8Mayo2013-8732

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

28 Páginas

AÑO XXXII

LOJA, MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013

8732

Bomberos se equipan

Cambian horarios de transportación aérea

23 Una motobomba, 30 trajes contraincendios y 10 equipos de respiración autónomo para combatir incendios estructurales, rescate y control de incidentes, adquirió el Cuerpo de Bomberos de Loja. Los implementos fueron presentados a la ciudadanía hoy.

Dos sorteos en Lotería Tributaria

2 Desde el lunes 13 de mayo, habrán cambios en los horarios de salida y aterrizaje de los aviones. Las rutas Loja – Quito, Quito – Loja serán modificadas. Quienes deseen salir del aeropuerto de Catamayo a la ciudad capital, las frecuencias serán desde este lunes: 08h20 y 09h20; y, en la tarde, a las 17h20, antes lo hacían (07h00, 10h00, 18h00).

Deportes

Liga recibe hoy a El Nacional

7

Créditos del IECE Misión Idente 2013 pasarán a entidad bancaria

2

se presenta hoy

7 CMYK


Matinal

2

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

50 años de trayectoria del Daniel Álvarez El primer vuelo Loja-Quito saldrá a las 08h20, el lunes 13 de mayo.

TAME cambia horarios de vuelos Según lo anunciaron funcionarios de la empresa TAME, desde el próximo lunes habrán cambios en el horario de salida y aterrizaje de los aviones. Las variaciones oscilan entre una y media hora. Las rutas Loja-Quito, QuitoLoja sufrirán cambios. Quienes deseen salir del aeropuerto de Catamayo a la ciudad capital, las frecuencias serán desde el lunes 13 de mayo: 08h20 y 09h20; y, en la tarde, a las 17h20, antes lo hacían (07h00,

10h00, 18h00). Los pasajeros que retornan de Quito a Loja que salían a las 05h20 pasarán a las 07h00; el segundo avión, 08h45, volará a las 08h00; y, el vuelo de la tarde, que despegaba a las 16h30, cambia a las 16h00. Pedido Las modificaciones se dan por reclamos de los usuarios que de Quito debían madrugar para trasladarse al aeropuerto de Tababela, por este motivo la aeronave saldrá de la ciudad capital más tarde. Quienes atienden en las distintas agencias de TAME comunicaron a los usuarios que las variaciones serán mínimas, prevén que los actuales horarios se mantengan, hasta que no dispongan lo contrario los máximos representantes de la empresa área. (PP).

El colegio Daniel Álvarez Burneo celebra 50 años de vida institucional, los actos programados serán diversos. Un 28 de junio de 1936, se dieron los primeros pasos para la creación de plantel. Autoridades, estudiantes y padres de familia se preparan para el acontecimiento. Diversas generaciones que cursaron por las aulas, hoy profesionales, formarán parte de la programación en el reencuentro de los ex alumnos. En la actualidad, el establecimiento cuenta con 3.061 estudiantes; 175, maestros; y, 34, administrativos. Recordar El rector Mariano Morante Montes recordó la historia, fue un 28 de julio de 1936 cuando se dieron los primeros pasos para la creación del establecimiento, Daniel Álvarez, personaje ilustre de la

Estudiantes del establecimiento se unen a la programación.

época, donó los terrenos para iniciar la obra educativa, sin embargo la tarea no fue fácil, hubo varios obstáculos. Más tarde se creó la Junta Central de Obras Filantrópicas de Loja, que también apoyó, finalmente el plan se consolidó

Datos 4 de junio:

pregón de fiestas.

5 de junio:

exposiciones estudiantiles.

6 de junio:

eucaristía, redondas.

7 de junio:

sesión solemne.

8 de junio:

participan ex alumnos.

mesas

con el aporte de los Hermanos Maristas. Acontecimiento Con el paso del tiempo el colegio tuvo aportes y cambios significativos. Morante Montes quien, actualmente, dirige la comunidad educativa, dijo que es un acontecimiento importante. Para celebrar las fiestas, del 4 de junio al 8 de mismo mes habrán actos diversos. El Rector mencionó que hay algunos requerimientos que merecen ser atendidos, por ejemplo equipamiento para las carreras técnicas, aún es insuficiente. (PP).

Créditos del IECE pasarán al Banco del Pacífico, esperan disposición El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, IECE, dejará de dar préstamos a los alumnos para que completen sus estudios, la entrega será responsabilidad del Banco del Pacífico. En Loja esperan una disposición oficial. Ricardo Bueno, gerente Regional del IECE, dijo que tras el anuncio presidencial aún tendrá que definirse la reglamentación. Hasta la fecha los desembolsos de los préstamos en la Regional son normales, de acuerdo a los requerimientos

de los alumnos, por ejemplo ayuda económica para tesis de grado, otorgan hasta $5 mil; asistencia a cursos cortos de investigación o capacitación en el extranjero, $5 mil…, entre otros. Competencias Los estudiantes interesados en

acceder a los incentivos, actualmente, cumplen algunos requisitos, el principal tener buenas calificaciones, situaciones como estas deberán definirse cuando las competencias pasen a la entidad bancaria. Mientras que el IECE, por ser un ente especializado, administrará las becas que da la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senecyt, y las que proceden del exterior. Los pagos de los discentes que obtuvieron créditos lo podrán hacer en el Banco del Pacífico, tanto en las ventanillas como vía Internet. Con el servicio buscan brindar comodidad a los usua-

rios, esperan que realicen sus

Dato El presidente Rafael Correa indicó que el Banco del Pacífico asumirá dicha responsabilidad, para que opere en ese segmento con los fondos del IECE. Para 2013, el IECE tiene asignado a nivel nacional $277 millones, presupuesto de inversión, entre becas y otras actividades.

Ricardo Bueno, gerente Regional del IECE, habló sobre el anuncio presidencial. pagos desde el lugar donde se encuentren. (PP).


Matinal

3

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Animales de vida silvestre reinsertados a su hábitat

Una de las flores con mayor tráfico son las orquídeas.

Hace algunos días una guanchaca (zarigüeya), fue reinsertada a su hábitat.

“Casa Fácil Ltda.” paga el Bono de Desarrollo Humano La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Casa Fácil Ltda.” es certificada a nivel nacional por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Además, paga el Bono de Desarrollo Humano por la calificación otorgada del Banco Central del Ecuador. En el 2009, nace la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Casa Fácil Ltda.”, con el propósito de aportar a la economía de la ciudadanía lojana y del país. El Banco Central del Ecuador calificó a la entidad crediticia para cancelar el Bono de Desarrollo Humano. Socios activos Hugo Espinosa, gerente General de la Cooperativa, menciona que, actualmente, progresa, tiene

alrededor de 10.000 socios activos, su crecimiento se debe a los beneficios de emprendimiento para los usuarios. Dice que a nivel nacional es catalogada como una de las mejores cooperativas, posee estatutos y ahora será controlada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. También el Banco Central del Ecuador dio su aval para que cancele el Bono, quienes acceden a este beneficio tendrán un libreta de ahorros sin costos de apertura, además de las ventajas como las jornadas médicas, rifa por el Día de la Madre y Padre, Navidad, inclusive obtendrán créditos. Documentación Desean implementar algunas

agencias en otras partes del Ecuador, como Madrid y New Jersey, lugares en donde tramitan la documentación. La entidad presta el servicio a través de un proceso de modernización y tecnificación, tiene oficinas, equipos de alta tecnología, talento humano calificado y preparado para enfrentar cambios radicales. Agencias Alrededor de 1.000 personas cobran el Bono en las distintas agencias, ubicadas en Macará, Puyango, Catamayo, Catacocha, Pindal y Cariamanga. Expresa el individuo que no recibió el dinero en la fecha indicada, la institución financiera automáticamente le depositará en su cuenta. (GBT).

Parroquia 27 de Abril celebra aniversario Con diversas actividades, los habitantes de la parroquia 27 de Abril, cantón Espíndola, celebrarán el aniversario 28 de parroquialización. Esta mañana, en las instala-

ciones de la Asogopal, Nixon Cango, presidente de la jurisdicción, dijo que las fiestas iniciarán el 16 de mayo con el adecentamiento de las principales calles; el 18, jorna-

das deportivas; 2l, casa abierta por parte del colegio Técnico Agrícola “Ecuador”. Las festividades culminarán el 25, con la sesión solemne y desfile estudiantil.

Guanchacas, loros, armadillos, serpientes, oso hormiguero, monos, fueron reintegrados a su hábitat natural, tras efectuar un seguimiento y evaluación de adaptabilidad por parte de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente en Loja. La Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente en Loja, a través de una política preventiva para el no tráfico y comercialización, hace un seguimiento a los animales para ser reinsertados a su hábitat. Denuncias Carlos Espinosa, director Provincial del Ministerio del Ambiente en Loja, sostiene que en esta provincia atienden denuncias de la tenencia de animales de vida silvestre en hogares, además recorren e inspeccionan en diferentes sitios, producto de ello retienen especies de flora y fauna, en su mayoría orquídeas, expresamente para la venta, “estas flores cumplen una función relevante en lo hídrico y no deben ser extraídas”. En lo que respecta a animales identifican a las guanchacas, monos, loros, luego del decomiso, inmediatamente, los envían a un periodo de cuarentena para su reinserción, analizan si están en capa-

cidad de volver a su ambiente, pero existen casos extremos, que por su domesticación los envían a centros de rescate. Disminución Espinosa informa que la incidencia disminuyó, ahora el Ministerio del Ambiente no es la única entidad que protege la vida silvestre, se conformó el Comité Interinstitucional de Defensa a la Diversidad, integrado por el Gobierno Provincial de Loja, Fuerzas Armadas, Municipio, Senagua, entre otras instituciones, que contribuyen al control. “Eso nos da buenos resultados”, agrega. Recomendación Recomienda no fomentar la compra y mucho menos la ilegalidad de tener animales silvestres como domésticos, “imaginemos que fuéramos encerrados”, “eso no nos gustaría”, denunciemos, resalta, con el fin de salvaguardar las especies valiosas para el medio ambiente. (GBT).

Para denunciar Las personas que observen violación al medio ambiente denunciar al 2571534.


Opinión

4

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Editorial

Consumidores debemos exigir nuestros derechos César Coronel Garcés La semana pasada acudí a buscar un producto en un conocido almacén de Guayaquil. Una vez que me dieron toda la información, estuve de acuerdo con el precio y decidí hacer la compra. Pero al momento de cancelar el valor pactado, cuando entregué mi tarjeta de crédito el vendedor inmediatamente me dijo que el precio tendría una variación al no hacerse el pago en efectivo. Esta es una de las prácticas abusivas más frecuentes y que contraviene de manera expresa lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor: “ El precio para el pago con tarjeta de crédito, será el mismo precio que al contado. Toda oferta, promoción, rebaja o descuento exigible respecto a la modalidad de pago al contado, será también exigible por el consumidor que efectúa pagos mediante el uso de tarjetas de crédito…” En Ecuador los usuarios y consumidores tenemos derechos que pocos conocemos y menos reclamamos. La Constitución del 2008 dispone que “ las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad y a elegirlos con libertad, así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y características”. A continuación enumeraré algunos de los derechos de los consumidores que están actualmente vigentes: Derecho a la protección de la vida, salud y seguridad en el consumo de bienes y servicios; que proveedores públicos y privados oferten bienes y servicios competitivos, de óptima calidad, y a elegirlos con libertad; recibir servicios básicos de óptima calidad; información adecuada, veraz, clara, oportuna y completa sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado; trato transparente, equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores; protección contra la publicidad engañosa o abusiva, los métodos comerciales coercitivos o desleales; reparación e indemnización por daños y perjuicios, por deficiencias y mala calidad de bienes y servicios; acceder a mecanismos efectivos para la tutela administrativa y judicial de sus derechos e intereses legítimos; y, que en las empresas o establecimientos se mantenga un libro de reclamos que estará a disposición del consumidor, en el que se podrá anotar el reclamo correspondiente. Todos estos derechos son irrenunciables y, si usted firma un contrato renunciando a alguno de ellos, esa cláusula se entenderá por no escrita. Si cualquier acción u omisión de un proveedor atenta contra sus derechos, puede acudir con una queja ante el delegado del defensor del Pueblo y buscar ahí una solución al conflicto. En un plazo de ocho días se convoca a una audiencia para intentar una mediación entre el consumidor y el proveedor. Si la falta no se resuelve en esta instancia administrativa, puede optar por la vía judicial ante los jueces de contravenciones de su jurisdicción. Las disposiciones de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (vigente desde el año 2000) ya no guardan armonía con nuestra realidad y el nuevo marco normativo; por lo tanto es urgente reformarlas. Justamente la Asamblea viene analizando hace algún tiempo el proyecto de “ Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras”, el cual se encuentra listo para ser tratado en segundo debate. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

La boa constrictora Fander Falconí @fanderfalconi

E

l comercio internacional es como una boa constrictora que engulle a los países en desarrollo, si no están preparados. Las reglas comerciales internacionales son tan injustas y desiguales que terminan por perpetuar la misma estructura productiva que se configuró en siglos pasados.

Todo comercio internacional es regulado. No existe libre comercio. Ese es un eslogan muy bien aprovechado por el neoliberalismo que continúa campante dándose las vueltas con sus carteles a lo largo y ancho del mundo. Los que sí existen son los tratados de libre comercio (TLC), que son las formas de regular el comercio a favor del gran capital del Norte. En la vida real no hay el libre comercio. Lo que se conoce con ese nombre es al conjunto de normas que, en general, podrían catalogarse como OMC-plus, por constituir reglas que superan las condiciones establecidas en el tratado multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por eso es tan importante la dirección de la OMC que se discute en estos precisos momentos a nivel internacional. Esas normas parten de la validez de los teoremas clásicos de comercio internacional, muy cuestionados por manejar supuestos irreales: ausencia de costos de transporte, omisión de factores geopolíticos, extensión de la idea de mercados perfectos en el plano internacional. En la práctica, estos supuestos no se aplican. Un ejemplo: los subsidios que mantienen los países capitalistas centrales en beneficio de sus sistemas agrícolas y en contra de los agricultores del Sur. Otro aspecto clave es el conjunto de normas que van más allá del comercio y del sistema de los aranceles, que se vuelve fundamental en la estructura del comercio internacional. Juegan un rol central las barreras paraarancelarias (reglas e instrumentos, por medio de las cuales se restringe la entrada de productos) y las normas de origen, que son aquellas que definen y verifican la cualidad de un producto nacional. Tanto las barreras para-arancelarias como las normas de origen son artilugios para evitar el ingreso de productos que no les convienen. Un aspecto de funestas consecuencias para el desarrollo propio (endógeno) es el respaldo de los TLC a los derechos de propiedad intelectual, tan necesarios para mantener las brechas tecnológicas de todo tipo entre Norte y Sur. Así, no es posible reducir la diferencia tecnológica y de competitividad: importamos basura y obsolescencia programada. Una clave para romper esta dependencia es concebir el comercio como una herramienta de la política productiva nacional, y no a la inversa. La actuación en conjunto, mediante bloques que favorezcan nuestra integración -como es el caso del Mercosur-, debería ser una estrategia regional a seguir. Esa sería la única manera de impedir que nos devore la boa constrictora del libre comercio, que hoy con habilidad busca cercarnos.


Opinión Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Merecida presea al poeta Marcelo Reyes Orellana Ildefonso Novillo Torres El Sindicato de Trabajadores “Primero de Mayo” tuvo el acierto de condecorar al conocido poeta lojano, Marcelo Reyes Orellana, como un reconocimiento a sus méritos, con que se honra a la clase trabajadora manual e intelectual. Nosotros nos adherimos con júbilo a este justo homenaje que se tributó a un obrero del pensamiento, el poeta Marcelo Reyes Orellana. La crítica literaria de siglos atrás pontificó con un viejo sofisma, cuando se dijo con su pensamiento romántico fenecido: “Los poetas nacen poetas”. Pero la crítica ponderada y reflexiva: el Modernismo, siglo XIX y XX, corrigió ese viejo error: primero el modernismo, luego los postmodernistas, los simbolistas y otras nuevas corrientes pronunciaron su verdad pura: “Los poetas se hacen”. ¿Cómo se hacen?... La respuesta es relativamente fácil: emprender la búsqueda de arte noble, buscar en arte de los poetas universales; el camino es la perseverante y el optimismo. El ensayo, como en disciplinas científicas del “aprender con el método materialista-dialéctico”. Para el arte de la poesía, como el de la pintura, el modelado la música hay caminos metódicos bajo el amparo de las ciencias. El arte en general tiene sus maneras, su estilo, sus leyes normativas. Para referirnos al arte poético. Quiero ser poeta, pues me hago poeta. ¿Cómo? Siguiendo en el camino que conduce al saber, la condición es leer atentamente a los famosos poetas de todos los tiempos. Entre los modernistas, Rubén Darío, Amado Nervo, Gabriela Mistral; postmodernistas, Gonzalo Escudero, Jorge Carrera Andrade, Wenceslao Pareja, José Antonio Falconí Villagómez, Hugo Mayo (nombre propio Miguel Augusto Egas), Miguel Ángel Zambrano, Hugo Alemán, Miguel Ángel León, Aurora Estrada y Ayala, Augusto Arias, Remigio

Romero y Cordero (estos poetas ecuatorianos). (Véase los dos volúmenes, 88-89 de Clásicos Ariel, Ediciones educativas, Guayaquil-Quito). Los simbolistas franceses, Carlos Beudelaire, con su clásico poema “Las flores del mal”, Paúl Valery, “… el mar con su vastedad, su marcha incesante bajo el acabado cielo, hacia el enigma de la muerte…”, Juan Ramón Jiménez, dueño de las palabras insustituibles…”. La ética y la estética, valores conceptuales: belleza, cadencia, ritmo y armonía, musicalidad. Para Cervantes, flores en el soneto cordial, hechos de más breve ritmo por la inclusión de heptasílabas entre sus endecasílabas. He aquí el soneto cervantino: “Horas de pesadumbre y de tristeza paso en mi soledad. Pero Cervantes es buen amigo. Endulza mis instantes ásperos, y reposa mi cabeza. El es la vida y la naturaleza, regala un yelmo de oros y diamantes, a mis sueños errantes. Es para mí, suspira, ríe y reza. Cristiano y amoroso caballero por la como un arroyo cristalino. Así le admiro y quiero. Viendo como el destino hace que regocija al mundo entero la tristeza inmortal de ser divino” Nosotros nos conocemos de tiempos ya, somos buenos amigos. Mi amigo no es una cualquiera, es ilustrado, tiene título universitario que le acredita en su profesión… Más no se puede pedir… Pero es, además, poeta ilustrado y excelente. Reciba, amigo mío, mil felicitaciones por el galardón merecido.

Derechos, deberes y obligaciones Benjamín Pinza Suárez benjamin_pinza@hotmail.com Siempre el ansia de dinero ha deshumanizado al hombre. Cuando el capital está por encima del ser se cometen las peores injusticias humanas porque se crean las empresas de la esclavitud. Estamos frente al hombre contemporáneo que sólo piensa en crecer en lo que tiene, renunciando a ascender en lo que ES. La globalización ha creado la sociedad del consumo, y una sociedad de consumo únicamente puede engendrar consumidores y no ciudadanos. Por supuesto que toda conquista reivindicativa que haya logrado el trabajador, debe defenderla con firmeza y pundonor. No se trata, entonces, de reclamar mayores salarios, mejores sueldos y trabajar menos. Se trata de imprimir mayor conciencia, responsabilidad, entrega y honradez en la tarea encomendada, sólo así el derecho a una mejor remuneración tendrá pleno sentido. Todo trabajo es una actividad digna que enaltece a las personas. Tan importante es el trabajo que realiza una madre lavandera, un albañil, un carpintero, como el trabajo que realiza un médico, un ingeniero, un maestro o un comunicador social. Todos, sin excepción, tienen que hacerlo con total responsabilidad, con ética, con gusto, con empeño y garantía. Quien no trabaja dentro

de estos principios, está estafándose así mismo, estafa al empleador, a la institución y al Estado. Tanto el trabajador como el patrono tienen que cumplir deberes, derechos y obligaciones. Sería inaudito que una institución, que una empresa pública o privada, luego de tenerlo a un trabajador 15, 20 o 30 años, lo despida de la manera más indolente, sin decirle, por lo menos, ¡gracias¡ Eso se llama deslealtad, explotación, atentado a los derechos humanos, estafa y viveza criolla. De manera que, tanto empleadores como trabajadores deben hacer el compromiso de honor de beneficiarse mutuamente. El trabajador, el empleado público o privado, deben saber que su mejor garantía es saberse ganar su salario con conciencia, con decencia y con eficiencia. Así como no se puede permitir que el patrono, cualquiera que este sea, abuse de sus trabajadores, de sus empleados sin reconocerles: un salario justo, horas extras, ni sus utilidades; también, los obreros deben cumplir a cabalidad con las tareas que se les asigna y los empleados públicos y privados no pueden abusar de las tareas que les toca desempeñar, haciendo gala de su inoperancia, pasándose todo el día sin hacer nada, quemando cigarrillos y saboreando los buenos tintos, o saliéndose de las oficinas para divagar en las calles. Si somos buenos trabajadores, seremos también excelentes ciudadanos dignos del reconocimiento y del aplauso social.

5

Asistencia espiritual del cuidador (a) a los ancianos Victoriano Albito Orellana castellanaloja@hotmail.com En nuestra cultura gerontológica no damos mucha importancia al trabajo que debe realizar el (la) cuidadora de ancianos, se la considera como una servidora doméstica, porque en la mayoría de los casos para cuidar un anciano (a) en estado de dependencia, los familiares no buscan a una persona especializada, tampoco institución alguna capacita a este ciudadano, pero gracias a la iniciativa privada, Loja tiene un pequeño grupo de personas con conocimiento respecto a esta nueva ocupación laboral. Cada día es necesario acudir a grupos especializados para dar atención integral, igual que al cuidado de personas vulnerables es importante preparar y darle importancia a este nuevo personal, dado que el crecimiento demográfico del adulto mayor cada año es más, como tal la prolongación de la vida. Así, podemos observar mayor número de ciudadanos octogenarios, nonagenarios, centenarios y más años de edad, que requieren tratamientos especiales y de personal idóneo. Una de las tareas que debe realizar el gericultor (cuidador), es dar atención en los últimos días de su existencia es la espiritualidad, dado que los ancianos buscan como refugio la espiritualidad, sea católica, evangélica u otras religiones…, el gericultor debe conocer estas tendencias y ser discreto (a) como parte de su ética profesional; debe guardar el profundo respeto a las creencias de su cliente; el hecho que el gericultor (a), tenga sus propias creencias religiosas no le autoriza imponerlas, la deber es conocer, comprender y cultivar las creencias de su paciente, así sean contrarias, inclusive hacer comprender a los familiares del anciano, antes bien debe acompañar a las prácticas religiosas que el cliente las practica para la satisfacción personal. Recuerde que la espiritualidad como práctica religiosa, como dogmas impositivos de un culto colonizador estamos marchando a una nueva era del conocimiento y de sus prácticas, como bien se conoce de las declaraciones de su Santidad Francisco.


Nación

6

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

En siete minutos Patiño le pide a Namm no hacer política interna

Mostrando algunos de los grafitis que el viernes pasado se plasmaron en un mural de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), relacionados con la supuesta falta de libertad de expresión en Ecuador, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño expresó al embajador estadounidense, Adam Namm, el malestar del Gobierno ecuatoria-

no por su participación en un acto “claramente político”. Los diplomáticos se reunieron en privado a las 15h00 de ayer en el Palacio de Najas. La cita duró solamente siete minutos e inmediatamente el representante ecuatoriano se dirigió a la prensa para reiterar que si el Embajador estadounidense vuelve a participar

de un acto político, “nuestra reacción no será solamente llamarle la atención por lo que ha hecho, sino que será una respuesta de otra naturaleza”. Mensajes En el evento organizado por el gremio de periodistas se expresaron mensajes como: “la única prensa libre es la que se dicta en el Palacio” y “la autocensura por miedo es peor que la censura oficial”, en abierta oposición al Gobierno, por lo que “no era un acto sobre la libertad de expresión sino que era político”, reiteró Patiño. En ese encuentro Namm también escribió su propio grafiti, por lo que Patiño lo tildó de “embajador grafitero” y le recordó que “Ecuador no acepta que el Embajador de un país amigo participe en actos políticos” y que su actuación

puede traer repercusiones a nivel diplomático. “El señor Namm tiene todo el derecho de hacer lo que él considere como Embajador, requerir información política, económica y social, pero no tiene derecho a intervenir en actividades políticas, como lo hizo”, insistió el funcionario. Lamentó Patiño lamentó que la actitud inapropiada de Namm haya ocurrido un día después de que la delegación ecuatoriana en Estados Unidos expresó su interés por restablecer el diálogo político y las relaciones comerciales, a través de la embajadora Nathalie Cely. “Y él, al día siguiente, escribe un grafiti al lado de expresiones ofensivas al Presidente de la República”, criticó. (El Telégrafo).

Corte ratifica llamado a juicio por presunto peculado contra ex ministro Raúl Carrión En la Corte Nacional de Justicia (CNJ), al Norte de Quito, se reinstaló esta mañana la audiencia por el pedido de nulidad del auto con el que se lo llamó a juicio a Raúl Carrión, ex ministro del Deporte, por presunto peculado en la construcción del centro de formación y desarrollo de deportes en la localidad de Río Verde, provincia de Esmeraldas. La defensa sustentaba el recur-

so en una supuesta violación del debido proceso y la falta de competencia del juez de la Corte Nacional, Wilson Merino, pero al término de la diligencia no tuvo una respuesta favorable. Audiencia La audiencia, a la que acudió la fiscal subrogante Cecilia Armas, el procesado y su abogado defensor, demoró pocos minutos y la Corte ratificó el llamado

Sucesos Estudiantes podrán seleccionar su carrera libre y voluntariamente en función de puntaje obtenido Una vez conocido el puntaje obtenido por los postulantes en el Examen Nacional para la Educación Superior, ENES, del 20 de abril, los estudiantes podrán escoger libre y voluntariamente un cupo en un abanico de más de 1.800 carreras, ofertadas por las Instituciones de Educación Superior (IES).

Decomisan casi media tonelada de cocaína en El Oro La Policía Nacional decomisó cerca de media tonelada de cocaína escondida dentro de 14 sacos de yute en la hacienda San José ubicada en Santa Rosa, provincia de El Oro. Una bodega de la estación de bombeo era utilizada para guardar la droga, durante el operativo ejecutado por la Jefatura antinarcóticos del Guayas y la Fiscalía de El Oro, fueron capturadas 5 personas. Las investigaciones en torno a este caso ayudaron a la detención de otros 4 sujetos en Guayaquil entre los que se encontraría el cabecilla del cartel de Sinaloa.

Agenda para los primeros 100 días de la Asamblea plantea Gabriela Rivadeneira a juicio contra Raúl Carrión. Su representante legal dijo que

acudirá a otros recursos. (ecuadorinmediato.com).

Seminarista ecuatoriano, condenado en España a peregrinar 25 km a pie Ángel Orellana, un seminarista ecuatoriano que se hacía pasar por cura y ejerció durante siete años sin serlo, fue condenado por el arzobispo de Sevilla (Sur de España), a peregrinar un trayecto de 25 kilómetros a pie. El falso cura deberá caminar desde la localidad de Alcalá de Guadaira (Sevilla), hasta el santuario de Nuestra Señora de Consolación en Utrera, en la misma provincia. Decreto El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, emitió un decreto en el que no impone al impostor la pena de excomunión que prevé el Código de Derecho Canónigo, informa hoy el Diario de Sevilla. En cambio, le prohíbe visitar las comunidades en que

“simuló sacramentos” y le ordena restituir “los estipendios recibidos durante el tiempo en que simuló la celebración de la Eucaristía”. Además, le impone una “peregrinación piadosa” desde Alcalá de Guadaira al santuario de Consolación de Utrera, elegido porque, con motivo del Año de la Fe, fue designado destino diocesano de peregrinaciones, informaron este miércoles fuentes del Arzobispado sevillano. Ángel Orellana administraba en una parroquia sevillana los sacramentos de la comunión, la confirmación y el matrimonio gracias a una credencial falsa que presentó a los responsables de la iglesia, según informó el Arzobispado cuando se descubrió el caso, hace un año. (El Universo).

Gabriela Rivadeneira, asambleísta electa por el Movimiento PAIS, quien suena para presidir la próxima Asamblea Nacional, dijo que han planteado una agenda legislativa de los primeros 100 días, en ese lapso se toparán los proyectos de Ley de Aguas, Ley de Comunicación, Código Integral Penal, propuestas de algunos Gobiernos Autónomos Descentralizados y por instituciones del Ejecutivo.

Cobos oficializó su salida de SP pero dijo que continuará en la política El legislador Fausto Cobos hizo oficial su salida del Sociedad Patriótica (SP), pero aclaró que continuará en la política. Aunque agradeció al partido porque le dio la oportunidad de participar en las elecciones en representación de Pichincha, Cobo señaló no está de acuerdo con algunas decisiones de la organización.


Loja

7

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Banco de Fomento ayudará a productores afectados por la sequía Rómulo Moncayo, jefe Regional de Servicios Tributarios.

De todos los productores afectados por la sequía en los diferentes cantones, no sobrepasan los 30 individuos en cada sector. El índice de individuos afectados por la falta del recurso hídrico en la provincia no sobrepasa los 30 en cada zona, confirmó el gerente Zonal del Banco Nacional de Fomento, Luis Ludeña. “El plan de contingencia está listo para los perjudicados y quienes deseen ayuda económica y financiera para reponer sus negocios o pagar las cuotas deudantes en el proceso”, acotó. Aplicación Quienes tienen el seguro agrícola deben aplicar la póliza de seguro previa notificación del asunto al Banco, entidad encargada de advertir a los funcionarios de la aseguradora la aplicación de sus competencias. Ludeña aseguró que funcionarios de la organización visitaron, la semana pasada,

SRI: sorteo de la Lotería Tributaria con dos oportunidades Desde hoy entregan los sobres para participar en el noveno sorteo de la Lotería Tributaria, promovido por el Servicio de Rentas Internas, SRI. En esta ocasión habrán dos sorteos.

Luis Ludeña, gerente Zonal del BNF. algunos sectores, entre ellos Mangahurco y otras divisiones de Zapotillo, con el fin de evaluar y recabar información para emprender en la devolu-

Detalles El porcentaje de los damnificados que poseen créditos es bajo, informó el gerente Zonal del Banco Nacional de Fomento, BNF, Luis Ludeña.

ción de la póliza de seguros. Trabajos En convenio con la Secretaría Nacional de Riesgos, SNR, trabajan en créditos para la compra de bombas y evitar el estancamiento de los agricultores. Los préstamos no son del 555, ahora se incrementó con el 5% hasta consideraciones de $300.000, dependiendo del proyecto a ejecutarse por el sector campesino. El 100% de los planes está enfocado a la clase agraria.

importa. En el sobre debe constar el nombre completo de la persona, ciudad de residencia, domicilio, número de cédula y número telefónico. A partir de hoy dan los sobres de manera gratuita, inclusive pueden acerRómulo Moncayo, jefe Regional carse a las instalaciones de la de Servicios Tributarios, sostu- dependencia a solicitarlos. “Mavo que inició el noveno sorteo, la yor participación, mayor posibifinalidad es fomentar la cultura lidad de ganar”, agregó. tributaria referente Premios a los comprobantes El plan de premios de venta. Las bases es de $30.000, priEl sorteo tributario serán las mismas que mero; $10.000, seinició en el 2008, las ediciones anteriogundo; y, $5.000, 6.000 personas res. en las regionales. participaron, en el Explicó que pueden Se redujeron los último la acogida depositar facturas, incentivos, ya que fue de 140 mil notas de venta, ticorganizan dos sobres. kets de máquinas sorteos: junio y registradoras, así no diciembre. La initenga el nombre del contribu- ciativa va dirigida a toda la yente, emitidos desde el 18 de ciudadanía, lo importante es diciembre del 2012 hasta el 24 fomentar la cultura tributaria. de junio del 2013, el valor no (GBT).

Datos

Hoy presentan Misión Idente 2013 Hoy, a las 17h00, en la cafetería de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, presentan la Misión Idente Ecuador 2013, organizada por los misioneros de la Universidad y otros interesados. Habrán concursos, sorteos, coreografías, zanqueros, mimos y más. Manuel Yunga, coordinador General de Misión Idente Ecuador 2013, manifestó es el principal proyecto de vinculación con la colectividad de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, “abarca

visitar a comunidades en todas las provincias”. Trabajan en dos líneas: evangelización, por el hecho de ser una entidad católica; y, servicio. Al evento se sumarán universitarios de otros lugares que vienen a

compartir a través de talleres. Promedio anual A nivel del país convocan a 300 personas, además de delegaciones extranjeras, aspiran superar las expectativas en cuanto al número de jóvenes participantes. Indicó que la actividad se efectuará del 2 al 11 de agosto en 60 comunidades. Antes de iniciar el plan se lo socializa con los miembros de la Universidad. Alrededor de nueve días ejecutarán distintas tareas. Un grupo de jóvenes con un líder visitarán las zonas más alejadas, allí impartirán algunos talleres. Modelo La Misión se desarrolla en el

Manuel Yunga, coordinador General de Misión Idente Ecuador 2013. país desde el 2004 por iniciativa de la UTPL, tomó como modelo la de Chile. Anualmente, la Misión Ecuador tiene como propó-

sito la formación integral y personal, además un espacio para generar cambios humanísticos y económicos. (GBT).


Picante

8

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

I U W Z J M Z \ MV W Q Z M [ V M a Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Si así llueve... La de anoche fue...qué grato! linda lluvia reanimante sobre suelo calcinante y ojalá que para rato. A los tiempos San Pedrito nos afloja sus mangueras sobre dermis lastimera, sobre pasto calientito La provincia necesita el agüita bienhechora, “aura” mismo, sin demora o la tierra se encabrita. Con el agua reverdece las hermosas sementeras, las hoyadas arroceras y el espíritu florece Con el agua el panorama luce grato, se hace hermoso y los frutos primorosos en la tierra se derraman. Esperemos que las gotas de la lluvia se agiganten de manera interesante sobre sabanas ignotas Con el agua los sembríos cobran vida refulgente y el progreso es evidente traducido en grandes ríos. San Pedrito, danos vida con tus lluvias ...más seguido, para ver si lo perdido se recobra en estampida La de anoche fue...qué grato! linda lluvia reanimante sobre suelo calcinante y ojalá que para rato. A los tiempos San Pedrito nos afloja sus mangueras sobre dermis lastimera, sobre pasto calientito

Fundamedios, el caso Pastor Zabala y mejores condiciones para la libertad de expresión Alexander Amézquita O. El informe y los argumentos esgrimidos El informe de Fundamedios pretende revelar los fallos en los que cae la sentencia emitida por el Tribunal Supremo Electoral de Ecuador contra el Pastor Nelson Zavala, ex candidato presidencial, por las que considera expresiones homofóbicas a lo largo de la campaña. La sanción impuesta al Pastor Zavala fue la suspensión por un año de sus derechos políticos, así como la imposición de una multa de $3.180. La posición de Fundamedios, quienes rechazan enfáticamente el contenido de los pronunciamientos del Pastor Zavala, ubica – sosteniéndose en declaraciones de Eduardo Bertoni sobre el caso en particular – por la necesidad de proteger la libertad de expresión, en un ejercicio de “ser tolerantes con los intolerantes”, en aras de garantizar el más amplio y protegido debate de ideas, y sobre todo, que las respuestas ante expresiones desagradables para muchos, como las de Zavala, sean disuadidas, debatidas y no censuradas. Fundamedios, en un ejercicio transparente y democrático, incluye en su análisis la postura de la denunciante, Pamela Troya, que resume además la posición de los movimientos GLBTI que apoyan la denuncia, quien recuerda que la campaña presidencial era financiada con recursos públicos. Luego Fundamedios pasa revista por los preceptos y legislaciones internacionales sobre la materia, para concluir que “el derecho a la libertad de expresión protege incluso aquellas expresiones que ofenden o perturban, por ende el mero hecho de que un grupo se sienta insultado por un tipo de expresiones, no determina necesariamente la existencia de un discurso de odio susceptible de la imposición de responsabilidades ulteriores. Lo anterior es particularmente importante en el marco del debate político o durante elecciones, pues un discurso, aun cuando sea reprochable o desagradable para la mayoría de la población, puede reflejar los intereses y preocupaciones de otra, y por lo tanto su discusión es necesaria dentro de una democracia”. Y para justificar esta apelación al “marco de debate político” y esta discusión “necesaria dentro de una democracia”, Fundamedios argumenta que “Al no existir un consenso acerca de la legalidad de estas uniones [las uniones entre personal del mismo sexo], ni certeza científica sobre el origen de la homosexualidad, es legítimo y necesario que se debata acerca de este tema. El debate puede incluir la posición que contradice la aprobación del matrimonio del mismo sexo, pues en él se ve reflejado el sentir de un segmento de la población, aún cuando el mismo sea chocante y despreciable para otros”. Algunas reflexiones necesarias Frente a estos argumentos, es im-

portante reflexionar algunos elementos. El primero de ellos tiene que ver con defender, con lo que estamos de acuerdo con Bertoni, que la ciudadanía no es ni pasiva, ni completamente indiferente, y mucho menos incapaz de desarrollar un proceso crítico respecto de estos mensajes. Evidentemente toman acciones, pueden rechazarlos, ignorarlos, secundarlos e incluso responderlos, pero hay un elemento de responsabilidad que parece omitido estratégicamente en este tipo de discursos, y tiene que ver con que no podemos cerrarnos únicamente al ámbito de las responsabilidades ulteriores. El argumento adelantado por Bertoni y replicado por Fundamedios, si bien es cierto y válido, es un argumento con otras versiones que nos pueden ayudar a ver algunas falencias. Está, por ejemplo, en el fondo de las afirmaciones según las cuáles todos y todas tenemos el poder y la posibilidad de apagar nuestros televisores, no comprar los periódicos o cambiar de dial, si es que aquello que es producido y difundido por ellos no es de nuestro agrado, nos ofende o no estamos de acuerdo con ello. Pero eso implica disculpar de su responsabilidad a los medios, es como decir que pueden producir incluso lo más chocante, desagradable e insultante, y ello no importa, porque tenemos el derecho de no recibir esos mensajes. ¿Pero y dónde queda nuestro derecho a mejores producciones comunicativas? Y siguiendo el caso del Pastor Zavala, ¿dónde queda nuestro derecho a discursos de campaña que sean inclusivos y respeten los derechos de todos, especialmente de los más vulnerables? Que una postura política deba ser parte de un debate democrático no es una verdad absoluta, si tenemos en cuenta naturalizaciones construidas acerca de la inmoralidad esencial a una condición humana. Decir que los homosexuales son inmorales porque son homosexuales, no es un argumento, es una estigmatización, o referirse a sus prácticas sexuales una violación de su intimidad, revelando una discriminación en la medida en que resulta que solo la sexualidad homosexual es puesta en el debate, además con un claro posicionamiento negativo de entrada, por el Pastor Zavala. Por otro lado, Fundamedios argumenta que “En el marco del caso en cuestión, aún cuando las expresiones vertidas por el Pastor sean reprochables o desagradables, las mismas no tenían una potencialidad real de generar actos de violencia contra las personas GLBTI por el contexto en donde fueron emitidas”. Esto es, por lo menos, cuestionable. El mayor poder de dominación es el poder de nominación. Todas las grandes discriminaciones se producen a nivel discursivo. Los indígenas no tienen alma, todos los negros son delincuentes, los campesinos son ignorantes. Naturalizaciones

construidas primero en el discurso, y que nadie puede negar que tuvieron, e incluso aún tienen, inmensas consecuencias en la vida cotidiana de esos sujetos. Y otro asunto es, además, el relacionado con lo que entendemos por violencia, acaso solamente comprendida como las agresiones físicas, pero no, por ejemplo, la violenta discriminación de no poder acceder a un trabajo por la condición sexual de quien lo solicita, e incluso las agresiones verbales de las que son objeto. Cuando Fundamedios sostiene la necesidad del debate en que no existe “certeza científica sobre el origen de la homosexualidad” no queda más que preguntarse si se hubiera producido un informe de similares características en el caso de que el Pastor Zavala hubiera producido declaraciones discriminatorias contra las comunidades indígenas o las afrodescendientes. Acaso nos hubiéramos preguntado por la certeza científica de la raza como posible argumento a favor del racismo, o sobre la veracidad de la inferioridad indígena promulgada por patronos e incluso autoridades intelectuales de épocas pasadas. Una nueva discriminación se gesta en esta pregunta por el origen, porque no nos preguntamos por el origen de la heterosexualidad. Suponemos ya, de entrada, una anormalidad, una desviación en la homosexualidad, y como en un juicio, aprovechando la apelación a la justicia del mismo informe, resulta que los homosexuales deberán demostrar que son inocentes, mientras uno creía que las cuestiones religiosas o dogmáticas deberían evitarse en el proceso racional de la justicia. Finalmente, debo estar de acuerdo con Fundamedios en una cosa: la sanción no es apropiada. Yo, personalmente, creo que la justicia debe ser sobre todo un ejercicio de reparación. Y la sanción impuesta a Zavala no repara a aquellos que se vieron afectados con sus declaraciones. Aquí, si se me permite, hubo una justicia de venganza. Y eso es evidente en las declaraciones de júbilo de los denunciantes con la sentencia, posiblemente porque han sido histórica y constantemente desplazados de la justicia y las leyes, porque son pocas las victorias legales de las que disfrutan, y entonces encuentran reivindicación en el castigo del otro. Pero ni la justicia actuó en pro de la reparación, ni los denunciantes parecen haberlo solicitado. Una rectificación pública, el apoyo a programas y proyectos que promuevan la igualdad de la diversidad de identidades sexuales, entre otros caminos, hubieran sido mejores opciones. En conclusión, los debates deben ser promovidos, pero sobre la base de argumentos diversos, sí, pero no resultado de naturalizaciones que promuevan la discriminación y la estigmatización. Solo así se nutre la libertad de expresión, exigiéndonos todos y todas mejores argumentos.


Sucesos

9

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Capacitan a maestros de inglés Celica y Pindal, en el colegio Julio Issac Espinoza.

El 13 de mayo empieza la capacitación.

El 13 de mayo empieza el taller de asesoramiento sobre planificación dirigido a los docentes de inglés que laboran en el régimen Costa, informó el coordinador del Proyecto de inglés Advance, Luis Sánchez, quien dijo que este evento tiene el propósito de explicar el uso de los lineamientos

y las sugerencias para la planificación y evaluación en el proceso de enseñanza del idioma inglés. Para facilitar este taller y llegar a los docentes del área, se estableció un cronograma que empieza el 13 y 14 de mayo en Zapotillo, cuya sede será el colegio Nacional Zapotillo; 15 y 16, Puyango,

Sedes Los maestros de Chaguarpamba y Olmedo se reunirán en el colegio Técnico de Chaguarpamba, el 20 y 21 de mayo; el 23 y 24, Paltas, unidad educativa Marista; el colegio Marista Macará, 27 y 28, Macará y Sozoranga. El 29 y 30, Espíndola, colegio Rosa Herlinda García; 3 y 4 de junio, Calvas, colegio Mariano Samaniego; y, el 5 y 6, Gonzanamá y Quilanga, la sede será el Colegio Balbina Moreno. Obligatoria La asistencia es obligatoria, pues en base a este taller los docentes podrán realizar la planificación del presente año lectivo en base a los lineamientos que se establecen en el ámbito nacional por parte del Ministerio de Educación.

Municipio asumió competencias de tránsito Puyango.- El 2 de mayo, en el Salón de Sesiones del Gobierno Municipal se inauguró la asunción de las competencias de tránsito y trasporte en Puyango. Asistieron Natalie Molina, coordinadora de la Agencia Nacional de Tránsito; Patricio Vanegas, subdirector Ejecutivo de la ANT de Quito; Víctor Hugo Tinoco, alcalde de Puyango; los concejales Bolívar Vidal, Klever Sarango, José Caiza, Marlene Elizalde y Belti Cueva; autoridades cantonales y decenas de personas, quienes fueron parte de la inauguración de la Unidad de Tránsito en Alamor. Preparados Víctor Hugo Tinoco, alcalde de Puyango, destacó el apoyo y colaboración de la ANT, “el 2 de mayo

La programación cerró con la presentación del Grupo de Voces y cuerdas del Gobierno Autónomo Descentralizado de Puyango. es un fecha que se remarcará en el cantón, llena de orgullo y satisfacción… saber que Puyango asume la competencia de tránsito es un reto grande, pero estamos preparados para ello”. “Esperamos imitar los buenos modales que nos han enseñado

desde la Agencia Nacional y de esta forma viabilizar los proyectos que quizá por el cúmulo de trabajo en la capital no puedan ser despachados a su tiempo y que hoy vamos a tener la oportunidad de hacerlo desde el gobierno local de Puyango.

Construyen vía de primer orden en Nangaritza Gracias a las gestiones realizadas por José Modesto Vega, alcalde de Nangaritza, se construye la vía asfaltada desde la ciudad de Guayzimi hasta la parroquia Zurmi. El Gobierno Nacional escuchó los pedidos del Alcalde de Nan-

garitza para mejorar las carreteras, una de las primeras obras asfaltadas que se construye en esta zona, con lo que mejora el sistema vial para bienestar de los habitantes de este importante sector patrio. Encargada La compañía constructora

Obreco, representada por Daniel Loayza, es la encargada de las labores, bajo la coordinación del administrador de la obra, Santiago Mora. El pueblo nangaritcense agradece el apoyo que brinda el Gobierno nacional, reconoce además la gestión del Alcalde.

Cartas Reestructuran Comité Ejecutivo Por medio del presente me es honroso llegar a Ud., con el fin de expresarle un cordial saludo y los deseos de que siempre siga adelante empeñando su aporte personal e intelectual en bien de la institución que acertadamente dirige, el mismo que repercute en beneficio social para nuestra provincia y la Patria toda. Por otra parte, me permito hacer conocer a Ud. que ante la renuncia irrevocable, presentada por Alfonso Carrión Zhumi en su calidad de Presidente de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Montepío de Loja, la Asamblea General del mencionado organismo dio por aceptada dicha dimisión y resolvió reestructurar el Comité Ejecutivo, el mismo que ha sido aprobado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, quedando de la siguiente manera: Presidente: Lic. Manuel Gabriel Criollo Zhunaula. Vicepresidente: Sr. Ezequiel Adalberto Cuenca Córdova . Secretaria AA. Y CC.: Lic. Eusebio Jumbo Sarango. Secretaria Org. y Estad.: Sr. Gastón Nerio Romero Viteri. Secretaria Finanzas: Sra. María Sarbelia Ramírez Secretaria Relac. Públ.: Lic. Hilda María Muñóz Idrobo. Secretaria Bien. Soc. y Cult.: Sr. Manuel Antonio Veintimilla G. Secretarias Alternas Secretaria AA. Y CC.: Lic. Jorge Orlando Valdivieso. Secretaria de Finanzas: Sra. Zoila María Armijos Granda. Secretaria de Relac. Públic.: Sr. Manuel Hugo Criollo Chiriboga. Secretaria de Bien. Soc. y Cult.: Sra. Bertila Efigenia Arévalo C. Manuel G. Criollo Z. Presidente de la Federación Provincial de Jubilados de Loja Eusebio Jumbo S. Secretario

Concierto Este viernes 10 de mayo, desde las 20h00, se desarrollará el evento denominado Para ti Mamá, que tiene como objetivo primordial recaudar fondos para la nueva construcción del Centro Infantil Niño Jesús. Dicho evento se llevará a cabo en el Coliseo Santiago Fernández García, donde se presentarán desde Argentina, Tormenta; Los Iracundos de Uruguay; Pablo Noboa, primera voz de la Agrupación La Pandilla, Los Visconti de Ecuador, Grupo La Conquista, Wilson Palma y César Gallo. Este evento es organizado por la Comunidad de Misioneras Sociales de la Iglesia, personal docente y padres de familia del Centro Infantil Niño Jesús Hna. Narcisa Ochoa Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia “Niño Jesús”

¡Salvando vidas, construyendo futuro! El Directorio de la Junta Provincial de Cruz Roja Ecuatoriana-Loja, con motivo de celebrar el Día Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, tiene el honor de invitar a usted a la sesión solemne a llevarse a cabo el viernes 10 de mayo, de 17h00 a 20h00, en el auditorio “Dr. Luis Guillermo Reyes A.” ubicado en la Av. Universitaria 04-26 entre Quito e Imbabura. Maricela Cárdenas Chiriboga Presidenta Provincial

Casa de la Cultura de Loja presenta muestra pictórica Expo-Arte Perú La muestra pictórica Expo-Arte Perú, será inaugurada el próximo 9 de mayo a las 18h30 y cuenta con la participación de los artistas plásticos: Paula Angélica Peña Palomino, David Meléndez Carvajal, Alejandro Benites Méndez y Jorge Lombarda Pérez. Película: La noche del cazador” Hoy, a las 19h00, en el auditorio Pablo Palacio, se proyecta la película La noche del cazador. Este evento es coordinador por Wilson Castillo Tapia, que comenta que esta es una Obra Maestra, que la recomienda porque es una película de 1955. Cine negro en estado puro, imposible describirla en palabras. Es cine, así de sencillo, llega ahí donde miles de películas se detienen, a la grandeza…

Presentación teatral El tema de la sexualidad se aborda en el teatro con la obra “LA PENA DEL PENE”, por el grupo CAUSAKLAPAS de la ciudad de CUENCA. Se presenta en el Teatro Bolívar, el 16 de mayo, a las 20h00. La obra divierte y educa - en un lenguaje estético y directo, de manera que el espectador disfrutará con un tema tan serio, despejará una serie de incógnitas que no son comunes tratarlas. La obra está dirigida por Eddy Castro, profesional de gran trayectoria artístico - cultural a nivel nacional.

Invitación a rueda de prensa En vista de realizarse los cuartos Juegos Nacionales Absolutos en la provincia del Azuay, la próxima semana, con participación de 60 deportistas de los registros de Federación Deportiva de Loja, en 12 disciplinas. Se invita a la rueda de prensa mañana, a las 11h00, en la instalación de la Sala de Prensa de Federación Deportiva de Loja. Oscar Lenín Barrazueta Delgado COMUNICACIÓN FEDERACIÓN DEPORTIVA DE LOJA


Zonal

10

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Sector minero ayuda a descontaminación Pedro Manuel Román Los dueños de plantas de beneficio que tienen sus labores mineras por el sector el Pache, una vez que recibieron las licencias ambientales, cumplen las obligaciones que estipula el documento paso a paso, con la finalidad de ir colaborando gradualmente a la descontaminación del río Calera. Se conoció por parte de algunos dueños de las plantas de beneficio que estas labores las supervisan a cada instante y de forma sorpresiva los funcionarios del ARCOM, del Ministerio de Ambiente, Fiscalía y otros organismos de control Ambiental, para verificar si cumplen o no lo establecido en las licencias ambientales. Relaveras propias Los dueños de plantas de beneficio del sector el Pache, tienen sus propias relaveras en este mismo lugar, pero que en ningún momento arrojan los relaves o arenas al río, ellos las sacan luego y las llevan a depositar en las relaveras temporales que las tienen construidas y ubica-

Río Calera que cruza por el sector el Pache, el color del agua mejora. das en el Pache y vía al Puente de Buza. Colaboran Danilo Castillo Aguilar, presidente de La Asociación de Propietarios de Plantas de Beneficio, Fundición y Refinación de Sustancias Minerales de la Provincia de El Oro, indicó ayer que los mineros artesanales y pequeños mineros del Distrito Portovelo-Zaruma, agrupados en APROPLASMIN y otros que se adhieren, colaboran para el “Buen Vivir”, pero por el momento depositan las arenas en las relaveras temporales que construyeron hasta que se concrete la obra de la relavera comunitaria El Tablón que, posi-

blemente, entre a funcionar en agosto o septiembre de este año, una vez que se concluya con el puente sobre el río Amarillo y el asfaltado de la vía, culminadas estas tareas las arenas del sector el Pache y El Salado, progresivamente, tendrán que ser depositadas en la relavera comunitaria el Tablón de Portovelo, pero cuando esté construido el ARENODUCTO el problema se solucionará en su totalidad, porque los relaves serán recogidos directamente desde las plantas de beneficio desde Playitas, pasando por puente de Buza, Cacao, La Curva, El Pache, El Salado y, finalmente, a la relavera el Tablón.

Campaña de hipertensión arterial

Opinión ¿Cree que los semáforos de la ciudad están bien sincronizados?

“Me parece que hay sitios donde debe existir un mayor control por parte de las autoridades de tránsito en caso de presentarse fallas técnicas en los semáforos, intervenir para que no existan tragedias”. Néstor Silverio

“Aunque no soy de esta ciudad, en todas las provincias debe realizarse un estudio para garantizar que los semáforos estén en buenas condiciones, ua que hay accidentes por este motivo”. Franco Guela

“La verdad no tengo conocimiento, recién llegué a la urbe, tampoco poseo un vehículo, por este motivo no conozco realmente si los semáforos funcionan, aunque creo que debe ser una regla básica”. Willan Correa

“Considero que sí están bien sincronizados, aunque en algunos lugares opino que es oportuno regular para evitar accidentes en las vías”. Daniel Pinza

Campañas de salud anteriores que realizó el Patronato Municipal de Amparo Social. Pedro Manuel Román

Marcabelí.- El Patronato Municipal de Amparo Social del cantón Marcabelí, presidido por Irlanda Romero, con el apoyo del alcalde Jorge Carrión Mora y concejales, preocupados por la salud cardiovascular de sus habitantes y conocedores que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que trae consigo complicaciones cardiacas, cerebrales, renales, incapacidades y hasta

la muerte; que los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial son los malos hábitos alimenticios, poca actividad física, sobrepeso y que la única forma de diagnosticarla es tomando la presión arterial, realizará una campaña gratuita de control de la presión arterial en colaboración con la cardióloga zarumeña, Cecilia Mora Matute, miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, Núcleo del Guayas.

La campaña está prevista para el próximo sábado 25 de mayo, de 08h00 a 15h00; y, el domingo 26, desde las 08h00 hasta las 12h00, de manera gratuita, en el centro de salud de Marcabelí. Invitación La presidenta del Patronato invita a la ciudadanía para que asista a la campaña de salud de hipertensión arterial y aproveche la presencia de una excelente profesional como es Cecilia Mora Matute.

“En los últimos meses los accidentes de tránsito incrementan, es urgente que la Policía controle el funcionamiento de los semáforos, ubicados en los centros de educación”. NN. Pregunta abierta

¿Qué opina del cambio de vuelos de Tame? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

deportes@cronica.com.ec

Liga se prepara para recibir a El Nacional

El conjunto lojano en una de las prácticas antes del compromiso con El Nacional. Luego del partido que cumplió Liga de Loja con el Emelec, donde perdió por la mínima diferencia, retomó los entrenamientos el lunes, a las 18h30, en el estadio Reina del Cisne, de cara al encuentro de hoy ante El Nacional. El equipo lojano no atraviesa buenos momentos, sin embargo intentará sacar resultados positivos para escalar en la tabla de posiciones y salir de la lista del descenso.

La principal novedad del conjunto lojano es la ausencia del delantero Armando Wila, por acumulación de tarjetas, por lesión los jugadores Delio Ojeda (paraguayo), Geovanny Cumbicus y Onofre Mejía tampoco convocó el profesor Paúl Vélez. Alineación La posible alineación que presentaría Liga de Loja: Danny Cabezas, Jimmy Bermudez, Dú-

bar Enríquez; Armando Gómez, Pedro Larrrea, Erick Castillo (juvenil), Dixon Arroyo, Jonny Uchuari, Éder Vaca, Fabio Renato. La campaña del elenco Albo no es la mejor, de 14 partidos jugados, ganaron 2, empatados 5 y perdidos 7, se ubica en la penúltima casilla de la tabla de posiciones, culminada la décima cuarta fecha del campeonato nacional. Los “Criollos”, después de dos fechas sin conocer el triunfo, vencieron al Independiente del Valle (3x0), y se encuentran en el décimo lugar, el partido contra los Albos es de vital importancia para las dos escuadras. El conjunto dirigido por Cevilla llegó a la Castellana ayer, en la tarde, para el reconocimiento de la cancha. Partido El compromiso será a las 20h15, en el estadio Reina del Cisne, las entradas están a la venta en los puntos autorizados. Los valores para las diferentes localidades son: $5, general Norte y Sur; $8, preferencia; $10, tribuna; $25, palco. Los niños entran gratis. El convenio con la Universidad Nacional de Loja aún no se concreta, sin embargo, por decisión de la directiva de Liga, para el compromiso ante El Nacional entregarán pases de cortesía a los estudiantes del Alma Máter para la general Sur, con la intención de que los jugadores se vean motivados por la hinchada y ayudar a que los tres puntos se queden en casa. (SCTC).

San Gerardo representará a Loja en campeonato nacional barrial

El equipo de San Gerardo junto a su entrenador. El equipo femenino de baloncesto del San Gerardo viajará hoy para representar a Loja en el campeonato nacional barrial, a desarrollarse en la provincia de Orellana. Las actuales campeonas del baloncesto barrial lojano viajan motivadas para obtener el trono en El Coca, escenario de los encuentros del viernes 10 al 12 de este mes. Las lojanas están en el cuarto grupo, enfrentarán a las selecciones de Sucumbíos y Bolívar. El equipo está conformado por: Diana Zaruma, Jhuliana Luzuriaga, Karla Ramírez, Lorena Neira, Andrea Gaona, Adalivza Bravo, Juleisy Cabrera, Lupe Quezada, Adriana Luzuriaga, Karen Tuz, Maruja Bravo y Ga-

briela Carrillo. Positiva “Nuestra mentalidad está en quedar dentro de los cuatro mejores equipos del país, claro que apuntando a ser campeonas, el nivel nuestro es bueno y tengo fe que todo lo planificado va a resultar en El Coca, ya que hemos jugado años juntas, eso suma mucho a nuestro favor”, dijo Diana Zaruma, integrante. Gastos Fedelibal cubrirá los gastos de hospedaje, alimentación de las deportistas. Cabe recalcar que las jugadoras viajarán con sus niños y familiares, por lo que recibieron apoyo de Almacenes Jaime Vivanco Ojeda y del colegio San Gerardo para contratar un vehículo más amplio. (SCTC).

Fútbol Intercolegial llegó a su fin Se vivió una verdadera fiesta deportiva en las finales del fútbol secundario. En el estadio Reina del Cisne vibraron las barras de las instituciones que disputaban el campeonato.

Manuel Cabrera Lozano y la Unidad Educativa La Dolorosa, en penales se conoció al campeón, La Dolorosa goleó a su rival 3-0,.

En la categoría inferior, el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo venció por la mínima diferencia a la Unidad Educativa Calasanz, el gol del triunfo lo concretó Ángel Galván. Empate En la intermedia, empataron 2-2 las escuadras del colegio

Dato El equipo de la Unidad Educativa La Dolorosa representará a Loja en los Juegos Nacionales en Ibarra, en junio.

La celebración no se hizo esperar, el equipo entonó el Himno de la institución frente a su barra, que durante el cotejo alentó sin parar a su elenco. Emilio Peña, Carlos Castillo y Edy Paute, rompieron el silencio en el gramado del Reina del Cisne. El último se llevó la denominación de goleador del torneo, con 8 tantos. Edición En la categoría superior, La Unidad Educativa la Salle y el Manuel Cabrera Lozano cerraron la presente edición de los Juegos Intercolegiales, en el

Festejo de La Dolorosa que representará a Loja en los Juegos Nacionales. tiempo complementario el partido quedó empatado 1x1, en

tiros penales La Salle ganó 3x0. (SCTC).


Entretenimiento

2

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

horoscopo

VERTICALES 1. Flor del olivo. 2. Hijo de Lot (Bilbia). 3. Baile popular de Aragón. 4. Del verbo asar. 5. Yerno de Mahoma. 6. Diosa. 7. Rabiar. 8. Aparato de la audición. 9. Paz, amnistía. 10. Puerto. 12. Ánsar, ave. 15. Pedestal de la columna. 16. Prensa para estrujar uva. 20. Moneda de cobre de los romanos. 22. Multitudes. 23. Árbol conífero. 24. Una división de la unidad monetaria de Extremo Oriente. 25. Artículo determinado singular. 26. Muy raro, poco frecuente. 28. Descripción del reino

Aries Marzo 21-abril 19 No mezcle los afectos con los negocios. Son dos áreas de la vida que deberían tener límites claros. Tauro Abril 21-mayo 20 Esas rencillas familiares sólo pueden ser atenuadas si hay comprensión. Dialogue. Géminis mayo 21-junio 21 Debe anticiparse a los hechos si quiere sacar algún rédito. El que golpee primero, golpeará dos veces. Cáncer junio 22-julio 23 Si bien el saldo es altamente favorable, todavía queda mucho por mejorar. No sea conformista. Leo julio 24-agosto 23 Si logra canalizar esa bronca contenida podrá construir. Pero antes debe plantearse un objetivo claro. Virgo agosto 24-septiembre 23 Por momentos sentirá que ha perdido el rumbo. Apóyese en lo que más lo conocen y quieren. Libra septiembre 24-octubre 23 Doble la apuesta. Usted lleva las de ganar, y además sabe bien que el que no arriesga no gana. Escorpión octubre 23-noviembre 21 No pierda nunca las esperanzas. No se dé por vencido ni aún vencido, ofrezca resistencia. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Usted es un ser muy luminoso. Llevará ese brillo tan especial adonde quiera que vaya. Capricornio diciembre 22-enero 19 Su técnica ha ido perfeccionándose hasta hacerlo un experto. Sus colegas lo respetarán. Acuario enero 20-febrero 19 No abra la boca si no tiene nada para decir. Recuerde que en boca cerrada no entran moscas. Piscis febrero 20-marzo 20 Abrace esa causa con la pasión que esta requiere. Esta batalla no puede ser peleada con medias tintas.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Hendedura que se hace en una cosa. 5. Preposición latina. 7. Atoar un barco. 11. Uno de los doce profetas menores. 12. Cierto baile andaluz. 13. Asonancia de dos voces. 14. Calidad de lo potencial. 17. Medida de longitud. 18. Interjección. 19. Árbol anonáceo. 20. Símbolo del astato.

21. Cuerda gruesa de esparto. 23. Que asesora. 27. Que tiene cierta longitud (pl.). 31. Dios supremo de los babilonios. 32. Acera, vereda. 34. Letra griega. 35. Preposición. 36. Precio muy subido (pl.). 38. Perder el equilibrio. 39. Con poca diferencia.

40. Del verbo dar. 41. Aumentativo. 42. Parte llana y algo extensa situada en una montaña. 45. Río del Paraguay. 48. Falta de simetría (pl.).

Sopa de Letras

inorgánico de un país. 29. Aumentativo. 30. Su Alteza Real (abrev.). 33. Nota musical. 36. Capa de ciertas cosas tendidas horizontalmente. 37. Dioses bienhechores de la mitología escandinava. 38. Iniciales de Carmen Alfaro. 40. Conjunto de partidas de descargo. 43. Jefe árabe. 44. Capital de la provincia de Napo. 45. Atmósfera. 46. Territorio. 47. Especie de devanadera. 49. Contracción. 50. Prefijo que denota duplicación. 51. Terminación verbal.

49. Sacerdote. 52. Torpedo fijo o flotante. 53. Requiéscatin Pace (abrev.). 54. Unidad monetaria italiana. 55. Aféresis de ahora. 56. Adjetivo demostrativo.

CHISTES Una vez la mamá de Luis había tenido gemelos por lo cual su papá le dice: Dile a la maestra que no vas a ir esta semana a la escuela. Sí papá, contestó Luis. Cuando regresó Luis de la escuela, el papá le preguntó: ¿Qué te dijo la maestra? Que muchas felicidades por el bebé. Por lo que el papá le dice muy enojado: ¡Qué no le dijiste que eran dos! No, guardé el otro para la otra semana. El tigre Toño se cae de su bicicleta. ¿Qué es lo primero que se rompe? ZU CARITA. ¿Cuál es la figura geométrica que escucha buena música? El círculo. ¿Por qué? Porque tiene radio. Imagina que estás en un barco y que el barco se está hundiendo y que llega una manada de tiburones. Tienes una pistola con una bala, ¿Qué haces? Fácil, dejas de imaginar eso.


Deportes

3

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Emelec busca su boleto en Copa Libertadores

Con la ventaja de 2-1 lograda la semana anterior en el estadio Capwell, Emelec visita hoy a Fluminense de Brasil con el sueño de dejar en el camino al equipo de Río de Janeiro y clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo que dirige Gustavo Quinteros recupera a sus dos zagueros centrales estelares, Gabriel Achilier y Cristian Nasuti, ausentes en el encuentro de ida por suspensión. Mejor de visitante “Ya conocemos a Fluminense. Le ha ido mucho mejor de visitante que cuando juega de local y eso es algo a favor que tenemos. Ganar el primer partido fue muy importante, sabemos que recibimos un gol y nos puede perjudicar, pero a Emelec también le ha ido muy bien de visitante”, expresó Quinteros. El entrenador millonario dejó claras sus intenciones de lograr la clasificación copera. “Si estamos ordenados, sólidos, no nos

metemos atrás y cortamos los circuitos (del rival), podemos conseguir un buen resultado. Sabemos que dos resultados (empate por cualquier marcador y triunfo) de los tres posibles nos pueden clasificar”. Flu El Flu, campeón vigente de Brasil, avanzará a la otra ronda si gana 1-0 (valdrá su gol en Guayaquil); si vence 2-1, se cobrarán penales por igualdad global. Emelec irá a cuartos si pierde anotando más de un tanto (3-2, 4-3, por ejemplo). El plantel eléctrico está desde el lunes pasado en Río de Janeiro y las prácticas que cumplió bajo absoluto hermetismo, sin ningún acceso a los medios de comunicación de Brasil. Mientras, una baja que tendría el club guayaquileño sería la del atacante Vinicio Angulo, quien no habría podido viajar debido a problemas legales. A esto se suma la ausencia del defensor Fulton Francis, quien no se recupera de una lesión. Por ello,

punto de 9 posibles Emelec jugó tres veces fuera del Capwell en la Copa Libertadores 2013. Cayó en dos (1-0 con Peñarol y 2-0 con Deportes Iquique). El otro duelo lo empató (0-0) con Vélez Sarsfield.

1

0

sólo triunfo en casa En la primera fase de la Copa 2013, el Fluminense venció en Río de Janeiro 1-0 al Caracas. Sus otros dos juegos fueron derrota ante Gremio (0-3) y empate con el Huachipato (1-1). goles como visitante La ofensiva eléctrica aún no marca tantos fuera de Guayaquil en la Libertadores 2013. Mientras, Fluminense, en su estadio, en la actual edición de la Copa, tiene dos goles en tres compromisos.

1

en la banda derecha, estará John Narváez, quien varias veces actuó en esa posición en El Nacional. (El Universo).

Décimo Quinta Fecha: Empieza a definirse la primera etapa del torneo Hoy, en cinco canchas del territorio patrio se llevará a cabo casi en su totalidad la décimo quinta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie A. Sólo restaría el Emelec-Manta que quedó postergado. La jornada arrancará en el Estadio Modelo “Alberto Spencer”, Deportivo Quevedo volverá a ser local en este escenario ante Macará. Los fluminenses no dejan de sorprender, tomando en cuenta que acaban de ascender. Mientras que el “viejo y querido ídolo ambateño” quiere salir de los últimos lugares y mostrará que la idea de Armando Osma comienza a pegar en el equipo. Olímpico Atahualpa Luego el balón llegará al Olímpico Atahualpa, donde desde las 18h15

se enfrentarán Sociedad Deportivo Quito y el Club Deportivo Cuenca. Un choque de pronóstico reservado. La AKD, el segundo mejor equipo del torneo, y el cuadro “morlaco” que no ha tenido un buen comienzo pero que viene en un alza innegable. Harán de este duelo, una verdadera batalla. Monumental A las 19h15, en el puerto principal, específicamente en el Estadio Monumental. Barcelona SC recibirá a la peligrosa Universidad Católica. Duelo decisivo para ambos equipos, lo toreros empezarán a sepultar el semestre de caer, mientras que el “trencito azul” tratará de revalidar el título de mejor visitante en lo que va de la competición. En el Estadio General Rumiñahui, en Sangolquí se dará otro de los

compromisos de pronóstico reservado que trae esta fecha. Dos grandes equipos, pero que vienen alicaídos, se enfrentan en busca de seguir peleando la etapa. Independiente del Valle recibe a Liga Deportiva Universitaria de Quito buscando reconciliarse con sus hinchadas. Liga de Loja – El Nacional Finalmente, en el Reina del Cisne del sur del país, Liga de Loja recibirá al club Deportivo El Nacional. Ambas escuadras pelean en la parte inferior de la tabla pero con diferentes realidades. “La Garra del Oso” no da pie con bola e incluso en la semana hubo separación de jugadores, mientras que “los puros criollos” empiezan a entender a Carlos Sevilla y a mejorar su rendimiento. (futbolecuador.com).

Delgado quiere estar hasta el 2014 El presidente encargado del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Marcelo Delgado, confirmó ayer a este rotativo que cumplirá el período de Danilo Carrera, que debe terminar en febrero del próximo año. El presidente encargado del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Marcelo Delgado, confirmó ayer a El Telégrafo que su intención es terminar, como titular de ese organismo, el período de Danilo Carrera (hasta febrero de 2014). Opciones Luego de que Carrera Drouet renunciara a la presidencia, Delgado tenía las opciones para convocar a una Asamblea General para elegir nueva directiva o simplemente seguir para culminar con el período, que según estatutos, es hasta el próximo año. “Yo fui electo, legalmente, en una asamblea anual (en 2010) segundo vicepresidente del COE; así que puedo ejercer hasta por 4 años”, dijo el directivo, que de esta manera confirmó que no convocará a elecciones para elegir otro titular. Pero sí dará fecha para conformar una asamblea y completar el resto de la directiva. Y es que no sólo Carrera renunció al organismo del Movimiento Olímpico en Ecuador; junto con él dejaron el cargo Luis Trujillo, Carlos Muñoz, Byron López, Galo García, Nuria Guzmán, Gloria Vinueza de Cuesta, Álex González y Jorge Delgado. Se quedaron Los únicos que se quedaron, fueron Marcelo Delgado (presidente encargado), Miguel Nácer (tesorero) y el ex marchista Jefferson Pérez, quien no firmó la renuncia porque no acudió a la reunión del Comité Ejecutivo. Delgado, además, confesó que nunca se imaginó llegar a ser presidente del COE. Sin embargo, ante las circunstancias, va a tratar de ejercer de la mejor manera posible. “Voy a poner toda mi capacidad y experiencia al servicio del deporte, por y para los deportistas; ya que no deseo que sean perjudicados ni en su entrenamiento y mucho menos en su participación”, acotó. Pedido formal El ahora presidente del COE aseguró que hoy le enviará un pedido formal al ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, para mantener una reunión en su despacho. “Tanto él (Cevallos) como yo, que somos gente que amamos el deporte y que estamos identificados con los deportistas, daremos la mues-

tra fehaciente de que hay una solución ante este conflicto”, mencionó. Delgado indicó, además, que buscará todos los medios posibles para que el impedimento que tienen los atletas de competir en el exterior no se vuelva a repetir. La última prohibición la sufrieron los pesistas que no pudieron participar en el Mundial Juvenil que se efectúa en Lima. Aunque no confirmó la fecha, Delgado dijo que la Asamblea se hará para reestructurar el organismo. Para hoy (11:00) está prevista una rueda de prensa en el Salón Azul del COE, donde se darán más detalles. Estatutos Según los estatutos, en el Artículo 20 del Capítulo II sobre la Asamblea: “La Asamblea General, Ordinaria o Extraordinaria, será convocada por el presidente del COE mediante una publicación que deberá salir en uno de los diarios de mayor circulación del país, por lo menos con 15 días de anticipación a la fecha de realización de la misma, debiendo hacerse constar en dicha publicación el orden del día, el lugar y la hora en que deberá llevarse a cabo la Asamblea”. Ante la normativa, será Delgado el que anuncie hoy oficialmente la decisión de seguir al frente del COE. Sobre la renuncia de Carrera, el ministro Cevallos dijo sentirse contento “Es la mejor decisión que pudo haber tomado (...) Era lo mínimo que podía haber hecho, después de tanto daño que ha hecho al deporte ecuatoriano, tanto daño que le ha hecho al atleta, irrespetándolo. Nunca apoyándolo, no respaldándolo. Así que esperemos, ahora, que estando afuera no siga perjudicando”. Disputa innecesaria “Estamos contentos de que se haya ido una persona que ha atentando en contra del deporte, hemos estado en Lima con deportistas que lloran porque no podían participar. Fue una disputa innecesaria porque si se hubiese cumplido con la ley, capaz y seguíamos trabajando juntos”, agregó el secretario de Estado. Cevallos también se refirió a la rendición de cuentas. “Es muy fácil decir ya me voy y se olvida de todos los temas. No, aquí hay que rendir cuentas y responder a los atletas que no han podido participar. Se presentarán acciones legales en contra de estos malos dirigentes”. (El Telégrafo).


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Exitoso final para jornadas ecológicas en Sabanilla Zamora.- Ponencias de instituciones y organizaciones marcaron la socialización de temáticas importantes en la parroquia. Gobierno Municipal y Gobierno Parroquial promovieron capacitación.

ria en cada uno de los hogares. Alondra Aldaz, técnica del Ministerio del Ambiente, expuso la normativa ambiental vigente sobre vida silvestre, mientras que Diego Jaramillo, técnico de la Dirección Municipal de Gestión Ambiental abordó el manejo de residuos sólidos.

Ciudadanos residentes en la parroquia Sabanilla quedaron complacidos con las temáticas abordadas durante las I Jornadas Ecológicas 2013 que se desarrollaron en esta localidad el reciente fin de semana. Evento El evento fue impulsado por el Gobierno Municipal de Zamora, el Gobierno Parroquial de Sabanilla y el Fondo Procuencas. El director Municipal de Gestión Ambiental, Luis Cuenca, dio la bienvenida a los asistentes a la casa parroquial. “Esta actividad busca sensibilizar a la ciudadanía y que sin

Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expositores y así solventar las dudas existentes. duda alguna con estas prácticas ambientales podamos mejorar la calidad de vida, ya que los aspectos ambientales inciden en el bienestar de la salud”, ex-

plicó. Ponencia Dentro de la primera ponencia, Sabrina Vega, técnica de la Se-

cretaría Nacional del Agua, disertó sobre el cuidado y correcto uso del líquido vital, incentivando a la población a que el ahorro del agua sea una práctica dia-

Información Según el alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, es trascendental que la ciudadanía esté informada acertadamente de aspectos inherentes a la protección de las fuentes de agua y un adecuado manejo de los desechos sólidos. “Al finalizar estas jornadas esperamos conclusiones que salgan de la población para seguir con iniciativas encaminadas a preservar los recursos naturales del cantón”, agregó Ana Pazuña, secretaria técnica del Fondo Procuencas.

Patronato de Amparo Social realizó jornadas médicas

La programación concluye el próximo lunes 13 con el desfile cívico y sesión solemne.

Valladolid celebra Bodas de Oro Palanda.- Valladolid, una de las tres parroquias rurales del cantón Palanda, celebra sus 50 años de parroquialización. Actos religiosos, culturales, artísticos y deportivos se desarrollan dentro del programa festivo. Los eventos con motivo de esta fecha iniciaron el pasado jueves y se extienden hasta el lunes 13, día en que se recuerda la elevación a categoría de parroquia de este pueblo, que en sus inicios fue fundado por la conquista española. Pregón El sábado anterior, en horas de la tarde, se realizó el pregón de fiestas con la participación de diferentes instituciones públicas, estudiantiles, organizacio-

nes sociales y clubs deportivos. La mayoría de representaciones resaltó los atractivos turísticos, agro productivos y ganaderos de la zona. En horas de la noche se desarrolló la elección de la nueva Reina, evento galante en el que participaron tres señoritas: Anita Jiménez, Julissa Jiménez y Miriam López, quedando esta última como nueva Soberana de la belleza “Vallisoletana”. El sábado 11 habrán encuentros deportivos; en la noche, programación socio-cultural en homenaje al Día de la Madre; domingo 12, d feria gastronómica, artesanal y minera; y, en la noche, baile de confraternidad con la Orquesta Hermanos Aguilar de Zamora.

En todo el cantón se replicará la atención.

Centinela del Cóndor.- En días anteriores, en la ciudad de Zumbi se realizaron jornadas médicas gratuitas gracias al apoyo de la Asociación Amigos Mira Trabajo de Corazón, Patronato de Amparo Social y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Centinela del Cóndor. La actividad comprendió atención médica integral, exámenes médicos de sangre, orina, heces y secreción vaginal, también Ginecología, Psicología, Medicina General.

Beneficiarios Nueve galenos e igual número de asistentes y 41 voluntarios participaron y atendieron a la población que acudió, alrededor de 250 personas se beneficiaron de estos servicios. Sebastián Fajardo, asesor de la Asociación Amigos Mira, dijo se seguirá coordinando en esta clase de jornadas médicas ya que favorecen a los sectores más vulnerables. María Elena Romero, coordinadora del Patronato de Amparo Social Municipal de Centinela del Cóndor, manifestó

“la atención que dieron los profesionales fueron gratuitas, además de los controles médicos se entregó medicamento sin costo; asimismo, ofrecieron terapias de rehabilitación física”. Enner Soto Pinzón, alcalde de Centinela del Cóndor, calificó como satisfactorio el trabajo que ejecuta el Patronato de Amparo Social, “porque gracias a ello se puede llegar a todas las personas de bajos recursos económicos, quienes muchas veces no tienen acceso a estos servicios”.


Varios

11

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Encuentran con vida a tres jóvenes desaparecidas en EEUU. hace una década

Tres jóvenes que desaparecieron en casos separados entre 2002 y 2004 fueron encontradas vivas ayer en una vivienda de Cleveland (Ohio, EEUU), cuyo propietario fue arrestado, junto con otros dos sospechosos, según informó la policía local. Amanda Berry, desaparecida en 2003, Gina DeJesus, en 2004, y Michelle Knight, en 2002, fueron encontradas después de que una mujer que aseguraba ser la primera de ellas llamara a la policía para pedir ayuda mientras su secuestrador había salido de la casa. “¡Ayúdame! Soy Amanda Berry .... Me han secuestrado y me he

perdido 10 años de mi vida y estoy aquí. Estoy libre ahora”, gritó desesperada Amanda Berry en su llamada al 911. Las mujeres han sido trasladadas a un centro médico local y tanto la policía local como el FBI planean interrogarlas cuando les den el alta, según indicó el diario local ‘The Plain Dealer de Cleveland’. Las autoridades arrestaron en un McDonald’s cercano al propietario de la casa, identificado como Ariel Castro, un hombre hispano de 52 años que residía en la vivienda desde 1992. En 1993 fue acusado de violencia doméstica, pero finalmente un tribunal le absolvió de todos los cargos.

Aparentemente, Castro huyó de la vivienda después de que un vecino, Charles Ramsey, escuchara a Berry gritando “ayúdenme”. La ayuda de un vecino El vecino rompió parte de una puerta, permitiendo que Berry saliera, con una niña pequeña, según relató al diario el propio Ramsey. Fue entonces cuando la joven llamó a la policía, según los primeros informes. Los familiares de Berry han confirmado que la niña es su hija que dio a luz durante los años de cautiverio. Ramsey asegura que conocía a Castro, le veía todos los días y nunca habría imaginado que pudiera retener a las jóvenes en su casa. Otro vecino, Victor Pratts, coincidió en que nunca pensaron “que ese hombre pudiera hacer daño a nadie”. “Era un conductor de autobús”, señaló. A continuación, otros dos hombres fueron detenidos. La policía de Cleveland, que ha convocado una rueda de prensa para las 09.00 hora local (13.00 GMT) evitó confirmar los nombres de los tres detenidos y se limitó, en su página de Facebook, a afirmar que se trataba de “hombres hispanos, de 50, 52 y 54 años”.

Policía detuvo a 4 mexicanos relacionados al Cartel de Sinaloa y decomisa 457 kilos de droga

Los sujetos serían parte de la red internacional de narcotráfico, según las primeras investigaciones Dos operativos policiales realizados en las últimas 48 horas permitieron la captura de un total de 457 kilos de droga, además fueron capturadas un total de 9 personas, entre ellos cuatro ciudadanos de nacionalidad mexi-

cana, quienes pertenecerían al Cartel de Sinaloa. El operativo “Aluvión” fue ejecutado en Guayaquil, Machala y Santa Rosa en la provincia de El Oro. El Ministro del Interior, José Serrano, conjuntamente, con el Comandante General de Policía, Rodrigo Suárez detallaron sobre las actividades delictivas de la organización. El supuesto líder de la banda, Manuel de Jesús A. A. tendrían relación con el cartel mexicano de Sinaloa, según datos preliminares, afirmaron. “Esto se estableció a partir de acciones de inteligencia, seguimiento y vigilancia a los sospechosos y domicilios investigados en Machala y Santa Rosa” seña-

laron las autoridades. El operativo policial se desplegó en varios puntos de las provincias de El Oro y Guayas. En ambas se ejecutó el allanamiento de tres inmuebles. Con las detenciones, se produjo el decomiso de 456.599 gramos de cocaína y 276.567 dólares americanos. La investigación se inició en abril pasado, basada en información proporcionada mediante llamada telefónica. Serrano informó también que la banda tendría relación con la intercepción del yate de bandera mexicana Green Onion, en donde se intentaba transportar al menos 4 toneladas de drogas hacia costas centroamericanas, droga que ya fue incinerada.

Amanda Berry (centro) con su hermana (izq.) y la hija que tuvo durante su cautiverio. | Afp Sin embargo, varios vecinos aseguraron, en la misma página de Facebook, que los otros dos detenidos eran los hermanos de Ariel Castro, Pedro y Oneil Castro. Berry, la primera de las mujeres en salir, desapareció en abril de 2003, un día antes de su 17 cumpleaños, y las autoridades habían emprendido sin éxito varias búsquedas de su cadáver. Según la cadena CNN, podría haber dado a luz a una niña, que hoy tendría unos cuatro años, durante su reclusión. DeJesus, de 23 años, tenía 14 cuando desapareció en 2004, cuando caminaba desde la es-

cuela hasta su vivienda, en el mismo barrio donde fue hallada. Por último, Knight tenía 21 años cuando desapareció en 2002, algo que algunos familiares atribuyeron, tras las sugerencias de la policía, a un enfado porque había perdido la custodia de su hijo. Sin embargo, su madre, Barbara Knight, que ahora vive en Florida, ha afirmado que ella nunca creyó que su hija hubiera desaparecido sin dejar rastro por su cuenta y que ella siguió buscando mucho después de que la policía abandonara su búsqueda.

Nueva aerolínea ecuatoriana LAC iniciará vuelos desde el próximo lunes El próximo lunes, la ruta CuencaGuayaquil-Quito-Loja será la que de inicio a las operaciones de la nueva Línea Aérea Cuencana (LAC) desde las 07:10, aunque Eduardo Palacios, gerente de la empresa, señaló que existirán modificaciones en los horarios próximamente. El Gerente afirma que la aerolínea cuencana es la primera que nace únicamente con capital privado nacional. Esto gracias al respaldo del Gobierno a través de la Dirección General de Aviación Civil (DAC). Eduardo Palacios no especificó montos invertidos, sin embargo se sabe que empresa inicia sus operaciones con una considerable inversión porque indicó que el costo es mayor a los 20 millones de dólares.

La adquisición del avión CRJ-700 Bombardier importado desde Canadá, cuenta con una capacidad para embarcar a 70 pasajeros. Además, “refleja que como empresarios, estamos realizando una importante inversión en el país”, mencionó el directivo. Las tarifas de la aerolínea serán públicas este miércoles, por lo que Palacios anunció que ofrecerán promociones y tarifas introductorias durante el primer mes de las operaciones de LAC.


Varios

12

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Semilla de café, importada de Brasil, llegó a Loja

Sede del festival mundial responde a política publica juvenil Así destacó en la cadena provincial Loja habla, Rosa Mireya Cárdenas, ministra de la Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. La Federación Mundial de Jóvenes en reconocimiento al pleno ejercicio de las políticas públicas juveniles, designó a nuestro país como sede del décimo octavo festival juvenil, a desarrollarse en diciembre de este año, informó Cárdenas.

Juventud Para este mundial participarán la Juventud Comunista y Socialista del mundo, informó la autoridad nacional, al tiempo de invitar a todas las organizaciones juveniles para que sean parte de estos espacios de inclusión y debate. Al ser consultada sobre el ejercicio del control social manifestó “desde lo local se viene fortaleciendo con la construcción de veedurías y observatorios de ciudadanos”. La Secretaría de Pueblos se constituye en el ente rector de la política pública de participación ciudadana, comentó Fabricio Riofrío, coordinador zona 7, “por cuanto crea espacios de inclusión colectiva y articula procesos dinámicos para desarrollar capacidades alrededor de participación ciudadana, que hoy es un derecho constitucional”.

Tres ejes Se recordó que la Secretaría de Pueblos opera en 3 ejes: plurinacionalidad, diversidad e interculturalidad y enlace comunitario; en ese sentido Riofrío destacó el trabajo de empoderamiento ciudadano en los pueblos indígena, montubio y afro, asentados en la provincia. Beneficiario Para David Añazco, beneficiario de la gestión pública, las brigadas de apoyo a familias afectadas por la temporada invernal conformadas en el 2012, sirvieron de vínculo al trabajo voluntario; asimismo resaltó la importancia de las organizaciones juveniles y la generación de espacios por lo que reiteró su reconocimiento “a la Secretaría de Pueblos por el trabajo realizado como ente regulador entre el Estado y las organizaciones sociales”.

El lunes, en la noche, llegaron dos variedades de semilla de café importadas de Brasil. Ayer se descargó la especie, alrededor de 16 costales reposan en las bodegas de la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), en Loja, ubicadas en el sector de Turunuma. En la bodega de la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), el último lunes, arribaron, aproximadamente, 640 kilos de semilla de café de dos variedades: Catucaí y Acawa, provenientes del Brasil. Serán distribuidas en los cantones de la provincia. Variedades Luis Choez, técnico de café del Magap, manifestó que se descargaron 16 sacos de café: 14 de Catucaí y dos de Acawa, semilla certificada por su alto contenido productivo por el Ministerio de Agricultura, éstos se cultivarán en los 1.200 metros hacia abajo. “Es una variedad de buena calidad, de alta producción, resistente a enfermedades y a la sequía”, adjuntó. Renovación Es una gestión emprendida por el Magap para trabajar con los pequeños productores cafe-

taleros, quienes invertirán, por ello hay que asegurarles que tendrán una especie altamente productiva. Con la germinación planean renovar 1.860 hectáreas, sembrarán cerca de 7’000.000 de plantas de café en viveros comunitarios y familiares y alrededor de 1.900 personas se beneficiarían con la variedad en algunos sectores como Ciano del cantón Puyango; Guayquichuma, de Catamayo; Zambi, Quilanga; y, una parte de Espíndola y Chaguarpamba. Reconoció que sólo se distribuirán en las zonas bajas establecidas por su ubicación. Dijo que gestionan café para las partes altas. Acceder Para acceder al requerimiento deben llenar un formulario, presentar copia de la cédula, papeleta de votación, se da en las ventanillas del Magap, según las disposiciones entregarán. Hasta finales de mayo deben ser distribuidas, porque guardadas bajan su contenido fructífero. (GBT).

De 30 a 40 notificaciones diarias se registran en la Comisaría de Tránsito Municipal Estadísticas indican altas cifras de sanciones aplicadas a conductores y ciudadanos que hacen mal uso de la vía y áreas públicas. Los operativos de control y vigilancia realizados por la Comisaría de Tránsito Municipal, orientados a alertar sobre el mal uso de las zonas públicas por parte de conductores, dan resultados

en la ciudad. Alrededor de 30 a 40 informes se registran a diario en la entidad, el 60% se sanciona por incumplimiento a las ordenanzas municipales de tránsito del cantón. Amonestan a choferes por utilizar mal las aceras, bordillos y espacios públicos. Las multas son del 50% de una remuneración básica unificada, es decir $150. El uso no adecuado de la vía pública asciende a $45, al igual que aquellos ciudadanos que se estacionan en la vía o ruta del bus urbano. Reglamento Según la Ordenanza Municipal

de Tránsito, regula los parámetros establecidos en los estatutos de espacios públicos, vía publica o estacionamiento en lugares prohibidos con sanciones económicas o remolcaciones de los vehículos, dijo Dennis Poma, funcionario de la dependencia. Los taxis ejecutivos que infrinjan las autorizaciones de operación tendrían correctivos pecuniarios y administrativas de una a cinco remuneraciones básicas o la suspensión del permiso de laborar de cinco a 60 días, acotó. En lo que va del año cerca de 1.500 expedientes referentes a

A los vehículos que infringen la Ley sancionan con multas económicas y administrativas. sanciones de vía pública y estacionamiento en lugares no per-

mitidos, se procesan en la Comisaría. (OGC).


CLASIFICADOS

13

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

TALLERES

Megacliner

SERVICIO

De pintura Hermanos Masa

La mejor alternativa en limpieza Ofrecemos: -Detergente líquido -Desinfectantes -Ambientales en los más finos aromas Dirección: Edwin Chico 3-46 manzana 12. Esteban Godoy. Telf.: 2545285- 098379456 sixto006@hotmail.com.

EJECUTIVO DE TAXI

Pintura y enderezado de todo tipo de vehículos Telf. 0989917858- 2583699

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Cooperativa de Transportes

Jaime A. González J.

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

GERENTE

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00 Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

La hiper de Loja

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad 8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

MECÁNICA DE ENDEREZADO Y PINTADO

DISTRIBUIDORA ARMAK es enmarcado Omer Anelio Armijos Diseño y maquetería Venta al por mayor y menor de cuadros, litografías, molduras. Servicio de enmarcado de diplomas, fotos, lienzos, etc. Calidad, economía y puntualidad en el servicio /El arte de enmarcar el arte…/ Dir. Lauro Guerrero 10-40 y Miguel Riofrío omerarmijos@hotmail.com 091338455

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

FLORISTERÍA ALISSON Ofrece todo tipo de arreglos florales para todo compromiso social y también contamos con diferentes modelos de arreglos florales para el 14 de febrero. Dir.: Ramón Pinto 06-20 entre Colón y José Antonio Eguiguren E-mail: floristerialisson@yahoo.com. Cels.: 0989829302-0990866373 LOJA-ECUADOR

Sopa de Letras

84697

CLÍNICA Y LABORATORIO LABORATO ABORATO DENTAL Dr. Wilson Asuero Pal Palta ODONTÓLOGO

Extracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología xtracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología tracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología Dir.: Barrio Miraflores Alto * Av. Eugenio Eug Espeanchas (guíese por su rótulo) jo frente a las canchas Cel.: 0997722119

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Informes: 0983975799

Atención tención de lunes a sábado ten 0 08h00-12h00 14h00-18h00

LUBRICANTES PM

Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

iPhone 4S

Amigos del transporte Ofrecemos: Suelda autógena y eléctrica y pintado de vehículos. Dirección: José Ángel Palacios e Inés Jiménez, esq. Cel.: 09944307149

7916

Farmacia Amazonas

VENDO

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

14

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SIGSE”, UBICADAS EN EL SITIO SIGSE, PARROQUIA LAURO GUERRERO, CANTÓN PALTAS, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 7114-2013-C E X T R A C T O : ACTORES: GREGORIO NEMECIO DÍAZ YAGUACHI, PEDRO ROSALINO PAMBI YANANGÓMEZ, VÍCTOR ANTONIO DÍAZ YAGUACHI. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el sitio Sigse, parroquia Lauro Guerrero, cantón Paltas, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en abrevadero y riego. PROVIDENCIA: SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, nueve de abril del dos mil trece, a las 08H05.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo, Enc., y en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 5 de septiembre del 2011.- En lo principal, la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de

las aguas de la QUEBRADA: “SIGSE”, ubicadas en el sitio Sigse, parroquia Lauro Guerrero, cantón Paltas, provincia de Loja, presentada por los señores Gregorio Nemecio Díaz Yaguachi, Pedro Rosalino Pambi Yanangómez y Víctor Antonio Díaz Yaguachi, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Lauro Guerrero, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia en mención, enviando suficiente despacho y concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia. 3.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 87 literal b) de la Ley de Aguas codificada, oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 4.- Agréguese al expediente: croquis del lugar, memoria descriptiva, copia de documentos personales de los actores. 5.- Tómese en cuenta la designación de Procurador Común en la persona de Gregorio Nemecio Díaz Yaguachi. 6.- Téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor y el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones.- Llámese a intervenir en el presente

proceso a la Dra. Judith Arteaga Ríos, Secretaria Ad Hoc.- f) Ing. Alex Molina Correa, Líder Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo-Senagua, Enc. NOTIFÍQUESE. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 09 de abril del 2013 Dra. Judith Arteaga Ríos SECRETARIA AD-HOC 84456 R. del E. JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.CITO: Al Sr. EDGAR ORLANDO OJEDA OJEDA; RAMIRO DANIEL OJEDA OJEDA; OMER ELICEO OJEDA OJEDA; MARLON PATRICIO OJEDA OJEDA Y OLIVER GUSTAVO OJEDA OJEDA, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: Cruz María Ordóñez Camacho DEMANDADO: Herederos del causante OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo de los bienes sucesorios TRAMITE: Especial JUICIO Nro. 640-2011 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Marcelo Saritama Carrera (E)

AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, a veintitrés de septiembre del año dos mil once, a las 13h00.VISTOS: Estimase clara, completa la demanda de inventarios que antecede presentada por la Sra. Cruz María Ordóñez Camacho, ya que reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. En lo principal y por el fallecimiento de Daniel Salvador Ojeda Castillo, se declara que se encuentra abierta la sucesión testada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de peritos que serán designados por los interesados oportunamente. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con la actora en la calidad que invoca. 2.- Con los hijos del causante Edgar Orlando; Ramiro Daniel; Omer Eliceo; Marlon Patricio; Tuesman Stalin; Milton Salvador y Oliver Gustavo Ojeda Ojeda. 3.- Con el Sr. Agente Fiscal de Catamayo por así solicitarlo la actora. 4.- Con el señor Procurador Tributario de Loja, para cuya citación se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de la ciudad de Loja, autoridad a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos. Remítase el despacho pertinente a la oficina de Sorteos de Loja, para los fines de ley; y, 5.- Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a los herederos determinados en el numeral 2 en la dirección que se indica.- De conformidad a lo que dispone el Art.

1245 del Código Civil, se dispone remitir el oficio requerido por la actora, para que los valores que se determina en la demanda se pongan en conocimiento de este Juzgado, para los fines legales consiguientes.- Téngase en cuenta la aceptación de la asignación testamentaria que hace la actora, y téngase en cuantía y el casillero señalado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados. Hágase saber. F) Ilegible. Dr. Otto Montesinos, Juez Séptimo de lo Civil de Loja en Catamayo. OTRA PROVIDENCIA.- Catamayo, veintidós de abril del dos mil trece, las 14h12.- VISTOS.- Por ser procedente el pedido de la actora y con la finalidad de evitar nulidades futuras, se decreta la nulidad parcial del proceso desde fs. 44ta, y en su reemplazo se dicta la siguiente providencia: En vista del juramento realizado por la señora CRUZ MARÍA ORDÓÑEZ CAMACHO, cítese a los demandados señores EDGAR ORLANDO OJEDA OJEDA, RAMIRO DANIEL OJEDA OJEDA, OMER ELICEO OJEDA OJEDA, MARLON PATRICIO OJEDA OJEDA Y OLIVER GUSTAVO OJEDA OJEDA, por la prensa, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- f) Ilegible.- Dr. Marcelo Saritama Carrera, Juez Único Multicompetente Primero Civil de Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a 24 de abril del 2013 Dr. Franco O. Astudillo Montalván Secretario del Juzgado Único Multicompetente Primero Civil de Catamayo 84686

AV. PIO JARAMILLO & HEROES DEL CENEPA Teléfono: 0992947020

KATAMARÁN Sabor del Mar

Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

RUTAS

“Ciudad de Piñas”

UNIÓN YANZATZA

-La mejor gastronomía del mar. -Ambiente acogedor. -Inigualable sabor. -Excelente atención. Dir. Mercadillo y Pío Jaramillo a 50 mts de la Gasolinera Cel.: 0993660976

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

PELUQUERÍA SLAMKE ROSETTY

Laura Seraquive Propietaria Dir. Sucre/Gonzanamá y Celica

Junto al Asadero Paco0969362014

Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862 10647

TECNICENTRO GUTY CAR-Sucre y Chile

CEDIMAGEN

Ofrece a la ciudadanía todo tipo de reparaciones de su vehículo, compra y venta de vehículos. Próximamente, servicio de limpieza de interiores en nuestro nuevo local, sector Capulí vía Malacatos Fono: 0969218809-0969534255 lestherg275@hotmail.es

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes, desarrollo de programas, venta de equipos y suministros de computación, asesoría informática, centrales telefónicas, mantenimiento de equipos. Dir.: Catacocha 16-32 y Av. Universitaria. Telefax: (07) 2 574 994- 2 584 542

CENTRO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Dr. Fabián Lozano G. MÉDICO ESPECIALISTA EN Rx. US. TAC y RM

Apetitto CAFÉ RESTAURANT

TALLER DE PINTURA “TOMEBAMBA” Trabajos en Latonería y pintura en general. Enderezada de compactos y chasis.

Nuestro placer es servir SERVICIO A DOMICILIO

Manuel F. Culquicondor e hijos PROPIETARIOS Dir. Nicolás Jurado y José Ángel Palacios (Esq.) Telf. Dom: 2576072 • Cel.: 093105871- 094962300 Loja-Ecuador

CLÍNICA DE LA FAMILIA Azuay 16-64 y Av. Universitaria Teléfonos: 2561802 - Dom. 2563193 Emergencias: 097562712 Loja-Ecuador

2578919- 091859578 18 de Noviembre 15-20 y Cariamanga 7783

Mega gga Constru Constructor

Tu mejor jor aliado en construcción ece: hierro, cemento, material eléce Ofrece: trico, pinturas y ferretería en general tric Ing. Marcelo Guillermo R. Gerente General Ce Dir.:: 18 de Noviembre 16-64 y C Celica Telf.: f.: 2 2578332- 2565446 Cel.: l.: .: 0 091152484 7803

7800

LUBRICADORA IZQUIERDO JENNY IZQUIERDO

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA

PROPIETARIA Venta de lubricantes Filtros • Pastillas Baterías - Llantas Telf. 2573973- 2588040- 0986293873 Eugenio Espejo y Cañaris (vía antigua a La Toma) (Miraflores Alto) • Loja-Ecuador

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

IMPRENTA COSMOS … Dale vida a tus ideas

Zoilita Matamoros NUESTROS SERVICIOS: CLÍNICA, FARMACIA, ACCESORIOS,

Revisión del sistema de aire acondicionado

ALIMENTACIÓN, PELUQUERÍA Y HOSPEDAJE CANINO

Mercadillo 22-120 y J.A. Palacios *Barrio Las Peñas-Loja-Ecuador

6195

Dir.: Mercadillo entre José María Peña y Ramón Pinto (Frente a Placa Centro)· Cel.: 091934745 • Dom: 2588229 · Loja-Ecuador 7929

•Recarga

•Limpieza de filtros

•Revisión de fugas

•Mantenimiento en general

Dir: Av. Occidental 50m al Norte de la gasolinera LA LLAVE - Tel. 07 2578225-094024087 10091

8217

2572 030 2577 406 096326371 imprentacosmos@hotmail.com

7928

Mecánica en general, electrónica, latonería y pintura al horno, enderezado de compactos y chasises y todo lo que usted necesite para su vehículo). DIRECCIÓN: EDUARDO KINGMAN Y GOBERNACIÓN DE MAINAS ESQ. Nro. 22186 · TELF.: 2584-579 · TELEFAX: 2587-

860 · CELULAR: 099760666 · E-MAIL: fullcar.loja.ec@gmail.com

De 07h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana 1era. Emisión Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el cuatro de abril del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 289-2012, señaló para el día VIERNES TREINTA Y UNO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un LOTE DE TERRENO signado con el número dos ubicado en el sitio Motupe Alto: UBICACIÓN: En la parroquia El Valle, del Cantón y provincia de Loja. LINDEROS: POR EL NORTE; con propiedad de José María Alulima en la extensión de veintinueve metros, POR EL SUR; con propiedad de Rosa Guamán, en la extensión de cincuenta y siete metros; POR EL ESTE; con propiedad de Carmen Paccha Granda, en la extensión de cincuenta y siete metros; y, POR EL OESTE, con propiedad de Enrique Rentería, en la extensión de cuarenta y dos metros. Dando el solar una cabida total de dos mil sesenta metros cuadrados. El inmueble goza de una servidumbre de tránsito por propiedades de Manuel Quinde, de cuatro metros de ancho y propiedad de la señora Deysi Jaramillo. VÍAS DE ACCESO: Se llega al barrio Motupe frente a la Asociación de Choferes Profesionales o Cooperativa de Ahorro se toma la vía hacia el Sur y a unos 500 metros queda el predio motivo de este remate. CARACTERÍSTICAS: Pasto Natural, 2060M2, Topografía, ondulado, Clase de suelos Arcillosos, Mejoras, casa de habitación 120M2; Estructura, Hormigón armado, Pisos, Cerámica y cemento, Paredes exteriores ladrillo, Paredes Interiores Ladrillo, Cubierta Loza, Cielo Raso, Loza, Escaleras, Pintura Interior Látex, Pintura Exterior Látex, Instalaciones Eléctricas si tiene, Instalaciones Sanitarias SH, Ventanas Aluminio, Rejas si tiene, Puertas madera, Función Vivienda, Clasificación de la Zona; Zona Agrícola, Facilidades de la Zona, Luz, Agua Potable, línea de Buses Calles lastradas. AVALÚO: El señor perito ha avaluado el Lote de terreno signado con el número 2 a rematarse de la siguiente forma: PREDIO: LOTE DE TERRENO NÚMERO DOS ubicado en Motupe alto de la parroquia El Valle en OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS DÓLARES AMERICANOS ($85,800.00 USD). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del primer señalamiento no se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar. Como tampoco se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. Las posturas estarán acompañadas del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en efectivo o cheque certificado por el Banco a la orden del Juez de la Coactiva. El remate se lo hace como cuerpo cierto, sin relación a la cabida, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de alcabalas, registro, escrituración inscripción y otros serán de cuenta del rematista. Notifíquese. Loja, a 28 de Marzo del 2013 Dr. Michael Toscano Cueva SECRETARIO DE COACTIVAS 84045

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el tres de abril de dos mil trece, en el juicio coactivo No. 381-2010, señaló para el día MARTES ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, desde las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un lote de terreno denominado “Guayla”, ubicado en el sitio en la parroquia Tenta, Cantón Saraguro, Provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR LA CABECERA, terrenos de Arcenio Montaño, un bordo por división; POR EL PIE, terrenos de Benigno Japón, zanjo por división; POR EL UN COSTADO, terrenos de Ezequiel Contento, un camino por división; y, POR EL OTRO COSTADO terrenos del comprador, adquirido por compra a los herederos de Luis Antonio Ordóñez. Con una cabida de media hectárea. TOPOGRAFÍA. El predio es inclinado. CLASE DE SUELOS: arcillosos. MEJORAS: No tiene. Pasto natural Kicuyo bajo riego. CABIDA APROXIMADA: 05 has. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Saraguro Tenta 1Km. antes de esta parroquia, se desvía 40 minutos hacia el Sur, allí queda el predio. AVALÚO DEL PREDIO: El señor perito avalúa el predio referido en la suma de SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS, (USD. 6,000.oo). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de lo por lo menos el interés legal, pagadores por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo ciento y la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773

del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 3 de abril de 2013 Dr. Roger Carrión Cabrera SECRETARIO 84192

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja (e), mediante providencia dictada el diecinueve de abril del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 681-2009, señaló para el día VIERNES VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en UN LOTE DE TERRENO BAJO RIEGO, parte de la Hacienda Cera, perteneciente a la parroquia Taquil, del cantón y provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos; POR LA CABECERA: con propiedad del señor Rogelio Lapo, cerca de alambre propia por división; POR EL UN COSTADO, con propiedad de Eliseo Medina, cerca de alambre Propia por división; POR EL PIE, con propiedad de Enrique Patiño, bordo por división; y, POR EL OTRO COSTADO, con propiedad de Manuel Paccha y Regina Uzho, derrumbo y árboles de Zhoras por división.- TOPOGRAFÍA, Ondulada; CLASES DE SUELOS, arcillosos. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Loja-Cera-Limón, ahí queda la propiedad a rematar.- AVALÚO. El señor perito ha avaluado el inmueble a rematar en la suma de SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS ($ 6,000.00USD).- De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto sin responsabilidad de que la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 19 de abril del 2013. Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 84471

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el diecinueve de abril del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 403-2012, señaló para el día JUEVES VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien inmueble embargado en el indicado procedimiento, consistente en UN LOTE DE TERRENO, signado con el NÚMERO CUARENTA Y NUEVE (49) CON CASA DE HABITACIÓN, ubicado en la Hacienda CEIBOPAMBA, de la parroquia Malacatos, del cantón y Provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL FRENTE, con la carretera pública que conduce de Malacatos-El Tambo-Catamayo; POR DETRÁS, con el lote de terreno número cincuenta; POR EL UN COSTADO, con lote de terreno número cincuenta y uno; y, POR EL OTRO COSTADO, con el lote de terreno número cuarenta y siete. CABIDA APROXIMADA: Dos mil quinientos metros cuadrados. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Malacatos-El Tambo-Catamayo, aproximadamente a 3.2 kilómetros de la parroquia Malacatos y a 150 metros antes del tanque reservorio de agua queda el bien inmueble a rematarse. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el terreno de 2,500 metros cuadrados en CINCUENTA MIL DÓLARES AMERICANOS 00/100 ($ 50,000.00USD), UNA CASA de habitación de 108 metros cuadrados de Hormigón y ladrillo, pisos de cerámica y madera, cubierta de estructura metálica y Eternit, cielo razo de estuco, instalaciones eléctricas, 2 SS.HH., ventanas de hierro y puertas de madera en VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS DÓLARES AMERICANOS ($ 21,600.00USD); chanchera de 18 metros cuadrados de ladrillo, cemento y cubierta de Zinc MIL DÓLARES 00/100 ($ 1,000.00USD); 285 metros cuadrados de cerramiento de hormigón y ladrillo CATORCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES AMERICANOS 00/100.- EL AVALÚO TOTAL DEL INMUEBLE ES DE: OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA DÓLARES AMERICANOS 00/100 ($ 86.850.00US). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo

hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 19 de abril del 2013. Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 84472 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA PUYANGO- CATAMAYO CÍTESE POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD A LOS USUARIOS DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “TRAPICHILLO”, UBICADAS EN LA PARROQUIA Y CANTÓN CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6994-2012-CAN. E X T R A C T O : ACTOR: CARLOS NICOLÁS QUINDE CARRIÓN DEMANDADOS: MARIO AGUIRRE, IGNACIO AGUIRRE, GENOVEVA AGUIRRE, ANA AGUIRRE, ROSA AGUIRRE, FAUSTO AGUIRRE, JULIO ARIAS, ISABEL ARIAS DE SALAS, HORTENCIA ARIAS, LUIS ARIAS, DANIEL ARIAS, ANA LUCÍA ARIAS, PAULINA ARIAS, MARÍA ARIAS, ISABEL ARIAS, BEATRIZ ARIAS, LEONARDO ALFONSO ARIAS, RAQUEL ARIAS, JUAN S. ANGAMARCA, ISABEL DE ALBÁN, ISABEL ANGAMARCA, ROGELIO AGUIRRE, JOAQUÍN ARIAS, VÍCTOR ARIAS, ROSARIO ARMIJOS, LUIS BUSTAMANTE, SIMÓN BUELE, JAVIER BENÍTEZ, LUIS CARRILLO, VICENTE CARRIÓN, AMADA CABRERA, CARLOS CARRIÓN, GODOFREDO CAZAR, JOSÉ CAMACHO, JUAN CHAMBA, VÍCTOR CONTENTO, MIGUEL CARRIÓN, ISABEL CASTILLO, MIGUEL CELI, LUIS CHAMBA, TEOFILO CAMPOVERDE, LUIS CARRIÓN, RAMÓN CELI, NIEVES CARRIÓN, HIPÓLITO CHAMBA, MEDARDO CARRIÓN, ROSA CARRILLO, MANUEL CARAGUAY, CELSO CELI, NICANDRO CALVA, FÉLIX CONTENTO, ELENA CORONEL, RAMÓN CORREA, VÍCTOR CARREÑO, GONZALO CUEVA, MANUEL CUENCA, JOSÉ CÓRDOVA, BERNARDA CANO, MANUEL CÁRDENAS, CARLOS CHÁVEZ, BENIGNO CELI, PETRONA DUARTE, GERMÁN DUARTE, ANTERO FERNÁNDEZ, ALBERTO GONZÁLEZ, RAMÓN GAONA, MIGUEL GUAMÁN, JULIA GÓMEZ, DIOCELINA GONZÁLEZ, MÁXIMO GUAMÁN, ENITH HIDALGO, BERNARDINO HERRERA, DANIEL HIDALGO, ÁNGEL BENIGNO JUMBO, ALBERTINA JIMÉNEZ, LUZ JIMÉNEZ DE CÓRDOVA, AURELIO LOARTE, ALBERTO LOYOLA, ROSA LOJÁN, MIGUEL MOROCHO, JUAN MORA, ELICEO MEDINA, FAUSTINO MARÍN, MANUEL MARTÍNEZ, JULIO MARTÍNES, BENIGNO MARTÍNEZ, FRANCISCO MARTÍNEZ, EMILIANO MACAS, ABELARDO MALLA, JUAN MACHUCA, ROSA MÉNDEZ, VICENTE MASACHE, EMILIO MERINO, ERIBERTO MEDINA, ALBERTO NARVÁEZ, JORGE NAGUA, BENIGNO OBANDO, JUAN ORDÓÑEZ, CARLOS OJEDA, JOSÉ A. PALADINES, RAÚL PAZ, ARCENIO PAZ, MALCA, DELFÍN PEÑA, JOSÉ PINTA, LUIS PAZ, LUIS PALACIOS, HIPÓLITO PALACIOS, JAVIER PALACIOS, SEGUNDO PEÑA, VÍCTOR PALACIOS, RODOLFO PATIÑO, DRAUCÍN QUINDE, FÉLIX QUINDE, ANTONIO QUISHPE, PEDRO QUINDE, MANUEL QUISHPE, ARCENIO ROBALINO, ROBERTO RIVAS, CLODOVEO RIOFRÍO, EXEQUIEL RIOFRÍO, AURELIO RIOFRÍO, ABRAHAM RAMÓN, MIGUEL RAMÍREZ, JUAN RUIZ, AGUSTÍN RAMÍREZ, VICENTE SOLÓRZANO, LUIS SEMINARIO, ALFREDO SÁNCHEZ, JUAN SARANGO, LEOPOLDO SALINAS, MANUEL TORRES, FRANCISCO TORRES, JUAN TRUJILLO, MANUEL UZHO, ÁNGEL UCHUARI, TEÓFILO UCHUARI, FRANCISCO UCHUARI, LEOVINA VALDIVIESO, EPIFANIO VALLADAREZ, LUIS VILLAVICENCIO, CARLOS VIRE, NELSON VIVANCO, ABEL VALDIVIESO, ANTONIO VALDIVIESO, GABRIEL VALDIVIESO Y JUMBO MANUEL. OBJETO DE LA SOLICITUD: Cancelación del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia y cantón Catamayo, provincia de Loja, para destinarlas en riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintitrés de febrero del dos mil trece a las 16H15. Se ha aceptado a trámite la demanda de cancelación del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Quebrada “TRAPICHILLO”, ubicadas en la parroquia y cantón Catamayo, provincia de Loja, disponiéndose entre otras diligencias, la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad de los señores Mario Aguirre, Ignacio Aguirre, Genoveva Aguirre, Ana Aguirre, Rosa Aguirre, Fausto Aguirre, Julio Arias, Isabel Arias de Salas, Hortencia Arias, Luis Arias, Daniel Arias, Ana Lucía Arias, Paulina Arias, María Arias, Isabel Arias, Beatriz Arias, Leonardo Alfonso Arias, Raquel Arias, Juan S. Angamarca, Isabel de Albán, Isabel Angamarca, Rogelio Aguirre, Joaquín Arias, Víctor Arias, Rosario Armijos, Luis Bustamante, Simón Buele, Javier Benítez, Luis Carrillo, Vicente Carrión, Amada Cabrera, Carlos Carrión, Godofredo Cazar, José Camacho, Juan Chamba, Víctor Contento, Miguel Carrión, Isabel Castillo, Miguel Celi, Luis Chamba, Teófilo Campoverde, Luis Carrión, Ramón Celi, Nieves Carrión, Hipólito Chamba, Medardo Carrión, Rosa Carrillo, Manuel Caraguay, Celso Celi, Nicandro Calva, Félix Contento, Elena Coronel, Ramón Correa, Víctor Carreño, Gonzalo Cueva, Manuel Cuenca, José Córdova, Bernarda Cano, Manuel Cárdenas, Carlos Chávez, Benigno Celi, Petrona Duarte, Germán Duarte, Antero Fernández, Alberto González, Ramón Gaona, Miguel Guamán, Julia Gómez, Diocelina González, Máximo Guamán, Enith Hidalgo, Bernardino Herrera, Daniel Hidalgo, Ángel Benigno Jumbo, Albertina Jiménez, Luz Jiménez de Córdova, Aurelio Loarte, Alberto Loyola, Rosa Loján, Miguel Morocho, Juan Mora, Eliceo Medina, Faustino Marín, Manuel Martínez, Julio Martí-

nes, Benigno Martínez, Francisco Martínez, Emiliano Macas, Abelardo Malla, Juan Machuca, Rosa Méndez, Vicente Masache, Emilio Merino, Eriberto Medina, Alberto Narváez, Jorge Nagua, Benigno Obando, Juan Ordóñez, Carlos Ojeda, José A. Paladines, Raúl Paz, Arcenio Paz, MALCA, Delfín Peña, José Pinta, Luis Paz, Luis Palacios, Hipólito Palacios, Javier Palacios, Segundo Peña, Víctor Palacios, Rodolfo Patiño, Draucín Quinde, Félix Quinde, Antonio Quishpe, Pedro Quinde, Manuel Quishpe, Arcenio Robalino, Roberto Rivas, Clodoveo Riofrío, Exequiel Riofrío, Aurelio Riofrío, Abraham Ramón, Miguel Ramírez, Juan Ruiz, Agustín Ramírez, Vicente Solórzano, Luis Seminario, Alfredo Sánchez, Juan Sarango, Leopoldo Salinas, Manuel Torres, Francisco Torres, Juan Trujillo, Manuel Uzho, Ángel Uchuari, Teófilo Uchuari, Francisco Uchuari, Leovina Valdivieso, Epifanio Valladarez, Luis Villavicencio, Carlos Vire, Nelson Vivanco, Abel Valdivieso, Antonio Valdivieso, Gabriel Valdivieso y Jumbo Manuel por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, se dispone se los cite por la prensa local en tres días distintos.- Hágase saber.- f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal Catamayo, Enc.- (sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. Catamayo, febrero 23 del 2013 Dra. Judith Arteaga Ríos SECRETARIA AD HOC 84455 JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA CON SEDE EN SARAGURO Nro. 139-2012 AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Décimo Tercero de Competencias Múltiples de Loja, con sede en Saraguro, que mediante providencia de fecha doce de abril del 2013, a las 14h00, en el juicio ejecutivo signado con el Nro. 1392008, ha señalado para el día VIERNES CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar en pública subasta el remate del lote de terreno rural “ERCO LOMA”, inmueble ubicado en el sector rural, de la parroquia Tenta del cantón Saraguro, Provincia de Loja, avaluado en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ($ 3.000,00), inscripción Nro. 166 del Registro de Propiedad, de fecha 14 de marzo del 2005, linderado de la siguiente manera: Por el Norte, con un camino público que conduce al sector El Corredor, en la extensión de 18,20M, cerca de pencos, propia por división; Por el Sur, con terrenos de Vicente Gualán, cerca viva por división (pencos y cercos vivos) en la extensión de 29,20 M; por el Este, con terrenos de los herederos de Manuel Lapo, piedras clavadas por división, en la extensión de 5.0M y 10.10M; y, por el Oeste, con un canal de riego que beneficia al barrio Cañicapac, en la extensión de 57,00M; el área total del lote de terreno es de 854.38 m2.- Inmueble que es apto para cultivo de productos de ciclo corto y pasto natural, es de topografía irregular, sin servicios básicos como consta del informe presentado por el señor Perito dirimente Ing. Elder Sebastián Jiménez Rengel. Las publicaciones por la prensa y fijación de carteles se los hará conforme a lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Como el bien inmueble a rematarse se encuentra ubicado en el sector rural de la parroquia San Pablo de Tenta del cantón Saraguro, provincia de Loja, debiendo para ello fijarse los carteles en tres lugares más frecuentados, del sector se Comisiona al señor Teniente Político de la parroquia San Pablo de Tenta, autoridad a quien se le concede el plazo suficiente.Las ofertas se presentarán en el día y hora señalados, ante el señor Secretario del despacho, y deberán cubrir por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del 10% de las mismas en dinero en efectivo o cheque certificado a órdenes del Juzgado conforme lo preceptúa el Art. 466 del Código de Procedimiento Civil.- No se aceptan ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial Art. 468 del antes citado cuerpo legal, por tratarse de un primer señalamiento.- Notifíquese. Dr. Carlos Eduardo Bravo González, Juez Décimo Tercero de Competencias Múltiples de Loja, con sede en Saraguro. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, a 16 de abril del 2013 Dr. Luis Quezada Viteri SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA, CON SEDE EN SARAGURO 84489 REPÚBLICA DEL ECUADOR COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO SENAGUA CENTRO ZONAL CATAMAYO SE CITA POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD AL SEÑOR: FRANCO MATAILO CALVA, USUARIO DE LA QUEBRADA “DENOMINADA EL HIGUERON Y LA PALASA”, UBICADA EN LA PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6580-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: JOSÉ GLICERIO MATAILO DEMANDADO: FRANCO MATAILO CALVA OBJETO DE LA SOLICITUD: La solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “Denominada el Higuerón y la Palaza”, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para uso doméstico, abrevadero y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Creada mediante Decreto Ejecutivo Nro. 1088 del quince de mayo del año dos mil ocho, publicado en el Registro Oficial Nro. 346 de fecha veintisiete de mayo del presente año.- Catamayo, treinta de abril del año dos mil trece, a las 15H17. Se ha aceptado a trámite la demanda de concesión del derecho de aprovecha-

miento de las aguas de la quebrada “Denominada el Higuerón y la Palasa”, de la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, disponiéndose entre otras diligencias, la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad del señor: Franco Matailo Calva, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, se dispone se la cite por la prensa local en tres días seguidos.- Hágase saber.- f) ING. ALEX GEOVANNY MOLINA CORREA, LÍDER DEL CENTRO ZONAL CATAMAYO, ENC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal Catamayo. Catamayo, abril 30 del 2013 AB. FRANZ GONZÁLEZ BRAVO SECRETARIO AD-HOC 84645 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor Marcelo Gonzalo Gordillo Idiarte, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: Esther Marina Vélez Pasaca, Ana Lucía, Rosa Matilde, Celso Moisés, Dolores María, Nolberto Vicente, Manuel Enrique y Ángel Patricio Gordillo Vélez; y, José Rafael Vélez Pasaca. DEMANDADOS: Herederos del causante señor Marcelo Gonzalo Gordillo Idiarte. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1158-2013 JUEZA: Dra. Blanca Mendoza Guzmán UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. VISTOS.- Loja, lunes 25 de marzo del 2013, las 16h07.- Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y según Memorando No. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir, de fecha 12 de noviembre del presente año, remitido por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja y en virtud del sorteo que consta en la misma. Llámese a intervenir en la presente causa a la Dra. Martha Asanza Jaramillo, en su calidad de Secretaria de esta Unidad. En lo principal, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, completa y precisa la demanda presentada por la señora Esther Marina Vélez Pasaca, Rosa Matilde, Celso Moisés, Dolores María, Nolberto Vicente, Manuel Enrique, Ángel Patricio Gordillo Vélez y José Rafael Vélez Pasaca, por lo que se la acepta al trámite especial de partición de los bienes dejados por el señor Marcelo Gonzalo Gordillo Idiarte. Cuéntese en este proceso con: a) La cónyuge sobreviviente Esther Marina Vélez Pasaca; b) Con los herederos conocidos: Ana Lucía, Rosa Matilde, Celso Moisés, Dolores María, Nolberto Vicente, Manuel Enrique, Ángel Patricio, Rodrigo Marcelo, Andrea Josefina, Carmen Delia, Pablo Byron y José Luis Gordillo Vélez; c) Los herederos desconocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; d) El señor Alcalde del cantón Catamayo y el señor Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de dicho cantón, conforme lo solicitan los comparecientes. De conformidad con lo que dispone el Art. 642 del Código de Procedimiento Civil, se concede a las partes el término de quince días, a fin de que presenten las cuestiones cuya resolución previa fuere necesaria para llevar a cabo la partición, término que empezará a decurrir desde la notificación a las partes con este auto. Agréguese al expediente los documentos adjuntos.- Cítese a la señora Ana Lucía Gordillo Vélez, en el domicilio señalado en el primer escrito, para lo cual remítase el proceso a la Analista de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Para la citación al señor Alcalde del cantón Catamayo y al señor Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de dicho cantón, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de ese cantón, a quien se le enviará el respectivo despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Provéase de curador ad-litem a los adolescentes Rodrigo Marcelo, Andrea Josefina y Carmen Delia Gordillo Vélez y a los menores Pablo Byron y José Luis Gordillo Vélez, para cuyo efecto se manda a oír a dos de los parientes más cercanos y a los adolescentes antes nombrados y con la designación que hicieren, se oirá al señor Dr. Gabriel Paz Costa, Fiscal del Distrito de Loja, quien emitirá el respectivo dictamen. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo, conforme lo dispone el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. Para el efecto, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de ese cantón, a quien se le enviará el respectivo despacho. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil, se nombra como Procuradora Común de los demandantes a la señora Esther Marina Vélez Pasaca. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y el correo electrónico señalados por los demandantes, así como la autorización que le conceden al Dr. Luis Ordóñez González, para que firme escritos a su nombre. Notifíquese. Dra. Blanca Mendoza Guzmán, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que dejo constancia para los fines de ley. Loja, 27 de marzo del 2013 Dra. Martha Asanza Jaramillo SECRETARIA 84634


Varios

16

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LUZ MARINA MOLINA MOLINA, que pudiese tener derecho en el presente, con el siguiente extracto de demanda, auto de aceptación a trámite, otra providencia. Juicio Nro.: 2.013-1503 Actor: Byron German Proaño Molina, y Sixto Fernando Proaño Molina. Asunto: Inventarios de quien en vida fue Luz Marina Molina Molina Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. L. Krupskaya Paccha Soto Extracto-Demanda: Los comparecientes: Byron Germán Proaño Molina, y Sixto Fernando Proaño Molina, comparecen ante la señorita Juez, de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y a más de los generales de ley manifiestan “UNO.- Conforme consta de la partida de defunción que adjuntamos, el día 18 de diciembre de 2012, falleció en la ciudad de Loja, nuestra recordada madre señora Luz Marina Molina Molina, quedando como cónyuge sobreviviente nuestro padre señor Raúl Osbaldo Proaño Cevallos, y como regimos herederos sus hijos señores: BYRON GERMAN Y SIXTO FERNANDO PROAÑO MOLINA, (comparecientes)” Que el activo de la sucesión está compuesta de los bienes que se detallan en el escrito de demanda de fjs. 7 y 7 vlta, parágrafo TRES.- “DEMANDA.- Con estos antecedentes, y en uso del derecho que me asiste, acudo a usted y demando se declare abierta la sucesión intestada y la formación de inventario solemne y tasación de los bienes de la causante Luz Marina Molina Molina, con intervención de peritos” Señala trámite.Cuantía.- Señala fundamentos de derecho.- Que se cuente con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas.- Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja.- Que se cite a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa, como lo determina el art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Señalan casillero judicial. Correo electrónico, como facultan al Dr. Rodrigo Cajas Encalada, para que suscriba y presente escritos en su defensa.OTRA PROVIDENCIA.- Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Resolución Nro. 157-2012, de fecha 8 de noviembre del 2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, del Memorando Nro. 888-12-DP-CJLS-Cir. de fecha 12 de noviembre del 2012 y Ofc. Nro. 03390-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012, suscritos por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 73673 de la cuenta de ahorros Nro. 2901231289 a favor de GUALÁN PARDO JOSÉ ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1132511 de la cuenta de ahorros Nro. 2901036271 a favor de SALAZAR CEVALLOS JUVENTINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1259932 de la cuenta de ahorros Nro. 2101046952 a favor de SÁNCHEZ SÁNCHEZ EFRÉN ALCÍVAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84624/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1287392 de la cuenta de ahorros Nro. 2901203973 a favor de ARMIJOS ABAD ZOILA MODESTA FLOR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84624/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1331271 de la cuenta de ahorros Nro. 2900276274 a favor de MAZA PIEDRA FERNANDO ALEXANDER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 84624/22 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 918862 de la cuenta de ahorros Nro. 2901200712 a favor de RODRÍGUEZ SALINAS ALBA INÉS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1173735 de la cuenta de ahorros Nro. 2108000604 a favor de RAMOS ENCARNACIÓN MARI BENIGNA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/32 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1250687 de la cuenta de ahorros Nro. 2900071656 a favor de CARRASCO CUEVA GUIDO HERMEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/37 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1300392 de la cuenta de ahorros Nro. 2901246679 a favor de SAMANIEGO TORRES JOSÉ FREDDY, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/42

Loja y en virtud del sorteo constante en la misma.Llámese a intervenir al Dr. Higinio German Álvarez Briceño, en calidad de secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal, y por cuanto la demanda presentada no cumple con los requisitos de ley, de conformidad a lo que dispone el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil Nral. 2 y 7 en relación al certificado de defunción (existe cónyuge sobreviviente). Por lo que, con fundamento en lo dispuesto en el Art. 69 del anterior cuerpo legal citado se dispone que la parte actora complete la demanda en el término de tres días. HÁGASE SABER.- Los actores del presente juicio, mediante escrito de fs. 11 de los autos.- Dan cumplimiento a lo ordenado en el decreto que antecede.- Adjuntando Partida de matrimonio, señalando que se cuente con el cónyuge sobreviviente, y señalando el lugar donde se lo cite con la demanda.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE DE LA DEMANDA: VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto de fecha 12 de abril del 2013 a las 13h54, en lo principal, estimase de clara, completa y precisa la demanda que antecede, propuesta por los señores Byron German Proaño Molina y Sixto Fernando Proaño Molina, en calidad de herederos, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de la causante señora LUZ MARINA MOLINA MOLINA, desde su muerte y, se dispone formar el inventario y avalúo de los bienes dejados por aquella, con la intervención de peritos que oportunamente se señalará. Cuéntese en este asunto con: 1) Los comparecientes Byron German y Sixto Fernando Proaño Molina en calidad de herederos, 2) Con el señor Raúl Osbaldo Proaño Cevallos, en calidad de cónyuge sobreviviente, 3) Con el señor Procurador Tributario. 4) Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del cantón Loja. 5) Con el señor Fiscal asignado a esta Unidad Dr. Alonso Carrión Rojas. Funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos. Cítese al señor Raúl Osbaldo Proaño Cevallos, en el lugar señalado en la demanda, a los herederos presuntos y desconocidos de la prenombrada causante cuya individualidad es imposible determinar cíteselos por la prensa de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial que señalan el demandante, así como la autorización que el concede a su abogado defensor. Agréguese los documentos que se adjunta. Pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Hágase saber. F) Auto. Dra. Krupskaya Paccha Soto, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Particular que hago conocer al público en general para fines pertinentes. Loja, 24 de abril del 2013 Atentamente

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 955741 de la cuenta de ahorros Nro. 2900221585 a favor de ASTUDILLO BALANDIN KATHERINE LUISA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1174659 de la cuenta de ahorros Nro. 2901002365 a favor de LUNA SALINAS TATIANA ISABEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84624/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1265069 de la cuenta de ahorros Nro. 2900440722 a favor de CABRERA RUIZ FERNANDO WILFRIDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 84624/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1315689 de la cuenta de ahorros Nro. 2901267246 a favor de TAMAY BECERRA ÁNGEL GILBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84624/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 69495 de la cuenta de ahorros Nro. 2901463476 a favor de DÍAZ ARAGÓN ÍTALO FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1067096 de la cuenta de ahorros Nro. 2901399511 a favor de GARROCHAMBA PINTADO MÓNICA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/28 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1189012 de la cuenta de ahorros Nro. 2901111375 a favor de PAMBI YANANGÓMEZ PEDRO ROSALINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/33 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1267899 de la cuenta de ahorros Nro. 2901366835 a favor de RIVAS VEGA GEOVANNY JAVIER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/38 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318866 de la cuenta de ahorros Nro. 2101065076 a favor de JIMBO SILVA ENID DEL ROSARIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84624/43

Dr. Higinio G. Álvarez B. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84733 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público que de no mediar oposición se procederá a la Rectificación de la partida de nacimiento de María Herlinda Ruiz, por la de Francisca Luzon. Nro.: 2.013-1681 Actor: Plinio Cenel Cañar Luzon Asunto: Rectificación de Partida María Herlinda Ruiz, por Francisca Luzon. Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. L. Krupskaya Paccha Soto Extracto-Demanda: El compareciente Plinio Cenel Cañar Luzon, comparecen ante la señorita Juez, de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y a más de los generales de ley manifiestan “De la partida íntegra de Nacimiento que adjunto al presente escrito, vendrá Señor Juez a su conocimiento que los nombres y apellidos de mi madre son: FRANCISCA LUZON; más resulta Señor Juez que en mi Partida de Nacimiento y por error involuntario en el Registro Civil del Cantón Gonzanamá de la Provincia de Loja, se hace constar en la Partida de Nacimiento de mi Señora madre como MARÍA HERLINDA RUIZ, cuando el nombre correcto es de FRANCISCA LUZON, tal y como consta en la Partida de Matrimonio de mis señores padres; condición esta de apellido que se torna incorrecto, al momento que he deseado canjear mi Cédula de Identidad, con la anterior a la cual; y en la cual nuevamente y por el sistema informático de la Jefatura del Registro Civil de la Ciudad de Loja, aparece de mi señora madre cambiado como MARÍA HERLINDA RUIZ; cuando el correcto es de FRANCISCA LUZON, tal y conforme lo justifico con la Partida de Matrimonio de mis señores Padres y que adjunto a la presente demanda y en cuya partida parece marginada “N. 63 CAÑAR CHAVEZ JUVENTINO CON LUZON FRANCISCA” asimismo en la partida de nacimiento del compareciente consta como PLINIO CENEL CAÑAR LUZON, que son mis nombres y apellidos correctos porque soy hijo JUVENTINO CAÑAR CHAVEZ y de FRANCISCA LUZON, para dicho efecto también adjunto la partida de nacimiento del compareciente donde consta como JUVENTINO CAÑAR CHAVEZ y de FRANCISCA LUZON por lo expuesto y amparada en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Comparezco ante su autoridad para demandar en Juicio Sumario la rectificación de la Partida de Nacimiento

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1044053 de la cuenta de ahorros Nro. 2900414122 a favor de MORA NAULA LUIS FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1216160 de la cuenta de ahorros Nro. 2900654852 a favor de GUARDERAS VILLAGÓMEZ TERESA MARGARITA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276754 de la cuenta de ahorros Nro. 2900245211 a favor de CUEVA TORRES LUIS FRANCEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1317432 de la cuenta de ahorros Nro. 2101041424 a favor de PEÑA UNDA ENITH VICTORIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1238123 de la cuenta de ahorros Nro. 2900325248 a favor de ORTEGA SERRANO PLUTARCO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1130898 de la cuenta de ahorros Nro. 2901417379 a favor de CÓRDOVA SÁNCHEZ ROLANDO AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/29 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1197774 de la cuenta de ahorros Nro. 2101016488 a favor de CHÁVEZ BUSTÁN BLANCA AMÉRICA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84624/34 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1289515 de la cuenta de ahorros Nro. 2900391337 a favor de VALVERDE CABRERA MARÍA EUFEMIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/39 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1319415 de la cuenta de ahorros Nro. 2101037743 a favor de SALAS CALVA JUAN DE DIOS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 84624/44

de mi señora madre que también adjunto a la presente demanda a quien le han puesto el nombre MARÍA HERLINDA, cuya inscripción consta en Loja en el año de mil novecientos veinte del Registro Civil de Gonzanamá, perteneciente a la provincia de Loja, y considerando que dicha partida de Nacimiento se encuentra en el Cantón Gonzanamá”. En consecuencia demanda al Director Provincial del Registro Civil de Loja, en calidad de legítimo contradictor y solicita que mediante sentencia se ordene la rectificación de la Partida de Nacimiento de la señora MARÍA HERLINDA RUIZ y haciéndolo constar como hija de FRANCISCA LUZON que son el nombre y apellido correcto. Los demás datos permanecerán inalterables. Y una vez sentenciada dicha demanda y ejecutoriada la misma se depreque al Juez de Gonzanamá para que notifique al Señor Delegado Cantonal del Registro Civil de esa ciudad. Señala a trámite y cuantía que se publique un extracto por la prensa, que se cuente con un Fiscal, señala lugar donde se cite al Jefe Provincial de Registro Civil, señala casillero y correo electrónico.- AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Resolución Nro. 1572012, de fecha 8 de noviembre del 2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, del Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-LS-Cir. de fecha 12 de noviembre del 2012 y Ofc. Nro. 03390-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012, suscritos por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo constante en la misma.- Llámese a intervenir al Dr. Higinio German Álvarez Briceño, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal, estimase clara, completa y precisa la demanda propuesta por PLINIO CENEL CAÑAR LUZON, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- Cuéntese en este procedimiento judicial con el señor Fiscal asignado a este Juzgado Dr. Alonso Carrión Rojas y cítese al señor Director Provincial del Registro Civil de Loja, como legítimo contradictor, quienes dictaminarán sobre lo principal de la acción deducida.- Publíquese en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad un extracto de la demanda.- Téngase en cuenta el casillero judicial y cuantía fijados por el actor.- Incorpórese al proceso la documentación presentada.- Comuníquese. F). Auto, Dra. Krupskaya Paccha Soto, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Particular que hago conocer al público en general para fines pertinentes. Loja, 2 de Mayo del 2013 Atentamente Dr. Higinio G. Álvarez B.

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1094896 de la cuenta de ahorros Nro. 2901374271 a favor de ORDÓÑEZ BETANCOURT GUIDO HERMÓJENES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1216281 de la cuenta de ahorros Nro. 2901259744 a favor de CHICAIZA TIGSE SEGUNDO ALFREDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276893 de la cuenta de ahorros Nro. 2901458194 a favor de RUEDA ESPINOZA JEFFERSON IVÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318468 de la cuenta de ahorros Nro. 2901441832 a favor de ANGAMARCA NIDIA PIEDAD, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 56830 de la cuenta de ahorros Nro. 2900796937 a favor de PUCHAICELA ABENDAÑO JHONATAN ÁNGEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84624/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145565 de la cuenta de ahorros Nro. 2901111731 a favor de ROJAS BERMEO LUIS GALO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/30 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1209991 de la cuenta de ahorros Nro. 2900794861 a favor de APOLO MALDONADO PATRICIO GERÓNIMO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/35 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1291174 de la cuenta de ahorros Nro. 2901548421 a favor de RODRÍGUEZ SÁNCHEZ GUILLERMO JAVIER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/40 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1327139 de la cuenta de ahorros Nro. 2105009329 a favor de VALLADOLID MOLINA MILTON HERNÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84624/45

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84763 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPOSITO BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 48202 emitido a favor de Ximena Astudillo, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 11 de marzo de 2013 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA 84039/23

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. AGENCIA MACARÁ LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 414010044322 emitida por esta Cooperativa a favor de Vinicio Alejandro Roque Gallegos a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Macará, 8 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84794 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código 496274 Girado a favor de: Aguirre Montero Galo Eduardo con cédula de identidad Nro. 1100116431 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11646360 Por (explicar motivo): Extravío Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84790

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1119848 de la cuenta de ahorros Nro. 2900713628 a favor de GRANDA CISNEROS JESSICA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1253536 de la cuenta de ahorros Nro. 2901306701 a favor de MALDONADO ALBERCA HUGO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1283693 de la cuenta de ahorros Nro. 2900667182 a favor de BETANCOURT BETANCOU BERTHA HILDAURA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1321356 de la cuenta de ahorros Nro. 2901154273 a favor de CARTUCHE SALINAS CLEMENTE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 73317 de la cuenta de ahorros Nro. 2901051444 a favor de SAMANIEGO NAMICELA NATHALIE GUILLERMIN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1168286 de la cuenta de ahorros Nro. 2900371112 a favor de MONTESINOS LUNA JULIO CÉSAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/31 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1230737 de la cuenta de ahorros Nro. 2900755506 a favor de CARRIÓN SOTO DAYANARA XIMENA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84624/36 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1293143 de la cuenta de ahorros Nro. 2900414113 a favor de VÁSQUEZ CÓRDOVA SORAYA DALILA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/41 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1 de la cuenta de ahorros Nro. 2101050715 a favor de SALINAS SANMARTÍN VÍCTOR ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/1


Varios

17

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL AB. Narcisa Isabel Torres Piedra Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite a los señores MEDINA MEDINA MARÍA ANTONIETA, MEDINA SACA MANUEL AURELIO, MEDINA MEDINA JUANA MERCEDES Y ROJAS CHALAN FRANKLIN RODRIGO la misma que en extracto dice: Juicio: Nro. 307-2013 Actor: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CÁMARA DE COMERCIO DE LOJA, CADECOL. Demandados: MEDINA MEDINA MARÍA ANTONIETA, MEDINA SACA MANUEL AURELIO, MEDINA MEDINA JUANA MERCEDES Y ROJAS CHALAN FRANKLIN RODRIGO. Asunto: Cobro de dinero Trámite: Ejecutivo Cuantía: Cinco mil Seiscientos Dólares americanos Juez: Dr. Franco Carrión Paz, Juez Corte Provincial de Justicia de Loja, Unidad Judicial Especializada Tercera Civil y Mercantil de Loja. Auto: Loja, a veintinueve de enero del dos mil trece, las dieciséis horas cincuenta y siete minutos.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera Civil y Mercantil del Cantón Loja, en virtud del oficio Nro. 03386-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012. En lo principal la demanda que antecede, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados. MEDINA MEDINA MARÍA ANTONIETA, MEDINA SACA MANUEL AURELIO, MEDINA MEDINA JUANA MERCEDES Y ROJAS CHALAN FRANKLIN RODRIGO, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días bajo apercibimiento de Sentencia.- Agréguese a los autos los documentos aparejados, y, pasen los autos a oficina de citaciones para que se cite a los demandados en la dirección indicada en el escrito de demanda, sin perjuicio de ser citados personalmente en el lugar que sean encontrados, o en su lugar de trabajo cuya dirección consta en el escrito de demanda. Téngase en cuenta el casillero Judicial señalado por la parte actora para recibir futuras notificaciones.- Llámese a intervenir al Dr. Manuel Lozada Ramírez, en calidad de Analista Jurídico dos encargado, en virtud del oficio No. 0025-DPCJL-UP, con fecha cuatro de enero del año dos mil trece. Notifíquese. f).- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL DE LOJA. Otra Providencia.- Loja, lunes 29 de abril del 2013, a las 10h41.- En virtud del juramento rendido, cítese a los demandados MEDINA MEDINA MARÍA ANTONIETA, MEDINA SACA MANUEL AURELIO, MEDINA MEDINA JUANA MERCEDES Y ROJAS CHALAN FRANKLIN RODRIGO, por la prensa y de conformidad a lo previsto al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, llámese a intervenir al Ab. Pablo Yépez Fierro, en calidad de secretario encargado, en virtud del oficio Nro. 01032-DPCJL-UP, de fecha 26 de abril del 2013. Notifíquese.- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA ESPECIALIZADA CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a Usted para los fines de ley. Dr. Pablo Yépez Secretario Encargado 84772 JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR Se pone en conocimiento del público el siguiente extracto de demanda y auto de aceptación a trámite del juicio ordinario, cuyo texto es como sigue: JUICIO Nº. 106-2013 ACTOR: JUAN RUPERTO ASTUDILLO VARGAS DEMANDADOS: Herederos de Luis Andrés Jara ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTÍA: $ 1.151,56 TRÁMITE: ORDINARIO Juez: Dr. Jorge Iñiguez Cabrera EXTRACTO AUTO DE ACEPTACIÓN.- Alamor, 31 de Abril de 2013, a las 09h00.- VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja, con sede en Alamor, mediante Of. Nº 0585-DPCJL-UP, se califica de clara, precisa y completa la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio presentada por Juan Ruperto Astudillo Vargas en contra de los herederos de Luis Andrés Jara, por justificado su fallecimiento. Bajo juramento el actor asegura desconocer a los herederos del causante, se ordena citar por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, para que en el término de quince días contesten la demanda bajo apercibimiento de rebeldía. Se ordena la inscripción de la presente en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada, la cuantía y la autorización que concede el demandante a su Abogado. Notifíquese y cúmplase. F) Dr. Jorge Iñiguez Cabrera, Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja, con sede en Alamor.- Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Alamor, 06 de Mayo de 2013 Ab. Orlando Espinoza Secretario (E) del Juzgado 17mo de lo Civil de Loja-Alamor 84789 REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA Cito a los herederos presuntos y desconocidos del señor JOSÉ FRANCISCO ALULIMA, con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LIDA MARÍA YUNGA QUINDE DEMANDADOS: ROSENDA MARÍA TAMAY GRANDA y por el fallecimiento del señor JOSÉ FRANCISCO ALULIMA, a los herederos HÉCTOR PROCELIO ALULIMA TAMAY, CARLOS ALBERTO ALULIMA TAMAY y MARIANA DE JESÚS ALULIMA TAMAY. TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: $. 10.000,oo ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUICIO No. 1587-2013 JUEZA: Dra. Talía Maldonado Castro.- JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. AUTO.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 19 de abril del 2013, las 09h14.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera Civil y Mercantil del cantón Loja, mediante Of. 03385-DPCJL-UP, de fecha 15 de noviembre del dos mil doce,

en atención al MEMORANDO No. 10347-2012-DGCJ-DCHM; y, en virtud del sorteo de Ley.- La demanda que antecede presentada por la señora Lida María Yunga Quinde, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite ordinario.- Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a los demandados señores ROSENDA MARÍA TAMAY GRANDA y por el fallecimiento del señor JOSÉ FRANCISCO ALULIMA, a los herederos HÉCTOR PROCELIO ALULIMA TAMAY, CARLOS ALBERTO ALULIMA TAMAY y MARIANA DE JESÚS ALULIMA TAMAY y demás herederos desconocidos y presuntos, por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Con fundamento en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja.- Cuéntese con los señores ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA, quienes se los notificará en sus despachos.- Téngase en cuenta, la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados, así como la autorización que confiere a su Abogado defensor. Para la citación a los demandados, remítase los autos a la oficina de citaciones; y, para la citación a los herederos presuntos y desconocidos del señor JOSÉ FRANCISCO ALULIMA, realíceselo mediante la prensa de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Maldonado Castro.- JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, 09 de abril del 2013 Dr. Sergio Germán Guerrero Mora SECRETARIO 84776 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA AVISO DE PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Judicatura se está tramitando el juicio de presunción de insolvencia de los señores: FAUSTO RENÉ MONTOYA MORENO y MARÍA GUADALUPE GARCÍA CARRIÓN, cuyo extracto es como sigue: Juicio Nro. 1193-2013 Trámite: Especial Asunto: Presunción de Insolvencia Actor: Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante Demandado: Fausto René Montoya Moreno y María Guadalupe García Carrión. Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. Talía Maldonado Castro CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 21 de marzo del 2013, las 10h01.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera Civil y Mercantil del cantón Loja, mediante Of. 03385-DPCJL-UP, de fecha 15 de noviembre del dos mil doce, en atención al MEMORANDO No. 10347-2012-DG-CJ-DCHM; y, en virtud del sorteo de Ley.- La demanda de presunción de insolvencia, propuesta por el señor SYLVIO ALBERTO ARCINIEGAS BUSTAMANTE, contra los señores FAUSTO RENÉ MONTOYA MORENO Y MARÍA GUADALUPE GARCÍA CARRIÓN, reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- De la documentación acompañada se desprende, que habiéndoselos requerido a los demandados en el juicio ejecutivo Nro. 2011-0660, tramitado en el Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, para que paguen su obligación o dimitan bienes equivalentes para el embargo, no lo ha hecho, por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la Sección cuarta, título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita el peticionario en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal. Además ofíciese a la Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, con la indicada presunción de insolvencia.- Téngase en cuenta la cuantía y la casilla judicial.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Para la citación a los demandados, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Maldonado Castro, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, 22 de abril del 2013 Dr. Sergio G. Guerrero Mora SECRETARIO 84775 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio especial al público en general y a quienes tengan interés sobre la reforma o rectificación de partida de matrimonio del señor Valentín Ulbino Barrero Flores, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Zoila Alberta Barrera Criollo JUICIO: No. 1656-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Reforma o Rectificación de partida de matrimonio TRÁMITE: Sumario EXTRACTO DE LA DEMANDA: “De conformidad a la partida íntegra de nacimiento que adjunto a la presente de mi señor padre, vendrá a su conocimiento que los nombres y apellidos correctos de mi padre son: VALENTÍN ULBINO BARRERO FLORES, más resulta señor Juez que en la partida de matrimonio de mi padre y por un error involuntario en el Registro Civil de Olmedo, de la provincia de Loja, lo hacen constar con los nombres y apellidos de ZOILO BECERRA, que es incorrecto, conforme lo justifico con la partida de nacimiento de mi progenitor. Por lo expuesto y amparada en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación, comparezco ante su Autoridad para demandar en JUICIO SUMARIO, LA RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE MATRIMONIO, de mi señor padre inscrito en el libro de actas de matrimonio Tomo 1, Pág. 35, Acta 137 del Registro Civil de Olmedo, actualmente en Catacocha, provincia de Loja AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Loja, lunes 29 de abril de 2013, las 10h51.- VISTOS: Estimase clara, precisa y completa la demanda que antecede, propuesta por ZOILA ALBERTA BARRERA CRIOLLO, la misma que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Cuéntese en este proceso, con el Jefe Provincial del Registro Civil Identificación y Cedulación de Loja y con el Dr. Alonso Carrión Rojas en calidad de Fiscal designado a esta unidad según oficio No. 00508 FGE-FPL-LP suscrito por el Fiscal Provincial de Loja, quienes dictaminarán sobre la procedencia de la acción.- Publíquese por la prensa por una sola vez un extracto de la demanda.La diligencia de notificación de los funcionarios se las realizará en sus respectivos despachos, previniéndoles la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para que reciban sus futuras notifica-

ciones.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la peticionaria y la autorización que confiere al abogado que suscribe para que firme escritos relacionados con el presente asunto.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda. Intervenga el Dr. Antonio P. Quito, Secretario de esta Unidad.- Hágase Saber.- f. Dra. Norma Saritama Carrera, JUEZA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 30 de abril de 2013 Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 84784

2011 suscrito por la Secretaría Nacional del Agua. La solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la “Quebrada Montecristi” ubicada en terrenos de Hugo Guamán, barrio Montecristi, parroquia Jimbilla, cantón y provincia de Loja, para consumo humano a través de las obras existentes, en un caudal de 0.3 l/seg., presentada por José Antonio Cobos Iñiguez, en calidad de Presidente Promejoras del barrio Montecristi de la parroquia Jimbilla, se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento; de igual manera se acepta a trámite las servidumbres solicitadas. Por ser procedente, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Al usuario conocido señor Hugo Guamán, cítesele con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, a fin de que lo conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la citación; apercíbesele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica de Santiago. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Jimbilla, diligencia que se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Jimbilla, enviando suficiente despacho, a quien además se le comisiona cite al usuario señalado en líneas anterior. 4.- Posteriormente se señalará día y hora y se designará un técnico del Centro Zonal de Loja, para que realice la inspección técnica correspondiente. 5.- Se agrega a la presente petición croquis y documentos personales de los peticionarios. 6.- El peticionario en el plazo de diez días legitime su representación. Actúe en el presente trámite como Secretaria Ad-Hoc. a la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago.- NOTIFÍQUESE .. f) Ing. Salvador Rodrigo Maldonado Astudillo, Ms f) Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja, abril 29 2013 Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez La Secretaria Ad-Hoc. 84785

persona de Rosa Sarango. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia San Lucas, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en consumo humano ocasional, abrevadero de animales y riego; así como las servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO DE LA SENAGUA.- CENTRO ZONAL DE LOJA.- Loja, veintinueve de abril del año dos mil trece a las 12H00. Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago, en virtud de las atribuciones concedidas en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 334 de fecha cinco de septiembre del 2011 suscrito por la Secretaría Nacional del Agua. La solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de las “Vertientes Sin Nombre Nros.: 1, 2, 3 y 4” ubicadas en el sitio Lancapac Grande, parroquia San Lucas, cantón y provincia de Loja, para consumo humano ocasional, abrevadero de animales y riego, en un caudal de 0.8 l/seg., por parte de Rosa María Guaillas Guaillas, se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento, de igual manera se acepta a trámite las servidumbres solicitadas. Por se procedente, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos señores: Carmen Aguilar, Rosa Sarango, Juan Guaillas, Manuela Guaillas, Hdros. de Mariana Sarango en la persona de Rocío Condolo, Inocencia Guaillas, Hdros. de Manuel Sarango en la persona de Rosa Sarango, cíteseles con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la citación; apercíbeseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica de Santiago. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Lucas, diligencia que se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia San Lucas, a quien además se le comisiona cite a los usuarios señalados en líneas anteriores, enviando suficiente despacho. 4.- Posteriormente se señalará día y hora y se designará un técnico del Centro Zonal de Loja, para que realice la inspección técnica correspondiente. 5.- Se agrega a la presente petición croquis y documentos personales de la peticionaria. Actúe en el presente trámite como Secretaria Ad-Hoc. a la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago.NOTIFÍQUESE Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja, abril 29 2013 Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez La Secretaria Ad-Hoc. 84786

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales en el juicio de disolución de la sociedad conyugal a la demandada señora NATALIA MARÍA JIMÉNEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: ABEL DE JESÚS TORRES TACURI DEMANDADA: NATALIA MARÍA JIMÉNEZ OBJETO: Disolución de la sociedad conyugal Divorcio TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro. 1570-2013 JUEZ: Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 18 de abril del 2013, las 15h33.- “VISTOS:- Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012, del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 8 de noviembre de 2012, y según Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir de fecha 12 de noviembre del mismo año, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del respectivo sorteo.Llámese a intervenir a la Dra. Sandra Vidal Rodríguez en calidad de Secretaria de esta Unidad.- Previo a calificar la demanda y con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil, se dispone que el actor, comparezca a rendir su juramento, el día lunes 22 de abril del 2013, a las 11h15, en la Sala de Audiencia Nro. 6 de esta Unidad.- Hágase saber.- f) Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO, JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN REPÚBLICA DEL ECUADOR LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN: Loja, jueves 25 de SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO abril del 2013, 09h13.- VISTOS: Avoco conocimiento CENTRO ZONAL DE LOJA de la presente demanda en mi calidad de Juez de la CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada medianLAS AGUAS DE LAS “VERTIENTES SIN NOMBRE te Resolución No. 157-2012, del Pleno del Consejo NROS.: 1, 2, 3 Y 4”, UBICADAS EN EL SITIO LANde la Judicatura, de fecha 8 de noviembre de 2012, CAPAC GRANDE, PARROQUIA SAN LUCAS, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. y según Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-L-S- Cir, de PROCESO Nro. 6060-2013-C. fecha 12 de noviembre de 2012, suscrito por el Dr. E X T R A C T O : Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo respecPETICIONARIO: Rosa María Guaillas Guaillas tivo. Se llama a intervenir a la Dra. Sandra Vidal RoUSUARIOS CONOCIDOS: Carmen Aguilar, Rosa dríguez, en calidad de Secretaria de esta Unidad.- En Sarango, Juan Guaillas, Manuela Guaillas, Hdros. de Mariana Sarango en la persona de Rocío Condolo, lo principal, de clara, completa y precisa se califica la Inocencia Guaillas, Hdros. de Manuel Sarango en la demanda de disolución de la sociedad conyugal presentada por ABEL DE JESÚS TORRES TACURI contra NATALIA MARÍA JIMÉNEZ, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 814 del Código de Procedimiento Civil, se corre traslado la demandada NATALIA MARÍA JIMÉNEZ, con su contenido y la presente providencia por el término de tres días, para que deduzca las excepciones de que se crea asistida, bajo prevenciones legales.- Cítese la demandada NATALIA MARÍA JIMÉNEZ, por la prensa de conformidad a lo previsto en artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía; el casillero judicial; el correo electrónico señalado; y, la autorización que le concede a su abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación adjuntada a la demanda.- Hágase saber.- f) Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO. DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA COMPAJUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑÍA ROMERO JARRE CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. POR LA DE ORMOLINA ÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. LOJA.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. 1.-ANTECEDENTES.- La compañía ROMERO JARRE CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA., se consLoja, 2 de mayo del 2013. tituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Quinto del cantón Loja, el dieciséis de Dra. SANDRA VIDAL RODRÍGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDImarzo de 2010, inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Loja bajo la partida número doscientos CIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE treinta (230) y anotada en el repertorio con el número cuatrocientos cinco (405) el diecinueve de LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOmarzo de 2010. LESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84780

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

EXTRACTO

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DE SANTIAGO CENTRO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “QUEBRADA MONTECRISTI” QUE NACE EN PROPIEDAD DE HUGO GUAMÁN, BARRIO MONTECRISTI, PARROQUIA JIMBILLA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6061-2013-C. E X T R A C T O : PETICIONARIO: José Antonio Cobos Iñiguez, Presidente Promejoras del barrio Montecristi. USUARIO CONOCIDO: Hugo Guamán OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia Jimbilla, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en consumo humano; así como las servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO DE LA SENAGUA.- CENTRO ZONAL DE LOJA.- Loja, veintinueve de abril del año dos mil trece a las 13H00.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago, en virtud de las atribuciones concedidas en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 334 de fecha cinco de septiembre del

2.CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de denominación social de la compañía ROMERO JARRE CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. por la de ORMOLINA CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. y reforma del estatuto, fue otorgada el 08 de marzo de 2013, ante el Notario Quinto del cantón Loja y ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.DIC.L.13,119 de 23 de abril de 2013. 3.CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL, REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.DIC.L.13, del 23 de abril de 2013, aprobó el cambio de denominación social de la compañía ROMERO JARRE CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. por la de ORMOLINA CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. y la reforma del Estatuto y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el artículo 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. 4.AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de denominación social de la compañía ROMERO JARRE CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA. por la de ORMOLINA CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de los dos siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales. 5.REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: “ARTÍCULO PRIMERO: DEL NOMBRE: La compañía llevará el nombre de ORMOLINA CONSTRUCCIONES CÍA. LTDA”. Loja, 23 de abril de 2013 DRA. CRISTINA GUERRERO AGUIRRE INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84771


Internacional

18

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Hemisferios

Nicolás Maduro continúa su gira de trabajo en Argentina El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continuará hoy su primera gira de trabajo desde que asumió la Jefatura de Estado, el pasado 19 de abril, cuando se reúna con su homóloga argentina, Cristina Fernández, en la ciudad de Buenos Aires, para evaluar y potenciar los nexos bilaterales entre ambas naciones y el proceso de integración regional. El consejero político de la Embajada de Venezuela en Argentina, Juan Romero, declaró que la Presidenta recibirá a Maduro en la Casa Rosada (Palacio de Gobierno) y, luego de una reunión privada, presidirán un encuentro entre ambas delegaciones, del cual saldrá una declaración conjunta. El diplomático agregó que las partes “ratificarán los convenios de la iniciativa que el presidente Hugo Chávez llamó Ecuación Perfecta, un proyecto de integración en el que participan Argentina, Brasil y Venezuela”. Además, Romero añadió que Maduro conversará también con el ministro federal de Planificación, Julio De Vido, y con el titular de la estatal petrolera YPF, Miguel Galuccio, a fin de profundizar los acuerdos ya existentes en materia energética. Igualmente, está previsto que luego de celebrar las conversaciones bilaterales, Maduro comparezca en un multitudinario acto en el estadio de fútbol de la capital, en “Homenaje a la Patria Grande”, coordinado por el Movimiento de Unidad Popular, su brazo juvenil Unidos y Organizados, y otras agrupaciones sociales, sindicales y políticas. (teleSUR).

Los diputados opositores venezolanos recuperan la palabra en el Parlamento Los diputados opositores venezolanos indicaron haber acordado con sus pares chavistas recuperar su derecho de palabra en las sesiones, después de la violenta plenaria de la semana pasada, que evidenció la crispación política que vive el país tras las presidenciales. “Llegamos al reconocimiento de que a los diputados no se les puede condicionar su derecho de palabra en un Parlamento democrático. Van a convocar el martes que viene a sesión plenaria y todos los diputados tendremos el derecho de palabra sin ningún tipo de condicionamiento”, dijo a la AFP el diputado opositor Carlos Berrizbeitia, tras una reunión entre diputados. Los parlamentarios chavistas, que previamente a la reunión habían mostrado su disposición a aceptar que la oposición retome su derecho a palabra en el hemiciclo, señalaron haber acordado con sus interlocutores la restitución de la “convivencia” en la Asamblea Nacional (AN). Se pactó “la restitución del clima de convivencia, de paz y de respeto en la AN”, así como el “reconocimiento de las instituciones democráticas”, dijo a la emisora Unión Radio la diputada chavista Tania Díaz. La plenaria semanal prevista para el martes fue suspendida a la espera de acercar posiciones entre ambos bandos. (AFP).

La policía de Cleveland se enfrenta a críticas por no haber atendido las sospechas de los vecinos sobre lo que ocurría en la casa donde el lunes fueron encontradas tres mujeres desaparecidas durante una década. El lunes, con la ayuda de vecinos, la policía liberó a Amanda Berry, desaparecida en 2003; su hija de 6 años, concebida durante el cautiverio; a Gina DeJesus, desaparecida en 2004, y Michelle Knight, cuyo rastro se perdió en 2002. Negó Un portavoz de la policía de Cleveland negó hoy a la CNN que

tengan registros de llamadas al 911 de hace dos años que informen de comportamientos sospechosos en la casa de Ariel Castro, que junto con dos de sus hermanos, Pedro y Onil, está siendo interrogado como sospechoso del secuestros de las tres jóvenes. Nina Samoylicz, una vecina de los Castro, explicó al canal que hace unos dos años llamó a la policía para informarles que había visto a una mujer desnuda gateando por el patio trasero de la casa antes de que un hombre la obligara de nuevo a entrar en la vivienda. Según Samoylicz, la policía pensó que estaba bromeando y no con-

testó la llamada. Israel Lugo, otro vecino, aseguró que informó en noviembre de 2011 de ruidos en las puertas de la modesta casa de madera de la avenida Seymour y apuntó que bolsas negras cubrían las ventanas. La policía llamó a la puerta y ante la ausencia de respuesta, examinó el lateral de la casa y abandonó sin extender las pesquisas, según Lugo. Pistas En una rueda de prensa ayer, las autoridades indicaron que no recibieron pistas desde el vecindario sobre los secuestros en los últimos 11 años y que tienen registros de sólo dos incidentes relacionados con la casa; uno en 2000 y otro en enero 2004, cuando ya dos de las tres chicas estaban desaparecidas. En ese último caso, producto de una queja contra Ariel Castro cuando era conductor de autobús escolar, los agentes llegaron a llamar a la puerta pero nadie respondió y no insistieron. (EFE).

Cuatro muertos en el accidente de un barco en Génova Al menos cuatro personas murieron, otras tantas resultaron heridas y 10 están desaparecidas después de que un buque portacontenedores se empotrara contra la torre de control del puerto de Génova por causas que aún se desconocen, según informa ‘Il Corriere della Sera’. El accidente ocurrió alrededor de las 23h30 del martes, cuando el ‘Jolly Nero’ estaba saliendo del Puerto de Génova, guiado por dos barcos piloto. Por causas que aún se desconocen el buque portacon-

tenedores erró la maniobra y embistió la torre de control. Al mar En el choque, una parte de la edificación cayó al mar y en torno a una decena de personas que se encontraba en su interior

cayó al agua. Los bomberos recuperaron siete personas, tres de las cuales ya habían fallecido; las otras cuatro fueron trasladadas a un hospital, mientras que el resto de víctimas aún no han sido localizadas. (Reuters).

Pekín acusa a EE.UU. de pregonar la amenaza cibernética china para promover sus armas

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dudas sobre la actuación de la policía en el caso de las desaparecidas de Cleveland

EE.UU. “está pregonando la amenaza militar de China para promover sus grupos de interés internos y comerciantes de armas”, escribe el diario chino ‘PLA Daily’ en respuesta al informe del Pentágono que le acusó a China de espionaje industrial. El diario del Ejército Popular de Liberación califica el informe estadounidense de “interferencia

flagrante en los asuntos internos de China” y sugiere que “los fabricantes de armas de EE.UU.se preparan para empezar a contar su dinero”. Acusación Paralelamente, China acusa a Estados Unidos de sembrar la discordia entre el gigante asiático y sus vecinos, y de ser “el imperio real de hackeo”. En su informe

anual sobre espionaje industrial, el Pentágono acusó a Pekín de asaltar las redes informáticas de defensa de EE.UU. “La promoción de la ‘teoría de amenaza militar china puede sembrar la discordia entre China y otros países, especialmente en su relación con los vecinos, para contener a China y sacar provecho de ello”, escribe el diario. (RT Noticias).


Varios

19

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Importancia de la inclusión de sistemas eficientes de drenaje en estructuras de contención de suelo Ing. Vicente Capa G, MSc. MÁSTER EN MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA DE CIMENTACIONES Email: vcapa@terra-projects.com Es frecuente que en proyectos de construcción de urbanizaciones se tenga que tratar con el concepto de estabilidad de taludes, con la finalidad de garantizar que las pendientes de corte o relleno se muestren seguras. Desde un punto de vista teórico se puede determinar la estabilidad de un talud con la respectiva consideración de las características de los suelos, principalmente los parámetros de resistencia al corte, como son el ángulo de fricción interna y la cohesión, valores que son determinados con ayuda de ensayos triaxiales ejecutados en laboratorio y realizados sobre muestras significativas e inalteradas de suelo y recuperadas de la zona o talud en estudio. Y con la inclusión de perfiles topográficos y ayuda de métodos de análisis de estabilidad se puede establecer un factor de seguridad ante la falla, que en todos los casos deberá ser superior a uno, ya sea desde un enfoque estático y sísmico. En casi todos los proyectos de Ingeniería Civil, es necesario el diseño y construcción de muros de contención, para lograr los niveles deseados de las plataformas de edificación o para estabilizar taludes de corte o relleno generados por las características del terreno y del proyecto. Verificación El hecho de diseñar un muro de contención implica que en su fase de análisis se verifique el cumplimiento de la estabilidad al volcamiento, al deslizamiento, que la resultante de las cargas actuantes se encuentre en el tercio medio de la dimensión de la base, que no se exceda la capacidad de carga del suelo de soporte y adicionalmente que se garantice la estabilidad global de todo el conjunto. Con el cumplimiento de las condiciones antes mencionadas se procederá al diseño definitivo de cada uno de los elementos de la estructura de contención, de manera que el muro esté en capacidad de resistir los esfuerzos de flexión y cortante generados, por lo que en virtud de ello se establecerán las dimensiones definitivas con la correspondiente armadura de refuerzo. Es indudable que en la actualidad se cuentan con importantes herramientas computacionales que agilitan el proceso de análisis en gran medida o que faciliten la creación de hojas electrónicas con procesos sistematizados que permitan la comprobación simultánea de todas las condiciones necesarias en la fase de análisis para cumplimiento de la estabilidad del muro. Por tanto, es responsabilidad de los especialistas geotécnicos y estructura-

les que se aprovechen estas ayudas para generar diseños seguros y económicos. Parámetros Para que el ingeniero encargado del diseño pueda llevar a cabo el análisis, es indispensable que cuente con los parámetros geotécnicos, como son la resistencia al corte de cada uno de los estratos de suelo (suelos en la pantalla), capacidad de carga del suelo de soporte y el conocimiento de la profundidad de cimentación para la estructura. Desde luego que esto se lo consigue con un estudio de mecánica de suelos o estudio geotécnico, en donde los parámetros de resistencia al corte de los suelos son determinados con ayuda de ensayos de compresión triaxial y la capacidad de carga del suelo de soporte de preferencia con perforaciones y ensayos SPT. Sin embargo, se debe tener en cuenta que toda estructura de contención debe contar de manera obligatoria con sistemas de drenaje, para evitar acumulaciones de agua en el terreno retenido y controlar incrementos excesivos en las fuerzas de empuje, que pueden llevar a la falla al muro. Se debe tener en cuenta que aunque la estructura de contención esté bien diseñada, el hecho de tener la presencia de agua en el relleno retenido, provoca la reducción de las propiedades de resistencia al corte de los suelos, problema que no es considerado en la mayoría de los casos por el ingeniero estructural, y que con mucha probabilidad pueden llevar al colapso a los muros. Por tanto, como parte del diseño de estas estructuras se debe incluir sistemas de drenes horizontales (mechinales o aliviaderos), o drenes posteriores a la pantalla que capten las aguas filtradas y las conduzcan al sistema de alcantarillado. En taludes se acostumbra a construir cunetas de coronación o cunetas al pie, con la finalidad de impedir que las aguas penetren en el cuerpo de las mismas y reduzcan las características de resistencia de los suelos y se constituyan éstos en un blanco fácil de erosión. En fin, los muros de contención deben incluir los estudios necesarios para su diseño, el mismo que debe estar apegado a cada uno de los requerimientos de la ingeniería geotécnica y estructural a fin de garantizar su estabilidad. Queda demostrado que en todo proyecto de ingeniería civil interviene la ingeniería geotécnica, con la finalidad de obtener de manera eficiente las características del terreno y diseñar las mejores alternativas o soluciones para los proyectos de construcción y de esta manera crear proyectos eficientes, pero sobre todo seguros.

Proclamación de la Madre Símbolo, Judith Naranjo de Iglesias El Colegio de Abogados de Loja y su Comité de Damas invitan al acto de proclamación y exaltación de la Madre Símbolo 2013, Judith Naranjo de Iglesias, acto que se desarrollará en el Salón de la Provincia del Gobierno Provincial de Loja, hoy, a partir de las 20h00. La designación de esta distinguida dama se da en razón de su activa colaboración con el gremio y sus virtudes como mujer entregada al hogar que conformó con Ernesto Iglesias. Durante su vida ha de-

mostrado un compromiso social y ha simbolizado a la madre ideal, al ser fiel compañera, amiga y guía de sus hijos.

En Catamayo llueve

En Catamayo desde el domingo, en la noche, llueve.


Varios

20

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Medios de comunicación constatarán situación de sectores por sequía Con la finalidad de mostrar la realidad de las afectaciones ocasionadas por la falta del recurso hídrico, a diferentes delegados de los medios de comunicación invitaron a recorrer algunas parroquias de Zapotillo. Mañana, a las 15h00, representantes de los medios de comunicación de Loja se dirigirán a Zapotillo para

Datos

Pérdida total del cultivo en la parroquia Mangahurco. Desean ayudar para que los habitantes de los sectores no emigren a otros lados. Se evidencia la venta de animales por parte de los productores.

recorrer y verificar el estado de los sitios causado por la sequía. El viernes visitarán algunos sectores de las partes bajas. Facilitarán vehículos Osman Romero, presidente Parroquial de Mangahurco, comenta que la actividad la coordinan con la Asociación de los Gobiernos Parroquiales

de Loja, Asogopal, a través de su representante Adalber Gaona, quien facilitará vehículos para la movilización de los periodistas. Recorrido Menciona que el jueves saldrán de Loja, pernoctarán en Mangahurco; el viernes, recorrerán Paletillas, Bolaspamba, Cazaderos…, con el propósito de constatar la situación de la sequía en estos lugares. (GBT).

Jabón con grasa que le sacaron en una liposucción El artista Orestes de la Paz expone en Miami (EE. UU.) jabón fabricado con la grasa que le quitaron del cuerpo por medio de una liposucción y que ha querido convertir en piezas de arte que también comercializa a razón de mil dólares por unidad. La obra “Making Soap” (Haciendo jabón), que se expone en el Museo Frost de Miami hasta el próximo 19 de mayo, incluye un explícito vídeo que muestra imágenes de la liposucción que le hicieron al artista y estilista en el cuello. En el vídeo, que también lo ha colgado en el portal Vimeo, muestra igualmente cómo hierve y manipula la grasa retirada para elaborar el jabón, así

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el seis de mayo de dos mil trece, en el juicio coactivo Nro. 417-2009, señaló con el carácter de segundo señalamiento para el día VIERNES VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, desde las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta de los siguientes bienes embargados en el indicado procedimiento, a saber:- una parcela de terreno rústica, ubicada en el predio “Juanes”, de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE, con propiedad del hoy comprador Jorge López Lalangui, en la longitud de doscientos veinte metros; POR EL SUR, con la carretera que conduce a Chapamarca, en la longitud de trescientos veinte metros; POR EL ESTE, con propiedad de Jorge Díaz y Carlos Cabrera, en la longitud de trescientos sesenta metros; y, POR EL OESTE. Con propiedad del hoy comprador Jorge López Lalangui, en la longitud de doscientos ochenta metros. TOPOGRAFÍA inclinado. CLASE DE SUELOS arenosos. MEJORAS: pasto natural y luzara. CABIDA APROXIMADA: 8.43 Has. VÍAS DE ACCESO: Se llega a Catamayo y continúa hacia el Tambo 3 Km antes de llegar a esta parroquia se desvía hacia el Norte por la vía antigua a Chapamarca desde la vía principal, 1.5 Km. AVALÚO: El predio se encuentra avaluado en la suma de CUATRO MIL DOSCIENTOS QUINCE DÓLARES AMERICANOS, (USD. 4.215.oo). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del precio del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo ciento y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 6 de mayo de 2013 Dr. Michael Toscano Cueva SECRETARIO 84791 R. DEL E. JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO

como imágenes de sí mismo lavándose con él. “Como hombre gay, quería convertir algo que se considera sucio y vergonzoso en algo lujoso, saludable y potencialmente curativo. Como artista de ‘performance’, ésta me pareció una oportunidad que cerrar el círculo de la mercantilización del arte”, explica De la Paz en el citado portal. Añade que disfruta “combinando el mundo del arte y la belleza” y apunta que todo lo relacionado con “la cirugía plástica, las mejoras estéticas y las dietas son un lugar común” en las conversaciones que presencian los estilistas con sus clientes.

EXTRACTO DE CITACIÓN JUICIO NO. 08-2013 A la señora Verónica Alexandra Esparza Guarnizo SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: ACTOR: Sr. Pablo Cesar Mejía Carrión DEMANDADA: Verónica Alexandra Esparza Guarnizo OBJETO DE LA CAUSA: EJECUTIVO CUANTÍA: $ 2.750,00 DÓLARES VÍA: COBRO DINERO JUEZ DE LA CAUSA: DR. FABRICIO GONZÁLEZ MORENO JUEZ CUARTO DE CIVIL DE EL ORO La demanda fue aceptada a trámite por reunir los requisitos establecido por los Arts. 410 Del Código de Comercio; 413, 415 y 419 del Código de Procedimiento Civil, debiendo citarse a la demandada Verónica Alexandra Esparza Guarnizo, por medio de la prensa conforme lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto expresa en su demanda el actor, desconocer la residencia actual y domicilio de la demandada, bajo juramento, se dispuso la citación en uno de los Diarios de que editan en la ciudad y provincia de Loja. Particular que hago conocer a la demandada para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en la ciudad de Zaruma para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días contados a la última publicación, conteste la demanda proponiendo excepciones o pagando lo adeudado o dimitiendo bienes. Zaruma, 17 de abril del 2013 Dr. Byron Cueva Betancourth SECRETARIO DEL JUZGADO 84796

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja mediante providencia dictada el seis de Mayo del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 393-2010, señaló para el día LUNES UNO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en parte de predio EL PURON: UBICACIÓN: En la parroquia Guayquichuma del Cantón Catamayo provincia de Loja. LINDEROS: POR EL UN COSTADO; con propiedad de Macas Vera, POR EL PIE, con propiedad de Luis Francisco Tenezaca Tenezaca, POR EL OTRO COSTADO, con propiedad de Manuel Arcenio Macas Juela, ÚNICO COSTADO, con propiedad de Manuel Arsenio Macas Juela. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía que conduce Zambi-Guayquichuma a unos 10Km de Sambi se desvía a Chiguango y continúa 3 horas en acémila hacia el Norte queda el predio motivo del remate. CARACTERÍSTICAS: Pasto Bracharia y Merqueron 1.00Has, Pasto Natural y Luzara 19.00Has, Topografía supera el 60% inclinado, Clase de suelos, Arenosos, Mejores no tiene. TOTAL; 20.00Has. AVALÚO: El señor perito

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO Y REFORMA DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA “FUERTE HOGAR ENDUROGAR CÍA. LTDA.” 1.-ANTECEDENTES.- La compañía “FUERTE HOGAR ENDUROGAR CÍA. LTDA.”, se constituyó mediante escritura pública ante la Notaría Sexta, del cantón Loja, el 24 de agosto de 2011, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, bajo la Partida Nro. 794, Tomo: 2280, de 02 de septiembre de 2011; 2.CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN: La escritura pública, de cambio de domicilio del cantón Loja, provincia de Loja, al cantón Quito, provincia de Pichincha y reforma del Estatuto de la compañía: “FUERTE HOGAR ENDUROGAR CÍA. LTDA.”, ha sido otorgada el 05 de Abril de 2013, ante el Notario Quinto, del cantón Loja, suscrita por el Representante Legal-Gerente General; 3.CAMBIO DE DOMICILIO Y REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL Y PUBLICACIÓN.La Intendencia de Compañías de Loja, mediante Resolución Nro. SC.DIC.L.13.130, de 03 de mayo de 2013, aprobó el cambio de domicilio del cantón Loja, provincia de Loja, al cantón Catamayo, provincia de Loja y la reforma del Estatuto de la compañía “FUERTE HOGAR ENDUROGAR CÍA. LTDA.”, en los términos constantes en la referida escritura; 4.AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público en general el cambio de domicilio al cantón Catamayo, provincia de Loja y la reforma del Estatuto de la compañía “FUERTE HOGAR ENDUROGAR CÍA. LTDA.”, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los jueces de lo civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto, y además pongan el particular en conocimiento de la Intendencia de Compañías de Loja.

ha avaluado PARTE DEL PREDIO EL PURON en la suma de: DIEZ MIL CIEN DÓLARES AMERICANOS. El avalúo total de los terrenos asciende a la suma de DIEZ MIL CIEN DÓLARES AMERICANOS. ($10,100.00USD). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO, las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del avalúo pericial. Como tampoco se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. Las posturas estarán acompañadas del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero o en efectivo o cheque certificado por el Banco a la orden del Juez de la coactiva. El remate se lo hace como cuerpo cierto, sin relación a la cabida, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de alcabalas, registro, escrituración inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 06 de mayo del 2013 Dr. Michael Toscano Cueva SECRETARIO DE COACTIVAS 84793 CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a la demanda y más constancias procesales al demandado VÍCTOR MANUEL HIDALGO VIVANCO, que en extracto es como sigue: Actora: Itamar Graciela Erazo Erazo OBJETO DE LA DEMANDA: Divorcio por causal Trámite: Verbal Sumario Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 1032-2013 JUEZ: Dr. Jorge Salinas Pacheco Extracto DEMANDA: La señora ITAMAR GRACIELA ERAZO ERAZO, comparece ante la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja y a más de las generales de ley, manifiestan: “De la copia debidamente notariada de la partida de matrimonio que adjunto a la presente, vendrá a su conocimiento que soy casada con el Sr. Víctor Manuel Hidalgo Vivanco, matrimonio civil realizado en la ciudad de Loja, cantón Chaguarpamba, de la Provincia de Loja, con fecha veintitrés de agosto del año 2004, según se confirma de la copia debidamente notariada de la partida de matrimonio, registrado en el Tomo Uno, Página 7, Acta No. 7 del Registro Civil de Loja (adjunto copia debidamente partida de matrimonio). Es el caso señor Juez que desde LA FECHA QUE CONTRAJIMOS MATRIMONIO esto es desde el veintitrés de agosto del dos mil cuatro hemos vivido como pareja durante un año y siete meses. Al mes siguiente mi esposo sin mediar motivo alguno salió del hogar que lo teníamos ubicado en esta ciudad de Loja en la parroquia de Vilcabamba en las calles Diego Vaca de Vega y la avenida principal que conduce a los balnearios de Yamburara, lo que

Loja, 03 de mayo de 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84797

ha transcurrido más de tres años ininterrumpidos, sin saber noticia alguna de mi esposo hasta la presente fecha que propongo esta demanda de divorcio de acuerdo a la causal antes invocada. Durante nuestra vida matrimonial no hemos procreado hijos, además no existen bienes inmuebles que prueban inventariarse”. Señala fundamentos de derecho, por lo que comparecen y demandan el divorcio de su esposo Víctor Manuel Hidalgo Vivanco, a efecto de que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial existente. Señala trámite y cuantía. Que solicita que el demandado sea citado por la prensa local, toda vez que le es imposible determinar la individualidad o residencia del mismo. Señala casilla judicial. Extracto AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 2 de abril del 2013, las 11h50.- VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior, estímase clara, completa y precisa la demanda propuesta por la señora ITAMAR GRACIELA ERAZO ERAZO, en contra de VÍCTOR MANUEL HIDALGO VIVANCO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil en concordancia con lo establecido en el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil, se la acepta al trámite verbal sumario que corresponde. Una vez que la actora, ha rendido el juramento de ley, se dispone Citar por la prensa al señor VÍCTOR MANUEL HIDALGO VIVANCO, de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Loja, puesto que la actora, bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del indicado ciudadano, pese que ha agotado todas las diligencias e investigaciones realizadas conforme los documentos que ha adjuntado de fjs. 7 a 9 de autos. Al demandado se le previene la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico, para posteriores notificaciones y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización expresa que confiere la demandante a su Abogada defensora, para que suscriba peticiones que guarden relación con el presente caso. Para los fines de Ley.- HÁGASE SABER. f).- Dr. JORGE SALINAS PACHECO, JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA”. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Dr. Pablo Muñoz Abarca, Secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Loja, 03 de abril del 2013. Dr. Pablo Muñoz Abarca SECRETARIO 84798 R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO AVISO AL PÚBLICO Al público se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio SUMARIO (RECTIFI-

CACIÓN DE PARTIDA) No. 0012D-2013, seguido por: MARÍA VERÓNICA ABAD MERINO, demanda que se la califica de clara, precisa, completa; y, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta al trámite SUMARIO que corresponde. Se ordena publicar por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la Provincia de Loja. Particular que se hace saber al público para los fines de Ley. Machala, 26 de Abril del 2013 Ab. Rosa Álvarez Granda SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO 84799

BANCO NACIONAL DE FOMENTO MACARÁ LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de MACARÁ, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 642107 a nombre de Félix Benigno Merecí Ramírez. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE MACARÁ 84736 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. AGENCIA ALAMOR LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 405010007598 emitida por esta Cooperativa a favor de Indolfo Marcelo Romero Romero a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Alamor, 8 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84787

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010402570 emitida por esta Cooperativa a favor de Narcisa de Jesús Carrión Peña a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 8 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84783


Varios

21

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Campaña de prevención contra el cáncer dirigida a servidores municipales Ayer iniciaron las jornadas de prevención contra el cáncer para los servidores del Municipio de Loja. Las jornadas se desarrollan

en el vestíbulo Municipal, están dirigidas a los empleados y familiares del Ayuntamiento local. Agradecimiento Fabricio Jaramillo, vicepresidente de la Asociación de Empleados Municipales, destacó la importancia de esta campaña, agradeció a Solca y a la concejala María Cristina Me-

neses por su intervención para que la actividad se lleve a cabo. Entre las pruebas que se pueden realizar los beneficiarios están, para mujeres, Papanicolaou y examen de mamas; hombres, el diagnóstico de próstata. Dicha cruzada se extenderá hasta el 11 de mayo, se podría prolongar en caso de existir mayor demanda. (DC).

Eligen Madre Símbolo y coronan a Reina del barrio Trapichillo pectivamente.

El barrio Avemaría, más conocido como Trapichillo, cantón Catamayo, eligió a la Madre

Símbolo y coronó a la Reina del sector, recayendo en Luz María Ávila y Carolina Herrera, res-

El acto fue en la cancha del lugar, la presidenta Enith Rivas, colaborador Pedro Ordóñez y la directiva dieron la bienvenida a los invitados y autoridades como a la Reina del cantón, Anita Cevallos, Madre Símbolo Angelita Nagua; Soberana saliente, Jenny Guerrero. Artistas Durante el programa hubo presentaciones artísticas, celebraron el día de la madre, entregaron presentes a las dignidades entrantes, brindis y baile de la confraternidad.

La Vega celebró fiesta de las Cruces La Vega, cantón Catamayo, eligió a la Madre Símbolo y adulto mayor, siendo Julia Cañar, Madre Símbolo del lugar; Alfa Ruiz, Madre Confraternidad; Ángela Briceño, Madre Símbolo Amistad. El presidente del sitio, Luis Medina, indico que efectuaron el sorteo entre las tres señoras y nombraron la dignidad, ya que en esta temporada Catamayo festeja 32 años y La Vega realiza la fiesta de las Cruces. Actividades El viernes eligieron a la Madre Símbolo; sábado, eucaristía y procesión; domingo,

juegos tradicionales como carrera de ensacados, palo ensebado, ollas encantadas y

fútbol por el campeonato que organiza Liga Barrial de Catamayo.

Sra. Lic. Judith Naranjo de Iglesias Madre Símbolo 2013 del Ilustre Colegio de Abogados de Loja Marcelo Reyes Orellana Virtuosa y meritoria madre buena, tú simbolizas toda la ternura, la paz de tu alma te hace más serena y brilla en tu conciencia siempre pura. Tu noble corazón de amor se llena, porque eres Madre Símbolo en la altura, y tienes un sitial de gloria plena que tu nombre prestigia y asegura. Matrona excelsa, noble y digna esposa, eres pera tu hogar, madre amorosa, porque tu buen ejemplo es dignidad. Con ese dulce amor que te hace grande, tu corazón con emoción se expande porque Dios vive en ti con la verdad. Forjaste un paraíso con tu esposo, donde nacieron tus amadas flores: tres hijas que atesoran tus amores, en un hogar feliz, maravilloso. Milagro de Maestra ecuatoriana, tu voz fue la eufonía de los niños, a los que diste todos tus cariños con el lenguaje de mujer lojana. Madre que entre las madres es ternura, alma que entre las almas es albura, tienes todo un carisma de bondad. Eres la Madre Símbolo del verso, porque tu amor es luz del universo que alumbra con honor y eternidad.

Concurso de oratoria por 32 años de Catamayo En el salón auditorio cultural del GADM de Catamayo se realizó el concurso de oratoria por los 32 años del cantón, participaron 13 instituciones del sector y parroquias. Bienvenida La bienvenida estuvo a cargo del concejal Rodrigo Flores, coordinador de fiestas de Catamayo. El jurado calificador lo integraron Renato Ajila, vicepresidente del Foro de Oratoria del Ecuador; Carmen Ventimilla, Foro de Oratoria del Ecuador; Roberto González, activista del Ministerio de Cultura. Hubo 3 categorías: media, superior y bachillerato, intervinieron 20 estudiantes con tema abierto sobre personajes de Catamayo que realizaron obras.

Categoría media Primer lugar, María Celeste Torres, escuela Julio María Matovelle; segundo, Yuleydi Paladines Robles, escuela Nuestra Señora del Rosario; tercero, Juan Isaac Castillo, escuela Unidad Educativa Catamayo. Categoría superior Primer lugar: Anderson Celi Gualán, colegio San Juan Bautista; segundo, Luis Alberto Noyola Mora, colegio Emiliano Ortega Espinoza; tercero, Prisilla Murquincho, Centro Artesanal Corina del Parral Categoría bachillerato Primero, Elizabeth Jiménez Riascos, colegio San Juan Bautista; segundo, Cintia Fernández Tapia, colegio Emiliano Espinoza; tercero, Karina Azuero Jaramillo, colegio Emiliano Ortega Espinoza.


Varios

22

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Cámara Provincial de Turismo de Loja eligió directorio El 7 de mayo del 2013, en las oficinas de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, se llevó a efecto una reunión con los miembros del directorio de la CAPTUR y los delegados de las actividades turísticas de los sectores: Operación y Agencias de Viajes, alojamiento, alimentos y bebidas, bares y discotecas.

El objeto fue conformar la Junta Electoral, quienes tendrán a su cargo el proceso de elecciones para la renovación del directorio de la institución, período 2013 – 2015. Directorio Presidenta, Alba Abad Castillo; vocales: Norman Arrobo Cevallos, Mariana de Jesús Reyes,

Francisco Vera Córdova; secretaria encargada, Irene Jaramillo de Granda. Elegirán por lista dos candidatos a vocales, directores principales y dos vocales alternos, quienes representarán a cada actividad turística y entre los candidatos nombrarán al Presidente, I Vicepresidente, II Vicepresidente.

Más líneas telefónicas para varios sectores del país

Transparencia y legalidad en sorteo. Con 24 procesos, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP, atenderá a diferentes localidades de las provincias del Azuay, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena,

Sucumbíos, Tungurahua y Zamora. La adjudicación representa una inversión que supera los $5’630.000 y permitirá la implementación de 16.910 líneas

telefónicas. Ejecución El sorteo tuvo con la presencia de las autoridades de la CNT EP y de aproximadamente 100 proveedores calificados. El tiempo de ejecución de los trabajos es entre 60 y 150 días. Dato Cabe recordar que la CNT realiza, desde el año 2008, 18 sorteos de planta externa, con una inversión cercana a los $184 millones, para la dotación de aproximadamente 775.000 líneas y más de 4.800 Km. de fibra óptica. Además, todos los sorteos de planta externa se hicieron respetando los requisitos dispuestos por la ley, es decir con total transparencia y legalidad.

A LA MADRE SÍMBOLO DE LOJA “2013” Lic. Lolita Ludeña de Hernández La conozco de veras, desde antaño cuando era colegiala y estudiante, siempre fue cariñosa, leal, constante, me honra con su amistad ¡Ah!, tantos años. Es servicial, serena, luchadora ha lucido por ser perseverante, ora como la esposa y madre amante, ora como mujer trabajadora.

Cuan justo y merecido este homenaje bordado con amor, con albo encaje, por la culta ciudadanía lojana. ¡Loor!, ¡Loor! y continúe avante con fe y segura, siga Usted triunfante, apuesta por doquier, cual flor temprana. Acf.

8 de Mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja El Día Internacional de la Cruz Roja se estableció en honor al nacimiento de su fundador Jean Henry Dunant, el 8 de mayo de 1828, un hombre de negocios suizo, quien se encontró ante la escena sangrienta de una batalla que enfrentó en Solferino (Italia), a los ejércitos del Imperio Austro-Húngaro y la alianza franco-sarda. Unos 40.000 hombres yacían muertos o agonizantes en el campo de batalla y los heridos no recibían atención médica alguna. Dunant organizó a la población para vendar las heridas de los soldados y darles alimento y consuelo. A su regreso, propuso la creación de sociedades nacionales de socorro que ayudaran a los heridos en combate y señaló

el camino hacia los futuros Convenios de Ginebra. Historia del Movimiento El 17 de febrero de 1863, Henry Dunant fundó un Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos (futuro Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR). En octubre, el Comité sometió las propuestas de Dunant a expertos reunidos en ocasión de una Conferencia Internacional. Esas propuestas fueron adoptadas y más tarde presentadas a los Estados en 1864. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja colocó los cimientos de la acción humanitaria internacional y del derecho internacional humanitario contemporáneo. En 1863, las ideas de Henry Du-

nant, expuestas en su emblemático libro Recuerdo de Solferino, se materializaron en el establecimiento del Comité Internacional de la Cruz Roja y de las primeras Sociedades Nacionales. Un año después, se aprobó el primer Convenio de Ginebra, hoy en día sus ideas permanecen como los pilares que sustentan el Movimiento, confiriéndole solidez y propósito. Sobre Cruz Roja Ecuatoriana Hace 103 años, la amenaza de una guerra con el Perú fue también la causa que motivó a que un grupo de médicos radicados en Guayaquil a fundar en Ecuador un organismo que socorriera a los heridos en combate, puesto que en el país no existían brigadas para atender a vícti-

Fundador Jean Henry Dunant.

mas de conflictos armados. Bajo el liderazgo del Doctor Henry Moeller, nacía el 22 de abril de 1910 la Cruz Roja Ecuatoriana, que más adheriría más tarde a la Sociedad Internacional establecida en Ginebra Suiza. El decreto redactado en aquella reunión fue enviado a Quito para su revisión y, el 14 de noviembre de 1910, la Cruz Roja Ecuatoriana era reconocida por el gobierno del General Eloy Alfaro como una institución de beneficencia y utilidad pública

centrada en dar asistencia humanitaria en conflictos armados, curando y atendiendo a los heridos en combate. Tanto hombres como mujeres conformaron los comités de emergencias que estaban listos para entrar en acción. Las brigadas de la naciente Cruz Roja Ecuatoriana fueron paulatinamente ampliando sus actividades humanitarias hacia poblados y comunidades afectadas por incendios, inundaciones y epidemias.


Matinal

23

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Cuerpo de Bomberos de Loja presentó nuevas herramientas para dar seguridad En el vestíbulo Municipal, en la mañana, el Cuerpo de Bomberos de Loja, CBL, presentó la motobomba y otros instrumentos para combatir los incidentes. Con el objetivo de contrarrestar los incendios estructurales, rescate y control de incidentes, el CBL presentó las herramientas adquiridas mediante procesos institucionales. Miguel Ángel Gallardo, coman-

dante encargado de la entidad, dio a conocer las características de cada uno de los instrumentos obtenidos a favor de la institución. Norma La motobomba ROSENBAUER, vehículo equipado para el combate contra incendios, cumple la norma NFPA 1901, tiene una capacidad de succión y expulsión con potencia de 1.200 galones por minuto. Además, posee un panel automático y digital para el control de agua y espuma con capacidad para seis bomberos en su interior, entre otras características. Santiago González, en representación del CBL, expresó su satisfacción por los avances y adecuaciones incrementadas en la

Israel Villavicencio, director Encargado del MTOP.

Indemnizaciones a afectados por vía Lateral de Paso aún no se concretan Alrededor de 400 afectados presentaron la documentación para la indemnización y aún no hay respuesta positiva. Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, dijeron que las indemnizaciones aún no se concretan por falta de declaratoria de utilidades en la Registraduría de la Propiedad. Solicitudes Israel Villavicencio, director Encargado del MTOP, indicó que todavía receptan solicitudes de los ciudadanos que se sientan perjudicados por la construcción de la vía. Según el registro del Municipio, alrededor de 400 habitantes están afectados, quienes tendrán que ser gratificados de acuerdo al valor del predio. Recepción Hizo un llamado a los perjudi-

cados para que hagan llegar la documentación a la entidad y registrarse para el proceso de indemnización. El costo de cada compensación dependerá del precio del avalúo catastral registrado en el Ayuntamiento. El monto para el reconocimiento está listo y alcanza los $5 millones y medio, finalizó. Otros trabajos El Director encargado mencionó que los análisis para la vía Loja-Catamayo se ejecutan con normalidad, en los próximos días la ciudadanía conocerá la mejor alternativa de vialidad. Tal como consta en el cronograma, una vez que hayan los estudios la construcción empezaría el próximo año con la aplicación de los elementos requeridos y ajustados a la obra. (OGC).

dependencia, con el fin de servir a los ciudadanos del cantón y la provincia. Materiales A parte de la motobomba, la entidad se acondicionó con 30 trajes contra incendios, incluyen camisas, pantalones, gorras, guantes, abrigos, trajes, chaquetas y calzado especializado. También exhibió alrededor de 19 equipos de respiración autónomos, de 30 minutos de duración, destacando las gafas, cascos y aseguradoras de hombros. Jorge Bailón Abad, alcalde del cantón, indicó seguir con el apoyo y respaldo a la agrupación encargada de la seguridad y estabilidad de la ciudadanía. Costo El material fue adquirido con los

La motobomba junto a otros utensilios fueron presentados hoy.

fondos de recaudación de usuarios, quienes pagan sus impuestos municipales.

Sólo la máquina tiene un costo de $350.000, sumado al de los trajes, supera los $450.000. (OGC).

A buen ritmo avanza proyecto del canal de riego Zapotillo Con un 65% de avance continúan los trabajos en el canal de riego Zapotillo, que será inaugurado en junio. Trabajos de limpieza, dotación de tierras en algunas zonas francas y pruebas finales, ejecutan en el proyecto de intervención de riego en Zapotillo. Plazo Vicente Torres, gerente de Ridrensur, dijo que las labores avanzan a buen ritmo, con el fin de cumplir el plazo que vence el 25 de junio. Según el último reporte, las tareas están enfocadas a la prueba final y taponamiento de zonas libres, evitando accidentes a los ciudadanos que circulan por el sector. Intervenciones En la zona de Limones, la instalación de tubería, válvulas y cajas están al 100%, el trabajo está encaminado a las pruebas finales y planillación.

Vicente Torres, gerente de Ridrensur, dio a conocer el avance de la obra. Una vez que culminen las acti- cian en el siguiente mes, acotó. vidades en junio, Este segundo frente beneficiará a más de el proyecto tiene el 60 familias de Zapoalcance de 400 hectáreas, beneficiando tillo, por la magnitud La obra inició hace a más de 100 famide la labor que supealgunos años ra las 900 hectáreas. lias de la cabecera con Predesur. El Inversión parroquial de Limocosto total de las nes. Las obras ascienden intervenciones alAplicación canzarían los $130 a una inversión de $2 millones 16 mil, hasEn el sitio de la 3YC, millones. ta la fecha las cifras la cimentación de la tubería está termiindican alrededor de nada, sólo falta la aplicación de la mitad intervenida. las válvulas y cajetines a interve- El plazo de entrega vence el 25 de nirse en mayo y las pruebas ini- junio del presente año. (OGC).

Datos


CMYK

28

Especial

Loja, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Normalidad en labores del Manuel Cabrera Geovanny Guzmán, jefe de la Policía Judicial.

Policía judicial recepta denuncias por robos A diario ciudadanos denuncian robos a domicilios y locales comerciales ante la Policía Judicial, PJ. Las denuncias en la PJ por robos a domicilios, locales comerciales y ciudadanía que transita por las vías públicas o en sus hogares, se receptan a diario. Índices Geovanny Guzmán, jefe de la Policía Judicial, se refirió a los altos índices de quejas que reciben en la entidad en los últimos días, por cuanto algunos malhechores hacen de las suyas en zonas alejadas y desoladas. Según la autoridad el incremento se debe a que, en días pasados, fueron liberados algunos individuos capturados en el operativo Huracán del Sur. Trabajo La dependencia acoge cualquier

denuncia por robo o estafa, luego es procesado y puesto en marcha de acuerdo a la magnitud del caso. A la PJ ayuda el reclamo del usuario que padece alguna estafa o es víctima de personas que buscan la apropiación de lo ajeno. La institución atiende en horarios hábiles. Una vez que la queja va a la Fiscalía, se procesa el delito y es sorteada a una corte libre para las investigaciones pertinentes. Últimos casos Existen casos similares con circunstancias diferentes que ellos atienden con el mayor profesionalismo y dedicación, finalizó Guzmán. El resultado del trabajo conjunto, el lunes y martes, en la tarde, es la recuperación de dos vehículos robados, al parecer el primero fue registrado en el Perú. (OGC).

Las labores en el colegio Manuel Cabrera Lozano, unidad anexa a la Universidad Nacional de Loja, UNL, se cumplen dentro del cronograma establecido por el Ministerio de Educación. Las vacaciones para los maestros con dependencia fiscal inician el 27 de julio, por otro lado los docentes y administrativos que tienen dependencia universitaria solicitaron a las autoridades de la UNL se les considere sus vacaciones desde el día lunes 29 de julio. En cambio, las matrículas para el nuevo año lectivo 2013-

2014 comenzarán el lunes 19 de agosto. Los jóvenes que van a octavo año deben presentar los siguientes requisitos: cédula de identidad, libreta de calificaciones de haber aprobado el séptimo año de educación básica y la partida de nacimiento. Los alumnos que pertenecen a la institución son matriculados automáticamente. Rolando René Elizalde Córdova, rector, dice que la malla curricular y las especificaciones del trabajo por quimestre vienen estructuradas desde el Ministerio de Educación.

Rolando René Elizalde Córdova, rector del colegio Manuel Cabrera Lozano.

Inicia Programa de Becas Hubert H. Humphrey Para mayor información de los documentos que deben ser presentados y la cobertura de la misma, visite la página Web: www.fulbright. org.ec. La Comisión Fulbright abre el concurso para el programa becario

Humphrey. Está dirigido a profesionales experimentados que se en-

cuentren en la mitad de su Carrera y que estén comprometidos con el servicio a la comunidad, tanto en el sector público como en el privado. Profesionales de 120 países alrededor del mundo participan en el evento de un año de estudios académicos avanzados y prácticas profesionales. El programa ofrece oportunidades de desarrollo profesional a través de cursos en la universidad, conferencias, networking y experiencias prácticas de trabajo.

con grandes descuentos cue ento ntto os del d de ell 15%, e 15% 15% 5%, 25%, 25% 25% 25 5%, %, 35% 35 35% % y 50%. 50 0% %. Por el mes Estamos Aprovecha esta oportunidad. Visítenos que estamoss con c pre precios recios d de llocura. ra.

de la madre

Dir.: Bolívar 14-56 entre Lourdes y Catacocha (frente a la Escuela Eliseo Àlvarez) Telf.: 093869735- 2578941 Sucursal: Mercadillo y Bolívar junto a Farmacia Cruz Azul Loja- Ecuador 10776

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.