7Julio/12

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 7 - DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8389

Gestionan cerramiento para Centro Mixto

María Alejandra Cueva, coordinadora del Centro Mixto de Adolescentes Infractores, manifiesta que desde la Coordinación Zonal se gestionan los recursos suficientes para el cerramiento del local. La autoridad asegura que el actual no presta las seguridades necesarias.

23

Piden cumplir Ley de Discapacidad 2

¡Adelante Liga!

Torneo internacional nos espera

18 nuevas

UPC para la provincia 23

Deportes

Hoy circula

suplemento infantil

Licores suben de precio

2

En Zamora readecuan centros infantiles D4 CMYK


Matinal

2

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Piden cumplimiento de Ley de Discapacidad En segundo debate, la Asamblea aprobó la Ley Orgánica de Discapacidades. Según los legisladores es una normativa que establece derechos, garantías y beneficios a favor de las personas y de quienes los tienen bajo su cuidado. Asociaciones que pertenecen a este sector de la población en Loja piden socialización y cumplimiento. La Ley reconoce y garantiza derechos a una salud integral, permanente, especializada, prioritaria, rehabilitación, que comprende la dotación oportuna y permanente de medicamentos e insumos gratuitos como órtesis, prótesis y otras ayudas técnicas. Aspectos En la normativa también constan derecho a una educación inclusiva; créditos preferenciales, reduciéndose en un 50% el tiempo de las aportaciones necesarias para el acceso a préstamos hipotecarios; puestos de trabajo en entidades

Ilvar Guayanay desde hace dos años se dedica a la venta de tarjeras del Simert, “espera conseguir una mejor oportunidad laboral.

públicas y privadas con inclusión mar parte del porcentaje de cumlaboral que obliga al empleador plimiento de inclusión laboral. a contar con un 4% de personas Ilvar Guayanay tiene deficiencias con discapacidad en visuales, desde hace tareas permanentes; dos años se dedica a concesión de becas y la venta de tarjeras del El 26 de junio 2012 Simert, dijo que es dicréditos educativos, Por unanimidad, explicó Mao Moreno fícil conseguir un emcon 94 votos, fue Lara, asambleísta por pleo, “no tenemos maaprobada. la provincia. Aunque yores oportunidades”, estas reglamentacioespera tras la puesta nes ya fueron reconocidas no se en vigencia de la Ley tener mayores ponen en práctica, destacó Ángel garantías. Medina, quien padece discacidad Rebajas en los servicios de transvisual, acotó es necesario que en- porte, espectáculos públicos, servitren en vigencia, “siempre ha exis- cios básicos y telefonía móvil celutido incumplimiento”. lar hasta un 50%; las personas con Oportunidades discapacidad afiliadas al IESS, que Si la persona con discapacidad no acrediten trescientas aportaciones, pudiese acceder directamente al sin límite de edad, se acogerán a trabajo, las y los parientes hasta el la jubilación especial por vejez, cuarto grado de consaguinidad y forman parte de los artículos que segundo de afinidad podrán for- consta en la normativa. (PP).

Datos

Del 9 al 13 de julio, maestros deberán acudir a las evaluaciones.

Lunes: maestros de la Costa inician evaluación De acuerdo a lo programado por el Ministerio de Educación, del 9 al 13 de julio, se implementa el proceso evaluativo en los cantones de la provincia de Loja, régimen Costa. 1.100 docentes y 420 directivos deberán cumplir el proceso. Los cronogramas arrancan con la evaluación interna, el número de profesores indicados y que constan en la base de datos para ejecutar la actividad en 2012, con ello culmina el primer periodo instituido de acuerdo a la política sexta del Plan Decenal. Participación Salvador Armijos, coordinador de Evaluación de la Dirección Provincial de Educación de Loja, DPE-L, indicó que en las pruebas internas participan docentes, padres de familia, directivos, estudiantes, más una clase ilustrativa que deberá rendir el educador. La acción será guiada por dos

delegados de la Cartera de Estado. Ellos arribarán a la provincia el lunes para coordinar y verificar que no se presenten anomalías y, principalmente, garantizar la transparencia. En los cantones la DPE-L asignó un delegado para brindar apoyo, ellos estarán distribuidos por sectores, por ejemplo un grupo irá a Olmedo, Chaguarpamba y Zapotillo y el otro recorrerá Catamayo, Gonzanamá, Quilanga, Sozoranga. Monitorear Del 16 al 20 de julio, deberán presentarse los 420 directivos a rendir las evaluaciones, seguirán igual procedimiento que en el caso de los educadores. En los próximos meses inician la prueba externa, planifican que ésta sea vía Internet para agilitar y hacer más dinámico el proceso. La primera vez se implementa el sistema en el país. (PP).

Licores con nueva lista de precios Los licores importados registran, en los últimos días, un incremento, incluso en más de la mitad de su costo. Hay opiniones divididas ante esta situación. Hugo Vivanco, comerciante, indicó que las bebidas que más se venden en esta ciudad son el whisky Grants, Jhonny Rojo, Negro; por ejemplo, el primero que se vendía a $19, en la actualidad está alrededor de $38; el segundo, a $45; anteriormente, a $24, esos constituyen costos referenciales. Los precios varían entre $5 ó

$10 más dependiendo de cada caso. Vivanco dijo que el alza no es positivo, porque el negocio registrará pérdidas, es necesario que se apliquen otras medidas. “Las personas compran menos, los fines de semana hay una alta demanda por las fiestas y eventos sociales que se organizan”.

Incrementar Para la industria licorera nacional, la decisión del Comité de Comercio Exterior, Comex, de incrementar el arancel $0,25 por grado alcohólico de estas bebidas importadas, aumentará el interés por preferir la producción local. La idea de subir los aranceles del licor para las autoridades está direccionada a proteger el sector productivo nacional e identificar que los artículos importados tengan mayor vigilancia a la hora de ingresar al país. Escasez Sin embargo, para los propietarios de licoreras otra de las

Licores registran un alza de más de la mitad. preocupaciones es que se produzca escasez de las bebidas que vienen del exterior. Para Aníbal Rodríguez, ciudadano, al elevar los precios se

disminuirá el consumo de alcohol y, por ende, erradicará otros problemas como violencia intrafamiliar y accidentes de tránsito producto de este consumo. (PP).


Matinal

3

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

La economía solidaria mueve más de $ 3.500 millones en Ecuador El sistema de economía popular y solidaria genera aproximadamente $3.500 millones de ingresos en Ecuador y el 70% de las plazas de empleo, según Doris Soliz, titular del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El sector agrupa a más de un millón de establecimientos y unidades económico-productivos, entre los que se incluyen miles de entidades de pequeña producción agrícola, bancos comunales y cajas de ahorro. Fortalecimiento Soliz afirmó que a $305 millones asciende la inversión del Gobierno en el fortalecimiento de la economía popular y solidaria entre 2009 y 2012, de este monto, el 70% fue dis-

Socios de cooperativas y sus dirigentes participaron en el Primer Encuentro Nacional de Actores de la Economía Econom a Popular y Solidaria.

tribuido a través del sistema cooperativo. Los datos fueron proporcionados en el primer Encuentro Nacional de Actores de la Economía Popular y Solidaria que se desarrolló en el teatro Carlos Cueva Tamariz de la Universidad de Cuenca. El evento se inició con la presencia de varios ministros de Estado, el gobernador Humberto Cordero, el alcalde Paúl Granda y representantes de más de 1.000 actores del sistema cooperativo.

La ministra Soliz destacó los esfuerzos del régimen “para privilegiar al ser humano sobre el capital, para crear fuentes de trabajo y producir bienes y servicios pensando en el buen vivir de la colectividad, no en el afán de lucro de unos pocos inversionistas”. Cambio sistema La funcionaria recalcó que se iniciará un cambio en este sistema con una nueva etapa de control y regulación, pero en

el marco del fortalecimiento, “se va a iniciar con una evaluación y liquidación de las cooperativas que ya no están funcionando”. El superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, puso de relieve el esfuerzo de los diferentes ministerios para el fortalecimiento del sector que por el momento atraviesa por un proceso de transición a una adecuada supervisión. Recordó que la trayectoria del cooperativismo en el país

tiene más de un siglo y en la actualidad el sistema ocupa el tercer lugar en América Latina, después de Brasil y México. “Esta fortaleza surge de los procesos de exclusión a los sectores populares y la búsqueda de alternativas, sin embargo se diseñan adecuados mecanismos de control para evitar la proliferación indebida de estos organismos y competencias desleales”, explicó Jácome. En el país hay alrededor de 900 cooperativas de ahorro y crédito, de las cuales 40 están controladas por la Superintendencia de Cooperativas y las 860 por la Dirección de Cooperativas del MIES. A esto se suman 12.000 bancos comunales. Por el lado de las cooperativas de producción, consumo, transporte, vivienda, hay 2.400 organizaciones a las que se deben sumar 9.300 asociaciones y cerca de 2.600 organizaciones comunales. Además con 180.000 unidades económicas populares. A este encuentro llegaron más de 1.000 personas ligadas a este sector. (El Telégrafo).

Quiroprácticos en Loja Desde el viernes atienden especialistas en quiropráctica en Loja, ellos están ubicados en el hotel Bombuscaro hasta este sábado. ... Los tratamientos son abiertos para los ciudadanos que tengan dolencias en sus huesos o

articulaciones y será para todos a partir de los dos meses de nacido. Los principales Tito Landázuri, quiropráctico, manifestó que los problemas, principalmente, son de desviación de columna y la denominada “joroba”, por lo que realizan

tratamientos para corregir estas deformaciones. Las sesiones tienen una duración de quince a veinte minutos, constan de masajes y la aplicación de fuerza en los puntos de presión específicos del cuerpo, aunque también se puede efectuar terapia con imanes.

Damnificados por construcción en Av. Occidental Al finalizar la Av. Occidental de Paso, se construyeron diferentes viviendas y fuentes de trabajo para beneficio de la ciudadanía, pero esto incomodó a algunos moradores que colindan con la Av. Entre la Av. Occidental y la ciudadela El Bosque, las viviendas construidas

causan malestar en los habitantes del sector, el material que utilizan para

la obra se acumuló y en invierno éste tapona las alcantarillas. Derrumbe “La tierra se va derrumbando poco a poco y para las personas que tenemos nuestras casas en la parte baja, se podría decir que a diario hay pequeños derrumbes y cuando llueve esto se convierte en un caos”, manifestó Xavier Castillo, damnificado de la ciudadela El Bosque.

Trabajos en diversos puntos de la ciudad El Departamento de Obras Públicas del Municipio de Loja trabaja en beneficio de Ciudad Victoria. El sector al momento se encuentra afectado por el temporal invernal que destruyó calles, alcantarillas, bordillos y viviendas, pero moradores del barrio están satisfechos por los trabajos que realiza el Municipio. Plazo La constructora Maldonado

Acosta efectúa las labores. El plazo para culminar la obra es de dos meses, manifestó José Gualán, trabajador de la constructora. Las tareas supervisa Gilbert López. 10 obreros contrataron para ejecutar las actividades.


4

Opinión Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Editorial

Liga de Loja hará historia en el país Liga Deportiva Universitaria de Loja hace historia en el país, en los 33 de vida institucional por primera vez se ubica en los primeros lugares del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, incluso siendo puntero en una fecha. Este domingo, a las 12h00, en el estadio Reina del Cisne, se juega la clasificación a un torneo internacional. Para lograr estar en las primeras instancias de la tabla de posiciones, el conjunto Universitario tuvo que vencer a grandes equipos con larga trayectoria en el Ecuador, sobre todo hizo respetar su condición de local, hasta la fecha ningún conjunto le ha ganado en su estadio, la mayoría de partidos triunfó y otros fueron empates en la primera etapa del certamen nacional que culmina este domingo. “Queremos culminar esta fase con la bendición de Dios, es satisfactorio que nadie ha podido ganarnos en casa, algo muy importante y que motiva para tener buenas expectativas ante en Independiente”, manifestó el jugador Carlos Feraud. Trabajo y esfuerzo Muchas personas no creyeron que el cuadro Albo iba a dar grandes alegrías a la región Sur, incluso los mismos auspiciantes que ahora se sienten respaldados porque su colaboración es recompensada por los jugadores. “Siempre he pensado que los sueños se cumplen con trabajo y esfuerzo, eso es lo que hemos hecho quienes estamos al frente del Club para que un elenco lojano y joven sea reconocido a nivel internacional, porque vamos a conseguir el cupo para un evento foráneo”, manifestó Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja. Liga de Loja, de clasificar a una copa internacional, no sólo deberá enfrentar a equipos de gran trayectoria, sino también tendrá que mejorar su situación económica. Actualmente, el Club lojano se maneja con un presupuesto de $ 3’100.000, valor que incluso ha variado por los múltiples gastos. Incluso hay un déficit de $500 mil que se arrastra de años pasados, dinero que se utilizó para mantener a Carlos Feraud en el elenco. La camiseta del conjunto sureño llegó a valer más de $1 millón. Uno de los últimos logos que se agregó a la vestimenta fue el de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT, con un aporte de $175 mil. Se esperaba que la afición con su asistencia al estadio aporte con $1’200.000, pero la irregularidad del aficionado ha sido la tónica. Los hinchas escogen partidos, cuando llega a Loja el Emelec, Liga de Quito o Barcelona. Para este último partido ante el Independiente las entradas se expendieron adjuntas a los boletos que se comercializaron en el partido contra Barcelona, “vendimos las dos entradas en el compromiso anterior, para garantizar que la gente también vaya al compromiso con el Independiente, sostuvo Villavicencio. En el último cotejo ante los “Canarios” se vendieron 11.487 entradas, lo que significó $127.256,50. Además, hay que sumar los 1.110 abonos comercializados por el equipo por un valor de $10.115. En total 12.597 personas pagaron su ingreso, lo cual dejó una recaudación de $137.371,50. Gran expectativa existe en la ciudadanía lojana para el cotejo que se juega este fin de semana. Los hinchas y directivos prepararon una caravana que empezará este domingo, a las 09h00, la concentración será en la Iglesia Cristo Rey, luego recorrerán diferentes calles de la ciudad para llegar al estadio juntamente con los jugadores del elenco Universitario. “Los verdaderos hinchas hemos confiado en las palabras y trabajo del Presidente, él siempre dice que la meta es conseguir un torneo internacional en esta etapa y ahora estoy seguro que se hará realidad”, indicó el líder de la barra “La Garra del Oso”. El director técnico del cuadro Albo, Paúl Vélez, dijo que es satisfactorio darles la alegría a los lojanos, quienes por primera vez ven a su elenco en estos sitiales, “siempre será mejor ser grande con Liga de Loja, que con otros equipos antiguos y grandes como Barcelona, Emelec, Liga de Quito, Deportivo Quito y El Nacional, debido a que el Club Universitario es nuevo y ya hace historia en los estadios del país”, adjuntó.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Rige una sola izquierda Oswaldo Ávila Figueroa

S

i un maestro en el transcurso de su clase inculca a los alumnos la práctica de valores morales para su formación como ciudadanos útiles y profesionales idóneos, ese gesto merece el grato reconocimiento; pero si ese profesor, más tarde, terminada su jornada en el aula, lo observamos embriagado en una taberna acompañado de damiselas, o aparece implicado en un atraco a los fondos institucionales, no solo se trata de un engaño con la falsa palabra, sino de un atentado contra su misión y al principio universal: “La mejor enseñanza es con el ejemplo”. Bien decía Swami Vivekarandi: “Aquella teoría que no encuentra aplicaciones en la práctica, es una acrobacia del pensamiento”. ¿Qué pensarían los ecuatorianos si un ex presidente, trepado en una tarima, que prometía servir al pueblo y hoy enjuiciado por peculado, sarcásticamente, pretende candidatizarse para las mismas funciones? Al igual que otro ex mandatario vestido de militar, defenestrado del poder estatal por incumplir promesas de campaña y traicionar a quienes les entregaron el mando. Los dos ya tienen el veredicto ciudadano. Descaradamente, algunos integrantes de los grupos que se consideran de izquierda, como el MPD, Pachakutik, también traidores y ambiciosos, en contradicción con sus principios que vociferaban en tribunas y en trifulcas callejeras, hoy de la mano con los adversarios de ayer, se autocandidatizan, para ocupar el sitio destinado para los hombres y mujeres con dignidad. Para todos los que actúan por conveniencia les calza el pensamiento de Leonardo da Vinci: “Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula que nunca podrán saber a dónde van”. La contienda electoral que se aproxima ha creado un ambiente de confusión por el incremento increíble de grupos políticos fusionados en centroizquierda, centroderecha, neutros y otros tantos disparates. En la realidad rigen dos tendencias. La derecha reaccionaria, registrada en la historia para proteger los intereses de la oligarquía y defender el sistema explotador neoliberal; la izquierda, comprometida para luchar por el advenimiento de la justicia social. Con el liderazgo de Rafael Correa y la Revolución Ciudadana se inauguró la era del cambio en todos sus aspectos, social, económico, educativo en beneficio de los sectores marginados. En la derecha se alinean los que fingen ser izquierdistas, los políticos frustrados, los desertores, traidores, los ambiciosos, los rezagados de la partidocracia, los conspiradores, los periodistas difamadores con el apoyo de la banca, la prensa “independiente” y todo el poder económico. En la izquierda, con la dirección de Rafael Correa, militan el pueblo, los estudiantes, trabajadores, indígenas, las mujeres, intelectuales y periodistas que aceptan el cambio como el único camino para mejorar la vida de los ecuatorianos.


Opinión Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

5

Mientras la franja verde se reduce, Río+20 que nos dice…! Parte: II Edgar Alejandro Ojeda Noriega ciessa1@hotmail.com Mientras transcurría, el 22 de junio, la celebración por el Día del Suelo y/o de la Tierra Fértil, culminaba el gran Río+20, años después desde la celebración de la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, próximo ante la estrategia del capitalismo y el neoliberalismo de los países del Grupo G20, países miembros de la contaminación mundial: de América del Norte, Asía, África, Reino Unido, Unión Europa y como invitados de honor Brasil, Argentina y Chile, en el gran balneario mexicano de Los Cobos para hacer frente a la crisis europea donde sólo apuestan a la integración fiscal y unión bancaria, como lo demuestra el grupo BRISCS por su parte, donde propone el aumento de capital del Fondo Monetario Internacional y así darle más poder a los cuatro vientos de que Europa tiene los recursos, las instituciones, el vigor y la fuerza de poner a los países del Sur orden en sus cuentas. Mientras tanto, la Economía Verde enfocada en el Desarrollo Sostenible Río+20 -concebida en el año 2008 en el PNUMA como aquella que es baja en carbono, eficiente de los recursos y socialmente incluyente-, vemos que se reduce en Franjas Verdes de los densos follajes entre las penumbras de los suelos en un Desarrollo Sostenible de fajos verdes llamados dólares. Es muy halagador escuchar sobre la nefasta reducción de “La Tala Ilegal y Comercio” y leer que el fenómeno se ha reducido de un 50% en Camerún, entre un 50% y un 75% en la Amazonía Brasileña y más de un 75% en Indonesia, lo que ha permitido la degradación de 17 millones de hectáreas y por ende a frenar la liberación de 14.600 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, equivalentes a la mitad de las emisiones anuales provocadas por la acción humana en el mundo entero. Sin considerar que esta convención en Ríocentro dejó como legado poco ecológico unas 60 toneladas de basura incluido la cumbre de los pueblos, nos preguntamos: ¿de qué acciones, específicamente se refieren? ¿Qué tratan de ocultar los que provocan estos países desarrollos y/o industrializados? ¿Qué soluciones para el orbe tratan de obtener en base a evaluaciones de impacto del cambio global realizadas en base a millonarias inversiones económicas en proyectos de expediciones llamadas “Cruzadas Científicas” con fines de postgrados, maestrías y doctorados ofertados y donados a los mismos países culpables del exterminio mundial? ¿Cómo podemos decir que la vida de más de mil millones de personas, entre las más pobres depende de los bosques? No podemos aceptar que la tala ilegal es solamente un problema medioambiental y, qué decir de la tala legal la más peligrosa y devastadora del equilibrio ambiental por medio de la

industria maderera en la fabricación de aglomerados, y el Gobierno que son toca? Lo que sí es más un asunto social y político que desembocan especialmente en la corrupción! Esto lo demuestran, en cada reunión que la cumbre sobre el cambio climático la solicita, cuando países como EEUU, China, India, Brasil y Sudáfrica, recientemente, en la reunión de Cancún sin disimulo se convocaron secretamente para alcanzar un acuerdo de mínimos para reducciones voluntarias, tanto económicas como de emisiones, boicoteando de formas muy diversas, como “Cumbre Climática sin Secretos” a lo que viene en que: La reducción de la tala de bosques en Camerún, Amazonía brasileña e Indonesia a frenado la liberación de 14.600 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, equivalente a la mitad de las emisiones anuales provocadas por la acción humana en el mundo entero; China es pos de una energía más natural pero, en realidad la más conocida como el principal país contaminante del planeta y por su explotación del carbono que, por sus esfuerzos para reducir esa dependencia y así bajar las emisiones de gases contaminantes; los países desarrollados se comprometieron a disminuir 95% las emisiones para 2050; la Unión Europea el recorte del CO2 del 20% al 30% en 2020 costaría 48000 millones de euros anuales; Francia y Alemania aseguran que incrementar el objetivo europeo de reducción de emisiones supondrían importantes pérdidas económicas; Nokia, nos dicen que es un ejemplo ambiental; y mucho más de mentiras y engaños de compromisos y acuerdos de estudios y proyectos sin lugar a dudas los más económicos y rentables sin que cumplan con su deuda histórica de haber alterado la atmosfera y provocar lo que estamos viviendo que es el cambio climático. Pura falacia! Vale recordar que el Gobierno ecuatoriano dejó todo en claro el llamado en la cumbre, sobre el riesgo que corre el planeta si no es detenida la acción devastadora del ser humano, dado en la exhibición “Humanidades 2012”, es decir dejando en claro a todas las naciones que bordean el Norte, Oriente y Occidente: que Yasuní ITT es calificada como “La Joya del Reino” y que desde su corazón de la Amazonía está dispuesta a luchar contra el cambio climático y espera su compensación por acción y omisión, caso contrario el plan B podría entrar en vigencia el segundo semestre del presente año, cuya explotación de estas reservas nos traería ganancias que superan los $7 millones para su competitividad de extenderse en su desarrollo. Pero, Río+20 que dice… Que esperemos un deteriorado Río+20 años más! Es por eso que más vale mantener una diversidad natural tan grande como sea posible, para dejar a las generaciones futuras algo de elegir las soluciones a los problemas de su época; sin olvidar, que el manejo racional de los recursos naturales es una tarea de todos… si estamos interesados en ofrecer realmente un futuro mejor para las nuevas generaciones y el bienestar de nuestros tátara, tátara, tataranietos! Qué distinto sería todo si pensaran un poquito en el efecto de su conducta.

Cómo aumentar el prestigio del emprendedor Juan Pablo Samaniego Valle jpsamaniego2429@gmail.com Existe una situación o trampa de la que es casi imposible escaparse que se aplica al emprendimiento. Es algo así como: «Te dejaremos que hagas lo que quieras con respecto a la estrategia», dice el cliente interno y externo, «cuando nos demuestres que puedes tomar y gestionar decisiones estratégicas». El desafío con que se encuentra el emprendimiento en el Ecuador, es encontrar el modo de terminar con su aislamiento y construir estrechas relaciones con el proyecto, capital y emprendedor (proceso emprendedor). Para abreviar deben aprender a venderse a sí mismos de una forma más eficaz. Con el tiempo, esto aumentará su categoría y les proporcionará una plataforma desde la que tendrán mucho más derecho a tomar decisiones enfrentándose a la amenaza de ofertas de la competencia. Por una parte, y de forma inminente, se acelerará el movimiento hacia estrategias realmente basadas en la gente, preparados para escuchar atentamente a sus clientes y para aprender los unos de los otros, para enfrentar a las ambigüedades innatas de las empresas modernas. En fin, un emprendedor es una persona que detecta una oportunidad y crea una organización (o la adquiere o es parte de un grupo que lo hace), para ponerse al frente de ella; si el emprendedor es aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha, además es innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento. Su objetivo es crear valor al compartir la responsabilidad de desarrollar prácticas nuevas o ignoradas que podrían resolver alguna tensión o sanar alguna discordia actual en su comunidad o sociedad. En principio se puede esperar que este artículo predicará a los ya convertidos. Después de todo el emprendimiento es embestir con ímpetu el mundo e ir en pos de sus ideales, es ser capaz de hacer que las cosas sucedan, es deseo y capacidad de logro o superación, es ponerse metas alcanzables y hacerlas realidad. Como consecuencia de ello el espíritu emprendedor es una fuerza vital, ingenio, vivacidad, un principio generador que nos impulsa a comenzar grandes cosas con gran determinación. El verdadero propósito del emprendedor decía Albert Einstein es que los grandes espíritus siempre se han tropezado con mentes mediocres Ahora es el momento de decidir si desea ser considerado el emprendimiento como

un recurso estratégico esencial, cuya supervivencia depende del emprendedor como agente que innova, es decir, se preocupa por la realización de nuevos productos, la apertura de nuevos mercados, la conquista de nuevas fuentes de aprovisionamiento de materias primas, la introducción de nuevos métodos de producción o incluso el establecimiento de nuevos métodos de dirección y organización. La evolución del emprendimiento y el afán por mantenerse operativo dentro de un mercado cada vez más competitivo, ha impulsado el surgimiento de un nuevo tipo de profesional llamado “Emprendedor” estratega de los mejores beneficios de sus innovaciones en un medio incierto, el mismo que no se basa en la propiedad, si no en las habilidades que se obtienen por el conocimiento-exploración, que privilegia la innovación, descentralización y delegación de poder. Es inevitable que haya algunas excepciones en este modelo económico, el beneficio del emprendedor es el resultado de las innovaciones que introduce, la realidad es que más del setenta por ciento de las MIPYMES ecuatorianas reconoce que la innovación no forma parte de su estrategia actual. En este contexto, la cultura emprendedora ecuatoriana, en esencia debe fomentar innovar productos y servicios, desarrollar la creatividad y gestionar el conocimiento, mercados, procesos, gestión empresarial, en la que se impulse el espíritu y las practicas emprendedoras, facilitando la generación de nuevas ideas, iniciativas y proyectos empresariales. Incluso que sea normal y habitual, escuchar y ver ciudades innovadoras con territorios inteligentes. Conseguir este nuevo modelo económico y social en nuestro país, exige un cambio considerable y requiere una gran voluntad, un fuerte compromiso y esfuerzo importante ecuatorianos y ecuatorianas. Rodrigo Varela V., señala en su libro Innovación Empresarial «No es una época de cambios, sino un cambio de época, y nada incomoda más a la gente que el cambio» En el mundo existen proyectos ideados por hombres tenaces, desarrollados por gente emprendedora y criticados por personas que creen que la suerte puede ser cuestión de talento, olvido, ignorancia ó pereza. Finalmente, la pregunta que los emprendedores han de hacerse es muy sencilla: ¿deben seguir preocupándose de si han de sacar sus cabezas por encima del parapeto y arriesgarse a que les disparen, o han de tener el valor de mantener sus convicciones y perseguir estrategias enfocadas a ganar la influencia y el respeto que dicen merecer? O dicho de otro modo ¿emprendedor o ratón? Éste no es comentario para ratones.


Nación

6

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Radio Morena fue cerrada porque operaba al margen de la Ley

El sello de clausura impuesto por la Supertel en la habitación donde estaban los equipos de transmisión de Radio Morena FM. Radio Morena perdió el viernes su frecuencia en FM luego de que la Superintendencia de Telecomunicaciones clausurara la emisora. El operativo se

realizó en la tarde del viernes, luego de haberse escuchado rumores sobre el eventual cierre durante todo la mañana. Alrededor de las 17h30, un

piquete de policías llegó a las instalaciones de la emisora, ubicada en el centro de Guayaquil. La fuerza pública se encontró con la resistencia de los empleados, por lo que se produjeron algunos forcejeos. Agresiones Luis Almeida, asambleísta de Sociedad Patriótica y dueño de la radio, denunció agresiones. La policía incautó equipos de transmisión, colocó el sello de clausura y se retiró. Almeida aseguró que tiene todos los permisos en regla y afirmó que hay un intento de coartar la libertad de expresión. Radio Morena, que tenía la frecuen-

cia 98.1 FM ahora transmite en el dial 640 AM y de manera on line. Almeida añadió que interpondrá demandas a nivel internacional porque en Ecuador “no hay justicia”. Según el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, Radio Morena estaba transmitiendo de manera ilegal porque el año pasado no se le renovó la licencia de concesión de frecuencia. Esa decisión se tomó por mora en el pago mensual de la frecuencia, debía seis meses en ese entonces, y por tener ubicado el transmisor en un lugar no permitido. (El Telégrafo).

“Solitario George” será declarado patrimonio cultural Se inició la recopilación de información científica que origine la declaratoria del “Solitario George”, como patrimonio cultural de la nación para el mundo. En el marco de la sesión solemne por los 53 años de creación del Parque Nacional Galápagos (PNG), el viceministro Coordinador de Patrimonio, Juan Carlos Coellar, anunció el proceso que se llevará a cabo proceder con la designación al último ejemplar de la especie Chelonoidis Abingdoni de la Isla Pin-

ta, la cual murió por causas naturales el 24 de junio de 2012. Símbolo La tortuga, convertida en un símbolo de la conservación a nivel nacional e internacional, forma parte de la memoria colectiva e identidad cultural del Ecuador. “El proceso de declaratoria de patrimonio cultural para el Solitario George contará con el aval científico, enmarcado en el interés que el reptil tiene para la ciencia y la historia natural de las Galápagos y el

TODO PÚBLICO

13H40 -16H10 - 19H50 - 22H30 LA ERA DE HIELO 4 3D TODO PÚBLICO

BATALLA NAVAL TODO PÚBLICO

13H30 - 15H40 - 14H50 20H00 -22H10

13H40

MADAGASCAR 3

BLANCANIEVES Y EL CAZADOR

TODO PÚBLICO 16H30 - 20H10

12 AÑOS 22H20 Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

PSC se reinscribió en el Consejo Nacional Electoral

Luego de cuatro meses de haber presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE), la solicitud de reinscripción del partido y después de un proceso al que calificaron de “lento” y “engorroso”, el Pleno del CNE aprobó, este viernes 6 de julio, la reinscripción del Partido Social Cristiano (PSC). El PSC presentó 375.000 afiliaciones en las 24 provincias del país. Inmediatamente, el PSC convocará a una Asamblea Nacional para delinear el accionar político de la agrupación de cara a las elecciones generales de 2013.

Gobierno ecuatoriano apoyó resolución de las Naciones Unidas

El Gobierno ecuatoriano en el pleno del Consejo de DD.HH. de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, apoyó la nueva resolución impulsada por el Gobierno turco a fin de detener el desangre en Siria y buscar un camino hacia su solución. Votaron en abstención Uganda, Filipinas e India y se mantuvieron los tres votos en contra de Rusia, China y Cuba.

La jubilación especial para mujeres a los 55 años, debe debatirse técnica y no políticamente

mundo”, dijo Coellar. El cuerpo de Solitario George, será embalsamado y exhibido en el centro de interpretación para

tortugas terrestres que será construido en la isla Santa Cruz y que llevará el nombre del “Solitario George”. (Sonorama).

Gasolineras de Perú comercializan diésel ecuatoriano

THE AMAZING SPIDERMAN

Sucesos

El combustible ecuatoriano era vendido dentro de gasolineras de Perú, así lo dio a conocer un peritaje realizado por las autoridades de hidrocarburos de ambos países. El director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarbirífero (ARCH), César Bravo dio detalles de operativos que realizan en conjunto con su par de Perú. En las calles de Tumbes se vende sin problemas gasolina y gas ecuatoriano, pero, se confirmó que el diésel se expende dentro de las gasolineras de esta ciudad peruana. Investigación Una investigación de la ARCH así lo determinó. “Hemos tomado muestras en conjunto y esta huella digita que son los trazadores químicos únicos para el combustible ecuatoriano han

sido encontradas en nueve estaciones de servicio de Perú”, informó César Bravo, directos de ARCH de El Oro. El tráfico ilegal llegaría al millón de galones mensuales. “Si estamos hablando de mafias que se mueven con más de 900 vehículos entre los cuales muchos cabezales. Un solo cabezal puede llevar 750 galones de diésel en una sola carga”, acotó Bravo. Silson Cueva, fiscal de hidrocarburos de El Oro señaló que las autoridades judiciales son permisivas para que se cometa el delito. “La sala de lo penal en Machala prácticamente se ha convertido en una sala que casi todas las personas que caen por delitos de hidrocarburos casi a excepción de ninguno les conceden medidas alternativas”, finalizó. (ecuadorinmediato.com).

La Asambleísta de Alianza PAIS, Silvia Salgado, integrante de la comisión legislativa de derechos de los trabajadores, espera un debate serio, técnico y no político del proyecto de Jubilación especial de las Mujeres cuyo informe para segundo debate está listo y que establece que toda mujer que haya cumplido 55 años de edad, y que acredite 30 años de aportaciones al Seguro Social, podría acogerse voluntariamente a la jubilación. Según Salgado se estudiaron dos alternativas: 30 años de aportes sin límite de edad y 30 años de aporte con un piso de 55 años.

183.000 líneas de telefonía celular están suspendidas por no empadronarse

Hace 90 días se venció el primer plazo para que los usuarios de telefonía celular registren sus líneas, quienes no lo hicieron perdieron los servicios de mensajería de texto y voz. Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones el 98,5% de los usuarios de telefonía celular ya ha empadronado sus líneas, pero faltan por registrarse 183.000 usuarios, cuyas líneas han sido suspendidas hasta que completen el empadronamiento.


Loja Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

7

Loja se une a “Un techo para mi país” Desde el 2008, voluntarios de la fundación “Un techo para mi país construyen viviendas para las familias de escasos recursos del Ecuador. Loja se suma a esta causa. Cerca de 100 jóvenes, vestidos de blanco, con pitos, pancartas, se distribuyeron por varios lugares de la ciudad, el pasado 30 de junio, con la finalidad de recolectar fondos para continuar ofreciendo un techo a cientos de familias. A nivel nacional recogieron $385 mil. Iniciativa José Carlos Sigcho, coordinador de Formación y Voluntarios en Loja de la fundación “Techo Ecuador”, manifestó que la entidad persigue erradicar la extrema pobreza en Latinoamérica y El Caribe. Están presentes en 19 países, “nuestra acción es construir una sociedad más justa”. Esta iniciativa nace en Chile hace 15 años, luego se expande por más territorios y en el 2008 Ecuador también se integra al proyecto. Más de 4 años llevan alegría a los sectores desprotegidos y olvidados. Intervención Los jóvenes que pertenecen a la agrupación recorren diferentes rincones del país, en 12

José Carlos Sigcho, coordinador de formación y voluntarios en Loja de la Fundación “Techo Ecuador”. provincias intervinieron entre Pichincha, Azuay, Cañar, Guayas, Manabí y otras. Se construye hasta el momento cerca de 1.555 viviendas, movilizando para ello a 15.048 voluntarios en todo el Ecuador. La organización no tiene recursos, su acción la cumplen gracias al apoyo de las empresas privadas, públicas, a las donaciones que realizan y a la actividad anual de recolecta, como la última del pasado 30 de junio, donde se incorporó Loja y Ambato por primera vez. Analizan la posibilidad de otorgar casas a familias de esta urbe que no poseen los recursos para solventar esta necesidad. Características Según Sigcho, las edificaciones son módulos habitacionales que se los ensambla en dos días, por mano de obra no calificada de los voluntarios, el material que utilizan es la madera, 15 pilotes enterrados en la tierra, sobre ellos se colocan 8 paneles hechos a base de pino y cedro re-

cubiertos, que resiste el agua, el sol y la cubierta, son 8 láminas de alutecho. Llamado Los voluntarios tienen identificadas algunas familias que viven en extrema pobreza y ahora se dirigirán hasta Guamote, comunidad de Chimborazo, intervendrán en el feriado del 10 de agosto. El coordinador de un “Techo Ecuador” en Loja solicitó respaldo de la ciudadanía para dar continuidad al proyecto. (JM).

Información Para quienes deseen colaborar y conocer más del proyecto pueden comunicarse con Carlos José Sigcho, 094218280, correo electrónico: jose.sigcho@ untechoparamipais.org o a www.techo.org.

Termina año escolar y colegial El año escolar y colegial, régimen Sierra, está en la etapa final. En los diferentes centros educativos de Saraguro se realizan actos de despedida, limpieza, arreglos de aulas, entre otros. Con las ceremonias de graduación, los estudiantes del Instituto Tecnológico Celina Vivar Espinoza y del Instituto Tecnológico Superior Saraguro finalizan el año lectivo. Calificaciones El Instituto Tecnológico Celina Vivar Espinoza entregó a los discentes las calificaciones del tercer trimestre. De igual forma, los

Instituto Celina Vivar. docentes del plantel preparan los cuestionarios para los exámenes supletorios que serán a partir del

Víctor Samaniego, director Provincial de Educación.

15 de agosto, expresó el Padre Oswaldo Espinosa, rector del establecimiento.

Cambios en la Dirección Provincial de Educación Con el ánimo de oxigenar ciertas áreas de la entidad, se realizaron algunos cambios. Víctor Samaniego, director Provincial de Educación, manifestó que, en días anteriores, solicitó a varios directores departamentales que dimitan de sus funciones, con la finalidad de hacer una evaluación, pues ahora se mide por resultados y con el afán de oxigenar ciertas áreas. Personal Algunos fueron ratificados; otros, que no es en número excesivo, se los cambió, “esto trae tranquilidad”, dijo, ya que son funcionarios de Carrera, “no podemos pedirles la renuncia del cargo”, que es otra situación, es, exclusivamente, a las funciones que algunos venían desempe-

ñando. Aseveró que no se contratará o designará más personal en la entidad, los mismos de la Dirección de Educación irán a ciertos cargos. “No es un acto político” Aclaró que no es un acto político, las innovaciones se presentan bajo el propósito de mejorar la atención a los usuarios, sobre todo aquellos que vienen de la provincia. A 5 o 6 jefes departamentales se los cambiará, otros se unificarán porque tienen relación, por ejemplo en el área de Educación Inicial, Educación Básica, bachillerato se nombrará un solo director. Centros artesanales Con respecto al rumor del cierre de los centros artesanales, adjuntó que, únicamente, se dispone una cierta edad para su ingreso, si bien estas entidades son para aquellos que en 3 años obtienen su título profesional, 18 años deben tener para acceder a este sitio de aprendizaje. (JM).


Picante

8

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Polémico despido de un socorrista en EEUU porque rescató a un ahogado

efrensarangopalacios@hotmail.com

Todavía Aunque todavía no me has dicho adiós yo se que un día tendremos que separar y al despedirnos abrazados los dos en el último beso hemos de llorar Y en ese instante tus labios dirán tuya fue la culpa tuya nada más y aunque no podamos ya olvidar jamás nuestros corazones tristes partirán Después, cuando el tiempo a tu belleza haya marchitado cual una hojarasca yo se que moriré aún en mi pobreza porque más riqueza no quiero ya sin ti, por eso dejad que hoy tu boca fresca toda esa dulzura se derrame en mí (colaboración)

Un socorrista de Florida, en el Sureste de Estados Unidos, fue despedido por abandonar su puesto laboral cuando salió de su zona asignada para rescatar a un bañista que se estaba ahogando, un hecho que generó una gran polémica y llevó a la empresa contratista a convocarlo nuevamente. Sin embargo, el socorrista de la playa Hallandale Beach, en el Sur de Florida, Tomás López,

de 21 años, dijo que “rechazó humildemente” la oferta, publicó la versión en línea del diario The Miami Herald. Según López, la compañía para la que trabajaba le “ofreció una muy buena disculpa”, pero tras el mal rato que pasó en su trabajo de verano, prefiere enfocarse en sus estudios universitarios. López fue despedido por haber abandonado repentinamente su puesto para salvar a un

hombre que se estaba ahogando detrás del complejo de un apartamento ubicado en esta zona de playas caribeñas que se extienden hacia el Norte de Miami Beach. Los socorristas son empleados de la empresa Jeff Ellis Management Company, que le presta servicios a la ciudad de Hallandale para cuidar a los turistas en dos playas públicas y una piscina Municipal. Pero el bañista que se estaba ahogando el lunes se encontraba en una parte de la playa donde hay condominios privados sin protección de socorristas. Según cita el diario, la compañía argumentó que López tuvo que ser despedido por romper el procedimiento operativo. En señal de solidaridad, otros dos socorristas renunciaron.

Demandan a estudiante por graduarse demasiado rápido Una alta casa de estudios de Alemania inició una demanda a uno de sus graduados por haber terminado los estudios en un cuarto del tiempo normal. Marcel Pohl completó un total de 60 exámenes en la Escuela de Economía y Administración de Essen, en 20 meses, un sorpresivo tiempo récord para la institución. Sin embargo, ahora está siendo demandado por la Universidad por haberles hecho perder una importante suma de dinero en concepto de ingresos

y cuotas. “Cuando me llegó la citación, no lo podía creer”, contó el alumno prodigio al diario Bild. “Se supone que deberían premiarme, no demandarme”, expresó indignado. Su abogado, el Doctor Bernard Kraas, agregó que “siempre se motiva a los estudiantes a estudiar mucho, y cuando uno de ellos supera al resto, y finaliza más rápido, lo quieren penalizar”. Por su parte la Universidad no ha emitido opinión y espera el juicio para hacer declaraciones.

Capturan un tiburón de más de 400 kilos

Las caras de los pescadores de Marina del Rey (California), no eran más que de asombro por lo que tenían ante sí. Acababan de “pescar” un tiburón de 900 libras de peso (un poco más de 400 kilos), un animal tan pesado que incluso destrozó parte del muelle y de la embarcación en el que se encontraban. “Nuestra balanza digital llega hasta las 750 libras (340 kilos aprox.), pero esta empezó a quebrarse antes de que

medio tiburón estuviera fuera del agua”, comentó el gerente Craig Campbell poco después de sacarlo. La batalla que los pescadores libraron en el agua con este tiburón gigante acabó destruyendo parte del equipamiento del barco, por lo que los hombres se vieron obligados a remolcarlo hasta el puerto, que se encontraba a 15 millas, en lugar de subir al animal a la embarcación. Los pescadores supusieron que se trataba de

un tiburón marrajo, una especie que se come a menudo en esta parte del globo, pero no estaban del todo seguros: este tipo de escualo suele pesar entre 130 y 180 kilos. La inmensa mayoría de estos tiburones es llevada a bancos de alimentos del centro de Los Ángeles, según Campbell. “Los tiburones marrajos son fantásticos. Es una dieta muy buena”, sostiene. El tiburón finalmente ha sido categorizado como tiburón marrajo, según la directora de recursos costeros Sarah Sikich. Aunque esta especie no está amenazada ni en peligro de extinción, el tiburón marrajo ha sido designado como “especie vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.


Sucesos

9

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Cartas Talleres vacacionales Lojadanza 2012

Reserva de Biósfera Podocarpus-El Cóndor mantuvo reunión de trabajo

La próxima reunión será el 27 de julio en la provincia de Zamora Chinchipe. Los integrantes de la Reserva de Biósfera Podocarpus-El Cóndor se congregaron en la sala de reuniones de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente, MAE -Loja, para coordinar actividades y el plan de acción del mencionado organismo. El objetivo es contribuir a la planificación de actuaciones de conservación, investigación, formación, desarrollo y difusión de la Reserva de la Biósfera Podocarpus-El Cóndor, con el resultado final de abordar sus propios objetivos mediante la

elaboración de un Plan de Acción, según lo mencionó Santos Calderón, representante del MAE Loja. Además, la elaboración de un boletín informativo, en donde constará la agenda de actividades y acciones que realice la Reserva de Biósfera. Representantes Para ello se tiene la participación de representantes de los municipios y gobiernos provinciales de Loja y Zamora, Naturaleza y Cultura (NCI), Programa GESOREN GIZ y las direcciones provinciales del Ambiente de Loja y Zamora.

10158

Con motivo de las vacaciones escolares, el Ballet Lojadanza invita a los talleres de Danza, Expresión Corporal, Música, Pintura, baile, modelaje para niños de tres a siete años de edad y talleres de bailes modernos para niños desde los ocho años, jóvenes y adultos, donde tendrán la oportunidad de aprender ritmos como Electrodance, Broadway, melodías tropicales, Hip-Hop, Reguetoon, Lyrical Dance. Además, taller de flamenco con Cinthya Rodríguez (cubana), Danza Contemporánea con Adriana Salcedo (chilena), taller de Teatro con Sandra Urueña (colombiana), y taller de Canto, con Ruth Angélica Villamagua. Las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura o en la Ciudadela Zamora, en la calle Segundo Cueva Celi 04-36 a sesenta metros de la Y de la pileta. Mayor información la pueden recibir llamando al 2584905. Estos talleres están coordinados por Aura Ocampo Jaramillo y Luis Eduardo Gómez.

Evaluación a docentes de régimen Costa desde el nueve de julio Todo está preparado para la evaluación interna a los docentes del régimen Costa, que se desarrollará desde el nueve hasta el 13 de julio en jornadas de acuerdo a los horarios en que laboran las instituciones. Los directivos serán evaluados del 16 al 20 julio, según lo dio a conocer el coordinador Provincial de Evaluación, Salvador Armijos. La Universidad Estatal de Cuenca es la entidad acreditada por el Ministerio de Educación encargada del proceso, por lo cual se preparó a jóvenes y señoritas de la provincia que cumplirán el rol de aplicadores de pruebas, aclarando que ellos no son evaluadores y no llevan la delegación del Ministerio de Educación sino de la Universidad de Cuenca. Cifra 1.100 educadores, entre directivos y docentes, serán valorados en esta oportunidad, en vista de que corresponden al porcentaje que no se sometió al requisito en los

Los resultados de estos dos procesos de evaluación se harán públicos en 90 días cuando concluyan las pruebas externas.

años anteriores. Armijos indicó que para las pruebas interna y externa los docentes pueden obtener las fichas en la página del Ministerio. El examen externo se realizará en agosto, la convocatoria se hará a través de la página Web y será una de las universidades de nuestra provincia con la que el Ministerio realice el convenio para dicho proceso, el cual se lo hará en diferentes jornadas de lunes a sábado. Objetivo Recordó que el objetivo de las evaluaciones es identificar y diag-

nosticar las fortalezas de los maestros, además de resaltar los logros académicos a través de los perfiles que tiene cada docente y que están de manifiesto en el quehacer diario, evidenciando que el avance en la educación de la provincia de Loja no tiene nada que envidar a nivel nacional. En caso de encontrar debilidades, el Coordinador Provincial de Evaluación adujo que el Ministerio de Educación a través del Siprofe preparará e instruirá a los docentes para mejorar la calidad de educación.


Zonal

10

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Eligen a la mujer más bella de la minería

Las candidatas durante su presentación ante los medios.

Anita Ajila Bohorquez, El Guabo.

Estefanía Abigail Tapia, Chordeleg.

Salazar

Angie Maza Marcabelí.

Paladines,

Opinión

¿Cree que la jubilación de la mujer debe ser a los 55 años? “Me parece que es una buena propuesta, porque la mujer durante su trayectoria en la vida laboral ha empleado tiempo y es justo que aproveche la jubilación para estar con su familia”. Pablo Mazón

“Creo que los 55 años es una edad prudencial, también tienen derecho a estar con sus hijos, pasaron mucho tiempo en el trabajo”. Noemí Álvarez

Gabriela Espinoza Carrión, Portovelo.

“Me parece importante que la mujer trabaje hasta los 55 años, así podrá realizar otras actividades, sobre todo estar con los hijos, a quienes en algunos casos descuidó por laborar”. Vladimir Trelles Jhaely Esparza Yantzaza.

Toledo,

Karen Ramírez Machala.

Murillo,

Karla Mejía Salazar, Santa Rosa.

“La alternativa es muy buena, creo que todas las personas tenemos derecho a descansar, luego de haber laborado en las distintas áreas. La mujer tiene doble responsabilidad, ya que también debe dedicarse al hogar”. Yaqueline Soto

Kelly Barzallo García, Ponce Enríquez.

Maybelline Zambrano, Cedeño, Santa Elena.

Shirley Sagbay Huaquillas.

Pedro Manuel Rom Román

Las postulantes son Maybelline Zambrano Cedeño (Santa Elena); Shirley Sagbay Sarango (Huaquillas); Karen Ramírez Murillo (Machala); Estefanía Abigail Salazar Tapia (Chordeleg); Anita Ajila Bohórquez (El Guabo); Gabriela Espinoza Carrión (Portovelo); Jhaely Esparza Toledo (Yantzaza); Angie Maza Paladines (Marcabelí); Kelly Barzallo García (Ponce Enríquez); Kelly Barzallo García; y, Karla Mejía Salazar que representa al cantón Santa Rosa. Luego se les brindó

un almuerzo en el club social Portovelo. Salida Según se supo, las 10 aspirantes, preparadas por Jennifer Orovio Mina, desfilarán en trajes de baño y de gala, el jurado elegirá a la Reina, Virreina y más dignidades de la Vigésima Séptima Feria Nacional de la Minería, certamen galante que iniciará, a las 20h30, en el colegio 13 de Mayo y conducido por Néstor Méndez y Ana María Verdezoto de Guayaquil.

Portovelo.- El jueves, a las 12h30, en las instalaciones del complejo eco turístico “El Tablón de San José”, de propiedad de Jaime Granda Romero, por parte del Comité Ejecutivo de la XXVII Ferina Nacional de la Minería, y en honor a la Virgen del Consuelo, que lo preside Julio Romero Orellana, con la coordinación general del evento de Iván Toro, fueron presentadas a los medios de comunicación y sesión fotográfica las aspirantes a la corona.

Sarango,

“Sí es positiva la propuesta, me parece que la mujer representa vida como esposa, madre, hermana y educadora. Ella cumple un papel muy importante”. Salvador Armijos Pregunta abierta

¿Ha notado alza en productos importados? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Reconstrucción de cancha en barrio La Libertad

Los trabajos se cumplieron con la contribución del Gobierno Provincial, Gobierno Parroquial y comunidad.

Quilanga.- El Gobierno Provincial de Loja a través de la

Dirección de Infraestructura reconstruyó de la cancha de uso

múltiple del barrio La Libertad, parroquia Fundochamba, cantón Quilanga. Para realizar estas labores se firmó un convenio interinstitucional. El Gobierno Provincial aportó con mano de obra calificada y la dirección técnica; el Gobierno Parroquial, materiales de construcción; y, la comunidad, mano de obra no calificada y alojamiento para la cuadrilla de trabajadores del GPL. La inversión total fue de $10.000. Se reconstruyeron 540 metros cuadrados de superficie de la cancha, fundición de pisos, señalización de la cancha, reconstrucción de las mallas de los arcos de índor fútbol y colocación de nuevos tableros para baloncesto.

La cancha de uso múltiple de la escuela Venezuela se encuentra totalmente terminada y lista para ser utilizada.

Cancha de uso múltiple para escuela del barrio Patacorral Catamayo.- La escuela fiscal mixta “Venezuela” del barrio Patacorral (San Francisco), parroquia El Tambo, cantón Catamayo, fue beneficiada con la construcción de una cancha de uso múltiple, para cuyo efecto se firmó un convenio interinstitucional entre el Gobierno Provincial de Loja, Municipio de Catamayo y la co-

munidad. El GPL aportó con materiales de construcción, mano de obra calificada y dirección técnica; el Municipio entregó materiales pétreos; y, la comunidad aportó con mano de obra no calificada, hospedaje y alimentación para los técnicos y albañiles. La inversión total fue de $10.000 y la obra se ha concluido en un 100%.

Reservorios causan malestar en Ciudad Victoria Moradores de Ciudad Victoria están preocupados por los malos olores que ocasionan los reservorios, que están cerca de la carretera y hogares del sector. Luz Castillo Rojas manifiesta que cuando hace calor los olores llegan y causan malestar en las viviendas. Pide a las autoridades encargadas que tomen cartas en el asunto, limpien, continuamente, el sector afectado. Malos olores Los vecinos perjudicados son los de la parte baja de Ciudad Victoria, que están cerca a una quebrada. “Esperamos que esta petición sea atendida por las autorida-

La existencia de reservorios incomoda a vecinos.

des, puesto que no podemos continuar poniendo en riesgo

nuestra salud”, señaló Víctor Moreno, morador.

Asamblea de barrios invita a dirigentes Trabajar por los sectores lojanos es lo que busca la Federación de Barrios de la Campiña Lojana (FEBACALO), que planea una asamblea de desarrollo local para el próximo 14 de julio, en el salón del Consejo Nacional Electoral. Marcos Quizhpe, presidente de la FEBACALO, expresó que los objetivos a tratar serán: Evaluar las políticas públicas, prestaciones de bienes y servicios públicos

por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja y organizar la participación ciudadana en la planificación del adelanto local, específicamente en el plan de desarrollo territorial. Planificación También presentarán la planificación elaborada y propuesta para los barrios que se dará para conocimiento general de los asistentes. Invita a ser parte a todos

los dirigentes de los sitios y demás personas, donde podrán exponer los problemas que tienen en cada sector que permitirán preparar nuevas ideas de trabajo que beneficie a la ciudad. Quizhpe aclaró que la FEBECALO no tiene ningún estigma político, sino es netamente organizacional. Hace un llamado a utilizar el derecho de participación ciudadana e intervenir en el evento.

Centro Deportivo “Reina del Cisne” organiza campeonato En la nueva cancha sintética, ubicada en la Ciudadela Daniel Álvarez, se organiza el primer campeonato de fútbol sala denominado “Champions League”. “El objetivo primordial es realizar la entrega formal a la sociedad lojana de nuestro centro deportivo, también fortalecer lazos de amistad entre todos y cada uno de los equipos participantes, así como poner a disposición las instalaciones”, señaló Luis Álvarez, propietario de la cancha. Inscripciones Indicó que las inscripciones se receptan hasta el 23 de julio, en

las localidades del escenario deportivo, tienen un valor de $120 por equipo. Asimismo, dijo que la inauguración, tentativamente, será el sábado 28 de julio, pero no es una fecha exacta, podrá extenderse una semana más para que logren registrase más agrupaciones. Igualmente, dio a conocer que se anotarán 12 jugadores por conjunto y los requisitos son: copia de la cédula y dos fotografías tamaño carné. Premiación Mencionó que premiarán al campeón con trofeo, medallas y $1.000; vicecampeón, trofeo, medallas y $500; y, tercero, trofeo y medallas.


Varios

12

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Méritos y oposición para llenar siete vacantes mente convocando. Concurso abierto Hernán Carrillo Condoy, procurador Síndico, manifestó que el concurso de méritos y oposición convocado por el Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba es abierto para todo ciudadano ecuatoriano que esté en condiciones y que cumpla los requisitos que se establecen dentro de la resolución número 158.

Hernán Carrillo Condoy, Procurador Síndico Municipal de Chaguarpamba.

Chaguarpamba.- De acuerdo a lo programado por el Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba y por el alcalde Víctor Hugo Largo, se llamó a concurso de méritos y oposición para llenar siete vacantes dentro de la institución, como son tres asistentes administrativos, un Técnico en Sistemas, un proveedor, un Jefe de Gestión Ambiental y un Técnico Agropecuario. Los documentos y requisitos que se deben adjuntar están publicados en la página Web del Gobierno Municipal de Chaguarpamba: www.municipiochaguarpamba.gob.ec . Cronograma La correspondiente documentación se debe hacer llegar a

esta institución, según el cronograma aprobado por el alcalde Víctor Hugo Largo, hasta el miércoles 11 de julio del 2012. El examen de oposición será el martes 24 de julio, a las 10h00, en el salón social del Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba. Como es de conocimiento, en el primer llamado a concurso de méritos y oposición no existió el número de participantes para que califiquen según como establecen las reglas emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales y la Ley de Servicio Público, por lo cual no se podía continuar con un sólo participante en cada puesto. Máximo en dos o tres puestos existieron dos postulantes, por lo cual se declaró desierto el concurso y ahora se está nueva-

Tribunales y Veeduría “Como siempre se ha caracterizado esta institución, todo el tiempo hemos venido realizando nuestras acciones de forma transparente. De conformidad con la Ley se nombró por parte de la máxima autoridad Municipal, a un Tribunal de Méritos y Oposición integrado por la Jefa de Talento Humano, Mayra Amari; el director Financiero, Ángel Jara; y, el Procurador Síndico, Hernán Carrillo”, añadió. Además, el Ministerio de Relaciones Laborales exige se nombre un Tribunal de Apelaciones, con el fin de que si el participante no se encuentra satisfecho con la resolución que tome el Tribunal de Méritos y Oposición, tenga la opción de apelar ante el Tribunal correspondiente que está conformado por tres concejales. De igual manera para que exista mayor transparencia se nombró a una Veeduría, legalmente acreditada ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Noche de cortometrajes en Teatro de Casa de la Cultura El pasado miércoles, en el Teatro de la Casa de la Cultura, SeroArs, Producción Artística, exhibió ocho cortometrajes, con el objetivo de difundir las actividades cinematográficas en Loja. Entre los cortometrajes se mostraron 4 denominados: “Karma”, “Los dos cuerpos del soberano”, “PVP. Precio de Venta al Público” y “Cuando trabaje”, realizados por los asistentes del taller Cinepack Social, desarrollado hace dos me-

ses, el cual fue promovido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Certificados Al evento concurrieron Diego Naranjo, director Provincial del Ministerio de Cultura; Rubén Torres, activista del Ministerio de Cultura; Luis Rueda, director de Participación Ciudadana; y, Camilo Bustos, delegado del Municipio de Loja, quienes, a su vez, participaron en la entrega de los certificados a las

personas que cumplieron con el programa del seminario con un mínimo del 80% de asistencia. Audiovisuales “Con estas exhibiciones invitamos a la ciudadanía a realizar actividades audiovisuales, uniéndose a producciones o a miembros independientes”, manifestó Daniel Granda, gestor Cultural de SeroArs. Añadió la posibilidad de un futuro taller de cine infantil que todavía no tiene fecha.

Varias entidades estuvieron presentes en la feria por la democracia, efectuada en Loja.

Miduvi festeja la democracia El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, junto a otras 17 instituciones del Estado, participó en la feria por la democracia realizada en San Sebastián, el viernes seis de julio, actividad organizada por el Consejo Nacional Electoral, CNE. En este marco, Delfo Rodríguez y Marco Jiménez, técnicos de vivienda, expusieron asuntos referentes al agua y saneamiento. Ciudadanía La feria tuvo la presencia de la ciudadanía de Loja y su provincia, en ella hubo actividades lúdicas y didácticas relacionadas con la historia y evolución de los procesos democráticos, esto

permitirá tener mayor aportación del colectivo en el conocimiento de los derechos políticos, como actores principales de los procesos democráticos del Estado ecuatoriano. El Miduvi a través del stand buscó a más de informar y difundir, contribuir y ejercer el plan del buen vivir como derecho de los ciudadanos, personas con discapacidad, madres solteras y familias de escasos recursos económicos. Delfo Rodríguez refirió que “durante el año 2012, la Misión Solidaria Manuela Espejo, juntamente con el Miduvi, por medio del programa José Joaquín Gallegos Lara, dio 41 soluciones habitacionales”.

La cancha del barrio El Prado.

Cancha de uso múltiple para El Prado Con sus respectivos arcos y aros se encuentra terminada la cancha de uso múltiple del barrio El Prado, de la parroquia Malacatos. Los trabajos de construcción concluyeron hace varios días. El Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Malacatos invirtió $9.000, que incluye la construcción de la cancha y sus implementos, aseveró Vicente Ochoa, presidente de la Junta Parroquial.

Para el trabajo, los moradores del sector colaboraron con la limpieza y el relleno del terreno, también se encargaron de la pintura y señalización. Recreación Es una obra para la recreación y entretenimiento de los habitantes del sitio, se constituirá en lugar para la reunión de vecinos que no contaban con este tipo de infraestructura. La inauguración será en los próximos días.


Fútbol lojano quedó al margen de los Juegos Prejuveniles Del 1 al 3 de julio, en Tungurahua, se realizaron las competencias del fútbol, etapa clasificatoria, para los IV Juegos Nacionales Prejuveniles 2012. Loja no clasificó. Al conjunto de la ciudad le correspondió integrar la serie D, con las provincias de Bolívar, Santa Elena y Los Ríos. Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

deportes@cronica.com.ec

A sus 33 años de vida institucional, Liga de Loja hace historia en el país

Liga Deportiva Universitaria de Loja hace historia en el país, en los 33 de vida institucional por primera vez se ubica en los primeros lugares del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, incluso siendo puntero en una fecha. Este domingo, a las 12h00, en el estadio Reina del Cisne, se juega la clasificación a un torneo internacional. Para lograr estar en las primeras instancias de la tabla de posiciones, el conjunto Universitario tuvo que vencer a grandes equipos con larga trayectoria en el Ecuador, sobre todo hizo respetar su condición de local, hasta la fecha ningún conjunto le ha ganado en su estadio, la mayoría de partidos triunfó y otros fueron empates en la primera etapa del certamen nacional que culmina este domingo. “Queremos culminar esta fase con la bendición de Dios, es satisfactorio que nadie ha podido ganarnos en casa, algo muy importante y que motiva para tener buenas expectativas ante en Independiente”, manifestó el jugador Carlos Feraud. Trabajo y esfuerzo Muchas personas no creyeron que el cuadro Albo iba a dar grandes alegrías a la región Sur, incluso

los mismos auspiciantes que ahora se sienten respaldados porque su colaboración es recompensada por los jugadores. “Siempre he pensado que los sueños se cumplen con trabajo y esfuerzo, eso es lo que hemos hecho quienes estamos al frente del Club para que un elenco lojano y joven sea reconocido a nivel internacional, porque vamos a conseguir el cupo para un evento foráneo”, manifestó Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja. Liga de Loja, de clasificar a una copa internacional, no sólo deberá enfrentar a equipos de gran trayectoria, sino también tendrá que mejorar su situación económica. Actualmente, el Club lojano se maneja con un presupuesto de $ 3’100.000, valor que incluso ha variado por los múltiples gastos. Incluso hay un déficit de $500 mil que se arrastra de años pasados, dinero que se utilizó para mantener a Carlos Feraud en el elenco. La camiseta del conjunto sureño llegó a valer más de $1 millón. Uno de los últimos logos que se agregó a la vestimenta fue

Los hinchas efectuarán una caravana para apoyar al elenco lojano.

el de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT, con un aporte de $175 mil. Respaldo Se esperaba que la afición con su asistencia al estadio aporte con $1’200.000, pero la irregularidad del aficionado ha sido la tónica. Los hinchas escogen partidos, cuando llega a Loja el Emelec, Liga de Quito o Barcelona. Para este último partido ante el Independiente las entradas se expendieron adjuntas a los boletos que se comercializaron en el partido contra Barcelona, “vendimos las dos entradas en el compromiso anterior, para garantizar que la gente también vaya al compromiso con el Independiente, sostuvo Villavicencio. En el último cotejo ante los “Canarios” se vendió 11.487 entradas, lo que significó $127.256,50. Además, hay que sumar los 1.110 abonos comercializados por el equipo por un valor de $10.115.

Datos Armando Wila se une al elenco lojano

El delantero ecuatoriano Armando Wila llegó, el viernes, a un acuerdo con la dirigencia de Liga de Loja para actuar en el equipo la segunda etapa del torneo. El contrato se firmó para cuatro años. El jugador ha militado en equipos como D. Cuenca, Técnico U, Independiente, Barcelona y Puebla de México.

otras puertas”, indicó el dirigente. Para el 2013, Liga de Loja podría estarse manejando con un presupuesto de $5 millones. Valor que le permitirá no sólo cumplir dentro del campeonato local, sino internacionalmente. Expectativa Liga de Gran expectativa existe en la ciuLoja, este domingo, dadanía lojana para el cotejo que se juega un se juega este fin de semana. Los cupo para hinchas y directivos prepararon el torneo una caravana que empezará este Sudameridomingo, a las 09h00, la concencano. tración será en la Iglesia Cristo Rey, luego recorrerán diferentes En total 12.597 personas pagaron calles de la ciudad para llegar al su ingreso, lo cual dejó una recau- estadio juntamente con los jugadores del elenco Universitario. dación de $137.371,50. “Los verdaderos hinchas hemos Preocupa situación econóconfiado en las palabras y trabamica El dirigente del Club Universita- jo del Presidente, él siempre dice rio está consciente de que tener que la meta es conseguir un torun equipo en primera división neo internacional en esta etapa y y jugar una Copa Sudamérica o ahora estoy seguro que se hará realidad”, indicó el Libertadores es muy Alineación líder de la barra “La complicado, prinGarra del Oso”. cipalmente cuando probable El director técnico los empresarios no Luis Fernández del cuadro Albo, confían en conjuntos Armando Gómez Paúl Vélez, dijo “pequeños”. Ante esta Arnaldo Vera que es satisfactorio situación preocupa el darles la alegría a tema económico. Geovanny Cumbicus los lojanos, quienes “Tenemos que duKoob Hurtado por primera vez plicar si es posible Pedro Larrea ven a su elenco en nuestro presupuesto, Marco Mosquera estos sitiales, “siemsi queremos hacer un pre será mejor ser papel decoroso en un Carlos Feraud grande con Liga de torneo internacional Jonny Uchuari Loja, que con otros debemos tener más Franklin Salas equipos antiguos apoyo de las empreFabio Renato y grandes como sas privadas. Esto no es fácil, buscar reBarcelona, Emelec, cursos más de lo que ya hemos Liga de Quito, Deportivo Quito y conseguido será muy difícil, pero El Nacional, debido a que el Club confiamos que la buena campaña Universitario es nuevo y ya hace que viene haciendo el club sea la historia en los estadios del país”, carta de presentación para tocar adjuntó.

Armando Wila es la nueva contracción del equipo para la segunda etapa.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 El sudor es la materia prima de las grandes obras. Si quiere lograrlo, debe esforzarse al máximo.

Entretenimiento Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Deje que los demás hablen, usted ocúpese en hacer cosas. A las palabras se las lleva el viento.

Entre borrachos -¿Cómo se hace para caminar? ¡Se ve todo doble! ¡Haga como yo hago, cierro un ojo. La suegra -Mi suegra todos los días arma unos líos en la casa!- Muéstrale los dientes. -Ya lo hice y perdí tres.

Géminis mayo 21-junio 21 Los caminos para llegar a la meta son múltiples. Hay más alternativas de las que cree.

Cosas de locos Aló, aló. ¿Hablo con el manicomio?- ¡No, señor! Aquí en el manicomio no tenemos teléfono.

Cáncer junio 22-julio 23 Usted es un enemigo de las cosas establecidas. Su rebeldía le generará más de un enemigo. Leo julio 24-agosto 23 No hay una solución fácil a ese tema que lo desvela. Alguien perderá algo en el trayecto.

El rey de la selva, va a celebrar una fiesta. Entonces dice: Voy a hacer una fiesta. Y todos dicen BIEN, y la rana: (Cantando) ¡Que bien me lo voy a pasar! ¡Que bien me lo voy a pasar! Y dice otra vez el rey: Vamos a tener atracciones y caramelos. Y todos BIEN, y la rana: ¡Que bien me lo voy a pasar! Y el rey hasta las narices de oír a la rana, dice: Van a estar todos los animales, menos uno que es verde, con ojos saltones y pegajoso. Y todos BIEN, y la rana: ¡Que bien! ¡Que se joda el cocodrilo!

Virgo agosto 24-septiembre 23 No pida explicaciones por esa traición. Es hora de dar vuelta la página y empezar de nuevo. Libra septiembre 24-octubre 23 Es bueno que no haya perdido la capacidad de sorpresa. Todavía le queda algo de inocencia. Escorpión octubre 23-noviembre 21 No está mal tener fantasías, pero procure no confundirlas con la realidad. Marque un límite. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Era evidente que esa persona estaba mintiendo. Las evidencias están a la vista de todos. Capricornio diciembre 22-enero 19 No está siendo muy razonable con su pareja. No permita que sus celos lo cieguen.

CHISTES

Sopa de Letras

Acuario enero 20-febrero 19 Tiene que decidirse por alguna de las dos opciones. Es una elección difícil. Piscis febrero 20-marzo 20 Le contestarán con la más absurda de las respuestas. Pida explicaciones más claras.

SUDOKU

Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Corta visita de Valencia causa furor en Guayaquil

El volante del Manchester United estuvo pocas horas en el puerto principal y puso “de cabeza” a empleados de una fábrica de bebidas de moderación. Locura total. Antonio Valencia causó revuelo ayer en su “visita relámpago” a Guayaquil. La presencia del volante del Manchester United, que estuvo en el puerto durante pocas horas, no pasó desapercibida. El amazónico visitó la ciudad para firmar un convenio con una marca de bebidas energizantes. Mientras Valencia estuvo en las instalaciones de la empresa tuvo un “apretado” cronograma,

no solo por las actividades a realizar, sino por la gran cantidad de gente a su alrededor en busca de un autógrafo. Hubo niños, trabajadores de la empresa, prensa... decenas de personas en general. Todas asistieron en pos de un contacto con la estrella del Manchester United, quien esta temporada lucirá la histórica camiseta número 7 del equipo, la que alguna vez vistieron el inglés

David Beckham y el portugués Cristiano Ronaldo. Convenio La alianza entre Valencia y la empresa fabricante de bebidas se dio para que el “Toño” pase a ser el padrino del semillero futbolístico que tiene la compañía. “Estoy muy contento con esta obra que es el centro de formación, haremos todo el trabajo posible para que de aquí salgan grandes estrellas y que algún día puedan jugar en el Manchester United, como yo lo hago ahora”, indicó Valencia acerca de la firma del convenio. Durante la presentación, en la rueda de prensa, el protocolo se rompió cuando Valencia se levantó de la mesa que ocupaba con otras personas y de inmediato fue “asediado” por aficionados que esperaban tomarse una foto con él. Carisma Antonio parecía una máquina de sonrisas. Posaba para todas las fotos mientras caminaba, pero cada vez que tenía un corto espacio para transitar, aceleraba el paso... no pudo hacerlo de forma constante, ya que más de una vez su “marca personal” se lo impedía. telegrafo.com.ec

Llegó a un acuerdo con la dirigencia por los próximos cuatro años.

Armando Wila será de Liga de Loja por 4 años El delantero ecuatoriano Armando Wila confirmó este viernes que ha llegado a un acuerdo con la dirigencia de Liga de Loja para desembarcar en el equipo la segunda etapa del torneo, esto pese a que hace varias semanas ya fue anunciado como jugador del Manta FC. Los dirigentes lojanos confirmaron un acuerdo por cuatro años. El fútbol es de muchas sorpresas, e imprevistos hasta que las cosas están dadas. Manta FC había dado como un hecho la contratación de Armando Wila hace algunas semanas, sin embargo las cosas han cambiado y ahora Liga de Loja es el equipo que lo anuncia. Incluso el mismo jugador lo dio por hecho.

Lissette Antes y 3 luchadores más comperián en España Los luchadores ecuatorianos Lissette Antes, Orlando Huacón, ambos clasificados a los Juegos Olímpicos 2012; junto a los seleccionados Joan Blanco, Andrés Montaño y el técnico Luis Vásquez se desplazaron, el pasado jueves, a España para intervenir en el Grand Prix de este deporte que se realizará este fin de semana. Según la planificación de la Federación Ecuatoriana de Lucha (FEL), Antes y Huacón tomarán el torneo como parte de su preparación para llegar al evento de Londres mientras que Blanco, quien interviene en la división de los 66 kilos libre; y Montaño, en los 60 kilos greco; iniciarán su proceso de preparación para el nuevo ciclo olímpico de Brasil 2016, que comprende los Juegos Bolivarianos (2013), Juegos Sudamericanos (2014), Panamericanos (2015) y Olimpiadas. Entrenamiento Concluido el Grand Prix, los cuatro seleccionados nacionales se quedarán en tierras

Contrato La dirigencia liderado por Jaime Villavicencio informó que el acuerdo con el jugador es por los próximos cuatro años luego de las negociaciones exitosas tanto con él como con el club dueño de sus derechos que es el Independiente del Valle. Asimismo, el jugador dijo estar contento por su llegada al equipo en el que espera ser figura y dar lo mejor de sí en la segunda etapa del torneo. También dijo estar ansioso por el juego del domingo ya que aunque no jugará, espera que sus compañeros logren el objetivo para estar en un torneo internacional y también en la final del torneo.

Luis Caicedo (i), Pablo Saucedo (atrás), Narciso Mina (17) e Iván Borghello, en una práctica.

Barcelona, “Con ganas de triunfar” Lissette Antes y Orlando Huacón viajaron a España para intervenir en el Grand Prix de lucha que se realizará este fin de semana. españolas para participar en un campo de entrenamiento, a cumplirse del 9 al 14 de julio. Según la FEL, para el domingo 15 de julio está previsto el arribo a Ecuador de los luchadores e inmediatamente se trasladarán a Colombia o Argentina con el fin de intervenir en otro campamento de entrenamiento hasta el 30 de julio. Viaje a Londres Según la planificación del Comi-

té Olímpico Ecuatoriano (COE) y del Departamento Técnico Metodológico de este organismo, el desplazamiento de Antes y Huacón a Londres será el próximo 1 de agosto. La luchadora, que interviene en los 55 kg, competirá en Londres el 5 de agosto, a las 07h00 (de Ecuador); mientras que Huacón, que participa en los 66 kg, lo hará a la misma hora de Ecuador, pero el 7 de agosto.universo.com

Tratar de contrarrestar la presión será el objetivo de los jugadores de Barcelona en el duelo de este domingo frente a Deportivo Cuenca (12h00), por la última fecha de la primera etapa del torneo, partido en el que se juegan el pase a la final del campeonato nacional. Aunque los amarillos no dependen de otros resultados, están obligados a ganar a la complicada escuadra morlaca, para asegurar la opción de pelear la final nacional, posibilidad que no logran desde el 2005. “Va a ser difícil, porque Deportivo Cuenca está en su casa, nosotros tenemos que manejar el partido y también proponer. D. Cuenca “es un equipo que hace muchos goles, lo demostró contra Inde-

pendiente, así que hay que tener mucho cuidado”, sostuvo Mina, goleador torero, con 13 tantos. Estrategia Los amarillos, que han planificado este juego durante toda la semana, ya tienen definida la estrategia que aplicarán ante los azuayos.La delegación viaja este sábado a Cuenca, a las 15h00, y se prevé su retorno a Guayaquil el domingo a las 16h00. La alineación que parará Soler para recibir a Barcelona estará conformada por: Juan Marcelo Ojeda; Carlos Castro, Miguel Ángel Paniagua, Gregory González; Omar Andrade, Miguel Bravo, Andrés López, Édder Fuertes, Roberto Valarezo; Julio Angulo, Byron Cano.universo.com


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Mesa forestal prepara propuesta provincial

Zamora.- Con la finalidad de

seguir aunando esfuerzos en pro de la conservación y el manejo sostenible de los bosques en la provincia, impulsado por el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y otros actores, se cumplió la tercera reunión de la Mesa Forestal Provincial, en el Salón de Sesiones del Gobierno Municipal de Yantzaza. La reunión tuvo la participación del Gobierno Provincial, gobiernos municipales y parroquiales, Ministerio del Ambiente, Asociación de Gobiernos Parroquiales, Magap, Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo GIZ, Policía Nacional, Ejército, dueños de bosque y comerciantes de madera. Resultados En el evento los actores expusieron los resultados de la II reunión de la Mesa Forestal, de-

Varios temas se abordaron en el cónclave. sarrollada el 30 de mayo. Otro tema fue el rol que cumple la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Nacional en el proceso de control de la movilización de productos forestales y vida silvestre. Además, se socializó la

resolución de desconcentración de competencias de forestación y reforestación con fines de protección y conservación, emitida recientemente por el Consejo Nacional de Competencias. El prefecto Salvador Quishpe

enfatizó en la necesidad que la Mesa Forestal exija y promueva la aplicación de políticas que incentiven el aprovechamiento forestal sostenible en la provincia. Por ello, estas reuniones tienen la misión de diseñar una estra-

tegia con un plan de acción para la ejecución en el 2013, que promueva el buen manejo del bosque, a través de la colaboración y el incentivo de los actores. Normativa El plan de acción se basará en la socialización de la normativa pertinente al aprovechamiento forestal, la reforestación y la comercialización e industrialización de la madera. El borrador de este plan será presentado el próximo tres de agosto de 2012. Para el efecto, se nombró una comisión integrada por el Ministerio del Ambiente, Gobierno Provincial, Asogoparza, Asociación de Gobiernos Municipales, Productores, Comercio e Industria y la Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo. Esta comisión, además, se encargará de organizar el Primer Foro Provincial Forestal a realizarse el próximo mes de Octubre.

Readecuan centros infantiles Trabajo entre instituciones permitió concretar la obra.

Apoyo de la Prefectura para dotar agua Zamora.- Cerca de 20 minutos tenía que caminar Marino Guaillas, morador del barrio Los Hachos, junto con sus hijos, para llegar al río Zamora y recoger agua en botes para el uso doméstico. Esta historia cambió desde el cuatro de julio, cuando el viceprefecto Alonzo Cueva, en compañía del alcalde de Yantzaza, Ángel Erreyes, inauguraron el primer sistema de agua potable para los barrios Los Hachos, Vista Hermosa y La Libertad. Aquí, el Gobierno Provincial dio $25 mil de un total de $48 mil. Obra La obra consta de un tanque de captación de hormigón, dos bombas de reducción de presión que controla la fuerza del agua, un sistema de conducción de tubería de 6 Km., que fueron construidos en cuatro meses y que beneficia a cerca de 500 habitantes de los tres barrios rurales. Para José Masache, presidente de Vista Hermosa, este es un sueño perseguido por muchos años.

“Siempre hemos gestionado ante las anteriores administraciones, pero nunca teníamos resultados positivos. Ahora es diferente, porque ya tenemos el líquido vital en nuestras propias casas, gracias a la Prefectura y al Municipio”. Secuelas Asimismo, los moradores comentan que sufrían por las secuelas que ocasionaba el uso del agua del río contaminado con basura. Esto traía afecciones en su cuerpo. Erreyes resaltó que las obras se consiguen con el esfuerzo conjunto entre las instituciones. “Mi reconocimiento a la institución provincial por ese aporte que da a favor de las comunidades rurales”. Por su parte, Cueva Rojas reafirmó el compromiso de seguir laborando por el desarrollo de los pueblos. “Siempre las obras se consiguen a través de las mingas”. Por ello también invitó a que los habitantes conformen un grupo de gestión para que se encargue del buen funcionamiento del servicio y de la protección de las fuentes de agua.

Zamora.- Con el apoyo de padres de familia, los Centros Infantiles del Buen Vivir, administrados por el Gobierno Municipal de Zamora y MIES mejoran sus instalaciones. Promotoras, técnicos y padres de familia realizaron el adecentamiento y readecuación de cada uno de los Centros Infantiles del Buen Vivir, ubicados en el cantón Zamora, administrados por parte del Gobierno Municipal y el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Dan materiales La coordinadora de Gestión Familiar, Marieta Zaruma, manifestó que mediante el Plan Mingas, que impulsa el Gobierno Municipal de Zamora, se apoya con materiales que sirven para la readecuación, como pintura, cemento, zinc, sanitarios, lavamanos, canaletas, mano de obra y en ocasiones con la maquinaria Municipal. Los centros infantiles de Sakantza, La Pituca, Santa Cecilia, Bombuscaro, El Limón, Timbara, San Francisco, Nambija Bajo, San Carlos, Tambo Blanco, Los Guabos, Guadalupe, Piuntza, Centro Comercial, Chamico, Tibio Bajo, Tibio Alto y en la cabe-

El apoyo comunitario permite adecuación de centros. cera parroquial de Imbana, fueron los beneficiarios. Capacitaciones La funcionaria indicó que se continuarán realizando las capacitaciones a las promotoras de los centros infantiles, por lo que se planifica para los próximos días dictar un taller acerca de raciones alimenticias. “Los favorecidos serán las niñas y los niños sin duda alguna”, señaló. A inicios del presente año, el Gobierno Municipal de Zamora suscribió un convenio con el MIES-INFA, para el mante-

nimiento de las instalaciones en funcionamiento para potenciar la atención de decenas de niños y niñas de 0 a 5 años de edad que reciben el cuidado diario. Promotoras Cada centro infantil cuenta con promotoras sociales destinadas a colaborar en la atención de los niños y niñas, cuyos padres en ocasiones laboran y encargan a sus hijos. Allí se les brinda alimentación, educación, salud y asistencia psicológica a los infantes.


CLASIFICADOS

13

Loja, 7 de - Domingo 8 dede Julio de 2012 Loja, Sábado Viernes 9 Septiembre 2011

Auxiliadora: Av. Gran Colombia y Ancón Hispana: La Castellana: Av. Iberoamérica y Colón Eloy Alfaro (Sucursal): Ecuatoriana: 10 de Agosto y Sucre Gran Colombia: Av. M. Agustín Aguirre y Rocafuerte Marieliza: Machala e Ibarra Israel: Av. Pío Jaramillo y Espíritu Santo Sana Sana: Miguel Riofrío Divino Niño: Epiclachima y M. Samaniego Médicos: J. A Eguiguren y 18 de Nov. María Fernanda: Argentina y Brasil Nacional Sucursal: Bernardo Valdivieso y J.A. Eguiguren Santa Inés: 18 de Nov. y J. de Valdivieso Señor de los Remedios: Av. Romerillos y Eucaliptos Salud y Vida: Colombia: Río Caquete y Río Marañón Pichincha Principal:

Clasificados en línea CASAS *Se vende casa en San Cayetano. Telf. 088888475. *Se vende casa. Telf. 2585104. *Se vende casa al Norte de la ciudad. Telf. 2614074. LOTES *Se vende un lote en Carigán. Telf. 069196299. *Se vende un lote. Telf. 2571623. VEHÍCULOS *Se vende Chevrolet Forza. Año 1997. Precio $6.000. Negociable. Telf. 085725080. Se vende un Auto KÍA del año 2011. Telf. 093295868. DEPARTAMENTOS *Se arrienda un mini departamento. Telf. 087448809. *Se arrienda un departamento. Telf. 2578852. *Se arrienda un departamento en San Cayetano. Telf. 094349037. EMPLEOS *Se necesita personal para camaronera. Telf. 080805015. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243. *Señorita desea trabajar en cabinas telefónicas. Telf. 089182145. *Se necesitan 2 enderezadores y un pintor para taller Automotriz. Telf. 2584579. *Se necesita maestro soldador. Telf. 097142027. VARIOS * Se confecciona ropa deportiva. Telf. 085647536. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende un compresor. Telf. 2576746. *Se vende una boutique. Telf. 097507857. *Se vende un aserrío en Celi Román. Telf. 099580290. *Se venden cabinas telefónicas. Telf. 610154.

Por motivo de viaje se vende una línea telefónica, una cama de dos plazas y una mesa. Informes 256-33-70 Se vende una camioneta Luv Dmax doble cabina en $16.000 negociables. Informes 095-93-44-54 Se necesita contratar los servicios de un operario para trabajar en cerrajería con experiencia. Informes 088-56-68-00 Se necesita señorita responsable y con experiencia para trabajar puertas adentro, en el cuidado de una niña y arreglo de casa. Informes al 095-93-44-54

Dr. Amable Gonzalo Sánchez Cevallos

Farmacia Cruz Azul

CLÍNICA METROPOLITANA

Clasificados

10 de Agosto e/ Av.

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

Universitaria y 18 de

Noviembre

“La Compostura”

Arreglo de todo tipo de ropa-alzado de bastas- cambios de cierres-cambios de cuello-convertimos pantalones de cadera a cintura y arreglos en general. Direc.: Bolívar-Quito Esquina Telf.: 2583801

NUESTROS SERVICIOS: CLÍNICA, FARMACIA, ACCESORIOS, ALIMENTACIÓN, PELUQUERÍA Y HOSPEDAJE CANINO

089151401 Servicio a domicilio

Dir.: Mercadillo entre José María Peña y Ramón Pinto (Frente a Pla-

ca Centro)- Cel.: 091934745 • Dom: 2588229 - Loja-Ecuador 7929

LUBRICANTES PM Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

SASTRERÍA “ROCOSA” Sucre 08-24 entre 10 de Agosto y Rocafuerte. 2570474 Loja- Ecuador Atención permanente de 08h00 a 20h00

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

Ecuatoriano

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

RECARGAMOS EXTINTORES

EMSCI EMPRESA DE SUMINISTROS CONTRA INCENDIO Calle Lourdes 10-75 entre Juan José Peña y 24 de Mayo Telf.: 2579943-098761520

De oportunidad y por motivo de viaje se vende cyber con 7 computadoras. Informes 090-22-34-01

1 lote y casa vía a Malacatos. Informes: 257-51-81 05927-17-62 Se vende de oportunidad un lote de terreno de 10x18 m2 con todos los servicios básicos, ubicado en Punzara Alto. Informes 290-96-85 09866-84-12 De oportunidad y por no poder atender se vende panadería con todos sus implementos en muy buen estado. Informes 039-02-55-17 09793-12-05

De oportunidad se vende un carrito de niño marca Jeep a batería recargable y con control remoto, también un cuadrón de niño a batería recargable. En perfectas condiciones. Informes 094-82-03-92 25728-82 Distribuidora de alimentos por inauguración en la ciudad de Loja requiere 20 personas mayores de edad para trabajar medio tiempo y tiempo completo. Informes 090-27-40-38 05975-73-53

10039

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Transmitimos las 24h00

Se necesita contratar una persona que posea motosierra y que tenga experiencia. Informes 082-81-14-11 080-75-15-46 Se vende de oportunidad un horno de 4 latas completamente nuevo. Informes 088-94-46-27

Mario Lanche ofrece: compra, venta y comisión de lotes: 1 lote en Consacola

Se vende finca ganadera de 30 hectáreas, ubicada en la vía nueva a Cuenca a 15 minutos de la ciudad. Informes 088-098968 08144-69-05

De oportunidad se vende un vehículo Chevrolet Gran Blazer año 94. Su precio de regalo. INFORMES 069-53-84-86 082-75-60-44 Se vende herramienta de carpintería en perfectas condiciones. Informes 039-35-19-73

Se vende una casa en el Peñón del Oeste, su precio es de $145 mil negociable; 1 lote de terreno en Punzara de 142 m2, en $27 mil negociables; lotes en Catamayo de 1000 m2, su valor $28 mil negociables. Informes 090-66-91-25 09462-72-43

9696

9647

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 7 al 14 de Julio

7916

SERVICIOS:

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.


Varios

14

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Aserrío Ciudad de Loja Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349

La hiper de Loja

De la mañana 1era. Emisión

8027

Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información

GALEÓN Una nueva línea en la Informática Instalación de redes, desarrollo de programas, venta de equipos y suministros de computación, asesoría informática, centrales telefónicas, mantenimiento de equipos. Dir.: Catacocha 16-32 y Av. Universitaria. Telefax: (07) 2 574 994- 2 584 542

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

7800

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

Diario Deportivo

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 19-60 girado por Gallo Espinoza Manuel de Jesús sobre su cuenta corriente Nro. 2901361651 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 26 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 79158/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1086539 de la cuenta de ahorros Nro. 2900987892 a favor de GUADALIMA ARMIJOS NANCY MIREYA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 79158/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1174073 de la cuenta de ahorros Nro. 2900921593 a favor de GUAMÁN HERRERA MARÍA DEL CISNE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 79158/15 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 991416 de la cuenta de ahorros Nro. 2108000901 a favor de DÍAZ SARANGO FREDDY MIGUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 79158/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1026515 de la cuenta de ahorros Nro. 2901009114 a favor de GONZALES MOROCHO SEGUNDO ELIVERTO DE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1098328 de la cuenta de ahorros Nro. 2901152023 a favor de VALLADARES FERNÁNDEZ ADRIANA SOLEDAD, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 79158/30 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 600917-600917 de la cuenta de ahorros Nro. 2101043540 a favor de CARAGUAY GUARACA LUIS MIGUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 79222/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145025-1145025 de la cuenta de ahorros Nro. 2900814401 a favor de FAICÁN CANGO JORGE ENRIQUE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79222/12

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 26116 de la cuenta de ahorros Nro. 2900719129 a favor de MAZA GRANDA IRENE SABINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79158/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 766066 de la cuenta de ahorros Nro. 2900796061 a favor de CHACÓN GUAMO JUAN CARLOS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1104031 de la cuenta de ahorros Nro. 2900402942 a favor de MERCHÁN MERCHÁN FANI DEL CARMEN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79158/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1177955 de la cuenta de ahorros Nro. 2900358586 a favor de JARAMILLO MACAS ERMEL GERARDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 993679 de la cuenta de ahorros Nro. 2900205075 a favor de ESPINOSA JARAMILLO ROSA MARÍA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1055204 de la cuenta de ahorros Nro. 2101017686 a favor de GUERRERO CARRASCO GLORIA GUILLERMINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA EL VALLE 79158/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1105814 de la cuenta de ahorros Nro. 2900320849 a favor de GUTIÉRREZ FEIJOO HUMBERTO LENIN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/31 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1051955-1051955 de la cuenta de ahorros Nro. 2900317431 a favor de CUMBICUS BRAVO CECILIA MARGARITA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 79222/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1117939-1117939 de la cuenta de ahorros Nro. 2900386468 a favor de CAMPOVERDE ROBLES JORGE YOFRE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 79222/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145435-1145435 de la cuenta de ahorros Nro. 2901082685 a favor de MANZANILLAS JUMBO CÉSAR AUGUSTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79222/13

Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

7804

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

Apetitto CAFÉ RESTAURANT Nuestro placer es servir SERVICIO A DOMICILIO 2578919- 091859578 18 de Noviembre 15-20 y Cariamanga

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

7783

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Girado a favor de: Carrión Escudero Beatriz Eugenia con cédula de identidad Nro. 1100332475 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011657788 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 02 de julio de 2012 FIRMA AUTORIZADA

79242 BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1113316-1113316 de la cuenta de ahorros Nro. 2101070647 a favor de BENÍTEZ CORREA CARMEN DELIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 79222/7

NIDO Constructora Inmobiliaria

De 07h00 a 08h00

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 28839 de la cuenta de ahorros Nro. 2900587001 a favor de BALCÁZAR FULVIO ORFILIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 79158/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 916712 de la cuenta de ahorros Nro. 2900585687 a favor de SANTÍN LUNA FERNANDO MESÍAS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 79158/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1111744 de la cuenta de ahorros Nro. 2101038542 a favor de ZARUMA HIDALGO ROSARIO DEL CISNE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 61028 de la cuenta de ahorros Nro. 2900886765 a favor de TORRES JARAMILLO CARLOS MANUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 79158/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 995306 de la cuenta de ahorros Nro. 2900985197 a favor de SUASNAVAS SUASNAVAS FAUSTO DARÍO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 79158/22 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1071358 de la cuenta de ahorros Nro. 2900679873 a favor de CASTILLO ABRIGO JUAN CARLOS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1112928 de la cuenta de ahorros Nro. 2901373422 a favor de FERNÁNDEZ ESPINOZA YADIRA MARGOTH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/32 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1060123-1060123 de la cuenta de ahorros Nro. 2901270363 a favor de ÁLVAREZ IGNACIO DE JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79222/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1122537-1122537 de la cuenta de ahorros Nro. 2901325404 a favor de SARANGO SARANGO FRANCO NORBERTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 79222/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1174991-1174991 de la cuenta de ahorros Nro. 2900770198 a favor de DELGADO RODRÍGUEZ NOEMÍ CECIBEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79222/14

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código 492053 Girado a favor de: Sánchez Chamba Sebastián con cédula de identidad Nro. 1103684740 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11624618 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 03 de julio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79241 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 34804 de la cuenta de ahorros Nro. 2901140989 a favor de NOVILLO CUEVA JOSÉ MELECIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 79158/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1019096 de la cuenta de ahorros Nro. 2900270773 a favor de YAGUANA YAGUANA DORA LUZ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA CATAMAYO 79158/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1147451 de la cuenta de ahorros Nro. 2108002660 a favor de VARGAS CALLE FANI CONSUELO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 79158/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 108090 de la cuenta de ahorros Nro. 2101057970 a favor de PEÑA LANDI PAULINA DEL CISNE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1004535 de la cuenta de ahorros Nro. 2900008326 a favor de CÓRDOVA LEIVA MILTON ENRIQUE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79158/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1088737 de la cuenta de ahorros Nro. 2900249277 a favor de CUEVA ORTIZ CARLOS ENRIQUE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 79158/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1137033 de la cuenta de ahorros Nro. 2103006239 a favor de CHÁVEZ CHAMBA CÉSAR ANÍVAL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA CATAMAYO 79158/33 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1075104-1075104 de la cuenta de ahorros Nro. 2900727229 a favor de DUQUE MALLA DIEGO RODRIGO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79222/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1136658-1136658 de la cuenta de ahorros Nro. 2900774798 a favor de BERMEO GRANDA NARCISA DEL CARMEN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79222/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1178839-1178839 de la cuenta de ahorros Nro. 2101029145 a favor de ESPINOSA IZQUIERDO PABLO FERNANDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79222/15

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1170865 de la cuenta de ahorros Nro. 2101060758 a favor de CHININÍN CAMPOVERDE VÍCTOR EDUARDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/35 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1321160 de la cuenta de ahorros Nro. 2901056014 a favor de PALACIOS MORA DAVID EFRÉN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 79158/36 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 58716 de la cuenta de ahorros Nro. 2108001339 a favor de LALANGUI VARGAS DIGNA DE JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 79158/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1075819 de la cuenta de ahorros Nro. 2900521291 a favor de MORALES GÁLVEZ BOLÍVAR FRANCO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 79158/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1173159 de la cuenta de ahorros Nro. 2101034677 a favor de CAMPOVERDE TAPIA VICENTE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79158/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 897322 de la cuenta de ahorros Nro. 2900620978 a favor de ARIAS FERNÁNDEZ VERÓNICA ELIZABETH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 79158/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1024736 de la cuenta de ahorros Nro. 2900896962 a favor de ANGAMARCA QUIROGA ERIKA PAULINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 79158/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1096309 de la cuenta de ahorros Nro. 2900947392 a favor de JAPÓN MERINO LUIS BENIGNO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 79158/29 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1154168 de la cuenta de ahorros Nro. 2901324028 a favor de GONZÁLEZ LUZURIAGA JUAN RIGOBERTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79158/34 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1075466-1075466 de la cuenta de ahorros Nro. 2901254633 a favor de LOZANO SACA EDGAR ALEXANDER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79222/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1141350-1141350 de la cuenta de ahorros Nro. 2901343952 a favor de MERINO CUEVA VANESSA ISABEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79222/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 883316-883316 de la cuenta de ahorros Nro. 2901087271 a favor de CHAMBA VELÁSQUEZ NANCY EDITH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 79222/2


Varios

15

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Culminó maestría en Administración Educativa Habitantes de tres sectores se benefician.

Agua de calidad para comunidades Yantzaza.- En un ambiente de alegría se inauguró el sistema de agua tratada para las comunidades de Vista Hermosa, La Libertad y Los Hachos, sectores rurales que pertenece a la parroquia Yantzaza y se sitúan al margen derecho del río Zamora. Los moradores de los sitios reconocieron el trabajo efectuado por el Gobierno Municipal y Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. Ángel Poma, presidente de Los Hachos y La Libertad, dio la bienvenida a los presentes y agradeció al Burgomaestre de Yantzaza por su contribución para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la comunidad, expresó “este es un gran apoyo, queremos que nos sigan ayudando, ahora vemos que desde la Municipalidad se cumple y vemos que ya se terminaron aquellas épocas que fuimos desatendidos por las autoridades de turno”, sentenció. Compromiso El presidente del barrio Vista Hermosa, José Masache, se comprometió a nombre de la colectividad a cuidar y mantener el sistema de agua. Además, indicó “esta obra es un sueño hecho realidad para quienes conformamos estos lugares, con mucho cariño quiero reconocer BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 24355 de la cuenta de ahorros Nro. 2900714534 a favor de SUQUILANDA NEIRA OLIVIA DE LOS ÁNGEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA YANTZAZA 79170/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 955713 de la cuenta de ahorros Nro. 2901222169 a favor de PIEDRA ALDAZ ANDREA CELESTE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79170/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1074592 de la cuenta de ahorros Nro. 2900718372 a favor de TORRES BUSTILLOS ELIZABETH CRISTINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 79170/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1133833 de la cuenta de ahorros Nro. 2900463982 a favor de SALINAS SALINAS LEONOR DEL ROSARIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 79170/16

el trabajo que se ha hecho en nuestras comunidades por parte de la Municipalidad y Prefectura, que nos dan la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida”, asimismo reconoció al Burgomaestre por la tarea desplegada en el cantón. Salubridad Alonzo Cueva, viceprefecto, mostró su congratulación por la forma que se labora mancomunadamente con el Ayuntamiento, mencionó que continuará brindando el apoyo necesario a obras de salubridad, por lo que solicitó se siga gestionando el respaldo a proyectos para que se canalicen estos recursos y se cumplan las aspiraciones de los pueblos. Características Richard Ordóñez, constructor de la obra, manifestó que se edificó un tanque circular de reserva de 20 metros cúbicos, 2 tanques rompepresión, repartidor de caudales, 6 kilómetros de red, 86 acometidas domiciliarias y prevén que este servicio llegue a más de 300 ciudadanos; mientras que desde la Unidad Municipal de Agua potable y Alcantarillado del cantón se informó que el monto de inversión fue de $68.837, de los cuales la Municipalidad aportó $43.837; y, el Gobierno Provincial, $25.000. BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 120383 de la cuenta de ahorros Nro. 2107001144 a favor de SISALIMA APOLO KARLA MAYELY, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79170/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 987167 de la cuenta de ahorros Nro. 2900210753 a favor de GONZÁLEZ HERRERA DIEGO GUILLERMO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 79170/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1079643 de la cuenta de ahorros Nro. 2900769041 a favor de NEIRA DARÍO HERNÁN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 79170/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1140846 de la cuenta de ahorros Nro. 2901423282 a favor de MARTÍNEZ CALDERÓN LUIS EDUARDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79170/17

Primera promoción en maestría en Administración Educativa. La Sala de Convenciones del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, fue el escenario de la culminación de las actividades académicas de la prime-

ra promoción de la maestría en Administración Educativa, que ejecuta el nivel de postgrado de la referida unidad universitaria. En el evento académico intervinieron Carmen Chamba Castillo,

coordinadora del mencionado programa de cuarto nivel; Miguel Ángel Guerrero Jaramillo, representante del nivel de postgrado; y, César León Aguirre, director de la indicada área del conocimiento.

los señores: Melecio Veintimilla, Nicolás Antonio Veintimilla y Manuel Herrera, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbaseles de la obligación que tiene de señalar domicilio dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la provincia de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Purunuma, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación del usuario señalado en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales de la actora, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo.

Catamayo, 8 de junio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc

Reciben ayuda

Es común observar masiva afluencia de personas de la tercera edad, cada martes, en una vivienda, ubicada en la Colón y Bolívar. Los propietarios de esta morada les dan alimentos como panela y pan. Desde las 07h00, llegan los ancianitos para recibir la ayuda.

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “EL HIGUERÓN”, UBICADA EN EL BARRIO LA CRÍA, PARROQUIA PURUNUMA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6541-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: María Rosana Reátegui Quevedo DEMANDADO: Melecio Veintimilla, Nicolás Antonio Veintimilla y Manuel Herrera OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicada en la parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para uso doméstico y abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, ocho de junio del dos mil doce, a las 10h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “EL HIGUERÓN”, ubicada en el barrio La Cría, parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por María Rosana Reátegui Quevedo, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 627225 de la cuenta de ahorros Nro. 2900522135 a favor de ORTEGA FIERRO ANDREA IVANOVA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 79170/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1019822 de la cuenta de ahorros Nro. 2901072335 a favor de RUIZ ROJAS JULIO GERVACIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 79170/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1083218 de la cuenta de ahorros Nro. 2900156724 a favor de BUSTAMANTE SATAMA FLORINDA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 79170/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1142670 de la cuenta de ahorros Nro. 2901419483 a favor de ROA SALAZAR DIÓMEDES, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 79170/18

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 715673 de la cuenta de ahorros Nro. 2900440154 a favor de JARAMILLO JARAMILLO NELSON WUILLAN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79170/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1050372 de la cuenta de ahorros Nro. 2901026761 a favor de ESCUDERO POMA LINO MIGUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 79170/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1089247 de la cuenta de ahorros Nro. 2901273391 a favor de ROSILLO CALVA RAÚL GUADALMIRO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 79170/14 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145354 de la cuenta de ahorros Nro. 2900016787 a favor de BUSTAMANTE GRANDA ROBERTO ELÍAS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 79170/19

78961 ANULACIÓN POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO Se comunica a la ciudadanía en general que por PÉRDIDA (DESTRUCCIÓN), se procederá a anular el Certificado de Depósito a Plazo Fijo: Nro. 011POL00919909 13,500.00 63 Días A favor de: Chapa López Mariana de Jesús Son: Trece mil quinientos Particular que se comunica con el fin de evitar perjuicios económicos con la negociación inapropiada del mismo. Cualquier persona que se crea con derecho sobre el mismo, deberá acercarse a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” Ltda., y presentar su reclamación a más tardar dentro de los doce días posteriores a la fecha de la presente publicación, caso contrario se emitirá un nuevo Certificado de Depósito a Plazo Fijo, sin responsabilidad alguna para la Cooperativa. Lugar y fecha: Loja, 03 de julio de 2012 JEFE DE CAPTACIONES COOPMEGO 79268 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1170599 de la cuenta de ahorros Nro. 2901197837 a favor de LÓPEZ CUENCA RUTH MARLENE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79170/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 719988 de la cuenta de ahorros Nro. 2900758737 a favor de LALANGUI ARMIJOS LEONARDO LENIN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 79170/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1064300 de la cuenta de ahorros Nro. 2900871701 a favor de ZAPATA CHUNCHO MIGUEL ÁNGEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 79170/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1133285 de la cuenta de ahorros Nro. 2901414543 a favor de ABAD CASTILLO WASHINGTON ANDRÉS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 79170/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145992 de la cuenta de ahorros Nro. 2104003611 a favor de CULQUICONDOR CAMPOV. GEOVANNY TOMÁS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 79170/20


Varios

16

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Iniciaron trabajos en el Adolfo Valarezo

El objeto de la obra es la construcción de un paso vehicular en una longitud de 12 m, colocación de tubería PVC y construcción del canal de hormigón y su respectivo embaulado.

Tareas de rehabilitación avanzan en La Algarrobera La Empresa Pública de Riego y Drenaje del Sur, Ridrensur, del Gobierno Provincial de Loja, cumpliendo el convenio suscrito con el Gobierno Parroquial y la Junta de Regantes de La Alga-

rrobera, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá avanza con los trabajos para la rehabilitación del canal principal del sistema de riego, con un costo de $8.621,54, beneficiando a 40 familias.

Trabajos empezaron en plantel.

La semana anterior iniciaron los trabajos de construcción de un nuevo y moderno bloque de aulas en el colegio Adolfo Valarezo, luego de que la Coordinación Zonal de Educación acogiera las peticiones realizadas por las autoridades del establecimiento. Es la segunda fase en la cual se va a intervenir en la institución, pues la primera se enmarcó en lo relacionado a los problemas de humedad que existían en el terreno, colocaron drenes, telas filtrantes, se hizo la reposición de piso y encementaron las canchas deportivas, dejándolas nuevas, con ello se espera

que el colegio esté para 50 años más, dijo el rector del colegio, Vicente Reátegui. Nuevo bloque Ahora, en cambio, se construirá un bloque de 8 aulas, graderíos y baterías higiénicas, trabajos que se efectúan en la parte posterior de las canchas de fútbol, cuyos trabajos se espera con-

cluyan en cuatro meses. Inversión En la primera fase se invirtieron $350 mil, ahora la inversión es de $270 mil. “Esta es la primera vez que el Gobierno ha apoyado enormemente”, agregó Reátegui, espera que la ayuda continúe para mejorar la calidad de educación tanto en infraestructura como en tecnología. Incrementar Con el nuevo bloque se aspira incrementar el número de alumnos de 1.100 a 1.300 ó 1.500 discentes, ya que se cumplen con las necesidades del establecimiento que, además del espacio físico, también poseen modernos laboratorios en las distintas áreas.

Hace unos días se nombró la directiva.

Usuarios del sistema de riego Yanimash eligen directiva La Empresa Pública de Riego y Drenaje del Sur, Ridrensur, del Gobierno Provincial de Loja en coordinación con la Junta de Regantes del sistema de riego Yanimash, del barrio Guayllas Grande, parroquia Chuquiribamba se

reunieron para elegir nueva directiva. En la elección estuvieron presentes los regantes, quienes además pidieron la colaboración de Ridrensur para elaborar y aprobar los estatutos y reglamento interno.

Senami Austro recibe a familia en situación de vulnerabilidad La Secretaría Nacional del Migrante, Senami, a través de su oficina Regional en el Austro y en coordinación con autoridades de Guatemala, recibió a la familia Peñaloza, compuesta por Anita Peñaloza (madre), y sus tres hijos menores de edad, quienes arribaron al aeropuerto Mariscal La Mar de la ciudad de Cuenca. Anita Peñaloza y sus tres hijos, residían en Guatemala hace varios años. Su retorno se debe a la crisis laboral y de salud que enfrenta. La familia regresó al

Ecuador con el apoyo económico de la Senami. Accidente Peñaloza fue atropellada y estuvo muy delicada de salud, no tenía los medios económicos suficientes para regresar al país, además de vivir en casa de una amiga, donde sufría maltratos, rechazos y hasta amenazas, al punto que una de sus hijas debía quedarse como “pago” por vivir sin cobrar la renta. La familia solicitó el apoyo de Senami en los meses de febrero y marzo, luego de lo cual siguió el proceso res-

pectivo hasta lograr el retorno. María Fernanda Esquivel, subsecretaria Regional Austro, junto al equipo de Atención al Migrante recibieron a la compatriota que evidenció un emotivo reencuentro con su familia en Ecuador. Ayuda La Senami brinda ayuda a los compatriotas migrantes y sus familias, dentro y fuera del país, con sus programas de apoyo que dan dignidad a su retorno e impulsan su desarrollo dentro del país.

Emotivo fue el reencuentro.


Varios

17

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

GAD Gualel rinde cuentas

El trabajo efectuado se socializa con quienes forman parte de los gobiernos parroquiales y ciudadanía en general. En el afán de cumplir las normativas vigentes en el país, relacionadas a la participación ciudadana, el Gobierno Parroquial de Gualel, del cantón Loja, presidido por Manuel Curipoma, presenta un informe del trabajo realizado. … Entre las proyectos de 2010, se menciona la adquisición de materiales para la prolongación del alcantarillado en la calle Carlos María de la Torre, además la construcción del graderío del Complejo Deportivo y la terminación de la casa comunal. 2011 En 2011, se trabajó en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, alcantarillado sanitario para las calles céntricas, la construcción de la segunda planta de la casa de Gobierno, diseño del sistema de agua potable para Gualaspamba y San Vicente, entrega de 12 computadores y nueve impresoras para el colegio de Gualel, producción de gramíneas y leguminosas para

alimentación de ganado bovino, capacitación integral de agricultores y organizaciones productivas, mantenimiento de la vía, limpieza de alcantarillas en la vía Chuquiribamba-Gualel- El Cisne. Curipoma informó que por autogestión se organizaron mingas, la segunda y tercera feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal; colocaron luminarias, viseras, se consiguió diseños de estudios de diversos proyectos. Otros aportes $120.080 se invirtieron con el presupuesto participativo que otorga el Municipio de Loja, destinados para la construcción de la cancha en la escuela del barrio Celén, edificación del alcantarillado del complejo deportivo, adoquinado de un tramo de calles de la parroquia, culminación de la cubierta de la iglesia “Nuestra Señora del Rosario”. Con el MIES-INFA se mantiene el convenio para la ejecución de proyectos sociales de desarrollo infantil.

Parroquia será beneficiada con la ejecución de obras.

Varios proyectos se realizarán en Celén Saraguro.- Con el objetivo de impulsar el bienestar de sus habitantes, brindando servicios de calidad y aprovechando los recursos naturales de manera sustentable, se planificaron varios proyectos que se ejecutarán en distintos barrios de la parroquia Celén, cantón Saraguro. “El Paraíso de Celén tendrá una organización social fortalecida, capaz de transformar y cumplir con el desarrollo económico y productivo, garantizando la gestión y ejecución de proyectos para mejorar la calidad y cobertura de los servicios básicos, que asegurará el bienestar

ambiental y territorial, en beneficio de todos sus habitantes”, mencionó Franco Torres, presidente del Gobierno Parroquial. Comunales Torres indicó que entre esas obras está la construcción de casas comunales, ampliación del alumbrado público, mejoramiento del transporte barrial, reconstrucción de las baterías escolares, entre otros. Los barrios en los que se realizarán las obras son: Cerquen, San Fernando, Buena Vista, Pacay, Zunin, San José, Buena Ventura, Celén centro, Arenal, Turupamba, Santa Rosa, Gañil, La Florida y La Esperanza.

EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS COMUNICA Que se encuentra realizando a nivel regional controles al sector de transporte de material pétreo; por tal motivo, invita a una capacitación respecto a las obligaciones tributarias a los contribuyentes que se dedican a esta actividad económica, el día miércoles 11 de julio del presente, en el “Salón del Cabildo” del Municipio de Loja, ubicado en las calles José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Bernardo Valdivieso, en el horario de 16H00 a 18H00. Recordamos que las capacitaciones son totalmente gratuitas. Para mayor información comunicarse al número telefónico 257-10-12 Ext. 7712. El SRI espera contar con su valiosa participación en esta importante capacitación.

79274

EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA CONSIDERANDO: Que, a cuatro días del mes de Julio del presente año, ha dejado de existir la distinguida Señora Doctora Doña:

María Augusta Costa Armijos de Luna Que, la Doctora María Augusta Costa Armijos de Luna, fue Afiliada Activa del Colegio de Médicos de Loja. Que, su deceso priva al Colegio de una de sus dignas socias. Que, su deceso enluta a respetables hogares lojanos, principalmente los de sus familiares. ACUERDA: 1.-Lamentar el sensible deceso de nuestra querida colega Dra. María Augusta Costa Armijos de Luna. 2.-Presentar nuestra más sentida condolencia a todos sus familiares, muy especialmente a su esposo Sr. Mauricio Javier Luna Aldeán y a sus padres: Lic. Sonia Esperanza Costa y Dr. Edgar Augusto Guamán Guerrero. 3.-Publicar el presente acuerdo en la prensa. Que, el Todopoderoso inescrutable en sus designios reciba el alma de la Sra. Dra. María Augusta Costa Armijos, en su santo regazo y les conceda a sus familiares la aceptación de tan lamentable suceso. Loja, 6 de Julio de 2012

Paz en su tumba Dr. Rowland Astudillo Cabrera PRESIDENTE

Dra. Maritza Pacheco Correa SECRETARIA 79275

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003


Internacional

18

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Hemisferios

Gobierno peruano espera resultados positivos en diálogo con dirigentes de Cajamarca

Italia solicita extradición de capo mafioso capturado en Bolivia

El ministro de justicia de Perú, Juan Jiménez Mayor, aseguró que el Gobierno acudirá al diálogo con las autoridades y dirigentes de Cajamarca con la mejor disposición para alcanzar acuerdos en beneficio del país. Espera que los representantes de la región muestren la misma actitud. “El Gobierno va ir con la mejor disposición para dialogar y esperamos que de la otra parte exista la misma disposición y la misma buena fe que nosotros estamos depositando en este esfuerzo para solucionar el problema en Cajamarca”, dijo Jiménez. El ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos, aceptó participar como facilitador del diálogo entre el Gobierno y las autoridades de Cajamarca cuyo objetivo es buscar un acuerdo sobre el polémico proyecto Conga. Por su parte, autoridades regionales y locales de Cajamarca aceptaron la intervención de monseñor Miguel Cabrejos Vidarte para facilitar el diálogo con el Ejecutivo, y pidieron también la participación del sacerdote Gastón Garatea. Solicitaron incluir entre los voceros válidos a representantes del gobierno regional, municipios provinciales y distritales, de organizaciones sociales y de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de Cajamarca. (teleSUR).

El Gobierno italiano solicitó a Bolivia la extradición del capo de la mafia Ndrangheta Alessandro Maria Maesano, capturado en la ciudad de Santa Cruz, reveló el director de la Fuerza Especial de Lucha Antinarcóticos (Felcn), Gonzalo Quesada, además anunció el pedido de Italia de extraditar a Maesano, capturado el pasado miércoles, quien arrastra un largo proceso por tráfico de cocaína en la ciudad de Milán. El director de la Felcn aseguró que el reo permanece por el momento bajo jurisdicción de un juez competente, luego de que fuera aprehendido gracias a un manejo minucioso de la información de inteligencia de las fuerzas antidroga. Por ahora sólo se conoce la comunicación de las autoridades italianas, pero habrá que esperar al envío de los documentos que avalen la solicitud oficial para iniciar el proceso de extradición, comentó Quesada. Maesano ingresó a Bolivia hace un año, desde Chile, con documentación falsa y se instaló en Santa Cruz, donde comenzó a realizar actividades ilícitas, adelantó Quesada, quien agregó que tanto la policía italiana como la Felcn detectaron que mantenía vínculos con narcotraficantes en Bolivia, tras lo cual lo detuvieron. Al mismo tiempo, sostuvo que los datos obtenidos respecto a Maesano permitieron establecer que sus actividades estuvieron siempre ligadas con redes de distribución de cocaína en Europa y también contaba con redes de tránsito de la referida sustancia a países de la región, entre ellos Bolivia, Chile y Venezuela. (Prensa Latina).

Violencia amenaza con empañar primeras elecciones en Libia

Los ‘checkpoints’ volvieron a poblar las principales avenidas y las entradas y salidas de Trípoli. Hoy se celebra una cita importante y la seguridad se extremó ante la amenaza de que la violencia empañe las primeras elecciones libres de la era post Gadafi. Decenas de milicianos armados con los viejos AK-47 que hicieron la revolución contra el régimen volvieron a salir a las calles para velar por el proceso electoral. La mayo-

ría no era más que simples chavales ataviados con chanclas y bermudas. Pero eso es lo que les hacía más peligrosos, eufóricos tras la final de la Copa Árabe de fútbol entre Libia y Marruecos y desilusionados por perder en los penaltis. Violencia La violencia contenida se podía mascar. Las últimas noticias, anoche, hablaban de un helicóptero derribado en Bengasi por disparos de arma ligera. Uno de sus tripulantes resultó muerto. El aparato

transportaba material electoral. En los últimos días se multiplicaron los asaltos a sedes electorales y la quema de papeletas en el este del país, en protesta por lo que consideran un reparto desigual de los escaños de la Asamblea Legislativa. Históricas Los libios acuden hoy a votar en los primeros comicios en 60 años. Nadie recuerda unas elecciones después de las que tuvieron lugar en 1952, cuando Libia era una monarquía. Hoy está en juego el futuro del país, el perfil de un Estado que aún está por dibujar. La jornada inició marcada por los incidentes. Las autoridades libias suspendieron temporalmente la votación en Ajdabiya, una de las principales ciudades del este del país, así como en Brega, después de varias agresiones contra colegios electorales de esas localidades, según informa Efe.

Londres celebra el orgullo gay mundial Miles de personas participaron hoy en las celebraciones del día del orgullo gay en Londres, que este año se han visto teñidas por el enfrentamiento de los organizadores con el ayuntamiento que a última hora limitó la dimensión de los eventos. A pesar de que este año la capital acoge la convocatoria mundial de las celebraciones, las autoridades municipales prohibieron la utilización de carrozas en el desfile y adelantaron y limitaron las horas de las celebraciones. Intento Los organizadores intentaron negociar hasta el último momento, pero el desfile que recorrió las calles de Londres comenzó a las 10h00 GMT, dos horas antes de

lo previsto, y las celebraciones tendrán que acabar a las 17h00 GMT. El ayuntamiento prohibió además que la marcha en la que participaron miles de personas se utilizaran carrozas o vehículos, lo que según la organización del World Pride ha deslucido la

celebración e impedido la participación de personas discapacitadas. A pesar de ello y de la lluvia que cayó sobre Londres a primera hora, la asistencia a unas celebraciones dominadas por un ambiente de fiesta resultó masiva. (EFE)

Vaticano desmiente que cardenal tenga un hijo de 30 años TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, desmintió categóricamente que un cardenal de la Curia Romana, cercano al secretario de Estado, Tarcisio Bertone, tenga un hijo de 30 años, como publica un semanario italiano. “La Secretaría de Estado precisa que son totalmente falsas y

sin fundamento las afirmaciones publicadas por la revista ‘Panorama’ sobre la presunta existencia de un hijo de un cardenal que dirige uno de los organismos financieros de la Santa Sede”, manifestó Lombardi en un comunicado. Denigratorio El jesuita añadió que “ante esas

afirmaciones y otros contenidos no verídicos contenidos en el artículo, considerados claramente denigratorios y que sobrepasan los legítimos derechos de información, la Secretaria de Estado se reserva las oportunas iniciativas para tutelar los derechos de las personas interesadas”. (elmundo.es).


Varios

19

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

WikiLeaks revela actividades del Régimen sirio y oposición Londres.- El portal WikiLeaks comenzó a publicar más de 2,4 millones de correos electrónicos del Gobierno sirio, que revelan actividades reservadas del Régimen de Bashar al Assad, desde 2006 a 2012, y también las acciones de sus opositores, como las grandes naciones europeas. El material denominado “Syria Files/ Papeles de Siria” comprende comunicaciones realizadas desde los ministerios de Asuntos Presidenciales, Asuntos Exteriores, Finanzas, Transportes y Cultura sirios. En total son 2’434.899 correos, hay cerca de 400.000 correos en árabe y 68.000 en ruso. Mensajes Los mensajes, que se difunden a través de siete periódicos de diferentes países, ponen al descubierto el doble discurso de determinadas multinaciona-

les armamentísticas europeas, que han seguido vendiendo alta tecnología a las Fuerzas de Seguridad sirias, mientras las potencias occidentales proclamaban un duro embargo contra Damasco en respuesta a las matanzas de civiles cometidas desde que estalló la revuelta inspirada por la Primavera Árabe, en marzo de 2011. Una de las revelaciones afecta al grupo industrial italiano Finmeccanica -octavo proveedor de armas del Pentágono-, que WikiLeaks afirma siguió asistiendo al régimen sirio con su sistema de comunicaciones ultrasofisticado, incluso después del inicio de la represión. El contrato de venta del sistema de telecomunicaciones Tetra, de Selex Elsag, filial de Finmeccanica, grupo controlado por el Estado italiano, tiene fecha de

2008, pero Selex ha seguido enviando ingenieros a Damasco y asistiendo al régimen proporcionándole accesorios para helicópteros hasta un período reciente, febrero 2012, cuando era de dominio público que la represión en Siria estaba causando decenas de muertos, afirman L’Espresso y el diario electrónico en español Público.es, dos de los medios de comunicación que se asociaron con WikiLeaks en esta filtración. Control Finmeccanica está bajo el control del Gobierno de Roma, el Ministerio de Economía posee más del 30% de sus acciones, mientras otros inversores institucionales italianos cuentan con casi el 24% de la propiedad, reveló WikiLeaks. “Estas relaciones inconfesables con Siria no son las únicas operaciones

Un coche bomba destruyó la sede de la Dirección de Finanzas siria en la provincia de Aleppo (Siria), el fin de semana. escandalosas de Finmeccanica, pues en sus presuntos pagos de comisiones y sobornos investigados por las fiscalías de Roma y de Nápoles están involucrados agentes de la CIA, capos mafiosos y hasta el Banco del Vaticano”, anunció Público.es, que en los próximos días ofrecerá más detalles sobre los documentos filtrados. La portavoz de WikiLeaks, Sarah Harrison, anunció en una rueda de prensa en Londres la divulgación de los correos Syria Files y leyó un comunicado del fundador de WikiLeaks, Julian

Assange, enviado desde la embajada de Ecuador, donde se encuentra refugiado desde hace más de dos semanas a la espera de una respuesta del gobierno de Quito sobre su solicitud de asilo. “El material es embarazoso para Siria, pero también lo es para sus oponentes. Nos ayuda a criticar, no solo a uno u otro grupo, sino a comprender sus intereses, acciones y pensamientos. Solo comprendiendo este conflicto podemos esperar que se resuelva”, dijo el australiano de 41 años. (EFE).

93.105 estudiantes acceden a la Nivelación La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, informó que del total de estudiantes (104.814), que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), 93.105 entrarán a uno de los tres procesos de nivelación previstos. Los proceso de nivelación son: especial, (213 postulantes), para los estudiantes del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), que podrán acceder a las 50 mejores universidades del mundo; en la Carrera, (47.620 postulantes), para quienes obtuvieron un cupo para la

carrera que seleccionaron y que podrán inscribirse en el Examen de Exoneración de la Nivelación que lo administra cada institución de Educación Superior; general, (45.272 postulantes), para los alumnos que buscan mejores condiciones para presentarse al próximo Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), o acceder a la formación técnica o tecnológica. Mayor Los colegios con más discentes que entran a este proceso son: Sebastián de Benalcázar (846), San Gabriel (841), Unidad Educativa

San Felipe NERI (828), Cardenal Spellman (827), y Unidad Educativa Municipal Experimental Eugenio Espejo (812). Las carreras más competitivas son Medicina, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica. 319 Instituciones de Educación Superior (IES), entre institutos y universidades, brindaron la posibilidad de acceder a una de sus 3.902 carreras ofertadas. Quedan vacantes 17.878 cupos y están disponibles para repostulaciones. Promedio En el examen piloto del 18 febrero el promedio general del ENES fue

Ventanilla de atención universal en Catamayo

Desde el mes anterior funciona la ventanilla.

El pasado 25 de junio, Pablo Punín Castillo, director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, inaugu-

ró la ventanilla de atención universal en la ciudad de Catamayo. La actividad se cumplió como parte del proceso de descentra-

lización operativa de la entidad, con lo cual se mejora la calidad del servicio que se ofrece al usuario. Funcionamiento Esta oficina funciona en la Unidad de Atención Ambulatoria IESS-Catamayo, pueden acercarse los afiliados, pensionistas, empleadores y ciudadanía en general, con el fin de ser atendidos en sus requerimientos.

de 604,83 puntos, mientras que en el examen de mayo éste incrementó en 63 puntos, a 667. Los educandos que han accedido a un cupo en su primera opción de carrera son aquellos que obtuvieron los mejores puntajes en el ENES. Si un aspirante obtuvo un cupo en cualquier opción que no fue su primera elección, quiere decir que su puntaje no fue suficiente para poder acreditarle un cupo en dicha opción. Automático El proceso de asignación de cupos es automático y depende

exclusivamente de la nota alcanzada por cada aspirante en el ENES, de acuerdo a su orden de selección de carreras y al número de cupos que las IES puso a disposición. En el caso de que un peticionario obtuviera un cupo en una carrera que no desee seguir, tiene la posibilidad de buscar otra alternativa, mediante dos opciones: realizar la repostulación escogiendo nuevamente tres carreras entre los cupos disponibles; presentarse nuevamente a rendir el siguiente ENES en el mes de noviembre o escoger la nivelación general.

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HIDROELÉCTRICA DEL SUR HIDROSUR S.A. Por medio del presente, NOTIFICO a Usted Señor Doctor FRANKLIN AUGUSTO TORRES ESPINOZA, que: la JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HIDROELÉCTRICA DEL SUR HIDROSUR S.A. REUNIDA EL 18 DE JUNIO DEL 2012, a las quince horas, en la sala de Sesiones de la Empresa Hidroeléctrica del Sur Hidrosur S.A, en las oficinas principales de la compañía, ubicadas en la calle Manuel Agustín Aguirre 12-35 y Mercadillo, primer piso, de conformidad a convocatoria previa, aprobó la propuesta de aumento del capital social de la Compañía a $ 7.090.077 (SIETE MILLONES NOVENTA MIL SETENTA Y SIETE DÓLARES). De acuerdo al Art. 181 de la Ley de Compañías-Derecho preferente-, tiene treinta días a partir de esta publicación, para realizar el depósito y de esta manera aportar, en proporción a sus acciones, al aumento del capital social analizado y aprobado por la Junta. El valor señalado es de $ 2.243.123 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTE Y TRES DÓLARES). Loja, 06 de julio del 2012 Ing. Lincoln Ramiro Palacios Álvarez PRESIDENTE EJECUTIVO GERENTE GENERAL HIDROELÉCTRICA DEL SUR HIDROSUR S.A. 79277


Saludable

20

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

El tamaño de los senos y el riesgo de cáncer de mama

El estudio encontró encontr variantes genéticas gen ticas responsables del tamaño o de los senos y del riesgo de cáncer. c ncer. Desde hace tiempo, los científicos se preguntan si el tamaño de los senos puede predecir el riesgo que tiene una mujer de sufrir cáncer de mama. Pero los estudios hasta ahora no habían sido concluyentes. Ahora una nueva investigación encontró lo que dice es “la primera evidencia genética” de un vínculo entre el tamaño de los senos y el riesgo de cáncer de mama. Los investigadores de la empresa de genética 23andMe basada en California, Estados Unidos, encontraron variantes genéticas que, dicen, están vinculadas al tamaño de los senos. Riesgo Y algunas de estas variantes están asociadas al riesgo de desarrollar cáncer de mama. Estudios en el pasado mostraron que algunos factores de la morfología de los senos, como su densidad, están directamente implicados en el cáncer de mama. Pero hasta ahora, aunque se sabe que el tamaño

de los senos puede heredarse, no se había podido encontrar un vínculo genético entre el tamaño y la enfermedad. Crecimiento descontrolado Los investigadores analizaron los datos genéticos de 16.175 mujeres de origen europeo y llevaron a cabo un registro del tamaño del sostén que utilizaban. Esos datos fueron comparados con los de millones de mutaciones genéticas. Después de tomar en cuenta la edad, antecedentes genéticos, cirugías de mama, historial de amamantamiento y embarazos, se encontraron siete variantes, o polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), vinculadas al tamaño de los senos. Y tres de estos SNP eran factores conocidos vinculados al riesgo de cáncer de mama. “Los resultados de este estudio muestran que algunas de las mismas vías genéticas subyacen tanto en el crecimiento normal de los senos como en el cáncer de mama” explica el doctor Nicholas Eriksson, quien dirigió el estudio.”Esto

debe sorprender si pensamos que el cáncer es un crecimiento descontrolado”. Asociados “Algunos estudios han encontrado que los senos más grandes en las mujeres jóvenes están asociados con un ligero incremento en el riesgo de cáncer de mama”. “Los factores genéticos que encontramos apoyan este concepto de que el tamaño de los senos y el cáncer de mama están relacionados” agrega. Tal como explica el investigador, el responsable de este vínculo parece ser el estrógeno. “Se sabe que una de las variantes regula la expresión del gen receptor de estrógeno que juega un papel vital en el crecimiento de las glándulas mamarias y en la mayoría de los casos de cáncer de mama”. “Otra de estas mutaciones está localizada en la región del genoma que a menudo muestra anormalidades en las personas con un cierto subtipo de cáncer de mama” agrega. Tal como señala el investigador, la relación entre el tamaño de los senos y el cáncer “es complicada”. Y aunque el estudio no quiere decir que los factores genéticos son suficientes para explicar la asociación entre tamaño y riesgo, sí muestran que ambos están vinculados. “Aunque estos resultados no apoyan directamente una relación epidemiológica entre el tamaño de los senos y el cáncer, este estudio contribuye a un mejor entendimiento entre la sutil interacción entre la morfología de los senos y el riesgo de cáncer de mama” concluye el doctor Eriksson.

Los tumores puede ser clasificados en dos categorías: Benignos y malignos.

Células sanas protegen de quimio a las cancerígenas Las células sanas que rodean a un tumor contribuyen a que las células cancerígenas se vuelvan resistentes a la quimioterapia, según dos investigaciones estadounidenses que publica la revista científica Nature. En muchos tipos de cáncer, los tratamientos personalizados lograron erradicar las células cancerígenas en el laboratorio, pero sólo consiguieron una respuesta parcial en los pacientes, por lo que los investigadores tratan de averiguar a qué se debe esta resistencia. Expertos En las dos investigaciones colaboraron expertos del Instituto Broad, del Instituto Dana-Farber y del Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos), que creen haber encontrado la respuesta fuera del tumor, en el entorno que le rodea, según explicó Ravid Straussman, autor principal de uno de los dos artículos. Según Straussman, las células sanas que forman parte del microambiente del tumor contribuyen a que las células cancerígenas crezcan y sobrevivan a pesar de la quimioterapia. El equipo de Straussman averiguó de esta forma una de las razones por las que la reacción de pacientes con melanomas avanzados tras recibir tratamientos como el fármaco Vemurafenib no es tan buena como los científicos esperan. “Podemos extraer células cancerígenas de un melanoma, ponerlas en un plato de laboratorio y la mayoría se vuelve extremadamente

sensible a las sustancias, pero eso no es lo que vemos en pacientes”, afirmó Straussman. Conclusión Para llegar a esta conclusión, los expertos cultivaron células cancerígenas tanto por separado como junto a células normales y las sometieron a distintos medicamentos contra el cáncer. Observaron que las células que crecían aisladas de las normales morían al recibir el tratamiento, mientras que aquellas que se cultivaron junto a células normales se volvieron resistentes a la mitad de las 35 sustancias que se les aplicaron. “Hemos descubierto que al añadir células normales a las células cancerígenas, la resistencia de éstas a la quimioterapia es muchas veces mayor. Esto sucedía especialmente cuando las tratamos con los nuevos agentes diana”, aseguró Straussman. Aunque su investigación se centró en el melanoma, también permitió identificar un conjunto de células sanas que aumentan la resistencia a la quimioterapia de los tumores de pulmón, mama, colon y páncreas. Según el director del Programa de Cáncer del Instituto Broad y autor de uno de los dos artículos, Todd Golub, los investigadores han hecho “grandes progresos” extrayendo muestras de las células del tumor y descartando el resto del tejido, pero ahora es “evidente” que el microambiente del tumor también influye.

Cuando el ajo es un aroma A algunos, el ajo les parece un ingrediente que acaba con muchos aromas y sabores de algunos platillos, a otros les fascina. A ti, ¿te gusta? Allá por 1929, el periodista y escritor gallego Julio Camba afirmó, en su obra “La casa de Lúculo o el arte de comer”, que “la cocina española está llena de ajo y de preocupaciones religiosas”. A él le parecía mucho peor lo primero que las segundas, y mantenía que el ajo era la ruina de muchos platos españoles. Punto negativo Unos cuarenta años después, el también periodista y escritor catalán Josep Pla escribió, en su libro “Lo que hemos comido”, que el ajo “lo arrasa todo”; él también pensaba que el ajo era uno de los puntos negativos de la cocina española. De

la aversión de los anglosajones al ajo hay numerosas muestras en la literatura... y en la vida real. Hace algunos años, cuando la reina Isabel II de Inglaterra viajó a España, el gran cocinero Juan Mari Arzak preparó para ella uno de sus platos más famosos: merluza en salsa verde. Con almejas, pero sin un ingrediente fundamental: sin ajo, que sustituyó por cebolla. No es para nada lo mismo. Más recientemente, la señora Beckham, cuando su marido jugó en el Real Madrid, expresó su disgusto porque en España “olía a ajo”. No pasa desapercibido En fin, que el ajo, ese bulbo de apariencia humilde, pero con un orgullo que hace que nunca pase desapercibido, suscita bastante rechazo. Y no es de ahora: ya Cervantes, en el “Quijote”, hace que el

ingenioso hidalgo insulte a Sancho llamándole “villano, comedor de ajos...”, términos, por lo que se ve, que eran, a su juicio, sinónimos o, al menos, similares. Con toda su fobia al ajo, tanto Pla como Camba reconocían que era necesario utilizarlo si se querían hacer sopas de ajo; menos mal. Lo cierto es que hoy se doma al ajo, se le civiliza; normalmente, su cuerpo físico queda en la cocina, y a la mesa llega solo su espíritu, su aroma... incluso en preparaciones apellidadas “al ajillo”. Así que no se sorprendan si les doy la receta de una deliciosa sopa fría en la que, a pesar de llamarse “ajoblanco” (el Diccionario se niega a admitirlo, y recoge la expresión separada, ajo blanco, con una receta bastante deficiente, como podría hablar de ajo morado, que lo hay), el ajo es casi testimonial.

Recomendación Hagan hervir dos o tres minutos, más que nada por higiene, unos 150 gramos de almendras crudas. Con ellas, un diente de ajo, para eliminar todo su orgullo y reducirlo a la categoría de aroma. Una vez hecho esto, trituren las almendras y el ajo en el robot de cocina, junto con un par de rebanadas de pan de molde, sin corteza, que previamente habrán remojado en agua con unas gotas de vinagre. Pongan la sal necesaria y añadan, poco a poco, cuatro cucharadas de aceite virgen extra de oliva, eligiendo uno suave. Cuando el conjunto tenga la consistencia de una mahonesa ligera, añadan un poco de agua fría para que quede como una crema, y guárdenla en el frigorífico, en una jarra de cristal (tiene que ser de cristal, para no añadir sabores

extraños), hasta el momento de servir. A la hora de llevarlo a la mesa pondrán los “tropezones”: lo clásico son las uvas moscatel, dulces, peladas y sin pepitas; en casa, sin embargo, ponemos bolitas de melón, que ha de ser bien dulce. Pero pueden ponerle hasta trocitos de melocotón en almíbar: queda sorprendentemente rico el contraste. Y esta sopa es ideal cuando, entre las almendras, algunas son amargas. Se puede hacer con piñones de pino en vez de almendras, o con habas... Es, desde luego, una delicia mediterránea, malagueña de cuna, en la que el ajo está impregnado de civilización y aprende a no molestar para ser lo que siempre debería ser: un perfume... que ha de usarse con sabiduría.


Familia

21

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

El peor miedo de niñas y adolescentes: verse gorda El deseo principal de las chicas de entre 11 y 17 años es ser delgada y el 81% de esa franja dice que su peor miedo es verse gorda. Así lo revela un estudio realizado por la organización Miss Representation que, tras conocer los alarmantes resultados de su investigación, presentó una campaña titulada ‘Keep it Real’ para ayudar a las chicas a tener una mejor relación con su imagen y a encontrar valores más

allá de la belleza. Pilares de éxito Las niñas y jóvenes de hoy, según el estudio, creen que ser joven, bella y sexualmente atractiva son los pilares de la felicidad y el éxito. El estudio revela que un 80% de las niñas de 10 años ha hecho o está haciendo alguna dieta, mientras que el 43% de las de primer a tercer grado quieren verse más delgadas. Tres de cada cuatro adolescentes se sienten depri-

midas y avergonzadas tras pasar tres minutos mirando una revista de moda. Hace 20 años, el peso promedio de las modelos era un 8% menor al de las personas normales. Ahora asciende a un 23%. La campaña pide a los medios promover cuerpos de adolescentes “reales” para evitar seguir creando esa “presión” en las más jóvenes. Además de la campaña, las creadoras de este movimiento lanzaron un film destinado

Estar delgadas es lo que buscan las adolescentes.

a ayudar a las niñas y adolescentes. El film dura 90 minutos y puede ser solicitado para

exhibir en escuelas y centros de educación en todo Estados Unidos.

Cómo evitar que tu hijo sea ultra-consumista posible que ese sentimiento acabe alimentando un deseo sin fin por parte del niño hacia lo que viene después de lo que apenas ha comenzado a disfrutar. Es el objeto por el objeto, la obsolescencia permanente de todo. Si es tu caso, no te sientas sola. Existe tanta bibliografía al respecto como padres a los que les está sucediendo exactamente lo mismo: niños que lo quieren todo. Según el autor del libro “The Kids Market: Myths and Realities” (Mitos y realidades del mercado dirigido a niños”), el nivel de obstinación de los pequeños puede hasta medirse. Al menos en el escenario al que se refiere, Estados Unidos, los niños americanos abren la boca para pedir a sus padres que les compren algo una media de 15 veces al día. ¿Te suena?

Representa el fiel retrato del niño sentado frente al televisor, imaginándose a sí mismo como el protagonista de todos los anuncios. Es el niño ultra-consumista, demasiado acostumbrado a encontrar una respuesta satisfactoria a todos sus caprichos. Si te suena la descripción, puede que estés educando a un pequeño tirano. Te ayudamos a poner límites. Cuando era un bebé, posiblemente, ni siquiera imaginaste que un día no tan lejano estallaría en cólera si no accedías a comprarle el último juguete o cualquier antojo del supermercado. Si tu pareja o tú acaban

siempre por claudicar frente a sus rabietas, quizás ha llegado el momento de analizar el estado de la situación. ¿Es tu niño ultra-consumista? Salto generacional Una de las creencias que más fácilmente se instala en muchos progenitores es que su relación paterno-filial será tanto más sólida en la medida en la que satisfagan en sus hijos todo aquello que ellos no tuvieron de pequeños. De ropa a viajes, de juguetes a visitas a restaurantes infantiles, pareciera que saldar cuentas con el propio pasado formase parte de la educación del pequeño Error. Es bastante

El objeto como estímulo Una de las preguntas clase es ¿cuándo comienza a fraguarse este potencial consumista? Quizás la respuesta tenga que ver con el modo en que los niños, incluso a edades tempranas, son educados en su forma de relacionarse con los objetos. En los primeros meses y años de su vida, los peques toman conciencia del entorno exterior a través de las cosas Así como el osito de peluche es una de las primeras relaciones afectivas más allá de mamá y papá, los primeros juguetes funcionarán como instrumentos que lo conectan con el mundo. A medida que los pequeños adquieren madurez, es importante que su relación con el exterior no se construya, necesariamen-

te, a través de un objeto o juguete. De lo contrario, los denominados Hijos del Consumo acabarán por asociar de manera ineludible que todo estímulo viene dado a través de lo material y difícilmente podrá entonces contenerse su frenética necesidad de reemplazar el último capricho por otro que renueve su interés. Bienvenidos al mundo exterior Es en este sentido donde cobra especial importancia la necesidad de que los padres y educadores fomenten el interés de los pequeños, desde la infancia, en nutrirse de estímulos exteriores que eliminen, o al menos mitiguen, esa inercia hacia acumular (o usar y tirar), todo lo que se les cruza por el camino. Ir al parque o de excursión, hacer deporte, jugar con otros niños o practicar el aprendizaje de baile, teatro o música son una fórmula eficiente para que esa subida de adrenalina se origine, por el contrario, a través de actividades más edificantes y que implican una menor dependencia material. Consumo responsable Es recurrente apelar a la influencia de la publicidad en el ansia infantil por hacerse con todo lo que ven a través de la pantalla. Sin embargo, resulta imprescindible que los padres asuman un rol de verdaderos mediadores entre ese mundo artificial y la realidad. Un buen comienzo puede ser echarle un vistazo a informes como este de La mediación familiar del consumo infantil de televisión. Un

análisis referido a la sociedad española y comenzar a interiorizar como adultos en qué modo papá y mamá deben ser un filtro educativo entre el niño y su consumo televisivo (y, por consiguiente, todo lo que le llega a través de la pantalla). Consejos para una educación en valores * Uno de los grandes favores que puedes hacerle a tus hijos desde pequeños es ayudarles a gestionar la frustración, o lo que es lo mismo, comprender que no siempre podrá obtener todo lo que desea desde un punto de vista material. * Recuerda que saber decir no es todo un arte en el que deberás ser constante y justa, y que fomente valores como asignarle a las cosas su valor y el esfuerzo que implica conseguirlas. * Haz un cálculo de las horas de trabajo que implica el precio de un determinado juguete o capricho, dale visibilidad al coste que supone para ti o la lista de compras a las que también renuncias. Acorta los tentáculos del egoísmo infantil. * Evita las concesiones porque “te sientes culpable” o pretendes sustituir el tiempo que no le dedicas con el último dispositivo electrónico. * Diálogo siempre, pero recuerda: el padre (o la madre), eres tú. Ejercita la autoridad afectiva, esto es, el sentido de poner límites y normas, aunque a veces te resulte especialmente trabajoso.


Varios

22

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Pasos a desnivel son urgentes en Loja Soc. Alberto Solano de la Sala Torres El caos del tránsito en Loja es fatal a toda hora, no sólo en las horas pico. Para tener una idea de este grave problema, ciudadano que hace que las actividades se retrasen, que se provoquen accidentes y conflictos entre los usuarios, le invito ir en su vehículo por el redondel lleno de baches de la Terminal Terrestre… donde es imposible transitar por el exceso de automotores. Los puntos álgidos que hemos detectado, que se han convertido en nudos críticos y donde se hace urgente la construcción de pasos a desnivel y aéreos son: en el redondel de la Terminal Terrestre, donde se forma un cuello de botella atrapando y entorpeciendo el tránsito de cientos de vehículos que provocan un caos peligroso, tanto para vehículos como para peatones. Mala impresión Este redondel feo y descuidado da una pésima impresión a los turistas que llegan a nuestra ciudad, tiene que ser reemplazado por un hermoso y moderno paso a desnivel y distribuidor de vías que permita desplazar con un sentido moderno y ágil los cientos de vehículos que utilizan esta ruta. El segundo redondel es el de La Tebaida, avenida Pío Jaramillo, otro sitio conflictivo de tránsito, son colas de carros que se forman todos los días y se hace imposible desplazarse por allí. Por otro lado, se tiene que dar urgente solución al puente del río Zamora que da acceso al mercado Gran Colombia, donde minuto a minuto se producen colas interminables de automotores ya que el puente es angosto y de doble vía… Ya se pueden imaginar ustedes el caos diario

que viven los conductores y más aún los peatones que no pueden cruzar la avenida por el peligro de ser atropellados. El tercero, el redondel de la famosa “gasolinera que se quemó” como se la conoce comúnmente, situado en la avenida Pío Jaramillo y Mercadillo, también se produce embotellamiento vehicular en las horas pico, es preciso que el Municipio tome urgentes medidas para construir ordenadores de tránsito y no nos referimos a semáforos s, sino a los pasos de circulación rápida o pasos a desnivel como los tienen todas las ciudades del país. Recorrido Es cuestión de que el Alcalde, acompañado de los concejales de los dos bandos, recorran juntos la ciudad y puedan observar y palpar personalmente lo que es soportar diariamente el entorpecimiento vehicular y las consecuencias que esto trae a los ciudadanos. Es conveniente, también, que juntos hagan un viaje y visiten otras ciudades como Guayaquil, Quito, Machala, Cuenca, donde sus municipios, su gente, conformaron un sólo equipo de trabajo y se han comprometido todos a laborar por el embellecimiento y adelanto de sus ciudades, haciéndolas más hermosas, con atractivos turísticos, preservando su patrimonio cultural, su entorno y a la vez dándole una belleza moderna con edificios pintorescos, parques, monumentos y avenidas seductoras que provoquen la admiración de propios y extraños. Por favor, apliquemos aquello que los grandes hacen para ser mejores: copiar, imitar, igualar y superar. Es necesario dejar de lado las rencillas domésticas y dedíquense a ejecutar las obras priorita-

rias de infraestructura urgentes para la ciudad y provincia. No dejen un mal recuerdo en la historia de Loja, que en otrora fue ejemplo de imitar en el manejo Municipal para todo el país y para municipios peruanos que incluso venían a pedir asesoramiento en nuestra ciudad… fue por esta razón que a nuestra urbe se le otorgaron títulos y calificativos de “cuidad hermosa, culta, ordenada, limpia, ecológica turística, musical, etc.”. Loja necesita un urgente reordenamiento del tránsito, que permita el desplazamiento vehicular colectivo, masivo y a la vez ágil y armónico de su gente hacia los lugares de trabajo, producción y centros de estudio. Los lojanos aspiramos tener en el Municipio y en el Gobierno Provincial verdaderos “equipos de gente que trabaje en beneficio de la ciudad”. Que se dejen de formar grupos opositores absurdos a favor o en contra del Alcalde o del Prefecto… les sugerimos que una vez que ganen las elecciones todos se saquen cualquier camiseta o Bandera política y se entreguen a tiempo completo al servicio de Loja, que la única Bandera que flamee por todo lo alto sea la de la lojanidad y el profundo respeto por el pueblo que les dio su voto y que confió en ustedes. Señores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Loja, aún les queda tiempo para que por lo menos dejen planificado, hechos los estudios y el financiamiento para la construcción de los pasos a desnivel- aéreos y los distribuidores o repartidores de vías, que con tanta urgencia clama Loja, para acabar con este trauma que constituye el caos vehicular en nuestra ciudad.

Reflexión Pbro. Washington Calva La liturgia de la Palabra de este día domingo debe animarnos y fortalecernos en la misión que Jesús nos ha encomendado para ello Dios debe contar con nuestra fe y confianza. Creer no es comprender todo, sino aceptarlo todo, la base no está en la claridad de lo que se nos propone creer, si no en la confianza que se merece la autoridad (Jesús), que es la que propone. El Evangelio dice que “Jesús no pudo hacer allí ningún milagro… Jesús se extrañó de su falta de fe”. “No creemos porque no vemos; pero no vemos porque no creemos”. Si no hay fe no hay confianza, Dios no puede mostrar su providencia en nosotros. La desconfianza, las dudas, los prejuicios y como da

a entender el profeta Ezequiel en la primera lectura, la testarudez y la dureza de corazón, no permitirán que la gracia de Dios actúe en nuestra vida. Decía San Francisco de Sales: “La medida de la Providencia Divina en nosotros, es la confianza que tengamos en ella”. De ahí, la necesidad de dejarle a Dios el espacio necesario para que pueda actuar. Que no nos pase lo del alpinista, “que escalaba en la oscuridad de la noche, de pronto dio un mal paso y cayó al abismo, quedó agarrado del extremo de la cuerda y con mucho temor gritó: ¡Dios mío sálvame! Dios le dijo: ¡Suéltate! pero el hombre no lo hizo y confió más en su cuerda. Al día siguiente los rescatistas le encontraron congelado, sin vida, aferrado a su cuerda y a 5 cm del suelo”.

Herpes zoster: neuralgia postherpética

Dr. Carlos E. Quizhpe Vire Cirujano Clínico

El herpes zoster es una erupción exantemática y dolorosa de la piel, causada por el virus varicela zoster. En los niños ocasiona la varicela, como infección primaria. Mientras que en los adultos, a partir de los 60 años, representa la manifestación clínica de la reactivación de la infección latente por el virus indicado. Esto se explica porque, una vez que se ha curado la varicela, el virus pasa a un estado de latencia en los ganglios de las raíces dorsales del sistema nervioso periférico; desde donde se reactiva, 25% de casos, y en condiciones inmunológicas desfavorables el virus viaja a través de las fibras nerviosas sensitivas y origina las ampollas o vesículas en el dermatoma inervado por un nervio intercostal. Síntomas y signos Clínicamente, el primer síntoma, que se localiza en la pared torácica y abdominal, es una sensación de quemazón o dolor urente en piel y músculos, intenso y debilitante, ubicado sobre el trayecto cutáneo de un nervio intercostal, asociado con síntomas de gripe La erupción cutánea vesiculosa es precedida por una fase prodrómica que dura entre dos y tres días caracterizada por dolor punzante y parestesias u hormigueo en la región del nervio afectado que puede confundirse con el dolor debido a otras enfermedades como son la angina de pecho, la colelitiasis y la urolitiasis. La erupción típicamente vesicular (Fig.1), afecta un sólo dermatoma y persiste entre tres y cinco días hasta que se convierten en úlceras y costras o en pústulas si se asocia con una infección secundaria. Otros lugares donde puede presentarse la erupción son en la cara, brazos y piernas. El herpes zoster facial compromete el trayecto de los nervios craneales como la rama oftálmica del nervio trigémino, el nervio facial, etc. Herpes zoster oftálmico.- La lesión de los ojos se presenta cuando la infección viral afecta la córnea y la conjuntiva produciendo la queratitis y conjuntivitis, respectivamente. El compromiso de otros nervios craneales puede producir pérdida del gusto en la mitad anterior de la lengua y parálisis facial. Neuralgia postherpética La neuralgia es una secuela muy frecuente que se presenta en adultos mayores y puede durar más de dos meses en la mitad de casos. Llama la atención la presencia de dolor muy intenso, urente, localizado en la zona del nervio intercostal afectado por la enfermedad llegando en ocasiones a producir discapacidad debido al dolor rebelde. Diagnóstico El diagnóstico del herpes zoster no presenta dificultad, sin embargo se deberán descartar otras lesiones cutáneas muy parecidas y debido a otras causas. En casos de ausencia de la erupción cutánea, el diagnóstico se confirma por la detección del virus en sangre mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Tratamiento El tratamiento del herpes zoster solamente se orienta a tratar los síntomas mediante analgésicos y drogas antivirales que existen en el mercado. La lesión ocular por herpes zoster puede poner en riesgo la visión por lo que debe ser evaluada por el oftalmólogo. Mientras que las complicaciones neurológicas como la meningitis y encefalitis obligan a consultar al neurólogo.


Matinal

23

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

Cerramiento no presta garantías Gestionan recursos para la construcción de un cerramiento en el Centro Mixto de Adolescentes Infractores que posea la seguridad respectiva, ya que los internos, fácilmente, pueden salirse. La coordinadora del centro, María Alejandra Cueva, manifestó que desde la coordinación zonal se impulsa el proyecto, en Quito, directamente con el Ministerio de Justicia, con la finalidad de reestructurar este espacio, “la seguridad no se presta para mantenerlos a los jóvenes internados”, de igual manera dijo que el Gobierno Provincial y Municipio de

Loja gestionan para levantar el muro y la dotación de los permisos de construcción. Espacio Al momento, esperan que trabajos culminen en el Centro de Rehabilitación Social y luego intervenir en el de Infractores, se prevé que máximo en dos semana inicien la obra. La falta de

espacio es otro de los inconvenientes, ya que aquí, únicamente, se encuentran 24 varones, las dos mujeres fueron trasladas a Guayaquil. Personal Cueva adjuntó que, por medio del Ministerio de Justicia, contrataron a más inspectores para

Seguimiento Una trabajadora social hace el seguimiento a los jóvenes cuando salen del centro para ver los resultados.

Esperan que gestiones se concreten para intervenir en el cerramiento del Centro de Adolescentes Infractores. el Centro, uno de ellos Leonel Armijos, que es el instructor de computación. Actualmente, laboran 15 personas, quienes están al cuidado de los jóvenes, están dos funcionarios por jubilarse, pero la decisión la tendrá el Ministerio. (JM).

Permanencia Los adolescentes permanecen mínimo 3 meses, 4 años cuando son penas mayores.

Simulacros deben ser frecuentes Jefferson Armijos, gestor de Seguridad de Loja.

18 UPC estarán a disposición En diferentes puntos de la provincia se construyen alrededor de 18 unidades de policías comunitarias, UPC. Están por culminar la intervención. Luego se pondrá a disposición de la comunidad. Jefferson Armijos, gestor de Seguridad de Loja, manifestó que junto a la Intendencia y Comisaría de Policía coordinan acciones, con el fin de reforzar la protección a la colectividad. Resaltó que con el propósito de mejorar el servicio que prestan las Unidades de Policías Comunitarias, se amplía su número, actualmente 18 están en construcción en varios sitios estratégicos de la provincia, su avance es del 80%. Se aspira que hasta finales de este mes sean entregadas y luego, en un período no más de 8 días, se realice la implementación logística y, de esta forma, que estén, totalmente, equipadas y puestas a órdenes

de los habitantes. Herramientas Armijos adjuntó que 8 patrulleros se entregaron a este organismo, debidamente, equipados, a objeto de que los uniformados controlen en la ciudad y provincia. Hizo un llamado a la colectividad a denunciar cualquier situación anómala en el ámbito de la seguridad, hacer conocer a las autoridades pertinentes para que ellos ejecuten los correctivos necesarios. Proceso Informó también que ahora están en el proceso de verificación y entrega de datos para la carnetización a los brigadistas barriales, considerado como un eje fundamental para el tema del resguardo. La actividad se coordina con el Jefe de Policía Comunitaria, iniciarán capacitaciones a estos elementos. (JM).

Es necesario que se repliquen los simulacros en otras instituciones.

Conocer cómo actuar y qué hacer en situaciones de emergencia ya sean incendios, lluvias y otros fenómenos, motivan al Cuerpo de Bomberos junto a otras instituciones llevar adelante los simulacros. Alrededor de 10 representaciones de este tipo se realizan en lo que va del año, sostuvo Luis Santos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, lo han hecho en instituciones como el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, entidades del sector privado y otras, con el propósito de capacitar e informar a los funcionarios cómo intervenir en casos de emergencia.

Sitios Recientemente, en la Empresa Eléctrica Regional del Sur, Sociedad Anónima, Eerssa, se efectuó una simulación de incendio. Los resultados fueron positivos, sin embargo, insistió Santos, es necesario que la actividad se replique en lugares como hospitales, centros de salud, centros comerciales, Gobierno Provincial, Munici-

pio, Dirección de Educación, teatros. No se realiza con frecuencia esta acción, ya que la empresa tiene que paralizar su trabajo al menos una hora como mínimo, pero es indispensable que se efectúen, agregó. Personal Santos aclaró antes de que se suscite el trágico accidente en Guayaquil, en la ciudad se intervenía en actividades de emergencia, “este rato con mayor fuerza”, a pesar de que hacen falta elementos en la institución de Bomberos, siempre responden de forma oportuna ante los llamados de la comunidad. Se prevé para el 2013 contar un parque automotor adecuado. (JM).


CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 7 - DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8389

Gestionan cerramiento para Centro Mixto

María Alejandra Cueva, coordinadora del Centro Mixto de Adolescentes Infractores, manifiesta que desde la Coordinación Zonal se gestionan los recursos suficientes para el cerramiento del local. La autoridad asegura que el actual no presta las seguridades necesarias.

23

Piden cumplir Ley de Discapacidad 2

¡Adelante Liga!

Torneo internacional nos espera

18 nuevas

UPC para la provincia 23

Deportes

Hoy circula

suplemento infantil

Licores suben de precio

2

En Zamora readecuan centros infantiles D4 CMYK


CMYK

28

Especial

Funcionaria de la salud, asesinada con esposo

Instantes en que los cuerpos de los esposos Zambrano Zambrano fueron llevados a la morgue de este cantón. Ayer los reconoció su familia y los llevó a Santo Domingo.

Portovelo.- Antisociales, aún no identificados, secuestraron la noche del pasado jueves a J.A.S.C., de 23 años, mientras conducía un vehículo Chevrolet Corza, junto con su hermano J.C.S.C. de 27, con quien –según versiones de sus familiares– buscaban un cerrajero para que le abra la puerta de su dormitorio, cuya llave había quedado en el cuarto. El secuestrado es hijo de Julio Sabando, actual presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad Técnica de Manabí, y quien también fuera hace varios años presidente de la Liga de Portoviejo y ex vicealcalde de la capital manabita. Buscaban Según Sabando, sus hijos salieron de su hogar, ubicado en la calle Medardo Cevallos de la ciudadela San Eduardo, para ir a buscar al cerrajero a las calles San Rafael entre Manuel Molina y 20 Julio, parroquia San Pablo, en el Norte de Portoviejo. La ex autoridad indicó que sus dos hijos fueron interceptados por sujetos que se movilizaban en

La camioneta Ford Explorer, placa GPD-056, que dejaron los antisociales tras plagiar al joven de 23 años. un vehículo doble cabina y una camioneta Ford Explorer, de la cual, según el relato de su hijo mayor, se bajó un sujeto de piel negra y realizó disparos. Sabando agregó que sus hijos al ver esa acción decidieron correr. Pero el menor de los hermanos fue interceptado por las personas que lo intimidaron; el otro logró entrar a una casa. (El Universo).

10153

Búa, de la parroquia Chibunga. Objetos La mujer estaba sin sus objetos personales en el asiento del copiloto del auto, mientras que su cónyuge, quien sí tenía todas sus pertenencias, estaba tirado en una cuneta de la vía, a pocos metros del automotor. El jefe de la Policía de El Carmen, Víctor Hugo Tapia, indicó que los cuerpos no presentaban golpes ni ningún tipo de laceración y que recién la mañana de ayer fueron reconocidos por sus familiares, que llegaron desde Santo Domingo a retirar los cuerpos de la morgue.

Denuncian secuestro de hijo de un dirigente y ex vicealcalde

- Computación - Ubuntu Cursos vacacionales: - Ingles - Diseño Gráfico - Programacón - Contabilidad Para niños, jóvenes y adultos Computarizada ENSEÑANZA PERSONALIZADA

HORARIOS FLEXIBLES

TECNOLOGÍA DE PUNTA

PERSONAL ESPECIALIZADO

GARANTÍA DEL APRENDIZAJE

Inicio de clases

9 de Julio 2012

10077

Santo Domingo.- Con cuatro tiros en las cabezas fueron encontrados, la noche del pasado jueves ¬en la vía hacia el cantón El Carmen, Manabí¬, los cuerpos de Nieves Dolores Zambrano Vera, quien era funcionaria de la Dirección Provincial de Salud de Santo Domingo; y de su esposo, Jhon Klebery Zambrano García. Las víctimas, que tenían el rostro desfigurado por el impacto de las balas, fueron abandonadas en un auto Hyundai, color gris, de placa JBE-0025, que fue hallado a las 23h00 del jueves por moradores del Km., 27 de la vía San Juan del

Nieves Zambrano trabajaba desde hace tres años como secretaria de la Dirección de Salud de Santo Domingo. Antes laboró en el Ministerio de Salud en Quito; y el jueves, al terminar su jornada, había pedido permiso porque ayer se iba a atrasar, pues tenía que resolver un negocio junto a su esposo. Fábrica Su cónyuge, en cambio, tenía una fábrica de mangueras en la cooperativa Heriberto Maldonado y además una finca cerca de La Concordia. Además, poseían una casa en la urbanización Granda Centeno; y, según algunos vecinos, por la noche no estaba el vehículo de ellos en el garaje, pero esto no les causó sorpresa, puesto que tenían la costumbre de irse a la finca y regresar al siguiente día. Por ello se presume que a las pocas horas de salir de su vivienda, la tarde del jueves, fueron interceptados para ser asesinados posteriormente. En la dependencia de Salud, los compañeros estaban consternados. (El Universo).

Loja, Sábado 7 - Domingo 8 de Julio de 2012

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.