DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 14-15 SABADO-DOMINGO 2019 - DICIEMBRE - 10640

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10640 - Circulación 3150

Destituyen a juez que falló a favor de Chalá en el CPCCS (Pág. 22)

Impulsan ‘Colegios verdes’ (Pág. 3)

Lodo residual generará beneficios

(Pág. 22)

Acogen medidas de CIDH a favor de Paola Pabón

Loja en undécimo lugar en

empresas productivas

(Pág. 6)

A inicios de 2020 empieza cobro de Regenerar (Pág. 2)

Opinión

Ecuador necesita soberanía económica Alberto Solano de la Sala (Pág. 21)

L

(Pág. 3) oja ocupa el undécimo lugar con un 2,9% en empresas con actividades productivas a nivel nacional. Rodrigo Carpio, intendente de compañías de Loja y Zamora Chinchipe, informa sobre las causas que provocan que en Loja no se generen empresas.

Controversia en el Mayorista

(Pág. 11)

Parada de taxis para evitar venta ambulante U

(Pág. 17)

na parada de taxis ha sido autorizada al interior del mercado Mayorista desde hace un mes. La finalidad, evitar la venta ambulante en ese sector. Hay controversia entre taxistas y también reclamos de vendedores que se ubicaban en el sitio.

(Pág. 2)

CMYK


2

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

En 2020 inicia el cobro de Regenerar El proyecto está concluido en su primera fase y se espera que en febrero o marzo de 2020 se empiece a cobrar el rubro de agua, alcantarillado, vías y bordillos, mientras desde el Cabildo, se espera aprobar una ordenanza exclusiva.

Los trabajos iniciaron en 2015, para cambiar 32 kilómetros de redes de agua potable, 36 km de la red de alcantarillado sanitario, así como 31 km de alcantarillado pluvial, y también soterrar 36 km de redes eléctricas, telefónicas y de fibra óptica. Inicialmente se habló de un monto de 70 millones de dólares, incluido la construcción de la planta de aguas residuales, cuyo monto se cubría con un crédito de 56`500.000 dólares por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). “Al momento existe una ampliación de dos meses de plazo, para solventar unos problemas que se han dado en los pozos de energía eléctrica y telecomunicaciones, que se están llenando de agua”, dijo Diego Ramón, coordina-

•• 55.000 predios están registrados en la ciudad de Loja.

dor del proyecto Regenerar del Municipio de Loja. En relación a la construcción y puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, está previsto para enero de 2021. Diego Ramón también comentó que “ningún componente ha sido recibido, pese a que la ley permite recibir una obra de manera parcial, el consorcio constructor, ya habría pedido entregar los trabajos de agua, alcantarillado sanitario y pluvial”. Sin embargo, la comisión que ha sido conformada para la recepción de esos rubros, estaría realizando algunas

pruebas y verificaciones, con la finalidad de proceder a la recepción de esos trabajos, de manera provisional. Asimismo, se dio a conocer que los trabajos en calles, veredas, el tema eléctrico, telefónico y fibra óptica, aún no está previsto recibir. La comisión conformada para recibir provisionalmente los trabajos de agua y alcantarillado sanitario y pluvial, está conformada por el director de la Unidad Municipal de Agua Potable, Rafael González, el administrador del proyecto Jorge Montaño y, por la empresa de fiscalización. Además, se habría pedido el

acompañamiento de las universidades y el Colegio de Ingenieros Civiles, para que se sumen en calidad de veedores de dicha comisión. Según el coordinador de Regenerar, ya se estaría trabajando en el proyecto borrador de ordenanza exclusiva para el cobro del proyecto y esperan que el cabildo lojano pueda debatir y aprobar el cuerpo normativo hasta finales de año, ya que el objetivo sería empezar con el cobro, entre febrero o marzo de 2020. Se estima que el componente de alcantarillado, deberán pagar 4800 pre-

dios, mientras que el rubro de agua, pagarían 55.000 beneficiarios; de la misma forma que, los trabajos de vías y bordillos, serán pagados por los propietarios de 55.000 predios. Los concejales Daniel Delgado y Pablo Burneo, coinciden en que se necesita una ordenanza exclusiva para el cobro de proyecto; sin embargo, Delgado es partidario de contratar una consultoría para conocer el valor real de cada uno de los predios, así como verificar la calidad de los materiales (tuberías, cables y luminarias) utilizados en la construcción del proyecto. Por otro lado, Burneo, sostiene que el proyecto debe recibirse cuando esté concluido el 100%, pero, luego de verificar la calidad de materiales y construcción de la obra; además, insiste en su denuncia sobre la mala calidad en la construcción de la Planta de Aguas Residuales, “ya que no estamos para alcahuetear, ni a los fiscalizadores lojanos, ni a los constructores extranjeros”, finalizó. (I)(WMM)

Parada de taxis dentro del mercado Mayorista La Unidad Municipal de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad Vial (UTTTSV), del Municipio de Loja, ha autorizado una parada de taxis al interior del mercado Mayorista de la ciudad, lo que genera controversia en el gremio de taxistas. Según Rolando Hurtado, gerente de la Cooperativa 11 de Mayo, dijo que desde hace un mes vienen prestando el servicio a los clientes de este mercado, cuyo proyecto habría sido propuesto por la UMTTTSV, las adjudicatarias del mercado y la Comisaría de Higiene. “Es para tratar de evitar mucho vendedor ambulante que en esa calle se ubicaba a vender carne y mariscos, y más que todo, dar seguridad a los usuarios del mercado”, dijo Hurtado. La Cooperativa 11 de Mayo está integrada por 61 uni-

dades, de las cuales, dos unidades ingresan a la parada del mercado y el resto está esperando su turno en la parte de afuera en las calles Santo Domingo, Tulcán y Guaranda. “Ahora que estamos ahí, nos damos cuenta que ha habido mucha inseguridad, ya que con nuestra presencia hay más compradores en el mercado”, comentó el dirigente. El servicio de taxis al interior del mercado, inicia a las 06h00 hasta las 18h00 de lunes a viernes, sábado 16h00 y el domingo hasta las 14h00. Mientras tanto, Segundo Armijos, exdirigente de los taxistas, dijo que “no es justo que el actual administrador de la ciudad, les dé más importancia a los carros de la Cooperativa 11 de Mayo, y no a las personas que venden en el mercado. Les han

quitado su puesto de venta a no menos de 50 personas”, comentó. Además, informó que esa cooperativa viene incumpliendo la ley, haciendo ruta Loja-Malacatos-Vilcabamba y viceversa, “cuando la ley lo prohíbe”, sentenció. Frente a esos cuestionamientos, el dirigente Hurtado, dijo que “el señor Armijos es el judío del transporte en taxi, ya que él no ha sido ni es transportista; nosotros no tenemos servicio de taxi ruta, sino una libre contratación. Eso significa que una o varias personas contratan el vehículo a un compañero y hacen la carrera, y así hemos venido sirviendo a las parroquias surorientales”, comentó, al tiempo de informar que cuentan con firmas de respaldo (800 firmas) por parte de los moradores ya que son 25 años de servicio a

•• Planifican paradas de taxis en las salidas de los mercados

ese sector. Sin embargo, Armijos cree que hay un asunto direccionado en el permiso para la parada al interior del mercado Mayorista de la ciudad de Loja, “ya que el señor Rolando Hurtado, que hoy es presidente de la Unión Provincial de Taxistas, es muy amigo del señor Nixon Granda, el mismo que suelto de huesos dijo que hablen con él, y que les daba la parada. No me parece justo, porque en principio, a decir de muchos presidentes que forman parte de la Unión de Taxistas, le habían dicho que esa pa-

rada es para todas las cooperativas filiales al gremio, sin embargo, se hacen los dueños y ahora solo ellos pueden entrar”, refirió. Por otro lado, Hurtado comentó que “desde el gremio de taxistas se está trabajando para que todas las paradas sean seguras y así ganar confianza con los usuarios en los mercados, por eso empezamos el año anterior con una parada en las inmediaciones del Complejo Ferial, el próximo año contaremos con una aplicación móvil para todos los usuarios”, finalizó. (I) (WMM)


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

3

Opinión ciudadana

¿Qué opina usted acerca de la alimentación saludable libre de químicos?

Es muy importante que consumamos alimentos libre de químicos, para tener mejor salud y bienestar. Las personas que utilizan químicos en la agricultura le hacen un gran daño a los consumidores, deberían buscar alternativas menos invasivas y más ecológicas. Juliana Abad

Se deben hacer campañas para que todos aprendamos a alimentarnos saludablemente. Los organismos gubernamentales deberían contribuir con capacitaciones y productos orgánicos a los agricultores. En algunos sectores fuera de la ciudad aún se pueden conseguir alimentos libres de químicos, pero en la ciudad no. Verónica Quiñónez

‘Colegios verdes’ impulsan la conservación ambiental El proyecto tiene como objetivo inculcar buenas prácticas ambientales y crear espacios verdes para la conservación ecológica. Este año lectivo participan las escuelas: San Gerardo, Escuela Fiscal Enrique Aguirre y el Colegio de Bachillerato Manú, en Saraguro. El trabajo empieza con la firma de compromiso entre ambas partes. Las unidades educativas se comprometen a cumplir con las actividades y el Ministerio del Ambiente (MAE) a dar seguimiento a las mismas. Para conseguir un mejor desempeño anualmente se trabaja con 2 y máximo 3 unidades educativas, en esta ocasión la Escuela San Gerardo, Escuela Fiscal Enrique Aguirre y el Colegio de Bachillerato Manú, en Saraguro. Al inicio se realiza la fase de diagnóstico en la cual se recogen las necesidades de cada centro educativo, posteriormente se adecua el plan de acción de acuerdo a la disponibilidad de espacios y áreas verdes que posea el establecimiento. “No podemos hablar de áreas verdes en centros educativos que no disponen, pero se puede complementar con un tipo de jardinería vertical, con espacios más reducidos pero biodiversos”, expresó Juan Carlos Ortega, responsable de la Unidad de Patrimonio Natural del MAE Loja. Según Ortega, el fin del proyecto es generar los espacios que contengan los requerimientos necesarios para la educación ambiental. Resultados La Unidad Educativa Fiscomisional

San Vicente Ferrer de la parroquia Chuquiribamba, fue parte del proyecto Colegios verdes. En la institución yace una construcción elaborada con botellas de plástico recicladas, y para la hermana María del Cisne Remache, secretaria de la institución, la obra ha sido admirada y reconocida a nivel local y fuera de la parroquia. La hermana comentó que la institución trabaja arduamente para conseguir el objetivo de “proteger la casa común, como dice el papa Francisco”. Para ello, el colegio oferta la especialidad técnica en Agropecuaria en donde los estudiantes realizan actividades como la plantación, cultivo y protección de los árboles nativos. El pintado de murales ecológicos también son parte de las actividades afines a la conservación ambiental. “Mediante el arte los estudiantes despliegan sus sentimientos, habilidades y destrezas referentes a la conservación de la naturaleza”. Finalmente, Ortega considera que la educación ambiental debe estar como eje trasversal en todas las asignaturas, de todos los niveles de educación de las unidades educativas. “Mejor iniciar desde la etapa de la niñez para que cuando sean jóvenes tengan un criterio formado sobre educación ambiental…”. (I). (JAV)

Cronidato •

El Unidad Educativa San Vicente Ferrer también produce su propio abono orgánico y humus de lombriz derivados de los desechos orgánicos que se producen en las ferias libres los días jueves.

Es importante alimentarse con verduras, cereales. Los químicos en los productos a largo tiempo traen complicaciones de salud a quienes consumimos. En la actualidad es difícil conseguir productos sin químicos. La única manera de saber que son orgánicos es cultivando nosotros mismos. María Esther Herrera

Es importante manejar una alimentación libre de químicos, por el hecho de conservar la salud. Debemos mejorar nuestro estilo de vida consumiendo alimentos saludables. El consumo de químicos en los productos aceleran las enfermedades en el organismo, por ello es mejor consumir productos orgánicos y sanos. Jorge Samaniego

Loja ocupa el undécimo lugar en tener empresas con actividades productivas en Ecuador Según el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), habían 899.208 empresas a escala nacional en el año 2018. De esta cifra, Loja ocupa el undécimo lugar con un 2,9%, en tener empresas ya establecidas que generan actividades productivas. Rodrigo Carpio, intendente de compañías de Loja y Zamora Chinchipe, informa sobre las causas que provocan que en Loja no se generen empresas. Creación de empresas En cambio, Pichincha, Manabí, Azuay, El Oro y Guayas son las 5 provincias que lideran la creación de nuevas empresas. Loja con un 3,27% se encuentra en el puesto 9, entre Los Ríos y Chimborazo, en este ámbito. Según Rodrigo Carpio, intendente de la Superintendencia de Compañías de Loja y Zamora esas cifras se deben a la cultura arraigada de Loja. “Por cultura es un ciudad que ha vivido de la burocracia, es una ciudad a la que le urge emprender en el tema empresarial”. Según el DIEE en Ecuador existen 899.208 empresas, de ellas 383.582 (43,66%) se dedican al sector económico de servicios, seguidamente de empresas de comercio (34,93%) y de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (10,38%). Carpio explicó que los emprendimientos que han surgido últimamente en Loja están incentivando la creación de otro tipo de compañías, dentro de ellas: en inmobiliarias, servicios administrativos, comercio al

mayor y menor, transporte y almacenamiento. Uno de los rubros que ha aumentado últimamente es en compañías de transporte. Saraguro ocupa el primer lugar dentro de los cantones de la provincia de Loja que ha constituido más compañías, seguido de Catamayo y Zapotillo. Zamora Chinchipe, por la incidencia de la minería, ocupa el 60% en constitución de compañías en ámbitos de transporte, comercio, constructoras, entre otras. La minería ha provocado que Loja tenga un mayor incremento en contribuciones económicas a la Superintendencia de Compañías, con una notable diferencia al 2018, denotando así el incremento de empresas producto del aprovechamiento minero. Carpio enfatizó que a Loja le hace falta entablar relaciones comerciales con el Perú, debido a las facilidades y las posibilidades positivas de creación de compañías. “Nosotros deberíamos exportar productos a la parte norte de Perú o viceversa. Tratar de mantener nexos comerciales entre estos dos países”. Finalmente comentó que las compañías de Loja están creciendo, pero es necesario incentivar la cultura financiera. (I). (JAV)

Cronidato •

La falta de cultura empresarial y educación económica han sido dos de los factores principales para que Loja no progrese en la creación y mantenimiento de empresas.

CMYK


4

Loja

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Ratifican sentencia contra médico Loja. A partir de las 14h00 del viernes 13 de diciembre se desarrolló la audiencia de apelación a la sentencia condenatoria de Marco Sánchez, médico anestesiólogo, por el presunto delito de abuso sexual. En horas de la tarde del mismo día la sentencia fue ratificada, es decir, el profesional debería cumplir 80 meses de pena privativa de libertad. Sus familiares mantienen la tesis de la inocencia y esperan justicia. Defensa El abogado defensor César Guerrero, quien reemplaza a Galo Ortega Criollo en la defensa del galeno, señaló en 15 a 30 días se prevé que salga el escrito y procederán a presentar el recurso de casación ante la

pecialista a 80 meses de prisión, es decir a 6 años 8 meses, tiempo que debe permanecer en el Centro de Rehabilitación Social de esta ciudad. La tarde del viernes 13 la sentencia fue ratificada. El delito se habría cometido el 11 de marzo del presente año cuando la demandante se sometió a una intervención quirúrgica en un centro de salud de la localidad. (I).(FJC).

•• Amigos, colegas y familiares en los exteriores de la Corte Provincial de Justicia.

Corte Nacional de Justicia. Respecto a las pruebas que presentaron dijo que “hay más de una contradicción en las versiones y eso debe ser evaluado para dar la resolución. Aunque somos respetuosos de las decisiones de la justicia y no va a ser esta otra forma, pero consideramos que el doctor

tiene amplias posibilidades de que se confirme su estado de inocencia”, añadió. Por su parte, Pablo Carrión, presidente del Colegio de Médicos de Loja, indicó que el proceso judicial llevó a lastimar y romper uno de los principios básicos de la relación médico-paciente que es la confianza. “Esta

sentencia produce un grave daño porque desde el principio al compañero lo pusieron como un abusador”. Circunstancias El Tribunal de Garantías Penales de Loja, luego de 9 días de ausencia, la tarde del martes 23 de julio del 2019 sentenció al es-

Dato •

Se ratificó a 80 meses la sentencia del médico, es decir, 6 años 8 meses. El especialista fue acusado de abuso sexual contra una paciente.

Inconformidad por la inasistencia de autoridad nacionales

•• Caso Emilia se encuentra en apelación a la sentencia impuesta a los procesados.

•• Ciudadanía inconforme con la no presencia de las autoridad nacionales en las fiestas de Loja.

Este lunes se conocerá fallo de apelación del caso Emilia

La comunidad lojana expresó su inconformidad por la ausencia de autoridades nacionales durante las fiestas de Independencia y Fundación de Loja. Incluso los asambleístas de la provincia no estuvieron presentes.

Loja. A las 16h00 del lunes 16 de diciembre del presente año la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia dará a conocer el fallo de la audiencia de apelación a la condena impuesta contra los causantes de la muerte de Emilia.

Problema El cantón Loja celebró 199 años Independencia y 471 de Fundación, pero a diferencia de años anteriores, en esta ocasión no hubo autoridades nacionales en las fiestas para que se hagan presentes con recursos económicos necesarios para invertir en la ciudad. Josué Carpio, comunicador, mencionó que las autoridades locales no tienen el liderazgo suficiente para presionar al gobierno actual para que venga a la ciudad Castellana y se comprometa al desarrollo de la misma. “Loja como tal necesita un sinnúmero de obras y que con apoyo del Estado podrían ejecutarse, sin

embargo, con ese poco compromiso para con la denominada ciudad cultural jamás se podrá sobresalir igual que otras ciudades como Guayaquil, Cuenca, Quito”, dijo. Por su parte, Marco Buendía, abogado, destacó que el gobierno solo da recursos a los lugares donde podría sacar réditos políticos y deja abandonadas a provincias pequeñas como Loja. Cree que otro problema es que el alcalde y sus concejales no tienen peso político, porque no presionan para que sean parte de las fiestas y luego comprometerlos. Ahora solo tienen metido en su cabeza la discusión del tema de la vía LojaCatamayo, añadió. “Las autoridades más bien están pensando en las próximas elecciones a desarrollarse en el 2021, por ende no les interesa Loja y su bienestar, ya que según ellos han invertido un gran capital en vías, riego, entre otros”, destacó Martha Salgado, ciudadana.(I).(FJC).

Situación El 7 de noviembre del 2018, el Tribunal de Garantías Penales de Loja dictó sentencia condenatoria contra de Tania Yuleysi R. A. (transgénero) y Manuel A. R. (taxista) de 34 años y 8 meses de cárcel por el femicidio de Emilia, de 9 años de edad. Bella Castillo, fiscal del caso, expresó que a los ahora sentenciados la autoridad competente (juez) los sentenció por el delito más grave, que es el femicidio, sin embargo, la Fiscalía está convencida de que hay una concurrencia real de infracciones (trata de personas, violación, femicidio no íntimo y pornografía infantil con la utilización

de niños, niñas y adolescentes) de lo que fue víctima la menor por lo que apeló la sentencia y espera que se les imponga la pena máxima de 40 años. El padre de Emilia señaló que “espero que los jueces analicen bien la documentación y pongan a los dos infractores del delito de mi hija la pena máxima y no se queden con la actual de 34 años y 8 meses, ya que su muerte fue de manera atroz y sin escrúpulos”. El abogado de Manuel A. R. dijo que la defensa aspira que se consideren las alegaciones, porque el derecho penal en el Ecuador es de acto y no podría imponerse una pena conjunta por más abominable que sea el hecho y considera que existen ciertas garantías que deben respetarse. A su defendido se lo ubica en el lugar, tiempo y espacio, pero no hubo una autoría como tal sino una cooperación en actos secundarios, dijo.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

5

Túneles registrados en el IEPI

Francisco Alvarado es otro de los profesionales de la ingeniería civil que propone a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la construcción de túneles en la ruta a Catamayo con la finalidad de reducir la distancia y además, el impacto ambiental por el movimiento de tierras. Alvarado insiste en que no es técnica la decisión del gobierno en querer ampliar la vía Loja-Catamayo a 3 carriles, ya que considera que el MTOP, en su intervención de este tramo del eje Vial 35 debe hacerse la ampliación a 4 carriles, con base en los estudios realizados en 2015. Además, pide que se incorpore su propuesta con registro del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) N° CUE-003613, la misma que ha puesto en conocimiento de manera formal al exministro Jorge Aurelio Hidalgo, en junio de 2019. La propuesta de Alvarado es construir dos túneles, cada uno de dos carriles, los mismos que iniciarían en el barrio Eucaliptos, a 100 metros de la Central Eólica, en la ciudad de Loja y, en Catamayo saldrían en el km 18, con una reducción de 14 km, hasta el aeropuerto del cantón. Así, la vía tendría una longitud de 22.8 km a un costo referencial de 130 millones

•• La construcción desde el barrio Eucaliptos hasta el km 18 en la vía Catamayo, ahorra 20 minutos.

de dólares, durante 5 años que dure la construcción, cuyo financiamiento desde el Gobierno Central, podría ser con una asignación promedio anual de 26 millones. Este presupuesto incluye los túneles en el Villonaco, y las vías de conexión, así como también el mantenimiento de los túneles durante 4 años, bajo responsabilidad del constructor de la obra. Por parte del subsecretario del MTOP, Freddy Altamirano, dio a conocer que el presupuesto que estable-

ce el estudio contratado por la institución en 2012 y que debía ser entregado formalmente en 2015, es de 200 millones de dólares para ampliar la vía LojaCatamayo a 4 carriles; dividido en dos tramos: desde la Terminal Terrestre en Loja, hasta el antiguo peaje en Catamayo, costaría 120 millones y, desde ese lugar hasta el aeropuerto con un paso lateral, a un costo de 80 millones más. Alvarado, reflexiona que la asignación anual solicitada para financiar la obra le co-

rrespondería al porcentaje aproximado del 0.75 por mil, del Presupuesto General del Estado del presente año, pero, además considera que las regalías de la minería serían de 70 millones de dólares, por lo que considera que el Gobierno Nacional debe financiar la obra; para lo cual, “la sociedad civil debemos estar en pie de lucha, para llevar a cabo una veeduría ciudadana y contraloría social, por la transparencia en el proceso de contratación pública, y exigir honestidad

y honradez”, comentó Además, se dio a conocer que, en la audiencia pública convocada por varios sectores sociales de Loja, para este 16 de diciembre en el Salón de la Democracia de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se espera la comparecencia del ministro de transportes José Gabriel Martínez, el profesional de la ingeniería civil, ha pedido formalmente un espacio para hacer uso de la palabra y exponer su propuesta. (I)(WMM)

Wilmer Sotomayor estrena bolero El cantautor lojano Wilmer Sotomayor cierra el año con un nuevo tema en su repertorio musical, esta vez en ritmo de bolero, el mismo que será parte de 9 canciones compiladas en lo que será su séptimo disco el año próximo. Su trayectoria musical ha estado marcada por la balada romántica, entre la melancolía por el recuerdo del amor que se fue y la añoranza con resignación dolorida; sin embargo, al finalizar 2019, Sotomayor redirecciona su trayectoria para entregar a sus fans y seguidores, un bolero perfi-

lado por el arreglista Lenin Becerra; que se acompaña con la trompeta de Henrry Huiracocha y que se deja guiar con el requinto de Telmo Medina. En Loja, el bolero renace con, Tu amor y el mío, nombre que ha dado a su inspiración recluida entre 300 manuscritos que agonizan esperando el momento oportuno para llegar a un estudio de grabación como Clave Estudio de Gabriel Lozano, y ahora provocar las emociones y los sentimientos de todos quienes gustan del canto de Wilmer Sotomayor. “Toma estas rosas y ponlas

en tu jarrón, y cuando ya estén secas, ponlas en medio de un viejo libro; y, si un día acaba este amor, no las vayas a echar al olvido…”, dice el cantautor lojano en este bolero que hace poco acaba de nacer en el mundo la música de mensaje y armonía. Ya son 25 años y más de 80 canciones grabadas, con las que ha recorrido los escenarios en diferentes cantones y parroquias; de la sierra, costa y Amazonía, y hasta fuera de las fronteras patrias, como España y Estados Unidos; allá donde están lojanos y ecuatorianos románticos, ahí ha can-

tado Sotomayor sus canciones unicornio, como Sola, Amores eternos, Pensando en ti, entre otras composiciones que ya son el inri de su trayectoria musical. Entre la charla con Sotomayor, se cuela su grato recuerdo de aquel gesto bondadoso y generosidad por parte de Cosme Lima, su coterráneo de Cariamanga (cantón de origen del cantante), quien ayudaría a reunir el dinero para producir sus primeras canciones y así, inmortalizar su existencia musical. Wilmer Sotomayor, vive cantando desde el escenario que es su oficina, ali-

•• Wilmer Sotomayor, estrena un nuevo tema en su repertorio musical.

mentado por los suspiros de quienes deliran con el mensaje de sus canciones, envueltas el bálsamo que es su voz.(I)(WMM).


6

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Premios “Luz del sur” impulsan la producción audiovisual La segunda edición de los premios “Luz del sur” se realizó este viernes, 13 de diciembre en el Teatro de Artes “Segundo Cueva Celi” con la presentación de videoperfiles y reportajes de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja (UNL). Fausto Boada, director de los premios, agradeció a los estudiantes de la carrera, quienes dijo, son el motor del proyecto, así como a los docentes e instituciones que aportaron para la realización de las producciones. En esta segunda edición se sumó la categoría de fotorreportaje, donde se abordaron temáticas de interés social, a decir de Boada, ante los que muchas veces “somos ciegos”. La finalidad de los audiovisuales es sensibilizar al público, ratificó. Los jurados calificadores del evento fueron Mónica Maldonado, Mónica Hinojosa y Lenin Paladines, docentes investigadores de la UNL, quienes eligieron los tres primeros lugares de la categoría videoperfil y el primer lugar en la categoría reportaje. De acuerdo con Boada, se cumplieron todas las expectativas para este evento, que pretenden seguir rea-

•• Grupo ganador del primer lugar en categoría videoperfil. Kléber Encalada, Ximena Morocho, Camila Muñoz y Darío Sánchez.

lizando. “La verdad es que todo salió bien, teníamos un poco de miedo salir de la Universidad en un lugar tan amplio, pero ha sido un éxito, los presentes están contentos. Recibimos felicitaciones de todos”. El aporte de eventos académicos, como los premios audiovisuales “Luz del sur” aportan no solo a la carrera de Comunicación Social

sino a la Universidad Nacional se Loja, dijo Boada. “Es una forma de vincularnos con la colectividad, de servir a la sociedad, porque mediante los perfiles nosotros demostramos el trabajo y la gestión que se hace desde la UNL hacia la comunidad”. Los reportajes, en cambio, visibilizaron historias ajenas a gran parte de la

sociedad. Abordaron temáticas de interés social mediante productos comunicacionales de alta calidad, gracias a la colaboración de instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica Social. Los estudiantes trabajaron aproximadamente tres meses en la realización de los productos audiovisuales como parte de varias asig-

naturas. El primer lugar en la categoría videoperfil fue otorgado al audiovisual del docente Rolando Sisalima; el segundo lugar al del docente Manuel Ordóñez, y el tercer lugar al de la docente Aurita Gonzaga. En la categoría reportaje, el trabajo ganador fue el denominado “Héroes anónimos”. Darío Sánchez, en representación los ganadores del primer lugar en la categoría perfil, reconoció el esfuerzo detrás de cada uno de los trabajos, así como agradeció, al también docente de la carrera de Comunicación Social, Fausto Boada, y a Rolando Sisalima por ser partícipes de su trabajo. Por su parte Rolando Sisalima, docente y protagonista del audiovisual, felicitó a los estudiantes y deseó la continuidad de estos premios. “Espero que este evento continúe por el bien de la formación profesional de los estudiantes de Comunicación Social”. (I) (MJA) Cronidato •

Además, se entregaron presentes al docente protagonista del videoperfil ganador, a los jurados, así como a la mejor barra.

Utilizarán residuos para beneficiar a la ciudad Con la finalidad de generar beneficios a partir de los lodos formados por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, mediante gestión, la Corporación Andina de Fomento (CAF) trabaja en un estudio para dar una utilidad a dichos residuos. Se estima que la Planta produzca alrededor de 45 metros cúbicos de lodo al día. “La idea del estudio es encontrar una alternativa de uso. En inicio se va a estudiar las distintas posibilidades, mediante un estudio contratado con la CAF”. mencionó Diego Ramón,

encargado del proyecto Regenerar. Los estudios ya iniciaron y se espera que en seis meses se entreguen los resultados. Una de las posibilidades, de acuerdo con Ramón, es utilizar el lodo para el mejoramiento de suelos, es decir, para crear compostaje y utilizarlo en la producción de gas para energía eléctrica. El pasado jueves 12 de diciembre se realizó la primera socialización de la consultoría sobre el análisis de los estudios que esperan culminen en julio de 2020 con las alternativas para el uso de los lodos.

Los estudios, financiados por la CAF, son realizados por la empresa Hazen and Sawyer. “Para que las alternativas sean una realidad, depende de la cuál de ellas sea la más viable” lo que implicaría un comienzo inmediato desde la entrega de los estudios. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sin embargo, la planta continúa paralizada, se espera que empiece a operar desde enero de 2021. Por el momento están realizando “pequeños trabajos, esperemos culminen para finales

de este mes (diciembre) y nuevamente se reinicien los trabajos de esta Planta”. En la Planta, la obra civil está concluida en un 85%. A decir del encargado del proyecto faltan algunos elementos como la construcción de un “pequeño edificio”. En cuanto a los equipos electromecánicos, se espera que desde abril del siguiente año sean instalados. Es decir, que esa parte de la obra está por empezar, pese a que algunos equipos están en la ciudad, la gran mayoría se están fabricando en Alemania y España. (I) (MJA)

•• Diego Ramón, encargado del proyecto Regenerar.

Cronidato •

La iniciativa de utilización de los residuos de la planta generaría beneficios a la ciudadanía en general.


I

Zamora

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

7

“De la mata a la mesa” impulsa el comercio de productos locales En la plaza Santo Domingo, el viernes 13 de diciembre, se inauguró la feria denominada “De la mata a la mesa” organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Cuarenta productores de la provincia expusieron sus productos desde las 09h00 hasta las 16h00. La feria contó con la presencia de más de cuarenta productores que presentaron productos cosechados y elaborados por los agricultores como miel de abeja, café, harina de plátano, vinos artesanales, mermeladas, chocolates, tomate de árbol, frutilla, mora, uvas, mangos, cuy asado, y un sinnúmero de productos naturales. Jaqueline Galván, directora distrital del MAG, mencionó que la feria es un impulso para el desarrollo del sector productivo, “un espacio de

•• Los productores zonales expendieron sus productos en la plaza de Santo Domingo.

comercialización para ustedes, la feria ´De la mata a la mesa´ es un mecanismo de crecimiento para la comercialización”. De acuerdo con Galván, de esta manera el Ministerio busca construir un “Ecuador agropecuario, sostenible y sustentable en el que

ganen productores y consumidores”. Como parte de la feria, técnicos del MAG conversaron con los productores de la provincia para conocer sus necesidades y la forma de resolver sus inquietudes en temas como asistencia técnica, riesgo, producción,

crédito, dotación de insumos comercialización. “Esta es una iniciativa que se debería replicar constantemente para que los productores podamos expandir nuestros productos en el mercado local, porque lo que nosotros vendemos es natural” dijo Gonzalo

Chamba, productor de plantas aromáticas y medicinales, como stevia, albahaca, hierba luisa, ruda, menta, la esencia de rosa, entre otras, que cultiva en la parroquia Carigán. “Las ferias de la mata a la mesa, son el sitio para que los consumidores conozcan a quienes cultivan los productos para la alimentación de todos los ecuatorianos” ratificó Galván. Como parte del evento de inaguración se entregó una canasta de productos a las autoridades presentes. Además, se otorgó un certificado a todos los expositores y productores. Francisca Abad, quien elabora bizcochuelos, chocolates, planchados, entre otros productos dijo estar contenta por la acogida de la ciudadanía y de la iniciativa del MAG para que puedan exponer sus productos. (I) (MJA)

Socializan normas de seguridad Como el Plan Escuelas Seguras, la Policía Nacional con apoyo de los organismos de control y seguridad de la provincia realizó el pasado jueves, 12 de diciembre, una feria de seguridad en la Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano. En la feria participaron instituciones como Policía Nacional, Ministerio de Gobierno, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Cuerpo de Bomberos, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emer-

gencias y Secretaría de Derechos Humanos. Esta feria tuvo la finalidad de generar sensibilización, prevención de delitos y normas de seguridad en los estudiantes de la institución educativa para prevenir delitos, dentro de la estrategia del Ministerio de Gobierno de llevar a establecimientos educativos los servicios de dichas instituciones. Las mismas que expusieron sobre los servicios que ofrecen en prevención violencia de género, normas de tránsito, prevención de uso y consumo de drogas y lí-

nea única de emergencias. El jefe de Policía, Wilson Pavón, comentó que como Policía Nacional dentro del marco Policía Comunitaria, realizan actividades relacionadas no solo de ingreso y salida de alumnos de los establecimientos sino prevención problemas de carácter de violencia que puedan existir dentro de las instituciones. “Parte de esto fue la rendición de cuentas con los oficiales que están saliendo de esta actividad dentro de la provincia. Hace dos días fue la rendición de cuentas en lo que tiene que ver el

•• Socialización de los servicios de los organismos de control y seguridad a los estudiantes de la Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano.

distrito Nº11 Loja” mencionó el jefe de Policía. Durante los próximos días realizarán charlas de prevención a estudiantes de las

diferentes instituciones educativas referentes a temáticas referentes al consumo de drogas, bullying y violencia de género. (I) (MJA)


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Afros e indígenas intercambiarán saberes en cita, en Sucumbíos Delegaciones de las cinco nacionalidades indígenas que habitan en la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana, y del pueblo afroecuatoriano se reunen este sábado en el denominado Primer Encuentro de la Minga del Pensamiento Ancestral 2019. La cita es en la ciudad de Nueva Loja, la capital de Sucumbíos. En este encuentro destacarán las tradiciones, costumbres, cosmovisiones y legados que mantienen las comunidades indígenas amazónicas y el pueblo afroecuatoriano. La jornada arranca a las 03h00 y se extenderá todo el día, según sus promotores. La organización está a cargo de la Prefectura de Sucumbíos. La preparación, la ceremonia y la toma de la guayusa (también wayusa) es parte del inicio del encuentro. Los cofanes y kichwas amazónicos resumen, en sus idiomas, la minga del pensamiento ancestral como sampy causay, que en su traducción al español sampy significa selva, en la lengua de los cofanes, y causay, vida, en kichwa. “Queremos que la gente de la ciudad viva la realidad, que conozca la cultura de los pueblos (ancestrales) y que comparta lo que los

“Los compañeros también traen para presentar la gastronomía, medicina ancestral, las artesanías”, agregó Cerda.Los asistentes al Primer Encuentro de la Minga del Pensamiento Ancestral podrán además degustar de una variedad de comidas típicas, ver artesanías, así como disfrutar del festival de música y danza de las nacionalidades indígenas de Sucumbíos, como siona, siekopai, shuar, kichwa, cofán y del pueblo afroecuatoriano. Torneo de gusanos Para la carrera de mayones o chontacuros se usará un palo de papaya, por donde deberán correr los gusanos.

pueblos indígenas (nativos) realizan en sus comunidades”, señaló Nahum Cerda, director del Departamento de Nacionalidades de la Prefectura de Sucumbíos. En la madrugada, los actos centrales serán la toma de la guayusa y del yoco, ambas bebidas (de plantas) ancestrales de los kichwas y de los cofanes, respectivamente. La jornada estará acompañada de los consejos de los ancianos que dan a los jóvenes, así se propicia el traslado del pensamiento

ancestral a las nuevas generaciones. Durante el día habrá demostraciones de conocimientos ancestrales, como la preparación de la tuklla, de la panwa, de la wami y de la canasta. Otro espacio importante son los concursos de juegos ancestrales. Aquí destacarán la soplada de la bodoquera (cerbatana que sirve para la caza), la halada de la soga, el chaski kallpana (competencia atlética), la pelada de plátano.

También la toma de chicha (bebida tradicional de poblaciones indígenas), la carrera de mayones o chontacuros (gusanos de la chonta), la partida de la leña, la siembra de la chacra y los tradicionales y occidentales juego del trompo, carrera de ensacados y otros.

Conocimientos ancestrales La tuklla es una técnica de cacería, mientras que la panwa es una de supervivencia con ubicación de trampas. La wami es una técnica de captura de peces en el río. 5 nacionalidades indígenas de Sucumbíos, así como el pueblo afroecuatoriano, participarán en minga. (F)El Universo P

CMYK


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

9

Recuerdos desde mi ventana

M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos fotográficos y textos: Archivo O. Salcedo.- Fotografías, archivos FVire y Kléver Rojas

Oswaldo “El Masho Salcedo”, un grande del arbitraje “XI Festival Olímpico Nacional de Árbitros de Fútbol, nominado como “Nelson Pareja Salcedo” por ser una leyenda del arbitraje”. Dany Poma, presidente AAPFL, Dic. 2011 Cada fin de semana es común, trascendente y llamativo, el comentario a todo nivel de los sucesos y aconteceres del deporte más popular, el fútbol. Y en ese trajinar de análisis y reflexiones aflora lo que hizo bien o mal o dejó de hacer una figura que se convierte en el propiciador de divergencias, satisfacciones o fracasos de su equipo favorito. Este personaje, comúnmente conocido como el “señor de negro”, cuando esa era su vestimenta habitual hasta las décadas del 70 y 80 del siglo anterior, concita la atención antes, en y luego del partido de fútbol, sea en competencia oficial, amistosa o simplemente en la pichanga barrial que se organiza para “matar el fin de semana”. Un caso especial se da en nuestra apacible ciudad, con la presencia de Oswaldo Salcedo Pareja, personaje por demás conocido en el quehacer del fútbol doméstico, pero que ha trascendido con sus actuaciones, en el espacio deportivo futbolístico ecuatoriano. Sus 81 años los lleva cargados de mucha nostalgia y recuerdos, especialmente de este campo, que según él, le ha deparado más satisfacciones que disgustos. Recuerdos desde que en la década del 60 se inicia como “réferi”, a consecuencia de la falta de este personaje en un partido de carácter amistoso, organizado con motivo de festividades de la ciudad. Era casi una costumbre la de que el “dirigente” u organizador del evento, cuando no llegaba la persona contratada, acudir al graderío del estadio a pedir la colaboración “espontánea” de alguien que sabía de esta quehacer y que posiblemente lo aprendió por afición y gusto, leyendo los escasos diarios que llegaban o escuchando por casuali-

• Oswaldo Salcedo, en un reciente homenaje.

• Una de sus últimas actuaciones oficiales, con su cuñado Kléver Rojas, 1ra. A.

dad alguna transmisión radial. Oswaldo Salcedo, entonces, es uno de los pioneros del arbitraje futbolero que aún permanece entre nosotros y con relativa actividad ya que hasta hace poco todavía las hacía de “central” o “línea”, para acompañar o ayudar a “mis muñecos” como él los trata a sus colegas jóvenes. Y ese trajinar determina que su “Asociación” lo haya declarado como el “padrino” del XI Festival Olímpico Nacional de Árbitros de Fútbol, realizado en esta ciudad culta, deportiva y eminentemente musical, entre el 14 y 17 de diciembre del año 2011, donde se concentraron los árbitros profesionales del Ecuador. Exhibe orgullosamente su título de Arbitro Profesional de Fútbol, otorgado por la Comisión Nacional de Arbitraje de la FEF, graduado en el primer curso realizado en nuestra ciudad, bajo la responsabilidad de la naciente AFNAL, el 15 de diciembre de 1988, bajo la responsabilidad técnica de los instructores licenciados Ramiro Torres y Abel Rendón. El trajinar de Oswaldo Salcedo, muy conocido en nuestro ámbito futbolístico como “Mashito Salcedo”, apodo familiar, lo llevaron a ser protagonista en los mejores sucesos del fútbol lojano. Era el invitado principal en los eventos internacionales, cuando visitaron Loja, equipos como el brasileño Botafogo de Riverao Preto, las selecciones olímpicas de Polonia, Chile y Ecuador, los equipos del astillero y de la capital ecuatoriana, campeonatos nacionales y regionales del fútbol profesional y su debut como árbitro profesional, en el segundo campeonato de segunda categoría de Loja, el año 1989.

Las programaciones oficiales y amistosas de las institucionales lojanas siempre tuvieron en Oswaldo Salcedo el actor del arbitraje; y claro no faltaron los gritos y protestas y sobre todo las chácharas a sus actuaciones como aquella memorable cuando fue invitado “a pitar” futbol profesional en la década del 70, a raíz del paro nacional de árbitros. Claro, fue una noche de poca tranquilidad cuando jugó Aucas contra un equipo de la costa, terminando en una verdadera bataola con invasión de campo y los aditamentos que se podían dar a esa época. Se cuenta que Oswaldo y sus acompañantes tuvieron que “salir sin dar a notar”, ya que los aficionados e hinchas del ídolo del pueblo querían tomar su justicia. A raíz de eso, especialmente en el estadio lojano, cuando salía la terna arbitral presidida por Oswaldo, el público saludaba con el corito “Aucas, Aucas, Aucas”… Una anécdota memorable se ocasionó en un partido del torneo local, cuando un jugador muy de los “apasionados” por los árbitros, persistía en sus berrinches habituales, llegando a reclamarle muy airadamente así: “señor árbitro, le recomiendo leer las reglas de juego; si gusta yo le presto un libro”. El señor árbitro (O. Salcedo), muy enojado, sacó la tarjeta roja, diciéndole: “gracias señor, vaya a traerlo inmediatamente”…) El jugador expulsado era su sobrino, el recordado Roberth Sotomayor. Una vida cargada de leyendas, la de Oswaldo Salcedo Pareja, el “Mashito”, a quien saludo desde esta columna; él ha sido una apreciada persona, que ha sabido inculcar en su familia la valentía y coraje para emprender en tan difícil tar-

ea, ser Árbitro de Fútbol. Y debe sentirse satisfecho al haber sembrado en terreno fecundo, cuando un buen número de ellos hoy son parte del arbitraje nacional, como Kléver Rojas, Marco Correa, los hermanos Bustamante Rojas. Oswaldo Salcedo nos cuenta también que muchas veces, gente que lo necesita preguntan por su nombre en la vecindad, no pudiendo identificarlo. Pero si buscan al “Masho Salcedo”, todos saben de él. Otra faceta que abordaremos en otra ocasión, su pasión por la música, donde también deja un gran legado, como cantante y guitarrista. Hoy desde esta Ventana, recordando a Oswaldo “El Masho Salcedo”, un grande del arbitraje.

• Internacional, Botafogo de Brasil vs. América de Quito, en Loja, 1982.

P

P/4064


10

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Cultura

El Fondo de Cultura Económica quiere libros a menos de $ 1 para Ecuador

www.cronica.com.ec

I

Afectuosamente Vino hace rato de su patria España

y hoy vive en Loja, su pueblo anhelado, de él, en realidad se ha enamorado, y a diario, a mucho honor nos acompaña.

Es sumamente honesto, es entregado, estudioso por cierto, historiador, crítico autorizado y escritor,

investigador serio e ilustrado. El presidente del Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró el martes 10 de diciembre de 2019, la Librería del Fondo Infantil Rita Lecumberri y la Librería del Fondo Miguel Donoso Pareja, como un homenaje a la poetisa que luchó por la educación femenina en Ecuador y al escritor que dedicó gran parte de su vida a tallares literarios como estrategia de difusión. El director del FCE, el escritor Paco Ignacio Taibo II ha vuelto a mirar hacia su filial en Ecuador para –según dice– ponerla en orden.

Cuenta que había dos caminos: o cerrar o fortalecerla. Después de 80 años de la creación del Fondo –cuya visión mutó de publicar traducciones de libros de teoría sociológica a implementar fuertes campañas de lectura– en 2016, inauguró su primera librería en Quito. Tan solo tres años después inaugura dos sedes más en Guayaquil, el Fondo Infantil estará en La Ría, en la Biblioteca de las Artes (Pichincha y Aguirre), y la Miguel Donoso estará en Manzana 14 (9 de octubre y Pichincha), en un edificio restaurado para funcionar

como Centro de Innovación de la Universidad de las Artes. “Somos agresivos los ecuatorianos”, dijo el presidente del Fondo en Ecuador, Xavier Lasso, para presentar a Taibo en la charla que dio en la Biblioteca de las Artes este lunes 9 de diciembre de 2019. “El Fondo no debe perder dinero, pero su función fundamental no es ganar dinero, sino estabilizar su vida económica, que le permita el remanente de la subvención estatal, dedicarlo al fomento a la lectura”, dijo Paco Ignacio Taibo II. (I)El Telégrafo

ingenieros José Baúl Padilla Ramírez, Ernesto González Gaona y Miguel Ángel Perales de la Cruz, entre otros, con el auspicio de los organismos adscritos a los Estados Unidos Mexicanos (SAGARPA E INIFAP 20102016), cuando se refieren a la importancia y utilidad del árbol y frutos del guayabo, sean estos producto de especies nativas o mejoradas cuya existencia cada vez está más extendida en todo el mundo dada la necesidad de contar con productos frutícolas indispensables para la alimentación humana en general. En diversas publicaciones se hace hincapié sobre la calidad de los frutos de la guayaba, basándose en las variedades de origen nativo o endémicas de las principales regiones tropicales de Centro y Sudamérica, denominadas con

su nombre bernacular a saber: guayabas perulera, jacalote guayabillo, estas tres variedades de origen silvestre. Luego se hacen mención de las variedades de guayabas mejoradas como las denominadas calvillo, huejucar, hidrozac, caxana y merita, entre otras, las cuales aportan a un rendimiento nunca antes demostrado de fruto con un peso que van desde los 50 a 100 kilos por cada cosecha y por cada árbol que ha superado los 5 años de productividad. Es decir, la cantidad más la calidad de la fruta se multiplica por 3, con relación a la productividad alcanzadas con árboles de origen primario de plantaciones con presencia endémica, como las existentes en Sudamérica en particular. Con esta premisa, podemos concluir que el cultivo de

Es amable, sencillo y cuán jovial

discreto simplemente, fiel, sincero, y mi amigo de veras, especial.

Este señor que por razones varias

es un hombre de ciencia, un caballero, es el Dr. Dn. José Carlos Arias.

Acf.

Guayaba (II) Alfonso

Palacios Descripción. Para sustentar, en lo relativo a la temática taxonómica de las múltiples variedades naturales de la guayaba; y en lo que se relaciona a las variedades de guayabas ya sean estas nativas u originarias de los países donde proceden; o para profundizar en la parte descriptiva de las nuevas variedades mejoradas a través de procedimientos técnicos aplicados en los centros de mejoramiento de plantas de la guayaba; en este aspecto hemos tomado algunas reflexiones del importante trabajo investigativo realizado por los profesionales en materia agronómica en una de sus importantes publicaciones con la Autoría de los

la guayaba en los actuales tiempos viene a ser una necesidad imperiosa, toda vez que las prácticas para lograr su reproducción podrían constar dentro de la agenda de todo buen cultor de la fruticultura por la facilidad de poder conseguir reproducirla a través de las semillas, con más seguridad de éxito que podría

conseguir con cualquier otra especie de frutales cuya técnica de reproductividad resulta onerosa no solo en el tiempo sino también en la calidad para su fecundación. Por todos estos razonamientos creemos que estamos avocados a continuar con esta agradable narrativa hasta llegar a una feliz conclusión.(I).


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

11 P

10 increíbles beneficios de nadar que nunca conociste

P/4059

Las mejoras en la salud general son mucho más profundas. Por eso, a continuación, te presentamos los 10 beneficios de nadar que tienes que saber: 1. La natación mejora la definición muscular y la fuerza Los nadadores ganan fuerza muscular en todo el cuerpo. Mientras los corredores observan un fortalecimiento muscular en sus piernas, los nadadores utilizan más grupos musculares para moverse a través del agua. 2. La natación acumula masa ósea Durante años, los investigadores se burlaron de la idea de que la natación afectaba la masa ósea. Después de todo, solo los ejercicios con pesas son capaces de

lograr este beneficio, ¿no? Pues eso no es verdad según una investigación publicada en el Journal of Applied Physiology. Si bien se necesitan más estudios, estos nuevos hallazgos muestran que es posible que hay beneficios óseos gracias a la natación. 3. La natación te ayuda a mantenerte flexible Nadar requiere que muevas todo tu cuerpo, que te estires, gires y te abras camino a través del agua. Tus tobillos se convierten en aletas y se estiran con cada patada mientras empujas contra la presión del agua. 4. La natación reduce la inflamación Si bien los beneficios cardiovasculares de nadar (fortalecer el músculo cardíaco) son

de conocimiento común, una investigación también demostró que las actividades aeróbicas, como nadar, reducen la inflamación que conduce a la aterosclerosis en el corazón. 5. La natación es buena para quemar calorías Dependiendo del ritmo que elijas y de la intensidad, la natación puede quemar las mismas, o más calorías que correr. Además, no tendrás que preocuparte por el sudor en los ojos. 10 minutos de natación, queman 60 calorías con brazada de pecho, 80 calorías con brazada de espaldas, 100 calorías con nado de crol y 150 con la brazada de mariposa. 6. La natación puede mejorar el asma inducida por el ejercicio

La natación no solo ayuda a aliviar los síntomas del asma, sino que, según estudios, en realidad puede mejorar la condición general de los pulmones. 7. La natación reduce el estrés y la depresión Además de un aumento de las hormonas de la felicidad, también puedes sentir una respuesta de relajación similar al yoga. 8. La natación en agua salada puede ser un tratamiento de belleza para la piel Nadar regularmente en agua salada ayuda a la piel a retener la humedad y desintoxicarse para promover el crecimiento de nuevas células. 9. Nadar puede hacerte

más inteligente Una investigación llevada a cabo en Australia comparó a niños que tomaban clases de natación con un grupo de control de niños que no nadaban. Los resultados mostraron que los niños que practicaban natación regularmente podían dominar el desarrollo del lenguaje, tenían habilidades motoras avanzadas, buena confianza y desarrollo físico antes que el grupo de control. 10. Nadar puede alargar tu vida Los estudios señalan que, en aquellos que nadaban, tenían una tasa de mortalidad 50 por ciento más baja que los que corrían, caminaban u hombres que no hacían ejercicio.(I)Vida Lúcida

P/4071

CMYK


12

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Salud

www.cronica.com.ec

I

Comer mucho es por culpa del cerebro Para los científicos es muy importante seguir investigando el hecho de comer compulsivamente y fueron los investigadores de la Universidad de Georgia, quienes identificaron un circuito cerebral implicado en la ingesta excesiva de alimentos, lo que abriría la posibilidad de desarrollar terapias que ayuden a las personas a controlar su alimentación. Los especialistas que participaron en el estudio analizaron la hormona concentradora de melanina (MCH), un tipo de transmisor que se desarrolla en la región del hipotálamo y que conlleva a la ingesta excesiva de alimentos. Para descubrir este circuito cerebral, los científicos realizaron una serie de estudios en ratas que demostraron que la impulsividad es una función que está separada del hambre y de la

motivación alimentaria. Los investigadores entrenaron a ratas para presionar una palanca y recibir una bolita rica en grasas y azúcares. El animal tenía que esperar 20 segundos para poder volver a presionarla y si lo hacía antes de tiempo tenía que esperar 20 se-

Superdotados ¿Y si tu niño es “demasiado listo”?

A cualquier padre le gusta que su hijo sea listo y destaque por encima de sus compañeros. Pero, ¿qué sucede cuando un niño es demasiado inteligente y eso le acarrea problemas? Aquí tienes las claves para tratarlo. La neuropsicóloga Beatriz G. Luna, desde su blog Educar a los hijos, propone un sencillo manual de cinco pasos, siempre con un consejo básico: buscar ayuda profesional si el niño es claramente superdotado y estas sencillas normas se le quedan cortas: Trata de comprenderlo. Los niños muy inteligentes se sienten diferentes y ello puede hacerles sentir incomprendidos y solos. Por eso, a veces, se comportan de manera extraña. Valora sus aspectos posi-

tivos. Estos niños no son unos creídos, pero saben que son muy inteligentes. Y, como todos los niños, para ser felices precisan sentirse aceptados y valorados.

gundos más. Tras el análisis, los expertos dijeron que “no tenemos la tecnología para corregir la impulsividad ahora. Sin embargo, entender que existe una vía que altera la impulsividad alimentaria sin afectar las propiedades gratificantes de los alimen-

tos deliciosos abre la puerta a la posibilidad”. ¿Qué hacer para no comer compulsivamente? Bebe agua, de preferencia 2 litros al día, de esta manera también tu estómago se sentirá saciado y no pedirá comida en cortos periodos

de tiempo. Realiza alguna actividad relajante y que a la vez, te distraiga de los pensamientos obsesivos por comer. Sal a dar un paseo, date un baño con agua caliente o practica ejercicios de respiración. Pon nombre a tu hambre. Si detrás de tu “adicción” al chocolate se esconde una emoción no resuelta, si ese trozo extra de pizza está calmando un corazón roto… en lugar de comer, escribe un diario en el que pongas nombre a lo que te corroe por dentro. Ahora ya lo sabes, comer mucho es por culpa del cerebro pero está en ti que ‘ordenes’ a tu cerebro para que, cuando quiera comer compulsivamente, lo frenes haciendo cualquier otra actividad. ¡Sí, se puede!(I) Salud 180

El ejercicio: un magnífico “alimento” para el cerebro

Si sientes que se te están olvidando algunas cosas o te cuesta concentrarte, la solución podría estar en hacer más ejercicio. Varios estudios demuestran que la actividad física no solo te ayuda a mantenerte en forma, también beneficia la salud de tu cerebro.

Afronta con naturalidad sus logros y fracasos. A veces les transmitimos sorpresa y hasta decepción, cuando no logran algo pese a estar capacitados de sobra. Eso les Quizá te sorprenda el conocer todos los beneficios hace sentirse fracasados. que puede tener el que Enséñales a descubrir sus practiques algún ejercicio talentos y sus limitaciones. de forma regular – ya sea Con eso aprenderán a vivir entrenamiento de resistencon sencillez su capacidad. cia o de tipo aeróbico – y el efecto que tienen en tu caFoméntale que ayude a los pacidad cerebral o mental. demás. Prepárale para que Recientemente se presentacuando tu hijo vea que otro ron los resultados de un esniño no sabe algo, en lugar de tudio sobre este tema ante ridiculizarlo, le enseñe cómo el Congreso Cardiovascular se hace. Eso le hará sentirse Canadiense en Toronto, Cavalioso y hará que los demás nadá que no dejan lugar a dudas: si quieres mejorar tu lo acepten.(I)Saber Vivir

memoria y tener más agilidad mental ¡hay que poner el cuerpo en movimiento! Para este estudio, se examinaron las habilidades cognitivas y la memoria de un grupo de personas cuya edad promedio era de 49 años, los participantes tenían sobrepeso y llevaban un estilo de vida sedentario. Se les pidió que siguieran una rutina de ejercicios dos veces a la semana que consistía en hacer bicicleta estacionaria y pesas. A los cuatro meses, no sólo habían bajado de peso y reducido sus medidas, también había mejorado su capacidad de hacer ejercicio…. ¡y su función cerebral también! “Si uno habla con las personas que hacen ejercicio, afirman que se sienten más ágiles. Ahora, encontramos una forma de medirlo”, se-

ñaló en un comunicado de prensa de la Heart and Stroke Foundation of Canada el Dr. Martin Juneau, director de prevención del Instituto de Cardiología de Montreal. Según Juneau, lo que sucede es que durante el ejercicio, el flujo sanguíneo al cerebro aumenta. De manera que, mientras mejor sea la condición física, más aumenta el flujo sanguíneo. El Dr. Juneau también comentó que aunque es normal que la función cerebral vaya disminuyendo a medida que envejecemos, ese deterioro es peor en las personas que sufren de enfermedades cardíacas. “Es tranquilizador saber que uno puede prevenir ese declive, al menos parcialmente, mediante el ejercicio y la pérdida de peso “, dijo.(I) Vida y Salud


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

13

Sopa de letras

Crucigrama

Solución sopa de letras

Solución Crucigrama

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Sabrás aceptar que hay muchas cosas que desconoces y aprovecharás cualquier oportunidad que se cruce en tu camino para superarte y aprender algo nuevo. Esa es la mejor actitud, la que te hace superar obstáculos y caminar con mucha mayor tranquilidad.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Es un buen día para empezar a disfrutar de algún deporte relacionado con esta época del año. Si lo haces, te sentirás con mucha más energía no sólo física, sino también mental. En cualquier caso, y si es la primera vez, hazlo con todas la precauciones.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Te propones que tus opiniones no empañen una relación de amistad porque no coincides con esa persona en muchas cosas, aunque le tienes gran afecto. Es una buena medida que te traerá satisfacciones. No es necesario ser iguales que los demás, sino ser uno mismo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No quieres creer lo que te cuenta un amigo porque te parece que es demasiado fantasioso y no crees en las mentiras que circulan en las redes. Haces bien, asegúrate de que todo lo que te parezca importante o te afecte de alguna manera, sea cierto.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Aunque no estés de acuerdo con tu pareja totalmente, sí vas a llegar a un entendimiento para hacer algo conjuntamente o con la familia. Ambas partes cederán para que la armonía continúe y eso es algo de lo que puedes mostrarte orgulloso u orgullosa.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Es posible que tengas que correr algún riesgo emocional o económico para llegar a la meta que te has trazado. Pero es importante que lo intentes para tu propio desarrollo y para ganar confianza y seguridad. Debes poner manos a la obra con cualquier idea que fluya por tu mente.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Date una tregua en el fin de semana y procura cuidarte, dormir más y no hacer ningún ejercicio excesivo porque se avecinan días muy intensos en los que debes estar en plena forma. Eso no quiere decir que no practiques algo de deporte y que te quedes tumbado.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Ya te estás dando cuenta de que un ciclo se cierra en tu vida y se empieza a abrir otro. Pero dependerá solo de ti que sea un ciclo auténticamente renovador, en el que dejes atrás todo lo negativo y actitudes pesimistas. Cambia tus hábitos sin miedo.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 La preocupación por tu entorno o por lo social te llega de una manera muy intensa y eso te hace volcarte en los demás. No será negativo, todo lo contrario, porque te va a permitir explorar nuevos campos de acción en tu vida. Hallarás muy buenas inspiraciones.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Tus contradicciones vuelven a aparecer hoy y eso te hará tener dudas sobre un tema muy personal que afecta a más personas de tu familia. Es cierto que de momento nadie te apoya en algo, pero tu vida solo es tuya y tienes derecho a tomar las decisiones que sean.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Un pequeño bajón físico hoy no es nada importante, solo una consecuencia del estrés y de la semana que ha supuesto para ti bastante nervios. Tómate un momento de relax, vete a un spa o cualquier cosa que te suponga desconectar con todo.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Hoy vas a tener una oportunidad inmejorable para mostrarte agradecido con quienes se han portado bien contigo. A pesar de todo, hay gente muy valiosa a tu alrededor dispuesta a echarte una mano, pero debes hacer un esfuerzo por valorarla más.


CMYK

14

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Infantil

www.cronica.com.ec

I

El elefante fotógrafo

Sopa de letras

Muñeca para vestir

Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían decir aquello: - Qué tontería - decían unos- ¡no hay cámaras de fotos para elefantes! - Qué pérdida de tiempo -decían los otros- si aquí no hay nada que fotografíar... Pero el elefante seguía con su ilusión, y poco a poco fue reuniendo trastos y aparatos con los que fabricar una gran cámara de fotos. Tuvo que hacerlo prácticamente todo: desde un botón que se pulsara con la trompa, hasta un objetivo del tamaño del ojo de un elefante, y finalmente un montón de hierros para poder colgarse la cámara sobre la cabeza. Así que una vez acabada, pudo hacer sus primeras fotos, pero su cámara para elefantes era tan

grandota y extraña que paracecía una gran y ridícula máscara, y muchos se reían tanto al verle aparecer, que el elefante comenzó a pensar en abandonar su sueño.. Para más desgracia, parecían tener razón los que decían que no había nada que fotografiar en aquel lugar... Pero no fue así. Resultó que la pinta del elefante con su cámara era tan divertida, que nadie podía dejar de reir al verle, y usando un montón de buen humor, el elefante consiguió divertidísimas e increíbles fotos de todos los animales, siempre alegres y contentos, ¡incluso del malhumorado rino!; de esta forma se convirtió en el fotógrafo oficial de la sabana, y de todas partes acudían los animales para sacarse una sonriente foto para el pasaporte al zoo. P

P/4062

CMYK


15

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 - 2724895 Trabajo Se necesita contratar una señorita o joven que desee trabajar en ventas para el complejo ferial en horario de 10h00 hasta las 21h00. Informes al 0990832388. Se necesita vendedor con experiencia en compra y venta de vehículos usados. Informes al 2552088 0 0998963270. Se necesita personal para fábrica de muebles: un maestro carpintero, lijadoras o lijadores. Informes al 0997039638. Se requiere contratar una señora o señorita para que trabaje puertas adentro cuidando a una adulta mayor en la ciudad de Loja. Informes al 0995249622.

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2802

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

P/4056

Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Se necesita contratar empleada doméstica con experiencia en cocina y demás quehaceres domésticos, puertas adentro o puertas afuera, sueldo de $400. Presentar referencias de trabajos anteriores y disponibilidad inmediata. Informes al 0998194907. Arriendos Se arrienda departamento en la ciudadela Celi Román, 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, terraza para lavandería y garaje. Informes al 2584421 o 0991847937. En venta Se vende un burguer con clientela establecida. Informes al 0983368061. Se vende lote de terreno de 400 m2 con chancheras y una casa de campo, ubicado en Zalapa Bajo. Informes al 0979560257. Se vende terreno de 1800 m2 en el sector Payanchi. Informes al 0980160435. Fecha: 13/12/2019

ALQUILO

Departamento con todos los servicios, dos dormitorios, planta baja Dirección: Pucacocha, detrás de la Importadora Tomebamba (Toyota) y Av. Chuquiribamba

0995808166

P/2826

Cooperativa de Transporte

Nambija

Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos medio tiempo por las mañanas, presentar su hoja de vida en calle Bolívar 211-47 entre Mercadillo y Lourdes. Informes al 0997767620.

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

P/2616/32

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

Nombre del Establecimiento

Dirección

CALLE: AV. LOS PALTAS SN GUANGALA Y ZARZAS

FARMACIA JARAMILLO FARMACIA 10 DE AGOSTO FARMACIAS INDEPENDIENTES FARMAVIDA 1 FARMACIAS & ORTOPEDIA CUXIBAMBA

BERNARDO VALDIVIESO SN Y 10 DE AGOSTO

CALLE: SIMON BOLIVAR 208-05 CATACOCHA CALLE: AV. UNIVERSITARIA 209-34 MERCADILLO CALLE: JUAN JOSE SAMANIEGO 18FARMACIA TU SALUD 12 AV. LAURO GUERRERO FARMACIAS INDEPENDIENTES CALLE: MANUEL AGUSTIN AGUIRRE FARMAVIDA 2 SN MALVINAS

Número de teléfonos de Radiotaxi

Informes al 0997262566

PAPEL PERIÓDICO

FARMACIAS DE TURNO DEL 14 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2019

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Sábado 14 / Domingo 15 de Diciembre San Nicasio / San Urbicio

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

P/2616/4

P/2616/9

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

P/3316

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P/2635-47

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8


16

Publicidad

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Dr. Ángel Fredy Cabrera Mora Cel: 0994614168 - Telf: 2565756 Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com

P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 0984852553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


I

Varios

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

17 P

Honores fúnebres a excombatiente

La Brigada Loja rindió honores fúnebres a Miguel Salinas Granda, Sgop. (S.P), excombatiente de la guerra de Paquisha de 1981. Como es tradición en la institución militar y en cumplimiento al Reglamento de Protocolo y Ceremonial Militar, el Grupo de Caballería Mecanizada N° 18 Cazadores de los Ríos, rindió los honores fúnebres al excombatiente por haber prestado su contingente humano al servicio de la patria.(I).

Libretas

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 4011742190 de PAREDES ESCOBAR JUAN LAZARO.

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

PAPEL PERIÓDICO

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

P/2883

Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


18

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900644842 perteneciente a MURILLO MOROCHO JULIO MARCELO con C.I. 101288595en razón de haberse extraviado. P/2868/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901872423 perteneciente a LALVAY LALVAY FABIAN ALCIDES con C.I. 106068091en razón de haberse extraviado. P/2868/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902467303 perteneciente a LUNDMAN JEFFREY ALAN con C.I. 151862703en razón de haberse extraviado. P/2868/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902572076 perteneciente a UMAJINGA TIPAN JOSE NELSON con C.I. 504303835en razón de haberse extraviado. P/2868/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902238219 perteneciente a NOLIVOS JIMENEZ LUIS ALFREDO con C.I. 604568006en razón de haberse extraviado. P/2868/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901553105 perteneciente a SARANGO RUEDA FELIX VICENTE con C.I. 701753808en razón de haberse extraviado. P/2868/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901692966 perteneciente a VELEZ PRADO YANSI RENE con C.I. 704041896en razón de haberse extraviado. P/2868/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168242 perteneciente a GRANDA JUMBO MARIXA NOEMI con C.I. 705156339en razón de haberse extraviado. P/2868/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901380685 perteneciente a TORRES REYES HUMBERTO BOLIVAR con C.I. 910622356en razón de haberse extraviado. P/2868/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902252592 perteneciente a CALDERON ESPARZA ALBA con C.I. 911041689en razón de haberse extraviado. P/2868/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902516752 perteneciente a TORRES GOMEZ JOFFRE GEOVANNY con C.I. 925808867en razón de haberse extraviado. P/2868/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101000380 perteneciente a FERNANDEZ PALACIOS JOSE VICENTE con C.I. 1100087350en razón de haberse extraviado. P/2868/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101002772 perteneciente a MORALES MARTINEZ GERMAN DE JESUS con C.I. 1100114071en razón de haberse extraviado. P/2868/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101004570 perteneciente a AGUIRRE CARRION ILDA MARIA con C.I. 1100239720en razón de haberse extraviado. P/2868/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101023292 perteneciente a GONZALEZ ABENDAÑO ELVIO BOLIVAR con C.I. 1100319480en razón de haberse extraviado. P/2868/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101070812 perteneciente a PALTIN QUINCHE NAUN con C.I. 1100421732en razón de haberse extraviado. P/2868/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902501809 perteneciente a ARMIJOS SALAZAR ISABEL con C.I. 1100429768en razón de haberse extraviado. P/2868/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101056328 perteneciente a MALDONADO IBELIA con C.I. 1100571726en razón de haberse extraviado. P/2868/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101072659 perteneciente a ORTEGA ALONSO ADIL con C.I. 1100614708en razón de haberse extraviado. P/2868/19

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901183622 perteneciente a TRONCOSO OJEDA TOMASA con C.I. 1101067716en razón de haberse extraviado. P/2868/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101050976 perteneciente a CARDENAS ELIZALDE DOLORES MARIA con C.I. 1101114575en razón de haberse extraviado. P/2868/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900737481 perteneciente a YUNGA MARIA CARMEN con C.I. 1101340303en razón de haberse extraviado. P/2868/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065991 perteneciente a LEON TAPIA MILTON AMABLE con C.I. 1101442422en razón de haberse extraviado. P/2868/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030118 perteneciente a BETANCOUR SANMARTIN SERGIO EDUARDO con C.I. 1101453783en razón de haberse extraviado. P/2868/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900888759 perteneciente a CASTILLO FANNY MARIA DEL CARMEN con C.I. 1101678546en razón de haberse extraviado. P/2868/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900083026 perteneciente a ORTEGA CAPA SEGUNDO VICENTE con C.I. 1101824827en razón de haberse extraviado. P/2868/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060621 perteneciente a CASTILLO ORELLANA BETTY ELIZABETH con C.I. 1102040894en razón de haberse extraviado. P/2868/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900385918 perteneciente a MONTALBAN CARPIO CLARA LUZ con C.I. 1102054770en razón de haberse extraviado. P/2868/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901595816 perteneciente a TIGRE ESCALERAS LUZ GUILLERMINA con C.I. 1102091483en razón de haberse extraviado. P/2868/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103005108 perteneciente a HUINAGUAZO CUENCA JOSE HONORIO con C.I. 1102181748en razón de haberse extraviado. P/2868/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902363468 perteneciente a LUDEÑA RODRIGUEZ MELQUE JOSE con C.I. 1102266648en razón de haberse extraviado. P/2868/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900171545 perteneciente a GUALAN CARTUCHE ROSA MARINA con C.I. 1102307160en razón de haberse extraviado. P/2868/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001731 perteneciente a RUIZ SANTOS JUAN LEONARDO con C.I. 1102328653en razón de haberse extraviado. P/2868/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901968391 perteneciente a GUAYGUACUNDO CHURO LUZ VICTORIA con C.I. 1102503198en razón de haberse extraviado. P/2868/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901515932 perteneciente a OTERO TANDAZO LANDIA MARITZA con C.I. 1102572813en razón de haberse extraviado. P/2868/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900122137 perteneciente a RAMON CABRERA JULIO HERNAN con C.I. 1102589973en razón de haberse extraviado. P/2868/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900196289 perteneciente a SANCHEZ CUEVA MARLON ESTUARDO con C.I. 1102704770en razón de haberse extraviado. P/2868/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101052137 perteneciente a QUINCHE BRAVO JORGE VINICIO con C.I. 1102827605en razón de haberse extraviado. P/2868/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Publicidad Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901151487 perteneciente a MENDOZA MARINA GUADALUPE con C.I. 1102857289en razón de haberse extraviado. P/2868/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101031704 perteneciente a SUCUNUTA GUACHIZACA CARLOS FABIAN con C.I. 1102927983en razón de haberse extraviado. P/2868/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901556667 perteneciente a LEON HERRERA BLANCA ENRIQUETA con C.I. 1102988670en razón de haberse extraviado. P/2868/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901132572 perteneciente a ARMIJOS PARRA SONIA MARIA con C.I. 1103169189en razón de haberse extraviado. P/2868/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900409269 perteneciente a SINCHE PAUTA JUAN FRANCISCO con C.I. 1103179451en razón de haberse extraviado. P/2868/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901605598 perteneciente a PACHECO PINEDA ROSA INES con C.I. 1103268734en razón de haberse extraviado. P/2868/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900355152 perteneciente a LAPO JIJON LENCER PATRICIO con C.I. 1103431290en razón de haberse extraviado. P/2868/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902313497 perteneciente a ZARUMA AMAY SONIA MARLENI con C.I. 1103485429en razón de haberse extraviado. P/2868/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900415514 perteneciente a HURTADO VASQUEZ EDY AVELINO con C.I. 1103522833en razón de haberse extraviado. P/2868/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901044302 perteneciente a PALACIO GARCIA GONZALO ANTONIO con C.I. 1103608640en razón de haberse extraviado. P/2868/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901202581 perteneciente a GONZALEZ TAPIA JACK BOLIVAR con C.I. 1103660070en razón de haberse extraviado. P/2868/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900475582 perteneciente a GALARZA CHICAISA MAURICIO VLADIMIR con C.I. 1103701197en razón de haberse extraviado. P/2868/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900355191 perteneciente a TANDAZO TACURI MANUEL AGUSTIN con C.I. 1103714703en razón de haberse extraviado. P/2868/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900413463 perteneciente a BETANCOURT CASTILLO MAYRA PATRICIA con C.I. 1103756845en razón de haberse extraviado. P/2868/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900526781 perteneciente a CABRERA YUPANGUI LUIS FELIPE con C.I. 1103810220en razón de haberse extraviado. P/2868/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900694373 perteneciente a CALDERON MALLA MARTHA YESENIA con C.I. 1103958839en razón de haberse extraviado. P/2868/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901395491 perteneciente a VALDIVIESO FLORES DANILO ISIDRO con C.I. 1104060288en razón de haberse extraviado. P/2868/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900956637 perteneciente a JARAMILLO ARIZAGA JORGE ISRAEL con C.I. 1104238595en razón de haberse extraviado. P/2868/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901193851 perteneciente a RIOFRIO NAMICELA EDGAR PATRICIO con C.I. 1104253610en razón de haberse extraviado. P/2868/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900872388 perteneciente a CARTUCHE SOTO RITA DEL CARMEN con

www.cronica.com.ec C.I. 1104346166en razón de haberse extraviado. P/2868/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900435157 perteneciente a HURTADO PATIÑO FRANCISCO JAVIER con C.I. 1104455637en razón de haberse extraviado. P/2868/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901658572 perteneciente a CONSTANTE QUINDE EDISON ANDRES con C.I. 1104481666en razón de haberse extraviado. P/2868/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901418285 perteneciente a AGUINSACA AGUINSACA DARWIN TEOBALDO con C.I. 1104518335en razón de haberse extraviado. P/2868/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901873571 perteneciente a CONDOY YAGUANA LILIANA JOHANNA con C.I. 1104545114en razón de haberse extraviado. P/2868/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901132693 perteneciente a CORONEL ROSALES PATRICIO ALFONSO con C.I. 1104549553en razón de haberse extraviado. P/2868/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901739686 perteneciente a SARAGURO GALLEGOS DAYRA DEL CISNE con C.I. 1104593643en razón de haberse extraviado. P/2868/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902352233 perteneciente a ROSALES AMAY LUIS FELIPE con C.I. 1104630379en razón de haberse extraviado. P/2868/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900521841 perteneciente a HIDALGO TORRES ELIANA DEL CISNE con C.I. 1104644271en razón de haberse extraviado. P/2868/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901864693 perteneciente a ESPAÑA SANCHEZ JUAN MANUEL con C.I. 1104647993en razón de haberse extraviado. P/2868/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901748094 perteneciente a CANAR JIMENEZ LUIS ALBERTO con C.I. 1104654940en razón de haberse extraviado. P/2868/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900841275 perteneciente a CRIOLLO CABRERA ANA LUCIA con C.I. 1104881493en razón de haberse extraviado. P/2868/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901436187 perteneciente a QUISHPE CALVA JAIRO HERIBERTO con C.I. 1105063877en razón de haberse extraviado. P/2868/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901251128 perteneciente a MORA PANAMITO JUAN CARLOS con C.I. 1105107492en razón de haberse extraviado. P/2868/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901623169 perteneciente a CHIMBO SILVA JOSE MARCELO con C.I. 1105141632en razón de haberse extraviado. P/2868/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901825313 perteneciente a NARVAEZ ALVAREZ MONICA MAGDALENA con C.I. 1105172884en razón de haberse extraviado. P/2868/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901129512 perteneciente a CUENCA CUENCA ANGEL SANTIAGO con C.I. 1105182487en razón de haberse extraviado. P/2868/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902282532 perteneciente a ORTEGA PATIÑO MAYRA CAROLINA con C.I. 1105409351en razón de haberse extraviado. P/2868/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901788886 perteneciente a MARTINEZ PRIETO JUAN PABLO con C.I. 1105538993en razón de haberse extraviado. P/2868/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901415951 perteneciente a MORENO VIVANCO ALISSON ELIZABETH con C.I. 1105590366en razón de haberse

extraviado.

P

P/2868/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900966738 perteneciente a ONTANEDA GIRON LUIS ANGEL con C.I. 1105679813en razón de haberse extraviado. P/2868/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902066837 perteneciente a YUNGA QUITUIZACA EVELYN BRIGITTE con C.I. 1105708331en razón de haberse extraviado. P/2868/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902510758 perteneciente a ESPINOZA MARIN SANTIAGO DAVID con C.I. 1150020905en razón de haberse extraviado. P/2868/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901793381 perteneciente a CASTILLO CASTILLO BETTY MARICELA con C.I. 1150584215en razón de haberse extraviado. P/2868/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901768905 perteneciente a GUARTAZACA LEON VILMA GUADALUPE con C.I. 1400847362en razón de haberse extraviado. P/2868/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901582039 perteneciente a PAUTA FERNANDEZ ANGEL SALVADOR con C.I. 1703842615en razón de haberse extraviado. P/2868/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900206039 perteneciente a LLUGLLUNA QUICHIMBLA JORGE con C.I. 1706649835en razón de haberse extraviado. P/2868/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901734842 perteneciente a CHINCHAY JIMENEZ PIEDAD DEL CARMEN con C.I. 1708910540en razón de haberse extraviado. P/2868/85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902142854 perteneciente a VICENTE JIRON JOSE HERNAN con C.I. 1716463078en razón de haberse extraviado. P/2868/86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902324022 perteneciente a ARMIJOS JUMBO CARMEN MIRIAM con C.I. 1717582793en razón de haberse extraviado. P/2868/87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901334152 perteneciente a GAIBOR LOMBEIDA MARCO VINICIO con C.I. 1718749151en razón de haberse extraviado. P/2868/88 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900969638 perteneciente a CUN VELASQUEZ ROXANA YULEISI con C.I. 1723330880en razón de haberse extraviado. P/2868/89 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901298494 perteneciente a CASIANO ZAMORA FIORELLA PAOLA con C.I. 1757537236en razón de haberse extraviado. P/2868/90 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900234802 perteneciente a NAULA GONZALEZ CARLOS BENIGNO con C.I. 1900082197en razón de haberse extraviado. P/2868/91 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900165634 perteneciente a CHAMBA FAICAN CESAR AMABLE con C.I. 1900104694en razón de haberse extraviado. P/2868/92 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2201001361 perteneciente a SANCHEZ COELLO ROSA MATILDE con C.I. 1900236488en razón de haberse extraviado. P/2868/93 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900884967 perteneciente a QUEVEDO TORRES BALDOMIRO con C.I. 1900264407en razón de haberse extraviado. P/2868/94 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901903783 perteneciente a GUELEDEL PUCHAICELA JOSE ANTONIO con C.I. 1900568302en razón de haberse extraviado. P/2868/95 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902401794 perteneciente a SIRIMBO MASUIN DIANA LUCIA con C.I. 1900650324en razón de haberse extraviado. P/2868/96


I

Varios

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

19

Provincia de Loja

P

50% de cantones han implementado mecanismos de participación ciudadana El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social conoció el informe de la Veeduría Ciudadana que vigiló el funcionamiento del subsistema local de Participación Ciudadana en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de los dieciséis cantones de la provincia de Loja durante el período 2014-2018. En el informe, las y los veedores detallan que, en lo que se refiere a la implementación de mecanismos de Participación Ciudadana, un 50% de los cantones de la provincia de Loja ha implementado Consejos Consultivos; el 44% ha implemen-

tado Audiencias Públicas; el 86% ha activado Presupuestos Participativos; el 75% ha impulsado el uso de la Silla Vacía; y el 25% ha ejecutado cabildos populares. En lo referente a la implementación de mecanismos de Control Social, el 50% de los cantones de la provincia de Loja ha impulsado la conformación de Veedurías Ciudadanas; el 13% ha implementado observatorios ciudadanos; el 44% han impulsado defensorías comunitarias y el 19% ha impulsado los comités de usuarios. Sobre el cumplimiento de Rendición de Cuentas, entre los años 2014 y 2015, 14 de los 16 GAD cumplieron con esta

obligación; en el año 2016, 15 municipios; y en el año 2017, 17 gobiernos cantonales. El Pleno del CPCCS dio por conocido el informe y las conclusiones de la Veeduría que consistieron en que la activación parcial del subsistema de Participación Ciudadana en la provincia de Loja se debe a la falta de conocimiento y a la falta de empoderamiento de la ciudadanía, por lo que recomendó realizar visitas técnicas a las unidades de los GAD encargadas de promover los derechos de participación y control social, a fin de que su gestión sea visibilizada con resultados en la ciudadanía. Recomendación que fue acogida por el pleno del Consejo.(I).

28 AÑOS

SIRIVIENDO

LA EXPERIENCIA NO ES PURA CASUALIDAD...!!!

A LOJA

Presente este anuncio y su primera consulta será GRATIS • Más de 3000 pacientes tratados en Loja • Personal altamente capacitado • Garantizamos 100% todos los procedimientos RADIOLOGÍA DIGITAL

www.ortodonciaecuador.com

ATENDERÁ EN LOJA, LUNES 16 Y MARTES 17 DE DICIEMBRE Dir.: Av. Nueva Loja 19-27 y Guayaquil, Edif. Suites del Río, diagonal a Plaza del Valle Shopping Telf.: 2720163 - 0987213742 / SENESCYT 6170R-12-15761 P/4074

$128 millones para culminar IV Eje Vial El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mediante un comunicado de prensa, anunció un préstamo de 128 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la rehabilitación del la vía Bellavista-Zumba-La Balsa que conecta a Loja y Zamora Chinchipe por el lado de Ecuador, con las provincias de Cajamarca, Amazonas y Loreto en Perú. La arteria vial conforma el IV Eje Vial Binacional entre ambos países.

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901227061 perteneciente a GRANDA PRADO EDIS ANTONIO con C.I. 703755702 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 97 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900941585 perteneciente a QUEZADA ARMIJOS ROSA ALEJANDRINA con C.I. 1100210671 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 98 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101029373 perteneciente a JIMENEZ TROYA GALO NORBERTO con C.I. 1101794699 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 99 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900215798 perteneciente a ALVARADO MANUEL AUGUSTO con C.I. 1102186945 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 100 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902525856 perteneciente a PULLA MALDONADO MARTHA ELVIRA con C.I. 1102444005 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 101 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900054808 perteneciente a ROJAS MACAS VICTOR ARTURO con C.I.

El préstamo es parte de un programa de integración fronteriza. Dentro del esquema se implementará, por primera vez en el sector del transporte del país, un plan piloto en una vía para gestión de riesgos de accidentes provocados por deslizamientos. Se incluirán, además, la utilización de drones para obtener imágenes aéreas y algoritmos de inteligencia artificial y, un sistema de alerta temprana a través del uso de sensores.

Las obras civiles, fiscalización y auditoría de la seguridad vial así como la construcción de cerca de 21 kilómetros de carreteras y, la rehabilitación de 31 kilómetros de vías ya existentes están contempladas en el proyecto. Los moradores de la parroquia El Chorro; de los poblados Chito, Pucapamba, La Balsa y El Tablón y, de los barrios Bellavista e Insimanchi están dentro del grupo de beneficiarios de este proyecto. En total serán alrededor de un millón de

1102654769 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 102 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901836621 perteneciente a MALACATOS MELVA con C.I. 1103043038 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 103 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901527797 perteneciente a MEDINA LOPEZ VICTOR HUGO con C.I. 1103215594 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 104 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901627559 perteneciente a BRAVO CRUZ MARIA MERCEDES con C.I. 1104455439 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 105 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901135134 perteneciente a CARAGUAY GUAMAN VERONICA SULEY con C.I. 1104463870 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 106 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901625088 perteneciente a ARMIJOS YUNGA JOHANA MARIBEL con C.I. 1104918154 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 107 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901178527 perteneciente a GUAICHA GUAICHA MIGUEL ANGEL con C.I. 1105013930 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 108 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902174784 perteneciente a SARANGO HERRAEZ PATRICIA DEL ROCIO con C.I. 1105473134 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 109 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902204626 perteneciente a TORRES CORDERO KELLY ANABEL con C.I. 1105877110 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 110 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902192138 perteneciente a MALLA QUEZADA WILSON ANDRES con C.I. 1150424883 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 111 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901212748 perteneciente a GARZON PIÑA HECTOR BERNARDO con C.I. 1400399752 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 112 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900934361 perteneciente a JIMENEZ MEJIA JOSE FRANCO con C.I. 1709727422 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 113 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900439579 perteneciente a MERINO CUEVA CARLOS ANTOLIANO con C.I. 1900112325 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 114 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la

•• Tramos sin intervención del IV Eje Vial.

personas favorecidas entre los habitantes de la zona tanto de Ecuador como de Perú. El primer tramo del IV Eje Vial, que une al país con el Perú, en 101,79 kilómetros, va por Vilcabamba y Yangana, cantón Loja; atraviesa la provincia de Zamora Chinchipe por Valladolid, Palanda y Bellavista. El segundo

tramo va de Bellavista y avanza a Zumba-La Balsa y tiene 53 kilómetros. El eje de infraestructura y conectividad cuya rectoría la tiene el MTOP, constituye un compromiso del Gobierno Nacional para fomentar la integración bilateral, reflejada en la calidad de vida de los habitantes de esta región fronteriza.(I).

libreta de ahorros Nº 2901316024 perteneciente a ABARCA ESPARZA JOSE ANGEL con C.I. 1900343565 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 115 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901033122 perteneciente a ZAMAREÑO SHONDA JENY MAGALI con C.I. 1900467463 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 116 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901604304 perteneciente a POMAQUIZA SUQUI JOFFRE ERNESTO con C.I. 1900522176 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 117 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901562047 perteneciente a VALAREZO PALADINES LEONARDO ANTONIO con C.I. 1900594118 en razón de haberse extraviado. P/2868/NR 118 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LEON CALDERON DIEGO RAFAEL con C.I. 1900573237 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 696- de la cuenta corriente Nro. 2902308105 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR126 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador JIMENEZ JIMENEZ CECILIA JEANNETT con C.I. 1714382718 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1060- de la cuenta corriente Nro. 2902242897 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR125 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador JIMENEZ JIMENEZ CECILIA JEANNETT con

C.I. 1714382718 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 995- de la cuenta corriente Nro. 2902242897 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR124 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador JIMENEZ JIMENEZ CECILIA JEANNETT con C.I. 1714382718 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 916- de la cuenta corriente Nro. 2902242897 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR123 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador JIMENEZ JIMENEZ CECILIA JEANNETT con C.I. 1714382718 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 904- de la cuenta corriente Nro. 2902242897 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR122 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador YANEZ VACA LUIS ALBERTO con C.I. 1712544830 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 337- de la cuenta corriente Nro. 2902087735 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR121 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador JARAMILLO CELI VICTOR HUGO con C.I. 1102763818 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2369- de la cuenta corriente Nro. 2900787961 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR120 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOPEZ YAGUANA ANGEL AURELIO con C.I. 1102049317 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1259-1330 de la cuenta corriente Nro. 2900918864 dicho cheque quedará anulado. P/2868/NR119


20

Loja

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Sala de Primera Acogida de Loja atiende alrededor de 70 casos de violencia al mes Mensualmente, la Sala de Primera Acogida del Hospital Isidro Ayora atiende a aproximadamente 60 a 70 casos, en su mayoría de violencia doméstica y negligencia en menores de edad y adultos mayores. La Sala es un lugar destinado a la atención de pacientes víctimas de violencia sexual, intrafamiliar, menores y adultos mayores en situaciones de negligencia y personas con graves violaciones de los derechos humanos. Fue creada en el 2012 y desde entonces brinda atención oportuna y prioritaria a los pacientes. Dentro de los profesionales de la sala colaboran: médico, psicólogo, trabajadora social y enfermera. María Cecilia Palacio, médico responsable de la Sala de Primera Acogida, comentó que el horario de atención de la sala es de 07h30 a 16h30, sin embargo, la gran mayoría

de pacientes acuden fuera del horario de atención habitual, fines de semana, madrugada y noches. “En esas situaciones el personal de emergencia está capacitado para atenderlos”. Mensualmente en atención de emergencia se atienden a alrededor de 45 víctimas de violencia y en la sala, horario habitual, de 25 a 30 pacientes. Sumando aproximadamente 60 a 70 pacientes, en su mayoría de violencia doméstica y negligencia en menores y adultos mayores. Finalmente Palacio, invitó a quienes sufren o han sufrido algún tipo de violencia para que acudan a la Sala de Primera Acogida, donde se les ofrecerá atención prioritaria en psicología, medicina y todos los requerimientos que se necesiten. “Como sistema de salud somos una puerta de entrada para que estos pacientes tengan acceso al sistema de justicia y puedan realizar su denuncia”.

En noviembre se realizó el lanzamiento de la Norma Técnica 2019, de atención integral a víctimas de violencia basada en género y graves violaciones a los derechos humanos. En esta se indica el tratamiento a seguir de acuerdo a la edad, pacientes con discapacidad, mujeres embarazadas, embarazadas menores de 14 años y pacientes LGTBI. Por primera vez en la norma se habla de la atención médica a los profesionales multidisciplinarios de las Sala de Primera Acogida. “El estado de salud mental y emocional es importante en el equipo que atiende a las víctimas de violencia”, expresó María Cecilia Palacio. (I). (JAV) Cronidato •

En el país existen 15 Salas de Primera Acogida y 2 la zona 7 (Loja, Zamora Chinchipe y El Oro).

Orquesta Sinfónica Infantil presenta repertorio musical El viernes 13 de diciembre, en la Casona Cultural Bolívar, se desarrolló el recital de la Orquesta Sinfónica Infantil del Municipio de Loja, como cierre de este primer trimestre de los niños recién integrados a la orquesta. Este proyecto fue fundado en 2017, para que niños de escasos recursos económicos de sectores vulnerables del cantón, accedan de forma gratuita al aprendizaje de instrumentos de cuerda. El viernes se llevó a cabo el recital con los niños que llevan tres meses de aprendizaje, para que puedan demostrar ante un público lo aprendido en esta primera etapa de formación. Nuery Vivas, director de la Orquesta Sinfónica Municipal, dijo que la Orquesta Sinfónica Infantil realiza estos conciertos como una especialidad. “Este es el décimo tercer concierto tanto como agrupación total de la orquesta y en grupos, de manera que cada niño

•• Violines, violas, violonchelos y contrabajos se juntaron para entonar melodías de blues y villancicos.

muestre su talento”. El objetivo es que la música sirva como una herramienta de desarrollo e inclusión social para los niños. “Recordemos que la música desarrolla en los niños la inteligencia el multitasking, la capacidad de ejecutar varias tareas a la vez y esto es parte del proceso de fortalecimiento de su educación”. El ser partícipes de la orquesta complementa la educación de los niños. El 90% de los niños estudian en escuelas municipales entre los cinco y doce años. Actualmente la orquesta cuenta con más de 50 menores. Los instrumentos que componen la orquesta son: violín, viola, violonchelo y contrabajo, es decir una or-

questa sinfónica de cuerdas. De acuerdo con el director, esperan el apoyo para poder abrir la sección de vientos. Jean Mateo y Alexander Gaona son estudiantes de la Escuela Municipal Tierras Coloradas, llevan 2 años de formación en la orquesta. Aún mantienen los nervios cuando les toca presentarse ante el público, sin embargo deleitaron a los presentes con sus mejores melodías y canciones. (I) (JAV)

www.cronica.com.ec

I

El empoderamiento de las niñas ayudaría a disminuir la violencia de género Con el propósito de disminuir los índices de violencia en niñas, adolescentes y mujeres, Plan Internacional ha desarrollado algunas actividades para incentivar el empoderamiento de las menores como alternativa de autonomía y autorrealización. Según el Observatorio de Niñez y Adolescencia, en 2016, el 60% de niñas y adolescentes violentadas en sus hogares piensan que lo merecían. Por ello, Plan Internacional trabaja desde las primeras etapas de vida de las niñas para forjar entornos de desarrollo saludable, libre de violencia y lleno de afecto. Freddy Romero, gerente de Plan para la provincia de Loja, mencionó que en el trabajo desarrollado en los 16 cantones han identificado alarmantes índices de casos de violencia. “Las cifras son similares a las que se manejan a escala nacional: 7 de cada 10 mujeres en la provincia de Loja han sufrido algún tipo de violencia”. Según Romero, una de las causas para que surja la violencia de género en los hogares es la dependencia económica con el cónyuge. “Estamos generando habilidades sociales y financieras para que las niñas puedan ser independientes y luchar contra el círculo de la violencia”. Con ello se incentiva el fortalecimiento y empoderamiento de las niñas para

el emprendimiento y desarrollo de su autonomía. Plan Internacional trabaja desde diferentes ópticas de desarrollo, pero actualmente cuentan con una estrategia global que tiene como propósito promover los derechos de la niñez y trabajar por la igualdad de las niñas. El 11 de octubre en el Día Internacional de la Niña y en los 16 días de activismo contra la violencia de género, en noviembre, se impulsaron algunas actividades, entre ellas, las tomas simbólicas de poder. “Las niñas tomaron puestos en la provincia de Loja para demostrar que ellas están en capacidad de liderar esos cargos”. Para erradicar la violencia Romero cree necesario el trabajo mancomunado con niñas, padres, instituciones, niños, jóvenes y adolescentes para deshacer los pensamientos y costumbres arraigados de la “cultura machista”. “Hay que empezar a luchar contra los estereotipos de géneros concebidos por la sociedad”.(I). (JAV)

Cronidato •

Un estudio desarrollado por Plan Internacional en Loja y la provincia reflejó que las niñas trabajan 10 horas adicionales al día ayudando en las tareas domésticas en el hogar, disminuyendo su libertad de recreación y distracción.

LA PIROTECNIA

P

ES DAÑINA PARA LOS COLECTIVOS

VULNERABLES

Niñ@s, mayores, personas con tea, animales domésticos y silvestres...

Cronidato •

La mayoría de integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil Municipal son de escasos recursos económicos, el acceso es gratuito.

¡COMPARTE! P/4075


O

Opinión

www.cronica.com.ec

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

21

Ecuador necesita soberanía económica Alberto Solano de la Sala Torres

El Yamanasaurus lojaensis Camilo

Espinosa Un equipo interdisciplinario integrado por geólogos de la Universidad Técnica Particular de Loja y paleontólogos argentinos, hicieron un gran descubrimiento en la parroquia Yamana, valle de Casanga, jurisdicción del cantón Paltas, al encontrar restos fósiles de un dinosaurio que vivió aproximadamente hace unos 85 millones de años en la cuenca Alamor-Lancones, una zona comprendida entre el sur del Ecuador y el norte del Perú. Se trata de la especie titanosaurios y del grupo de saltasaurinos, caracterizada por su tamaño menor, que alcanzaba un promedio de seis metros de largo y tres de alto; eran dinosaurios herbívoros, muy robustos y bien acorazados para protegerse de sus depredadores. Es un magno descubrimiento que lo debemos valorar en toda su dimensión, por las siguientes razones: porque es el primer

dinosaurio encontrado en territorio ecuatoriano; porque ha sido ubicado en la parroquia Yamana del cantón Paltas y constituye un patrimonio tangible de la provincia de Loja; porque han sido profesionales de nuestra universidad quienes hicieron el descubrimiento y la investigación, con el soporte científico de paleontólogos argentinos; porque este hallazgo es un nuevo aporte científico dentro de las investigaciones paleontológicas del mundo, tanto es así que el saltasaurino encontrado ya está registrado con el nombre científico de Yamanasaurus lojaensis. Es de esperarse que las autoridades comiencen a repensar las políticas públicas en materia turística, con el fin de que este y otros patrimonios tangibles e intangibles de Loja, sean motivo de atracción para turistas lojanos, nacionales y extranjeros. La parroquia Yamana y el cantón Paltas merecen especial atención de las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de que sus vías de comuni-

cación e infraestructura turística estén a la altura del descubrimiento. Ya dejemos de derrochar los escasos recursos en banalidades y prioricemos lo esencial! ¿Por qué no pensar en que el Yamanasaurus lojaensis pase a constituirse en un nuevo símbolo emblemático que integre los componentes heráldicos del escudo de Loja?; no es un animalito cualquiera. Estamos ya en el año jubilar del bicentenario de nuestra independencia y el Yamanasaurus lojaensis debería constituirse en un plus identificativo de Loja. ¿Por qué no pensar en que sea la mascota de tantos eventos importantes que se organicen? Las instituciones educativas deberían comenzar a tratar este tema trascendental en las clases de Estudios Sociales. Ojalá este magno descubrimiento nos entusiasme y robustezca nuestra identidad lojana; a veces tenemos la impresión de que Loja no está muy consciente de sus valores trascendentales.(O).

La soberanía económica, parte del poder económico que posee un Estado, en primer lugar para emitir su propia unidad monetaria, controlar aspectos como la tasa de interés, el régimen cambiario, los tipos de interés para la moneda en curso y otros asuntos vinculados con el cumplimiento de la Constitución y las leyes en lo que se refiere especialmente al pago de impuestos y contribuciones de ese 1, 2 y 3% de ricos empresarios del país, cuyos ingresos anuales superan los 5 y 10 millones. La soberanía económica es la potestad determinada por la Constitución y la ley para imponer diversas regulaciones a las actividades económicas. En la actualidad ya no quedan estados económicamente soberanos en el escenario internacional. Cómo puede un Estado como el nuestro, tener soberanía económica social interior, si por fuerza de la inercia de ideas neoliberales, nos lleva inexorablemente a la dependencia financiera internacional, caso actual de Ecuador en estos últimos casi 3 años de gobierno, en que la economía está en manos del FMI y secuestrada por las élites empresariales quienes diseñan leyes que favorecen sus propios intereses. Ahora mismo tenemos en el tapete de la Asamblea Nacional otro proyecto de ley económica, que en la mayoría de su contenido hay beneficios direccionados a los que más ganan; hay que cambiar la forma de rentismo, no puede ser que se les perdone 4500 millones a grandes empresarios; salida libre de divisas en las exportaciones, entrada sin control, ni pago de impuestos por dineros y capitales de toda índole, lícitos o ilícitos, que los bancos puedan sacar sus activos del país; que se les otorgue un beneficio del 3% que dejarán de pagar los banqueros al fisco, so pretexto de que estaban entregando créditos a los emprendimientos; por favor, seamos serios, si los banqueros quisieran apoyar a los pequeños emprendedores,

deberían bajar la tasa de crédito, para que estos, puedan acceder a los préstamos; pero si no bajan los intereses, es que sencillamente le están mintiendo al país. El Estado tiene potestades, entonces puede hacer que las entidades financieras bajen la tasa de interés, que esta esté acorde a la paridad del dólar, puesto que Ecuador es un país dolarizado, de esa manera los bancos empezarán a cumplir con su rol social. Hay que aclararle al pueblo ecuatoriano, aquello que el gobierno llama “monetización”, que es un grave perjuicio para la sociedad ecuatoriana; es aquello que antes se llamaba concesión, que al final significa privatización de activos e instituciones públicas. Hace algún tiempo atrás el entonces ministro de planificación, anunció que vendrían 4000 millones de inversión al país, hasta ahora no vemos inversión extranjera; luego en 2019 dijeron que iban a tener 1000 millones en concesiones, hasta ahora no se ve; hoy le dicen al país que van a tener 2000 millones de dólares en monetización en un año, lo dudamos mucho, si en 3 años no ha logrado lo que supuestamente se ha planteado, peor le va a resultar el próximo año 2020 que prácticamente es un año político, en el que se ponen en juego intereses electorales, y los asuntos de responsabilidad administrativa del gobierno pasarán a segundo plano. Reiteramos, Ecuador necesita soberanía económica, y la mira debe dirigirse hacia ese 1, 2 y 3 % más rico del país con ingresos millonarios; si cargamos impuestos a este sector de riqueza incontrolable, tendríamos menores contribuyentes y mayores ingresos; pero claro, esto, el gobierno no lo quiere hacer por razones obvias. El gobierno plantea 3 rangos: empresas que vendan más de un millón; de 1 a 5 millones; de 5 a 10 millones. Pongamos la mirada solo en las que venden de 5 a 10 millones y obtendremos ganancias justas y mayores para el fisco. No podemos hablar de soberanía económica en Ecuador, si desde el propio gobierno no se promueve una campaña de ética patriótica y cultura tributaria.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

E

Destituyen a juez que falló a favor de Chalá en el CPCCS Esto ocurre después de la acción de protección que emitió para Chalá. El juez, que dispuso que Rosa Chalá sea restituida en el cargo de vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), fue destituido por el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ). Se trata de Manuel Ruiz Moreira, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Santa Ana, en la provincia de Manabí. En un video difundido por redes sociales, Ruiz indicó que había sido bloqueado su acceso a la computadora que usa para despachar causas, por lo que estaba impedido de trabajar. Además, cuestionó que la destitución haya ocurrido

•• Manuel Ruiz Moreira, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Santa Ana. Foto: Captura

después de la acción de protección que emitió para Chalá. Además, en el video, Ruiz indicó que había sido amenazado. “El día de ayer un servidor judicial me vino a amenazar de que iba a tener serios problemas si dictaba a favor de la acción de

protección”, aseveró. Este jueves 13 de diciembre, cuando se conoció el hecho, en la Asamblea hubo quienes rechazaron la decision del juez y se aprestaron a preparar la apelación a la sentencia que, hasta ese momento, no había sido publicada. Mientras que, en el CPCCS, su actual presidente Cristian Cruz, expresó su preocupación por la decisión judicial, pero iba a esperar a que el organismo conozca la decisión para luego proceder. Rosa Chalá y otros tres consejeros fueron destituidos por desconocer la resolución de la Corte Constitucional que blindó las decisiones del Consejo Transitorio.(I)Ec

119 servidores públicos fueron separados de la Secretaría Planifica Ecuador este viernes 13 de diciembre La mañana de este viernes 13 de diciembre de 2019 la Secretaría Técnica Planifica Ecuador desvinculó a 119 servidores públicos de carrera. La situación fue alertada a este Diario por algunos empleados despedidos y posteriormente fue confirmada por la Secretaría, a través de un comunicado oficial. En el comunicado, la institución explica que la desvinculación del personal obedece a la eliminación de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), suprimida mediante el Decreto Ejecutivo 732, del 13 de mayo del 2019. En su lugar se creó la Secretaría Técnica Planifica Ecuador. Todas las competencias, atribuciones, responsabilidades, funciones y delegaciones que ejercía Senplades, así como el personal de nombramiento, contrato y otras modalidades que trabajaba en dicha institución pasaron a formar parte de la nueva Secretaría Técnica. En cumplimiento de la política de austeridad del Estado, la Secretaría Planifica Ecuador, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, realizó

un análisis técnico y económico de optimización y racionalización de los recursos públicos; en función de ello, desarrolló un proceso de desvinculación de 119 servidores públicos de carrera, a través de la figura de compra de renuncia con indemnización. “Este proceso se ha ejecutado en apego a la Ley, sin vulnerar los derechos de los servidores públicos sujetos a la desvinculación, quienes, de forma inmediata, recibirán la indemnización que les corresponde por derecho”, sostiene la Secretaría. Galo, nombre protegido, es parte del grupo de trabajadores despedidos. Él obtuvo el nombramiento permanente en la institución en el 2016, tras ganar un concurso de méritos y oposición. Aseguró que en ningún momento manifestó el interés de renunciar a su cargo, por eso le sorprendió recibir un correo en el que se le notificó su desvinculación mediante la compra de renuncia. El memorando que recibió Galo está suscrito por David Navarrete, Coordinador General Administrativo Finan-

ciero. En el texto Navarrete notifica el cese de funciones e informa que el último día de funciones del empleado es este 13 de diciembre. El trabajador, quien es padre de dos menores de edad, contó que luego de recibir la notificación mediante el sistema informático gubernamental denominado Quipux, funcionarios de Talento Humano acudieron a los puestos de los empleados removidos para darles más detalles de su separación. No se les informó la fecha en que se les pagará sus liquidaciones. Posteriormente, Galo recibió otro correo de la institución que dice: “A nombre de las autoridades de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador queremos agradecerle por el tiempo, el trabajo, y el conocimiento dedicados al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, así como por el compañerismo demostrado”. Este Diario consultó a la Secretaría, por correo electrónico, cuál es el presupuesto para el pago de liquidaciones por compra de renuncias. Frente a ello, la institución solo envió el comunicado oficial.(I)El Comercio

•• Manuel Ruiz Moreira, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Santa Ana. Foto: Captura

Consejo acoge medidas de CIDH a favor de Pabón Prefecta Pabón está detenida por supuesta rebelión en las manifestaciones de octubre. El Consejo Provincial de Pichincha, por unanimidad, decidió acoger las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de la prefecta Paola Pabón. Además, se ratificó la subrogación en el cargo de prefecto de Alexandro Tonello. Desde las 11H00 del viernes 13 de diciembre de 2019 sesionaron los alcaldes que conforman el Consejo Provincial de Pichincha para analizar la moción que planteó acoger las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de la prefecta Pabón. La funcionaria permanece en prisión desde el 14 de octubre de 2019 dentro de la investigación por supuesta rebelión en las manifesta-

ciones de octubre de 2019. La moción que se votó también planteaba disponer la subrogación del cargo de prefecto a Alexandro Tonello. Previamente, la Comisión de Excusas y Calificaciones informó a los miembros del Consejo Provincial que las vacaciones anticipadas otorgadas a Pabón, desde el 8 al 18 de diciembre fueron potestad administrativa y que no se necesitó una decisión del Consejo Provincial. El abogado de Pabón, Ramiro Aguilar, presento un pedido para que se respete el cargo de Pabón. “Hemos escuchado casi con ansia que transcurran los días para que quienes son los adversarios políticos de la prefecta y quieren aniquilarla políticamente, se acojan a la norma legal, según la cual si alguien está ausente más de 60 días del cargo, lo pierde. Eso lo conoce la Comisión y frente a eso reacciona”, aseveró ante los presentes en la sesión.(I)Ec

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

Adulto mayor desaparecido fue hallado sin vida

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

23

Armado hasta los dientes

Loja. El jueves 12 de diciembre, Jaime Jiménez Ochoa de 76 años de edad fue reportado como desaparecido por sus familiares. En horas de la mañana del viernes 13 fue encontrado sin vida. Levantamiento Tras conocer de la desaparición del adulto mayor, quien al parecer sufría de “Alzheimer”, desde el centro de Malacatos personal del Cuerpo de Bomberos, 2 canes especializados en búsqueda y localización de personas desaparecidas, un drone, junto con unidades especiales de la Policía Nacional de Loja iniciaron la búsqueda del ciudadano desaparecido. Lamentablemente a eso de las 09h30 del viernes 13 fue localizado sin signos

•• Armas incautadas tras allanamiento.

•• Unidades especiales efectuaron el levantamiento del cadáver.

vitales en el sector La Mina de la parroquia de Malacatos, cantón Loja. Agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de Loja efectuaron el procedimiento y con la autorización del fiscal de

turno realizaron el levantamiento del cadáver, luego el traslado al Centro Forense para la autopsia de ley, la cual determinará la causa de su muerte. Presumen de un paro cardiorrespiratorio. (I).(FJC).

Detienen camión con cigarrillos masticables Loja. Durante un operativo de control ejecutado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) incautaron $297.000 en mercadería de contrabando, según presumen, ya que incumplía las normas aduaneras. Productos Durante el control los funcionarios observaron un camión sospechoso por lo que decidieron parar su marcha y al realizarle un registro. Encontraron 459 paquetes de cigarrillo masticable; ante ello, solicitaron al conductor los documentos que acrediten la legal tenencia y movilización, del producto valorado en más de $297.000.

Paltas. Durante allanamiento a un domicilio, ubicado en la parroquia Cangonamá, del cantón Paltas, los uniformados incautaron varias armas de fuego y municiones. Armas Los uniformados de esa jurisdicción efectuaron una investigación y conocieron que el ciudadano Manuel B. C. tenía varias armas de fuego en su vivienda. Ante

ello solicitaron una orden de allanamiento al juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Paltas. Una vez con la orden, los servidores policiales ingresaron al bien inmueble y tras una inspección encontraron 3 revólveres marca Smith Wesson y Taurus; y 3 cartucheras de fabricación artesanal; además, varias municiones las cuales no pudo justificar su tenencia por lo que fueron incautadas.(I).(FJC).

Por poco le cae un rayo

•• Rayo casi impactó la humanidad de un joven.

•• Productos decomisados por la Senae.

Por no contar con la documentación respectiva y sobrepasar los 10 salarios básicos permitidos por la normativa, la mercancía fue aprehendida y luego ingresada a las bodegas de la Aduana del Ecuador. Los propietarios cuentan

con 72 horas para presentar documentos que justifiquen la legal importación, pero en el caso de no hacerlo lo decomisado pasa a un proceso judicial que determina su destino: subasta, adjudicación, donación o destrucción.(I).(FJC).

Loja. En el barrio Carigán un joven de 21 años de edad casi pierde la vida cuando un rayo cayó a centímetros de su humanidad lo que le causó leves afectaciones. Personal médico tras ser alertado por el Ecu 911 acudió al sitio de la emergencia y encontró al ciudadano aturdido por el fuerte estruendo. Al darle

atención médica constataron que presentaba trauma superficial de cuello más cefalea, pero se encontraba estable por lo que quedó a cargo de sus familiares. El afectado mencionó que fue un milagro de Dios que no le haya caído el rayo. Ahora vivirá con ese recuerdo y agradecimiento que le dio una segunda oportunidad para vivir.(I).(FJC).

Al filo de la muerte Zamora Ch. En la vía ZamoraLoja, sector El Retorno una camioneta color blanco con placas de la provincia del Pichincha (P) cayó a una zanja de aproximadamente 5 metros de profundidad en el costado del carretero.

Hechos Según información de los organismos de socorro, el conductor del vehículo por razones desconocidas perdió el control y se precipitó a la zanja por un costado del puente del sector. Afortunadamente, a pesar de dar vueltas de campana, no

hubo personas heridas solo daños materiales. Personal policial y de bomberos con una grúa sacaron al automotor del hueco ante la mirada de cientos de conductores quienes esperaban la habilitación de la vía, ya que fue cerrada por el siniestro.(I).(FJC).

•• Susto tras percance en la vía Zamora-Loja.


CMYK

Sucesos

14 - 15 DE DICIEMBRE DE 2019

Se presume que el producto era de contrabando

Miles de dólares en cigarrillos masticables

P

COMBOS NAVIDEÑOS COMBO 1

Refrigeradora Ecoline 11 pies + cocina Nadia 4 quemadores Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 596.00

COMBO 3

Televisor LG 50p 4K + celular K11 Llévalo a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 798

Precio efectivo 545.00

Precio efectivo 649.00

COMBO 2

COMBO 4

Refrigeradora Ecoline 13 + cocina Isabela 5 quemadores Regalo sanduchera Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 898.00

Cocina Global Floreana + cilindro Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 299.00

Precio efectivo 815.00 Tarjeta Alia a 18 meses sin interés

(Pág. 23) Loja. Durante un operativo de control ejecutado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) incautaron $297.000 en mercadería de contrabando, según presumen, ya que incumplía las normas aduaneras.

Adulto mayor fue encontrado muerto

Atendemos los domingos por la mañana

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS de 3 a 12 MESES SIN INTERES

Dir.: Gran Colombia a pocos pasos de la Puerta de Entrada a la Ciudad / Telf.: 2720356-2720355 P/4066

Decomisan 3 toneladas de droga mezclada con balanceado

Al menos tres toneladas de cocaína se presume que una banda de narcotraficantes intentaba sacar del país a través del Puerto Marítimo de Guayaquil. La droga estaría mezclada con una carga de comida para animales (balanceado). El alcaloide fue detectado por los canes dentro de un contenedor que se trasladaba a México. Aunque la prueba preliminar dio negativo, la alerta de los perros adiestrados puso en

(Pág. 23)

Precio efectivo 259.00

alerta a la Policía, contó el general Marco Villegas, comandante general de Policía. Villegas informó que en lo que va del año se han decomisado más de 75 toneladas de droga a nivel nacional. Él explicó que la droga incautada deberá ser separada del balaceado en un laboratorio. Los narcotraficantes pretendían pasar la droga para luego separarla del alimento. Este proceso, según la Policía, les tomaría unos dos meses. (I).

Casi lo mata un rayo

(Pág. 23)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.