DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 12-13 SABADO - DOMINGO 2019 - OCTUBRE - 10589

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas Edición Nº 10589 - Circulación 3150

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

www.cronica.com.ec

Levantamiento del pueblo Saraguro L

(Pág. 4) a multitudinaria marcha indígena del pueblo Saraguro llegó este viernes 11 a Loja. Recorrieron desde Las Pitas hasta la plaza de San Sebastián en donde conminaron al gobierno del presidente Lenín Moreno a derogar el Decreto 883. Dijeron que están dispuestos a ir a Quito para acompañar las protestas pacíficas.

Amazónicos se unen a las protestas

C

(Pág. 19) ientos de indígenas de la Amazonía se unieron este viernes a las protestas que se desarrollan en Quito, en rechazo a las medidas económicas del Gobierno Nacional, mientras en la provincia de Cotopaxi se mantiene la atención ante una nueva retención de policías.

Queso y quesillo agotados en mercados de Loja

Planta de lixiviados no estaría funcionando (Pág. 11)

(Pág. 3)

CRÓNICA El diario de Loja

1º de noviembre de 1979 / 1 de noviembre de 2019

(Pág. 2)

(Pág. 17)

Cumplimos 40 años de constante información. Nos alegra ser el único periódico lojano que ha sobrevivido este tiempo. Gracias a los lectores, anunciantes y autoridades que nos han apoyado. Estamos preparando una edición especial para el 1 de noviembre de 2019. Esperamos su contribución Contáctenos: 2732003 – 2724895 – 2724003 publicidad@cronica.com.ec

CMYK


2

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Calvas sin regulación de las tarifas de pasajes urbanos Oswaldo Bravo, concejal Explicó que el Cabildo no tiene aún una resolución. “Los miembros de la Comisión de Legislación y Fiscalización hemos exhortado al alcalde para que convoque a las cooperativas y compañías de transporte urbano, para que conjuntamente con el GAD cantonal y autoridades del Municipio se pueda topar este tema que no ha sido abarcado todavía”, agregó. Comentó que el cantón no cuenta con un servicio de transporte urbano que recorra la ciudad, “solamente hay una compañía de 2 o 3 buses que transportan a los estudiantes en temporada de clases. Ellos cobran 25 o 30 centavos”, finalizó. Adolfo Imaicela, vicealcalde, La Comisión de Fiscalización analiza la situación de los pasajes en Cariamanga. “Esta semana que viene (del 14 -18 de octubre) pasaremos recomendaciones al concejo munici-

pal, para tomar una decisión de regular los precios de los pasajes”, expresó. Imaicela dijo que el cantón no tiene transporte ni pasaje público, “tenemos cooperativas de transporte que se encuentran reguladas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), ellos están cobrando $1 o $1.25, acogiéndose a la resolución de la ANT”. Las camionetas y taxis ofrecen sus servicios por carreras, el precio es acordado entre el usuario y el transportista tomando en cuenta la distancia del destino. José Cueva, concejal Cueva dijo que el Municipio de Calvas no tiene ninguna ordenanza ni resolución que regule el tránsito en Cariamanga. Se tiene que realizar un estudio técnico estipulado en la resolución 073 de la Agencia Nacional de Tránsito del 2014. “Con este estudio se podrá dar solución a esta

clase de inconvenientes que afronta la ciudad”, añadió. Las camionetas tipo transporte mixto y las rancheras tipo costa no son reguladas por el Municipio, sino por la ANT. Los buses, taxis y una cooperativa de transporte liviano sí son regulados por el Municipio, pero solo se han llegado a acuerdos de manera verbal, que no dan ningún tipo de garantía de cumplimiento. “En el cantón se tiene que trabajar duro en el aspecto de regulación de tránsito y tarifas”, añadió. La Unidad de Tránsito en el Plan Operativo Anual –POA 2020–, ha planteado el plan de movilidad, en el que se tiene planificado realizar estudios de rutas y frecuencias de buses en la ciudad de Cariamanga. “Con esa información técnica ya podremos trabajar en ordenanzas locales, mientras tanto solo nos tocaría trabajar con las nacionales”, agregó. (I) JAV

Alza de precios en Pindal El comercio y abastecimiento en los mercados de Pindal se da de manera regular hasta el momento, sin embargo, algunos de sus habitantes han detectado una subida importante de precios. Moradores de la zona céntrica de Pindal contaron a Diario Crónica que el abastecimiento de productos se ha dado de manera normal hasta el momento. Máximo Martínez, morador del barrio Cinco Esquinas, comentó que los precios del fréjol, yuca, papa, quesillo y plátano han incrementado desde que empezaron las manifestaciones a nivel nacional. El alza de los precios, para Betty Guamán, se hizo evidente desde el domingo pasado. Según sus declaraciones esto es debido, más que nada a “la especulación, porque la gente escucha que hay subida de combustibles y sube los precios”. José Luis Sáenz, quien de manera regular realiza sus compras en los mercados de Celica o Alamor por lo barato de los precios, dijo que en el sector de Pindal sí hay elevación de costos, pero que “no hay

•• Puestos de queso y quesillo del mercado Central lucieron vacíos desde aproximadamente la una de la tarde del viernes.

Escasez de queso y quesillo en mercados de Loja Mercados de la zona céntrica de la ciudad de Loja muestran desabastecimiento en productos derivados de la leche por bloqueo de vías. Entre la ciudadanía lojana se ha hecho evidente el malestar por no poder contar con productos de primera necesidad como el quesillo. Quienes se encargan del comercio de estos productos dicen que no han podido abastecerse de manera regular, debido a los bloqueos de los manifestantes en las vías. Rosa Eras, comerciante del mercado Centro Comercial, comenta que durante estos días ha encontrado contadas libras

y unidades de quesillo y queso respectivamente, pero que hay quienes de manera informal venden el producto y que los precios ascienden hasta los tres dólares. Esta situación ha hecho que los comerciantes deban abandonar sus puestos de manera temprana. Durante la tarde del viernes 11 estas secciones tanto del mercado Central y San Sebastián lucieron vacías. Por otro lado, Lila Tandazo, comenta que desde el pasado domingo no ha logrado encontrar quesillo en los mercados de la ciudad y que el queso que antes lo compraba en dos dólares ahora ha subido 25 centavos. (I). (CMT)

Reabastecimiento de gas en Loja •• En Pindal el alza de precios es evidente cada día. escasez especial de productos y hasta el momento hay tranquilidad en el lugar”. En cuando al abastecimiento del gas licuado de petróleo, muchos de los entrevistados dijeron no haber tenido la necesidad de realizar compras por el momento, pero Rosario Vega, mencionó que desde que se han iniciado las manifestaciones no ha visto que los carros distribuidores ofrezcan el producto. Al contrario de esto, Galo Bustamante, mencionó que ya hay expendio de gas desde el viernes 11 y que el precio al que se lo comercializa es el normal.

Parroquia Milagros El alza de precios en cuanto a productos y gas se ha hecho más evidente en sectores como la parroquia Milagros. Según María Castro, la adquisición de gas no representa mayor problema, pero el precio se ha elevado desde las manifestaciones a $ 3.75. Numan Ortega, habitante de la misma parroquia mencionó que desde que se iniciaron las manifestaciones “existe alza de todos los precios en general; como carnes y todos los alimentos de la canasta básica y hay una evidente escasez de papa” (I). (CMT)

•• Ciudadanos a las afueras de distribuidoras de gas. Varios moradores de la ciudad de Loja han manifestado su malestar por la falta de gas licuado de petróleo en la ciudad, situación que estaría siendo controlada. Desde el martes 8 de octubre se dificultó la compra de gas en la ciudad de Loja, tanto en los servicios a domicilio como en las distribuidoras de la

ciudad. Quienes pudieron acceder al producto comentaron que se dio un alza de 25 centavos en las ventas a domicilio. Pese a la escases, se pudo conocer que ya se estaría dando el abastecimiento normal a las distribuidoras, por lo que para este sábado ya habría comercialización con el costo normal de $1,60 por cilindro. (I). (CMT)


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Comunidad

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

3

Opinión ciudadana: Comerciantes del mercado Centro Comercial

¿Los precios aún se mantienen. Qué productos son los que faltan?

La lista de precios se mantiene, pero sí hay productos que no están viniendo como el choclo tierno y zanahoria de Ambato. La arveja es un producto que también se cultiva aquí, pero los vendedores se valen de la escasez para alzar el precio, ahora está a $2.50 centavos. El tomate de árbol en la mayoría de puestos no hay. Miriam, adjudicataria.

La cebolla es traída desde Zapotillo y está a $10 el saco, sí hay bastante cebolla todavía, pero otros productos como el choclo los mayoristas venden a $2 la libra, la arveja a $2.50. La papa también ha subido considerablemente el precio ahora venden la libra a 0.75 centavos y a veces hasta 0.80 centavos, claro, el precio varía dependiendo de la papa. Julio, comerciante mayorista.

Los precios del marisco se han mantenido, el único producto que ha subido 0.25 centavos es el pescado “camotillo”, que antes estaba a $3 y ahora lo estamos vendiendo a $3.50. El camarón hay desde $3.50 y $4, depende del tamaño, al cangrejo a $28 al sarta, el “bagre” a $2, el pescado “hoja” a $2.50. Mónica Tenesaca

Planta de tratamiento de lixiviados no estaría operando

•• Planta de tratamiento de lixiviados en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos. Darío Loja, concejal del cantón, señaló que la planta moderna de tratamiento de lixiviados del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos no está operando por falta de energía a 220 voltios. Energía El concejal señaló que presentaron un documento al alcalde Jorge Bailón Abad sobre las necesidades que tiene el cantón Loja, entre ellas está el tema de la contaminación. “El relleno sanitario ubicado en el sector occidental de la ciudad está a punto de cumplir su vida útil; en la parte donde se está depositando la basura tiene un problema permanente que son los lixiviados

(líquidos que se producen al estar la basura almacenada), los cuales tiene que tener un proceso de tratamiento”. En la actualidad en el Centro existe una planta de tratamiento moderna para la gestión integral de los lixiviados, pero esta planta no está operando porque no hay la energía a 220v. Para entrar en funcionamiento se requeriría un presupuesto de aproximadamente $25.000 para llevar este tipo de energía hacia el lugar, agregó. “Los lixiviados en estos momentos están llegando a la quebrada El Alumbre sin mayor tratamiento, ya que lo poco que se hace es con cal o bacterias pero eso no garan-

tiza que no exista la contaminación. La quebrada pasa por varios barrios: Juan José Castillo, Héroes del Cenepa, Sol de los Andes, Punzara y llega la río Malacatos”, dijo. Pedido “Nosotros le hemos planteado al alcalde que priorice las necesidades, es decir, el monumento al migrante con un costo de aproximado de $60.000 lo realice después y que de suma urgencia se ponga en funcionamiento la planta de tratamiento de lixiviados”. La documento del pedido fue presentado por Archivo para que directamente el alcalde pueda conocer la posición y tomar las medidas necesarias.(I).(FJC).

No tenemos flores, las pocas que usted puede ver en las repisas son las que se producen en Loja, como “cartuchos”, “azucenas”, “astromelias”. Estas flores no les gustan a las personas que compran. Las rosas y la mayor parte de flores son traídas desde Riobamba, Ambato, pero desde la paralización no nos han llegado productos. Hemos tenido pérdidas considerables, semanalmente sacábamos de $300 a $400, pero ahora no llegamos ni a $200. Ivonne Cango

La yuca que viene desde Zamora está a $40 el saco y la de Catamayo $30 y la vendemos a 35 y 40 centavos por libras. El guineo está a $7 el racimo, nos taca vender a 5 centavos la unidad porque la gente no paga más de eso. El plátano verde viene en racimas de 10, 15 y 18 dólares, nos toca vender a 3x $1 4x$1 y 5 x $1, dependiendo el tamaño del plátano. El tomate está a $15 la caja y la libra está a 40 centavos la libra. Jorge Rosillo

Jardines que adornan a Loja Miguel Cueva, desde 1985, conserva los jardines de su casa. Estos se han convertido en un atractivo visual para los

transeúntes que circulan por la avenida Pío Jaramillo Alvarado, entre Leonardo da Vinci y Pascal.

•• Una estatua-pileta de un niño y una niña adornan el espacio central del jardín trasero de la casa de la familia Cueva.

•• Plantas como “Sombras”, “Duranta”, “Perritos” y “Rosas” por las noches y madrugadas llenan el ambiente de la casa de Miguel Cueva. La mayoría de platas han sido adquiridas en la localidad. JAV

CMYK


4

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

www.cronica.com.ec

I

Multitudinaria marcha en Loja contra las medidas económicas

•• Multitudinaria manifestación en contra de las medidas económicas. Con una multitudinaria marcha la población indígena de Loja le dijo no a las medidas económicas anunciadas y aplicadas por el Gobierno Nacional. Delegaciones de la Coordinación de Organizaciones del Pueblo Kichwa de Saraguro (Corpukis), Federación Interprovincial de Indígena caminaron por las diversas calles de la ciudad. Recorrido Las ciudadanía de Saraguro salió desde sus comunidades pasadas las 12h00 del viernes 11 a la capital de la provincia de Loja a una marcha pacífica. La concentración fue en el redondel de Las Pitas, luego recorrieron, gritando consignas en contra del gobierno, por las calles Jaime Roldós Aguilera,

Velasco Ibarra, avenida Nueva Loja, Riobamba, Gran Colombia, 18 de Noviembre, Mercadillo, Bolívar, Rocafuerte, Bernardo Valdivieso y finalmente la plaza de San Sebastián. Ante una plaza que sobrepasaba las 3000 personas, Luz Namicela, presidenta de la Corpukis, señaló que el Estado ecuatoriano no tiene derecho a matar, en relación a los fallecidos en las protestas en varias partes del país. “Lenín Moreno, eres como el expresidente Rafael Correa que reprime al pueblo. Como mujer no nos rendiremos hasta que se derogue el Decreto 883 y si tenemos que dar la vida y derramar nuestra sangre lo haremos por el futuro de las generaciones”. Además, le dijeron a Jaime

•• Dirigentes de la Corpukis y la FIIS junto al pueblo en el momento de la salida de sus comunidades rumbo a Loja para su marcha pacífica. Cortesía.


I

Loja

www.cronica.com.ec

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

5

•• Consignas en contra del FMI.

•• Luz Namicela, presidenta de la Corpukis

•• Ciudadanos lojanos entregaron agua, jugo y comida a la población de Saraguro, que participó en la marcha pacífica por las calles de la urbe.

Nebot que no lo quieren en la sierra y lo declararon persona no grata, por haber dicho “recomiéndeles que se queden en el páramo” cuando los indígenas anunciaron que irían a Guayaquil en busca de Moreno.

ble que fueran recibidos con un cerco policial y militar. Las calles son públicas, dijo, y condenan a la gobernadora de Loja, Lorena Costa, que haya dispuesto el cierre de los espacios públicos. “El pueblo de Saraguro es un pueblo culto, educado y respetuoso y jamás destruiríamos los bienes pagados por nuestra gente. Además, agradezco a la comunidad lojana que nos recibió con los brazos abiertos y durante nuestro recorrido por las principales calles nos entregaron alimentos para poder llegar al destino, la plaza de San Sebastián”.

acontecimientos en la provincia. “La gobernadora ha dado oídos sordos, esta es una de las razones que a los saraguros ha motivado venir a Loja”. Además, recalcó que el apoyo en la marcha da muestra que Loja está preocupada por la situación que atraviesa el país. Sin embargo, la movilización no solo es para pedir que se derogue el Decreto 883, sino para luchar contra la minería. Indicó que el movimiento indígena ha planteado algunos paquetes, entre ellos, quitar las concesiones mineras en el sur sobretodo la zona de Fierro Urco. “Hay una propuesta de cambio estructural para el país; rechazamos las propuestas del gobierno, realmente ha ofrecido dádivas al movimiento indígena”. Ratificó que Loja y varias autoridades del Cabildo lojano res-

Ninguna línea política “Nosotros no defendemos ninguna línea política, sino a la soberanía del pueblo ecuatoriano, especialmente de las personas más desprotegidas. Por ello, pedimos al presidente de la República Lenín Moreno que para levantar las manifestaciones se debe derogar las medidas económicas y el Decreto 883; luego, con las propuestas planteadas, nos sentaremos a dialogar”, dijo Pedro Sigcho, parte de la marcha de las comunidades de Saraguro. Agregó que es algo lamenta-

Rechazan concesiones mineras El concejal del cantón Loja, Patricio Lozano, dijo que las autoridades locales no informan con veracidad sobre los

paldan el paro nacional. “Los concejales que apoyamos el paro hemos hecho un pronunciamiento oficial y exigimos al gobierno que se deroguen las medidas económicas”. Después de las interpretaciones de las autoridades músicos lojanos y de Saraguro cantaron melodías en rechazo al

presidente. Los asistentes que coparon la plaza entonaron también las canciones a todo pulmón. Sigcho indicó que se instalarán en las calles de esta ciudad en forma de protesta hasta que las autoridades escuchen el clamor del pueblo. (I).(MJA).(FJC).

•• Ciudadana de la tercera edad también se sumó a la marcha en contra del gobierno.

•• Marcha por las principales calles de la ciudad. •• Ciudadano casi recibe la justicia indígena por el pueblo Saraguro.

Dato • • • •• Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Prefectura de Loja, en las inmediaciones de la Terminal Terrestre y la zona militar.

Con la avenida 8 de Diciembre a la altura del redondel de la terminal fue cerrada por un cordón policial y militar. Vehículos del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) y de la Prefectura también cerraron las vías. Rechazaron la presencia de infiltrados políticos en la manifestación y dijeron que si llegaban a detectarlos los sacarían. Reiteraron que marchan de manera pacífica.


6

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Loja

Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Loja visitó centros municipales

www.cronica.com.ec

Trabajadores del Municipio ya recibieron pago de los años 2012 y 2013 Los trabajadores del Municipio de Loja demandan el cumplimiento de algunos acuerdos por parte de la institución, sin embargo hay una situación legal y financiera que no está clara y por ello se ha retrasado el acatamiento del compromiso establecido entre las partes .

•• Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Loja visitó centros de atención municipales. La mañana del jueves 10 de octubre, los adultos mayores que forman parte del Centro de Atención Municipal del Adulto Mayor “Los Arupos” con usuarios del Centro de Atención Municipal a Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría”, disfrutaron de un show artístico que brindaron los integrantes del Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Loja. “En nuestro afán de acercarnos a otro público que por alguna razón no puede asistir a los escenarios donde nosotros nos presentamos, visita-

mos estos dos centros con los grupos de cámara que tiene la Orquesta Sinfónica para con la música alegrarles más la vida” enfatizó Nelly Arrobo, comunicadora social de la Orquesta Sinfónica de Loja. Por su lado, la coordinadora Centro de Atención Municipal del Adulto Mayor “Los Arupos”, Soraya Reyes, agradeció la visita y enalteció la iniciativa. “Estamos muy contentos por tomar en cuenta a nuestro centro para llegar con su música, realmente lo consideramos un privilegio ya que en nuestro día a día se usa la músico-terapia para estimular

emociones mejorar el estado de ánimo y despertar memoria”, dijo. La Orquesta Sinfónica de Loja empeñados en difundir la música de los grandes compositores ecuatorianos y latinoamericanos programa establecer convenios con el Patronato de Amparo Social Municipal, para visitar todos los centros municipales de cuidado diario y con la música poder deleitar a cada uno de los usuarios. De este evento participaron 23 usuarios del centro de atención municipal del adulto mayor y una delegación del centro senderos de alegría.(I).

El médico del barrio brinda atención integral de salud

El Ministerio de Trabajo emitió un fallo en el cual se establecieron ciertas cantidades y montos que adeudaba el Municipio a los trabajadores. Diego Oleas, procurador síndico, indicó que cuando sacaron la liquidación de los montos adeudados se percataron que el incremento de los sueldos ya se había cancelado por los años 2012 y 2013, situación que no se observó en su tiempo y que pretenden nuevamente se pague. “Al detectar la falla se puso en conocimiento de los trabajadores e inclusive adjuntamos los roles de pago y la nómica en la cual se verificaba que ya fueron cancelados. Ciertos trabajadores se han acercado a tesorería para

•• Trabajadores del Municipio ya recibieron pago de los años 2012 y 2013. que procedan con el descuento correspondiente porque están conscientes que ya se les canceló”, sostiene Oleas. Sin embargo, el abogado de los trabajadores ha mencionado que existe un fallo que debe cumplirse. El procurador síndico evidencia que por un principio de honestidad no se debe instar a que se pague lo que ya se les canceló. Alrededor de 800.000 dólares es la cantidad que está en controversia en estos momentos; y, por ello han mantenido reuniones con Talento Humano, Finanzas y Jurídico para tomar acciones legales y poner en conocimiento de la Contraloría.(I).

Sercop da luz verde a sistema de agua potable de Sabiango

Médico del Barrio tiene como objetivo fundamental la identificación y captación de personas de los grupos prioritarios y vulnerables, quienes tienen un plan de seguimiento y según el caso reciben tratamiento y monitoreo en su hogar, centro de salud y hospital.

•• Parroquia Sabiango del cantón Macará.

En los cantones de Catamayo, Chaguarpamba y Olmedo, de la provincia de Loja, con la estrategia ha permitido llegar a aquellas personas que por diferentes circunstancias no han recibido atención en el sistema nacional de salud. “Siento alegría por la visita de los médicos, han valorado mi estado de salud y me entregaron la medicina”, mencionó María Abrigo, paciente prioritaria de 72 años. Con la implementación en los tres cantones se ha realizado la valoración y atención médica a 2721 pacientes (1935

Macará. El Municipio de Macará, con el objetivo de cumplir con la ejecución del “Sistema integral de agua potable, alcantarillado sanitario, en el que incluirá planta de tratamiento de agua residual y alcantarillado de la parroquia de sabiango”, realizó el procedimiento que establece la ley, para el proceso de contratación que luego de constituida la Comisión Técnica para el efecto, se cumplió con la fase precontractual, resultando ganador el Consorcio Diez y Diez AGCONS, selección que fue impugnada, presentando dos denuncias

•• Médico del Barrio brinda atención integral de salud prioritarios y 786 vulnerables). Asimismo, a cada paciente se hace seguimiento constante para comprobar su estado de salud e intervenir en caso de existir cualquier tipo de riesgo. María Villalta, médica familiar y comunitaria, tiene a su cargo la visita domiciliaria a pacientes prioritarios y vulnerables de distintos barrios del cantón Catamayo. Indica que a más de conocer el estado de salud

de los pacientes realiza un trabajo intersectorial para dar solución a los determinantes de salud. La profesional indicó que en la primera valoración a María Abrigo se la encontró descompensada, sin embargo, después del tratamiento se ha controlada su enfermedad y entregado ayudas técnicas que ha mejorado su calidad de vida.(I).

I

ante el Servicio Nacional de Compras Públicas, organismo que luego de revisada las pruebas de descargo del Municipio, resuelve archivar las reclamaciones hechas sobre este proceso, y autorizar al Municipio, la contratación correspondiente con este Consorcio. Por lo que al final, el Municipio, cumpliendo con la normativa vigente, en los próximos días, procederá a firmar el contrato para el inicio de esta obra, que beneficiará al desarrollo de esta Parroquia y sus habitantes.(I).


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

7

Recuerdos desde mi ventana M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos Fotográficos: FDL, F. Vire

Deportistas históricos de Loja “Pese a que en el Ecuador el fútbol es la disciplina que más demanda tiene, existen otras áreas deportivas que han destacado a nivel nacional e internacional, con representantes que han puesto en alto el nombre de nuestro país.” Radio Pública FM, Diciembre 2018.En el año 2008, metodólogos de la Federación Deportiva de Loja, se propusieron elaborar un manual, que sea aplicado en la nominación de los mejores deportistas de la historia de Loja; claro está que siempre se había tomado como referencia actuaciones y resultados, muchas de la veces no confirmados y nos traía a confusión, considerar la valía y performance de el o los protagonistas. La idea propuesta tenía fundamentación en tablas de valoración que tiene establecido el Comité Olímpico Ecuatoriano y lógicamente, con una meticulosa y paciente investigación, que llevó mucho tiempo, se llegó a implantar. Además, se procuró consignar ideas de personajes identificados con el quehacer deportivo y con un pensamiento muy apegado a la realidad y con una baja dosis de sensacionalismo o triunfalismo infundado. Creemos que esta idea tuvo éxito, con resultado satisfactorio, a lo cual hay que sumarle el tinte de auténtico y trascendental para la historia deportiva de Loja. Ya desde la década del 90 del siglo anterior, nuestros deportistas, me refiero a los lojanos, ya tienen notable roce nacional e internacional, dando resultados de alto nivel al deporte nacional. De ello estamos absolutamente enorgullecidos y, justifica plenamente consolidar la propuesta llamada GALERIA HISTORICA DE LOS DEPORTISTAS LOJANOS. El trabajo, a inicios del año 2012 estuvo muy avanzada y, ya se contaba con alrededor de 39 personajes que fueron ubicados en esta galería especial y exclusiva. Todos ellos, hasta esa fecha, han representado al Ecuador en eventos internacionales de carácter oficial, logrado sitiales preponderantes entre el primero y tercer lugares. Siendo parte del grupo investigador, puedo dar fe de cómo se enlistó este grupo selecto; desconozco

si tal trabajo fue oficializado y actualizado, pero creo y firmemente que algún momento se lo hará; en tanto, la actual administración de FDL anunció destacar en una galería externa al Estadio “Reina del Cisne” a quienes hicieron y hacen grande la historia deportiva de nuestra tierra. La Galería es-

Señoras y señoritas, señores, jóvenes y algunos aún niños merecen ser llamados los Históricos y ellos son: • Atletismo: Patricio Ortega, Juan Rojas, Yadira Guamán, Carlos Montalván, Ana Solano, Karla Vivanco, Jeaneth Guamán, Ricardo Loján, Washington Alvarado y Erick Cuenca. • Baloncesto: Cristina Vivanco, Adalivza Bravo. • Fútbol: Galo Carrillo y César Carchi. • Gimnasia Artística: Jamil Quintuña, Jorge

González, Pablo Guaya, Diego Cabrera y Erick Cabrera. Gimnasia Rítmica: Elena Torres y María José Torres. Lucha Olímpica: Lucía Masache, José Mercado, Lissette Antes, Manuel Borja, Rommel Masa, Mayra Antes, José Ortiz y Nathaly Ortiz. Natación: José Vicente Aguirre. Tae Kwon Do: Yadira Jaime, Consuelo Ordóñez y Edwin Pasaca.

• • • •

tará complementada con nombres recientes destacados. Nuestro aporte de hoy en Recuerdos desde mi ventana, resaltando los valores lojanos en el concierto internacional deportivo.(D) Tenis de Campo: María Belén Tenorio. Wushu: Paúl Aguilar, Segundo Japón, Mayra Antes, María Carrasco, Washington Castillo, María Mejía, Byron Carrión, Jackson Guajala, Richard Carrión y Alexis Patiño. Contamos ya, entonces, con la muestra fehaciente del verdadero aporte de nuestra provincia a la gloria deportiva ecuatoriana, por intermedio de quienes son los Deportistas Históricos de Loja. • •


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

San Juan, una fiesta para rendir culto al sol

Desde tiempos ancestrales, el sol y la luna son objeto de culto pues determinan el calendario agrícola indígena. Junio era un mes dedicado a las cosechas, con la Conquista se acopó a San Juan Bautista. Desde épocas muy remotas, la Fiesta de San Juan en una de las celebraciones en las que los indígenas de todas las comunidades tienen activa participación, sobre todo en las provincias de Imbabura y Chimborazo. El 24 de junio de cada año con el solsticio de verano, los ‘tushug’ (bailarines de la época inca) son los encargados de organizar la fiesta en agradecimiento al dios Sol por haber fecundado la Alpa Mama (Madre Tierra). Conocida históricamente como Inti Raymi o Fiesta del Sol, las comunidades más representativas de la celebración son Ilumán, Abatag, San Pablo del Lago, Cotacachi y Otavalo en Imbabura. Además de Riobamba en Chimborazo. El investigador Carlos Coba, en su publicación ‘Fiestas y Bailes de Ecuador’, recuerda que en tiempos antiguos los comuneros entonaban los churos con un mes de anticipación, en señal de acercamiento de las festividades. La víspera, compraban los atuendos y el día de la fiesta se reunían los ‘sanjuanes’ disfrazados, procedentes de las

‘sanjuanes’. Van en hilera simulando el movimiento de una culebra. Al llegar a la plaza zapatean en forma circular levantando nubes de polvo al grito de ‘Sinchi, sinchi’ (fuerte), ‘Llapi, llapi’ (aplasta), ‘tigrashpa, tigrashpa’ (volviendo).

distintas comunidades previo al baño ritual de purificación para recibir energía y valor. Desde tiempos ancestrales, el sol y las fases de la luna son objeto de culto para los indígenas pues determinan la comprensión de su calendario agrícola. Junio era un mes dedicado a las cosechas, pero con la Con-

quista, fue acoplado a la fiesta de San Juan Bautista dando paso a un sincretismo religioso. Sin embargo, en varias comunidades los indígenas aún lo llaman en kichwa como ‘Jatun Puncha’ o el Gran Día. Durante la festividad, los participantes se dividen en partidas, cada una va al mando de un ‘chasqui-capitán’. Atavia-

Copleros Es una nueva modalidad de ‘sanjuanes’ (variantes del fenómeno cultural). Llevan una guitarra y van recitando coplas de carácter amoroso o picaresco. También participan los aruchicos, quienes lucen un zamarro de cuero de chivo, sombrero de paño con cintas, sobre los hombros llevan un cuero de res en el cual están amarradas campanillas de bronce que son para ahuyentar a los malos espíritus. El Aya Uma es el personaje central de la cuadrilla de los aruchicos u hombres campana. (F)El Tiempo

dos con sombreros gigantes y macizos, para evitar eventuales golpes, los campesinos lucen gruesos zamarros y blanden látigos mientras zapatean con fuerza al ritmo de instrumentos musicales como churos y cachos. Culebrillando Es el estilo de baile de los

Enfrentamiento entre danzantes de diferentes comunidades • • • • •

En Cotacachi los campesinos celebran la Fiesta de San Juan en la plaza central de la comunidad, donde se ubica la Iglesia. La ocupan como símbolo de valentía y de recuperación de la identidad indígena. Los comuneros se organizan en cuadrillas y van al mando de un jefe, quien hace seguir o retroceder y llama a los demás a no perder la batalla. Al encuentro de dos cuadrillas y a los insultos entre ambos bandos se origina la pelea que, según el investigador Carlos Coba, es “la persistencia de la antiguas purificaciones de la tierra”. Sin embargo, esta rivalidad dura únicamente los días de fiesta, después las relaciones continúan con normalidad hasta el año siguiente cuando se cobra venganza. En la actualidad la fiesta es controlada por policías para controlar eventuales enfrentamientos entre danzantes. Alfonso Morales, dirigente indígena de Cotacachi, señala que el festejo se da como agradecimiento a la Pacha Mama, porque eso es uno de los “pensamientos más importantes que tienen las comunidades en esta época”. P

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados 

-

P/3224

CMYK


I

Zonal

www.cronica.com.ec

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

9

Voluntarios brindan los primeros auxilios Universitarios de carreras sanitarias de varias instituciones ayudan a los heridos en las manifestaciones. Los atienden en las calles, veredas o en casas. Provistos de los elementos básicos de primeros auxilios (suero fisiológico, gasas, alcohol), al menos 20 voluntarios de distintas carreras sanitarias de la Universidad Central forman parte de los socorristas que durante las manifestaciones ayudan a mitigar la asfixia. Uno de ellos es Alexander Heredia, alumno de cuarto semestre de Radiología, quien este jueves 10 de octubre de 2019 por segundo día consecutivo socorrió a los heridos. Con agua y bicarbonato o vinagre limpia los golpes e intenta estabilizar a quienes caen desesperados por huir de las bombas lacrimógenas. Tuvo que suturar heridas y hasta extraer perdigones. Ellos

están para ayudar sin distinción de bando y su única protección son los mandiles blancos y la mascarilla que no son garantía para salir ilesos porque muchas bombas lacrimógenas han rozado sus pies. Sus servicios lo prestan en veredas, calles y a veces en alguna vivienda que la gente les facilita. “Cuando es algo

más grave son los paramédicos quienes con camillas trasladan a los pacientes a las unidades de salud”. Por la mañana se organizan en la Casa de la Cultura (centro de Quito) y por la tarde su ritmo se intensifica cuando acompañan las marchas en el Centro Histórico, donde se distribuyen en puntos estraté-

gicos. Esta confrontación le ha permitido reflexionar: “Vamos a empezar a perder la poca humanidad que nos queda cuando dejemos de luchar y velar por lo correcto”. Yuri Mendoza es psicóloga clínica e integrante de las brigadas socorristas de paz; ella este jueves 10 de octubre de 2019 organizó a los estudian-

tes voluntarios que acudieron al Ágora. Cuenta que es la segunda ocasión, luego del terremoto de abril de 2016, que se activan este tipo de brigadas de colaboración médica. “Este es un momento complicado y queremos ayudar lo más que podamos”. Ella distribuye de forma equitativa los grupos donde un médico o un paramédico graduado deben ser la cabeza para encargar a cada integrante la función a cumplir. “La idea es no repetir tareas y facilitar que llegue la ayuda sobre todo en momentos conflictivos”. Su primera recomendación para los voluntarios es llevar una botella de agua con bicarbonato para poder empapar una tela y respirar con normalidad en el momento de las bombas lacrimógenas. Además les pidió sablón (antiséptico) que ayuda en lugar de alcohol. (I) El Telégrafo

Zamora

Gobernador posesiona a nuevo Comisario de Zamora •• Operativos de control en Palanda.

Operativo de control de precios en Palanda Con el objetivo de efectuar el control de los precios de los productos de primera necesidad en el cantón Palanda, la Comisaría Nacional de Policía realizó operativos en el mercado de la cabecera cantonal, así como también en locales comerciales. Esta actividad se desarrolló ayer informó, Galo Alverca, comisario nacional de Policía del cantón, indicó también que al momento no se registra incremento en el valor de los productos, no obstante, comentó que de a poco se evidencia un desabastecimiento en especial en el mercado central, esto a causa de las movilizaciones y lo cierres de vías, reveló. Alverca también explicó que realizaron operativos para constatar el expendio del gas de uso doméstico, y los com-

bustibles “estamos trabajando con gran responsabilidad con el afán de precautelar los intereses de la ciudadanía”. Resaltó que la comercialización de los combustibles se da de manera normal, no así de las bombonas de gas, producto que presenta escases por problemas de la distribución desde la ciudad de Catamayo, provincia de Loja. La autoridad también anunció que los controles continuarán en su afán de velar por el bienestar de la ciudadanía palandense. Para Danny Palacios, habitante de Palanda, esto es digno de aplaudir, además calificó como un beneficio directo para la ciudadanía, “estamos totalmente de acuerdo con estos operativos que realiza la autoridad ya que es en bien de todos” concluyó.(I).

Bolívar Márquez, gobernador de la provincia posesionó a Óscar Vladimir Calva Suárez, de 35 años de edad, como nuevo comisario nacional de Policía, del cantón Zamora. “Asumo este cargo con mucha responsabilidad y mi trabajo como comisario nacional de Policía, estará encaminado a ejecutar y administrar las políticas públicas, planes, proyectos y acciones para mantener el orden y seguridad ciudadana, en coordinación con la fuerza pública”, destacó Óscar Calva. Asimismo, la nueva autoridad señaló que se planificará y coordinará junto con Intendencia de Policía, operativos de control, bajo la normativa legal vigente y lo que estipula el Acuerdo Ministerial 0069. “Realizaré una socialización con los propietarios de establecimientos sujetos a control, con el fin de que conozcan el trabajo que se va a realizar de ahora en adelante”, mencionó Calva. Calva Suárez, es abogado en Jurisprudencia, graduado en la Universidad Nacional

•• Óscar Vladimir Calva Suárez, nuevo comisario nacional de Policía, del cantón Zamora de Loja; cuenta con nueve años de experiencia en instituciones públicas y privadas. Además se ha desempeñado como asesor de minería artesanal y pequeña minería, como abogado particular ha patrocinado juicios de prescripción adquisitiva de dominio en diferentes Unidades Judiciales de la provincia de Zamora Chinchipe. La nueva autoridad del cantón, asume sus funciones desde el 10 de octubre de 2019. Por su parte, Bolívar Márquez,

dijo que entre sus competencias como gobernador está el designar intendente, comisarios, jefes y tenientes políticos de la provincia, por ello en esta ocasión se posesionó a un profesional zamorano para que cumpla con las funciones de comisario. El gobernador también resaltó, que se han realizado cambios en el equipo de trabajo de la Gobernación, entre ellos: Julio López, comisario de El Pangui; Mirian Jiménez, comisaria de Nangaritza; Líder Jiménez; comisario de Paquisha; Richard Herrera, comisario de Yantzaza y Galo Alverca, comisario de Palanda; Ximena Montaño, jefa política de Zamora; Karina Armijos, jefa política de El Pangui; Jamil Aguirre, jefe político de Yantzaza; Roberto Romero, teniente político de Chicaña; Mayra Chalco, teniente político de Timbara; Víctor Japón, teniente político de La Paz; Ximena Cruz, teniente político de Guadalupe, Marco Jara, teniente político de Los Encuentros, Ángel Quishpe, teniente político de San Carlos de las Minas y Lenin Bustamante, teniente político de Chito.(I).


10

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Cultura

Glosario agronómico portugués-español A

alpendre: cobertizo, galpón. aluvião: aluvión, sedimentos que, por lo general, son de material fino, de transporte fluvial, depositados sobre el terreno. alvião: zapapico, instrumento agrícola de metal, hierro o acero. amanhado, da: cultivado, labrado, roturado. amanhar: cultivar, labrar, roturar. amanho: labor, cultivo de la tierra; plural, utensilios de la-

bor. amaninhar: dejar sin cultivo las tierras, quedar baldío. ambientais: ambientales. ambiente: ambiente, conjunto de todas las condiciones físico-químicas que rodean e influencian a un individuo y afectan su crecimiento y desarrollo. ameixa: ciruela. ameixial: plantación de ciruelos. ameixieira: ciruelo. amêndoa: almendra, hueso de una fruta. amendoim: maní, cacahuete. amieiro: aliso. amódita: designación que se da a las plantas y animales que viven en la arena. amonificação: amonificación, proceso químico por el cual se libera nitrógeno amoniacal de compuestos orgánicos que contienen nitrógeno. amora: mora, zarzamora. amostra: muestra, subconjunto de una población, vegetal o animal, a través de la cual se puede estimar las características de la población. amota: terrón, tierra que se amontona alrededor de los árboles. amotar: aporcar, cubrir con tierra las plantas. anaeróbio: anaerobio, organismo capaz de vivir en ausencia de oxígeno. androceu: androceo, órgano masculino de la flor (estambre). ananás: ananás, piña. ananaseiro: planta de piña americana. ancinho: rastrillo. anemófilas: plantas cuya fecundación se efectúa por el viento. ano agrícola: período de tiempo que transcurre entre la fase de siembra y la de cosecha (especialmente de granos y cereales), que no

necesariamente coincide con el período de 12 meses entre enero y diciembre. antera: parte del estambre, donde están los sacos polínicos. antibiose: antibiosis, forma de resistencia de las plantas a los insectos a través de la liberación de substancias químicas tóxicas al depredador. antibiótico: antibiótico, substancia fungicida y bactericida que extermina hongos y bacterias. antracnose: denominación general de molestias de las plantas superiores causadas por varios hongos del orden de los melanconiales. Produce en las hojas manchas oscuras, deprimidas y, muchas veces aureoladas, que acaban en úlceras. Ataca, con gran frecuencia, plantas cultivadas de importancia, ocasionando considerables perjuicios. antropismo: antropismo, cambios provocados por las actividades humanas en el ambiente natural. anual: anual, planta que cumple su ciclo en un año o menos, durante el cual florece, fructifica y muere. apascentar: apacentar, dar pasto al ganado. apeira: apero de labranza. apeiragem: aperos de labranza. apicultura: apicultura, crianza de abejas para la producción de miel, cera, propóleo y otros derivados. ápio: apio. aplanação: nivelación, aplanamiento. aplanamento: aplanamiento, nivelación. aplanar: nivelar, allanar, aplanar. aplicação: aplicación, acción de aportar o incorporar.

blo o asentamiento humano en donde no hayan las chacras o cementeras de maíz. Los maizales son partes de la prolija agenda campesina practicada por agricultores competentes en la productividad creativa ajustando su empeño en la siembra y resiembra de una de las gramíneas que más utilidad y rédi-

tos económicos produce, dentro del conjunto de las gramíneas y cereales que sobresalen por su precocidad productiva. Esto es que entre todas estas consta el maíz porque desde la siembra hasta la cosecha solo se gasta entre 90 y 120 días, denominándose al maíz como un ejemplar de gramínea calificada

Maíz (II) Alfonso

Palacios Continuación. Antes habíamos hablado sobre algunas virtudes del maíz como parte de los alimentos básicos de la alimentación rural. No hay región, pue-

I

Corazón que no olvida

Leonardo Chamba Herrera / chherreraleo@yahoo.com

alfafal: alfalfar, alfalfal. alfafe: alfalfa. alferce: azada, azadón, piqueta. alfobre: vivero de plantas, cantero o platabanda de siembra. algibe: aljibe, cisterna, pozo de agua. algodão: algodón, algodoal: algodonal, plantación de algodón. algodoeiro: algodonero, cultivador de algodón. alheiro: cultivador de ajos. alho: ajo, planta de ajo. alimentação: alimentación, manutención. alimentar: alimentar, proveer de alimento, nutrir, mantener. alimentário: alimentario, plantas alimentarias, plantas nutritivas, alimenticias. alimentício: alimenticio, nutritivo. alimento: alimento, nutrición, sustento, comida. alimpar: limpiar, mondar, podar los árboles. almalho: novillo, becerro, ternero. almargen: prado, campo, pradera, pastizal. almuinheiro: hortelano, propietario de huerta o trabajador hortícola. aloé: áloe, sábila.

www.cronica.com.ec

Por qué empapé de lágrimas mi vida, cómo pudo tu amor volverme triste, por esta pobre entraña adolorida di si un amor, di si un amor, di si un amor como mi amor tuviste. Si fuiste para mí fuente escondida, flor de ilusión de todo cuanto existe, si tu cariño fue toda mi vida, cómo pudo tu amor volverme triste. Por la dulce quimera ya extinguida, por la ternura que a mi canto diste, por este corazón que no te olvida di si un amor, di si un amor, di si un amor como mi amor tuviste. Pagaste mi pasión con cruel herida y hoy que de luto mi existencia viste, aún te pregunto, mi ilusión querida, cómo pudo tu amor volverme triste. Letra: Emiliano Ortega Espinoza

de ciclo corto. El maíz tiene la ventaja de poder adaptarse a casi todos los climas, ya sea en zonas tropicales, subtropicales y frías. Esto es en costa y sierra, pudiéndose cultivar desde los 100 a los 2500 msnm. Es ciertamente una de las gramíneas más adaptables que se pueda saber en lo que tiene que ver con la resistencia climatológica para su desarrollo. Además el maíz es la gramínea con más resistencia también a las plagas sistemáticas que abundan sobre todo en las regiones tropicales. Talvez la única enfermedad que puede dañar las plantaciones de maíz sobre todo a las cementeras a gran escala es el honguillo llamado “carbón del maíz” (Ustílago zeae). Este hongo lo producen las mismas esporas de la planta de maíz cuando luego de haberse formado el choclo la mazorca se ve afectada por la aparición de una vulva a manera de pezón de color blanquecino en algunos casos y en

la mayoría a este hongo se lo puede denotar de color azuladolibido que al madurar emana un olor desagradable y al palparlo explosiona con un polvillo semejante al de la leña verde. Como el hongo es parte de la propia fisiología del maíz no es contaminante y se puede saber que ataca a las plantaciones con mayor fortaleza en su crecimiento y fructificación. El hongo de maíz ciertamente luego de su aparición está catalogado como parte del gran grupo de los BASIDIAMICETES. Es entonces que el hongo del maíz se convierte en un vegetal distinto en la planta en donde se reproduce, siendo así que tiene otras connotaciones en lo que tiene que ver como alimento y más bien tiene importantes aplicaciones farmacológicas, a más de ser parte de la nutritiva comida tradicional desde remotos tiempos, por cuya razón acotaremos con más información en una próxima entrega en lo que se refiere al maíz y al hongo del maíz. Continuará.


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

11

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

La osteoporosis y el ejercicio: ¡Sí se puede! Si antes de saber que tenías osteoporosis ya hacías ejercicio, ya tienes terreno ganado. Si no, nunca es tarde para comenzar a ejercitarte. La clave de hacer ejercicio cuando se sufre de osteoporosis, es encontrar una actividad sin riesgos y divertida que vaya de acuerdo a tus condiciones generales de salud y a la densidad de los huesos. Antes de empezar un programa de ejercicios, habla con tu médico. Es probable que él o ella te recomienden que te hagas un examen de la densidad ósea para evaluar en detalle el estado de tus huesos.

Aunque parezca extraño, el padecer de osteoporosis no es un impedimento para hacer ejercicio y llevar una vida activa. A diferencia de lo que mucha gente piensa, el ejercicio te ayuda a fortalecer tus huesos y a evitar las dolorosas fracturas que suceden como consecuencia de la osteoporosis. Así que

si te estabas preguntando si puedes hacer ejercicio a pesar de tener osteoporosis, la respuesta es un rotundo ¡sí! Si hasta el fuerte abrazo de un ser querido, o el agacharte para amarrarte el zapato puede causarte una fractura si tienes osteoporosis , ¿cómo se

puede hablar de hacer ejercicio con esta enfermedad? Parece una idea descabellada, pero es posible. Aunque no lo creas, el hacer ejercicio, en lugar de causarte más fracturas puede ser el arma que tienes para combatirlas, pues al fortalecer tus músculos proteges a tus huesos.

1. Ejercicios fortalecedores: incluyen uso de pesas livianas, máquinas, bandas de resistencia o ejercicios acuáticos. Este tipo de ejercicios están diseñados para fortalecer tus músculos y los huesos de tus brazos y la parte superior de tu columna. 2. Ejercicios aeróbicos de bajo impacto: estos ejercicios se hacen de pie, con tus huesos soportando tu peso.

Algunos ejemplos de estos ejercicios son caminar, bailar, hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto, usar la máquina elíptica, subir escaleras o practicar jardinería. Los ejercicios aeróbicos en el agua y el nadar pueden ser beneficiosos pero no ofrecen el impacto que tus huesos necesitan para evitar la pérdida de los minerales. Sin embargo, en los casos de osteoporosis extrema o de recuperación de fracturas, su médico se los podría recomendar. 3. Ejercicios de flexibilidad o estiramiento: Son ideales para mantener el equilibrio y para prevenir los desgarros musculares. Además, mientras más flexibilidad tengas, mejor será tu postura. Los ejercicios de estiramiento se deben hacer cuando tus músculos están calientes, luego de haber hecho otra sesión de ejercicios. Debes hacerlos con cuidado y despacio. Pregúntale a tu médico cuáles ejercicios de estiramiento son los mejores para ti.(I)Vida y Salud

Cómo hacer ejercicio en 30 minutos Si tu problema es encontrar el tiempo o el momento ideal para hacer ejercicio, esto tiene solución. Descubre cómo puedes hacer ejercicio en sólo 30 minutos — y no tienen que ser seguidos. ¡No te des por vencido en el intento! Verás qué sencillo resulta romper con la monotonía y luchar contra el sedentarismo. Mejorará tu estado físico, tu humor y tu calidad de vida en general. 30 minutos al día pueden ser más que suficientes. Y lo mejor de todo es que podrás agregar más tiempo a medida que lo desees, pero sin abandonar tu rutina. Para que tu media hora de actividad sea efectiva, algunos especialistas recomiendan hacer ejercicio de resistencia durante 20 minutos, 10 al principio y otros 10 al finalizar. En medio, sugieren agregar otros 10 minutos de ejercicio aeróbico intenso. Las combinaciones pueden ser diferentes, lo importante es que en resistencia se trabaje

EN SUS 15 AÑOS Cariñosamente. SOFÍA COSTA CUEVA cumple hoy día encantada y eufórica 15 años, y empieza a escalar otros peldaños, rebosante de luz y de alegría. tanto la parte inferior como la superior del cuerpo, incluyendo a los abdominales, en series de 8 a 10 repeticiones. Con respecto a los aeróbicos, la recomendación es intercalar partes de mayor intensidad con otras de menor intensidad cada 30 segundos, por ejemplo, si estás en una cinta para correr o en la bicicleta fija. Por otro lado, es preferible que no pierdas tiempo entre un ejercicio y otro, caminando por el gimnasio de una máquina a la otra. Incluso, puedes elegir series de ejercicios que también es posible repetir desde tu casa, para que la distancia

no se convierta en un obstáculo y puedas practicar tu media hora todos los días (o la mayor parte de la semana). Cuando elijas tu rutina, recuerda que si acabas de empezar a hacer ejercicio o tienes más de 40 años de edad, así como si tienes algún problema de salud o si estás tomando alguna medicina de manera regular, es preferible que consultes con tu médico antes de iniciar una rutina de ejercicios, para que pueda indicarte si es necesario que tengas algún cuidado en particular o si debes evitar algún tipo de movimiento específico.(I)Vida y Salud

Es tierna de verdad, es primorosa una niña sencillamente fina, de mirada profunda, cristalina, sosegada por cierto y amorosa. Que Dios bendiga siempre a la criatura maravillosa y buena por esencia, que la colme de paz y de ventura. Que le preste su auxilio de por vida que vigile sus pasos y existencia, de mi nieta preciosa y cuán querida. Acf

CMYK


12

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Salud

www.cronica.com.ec

I

Alimentos que limpian y protegen el hígado de forma natural Ajo El ajo está cargado de azufre, que activa las enzimas hepáticas que limpian el cuerpo. El ajo también contiene grandes cantidades de selenio. El selenio es un micronutriente esencial que ha demostrado ayudar a aumentar los niveles naturales de enzimas antioxidantes en nuestros hígados. La suplementación con selenio les da a nuestros hígados aún más munición en la lucha contra el daño causado por el estrés oxidativo. Remolachas El jugo de remolacha se ha utilizado tradicionalmente como un remedio para activar las enzimas hepáticas y aumentar la bilis, la remolacha contiene vitamina C y una dosis saludable de fibra las cuales son limpiadoras naturales del sistema digestivo. Tiene un alto contenido de betalinatos y otros compuestos que han demostrado reducir la inflamación, también te protege contra el estrés oxidativo y reduce el riesgo de daño hepático. Café

El café parece ser bueno para el hígado, especialmente porque protege contra enfermedades hepáticas grasas y reduce la inflamación. Estudios también señalan que la ingesta diaria de café puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad hepática crónica. Té verde El té verde puede ayudar a reducir el contenido total de grasa, combatir el estrés oxidativo y reducir otros signos de enfermedades hepáticas grasas no alcohólicas. Es alto en catequinas, que es un tipo de antioxidantes, optimiza la función hepática, mejora los marcadores sanguíneos de la salud del hígado, aumenta los niveles de enzimas hepáticas y protege contra el estrés oxidativo y los depósitos de grasa en el hígado. Aceite de oliva Comer demasiada grasa no es bueno para el hígado, pero algunas grasas pueden ayudar, como el aceite de oliva, el cual mejora el proceso de limpieza del hígado. Añadir aceite de oliva a la dieta puede ayudar

llamados polifenoles, que pueden ayudar a proteger el hígado. Algunos estudios sugieren que las moras, al igual que los arándanos, reducen el riesgo de fibrosis y protegen el hígado del estrés oxidativo. Varios estudios en animales han demostrado que las moras y arándanos enteros, así como sus extractos o jugos, pueden ayudar a mantener el hígado sano. a reducir el estrés oxidativo y mejorar la función hepática. Esto se debe al alto contenido de ácidos grasos insaturados en el aceite. Pescado graso El pescado graso contiene ácidos grasos omega-3, que son grasas saludables que reducen la inflamación y se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Estas grasas pueden ser especialmente útiles en el hígado, ya que parecen prevenir la acumulación grasa en exceso y mantienen los niveles de enzimas en el hígado.

Productos light ¿Lo sabes todo sobre ellos? Cada vez son más los alimentos que tienen su versión “reducida” en el mercado. Aunque cuidado, ya que no todos los que dicen ser ligeros lo son. Aprende a reconocerlos. Analizar el etiquetado de los alimentos es una tarea algo ardua, pero necesaria para hacer una compra más saludable. Consumo con cautela La novedad y el desconocimiento hicieron que la gente tomara cantidades ilimitadas de galletas bajas en grasas, de biscotes integrales o de yogures desnatados, sin pensar que se producía incluso un aumento del peso inicial mayor que si hubieran optado por las versiones habituales de esos productos. El problema es que la cultura de lo light generó cierta confusión entre los consumidores. Se pensaba que estos productos adelgazaban o que no engordaban prácticamente nada y, partiendo de esta creencia errónea, se empezaron a consumir en cifras excesivas. Sedentarismo, ingesta excesiva de alimentos grasos y falta de

ejercicio son las causas principales para el desarrollo a gran escala de la obesidad en nuestro país. Sin embargo, existe la falsa creencia que mediante el consumo de productos light se puede reducir el peso. Por norma general, se considera que la toma de estos productos sustituye a una dieta equilibrada o que ingerirlos en abundancia es inofensivo porque “no tienen calorías”, ante lo cual hay que tener mucho cuidado y es mejor informarse”, coincide también en señalar Rosa Elena Yáñez, nutricionista especializada en diabetes. Es necesario regularlos Debido a esto, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) decidieron tomar cartas en el asunto. Desde el 1 de julio de 2007 se empezó a aplicar en los alimentos una regulación sobre su etiquetado (Reglamento CE 1924/2006 sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos) para evitar

que ciertos términos pudieran llevar a error al consumidor. A partir de entonces, un alimento sólo puede calificarse como light o ligero si tiene una reducción de, al menos, un 30% de las calorías en comparación con la versión normal del mismo producto y de la misma marca. Ningún alimento, por muy light que sea, va a solucionar los problemas de peso que se han acumulado durante años. Por contenido en azúcares “Sin azúcar” o “libre de azúcar”: Lo encontrarás en productos que tienen menos de 0,5 gramos de azúcar por cada cien gramos de alimento. “Bajo en azúcares”: Su contenido en azúcares es menor de 5 gramos por cada cien gramos de producto. “Sin azúcares añadidos”: No se han añadido azúcares ni ningún tipo de alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes. Puede contener los azúcares propios del alimento, pero se deberá indicar que “contiene azúcares naturalmente presentes”.(I)Saber Vivir

Nueces Las nueces están llenas de glutatión, ácidos grasos omega-3 y aminoácidos arginina. Cada uno de estos es importante para tu hígado. Además, las nueces tienen un alto contenido de grasas, nutrientes, incluyendo la vitamina E, antioxidantes, y compuestos vegetales beneficiosos. Comer un puñado de nueces, como nueces o almendras, diariamente puede ayudar a mantener la salud del hígado. Bayas Muchas bayas oscuras, como los arándanos y las frambuesas, contienen antioxidantes

Uvas Las uvas, el jugo de uva y las semillas de uva son ricos en antioxidantes que pueden ayudar al hígado reduciendo la inflamación y prevenir el daño hepático. Especialmente las uvas rojas y moradas, contienen una variedad de compuestos vegetales beneficiosos. El más famoso es el resveratrol, que tiene una serie de beneficios para la salud. Muchos estudios en animales han encontrado que pueden tener varios beneficios, incluyendo la reducción de inflamación, la prevención del daño hepático y el aumento de los niveles de antioxidantes.(I).

La dieta para la vesícula biliar y el protocolo de tratamiento natural La vesícula biliar es una pequeña bolsa en forma de pera escondida detrás de los lóbulos del hígado. Su trabajo principal es almacenar la bilis rica en colesterol secretada por el hígado, que luego ayuda al cuerpo a digerir las grasas y los lípidos dentro de la dieta. Dieta para la vesícula biliar Alimentos ricos en fibra: intenta ingerir de 30 a 40 gramos de fibra por día, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de cálculos biliares. Algunas buenas fuentes de fibra que apoyan la digestión son los frijoles y legumbres, germinados, nueces, semillas junto con verduras y frutas frescas. Remolachas, alcachofas y hojas de diente de león: estas verduras ayudan especialmente a mantener la salud del hígado, tienen efectos desintoxicantes y pueden mejorar el flujo de bilis, que descompone la grasa. También puedes consumir más productos frescos al hacer tus propios jugos o batidos de

verduras. Intenta agregar alimentos ricos en potasio como aguacate, verduras de hoja verde, tomate, camote y plátanos. Grasas saludables sin refinar (incluido el aceite de oliva o de coco): el aceite de coco contiene una de las formas de grasa más fáciles de digerir para el cuerpo, llamadas ácidos grasos de cadena media. El aceite de oliva virgen extra es otra grasa antiinflamatoria con muchos beneficios. Nueces y semillas germinadas: las semillas de lino, chía, cáñamo y calabaza germinadas son más fáciles de digerir y pueden reducir la inflamación. Pero solo consume una o dos cucharadas de nueces y semillas germinadas a la vez. Usa hierbas Cardo mariano (150 miligramos dos veces al día): Enzimas de la lipasa (dos cápsulas con cada comida). Sales biliares o bilis de buey (500-1,000 miligramos con las comidas). (I)Vida Lúcida


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

13

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Las circunstancias se tornan muy favorables para ti en temas familiares que hoy pueden dar paso a reconciliaciones o a mejorar algunas relaciones. Se abre un camino de solución para un problema del pasado que sigue pendiente. Di lo que piensas con sinceridad, pero con cariño.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Alguien te pide un montón de explicaciones sobre algo que has hecho o una actitud tuya que no ha gustado, y no te apetecerá nada darlas. Sentirás como una carga ciertas exigencias de la familia, sobre todo de un miembro con el que no te llevas nada bien. Defiende tu postura.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Si haces esa escapada que tanto te apetece contemplarás un paisaje que te dará mucha paz y tranquilidad y te invitará a estar feliz y en perfecta armonía con todo lo que te rodea. Es una sensación que te viene muy bien en este momento de tu vida. La ibas necesitando.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Quizá no te apetezca mucho, pero es conveniente que a pesar de ser un día de descaso no dejes de hacer tus rutinas deportivas. Huye de los espacios con demasiada gente para practicarlas incluso si el tiempo no te acompaña demasiado. Lo necesitas.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Aunque todavía sientas que esa persona que ya no está a tu lado sigue presente en tu vida y te acuerdas a menudo de ella, no te engañes más o seguirás pasándolo mal sin ninguna necesidad. Asúmelo, tu no formas ya parte de su paisaje.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No quieras estar en todas partes y cumplir con todos los compromisos sociales que van a surgir hoy que es un día festivo para muchos y en el que puedes recibir invitaciones a comer, cenar e incluso a alguna celebración. Mejor que dosifiques todo, porque te puede producir estrés.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No te pongas de mal humor si ahora mismo no puedes hacer ese viaje que te apetecía porque tus ahorros han mermado algo por otros viajes, caprichos o gastos. Piensa en lo bien que lo has pasado y los momentos tan intensos que has vivido.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Hoy estará en alza tu espíritu más idealista por lo que su visión de la vida será altruista y generosa y así lo vas a demostrar con los más cercanos que se benefician de esta actitud. Por la noche saldrás a dar una vuelta y lo pasarás francamente bien.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Sentimentalmente, hoy será un día en calma y positivo, en el que vas a tener muy claros tu deseos en ese terreno y qué hacer para conseguir tus objetivos en pareja. Si no tienes y buscas, estarás con el ánimo muy arriba para hacerlo, con simpatía y seducción.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Talante muy combativo hoy, reivindicarás algunas cosas que no te gustan de lo que te rodea y ese espíritu de lucha puede convertirse en algo valiosos si te dedicas a alguna causa que pueda ayudar a los demás. Respira hondo y sigue adelante luchando por lo que crees.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Si tienes hijos, te darás cuenta de que no es prudente seguir tratando a algunos de ellos como si fueran niños pequeños. Piensa que el tiempo pasa deprisa y que cambian en sus gustos o necesidades y que todo eso no debe ponerte triste, sino todo lo contrario.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Llegas al fin de semana con bastante buen humor y con ganas de disfrutar del descanso, incluso si te quedan algunos asuntos pendientes de la semana. Harás un comentario irónico en una conversación. Procura que se entienda bien el tono jocoso.


CMYK

14

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Infantil

www.cronica.com.ec

I

Daniel y las palabras mágicas, un cuento infantil sobre la amabilidad

Laberinto

Muñeca para recortar y vestir

Te presento a Daniel, el gran mago de las palabras. El abuelo de Daniel es muy aventurero y este año le ha enviado desde un país sin nombre, por su cumpleaños, un regalo muy extraño: una caja llena de letras brillantes. En una carta, su abuelo le dice que esas letras forman palabras amables que, si las regalas a los demás, pueden conseguir que las personas hagan muchas cosas: hacer reír al que está triste, llorar de alegría, entender cuando no entendemos, abrir el corazón a los demás, enseñarnos a escuchar sin hablar. Daniel juega muy contento en su habitación, monta y desmonta palabras sin cesar. Hay veces que las letras se unen solas para formar palabras fantásticas, imaginarias, y es que Daniel es mágico, es un mago de las palabras. Lleva unos días prepa-

rando un regalo muy especial para aquellos que más quiere. Es muy divertido ver la cara de mamá cuando descubre por la mañana un buenos días, preciosa debajo de la almohada; o cuando papá encuentra en su coche un te quiero de color azul. Sus palabras son amables y bonitas, cortas, largas, que suenan bien y hacen sentir bien: gracias, te quiero, buenos días, por favor, lo siento, me gustas. Daniel sabe que las palabras son poderosas y a él le gusta jugar con ellas y ver la cara de felicidad de la gente cuando las oye. Sabe bien que las palabras amables son mágicas, son como llaves que te abren la puerta de los demás. Porque si tú eres amable, todo es amable contigo. Y Daniel te pregunta: ¿quieres intentarlo tú y ser un mago de las palabras amables? FIN

CMYK


15

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Clasificados Arriendos Se arrienda dos departamentos completos e independientes en la ciudadela La Banda en la Av. 8 de Diciembre entre Manuel Cabrera y Agustín Cueva (junto a la UPC). Informes al 0988304618. Se necesita tomar en arriendo una casa por los alrededores de la ciudad para bodega y vivienda. Informes al 0963017304. Trabajos Se necesita señorita o joven para que trabaje como salonero/a a tiempo completo con experiencia. Informes al 2574558 o 0995192709. Se necesita un joven para lavadora lubricadora de vehículos con experiencia, una señora o señorita para limpieza de vehículos y un joven con experiencia en suspensión o mecánica rápida. Informes al 0999015612. Terrenos Se vende un lote de terreno de 500 m2 ubicado en la urbanización Jaime Roldós, con todos los servicios básicos. Informes al 0991362177. Se vende un lote de terreno de 500 m2, en Zamora sector Timbara, con escrituras al día. $11.000 negociables. Informes al 0989298500. Se vende lote en Nambacola, urbano, con todos los servicios básicos en 8000 dólares o se cambia con vehículo. También se vende un camión con puesto, en el centro de Loja. Informes al 0968517401. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Fecha: 10/10/2019

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399 P/2362

SE VENDE Casa en Zultana del Sur que consta de

sala, comedor , cocina 4 dormitorios garaje para 2 carros información a los teléfonos: 0992460622 - 0988088376 - 0986938288 - 2111416

En ciudadela La Laguna, barrio Daniel Álvarez, cerca al barrio La Zarza ll 329.60 M2 $43.000.00.

Nombre del Establecimiento

Dirección

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMASALUD FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS FARMACIA SAN JOSÉ FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

AV. UNIVERSITARIA Y QUITO

BIO FARMACYS

AV. ORIENTAL DE PASO Y GENOVA

AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY MACHALA Y ANCON CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

Número de teléfonos de Radiotaxi P/2370

VENDO LOTE

FARMACIAS DE TURNO DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE DE 2019

Cooperativa de Transporte

Nambija

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Sábado 12 / Domingo 13 de Octubre 2019

VENDO Informes en Diario Crónica

Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

100.1 FM

P/2343

Tamaño Oficio o Inen.

Coop. La Pradera 2102991

N.ª S.ª del Pilar / San Fausto - San Eduardo

Información: 0994380683

PAPEL PERIÓDICO

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

P/2616/9

MATOVELLE SIRVIENDO A LOS LOJANOS

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

De 06h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

P/2616/3

Lubricadora Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3316

P/2616/4

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

P/2635-47


16

Publicidad

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Cel: 0994614168 Telf: 2565756

Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 098485553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


P

Varios

www.cronica.com.ec

Baja afluencia de turistas en Playas por el feriado del 9 de octubre La afluencia de turistas en Playas fue baja durante la mañana de este viernes, feriado por el 9 de octubre. Aunque la vía estuvo despejada, pocos vehículos salieron de Guayaquil hacia Playas y Salinas. Los comedores y hoteles de Playas estaban con un reducido números de turistas.

En los hoteles céntricos y de la vía a Data la ocupación era baja. “Hasta ahora no ha venido nadie”, dijo una empleada del hotel Dorado, durante la mañana. Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo de Playas, indicó que los hoteles estaban casi vacíos porque las pocas reservas que se tenían se fueron cancelando por el

paro. En los comedores y restaurantes también había desazón. La mayoría había preparado platos como un día normal por el temor de que no lleguen turistas. Leonardo Tobón, dueño de un restaurante, indicó que ya durante esta semana del paro las ventas casi fueron nulas. Cerca de este mediodía lamenta-

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

ba que no hayan llegado turistas por el feriado. Si bien en los mercados habían ciertos productos agrícolas, los negocios esperaban que la distribución se vaya normalizando. En medio de un clima algo frío, los pocos turistas que estaban en la playa comentaban que iban a regresar hoy mismo a sus destinos. (I)El Universo

Póliza Extraviada PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 130838 de la Cta. Cte. Nro. 2104001957, perteneciente a ONTANEDA JIMENEZ JUAN SERVILIO, con C.I. 1101623740, beneficiario ONTANEDA JIMENEZ JUAN SERVILIO en razón de haberse extraviado. P/2367/CDP001 PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 118307 de la Cta. Cte. Nro. 2901098166, perteneciente a CHUQUIMARCA OBREGON LILIANA GABRIELA, con C.I. 1104422686, beneficiario CHUQUIMARCA OBREGON LILIANA GABRIELA en razón de haberse extraviado. P/2367/CDP002

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/32

17

P/2616/10

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003


18

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AGUIRRE CABRERA JOSE FLORESMILO perteneciente a AGUIRRE CABRERA JOSE FLORESMILO con C.I. 106349947 en razón de haberse extraviado. P/2366/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CHANCUSIG CASA LUIS HERIBERTO perteneciente a CHANCUSIG CASA LUIS HERIBERTO con C.I. 502408818 en razón de haberse extraviado. P/2366/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GRANDA CASTILLO VICTOR MANUEL perteneciente a GRANDA CASTILLO VICTOR MANUEL con C.I. 702415654 en razón de haberse extraviado. P/2366/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº DIAZ VELOZ AREANA VALENTINA perteneciente a DIAZ VELOZ AREANA VALENTINA con C.I. 940687692 en razón de haberse extraviado. P/2366/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº REMACHE JOSE DEIFILIO perteneciente a REMACHE JOSE DEIFILIO con C.I. 1100012267 en razón de haberse extraviado. P/2366/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MORA NARANJO LUZ AMERICA perteneciente a MORA NARANJO LUZ AMERICA con C.I. 1100074689 en razón de haberse extraviado. P/2366/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PAUCAR VALDIVIESO CESAR AUGUSTO perteneciente a PAUCAR VALDIVIESO CESAR AUGUSTO con C.I. 1100370871 en razón de haberse extraviado. P/2366/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº BETANCOURT CALDERON MAXIMILIANO perteneciente a BETANCOURT CALDERON MAXIMILIANO con C.I. 1100535531 en razón de haberse extraviado. P/2366/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AJILA RUEDA SEGUNDO ROSA perteneciente a AJILA RUEDA SEGUNDO ROSA con C.I. 1100551173 en razón de haberse extraviado. P/2366/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PONCE CALLE SEGUNDO GENARO perteneciente a PONCE CALLE SEGUNDO GENARO con C.I. 1100646239 en razón de haberse extraviado. P/2366/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JARAMILLO QUIROLA VICTOR MANUEL perteneciente a JARAMILLO QUIROLA VICTOR MANUEL con C.I. 1101154142 en razón de haberse extraviado. P/2366/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº QUEZADA QUEZADA CARMEN perteneciente a QUEZADA QUEZADA CARMEN con C.I. 1101488060 en razón de haberse extraviado. P/2366/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº OCAMPO RUTH MARIA DEL CARMEN perteneciente a OCAMPO RUTH MARIA DEL CARMEN con C.I. 1101782116 en razón de haberse extraviado. P/2366/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MONTOYA VIÑAMAGUA SEGUNDO MISAEL perteneciente a MONTOYA VIÑAMAGUA SEGUNDO MISAEL con C.I. 1101859039 en razón de haberse extraviado. P/2366/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MOROCHO NAULA SEGUNDO MANUEL perteneciente a MOROCHO NAULA SEGUNDO MANUEL con C.I. 602111031 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ARMIJOS SANCHEZ MARCOS YEOVANNI perteneciente a ARMIJOS SANCHEZ MARCOS YEOVANNI con C.I. 702251000 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CAMACHO MENDOZA JEMMY GUISSELA perteneciente a CAMACHO MENDOZA JEMMY GUISSELA con C.I. 703247338 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SAMANIEGO HERRERA NELSON

Varios

www.cronica.com.ec

I

Nº YEPEZ VILLAVICENCIO DUNIA ALEXANDRA perteneciente a YEPEZ VILLAVICENCIO DUNIA ALEXANDRA con C.I. 1101928255 en razón de haberse extraviado. P/2366/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº TILLAGUANGO MERINO RAFAEL perteneciente a TILLAGUANGO MERINO RAFAEL con C.I. 1102114194 en razón de haberse extraviado. P/2366/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº NARVAEZ CASTILLO GUIDO BOLIVAR perteneciente a NARVAEZ CASTILLO GUIDO BOLIVAR con C.I. 1102542709 en razón de haberse extraviado. P/2366/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº LUDENA MIZHQUERO CARMEN ESMERLADA perteneciente a LUDENA MIZHQUERO CARMEN ESMERLADA con C.I. 1102655568 en razón de haberse extraviado. P/2366/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ROJAS SALINAS NANCY MARILU perteneciente a ROJAS SALINAS NANCY MARILU con C.I. 1102657705 en razón de haberse extraviado. P/2366/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MENDOZA SOTOMAYOR TERESANOEMI perteneciente a MENDOZA SOTOMAYOR TERESANOEMI con C.I. 1102661772 en razón de haberse extraviado. P/2366/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº LOZANO LEON CELIA FRANCIA perteneciente a LOZANO LEON CELIA FRANCIA con C.I. 1102718564 en razón de haberse extraviado. P/2366/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SIVISAPA YAURE LUIS GONZALO perteneciente a SIVISAPA YAURE LUIS GONZALO con C.I. 1102778576 en razón de haberse extraviado. P/2366/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CARPIO BUSTAMANTE GLADYS LORENA perteneciente a CARPIO BUSTAMANTE GLADYS LORENA con C.I. 1102778600 en razón de haberse extraviado. P/2366/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CAPA CHAPA FRANGIL ALFREDO perteneciente a CAPA CHAPA FRANGIL ALFREDO con C.I. 1102789359 en razón de haberse extraviado. P/2366/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AREVALO UYAGUARI GENOVEVAELIZABETH perteneciente a AREVALO UYAGUARI GENOVEVAELIZABETH con C.I. 1102810619 en razón de haberse extraviado. P/2366/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GANAZHAPA ROMERO SEGUNDO MEDARDO perteneciente a GANAZHAPA ROMERO SEGUNDO MEDARDO con C.I. 1102854856 en razón de haberse extraviado. P/2366/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CHAMBA BENAVIDES ALEXANDRA DEL ROCIO perteneciente a CHAMBA BENAVIDES ALEXANDRA DEL ROCIO con C.I. 1102997457 en razón de haberse extraviado. P/2366/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº LLUMAN LLUMAN MARTINA CECILIA perteneciente a LLUMAN LLUMAN MARTINA CECILIA con C.I. 1103038434 en razón de haberse extraviado. P/2366/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GUTIERREZ RIOFRIO VICTOR HUGO perteneciente a GUTIERREZ RIOFRIO VICTOR HUGO con C.I. 1103108807 en razón de haberse extraviado. P/2366/29

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MACAS ALVAREZ ELVIA JOSEFINA perteneciente a MACAS ALVAREZ ELVIA JOSEFINA con C.I. 1103228191 en razón de haberse extraviado. P/2366/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AMBULUDI PUGLLA CARLOS AURELIO perteneciente a AMBULUDI PUGLLA CARLOS AURELIO con C.I. 1103297279 en razón de haberse extraviado. P/2366/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SANTIN LUNA FERNANDO MESIAS perteneciente a SANTIN LUNA FERNANDO MESIAS con C.I. 1103329973 en razón de haberse extraviado. P/2366/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº DAVILA LEIVA CELIO BOLIVAR perteneciente a DAVILA LEIVA CELIO BOLIVAR con C.I. 1103340236 en razón de haberse extraviado. P/2366/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JIRON JIRON SILVIA IRENE perteneciente a JIRON JIRON SILVIA IRENE con C.I. 1103395677 en razón de haberse extraviado. P/2366/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ALVAREZ OCHOA SIXTO DANILO perteneciente a ALVAREZ OCHOA SIXTO DANILO con C.I. 1103536494 en razón de haberse extraviado. P/2366/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº TAPIA SALINAS FRANKLIN FLORESMILO perteneciente a TAPIA SALINAS FRANKLIN FLORESMILO con C.I. 1103539688 en razón de haberse extraviado. P/2366/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GALVAN HERRERA WILSON ORLANDO perteneciente a GALVAN HERRERA WILSON ORLANDO con C.I. 1103564256 en razón de haberse extraviado. P/2366/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SANCHEZ GONZAGA DARWIN PATRICIO perteneciente a SANCHEZ GONZAGA DARWIN PATRICIO con C.I. 1103602528 en razón de haberse extraviado. P/2366/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MALDONADO ROJAS MAX JIMMY perteneciente a MALDONADO ROJAS MAX JIMMY con C.I. 1103612048 en razón de haberse extraviado. P/2366/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JUMBO VEGA JUAN CARLOS perteneciente a JUMBO VEGA JUAN CARLOS con C.I. 1103768816 en razón de haberse extraviado. P/2366/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PADILLA LALANGUI VERONICA MAGDALENA perteneciente a PADILLA LALANGUI VERONICA MAGDALENA con C.I. 1103903264 en razón de haberse extraviado. P/2366/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SARZOSA BENAVIDES ISRAEL ALEJANDRO perteneciente a SARZOSA BENAVIDES ISRAEL ALEJANDRO con C.I. 1104093107 en razón de haberse extraviado. P/2366/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AGILA GUAMAN ROQUE MAURICIO perteneciente a AGILA GUAMAN ROQUE MAURICIO con C.I. 1104225576 en razón de haberse extraviado. P/2366/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº SARITAMA CONDOY DAVID FERNANDO perteneciente a SARITAMA CONDOY DAVID FERNANDO con C.I. 1104227242 en razón de haberse extraviado. P/2366/44

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PUCHAICELA PINTA CARLOS JUANITO perteneciente a PUCHAICELA PINTA CARLOS JUANITO con C.I. 1104270184 en razón de haberse extraviado. P/2366/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MALDONADO PINEDA LUIS HUMBERTO perteneciente a MALDONADO PINEDA LUIS HUMBERTO con C.I. 1104337074 en razón de haberse extraviado. P/2366/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CARAGUAY SINCHE NILO VICTOR perteneciente a CARAGUAY SINCHE NILO VICTOR con C.I. 1104382203 en razón de haberse extraviado. P/2366/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº BRICEÑO JARAMILLO VICTOR BYRON perteneciente a BRICEÑO JARAMILLO VICTOR BYRON con C.I. 1104471337 en razón de haberse extraviado. P/2366/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº TAMBO MALLA LUIS FABRICIO perteneciente a TAMBO MALLA LUIS FABRICIO con C.I. 1104622541 en razón de haberse extraviado. P/2366/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ONTANEDA MALDONADO LULY MARIUXI perteneciente a ONTANEDA MALDONADO LULY MARIUXI con C.I. 1104781065 en razón de haberse extraviado. P/2366/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ROJAS MONTALVAN EDDY FABIAN perteneciente a ROJAS MONTALVAN EDDY FABIAN con C.I. 1104789126 en razón de haberse extraviado. P/2366/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº TORRES CRIOLLO CARLOS HUMBERTO perteneciente a TORRES CRIOLLO CARLOS HUMBERTO con C.I. 1104814767 en razón de haberse extraviado. P/2366/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JIMENEZ CALVA RUBIA ESTRELLA perteneciente a JIMENEZ CALVA RUBIA ESTRELLA con C.I. 1105257859 en razón de haberse extraviado. P/2366/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº LAPO MALDONADO LESLY PATRICIA perteneciente a LAPO MALDONADO LESLY PATRICIA con C.I. 1105371874 en razón de haberse extraviado. P/2366/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ROJAS VALVERDE MARIA GABRIELA perteneciente a ROJAS VALVERDE MARIA GABRIELA con C.I. 1105945958 en razón de haberse extraviado. P/2366/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº VALDIVIESO ESPINOZA ISMAEL ALEJANDRO perteneciente a VALDIVIESO ESPINOZA ISMAEL ALEJANDRO con C.I. 1150115960 en razón de haberse extraviado. P/2366/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JIMENEZ RETETE STALIN FERNANDO perteneciente a JIMENEZ RETETE STALIN FERNANDO con C.I. 1150455150 en razón de haberse extraviado. P/2366/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GUAMAN GUAMAN MILTON RENE perteneciente a GUAMAN GUAMAN MILTON RENE con C.I. 1150845491 en razón de haberse extraviado. P/2366/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº INSTITUTO SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA V perteneciente a INSTITUTO SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA V con C.I. 1191714527001 en razón de haberse extraviado. P/2366/59

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MONASTERIO DE CARMELITAS perteneciente a MONASTERIO DE CARMELITAS con C.I. 1191762785001 en razón de haberse extraviado. P/2366/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº NARVAEZ BENAVIDES OLGA MARINA perteneciente a NARVAEZ BENAVIDES OLGA MARINA con C.I. 1702389022 en razón de haberse extraviado. P/2366/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MACAS PINZA JOSE NORBERTO perteneciente a MACAS PINZA JOSE NORBERTO con C.I. 1703447415 en razón de haberse extraviado. P/2366/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº REINOSO MORALES MANUEL SALVADOR perteneciente a REINOSO MORALES MANUEL SALVADOR con C.I. 1707866321 en razón de haberse extraviado. P/2366/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GUACAPIÑA TOALOMBO JOSE LUIS perteneciente a GUACAPIÑA TOALOMBO JOSE LUIS con C.I. 1724612419 en razón de haberse extraviado. P/2366/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº TORRES BRICEÑO MARIA BELEN perteneciente a TORRES BRICEÑO MARIA BELEN con C.I. 1725977233 en razón de haberse extraviado. P/2366/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº AVILA DAVILA RAUL MIGUEL perteneciente a AVILA DAVILA RAUL MIGUEL con C.I. 1752047876 en razón de haberse extraviado. P/2366/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº OCHOA RIOFRIO OTILIA perteneciente a OCHOA RIOFRIO OTILIA con C.I. 1900021682 en razón de haberse extraviado. P/2366/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº REINOSO LEON ROSA ORFELINA perteneciente a REINOSO LEON ROSA ORFELINA con C.I. 1900255843 en razón de haberse extraviado. P/2366/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº REYES RIVAS AMABLE ENRIQUE perteneciente a REYES RIVAS AMABLE ENRIQUE con C.I. 1900286806 en razón de haberse extraviado. P/2366/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº APOLO PIEDRA KARLA KIMBERLY perteneciente a APOLO PIEDRA KARLA KIMBERLY con C.I. 1900321009 en razón de haberse extraviado. P/2366/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº LITUMA FAREZ GLENDA MATILDE perteneciente a LITUMA FAREZ GLENDA MATILDE con C.I. 1900397488 en razón de haberse extraviado. P/2366/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº JIMENEZ VAZQUEZ HENRRY BOLIVAR perteneciente a JIMENEZ VAZQUEZ HENRRY BOLIVAR con C.I. 1900509140 en razón de haberse extraviado. P/2366/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº VALLADARES HERRERA JOSE ENRIQUE perteneciente a VALLADARES HERRERA JOSE ENRIQUE con C.I. 1900537661 en razón de haberse extraviado. P/2366/73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº QUINCHE BENITEZ DIEGO LEONARDO perteneciente a QUINCHE BENITEZ DIEGO LEONARDO con C.I. 1900589514 en razón de haberse extraviado. P/2366/74

AMABLE perteneciente a SAMANIEGO HERRERA NELSON AMABLE con C.I. 1100616588 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CAMPOVERDE VIDAL GUIDO NEPTALI perteneciente a CAMPOVERDE VIDAL GUIDO NEPTALI con C.I. 1101348488 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ABAD PINEDA GLADIS EMERITA perteneciente a ABAD PINEDA GLADIS EMERITA con C.I. 1102568399 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MEDINA ORTEGA JOSE MARIA perteneciente a MEDINA ORTEGA JOSE MARIA con C.I. 1102758685 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ENCALADA CORDOVA CARLOS YOVANI perteneciente a ENCALADA CORDOVA CARLOS YOVANI con C.I. 1102958319 en razón

de haberse extraviado.

P/2366/NR86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº RAMIREZ SALAZAR JOSE LUIS perteneciente a RAMIREZ SALAZAR JOSE LUIS con C.I. 1104947880 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PINTA HERRERA LUIS ALBERTO perteneciente a PINTA HERRERA LUIS ALBERTO con C.I. 1105374969 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR88 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº GRANDA CORDOVA DAVID ALEJANDRO perteneciente a GRANDA CORDOVA DAVID ALEJANDRO con C.I. 1150246369 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR89 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MOROCHO CABRERA MARIUXI DEL CISNE perteneciente a MOROCHO CABRERA MARIUXI DEL CISNE con C.I. 1150357737 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR90

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº KUKUSH CHUMBIQUE JOSE LUIS perteneciente a KUKUSH CHUMBIQUE JOSE LUIS con C.I. 1401171127 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR91 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº MOROCHO JANETA JAIME EFRAIN perteneciente a MOROCHO JANETA JAIME EFRAIN con C.I. 1718894049 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR92 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº ANDRADE GUAMAN FABIOLA ANABEL perteneciente a ANDRADE GUAMAN FABIOLA ANABEL con C.I. 1900720689 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR93 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador SAGBAY ARIAS CHARLESS LEONARDO con C.I. 1400305502, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 8745-8745 de la cuenta corriente Nro. 2900607728, dicho cheque quedará anulado. P/2366/NR94

P/2366/NR82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº PACCHA GRANDA LILIANA AZUCENA perteneciente a PACCHA GRANDA LILIANA AZUCENA con C.I. 1103877591 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº RODRIGUEZ NEIRA MARTHA PATRICIA perteneciente a RODRIGUEZ NEIRA MARTHA PATRICIA con C.I. 1103901839 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CHIMBO MONTOYA JOSE RENE perteneciente a CHIMBO MONTOYA JOSE RENE con C.I. 1103916043 en razón de haberse extraviado. P/2366/NR85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº CUENCA CHINCHAY JENNY OBDULIA perteneciente a CUENCA CHINCHAY JENNY OBDULIA con C.I. 1104929318 en razón de haberse extraviado.


I

Nacional

www.cronica.com.ec

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

19

Las protestas cambian a la Asamblea Nacional

a quemar llantas y ramas de árboles y obstaculizar el tránsito. Entre tanto, Jaime Vargas presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), acompañado de manifestantes amazónicos que llegaron a la capital iniciaron la marcha desde el parque El Arbolito, recorriendo las avenidas 6 de Diciembre, Patria, 10 de Agosto hasta el sector del Banco Central. En el lugar decidieron no seguir hacía el centro de la ciu-

dad sino retomar la marcha por la avenida Gran Colombia, vía que conduce directamente a la Asamblea, pero donde también están ubicados el hospital Eugenio Espejo y la Maternidad Isidro Ayora. Cuando la cabeza de la marcha llegaba a la altura de la Maternidad, un grupo de indígenas que se había adelantado, empezó los enfrentamientos con la policía. Piedras, palos y otros objetos que se sacaron de la parada del metro que está en construcción, desde el lado de los manifestantes y bombas lacrimógenos desde el lado policía que resguardaba la Legislatura. “Asesinos”, gritaban a los policías los manifestantes, algunos encapuchados y que además portaban palos y banderas de Ecuador. Los indígenas, de apoco se fueron regando al rededor de todas las inmediaciones de la Asamblea. Cerraron la avenida Tarqui, la 6 de Diciembre, la Sodiro, la Solano, todas calles aledañas a la Asamblea y se enfrentaron con la fuerza pública.(I)Expreso

“Aquí todos somos hermanos, todos, no vemos color, razas, todos somos hermanos ecuatorianos”, dijo Chalco al asegurar que repetirán su actividad voluntaria, solidaria y con sus propios recursos económicos hasta que la situación se solucione. Al tiempo, otro grupo de personas que sirvieron alimentos a los indígenas, se trasladaron luego al Centro Histórico para replicar su ayuda, este vez, a los miembros de las fuerzas del orden que custodian la zona en previsión de la llegada de manifestantes. A la Casa de la Cultura, llegaba esta mañana un gran cantidad de productos para preparar alimentos y también mucha ropa para distribuir entre los convocados. La situación en el Ágora de la Casa de la Cultura, donde los

indígenas retuvieron el jueves a ocho policías (que liberaron en la noche), era de tranquilidad esta mañana. Mientras tanto, se mantiene la expectativa por la situación de otros policías que fueron retenidos anoche en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país. “Confirmo policías retenidos contra su voluntad en Pujilí. Todos se encuentran en Maca Milinpungo”, escribió en Twitter sin más detalles la ministra de Gobierno, María Paula Romo. En medio de un feriado, y con persistentes problemas en el servicio de autobuses en ciudades como Quito, Ecuador cumple este viernes nueve días de protestas, algunas de ellas violentas, que han dejado cinco muertos, según la Defensoría del Pueblo.(I)EFE

Los indígenas cercaron el Palacio Legislativo y se enfrentaron con la policía. En el sector también se ubica la Maternidad Isidro Ayora y el Hospital Eugenio Espejo Nuevos disturbios se registraron este viernes en los exteriores de la sede del Legislativo, donde el miércoles ya ingresaron manifestantes. (Fotos: Gustavo Guamán / Expreso ) Manifestantes volvieron a enfrentarse este viernes con la Policía en Quito en el noveno día de protestas contra ajustes económicos pactados por el gobierno de Lenín Moreno con el Fondo Monetario Inter-

nacional (FMI). Hasta el jueves las protestas

se daban en el Centro Histórico de Quito en las cercanías a la Plaza Grande donde se ubica el Palacio de Gobierno. En este día de manifestaciones y con la llegada de los indígenas de la Amazonía todo cambió y se centró en las inmediaciones de la Asamblea Nacional. Desde muy temprano indígenas de la Sierra Centro se concentraron en la esquina de la avenida 6 de Diciembre y Tarqui, a una cuadra del Palacio Legislativo, donde empezaron

Indígenas de la Amazonía se unen a las protestas Cientos se sumaron a las manifestaciones que se desarrollan en Quito, en contra las medidas económicas dispuestas por el Gobierno Nacional. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, junto a manifestantes, salió este viernes desde el Ágora de la Casa de la Cultura, en Quito, en dirección al Centro Histórico. (Rhonny Rodríguez / Expreso) Cientos de indígenas de la Amazonía se unieron este viernes a las protestas que se desarrollan en Quito, en rechazo a las medidas económicas del Gobierno Nacional, mientras en la provincia de Cotopaxi se mantiene la atención ante una nueva retención de policías. Perteneciente a la nacionalidad Shuar, de la provincia amazónica de Pastaza, Domingo Tan, aseguró a Efe que llegaron para “hacer una marcha pacífica” y para reclamar sus derechos.

“Tiene que escuchar el Gobierno, si no quiere escuchar, ya tiene que irse a la casa”, dijo el indígena que llegó a Quito portando una flecha hecha de un árbol llamado pambil. Junto a sus compañeros, él exige que el Gobierno de Lenín Moreno derogue el decreto que elimina el subsidio a los combustibles, una decisión que desató la protesta de varios sectores sociales. Pero insistió en que no han llegado a la capital a enfrentarse con las fuerzas del orden. Según él, miles de indígenas han salido de la Amazonía para sumarse a las protestas, algunos se encuentran ya en recintos de universidades cercanas a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito; otros están en iglesias. Edgar Chunmbí, de la nacionalidad shuar-achuar de Pastaza, comentó a Efe que tras caminar desde el interior de su provincia llegaron a la ciudad del Puyo, donde se quedaron una semana, pero como aún no encuentran respuestas

del Gobierno a sus pedidos, se desplazaron a Quito. Explicó que la lanza que portan es un “símbolo” de la defensa de sus derechos y aseguró también que no han llegado para enfrentarse con las fuerzas del orden sino en busca de soluciones. En el Ágora de la Casa de la Cultura, los indígenas escuchaban a primeras horas de hoy discursos en los que sus dirigentes apuntaron que están en el sitio “para luchar hasta las últimas consecuencias, hasta que se derrame la última gota de sangre”. Por otra parte, en el complejo de la Casa de la Cultura, ciudadanos solidarios, como Ramiro Chalco y su amiga Silvia ofrecían comida a sus “hermanos indígenas”. “Compartir es amar y debemos compartir con nuestros hermanos que están ellos por nosotros y por todos mismo”, comentó Silvia ante una gran olla de unos cien litros, de la que repartieron avena a los manifestantes.


20

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

I

Bases indígenas dicen no más discursos •• Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos, y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Foto: AFP

Varias bases indígenas iniciaron las movilizaciones en Quito, aduciendo que están cansados de los discursos por lo que han decidido salir a tomarse Carondelet o la Asamblea Nacional. El dirigente de Cotopaxi anunció que su lucha será por la eliminación del decreto que deroga los

subsidios a los combustibles, de no lograrlo su consigna será fuera Lenín, fuera. Además hizo un llamado a todos sus compañeros indígenas a unirse a la movilización, esto porque varias bases aún se mantienen en el ágora a la espera de indicaciones de sus

dirigentes. Espera que dejen a un lado los pronunciamientos y salgan a luchar, teniendo en cuenta que ya hay compañeros fallecidos. Por otra parte, los indígenas con lazas que llegaron esta mañana están inquietos y esperando órdenes para salir a las calles.(I)

Audiencias de casos Odebrecht y Sobornos suspendidas

EEUU apoya las reformas económicas El comunicado llega tras más de una semana de protestas y disturbios en Ecuador. Washington expresó este viernes 11 de octubre su apoyo al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y sus “necesarias” reformas económicas, mediante un comunicado del secretario de Estado Mike Pompeo difundido tras más de una semana de protestas y disturbios en el país sudamericano. “Estados Unidos apoya los esfuerzos del presidente Moreno y del gobierno de Ecuador para institucionalizar las prácticas democráticas y aplicar reformas económicas necesarias”, afirma el comunicado, aludiendo, entre otras medidas, a la eliminación de los subsidios a los carburantes

que se tradujo en un aumento de más de 120% de su precio y provocó amplio descontento. “Reconocemos las decisiones difíciles tomadas por el gobierno de Ecuador para (...) promover un crecimiento económico duradero”, añadió el responsable de la diplomacia del gobierno de Donald Trump, asegurando que Washington seguirá “trabajando en colaboración con el presidente Moreno en apoyo de la democracia, la prosperidad y la seguridad”. De este modo, Estados Unidos se suma a Argentina y Brasil, entre otros países, en el apoyo a un Moreno que pretende aplicar el paquete de medidas pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir 4.000 millones de dólares.(I)Ecuavisa.

Evalúan cómo se recuperarán las clases en Ecuador La Corte Nacional reprogramará las diligencias. La jornada de protestas en Ecuador provocó que varias audiencias de los casos Odebrecht y Sobornos se difieran. Esta semana debía darse tres diligencias judiciales. Se esperaba, para el martes 8 de octubre, la audiencia preparataria de juicio del caso Sobornos en contra de 26 procesados, pero varios pidieron que se difiera, entre ellos el expresidente Rafael Correa, quien fue su secretario jurídico Alexis Mera, la exministra María de los Ángeles Duarte y la asambleísta Viviana Bonilla. Ahí se iba a definir si se daba

paso o no a su juzgamiento por supuestos cobros y pagos ilegales para la Revolución Ciudadana por parte de contratistas del Estado. La audiencia se trasladó para el jueves 17 de octubre. Otra diligencia esperada, pero que la Corte Nacional de Justicia decidió diferir es el resultado del recurso de casación en el Caso Odebrecht que se fijó para el miércoles 9 de octubre y que ya no se realizará. Los jueces aún no han fijado nueva fecha. En esta diligencia se iba a conocer si se ratifica o cambia la sentencia de 6 años de prisión que pesa en contra del exvicepresidente de la república, Jorge Glas; su tío Ricardo Rivera

y otros procesados. Este jueves también se suspendió una audiencia, a las 4 de la tarde, a la que estaban convocados varios procesados del caso Sobornos para resolver la apelación a la prisión preventiva, recurso que presentaron Correa, Glas, Vinicio Alvarado, entre otros. Se indicó a las partes que se toma esta decisión para garantizar la integridad del personal judicial y de la ciudadanía. Hasta el momento no se ha reprogramado. La Corte indicó que únicamente receptará recursos de hábeas corpus, recurso que permite la liberación de detenidos.(I)Ecuavisa.

Las clases serán recuperadas de forma presencial y con refuerzos en casa. Durante una semana, más de 4 millones de estudiantes en la región Costa, Sierra y Oriente han perdido clases. El ministerio de Educación señala que estas serán recuperadas de forma presencial y con refuerzos en casa. Aún se desconoce cuándo regresarán a las aulas. Muchos padres de familia han tenido que llevar a sus hijos al trabajo o encargar a familiares para poder trabajar. Desde el jueves de la semana pasada el ministerio de Educación suspendió las clases por seguridad debido a las manifestaciones. El ministerio de Educación

evalúa la recuperación de clases. Aún se analiza si las clases serán recuperadas los días sábados u horas extras entre semana. En muchos colegios los maestros han enviado, por correo, a los alumnos tareas en casa, mientras que algunas universidades dan clases por video conferencias. “No todas las horas serán de manera física. Estamos trabajando en actividades de recuperación y refuerzo”, comenta Doris Guamán, subsecretaria de la Regulación de la Eduacación. El pasado 8 de octubre el ministerio de Educación señaló que hasta nueva orden se mantiene la disposición de suspender las clases en todo el país con excepción de Galápagos.(I)Ec.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Sin paz... y justicia social... no hay ni libertad ni desarrollo.

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Ecuador unido por la solidaridad Alberto Solano de la Sala Torres

De la demagogia a la transparencia Camilo

Espinosa Durante 10 años se le mintió al pueblo ecuatoriano haciéndole creer que nuestra economía, a diferencia de la heredada de gobiernos anteriores, era una de las mejores de la región y que nos estábamos convirtiendo en “el jaguar de América”. Para sostener esta mentira se recurrió a un agresivo endeudamiento que trajo miles de millones de dólares de China, hipotecando irresponsablemente al Ecuador, construyendo obras de gran relumbrón, carreteras con pavimento rígido y nueva infraestructura estatal. Todo se lo hizo con ostentación, ocultando la realidad de nuestra precariedad económica, vendiendo la imagen de un gobierno exitoso, del que nadie pudiera sospechar nada. Se llegó al extremo de incrementar las políticas subsidiarias,

convirtiéndonos en “pueblo mendicante”, al que se le regalaba todo: bonos, matrículas, textos, uniformes, colación escolar, etc. Pocos avizorábamos que estas políticas populistas pronto nos tenían que pasar la factura, hasta que el gobierno actual nos confirmó que la mesa no había quedado servida, sino desmantelada, porque no había presupuesto ni para pagar sueldos. Continuó endeudándonos hasta que ya no pudo más y se vio obligado a tomar las primeras medidas, eliminando el subsidio a los combustibles, con el fin de sincerar la economía. A partir del anuncio de estas medidas y de su justificación gubernamental, el pueblo se indignó porque los responsables de la quiebra del país no son los que pagarán las consecuencias, sino los más pobres. Las calles dan cuenta de medidas de hecho provenientes de sectores sociales muy visi-

bles y también de aquellos que actúan soterradamente con protervas intenciones, dejando un saldo de violencia y de muerte que nos pone en triste evidencia ante el mundo. Los mutuos llamados al diálogo son incoherentes mientras ninguna de las partes esté dispuesta a ceder; anhelamos una pronta solución por el bien del país. Es preferible una dolorosa cirugía para extirpar el tumor de la demagogia populista, antes que una quimioterapia que solo prolongue nuestra agonía económica. Ojalá aprendamos a elegir mejor, exigiendo a los políticos que gobiernen sin demagogia, con transparencia y sabiduría, tomando decisiones responsables, sin cálculo político. Debe eliminarse la reelección porque ya sabemos el grave daño que le hace al país. Necesitamos gobernantes competentes, servidores de la patria, no embrutecidos por el poder.(O).

21

Ante 2 años y medio de desgobierno, quejas, persecución, desinstitucionalización del país, manipulación de la justicia, utilizar, Fiscalía, Contraloría, como instrumentos de persecución al Correísmo, mantener secuestrado, preso sin ninguna prueba al vicepresidente Constitucional de la República Jorge Glas; tener una Asamblea Nacional, inservible, dedicada a conformar una mayoría persecutoria, que solapa actos de comprobada corrupción como los atropellos y violación a la Constitución por parte del CPCCS transitorio de Trujillo; caso de la presidenta Elizabeth Cabezas, utilización abusiva de bienes públicos por parte de la ministra Romo y el secretario Roldan, el caso de corrupción INA PAPERS, la firma de la Carta de Intención con el FMI; el cerco mediático conformado por todos los medios privados empresariales, que han secuestrado y ocultado la verdad al país y intoxicado la mente del pueblo con falsedades en contra del gobierno de la Revolución Ciudadana, minimizando sus obras y una década de progreso y desarrollo equitativo. Y para adornar la página negra del país, el anuncio oficial del paquete de medidas económicas implementadas por el gobierno de Moreno; ante lo cual el Ecuador unido por la solidaridad, se volcó a las calles, estudiantes, centrales de trabajadores, comunidades indígenas del oriente, comunidades campesinas de la sierra, agricultores de la costa, maestros, amas de casa, personas con disca-

pacidad, pueblo en general. Esta gran movilización, nos hace recordar, aquel gran levantamiento de hace 100 años, 1919, en Pesillo, zona de Cayambe, primer levantamiento indígena del siglo XX en Ecuador, liderados por mujeres como Encarnación Colcha que dejó más de 30 muertos, algo inaudito para esa época; por primera vez se establecía la obligatoriedad de los dueños de las haciendas de pagar sueldo a los indígenas. Por Ley de Alfaro, los curas dejaron de ser dueños de tierras. En 1931 ante la situación inhumana de los huasipungueros, Dolores Cacuango lideró el gran levantamiento de Pesillo, que duró 3 meses. Esta mujer de los seres más increíbles que ha existido en Ecuador, convocó a más de 1000 indígenas a Quito, recorriendo con pies descalzos un camino que lo recorrieron junto a Tránsito Amaguaña, Jesús Gualavisi, Rosa Alba y muchos más; marcha como la de hoy en Ecuador del siglo XXI, la gran Huelga Nacional del 9 de Octubre 2019, liderada por nuestros hermanos indígenas, que abandonando sus campos, casas, animales, sembríos; salieron como un solo puño para recuperar la patria, ante tanto abuso del gobierno de Lenín Moreno Garcés. Este momento jueves 10 de octubre se lleva a efecto la Gran Asamblea de comunidades indígenas y pueblo ecuatoriano en el Ágora de la Casa de la Cultura con la participación de más de 9000 asistentes. Ecuador se encuentra de luto ante el asesinato por parte del ejército y policía de dos hermanos indígenas, 3 jóvenes que fueron arrojados del puente San Roque en Quito y miles de heridos que aún no se levanta una estadística de víctimas…(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

www.cronica.com.ec

E

Repelen a manifestantes que intentan llegar a la Asamblea Un grupo de indígenas que intentó llegar en la mañana de este viernes a la sede de la Asamblea Nacional en Quito, fue repelido con bombas lacrimógenas. Los indígenas, que se encuentran en las inmediaciones de la Maternidad y en Hospital Eugenio Espejo, sortearon el gas en su camino para llegar al Palacio Legislativo. Los manifestantes se concentran en el Parque del Arbolito, cerca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, y es allí donde aparentemente la Policía intenta contenerlos. En los disturbios participan indígenas de la Amazonía que armados con lanzas se sumaban desde el viernes a las protestas. “Asesinos”, gritaban a los policías los manifestantes, algunos encapuchados y que además portaban palos y banderas de Ecuador. Por su parte la Policía -vía Twitter- denunció que se re-

cibieron amenazas por parte de la dirigencia indígena de tomarse la Asamblea. La institución indicó que los indígenas les dieron 5 minutos para salir de las instalaciones del legislativo, por lo que responsabilizó a los dirigentes de la Conaie de la integridad de los agentes y de las instalaciones de la Asamblea. La Policía también mostró un contenido fotográfico, en que

se indica que los manifestantes están realizando ‘acciones insurgentes’, las mismas que tienen que contrarrestar los agentes con “con todos los elementos disuasivos que le otorga la ley”. “Con esto (acciones de los manifestantes) no solo se atenta contra la integridad de nuestros policías, sino de los ciudadanos”, indicó la Policía en redes sociales. (I)Universo.

Primeros auxilios a manifestantes afectados Varios brigadistas llegaron a los alrededores de la Asamblea Nacional para brindar su servicio durante las protestas de los indígenas que buscan llegar a la Asamblea Nacional. Con banderas blancas y vestidos con madil, los voluntarios atienden tanto a manifestantes como policías que resultan

heridos o asfixiados durante la jornada. Los brigadistas lo único que piden es que les dejen cumplir su trabajo por lo que piden a los ciudadanos que habitan en el sector, facilitarles un rincón para poder atender quien lo requiera.(I)Sonorama.

Tregua entre indígenas y uniformados PARTICIPE POR UNA SUSCRIPCIÓN

Luego de cuatro horas de enfrentamiento entre policías e indígenas, las autoridades de ambos grupos llegaron a un acuerdo para el alto al lanzamiento de bombas lacrimógenas. Hecho que significó un descanso para todos los ciudadanos, incluidos militares para descansar luego de una dura jornada. Mientras tanto, dirigentes y autoridades de la Policía Nacional mantienen una reunión al interior de la Asamblea Nacional, en donde negocian los términos para que los indígenas se tomen simbólicamente las instalaciones, así lo explicó Marlon Santi.

Reconozca dónde fue tomada esta foto

Además mencionó que debido al abandono por parte de asambleístas, la dirigencia

planea entrar e instalar la Asamblea Popular,que podría durar un día.(I)Sonorama

PSC exige una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional El Partido Social Cristiano solicitó a las autoridades de la Asamblea Nacional pronunciarse sobre los acontecimientos que suceden actualmente en el país. Lamentaron que el legislativo haya permanecido en silencio por lo que instan a

convocar a una sesión extraordinaria a todos los asambleístas para defender la institucionalidad del país. El legislador y coordinador del bloque, Vicente Taiano, dijo que es indispensable que la asamblea emita una posición

ante la protesta indígena, que se extiende en diferentes provincias. A criterio de Cristina Reyes, es momento que el legislativo sesione en cualquier ciudad que les de garantías de seguridad. (I)Sonorama

La foto indica .......................................................... Ubicado en (lugar) ................................................. Complete y entregue este cupón en las oficinas de Diario Crónica en Miguel Riofrío Nº 162-35 entre Olmedo y J.J Peña o entregue al vendedor de su localidad. Entre los participantes se sorteará una suscripción gratis de Diario Crónica durante un mes. Nombre .................................................................. Ciudad................................. Telf. ........................... Dirección ................................................................

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

23

Bomberos inspeccionan moliendas

•• Pasajera fue víctima de robo en un bus urbano.

Apretazón y adiós celular

•• Bomberos verifican seguridades en las moliendas. Loja. Con el objetivo de precautelar la seguridad de quienes trabajan y viven a los alrededores de las moliendas, el Departamento de Prevención contra Incendios del Cuerpo de Bomberos de Loja realiza inspecciones técnicas a estos lugares. Visitas En el mes de agosto los casacas rojas realizaron la primera visita a las moliendas, tras una inspección les informaron las medidas de seguridad que

deben tener como; extintores, vías de evacuación, entre otras, y para que cumplan fueron notificados. La finalidad fue que en las próximas visitas ya cuenten con dichas medidas y eviten ser sancionados. Las inspecciones de cumplimiento iniciaron en las parroquias sur orientales tal como Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, donde verificaron los compromisos de seguridad por parte de los propietarios de las moliendas.

Los controles que iniciaron el miércoles 9 de octubre continúan y el jueves 10 llegaron hasta el barrio Guaguanga de la parroquia Quinara. Luego pasarán a las demás parroquias del cantón Loja.(I).(FJC).

Dato •

En lo que va del año se han dado dos incendios estructurales en moliendas con cuantiosos daños.

Hurtan dinero de una ciudadana con discapacidad

Loja. Un celular y un monedero con $30 fue lo que le sustrajeron a Martha G. cuando subió al bus que la llevaba a su casa. El transporte iba lleno y no sintió cuando le abrieron la cartera y le robaron. El hecho delictivo ocurrió la noche del jueves 10 de octubre en la ruta Centro-Carigán. Según versiones de la afectada, se subió a la unidad en la pa-

rada de la calle 10 de Agosto y en ese instante iba demasiado lleno. En la parada de la terminal notó que su cartera estaba abierta y al revisar se dio cuenta que le habían robado. No descarta que unos sujetos que se subieron en el parque Bolívar hayan sido debido a que en el Mayorista empujando salieron del bus, a pesar que los demás usuarios les gritaron.(I).(FJC).

Adolescente fue hallado con droga

•• Droga hallada en poder de un adolescente de 17 años.

•• Roban a una ciudadana con discapacidad en Catamayo. Catamayo. Aparentemente, 3 sujetos de nacionalidad venezolana habrían sustraído dinero y la cartola de un banco a una ciudadana con discapacidad en el mercado de la ciudad del Eterno Sol. Hechos La mujer mencionó que se

encontraba en el mercado central y tres ciudadanos: un hombre y dos mujeres se le acercaron a pedirle ayuda. Luego, al salir del lugar se percató que no tenía en su bolsillo el dinero ni la cartola, pensó que se le había caído y regresó al mercado pero no encontró nada

y se dio cuenta que los sujetos que se le acercaron le habían robado. De inmediato denunció el hecho a la Policía Nacional, pero a pesar de ejecutar los operativos del caso los sospechosos no pudieron ser encontrados, sin embargo investigan el delito.(I).(FJC).

Loja. Un adolescente de 17 años de edad fue detenido al encontrarle en su poder 4 dosis de marihuana y base de cocaína, sustancia que aparentemente la expendía en un barrio de esta ciudad. Una denuncia reservada alertó a los agentes de la Unidad de Antinarcóticos de Loja que el adolescente se dedicaba al microtráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Los uniformados al llegar al

lugar efectuaron un operativo y observaron a un joven con las mismas características de la denuncia. De inmediato fue abordado y al realizarle una inspección minuciosa le encontraron 4 dosis de alcaloide. Al ejecutar las pruebas de campo dio positivo para marihuana y cocaína, sustancia que aparentemente era vendida a través del menudeo. El muchacho fue detenido y puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).(FJC).


CMYK

Sucesos

12 - 13 DE OCTUBRE DE 2019

Adolescente

fue hallado

con droga

Loja. Un adolescente de 17 años de edad fue detenido al encontrarle en su poder 4 dosis de marihuana y base de cocaína, sustancia que aparentemente la expendía en un barrio de esta ciudad.

(Pág. 23)

Hurtan dinero de una ciudadana con discapacidad

(Pág. 23)

Moreno pide a indígenas dialogar directamente con él En una breve cadena nacional, el presidente de la República, Lenín Moreno, invitó a los indígenas que protestas contras las medidas económicas del régimen, a dialogar directamente con él. “Hago un llamado a los dirigentes a dialogar directamente conmigo”, aseveró el jefe de estado este viernes, cuando las protestas que se desataron, entre otras acciones, por la eliminación del subsidio a los combustibles, cumplen su noveno día.

El mandatario dijo que es “indispensable frenar la violencia”. “Sentémonos a conversar sobre el decreto 883, de dónde deben dirigirse esos recursos”, mencionó en otra parte de su alocución, al referirse al decreto que dispuso la eliminación del subsidio. “Pongamos en nuestras manos la solución de nuestras diferencias, el país debe recuperar la calma”, expresó. Más temprano, manifestantes volvieron a enfrentarse con la policías, como parte de las protestas que encabezan los

indígenas contra ajustes económicos pactados por el gobierno de Moreno con el FMI. Los choques con piedras y gas lacrimógeno estallaron en los alrededores de la sede de la Asamblea Nacional, que el miércoles 9 de octubre de 2019 fue asaltada por aborígenes, que ocuparon brevemente el hemiciclo. La Defensoría del Pueblo registra cinco civiles muertos, 554 heridos y 929 detenidos en la primera semana de choques. El régimen reporta 133 policías heridos.

La dirigencia indígena insistió el jueves en la derogatoria del decreto que elimina los subsidios y pidió la renuncia de

la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.(I) Ecuavisa

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.