DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 13 VIERNES 2019 - DICIEMBRE - 10639

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

Edición Nº 10633 - Circulación 3150

24 Páginas

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Se archivó juicio político a Romo (Pág. 4)

(Pág. 4

Juez falla a favor de exvicepresidenta del CPCCS

El gobierno a Loja

Deuda de $5 millones para riego

Hay retraso en transferencias a los GAD de Loja (Pág. 2)

Trabajos en Quinta Leonor generan problemas (Pág. 6)

E $7 millones de inversión para Calvas

(Pág. 2)

l Gobierno Central no ha transferido, a la Prefectura, los fondos de inversión correspondientes al año 2018 y 2019, por el ejercicio de la competencia de riego, los mismos que suman cerca de 5 millones de dólares.

E

Fortalecen conservación de Reserva PodocarpusEl Cóndor (Pág. 13)

Opinión

El presupuesto del Estado Antonio C. Maldonado V. (Pág. 20)

(Pág. 6)

l Municipio de Calvas ejecutará proyectos por alrededor de 7 millones de dólares para el año 2020 según informó el alcalde Álex Padilla.

(Pág. 18)

CMYK


2

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Gobierno debe cerca de $5 millones para riego a Loja El ejercicio de una competencia del Gobierno Central se debe ejercer con recursos suficientes según mandato constitucional y en la provincia de Loja no se ha cumplido con la transferencia durante dos años, según la encargada del riego en la Prefectura.

María Yolanda Mora, directora general de Riego y Gestión Ambiental, del Gobierno Provincial de Loja (GPL), dio a conocer que el Gobierno Central no ha transferido los fondos de inversión correspondientes al año 2018 y 2019, por el ejercicio de la competencia de riego, los mismos que suman cerca de 5 millones de dólares. “En 2018 se debió transferir cerca de 2 millones y medio de dólares, mientras que 2019, son 2’430.000 dólares” dijo la funcionaria. El artículo 273 de la Constitución Política de 2008, dispone que “las competencias que asuman los gobiernos autónomos descentralizados,

•• Sistemas de riego de la provincia de Loja.

serán transferidas con los correspondientes recursos”, pero, además recalca y ratifica en el mismo artículo, que “no habrá transferencia de competencias, sin la transferencia de recursos suficientes, salvo expresa aceptación de la entidad que asuma las competencias”. Los canales de riego que no han podido ser intervenidos por falta de los recursos de inversión en 2018 son 5: San Luis de Mostazapamba en Saraguro ($193.340), Aguarongo Zañe en Loja

($602.291), Guindo 1 y 2 en Taquil-Loja ($289.682), Saranbay Jimbura en Espíndola ($539.808) y, San Pedro de Vilcabamba en Loja ($1`090.915); mientas que, los canales de riego planificados para 2019, son 4: Calucay Mazin La Cuneta en Loja ($467.760), Limas Conduriacu ($908.582) y Granadillo ($223.188) en Espíndola y, Cera-Buenavista-Ingapirca en Loja ($415.859). Los trabajos que se aspiran contratar tienen que ver con rehabilitación parcial o total,

en algunos casos, pero también nuevos sistemas como el de Granadillo en el cantón Espíndola. Además, se conoció que los cantones de Loja y Saraguro son los que mayores canales de riego tienen en la provincia, ya sea públicos como comunitarios. La directora de riego comentó que habría conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para firmar un convenio que permita canalizar los recursos a través del Banco de Desarrollo.

La provincia de Loja tendría 24 sistemas de riego de carácter público y, más de 660 sistemas de riego comunitarios, para lo cual se destina 1`623.000 dólares en operación y mantenimiento y, cerca de 2 millones y medio al año. Para Luis Sivisaca, oriundo de las parroquias noroccidentales del cantón Loja, “no se cambia la visión de hacer riego en la provincia porque siempre se está pensando en el tema de la infraestructura y no se interviene de manera integral, ya que se tiene que trabajar en temas sociales, planificar la producción, comercialización, capacitación, tecnificación de riego, manejo de cuencas hidrográficas, es decir, hacer un trabajo integral”, comentó. Finalmente, la directora Mora, informó que se están haciendo labores de mantenimiento en los sistemas de riego público y en algunos comunitarios, para evitar complicaciones con la presencia del invierno en la provincia de Loja. (I)(WMM)

Retrasos en transferencias a los GAD En algunos gobiernos parroquiales y municipales se registran retrasos en las transferencias mensuales por parte del Estado, mientras la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una constante en todos los gobiernos descentralizados. En diálogo con presidentes de las parroquias del cantón Loja, se dio a conocer que las transferencias mensuales desde el Gobierno Central tienen retraso por más de dos meses, mientras que, con respecto a la devolución del IVA, no se cancela desde hace dos o tres años. El presidente del Gobierno parroquial de San Lucas, Ángel Andrade, en el cantón Loja, comentó que “los recursos están llegando muy retrasados, de un mes o hasta dos meses, y eso hace retrasar el avance de

los proyectos que están en ejecución en la parroquia”, comentó. Asimismo, se dio a conocer que hacen gestiones para la devolución del IVA, ya que no se ha podido cobrar ese rubro, debido a la negligencia de la anterior administración parroquial que no ha subido información al Servicio de Rentas Internas (SRI), desde el año 2014. “Nos han dicho que en el transcurso de esta semana nos pagarían ese dinero, pero hasta el momento no se ha concretado. Desde 2014 nos deben 110.000 dólares” recalcó el presidente Andrade. La falta de los recursos económicos “nos complica porque no podemos cumplir con los proyectos en ejecución, como mejoramiento genético de pastos y ganado con la Cooperación Alemana, estamos retrasados

en un convenio firmado con la Fundación Humana para el apoyo a la producción”, comentó el dirigente parroquial. Además, dio a conocer que por la falta de recursos se ha optado por trabajar con mingas comunitarias para reducir costos en la ejecución de obras. Por su parte, el presidente del Gobierno parroquial de Taquil, Víctor Guamán, dijo que se les está debiendo la transferencia de dos meses, y que eso complica el trabajo. El presupuesto de la parroquia sería de 240.000 dólares de los cuales, el 30% se iría en gasto corriente. “Nosotros al inicio tuvimos problemas porque la anterior administración del señor Rodrigo Patiño, no había estado subiendo la contabilidad al Ministerio de Finanzas, por lo que tuvimos que hacer gestiones en Quito para recuperar 140.000 dólares que ha-

•• Falta de recursos retrasa desarrollo de proyectos productivos.

bían estado retenidos” dijo el dirigente. Con respecto a la devolución del IVA, se habría depositado 6000 dólares de los 20.000 que restarían como saldo a pagar por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI) al Gobierno parroquial de Taquil. De la misma forma, según se informó, en el caso del Municipio de Quilanga, como el de Zapotillo esperan recuperar los dineros por concepto del IVA, cuyos montos están sobre los 100.000 dólares, aunque las transferencias mensuales se estarían dando con

pequeños retrasos. En el caso de Zapotillo las alícuotas mensuales serían de 300.000 dólares. Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo, dijo que la administración de Yuliana Rogel, tuvo un desorden enorme, ya que desde 2017 no se ha subido la información al sistema del SRI y, “hasta el mes anterior, el Ministerio de Finanzas no registraba ninguna deuda; y nosotros tuvimos que hacer la gestión para que nos permitan igualarnos en el SRI y así poder cobrar 168.000 dólares”, comentó. (I)(WMM)


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

Hoy los niños reciben agasajo

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

P

CCESAP CENTRO DE CAPACITACIÓN ASESORAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

3

“Julia Esther González Delgado”

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO ACADEMICO – PROFESIONAL CCESAP CL

CON AVAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

CURSOS EN:

MATRÍCULAS ABIERTAS

UPSE Aperturamos nuestra casa de salud con nuevas instalaciones, para brindar un mejor servicio

Auxiliar de Enfermería • Auxiliar de Farmacia • Auxiliar de Parvularia • Auxiliar de Geriatría • Auxiliar de Contabilidad • Auxiliar de Odontología • Auxiliar Jurídico • Cajeros Bancarios / Comerciales PROMOCIÓN POR NAVIDAD

50% DE DESCUENTO EN MATRÍCULA CUPOS LIMITADOS

VALOR DE CONSULTA

Válido: del 20 de noviembre al 15 de diciembre

$5 Medicina general $8 Especialista

DURACIÓN DEL CURSO

10 meses

INFORMES Y MATRÍCULAS

Loja - Calles Azuay entre Bernardo Valdivieso y Bolívar,

Edificio “J y F” Segundo Piso Secretaria (07)2585112 / Whatsapp 0981571209/0987202231 Correo: cesaploja@gmail.com P/4015

• Gabriela Pérez Veintimilla, representante de Ángeles Producciones.

Ángeles Producciones, Supermaxi y Juguetón desarrollan hoy un agasajo para los niños, evento a desarrollarse desde las 16h00 en el estacionamiento de este centro comercial. El agasajo está dirigido a niños de sectores vulnerables, sin embargo, están

invitados todos los niños de Loja informó Gabriela Pérez Veintimilla, representante de Ángeles Producciones. Habrá pasarela, caritas pintadas, juegos, payasitos, coreografías, premios sorpresas, Papá y Mamá Noel, duendes y mucho más. La diversión para los más pequeños está garantizada. Esta es la primera vez que realizan un evento de esta magnitud. Antes han hecho labor social en distintas co-

Servicios:

Especialidades:

munidades. Habrá además una obra de teatro, presentaciones de gimnasia rítmica, y los ganadores del festival de la canción. La entrada es gratuita. Se prevé que el evento se extienda hasta las 20h00. Gabriela comentó que si alguien desea sumarse con funditas de caramelos, regalos, juguetes, serán bienvenidos para celebrar la Navidad junto con los más pequeños.(I)DAPA

-

Medicina General Ginecología Pediatría Traumatología Endocrinología Otorrinolaringología Edeatra Reumatología Dermatología

-

Intensivista Neurología Cirugía Dermatología Medicina Interna Acupuntura Odontología Cirugía plástica Cirugía general y laparascópica

-Ecografía -Rayos X -Laboratorio Clínico -Farmacia

direcciÓn: Av. Manuel Agustín Aguirre Y Chile email: patronato@loja.gob.ec TELEFONO: (593-7) 2 58 55 19 P/4060

Educación rinde homenaje a Celica Alrededor de 1000 estudiantes de 49 instituciones educativas desfilaron, este jueves 12 de diciembre de 2019, por las principales calles de

la ciudad para rendirle un justo homenaje a la celestial Celica en sus 141 años de cantonización.

• Estudiantes desfilaron para rendir homenaje a Celica en sus 141 años de cantonización.

La coordinadora zonal 7 de Educación, Magda Salazar González, junto al director del Distrito de Educación, Hushang Tahmasebi, encabezaron la comitiva de la comunidad educativa que recorrió las principales calles de la ciudad. Las bandas de paz y las cachiporreras mostraron sus destrezas lo que provocó el aplauso de la ciudadanía que se dio cita para presenciar el desfile. Ya en la sesión solemne, el alcalde anfitrión, Oswaldo Román, destacó el apoyo que brinda a la educación con la firma de dos convenios interinstitucionales entre el GAD

P/4059

Celica y la Coordinación Zonal 7 de Educación, para el mantenimiento de cubiertas metálicas en cinco instituciones educativas, con una inversión aproximada de $84.000, y construcción de aulas en la Escuela Lázaro Cárdenas, parroquia Saba-

nilla. “Esta es una primera de muchas acciones que se concretan para trabajar mancomunadamente por la educación. El aporte de los gobierno locales es básico el Ministerio de Educación”, manifestó Magda Salazar.(I).

CMYK


4

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Se archivó juicio político a María Paula Romo

Juez falla a favor de la exvicepresidenta del CPCCS

Con 9 votos, la Comisión legislativa de Fiscalización archivó este jueves el juicio político contra la ministra de Gobierno, María Paula Romo. De acuerdo a sus integrantes, no hubo sustento en las acusaciones planteadas por los interpelantes.

Un juez de Santa Ana, Manabí, concedió la acción de protección planteada por la exvicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Rosa Chalá ,y ordenó que la restituyan en el cargo. Aún no se conocen más detalles de la resolución judicial, y si esta beneficiaría a otros consejeros destituidos por la Asamblea. A cuatro meses de la destitución del expresidente del Consejo de Participación, Jose Tuárez, la exvicepresidenta Rosa Chala, y los exconsejeros Victoria Desintonio y Walter Gómez, un juez del cantón Santa Ana en Manabí concedió la acción de protección planeada por Chala en contra del presidente de la Asamblea, César Litardo y los 83 legisladores que votaron para destituirlos. Ella lo anunció en su cuenta de Twitter. “La acción aceptada este jueves deja sin efecto la resolución que me censuró y destituyó, ordenando la inmediata restitución a mí cargo de

A la funcionaria se la acusaba de incumplimiento de funciones, responsabilidad en caso de femicidio, mal uso de bienes públicos y de la crisis carcelaria del país. Quienes interpelaban a Romo eran los asambleístas Roberto Gómez (CREO), su excoidearia Lourdes Cuesta y la correísta Amapola Naranjo. Uno de los hechos que debatió el miércoles la Co-

misión tuvo relación con el uso de aeronaves de la Policía Nacional por la ministra durante el feriado de carnaval para su traslado y el de su familia de Salinas a Esmeraldas. La presidenta de la Comisión, Johanna Cedeño, anti-

cipó la semana pasada que en el proceso a los acusadores les faltó contundencia en la presentación de pruebas, porque algunas resultaron pruebas de descargo a favor de la funcionaria, otras no correspondían al proceso. (I)U

Ley tributaria no suficiente para cubrir gasto público Representantes de Ecuador se reunirán con el FMI el 19 de diciembre. El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, admitió, en una entrevista en Contacto Directo este jueves 12 de diciembre, que la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria aprobada por la Asamblea no será suficiente para cubrir el gasto público. Martínez comparó la situación en relación a la anterior eliminación de subsidios. “El escenario de convergencia con el desmonte total de subsidios era mucho más rápido para la reducción del déficit fiscal. Tenemos que enfrentar esa realidad. No vamos a poder contar con esos recursos. La reforma tributaria da paso a una parte de aquello... (pero) tampoco vamos a poder llenar todo el saldo que estaba previsto por el lado de subsidios con una focalización”, expresó el ministro. El funcionario indicó que, como consecuencia, “el nivel de convergencia fiscal será mucho más lento o va a tomar un par de años más”.

Un juez ordenó que le restituyan su cargo.

vicepresidenta del CPPCS”. En la Asamblea rechazan la decision del juez y preparán la apelación a la sentencia que aún no ha sido publicada, mientras que en el CPCCS, su actual presidente Cristian Cruz, dice que no le preocupa la decisión judicial y que cuando el organismo la conozca decidirán cómo proceder En la tarde de este jueves, se pronunciará el abogado de Rosa Chalá. Los cuatro consejeros fueron destituidos por desconocer la resolución de la Corte Constitucional que blindó las decisiones del consejo transitorio.(I)Ec

Ser Bachiller amplía plazo de inscripciones La fecha límite hoy 13 de diciembre de 2019. Martínez aseguró que en la reforma tributaria se incluyeron todas las observaciones realizadas por la Asamblea Nacional. “Es un proyecto mejorado en la parte tributaria, que genera mayor progresividad, con incentivos que permiten aliviar la carga al emprendedor”, aseveró el funcionario. A su criterio, no todos los bloques estaban opuestos al “tema tributario”, sino a la extensión del documento o al “tema monetario”. Respecto a los diálogos con el sector de los indígenas y los trabajadores, Martínez indicó que el presidente se reunió con más de 80 organizaciones de distintos ámbitos como: estudiantes, profesionales del transporte, sindicatos de trabaja-

dores y la academia, para escuchar sus opiniones. Sin embargo, indicó que las conversaciones con quiénes no se quieren sentar a la mesa, refiriéndose a los directivos de la Conaie, no son responsabilidad del Ejecutivo. Respecto a la focalización de los subsidios a los combustibles, indicó que en las próximas semanas se conocerá el diagnóstico completo de las opciones para el Ejecutivo. Sin embargo, adelantó que “hay una idea general que, en principio, es que aquellas personas que tengan ingresos más altos y vehículos con características que no corresponden a una persona de clase baja tengan que pagar un precio diferenciado”.(I)Ec

A través de un comunicado, el Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) comunicó que hasta el 13 de diciembre de 2019 se podría realizar el proceso para inscribirse al examen Ser Bachiller para acceder a un cupo en la carrera que deseen aplicar en 2020. Los cambios en la evaluación, que se tomará del 17 al 23 de enero del 2020 en el régimen Costa, genera dudas y preocupación en quienes están próximos a rendirlo. Como Expreso informó ayer, los estudiantes siguen teniendo dudas sobre los cambios que implican: Reducción de 160 a 120 preguntas; los campos a rendir que son Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Cien-

cias Sociales; la eliminación del campo abstracto; así como el tiempo máximo de la prueba que será de 150 minutos. A inicios de diciembre varios estudiantes manifestaron tener problemas al acceder a la plataforma, lo que impedía su inscripción. Sin embargo, Aldo Maino, subsecretario general de Educación Superior de la Senescyt, dijo con respecto al tema: “Nosotros garantizamos que ningún estudiante se quedará sin cumplir con el proceso de inscripción para rendir la prueba Ser Bachiller”.(I)


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

Hallan restos del avión accidentado en Chile El intendente de la región chilena de Magallanes (sur del país) confirmó el hallazgo de restos humanos y de partes del avión que desapareció cuando iba de Chile a la Antártida con 38 personas. El hallazgo se conoció la noche del miércoles y, según publicaciones, se dio gracias al trabajo de un barco de Brasil. La información también fue confirmada por el presidente de ese país, Jair Bolsonaro. “El Ministerio de Defensa informa que el Almirante de la Armada brasileña Maximiliano Polar Vessel recolectó alrededor de las 3:45 pm artículos personales y restos compatibles con el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile, que había estado desaparecido desde el amanecer del martes”,

dijo Bolsonaro en Twitter. El mandatario brasileño agregó que las parte que se hallaron estaban a unas 280 millas naúticas (alrededor de 518 km) de Ushuaia, Argentina. El barco brasileño aún se encuentra en la zona trabajando en colaboración con las autoridades chilenas.

Se tiene previsto que este jueves lleguen a la zona el ministro de defensa de Chile, Alberto Espina, y el jefe de la Fuerz Aérea de Chile, Arturo Merino, para luego dar más información. Los familiares de las víctimas fueron informados del hallazgo antes de que se hiciera público. (I)

Narcosubmarino capturado en Perú fue cargado en Ecuador La droga que se ha encontrado en el sumergible es cocaína. Un pequeño submarino con cuatro tripulantes que fue capturado el sábado por una patrulla de la Marina de Guerra del Perú trasladaba más de 1 tonelada de cocaína hacia México, informó este miércoles la fiscalía. “Se ha determinado que la droga que se ha encontrado en el sumergible es cocaína, tras las pruebas que hemos realizado”, dijo a la AFP el fiscal Jorge Chávez, coordinador de las fiscalías contra el crimen organizado. “Estamos en pleno pesaje. Hablamos de más de una tonelada de cocaína, (pero) seguimos pesando” la droga hallada dentro del narcosubmarino, capturado en alta mar frente a la costa norte de Perú, agregó. La Marina inicialmente estimó que el sumergible, de unos 20 metros de longitud, transportaba unos “dos mil kilogramos de sustancias ilícitas”, pero recién ahora el fiscal confirmó que se trata-

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

5

Comisión no da paso a 25 vetos del Ejecutivo al COIP Plantean al pleno que se insista en los textos aprobados por la Legislatura. Solo se allanan a 12 vetos presentados por el Presidente de la República. El pleno de la Comisión de Justicia aprobó el informe sobre el veto parcial del Ejecutivo al Código Orgánico Integral Penal (COIP). En el documento, el organismo legislativo plantea al pleno de la Asamblea Nacional no aceptar 25 de las objeciones presentadas por el presidente de la República, Lenín Moreno, e insistir en los textos aprobados por la Legislatura. También plantea allanarse a 12 vetos presentados. La decisión se la tomó con el voto favorable de siete asambleístas que estuvieron presentes en la sesión de la Comisión, la tarde del miércoles. El tema se tratará la próxima semana en el pleno, anunció la presidenta de la Mesa, Ximena Peña. Entre los temas en los que la Asamblea pretende insistir está el hecho de que las personas que estén detenidas por delitos graves, como la inviolabilidad de la vida, deberán cumplir toda su pena en prisión y no estarán sujetas a medidas de prelibertad, explicó el

•• Foto de Archivo. Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia, dijo que el tema se tratará la próxima semana en el pleno.

asambleísta Henry Cucalón (PSC). También se pide la ratificación en el texto referente a la exclusión de la antijuridicidad por cumplimiento del deber legal de policías y servidores de seguridad penitenciaria. El Ejecutivo había vetado el tema del uso progresivo de la fuerza y las modificaciones que hacía la Asamblea al Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público (COESCOP). Esos artículos están relacionados al deber legal. Para lograr la ratificación en los textos aprobados por la Asamblea se requiere el voto favorable de 90 asambleístas, mientras que para los allanamientos, solo 70 votos.(I)Expreso. P

CONVOCATORIA

•• Sus cuatro tripulantes -dos colombianos, un mexicano y un ecuatoriano- fueron detenidos. Foto: AFP

ba de cocaína. Sus cuatro tripulantes -dos colombianos, un mexicano y un ecuatoriano- fueron detenidos. Chávez explicó que el sumergible fue cargado de droga “en los manglares del Ecuador”, cerca de la frontera con Perú, donde también hay humedales. El fiscal no explicó por qué el sumergible ingresó en aguas territoriales de Perú, situado al sur de Ecuador, si pretendía navegar hacia el norte para llegar a México. El narcosubmarino, de un

color gris que se mimetiza con en el mar y con un pequeño orificio superior para el ingreso de sus tripulantes, fue remolcado hasta el puerto de Paita, 1.000 km al norte de Lima. “Este es el primer sumergible atrapado en Perú. Hasta el momento sabemos que la embarcación tenía como destino México”, señaló Chávez, quien se encuentra en Paita a cargo de las indagaciones. “No sabemos a qué organización internacional pertenecen”, indicó.(I)AFP

Se convoca a todos los colegas, socios de la Sociedad de Hecho “Caja de Ahorro y Crédito del Colegio de Médicos de Loja”, a la Asamblea General, misma que tendrá lugar, el día viernes 13 de diciembre del año en curso, a las 19h00, en el Boutique Hotel “Grand Victoria” ubicado en la Bernardo Valdivieso 19728 y José Antonio Eguiguren, en la que se tratará el siguiente orden del día: 1. Informe del tesorero. 2. Cena navideña. Solicitamos puntual asistencia. Se sesionará con la mitad más uno de sus integrantes, si no hubiere quorum para la hora señalada, la Asamblea General se constituirá una hora después con el número de socios presentes. Dr. Medardo Moreno Sánchez

PRESIDENTE

Dr. Washington Orellana Ramón TESORERO

Dra. Rocío Espinosa de C. SECRETARIA

P/2820


6

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Más de $7 millones para ejecutar obras en Calvas Existe un gran número de proyectos que prevén ejecutarse en el 2020 en Calvas, para ello el presupuesto estimado y presentado al Estado es de $7.4 millones, recursos que se ajustan a las condiciones económicas de la entidad y a la realidad del cantón.

Obras El alcalde Álex Padilla mencionó que desde el inició de su gestión se dedicó a trabajar y prevé que el próximo año será el tiempo de las grandes realizaciones y los calvenses se percatarán que está cumpliendo con el plan de trabajo que presentaron en la Junta Electoral de Loja. “Existe una serie de proyectos para ejecutarlos el año 2020. Por ejemplo, se viene la edificación del Centro Técnico de Revisión Vehicular; también está una obra que en estos día se subirá al portal de compras públicas como es la semaforización de Cariamanga por un monto aproximado de $260.000.

le dará una solución definitiva con el Consorcio Vial (Gobierno Provincial, Municipio de Calvas y las 4 juntas parroquiales) donde adquirirán un equipo caminero compuesto por 9 máquinas para que se dediquen exclusivamente a trabajar en los carreteros. “Para ejecutar toda la obra se ha presupuestado un monto aproximado de $7’400.000 que se ajusta a las condiciones económicas de la institución y a la realidad del cantón Calvas y no constan obras que no se van a hacer”, añadió.(I).(FJC).

•• Trabajos que se ejecutan en varios sectores del cantón.

Creo que este último es un proyecto indispensable por ser una ciudad en crecimiento y con una topografía irregular que dificulta la movilización”, dijo. Agregó que por la insistencia de su gestión logró que el Gobierno realice la reconstrucción del túnel Las

Totoras y terminar con los problemas que genera esta quebrada en invierno. Vialidad Padilla mencionó que en la vialidad urbana, en su primer periodo, efectuó trabajos en la parte baja y ahora lo hará en las partes altas y

Dato barrios marginales donde en el invierno los caminos son lodazales y en verano se levantan “nubes” de polvo. El problema de la vialidad en todo el cantón es un problema grave porque cuando llueve siempre hay deslizamientos, por ende, desde el próximo año se

Realizan mingas de limpieza en alcantarillado, sumideros, quebradas, entre otras debido a que presagian que la estación invernal de este año será fuerte. P

Terraplén en la Quinta Leonor genera problemas En los terrenos que eran de la Quinta Leonor, ubicados frente al Hospital Manuel Ygnacio Monteros se realiza un terraplén para una feria navideña. Los trabajos han generado malestar en la ciudadanía debido a que una escuela de fútbol particular entrenaba en estos predios. Situación A través de medios digitales y redes sociales un gran número de personas reclamaron a Ricardo Bueno, director provincial de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sobre la expulsión de una escuela particular de fútbol que estaba ocupando estos predios para el entrenamiento de niños y jóvenes. Además, que el esfuerzo

•• Terrenos llenos de material pétreo. Foto AMH

y recursos puestos por los padres de familia en este lugar para adecuarlo no podría ser recuperado. Por su parte, Bueno mencionó que desde hace 6

meses cuando asumió la dirección provincial del IESS revisó toda la normativa vigente que existe y hay un reglamento sobre el uso y arrendamiento de estos locales que pertenecen al seguro social. Allí constataron que la escuela de fútbol y la Liga de Loja no contaban con una documentación para hacer uso de este lugar. Por ende, con el Municipio de Loja en días pasados firmaron un convenio para hacer uso de este lugar con una feria navideña de aproximadamente 8 días. “El cambio que recibiremos será que la Municipalidad nos construirá letrinas con todos los servicios. Al momento efectúan trabajos de relleno y terraplén”, añadió. Prevén que la feria navide-

28 AÑOS

SIRIVIENDO

LA EXPERIENCIA NO ES PURA CASUALIDAD...!!!

A LOJA

Presente este anuncio y su primera consulta será GRATIS • Más de 3000 pacientes tratados en Loja • Personal altamente capacitado • Garantizamos 100% todos los procedimientos RADIOLOGÍA DIGITAL

www.ortodonciaecuador.com

ATENDERÁ EN LOJA, LUNES 16 Y MARTES 17 DE DICIEMBRE Dir.: Av. Nueva Loja 19-27 y Guayaquil, Edif. Suites del Río, diagonal a Plaza del Valle Shopping Telf.: 2720163 - 0987213742 / SENESCYT 6170R-12-15761 P/4074

ña se instale en el lugar la próxima semana, aunque no dieron mayores explica-

ciones de cómo o cuántos comerciantes podrían ingresar.(I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

7

Ministro debe comparecer en Loja En cumplimiento al derecho de participación ciudadana, un grupo de organizaciones sociales de Loja se han reunido para pedir la comparecencia del ministro de Transporte y Obras públicas, con la finalidad de exigir y conocer la posición sobre la ampliación de la vía Loja-Catamayo a 4 carriles. El delegado provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Esteban Sarmiento, dijo que el 2 de diciembre del año en curso, algunos dirigentes de organizaciones sociales de la provincia de Loja, le pidieron que se notifique para una comparecencia de audiencia pública al ministro José Gabriel Martínez, para el día 16 de diciembre a las 17h00 en el Salón de la Democracia de la Delegación Provincial del Consejo

Nacional Electoral (CNE). “Debo indicar que la audiencia pública es un mecanismo de participación ciudadana que está establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica de Participación Social”, dijo Sarmiento. “Nosotros, de manera inmediata pusimos la comunicación formal al ministro, manifestándole, que, en virtud de este pedido de varias organizaciones sociales, le pedimos asista a la audiencia pública el día referido”, dijo el delegado del CPCCS. Y comentó también que ya se han reunido con el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Freddy Altamirano, para entregarle una copia del documento, y pedirle que interceda ante el ministro y así poder tener la presencia de la autoridad. El evento tendría dos momentos. En primera instan-

•• Esteban Sarmiento, delegado provincial del CPCCS.

cia, los peticionarios tendrían el uso de la palabra, que en este caso serían las siete personas que hicieron la petición, o a su vez, ellos podrían delegar a un repre-

sentante; y, luego tiene la palabra el ministro quien expondrá el tema y receptará las peticiones. Posteriormente se elabora una resolución la misma que debe ser firmada por los peticionarios y la autoridad compareciente; “sin embargo, existe intervención de la ciudadanía que en este caso vamos a darle la palabra a unas dos o tres personas de los asistentes. Entre los que han pedido de manera formal hacer uso de ese derecho es el ingeniero Francisco Alvarado”, dijo Sarmiento. Por otro lado, también se dio a conocer que se han invitado a todas las autoridades, gobernadora, prefecto, asambleístas, rectores de las tres universidades, alcaldes de los 16 cantones de la provincia, presidentes de los 78 gobiernos parroquiales y los secretarios cantonales de los sindica-

tos de choferes. Sarmiento dijo también que la ley faculta que la autoridad convocada puede delegar su comparecencia, sin embargo, también se puede dar el caso de ausencia y frente a esa circunstancia se informó que “la audiencia se desarrolla de acuerdo a lo planificado, pero en la resolución se deja sentado la no asistencia y se eleva a la autoridad correspondiente, que en este caso sería al propio ministro y al presidente de la República, que es la autoridad nominadora del señor ministro”, comentó el funcionario. “Estamos pensando en darles 3 minutos para el uso de la palabra, refiriéndose exclusivamente al tema”, dijo el delegado provincial del CPCCS, con la finalidad de evitar que la audiencia pública se convierta en un mitin político. (I)(WMM)

Túneles reducen distancia a Catamayo A propósito de la decisión del Gobierno Central a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), de ampliar a 3 carriles la vía Loja-Catamayo, han vuelto al debate las propuestas de túneles para reducir tiempo y distancia. Una de las propuestas que se publicaron en 2004, en la revista extinta Acontecer de la ciudad de Loja, fue de Alfonso Coronel Piña, quien dijo que su propuesta está orientada a reducir la distancia de 12 kilómetros en una carretera de montaña. “Cuando uno ve que, en una carretera de montaña con 32 kilómetros, se puede reducir a 24, es bastante la distancia y el tiempo que se ahorra; aunque muchos dirán que no es mucho, pero, lo que pasa es que nosotros no valoramos el tiempo, pero, además se disminuye el impacto ambiental”, comentó. “Los tiempos han cambiado, hoy existe en el país experiencia la tecnología y

capitales para financiarlas. Casos concretos tenemos por ejemplo en obras especiales urbanas y rurales como: los túneles de Quito (“san Juan” y “san Diego”), y los recientemente construidos en Guayaquil bajo los cerros “Santa Ana” y “Del Carmen”; los trasvases de agua de Manabí, en la Península de Santa Elena y Zapotillo en Loja, las obras del proyecto hidroeléctrico Paute, etc., que van desde los 540 metros hasta los 8.3 kilómetros de largo, comentó Coronel Piña. La primera propuesta de túnel que hace Coronel, es de una longitud de 964 metros, cuyo ingreso sería en el km 8.97 y salida en el Km 15,2 de la actual vía, reduciendo a 28.904 km de distancia entre Loja y Catamayo. La segunda propuesta de construcción de un túnel de 1.453 metros, cuya entrada sería en el km 16.12 y la salida en el km 19.19, reduciendo un aproximado de 1 km y medio. La tercera propuesta

de túnel es la construcción de 3.462 metros bajo tierra, empezando en el km 8.38 y saliendo en el km 19.19 con una reducción de 7 km, y, finalmente la cuarta alternativa es la construcción de un túnel de 3.713 metros, el mismo que inicie en el km 5.36 y la salida sería en el km 19,19 con una reducción a 24 km de distancia entre las dos ciudades. “Los cortes que se hace para la construcción de un túnel, es mucho menos y la roca que sale, se la va ubicando en escombreras, la misma que luego puede ser utilizada porque es una roca muy buena”, dijo el experto. Coronel Piña dijo que esta es la oportunidad para que Loja vuelva a dar un nuevo salto en la vialidad, el primer salto se dio en los años 40, luego fue en los 80, en la dictadura militar, cuando se abrieron las vías hacia los cuatro costados de la ciudad; ahí tuvimos dos ministros lojanos: Rafael Rodríguez Palacios y Poli-

•• Ilustración de las 4 alternativas de túneles que propone Alfonso Coronel Piña.

vio Vega Mora (Cisneño), ellos dejaron contratando la vía hacia Cuenca, Zumba, Zamora y a Catamayo en el año 78; incluyendo, la vía a la parroquia El Cisne” recordó.

“Lo que yo propongo es el tercer salto en la vialidad lojana; que es la construcción de túneles y viaductos, la nueva ingeniería que se utiliza en países europeos, finalizó. (I)(WMM)


8

Loja

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

I

Opinión ciudadana

¿Está de acuerdo que el Municipio aporte nuevamente a Foragua? Considero que sí porque naturalmente nosotros como beneficiarios y usuarios hacemos un aporte en nuestros rubros, es decir, un pago de impuestos. Yo apoyo a que esto sea destinado para el beneficio de todos como es la preservación del agua y el medio ambiente en Loja. Antonio Castillo

Estoy totalmente de acuerdo para que el Municipio e incluso el Gobierno actual aporte ese monto para mantener las cuencas de agua, porque es muy importante para preservar la vida humana y el desarrollo de las comunidades y los seres vivos. Estoy totalmente de acuerdo, creo que nunca debimos dejar de aportar.

Es importante que el Municipio propiamente aporte esta cantidad de dinero, que en realidad sale de nuestros bolsillos, que al ser aportados por todos los usuarios es mínimo para nuestro bolsillo, pero puede llegar a generar cambios significativos en la preservación del agua de nuestra zona.

Wilson Erazo

Pablo Mora

Estoy de acuerdo que el Municipio haga este tipo de inversiones preocupándose por el agua, ya que para Loja siempre ha sido importante estos actos que van en beneficio de todos porque el agua es vida y sin duda alguna como beneficio para todos los lojanos será bienvenido. A Loja le da un aliciente para seguir tomando alternativas para el cuidado del medio ambiente. Anónimo

Juegos pirotécnicos deben manipularse adecuadamente Diciembre es el mes donde crece el expendio de pirotecnia, por eso instituciones como Intendencia de Policía y Cuerpo de Bomberos sugieren a la ciudadanía manipularlos adecuadamente siguiendo las recomendaciones para evitar daños. De acuerdo con Jhonatan Valdivieso, intendente general de Policía, por época navideña coordinan acciones junto con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y otras instituciones para generar conciencia sobre el uso de pirotecnia. Señaló que realizaron una capacitación para policías respecto del procedimiento que se debe seguir cuando se detecte la venta de juegos pirotécnicos sin los debidos permisos. Por su parte, el Municipio de Loja ha autorizado, como único lugar de expendio de este tipo de explosivos, el Complejo Ferial Simón Bolívar. Además, los vendedores deberán contar con certificado de comerciante temporal de pirotécnica otorgado por Control de Armas, el mismo que tiene una vigencia del 01 al 15 de diciembre. En caso de que se incumplan estas disposiciones, la Intendencia General de Policía conjuntamente con Policía Nacional y Fuerzas Armadas podrá decomisar

específicamente en el lugar donde serán comercializados.

•• El expendio de juegos pirotécnicos solo se podrá realizar en el Complejo Ferial Simón Bolívar.

los productos. “Poner a su conocimiento que si expenden estos juegos sin la debida autorización y en espacios que no estén autorizados esto es sancionado por el Código Orgánico Integral Penal hasta con 15 días de pena privativa de libertad”. Por su parte, desde el Cuerpo de Bomberos, se dio a conocer que, en esta temporada, donde se incrementa la comercialización de juegos pirotécnicos, esta institución junto con otras entidades realiza constantes controles con la finalidad de evitar accidentes de causen daños. Con este propósito se ha verificado el permiso de funcionamiento de los espacios de locales de fabricación de juegos pirotécnicos, junto a la Intendencia de Policía se ha verificado el cumplimiento de las medidas de seguridad,

Medidas de precaución Para niños se recomienda la no manipulación de explosivos. Para adultos, se recomienda un uso correcto como lo indica el fabricante en la envoltura de cada explosivo. Se recomienda no poner pirotecnia explosiva dentro de los monigotes. Así como encender la pirotecnia en el suelo, no en las manos. Los juegos pirotécnicos artesanales están prohibidos. Estos son aquellos que se fabrican con pólvora negra y que producen algún tipo daño tanto a la persona que lo usa como daños colaterales, los que son permanentes e irreversibles. Se permite el uso, siempre y cuando tenga todas las medidas de seguridad, en los juegos hechos con pólvora blanca ya que no producen explosión, aunque se recomienda precaución al usarlos debido a que producen chispa y pueden provocar quemaduras. (I) (MJA) Cronidato •

Durante esta semana se realizarán capacitaciones en escuelas y colegios sobre los efectos y daños del mal uso de la pirotecnia.

•• Refuerzan labor de proyecto ETI.

Refuerzan labor de proyecto ETI El Patronato de Amparo Social Municipal en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) dentro del proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), mantienen una labor mancomunada en abordaje de casos en los que se evidencie el trabajo infantil en la ciudad y provincia. Patricio Villavicencio coordinador del proyecto ETI da a conocer la labor realizada. “Nuestro proyecto se enfoca en realizar abordaje a los implicados en conjunto con la Dinapen porque existen personas que sacan a los niños a laborar en la calle y nuestra tarea es realizar un trabajo de concientización para que disminuya esta problemática”. Para el desarrollo óptimo del proyecto se mantiene una vinculación con profesionales divididos en dos equipos

técnicos conformados por; psicólogo clínico, trabajador social, y promotor cultural, cada uno de ellos hacen abordajes y focalizaciones exclusivamente en fechas especiales como la navidad y días feriados, fechas en las que comúnmente se utiliza a los niños para el trabajo infantil. Como ciudadanos debemos construir para que nuestra ciudad sea de orden y tener presente de que si existe alguien que usa a un niño está vulnerando los derechos y en el instante denunciar ante las autoridades competentes y ellas sean quienes actúen ya en territorio, resalto Villavicencio. En articulación entre el Patronato Municipal, el MIES y la Junta Cantonal desde el año 2015 han logrado erradicar a más de 500 niños, niñas y adolescentes logrando así reinsertarlos al sistema educativo.(I).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

9

Universidades lojanas competirán en Hult Prize Durante esta semana, estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Loja participaron en la presentación de ideas para el concurso Hult Prize. Los ganadores disputarán a nivel nacional con el objetivo de llegar a la competencia internacional y poder representar con sus proyectos al país. El reto de Hult Prize Foundation busca que los estudiantes de diferentes universidades construyan una empresa social con impacto ambiental positivo que llegue a un millón de consumidores en una década. Esta tercera edición 20192020 del Hult Prize se desa-

rrolla en la Universidad Técnica Particular de Loja. Fue lanzada en octubre de 2019 para motivar a los estudiantes a ser parte del concurso. Marcos Vega, director de Prendho, mencionó que este centro de innovación es la incubadora y aceleradora de negocios de la universidad. “Estamos dando un apoyo bien puntual a los 70 equipos de trabajo que están concursando por parte de UTPL en esta iniciativa”. Israel Ortega, campus director del Hutl Prize UTPL, indicó que el equipo ganador recibirá el apoyo de la UTPL para viajar a la competencia regional donde se enfrentará con universidades del todo el mundo con la finalidad de mejorar el empren-

•• Israel Ortega, campus director del Hutl Prize UTPL; Marcos Vega, director de Prendho y Fabricio Reyes cofundador de Hand Eyes.

dimiento. “Hult Prize es una puerta para poder empezar dentro del emprendimiento, porque se empieza con lo conocimientos básicos y una vez finalizada la etapa de aceleración se tiene un vasto conocimiento respecto al emprendimiento”, mencionó Ortega, quien también es integrante de

Sozoranga te invita a celebrar sus 44 años de vida política En celebración de los 44 años de vida política de Sozoranga, desde el 6 de noviembre se desarrollan una serie de actividades culturales, deportivas, cívicas y religiosas. Hoy viernes, 13 de diciembre, será electa la nueva representante de la belleza sozoranguense. En este nuevo aniversario cada uno de los barrios urbanos del cantón se han sumado para homenajear a Sozoranga. Ayer, jueves 12, en el parque central se desarrolló el I Festival de Sainetes o dramatizaciones. Según Petronila Veintimilla, vicealcaldesa de Sozoranga, el objetivo de este evento es rescatar la cultura y tradiciones del pueblo. Viernes 13 de diciembre En la tarde se desarrollará “El boly de los alcaldes” con representación de los burgomaestres de: Saraguro, Arenillas, Sozoranga y delegados de la Policía Nacional. En la noche se elegirá de la reina del cantón, con la participación de María de los Ángeles Castillo, representante del barrio San Vicente; Emily Moreno, barrio España y Daniela Castillo, El Panecillo. El evento estará acompañado con la participación artística de Shalo de “Yo me llamo Sandro de América” y Paulina Tamayo desde Quito. El evento tendrá lugar en el Coliseo Ciudad de Sozo-

•• Los sozoranguenses radicados en algunas ciudades del Ecuador también han desarrollado un programa especial para festejar al cantón en sus 44 años de vida política. ranga a partir de las 20h00. Sábado 14 y domingo 15 A partir de las 10h00 se desarrollará la exposición de carros tubulares. El domingo se desarrollará la carrera de ciclismo con la participación de 100 a 150 ciclistas en modalidad Down Hill y Cross Country segunda edición “Sozoranga 2019” Miércoles 18 Las “Artes vivas Sozoranga 2019” tendrán lugar en las calles céntricas del cantón. “Se hará la apertura para que la ciudadanía pinte en las calles”, expresó la vicealcaldesa. En el evento se contará con la presencia de Nicol Morales destacada artista con raíces sozoranguenses y otros pintores de renombre.

Viernes 20 En la sesión solemne entregarán reconocimientos a personas destacadas de la localidad entre ellas: Padre Jaime Eras, los hermanos Armijos Coronel (artístico), los abanderados de los 4 colegios de Sozoranga, docentes jubilados en agradecimiento por sus años de labores, David Valladares (deportista destacado), Diana Vélez (producción), Teresa Samaniego (ascenso en la Policía Nacional). La vicealcaldesa de Sozoranga invita a todos sus coterráneos que visiten Sozoranga. “Es una ciudad hermosa, acogedora, con paisajes turísticos fantásticos, una variedad de flora y fauna, un clima exorbitantes, motivos para que nos visiten, Sozoranga les abre los brazos para acogerlos en estas festividades”. (I). (JAV)

Pascal Tech, primer proyecto en representar a la universidad en el acelerador de negocios. Fueron 23 jurados preliminares quienes escogieron las mejores ideas para que den su pitch frente al jurado final, que decidirá, qué equipo representará a la UTPL en el Hult Prize, hoy 13 de diciembre.

UNL De la Universidad Nacional de Loja, el proyecto Hábitat Bambú representará a la universidad en el concurso regional, ganador del reto Hutl Prize UNL de nueve equipos participantes. El evento regional donde participarán estos dos proyectos se realizará entre marzo y abril de 2020 donde participarán 50 equipos de todo el mundo. Los equipos ganadores pasarán a la etapa de aceleramiento donde se escogerán las seis mejores ideas para participar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas por el premio de un millón de dólares. (I) (MJA)

ITSDAB se suma a la Navidad con taller de cocina navideña

Ayer, 12 de diciembre, 15 jóvenes obtuvieron su diploma de participación en el Taller de Cocina Navideña, impartido por la carrera de Procesamiento de Alimentos del Instituto Tecnológico Superior Daniel Álvarez Burneo, (ITSDAB). Durante 5 días a la semana con una duración total de 15 días los participantes aprendieron distintas técnicas y procesos para elaborar un menú navideño. María Isabel Ureña, rectora del ITSDAB, manifestó que dentro del área de Educación Continua y Vinculación con la Sociedad, implementan talleres acorde a las necesidades de la colectividad. “En esta ocasión la demanda era por cocina navideña y por ello lo hemos realizado”. En ese sentido el ITSDAB trabaja con talleres en otras áreas, como el caso de Contabilidad en el que se realizó un seminario taller de compras públicas; en Redes y Telecomunicaciones con en cursos de informática ( Excel y Word básico y avanzado). “Cualquier persona puede acceder a estos talleres, en estos cursos de educación continua no se necesita contar con algún perfil

de capacitación, es para todos”, agregó. Técnicas Fanny Ramón, docente de la carrera de Procesamiento de Alimentos del ITSDAB y chef a cargo del taller explicó que los participantes aprendieron algunas técnicas de cocina, entre ellas: el deshuesado, relleno, enrollado, salteado, cocción; de igual forma horneado y panadería. “Las técnicas se han orientado para que los participantes manifiesten sus habilidades y destrezas. Que no se pierdan las costumbres y tradiciones en donde se refleje la cocina ecuatoriana”. Experiencia Shakira Cueva fue parte de los 15 jóvenes que participaron del taller. Ella es estudiante de la carrera de Procesamiento de Alimentos, optó por aprender sobre cocina navideña por la diferencia en técnicas y procesos que tiene con la cocina tradicional. “El taller me pareció muy bueno, completo. Nos brinda la oportunidad de emprender en lomos, pavos y pollos rellenos que tienen gran demanda en esta época”. (I). (JAV)


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Muestra de pesebres detalla a la Navidad vista desde otras culturas Un nacimiento en el que se observan las imágenes de María, san José y el niño Jesús en un pesebre, elaborado en su mayor parte con hojas de la mazorca de choclo, otros hechos con cabuya, moldeados con barro, y otros también tallados en madera, en tagua, son parte de la colección de pesebres que exhibe la Biblioteca Municipal de Guayaquil, en el centro. La muestra itinerante de unos cien pesebres se exhibe en urnas de cristal, ubicadas en el pasillo de la Biblioteca, donde permanecerá hasta la primera semana de enero del 2020. La exhibición la conforman unos 100 nacimientos de un total de 500 que fueron donados al Museo Municipal tras la muerte (2008) del padre Hugo Vásquez Almazán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Altötting, en Bellavista. Peggi Artieda, coordinadora de Relaciones Públicas de la Biblioteca, señaló que la colección le perteneció al padre y fue donada por los familiares y feligreses del padre Hugo Vásquez, tras su deceso. Los pesebres les fueron obsequiados al sacerdote por los feligreses, que le llevaban como recuerdo de los viajes que hacían por las diferentes provincias de

Ecuador, así como de los países que visitaban. El deseo del padre con la donación era que continúen exhibiéndose las piezas, dijo. A Kléver Jácome y Luis Valdivieso, quienes acudieron ayer a la Biblioteca Municipal y se encontraron con la exhibición, les resultó un atractivo. “Bastante atractivo y llamativo, más que todo porque esto no es siempre. Uno viene acá a veces a averiguar algo a investigar algo y se encuentra con estas novedades, muy bonito”,

dijo Jácome. En la colección se pueden apreciar no solo pesebres ecuatorianos, sino de Siria, España, Italia, Japón, Argentina, Bolivia, Perú, entre otros países, así también elaborados en otros materiales como oro, plata, bronce, papel, cerámica, acrílico y mármol. “Lo importante es rescatar el significado, valorar el tema del material en el que se encuentran realizados; y lo que llama la atención es la diversidad, cómo las personas ven o cómo las personas identifican este

momento: san José, la Virgen, el Niño, los animales, en cada una de sus regiones, de sus pueblos, de sus sectores”, dijo Artieda. La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 y los sábados de 09:00 a 14:00. Materiales Los nacimientos fueron elaborados en su mayoría por artistas del siglo XX, que usaron materiales como hojas de choclo, madera, tagua, barro, que identifican la labor del artesano. También los hay diseñados

en oro, plata, bronce, mármol, cristal, entre otros. Donación La muestra forma parte de una colección de 500 nacimientos del fallecido padre Hugo Vásquez Almazán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Altötting, en Bellavista. Países En la muestra se exhiben nacimientos ecuatorianos, pero también los hay de varios países de América del Sur, Centroamérica, Europa, Asia y África. (F)El Universo

CMYK


D

www.cronica.com.ec

Cronideportes

Banguera: “Me sacaron de Barcelona” Máximo Banguera se dirigió a los medios de comunicación para informar su salida de Barcelona. El jueves 12 de diciembre la presidenta de El Nacional, Lucía Vallecilla, confirmó la llegada del arquero al equipo militar hasta el 2023. Sin embargo el portero aseguró que no tiene nada firmado. Banguera había firmado hasta el 2021 con Barcelona y pretendía continuar. Sin embargo la dirigencia decidió prescindir de sus servicios. El arquero de 34 años se mostró agradecido con los Toreros luego de 11 temporadas en el club. “La dirigencia me comunicó que no voy a continuar en Barcelona. Agradecer a la gente el cariño y por abrirme las puertas”, aseguró Banguera. Según Banguera, su salida del equipo se da por decisión de la nueva dirigencia de Carlos Alejandro Alfaro Moreno. El arquero desmintió haber apoyado la candidatura de Cevallos, aunque reconoció que siempre ha admirado al expresidente de Barcelona. “El lunes me reuní con Alfaro

y me dio a conocer que no soy parte de los planes de Barcelona. Lamentable que mezclen política con fútbol”, manifestó el arquero. El Nacional Mientras tanto, la presidenta de El Nacional, Lucia Vallecilla, confirmó la llegada del arquero de 34 años. La llegada de Máximo Banguera a El Nacional llevaba sonando varios días. Vallecilla, quien se encuentra en Guayaquil para el consejo

de presidentes de la Liga Profesional, confirmó oficialmente la contratación del arquero hasta el 2023. De la misma manera, la dirigente anunció que Johan Padilla no ha recibido propuestas de otros equipos y continuará en la institución. La intención de los ‘militares’ es contar con dos arqueros de nivel para afrontar la Liga Profesional, Copa Sudamericana y Copa Ecuador en el 2020. (D)Ecuavisa

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

11

Antonio Valencia: A Liga de Quito no le faltó nada, solo faltó un árbitro con personalidad Después de que Liga de Quito no pudiera descifrar el cerrojo defensivo de Delfín, y con el 0-0 sentenciado en la primera final de la LigaPro, el albo Antonio Valencia careció de autocrítica y más bien sus municiones se enfilaron en contra del árbitro Marlon Vera, a quien culpó de que su equipo no pudiera sacar ventaja. “(A Liga) no le faltó nada, lo que faltó es que se ponga a dirigir el partido a alguien con personalidad”, disparó el Amazónico, la noche de este miércoles 11 de diciembre, en clara alusión al referí que se fue de la cancha en medio de los insultos de los fanáticos azucenas. Al ser consultado sobre los diálogos con el juez, durante el juego, Toño fue corto y directo: “No quiero hablar de eso, es una vergüenza”, descargó. En esa coyuntura, el exjugador del Manchester United de Inglaterra, que anoche actuó de lateral diestro, extremo y hasta de volante interior, aseguró que se iban “tranquilos y contentos” por lo hecho en el campo de juego del Rodrigo Paz. Varios integrantes universitarios criticaron al árbitro por la ‘quema de tiempo’ de

parte de los futbolistas cetáceos, y por un aparente penal no sancionado -en el primer tiempo- cuando la pelota tocó en la mano de Pedro Pablo Perlaza, cuando este caía. Los cuestionamientos a los colegiados, en este duelo entre Liga de Quito y Delfín, vienen desde la final de la Copa Ecuador. José Delgado y Fabián Bustos, presidente y técnico del equipo cetáceo, criticaron a Luis Quiroz y Roddy Zambrano, a quienes acusaron de varios yerros que, dejaron entrever, no permitieron a Delfín coronarse campeón. (D)El Universo P

Así será el sorteo del calendario de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022 Las eliminatorias sudamericanas para clasificar al Mundial de Catar 2022 empezarán en marzo del 2020 y, por medio de FIFA.com, se pudo conocer que el sistema de disputa de partidos será el mismo que se empleó en la eliminatoria a Rusia 2018. Las diez selecciones participantes competirán en un formato de liga con partidos de ida y vuelta. Solo falta el sorteo, cuya fecha y horario fue confirmada por la FIFA y la Conmebol. A continuación explicamos cómo será el procedimiento del sorteo del calendario. Para realizar el sorteo se dispondrá de un bombo con las diez selecciones

participantes; las bolas de Argentina y Brasil serán azules para diferenciarlas del resto. El segundo bombo contendrá las diez posibles posiciones de los equipos (del uno al diez), y las bolas de los equipos 4 y 5 serán de color amarillo para poder distinguirlas. El sorteo comenzará con la asignación de las posiciones de equipo 4 y equipo 5 a Argentina y Brasil extrayendo las bolas azules y amarillas alternadamente. El sorteo proseguirá con la extracción de las restantes, una de cada bombo, hasta que se hayan vaciado los dos bombos y las diez selecciones participantes tengan una posición en el grupo. Para garantizar que ningu-

na selección tenga que enfrentarse a Brasil y Argentina en una misma ventana del calendario internacional, se ha reservado a estas dos selecciones las posiciones de equipo 4 y equipo 5, que les serán asignados por sorteo. La Conmebol recuerda a los aficionados al fútbol que Sudamérica tiene asignadas plazas para 4,5 equipos en el Mundial de Catar 2022 (cuatro plazas de clasificación directa + una plaza de repechaje intercontinental). Es decir, los cuatro primeros de la tabla final estarán presentes en Catar. El quinto ubicado deberá disputar una eliminatoria con partidos de ida y vuelta. (D)El Universo


12

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Zonal

Zamora

I

Desarrollan feria en Cumbaratza

Constatan avances de la Mina Mirador A fin de conocer más sobre los procesos industriales y las actividades ambientales, sociales y técnicas implementadas por EcuaCorriente S.A. (ECSA), un grupo de autoridades y líderes comunitarios de la parroquia Tundayme visitó la Mina Mirador, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe. La comitiva estuvo integrada por representantes de las comunidades aledañas a Mirador, como Manchinantza Alto, San Carlos Numpaim, Chuchumbletza, Churuwia, Mirador, Etsa, Yanua Kim, Valle del Quimi y El Quimi. El objetivo del recorrido fue constatar el correcto manejo ambiental y conocer la situación actual de la mina. Esta actividad es parte del programa de información que estipula el Plan de Manejo Ambiental de la empresa. Durante la visita, técnicos de ECSA ofrecieron charlas informativas y un recorrido

www.cronica.com.ec

•• Grupo de ciudadanos durante su visita en la mina.

supervisado a la planta de beneficio, área donde se procesa el concentrado de cobre desde mediados del presente año. Técnicos de la empresa minera explicaron además las acciones para proteger el ambiente a través de iniciativas como la hidrosiembra, una tecnología empleada para la revegetación de plantas originarias de la zona. Fausto Carchipulla, vocal del Gobierno parroquial de Tundayme, indicó que como autoridad es impor-

tante conocer información de primera mano y constatar en territorio los procesos productivos, ambientales y sociales implementados por ECSA. Mirador es la primera mina cobre a cielo abierto en Ecuador. Actualmente, ECSA y sus empresas contratistas generan más de 2400 empleos directos, así como alrededor de 10.000 empleos indirectos mediante el desarrollo de emprendimientos y la generación de encadenamientos productivos en la provincia.(I).

El pasado 07 de diciembre emprendedores, asociaciones, organizaciones sociales y Ejecutivo Desconcentrado participaron de la Feria Ciudadana denominada “Promoviendo tu localidad”. El evento tiene como objetivo movilizar a todo el Ejecutivo Desconcentrado a las parroquias y cantones de la provincia, para que brinden la atención ciudadana y den a conocer que políticas públicas impulsa el Gobierno Nacional y atender las necesidades de los diferentes sectores, además de dinamizar la economía del sector. “Sabemos que muchos servicios no los reciben nuestros hermanos en territorio por cuestiones geográficas, de tiempo, de territorio, de espacio y esto es precisamente lo que nos permite llegar a ellos con los servicios que se brinda desde el Gobierno y del presidente de la República”, enfatizó Bolívar Márquez Quezada, gobernador de Zamora Chinchipe. En la cancha cubierta de la parroquia Cumbaratza a través de estands informativos,

•• Feria desarrollada en Cumbaratza.

la ciudadanía conoció los servicios de cada ministerio. Emilia Larreategui, ciudadana de la tercera edad pudo conocer los bonos y servicios que ofrece el Ministerio de Inclusión Económica y Social. “Es importante que las autoridades visiten a los habitantes para facilitar ciertos trámites, nos gustó porque es bueno que nos vengan a visitar y que nos puedan ayudar”, expresó. Por su parte Salvador Veintimilla, jubilado del seguro social campesino, se mostró gustoso de la información compartida, “está muy bonito esto porque antes no había, estamos contentos por la solución que nos van a dar por los percances con la quebrada”, finalizó.(I).

El Oro

Habitantes se benefician con obras

•• Alcalde constató existencia de tubería en bodega.

Recorren avance de obra de agua potable Zaruma. En compañía de los responsables de plan maestro y del director de Servicios Públicos municipales, el alcalde Jhansy López Jumbo efectúo un recorrido en los diferentes puntos donde se ejecutan trabajos en lo relacionado al plan maestro para la ciudad de Zaruma, que consiste en agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial. Para constatar la existencia, incluso el alcalde, se dio tiempo para visitar las bodegas del consorcio Agua Potable y Residual Zaruma,

ubicadas en Ramírez Pamba, donde existe la tubería y los accesorios, para asegurar la continuidad de la ejecución del plan maestro de agua potable y alcantarillado, para la ciudad. Jhansy López, expresó que son más de 11.000 habitantes, del área urbana y periférica, los que se beneficiarán con la obra más importante en estos últimos 40 años. Agregó que en su administración siempre se ha preocupado por el mejoramiento de la calidad de vida de sus poblaciones.(I). (KAL).

Piñas. El GAD municipal de Piñas, ejecuta la ampliación de la avenida Manuel Ubiticio Gallardo, la cual consiste en movimiento de tierras, prolongación de alcantarillado y ampliación para luego asfaltarla. igual se limpia las alcantarillas y embovedados en varios puntos de la urbe. En estos día se concluyó con la construcción de bóvedas municipales en el cementerio de la ciudad, cuyo fin es ampliar el lugar para el servicio de la comunidad; proyecto que consta de un bloque de bóvedas el cual tiene la capacidad para dar cristiana sepultura a unos cincuentas difuntos. Asimismo, siguen con la construcción del edificio para la Orquesta Sinfónica Municipal del cantón (1 Etapa), mismo que funcionará en los altos del Centro de Educación Especial “Mariano Ruiz Alvarado”, ubicado junto al Hospital Luis Moscoso; proyecto que

•• Maquinaria amplía la avenida Manuel Ubiticio para luego asfaltarla.

beneficiará a los niños y jóvenes estudiantes del arte musical, ya que contarán con un lugar propio donde realizar sus ensayos. También culminaron la reparación de las instalaciones interiores del camal municipal, en donde se hizo el adecentamiento en área de faenamiento, igual el mantenimiento de equipos, oficinas, baños, bodegas, así como también

en los exteriores de dichas instalaciones. En estos días se está construyendo bordillos y cuneta de hormigón en las calles Serafín Aguilar, Orlando Carrión, José Vicente González y avenida Las Orquídeas y uno de los proyectos básicos más grandes e indispensables es el cambio de redes de agua potable de la ciudad, el que se ejecuta desde inicio de este año.(I).(JLNS).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

13

Firman convenio por la Reserva de Biosfera Podocarpus-El Cóndor Con la presencia de representantes de varias instituciones públicas y privadas de Loja y Zamora Chinchipe, este jueves 12 de diciembre, se inauguró el II Simposio para la conservación de la Reserva de Biosfera Podocarpus-El Cóndor. El simposio concluye hoy y tiene como objetivo desarrollar la gestión de estrategias, actividades y políticas públicas de cada una de las instituciones, manejando, observando, preservando y compartiendo experiencias desde las diferentes instituciones e investigadores para trabajar en pro de desarrollo y la conservación. “De acuerdo a las actividades que ejecutamos, deberíamos trabajar con mucho énfasis en lo que es la responsabilidad social porque este es un trabajo no solo ambientalmente sino en el desarrollo humano de las poblaciones” dijo María Yolanda Mora, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Loja. Cinco cantones de Loja y

Zamora Chinchipe están como área de influencia de la Reserva de la Biosfera Podocarpus-El Cóndor. El coordinador zonal 7 del Ministerio del Ambiente (MAE), Benjamín Ludeña, dio por inaugurado el evento, recordando que, además de Podocarpus-El Cóndor, el Bosque Seco de Loja fue declarado por la Unesco en el año 2014 como reserva de la biosfera, desde entonces el MAE genera diferentes acciones para poder gestionar la conservación del lugar. Podocarpus-El Cóndor forma parte de ocho reservas que se presentan en ecuador, siete de ellas son netamente nacionales y una binacional, compartida con Perú (Bosque Seco). Ludeña indicó que existen tres funciones dentro de la reserva: la primera es la conservación, la segunda el desarrollo económico y la tercera es la investigación y la educación. Convenio Con la finalidad de contri-

•• Representantes de instituciones de Loja y Zamora Chinchipe en el Simposio de la Reserva de Biosfera Podocarpus-El Cóndor.

buir al manejo y conservación de la Reserva se firmó un acuerdo de compromiso para la formalización del comité de gestión de la Reserva de Biosfera Podocarpus-El Cóndor. El compromiso fue suscrito por la Gobernación de la Provincia de Loja, Gobernación de la Provincia de Zamora Chinchipe, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Prefectura de Loja, Municipio de Loja, Fondo Regional del Agua, Universidad Técnica Particular de Loja, Corporación

Armic ofrece construcciones inteligentes para Loja La fusión de dos aspectos fundamentales en la edificación de un nuevo hogar son la buena arquitectura y la seguridad electrónica. Armic, empresa lojana, ofrece sus servicios para facilitar la vida se sus usuarios, en cuanto a construcciones inteligentes proyectadas al futuro. Miguel Bravo y Carlos Bravo, son gerentes y propietarios de Armic. Al culminar sus estudios en Arquitectura e Ingeniería electrónica y Telecomunicaciones le apostaron por entregar un plus a las nuevas generaciones de construcciones arquitectónicas. “Muchas de las construcciones tradicionales no están pensadas a futuro, se debe dejar todo planificado en la construcción para no tener complicaciones con nuevas instalaciones, de teléfono,

•• Carlos Bravo, arquitecto; y Miguel Bravo, ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones.

internet, televisión por cable, y otros tecnologías”, expresó Carlos Bravo. Armic ofrece dos ramas de servicio que pueden ir juntas o separadas: la Arquitectura, que comprende aspectos como: el diseño planimétrico, construcción, dirección técnica y gestiones arquitectónicas para la ejecución de la obra; y Seguridad Electrónica

en: cámaras de videovigilancia, alarmas, cercos eléctricos, todos los ámbitos de la electrónica y telecomunicaciones. Para el servicio de la colectividad lojana Armic dispone de sus oficinas en las calles Juan de Salinas (189-08) y Bolívar, esquina. Miguel Bravo y Carlos Bravo están dispuestos para despejar dudas y ofrecer edificaciones inteligentes orientadas al futuro. (I). (JAV) Cronidato •

Este sábado 14 de diciembre Armic abrirá oficialmente sus puertas para el servicio de la colectividad lojana. Sus oficinas se encuentran ubicadas en las calles: Juan de Salinas (18908) y Bolívar, esquina.

Eléctrica del Ecuador Loja, Fundación Naturaleza y Cultura Nacional, Universidad Nacional de Loja y Ministerio del Ambiente. Simposio Como segunda parte del evento, se desarrolló el II simposio “Estrategias para la conservación y desarrollo de la Reserva Biosfera Podocarpus-El Cóndor” donde intervinieron varios representantes de instituciones que trabajan dentro de la Reserva quienes facilitaron el intercambio y difusión de información para promover y generar proyectos comunes.

Gonzalo Pucha, representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó el trabajo realizado por la entidad en la capacitación, acompañamiento y asistencia técnica para concienciar a la población sobre el desarrollo, local y económico de la zona. El MAG Cuenta con 19 técnicos que trabajan permanentemente en el área. Como ponentes del simposio estuvieron: Nikolay Aguirre, rector de la Universidad Nacional de Loja, Renato Paredes, en representación del Municipio de Loja, Benjamín Ludeña, coordinador zonal 7 del Ministerio del Ambiente, Gonzalo Pucha, encargado de la Unidad de Desarrollo Productivo del MAG. (I) (MJA) Cronidato •

La Reserva de la Biosfera Podocarpus-El Cóndor cuenta con tres zonas: zona núcleo, zona de amortiguamiento y zona de transición.

Olmedo acoje Congreso Internacional de Cooperación

El sábado 14 de diciembre se realizará el “Congreso de desarrollo internacional agenda 2030 Olmedo 2019” en el coliseo Municipal del cantón desde las 10h00. El objetivo principal de este congreso es la formación de relaciones y vinculación interinstitucional, para la construcción y fortalecimiento social de proyectos, mediante contrapartes y alianzas estratégicas, dando prioridad a Gobiernos cantonales, parroquiales, así como a emprendedores. Se contará con la participa-

ción de cooperantes internacionales incluyendo universidades y organizaciones no gubernamentales para el diálogo y acuerdos para nuevos proyectos enmarcados a los lineamientos de desarrollo de la agenda; emprendedores ecuatorianos que se han dado a conocer por su impacto positivo en los ámbitos: social, cultural y económico que ofrecen oportunidad de desarrollo en el Ecuador, así como también bancos e instituciones de crédito, invirtiendo en proyectos alineados a la Agenda 2030.(I).


14

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Crónica

www.cronica.com.ec

I

La proscripción de la canción protesta César Correa 1. En la década de los años 70 del siglo pasado, con el país bajo dictadura militar y un amplio dominio de la ideología burguesa, la canción protesta se entonaba casi clandestinamente, mirando que no estén cerca ni policías ni militares, era de mal gusto hacerlo en presencia de las autoridades o en los actos públicos, en las emisoras se la tocaba excepcionalmente en tanto que en la estación de Loja de Radio Nacional del Ecuador estaba absolutamente proscrita. Cuando hace 40 años se posesionó como presidente del Ecuador el abogado Jaime Roldós y se me encargó la dirección de Radio Nacional del Ecuador, de Loja, una de las primeras cosas que hice fue examinar la discoteca, para hacer la programación. Había más de 500 discos de larga duración, adecuadamente clasificados. Los de canción protesta estaban juntos, con sus portadas marcadas con una inmensa “X”, en señal de que no debían usarse jamás. Allí estaban las canciones de Quilapayún, Inti Illimani, Violeta Parra y sus hijos, Atahualpa Yupanqui, Ana y Jaime, etc., que nos encantaban. Inmediatamente programé para todos los días hábiles, de las 10h00 a las 11h00, la difusión de hechos históricos de América Latina que no constaban en los textos de enseñanza, con canción protesta intercalada. La primera vez me impresionó la resistencia de los empleados a poner esas canciones prohibidas y vi que el encargado se temblaba al sacar el disco de su cartón y llevarlo a colocar en la con-

•• El señor Cruz lloraba frente al micrófono cuando contaba que un señor tomaba toda el agua del río Alamor y dejaba sin riego a decenas de pequeños agricultores, que no tenían otra fuente de subsistencia que el cultivo de sus parcelas.

sola, como si fuera inminente la llegada de la Policía para llevarnos presos. Por supuesto, nada pasó y pronto los empleados vencieron su trauma para convertirse en grandes admiradores de esa música. Para diciembre de 1979 la canción protesta había salido de los “ghettos” de Loja, para ser disfrutada en todos los sitios y escuchada con frecuencia en todas las emisoras. 2. No fue ese el único ni mejor cambio que se produjo hace 40 años en el periodismo local, gracias a Radio Nacional del Ecuador. Hasta entonces se entendía que para ser periodista había que ser un erudito, alguien con dominio de alguna área del conocimiento, con inteligencia superior a la del promedio, capaz de opinar siempre con los criterios más acertados y con lenguaje elegante. Pero mi experiencia de 15 años tratando de comunicar a los habitantes de las ciudades la realidad y las aflicciones de los campesinos y más marginados, me decía que era imposible llegar a un

•• Manuel Andrade defendía los intereses de los indígenas de San Lucas.

ciento por ciento de autenticidad, que siempre salía frustrado cuando reportaba lo que me habían dicho los arrimados y exarrimados. Había descubierto que la única manera de reflejar bien las condiciones de vida de la población más castigada por la injusticia social era la de conseguir que sean sus propios integrantes los que la contaran, sin intermediarios. Entonces decidí entregar los micrófonos de Radio Nacional del Ecuador a los habitantes del área rural, aún a los analfabetos. Radio Nacional del Ecuador era la más potente del austro; se sintonizaba nítidamente en Azuay, Zamora Chinchipe, Loja, El Oro, el Norte del Perú. Los campesinos lo hicieron muy bien, los latifundistas salieron duramente golpeados, ridiculizados y tuvieron que abstenerse de sus tradicionales abusos. Los receptores portátiles, a pilas, permitieron que todos los campesinos de la provincia de Loja, mientras realizaban sus labores agropecuarias diarias, permanecieran muy atentos a lo que transmitíamos por Radio Nacional del Ecuador. En consecuencia se produjeron cambios ideológicos irreversibles, pues los oyentes descubrieron que las personas que habían dominado en su medio, “los blancos”, les habían mentido monstruosamente. 3. Las clases dominantes que habían sido desplazadas del poder político, por medio de sus voceros nacionales y locales no cesaban

de hacerle la guerra al presidente Roldós y buscaban por todos los medios crearle problemas, desacreditarlo, lo que obligaba a contestarles, a demostrar sus calumnias y a explicar los alcances de las políticas que se ponían en ejecución en beneficio de los trabajadores. Como no podía ser de otra manera, Radio Nacional del Ecuador fue uno de los principales instrumentos con los cuales el gobierno hacía frente a la guerra mediática. La versión de los hechos que hacía la burguesía nunca se quedaba sin ser desvirtuada, sin ser rebatida. Los campesinos observaron que la voz de los latifundistas ya no tenía ningún peso en los ámbitos administrativos, que habían sido vencidos, que era posible que en las instituciones públicas se atendiera positivamente a los humildes. Por el notable cambio ocurrido en la emisora el Econ. Ecuador Rodríguez exclamó “Radio Nacional del Ecuador ya no es una simple rocola de 50 Kw” 4. Radio Nacional del Ecuador fue modernizada por la dictadura, dotada con 3 potentes transmisores que se instalaron en Quito, Guayaquil y Loja, para que el Estado contara con un medio de comunicarse al instante con toda la población en un momento de emergencia, como se necesitó en la Guerra de Paquisha. La derecha estaba apoderada de la radio, que en Loja no hacía más que poner música. Instalado el nuevo gobierno en 1979, el director de la estación de Loja defendió su cargo

•• Ulpiano Rimacuna era uno de los arrimados de la hacienda El Ingenio, que luchaban por evitar que los desalojen de sus parcelas.

con uñas y dientes. Se enteró de que Jaime Roldós y Oswaldo Hurtado habían ordenado a la Secretaría de Información Pública que se me extienda el nombramiento, que extrañamente no me llegaba. Una tarde me llamaron por teléfono de la SENDIP para que fuera a las oficinas de la radio, que estaban en el edificio del Municipio de Loja, para que me hiciera cargo de la Dirección. Me trasladé hasta las indicadas oficinas. Me recibió quien estaba de director desde que se instaló la estación en Loja, me dijo que había recibido la instrucción de entregarme la institución, que el gobierno tenía todo el derecho de proceder así y se despidió. Realicé una reunión con todo el personal y comencé a actuar. Al día siguiente me volvieron a llamar, para preguntarme con preocupación cómo me había ido, que si no había pasado nada. Contesté que todo estaba marchando normalmente, con lo que se tranquilizó el empleado que me interrogó. Después llegué a saber que los dirigentes políticos de la derecha lojana habían amenazado con provocar un amotinamiento si me nombraban director de la Radio. Estaban aterrorizados con esa posibilidad. Luego vieron que su mundo se derrumbaba, que los campesinos y los trabajadores de la ciudad ganaban para siempre amplios espacios políticos, culturales y económicos. (I)


15

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Clasificados Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 - 2724895 Trabajo Se necesita contratar una señorita o joven que desee trabajar en ventas para el complejo ferial en horario de 10h00 hasta las 21h00. Informes al 0990832388. Se necesita vendedor con experiencia en compra y venta de vehículos usados. Informes al 2552088 0 0998963270. Se necesita personal para fábrica de muebles: un maestro carpintero, lijadoras o lijadores. Informes al 0997039638. Se requiere contratar una señora o señorita para que trabaje puertas adentro cuidando a una adulta mayor en la ciudad de Loja. Informes al 0995249622. Se necesita contratar una señorita para quehaceres domésticos medio tiempo por las mañanas, presentar su hoja de vida en calle Bolívar 211-47 entre Mercadillo y Lourdes. Informes al 0997767620. Se necesita contratar empleada doméstica con experiencia en cocina y demás quehaceres domésticos, puertas adentro o puertas afuera, sueldo de $400. Presentar referencias de trabajos anteriores y disponibilidad inmediata. Informes al 0998194907.

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2802

Lubricadora

Se vende lote de terreno de 400 m2 con chancheras y una casa de campo, ubicado en Zalapa Bajo. Informes al 0979560257. Se vende terreno de 1800 m2 en el sector Payanchi. Informes al 0980160435. Fecha: 13/12/2019

Servicio Técnico 0994454838 2564001

Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/4067

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

P/2867

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

100.1 FM MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO

RUTAS

De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

FARMAPLUS CUXIBAMBA JOSE FELIX FARMACIAS CUXIBAMBA MAYORISTA SAN PEDRITO SAN JUAN DE DIOS

Dirección AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y THOMAS ALBA EDISON

CALLE: LUIS CORDERO NUMERO: SN INTERSECCION: AV 8 DE DICIEMBRE AV. UNIVERSITARIA Y JOSE FELIX CALLE: AV GRAN COLOMBIA NUMERO: SN INTERSECCION: TULCAN 18 DE NOVIEMBRE 09-29 ENTRE ROCAFUERTE Y MIGUEL RIOFRIO MANUEL AGUSTIN AGUIRRE 02-43 Y MANUEL MONTEROS

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

P/4056

Gracias por atender mis súplicas y darme una lluvia de bendiciones. Tu Devoto de siempre: C.D.P.

LA ARGELIA

Viernes 13 de Diciembre 2019 Santa Lucia

Informes al 0997262566 NIÑO BENDITO

Nombre del Establecimiento

Número de teléfonos de Radiotaxi

P/3316

Arriendos Se arrienda departamento en la ciudadela Celi Román, 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, terraza para lavandería y garaje. Informes al 2584421 o 0991847937. En venta Se vende un burguer con clientela establecida. Informes al 0983368061.

Calefones Loja

Lavadora La Argelia

FARMACIAS DE TURNO DEL 7 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2019

P/2616/18

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


16

Publicidad

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

UNIÓN YANZATZA PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

Escuche:

P/2079

Nambija

RUTAS

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018. P/2616/9

2616/8

P/2616/3

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Judiciales

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al demandado señor JORGE HORTEMON MONCAYO GARCIA a quien se ordena citarlo a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Demanda formulada por la señora ZOILA DEL ROCIO AMANCHA ORTIZ; representada a través de su Procurador Judicial el Abogado Carlos Alberto Guamán Poma. DEMANDADO: Sr. JORGE HORTEMON MONCAYO GARCIA OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03430 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “...UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, miércoles 27 de noviembre del 2019, las 08h35, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia anterior la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO formulada por la señora ZOILA DEL ROCIO AMANCHA ORTIZ, representada a través de su Procurador Judicial el Abogado Carlos Alberto Guamán Poma, conforme lo justifica con la escritura pública que adjunta, en contra del señor JORGE HORTEMON MONCAYO GARCIA, por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento SUMARIO, conforme lo determinan los Arts. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos y 118 del Código Civil (sustituido por el núm. 5 de la Disposición Reformatoria Quinta del Código s/n, R.O. 506-S, 22-V-2015). En tal virtud se dispone: UNO: Como la parte actora bajo juramento ha declarado de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado JORGE HORTEMON MONCAYO GARCIA, se dispone citarlo por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación existente en esta ciudad con fundamento en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito en el término máximo de quince días contados desde la fecha de citación de acuerdo a lo que dispone el numeral 3 del Art. 333 ibídem, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. DOS: Tómese en cuenta todos los medios de prueba que anuncia la parte accionante. Se admitirá y calificará las mismas en la Audiencia respectiva dada la naturaleza del procedimiento y, conforme el Art. 160 del COGEP. Para el efecto se dispone la comparecencia obligatoria de los Señores Jhunior Xavier Jiménez Fernández y Galo Yovany López Ajila, a la audiencia única debiendo ser notificados en la dirección indicada y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 191 ibídem. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a la vista del accionado. TRES: En cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónico señalados por la actora representada por su Procurador Judicial. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.“. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL FMNA DE LOJA NOTIFIQUESE.Particular que comunico para los fines de ley Loja, 27 de noviembre del 2019

P

LA HORA CERVANTINA Por Radio Matovelle 100.1 FM

sábados de 09h00 a 10h00

Espacio de animación a la lectura.

Editoriales, entrevistas, comentarios, lecturas sabrosos. Participación de la niñez y juventud. Música para el alma. Conduce: Luis Antonio Quizhpe, miembro de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura

¡Participa, gana libros y más regalos! Telf.: 2572014 – 0997547439

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador P/2616/7

P/2616/30

Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2857 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales de las mismas que recaídos en el juicio voluntario de inventario de bienes sucesorios Nro. 11203-201902897, a los herederos desconocidos de los causantes SAMUEL TENORIO ARMIJOS y ELVIA MARÍA MORA CARRIÓN; así como de JOSÉ MARÍA JARAMILLO SÁNCHEZ y ROSA ANTONINA AMÉRICA GUAMÁN FALCONÍ, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: TENORIO MORA OMAR IVÁN; TENORIO MORA LIBIA NOEMÍ; APOLO MURILLO DIEGO DAVID y APOLO JARAMILLO DIEGO FERNANDO, éstos dos últimos a través de su Procurador Judicial Dr. ROBERTO JOSÉ OCHOA HERRERA DEMANDADO: Herederos desconocidos de los causantes SAMUEL TENORIO ARMIJOS y ELVIA MARÍA MORA CARRIÓN; así como de JOSÉ MARÍA JARAMILLO SÁNCHEZ y ROSA ANTONINA AMÉRICA GUAMÁN FALCONÍ; como también de quienes puedan manifestar interés en la causa. OBJETO DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2019-02897 JUEZ : DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ AUTO: El señor Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, mediante auto de fecha 15 de octubre del 2019, a las 12h01, ordena lo siguiente: “(...)VISTOS.- Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.160, numeral 1, del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. José Simancas, en calidad de secretario de esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- Completada y/o aclarada que ha sido la demanda, y con la Reforma a la Demanda que por ajustarse a lo previsto en el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos se la admite; la demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por TENORIO MORA OMAR IVÁN; TENORIO MORA LIBIA NOEMÍ; APOLO MURILLO DIEGO DAVID y APOLO JARAMILLO DIEGO FERNANDO, éstos dos últimos a través de su Procurador Judicial Dr. ROBERTO JOSÉ OCHOA HERRERA; por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde, conforme lo señala el Art.334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de los causantes SAMUEL TENORIO ARMIJOS y ELVIA MARÍA MORA CARRIÓN; así como de JOSÉ MARÍA JARAMILLO SÁNCHEZ y ROSA ANTONINA AMÉRICA GUAMÁN FALCONÍ conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes

y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.- 3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecierftes quienes dicen hacerlo en sus calidades de hijos, nietos y bisnietos de los causantes SAMUEL TENORIO ARMIJOS y ELVIA MARÍA MORA CARRIÓN, estos últimos quienes habrían adquirido los derechos y acciones de las propiedades de JOSÉ MARÍA JARAMILLO SÁNCHEZ y ROSA ANTONINA AMÉRICA GUAMÁN FALCONÍ.- 4.- CITESE en el lugar señalado por la parte accionante a: 1) TENORIO MORA WILSON SAMUEL; 2) ALTAMIRANO TENORIO MARIA ANTONIETA; 3) Alcalde del cantón Loja; 4) Procurador Sindico del Municipio de Loja; 5) Director del Servicio de Rentas Internas en Loja.- 5.- Atento al juramento legalmente rendido por la parte actora, quiénes bajo su absoluta responsabilidad ulterior indican que les ha sido imposible determinar la actual individualidad, residencia o domicilio de la parte demandada señores ALTAMIRANO TENORIO JOSÉ DAVID y APOLO TENORIO JACK GONZALO; por lo que de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a ALTAMIRANO TENORIO JOSÉ DAVID y, APOLO TENORIO JACK GONZALO a través de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja.- Accionados que transcurridos veinte días desde la última publicación, observarán lo determinado en el Art. 336 y Art. 346 del COGEP.- 6.- Al amparo de lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN por la PRENSA a los herederos desconocidos de los causantes SAMUEL TENORIO ARMIJOS y ELVIA MARÍA MORA CARRIÓN; así como de JOSÉ MARÍA JARAMILLO SÁNCHEZ y ROSA ANTONINA AMÉRICA GUAMÁN FALCONÍ; como también de quienes puedan manifestar interés en la causa cítese por la prensa a los herederos desconocidos de DIEGO FERNANDO APOLO TENORIO y, ELIZA GERMANÍA TENORIO MORA; esto en la forma determinada en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 7.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.-Se recuerda a las partes que el informe pericial deberá contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art. 342 del COGEP y deberá realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con TENORIO MORA OMAR IVÁN.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inic¡al.(...)”.- OTRA PROVIDENCIA: El señor Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, mediante auto de fecha 19 de noviembre del 2019, a las 16h41, ordena lo siguiente: “(...)VISTOS: Atendiendo la petición que antecede, con notificación de los sujetos

P/2616/4

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2616/32

procesales, se dispone lo siguiente: 1.- Incorpórese al proceso las actas que contienen la citación personal a Wilson Samuel Tenorio Mora y la señora María Antonieta Altamirano Tenorio el día 5 de noviembre del 2019. Al señor Alcalde y, Procurador Sindico, del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja, por tres boletas, los días 31 de octubre, 5 de noviembre y 6 de noviembre del año 2019; y, al Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas.- 2.- Vista de la petición de los accionantes, a través de su procurador común, por ajustarse a lo previsto en el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos, se admite la reforma a la demanda; en consecuencia, téngase como demandada en esta causa a la señora María Antonia Altamirano Tenorio más no a María Antonieta Altamirano Tenorio como consta del libelo inicial y así ha sido aceptada a trámite; por efectos de la Reforma a la demanda en el Auto de Aceptación a trámite de la demanda y para efectos de la citación se debe leer como María Antonia Altamirano Tenorio, los demás datos de la demanda, su aclaración y su reforma a la demanda, así como el auto de aceptación a trámite, quedarán inalterables.- 3.CITESE con el contenido del escrito de demanda, su aclaración y reforma a la demanda, así como el escrito reformatorio que antecede, auto de aceptación a trámite, esta providencia y demás constancias procesales, en el lugar señalado por la parte accionante a la señora ALTAMIRANO TENORIO MARIA ANTONIA; citación qué se hará por intermedio de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.- 4.- Por la presente reforma a la demanda, confiérase por intermedio de Secretaría un nuevo extracto para citación por la prensa.(...)” Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía

en general para los fines de Ley consiguientes.(...)” Loja, 27 de noviembre del 2019 Dra. Lucía Rojas Rentería SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA ( E ) P/2860

Póliza Extraviada PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la Póliza Nº 133793 de la Cta. Cte. Nro.2900109033 perteneciente a EGUIGUREN RIOFRIO CECILIA JIMENA con C.I.-RUC 1101373015 beneficiario en razón de haberse extraviado. P/2610/CDP82 PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la Póliza Nº 110169 de la Cta. Cte. Nro.2902077732 perteneciente a LANDIN DORIS MARIA con C.I.-RUC 1103156764 beneficiario en razón de haberse extraviado. P/2610/CDP83


I

Varios

www.cronica.com.ec

Comité de evaluación externa del Caces visita la UNL Durante cinco días (del 2 al 6 de diciembre), el comité de evaluación externa del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces), realizó la visita in situ a la alma máter para continuar con el proceso de Evaluación de las Universidades y Escuelas Politécnicas 2019, con el fin de la acreditación nacional 2020. Cada uno de los estamentos universitarios participó y colaboró con el comité para desarrollar este proceso con transparencia y eficiencia. Los pares evaluadores designados corroboraron la información otorgada por las funciones sustantivas

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INVENTARIOS a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores LUIS ALFREDO MORENO NARVÁEZ y MARIANA DE JESÚS ORTEGA SÁNCHEZ, así como del extinto heredero JORGE MANUEL MORENO ORTEGA, conforme lo dispuesto en los Arts. 56 num. 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: NRO. 11203-2019-03610 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTORES: LUIS AURELIO, LUZ AMELIA, ÁNGEL ALFREDO, NORMA YOLANDA y FABIOLA DE JESÚS MORENO ORTEGA DEMANDADOS: SUCESIÓN DE BIENES DE LOS CAUSANTES LUIS ALFREDO MORENO NARVÁEZ y MARIANA DE JESÚS ORTEGA SÁNCHEZ, así como del extinto heredero JORGE MANUEL MORENO ORTEGA CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: INVENTARIOS JUEZ: DR. VICTOR ALBERTO BURNEO HERRERA AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 2 de diciembre del 2019, las 16h34. VISTOS: Por cumplido en tiempo oportuno con lo dispuesto en providencia del 22 de noviembre de 2019; una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: Luis Aurelio, Luz Amelia, Ángel Alfredo, Norma Yolanda y Fabiola de Jesús Moreno Ortega, por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los extintos: Luis Alfredo Moreno Narváez, quien ha dejado de existir el 18 de marzo de 1973, en la parroquia El Sagrario del cantón y provincia de Loja; y de Mariana de Jesús Ortega Sánchez, la que ha fallecido en la parroquia Vilcabamba de este mismo cantón y provincia, el 3 de noviembre de 2018. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en la calidad invocada: B) Con los herederos conocidos: Enith Marlene, Carlos Eduardo, Irene Esperanza y Piedad Antonieta Moreno Ortega; Jefferson Alfredo e Ivonne Marjorie Moreno Cabrera, a quienes se dispone citarlos en la dirección domiciliaria singularizada en la demanda; C) Con los herederos desconocidos y presuntos, tanto de los causantes: Luis Alfredo Moreno

Narváez y Mariana de Jesús Ortega Sánchez, cuanto del extinto heredero Jorge Manuel Moreno Ortega, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente; D). Con el Fiscal asignado a esta Unidad Judicial, doctor Alonso Carrión Rojas; y, E) Con el señor Procurador Tributario de Loja. Funcionarios a los que se los citará en sus respectivos despachos. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que podrán oponerse en la forma señalada en los Arts. 151 y 346 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para las citaciones de la referencia, de conformidad con el Memorando Circular-Cj-DNJP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018, se dispone que pase el expediente al Gestor de Archivo de esta Unidad Judicial, con quien deberá coordinar la parte interesada para la obtención de las copias necesarias para el cumplimiento de esa diligencia; y luego, a la Oficina de Citaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda, escrito complementario y anexos. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinador.- NOTIFÍQUESE…”.- f) DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 2 de diciembre del 2019, las 16h34. Con sustento en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en armonía con el artículo 130 N° 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalidad el auto de aceptación de la demanda emitida el 2 de diciembre del 2019, en el sentido que: para la citación a los señores Carlos Eduardo e Irene Esperanza Moreno Ortega, se lo realizará al tenor de lo establecido en el art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con el art. 129 N° 6 del Código Orgánico de la Función Judicial, comisionándose al señor Teniente Político de la Parroquia Vilcabamba, del Cantón y Provincia de Loja, con las formalidades establecidas en el artículo 63 del C.O.G.E.P. Se dispone a los accionantes de la presente causa constituir Procurador Común, dentro del término de 72 horas, conforme el Art. 37 Ibídem NOTIFIQUESE…”.- f) DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Loja, 03 de diciembre de 2019. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA

LA PIROTECNIA

P

ES DAÑINA PARA LOS COLECTIVOS

VULNERABLES

Niñ@s, mayores, personas con tea, animales domésticos y silvestres...

• Visita del comité del Caces a la UNL.

que conforman la UNL. Nikolay Aguirre, rector de la UNL, describió que el equipo de evaluadores tiene una capacidad y experiencia por haber evaluado otras universidades en procesos anteriores. “Este proceso nos demostró que la UNL está para cosas grandes, tenemos una capacidad de

17

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

resiliencia para adaptarnos y mejorar las condiciones institucionales”, mencionó la primera autoridad. Mónica Pozo, vicerrectora académica, dijo que esta evaluación permite ir creciendo y mejorando, “tomando los correctivos necesarios para proyectarnos a la universidad que queremos”.(I). P/2863 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA JACQUELINE CARRERA BUSTOS, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: La solicitante GARDENIA MABEL CARRERA BUSTOS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA JACQUELINE CARRERA BUSTOS OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-03401 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, martes 19 de noviembre del 2019, las 08h59, VISTOS: Como se ha dado cumplimiento a la providencia inicial la solicitud cumple con los requisitos de ley, razón por la cual se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señorita TANIA JACQUELINE CARRERA BUSTOS, conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 12 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con la solicitante GARDENIA MABEL CARRERA BUSTOS, en calidad de hija de la causante. 1.2.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. 1.3.- Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante TANIA JACQUELINE CARRERA BUSTOS, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los

¡COMPARTE! P/4075 requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncia la solicitante su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. En lo demás, en cuenta la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados por la actora y la autorización que le confiere a su defensora técnica. Agréguese al expediente la documentación presentada. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-......….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 21 de noviembre del 2019.

del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante NATIVIDAD ERNESTO VARGAS CAMPOVERDE conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) con los comparecientes señores: ELSA ELENA CAÑAR TANDAZO en calidad de cónyuge sobreviviente; y, WILMER HELI VARGAS CAÑAR, NANCY FLORESMILA VARGAS CAÑAR, GUICELA ISABEL VARGAS CAÑAR, ERNESTO MAXIMO VARGAS CAÑAR, ANGEL RUPERTO VARGAS CAÑAR, FRANCO SANTOS VARGAS CAÑAR, GLADIS ITSMENIA VARGAS CAÑAR y BLANCA ALBA VARGAS CAÑAR en calidad de hijos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAD en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común el señor WILMER HELI VARGAS CAÑAR, La prueba anunciada contenido en Nueve el Numerales del escrito de esta demanda, el Perito se designará en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 19 noviembre del 2019.- Certifico.- EL SECRETARIO ENCARGADO.-

Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/2865 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante NATIVIDAD ERNESTO VARGAS CAMPOVERDE, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: VARGAS CAÑAR WILMER HELI (procurador común). DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante NATIVIDAD ERNESTO VARGAS CAMPOVERDE OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11314-2019-00377 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTÍN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PALTAS.- “Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante NATIVIDAD ERNESTO VARGAS CAMPOVERDE desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y

Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

P/2873

Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 0020212526 de ROMERO LOARTE JOSÉ GERMAN. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR

P/2857

P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


18

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Varios

www.cronica.com.ec

I

La Laureñita ingresa al mercado estadounidense La Asociación de Productores de Plantas Medicinales La Laureñita de la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas ha ingresado con su producto al mercado estadounidense gracias a un acuerdo comercial. Raquel Agila, administradora de la Asociación, indicó que se logró un acuerdo con la Empresa Exportadora Expocorza Cía. Ltda. a través de la cual se realiza un primer envío de 5300 fundas de horchata, ingresos que servirán para dinamizar la economía de la agrupación y de este sector de la provincia. En la actualidad la horchata “La Laureñita” también se comercializa en el mercado local y nacional con una venta de 3000 a 4000 fundas mensuales, según indica la administradora. José Antonio Cueva, técnico de la Prefectura destacó la importancia del apoyo que se da desde la institución

• Decoración navideña en la UTPL.

UTPL vive la Navidad • La Laureñita ingresa al mercado estadounidense.

provincial para conseguir nuevos mercados e introducir el producto, así como el de continuar con el asesoramiento y capacitación en la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y la diversificación de plantas medicinales, con el empleo de abonos orgánicos, aplicación y seguimiento del plan de motivación y fortalecimiento organizativo entre las socias y socios de “La Laureñita”, lo que les

permite enfrentar en mejores condiciones los espacios de comercialización. La labor productiva nace desde sus propios huertos en donde cultivan las plantas, luego trasladan el producto al local de la Asociación hasta llegar a la comercialización; también se benefician más de 20 familias que cumplen el papel de abastecimiento de materia prima. La Asociación cuenta con 27 integrantes (I).

Una decoración que representa los signos del nacimiento de Jesús adorna a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) que en este 2019 celebra la Navidad con el lema “La Alegría del Evangelio” para sembrar un mensaje de esperanza en el personal administrativo, docentes, estudiantes y comunidad en general que visitan la entidad. En el marco de esta celebración se cumplen varias actividades religiosas y culturales. Un camino de luces en el Campus UTPL, un pesebre en el que reposa la figura de Jesús, un árbol de navi-

dad con una estrella que se dirige al cielo y mensajes de esperanza en distintas áreas son parte de los ornamentos con los que se recuerda esta fecha del año. Carla Vásconez, analista de liderazgo de la Dirección de Misiones Universitarias de la UTPL, explica que a través de estos signos navideños “representamos el lema la alegría del evangelio ya que como dice la lectura del evangelio la navidad es la contemplación del niño que nace y la alegría por este nacimiento que representa el renacer y la esperanza, para transformar cualquier área de nuestra vida.(I). P

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

19

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Si buscas en tu interior, hoy sabrás muy bien lo que tienes que hacer para estar tranquilo y contento contigo mismo. Quizá un poco de soledad y de introspección te vendría mejor que una noche de copas o aventuras. Tu espíritu se reconcilia consigo mismo.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No vas a poder escapar de la tentación de una aventura que lo cierto es que te hará sentir con el ego bastante en alza. No sabrás decir “no” y eso tiene sus riesgos, pero también es cierto que lo vas a disfrutar mucho. Deja que todo siga su curso y no te compliques en nada.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hay alguien que se está acordando mucho de ti pero no se atreve a llamarte o a mandarte un wasap por temor a tu reacción ya que quizá se alejó de ti de una manera tensa o con discusión. Replantéate la situación porque quizá no merezca la pena seguir con el enfado.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay algo que hoy se va a solucionar en tu entorno relacionado con la salud, seguramente de una persona de edad o que ha tenido un problema. Pero las cosas comienzan a mejorar, aunque lentamente. Eso te permite volver a tus hábitos y recomponer tu vida.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Será una jornada con mucho ímpetu para cualquier tipo de actividad física que quieras realizar ya que además de que tu organismo te responde bien, estarás inspirado mentalmente. Aprovecha para ponerte a punto e incluso para elevar tu nivel de exigencia.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Si dejas todo para el último momento, no te saldrá bien lo que habías planeado y además gastarás más de lo que debes. Es mucho mejor hacerlo todo con un planteamiento más escalonado. Procura ser cauto en todos los sentidos y no enfadarte por nada.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Hoy vas a seguir muy pendiente de varios asuntos profesionales o de negocios que te gustaría zanjar pronto, antes de que acabe el año. Pero antes debes aclarar las cosas con socios o compañeros de cara al futuro. Sentar las bases a partir de ahora resultará fundamental.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Si no escuchas los consejos de salud que te da un profesional, no vas a conseguir mejorar en algo que no es grave pero que sí representa una molestia y un freno para ciertas actividades. Se consciente de ello y aplícate para mejorar todo lo que puedas.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Hay un cierto deje de pesimismo en tus pensamientos y lo mejor que puedes hacer para alejarte de eso es no quedarte en casa y salir, incluso si no te apetece demasiado. Saldrás de tu melancolía muy pronto si no te dejas llevar por la inercia.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Buena jornada hoy, quizá la mejor de toda la semana, porque te hace mucha ilusión el plan que te han propuesto y en el que piensas pasarlo en grande. Así será si te dejas llevar y fluyes con los demás, sin pegas. Todo será bastante agradable.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Todo va a salir a pedir de boca si no le exiges a los demás lo imposible, así que si quieres que nada te altere hoy, piensa primero en lo que tu eres capaz de hacer y que los demás quizá no. Ten generosidad y verás cómo te es devuelta con creces.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Si alguien te hace una crítica en las redes sociales o en persona, no te lo tomes a mal porque todo tiene su medida y lo que debes hacer es no darle más importancia que la que tiene. Se objetivo con todo y da a los demás su oportunidad.


20

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Se aprobó el presupuesto del Estado Antonio C.

Maldonado Por fin, luego del entretenido va y viene entre Asamblea y Ejecutivo del ahora denominado por el Gobierno, Plan de Reactivación Económica, por mayoría de votos se aprobó en la Asamblea Nacional el Presupuesto General del Estado para el ejercicio del año 2020 y además vigilar su ejecución, en conformidad a lo dispuesto en el numeral 12, del Art. 120, de la Constitución de la República, que en ninguna parte se refiere a proyectos o planes de reactivar la economía si no exclusivamente al Presupuesto. Séame permitido expresar algunos criterios sobre lo que constituye el Presupuesto del Estado: previo el estudio correspondiente, presupone hacer el cálculo de gastos e ingresos para hacer frente a la atención de las principales demandas ciudadanas; esto es, salud, educación y seguridad, de tal suerte que no es nada rígido inamovible en su aplicación, porque está condicionada su ejecución y cumplimiento a una serie de sucesos que pueden acontecer internamente o desde el exterior provocando situaciones imprevistas de acuerdo a la magnitud de lo que se presenta, como embates de la naturaleza, terremotos, inundaciones, sequías, plagas, tsunamis, cambio climático etc., en el campo de salud humana y animal, epidemias conocidas y nuevas enfermedades etc.; y en cuanto a la creciente inseguridad ciudadana y protestas permanentes antigubernamentales a nivel nacional y seccional nuevos gastos para dotación de armamento e implementos tanto a las Fuerzas Armadas como a la Policía Nacional y Metropolitana, lo que posiblemente obstruya la entrega presupuestada de recursos económicos

para obras públicas como vialidad etc. y en cuanto a lo exterior, algo muy preocupante el precio del petróleo, la tambaleante inestabilidad de la cotización del dólar, situaciones que pueden sobrevenir y afectar el cumplimiento al milímetro del presupuesto estatal. Debo indicar, además, que ningún país, incluidos los poderosos como Estados Unidos, Rusia, Francia o Inglaterra, han podido cumplir lo presupuestado con fidelidad ya que en el pasado y hasta la actualidad tienen que sufragar los multimillonarios gastos para la guerra y en el presente la competencia de la exploración espacial pasando a segundo o tercer plano la atención de los múltiples y graves problemas de las colectividades, lo que ocasiona los frecuentes paros y protestas en todos los continentes. En parte por lo anotado y múltiples razones el pueblo recibió con frialdad y sin importarle absolutamente nada lo sucedido con el Presupuesto del Estado después de “tanto ruido y pocas nueces”, porque sabe perfectamente ya que no es nada nuevo, que constituye una pesada carga tributaria para los de a pie pulverizándoles más su escuálida economía confiriendo descomunales beneficios para la oligarquía y en especial para los multimillonarios banqueros. Como por ahora todos estamos ocupados en las festividades navideñas y los jefes de familia de clase media y baja ocupadísimos efectuando cálculos y presupuesto de ingresos, gastos y endeudamientos con tarjeta, tratando de no ir más allá de “hasta donde da la sábana”, sin tener a quien expoliar como lo tiene el Gobierno, en enero comenzaremos a palpar, sentir y aprovechar las “beneficiosas ofertas gubernamentales”, que durante este lapso se han publicitado.(O).

La Navidad es algo muy especial, oportunidad de compartir y meditar en familia Campos

Ortega Campolin2010@hotmail.com

La Navidad como todas las fiestas importantes, tienen sus mitos, y por eso debieron sustituir al nacimiento del Niño Dios, por el Papa Noel, San Nicolás o Santa Claus. Al fin y al cabo, nadie duda que se trata de un invento del mundo desarrollado pero que económicamente es real. Tan real que el Santa Claus se constituye en el “santo” de la sociedad de consumo, la muestra más clara de nuestra cultura imitativa y de la penetración ideológica; y la ocasión más propicia para las frustraciones no solo de los niños pobres sino de todo el mundo que se ven mezclados de una u otra forma en el “baile de las ilusiones”. Y la impotencia de no poder hacer nada frente a vitrinas llenas de juguetes y niños llenos de vacíos, padres con dolor y nudo en la garganta de no poder llevar una alegría a sus hijos, en la Noche Buena. A pesar de todo hay que celebrar la Navidad, pero no de cualquier manera. No hagamos el juego a la publicidad, al comercio y pen-

sar que celebrar la Navidad significa comprar a diestra y siniestra regalos que muchas veces ni siquiera sirven o agradan a quienes los reciben, tampoco creer que si no hay pavo relleno y vino hay mal festejo. Consideramos que la celebración de la Navidad es algo muy especial, oportunidad de compartir y meditar en familia, donde no son los villancicos, ni el árbol lleno de luces, ni los hermosos paquetes lo básico para su celebración. Hay que celebrar la Navidad a pesar de que en muchos hogares reina la pobreza económica en unos casos y la de espíritus y aridez de corazones en otros, para hacer de la Noche Buena la mejor excusa para olvidarnos –al menos por una noche– de la tristeza, del desencanto, el dolor, la angustia y la desesperanza que invade el alma. Para que se convierta en ternura, comprensión, perdón para que se constituya en el camino de la paz. Sí, perdonar para superar la sensación de carencia porque el perdón abre un mundo de posibilidades para satisfacer las necesidades. Comprender que perdonar es algo que uno hace a favor de uno mismo. No es un regalo que se le hace a un ene-

migo que no se lo merece. Perdonar no es aprobar. No es una manera de decir: “No se preocupe. En realidad no importa”. Perdonar no significa que lo que haya hecho la otra persona sea aceptable, ni siquiera tolerable. Al contrario, perdonar es decir: “Lo que usted hizo me produjo una herida muy profunda, y estuvo mal. Ya lo he odiado por eso el tiempo suficiente. Ahora deseo deshacerme de mi odio. Lo perdono. Por estos días, también, escuchamos voces que se alzan y claman solidaridad con las clases más desposeídas y vulnerables de nuestra sociedad, donde nos recuerdan que todos, absolutamente, todos debemos cooperar para llevar un poco de felicidad, para los niños olvidados, para los niños pobres, para los niños de la calle y del cordón fronterizo, para los hombres y mujeres sin voz y sin rostro de nuestra ciudad y provincia. Mientras tanto, no te olvides señor de aquellos niños, que trafican su esperanza en las veredas, de los niños mendigos no te olvides, tienen sangre en su nostalgia y en sus venas. No te olvides en fin de ningún niño, porque todos en el cosmos son estrellas, porque todos son el himno de la vida y la vida en su retina es siempre buena. Así sea.(O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El perjurio de la nieve Luis Antonio

Quizhpe jasluisnap1@gmail.com “El perjurio de la nieve” es otra de las novelas de ciencia ficción de Adolfo Bioy Casares, cuya historia empieza con una introducción del narrador, Alfonso Berger Cárdenas quien presenta al lector los personajes y el periodo histórico en que transcurre la trama. Se dirige al lector como “editor” del texto que pone a consideración, cuya publicación fue recomendada por su amigo Villafañe, un destacado periodista e intelectual. El texto relata los sucesos raros que experimentó Villafañe en la Patagonia donde conoció al excéntrico poeta joven, Carlos Oribe. Allí, los dos descubren que un antiguo militar danés, Luis Vermehren, vive

en su finca donde nadie puede entrar. Este, para salvar a su hija Lucía de una muerte inevitable por una enfermedad incurable, ha detenido el tiempo, repitiendo con sus hijas, las mismas acciones cotidianamente. Más tarde, alguien entra en la haciendo y hace desaparecer el fenómeno mágico de detener el tiempo, causando la muerte de Lucía. Bajo el título de “Relación de terribles sucesos que se originaron misteriosamente en General Paz (gobernación del Chubut)” se incluye la versión de Villafañe. Este culpa de la muerte de la joven a Carlos Oribe, que le acompañaba durante su estancia en ese lugar. Luego se sabe que Luis Vermehren asesina a Oribe y que él se ha suicidado en la cárcel después de una conversación con el periodista, sospechoso a su vez de darle cianuro. Después

El 10 de diciembre del 2019 se cumplieron 71 años de encontrarse vigente la Carta Universal de los Derechos Humanos, que se estableció después de la Segunda Guerra Mundial para impedir los abusos contra las personas. Los derechos humanos, conforme se ha escrito en la Constitución (Art. 11, Num. 3) e instrumentos internacionales, son para que las personas desarrollemos una vida digna, y no es necesario que se encuentren consagrados en normas legales porque su observancia es el más alto deber del Estado. Pero el Estado cierra los ojos ante los man-

datos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, mientras que la realidad nacional empeora más y más, porque la indiferencia estatal genera enfermedades, muertes, agresiones, abusos de poder, desapariciones forzadas, persecuciones, ejecuciones extrajudiciales, incremento de la represión pública, etc. En la Constitución de la República se ha escrito, que se propugna el respeto a los derechos civiles y políticos, el derecho a la vida, a la integridad física y mental, a la libertad de expresión, de opinión, de religión, de circulación y prensa, derecho a un medio ambiente sano, etc. pero nada se cumple, la pre-

21

ENTRE BROMA Y EN SERIO del texto de Villafañe, en el epílogo, el otro narrador, Cárdenas, analiza los eventos y basándose en algunas inconsistencias de la narración del periodista concluye que el asesino de Lucía fue el mismo Villafañe. La novela en cuestión posibilita múltiples lecturas y muchas conjeturas. El título mismo: “El perjurio de la nieve” ya nos lleva a una triple sentido. El perjurio como juramento falso refiere a más de un momento en el texto: la confesión de Oribe cuando se apropia del relato de Villafañe, la declaración del periodista que no cuenta que va a La Adela, solo y borracho y la voz de Cárdenas quien es el que da forma al abrirlo y cerrarlo al texto. Bueno, esta novela de Bioy Casares reestructura la mente, al hacernos pensar y repensar, por lo que nos haría muy bien leerla de principio a fin.(O).

Nuestros derechos humanos Miguel Andrade Orellana

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

potencia y la corrupción de los grandes empresarios con las riendas del Estado en sus manos, arrasa con todo. La Dra. María Elena Moreira, expresa, que los derechos humanos tienen valor propio, su existencia es parte integral de la persona humana y constituye un elemento intrínseco de la dignidad de todo individuo. ¿Qué hacer ante esta dolorosa realidad?. Si la lucha de los pueblos del mundo es la madre de todas las conquistas, la única alternativa que existente, es la unidad de los pueblos para que la lucha continúe por nuestra dignidad, mientras nuestros derechos continúen mancillados. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

So pretexto de la lluvia El invierno no termina ...pienso yo que recrudece nuestros días oscurece más letal que gasolina. Como dijo “mama Tina” el prolífico aguacero me procura más dinero con la venta de “cantacho” a viejitos y muchachos que lo beben con esmero. Pareciera que es castigo de San Pedro despistado por los miles de pecados del suscrito y sus amigos. Causa pena y desobligo la tragedia diluvial en la Sierra, el Litoral el Oriente y otros lares donde flotan los hogares sobre el fango fantasmal. El invierno molestoso ha causado en estos días mil destrozos en las vías con deslaves espantosos. Los derrumbes peligrosos han cobrado muchas vidas, han dejado adoloridas a familias impotentes que reclaman vanamente por su suerte mal parida. San Isidro labrador no se inmuta el gran pendejo ante cuadro tan complejo que soporta el Ecuador. Aboguemos con fervor a través de una plegaria ante Santa Candelaria, Santa Rita, Santa Juana para ver si esta semana cesa el agua victimaria Los problemas son variados a raíz del aguacero, mil caminos culebreros y los ríos desbordados. Además, enlagunados muchos barrios campesinos, los portales citadinos y agostadas las cosechas situación que nos despecha y nos pone hasta mohínos.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

Publicidad

www.cronica.com.ec

P

P

P/4077

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

23

Fueron detenidos, pero minutos Murió al caer dentro después quedaron libres de un pozo minero Zamora Ch. En el sector La Herradura del cantón Paquisha, límite entre Ecuador y Perú, 11 ecuatorianos fueron retenidos por la Policía peruana y entregados a la ecuatoriana por actividades de minería ilegal. Sin embargo, quedaron libres debido a que el ilícito fue efectuado en otro país. Situación Personal policial y militar del Ecuador fue alertado de la detención de varias personas en el sector de Las Banderas (Perú) debido a que se dedicaban a actividades mineras y no contaban con los respectivos permisos, es decir ejecutaban los trabajos de manera ilegal. Los uniformados llegaron hasta la zona inhóspita de la frontera y se encontraron al Ejército peruano, quienes les entregaron a 11 aprehendidos mediante acta de compromiso. Sin embargo, la autoridad

Macará. Jean Carlos García Pineda de 28 años de edad, oriundo de la provincia de El Oro, falleció al resbalar de las escaleras y caer dentro de un pozo minero, la mañana de este jueves 12 de diciembre.

•• Operativos contra la minería ilegal en el frontera.

competente autorizó solo el registro de las personas y la elaboración de un parte policial, ya que la materialización del supuesto delito habría ocurrido en el vecino país y que no compete como autoridad judicializar el mismo. Los detenidos y luego liberados responden a los nom-

bres de: Héctor Euclides G. C., de 18 años de edad; José Luis Ch. G., de 22; Víctor Hugo A. G, de 23; José G. S., de 29; Jaime G. S., de 25; Mauricio Rodolfo G. C., de 25; Oswaldo A. P., 37; José Francisco G., de 47; Júnior Estalin I. A; 21; Edgar Monfilio G. A., de 30; Juan Sh. G., de 18.(I).(FJC).

Familia la busca, pero estaría en la cárcel Loja. La familia de Gloria Lisbeth J. M., de 29 años de edad pide ayuda para encontrarla por su repentina desaparición, sin embargo, ella estaría detenida por el presunto delito de suplantación de identidad. Caso Rosario R. L., de 52 años de edad denunció ante la entidad pertinente el extravío de la cédula de identidad de su hija Denisse E. L. R. El martes 10 de diciembre en horas de la tarde, una ciudadana se había acercado a un local comercial ubicado en las calles Mercadillo entre Bolívar y Bernardo Valdivieso para inscribirse a una empresa de venta de cosméticos. La mujer entregó los docu-

•• Ciudadana que se encuentra en la cárcel.

mentos para ser ingresada al sistema pero fue rechazada porque el nombre ya constaba en la empresa, por lo cual fue imposible hacerlo. Sin embargo, Rosario R. L., la ciudadana que

denunció el extravío, iba a entregar unos productos a la señora que se hacía pasar por su hija Denisse E. L. R. pero esta negó llamarse así sino Mishel Carolina A. L. Ante ello, los uniformados, quienes fueron alertados de esta doble identidvad, le hicieron un registro minucioso a su mochila y le encontraron una cédula de ciudadanía con los nombres de Gloria Lisbeth J. M., de 29 años de edad, el cual era su verdadero nombre. Con estos antecedentes y al tratarse de un posible delito de suplantación de identidad fue detenida y luego ingresada al Centro de Detención Provisional de Loja hasta la audiencia de juzgamiento.(I).(FJC).

Suceso El hecho lamentable ocurrió en una mina ubicada en el sector Junjal, vía a Zapotillo del cantón Macará. Según las primeras indagaciones, el minero se encontraba al interior de la mina y a eso de las 06h00 se dirigía al exterior. Y cuando subía por una escalera se le venció el cuerpo y cayó al fondo. Personal bomberil acudió al sitio y de inmediato descendió hasta donde se encontraba la persona, la cual ya estaba sin signos vitales. Luego con equipo especial realizaron la extracción del cadáver desde el interior de la mina y lo dejaron en la vereda de una casa que servía como

•• Minero murió en su lugar de trabajo.

campamento. Agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased, con la autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver, luego el traslado al Centro Forense para la autopsia de ley.(I).(FJC).

Dato •

El levantamiento del cadáver lo efectuaron la tarde de este jueves.

Los ‘pelaron’ y luego los hirieron Loja. Dos jóvenes de entre 20 y 30 años de edad fueron asaltados por varios sujetos en el sector Puente de Madera que une al parque Recreacional Jipiro y las canchas del barrio Nueva Granada. Caso El hecho delictivo ocurrió la noche del miércoles 11 de diciembre. Según información proporcionada, los ciudadanos caminaban por el sector rumbo a su casa cuando fueron interceptados y despojados de sus pertenencias, por los maleantes. Al parecer no contentos con eso o no tenían muchos enseres que sustraerles, los delincuentes les propiciaron varios cortes con un cuchillo y luego huyeron del lugar. Moradores se percataron del

•• Jóvenes heridos por maleantes.

incidente y pidieron ayuda al Ecu 911; minutos después personal médico del Ministerio de Salud atendió a las víctimas. A su vez, los lugareños pidieron a las autoridades dar más seguridad para evitar una nueva desgracia en la ciudad.(I).(FJC).

Charco de sangre tras aparente riña Loja. En la intersección de las calles Miguel Riofrío y Juan José Peña, un gran charco de sangre mostraba la aparente riña entre dos personas la noche del miércoles 11 o madrugada de este jueves 12 de di-

ciembre. Los indicios iniciaban desde la calle Pasaje Sinchona con rumbo hacia el oeste. Moradores del lugar no supieron explicar si hubo o no alguna pelea, pero estaban sorprendidos por cantidad de san-

gre derramada en el sitio. Además, junto a la sangre había vidrios de botellas, por lo que presumen que la riña era entre dos ciudadanos con ingesta alcohólica. Autoridades investigan el caso.(I).(FJC).

•• Lugar donde aparentemente se produjo la pelea.


CMYK

Sucesos

VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2019

P

P/4062

Muere en pozo minero COMBOS NAVIDEÑOS COMBO 1

Refrigeradora Ecoline 11 pies + cocina Nadia 4 quemadores Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 596.00

Precio efectivo 545.00

COMBO 2

(Pág. 23)

Hallan restos del avión accidentado en Chile

(Pág. 5)

Refrigeradora Ecoline 13 + cocina Isabela 5 quemadores Regalo sanduchera Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 898.00

Precio efectivo 815.00 Tarjeta Alia a 18 meses sin interés

COMBO 3

Televisor LG 50p 4K + celular K11 Llévalo a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 798

Precio efectivo 649.00

COMBO 4

Cocina Global Floreana + cilindro Llévala a 6 meses con crédito directo o tu tarjeta de crédito preferida. Precio normal 299.00

Precio efectivo 259.00

Atendemos los domingos por la mañana

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS de 3 a 12 MESES SIN INTERES

Dir.: Gran Colombia a pocos pasos de la Puerta de Entrada a la Ciudad / Telf.: 2720356-2720355 P/4066

P/4071

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.