DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 14 MARTES 2020 - ENERO - 10664

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10664 - Circulación 3150

El poliducto Pascuales - Cuenca se está hundiendo (Pág. 4)

(Pág. 4)

Posibles ráfagas de viento en Loja

Autoridades analizaron

Propuesta técnica de la vía Loja-Catamayo

Hoy inauguran el Museo y Centro Cultural (Pág. 3)

Universidad recupera Teatro Bolívar si paga la deuda (Pág. 7)

Restauración en la Catedral

L

(Pág. 2) uego de que se reunieron en diciembre pasado, las autoridades y dirigentes gremiales, volvieron a conversar para conocer las novedades de las comisiones encargadas de avanzar en las gestiones para concretar la construcción de la vía Loja-Catamayo, a cuatro carriles.

Teatro Benjamín Carrión no podrá ser utilizado para espectáculos públicos E

l examen especial realizado por la Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado sobre el manejo administrativo y financiero del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, dice que no puede ser utilizado para espectáculos públicos, debido a la falta de transferencia al Ministerio de Cultura y Patrimonio.

(Pág. 10)

Dinero protegido con el Seguro de Depósitos (Pág. 6)

(Pág. 3)

(Pág. 17)

CMYK


2

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Autoridades analizaron propuesta técnica de la vía Loja-Catamayo Luego de que se reunieron en diciembre pasado, las autoridades y dirigentes gremiales, volvieron a conversar para conocer las novedades de las comisiones encargadas de avanzar en las gestiones para concretar la construcción de la vía Loja-Catamayo, a cuatro carriles. César Guerrero, presidente de la Federación de Colegios Profesionales, dijo que la Comisión Técnica (integrada por los ingenieros civiles, Miguel Piedra Esparza, Sandra Jerves, Pablo Torres Bailón, Jaime José Vásquez y Ramiro Maldonado Silva) dio a conocer una propuesta que determina un presupuesto de 60 millones de dólares, “todo eso debe ser contrastado con los técnicos del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP)”, dijo. Por su parte, Oscar Muñoz, secretario general del Sindicato de Choferes de Loja, dio a conocer la propuesta de

la Comisión; la misma que recomienda construir una vía de 20 metros, con 90 cm (actualmente la vía Loja-Catamayo tendría 12 m con 20 cm). “El mejoramiento sería de 45 cm, la subbase de 30 cm, la base clase 1 de 30 cm, y la carpeta asfáltica tendría un grosor de 15 cm; estamos hablando de un paquete estructural de 1 m, con 5 cm”, dijo el dirigente gremial. Además, se recomienda sustituir las alcantarillas metálicas, por embaulados de hormigón armado, cuya vida útil sería de 50 años; ubicación de escombreras para el movimiento de tierras, construcción de drenajes longitudinales; la construcción de variantes en lugar de 3 puentes que estarían en la propuesta del MTOP. Asimismo, la Comisión Técnica Ciudadana, recomienda que el tramo de intervención, debe iniciar en el redondel de El Plateado, hasta el redondel de la entrada a la ciudad de Catamayo, para lo cual, se

•• Según la Comisión Técnica Ciudadana, la vía Loja-Catamayo debe ser de 20 metros, con 90 centímetros de ancho.

requeriría un presupuesto de 1’800.000 dólares por concepto de indemnizaciones a propietarios de los predios, desde el antiguo peaje, hasta el redondel. Mientras tanto, el representante de los colegios profesionales, comentó que en la reunión de ayer, “se hizo un análisis jurídico, en la que se determinó la pertinencia de la reforma al Decreto Ejecutivo, puesto que

partió del MTOP, indicando que tenían los estudios técnicos y jurídicos, que avalaron la posibilidad a tres carriles; y así, le solicitaron al Presidente de la República, que en forma excepcional, se concesione la vía, con la ampliación de dos a tres carriles”, comentó Guerrero. “La conclusión de la Asamblea Ciudadana, es hacerle la petición al presidente Lenín Moreno, para que la

vía sea financiada con recursos propios del Estado, pero adicionalmente que se cobre un peaje, cuyos recursos permitirían capitalizar recursos para financiar la ampliación de la vía antigua a Catamayo, hacer la vía lateral de paso hasta el aeropuerto; y, por qué no, los estudios y construcción de los túneles, que nosotros consideramos factible”, comentó Guerrero. Finalmente, el dirigente gremial, dijo que, desde el MTOP, se ha informado la presencia del ministro de Transportes el día miércoles en la ciudad de Loja, para lo cual, se habría nombrado una comisión encargada de establecer una reunión para hacer conocer las propuestas; dicha comisión estaría integrada por Oscar Muñoz, como delegado de la sociedad civil; el prefecto; los alcaldes de Loja y Catamayo, y un representante por la Universidad Nacional y, Técnica Particular. (I). (WMM).

Teatro Benjamín Carrión no podrá ser utilizado para espectáculos públicos Un examen especial realizado por la Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado (CGE) sobre el manejo administrativo y financiero del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, dice que no puede ser utilizado para espectáculos públicos, debido a la falta de transferencia, al Ministerio de Cultura y Patrimonio. El informe de CGE, entre las primeras recomendaciones al director ejecutivo del Teatro, le dispone que “se abstendrá de autorizar el uso de las instalaciones del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, para espectáculos públicos, hasta que el bien inmueble, forme parte del patrimonio del Ministerio de Cultura y Patrimonio”. De la misma forma, recomienda que el principal de la administración del inmueble, realice “gestiones

pertinentes ante el Sistema Ecuatoriano de Contratación de Obras Públicas (Secop), para que se efectúe la entrega recepción definitiva del Teatro”. Este medio de comunicación intentó entrevistar al director administrativo Ricardo Sempértegui, pero la secretaria de esa dependencia, informó que el funcionario estaba en permanentes reuniones debido a la llegada del ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco. Sin embargo, Félix Alvear, coordinador zonal 7 de Cultura, dijo que el Teatro debe ser entregado al Ministerio de Cultura, de manera correcta. “hasta el momento el contrato no está terminado; nosotros acá no contamos con un departamento legal, como para establecer cuáles son los pasos legales que debemos dar”, dijo el funcionario, y comentó que, con la presencia del minis-

tro en Loja, puedan definir sobre el tema. “He solicitado para la semana del 21 y 22 de enero, un equipo técnico desde el ministerio en Quito, en el que estará la administradora del contrato, y un grupo de abogados, para que nos pongan al tanto de los pasos que debemos seguir acá en Loja”, dijo Alvear, pero además informó que, para dicha reunión, se ha convocado a los principales de fiscalización y del Secop. Nos comunicamos telefónicamente, con Michael Peralta, coordinador zonal 7 del Secop, pero comentó que estaba en la ciudad de Machala, por lo que hoy se daría la entrevista sobre el proceso de transición del Teatro. El Teatro Benjamín Carrión tiene capacidad para 900 espectadores. Fue construido en un área de 12.845 m2, con un presupuesto

•• CGE recomienda no usar las instalaciones del Teatro Benjamín Carrión, hasta que no se de la transferencia al Ministerio de Cultura.

aproximado de 24 millones de dólares. El área de construcción es de 10.572,38 metros cuadrados y cuenta con sala de bolsillo para 120 personas, sala para ensayo de la Orquesta Sinfónica, camerino vip con salas de ensayo, aulas para talleres, lavanderías, utilerías y vestimenta escénica, fosa y ascensor escénico para artistas y capacidad de 350 artistas en escena. Además, incluye escenario principal y uno post-escénico, una antesala, cafeteríarestaurant, corredor con área de exposiciones, telón

antifuego, y sistema de audio, iluminación y video. Finalmente, se dio a conocer que, desde la administración del Teatro, se habría entregado toda la información pertinente, la misma que ha sido remitida a Quito, debido a que la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Cultura no cuenta con Departamento Legal, como tampoco de Recursos Humanos. “Por eso he solicitado, o el equipo de abogados de planta central, o que me permitan contratar un abogado externo”, dijo Alvear. (I).(WMM).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

3 P

HOY D FUNC OS IONES

OS HOY D ES ON FUNCI

Hermanos Palma Ocampo venta de entradas con descuentos grupos y empresas 0999638793

S DÍA N S IMO OCIÓ T L Ú ROM P DE

NIÑOS PAGAN $1,00 ADULTOS $2,00

Punto de Venta P/4084

P/4109

Loja contará con Museo y Centro Cultural renovado Con la presencia del Ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, este martes 14 de enero de 2020 a las 19h00, se realizará la inauguración del Museo y Centro Cultural de Loja (calle 10 de Agosto entre Bolívar y Bernardo Valdivieso).

El evento es la culminación de un proceso de trabajo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Subsecretaría de Memoria Social, la EOD Museo y Parque Arqueológico Pumapungo, el Museo y Centro Cultural de Loja, contando con la activa participación de un grupo de profesionales y ciudadanos del cantón austral. En una primera fase de este proceso se realizaron los estudios y se ejecutó la remodelación de la casa-museo con una inversión de 100.000 dólares, obra que fue entregada en el año 2018. En una segunda fase, se realizó la re conceptualización de exposiciones, con una inversión de 117.000 dólares. La propuesta museística

está en permanente construcción y diálogo y se desarrolla en las salas permanentes de la casa. Aborda las “nuevas razones para la lojanidad” : “la historia de la casa-museo y la ciudad”, “el territorio”, “las raíces históricas”, “encuentros y desencuentros entre cosmoviso-

nes diferentes”, “la Virgen Churona”, “la cascarilla”, “la República”, “la hacienda”, “la cultura” y “sueños”. Se complementan con las exhibiciones temporales iniciales de destacados exponentes de la plástica lojana como son Eduardo Kingman y Oswaldo Mora.

También una biblioteca especializada en la historia de Loja y su provincia y espacios renovados de cafetería y tienda del Museo. El patio central tiene una nueva imagen como espacio de lectura e interrelación de los ciudadanos. Así, el Museo y Centro

Cultural de Loja, se convierte en un sitio para la reflexión y la construcción permanente de identidad, mediante el fomento de un diálogo crítico y horizontal sobre el ser humano y su entorno, enfocado a la realidad de la provincia de Loja.(I).

CMYK


4

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Posibles ráfagas de El poliducto PascualesCuenca se está hundiendo viento en la Sierra El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte de que existe la probabilidad de que los próximos días se presenten ráfagas de viento en varias localidades del callejón interandino.

Esta es una de las principales obras ejecutadas por Odebrecht en Ecuador Esta es una de las principales obras ejecutadas por Odebrecht en Ecuador, su costo final fue de 623 millones de dólares que, según el Gobierno, representa un sobreprecio del 150 %. Aunque fue entregada provisionalmente en 2017, actualmente, su estado es caótico y hace un año fue declarada en emergencia. El poliducto tiene varias estaciones entre Guayas y Azuay. Su principal terminal está en Cuenca, pero se está hundiendo, sus taludes se están desmoronando y la operación está en riesgo. Cada día el terreno cede unos centímetros más Informes técnicos de Petroecuador revelan que Odebrecht la construyó en una quebrada de suelo

inestable y de alto peligro. Las cintas de peligro están por todos lados, las grietas también. Brigadas de empleados evalúan a diario los daños y marcan las zonas de riesgo. En 2018 el Gobierno terminó unilateralmente el contrato con Odebrecht por incumplimiento de sus obligaciones en la construcción y operación del poliducto. Hace 1 año, Patricio Larrea,

en ese entonces viceministro de Hidrocarburos reveló más problemas. Aseguran que es una bomba de tiempo, remediar los daños le correspondía a Odebrecht, pero, no lo hizo. Sin embargo, ahora la constructora brasileña demandó a Petroecuador por esta misma obra, reclamando 185 millones de dólares al Ecuador por daños y perjucios.(i)Ec

La entidad detalló que estas ráfagas de viento podrían superar los 50 km/h, durante horas de la mañana y tarde. Este fenómeno se debe al gradiente de presión que existe y se ubica sobre el callejón interandino permitiendo el incremento de la velocidad del viento.

Zonas afectadas: Sierra: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Pichincha, Tungurahua. Oriente: estribaciones de la cordillera alta de Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Sucumbíos. Costa: estribaciones de la cordillera alta de El Oro. La semana pasada una ráfaga de viento se llevó el techo de una unidad educativa en Cayambe, a pocos metros de una cancha en la que estaban varios estudiantes. La situación se viralizó en redes sociales. (I)

Erupciona el volcán La Cumbre en Galápagos

Gabriela Rivadeneira desde México:

Objetivo (del Gobierno) es vetarnos de la candidatura del 2021 Desde México, la asambleísta (RC) Gabriela Rivadeneira se pronunció sobre su condición en México, la situación de su padre Pedro Rivadeneira y otros temas. Esta es, al menos la tercera vez, que se expresa desde su viaje al país centroamericano. El sábado publicó un video en sus redes sociales donde calificó como “vil, injusta y cobarde” la detención de su padre, que ocurrió la noche del 9 de enero. “Después de diez meses justo el día que salgo de Ecuador hacen esta burda acusación, se metieron con mis hijos, con mi familia y hoy de la manera más cobarde con mi padre de 61 años de edad con serios problemas de salud, un hombre generoso (...)”, dijo en el video que dura cerca de cinco minutos. Actualmente el padre de la legisladora tiene prohibición de salir del país y

debe presentarse ante las autoridades. Los asambleístas estaban asilados en la embajada de México en Quito y recibieron facilidades para que puedan salir del país. Rivadeneira, fue entrevistada por dos emisoras radiales. Allí indicó que todo se trata de una “persecución” del Gobierno de Lenín Moreno.

Además, señaló que ahora está en calidad de exiliada: “Nos encontramos acá en México con asilo político, en la categoría de exiliado. México nos otorga todos los derechos de cualquier ciudadano en tierra mexicana. Por lo tanto la libertad de expresión es uno de esos derechos políticos garantizados por el Gobierno de México”. La legisladora recalcó que no abandonó su curul. “Nosotros no hemos abandonado el cargo, hemos tenido que salir de manera obligada y no por cualquiera sino por el propio Gobierno que obligó a tomar esta determinación de buscar, en principio protección política y luego estar en México bajo la condición de asilado político”, dijo. Finalmente, Rivadeneira indicó que existe un propósito de lo sucedido. “El único objetivo es vetarnos de la candidatura del 2021”, apuntó. (I)Universo.

El volcán La Cumbre está ubicado en la deshabitada isla Fernandina. El volcán La Cumbre, en la deshabitada isla Fernandina de Galápagos, registra una fase eruptiva y lanza lava, informaron este domingo las autoridades ecuatorianas. “El volcán La Cumbre, ubicado en la isla Fernandina, al oeste del archipiélago, inició actividad eruptiva esta noche”, anunció el Parque Nacional Galápagos (PNG) en un comunicado, “de acuerdo a un reporte presentado por guardaparques y a personal de las embarcaciones de turismo”. Si bien Fernandina no está habitada por humanos, “su valor ecológico es muy alto pues sus ecosistemas albergan especies únicas como iguanas terrestres y marinas, culebras, ratas endémicas, cormoranes no voladores, pingüinos”, señaló el PNG, a cargo del cuidado de esta reserva natural a 1.000 kilómetros de

la costa de Ecuador. Agregó que las primeras imágenes reportadas registran una fisura a lo largo del borde sudeste del domo de 1.476 metros de altura y evocó “flujos de lava descendiendo hacia las costas” de una de las islas más jóvenes de Galápagos, archipiélago que sirvió de laboratorio al naturalista inglés Charles Darwin para desarrollar la teoría sobre la evolución de las especies. El estatal Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional explicó que el volcán presentó “una nueva agitación sísmica y subsecuente erupción”. Detalló que “después del evento sísmico de magnitud 4.7 M ocurrido a las 16H42 (21H42 GMT), se registraron 29 eventos localizados cuya magnitud se mantenía inferior a 3.1”. La última actividad eruptiva de este volcán ocurrió hace 19 meses (16-18 de junio 2018), precedida por otra el 4 de septiembre de 2017, según el Geofísico.(I)AFP


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Presidente del IESS pide tramitar reforma a seguridad social Los cambios son imprescindibles para garantizar la sostenibilidad del organismo. Luego de que se publicara a finales de 2019 el estudio actuarial sobre la delicada situación del fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el presidente del directorio del organismo, Paúl Granda, ratificó la mañana del lunes 13 de enero de 2020, en Contacto Directo, lo señalado en el informe. “La resolución 501, que la toma el Consejo Directivo en esa época, le quita recursos al fonde de pensiones para darle al fondo de salud. Y esto generó un proceso desinversión de los recursos de este fondo”, comentó. Según Granda, la afectación al fondo de pensiones entre los años 2016 y 2019 suma unos 8 mil millones de dólares. El Estado, según el funcionario, está aportando con el 40% a este fondo, pese a que el propio estudio actuarial señala que no está cumpliento con la totalidad del pago. Sin embargo, Paúl Granda considera necesaria una reforma urgente a la Ley de Seguridad Social, proyecto que se ha estancado en la Asamblea Nacional. “Esto lo está tratando al me-

nos unos 8 o 10 meses, tenemos el compromiso de la Comisión de Trabajadores para que esta reforma sea tratada y debatida y aprobada en segundo debate lo más pronto posible”, destacó Granda. La reforma es necesaria para corregir distorsiones, según Hugo Villacrés, quien fue titular del IESS durante un año en el Gobierno anterior. Explica que, por ejemplo, quienes aportan calculando un salario básico, reciben una jubilación calculada con sueldos de entre mil y dos mil dólares. “Acogiéndose a la ley, pero perjudicando a la seguridad social. Es muy generoso el seguro social al momento de calcular la pensión”, indicó. Villacrés cree que también se requiere cambios en la aportación de los afiliados. “Se podría cambiar la ley en lo referente a lo laboral, para un porcentaje del actual fondo de reserva, que es el 8,33%, pasarlo al seguro de pensiones y otra parte seguir entregando a los afiliados, tanto de manera mensual como acumulada, dependiendo de lo que decidan”, explicó. De acuerdo con el estudio actuarial, si el Estado sigue aportando el 40% al fondo de pensiones, igual habrá déficit y será de 4 mil millones de dólares para el año 2058.(I)Ec

Comienza inscripción para Policía Nacional La institución requiere 200 nuevos cadetes y 1800 policías de línea.

cadetes habrá espacio para 30 mujeres y para policías de línea 270 mujeres.

La Policía comenzó su nuevo período de reclutamiento. Para este 2020 están disponibles 2 mil cupos. El proceso de reclutamiento para la Policía se abre este martes 12 de enero. La institución requiere 200 nuevos cadetes y 1800 policías de línea. El proceso de inscripción será electrónico y se abrirá a través de la página de reclutamiento en la página del ministerio de Gobierno, dentro de la categoría de

Entre los requisitos están: • Tener entre 18 y 20 años • No haber sido dado de baja de la policía y de las Fuerzas Armadas. • No tener procesos judiciales en su contra, • Además de certificar 800 puntos en prueba ser bachiller. La Policía ofreció transparencia en el proceso, quienes sean escogidos se prepararán académicamente y obtendrán su título técnico de tercer nivel.(I)Tv

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

5 P

NOTIFICACIÓN Notificación publicación de anuncio de proyecto. Atento al memorando No. ML-JDLP-2019-0970-M suscrito por la Técnico de Preparación y Elaboración de Proyectos, Jefe de Desarrollo Local Proyectos y con visto bueno del Director de Planificación, me permito notificar a los señores Inés Lucía Valdivieso Samaniego; María Augusta, Judith, Oswaldo Burneo Valdivieso; y, herederos presuntos y/o desconocidos de los señores Rosenda, Víctor, Leonardo y Vicente Burneo Valdivieso con la anunciación del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA ESCOMBRERA YAGUARCUNA - EL ROSAL - PRIMERA ETAPA, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN”, del cantón y provincia de Loja, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 66 inciso segundo de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión de Suelo. MUNICIPIO DE LOJA Según lo dispuesto en la LEY ORGÁNICA DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL USO Y GESTIÓN DEL SUELO. Sección tercera. Instrumentos para regular el mercado del suelo. Art 66 El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas,

al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras. El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación. En el caso de no concretarse el proyecto anunciado, en el plazo establecido en el inciso anterior, el acto administrativo quedará de oficio sin efecto, debiendo notificarlo a la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano, a los propietarios de los predios afectados y al registrador de la propiedad.

PROYECTO:

“CONSTRUCCIÓN DE LA ESCOMBRERA YAGUARCUNA-EL ROSAL - PRIMERA ETAPA, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN”

MOTIVACIÓN

Se requiere contar con una escombrera en Yaguarcuna -El Rosal, que cumpla con los estándares de calidad, seguridad y responsabilidad, es por ello que el Municipio regula la disposición de residuos basadas en el fortalecimiento de la legislación ambiental para generar una conciencia ambiental colectiva en el campo de la construcción de obras civiles.

PROPIETARIO:

INÉS LUCÍA VALDIVIESO SAMANIEGO, MARÍA AUGUSTA BURNEO VALDIVIESO Y OTROS

UBICACIÓN

PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, SECTOR YAGUARCUNA.

CLAVE CATASTRAL (A-1)

601510011100300

AREA A DECLARARSE DE UTILIDAD PÚBLICA:

3744,53 m2

AVALÚO TOTAL USD

$ 46.656,84

CLAVE CATASTRAL (A-2)

601510011100300

AREA A DECLARARSE DE UTILIDAD PÚBLICA:

967,44

AVALÚO TOTAL USD

$ 12.054,30

CLAVE CATASTRAL (B-1)

601510011100800

AREA A DECLARARSE DE UTILIDAD PÚBLICA:

3.426,14

AVALÚO TOTAL USD

$ 36.933,79 LINDEROS A-1

NORTE

A-B 83.25m, B-C 77.73m, C-D 28.84 m. Total lindero 189.82m con camino de servidumbre y terrenos de la misma propietaria.

SUR

E-F 113.22m, F-G 44.75m, y G-H 20.57m, Total lindero 178.54 m con margen de protección de quebrada Yaguarcuna.

ESTE

D-E 30.66 m con margen de protección de quebrada seca.

OESTE

H-A 28.61 m con Av. Eduardo Kigman.

COORDENADAS DE UBICACIÓN

P1: X: 699757.67 Y: 9555502.04, P2: X: 699840.80 Y: 9555505.02 P3: X: 699915.48 Y: 9555483.57, P4: X: 699944.08 Y:9555482.11 P5: X: 699926.51 Y: 9555457.75, P6: X: 699914.47 Y: 9555465.95 P7: X: 699818.72 Y:9555489.02 , P8: X: 699776.60 Y: 9555474.14 P9: X: 699756.04 Y: 9555473.48

NORTE

10.00 m en punta de lanza

SUR

J-K 126.49 m con terrenos de la misma propietaria en proceso de declaratoria de utilidad pública para Escombrera 1ª Etapa.

ESTE

I-J 130.72 m con terrenos de la misma propietaria.

OESTE

K-I 13.30 m con margen de protección de quebrada seca.

COORDENADAS DE UBICACIÓN

P1: X: 699964.90 Y: 9555458.78, P2: X: 700015.02 Y: 9555402.26 P3: X: 700043.83 Y: 9555356.07, P4: X: 700024.39 Y: 9555384.53 P5: X: 700010.08 Y: 9555394.71, P6: X: 699984.51 Y: 9555422.82 P7: X: 699958.23 Y: 9555447.43

NORTE

A-B 30.77 m; B-C 39.90 m y C-D 101.97m. Total lindero Norte: 172.64 m con margen de protección de quebrada Yaguarcuna.

SUR

K-J 38.20m con propiedad particular; J-I 37.59m; I-H 47.17m, H-G 39.94 M, G-F 51.48 m; con el mismo propietario. Total líndero Sur: 214.38 m.

ESTE

D-E 2.95m; y E-F 41.79m, Total lindero Este 44.74 m con terrenos de la misma propietaria en proceso de declaratoria de utilidad pública para Escombrera Yaguarcuna 1era Etapa.

OESTE

K-A 17.81m con Av. Eduardo Kigman.

LINDEROS A-2

LINDEROS B-1

COORDENADAS DE UBICACIÓN

P1: X: 699752.74 Y: 9555441.87, P2: X: 699783.49 Y: 9555442.85 P3: X: 699820.81 Y: 9555456.77, P4: X: 699900.83 Y: 9555437.14 P5: X: 699916.91 Y: 9555426.19, P6: X: 699934.10 Y: 9555386.97 P7: X: 699901.37 Y: 9555426.70, P8: X: 699863.75 Y: 9555440.08 P9: X: 699824.47 Y: 9555413.99, P10: X: 699789.03 Y: 9555426.50 P11: X: 699750.91 Y: 9555424.16 Ing. Jorge Bailón A. ALCALDE DEL CANTÓN LOJA

P/4100


6

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Dinero protegido con el Seguro de Depósitos La Corporación de Seguros de Depósitos, Fondos de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) hace un llamado a la ciudadanía lojana a confiar en las entidades financieras porque su dinero está asegurado desde el instante que es depositado en un banco legalmente constituido. Detalles Lorena Freire, presidente de la Cosede, señaló que el Seguro de Depósitos es un mecanismo por el cual todas las personas que tienen una cuenta en un banco, cooperativa o mutualista, tienen la garantía para que en caso de que algo suceda con la entidad bancaria (liquidación) este seguro le devolverá el dinero hasta por el monto de la cobertura. Existen varias coberturas: en el caso de banco, cooperativas y mutualistas del segmento 1, el valor cubierto es hasta $32.000; mientras que las coopera-

tivas del segmento 2, es de $11.290; segmento 3, $5000; y segmento 4 y 5, $1000. “Todos quienes tienen una cuenta legalmente establecida, solo por el hecho de tener el dinero en el lugar están cubiertos, sin necesidad de hacer ningún trámite o pago. Este último es importante porque en los últimos tiempo han salido ciertas entidades ficticias que ofrecen a través de varios mecanismos créditos a excelente plazos y tasas lo que se convierten en estafas”.

•• Lorena Freire, presidente de la Cosede habló de los beneficios del Seguro de Depósitos.

Cronología Freire mencionó que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), luego de un análisis profundo establece que cualquier entidad (cooperativa, banco o mutualista) no puede seguir adelante porque sus cifras no van a permitir cumplir sus obligaciones, declara la liquidación forzosa, luego nombra un liquidador, quien

remite la información de los depositantes y el valor depósitos a la Cosede y en no más de 20 días realizan el pago. “Loja es una de las provincias que se ha favorecido de este seguro. Hasta el momento se tiene una base de datos, alrededor de 31.000 lojanos, que se han beneficiado de este seguro, pese a ello todavía no toda la ciudadanía lo

conoce”, dijo Agregó que en la provincia fueron 6 cooperativas que tuvieron su matriz y fueron liquidadas (COAC Loja Internacional, COAC Cámara de Comercio de Loja, COAC Nuevos Horizontes, COAC Pequeña Empresa Cacpe Macará, COAC 27 de Abril, COAC Profesionales de Loja), la mayor parte (90%) que se debía por concepto de seguros de depósi-

tos ha sido cancelado. El 98% de los depositantes recuperaron su dinero y el 2% quienes tenían valores superiores al monto de la cobertura deberán esperar hasta que el liquidador venda los bienes o recursos para devolverles la diferencia. A escala nacional, han cancelado $104 millones y específicamente en Loja van hasta la fecha $4’113.000 millones llegando al 90% del pago, es decir que todavía hay personas que no han cobrado el Seguro de Depósitos. Por ende, a los ciudadanos que todavía no cobran su seguro deben ingresar a la página web: www.cosede.gob.ec, opción pago de Seguros de Depósitos y con su número de cédula le desplegará el lugar a cobrar.(I).(FJC).

Dato •

La entidad fue creada en el año 2008.

Casa antigua a punto de colapsar Loja. A unos metros del Santuario de la Virgen del Cisne, de la parroquia del mismo nombre, una casa antigua de adobe con teja está a punto de colapsar. Una pared por las fuertes precipitaciones en el sector ya se desplomó lo que puso en peligro a las estructuras de los puestos de venta de reliquias. Novedad Yuri Franco Bastidas, inspector de Brigada del Cuerpo de Bomberos, expresó que aproximadamente a las 02h00 del sábado personal de la Subestación El Cisne fueron alertados del deslizamiento de tierra sobre la casa antigua, la única del sector, debido a los fuer-

tes aguaceros con mayor intensidad, el último fin de semana. En el sitio constataron que los locales de venta de bocadillos y reliquias asentados en las gradas corrían peligro de la posible caída del bien inmueble abandonado desde hace varios años, por ende fueron desalojados para evitar desgracias. Bastidas indicó que durante el día inspeccionaron el lugar y constataron que parte de una pared cayó y peligraba caer el resto, razón por la cual pusieron cintas de seguridad alrededor de la casa antigua. Al momento realizan un informe para dar con el paradero de los propietarios e informarles la situación de la casa y el riesgo

•• Fuertes precipitaciones provocaron caída de la pared.

que significa para los vi-

sitantes de la “Churonita”,

destacó.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

7

Universidad recupera Teatro Bolívar si paga la deuda El alcalde de Loja, Jorge Bailón, dio a conocer el mecanismo y las condiciones que tendría que cumplir la Universidad Nacional de Loja (UNL), en caso de que quiera recuperar el Teatro Universitario Bolívar.

El alcalde Bailón dijo que el Teatro Universitario se encuentra en procesos legales, los mismos que deben ser superados. “Hay que ir, primeramente, por la parte de la legalidad”, precisó, y seguidamente, recordó que la administración municipal anterior tenía esa característica de quitarle los bienes a la universidad. “Esta actitud municipal, de ese entonces, de quitarle a la universidad un bien que todo Loja conocía su propiedad, pero le quitaba por no tener papeles; por no tener escrituras, todo eso originó que haya la facilidad única de llevárselo”, comentó. Además, corrigió y recomendó que cuando se refieran a ese bien, se lo

llame Teatro Universitario Bolívar -no Teatro Municipal-, “y eso lo sabemos todo Loja” recalcó el alcalde. Asimismo, Bailón informó que ha hecho público su interés y voluntad política, para devolver el Teatro, “pero el tema legal y jurídico; o no se mueve, o no les interesa”, sentenció el burgomaestre. Una de las condicioens para devolver el Teatro, por parte del Municipio de Loja a la UNL, sería hacerse cargo de la deuda que el ayuntamiento adquirió para la reconstrucción de su infraestructura. “Hay una inversión de un millón de dólares que nos dio el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), para la restauración del Teatro; si yo le entrego el bien a la universidad, entonces tiene que aceptar la deuda del millón de dólares, pero si no quiere aceptar, yo tampoco puedo obligar, y el teatro tiene que seguir en nuestras manos”, precisó Bailón. Por su parte, Darío Loja, ex-

•• El Municipio de Loja habría adquirido una deuda por un millón de dólares para reconstruir el Teatro Universitario Bolívar.

presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), dijo que “hasta poder resolver la litis, se debería proceder con la devolución de Teatro, y al mismo tiempo se debería hacer una minga institucional, para proponer que sea el Gobierno Central el que asuma la deuda; me

parece que solo es cuestión de articulación y gestión, para devolver el bien patrimonial a la UNL”, comentó. A través del departamento de Comunicación, solicitamos una entrevista con el rector Nikolay Aguirre, pero nos compartieron un comunicado, cuyo texto informa la conformación de una

comisión negociadora, integrada por Félix Ordóñez, Manuel Salinas y Marcelo Mogrovejo, cuyo presidente, Ordóñez, habría presentado un Convenio, de acuerdo a las recomendaciones de la Contraloría General del Estado. Sin embargo, no se dio a conocer la fecha ni el contenido de la propuesta. Por otro lado, el exdocente universitario Rafael Morales, dijo que la universidad debe asumir la deuda y todas las gestiones que hagan falta para recuperar un bien que es patrimonio del centro de educación superior. “Claro que debe asumir la deuda, lo que pasa es que están en una crisis financiera atroz, pero si quieren recuperar el Teatro, necesitarían hacer todo lo necesario”, refirió. “No se ve una gestión efectiva para mejorar las finanzas de la universidad, porque no solamente hay desidia para recuperar el Teatro, sino también para mejorar la situación académica”, finalizó Morales. (I)(WMM).

1400 plantas para reforestar Quilanga El Ministerio de Ambiente (MAE) sembrará 1400 plántulas de especies nativas para empezar a reparar la afectación ambiental en Quilanga, luego de que, en septiembre de 2019 fueran quemadas cerca de 7 mil hectáreas, entre pastizales, bosques y sementeras. Benjamín Oswaldo Ludeña Guamán, coordinador zonal 7 del MAE, dio a conocer que, como aporte desde esa cartera de Estado, se ha coordinado con varias instituciones para finalmente empezar a reparar el daño ambiental en ese cantón. “En esta primera etapa, vamos hacer una siembra de especies forestales; 1400 plantas de especies nativas, arabisco, cedro, aliso, guayacán, romerillo e higuerón; estas son especies que se adaptan al clima en la parte alta del cantón Quilan-

ga”, dijo el funcionario. Ludeña Guamán también informó que la reforestación se ha empezado por la parroquia San Antonio de las Aradas, pero que eso no significa dejar de lado la parroquia Fundochamba y el centro del cantón. “Queremos generar un proceso, donde la producción agropecuaria vaya de la mano, con la conservación”, dijo; al tiempo de anunciar que, durante 2020, se sembrarán 5000 plantas de café. “Vamos a generar un sistema agro productivo, donde se intercale los sembríos de café y los árboles nativos; es decir, la protección ambiental y la producción agrícola”, comentó. Reportes de prensa, dan cuenta que “hasta el 11 de septiembre de 2019, se incendiaron más de 7000 hectáreas de bosque, pastizales nativos y cultivos de las parroquias Fundocham-

ba y San Antonio de las Aradas del cantón Quilanga. El incendio terminó con cultivos de café, yuca, caña y guineo. Los bosques de pino y eucalipto también se quemaron. Además de plantas y árboles nativos como el arabisco, el faique, el laurel y el arupo. Los animales de los bosques como conejos, ardillas, mofetas y el ganado también se perdieron. Los sectores Santa Rosa, Valdivia, Limón Alto, Limón Bajo, Granadillos, Plaza del Inca, El Sauce, Saraque, Cabuyos y la Quebrada Collingora, sectores de las dos únicas parroquias del cantón, donde se registró los focos de incendio. El coordinador zonal del MAE, dio a conocer que la reforestación se realizará con las plántulas donadas por el Gobierno Provincial de Loja, con la ayuda del Municipio de Quilanga, el

Gobierno Parroquial de San Antonio y estudiantes del colegio de la parroquia. De su parte, Duval Cueva, presidente del Gobierno Parroquial de Fundochamba, dio a conocer que las áreas que fueron quemadas, en un 85% fueron pastizales, “ventajosamente con las lluvias ya se ha recuperado, pero todavía tenemos otras afectaciones graves, como las cercas, las plantaciones forestales y la muerte de los animales”, dijo la autoridad parroquial. Asimismo, dio a conocer que, por la afectación forestal, se ha disminuido el caudal de agua potable, para consumo humano en la parroquia. “Ahora estamos trabajando casi con el 70% del caudal que sabíamos tener; por eso de nuestra parte, vamos a reforestar las principales microcuencas hidrográficas de Fundo-

•• Benjamín Oswaldo Ludeña Guamán, coordinador zonal 7 del MAE

chamba, con 3000 plantas nativas y sembraremos a través de mingas con la comunidad”, dijo el funcionario parroquial. (I).(WMM). Cronidato •

En Fundochamba se han quemado 8 hectáreas de café.


8

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Productores de Yangana elaboran licor a base de granadilla En la provincia de Loja, productores de granadilla trabajan en la elaboración de licor de granadilla. Este nuevo emprendimiento se fortalece con el apoyo de la Dirección Distrital de Loja del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Infocentro de la parroquia. La iniciativa surgió a través de una capacitación realizada por técnicos del MAG en el sector, a partir de lo que Rogelio Armijos continuó capacitándose para elaborar este producto y ofrecerlo al mercado local. Armijos, emprendedor de la parroquia Yangana, indicó que gracias al MAG surgió la idea de elaborar el licor de granadilla, y ahora este emprendimiento se lo fortalece cada día para brindar

a la ciudadanía un producto de calidad. El cultivo de granadilla es muy representativo en la parroquia Yangana. Se estima que existen más de 30 hectáreas de plantas de granadilla en la parroquia.

El clima es ideal y acompaña para la buena producción de la fruta que es apetecida por los comerciantes. Este cultivo se caracteriza porque posee vitaminas y antioxidantes, desarrollado

con variedades adaptadas a la zona, y cuentan con buena productividad. Para quienes deseen conocer, la parroquia Yangana está situada a 69 kilómetros de la ciudad de Loja, es de clima cálido, propio para el culti-

vo de esta y otras frutas. Yadira Sisalima, técnica del MAG, manifestó que como institución se trabaja en generar emprendimientos en la zona. Explicó que no se pretende comercializar el producto únicamente como materia prima, sino también realizar la elaboración de productos elaborados, por eso se trabajó en la elaboración de licor de granadilla. Jacqueline Galván Calderón, directora Distrital de Loja, afirmó que se trabaja con el pequeño y mediano productor en todo el proceso del cultivo. Agregó que ahora, que ya se tiene este emprendimiento, se lo comercializa a través de las Ferias de la Mata a la Mesa, que se desarrollan en varios cantones de la provincia de Loja.(I).

El Cisne recibió a las Brigadas Toda Una Vida Equipo técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del distrito Loja, atendió a 169 personas durante la Brigada “Toda una Vida” que el último domingo realizó el Gobierno Nacional en la parroquia El Cisne del cantón Loja. En el punto de atención del MIES, la ciudadanía realizó consultas referentes a los bonos y pensiones y recibió información respecto a la atención que brinda el Gobierno Nacional por medio de “Mis Mejores Años” y “Misión Ternura” para personas adultas mayores en extrema pobreza, así como a niñas y niños menores de 3 años de edad. Con el equipo técnico de Misión Ternura se adecuó un espacio lúdico con caritas pintadas y actividades lúdicas que recibió y atendió a niñas y niños de la localidad. Nancy Medina Sisalima, del barrio La Nona de la referida parroquia, destacó la

EERSSA extendió redes en Garza Real

participación de las instituciones y destacó el accionar del Gobierno Nacional al llegar a los sectores más alejados. Ella se acercó a la carpa del MIES y allí conoció que accederá al Bono de Desarrollo Humano. Emocionada dijo que este recurso lo utilizará para la educación de sus hijos. María Targelia Aguinsaca, usuaria del Bono de Desarrollo Humano, también acudió a la Brigada y aprovechó para recibir atención médica ya que padece dia-

betes, además acudió a la carpa del MIES donde se le informó sobre la importancia de la actualización de datos. Augusto Abendaño, director del MIES en el distrito Loja, manifestó que hasta finales del mes de febrero y marzo se realizarán 7 Brigadas “Toda una Vida” en diferentes parroquias del distrito. En Chuquiribamba, Malacatos y Vilcabamba, donde ya estuvieron, esta Cartera de Estado atendió a 736 personas.(I).

Zapotillo. Los proyectos de ampliación de la redes de electrificación en la parroquia Garza Real del cantón Zapotillo que ejecutó la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) se realizó con una inversión de 390 mil dólares, aproximadamente. Mediante un acto formal, las obras se entregaron a todos los moradores, el pasado viernes 10 de enero, en el que participaron autoridades locales y beneficiarios del sector. Son más de seis kilómetros de red de medio y bajo voltaje, así como transformadores, postes de hormigón y nuevos servicios los que se colocaron en este sector para garantizar una mejor calidad de energía eléctrica a los moradores de la parroquia. Además, se invirtió 4 mil dólares

adicionales para cambiar 14 luminarias, mejorando el alumbrado público. Freddy Bastidas, presidente ejecutivo de la EERSSA, señala que las obras se ejecutaron para brindar el servicio de energía en el sector rural y contribuir a mejorar el estilo de vida. Destacó que los barrios en los cuales se trabajó, fueron: Bejucal, Ceiba Grande, El Overal, La Manga, El Tronco, Carlucho, Guayabito y, Hacienda Vieja, perteneciente a la parroquia Garza Real. Susana Vargas, presidenta del GAD de Garza Real, agradeció a la EERSSA por los trabajos que se ejecutaron en todos estos sectores, aseguró que estas obras disminuirán los índices de inseguridad que existían en la zona y además incrementarán el turismo.(I).


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

9

Lojanos destacaron en Torneo El técnico Jordi Nacional de Baloncesto Cruyff se reunió con El fin de semana Loja fue la sede de la segunda Fase del Torneo Nacional de Baloncesto Masculino U16, el evento deportivo se desarrolló en el coliseo Ciudad de Loja con la participación de cuatro equipos, dos de ellos de procedencia lojana (Legends y Caciques de Paltas), uno de Azogues (Fox Club) y Santa María de la provincia de El Oro. Para la jornada del sábado se jugaron cuatro partidos quedando los siguientes resultados: 09h00 Santa María 83 vs Caciques de Paltas 85 10h30 Legend 96 vs Fox Club 56 18h00 Fox Club 45 vs Santa María 105 19h30 Caciques de Paltas 51 vs Legend 141 Mientras que para el domingo, dos encuentros se disputaron, siendo los resultados: 08h30 Fox Club 79 vs Caciques de Paltas 83 10h00 Legend 94 vs Santa María 77

Jorge Célico en la Casa de la Selección

De esta manera quedaron los resultados de la segunda fase de este Torneo Nacional donde Legends se ubicó cuarto a nivel nacional y disputará la semifinal en la Serie A (Sede Guayaquil), mientras que Caciques de Paltas se ubica en décimo tercer puesto que lo lleva a disputar la semifinal en la Serie B (Sede Riobamba). Andy Martínez, jugador destacado del Club Legends, resalta el gran nivel que existe en estos torneos a nivel nacional y aspira poder formar las filas de la selección. “Hemos realizado un gran esfuerzo durante todo este

tiempo, gracias al apoyo de nuestros padres, y el equipo técnico seguiremos con ese sueño de ser campeones, en lo personal me gustaría formar parte de la selección nacional y para ello estamos trabajando todos los días, este solo es un paso de este gran camino que nos falta”. Por su parte, Paul Espinoza entrenador de Legends, manifestó estar contento por el trabajo que realizan sus dirigidos y manifestó que ahora se vienen partidos con rivales difíciles de Guayas y El Oro, pero aseguró que realizarán su mayor esfuerzo para conseguir la victoria.(D).

POS. EQUIPO

PTOS I

OVG. I

PTOS II OVG. II PTOS T OVG. T.

1

9 DE OCTUBRE

10

4,155

10

3,111

20

7,266

2

IMPORTADORA ALVARADO

10

1,510

10

2,610

20

4,120

3

ORO Y GRANA

10

1,853

10

1,406

20

3,259

4

LEGEND

10

1,431

10

1,799

20

3,230

5

ORENSE S.C.

6

1,564

10

2,113

16

3,677

6

INDEPENDIENTE SD

10

1,878

6

1,662

16

3,540

7

RINCON DE CASTILLA

6

1,573

10

1,610

16

3,183

8

H. MIGUEL V. WILLIAM

10

1,293

6

1,808

16

3,101

9

LEONES – FENIX

6

1,489

6

1,176

12

2,665

10

UDJ

6

1,613

6

0,971

12

2,584

11

ANDES OTAVALO

6

0,804

6

0,874

12

1,678

12

SANTA MARIA

6

1,255

4

1,199

10

2,454

13

CACIQUES DE PALTAS

4

0,847

6

0,723

10

1,570

14

BORUSSIA

4

1,133

4

1,382

8

2,515

15

VO4

4

0,845

4

0,695

8

1,540

16

MONKS

4

0,800

4

0,690

8

1,490

17

ZONA 8A

4

0,830

4

0,610

8

1,440

18

TRIPLE E UDA

4

0,595

4

0,466

8

1,061

19

SANTA ELENA SHARKS

2

0,682

2

0,578

4

1,260

20

FOX CLUB

2

0,606

2

0,623

4

1,229

21

E. M. VALENCIA

2

0,431

2

0,444

4

0,875

22

NES FEBANOR

2

0,190

2

0,403

4

0,593

23

O.M.O.S.E.

2

0,156

2

0,274

4

0,430

El holandés-español Jordi Cruyff arribó a Quito la noche del domingo 12 de enero al Aeropuerto Mariscal Sucre, en el sector de Tababela. Luego, se trasladó a la Casa de la Selección, donde se encontraba la Sub 23 que se prepara para el Preo-

limpico al mando, precisamente del argentino Jorge Célico. Según trascendió, en la cita, también se esperaba al español Antonio Cordón, quien es el nuevo director deportivo de la Ecuafútbol. Cruyff llegó para asumir el mando de la Selección.(D).

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Iniciarán obras de restauración en la Catedral En los próximos días arrancarán las obras de restauración en la Catedral con la intención de que el templo no se siga deteriorando.

Según explicó el padre William Arteaga, luego de realizar algunos estudios conjuntamente con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, las obras se centrarán en el cambio de la cubierta para evitar filtraciones de agua y humedades, que han acabado deteriorando algunos espacios en la Catedral. También se actuará en los murales y en la limpieza de las paredes debido a la presencia de hollín que opaca a la iglesia. “La Catedral no tendrá cosas nuevas porque hay que cuidar la historia y la cultura, pero se trabajará en estos detalles para tener una iglesia más distinguida, digna para el encuentro con el Señor” sostuvo. El importe de las obras alcanzaría los 250 mil dólares aproximadamente. El sacerdote indicó que para cubrir en parte estos gastos se usarán los ahorros de la Catedral, además se trabajará en grandes eventos y se pedirá la colaboración de todas las parroquias.

Por otra parte, se habla de colocar el velatorio en otro lugar, donde el humo de las velas no afecte a las paredes, el pasadizo cerca del Santísimo sería el espacio asignado. La Catedral está conforma-

da por tres naves. Es de estilo semigótico y componen su fachada cuatro cuerpos rematados por una torre y su campanario. Para iniciar con los trabajos se espera la aprobación de la Jefatura del Centro Histórico del

Municipio, luego se revisarán las propuestas y es posible empiecen por la parte central del templo. Según datos históricos, en el año 1566 Juan Salinas de Loyola y Alonso de Mercadillo buscaron un lugar

privilegiado dentro de la ciudad para construir el Sagrado templo. Este fue hecho de piedra y adobe. Este sería el icono de la ciudad y perdura durante años como una reliquia y una hermosa arquitectura. Después de haber caído el primer intento de construir la Iglesia, una nueva construcción fue dirigida en 1749 por el General Pedro Javier Valdivieso. La iglesia fue consagrada como La Iglesia Catedral de Loja un 31 de Octubre de 1865 por Monseñor José María Riofrío. La iglesia Catedral ha sido restaurada tres veces desde que fue construida, la fachada fue renovada en 1944 y con la ayuda del banco central del Ecuador hicieron una renovación completa de la iglesia y se llevó a cabo entre 1988 y 1990. Durante la restauración muchos de los murales fueron cambiados, mejorados y pintados. En 2004 el piso de madera fue remplazado con mármol y un nuevo altar de madera bañado en oro. El baldaquin fue reubicado en uno de los pasillos de la iglesia.(I).

Censo 2020: INEC dialoga con líderes del pueblo cholo En el camino al VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2020, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Diego Andrade, recibió a los dirigentes de la Federación del Pueblo Cholo para dialogar sobre la variable de autoidentificación étnica que será una

de las pregunta que incluirá el cuestionario censal. En la cita que tuvo lugar la semana anterior, en las instalaciones del Instituto, el Director resaltó que el INEC es una institución de carácter técnico, que mantiene una política de puertas abiertas hacia los

ciudadanos, con el fin de que la producción estadística retrate a la población del país y, más aún en el Censo 2020. Por su parte, el presidente de la Federación del Pueblo Cholo, Gilberto de la Rosa, señaló que tienen presencia en siete provincias -seis de la Costa y una de la Sie-

rra (Azuay)- por lo que su interés es ser visibilizados en el próximo censo, mientras ejecutan las acciones necesarias para ser reconocidos en la Constitución. Asimismo, garantizó la

participación activa de su organización en el proceso censal: “Vamos a hacer un barrido mi Ecuador. (…) Somos gente que venimos del mar y este 2020 es del pueblo cholo”, puntualizó.(I).

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

11

Conmemoración por 25 años de gesta del Cenepa inició en Patuca La recordación por los 25 años de la gesta del Cenepa inició este viernes 10 de enero de 2020, en la Brigada de Selva 21 Cóndor, en Patuca, Morona Santiago, que sirvió de base de operaciones durante el conflicto. En este sitio se efectuó la ceremonia militar de conmemoración del inicio de los combates entre Ecuador y el vecino del sur. El acto estuvo presidido por el ministro de Defensa, general Oswaldo Jarrín Román, quien fue acompañado por el Alto Mando de las Fuerzas Armadas, así como

por autoridades provinciales y locales. En este emblemático lugar se dictaron conferencias alusivas a la fecha; además, se develó una placa en el altar patrio y se colocó una ofrenda floral. El general Paco Moncayo, recordó los hechos de 1995. Calificó a la campaña realizada en esa época como ejemplar. Por ello, reconoció la labor de las unidades de combate desplazadas en el sitio, para defender la heredad territorial. Añadió que la paz se consiguió gracias al sacrificio de los miembros de las Fuer-

zas Armadas que recibieron el apoyo por parte del Estado para cumplir con su misión, con la cual se apoyó a la labor de la diploma-

cia nacional. El comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), teniente general Mauricio Campuzano, aseguró que

esta es una de las gestas más gloriosas de la patria que permitió afianzar la identidad de los ecuatorianos. El conflicto vivido, dijo, permitió alcanzar la integración entre las dos naciones. Agregó que el trabajo de la denominada generación victoria quedará por siempre en la retina de los ciudadanos. Cabe recordar que la Brigada 21 Cóndor, entre enero y febrero de 1995, fue el escenario para que los militares ecuatorianos cumplan su misión de defensa del territorio patrio.(I).

Zamora

La Chonta cumplió aniversario y firmaron convenios con la Prefectura Chinchipe.- La Chonta, parroquia rural del cantón Chinchipe celebró 61 años de vida parroquial, al desfile y sesión solemne, asistió la viceprefecta Lady Huertas, en representación del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. La viceprefecta, dijo; “es un honor poder compartir con ustedes un aniversario más de vida jurídica, reiterando el compromiso de seguir trabajando e impulsando los programas y proyectos productivos, viales, ambientales, turísticos y sociales, que ayudarán al desarrollo de los habitantes de la parroquia”. Huertas, sostuvo que, para este año, el Gobierno Provincial realizará la firma de convenios para la limpieza de caminos de herradura por un monto de USD 5 mil dólares; adoquinado para las calles del barrio Shimbushi, con una inversión de 70 mil dólares, a más de ello, se dará mantenimiento permanente a la red vial parroquial a través del Distrito C. Además, la colocación de la planta asfáltica para los cantones de Palanda y Chinchipe, en el barrio

Intendencia controla precio de venta del gas en bodega

Isimanchi, “no podemos hablar de producción sino se tiene vías en buenas condiciones, no se puede hablar de turismo sino se tiene vialidad, por eso una de las políticas de la actual administración es el mejoramiento de las vías de lastre a asfalto y lo haremos planificadamente”, mencionó Huertas. También informó que, gracias a la gestión y coyuntura política del prefecto Cléver Jiménez, se pudo tener el apoyo por parte del Gobierno Nacional para un crédito con el Banco de Desarrollo Internacional BID de 128 millones de dólares y 16.6 millones del estado para la construcción y culminación del segundo tramo del IV Eje Vial desde Bellavista-Zumba-La Balsa.

El presidente de la parroquia, Stalin Romero, expresó que alrededor de 71 mil dólares es para iniciar los trabajos de regeneración urbana del barrio más antiguo de la parroquia Shimbushi, así como la limpieza de caminos de herradura, también hizo el pedido de un técnico para el vivero agrícola-productivo del sector. Fabricio Lalangui, concejal rural de Chinchipe, agradeció al Prefecto de la Provincia y a toda la cámara por haber incrementado en el presupuesto, los recursos para el tema de ferias agrícola-ganadera y caminos vecinales (…), “gracias por esa acción de trabajo que tiene un objetivo de desarrollo integral de la provincia”, acotó.

La Intendencia General de Policía junto a Comisarios, Jefes y Tenientes Políticos ejecutaron 60 operativos de control, para evitar la especulación de precios del Gas Licuado de Petróleo (GPL) en los 19 depósitos de distribución autorizados de la provincia. Darwin Martínez, intendente general de Policía, informó que el 10 de enero de 2020, se mantuvo una reunión con delegados del Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), Servicio de Rentas Internas (SRI) y distribuidores del GPL, en donde se indicó que el cilindro de gas de uso doméstico es de $1,60 (en depósito de distribución); es decir, el subsidio se mantiene e incluye ya el 12% del IVA. “Nuestro equipo está activado para continuar con los operativos de control para defender al consumidor, precautelar que el precio justo se cumpla, supervisar que los recursos que son de todos los ecuatorianos

tengan el fin para el cual son destinados (subsidios) y combatir delitos (contrabando, evasión tributaria que perjudican la economía del país y de la ciudadanía)”, recalcó el Intendente. Además, la autoridad de control indicó que se dio a conocer a los distribuidores, personas naturales y sociedades que vendan al por mayor y menor gas licuado de petróleo, que deben facturar electrónicamente desde el 01 de enero de 2020, mediante resolución 431 del 2018 del Servicio de Rentas Internas (SRI), cambiando la modalidad de facturación, de manual a electrónica. Mediante los operativos se continuará controlando que los depósitos de distribución de GLP cumplan con las normas de almacenamiento y seguridad, la publicación del precio de venta ($1,60 por cilindro) en un lugar visible y el stock diario para la venta ciudadana.(I).


12

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Por presuntas irregularidades, la Senescyt anula el registro de seis títulos en la especialidad de cirugía plástica y caumatología Entre los meses de enero y abril de 2019, el Colegio de Médicos del Guayas y la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, denunciaron ante la Senescyt, irregularidades relacionadas a seis personas que habrían obtenido títulos en la especialidad de cirugía plástica y caumatología, presuntamente otorgados por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana en Cuba. A petición de esta Secretaría de Estado, en los meses de mayo y septiembre de 2019, la Embajada de la República de Cuba in-

formó oficialmente que las personas denunciadas no se encuentran en los registros de graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Con base en la documentación obtenida y los correspondientes informes, la Senescyt inició de oficio los procedimientos administrativos de revisión. Proceso La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), tiene como competencia el reconocimiento académico de títulos obtenidos fuera del país, tanto por ciudadanos

ecuatorianos como por personas extranjeras, conforme lo prescribe el artículo 126 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Para el reconocimiento de titulaciones obtenidas en el extranjero, esta Cartera de Estado, a través de la Dirección de Registro de Títulos, en forma rigurosa efectúa un análisis académico y legal, al amparo del Reglamento sobre Títulos y Grados Académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras, emitido por el Consejo de Educación Superior. Esta Secretaría observa que los mismos sean com-

parables con uno de los grados o niveles de educación establecidos en el artículo 118 de la LOES, que sean otorgados por instituciones de educación superior debidamente acreditadas, evaluadas o su equivalente en el país emisor del título y que cumplan con principios de calidad y rigurosidad académica En el caso de títulos que pongan en riesgo la salud, la vida y la seguridad de las personas, el Reglamento establece requisitos adicionales, según el campo de conocimiento; y, cuando existan indicios de falsedad o irregularida-

des presentadas en el proceso o posterior al mismo, la Senescyt se encuentra facultada para iniciar de oficio los procedimientos administrativos y legales correspondientes. Según lo indicado, en cooperación con las entidades competentes, nacionales y extranjeras, la Senescyt resolvió declarar nulo el registro de los seis títulos en la especialidad médica de cirugía plástica y caumatología, luego de haberse probado dentro del procedimiento administrativo, que el mismo fue contrario a la Constitución de la República y la Ley. (I).

El Oro

Asfaltan vía que enlaza tres parroquias rurales de Piñas Una capa de asfalto de dos pulgadas empezó a ser colocada desde la semana anterior en la vía Saracay-Piedras-La Bocana, que conecta la zona rural de Piñas. La obra es ejecutada la Prefectura de El Oro. La carretera, de 15.2 km enlaza zonas productivas y turísticas. Según los habitantes de las mencionadas jurisdicciones, el mejoramiento de la calzada facilitará la circulación hacia los centros turísticos, mejorará la transportación de productos y evitará el deterioro de los vehículos. Según Jairo Mendoza, presidente del Gobierno Parroquial de Piedras, esa ruta es estratégica para la comercialización de los productos de la zona, pues conecta a esas localidades con la zona urbana de Piñas y otros cantones como Santa Rosa, Arenillas y Machala. “Por aquí se lleva a los mer-

cados de la provincia el cacao, los cítricos, los productos de ciclo corto, así como la producción porcina y aví-

cola”, dijo Mendoza. Quienes viven al filo de la carretera aseguran que el asaltado de la misma re-

presenta un alivio. “Esta carretera debió ser construida hace doce años. Era un ofrecimiento de las

autoridades de turno”, dijo Wilton Loayza, habitante de La Bocana, quien agradeció al prefecto Clemente Bravo por hacer realidad esa obra. Para Fabián Loayza, propietario de un centro turístico, el asfaltado de la carretera incrementará el número de visitantes en los atractivos de la zona y fortalecerá la economía de quienes dependen de la actividad turística. Cristóbal López, técnico de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Provincial y responsable de ese frente de trabajo, explicó que se está asfaltando alrededor de medio kilómetro por día. Agregó que hay unos tramos donde aún se está colocando la base, para posterior imprimar y tender la capa de rodadura. “De los 15.2 km que tiene la carretera, se están asfaltando 9.2, pues le resto ya tiene carpeta asfáltica”, detalló López.(I).


I

Varios

www.cronica.com.ec

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

13 P

El sueño inicia

Líder en Medicina Reproductiva en el país y la región. Ponemos nuestra experiencia y servicios a su disposición para ayudarles en su tan anhelado sueño de ser padres! La infertilidad tiene solución, visítenos y conozca más sobre nuestros tratamientos. Quito: Edificio CERH Valencia | Calle José Orton N30-34 y Paul Rivet (junto al Restaurant HANZO) Teléfonos: (02) 381 1880 / 1881/ 1882 / 1883 | Celular: 098 005 7555 Guayaquil: Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan Tanca Marengo | Omnihospital, Torre Médica 2 Piso 10, Consultorio 1013 - 1014 - Teléfono: 04 504 4337 | Celular: 098 334 5430

CONSULTA ON LINE GRATIS www.cerhvalencia.com P/4106

Del 12 al 23 de enero, jóvenes deberán imprimir comprobante para rendir examen Ser Bachiller Del 12 al 23 de enero de 2020, las y los aspirantes que culminaron la etapa de inscripción para rendir el examen Ser Bachiller, y seleccionaron la sede, fecha y hora respectivas, deberán ingresar a su cuenta e imprimir el comprobante de sede. Este documento es obligatorio e importante, ya que incluye la clave y el usuario necesarios para rendir la evaluación en las siguientes fechas: 17 de enero, personas con discapacidad; 18 y 19 de enero, bachilleres de años anteriores (población no escolar); y, del 20 al 23 de enero, población escolar, personas radicadas en el exterior, privadas de la libertad y de los Centros de Adolescentes Infractores.

el título de bachillerato.

El comprobante de sede deberá ser presentado por la persona aspirante junto con su identificación, como uno de los requisitos para rendir el examen. Si el aspi-

rante no cuenta con usuario y clave, no podrá rendir la prueba. En total, 271.296 sustentantes a nivel nacional están habilitados para rendir

el Ser Bachiller, de los cuales 169.347 pertenecen a estudiantes que están cursando el tercero de bachillerato y 101.949 sustentantes que ya cuentan con

Proceso Para garantizar el proceso, se contará con 2.538 sedes, 3.444 laboratorios y 72.301 equipos, habilitados a nivel nacional. Es importante tomar en cuenta que para rendir el examen, los sustentantes no podrán llevar calculadora, celular, Tablet, iPad, maletas, mochilas o maletines, únicamente podrán ingresar hojas en blanco, lápiz, borrador y sacapuntas. Una vez que las personas hayan rendido su examen contarán con su hoja de aciertos impresa y deberán esperar a la fecha de publicación de notas por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.(I).


14

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Ciencia

www.cronica.com.ec

I

Obliga a la NASA a improvisar una cura en órbita El primer trombo detectado en el espacio, para el que no se contaba con el tratamiento adecuado, reabre el debate sobre los riesgos físicos de los futuros viajes espaciales No sabemos la fecha exacta, pero la NASA vivió recientemente otro momento “Houston, tenemos un problema”. El susto llegó durante un experimento rutinario en la Estación Espacial Internacional (ISS), de los cientos que se realizan en la nave para estudiar los efectos de la escasez de gravedad. Al escanear el cuello de uno de los tripulantes se halló un coágulo en su yugular. Las peligrosas consecuencias de este diagnóstico obligaron a improvisar decisiones médicas por la escasez de tratamientos a bordo de la nave. Este trombo, el primero que se detecta en un astronauta fuera de la Tierra, muestra que en los viajes espaciales todavía hay riesgos para la salud desconocidos.

•• El astronauta de la NASA Tom Marshburn realiza una exploración del cuello del astronauta canadiense Chris Hadfield en la ISS. NASA

El astronauta afectado llevaba ya dos meses en la ISS cuando la máquina de ultrasonidos que estudiaba la salud vascular de los tripulantes detectó ese trombo en la vena yugular. Ese cuadro puede tener complicaciones potencialmente mortales, como sepsis sistémica y embolia pulmonar, por lo que era urgente actuar aunque el paciente estuviera en órbita, coordinando a múltiples agencias espaciales para “superar numerosos

desafíos logísticos y operativos”. La nave contaba con anticoagulantes, pero únicamente 20 dosis inyectables y jeringas limitadas, y no llegarían nuevos suministros hasta pasados 40 días. “Mi primera reacción cuando la NASA me contactó fue preguntar si podía visitar la ISS para examinar al paciente yo mismo. No podían llevarme al espacio lo suficientemente rápido, así que procedí con el proceso de evaluación y tratamiento

desde aquí”, bromea Moll. Durante los meses que duró el tratamiento en órbita, Moll y el astronauta se comunicaron casi con la naturalidad de un paciente y un facultativo en circunstancias normales. “Cuando el astronauta llamó al teléfono de mi casa, respondió mi esposa y luego me pasó el teléfono diciendo: ‘Stephan, una llamada telefónica desde el espacio’. Eso fue bastante sorprendente”, cuenta Moll en una

nota de su universidad. Este astronauta se estuvo inyectando las dosis recomendadas por Moll durante cuarenta días, mientras seguía la evolución de su trombo con las indicaciones de dos radiólogos de la NASA desde la Tierra. Fue entonces cuando llegaron los suministros, con un anticoagulante más apropiado que se toma en pastillas. El trombo fue remitiendo como se esperaba, pero el paciente espacial solo dejó de medicarse cuatro días antes de volver a casa, por el peligro de una hemorragia en el aterrizaje. En total pasó unos seis meses en órbita, cuatro de ellos con el coágulo diagnosticado, para el que no era población de riesgo en ninguno de los factores posibles. Los exámenes en tierra revelaron un pequeño trombo residual 24 horas después del aterrizaje, que había desaparecido por completo a los diez días del aterrizaje.(I).(Pais).

Fruta diminuta nacida en los Andes Un equipo científico reconstruye la evolución del tomate, desde que tenía el tamaño de un arándano, cómo alcanzó el tamaño de un cherry, volvió a encoger y acabó domesticado en México El gazpacho es una bebida española de toda la vida y los italianos no podrían imaginar su cocina sin los aderezos de tomate. Sin embargo, su llegada a Europa es relativamente reciente y su uso como alimento lo es aún más. Hernán Cortés conquistó Tenochtitlan en 1521 y es probable que fuese algún miembro de esa expedición quien introdujese en España los tomates amarillos que consumían los aztecas. La primera descripción de la planta que se conoce es de Pietro Mattioli, un naturalista italiano, que

la escribió en 1544, pero el uso en la cocina de su país no llegó hasta siglo y medio después. El parecido del tomate con otras plantas venenosas con las que comparte familia, como la mandrágora o la belladona, hizo que durante mucho tiempo solo fuese utilizado como ornamento. En 2020, es el segundo vegetal más importante del mundo después de la patata. Esta historia de conquista de las mesas mundiales comenzó hace muchas decenas de miles de años en la costa oeste de Sudamérica, en ese terreno donde las altas cumbres de los Andes están separadas por pocos kilómetros de las playas del Pacífico. Todo comenzó con unos pequeños frutos silvestres (Solanum pimpinellifolium L.) del tamaño de un arándano, el tipo de vegetal del que se

habrían alimentado los ancestros humanos hace cientos de miles de años. Salvo que en América, según los últimos datos, nuestra especie no llegó, como mucho, 40.000 años. El siguiente paso en el largo proceso de domesticación fue un incremento en el tamaño de la fruta, que hace unos 80.000 años, en lo que hoy es Ecuador, alcanzó el tamaño de un tomate cherry. Esta variedad (S. lycoperiscum L. var. cerasiforme), cuenta la autora principal del estudio, Ana Caicedo, fue empleada por los habitantes de la región hace miles de años, y “tienen características parecidas a las de un fruto domesticado, ácidos y azúcares similares”. Eso hizo pensar que los responsables de aquella transformación en los tomates ancestrales habían

•• Un trabajador pone perchas en un invernadero de tomate en La Cañada, Almería.

sido los humanos. Sin embargo, Caicedo y sus colegas, utilizando secuencias genómicas completas de 166 muestras de tomates silvestres, intermedios y domesticados para reconstruir la historia de esa domesticación, sitúan el suceso al menos 400 siglos antes de la llegada de los primeros humanos a América. Los investigadores de la Universidad de Massachusetts se encontraron alguna otra sorpresa en el camino de los tomates salvajes hacia lo que hoy es México, donde existen las

primeras pruebas de domesticación de los tomates que son la base de los actuales (S. lycopersicum L. var. lycopersicum). “Al migrar al norte, los tomates que eran del tamaño de los cherry se volvieron más pequeños, posiblemente porque al cambiar de latitud y de ambiente tuvieron que evolucionar y adquirir otras características para sobrevivir”, apunta Caicedo. Los primeros humanos que llegaron a América ya se encontraron tomates del tamaño de los cherry que conocemos hoy(I).(Pais).


15

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Clasificados Trabajo Se necesita señora o señorita responsable con buena predisposición para trabajo de mesera. Informes al 0990614099 o 0959642037. Se necesita contratar guardias de seguridad con experiencia en camaroneras para el sector de Balao. Informes al 0985855936 o 0985186139. Se necesita contratar un soldador con experiencia en cerrajería metálica y estructuras. Informes al 0967970585. Se necesita señorita para que trabaje en quehaceres domésticos puertas adentro. Informes al 0959590683 o 2327033. Se necesita señorita con experiencia en ventas para que trabaje en bodega de frutas. Informes al 0985977499. Se necesita un vaquero con experiencia para el cuidado de ganado lechero en la ciudad de Loja. Informes al 0997952918. Se necesita joven que sepa trabajar en aluminio y vidrio. Informes al 0999162722. Se necesita contratar una señorita para que trabaje como niñera, medio tiempo por la mañana. Informes al 0993222536 0 0984457945. Arriendos Se necesita tomar en arriendo un cuarto con cocina y baño de preferencia por la Daniel Álvarez, Chontacruz, ciudadela Pío Jaramillo o Época. Informes al 0997242538. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895

Fecha: 09/01/2020

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

FARMACIAS DE TURNO DEL 11 AL 18 DE ENERO DE 2020

Nombre del Establecimiento FARMACIA NATALY FARMACIA SAN ISIDRO FARMACIA CUXIBAMBA PRINCIPAL

MERCADILLO Y SUCRE

FARMACIA MARIA PAULA

Inf. 0967933858-0999906399 P/3012

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019

CALLE: AV. ISIDRO AYORA Y HABANA

FARMAVIDA

CALLE: SIMON BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: CATACOCHA

Número de teléfonos de Radiotaxi

Informes al 0997262566 P/4056

Ubicada en la cdla Zamora Huayco. 1 piso, dos dormitorios sala comedor y cocina. INFORMACIÓN: 09943553147 – 2139403

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3059

SALVADOR BUSTAMANTE CELI E ISIDRO AYORA

FARMACIA JORGE DAVID

MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

VENDO CASA DE OPORTUNIDAD

Dirección CALLE: 8 DE DICIEMBRE SN SANTIAGO AV. PIO JARAMILLO Y EINSTEN

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Martes 14 de Enero 2020 San Félix

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

P/3316

JR. VENTAS DIRECTAS LOJA – EL ORO

RUTAS

Se busca personal para el área de distribución: PERFIL: Estudios universitarios / Edad entre 25 y 35 años / Manejo Utilitarios / Destreza de negociación / Conocimiento de la zona asignada / Comunicarse al #0959011050 EMAIL: talentohumano@drocaras.com P/3061

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre

Telf.: 0993283997

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Los Tigres del comentario y la información

P/2616/18

P/2616/32

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Jaime A. González J.

GERENTE

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

P/2616/3


16

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores: DIOCELINA VINCES, MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE y SEGUNDO SIGFRIDO BARBA VÍNCES, dentro del juicio de Inventarios Nro. 11318- 2019-00137, cuyo texto es como sigue: ACTORES: MANUEL ANTONIO BARBA VINCES, ROSA AMADA BARBA VINCES, DOLORES BARBA VINCES, CLARA AMELIA BARBA VINCES. JUICIO NRO: 11318-2019-00137 PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO. OBJETO: INVENTARIO. JUEZ: DR. JORGE PATRICIO MAZA VERA SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZAPOTILLO.- Con las Partidas de Defunción que adjuntamos, justificamos el fallecimiento de los señores; DIOCELINA VINCES, quien fallece el 27 de febrero de 1981, en la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja; y del señor MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE, quien fallece el 19 de mayo de 2010, en la parroquia limones, cantón Zapotillo, provincia de Loja. Los cónyuges DIOCELINA VINCES y MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE, durante tiempo que subsistió la sociedad conyugal y antes del fallecimiento adquirieron varios bienes inmuebles entre ellos: los lotes de terreno signados con los números 70, 78, 82 y 109, ubicados en la Hacienda Romero, sector Añasitos y Guasimal de la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja. Titulo inscrito en la oficina del Registro de la Propiedad del cantón Zapotillo, el 29 de septiembre de 1987 con el No. 136 del Registro de Propiedad, y bajo el No 136 de Repertorio. La presente demanda se la fundamenta en lo que dispone los Arts. 341, 334.4 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 997 del Código Civil. De conformidad con el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos designamos como Procurador Común al heredero señor MANUEL ANTONIO BARBA VINCES, pidiendo que en primer auto, así lo disponga. A fin de demostrar los hechos expuestos y derechos sucesorios motivo de la presente acción, anunciamos la prueba que produciremos el día de la audiencia: Partida de defunción de los causantes DIOCELINA VÍNCES, MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE y del señor SEGUNDO SIFRIDO BARBA VINCES; Partida Matrimonial de los causantes DIOCELINA VINCES y MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE; Certificados de nacimientos de los herederos de la presente sucesión; Copias de cédula de ciudadanía de los comparecientes; Fotocopia certificada de la providencia de adjudicación protocolizada el 29 de septiembre de 1987, ante la señora Nelly Moncada Soto, Notario Público Primero del cantón Zapotillo, donde consta que el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización IERAC, adjudica a favor del señor MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE, los lotes de terreno signados con los números 70, 78, 82 y 109, ubicados en la Hacienda Romero, sector Añasitos y Guasimal de la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja. Título inscrito en la oficina del Registro de la Propiedad del cantón Zapotillo, el 29 de septiembre de 1987 con el No. 136 del Registro de Propiedad, y bajo el No.136 de Repertorio; Certificado del Registro de la Propiedad del cantón Zapotillo, respecto a la providencia de adjudicación protocolizada el 29 de septiembre de 1987, ante la señora Nelly Moncada Soto, Notario Público Primero del cantón Zapotillo, donde consta que el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización IERAC, adjudica a favor del señor MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE. los lotes de terreno signados con los números 70, 78, 82 y 109, ubicados en la Hacienda Romero, sector Añasitos y Guasimal de la parroquia y cantón Zapotillo, provincia de Loja. Título inscrito en la oficina del Registro de la Propiedad del cantón Zapotillo, el 29 de septiembre de 1987 con el No. 136 del Registro de Propiedad, y bajo el No. 136 de Repertorio; Cartas de pago de los impuestos prediales de los bienes sucesorios; Acta de inventario e informe pericial que presente el perito Judicial que actúe en la formación del inventario y la sustentación que la realizará el mismo; Actuada la prueba, solicitamos acepte la demanda, aprobando el inventario de forma Integra, para que se declare abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes DIOCELINA VINCES y MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE. la cuantía del presente caso por su naturaleza es indeterminada El trámite que debe dársela a la presente demanda es el Voluntario, de conformidad al Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente petición en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Zapotillo, de la Provincia de Loja, en base a la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 211-2014, dictada el 22 de septiembre del 2014; una vez que la accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, se considera que la solicitud presentada por el señor. MANUEL ANTONIO BARBA VINCES, ROSA AMADA BARBA VINCES, DOLORES BARBA VINCES Y CLARA AMELIA BARBA VINCES, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art 334.4 de La Ley Ibídem. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante: DIOCELINA VINCES Y MANUEL ANTONIO BARBA INFANTE, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con los comparecientes en calidad de hijos y herederos de los causantes; con los señores: José Reinaldo Barba Vínces, Santos Eladio Barba Vínces y José Ernesto Barba Vínces, en sus calidades de hijos de los referidos causantes; y, con los señores: Deivi Joel Barba Requenes, Maritza del Rocío Barba Requenes, Norma Isabel Barba Requenes, Mercy Lucía Barba Requenes, Ulvia Patricia Barba Requenes, Ermes Jesús Barba Requenes, Gloria Nancy Barba Requenes, Rober Leonardo Barba Requenes, Segundo Gilbert Barba Requena y Alex Barba Requena, en su calidad de nietos de los causantes e hijos del heredero fallecido señor Segundo Sifrido Barba Vínces; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del

Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo a quienes se citará en sus respectivos despachos, a través del Servidor respectivo de esta Unidad Judicial quien está encargado de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, por lo que se dispone que el proceso pase en forma inmediata a la oficina del referido Servidor para su cumplimiento; y, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se dispone enviar deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos similares. Cítese a los señores: José Reinaldo Barba Vínces, Santos Eladio Barba Vinces, José Ernesto Barba Vínces, Deivi Joel Barba Requenes, Maritza del Rocío Barba Requenes, Norma Isabel Barba Requenes, Mercy Lucía Barba Requenes, Ulvia Patricia Barba Requenes, Ermes Jesús Barba Requenes, Gloria Nancy Barba Requenes, Rober Leonardo Barba Requenes, Segundo Gilbert Barba Requena y Alex Barba Requena, en el domicilio indicado en la demanda; para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Limones, a quien se le enviará suficiente despacho y se le concede el término de cuatro días en razón de la distancia para que se cumpla con esta diligencia.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes: Diocelina Vínces, Manuel Antonio Barba Infante y Segundo Sifrido Barba Vinces, por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Zapotillo.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes.- Elabórese el deprecatorio virtual en forma inmediata por parte de la Secretaria de esta Unidad, así como los deprecatorios para citar a los accionados antes indicados.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por los accionantes.- Así como la designación que realizan los peticionarios de procurador Común en la persona del señor Manuel Antonio Barba Vínces, con quien en lo posterior se contará en este proceso. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Zapotillo 7 de enero de 2020 LO CERTIFICO EL SECRETARIO DE DE ZAPOTILLO

Publicidad

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

Cooperativa de Transporte

Nambija

DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

P/2616/2

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2616/8

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Ab. José Sigfriedo Valdez Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ZAPOTILLO P/3054 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Procedimiento Concursal a la señora CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción COOPCCP LTDA. DEMANDADA: CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO. JUICIO: N°11333-2019-00542. CUANTÍA: Indeterminada. ASUNTO: Concursal. TRÁMITE: Procedimiento Concursal. JUEZA: DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 20 de febrero del julio del 2019, las 15h44. VISTOS.-Avoco conocimiento del presente proceso en calidad de Juez Titular del despacho, en lo principal la demanda que antecede presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción COOPCCP LTDA., cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, por lo que se la admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena: a) Citar con el contenido de esta solicitud a la señora CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO en su calidad de deudora y en cumplimiento al Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0483-MCTR: CJ-INT-2018-22344 de fecha martes 02 de octubre de 2018, suscrito por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal, respecto de la Directriz de Citaciones, se dispone remitir el expediente a la ventanilla de copias de la Unidad Civil para que se acerque el usuario y aporte con las copias necesarias para las boletas a fin de que se realice la citación, una vez recabadas remítase el expediente a la oficina de citaciones. b) La deudora, cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los documentos detallados en el artículo 421 del COGEP; c) En virtud del sorteo, se designa como síndico al Ing. Carrión Delgado Fabián cuyo número de teléfono es 0989943447, y cuyo correo electrónico es facd85@hotmail.com quien será depositario de los bienes, para lo cual notifíqueselo en el correo electrónico que tiene señalado en el registro de peritos, A FIN DE QUE EN EL TÉRMINO DE CUARENTA Y OCHO HORAS SE PRONUNCIE SI ACEPTA O SE EXCUSA, DE ACEPTAR EL CARGO, de aceptar dicho nombramiento deberá comparecer a tomar legal posesión una vez que se cumpla con la acumulación de procesos, se regulan sus honorarios $180, los que serán cancelados por la parte accionante, d) Se dispone la anotación de la insolvencia, en el Registro virtual del Consejo de la Judicatura, para lo cual ofíciese a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja, haciendo conocer el presente auto interlocutorio; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia de la fallida, para lo cual el Secretario, proceda conforme corresponde; f) Acumúlese los procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forma parte el fallido, para lo cual el Señor Secretario previa revisión del Sistema Satje certifique respecto de las obligaciones de dar o hacer de la demandada; g) Inscríbase en el Registro de la Propiedad el presente auto que ordena la formación del concurso, h) En la fase respectiva notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente concurso necesario, para lo cual remítase las copias certifi-

P

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/10 cadas del proceso; i) Se prohíbe que la deudora CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la oficina de Migración del Ministerio del Interior.- j) Se declara la interdicción de la deudora CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO para lo cual ofíciese al Registro de la Propiedad; k) De justificarse conforme a ley la propiedad de la fallida de bienes muebles e inmuebles, se procederá al embargo de los mismos, conforme al Art. 423.4 del COGEP.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Agréguese a los autos la documentación presentada. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ilegible. DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 19 de diciembre del 2019, las 12h30. Toda vez que la accionante Dra. LAURA ISABEL VALAREZO BRAVO en calidad de Procuradora Judicial de Cooperativa de Ahorro y Crédito CONSTRUCCION, COMERCIO y PRODUCCION, Ltda, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada señora CARMEN ANGELINA ORDOÑEZ MORENO, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber. f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 24 de Diciembre del 2019. Atentamente, DR.PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3055 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO ESPECIAL DE INVENTARIOS NRO. 11316-2016-00150 Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales CITO a los señores herederos presuntos y desconocidos del extinto señor CARLOS ALBERTO CABRERA MALLA, de conformidad a lo que dispone el art. 82 de Código de Procedimiento Civil, en armonía con los artículos 58 Y 56 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juarez ACTOR: Eduardo Vicente Cabrera Castillo y Otra DEMANDADOS: Carlos Alberto Cabrera Malla y Otros CUANTIA: Indeterminada

TRAMITE: Inventario JUICIO NRO. 11316-2016-00150 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Especial de Inventario de Bienes sucesorios ACEPTACION A TRAMITE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.VISTOS: De clara y completa es la demanda que antecede, incoada por los señores: EDUARDO VICENTE CABRERA CASTILLO y DIANA ELIZABETH CAMPOVERDE SARANGO. Por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que le corresponde; en consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fueran los señores: EMPERATRÍZ EULOGIA ENRÍQUEZ SARANGO y ERASMO CABRERA QUEZADA, desde el momento de su fallecimiento y se dispone la facción del inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito que se designará oportunamente. Cuéntese con los herederos señores: Martha Dolores, Francisco Javier y Mario Filemón Cabrera Enríquez, en su calidad de hijos, con los herederos de la señora Bertha Cabrera Enríquez: Darwin Homero, Rodrigo Vicente, Betty del Consuelo, Nancy del Rosario y Gonzalo Calva Cabrera; con los herederos del señor Alcides Cabrera Enríquez: Rosa Nohemí, José René, Sandra Elizabeth, Edwin Ramiro y Maritza Cabrera Malla.- Cítese a los demandados en el domicilio que se singulariza en el libelo de la demanda, para tal efecto se dispone que el señor Citador asignado a esta Unidad Judicial practique la diligencia de citación a la señora Martha Dolores Cabrera Enríquez.- Para la citación a los señores Francisco Javier y Mario Filemón Cabrera Enríquez; a los herederos de Bertha Cabrera Enríquez, señores: Darwin Homero, Nancy del Rosario y Gonzalo Calva Cabrera; a los herederos de Alcides Cabrera Enríquez señores: Rosa Nohemí, José René y Maritza Cabrera Malla, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Cruzpamba, a quien se le enviará suficiente despacho.- A los herederos señores: Nancy del Rosario, Rodrigo Vicente, Betty del Consuelo Calva Cabrera; Edwin Ramiro, Sandra Elizabeth Cabrera Malla, de conformidad a lo previsto en el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil, se los citará a través del señor Fiscal de Loja con sede en Celica, conforme se encuentra solicitado en la demanda. Cuéntese además con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica; el Fiscal Sexto de lo Penal de Loja con sede en Celica; el señor Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja; el Director de la Delegación de la Subsecretaría de Tierras en Loja; y, con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Para la notificación a los señores: Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja, se dispone hacerlo al correo electrónico notificaciones_loja@pge.gob.ec sin perjuicio de enviar el deprecatorio pertinente; al señor Director de la Delegación de la Subsecretaría de Tierras en Loja; y, al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, para cuyas notificaciones se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, auto-

ridad a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos, para cuyo efecto remítase el despacho pertinente a la oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para el sorteo respectivo. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, en vista de que en esta ciudad y cantón no se edita ningún periódico, conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y en armonía con los artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese al señor Agente Fiscal Sexto de lo Penal con sede en Celica y a los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica en sus respectivos despachos, para lo cual, se dispone que el citador asignado a esta Unidad Judicial realice esta diligencia. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial señaladas y la autorización conferida al Abogado patrocinador.Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- Inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Celica, de conformidad con el artículo 1000 del Código Adjetivo Civil.- Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Celica, jueves 28 de noviembre del 2019, las 19h52, DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Celica, encargada del Despacho del Dr. Víctor Emilio Santín Salazar, mediante Acción de personal Nro. 2803-DP11-2019-FA, de fecha 25 de Noviembre de 2019.- Agregase al proceso los escritos que inmediatamente anteceden presentados por las partes procesales los mismos que serán atendidos en su orden de presentación.- En atención al escrito presentado por los accionantes se dispone citar por la prensa a los herederos conocidos y desconocidos del causante señor CARLOS ALBERTO CABRERA MALLA, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en esta localidad, en la forma que determina el Art. 56 Nral. 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto correspondiente; Con relación al escrito presentado por el accionado ENRI GONZALO CALVA CABRERA se dispone tener en cuenta que se da por legalmente citado con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales y que se allana con las pretensiones de los actores, consecuentemente se lo considera legalmente citado conforme lo previsto en el Art. 53, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos; tómese en cuenta el correo electrónico señalado para notificaciones así como también la autorización que le faculta a su Abogado defensor Alex Fabricio Bustamante Duque para que en su nombre y representación firme todo cuanto escrito sea necesario en defensa de sus intereses.- HÁGASE SABER Hágase saber. Celica 06 de Diciembre del 2019 TORRES RAMON VICTORIA DEL SOCORRO SECRETARIA P/3058


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado JAYRO MAURICIO ZUCANGA CALDERON, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: ZUCANGA CLADERON JAYRO MAURICIO Y MACIAS HERRERA MARIA FERNANDA. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: 7.158.81 JUICIO: Nro. 11333-2019-02955 JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 9 de octubre del 2019, las 14h51, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden adjunto, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados señores ZUCANGA CALDERÓN JAYRO MAURICIO Y MACÍAS HERRERA MARÍA FERNANDA, en el domicilio señalado. En aplicación del artículo 351 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados paguen o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Para la citación a los ejecutados se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, a quien se le remite el despacho virtual correspondiente.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 17 de octubre del 2019, las 09h58, Al tenor de lo establecido en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone: CONVALIDAR el auto de calificación a la demanda dictado a fecha 9 de octubre del 2019, a las 14h51, en la parte que se lee “..Para la citación a los ejecutados se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetemte del cantón Paltas ….” siendo lo correcto “Para la citación a los ejecutados se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetemte del cantón Puyango”; en lo demás quedará inalterable.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.Loja, martes 17 de diciembre del 2019, las 09h36, VISTOS: 1.- Agréguese a los autos los documentos digitalizados que anteceden, los mismos que corresponden al Deprecatorio electrónico devuelto por el señor Dr. Marlon Santorum Montero Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Puyango, Provincia de Loja, en el cual consta el acta con la razón de no citación al demandado Zucanga Calderón Jayro Mauricio, particular que se pone en conocimiento del demandante para los fines de ley. 2.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos al escrito que se atiende presentado por la parte accionante. 3.- Se dispone que la actora en este caso la Ab. Adriana Soledad Valladares Fernández Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A , comparezca el día lunes 23 de diciembre del 2019 a las 09h30, a la Sala de Audiencias Nro. 10, a fin de que rindan el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto del demandado Jayro Mauricio Zucanga Calderón.- Notifíquese.f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 26 de diciembre del 2019, las 15h12, Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja, en virtud de la Acción de personal Nro. 3130-DP11-2019-RR, de fecha 20 de diciembre de 2019, en remplazo de la Dra. Talía Maldonado Castro.- En lo principal.- Toda vez que la accionante Dra. Adriana Soledad Valladarez Fernández Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado JAIRO MAURICIO ZUCANGA CALDERON, se dispone citarlo por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase saber.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 2 de enero del 2020, las 14h42, VISTOS: Por cuanto en auto de sustanciación de fecha 26 de diciembre del 2019 a las 15h12, se observa que inadvertida-

mente se hizo constar el nombre del demandado “JAIRO MAURICIO ZUCANGA CALDERON” en atención a la facultad establecida en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida lo antes mencionado y en su lugar se corrige quedando de la siguiente manera “JAYRO MAURICIO ZUCANGA CALDERON” En lo demás queda inalterable.- Notifíquese. Particular que comunico para los fines de ley. Loja 03 de enero del 2020 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA P/3068 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales recaídas en el presente Procedimiento Ejecutivo al señor ALCIVIADES JIMENES, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco de Loja S.A. DEMANDADO: ALCIVIADES JIMENES. JUICIO: N°11333-2019-03565. CUANTÍA: $28.000,00 USD ASUNTO: Cobro de dinero (Contrato de Préstamo de Amortización). TRÁMITE: Procedimiento Ejecutivo. JUEZA: DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, sábado 4 de enero del 2020, las 11h21. VISTOS: La demanda que antecede presentada por el Banco de Loja S.A., es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el contrato de mutuo o préstamo de amortización que adjunta a fs. 1, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En aplicación del artículo 351 numeral quinto del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que el demandado Sr. ALCIVIADES JIMENES, en su calidad de deudor, cumpla con la obligación demandada o proponga excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia misma que no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del cuerpo legal indicado. Cítese al Sr. Alciviades Jimenes por uno de los periódicos de esta ciudad de Loja conforme lo determina el Art. 56 del COGEP.- Por secretaria extiéndase el extrato para la publicación respectiva. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Notifíquese. f) Ilegible. DRA. SARA SALOMÉ TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 06 de Enero del 2019. Atentamente, DR.PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/3072 EXTRACTO POR LA PRENSA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA NOTIFICACION JUDICIAL Notifico con el contenido del escrito de demanda, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes Ángel Asterio Iñiguez Ochoa y Eloisa Herminda Astudillo Iñiguez, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: HUGO TEODORO PINEDA IÑIGUEZ. DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS DE LOS FALLECIDOS ÁNGEL ASTERIO IÑIGUEZ OCHOA; Y ELOISA HERMINDA ASTUDILLO IÑIGUEZ, SEÑORES: NIMIA ENITH IÑIGUEZ ASTUDILLO; LIDA IDAURA IÑIGUEZ ASTUDILLO; Y LOIDA OLIVIA IÑÍGUEZ ASTUDILLO; LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES ÁNGEL ASTERIO IÑIGUEZ OCHOA Y ELOISA HERMINDA ASTUDILLO IÑIGUEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: NOTIFICACION DE HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS, A FIN DE QUE MANIFIESTEN SI ACEPTAN O REPUDIAN LA HERENCIA. TRAMITE: DILIGENCIA PREPARATORIO CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO: Nro. 00127G-2019. JUEZ: Dra. Martha Jaramillo Jumbo UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, viernes 29 de noviembre del 2019, las 09h57, VISTOS: La solicitud de diligencia preparatoria presentada por Hugo Teodoro Pineda Iñíguez, es clara y completa, puesto que cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, determinados en los artículos 120 y 121 del COGEP, por tal motivo se califica, se admite a trámite la diligencia preparatoria para determinar la legitimación pasiva, para proceso de demarcación de linderos.- En tal virtud, procédase a NOTIFICAR a los herederos conocidos de los fallecidos Ángel Asterio Iñiguez Ochoa; y Eloisa Herminda Astudillo Iñiguez, señores: Nimia Enith Iñiguez Astudillo; Lida Idaura Iñiguez Astudillo; y Loida Olivia Iñíguez Astudillo; los herederos desconocidos y presuntos, a fin de que

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

17 P

en el plazo de cuarenta días DECLAREN SI ACEPTAN O REPUDIAN LA HERENCIA que les corresponde en la sucesión de sus extintos padres.- La notificación debe realizarse mediante citación en el domicilio señalado en la demanda, a través de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, Nimia Enith Iñiguez Astudillo; y Loida Olivia Iñíguez Astudillo; mediante comisión que será enviada al Teniente Político de la parroquia Santiago a la heredera Lida Idaura Iñiguez Astudillo, en la forma que señalan los Arts. 53; 58; y 63 del Código Orgánico General de Procesos, previo el paso por la ventanilla cinco de la Unidad Judicial a fin que la parte solicitante facilite las copias necesarias para cumplir con este acto procesal. A los HEREDEROS DESCONOCIDOS, de los causantes Ángel Asterio Iñiguez Ochoa; y Eloisa Herminda Astudillo Iñiguez, se dispone, NOTIFICARLOS por la prensa, en un periódico de amplia circulación de la provincia, de conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, para lo cual se dispone que el peticionario comparezca a la sala de audiencias Nro. 11 del Complejo Judicial de Loja a rendir el juramento, de imposibilidad de determinar la individualidad y residencia de los herederos desconocidos, el día 05 de diciembre de 2019 a las 09h10.- NOTIFÍQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 12 de diciembre del 2019, las 15h43, VISTOS: Toda vez que el PINEDA IÑIGUEZ HUGO TEODORO ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los HEREDEROS DESCONOCIDOS, de los causantes Ángel Asterio Iñiguez Ochoa; y Eloisa Herminda Astudillo Iñiguez, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone NOTIFICARLOS por la prensa, en un periódico de amplia circulación de la provincia, mediante una publicación. El actuario del despacho, elabore el extracto citatorio respectivo. NOTIFÍQUESE.Dra. MARTHA JARAMILLO JUMBO.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 13 de Diciembre del 2019. Abg. Juan Manuel Jimenez SECRETARIO

P/3073

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público en general que el señor Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá Dr. Edgar Flores Criollo, en el juicio EJECUTIVO Nro. 00303-2017, propuesto por el señor José Miguel Martínez Luna, mediante auto de fecha martes 07 de enero del 2020, las 09h37. Atendiendo el escrito que antecede, presentado por el señor JOSE MIGUEL MARTINEZ LUNA, se dispone lo siguiente: 1) Téngase en cuenta el nuevo casillero judicial y el correo electrónico señalado para las notificaciones posteriores, así como la autorización a su nueva abogada defensora para que asuma su defensa; 2) Atenta la petición que antecede, presentada por la parte actora Sr. José Miguel Martínez Luna, y tomándose en cuenta que la Arq. SHIRLEY BEATRIZ CUENCA BUELE, ha presentado su informe conforme lo dispuesto en providencia del 7 de febrero del 2019, a las 11h05, y de conformidad con el Art. 405 del Código Orgánico General de Procesos y con la finalidad de publicar el presente remate en la página web del Consejo de la Judicatura, se dispone: Señalar para el día DOCE DE MARZO DEL 2020, desde las 00h00 hasta las 24h00, para que se efectúe el remate en pública subasta de la cuota del 50% del bien inmueble del demandado señor HERALDO BOLÍVAR BRAVO RUIZ, y que consiste en: 1°) Un lote de terreno y vivienda con estructura de construcción mixta con bodegas de mampostería de ladrillo visto, ubicado en el sector urbano denominado “La playa” signado con el número Diez, ubicado en la Avenida 30 de septiembre, en la calle vía viveros de Predesur, en dirección a las piscinas municipales, del barrio San Pedro, del cantón Gonzanamá, provincia de Loja, predio que se encuentra dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE: Con el señor Luis Bravo Luna, en una extensión de 33,30 m; POR EL SUR: Con el Sr. Luis Bravo Luna y vivero municipal, en una extensión de 17,50 m; POR EL ESTE: Con el colegio Técnico Gonzanamá, en una extensión de 67,00; y, POR EL OESTE: Con el señor Luis Bravo Luna, en una extensión de 70,00 m. Dando un área total de terreno de MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE CON 65/100 (1.157,65 m2). La descripción completa del bien inmueble y las construcciones que existen en el mismo constan en el informe pericial que obra de fojas 130 a 135 de los autos. El avalúo de la cuota embargada del bien inmueble es de TREINTA MIL OCHOCIENTOS SEIS DOLARES DÓLARES AMERICANOS CON 05 CENTAVOS ($30.806,05). Las ofertas se presentaran mínimo por el 75% del avalúo como lo prevé el Art. 400 del COGEP reformado, por tratarse de un tercer señalamiento. El aviso del remate deberá ser publicado en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate.- Como también se dispone publicar adicionalmente por una sola vez el aviso de remate en un diario de circulación de la ciudad y provincia de Loja, por tratarse de bienes que se encuentran ubicados en el cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, donde los interesados no tienen fácil acceso a la publicación institucional.- La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate.- En el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada. Si la postura contempla el pago a

plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada.- El ejecutante podrá participar en el remate con cargo a su derecho estando exento del depósito del 10%, salvo que se hayan admitido tercerías coadyuvantes, en cuyo caso participará en las mismas condiciones que las o los otros postores.- En caso de haber propuesta a plazo, se inscribirá al mismo tiempo del traspaso de la propiedad la hipoteca hasta que se pague el total. 3°) Notifíquese por última vez en el casillero judicial indicado a la Abogada sustituida en la defensa. Hágase saber.Gonzanamá, 09 de enero del 2020.

se al expediente la documentación aparejada a la demanda; téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correos electrónicos señalados por el demandante, más la autorización que le concede a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial.OTRO AUTO.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.Loja, jueves 8 de agosto del 2019, las 12h53, De conformidad con lo previsto en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función judicial, se convalida el auto de calificación de fecha 5 de julio del 2019 a las 10h 22 (fs. 23), en el sentido que, de forma inadvertida se ha hecho constar en forma errónea el primer apellido del demandado como “MORCHO”, siendo lo correcto MOROCHO; en tal consecuencia, para efectos de citación se deberá tener en cuenta que el demandado es el Sr. JOSÉ GUILLERMO MOROCHO BESERRA. Los demás datos considerados en el auto de referencia permanecerá iguales e inalterables.- Además, confiérase el extracto respectivo con la finalidad de citar a la parte demandada.- Finalmente, incorpórese al proceso las publicaciones que se anexan al memorial que antecede, las mismas que no serán tomadas en cuenta en lo posterior.- NOTIFÍQUESE.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 12 de Septiembre del 2019.-

Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/3080 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado JOSÉ GUILLERMO MOROCHO BESERRA, que en extracto es como sigue: ACTORA: Julia Narciza Allasiche Medina. DEMANDADO: JOSÉ GUILLERMO MOROCHO BESERRA. OBJETO DE LA DEMANDA: Disolución de la sociedad conyugal. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02130. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 5 de julio del 2019, las 10h22, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, una vez examinada, y por reunir los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, se acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 334 del Código Orgánico General de Proceso, la demanda de disolución de la sociedad conyugal que ha deducido por la señora JULIA NARCIZA ALLASICHE MEDINA en contra de JOSE GUILLERMO MORCHO BESERRA.- En consecuencia, se dispone: 1) Citar al demandado, conforme lo dispone el Art. 56.1 del COGEP, vista a la actora juramento a señalado desconocer el domicilio del demandado.- Por Secretaria, confiérase él extracto correspondiente; quien podrá oponerse de considerarlo pertinente, de la forma prevista en el Art. 336 del COGEP; 2) Téngase en cuenta la prueba que anuncia y presenta con su demanda el actor; sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Incorpóre-

Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/3081

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01861370, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 10 de enero 2020 FIRMA AUTORIZADA P/3070

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

Publicidad

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901057244 perteneciente a LOJANO VELE MARIA CARMEN con C.I. 101042554 en razón de haberse extraviado. P/3007/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901409927 perteneciente a ROSERO POMA LUCY MIREYA con C.I. 401139837 en razón de haberse extraviado. P/3007/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902427554 perteneciente a SERRANO OCAMPO YOFRE EDIZON con C.I. 903163905 en razón de haberse extraviado. P/3007/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030346 perteneciente a CARAGUAY ERAS FRANCO GONZALO con C.I. 1100036365 en razón de haberse extraviado. P/3007/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900212748 perteneciente a GRANDA IÑIGUEZ ELSA MARUJA con C.I. 1100113826 en razón de haberse extraviado. P/3007/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001066 perteneciente a SUQUILANDA SANCHEZ DELIZ REINELDA con C.I. 1100440732 en razón de haberse extraviado. P/3007/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105007453 perteneciente a RUEDA SOTO HUMBERTO con C.I. 1100485612 en razón de haberse extraviado. P/3007/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2109000102 perteneciente a RENGEL ESPINOSA ALBA GEORGINA con C.I. 1100574662 en razón de haberse extraviado. P/3007/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2102002046 perteneciente a OCAMPO IVAN RENE con C.I. 1101070520 en razón de haberse extraviado. P/3007/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900583049 perteneciente a CALDERON MALDONADO ELSA MARIA con C.I. 1101543096 en razón de haberse extraviado. P/3007/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900289229 perteneciente a ORDOÑEZ ORDOÑEZ ANGEL GABRIEL con C.I. 1101944880 en razón de haberse extraviado. P/3007/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902500714 perteneciente a ORTEGA ZHUNAULA IRMA MARUJA con C.I. 1102117197 en razón de haberse extraviado. P/3007/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901052763 perteneciente a ERAS HIDALGO MARIA FRANCELINA con C.I. 1102304704 en razón de haberse extraviado.

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante JUAN ANTONIO GONZALEZ CHUNCHO, que en extracto es como sigue: ACTOR: GONZALEZ POMA DIANA ELIZABETH. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR JUAN ANTONIO GONZALEZ CHUNCHO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-03856 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, martes 7 de enero del 2020, las 08h26, VISTOS: En lo principal, en razón de haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, y porque se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por la Srta. DIANA ELIZABETH GONZALEZ POMA en su calidad de heredera, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante JUAN ANTONIO GONZALEZ CHUNCHO desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados

www.cronica.com.ec

P

P/3007/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030842 perteneciente a ELIZALDE BLANCA ESMENIA con C.I. 1102408018 en razón de haberse extraviado. P/3007/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902412472 perteneciente a ENCALADA QUINDE SANDRA JUDITH con C.I. 1102504832 en razón de haberse extraviado. P/3007/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065286 perteneciente a GUAMAN DIAZ ASTRITH VICTORIA con C.I. 1102957717 en razón de haberse extraviado. P/3007/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900896873 perteneciente a VILLARREAL TAPIA ROMEL con C.I. 1103173959 en razón de haberse extraviado. P/3007/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101061160 perteneciente a CABRERA ROMERO JENNY PAULINA con C.I. 1103311419 en razón de haberse extraviado. P/3007/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2102003255 perteneciente a RUIZ CUEVA MAYRA BEATRIZ con C.I. 1103396824 en razón de haberse extraviado. P/3007/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900606028 perteneciente a CANGO SIVISAKA DIANA JACKELINE con C.I. 1103524854 en razón de haberse extraviado. P/3007/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900282163 perteneciente a RIVAS OCHOA EDWIN FROILAN con C.I. 1103607568 en razón de haberse extraviado. P/3007/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901775789 perteneciente a ROMERO CUEVA MARIA ALFONZINA con C.I. 1104487531 en razón de haberse extraviado. P/3007/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901173366 perteneciente a PALADINES TORRES LIA LIZETH con C.I. 1104545627 en razón de haberse extraviado. P/3007/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900935493 perteneciente a POGO MORI JORGE VICENTE con C.I. 1104562358 en razón de haberse extraviado. P/3007/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902025484 perteneciente a YUPANGUI DURAZNO PABLO MELQUISIDEC con C.I. 1104631757 en razón de haberse extraviado. P/3007/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900665756 perteneciente a HERRERA BRAVO VERONICA ELIZABETH con C.I. 1104644586 en razón de haberse extraviado. P/3007/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901403431 perteneciente a JARAMILLO MONTAÑO ANDRES ARMANDO con C.I. 1104733645 en razón de haberse extraviado. P/3007/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901237881 perteneciente a MONTERO ROMERO MARIA GABRIELA con C.I. 1104831282 en razón de haberse extraviado. P/3007/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902330087 perteneciente a CONDOY RUIZ DIEGO AGUSTIN con C.I. 1104895220 en razón de haberse extraviado. P/3007/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901097616 perteneciente a LOPEZ IÑAHUAZO EULALIA RAQUEL con C.I. 1104910946 en razón de haberse extraviado. P/3007/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901305492 perteneciente a CARVALLO CAMPOVERDE JUAN ANTONIO con C.I. 1104976814 en razón de haberse extraviado. P/3007/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901476623 perteneciente a BRAVO QUEZADA TATIANA DEL CISNE con C.I. 1105113144 en razón de haberse extraviado. P/3007/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901196331 perteneciente a OLMEDO CARRION BEATRIZ PAULINA con C.I. 1105217002 en razón de haberse extraviado. P/3007/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902479298 perteneciente a MAZA ROSARIO ANDERSON GUSTAVO con C.I. 1105419293 en razón de haberse extraviado. P/3007/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902459908 perteneciente a JUMBO MONTESDIOCA JUNIOR DARIO con C.I. 1105625550 en razón de haberse extraviado. P/3007/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541277 perteneciente a ABAD CAMACHO LAURA ELIZABETH con C.I. 1105647570 en razón de haberse extraviado. P/3007/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901569725 perteneciente a MENDOZA JIMENEZ MARIA LUISA con C.I. 1105793648 en razón de haberse extraviado. P/3007/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901704443 perteneciente a SACA SILVA JUAN ANDRES con C.I. 1150024758 en razón de haberse extraviado. P/3007/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902175571 perteneciente a AYAVACA VILLAMAGUA DIEGO ANDRES con C.I. 1150362299 en razón de haberse extraviado. P/3007/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902176671 perteneciente a ORBEA HE-

RRERA GLORIA YOLANDA con C.I. 1704124013 en razón de haberse extraviado. P/3007/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901557915 perteneciente a CAMPAÑA VACA CARLOS RAUL con C.I. 1710581222 en razón de haberse extraviado. P/3007/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902564713 perteneciente a TAYAN TOAPANTA MONICA MARLENE con C.I. 1712148707 en razón de haberse extraviado. P/3007/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900630207 perteneciente a MOLINA SANDOVAL DIANA MARICELA con C.I. 1719591206 en razón de haberse extraviado. P/3007/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901416117 perteneciente a MORALES BENITEZ MUSE NEPTALI con C.I. 1801808757 en razón de haberse extraviado. P/3007/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901584111 perteneciente a ZHUNIO GUAMAN GONZALO MANUEL con C.I. 1900313279 en razón de haberse extraviado.

P/3007/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900347675 perteneciente a ARMIJOS GODOY FRANKLIN HERNAN con C.I. 1900457134 en razón de haberse extraviado. P/3007/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901350852 perteneciente a CHUMAPI SHARIANO EFRAIN KLEVER con C.I. 1900457530 en razón de haberse extraviado. P/3007/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901903783 perteneciente a GUELEDEL PUCHAICELA JOSE ANTONIO con C.I. 1900568302 en razón de haberse extraviado. P/3007/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902283052 perteneciente a ORDOÑEZ TORRES ANGEL BOLIVAR con C.I. 1900593714 en razón de haberse extraviado. P/3007/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901174767 perteneciente a BRITO PUCHA CARLOS PATRICIO con C.I. 1900599141 en razón de haberse extraviado. P/3007/50

todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.Cuéntese en este asunto con: 1) Con la Srta. DIANA ELIZABETH GONZALEZ POMA en su calidad de heredera.- 2) Con la Sra. DELFINA ISABEL POMA YUNGA en su calidad de cónyuge sobreviviente a quien se le citará en el lugar indicado en la demanda y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones de esta unidad, funcionarios quienes explicarán a la accionada de su obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones.3) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 4).- A los herederos presuntos y desconocidos del causante JUAN ANTONIO GONZALEZ CHUNCHO cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 08 de enero del 2020.

CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los deudores solidarios señores JAIME MANUEL ARCAYA JACOME, MARIANA NARCIZA FAJARDO CARDENAS, MAURO FRANCISCO AJILA FALQUEZ Y ROSA MARIA QUISPHE PINTO, así como también a los herederos, presuntos y desconocidos de la extinta María Victoria Olaya, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA” MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA DEMANDADOS: MARIA VICTORIA OLAYA, Y POR SY FALLECIMIENTO A SUS HEREDEROS CONOCIDOS HAYDEE MARIA SUSANA ARIAS OLAYA, WILLIANS EDUARDO ARIAS OLAYA, EDWIN JOSE ARIAS OLAYA Y MARITZA ALEXANDRA ARIAS OLAYA Y A LOS SEÑORES JAIME MANUEL ARCAYA JACOME, MARINA DE NARCIZA FAJARDO CARDENAS, MAURO FRANCISCO AJILA FALQUEZ Y ROSA MARIA QUISHPE PINTO JUICIO EJECUTIVO NRO. 11333-2014-1292 CUANTIA: $ 15.000,00 JUEZ: Dra. Sarita azucena Ochoa Tamay AUTO: Loja, martes 15 de octubre del 2019, las 16h04, VISTOS: Una vez que se ha cumplido todo los dispuesto en este proceso y por ser procedente, examinada la demanda que antecede, incoada por el Doctor ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en calidad de GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA en contra de la señora MARÍA VICTORIA OLAYA, deudora principal, y por su fallecimiento de sus herederos conocidos HAYDEE MARIA SUSANA ARIAS OLAYA, WILLIANS EDUARDO ARIAS OLAYA, EDWIN JOSE ARIAS OLAYA Y MARITZA ALEXANDRA ARIAS OLAYA, y de los señores JAIME MANUEL ARCAYA JACOME, MARIANA NARCIZA FAJARDO CARDENAS, MAURO FRANCISCO AJILA FALQUEZ Y ROSA MARIA QUISPHE PINTO, en calidad de deudores solidarios y por reunir los requisitos

de ley, se la califica de clara, completa y precisa, razón por la que se la acepta a trámite del juicio ejecutivo que le corresponde en virtud del título que se acompaña y la obligación que este contiene .- Por lo tanto se dispone que los demandados paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costas procesales o propongan excepciones en el tèrmino de tres días, bajo prevenciones legales.- Cítese a los herederos de la extinta María Victoria Olaya señores HAYDEE MARIA SUSANA ARIAS OLAYA, WILLIANS EDUARDO ARIAS OLAYA, EDWIN JOSE ARIAS OLAYA Y MARITZA ALEXANDRA ARIAS OLAYA, en la persona de la Curadora de la Herencia Yacente, señorita Ariana Cumandá Villavicencio Valdivieso en el domicilio señalado mediante la Oficina de Citaciones.- A los deudores solidarios señores JAIME MANUEL ARCAYA JACOME, MARIANA NARCIZA FAJARDO CARDENAS, MAURO FRANCISCO AJILA FALQUEZ Y ROSA MARIA QUISPHE PINTO, cíteselos por la prensa de conformidad a lo que establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, así como también a los herederos, presuntos o desconocidos de la extinta Maria Victoria Olaya.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por parte actora para posteriores notificaciones y la autorización que le concede a su abogado defensor para que a su nombre suscriba los escritos necesarios en el presente asunto, para los fines legales consiguientes.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 17 de octubre del 2019, las 16h11, En atención a la facultad establecida en el numeral 8 del Art. 130 de Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 15 de octubre del 2019, en el sentido que la Curadora de la Herencia Yacente, responde a los nombres de ARIANNA CUMANDÁ VILLAVICENCIO VALDIVIESO, y no como erróneamente se ha hecho constar, en lo demás se estará al auto que nos ocupa.- Hágase saber.F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL Particular que se pone en

conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 13 de noviembre del 2019

Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3082 CITACION JUDICIAL

Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/3083


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Sigues pensando en temas profesionales que tienen que ver con el dinero o la oportunidad de cambiar de trabajo, empresa e incluso de país. Debes meditar bien los pros y los contras y no guiarte por la ambición exclusivamente, pues eso sería un desacierto.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Las relaciones con vecinos o personas cercanas, pero no de tu entera confianza, pueden darte hoy un disgusto si te dejas llevar por ciertos impulsos. Procura tener la máxima discreción con tu intimidad y no abrir la puerta al primero o primera que llame.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Te alegrarás de haber puesto tu objetivo en este comienzo de año en mejorar tu forma física y tu estilo de vida. Ahora comienzas a ver los primeros resultados, que quizá no son espectaculares, pero sí prometedores. Tus fuerzas comienza a estar a pleno rendimiento.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Los rumores que te llegan sobre alguien a quien has conocido hace poco no te hacen ninguna gracia. Pero debes poner todo en cuarentena y no creerte nada de antemano, en especial si es por las redes sociales. Comprueba por ti mismo la verdad.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Cada vez que te planteas un tema afectivo que te resulta complejo de manejar sientes bastante agobio. Quizá ha llegado el momento de pedir ayuda a alguien que te guíe para salir con más facilidad del asunto. Sus consejos te serán muy útiles.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Hoy estarás metido o metida en tus pensamientos y no vas a salir de ahí, pero no te interesa dejarte llevar por esa sensación de bajón. Intenta ponerte a hacer algo, estar activo y no dar tantas vueltas a la cabeza. El nubarrón pasará pronto.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Si preparas un viaje para descansar, hazlo con toda la ilusión porque lo cierto es que eso también forma parte de todo lo que quieres obtener, que es algo muy agradable. Compartirás todo con muy buena compañía y los paisajes nuevos te traerán emociones intensas.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Estarás en tensión por algo que no te gusta demasiado en el trabajo o por un encontronazo con una persona, quizá un desconocido, que no es demasiado amable contigo. No merece la pena que te enfades. No es nadie en tu vida así que no pierdas el tiempo.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Si quieres complacer a todo el mundo te vas a dar de bruces con un problema, porque eso es imposible. Lo mejor es ser uno mismo y sentirte a gusto en tu piel. Hoy te darás cuenta de que eso es lo más importante. Camina con tranquilidad si no pretendes nada negativo.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Puede que notes hoy cierto rechazo a encontrarse contigo en una persona con la que antes te llevabas muy bien. Repasa lo que hiciste en el pasado y verás que tiene sus razones aunque se muestre muy amable y condescendiente. En el fondo, ya no le interesas.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hoy será un día en el que tu organismo te va a pedir movimiento y lo mejor que puedes hacer es ponerte a practicar cualquier deporte y si no te gusta demasiado, da un largo paseo por algún sitio que te inspire. No te quedes en el sofá.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Te sentirás mejor cuando hayas dicho lo que piensas incluso si hoy no es tu día más hablador. Tu opinión puede ser importante para avanzar en un tema profesional, así que no debes guardarte nada. A veces es necesario perder el miedo a hablar.


20

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Tendencias

www.cronica.com.ec

I

Evangélicos han logrado ganar tanto peso político ¿

Qué explica esa influencia creciente de la religión en la política? “La Biblia vuelve a palacio”, declaró la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. BBC Mundo “La Biblia vuelve a palacio”, declaró la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, al tomar posesión el pasado 12 de noviembre. Unos días antes, Fernando Camacho, una de las principales voces en el proceso que llevó a la renuncia de

Evo Morales, entró Biblia en mano al mismo edificio declarando que “Dios” volvería al “gobierno”. Los dos son católicos y contaron con el apoyo de sectores conservadores de la Iglesia y de líderes evangélicos para debilitar a Morales. En los últimos años, menciones a Dios y de pasajes bíblicos parecen haberse multiplicado en los discursos políticos, y el apoyo evangélico fue instrumental en el ascenso de los líderes de derecha en América Latina y Estados Unidos. En Brasil, los evangélicos son la principal base electoral del presidente Jair Bolsonaro. En Estados Unidos no es muy diferente: Donald Trump contó con el apoyo de las iglesias pente-

costales para salir elegido. “La influencia política evangélica es una de las tendencias políticas más importantes de las últimas cuatro décadas en el continente americano», agrega el profesor de la Virginia Commonwealth University. En entrevista con BBC News Brasil, Chesnut enlistó 5 factores que ayudan a responder a esas cuestiones: • La cohesión ideológica de los evangélicos, que facilita articulaciones políticas. • El hecho de que los ritos de las iglesias evangélicas son más “consistentes” con aspectos de la cultura latinoamericana. • La adopción de reglas menos rígidas para la

formación de sacerdotes, lo que permite una mayor inserción en las capas más pobres. • La creación de redes de apoyo en comunidades marginadas. • La capacidad de hacer eco de pensamientos compartidos por sectores conservadores de clase media y alta. El crecimiento de las iglesias evangélicas y su entrada en política El continente americano ha vivido una acentuada caída en el número de católicos, al mismo tiempo que se registró un gran aumento en la población evangélica. Según el Pew Research Center, principal centro de investigación sobre religiones, de 1900 a 1960, los católicos conformaban

el 94% de la población de América Latina. Pero ese porcentaje cayó drásticamente. Un estudio del mismo centro de 2014 mostró que 84% de los entrevistados crecieron como católicos, pero apenas un 69% aún se identificaba como tal. Los ejemplos más recientes y evidentes de la fuerza evangélica en política son la elección de Jair Bolsonaro en Brasil y la caída de Evo Morales en Bolivia. Los dos episodios contaron con el apoyo crucial de sectores evangélicos. En la caída de Morales, fue una figura ligada al ala más conservadora de la Iglesia católica y a los líderes evangélicos la que ganó protagonismo: Luis Fernando Camacho.(I).

La multimillonaria gana dinero con los desperdicios de comida BBC Mundo Para muchas personas, dejar la estabilidad de un empleo bien pagado para crear una startup, puede dar miedo. Pero para la emprendedora danesa Mette Lykke, cofundadora de Endomondo y directora ejecutiva de la aplicación de aprovechamiento de desperdicios de comida “Too Good To Go”, es un salto que no solo ha hecho una sola vez, sino dos. En 2007, estaba trabajando para la consultora McKinsey cuando decidió que era hora de cambiar de rumbo. “Me faltaba la sensación de tener un impacto real”. En un giro fortuito, estaba en Nueva York cuando un extraño se acercó y le entregó una postal que decía: «Cualquiera que sean nuestros sueños más salvajes, solo rasguñan la super-

ficie de lo que es posible”. “Fue una buena señal”, recuerda Lykke. “Me lo dio cuando estaba esperando en un semáforo en rojo y simplemente se alejó”. Así que un día decidió montar una empresa y se asoció con Christian Birk y Jakob Jonck, para lanzar la aplicación de entrenamiento físico personal Endomondo. Lykke fue jinete de competición y para los tres emprendedores amantes de los deportes, el lanzamiento de una aplicación para “hacer que el ejercicio físico sea divertido” era lógico. Sin embargo, lograr el éxito de su idea en Copenhague no fue algo simple como pasear por el parque. Hace 13 años, la mayor parte de los teléfonos no tenían GPS. Y en los primeros meses de Endomondo hubo días que nadie se inscribía. “Se sentía como ca-

minar cuesta arriba”, dice. El gran cambio se produjo cuando Apple lanzó en 2008 la App Store y las ventas de teléfonos inteligentes aumentaron. Finalmente la compañía estadounidense compró Endomondo por $85 millones. Fue así como Lykke -que en ese momento tenía 33 años- y los cofundadores de la firma se convirtieron en millonarios. Después de un encuentro casual en un autobús a las afueras de Copenhague en agosto de 2016, la danesa se embarcó en su próxima misión: combatir el desperdicio de alimentos. Comenzó a conversar con un pasajero que le mostró una aplicación llamada Too Good To Go. “No estaba plenamente consciente de lo importante que es el problema del desperdicio de alimentos en la

•• Mette Lykke se convirtió en multimillonaria a los 33 años.

sociedad”, recuerda. Después de investigar más, se sorprendió al enterarse de su impacto climático. “Eso fue alucinante para mí”. ¿Cómo funciona? Los restaurantes y las tiendas publican los restos de comida que tienen disponible, junto con un intervalo de tiempo para la recolección. El público puede comprar comida o productos con descuento en la aplicación. Así, el excedente de alimentos no se desperdicia y la empresa gana dinero al quedarse con un porcentaje de la comida vendida. Pensó que el emprendi-

miento era “tan emocionante” que decidió invertir. Varios meses después, dejó Under Armour y se unió a Too Good To Go como directora ejecutiva. Lykke ha estado a cargo de un proceso de rápida expansión comercial. La empresa ahora emplea a 450 personas, opera en 13 países europeos y se implementará en Suecia. “Endomondo tardó tres años en llegar al primer millón de usuarios y Too Good To Go tardó 15 meses”, dice. “Es un momento completamente diferente... la tecnología está lista”.(I).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El vuelo de Ucrania

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

La facultad de la inteligencia Augusto

Costa

Informarse y meditar Galo

Guerrero-Jiménez

Desde una sana pretensión intelectual se podría afirmar con suma facilidad que informarse y meditar es más que suficiente para que el mundo en sus múltiples manifestaciones humanas sea más sano, más armónico, más vivible. Y la mejor herramienta está al alcance de toda persona interesada: el texto escrito adecuadamente leído. En efecto, para quien ya le es posible transitar por el mundo de la constancia lectora, del beneplácito lector, es porque ha podido crear un espacio de cobijo, de amor creativo por la efervescencia de la palabra escrita para que la unicidad de la relevancia intelectual, emocional y lingüística perduren a lo largo del tiempo para configurar una serie de significaciones subjetivas, intersubjetivas y una trama de sentidos comunes en torno a la realidad que ese lector la experimenta desde ese nuevo confort que a propósito lo busca para sentirse robusto de un cierto grado de intelec-

tualidad, dado el poder de la palabra actuante, realizable e influyente desde el mandato de su razonar que le permite verificar -parafraseando a Edward Said (2007)-que ya es un ciudadano pensante y que, por lo tanto, está habilitado para plantearle a la sociedad cuestiones relevantes axiológicamente asumidas desde el campo del humanismo, de la ciencia, de la técnica y desde la profesión activamente comprometida para interactuar con los ciudadanos en el desarrollo del país (Londoño, 2014). Por consiguiente, esta tesis de que es posible informarse y meditar desde la contextura del texto y del lector activamente marcado por la viva emocionalidad de que es posible extraer lo más granado de esa realidad intelectual que viene marcada por el pensamiento de un alguien que en calidad de autor le es posible brindar una serie de pautas antropológico hermenéuticas debidamente confirmarlas en el texto, dado que “se siente ligado a un ideal libremente acogido (…) como una vinculación fecunda que le conduce a su cabal de-

sarrollo” (López-Quintás, 2014) para que el lector desde la comprensión literal pueda informarse para crear vínculos de encuentro que le permitan meditar desde otra fase lectora: la inferencial. Por lo tanto, la meditación desde la información textual le puede llevar al lector a inferir significaciones que se evidencian como producto de su entusiasmo interior, de tal manera que el grado de compromiso para meditar desde el texto y con dirección hacia el análisis de la realidad circundante de ese lector, se parece a lo que muy bien señala López-Quintás: “si asumo tal deber con amor y lo interiorizo, porque veo en él un medio para realizar mi ideal en la vida, mi libertad es más elevada. Amar un ideal verdadero confiere una gran libertad interior” (2014). Una libertad y una realidad interior asumida desde un amor especial para meditar desde un pensamiento hermenéuticamente puesto de manifiesto por el lector que sabe plasmar esa realidad textual en un foro de riqueza intelectual debidamente espiritualizado en la realidad objetiva de la vida.(O).

21

En la facultad de la inteligencia, no olvidemos jamás a la genética-ADN-neuronas VS Medioambiente-educaciónincentivos, como generadores directos. Es la inteligencia, una de las pocas facultades tan decisivas en la vida del ser humano, pero que al mismo tiempo es la entidad más esquiva en su difusión y conocimiento de su verdadera entidad, y que solo por una intuición generalizada sabemos de su relevancia significativa en la vida, de cada persona, que a no dudarlo, esta facultad intelectual varia en su conceptualización y la aceptación de las potenciales consecuencias de lo que la inteligencia significa en todos los actos que realizamos. Inclusive los estudios actualizados afirman que las personas más inteligentes tienden a vivir más años, que el resto de la población, y que es ella un medio eficaz para adquirir una vida satisfactoria, en razón de los logros que la inteligencia adquiere, lo que se sintetiza que el factor “inteligencia” posee un innegable y constatable peso específico en nuestras vidas, porque resuelve problemas, planear en improvisar estrategias que afrontan cualquier reto, y sobre todo nos procura una existencia más rica al descubrir el reino de las ideas, el conocimiento y los valores morales, éticos etcétera. Las teorías sobre la inteligencia, se basan en la, teórica, que nos remite a la biología y al fenómeno de la evolución, con la existencia del encéfalo humano, que es el órgano físico que resume hasta que limite puede llegar la inteligencia y el pensamiento abstracto; nuestro cerebro ha ido formándose, porque, con cada nuevo estudio de desarrollo que ha añadido la evolución, se ha logrado mayores posibilidades de adaptación y nuevas condiciones exteriores.

El origen etimológico de inteligencia es la palabra latina “Intellegere”, que designaba la capacidad de saber elegir entre opciones; el estudio de la inteligencia en la antigua Grecia; ya en el siglo XIX el estudio de la inteligencia y de los procesos cognitivos se realizó a través de la psicología filosófica, que es la aplicada a la reflexión de la naturaleza de lo mental; la inteligencia engloba conceptualmente un conjunto de diversas capacidades independientes entre si que transcurren en paralelo; según el científico inglés Francis Galton (1822-1911), la inteligencia es una capacidad cognitiva general presente en cualquier tarea en la que el sujeto debe alcanzar un determinado nivel de rendimiento. El psicólogo francés Alfred Binet (Niza 1857-1911), es considerado el primer investigador en diseñar un verdadero TEST de inteligencia, cuyo objetivo era detectar de manera temprana a los alumnos con deficiencias cognitivas; no es nada fácil identificar los diversos componentes de la inteligencia en sus múltiples facetas: Capacidad de análisis y razonamiento cuantitativo, pero se intenta definir la estructura de la inteligencia humana a partir del análisis de datos obtenidos mediante los TEST de inteligencia, que se una aproximación psicométrica conocida “análisis factorial”, que es una cuestión estadística. Para el inglés Charles Spearman (Londres 1863-1945), insigne psicómetra, la inteligencia se define esencialmente como una aptitud general o global del individuo para reconocer patrones complejos de información y ser capaz de extraer de ellos información nueva, hallar un rasgo latente que se expresa a través de un gran número de tareas; el “Cociente Intelectual” (CI), es uno de los primeros conceptos con los que nos topamos al examinar el funcionamiento de los TEST de inteligencia, por ejemplo obtener un cociente intelectual de 135 implica haber rendido mejor que más del 99 por ciento de la población. (O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Espectáculo

www.cronica.com.ec

E

P

‘Joker’ lideró las nominaciones a los Oscar 2020 “Guasón” o “Joker” lideró con 11 las nominaciones al Óscar anunciadas en Los Ángeles, que encendieron de nuevo la polémica por la ausencia de mujeres directoras y la exclusión de minorías en las categorías de actuación. La Academia del cine de Estados Unidos, que anunció las nominaciones al mayor premio del cine en Los Ángeles, excluyó nuevamente a las mujeres de la categoría de dirección, destacando la ausencia de Greta Gerwig, cuya cinta “Little Women” ha sido muy celebrada. El filme de gánsters “El irlandés” de Martin Scorsese, la película de guerra “1917” y “Había una vez en Hollywood”, la oda de Quentin Tarantino a la meca del cine, le siguieron con 10 nominaciones. “Dolor y gloria”, del español Pedro Almodóvar, está nominada a mejor película internacional -categoría antes conocida como “película extranjera” o “de idioma extranjero”-, categoría en la que competirá con la surcoreana “Parásitos”, de Bong Joon-ho, que también aspi-

ra a la estatuilla de mejor película. La mejor película se dirimirá entre “1917”, “Ford v Ferrari”, “El irlandés”, “Jojo Rabbit”, “Little Women”,

“Historia de un matrimonio”, “Once Upon a Time ... in Hollywood”, además de “Joker” y la aclamada cinta de Bong, también nominado a mejor director.(E).

P/4089

‘Había una vez en Hollywood’ reina en los Critics

Todo comenzó el día de la boda La pareja rebelde de la realeza británica siempre se ha mantenido en la mirada de todos, pero mucho más desde que anunciaron que abandonarán sus funciones de primer rango como miembros de la familia real británica, el pasado 8 de enero. Los titulares en todo el mundo han girado en torno a desde cómo van vivir los ex duques de Sussex, hasta las series de televisión que se realizarán en honor a esta hazaña, que si bien es cierto sorprende, por otro lado ratifica la naturaleza del príncipe Harry y de Meghan quienes nunca encajaron del todo en los protocolos reales. Pero otra novedad gira en torno a la pareja mediática del momento, la cual se casó en una majestuosa ceremonia el pasado 19 de

• El hecho que presagió que Meghan Markle no iba a acatar las tradiciones monárquicas

mayo del 2018 en la capilla de San Jorge, ubicada en el castillo de Windsor. Este es un lugar emblemático para la familia real que data del siglo XV y que ha sido escenario de

varias bodas y funerales de miembros de la monarquía. Es tan especial e importante para ellos, que se cree que allí, y no en otro lugar, se celebrará cuando suceda el funeral de la Reina Isabel II. Pero fue precisamente aquí, en donde Meghan Markle tuvo uno de los primeros encuentros poco agradables con la monarquía británica en el que, los analístas evidenciaron que ella no encajaría del todo en la realeza, lo cual ahora fue visto como un presagio de lo que está sucediendo. Según Sarah Lyall, periodista de The New York Times, relata que Meghan Markle se refirió a la capilla de estilo gótico, con capacidad para 800 personas, como un lugar que olía rancio y en el que al entrar se tenía la sensación de estar dentro un lugar mustio.(E)

Había una vez en Hollywood de Quentin Tarantino se llevó el domingo el premio a mejor película otorgado por los críticos de cine, una semana después de reinar en los Globos de Oro. Los Critics’ Choice Awards, que premian lo mejor del cine y la televisión, son considerados un barómetro de los Óscar. “Por primera vez coincido con los críticos”, bromeó Tarantino al recoger el premio a mejor actor de reparto para Brad Pitt, antes de volver al escenario para recibir el galardón principal de la noche. La carta de amor de Tarantino al Hollywood de los 60, protagonizada por Leonardo DiCaprio y con

el trasfondo de los asesinatos de la banda de Charles Manson, también ganó mejor guion original y diseño de producción. Tras ganar el Globo de Oro a mejor comedia, la película parece marchar con buen ritmo hacia los premios de la Academia. La categoría de mejor director terminó en un empate, con honores compartidos entre el director británico Sam Mendes y el surcoreano Bong Joon-ho. La épica de la Primera Guerra Mundial 1917 de Mendes también se llevó los premios de edición y cinematografía, mientras que la comedia negra Parásitos de Bong fue seleccionada como mejor filme en lengua extranjera.(E)

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

23

Utilizó un cuchillo para acabar con su vida Puyango. José Mario G. O., de 78 años de edad, se quitó la vida en su dormitorio utilizando un cuchillo. Presumen que las causas serían por problemas de salud. Suceso El lamentable suceso, el cuarto de este mes y en menos de 15 días, ocurrió la noche del domingo 12 de enero en un barrio de Alamor, cabecera cantonal de Puyango. Las primeras indagaciones señalan que el adulto mayor sufría un cuadro depresivo debido a su estado de salud. A las 19h00 del domingo, el dueño del cuarto donde arrendaba al cruzar cerca de su dormitorio escuchó unos quejidos, por lo que de inmediato dio aviso a sus familiares. Al llegar al bien inmueble lo llamaron pero no tuvieron respuesta por lo que forzaron las seguridades

y se encuentraron con la fatal escena: el ciudadano tendido en el piso y junto a

Violentas de la Dinased de Loja al efectuar el procedimiento constataron que el

Quedó con las llantas al aire

•• Lugar donde el adulto mayor utilizó un cuchillo para suicidarse.

él un charco de sangre. Trataron de darle los primeros auxilios pero era demasiado tarde, don José Mario estaba sin signos vitales, el cual fue confirmado por los paramédicos del Ministerio de Salud. A los familiares les llamó la atención que su pariente utilizó un arma blanca para producirse varias heridas. Agentes de Criminalística y de la Unidad de Muertes

cuerpo estaba tendido en el piso y tenía dos heridas corto punzantes. Además no presentaba huellas o signos de defensa o indicios que muestren algún tipo de hecho violento producidos por otras personas. La fiscal de turno conoció del hecho y dispuso el levantamiento del cadáver, luego el traslado al Centro Forense de Loja para la respectiva autopsia de ley.(I).(FJC).

Aguas putrefactas llegan al río Vilcabamba En el sector El Chaupi de la parroquia Vilcabamba, aguas contaminadas llegan hasta el cristalino afluente que cruza por un lado del pueblo. Moradores piden la intervención de las autoridades por este delito ambiental. Situación Los habitantes aledaños al barrio El Chaupi señalan que desde hace varios años viven un martirio por la contaminación se sufre el río Vilcabamba debido a que las aguas servidas que salen de las casas, polleras y chancheras están siendo descargadas en el riachuelo.

•• Un herido y daños en vuelco de vehículo. Cortesía.

A parte de la contaminación que es visible por el color del agua, se suma los olores nauseabundos cuando el sol está en su punto más alto, es decir al mediodía. Indicaron que han pedido apoyo al Municipio de Loja y a otras carteras de Estado, sin embargo, hasta la fecha no han tenido respuesta al clamor ciudadano. Mientras esperan que las autoridades visiten el lugar y den una posible solución buscan los mecanismos para de alguna manera reducir la contaminación que de a poco está generando problemas de salud.(I).(FJC).

•• El agua que llega al afluente tiene color cafénegro que se une al agua cristalina del río.

Loja. Un automóvil color crema se volcó en la vía Loja-Zamora dejando una persona con heridas leves y susto en los transeúntes Desconocen cómo el automotor quedó con las llantas al aire. Entre las hipótesis está que el conductor no pudo controlarlo y para evi-

tar impactarse contra la peña dio un giro brusco y se volcó. Los demás transeúntes alertaron de la novedad al Ecu 911. Paramédicos del Ministerio de Salud atendieron a la persona afectada, mientras tanto servidores policiales y los agentes civiles de tránsito tomaron procedimiento.(I).(FJC).

Antisociales roban en la vía Cuenca-Loja Loja. El último fin de semana en la vía Cuenca-Loja se produjeron dos asaltos a vehículos particulares por antisociales, quienes presuntamente estaban vestidos con prendas policiales. Las víctimas fueron amarradas de pies y manos. Circunstancias El primer acto delictivo ocurrió en la vía Cuenca-La Jarata-Loja. Un automotor marca Chevrolet Grand Vitara con placas de la provincia del Azuay (A) fue detenido por los sujetos vestidos con prendas policiales. Luego los malhechores secuestraron, maniataron y trasladaron a los ocupantes en el mismo vehículo hasta un lugar de la vía a Gañadel llevándose $1000 en efectivo y dos teléfonos celulares. A su vez, un camión marca Hino GH con placas de Guayaquil (G) que circulaba por

•• Robos en las vías del sur del Ecuador.

la vía Loja-Cuenca, cargado de maíz (300 sacos), fue abordado por varios sujetos, quienes amarraron al chofer y lo llevaron hasta la provincia de Cañar donde robaron la mercadería y lo abandonaron con su vehículo.(I). (FJC).(DM).

Resaltan el civismo patrio Zamora Ch. En el parque central de Yantzaza, la mañana de este lunes 13 de enero, la Subzona de Policía Nº 19 de Zamora realizó el “Minuto Cívico”, donde resaltaron el civismo y los símbolos patrios. El evento desarrollado, el primer lunes de cada mes,

contó con la participación de estudiantes de diferentes planteles educativos de la ciudad, el Gobernador de la provincia, autoridades locales, Cuerpo de Bomberos y más invitados especiales. Una estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan XXIII dio la confe-

rencia con el tema “El país que queremos construir”, donde destacó que todos deberían unirse para caminar hacia un futuro próspero. Al finalizar el acto cívico, realizaron la entrega simbólica de una felicitación al personal policial por parte

•• Acto cívico en el parque central de Yantzaza.

del jefe del Distrito Yantzaza, quienes con su trabajo

mantienen a este pueblo seguro.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

Utilizó un cuchillo Asaltos a para matarse vehículos en la vía Loja-Cuenca (Pág. 23) Puyango. José Mario G. O., de 78 años de edad, se quitó la vida en su dormitorio. Presumen que las causas serían por problemas de salud.

(Pág. 23) Loja. En la vía Cuenca-Loja se produjeron dos asaltos a vehículos particulares por antisociales, quienes presuntamente estaban vestidos con prendas policiales. Las víctimas fueron amarradas de pies y manos.

Aguas putrefactas llegan al río Vilcabamba

(Pág. 23)

Hombre asesinó a machetazos a su exconviviente Se reportó un caso de femicidio en el cantón Milagro, Guayaquil. Una mujer de 62 años fue asesinada a machetazos por su exconviviente. El crimen ocurrió cerca de las 7h30 del sábado en una vivienda ubicada en la ciudadela Bellavista. Vecinos de la víctima seña-

lan que la mujer, identificada como Lucrecia Quispillo, no vivía en la casa desde que se separó de su esposo Ángel G., pero llegaba a supervisar los trabajos de albañilería que contrató para mejorarla. Tras el ataque, varios habitantes del sector neutralizaron al responsable y lo

retuvieron hasta que llegó la Policía. La discusión subió de tono cuando la pareja habló sobre la separación de bienes. El responsable del femicidio fue trasladado a la Fiscalía, donde también llegó el albañil que presenció el ataque para que rinda una versión de lo sucedido. (I).Ec

• Tras el ataque, varios habitantes del sector neutralizaron al responsable.

P

P/4093

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.