DIARIO CRONICA LOJA ECUADOR 11 FIN DE SEMANA 2020 - ENERO - 10662

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs.

24 Páginas

11 - 12 DE ENERO DE 2020

www.cronica.com.ec

Edición Nº 10662 - Circulación 3150

Detenido el padre de Gabriela Rivadeneira (Pág. 20)

Oratoria en homenaje a Alfredo Jaramillo Andrade

(Pág. 4)

(Pág. 20)

Empresas deben entregar nuevo impuesto hasta marzo

Irregularidades

en Teatro

Fallece Eduardo Francisco Costa Maldonado

(Pág. 4)

Opinión

Un mundo diferente Milko Torres

(Pág. 21)

(Pág. 11)

(Pág. 17)

L

(Pág. 2)

a Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado, ha realizado un examen especial a las operaciones administrativas y financieras en el Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, por el periodo comprendido entre el 25 de agosto de 2017 y el 31 de enero de 2019, en el que evidencia algunas irregularidades.

Puyango celebra 73 años como cantón

L

as festividades iniciaron con un pregón, mientras que este sábado 11 de enero, se desarrolla una feria productiva y más actividades como elección de reina y encuentros deportivos, religiosos y sociales.

(Pág. 5)

CMYK


2

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Contraloría evidencia irregularidades administrativas en Teatro Benjamín Carrión La Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado (CGE), ha realizado un examen especial a las operaciones administrativas y financieras en el Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, por el periodo comprendido entre el 25 de agosto de 2017 y el 31 de enero de 2019, en el que evidencia algunas irregularidades. Entre los objetivos del examen especial de la CGE, constan el “establecer el grado de cumplimiento de las obligaciones legales, reglamentarias y demás normas aplicables”; así como también, “verificar la propiedad, legalidad y veracidad de las operaciones administrativas y financieras”, en la institución. Entre las primeras conclusiones, el informe señala que “los directores ejecutivos que actuaron del 25 de agosto de 2017 al 31 de julio de 2018 y del 8 de agosto de 2018 al 31 de enero de 2019, autorizaron el uso

•• Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja.

de la edificación del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja concerniente a la parte escénica, para que se realicen diferentes espectáculos públicos con fines de carácter social y particular, suscribiéndose convenios y contratos y en algunos casos bajo la modalidad de arriendo, canje, donación y auspicio con entidades públicas, privadas y personas particulares; y en otros, sin contrato, como se demuestra en 20 casos, que pese

a tener pleno conocimiento de que las edificaciones del Teatro, no fueron entregadas mediante acta definitiva por el Servicio Ecuatoriano de Contratación Pública (SECOP), autorizaron su utilización, bajo diferentes modalidades…”. Frente a este tipo de irregularidad, la CGE recomienda que “el director ejecutivo se abstendrá de autorizar el uso del Teatro Benjamín Carrión Mora de Loja, para espectáculos públicos has-

ta que el bien inmueble forme parte del patrimonio del Ministerio de Cultura y Patrimonio”. Esteban Sarmiento fue el primer director ejecutivo que ingresó a administrar el Teatro como unidad ejecutiva desconcentrada el 1 de agosto de 2017, quien dijo que cuando nace una institución “recién hay que crear normativas y reglamentos para cumplir con la misión y visión de la institución”. Frente a los 20 casos de utilización del Teatro sin convenios ni contratos señalados en el informe de la CGE, dijo que no es verdad. “Todos los eventos que se realizaron fue a través de un contrato con modalidad de canje, que está fundamentado en resoluciones de la CGE; otra situación hubiera sido, que en virtud que no existían las normas, yo cierre el Teatro hasta crear las normas”, comentó; además, refirió que todas las actividades realizadas en el Teatro fueron amparadas en la Constitución, la

Ley de Cultura y acuerdos ministeriales. Otra de las novedades encontradas, según el informe de CGE, es que el área de producción planificó y elaboró la programación de algunos eventos culturales durante el año 2018, para lo cual, se habría contratado los servicios de profesionales bajo la modalidad de régimen especial, en la que se habría incurrido en contratar personal sin experiencia y que no cumplían con los pliegos de contratación, así como la contratación de personal, tres días antes del evento. Por su parte, Sarmiento dijo que “todas las contrataciones del personal, como de los espectáculos está amparado en la normativa legal”, finalizó. (I)(WMM). Cronidato •

Esteban Sarmiento ingresó el 1 de agosto de 2017, y estuvo como director ejecutivo, hasta 31 de julio de 2018.

Alcaldes reclaman más competencias en tránsito La ministra de Gobierno, María Paula Romo, está impulsando una reforma en la Ley de Tránsito para que la Policía Nacional retome el control en las vías, ya que, en ejercicio de la competencia de los municipios, no habrían cumplido a cabalidad su rol. Ahora, se propone devolver la capacidad de poder hacer controles en todas las vías del país. La devolución de esta facultad estará en el proyecto de reformas a la Ley de Tránsito que se tramita en la Asamblea Nacional, por lo que la ministra Romo, explicó que la propuesta no resta competencias ni a los municipios ni tampoco la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) sino, facultar a la Policía para que tenga el control en las vías no solo por tránsito, movilidad

o seguridad vial, sino por seguridad ciudadana, por armas o por delincuencia. En municipios como el del cantón Catamayo, se cuestiona la falta de personal policial para el control de tránsito, mientras se aspira subir de categoría para incrementar las competencias, según lo dio a conocer, el alcalde Armando Figueroa. “Nosotros estamos con la competencia de revisión ocular y matriculación, en vista que nosotros solo tenemos la categoría “B”; de tal manera que el tránsito en nuestro cantón lo ha venido realizando la Policía Nacional, el control no ha sido tan eficiente, son pocos los policías que nos han asignado”, dijo el alcalde Figueroa, y comentó que hay problemas graves entre el transporte formal e informal.

El alcalde de Catamayo dio a conocer que por la noche, “en las calles de nuestra ciudad no hay quién ayude a controlar el tema del doble estacionamiento por la falta de personal policial”, dijo; y, comentó que están haciendo gestiones para subir a la categoría “A”, con la finalidad de asumir el cien por ciento de la competencia. “Necesitamos mínimo 15.000 vehículos en nuestro cantón, para subir de categoría y ese es el requisito más difícil de cumplir, ya que nosotros tenemos entre 7 u 8000 vehículos, dijo el alcalde. Además, informó que por el servicio de revisión y matriculación reciben 5000 dólares mensuales, cuyos recursos apenas cubren el gasto corriente para ofrecer el servicio. Por su parte, el alcalde de Macará, Alfredo Suquilan-

•• El control de tránsito en las calles y vías de la provincia, siguen en manos de la Policía Nacional.

da, dijo que en su cantón también se ofrece Revisión y Matriculación Vehicular, “por lo que recibimos 40.000 dólares mensuales, pero estamos contratando la construcción de un nuevo edificio para ofrecer el servicio a todos los cantones que son parte de la Mancomunidad del Bosque Seco”, refirió. “Va a ser un centro moderno con tecnología de punta y de acuerdo con los lineamientos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), porque nuestra proyección es atender más de 6000

vehículos de Zapotillo, Pindal, Puyango, Celica y Sozoranga”, comentó el alcalde Suquilanda, al tiempo de informar que el nuevo edificio costará 300.000 dólares y está siendo financiado con recursos municipales. (I)(WMM) Cronidato •

La Agencia Nacional de Tránsito, tiene una deuda de 200.000 dólares con el Municipio de Macará, por concepto del ejercicio de competencia de Tránsito.


CMYK

I

Comunidad

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

3 P

El sueño inicia

Líder en Medicina Reproductiva en el país y la región. Ponemos nuestra experiencia y servicios a su disposición para ayudarles en su tan anhelado sueño de ser padres! La infertilidad tiene solución, visítenos y conozca más sobre nuestros tratamientos. Quito: Edificio CERH Valencia | Calle José Orton N30-34 y Paul Rivet (junto al Restaurant HANZO) Teléfonos: (02) 381 1880 / 1881/ 1882 / 1883 | Celular: 098 005 7555 Guayaquil: Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan Tanca Marengo | Omnihospital, Torre Médica 2 Piso 10, Consultorio 1013 - 1014 - Teléfono: 04 504 4337 | Celular: 098 334 5430

CONSULTA ON LINE GRATIS www.cerhvalencia.com P/4102

Preparan congreso sobre comunicación estratégica e innovación La Universidad Técnica Particular de Loja, a través del Grupo de Investigación en Comunicación Estratégica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, organiza el Primer Congreso de Innovación y Estrategia en Comunicación (IECOM), el cual se desarrollará el 30 y 31 de enero en Loja, en el Centro de Convenciones de la institución. Se trata de un evento abierto para profesionales de la comunicación, publicistas, relacionistas públicos, especialistas en comunicación organizacional, estudiantes universitarios y profesionales de carreras afines. Este será un espacio para visibilizar y compartir de manera

colaborativa iniciativas exitosas y replicables de la comunicación estratégica, con la participación de académicos nacionales y extranjeros, profesionales del campo de la comunicación de empresas públicas y privadas y periodistas de medios de comunicación. Líneas temáticas de las que se hablará son: Comunicación Estratégica on y offline. Comunicación Estratégica y Emprendimiento. Innovación en Comunicación, estrategias comunicacionales y visiones por campo de aplicación. Dentro del congreso habrá conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres, ponencias y presentación de libros, todo enfocado en

la comunicación estratégica, innovación y casos de éxito. Entre los ponentes del evento destacan reconocidos profesionales del campo de la comunicación y del marketing a escala local e internacional como: Jordi Xifra, docente de la Universidad Pompeu Fabra (España), que dialogará sobre la estrategia de la comunicación. • Carmen Gardier, directora de Comunicación de LLORENTE & CUENCA (España), para hablar sobre la transformación digital de la comunicación: propósito, territorios y narrativa. • Anna Gomes Maccarone, Business & Innovation Director MJV Technology and Innovation Digital, Design,

Strategy & Neuroscience (Brasil), quien profundizará sobre Design Thinking: cómo empoderar a las personas y hacer que creen negocios encantadores. Diego Torres, Revenue Manager del Grupo GHL Hoteles (Colombia), que dialogará sobre “El turismo en los titulares”. Christian Guerrero, director de Comunicación y Asuntos Corporativos de Nestlé (Ecuador), sobre la marca personal. Rodolfo Zimmermann, gerente de Cultura y Comunicación Interna en Banco de Galicia (Argentina), sobre estrategia de marca empleadora. Milagros Paredes, directora de Estrategia e Innovación

en Paradero Mindset Innovation (Perú), sobre innovación en la gestión de la Comunicación. Adicionalmente, el evento contará con la participación de ponentes que abordarán la Comunicación desde otras áreas del conocimiento, como: Javier Tobar, director de Comunicación de Pronaca, quien hablará sobre Comunicación y Salud; y Katia Torres, jefe de Comunicación Organizacional de Banco Pichincha, quien expondrá sobre comunicación financiera. La inscripción tiene un costo de $ 120,00 hasta el día del evento. Para grupos de más de cinco personas existe un descuento, implicando ello una inversión de $100,00 por persona.(I).

CMYK


4

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Alfredo Jaramillo Andrade fue homenajeado A través del XVII Concurso Escolar de Oratoria la Fundación Cívica San Sebastián, Municipio y Casa de la Cultura de Loja rindieron homenaje a Alfredo Jaramillo Andrade por su aporte a la cultura y las letras en la ciudad.

Evento 9 escuelas con su respectivo representante participaron en el concurso de oratoria con temas que resaltaron la vida de este ingeniero agrónomo, pero que su pasión fueron las letras (literatura, poseía, entre otras). María Augusta Girón, miembro de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja, mencionó que es importante destacar en vida la trayectoria y contribución de las personas lojanas a la cultura. En esta ocasión, la niñez, a través del arte de la oratoria, homenajeó a Alfredo Jaramillo Andrade. Los estudiantes salieron al escenario y con expresión altiva destacaban la vida de este ilustre escritor. Luego, tras cumplir todos los parámetros del concurso, el jurado calificador dio como ganadores a: Noelia Larrea, primer lugar; Juan Diego

•• Alfredo Jaramillo Andrade junto a los niños oradores.

Guamán, segundo lugar; y Mateo Ramírez, tercer lugar. Un privilegio En el rostro de Alfredo Jaramillo Andrade se mostró el agradecimiento hacia la niñez que está en el camino de las letras. “Una de las aspiraciones que he tenido

en mi trabajo, es que las obras vayan al pueblo y mucho más a la niñez. Yo estoy muy satisfecho con los niños, quienes desde muy temprana edad están presentes en el reconocimiento de sus amigos lojanos”. El gusto por las letras em-

pezó a la edad de 4 años, aunque a pesar que se graduó en ingeniero agrónomo, su pasión por la literatura no se esfumó sino más bien se enraizó en su ser. Recuerda que un sacerdote en su niñez hacía un periódico en la parroquia Chuquiribamba y para no salir

solo como el autor ponía los nombres de los niños que jugaban en la calle. Agradeció a su madre, quien fue una mujer estudiosa y con el gusto por la lectura. “Ella fue mi pilar fundamental para inclinarme por esta área de las letras”.(I).(FJC).

Fallece Eduardo Francisco Costa Maldonado Loja. De una manera repentina el Creador decidió llevarse a su seno al ilustre ciudadano Eduardo Francisco Costa Maldonado, quien falleció la mañana del viernes 10 de enero del 2020 en la ciudad de Loja. Él era padre de la gobernadora de Loja, Lorena Costa. Velación Sus familiares dieron a conocer del doloroso acontecimiento a los lojanos e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala Alfa del “Camposanto

Los Rosales”, ubicado en la avenida Eduardo Kingman a 300 metros del redondel de La Argelia. Las ceremonias religiosas de cuerpo presente son: este viernes 10 de enero a las 20h00 y la despedida de sus restos mortales este domingo, 12 de enero a las 11h00 en el mismo camposanto. Trayectoria Eduardo Francisco Costa Maldonado tuvo una amplia hoja de vida al servicio de la comunidad lojana.

Entre su labor está: El 3 de julio de 1967, fue posesionado como juez tercero provincial de Loja; el 8 de enero de 1974, se posesiona al cargo de ministro juez de la Corte Superior de Justicia de Loja. A su vez, el 12 de enero del año 1979, se posesiona como juez tercero de lo Civil del cantón Loja; el 25 de febrero de 1981, ingresó al cargo de juez primero de lo Civil de Zamora; 25 de junio de 1982, juez segundo de Tránsito de Loja; y 8 de febrero de 1983, juez

•• Paz en la tumba de Eduardo Francisco Costa Maldonado.

tercero de lo Civil de Loja. También fue presidente de la Corte Superior de Justicia de Loja en 1989.(I).(FJC).

Cronidato •

El ilustre lojano tenía 95 años.


I

Loja

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

5

Puyango cumple un año más de vida cantonal El cantón Puyango cumple 73 años de vida política e inició sus festividades con un pregón, mientras que este sábado 11 de enero se desarrolla una feria productiva y más actividades como elección de reina y encuentros deportivos, religiosos y sociales.

El alcalde Hernán Encalada dijo que el pregón de fiestas se lo ha denominado, “Puyando por la paz, Puyango con valores”, en el que participaron más de 12 instituciones y organizaciones sociales del cantón. “Hemos querido que la juventud se integre y sea una parte importante en la toma de decisiones en nuestro cantón”, comentó. Esta actividad inició en las inmediaciones de la Unidad Educativa Gran Colombia, avanzó por la avenida 23 de Enero, hasta la calle 10 de Agosto, para luego recorrer hasta la Lautaro Loayza en la calle Guayaquil y llegar al frente de las ins-

•• Con pregón iniciaron las fiestas en Puyango.

talaciones del Municipio de Puyango. Asimismo, dio a conocer que este sábado a partir de las 08h00, en el recinto ferial San Agustín (Km 3 vía a la costa), inicia la IV Feria Comercial Ganadera; “en la que se ha incluido un bingo agropecuario de manera gratuita, gracias a la colaboración de las instituciones públicas y privadas que se han sumado con sus aportes para entregar los premios”, refirió en alcalde Encalada. Para el día sábado 18 de enero, en el coliseo cerra-

do de la ciudad de Alamor, está prevista la elección de la reina del cantón, con la participación de tres señoritas que se disputan la corona: Ashley Fiorela Armijos Villata, por el barrio Divino Niño; Hipatia Anahí, por la Unidad Educativa Julio Isaac Espinoza Ochoa; y, Kattya Juleissi Jiménez Granda, por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Mercadillo. Además, esa noche participarán como artistas invitados, Beto Bustamante, Ricardo Montaner, de Yo me llamo Colombia y Los

Cumbancheros con Gustavo Velásquez. Otra de las actividades organizadas es el Campeonato de Ecuavóley de la Mancomunidad, el mismo que se desarrollará junto a la Plaza Cívica de Alamor. El día 23 de enero, se inicia la jornada a las 08h00, con la colocación de ofrendas florales a los próceres del cantón; luego, se desarrollará el Desfile Cívico Estudiantil a las 09h00, desde la Unidad Educativa Gran Colombia, por la avenida 23 de Enero, hasta la calle 10 de Agosto, para lue-

go recorrer hasta la Lautaro Loayza en la calle Guayaquil y llegar al frente de las instalaciones del Municipio. A partir de las 11h00, está previsto que se inicie con la sesión solemne y, por la noche en la Plaza Cívica, se presentará la orquesta Los Titos, junto a Miguel Ángel. El alcalde de Puyango, dijo que en la sesión solemne se informará sobre las decisiones tomadas en estos 7 primeros meses de gestión. “En convenio con los gobiernos parroquiales, hemos puesto adoquinado 1100 metros cuadrados (m2) en El Arenal, 1800 m2 en Ciano, 2100 m2 en Vicentino; y, 2300 m2 en la ciudad de Alamor, incluido alcantarillado. “Se recuperaron las canchas externas del coliseo, adquirimos dos máquinas, un rodillo liso vibratorio y una retroexcavadora; hemos hecho baterías sanitarias, repotenciamos todo el equipo caminero, entre otras”, dijo Encalada. (I) (WMM).

Junta Cívica cuenta con propuesta técnica para la vía Loja-Catamayo El presidente de la Junta Cívica Ciudadana de Loja (JCC-L), dio a conocer una propuesta técnica para la construcción de la vía LojaCatamayo, con un presupuesto de 60 millones de dólares, cuyo documento habría sido elaborado por técnicos del Gobierno provincial de Loja (GPL), Municipio de Loja y otros ingenieros civiles de la localidad. Hoy se tiene previsto analizar el informe técnico. Óscar Muñoz, quien preside la JCC-L, dijo que les parecía inviable la cifra de 120 millones de dólares que costaría la ampliación de la vía a 4 carriles, desde el redondel de El Plateado en Loja hasta el antiguo Peaje, en Catamayo, según información dada por las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). “Cómo podía ser posible que 32 kilómetros, tuviera tanto costo”, se

preguntó el dirigente. “Frente a esto, una comisión interinstitucional y ciudadana, ha llegado a establecer un resumen ejecutivo, denominado Evaluación de la Ampliación de la vía LojaCatamayo, que haciendo algunas consideraciones técnicas, llegan a determinar que el monto real y efectivo de la vía, estaría alrededor de 60 millones de dólares, lo que ya nos parece cercano a la realidad”, dijo el dirigente Muñoz. Además, dio a conocer que dicho informe recomienda sustituir las alcantarillas metálicas, de máximo 30 años de duración, por embaulados de hormigón armado, cuya vida útil sería de 50 años. Otro de los temas que se recomienda es la ubicación de escombreras para el movimiento de tierras; asimismo, recomiendan la construcción de drenajes longitudinales, la construcción de varian-

tes en lugar de 3 puentes que estarían en la propuesta del MTOP. Con respecto al tramo de intervención, la Comisión recomienda que la ampliación de la vía debe iniciar en el redondel de El Plateado hasta el redondel de la entrada a la ciudad de Catamayo, para lo cual, de debe presupuestar 1´800.000 dólares para cubrir las indemnizaciones a los propietarios de los predios, desde el antiguo peaje, hasta el redondel. Muñoz dijo que actualmente la vía tiene 12 metros con 20 centímetros, de ancho, y se llegaría a un corte trasversal de 20m, con 90cm. “El mejoramiento sería de 45cm, la sub-base de 30cm, la base clase 1 de 30cm, y la carpeta asfáltica tendría un grosor de 15 cm; estamos hablando de un paquete estructural de 1m, con 5cm”, dijo el dirigente. La propuesta está firmada por Miguel Piedra Esparza,

•• Óscar Muñoz, presidente de la Junta Cívica Ciudadana de Loja.

Sandra Jerves, Pablo Torres Bailón, Jaime José Vásquez y Ramiro Maldonado Silva, todos profesionales de la ingeniería civil. Asimismo, Muñoz, dio a conocer que la JCC-L, ha propuesto que el Gobierno Central financie la obra de manera directa, mientras que el mantenimiento sea concesionado a la empresa privada. Finalmente, el dirigente

Muñoz, dijo que como secretario general del Sindicato de Choferes y presidente de la JCC-L, asistirá a la reunión regional convocada por el prefecto de Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez, ya que nos parece una propuesta muy buena para las tres provincias, por lo que “vamos a proponer que se incluya la construcción de los túneles”, concluyó. (I) (WMM).


6

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Varios

www.cronica.com.ec

I

Macará, la utopía del buen servicio A pesar de las promesas de campaña que hicieron las autoridades para mejorar los servicios a favor de la población, el asunto de la eficiencia del servidor público se encuentra distante de la práctica. La demora en los trámites administrativos en los cobros de impuestos prediales, cancelación de agua potable, pago por certificaciones, permisos de funcionamiento, entre otros requerimientos simplemente se postergan de forma injustificada. Los trámites municipales llegan a tardar hasta quince días. La atención preferente es un hecho que no cabe en el ejercicio de la gestión pública adoptada por las municipalidades. En el lojano cantón Macará las personas con discapacidad y tercera edad no tienen trato preferente. Los ciudadanos se quejan porque los funcionarios municipales no asumen ninguna responsabilidad. Nadie conoce de los trámites de los usuarios quienes desesperados por

conseguir una respuesta van de oficina en oficina intentando resolver las dificultades. Los trámites de certificaciones de no adeudar fueron entregadas con prolongadas demoras debido a los cambios suscitados en Tesorería. No había quién se haga cargo de los apilados papeles que por falta de una firma seguían depositados en un rincón de la Tesorería. Una usuaria con desesperación denunció que dejó su trabajo en la costa ecuatoriana para trasladarse a pagar el impuesto predial, relató que tiene dos bienes que heredó de sus padres, uno está ubicado en el barrio Juan Montalvo y otro en el sector Panamericana, sin embargo al acercarse a la ventanilla para cumplir con su obligación la funcionaria que le atendió le dijo que era mentirosa que en su registro consta que es propietaria de diez inmuebles y que pretende pagar solamente de dos. La usuaria cuenta que la

•• Funcionaria municipal da la espalda a los usuarios.

funcionaria con actitud airada le dijo que vaya a buscar las claves para que cancele la deuda de los diez inmuebles. La usuaria con desconcierto comenta que no sabía a dónde acudir, así que decidió solicitar a la funcionaria municipal que le de la dirección de los supuestos diez inmuebles que aparentemente asomaba como propietaria. La funcionaria no tuvo respuesta para tan descabellado asunto y al final le pidió que saque un correo electrónico para autorizar el pago. El trámite de impuesto predial le llevó dos días, canceló más de

100 dólares. Como ella otros usuarios demandan atención. Otra usuaria que posee una severa discapacidad se lamenta porque sigue postergado el trámite de inventario, la falta de copias certificadas del Registro de la Propiedad impiden avanzar con el proceso. El trato descomedido causa confusión y vulnera los derechos de quienes paralizan las actividades laborales para intentar inútilmente ejecutar los trámites que la ley exige a los usuarios que cumplan pero es muy flexible con los funcionarios públicos.

La prestación municipal del fronterizo cantón Macará le falla a los habitantes. Las denuncias no dan resultado, a pesar de la declaratoria del alcalde Alfredo Suquilanda del trato preferente y la mejora en los servicios los resultados son insuficientes. La tarde de este miércoles 8 de enero la funcionaria de recaudación decidió darles la espalda a los usuarios, la atención se paralizó y ante la exigencia ciudadana dijo que se le dañó la impresora y no les queda más que esperar, entonces los técnicos desfilaron uno tras otro al sitio para aparentemente intentar reparar el daño, sin embargo todos los afanosos coincidieron en señalar que no es responsabilidad de ellos y se alejaron sin aportar con soluciones. Tras la interminable espera y cuando los usuarios se disponían a retirarse la máquina milagrosamente empezó a operar. Estos hechos son parte del retraso que altera la paz y tranquilidad ciudadana en el cordón fronterizo.(I)MC.

Fortalecen control hidrocarburífero Municipio construye

unidades básicas sanitarias

La Intendencia General de Policía, Comisaría de Policía del cantón Loja y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, ARCH, intensifican mediante operativos para constatar la venta y distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles. Clido Cobos, comisario nacional de Policía, manifestó que se controla los precios del galón y bombona en las distintas estaciones de servicio de combustible y distribuidoras. Además, se inspecciona la adecuada visibilidad de las vallas informativas de los precios por galón de diésel, extra, súper y por cilindro de gas de uso doméstico. “Sugerimos a los usuarios que exijan su factura de compra de combustible”, puntualizó. Las inspecciones preventivas a este tipo de negocios, ubicados en toda la provincia, se realizarán de manera constante. En caso de haber irregularidades en

•• Controles a hidrocarburos en Loja.

cualquier tipo de distribuidoras o estaciones de servicio en el tema de especulación o precios solicitamos al usuario comunicarse al 1800-LOJUSTO, resaltó. La directora regional de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, Gabriela Ordóñez, afirmó que el costo oficial del GLP, de uso doméstico, es USD 1,60 en depósito. “No se registraron anomalías, los propietarios cumplen con las normativas para evitar ser sancionados”, sostuvo. Nosotros como empresa seria, siempre respetamos la ley, el valor de los carburantes dispuestos por

el Estado están expuestos visiblemente, indicó María Antonieta Rodríguez, operadora de una estación de combustible situada al norte de la ciudad. Durante las visitas, los funcionarios socializaron con los propietarios las sanciones en caso de encontrarse irregularidades o infracciones en la cadena de comercialización. De acuerdo a los datos de la Agencia de Control y Regulación Hidrocarburífera, regional, la provincia registra 32 estaciones de combustible, y 90 depósitos para la venta de GLP a excepción del cantón Loja.(I).

Las unidades básicas sanitarias (UBS), ofrecidas por el alcalde Efrén Vidal a los barrios las Pampas y Guásimo Norte, ya se encuentran en proceso de construcción por parte de la empresa contratista que inició sus trabajos en cada una de las viviendas con la finalidad de entregarlas en los plazos establecidos. La autoridad municipal inspeccionó los trabajos durante la semana anterior en el barrio Las Pampas, en donde inició la construcción de las UBS, con la finalidad de observar que se cumplan con los requerimientos técnicos establecidos en el contrato, pero sobre todo, para dialogar con los beneficiarios al respecto de su conformidad. Thalía Ramírez, se mostró agradecida ante la solución de la carencia de una UBS en su vivienda y resaltando que “es el primer alcalde que trabaja en Las Pampas”. Lo mismo manifiesta Albita Gutiérrez quien destaca además

•• Las UBS en construcción, constan de sanitario, ducha, piso con cerámica y en la parte externa una lavandería.

la calidad de los materiales utilizados en su construcción y la amplitud de los espacios. El proyecto contempla la construcción de UBS para las viviendas que no tienen este servicio y la reconstrucción de otras que se encuentran deterioradas. El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal, explicó que la inversión en este proyecto es de 53.564,62 dólares, “cada una costará 2200 dólares, a diferencia de las construidas en la administración anterior que costaron alrededor de 2800”, enfatizó la autoridad.(I).


D

Cronideportes

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

7

Recuerdos desde mi ventana M. Fernando Vire Riascos - manuelfvr1@yahoo.es - Créditos: MF Vire.-

El desarrollo hacia el deporte actual

Para el sociólogo francés Pierre Bordieu, en uno de sus famosos escritos, como “La Miseria del Mundo, (1993:61 y ss.)”, la transición de los pasatiempos populares a deportes, tuvo lugar en el seno de las “Publics Schools” inglesas, instituciones educativas masculinas, propias de la aristocracia y de la alta burguesía. Según el planteamiento de este autor, la re-creación que se daba en dichas instituciones, eran producto de ellas y de los valores y modos sociales de las clases dominantes, que se transmitían a sus hijos para su formación, lo que incrementaba la diferencia de significado, que tales actividades y pasatiempos tenían entre las capas bajas de la población, como por ejemplo, las fiestas agrarias o los juegos rituales.

Así, la propensión de las élites hacia actividades sin propósito utilitario alguno y su, al menos aparente, apatía y distanciamiento emocional de los intereses materiales, se refleja en lo que se conoce como “fair play”, que, es la forma de jugar propia de aquellos que no se dejan llevar por el juego, hasta el punto de olvidar que es un juego, actitud que contribuye a que el deporte se convierta, en una forma de aumentar el coraje, de desarrollar el carácter y de inculcar la voluntad de ganar, siempre dentro del mayor respeto a las reglas, como disposición aristocrática, opuesta a la búsqueda plebeya de la obtención de la victoria a toda costa. Pero viene la popularización del deporte y el enorme crecimiento de las estructuras deportivas, que inicialmente eran privadas y voluntarias y, hoy reconocidas, apoyadas y ayudadas económicamente por el gobierno, convirtiéndose en instrumentos de control social, extremadamente económico, que en mayor o menor medida llevan a la movilización y conquista simbólica de la juventud y de las clases trabajadoras, con diversos fines, más o menos explícitos. Por otra parte, el tránsito del deporte desde las escuelas de élite a grupos deportivos de masas, ha ido acompañado de un cambio en las funciones y significado de la práctica deportiva, así como de su evolución en la lógica, coherente con la transformación de las expectativas y demandas del público y de los practicantes. La posibilidad de promoción y prestigio social que ofrece el deporte, lleva a introducir en la práctica deportiva unos valores e intereses, acordes con las demandas de profesionalización o de aparente “amateurismo” y de racionalización y sistematización de los en-

• Jefferson Pérez, lo mejor del deporte actual ecuatoriano.

• Richard Carapaz, deportista élite actual, representante de grandes multinacionales.

El deporte es un invento del siglo XVIII. Antes, solamente se podía hablar de actividad física y juegos. Los hombres primitivos realizaban el deporte en las tareas diarias, correr, nadar, etc.”.- Historia y origen del deporte. Denis Revelo, 25-Oct.-2017. Existen varias explicaciones sobre las causas de la génesis y desarrollo del deporte. Hay investigadores que proponen determinarlas a partir de las necesidades educativas de las clases sociales dominantes y del significado con que se concibió la práctica deportiva entre las mismas.

• Deporte antiguo.

• Deporte actual. trenamientos para la práctica deportiva, con vistas a la obtención de una eficiencia específica máxima, que permita la consecución de récords, victorias o títulos. Así, hablando del espíritu de lucha o de equipo, se puede establecer desigualdades entre adolescentes de diferentes “estratos”, con lo que contempla la posibilidad de una carrera profesional deportiva, como vía de movilidad social. A diferencia de las manifestaciones físico-deportivas de épocas anteriores, el deporte contemporáneo incluye una serie de rasgos distintivos propios de las sociedades actuales y sus encuentros deportivos que se han sistematizado y están perfectamente organizados para que quede constancia de cada actuación deportiva a través de las mediciones de tiempos, distancias, pesos y todo un conjunto de elementos medibles, que llevan a condicionar el sentido mismo de la práctica, dando pie a la noción de record. Sin embargo, antiguamente, en las prácticas físico-deportivas lo trascendental era la victoria sobre el adversario, sin más. Todas estas manifestaciones permiten afirmar que, efectivamente, parece existir una diferencia clara entre el deporte contemporáneo y el deporte antiguo.

Se considera que el deporte de los años 70 dista mucho del que inventaron los ingleses. Se pasó de ciertos valores como el juego limpio, la caballerosidad, el contacto social, el afán de superación, el respeto al adversario, la entrega, la exigencia, etc., a un nuevo período en el que irrumpen otros roles, estructuras y valores como el espectáculo, la política, la técnica, la ciencia, el profesionalismo, la exigencia internacional, etc. La expansión mundial del deporte, unida al carácter mercantilista de las sociedades dominantes, provoca hoy en día grandes dosis de sensacionalismo exacerbado que facilitan entender el deporte como un producto de consumo. De hecho, hay proposición para que el deporte sea una vía de impulso para los movimientos capitalistas que persiguen un rápido proceso de globalización y, que tiene que ver con la mercantilización y la alienación, ante un supuesto internacionalismo universal con el que lo venden los grandes organismos deportivos. Nuestro aporte hoy en VENTANA AL RECUERDO, comprendiendo lo que ha significado la evolución de la esencia misma del deporte.(D).

P

P/4064


CMYK

8

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Cultura amazónica, en paseos por el río Napo Son las 13:00, un sol canicular quema, si se deja la sombra se siente el fogonazo. Las aguas del río Napo han bajado su nivel. Así se aprecia desde el malecón de El Coca. Llega la embarcación y es hora de subir para empezar el recorrido. Se enciende el motor de la lancha, único sistema de transporte que hay en la zona. Atrás quedan las casas, los edificios y ese puente grande que conecta con otra población. El río Napo está lleno de leyendas que asustan y sorprenden. Se dice que en el interior habitan seres reales y otros mitológicos, pero es fuente de alimentación porque las nacionalidades indígenas que se asientan en su margen se alimentan de sus frutos. En una hora de viaje se aprecia toda la margen verde de la Amazonía, un largo río marrón, tupidos

árboles, variada flora y fauna. Se ve el cruce de gabarras que llevan camiones de combustibles y carros pequeños. Más adelante se aprecia un hotel flotante. Van dos horas de un fascinante recorrido. El río Napo es grande a lo largo y a sus costados.

En la parte media se han formado islas pequeñas con frondosa naturaleza, nido para muchas especies animales y vegetales, que vuelven único al paisaje. Van casi tres horas. También está Aguarico, a hora y media del viaje aún.

Es la zona del Tiputini, en el Parque Nacional Yasuní, pulmón del mundo al que la Unesco (organismo de la ONU) declaró Reserva Mundial de la Biósfera. En el sitio se destacan las costumbres, las tradiciones y las identidades de los pueblos y nacionalidades

indígenas que habitan en esta zona, quienes no dejan morir su legado y lo exponen a sus visitantes. Son cuatro horas de un recorrido por el río que muestra parte de la cultura de una de las zonas más biodiversas del mundo. (F) El Universo

Líderes indígenas, en muestra de artista Desde que nació su inquietud por su proyecto hasta que expuso su obra pasó un año de intenso trabajo. Ahí, dice, conoció sobre las cacicas amazónicas o las generalas mestizas quiteñas que participaron en la Batalla de Tarqui. Se trata de la diseñadora cuencana Tsunki Escandón, quien emprendió un proyecto para recontar la historia de Ecuador con personajes reales. El resultado: la muestra titulada 50 mujeres de nuestra historia. Ella incluyó en su muestra a mujeres como la líder indígena Tránsito Amaguaña y la cañarense Nela Martínez. También a líderes amazónicas que tienen un perfil más bajo como la cacica Quilango, matriarca de

Cochasquí. Las facciones de sus rostros demuestran fuerza, pero feminidad a la vez, dice. Unos rasgos son más finos,

otros más anchos y en la gran mayoría prevalece el tono de piel canela, propio de la zona. Encontrarlas no fue fácil, asegura Escandón,

pues sus nombres estaban escondidos entre líneas de textos y hubo que ahondar para dar con ellas. De algunas incluso no ha-

bía un registro fotográfico, por lo que los adaptó desde su perspectiva artística y con los referentes visuales de la época. Un ejemplo es la imagen de Ramona Castillo, quien lideró el trabajo de las enfermeras voluntarias durante la guerra de la independencia en el trayecto desde Yaguachi a Pichincha. De ella solo hay rasgos históricos. Entre personajes menos conocidos aparecen Manuela y Baltazara Chuiza, dos indígenas defensoras de la nacionalidad Puruhá, que lideraron sublevaciones contra la corona española y murieron en la horca para “escarmiento” de los demás. El proyecto crecerá y hasta el 28 de marzo espera llegar a las 100 mujeres y llevar su trabajo a otras provincias. (F)El Universo

CMYK


I

Varios

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

9

Ciudadanos acceden a servicios electorales El Consejo Nacional Electoral (CNE) en Loja, durante 2019, entregó 17.677 certificados de votación y realizó 767 cambios de domicilio electoral. Los servicios institucionales se brindaron a la ciudadanía en las instalaciones de la entidad y a través de brigadas móviles instaladas en el resto de cantones de la provincia. En la institución también se receptaron 2193 justificaciones de las personas que, ya sea por calamidad doméstica, ausencia del país, salud o mandato legal, no pudieron sufragar en los comicios pasados. Además se emitieron 1278 certificados de empadronamiento, 942 de apoliticismo y 75 de goce de derechos políticos y se atendieron 644 desafiliaciones. Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, resaltó que el trabajo se cumplió de acuerdo a las competencias y plantifica-

•• Inicia matriculación vehicular en Catamayo.

Retoman matriculación vehicular en Catamayo •• Servicios prestados en el CNE Loja.

ción institucional. Aseguró que este año se incrementarán las brigadas en cantones a fin de preparar las Elecciones Generales de 2021. Además, explicó que para solicitar un duplicado del certificado de votación, ya sea por pérdida o robo, el ciudadano interesado deberá presentar el original de su cédula de ciudadanía y en los casos de cambio de domicilio electoral, se debe cumplir con los siguientes requisitos: original de la

cédula de ciudadanía o pasaporte y una copia de un recibo de pago de un servicio básico (agua, luz o teléfono) donde conste la dirección del domicilio actual. Para realizar trámites en general, el usuario puede acercarse a las instalaciones de la delegación, en la calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto. La atención es de lunes a viernes de 08h30 a 17h30, con excepción de emisión de certificados de votación, hasta las 17h00.(I).

Mantenimiento vial en barrios de Quinara Un equipo caminero y personal de la Prefectura de Loja trabaja en el mantenimiento rutinario en las vías de los barrios pertenecientes a la parroquia Quinara, en el cantón Loja con la finalidad de que estén expeditas para el tránsito vehicular. Javier Ruiz, gerente técnico de vialidad indicó que también se realizaron trabajos de prevención y encausamiento del puente de ingreso a La Palmira “para evitar posibles daños por la temporada invernal” así como el mantenimiento de la vía de acceso al reservorio de agua potable. Nixon Gahona, presidente del GAD parroquial de Quinara se refirió a la importancia de esta zona en el tema turístico y productivo, de ahí la necesidad de que se realicen este

La Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de Catamayo, informa a la ciudadanía y cantones aledaños, que a partir del lunes 13 de enero del presente año se habilitará nuevamente el servicio de revisión y matriculación vehicular. El servicio se pondrá a la par con el SRI para que los usuarios puedan realizar los pagos de matrícula del 2020, las oficinas están atendiendo en el siguiente horario, en la mañana de 08h00 a 13h00 y por la tarde de 14h00 a 17h00, de lunes a viernes.

El calendario de matriculación de acuerdo al último dígito de la placa será el siguiente: Enero: todos los dígitos. Febrero, 1. Marzo, 2. Abril, 3. Mayo, 4. Junio, 5. Julio, 6. Agosto, 7. Septiembre, 8. Octubre, 9. Noviembre, 0. Diciembre, resagados. La Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del cantón Catamayo, recomienda a todos los propietarios de vehículos tener en cuenta las fechas y horarios de atención con la finalidad de planificar sus actividades y así poder cumplir con las obligaciones establecidas por la ley.(I).

Umapal repara daño de agua en Chirimoyos

•• Reparación del daño en la tubería de conducción. •• Equipo caminero que da mantenimiento a la vialidad de Quinara.

tipo de trabajos de manera conjunta en beneficio de la comunidad, destacando el aporte que se ha dado con una volqueta y la alimentación del personal que se encuentra en el sector. Para quienes tienen comercios en la parroquia los trabajos contribuyen también a dar comodidad a los visitantes. Víctor Namicela,

propietario de un local de venta de bebidas y comida dice que se necesita el apoyo de las autoridades para ofrecer buenos servicios y vías accesibles. El equipo caminero que se encuentra trabajando está conformado por motoniveladora, un rodillo, un tanquero, una volqueta, una excavadora, una cargadora y una retroexcadora.(I).

La noche del jueves, 9 de enero se produjo un daño en la conducción de agua en el sector de Chirimoyo. Se trata de la ruptura de la tubería de PRFV de 800 milímetros que abastece a la planta de tratamiento Carigán. Personal de mantenimiento de Umapal trabajó arduamente para reparar el daño, el mismo que fue solucionado a partir de las 12h30, aproximadamente del viernes 10 de enero del 2020.

Desde este momento empieza a ingresar paulatinamente el agua a la planta de Carigán. Hay que destacar que, mientras se produjo la ruptura de la tubería, se contó con las reservas necesarias en los sectores occidentales que se abastecen de esta planta, por lo que no se produjo desabastecimiento durante la mañana. Se recomienda a la ciudadanía dar buen uso al agua a fin de no desperdiciar el líquido.(I).


10

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Cultura

Los comediantes tendrán su Primer Festival en Ecuador Carlos Michelena, Ana María Balarezo, Jaime Andrés López y JuanFran de la FOCH estarán en el Teatro Prometeo de la CCE durante cuatro fines de semana. El Primer Festival Cómico Ecuatoriano se realizará durante cuatro fines de semana consecutivos a partir del viernes 10 de enero y cerrará el domingo 2 de febrero en el Teatro Prometeo de la CCE en Quito, con funciones a partir de las 20H00. Intervendrán los actores y comediantes Carlos Michelena, Ana María Balarezo, Jaime Andrés López y JuanFran de la FOCH. Los organizadores de este evento aspiran a celebrarlo cada año, según planteó Ana María Valarezo, productora y actriz de teatro cine y televisión, en rueda de prensa este miércoles 8 de enero en la Sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en Quito. El festival abrirá el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de enero, a las 20H00 con la actuación de Carlos Michelena que presentará su comedia “El Miche cuántico”. El artista dijo que se referirá en su propuesta a temas como los feriados, los viajes al extranjero cuando no hablas inglés, la atención pública en los hospitales —a partir de una reciente dolorosa experiencia personal— entre otros. El reconocido actor lamentó que en los eventos festivos y festivales de teatro no se esté teniendo en cuenta a la comedia quizás por un problema de “actitud política”. Aclaró que sus críticas “no son contra las

Palacios Descripción. La familia de las Plantagináceas se encuentran sobre las 400 especies de ejemplares vegetales, unas de aspecto herbácea, leñosas, en forma de matas de aspecto diverso; generalmente se desarrollan sobre raíces robustas tupidas conformando unas especie de repollo a manera de corola que constituyen los sépalos sobrepuestos que dan forma a las hojas de figura lanceolada, de color verde cla-

I

Al periodista Cordialmente

personas sino contra la naturaleza del Estado como tal”. Jaime Andrés López, actor colombiano radicado en Ecuador y que hace comedia desde hace 15 años, tendrá a su cargo la continuación del evento el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero a las 20H00. La obra de López se llamará “No tengo ni idea” en la que provocará la risa, “no la burla” —aclara— y volcará sus experiencias como extranjero para aprender lenguajes, formas y maneras diferentes en otro país. “Por qué sola si soy cuerazo” es la comedia que Ana María Balarezo llevará a escena el viernes 31 de enero, sábado primero y domingo 2 de febrero. Su propuesta girará en torno a aquellas personas que se preocupan mucho por su “envoltura” y no entienden que “eso es pasajero y lo que quedará es el interior”. En el 2021 serán otros los actores Balarezo explicó que la selección de los actores para este Primer Festival Cómico Ecuatoriano se hizo a partir del análisis de los currículos que se habían presentado para otros festivales y que nunca fueron

tomados en cuenta. Aclaró que los seleccionados este año no se repetirán en el evento de 2021 que abrirá también sus puertas a figuras jóvenes. JuanFran de la FOCH no estuvo en la rueda de prensa pues reside en Estados Unidos. El actor viajará a Ecuador el 20 de enero invitado especialmente para este festival donde se presentará el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Ramón Serrano, dramaturgo y director, presente también en la rueda de prensa, criticó a los jurados de otros festivales “que no miran globalmente todas las manifestaciones teatrales y no han tomado en cuenta a la comedia”. Serrano destacó el poder de la comedia porque “indudablemente convoca públicos y hay que darle el valor sin pensamientos sesgados respecto a los demás géneros”, por lo que ratificó la importancia de este primer evento de comediantes en el país. Las entradas para ver a estos comediantes en el festival se pondrán a la venta horas antes de comenzar los espectáculos en las boleterías del Teatro Prometeo en Quito y en www. ticketshow.com.ec / reservas 0999223024. (I)El Telégrafo

ro, en número de hasta seis o más hojuelas que constituyen la planta, dando lugar a la floración estacional con dos y tres espigas, o mazorcas alargadas con semillas en hilera que una vez maduras promueven una nueva generación de plántulas de manera abundante y prolífera. La familia de las plantagináceas son por lo regular ejemplares que pueden crecer a campo traviesa, a la vereda de los caminos, en ribazos o junto a cementeras de gramíneas o cereales. Estas plantas son genuinas de los cinco continentes del planeta en todos los suelos y climas; son plantas vivases,

anuales y pueden distinguirse por su presencia a manera de una roseta verdosa que alcanzan hasta un palmo de altura. De la familia de los plantagináceas podemos mencionar parte de su gran acervo de ejemplares de las cuales sobresalen las que a continuación señalamos. Esta son: Las Zaragotonas mayor y menor (Plantago synops l), La Zaragotona simplex (Plantago psyllium l), El Llantén menor (Plantago lanceolata l), Estrella de mar (Plantago coronopus l), Llantén Mediano (Plantago media l.), Llantén mayor (Plantago major l), para citar una mínima parte del gran

Llantén (I) Alfonso

www.cronica.com.ec

Gloria, por siempre a ti, y a vuestra pluma tu misión es gravísima, sin nombre, vos procuras que cuanto piensa el hombre, en tu expresión sentida se resuma. Tú presencia imponente bienamada acicate es y luz que en la derrota, alienta con su savia el alma rota, y la vida del ser convulsionada. Víctima eres de afrentas, sin embargo te enrumbas a la gloria sin alarde aunque a veces licor acre y amargo bebes, pero al final de la jornada nadie puede tildaros de cobarde, pues tu fama y tu gloria es bien ganada. Acf.

conjunto de familias, especies y géneros de la categoría familiar de las plantagináceas, de las cuales nos ocuparemos en adelante con la finalidad de hacer trascendente su origen, sinonimia, morfología y taxonomía de esta familia representadas con el nombre genérico de llantén. El llantén desde remotos tiempos ha sido parte de las fórmulas caceras aplicadas en medicina ancestral. De esta planta se puede obtener muchísimos beneficios en favor de la salud humana, procesando sus raíces, hojas y semillas de distintas formas, ya sea en infusiones, pócimas, jarabes, extractos, cremas, zumos y lociones; todas las fórmulas a base de llantén en concentraciones adecuadas son aplicables para resolver múltiples afecciones del cuerpo humano, ya sea de manera interna o externa, es decir

del llantén se pueden obtener pingues beneficios concretando la cantidad, concentración, calidad y su efecto según la patología que se quiera resolver. Al efecto ya existen medicamentos fabricados en centros farmacéuticos de alta solvencia a base de llantén, con distintos denominativos (que llevan siempre la calidad de medicamento natural o vegetal), para hacer prescritos por el mundo médico para beneficio de la sociedad aquejada de dolencias que requieren fármacos con efectividad antioxidante y desintoxicante. El llantén ha sido, es y será una alternativa válida para ayudarle a resolver problemas de salud colectiva. En una próxima publicación hablaremos respecto a muchas otras inquietudes relativa al mundo vegetal y concretamente sobre el llantén.(I).


CMYK

I

Plus

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

11

El poder de la remolacha

La remolacha (el betabel) es una verdura deliciosa que trae excelentes beneficios para la salud. Unos hallazgos científicos indican que el consumo de jugo o zumo de remolacha, no es solo bueno para el cuerpo, sino también para la mente. Algunas investigaciones ya sugerían que la remolacha

mejora el rendimiento físico. Ahora, los descubrimientos también indican que el jugo de la remolacha estimula el rendimiento mental y podría ayudar, por ejemplo, a combatir la demencia. Antes de hacer ejercicio, a Marcos le gusta tomar un

vaso de jugo de remolacha, para tener más rendimiento durante su actividad física. Chris Craver, un corredor profesional inglés de 46 años, tomó jugo de remolacha durante una semana antes de correr en el ultra-maratón de Escocia, en el cual se había propuesto superar su propio

record del año anterior: correr 224 kilómetros en 24 horas. Y ciertamente lo logró, corrió 12.8 km más, como si hubiera incrementado sus ejercicios de entrenamiento. El deportista dice que este logro se debe a la remolacha y cree que, de no ser por ella, tendría que haber entrenado durante todo el año para lograr los mismos resultados. Estas ideas están avaladas por varios estudios que demuestran que el jugo de la remolacha ayuda a incrementar el rendimiento físico. Esto se debe a los nitratos que contiene esta raíz, que también están presentes en otros vegetales como el apio, el repollo (la col), la lechuga, las espinacas y otras verduras de hojas verdes. Los nitritos no son ni vitaminas ni proteínas, ni mucho menos grasas. Son sales, específicamente, sales del ácido nítrico. Cuando comemos alimentos ricos en nitratos, este se convierte en nitrito dentro

de nuestra boca. El nitrito también es una sal, pero en este caso del ácido nitroso. Lo importante de esto es que los investigadores detectaron que los nitritos pueden ser de gran ayuda para nuestro organismo, ya que destapan los vasos sanguíneos del cuerpo incrementando el flujo sanguíneo, lo cual permite que el oxígeno llegue a ciertas áreas a donde puede ser difícil que tenga acceso. Así, por ejemplo, hay investigaciones que encontraron una relación entre el consumo de remolacha (betabel) y la disminución de la presión sanguínea (presión arterial), ¿gracias a qué sustancia? Por supuesto: los nitratos (o nitritos). Estos descubrimientos también hacían suponer que el consumo de la remolacha, así como de otros alimentos ricos en nitratos, podría beneficiar a la gente mayor o con problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos.(I)Vida y Salud

Este invierno dale de comer a tus defensas Llega el invierno y con él, las bajas temperaturas. En estos meses de frío, los resfriados, los catarros o la gripe pueden ser frecuentes. Sin embargo, tu alimentación puede proporcionarte un gran sistema de defensa. Nuestro estado de fortaleza no siempre está equilibrado. Estrés, falta de horas de sueño, poco ejercicio o algún cambio en las rutinas alimentarias pueden afectarte directamente. También la presencia de virus y bacterias. Hay síntomas que

pueden indicarte si necesitas atender mejor a tus defensas. Las vitaminas Vitamina A: El consumo de vitamina A sirve para fortalecer nuestro sistema inmunológico, ¿cómo? Son necesarias para la formación de linfocitos o glóbulos blancos, los “soldados” que te protegen y combaten las infecciones. Vitamina C: Reduce la duración y la intensidad de gripes y resfriados. Puedes encontrarlas en diversas frutas, verduras y hortalizas.

Vitamina E: La principal función de la vitamina E, es su acción antioxidante. Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos. Vitamina B3: Es conocida como la “anti súper bacteria”, ya que aumenta por mil la capacidad del organismo para destruir las infecciones. Vitamina B5: Favorece la protección de la piel y reduce los síntomas inflamatorios de las alergias.

Vitamina B6: Indispensable para la formación de anticuerpos. Vitaminas B9 y B12: Imprescindibles para la formación de células defensivas. Las infusiones Pueden mantener tu sistema inmunológico en perfecto estado. Equinácea: Aumenta tus glóbulos blancos y favorece la destrucción de posibles agentes infecciosos. Resulta muy eficaz en la prevención y el tratamiento de la gripe y

el catarro. Romero: Tiene propiedades balsámicas y grandes niveles de vitamina C en sus hojas. Tomillo: Las infusiones de tomillo te proporcionarán la energía suficiente para el invierno. Además, gracias a un componente (timol) es un antibacteriano natural.(I)Saber Vivir

P

P/4093

CMYK


12

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Salud

www.cronica.com.ec

I

¡Ríete a carcajada limpia! Tu cuerpo te lo agradecerá Conoce todos los beneficios de la risa, tanto físicos como psicológicos.

cabeza, como unas vibraciones, que consiguen despejar oídos y nariz.

Corazón: Fortalece el corazón. Baja la tensión, ya que se relajan los músculos de las arterias. Magnífica herramienta contra la depresión.

Columna vertebral: Actúa como un auténtico masaje. En la columna vertebral y en las cervicales son zonas donde acumulamos la tensión, al reírnos se estiran.

Ojos: Llorar de la risa produce lágrimas, por lo que tus ojos se limpian. Pulmón: Oxigenación, ¿Sabías que al reírte entra el doble de oxígeno en tus pulmones? Concretamente, 12 litros, mientras que sin la risa la cantidad baja hasta 6 litros. Respirarás mejor. Cabeza y cara: Al reír segregas adrenalina, ideal para la imaginación y la creatividad. Reírse implica tensar los músculos de la cara, por lo que la mantiene tersa. Tiene efecto analgésico, es decir que calma el dolor. También la risa favorece la producción de endorfinas, las hormonas encargadas de estimular la sensación de placer. Elimina el insomnio: Crea una sensación de calma y serenidad. Oídos: Las carcajadas producen movimientos en la

Estómago: Facilita la digestión: crea un movimiento en el estómago que favorece la digestión. Piernas: Mejora la circulación. Dime como te ríes y te diré ¡qué beneficios tienes! En función de la vocal que usamos al reírnos, obtenemos unos u otros beneficios (ja, je, ji, jo, ju). JA, Provoca la vibración de la zona de los riñones y del vientre. Puede activar la potencia sexual. JE, Actúa bajo las costillas, la vesícula biliar y el tejido muscular. Ayuda a favorecer la tolerancia a los alimentos y los procesos digestivos. JI, Suele producir una vibración en la zona del cuello. Actúa sobre el sistema ner-

vioso y estimula la glándula tiroides. Libera la energía del corazón y del intestino delgado y activa la circulación, por lo que puede ser beneficiosa para prevenir las varices.

JO, La vibración se produce en la cabeza. Libera la energía del estómago, del bazo y del páncreas. Actúa sobre el sistema conjuntivo, por lo que ayuda a combatir la celulitis.

JU, Actúa en la zona pulmonar. Desde el punto de vista psicológico puede producir grandes beneficios. Es la vocal menos frecuente.(I)Saber Vivir

¿Cómo formar adolescentes responsables? 4 consejos... Ser padres de un adolescente requiere una gran dosis de paciencia y sabiduría. En esta etapa de la vida, es necesario inculcarles un sentido de responsabilidad, pues es definitivo para su vida adulta. ¿Qué puedes hacer? Aquí te damos 4 consejos que te pueden ser útiles. 1. Demuéstrales que los quieres. Así de sencillo: la atención positiva se traduce en pasar tiempo con ellos y demostrarles que te impor-

tan. Escúchalos y respeta sus sentimientos. Si tienes que llamarles la atención por algo, trata también de resaltar alguno de sus rasgos positivos. 2. Háblales del sexo. Es cierto que hablar del sexo es uno de los momentos más difíciles en la relación entre los padres y los hijos adolescentes. Mucho de esto viene de que los padres sienten pudor o que les da vergüenza hablar de estos temas con sus hijos. Sin embar-

go, para formar adultos responsables, es muy importante que les hables de los riesgos de tener sexo sin protección.

3. No los presiones. Déjalo que se exprese a través de la ropa, su corte de pelo o la música que elige. No le digas que te gustaría que fuera diferente o que tú ya habías hecho esto o aquello a su edad. Respeta su individualidad, pero guíalo. Por ejemplo si a tu hijo(a) adolescente le interesa

hacerse un tatuaje o piercing (perforación) asegúrate de que entiende que corre un riesgo en cuanto a su salud, como infecciones, reacciones alérgicas, hepatitis B y C o cicatrices permanentes.

4. Mantente al tanto de sus actividades en el Internet. En el mundo de hoy, los adolescentes pasan mucho tiempo conectados al Internet a través de sus teléfonos o computadoras. Pertenecen a redes socia-

les como Facebook, Twitter, Tumblr o Vine, y han encontrado ahí una nueva forma de relacionarse. Los padres de hijos adolescentes deben estar enterados de los sitios que visitan sus hijos, puesto que hay ciertos peligros relacionados con las actividades en la Web. El hablar con desconocidos, tener sexo en la red, etc., son algunas de las cosas que suceden y los padres deben estar al tanto, para advertirles sobre los riesgos.(I)Vida y Salud


E

www.cronica.com.ec

Entretenimiento

11 - 12 DE ENERO DE 2020

13

Sudoku

Sopa de letras

Solución sopa de letras

Solución Sudoku

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Tu tarea más importante para hoy es relajarte y olvidar cualquier clase de conflicto que hayas tenido. Cambiar el chip y ponerte a hacer alguna tarea doméstica que te guste, quizá cocinar o la decoración, te traerá unos momentos muy agradables.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Vas a encontrarte con alguien muy importante para ti y que quizá ha tenido mucha influencia en tu vida porque te ha ayudado en situaciones difíciles o a conseguir tus objetivos. Lo más importante es que sepas mostrar tu agradecimiento con generosidad.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Te va a atraer mucho hoy todo lo que tenga que ver con el arte o con el espectáculo y eso te llevará a interesarte por esas disciplinas o incluso a hacer una pequeña escapada para disfrutar de algo. Lo cierto es que lo pasarás muy bien, te compensará.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No dejes que la nostalgia se imponga hoy en tu corazón. Es cierto que las cosas no son como eran antes, pero eso es propio de la esencia de la vida y debes asumirlo. Hay muchas oportunidades y cosas muy positivas que aún están por llegar.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No es tiempo de rendirse y no lo vas a hacer en una tarea que te has impuesto y que significa trabajo y esfuerzo y estar muchas horas delante de un ordenador. Pero te dará mucha satisfacción saber que avanzas hacia tu objetivo.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Acumular más estrés no te conviene, así que lo mejor que puedes hacer hoy es no hacer nada, disfrutar del tiempo libre sin programarte ninguna actividad, Deja fluir todo y no mires el reloj, así podrás desconectar de todas las tensiones de la semana.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Vas a conocer a alguien que te traerá un soplo de aire fresco, algo que esperabas desde hace tiempo y que no tiene que ver necesariamente con la pareja, pero sí con alguna clase de amor. Déjate llevar y descubre lo maravillosa que puede ser la vida.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Una parte de tu tiempo libre lo vas a dedicar a terminar algún tema de trabajo que preparas con calma, pero sin dejar de hacer cada día un poco. Es una buena idea que te llevará a terminarlo y poder repasarlo todo sin prisa. Tu autoexigencia te llevará a hacerlo perfecto.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Cuida que un exceso de romanticismo no te deje ver la realidad de lo que tienes más cerca. Está bien pensar en que todo es positivo y las personas son amables, pero tampoco es malo ver la realidad y saber los defectos de cada persona para no llevarse sorpresas.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Ponte a ahorrar ya si quieres darte ese capricho o hacer ese viaje que tanto te apetece porque cuanto antes empieces antes te ilusionarás con un proyecto que puede ser realidad si sabes renunciar a otras cosas. Si lo haces con tiempo, no lo notarás tanto.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 La tecnología te tentará hoy y vas a disfrutar invirtiendo horas en informarte y aprender temas relacionados con ella que te puedan servir para ampliar conocimientos y para tus aficiones. Lo compartirás con alguien que también sabe del tema.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Sueles tener un perfil conservador y tranquilo a la hora de buscar pareja y no te lanzas a cualquier aventura que pase por delante incluso si te atrae mucho. Hoy estarás un poco en esa línea y si conoces a alguien, vas a preferir mantener las distancias.


CMYK

14

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Infantil

www.cronica.com.ec

I

El avaricia del hombre

Adivinanzas

Solución: El gato

O VÉAL HOY

Es pequeña como una pera, pero alumbra la casa entera. Solución: La bombilla

Solución: El gato

Me gustaría ser tigre pero no tengo su altura, cuando escuches un “miau” lo adivinaras sin duda

Todos me quieren para descansar ¡¡si ya te lo he dicho!! no pienses más. Solución: La silla

Tengo nombre de animal, cuando la rueda se pincha me tienes que utilizar.

VÉAL O HOY

Hermanos Palma Ocampo venta de entradas con descuentos grupos y empresas 0999638793

IÓN C MO ATIS O R P GR S O NIÑ Punto de Venta

Esta es la historia de un hombre que era tan avaricioso cuyo mayor deseo y aspiración en el mundo era poseer abundantes riquezas que le permitieran sentirse una persona de gran importancia y cuyo nombre fuese trascendental. Hubo un día en el que se levantó con ganas de vender todo lo que poseía; así que tomó todas sus pertenecías y partió rumbo a la ciudad encima de su adorado burrito. Una vez que llego a la ciudad, cambio todo lo que traía, incluso hasta el pobre burrito, por un lingote de oro muy brillante. No pensó, ni se apiadó ni del pobre burro que él tanto quería porque para él lo único importante era poseer riquezas. Mientras regresaba a su casa no hacía nada más que pensar en donde podría esconder ese lingote tan valioso. Buscaba un lugar seguro, donde ningún ladrón pudiese encontrar. Su casa no podía ser porque como ya no tenía ningún mueble, ni nada ya que todo lo había vendido, aunque no se arrepentía pues solo ver el P brillo de su lingote merecía la pena. El hombre buscaba y buscaba por todos lados hasta que encontró en el jardín que rodeaba su casa el sitio ideal; un hueco que no estaba visible y que se encontraba tras una piedra. Muy entusiasmado exclamaba mientras cubría el preciado lingote con un paño de algodón para después meterlo en el hueco: – ¡Al fin he encontrado el sitio perfecto para ocultar mi tesoro! A pesar de que siempre pensó que su secreto estaría a salvo siempre tenía miedo de que alguien se llevara su tesoro. En las noches apenas descansaba y cuando solo habían salido los primeros rayos de sol, salía corriendo a verificar que su tesoro seguía en el mismo lugar. Muy contento porque todo marchaba con normalidad,

aquel avaricioso hombre continuaba con las tareas diarias. Pasaron los días, las semanas y los meses y él seguía con la misma rutina cada mañana. Un día un vecino de la región, que llevaba tiempo observando aquella situación, sintió curiosidad por ver que era lo que cada mañana aquel hombre revisaba con tanto esmero y dedicación. Se acercó muy lenta y cuidadosamente al lugar donde estaba la roca y al observar detenidamente pudo ver que había un lingote de oro del tamaño de una pastilla de jabón. Sorprendido ante tal situación metió la mano y lo sacó muy rápido, y mientras caminaba para que nadie lo viese lo guardo en su bolsillo. Al llegar a la mañana siguiente, cuando el avaro despertó y fue a revisar vio que no había nada y desesperadamente comenzó a gritar: – ¡Me han robado, que alguien me ayude, me han robado! ¡Oh, Dios mío, que va hacer de mí! ¡Ya no tengo riquezas! Un campesino que sintió los lamentos desesperados de aquel hombre fue a ver qué era lo que sucedía y al escuchar aquella situación no pudo resistirse y le dio su criterio. – Creíste que tener un lingote te volvería invencible, y te deshiciste de todas aquellas cosas que eran útiles para ti. Ese lingote no te ofrecía nada, solo el gusto de poder apreciarlo y sentiste rico y poderoso. Ahora si quiere toma una de esas piedras, la que más desees, colócala en el hueco, que va a servir para lo mismo, ¡para nada! El hombre se dio cuenta de su error, y aunque ahora era más pobre que antes entendió que las cosas había que valorarlas. Guardar riquezas no sirve de nada, las cosa se deben valorar por su papel en la vida y porque nos la hacen más placentera y agradable.

P/4084

CMYK


15

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Clasificados Trabajo Se necesita señora o señorita responsable con buena predisposición para trabajo de mesera. Informes al 0990614099 o 0959642037.

VENDO CASA POR ESTRENAR

Ubicado en la Cdla. El Rosal, 2 pisos, 4 dormitorios, amplio garaje, le financiamos con BIESS, BANCOS Y COOPERATIVAS.

Inf. 0967933858-0999906399

ARRIENDO CAMARONERA

Se necesita contratar un soldador con experiencia en cerrajería metálica y estructuras. Informes al 0967970585.

Claro: 0993462917 Movistar: 0983976219

Se necesita señorita para que trabaje en quehaceres domésticos puertas adentro. Informes al 0959590683 o 2327033. Se necesita señorita con experiencia en ventas para que trabaje en bodega de frutas. Informes al 0985977499. Se necesita un vaquero con experiencia para el cuidado de ganado lechero en la ciudad de Loja. Informes al 0997952918. Se necesita joven que sepa trabajar en aluminio y vidrio. Informes al 0999162722. Se necesita contratar una señorita para que trabaje como niñera, medio tiempo por la mañana. Informes al 0993222536 0 0984457945. Arriendos Se necesita tomar en arriendo un cuarto con cocina y baño de preferencia por la Daniel Álvarez, Chontacruz, ciudadela Pío Jaramillo o Época. Informes al 0997242538. Vendedores Se necesita contratar vendedores para promocionar un artículo de primera necesidad, puerta a puerta. Interesados dirigirse a la calle Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña. Segundo piso. Informes 0997261779 2724895 Fecha: 09/01/2020

En provincia: El Oro, ciudad Machala en continente. Información:

VENDO MOTO MATRÍCULA 2019 MODELO 2014 Trail 200, MOTOR UNO

FARMACIA NATALY FARMACIA SAN ISIDRO FARMACIA CUXIBAMBA PRINCIPAL

MERCADILLO Y SUCRE SALVADOR BUSTAMANTE CELI E ISIDRO AYORA

FARMACIA JORGE DAVID

CALLE: AV. ISIDRO AYORA Y HABANA

FARMAVIDA

CALLE: SIMON BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: CATACOCHA

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Sábado 11 / Domingo 12 de Enero San Higinio / San Nazario

Informes al 0997262566 P/4056

Ubicada en la cdla Zamora Huayco. 1 piso, dos dormitorios sala comedor y cocina. INFORMACIÓN: 09943553147 – 2139403

Dirección CALLE: 8 DE DICIEMBRE SN SANTIAGO AV. PIO JARAMILLO Y EINSTEN

Número de teléfonos de Radiotaxi P/3057

VENDO CASA DE OPORTUNIDAD

Nombre del Establecimiento

FARMACIA MARIA PAULA P/3012

Se necesita contratar guardias de seguridad con experiencia en camaroneras para el sector de Balao. Informes al 0985855936 o 0985186139.

FARMACIAS DE TURNO DEL 11 AL 18 DE ENERO DE 2020

Lubricadora

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Lavadora La Argelia Lavada y cambio de aceites para su vehículo de lunes a domingo Dir.: Pío Jaramillo y Luis Renault. Telf.: 2547069- 0991445453

P/3059

P/3316

JR. VENTAS DIRECTAS

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

LOJA – EL ORO

Se busca personal para el área de distribución: PERFIL: Estudios universitarios / Edad entre 25 y 35 años / Manejo Utilitarios / Destreza de negociación / Conocimiento de la zona asignada / Comunicarse al #0959011050 EMAIL: talentohumano@drocaras.com

P/2616/3

P/2616/4

P/3061

Cooperativa de Transporte

Nambija COMPAÑÍA “TUR SUR”

Cubre las rutas Loja-Malacatos-Vilcabamba

Teléfono: 0992951475

NOTICIERO De la mañana

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

P/2616/32

De 06h00 a 08h00

P/2616/9

Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Orlando Quizhpe P/3222

PONE A SU CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES TURNOS: Amaluza – Quito Cariamanga – Quito Loja – Quito Quito – Loja – Cariamanga – Amaluza

14h00 16h30 19h45 18h45

Loja – Guayaquil Guayaquil – Loja

05h30 00h00

Loja – Machala Machala – Loja

00h00 – 03h30 14h30 – 00h30

Loja – Huaquillas Huaquillas – Loja

00h30 05h00

TURNO INTERNACIONAL Loja – Piura Piura – Loja

00h00 20h00

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2724030 Bodega: 2730295 Email: info@unioncariamanga.com.ec P/2616/8


16

Publicidad

11 - 12 DE ENERO DE 2020

COOPERATIVA

TRANS SARAGURO

www.cronica.com.ec

Dr. Pablo V. Tacuri Erazo

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

NEURÓLOGO-PEDIATRA-HEBEATRA Especializado en Europa VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMA CON MAPEO CEREBRAL FIJO Y AMBULATORIOENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: pavitae58@yahoo.es Telf.: 2570325

P

Imprenta Cosmos Impresión Láser, Placas y te brindamos el servicio de brillo UV

Dirección: Las Peñas calles Mercadillo y José A Palacios Teléfono: 07-2572030 07-2582913

RUTAS

P/2635

P/2635-49

Automotores

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994 P/2635-17

MAVI CAR

Compra venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

Remachadora y Rectificadora “Rojas”

Jaime A. González J.

GERENTE

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Venta de: *Pastillas *Zapatas *Resortes *Líquido de Frenos*Etc. Telf.: 0994253743 – 2572232 Principal: Machala 06-62 E. Ibarra (Frente al Hospital del Seguro) Sucursal: Manuel Carrión Pinzano y Eduardo Unda

P/2616/7

DOCTORA

Agurto NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN LOJA

permanentes Dirección: Rubén Darío 285-27 y Cesar Vallejo (cerca al parque Pucará) Telf.: 07 2572719 / Cel.: 099 510 0317 E-mail: moramusikacademia@gmail.com f: mora music academia

Dir.: José Antonio Eguiguren 14-70 entre Sucre y Bolívar (frente a la Corte Provincial de Justicia) Telf.: 258 5263- 0990 366 661 notariaterceraloja@hotmail.com

Dra. Marcia Enidt Rojas Bermeo

ALERGÓLOGA-INMUNÓLOGA Especializado en Europa PRUEBAS ALÉRGICAS TRATAMIENTOS DE INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA Y SUB-LINGUAL Dirección: Quito 14-63 entre Bolívar y Sucre Email: merojasxx@hotmail.com Telf.: 2570325

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Bazar “Reina del Cisne”

Sucre y Quito-099938714907 2550444

Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

notariasegundadeloja@gmail.com

536

P/2635-24

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes desarrollo de programas venta de equipos y suministros de computación asesoría informática centrales telefónicas mantenimiento de equipos.

Dir.: Ramón Pinto 12-42 y Av. Mercadillo y Max. Rodriguez

P/2635-11

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO

RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo. P/2616/2

P/2635-03

P/2635-6

sportmancar

ESCUELA DE CONDUCCIÓN no corra… conduzca

DR. JOSÉ CÓRDOVA P. REUMATÓLOGO – FISIATRA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE:

Inicio de clases todos los días Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 P/2635-18

WENS TIEDA ONLINE Dirección: Lourdes 160-34 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso

072565884 / 0994225964 Mazar2017@gmail.com Wens Online P/ 2635

MEGACELL

VENTA DE CELULARES Repuestos y accesorios en general. Ventas por mayor y menor. Servicio Técnico, software y hardware Liberaciones 0993471312/2583751 widouls@hotmail.com José A. Eguiguren 156-39 entre Bolívar y Sucre ( Bajos del edificio Portal Jurídico) P/ 2635

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internacional.edu.ec

P/2616/18

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190

P/2062 P/2635-26

7781

P/2635-32

P/2635-28

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

P/2635-13

DEL ECUADOR

cursos

P/2635-33

Verónica K. Armijos

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

UIDE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

P/114765

PAPELERÍA MODERNA Y CENTRO DE COPIAS Suministros de oficina – Láminas educativas- Útiles escolares-Plastificación de documentos-Maquetería- Digitación de textos, empastado, anillados, maquetas, impresión láser. Domingos abierto Dir.: Bolívar 14-44 entre Lourdes y Catacocha Telfs.: (07) 2581744 / 0997525514

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

P/2635-57

Variedades Continental

Requiere personal de ambos sexos, con o sin experiencia. Entrevistas de lunes a viernes. Dirección: Bolívar y Azuay frente al Edificio MS Exculsier, Oficina 305, tercer piso. Información: 0984454340

Tituana

•ARTRITIS •ARTROSIS •REUMATISMOS •DOLOR MUSCULAR •COLUMNA

•DOLOR DE ESPALDA Y CINTURA •REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Dirección: Sucre 10-63 entre Azuay y Miguel Riofrío (Edificio Médicos primer piso alto) Teléfonos: 2588549 / 0999333997 Email: drjmcordova@gmail.com P/2635-56

E.M.S.C.I

Empresa de Suministros Contra Incendios Recarga, Mantenimiento, Venta de Extintores contra Incendio. Asesoramiento Técnico a personal de Instituciones y Empresa Privadas Dr. Lourdes s/n entre Juan José P. y 24 de Mayo Telf. 2579943 Cel. 0998761520 Email: ckl1969@hotmail.com

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Dr. Ángel Fredy Cabrera Mora Cel: 0994614168 - Telf: 2565756 Dir: Sucre e Imbabura 195-24 Edificio Saleg 2do Piso, Of.: No 03 Mail : Fredy_cm26@hotmail.com

P/ 2635

Restaurante Amazónico

• Tilapia frita • Maito de tilapia • Seco de Pato

• Caldo de gallina criolla • Ancas de rana.

Azuay y Juan José Peña 162-42

P/2635-20

COMEDOR EL SABOR

DE MI ABUELA

Te invita a degustar de sus deliciosos desayunos y almuerzos de lunes a sábado de 8h00 a 3 de la tarde en El Valle. Dir.: Av. Darío Eguiguren frente a la lavadora Ecológica. P/2635-1

YEIVANDENT CONSULTORIO DENTAL

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

P/2635-25

PESCADERIA EL CHINITO 2

Israel Herrera Parra Odontólogo Telf.: 2577 743- 0994 127 397 ispahe@hotmail.com Dir.: Ramón Pinto 06-66 entre José Antonio Eguiguren y Colón

DIRECCIÓN: Celica 154-31 entre 18 de Noviembre y Sucre

ESTUDIO JURIDICO POPULAR

AGRORIEGOS Y EQUIPOS SERVICIOS

P/2635-22

Dr José Gregorio Chalán

Cel: 0987650039/ 0999323936 Loja: Sucre y José Antonio Eguiguren Telf: 2561-529 Catamayo: 24 de Mayo e Isidro Ayora Frente al Hotel Marc John`s

P/ 2635

C&S ABOGADOS

Isimanchi Fish

Clínica Odontológica Azuero Dental

P/ 2635

LIBRO SOBRE NORMAS APA EN IDIOMA ESPAÑOL De venta en OFICINA PROFESIONAL 18 de Noviembre 207-33 y Miguel Riofrío, piso 2-ofic. 6, Teléf. 2561057, 0997605782

P/ 3932

P/ 2635

• DISEÑOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO • ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO • PROVISIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS •PRODUCTOS • TUBERIAS PVC Y LEX; ACCESORIOS PVC,HGY Y FLEX POLICLORURO, HF; MEDIDORES; COMPUERTAS TOOL, VALVULAS ASPERSORES; MICROASPERSORES; MANCHERAS DE GOTEO •MALLAS SERAN PLANTICOS PARA INVERNADEROS ETC. Avenida Universitaria entre calles Catacocha y Cariamanga – Loja Cel.: 0984852553

P/ 2635

LUBRICANTES PM

Venta de lubricantes accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499 P/2635-30


P

Varios

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

17 P

LA REFORMA Su empresa amiga… Dir.: 18 de Noviembre 12-67 e/ Mercadillo y Lourdes Telf. 2573154-2570912

Despertar Lojano

TURNOS DIARIOS

Radio Municipal del Cantón Loja Sábado 06h00 a 09h00

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

P/2616/10

P/2635-47

2 723 737 / 0984170196

ESCUCHE:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja Radio Municipal 90.1 FM 2 56 13 79 REPRISE Domingo 06h00 a 09h00 P/2079

100.1 FM

ANUNCIE EN:

MATOVELLE

DIARIO CRÓNICA

SIRVIENDO A LOS LOJANOS

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

Bernardo Valdivieso 10-54 entre Azuay y Miguel Riofrío. Telf.: 072570150. www.radiomatovelle loja.com P/2616/21

Nuevos Teléfonos 2732003 2724003

Convocatorias - Balances - Citaciones judiciales - Extravíos bancarios - Naturalizaciones - Remates - Avisos - Clasificados �

�-

P/3224


18

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901057244 perteneciente a LOJANO VELE MARIA CARMEN con C.I. 101042554 en razón de haberse extraviado. P/3007/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901409927 perteneciente a ROSERO POMA LUCY MIREYA con C.I. 401139837 en razón de haberse extraviado. P/3007/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902427554 perteneciente a SERRANO OCAMPO YOFRE EDIZON con C.I. 903163905 en razón de haberse extraviado. P/3007/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030346 perteneciente a CARAGUAY ERAS FRANCO GONZALO con C.I. 1100036365 en razón de haberse extraviado. P/3007/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900212748 perteneciente a GRANDA IÑIGUEZ ELSA MARUJA con C.I. 1100113826 en razón de haberse extraviado. P/3007/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103001066 perteneciente a SUQUILANDA SANCHEZ DELIZ REINELDA con C.I. 1100440732 en razón de haberse extraviado. P/3007/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105007453 perteneciente a RUEDA SOTO HUMBERTO con C.I. 1100485612 en razón de haberse extraviado. P/3007/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2109000102 perteneciente a RENGEL ESPINOSA ALBA GEORGINA con C.I. 1100574662 en razón de haberse extraviado. P/3007/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2102002046 perteneciente a OCAMPO IVAN RENE con C.I. 1101070520 en razón de haberse extraviado. P/3007/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900583049 perteneciente a CALDERON MALDONADO ELSA MARIA con C.I. 1101543096 en razón de haberse extraviado. P/3007/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900289229 perteneciente a ORDOÑEZ ORDOÑEZ ANGEL GABRIEL con C.I. 1101944880 en razón de haberse extraviado. P/3007/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902500714 perteneciente a ORTEGA ZHUNAULA IRMA MARUJA con C.I. 1102117197 en razón de haberse extraviado. P/3007/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901052763 perteneciente a ERAS HIDALGO MARIA FRANCELINA con C.I. 1102304704 en razón de haberse extraviado. P/3007/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030842 perteneciente a ELIZALDE BLANCA ESMENIA con C.I. 1102408018 en razón de haberse extraviado. P/3007/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902412472 perteneciente a ENCALADA QUINDE SANDRA JUDITH con C.I. 1102504832 en razón de haberse extraviado. P/3007/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101065286 perteneciente a GUAMAN DIAZ ASTRITH VICTORIA con C.I. 1102957717 en razón de haberse extraviado. P/3007/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900896873 perteneciente a VILLARREAL TAPIA ROMEL con C.I. 1103173959 en razón de haberse extraviado. P/3007/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101061160 perteneciente a CABRERA ROMERO JENNY PAULINA con C.I. 1103311419 en razón de haberse extraviado. P/3007/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2102003255 perteneciente a RUIZ CUEVA MAYRA BEATRIZ con C.I.

1103396824 en razón de haberse extraviado. P/3007/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900606028 perteneciente a CANGO SIVISAKA DIANA JACKELINE con C.I. 1103524854 en razón de haberse extraviado. P/3007/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900282163 perteneciente a RIVAS OCHOA EDWIN FROILAN con C.I. 1103607568 en razón de haberse extraviado. P/3007/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901775789 perteneciente a ROMERO CUEVA MARIA ALFONZINA con C.I. 1104487531 en razón de haberse extraviado. P/3007/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901173366 perteneciente a PALADINES TORRES LIA LIZETH con C.I. 1104545627 en razón de haberse extraviado. P/3007/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900935493 perteneciente a POGO MORI JORGE VICENTE con C.I. 1104562358 en razón de haberse extraviado. P/3007/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902025484 perteneciente a YUPANGUI DURAZNO PABLO MELQUISIDEC con C.I. 1104631757 en razón de haberse extraviado. P/3007/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900665756 perteneciente a HERRERA BRAVO VERONICA ELIZABETH con C.I. 1104644586 en razón de haberse extraviado. P/3007/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901403431 perteneciente a JARAMILLO MONTAÑO ANDRES ARMANDO con C.I. 1104733645 en razón de haberse extraviado. P/3007/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901237881 perteneciente a MONTERO ROMERO MARIA GABRIELA con C.I. 1104831282 en razón de haberse extraviado. P/3007/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902330087 perteneciente a CONDOY RUIZ DIEGO AGUSTIN con C.I. 1104895220 en razón de haberse extraviado. P/3007/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901097616 perteneciente a LOPEZ IÑAHUAZO EULALIA RAQUEL con C.I. 1104910946 en razón de haberse extraviado. P/3007/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901305492 perteneciente a CARVALLO CAMPOVERDE JUAN ANTONIO con C.I. 1104976814 en razón de haberse extraviado. P/3007/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901476623 perteneciente a BRAVO QUEZADA TATIANA DEL CISNE con C.I. 1105113144 en razón de haberse extraviado. P/3007/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901196331 perteneciente a OLMEDO CARRION BEATRIZ PAULINA con C.I. 1105217002 en razón de haberse extraviado. P/3007/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902479298 perteneciente a MAZA ROSARIO ANDERSON GUSTAVO con C.I. 1105419293 en razón de haberse extraviado. P/3007/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902459908 perteneciente a JUMBO MONTESDIOCA JUNIOR DARIO con C.I. 1105625550 en razón de haberse extraviado. P/3007/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541277 perteneciente a ABAD CAMACHO LAURA ELIZABETH con C.I. 1105647570 en razón de haberse extraviado. P/3007/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901569725 perteneciente a MENDOZA JIMENEZ MARIA LUISA con C.I. 1105793648 en razón de haberse extraviado. P/3007/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901704443 perteneciente a SACA SILVA JUAN ANDRES con C.I.

Varios

www.cronica.com.ec

I

P

SINDICATO PROVINCIAL DE “CHOFERES DE LOJA”

CONVOCATORIA De conformidad a lo establecido en los artículos 8, literal a) del Estatuto, en concordancia con el artículo 12 literal a) del Reglamento Interno, en mi calidad de Secretario General y Representante Legal del Sindicato Provincial Choferes de Loja, convoco a los socios activos y jubilados a la Sesión de Asamblea General Extraordinaria de Socios, la misma que tendrá lugar el día sábado 18 de enero del 2020 a las 10H00, en el salón social Dr. Vicente Agustín Aguirre Ruiz, de la institución ubicado en la Av. Universitaria entre Rocafuerte y 10 de Agosto. En la que se tratará el siguiente orden del día. 1. Tratar en primera discusión las Reformas al estatuto de la institución. 2. Clausura de la sesión. NOTA: La sesión se constituirá con el número de socios asistentes, que se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones, conforme la normativa estatutaria y reglamentaria vigente. Ing. Oscar Lenin Muñoz Apolo SECRETARIO GENERAL P/3062 1150024758 en razón de haberse extraviado. P/3007/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902175571 perteneciente a AYAVACA VILLAMAGUA DIEGO ANDRES con C.I. 1150362299 en razón de haberse extraviado. P/3007/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902176671 perteneciente a ORBEA HERRERA GLORIA YOLANDA con C.I. 1704124013 en razón de haberse extraviado. P/3007/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901557915 perteneciente a CAMPAÑA VACA CARLOS RAUL con C.I. 1710581222 en razón de haberse extraviado. P/3007/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902564713 perteneciente a TAYAN TOAPANTA MONICA MARLENE con C.I. 1712148707 en razón de haberse extraviado. P/3007/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900630207 perteneciente a MOLINA SANDOVAL DIANA MARICELA con C.I. 1719591206 en razón de haberse extraviado. P/3007/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901416117 perteneciente a MORALES BENITEZ MUSE NEPTALI con C.I. 1801808757 en razón de haberse extraviado. P/3007/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901584111 perteneciente a ZHUNIO GUAMAN GONZALO MANUEL con C.I. 1900313279 en razón de haberse extraviado. P/3007/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900347675 perteneciente a ARMIJOS GODOY FRANKLIN HERNAN con C.I. 1900457134 en razón de haberse extraviado. P/3007/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901350852 perteneciente a CHUMAPI SHARIANO EFRAIN KLEVER con

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2732003 - 2724003

C.I. 1900457530 en razón de haberse extraviado. P/3007/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901903783 perteneciente a GUELEDEL PUCHAICELA JOSE ANTONIO con C.I. 1900568302 en razón de haberse extraviado. P/3007/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902283052 perteneciente a ORDOÑEZ TORRES ANGEL BOLIVAR con C.I. 1900593714 en razón de haberse extraviado. P/3007/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901174767 perteneciente a BRITO PUCHA CARLOS PATRICIO con C.I. 1900599141 en razón de haberse extraviado. P/3007/50

COMPAÑÍA TAXI LOJA NORTE LOJANORPRI S.A. CONVOCATORIA Se convoca a todos los señores Accionistas de la Compañía Taxi Loja Norte LOJANORPRI S.A., a la Junta General Extraordinaria, que se realizará el día martes 21 de enero del 2020 a las 10H00 en las instalaciones de la sede social de la Compañía, ubicada en el barrio Motupe donde se tratará el siguiente orden del día: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Constatación del quorum e inauguración de la sesión a cargo del señor presidente Lectura y resolución de la Reforma al Reglamento Interno de la Compañía Loja Norte. Lectura y resolución de la Reforma a los Estatutos de la Compañía Loja Norte. Lectura y resolución de la Reforma al Reglamento Interno de las Operadoras de la Compañía Loja Norte Lectura y resolución del Reglamento Interno para los Auxiliares de la Compañía Loja Norte Lectura y resolución del Reglamento

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Interno para la Capitalización de Fondos de los Accionistas de la Compañía Loja Norte para cambio de unidades. Lectura y resolución del informe económico por parte del señor gerente Informe verbal por parte del señor presidente Lectura y resolución del informe por parte del presidente de Vigilancia Lectura y resolución del informe por parte del vocal de Deportes Informe del señor comisario Clausura de la sesión

Al no existir el quorum reglamentario a la hora señalada, se dará inicio a la Junta General a las 10H15, conforme a ley. Por la atención que se sirvan dar al presente, les anticipo mis sinceros agradecimientos. Atentamente

Sr. Wilson Maza Chalan PRESIDENTE P/3064


I

Varios

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

19 P

“Nachito” cumplió 119 años de vida Catamayo. Ignacio Aguilar Jaramillo, conocido cariñosamente por sus familiares y amigos como Nachito, este viernes 10 de enero cumplió 119 años de edad acompañado del calor y cuidado de sus seres queridos como su sobrina y sus bisnietos. Felicidad “Nachito”, quien vestía una camisa blanca a cuadro y su gorrito azul, celebró este día especial junto a sus seres queridos en su humilde vivienda. Su sonrisa a los 119 años no se apaga y por cualquier gracia muestra su felicidad. Con su carisma y un pequeño soplo apagó la vela de un pequeño pastel, luego le dio un mordisco y la crema se pegó en su rostro. Para terminar la celebración bailó con una de las jovencitas que lo visitaron en su hogar. Bernardito Guachizaca, amigo y compañero del Centro Diurno del Buen Vivir “La Providencia”, saludó a Nachito en sus 199 años de vida. “Agradezco a Dios por tenerlo junto a nosotros y le ruego que le siga dando muchos años más”. El amigo cantó una pequeña estrofa en su honor: “En el silencio de esta noche hermosa, desde muy lejos vengo con mi cantar, recordando tu día en mi

• “Nachito” el hombre más longevo del mundo estuvo de cumpleaños.

memoria, que goce de mucha felicidad”. Vida Don Nachito” tiene buena salud, no usa lentes ni bastón y le encanta bailar desde sanjuanito hasta reggaetón. Todos los días camina cerca de 10 minutos desde su casa, ubicada el barrio San José de Catamayo hasta el Centro Gerontológico, donde pasa los minutos junto a sus amigos adultos mayores. Su cédula de ciudadanía señala que nació el 10 de enero de 1901. Actualmente vive con su sobrina, María Lima, de 68 años de edad, quien está a cargo de su cuidado.(I).(FJC).

P/

Hernán Carrillo es el nuevo comandante de la Policía Nacional

Policía y Comisión de Tránsito en el control de vías El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Álvaro Guzmán, se refirió al tratamiento de las reformas a la ley de tránsito que se realiza en una comisión ocasional de la Asamblea Nacional. En donde destacó que el control de las vías debe estar respaldado por un marco legal, que establezca que función o cobertura tendrá la Policía Nacional y Comisión de Tránsito Ecuatoriano.

Explicó que en la normativa legal, la CTE es la encargada del control en la Red Vial Estatal. Sin embargo, en la práctica, una parte la hace CTE en 7 provincias y en el resto lo hace la Policía Nacional cuando lo ideal es que ls Gobiernos Autónomos acojan está competencia. De ahí que indicó que ante esta inconsistencia se debe establecer la participación de cada institución para distribuir los recursos.(I) Sn

El inspector general Hernán Patricio Carrillo Rosero es designado como nuevo comandante de la Policía Nacional. Así se anunció mediante el decreto presidencial número 973 con fecha 10 de enero de 2020. Él ingresó a la Policía hace 34 años. “Antes de ser Comandante General, fue Director General de Operaciones de la Institución; Director de Planificación,

Director y Subdirector de Operaciones, Director Nacional de Policía Comunitaria, Asesor de la Jefatura de Estado Mayor y del Comando General”, indica un comunicado del Ministerio de Gobierno. Carrillo también es doctor en Ciencias de la Educación, con mención en Investigación y Planificación Educativa; tiene un Diplomado Superior en Seguridad Ciudadana, es especialista en Gerencia de la Calidad y Productividad con Normas ISO; y, tiene experticia en el diseño de política pública de seguridad ciudadana. Su formación académica ha sido en Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Israel, Reino Unido y Rusia, añade el texto. El general toma la vacante

dejada por Nelson Villegas, quien renunció a ese cargo el pasado 7 de enero.(I) Ecuavisa

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01526487, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 08 de diciembre de 2020 FIRMA AUTORIZADA P/3053

BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros nro. 0020229052 de DOLORES MARIA HIDALGO. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR

P/3069


20

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Nacional

Detenido el padre de Gabriela Rivadeneira Se habrían reportado movimientos financieros por USD 5’981.764,28 Pedro Ignacio Rivadeneira Sandretti, padre de Gabriela Rivadeneira, y Mauro Rafael Flores Guerra fueron detenidos la noche de este jueves 9 de enero en Imbabura, durante el operativo ‘Flamingo’, que buscaba desarticular una banda que, se presume, estaba dedicada a los delitos de asociación ilícita,

enriquecimiento privado no justificado y defraudación tributaria. Por este operativo, ejecutado pasadas las 22h00, se realizaron 4 allanamientos y se detuvo a los dos ciudadanos. Además, se incautó 1 Vehículo, USD 12.000 dólares, 4 teléfonos celulares, equipos tecnológicos y documentos financieros. Según información proporcionada por la Policía Nacional, en los cantones de Otavalo y Cotacachi, ope-

raba una presunta organización que generó grandes sumas de dinero. Aparentemente se dedicaban a la supuesta compra y venta de vehículos y la simulación de compra y venta de bienes inmuebles. La Unidad de Lavado de Activos (ULA) y la Fiscalía General del Estado (FGE) indicaron que reportaron supuestos movimientos financieros inusuales por aproximadamente USD 5’981.764,28 dólares.(I)Ec

Moreno acepta salida de Carrión y remueve 2 embajadores Así lo dispuso en un decreto ejecutivo del 9 de enero de 2020. El presidente de la República, Lenín Moreno, agradeció los servicios de los embajadores María Gabriela Troya, Diego Aulestia y Francisco Carrión, que tenían la representación diplomática de Ecuador en Israel y Chipre, de la la Organización Mundial del Comercio en Ginegra (Suiza) y de Estados Unidos, respectivamente. Así lo hizo a través del Decreto Ejecutivo 971 del 9 de enero de 2020. Entre tanto, el Gobierno ecuatoriano pidió el bene-

plácito de EE.UU. para dar a conocer quién será el nuevo embajador de Ecuador en el país norteamericano. La salida de Francisco Carrión de la embajada de Ecuador en EEUU pvovocó controversia. Francisco Carrión confirmó la tarde de este martes 7 de enero de 2020 que presentó el 6 de enero la renuncia a su cargo de embajador del Ecuador en Estados Unidos y aclaró que “resulta extraño” que se le pida la renuncia después de que él la presentó. Aclaró que una de las razones por la que decidió renunciar a su cargo es porque está en desacuerdo con el programa de vuelos

de vigilancia aeromarítima que ha venido realizándose sobre territorio ecuatoriano desde septiembre de 2018, “sin que exista hasta la fecha un marco normativo bilateral”. “Esta y no otra es la razón que me llevó a renunciar a mi cargo”, precisa Carrión. “De manera sorpresiva, un día después, un alto funcionario del Gobierno ha manifestado que el presidente Moreno me ha solicitado la renuncia con el fin de fortalecer la relación comercial con ese país”, indica Carrión en un boletín de prensa difundido la tarde del martes 7 de enero de 2020.(I)Ec

Buscan definir curules de asambleístas asilados en México La opción que más fuerza toma es que sus alternos ocupen su lugar. La Asamblea Nacional debe definir en los próximos días el futuro de los curules de los 3 asambleístas que viajaron a México tras recibir el asilo solicitado. Por ahora la idea que más fuerza toma es que sus alternos se queden con esos lugares. Es que ellos los llevan reemplazando desde hace casi tres meses y recibiendo los beneficios

de ese cargo: casi 5.000 dólares de sueldo y asesores. José Agualsaca es quien sustituye a Gabriela Rivadeneira, Martha Chagnton releva a Carlos Viteri y Xavier Casanova está en el puesto de Soledad Buendía. El primero de ellos sigue en el bloque correísta, mientras los otros dos se pasaron al oficialismo. El inconveniente surge porque la ley no señala que sucede en casos de una posible ausencia definitiva

(debido a su estancia en México), como en esta ocasión. Según el vicepresidente de la asamblea, Patricio Donoso, es un tema a resolver en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). “porque hay una comunicación que emitieron, en su momento, aquellos legisladores (los alternos) pidiendo que se los principalice”, indicó. Sin embargo, no hay aún una convocatoria al CAL para tratar el tema.(I)

www.cronica.com.ec

I

Empresas deben entregar nuevo impuesto hasta marzo El paquete de reformas tributarias está en vigencia desde este 2020. Hasta el mes de marzo, más de 10 mil empresas a escala nacional deben realizar una contribución económica al Estado, basada en los ingresos que percibieron en el año 2018. Se trata de una de las medidas que establece la ‘Ley de Progresividad y Simplificación Tributaria’. El paquete de reformas tributarias está en vigencia desde este 2020, el documento establece la aplicación de una contribución económica para el Estado por parte de empresas cuyos ingresos hayan superado el millón de dólares al año. Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), al menos 10,400 empresas a escala nacional tendrán que cumplir con este pago. El director subrogante del SRI, José Almeida, afirma que el plazo para esta contribución es hasta marzo. La ley tributaria plantea que esta contribución se pague

por 3 años. En 2020, el Estado aspira recaudar USD 177 millones. Pero hasta el año 2022, lo proyectado en ingresos suman 532 millones dólares. El presidente de la Cámara de Comercio Quito, Patricio Alarcón, considera que ese valor no es suficiente para todo lo que necesitan las arcas fiscales. A Alarcón le preocupa que en el complicado panorama económico que enfrenta el país, se tenga que hacer este aporte. A la par de esta contribución, la ley también elimina la obligatoriedad del pago del anticipo del Impuesto a la Renta (IR). Sin embargo, Almeida hace una precisión: “no se elimina el anticipo como tal, yo puedo optativamente ir pagando poco a poco”. Como su nombre lo indica, este tributo es un anticipo del Impuesto a la Renta que las empresas hacen en los meses de julio y septiembre. Fue aplicado en el gobierno de Rafael Correa para evitar la evasión fiscal. (I)Ec

Dora Ordóñez renuncia a la Secretaría Anticorrupción La funcionaria indicó que tiene algunas propuestas en su natal Cuenca. Dora Ordóñez, actual secretaria Anticorrupción de la Presidencia de la República, anunció este viernes 10 de enero de 2020, en la Gobernación de Azuay, que renuncia al cargo. Ordóñez estará al frente de esta Secretaría hasta este sábado 11 de enero de 2020. La funcionaria indicó que tiene algunas propuestas en su natal Cuenca, pero primero se dedicará a temas personales y académicos. Según ella, la carta de renuncia fue presentada el 27 de diciembre de 2019 y “en las próximas horas el Presidente (Lenín Moreno) deberá pronunciarse sobre mi renuncia irrevocable. Las razones son fundamentalmente de carácter personal”. En su intervención, en la Gobernación de Azuay, Ordóñez denunció un nuevo

caso de corrupción sobre títulos falsos de médicos cirujanos. Son seis ecuatorianos que ejercerían la profesión con títulos supuestamente de la Universidad de La Habana. Según ella, pueden existir más casos. Son dos hermanos de Guayaquil y cuatro personas de Quito. Este caso ya puso en conocimiento de la justicia y del Senescyt para las investigaciones.(I)Ec


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Operación retorno

11 - 12 DE ENERO DE 2020

El litio boliviano en la mira del Pentágono Alberto Solano de la Sala Torres

Un mundo diferente Milko René Torres Ordóñez

”Tuvimos el privilegio de que nos visitara un cometa. David se fue y el mundo ha vuelto a ser como era... pueda ser que el mundo sea como antes, pero también es diferente” (J.M. Coetzee, La muerte de Jesús”). “La vida, dice el País de España, presenta una propuesta en extremo radical: llevar a sus últimas consecuencias el proceso de despojamiento del lenguaje, reduciento el arte de narrar a sus elementos esenciales”. La vida es don y exigencia, diálogo y perseverancia. En los albores del final de un año y en la madrugada de uno nuevo encontramos esta dicotomía de principios. Es como cuando nos situamos frente a una cascada: imponente en su aspecto, misteriosa en sus entrañas, intensa, pero saludable. Al igual que David, el pequeño niño, envidiable en el límite del encuentro con el Quijote, fantástico en su sintonía con Sancho, continuamos nuestra travesía

en el tren de la vida. Muchas sensaciones, innumerables experiencias en cada estación, encuentros inolvidables con personas, seres humanos de carne y hueso, peregrinos en el mundo, aventureros, optimistas, decididos, también expuestos a lo radical, sumando a su existencia el matíz del color de una puesta de sol. La vida es diferente si nosotros trazamos el sendero para transitar en ella, si dejamos el ambiente frío de la costumbre para salir a disfrutar del amor de la naturaleza, del lenguaje del agua y de tierra, para narrar objetivamente el arte de la esencia de la plenitud. En lo cotidiano nos quedamos con lo imaginario, con la impronta que refleja el corazón de las redes sociales. Parece que no sentimos, que tampoco necesitamos la visita de un cometa. David marcó una ruta. Nos impactó con el pulso de su ímpetu. Su tenue silueta movió los hilos sensibles de un conjunto de expectadores, impávidos, inertes. Su es-

píritu marca un hito trascendente entre las luces que iluminan las noches de navidad. Cambió nuestra forma de ver el mundo, para pensar y creer que es diferente. En una nueva década, sí podemos despojarnos de un lenguaje que comunica mensajes ambiguos, que crea seres humanos sin inteligencia emocional convincente y positiva. Podemos pasar del no ser, al cambio extremo del ser en el mundo. En el encuentro cotidiano, en el hecho de salir tras la búsqueda de la periferia, dejamos señalado el camino lleno de calidez y de buenas noticias. Anhelamos un mundo feliz. Es posible vivir el cielo en la tierra, aunque estemos inmersos en la perversa obviedad de lo corrupto. Nuestra patria es el mundo, decía una joven religiosa Carmelita. Nuestro cielo es nuestro lenguaje. El aire es el latido del corazón de todo hombre de buena voluntad. Paz en la tierra. Gracias David por tu propuesta radical. El mundo es diferente.(O).

21

Hasta hace algunas décadas, Bolivia pasó desapercibida a los ojos expansivos del Pentágono, no pasaba de ser un país más con un 60 – 70 % de población indígena y con una economía empobrecida por los gobiernos de derecha neoliberales; hasta que en 2006, llega el gobierno de Evo Morales, un personaje nacido de las entrañas campesinas, de educación limitada, que instauró un modelo económico progresista, de desarrollo comunitario, inclusivo, pero con una visión de desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales para un reparto equitativo de la riqueza y con unas ganas irreversibles de romper las cadenas de la dependencia y sumisión al FMI y sus recetas neoliberales. Desde 2008 las reservas de litio del salar Uyuni y de otros salares forman parte del debate internacional sobre su explotación, al igual de otras materias primas. El proyecto estatal del litio en Bolivia con sus expectativas, desafíos y dilemas, arrancó en 2013 debido a estudios mundiales de las nuevas tecnologías utilizadas en vehículos eléctricos, computadores portátiles, celulares, que requieren baterías de litio, creándose un gigantesco mercado y despertando la codicia del Pentágono que de forma inmediata inició su camuflada intromisión en Bolivia, incidiendo en las últimas elecciones, revueltas militares violentas y la inconstitucional y abusiva expulsión del gobierno de Evo Morales. Bolivia dispone de las reservas de litio más grandes del mundo, un total de 60% con lo cual definitivamente el país saldría de la pobreza y postración, le siguen Argentina y Chile. Evo Morales llegó al poder en 2006, prometiendo a su pueblo, cambiar el modelo neoliberal a que fue sometido por los anteriores

gobiernos e implantar una política orientada a los intereses nacionales y a la justicia social, dando impulso a la creación de industrias nacionales; asimismo ofreció que la explotación del litio, jamás la va a dejar en manos privadas, que es el propio Estado quien explotará y dará el valor agregado; En tanto en Ecuador se pretende hacer todo lo contrario, privatizando la Refinería del Pacífico, Hidroeléctricas, CNT, etc. Esto que sucede en Bolivia con el litio, pone en alerta al Pentágono, para empezar a combatir a gobiernos y líderes progresistas de Ecuador, Venezuela, Argentina, Brasil; incidiendo, infiltrándose en asuntos económicos, políticos a viva fuerza, financiando permanentes golpes de Estado, poniendo gobiernos de facto, incidiendo en las elecciones, bloqueando las economías de Venezuela, Cuba y otros países que contradigan sus propósitos. Pentágono deriva de cinco; son 5 módulos, cada uno de ellos se encarga de vigilar a América Latina, Europa, Asia, África, Oceanía; nunca estos módulos se cruzan de brazos; incluso ahora último, el módulo encargado de América Latina le dice a Bolivia como deben botar en las nuevas elecciones, y por quién; lo que persiguen es que no regresen los gobiernos progresistas, que son quienes les dañan sus planes expansionistas y de apropiación de los recursos naturales. El litio, es el futuro energético en las próximas décadas, cada vez vamos a utilizar menos los combustibles fósiles, hasta que quedarán en el olvido. Por el momento Bolivia tiene ciertas dificultades en la explotación del litio; presencia de otros minerales, la altitud de los yacimientos, las precipitaciones en la zona, la falta de salida al mar, los costos de la infraestructura, etc. Pero todo esto tendrá que vencer el pueblo Boliviano, más la codicia de las políticas neoliberales y el Pentágono.(O).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Dirección:Miguel Riofrío 162-35 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2732003 - 2724895 Fax: 2724003 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

22

11 - 12 DE ENERO DE 2020

Internacional

www.cronica.com.ec

I

Detonantes de la Primera y la Segunda Guerra Mundial (¿habrá Tercera?) La extrema tensión que atraviesan Estados Unidos e Irán ha originado que en redes sociales se manifieste el temor a una Tercera Guerra Mundial. Inclusive, se usan los ya populares #WWIII y #WW3, ya sea con la seriedad debida, con ironía o para algún comentario de cualquier tipo Tanto la Primera como la Segunda Guerra Mundial tuvieron consecuencias terribles para la humanidad. Muertes brutales, enfermedades complicadas de combatir, alteraciones mentales, hambre, pobreza a toda escala y secuelas en las generaciones posteriores, son algunas de las situaciones que afrontaron los países involucrados tras estos enfrentamientos bélicos de gran escala. La situación se complicó cuando las fuerzas estadounidenses asesinaron al general iraní Qasem Soleimani en un ataque con dron cerca al aeropuerto de Bagdad (Irak). En respuesta, el líder supremo de Irán, el atolaya Alí Jameneí, juró vengarse de Estados Unidos, mientras que Donald Trump dijo estar dispuesto a contestar cualquier represalia. Recientemente, Irán realizó ataques con misiles de

guerra a dos bases militares de EE.UU. en Irak. Fueron 22 proyectiles lanzados los que ocasionaron la muerte de 80 estadounidenses, según la televisión estatal iraní. Por su parte, Donald Trump ha afirmado que no hubo ninguna baja mortal, aunque ha mencionado con anterioridad que posee “el ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo”. El asesinato que originó la Primera Guerra Mundial El detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo. Para entender cómo este mortal ataque pudo originar un conflicto bélico que ocasionó la muerte de al menos 17 millones de soldados y civiles, es necesario saber qué alianzas habían entonces. Según explica National Geographic, las raíces de la Primera Guerra Mundial se encuentran en una red de alianzas de Europa. “En esencia, fue la desconfianza entre la informal «Triple Entente» (Gran Bretaña, Francia y Rusia) y la secreta «Triple Alianza» (Alemania, el Imperio austrohúngaro e

•• Europa antes de la Primera Guerra Mundial. Fuente: AFP

•• Cuáles fueron los detonantes de la Primera y la Segunda Guerra Mundial (¿habrá Tercera?). En la foto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el líder supremo de Irán, Alí Jameneí. Fotos: AFP

Italia)”, señalan. Ya para julio de 1914 las tensiones entre ambas alianzas se habían complicado. El archiduque Francisco Fernando era el herededo al trono de Austria-Hungría y había sido asesinado por un nacionalista serbio-bosnio, por tal motivo culparon a Serbia del ataque. Posteriormente, AustriaHungría le declaró la guerra a Serbia, país que contaba con Rusia (miembro del Triple Entente) como aliado. Luego intervinieron los otros aliados y estalló la Primera Guerra Mundial, conocida también como La Gran Guerra. “El conflicto pronto se expandió al resto del mundo

y afectó a las colonias y a los países aliados de África, Asia, Oriente Medio y Australia. En 1917, los Estados Unidos entraron en la guerra tras un largo periodo de no intervención”, indica National Geographic. Esta guerra se caracterizó por el uso de gas tóxico y de tanques blindados, aunque las batallas fueron a fuego abierto desde cielo, mar y tierra. Finalmente, la Primera Guerra Mundial acabó el 11 de noviembre de 1918. Por aquellos días gran parte de Europa se encontraba en ruinas y el mundo enfrentaba una pandemia de gripe. Adolf Hitler y la Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial inició cuando el ejército de Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Esta acción militar fue ordenada por el entonces presidente de Alemania, Adolf Hitler, que pretendía extender el nazismo por todo Europa. La invasión a Polonia es considerada como el primer movimiento bélico a gran escala del nazismo en la historia. Tras este hecho, el Reino Unido y Francia le declararon la guerra a Alemania. La Segunda Guerra Mundial también fue considerada una de las grandes catástrofes de la historia. Una de sus principales características fue “la fatal campaña racista emprendida por Alemania contra los judíos europeos”, según detalla la agencia DW.

“La Segunda Guerra Mundial cambió, radicalmente, la situación política. Alemania y el Japón, pero también Gran Bretaña y Francia perdieron su peso político internacional. Los Estados de Europa Oriental cayeron bajo la hegemonía soviética. La influencia de los Estados Unidos creció tras la guerra en todo el mundo convirtiéndose en una potencia global El ejército de Hitler parecía imparable, hasta que en la batalla de Stalingrado (agosto de 1942 - febrero de 1943) se retiraron por el frío del invierno de Rusia. Esa huida fue considerada como el inicio del declive del nazismo en esta guerra. “Sin embargo, la guerra no terminó en Europa hasta 1945 con la entrada del ejército soviético en Berlín, capital de Alemania y del régimen nazi”, señala La Vanguardia. Adolf Hitler mató a millones de personas por causas raciales durante su régimen nazista conocido como Tercer Reich. Es recordado por sus atroces abusos a los derechos humanos y pasó a la historia como uno de los genocidas más repudiados. La Segunda Guerra Mundial inició cuando el ejército de Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Esta acción militar fue ordenada por el entonces presidente de Alemania, Adolf Hitler, que pretendía extender el nazismo por todo Europa. Fue el 30 de abril de 1945 cuando Adolf Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron. La pareja se instaló en un búnker de Berlín. Hitler ya había decidido matarse. Aquel día almorzó con sus súbditos más cercanos y dio unas palabras. Ambos ingresaron a una habitación del refugio y, minutos después, ya estaban muertos. ¿Una Tercera Guerra Mundial? Existen temores de una Tercera Guerra Mundial. Por su parte, Donald Trump ha indicado que Irán parece estar considerando otros caminos.(I)Ec

CMYK


I

Justicia

www.cronica.com.ec

11 - 12 DE ENERO DE 2020

23

Caen con más de media tonelada de marihuana •• Evidencias halladas en poder de los ciudadanos detenidos.

Llevaban 250 galones de diésel •• En rueda de prensa dieron a conocer de decomiso de la droga por parte de las unidades especiales.

Macará. Agentes del UCTCI y del GEMA de la Policía Nacional durante operativo en la vía al barrio Linderos, limite cantonal entre Macará y Zapotillo, capturaron a Julio Adriano C. A. de nacionalidad peruana y Demetrio Adarcilio C. C. ecuatoriano, quienes se movilizaban en una camioneta que transportaba más de media tonelada de marihuana “cripy”. Caso Carlos Ortega Tapia, comandante subrogante de la Subzona Loja, expresó que en horas de la madrugada del jueves 9 de enero, la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (UCTCI) de la Dirección Nacional Antinarcóticos ejecutó la operación “Victoria 12 Destello”, donde mediante tareas de gestión investigativa conoció que una camioneta marca Chevrolet color blanco de placas peruanas estaría transportando una gran cantidad de alcaloide el cual provenía presuntamente desde Co-

lombia y tendría como destino la República de Chile. Agentes de la UCTCI conjuntamente con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) mientras se movilizaban hacia el cantón Macará a realizar un operativo de interdicción de carreteras, ubican a dicho automotor, cuyos ocupantes al percatarse de la presencia policial toman una vía alterna con destino al sector de los Linderos, iniciándose una persecución ininterrumpida por parte de la unidad de reacción. Más adelante la camioneta sospechosa perdió pista y se bajaron los dos individuos quienes se lanzaron al vacío. De inmediato realizaron un barrido por el sector y ubicaron a los sospechosos entre la maleza. Droga Al realizar una verificación al automotor constataron que la plataforma portacargas contenía varios sacos de yute en cuyo interior se encontraron 1040 paquetes de una sustancia vegetal

verdosa con un peso de neto de 553.454 kilos, la cual al ser sometida a las pruebas de campo dio positivo para marihuana. Con esta novedad, los dos ocupantes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, quien en la audiencia de calificación de flagrancia les dictó prisión preventiva por 30 días y el inicio de la instrucción fiscal para las investigaciones. Con este operativo policial evitaron que 2’767.000 (dos millones setecientas sesenta y siete mil) dosis sean distribuidas en mercados clandestinos para el consumo humano. El precio en el Ecuador estaría por los $240.000, mientras que en el extranjero sería de $1’160.790.(I).(FJC).

Seguridad Distrito Osmany Vivanco Jaramillo, jefe del Distrito Catacocha, señaló que los operativos son permanentes en esta jurisdicción, enfocados a prevenir hechos al margen de la ley, particularmente el contrabando de combustibles. Además, acotó que el control antidelincuencial se ha reforzado ya que en algunos circuitos se inician fiestas religiosas y por costumbre se realizan precesiones con la presencia de propios y extraños.(I).(FJC).

Droga encaletada en una camioneta

Al interior del automotor hallaron 5 celulares y una tarjeta SD de 32 GB. •• Droga hallada encaletada en una camioneta.

Gonzanamá. En horas de la tarde del viernes 10 de enero en el sector Puente del barrio La Banda, del cantón Gonzanamá, un niño de 4 años de edad sufrió una herida en la cabeza tras la caída de una bicicleta.

•• Personal bomberil y médico ayudaron al infante herido.

rescate al Centro de Salud, donde los médicos le suturaron la lesión.

Los uniformados detuvieron la marcha de un automotor tipo camión color azul y al realizarle una inspección, descubrieron que en su plataforma de carga, de manera disimulada llevaba un tanque con capacidad para 250 galones, lleno de un líquido derivado de petróleo, presuntamente diésel, sin las guías que le permitan su normal circulación o documentos que avalen su destino final.

Al no justificar el destino y procedencia del derivado, los involucrados fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad. Luego de la audiencia de formulación de cargos se les determinó medidas sustitutivas.

Dato

Cae de su bici y se hiere la cabeza

Personal del Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción alertados por el Ecu 911 acudió a la emergencia. En sitio encontraron al menor con una herida de profundidad por lo que le dieron los primeros auxilios y de inmediato lo trasladaron en un vehículo de

Paltas. Líder G. y Edison P, fueron detenidos por servidores policiales del Eje Preventivo del Distrito Catacocha, la tarde del jueves 9 de enero, en el sector San Pedro Mártir, de Catacocha (Paltas). Ellos estarían involucrados en el presunto delito de transporte ilegal de combustible.

Luego fue entregado a sus progenitores para el cuidado.(I).(FJC).

Calvas. La tarde del jueves 9 de enero, mediante una investigación derivada de un caso de droga desarrollado en 2019 encontraron 88 bloques de marihuana más, encaletados en una camioneta retenida. Investigación El vehículo tipo camioneta color café con placas de la provincia de El Oro (O) fue retenida en un operativo de drogas ejecutado por la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) el 5 diciembre de 2019, en el cantón Calvas, donde encontraron 362 paquetes de marihuana. Los agentes ante ello eje-

cutaron una investigación y por información reservada conocieron que el automotor ocultaba más droga en su estructura. Ante ello, los uniformados realizaron una inspección ocular de la camioneta y observaron que la plataforma portacarga tenía doble fondo, por lo que al levantar la madera encontraron ocultos 88 bloques tipo ladrillo que al ser sometida al análisis químico dio positivo para marihuana.(I).(FJC). Cronidato •

Sumando los dos casos llegaría a un total de 450 bloques de droga.


CMYK

Sucesos

11 - 12 DE ENERO DE 2020

¡Feliz cumpleaños!

119 años de vida

(Pág. 19)

Catamayo. Nachito cumplió 119 años de vida este viernes 10 de enero. Sus familiares llegaron para celebrar el onomástico de uno de los hombres más longevos del mundo.

Decomisan

media tonelada de droga Macará. Agentes de Antinarcóticos durante un operativo en la vía al barrio Linderos, limite cantonal entre Macará y Zapotillo, capturaron a un ciudadano de Perú y otro de Ecuador, quienes se movilizaban en una camioneta que transportaba más de media tonelada de marihuana “cripy”.

(Pág. 23)

13 asesinatos en nueve días en Guayaquil Trece asesinatos se han registrado entre los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón (Zona 8) en apenas nueve días que lleva el 2020. De acuerdo a las autoridades, la mayoría de ellos estarían vinculados al crimen organizado. Entre los casos más recientes consta el hallazgo del cuerpo de un hombre, que se encontraba flotando frente al malecón de Samboron-

dón. El cadáver estabada envuelto en plástico. Tras ser encontrado, la Policía determinó que la víctima es Freddy Loja ordóñez (29), quien había sido reportado como desaparecido. Loja presentaba varias detenciones, una de ellas en el 2012 por robo. Al momento del levantamiento del cadáver no se determinó cómo fue asesinado, por lo que se espera el informe de la autopsia.

Mientras que, en Duran, fue descubierto el cuerpo de Manuel Pulache (55). Él apareció asesinado en un terreno baldío localizado en el kilómetro 7 de la vía Durán-Tambo. Según versiones recogidas por la Fiscalía, dos sujetos llegaron en un carro con la víctima, quien tenía los ojos vendados. Al sacarlo, el hombre empezó a forcejear, uno de ellos sacó un arma y le disparó en la cabeza.

Familiares aseguran que el hombre no tenía enemigos y presumen que lo mataron

por robarle el carro, que horas después apareció abandonado en Naranjal.(I)Ec

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.