, diciendo, miren, ustedes quieren carreteras, pues les vamos a dar; ahora están celebrando la Navidad con chancho hornado, en el barrio El Ari, en a parroquia Gualel están repartiendo regalos, ¿qué organización va a ir a estas comunidades de manera gratuita?, se preguntó. Al tiempo que cuestionó que las empresas capitalistas son extractivistas. (I)(WMM) Cronidato •

Según el Observatorio Regional de la UTPL, en la parroquia Gualel, habría el 44.6% de pobreza extrema.


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

3 P

P/4078

P/4059

Pesebre gigante de la familia Jara-Delgado Aproximadamente 27 metros cuadrados es la extensión del pesebre de la familia Jara-Delgado. Diego Jara Delgado lleva 34 años consecutivos en su realización, cada año la temática y locaciones son distintas. En las calles Nicolás García entre Azuay y Miguel Riofrío se encuentra la vivienda de la familia Jara-Delgado. En la noche un arco de luces recibe a los visitantes que curiosos acuden a observar el colosal pesebre que adorna la parte trasera de la vivienda. Diego Jara Delgado, creador de la obra comentó que el trabajo de creación del nacimiento es de alrededor de un mes. “Desde los primeros

•• Grupos de danzantes conforman el paisaje del pesebre.

•• Diego Jara Delgado, creador del pesebre gigante de aproximadamente 27 metros cuadrados.

días de noviembre ya se empieza de cada una de las piezas y locaciones del pesebre”. Cerca de 800 piezas conforman el pesebre de 34 años de tradición. Su creador conserva un registro fotográfico de cada año de su realización. “Desde el inicio ningún año se repite el pesebre, siempre lo hago de manera distinta”. En esta ocasión el pesebre abarca 9 metros de largo por 3 de ancho, sumando aproximadamente 27 metros cuadrados. Las locaciones, paisajes y recreaciones están elaboradas con espuma de poliuretano, preferida por su versatilidad para diseñar formas y texturas. Escenarios Para observar con deteni-

miento todos los escenarios, figuras y composiciones que conforman el pesebre se requiere tiempo y paciencia. Existen cascadas en las que se recrea a personas lavando su ropa, pastores en sus labores diarias, los soldados del Rey Herodes resguardando su castillo, los danzantes que realizan pasos de baile usando cintas de colores y el centro de todo, la enorme cueva que alberga en su interior a María y José, sobre sus pies yace una cama de paja que espera el nacimiento de Jesús. Unos visitantes desde Salinas llegaron a observar el pesebre, “En mi opinión es el más grande de Loja”, le comentaban a Diego mientras observaban y analizaban las distintas figurillas del nacimiento.

P/4083

Las puertas de la casa de la familia Jara-Delgado están abiertas para recibir a quienes desean observar y disfrutar de la obra de arte realizada por Diego, “solo tienen que llamar a la puerta y los recibiremos”, añadió. (I). (JAV)

Cronidato •

El pesebre gigante se encuentra tras una gran puerta de madera (34356) en la calle Nicolás García entre Azuay y Miguel Riofrío.

CMYK


4

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

El partido de Álvaro Noboa, entre las 47 agrupaciones a las que el TCE decidió reintegrar a la vida política Galápagos, en emergencia por derrame de combustible al hundirse barcaza

Las 47 organizaciones políticas que fueron eliminadas del Registro Electoral de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) deberán ser reintegradas. Esto según una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aprobada por cuatro jueces, y el voto concurrente del juez Ángel Torres Maldonado, al conocer una apelación planteada por dos grupos, a quienes el CNE eliminó su personería jurídica el 31 de octubre pasado. La decisión del CNE se aprobó con el voto de los tres consejeros de mayoría Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero; y la abstención de Luis Verdesoto y Enrique Pita. El expediente del CNE señalaba que las 47 organizaciones estaban incursas en las causales del artículo 327 del Código de la Democracia por no haber obtenido el 4 % de votos válidos en dos elecciones seguidas pluripersonales nacionales, o tres representantes en la Asamblea, el 8 % de alcaldías, o 1 concejal en el 10 % de los cantones. El CNE eliminó la personería jurídica a

47 grupos políticos, entre ellos el partido nacional Adelante Ecuatoriano Adelante del empresario Álvaro Noboa, y otros locales. El TCE declaró nula esta resolución tras una apelación de los movimientos Renacer Peninsular, de César Pinoargote, y Emergente de Transparencia y Acción, del político Alfonso Harb. En su sentencia llamó la atención al CNE por “faltar en la motivación”, pues solo “reproduce y aprueba un informe y no desarrolla ninguna conexión adicional sobre los hechos”. El Consejo “yerra al hacer un análisis grupal menoscabando la posibilidad de presentar descargos individualiza-dos”, señala. Así les dispuso que “inicien” el proceso conforme a las nuevas reglas de su sentencia, que regirán para unas 270 organizaciones políticas inscritas. El proceso señala que la eliminación procede cuando el movimiento político no obtenga ahora el 3 % de votos en cada una de dos elecciones pluripersonales nacionales seguidas. Cuando no postule candidatos de elección popular en el nivel de gobierno res-

pectivo, en la evaluación se asignará como resultado de obtención de votos válidos 0 %; cuando no postule candidatos en un proceso electoral comparable y en el otro proceso comparable sí participe y obtenga el umbral previsto en la ley, no incurre en causal de cancelación. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, reconoció que el TCE dejó insubsistente lo actuado por ellos, y procederán a notificar a las organizaciones políticas con las nuevas disposiciones. El vicepresidente del organismo, Enrique Pita, en un comunicado recordó que se solicitó que se “revisen los reglamentos de cancelación” de las organizaciones; y con esta sentencia “nos dan la razón y declara nulo lo resuelto por los consejeros de mayoría”. (I)El Universo

El Gobierno Nacional activó este domingo los protocolos de emergencia para reducir el riesgo ambiental de un derrame de combustible en las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, tras el hundimiento de una barcaza de transporte con 600 galones de diésel, anunciaron las autoridades. “Se observa derrame de combustible, la tripulación de la barcaza se lanza al mar para salvaguardar sus vidas”, anunció el servicio de seguridad ECU 911 de las islas, uno de los ecosistemas más frágiles del planeta. Atuneros rechazan posible ampliación de la Reserva Marina de Galápagos El accidente, que dejó una persona herida, ocurrió en un puerto de la isla San Cristóbal tras el colapso de una grúa cuando cargaba un contenedor en la gabarra. La caída del recipiente de carga desestabilizó la embarcación y se fue a pi-

que. Personal militar y ambientalista “colocan barreras de contención y paños absorbentes para reducir el riesgo ambiental por hundimiento de gabarra Orca, con 600 galones de diésel almacenados”, anunció en su cuenta de Twitter el Parque Nacional Galápagos (PNG), a cargo del cuidado de esta reserva natural. Unidades de la Armada del Ecuador, la Policía Nacional y el del PNG coordinaban acciones para solventar la emergencia y evaluar daños ambientales, agregó el organismo de seguridad. “Implementamos acciones inmediatas para reducir riesgo ambiental”, indicó el ministro ecuatoriano de Ambiente, Raúl Ledesma, quien dispuso “tomar las medidas de contingencia necesarias para superar este desafortunado hecho”. Norman Wray, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, informó a su vez que el derrame está controlado.(I)Expreso P

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HOSPITAL GENERAL MANUEL YGNACIO MONTEROS INVITACIÓN El Hospital General Manuel Ygnacio Monteros de la ciudad de Loja, convoca a las personas naturales y jurídicas o asociaciones de estas a que presenten sus ofertas para el “ARRENDAMIENTO DE UNA BODEGA PARA ALMACENAMIENTO DE BIENES PROPIEDAD DEL HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS”. Para mayor información el pliego del proceso Nro. PE-HGMYM-002-2019 se encontrará publicado en el portal institucional del SERCOP. El calendario del procedimiento se realizará de acuerdo al siguiente cronograma: ETAPA PUBLICACION

FECHA LIMITE 23/12/2019

HORA 09H00

Preguntas / Respuestas y aclaraciones

24/12/2019

15H00

Recepción de la ofertas

26/12/2019

11H00

Apertura de la ofertas

26/12/2019

11H30

Adjudicación estimada

26/12/2019

18H00

Loja, 23 de diciembre del 2019. Dra. Patricia Rivas Salazar DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL MANUEL IGNACIO MONTEROS P/4085


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

En Morona, evacuaron a 30 personas por crecida del Upano Macas.- En horas de la tarde del viernes 20 de diciembre, un equipo interinstitucional, conformado por los técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) realizaron una inspección en la zona de confluencia del río Upano con el río Volcán, evidenciando un incremento del caudal del Upano, motivo por el cual se toma la decisión de evacuar a las familias que se encuentran asentadas en las riberas del río. Aproximadamente a las 18h00 del 20 de diciembre se realizó una rueda de prensa para dar a conocer la situación actual en la zona e informaron sobre la evacuación por precaución de aproximadamente 30 personas que se encuentran asentadas en las riberas del río Upano a fin de precautelar su integridad, en caso que se produzca una crecida súbita del río

Upano, las mismas que en horas de la noche, en un trabajo coordinado con el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional fueron trasladadas a un alojamiento temporal adecuado, el cual está a cargo de la municipalidad de Morona. Por parte de la Unidad de Monitoreo del SNGRE se realiza el constante control de la evolución de la situación del río Upano, en horas de la mañana de

este 21 de diciembre, se evidencia el flujo del caudal estable, se espera que su nivel vaya disminuyendo mientras pasan las horas. Sin embargo, como medida de prevención se mantiene a las familias en una zona segura. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y el Instituto Geofísico se mantienen atentos y monitoreando la actividad en el volcán Sangay.(I)

Jugador de Liga de Quito fallece en accidente

escandalosa realidad que ha desacreditado enormemente a la Iglesia católica. La congregación, fundada en 1941 por el mexicano Maciel (1920-2008), sostiene que con 45 de las víctimas se ha avanzado en un proceso “de reparación y reconciliación”, aunque reconoce que persiste la necesidad de facilitar este proceso a las demás. El informe señala que de los 33 sacerdotes que cometieron abusos, sin considerar a Maciel, 18 siguen siendo parte de la congregación pero están apartados de labores públicas o que impliquen contacto con menores. De los 33 sacerdotes que han cometido abusos, 14 a su vez habían sido víctimas en la Congregación, lo que evidencia la existencia de “cadenas de abuso” donde “una víctima de un legionario, con el pasar de los años, se convertía a su vez en abusador. En este sentido es emblemático que 111 de los menores abusados en la Congregación fueron víctimas del P. Maciel, de una de sus víctimas o de una víctima de sus víctimas”, destaca.(I)AFP

Édison Realpe murió en la carretera cuando se trasladaba al norte de Esmeraldas. El jugador de Liga de Quito Édison Realpe falleció la mañana de este domingo

22 de diciembre en un accidente de tránsito cuando se trasladaba al norte de la provincia de Esmeraldas Hasta el momento se desconocen los detalles del percance.

P

ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (APUL)

de al menos 175 menores

Los abusos fueron perpetrados por 33 religiosos siendo sacerdotes o diáconos, de acuerdo con el informe elaborado por la “Comisión de casos de abusos de menores del pasado y atención a las personas implicadas” y que abarca desde la fundación de la congregación, en 1941, hasta el 16 de diciembre de este año. “En su gran mayoría las víctimas fueron niños adolescentes de entre 11 y 16 años”, detalla el reporte divulgado a través del sitio de internet ceroabusos.org. El informe se publica luego de que esta semana el papa Francisco eliminara el secreto pontificio para las denuncias de abusos sexuales, una petición de las víctimas que garantizará mayor transparencia ante una

5

•• Personal de Policía Nacional y Bomberos evacúan a familias por precaución

Legionarios de Cristo abusaron Al menos 175 menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de Legionarios de Cristo entre 1941 y 2019, 60 de ellos por su fundador Marcial Maciel, según un informe interno de la poderosa congregación católica divulgado este sábado.

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

CONVOCATORIA A ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA (APUL) De conformidad con lo que establece el Reglamento de Elecciones de la APUL en su Art- 4 “El Tribunal Electoral es el órgano encargado de la realización del proceso electoral, tendrá a su cargo organizar, dirigir, vigilar y garantizar de manera transparente y eficaz el proceso electoral, convocar a elecciones, disponer el escrutinio de votos, proclamar los resultados y posesionar a quienes resulten electos”; y, en cumplimiento de lo que dispone el mencionado Reglamento de Elecciones: SE CONVOCA a los socios de la APUL a elegir el nuevo Directorio de la Organización, para el periodo 2020-2022, acto electoral que se realizará el día sábado 25 de enero de 2020, de 09:00 a 14horas, en el local de la APUL, ubicado en la Avenida Reinaldo Espinosa y James Watt (esquina) frente a la Dirección de Investigaciones de la Universidad, sector La Argelia. Acorde al artículo 14 del Reglamento de Elecciones de APUL, la inscripción de candidatos se realizará por lo menos con 10 días de anticipación al día de elecciones, esto es hasta el 15 de enero 2020. Mayor información a los teléfonos: 072568001- 0993146582 - 0991277519 Loja, diciembre 23 de 2019

Ing. Jorge Muñoz V. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

Licenciada Liliana Matailo Y. SECRETARIA DEL TRIBUNAL P/2926


6

www.cronica.com.ec

I

Reportaje

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Reunión de autoridades provinciales con la ministra de transportes, Paola Carvajal, en la que se pedía respetar los estudios y el contrato inicial.

Vialidad: La historia de un latrocinio en Loja En la provincia de Loja, desde 2014 a 2018, se debatió en la opinión pública sobre los beneficios y arbitrariedades de una empresa china en la reconstrucción de la vía Catamayo-GonzanamáCalvas-Sozoranga-Macará, gobierno de Rafael Correa.

Así, en julio de 2014 se firmó el contrato macro para la construcción y reconstrucción de 10 vías en Ecuador, entre las que se incluyeron a 2 en la provincia de Loja. Reconstrucción y mantenimiento de la carretera Catamayo-Gonzanamá-CalvasSozoranga-Macará con una inversión de 151’573,949.15 dólares, en 36 meses; y, la Reconstrucción de la carretera Celica-CruzpambaYe del Muerto, en 12 meses, con una inversión de 12’803,471.63 dólares. El contrato fue firmado entre Paola Carvajal Ayala, como ministra de Transporte y Obras Públicas, y Wuyu,

como apoderado general de la empresa estatal de nacionalidad china, Sinohydro Corporation Limited, domiciliada en Ecuador. Entre las cláusulas que garantizaban los recursos y el cumplimiento de los estudios realizados. En el numeral 2.01 se incluye un oficio de fecha 7 de enero de 2014, suscrito por el economista Fausto Eduardo Herrera Nicolalde, como ministro de Finanzas, en “el que certifica que dicho ministerio asignará los recursos correspondientes para el financiamiento de los proyectos”. De la misma forma, en el numeral 2.02, de los antecedentes, se señala que, “a través de memorando No MMTOP-DEV-2014-367-ME del 26 de marzo de 2014, la directora de Estudios del Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), certifica los presupuestos para la con-

tratación de los proyectos elaborados con base en los estudios completos y aprobados que han remitido los diferentes subsecretarios regionales, directores provinciales y supervisores financieros de las zonas en las que se ubican los proyectos”. Asimismo, en el numeral 2.09, se incluye “el acta de la sesión de la Comisión Técnica de fecha 5 de marzo de 2014, en la que recomienda la adjudicación del contrato a la empresa estatal china, por el monto de 367’016. 980,74 más IVA”; y, en el numeral 2.11, se incluye la Resolución Ministerial No. 027 del 7 de marzo de 2014, en la que, “la ministra Paola Carvajal, acoge la recomendación efectuada por la Comisión Técnica, y resuelve adjudicar las 10 obras a la empresa Sinohydro”. Al contrato también se incluyen documentos como “las cer-

tificaciones de la Dirección Financiera que acreditaban la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos”. En la cláusula novena, sobre la ejecución del contrato, en el numeral 9.02, se establecía que “todas las obras deben ejecutarse cumpliendo de forma estricta con las especificaciones técnicas y/o los términos de referencia requeridos en los pliegos y las que constan en el contrato”, pero, además entre las obligaciones de la empresa, numeral 16.02, estaba el compromiso de Sinohydro para “ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que contó el MTOP y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y, en tal virtud la empresa, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos estudios…” Además, el contrato recogía los principios legales sobre

la subcontratación de la obra, y en la cláusula décimo quinta, numeral 15.01, establecía que “la empresa estatal contratista no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna, ni todo ni parte de este contrato. Sin embargo, podrá subcontratar determinados trabajos, siempre que el monto de la totalidad de los subcontratos no exceda el 30% del valor total del contrato principal”. El exdiputado por la provincia de Loja, Freddy Bravo, dijo que el contrato se firmó con base en los estudios que tenía el MTOP. “Los estudios decían que, en el mejoramiento de obra, tenían que hacer un trabajo de 40 centímetros (cm); 30 cm de subase, 20 cm de base, más 15 cm de carpeta asfáltica. Pero de pronto asomó el delegado del MTOP de Loja para decirnos que no se va a respetar esos parámetros sino


las noticias al día

7

Exministro de transporte Walter Solís, (actualmente prófugo de la justicia), Israel Villavicencio (investigado por corrupción) exsubsecretario de transporte y Johana Ortiz, exgobernadora de Loja, en recorrido de los trabajos en las vías contratadas con crédito chino, 2018. que los trabajos de mejoramiento ya no serán de 40 sino 20, que la subase no será de 30 sino 15, que la base no será de 20 sino 10 y, que la carpeta asfáltica no será de 15; sino 7,5cm”, y recordó que la vida útil de la vía estaba proyectada para 20 años, pero que ahora será de 10, ya que le redujeron más de 51 millones. Freddy Guerrero, de formación ingeniero civil y exalcalde de Sozoranga, sostiene que todos los cambios y modificaciones se realizaron sin sustento técnico ni jurídico, y que ahora se están dando repercusiones, porque ya existen algunos problemas en la calzada, especialmente en el tramo desde Gonzanamá a Cariamanga. “La vía está en franco deterioro, ya que no existe el mantenimiento respectivo por parte del MTOP”, comentó. Guerrero, también recordó que fueron a Quito a una reunión con Paola Carvajal, de formación ingeniera civil y ministra de transporte, en la que participó el asesor vial del presidente, Salvador Jaramillo, la gobernadora Johana Ortiz, el subsecretario de Senplades, Kevin Jiménez, el asambleísta Richard Farfán, el prefecto Rafael Dávila, y los alcaldes de Macará, Quilanga, Espíndola, Calvas, Gonzanamá y Catamayo. “En esa re-

unión, la ministra demostró sus altos conocimientos y formación técnica, cuando nos dijo que el Tráfico Promedio Anual (TPA), no tiene nada que ver con el diseño del paquete estructural”, ironizó. Ante la pregunta, ¿Por qué no se logró la unidad de los alcaldes de los cantones por donde pasa la vía para que se respeten los estudios y el contrato inicial?, el exalcalde comentó que sus compañeros tenían sus propios intereses: “Yo recuerdo que, en la reunión con la ministra, unos pedían la creación de universidades, otros pedían que se asfalte las calles urbanas de sus ciudades, otros pedían partidas extrapresupuestarias; o sea, era agenda propia y no la construcción de la vía”, recordó. Cabe recalcar que antes y durante la firma del contrato con la empresa Sinohydro, estaba vigente el decreto ejecutivo del 4 de agosto de 2010, en cuyo artículo 3, disponía que “los estudios viales deberán contener un concepto de homologación, de tal manera que las vías se las considere, además del concepto de “proyecto integral”, como parte del desarrollo de una determinada zona del país; por lo que tendrá que existir continuidad en el empate de una obra por ejecutarse, con una ya ejecutada,

en cuanto a la amplitud y demás características técnicas”, con base en lo cual se pedía la construcción de accesos y pasos laterales en dos cantones. Asimismo, el exalcalde Guerrero, dijo que, con la reducción de los 51 millones de dólares al contrato inicial, no se construyó el puente sobre el río Boquerón, el paso lateral de Gonzanamá y Calvas; los puentes en los sectores de La Lomingana, El Achiral y Santo Cristo. Durante el periodo en que se firmaron y ejecutaron los trabajos en la vía Catamayo-Gonzanamá-Calvas-Sozoranga-Macará, en la provincia de Loja estaban en funciones los asambleístas, Richard Farfán y Myriam González, por Movimiento PAIS; Raúl Auquilla, por CREO; y, Verónica Arias, por el ARE. “Nunca pidieron información y mucho menos hicieron una acción de fiscalización; no pidieron al ministro una copia de la certificación presupuestaria para la firma del contrato, ni el sustento técnico para una reducción del 50% de los estudios; no hicieron nada”, comentó el exdiputado Bravo. Cinco años después, la Contraloría General del Estado (CGE), emitió un informe del examen especial realizado entre el 1 de julio de 2012 a 18 de mayo de 2018, periodo que com-

prende la fase precontractual y ejecución del contrato para la reconstrucción de las 10 vías en todo el país. El informe sostiene que, entre los objetivos del examen, fue, “evaluar el grado de cumplimiento de leyes, reglamentos y normas aplicables en los procesos previstos para las etapas preparatoria, precontractual y ejecución de los proyectos”; así como, “evaluar el grado de cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y estipulaciones contractuales”; y, “determinar el grado de cumplimiento de estudios y diseños definitivos, en la ejecución de los proyectos”, entre otros. Entre las principales conclusiones, la CGE determinó que Sinohydro subcontrató un monto de 235’936.273,47 dólares que representan el 64,28%, superando el 30% del contrato suscrito el 2 de julio de 2014; hecho que no fue advertido por directores distritales ni por directores de Construcciones del Transporte, que permitieron que la contratista ceda el 100% de sus obligaciones contractuales. Además, los montos de los 9 proyectos que ofrecieron información, suman 363’ 841.877,17 dólares, pero la suma de los valores en subcontrados llega a 235’ 936.273,47 dólares, dando un beneficio a Sinohydro

de 125’905.604 de dólares. Además, el informe sostiene que directores distritales de Loja, en calidad de administradores, supervisores, fiscalizadores y la fiscalización externa contratada con la Asociación IRI, aprobaron en las planillas de obra, rubros no ejecutados, y que no cumplen con las especificaciones técnicas, por un valor de 652.830,36 dólares, en beneficio de Sinohydro. Y agrega que, “en los 2 proyectos ubicados en la provincia de Loja, no existen criterios jurídicos ni técnicos, por lo que, hasta la fecha de corte de la presente acción de control el MTOP ha dejado de cobrar multas por 9’ 640.016,91 de dólares”. Luego de conocido el informe de CGE, no se hicieron acciones para cobrar las multas por cerca de 10 millones de dólares en la reconstrucción de la vía, Catamayo-GonzanamáCalvas-Sozoranga-Macará y Celica-Cruzpamba-Ye del Muerto, como tampoco sobre el beneficio de Sinohydro por 129 millones; y, mucho menos sobre la subcontratación del 100% de las obras. (I)(WMM) Cronidato •

Sinohydro se benefició de 129’ 021.773,39 de dólares y el MTOP no le cobró 9’ 640.016,91 de dólares, por multas.


8

Loja

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Está de acuerdo con que el IESS extienda el plazo de jubilación voluntariamente?

No estoy de acuerdo, porque se puede salir de más edad como a los 70 años, porque entonces para qué trabajamos tantos años si llega una enfermedad y se nos acaba todo. No estamos de acuerdo, no hablo solo por mí sino por muchas personas. Eso es algo inaudito, uno ha trabajado y se ha esforzado por tanto tiempo y lo que quiere es salir a descansar de su vejez. Fabián Díaz

No estoy de acuerdo, porque yo soy jubilado, pero nos pagan menos del salario básico, entonces a qué se aspira, no nos van a ayudar. Por ejemplo yo recibo $225 y con eso no alcanza para vivir, menos aún si pretenden extender el plazo para la jubilación porque no van a mejorar las condiciones. Más bien lo que tienen que es subir la pensión por jubilación voluntaria. Vicente Álvarez

Los derechos de los trabajadores son irrenunciables, esto lo dice el Código del Trabajo y también la Constitución, por este motivo sería absurdo darles un incentivo para que ellos se jubilen, deberían pagarse lo que a ellos les corresponde y no buscar formas que mejoren el sistema pero que perjudiquen a los trabajadores. Diego Patiño

Yo trabajo en la Prefectura, muchos de mis compañeros se han jubilado con grandes sueldos, ahora están tratando de controlar el país luego de que destrozaron el país con el gobierno anterior, yo estoy totalmente de acuerdo con las decisiones que han tomado con respecto a la jubilación, porque eso ayudará a los trabajadores del país. Richard Arévalo

“El chivo Novillo”, enamorado En Loja se generan espacios de debate político de la música tropical Días atrás, el Municipio de Loja realizó un reconocimiento público a Kléver Novillo, conocido en el mundo artístico como el “El chivo Novillo”, por sus 45 años de trayectoria como vocalista de música tropical.

Por tercera ocasión se desarrolla en Loja Beers&Politics, organización creada en Barcelona, España, que reúne profesionales para abordar temáticas de interés social en lugares poco convencionales como bares-cafeterías y restaurantes. Su dinámica es conversar mientras se toma una cerveza, por ello el origen de su nombre. Inicio Los Beers&Politics es una organización de Barcelona - España, creada el 30 de mayo de 2008, por Juan Víctor Izquierdo y Xavier Peytibi. Al empezar reunieron a bloggers de comunicación política para tratar temas de coyuntura política y social. Los encuentros eran periódicos en bares-cafeterías con un ponente y un tema para debatir, con el objetivo de aprender cosas de personas expertas en los temas. Loja Desde 2012, el programa se extendió a otras partes del mundo. Hasta el momento se han dado más de 350 encuentros. TELOS Consultores Políticos gestionó para que Loja sea la ciudad número 56 en realizar un Beer&Politics a nivel mundial. En la ciudad ya se han desarrollado 3 conversatorios. “Decidimos traerlo a Loja como una alternativa diferente en eventos, para que se generen espacios para tratar sobre política, pero desde la informalidad y con actores expertos en cada temática”, expresó Christian

•• Conversatorio con Pablo Ruiz Aguirre e Israel Celi con el tema Análisis a las reformas del Código de la Democracia.

Cano, representante de TELOS. Luis Carlos Jimenez, Israel Celi, Edwin Villavicencio y Christian Cano, con los gestores de Beers&Politics en Loja. Los temas que se han abordado hasta el momento son: Feminismo y representación política, Polarización política en América Latina y Análisis a las reformas del Código de la Democracia. La difusión de los conversatorios se trasmiten en vivo a nivel mundial por Facebook Live a través de las páginas: Beers&Politics y TELOS Consultores Políticos. (I). (JAV) Cronidato •

Se tiene planificado el próximo conversatorio para enero del 2020.

¿Cómo inició su carrera musical? Inicié en la música en 1968, a los 18 años, en un grupo llamado Los Yencas, luego en la Orquesta Los Roquins, los 7 Latinos, conjunto los Estelares, Capitulo 4 y últimamente, hace tres años atrás y hasta la fecha, con la orquesta Candomblé, dirigida por Carlos Ortega. ¿Cómo coordinó la vida laboral y artística? Trabajé 22 años en el extinto Banco del Azuay. Los compromisos musicales en la ciudad de Loja se realizaban los fines de semana. Entre el trabajo y los eventos me daba espacio para cumplir con la orquesta. Cuando me tocaba salir de Loja a la provincia, solicitaba al gerente del banco que me conceda permiso para irme después de las 16h00, alquilaba un “flete” y me iba realizar mis presentaciones fuera de Loja. ¿Es un enamorado de la música? Siempre me gustó la música. Cuando se quiere y ama algo no existen dificultades. Mi juventud fue chévere, la pasé bien, uno se divierte. Uno siente felicidad cuando se hace lo que a uno le gusta. La música es parte de mi vida, por eso han pasado 45 años y todavía sigo cantando, porque la

•• Kléver Novillo lleva 45 años como vocalista de música tropical.

voz aún me acompaña. ¿Con quién ha compartido escenarios? He compartido escenarios con Gustavo Velázquez, Los Quitos, Los Taurus de Piñas, Don Medardo, cuando estaba en el público subía al escenario a saludarlo y me invitaban a cantar con ellos. Agradezco al alcalde, funcionarios que me han apoyado. Siempre, desde joven, me ha gustado la música, a pesar que no soy músico de profesión, pero sí soy licenciado en Psicología y trabajé 35 años en la banca privada”. ¿Qué nuevos proyectos tiene? Por petición de la gente y el buen sonido de la orquesta organizada por Carlos Ortega, hemos dado el primer paso para restaurar esa orquesta y continuar con la música tropical. La nueva orquesta estará conformada por los integrantes de Candomblé, que a su debido momento se le cambiará el nombre. Esa es la perspectiva a futuro, estamos muy emocionados. (I).


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

9

Todo listo para celebrar al Patrono Jurado Los priostes, autoridades e Iglesia católica han organizado la programación de fiestas en honor al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián. Las actividades empiezan desde el 08 de enero con el conversatorio sobre la vida y obra de Alfredo Jaramillo Andrade y culminan el 20 de enero con la procesión y eucaristía. De acuerdo con Carlos Ortiz, párroco de San Sebastián, la imagen sale del Santuario Eucarístico Diocesano de San Sebastián a las 17h15, por la calle Bolívar hasta la iglesia Catedral de Loja, donde se celebrará la eucaristía presidida por monseñor Wálter Heras, obispo de la provincia. Posterior, se realizará la Velada Cultural en la plaza San Sebastián. El 20 de enero a las 09h00 la imagen retorna hasta el Santuario Eucarístico Diocesano de San Sebastián en procesión desde la iglesia Catedral. Para el sacerdote, la fiesta es una manifestación de la fe de Loja y una tradición

televisión y radio municipal. El 10 de enero empezará el primer día de la Novena en honor al Santo Patrono, a las 18h30 en el Santuario Eucarístico San Sebastián. El 18 de enero de 2020 se inaugurará de la Feria del Dulce “Dulces de San Sebastián” en la plaza San Sebastián. A las 11h00, en el mismo lugar, se llevará a cabo el

•• San Sebastián Patrono Jurado de Loja.

de la localidad. “Es una fiesta única donde se unen las autoridades de las instituciones públicas y privadas con la Iglesia debido a un juramento realizado entre el Municipio y el Cabildo Catedralicio para celebrar de la mejor manera las fiestas del Patrono Jurado de Loja”. Por su parte, Silvana Sisalima, jefa de la Unidad de Turismo del Municipio, dijo que han mantenido reuniones de hace meses atrás con los representantes de instituciones públicas y privadas, así como los sacer-

dotes de la parroquia San Sebastián, con el objetivo de organizar las actividades de las festividades. “Queremos que esta actividad atraiga al turismo y se vuelva un tema de conocimiento religioso cultural, por eso habrá presentaciones de danza, teatro y otros artistas”. Programación El 08 de enero de 2020, desde las 09h00 se realizará el conversatorio sobre la vida y obra de Alfredo Jaramillo Andrade en las instalaciones de Canal Sur,

concurso del Chabaquito. El 19 de enero, a las 05h30, se realizará la Clarinada de San Sebastián, en recorrido desde la plaza de San Sebastián por las calles Bernardo Valdivieso, José Antonio Eguiguren, Simón Bolívar hasta retornar a la plaza de San Sebastián. A la 16h00 se llevará a cabo el concurso de Arreglo de Balcones. (I) (MJA)

Historia del Patronazgo de Loja •

La tradición de festejar a San Sebastián se remonta al año 1577 con la construcción de una pequeña emita en su honor, al poco tiempo de establecida la ciudad de Loja por la fundación española. Un terremoto acaecido en 1660, causó estragos en la tranquila ciudad y destruyó la ermita levantada para honrar a San Sebastián, algunos historiadores mencionan con exactitud la fecha del terremoto, señalado el día 20 de enero, en que la iglesia honra a San Sebastián. Tales designios, no podían indicar otra cosa que San Sebastián exigía mayor honra y veneración por parte de los ciudadanos y sus instituciones, para proteger a la pequeña urbe de males mayores y otras desgracias públicas. El creyente cabildo captó el mensaje y no dudó en declarar a San Sebastián, como “Santo Protector Jurado de Loja”.

Óxido y maleza se observa en el Centro de Retención Vehicular El Centro de Retención Vehicular de Loja, ubicado en el barrio El Plateado, tiene en su patio vehículos abandonados que sirven de maceta para la vegetación, debido a que muchos de ellos no tienen ventanas, puertas y se encuentran a la intemperie. Los vehículos llegan a este

centro por infracciones de tránsito y en otros casos producto de accidentes o por orden judicial, muchos de ellos han terminado en condición de chatarra. Uno de los agentes, quienes pasan en el centro, mencionó que ingresan al centro un promedio de seis vehículos cada cuatro horas. De cada 10 detenidos, 6

son personas multadas por conducir en estado etílico a quienes se les retienen los vehículos. Los valores que se cancelan cuando se retienen los vehículos son: en vehículos livianos tres dólares diarios, motocicletas un dólar, automotores pesados hasta ocho toneladas cinco y vehículos que sobrepasan las

•• Por el estado de degradación de los automotores, se asume que llevan un gran periodo de tiempo en el Centro

•• La maleza y el óxido cubren varios vehículos abandonados.

ocho toneladas, siete dólares diarios. Remate De acuerdo con la Agencia Nacional de Tránsito, los vehículos que permanecieren más de un año en el CRV y no hayan sido retirados por sus propietarios se procederá al remate en subasta pública (excepto si están en algún juicio). En enero de este año, se realizó este proceso, sin embargo al estar próximos a culminar el 2019, el centro luce nuevamente lleno. Aunque aquellos vehículos

que han permanecido más de tres años en el Centro de Retención Vehicular dicen, serán chatarrizados vemos que existen vehículos que superan este tiempo, sin embargo continúan en el lugar. Espacio Hace dos años se analizó el espacio físico que tiene el Centro para ampliarlo debido al número de vehículos que se encontraban en 2017, es decir 280 de una capacidad de 300. El panorama actual, no ha cambiado. (I) (MJA)


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

3 generaciones dedicadas al rescate de libros de segunda mano Los jueves, viernes, sábados y domingos, a un costado de la plaza de Santo Domingo, permanece Luis Gustavo Fabara en su gran puesto de venta e intercambio de libros. Niños, jóvenes y adultos van en búsqueda de algún ejemplar con temas de su interés. Los hay de todo tipo, ciencias, medicina, literatura, poesía, geografía, historia, entre muchos otros más. Don Luis cuenta que con él es la tercera generación de su familia que se dedica al comercio de libros, “primero mi abuelo, luego mi padre y finalmente yo”. Guayaquileño de nacimiento llegó a Loja en el 2000, más o menos, lleva cerca de 20 años ofreciendo una variedad de literatura para la colectividad lojana. Loja y Cuenca El trajinar de su labor la realiza entre Loja y Cuenca. Los jueves, viernes, sábados y domingos son destinados para la Castellana ciudad, mientras que el resto para el austro ecuatoriano. Mientras se platica con don Luis algunas personas adquieren grandes cantidades de libros. Paúl Cango compró alrededor de 6 textos, al preguntarle su razón, manifestó que debido a su profesión, docente de primaria, le es necesario adquirir esos

bros viejos, así complemento mis clases”. Paúl cree que es muy importante que existan estos espacios para conservar y compartir los libros que otras personas ya no utilizan, de esa forma conservar algunas reliquias de la literatura.

•• Luis Gustavo Fabara : “La lucha entre el libro y el internet es grande, pero en Loja aún se mantiene la cultura de la lectura de libros. Sí ha bajado un poco pero se mantiene, no se pierde la tradición de consultar y leer un libro”.

•• Los lojanos acuden a buscar y comprar obras de su interés e incluso algunos autores encuentran sus obras entre las filas.

libros para complementar los textos asignados para

la educación de sus estudiantes.

•• La cantidad de libros en incontable, son alrededor de 60 años y tres ciudades que han forjado la colección.

“Lo que no tienen los libros actuales lo saco de los li-

Colección Al preguntarle a Luis sobre la cantidad de libros que posee, dijo que no tiene una cantidad establecida, “son una acumulación de varios años, desde varias ciudades, Loja, Cuenca y Guayaquil”. Entre su colección hay libros con décadas de antigüedad, los años han teñido de amarillo algunas páginas, pero su contenido es el de mayor valor. Los libros expuestos para venta e intercambio ha sido adquiridos de algunas formas, una de ellas es la compra de los libros de personas que han fallecido y dejaron ejemplares que no son utilizados por sus descendientes o de personas que por espacio deciden venderlos; el intercambio o más conocido como trueque de libros también es una manera de dar en circulación algunas obras. Los precios de los libros son accesibles y razonables. La feria del libro espera la visita de los lojanos durante los jueves, viernes, sábados y domingos. (I). (JAV)

•• El trueque o intercambio de libros también es permitido en la feria de libros de don Luis.

CMYK


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

11

El que gane la Copa Libertadores 2020 se embolsará cerca de 23 millones de dólares El equipo que se proclame campeón de la edición 2020 de la Copa Libertadores de América obtendrá 15 millones de dólares, más el 25% de la recaudación neta de la final de Río de Janeiro a jugarse el próximo 21 de noviembre, de modo que se embolsará desde la fase de grupos 22,5 millones de dólares, publicó la Conmebol en su página oficial. Con motivo del sorteo inicial de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana del próximo año, realizado el pasado martes en Paraguay, el presidente de la Conmebol anunció que el organismo sudamericano va a destinar 217,5 millones de dólares en premios para las competiciones del 2020, cifra que “supone un nuevo récord en la historia

de la Confederación Sudamericana de Fútbol”. La Libertadores 2020 repartirá un total de 168,3 millones de dólares entre los clubes que busquen levantar el trofeo, mientras que la Sudamericana 2020 entregará un total de 47,2 millones de dólares entre los clubes participantes, y la Recopa Sudamericana 2020, que la disputarán Independiente del Valle y Flamengo, 2 millones de dólares. De modo que, en la fase de cuartos de final de la Copa Libertadores el premió pasará de 1,2 millones de dólares a 1,5 millones de dólares por equipo clasificado; y los clubes semifinalistas obtendrán 2 millones de dólares cada uno, frente a los 1,75 millones de dólares que se otorgaban en el

2019, precisó la Conmebol. El vicecampeón de la Liber-

tadores 2020 por su participación en la final recibirá

un total de 6 millones de dólares. (D)El Universo

Felipe Caicedo gana la Supercopa de Italia Felipe Caicedo, delantero ecuatoriano de la Lazio, se consagró campeón de la Supercopa de Italia, luego de su-

perar a la Juventus de Turín. El equipo de la capital italiana venció por 3-1 al poderoso equipo de Cristiano Ronaldo. Los go-

les, fueron de Luis Alberto, Lulic y Cataldi para la Lazio, mientras que el descuento de la ‘Juve’ lo hizo Dybala.(D)Ecuavisa

El once ideal de la Liga Pro 2019

Finalizó la Liga Profesional ecuatoriana en su primer año de vida institucional como ente rector del campeonato ecuatoriano. Delfín se coronó campeón del certamen tras vencer en la tanda de penales (2-1) a Liga de Quito. Durante la temporada hubo jugadores que destacaron en sus equipos y es por ello que presentamos el once ideal de la LigaPro 2019. Cabe mencionar que esta elección es subjetiva en función al criterio del autor. Se utilizará un esquema táctico de 4-3-3 para el once.

Once ideal de la LigaPro 2019 Arquero • Pedro Ortiz (Delfín SC) Defensas • Pedro Pablo Perlaza (Delfín SC) • Franklin Guerra (Liga de Quito) • Leandro Vega (Emelec) • Andrés López (Universidad Católica) Mediocampistas • Cristian Pellerano (Independiente del Valle)

Bruno Piñatares (Delfín SC) • Jefferson Orejuela (Liga de Quito) Delanteros • Joao Rojas (Emelec) • Fidel Martínez (Barcelona SC) • Michael Estrada (Macará) DT • Miguel Ángel Ramírez (Independiente del Valle)(D) El Universo

P


12

Zonal

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Zamora

La Canela celebra aniversario con desfile y sesión solemne Palanda. Con civismo y alegría se desarrolló el desfile cívico-estudiantil y la sesión solemne en el marco del Octavo Aniversario de Emancipación Política de la parroquia La Canela, perteneciente al cantón Palanda. En estas actividades estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y locales. La jornada comenzó con el desfile por las principales calles de la ciudad, para luego dar paso a la ceremonia de aniversario, evento donde las autoridades de los diferentes niveles de gobierno rindieron homenaje a esta parroquia y brindaron pormenores de las acciones ejecutadas para beneficio de esta parroquia. En este espacio el alcalde de Palanda, Segundo Mejía, durante su intervención dejó sentado su compromiso de continuar con el apoyo en este sector del cantón,

•• Reunión en la cual analizaron solución al tráfico vehicular de la vía Tundayme - Zamora – Loja.

Analizan solución al tráfico vehicular Tundayme - Zamora - Loja

•• Desfile por el aniversario de La Canela.

Elviernes 20 de diciembre de 2019, el alcalde del cantón Zamora Manuel González, participó de una reunión de trabajo en el salón de la Prefectura, para analizar la problemática del tráfico vehicular en la vía estatal, Tundayme - Zamora - Loja.

así también informó que días atrás se suscribió junto al Gobierno provincial de Zamora Chinchipe un convenio para la apertura vial hacia El Pangure, haciendo de esta manera realidad el sueño de los habitantes de estos sectores. En este acto se hizo presente el apoyo para esta obra de vialidad por parte del Gobierno parroquial de La Canela,

El alcalde zamorano, durante su intervención dijo que constantemente ha estado insistiendo a las instituciones pertinentes para que avance el proyecto de construcción del puente El Destrozo, pero que lamentablemente aún no se ha concretado nada. Asimismo, indicó que actualmente la Municipalidad ha presentado un proyecto

así lo anunció su presidente Higinio Ordóñez, en su discurso de rendición de cuentas públicas, además la autoridad parroquial concluyó su intervención con el anuncio de varios trabajos a realizarse el siguiente año. Finalmente se procedió a la entrega acuerdos de parte de la Asamblea Nacional y de la Secretaría Técnica de la Amazonía.(I).

ante la compañía minera ECSA, para la construcción de una estación de control vehicular de carga pesada en el sector El Limón. “Si las empresas mineras van a permanecer en nuestra provincia 20 o 40 años, deben dejarnos un recuerdo y ese recuerdo debe ser una vialidad de calidad, más allá de regalías que brindan al Estado ecuatoriano”, expresó el alcalde. Además, informó que durante la sesión de COMAGA, desarrollada en días recientes en la ciudad de Quito, ha propuesto que la vía Loja – Zamora – Gualaquiza, sea de 4 carriles, para evitar embotellamiento y mejorar la circulación vehicular.(I).

El Oro

Villancicos y show de regalitos en agasajo en Piñas La tarde del sábado 21 de diciembre, se realizó el agasajo navideño en el cantón Piñas, organizado por el GAD municipal, junto a la reina y virreina, evento que se llevó a cabo en el coliseo del Colegio de Bachillerato Ocho de Noviembre, donde todos los niños piñasienses junto a sus familiares se dieron cita para celebrar la Navidad. Con la intervención del concejal Fernando Apolo Romero, como delegado del alcalde, se dio la apertura del acto, con un mensaje de bienvenida a los presentes, asimismo, Víctor Cabrera, jefe de la Unidad de Educación y Cultura, les expuso una historia titulada “La verdadera navidad”. Con show de regalitos, villancicos, se divirtieron los niños recibiendo juguetes, caramelos, asimismo, se realizaron varios concursos junto a ellos, se entregaron canastas realizando un sorteo con la entrega de tiques, a todas las personas que asistieron, la alegría se la pudo apreciar en cada carita de los pequeñitos que recibían con amor

Niñez zarumeña vivió agasajo navideño Con el show de Alexis inició el agasajo navideño realizado en el cantón Zaruma, la tarde del viernes 20 de diciembre del 2019, organizado por el GAD municipal, junto al alcalde Jhansy López Jumbo y la reina del cantón, quienes dieron la bienvenida a todas las personas que asistieron.

•• Agasajo a la niñez de Piñas.

sus detalles por parte de las autoridades presentes. “Que todos estemos unidos en este día tan especial que reine la paz, que seamos felices y que tengamos un próspero año nuevo en el 2020 para toda la ciudadanía del cantón Piñas” fueron palabras del concejal Fernando Apolo Romero. “Espero que en esta navidad puedan compartir junto a las demás personas, ayudar a quienes lo necesitan y que puedan compartir con su familia lo más importante, les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo”, lo dijo, Eliana Romero, reina del cantón.(I).(KAL).

Los rostros de los niños llenos de felicidad e inocencia recibieron el agasajo navideño, decididos a ganar regalos en los diferentes concursos, realizaron varias actividades junto a los disfrazados de Papá Noel y otros animadores más del show que alegraron y dieron realce a la tarde de humor, además hubo detalles hasta para los más pequeñitos, que participaron junto a sus mamitas. Alrededor de 700 niños fueron agasajados, tanto de la zona urbana y rural, en cuanto a ello se hizo de una forma organizada dándoles un tique a cada niño, para que reciban sus funditas de caramelos, para que puedan participar en los concursos, por otra parte la reina brindó un refrigerio para todos los

•• Reina y alcalde junto al show de Alexis, entregando regalos.

niños presentes. El objetivo del agasajo navideño fue festejar con unión propia con todos los niños compartir y brindar una tarde de alegría junto a ellos y poder recodar como es, una de las fechas más importantes el nacimiento del niño Jesús. “Desearles una feliz navidad y un próspero año nuevo, que estas fechas sean de encuentro y de unión familiar, y asimismo, poder trabajar en beneficio de cada uno de los ciudadanos hacia el futuro” los mencionó el alcalde, Jhansy López Jumbo.(I).(KAL).


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

13

Viña del Guayacán, primer vino del sur del Ecuador Viña del Guayacán es la primera viña del sur del Ecuador dedicada a la elaboración de vinos de calidad. Hace cuatro años realizaron la primera producción, actualmente hacen negocios para exportar el producto a Dubái.

Producción Hace dos meses retornó a Ecuador, donde tras una tercera cosecha en Viña del Guayacán, han logrado concretar y desarrollar relaciones de negocios con varias empresas de Loja y El Oro. Viña del Guayacán, hace dos meses se encuentra en el mercado local. “Ahora estamos vendiendo toda la producción hecha desde 2017. Porque cada evolución mejora el perfil de aromas y sabores de un vino, mientras más viejo el vino, el mejor”.

El viñedo se ubica en Zapotillo cerca de la zona de florecimiento de los Guayacanes, en el Bosque Seco ecuatoriano. José Roberto Burneo y su padre, Roberto Burneo, son quienes llevan este emprendimiento familiar. Inicios Sus primeros pasos los dieron en 2015 cuando Roberto Burneo plantó 2500 plantas de dos cepas francesas: Cabernet sauvignion y Chardonnay, luego de tres años cosecharon las primeras uvas con las que fabricaron sus primeros vinos, sin embargo, en Ecuador no había conocimiento sobre viticultura debido a que por su latitud y su clima no era posible cultivar uvas y por lo tanto fabricar vino. “Pudimos romper esta creencia o paradigma, pudimos cosechar uva de calidad” mencionó José Burneo, quien en 2015 trabajaba en una empresa cafetalera

•• Viñedo ubicado en Zapotillo, de donde se cosechan las uvas para Viña del Guayacán.

en Dubái, y se autoeducaba sobre la elaboración de vino, así lograron su primera producción a inicios de 2018. Estudios José Roberto, decidió dejar su carrera profesional en los Emiratos Árabes para viajar a Italia y profesionalizarse en la elaboración de vino. “Es una carrera muy compleja para la que se necesitaba conocimiento, durante un año estudié una maestría en la viticultura y enología”. En 2018-2019 desde Italia compartía el conocimiento con su padre mediante lla-

madas para actualizar la información y esclarecer dudas en el proceso de cosecha y elaboración de vino. En 2018 lograron una producción mayor gracias al conocimiento y la red de apoyo que José formó con sus compañeros de maestría, quienes eran profesionales en el campo de la viticultura. A finales de 2018 regresó a Ecuador por poco tiempo para realizar una asesoría y una visita directa a las viñas de Zapotillo, donde hizo su primera cosecha y vinificación en los cultivos familiares.

Terminados sus estudios en abril de 2019, regresó e hizo la primea cosecha de 2019 e inmediatamente viajó a La Toscana, Italia, donde trabajó por tres meses en la viña Torre Matilde, de Alesandro Néspoli amigo de José. “Gracias a él, quien dio la orden que durante tres meses se me enseñe todo lo que debía aprender sobre vino. Esto fue en la comuna de San Miniato”. En Torre Matilde aprendió sobre el manejo de viña, cosecha, vinificación, embotellamiento y red de distribución.

Mercado Han tenido acercamiento con la compañías distribuidoras de alcohol en Dubái, una de ellas Maritime & Mercantile International LLC, empresa interesada en el producto ecuatoriano. (I) (MJA) Cronidato •

La primera vinícola de Ecuador es Dos Hemisferios, de Santa Elena, la que tiene gran travesía. Viña del Guayacán al igual que dos Hemisferios trabajan para que Ecuador sea reconocido como un país viticultor.

“Misión Semáforo” difunde mensajes de esperanza y superación Durante el fin de semana, en la espera de cambio de luz roja de los semáforos, el Grupo Juvenil Kairos, de la parroquia El Sagrario, ejecutó la “Misión Semáforo” para

difundir mensajes de esperanza y superación personal. Con entretenidos mensajes y rompecabezas se han propuesto llegar a 1000 conductores de la localidad.

•• Con una llamativa presentación dijeron a los conductores y a la ciudadanía “Jesús es tu solución”.

“Jesús es tu solución” fue el mensaje difundido en las calles céntricas de la ciudad durante el fin de semana. Willian Arteaga, párroco de El Sagrario, comentó que el objetivo de la campaña es impartir mensajes orientados a la búsqueda de Jesús en tiempo de la Navidad. En los afiches entregados hay tres colores, rojo, naranja y verde, con distintos mensajes: ¡Detente!, para hacer un stop en tu vida y tomar otro rumbo; ¡Prepárate y ponte alerta! para perdonar y prepararse para la reconciliación; y finalmente, ¡Sigue adelante hay una solución! Jesús es la solución a tus problemas y dificultades.

Los transeúntes durante el performance del grupo juvenil se detenían a observar el armado de cubos que en conjunto dibujaban la cara de Cristo. Mu-

chos aplaudían, grababan o tomaban fotografías. Kairos se ha planteado entregar 1000 volantes a los conductores lojanos. (I). (JAV)

•• La presentación terminaba con aplausos y con el rostro de Jesús formado por algunos cubos.


14

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Insólito

Avión regresa porque una madre olvida al bebe ¡Amor, Amor!!! ¿Levamos todos? -Siii, creo que no nos olvidamos nada... Un avión de pasajeros tuvo que regresar al aeropuerto después de que su madre supuestamente olvidó a su bebé en la sala de embarque. El audio se ha publicado aparentemente mostrando el momento en que el vuelo SV832 de Arabia Saudita desde Jeddah a Kuala Lumpur solicitó permiso para regresar al Aeropuerto Internacional Rey Abdul Aziz. El piloto dice: “Que Dios esté con nosotros. ¿Podemos volver o qué?” Luego comienzan a hablar sobre el protocolo, ya que nunca antes han experimentado algo así. El operador dice: “Este vuelo está

www.cronica.com.ec

I

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA RENTA CAR BALCASTRO S.A. Conforme lo establecen los artículos 8 y 9 de los Estatutos y artículos 23 y 24 del Reglamento Interno de la Compañía Renta Car Balcastro, en calidad de Presidente de la Compañía Renta Car Balcastro S.A y amparado en los artículos 10 y 11 del Estatuto y los artículos 48 y 50 del Reglamento Interno vigente, se procede a convocar a Junta General Extraordinaria de accionistas; a realizarse el día Lunes 23 de Diciembre del 2019 a las 19h00 en el domicilio de la Lic. Lena Jiménez, ubicada en la Ciudadela Esteban Godoy 1ra. Etapa, calles José Robles Carrión y Benjamín Franklin esquina, diagonal a las Oficinas de Transito del Municipio de Loja; con el fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quorum Reglamentario 2. Apertura de la sesión por el Sr. Presidente de la Compañía 3. Análisis, resolución y aprobación de las observaciones de la Superintendencia de Compañía, según oficio Nro. SCVS-IRL-2019-00081287-0, de fecha 30 de octubre del 2019 4. Análisis, resolución y aprobación de la restructuración de los balances contables de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 `por la Lic. Leydi Quevedo, contadora de la Compañía Renta Car Balcastro 5. Capitalización de la Compañía Renta Car Balcastro S.A 6. Receso para legalización del Acta de la Junta General Ordinaria 7. Clausura de la Junta General Se convoca de manera especial al Sr. Bolívar Cabrera Comisario de la Compañía Renta Car Balcastro. Loja, 10 de Diciembre del 2019 Lic. Mgs. Antonio E. Bermeo PRESIDENTE DE LA COMPAÑIA RENTA CAR BALCASTRO S.A P/2942

solicitando regresar ... un pasajero olvidó a su bebé en la sala de espera” Luego el operador vuelve a pedir confirmación de la razón por la que quieren regresar al aeropuerto. El piloto dice: ‘Les dijimos que un pasajero dejó a su bebé en la terminal y se niega a continuar el vuelo’.

‘Está bien, regresen. ¡Esto es totalmente nuevo para nosotros! El incidente no ha sido comentado por parte de las autoridades o de la aerolínea Saudia, pero se presume que la mujer se reunió satisfactoriamente con el pequeño infante de edad no especificada.(I)I

Madre vende jabones hechos de su propia leche materna

Así es la vida del hombre que mide más de 2 metros Djharmendra Pratap Singh es el hombre más alto de India y solo está dos pulgadas por el hombre más alto del mundo. Tiene apenas 35 años de edad y mide 8 pies con 1 pulgada, alrededor de 2 metros con 46 centímetros, pero su altura descomunal lejos de ser un regalo, se ha convertido en su peor pesadilla. Es que Djharmendra tiene serios problemas de salud, se fracturó los huesos de la cadera, por lo que tuvieron que operarlo y ponerle una prótesis y solo puede caminar trayectos cortos apoyado en un bastón. Djharmendra dice que necesita pedir ayuda para las “cosas pequeñas”, como ir al mercado a hacer la compra o necesita ir acompañado mientras se desplaza en auto de un lugar a otro. “Hace unos meses, me fracturé el hueso de la cadera. Me trataron en Delhi. Tengo una prótesis en la cadera y tengo que soportar el dolor por eso”, narró Djharmendra en entrevista a Barcroft Media. Este hombre que cree que su descomunal altura es genética, porque su abuelo materno medía 7 pies con 3 pulgadas

(2.22 metros), ha podido ver cómo la curiosidad de la gente se ha transformado en una especie de morbo. Recuerda que cuando era niño fue acosado por sus compañeros de escuela que lo llamaban “jirafa” o “camello”. Aunque terminó sus estudios superiores, nunca pudo encontrar un trabajo. Dice que siempre le cuestionaban en las entrevistas de trabajo si su altura no era impedimento para hacer las labores que se le encomendaran. La falta de oportunidades lo llevó a tomar un trabajo en una feria local. En el parque de atracciones le tienen designada una carpa y en la entrada hay un cartel que lo compara con un poste de luz y asegura que come 25 huevos en el desayuno y 25 litros de leche al día. En una especie de jaula o corral, Djharmendra aguarda paciente a ser el centro de las miradas de todo el que entra a la carpa para verlo. Cobra alrededor de 10 centavos por fotografía. Hay gente que le paga, pero otros huyen sin pagar la cuota y eso lo deja descorazonado, pues es parte del sustento del día. Además cuenta con un sala-

rio mensual que oscila entre los US$126 y eso le da para sobrevivir. Muchas veces, Djharmendra tiene que viajar entre una feria y otra. Lo acompaña siempre su fiel sobrino Ravi. En los últimos años, lo que ha tenido más triste a Djharmendra es que no ha logrado conseguir a una compañera de vida. “Las mujeres están muy interesadas en mí. Me hablan y se ríen, pero nunca he conocido a nadie a quien pudiera admirar”, dice Djharmendra Singh en la entrevista con Barcroft Media. Aparentemente ninguna mujer quiere hacerse cargo de él, pues gana poco y ven cómo su salud se va deteriorando. Casi nadie quiere ocuparse de él cuando llegue el momento más crítico. Sin embargo, Djharmendra es un ser humano noble, a decir de los vecinos que lo conocen de toda la vida. “Los vecinos solían hablar mucho sobre su estatura, ya que nunca antes habían visto a alguien como él, pero nunca prestó atención a lo que la gente decía. Siempre fue una persona muy optimista y alegre”, Suman, vecino de Djharmendra.(I)I

Una madre china ha encontrado un nuevo uso para su leche materna, después de que su pequeño hijo se negó a beberla. Un nuevo jabón cuya materia prima es la leche materna pretende curar la dermatitis del pañal. Yan Xuan es una madre primeriza a la cual su hijo se negó a tomar su pecho. En lugar de sacarse la leche y tirarla ella decidió darle un uso muy particular. Decidió hacer jabón, ya que sostiene que la leche materna ayuda al cuidado de la piel de su hijo. Los jabones se han popularizado mucho en China y se han publicado en el principal sitio en línea de compra venta, Taobao, que cuenta con más de 500 millones de usuarios registro.

Según Yan, su jabón es bueno para la limpieza profunda de la piel de los adultos y también ayuda a prevenir la dermatitis por pañal en los bebes. Ella modelado los jabones con forma de peluches, tortugas, peces y conejos. Estudios realizados por la NHS (National Health Service), demuestran que la leche materna tomada de forma habitual mejora la posibilidad de un bebe de no desarrollar enfermedades de la piel como ser el eczema. Además, los expertos dicen que los bebés alimentados con leche materna tienen menos riesgo de padecer diarrea y vómitos, tienen menos infecciones respiratorias y menos probabilidad de ser obesos.(I)I

P


15

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 16235 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Trabajo Se necesita joven con experiencia para lavado de vehículos y cambio de aceite. Además, señora o señorita con buena presencia para limpieza de vehículos y encargada de negocio, con o sin experiencia. Informes al 0999015612. Se necesita una señorita de buena presencia y tiempo disponible para que trabaje en almacén que tenga experiencia en ventas, y una señorita para que trabaje en casa, que tenga experiencia con niños. Informes en la calle 18 de Noviembre entre 10 de Agosto y Rocafuerte Almacén Monerías. Se necesita una persona para atender un carrito sanduchero móvil y una persona para la venta de pescado fresco en las ferias libres, personal lojano. Informes al 0993999532. Ventas varios Se vende restaurante-picantería ubicado en El Pedestal. Informes al 0985590394 o 0990683990. Fecha: 19/12/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2802

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019

FARMACIAS DE TURNO DEL 21 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2019 Nombre del Establecimiento

FARMACIA SONIA JUDITH FARMACIAS INDEPENDIENTES FARMAVIDA NRO. 3 FARMACIA MIA ML006 SERVIFARMA

FARMACIAS CRUZ AZUL FARMACIAS CRUZ AZUL 10 DE AGOSTO

Dirección

CALLE: AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y ARGENTINA CALLE IMBABURA NRO: 15-91 Y 18 DE NOVIEMBRE CALLE: SIMON BOLIVAR S/N AZUAY CALLE: SIMON BOLIVAR 14-29 LOURDES CALLE: IMBABURA Y OLMEDO CALLE: SUCRE 201-49 10 DE AGOSTO ESQ.

MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

Número de teléfonos de Radiotaxi

Informes al 0997262566 P/4056

Calefones Loja

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Servicio Técnico 0994454838 2564001

Calendario Santoral Lunes 23 de Diciembre 2019 Santa Victoria

P/4067

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

RUTAS

P/2616/10

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3316

P/2616/18

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

Loja- Manú Loja-Chuquiribamba Loja-Gualel Loja- Sumaypamba Loja - Chamical Loja - Sañi Loja-Santa Isabel Loja- Lluzhapa Loja- Cera Loja - Taquil

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 05H45-15H00-16H00 12H00 11H00 15H00 16H00 17H00 18H00-18H30 19H00

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/32

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

P/2616/2

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

Dirección:

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/7

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JOSÉ OLEGARIO GONZÁLEZ MENDOZA, y MARÍA ORFILIA BRAVO GRANDA, cuyo texto es como sigue: ACTORES: BOLTHER CONCEPCION GONZALEZ BRAVO, JAIME EDINGSON GONZALES BRAVO, AMABILIA DORILA GONZALEZ BRAVO, ENITH MERCEDES GONZALEZ BRAVO, GLORIA LIRIA GONZALEZ BRAVO. JUICIO Nro.:11317-2018-00328 PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO OBJETO: INVENTARIO. JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO. BOLTHER CONCEPCION GONZALEZ BRAVO, con C.C. 0701856437 de estado civil casado, mayor de edad, de ocupación policía, domiciliado en la parroquia Ochoa León, cantón Pasaje, provincia de El Oro; JAIME EDINGSON GONZALES BRAVO, con C.C. 0703053421, de estado civil unión de hecho, mayor de edad, de ocupación abogado, domiciliado en Alamor, Puyango, provincia de Loja; AMABILIA DORILA GONZALEZ BRAVO, con C.C. 1101542114, de estado civil viuda, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos, domiciliada en Alamor, Puyango, provincia de Loja; ENITH MERCEDES GONZALEZ BRAVO, con C.C. 0702187535, de estado civil casada, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos, domiciliada en Alamor, Puyango, provincia de Laja; GLORIA LIRIA GONZALEZ BRAVO, con C.C. 0701983850, de estado civil casada, mayor de edad, de ocupación quehaceres domésticos, domiciliada en Alamor, Puyango, provincia de Loja; y correo electrónico euro69macas@gmail.com de nuestro defensor privado; en calidad de herederos, ante su autoridad respetuosamente comparecemos y realizamos la presente solicitud: Los demandados son los señores: DIGNA GONZALEZ BRAVO, domiciliada en la Ciudadela la Florida, Sector 1, calles 10 de agosto y novena sur (por el antiguo aeropuerto) en la ciudad de Machala, provincia de El Oro; LUIS ENRIQUE GONZALEZ BRAVO, domiciliado en la Ciudadela José Mayón, calles Asam Bucarán y Camilo Ponce, esquina, (una cuadra antes de la casa comunal de la José Mayón) en la ciudad y cantón Huaquillas, de la provincia de El Oro; EDDITA VACELIES GONZALES BRAVO, domiciliada en la Cooperativa 9 de octubre, calles Juan Montalvo y Clemente Vaca, frente al colegio Eduardo Pazmiño, en la cuidad y cantón Pasaje, provincia de El Oro; ANGEL BENIGNO GONZALEZ BRAVO, domiciliado en el barrio Buenavista del cantón Puyango, provincia de Loja; CLEVER GONZALEZ ROGEL, domiciliado en el barrio Buenavista del cantón Alamor, provincia de Loja; HECTOR MARIA GONZALEZ BRAVO, domiciliado en la Ciudadela Miraflores, en las calles 13va oeste entre 2da y 3ra sur casa Nro. 608, del cantón y ciudad de Machala, provincia de El Oro. A los demandados se los citará así: a) a Digna González Bravo, y Héctor María González Bravo, en los domicilios antes indicados y según fotografías de sus casas, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia, de la Ciudad de Machala; b) a Luis Enrique González Bravo, en su domicilio antes indicado y según fotografía de su casa, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de Familia, de la Ciudad de Huaquillas; c) a Eddita Vacelies Gonzáles Bravo, en su domicilio antes indicado y según fotografía de su casa, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia, de la Ciudad de Pasaje; d) A los señores Ángel Benigno González Bravo, y Clever González Rogel, en sus domicilios antes indicados y según croquis, a través del citador de la Unidad Judicial. Fundamentos de Hecho. a) Como consta de las partidas de defunción que nos permitimos adjuntar a la presente, demostramos que nuestros padres José Olegario González Mendoza, y María Orfilia Bravo Granda, fallecieron el 26 de enero del 2011, en Alamor; y el 7 de julio del 2016, en la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro, respectivamente, teniendo ambos, como último domicilio la parroquia Alamor; dejando como bienes inmuebles el siguiente: Un terreno denominado “Papayas”, ubicado en Alamor, cantón Puyango, e inscrito bajo el No. 44 del Registro de la Propiedad de fecha 02 de septiembre de 1972. c) Con estos antecedentes comparecemos ante su Autoridad, para demandar que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los extintos JOSE OLEGARIO GONZALEZ MENDOZA, y MARIA ORFILIA BRAVO GRANDA, después de su muerte, luego solicitamos a su autoridad se digne

ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Fundamentos de derecho. - La presente petición la fundamentamos en lo que disponen los Arts. 334 numeral 4, Art. 335, en concordancia con el Art. 341, 342 y 345 del COGEP, en relación con el Art. 406 y 407 del Código Civil. Anuncio de los medios de prueba. - De conformidad con el Art. 142 numeral 7, del COGEP anunciamos los medios de prueba siguientes’: 1.- Anunciamos la partida de defunción de los extintos José Olegario González Mendoza, y María Orfilia Bravo Granda. 2.- Anunciamos las partidas de nacimiento de los herederos: Bolther Concepción, Jaime Edingson, Amabilia Dorila, Enith Mercedes, Gloria Liria, Digna, Luis Enrique, Eddita Vacelies, Héctor María, Ángel Benigno González Bravo, y Clever González Rogel. 3.- Anunciamos el certificado de Propiedad. 4.Anunciamos el certificado de avalúo catastral. 5Acorde al Art. 341 del COGEP solicitamos a su autoridad se digne designar un perito para que proceda a la formación y avalúo del bien a inventariarse. 6.- Anunciamos que en la audiencia comparecerá el señor perito que realice la formación y avalúo de los bienes a sustentar su informe. Pretensión Que Se Exige. - I.- Que se proceda a declarar abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los extintos JOSE OLEGARIO GONZALEZ MENDOZA y MARIA ORFILIA BRAVO GRANDA, después de su muerte. II.- Luego solicitamos a su autoridad se digne ordenar se proceda al inventario, avalúo y alistamiento de los bienes de la sucesión, con intervención de los herederos y un Perito Judicial. Cuantía. - La cuantía es de: $ 32,297.35 USD. Procedimiento. - El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el procedimiento voluntario. De conformidad con el segundo inciso del Art. 341 del COGEP, cítese a los siguientes funcionarios: a) Al señor Procurador Tributario del SRI de Loja, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Niñez y la Familia de Loja. b) Al Gobierno Autónomo Descentralizado de Puyango, en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico, en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Alamor. Cítese por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes José Olegario González Mendoza y María Orfilia Bravo Granda, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 del COGEP. Acorde con el Art. 37 del COGEP, nombramos procurador común al señor BOLTHER CONCEPCION GONZALEZ BRAVO. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO. BOLTHER CONCEPCION GONZALEZ BRAVO, JAIME EDINGSON GONZALES BRAVO, AMABILIA DORILA GONZALEZ BRAVO, ENITH MERCEDES GONZALEZ BRAVO, y GLORIA LIRIA GONZALEZ BRAVO, ante su autoridad respetuosamente comparecemos y decimos: En atención a su providencia anterior emitida en forma oral en la respectiva audiencia aclaramos y completamos nuestra solicitud de inventarios,y lo hacemos en la siguiente forma: UNO.- Los demandados en esta solicitud de inventarios son los señores: DIGNA GONZALEZ BRAVO, domiciliada en la Ciudadela la Florida, Sector 1, calles 10 de agosto y novena sur (por el antiguo aeropuerto) en la ciudad de Machala, provincia de El Oro; LUIS ENRIQUE GONZALEZ BRAVO, domiciliado en la Ciudadela José Mayón, calles Asam Bucarán y Camilo Ponce, esquina, (una cuadra antes de la casa comunal de la José Mayón) en la ciudad y cantón Huaquillas, de la provincia de El Oro; EDDITA VACELIES GONZALES BRAVO, domiciliada en la Cooperativa 9 de octubre, calles Juan Montalvo y Clemente Vaca, frente al colegio Eduardo Pazmiño, en la cuidad y cantón Pasaje, provincia de El Oro; ANGEL BENIGNO GONZALEZ BRAVO, domiciliado en el barrio Buenavista de la parroquia y cantón Alamor, provincia de Loja; CLEVER GONZALEZ ROGEL, domiciliado en el barrio Buenavista de la Parroquia y cantón Alamor, provincia de Loja; HECTOR MARIA GONZALEZ BRAVO, domiciliado en la Ciudadela Miraflores, en las calles 13va oeste entre 2da y 3ra sur casa Nro. 608, del cantón y ciudad de Machala, provincia de El Oro; JOSE DANIEL GONZALES BRAVO, quien falleció sin dejar descendencia; y SIXTO EFREN GONZALEZ BRAVO, quien falleció sin dejar descendencia, conforme a las partidas de defunción que adjuntamos. Y por el fallecimiento de los señores José Daniel Gonzales Bravo, y Sixto Efrén González Bravo, y al no haber dejado descendencia, demandamos a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos señores José Daniel Gonzales Bravo, y Sixto Efrén González Bravo. A los demandados se los citará así: a) a Digna González Bravo, y Héctor María González Bravo, en los domicilios antes indicados y según fotografías de sus casas, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia, de la Ciudad de Machala; b) a Luis Enrique González Bravo, en su domicilio antes indicado y según fotografía de su casa, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de Familia, de la Ciudad de Huaquillas; e) a Eddita Vacelies Gonzáles Bravo, en su domi-

UNIÓN YANZATZA

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

P

Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

Loja – Machala Machala – Loja

Jaime A. González J.

www.cronica.com.ec

RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

De la mañana

100.1 FM MATOVELLE

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

P/2616/3

SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222 cilio antes indicado y según fotografía de su casa, mediante deprecatorio a uno de los Jueces de la Familia, de la Ciudad de Pasaje; d) A los señores Ángel Benigno González Bravo, y Clever González Rogel, en sus domicilios antes indicados y según croquis, a través del citador de la Unidad Judicial. e) a los herederos herederos desconocidos y presuntos de los extintos señores José Daniel Gonzales Bravo, y Sixto Efrén González Bravo, se los citará a través de uno de los medios de comunicación acorde al Art 58 del COGEP, en el presente caso a través de uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de Loja. DOS.- También aclaramos que solicitamos se cite por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes José Olegario González Mendoza y María Orfilia Bravo Granda; y a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos José Daniel Gonzales Bravo, y Sixto Efrén González Bravo, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 del COGEP. TRES.- También completamos la demanda anunciando que a más de la prueba anunciada, anunciamos que produciremos en la audiencia, las partidas de defunción de los extintos José Daniel Gonzales Bravo, y Sixto Efrén González Bravo. AUTO DE ACEPTACIÓN A ·TRÁMITE: Puyango, miércoles 13 de noviembre del 2019, las 14h12, VISTOS: Continuando con el trámite de la causa, y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de fs. 446, mediante escrito de fs. 443 - 444, en lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: BOLTHER CONCEPCIÓN; JAIME EDINGSON; AMABILIA DORILA; ENITH MERCEDES; Y, GLORIA LIRIA GONZALEZ BRAVO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron señores: JOSÉ OLEGARIO GONZALEZ MENDOZA Y MARÍA ORFILIA BRAVO GRANDA, conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos conocidos; desconocidos y presuntos de los causantes, y con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- A los herederos conocidos de los causantes, se los citará mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Machala, para los herederos DIGNA GONZALEZ BRAVO Y HECTOR MARÍA GONZALEZ BRAVO; a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Huaquillas, para el heredero LUIS ENRIQUE

GONZALEZ BRAVO; y, a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Pasaje, para la heredera EDDITA VACELIES GONZALEZ BRAVO, enviándoles suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- A los restantes herederos conocidos ANGEL BENIGNO GONZALEZ BRAVO Y CLEVER GONZALEZ ROGEL, mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- A los herederos conocidos: JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ BRAVO Y SIXTO EFRÉN GONZÁLEZ BRAVO, por su fallecimiento en su estado civil de solteros, cítese a sus herederos desconocidos y presuntos por la prensa, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos: JOSÉ OLEGARIO GONZALEZ MENDOZA Y MARÍA ORFILIA BRAVO GRANDA, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico, señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su abogado defensor.- Por solicitado, se nombra Procurador Común, al señor BOLTHER CONCEPCIÓN GONZALEZ BRAVO con quien se contara en lo posterior.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASEParticular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor, 29 de noviembre de 2019 Abg. Carlos Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO P/2900 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de la extinta señora Betty Virginia Romero Pacheco, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: MODESTO ABRAHAM MUÑOZ GUARNIZO y ANGEL MODESTO MUÑOZ ROMERO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00577. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto.

Calvas, jueves 28 de noviembre del 2019, las 15h33, VISTOS.- Una vez que la parte interesada, dentro del término legal ha dado cumplimiento con los dispuesto en auto de fecha 13 de noviembre del 2019 y por cuanto la solicitud de inventario de los bienes de la causante Betty Virginia Romero Pacheco, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación a los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, debiéndoselos citar por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 de la antes mencionada norma legal.Cítese a los señores PATRICIA MONSERRATTE MUÑOZ ROMERO; BETTY KATIUZCA MUÑOZ ROMERO; CARLOS ABRAHAM MUÑOZ ROMERO y PABLO RAMIRO MUÑOZ ROMERO, en la dirección domiciliaria señalada en la demanda a través de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Notifíquese a los señores Alcalde y Procurador Sindico del GAD-CALVAS, a través de la oficina de citaciones. Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y; a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase al interesado el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada.- En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP- 2018-0289- MC, TR: CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; en tal virtud, se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a propósito de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad).CÍTESE, NOTIFIQUESE Cariamanga, 16 de Diciembre del 2019. Abg. Nadegda Muñoz Montero. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/2907


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo a los señores MAXIMO OSWALDO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, Y; ALEXANDRA MIRELLA SANMARTIN VITERI cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: BANCO DE LOJA. DEMANDADO: SRS. MAXIMO OSWALDO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, Y; ALEXANDRA MIRELLA SANMARTIN VITERI, en su calidad de deudores. JUICIO: N°11333-2018-00991. CUANTÍA: $81. 389,89. JUEZA: DRA. ROSA BETARIZ LEON OJEDA. ASUNTO: CONTRATO DE MUTUO O PRÉSTAMO. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 17 de abril del 2018, las 08h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 28, 29 y 30, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja, provincia de Loja y en mérito al escrito que antecede.- En lo principal, la demanda incoada por la señora DRA. MARÍA VERÓNICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DE LOJA S.A., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores MAXIMO OSWALDO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO y ALEXANDRA MIRELLA SANMARTIN VITERI, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al trámite del juicio EJECUTIVO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado; para el efecto, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Samborondón, a quien se le enviará suficiente despacho, a costa del peticionario, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Agréguese a los autos los documentos que se anexan.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber. DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 13 de diciembre del 2019, las 16h16, VISTOS.- En virtud del juramento rendido por el Ing. Leonardo Guillermo Burneo Muller, en su calidad de Gerente del Banco de Loja S.A., se dispone citar a los demandados ALEXANDRA MIRELLA SANMARTIN VITERI y MAXIMO OSWALDO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO por la prensa conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad. Hágase saber.DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 16 de diciembre del 2019 Atentamente, Dr. Juan Carlos Sánchez Coronel SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2913 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, y del heredero fallecido OSWALDO QUIZHPE TAMAY, que en extracto es como sigue: ACTORA: MARIA TERESA TAMAY LOPEZ y otros. DEMANDADOS: A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como del heredero fallecido OSWALDO QUIZHPE TAMAY. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-02502 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 2 de octubre del 2019, las 08h29, VISTOS: En lo principal, en razón de que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior y al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los señores MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente, y los herederos señores MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS

RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, y por el fallecimiento de la heredera MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY comparecen los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE, JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE, y por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) La compareciente MARIA TERESA TAMAY LOPEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente.- 2) Con los herederos MAURO QUIZHPE TAMAY, ZOILA VICTORIA QUIZHPE TAMAY, MANUEL EDUARDO QUIZHPE TAMAY, MARCOS RODRIGO QUIZHPE TAMAY, MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, BOLIVAR QUIZHPE TAMAY, OSWALDO QUIZHPE TAMAY, GABRIELA BEATRIZ QUIZHPE TAMAY, quienes han comparecido firmando la demanda.3) Con los herederos MACRINA QUIZHPE TAMAY y Sr. ORLANDO QUIZHPE TAMAY, a quienes se dispone citarlos en la dirección indicada en la demanda y para lo cual cuéntese con la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.- 4) Cuentese con los herederos por estirpe ROSA MARIA MEJIA QUIZHPE, PEDRO MANUEL MEJIA QUIZHPE, ANA PATRICIA MEJIA QUIZHPE, JOSE IGNACIO MEJIA QUIZHPE, BLANCA RUTH MEJIA QUIZHPE, MILTON EDUARDO MEJIA QUIZHPE, GUILLERMO RODRIGO MEJIA QUIZHPE y SANDRA PAOLA MEJIA QUIZHPE dado el fallecimiento de la heredera Maria Lucrecia Quizhpe Tamay, y quienes han comparecido firmando la demanda.- 5) ) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 6.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO QUIZHPE UCHUARI, así como de la heredera fallecida MARIA LUCRECIA QUIZHPE TAMAY cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. Se designa Procurador Común a MARIA GUILLERMINA QUIZHPE TAMAY, tal como se ha solicitado por los herederos.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER; OTRO AUTO: Loja, jueves 5 de diciembre del 2019, las 15h07, Atento al escrito que antecede, se dispone: 1) Téngase en cuenta lo manifestado por el compareciente y el casillero judicial y correo electrónico señalado por el Dr. Ángel Patricio Capa Paladines, en calidad de procurador judicial de la señora Macrina Quizhpe Tamay; agréguese al expediente la documentación adjunta la escrito en despacho para los fines legales pertinentes. 2) Conforme al certificado de defunción de quien en vida se llamó señor Quizhpe Tamay Oswaldo, y cumpliendo con lo que determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que por intermedio de secretaria se realice el extracto para la publicación por la prensa para la citación de los herederos presuntos y desconocidos de Quizhpe Tamay Oswaldo.- Notifíquese.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 10 de diciembre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2923 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante MANUEL ORLANDO CALDERON SALAZAR, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00275-2019 ACTOR: SEGUNDO LEONIDÁS CALDERON SALAZAR DEMANDADOS: Bienes del causante MANUEL ORLANDO CALDERON SALAZAR OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante MANUEL ORLANDO CALDERON SALAZAR TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, lunes 25 de noviembre del

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

2019, las 18h53. VISTOS: Una vez que el accionante Sr: SEGUNDO LEONIDAS CALDERON SALAZAR, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el decreto de fs. 57, estimo que la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera señor MANUEL ORLANDO CALDERON SALAZAR, quien no testará, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con el actor anteriormente invocado; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Se ordena la citación de las señoras ESTHELA MARGARITA CALDERON ZALAZAR y DOMINGA HERMINIA CALDERON SALAZAR a quienes se las citara en el domicilio señalado en la demanda, diligencia que se la COMISIONA al teniente político de la parroquia La Cuca, del cantón Arenillas, provincia del Oro, enviándole despacho en forma para el cumplimiento de la diligencia; d) .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señor MANUEL ORLANDO CALDERON SALAZAR con la intervención de la perito que se designa Ab. JENNY NOEMI MONTAÑO LUZURIAGA, cel. 0988284311, de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora a la señora perito. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con la perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; g) Se previene la señora perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales DP11-UPTH-016-2019, de fecha 3 de Octubre del 2019.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Gonzanamá, 02 de diciembre del 2019. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/2931 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Unidad Judicial, se ha tramitado el juicio por interdicción del señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LIDA POGO COLLAGUAZO JUICIO: Nro. 11314-2018-00296 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTÍN ASUNTO: INTERDICCION TRAMITE: SUMARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS.- “Paltas, martes 3 de diciembre del 2019, las 11h25, VISTOS: Comparece a esta Unidad Judicial, la señora LIDA POGO COLLAGUAZO, ecuatoriana de 64 años de edad, de estado civil soltera, portadora de la Cédula de Ciudadanía Nro. 1101713772; y en trámite SUMARIO demanda la declaratoria de INTERDICCION de su hijo RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO de 25 años de edad portador de la CC Nro. 1103970545, de estado civil soltero fjs 3. De su demanda manifiesta que el padre de su hijo RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO, quien en vida fuera LUIS FERNANDO CARRILLO GUAJALA, como jubilado dejo como beneficiario de MONTEPIO a su mencionado hijo quien del Carnet de Discapacidad Nro. 25561 del CONADIS adoleces del 85% de Discapacidad intelectual, lo cual le impide valerse por sí mismo, que los valores en referencia son depositados a nombre de su hijo RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO en la

cuenta signada con el Nro. 4-00463901-1 que mantiene en el BanEcuador, institución que actualmente le han solicitado a la compareciente Poder Especial para retirar dichos valores, lo cual su hijo no puede concederle dado su incapacidad no puede conceder este tipo de actos o contratos, por lo que solicita que por medio de esta Unidad Judicial mediante Resolución se declare la INTERDICCION de su hijo RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO de 25 años de edad portador de la CC Nro. 1103970545, de estado civil soltero fjs 3, y se proceda a nombrar un Curador insinuando el nombre de su madre la compareciente señora LIDA POGO COLLAGUAZO, dada la incapacidad totalmente para realizar actos y contratos, que la Discapacidad Intelectual del 85 %, que le imposibilita en sus funciones psíquicas y físicas conforme al Certificado del Consejo Nacional de Discapacidades fjs 4 de los autos se vuelve necesario se dote de un CURADOR ESPECIAL, para que lo represente y administre sus bienes, para lo cual solicitan se designe dos facultativos profesionales en la materia, para que determinen su incapacidad. Señalan el Tramite Sumario, Casillero y correo autorizan a su defensor, solicitando se declare la Interdicción, insinuando que se nombre a su madre la compareciente señora LIDA POGO COLLAGUAZO como Curador Especial, solicitando que con la intervención de dos profesionales especialistas en la materia, calificados en calidad de Peritos, se concurra, Juez y Secretario de esta Unidad, a su casa ubicada en el barrio San Pedro Mártir, parroquia Lourdes jurisdicción del cantón Paltas, provincia de Loja, a fin de que se determine su incapacidad, sentando el Acta respectiva de lo practicado. Aceptada a trámite la demanda a fjs.8 de los autos, se dispone realizar el reconocimiento médico legal, al presunto interdicto, conforme consta en autos y los Informes de los Dres. DIEGO FERNANDO GUERRERO GUZMAN y Dra. MARCIA NOHEMY TABANGO ESPINOZA, en calidad de Peritos Médicos Psiquiatras, conforme consta sus informes de fjs 32 a 42 de los autos. El estado del proceso es el de resolver y para hacerlo, se considera: PRIMERO: COMPETENCIA. Esta Judicatura es competente para conocer y resolver la acción propuesta, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. Así como en aplicación de lo dispuesto en los Artículos 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.SEGUNDO.-El proceso es válido y así se lo declara puesto que se ha seguido el debido proceso, teniendo en cuenta la naturaleza de la presente acción, conforme los prescriben los Arts. 75 y 76 de la Constitución. TERCERO: Con el documento que obra a fojas 2, se prueba que la identidad de la actora quien en su demanda hace conocer que es madre del presunto interdicto señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO de 25 años 11 meses de edad portador de la CC Nro. 1103970545, de estado civil soltero fjs 3, encontrándose legitimada para la presente acción, cuya facultad no ha sido cuestionada para haber solicitado la declaratoria del estado de interdicción. CUARTO: De fs. 32 a 42 constan los Informes de los Dres. DIEGO FERNANDO GUERRERO GUZMAN y Dra. MARCIA NOHEMY TABANGO ESPINOZA, en calidad de Peritos Médicos, profesionales médicos que después del reconocimiento practicado al señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO.- De sus Informes manifiestan: la Dra. MARCIA NOHEMY TABANGO ESPINOZA, de sus CONCLUSIONES.- Señalan “Que luego de realizar el examen médico legal al señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO de 25 años de edad portador de la CC Nro. 1103970545, se pudo concluir que es una persona adulta de 25 años 11 meses de edad que presenta Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje sin especificación F80.9, Denominados por el clasificador como Trastornos sin especificación, que no pueden explicarse por un retraso mental o por un déficit neurológico, sensorial o somático que afectan directamente al habla o lenguaje. Que del proceso de valoración psicológica concluyen que el señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO, cumple los parámetros establecidos para una declaratoria de interdicción, siendo prioritario que una persona de absoluta responsabilidad tenga bajo su cuidado al señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO; mientras que el Dr. DIEGO FERNANDO GUERRERO GUZMAN, de sus Conclusiones hace conocer practicado el examen médico legal al señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO, presenta un cuadro de RETRASO MENTAL MODERADO CIE10F71, quien no puede dar contestación a las preguntas formuladas, ocasionando una disminución de su capacidad intelectual y motriz, que le ocasiona deterioro cognitivo e imposibilidad para realizar sus actividades diarias, también se ha aplicado el test Mini Mental State Examinación (MNSE) se obtiene un puntaje (1) sobre TREINTA (30). Que el reconocido no se encuentra en estado mental de entender o querer, es decir su voluntad y conciencia no le permiten tomar decisiones acertadas en el ámbito personal, familiar, laboral, patrimonial etc., por lo que se considera que es sujeto de interdicción. En su parte medular los señores Peritos se han ratificado en el contenido de sus Informes. Por su parte el suscrito Juez, realizo las preguntas que considero necesarias para mejor resolver al señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO, quien no supo responder a las preguntas que se realizó, así mismo se toma en cuenta el Carnet de Discapacidad Nro. 25561 del CONADIS adolece del 85% de Discapacidad intelectual, lo cual le impide valerse por sí mismo, se trata de una persona que no puede expresar su libre voluntad.”; por lo que se efectuaron las preguntas necesarias a los familiares que

17

estuvieron presentes. Ante esta realidad el suscrito Juez, RESUELVE, aceptar la demanda y por lo tanto SE DECLARA EL ESTADO DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL del señor RICARDO FERNANDO CARRILLO POGO de 25 años de edad portador de la CC Nro. 1103970545, de estado civil soltero fjs 3, de conformidad con el Art. 468, del Código Civil, se ordena que el presente auto se inscriba en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, con notificación a su titular, así como también se notifique al público por uno de los periódicos de la localidad o del cantón Loja; y, mediante carteles que se fijarán en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentados de este cantón. Para la designación del curador del interdicto se dispone que los interesados indiquen la persona que ha de servir para tal cargo, en el orden establecido en el Art. 484 y siguientes del Código Civil, así como Art. 525 ibídem, siguiendo lo previsto en los Arts. 376. 371, 381 segundo inciso, 384, del CC, hecha que sea tal designación óigase al señor Fiscal de este cantón, para que se pronuncie sobre la persona, que fuere señalada a tal cargo. Para proceder a discernirle el cargo en la forma señalada en los Arts. 398 y 400 del Código Civil. NOTIFÍQUESE. Atentamente. AB. JUAN PABLO ORTEGA PARRA SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/2937 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INVENTARIOS a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor MIGUEL EDUARDO OCHOA BARNUEVO, conforme lo dispuesto en los Arts. 56 num. 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: NRO. 11203-2019-03500 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTORES: MARÍA VERÓNICA OCHOA PEÑA DEMANDADOS: SUCESIÓN DE BIENES DEL CAUSANTE MIGUEL EDUARDO OCHOA BARNUEVO CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: INVENTARIOS JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 28 de noviembre del 2019, las 15h03. VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 15 de noviembre de 2019; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: MARÍA VERÓNICA OCHOA PEÑA, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada del extinto Miguel Eduardo Ochoa Barnuevo, quien ha dejado de existir el 18 de diciembre de 2018, en la parroquia El Sagrario, cantón y provincia de Loja. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente, en la calidad invocada: B) Con la señora Normanda Teresita Ochoa Barnuevo, a quien se dispone citarla en la dirección domiciliaria singularizada a fs. 30; C) Con los herederos desconocidos y presuntos, del extinto Miguel Eduardo Ochoa Barnuevo, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 346 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando Circular-Cj-DNJP2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por la demandante, más la autorización que le concede a sus patrocinadores.NOTIFÍQUESE…”.- f) DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, 02 de diciembre de 2019. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/2934

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

Publicidad

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Judiciales

SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al Sr. ELVIO ENRIQUE CARCHI DELGADO, recaídas en el proceso de RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA, signado con el Nro. 11111-2019-00034, propuesto por el Abg. Henry Noé Yanangómez Becerra, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL de la Sra. MARTHA JOSEFINA MACAS VÁSQUEZ, conforme a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO Nro. 11111-2019-00034. TRÁMITE: Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera. ACCIONANTE(S): Abg. Henry Noé Yanangómez Becerra, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL DE LA SRA. MARTHA JOSEFINA MACAS VÁSQUEZ. ACCIONADO(S): ELVIO ENRIQUE CARCHI DELGADO. DIRECTOR PROVINCIAL DE REGISTRO CVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOJA. CUANTÍA: Indeterminada. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: “Loja, viernes 16 de agosto del 2019, las 14h02. VISTOS: Por cuanto la accionante dentro del término de ley, han dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se estima que la demanda de homologación de sentencia presentada por el Ab. Henry Noé Yanangómez Becerra, Procurador Judicial de la señora Martha Josefina Macas Vásquez, en contra del señor Elvio Enrique Carchi Delgado, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite establecido en el Art. 105 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese al demandado con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en su domicilio ubicado en el barrio San Cayetano Alto, vía a Yanacocha, según croquis referenciado que presenta la parte actora. Se le previene al demandado de la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casillero judicial en esta ciudad para que reciba notificaciones posteriores y ejerza su derecho a la defensa. Notifíquese con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, al Director Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación en Loja, en la Av. Universitaria No. 207-46 y calle Azuay. Una vez citado el demandado, y en caso de existir oposición, se convocará a la audiencia correspondiente. Téngase en cuenta la prueba anunciada y que se adjunta a su demanda inicial. Para efectos de la citación, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones de este Distrito. Hágase saber.- “. f). “FgonzalezCrespo”. GONZALEZ CRESPO MARILYN FABIOLA. JUEZA PROVINCIAL (PONENTE). “Ilegible”. ALVARADO GONZÁLEZ FREDY ROLANDO. JUEZ PROVINCIAL. “Ilegible”. SALINAS JARAMILLO GEORGE HERNÁN. JUEZ PROVINCIAL. OTRO AUTO: “Loja, jueves 12 de diciembre del 2019, las 11h08. VISTOS. La parte actora adjunta la información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana que reconoce que señor Elvio Enrique Carchi Delgado, registra salida del Ecuador con destino a España y no consta registrado en una Oficina Consular. Teniendo presente que la parte actora en cumplimiento del art. 56 del COGEP manifiesta bajo juramento desconocer la dirección domiciliaria del señor Elvio Enrique Carchi Delgado en el país España. En esa virtud se ordena que se le CITE al señor Elvio Enrique Carchi Delgado por la prensa mediante tres publicaciones en el periódico de mayor circulación en la localidad. Por Secretaria procédase a entregar el extracto pertinente. Intervenga el Dr. Ulises Chacón como Secretario (E). Notifíquese.- “ f). “FgonzalezCrespo”. GONZÁLEZ CRESPO MARILYN FABIOLA. JUEZA PROVINCIAL (PONENTE). Loja, 18 de diciembre del 2019. Dr. Constante Manuel Cueva Ordóñez. SECRETARIO RELATOR (E) P/2935 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma, y demás constancias procesales que anteceden, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Señores ROSARIO ORELLANA ZHAPA Y SEBASTIÁN JAPÓN GUALÁN, que en extracto es como sigue: ACTOR: FANNY ESTHELA HUERTA MOROCHO. DEMANDADOS: GLADIS MARÍA JAPÓN ORELLANA, MARÍA YOLANDA JAPÓN ORELLANA, GRACIELA JAPÓN ORELLANA Y SERGIO BOLÍVAR JAPÓN ORELLANA, ALMIR VILELA ARANDA. TRAMITE: ORDINARIO. OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO. CUANTIA: 26.835.20. JUICIO: Nro. 11333-2019-02659. JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 9 de septiembre del 2019, las 11h16, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Revisada ésta, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numerales 7 y 10 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de cinco días, la accionante la complete y aclare, específicamente en los siguientes requisitos: a) Complete el medio probatorio de inspección judicial, señalando el objetivo de la misma, en la forma que determina el Art. 229 ibídem; y, b) Aclare la determinación de la cuantía, de conformidad con el Art. 144 ibídem y conforme a la naturaleza de la causa. De manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 16 de septiembre del 2019, las 09h45, VISTOS: Cumplido lo dispuesto, la demanda es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena

la citación de los demandados: GLADIS MARÍA JAPÓN ORELLANA, MARÍA YOLANDA JAPÓN ORELLANA, GRACIELA JAPÓN ORELLANA Y SERGIO BOLÍVAR JAPÓN ORELLANA, en calidad de herederos de la señora Rosario Orellana Zhapa. SR. ALMIR VILELA ARANDA, en calidad de curador de bienes de la herencia yacente del señor Sebastián Japón Gualán, en los domicilios señalados; y, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES Rosario Orellana Zhapa y Sebastián Japón Gualán, por la prensa conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 291 ibídem, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- Cítese al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja, en las personas del Alcalde y Procurador Sindico, en sus despachos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, en el inmueble de inscripción Nro. 734 del 6 de agosto de 1974, para lo cual remítase el correspondiente despacho legal.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 18 de diciembre del 2019 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/2930 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes BELARMINO VARGAS ERAS y CLEMENTINA BALCÁZAR CORONEL, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: VARGAS BALCÁZAR SALVADOR. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes BELARMINO VARGAS ERAS y CLEMENTINA BALCÁZAR CORONEL. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11314-2019-00388 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTÍN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS.- “Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes BELARMINO VARGAS ERAS y CLEMENTINA BALCAZAR CORONEL desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes BELARMINO VARGAS ERAS y CLEMENTINA BALCAZAR CORONEL conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: SALVADOR VARGAS BALCAZAR en calidad de hijo; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAD en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta:, La prueba anunciada contenido en el Numeral 1 literales a) al h) de su escrito de demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 29 noviembre del 2019.- Certifico.- EL SECRETARIO ENCARGADO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

P/2929

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, Manuel Emilio Armijos Armijos y Lucía Orfelina Armijos Abad, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Vilma Nohemí Rogel Rogel. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes Manuel Emilio Armijos Armijos y Lucía Orfelina Armijos Abad. OBJETO DE LA DEMANDA: Declaratoria de Unión de Hecho. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro.: 11313-2019-00685. JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, miércoles 20 de noviembre del 2019, las 10h52, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en

mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, la demanda sobre DECLARATORIA POST MORTEN DE LA UNION DE HECHO Y EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD DE BIENES, propuesta por la señora VILMA NOHEMI ROGEL ROGEL, contra los señores: DIGNO ALFONSO ARMIJOS CABRERA; ANA SABINA ARMIJOS ARMIJOS, CLÉVER GERMÁN ARMIJOS ARMIJOS, ELÍAS ISMAEL ARMIJOS ARMIJOS, JOSÉ FRANCO ARMIJOS ARMIJOS, ONORIO ROLDÁN ARMIJOS ARMIJOS, WALTER ARIOLFO ARMIJOS ARMIJOS Y DIGNO IGNACIO ARMIJOS ARMIJOS, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, deduciendo las excepciones de que se crean asistidos, y anunciando los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 152 del COGEP, bajo apercibimiento en rebeldía. Cuéntese con los demandados en sus calidades de padre y hermanos del extinto Manuel Emilio Armijos Armijos, presunto conviviente de la accionante. Cuéntese también con los herederos presuntos y desconocidos del mismo extinto y de la también extinta Lucía Orfelina Armijos Abad, madre del primero, a quienes se citará mediante publicaciones que se harán a través de uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Cítese a los demandados en el lugar que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Para la citación a los indicados demandados se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia San Pablo de Tenta, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el término de diez días, en razón de la distancia. Previamente inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Saraguro, para lo cual se notificará al señor registrador. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos.- Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la misma demandante, así como la autorización que le concede a su abogada defensora, para que en su nombre suscriba escritos posteriores.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma.-. Hágase saber.-

www.cronica.com.ec

P

LA PIROTECNIA

P

ES DAÑINA PARA LOS COLECTIVOS

VULNERABLES

Niñ@s, mayores, personas con tea, animales domésticos y silvestres...

¡COMPARTE! P/4075

Dr. Darwin René Morocho Celi. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/2936 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACARÁ EXTRACTO DE DECLARATORIA DE BIEN MOSTRENCO A FAVOR DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON MACARÁ, DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE AMALIA HERRERA, HNA. MARÍA ANGELICA CORDOVA Y EDUARDO CAMPOVERDE DEL BARRIO CINCO DE JUNIO. Se pone en conocimiento del público en General que, el Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, mediante Resolución de Concejo Nº 012-CMGADMCM-2019, de fecha 02 de Diciembre de 2019, contando con todos los informes de Ley, Declaró Bien Mostrenco al predio catastrado a nombre de Talleres EXPREDESUR, clave catastral 1108500102023005000, que se encuentra ubicado en las calles Amalia Herrera, Hna. María Angélica Córdova y Eduardo Campoverde, en el barrio Cinco de Junio de la parroquia y cantón Macará, provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: POR EL NORTE.- Con propiedad de Zoila Castillo, Fátima Guarderas y Ricardo Román en una extensión de 40,30 metros; POR EL SUR - Con propiedad de Liomedes Coronel y calle Amalia Herrera R, en una extensión de 41,92 metros; POR EL ESTE.- Con calle Hna. María Angélica Córdova, y propiedad de Liomedes Coronel, en una extensión de 77,87 metros; y, POR EL OESTE.- con calle Amalia Herrera R, en una extensión de 63,93 metros, Dando una superficie total de 2586.04m2, cuyo avalúo del terreno es de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES, CON 29 CENTAVOS $169.265,29, a fin de que quienes se creyeren asistidos del derecho de oposición a la Declaratoria de Bien Mostrenco, del bien inmueble en referencia, puedan presentar su petición de oposición ante el señor Alcalde, Máxima Autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Art. 8 de la Ordenanza de declaratoria de Bien Mostrenco, dentro de los Treinta días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto; Fíjense los carteles en el lugar donde se encuentra ubicado el Lote de terreno, para lo cual se delega al señor Comisario Municipal, para la fijación de los carteles, quien emitirá el acta de cumplimiento, hecho que sea, se agregará al expediente. De no existir oposición al Tramite de Declaratoria de Bien Mostrenco, se continuará con el trámite para la legalización, Protocolización e Inscripción el Registro de la Propiedad de este Cantón, a fin de que constituya título de propiedad a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, mismo que se incorporará al inventario y valoración de Bienes Municipales. Macará, 04 de diciembre de 2019 Ab. María Cristina Dominguez Sotomayor PROCURADORA SINDICA DEL GADM DEL CANTÓN MACARÁ P/2911 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto aceptación a trámite y demás constancias proce-

sales a los herederos, presuntos; y, desconocidos del extinto Abraham Dositeo Rodríguez Cueva, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: DARWIN EDMUNDO RODRIGUEZ TORRES; EDGAR ABRAHAN RODRIGUEZ TORRES; FANNY JOSEFINA RODRIGUEZ TORRES; FREDY HERNEY RODRIGUEZ TORRES; MILTON EFREN RODRIGUEZ TORRES; MIRIAN JOSEFINA RODRIGUEZ TORRES; MELIDA EFIGENIA TORRES CUEVA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2019-00618. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto. Calvas, viernes 13 de diciembre del 2019, las 11h02, VISTOS.- Una vez que la parte actora dentro del término señalado en el artículo 146 del COGEP, sustituido por el Art. 19 de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, se procede a calificar la demanda y por cuanto la solicitud de inventario de los bienes del causante Abraham Dositeo Rodríguez Cueva, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 42 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación a los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, debiéndoselos citar por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1

de la antes mencionada norma legal.- Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y; a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase al interesado el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada.Finalmente téngase en cuenta la designación que los interesados realizan a favor de su madre la señora Melida Efigenia Torres Cueva, como Procurador Común al tenor de lo previsto en el art. 37 del Código Orgánico General de Procesos.CÍTESE y NOTIFIQUESE Cariamanga, 18 de Diciembre del 2019. Abg. Nadegda Muñoz Montero. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CALVAS P/2944


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Debes frenar algo el ritmo y a pesar de las fechas no querer abarcarlo todo porque eso puede perjudicar tu salud. Sólo tienes una vida y vas tan rápido como si tuvieras varias. Diversión, si, pero con cierta calma o después puedes arrepentirte.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Te ha costado un poco iniciar un viaje, pero después, poco a poco, te va a servir para reconectar con muchas cosas de tu interior, con algo profundo y espiritual que te hará sentirte muy bien. Esa sensación será mucho más intensa de lo que cabría esperar.

Aries

Marzo 21 a abril 20 No dejes que la impaciencia te supere y te lleve a una situación estresante que no te dejará disfrutar de lo que estás haciendo o necesitas hacer hoy. Todo debe ser paso a paso, sin dejarte presionar por nadie. Llevar tu propio paso es importante para tu equilibrio.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Es cierto que muchas veces estás tentado o tentada de tirar la toalla en un tema que no ves que avance en cuanto a la relación con una persona que es complicada. Pero hoy puedes tener una oportunidad de arreglarlo. Una conversación casual te dará la pauta.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No dejes de coger el teléfono para contestar a una llamada que puede traerte algo muy interesante en pocos días. Aunque tengas que esperar hasta después de las vacaciones, lo cierto es que te interesa el asunto. Anota bien las palabras que te van a decir.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No entres en provocaciones ni hagas caso a malas palabras o descalificaciones que hoy estarán muy cerca de ti en el trabajo. Todo se debe al estrés de estos días, que pueden ser enloquecedores. Tu sigue a lo tuyo sin hacer caso de nada.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Un encuentro inesperado, fruto de la casualidad o el destino, puede darte muchas alegrías. Será con una persona que te cae muy bien y con quien tienes muchos puntos en común. Cuanto más sociable seas, te irá mejor. Procura seguir en contacto con ella.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Es una época algo complicada para ti, pero no te debes dejar deprimir por los acontecimientos. Espera que pase el momento. Siempre vienen tiempos mejores y tu estás mucho más cerca de lo que te parece en este instante de conseguir tus objetivos.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Un wasap o una llamada pueden romper tus planes e incluso tus esquemas, porque esperabas otra reacción de una persona y te sorprenderá mucho. Eso te puede producir alguna preocupación añadida. Ten calma y no te preocupes demasiado, ya que pasará pronto.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Es verdad que algunas cosas no son tal y como las has soñado, pero tampoco son negativas y además, si te lo propones y tienes las ideas claras, algunas cosas las puedes cambiar. Mejora tu ánimo con la llamada o un wasap de alguien querido.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Quizá no te estés dando cuenta, pero puede llegar algún momento de agobio si no sabes dosificar la diversión en su punto justo. Intenta descansar un poco más o te quedarás sin fuerzas para seguir y aún quedan muchos días festivos por delante.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Si no quieres discutir con tu pareja, no intentes imponer tu criterio para organizar algo relacionado con las fiestas, ya que puede que no estés muy de acuerdo, aunque en esta ocasión vas a tener que ceder. No te quedará otro remedio.


20

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Ciencia

www.cronica.com.ec

I

Encuentran el bosque fosilizado más antiguo del mundo El hallazgo se hizo en un área abandonada cerca de la población de Cairo. BBC Mundo Árboles fosilizados de aproximadamente 386 millones de años de antigüedad fueron encontrados en un terreno abandonado. El hallazgo se produjo en la población de Cairo, en el estado de Nueva York (este de Estados Unidos). Los científicos creen que el descubrimiento tiene una antigüedad mayor -en 2 ó 3 millones de años- que el realizado en Gilboa (también en Nueva York), considerado hasta ahora como la muestra de árboles fosilizados más antigua del mundo. Además, se estima que el bosque al que pertenecían los restos hallados recientemente era tan grande que llegaba al estado vecino de Pensilvania. ¿Qué encontraron? Hace más de 10 años, expertos de la Universidad de

Cardiff, Reino Unido, la estadounidense Universidad de Binghamton y el museo estatal de Nueva York comenzaron a investigar las estribaciones de las montañas Catskill, en el valle del río Hudson (Nueva York). Desde entonces, llegaron a cartografiar más de 3.000 metros cuadrados del área y concluyeron que ese bosque albergaba al menos dos tipos de árboles: cla-

doxylopsida y archaeopteris. Dos clases de plantas extintas hace más de 300 millones de años. Se cree que también se encontraba en esa zona un tercer tipo de árbol aún no ha identificado. El experto paleobotánico Chris Berry, de la Universidad de Cardiff, es uno de los coautores del estudio, presentado en la revista Current Biology.

“Este es el lugar más antiguo [del mundo] que puedes recorrer y trazar dónde estaban los árboles fósiles en la mitad de la era del Devónico”. El Devónico fue un periodo de la escala geológica que empezó hace 415 millones de años aproximadamente y concluyó hace 354 millones y a esta etapa se atribuyen a los árboles fosilizados que fueron hallados.

El bosque “Se trata de un bosque muy antiguo del principio de una época en la que el planeta se estaba volviendo verde y los bosques se convertían en parte del sistema de la Tierra”, explica Chris Berry. Se presupone que la reserva forestal fue arrasada por una inundación ya que los investigadores también hallaron fósiles de peces en la superficie del área. El paleobotánico Berry sostiene que estudiar el sitio puede darnos una mejor comprensión de cómo evolucionaron los árboles y cómo extraen el dióxido de carbono de la atmósfera. “En este momento somos muy conscientes de que tener bosques es algo bueno y quemar bosques y la deforestación es algo malo”. Por su parte, el profesor Howard Falcon-Lang, de la Royal Holloway de Londres, afirma que no hay duda alguna de que se trata del bosque fosilizado más antiguo del que se tiene constancia.(I)BBC Mundo.

Líneas de Nazca en Perú: así son los intrigantes geoglifos descubiertos Algunas tienen formas humanas, de animales o plantas; otras son seres míticos, desconocidos, al parecer sacados de una enfebrecida imaginación. Casi todas son una especie de mensaje desde la Tierra hasta el cosmos, trazos -como caligrafías desconocidas- creadas desde el pasado para la eternidad. Las llamadas “líneas de Nazca” (también escrito como Nasca), en pleno desierto en el centro-sur de Perú, siguen intrigando a científicos y visitantes cientos de años después de su creación. Algunas se conservan en perfecto estado, otras han sido borradas lentamente por los vientos, la erosión y el paso del tiempo. Pero ahora, un grupo de expertos japoneses ha encontrado, a través del uso de tecnología de última generación, un grupo de geoglifos del que no se tenía idea

de que existían. Son más de 140 formas que van desde algunas ya conocidas, como monos y serpientes, hasta otras que han sorprendido a los científicos, como un ser humanoide con bastón cuyo significado comenzará ahora a estudiarse. ¿Cómo realizaron el estudio? El equipo de expertos japoneses, liderado por el arqueólogo Masato Sakai, que ha encontrado otras líneas con anterioridad, realizó inicialmente un estudio de campo entre 2016 y 2018, que conllevó un análisis de los materiales utilizados y del terreno. Con los datos obtenidos y tras el procesamiento de imágenes de alta resolución, realizaron proyecciones de las figuras y descubrieron 142 nuevas formas que incluyen peces, llamas, monos y aves.

¿Qué encontraron los científicos? Las figuras encontradas varían desde su complejidad hasta su antigüedad o tamaño. La más grande identificada mide más de 100 metros de extremo a extremo (un poco más que la Estatua de la Libertad) y las más pequeñas miden apenas 5 metros, aproximadamente el mismo tamaño que el David de Miguel Ángel. Grupo A Son dibujos lineales y tienden a ser más grandes: miden más de 50 metros cada uno. Se cree que fueron las de más reciente creación y su origen varía entre el año 100 y 300 d.C. Grupo B Tienden a ser estructuras más complejas y de menor tamaño: menos de 50 m. Se cree que son más antiguas, construidas alrededor

del 100 a. C., o incluso anterior a esa fecha. ¿Qué son las «líneas de Nazca? Ubicadas a unos 400 kilómetros de Lima, las líneas de Nazca fueron desconocidas durante siglos, hasta que el inicio de la aviación

descubrió las enigmáticas formas que solo son visibles desde las alturas. En conjunto, ocupan un área aproximada de 517 kilómetros cuadrados de desierto e incluyen cientos de geoglifos, creados por la civilización Nazca entre 500 a.C. y 500 d.C.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Quiera Dios que haya sido otra mentira de Lenín César

Correa elcesarbelt@yahoo.com

A dos mentiras por día, en promedio, el presidente tiene a su haber unas 2.000, sin que ninguna de ellas haya sido piadosa, en tanto que la mayoría han sido muy graves, que hemos refutado y condenado en todos los casos. Pero hay un ofrecimiento, que podría cumplirse, que a los lojanos nos convendría que fuera una mentira más. Porque si se llega a contratar la ampliación de la actual vía a Catamayo a 4 carriles, no se estaría llegando sino el 50% de las aspiraciones de los lojanos y quedaríamos hipotecados

por 30 años, para cumplir las cláusulas contractuales y nuestra necesidad de la construcción de los túneles se postergaría para la segunda mitad del siglo XXI, pues la empresa constructora que financiará la obra no va a perdonar un solo día de cobro del peaje ni va a admitir que se haga otra vía de mejores condiciones que le quite los clientes. Con la carretera a través de los túneles gozaríamos de 3 grandes ventajas: 1) La enorme reducción de la longitud de la vía; 2) La posibilidad de viajar a mayor velocidad y recortar la duración del recorrido a la mitad de la actual; y 3) Mayor seguridad, sin choques frontales, sin volcamientos. A lo anterior se tiene que sumar otras ventajas menores,

Sandra Beatriz

Ludeña

Óyeme, es tiempo de alegría, vengo cantando. Ahora como cuando niña, repito villancicos, todos están animando. Desde hace tres domingos y seis días, un ángel canta y anuncia a María, es tiempo de adviento, preparación del nacimiento, alguien ha llegado a tu umbral y dice que Jesús te tiene un regalo. Óyeme, ahora que con mi burrito sabanero voy camino del crecimiento, ahora que celebro, ahora que alabo, ahora que represento y comparto el pan como la alegría; y las luchas son menos crueles, si tengo en mis escondites amor, solidaridad, fe, generosidad, humildad, compasión. Óyeme, cuando te encuentro tanto en la casa del amigo, como en el camino del desconocido, ahora que entiendo que el templo y hogar son sagrados y así he llegado a conocer tu nombre con cada letra en acción.

21

Jesús de Nazaret y la democracia que en conjunto justifican plenamente la inversión. Si estuviera Rafael Correa en la Presidencia podríamos gestionar que se contrate la construcción de los túneles, con la seguridad de que lo conseguiríamos, con cargo a fondos estatales, pero estimo en cero las probabilidades de así lo decida Lenín Moreno, aunque sea con el peaje. Ellos tienen criterios diametralmente opuestos, el uno es socialista, el otro neoliberal. La esperanza que nos queda es la de que en este gobierno no se contrate la obra, para que sea el próximo el que satisfaga los intereses de la provincia, sobre la ampliación de la actual carretera a 4 carriles ¡Qué bueno sería que Lenín nos hubiera mentido! (O)

Óyeme, el villancico es mío Óyeme, como cuando tuve cinco años y me perdí a la vuelta de la esquina, los peligros reventaron ante tu presencia y aquel carro destinado a atropellarme, no tocó mi burrito; “ …si me ven, si ven, voy camino de Belén”. Óyeme, como cuando en la escuela, en Navidad para las representaciones del nacimiento, fueron mis compañeritas las pastorcitas, por allí, apareció la virgen María, y una niña de las más queridas: San José; la profesora dijo, “para ti ya no hay personaje, que te parece si haces un corderito”. Contenta, al día siguiente me presenté con dos grandes orejas y un vestido plomo de mi madre. “Tuki, tuki, tuki, tuki; tuki, tuki, tuki, ta, apúrate mi burrito que ya vamos a llegar”. Óyeme, como cuando en ausencia de papá, hicimos ese trato, para que no envidie el padre ajeno, y tú me diste protección, orientación y consuelo. Óyeme, porque cuando tenía los treinta y seis años casi lo olvido, ya sin mamá presente, me volví a perder a la vuelta de la esquina…,

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

hoy vengo a agradecerte. Hoy al igual que de niña, cada año, en diciembre o enero, soy yo la que cargo el incienso, el carbón encendido, soy quien aviento, y la que pasea por toda la iglesia, perfumando con la estela de humo, soy quien no falta a la misa del gallo y luego a la misa del niño en enero; y así leo tus cartas, sigo tus signos y los días son libres como los sueños y no tengo que andarlo contando, pues es algo íntimo, muy nuestro. Finalmente, qué bueno fue ser el burrito, qué bueno fue que en el reparto no quedó nada más que lo sencillo, lo ingenuo, lo sacrificado; porque a mí, así me toca, cuando niña, me gustaban las muñecas y fui mamá amorosa, ahora, ya sin posibilidad de serlo, rezando la novena del niño Jesús, represento a la virgen María, y me llega nuevamente el consuelo, no importa las circunstancias, hoy vengo a agradecerte y decirte, que aún no he crecido y de los peligros me protejas. “Tuki, tuki, tuki, tuki; tuki, tuki, tuki ta, apúrate mi burrito que ya vamos a llegar”.(O).

Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es

A fines de diciembre, los cristianos, celebramos el nacimiento de Jesús. Para la mayoría de creyentes, Jesús nos enseñó temas solamente religiosos. Afortunadamente, Jesús nos aportó mensajes para los diferentes ámbitos de la vida personal y social de la humanidad. Aprovechando el artículo “Democracia y valores evangélicos” de Frei Betto, les presentamos el mensaje de Jesús en relación a la democracia. Confiamos que sea un aporte para reflexionar sobre la etapa electoral que se avecina en el Ecuador: “En tiempos de Jesús ya estaba sobre la mesa la cuestión de la democracia. Dominada por el Imperio Romano, Palestina era gobernada por hombres nombrados o aprobados por Roma: el rey Herodes, los gobernadores Poncio Pilatos, Herodes Antipas, Arquelao y Felipe, y el sumo sacerdote Caifás. Jesús le imprimió otra óptica a la cuestión del poder. Para él, no se trataba de una función de mando, sino de servicio. Es lo que afirma en Lucas 22,24-27: “Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige como el que sirve (…) Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve.” Jesús dio el ejemplo al afirmar que “el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir” (Mc 10,41-45) y se arrodilló para lavar los pies de los discípulos. Lo que condujo a Jesús a invertir la óptica del poder fue la siguiente pregunta: ¿a quién debe servir el poder

en una sociedad desigual a injusta? A la liberación de los pobres, respondió, a la curación de los enfermos, al abrigo a los excluidos. Ese es el servicio por excelencia de los poderosos: liberar al oprimido y hacer que este también tenga poder. Para que el poderoso no se deje embriagar por el cargo que ocupa, Jesús propone que se someta a la crítica de sus subalternos. ¿Quién de nosotros es capaz de hacerlo? ¿Cuál es el párroco que indaga lo que los miembros de su parroquia piensan de él? ¿Cuál el dirigente de un movimiento popular que les solicita a sus dirigidos una evaluación de su desempeño en el cargo? ¿Qué político les pide a sus electores que lo critiquen? Jesús, por su parte, nunca temió preguntarles a sus discípulos lo que pensaban sobre él, y como si eso no fuera suficiente, también se lo preguntó al pueblo (Mt 16,13-20). La cuestión del poder es el corazón de la democracia. Etimológicamente, democracia significa gobierno del pueblo para el pueblo. No obstante, en la mayoría de los países aún se mantiene es un estadio meramente representativo. Para hacerse participativa, la democracia deberá ser expresión del fortalecimiento de los movimientos populares. Un poder –el del Estado o el de la clase dominante-- solo admite límites y evita abusos en la medida en que enfrenta otro poder: el del pueblo organizado. Esa es la condición para que la democracia base la libertad individual y los derechos humanos sobre la justicia social y la equidad económica. Es falsa la democracia que concede libertad virtual a todos y excluye a la mayoría de bienes económicos esenciales como el acceso a la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, el trabajo, la cultura y el descanso”.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Espectáculo

www.cronica.com.ec

E

P

P/4071

Amazon busca gente “fea” para El señor de los anillos

COMBOS NAVIDEÑOS COMBO 1

Refrigeradora Ecoline 11 pies + cocina Nadia 4 quemadores Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 596.00

Precio efectivo 545.00

COMBO 2

Amazon está desplegando todos los recursos que tiene a su disposición para la que será su gran apuesta, la serie sobre El señor de los anillos. Aunque poco a poco se van conociendo detalles de su ambiciosa producción, como el nombre de alguno de los actores que formará parte del reparto, el medio artístico, especialmente las

agencias de modelos y actores, se ha sorprendido por la manera en la que se busca a los míticos orcos, horripilantes criaturas desfiguradas que dificultarán, como de costumbre en la Tierra Media, las aventuras de los protagonistas. El gancho para atraer a los orcos idóneos no tiene límites. “Se invita a las personas extremadamente peludas y de aspecto mezquino

a postularse como extras para la nueva serie de televisión de El señor de los anillos: los dientes perdidos son una ventaja”, dice el anuncio de la agencia BGT Actors Models & Talent.. Las agencias de casting están desesperadas buscando a esas “personas peludas, desdentadas, con arrugas y extremadamente altas y bajas” para la producción.(I)El Telégrafo

Refrigeradora Ecoline 13 + cocina Isabela 5 quemadores Regalo sanduchera Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 898.00

Precio efectivo 815.00 Tarjeta Alia a 18 meses sin interés

COMBO 3

Televisor LG 50p 4K + celular K11 Llévalo a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 798

Precio efectivo 649.00

COMBO 4

Cocina Global Floreana + cilindro Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 299.00

Precio efectivo 259.00

Atendemos los domingos por la mañana

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS de 3 a 12 MESES SIN INTERES

Dir.: Gran Colombia a pocos pasos de la Puerta de Entrada a la Ciudad / Telf.: 2720356-2720355 P/4066

P/4062

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

23

Mañana trágica: Un muerto y 7 heridos en incendio de casas

Ocupantes de vehículo están vivos de milagro

Loja. 7 personas con heridas, 3 afectados por el humo y una fallecida dejó un gran incendio estructural en el barrio Tejar de Jericó, sector El Panecillo de la ciudad de Loja. Aún desconocen las causas del incidente lamentable.

•• Árbol detuvó a camioneta que se precipitó por un abismo. Cortesía

Suceso La mañana de este domingo 22 de diciembre cerca de las 07h47 una llamada a la línea de emergencias Ecu 911 alertó a los organismos de socorro de un incendio estructural de gran magnitud, el cual estaba consumiendo casas de madera y zinc. 27 bomberos con 3 autobombas llegaron para sofocar las feroces llamas, las mismas que se extendían con rapidez entre las viviendas. Tras varias horas de luchar contra el fuego este fue apagado. De acuerdo con los primeros reportes generados por las instituciones de respuesta inmediata, en el lugar se han atendido a 10 pacientes, 7 con quemaduras y 3 con afectaciones provocadas por humo, además, una mujer identificada como Mayra S. M. fue encontrada sin signos vitales. Los paramédicos del Ministerio de Salud estabilizaron a los heridos, luego los trasladaron al Hospital Isidro

Saraguro. En la vía Saraguro-Oñacapac, sector Tigapali, de la comunidad de Oñacapac, una camioneta se precipitó a un abismo dejando 3 personas heridas, al parecer todos miembros de una familia. •• Daños materiales, heridos, muertos y familias en la calle tras incendio.

Circunstancias El sinestro ocurrió la madrugada (04h30) de este domingo 22 de diciembre. Según información de los organismos de socorro, el conductor, por razones desconocidas, habría pérdido carril de circulación y se

precipitó por un barranco, afortunadamente los árboles detuvieron a la camioneta en medio camino lo que evitó una desgracia. Las personas heridas son: Rosa P., Miguel J. y una menor de edad Joselyn J., quienes fueron rescatados y luego trasladados hasta el Hospital Básico de Saraguro. Su pronóstico es reservado. Con dos grúas sacaron al vehículo del abismo, luego lo trasladaron al Centro de Retención Vehicular para los trámites de ley.(FJC).

Quedó inconsciente tras caída •• Una mascota resultó electrocutada en el incidente. Bomberos trataron de ayudarla, al momento se desconoce su estado.

Ayora para su valoración y recuperación. Mientras tanto, servidores policiales del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional rescataron el cadáver de entre los escombros y lo sacaron hasta el carro de medicina legal para que sea trasladado al Centro Forense para la autopsia de ley. Casas Al momento no se estable-

cen las causas del siniestro que consumió 6 casas, aparentemente parte de un asentamiento irregular que viene de años posesionado en el lugar. En dichos bienes inmueble habitan 9 familias conformadas por 27 personas. Sin embargo, personal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias levantó información sobre lo sucedido para prestar la ayuda a los afectados.(I).(FJC).

Loja. En el parqueadero del Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, norte de la ciudad, un ciudadano de aproximadamente 35 años de edad quedó tendido en el piso, inconsciente, tras una aparente caída. Personal policial que patrullaba por la zona alertó a los paramédicos, quienes a su llegada le dieron los primeros auxilios, luego lo trasladaron a una casa de salud para atención médica especializada. En el sitio que fue encontrado el ciudadano había un charco de sangre. Tran-

•• Sitio donde fue encontrado sangrando.

seúntes solo rezaban para que el hombre esté bien de salud.(FJC).

Motociclista no llegó a Navidad Susto en la Gobernación Catamayo. José Antonio C., de 22 años de edad falleció este domingo 22 de diciembre cuando conducía una motocicleta por la vía Catamayo-Gonzanamá, sector Valle Hermoso. Hechos Familiares señalaron que el joven al parecer se dirigía a ver a su esposa, sin embargo, por razones desconocidas y que son investigadas, perdió carril de circulación y terminó en los sembríos de caña del sector. En el sitio hay un canal de

por conato de incendio

•• Joven perdió la vida tras siniestro.

riego de gran profundidad y el impacto con el bordillo lo habría matado de contado, mientras que el pequeño vehículo quedó a un costado de las plantaciones. En presencia de los familiares, personal de la Jefatura de Accidentología Vial

(Javial) de la Policía Nacional y con la autorización del fiscal de turno realizó el levantamiento del cadáver, luego fue trasladado al Centro Forense de Loja para la autopsia de ley. La moto quedó retenida para investigaciones.(FJC).

Loja. En el edificio de la Gobernación de la provincia de Loja, el último fin de semana, se originó un conato de incendio estructural generando susto y preocupación en los trabajadores. El flagelo consumió un pesebre. Aún se desconocen las causas del incendio y la hora del mismo, solo que un servidor policial que realiza la vigilancia se per-

cató del incendio y con un extintor lo sofocó. Además, que el fuego no dejó daños ni personas afectadas, así lo menciona la titular de la entidad a través de un comunicado oficial en redes sociales. El Cuerpo de Bomberos habría sido alertado del incidente, sin embargo, a su llegada ya todo estaba controlado. Corroboraron que no hubo heridos ni afectaciones.(FJC).


CMYK

Sucesos

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019

Vivos de milagro (Pág. 23)

Motociclista muere en accidente

(Pág. 23) Saraguro. En la vía Saraguro-Oñacapac, sector Tigapali, de la comunidad de Oñacapac, una camioneta se precipitó a un abismo dejando 3 personas heridas, al parecer todos miembros de una familia.

Prisión preventiva para padre de menor colgada en un árbol en Los Ríos Treinta días de instrucción fiscal dictó el Juez al presunto autor de violación y muerte de la niña de 10 años que apareció sin vida la mañana del viernes, luego de la audiencia de formulación de cargos que se efectuó la anoche. Así lo informó el gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas.

“Daremos seguimiento como Gobierno Nacional a este caso, cero impunidad, al presunto autor se le dictó 30 días de prisión preventiva”, manifestó el funcionario. El sepelio de la menor se realizó ayer en el cementerio general del cantón Buena Fe.

Según los resultados de la autopsia que fueron entregados a la Policía, previo a su muerte la menor habría sido abusada sexualmente y luego estrangulada entre la noche del jueves y madrugada del viernes. Después para simular un suicidio, la colgaron del árbol.

Los familiares, en primera instancia, declararon a los medios de comunicación que la niña apareció sin vida cerca de las 07h00 del viernes, después de haber salido al patio de la casa y no regresó, por eso decidieron ir a buscarla. Indicaron que el no haber podido asistir al agasajo navideño de su escuela, porque no había cancelado los cinco

dólares que le habían solicitado en el plantel educativo, sería el motivo que la llevó a quitarse la vida. Tras los resultados esta versión fue descartada por la Policía, que decidió detener al padre de la víctima. Ahora las investigaciones determinarán la materialidad del hecho para establecer responsabilidades, se indicó. (I)El Universo P

Se vende computadoras semi-nuevas Direc: a 20 mts del redondel las Pitas Dir.: Azuay 13-31 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar / Telf.: 0995230635 P/4084

P/2932

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.