DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 14 LUNES 2019 - OCTUBRE - 10590

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10590 - Circulación 3150

24 Páginas

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Inicia diálogo entre Moreno y la Conaie

(Pág. 4)

Habrá danza aérea en FIAVL Una grúa de 40 toneladas y 35 metros de alto será el soporte del espectáculo de danza aérea a presentarse en la programación In del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019 (FIAVL) según informó Patricio Vallejo Aristizábal, director artístico.

Defensoría reporta 7

muertos en manifestaciones

(Pág. 2)

Vuelos QuitoLoja y Loja-Quito suspendidos Los usuarios que se encontraban en el Aeropuerto de Catamayo, la mañana del domingo 13 de octubre de 2019, no pudieron viajar a Quito. Los vuelos Quito-Loja y Loja-Quito fueron suspendidos por la situación de emergencia en la capital de Ecuador.

(Pág. 8)

Feria Libre y comercios entre la escasez y alza de precios (Pág. 6-7)

(Pág. 4)

L

as manifestaciones y actos provocados por el aumento en los precios de los combustibles en Ecuador han dejado 7 muertos mientras el gobierno suspendió el domingo el toque de queda desde el mediodía hasta la noche tras la violenta jornada registrada la víspera.

Cariamanga

156 años de restauración como cabecera cantonal

C

(Pág. 8-A1)

ariamanga celebra hoy 156 años desde que volvió a ser la cabecera cantonal de Calvas. Han preparado una nutrida programación.

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Movilizaciones en Loja y en el país Luis Corral, miembro del colectivo Defensores del Agua y María del Cisne Veintimilla, presidenta de la Asamblea Local Ciudadana de Loja hablaron sobre la situación de las movilizaciones en Loja y en el país. ¿Qué opinan de la influencia del pueblo de Saraguro en su llegada a Loja el pasado viernes 11 de octubre? Luis Corral (LC) Me parece que es interesante, la gente aplaudía la marcha. No se movilizan directamente pero Loja está abriendo su conciencia sobre la situación que vive el país y la necesidad de sumarse todos en el proceso de lucha. Creo que la próxima semana van a continuar la asamblea, la movilización y la toma de calles, no se descarta el regreso del pueblo de Saraguro y si es necesario la movilización hacia Quito. María del Cisne Veintimilla (MCV) Fue satisfactorio ver cómo la ciudadanía salió a recibir al pueblo de Saraguro. Los lojanos nos hemos caracterizado por ser pasivos, por dejarnos hacer lo que quieren y no hacemos nada por cambiarlo, viene cualquiera y nos pone lo que nos da la gana y lo aceptamos. En Loja, compa-

críticos y ahora no. Para poder ver la realidad de lo que está pasando lo sacan en televisoras internacionales y en parte en redes sociales, aunque también hay desinformación.

•• María del Cisne Veintimilla, presidenta de la Asamblea Local Ciudadana de Loja; y Luis Corral, miembro del colectivo Defensores del Agua. rado como otras ciudades, la asistencia de la gente no ha sido como debería ser. Espero que los lojanos vayamos en manera progresiva y pidamos el cambio que necesitamos, ahora es el momento. ¿Cuál es su opinión sobre el vandalismo cometido en otras ciudades? MCV Esos actos son reprochables, el caso del Centro Histórico de Quito. ¿Qué culpa tiene un

edificio de lo que está sucediendo? Personalmente creo que los que hacen eso son personas infiltradas, quizá por parte del mismo gobierno. LC El caso de Fredy Paredes, fue lo que más sacó a la luz Teleamazonas, nunca sacaron los heridos o muertos indígenas o manifestantes, por ejemplo los tres chicos que se cayeron de un puente, víctimas de la persecución, eso nunca sacaron. Después se descubrió que

quien golpeó a Fredy Paredes fue un exfuncionario del Consejo Nacional Electoral, de ese tipo de infiltrados es de lo que está hablando mi compañera. ¿Existe un sesgo informativo por parte de los medios de comunicación del país? MCV La prensa no saca la verdad, los que siempre han estado, Ecuavisa, Teleamazonas, El Comercio, El Universo, que en otras ocasiones han sido bien

¿Cómo interpretan a las medidas económicas? LC Tenemos que entenderlas dentro del marco de un retorno de un neoliberalismo, todo esto está organizado para reducir el tamaño del Estado y dar paso a la iniciativa privada. Con la premisa de que con la iniciativa privada todos vamos a ser felices al final. Pero estas políticas neoliberales están orientadas a favorecer a un grupo de poder bien pequeño y que el peso social sea generalizado. Por un lado la eliminación de los subsidios, las reformas laborales que tienen que pasar por proceso de asamblea, es inconstitucional la reducción de sueldos, ahí va a ver otro tema muy complejo por resolver el gobierno, no creo que pueda dar paso adelante a esas medidas. Por otro lado, se viene generando una serie de beneficios tributarios desde junio del 2018 para los grupos más ricos del país, cómo es posible que se les perdone la deuda si estamos en crisis. (I) JAV.

Habrá danza aérea en FIAVL Una grúa de 40 toneladas y 35 metros de alto será el soporte del espectáculo de danza aérea a presentarse en la programación In del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019 (FIAVL) según informó Patricio Vallejo Aristizábal, director artístico. Es la primera ocasión que un espectáculo de esta naturaleza se presenta en Ecuador y será Loja, sede del FIAVL, la ciudad que lo acoja. “Vamos a tener un espectáculo de danza aérea donde se cuelgan bailarines y bailarinas que hacen un entretenimiento visualmente bellísimo. A la par habrá una tarima con un grupo musical…”. También se prevé un teatro musical que proviene de Perú, a ejecutarse en San Sebastián. “Ellos trabajan la música afro-

peruana y esperamos llenar San Sebastián para que canten, bailen… es lo mejor del arte del país vecino que con Loja tiene una relación importante. Esperamos que una cantidad de público de Piura, Chiclayo, se anime a venir a Loja”. El director artístico del FIAVL informó que son 10 espectáculos internacionales y podrían ser otros más que vendrían por patrocinio como lo que se ha hablado con la embajada de Corea o con el Instituto Francés. Eso lo harán público cuando se informe la programación final. Son 15 espectáculos nacionales. La programación In es la que se desarrolla dentro de los escenarios físicos como teatros, sumado a los dos espectáculos al aire libre. Mientras que, la programa-

ción Off, a cargo del Municipio de Loja, es la que lleva el arte a plazas, calles, parques, barrios y parroquias para que más gente se integre. “Se ha creado una confusión innecesaria. El FIAVL es uno solo. No hay un festival In y un festival Off. Hay una programación que se hace desde la comunidad, es una programación grande y llegado el momento se entrelazan y han una sola gran sábana con una programación gigantesca”. “Esta ciudad es definitivamente la destinada a acoger un festival como este, no había otra ciudad que pueda transformar su vida rutinaria e integrarla al festival. La gente de la región sur, del Ecuador y norte del Perú ya saben que vienen a una fiesta. La ciudad se vuelve loca. Artistas espontáneos que no están en

la programación pero que se unen en la esquina… Loja es una ciudad que se transforma para el festival”, dijo. Patricio Vallejo Aristizábal comentó que el público lojano se va convirtiendo en un público de mayor cultura escénica, con mayor criterio para exigir calidad. Llamó a la población de Loja a unirse al festival, a comprar las entradas. A los jóvenes artistas les dijo que se apunten a los talleres. “La ciudadanía se hace dueña del festival. Tiene que apropiarse para que llegue el momento en que todo acontezca en Loja. Que todo se coordine desde la ciudad. Eso no se puede decretar pero si va conquistando año tras año se puede lograr”. Vallejo Aristizábal dirige el FIAVL por tercera ocasión. El reto este año ha sido superar

•• Patricio Vallejo Aristizábal, director artístico del FIAVL. las otras ediciones. “Con certeza este año vamos a tener el festival con mayor calidad, diversidad, potencia. Estoy convencido que el público lojano va a seguir llenando las salas”. Hay presentaciones de países que por primera vez acuden al FIAVL como de Suiza y Uruguay. Este último trae un espectáculo de murga, una tradición popular.(I).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

3 P

Parroquias visitan a la Virgen del Cisne

P/3945

Las 22 parroquias eclesiásticas de Loja visitan la Catedral los viernes y sábados. Este sábado 13 de octubre las parroquias San Juan Bautista del Valle, Santo Domingo y Divino Niño visitaron la sagrada imagen. Por motivos de conservación de la imagen de la Virgen del Cisne, monseñor Julio Parrilla Díaz, en el año 2011, decretó que la imagen ya no visitaría las parroquias eclesiásticas de Loja. Desde entonces las

22 parroquias guiadas de un cronograma elaborado por la Diócesis de Loja y los párrocos de cada iglesia visitan la Catedral para celebrar la eucaristía y otras actividades. William Arteaga, párroco de El Sagrario explicó que las peregrinaciones empezaron el 14 de septiembre. “Cada parroquia tiene 2 horas, rezan el rosario, hacen una catequesis mariana y terminan con una eucaristía”, expresó.

Julio Gualán coordinador de catequesis de Santo Domingo explicó que es una tradición que anualmente se la realiza. “Estamos alrededor de 60 estudiantes de segundo nivel de confirmación y padres de familia que nos dirigiremos a la Catedral para celebrar la eucaristía con la Virgen del Cisne”, expresó. Plegarias por Ecuador

Desde que empezaron las manifestaciones la iglesia ha realizado todas las plegarias y eucaristías pensado en la situación del país, “necesitamos la fuerza de lo alto, porque un reino dividido va a la ruina y la división es causa del diablo”, agregó Arteaga. El párroco comentó que el jueves 10 de octubre de 19h00 a 20h00 se realizó una vigilia en la iglesia Catedral que fue

trasmitida por redes sociales “me dio mucha alegría porque gente de todo el mundo se unió para orar por Ecuador”, acotó. Misas con normalidad En las misas del sábado y domingo en el horario de las 19h00 hubo un acortamiento en la extensión de la eucaristía por motivo del toque de queda. (I) JAV.

Cronidato •

• •

El viernes 18 de octubre visitará el santuario Obrapía; el sábado 19, Jimbilla y Amable María; y el domingo 20, San Cayetano. Xxxpiedefotovirgen:

Desde que iniciaron las protestas la imagen de la Virgen del Cisne tiene a sus pies la bandera de Ecuador. Según William Arteaga es para que lo fieles, al ver la bandera, puedan dirigir oraciones en bien de la situación del país. La bandera permanecerá hasta que terminen las manifestaciones.

•• Aproximadamente 60 personas de la parroquia Santo Domingo se movilizaron este sábado 12 a las 10h00 para celebrar la eucaristía.

CMYK


4

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Defensoría reporta 7 muertos en manifestaciones

Inicia diálogo entre Moreno y la Conaie Según las autoridades, hay 1.340 heridos. Las manifestaciones y actos provocados por el aumento en los precios de los combustibles en Ecuador han dejado 7 muertos mientras el gobierno suspendió el domingo el toque de queda desde el mediodía hasta la noche tras la violenta jornada registrada la víspera. La Defensoría del Pueblo informó que debido a las manifestaciones han muerto siete personas, entre ellas una mujer, hay 1.340 heridos de diversa magnitud y 1.152 detenidos. Las Fuerzas Armadas, en cargadas de hacer cumplir el toque de queda en todo el territorio emitieron un comunicado en el que señalan que se suspende entre las 11:00 horas (1600 GMT) de la mañana hasta las 20:00 horas (0100 GMT). Previo a esa disposición, los ciudadanos circulaban con relativa libertad por las calles, tanto a pies como en vehículos sin que sean evidentes controles ni retenes policiales y militares. Jhon González, de 26 años, quien caminaba hacia su casa, dijo a The Associated Press: “Vengo de mi trabajo, no me fui a mi casa anoche, estoy desde las siete de la mañana llamando un taxi pero nadie contesta. No veo control policial ni militar, parece que la ciudad está más tranquila pero no hay transporte y quiero llegar al sur”. Muchas personas no pudieron moverse de los respectivos sitios de trabajo o lugares en donde se encontraban cuando entró en vigencia la acción de control militar, pero aprovecharon la mañana del domingo para avanzar a pie por las calles, donde en las primeras horas de la mañana no se veían controles ni vehículos militares.

Los manifestantes no solo se han concentrado en las ciudades para evidenciar sus protestas, son que principalmente indígenas de la amazonia, han atacado y han impedido la normal producción de petróleo, el principal producto de exportación del país. Antes de las jornadas de protesta, los pozos de la amazonia producían unos 430.000 barriles de petróleo, peor la producción ha caído a 176.029 barriles, según cifras del sábado entregadas por una fuente de Petroamazonas, que pidió el anonimato porque no está autorizado a dar esos datos. Estas cifras dejan pérdidas por casi 14 millones de dólares diarios. El gobierno del presidente Lenín Moreno se valió de esta medida, por primera vez en décadas, para hacer frente a generalizadas manifestaciones en la capital, donde un grupo de encapuchados atacó e incendió la Contraloría, que resguarda las investigaciones de la corrupción. Durante la tarde, otra turba de encapuchados causó un incendio y serios daños al canal de televisión Teleamazonas, al norte de Quito, y minutos más tarde otro grupo de similares características violentó el diario El Comercio, al sur de la ciudad, mientras cientos de indígenas se enfrentaban con la policía en un parque del centro norte, al que hicieron de base durante una semana de protestas. Michael Limaico, un desempleado de 35 años, en el norte quiteño manifestó a la AP que “no es una protesta de ladrones, de latinquines (pandilleros), somos el mismo pueblo, que estamos cansados”. Moreno responsabilizó de la violencia a grupos de narcotraficantes y a seguidores de Correa, algunos de cuyos más

altos colaboradores están acusados y procesados por hechos de millonaria corrupción con fondos públicos. Las protestas sociales empezaron poco después que Moreno decretara a inicios de octubre un duro paquete económico, aunque lo que más enardeció a la población fue le elevación del precio de la gasolina de 1.85 dólares a 2.30 el galón y del diésel, el más usado por el transporte pesado, de 1.03 a 2.30 dólares. Con las decisiones económicas, Moreno busca hacer frente a una complicada situación derivada de una abultada deuda de 64.000 millones de dólares y un recurrente déficit anual de 10.000 millones. Entre las medidas también están: aumentar impuestos, flexibilizar leyes laborales y recortar el gasto público para generar ahorro fiscal y obtener más de 4.000 millones de dólares en financiamiento de emergencia del Fondo Monetario Internacional. El pánico y la especulación provocaron un alza enorme en los precios, y los costos de algunos productos y servicios. Los pobladores indígenas de Ecuador, destrozados por la pobreza y desatendidos por los programas gubernamentales, estaban furiosos. Durante la semana, miles de shuar, saraguro, quechua y otras etnias indígenas llegaron a Quito desde lo más profundo de la Amazonía y desde los poblados en las alturas de los Andes ecuatorianos. A pesar de la difícil situación, Moreno ha dicho que no cederá en el tema de los combustibles y que puede reanudar los subsidios a los combustibles. El país está en bancarrota y ceder ante los manifestantes sería una derrota en el esfuerzo del presidente por revertir las políticas de su predecesor y exmentor, Rafael Correa.(i)AP

El presidente Lenín Moreno propuso este domingo 13 de octubre del 2019 a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) la creación de comisiones para elaborar un nuevo documento que sustituirá el Decreto 883. El Jefe de Estado hizo la petición a las 18:00, en el inicio de la reunión del diálogo. El primer mandatario sugirió establecer comisiones de diálogo para elaborar el nuevo decreto que permita canalizar los recursos a quienes lo necesitan. El jefe de Estado manifestó que el objetivo es que “los temas y las condiciones que se traten se conviertan acuerdos que permita canalizar los recursos hacía quienes más lo necesitan”. Jaime Vargas, presidente de la Conaie dijo respondió: “no venimos para confirmar comisiones, el pedido del país es la derogatoria del Decreto 883”.

Además, el representante indígena solicitó que se respete el ordenamiento jurídico vigente y pidió que antes de que el Gobierno envíe a la Asamblea las reformas económicas anunciadas, remita a la Corte Constitucional la propuesta para que la máxima entidad del Estado realice el respectivo control constitucional de las medidas. Durante el diálogo han intervenido el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Christian Cruz, y el titular de la Contraloría General del Estado, Pablo Celi. El líder de la Conaie insistió en el pedido que que dos ministros sean removidos de sus cargos. Vargas no dio los nombres, pero aseguró que no ha tenido un diálogo durante dos años con los secretarios de Estado. La reunión tuvo un receso. Hasta el cierre de esta edición no se retomaba el diálogo. (I)El Comercio

Levantan temporalmente restricción de movilidad en Quito La medida estará vigente otra vez desde las 20H00 del domingo. Las Fuerzas Armadas (FFAA) levantaron temporalmente la restricción de movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, desde las 11H30 hasta las 20H00 de este domingo 13 de octubre de 2019. Sin embargo, hay zonas del norte de la capital en las que seguirá la restricción, por orden de las FFAA. Estas son las calles: Aquí, el gobierno de Lenín Moreno facilitará la movilización de los dirigentes indígenas hacia los diálogos con el mandatario, previstos para las 15H00 de este do-

mingo. La restricción volverá a regir desde las 20H00, aclararon las FFAA. La tarde del sábado 12 de octubre de 2019, Moreno decretó toque de queda en la capital y los valles aledaños para retomar el control de la ciudad por el caos de las protestas. Mediante una cadena nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció que desde las 15:00 de este sábado 12 de octubre y mientras dure el estado de excepción en el país, regirá la restricción de movilidad durante las 24 horas del día en áreas sensibles y de importancia estratégica. (I)Ec.


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

5 P

AMADITA, Hay huellas imborrables que permanecen en el corazón de quienes, durante el transcurso del tiempo, las hemos recibido con orgullo personal e infinita consideración. Son los indelebles testimonios de una Madre responsable. De una persona que, durante los años de existencia luchó para alcanzar sus entusiastas objetivos. Son las huellas afines de Hija, Hermana y Esposa; las de la Mujer Emprendedora que, en el ámbito del trabajo se hizo acreedora al afecto general de las personas.

INVITACION RELIGIOSA Al recordar con infinita tristeza el Primer Aniversario de la partida, hacia el Reino del Creador, de quien en vida fue abnegada y querida Madre, abuelita y bisabuelita:

Carmen Amada Veintimilla Castro Sus hijos: Lucía, Beatriz, Carlos, Nancy, José, César, Mariana, Rosa, Yolanda, Greta, y Mario; sus hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares: nos permitimos invitar a la MISA DEL PRIMER ANIVERSARIO, por el eterno descanso de su alma. La ceremonia religiosa se llevará a efecto el día lunes 14 de Octubre del 2019, en la Capilla del Monasterio de las Madres Conceptas, a partir de las 17H30 Por su asistencia a este acto de solidaridad cristiana, expresamos nuestros más sinceros agradecimientos.

P/3992

Moreno confirmó que revisará el decreto 883 En cadena nacional, mandatario informó que analiza el proyecto que enviará a Asamblea. En cadena nacional, la noche del sábado 12 de octubre de 2019, el presidente Lenín Moreno confirmó que revisará el decreto que eliminó el subsidio a las gasolinas, que desató las protestas indígenas. “Analizaremos y revisaremos el decreto 883, conforme el pedido de indígenas y sectores sociales”, expresó. Sobre el proyecto de reformas tributarias y laborales que tiene previsto enviar a la Asamblea, Moreno dijo que recibió” preocupaciones de empleados públicos sobre la reducción de sueldos por renovación de contratos ocasionales y sobre el recorte de vacaciones”, por lo que analizará el tema. “Proponemos un bono mensual de 20 dólares que pagaran las empresas privadas

a sus empleados. Estamos trabajando para apoyar a quienes han tenido que botar su leche, perdido sus cultivos por el paro”, aseveró. “En el proyecto de ley se incluirá un impuesto para

grandes empresas, “para que los que más ganan sean los que contribuyan al país”, agregó. El presidente recalcó que mantendrá el toque queda en Quito hasta próximo aviso. Acerca de las violentas protestas del sábado, sostuvo que “fuerzas oscuras vinculadas a la delincuencia política organizada y dirigida por Correa y Maduro, en complicidad con el narcoterrorismo, con ciudadanos extranjeros violentos, causaron zozobra y violencia nunca antes vista, secuestraron policías”. Según él, quemaron la Contraloría para “destruir las pruebas de la corrupción del gobierno anterior”. El jefe de Estado recordó que decretó el toque de queda en Quito y los valles y que para la noche del sábado, cuando emitió la cadena nacional, ya se había “recuperado la calma en buena parte de la ciudad”.(I)Ec.

Canciller culpa de disturbios a fuerzas externas José Valencia señaló que Diosdado Cabello llamó abiertamente a la rebelión en Ecuador El canciller de la República, José Valencia, aseguró este domingo 13 de octubre que detrás de las violentas protestas y actos de vandalismo registrados este fin de semana en varias ciudades de Ecuador, se encuentran fuerzas externas de Venezuela, Colombia y del expresidente Rafael Correa. En diálogo con la agencia de noticias internacional The Associated Press, Valencia dijo que hay pronunciamientos del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, “llamando abiertamente a la rebelión en Ecuador”, mientras que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hizo público un comunicado en apoyo a las protestas. Consultado acerca de las pruebas al respecto, respondió que “las investigaciones de la Policía, de la Fiscalía siguen su curso, tenemos múltiples evidencias”, sin ofrecer más detalles. “La gran preocupación en este

momento es que las manifestaciones son un pretexto para muchos actores, muchos infiltrados en esas manifestaciones, para tener una agenda que va más allá de la protesta económica y la reclamación de orden económico, ellos tienen una agenda política y la violencia y el caos que sembraron ayer en la ciudad (Quito), un caos coordinado, nos deja ver que esa agenda política”, aseguró. Previamente Lenín Moreno había acusado al presidente venezolano Nicolás Maduro y a Correa, de estar detrás de un intento de golpe de Estado, acusaciones que ambos negaron categóricamente. En medio de un ambiente turbio entre Ecuador y Venezuela, dijo que las relaciones binacionales, “que están en un nivel muy bajo”, se mantendrán a nivel consular en beneficio y protección de los derechos de la comunidad de venezolanos en este país y de ecuatorianos en Venezuela. Valencia pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) una reunión extraordinaria del Consejo Permanente para este martes 15 de octubre. (I)AP


6

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Comercios afectados por manifestaciones Las manifestaciones que se han dado a lo largo de estos días en el país han empezado a causar estragos entre los comerciantes de la ciudad de Loja, muchos han visto una reducción considerable en las ventas de sus productos. Los comercios que se han visto más afectados son los de la zona céntrica de la ciudad. Katherine Labanda, quien tiene su local comercial ubicado en las calles José Antonio Eguiguren y Bolívar, comentó que, desde que iniciaron las protestas, ha registrado ventas bajas y que le ha resultado imposible abastecerse de nuevos productos. Ligia Campoverde, propietaria de un local comercial ubicado en la misma zona añadió que, teniendo en cuenta las medidas impuestas en los últimos días se ve obligada a cerrar su local mucho más temprano, perdiendo la posibilidad de

•• Se registró poca actividad en las calles céntricas de la ciudad. realizar ventas, pero que no se ha visto afectada por desmanes o inseguridad. En las calles Sucre y 10 de Agosto también se registra

malestar entre los comerciantes. Marco Jiménez comentó que “las principales afectaciones son por la interrupción de servicios, la gente no ha podi-

do hacer compras y se ha debido cerrar más temprano por las manifestaciones”. Los comerciantes del sector de la iglesia Catedral también re-

gistran molestias. Flor Fernández, quien vende productos religiosos fuera de la iglesia comentó que las ventas en los días de manifestaciones han sido muy bajas y que en reiteradas ocasiones han debido cerrar sus puestos de trabajo a tempranas horas por la llegada de manifestantes. Algo común entre los comerciantes es que no han subido precios en ninguno de los productos que ofertan a la ciudadanía, pues mucho de lo que se mantiene a la venta son productos adquiridos previamente. Ante la necesidad de buscar nuevos productos para ofertar, mencionan que muchos de los pedidos no pueden llegar hasta la ciudad por los bloqueos en las vías. Marco Jiménez añadió que ya empiezan a darse elevaciones en el precio del transporte de productos por lo que ya se empiezan a registrar pérdidas significativas. (I). (CMT).

Feria Libre de San Sebastián, entre abundancia y desabastecimiento mayor extensión de la Feria Libre. El precio de algunos vegetales como el brócoli, la zanahoria y algunos granos habían subido considerablemente su precio. “La arveja que hace semanas atrás costaba $1,25 ahora cuesta $2,50, ya no se puede consumir este producto porque está muy caro”, expresó una ciudadana mientras preguntaba el valor de la leguminosa.

•• Algunos espacios de la feria libre estaban sin ocupar. Papas y quesillos fueron los productos que no se ofertaron este domingo 13 de octubre en la Feria Libre de San Sebastián. Muchas familias se quedaron sin estos ingredientes básicos para la preparación de las comidas.

Aproximadamente a las 10h00, los puestos en donde usualmente se expedían quesillos y quesos lucieron vacíos. La gente se alarmaba por la falta de estos productos. La papa estuvo escasa en la

Saraguro Las tradicionales tortillas de gualo, originarias de Saraguro, no se ofertaron, los distintos puestos que existían normalmente no estaban. Un puesto que estaba disponible a las 10h00 ya había terminado su venta, oficializando la inexistencia de ese tradicional producto. Otros productos

•• A las 10h00 ya no se ofertaba quesillo en ningún puesto de venta de la Feria Libre de San Sebastián. Una cubeta de huevos estaba a $4, los pepinos a 3 por $1, plátano verde 3 por $1 y pe-

queños a 5 por $1. Los pocos quesos ofertados costaban $3. (I) JAV


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

7

Malestar por paralización de clases en Loja Se evidencia malestar en la ciudadanía por varios días de suspensión de clases debido a las manifestaciones en el país. Tras la medida tomada por el Ministerio de Educación de suspender las clases a nivel nacional en busca de salvaguardar la integridad de estudiantes ya se empieza a sentir el malestar entre la gente. Las molestias se dan por los días de clases perdidos para los estudiantes y por la caída de las ventas en los comercios relacionados a este ámbito. Muchos de los padres de familia y estudiantes expresan su malestar por la situación. Stephany Carchi, estudiante de la Unidad Educativa Mater Dei, mencionó que al estar en los últimos años de colegio estos actos retrasan de manera significativa sus procesos de aprendizaje. Entre los padres de familia también hay malestar por la

•• Almacenes que comercializan materiales educativos reportan ventas bajas por paralización de clases. paralización de clases. Carmen Luzón, comentó que es necesario que las clases se desarrollen con normalidad y en un

ambiente de tranquilidad, por el bien de niños y jóvenes. Los establecimientos encargados de comercializar con

productos educativos también registran pérdidas por la paralización de este servicio. Freddy Zambrano, propietario

de una librería ubicada en la zona de San Sebastián mencionó que desde que inició el paro no ha podido trabajar con regularidad y que ha sido imposible acceder a nuevos productos. Por otro lado, Homar Tandazo, propietario de una librería especializada en literatura en la zona del parque Central de Loja mencionó que “con las movilizaciones y el cierre de algunas calles céntricas las ventas han caído en un 90%”, además de que ya hay un evidente desabastecimiento en sus locales por lo que lo único que buscan es que se de espacios para movilizar la mercadería y continuar ofreciendo productos para la ciudadanía lojana. Estudiantes y padres de familia hacen un llamado a la calma con la finalidad de que se pueda regular los servicios de educación en el país. (I). (CMT).

Escasean productos de la canasta básica en la ciudad La falta de productos de la canasta básica en la ciudad de Loja ha generado inconvenientes para las familias y comerciantes. Debido a los bloqueos en las vías, los mercados se han visto desabastecidos en algunos productos, lo que ha generado que muchos de los locales que ofertan comida y servicios de alimentación en la ciudad se vean afectados. Algunos de los propietarios de locales de comida no han podido realizar compras de manera normal. Carlos Gua-

Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante WILLAN EMIDGIO JUMBO CUEVA, que en extracto es como sigue: ACTORES: MELVA FRANCISCA CUEVA AGUIRRE, WILLAN FRANCISCO JUMBO CUEVA Y PAMELA INES JUMBO CUEVA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: WILLAN EMIDGIO JUMBO CUEVA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-03115 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo ( E). EXTRACTO DEMANDA.- “VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, encargado del despacho del Dr. Pablo Muñoz, Juez de la Unidad, mediante acción de personal Nro. Nro. 2301-DP11-2019-RR, de fecha 18

mán, propietario de una marisquería ubicada en el sector del Valle comentó que “en los mercados Mayorista y del Pequeño Productor donde yo realizo las compras existe escases de productos por lo que han aumentado los precios y hay cosas agotadas, han subido bastante y nos resulta complicado porque hay platos con precios marcados y representa una pérdida para el establecimiento”. Similar situación pasa Alejandra León, ella comenta que las ventas en la semana anterior han bajado considerablemen-

te por las movilizaciones y miedo a que se den actos de delincuencia en la ciudad. Las zonas del centro también registran pérdidas en cuanto a la venta de alimentos, locales que se encuentran en los alrededores del parque Bolívar también han registrado ventas bajas, muchos comentan que las ventas no llegan ni a la mitad de las recaudaciones que se lograban antes de las manifestaciones. Algunos de los pequeños productores de la ciudad también se han visto afectados. Luz Gonzales, quien vende leche

de septiembre de 2019. En lo principal, como la solicitud cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del Señor WILLAN EMIDGIO JUMBO CUEVA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 3 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con las solicitantes MELVA FRANCISCA CUEVA AGUIRRE, WILLAN FRANCISCO JUMBO CUEVA Y PAMELA INES JUMBO CUEVA, representadas a través de su Procuradora Judicial la Dra. Mirian del Rocío Burneo Sánchez, conforme lo justifica con la escritura pública que adjunta, y, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos del causante, respectivamente. 1.2.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. El suscrito considera que no es necesario contar con los otros funcionarios referidos en la solicitud en virtud de que se trata de un enlistamiento y avalúo de bienes (Inventa-

rio). 1.3.- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante WILLAN EMIDGIO JUMBO CUEVA, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. En lo demás, en cuenta la cuantía, casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por los solicitantes representados por su Procuradora Judicial. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho la Dra. Nuvia Flores. Hágase saber.- Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo , Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja (encargado) .- Lo Certifico.- Loja, 01 de Octubre del 2019. Dra Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE

•• Comerciantes esperan que la situación mejore para que las actividades se desarrollen con normalidad. y sus derivados, no pudo comercializar de manera normal sus productos debido a la falta de movilidad que hubo en la

ciudad por lo que se enfrentó a una serie de pérdidas que afectan de manera significativa a su economía. (I). (CMT).

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/2364

declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado señor José Franco Jiménez Mejía, se dispone citarlo a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citado, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. CUATRO: Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. CINCO: Agréguese al expediente la documentación presentada. SEIS: Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y dirección de correo electrónico, así como la autorización que el demandante le confiere a su defensor técnico. Hágase saber.- F) Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA. Lo que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, a 9 de abril del 2.019

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor José Franco Jiménez Mejía, cuyo extracto es como sigue: ESCRITO DE DEMANDA ACTOR: RAMÓN VICENTE CALVA CALVA DEMANDADO: JOSÉ FRANCO JIMENEZ MEJÍA TRAMITE. ORDINARIO JUICIO Nro. 11333-2019-00912 ASUNTO: COBRO DE DINERO JUEZ: Dr. FERNANDO ALFONSO BRAYANES LIMA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA AUTO: Loja, viernes 5 de abril del 2019, las 14h50, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto, en lo principal se dispone: UNO: La demanda presentada por el señor RAMÓN VICENTE CALVA CALVA en contra del señor JOSÉ FRANCO JIMENEZ MEJÍA, la misma que por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Como el actor ha

Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO

P/2384


8

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

Cariamanga, 156 años de restauración como cabecera cantonal de Calvas

El padre Velasco describe al cerro como un cono casi perfecto a cuyo pie había un manantial. A inicios de 1550 o 1560, se formó como “doctrina de indios” o “pueblo de indios”. Pueblo indígena En la colonia fue capital o asiento principal (pueblo indígena), de la provincia de “Calvas”, “De los calvas” o “De calva”, como escribían los españoles al referirse a la región de los actuales cantones de Gonzanamá, Calvas, Quilanga, Sozoranga, Macará y Espíndola. La provincia de Zarza, es mencionada por el padre Juan de Velasco en su “Historia del Reino de Quito”. Nunca hubo una etnia, parcialidad o tribu con este nombre. (Jorge Enrique García Alberca, La Provincia de Calvas, obra inédita). Historia Cariamanga fue un territorio de la misma familia étnica y lingüística de los proto jíbaros, cuyos parientes actuales son los shuar, awajum, achuar y huambisa. Es conocido que en

Cacerolazo en Loja La tarde del domingo los ciudadanos de Loja se unieron en un cacerolazo que recorrió las calles de la urbe.

la provincia de Loja habitaron los paltas, calvas, malacatos, parientes de los bracamoros del Alto Chinchipe y el nororiente peruano. Los incas en su expansión al sur del actual Ecuador, sometieron tras cruentas batallas a los calvas-guayacundos. Antes de la llegada de los ibéricos, habitaban en Cariamanga dos parcialidades, una autóctona la de los “ichucas” (jíbaros), y la otra los “collanas” (quichuas-aimaras-mapuches), traídos por los incas, y su territorio se extendía dos leguas alrededor del pueblo. En cuanto a algunos significados de Cariamanga se afirma que proviene de las voces quichuas Kuri = oro y manga = olla y que Cariamanga es olla de oro, pero no hay base científica por las siguientes razones: 1) Cariamanga, según se sabe, no tiene minas de oro, ni hay oro en sus ríos o quebradas circundantes. 2) Curimanga, la menciona por primera vez Darío Cisneros en su Monografía del cantón Calvas, publicada en el año 1935; y luego después el Prof. Gustavo Cabezas Jaramillo en su monografía del cantón Calvas del año 1962 y; 3) En escritos antiguos del Archivo Nacional de Historia, se menciona siempre el Pueblo de Cariamanga desde el año de 1591, cuando era

encomienda del Capitán Pedro Pacheco en la colonia, en España, La Real Audiencia de (Jorge García Alberca, 2013: p. 48) Quito y el Virreinato de Lima se conocía como “Provincia de Calvas”, a los territorios de los actuales cantones Macará, Sozoranga, Espíndola, Gonzanamá y Quilanga. Al terminar el siglo XIIX, ya se la menciona en algunos documentos coloniales como “Villa de Cariamanga”, y es en la “Ley de División Territorial” de la “Gran Colombia” que se crea el cantón Cariamanga el 25 de junio de 1824 (La Provincia de Calvas, Jorge García Alberca, 2015: p. 48). Creación de Calvas En la conformación del “Gobierno Federal de Loja”, en 1859, se crea el cantón Calvas, hecho que es ratificado por el presidente Gabriel García Moreno en 1861 y años más tarde, la capital se trasladó a Sozoranga, pero el 14 de octubre de 1863, Cariamanga fue restituida como capital del cantón, durante el Gobierno de Gabriel García Moreno. (Tomado del libro inédito: La Provincia de Calvas, del Dr. Jorge García Alberca, 2015: p. 48). En 1922 se abrió la escuela de los Hermanos Cristianos de La Salle, seguida en 1930 por la Escuela Rural Normal Eloy Alfaro.(I).

I

Vuelos Quito-Loja y Loja-Quito suspendidos

Los usuarios que se encontraban en el Aeropuerto de Catamayo, la mañana del domingo 13 de octubre de 2019, no pudieron viajar a Quito. Los vuelos Quito-Loja y Loja-Quito fueron suspendidos por la situación de emergencia en la capital de Ecuador.

•• Cerro Ahuaca sitio emblemático de Cariamanga. Foto BC. Cariamanga, cantón Loja, está situada al pie del granítico cerro llamado “Huaca” o “Huawaca”, por Juan de Velasco en su “Historia del Reino de Quito” o “Ahuaca” como decimos actualmente.

www.cronica.com.ec

Aeropuerto Ciudad de Catamayo Uno de los usuarios llegó desde el Perú. Menciona a Diario Crónica que él es de Quito y labora en una compañía ecuatoriana encargada de la construcción de una carretera peruana. Ahora está en su periodo de vacaciones, pero no puede disfrutarlas con su familia porque intenta por todos los medios viajar a Quito; “está suspendido el vuelo Loja Quito; en carretera,

en cambio, hay lugares donde están bloqueadas por los manifestantes”, puntualizó. Mientras tanto sus vacaciones están por culminar y se encuentra varado en Catamayo. Los demás usuarios retornaron a sus domicilios hasta un nuevo aviso de la aerolínea TAME para la reprogramación del vuelo. Ministro Incluso, estaba programado que el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda Berrú, llegue en el avión desde Quito hacia el Aeropuerto Ciudad de Catamayo para inmediatamente trasladarse vía terrestre hacia Cariamanga y estar presente en el homenaje de cantonización de Calvas. El ministro es oriundo de ese cantón.(I).(KBM).

Iván Ontaneda Berrú recibe condecoración El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda Berrú, recibirá hoy una condecoración por parte del Municipio de Calvas. Nació en Cariamanga, el 26 de noviembre de 1967 y forma parte de la segunda generación de una familia agroexportadora. Estudió en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, graduándose de la carrera de Administración de Empresas. Su formación y capacitación académica continuaron en el ICPR Junior College en Puerto Rico donde obtuvo un A.S. Degree en Business & Managment. Se especializó en el desarrollo de negocios internacionales. Iván Fernando Ontaneda Berrú es un destacado empresario cacaotero ecuatoriano con más de 30 años de trayectoria en este sector. Su visión y liderazgo lo convirtieron, en 1994, en el CEO y Fundador de Eco – Kakao, empresa con más de 25 años de experiencia en la exportación de cacao fino de aroma. Como presidente de la Asocia-

ción Nacional de Exportadores e Industrializados de Cacao del Ecuador, ANECACAO (20122019) impulsó iniciativas a favor del sector productor y exportador con el objetivo de capacitar a los medianos, pequeños productores y brindar herramientas como la asistencia técnica, transferencia de tecnologías, entre otros. En 2013, fue nombrado Presidente del Consejo de la Organización Internacional del Cacao – ICCO con sede en Londres. También participó como representante del Ecuador ante CHOCOVISION, conferencia que se organiza en Davos, Suiza. En 2017, fue nombrado Presidente del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, FEDEXPOR.(I).


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Ecuador perdió 1-6 ante Argentina en el amistoso Internacional en Elche Una serie de falencia de la selección de Ecuador quedaron en evidencia durante la derrota 1-6 ante Argentina en el estadio Manuel Martínez Valero, de la ciudad de Elche, España. No mostró el tesón que tuvo en las victorias 1-0 ante Perú y 3-0 ante Bolivia el pasado mes. Su llegada con las justas a este encuentro (arribó ayer el pasado viernes porque su vuelo se retrasó por tras un desperfecto en el avión), conspiró para que no tenga una buena preparación y se puedan acoplarse sus líneas. Lucas Alario (19m), Jhon Jairo Espinoza (26m, en contra), Leandro Paredes (32m, de penal), Germán Pezzella (65m), Nicolás Domínguez (82m) y Lucas Ocampos (86m) convirtieron los goles para el contundente triunfo de Argentina, mientras que Ángel Mena (48m) descontó de tiro libre para el seleccionado ecuatoriano. Curiosamente fue interesante el arranque ecuatoriano, con unos primeros minutos en los que el equipo de Célico buscaba lastimar por la derecha con Castillo y Estupiñán, y un tiro libre de Junior Sornoza que salió apenas por encima del larguero. Pero Argentina pronto empezó a encontrar espacios entre la línea de volantes y la defensa ecuatoriana, y por allí apareció Lautaro Martínez para encender las alarmas con un derechazo alto. El equipo albiceleste presio-

del portero.

nó nuevamente y encontró la apertura en un tiro de esquina desde la izquierda, con un buen centro de Acuña que se abrió y Alario apareció por el medio para ganarle a la marca de Arreaga y vencer a Ortiz con un cabezazo a la esquina derecha. Pronto el seleccionado argentino encontró lugar para explotar con el tándem que conformaban Acuña y Lucas Ocampos por la izquierda, y por ese lado llegó el segundo tanto, en un centro de Acuña que Espinoza intentó cerrar, pero el remate se desvió lo suficiente para meterse por el primer palo de Ortiz. Por el mismo terreno tuvo origen el 3-0, en un pelotazo hacia Acuña, que entró por la izquierda y asistió a Martínez, pero Aimar atropelló al delantero argentino cuando quedaba solo contra Ortiz, y Paredes convirtió el penal con un remate seco a la derecha

Sin respiro En un lapso de 13 minutos, Argentina tomaba amplias distancias sobre un Ecuador que exhibió una inquietante fragilidad defensiva, una falla que se hizo más notoria frente a un combinado como el argentino, con variantes ofensivas y la pólvora lista para explotar cualquier situación favorable. Después de un primer tiempo muy pobre en el equipo tricolor, Célico metió mano con cuatro cambios y Ecuador mostró una mejor actitud en el arranque, y Ángel Mena, recién ingresado, anotó el descuento con un potente tiro libre de zurda que sorprendió al arquero Marchesín, que esperaba que la pelota saliera, pero se cerró lo justo como para ingresar por la izquierda. El lapso favorable le duró poco más de quince minutos a Ecuador, pero los albicelestes volvieron a estirar diferencias con el cuarto tanto, anotado por el capitán con un potente frentazo, solo en el área tras un centro de Dybala que tomó descuidada a la defensa ecuatoriana. El encuentro quedó definitivamente sentenciado, y Argentina terminó por redondear la goleada con un milimétrico derechazo esquinado de Nicolás Domínguez para el 5-1, y a cuatro minutos del final, Ocampos marcó cifras definitivas tras un rebote que dio Ortiz por un remate previo de Vargas. (D)El Universo

Selección ecuatoriana sub-17 llegó a Brasil para mundial La selección ecuatoriana sub-17 llegó este viernes a Brasil para participar en el Mundial de la categoría que empezará el próximo 26 de octubre en Brasilia. La ‘Tri’, que forma parte del grupo B en la competencia, arribó a Goiania, donde jugará todos sus compromisos. Ahí fue recibido por las autoridades de la ciudad que le dieron la bienvenida con un show de baile llamado Fandango. Hay que recordar que la ‘Tricolor’ iniciará su participación el 26 de octubre ante Australia, luego jugará ante Nigeria el 29

y su último enfrentamiento será ante Hungría el 1 de noviembre. En este certamen clasifican los

dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.(D) Ecuavisa

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

9

Marlon ‘Chito’ Vera estuvo imparable y logró su quinta victoria consecutiva

Intratable está el tricolor Marlon ‘Chito’ Vera en la UFC (Ultimate Fighting Championship). Ayer consiguió su quinta victoria al hilo ante en el estadounidense Andre Ewell, en Tampa Bay, Florida. El oriundo de Chone, con 26 años, pone su marca en el UFC en 9-4 ya con 13 peleas en el octágono, por la categoría peso gallo (hasta 135 libras).

De esas nueve victorias, ocho han sido por finalizaciones con cuatro sumisiones y cuatro nocauts. Llegando a las tarjetas en sus victorias solo ante Ning Guangyou. Vera, quien vive y entrena en California con el prestigioso entrenador Colin Oyama, no ha caído en el UFC desde febrero de 2018, peleando seis veces en los últimos dos años, según el portal Indiscutido.com. (D)El Universo

P


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Ecuador conmemora el Día Intercultural Ecuador conmemoró el 12 de octubre el ‘Día de la Plurinacionalidad y la Interculturalidad’, anteriormente llamado ‘Día de la Raza’. A través del Decreto Ejecutivo 910, firmado en octubre de 2011, se propuso darle un nuevo significado a esta fecha. Según el documento, el objetivo es “promover el diálogo entre culturas y saberes y fortalecer la unidad nacional en la diversidad de construir un nuevo Estado incluyente de paz y justicia”. El mencionado decreto sostiene que en el país “coexisten diversas nacionalidades indígenas que tienen derecho a reforzar y conservar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales”. Asimismo, exhorta a los or-

En la costa, las nacionalidades Awá, Chachi, Epera y Tsáchila, y los pueblos Manta y Huancavilca; y en la Amazonía, las nacionalidades Cofán, Siona, Secoya, Waorani, Shuar, Shiwiar, Zápara, Andoa, Achuar y Kichwa.

ganismos internacionales especializados en culturas, entre ellos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultu-

ra, UNESCO; la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y otros, para que actualicen un verdadero calendario universal de naturaleza intercultural, con el concurso de todas las nacionalidades y pueblos indígenas. País La Constitución del Ecuador entre sus principios rectores define al país como un Estado Constitucional de derechos y justicia social, intercultural, plurinacional y laico. En las tres regiones del país conviven nacionalidades indígenas y etnias que tienen su propia cosmovisión. Con una diversidad de tradiciones,

costumbres, vestimentas y gastronomía. Los derechos de estas 14 nacionalidades y 18 pueblos están reconocidos en la Carta Magna. Está la nacionalidad Kichwa de la Sierra integrada por los pueblos: Panzaleo, Salasaca, Saraguro, Kitu Kara, Karanqui, Natabuela, Chibuleo, Waranka, Kañari, Puruhá, Otavalo, Kisapincha, Kayambi, Tomabela, Pasto y Paltas.

Dato • •

“Anton Bruckner”

Historia Un día como hoy hace 527 años, se dio la llegada de los españoles a territorio americano, un acontecimiento conocido con diferentes nombres en los países del continente. El “descubrimiento” de América se ha celebrado a lo largo de la historia en España y en América Latina. Sin embargo, durante los últimos años, este homenaje ha ido desapareciendo. Desde el año 2010, en Argentina se conmemora el ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’; en Bolivia el ‘Día de la Descolonización’; en Chile, el ‘Día del Encuentro de los Dos Mundos’; en República Dominicana el ‘Día de la Identidad y Diversidad Cultural’, y en Colombia el ‘Día de la Raza y la Hispanidad’. Orfa Reinoso, representante del pueblo afroecuatoriano, considera que “para los pueblos y nacionalidades, octubre es un mes para la resignificación de las historias no contadas, de nuestro aporte decisivo en las emancipaciones”. Así, el ‘Día de la Interculturalidad’, busca dejar atrás las prácticas excluyentes que invisibilizaron culturas como las indígenas, afroecuatorianas y montubias. (F)u propia cosmovisión.

OFICIALES

DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO

NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN:

Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra (Popular - Clásica - Eléctrica) Saxofón - Percusión - Canto- Danza

INICIACIÓN MUSICAL NIÑOS DE 5 Y 6 AÑOS

P

Cursos Permanentes

EL CONSERVATORIO Y EL COLEGIO PARTICULAR DE ARTE

TÍTULOS

Idiomas Asimismo, en el país se hablan varios idiomas. El Ministerio de Educación, enumera entre las lenguas ancestrales el awapit, achuar chicham, cha’palaa, a’ingae, siapedee, baaikoka, paaikoka, shuar chicham, tsa’fiki, wao tededo, andwa, kichwa y estima que cuatro de cada 10 indígenas no hablan su idioma materno. En el censo realizado por el INEC en el año 2010, se autoidentifican 71,9 por ciento como mestizos; 7,4 por ciento como montubios; 7,2 por ciento como afroecuatorianos; 7 por ciento como indígenas; 6,1 por ciento como blancos y 0,3 por ciento, otros. Para obtener los datos se tomó en cuenta el último censo, cuando la población alcanzaba los 14’483.499 habitantes.(F)El Tiempo

TECNOLOGÍAS

3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por SENESCYT Nivel Academia

(3 años)

Certificado de Aprobación

BACHILLER EN ARTES Avalado por el Ministerio de Educación

DIRECCIÓN O PARA MAYOR INFORMACIÓN: Loja: Juan de Salinas N° 158-33 e/ Bernardo Valdivieso y Bolívar antonbruckner@hotmail.com Telf.: (07) 2 575 511 P/2225

CMYK


CMYK

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

A1

CARIAMANGA

CACPE Loja impulsa al sector agrícola y comercial La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa (CACPE) lleva brindando apoyo al emprendedor calvense desde hace varios años y actualmente cuenta con alrededor de 2.500 socios en ese cantón. CACPE Loja mantiene una sucursal en la ciudad de Cariamanga. Se enfoca en brindar microcréditos para el sector agrícola y financiero que fortalece la economía del cantón.

“Es una de las sucursales más importantes de CACPE Loja, por eso quiero saludar a nuestros clientes, socios y toda la comunidad calvense”, mencionó Jorge Armijos, gerente general de la CACPE Loja. Comentó que uno de los servicios más importantes no solamente son los créditos, sino que como entidad financiera han mejorado los servicios en cuanto a digitalización del sistema financiero. “Somos una de las primeras cooperativas

del país que junto con el sector financiero bancario hemos implementando la billetera electrónica en beneficio y agilidad de servicios para nuestros usuarios a nivel del país”. La entidad cuenta con 28.000 socios y 16 oficinas a nivel de la Región Sur, de esta cifra aproximadamente 2.500 socios pertenecen al cantón Calvas. Dada la importancia de ese sector para la entidad hace llegar un saludo a la ciudadanía en sus 156 años de

restauración de Cariamanga como cabecera cantonal a través de Jorge Armijos, gerente general. “Quiero expresar a nombre de la Cooperativa CACPE Loja un saludo fraterno al cantón en esta fecha en la que cumple sus fiestas”. Nos hemos especializado en dar créditos al sector de consumo que sirve al microcrédito que

puede ser utilizado por el sector agrícola y comercial como servicios y el crédito general para consumo del hogar.(I).(MJA).

Cronidato •

CACPE Loja ofrece créditos de consumo y microcrédito para el sector agrícola y comercial.

P

Reina de Calvas trabajará por la niñez Rossy Jiménez, de 18 años de edad fue designada Reina del cantón Calvas, el 28 de septiembre de 2019, como parte de la celebración por los 156 años de restauración de Cariamanga como cabecera cantonal. Para la representante de la belleza de la mujer calvense, es de suma importancia trabajar por la niñez de su cantón por lo que en su periodo enfocará proyectos que beneficien a niños, niñas y adolescentes de los sectores rurales. “También tengo muchos proyectos que estoy coordinando con el Municipio en favor de las personas más necesitadas de Calvas”. Además, dijo que para financiar los proyectos espera contar el apoyo del sector privado, aunque como reina del cantón, está dispuesta a aportar económicamente para su cumplimiento. En cuanto a las fiestas, comentó que se han llevado de la mejor manera. Recalcó la importancia de la visita de extranjeros gracias al impulso del turismo mediante eventos de diferente índole. “Gracias a estos eventos ha llegado

• Rossy Jiménez, reina del cantón período 2019-2020 mucha gente de otros sectores a conocer y degustar las bondades que ofrece nuestra tierra”. “Agradezco mucho a la gente de toda la provincia que fue parte de estas fiestas y han disfrutado de la mejor manera. Nuestro cantón siempre les recibirá con los brazos abiertos” refirió Rossy, a la vez que, invitó a la ciudadanía a no dejar de visitar Calvas. (I).(MJA).

Cronidato •

Rossy fue representante de la Liga Deportiva Cantonal de Calvas.

P/3990

CMYK


A2

Cariamanga

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Qué es lo más bonito que tiene Cariamanga?

Lo más bonito que tiene nuestra ciudad, para ofrecerle a los turistas, es nuestro Ahuaca, cerro milenario con mucha historia que engalana nuestro pueblo, es el ícono de Calvas. El municipio debe hacer una promoción intensiva de todas las bondades de Calvas ya que muchos que somos de aquí poco conocemos.

Lo más bonito de Calvas es el granítico Ahuaca, ícono muy importante para la ciudad y los turistas, se puede escalar por ambas partes, y subir a la cruz que es otro lugar muy turístico en el que se realizan muchos eventos artísticos y religiosos. Para fomentar el turismo, el Municipio debe atraer a los turistas con propaganda.

Ángel Serrano

César Correa

Festividades impulsan el deporte Oswaldo Bravo Ludeña, concejal del cantón Calvas, expresó que las fiestas por la restauración de Cariamanga como cabecera cantonal se han realizado de la mejor manera con el apoyo de la ciudadanía y la municipalidad, “estamos muy emocionados y contentos de demostrar nuestro amor a esta tierra con mucho civismo, respeto y amistad”. Dijo que en estas fiestas han buscado promover actos deportivos, culturales y artísticos, así como el impulso productivo y del turismo. “Creemos que estas actividades promueven el turismo y vemos que llegan visitantes nacionales como extranjeros”. Agradeció la colaboración de los ciudadanos calvenses residentes en otras ciudades que se sumaron a las festividades. “Un agradecimiento especial para nuestros coterráneos que vienen a ser parte de las actividades y con eso podemos reactivar la economía que en estos tiempos ha estado muy decaída”. Fomento al deporte Entre las actividades que se desarrollaron se encuentran: la carrera ciclística “40k Totoras

Cronidato •

Dada la situación complicada en el país, prevén desarrollar el Rally Cariamanga el próximo sábado 19 de octubre.

•• Oswaldo Bravo, concejal del cantón Calvas. extremo” en donde se realizó un recorrido por los cerros de la ciudad con 60 participantes. Destacó que uno de los actos más importantes para el fomento deportivo fue la reinauguración de la piscina semiolímpica “Amado Bolívar Cevallos Ontaneda” luego de estar varios años en el abandono. “Todos los concejales conjuntamente con nuestro alcalde hemos estado juntos tratando de que estas actividades se lleven de la mejor manera como un homenaje a nuestra tierra” refirió. Destacó la aceptación de la ciudadanía a las fiestas del cantón. “La acogida que hemos tenido ha sido muy grande. La ciudadanía está contenta y abierto los brazos a todos los eventos. Aspiramos que no solo sea una forma de festejar sino también permitan unirnos más.” Además, invitó a las personas de otras provincias a visitar Calvas. “Hago extensiva nuestra cordial invitación para todos los ciudadanos del país como fuera de él, para que vengan. La gente que nos visite llevará una buena impresión por el cariño que siempre demostramos”.(I).(MJA).

Lo más bonito que tenemos es el cerro Ahuaca y la gente solidaria. El municipio debe incentivar más al turismo, fomentar el trabajo y embellecer el cantón en los parques por ejemplo. El problema es que aquí no hay trabajo, no hay nada porque es un pueblo pequeño. Debe invitar a la juventud a emprender algún negocio, fábrica o en la agricultura. Aura García

Cariamanga progresó cuando teníamos extensión universitaria, las fuentes de educación las dejaron ir. Eso es lo fundamental y al Municipio no le importa nada. Un pueblo que no tiene cultura y educación solo va a la deriva. Con el tiempo y la política -no hay fuentes de trabajo- eso es lo que falta. Al Municipio se le ha sugerido tantas cosas, y recientemente dejaron ir las facultades. Docente universitaria

Es un lugar tranquilo, muy bonito y hay zonas hermosas que podrían conocer. Me gustaría que construyeran lugares para generar interés en los turistas -que puedan ser asombrosos-. Nos favorece que haya un colegio a distancia porque nos ayuda a crecer y a alcanzar nuestros sueños. Daysi Torres

Pioneros en la fabricación de trapiches Ángel Blondel Jaramillo Cevallos nació en Cariamanga y vivió ahí hasta los 19 años, cuando junto a su padre decidieron radicarse a Loja para trabajar en fundiciones de aluminio y bronces. Inicio La habilidad la heredó de su padre. Comenzaron realizando trabajos en servicios higiénicos elaborando duchas, tapas inodoras, lavabos, especialmente para entregar a Quito y posterior distribución en la industria internacional; sin embargo, “nosotros realizamos trabajos para los ciudadanos de Malacatos especialmente haciendo trapiches a motor,

•• Blondel orgulloso de un pequeño trapiche elaborado a mano por él.

desde entonces me enamoré de la profesión”, dijo Jaramillo. Cuando llegaron las empresas extranjeras con nuevos productos se vieron en la necesidad de incursionar en la fundición del hierro y junto al cuencano Rosendo Mejía construyeron un horno de fundición con el que empezó la creación de trapiches. Estudios Blondel estudió derecho en la Universidad, pero la pasión por la industria y la fundición hizo que dedique su vida a estas creaciones. “El primer trapiche a motor lo fabriqué mediante exploración, solo con foto memoria. Y comenzamos a hacer trapiches a fuerza motriz en Malacatos, contentos de tener muchos clientes”. Comentó que cuando su padre enfermó se vio obligado a vender la maquinaria de fundición a quienes ahora son Mefunjar. “Ahí se acabó para nosotros la construcción de trapiches en un buen ritmo”. Posteriormente incursionó en la reparación de maquinaria pesada como tractores, retroexcavadoras, palas mecánicas, rodillos y trabajos múltiples. Recalca que nunca dejó de construir trapiches debido a su pasión por ellos. Plazas de trabajo Como empresario, dueño de Industrial Jaramillo y como creador de trapiches, aseguró que muchas son las fuentes de

•• Angel Blondel Jaramillo, propietario de Industrial Jaramillo trabajo que genera. “Hablemos de que la mayor parte de los pupilos abrieron sus talleres y de trapiches que ocupan mano de obra, son muchos”, hizo referencia a los cañicultores, personal del proceso de realización de productos de caña y la comercialización del producto. Para que perduren los conocimientos en la fábrica de trapiches que adquirió de su padre, heredó la pasión a su hijo también, quien estudia ingeniería industrial y será el negocio familiar. “Esta es una herencia familiar que viene de sus abuelos, por lo que son los pioneros en la industrial”. (I).(MJA).

Cronidato •

Su reconocimiento no solo es local sino nacional. Tal que sus clientes son fieles, mantienen algunos desde 1970.


P

www.cronica.com.ec

Cariamanga

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

A3

U.E. Eloy Alfaro, 80 años educando Marco Gutiérrez, rector de la Unidad Educativa Eloy Alfaro, se encuentra al frente de la institución desde noviembre de 2018. Comentó que con las reformas implementadas por el Ministerio de Educación, hace más o menos 7 u 8 años, el Colegio Eloy Alfaro pasó a convertirse en unidad educativa. “Fruto de la unión de esa institución con la escuela Portoviejo, ahora tenemos desde inicial hasta bachillerato e incluso bachillerato internacional”. Bachillerato internacional Refirió que el diploma del Bachillerato Internacional es una propuesta pedagógica enfocada en generar una educación más crítica, responsable •• Instalaciones de la Unidad Educativa Eloy Alfaro

•• Marco Gutiérrez, rector de la Unidad Educativa Eloy Alfaro.

y analítica. “Se prepara a los estudiantes de una manera mucho más rigurosa para que puedan optar, si es que ellos desean, por una universidad del extranjero”. Este programa, según comentó el rector de la institución, garantiza experiencia en trabajo de equipo y nuevos conocimientos que el bachillerato general no ofrece. Para la selección de los estudiantes se genera un proceso de admisión en primer año de bachillerato, donde se socializa el desarrollo del programa, ventajas, asignaturas y modo

de trabajo. Posteriormente, los estudiantes que quieren formar parte rinden unas pruebas de selección. Apoyo zonal El rector, mencionó que ha sido fundamental el apoyo de las autoridades distritales y zonales para solventar las necesidades de la institución. “Han dado respuesta positiva a todos los requerimientos en cuanto a implementos pedagógicos y didácticos”. Festividades La unidad está cumpliendo 80

años de creación, fue fundada en el año 1939 como colegio rural Eloy Alfaro. “Ha sido una de las instituciones emblemáticas a nivel nacional formando los primeros docentes normalistas que han dejado muy en alto la institución, a Cariamanga y a Loja”. Como parte de las festividades han organizado actividades científicas, culturales y deportivas, con las que han buscado obtener recursos económicos para la creación de la cubierta de la cancha principal de la institución. “Ya tenemos un presupuesto de las

actividades que hemos venido haciendo, el presupuesto referencial es de $6000”. Además, invitó a la ciudadanía calvense a que se sume al trabajo de la Unidad Educativa Eloy Alfaro para ser parte del desarrollo de la sociedad. (P)

Cronidato •

La institución cuenta con 893 estudiantes aproximadamente, desde la instrucción inicial hasta bachillerato, incluido el bachillerato internacional.

Saludan a la Unidad Educativa Eloy Alfaro Jorge Guapulema Saona, exdocente del colegio, comentó haber sido el primer profesional en Educación Física en Loja en 1971. Empezó a trabajar como supervisor escolar. Posteriormente se trasladó al Colegio Eloy Alfaro siendo docente desde 1972 hasta 1975. Recordó que a Cariamanga le dio todos los conocimientos adquiridos en la Universidad Central del Ecuador, en la que estudió. “Tuve la suerte de trabajar en la institución y con la población que me dio la facilidad. En el deporte yo hice todo lo que me fue posible en el cantón”.

Dijo sentirse realmente feliz de que se fomente el deporte. “Cuando trabajé allí solo escuché que había buenos equipos de baloncesto, pero nunca les vi jugar, pero en esos tres años volvimos a tener el prestigio que tenía”. Al cumplir 80 años de creación del colegio Eloy Alfaro dijo ser momento propicio para brindarle respeto a una institución que formó a muchos educadores del país. “Mi saludo reverente porque tuve la oportunidad de trabajar con muchos colegas que hoy son compañeros en la Universidad”.

Carlos Carrión, escritor, estudió en el Colegio Normal Eloy Alfaro. “Tengo una experiencia muy grata de ir de Loja a Cariamanga con el propósito de realizar dos años de estudio para ser docente escolar”. Su habilidad para la escritura la desarrolló desde la escuela, gracias a un docente de Malacatos quien con su forma de enseñanza influyó en él para dedicarse a escribir toda la vida. Dijo tener recuerdos muy latentes de las personas que conoció en Cariamanga. “Hicimos prácticas como docentes en las escuelas de Cariamanga, donde conocí amigos

•• Carlos Carrión, exalumno y Jorge Guapulema Saona, exdocente de la Unidad Educativa Eloy Alfaro. que no se olvidan nunca, amigos que han durado para siempre”. En esta fecha de fundación, de 80 años de la Unidad Educativa Eloy Alfaro, envió un saludo

de afecto especial a la institución. “Fue un tiempo muy grato para mí y una formación muy capaz. Una buena experiencia para mi vida de profesor”.(I).(MJA).


CMYK

A4

Cariamanga

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

MECÁNICA INDUSTRIAL

Ángel B. Jaramillo C. PROPIETARIO

www.cronica.com.ec

I

“JARAMILLO”

Concreteras Soldadura eléctrica Trapiches # 4 y # 5 Arreglo y mantenimiento de maquinaria pesada Equipo para minería Reconstrucción de piezas para vehículos pesados Arreglo de trituradoras y más...

Dir.: Alexander Bon Humbolt y Tomás Alba Edison (La Argelia) / LOJA- ECUADOR

07 254 6913 / 0985468264 chelakaty@hotmail.com P/3991

De emprendedor a empresario Recordar los años de juventud es recordar a Cariamanga, una etapa que marcó con amor, compañerismo y de gratas experiencias la vida de Santiago Alejandro, quien se siente agradecido y conmovido con su tierra natal, más aún en sus festividades. “Cariamanga me recuerda el amor y el cariño de dos personas inigualables en mi hogar: mi abuelita y mi tío Gregorio, a más de mi madre, -pilares fundamentales para mi educación y mi vida-”. Alejandro quedó huérfano de padre a los tres años de edad, por lo que su abuela y su tío ayudaron a su educación. De los estudios, dijo recordar los establecimientos tanto de primaria como de secundaria. “No puedo olvidar la escuela de los Hermanos Cristianos donde me eduqué y el normal rural en el cual obtuve mi título de profesor normalista rural.” Su educación, mencionó, marcó su vida profesional, pues fue maestro durante muchos años en varias instituciones de básica como de educación superior. Al llegar a Loja fue docente de la Escuela Marieta de Veintimilla, posterior se desempeñó como docente de Matemáticas en la Universidad Nacional de Loja.

Cooperativa de Ahorro y Crédito

CARIAMANGA LTDA. creciendo junto a ti

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cariamanga Ltda. Saludan a Cariamanga

en su 156 aniversario

y les invita a todos los calvenses a formar parte de nuestra gran familia... • Santiago Alejandro, propietario de Gráficas Santiago. Artes Gráficas Sus primeros pasos en las Artes Gráficas los dio gracias a Monseñor Lorenzo Imaicela, quien era pariente de Santiago Alejandro y vicario de la Diócesis de Loja. Empezó a ayudar en la elaboración del semanario católico. Gracias al tiempo libre que tenía, fue adquiriendo maquinaria para trabajar en artes gráficas. “Fui uno de los primeros que trajo una offsett, aquí en Loja, para comenzar con el trabajo; así pusimos nuestra librería Papelería Santiago que ahora es de mis hijos”. Además, comentó que otra de las razones para incursionar en las artes gráficas fue tener

Conoce más de tu Cooperativa Seguridad y confianza al invertir con nosotros MATRIZ Dir: Abdón Calderón y Bolívar Teléfono: 2688240

AGENCIA LOJA Dir: Imbabura y Olmedo Teléfono: 2564050 P/3989

la habilidad para el dibujo, lo que facilitó su trabajo. “Cuando era muy joven fui aficionado al dibujo, uno de los pocos de Cariamanga que hacíamos material didáctico para los profesores”. Dijo que se siente feliz por el desarrollo de Cariamanga

en cuanto a emprendimiento. “Lo que más me alegra es saber que Cariamanga lucha por el emprendimiento, todos comenzamos desde abajo”. Recordó que participó en la creación de varias empresas gracias al emprendimiento. (I).(MJA).

Cronidato •

Uno de sus trabajos más memorables fue la realización de un acuerdo presidencial para Velasco Ibarra por pedido del Municipio de Pujilí.

CMYK

P


15

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda en la Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva (junto a la UPC). Informes al 0988304618. Se necesita tomar en arriendo una casa por los alrededores de la ciudad para bodega y vivienda. Informes al 0963017304. Trabajos Se necesita señorita o joven para que trabaje como salonero/a a tiempo completo con experiencia. Informes al 2574558 o 0995192709. Se necesita un joven para lavadora lubricadora de vehículos con experiencia, una señora o señorita para limpieza de vehículos y un joven con experiencia en suspensión o mecánica rápida. Informes al 0999015612. Terrenos Se vende un lote de terreno de 500 m2 ubicado en la urbanización Jaime Roldós, con todos los servicios básicos. Informes al 0991362177. Se vende un lote de terreno de 500 m2, en Zamora sector Timbara, con escrituras al día. $11.000 negociables. Informes al 0989298500. Se vende lote en Nambacola, urbano, con todos los servicios básicos en 8000 dólares o se cambia con vehículo. También se vende un camión con puesto, en el centro de Loja. Informes al 0968517401. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 10/10/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

SE VENDE Casa en Zultana del Sur que consta de

sala, comedor , cocina 4 dormitorios garaje para 2 carros información a los teléfonos: 0992460622 - 0988088376 - 0986938288 - 2111416

Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

P/3316

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

P/2616/18

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0979249774

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

P/2616/32

Nombre del Establecimiento

Dirección

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMASALUD FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS FARMACIA SAN JOSÉ FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

AV. UNIVERSITARIA Y QUITO

BIO FARMACYS

AV. ORIENTAL DE PASO Y GENOVA

AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY MACHALA Y ANCON CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

Número de teléfonos de Radiotaxi P/2370

Lubricadora

FARMACIAS DE TURNO DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE DE 2019

P/2616/2

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Lunes 14 de Octubre2019 San Calixto

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

P/2616/10

Nambija

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Cooperativa de Transporte

Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL P/2353 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda de Inventarios, auto de aceptación a trámite, y más constancias

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

Judiciales REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma, y más constancias procesales a la demandada GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA., cuyo extracto es como sigue: ACTOR: EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA DEMANDADO: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA JUICIO NRO: 11333-2018-02530 CUANTÍA: $ 11.500,oo ASUNTO: LETRA DE CAMBIO TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ: DRA. SARITA OCHOA TAMAY CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA. Loja, jueves 23 de agosto del 2018, las 09h53, VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil de Loja, encargado del despacho de la señora jueza de la Unidad Judicial de lo Civil de Loja Doctora Sarita azucena Ochoa Tamay, mediante Acción de Personal Nro. 1931-DP11-2018-CB de fecha 13 de agosto del 2018. En lo principal, la demanda que antecede incoada por el señor EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA, en contra de la señora GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que la demandada dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de la demandada cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a la demandada señora GLADYS MARLENE ELIZALDE ÁVILA, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en el la demanda, para lo cual se dispone Deprecar a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil de Quevedo del cantón y provincia de Los Ríos, a quien se le enviará despacho suficiente y en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. CUARTO: Se advierte a la accionada la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. QUINTO: En cuanto a la medida solicitada, la misma no se la atiende por cuanto no se ha adjuntados los datos de filiación de la accionada, con el fin de dictar la medida solicitada. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor y la autorización que le concede a su defensor técnico. Intervenga el Dr. Wilson Celi Aguilar en calidad de Secretario Titular.- Hágase saber. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 30 de agosto del 2019, las 15h45, Toda vez que el señor EDDIN MILTON ELIZALDE AVILA, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, se dispone: 1) CITAR por la prensa al señor: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 03 de septiembre de 2019.

P

P/2616/3

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com

procesales de los bienes de la causante Isabel Puglla Bazaran, que en extracto es como sigue: ACTOR: ISABEL MARIA ALVAREZ VIRE, en calidad de apoderada de BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA por los derechos que les corresponde en calidad de hija de la fallecida ISABEL PUGLLA BAZARAN. DEMANDADO: Herederos de la causante ISABEL PUGLLA BAZARAN. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de la causante ISABEL PUGLLA BAZARAN. TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA. JUICIO: Nro. 2019-02116. JUEZ: Dr. GUILLERMO ALVAREZ CELI. AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 3 de julio del 2019, las 11h17, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por ISABEL MARIA ALVAREZ VIRE , en calidad de apoderada de BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA por los derechos que les corresponde en calidad de hija de la fallecida ISABEL PUGLLA BAZARAN.- Solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia POR LOS DOCUMENTOS DE FS 1 A 34 ENTRE OTROS partidas de defunción, de: ISABEL PUGLLA BAZARAN, y en calidad de heredera CARMEN MARIA ASTUDILLO PULLA, que por el fallecimiento deja como herederos a sus hijos MELIDA BERNANRDA ISABEL ASTUDILLO, FRANCISCO OSWALDO ASTUDILLO Y SEGUNDO GERARDO CABRERA ASTUDILLO, ASI MISMO EN CALIDAD DE HEREDEROS A SUS OTROS HIJOS LUZ MELIDA GRANIZO PUGLLA, CRUZ GONZALO VIRE PUGLLA Y BEATRIZ ISABEL VIRE PUGLLA; partida de nacimiento de los herederos, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes, y herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ADEMAS; cítese al procurador de servicio de rentas internas de Loja como indica en la demanda , para ello remítase el EXPEDIENTE A LA OFICINA DE CITACIONES DE ESTA Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c).-citase a toda personas interesadas DE LA CAUSANTE CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- del numeral II literales a, b, c con deprecatorio a uno de los jueces familia de Pichincha; mediante comisión al Comisario de Policía del Cantón Portovelo Provincia de El Oro , y al resto mediante la oficina de citaciones de Loja conforme lo indica en los numerales 2,3 del escrito inicial .- DE CONFORMIDAD AL Art. 58 del Cogep Y EN CONCORDANCIA con el art 37.- concédase

el extracto para la citación de los herederos presuntos y desconocidos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por, ISABEL PUGLLA BAZARAN; con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de la citación los interesados, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. CITESE Y NOTIFIQUESE.-f). DR. GUILLERMO ALVAREZ CELI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA. Dr. Antonio P. Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD.

P/2352

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor José Antonio Cumbicus Castillo, que en extracto es como sigue: ACTOR: JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ. DEMANDADO: JOSÉ ANTONIO CUMBICUS CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02383 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 1 de agosto del 2019, las 15h50, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y en razón del sorteo reglamentario.- Se llama

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

P/2616/21

P/2616/7

a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- Atento a lo solicitado por el Sr. Dr. Dino Javier Gonzaga Montoya quien comparece con Procuración Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ demandando la privación de Patria potestad al Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolscente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, al tratarse de asuntos en donde están comprometidos intereses de niños, niñas y adolescentes, se debe garantizar el cumplimiento de las exigencias determinadas tanto por la ex Corte Suprema de Justicia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, Pág. 129, cuanto por la Corte Constitucional, en su resolución publicada en el Suplemento al Reg. Of. No. 228 del lunes 5 de julio de 2000, respecto de la citación por la prensa al demandado, es decir los juzgadores deben garantizar que se cumplan con todas las gestiones e investigaciones realizadas en orden a establecer el actual domicilio de la parte demandada, en este caso del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO y evitar que el justiciable se encuentre en estado de indefensión. Por tanto de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 75 y 76 de la Constitución de la República del Ecuador y en lo dispuesto en el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial de oficio dispongo que se oficie a: 1.- Al Director Provincial del I.E.S.S en Loja a fin de establecer si en esa dependencia consta relación laboral del Sr. Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 con algún empleador, si existen aportes y si consta registrado algún domicilio del referido ciudadano.- 2.- Al Sr Director del S.R.I. en Loja a fin de que certifique si el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399 ha aperturado su RUC, ha pagado sus obligaciones tributarias y si consta registrado algún domicilio en este país.- 3.- Al Sr. Jefe del Registro Civil en Loja a fin de que luego de que revise los archivos correspondientes certifique el domicilio con el que consta registrado el ciudadano Sr JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO portador de la cédula nro. 1102417399.- Se conmina a la parte accionante a interesarse en recabar esta información el menor tiempo posible. Una vez que se obtuvieren las con testaciones a estas comunicaciones, regresen los autos de manera inmediata para proveer lo que corresponda en Derecho.- HAGASE SABER.-OTRO AUTO: Loja, jueves 26 de septiembre del 2019, las 14h45, VISTOS.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, esto es se ha justificado documentadamente que no ha sido posible determinar el domicilio y paradero del demandado, y por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 y siguientes del COGEP, la demanda de Perdida o Privación de Patria Potestad presentada por el Sr. Abogado Dino Javier Gonzaga Montoya en su calidad de Procurador Judicial de la Sra. JACQUELINE DEL CISNE GUARNIZO JIMENEZ en contra del Sr. JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO por el adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO se la acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Por cuanto la parte accionante ha justificado documentadamente

que desconoce el domicilio del demandado, y así lo ha declarado bajo juramento en esta judicatura, y la Oficina de Coordinación Zonal 7 Machala del Ministerio de Relaciones exteriores y Movilidad Humana ha certificado que NO CONSTA en el Registro Consular en el Exterior, por ello de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos CITESE al demandado JOSE ANTONIO CUMBICUS CASTILLO mediante TRES PUBLICACIONES a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, debiendo Secretaria otorgar el correspondiente extracto y más formalidades legales.- En dicho extracto se explicará al demandado de su obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electrónico en esta ciudad de Loja, así como de comparecer a juicio. El accionado podrá contestar su demanda, en la forma y en el término dispuesto en el Art. 333. 3 del COGEP. Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante.-Téngase en cuenta, que en el momento oportuno comparecerán los testigos de la parte actora a la audiencia única, y que serán llamados oportunamente, siendo obligación de la parte accionante hacerles comparecer por sus propios medios a dicha diligencia.- Las pruebas solicitadas por la accionante, en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- La parte accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 168 del COGEP, en concordancia con el Art. 130 numeral 10 del Código Orgánico de la Función Judicial, y siendo indispensable la realización de pruebas para proteger de manera integral al menor, se dispone la Intervención de la Oficina Técnica, de esta Unidad Judicial de la Familia, a fin de que dicho equipo multidisciplinario realicen una investigación de los hechos que rodean la presente causa, principalmente sobre las condiciones de cuidado y protección del adolescente ALEXIS JOSE CUMBICUS GUARNIZO, y donde se le escuche a este último, así como también que determine si el demandado y padre del adolescente se encuentra cumpliendo con la obligación de pasar alimentos y se existe la protección necesaria y el vínculo afectivo por parte del progenitor hacia su hijo, debiendo la parte accionante prestar las facilidades para la realización del mismo.- Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la demandante, y que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- En el momento oportuno y en la audiencia se escuchará de manera reservada al adolescente que está ya en edad de ser escuchado.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.-CUMPLASE y HÁGASE SABER” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 01 de octubre del 2019. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2365


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-2019-00170 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 11336-201900170, seguido por los señores BERTHILA CHAMBA SATAMA, WUALTER WASZHINTON BUELE CHAMBA, ANGEL FRANCISCO BUELE CHAMBA, ROSARIO DEL CISNE BUELE CHAMBA, CARMEN VERONICA BUELE CHAMBA, DELIA VICENTA BUELE CHAMBA, CRUZ NARCIZA BUELE CHAMBA, MERCEDES URSULINA BUELE CHAMBA, JUAN YOBANY BUELE CHAMBA Y GREGORIO VICENTE BUELE CHAMBA, en contra de BIENES DEL CAUSANTE ALFONSO LIBERATO BUELE CANDO, de conformidad a lo que dispone el art. 56.1 Y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Berthila Chamba Satama y Otros DEMANDADOS: Bienes del causante Alfonso Liberato Buele Cando CUANTIA: Indeterminada TRAMITE:Voluntario JUICIO NRO. 2019-00170 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios del causante ALFONSO LIBERATO BUELE CANDO ACEPTACION A TRAMITE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CELICA.VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 171, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la presente causa.En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el último decreto, estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al Trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del señor ALFONSO LIBERATO BUELE CANDO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente señora BERTILA CHAMBA SATAMA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, conforme se justifica con la partida de matrimonio que se adjunta; B) Con los señores: BUELE CHAMBA WUALTER WASZHINTON, BUELE CHAMBA ÁNGEL FRANCISCO, BUELE CHAMBA ROSARIO DEL CISNE, BUELE CHAMBA CARMEN VERÓNICA, BUELE CHAMBA DELIA VICENTA, BUELE CHAMBA CRUZ NARCIZA, BUELE CHAMBA MERCEDES URSULINA, BUELE CHAMBA JUAN YOBANY Y BUELE CHAMBA GREGORIO VICENTE, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento y cédulas de identidad adjuntas a la demanda; C) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; D) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; E) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante ALFONSO LIBERATO BUELE CANDO que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; F) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; G) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la parte demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación ad-

junta al libelo demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Celica 07 de octubre del 2019 MENA PALACIOS OSCAR ALEJANDRO SECRETARIO P/2372 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera la causante señora: CARMEN DELIA CELI CORREA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: SANDRA LUCIA GUALAN CELI. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera la causante señora: CARMEN DELIA CELI CORREA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00570. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Por estimarse que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación inicial, estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores: VICTOR ARNOLDO GUALAN GONZA; MANUEL ANTONIO GUALAN CELI; SANDRA LUCIA GUALAN CELI; OLGER MARCELO GUALAN CELI; RAMON PATRICIO GUALAN CELI; y, VICTOR DANIEL GUALAN CELI; por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora CARMEN DELIA CELI CORREA, conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes VICTOR ARNOLDO GUALAN GONZA, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y, MANUEL ANTONIO GUALAN CELI; SANDRA LUCIA GUALAN CELI; OLGER MARCELO GUALAN CELI; RAMON PATRICIO GUALAN CELI; y, VICTOR DANIEL GUALAN CELI hijos de la causante. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de la causante; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Certificado único vehicular. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 5.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. SEXTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la perito judicial que insinúan los actores, así como la designación de procurador común en la persona de la señora SANDRA LUCIA GUALAN CELI.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Actué el Ab. Wilmer Fernando Motoche Riofrío, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial de Catamayo, en cumplimiento con la acción de personal Nro. 1113-DP11-2017-FA, de fecha 16 de mayo del 2017.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Astudillo F, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a trece de septiembre del 2019.Abg. Fernando Motoche Riofrío. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/2373 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ALIMENTOS (INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA) al demandado señor LUIS HUMBERTO BARBECHO LLIVISACA, conforme lo dispuesto en el Art. 56 num. 1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cuyo extracto es el siguiente: JUICIO NRO: 11951-2004-0333 TRÁMITE: SUMARIO ACTOR: MICHELLE NATHALY CURIPOMA MALLA DEMANDADO: LUIS HUMBERTO BARBECHO LLIVISACA CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: ALIMENTOS (INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA) JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, miércoles 2 de mayo del 2018, las 16h06, VISTOS: Una vez examinada, y por considerar que si reúne los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda incidental de alza de pensión deducida por MICHELLE NATHALY CURIPOMA MALLA, contra LUIS HUMBERTO BARBECHO LLIVISACA, por lo que se la acepta al procedimiento sumario que le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se dispone citar al demandado en la dirección consignada en el libelo de demanda, para que la conteste dentro del término de diez días previsto en el Art. 333.3 y con los requisitos señalados en el Art.151 del invocado cuerpo normativo; caso contrario, se le previene que se procederá en rebeldía; el mismo que deberá señalar casilla judicial en esta ciudad y correo electrónico para ulteriores notificaciones. Para el cumplimiento de dicha solemnidad, se depreca a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón, provincia de Pichincha; ofreciéndole reciprocidad de colaboración en casos análogos, de conformidad con lo señalado en el Art. 129.6 del Código Orgánico de la Función Judicial; recordándole a la interesada la obligación de dar las facilidades pertinentes para el cumplimiento oportuno y efectivo de dicha solemnidad.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia y presenta con su demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada a pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Por último: incorpórese al expediente la documentación aparejada a la demanda; téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalado por la demandante, más la autorización que le concede a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- f) DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 23 de septiembre del 2019, las 13h54. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado mediante auto de fecha 19 de septiembre del 2019 (fs. 242) y continuando con la sustanciación del proceso, se dispone CITAR al demandado LUIS HUMBERTO BARBECHO LLIVISACA, mediante tres publicaciones por la prensa local (con la demanda incidental de fs. 149 a 165 y más constancias procesales), para lo cual el señor Secretario del despacho conferirá el extracto respectivo, esto conforme lo estipula el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- NOTIFÍQUESE…”.- DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 23 de septiembre de 2019 Atentamente, AB. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/2374 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE CITACION Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario a la señora Gloria Piedad Maldonado Maldonado, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MENDOZA CORDOVA SANTOS EDUARDO DEMANDADO: MALDONADO MALDONADO GLORIA PIEDAD. JUICIO: 2019-01510 CUANTÍA: $ 19.447,74 JUEZ: DRA. MARTHA JARAMILLO JUMBO ASUNTO: PRESCRIPCIÒN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. TRÁMITE: ORDINARIO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.-UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA.- Loja, viernes 31 de mayo del 2019, las 11h09, VISTOS: La demanda que antecede presentada por Santos Eduardo Mendoz Córdova, en contra de Gloria Piedad Maldonado Maldonado, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de la demandada en el domicilio señalado en la demanda, y en la forma que señalan los Arts. 53 y 63 del Código Orgánico General de Procesos, para los cual se dispone remitir los autos a la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, previo el paso por la ventanilla Nro. 5 de la Unidad Judicial, a fin que la parte actora facilite las copias necesarias para cumplir con este acto procesal. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada señora Gloria Piedad Maldonado Maldonado, el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el domicilio judicial y los correos electrónicos señalados.- En aplicación de lo que señala el Art. 146 inciso quinto COGEP, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, al pie de la inscripción Nro. 005341 del Registro de la Propiedad de fecha 16 de noviembre de 2000, para el efecto notifíquese a la Registradora de la Propiedad del cantón.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 11 de septiembre del 2019, las 16h48, VISTOS: Toda vez que MENDOZA CORDOVA

SANTOS EDUARDO, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la parte demandada, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas. Por secretaría, confiérase el extracto respectivo. NOTIFÍQUESE.- f) DRA. MARTHA JARAMILLO JUMBO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 12 de Septiembre del 2019 Atentamente.

17

presente causa. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante MARIANA SABINA MALLA SUAREZ, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/2382

Abg. Juan Manuel Jimenez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA P/2375

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores EDWIN AMADO OJEDA SARANGO y CLEMENCIA ASUNCIÓN YAGUANA ORTEGA, que en extracto es como sigue: ACTORES: EDWIN FABIÁN OJEDA YAGUANA Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores EDWIN AMADO OJEDA SARANGO y CLEMENCIA ASUNCIÓN YAGUANA ORTEGA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02995 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Loja, viernes 20 de septiembre del 2019, las 14h29, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda de inventarios deducida por EDWIN FABIAN OJEDA YAGUANA el Dr. LEONARDO RAFAEL SANTIN CAMACHO en representación de sus mandantes MARITZA ALEXANDRA OJEDA YAGUANA Y STALIN AMADO OJEDA YAGUANA respectivamente , por los derechos que les corresponde en calidad de hijos de los fallecidos Solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia POR LOS DOCUMENTOS DE FS 1 A 40 ENTRE OTROS partidas de defunción, de: EDWIN AMADO OJEDA SARANGO Y CLEMENCIA ASUNCION YAGUANA ORTEGA y en calidad de herederos a los comparecientes partidas de nacimiento de los herederos, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes, y herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ADEMAS; cítese al procurador de servicio de rentas internas de Loja, para ello remítase el EXPEDIENTE A LA OFICINA DE CITACIONES DE ESTA Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones. c).-citase a toda personas interesadas DE LOS CAUSANTES CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL-.- DE CONFORMIDAD AL Art. 58 del COGEP Y EN CONCORDANCIA con el art 37.- concédase el extracto para la citación de los herederos presuntos y desconocidos .- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por, EDWIN AMADO OJEDA SARANGO Y CLEMENCIA ASUNCION YAGUANA ORTEGA con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de la citación los interesados, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley. Y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento. CITESE Y NOTIFIQUESE.- f). Dr. Guillermo Hernán Álvarez Celi.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 23 de septiembre del 2019.-

Ab. Juan José Rodríguez Granja ESCRITURA NÚMERO 2019-11-01-010-000228 J.S. NOTARIA DÉCIMA DEL CANTÓN LOJA LIQUIDACIÓN DE BIENES O SOCIEDAD CONYUGAL DE SEGUNDO ESTANISLAO JARA y NORA BILVANIA ARMIJOS BARROS NOTARIA DÉCIMA DEL CANTON LOJA: Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública número 2019-11-01-010-P01841 de fecha nueve de octubre de dos mil diecinueve, otorgada ante mi, Abogado Juan José Rodríguez Granja, NOTARIO DÉCIMO DEL CANTÓN LOJA, los señores SEGUNDO ESTANISLAO JARA y NORA BILVANIA ARMIJOS BARROS, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal. Mediante acta notarial de DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, de fecha dieciséis de julio de dos mil diecinueve, el Notario Décimo Cantonal de Loja, Dr. Juan José Rodríguez Granja, DECLARO, disuelta la sociedad conyugal o sociedad de gananciales de consuno, que existia entre los esposos Segundo Estanislao Jara y Nora Bilvania Armijos Barros, acta que se encuentra inscrita en la Dirección General de Registro Civil, identificación y Cedulación del Cantón Loja, cuyo copia se encuentra archivada con fecha diecisiete de julio del dos mil diecinueve, acta número 20191101010p01201, serie L-023557, Código 18-02-07-2019. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mi el día nueve de octubre de dos mil diecinueve, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Articulo dieciocho numeral veintitrés de la Ley Notarial, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, correspondientes la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores SEGUNDO ESTANISLAO JARA y NORA BILVANIA ARMIJOS BARROS, otorgada mediante escritura pública antes citada, por el término de veinte (20) dias, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja, nueve de octubre de dos mil diecinueve El Notario Msc. Ab. Juan Rodriguez Granja NOTARIO DÉCIMO DEL CANTÓN LOJA P/2403 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante Mariana Sabina Malla Suarez, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: German Eulogio Armijos Jaramillo y Otros. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de la causante Mariana Sabina Malla Suarez. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRAMITE: Voluntario JUICIO Nro.: 11313-2019-00548 JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, lunes 9 de septiembre del 2019, las 09h18, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIANA SABINA MALLA SUAREZ mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador de desconocer más herederos que deban ser citados. Se declara abierta la sucesión de MARIANA SABINA MALLA SUAREZ. En cuenta el anuncio de prueba que realizan los accionantes en la

Dr. Antonio Patricio Quito Sanmartín. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2359

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224


18

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a la demandada SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: HOMER WILSON ENCARNACIÓN ALVARADO. DEMANDADO: SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA JUICIO: CONCURSO DE ACREEDORES NRO. 11333-2019-01958 CUANTIA: $ 5.500,00 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA, Loja, miércoles 10 de julio del 2019, las 11h16, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja.- En lo principal, la demanda que antecede, incoada por el señor HOMER WILSON ENCARNACIÓN ALVARADO, en contra de la señora SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, es clara, completa y precisa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de Procesos y artículos 142, 414, 416, 422 y 424 de la ley ibídem, se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, se establece que en la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, se sustanció el juicio número 113332017-00409, incoado por el señor Homer Wilson Encarnación Alvarado, en contra de la señora Sonia Margarita Morocho Cuenca, llegando al estado de haberse dictado mandamiento de ejecución, en donde la prenombrada accionada, dentro del término ordenado por el Juez de dicha causa, no ha pagado la obligación reclamada, así como tampoco ha dimitido bienes para el cobro. La obligación que se reclama mediante liquidación asciende a la cantidad de $ 4,202.96 ( CUATRO MILL DOSCIENTOS DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS); por lo tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al concurso necesario, y para ello se ordena: 1) Citar a la accionada SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, con copia de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado en el libelo de la demanda, citación que se realizará a través de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, debiéndose indicar que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- 2) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el artículo 421 de este Código; esto es: 2.1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2.2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 2.3. Los títulos de crédito activos; 2.4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo actuado, por ser legal y procedente, se dispone: 3) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- 4) La designación de síndica o síndico se realizará una vez que haya sido citado a la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 del COGEP. 5) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad de la fallida, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- 6) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señora SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA en el Registro Virtual del Consejo de la Judicatura.- 7) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso de la fallida SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA en la página web del Consejo de la Judicatura.- 8) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que forme parte la fallida.- 9) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso de la fallida SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA; 10) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- 11) Se prohíbe que la demandada SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, se ausente del territorio nacional, para lo cual hágase saber a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la demandada SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, la deudora, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el artículo 426 ibídem. Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para posteriores notificaciones y la autorización conferida al abogado patrocinador para que ejerza la defensa técnica.- Agréguese las copias certificadas del juicio en que se apoya la presente acción y demás documentos adjuntos.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA JUEZA UNIDAD JUDICIAL.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 16 de septiembre del 2019, las 15h49, Toda vez que el señor Homer Wilson Encarnación Alvarado, ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: GLADYS MARLENE ELIZALDE AVILA, se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA. JUEZA UNIDAD JUDICIAL. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 17 de septiembre del 2019, las 16h07, En atención a la facultad establecida en el numeral 8 del Art. 130 de Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el decreto de fecha 16 de septiembre del 2019, en el sentido que, el accionante ha declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de la demandada: SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA , se dispone: 1) CITAR por la prensa a la señora: SONIA MARGARITA MOROCHO CUENCA, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto

respectivo, en lo demás se estará a lo dispuesto en el decreto que nos ocupa.- Hágase saber.- Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 23 de septiembre del 2019 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/2354 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, que en extracto es como sigue: ACTORES: Jorge Enrique Ochoa Valdivieso, Alicia Piedad Ochoa Valdivieso, Jose Maria Ochoa Valdivieso, Fabian Eduardo Ochoa Valdivieso, Elsa Lucia Del Cisne Ochoa Valdivieso, Rosa Virginia Ochoa Valdivieso, y otros. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-02975. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, lunes 23 de septiembre del 2019, las 12h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores JORGE ENRIQUE OCHOA VALDIVIESO, ALICIA PIEDAD OCHOA VALDIVIESO, JOSE MARIA OCHOA VALDIVIESO, FABIAN EDUARDO OCHOA VALDIVIESO, ELSA LUCIA DEL CISNE OCHOA VALDIVIESO, ROSA VIRGINIA OCHOA VALDIVIESO, en calidad de herederos directos; DAVID ALEJANDRO OCHOA ARMIJOS, por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO; REBECA ELIZABETH OCHOA TOSCANO, CAROLINA MARGARITA OCHOA TOSCANO, XAVIER ANIBAL OCHOA TOSCANO, por el heredero extinto MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO; que antecede, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de los señores MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs.15 y 16), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente.- Consecuentemente, cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con la demandada MARIA DE LOURDES OCHOA ARMIJOS por el heredero extinto RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO, quien será citada en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de los causante MARCO ANTONIO OCHOA MUÑOZ y DORA ENMA VALDIVIESO VILLACRES; y de los herederos extintos RAMIRO OSWALDO OCHOA VALDIVIESO y MARCO LEONARDO OCHOA VALDIVIESO, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda; 5) Téngase en cuenta la designación de procurador común que realizan los actores del proceso a la señora ELSA LUCIA DE CISNE OCHOA VALDIVIESO , conforme lo determina el Art. 37 del COGEP.- Vista la naturaleza del proceso, no es necesario contar con las entidades solicitadas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 23 de Septiembre del 2019.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/2397 NRO. 11203-2019-02744 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SEÑORES MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA Y LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO, que en extracto es como sigue: ACTOR: ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, ABG. NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ Y SUSANA MARICELA REMACHE RODRIGUEZ.

Publicidad DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA Y LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2019-02744 JUEZ: DRA.SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ. EXTRACTO DEMANDA: Loja, martes 17 de septiembre del 2019, las 14h47, VISTOS: De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA y Abogada NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA en calidad de Procuradora Judicial de LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ , en virtud del fallecimiento de LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO y MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con el compareciente y los señores ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, y con el señor NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA, y por el fallecimiento del heredero HECTOS MANUEL PUCHA PUCHA, se contará con las señoras LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ por intermedio de su Procuradora Judicial NARCISA ISABEL TORRES PIEDRA.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO y MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.-Al señor NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA se lo citará en el domicilio que se indica en la demanda mediante comisión al Teniente Político de la Parroquia Chuquiribamba del Cantón Loja, a quien se le enviará suficiente despacho concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia.-Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores, sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de LUIS ENRIQUE PUCHA MOROCHO, 2) Certificado de defunción de MARIANA DE JESUS PUCHA CUENCA, 3)Certificado de defunción del heredero fallecido HECTOR MANUEL REMACHE PUCHA, 4) Certificados de nacimiento de ANGEL EDMUNDO PUCHA PUCHA, NELSON ANTONIO PUCHA PUCHA, LUCIA FERNANDA, ASTRID BERENICE REMACHE RODRIGUEZ y SUSANA MARICELA REMACHE RODRÍGUEZ, 5) Escrituras Públicas de inmuebles a inventariarse, 6) Escrituras de Partición de los bienes de MARIANA DE JESUS CUENCA GUACHANAMA en el que se adjudica la tercera parte del predio “La Capa”, y el lote de terreno llamado Calucay, 7) Seis Certificados del Registrador de la propiedad de los inmuebles a inventariarse, 8) Cartas de pago de impuesto predial, 9) Levantamiento Planimétrico.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.-Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 27 de septiembre del 2019. Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/2402 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor ZAMBRANO SALCEDO DIEGO FERNANDO, que en extracto es como sigue: ACTOR: ORTEGA KIRBY JOHANNA ALEXANDRA DEMANDADOS: ZAMBRANO SALCEDO DIEGO FERNANDO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE: SUMARIO JUICIO: Nro. 11203-2019-02779 JUEZ: Dr. Marcelo Iván Saritama Carrera “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. … Loja, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 09h26, VISTOS: La demanda de DIVORCIO CONTROVERTIDO presentada por la señora JOHANNA ALEXANDRA ORTEGA KIRBY, en contra de su esposo DIEGO FERNANDO ZAMBRANO SALCEDO, reúne los requisitos contemplados en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite al trámite de procedimiento SUMARIO conforme lo determina el numeral 4 del artículo 332 del mencionado Cuerpo Legal.- En razón de que la demandante manifiesta haber realizado varias diligencias necesarias para dar con el domicilio del demandado, conforme consta de la documentación que adjunta, afirmación que la hace bajo juramento, se dispone citarse al demandado mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja.- Por haberse procreado dentro del matrimonio al adolescente Diego Fernando Zambrano Salcedo, se dispone que éste comparezca por escrito sugiriendo el nombre de la persona que lo ha de representar como curador/a ad-lítem. Tómese en cuenta los medios de prueba presentados por la accionante, debiendo receptarse las declaraciones de los testigos: ROSARIO DE JESUS LOPEZ MALDONADO y ROSA CUMANDA KIRBY LOPEZ, quienes deberán estar presentes obligatoriamente en la audiencia única que se señalará a cabo una vez que se cite al demandado, portando la documentación personal en regla.- Al demandado se le previene de la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para ulteriores notificaciones, conforme lo dispone el artículo 66 del COGEP; de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Se concede al demandado el término de QUINCE DIAS para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en los artículos 151, 152 y 333 numeral 3 del mencionado Cuerpo Legal, debiendo adjuntar todos los medios de prueba para acreditar los hechos. La Audiencia Única se señalará una vez que se encuentre citado el demandado, conforme lo dispone el artículo 333 numeral 4 del COGEP. Agréguese y téngase en cuenta la documentación presentada por la actora como medios probatorios y la anunciada en el escrito de prueba.- Hágase saber.-”.- Firma Ilegible.- DR. Marcelo Iván Saritama Carrera.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Par-

www.cronica.com.ec ticular que comunico para los fines de ley.- Loja, 18 de SEPTIEMBRE del 2019. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2381 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes: señora CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Washington Bolívar Sempértegui Ojeda y Otros. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de quien en vida fueron la señora Carmen Marina Ramírez Paz. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÀMITE: Voluntario JUICIO Nro. 11331-2019-00573. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz. AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 10 de septiembre del 2019, las 16h34, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado en el Sistema Satje como consta del Acta de fs. 92. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores WASHINGTON BOLÍVAR SEMPÉRTEGUII OJEDA, JOHANNA PATRICIA SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, ROSSANA DEL CARMEN SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, JENNY VALERIA SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, de la causante señora CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ , por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señora CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ, conforme consta la partida de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Con los comparecientes: WASHINGTON BOLIVAR SEMPÉRTEGUI OJEDA, JOHANNA PATRICIA SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, ROSSANA DEL CARMEN SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, CARLOS MIGUEL SEMPÉRTEGUI RAMIREZ y JENNY VALARERIA SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, a quienes se los notificará en el correo electrónico señalado en el libelo de la demanda. 2.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. 3.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante: CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ; en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio en esta ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 Ibidem- CUARTO. - ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la accionante: 4.1.- La partida de defunción de la extinta CARMEN MARINA RZMIREZ PAZ. 4.2.Partida de matrimonio de la causante con el cónyuge sobreviviente. 4.3.- Partidas de nacimiento de los hijos la causante. 3.4.- Copia de las escrituras públicas de dominio de los bienes. 4.4.- Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo, 4.5.- Las cartas de pago del impuesto predial. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido la citación al Funcionario a intervenir, y a los herederos, como a los desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. SEXTO.- Agréguese al proceso la documentación adjunta

P

y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor, para que firmen escritos relacionados con este asunto judicial.- Se nombra en calidad de Procuradora Judicial a la señora Johanna Patricia Sempértegui Ramírez. Hágase saber.- OTRO AUTO.- Catamayo, martes 1 de octubre del 2019, las 14h34, VISTOS: Como en forma inadvertida el auto del 10 de septiembre de 2019, las 16h34, se hace constar algunos errores de nombres de quienes son parte en el proceso, de conformidad a lo que prescribe el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial se convalida dicha pieza procesal, con lo siguiente: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Multicompetente Civil del Cantón Catamayo, Provincia de Loja, y por el sorteo verificado en el Sistema Satje como consta del Acta de fs. 92. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores WASHINGTON BOLÍVAR SEMPÉRTEGUI OJEDA, JOHANNA PATRICIA SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, ROSSANA DEL CARMEN SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, CARLOS MIGUEL SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, JENNY VALERIA SEMPÉRTEGUI RAMIREZ, de la causante señora CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ , por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue señora CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ, conforme consta la partida de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con 1.- Con los comparecientes: WASHINGTON BOLIVAR SEMPÉRTEGUI OJEDA, JOHANNA PATRICIA SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, ROSSANA DEL CARMEN SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, CARLOS MIGUEL SEMPÉRTEGUI RAMIREZ y JENNY VALERIA SEMPÉRTEGUI RAMÍREZ, a quienes se los notificará en el correo electrónico señalado en el libelo de la demanda. 2.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. 3.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante: CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ; en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio en esta ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 Ibidem- CUARTO. - ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la accionante: 4.1.- La partida de defunción de la extinta CARMEN MARINA RAMIREZ PAZ. 4.2.- Partida de matrimonio de la causante con el cónyuge sobreviviente. 4.3.- Partidas de nacimiento de los hijos de la causante. 3.4.- Copia de las escrituras públicas de dominio de los bienes. 4.4.- Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo, 4.5.- Las cartas de pago del impuesto predial. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido la citación al Funcionario a intervenir, y a los herederos, como a los desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. SEXTO.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor, para que firmen escritos relacionados con este asunto judicial.- Se nombra en calidad de Procuradora Judicial a la señora Johanna Patricia Sempértegui Ramírez. Hágase saber.- Con esta convalidación practíquese las diligencias judiciales ordenadas. Notifíquese.- Catamayo, 07 de octubre de 2019 Ab. José Antonio Maldonado solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN CATAMAYO P/2383

P

P/3626


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

19

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Los asuntos económicos pueden adquirir una gran importancia e incluso hay una cierta tendencia a que centres todo tu interés en esta área, obsesionándote por ampliar tus posibilidades materiales. Cuidado, no todo es el éxito material, la ambición es buena a dosis.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hoy debes de tratar de encontrar el equilibrio entre la realidad y la fantasía porque tu imaginación quizá esté bastante desbordada y empieces a fantasear sobre una persona que has conocido. Ve con cuidado y no dejes de observar cómo actúa, no sólo lo que dice.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Laboralmente tendrás que sentar unas buenas bases, para poder estar tranquilo y evitar presiones porque esas no van a faltar, así que es mejor que estés preparado mentalmente. Mantén la calma en todo momento y se firme en tus convicciones.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay cosas que te provocan emociones, cosas que te hacen sentir, como un canción especial o un libro o un atardecer. Hoy tendrás esas sensaciones a flor de piel y podrás mirar con otros ojos a tu alrededor. Será un día espléndido para ti en todos los sentidos.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No dejarás hoy que nadie te influya negativamente con sus comentarios e incluso si son sobre otra persona o su trabajo tampoco vas a tenerlos en cuenta. Dejarás que pase el día con toda la calma posible y sin hacer caso de esas presiones si debes de tomar decisiones.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Debes hacer un propósito hoy relacionado con ciertas actitudes que sabes no son correctas. Reconocer los propio fallos y procuras corregirlos es algo que significa un esfuerzo, pero una mejora personal importante. Cuanto más centrado estés en ello, mejor te irá.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Hay algo que deja de funcionar, un pequeño problema doméstico que tienes que solucionar y eso te llevará algún tiempo al teléfono o buscando ayuda si en ese momento no estás en casa. Lo solucionarás con bastante facilidad aunque debes de tener paciencia.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Acabas de regresar de una pequeña escapada a algún lugar relajante y ya estás pensando en la siguiente. Desde luego, es muy posible que sea un otoño muy movido para ti, pero ve poco a poco, con tranquilidad. Has tenido un cambio de ciclo y debes adaptarte.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No será una jornada hoy excesivamente complicada, pero puede que estés más perezoso o perezosa de lo habitual y te cueste más comenzar la semana. Tendrás una charla amena y divertida con un compañero que te ayudará a sobrellevar esta vuelta a empezar.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 A veces es necesario regresar a los orígenes para saber quién es uno. Es lo que ahora te vas a plantear y es cierto que conocer todo eso mejor te servirá para mirar con calma hacia delante. Lo planearás bien y es algo que desde luego te va a ser muy útil.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No te extrañe que hoy alguien te ofrezca una solución a un problema que tienes y que ahora se ha convertido ya en una pesadez. Probablemente tiene que ver con el hogar o con los vecinos. Escucha esa propuesta porque desde luego te va a convenir bastante.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 No dejes que el pasado influya en lo que deseas hacer en el presente. Son diferentes tiempos y son diferentes circunstancias y algo que no funcionó antes puede que funcione ahora. Piénsalo bien y saca a relucir tu mayor capacidad de adaptación.


20

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Más de 30 vuelos cancelados Unos 70 cierres viales en Quito por protestas en aeropuerto de Guayaquil por protestas en la capital Decenas de pasajeros del aeropuerto José Joaquin de Olmedo de Guayaquil sufrieron por la cancelación de al menos una treintena de vuelos hacia o desde Quito por las protestas y el toque de queda declarado en la capital, declarado por el Gobierno Nacional. La mayoría de vuelos de Latam, Tame y Avianca que saldrían a Quito fueron cancelados hoy. Así se observó en las pantallas de información de la terminal aérea de Guayaquil. Esta tarde, largas filas de usuarios permanecían en los puestos de información de las aerolíneas Avianca y Tame. Muchos de ellos ansiaban volver a sus hogares o retomar sus actividades laborales este lunes. La ae-

Setenta cierres viales se registran hasta las 17:00 de este domingo 13 de octubre, según un reporte del Municipio de Quito, en el día número once de paralización por la eliminación del subsidio a los combustibles.

rolínea Latam avisó de la cancelación de sus operaciones la noche del sábado pasado. Únicamente dos vuelos Avianca (a las 15:00 y 16:00) pudieron salir hacia Quito antes de continuar su ruta final hacia Galápagos. La salida de vuelos interna-

cionales desde la terminal de Guayaquil se mantuvo con normalidad hasta esta tarde. Vuelos hacia Cancún, Santiago de Chile, Bogotá, Panamá, Madrid y otros destinos salieron en sus horarios programados. (I)El Universo

¿Quién era Inocencio Tucumbi, fallecido miembro del movimiento indígena? Segundo Inocencio Tucumbi Vega tenía 50 años y siete hijos. La tarde del jueves 10 de octubre del 2019, su cuerpo fue llevado por un cortejo fúnebre desde la morgue del Hospital Eugenio Espejo hasta el ágora de la Casa de la Cultura, en Quito, en donde se instaló una capilla ardiente. El movimiento indígena lloró su muerte y la dirigencia declaró tres días de luto. Quienes más sintieron el desconsuelo fueron su familia y los habitantes de la comunidad Yanahurco de Juigua, en el cantón Pujilí, en Cotopaxi, de donde era oriundo. Toda su vida trabajó allí; como jornalero, como agricultor y albañil. Jaime Pallo, dirigente de esa comunidad, contó cómo fueron los últimos días de Tucumbi. Dijo que “la lucha” comenzó el jueves 3 de octubre en el cantón Pujilí, luego de que el Gobierno anunciara las nuevas medidas económicas y laborales. El lunes por la mañana, 79 miembros de la comunidad, entre estos Tucumbi, su esposa y tres hijos, decidieron viajar a Quito, para exigir que se eliminen las medidas económicas. Geraldo Sacatoro, otro dirigente indígena, dijo que una parte del trayecto de 113 kilómetros de distancia lo recorrieron a

pie; otros tramos avanzaron en camión, camioneta o cualquier vehículo que asomaba. El lunes, aproximadamente a las 22:00, llegaron a Quito y se instalaron en la Universidad Politécnica Salesiana. Martes y miércoles, Tucumbi participó de las marchas pacíficas. Pallo contó que los días fueron reprimidos por la Policía con gas, caballos, agentes motorizados y perros adiestrados. “Como animales nos persiguieron”. La noche del miércoles, cerca de las 18:30, los jóvenes indígenas “volvieron a la lucha”, comentó el dirigente. Esta vez, hubo enfrentamientos en las inmediaciones de la Asamblea Nacional y en los exteriores de las universidades Católica y Salesiana. La Policía arrojó gas dentro de estas instituciones y la ministra de Gobierno, María Paula Romo se disculpó por este hecho, pues allí se había instalado la zona de descanso de la organización Pallo dijo que en medio de esta manifestación Tucumbi fue impactado por una bomba lacrimógena. “Según la información que tenemos, yo no estuve ahí, él ha estado a altura de Salesiana y ahí es que le disparan directo y le dan un disparo en la cabeza. Nosotros salimos corriendo, cada quien se escondía donde podía. Los señores policías

apuntaban al cuerpo”. Pallo recordó el caos y que hasta las 22:00 de ese miércoles los miembros de la comunidad estaban extraviados. Más tarde, Antonio Sacatoro, cuñado de Tucumbi, recibió una llamada telefónica de parte de un médico del Hospital Eugenio Espejo. El profesional le habló desde el teléfono de su cuñado. Informó que su pariente estaba muerto y que debían acudir a la morgue de esa casa de salud. La familia y los miembros de la comunidad permanecieron en los exteriores del Hospital durante la madruga de hoy. Allí les confirmaron que era necesaria una autopsia antes de darle sepultura. Criminalística de la Policía, la Fiscalía y abogados de organizaciones sociales acudieron a ese sitio para verificar el procedimiento forense. “Estamos muy adoloridos. Llegamos el lunes para luchar contra el Gobierno que no quiere saber nada de nosotros. Él murió por nosotros, por sus hijos y por su pueblo”, dijo Ángel Tucumbi, de 27 años, hijo de la víctima. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, se refirió sobre este suceso en una rueda de prensa. Afirmó que la causa de la muerte del ciudadano fue por una caída. “Tenemos la autopsia”, agregó. No explicó en qué circunstancias se produjo tal caída.(I)El Comercio

Los cierres viales son en el centro, sur, norte y la zona del Valle de los Chillos. En el centro norte de Quito, por ejemplo, los cierres son en el sector de el Parque El Arbolito y alrededores de la Asamblea. El Cabildo estima que unas 5.000 personas se concentran al interior del parque. En el centro histórico, los cierres se dan en el cuadrante que rodea al Palacio Presidencial. En el sec-

tor hay militares y policías. En horas de la mañana, el Municipio emprendió la tarea de reapertura de las calles cerradas pero luego decidió no continuar por que nuevamente hubo protestas. En la vía al Valle de los Chillos, la Autopista Rumiñahui hay cierres en el sector de el peaje, puentes 1,2,3,4,5 y 8. Además en el sector de Orquídeas. En tanto, en el sur, algunas zonas cerradas son Quitumbe, Eloy Alfaro, Manuela Saenz, entre otros. El Municipio, en horas de la noche, espera retomar la reapertura de vías de circulación que han sido cerradas o con escombros o con presencia de manifestantes o quema de llantas. (I)El Universo

PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN Reconozca dónde fue tomada esta foto

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................


O

Opinión

www.cronica.com.ec

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

21

El realismo ingenuo en la justicia Sandra Beatriz

Ludeña

Una nueva manera de aprender la historia Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es

La actitud de aprender de la “universidad de la vida”, hoy está más vigente, pese a la “fiebre” por los títulos académicos que nos han inculcado en el imaginario popular. Los acontecimientos de las últimas semanas nos hacen recordar lecturas de hace algunas décadas, como por ejemplo “Ideología y aparatos ideológicos de estado” de Louis Althusser, donde se explica de manera detallada el papel de la educación, religión, comunicación y aparatos represivos para proteger al Estado, ante cualquier “amenaza” popular. Esta teoría es aplicada en la realidad actual del Ecuador: la educación alienada y silenciada; la jerarquía de la Iglesia cómplice con su silencio; los medios de comunicación (la totalidad de los medios públicos y

la mayoría de los privados) al servicio del poder económico y político; el ejército y la policía no solamente cuidan a los que tienen el poder económico y político, sino que se han convertido en asesinos disparando al pueblo desarmado, con el objetivo de atemorizar a la gente. Desde el otro lado, estas semanas han sido un buen ejemplo de cómo aprender la historia, no desde un libro, sino desde la realidad. Hemos recordado las publicaciones de nuestro buen amigo y paisano Galo Ramón Valarezo y sus publicaciones sobre el movimiento indígena y especialmente el texto “la nueva Historia de Loja”, donde nos actualiza sobre la nueva manera de interpretar la historia, no desde los “personajes”, sino desde el protagonismo del pueblo ecuatoriano. La nueva historia nos trae el recuerdo del mensaje de Túpac Amaru antes de ser asesinado: “Volveré y seré millones”.

Estas semanas la Historia de Ecuador ha incorporado los nombres de los héroes y mártires actuales que luchan en las calles e incluso han dado su vida para cambiar las condiciones de vida de todos los ecuatorianos. La academia y los ciudadanos tenemos la obligación de visibilizar sus nombres y su ejemplo. En honor a los héroes y mártires de estos días, les ofrecemos los versos de Julio Cortázar dedicados al Che: “Yo tuve un hermano/no nos vimos nunca/pero no importaba. Yo tuve un hermano/que iba por los montes/mientras yo dormía. Lo quise a mi modo/le tomé su voz/libre como el agua. Caminé de a ratos/cerca de su sombra/no nos vimos nunca/pero no importaba. Mi hermano despierto/ mientras yo dormía./Mi hermano mostrándome/ detrás de la noche su estrella elegida”.(O).

Sobre todas las cosas hay siempre dos puntos de vista y este es el origen del conflicto, más, si hay relativización de los hechos, quiero decir, que en un análisis, se pueden ofrecer varias versiones y visiones distintas del mundo, en función de los diversos marcos de referencia con que son analizadas. Así, puede haber varias versiones del mismo hecho. En tal contexto, la noción de verdad resulta problemática, pues, no puede limitarse simplemente a la confrontación a su correspondencia con la realidad, ya que, solo se trata de versiones o visiones del hecho mas no de congruencia., requerida para llegar a la verdad jurídica. Sin embargo, en ese contexto no se pierde la noción de verdad entendida como coherencia, ya que, admitir distintas versiones del mundo no significa que todas sean igualmente aceptables, y al final, la verdad sigue pidiendo descubrirse, aunque no sea el único criterio posible para escoger entre distintas versiones del hecho que se analiza. Quedarse con una versión superficial de los hechos, para el análisis de la verdad judicial, es atentar contra la justicia, y cae en el realismo ingenuo, que desdice de la calidad de los juzgadores, que están en la obligación de construir nociones sensatas de verdad judicial, con criterio para elegir entre las aserciones verdaderas y falsas.

En el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano (vigente), exige a los jueces un estándar de prueba más riguroso, que con criterio de valoración probatoria, legal, técnico y científica, permita llegar a la verdad, más, no es posible llegar a un dictamen condenatorio, basándose solamente en presunciones. Para ilustrar lo que afirmo, sobre el análisis judicial de un tribunal, que utiliza un video como medio probatorio, que le ayude a descubrir la verdad, pero, lo que se aprecia en este, puede ser interpretado de varias formas, así: Los acusadores dicen que allí se ve a un médico que es acusado de abuso sexual, como acomoda a la paciente, para visualizar sus partes íntimas. La defensa del acusado dice, que en esas captaciones video-gráficas, solo se ve al médico acomodar a la paciente, cumpliendo su rol de cuidado como médico. Dos de los tres jueces, dicen que ven al acusado mirar de forma libidinosa a la paciente y por esto creen que cometió el delito, y un tercer juez, dice que no es relevante ese video, pues, nadie puede ser juzgado por ver, ya que no existe prueba que demuestre que el médico cometió el abuso sexual y va más allá del simple video, con análisis que demuestra que en el testimonio de la víctima hay verdaderas incoherencias. Por esto, la aspiración de la justicia, es que exista análisis profundo, que haga uso de la coherencia en todos los momentos, como premisa para llegar a la verdad, trascendiendo el realismo ingenuo.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I P

Caballería brinda seguridad a lojanos M

ilitares a caballo realizan patrullajes de rutina en plazas, calles, parques y lugares de concentración masiva en algunos puntos de la ciudad de Loja.

• 15 caballos conforman una patrulla.

• Lojanos atraídos por los caballos de los militares. Algunos de ellos se tomaban fotos con los equinos.

P/3958

• El sonido de las herraduras sobre el pavimento alarmaba a los transeúntes y propietarios de negocios de las calles céntricas de la ciudad.

P/3942

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

23

Locutora fue encontrada sin vida en la cabina

•• Control exhaustivo de precios para evitar la especulación de productos.

•• Levantamiento del cadáver de una joven locutora en Saraguro. Cortesía. Saraguro. Rosa A. P, de 23 años de edad fue encontrada sin vida al interior de la cabina de una emisora radial del cantón Saraguro. Las primeras indagaciones señalan un presunto suicidio, sin embargo, también apuntan a un aparente femicidio. Suceso Rosa realizaba prácticas de locución en una emisora de la ciudad. El último viernes acudió al estudio como siempre lo

hacía. Horas más tarde llegó Manuel G. S., de 43 años y encontró la puerta de la cabina con un gran peso, al forzarla vio a la joven suspendida de la manija de cerradura de la puerta. Ella había atado una soga y tomó la fatal decisión de acabar con su existencia. Agentes de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de Loja, tras ser alertados del

suceso, efectuaron el procedimiento y con la autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver, luego lo trasladaron al Centro Forense para la autopsia de ley y determinar la causa de la muerte. Con dicha diligencia (autopsia) más los indicios recogidos en el lugar, ayudarán a esclarecer si la muerte fue un suicidio o femicidio, este último hecho es sospechado por los moradores y amigos.(FJC).

Le quita lo robado de las manos

Dos detenidos por especulación Loja. La Intendencia General de Policía y Comisaría, junto con la Policía Nacional, desarrollaron un operativo de control de precios en los mercados, supermercados y ferias libres, la mañana de este domingo 13 de octubre. Los funcionarios verificaron los precios de los diversos productos de primera necesidad que se expenden en estos lugares, por ejemplo: arveja,

quesillo, tomate de árbol, los cuales en los últimos días habrían subido de costo. Sin embargo, durante el recorrido por la Feria Libre de San Sebastián detectaron a dos personas que se estarían dedicando a la especulación de los productos, afectando al consumidor, razón por la cual fueron detenidas y puestas a órdenes de la autoridad competente para que determine su situación jurídica.(FJC).

Evade a la muerte tras siniestro

Loja. Un nuevo robo casi se perpetra en un bus de servicio público cuando a un joven casi le sustraen sus pertenencias desde su mochila. La víctima habría logrado quitarle las pertenencias al malhechor. Circunstancias La ciudadanía realiza constantes denuncias de robos en los buses urbanos en horas de mayor afluencia (durante la mañana o en horas de la tarde). Un joven, quien se dirigía hacia la parte céntrica de la ciudad en el bus que cubría la ruta Tierras Coloradas-Bolonia, sin percatarse le habrían sustraido su billetera y celular del interior de su mochila. El bus iba lleno, sin embargo, un pequeño empujón hizo que se

•• Solo huellas quedaron del percance con la roca.

•• Cosas que el sujeto intentó sustraerse.

Catamayo. Un joven de aproximadamente 25 años de edad tuvo un aparatoso siniestro de tránsito, la tarde de este domingo 13 de octubre en la vía al Tambo, del cantón Catamayo.

percate del delito y visualizó a un muchacho que se dirigía hacia la puerta de salida. Al revisar su mochila notó que no tenía ni su dispositivo ni su

Según testigo, el motociclista se dirigía hacia la ciudad de Catamayo en el pequeño automotor marca Motor 1 color blanco, sin embargo, una pie-

cartera, por lo que va hacia el sujeto y con ayuda de los demás pasajeros logró recuperar sus cosas. Él se bajó metros más adelante.(FJC).

dra de gran tamaño, que vino de un costado de la vía, se le atravesó. El joven tuvo que frenar a raya, pero por la velocidad salió lanzado con fuerza al piso. Afortunadamente, la caída solo le dejó leves raspones y daños materiales en la moto. Transeúntes ayudaron al conductor, quien tras recuperarse siguió su camino.(FJC).


CMYK

Sucesos

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019

P

Locutora fue encontrada muerta

(Pág. 23) Saraguro. Rosa A. P, de 23 años de edad fue encontrada sin vida al interior de la cabina de una emisora radial del cantón Saraguro. Las primeras indagaciones señalan un presunto suicidio, sin embargo, también apuntan a un aparente femicidio.

Ecuador cae goleado ante Argentina

P/3803

(Pág. 9)

La selección tricolor perdío 1-6 ante la selección argentina en un partido disputado este domingo 13, en España.

Denuncian intento de saqueo en mercado de Guayaquil Cerca de las 00h00 de este domingo 13 de octubre, un grupo de personas intentó ingresar al mercado mayorista de Guayaquil, popularmente conocido como mercado de Montebello, para saquearlo. La alcaldesa del Puerto Principal, Cynthia Viteri, utilizó su cuenta de Twitter para denunciar el hecho. A través de un video se obser-

va a decenas de comerciantes, trabajadores y guardias privados del mercado agolpados dentro del cerramiento del establecimiento. En los exteriores se visualiza a decenas de personas, además de efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Este sábado los desmanes se concentraon en la capital de la República, vándalos y terroristas incendiaron el edificio

de la Contraloría, atacaron instalaciones de medios de comunicación, apedrearon carros de bomberos, entre otros hechos. Este domingo se cumplen once días de manifestaciones a nivel nacional en rechazo a las medidas económicas adoptadas por el régimen de Lenín Moreno. Grupos de vándalos han aprovechado las movilizaciones para violentar

P/3960

propiedades privadas, edificios estatales, cerrar carreteras y saquear locales comerciales.

Hasta el momento se contabilizan al menos seis muertos y unos 2100 heridos.(I)Ecuavisa.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.