DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 20 LUNES 2020 - ENERO - 10669

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10669 - Circulación 3150

Empresa española construirá 2.502 casas en Quito (Pág. 4)

Bandas de guerra realizaron su convención (Pág. 3)

(Pág. 4)

Solo un 4,4% de menores fueron adoptados en 2019

Festividades de

San Sebastián

Concurso de arreglo de balcones

(Pág. 6)

Estudiantes del Eugenio Espejo impulsan donación de libros (Pág. 7)

El festival L del dulce culmina hoy Una mirada a la representación rural

(Pág. 6)

a programación de fiestas en honor al Patrono Jurado de Loja empezó el 8 de enero y culmina hoy con la procesión desde la Iglesia Catedral hacia el Santuario de San Sebastián.

(Pág. 13)

L

(Pág. 18)

uego de que, en 2008, se aprobara la Constitución número 21 en Ecuador, la misma que incluyó la elección de concejales rurales, luego de 12 años de vigencia, se han sucedido tres periodos de dos representantes por cada uno y, los mismos han trabajado individualmente sin agenda mínima conjunta.

(Pág. 2)

CMYK


2

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Una mirada a la representación rural Luego de que, en 2008, se aprobara la Constitución número 21 en Ecuador, la misma que incluyó la elección de concejales rurales, luego de 12 años de vigencia, se han sucedido tres periodos de dos representantes por cada uno y, los mismos han trabajado individualmente, sin agenda mínima conjunta. Geovanny Anguisaca, representó al sector rural del cantón Loja, en el periodo 2009-2014. “Desde el 2008, los sectores rurales del país tuvieron la oportunidad de tener representantes, y desde la parte legislativa y fiscalizadora se ha podido conseguir varios proyectos en beneficio del sector rural”, comentó. El exconcejal rural Anguisaca recordó que en su periodo se tuvieron que crear y reformar ordenanzas para focalizar y articular el desarrollo rural. “En 2008 se aprobó la nueva Constitución y en 2010 se aprobó el Código Orgánico y Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y, nosotros tuvimos que articular todas las ordenanzas al nuevo marco jurídico que se puso en vigencia en esos años; por lo tanto, trabajamos articuladamente con todos los concejales urbanos, para actualizar las ordenanzas”, puntualizó. En 2008, el partido Movimiento PAIS en el cantón Loja ganó las dos curules de concejales rurales en el Cabildo lojano, Golfa Bejarano y Geovanny Anguisaca. “Al inicio hicimos una agenda común, de acuerdo al Plan de Trabajo presentado en el Consejo Nacional Electoral (CNE); sin embargo, vamos buscando espacios políticos y protagonismos y eso hace fraccionar la gestión”, dijo Anguisaca, cuando le preguntamos por qué no ha sido posible articular una agenda mínima conjunta entre los representantes del sector rural lojano. “Lo que sí me preocupa son las ordenanzas que no han sido aplicadas o se han quedado en el olvido; como, por ejemplo, el Cabildo anterior derogó la ordenanza para que los bienes municipales en las parroquias queden en beneficio de los gobier-

•• Geovanny Anguisaca, periodo 2009-2014.

•• Darwin Avendaño, periodo 2014-2018.

•• Patricio Lozano, periodo 2018-2021.

“Nosotros tuvimos que articular todas las ordenanzas al nuevo marco jurídico que se puso en vigencia en esos años; por lo tanto, trabajamos articuladamente con todos los concejales urbanos para actualizar las ordenanzas”

“Desafortunadamente nosotros no tuvimos la oportunidad que da este nuevo alcalde, quien les facilita a los concejales, un trabajo directo con los directores departamentales”

“Los dos llegamos por diferentes caminos, tenemos diferentes plataformas, y por ley tenemos que cumplir nuestro Plan de Trabajo, aunque claro, tratamos de coincidir en algo”.

nos parroquiales”, cuestionó el exconcejal rural, al tiempo de insistir sobre la participación del sector rural en las fiestas de independencia de Loja, pero también, en reclamar un mayor presupuesto participativo que permita atender de mejor manera las necesidades insatisfechas del sector.

exconcejal Avendaño dijo que “ningún concejal puede decir: voy a incrementar el presupuesto para esta u otra parroquia, ya que el administrador es quién define los montos de inversión de acuerdo a su plan de trabajo; y, además, en la época del alcalde Castillo nos entregaban el documento 48 horas antes de asistir a la sesión”, pero además, “la ley no le da alternativas al legislador para que ponga su punto de vista ahí, ya que si votan en contra, igualmente se aprueba por el ministerio de la ley”, comentó. Dijo que cuando un concejal quiere trabajar, está en la facultad de hacerlo en base a su propio estilo. “Las decisiones se las toma dentro del Cabildo y en conjunto, pero las actividades se las puede hacer como le parezca a cada quién, no necesariamente tienen que ir los dos cogiditos de la mano a trabajar”, precisó, cuando le preguntamos sobre la agenda común mínima entre concejales rurales. “Hay gente que tiene afinidad para reunirse con uno u otro concejal; en mi caso, yo visité todas las parroquias siempre, me conoce mucho la gente, pero desafortunadamente nosotros no tuvimos la oportunidad que da este nuevo alcalde, quien les facilita el trabajo directo con los directores departamentales”, refirió. Finalmente, Avendaño recordó que, en 2010, periodo del alcalde Jorge Bailón, se aprobó una ordenanza que

establecía la subdivisión de la tierra entre 1000 y 2500 metros para urbanizaciones en el sector rural. “Pero en esta regulación se olvidaron de los bienes sucesorios, es decir de los terrenos que se deben heredar o recibir en donación, por eso presenté un proyecto para corregir ese problema; sin embargo, por un acto politiquero el alcalde Castillo y Piedad Pineda, no permitieron el paso de la ordenanza”, recordó.

Segundo periodo de vigencia de elección de concejales rurales En la segunda edición de los concejales rurales llegó Mercy Jaramillo y Darwin Avendaño, en el periodo 2014-2018; este último dijo que ha impulsado un cuerpo normativo para regular la explotación de materiales pétreos. “Era un requerimiento de la población debido a la falta de control en los lugares y límites para la explotación minera, ya que habían quejas de los productores en ciertos sectores donde se estaba terminando con las bocatomas de los canales de riego y acequias”, comentó Avendaño; y, resaltó que su propuesta también solucionó el problema de las servidumbres en las riberas de los ríos y quebradas donde se realiza explotación minera, toda vez que, los concesionarios de las minas no permitían el paso a los propietarios de las fincas. “Pero cuando estuvo el señor Castillo en la alcaldía, solo controló a los mineros que no eran sus partidarios”, detalló. En el tema presupuestario de las parroquias, el

Periodo 2018-2021 Este periodo, la representación rural de Loja está encabezado por Adalber Gaona y Patricio Lozano, quien dijo que el primer trimestre en la concejalía, como representante del sector rural ha sido un tiempo de introducción. “Revisando algunas materias pendientes que han quedado del Cabildo anterior y ver también, cómo funciona la estructura; mientras que en los últimos cuatro meses se ha empezado a hacer un trabajo en equipo con los compañeros del área urbana”, comentó. “En los últimos cuatro meses, en el tema del presupuesto, hice una propuesta al alcalde, para que se entregue a cada gobierno parroquial un presupuesto participativo de 100 mil dólares, pero se nos dijo que hay 4’700.000 dólares para todo el cantón Loja, entonces se vuelve difícil, pero finalmente se aprobó 1’500.000 dólares para obras y 700.000 destinado al área productiva”, dijo el concejal Lozano.

El concejal rural dijo que los presupuestos participativos transferidos de manera directas a los gobiernos parroquiales permite hacer más obra y de mejor calidad. “Si desde el Municipio se hace una obra de $100.000, a través de contratación directa; estoy seguro, que el Gobierno Parroquial haría dos obras por administración directa”, comentó. “He propuesto que en la ciudad de Loja haya un mercado exclusivo para los productores de las parroquias; de lunes a viernes, todos los días”, dijo Lozano, y además comentó que los productores solo requieren un día a la semana para vender sus cosechas. “He propuesto al alcalde que sea en el sector del Mayorista, ya que es una zona consolidada para aprovechar el canchón y readecuar con techo, mesones, casetas y frigoríficos para la venta de pollo o pescado; porque los verdaderos productores no vienen a quedarse, -vienen en la mañana, venden y se van”, precisó. Lozano reconoció que no existe una agenda mínima conjunta entre los concejales rurales, pero destacó la predisposición para presentar oficios o solicitudes. “Los dos llegamos por diferentes caminos, tenemos diferentes plataformas, y por ley tenemos que cumplir nuestro Plan de Trabajo, aunque claro, tratamos de coincidir en algo, pero, más bien, dentro de la Comisión de Planificación del Cabildo, hemos tratado de encaminar la gestión hacia el sector rural”, puntualizó. Finalmente, Lozano dijo que los temas prioritarios del sector rural tienen que ver con la producción agroecológica, el transporte y movilidad, vialidad; intercomunicación barrial y comunitaria; y, el crédito. Los tres concejales entrevistados para este reportaje, han coincidido en que no se puede definir una agenda mínima conjunta; así como también, dan a conocer que el presupuesto participativo para las parroquias depende de la voluntad política del administrador de turno, y cuyo incremento ha sido gradual. (I)(WMM)


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

3 P

Bandas de guerra realizaron su convención anual El día sábado 18 de enero del 2020, a las 11h00, nueve colegios centenarios del país se dieron cita en el Teatrillo de la ciudad de Loja, ubicado en las antiguas instalaciones del colegio Bernardo Valdivieso, para celebrar la séptima convención anual de bandas marciales.

Hugo Guarnizo, organizador de la convención, explica que esta se la viene realizando año a año con la finalidad de rescatar las tradiciones que se han perdido con el cambio del tiempo, porque hoy en día las denominadas bandas de guerra han adoptado el nombre de bandas musicales o de paz. Además realiza la invitación a la ciudadanía para el desarro-

•• Integrante de la banda de guerra del colegio Juan Montalvo de Quito.

P/4109

•• Colegio Mejía de Quito entrega banderines a los anfitriones de la convención.

llo de la octava convención a cumplirse en la misma ciudad, donde cada banda realizará la demostración de su talento. La ceremonia estuvo presidida por el colegio anfitrión Bernardo Valdivieso. Se entregó unos presentes a los representantes de los colegios que asistieron al evento como las emblemáticas: Teodoro Gómez, de Ibarra; Pedro Carbo, de Guaranda; Bolívar, de Ambato; San Felipe Neira, de Riobamba; Juan Montalvo y Mejía de Quito; Vicente Rocafuerte, de Guayaquil; Benigno Malo, de Cuenca. En el evento estuvieron presentes concejales del municipio local, entre ellos Darío Loja, quien busca realizar un desfile con la participa-

ción de todas las bandas de guerra que conforman la agrupación, en el Festival Off de las Artes vivas, el mes de noviembre del año en curso. La convención inició con las palabras de los organizadores y con un discurso de los anfitriones, agradeciendo por el largo viaje que realizaron sus compañeros al acudir a la convención; posterior a ello, se entregó la presidencia al colegio Bernardo Valdivieso, enseguida el colegio Mejía de Quito otorgó unos banderines a los organizadores del programa y a exintegrantes de la banda, ya egresados del Bernardo. Luego se sirvieron un café lojano, a continuación se dio la presentación del gru-

•• Estudiantes egresados que conforman la banda de guerra del patrón Bernardo Valdivieso.

po de danza Tushut Duranti y para finalizar el colegio Bernardo Valdivieso ofreció un almuerzo de cortesía. Acorde a la opinión de organizadores y de los asistentes, la cristalización de estas convenciones son bastante positivas al permitirles socializar el gusto y

el honor tienen al ser parte de la banda de guerra y de la misma forma facilita planificar actividades de forma consensuada y así mantener viva la tradición del orgullo que representa la banda de guerra en cada emblemático colegio centenario.(I).

P/4093

CMYK


4

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Solo un 4.4% de menores Ejecutivo acuerda con una empresa española la construcción en casas de acogida fueron adoptados en 2019 de 2 502 casas en Quito 2.500 niños y adolescen-

El Gobierno ecuatoriano suscribió hoy, 19 de enero de 2020, un convenio con la empresa española El Toril para la construcción de 2 502 casas de interés social en el sector de Carapungo, al norte de Quito. La firma se dio tras un encuentro que el presidente Lenín Moreno y su esposa, Rocío González, titular del Comité Interinstitucional Plan Toda una Vida, mantuvieron con los principales directivos de la constructora, José Luis Penelas y Fernando Velasco, en Barcelona. Las viviendas que se edificarán corresponden el proyecto Mastodontes, en Carapungo, informó un comunicado de la Secretaría General de Comunicación. El proyecto contará con

tes se encuentran en casas de acogida, según el MIES.

amplias zonas verdes, una casa comunal, una unidad de la Policía Nacional y espacios recreacionales para adultos mayores. La obra es impulsada por la Misión Casa para Todos, que es una de las acciones del Plan Toda una Vida. Durante la reunión, el Primer Mandatario dio a conocer a los inversionistas sobre la emisión del Bono Social Soberano por USD 400 mi-

llones, con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este permitirá que los ecuatorianos accedan a créditos hipotecarios con tasas preferenciales del 4,99% hasta 25 años plazo. Por su parte, Rocío de Moreno, recalcó que las viviendas no son el fin de los proyectos sociales impulsados por el Gobierno, sino un medio para lograr la integración social.

Comunidad internacional en encuentro sobre migración 800 delegados internacionales asistirán al foro entre el 20 y 23 de enero. Quito se alistaba para recibir la décimosegunda Cumbre del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FGMD), el mayor encuentro internacional en esta materia, a desarrollarse entre el lunes 20 y jueves 23 de enero en el Centro de Convenciones Metropolitano, al norte de la capital. “La comunidad internacional se da cita en Quito para hablar sobre un tema que nos interesa a todas las naciones del mundo: las corrientes migratorias en el momento actual en el sistema internacional y cómo estas tienen una interacción con el desarrollo sostenible”, manifestó el canciller ecuatoriano, José Valencia, en diálogo con periodistas. El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció en un comunicado que “a la Cumbre de Quito asistirán cerca de 800 delegados internacionales de gobiernos, sociedad civil, gobiernos locales, sector empresarial, jóvenes y académicos”.

Solo 110 de más de 2.500 menores que permancen en casas de acogida, tras el abandono de sus padres, fueron adoptados en Ecuador el año pasado, así lo asegura el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Una desalentadora cifra que está relacionada al largo proceso de adopción en el país. El proceso de los niños que fueron rescatados de situaciones de riesgo inicia tras una alerta al ECU 911 o al 1-800-DELITO. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) recoge a los infantes o adolescentes y de ahí pasan a ser valorados por el MIES, que les asigna casas de acogida hasta encontrar un nuevo hogar. La primera opción, en caso de recién nacidos, es buscar a sus padres biológicos. En casos de menores, es su núcleo familiar más cercano. Si en ninguna de las dos situaciones se reci-

be respuesta, se procede al trámite de adopción. Quienes desean ser padres deben hacer un curso que dura 10 meses, luego pasan a una lista de espera. Este periodo puede tomar entre dos años o más, debido a algunos factores, por ejemplo: si la familia biológica decide regresar a cuidar al menor. En ese caso la adopción no se hace efectiva. Según Cesar Carrillo de las Aldeas Infantiles SOS, cuando se trata de un grupo de hermanos, el proceso se alarga mucho más. En ocasiones, cuando cumplen la mayoría de edad y no son adoptados pasan a un programa de autonomía para ayudarlos a vivir de manera independiente.(I). Comercio

Bachilleres buscan nueva oportunidad para ingresar la universidad

Agregó que participarán en esta iniciativa de Naciones Unidas “para abordar las complejas relaciones entre la migración y el desarrollo, así como para promover resultados concretos, fundamentados en la realidad y orientados a la acción y cooperación entre gobiernos”. El Foro, que se estableció en el año 2007 con la participación de todos los Estados miembros y observadores de Naciones Unidas (193), coincide con la crisis migratoria venezolana que

la ONU cifra en un éxodo de 4,5 millones de personas desde fines de 2015 debido a la profunda crisis económica y política del país. Esta problemática se analizará el martes con el tema Respuestas del Ecuador a la crisis migratoria venezolana, a cargo de los diplomáticos locales. Las autoridades ecuatorianas calcularon hasta fines de 2019 que unos 500.000 venezolanos se encuentran en el país, de los cuales un tercio permanece de manera irregular.(I)Ec

Bachilleres graduados en años anteriores llenaron los 500 puestos instalados el sábado 18 de enero del 2019, en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior Espíritu Santo, al norte de Guayaquil, en busca de una nueva oportunidad de acceso a la universidad. En la sede está previsto tomar la prueba a 2 000 personas en cuatro tandas, entre sábado y este domingo 19 de enero del 2020, luego de que el viernes personas con discapacidad rindieran el examen de graduación y postulación para las universidades. Son 101 949 los graduados de años anteriores habilitados para rendir en el país la prueba Ser Bachiller, del régimen Costa. Mientras que 169 347 son estudiantes que cursan el tercero de bachillerato, una

población escolar que rendirá la prueba entre el 20 al 23 de enero. “Los niveles de concurrencia están por encima del 90%, un dato histórico para los graduados de años anteriores”, indicó Edwin Palma, director ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), que aplica la prueba. Se espera un ausentismo del 7.8% cuando en años anteriores ha bordeado el 15%. El funcionario explicó que este año fueron habilitados 15 946 personas menos que el año anterior. “Efectivamente hay una caída en el número de bachilleres, tenemos cerca de 18 000 personas menos cursando tercer año de bachillerato”, informó Palma. Los estudiantes se presentaron para rendir la prueba Ser Bachiller, del régimen Costa. (I)C


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Primo de Glas, liberado de un proceso por tráfico de influencias

•• En junio de 2017, la empresa fue allanada por vínculos con el caso Odebrecht.ARCHIVO / EXPRESO

El hijo de Ricardo Rivera fue sobreseído tras un dictamen favorable de Fiscalía. Se levantaron todas la medidas a favor de él y Televisión Satelital La Fiscalía General del Estado (FGE) aclaró los motivos por los cuáles decidió absolver al hijo de Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, del proceso penal que se lleva en su contra por el delito de tráfico de influencias. Según la FGE, en diciembre de 2019, el fiscal Álex Castillo, de la Unidad de la Unidad de Administración Pública, presentó un dictamen abstentivo a favor de Ricardo Mauricio Rivera Ponce y la empresa Televisión Satelital S. A. (SAT), por cuanto las personas jurídicas no eran sujeto de sanción a la fecha de los supuestos hechos (julio de 2015) y en virtud de que Ricardo Rivera no era sujeto activo calificado, como establece el tipo penal al no ser funcionario público. La Fiscalía asegura que el proceso continuará, por lo que solicitó día y hora para la audiencia preparatoria de juicio en contra de cuatro funcionarios de la desaparecida Secretaría de Comunicación (Secom, ahora Secretaria General de Comunicación de la Presidencia) que habrían participado en el hecho. “Esta decisión es independiente de la sentencia en firme que cumple el señor Ricardo R.P. (Rivera Ponce) por asociación ilícita por el caso Odebrecht”, enfatizó la Fiscalía a través de su cuenta de Twitter. Los cuatro exfuncionarios

fueron vinculados al proceso, en la audiencia de reformulación de cargos que se desarrolló el 10 de julio de 2019, en contra de Rivera Ponce, Pacheco Vásquez y SAT, quienes inicialmente fueron investigados por un delito de peculado. Eso, tras un informe con indicios de responsabilidad penal remitido por la Contraloría General del Estado, como parte del examen especial a las operaciones administrativas y financieras de la Secom, por el periodo del 1 de septiembre de 2015 y del 30 de abril de 2017. En esa investigación se analizó el convenio de pago suscrito por Rivera Ponce, como gerente general de SAT, el 28 de septiembre del 2015, para proveer el servicio de dos unidades móviles que dieron cobertura a las actividades que realizó el papa Francisco, en Ecuador (en el Parque Bicentenario / Santuario del Quinche). El monto del convenio de pago fue por 89.600 dólares, incluido el impuesto al valor agregado (IVA). Luego de la investigación realizada por la Fiscalía, se pudo determinar varios elementos de descargo a favor de los absueltos. El 26 de diciembre de 2019, el fiscal Castillo presentó el dictamen abstentivo a favor de Rivera Ponce y Televisión Satelital y al que la Procuraduría General del Estado, como acusadora particular de la causa, no se opuso. Ante eso, la jueza Pérez dictó sobreseimiento a favor del mencionado y la empresa; además dejó sin efecto las medidas cautelares que pesaban en contra de ellos, dentro de ese proceso.(I)Ex

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

5 P

ASAMBLEA CÍVICA PROVINCIAL DE LOJA “Y que la frente en sudor empapada, solo sepa inclinarse ante Dios”

MANIFIESTO DE LOJA Los asistentes a la Asamblea de Representantes de la Sociedad Civil, gremios y autoridades de la Provincia de Loja, hemos conocido y tratado la problemática respecto al proyecto de la ampliación a 4 carriles de la vía Loja-Catamayo descritos en la convocatoria, sobre los cuales, esta asamblea ha estimado pertinente poner a consideración del señor Presidente de la República y de los señores Ministros de Transporte y Obras Publicas y de Finanzas, los siguientes temas: 1. El Decreto Ejecutivo 892 debe ser sustituido por un nuevo decreto, el cual defina la convocatoria a una nueva licitación para la ampliación a 4 carriles de la vía LojaCatamayo. 2. La Asamblea de Representantes de la Sociedad Civil, gremios y autoridades de la Provincia de Loja plantea que el proyecto de ampliación a 4 carriles de la vía LojaCatamayo sea ejecutado lo antes posible. El proyecto debe iniciarse en el 2020. 3. La Asamblea de Representantes de la Sociedad Civil, gremios y autoridades de la Provincia de Loja presentamos una propuesta técnica y económica, para que sea analizada y considerada para el desarrollo del proyecto. 4. El proyecto debe ser financiado con recursos fiscales. Sin embargo, consideramos necesario que se monte una estación de peaje en la vía, de tal modo que los valores que se recauden permitan atender, a más de los rubros correspondientes al mantenimiento de la vía y servicios complementarios, el desarrollo de las otras dos etapas de los estudios contratados por el MTOP: paso lateral de Catamayo y rehabilitación de la vía antigua Loja-Catamayo. Esperamos poder, en el marco de acuerdos institucionales, llegar a definir la ejecución de esta importante vía para nuestra provincia, que permita precisar el rumbo hacia el bienestar y progreso para alcanzar mejores días para sus habitantes. Al confirmar el contenido de este manifiesto nos anima el enorme deseo de ser para el desarrollo de nuestra provincia que, por tanto, años, ha sido marginada y desatendida. De conformidad con lo antes expresado, suscribimos este manifiesto a los 13 días del mes de enero de dos mil veinte. Loja, 13 de enero de 2020 SUSCRITO POR ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL, GREMIOS Y AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE LOJA P/

Clausuran planta procesadora de papas fritas y cueritos

La entidad encontró irregularidades higiénicas. Una planta procesadora de papas fritas y cueritos fue clausarada en Azogues, provincia del Cañar, debido a la insalubridad en sus instalaciones, según informó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

La entidad encontró irregularidades higiénicas en el proceso de elaboración de los productos, pero señaló que la medida es temporal. En la diligencia también participaron funcionarios de la Municipalidad de Azogues, quienes recorrieron el establecimiento y observaron que la infraestructura contaba con espacios

abiertos por donde podían ingresar plagas. Las autoridades encontraron pisos sucios, indumentaria inadecuada para el personal, almacenamiento de productos en condiciones no apropiadas, entre otros factores que podrían generar contaminación directa en los alimentos procesados.(I)Ec


6

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

San Sebastián, patrono de Loja, llegó a la Catedral En un acto de fe religiosa, gran parte de la ciudadanía lojana acompañó a su patrono en el recorrido hacia la Catedral

Los devotos se reunieron la tarde del domingo 19 de enero, en la plaza de San Sebastián, para empezar con su recorrido hacia la Plaza Central. La procesión se desarrolló por la calle Bolívar entre el humo de los inciensos y la música de las bandas de pueblo, mientras las autoridades llevaron en sus hombros a la imagen. Narcisa Saraguro quien acompañó, mencionó que estuvo bien la organización y realización para rescatar las costumbres católicas. La fundación Cívica San Sebastián y el Municipio de Loja fueron los responsables para que esta procesión tenga el éxito deseado. Silvana Sisalima, jefe de la unidad de Turismo del Municipio, explicó que la coordinación se llevó a cabo con las escuelas municipales, con la parroquia eclesiástica, párroco Carlos Ortiz, y la logística para contar con la presencia de danzas, de

bandas populares como: la del Sindicato de Choferes, de la Policía Municipal, Policía Nacional y del Ejército; todo esto con la finalidad de hacer el evento más relevante e incrementar la fe en todos sus devotos. La procesión duró 40 minutos, con un operativo de seguridad por parte de la Policía Nacional, Cruz Roja y Bomberos. Hoy, 20 de enero, a las 08h55, se tiene previsto la sonata de campanas desde las iglesias: San Francisco, Catedral, Santo Domingo y San Sebastián;

mientas que, a las 09h00, la imagen del patrono San Sebastián hará su debido

retorno hasta su santuario acompañado por todos sus fieles y devotos con la mis-

ma dinámica y devoción presentada el día de ayer. Edison Moreno, participante de la procesión, comentó que este tipo de actos religiosos buscan rescatar la identidad de la ciudad y el objetivo fundamental debería ser que la ciudadanía participe de forma más activa en esta clase de eventos. Es así como se cumplió este acto religioso en el cual se aprecia el apoyo de la ciudadanía al santo de su devoción y se cumple con la pequeña, pero significativa tradición católica.(I).

El balcón más bonito de la urbe lojana En la tarde del domingo 19 de enero del 2020, a las 16h00, la Fundación Cívica San Sebastián realizó el concurso y la premiación para el balcón mejor adornado de la calle Bolívar, comprendido en el trayecto de la procesión de San Sebastián.

Carlos Villacís, secretario de la Fundación Cívica San Sebastián, manifiesta que este concurso es realizado para recuperar la tradición , que consiste en arreglar los balcones de las casas por época festiva. La modalidad del concurso basó en invitar, casa por casa, a

cada dueño para que participen del evento y así darle buena imagen al recorrido de la procesión. El jurado conformado por los arquitectos Marco Ortega del Instituto Nacional de Patrimonio, Fanny González del Colegio de Arquitectos Andrea Rueda,

consideró cinco aspectos para premiar al mejor: originalidad, armonía, colores, contraste y ornamentación. En total se premiaron a los diez primeros lugares, dividido entre instituciones y hogares. En la categoría instituciones el primer lugar lo ocupó

la Cooperativa de Ahorros CACEL, con 82 puntos. Y en la segunda categoría, el ganador del primer puesto fue la familia Sotomayor con el domicilio ubicado en la Bolívar entre Azuay y Mercadillo, un balcón que se esmera cada año y en esta ocasión obtuvo 84.6 puntos. (I)


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

7

Estudiantes del Eugenio Espejo impulsan donación de libros Estudiantes de la Unidad Educativa Eugenio Espejo promueven en Loja el proyecto, a escala mundial, denominado BookCrossing, para motivar el intercambio de libros y el hábito de la lectura de una manera atractiva. Pedro Ruiz, Betty Aguirre, Mariangeles Valdivieso y el profesor Marvin Ordóñez, como actividad de la materia de Literatura, instan a los lojanos, a través de la donación de libros, integrar la comunidad BookCrossing, una práctica de dejar los libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo; es decir, se ofrece textos de manera gratuita en distintos puntos de la urbe para que sean encontrados por otras personas. Varias ciudades en el mundo se han unido a la actividad que inició en Estados Unidos, en el 2001. Registro Se basa en registrarse en la plataforma virtual (internet) con un nombre de usuario con el cual se obtiene un número (identificatorio) para el libro y se lo imprime en una etiqueta para adjuntarlo al mismo. Así se procede a dejarlo en un

•• Pedro Ruiz, Betty Aguirre, Mariangeles Valdivieso voceros del BookCrossing, en Loja.

lugar público para que la persona que lo encuentra pueda leerlo, explicó Pedro Ruiz. En referencia a los sectores, al momento de registrarse, la plataforma presenta los distintos lugares donde existe la posibilidad de donarlos, o, hay una opción “especial” donde el usuario lo determina. Loja Con este proyecto en nuestra ciudad “nos hemos dado cuenta que ha motivado a muchos jóvenes. Más de 100 libros han sido donados”, reveló Betty Aguirre. “La metamorfosis” de Franz

Kafka; “el diario de Ana Frank”; y otros, se encuentran dentro del abanico de textos a encontrar. “El punto es que pueda llegar a varias personas –no solo a una- y en cualquier punto del mundo. Es como si estamos a la intemperie de quien lo encuentre, para luego proceder a registrarlo como –encontrado-”, señaló y precisó que “la plataforma siempre está ahí, para usarla”. Así todo se suma para el intercambio de libros a escala global. Integración Invitamos a la comunidad

lojana a que nos escuche para que ingrese; solo se requiere registrarse en la página web. “La gente pueda leer libros que, nunca en la vida hubiera creído que le gustaría, porque se puede encontrar textos de cualquier ámbito o autor; y es gratis”, destacó Mariangeles Valdivieso. En su caso donó el libro de la biografía de Matilde Hidalgo de Procel. “La intención de uno como profesor, a través de esta

plataforma, es crear una especie de vínculo con la persona que encontró nuestro libro. Compartir la literatura de manera distinta y gratuita”, ratificó Marvin Ordóñez. Los comentarios referentes a los textos leídos se complementan en la plataforma, e incrementa lo atractivo. Con la frase “mientras más seamos, seremos mejor”, invitan los voceros a sumarse al BookCrossing.(I).(KBM).

Plataforma •

www.bookcrossing.com

El aplanchado, ganador de Chabaquito Con el fin de diversificar la Feria del Dulce se creó el concurso El Chabaquito que busca rescatar las recetas tradicionales de dulces lojanos que se guardan en algunas familias y que mantienen el sabor especial de quesadillas, bocadillos, chupetes, miel. En los últimos años han creado nuevas recetas con productos de esta tierra. En esta edición hubo la participación de 18 concursantes que evidenciaron innovación, gusto y creatividad en los postres. El jurado calificador integrado por un representante

•• Dulces participantes en el concurso del Chabaquito

•• Aplanchado, bocado ganador.

del Instituto Iberoamericano, Sudamericano y de la Cámara de Turismo de Loja

con el dulce de cáscara de mango. Los ganadores recibieron

dio como ganadores a Luis Ontaneda con el aplanchado; y, María José Bermeo

premios económicos por parte de la fundación cívica San Sebastián.(I).


8

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Insólito

www.cronica.com.ec

I

Atuendos que hubieras Por una picazón en su cola, evitar termina con una botella en el ano preferido Todos nosotros sin duda caca de perro o simplemenQuien no ha tenido una picazón intensa en la retaguardia. Esas picazones que harías cualquier cosa por que acaben. Bueno, cualquier cosa….

El hombre, de 60 años, que no ha sido identificado, insiste en que estaba tratando de rascarse el ano cuando la botella de colonia mágicamente fue engullida dentro de él. La botella fue engullida por el ano del hombre cuando “trató de rascarse una picazón” Finalmente fue al hospital donde les dijo a los médicos que tenía dolor en el abdomen. Investigaron y cuando llegaron al fondo del asunto, encontraron la botella de unos 5 centímetros de ancho firmemente alojada en su parte posterior. El gastroenterólogo Dr. Lin Jun, quien realizó la cirugía anal, publicó imágenes del hospital en la provincia de Guangdong, sur de China, como una advertencia a los demás para que no hicieran lo mismo. Consejo: Si no desea que estas herramientas e instrumentos se inserten en su

hemos pasado por momentos complicados, en donde dices la famosa frase “trágame tierra”.

Tal vez te hayas caídos delante de muchas personas, pisaste accidentalmente

ano, no se meta una botella en el trasero. El paciente me dijo: “Me duele el abdomen. Hay algo adentro. La botella de vidrio entera estaba dentro de su recto. Podía sentir la botella debajo de su abdomen”. Él paciente dijo: “Estaba muy incómodo, así que compré una botella de agua de Florida y comencé a rascarme la picazón. Entonces la botella subió por mi recto por accidente”. El médico que lo trato, aclara: “Es mejor buscar aten-

ción médica y dejar que un médico lo ayude, antes de tratar de encontrar soluciones alternativas”. Hay al menos tres casos conocidos de Liu Shen Florida Water perdiéndose por la colita de las personas No se espera que el paciente sufra ningún efecto a largo plazo aparte de la vergüenza. En agosto de este año, otro paciente tuvo el mismo problema con la misma marca de colonia. ¿Sera un tema de fragancia?(I)IN

Casado con Holograma queda viudo por actualización de software ¿Pero la pu…ta, no hay amor que dure para toda la vida? Akihiko Kondo, prometió ser fiel y juro amor para toda la vida. Recordemos que Akihiko (el ponja para los amigos) se caso con un holograma de Hatsune Miku hace más de un año. Pero la vida de la esposa llegará a su fin en los próximos meses con una actualización de software que la matará. (nooooooo!!!!!) La triste noticia fue dada a conocer en los últimos días. Kondo está destrozado por perder a su esposa holograma, con quien decidió casarse en 2018 en una ceremonia que le costó 18 mil dólares (se ve que no tiene el impuesto del 30% para la compra de dólares) y con quien convivía a través de una GateBox, un disposi-

•• Akihiko Kondo, enamorado de su holograma

tivo con un valor de casi 2.500 euros. Miku lo despierta cada mañana, le desea un buen día cuando sale a trabajar y por la noche, cuando él le avisa por teléfono que volverá a su casa, ella prende las luces. (es la es-

posa ideal, salvo por una cosa que no voy aclarar acá…) Nunca la engañe y pienso en ella todos los días, asegura el tortolito japonés enamorado y prontamente viudo. Todo era color de rosa en la relación hasta que la empresa Crypton Future Media, que desarrolló a Miku, le anunció que realizará una actualización completa para adaptar la programación del holograma a partir del 31 de mayo de 2020 y que eso implicará que su esposa desaparecerá. (pufff se esfumo…) La compañía le ofreció cambiar de pareja, con nuevos ajustes, pero aún está indeciso sobre si aceptar ese ofrecimiento, ya que tiene un gran apego sentimental por Miku.(I)IN

te elegiste el atuendo equivocado. La siguiente lista, es una colección de vestuarios de ropa, que seguramente no serán dignos de volverse a elegir. Anuncios mal orientados, insinuaciones raras.

•• Estas moscas me parece que se pusieron cachondas

•• Mickey, te dije que ahí no…

•• Estos leggins de color carne, causan una ilusión óptica embarazosa

Seguros que te van a proteger Desde la lengua de Miley Cyrus, hasta partes del cuerpo inimaginables… El mercado de los seguros puede ser tan amplio que incluso, a veces, bordea lo insólito. En los últimos años, no sólo podrás encontrar los típicos seguros automotrices, seguros de viajes, seguros de accidentes personales, sino productos que se adaptan a las necesidades de cada consumidor. El cuerpo se ha convertido en una mina de oro (obviamente el cuerpo de otro). Por ejemplo, Cristiano Ronaldo, contrató una póliza para sus piernas por 100 millones de euros. Lo mismo hizo Lionel Messi con la misma parte de su anatomía, pero por un valor algo inferior: 90 millo-

nes de euros. Lo mismo quise hacer yo el otro día, en la plataforma de mis seguros online, pero los ratios eran negativos, debía pagarle yo al seguro… Cambiando de partes del cuerpo, para no aburrirnos. Las colas se han convertido en un bien de lujo. Jennifer López, aseguro su retaguardia por unos modestos 6 millones de euros.(I)IN


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Ecuador fue goleado por Chile en su estreno La selección Sub 23 de Ecuador terminó su primer partido en el Preolímpico de Colombia con diez jugadores en cancha y una derrota 3-0, la noche de este 18 de enero del 2020. Los goles de la victoria araucana fueron un autogol de Jackson Porozo (58’) y dos tantos, uno de Camilo Moya (75’) y otro de Iván Morales (93’). La primera jugada en ataque del encuentro fue de Ecuador. A los tres minutos, Leonardo Campana logró filtrarse entre los defensas chilenos y acercarse al arco rival, pero no logró concretar la acción. Tras esa jugada, los primeros minutos del cotejo estuvieron marcado por errores defensivos de Ecuador y problemas para superar la mitad del campo de juego. Al 13’ una desconcentración del arquero ecuatoriano Moisés Ramírez, le permitió a al chileno Adrián Cuadra rematar desviado al arco.

Diez minutos más tarde, Chile tuvo otra opción para marcar el primero del cotejo por un error en la salida del guardameta tricolor. Cuando Ecuador intentaba recuperar el control de las acciones se quedó con diez jugadores en cancha. El mediocampista de Liga de Quito Jordy Alcivar recibió una tarjeta roja por un fuerte entrada al minuto 30’. En los últimos quince minutos del primer tiempo, Chile intentó aprovechar su superioridad numérica y derrotar a los ecuatorianos, pero no lo consiguió. Los primeros 45’ terminaron igualados sin goles. Al 58’ sería la Selección chi-

lena la que se adelantaría en el marcador con un autogol del ecuatoriano Jackson Porozo, tras un centro de Anghelo Araos. Con el pasar de los minutos Chile comenzó a aprovechar el jugador extra que tenía en cancha. Al 75’ los de la estrella solitaria ampliarían su ventaja con un gran gol de Camilo Moya que probó un potente remate y marcó el 2-0. Pero aún faltaba un tanto más de los chilenos. Al 93’, Iván Morales recuperó un rebote en el centro del área ecuatoriana y con un suave disparo sentenció la victoria de ‘La Roja’en su debut en el Preolímpico Sub 23.(D).

Ecuador presente en Copa América de Patinaje Artístico Entre el 15 y el 22 de enero la delegación ecuatoriana de patinaje artístico participa en el Americas Cup Championship of Clubs en Kissimmee, Florida (United States of America), evento que reúne a las mejores exponentes del continente. El objetivo de esta intervención es mejorar el nivel técnico y táctico, además de escalar en el ránking individual de las deportistas. La nómina está integrada por Ximera Vera, Samia Álava y María Eduarda Fuentes, dirigidas por la entrenadora Diana Portalanza. La participación de

Ecuador está financiada por el uso de remanentes de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, por un rubro de $13.940, que cubre transporte, hospedaje, alimentación, seguro, inscripciones y bono deportivo. Las competencias en las diferentes categorías que contempla este evento arrancó la mañana 18 de enero. María Eduarda Fuentes tuvo un 2019 exitoso que incluyó el bronce de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, es parte del directorio de FedeGuayas presidido por Roberto Ibáñez, en representación de los deportistas.

Samia Álava por su parte alcanzó el cuarto lugar en el Mundial de Barcelona y fue campeona del Sudamericano de Brasil. El año pasado además realizó varios concentrados en Italia de la mano de Sara Locandro, DT de la selección de ese país, y Andrea Aracu, exnúmero tres del mundo. Vera también tiene un recorrido notable a nivel internacional y nacional, alcanzando al año pasado el primer lugar de su categoría en el III Ránking Nacional Interclubes realizado en Bahía de Caráquez, Manabí.(D).

Más de $500 mil recaudó la Noche Amarilla 2020 Una recaudación de $548.082,50 reportó la directiva del Barcelona Sporting Club por la Noche Amarilla, en el estadio Monumental. Esto fue detallado en el marcador electrónico.

Durante el amistoso que los canarios cayeron 0-1 ante Delfín se publicó el detalle de la venta de boletos emitidos y los valores que ingresaron a las arcas de la institución amarilla.

La derrota ante el vigente campeón nacional no opacó la fiesta en el Coloso del Salado, con la presencia de uno de los iconos del balompié mundial, el italiano Alessandro Del Piero. (D).

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

9

Nadadores lojanos imponen marcas para Copa en Perú En Guayaquil, los deportistas lojanos María Daniela Contreras, María Sol Ruiz y Alejandro Samaniego participaron en el Selectivo rumbo a la Copa Internacional de la Unión Americana de Natación (UANA), la misma que se disputará del 20 al 24 de febrero en el Centro Acuático de la Videna en Lima – Perú, alcanzado las marcas respectivas para ser partícipes de este certamen que hasta hoy tiene confirmado la presencia de atletas de 41 países. Daniel Contreras, entrenador de los deportistas, indicó que el objetivo principal se cumplió, que fue la clasificación de sus dirigidos a este evento, luego que en el caso de María Daniela se cumpliera con la ratificación de sus marcas, mientras que Ruiz y Samaniego alcanzaron la marca B para dicha copa y de esa manera asistir en calidad de invitados por la Federación Ecuatoriana de Natación al torneo en mención. Asimismo, Contreras recalcó que los tres nada-

• Daniel Contreras, entrenador.

dores estarán en la categoría 13-14 años, siendo la finalidad de la competición seguir adquiriendo experiencia internacional, para los eventos venideros; en el Caso de Daniela, continuar con la preparación rumbo a los Juegos Sudamericanos Absolutos a efectuarse en Argentina en marzo; mientras que María Sol y Alejandro la intención será que se acerquen a las marcas respectivas para participaciones como la Copa del Pacífico y los Juegos Sudamericanos Escolares donde Ruiz ya está clasificada. (D). P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Acciones a favor del Complejo Arqueológico Yacuviña Zaruma. Autoridades del Ministerio de Cultura y Patrimonio y del Instituto Nacional de Patrimonio cumplieron agenda de trabajo en la provincia de El Oro para concretar acciones en beneficio de la conservación y salvaguarda del patrimonio en lugares específicos como el sitio arqueológico de Yacuviña y la entrega del primer reconocimiento ‘Amigos del Patrimonio‘ al señor Boanerges Pereira Espinoza, honorable ciudadano del cantón Zaruma – El Oro, por su aporte significativo a la salvaguarda del patrimonio cultural local. El ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Joaquín Moscoso junto a autoridades seccionales y

provinciales recorrieron algunos lugares de la provincia como el mirador de San José en el cantón Portovelo, que permite observar la belleza e historia que rodea la ciudad, también visitaron la Unidad Educativa Miguel de Cervantes que pertenece al distrito de Zaruma, Portovelo y Atahualpa, con el fin de coordinar acciones que fortalezcan el vínculo entre la educación, la cultura y el arte en el sector. Para continuar con esta jornada de trabajo Juan Fernando Velasco, titular de la Cartera de Estado de Cultura y Patrimonio visitó el Complejo Arqueológico Yacuviña, en el cantón Atahualpa, que según estudios preliminares del Instituto Nacional de Patrimonio, dirección regional 7, cronológicamente está ubicado en el periodo de Integración con la expansión Inca (500 d.C. hasta el 1532).

Con este recorrido las autoridades confirmaron que solo una pequeña parte del sitio arqueológico Yacuviña actualmente se encuentra intervenido por estudios arqueológicos y por una restauración del sector llamado “monumental” conformado por un recinto principal con grandes terrazas, escalinatas y una fuente de agua conocida como “baño del inca”. Dicha restauración la realizó el Dr. Jaime Idrovo quien fue uno de los primeros investigadores que se interesó en su conservación. Después de este importante recorrido el Ministro de Cultura y Patrimonio participó de la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Patrimonio y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Atahualpa, en

pro de la conservación del sitio arqueológico Yacuviña. “Dejamos por sentado este apoyo para que Yacuviña sea un sitio emblemático del Ecuador. Destaco la importancia de trabajar juntos de deponer intereses y trabajar para que haya más niños que puedan dedicarse al arte y valoren su patrimonio y sitios arqueológicos”, afirmó Juan Fernando Velasco. Para finalizar, el pueblo zarumeño, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio, el Club Rotario de Zaruma y otras instituciones del estado ecuatoriano realizaron un sentido homenaje a Boanerges Pereira Espinoza, por su aporte en la conservación y salvaguarda del patrimonio de este pue-

blo mágico. El Ministro de Cultura y Patrimonio entregó el reconocimiento a la Conservación y Salvaguarda del Patrimonio Cultural, AMIGOS DEL PATRIMONIO, a Boanerges Pereira, por su contribución para la rehabilitación, mantenimiento y conservación del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Zaruma. “El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural considera fundamental reconocer las acciones en torno a la conservación y salvaguardia del patrimonio cultural, a personas que por sus méritos trascendentes destaquen en el ámbito patrimonial” concluyó Juan Fernando Velasco.(I).

Archivo Histórico recibirá practicantes que aprenderán cómo se preserva la memoria nacional Quito. El 17 de enero el Archivo Histórico Nacional cumplió 136 años preservando la memoria histórica del país, en el contexto de este aniversario se ha celebrado la firma de un convenio entre el Archivo Histórico Nacional y el Ministerio del Trabajo que posibilitará a estudiantes ecuatorianos potenciar sus capacidades y conocimientos a través prácticas pre

profesionales. El programa de prácticas se implementará en las dependencias del Archivo Histórico Nacional en diferentes departamentos: procesos técnicos, servicios archivísticos, Red de Archivos Históricos, asesoría institucional y talento humano y tendrá por objeto permitir al practicante adquirir habilidades en el ejercicio de la

futura profesión a través de la ejecución de tareas que tengan relación directa con la misma. Para el Archivo Histórico Nacional es importante que los jóvenes puedan conocer mejor el mundo de los archivos que implica la salvaguarda y rescate de la memoria social, histórica y patrimonial del país y en el que pueden conjugarse múltiples profesiones, des-

•• Archivo Histórico Nacional ubicado en la avenida Santa Prisca, Quito

de la restauración, la historiografía, la investigación, inventario, catalogación, mantenimiento, custodia de documentos históricos, mecanismos para la preser-

vación y restauración del archivo documental. Con esta alianza estratégica interinstitucional se pretende fortalecer este repositorio.(I).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

11

Histórico ingreso de la nave más grande de la región por el canal de acceso al puerto de Guayaquil La nave más grande en arribar a Latinoamérica, el buque APL-Esplanade, de 14,5 metros de calado y 14.000 TEUS, ingresó, el último viernes, al canal de acceso al puerto marítimo de Guayaquil, para dar inicio a las operaciones de naves de tráfico internacional con calados de entre 12,5 y 13 metros. Este es el resultado de la obra de profundización del canal de acceso al puerto marítimo, contratada por el Municipio de Guayaquil y ejecutada por Canal de Guayaquil S.A., para la entrada de buques de tráfico internacional. Dicho contrato tiene vigencia de 24 años más.

En la mañana se inauguró la obra de profundización del dragado del canal de acceso a las terminales portuarias marítimas, públicas y privadas de Guayaquil. En el evento participó Eduardo Aguirre, subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial; Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil; autoridades marítimas, fuerza naval, gremios de la producción, entre otros invitados. Xavier Moreira, presidente de la Cámara Marítima del Ecuador, señaló: “estas naves son el futuro en la Costa del Pacífico de Sudamérica y de países latinoamericanos, y tenerla en Guayaquil es un sueño. Tenemos que

ver lo que significa la competencia y la competitividad, y que la autoridad esté de la mano apoyando a las empresas y a las industrias para que esto sea la única

vía de desarrollo”. “Ochenta toneladas de carga por cada centímetro de profundidad adicional, eso es lo que ha ganado Guayaquil. No solo llevar más

carga, sino que ya no hace bypass. Ya podemos embarcar las cargas en Perú, Colombia, transitar por Guayaquil y embarcar nuestros productos de exportación”, acotó Moreira. Por los puertos de Guayaquil se exportan e importan el 85% de los bienes no petroleros del país, que representan el 93% del flujo de contenedores de importación y exportación del sistema portuario ecuatoriano. Guayaquil es el primer puerto de embarque de carga refrigerada de la región, es decir, de la costa oeste sudamericana gracias a los principales productos de exportación del país como el banano y el camarón.(I).

Zamora

Atención vial avanza según planificación provincial

Zamora. Desde la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, se coordina acciones en territorio para continuar con los trabajos de mantenimiento y apertura de vías en toda la red vial rural provincial. Desde el 06 de enero del 2020 que inició la jornada de trabajo, todos los Distritos laboran en diferentes proyectos viales, por ejemplo el Frente “E”, se dio mantenimiento de 3 kilómetros desde Bellavista-La Cascada en Paquisha; lastrado y apertura de la vía San JoséLos Laureles en Nangaritza. El Frente “B” culminó el mantenimiento de la carretera Ungumiatza-Miraflores en una longitud de 5 km,

actualmente está dando servicio a las comunidades. Además se labora en el mantenimiento de la vía Chimbutza-San Sebastián 1.5 km; y asentado de mesa en la calzada El MiradorReina de El Cisne. En la zona de Chinchipe, el distrito de trabajo “C”, da mantenimiento y colocación de alcantarillas en la vía San Andrés-Zumba; trabaja en la limpieza de derrumbes y ampliación de la vía Salto del Inca-Cerro Negro. Mientras que en Palanda el mantenimiento de la red vial cantonal avanza en coordinación con el Gad Municipal y Gobiernos Parroquiales. Lo que corresponde al distrito de trabajo “A” (Zamora-Yacuambi), la Prefectura

avanza en la construcción de dos proyectos viales: San Juan del Oro-Tambo Blanco y la apertura de la vía La Florida-El Cristal. Los mantenimientos viales se han concentrado en las emergencias en el sector de la Pituca Alto; BombuscaroPodocarpus; Relleno Sanitario-El Genairo. Andrea Rodríguez, directora de Obras Públicas, indicó que los frentes de trabajo avanzan conforme a la planificación provincial y que desde la Prefectura existe toda la predisposición de coordinar y aportar con los Gobiernos Municipales y Parroquiales para articular los trabajos en campo y así optimizar recursos y dar el servicio que merece la provincia.(I).

19 trabajadores recibieron la certificación por competencias laborales Zamora. La mañana del viernes 17 de enero del 2020, 19 trabajadores que realizan sus actividades en el cantón Yantzaza, en la empresa Lundin Gold recibieron sus certificaciones por competencias laborales en el área de metalmecánica. El evento, que se llevó acabo en la cancha cubierta del parque Juan Pablo II ubicada en la parroquia Los Encuentros, contó con la presencia de autoridades locales y familiares de las personas certificadas que aplaudieron el esfuerzo de cada una de ellas. El director ejecutivo del Secap, Lenin Campaña Jácome, felicitó a las perso-

nas que recibieron la certificación, por la constancia demostrada durante las pruebas teóricas y prácticas que fueron parte de este proceso. Recalcó la importancia que tiene la certificación para los trabajadores ya que se reconoce de manera formal la experiencia adquirida durante años de actividades laborales. Richard Castillo, trabajador certificado, se dirigió a los presentes en representación de sus compañeros y agradeció al Secap por el servicio que presta a la comunidad, que les ha permitido contar con un documento que respalda los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su trabajo.(I).


12

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Proponen unificar sistema automático de peajes a nivel nacional Por unanimidad, la Comisión Ocasional de Tránsito, de la Asamblea Nacional, aprobó un nuevo artículo dentro de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre. El objetivo es facilitar la movilidad de los ciudadanos en la Red Vial Estatal con la implementación y unificación del sistema nacional de peajes automáticos. En este marco, determinaron que este sistema unificado permitirá el uso de un solo dispositivo tecnológico para el servicio de peajes en todo el territorio nacional de forma automática. Los usuarios podrán también elegir su utilización de forma manual, como se específica en la propuesta legal. Se precisa que el paso por el

peaje se lo registrará a través de sistemas de cámaras de detección de placa vehicular, aplicativos móviles u otros medios tecnológicos homologados para el efecto. Prevé que para los usuarios frecuentes, será obligatorio el uso del medio tecnológico automático, por tanto, la administración de peajes ofrecerá tarifas preferenciales. Además, los medios tecnológicos alimentarán la base de datos del Registro Nacional de Transporte Terrestre y Tránsito. Luego, los comisionados iniciaron el tratamiento, debate y aprobación de las disposiciones generales. En una de ellas se establece que los vehículos que no fuesen retirados por sus propietarios por más de un año, contado a partir de la fecha de su in-

greso al centro de retención vehicular de tránsito, serán declarados en abandono por parte de la autoridad propietaria del centro de retención, salvo los que se encuentren bajo acciones o procesos jurídicos. Se faculta a las entidades competentes en materia de control de tránsito, dentro de sus respectivas jurisdicciones para que, de conformidad con el Reglamento General Sustitutivo de Bienes del Sector

Público, procedan al remate en subasta pública de los vehículos declarados en abandono. Cuando excedieren los tres años contados desde su fecha de ingreso, se faculta a los organismos de tránsito a proceder, sin más trámite, a la chatarrización de los vehículos. Se precisa que los valores impagos generados por estos vehículos serán exonerados, a fin de que proceda la baja de

los mismos en el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Se dará el mismo tratamiento para los casos de vehículo robados. Los comisionados agregaron una disposición transitoria para que el Gobierno Central emita la normativa relacionada con la exoneración de tributos, que está enmarcado dentro de lo establecido en esta disposición. El presidente de la Comisión Ocasional de Tránsito, Fafo Gavilánez, recordó que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) concedió a la Comisión la ampliación de plazo para presentar el informe para segundo debate, por tanto, entregarán hasta finales de febrero el documento para que sea tratado en el Pleno de la Asamblea Nacional.(I).

El Oro En Marcabelí

Colegio Bachillerato presentó proyectos estudiantiles Alumnos y docentes de la institución educativa realizaron una casa abierta de participación estudiantil, dando cumplimiento a 200 horas de trabajo extra curricular, donde estuvo presente el Director Distrital. Los estudiantes de primero y segundo bachillerato deben cumplir 100 horas de trabajo en el primer año y 100 horas de trabajo en el segundo año desarrollando así destrezas, conocimiento, buscando nuevas alternativas de aprendizaje, trabajando así en conjunto y compañerismo a través de los diferentes campos de acción que se desarrollan. La directora de la institución, Amanda Gaona, manifestó su agradecimiento, “de antemano mil felicitaciones a los compañeros tutores que han estado a cargo durante este año lectivo, es un trabajo realmente arduo porque trabajar en la jornada de mañana y luego en la tarde es un poco cansado, pero recuerden que todo lo que hagamos con dedicación con amor con responsabilidad va en beneficio propio, eso les va a servir

mucho en su vida personal y profesional”; asimismo el director distrital 07D04 BalsasMarcabelí -Piñas, Darío Sotomayor, expresó, “felicitarlos a ustedes por las exposiciones. Conozco del gran esfuerzo y sacrificio que ustedes hacen porque en esta etapa del bachillerato, ustedes tienen que cumplir con un requisito fundamental para poderse incorporar como Bachilleres. Este esfuerzo vale la pena porque al final los frutos son muy satisfactorios, de tal manera que nos van a dejar vislumbrar todos sus conocimientos y destrezas para que cada uno de nosotros podamos deleitarnos con sus conocimientos”. Luego de las intervenciones de las distintas autoridades se dio paso a las exposiciones, donde los alumnos explicaron cada uno de sus proyectos a todos los presentes, dentro de los que estuvieron el Proyecto de la Crianza de Tilapia, Proyecto de Prevención de Consumo de Sustancias Estupefacientes, Proyecto de Informática, y el Proyecto de Moringa.(I) (JLNS).

Se cumplió la jornada académica de Contratación Pública en Piñas El Gobierno Municipal de Piñas que preside Jaime Granda Romero, a través del Comité Pro-Gestión Universitaria para La Parte Alta de El Oro, de la Universidad Católica de Cuenca, el viernes 17 de diciembre, durante todo el día, con el expositor John Henry Hernández Barros, experto en el tema de la contratación pública, disertó a una masiva asistencia, sus conocimientos en esta especialidad, quien enfocó la temática “Introducción a las compras públicas, términos generales; normativas; procedimientos de contratación; casos prácticos; y, explicación de herramientas”. La jornada fue gratuita gracias a la gestión y al convenio existente entre el Gobierno Municipal y la Universidad Católica de Cuenca, institución que a través del Centro de Educación Continúa dirigido a nivel nacional por el doctor Satlin Bernal en Cuenca y en Machala como Coordinador Académico por

el abogado Luis Jiménez León, quienes participaron de este taller y coordinaron la disertación del profesional. El evento inició con palabras de bienvenida del alcalde y luego hubo la intervención del doctor Bernal, quien resaltó la utilidad de estos talleres que facilitan y mejoran servicio y atención al cliente, a la vez que dejó en consideración determinar los cursos que a corto plazo se puedan desarrollar y que sean apropiados al ámbito e interés local. La agenda de actividades de los visitantes incluyó entrevistas en vivo en las radios locales y de la provincia de Loja, igual hubo una

socialización previa con directivos del Comité Universitario, y la magistral exposición del ingeniero John Hernández que mantuvo el interés y presencia de los asistentes hasta el final de la jornada, por cuanto la ilustración de sus temas generó la interacción y se dilucidó inquietudes al más alto nivel en la especialidad de contratación pública. Se informó que a los participantes se les entregará el respectivo certificado y se expresó la gratitud mutua, dejando de manifiesto el compromiso inter-institucional que se persigue de contar con una Sede Universitaria en Piñas.(I) (JLNS).


I

www.cronica.com.ec

Tradición

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

13

El festival de la dulzura en San Sebastián Cerca de 80 emprendedores artesanales se reúnen para exponer la gran variedad de dulces que se producen en esta parte del sur ecuatoriano.

dos por miles de personas es el chocolate. Con el afán de conocer un poco más este producto, Stalin Ordoñez, dueño de una chocolatera artesanal, ubicada en el cantón Catamayo, comentó que, en su caso son elaborados de forma cien por ciento natural, envueltos en hojas y cortezas de cacao hasta su destino final, el cliente; sin hacer uso de plástico o químico alguno. Todo lo hace con el cacao de excelente calidad que se lo cultiva en Zamora y Chaguarpamba para ser secado en Catamayo. Stalin señaló que su emprendimiento genera muchas fuentes de trabajo, en toda la cadena productiva debido a que cada saco de cacao da trabajo a diez personas y por ello pide más apoyo por parte de las autoridades y organizaciones relacionadas, para que organicen más actividades como esta; por último nos reveló que su negocio va creciendo y en la actualidad su mercado principal es Vilcabamba. La feria de la dulzura se desarrolla durante tres días desde el 18 al 20 de enero en la plaza San Sebastián. Eventos como este son muy productivos y amenos para la sociedad, al ser espacios de emprendimiento microempresarial que pretenden generar fuentes de empleo y el desarrollo de las comunidades rurales donde aún se practican estas costumbres y tradiciones que nutren la cultura lojana.(I).

Continúa la celebración de los eventos programados en honor al Santo Patrono Jurado de la ciudad de Loja, San Sebastián. El frío acompañado de la llovizna que matizó la mañana del día sábado 18 de enero no fue un impedimento mayor para que las autoridades, los artesanos y la ciudadanía presentes en la plaza de la Independencia dieran por inaugurada de forma oficial la feria “Dulces de San Sebastián” a partir de las 10h00, al compás de la música, las comparsas, el •• Artesanos emprendedores en la Feria del Dulce, plaza San Sebastián. folclor y el teatro. Nixon Granda, vicealcalde del Cabildo lojano, se en- Cabañal, llenó de emoción ron acudir a la feria, era cargó de dar por inaugura- la feria de la dulzura; del común cruzarse con los da la feria, con un discurso mismo modo las agrupaciotípicos bocadillos hechos de agradecimiento y bien- nes musicales de la policía a base de panela y maní, venida a todos los asisten- Municipal y Nacional, enademás: suspiros, roscotes, en el cual expresó “la tre otros artistas invitados; nes, mermeladas, higos presente feria es un espa- encargados de animar el con miel, piña y babaco en cio para saborear y cono- evento. almíbar, duraznos en miel, cer las dulzuras de nuestro La feria contó con la parmiel pura de abeja, postres cantón, con el objetivo de ticipación de aproximadacaseros, dulces y cremas a rescatar las tradiciones de mente 80 emprendedores base de café, gran varienuestra tierra”. artesanales que llegaron dad de exquisitos chocolaLuego, el Ballet Folclórico desde diferentes sectores tes artesanales con cacao Nacional de Loja cautivó cercanos a la ciudad como: fino de aroma, galletas de al público con su presenta- Catamayo, Malacatos, Vilmazapán, de maíz, tostación; enseguida, le tocó el cabamba, Taquil, Chado con miel, aplanchados, turno a la agrupación “Tea- guarpamba, entre otros. •• Miel de agave elaborada manjares con sabores ácitro Quimera” para llevar a Se ubicaron en las carpas por Erika Guamán, en la dos, entre una gran cantiescena una obra relaciona- instaladas por distintos es- parroquia Taquil a base de dad de dulces listos para da con la historia del Patro- pacios de la plaza. Este es penco. ir a deleitar los paladares no San Sebastián; a conti- el caso de Erika Guamán, exigentes. nuación el grupo de danza, quien desde algún tiempo atrás viene elaborando el Uno de los dulces preferidulce de “mishke”, que se lo obtiene a partir de la planta conocida como “penco” la cual se da en el sector rural del nuestro país y se obtiene el tequila. Erika explicó a Diario Crónica que, para elaborar su dulce debe hervir durante diez o doce horas el “mishke”, en leña, hasta que este tome el punto y la textura ideal. Ella considera a esta feria como la oportunidad para dar a conocer su trabajo y rescatar la tradición que se pierde día tras día. •• Stalin Ordóñez, artesano chocolatero de Catamayo. •  representante de la cooperativa Padre Julian Lorente. Para todos quienes eligie- •Artesana


14

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

Secap ejecutará acciones de capacitación y certificación En cumplimiento a los acuerdos establecidos en la reunión de trabajo de septiembre del año anterior, el director ejecutivo, Lenin Campaña Jácome suscribió el convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja representado por Jorge Arturo Bailón Abad. El convenio tiene por objeto, ejecutar cursos de capacitación para el personal municipal, grupos de atención prioritaria y población en general del cantón Loja

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora INDAURA MELANIA GUTIÉRREZ VALDIVIESO, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Solicitante REYNALDO BENIGNO ALBÁN TORRES, en su calidad de cónyuge sobreviviente y adquiriente y cesionario de derechos y acciones en la sucesión de la causante. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante señora INDAURA MELANIA GUTIÉRREZ VALDIVIESO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03832 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, viernes 13 de diciembre del 2019, las 08h33, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora INDAURA MELANIA GUTIÉRREZ VALDIVIESO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 4 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con el solicitante REYNALDO BENIGNO ALBÁN TORRES, en su calidad de cónyuge sobreviviente y adquiriente y cesionario de derechos y acciones en la sucesión de la causante. 1.2.- Con los señores MARCIA THEBY ALBÁN GUTIÉRREZ, JANETH PATRICIA DEL CISNE ALBÁN GUTIÉRREZ, FAUSTO VINICIO ALBÁN GUTÉRREZ, AURA VIOLETA ALBÁN GUTIÉRREZ, HERNÁN ALEJANDRO ALBÁN GUTIÉRREZ ,Y, MIRIAN CECILIA ALBÁN GUTIÉRREZ, en calidad de hijos de la causante. 1.3.- Con los señores ROBERT EDUARDO CORREA JIMÉNEZ Y JUDITH MELANIA JIMÉNEZ JARAMILLO, en calidad de adquirientes y cesionarios de derechos y acciones en la sucesión de la causante. 1.4.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja. Las personas referidas en líneas anteriores deberán ser citadas en la dirección indicada en la demanda y en lo que respecta al funcionario llamado a intervenir en su respectivo despacho; diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.5.- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante INDAURA MELANIA GUTIÉRREZ VALDIVIESO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes

y sus parroquias, sobre diferentes áreas priorizadas, así como la certificación por competencias laborales. En el documento suscrito se establece que las dos instituciones deben trabajar de manera conjunta para la promoción y difusión de los servicios que ofrece el Secap en el cantón Loja. Además, deberán registrar a todos los participantes que serán parte de la capacitación y de la certificación por competencias laborales, siempre y cuando, cumplan con los requisitos estipulados para cada caso. El Director Ejecutivo, indi-

có que para el Secap las alianzas con otras instituciones permiten atender de manera oportuna a la ciudadanía que requiere los servicios de capacitación y certificación por competencias laborales con el fin de mejorar las condiciones de trabajo o emprender sus propios negocios. El Alcalde de Loja, por su parte, resaltó la importancia de contar con capacitaciones para el personal municipal, ya que permitirá cualificar a los empleados municipales, misma que se verá reflejada en una mejora en la atención a

de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncia el solicitante su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TRES: Tómese también en cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. Agréguese al expediente la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.......….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 16 de diciembre del 2019.

en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante SANTOS BRAULIO OBACO MERCHÁN que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes al señor Bolívar Antonio Obaco Enríquez.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogada defensora para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Celica, 18 de diciembre del 2019

Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3119 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-2019-00197 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 11336-2019-00197, seguido por la señora ENRIQUEZ QUEZADA CLARA ELIDA y OTROS, en contra de BIENES DEL CAUSANTE SANTOS BRAULIO OBACO MERCHÁN, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Beatriz Palacios Juarez ACTOR: Clara Elida Enríquez Quezada y otros. DEMANDADO: Bienes del causante Santos Braulio Obaco Merchán TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 2019-00197 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios del causante SANTOS BRAULIO OBACO MERCHÁN ACEPTACION A TRAMITE.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMEPETENTE DEL CANTON CELICA.- VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 171, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor SANTOS BRAULIO OBACO MERCHÁN, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora CLARA ELIDA ENRIQUEZ QUEZADA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, conforme se justifica con la partida de matrimonio que se adjunta; B) Con los señores: BOLÍVAR ANTONIO OBACO ENRÍQUEZ, ÁNGEL AMABLE OBACO ENRÍQUEZ, CELSO HOMERO OBACO ENRÍQUEZ Y FRANCISCO LIBORIO OVACO ENRÍQUEZ, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento adjunta a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas

OSCAR ALEJANDRO MENA PALACIOS SECRETARIO P/3113 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a VINICIO RAFAEL GRANDA CAMACHO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: VINICIO RAFAEL GRANDA CAMACHO TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $ 15.000,oo JUICIO No. 02965-2018 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 5 de octubre del 2018, las 15h37, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja. En lo principal, la demanda que antecede incoada por el señor DR. LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI, en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Jaime Guillermo Talbot Dueñas, Gerente General y Representante Legal del BANCO DEL AUSTRO S.A., en contra del señor VINICIO RAFAEL GRANDA CAMACHO, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Que el demandado dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. DOS: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba docu-

la ciudadanía. Además, recalcó que la firma de este convenio es la apertura de un abanico de temas en capacitación que la sociedad lojana necesita. En la firma participaron concejales de la municipalidad, directores municipales, medios de comunicación y ciudadanía, que ven en este convenio una opor-

tunidad para acceder a los servicios de capacitación y certificación del Secap. El dato El convenio tiene un plazo de vigencia de dos años desde la fecha de la firma (17 de enero de 2020) y podrá ser renovado, previo acuerdo por escrito entre el Secap y el Municipio de Loja.(I).

mental. De ser admitida como prueba recíbase la declaración de parte del accionado señor Vinicio Rafael Granda Camacho en forma personal y no por interpuesta persona ni aún mediante procuración judicial. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento del demandado cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. TRES: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. CUATRO: Luego de ello cítese al demandado señor Vinicio Rafael Granda Camacho, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone deprecar al señor Juez de la Unidad Judicial de Zamora Chinchipe a quien se le enviará despacho suficiente y en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CINCO: Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor. Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber..- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 22 de noviembre del 2019, las 16h12, Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de sustanciación de fecha martes 19 de noviembre del 2019, las 16h19, se dispone citar al demandado señor VINICIO RAFAEL GRANDA CAMACHO conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaria de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 25 de noviembre del 2019.

adjuntos y este auto inicial, en el lugar indicado en la demanda, para lo cual con fundamento en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y resolución No. 16-2017, expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, de fecha 27 de octubre del 2017, se comisiona al Señor Teniente Político de la parroquia Quinara del Cantón y Provincia de Loja. Envíese despacho en forma, el mismo entréguese al peticionario a efectos de que se gestione su resultado. Se advierte a la demandada la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de diez días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en consideración los medios de prueba que anuncia el actor. Por lo tanto, en cuenta su prueba documental. De ser admitida como prueba recíbase la declaración de parte del actor y demandada en forma personal y no por interpuesta persona. Además se dispone la intervención de la oficina técnica de la Unidad Judicial a fin de que informen en tomo al caso desde las distintas áreas; los resultados serán puestos a conocimiento de las partes por el término establecido en el Art. 225 del COGEP y sus integrantes obligados a sustentar el mismo en la audiencia. Notifíquese al respecto, cuando la parte accionada haya sido legalmente citada. Por último de conformidad a lo dispuesto en el Art. 60 del Código de la Niñez y Adolescencia, en relación con lo dispuesto en el inciso final del Art. 31 del Código Orgánico General de Procesos, se escuchará a la adolescente SASKYA NICOLE MENDOZA SALAZAR, así como también al niño ALBEYRO JOSUE MENDOZA SALAZAR, en forma reservada debiendo su progenitores presentarlos en el día y la hora a llevarse a cabo la audiencia única. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se los pone a la vista de la parte accionada y cuya admisibilidad se resolverá en la audiencia única. TRES: Respecto a la medida de protección solicitada y previo a proveerla con fundamento en el Art. 260 del Código de la Niñez y Adolescencia, se llama a intervenir a la oficina técnica de la Unidad a fin de que realice de manera inmediata un informe sobre lo expuesto en la demanda (fs. 191 ), en el término de cinco días de notificada. Comuniqúese al respecto. Agréguese a los autos los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor y la autorización que le confiere a su defensor técnico. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 8 de enero del 2020, las 15h13, En atención a lo solicitado en el memorial de fs. 295 y en virtud de que el accionante, Sr. Oscar Augusto Mendoza Cuenca, ha declarado bajo juramento (acta de fs. 299) que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada, Sra. Carmen Efigenia Salazar Castillo, así como de haberse efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a la prenombrada; en consecuencia, a efectos de dar cumplimiento con lo dispuesto en el auto de calificación de fecha 26 de julio del 2019 (fs. 192.192vlta), cítese a la Sra. Carmen Efigenia Salazar Castillo por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad con lo previsto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Proceses, debiéndose conferir para lo cual el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE Firma ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.-JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFIQUESE.-Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 9 de enero del 2020

Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA Sergio P/3124 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Como el actor ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada Sra. CARMEN EFIGENIA SALAZAR CASTILLO, se dispone citarla a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Sr. OSCAR AUGUSTO MENDOZA CUENCA, DEMANDADO: Sra. CARMEN EFIGENIA SALAZAR CASTILLO OBJETO DE LA DEMANDA: MODIFICACION DE TENENCIA (INCIDENTE) TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO:Nro. 11203-2013-0988 JUEZ:Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “...Loja, viernes 26 de julio del 2019, las 08h18, VISTOS: La demanda de MODIFICACION DE TENENCIA presentada por el Señor OSCAR AUGUSTO MENDOZA CUENCA, en contra de la señora CARMEN EFIGENIA SALAZAR CASTILLO, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.3 y 333 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). En tal virtud, se dispone: UNO: Cítese a la accionada CARMEN EFIGENIA SALAZAR CASTILLO, con el contenido de la demanda, documentos

Dr. Nivardo Mauel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3123


15

Clasificados

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

VENDO CASA POR ESTRENAR

EMPLEOS Se necesita una persona con experiencia para trabajar como ayudante en taller de pintura automotriz. Comuniarse:0997869003

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Se necesita contratar una señorita para que trabaje en haces domésticos comunicarse al 0939917114

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019

Se necesita contratar un maestro carpintero con experiencia. Informes al 0988190667 Se necesita contratar una señora o señorita responsable para que trabaje en el cuidado de dos niños comunicarse al 0990147510 ARRIENDOS Se arrienda mini departamento en el valle informes al 0969348644

Inf. 0967933858-0999906399 P/3012

Clasificados de 09h00 a 11h00 lunes a viernes

Dirección CALLE: LAURO GUERRERO Y 10 DE AGOSTO AV. PIO JARAMILLO ALVARADO 2237 Y CHILE AV. UNIVERSITARIA Y 10 DE AGOSTO

FARMACIA CRUZ AZUL KATHERINE

CALLE: MERCADILLO NUMERO: 1053 Y BERNARDO VALDIVIESO

FARMACIA MARILU

BARRIO MOTUPE/CALLE CHUQUIRIBAMBA

FARMACIA AUXILIADORA CALLE: MACHALA 02-80 Y ANCON

Número de teléfonos de Radiotaxi

Informes al 0997262566 P/4056

ARRIENDO CAMARONERA En provincia: El Oro, ciudad Machala en continente. Información:

Lunes 20 de Enero 2020 San Sebastián

P/3057

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/32

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Claro: 0993462917 Movistar: 0983976219

Se vende lo siguiente un televisor antiguo usado 21 pulgadas a color informes al 0969348644

RADIO MATOVELLE:

Nombre del Establecimiento FARMACIA CRUZ AZUL VICTORIA SAN EDUARDO SUCURSAL 2 FARMACIA CRUZ AZUL GALENOS

MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

SE VENDE De oportunidad se vende asadero restaurant ubicado en la calle azuay entre sucre y bolivar. interesados dirigirse al restaurante o comunicarse al 0993988202

Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 - 2724895 Fecha: 18/01/2020

FARMACIAS DE TURNO DEL 18 AL 25 DE ENERO DE 2020

P/2616/2

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

COOPERATIVA

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

TRANS SARAGURO

Cooperativa de Transporte

Dirección:

Telfs.: 07 254 8206 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 Loja-Ecuador P/2616/7

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: A FRANCISCO PUGO LIMA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: MARILU DEL ROSARIO GARCIA REYES DEMANDADO: FRANCISCO PUGO LIMA OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRÀMITE: SUMARIO JUICIO Nro. 11331-2019-00466 CUANTÌA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, jueves 25 de julio del 2019, las 18h41, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado, en el Sistema Satje que consta del Acta de fs.17 de julio de 2019 Se califica de clara y completa la demanda de divorcio, presentada por la señora MARILU DEL ROSARIO GARCIA REYES, contra el señor: FRANCISCO PUGO LIMA por cumplir con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), por lo que se dispone tramitarla en el procedimiento sumario, determinado en el Art. 332 del Cuerpo de Leyes citado. Se corre traslado a la parte demandada por el término de quince días, bajo apercibimiento de rebeldía, para que ejerza el derecho de defensa contestando, por escrito y cumpliendo en lo aplicable, los requisitos formales previstos para la demanda, teniendo en cuenta lo constante en los Arts. 151-157 del COGEP, en lo que sea pertinente a la naturaleza del procedimiento y pretensiones. Cítese en legal y debida forma al demandado, en su domicilio señalado en el libelo de la demanda y para esta diligencia pasen los autos a la Sección de Archivo de esta Unidad Judicial para que consiga copias de las piezas procesales respectivas para la citación al demandado. Se previene al accionado la obligación de determinar el lugar donde recibirá las notificaciones, con arreglo a lo señalado en el Art. 66 del COGEP.. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba documental y testimonial que indica: a) La partida de matrimonio entre actora y demandado. b).- En la audiencia correspondiente, recíbase la declaración de parte del señor Francisco Pugo Lima, con el cuestionario de preguntas que formulará el Abogado de la parte Actora. Se dispone la comparecencia a esta Unidad Judicial en la fecha que se fije para la audiencia única. C).- Reciba la declaración de los testigos NEUCITA DEL CARMEN GARCÍA REYES y MARÍA ESPERANZA PARDO PARDO con arreglo al cuestionario de preguntas que en forma oral señalará el Abogado de la defensa de la Actora y corre de cuenta de la peticionaria la presentación de los testigos. Tómese en cuenta la cuantía de la acción y el correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones judiciales; y la facultad que concede la peticionaria a su Abogado defensor para firmar escritos en su nombre. Hágase saber.- OTRO AUTO DE SUSTANCIACIÓN.- Catamayo, miércoles 4 de diciembre del 2019, las 16h26, VISTOS: En atención al escrito de fs. 15, se dispone: En virtud del documento emitido por la Coordinación Zonal 7-Machala, constante a fojas 13 del proceso, en el que consta que el señor FRANCISCO PUGO LIMA, no tiene Registro Consular en el Exterior y al juramento rendido por la Sra. Marilú del Rosario Garcia Reyes de fojas 16 vlta de autos, se dispone citar al demandado FRANCISCO PUGO LIMA, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital provincial de Loja en razón que en este cantón no existe dicho medio escrito, que conten-

drán un extracto de la demanda y providencias respectivas, puesto que a criterio del suscrito Juzgador este es el principal medio de comunicación del lugar, en cumplimiento de lo dispuesto en el num. 1 del Art. 56 del COGEP., debiendo el señor Actuario elaborar el extracto respectivo. Al demandado se le prevendrá además, la obligación de determinar el lugar donde recibirán las notificaciones, que no pueden ser otros que los lugares indicados en el Art. 66 del COGEP.- Notifíquese y Cúmplase. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, a 03 de enero de 2020. Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO

P/3097

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL NOTIFICO con el contenido de la demanda de diligencia preparatoria, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor, JUAN ALFONSO FIGUEROA CARRIÓN, que en extracto es como sigue: ACTORES: Señores Eufemia Mercedes Guamán Puglla, Luis Manuel Plaza Guamán, Estela Fidelina Carrión Suarez. DEMANDADOS: Por el fallecimiento del Sr. Juan Alfonso Figueroa Carrión a sus herederos conocidos Sres. Alfonso Rolando Figueroa Delgado, Edgar Honorio Figueroa Delgado, Aura Carlota Figueroa Delgado, Lida Iralda Figueroa Delgado, y, a los herederos desconocidos y presuntos del causante Juan Alfonso Figueroa Carrión. DILIGENCIA PREPARATORIA: Nro.11333-201900143G TRAMITE: Diligencia Preparatoria. OBJETO DE LA DEMANDA: Notificación a herederos desconocidos y presuntos del causante Juan Alfonso Figueroa Carrión. CUANTIA: Indeterminada. JUEZA: Dra. Sara Salomé Tandazo Valarezo. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, sábado 4 de enero del 2020, las 16h59. VISTOS.La petición presentada por los Señores Eufemia Mercedes Guamán Puglla, Luis Manuel Plaza Gumán, Estela Fidelina Carrión Suarez, contiene los requisitos de forma previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara y completa.- En consecuencia, de conformidad a los dispuesto en el Art. 58 ibídem, se dispone la notificación, por el fallecimiento del Sr. Juan Alfonso Figueroa Carrión a sus herederos conocidos Sres. Alfonso Rolando Figueroa Delgado, Edgar Honorio Figueroa Delgado, Aura Carlota Figueroa Delgado, Lida Iralda Figueroa Delgado en la dirección indicada en el escrito inicial para ello se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia Malacatos, remitiéndole suficiente despacho, respecto de la notificación al heredero conocido Edgar Honorio Figueroa Delgado se lo hará por la oficina de citaciones y notificaciones de esta ciudad de Loja en la dirección señalada, debiendo la parte interesada extraer las copias necesarias para la elaboración del despacho y a los herederos desconocidos y presuntos del causante Juan Alfonso Figueroa Carrión a través de uno de los periódicos de amplia circulación en la forma dispuesta en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que en el término cuarenta días conforme lo determina el Art. 1255 del Código Civil, declaren si aceptan o repudian la herencia, incorpórese la documentación adjunta.- Extiéndase el extrato para la publicación.- Notifíquese.- f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente. Loja, 09 de ENERO del 2020 DR. PAÚL OSWALDO SOLÓRZANO CUEVA

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Judiciales

www.cronica.com.ec

P

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

P/2616/3

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

RUTAS

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Loja – Machala

Los Tigres del comentario y la información

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

P/2616/10

P/2616/18

P/3222

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3085

y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Para el efecto se dispone la comparecencia obligatoria de los señoras Karina del Cisne Quishpe Pullaguari, María Regina Vega Rodríguez ,y, Martha Verónica Paladines Ramos, debiendo ser notificadas de conformidad a lo dispuesto en el Art. 191 ibídem. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a la vista de la accionada. TRES: En cuenta la cuantía, casillero y direcciones de correo electrónicos señalados por el actor representado por su Procurador Judicial. Agréguese a los autos la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-....….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 7 de enero del 2020

concede a los demandados el término de quince (15) días, para que propongan las excepciones de que se crean asistidos, conforme al Art.353 ibídem, con prevención de sentencia.- Agréguese los documentos presentados. Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación, se dispone que la parte actora, facilite la copias que se requieran para el evento.- Hágase saber-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 29 de noviembre del 2019, las 14h30, Por cuanto el señor DR. PAÚL FERNANDO GRANDA CUEVA, en calidad de Procurador del Banco de Machala ha comparecido a esta unidad judicial a rendir el juramento, de desconocer el domicilio o residencia de los demandados GUAMO GONZÁLEZ JORGE LEONARDO, GUAMO GONZÁLEZ CARLOS ALFREDO y GONZÁLEZ ESPINOSA MARÍA ALBERTINA, se dispone: citarlos por la prensa, esto conforme al Art. 56 y 62 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 6 de Diciembre del 2019

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Como el actor ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada Sra. ZOILA ROSA ARMIJOS, se dispone citarla a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Sr. JOSE COLON VEGA RODRÍGUEZ, representado a través de su Procurador Judicial el Abogado Euclides Rodríguez Chuquirima. DEMANDADO: Sra. ZOILA ROSA ARMIJOS OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: Nro. 11203-2019-03850 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…Loja, lunes 6 de enero del 2020, las 10h08, VISTOS: Como se ha dado cumplimiento a la providencia inicial la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO formulada por el señor JOSE COLON VEGA RODRÍGUEZ, representado a través de su Procurador Judicial el Abogado Euclides Rodríguez Chuquirima, conforme lo justifica con la escritura pública que adjunta en contra de la señora ZOILA ROSA ARMIJOS, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos y 118 del Código Civil (sustituido por el num. 5 de la Disposición Reformatoria Quinta del Código s/n, R.O. 506-S, 22-V-2015). En tal virtud se dispone: UNO: Como la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada ZOILA ROSA ARMIJOS, se dispone citarla por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en esta ciudad con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo.- Se advierte a la accionada la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia el actor. Se admitirá

Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3093 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los demandados: GUAMO GONZÁLEZ JORGE LEONARDO, GUAMO GONZÁLEZ CARLOS ALFREDO y GONZÁLEZ ESPINOSA MARÍA ALBERTINA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A DEMANDADOS: JORGE LEONARDO GUAMO GONZALEZ, CARLOS ALFREDO GUAMO GONZALEZ y, MARIA ALBERTINA GONZALEZ ESPINOSA TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 11333-2019-01274 ASUNTO: Cobro de Dinero CUANTIA: $ 74.775.85 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 25 de abril del 2019, las 13h14, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Arévalo Malo.- Avoco conocimiento del presente asunto, en mérito al sorteo que precede.- En lo principal, la demanda presentada por el PROCURADOR JUDICIAL DE LA GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE MACHALA S.A., en contra de los señores JORGE LEONARDO GUAMO GONZALEZ, CARLOS ALFREDO GUAMO GONZALEZ y, MARIA ALBERTINA GONZALEZ ESPINOSA; se la estima clara y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts.347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al procedimiento EJECUTIVO.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado en la demanda, en aplicación del Art. 53 y 63 del COGEP, para lo cual, se dispone que pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad.- Como lo prevé los Arts.333 numeral 3, y 355 del COGEP, se

Lcda. Tanya Teresa Apolo Galarza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA RAZON.- Siento como tal y se deja constancia para los fines de ley, que el día de hoy, consigno en la casilla nro.773 el extracto correspondiente al presente proceso.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja 06 de diciembre del 2019.EL SECRETARIO P/3094


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes señores Juan Arcadio Espinosa y Rosa Francisca Villa Tene, así como a los herederos desconocidos de la cesionaria Mercedes Josefina Espinosa Ordóñez, que en extracto es como sigue: ACTORA: Rosa Fidelia Cuenca Villa. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos de los causantes señores Juan Arcadio Espinosa y Rosa Francisca Villa Tene, así como a los herederos desconocidos de la cesionaria Mercedes Josefina Espinosa Ordóñez OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-03848 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 7 de enero del 2020, las 16h54, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la solicitud de inventarios presentada por los señores Rosa Fidelia Cuenca Villa, Laura Isabel Cuenca Villa, Julio César Cuenca Villa, Luz Amada Cuenca Villa, Patricia Villamagua Espinosa, Marco Vladimir Villamagua Espinosa, Stalin Eugenio Villamagua Espinosa y Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa, por sus propios derechos y como Procuradora Judicial de la señora Carlota Graciela Espinoza Villa, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes señores Juan Arcadio Espinosa y Rosa Francisca Villa Tene, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos de los causantes señores Juan Arcadio Espinosa y Rosa Francisca Villa Tene, así como a los herederos desconocidos de la cesionaria Mercedes Josefina Espinosa Ordóñez, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código. Confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso, con los comparecientes Rosa Fidelia Cuenca Villa, Laura Isabel Cuenca Villa, Julio César Cuenca Villa, Luz Amada Cuenca Villa y Carlota Graciela Espinoza Villa, en calidad de hijos de los causantes; con los señores Patricia Villamagua Espinosa, Marco Vladimir Villamagua Espinosa, Stalin Eugenio Villamagua Espinosa y Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa, en calidad de hijos de la cesionaria Mercedes Josefina Espinosa Ordóñez; por así solicitarlo los demandantes con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja; y, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, Funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los hijos de los causantes a la señora Carlota Graciela Espinoza Villa y por los herederos de la cesionaria a la Ab. Carmen Guadalupe Villamagua Espinosa. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero electrónico y la dirección del correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización que le conceden a su defensora para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Se deja constancia que la suscrita Jueza hizo uso de vacaciones desde el 23 de diciembre del año 2019 al 6 de enero del año 2020. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.- Loja, 08 de enero del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/3096 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA NOTIFICACION/CITACIÓN JUDICIAL NOTIFICO/CITO con el contenido de la demanda de diligencia preparatoria, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos de los Extintos Sres. Angamarca Angamarca Juan José y Zoila Salvadora Angamarca Curipoma, que en extracto es como sigue: ACTOR: Sr. José Rogelio Curipoma Mejicano. DEMANDADOS: Por el fallecimiento de los Sres. Angamarca Angamarca Juan José y Zoila Salvadora Angamarca Curipoma a sus herederos conocidos Sres. Angelita de Jesús Angamarca Angamarca, Merci Esperanza Angamarca Angamarca, Jaime Enrique Angamarca Angamarca, Luis Iván Angamarca Angamarca, Nixón Augusto Angamarca Angamarca, Nestor Amable Angamarca Angamarca, y a los herederos desconocidos de los extintos Angamarca Angamarca Juan José y Zoila Salvadora Angamarca Curipoma. OBJETO DE LA DEMANDA: Notificar/citar a herederos desconocidos. TRAMITE: Diligencia Preparatoria.

CUANTIA: Indeterminada. DILIGENCIA PREPARATORIA: Nro.11333-201900129G JUEZA: Dra. Sara Salomé Tandazo Valarezo. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 16 de diciembre del 2019, las 16h42. VISTOS.- La petición presentada por el Sr. José Rogelio Curipoma Mejicano, contiene los requisitos de forma previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa y precisa.- En consecuencia, de conformidad a los dispuesto en el Art. 58 ibídem, se dispone la notificación, por el fallecimiento de los Sres. Angamarca Angamarca Juan José y Zoila Salvadora Angamarca Curipoma a sus herederos conocidos Sres. Angelita de Jesús Angamarca Angamarca, Merci Esperanza Angamarca Angamarca, Jaime Enrique Angamarca Angamarca, Luis Iván Angamarca Angamarca, Nixón Augusto Angamarca Angamarca, Nestor Amable Angamarca Angamarca en la dirección indicada en el escrito inicial para ello se depreca virtualmente al Juez de la Unidad Civil de Cuenca, autoridad a la que se remite suficiente despacho y a los herederos desconocidos de los extintos los extintos Angamarca Angamarca Juan José y Zoila Salvadora Angamarca Curipoma a través de uno de los periódicos de amplia circulación en la forma dispuesta en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que en el término cuarenta días conforme lo determina el Art. 1255 del Código Civil, declaren si aceptan o repudian la herencia, incorpórese la documentación adjunta.- Notifíquese.-f) Ilegible. DRA. SARA TANDAZO VALREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente. Loja, 18 de Diciembre del 2019 DR.PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3098 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ejecutivo a los señores MATAILO PINTA JAIME DAVID y VASQUEZ TAMARIZ CESAR AUGUSTO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: MATAILO PINTA JAIME DAVID y VASQUEZ TAMARIZ CESAR AUGUSTO. JUICIO: 2019-03568 CUANTÍA: $ 8,921.40 JUEZ: DRA. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO ASUNTO: COBRO DE PAGARE. TRÁMITE: EJECUTIVO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA.- Loja, martes 24 de diciembre del 2019, las 15h21, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al auto de sustanciación dispuesto en esta causa; se establece que la demanda presentada por la Dra. Adriana Soledad Valladares Fernández, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., en contra de MATAILO PINTA JAIME DAVID y VASQUEZ TAMARIZ CESAR AUGUSTO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden constante de fs. 1 a 2 y vlta. de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados MATAILO PINTA JAIME DAVID y VASQUEZ TAMARIZ CESAR AUGUSTO; y, por cuanto la actora ha declarado bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia y habiendo adjuntado certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, se dispone, citarlos por la prensa, en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) DRA. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 13 de Enero del 2020 Atentamente. Ab. Pablo Erique Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/3106 EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de los señores: MARÍA BALVINA GUALAN MACAS Y SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

“CRISTO REY” LTDA. DEMANDADOS: MARÍA BALVINA GUALAN MACAS Y SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $16000,00 JUICIO: Nro. 11333-2019-00842 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, lunes 25 de marzo del 2019, las 10h34, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja, encargada del despacho del señor Dr. Luis Figueroa Simancas, Juez de la Unidad antes mencionada, mediante acción de personal 0637-DP11-2019-RR, de fecha 19 de marzo de 2019.- En lo principal, la demanda incoada por el señor ALCIVAR ESPINOZA ORDOÑEZ, en su calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey Ltda., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS y MARÍA BALVINA GUALÁN MACAS, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al trámite del procedimiento EJECUTIVO que le corresponde. Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los Arts. 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones, de esta ciudad de Loja, debiendo la parte actora comparecer a la Ventanilla de Archivo, a fin de que brinde las facilidades necesarias. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora. Agréguese a los autos los documentos que se anexan.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, jueves 19 de diciembre del 2019, las 16h06, VISTOS: Previo a continuar con el trámite del proceso, se dispone que el peticionario comparezca esta Unidad judicial de lo Civil de Loja, el día lunes 23 de diciembre a las 15h00, para que dé cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA: Loja a veinte y tres de diciembre del dos mil diecinueve, a las 15h30.Comparece ante el señor Dr. Luis Alfredo Figueroa Simancas, Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja y el señor Secretario, el señor ALCIVAR ESPINOSA ORDOÑEZ, con cédula Nro. 1100137965 con la finalidad de rendir el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados, señores: MARÍA BALVINA GUALAN MACAS Y SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. El señor Juez le ha recibido el juramento legal, a lo que, con el juramento que tiene rendido manifiesta: Que pese a las averiguaciones que ha realizado le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados, señores: MARÍA BALVINA GUALAN MACAS Y SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS, en el país y en el extranjero y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlos en los registros públicos.- Leída el acta se ratifica en lo expuesto y para constancia suscribe la misma con el señor Juez y secretario que da fe y certifica.- OTRA PROVIDENCIA: Loja, martes 24 de diciembre del 2019, las 16h32, VISTOS: En lo principal, toda vez que el SR. ALCIVAR ESPINOSA ORDOÑEZ, en calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cristo Rey” Ltda., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados, señores: MARÍA BALVINA GUALAN MACAS Y SEGUNDO FRANCO MACAS MACAS, se dispone citarlos por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.-Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 26 de diciembre del 2019. Dr. Yandrhy Chávez Córdova SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/3100 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al señor: EDDIE DANIEL TUMBACO BURGA, el mismo que en extracto comprende: ACTORA: ANGIE DANIELA CUENCA TOAPANTA DEMANDADO: EDDIE DANIEL TUMBACO BURGA OBJETO: Alimentos TRAMITE: Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-01516. JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, jueves 31 de mayo del 2018, las 08h09, 2018001516 VISTOS: avoco conocimiento en el presente caso en calidad de Juez Titular de la Unidad Tercera de la familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. - En lo principal: por reunir los requisitos de ley la demanda de fijación de pensión alimenticia presentada por ANGIE DANIELA CUENCA TOAPANTA a favor de

su hijo ASHLY MICHELLE TAMBACO CUENCA en contra del señor, EDDIE DANIEL TAMBACO BURGA ,se la acepta al procedimiento sumario establecido en el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se dispone citar al accionado en el domicilio singularizado en la demanda, a quien se le previene que de no comparecer se procederá en rebeldía y de la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir futuras notificaciones, así como dar contestación a la acción propuesta en su contra por escrito, en el término máximo de diez días, contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellas únicamente en los casos que le haya sido imposible obtenerlos, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 159 Ibídem. Para el efecto, ENVIESE el expediente a la oficina de Citaciones de la Unidad. De conformidad con el inciso tercero del Art. 146 del citado Código, se fija como pensión provisional de alimentos la suma de CIENTO OCHO DÓLARES CON 54/100 MENSUALES, que deberá pagar el demandado, a favor de su hijo más los beneficios de ley, obligación que correrá a partir de la presentación de la demanda ( 28 de mayo de 2018) y que deberá depositarla por mensualidades anticipadas, dentro de los primeros cinco días de cada mes, a través del código Supa. Que le será asignado, debiendo vincularse a la cuenta que la actora ha señalado en el formulario de demanda y a fs. 5 del expediente, debiendo advertirse que a través de este código el accionado está obligado a pagar las prestaciones alimenticias. Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la demandante: Prueba Documental: 1) Partida de nacimiento 2) DOCUMENTOS PERSONALES; que se exhiba los roles de pago de los 3 meses últimos.-3); Prueba Testimonial.- 1) LA DECLARACION DEL DEMANDADO .- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta. Téngase en cuenta la casilla judicial y dirección de correo electrónico señalado por la actora y la autorización que le concede al Abogado para que firme escritos a su nombre. Notifíquese. OTRA PROVIDENCIA. Loja, viernes 8 de noviembre del 2019, las 11h58, Una vez que la actora señora Bangie Daniela Cueca Toapanta ha dado cumplimiento a las exigencias establecidas por la Corte Constitucional, en su resolución publicada en el Suplemento al Reg. Of. No. 228 del lunes 5 de julio de 2000, y las determinadas en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; de manera especial, mediante la diligencia evacuada el 08 de noviembre del 2019, a la que ha comparecido y ha declarado bajo juramento haberle sido imposible determinar la residencia del demandado EDDIE DANIEL TUMBACO BURGA.- En consecuencia, se dispone que el demandado sea citado por la prensa en un periódico de alta circulación de esta localidad cantonal, conforme a lo establecido en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; para lo cual el señor Secretario confiera el extracto respectivo.- Previniéndole al accionado su obligación de señalar casillero judicial y/o dirección de correo electrónico para efectos de notificación y de no comparecer al proceso se procederá en rebeldía.- HÁGASE SABER.- F) DR VICTOR SANTIN SALAZAR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA Loja, 11 de noviembre del 2019

17

GUEZ RODRIGUEZ por los derechos que representa del señor ROY FITZGERALD LOPEZ CARRERA y JANINA ELOISA LOPEZ CARRERA, en calidad de únicos y universales herederos del causante, conforme lo afirman en su demanda; cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, a quienes se citará en sus respectivos despachos; además cuéntese con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta la designación de Procurador Común, que hacen los accionantes en la persona de la señora JANINA ELOISA LOPEZ CARRERA.- Tómese en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. LO CERTIFICO.- Macara 16 de septiembre del 2019.- EL SECRETARIO.AB. MILTON ALVARADO ALVARADO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA P/3105 CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE DEL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL. Cito con la de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor HOLGER JAVIER GUACHISACA CARCHI que en extracto son como sigue: ACTOR: MANUEL EUCLIDES TORRES GUALAN, y, Dr. PATRICIO EDUARDO ARMIJOS IDROBO, en calidad de procurador judicial de la señora ROSA AMELIA ROMERO DOTA. DEMANDADO: HOLGER JAVIER GUACHISACA CARCHI. ASUNTO: Servidumbre JUICIO No. 11313-2019-00580 TRAMITE: CUANTÍA: Indeterminada. DEFENSOR: Dr. Patricio Armijos Idrobo JUEZ: Dr. Shubert Ornar Castro Tamay. AUTO:.- Saraguro, jueves 14 de noviembre del 21 VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en la providencia anterior, en lo principal, la demanda sobre constitución de servidumbre de tránsito, propuesta por los señores: MANUEL EUCLIDES TORRES GUALAN y DR. PATRICIO EDUARDO ARMIJOS IDROVO, este último en representación de la Sra. ROSA AMELIA ROMERO DOTA, por quien se lo declara parte, concediéndole el término de ocho días para que legitimen su intervención; contra los señores: HÓLGER JAVIER GUACHISACA CARCHI, MANUEL VICENTE ARIAS Y HORTENCIA FLORENTINA PINOS, ser clara y completa, y por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite al trámite del Procedimiento Sumario previsto en el Art. 332 y 333 del mismo cuerpo normativo. En consecuencia, con el contenido de la demanda y este auto de admisión, se corre traslado a los demandados para que en el término de quince dias la contesten deduciendo las excepciones de que se crean asistidos, y anunciando los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 152 del COGEP, bajo apercibimiento en rebeldía.-Cuéntese en el procedimiento con los señores alcalde y procurador sindico del GADMIS Mnicipal de Saraguro, a quienes se les corre traslado por el término legal de treinta días.Citese a los demandados y funcionarios llamados a intervenir en sus domicilios y despachos ubicados en los lugares que se indica en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para sus notificaciones.- Para la citación de los demandados Manuel Vicente Arias y Hortencia Florentina Pinos, se comisiona al Sr. Teniente político de la parroquia San Sebastián de Yúluc, a quien se remitirá despacho en forma concediéndole el termino de ocho días. La citación a los personaros del GADMIS Municipal de Saraguro, la practicara el Sr. Funcionario encargado de citaciones de esta unidad judicial. Por cuanto el accionante Dr. Patricio Armijos Idrobo, bajo juramento afirma desconocer el domicilio del demandado HÓLGER JAVIER GUACHISACA CARCH, se dispone citarlo a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan la ciduad de Loja, en la forma y con los efectos previstos en el art. 56 del COGEP.- Inscribase la demanda en el registro de la propiedad del cantón Saraguro, para lo cual se notificara a su titular previamente.- Téngase en cuenta la prueba que anuncian los accionantes para la audiencia respectiva, para cuya obtención se remitirá las comunicaciones solicitadas, En cuenta también el domicilio judicial señalado para recibir notificaciones, y la autorización que confieren a su defensor Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.-Hágase saber.-

Dr. Antonio Patricio Quito S. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/3101 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00338 CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del extinto VICTOR MANUEL LOPEZ VALTIERRA de conformidad al art 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTORES: ROY FITZGERALD LOPEZ CARRERA, DEMANDADOS: BIENES SUCESORIOS DE VICTOR MANUEL LOPEZ VALTIERRA TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminado JUICIO: 11332- 2019-00338 JUEZ: Dr. Guido Raúl Castillo Abad UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, viernes 6 de septiembre del 2019, las 15h24, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: La demanda presentada por el Ab. OSWALDO FRANCISCO RODRIGUEZ RODRIGUEZ en calidad de Procurador Judicial del señor ROY FITZGERALD LOPEZ CARRERA, conforme el documento habilitante de Poder Especial con Procuración Judicial que adjunta a la demanda, y la señora JANINA ELOISA LOPEZ CARRERA, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante señor VICTOR MANUEL LOPEZ VALTIERRA, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con los comparecientes Ab. OSWALDO FRANCISCO RODRI-

Dr. Darwin René Morocho Celi SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO P/3107

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

Publicidad

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Concursal a la señora SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: BANCO DE LOJA. DEMANDADO: SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI. JUICIO: N°11333-2018-02826. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZA: DRA. ROSA BETARIZ LEON OJEDA. ASUNTO: CONCURSO DE ACREEDORES. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO CONCURSAL. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 1 de octubre del 2018, las 09h45, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja y en mérito al escrito que antecede, EL MISMO QUE RECIÉN CON ESTA FECHA SE PONE A MI CONOCIMIENTO, POR PARTE DEL PERSONAL ENCARGADO.En lo principal, la demanda incoada por la señora DRA. MARIA VERONICA MEDINA SOTOMAYOR, en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DE LOJA S.A., conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de la señora SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO CONCURSAL que le corresponde; en consecuencia, de la documentación presentada se presume la insolvencia del demandado, por lo que se declara abierta con lugar la formación del CONCURSO NECESARIO; ASÍ COMO, LA INTERDICCIÓN DEL DEUDOR, de conformidad con lo previsto en el Art. 424 del Código Orgánico General de Procesos.- Por lo tanto se dispone: 1.- Cítese a la parte demandada, en el domicilio señalado, con el contenido de la demanda que antecede y auto de aceptación a la misma; para el efecto, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- La Audiencia de Conciliación se convocará, una vez cumplidas todas las diligencias ordenadas en el presente auto; 2.- El deudor deberá presentar los documentos previstos en el Art. 421 del Código Orgánico General de Procesos; esto es, a) La relación detallada de todos sus bienes y derechos; b) El estado de deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tuviere; y, c) Los títulos de créditos activos; 3.- Se designa a la señora Dra. CARMEN DELIA QUIZHPE CHAMBA, para que intervenga en este proceso en calidad de Síndico de Quiebras, quien a su vez será depositario de los bienes de la deudora; para lo cual, deberá notificarse al mencionado profesional en el correo electrónico señalado, por intermedio de Secretaría, quien se encuentra en

la obligación de asistir a la audiencia respectiva; así como tomar posesión del cargo conferido y presentar su informe, en virtud de lo dispuesto en los artículos 434 y 435 del Código Orgánico General de Procesos.- Se regula en CIENTO NOVENTA DOLARES AMERICANOS, los honorarios profesionales, de conformidad con lo que establece el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial; 4.- De conformidad con lo previsto en el Art. 376 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se ordena el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido; 5.- Inscríbase la insolvencia o quiebra del fallido en el Registro virtual del Consejo de la Judicatura; 6.- Publíquese en la página web del Consejo de la Judicatura, el presente auto que declara la insolvencia o quiebra del fallido señora SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI; 7.- Se ORDENA LA ACUMULACIÓN DE PLEITOS seguidos en contra del deudor; para lo cual, el señor Secretario del Despacho, certificará sobre los procesos que se tramitando en esta Unidad Judicial Civil del cantón Loja; 8.- Inscríbase el presente auto en el Registro de la Propiedad del cantón Loja y en el Registro Mercantil del cantón Loja, para los fines legales consiguientes; 9.- Remítase atento oficio al señor Fiscal General del Estado, haciéndole conocer sobre el presente auto, para que se realicen las respectivas investigaciones; 9.- Se prohíbe que el demandado SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI, se ausente del país; para lo cual, remítase la comunicación respectiva al señor Coordinador del Sistema de Apoyo Migratorio Loja (SAM-L).- Agréguese a los autos los documentos que se anexan a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por el peticionario.- Hágase saber. DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 16 de diciembre del 2019, las 11h17, VISTOS.- En virtud del juramento rendido por el Ing. Leonardo Guillermo Burneo Muller, en su calidad de Gerente del Banco de Loja S.A., se dispone citar a la demandada SUSANA BEATRIZ PANANA JAUREGUI por la prensa conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos., para el efecto por secretaria confiérase el extracto pertinente, a fin de que se publique en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad. Llámese a intervenir en este proceso al señor Dr. Juan Carlos Sanchez Coronel, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber.-DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 10 de enero del 2020. Atentamente, Ab. Maria Eugenia Sanchez Montero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3110 REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio: Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios, a los demandados conocidos, desconocidos y presuntos herederos del causante: VICTOR ANTONIO GUALAN RAMON, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro. 11313-2019-00490. TRÁMITE: Voluntario ACTORES: TOLEDO TOCTO ESTELA MARINA, GUALAN TOLEDO VICTOR RODRIGO, GUALAN TOLEDO ANGEL EUGENIO, GUALAN TOLEDO CARMEN JOSEFINA, GUALAN TOLEDO AIDA LUCIA, GUALAN TOLEDO MARIA BRIGIDA y GUALAN TOLEDO LIDA ESPERANZA. DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos del causante: VICTOR ANTONIO GUALAN RAMON. CUANTÍA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.- Saraguro, miércoles 14 de agosto del 2019, las 11h32, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante VICTOR ANTONIO GUALAN RAMON mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento de desconocer más personas que deban comparecer al trámite. Se declara abierta la sucesión de VICTOR ANTONIO GUALAN RAMON. En cuenta el anuncio de prueba que realizan los accionantes en la presente causa disponiéndose: En cuenta el anuncio dispuesto en el acápite VI literales a) al f) de su demanda. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante VICTOR ANTONIO GUALAN RAMON, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación

www.cronica.com.ec de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro 6 diciembre del año 2019. DR. CARLOS AUGUSTO RAMÍREZ SOLANO SECRETARIO P/3112 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Procedimiento Ejecutivo al señor EDDY LEONARDO CHAMBA BRAVO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco Pichincha C.A. DEMANDADO: EDDY LEONARDO CHAMBA BRAVO. JUICIO: N°11333-2019-01797. CUANTÍA: $1.577,52 USD. ASUNTO: Cobro de dinero (Pagaré a la Orden). TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. JUEZA: DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 26 de junio del 2019, las 16h32. VISTOS.- La demanda que antecede presentada por el Banco Pichincha C.A., es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden que adjunta a fs. 1, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado Sr. CHAMBA BRAVO EDDY LEONARDO, en su calidad de deudor, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Cítese al demandado en el lugar que se indica en el libelo de demanda, para lo cual el accionante aportará con las copias necesarias para la citación, remítase el expediente a la oficina de citaciones. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRO AUTO.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, sábado 11 de enero del 2020, las 11h47. VISTOS: Toda vez que el accionante Abg. JOSÉ ALEJANDRO LEÓN FERNÁNDEZ en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado señor EDDY LEONARDO CHAMBA BRAVO, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.Llámese a intervenir en la presente causa al Abg. Leonidas Patricio Espíndola Camacho en calidad de Secretario Encargado del despacho, designado mediante Acción de Personal Nro.0126DP11-2020-RR, de fecha 11 de enero de 2020. Hágase Saber.- f) Ilegible. DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

P

LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 14 de Enero del 2020. Atentamente, DR.PAÚL OSWALDO SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3117 NRO. 11203-2019-03726 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JOSÉ MIGUEL SAMANIEGO MORENO que en extracto es como sigue: ACTOR: MELIDA OLIVIA ALVARADO JIMENEZ y AUGUSTO MAURICIO DELGADO LOZANO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR JOSÉ MIGUEL SAMANIEGO MORENO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-03726 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores MELIDA OLIVIA ALVARADO JIMENEZ y AUGUSTO MAURICIO DELGADO LOZANO en virtud del fallecimiento de JOSE MIGUEL SAMANIEGO MORENO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes MELIDA OLIVIA ALVARADO JIMENEZ y AUGUSTO MAURICIO DELGADO LOZANO compradores de derechos y acciones.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto JOSE MIGUEL SAMANIEGO MORENO y los herederos fallecido LUIS ALFREDO SAMANIEGO GRANDA, JOSE ANTONIO SAMANIEGO GRANDA, y ROSA ROSAURA SAMANIEGO GRANDA por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.Téngase en cuenta como prueba anunciada por la actora, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Copias de Escrituras Públicas, 2) Certificado de defunción de JOSE MIGUEL SAMANIEGO MORENO, 3) Certificados de nacimiento y defunción de los señores LUIS ALFREDO SAMANIEGO GRANDA, JOSE ANTONIO SAMANIEGO GRANDA, Y ROSA ROSAURA SAMANIEGO GRANDA, 4) Certificado del Registro de la Propiedad, 5) Pago de impuesto predial, 6) certificación del SRI.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Se llama a intervenir al Dr. Santiago Cabrera Cabrera, en calidad de Secretario Encargado mediante Acción de personal Nro. 0058-DP11-2019-FA, de fecha 06 de Enero de 2020, desde el 07 hasta el 11 de Enero de 2020.-NOTIFIQUESE.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 13 de enero del 2020. Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3120

P


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 El Sol entra en tu signo hoy con una energía que te lleva a sentir que puedes alcanzar lo que deseas y que nadie te puede decir lo contrario. Actuarás con tranquilidad y con muy buen tono vital. Aprovecha para disfrutar con tu pareja, arrollarás con tu seducción.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hay un tiempo para cada cosa y hoy te interesa organizar bien la agenda para poder hacer más tarde esas cosas que te gustan o te dan otra perspectiva de la jornada. El orden te vendrá bien para todo, pero debes acabar trabajos o tareas aún pendientes.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Has entablado contacto con una persona que te puede traer muchas sorpresas a tu vida así que es hora de que te relajes y no pienses mal de todo el mundo. Déjate llevar y obtendrás cosas muy agradables porque hay buena sintonía a tu alrededor.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Comprenderás a alguien que te cuenta un problema o un fallo de alguien que ha repercutido mucho en su día a día y que puede tardar en resolverse bastante tiempo. No podrás hacer nada, pero al menos le consolarás. Esa actitud tuya será muy importante para evitar algo negativo.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Hay quienes pueden ponerte alguna piedra en el camino hoy quizá porque no les caes bien o porque temen que les quites algo o avances más que ellos. No debes detenerte a hacerles caso, evítalos y sigue tu camino. No te enfrentes directamente a ellos.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No dejes que ese mal humor que tiene una persona cercana o tu pareja te salpique hoy. Proponte no dejarte arrastrar por ello y contrarrestarlo con sentido del humor y con palabras amables. Verás los resultados en cuanto actives una sonrisa.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Puede que no lo hayas pensado demasiado bien, pero si no quieres equivocarte, no tomes hoy ninguna decisión importante ni firmes papeles que te comprometan a algo a largo plazo. Ojo con el dinero y los bienes que pueden sufrir algún vaivén.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Querrás ver de cerca y con tus propios ojos algo que te han contado o que has visto en las redes sociales. Ten precaución y no te fíes de todo lo que veas porque a veces hay cosas inciertas y peligrosas. Escucha las palabras de advertencia y las señales.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Una persona te está intentando decir algo importante pero no se atreve a decirlo abiertamente quizá por timidez o por falta de confianza. Intenta descubrirlo y ayudarle a expresarse sinceramente, es importante para él o ella y también para tu futuro.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Hoy verás cómo se soluciona un asunto que estabas esperando aclarar desde hace algún tiempo. Sonreirás por fin ante la tranquilidad que te da saber que ya no tendrás que enfrentarte más a ese problema. Por fin llega una tranquilidad que necesitabas.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Sabes que si te dejas llevar por los nervios no vas a solucionar nada y que tu imagen pude quedar bastante deteriorada, así que hoy debes controlar tus actitudes, especialmente en presencia de personas con poder. No saltes a las primeras de cambio.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Llegas a una conclusión importante que te puede hacer cambiar tus puntos de vista en un tema familiar. En cualquier caso, míralo todo con amor y con comprensión incluso si te cuesta admitirlo. Poco a poco asumirás la realidad.


20

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

Opinión

La verdad del caso sobornos 2012 – 2016 Alberto Solano de la Sala Torres Primero se le llamó despectivamente “arroz verde” luego que les faltó elementos convincentes para su tamaña falacia, le cambiaron de nombre al circo “Sobornos 2012- 2016” es momento que al país se le diga la verdad ¿Quién miente? ¿En manos de quien está la justicia? Según el Jurista Gonzalo Silva, la señora ministra Camacho llama a juicio a varias de las personas que estaban investigadas y acusadas por la fiscalía; sin embargo, nos sorprende que Odebrecht- el señor Topic, no estén vinculados, procesados, peor acusados; es decir, tiene que vincularse a quienes dieron el dinero y quienes recibieron. Si el delito de cohecho es recibir dinero, como van a justificar esto en la etapa del juicio si dejan afuera la otra parte, que son quienes supuestamente dieron el dinero. Con esta posición de justicia direccionada, persecutoria, es posible que sean sobreseídas dos o tres personas de aquellas que estaban acusadas, esto es, dos empresarios y una funcionaria cercana a Vinicio A. Este nuevo circo, tiene un solo objetivo; sacar del escenario político, y que no participe en las elecciones 2021 a Rafael Correa; sin embargo, si no hay una sentencia penal ejecutoriada, no existiría ningún impedimento para que el ex – Presidente sea candidato a Vicepresidente o cualquier otra dignidad, menos presidencia. Hay otro punto que hay que aclarar; dicen algunos interesados, que de acuerdo a un reglamento que tiene el CNE, tiene que estar presente el candidato para ser inscrito; el Código de la Democracia, no dice eso, dice que, será el Director Nacional del partido quien inscribirá a su candidato; entonces, por más acusaciones infundadas que se le hagan al ex –Presidente Correa, y mientras no exista una sentencia penal ejecutoriada, estará perfectamente habilitado. El desarrollo del caso “Sobornos 2012–2016” tiene un tinte mediático, político, donde se ha podido no-

tar un taxativo conocimiento del derecho por parte de las autoridades de justicia. Esta causa se inicia por una denuncia formulada por Villavicencio y Zurita, por el delito de delincuencia organizada, lavado de activos, cohecho; pero no se apertura la indagación por esa clase de delitos; se apertura por el delito de concusión en contra del Dr. Mera, de la Señora Duarte, Laura Terán, Pamela Martínez, por el delito de tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita, completamente diferentes; sin embargo lo hicieron, y ahí violaron el procedimiento, al reformular cargos automáticamente, a Mera al tráfico de influencias, y vincularle a Mera al tráfico de influencias; es prohibido doble vinculación, y así lo hicieron con el expresidente Correa y todos los demás, haciendo que todo lo actuado sea de nulidad absoluta. La jueza Camacho ha determinado claramente dos o tres puntos que son fundamentales en su auto; uno, no creyó y dejó en soletas a la cooperación eficaz y dijo también públicamente que la fiscalía no actuó con objetividad; esto es gravísimo, es decir, la fiscalía investigó selectivamente; es decir se hizo investigar, y no se investigó lo que se debía investigar y dejó a un lado a los supuestos participes de este delito que es de doble vía; el cohechado y el cohechador, pero en el proceso, no aparece el cohechador Odebrecht, solo vinculan a los que supuestamente recibieron. Esto nos deja un mal sabor de la justicia. El procurador por su parte dijo, aquí están las facturas, las entregas, etc. ¿Dónde están? Si eso existiera o fuera cierto, los medios mercantiles hubieran empapelado el planeta. Concluimos, Odebrecht, tiene que ser obligatoriamente vinculado al proceso, sin embargo, a criterio de Cristian Zurita dice que no, porque se va al traste la cooperación eficaz y el “acuerdo” que hay con ellos. La cooperación eficaz, es la concreción, de lo que se dice, se investiga y se prueba. En definitiva, la justicia de Ecuador es selectiva y persecutoria, es decir, una justicia secuestrada.(O).

www.cronica.com.ec

O

¡A ver disparen!

Ideas para aprender a mirar el otro lado de la moneda Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es Una de las resoluciones que la mayoría de personas asumimos al iniciar cada año nuevo es: este año voy a cambiar en a, b, c… aspectos de mi vida. Sin embargo, “del dicho al hecho hay mucho trecho”. Les proponemos algunas ideas interesantes, de Borja Vilaseca, como aportes para mirar la vida desde otro punto de vista y que nos pueden proporcionar ideas concretas para esos soñados cambios. “No voy a perder el tiempo hablando de políticos mediocres, empresarios corruptos ni banqueros codiciosos. No. A estas alturas de mi vida ya sé que este sistema es una farsa llena de farsantes. No lo digo en plan crítica, sino como un hecho meramente descriptivo. Estas palabras están dirigidas a aquellos ciudadanos que han dejado de creer en la versión oficial. Y también a aquellos que están a punto de hacerlo. Si te fijas con detenimiento, la propaganda que promueve este sistema a través de los medios de comunicación masivos consiste básicamente

en desempoderarnos como ciudadanos. Cada día nos hacen creer que el mundo es un lugar amenazante y hostil, inoculándonos el miedo en nuestras venas. Pero esta campaña de terror tan solo beneficia al Estado, las corporaciones y las entidades financieras. Todo está orquestado para que nada cambie, preservando así el orden social establecido. Piénsalo bien. ¿A qué Estado le interesan ciudadanos libres, responsables y verdaderamente educados? A ninguno. Lo que les interesa, y mucho, es que no confiemos en nosotros mismos. Que seamos dependientes y obedientes. Que sigamos esperando que otros resuelvan nuestros problemas laborales y económicos. Muchas personas alegan que si no pueden confiar en las instituciones públicas entonces en quien deberían confiar. Y siempre les contesto lo mismo: ¡en vosotros mismos! En vez de perder el tiempo leyendo periódicos y viendo las noticas de la televisión, invierte tus horas en educarte a ti mismo. No olvides que a día de hoy ser un ignorante es una elección personal. La información y el conocimiento circulan libre y gratuitamente a través de Internet.

El gran problema de esta sociedad no tiene nombre de ningún partido político, de corporación o de entidad bancaria. Ni siquiera de las oligarquías que mueven los hilos en la sombra. El gran problema de esta sociedad es que la mayoría de ciudadanos siguen dormidos, tiranizados por el victimismo y el afán de culpa. El sistema no es más que un fiel reflejo de cómo pensamos y nos comportamos la mayoría. De cómo ganamos y gastamos dinero. La crisis es una invitación para que comience un despertar masivo. No seas el último en ponerte las pilas porque entonces igual será demasiado tarde. Para ti. Asume tu parte de responsabilidad y atrévete a convertirte en el cambio que quieres ver en el mundo. Todo lo demás son comentarios, ruido que se lleva el viento y que no deja ninguna huella que valga la pena conservar. Deja de creer en el sistema y empieza de una vez a creer en ti. Deja de depender de las instituciones y comienza a ponerte al servicio de las personas. Y si no tienes ni idea de por dónde empezar, te doy una pista: mira hacia adentro. Conócete a ti mismo y te aseguro que tarde o temprano descubrirás cómo.”


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Escuchar con el alma Sandra Beatriz

Ludeña

Ahora que es tan complicado oírnos, ya no se pronuncian palabras de amor, buen pretexto y maldita sordera. El mundo es muchedumbre de murmullos y la palabra amor no se distingue de sórdidos y repulsivos ruidos, bendita sordera. Pero, la palabra no es lo mismo que el amor, como no es igual, oírla o escucharla. Hoy que las palabras naufragan en el diluvio del ruido, hay desencuentros dentro del mundo, de la casa, del corazón. Ya nadie se dice palabras de amor: como una pareja de casados, viven juntos, comen juntos, duermen juntos, pero, no se hablan palabras de amor, tienen sordera; son como opuestos a dos rosas en el jardín, aunque, las flores sin poder oírse se escuchan y ese es un estado privilegiado, un lenguaje silente, cada vez más lejano al hombre contemporáneo. Ya no se hacen palabras de amor o mejor dicho, nadie las escucha, porque no es lo mismo decir

“mi amor” que “sentirte mi amor”, ya nadie entra al amor así; pues, es más fácil acceder a cualquier cosa: a un baile, a un centro comercial, a una feria como a una relación ligera, pero, a ese mundo supremo del silencio, donde reina el amor, casi nadie llega. Es por esto, que muchos tienen un trabalenguas en la boca y un vacío en el alma y casi nunca se comprenden con sus seres amados. Hay familias que tienen problemas con los hijos y dicen amarse demasiado; pero, no hay entre ellos, tan siquiera palabras sentidas, o mejor dicho no se escuchan entre ellos: discuten, se agreden, se desquitan, se castigan, pero, no se aman. Ya no se usan palabras de amor menos gestos genuinos amorosos, están desapareciendo; es más fácil abreviarlo todo, preferimos los atajos, los símbolos, cosas más prácticas y frías, como un TQM u otro abreviado; resulta cursi, anticuado, aburrido decir “te amo”. Entonces, si no hay palabra ¿cómo se vive un concepto? Es por esto,

César

Correa elcesarbelt@yahoo.com En el fallido show montado por el ministro de Obras Públicas fue triste constatar que los intereses viales de Loja (la construcción de la vía de 4 carriles a Catamayo, a través de los túneles y sin peaje) carecieron de defensores. El ministro no realizó una invitación pública y reunió a sus amigos bajo la suposición de que lo iban a aplaudir. No obstante se encontró con un auditorio que rechazaba el negociado del peaje privado, aun-

21

ENTRE BROMA Y EN SERIO que el amor ha mutado, la amistad que era un ejercicio de amar cotidiano, ahora es competencia. Todo, porque oímos mucho pero, nos escuchamos poco. Así, hay que reaprender el ejercicio de escuchar, ser atentos con las palabras, con los gestos y saber que cuando escuchamos amamos y viceversa. Dicen que Beethoven fue sordo, sin embargo, un genio para crear sinfonías, ¿cómo hizo música si no oía? La respuesta reside en que era sordo de oído pero, no del alma. Hoy que escribo para explicar quiénes son realmente sordos, vuelvo a mirar las parejas, las familias, los amigos; y escucho mucho, mucho, mucho; solamente así entiendo que la palabra amor no es lo mismo que el amor, pero, humanamente sin palabra no hay sentir. Y regreso a mi rara costumbre de escuchar a mi perro con sus gestos, y las miradas de un vecino felino; y comprendo que todos buscamos el amor, pero, ya nadie dice: del amor que se escucha con el alma.

La traición a los intereses viales de Loja que claudicaba al aceptar simplemente la ampliación de la carretera actual. La claudicación de algunos es más censurable todavía, porque proponen una alternativa al proyecto ministerial, para que se le construya a Loja una carretera de peores características, prescindiendo de varios aspectos técnicos, para reducir el costo a unos 60 millones de dólares. Quiera Dios que este carnavalesco juego no prospere, que el gobierno desista de hacer la desafortunada ampliación, para que no se postergue por décadas la construcción de los túneles. Ya tenía Loja la normativa por la cual el Estado esta-

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

ba obligado a financiar la construcción de los 4 carriles a través de los túneles. ¿De quién o quiénes es la funesta iniciativa de arrebatarle a Loja sus derechos? ¿Se impondrá el cuantioso negocio privado del que se quede por 30 años con el chorro de plata del peaje? Las bondades de nuestra exigencia son enormes: el tiempo del recorrido se reducirá considerablemente porque el trayecto será mucho más corto y se lo podrá cruzar a mayor velocidad, con más seguridad, con ahorro en pérdida de vidas, en tiempo, en combustible, en repuestos para los vehículos. ¿Por qué desprecian tan grandes ventajas? (O)

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Nos vendieron al infierno hace unos días Sí señor, estos calores son infierno verdadero que nos tuesta nuestro cuero y provoca mil sudores. Sí señor, hay que bañarse sin dejar pasar un día con muchísima alegría con el fin de refrescarse. Ayayay al medio día se derrite la esperanza y el ruidito de la panza nos exige algunas “frías”. El calor insoportable nos calcina la mollera y a la gente desespera pues parece interminable. Un fresquito bien helado algo mismo nos relaja cuando sube, cuando baja por las calles apurado. No se olvide la sombrilla le recuerdo señoritas o se queman sus caritas y enrojece las mejillas. Todo el mundo se lamenta por el sol endemoniado que se mete de costado y de frente nos calienta. Tome todas las medidas ante el sol y calenturas dijo el cura de Jimbura con sotana colorida. Y la lluvia bendecida no nos moja por completo a manera de irrespeto con la clase mal parida. Con la lluvia se terminan los calores y sequías y se instala la alegría en las tierras que germinan. Sí señor, estos calores son infierno verdadero que nos tuesta nuestro cuero y provoca mil sudores. Sí señor, hay que bañarse sin dejar pasar un día con muchísima alegría con el fin de refrescarse.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

“Buscando una Estrella” integra a David Reinoso

Talento

www.cronica.com.ec

E

P

HOY D FUNC OS IONES

OS HOY D ES ON FUNCI

Hermanos Palma Ocampo venta de entradas con descuentos grupos y empresas 0999638793

S DÍA N S IMO OCIÓ T L Ú ROM P DE

NIÑOS PAGAN $1,00 ADULTOS $2,00

Punto de Venta P/4084

Villamusic Recording, en su afán de incentivar y producir nuevos talentos lojanos, invitó a David Alejandro Reinoso Carrera para integrar el CD “Buscando una Estrella Vol. 3”.

Nos permite adquirir experiencia, a más de que nos educa y aplicamos valores como el compañerismo porque compartimos con los demás nuevos talentos”

relató a Diario Crónica en referencia al proyecto en el que incursiona con “Solo tú”, de Don Medardo. David junto a 19 otros jóvenes son los protagonistas del álbum, cuya presentación recaudará fondos para destinarlos a beneficio de los niños con cáncer, a través de la Fundación “Romina Pardo”.(I).(KBM).

Tiene 13 años. No solo el canto está dentro de sus habilidades, sino también, crear historias y el teatro. “Por raíz maternal he tenido un poco de música, principalmente de mi abuelito”, dice Alejandro, aunque para perfeccionar, la Academia Polifonar Kids tiene que ver con su actual preparación. En la interpretación prefiere los pasillos y rancheras. Cursa el noveno año en la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz. Ha participado como solista y con el coro de la Academia, en: Jueves Cultural (Municipio de Loja), Festival Coral de Villancicos, programa cultural por el Día del Niño; proyecto artístico, cultural y de inclusión social “Chambero”; concierto Mágica Navidad; proyecto “Una Estrella Kids”, entre otros. En el concurso The First English Song Festival Calasanz’s Got Talent (2017) obtuvo el primer lugar.

P/4089

Buscando una estrella “Es un proyecto bonito.

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

Controlador casi muere atropellado Loja. Al mediodía del sábado 18 de enero, en la vía Loja-Malacatos, sector El Capulí, a 50 metros pasando el Centro Forense, un controlador (ayudante) de la cooperativa Vilcabambaturis fue atropellado por una camioneta marca Ford negro. El joven de aproximadamente 20 años de edad se bajó de la unidad e intentó cruzar la calle para marcar tarjeta cuando la camioneta rebasó el bus; éste impactó la humanidad del controlador dejándolo tendido en el piso Los transeúntes al ver al ayudante en la calzada pensaron lo peor; por lo

•• Joven atropellado se recupera tras percance. Foto: cortesía.

que de inmediato solicitaron ayuda al Ecu 911. Paramédicos del Ministerio de Salud al llegar al sitio le dieron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al Hospital Isidro Ayora debido a un trauma moderado.

Los agentes civiles de tránsito retuvieron el vehículo para los trámites de ley. Personal de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional acordonó la escena y levantó indicios para determinar responsabilidades.(FJC).

Personas citadas por libar en el espacio público

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

23

Imprudencia ocasionó choque Loja. En la vía Loja-Cuenca, sector Consacola, se produjo un siniestro de tránsito ente un taxi y una motocicleta dejando daños materiales. Hasta el lugar llegaron los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), quienes tomaron el procedimiento. A su vez informaron que la causa del percance sería por la imprudencia de uno de los automotores involucrados, el cual giró intempestivamente en U sin percatarse de la presencia del motociclista. Afortunadamente el hecho

•• Automotores involucrados en el percance.

solo dejó daños materiales. Los vehículos fueron retenidos para los trámites de ley. (FJC).

José Agustín desaparecido desde el año anterior

•• Ciudadano desaparecido desde diciembre del año anterior.

•• Control de establecimientos.

Loja. Personal policial junto con funcionarios del Ministerio de Gobierno realizaron operativos de control en establecimientos de categoría 2 y 3 en lugares de mayor afluencia.

Durante las inspecciones citaron a 25 personas, quienes fueron encontradas libando en espacios públicos y generaban una incertidumbre de inseguridad. De la misma manera, en las

cercanías de la Universidad Nacional de Loja (UNL) un restaurante fue clausurado debido a que estaba expendiendo licor, pero no contaba con los respectivos permisos para tal actividad.(FJC).

Zamora Ch. José Agustín Jiménez Cumbicus de 42 años de edad fue visto por última vez el 20 de diciembre del 2019, en el sector Nuevo Quito del cantón Paquisha de la provincia amazónica. El ciudadano de nacionalidad ecuatoriana con fecha de nacimiento 20 de junio de 1977 es de contextura

delgada, con ojos y cabello color negro. Mide 165 centímetros y tiene un peso aproximado de 150 libras. La denuncia de su desaparición ya fue puesta ante la entidad correspondiente. Por ello, piden a la ciudadanía, si posee información o sabe de su paradero comunicarse en cualquier momento al 1800 DELITO (335486).(I)(FJC).

Una soga fue testigo de la fatal decisión Loja. En la provincia de Loja, en menos de 20 días, se han suscitado 5 presuntos suicidios. El último ocurrió en un barrio al sureste de la ciudad, la noche del viernes 17 de enero. Un ciudadano que había

llegado a su hogar, en horas de la noche del viernes (19h00), fue encontrado guindado con una cuerda, siendo este instrumento el fiel testigo de su fatal decisión. Desconocen las causas que le llevaron a autoeliminarse. Solo en su cami-

no dejó a sus familiares destrozados por su repentina pérdida y un sinnúmero de preguntas que jamás podrán ser contestadas. Las autoridades alertadas del suceso llegaron al barrio y tomaron el respectivo procedimiento.(FJC).

•• Una persona fue hallada guindado en su casa. (R).


CMYK

Sucesos

Una soga fue testigo de la fatal decisión

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

En El Capulí:

Controlador casi muere atropellado

(Pág. 23) Loja. En la provincia de Loja, en menos de 20 días, se han suscitado 5 presuntos suicidios. El último ocurrió al sureste de la ciudad.

(Pág. 23)

Imprudencia ocasionó choque Loja. En la vía Loja-Cuenca, sector Consacola, se produjo un siniestro de tránsito ente un taxi y una motocicleta.

(Pág. 23)

Personas citadas por libar en el espacio público

(Pág. 23)

Niño dispara accidentalmente y mata a su hermano y su prima Un niño de 7 años y una niña de 9 murieron luego de que otro menor, de 10, disparara accidentalmente un arma (tipo escopeta). El trágico suceso ocurrió en el recinto San Pedro, perteneciente al cantón La Maná, en la provincia de Cotopaxi. Los dos varones eran hermanos y la niña era su pri-

ma. De acuerdo a información preliminar, los infantes jugaban en un área de trabajo de sus familiares. El mayor de los tres habría agarrado el artefacto y disparó. Medicina Legal señaló que la bala traspasó los cráneos de los niños, causando su muerte de forma instantánea.(I).(Ec).

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.