DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 17 JUEVES 2019 - OCTUBRE - 10593

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10593 - Circulación 3150

Según exjefe de las FF.AA.

LA VIDA

DE MORENO ESTUVO EN RIESGO (Pág. 4) (Pág. 4)

Apicultores se capacitan Con este congreso de tres días, actualizarán conocimientos para ofrecer al público un producto de calidad.

(Pág. 4)

Confirman sentencia contra Glas

Con el nuevo decreto

Pobres no deben ser afectados

(Pág. 20)

Festival de colada morada y guaguas de pan Se desarrollará entre el 30 de octubre y 2 de noviembre, en las calles circundantes a las plazas de San Sebastián y El Valle. (Pág. 3)

(Pág. 18)

L

(Pág. 6) a ciudadanía lojana está a la expectativa por el nuevo decreto que emitirá el presidente de la República Lenín Moreno y que reemplaze al derogado 883. Esperan que no afecte a la clase más pobre de este país.

Millonarias pérdidas en florícolas

(Pág. 4)

E

l sector florícola es uno de los grandes afectados por las protestas. Sus fincas fueron objeto de ataques lo cual incidió en las exportaciones.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Califícate con Arcsa realizó entrega de certificaciones tipo “A” La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) entregó 6 certificaciones a representantes de restaurantes y cafeterías de la ciudad de Loja. Durante la mañana del miércoles 16 de octubre se realizó la entrega de certificaciones tipo “A” del proyecto Califícate con Arcsa a los restaurantes Pollos Ricky, Riscomar, Cafetería Ricuras de Sal y Dulce, Ricuras Patio Carnes y Pescados y Pizzería Roma en sus dos direcciones, en reconocimiento de las correctas prácticas de higiene y manipulación en la preparación de alimentos. Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de Arcsa, comentó sobre la importancia de la preocupación y responsabilidad de brindar buenas condiciones higiénicas y sanitarias a la ciudadanía y añadió que durante todo el proceso del proyecto se dieron capacitaciones

•• Representantes de los restaurantes y cafeterías certificadas por el proyecto Califícate con Arcsa y autoridades. sobre las fases de recepción, almacenamiento y procesamiento de los alimentos, con la finalidad de evitar contaminaciones y problemas para el consumidor. De igual manera, Lorena Costa, gobernadora de la provincia, felicitó a quienes participaron del proyecto, además

de resaltar la intención de los empresarios de mejorar los servicios y ofrecer mayor calidad a los turistas nacionales y extranjeros. Franz Obaco, presidente de la Cámara de Turismo, recalcó que el turismo en la ciudad, depende mucho de la gastronomía, por lo que “la mani-

25 instituciones educativas en la parroquia Colaisaca En Colaisaca existen 25 instituciones educativas pertenecientes al circuito de educación de la parroquia, entre ellas dos unidades educativas que ofertan bachillerato técnico y una de bachillerato general unificado. Las instituciones laboran bajo el régimen de la región Costa, por lo que se encuentran iniciando el segundo quimestre. Matilde Condolo, administradora circuital de la parroquia, mencionó que su trabajo es ayudar al distrito de educación al mantenimiento y adecuación de infraestructura, entrega de textos escolares, mobiliario y alimentación escolar. Reformas educativas En lo que respecta a las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación dijo que los docentes se encuentran informados, además cuentan con la capacitación necesaria para impartir sus clases. “En lo que se refiere a propuestas

•• Matilde Condolo, administradora cicuital de la parroquia Colaisaca. pedagógicas y la parte administrativa que tienen que cumplir los docentes también se encuentran al día”. Escuelas unidocentes En algunos casos, cada uno de los maestros de este circuito tiene que impartir clases a aproximadamen-

te cinco o seis grados por escuela. Según comentó, el mayor éxito de un docente es cumplir día a día con sus labores teniendo en cuenta que se trata del sector rural. Matilde Condolo añadió que, en estos sectores, aspectos como el transporte pueden generar inconvenientes. Pero que reconoce el esfuerzo y cumplimiento de cada uno de los docentes para llegar a las instituciones educativas. Con respecto a las escuelas unidocentes, comentó “yo creo que sería conveniente hacer una reestructuración, hacer un estudio de territorio para que las autoridades puedan poner manos en el asunto y cambiar, porque es muy difícil para los docentes que cumplan a cabalidad”. Los docentes, al igual que antes, cumplen para sacar adelante a sus alumnos, una labor difícil, incluso tienen que hacer de padres con los niños y dar orientación a la comunidad. (I). (MJA).

pulación de alimentos es un punto fundamental. Muchos turistas a nivel internacional se preocupan a qué lugar van a llegar y la alimentación que se da en dicho lugar o destino”. Enrique Tenorio, gerente de Pollos Ricky, mencionó “para quienes hacemos turismo y en

la línea de alimentación es un sano orgullo y una responsabilidad bien grande para toda la ciudad de Loja para que nuestros alimentos lleguen en optimas calidades y nuestros turistas estén seguros de una alimentación correcta que van a recibir”. En cuanto a la importancia del proyecto, el representante de la cafetería Ricuras de Sal y Dulce comentó que este tipo de capacitaciones permite ofrecer una buena calidad y seguridad a los clientes, así como tener un correcto manejo del proceso de alimentos. (I). (CMT).

Cronidato •

Los restaurantes y cafeterías que recibieron las Certificación A serán agregados a la aplicación Arcsa Movil en reconocimiento de sus buenos manejos de alimentos.

El Cabildo aprobó cambio de denominación en primer debate

El Patronato de Amparo Social Municipal está trabajando en la estructura orgánica y funcional de la institución con la finalidad de establecer un ordenamiento integral dentro de la misma. Cecilia Moscoso, presidenta de esta institución, habló de la importancia de retomar la denominación de Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. “Nuestra institución municipal brinda las herramientas necesarias para los grupos de atención prioritaria como son: educación, salud, recuperación física y psicológica, para ello ofrecemos una atención profesional, oportuna y responsable”, precisó. Primer debate Este miércoles en sesión de cabildo por unanimidad, los concejales aprobaron en Primer De-

bate la Ordenanza Sustitutiva al Título III del Código Municipal de la Administración que regula la estructura orgánica del “Centro De Apoyo Social Municipal de Loja”. La institución contará con Directorio, Presidencia, Dirección, Coordinación Técnica, Coordinación de Planificación y Proyectos, Coordinación de Relaciones públicas, Coordinación de Promoción Social, Coordinación Financiera y Coordinación de Compras Públicas.

Cronidato •

Una vez conformada la comisión que analizará esta ordenanza, pasará a segundo y definitivo debate en el Cabildo Municipal.


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

3

Se prepara Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan El Municipio de Loja trabaja en los preparativos de la tradicional venta de coladas moradas en la ciudad. Se ha predispuesto dos sectores dentro de la urbe para el desarrollo de las actividades. Desde el lunes 14 de octubre inició la recepción de inscripciones para formar parte del Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, previsto a desarrollarse entre el 30 de octubre y 2 de noviembre.

Los espacios dispuestos para el desarrollo del festival serán las calles circundantes a la Plaza de San Sebastián y El Valle, en estos lugares se espera ubicar a un total de 157 adjudicatarios. Según Marco León, Comisario de Ornato del Municipio de Loja, en caso de existir un mayor número de interesados de formar parte del festival se buscaría un nuevo espacio para ser habilitado.

Adjudicatarios Al momento de recibir las inscripciones se dará mayor prioridad a quienes ya han participado en ediciones anteriores, sin embargo, también se receptarán solicitudes de nuevos interesados, el costo a pagar se mantendrá en $25 como en las ediciones anteriores. El Municipio se encargará de proveer del mobiliario necesario para dar las comodidades tanto al vendedor como a la ciudadanía lojana.

Capacitación Con la finalidad de otorgarle una buena atención a la ciudadanía, el Municipio ha programado una capacitación para los adjudicatarios que se desarrollará el día 23 de octubre en el horario de 15h00 a 17h00 en el Centro Cultural Municipal Alfredo Mora Reyes. En dicha capacitación se tratarán temas como atención al cliente, salubridad, venta de productos, ubicación y las medidas de se-

guridad respectivas. Según indicó Marco León, también se hará la entrega de mantelería con la finalidad de mejorar la presentación del festival, por lo que será necesario que las personas inscritas se acerquen con su documento de identidad. (I). (CMT).

Cronidato •

Se receptarán inscripciones hasta el 18 de octubre.

P

P/2420

El cronograma escolar de 250 ciudadanos actualizaron su domicilio Sierra-Amazonía se extiende 3 días y para la Costa serán 2 electoral en Loja 250 ciudadanas residentes en el cantón Loja actualizaron su domicilio electoral, lo que les permitirá sufragar cerca de su lugar de residencia en los próximos procesos electorales. La campaña de cambio de domicilios electoral, que inició el pasado mes de julio, es promovida por la Delegación Provincial Electoral de Loja y obedece a la creación de dos nuevas parroquias: Punzara y Carigán. Para acceder al servicio, los ciudadanos deben presentar la cédula de ciudadanía y el original o copia de una planilla de pago de un servicio básico (luz, agua o teléfono). En el caso de extranjeros, deben haber residido le-

galmente en Ecuador por al menos cinco años. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, explicó que el trámite es personal y no tiene ningún costo. El llamado a actualizar el domicilio electoral es para todos los ciudadanos y de manera especial para quienes residen en el cantón Loja, a fin de poder habilitar nuevos recintos en próximos procesos electorales. La actualización del domicilio electoral se puede realizar en las instalaciones de la delegación, ubicada en la calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto de lunes a viernes en horario de 08h30 a 17h00.(I).

Las tareas realizadas en casa, durante los días que se suspendieron las actividades escolares, se tomarán en cuenta como asistencia a clases.

El Ministerio de Educación informa que se recuperarán clases de la siguiente manera: Para la Sierra-Amazonía se recobrarán 7 días de la siguiente manera: 1.Tareas durante la suspensión de clases: Los trabajos desarrollados en esta etapa equivalen a dos (2) días de clases. 2.Aprendizaje autónomo en casa: El aprendizaje desarrollado en esta etapa equivalen a dos (2) días de clases.

3.Asistencia presencial: En esta etapa se recuperarán tres (3) días al final del primer quimestre: lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero de 2020. Por otra parte, en la Costa se recuperarán 6 días de la siguiente manera: 1.Tareas durante la suspensión de clases: Las tareas desarrolladas en esta etapa equivalen a dos (2) días de clases. 2.Aprendizaje autónomo en casa: El aprendizaje desarrollado en etapa equivalen a dos (2) días. 3.Asistencia presencial: En esta etapa se recuperarán dos (2) días al final del segundo quimestre: lunes 03 y martes 04 de febrero de 2020.(I).

CMYK


4

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Según exjefe de las FF.AA.

La vida de Moreno estuvo en riesgo Moreira confirma que fueron infiltrados los que crearon el caos durante protestas. El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roque Moreira, dialogó en exclusiva con Ecuavisa y reveló que la vida del presidente Lenín Moreno estuvo en riesgo durante la protesta que duró 11 días. Moreira comandó las FF.AA. durante la convulsión social en rechazo al Gobierno por la eliminación del subsidio de combustibles. Fueron varios días de enfrentamientos, pero superada la crisis, el presidente Moreno le cesó en sus funciones. “Él tiene toda la potestad legal de cesar en sus funciones a los mandos. Fue una decisión política”. Moreira, con 38 años en el ejército, prefiere ser cauto sobre las razones de su sorpresiva salida. Asegura que los 47

mil soldados de las Fuerzas Armadas cumplieron con su trabajo para garantizar el orden constituido. “Por parte de las FF.AA. jamás pensamos en un intento de golpe de estado. Lo que siempre quisimos es que perdure la democracia, un orden constituido”. En los momentos de mayor tensión, cuando la vida del mandatario estuvo en riesgo, señala que fue el mando mili-

tar el que tomó decisiones. “Le pedimos al señor Presidente que era necesario que salga del palacio presidencial. Al inicio él deseaba permanecer más tiempo, pero luego escuchó nuestro pedido y fue evacuado”. Sobre las violentas jornadas de protesta, Moreira asegura que fueron grupos infiltrados los que generaron el caos. “Existieron elementos infiltrados y hubo otras intenciones”. Además, admite que el sistema de inteligencia fue desmantelado por el Gobierno de Rafael Correa. “Hay que estar muy consciente de que la inteligencia militar fue disminuida años atrás. Toca recuperar y fortalecerl la inteligencia”. En los once días de protesta, 80 militares fueron heridos y aproximadamente 100 vehículos destruidos. (I)Ecuavisa.

Millonarias pérdidas en florícolas de Ecuador

Tribunal confirma 6 años de prisión contra Glas Jueces rechazaron recurso de casación presentado por exvicepresidente. Un tribunal rechazó la tarde del miércoles 16 de octubre de 2019 el recurso de casación presentado por el exvicepresidente de la república, Jorge Glas, y ratificó la sentencia de 6 años de prisión que cumple el exfuncionario por el delito de asocación ilícita en el caso Odebrecht. El Tribunal, conformado por Daniella Camacho, Iván Saquicela y Wilmer Terán, también negó la casación de la sentencia que recibieron dentro de la trama de corrupción de Odebrecht, entre otros, Ricardo Rivera, tío de Glas. Al empresario Édgar Arias, el exfuncionario Ramiro Carrillo, Carlos Villamarín y a Rivera se les ratificó los seis años de prisión. Al empresario Képler Verduga se le ratificó los 14 meses de sanción que se le dictaron por colaborar con la

justicia. Así, el Tribunal confirmó la sentencia emitida por el Tribunal de Apelación de la Sala Penal de la Corte Nacional, dictada el 30 de julio de 2018. La jueza ponente Daniella Camacho dijo que luego de la deliberación correspondiente se concluyó que “en la sentencia impugnada no se vulneraron derechos constitucionales, como el debido proceso”. Agregó, según la web de la Fiscalía, que “no es válido el argumento planteado por los recurrentes sobre la falta de requisitos en la sentencia, puesto que ha sido debidamente motivada”. Camacho se refirió a la reparación integral y señaló que corresponde a la Procuraduría seguir las acciones legales para su recuperación. César Montúfar, acusador particular, pidió a la Procuraduría que con la sentencia ejecutoriada cobre la reparación a Glas y a los otros sentenciados.(I)

Nuevo decreto se discute Participarán delegaciones designadas por el gobierno y los indígenas.

Varias fincas fueron objeto de ataques lo cual incidió en las exportaciones. Por: Televistazo El sector florícola es uno de los grandes afectados por las protestas. Sus fincas fueron objeto de ataques lo cual incidió en las exportaciones. El gerente general de una de las fincas afectadas en la pro-

vincia de Cotopaxi, durante el paro nacional días anteriores, señaló que no se pudieron exportar alrededor de 700 mil rosas a mercados como Estados Unidos, Rusia, China y algunos países de Europa, lo que le generó pérdidas solo a esta empresa de aproxinadamente $350 mil “Los caminos estaban cerra-

dos y cuando los camiones salieron, les bajaron las llantas. En otras ocasiones les rompieron los vidrios de los vehículos. Fue imposible llegar al aeropuerto. Ahora tenemos para pagar los sueldos de octubre porque es el dinero que ganamos en septiembre, pero no tenemos el dinero de noviembre”, comentó Álvaro Espinosa.(I)

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador informaron que este miércoles 16 de octubre se realiza una reunión para discutir la elaboración del nuevo decreto tras la derogatoria del número 883, que eliminaba el subsidio de los combustibles. En este encuentro participarán delegaciones designadas por el gobierno y por las organizaciones indígenas. Los precios de los combustibles más utilizados en el país disminuyeron a los niveles previos al 3 de octubre, cuando aumentaron hasta en 123% y generaron fuertes pro-

testas durante doce días con saldo de ocho muertos, 1.340 heridos y 1.192 detenidos, según la Defensoría del Pueblo. El movimiento indígena, duro crítico del Fondo Monetario Internacional (FMI), lideró las manifestaciones que movilizaron a miles de sus miembros hacia Quito y alcanzó el domingo el acuerdo con Moreno que permitió el retorno de la calma. Moreno había decretado la eliminación de subsidios a los combustibles, una medida pactada con el FMI para acceder a créditos por 4.200 millones, que necesita ante serios problemas de iliquidez y un déficit estimado por encima de los 5.000 millones de dólares. (I)AFP


CMYK

P

www.cronica.com.ec

Publicidad

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

5 P

P/3997

CMYK


6

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

La UNL cuenta con 1.512 nuevos estudiantes

La Universidad Nacional de Loja (UNL) inició su nuevo periodo académico el pasado 14 de octubre, luego de la postergación por el paro nacional. El Alma Máter recibe en sus aulas a 1.512 nuevos estudiantes del país y del norte de Perú, a decir del rector Nikolay Aguirre, la Universidad cuenta con escenarios repotenciados, aulas habilitadas, tecnología renovada y planificación académica bajo estándares de calidad necesarios para la formación académica, así como espacios de apoyo y asesoría universitaria. Para Leonela Cuenca, quien viene de Macará y cursa el primer ciclo de Medicina, el primer día de clases le fue muy satisfactorio porque pudo conocer nuevas personas e intercambiar ideas, “conozco de la complejidad de la carrera, pero venimos a aprender y hoy tenemos la oportunidad para demostrar nuestras ganas de seguir adelante”, dijo. Por su parte Jhulissa Torres del primer ciclo de Psicopedagogía, mencionó que el docente les indicó la dinámica de las clases, el funcionamiento del EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), entre otros temas de

•• 11.244 estudiantes forman parte de la UNL. interés para cada uno, “la socialización del trabajo a realizar nos permitirá desarrollar y mejorar nuestro conocimiento”, añadió. El Rector señaló que previo a este ciclo, los docentes recibieron capacitaciones en diversas temáticas orientadas a mejorar la metodología de enseñanza en las aulas; además, efectuaron la planificación de clases, evaluaciones y exposi-

ciones de acuerdo al sílabo. Fernando Maurad, alumno de Ingeniería Ambiental, refirió que en este nuevo ciclo espera adquirir nuevos conocimientos y perfeccionar los anteriores. “Hoy nos mostramos como una Universidad de vanguardia, que responde a los desafíos locales y globales; aplicando una autonomía responsable que, junto a nues-

tro firme compromiso con la sociedad permitirá que desde el Sur del Ecuador, podamos educar para transformar”, enfatizó Aguirre. La UNL actualmente oferta 35 carreras en la modalidad presencial de pregrado del régimen 2009; 32 carreras del régimen 2013 y nueve carreras a distancia. En total cuenta con 11.244 estudiantes en todas las modalidades.

Dato •

Milton Mejía, director de la Unidad de Educación a Distancia, indicó que las tutorías presenciales para los alumnos de la Modalidad a Distancia y de la Séptima Unidad de Titulación, iniciarán el 19 y 20 de octubre.

Población pobre no deber ser afectada con el nuevo decreto La ciudadanía lojana está a la expectativa por el nuevo decreto que emita el presidente de la República Lenín Moreno y que supla al derogado 883. Esperan que no afecte a la clase más pobre de este país. Visualizar Existen mecanismos para obtener recursos y no topar los subsidios o despedir gente. Según Patricio Valdivieso,

abogado y político, el nuevo decreto no puede vulnerar los derechos de ciertos grupos, sin embargo hay mecanismos como reducir los sueldos a los funcionarios. Por ejemplo, quienes ganan de 4.000 a $6.000 una reducción del 20%; 3.000 a $4.000, 15%; 2.000 a $3.000, 10%; y de 1.000 a $2000, 5%. “Creo que estas movilizaciones hizo entender al Gobierno que existe un déficit y no puede hacerlo

•• Patricio Valdivieso, Ana Namicela y Augusto Costa Zabaleta. crecer aún más”, añadió. Ana Namicela, abogada y activista, puntualizó que el nuevo decreto debe respetar la decisión del no incremento de los combustibles, lo cual repercute en el costo de la vida. “Existen otros mecanismos para obtener recursos como recuperar los $70 millones producto de

la corrupción y renegociar los contratos con las petroleras, telefónicas y otras empresas”. En cambio, Augusto Costa Zabaleta destacó que el decreto debe ser un medio para salvar la manía de seguir endeudando al país, siempre y cuando no se afecte a la clase más pobre, así como a los trabaja-

dores. “Este medida debe ser en apoyo a la producción, innovación, agricultura, es decir producir más de lo que se consume para tener el aliciente de exportar productos hacia los mercados del mundo y traer los recursos que hacen falta”, indicó.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

7

Proyecto de vivienda “Los Jardines de Punzara” se consolida en el suroccidente de Loja Los postulantes del proyecto han completado dos de los tres pagos de las viviendas. El último pago será hasta el 22 de noviembre. En días posteriores de octubre, la Empresa Pública Municipal de Vivienda VIVEM EP cancelará el 50% del total del terreno valorado en $4’000.360. El proyecto de vivienda “Los Jardines de Punzara” impulsado por el Municipio de Loja y ejecutado por la Empresa Pública Municipal de Vivienda VIVEM EP tiene la disponibilidad de 810 casas para las familias lojanas. “Nos encontramos receptando la segunda cuota que tiene que ver el 30% del anticipo de la viviendas. Las viviendas tienen un costo de $29.990”, agregó Jorge Enrique Gaona, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Vivienda VIVEM EP. Las casas estarán ubicadas al suroccidente de Loja, colindante con la ciudadela Héroes del Cenepa y la avenida lateral de paso. El pago del 30%, es decir, $9997 de entrada de las viviendas se cumple en tres

etapas: la primera con $900 para reserva del cupo se realizó hasta el 13 de septiembre del 2019; segundo pago por $4098,50 hasta el 1 de octubre del 2019; y el pago depósito por la misma cantidad ($4098,50) está vigente hasta el 22 de noviembre del 2019. Hasta el momento se han presentado alrededor de 2700 carpetas. Gaona explicó que existe la posibilidad de ampliar el programa de vivienda, “estamos analizándolo con los miembros del directorio presidido por el alcalde, para ver qué cantidad de postulantes, adicional a los 800, necesitan contar con esta vivienda. Esto se conocerá a partir del 22 de noviembre” agregó. Requisitos: No poseer bienes inmuebles en las parroquias urbanas del cantón Loja. Pueden tener bienes en las parroquias rurales como Malacatos, Vilcabamba, Yangana, El Cisne, etc. pero en parroquias urbanas no. Historial crediticio positivo de las personas que postulan, emitido por Servipagos, con el objetivo de conocer si las personas están al día con sus

Estudiantes rurales de Calvas se beneficiarán de transporte escolar Desde noviembre, 1029 estudiantes pertenecientes a las parroquias rurales del cantón Calvas serán beneficiados de transporte escolar tras un convenio realizado el 14 de octubre entre la Coordinación Zonal de Educación y Alex Padilla, alcalde. En el marco de las festividades de 156 años de restauración de Cariamanga como cabecera cantonal de Calvas, la Coordinación Zonal 7 de Educación firmó el convenio para prestar el servicio de transporte a estudiantes de 53 barrios del sector rural. Luego de la firma del convenio, el proceso de contratación de las unidades y compañías de transporte entrará en la etapa de selección a través del portal de Compras Públicas del Municipio de Calvas. Se prevé que las unidades de transporte empiecen a ofrecer sus servicios en noviembre. Magda Salazar, coordinadora zonal 7 del Ministerio de Educación, enfatizó la importancia de este convenio con el que se

•• Magda Salazar, coordinadora zonal 7 de Educación, durante la firma del convenio interinstitucional. pretende garantizar educación de calidad a los sectores rurales. “El trabajo institucional garantiza la educación a nuestros estudiantes de la zona rural, la firma del convenio permitirá que ellos se dirijan a sus planteles educativos en el transporte que estará a disposición”, expresó. El recorrido de las unidades de transporte estará disponible luego de la contratación y planificación del Municipio de Calvas. El transporte para los estudiantes será de forma gratuita. (I).(JAV).

Cronidato •

•• El área del terreno será de 90 m2; mientras que la vivienda será de 85,44m2 distribuidos en dos plantas: el área de la planta baja de 40.35m2 y la alta de 45,05m2. obligaciones bancarias. Si es un núcleo familiar (matrimonio) se necesita los documentos de las dos personas. También es accesible ara personas solteras mayores de 40 años sin cargas familiares y para menores de 40 años con alguna carga familiar. Personas de la tercera edad y con discapacidad también son incluidos en el proyecto. Financiamiento Con el pago del 30% de entrada, el restante 70% el postulante durante la construcción de la vivienda que durará alrededor de 11 meses, puede hacer abonos parciales voluntarios de

acuerdo a la cantidad que pueda hacerlo. También tiene la posibilidad de realizarlo cuando se haya entregado la casa y hacer los pagos a través de entidades bancarias que trabajan con la institución (Mutualista Pichincha, Banco del Pacífico y Banco Pichincha) con préstamos con interés del 4,9% para un plazo de 20 a 25 años. “La idea del alcalde y de la empresa pública de vivienda es de satisfacer a todos con la vivienda porque es una necesidad”, expresó Jorge Enrique Gaona.

La construcción de las viviendas se las hará cuando ya se hayan iniciado las obras básicas y apertura de las vías. Se tiene planificado iniciarlas en enero del 2020.

sas constructoras se lo realizará a través del portal de Compras Públicas. “Se hará paquetes de viviendas de 15 o 20 casas para cada contratista, con ello se dará la oportunidad de generar empleo y dinamizar la economía del sur del país. Se generará empleos directos e indirectos”, finalizó. (I).(JAV).

Dato •

Construcción de casas La contratación de las empre-

Se está planificando lanzar otro proyecto de viviendas de un piso valoradas en $19.000 incluido el terreno, para dar oportunidad a quienes no pudieron acceder en el primer proyecto por motivos económicos.

Niños y sus familias tendrán atención médica gratuita Niños y sus familias integrantes del proyecto de Apoyo y Custodia Familiar del Patronato de Amparo Social Municipal participan de una jornada de atención médica gratuita financiada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Alrededor de 30 niños y sus familias serán atendidos. Desde el 15 de octubre niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos que conforman el proyecto Apoyo y Custodia Familiar son atendidos en el Centro Materno Infantil Julia Esther González Delgado. “Los niños son atendidos con el sustento económico del MIES y sus representantes serán atendidos de forma gratuita”, expresó Wilson Geovanny Pazmiño, coordinador del Proyecto Apoyo y Custodia Familiar. Atención Médica Se realiza exámenes médicos de laboratorio a los niños que

•• Parte de los integrantes del Proyecto Apoyo y Custodia Familiar, autoridades el MIES y del Patronato de Amparo Social Municipal. conforman el proyecto. Con esto se pretende precautelar su salud; en el caso de detectar anomalías en el diagnóstico, el Centro Materno Infantil, a través de la atención de un médico, brindará el tratamiento y las medicinas necesarias. Planificación El Proyecto se realiza en cooperación técnica con el MIES. Dentro de la planificación, en octubre se ha planteado la ejecución de atenciones médicas con los integrantes del proyecto. “El rubro del proyecto es el

mismo, pero cada mes se rotan los servicios que se ofrecen a los participantes. El siguiente mes se proveerá de implementos de hogar para los participantes”, añadió Pazmiño. Alrededor de 30 niños y 60 padres de familia serán atendidos desde el 15 al 17 de octubre. (I) JAV

Cronidato •

En septiembre se entregó canastas de alimentos a los participantes del proyecto.


8

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Sucesos

Paola Pabón fue trasladada a cárcel de Cotopaxi La funcionaria cumple orden de prisión preventiva por el presunto delito de rebelión. La funcionaria fue acusada por el Gobierno de ser una de las instigadoras de las movilizaciones que terminaron en saqueos y destrucción de bienes públicos en Quito y otras ciudades del país. La madrugada del lunes 14 de octubre la Policía allanó el domicilio de Pabón. Según un diario local, el abogado de la prefecta, Ramiro Aguilar, anunció que apelaría

esta decisión judicial y que pedirá que la funcionaria pueda

cumplir su sentencia en una Casa de Confianza de Quito.(I)

Internacional

www.cronica.com.ec

I

El número de desempleados se incrementó en más 74.000 La tasa de desempleo de septiembre subió a 4,9%, según el INEC. En el país, 406.871 personas no tienen trabajo. En septiembre de 2019, la tasa de desempleo alcanzó el 4,9% a nivel nacional, muy encima del 4,0% que reflejó en el mismo mes del año pasado. El resultado, publicado esta mañana del 16 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), se traduce a que, en un año, el número de desempleados creció en 74.053 personas. Según el INEC, hasta el noveno mes de este año, 406.871 ecuatorianos no gozaban de una plaza laboral; el año pasado, en el mismo, mes esa cifra alcanzaba las 332.818

personas. El incremento se da pese a las políticas y programas gubernamentales que han intentado insertar a jóvenes y adultos al campo laboral, en un contexto en el que la economía presenta señales de recesión y baja dinámica productiva. De acuerdo con las estadísticas oficiales, el empleo adecuado (aquel que implica una paga que alcanza o supera el salario mínimo y otorga beneficios sociales) también tuvo un retroceso. Su tasa, a nivel nacional, cayó de 39,6% a 38,5%. El subempleo, por su parte, casi se mantuvo estático: su tasa pasó de 19,4% a 19,7%, una diferencia que el INEC considera no estadísticamente significativa.(I)Expreso.

Conmoción por violentas protestas en Barcelona Balacera en

Penitenciaría deja un guía muerto

En la tercera jornada de violentas manifestaciones. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles reuniones de urgencia con la oposición sobre las escenas de guerrilla urbana en Barcelona, que marcaron una radicalización de las protestas en Cataluña tras la condena a dirigentes independentistas. En la tercera jornada de manifestaciones contra las penas de hasta 13 años de cárcel impuestas a nueve separatistas por la tentativa de secesión en 2017, la movilización continuaba con marchas desde cinco ciudades catalanas para converger el viernes en la capital regional. Ese día habrá una huelga general y una manifestación multitudinaria. Contenedores ardiendo, barricadas, cargas policiales, manifestantes con la cara tapada: las imágenes de guerrilla urbana en el elegante Paseo de Gracia barcelonés colmaban las tapas de los diarios en España, con titulares como “Batalla campal”. En Barcelona, 40.000 personas participaron en la manifestación antes de estallar los altercados, con cientos de personas, muchos con la cara tapada, lanzando objetos contra la policía. También hubo enfrentamientos en Girona, Tarragona o

Lleida. El lunes tuvieron lugar los primeros altercados con la policía cuando 10.000 personas bloquearon el aeropuerto de Barcelona, horas después de que el Tribunal Supremo anunciara su condena a nueve separatistas, entre ellos el exvicepresidente regional Oriol Junqueras, a 13 años de prisión. “Demostración de fuerza” Tras condenar la noche del martes la violencia “generalizada” y aparentemente coordinada en Barcelona y otras ciudades catalanas, el gobierno del socialista Pedro Sánchez anunció reuniones con los líderes de derecha, centroderecha e izquierda radical. El objetivo es “transmitirles la determinación del gobierno de garantizar la seguridad, con firmeza, proporcionalidad y unidad”, tuiteó Sánchez. Según el ministerio de Interior español, 51 personas fueron

detenidas durante los hechos violentos, 29 en Barcelona. Un total de 125 personas requirieron asistencia médica, según fuentes sanitarias, De ellas, 72 eran policías nacionales y regionales, de acuerdo al ministerio del Interior. En el señorial Paseo de Gracia y calles aledañas se veían este miércoles las huellas de los altercados, aunque los comercios abrieron como cada mañana. Mientras se registraban nuevos cortes de rutas y de vías férreas, desde cinco ciudades catalanes partieron las “marchas por la libertad”, para llegar a Barcelona el viernes tras recorrer 100 kilómetros. “Esto es una gran demostración de fuerza. El tema es no parar”, dijo a la AFP Jordi Soler, un estudiante de doctorado de 25 años, que salió de Girona. “Esto es muy pacífico y está bien”, aunque “a veces hay que ser más contundente”, apuntó.(I)

El SNAI confirmó que el fallecido es el agente de seguridad, Roque Rodríguez. Un guía de la Penitenciaría de Guayaquil falleció tras ser atacado en el interior de su vehículo. Según la Policía Nacional, dos sujetos que se movilizaban en moto ingresaron al parqueadero del edificio. La información preliminar indica que hay otro agente más herido. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del

Ecuador (SNAI) condenó “el hecho de violencia sufrido por los agentes de seguridad penitenciaria, José Basantes y Roque Rodríguez, heridos de bala en el Km 16 Vía a Daule, fuera del CRSGuayaquil Varones 1”. Así mismo, la entidad confirmó que el fallecido es el agente de seguridad penitenciaria, Roque Rodríguez. El hecho ocurrió a las 5H30 de este miércoles 16 de octubre. La víctima sería el jefe de los guías penitenciarios, quien recibió un disparo en la cabeza. (I)Ecuavisa.


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

9

Loja será testigo de la IV “Guerra de Titanes” Los amantes a las Artes Marciales Mixtas (MMA) podrán disfrutar de una cartelera de combates denominada “Guerra de Titanes” en su cuarta edición, que se desarrollará en el Coliseo Ciudad de Loja el 19 de octubre a partir de las 19h00. Previo a los enfrentamientos, los participantes deberán pasar por el pesaje oficial que será el 18 octubre en la plaza de San Sebastián desde las 16h00. Lázaro Delgado, organizador del evento, aseguró que los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de calidad, con profesionales de talla nacional como internacional. Por Loja, son cuatro los deportistas que

• 10 combates se mostrarán en el cuadrilátero. participarán y buscarán ganar el combate. “Pedimos a los lojanos que nos apoyen, asistan y pue-

dan vivir un verdadero show deportivo que se da una vez al año”, mencionó Delgado, quien añadió que el juez que

presidirá los combates es de Quito y tiene gran experiencia en certámenes similares. El costo de la entrada general es de cinco dólares y la VIP de 15 dólares, el punto de venta de las entradas es la Videoteca Loja y en la Academia Rottweiler. “Considero que las empresas privadas deben brindar su apoyo a los deportistas lojanos, es hora de brindar el impulso que necesitan, nosotros estamos dispuestos a colaborar”, dijo Eddy Torres, gerente de Tecsicom, una de las empresas auspiciantes. En total son 10 combates los que podrán disfrutar los asistentes, las peleas semiprofesionales serán de tres round

de tres minutos cada uno; mientras que las peleas profesionales la conformará tres round que durarán cinco minutos cada uno. En tanto que la pelea estelar donde se enfrentará Indomable (Colombia) vs Pantaleón (Ecuador), durará cinco round con un tiempo de cinco minutos cada uno, donde el ganador será acreedor del cinturón 57 kg. Lázaro Delgado mencionó que las peleas son oficiales, sirven para el ranking de peleadores nacionales e incluso los participantes podrán ir a cualquier liga del mundo y sumar para el número de peleas que necesitan a nivel de la UFC. (D). (PBC).

Juegos nacionales de menores se reanudan Se confirmó por parte de la Secretaría del Deporte, la reanudación de los Juegos Nacionales de Menores “Azuay 2019”, luego de su suspensión temporal por los últimos acontecimientos suscitados en el país en el tema de manifestaciones. Dentro de esta competición, son 13 disciplinas deportivas que tendrán actividad desde este sábado 19 de octubre hasta el próximo 7 de noviembre, fecha en la que culminará el presente certamen. Asimismo, entre los deportes a desarrollarse, FedeLoja estará presente en ocho deportes como son, Judo, Lucha Olímpica, Boxeo, Ajedrez, Karate

Do, Tae Kwon Do, Voleibol Sala y Voleibol Playa, donde los deportistas, entrenadores y Departamento Técnico Metodológico esperan obtener resultados importantes que permitan mantenerse en las primeras

posiciones del tablero general. Loja, hasta la paralización de las jornadas de competencia, se ubica en la séptima posición con un total de 937 puntos y 21 medallas (4 de Oro, 6 de Plata y 11 de Bronce).(D)

Deportistas lojanos en los XIV Juegos Nacionales de Menores 2019 Disciplina Judo Tae Kwon Do Boxeo Ajedrez Lucha Olímpica Voleibol Playa Karate Do Voleibol Sala

Fecha 19 y 20 de octubre Del 21 al 23 de octubre Del 25 al 30 de octubre Del 29 de octubre al 1 de noviembre Del 31 de octubre al 2 de noviembre Del 31 de octubre al 2 de noviembre 3 y 4 de noviembre Del 3 al 7 de noviembre

Jürgen Klinsmann es el nuevo seleccionador de Ecuador, según fuente de Ecuafútbol El estratega alemán Jürgen Klinsmann asumirá el banquillo de la selección de Ecuador. Así se lo reveló a EL UNIVERSO una fuente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que prefirió permanecer en el anonimato. “Ya arreglaron (con Klinsmann). Ayer (miércoles) le dijeron a Jorge Célico (quien ha cumplido como interino, que ya hay nuevo adiestrador)”, mencionó. Mientras que otra fuente del organismo señaló que la posibilidad de que Fernando Hierro o José Pékerman asuman la Tricolor “salió desde Ecua-

dor” y no desde España. Klinsmann inició su carrera como entrenador en el 2004, donde dirigió a la selección alemana en la Copa Confederaciones en 2005 y el Mundial

de fútbol de 2006, donde consiguió el tercer lugar. Luego de rechazar la oferta para renovar Joaquim Löw, su asistente, asumió el cargo de seleccionador alemán, mismo que ocupó hasta el día de ayer. Tuvo un paso por el Bayern Munich en la temporada 2008-2009 y por el Toronto FC (2010) como agente de directivos, antes de asumir la dirección técnica de Estados Unidos, donde consiguió la Copa de Oro en 2013. El alemán no entrena desde el 2016. Klinsmann ha dirigido un total de 176 partidos, donde consiguió

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

En San Isidro, su gente difunde la cultura montuvia Amorfinos, chigualos, contrapuntos, recitaciones, coplas y música como corridos, pasodobles y pasillos, acompañamiento de requintos y guitarras en vivo, fueron parte de las tradiciones montuvias que se expusieron en la comunidad Santa Clara de la parroquia San Isidro, en el cantón Sucre. Ahí se realizó, el 12, la segunda edición del denominado Festival de la Cultura Montuvia, que promueve la recuperación de la identidad campesina de Manabí. En la cita participaron 35 grupos de danza de unas 20 comunidades de la zona. Juan Ramón Etcheverría, párroco de la iglesia Virgen de las Nieves y organizador del festival, contó que en este encuentro se exhibieron los resultados de las escuelas de danza y de teatro montuvio que tienen sus sedes en la comunidad Piquigua y en San Isidro. Los participantes de las escuelas son de diversas edades y comunidades. Ellos llevan once meses aprendiendo parte del folclore y de las tradiciones. Y por eso, los moradores fueron los artistas principales del festival. Ellos se organizaron con tiempo y utilizaron la ropa adecuada y los accesorios característicos del montuvio manabita. Con esto rindieron homenaje a la cultura montuvia que se mantiene viva en

Manabí, agregó Etcheverría. Lilia Villacís, docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), extensión Bahía de Caráquez, dijo que fue una experiencia muy buena, porque el festival expuso una perspectiva amplia del rescate de la cultura montuvia. “Nos hemos integrado como universidad al trabajo que se realiza y estamos vinculándonos con la comunidad,

para llevarla a las aulas y que sean los estudiantes los que ejecuten proyectos en favor de la comunidad para que no pierdan sus raíces”, aseguró la docente. La jornada incluyó la exhibición, en estands, de diversos artículos utilizados en su momento por los manabitas. También se mostraron los objetos que utilizaban las acémilas y una variedad de artesanías.

En la cita se resaltaron también los productos comestibles que se preparaban décadas atrás en la campiña manabita, como el llamado pan seco (de maíz), la torta de yuca, de maduro, la chicha, el borroque, chucula, los dulces y el café pasado en filtro. Algunas familias aún mantienen la elaboración de estos productos, con recetas heredadas de sus ancestros.

Rommy Cueva Doumet, de Chone, con raíces de San Isidro, señaló que quienes tienen conciencia de su herencia montuvia saben que este acontecimiento fue importante porque es una especie de homenaje a los antepasados, quienes les traspasaron sus costumbres. Para ella, este proyecto ha permitido unir a la comunidad de Piquigua. (F).(El Universo)

las 09h00, en el parque Las Vegas, indicó Farías. Este festival de la morcilla debía realizarse el pasado 6 de

octubre, pero por la paralización del país en esa fecha se aplazó para este domingo 20 de octubre.(I).(El Universo).

Festival de la morcilla, en parroquia Abdón Calderón Portoviejo. Desde las 08h00 de este domingo, 40 expositores gastronómicos pondrán a disposición del público una variedad de platos típicos manabitas. Ellos participarán en el Sexto Festival de la Morcilla, que se realizará en el parque Central de la parroquia Abdón Calderón, en la vía Portoviejo-San

Plácido. En este encuentro primará la morcilla, un producto tradicional de la zona, elaborado con arroz, plátano y sangre de cerdo. Con esto se rellenan los intestinos gruesos o las tripas del chancho, que previamente han sido lavadas. En la cita se expondrán también danzas y actos culturales para adultos y niños, contó Juan Farías, delegado del Mu-

nicipio de Portoviejo para las parroquias rurales de este cantón manabita. En este encuentro gastronómico también se elegirá a la morcilla mejor preparada. El ganador participará junto con los vencedores de otros festivales de comida que se han efectuado en parroquias de Portoviejo. Esto último será el 1 de noviembre, a partir de

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

11

BanEcuador ha entregado 66 millones de dólares en Zamora Chinchipe Zamora.- La información fue difundida a través de rueda de prensa por Bolívar Márquez, gobernador de la provincia y Edgar Guerra, gerente zonal de BanEcuador. “En la Zona 7 se maneja una cartera de 244 millones de dólares y un porcentaje de morosidad del 2.8%, en Zamora Chinchipe haciendo una comparación hasta diciembre de 2018 cerramos con una cartera de 45 millones de dólares, mientras que a septiembre de 2019 asciende a USD 66 millones, con morosidad del 0.82%, lo que significa que en la provincia existe una cultura de pago”, resaltó Edgar Guerra. El Gerente Zonal, informó además que como Banco del

Pueblo ha cambiado su modelo de negocios, antes enfocado únicamente al sector agropecuario, hoy tiene carácter inclusivo, es decir está orientado a sectores vulnerables, personas con discapacidad, artesanos, emigrantes retornados, mujeres emprendedoras, mujeres que sufren violencia intrafamiliar. “Estamos entregando créditos y operaciones con un monto de 10 mil dólares con el Fondo Nacional de Garantías y 15 mil con garantía quirografaria”, acotó. El gobernador Bolívar Márquez, señaló que “El Gobierno Nacional, a través de BanEcuador, a nivel nacional ha financiado 433.611 proyectos, con más de 220 millones de dólares en préstamos para di-

ferentes actividades. En la provincia de Zamora Chinchipe el Banco del Pueblo, alcanza las 9.822 operaciones de crédito, distribuidos en los nueve cantones: Chinchipe, Palanda, Yantzaza, Zamora, Nangaritza, El Pangui, Yacuambi, Centinela del Cóndor y Paquisha”. La autoridad también destacó que mediante el Programa Banco a la Calle se busca acercar los servicios bancarios

a los usuarios y llegar a sectores ubicados en las zonas rurales, se trata de una Brigada móvil que visita locales comerciales, entregan requisitos de crédito e invitan a la ciudadanía a formar parte de BanEcuador. Asimismo, esta entidad financiera, con el fin de fortalecer los nuevos emprendimientos, lleva adelante el Proyecto Impulso Joven, dirigido a jóvenes

de 18 a 29 años 11 meses, sin historial crediticio, con la entrega de 10 a 15 mil dólares y créditos asociativos a pequeñas y medianas empresas. Actualmente, se está trabajando, en un proyecto que tiene que ser aprobado por la Asamblea Nacional, para aplicar la liberación de intereses y costas judiciales a las operaciones que están vencidas, a partir de 180 días en adelante, sin embargo el objetivo de BanEcuador no está solo enfocada a la suspensión de este proceso coactivo, sino en la reinserción del cliente para que emprenda, y recupere su credibilidad crediticia, con el fin de no llegar a la última fase de remate de bienes o un proceso legal.(I).

La comunidad de Mariposa Artistas zamoranos cantaron por la paz contará con calles Alrededor de 20 voces zamoNangaritza. Entre los desafíos que tiene la nueva administración municipal de Nangaritza está el de mejorar los centros urbanos de los barrios y comunidades del cantón. En este contexto el alcalde del cantón Nangaritza, Fredy Armijos, conjuntamente con el director de Obras Públicas, Wilson Quinche, el pasado miércoles 09 de octubre constataron el avance de los trabajos en la comunidad de Mariposa perteneciente a la parroquia Zurmi. Aquí la maquinaria empezó con la apertura de calles del centro urbano de este sector. Estos trabajos es posible gracias un convenio suscrito entre el GAD Municipal del cantón Nangaritza y el GAD parroquial de Zurmi, ambas entidades aúnan esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los lugareños. Como parte de este convenio, el GAD Municipal del cantón Nangaritza, designó una retroexcavadora, un volquete, un tractor, una camioneta para el transporte de combustible, mientras

ranas se unieron para cantarle a la paz y la unión de la provincia el 14 de octubre en el Parque Lineal de Zamora. Desde las 15h00 la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ofreció este evento como un mensaje para recobrar la tranquilidad, luego de las protestas que se vivieron durante los 12 días de paro nacional.

que, el GAD parroquial de Zurmi aportará con una gallineta, dos volquetes y el combustible para la maquinaria. La fiscalización de los trabajos estará a cargo de la municipalidad. El alcalde, Fredy Armijos, señaló el compromiso que tiene con el pueblo de coordinar acciones que estén encaminadas al desarrollo de la misma. “Hoy podemos sentir la alegría de sus habitantes estas obras ayudarán a mejorar la calidad de vida, especialmente de los niños. Más adelante seguiremos con otras intervenciones, manifestó el alcalde, Armijos.(I).

Anabel Rodríguez, directora de la CCE Zamora Chinchipe explicó que, al ser una institución neutral, acogieron la iniciativa de varios artistas y productores de eventos, quienes colaboraron voluntaria y gratuitamente con su talento y logística para organizar el programa. Recordó que la Casa de Carrión acogió durante los días de protesta en Quito a los manifestantes, convirtiéndose en un espacio de diálogo para alcanzar la paz anhelada. Roberto Haro, párroco de Zamora se sumó a la iniciativa y ofreció sus oraciones en agradeciento por alcanzar la armo-

nía en el país, el religioso hizo extensivo el saludo del vicario apostólico de Zamora Chinchipe, Walter Heras, quién también respalda toda iniciativa que motive la paz. Los artistas que se sumaron a la iniciativa fueron: Cesar Torres, Cristian Deo, Chicho Guerrón, Johs Lui, Ángel Íñiguez, Dúo Eclipses del Amor, el Coro de Cantores de Zamora junto a la Yapa Kaoba, Rocío Sánchez e Israel Chalco.(I).

“Anton Bruckner”

TÍTULOS

OFICIALES

DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN:

Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra (Popular - Clásica - Eléctrica) Saxofón - Percusión - Canto- Danza

INICIACIÓN MUSICAL NIÑOS DE 5 Y 6 AÑOS

P

Cursos Permanentes

EL CONSERVATORIO Y EL COLEGIO PARTICULAR DE ARTE

TECNOLOGÍAS

3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por SENESCYT Nivel Academia

(3 años)

Certificado de Aprobación

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

DIRECCIÓN O PARA MAYOR INFORMACIÓN: Loja: Juan de Salinas N° 158-33 e/ Bernardo Valdivieso y Bolívar antonbruckner@hotmail.com Telf.: (07) 2 575 511 P/2225


12

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Zonal

www.cronica.com.ec

I

La cooperación Ecuador – Chile priorizará el fortalecimiento institucional y el medio ambiente Ecuador y Chile acordaron priorizar y focalizar, a través de cinco proyectos, el programa de cooperación bilateral 2019 – 2021 en las áreas de fortalecimiento institucional, medioambiente, recursos naturales y energía. Este es el resultado de la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre ambos países, que tuvo lugar el martes 15 de octubre en Quito. Se acordó, además, explorar posibles líneas de colaboración en materia de gestión de la cooperación Sur-Sur, normativa sobre plásticos de un solo uso, ganadería climáticamente inteligente, asistencia

técnica en ganadería ovina y en etiquetado de alimentos. El subsecretario de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo, resaltó la contribu-

ción de este programa al “mejoramiento de los vínculos de cooperación, sobre todo para dar vida a estos proyectos y programas y reafirmar la importancia que tienen los procesos de cooperación Sur-Sur”.

De su parte, el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Pablo Lira Bianchi, destacó la incorporación de la cooperación descentralizada “por eso

estamos cumpliendo los ODS, estamos cumpliendo un mandato de descentralización de nuestros países con las regiones chilenas y las provincias ecuatorianas.” En materia de cooperación triangular, actualmente se ejecuta un proyecto denominado de “reducción de la desnutrición crónica infantil”, que se desarrolla en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ. Finalmente, las delegaciones acordaron celebrar la siguiente reunión de la Comisión Mixta de Cooperación, que tendrá efecto en el año 2021, en Santiago de Chile, en fecha a definir por la vía diplomática.(I).

El Oro

Fiscalía apela y consigue aumento de condena por el asesinato de una adulta mayor Se reunió la primera mesa técnica intersectorial Piñas. Liderada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y con la presencia de representantes del Gobierno Municipal de Piñas, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Policía Nacional, concejales y Ministerio del Interior, en las instalaciones del Salón Auditorio del Mercado Municipal, se llevó a cabo la primera mesa técnica intersectorial. Merci Contreras, coordinadora de Misión Ternura en el Distrito Piñas, explicó que a través de la Mesa se da a conocer los nudos críticos que se presentan en el cantón y que impiden llegar con la atención integral a los grupos prioritarios “se ha convocado a las autoridades locales para que de acuerdo a las competencias busquemos soluciones y garantizar que las familias accedan a todos los servicios del Estado”, expresó. Dijo que las Mesas Técnicas

se vienen desarrollando en los diez cantones que conforman el Distrito, pues se trata de concretar estrategias que garanticen el cuidado y la atención integral a niños, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Por su parte, Jacqueline Muñoz, Secretaria del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, delegada por el alcalde de Piñas, ratificó el compromiso para atender las necesidades de la población. Añadió que el Gobierno Municipal está presto a trabajar en equipo con las demás instituciones y velar para que las políticas públicas sean efectivas en el cantón. En el Distrito Piñas, 10.552 personas entre niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores reciben los servicios del MIES. La inversión del Gobierno Nacional supera los cinco millones de dólares, se informó.(I).(PMR) .

Machala. Luego de haber aceptado el recurso de apelación interpuesto por Fiscalía, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de El Oro revocó el fallo condenatorio impuesto, en primera instancia, en contra de Vicente Elver V. y lo sentenció a treinta y cuatro años y ocho meses de pena privativa de libertad por el asesinato de una mujer de 82 años. El 10 de octubre pasado, el fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Johnny González, fundamentó el recurso de apelación, alegando que el Tribunal de Garantías Penales de El Oro –que había sentenciado a Vicente Elver V. a veintiséis años– no consideró las circunstancias agravantes de la infracción que la Fiscalía probó en la audiencia de juzgamiento, contempladas en el artículo 47 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), numerales 1 y 11. Es decir, ejecutar la infracción con alevosía o fraude, y cometer el delito en perjuicio de un adulto mayor. El caso La mañana del 13 de mayo de 2018, durante una discu-

sión, el sentenciado le propinó veintiséis puñaladas a la dueña de casa, una adulta mayor identificada como Eufemia Raquel R., delante de los vecinos y de su hijo, quien también resultó herido. En la audiencia de juzgamiento –desarrollada en julio de 2019, en la Unidad Judicial Penal de Machala–, Fiscalía presentó el testimonio anticipado del hijo de la víctima, los testimonios de doce personas, entre investigadores, médicos

peritos y testigos, y expuso pruebas documentales, como el informe de Criminalística, el acta del levantamiento del cadáver, la inspección ocular técnica y el reconocimiento y reconstrucción del lugar de los hechos. Con todos estos elementos probatorios, Fiscalía demostró la existencia del delito y la responsabilidad penal del sentenciado por asesinato, tipificado en el artículo 140 del COIP.(I).


I

www.cronica.com.ec

Comunidad

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

13

Áreas verdes mejoran su imagen Una de las preocupaciones de los moradores de La Argelia es la posible afectación del cauce del río Malacatos que atraviesa el sector, esto debido a los trabajos que viene realizando el Municipio de Loja. Ante ello, Jimmy Andrade, gerente de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), aclara que gracias a los trabajos de asfaltado que realizan en Ciudad Alegría han podido enfocarse en la reconformación de las áreas verdes de la ciudad reutilizando el material desechado. “Hemos adecuado dos áreas verdes dentro de Ciudad Alegría y ahora estamos trabajando en el espacio que se ubica por el sendero de Loja, a la altura del puente de la Unversidad Nacional de Loja (UNL)”, aclara Andrade, manifestando que dichas intervenciones las realizan previo a un consenso con los moradores del sector.

verde en un terreno que le pertenece a la UNL, gracias a un acuerdo entre la institución y la Municipalidad, proyecto planificado a corto plazo.

•• Obras Públicas construirá muros de contención para evitar afectaciones en las áreas verdes. Jorge Briceño, jefe de Parques y Jardines del Municipio, afirma que luego de la intervención de la maquinaria de Obras Públicas, el trabajo a realizarse consistirá en el adecentamiento de

las áreas verdes con siembra de setos vivos, reforestación con plantas ornamentales, colocación de chamba, camineras y arreglo general del área, dejándola accesible para las

Ciudadanos arrojan basura en el sector de la Juan José Castillo

•• Basura arrojada en el sector de ciudadela Juan José Castillo. Moradores de la Ciudadela Juan José Castillo tienen molestias por la falta de cultura de la ciudadanía. Cuentan que de manera recurrente hay quienes arrojan basura en el sector. Según comentarios de personas que viven en este barrio, desde hace algún tiempo han notado que muchos ciudadanos arrojan basura y en ocasiones escombros, aprove-

chando los lotes vacíos que hay en lugar. Las molestias se intensifican por la presencia de animales abandonados, los que al no tener un hogar rondan la zona. Según Josefina Carchi, es muy recurrente que los animales hambrientos rompan fundas de basura en busca de algún tipo de alimento, esto hace que la presentación del lugar empeore y traiga consigo pro-

blemas como malos olores y la aparición de más animales. En la actualidad, la recurrencia de estos actos ha bajado debido a las medidas tomados por los moradores, no se ha podido erradicar del todo esta práctica. Piden que haya más control por parte de las autoridades pertinentes, así como mayor cuidado y respeto de la ciudadanía. (I).(CMT).

personas que transitan a diario por el lugar a hacer deporte o distraerse. Los trabajos que iniciaron hace dos meses, también contempla la adecuación del área

Cauce del río Con relación al cauce del río, el Municipio elaborará unos tajamares (muro de contención de agua) que servirán para resistir los golpes de agua en el invierno; de la misma manera harán una escollera con rocas de gran tamaño, en los lugares necesarios. A futuro tienen pensado hacer muros de hormigón, con el objetivo de que el área verde no se vea afectada y el río no pierda su cauce. El principal problema que les impide avanzar en los trabajos, es la falta de maquinaria pesada, la misma que se incorporará en los siguientes días y con las cuales se enfocarán en adecentar barrios periféricos y mejorar áreas verdes. (I).(PBC).

Mantenimiento de vías rurales en Quilanga

El trabajo conjunto entre la Prefectura de Loja y Alcaldía de Quilanga permiten el mantenimiento y mejoramiento de vías rurales de esta jurisdicción, beneficiando a productores, estudiantes y moradores en general. Un equipo caminero completo de volquetas, retroexcavadora, tractor, motoniveladora, tanquero, rodillo y una excavadora (para la explotación de material de mejoramiento), labora en el mantenimiento de las vías Quilanga-Yurarumi, San Juanillo y Pisaca-Saraque. José Cango, director de Obras Públicas del Municipio de Quilanga, señala que los trabajos

corresponden a limpieza de vía, ensanchamiento de calzada en determinados sitios, colocación de capas de lastre de 10 a 15 cm, con la finalidad de optimizar la capa de rodadura, hidratación y compactación, que se realiza con un tanquero y rodillo. José Ortega, conductor, manifiesta que en años anteriores no se contaba con una vía de calidad que garantice el normal tránsito, lo cual se evidencia ahora con el trabajo coordinado entre la Alcaldía de Quilanga y Prefectura, por lo que al tiempo de agradecer la intervención solicita se continúe con otras arterias del cantón.(I).


14

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Comunidad

www.cronica.com.ec

I

Capacitarán sobre el manejo de Punta Morada de la Papa El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) invitan a productores y almacenistas de la provincia de Loja a participar de las capacitaciones sobre el manejo de Punta Morada de la Papa (PMP). Los eventos de capacitación se desarrollarán el jueves 24 de octubre de 2019, en el salón auditorio de la Dirección Distrital de Loja, calles Lauro Guerrero y Maximiliano Rodríguez, a partir de las 10h00, y el viernes 25 de octubre de 2019 en la parroquia Chuquiribamba, en el salón del Gobierno Parroquial, a partir de las 10h00. En la provincia de Loja se han desarrollado varios eventos de capacitación y hasta la fecha están capacitados 270 productores. Los talleres de capacitación los imparten técnicos del MAG, y Agrocalidad.

La Punta Morada de la Papa es una nueva enfermedad que afecta al cultivo. Según los técnicos, no es un insecto, no es un hongo, ni un virus, tampoco una bacteria ni un nematodo. Es causada por fitoplasmas que son transmitidos por insectos vectores. En el país están relacionados con el insecto vector Bactericeracockerelli que se le conoce como psílido de la papa. La PMP se la puede reconocer por el enrollamiento y pigmentación púrpura en los bordes de las hojas jóvenes; el ensanchamiento de los entrenudos de los tallos; el aparecimiento de tubérculos aéreos; el crecimiento erecto de tallos, y la muerte temprana de las plantas. Los técnicos solicitan a los productores que pongan en práctica las recomendaciones que les dan para evitar la propagación de la Punta Morada de la Papa, y así defender el patrimonio agrícola del país.(I).

Happy Kids Learnig Center, innovación en la educación

En Catamayo existe ya la bici eléctrica Quienes gustan de transporte alternativo en Catamayo, ya podrán disfrutar del uso de la bicicleta eléctrica. La presentación estuvo a cargo de Leonardo Paredes, “un vehículo artesanal” confeccionado por su ingenio, dijo. Compró una bicicleta en un

sitio de comercialización de chatarra y poco a poco fue adecuando las demás piezas como: el motor, cuatro baterías de UPS, un controlador y más para el funcionamiento. Su interés es contribuir a la reducción de la contaminación y cuidado del medio ambiente.(I).

•• Estudiantes y cuerpo docente de Happy Kids Learnig Center. El Instituto Happy Kids Learnig Center de la ciudad de Cariamanga busca dar a la ciudadanía el fomento de un modelo de innovación pedagógica y metodológica en cuanto a la educación. El aprecio por su ciudad natal llevó a Dalton Tapia a la

creación de esta institución, en donde pretende fomentar un modelo educativo diferente en cuanto a la particularidad y personalización de la enseñanza. Tapia comentó que llevan 6 años de trabajo. Los inicios de la institución se dieron como un centro de educación infan-

til, actualmente ofrecen subniveles de educación inicial y educación general básica hasta el cuarto año. Entre sus metas está el ampliar el rango educativo para aportar en mayor cantidad a la educación calvence teniendo en cuenta que han tenido una gran acogida. (I). (CMT).


15

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda en la Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva (junto a la UPC). Informes al 0988304618. Se necesita tomar en arriendo una casa por los alrededores de la ciudad para bodega y vivienda. Informes al 0963017304. Trabajos Se necesita señorita o joven para que trabaje como salonero/a a tiempo completo con experiencia. Informes al 2574558 o 0995192709. Se necesita un joven para lavadora lubricadora de vehículos con experiencia, una señora o señorita para limpieza de vehículos y un joven con experiencia en suspensión o mecánica rápida. Informes al 0999015612.

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

SE VENDE Casa en Zultana del Sur que consta de

sala, comedor , cocina 4 dormitorios garaje para 2 carros información a los teléfonos: 0992460622 - 0988088376 - 0986938288 - 2111416

Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

VENDO LOTE

En ciudadela La Laguna, barrio Daniel Álvarez, cerca al barrio La Zarza ll 329.60 M2 $43.000.00.

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Se vende lote en Nambacola, urbano, con todos los servicios básicos en 8000 dólares o se cambia con vehículo. También se vende un camión con puesto, en el centro de Loja. Informes al 0968517401. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 10/10/2019

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMASALUD FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS FARMACIA SAN JOSÉ FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

AV. UNIVERSITARIA Y QUITO

BIO FARMACYS

AV. ORIENTAL DE PASO Y GENOVA

AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY MACHALA Y ANCON CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Jueves 17 de Octubre 2019 San Ignacio de Antioquia

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/3

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2616/8

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

P/2616/10

Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec P/2079

P/3222

Loja – Guayaquil

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Orillas del Zamora 2545840

NOTICIERO

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador……

Coop. La Pradera 2102991

De 06h00 a 08h00

De la mañana

Dirección:

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

LOJANIDADES

P/2399

Terrenos Se vende un lote de terreno de 500 m2 ubicado en la urbanización Jaime Roldós, con todos los servicios básicos. Informes al 0991362177. Se vende un lote de terreno de 500 m2, en Zamora sector Timbara, con escrituras al día. $11.000 negociables. Informes al 0989298500.

Dirección

Información: 0994380683

P/3316

Cooperativa de Transportes

Nombre del Establecimiento

Número de teléfonos de Radiotaxi P/2370

Lubricadora

FARMACIAS DE TURNO DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE DE 2019

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2


16

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, que en extracto es como sigue: ACTORES: Jorge Enrique Ochoa Valdivieso, Alicia Piedad Ochoa Valdivieso, Jose Maria Ochoa Valdivieso, Fabian Eduardo Ochoa Valdivieso, Elsa Lucia Del Cisne Ochoa Valdivieso, Rosa Virginia Ochoa Valdivieso, y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02975. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 23 de septiembre del 2019, las 12h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores JORGE ENRIQUE OCHOA VALDIVIESO, ALICIA PIEDAD OCHOA VALDIVIESO, JOSE MARIA OCHOA VALDIVIESO, FABIAN EDUARDO OCHOA VALDIVIESO, ELSA LUCIA DEL CISNE OCHOA VALDIVIESO, ROSA VIRGINIA OCHOA VALDIVIESO, en calidad de herederos directos; DAVID ALEJANDRO OCHOA ARMIJOS, por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO; REBECA ELIZABETH OCHOA TOSCANO, CAROLINA MARGARITA OCHOA TOSCANO, XAVIER ANIBAL OCHOA TOSCANO, por el heredero extinto MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO; que antecede, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de los señores MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs.15 y 16), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente.- Consecuentemente, cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con la demandada MARIA DE LOURDES OCHOA ARMIJOS por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO, quien será citada en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda; 5) Téngase en cuenta la designación de procurador común que realizan los actores del proceso a la señora ELSA LUCIA DE CISNE OCHOA VALDIVIESO , conforme lo determina el Art. 37 del COGEP.Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 23 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2397 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO CITACION JUDICIAL. CITO:- Con la demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: CIRILO VICENTE JIMÉNEZ ROMERO. ACTORES.- Jiménez Guzmán Leandro Agustín OBJETO DE LA DEMANDA:- INVENTARIO, AVALUO, ALISTAMIENTO Y TASACION DE LOS BIENES HEREDITARIOS DEJADOS POR CIRILO VICENTE JIMÉNEZ ROMERO. CUANTIA:- $ 49762.74 dólares JUICIO Nro. 11317-2018-00295 TRAMITE:- PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. JUEZ: - Dr. Marlon Ray Santorum Montero. SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL

CANTON PUYANGO.- Leandro Agustín Jiménez Guzmán, portador de la cedula de ciudadanía nro. 1103340277, de estado civil Soltero, de cuarenta y cuatro años de edad, de ocupación agricultor, señalo correo electrónico personal abgluisgo28@ gmail.com, así como correo electrónico luisgo_1989@hotmail.com, del Abogado Luis Rosalino Guevara Ortíz, a quien autorizo para que ejerza mi defensa dentro del presente proceso. Ante su Autoridad en legal y debida forma comparezco con la presente demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. 1. PRIMERO: El número del Registro Único de Contribuyentes.- Índico que no poseo registro único de contribuyentes ni el presente caso lo requiere. 2. SEGUNDO: Nombres completos y designación del lugar en el que debe citarse a los demandados.- Los demandados responden a los nombres de María Ancelma Guzmán Peña en su calidad de cónyuge sobreviviente, y los herederos señores: Héctor Bernabé, Laura Irene, Ubaldo Guberli, Sonia Marilú, Rocío del Pilar, Orfa Marlene Jiménez Guzmán, a quienes se los citará en su domicilio ubicado junto a la Unidad Educativa “Lautaro Vicente Loaiza” del sitio Naranjal, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja (adjunto croquis), y la señora Rosalba Marina Jiménez Guzmán, a quien se la citara en su domicilio ubicado en las calles Sucre y Catamayo de la ciudad de Loja (adjunto croquis), para lo cual se deberá enviar despacho deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón Loja, esto sin perjuicio de lo que estipula el COGEP en su art. 54, pudiendo realizarse la citación a los demandados de forma personal en cualquier lugar día y hora. Además en merito a lo que señala el COGEP en su art. 58, solicito se proceda a citar mediante publicaciones por la prensa escrita a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Cirilo Vicente Jiménez Romero portador de la cedula de ciudadanía nro. 1100664828. 3. TERCERO: La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados.- a) Tal como consta en el certificado de nacimiento constante en el numeral “5.1”, literal “a”, de la presente demanda el compareciente justifica ser hijo del extinto señor Cirilo Vicente Jiménez Romero, portador de la cedula de ciudadanía nro. 1100664828, quien lamentablemente falleció el día 15 de junio del 2018. b) Así mismo conforme consta en el documento referido el indicado ciudadano fue casado con la señora María Ancelma Guzmán Peña, quien actualmente es la cónyuge sobreviviente. Dentro de la sociedad conyugal que formó con la señora María Ancelma Guzmán Peña, adquirieron varios predios rústicos, de los cuales por medio de la presente en mi calidad de heredero solicito se realice el respectivo inventario y avalúo. 4. CUARTO: Los fundamentos de derecho.- Fundamento la presente demanda en lo que estipula el COGEP en su artículo 334, núm. 4, en concordancia con lo que estipulan los arts. 341, 342 y 345 IBIDEM. 5. QUINTO: El anuncio de los medios de prueba.Dentro del presente proceso anuncio como medios de prueba a mi favor los siguientes, los mismos que cumplen con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia. 5.1 PRUEBA DOCUMENTAL: a) Certificado de defunción del señor Cirilo Vicente Jiménez Guzmán, portador de la cedula de ciudadanía nro. 11006649828. b) Certificado de nacimiento del señor Leandro Agustín Jiménez Guzmán, documento que justifica su calidad de heredero. c) Siete certificados otorgados por la señora Registradora de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango de los bienes adquiridos por el causante, d) Certificado de avaluó catastral de los predios indicados en el literal anterior, otorgado por el Jefe de Avalúos y Catastros del GAD Municipal de Puyango, 5.2 PRUEBA PERICIAL: a) Solicito su Señoría designe a uno de los peritos acreditados por el Consejo de la Judicatura a efectos de que realice el informe pericial referente al inventario y avalúo de los bienes materia del presente proceso, 6. SEXTO: La pretensión.- Con los antecedentes de hecho y de derecho expuestos concurro ante su Autoridad y solicito se designe a un perito de los acreditados por el Consejo de la Judicatura para que realice el inventario y avalúo de los bienes dejados por el causante señor Cirilo Vicente Jiménez Romero y mediante sentencia su Señoría apruebe dicho informe pericial, 7. SEPTIMO: La cuantía del proceso.- La cuantía del presente proceso asciende a la suma de cuarenta y nueve mil setecientos cincuenta y dos dólares americanos con setenta y cuatro centavos (usd. 49752.74), 8. OCTAVO: Procedimiento que debe dársele a la causa.- De conformidad a lo que señala el COGEP en su art. 334, núm. 4, la presente causa debe sustanciarse mediante el procedimiento voluntario, 9. NOVENO: Documentos adjuntos.Adjunto a la presente demanda los siguientes documentos: a) Copia de cedula y certificado de votación del actor en una foja, b) Certificado de defunción en una foja, c) Certificado de nacimiento en una foja, d) Certificados del Registro de la Propiedad y Mercantil en siete fojas, e) Certificado de avalúo y catastros en una foja, f) Copia de credencial del Abogado patrocinador en una foja, Firmo junto al Abogado Luis Rosalino Guevara Ortiz, a quien autorizo para que ejerza mi defensa dentro del presente proceso.- Puyango, miércoles 7 de noviembre del 2018, las 12h40, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por el señor: LEANDRO AGUSTÍN JIMÉNEZ GUZMÁN, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señor: CIRILO VICENTE JIMÉNEZ ROMERO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.Fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con el demandante y, además con la cónyuge sobreviviente MARÍA ANCELMA GUZMÁN PEÑA, los herederos conocidos: HECTOR BERNABE; LAURA IRENE; OSWALDO GUBERLI; SONIA MARILÚ; ROCÍO DEL PILAR; ROSALBA MARINA; Y, ORFA MARLENE JIMÉNEZ GUZMÁN; herederos desconocidos y presuntos del causante, y con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación del primer funcionario llamado a intervenir en el proceso se depreca a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la

Publicidad

www.cronica.com.ec

Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- A los representantes municipales de Puyango, en sus despachos.- A los herederos conocidos del causante, se los citará mediante la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, a excepción de la heredera ROSALBA MARINA JIMÉNEZ GUZMÁN, a quien se la citara en la ciudad de Loja, en la dirección indicada en el libelo inicial, mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto: CIRILO VICENTE JIMÉNEZ ROMERO, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza el accionante.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalado por el demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Interviene el Abg. Milton Alvarado, Secretario de la Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f: SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.-Alamor, jueves 29 de agosto de 2019.

P

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

P/2616/32

Ab. Johana Luzmila Chuquimarca Ortega SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO P/2400 NRO. 11203-2019-02744 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SEÑORES MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA Y LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO, que en extracto es como sigue: ACTOR: ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, ABG. NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ Y SUSANA MARICELA REMACHE RODRIGUEZ. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA Y LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02744 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, martes 17 de septiembre del 2019, las 14h47, VISTOS: De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA y Abogada NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA en calidad de Procuradora Judicial de LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ , en virtud del fallecimiento de LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO y MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con el compareciente y los señores ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, y con el señor NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA, y por el fallecimiento del heredero HECTOS MANUEL PUCHA PUCHA, se contará con las señoras LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ por intermedio de su Procuradora Judicial NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO y MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.-Al señor NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA se lo citará en el domicilio que se indica en la demanda mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Chuquiribamba del Cantón Loja, a quien se le enviará suficiente despacho concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia.-Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO, 2) Certificado de defunción de MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA, 3)Certificado de defunción del heredero fallecido HECTOR MANUEL REMACHE PUCHA, 4) Certificados de nacimiento de ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA, LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ, 5) Escrituras Públicas de inmuebles a inventariarse, 6) Escrituras de Partición de los bienes de MARIANA DE JESUS CUENCA GUACHANAMA en el que se adjudica la tercera parte del predio “La Capa”, y el lote de terreno llamado Calucay, 7) Seis Certificados del Registrador de la propiedad de los inmuebles a inventariarse, 8) Cartas de pago de impuesto predial, 9) Levantamiento Planimétrico.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 27 de septiembre del 2019. Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2402

P/2616/5

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Con los herederos desconocidos del causante FLAVIO ENRIQUE JARAMILLO BURNEO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: DOLORES ESTHELA VIVANCO VILLAVICENCIO, DOLORES ELIZABETH JARAMILLO VIVANCO, FLAVIO AUGUSTO JARAMILLO VIVANCO, VICTOR OSWALDO JARAMILLO VIVANCO, WILLIAM PATRICIO JARAMILLO VIVANCO y MARIA EUGENIA JARAMILLO VIVANCO. DEMANDADO: Con los herederos desconocidos del causante FLAVIO ENRIQUE JARAMILLO BURNEO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331 2019 – 00594. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, lunes 23 de septiembre del 2019, las 15h29, VISTOS: Avoco conocimiento y competencia del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y de acuerdo al acta de sorteo electrónico que obra de autos. Llámese a intervenir al Dr. Omar Rolando Ortega Saa, como Secretario del despacho a mi cargo de ésta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores DOLORES ESTHELA VIVANCO VILLAVICENCIO, DOLORES ELIZABETH JARAMILLO VIVANCO, FLAVIO AUGUSTO JARAMILLO VIVANCO, VICTOR OSWALDO JARAMILLO VIVANCO, WILLIAM PATRICIO JARAMILLO VIVANCO y MARIA EUGENIA JARAMILLO VIVANCO; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante FLAVIO ENRIQUE JARAMILLO BURNEO, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Luis Darío Riofrio Salinas, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo electrónico idriofrio@hotmail.com o al teléfono celular Nro. 0969779719, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos; sin perjuicio de que la parte actora le haga conocer de aquello, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante. 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada, mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 3.- Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Catamayo, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, en la dirección indicada, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. 4.- Con los herederos desconocidos del causante

FLAVIO ENRIQUE JARAMILLO BURNEO, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los comparecientes y de conformidad con lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procuradora Común a la señora DOLORES ESTHELA VIVANCO VILLAVICENCIO, para que los represente en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden al Dr. Fausto Aguirre, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 07 de octubre del 2019. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/2415

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01832070, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 15 de octubre 2019 FIRMA AUTORIZADA P/2423

Póliza Extraviada PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 128503 de la Cta. Cte. Nro. 2101000522, perteneciente a TAPIA ESCUDERO LAURA BEATRIZ ALICIA, con C.I. 1100022902, beneficiario en razón de haberse extraviado. P/2300/CDP001


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores EDWIN AMADO OJEDA SARANGO y CLEMENCIA ASUNCIÓN YAGUANA ORTEGA, que en extracto es como sigue: ACTORES: EDWIN FABIÁN OJEDA YAGUANA Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores EDWIN AMADO OJEDA SARANGO y CLEMENCIA ASUNCIÓN YAGUANA ORTEGA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02995 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Loja, viernes 20 de septiembre del 2019, las 14h29, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de inventarios deducida por EDWIN FABIAN OJEDA YAGUANA el Dr. LEONARDO RAFAEL SANTIN CAMACHO en representación de sus mandantes MARITZA ALEXANDRA OJEDA YAGUANA Y STALIN AMADO OJEDA YAGUANA respectivamente , por los derechos que les corresponde en calidad de hijos de los fallecidos Solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia POR LOS DOCUMENTOS DE FS 1 A 40 ENTRE OTROS partidas de defunción, de: EDWIN AMADO OJEDA SARANGO Y CLEMENCIA ASUNCION YAGUANA ORTEGA y en calidad de herederos a los comparecientes partidas de nacimiento de los herederos, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes, y herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ADEMAS; cítese al procurador de servicio de rentas internas de Loja, para ello remítase el EXPEDIENTE A LA OFICINA DE CITACIONES DE ESTA Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c).-citase a toda personas interesadas DE LOS CAUSANTES CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL-.- DE CONFORMIDAD AL Art. 58 del COGEP Y EN CONCORDANCIA con el art 37.- concédase el extracto para la citación de los herederos presuntos y desconocidos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por, EDWIN AMADO OJEDA SARANGO Y CLEMENCIA ASUNCION YAGUANA ORTEGA con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de la citación los interesados, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Guillermo Hernán Álvarez Celi.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 23 de septiembre del 2019.Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2430 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL

DEL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a SARA VELEZ SALAS, PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y JOSE PABLO VELEZ SALAS, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: $ 70.681.50 JUICIO No. 00331-2019 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 15 de febrero del 2019, las 11h49, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimento a lo dispuesto, la demanda que ha sido presentada por la señora DRA. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., en contra de los señores SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS, en su calidad de hijos y legítimos herederos de quien en vida se llamó señor Iván Eduardo Vélez Jaramillo. Cuéntese con la señora MARÍA LORENA SALAS ARIAS, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de los demandados cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a los demandados señores SARA VELEZ SALAS, JOSE PABLO VELEZ SALAS y PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y señora MARÍA LORENA SALAS ARIAS, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone deprecar al señor Juez de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Zamora, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CUATRO: Se advierte a los accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por la actora. Intervenga el Abg. Juan Carlos Sánchez Coronel, en calidad de Secretario Encargado del Abg. René Agila Guamán, de la Unidad Judicial Civil, mediante Acción de personal Nro. 0118-DP112019-FA, de fecha 22 de enero de 2019. Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 7 de octubre del 2019, las 12h44, Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha 02 de octubre del 2019, las 12h55, se dispone citar a los demandados señores SARA VELEZ SALAS, PEDRO DAMIAN VELEZ SALAS y JOSE PABLO VELEZ SALAS, conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaria de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja, 09 de octubre del 2019. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/2418 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, se está tramitando el juicio Concursal contra en el señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR. BANCO DE LOJA S.A DEMANDADO: PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA JUICIO: CONCURSAL CONCURSO DE ACREEDORES Nro. 11333-2019-01871 ASUNTO: CONCURSO DE ACREEDORES CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo Auto Inicial. VISTOS: Loja, miércoles 26 de junio del 2019, las 12h55, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Arévalo Malo.- Avoco conocimiento del presente asunto, en virtud del sorteo precedente y, una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto anterior, se dispone: En lo principal, la demanda que antecede presentada por la Dra. Laura Isabel Valarezo Bravo, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como justifica con la documentación que acompaña; en contra del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217,

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

se estima clara y completa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los Arts. 142, 414, 416, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO del CONCURSO NECESARIO que le corresponde. De la documentación que se anexa a la demanda, se establece que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se sustanció la demanda ejecutiva signada con el No. 11333-2013-1783 seguido por el Banco de Loja, por falta de pago en contra del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, llegando al estado de haberse dictado mandamiento de ejecución, donde el indicado accionado, en el término ordenado, no ha pagado la obligación reclamada, como tampoco ha dimitido bienes para cubrir el adeudo.- La obligación que se reclama asciende a la cantidad de $10.454,56 dólares, según liquidación de fecha 7 de junio del 2013; por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia se declara con lugar al concurso necesario; y, para ello se ordena cumplir con las siguientes diligencias: a) Citar al accionado, con copias de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado en el libelo inicial, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad; indicándose que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) El demandado deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. La relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. El estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo analizado, por ser legal y procedente, además se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores, la misma que tendrá lugar en la Sala y fecha que se fije en forma oportuna.- d) La designación de Sindica o Sindico se realizará una vez que haya citado al demandado y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso del fallido PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que forme parte el deudor.- i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que el deudor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, se ausente del territorio nacional, particular que se comunicará a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el inciso segundo del numeral segundo Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION del señor PAULO CESAR LANDACAY ORTEGA, con cédula No. 1104402217, observándose lo previsto en el Art. 423 del mismo cuerpo legal.- No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días, a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos que señala la actora para sus notificaciones y para el ejercicio de la defensa técnica. Agréguese las copias certificadas del juicio en que se apoya la presente acción.Hágase saber.- f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Otra Providencia. UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 9 de octubre del 2019, las 11h46, El día de hoy se pone a conocimiento de mi despacho el presente asunto.- Atento el pedido de la actora, se dispone conceder el extracto para la publicación de la insolvencia y se obtenga, la certificación de las obligaciones de dar o hacer en contra del encausado; particular que lo cumplirá el señor Secretario.- Hágase saber. f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Augusto Arévalo Malo.- Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes.- Loja, 10 de octubre del 2019.Dr. Hugo Mora Palacios.SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2433 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTON LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO por la prensa local, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: GERMÁN GONZALO SINCHIRE GRANDA y MARÍA CARMEN MELGAR CHIMBO DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRAMITE: Voluntario (COGEP) CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03165 JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, DE LA PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 8 de octubre del 2019, las 14h36, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.- Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si cumple con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: Germán Gonzalo Sinchire Granda y María Carmen Melgar Chimbo; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Juan Andrés Flores Gordillo, quien ha dejado de existir en Santa Prisca, cantón Quito, provincia de Pichincha, el 23 de noviembre de 1976. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada; B) Con los herederos conocidos: Rosa Ana, Juana Raquel, Carmen Lucila, Marco Antonio, María Teresa, Clara de los Ángeles, Mariana de Jesús y María Guadalupe Flores Cabrera; a quienes se ordena citarlos en sus respectivos domicilios; C) Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 346 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando Circular-Cj-DNJP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinador. Por último, se manda que la parte actora constituyan procurador común, dentro del término de cinco días.- NOTIFÍQUESE…”.- F) ILEGIBLE.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. LO CERTIFICO. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 09 de octubre de 2019.

17

la resoluciones Nros. 44-2012 y 079 dictadas por el Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición, y por el sorteo verificado. En relación con lo previsto a la acción de personal Nro. 3081-upthl-fa de fecha 17 de agosto de 20 del señor Director Encargado del Consejo de la Judicatura de la Provincia de Loja, intervenga el Ab. José Antonio Maldonado Solano en calidad de Secretario del despacho. Por reunir los requisitos de ley se la califica de clara y precisa la demanda de prestación de alimentos y paternidad propuesta por la señorita VIVIANA ELENA ORDÓNEZ MASACHE, por los derechos que representa del niño STEVEN FABIÁN ORDÓÑEZ MASACHE en contra del señor JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde. Tómese en cuenta la cuantía señalada. En consecuencia se dispone citar al demandado en forma en su domicilio de la Ciudad de Cariamanga, y para la diligencia se depreca a la señora Jueza Multicompetente del Cantón Calvas. Se previene al demandado que de no comparecer se procederá en rebeldía. En cumplimiento a lo previsto en el artículo innumerado 35 de la Ley reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se fija en la cantidad de CIENTO SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($ 107.93) la pensión provisional mensual más adicionales de ley, que deberá pasar el demandado JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA en favor del menor STEVEN FABIÁN ORDÓÑEZ MASACHE más los beneficios de ley, obligación que correrá a partir de la presentación de la demanda esto es desde el mes DE MARZO DE 2016, que serán depositados por mensualidades anticipadas dentro de los primeros cinco días de cada mes en la cuenta de ahorros de la actora del Banco del Pacífico Nro. 1046225102. La señora Pagadora de esta Unidad Judicial asigne un cupo del SUPA a favor de la actora. Atendiendo la anunciación de prueba que hace la accionante se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Agregúese al proceso los documentos aparejados a la demanda de manera especial los contenidos en los literales A, B, C, del escrito de demanda y téngase por reproducidos, que consisten en la partida de nacimiento del menor Steven Fabián Ordóñez Masache, certificado de estudios y, documentos personales. 2.- Practíquese la prueba de paternidad mediante estudio de ADN, para lo cual intervenga en calidad de Delegado del suscrito Juez, el señor Secretario en la diligencia de toma de muestras de sangre en los laboratorios de IDENTIGEN, calle Azuay, entre Sucre y 18 de Noviembre de la Ciudad de Loja, a cuyo recinto deben asistir la actora y demandado portando sus documentos personales en originales y copias, además el derecho habiente presentará su partida de nacimiento y una foto tamaño carne a colores. Los costos corren de cuenta del demandado. Diríjase oficio a la señora Directora de IDENTIGEN de Loja. Se fijará fecha luego de la citación al demandado. 3.-. Diríjase los oficios señalados en los numerales 2 y 3 del escrito anexo de prueba que se despacha. 4.- De conformidad con lo señalado en el Art. innumerado 25 (147.3) del Código de la Niñez y Adolescencia, se dispone la prohibición de ausentarse del País del demandado JOSÉ ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, cédula de ciudadanía Nro. 1104078553. Diríjase el oficio al señor Jefe Provincial de Migración en Loja. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico para notificaciones de la actora y la autorización que confiere la peticionaria a su Abogado defensor para que firme escritos en su nombre.- Hágase saber. Otra “Providencia.- Catamayo, lunes 16 de septiembre del 2019, las 14h51, VISTOS:-En atención al escrito presentado por la actora de ésta causa se dispone: De la revisión del proceso se observa que de fojas 30 del proceso, la accionante ha presentado la certificación de la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el que consta que el accionado señor Espinoza Espinoza José Roberto, no tiene Registro Consular en el Exterior, además la actora señora Ordoñez Masache Viviana Elena, ha rendido su juramento como consta del acta de fojas 35 de autos. Finalmente se observa que a fojas 27 de autos, consta la razón sentada por el Abg. Juan Carlos Chacón Guamo, Citador de la Unidad Judicial Multicompete Cuarta Civl del Cantón Calvas (deprecatorio) , que en lo principal manifiesta que una vez constituido en el barrio Bella María de la ciudad de Cariamanga del cantón Calvas, y previa las averiguaciones correspondientes, no se ha podido citar al demandado señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA. En consecuencia se dispone la citación al demandado señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, en los términos que señala el numeral 1 del art. 56 del Código Orgánica General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de la capital provincial de Loja en razón que en este cantón no existe. El señor Secretario de éste despacho elabore el extracto de citación por la prensa, el mismo que deberá ser retirado por la interesada de la ventanilla del Técnico de Ingreso de causas de ésta Unidad Judicial.- Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento. Catamayo, a 16 de septiembre de 2019.-

AB. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/2424 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Al señor JOSE ROBERTO ESPINOZA ESPINOZA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: Viviana Elena Ordoñez Masache. DEMANDADO: José Roberto Espinoza Espinoza. OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos con Presunción de Paternidad. TRÁMITE: Especial. JUICIO Nro.11202-2016-00152 CUANTIA: $1560. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÓN.- VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, de acuerdo a la acción de personal Nro. 1085DNP de fecha 11 de abril del 2012, Art. 7 de

Ab. José Antonio Maldonado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN CAMATAYO P/2428

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a tos herederos presuntos y desconocidos del causante ZOILA DORA ERRAEZ MARTÍNEZ, y JOSE MARÍA CASTILLO VEINTIMILLA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CASTILLO ERRAEZ BETTY LEONOR DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante ZOILA DORA ERRAEZ MARTINEZ, y JOSE MARÍA CASTILLO VEINTIMILLA, así como a los herederos del hijo fallecido JOSE BLADIMIR CASTILLO ERRAEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03140 JUEZ: Dr. Marcelo Iván Saritama Carrera AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “ Loja, viernes 4 de octubre del 2019, las 15h13, Conozco de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad de familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, encargado del presente despacho.- La solicitud de inventario de bienes que le pertenecieron a los causantes José María Castillo Veintimilla y Zoila Dora Erraez Martínez, presentada por Betty Leonor Castillo Erraez, argumentando la calidad de hija de los causantes, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplado en el Art. 142 del COGEP, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.-1.- Cítese a a los herederos Wilma Edith, Ramiro Josué, Mirian Florencia; Dora Jaqueline, Antonio Cicerón Castillo Erraez en el domicilio que se indica en la solicitud, para lo cual se remitirá copias necesarias a la oficina de citaciones; 2.- De conformidad al Art. 346 del COGEP, se dispone la citación por la presa local mediante tres publicaciones, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes; asi como a los herederos del hijo fallecido José Bladimir Castillo Erraez, a fin de que ejerciten sus derechos en la presente causa; 2.- INVENTARIO: Procédase al Avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- OPOSICIÓN: En caso de presentarse oposición la causa se sustanciará en procedimiento sumario conforme el Art. 346 del COGEP; 4.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de la prueba documental adjunta a la demanda; para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, la que además se pondrá a consideración del perito; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se confieren a su abogado defensor.- Se recuerda a las partes que la tramitación de la causa se rige con observancia del principio dispositivo.Notifíquese.-...-firma Ilegible.- DR. Norman Pardo

Torres.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA ( E) . NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 07 de octubre del 2019 Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/2429 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: MODESTO RODRIGUEZ, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: DOLORES MARÍA CORINA ERAZO AQUIRRE Y OTROS. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera el causante señor: MODESTO RODRIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00627. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente caso, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja, y encargado del despacho del Dr. Franco Astudillo Montalván, Juez integrante de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 2469-DP11-2019-FA, de fecha 07 de Octubre de 2019. Llámese a intervenir en el presente caso al Abg. Wilmer Motoche Riofrío, como Secretario del despacho encargado, de ésta Unidad Judicial. En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores DOLORES MARIA CORINA ERAZO AGUIRRE, MARIA ANTONIETA RODRIGUEZ ERAZO, MAXIMO MODESTO RODRIGUEZ ERAZO, MARY CRUZ RODRIGUIEZ ERAZO, DOLORES ILIANA RODRIGUEZ ERAZO y ABOGADA MARIA FERNANDA ALEJANDRO SANTORUM en calidad de Procuradora Judicial de los señores ROSA NOEMI RODRIGUEZ ERAZO y CARLOS EFREN RODRIGUEZ ERAZO, poderes que adjunta y se dispone agregar al proceso; es clara, precisa y completa, por lo que se la admite al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo determina el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP. Con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante MODESTO RODRIGUEZ, desde el momento de su fallecimiento, y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención del Ing. Bolívar Aguinsaca, perito calificado en el Registro de la Función Judicial y que ha sido elegido por la parte actora en el escrito de demanda, en base a lo previsto en resolución Nro. 068-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. El perito designado podrá posesionarse del cargo hasta 30 minutos antes de llevarse a cabo la diligencia, la cual se señalará en forma oportuna y una vez que se haya cumplido con la citación a todas las personas señaladas en el escrito de demanda, debiendo notificárselo del particular en el correo

Varios electrónico bolívar.aguinsaca@hotmail.com que ha sido señalado por los comparecientes en el escrito de demanda, de lo cual el Secretario dejará constancia en autos, sin perjuicio de que los comparecientes le hagan conocer del particular, a fin de que concurra a las diligencias dispuestas. En lo que respecta a los honorarios del peritaje serán acordados libremente y correrán a cargo de los solicitantes. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, y el resto en calidad de hijos y herederos del causante, debiendo tener presente la Procuración Judicial concedida a la Ab. Alejandro, por dos herederos. 2.- Con los hijos y herederos del causante, señores ANGEL RICARDO RODRIGUEZ ERAZO y ANA LUCIA RODRIGUEZ ERAZO, a quienes se los citará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite en la dirección señalada en el escrito de demanda, para lo cual remítase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de ésta Unidad Judicial. 3.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en la dirección señalada y mediante deprecatorio electrónico enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, para lo cual el Secretario del despacho subirá al sistema la documentación necesaria, para el cumplimiento de la diligencia dispuesta. 4.- Con los herederos desconocidos del causante MODESTO RODRIGUEZ, a quienes se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, para el efecto. 5.- Atendiendo lo solicitado por los demandantes y de acuerdo a lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se designa como Procurador Común a la señora DOLORES MARIA CORINA ERAZO AGUIRRE, para que los represente a los demandantes en el presente juicio, debiendo contarse con ella en lo posterior del trámite procesal. Teniendo en cuenta que en el presente caso se trata de un inventario no solemne, de acuerdo con lo previsto en el Art. 341 del COGEP, se procederá a su formación y avalúo únicamente con la intervención del perito designado y en presencia de los interesados, no siendo necesaria la presencia de testigos. Téngase en cuenta la prueba anunciada por los accionantes. El extracto de citación por la prensa dispuesto en éste auto, será retirado por la Procuradora Común, de la ventanilla de Ingreso de causas de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 59 y correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le conceden a la Ab. María Fernanda Alejandro, para que ejerza su defensa técnica y firme escritos en sus nombres.- Hágase Saber.- F) Briceño J, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo (E). Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a nueve de octubre del 2019.Abg. Fernando Motoche Riofrío. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/2432

www.cronica.com.ec

P

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................ P

P/3626

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Contarán contigo para una reunión o para organizar un evento de alguna actividad, probablemente en público que te interesa mucho porque le sacarás beneficios en varios aspectos. Además, te divertirás bastante. Déjate llevar sin exigirte ser perfecto o perfecta.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Es muy importante que dediques tiempo a mejorar tu entorno, tu hogar, todo lo que te rodea y eso no pasa necesariamente por gastar mucho dinero sino por hacer un pequeño esfuerzo que te compensará con creces. Si lo haces tu, con tus propias manos, aún te gustará más.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Vas a retomar dentro de muy poco cierta actividad relacionada con alguna actividad social o solidaria que habías dejado de lado por falta de tiempo. Eso te hará sentirte muy feliz, de nuevo con fuerza. Dar a los demás tu tiempo te regenera emocionalmente.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Un viaje, un curso o cualquier otro tema relacionado con el extranjero te beneficia. A través de las redes sociales o la tecnología te llegará la oportunidad de hacerlo. Pero es importante que te lo plantees en serio y no como un juego o algo puntual.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Te interesa potenciar los contactos o experiencias fuera de tu ámbito habitual; si alguien te ofrece acompañarle a una charla, una exposición o incluso un evento en el que no conoces a nadie, no lo dudes, acude. Será algo que te abrirá a mundos desconocidos para ti.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Si has cambiado hace poco de domicilio o has comenzado en un nuevo lugar de estudios hoy surgirán preocupaciones o problemas que estarán muy presentes. Pero todo se aclarará pronto. No te pongas nervioso ni entres en discusiones. Arréglalo con diálogo.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Será un día bastante complicado porque debes pasar una prueba o un examen en el que no confías mucho. Pero no será tan negativo como piensas y al final te quedarás bastante contento de tu actuación o de tus respuestas. De momento, los resultados tardarán en llegar.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tienes la total confianza de un amigo o una amigo y te pedirá que guardes silencio sobre una discusión o un problema con una tercera persona. Debes hacerle caso, ser discreto y vencer cualquier tentación de hablar. Si lo haces, puedes tener muchos problemas.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Afectivamente estarás muy interesado en encontrar pareja hoy o por lo menos en una aventura que te saque de lo habitual. No te faltarán oportunidades, quizá en las redes sociales encuentres lo que buscas. Puedes probar, aunque no tengas demasiada confianza en ello.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Te sentirás muy inclinado a implicarte en el proyecto que te ofrece un conocido y te entusiasmas con esa nueva idea en la que ves posibilidades. Pero si quieres llevar a voz cantante, puede fallar. Cuidado con esas ganas de controlarlo todo.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Te conviene plantearte cómo abordar un tema de dinero con un amigo. Hoy será esencial que aprendas a manejar esos asuntos de dinero con las amistades. Es complejo para ti exigir préstamos o deudas. Pero quizá ahora sea necesario ese dinero para ti.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Cuanto mas generoso seas, más beneficio podrás obtener después con un tema personal en el que también están implicados los negocios. Ayudarás a tu pareja en algo profesional o laboral y te sentirás bien. Las pequeñas cosas de cada día te darán satisfacción.


CMYK

20

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Comunidad

www.cronica.com.ec

I

Apicultores de dos provincias se capacitan Ciudadanos dedicados a la crianza de abejas de las provincias de Zamora Chinchipe y Loja se capacitan en el VI Encuentro de Productores Apícolas 2019. Sus historias varían de un lugar a otro, pero todos coinciden que es un trabajo de dedicación y paciencia. Zamora Segundo Salvador Cabrera, apicultor del cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe, expresó que ha venido manejando las colmenas a la “criolla” desde hace 15 años. Por ende con este congreso busca tecnificar y sacar al público un excelente producto. “En lo personal, trabajo con tres alzas de colmenas bien pobladas con más de 6 a 8 mil abejas. No es difícil criarlas, sin embargo hay que dedicarles tiempo y cuidarlas del principal enemigo en esta región, la hormiga”. Agregó que en la provincia de Zamora Chinchipe pocos se dedican a esta actividad, pero las escasas fuentes de trabajo han hecho que los jóvenes deseen emprender. Loja Segundo Ludeña del cantón Sozoranga dijo que desde el 2008 está en la apicultura y en la actualidad cuenta con 10 colmenas. “El problema que tenemos los apicultores es el cambio climático, es decir, la floración en Sozoranga son en los meses de mayo, ju-

•• Ciudadanía en la exposición de los derivados de la miel de abeja. nio y julio, pero cuando el año es seco como el 2019 existe una buena producción; pero si llueve la flor se cae y las abejas no pueden alimentarse ni crear miel por lo que optan por huir”. Byron Salinas, habitante de Quilanga, desde los 8 años de edad estuvo relacionado con las abejas y a partir de este 2019 empezó a tecnificar el cuidado de las colmenas. Mencionó que es difícil la protección, porque este tipo de emprendimiento se vale casi un 99% de la naturaleza, además se debe luchar contra problemas externos como los químicos en la agricultura. En los dos casos, buscan en el congreso empaparse de los conocimientos y ponerlos en

•• Herramientas utilizadas en el cuidado y manejo de las colmenas

•• Apicultores que forman parte del VI Encuentro de Productores Apícolas 2019. práctica en el cuidado de las abejas.

experiencia y problemas cuyo objetivo al final es hacer que su

Exposición El asesor agrícola de la prefectura, Jorge Burneo, les invitó a los apicultores a disfrutar cada minuto de este congreso que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre. “Creo que si logramos que la apicultora en Loja se desarrolle, tendremos una oportunidad de producir miel para exportar”. María José Coronel, viceprefecta, señaló que la abeja, es un insecto que tiene relevancia en el ecosistema e importancia en la cadena productiva. Por ello, en este encuentro los apicultores intercambian conocimientos,

•• Exposición de productos a base de la miel de abeja.

producción o manejo sea el más adecuado y rentable.(I).(FJC).

CMYK


O

www.cronica.com.ec

Opinión

Si el pueblo es el soberano...

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Paz y justicia social

hay que educar al soberano. (Jospeh) Vicente Paúl

Maldonado

Radiografía del populismo lismos hay muchos: Perón, Getulio Vargas, Velasco Numa P. Ibarra, Fujimori, Abdalá Maldonado Bucaram, Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, La realidad de muchos paí- Trump ( el “rey del popuses como el nuestro: con lismo”) , Bolsonaro... Casi enorme inequidad social, todos ellos han utilizado deplorable educación, po- una similar forma de actuar bres y poco felices, aunque (https://www.semana.com/ con extraordinaria biodiver- mundo/articulo): sidad natural y humana, es 1) Como líderes carismátique desde hace siglos son cos y “mesiánicos” impulpresa de mandamases que san “la figura del hombre utilizaron estilos de gobier- providencial que resolverá, no y estrategias de enga- de una buena vez y para ñar al pueblo, sojuzgarlo siempre, los problemas del e impedir que desarrolle. pueblo” Estilos y estrategias (vive- 2) Usan y abusan de la pazas criollas) de las cuales, labra, se apoderan de ella, hasta el día de hoy, no se sienten los intérpretes hemos podido escapar... y supremos de la verdad y dieron origen al populismo pretenden representar “la que, tal como se presenta agencia de noticias del puehoy, campea en América blo, alumbrando el camino”. y hasta es exaltado. Pero, 3) Fabrican la verdad que ¿Qué es el populismo? les conviene y abominan la Sin ser una ideología, mu- libertad de expresión. chas veces se disfraza 4) Utilizan de modo discrede ella y, desde vertien- cional los fondos públicos. tes varias y disimiles, de El erario es su patrimonio izquierda o derecha, con privado para enriquecerayuda de líderes carismá- se, o usado en macroproticos, enfermos de ego y yectos “gloriosos”. Tienen poder, el populismo pene- un concepto mágico de la tra en la conciencia de una economía: para ellos todo masa popular sin mayor gasto es inversión. capacidad de raciocinio. 5) Reparten directamente la Bajo la forma de democra- riqueza, con sutil demagocia autoritaria, las más de gia. Son los sostenedores las veces, la aprovecha del peor de los liderazgos: para saquear el país en el paternalismo, acompañabeneficio de un grupo des- do de una “mentalidad behonesto y sin conciencia. caria”. Los favores los coEjemplos de líderes popu- bran con ciega obediencia.

La paz no sólo depende de la persona sino de las instituciones y las estructuras de un determinado país. Muchas de estas estructuras generan en sí mismas injusticia, inequidad, opresión y a veces esclavitud. La mayoría de las estructuras actuales responden a demandas de siglos anteriores, en situaciones donde era relativamente fácil mantener un equilibrio social. Ahora hay que variar estas estructuras para encajar nuevos valores, parámetros, paradigmas, etc. La paz no será posible si no hay justicia social, económica y política en el mundo. La distribución asimétrica de la riqueza genera inestabilidad y resentimientos. Por ello, la pacificación del mundo depende de la práctica efectiva de la justicia, 6) Alientan los odios de cla- la defensa de la dignidad de los se, pero mantienen alian- grupos vulnerables y la erradizas con grupos poderosos cación de la violencia estructural. La historia de la humanidad y mafias. es el relato de las divisiones, 7) Movilizan permaneninjusticias y marginalidad. temente grupos sociales. Desde el surgimiento del EsSon extraordinarios agita- tado unos han acaparado los dores: “El poder para los bienes y la mayoría ha quedaque gritan ¡el poder para el do bajo el control de minorías pueblo!” que explotan su trabajo y los 8) Fustigan al ‘enemigo excluyen de los bienes produexterior’. Son inmunes a la cidos por ellos. Muchas persocrítica y alérgicos a la au- nas han luchado y trabajado tocrítica, necesitan chivos por lograr justicia social por lo expiatorios para los fraca- que algunas sociedades han sos; son más nacionalista logrado procesos de equidad que patriotas, desvían la muy significativos. La búsqueatención interna hacia el da de la justicia social es hoy (supuesto o verdadero) ad- un reclamo de casi todos los pueblos del mundo desde difeversario de afuera. rentes enfoques políticos, so9) Desprecian el orden leciales y económicos. En torno gal. Se apoderan de todos a ese tema se debe plantear los poderes del Estado. formas de organizar el trabajo, 10) “Minan, dominan y, en la distribución de la riqueza, la último término, domestican eliminación de las formas de o cancelan las instituciones marginalidad, la lucha contra de la democracia liberal” formas de discriminación, y el (sindicatos de educadores combate contra toda estructuo trabajadores, gremios de ra que promueva la injusticia social. La justicia y paz social profesionales...) Decálogo al que podría es otra manera para lograr foragregarse el uso: 11) del mas de equidad y justicia en partidismo como “una for- todas las relaciones sociales ma de religión política”, con e interpersonales, implica la posibilidad que debería tener

fanatismos que rayan en el culto a la personalidad; 12), de inmorales y cínicos slogans: “pan, techo y empleo”, “el loco que ama”, “manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes”…; y, 13) el uso perverso de subsidios (tema sobre el cual reflexionaremos en la próxima entrega).(O).

21

cada persona de acceder a los recursos tanto materiales como inmateriales para desarrollar de forma adecuada todas sus capacidades y en consecuencia tener una vida digna. El servicio a los demás, es el fundamento de una profunda justicia social que vaya más allá de las estructuras. La paz nace de una voluntad de servir por el bien de todos desde diversos escenarios y relaciones, posibilitando crear organizaciones que garanticen la justicia social y vivir en armonía y dignidad con toda persona. Cuando hablamos de paz y justicia social no nos limitamos a escoger entre modelos económicos, políticos o sociales. Nos comprometemos a crear formas de impulsar la plenitud de toda persona desde las relaciones interpersonales y familiares, hasta la relación entre los Estados o el orden mundial entre los pueblos. Por tanto, la justicia social es un proceso dinámico para ir solucionando colectivamente aquellos problemas que generan discriminación o exclusión entre las personas para afrontar nuevos problemas que se percibirán una vez resueltos los anteriores. Y si ese proceso lo entendemos como construcción de paz, nos planteamos que la paz a su vez es proceso permanente de lograr relaciones de dignidad entre todos sus habitantes. La agenda para el desarrollo sostenible representa una renovación del compromiso mundial no solo para acabar con la pobreza y el hambre, sino para lograr la protección social universal, reducir las desigualdades y alcanzar la sostenibilidad medioambiental, a futuro se reconoce que es necesario un enfoque holístico y que seguir haciendo todo como hasta ahora no es una opción. Si queremos hacer realidad la visión transformadora de la Agenda futura, es crucial examinar estrategias de desarrollo alternativas y modelos económicos emergentes que puedan optimizarse en aras de la sostenibilidad y la inclusión social.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Catamayo

www.cronica.com.ec

I

C

atamayo promueve el turismo para mostrar los lugares que atraen a los visitantes.

•• El Río Catamayo y Guayabal son preferidos por los turistas para refrescarse con un baño al aire libre y mirar los contornos de la vegetación. •• Luna llena observada desde Catamayo en una noche despejada. P

•• Lagunas naturales aprovechadas para la natación.

•• Nuevos precios de la gasolina y otros derivados del petróleo, vigentes después de la derogatoria del Decreto 883.

P/3960

P/3993

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

23

Aceptan apelación y revocan prisión preventiva Loja. Manuel Eduardo Q. C. fue acusado del presunto delito de ataque o resistencia y le dictaron prisión preventiva. Tras la apelación de dicha medida la Sala de lo Penal de Loja aceptó el recurso y revocó automáticamente la prisión preventiva y ordenó su inmediata excarcelación. Hechos El 3 de octubre del presente año se dio varias manifestaciones en el casco céntrico de la ciudad por el Decreto 883 emitido por el presidente de la República Lenín Moreno Garcés. Ese día Manuel Eduardo fue detenido por la Policía Nacional por el presunto delito de ataque o resistencia. Ana Namicela, abogada, señaló que tras conocer de este hecho de inmediato apeló la decisión; y este miércoles 16 de octubre, la Sala de lo Penal de Loja luego de conocer los argumentos aceptó el recurso de apelación y revocó la prisión preventiva contra Manuel

•• En la sala de emergencias del hospital se realizó el levantamiento del cadáver.

Bebió “Nuvapan” y falleció •• Joven que fue detenido por ataque o resistencia. Eduardo. Además, los jueces ordenaron la excarcelación y emitieron la boleta de libertad. Los familiares, quienes en un plantón pacífico en los exteriores de la Corte Provincial de Justicia, exigían su libertad. Luego de recibir la decisión de la Sala, en la tarde solo esperaron su salida del Centro de Detención Provisional (CDP). Namicela añadió que el juicio con esta acción no ha acabado, sino que continúa hasta

que concluya la fase de investigación (instrucción fiscal) y dictaminar en un veredicto final sí o no existió el delito. (I).(FJC).

Dato •

Hasta ayer miércoles 16 de octubre cumplió 14 días en prisión.

Perdió la vida al estrellarse contra una peña

Loja. Aparentemente problemas familiares habría sido la causa para que José Honorato M. P., de 43 años de edad, decida terminar con su existencia envenenándose. Familiares no salen del asombro ante tal hecho. Suceso Las indagaciones señalaron que el ciudadano, al mediodía del martes 15 de octubre, se encontraba en un vivero junto a la casa. Un familiar que lo había visto en el lugar, de repente escuchó un fuerte golpe y de inmediato salió de su cocina, lugar donde realizaba el almuerzo, y lo encontró en el piso convulsionando y con espuma en la boca. Luego de pedir ayuda, se percató que junto a él había un

frasco vacío de “Nuvapan” (sustancia venenosa). Al ser llevado de urgencia al Hospital de Vilcabamba, los galenos de turno solo comprobaron que estaba sin signos vitales. Los agentes de la Dirección Nacional De Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de Loja tras conocer del suceso acudieron a la casa de salud y constataron el cuerpo sin vida de José Honorato, quien estaba sobre una camilla. Al realizarle un examen visual no observaron huellas o signos de violencia. El fiscal de turno autorizó a los agentes el respectivo levantamiento del cadáver y el traslado al Centro de Ciencias Forenses de Loja para la autopsia de ley.(I).(FJC).

Una vaca provocó siniestro

•• Una vaca se cruzó en la vía y motociclista sufrió percance. •• Autoridades tomaron procedimiento del suceso. Cortesía. Azuay. Un muerto y un herido fue el resultado de un aparatoso siniestro de tránsito en la vía Cuenca-Loja, ingreso a Jima, sector de Gañadel de la provincia del Azuay. Circunstancias El lamentable percance ocurrió en horas de la noche del

martes 15 de octubre. Según datos de los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el vehículo involucrado es un camión color blanco, el cual por razones desconocidas perdió pista de circulación y se estrelló contra la peña. Producto del fuerte impac-

to acabó de contado con la vida de uno de los ocupantes, quien quedó tendido en la calzada; mientras que el otro resultó con graves heridas y lo trasladaron a una casa de salud para atención especializada.(I).(FJC).

Loja. En el sector de la urna de la vía antigua Loja-Catamayo, José P. de 28 años de edad se accidentó en su motocicleta. Una vaca se le cruzó en su camino y por evitar chocar frenó bruscamente y se cayó. Él sufrió raspaduras en sus piernas y brazos. El pequeño automotor también se vio afectado. “No es las primera vez que me accidento de esta

manera, sin embargo en esta vía los animales, en especial ganado vacuno, pasan en el carretero y se cruzan a cada instante”. José señaló que el animal salió de repente de la maleza y se cruzó la vía, “en ese momento yo iba a una velocidad de 80 kilómetros por hora”. En el lugar no hubo quien lo ayude, por lo que se subió a su moto y continuó su camino.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

P

Paola Pabón fue trasladada a cárcel de Cotopaxi

(Pág. 8)

P/3958

Perdió la vida Una vaca al estrellarse provocó siniestro contra una peña (Pág. 23)

(Pág. 23)

Ciudadano puesto en libertad

(Pág. 23)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.