4junio2013 8755

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

28 Páginas

AÑO XXXII

LOJA, MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Decomisan productos en la frontera

8755

Concejales de Saraguro denuncian irregularidades, Alcalde se defiende

2

Mayor control en clínicas de rehabilitación

7 3 La Policía Nacional, Ejército y Agrocalidad realizaron un operativo en el sector El Empalme de la provincia de Loja, decomisaron 175 sacos de arroz, 3 mallas de limón, cocos y camote. Según estudios de laboratorio éstos presentaban plagas. No hay detenidos.

Deportes

16.000 estudiantes

se capacitarán en prevención La “Tri” acelera 7 la recuperación de Felipe Caicedo de drogas

El Comité Interinstitucional para regular y controlar las clínicas de rehabilitación en la provincia de Loja intensifica su labor. Durante las inspecciones se observó que una presentaba irregularidades.

Policía recupera armas

23

CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Denuncian irregularidades en Municipio de Saraguro

El próximo jueves será el acontecimiento de promoción.

Chuquiribamba abre las puertas para promocionar su Patrimonio Concejales dicen que las denuncian están en el organismo competente.

Tres concejales del Municipio de Saraguro denuncian irregularidades a lo interno del Ayuntamiento, manifiestan que los hechos están formalizados en el organismo de control y tienen documentos que los respaldan. Alcalde de la localidad también da su versión, los calificó de “chivos expiatorios”. Miguel Antonio Japón y dos ediles del Concejo Cantonal arribaron, esta mañana, a Loja para exponer algunos asuntos

que, a decir de ellos, “no están bien” en el Ayuntamiento. Japón dijo que, el 7 de diciembre de 2009, presentaron a Contraloría el contrato de asfalto de las principales calles de Saraguro, readoquinado del Centro Histórico…, pero la obra no culminó en su totalidad, la intervención presupuestada supera el millón de dólares. Situaciones A decir de Japón, Ángel Pineda y Manuel Armijos hay varias situaciones que están en proceso de análisis, aducen, además, que existe personal en el caso del Relacionador Público, José Ruperto Quille, que no estaba facultado para desempeñar cargos públicos porque fue sentenciado por “peculado”, sin embargo fue contratado, recibiendo una remuneración de octubre, noviembre y diciembre de 2009. Armijos acotó se compra material de construcción a una empresa azuaya para obras en el

Alcalde de Saraguro, “hay intervención política por ser de la oposición”. cantón, pero “ésta no existe”. A ello se suma, expresan los ediles, que las reuniones del Cabildo no se cumplen de acuerdo al Cootad, cuatro sesiones mensuales, en mayo sólo hubo una, estos y otros asuntos exponen. Intervención El alcalde de Saraguro, Jairo Montaño, calificó este tipo de acciones como políticas, porque el grupo de ediles pertenece a la línea política de la oposición. Los llamó “chivos expiatorios”, que quieren dañar su imagen. “Podrán presentar las denuncias que crean convenientes”. El Burgomaestre habló de las obras realizadas: el Centro Comercial, canchas sintéticas, intervención en calles…, de ello no se “acuerdan”. Aunque la autoridad reconoce que las reuniones del Concejo Cantonal no se realizan de forma regular, por situaciones de trabajo, “no contestará a más críticas”, concluyó. (PP).

En un acto especial, la parroquia Chuquiribamba mostrará al mundo que fue Declarada como Patrimonio Cultural del Estado. Nativos de la localidad y autoridades se alistan para el acontecimiento. Se prevé la visita del ministro de Cultura, Paco Velasco.

gastronómica, mostrarán lo mejor de la producción y platos típicos; las escaramuzas, bailes tradicionales y bandas de pueblo; en el plano religioso, la devoción a San Vicente Ferrer. Un día antes, el miércoles 12, serán las vísperas, con una misa de acción de gracias y la presencia de artistas invitados. El jueves 13 de junio, El Gobierno Parrola parroquia rural del quial y el Instituto de cantón Loja se viste Patrimonio Cultural de fiesta para recibir preparan las actividaEl próximo jueves oficialmente el recodes. Se prevé la visita 13 de junio será nocimiento. En el parde representantes del el acto formal, en que del sector darán Ministerio de Cultura donde el pueblo a conocer el área culo el titular de la Cartede Chuquiribamba tural, social, religiosa ra de Estado. recibirá su Declay agrícola que tiene Trabajo ratoria Oficial. Chuquiribamba. BoLoarte acotó que lívar Loarte, vocal del como Gobierno PaGobierno Parroquial e integrante rroquial socializarán a los mode la Comisión Agrícola, dijo que radores, alumnos de escuelas y el 13 de mayo pasado se marcó un colegios para que conozcan la hito en la historia al darse Declara- relevación de este hecho. Retoria de Patrimonio Cultural, por quieren el apoyo de las autola ex Ministra de Cultura, por este ridades para obras de infraesmotivo es necesario difundirlo. tructura básica: sistema de Mostrar alcantarillado y mejorar la vía Las 13 parroquias del cantón Loja que conduce al sector. De igual se unirán al evento, además de forma, espacio el turístico repromocionar el área cultural y pa- quiere afianzarse para fomentar trimonial como punto central, ha- la creación de hoteles y restaubrá una feria agrícola, artesanal y rantes para los visitantes. (PP).

Datos

92% actualizado BDH La actualización del Bono de Desarrollo Humano, BDH, avanza en un 92% en la Zona 7, aunque es un proceso permanente los favorecidos deben cumplir el trámite en el menor tiempo posible. El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, ejecuta el proceso a través de la pág Web:www.inclusión. gob.ec. El objetivo de estar al día con el registro es incorporar algunos cambios, por ejemplo el de domicilio del favorecido. Incorporar Patricia Acaro, coordinadora

Zonal 7 del MIES, dijo que hay 680 puntos de pago, distribuidos en 398 agencias y 288 filiales en las provincias de Loja, El Oro y Zamora donde podrán acudir para recibir el haber. Al actualizar los datos evitarán cualquier inconveniente al momento de la cancelación. Además, constituye un requisito importante para verificar

el proceso de corresponsabilidad. Las madres solteras deben tener a sus hijos menores estudiando y ellas realizarse un control periódico de salud, estos aspectos serán corroborados. Registro social El MIES y el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social realizarán, el próximo mes, el registro social, es decir harán nuevas encuestas para incluir a personas en condición de pobreza al BDH. Hasta la fecha, hay 77.657 en la provincia de Loja habilitados para recibir el incentivo, mientras que en la Zona 7 llegan a 169.163.

Patricia Acaro, coordinadora Zona 7 del MIES, dijo que planifican con el Ministerio de Desarrollo Social para realizar un nuevo registro. Sin embargo, Acaro resaltó que el aporte de $50 que reciben mensualmente, implica que éste se convierta en un apoyo para integrarse a la actividad económica, a tra-

vés del emprendimiento de pequeños negocios. Podrán solicitar el pago del haber de forma acumulada en caso de presentar un proyecto productivo la parte interesada. (PP).


Matinal

3

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Decomiso de productos sin registro sanitario El último sábado, a las 20h00, Agrocalidad, Policía Nacional y Fuerzas Armadas realizaron un operativo de control en el sector El Empalme, cantón Celica. Incautaron productos sin registro sanitario y de importación. En los próximos días serán destruidos por presentar plagas. Esta mañana, en las instalaciones de Agrocalidad, mostraron los 175 quintales de arroz, 3 mallas de limones, cocos, camotes..., insumos decomisados, el anterior sábado, en El Empalme, cantón Celica. Documentos Randy Rivera, coordinador de

También cocos y camotes incautaron.

175 quintales de arroz decomisaron en El Empalme.

Agrocalidad en Loja, comentó que la retención de los productos se produjo ya que no poseían los documentos correspondientes para la importación como el registro sanitario, guía de movilización, entre otros. Agradeció la colaboración en los operativos de control a la Policía Nacional y la Fuerza Terrestre. Con este tipo de actividades pretenden mantener al país libre de plagas y enfermedades en los cultivos. Lo incautado

será destruido en los próximos días, debido a que poseen escamas... No existen detenciones en cuanto a los implicados del contrabando, pero se conoce que son peruanos, quienes abandonaron lo transportado. Disminución El Teniente Jefferson Pilco, miembro de la Policía Nacional y en calidad de veedor de la Secretaría de Transparencia, manifestó que, a través de los inspecciones, se evidencia la disminución del tráfico en la

Imagen de la plaga que tiene uno de los productos retenidos.

frontera, determinados en diferentes puntos de los cantones cercados al Perú. “El trabajo es coordinado”, dijo. Rivera invitó a la comunidad que desee expender comesti-

Binomio Ochoa-Vásquez: “al cambio verdadero”

José Ochoa, postulante al cargo de rector de la Universidad Nacional de Loja. Con el ideal de realizar un verdadero cambio en la Universidad Nacional de Loja, se candidatizó el binomio del Movimiento Colectivo Democrático Universitario, CDU, integrado por José Ochoa para rector; y, Edison Vásquez, vicerrector. Infraestructura, capacitaciones a docentes..., algunas de las op-

ciones de cambio que propone el binomio Ochoa-Vásquez para ofrecer mejores condiciones en la comunidad universitaria. Motivación José Ochoa, postulante al cargo de rector de la Universidad Nacional de Loja, dice que la región Sur puede desarrollarse armónicamente a través de la ciencia, tecnología, cultura y deportivo, estos aspectos vinculan el quehacer formativo del recurso humano universitario, retomará un liderazgo en la gestión académica, que en los últimos años no evidencia. Impulsa un cambio verdadero, acota. Puntos de propuesta Dentro de su propuesta se preocupará por incrementar becas, además de los montos para los estudiantes de bajos recursos, que la modalidad de estudios sea continua y no modulares, pares e impares, generar un ambiente de respeto en el tema de docentes y participación, mejorar su sistema salarial, capacita-

ciones... En la parte de infraestructura menciona que los recursos deben ser bien utilizados para priorizar los gastos y necesidades de los miembros de la Universidad. “Es importante tener un plan para realizar un buen trabajo”, argumenta. Refutación Ochoa refuta lo vertido por el Presidente del Tribunal Electoral de la UNL, en cuanto al requisito de paridad de género, ya que por dos ocasiones el Procurador Universitario se ratificó que mediante informes, en ningún momento se discrimina la intervención de la docente universitaria, sino por el contrario se respeta la igualdad de oportunidades, ante ello aclara que no son elecciones pluripersonales. Asegura que con este requerimiento solicitado desean entorpecer las elecciones por diversas razones. El binomio se mantendrá con la inscripción de los dos postulantes. (GBT).

bles puede hacerlo por intermedio de un proceso que realiza Agrocalidad en 10 días. Hasta el momento existen 16 interesados y dos tienen la documentación legal. (GBT).

20.000 alevines se entregaron en algunos sectores de la provincia.

20.000 alevines de truchas para la provincia de Loja El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, entregó alrededor de 20.000 alevines de truchas, provenientes de la Estación Piscícola “Arco Iris”, del sector Cajas, de la provincia del Azuay. El insumo se destinó a productores acuícolas en la hoya de Loja y Chuquiribamba. Según Luis González, técnico del Magap- Loja, es una actividad poco conocida y no posee desarrollo ni participación en este ámbito, sin embargo la entidad tiene interés en emprender en el aspecto como una nueva oportunidad de progreso. Además, dijo que los

beneficiarios agradecieron por la gestión y dotación de alevines de calidad, asimismo recibirán asistencia técnica durante el proceso de crianza. Seguimientos Actualmente, coordinan acciones en cuanto a capacitaciones y seguimientos de macroproyectos de Piscicultura Rural Artesanal, que es una actividad complementaria que tienen los productores dentro de las propiedades, por cuanto uno de los objetivos es mejorar la dieta alimenticia de los pobladores de esta zona, además de contribuir al ingreso de recursos económicos. (GBT).


Opinión

4

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Jóvenes y machismo Por: Cecilia Velasco Discutíamos hace poco en un grupo de adultos acerca de cuán lejos nos sentíamos de las generaciones más jóvenes. Una de las constataciones de la distancia es el lenguaje, tanto en lo que tiene que ver con las formas de comunicación relacionadas con las nuevas tecnologías, donde se adoptan formas crípticas, como debido a la crudeza creciente que caracteriza buena parte de los mensajes contemporáneos. Hay palabras del castellano que oí raras veces, durante la adolescencia y juventud, a marginales y borrachos bajo circunstancias excepcionales, que ahora llenan las bocas de los más jóvenes. Varios miembros de lo que serán las élites locales han adoptado un lenguaje procaz, en el que la marca de la violencia y lo obsceno quisiera difuminarse y banalizarse. Pero como siempre se dice, no existe la generación espontánea, y estos jóvenes del presente son el resultado, en mucho, de lo que el mundo adulto deja para ellos. No es de extrañar, por ejemplo, que los principales usuarios de páginas de Internet que difunden pornografía sean mayoritariamente los adultos o que en las familias los padres cultiven distintas formas de violencia física y simbólica. Personas mayores, y no solamente jóvenes, tienen problemas de dependencia y adicción de Facebook, mensajes al celular, email, skype, TV. ¿Cómo pueden muchos padres poner límites a sus hijos para el consumo de televisión o Internet si ni ellos pueden con sus propios horarios? ¿Cómo se puede mantener un principio de autoridad moral si se está tan lejos de la tradición de la cultura? A menudo, son los propios padres quienes entregan a sus hijos jóvenes botellas de licor, entradas a espectáculos de striptease, aprobación para compra de sexo como pasaportes a la vida adulta, tal vez porque los propios progenitores están amargados con la vida por la que optaron, donde la responsabilidad es básica y se pierde crecientemente libertad. La vida adulta con sus satisfacciones y sus sinsabores es algo que no muchos adultos quieren enfrentar, incluidas varias mujeres. Espeluzna ver en series de televisión, pero también en la vida real, a madres que bañan, acicalan, rizan y maquillan a niñas menores de 10 años, a quienes quieren ver convertidas, desde la más indefensa infancia, en las modelos en las que tal vez las mamás no pudieron convertirse. Las víctimas mayoritarias de los excesos del lenguaje, juvenil y adulto, crecientemente vulgar y obsceno son las mujeres, aunque ellas no se den cuenta. El aparente destape que se vive en los actuales momentos en América Latina, donde adolescentes son penetradas múltiples veces por sus amigos en medio de fiestas y copas, es una forma de humillar a las mujeres. La pornografía y la prostitución siguen siendo negocios millonarios que suponen la explotación de mujeres, muchas veces engañadas y abusadas de modo consuetudinario. Esas jovencitas que envían sus fotos sin ropa, que se dejan filmar en situaciones de intimidad en las que pocos querrían ser vistos en público, ¿creen que están en situaciones de poder? ¿han creado un propio lenguaje que desplace el desprecio masculino, o se someten, dejan insultar, agachan la cabeza y sonríen? Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

La sabiduría de Mujica Diego Araujo Sánchez l papa Francisco ha calificado a José Mujica como un hombre sabio. Lo hizo tras el diálogo de 45 minutos que mantuvo con el presidente de Uruguay en el Vaticano. El ex guerrillero tupamaro, que se declara ateo, ha sentido, por la sencillez y cercanía del pontífice argentino, que la reunión con Francisco fue el diálogo con un viejo amigo del barrio. Mujica transmite esa idea de sabiduría en lo que dice. Y sus palabras tienen el aval de su ejemplo. Lejos del mandatario ególatra que opina de todo y cree que su palabra marca la última verdad en todo, el uruguayo transmite sabiduría en la actitud de sencillez y modestia, el sentido equilibrado y conciliador de su discurso, la cordialidad y hondura de sus reflexiones. Lejos también de concentrar el poder y de controlar las funciones del Estado, ejerce su mandato con ejemplar respeto a la democracia y las libertades.

E

En entrevista difundida ayer en El País, Javier Moreno, el director del diario español, recuerda que Mujica vive en una modesta y pequeña casa en las afueras de Montevideo. Sin aparatajes ni caravanas de seguridad, sin el boato del poder, ni personal de servicio, puede alternar cada día en la responsabilidad de la cocina con su esposa y ambos plantan flores en el jardín familiar, flores que antes vendían en los mercados. Para el mandatario uruguayo, Lula es la figura política que más ha marcado a América Latina en tiempos recientes. No solo porque construyó primero una central, un partido antes de llegar al poder, sino por su lucha por el Gobierno y su ejercicio y porque no se aferró a él. “La muerte le estuvo golpeando; probablemente le sirvió para pensar (…) El tener en juego la vida y estar en la cama y en el hospital, eso ayuda a ver lo relativo de nuestra pequeñez y mirar más lejos…”, dice Mujica. Y cuando el periodista le inquiere una explicación por el caudillismo latinoamericano y, en estos mismos días, por la tentación de la reelección presidencial, modificando las leyes, el presidente da en el clavo: “Porque las personalidades terminan ocupando más escenario que los partidos”. Otra de las señales de la sabiduría de Mujica es la tolerancia. Una señal concluyente de ella es la actitud ante los medios y la prensa. Semanas atrás, anunció que su Gobierno está por entregar para debatir en el Congreso un proyecto de Ley de Comunicación. Y reveló que el proyecto recoge las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en esta materia y de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la ONU”. Para Mujica, esa Ley “está a leguas de cualquier cosa que pueda parecer una mordaza”. Y declaró sin ambages: “No estamos pensando en regular contenidos, ni meternos en la línea editorial de los medios, lo que buscamos es la autorregulación pero sin imponer ninguna clase de códigos de ética que surjan desde el Estado”. Además, adelantó que los medios públicos serán dirigidos por un organismo independiente del Gobierno y de los intereses económicos. Es decir, el proyecto uruguayo de Ley de Medios está en las antípodas del que se halla por el voto final en la Asamblea legislativa ecuatoriana.


Opinión

5

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Escuela Miguel Riofrío: ciento dieciocho años de historia que se construye día a día Rafael Riofrío Tacuri La escuela Miguel Riofrío data desde junio de 1895, en estos más de 100 años su historia ha sido escrita y recreada por ilustres personajes que pasaron por la escuela y que con su trabajo fecundo contribuyeron al desarrollo de Loja y el país. A la escuela, al igual que hoy y ayer, asistían niños de todas las clases sociales, como no era obligatorio el uniforme escolar, los patios durante los recreos mostraban una gama multicolor, llena de algarabía y satisfacción, el patio de la Olmedo era de tierra y estaba lleno de pocitos provocados por el paso constante de centenares de niños y que servían para jugar “bolitas”, mientras que en los días de lluvia se llenaban de agua y servían para salpicar la ropa de los compañeros. El nombre de la escuela es en reconocimiento al primer novelista ecuatoriano, al diplomático, al periodista, al político, al educador, al poeta y escritor, autor de la primera novela ecuatoriana, “La Emancipada”, el Doctor Miguel Riofrío. El hecho puntual de mi paso por la escuela del cual aún tengo grabados en la mente y en el alma es el sol de las mañanas de junio de 1972, la expectativa por la preparación de las festividades del plantel y, especialmente, el estreno del Himno a la Escuela de la autoría del Profesor David Pacheco Ochoa. Un hecho constante fue el aprendizaje al amparo del laicismo y gratuidad de la educación, los maestros y maestras nos enseñaron a más de contenidos, situaciones que apreciamos a través de toda nuestra vida y nos enseñaron valores que apuntalaron esas vidas, nos enseñaron ante todo que éramos ecuatorianos, perdiendo particularidades y afirmándonos en la condición de pertenecer a esta generosa tierra lojana. Los maestros y las maestras de mis tiempos, hombres y mujeres con presencia plena, de voz clara y potente, con guardapolvos blancos con aroma a sol y perfume de afectiva fécula. Ellos y ellas con su severidad y su ternura nos marcaron un camino de entrega y compromiso social, en fin sus caricias que por escasas que parecieran eran mucho más apreciadas. Ahora les parecerá extraño pero nuestra ventana para empezar a conocer el mundo fueron los libros de la bi-

blioteca del aula, leídos hasta gastarlos y los relatos de nuestras maestras capaces de hacer volar la imaginación sin perder de vista que debíamos aprender, y mucho, al punto que eran reconocidas con flores frescas cortadas en las riberas del Zamora y Malacatos por nuestras agradecidas mamás. La Dirección de la escuela con su olor a cera, madera y papel donde sólo se entraba porque merecíamos una nota de acuerdo a nuestros méritos buenos o malos, estaba ocupada por el profesor David Pacheco Ochoa, distinguido hombre de letras, de periodismo, de la narrativa y de la música, recuerdo de él, su convencimiento de que “el buen maestro enseña bien con cualquier sistema” y que “la única manera de ser recíprocos al esfuerzo de los padres es siendo buenos alumnos”. La escuela aún sin la mitad de su antigua estructura física está allí, tan llena de ese espíritu compuesto por los que ya son recuerdo y por los que hoy la transitan. Quién a pesar de la distancia y del paso del tiempo, a pesar de los trances y altibajos de la vida cotidiana podría olvidarse de su querida Miguel, nadie. Ahora mismo siento que mis emociones desbordan por sus aulas, aulas que no solamente fueron testigos de enseñanzas, sino también de muchas picardías infantiles y una que otra travesura , que hoy en una mezcla de añoranza y emoción recrean nuestra memoria. Los y las docentes que hoy tenemos la responsabilidad de trabajar en la Miguel, tomamos como un reto y con respeto la experiencia de nuestros antecesores y agradecemos porque heredamos una institución que nos fortalece. Asumimos hoy el compromiso de potenciar sus ideales, entendiendo que no hay crecimiento ni progreso sin educación. Hoy son otros los sujetos pedagógicos que habitan nuestras aulas y seguramente otros los modos de enseñar, pero también es otro el contexto social. Creemos que el desafío actual es educar para la emancipación y estamos dispuestos a trabajar cada día para lograrlo y para que nuestros niños y jóvenes puedan conformar y vivir una sociedad cada vez más justa y solidaria. La escuela Miguel Riofrío cumplirá en estos días ciento dieciocho gloriosos y memorables años de vida, en un contexto no siempre favorable pero siempre saliendo adelante, adaptándose a los tiempos, evitando caer en el anacronismo, en fin los cumplirá ratificando que es una escuela que ha escrito páginas memorables en los anales del pueblo lojano.

Obama, su gira por América Latina Alberto Chamba B. Días antes de la gira del presidente Obama por América Latina, el secretario de Estado Norteamericano decía con desprecio que para los Estados Unidos América Latina es el patio trasero; en México ofrece la reforma migratoria porque dice que la nación es de emigrantes, pero no dice que los migrantes no sólo generan ingresos si no que son parte decisivo en la elección de sus gobernantes, dice que México es el flujo principal de entrada de la droga, pero no dice que Estados Unidos es el mayor consumidor en el mundo donde proviene el dinero lavado para financiar la carrera armamentista. En Costa Rica habla de impulsar el desarrollo porque sabe que China y otros países europeos están impulsando el comercio y la producción en gran escala y que América Latina una vez organizada emprenderá nuevas políticas de desarrollo económico político y social como un estado confederado de naciones. Los escándalos que afronta el Gobierno de Washington son la basura de la política internacional, como la muerte del embajador en Libia, el pinchazo en la agencia de noticia antiterroristas y las actividades de espionaje en todo el hemisferio como el caso de la expulsión

resiente de un agente de la CIA en Rusia, la intromisión en políticas de otros estados so pretexto de democracia y derechos humanos, ¿y qué de los abusos militares en la guerra de Irak y en la Isla de Guantánamo?, habla de libertad de prensa cuando se convierte en libertinaje de intereses privados y protervos intereses. El irrespeto a la ciudadanía, a través de muchos medios de comunicación, ocultando la verdad es un arma muy peligrosa que a través de la historia ha traído gravísimas consecuencias y ha dejado en la impunidad los crímenes como el asesinato de grandes hombres propulsores del bien de la humanidad como Abraham Lincoln, Kennedy, Antonio José de Sucre, Roldós, Alfaro, entre otros. Es hora de despertar y contribuir al cambio revolucionario político y económico social propuesto por los gobiernos de la región y del Caribe, el imperio yanqui y sus aliados tendrán que caer para dar paso a un socialismo actualizado, humanista y solidario con el reparto equitativo de las riquezas, con tan sólo suprimir el 50% de los gastos en armamento nuclear, bases e intervenciones militares en otros países se atendería la salud, la educación y la soberanía alimentaria que mantenga el equilibrio y bienestar de la sociedad, en este mundo globalizado en inmoral en el que estamos inmersos manejados por los poderes fácticos que, con la bomba en la mano, amenazan destruir el mundo en contados minutos.

Epítimo

Alfonso Palacios Cueva Descripción: Dentro del conjunto de las plantas llamadas parásitas, tenemos el epítimo como referente muy especial, debido a que ésta sólo se desarrolla sobre cierta categoría de vegetales que están consideradas dentro del rango de las Especias. Cuando crece sobre cualesquiera de estas plantas puede alcanzar hasta un palmo de longitud, ya que no se yergue hacia arriba debido a que se enmaraña sobre las ramas y los tallos de otras plantas sobre las cuales se aloja y crece convirtiéndose en una melena tersa y deslizante a manera de finos cabellos, de color rojizo y florece unas diminutas cabezuelas de color blanco-rosado, formando unas pepitas redondeadas dentro las cuales, a la vez, engendran unas diminutas y casi imperceptibles semillitas de característica pegajosa, las cuales son llevadas a otras plantas adosadas a las patas de las aves que las trasladan de manera original. Hay que anotar que esta planta es sui géneris en su estructura anatómica, es decir difiere de todas las demás plantas porque no posee hojas ni clorofila. El epítimo corresponde a la especie de los Antófitos y a la Nonagésima Tercera Familia de las Cuscutáceas. Su nombre científico: Cuscuta Epithyemun. De acuerdo al país de donde proceda tiene distintos nombres, lo que permite acrecentar una importante sinonimia en diversos idiomas tanto en la denominación bernacular como de su origen primario. La planta que estamos describiendo existe en todos los continentes del globo terráqueo, de preferencia en zonas y regiones de clima tropical y subtropical, por lo que también es parte de la flora endémica nacional en nuestro país. Es necesario que tengamos muy en cuenta la existencia de estas especies vegetales por su importancia dentro de los procesos ecológicos y medioambientales, para preservar estos ejemplares de vegetales que contribuyen de manera directa a la conservación del medioambiente. No es fortuita la presencia de estos vegetales entre la flora nativa de nuestros bosques. Es una planta que incide directa e indirectamente a la conservación de los ecosistemas, ya que el epítimo conserva en sus cabellos una gran cantidad de goma y materias resinosas. Por su estructura anatómica la planta es muy delicada y susceptible de sufrir destrucción al manipularla o al quitarle la base de su sustentación. La composición química del epítimo es la siguiente: Contiene, en mayor cantidad glucósidos, goma, resinas y flavonoides. (Datos obtenidos del Libro “Plantas Medicinales” de la Autoría del Dr. Pío Font Q.). En medicina tradicional, el epítimo es considerado laxante y estimulante biliar. Los herbolarios desde remotos tiempos utilizan 30 gramos de cabellos de epítimo en 1 litro de agua hervida por 3 minutos, para tomar una tacita cada 3 horas en casos de estreñimiento y afecciones hepáticas. Es un buen coadyuvante tomando por 21 días. Para mejor efecto de este remedio natural, consulte con su médico de confianza.


Nación

6

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Mensualizar los décimos preocupa a sector sindical

Las propuestas del proyecto del nuevo Código Laboral sobre mensualizar el pago de los décimos tercero y cuarto sueldos y que la sindicalización y la contratación colectiva funcionen por rama de actividad y no por empresa son los principales temas que generan

preocupación entre organizaciones sindicales. Los planteamientos fueron difundidos por el presidente Rafael Correa, el sábado. Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación de Organizaciones Clasistas Unitarias (Cedocut), considera que los décimos tercero

y cuarto sueldos son recursos que se utilizan en épocas de mayor necesidad para los trabajadores (matriculación escolar y fiestas de Navidad y Año Nuevo), por lo que cree que es necesario que se mantenga su forma de pago. El décimo cuarto sueldo es un salario básico unificado, se paga en abril en la Costa y en el régimen Sierra, en agosto; el décimo tercero se cancela en diciembre y es la suma de todos los ingresos de un año dividido para doce y los empleados lo cobran en diciembre. Opción Jaime Arciniegas, de la Confederación Sindical de Trabajadoras y Trabajadores del Ecuador (CSE), opina que el pago mensual de estos décimos debe ser una opción

sobre la cual los trabajadores decidan, pues por sus pocos ingresos no tienen una cultura de ahorro y por ello podrían usar estos recursos en sus gastos del día a día. Además, Arciniegas considera que si la intención del gobierno es dar mayor circulante para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, eso tal vez dinamice la economía, pero no deja de ser preocupante en cuanto al impacto que generaría en el ahorro seguro que tienen los trabajadores para los gastos que representan el inicio de clases y la Navidad. Correa también anunció la propuesta de que los sindicatos se integrarían por ramas de actividad y que la contratación colectiva se aplique con esa lógica.

Emergencia por derrame de crudo que contamina a 2 ríos El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de la provincia de Orellana resolvió ampliar la emergencia sanitaria (por contaminación de agua) para toda su jurisdicción. Inicialmente, el COE cantonal de Francisco de Orellana decretó la emergencia para la ciudad y tres parroquias. La decisión de decretar la emergencia provincial fue adoptada luego de verificar que la mancha de petróleo del derrame del Sis-

tema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) por el deslave, en el sector El Reventador, recorrió el río Coca y llegó hasta el río Napo, que traspasa toda la jurisdicción de Orellana. “Por unanimidad, el COE ha resuelto estar en sesión permanente mientras se resuelve el problema, nos hemos declarado en emergencia”, manifestó Rosario Cortez, gobernadora de Orellana, quien dispuso que todas las empresas subcontratistas de Petroamazonas

faciliten sus tanqueros para abastecer de agua a Coca. El Ejército reparte agua, que le entrega Petroecuador, en el área urbana y la Marina la lleva a las familias de las riberas de los ríos Coca y Napo. La emergencia incluye la suspen-

sión de clases por cuatro días (hasta el jueves) en los barrios afectados por la falta de agua en Coca, las parroquias Guayusa, Edén y Alejandro Lavaka, así como en las escuelas ubicadas en la ribera del río Napo, desde Puerto Madero hasta el cantón Aguarico.

Bananeros piden flexibilidad para regulación laboral 4 El plazo de 90 días que el Gobierno impuso para regularizar las bananeras del país inquieta a productores que aún no han afiliado al Seguro a sus trabajadores. Dirigentes gremiales dudan que en el sector exista suficiente capacidad financiera para enfrentar la medida. Según Gustavo Marún, presidente de la Corporación Regional de Bananeros (Agroban), cerca del 20% de las bananeras aún deben ser regularizadas; y aunque el porcentaje es relativamente menor, dice que la afectación recaerá en las fincas menores a 20 hectáreas donde, por necesidad, es común emplear a miembros familiares.

“El problema de la afiliación está en que los productores puedan o no puedan pagar el costo Ahora muchos de los pequeños productores están en incapacidad de pagar las obligaciones laborales”, indicó Marún. Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala, que agrupa a más de 300 productores bananeros de El Oro, señala que esa preocupación los llevará a reunirse el próximo martes con Francisco Vacas, ministro de Relaciones Laborales. En la cita, programada en la ciudad de Quito, presentarán un pliego de peticiones que ayuden a mejorar la rentabilidad de los empleadores, para así cumplir con la afiliación.

Sucesos 9 implicados en caso firmas falsas entregadas al CNE son llamados a juicio Llaman a juicio a 9 implicados en la falsificación de firmas en la inscripción de partidos y movimientos políticos en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los procesados presentaron recursos de ampliación, aclaración y nulidad de fallo.

Tres secretarías se fusionan en una sola entidad El 30 de mayo, el Ejecutivo emitió un Decreto mediante el cual se crea la Secretaría Nacional de la Presidencia, como dependencia de la Presidencia de la República, orientada a la gestión adecuada de las decisiones de carácter político que el Presidente de la República disponga; así como para ejercer atribuciones y actividades en el ámbito administrativo, financiero y logístico. En el mismo decreto se nombra al doctor Leonardo Berrezueta Carrión como secretario nacional de la Presidencia de la República.

Justicia indígena se trata hoy en reunión En un intento por mantener el control de las comunidades en la aplicación de la justicia indígena, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) busca una acercamiento con el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh. Por pedido del presidente de la Conaie, Humberto Cholango se reunirán hoy, para presentar a la Asamblea un proyecto para regular la justicia indígena, cuya propuesta pidió sea integrada a las reformas que se elaboran al Código Integral Penal.


Loja

7

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Aspiran capacitar a 16.000 jóvenes en prevención de uso de estupefacientes Bajo la Red de Acción, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), aspira capacitar a 16.000 adolescentes este año sobre la prevención de drogas. Con el propósito de informar en temas de prevención sobre la utilización de droga, el mes pasado, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), por intermedio de la Red de Acción, capacitó un aproximado de 6.000 adolescentes de diferentes instituciones educativas de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. La meta es llegar a 16.000 jóvenes en el 2013. Dos aspectos Alexandra Abarca, directora de la Regional Sur del Consep, manifiesta que para la precaución tienen dos aspectos: estudiantil, intervienen las consejerías; y, comunitario, a través de líderes. En Loja, informan a jóvenes de los colegios Técnico Daniel Álvarez Burneo, Beatriz Cueva de Ayora, Pío Jaramillo Alvarado con la participación de 1.800 personas. Además, en Macará, Calvas y Pu-

Juan Carlos Baca, coordinador del proyecto Huella Ecológica del Ministerio del Ambiente.

Huella Ecológica en Loja con jornadas de capacitación Proyecto del Ministerio del Ambiente, Huella Ecológica, capacitó a funcionarios del Gobierno Provincial de Loja, GPL.

Varios estudiantes fueron capacitados. yango donde trabajan con líderes barriales para tener mayor cobertura como colectivos, Cruz Roja, MIES... Modalidad Referente a Zamora Chinchipe, también aplican la modalidad de prevención en Zamora y Nangaritza. Menciona que a parte de darles a conocer cuantas sustancias hay y las consecuencias, les explican la toma de decisión para diseñar

su plan de vida y potencializar los valores humanos. “El fin es capacitar todo el 2013. Evaluamos los conocimientos antes y después para luego plasmarlos en líneas de acción”, asegura. En una segunda fase planean laborar en este sentido con los padres de familia, por cuanto las encuestas aplicadas en el 2012 determinan que los adolescentes consumen algún estupefaciente dentro del hogar. (GBT).

Hoy, desde las 09h00, en el Salón de la Provincia, capacitaron a miembros y funcionarios del GPL y de sus empresas públicas de atención. Acogida Juan Carlos Baca, coordinador del proyecto Huella Ecológica del Ministerio del Ambiente, dijo estar satisfecho con la acogida de las entidades. En dos grupos de 30 personas instruyeron mediante charlas y ejercicios prácticos, facilitados por delegados y especializados en materia ambiental. Ana Karina Andrade y Selene Défaz explicaron a los asistentes. La temática estuvo enfocada a

conocer los conceptos básicos, importancia, forma de cálculo y técnicas de cómo disminuir las huellas ecológicas. Objetivos La idea es que con visitas y talleres, la población y funcionarios de organizaciones públicas y privadas aprendan sobre el plan direccionado a vincularse en las provincias. Es el primer sector en ser capacitado, las actividades próximas serán en Bolívar y Chimborazo; julio y agosto, en la parte Oriental; hasta finales del 2013, planifican intervenir en un 75% del Ecuador. Antecedente El proyecto de inversión fue priorizado por la Senplades a finales del 2011, gira en torno a la Huella Ecológica, que es un indicador ambiental. Es el balance de los recursos que la sociedad utiliza de la naturaleza, frente a lo que la misma es capaz de ofrecer. Básicamente, se trata de no consumir más de lo que la naturaleza puede generar. (OGC).

Fortalecerán control en clínicas de rehabilitación Habrá más control en centros de rehabilitación de la ciudad, con el fin de que cumplan los estándares de calidad para ofrecer una adecuada atención a los pacientes. El Comité Interinstitucional para regular y controlar las clínicas de rehabilitación en la provincia de Loja, fortalece e intensifica su labor. Actualmente, siete lugares existen, allí observan para ver si cumplen algunos parámetros.

Anomalías Vladimir Ortega Lasso, comisario de Policía y responsable del Comité, comentó que hace días fueron capacitados en el tema de inspecciones en centros de rehabilitación, con el afán de reconocer anomalías y determinar

si es necesaria su clausura. En las últimas visitas realizadas a estos centros, verificaron que acatan los reglamentos que establece la Ley. Indicó a la ciuda-

Vladimir Ortega Lasso, comisario de Policía y responsable del Comité.

Conformación El Comité está integrado por el Ministerio del Interior, Dirección de Salud, Consep, Ministerio de Justicia, MIES, Defensoría del Pueblo y Fiscalía.

danía que si tiene alguna queja de las clínicas de rehabilitación denuncie. Sin permiso En una de las clínicas supervisadas identificaron que no tenía

permiso, no poseía el personal adecuado, incluso habían personas obligadas a permanecer allí, se la clausuró definitivamente. Los operativos continúan, agregó. (GBT).


Picante

8

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Pista crucial para hallar un modo de tratar la Enfermedad de Menkes

efrensarangopalacios@hotmail.com

Si a la mineria responsable! Es urgente y necesario nuevas formas dinero pues los pozos petroleros cada vez son más precarios. Nuevas formas requerimos en billete, en efectivo pues el gasto es explosivo que hace rato presentimos Las matrices productivas que se vienen a futuro no es en firme ni seguro son ideas proyectivas. Es preciso echar a andar nuevas formas, nuevos gestos de rentables presupuestos que nos hagan progresar Una forma alternativa es sin duda en estos días la mal vista minería que nos causa expectativa. Si mis sucos, eso mismo, a explotar los minerales de las tierras orientales sin absurdos quijotismos Si mis sucos, con el oro, con el cobre y otras vainas la escaséz mundial se amaina y se vive con decoro. Basta, basta de posturas sin sustento ni sentido pues el pueblo bien comido rinde más y con soltura Aprovechen mis bonitos los regalos naturales; es decir, los minerales derribando insanos mitos. No podemos bajo tierra enterrar a la riqueza y sumirnos en pobreza como en tiempos de la guerra A explotar los minerales sin dañar el medio ambiente en la Costa y el Oriente como dignos racionales. Metan mano con cuidado, es decir, con mucho tino sin ceder a los mezquinos interéses de un “alzado” Es urgente y necesario nuevas formas dinero pues los pozos petroleros cada vez son más precarios. Nuevas formas requerimos en billete, en efectivo pues el gasto es explosivo que hace rato presentimos

Michael Petris, Sha Zhu, Yanfang Wang, Victoria Hodgkinson, Erik Ladomersky y Karen Nickelson. (Foto: Aaron Duke) Uno de cada 100.000 niños nace con la Enfermedad de Menkes, un trastorno genético que afecta a la capacidad del cuerpo para absorber adecuadamente el cobre de los alimentos y provoca déficits en el cerebro, ataques epilépticos, alteraciones del movimiento, retrasos en el crecimiento y, a menudo, muerte antes de los 3 años de edad. Inyectar cobre en los niños con Mal de Menkes no ha demostrado ser beneficioso, porque a las células les puede faltar la capacidad de utilizarlo apropiadamente. Ahora, un equipo de investigadores en bioquímica de la Universidad de Misuri, Estados Unidos, ha presentado públicamente pruebas concluyentes de que el gen ATP7A es esencial para la absorción del cobre de los alimentos. Su tra-

bajo con ratones de laboratorio también brinda un mejor conocimiento de cómo este gen influye en la Enfermedad de Menkes, una información que puede ser decisiva para encontrar un buen tratamiento para esta afección. Una persona no puede sobrevivir si su cuerpo no posee el gen ATP7A. Por eso, sin ese gen o cuando se posee una versión mutada del mismo, surge el Mal de Menkes. Anteriormente, los científicos no tenían un buen modelo para evaluar la función del gen o tratar de comprender mejor las causas últimas de los síntomas de la enfermedad. En su nuevo estudio, el equipo del bioquímico Michael Petris, profesor en la Universidad de Misuri en la ciudad estadounidense de Columbia, pudo modifi-

car ratones para que no tuvieran el gen ATP7A en ciertas áreas del cuerpo, específicamente el tracto intestinal, donde se realiza la absorción de nutrientes. Esto ha permitido obtener información muy valiosa sobre la enfermedad, información que puede ser la base para desarrollar tratamientos médicos más eficaces. Resultados Los resultados de esta nueva investigación ayudarán a conocer mejor en qué parte del cuerpo es vital la función de este gen y cómo su ausencia en ciertos tejidos puede provocar Mal de Menkes. Petris y sus colaboradores quieren seguir estudiando la biología subyacente en dicha enfermedad para determinar dónde habría que concentrar los esfuerzos de investigación en el futuro. Si llega a saberse bien qué órganos o tejidos son los de mayor responsabilidad en el transporte de cobre por todo el cuerpo, los científicos podrán centrarse en asegurar que el gen sea expresado en esas áreas. En el reciente estudio también han trabajado Yanfang Wang, Sha Zhu y Gary Weisman, del Departamento de Bioquímica en la Universidad de Misuri, Joseph Prohaska de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota, y Jonathan Gitlin del Laboratorio Biológico Marino en Woods Hole, Massachusetts, todas estas entidades en Estados Unidos.

Buzz Aldrin publica libro sobre cómo llegar a Marte En su libro “Misión a Marte”, el segundo ser humano en pisar la Luna propone que la humanidad debería llegar al planeta rojo en el 2035. Citando al popular astrofísico Neil deGrasse Tyson, “Cuando un astronauta de la era Apollo tiene ideas sobre nuestro futuro en el espacio, es momento de detener lo que sea que estemos haciendo y poner atención.” Buzz Aldrin definitivamente cubre el perfil. “Misión a Marte” es un libro que recoge la visión de Aldrin sobre los siguientes pasos a tomar en la exploración espacial, aunque particularmente enfocado a las decisiones que pueda tomar Estados Unidos al respecto a través de la NASA, considerando el impulso que actualmente están tomando China y Rusia en la materia. El proyecto de Edwin Eugene

Buzz Aldrin caminando sobre la Luna el 30 de julio de 1969. Foto: AP “Buzz” Aldrin incluye establecer una base en alguna luna menor de Marte como antesala a llegar a suelo marciano. Dicha base sería una estación internacional que permitiría estudiar y desarrollar las capacidades necesarias para una base permanente en Marte. ¿Por qué llegar primero a una luna? Un cuerpo de las dimensiones de las lunas de Marte tiene características que facilitarían ese tipo de misiones, como una menor gravedad, o un

clima menos complejo. A sus 83 años de edad y 44 de haber pisado nuestro satélite, Aldrin es una voz que no se puede pasar por alto. Más allá de regresar a la Luna, el futuro estará en Marte. Con gran probabilidad será un futuro del que las generaciones alcanzarán a contemplar su inicio. El libro “Misión a Marte” puede comprarse ya desde Amazon. Por el momento, únicamente se encuentra en inglés.


Sucesos

9

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

La belleza fronteriza, productividad y ganadería en un solo evento regional

Karen Selna, Reina de la Séptima Feria Agropecuaria y actual Virreina del cantón.

Karen Selena I, asume oficialmente el jueves seis de junio (20:00), en el Parque Central, como Reina de la edición Siete de la Feria Agropecuaria, Comercial y Artesanal Zapotillo 2013. Empieza un programa especial hasta el domingo próximo. Los eventos incluido uno de tipo binacional, presidirá Karen Selena Celi Sánchez de 17 años, quien cursa el Tercer Año de Bachillerato en Ciencias Generales del Colegio Nacional Zapotillo, siendo

además Virreina de este cantón fronterizo, localizado a 261 km de Loja. La Soberana reside en el barrio Central de la ciudad de Zapotillo. Hace un mes realiza ensayos del acto galante, participó en una sesión fotográfica y asesoría de imagen personal, junto con la Comisión organizadora de esta cita regional. Programa La Dirección de Fomento al Desarrollo Ambiental e Integral del Gobierno Autónomo Descen-

tralizado del cantón Zapotillo, a través de su titular Efrén Vidal, detalló que la agenda comprende encuentro de ganaderos, productores y exponentes de la cultura binacional a más de las demostraciones en corceles. Para el viernes, Vidal confirmó la exposición y venta de productos tradicionales de comida típica y concurso del mejor maíz; al día siguiente el funcionario municipal comunicó la participación de capricultores del suroccidente lojano y Norte del Perú, cuando el jurado calificador opte por la mejor cabra lechera, ejemplar reproductor y hato caprino, la gente apreciará el certamen internacional de caballos de paso (Ecuador, Colombia, Perú y España); el cierre dominical se caracterizará por la presentación de caballos de Alta Escuela Española, rodeo montubio con show taurino, baile de La Marinera a cargo de Angelí Vásquez, Reina de Querecotillo (Piura-Perú) y carrera de acémilas. El presidente del Comité de Fiestas Ramiro Valdivieso (alcalde) invitó a visitar la Quebrada Querecotillo y orillas del río Catamayo en Zapotillo para apreciar estas actividades que ratifican a este cantón como destino turístico ecológico en un ambiente con riqueza natural, paisajística y humana.

CNT EP aliada de los niños “Por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil”. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP participó, masivamente, en la iniciativa impulsada por el Ministerio de Relaciones Laborales. Casi 2200 funcionarios, de todo el país, comprometieron su accionar para erradicar el trabajo infantil y cumplir con la normativa legal, nacional e internacional, relativa a la problemática, a fin de eliminarla. Bajo este marco y como parte de las acciones de Responsabilidad Corporativa que desarrolla la empresa, mediante una campaña interna los colaboradores conocieron la terrible situación de aquellos menores que ejercen el trabajo infantil; además, se informaron sobre los aspectos legales que rigen en la legislación; y finalmente recibieron su certificación. Esta actividad constituye un ejemplo claro de una alianza público-

privada exitosa, en la que se logra trabajar en forma conjunta por uno de los grandes objetivos del país que es el de construir un Ecuador libre de trabajo infantil. El dato: El Ministerio de Relaciones Laborales con el apoyo de UNICEF y CERES creó una Red de Empresas a las que facilita el desarrollo de herramientas, asesoría técnica, se-

guimiento y apoyo a la implementación de políticas y buenas prácticas de erradicación del trabajo infantil, entre las que se encuentra la CNT EP. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, como parte de su modelo de responsabilidad corporativa, promueve actividades en pro del respeto de los derechos humanos y la naturaleza.

Durante el programa “Loja Habla” se habló del reconocimiento a esta parroquia rural del cantón.

Chuquiribamba reconocido por mantener viva su identidad Con la asistencia de Inés Pazmiño Gavilanes, directora nacional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ayer el enlace provincial Loja Habla rindió cuentas sobre la declaratoria de Patrimonio Cultural a la parroquia Chuquiribamba. “Este es un reconocimiento a la población por haberse apropiado de su identidad y tener la voluntad de mantenerla viva” reconoció la funcionaria del INPC, al tiempo de sostener que esta distinción compromete la responsabilidad de todos para que se cumplan los objetivos de la declaratoria. Oportunidades Por su parte Marcelo Torres, gobernador de la provincia precisó, que ésta distinción implica la generación de nuevas oportunidades de desarrollo, por lo que la ciudadanía debe continuar preservando los valores culturales y patrimoniales de nuestra región. Vía Con respecto al pedido de la comunidad sobre la vía Villonaco - puente del río Ambocas, el representante del ejecutivo indicó que se encuentra en la fase de adjudicación con una inversión de 68 millones de dólares destinados para la ejecución de esta obra fundamental para la zona. Una vez determinado el reconocimiento oficial el proceso continúa indicó Delicio Toledo, director región 7 del INPC y para ello se está trabajando a través de otras instancias

como el comité de patrimonio, GAD Parroquial y municipal con la finalidad de mantener viva su cultura a través de los niños y jóvenes especialmente. Inventario Son 192 bienes inmuebles inventariados con sus respectivos espacios patrimoniales, como también la amplia manifestación del patrimonio inmaterial que han sido reconocidos mediante un exhaustivo proceso de calificación técnica. En este proceso integral, el director de la Región 7 informó que el gobierno nacional ha invertido $151.000 durante los cuatro años que tomó la gestión. Agradecimiento Oliverio Caraguay, presidente del Gobierno Parroquial expresó su agradecimiento al gobierno nacional y a los funcionarios del INPC por el objetivo alcanzado, calificó de justo el reconocimiento a su pueblo que fue valorado con esta declaratoria. De igual manera Giovanni Aguinsaca en su calidad de concejal rural del cantón Loja dijo que “a partir del 13 de mayo del presente año, la parroquia Chuquiribamba y sus habitantes estamos de fiesta, gracias a la decisión del gobierno nacional al declarar patrimonio cultural del Estado por eso ya estamos trabajando en una ordenanza municipal que radica en mejorar la calidad de vida de los habitantes” finalizó.


Zonal

10

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Nuevo Jefe de CNEL en Piñas fue presentado al Alcalde Pedro Manuel Román

Piñas.- Rodrigo Polo Urdiales, administrador de la Corporación Nacional de Electrificación, Regional El Oro, la mañana del lunes (3), visitó al alcalde Joseph Cueva González para tratar asuntos relacionados con una serie de proyectos que están en marcha y presentar al nuevo jefe de la Agencia de CNEL EP en Piñas, Jorge Marín Buele, funcionario oriundo de la parte alta que dijo estar dispuesto a trabajar en forma coordinada con los gobiernos seccionales. Iluminación La Alcaldía mantiene estrecha coordinación con la actual dirección de CNEL, que se manifiesta dispuesta a atender los requerimientos planteados por el Personero y ofrece la entrega de 200 lámparas para mejorar la iluminación, 100 para el casco urbano e igual número para el sector rural. Esto se suma a las 176 luminarias de doble potencia compradas por la pre-

Opinión ¿Qué se debería tomar en cuenta para hacer unas buenas elecciones el próximo febrero?

Como ciudadanos formados y críticos debemos tomar en cuenta varios aspectos de los cuales están las propuestas, los planes de trabajo y, sobre, el interés que tengan por cambiar el país con ideas nuevas e innovadoras. Gerardo Veintimilla Rodrigo Polo visitó al Alcalde para presentar al nuevo jefe de agencia de la CNEL en Piñas, Jorge Marín Buele. sente administración Municipal en el 2010 y cien lámparas LED que están en trámite de adquisición para mejorar el ornato en el centro de Piñas. Fortalecer El administrador de CNEL dijo que con el nuevo Jefe de Agencia continuará el fortalecimiento del trabajo conjunto en función de los intereses de la comunidad. El Alcalde agradeció la vi-

sita, manifestó que el Gobierno Municipal está interesado en que se siga mejorando el alumbrado público y domiciliario del casco urbano y rural y que se llegue a los distintos rincones donde se hace necesario el servicio. Igualmente, se refirió a la necesidad de aumentar la potencia de la energía en los transformadores que sirven a los cantones del altiplano orense.

Aproplasmin asistirá a socialización de proyecto de Ley Minera

Deberíamos considerar que sea un candidato nuevo que tenga ideas renovadoras, basadas en la juventud y no sea de los que pasan de partido en partido, porque sólo quieren la plata y nada más. Jony Mesías

Se deberían tener en cuenta las propuestas, elegir bien, ya que sería algo positivo para el pueblo y la ciudadanía. Un punto clave es no más los mismos, deberá estar gente nueva en el poder. Gladis Gonzales

Pedro Manuel Román

Portovelo.- Danilo Casti-

La idea es tener en claro los planes de trabajo, analizar que estén basados en la juventud y ayuda social al sector vulnerable. El consejo es no volver a elegir a los que ya pasaron por el poder y no hicieron nada. Karina Bustamante

llo Aguilar, presidente de la Asociación de Propietarios de Plantas de Beneficio, Fundición y Refinación de Sustancias Minerales de la Provincia de El Oro, manifestó que por la importancia de la reforma al proyecto de Ley Minera, invitó a los afiliados de APROPLASMIN para que asistan hoy, a las 15h00, al salón auditórium del Hotel Curipamba de Portovelo, para la socialización de esta reformatoria a la Ley Minera que la efectuarán los funcionarios de ARCOM. Urgente Castillo expresó que harán conocer la pertinencia del carácter urgente del proyecto de reforma a la Ley Minera; Disminución del número de permisos para el desarrollo de la actividad minera; Licencia Ambiental y Controles sobre

Danilo Castillo Aguilar, presidente de Aproplasmin.

los planes de manejo ambiental de las empresas que explotarán minerales; Pago de Ingresos Extraordinarios por parte de las empresas contratantes con el Estado; Cobro de Regalías; Nueva integración del Directorio de ARCOM; Competencias de ARCOM; Lucha contra la minería ile-

gal: sanciones, multas y atribuciones de ARCOM. El Presidente de Aproplasmin aspira tener la presencia masiva de los afiliados de esta organización que agrupa a los mineros del distrito Portovelo-Zaruma, que están legalmente regularizados con su licencia ambiental.

Debemos informarnos bien del plan de trabajo de cada uno, tomando en cuenta que las ideas sean claras, precisas y ejecutables. No volver a cometer el error de dar en plancha, eso perjudica a unos y beneficia a otros. Olger Gaona

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Loja, Martes 4 de Junio de 2013

deportes@cronica.com.ec

Baloncesto secundario se retomó ayer Los encuentros de baloncesto que se desarrollaban en el coliseo del Instituto Daniel Álvarez Burneo, dentro del marco de los IV Juegos Intercolegiales, que fueron suspendidos, la semana anterior, por el uso del escenario deportivo en las actividades destinadas a las festividades por las bodas de oro del Daniel Álvarez Burneo, se retomaron ayer. Se tenía previsto continuar desde el sábado 1 de junio, pero el escenario fue solicitado para otras actividades, lo que hizo que los partidos se retomen ayer, desde la 08h00. Postergó Luego de las pausas realizadas prevén concluir el campeonato el 14 de este mes, manifestó Martín Romero, coordinador de la disciplina, además dijo que afortunadamente el torneo nacionales de campeones al que acudirían los triunfadores de la categoría

de otros. Invicto Mientras que en la intermedia, en la rama masculina, los más destacados son el colegio Técnico, que se mantiene invicto desde el arranque y el quinteto de la Unidad Educativa Antonio Peña Celi (APC), que cuenta con figuras que representaron a la provincia en encuentros nacionales, al igual que el Técnico no perdonan a ningún rival, lo mismo sucede en la rama femenina, los dos equipos se mantienen en las primeras posiciones.

La expectativa aumenta al acercarse la final del campeonato. intermedia, representando a Loja, se postergó para la última semana de junio, “por lo que con la fecha establecida para culminar, aún se tiene una semana de entrenamiento para dicha participación”, añadió Romero. Esta sería la última semana del

campeonato, lo que lo hace más interesante, puesto que todas las instituciones participantes demuestran luchar por la corona este año. Categorías Sin embargo, durante las dos

semanas de competencia se observa quienes se destacan en las diferentes categorías. En la inferior, pasan dos de cada grupo, lo que impide conocer quiénes pelearán por subir al pódium, puesto que algunos dependen de los resultados

Intermedios se llenó de goles

Washington González, presidente del CPDL. Este fin de semana, se cumplió la tercera fecha de los Juegos Intermedios denominados “Víctor Ojeda Feijoo”, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Loja, CPDL. Los encuentros iniciaron a las 09h00, en la cancha sintética

“Futboleros”, ubicada al Norte de la ciudad. Resultados Ecuasur 2-1 Revista de Frente. Prensa Seria 0-0 Revista de Frente (damas). Deportivismo 8-2 Prensa Seria. La Voz del Santuario 0-3 Diario Centinela (damas).

Radio Universitaria 1-2 Luz y Vida. La Hora 4-5 Radio Satelital. Ubicación En varones, los equipos buscan ubicación en la tabla de posiciones, puesto que de cada grupo sólo pasarán los dos primeros. Mientras que en la rama femenina, esta semana empiezan los partidos de revancha, ya que sólo hay cuatro equipos participantes, lo que genera gran expectativa, por cuanto en la tabla de posiciones nada está dicho aún, dijo Washington González, presidente del gremio. Primer triunfo En esta fecha, Diario Centinela, en damas, obtuvo su primer triunfo y ascendió en posiciones, cuando solo tenía un punto, al empatar la semana pasada a Revista de Frente, quienes durante esta primera etapa no conocen el triunfo y permanecen últimas con tres puntos. (SCTC).

Experiencia En la categoría superior, en cambio, los partidos de los varones generan gran expectativa. La experiencia y habilidad de los deportistas hacen que los compromisos sean más concurridos por el público, mientras que en los de las damas, se observa aún un proceso de formación. (SCTC).

Equipo femenino, campeón nacional.

Loja obtuvo campeonato nacional de ecuavoley La semana anterior, inició el campeonato nacional de ecuavoley, organizado por la Federación Nacional de Ligas Barriales, (Fedenaligas), Loja participó en damas y varones. Electrónica del Austro y Consproy Macas ganaron el campeonato local, organizado por Fedelibal, con esto también obtuvieron el cupo para representar a Loja en las justas nacionales, desarrolladas en la provincia de Tungurahua. Reconocimiento La delegación de la provincia viajó el miércoles pasado, para hacer un reconocimiento de los escenarios deportivos.

En varones, Loja obtuvo el tercer lugar; en damas, fueron campeonas nacionales. Rivales Loja se enfrentó a grandes rivales como Sucumbíos, Azuay y Chimborazo, sin embargo el esfuerzo y sacrificio fue demostrado durante los tres días de competencia y el premio a ello retornar con la copa nacional. Felicitación Edwin Guerrero, presidente de Fedelibal, dijo sentirse satisfecho por el trabajo que realizaron los conjuntos campeones, agradeció por los triunfos obtenidos y felicitó a los dos clubes que representaron a la provincia. (SCTC).


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Ha subestimado el poder de su competidor directo. Es una simple muestra de que no puede relajarse.

Entretenimiento Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Crucigrama Trabajador -Amigo, yo trabajo 25 horas. No puede ser, porque las horas son solamente 24. Pero es que yo me levanto una hora antes.

Tauro Abril 21-mayo 20 No interrumpa cuando el otro está hablando. Aplique su ansiedad, ya llegará su momento. Géminis mayo 21-junio 21 La clave está en reunir el mejor equipo posible. Ahí las cosas serán más fáciles.

Diccionario moderno ¿Qué es lío? Coliente de agua dulce contesta Pedrito.

Cáncer junio 22-julio 23 Su coraje le permitirá enfrentarse a ese desafío y no sólo salir airoso, sino que fortalecido. Plántese.

¿Qué es puente? Lo que mi mamá tiene en la boca.

Leo julio 24-agosto 23 Está en una etapa de mucha calma y armonía con los suyos. No le ha costado poco, valore sus logros.

¿Qué es pereza? Ganitas de no hacer nada que da gusto.

Virgo agosto 24-septiembre 23 Su tono de voz, siempre enérgico y autoritario, puede llegar a incomodar a los que trabajan con usted.

“Visto Vueno” “Baliente Vurro” Tragedia Lo que mi mamá gasta en trajes.

Libra septiembre 24-octubre 23 Esta bien que verifique sus cuentas de vez en cuando. Sus planes financieros suelen ahorrarle bastante dinero.

¿Cómo se dice que apestas en africano? Tu tufo me tumba.

Escorpión octubre 23-noviembre 21 Usted es su mejor publicidad. Siempre está impecable y con su capacidad de venderse intacta.

Dos mujeres estaban charlando: Mi marido es un ángel ¡Qué suerte! Amiga, el mío todavía vive.

Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Comuníquese, hable, exprésese. No se guarde nada, si lo hace, talvez deba callarlo para siempre. Capricornio diciembre 22-enero 19 Su manera para combatir las malas épocas es muy efectiva. Intenta reírse cada vez que puede.

Sopa de Letras

Acuario enero 20-febrero 19 Su relación de pareja ha llegado a un punto crucial. Tome una determinación y actúe acorde a ella. Piscis febrero 20-marzo 20 A veces puede parecer una persona sumamente fría. Trate de expresar sus sentimientos más seguido.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

España recibe a Neymar

El delantero brasileño Neymar, fichado por el Barcelona español para cinco años, procedente del Santos, fue presentado ayer en el estadio Camp Nou ante más 56.500 personas, según el portal del club, que transmitió el fichaje en vivo en su canal de YouTube. Tras disputar el pasado domingo un amistoso en la selección de Brasil ante Inglaterra (2-2), el delantero de 21 años llegó a Barcelona, acompañado de sus familiares, entre ellos su novia, la actriz Bruna Marquezine. El jugador pasó después la visita médica de rigor y firmó el contrato que lo une hasta junio del 2018 al club catalán. “Neymar Jr. tiene el ok médico. El jugador brasileño se ha sometido a una revisión exhaustiva tras hacerse la primera fotografía en las oficinas del club”, informó la ins-

titución. Después fue presentado en el Camp Nou, al que acudió en gran número la prensa, con 334 periodistas de 122 medios diferentes de 15 países. Agradecido Con una camiseta que llevaba la inscripción “Neymar Jr”, pero sin número, realizó malabarismos con el balón antes de pronunciar unas palabras. “Buenas tardes a todos. Estoy muy feliz de ser jugador del Barça. Estoy muy emocionado, he realizado un sueño. ¡Muchas gracias y visca el Barça!”, dijo en catalán, tras deleitar a su público con 56 toques de balón consecutivos. Después, pasando al portugués añadió: “El Barça es más que un club y un gran equipo y quiero contribuir a que Leo Messi sea muchos más años el mejor del mundo”.

Luego del acto, Neymar dio una vuelta al estadio. La jornadamaratón para Neymar concluyó con una rueda de prensa en la que reiteró su admiración por Messi. “Estoy feliz por cumplir un sueño y jugar en el mejor equipo del mundo y con el mejor futbolista del mundo: Messi”. “Nunca me he preocupado de ser el mejor jugador del mundo. Este está aquí y es Messi, que no se puede comparar con nadie. Yo soy uno de los tipos con más suerte del mundo por jugar y aprender a su lado. Vengo a ayudarle a seguir siendo el mejor y que gane muchos más títulos y trofeos”, expresó el brasileño, quien reconoció no haber hablado aún con el rosarino, al que espera “encontrar pronto para darle un abrazo”.

Quito recibe a los mejores golfistas mayores a 55 años Los mejores golfistas Senior de la región se reúnen desde hoy en Quito. El torneo bolivariano “Copa Mariscal Sucre” cuenta con más de 100 participantes que van a representar a cinco países: Venezuela, Colombia, Perú, Panamá y Ecuador. Este campeonato se jugará en el Quito Tenis y Golf Club, ubicado en el sector de El Condado, bajo la modalidad Medal PlayFull Handicap, por equipos, que estarán conformados por un máximo de dos parejas en cada una de las cuatro categorías (ver recuadro). El requisito para este torneo Senior es que los golfistas hayan cumplido 55 años hasta ayer. Cada país podrá estar representado por un máximo de dos parejas en cada categoría, es decir, 16 jugadores en total.

El torneo culminará el viernes y los participantes tendrán libre el miércoles para conocer la ciudad. Hoy, la competencia inicia con la modalidad scramble, el jueves será el turno del four ball y el último día será el canadian foursome. Cada día se computará, en cada categoría, solamente el mejor puntaje neto de cada país. La

suma total de los puntos determinará al país ganador del torneo, que se hará custodio de la Copa Mariscal Sucre por un año hasta el próximo bolivariano. Sus golfistas recibirán un trofeo. También se premiará a las parejas que tengan el mejor score gross y neto del torneo y de cada una de las cuatro categorías.

El delantero Felipe Caicedo realiza trabajos diferenciados supervisados por el cuerpo médico de la Selección Nacional. Foto: Álvaro Pérez | El Telégrafo

La “Tri” acelera la recuperación de Felipe Caicedo El goleador de Ecuador con cinco tantos se somete a un exhaustivo tratamiento que incluye la aplicación de inyecciones intramusculares y compresas calientes El asistente técnico de la selección ecuatoriana, Alexis Mendoza, aseguró ayer que Ecuador no tiene jugadores descartados y en el caso de Felipe Caicedo puntualizó que el delantero está en tratamiento y mañana se definirá si juega o no contra Perú este viernes. “En el caso de Felipe vamos a seguir esperando, faltan días para llegar al partido y estamos muy optimistas”, dijo Mendoza. Caicedo, desde la llegada de Estados Unidos, está a órdenes del cuerpo médico de la selección y realiza un tratamiento intensivo que comprende tres sesiones diarias de rehabilitación. Reinaldo Rueda, técnico de la “Tri”, confirmó que “Felipao” será evaluado una vez que realice trabajos con balón. Tratamiento El mismo jugador confirmó el domingo pasado en su cuenta en la red social Twitter que

el tratamiento comprende la aplicación de inyecciones en su pierna y la colocación de compresas calientes. La Tricolor viajará este jueves y realizará un solo entrenamiento previo al partido del viernesLa fibrosis que padece Caicedo ha disminuido notablemente, confirmó el médico de la Selección, Patricio Maldonado, quien además aseguró que para evitar que la lesión se complique posteriormente, se mantienen en contacto con los galenos del club Lokomotiv de Rusia. “Hablamos con el club de Felipe Caicedo (Lokomotiv), se pasó un informe y buscamos contacto más directo con los médicos rusos. El problema puede hacerse crónico y ahí perdemos todos, club y selección”, dijo Maldonado. Por otra parte, Rueda reveló que se está pensando en alternativas ante la posibilidad de que “Felipao” no llegue para el juego frente a Perú. Durante el cotejo amistoso por la despedida de Patricio Urrutia alineó a Renato Ibarra por la banda derecha y Antonio Valencia corrió unos metros más al centro, dejando como único delantero de área a Christian el “Chucho” Benítez.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Prefecto recorrió 11 kilómetros de la vía de la unidad provincial recién habilitados Salvador Quishpe Lozano, prefecto de Zamora Chinchipe recorrió la construcción de la vía de la unidad provincial, misma que prevé unir a la parroquia La Canela de Palanda con la parroquia Nuevo Paraíso del cantón Nangaritza, en donde se recorrió el avance de la obra; acompañado por los pobladores y los técnicos de la institución quienes pudieron admirar los hermosos paisajes y las labores de lastrado y ensanchado que se encuentra ejecutando la maquinaria del Gobierno Provincial La autoridad provincial transitó por el camino piloto que llega hasta el lugar en donde se sitúa el campamento del Frente D, en donde manifestó que “a esta vía la llamaron la marginal de la selva, pero eso nombre le da un estatus de una carretera secundaria, sin valides, lo que no es así, esta vía es primordial para la unidad de Zamora Chinchipe, somos una jurisdicción que tenemos que cruzar por otra Provincia para poder llegar dos de nuestros cantones, es por esos que hemos puesto nuestro empeño en construir este enlace, porque cada kilómetro que se trabaja, nos acerca al objetivo de unir Palanda con Nangaritza. Avance Byron Rodríguez Jefe de trabajo del Frente de trabajo en el cantón Palanda informó que se ha

Las madrecitas zamoranas fueron festejadas por el movimiento Primiza.

Primiza festejó a las madres del cantón

avanzado 11 Kilómetros, indicó que “el trabajo que lo efectuamos lo hemos proyectado ejecutarse 4 kilómetros para llegar con esta construcción vial hasta la comunidad de El Plateado, y luego avanzar y empatar con la carretera de Nuevo Paraíso del cantón Nangaritza, desde donde en la actual administración también ha trabajado lográndose un avance significativo con la construcción de puentes que permiten que esta labor progrese con menor dificultad. Agradecimiento Marco Godoy, habitante de este lugar mostro su agrado por los trabajos efectuados en la vía y por el avance de la misma: “Todos estamos pendientes porque la carretera pronto llegará hasta el barrio El Plateado, lo que nos alegra porque nosotros y nuestros vecinos se merecen tener una vía digna”; por su parte Wi-

lliam Troya, agradeció a la autoridad provincial por el trabajo por el bienestar de estas comunidades que han sido olvidadas, hoy vemos con gusto como este gran sueño se hace realidad y esperemos que nuestro Prefecto concluya esta obra”, aseguró. Ayuda La primera autoridad de la Provincia, comprometió su apoyo a quienes habitan en estos lugares, dijo que “no podemos permitir que nuestra gente viva aislada, seguiremos con la construcción de esta vía que es una prioridad para cientos de zamoranos chinchipenses”, luego se realizó una reunión de trabajo en la parroquia La Canela, en donde más de un centenar se dieron cita para dialogar con el Prefecto. Así mismo se efectúo un homenaje a las madrecitas de este lugar lo que fue del agrado de los lugareños.

Una noche artística-cultural preparó el movimiento Primiza para agasajar a las madrecitas del Cantón. Adherentes políticos se dieron cita de forma masiva. Los directivos del partido político cantonal, Primero Mi Zamora (Primiza), junto a sus adherentes, el pasado viernes agasajaron a las madres del cantón Zamora, este evento artístico-cultural se desarrolló en “Las Canchas de Rocolo”. Hasta este lugar se dieron cita varias familias zamoranas para festejar al ser más sublime sobre la tierra las madrecitas, Edgar Rodríguez, presidente de Primiza, fue el encargado de dar la bienvenida a todas las progenitoras que concurrieron a este evento, mismas que fueron recibidas con aplausos de los asistentes. Homenaje “Que este espacio sirva para saludar a los diferentes simpatizantes políticos del cantón y en especial a las madres que en el mes de mayo conmemoran su día, en esta ocasión desde las bases políticas de Primiza rendimos una justo ho-

menaje”, precisó Rodríguez Flores, además auguró un feliz día a todas las madres del cantón. La velada artística-cultural inició con un bingo en el cual se repartieron regalos obsequiados por la directiva del movimiento Primiza, acto seguido amenizó la noche el “Trio Escorpión”, un grupo musical de la localidad quienes deleitaron con sus cantos a todas las madrecitas. Rosa Ambuludí, llegó junto a su familia para participar de este homenaje que le tenía preparado el movimiento Primiza, “me siento muy orgullosa de ser madre, y agradezco por este merecido reconocimiento en vida que nos hacen a nosotras”, expresó. Primiza es el primero partido político cantonal facultado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para participar en los próximos comicios electorales a desarrollarse en el 2014, contienda electoral que se elegirán a las diferentes dignidades seccionales (Prefectos, Alcalde, Concejales Urbanos y Rurales, y Juntas Parroquiales).

Prefecto de Zamora Chinchipe entregó vía al barrio Bolivia del cantón Palanda El pasado jueves fue un día festivo para los moradores del barrio Bolivia de la Parroquia San Francisco del Vergel del cantón Palanda, quienes en la actualidad cuentan con una vía de acceso a este sector caracterizado por su visibilidad del valle del Vergel, su gran producción agrícola y ganadera; cientos de lugareños de esta comunidad y de los barrios aledaños que cuenta con aproximadamente 30 familias quienes en la actualidad ya no tendrán que padecer al recorrer 4 horas por un camino de herradura que en época invernal se volvía intransitable. Esta obra vial de 4 kilómetros de extensión se la realizó a través de la labor ejecutada por el Frente D del Gobierno Provincial maquinaría y personal, quienes por

El Prefecto de Zamora Chinchipe durante la entrega de la obra a la comunidad. espacio de 3 jornadas de trabajo, realizaron esta ardua labor; Walter Morocho, Presidente de la comunidad agradeció por la obra ejecutada, expuso que esta vía ayudará el traslado de los productos que se cultivan en el lugar, así

mismo explicó que en esta zona existen atractivos paisajes que pueden ser visitados por los turistas, “felicitó la predisposición de nuestro Prefecto, lo que nos ha dado como resultado la consecución de esta carretera que es muy

útil para nosotros”. Milton Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial, dijo sentirse complacido por el trabajo que se ha realizado, dijo que aquí se evidencia que podemos conseguir grandes objetivos si trabajamos con ahínco, “el anhelo de los moradores de este sitio se ha hecho realidad, con esta obra estamos impulsando la producción, ahora esperamos que el Gobierno Provincial nos ayude con los recursos para la construcción de un puente carrozable en la quebrada, este trabajo permitirá complementar la obra ejecutada”, al finalizar mostró su agradecimiento por el apoyo dado desde la prefectura para la consecución de este trabajo enfatizando su deseo de continuar trabajando para conseguir grandes objetivos.

Salvador Quishpe, prefecto de la Provincia dijo que se ha puesto el contingente necesario para lograr este objetivo, felicitó a los moradores del lugar por estar pendiente de los requerimientos que tienen el lugar en donde habitan, también aseguró que se continuará trabajando para construir varias vías dentro del cantón Palanda, aseguró que “no es justo que nuestra gente tenga que seguir sufriendo, ya lo han hecho por muchos años, es hora de que tengan carreteras dignos para que mejoren su calidad de vida, con esto aportamos a la producción agrícola, a la ganadería, a la educación, seguimos trabajando en minga por el desarrollo de Zamora Chinchipe, esperamos continuar cumpliendo con el pueblo”, manifestó la autoridad.


Varios

11

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Escuela Miguel Riofrío celebra 118 años de vida institucional Desde el 30 de mayo, la escuela Miguel Riofrío celebra las festividades con exposiciones y concursos. Las festividades por los 118 años de existencia de la unidad educativa se desarrollan con exhibiciones, ferias y congregaciones entre alumnos, docentes y padre de familia. Juan Ontaneda, director del plantel, dijo que las acciones están enfocadas a recordar un año más de vida institucional con encuentros, presentaciones y concursos interinstitucionales.

Actividades El pasado jueves, se desarrolló el pregón e inauguración del Museo Itinerante sobre la vida y obra de Matilde Hidalgo de Procel; el viernes, homenaje al Día de la madre con jornadas realizadas por lo más pequeños. La danza y la música iniciaron los festejos en el establecimiento Las acciones se efectuaron hasta ayer, mediante casa abierta los estudiantes de los diferentes cursos expusieron los trabajos de investigación y la proyección de planes manuales. Las materias de artes visuales, cultura estética, estudios sociales, ciencias naturales, exhibieron proyectos de los alumnos del primer año de básica; hubo el concurso de lectura, escritura y el de caligrafía y ortografía, dirigido a discentes de segundo,

Con exhibición de trabajos y concursos, se desarrolló la casa abierta por las festividades Miguelinas.

tercero y quinto año de educación básica. Hoy Hoy estaba previsto el programa cultural, a través de conferencias sobre el día del liberalismo ecua-

toriano y la disertación de la vida y obra del ilustre lojano, patrono de la escuela, Miguel Riofrío. El miércoles culminan las actividades con la sesión solemne, en homenaje a los 118 años de vida institucional, a desarrollarse

desde las 10h00, en el Salón de Actos de la Cooperativa Educadores; a las 19h00, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, el Festival de la Canción denominado David Pacheco Ochoa. (OGC).

Colegio Adolfo cumplió 49 años a lo grande En el marco de las fiestas institucionales del colegio Adolfo Valarezo, se realizó la sesión solemne como cierre de las festividades, en el salón del Gobierno Provincial de Loja. Al evento asistieron autoridades del colegio, estudiantes, profesores jubilados y titulares. Vicente Reátegui, rector (e), del establecimiento, lamentó que las autoridades de educación invitadas no hayan asistido, ya que en dicho acto se pretendía hacer eco del pedido realizado en el 2011 de que se

asignen los titulares para rector, vicerrector e inspector general. “Hemos servido con orgullo y dignidad, haciendo historia en la institución”, mencionó Reátegui. Reconocimiento Felicitó a los docentes Víctor Baho y Noralma Ludeña por cumplir 20 años en el plantel; y, a Cristóbal Tapia y Ana Mendieta, por haberse acogido al derecho de la jubilación. Los estudiantes del tercer año de bachillerato reconocieron con aplausos a los maestros homenajeados, al momento de escuchar

la semblanza de cada uno de ellos. Formando Víctor Baho, a nombre de los profesores con 20 años de servicio, dijo “el calendario no perdona, pero Dios nos sigue dando salud para seguir formando a la gallarda juventud adolfina”. Ana Mendieta agradeció en representación de los jubilados. Exhortó a sus compañeras a continuar instruyendo a las juventudes, ya que “el maestro es uno de los pocos seres privilegiados que ayuda al ser humano a cumplir sus utopías “.

Inició nueva convocatoria a elegibles para ingresar al magisterio El Ministerio de Educación (MinEduc), lleva adelante los concursos de méritos y oposición para ingresar al magisterio fiscal. La primera convocatoria a docentes elegibles se cumplió durante mayo y se inscribieron, aproximadamente, 2.500 personas. Para la segunda convocatoria se invita a los docentes elegibles a participar en la fase de inscripción del concurso de méritos y oposición a nivel nacional que inició este 3 de junio de 2013 y

concluirá el 12 de junio. Esta actividad tiene la variante de que los maestros ganadores serán ubicados dentro del circuito o distrito educativo para el cual postularon. Beneficiarios Con el proceso, el MinEduc busca beneficiar a 11.157 profesores elegibles para fortalecer la calidad educativa y reconocer su formación académica y desempeño profesional. El concurso está dirigido a los educadores que, actualmente, mantienen la condición de elegi-

bles. Se recuerda que estas convocatorias serán la última ocasión en que podrán registrarse antes de que su estatus de elegibilidad, en julio, pierda vigencia. Información Para mayor información se genera una red de atención para solventar dudas y guiar a los docentes en el proceso: http://educacion.gob.ec/ elegibles/,comunicación@educacion.gob.ec, @Educacion_ec, @AXEA65, Ministerio Educación Ecuador, 1800 educación.

Gala musicalizada del cuento ¿Cómo me imagino el mundo? Los alumnos del taller de piano, dirigido por Mercedes Placencia, presentarán, el 6 y 7 de junio, la gala musicalizada del cuento ¿Cómo me imagino el mundo? El espectáculo musical tendrá lugar en el Teatro Sala de Cine de la Casa de la Cultura de Loja. Mercedes Placencia, directora de la Academia de Piano, dijo ¿Cómo imagino el mundo?, “es un cuento musicalizado, intervienen personajes – intérpretes para enlazar un magnífico mensaje de amor a la vida y naturaleza, con un lenguaje ameno y hermosas melodías de todas partes del mundo, impresionantes imágenes visuales logran crear un espacio mágico para reencontrarnos y cada día renovar nuestro compromiso de viajeros en la tierra.

Recreación El trabajo, espontaneidad y el talento de niños y jóvenes desde 5 años hace que sea un espacio de recreación y esparcimiento único en la ciudad, dirigido a todo público. Placencia invita a la ciudadanía para que disfrute de este espectáculo musical-literario, que brindarán los alumnos de la Academia, el 6 de junio, a las 19h30, para todo público; y, el 7 de junio, a las 10h00, centros educativos de la ciudad.


Varios

12

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Niños pintan en honor a Eduardo Kingman Hoy, en la Av. Eduardo Kingman, desde las 09h00 hasta las 15h00, exponen las obras pintadas por los niños que participan en el concurso de dibujo y pintura infantil denominado Formas, colores e inocencia 2013, bajo el tema vida y obra de Eduardo Kingman. Para conmemorar el natalicio del pintor Eduardo Kingman ayer inició una de las diversas actividades, el concurso de dibujo y pintura infantil denominado Formas, colores e inocencia 2013. Homenaje Alicia González, coordinadora de eventos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja, mencionó desde hace varios años realizan la jornada, con el propósito de rendir homenaje al pintor lojano Eduardo

Correos del Ecuador instalará 40 buzones en la provincia de Loja

Varios niños pintan para demostrar el amor al arte.

Kingman. Los niños pintan inspirados en su vida y obra. Alrededor de 73 menores de los diferentes establecimientos educativos concursan, 10 tienen capacidades diferentes. Premios Los premios que recibirían son kits de pinturas y dibujo, porque es importante darles un espacio en el arte, “con este evento empieza una serie de actividades para celebrar el centenario del pintor”, dijo. El jueves, en la galería Kingman, se dará el resultado y premiación, a las 16h00. El jurado calificador lo integran Adriana Costa, gestora Cultural; Rina Guamán, artista plástica; y, de Lima, Paula Peña.

Sentimientos Itanalley Rivera Valarezo, de la Unidad Educativa Héroes del Cenepa, manifestó que la acción es interesante porque pueden expresar y destacar los sentimientos, además probar sus conocimientos artísticos en el dibujo. Violeta Jaramillo, maestra del Instituto para ciegos Byron Eguiguren, indicó que Álex Sotomayor, de quinto grado, interviene en el concurso ya que posee habilidades en la pintura, a pesar de tener ceguera total. Mi pintura se llama gotitas de alegría, cada color tiene significado, el amarillo, la luz; rojo, la sangre; el verde, los árboles; el azul, el cielo... (GBT).

Primera Muestra Andina de Arte “Culturas del Sol” en exposición El Consejo Internacional Todas las Sangres, Capítulo Ecuador, inauguró y premió ayer, a las 18h30, la Primera Muestra Andina de Arte “Culturas del Sol”, en la Sala de Exposiciones Itinerantes del Gobierno Provincial de Loja. Estará abierta al público hasta el 28 de junio.

Servio Córdova, gerente Provincial de Correos del Ecuador.

José Luis Iñiguez, presidente del Consejo Internacional Todas las Sangres, Capítulo Ecuador, mencionó cuesta hacer cultura en la sociedad, hoy más que nunca están marcados por ideas foráneas y modernistas que opacan la verdadera identidad de un pueblo que oprimen el grito urgente de sus pintores, quienes haciendo uso de su talento quieren dejar huella. “Es gratificante saber que hay personas fieles a sus ideales, metas y capacidades”, agregó. Propósitos Indicó que pretenden elevar las expresiones artísticas de nuestra gente y, a la vez, demostrar que la juventud es capaz de dar sentidos aleccionadores para el desarrollo de Loja. Señaló que el Consejo

tomó la decisión de instaurar la actividad anualmente, ante ello esperan que en las próximas ediciones existan más participantes, apoyo y difusión. Ganadores José Carlos Arias, historiador; Jeamil Burneo, presidente del Colegio de Arquitectos de Loja, y el fotógrafo Gilberto Rodríguez conformaron el jurado calificador, quienes se instalaron, a las 17h00, para evaluar las obras. Luego de observar las pinturas designaron ganador a Yorki Llacxaguanga, con su cuadro “Ayahuasca”; entregaron una mención de honor a Dolores Coronel, segundo lugar, por su lienzo “Nosotros en el Universo, el Universo en Nosotros”. (GBT).

En los próximos meses, Correos del Ecuador colocará 40 buzones en la provincia. Con el objetivo de prestar mejor atención a los ciudadanos, Correos del Ecuador instalará nuevos puntos de servicio en los 16 cantones. En otros sitios Servio Córdova, gerente Provincial de la entidad, dijo que los proyectos de intervención son a mediano plazo, para el próximo periodo adjudicarán en otros sitios. La dotación está encaminada a fortalecer los 122 existentes en la región. Las parroquias y lugares alejados de la ciudad tendrán prioridad en la segunda fase de colocación. La idea nace con el fin de evitar que los usuarios de sectores apartados tengan que arribar a la urbe para conseguir un sitio

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Revocatoria Ch/nro 958 Girado a favor de: Servicios Loxaoil Cía. Ltda. con cédula de identidad/Ruc Nro. 1191725480001 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011633706 Por (explicar motivo): Revocatoria Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85281 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Conde Rojas Rosana Vicenta con cédula de identidad Nro. 1100462512 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011575404 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85280

de atención, que por lo general están abiertos las 24 horas del día. Servicios Estos servicios consisten en que el individuo puede dejar en cualquier punto su encomienda y en menos de dos días los mensajeros llevan en su recorrido diario. También hay el exportafacil, dirigido a los pequeños artesanos que deseen realizar sus envíos al exterior o cualquier parte del mundo. El único requisito es inscribirse en la página de exportafacil y tener un contacto en el otro extremo. Esta asistencia funciona en la provincia desde hace un año, a cómodos costos con descuentos y facilidades de documentación. Parroquias En cada cantón existen locales de estas características, en los próximos meses llegarán a las parroquias El Cisne, Cera, Chuquiribamba, Chantaco, El Cisne, Vilcabamba y Malacatos. (OGC).

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Torres Álvarez Silvia Beatriz con cédula de identidad Nro. 1102612569 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011561357 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85279 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 397191 Girado a favor de: Campoverde Campoverde Ronald con cédula de identidad Nro. 1104008501 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11618413 Por (explicar motivo): Extravió Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 31 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85276


CLASIFICADOS

13

Loja, de 2013 Loja, Martes Viernes49de deJunio Septiembre de 2011

TECNICENTRO GUTY CAR-Sucre y Chile

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA

Ofrece a la ciudadanía todo tipo de reparaciones de su vehículo, compra y venta de vehículos. Próximamente, servicio de limpieza de interiores en nuestro nuevo local, sector Capulí vía Malacatos Fono: 0969218809-0969534255 lestherg275@hotmail.es

Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

VENDO

Farmacia Cruz Azul

UIDE UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR

La mitad de Acciones de un terreno de 7.500 m2., ubicado en Malacatos,

10 de Agosto e/ Av.

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex Ga 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.in www.internacional.edu.ec

Universitaria y 18 de Noviembre

sector San José. Informes: 0996909066 / 07 3099619 85159

7781

La mitad de Acciones de un terreno de 7.500 m2., ubicado en Malacatos, sector San José. Informes: 0996909066 / 07 3099619 85159

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

LUBRICANTES PM

ANUNCIE EN:

Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

DIARIO CRÓNICA Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862 10647

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

SE ARRIENDA Un departamento grande y se venden tres puertas de metal y se regalan perros criollos adultos. Información: al 0959844883 y también se vende una cocina industrial.

Ecuatoriano

85139

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

9647

ANUNCIE EN:

7916

VENDO

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Jaime A. González J.

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 255-2435 / 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

14

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito, a los herederos desconocidos y presuntos de la demandada señora FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓÑEZ, con escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales, que su extracto es como sigue: ACTOR: Ing. Edgar Veintimilla, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVOS HORIZONTES LOJA LTDA. DEMANDADOS: FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓÑEZ y por su fallecimiento a sus herederos desconocidos y presuntos CHRISTIAN GEOVANNY LEÓN CALDERÓN Y JOSÉ JUAN SALGADO ORDÓÑEZ. OBJETO DEL JUICIO: Cobro de Dinero NRO. DE JUICIO: 9758 - 2013 CUANTÍA: $ 2.900,00 TRÁMITE: Ejecutivo JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo PROVIDENCIA.- El señor Juez Décimo Noveno de lo Civil de Loja, Dr. Diego Jaramillo, mediante providencia de: “Loja, a siete de enero del dos mil nueve, a las quince horas con veinte minutos. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma.- En lo principal la demanda incoada por el señor ING. EDGAR VEINTIMILLA, en calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes Loja, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓNEZ, CHRISTIAN GEOVANNY LEÓN CALDERÓN Y JOSÉ JUAN SALGADO ORDÓNEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la cual se acepta a trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costas procesales o propongan las excepciones en el término de tres días, bajo prevenciones legales.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones.Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber”. f) Dr. Diego Jaramillo, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA.- OTRA PROVIDENCIA. “Loja, martes 15 mayo del 2012, las 08h44.- VISTOS: Atendiendo el escrito que antecede, por ser procedente y en virtud que la demandada Fanny Esperanza Salgado Ordóñez, ha fallecido conforme se demuestra con la partida de defunción de fs. 27, de conformidad con lo previsto en el Art. 83 de Código de Procedimiento Civil, se dispone contar en este proceso, con los herederos desconocidos y presuntos de la demandada, cuya individualidad es imposible de determinar, conforme lo afirma bajo juramento la parte actora, herederos

a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina la causal invocada.- Hágase saber”. f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA, TEMPORAL.OTRA PROVIDENCIA. “Loja, jueves 6 de mayo del 2013, las 16h41.Avoco conocimiento en el presente proceso, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, mediante oficio Nro. 01071-DPCJL-UP de fecha 30 de abril del 2013.- En lo principal, confiérase el extracto, a fin de que se realice la citación por la prensa conforme se lo solicita en el escrito que antecede.- Hágase saber”. f).- DR. RAMIRO ARÉVALO MALO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Particular que pongo en conocimiento de los citados para los fines legales consiguientes. Loja, a 22 de Mayo del 2013. Dr. Valentín Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA 85304 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO- JUDICIAL Se pone en conocimiento del público que de no mediar oposición se procederá a la Rectificación de la partida de nacimiento de Elicia Abad Jiménez. Nro. 2.013-2096 Actora: Elicia Abad Jiménez Asunto: Rectificación de Partida de nacimiento de Elicia Abad Jiménez. Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. L. Krupskaya Paccha Soto Extracto-Demanda: La compareciente Elicia Abad Jiménez, comparecen ante la señorita Juez, de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y a más de los generales de ley manifiestan “De conformidad a la partida íntegra de nacimiento que adjunta la presente de mi señor padre, vendrá a su conocimiento que los nombres y apellidos correctos de mi padre son: MONFILIO GAONA, más resulta señor Juez que en mi partida de nacimiento y por un error involuntario en el Registro Civil de la parroquia Jimbura del cantón Espíndola, de la provincia de Loja, me hacen constar como hija de MONFILIO ABAD, que es incorrecto, conforme lo justifico con la partida de nacimiento de mi progenitor.... Por lo expuesto y amparada en el ART. 89 de la Ley de Registro Civil Identificación y Cedulación, comparezco ante su Autoridad para demandar en JUICIO SUMARIO, la rectificación de mi partida de nacimiento, inscrita en el libro de actas Nro. 79, Pág.

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA

29, Tomo 2, del Registro Civil de la parroquia Jimbura del cantón Espíndola de la provincia de Loja y demando al Director Provincial del Registro Civil de Loja, en calidad de legítimo, y ruego a Usted señor Juez que mediante sentencia se ordene la rectificación de mi partida de nacimiento haciéndome constar como hija de MONFILIO GAONA, que son los nombres y apellidos correctos de mi señor padre, en lugar de MONFILIO ABAD, que es incorrecto, los demás datos permanecerán inalterables”.- Que una vez sentenciada dicha demanda y ejecutoriada la misma, se digne comisionar al Teniente Político de la parroquia Jimbura.- Señala trámite.- Cuantía.Que se disponga una publicación por la prensa.Que se cuente con el legítimo contradictor.- Con un Fiscal.- Señala donde se cite a legítimo contradictor.- Adjunta documentos.- Señala casillero y correo electrónico.- AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Resolución Nro. 157-2012, de fecha 8 de noviembre del 2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, del Memorando Nro. 888-12-DP-CJLS-Cir. de fecha 12 de noviembre del 2012 y Ofc. Nro. 03390-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012, suscritos por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo constante en la misma.Llámese a intervenir al Dr. Higinio German Álvarez Briceño, en calidad de secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal, se califica de clara, completa y precisa a la demanda de rectificación de partida de nacimiento que propone la señora Elicia Abad Jiménez en contra del señor DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOJA, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde de conformidad a lo establecido en el Art. 89 de la Ley General de Registro Civil Identificación y Cedulación. La cuantía es indeterminada por su naturaleza. En base al oficio Nro.- 0007ADJ-L-2012, de fecha 21 de noviembre del 2012, enviado por el Ing. Ángel Cuenca, Director del Juzgado, (E), se dispone que se cuente con el Dr. Alonso Carrión Rojas, en su calidad de Fiscal de Loja, para que intervenga en el presente juicio. Cítese al señor Director Provincial del Registro Civil y Cedulación de Loja, quienes dictaminarán al respecto, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial, para que citen a los funcionarios señalados.- De conformidad con el inciso segundo del Art. 89 de la Ley General de Registro Civil Identificación y Cedulación. Realícese una publicación por la prensa, en uno de los diarios de circulación de la provincia de Loja, por una sola vez, para lo cual, entréguese el extracto. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en

cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización expresa que confiere la demandante a su abogado defensor, para que suscriba peticiones que guarden relación con el presente caso, para los fines de Ley.- Hágase Saber. F). Auto, Dra. Krupskaya Paccha Soto, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Particular que hago conocer al público en general para fines pertinentes. Loja, 31 de Mayo del 2013 Atentamente. Dr. Higinio G. Álvarez B. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85314

Importadora Argudo

LUBRICADORA IZQUIERDO JENNY IZQUIERDO

SUCURSAL LOJA Importación venta de equipo de construcción Bombas, vibroapisonares, puntales, cortadoras de piso Compactadores Dir.: 18 de Noviembre 13-30 entre Catacocha y Lourdes Telf.: 2560409-084101646

RUTAS

10105

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA DE LO CIVIL DEL CANTÓN CALVAS CITACIÓN JUDICIAL DEF. BYRON LUDEÑA TORRES ABOGADO. Cito con el contenido de la demanda inicial y auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida se llamó LUCIANO NARVÁEZ E ILDUARA CUENCA, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: NELSON VICENTE NARVÁEZ IMAICELA Y MARÍA DORILA VICENTE CORDERO. OBJETO: Inventario TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11334-2013-0204 JUEZ TEMPORAL DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA DE LO CIVIL DEL CANTÓN CALVAS: DR. FIDEL CASTRO AGILA. Calvas, martes 21 de mayo de 2013, a las 16H25.VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente demanda en virtud al sorteo constante en la misma en mi calidad de Juez Temporal de la Unidad Judicial Multicompetente Cuarta Civil del Cantón Calvas, con sede en Cariamanga, mediante oficio Nro. 03699-DPCJL-UP, de fecha 14 de Diciembre de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora.- En lo principal.- La demanda presentada por los señores NELSON VICENTE NARVÁEZ IMAICELA Y MARÍA DORILA VICENTE CORDERO, en calidad de cesionarios de los gananciales de derechos y acciones del terreno denominado Ahuaca del Carmen de la mortuoria, de los extintos señores LUCIANO NARVÁEZ E ILDUARA CUENCA, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que de conformidad con lo dispuesto el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se la acepta el trámite Especial del juicio de INVENTARIOS que le corresponde, por tanto en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron extintos señores LUCIANO NARVÁEZ E ILDUARA CUENCA, conforme consta de las partidas de de-

función que se adjunta se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de un perito y de los interesados.- Cuéntese con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, CON EL SEÑOR ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL CANTÓN CALVAS, y con el señor FISCAL DE LOJA CON SEDE EN CARIAMANGA, para la notificación al primer funcionario llamado a intervenir se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja; enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos LUCIANO NARVÁEZ E ILDUARA CUENCA, por medio de la prensa local en uno de los diarios de mayor circulación y por no existir en esta localidad en uno de los Diarios de Loja, en conformidad a lo dispuesto al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización a su abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Se llama a intervenir como Analista Jurídico Dos Encargado de la Unidad Judicial Multicompetente Cuarta Civil de Calvas al Dr. Iván Montalván de acuerdo al oficio Nro. 010-DPCJL-UP, de fecha 02 de enero de dos mil trece suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura de Loja.- Notifíquese y Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Atentamente Cariamanga, 22 de mayo 2013 Dr. Iván Montalván SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA DE LO CIVIL DEL CANTÓN CALVAS 85320 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro No. 40101009898-9 emitida por esta Cooperativa a favor de Walter Ambrosio Araujo a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá unas nuevas libretas sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 4 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85313

Megacliner

PROPIETARIA Venta de lubricantes Filtros • Pastillas Baterías - Llantas Telf. 2573973- 2588040- 0986293873 Eugenio Espejo y Cañaris (vía antigua a La Toma) (Miraflores Alto) • Loja-Ecuador

La mejor alternativa en limpieza Ofrecemos: -Detergente líquido -Desinfectantes -Ambientales en los más finos aromas Dirección: Edwin Chico 3-46 manzana 12. Esteban Godoy. Telf.: 2545285- 098379456 sixto006@hotmail.com.

34 CANALES Teléfono: 2579985 Planes desde 9.99 Planes desde 13.33 Planes desde 19.00

AV. MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE S/N Y AZUAY Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

IMPRENTA COSMOS … Dale vida a tus ideas

Zoilita Matamoros Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237 Loja – Ecuador

2572 030 2577 406 096326371 imprentacosmos@hotmail.com Mercadillo 22-120 y J.A. Palacios

8708

“Ciudad de Piñas”

*Barrio Las Peñas-Loja-Ecuador

6195

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

De 07h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana 1era. Emisión Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de 2013 Loja, Martes Viernes49de deJunio Septiembre de 2011

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL EN LOJA AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento de los interesados, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento en Loja, en providencia dictada en el juicio coactivo No. 278-2011, el veinte y nueve de abril del dos mil trece, señaló el día MARTES VEINTE Y CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, como fecha para que se realice el remate del terreno embargado en este juicio, desde las 13H00 hasta las 17H00, cuyas características son las siguientes: NOMBRE DEL BIEN: CASA DE HABITACIÓN UBICACIÓN: Centro urbano de la Parroquia Chuquiribamba del Cantón y provincia de Loja.- LINDEROS: POR EL NORTE, con propiedad de Samuel Medina, hoy en la actualidad de Vicente Sinche, en veinte metros; POR EL SUR, con propiedad de Bacilio Caraguay, en una extensión de veinte metros; POR EL ESTE, con la calle García Moreno, en la extensión de ocho metros; y, POR EL OESTE, con una punta de lanza en cero metros.- SUPERFICIE: La superficie total es de ochenta metros cuadrados (80m2).- VÍAS DE ACCESO: Se llega al centro poblado de Chuquiribamba, en la calle García Moreno No. 06-36 y calle Loja, queda el inmueble antes descrito que se va a rematar.- MEJORAS Y CONSTRUCCIONES: UNA CASA DE HABITACIÓN de 70 m2, compuesta de 2 cuartos y una cocina, con estructura de tapia y adobe, pisos de tabla y tierra, cubierta de teja, sin cielo razo, instalación sanitaria, puertas de madera, estado de la construcción: buena.- AVALÚO: El señor perito ha avaluado el inmueble en la suma de CUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS 00/100. ($ 4,000.00).- De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO no se aceptarán ofertas que no cubran la mitad del valor del avalúo, acompañadas del 10% del valor de la oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del señor Juez delegado de Coactivas.- Como tampoco se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo y se presentarán ante el infrascrito secretario del procedimiento. El remate se lo hace como cuerpo cierto, y no se aceptarán reclamaciones posteriores sobre cualquier diferencia en la cabida, de conformidad a lo que dispone el Art. 1773 del Código Civil.- Los gastos por concepto de pago de impuestos, tasas, alcabalas, registro, escrituras, inscripción y otros que fueren necesarios, serán de cuenta del rematista, cualquier otra información podrán obtenerla en el Juzgado de Coactivas del Banco. Loja, 29 de abril del 2013 Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 84612

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el dos de mayo del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 507-2012, señaló para el día MIÉRCOLES VEINTE Y SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un LOTE DE TERRENO RÚSTICO, CON CASA DE HABITACIÓN, ubicado en el barrio La Era, de la parroquia El Tambo, del cantón Catamayo, de la Provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL FRENTE, con la carretera que conduce a Catamayo, cerca de piñas por división; POR EL COSTADO, con terrenos de Ulpiano Cano, cerca de porotillo por división hasta llegar a un faique; POR EL OTRO COSTADO, siguiendo por una hondonada de proceda de Juan Amay, a topar a un ciruelo; y, POR EL PIE, con terrenos del señor Lauro Torres, plantas de porotillo por lindero, hasta llegar a una hondonada.- CABIDA APROXIMADA: Hectárea y media aproximadamente; en la que se encuentra una construcción de 216 metros cuadrados. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Catamayo el Tambo La Era, ahí queda el predio con casa materia del presente remate. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el terreno de 1.5 hectáreas en QUINCE MIL DÓLARES AMERICANOS. ($15.000.00USD); UNA CASA DE HABITACIÓN de 216 metros cuadrados, distribuida así: primer piso: sala cocina y comedor; segundo piso: 5 dormitorios; cuenta con ss. hh., estructura de hormigón y ladrillo, loza de entrepiso, cubierta de Eternit con estructura metálica, pisos de cemento y cerámica, ventanas de aluminio, puertas de aluminio y madera; en muy buen estado, en CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA DÓLARES AMERICANOS 00/100 ($ 49,680.00USD); siendo en consecuencia el AVALÚO TOTAL DEL INMUEBLE: SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA DÓLARES AMERICANOS 00/100 ($64,680.00USD). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el pla-

zo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 2 de mayo del 2013 Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 84672 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de divorcio al demandado señor JOSÉ FERNANDO YEPEZ FIERRO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Nuvia Coralia Flores Ruiz, Procuradora Judicial de Cira Narcisa Ortega Jaramillo. DEMANDADO: José Fernando Yépez Fierro JUICIO: No. 1451-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Divorcio TRÁMITE: Verbal Sumario AUTO: “..CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, lunes 22 de abril del 2013, a las 16h07.- VISTOS.- En lo principal, luego de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha 19 de abril del 2013, esto es lo establecido en el Art. 82, inciso tercero del Código de Procedimiento Civil y en cumplimiento a lo ordenado en el Registro Oficial N° 228 de fecha 5 de julio del 2010, diligencia constante a fjs 15. La demanda de divorcio presentada por la doctora NUVIA CORALIA FLORES RUIZ, en calidad de procuradora judicial de la señora CIRA NARCISA ORTEGA JARAMILLO, quien demanda al señor JOSÉ FERNANDO YEPEZ FIERRO, es clara, completa y precisa por cuanto reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, en virtud de ello se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde y es procedente.- Por cuanto dentro del matrimonio, han procreado a su hijo JOSÉ DAVID YEPEZ ORTEGA de 16 años de edad se dispone notificarlo a fin de que proceda a sugerir curador ad-litem de acuerdo a ley, además manifiestan que no han adquirido bienes de ninguna naturaleza.- En consecuencia se dispone citar al demandado JOSÉ FERNANDO YEPEZ FIERRO por tres publicaciones con el extracto de la demanda, y la providencia respectiva, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia, las mismas que se realizarán en fechas distintas de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, al demandado se le previene de la obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad, con un profesional en el derecho para que ejercite su derecho a la defensa y reciba ulteriores notificaciones, previniéndole que de no comparecer a juicio, se procederá en rebeldía. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confiere a su abogada en calidad de procuradora judicial, para que suscriba peticiones en relación a la defensa del presente asunto.- Hágase Saber. F) Dra. Norma Saritama Carrera, Jueza Temporal de la Unidad Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 30 de abril de 2013 Atentamente. Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 85067 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Notifico con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y la providencia dictada con fecha 9 de mayo del 2013, en el juicio especial de inventarios de los bienes del causante Armando Wilson Eguiguren Burneo, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez DEMANDADO: Herederos del causante Wilson Armando Eguiguren Burneo JUICIO NRO. 85-12 TRÁMITE: Inventario JUEZA: Dra. Blanca Mendoza Guzmán ESCRITO DE DEMANDA AUTO INICIAL: Con fecha 23 de noviembre del 2012 la señora Dra. Blanca Mendoza Guzmán avoca conocimiento de la demanda en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y según Memorando No. 888-12-DP-CJ-LS-Cir, de fecha 12 de noviembre del presente año, remitido por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja y en virtud del sorteo que consta en la misma, dispone se llame a intervenir en la presente causa a la Dra. Martha Asanza Jaramillo, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y admite a trámite Especial la demanda propuesta por la señora Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez. Declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor Armando Wilson Eguiguren Burneo, disponiéndose se proceda al inventario y avalúo solemne de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, con la intervención del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Dispone que se cuente con la peticionaria señora Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez, con los herederos señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo y Bra-

yan Fernando Eguiguren Flores, así como con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja. Para la citación a los señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo, dispone se remita el proceso a la Analista de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja; y, para la citación al señor Brayan Fernando Eguiguren Flores, depreca a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Santo Domingo de Tsáchilas, a quien se le enviará el respectivo despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Que se agregue la documentación presentada. Que se tenga en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalados por la actora y la autorización que le concede al Dr. Galo Ortega Criollo, para que suscriba peticiones a su nombre.- Con fecha 9 de mayo del 2013, la señora Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, dicta el siguiente auto que dice: “VISTOS.- En aplicación a lo establecido en el Art. 27 del Código Orgánico de la Función Judicial y por ser un hecho público y notorio el fallecimiento de la actora de la presente causa señora Enid Hidalgo Gutiérrez, conforme consta del parte mortuorio del Diario La Hora, de fecha tres de mayo del año dos mil trece, publicación que se dispone agregar al expediente, se dispone contar con sus herederos, de acuerdo a lo señalado en el Art. 83 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, notifíquese a los herederos conocidos personalmente o por una sola boleta y a los desconocidos mediante una sola publicación, con los efectos determinados en el Art. 82 del mismo Cuerpo de Leyes. F) Dra. Blanca Mendoza Guzmán, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-Particular que dejo constancia para los fines de ley.Loja, 23 de mayo del 2013 Dra. Martha Asanza Jaramillo SECRETARIA 85242 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CIVIL DE CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al señor HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, cuyo extracto es como sigue: Actor: Ing. Luis Eduardo Palacios Burneo, Presidente Ejecutivo y Representante Legal de la Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador, FACES. Demandados: HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, OLGA BERTILA MALLA NARVÁEZ Y EDGAR FABIÁN TORRES JARAMILLO. Trámite: Ejecutivo Asunto: Cobro de Pagaré Cuantía: $3.524.57 Juicio Nro. 264-2012 Juez: Dr. Marcelo Saritama Carrera Catamayo, a 19 de abril del año dos mil doce, a las 10hl0.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda que antecede, presentada por el Sr. Ing. Luis Eduardo Palacios Burneo, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA FUNDACIÓN DE APOYO COMUNITARIO Y SOCIAL DEL ECUADOR, FACES, en contra de los señores HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, OLGA BERTILA MALLA NARVÁEZ Y EDGAR FABIÁN TORRES JARAMILLO, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite ejecutivo que se solicita.- En consecuencia, se dispone que los demandados y ejecutados, en el término de tres días cumplan con la obligación o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento de sentencia.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado.- Cítese a los ejecutados en Catamayo y en la dirección que se indica en la demanda.- Hágase saber.- f) Dr. Otto Montesinos.- JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO.- OTRA PROVIDENCIA: Catamayo, a diecisiete de abril del año dos mil trece, a las 11h27.- En atención a lo solicitado y en vista del juramento presentado y documentos adjuntos, cítese al demandado HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ por la prensa en la forma prescrita en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- f) Dr. Marcelo Saritama Carrera.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN CATAMAYO. Catamayo, a 15 de mayo del año 2013 Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO 85265 REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden al señor Luis Marcelo Espejo Jaramillo, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: RUTH CECILIA HURTADO ORDÓNEZ DEMANDADO: LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO TRÁMITE: Especial CUANTÍA: 14,400. oo OBJETO DE LA, DEMANDA: Incidente de alza de alimentos JUICIO NRO: 103-2013 JUEZ: Dra. Salome Torres Carrera, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, viernes 25 de enero del 2013, las 08H50.- Vistos.Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 03318-DPCJL-UP, de fecha 08 de Noviembre del 2012. Llámese a intervenir al Dr. Fabricio López Luzuriaga como secretario del Juzgado Tercero de lo Civil, mediante oficio Nro. 03323-DPCJL-UP, de fecha 08 de noviembre del 2012.- En lo principal, por reunir los requisitos esta-

blecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara, completa y precisa a la demanda de incidente de alza de pensión alimenticia del juicio principal propuesto por la Dra RUTH CECILIA HURTADO ORDÓNEZ, en contra del señor Ing. LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO, en consecuencia se la admite al trámite especial que le corresponde.- La cuantía la fija en CATORCE MIL CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS.- Cítese al demandado en la dirección que consta de autos para lo cual se depreca a uno de los Juzgados de lo Civil de la Ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos para esta diligencia en el termino de 10 días en razón de la distancia.- Se señala casilla judicial Nro. 58 y correo electrónico hmonterospaladines@hotmail.com, autorizando al Dr. Hugo Monteros Paladines, para que suscríba los escritos que fueren necesarios a su nombre hasta la terminación de la misma.- Hágase saber. f) DR. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Otra Providencia: JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.-Loja, lunes 27 de mayo del 2013, las 11h11.- Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 20 de mayo del 2013, y por cuanto se ha manifestado que se desconoce el domicilio del demandado señor LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO, se dispone citarlo conforme a lo dispuesto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber, f).- DRA. SALOME TORRES CARRERA, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley Loja, 28 de mayo de 2013 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 85267 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SÁNCHEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ; y, en calidad de mandataria de su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SÁNCHEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Apertura de la Sucesión TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1325 -2013 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi AUTO: “Loja 29 de mayo del 2013, las 10H50. Vistos: una vez que la actora ha dado cumplimento a la diligencia de fecha 22 de mayo del presente año. En lo principal; de clara, precisa y completa, se califica la demanda presentada por MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ Y MEDIANTE PODER otorgado por su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ, por el fallecimiento de quien en vida fueron sus abuelos FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SANCHEZ, por reunir los requisitos de torma exigidos por La Ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Asimismo se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que, se manda a formar el inventario y avalúo con la intervención del perito que será designado oportunamente por la Unidad.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1.- Con la compareciente MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ Y MEDIANTE PODER, otorgado por su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ; en calidad de nietas. 2.- Con MIGUEL ÁNGEL CARPIO TOLEDO, CARLOS CARPIO TOLEDO, JUDITH CARPIO TOLEDO, LEOPOLDINA CARPIO TOLEDO, FADUA CARPIO TOLEDO, CARMEN MARIETA CARPIO TOLEDO Y FRANCISCO TOLEDQ, HIJOS; Y WILLIAN EDUARDO CARPIO GUTIÉRREZ, por estirpe en la muerte de CESAR AUGUSTO CARPIO TOLEDO. 3.- Con el Procurador Tributano de Loja; 4.- Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo y Descentralizado del Cantón Loja; 5.- Con el señor Fiscal designado a esta Unidad, Dr. Rodrigo Orellana Rosales; y, 6.Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Citase además a FRANCISCO CARPIO TOLEDO Y WILLAN EDUARDO CARPIO GUTIÉRREZ mediante comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Vilcabamba del Cantón y Provincia de Loja enviándole suficiente Despacho y concediéndole el término de 3 días. Para la citación a Carmen Marieta Carpio Toledo, heredera, remítase el expediente a la oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Los Funcionarios Públicos nombrados en los numerales 3,4,5 serán notificados a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad, quienes emitirán su opinión en Derecho sobre el particular.- Téngase en cuenta la cuantía, el trámite, el casillero judicial señalado y el correo electrónico, así como la facultad que le otorga al profesional del Derecho indicado, para que suscriba peticiones a su nombre hasta la terminación del presente asunto.- Agregúese a los autos los documentos aparejados a la demanda como soporte legal de su acción.- HÁGASE SABER”. f) Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.- Particular que comunmico para los fines legales pertinentes.- Loja, 30 de mayo de 2013. Dr. NIVARDO ORTIZ VÁSQUEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85274

CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fueron Benigno Esteban Córdova Ordóñez y Dolores Vera Vera, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Guido Oswaldo Vera Córdova DEMANDADOS: Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova Vera y Francisca Inés Córdova Vera. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de dominio TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $. 35,000.00 JUICIO Nro. 048-2013 JUEZ: Dr. Klever Condor Villavicencio JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR.- Alamor, 08 de febrero del 2013, a las 08h20.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, mediante oficio 0006-DPCJL-UP de fecha 03 de enero del 2013, emitido por Dr. Pablo Falconí Ayora.- VISTOS.- Se califica de clara, precisa y completa, a la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO presentada por el señor GUIDO OSWALDO VERA CÓRDOVA, en contra de los señores Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova Vera y Francisco Inés Córdova Vera, se la acepta a trámite Ordinario.- Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a los demandados: Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova y Francisca Inés Córdova Vera; por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Con fundamento en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango.- Cítese a los demandados, en sus domicilios que constan en la demanda.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos Benigno Esteban Córdova Ordóñez, y Dolores Vera Vera, por un diario de la prensa de la ciudad de Loja, conforme establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor.Notifíquese y Cúmplase. f) Dr. Klever Condor Villavicencio, JUEZ XVII DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 28 de mayo del año 2013 AB. ROBERTO CARLOS ORDÓÑEZ SINCHE SECRETARIO (E) 85282 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR Al demandado principal señor FRANCISCO IGINIO CALDERÓN VERA, cito con la demanda de aumento de pensión alimenticia presentada, y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTORA: Consuelo del Rosario Trelles Bravo DEMANDADOS: Francisco Iginio Calderón Vera, como demandado principal, y Rosa Adina Vera Encalada y Mario Calderón como demandados subsidiarios. OBJETO DE LA DEMANDA: Aumento de pensión alimenticia TRAMITE: Especial CUANTÍA: $. 1,440.00 JUICIO Nro. 318-2010 JUEZ: Dr. Luis Alfonso Jumbo Jumbo JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR.- Alamor, 15 de noviembre del año 2012, a las 08h00.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, mediante oficio 03201-DPCJL-UP de fecha 28 de octubre del año 2012, emitido por Dr. Pablo Falconí Ayora.- VISTOS.- Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en decreto de fecha 24 de julio del 2012, la demanda de alimentos propuesta por la señora CONSUELO DEL ROSARIO TRELLES BRVO, en contra del señor FRANCISCO IGINIO CALDERÓN VERA, como demandado principal, y ROSA ADINA VERA ENCALADA Y MARIO CALDERÓN, como demandados subsidiarios, es clara, precisa y completa, por lo que se le acepta a trámite especial que le corresponde.- En vista de que la parte actora del proceso ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio del demandado, dispongo se lo cite por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la capital de provincia, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. A los obligados subsidiarios señores ROSA ADINA VERA ENCALADA Y MARIO CALDERÓN, se los citará en el lugar que indica en la demanda. Los mismos que deberán señalar casillero judicial para las notificaciones, de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía.- Los demandados para anunciar su prueba hasta cuarenta y ocho horas antes de la diligencia de audiencia única.- Atendiendo el anuncio de prueba que hace la parte actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: a) Reprodúzcase, tómese en cuenta, e incorpórese al expediente la documentación adjunta a la demanda, b) ofíciese de la forma solicitada en los párrafos IV y V, del escrito de prueba que se despacha para los fines legales consiguientes.- Tómese en cuenta el casillero señalado por la compareciente, la cuantía y la autorización que le concede a su Abogado defensor para que en su nombre y representación suscriba los escritos relacionados en el presente proceso.- Hágase Saber. f) Dr. Luis Alfonso Jumbo Jumbo, JUEZ XVII DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 27 de mayo del año 2013 AB. ROBERTO CARLOS ORDÓÑEZ SINCHE SECRETARIO (E) 85283


Varios

16

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales del proceso 2045-2013, que en extracto es como sigue: ACTORES: Wilmer Efrén Paladines y Norma Estelita Ortiz Campos. OBJETO DE LA DEMANDA: Liquidación de la Sociedad conyugal TRAMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 2045-2013 JUEZA: Dra. Blanca Mendoza Guzmán UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Loja, jueves 22 de mayo del 2013, a las 10hl5. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y según Memorando No. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir, de fecha 12 de noviembre del presente año, remitido por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja y en virtud del sorteo que consta en la misma. Llámese a intervenir en la presente causa a la Dra. Martha Asanza Jaramillo, en su calidad de Secretaria de esta Unidad. En lo principal, la demanda de liquidación de la sociedad conyugal presentada por los señores Wilmer Efrén Paladines y Norma Estelita Ortiz Campos, es clara, completa y precisa, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 819 del Código de Procedimiento Civil, se dispone publicar un extracto de la demanda y el presente auto de admisión por la prensa local, por una sola vez y en la forma señalada en el Art. 82 del mismo Cuerpo de leyes.- Agréguense a los autos los documentos adjuntos. Tengase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalado por los demandantes y la autorización que les conceden a los Dres. Ángel Romero Ochoa y Abelardo Salas Palacios, para que firmen escritos a su nombre. De conformidad al Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, se amplía el auto de aceptación a trámite de fecha veintidós de mayo del año dos mil trece, en el sentido de que se dispone se cuente con el señor Alcalde del Cantón Loja y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, así como con el señor Alcalde del cantón Gonzanamá y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de dicho cantón, quienes deberán emitir el informe respectivo, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 473 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Para el efecto, remítase el proceso a la Analista de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Para la citación a los Representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Gonzanamá, se depreca al señor Juez Octavo Multicompetente de ese cantón, a quien se le enviará el despacho respectivo, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Notifíquese.- F) Dra. Blanca Mendoza Guzmán, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loia.- Particular que dejo constancia para los fines de ley.-

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 39064 de la cuenta de ahorros Nro. 2900704611 a favor de KUJI YANKUR FRANCISCA MARÍA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 85266/N BANCO DE LOJA SUSPENSIÓN CHEQUE

Para conocimiento del público, se suspenderá el cheque # 4842 por el valor de 294.5 beneficiario HIPERVALLE de la cuenta corriente Nro. 2900857922 a favor de COOP. AHORRO Y CRÉDITO PEQUEÑA EMP. CACPE, por suspensión. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 680040 de la cuenta de ahorros Nro. 2101061862 a favor de ARCOS BASTIDAS MIGUEL HERNÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1274266 de la cuenta de ahorros Nro. 2900982482 a favor de MORENO DUARTE JORGE IVÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85266/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1302318 de la cuenta de ahorros Nro. 2900576649 a favor de CUMBICUS JULIA BETSABET, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1331439 de la cuenta de ahorros Nro. 2900921383 a favor de MEDINA POMA JOSÉ LUIS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85266/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1066507 de la cuenta de ahorros Nro. 2900904373 a favor de VIZHÑAY PAREDES SONIA YESENIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 85266/22 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1256237 de la cuenta de ahorros Nro. 2901523092 a favor de CEDILLO REINOSO ROSA CRISTINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85266/27

Loja, 30 de mayo de 2013 Dra. Martha Asanza Jaramillo SECRETARIA 85307 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, el siguiente extracto de auto de aceptación a trámite. Juicio Nro: 1864-2013 Actor: JAIRO ISMAEL LOYOLA LOAIZA Demandado: DIANA ELIZABETH CUEVA CORONEL Asunto: Tenencia Trámite: Contencioso General Juez: Dr. Guillermo Álvarez Celi Extracto: AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Laja, lunes 27 de mayo del 2013, las l0h11.- VISTOS: Una vez que el actor ha dado cumplimiento al requerimiento de providencia de fojas 6 de los autos. EN LO PRINCIPAL.- Por reunir los requisitos de ley, de clara, completa y precisa se califica la demanda de tenencia propuesta por el señor JAIRO ISMAEL LOYOLA LOAIZA , en contra de la señora DIANA ELIZABETH CUEVA CORONEL, por lo que se la acepta al trámite Contencioso General que le corresponde.- Tómese en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial señalado por el compareciente y la autorización conferida a su abogado defensor.- Cítese a la demandada mediante 3 publicaciones por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 119 del Código Civil. Concédase el extracto correspondiente.- Se dispone que el presente caso pase a conocimiento de la Oficina Técnica de la Unidad Tercera Especializada de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Laja, a fin de que emita el respectivo informe antes de la Audiencia de Conciliación, para lo cual las partes deberán brindar las facilidades del caso.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización conferida a su abogado defensor.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- HÁGASE SABER”.- F) Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. - Particular que hago conocer al público en general para los fines de ley. Loja, 28 de mayo del 2013 Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA. MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85311 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO - SENAGUACÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LA QUEBRADA DENOMINADA “PORTACHUELO DE LAGUAR” UBICADA EN EL SITIO LAGUAR DE LA PARROQUIA Y CANTÓN MACARÁ DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 368 - 2013- C-A.

BANCO DE LOJA ANULACIÓN CHEQUE

Para conocimiento del público, se anulará el cheque # 95144-95145 de la cuenta corriente Nro. 1101220367 a favor de BALCÁZAR ORTIZ JULIO CÉSAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1119286 de la cuenta de ahorros Nro. 2900258194 a favor de JIMÉNEZ CUENCA HUGO MEDARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85266/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 938112 de la cuenta de ahorros Nro. 2900363722 a favor de VALLADAREZ CHUQUIRI MELANIA DEL ROCÍO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85266/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1289715 de la cuenta de ahorros Nro. 2900381713 a favor de GRANDA PINEDA RICARDO ANDRÉS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1307494 de la cuenta de ahorros Nro. 2101027740 a favor de MOROCHO LÓPEZ CARLOS ANÍBAL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1341692 de la cuenta de ahorros Nro. 2900392574 a favor de ORTIZ VIÑÁN ANA PAULINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85266/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1091918 de la cuenta de ahorros Nro. 2900899339 a favor de MORA ORDÓÑEZ GERMANIA PATRICIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/23 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1259736 de la cuenta de ahorros Nro. 2900869545 a favor de BRICEÑO GRANDA AURELIO BLADIMIR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/28

EXTRACTO: ACTOR: Ing. MARIO RÓMULO JARAMILLO VALDIVIEZO. DEMANDADOS: Conocidos o no de la quebrada denominada “Portachuelo de Laguar”. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Quebrada denominada “Portachuelo de Laguar“ del sitio Laguar de la Parroquia y Cantón Macará de la Provincia de Loja, para destinar su caudal en abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DE AGUA-CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.Alamor, veintinueve de mayo del dos mil trece a las 15h00, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Líder del centro zonal Alamor, de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 del 5 de septiembre del 2011, dispongo lo siguiente.- En lo Principal la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada denominada “Portachuelo de Laguar “ ubicada en el sitio Laguar de la Parroquia y Cantón Macará, de la Provincia de Loja, presentada por el Ing. Mario Rómulo Jaramillo Valdiviezo; es clara precisa y completa y reúne los requisitos que establece el Art. 86 de la Ley de Aguas, por lo que se la acepta a trámite previsto en el Art5. 87 Ibidem, y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los Usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia y Cantón Macará, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del cantón Macará, enviándole suficiente despacho y concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia para el cumplimento de la misma. 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de la misma. 4.- Se agrega al expediente croquis, documentos personales del actor, y copia de la escritura pública; 5.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado para posteriores notificaciones.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Dr. José Eduardo Costa Samaniego, en calidad de Secretario Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE. F.- Economista. Eduardo Renán García Torres.- LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- SENAGUA.Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta coordinación. Alamor, 30 de mayo del 2.013 Dr. José Eduardo Costa Samaniego. SECRETARIO AD-HOC 85315 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL

BANCO DE LOJA ANULACIÓN CHEQUE

Para conocimiento del público, se anulará el cheque # 803147-803213 de la cuenta corriente Nro. 1106011693 a favor de AGUIRRE CABRERA JUAN EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 85266/N BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1231996 de la cuenta de ahorros Nro. 2901247884 a favor de LUNA CELI JOSÉ MANUEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145585 de la cuenta de ahorros Nro. 2901157038 a favor de VALDEZ CASTRO WILSON AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85266/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1296221 de la cuenta de ahorros Nro. 2101006494 a favor de MALDONADO CASTRO SONIA VIOLETA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1314057 de la cuenta de ahorros Nro. 2901074311 a favor de CARRIÓN AGUIRRE CÉSAR CRISTIAN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85266/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1344061 de la cuenta de ahorros Nro. 2900175419 a favor de TORRES MOLINA MARTHA SILVANA NOEMÍ, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1239406 de la cuenta de ahorros Nro. 2900943173 a favor de ORDÓÑEZ JIMÉNEZ KARLA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/24 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1304624 de la cuenta de ahorros Nro. 2900082666 a favor de LUZURIAGA GONZÁLEZ OVIDIO ALQUIDES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/29

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante: VENANCIA DOLORES PALACIOS BRAVO, que en extracto es como sigue. Juicio: Nro. 1846 - 2013 Actor: TERESITA DE LA CRUZ TORRES PALACIOS, DOLORES ESPERANZA TORRES PALACIOS Y CARLOS FERNANDO SALAS TORRES. Demandados: Herederos desconocidos y presuntos de la causante, VENANCIA DOLORES PALACIOS BRAVO. Asunto: Inventario Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Juez: Dr. Guillermo Álvarez Celi Extracto.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja viernes 10 de mayo del 2013, a las 12H15.- VISTOS:-Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de acuerdo a la Acción de Personal Nro. 4369-DNP-MY de fecha 25 de septiembre de 2012 y mediante oficio Nro. 03148-DPCJL-UP de fecha 22 de Octubre de 2012 suscrito por el Doctor Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura en Loja; en cumplimiento con la Resolución Nro. 053-2010 del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O. Nro. 264 del 25 de Agosto de 2010 y de la Resolución Nro. 065-2010 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha 28 de Septiembre del 2010, en concordancia con el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial y por la Resolución N° 157-2012 con el Código 11-203-2012 de fecha 8 de noviembre de 2012. Se llama a intervenir al Dr. Nivardo Ortiz Vásquez, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Especializada Tercera de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. EN LO PRINCIPAL.- La demanda incoada por TERESITA DE LA CRUZ TORRES PALACIOS, DOLORES ESPERANZA TORRES PALACIOS Y CARLOS FERNANDO SALAS TORRES, que precede es clara precisa y completa, por lo que se la admite a trámite especial que le corresponde. En consecuencia se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de la causante VENANCIA DOLORES PALACIOS BRAVO; disponiendo se proceda a formarse el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma legal. Desde el momento de su fallecimiento con la intervención del perito que oportunamente se lo designará a través del sorteo reglamentario en el sistema SATJE, a quien se lo notificará para que tome en caso de aceptar, la legal posesión previo señalamiento de día y hora. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante VENANCIA DOLORES PALACIOS BRAVO conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese con TERESITA DE LA CRUZ TORRES PALACIOS, DOLORES ESPERANZA TORRES PALACIOS Y CARLOS FERNANDO SALAS TORRES.- Y CON PRESUNTOS HEREDEROS DE Lucía del Carmen Torres Palacios (heredera fallecida).- En calidad de hijos y herederos; además, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja. Y por así pedirlo los actores de la demanda CUÉNTESE con el señor Fiscal

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1221090 de la cuenta de ahorros Nro. 2901451673 a favor de CANGO BENÍTEZ MAYRA CECIBEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1339363 de la cuenta de ahorros Nro. 2101058275 a favor de CORONEL PULLAGUARI ALFONSO MARÍA L., por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1207593 de la cuenta de ahorros Nro. 2900188839 a favor de ARMIJOS CHALÁN JULIO HERNÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 85266/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1297851 de la cuenta de ahorros Nro. 2901098426 a favor de LÓPEZ LALANGUI MARÍA DEL CISNE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85266/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1314633 de la cuenta de ahorros Nro. 2900168471 a favor de GUALÁN MINGA LUIS ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85266/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1357468 de la cuenta de ahorros Nro. 2102000028 a favor de LUDEÑA TANDAZO CONSUELO IRENE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85266/20 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1255038 de la cuenta de ahorros Nro. 2900927443 a favor de RÍOS ORDÓÑEZ ÁNGEL CERVILIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/25 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318895 de la cuenta de ahorros Nro. 2900742681 a favor de GUAMO PACHECO ROSA HORTENCIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/30

de Loja Dr. Rodrigo Orellana designado para esta Unidad. Tómese en cuenta la designación de procurador común de conformidad con el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil en la heredera Sra. TERESITA DE LA CRUZ TORRES PALACIOS. Pase el expediente a la oficina de Citaciones y Notificaciones de la unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- A las partes en el presente proceso se les advierte la obligación de comparecer a juicio para que hagan valer sus derechos; señale casilla judicial y correo electrónico para ulteriores notificaciones; previniéndole que en caso de no comparecer se lo declarará en rebeldía. Agréguese la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial como correo electrónico señalados, y la autorización que dan a los Abogados designados para que suscriban peticiones a nombre de las personas comparecientes.- Hágase saber.- f Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.Particular que hago conocer al público en general para los fines de ley.- Loja, veintiuno de mayo del 2013. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85312

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Chamba Lima Alberto Leonardo con cédula de identidad Nro. 1102573118 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011610951 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85278 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1357743 de la cuenta de ahorros Nro. 2901025202 a favor de CAÑART CÓRDOVA ALEX XAVIER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/33 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1344045 de la cuenta de ahorros Nro. 2900551021 a favor de TORRES HERRERA JORGE EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85266/32

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1259540 de la cuenta de ahorros Nro. 2900620679 a favor de ZARUMA HIDALGO ZOILA ESPERANZA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 251352 de la cuenta de ahorros Nro. 2900153334 a favor de CORONEL JIMÉNEZ ORFA LEONOR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1245909 de la cuenta de ahorros Nro. 2901565972 a favor de QUEZADA MORENO DARWIN ROBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 85266/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1298483 de la cuenta de ahorros Nro. 2900615397 a favor de BARROS JARAMILLO WINSTON EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85266/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1314808 de la cuenta de ahorros Nro. 2901216006 a favor de ARMIJOS CURIPOMA ALONSO SERAFÍN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85266/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 75130 de la cuenta de ahorros Nro. 2900357648 a favor de CELI LOAIZA PABLO FRANCISCO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85266/21 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1256170 de la cuenta de ahorros Nro. 2901387968 a favor de CHOCHO GUIÑAGUAZO MARIANA DE JESÚS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85266/26 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1340511 de la cuenta de ahorros Nro. 2901154492 a favor de MACAS VALAREZO RICHARD ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 85266/31


Varios

17

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Doce pasos ilegales detectan los militares en Macará y Zapotillo Los uniformados patrullan montados a caballo por sitios de difícil acceso para los vehículos. Esta unidad fue creada el año pasado y también opera en la frontera norte. Redacción Regional Sur El contrabando de combustibles y otros productos en la línea de frontera que comparten Ecuador y Perú ahora es controlado con patrullajes a caballo. Ello con el fin de acceder a sitios donde los automotores no pueden llegar por las condiciones geográficas de la zona. Para detener la salida de gasolinas y cilindros de gas se conformaron Unidades Hipo Móviles. Éstas las componen jinetes con sus respectivas acémilas, las cuales tienen como tarea ubicar los pasos ilegales a lo largo del río Macará. Este trabajo también se realizó al norte del país, en el límite con Colombia, donde el ejército ecuatoriano desde junio de 2012 viene realizando estas actividades. A partir de febrero, los soldados iniciaron la vigilancia en las poblaciones fronterizas de LojaFernando Ponce, comandante del Batallón 21 de Macará, explicó que la tarea de controlar la salida de diésel o gasolina es el principal objetivo de los uniformados. Expresó que los contrabandistas se las ingenian para construir caminos clandestinos a lo largo del cantón Macará y Zapotillo. Hasta el momento, con el trabajo de las Unidades Hipo Móviles, se

La organización se ha ido consolidando desde el año 2010

Los soldados que pertenecen a las Unidades Hipo Móviles recorren las zonas de difícil acceso por donde operan los contrabandistas. Foto: Boris Sarango | para El Telégrafo

Asociación Ateísta Ecuatoriana iniciará su activismo en el país desde este mes El próximo 22 de junio, en la ciudad de Guayaquil, la Asociación Ateísta Ecuatoriana inaugurará sus actividades en el país. Sus dirigentes aseguran que su objetivo será promover el “librepensamiento filosófico y científico en el Ecuador”.

Tres detenidos en El Oro han detectado doce pasos ilegales en estas poblaciones. Los patrullajes a caballo, en los cantones fronterizos de Loja, se vienen realizando desde febrero de este año. Renzo Naranjo, del grupo de Caballería Motorizada, puntualizó que los patrullajes se realizan con grupos de ocho jinetes todos los días, de 07:00 a 16:00. Agregó que son operativos no programados efectuados en diferentes horarios para sorprender a los contrabandistas. Expresó que la tarea a caballo es complicada debido a que son un total de 55 kilómetros de frontera. Sin embargo, desde que arrancaron las acciones, especialmente en Macará y Zapotillo, han recorrido varias veces la zona.

Desde Perú se intenta ingresar arroz sin cancelar aranceles, pero la vigilancia en toda la línea fronteriza ha reducido el acceso de la gramínea. Los operativos, a decir de los oficiales de las Fuerzas Armadas, continuarán con mayor intensidad para evitar que los contrabandistas se tomen la frontera sur. El Juez Primero de Garantías Penales dictó prisión preventiva por asociación ilícita para transportar combustible. Mientras, en otro operativo, se detuvo a un camión que transportaba 2.800 galones de diésel al vecino país. En esta ocasión también fueron capturados los custodios. (El Telégrafo).

La asociación anunció que el acto de inauguración oficial se desarrollará en el Museo Nahim Isaías a partir de las 10:00, el próximo sábado 22 de junio. “Queremos y exigimos una educación secular, que nuestros hijos estudien con bases científicas y que los tabúes no repriman sus talentos. Las creencias religiosas deben ser enseñadas como lo que son... mitología y fantasía, porque muchas veces esas creencias confunden los valores humanos y nos llenan de estereotipos, nos divide, y olvidamos que somos seres humanos iguales en derechos” señalan los activistas en su blog de Internet.

La Asociación Ateísta Ecuatoriana (AAE) considera que se debe confiar en el libre pensamiento como posibilidad de desarrollar capacidades individuales y grupales autónomas “sin la coerción de ningún dogma religioso, político, social, económico o cultural”, para difundir el pensamiento crítico, el aporte de las ciencias objetivas y humanistas a la sociedad y a los procesos constantes de cambio social y tecnológico. La organización se ha ido consolidando desde el año 2010 con el aporte de diferentes partícipes para su creación que se desarrollará de forma oficial en los próximos días.

Jueces asumieron la función judicial en Zamora Chinchipe Hoy lunes 3 de junio se posesionaron a tres jueces en la provincia de Zamora Chinchipe; Jorge Luís Valdivieso como Juez del Tribunal Garantías Penales, Franz Ricardo Camaño Ochoa como Juez Civil de Yantzaza y Sandra Maribel Arias Vega como jueza del Tribunal de Garantías Pena-

les, ellos serán los encargados de la función judicial de la provincia. El concurso para escoger a los jueces empezó en septiembre del año pasado, el cual se dividió en cuatro etapas (méritos, pruebas psicológicas escritas y orales), con la intención de que la función sea

el servicio de la justicia de manera transparente y eficaz. “Este es un buen reto en la vida del concurso, ha sido absolutamente transparente”, acotó Jorge Luís Valdivieso. Por su parte, Franz Camaño señalo que ha sido un arduo proceso, el cual les ha servido para

demostrar los conocimientos y luego recibir capacitación para desempeñar una buena labor en los cargos. El director provincial del Consejo de la Judicatura, Vinicio Sarmiento mencionó “en cinco años que la función judicial no se encargaba de la provincia en cuanto

un concurso de merecimientos y oposición, hoy esa realidad empieza a cambiar” Además informo sobre la existencia de cinco vacantes para jueces multicompetentes, las cuales van a ser ocupadas por el Consejo de la Judicatura mediante concurso de merecimientos y oposición.


Internacional

18

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Hemisferios Evo Morales molesto por pedido de Colombia a la OTAN El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó ayer de “amenaza, provocación y conspiración” contra los pueblos de América Latina la solicitud de Colombia de ingresar a la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) y pidió una reunión de emergencia de Unasur para tratar el tema. “Este pedido (de Colombia) de ser parte de OTAN es una amenaza a nuestro continente (...), es una agresión, una provocación, una conspiración a gobiernos antiimperialistas (como) Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia”, dijo. En esa línea, Morales, fuerte crítico de las políticas de Washington, advirtió al gobierno de Colombia “que no se equivoque”. “¿Cómo es posible que Colombia pida ser parte de la OTAN?, ¿Para qué?: para agredir a Latinoamérica, para someter a Latinoamérica, para que nos invada la OTAN, como han invadido en Europa, en África, en especial”, criticó.

Naciones Unidas constata la utilización de armas químicas en Siria

La comisión independiente auspiciada por la ONU para investigar el conflicto en Siria ha constatado el uso de armas químicas en el país, y si bien no ha podido comprobar quien las utilizó, pero duda de que los grupos de la oposición las posean y las hayan empleado. “Existen fundamentos razonables para creer que han sido usados agentes químicos como armas”, señala el último informe de la comisión, publicado hoy, que especifica que “los agentes

Un detenido tras el incendio de un matadero de aves chino

precisos, los sistemas de distribución o los autores no han podido ser identificados”. Dicho esto, el informe deja claro que a pesar de que ha habido “alegaciones” del uso de armas químicas por las dos partes en conflicto, “la mayoría” de ellas señalan como autores a las fuerzas gubernamentales, y “no hay evidencia” de que los grupos rebeldes dispongan de ellas y las hayan utilizado. “Es posible que grupos armados antigubernamentales puedan tener acceso y usen armas quí-

micas. Esto incluye agentes nerviosos, no obstante, no hay evidencia contundente de que esos grupos posean este tipo de armas o los imprescindibles sistemas de distribución”, dice el texto. Los miembros de la comisión -el brasileño Paulo Sergio Pinheiro (presidente), la estadounidense Karen Koning Abuzayd, la helvética Carla del Ponte y el tailandés Vtit Muntarbhorn- consideran que conforme el conflicto se exacerba, la posibilidad de que se incremente el uso de armas químicas es mayor.

Miles en protestas de rechazo a gobierno en Turquía

El representante legal del matadero de aves de corral que el lunes se incendió y provocó la muerte de 119 personas fue detenido, indicaron el martes las autoridades, el mismo día en que los primeros testigos hablaron de un “ mar de llamas “ sin salidas de socorro. “Era el caos total, todo el mundo corría”, dijo al periódico China Daily uno de los empleados, Chen Hengwu. “Justo después de haber llegado al aire libre, me acordé que mi mujer todavía estaba dentro. Pero las llamas y el humo me impidieron volver al taller”, explicó este testigo, cuya esposa pudo finalmente huir de las llamas. Según varios medios, el incendio empezó en una sala sin salida practicable. Los supervivientes confesaron haber sido impotentes para salvar a sus compañeros. “Primero oí una explosión y luego alguien gritó: ‘¡Fuego!’”, explicó Guo Yan, citado por el periódico China Daily.

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Miles de manifestantes ocuparon anoche la emblemática plaza Taksim de Estambul, en el cuarto día de protestas contra el gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan. Producto de los enfrentamientos murieron dos jóvenes de 19 y 22 años. El primero, atropellado al levantar una barricada en una autovía. El segundo, identificado como Abdullah Comert, con un disparo en la cabeza. Ellos se convirtieron en las primeras víctimas mortales de las revueltas

que sacuden Turquía desde el pasado viernes y que ayer dejaron unos 500 detenidos. La Bolsa de Estambul cerró con la mayor caída en una década, del 10,47%, debido a la preocupación de los inversores por la escalada de protestas contra el gobierno. Las violentas manifestaciones son una reacción contra el estilo poco dialogante de Erdogan, y contra unas reformas de corte islamista que la clase media laica siente como un recorte de sus libertades. Lejos de calmar los

ánimos en una Turquía consternada por las mayores manifestaciones en una década, él está causando más malestar al no reconocer error alguno. El jefe de gobierno se encolerizó cuando un periodista le preguntó si su reacción a las manifestaciones añadía gasolina al fuego. “¿Cuál es el mensaje? Quiero que ustedes me lo digan... ¿Qué significaría bajar el tono? ¿Pueden decírmelo?”, preguntó Erdogan antes de partir en una gira de cuatro días a Marruecos, Argelia y Túnez.


Varios

19

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

La labranza de tierras y su mejora ambiental del suelo Edgar Alejandro Ojeda Noriega La grave situación socioeconómica en la que vive la provincia Loja, como consecuencia de su ubicación e irregularidad geográfica, su adversidad climática, suelos erosionados, escasez de recursos hídricos y su condición marginal, ha hecho que las condiciones de vida de la población se deterioren progresivamente. Esta situación nos invita a buscar soluciones más adecuadas, una de ellas es lo relacionado con el manejo integral y su desarrollo

sostenible, por el interés de mejorar y asegurar una productividad continua, ya que el aumento de la población humana y animal, combinado con el ritmo de regeneración de las especies vegetales, conduce a la desertificación y contaminación del medio ambiente. Se emboza a continuación algunas soluciones: La explotación de biomasa en el comportamiento de la energía y fertilizante, como el ordenamiento integral que combine las ventajas de la agricultura con las de ganadería. El manejo integral, tema muy conocido que pretende orientarnos sobre las desgracias que nos sobrevienen y fundar la felicidad en el conocimiento y en la lucha, cuando lo hacemos con un espíritu de servicio. La tierra esta en peligro,

la puso en peligro principalmente el desarrollo de la civilización industrial y estamos al borde de un cataclismo, como podemos estar al desarrollo de un mundo nuevo. Todos tenemos algo que decirnos, que comunicarnos, experiencias de trabajo y de nuestra vida cotidiana, por lo tanto creo que es un deber de cada uno comunicarla, para tratar de alejar el cataclismoque nos amenaza de nuestros recursos. Al tratar principalmente las partes básicas y complementando este análisis y/o información; siempre nos ha servido de guía en el campo de la docencia, práctica y técnica, así como de la extensión y capacitación rural; a decir: PREPARACIÓN Y LABRANZA DE TIERRAS. Esta labor viene desde siglos

atrás, se ha venido utilizando la operación del arado como herramienta principal en la preparación básica de la tierra. La arada tiene como objeto primordial mejorar el ambiente del suelo en el que deben crecer las raíces de las plantas. Los cultivos exigen una tierra

con muchos poros que tengan aire y agua suficiente. Por esto se debe aflojar la tierra debidamente y oportunamente. Así se obtendrá espacios que serviránpara la introducción de aire y lugares para que el suelo pueda absorber y retener agua de precipitación y de riego.

Día Mundial de la Danza Servio Rodríguez

Es el arte, real movimiento De la exquisita sensibilidad De todo un pueblo su sentimiento En escena demuestra calidad. Es destreza infinita corporal Divina expresión de los vivientes La danza tiene noble ideal Mantiene al humano vigente. La danza camina con la historia Es la piel, el referente de un país A cualquier sociedad cubre de gloria Expresión social que hace feliz. La danza es acrobacia que da vida Que vislumbra por la gran agilidad Jamás en su raíz será extinguida Fastuosa maravilla, majestad. Los teatros, auditorios y plazas Reciben balletistas y danzares Planetaria acción que rebasa Imitada por cetáceos en los mares.


Varios

20

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Identifican nuevos blancos terapéuticos para frenar al virus del dengue Hasta la fecha no hay vacuna contra el virus del dengue, el cual es transmitido por el mosquito Aedes aegipty. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esa enfermedad afecta globalmente a entre 50 y 100 millones personas por año

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el veintiocho de mayo del año dos mil trece, en el juicio coactivo Nro. 213-2011, señaló para el día MIÉRCOLES DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, de las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal Loja, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en el lote de terreno signado con EL NUMERO UNO, perteneciente a la parroquia Taquil, cantón y Provincia de Loja; comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE: con propiedad de Manuel Ángel Sinche Buri; POR EL SUR, con propiedad de herederos de Santos Buri: POR EL ESTE, con propiedad de los mismos herederos de Santos Buri; POR EL OESTE, con carretera que conduce de Loja a Chuquiribamba. Dando una cabida total de 19,602.94 metros cuadrados. TOPOGRAFÍA. Ondulada e inclinada. CLASE DE SUELOS, francos arenosos. MEJORAS: no tiene. CABIDA APROXIMADA: 19,602.94. VÍAS DE ACCESO: se llega a la parroquia de Taquil, continúa 8 Kilómetros vía a Chuquiribamba. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el predio referido en la suma de CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS, (USD.5,000.oo). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del segundo señalamiento las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del precio del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros será de cuenta del adjudicatario. Loja, a 28 de mayo de 2013 Abg. José René Jiménez Chica SECRETARIO AD-HOC 85325 REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO MLTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN AMALUZA CITACION JUDCIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y demás constancias procesales, al señor Francisco Tamayo Salazar, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Dr. Patricio Eduardo Armijos Idrobo, Procurador Judicial de la señora Inés María Correa Vicente. DEMANDADO: Francisco Tamayo Salazar OBJETO DE LA DEMANDA: Divorcio TRÁMITE: Verbal Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO NRO: 040-2013. JUEZ: DR. MARVIN EMILIO TORRES ANDRADE AUTO: JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN AMALUZA. Amaluza, 28 de mayo del 2013 a las 12h00.- Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Multicompetente de Loja, mediante oficio Nro. 026 70- CPCJL-UP de fecha 31 de agosto del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí, Director del Consejo de la Judicatura de Loja.- En lo principal: La demanda de Divorcio presentada por Patricio Eduardo Armijos Idrobo, procurador judicial de INÉS MARÍA CORREA VICENTE contra FRANCISCO TAMAYO SALAZAR, es clara, completa y precisa por cuanto reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, en virtud de ello se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde y es procedente.- Por cuanto de la documentación que se adjuntó y reposa en los autos se demuestra que se ha cumplido con las diligencias respectivas sobre el desconocimiento del domicilio del demandado a ello se agrega que el actor bajo juramento manifiesta desconocer la individualidad o residencia actual del demandado, cíteselo por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja por cuanto en este cantón Espíndola no existen medios escritos de comunicación social, esto de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción y el casillero judicial señalados por el actor para los fines de Ley.- Agréguese al proceso los documentos aparejados al escrito de demanda.Llámese a intervenir al Abogado Carlos Manuel Sánchez Carpio Secretario encargado y atento Of. Nro. 03428-DPCJL-UP de fecha 20 de noviembre del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura de Loja.- Hágase Saber.- NOTIFÍQUESE. Firma Dr. Marvin Emilio Torres Andrade, Juez Décimo Multicompetente de Loja con sede en Amaluza.- Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines legales consiguientes. Amaluza, 30 de mayo del 2013

y produce unas 22 mil muertes. Ahora, dos recientes trabajos del laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir proveen nuevas herramientas y conocimientos sobre la biología del virus del dengue. “Los resultados que obtuvimos

abren caminos para el diseño de nuevos antivirales”, indicó a la Agencia CyTA la doctora Andrea Gamarnik, investigadora del CONICET (Argentina) y jefa de ese grupo de investigación. “Si conocemos cómo funciona el virus del dengue pode-

mos planear estrategias para controlar la infección”, agregó quien fuera una de las ganadoras del Premio Nacional L”Oréal-Unesco “Por la Mujer en la Ciencia” en 2009. Temas Los estudios -publicados en

Journal of Virology y PLoS ONE- abordan dos aspectos fundamentales sobre la dinámica de ese virus. “Identificamos mecanismos que son clave para que el virus pueda multiplicarse en la célula infectada”, destacó Gamarnik.

Abg. Carlos Manuel Sánchez Carpio SECRETARIO ENCARGADO

correrá a partir de la presentación de la demanda (21 de marzo del 2013), los cuales serán depositados por mesadas anticipadas dentro de los cinco primeros días de cada mes, en la cuenta que para el efecto en forma inmediata deberá aperturar la Administrativa de Juzgado de esta Unidad Judicial a nombre de la actora en el Sistema de Pagos del Banco de Guayaquil, a quien se le comunicará sobre el particular. Despachando el anuncio de pruebas que realiza la actora, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Agréguese al proceso y reprodúzcase a favor de la actora, los documentos señalados en los literales a), b), y c) del numeral 12 del formulario de demanda y los señalados en los numerales 1 y 2 del anexo de pruebas que se adjunta a la demanda. 2.- En el desarrollo de la audiencia única, recíbanse las declaraciones de los testigos: SALVADOR MELECIO GONZÁLEZ BERMEO con C.C. Nro. 1100607538 y de CARLOS AMADO MALDONADO ALBERCA con C.C. Nro. 1102830955, de conformidad con el interrogatorio de preguntas que oralmente formulará el abogado defensor de la parte actora, conforme lo solicita en el literal a) del numeral 13 del formularlo de demanda. 3.- Atendiendo lo solicitado por la actora en el literal a) del numeral 15 del formulario de demanda, numeral 2 del escrito de completación a la demanda, y lo previsto en el Art. Inn. 25 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se ordena la prohibición de salida del país del señor ÁNGEL MIGUEL ABAD PINTADO con cédula de ciudadanía Nro. 1103836647. Al efecto ofíciese al señor Jefe de Migración de la Policía Nacional en Loja, a fin de que se haga conocer del particular a la Dirección Nacional de Migración y se dé cumplimiento con esta medida cautelar. 4.- Téngase en cuenta que la actora impugna y objeta la prueba y documentos que presente o llegare a presentar el demandado, conforme lo manifiesta en el numeral 3 y 5 del escrito de prueba anexo que se atiende. 5.- Téngase en cuenta que la actora tacha a los testigos que presente o llegare a presentar la parte demandada, conforme lo solicita en el numeral 4 del escrito de prueba adicional que se despacha. 6.En la audiencia única, repregúntese a los testigos que presente o llegare a presentar la parte demanda, de acuerdo con el interrogatorio de preguntas que en forma oral formulará el abogado defensor de la parte actora, conforme lo solicita en el numeral 6 del escrito de prueba anexo que se atiende. El demandado podrá realizar su anunciación de pruebas hasta 48 horas antes de la audiencia única, a señalarse una vez que haya sido citado legalmente. Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito de demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 29 y correo electrónico señalado por la actora para recibir notificaciones posteriores; así como la autorización que le concede al Dr. Luis A. Cordero Arce, para que firme escritos a su nombre.- OTRO AUTO.- Una vez que la señora MARTHA CECILIA PULLAGUARI PESANTEZ, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior de fecha jueves 16 de mayo del 2013, a las 16h16, esto es, ha procedido a rendir juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio actual del demandado (fs. 33); se dispone, citar al demandado ÁNGEL MIGUEL ABAD PINTADO, con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, en especial con el presente auto, en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; toda vez, que la actora manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del demandado, lo cual lo demuestra con la documentación que adjunta al proceso. La actora podrá retirar el extracto de publicación para la citación por la prensa, de la ventanilla de la Oficina del Técnico de Archivo de ésta Unidad Judicial.f) Dr. José Briceño Castillo, Juez de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes. Dr. Nicolay Paredes Burbano, SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO. Catamayo, 30 de Mayo del 2013 Dr. Nicolay Paredes Burbano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO 85327

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas ubicadas en la parroquia San Lucas, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en consumo humano y abrevadero de animales; así como las servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO DE LA SENAGUA.- CENTRO ZONAL DE LOJA.- Loja veintisiete de mayo del año dos mil trece a las 08H00.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago, mediante delegación realizada en acuerdo Nro. 2011-334 de fecha cinco de septiembre del 2011, emitido por la Secretaría Nacional del Agua y resolución Nro. 00006-2012 DHS de fecha 11 de abril del 2012 emitida por la Subsecretaría Regional de la Demarcación Hidrográfica Santiago. La solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la “Vertiente Chorro Nro. 2”, ubicada en el sitio Pueblo Viejo, parroquia San Lucas, cantón y provincia de Loja, presentada por Hernán Arcecio Chalán Guaillas, Margarita Medina Saca, María Isabela Guaillas Cango, solicitadas para consumo humano y abrevadero de animales, en un caudal de 0.05 l/seg., se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento; de igual manera se acepta a trámite las servidumbres solicitadas. Por ser procedente, se dispone: 1.- A la usuaria conocida señora Manuela Guaillas Patiño; cítesele con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, a fin de que lo conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la citación; apercíbesele de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Demarcación Hidrográfica. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Lucas, diligencia que se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia San Lucas, a quien además

se le comisiona cite a la usuaria señalada en líneas anteriores, enviando suficiente despacho y concediendo el término de ocho días en razón de la distancia. 4.- Oportunamente se señalará día y hora a fin de que se cumpla con la diligencia de inspección técnica. 5.- Se agrega a la presente petición croquis y documentos personales de los peticionarios. 6.- Téngase en cuenta la designación de Procurador Común en la persona de Hernán Arcecio Chalán Guaillas. Designase como Secretaria Ad-Hoc a la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago.NOTIFÍQUESE………. f) Ing. Salvador Rodrigo Maldonado Astudillo, Ms., Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja, 27 de mayo del 2013 Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Mgs. Secretaria Ad-Hoc. 85322

85309 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN AMALUZA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Patricio Eduardo Armijos Idrobo Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y demás constancias procesales cuyo extracto es como sigue: ACTORA: María Ilda Torres OBJETO DE LA DEMANDA: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DEMANDADO: JEFE DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LA PROVINCIA DE LOJA TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 075-2013 JUEZ: Dr. Marvin Emilio Torres Andrade AUTO.- JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN AMALUZA.- Amaluza, 30 de mayo del 2013 a las 14h15.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Multicompetente de Loja, mediante oficio Nro. 026-70-DPCJL-UP, de fecha 31 de agosto del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí, Director del Consejo de la Judicatura de Loja.- La demanda de rectificación de partida presentada reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Cuéntese con: a) El señor Jefe Provincial del Registro Civil, para el cumplimiento de la presente diligencia se depreca a Unidad Judicial Civil del cantón Loja; y b) Agente Fiscal Distrital de Loja, con sede en Cariamanga, para designado para este Juzgado; quienes dictaminarán sobre la procedencia de la acción; para el cumplimiento de la presente diligencia se depreca a Unidad Judicial Multicompetente Cuarta Civil del cantón Calvas.- Por la prensa, publíquese un extracto de la demanda.Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalados.Agréguese al proceso los documentos que se adjuntan.- Llámese a intervenir al Abogado Carlos Manuel Sánchez Carpio como Secretario encargado y atento al Of. Nro. 03428-DPCJL-UP de fecha 20 de noviembre del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí, Director del Consejo de la Judicatura de Loja.- Hágase saber. NOTIFÍQUESE. Firma Dr. Marvin Emilio Torres Andrade, Juez Décimo Multicompetente de Loja con sede en Amaluza.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Amaluza, 31 de mayo del 2013 Abg. Carlos Manuel Sánchez Carpio SECRETARIO (E) 85310 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO Citación judicial Se pone en conocimiento del público en general el contenido de la demanda de alimentos, auto de aceptación a trámite recaído en la misma y más constancias procesales que anteceden en contra del señor ÁNGEL MIGUEL ABAD PINTADO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO NRO. 0165-2013 ACTOR: MARTHA CECILIA PULLAGUARI PEZANTEZ TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. JOSÉ BRICEÑO CASTILLO. VISTOS: Por cuanto la actora dentro del término de ley ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se estima que la demanda de pensión alimenticia presentada por la señora MARTHA CECILIA PULLAGUARI PEZANTEZ contra el señor ÁNGEL MIGUEL ABAD PINTADO, a favor de los niños LADY TATIANA e ISRRAEL ALEJANDRO ABAD PULLAGUARI, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. Cítese al demandado con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite en la ciudad de Loja, en la dirección señalada en el escrito de completación a la demanda, mediante deprecatorio enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en servicios judiciales, despacho que será enviado a la oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para el sorteo respectivo. La actora o su Abogado defensor, podrán retirar de la oficina del Técnico de Archivo de esta Unidad Judicial, el despacho respectivo para la diligencia de citación al demandado. Se le previene al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Catamayo para recibir notificaciones posteriores, y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. En cumplimiento a lo previsto en el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, publicada en el R. O. 643 de fecha 28 de julio del 2.009, se fija como pensión provisional alimenticia, la cantidad de CIENTO VEINTIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA MENSUALES ($ 128,oo), equivalentes al 39.67% de salario básico unificado del trabajador en general vigente al año 2013, a favor de los niños LADY TATIANA e ISRRAEL ALEJANDRO ABAD PULLAGUARI, esto es a razón de SESENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA MENSUALES ($ 64,oo) para cada uno, más los beneficios de ley previstos en el Art. Inn. 16 de la citada ley. Pensión provisional que deberá pagar el demandado ÁNGEL MIGUEL ABAD PINTADO y que

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro No. 401010394670 emitida por esta Cooperativa a favor de Lucila de Jesús Bermeo a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá unas nuevas libretas sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 4 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85326

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA OCHOA CRIOLLO HURTADO O.C.H. CÍA. LTDA.

La compañía CONSTRUCTORA OCHOA CRIOLLO HURTADO O.C.H. CÍA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero Suplente del Cantón LOJA, el 19/04/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.153. 1.- DOMICILIO: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 420,00 Número de Participaciones 420 Valor US$ 1,00.

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO CENTRO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “VERTIENTE CHORRO NRO. 2”, QUE SE UBICA EN EL SITIO PUEBLO VIEJO, PARROQUIA SAN LUCAS, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6070-2013-C. EXTRACTO: PETICIONARIOS: Hernán Arcecio Chalán Guaillas, Margarita Medina Saca, María Isabela Guaillas Cango. USUARIA CONOCIDA: señora Manuela Guaillas Patiño.

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: “ LA PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES MINEROS PARA LA CONSTRUCCIÓN; IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y VENTA DE SUMINISTROS PARA LA CONSTRUCCIÓN; B) COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES PARA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA; C) “ Loja, 30 MAY 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 85316


Varios

21

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Empresarios califican de positiva la propuesta del Gobierno para pago de remuneraciones extras

Él Es .

Cordialmente En su Cumpleaños

Fuente generadora de trabajo Robusto como un roble, es la verdad, Amable y un Ser lleno de bondad, No desmaya jamás, no se echa abajo. Caballero y por cierto transparente, Olvida los agravios fácilmente. Representantes de trabajadores del sector público solicitan información sobre el tema La propuesta del Gobierno de pagar de forma mensual el décimo tercer sueldo genera debate. La medida pretende otorgar mayor liquidez a los trabajadores, según el Gobierno. Eduardo Peña, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, aseguró hoy que la iniciativa no afectaría a las empresas. “No veo una complicación y me alegro de que sea voluntario porque finalmente esa libertad de escoger cómo quiere usted recibir su décimo tercero, décimo cuarto, eso es absolutamente rescatable, es decir, yo veo con buenos ojos que el Gobierno hoy da la posibilidad de elegir y eso es bueno”, expresó. En la línea de regularizar la economía familiar en el país se presentó esta propuesta, que pretende otorgar mayor liquidez durante todos los meses del año a los trabajadores y no focalizarla cuando se pagan los décimos en septiembre y en diciembre con la mensualización de dichos sobresueldos. Sin embargo, según Peña, en el sector

empresarial existe incertidumbre de que ese posible cambio conlleve a que en la Asamblea se realicen otras modificaciones que podrían obligar, por ejemplo, al pago de bonos especiales a los trabajadores en fin de año. Para el analista económico Pablo Dávalos, la propuesta de reformas al Código Laboral, respecto a la mensualización del tercer sueldo no es positiva, pues afirma que generaría un sobre endeudamiento en los hogares. Señaló que el Gobierno “está tratando de cubrir incrementos salariales del bolsillo de los trabajadores. Esto obedece al hecho de que hace aproximadamente seis años la política laboral es muy débil con relación a defender los intereses de los trabajadores y esa debilidad se expresa en el hecho de que el salario mínimo vital no alcanza a cubrir las necesidades de la canasta básica”. “Va a significar que los hogares van a entrar en un proceso de sobre endeudamiento para cubrir las necesidades relacionadas con el ingreso de los niños y los jóvenes a clases y va a significar un sobre endeudamiento en Navidades”, sostuvo.

Ciudadano ejemplar y bondadoso Ama al amigo como a sus hermanos, Junto a ellos disfruta, es cuan humano, Así es, simplemente cariñoso, Sencillo y sobre todo “generoso”. Es un Padre modelo de lealtad No admite vanidades ni artificios, Como pocos, es hombre sin prejuicios, Afronta con valor la adversidad. Luce cauto, sereno y recatado Así vive y acepta lo que viene, Da consejo y también de lo que tiene, Ayuda a quién requiere, es “Hombre Honrado”. ACF.

Ecuador expondrá su punto de vista sobre la postura de Colombia frente a OTAN El canciller Patiño señala su preocupación por las declaraciones del presidente Santos El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, evitó hoy valorar el anuncio del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de un “acercamiento” a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) con miras a un posible ingreso en ese organismo, pero afirmó que el país

está preocupado. “Nosotros estamos preocupados por esas declaraciones, pero las declaraciones finales de nuestro país y de nuestros países serán dadas en los próximos días”, indicó Patiño en rueda de prensa junto al ministro de Comercio venezolano, Alejandro Fleming, tras una reunión bilateral en Caracas transmitida por el canal estatal VTV. Patiño argumentó que “en los próximos días” conocerá exactamente el alcance de las declaraciones de Santos, que, señaló, “han sido hechas recién hace muy pocas horas, de

forma que necesitan ser adecuadamente evaluadas, analizadas”. El pasado sábado, el Gobierno colombiano anunció que este mes suscribirá un acuerdo de cooperación con la OTAN, con miras a ingresar a esa organización multinacional. El presidente Santos afirmó que el acuerdo con la OTAN iniciará “todo un proceso de acercamiento, de cooperación, con miras también a ingresar a esa organización”. No obstante, el jefe de la Diplomacia ecuatoriana subrayó que “América del Sur, la Comunidad de Estados Latinoamerica-

nos y Caribeños (CELAC) son territorios de paz”. “Queremos que sigan siendo territorios de paz, queremos construir entre nuestros países relaciones de amistad, relacio-

nes de cordialidad”, dijo. Afirmó que la región quiere evitar involucrarse en “situaciones de guerra, de violencia, de invasiones en otras regiones del mundo”.


Varios

22

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Plan Binacional encaminada su intervención a romper brechas de desigualdad Acorde a la planificación nacional para el Buen Vivir del Ecuador, planteada en su principal hoja de ruta: Plan Nacional para el Buen Vivir y a la Reforma Democrática del Estado; la intervención de Plan Binacional de Desarrollo - Capítulo Ecuador encamina su intervención a romper brechas de desigualdades en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), no sobre poniendo al Estado, sino en la suma de esfuerzos a través de los Ministerios; Cooperación Internacional y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Así lo expresó, Paola Inga, directora Ejecutiva de Plan Binacional - Capítulo Ecuador durante el primer taller del IV Eje Vial Binacional, efectuado ayer, 3 de junio en Jaén (Perú). Evento organizado por la Asamblea Binacional de Municipalidades del Sur de Ecuador y Norte de Perú (ABIMSENOP), al que asistieron las autoridades locales: por la parte ecuatoriana, de Loja, Zamora Chinchipe y Napo y por la parte peruana las regiones de Amazonas, Cajamarca y Loreto. La cita tuvo como objetivo definir temas estratégicos coincidentes

para la VII reunión presidencial binacional. Los logros en materia social: salud y educación, son muy significativos en la Zona de Integración Fronteriza, pues la apuesta estratégica binacional es garantizar los derechos a los ciudadanos de frontera independientemente de su nacionalidad, ejerciendo así una diplomacia ciudadana. Ante ello, el Embajador Vicente Rojas, Director Ejecutivo de Plan Binacional - Capítulo Perú, destacó que el Ecuador tiende fuertemente la mano a los peruanos a través de la red integral de salud, lo que significa la expresión y voluntad de ambos estado por recuperar el tiempo perdido, concluyó. El relacionamiento bilateral entre Ecuador y Perú vive otro momento, se está saldado la amplia deuda social con los territorios de frontera, ante ello, la planificación binacional requiere en base a la mejora continua, el planteamiento de nuevos ejes estratégicos que permitan el cumplimiento de las metas binacionales instruidas en el VI Gabinete Binacional efectuado

en noviembre de 2012 en Cuenca (Ecuador) cuyo fin es combatir la pobreza y extrema pobreza en los territorios de frontera, expresó la máxima representante de Plan Binacional, Capítulo Ecuador. Entre los planteamientos integrales trabajados durante el taller, que serán presentados por parte de la ABIMSENOP a los Presidentes de Ecuador y Perú está la eliminación de la desnutrición para la toda la Zona de Integración Fronteriza al 2021; priorización de rutas turísticas binacionales: Cuenca - Loja Cajamarca - Amazonas. Además la implementación de redes de tele con énfasis en telemedicina. Y el proyecto cultural turístico arqueológico binacional Zamora Chinchipe - Bagua - Jaén. Es importante destacar que el II Taller Binacional con autoridades que pertenecen a los Ejes Viales I, II y III; por la parte ecuatoriana: El Oro, Morona Santiago, Pastaza, Orellana y Sucumbíos. Y por la parte peruana las regiones Piura y Tumbes se efectuará en la provincia de El Oro, el próximo 23 de junio de 2013.

Más de 2.000 estudiantes participarán en este acto ambiental.

Quitumbe celebra el Día del Ambiente con un gran desfile ecológico El próximo 5 de junio a partir de las 9h00 se realizará el IV Desfile ecológico ambiental organizado por la Administración Zonal de Quitumbe para recordar el Día del Ambiente. 31 Instituciones educativas participarán de este evento que pretende motivar en la ciudadanía el cuidado de los recursos naturales como herencia para las futuras generaciones. Por cuarto año consecutivo esta fecha tan importante dentro del calendario ambiental será celebrada como se merece y los actores principales serán más de 2.000 es-

tudiantes de las instituciones educativas de Quitumbe. El desfile iniciará en la Av. Cóndor Ñan hasta llegar a la hermosa Plaza Quitumbe donde cada una de las delegaciones estudiantiles realizará una presentación artística relacionada con los temas ambientales. Todos los trajes e implementos utilizados en el IV Desfile Ecológico han empleado materiales reutilizados o reciclados. La Jefatura ambiental de la Administración Zonal de Quitumbe realiza un trabajo permanente con la comunidad estudiantil reflejándose en este tipo de actos que convocan gran cantidad de participantes.

Ecuador suministrará alimentos y vehículos a Venezuela Caracas (EFE).- El ministro de Comercio de Venezuela, Alejandro Fleming, informó hoy que su país recibirá alimentos y vehículos provenientes de Ecuador después de que fueran firmados dos acuerdos con una delegación ecuatoriana encabezada por el canciller Ricardo Patiño, de visita en Caracas. “Deseo (...) en nombre del pueblo de Venezuela y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro agradecerles el sincero ofrecimiento de apoyar a Venezuela en materia de abastecimiento para avanzar en el fortalecimiento de nuestra reserva alimentaria estratégica”,

dijo Fleming durante el encuentro transmitido por el canal estatal VTV. Aunque no especificó cuáles serían los alimentos que serán exportados a Ecuador, Fleming aseguró que con esta reunión se han fortalecido las relaciones “estratégicas” con ese país, con quien mantiene una balanza comercial que para 2012 ascendía a 1.218 millones de dólares sin incluir las exportaciones petroleras. Explicó, además, que hoy se dio el primer paso para importar de Ecuador 12.700 vehículos que “en orden de prioridad” serán para transporte público, de carga,

comerciales y tipo sedán (turismo o berlina). Por su parte, Patiño indicó que hay “interés de empresas ecuatorianas” de producir vehículos en Venezuela “y algunos otros productos”. Añadió, además, que representantes comerciales de los dos países conversaron “no solo sobre la importancia del abastecimiento” entre los dos países sino también de la necesidad de que Venezuela suministre urea a Ecuador.

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA ADLEC GEOSOLUCIONES CÍA. LTDA. La compañía ADLEC GEOSOLUCIONES CÍA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo Encargado del Cantón LOJA, el 03/06/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.165. 1.- DOMICILIO: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00.

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro No. 401010081378 emitida por esta Cooperativa a favor de José Job Chamba Tandazo a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá unas nuevas libretas sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 4 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85336

3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN ACTIVIDADES AMBIENTALES, ENERGÍA, LEYES, DESARROLLO Y CONSTRUCCIONES....ETC. Loja, 04 JUN 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 85335


Matinal

23

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

UNL: Nivel de Postgrado ofrecerá nuevos programas En un mes, aproximadamente, el Nivel de Postgrado del Área de la Educación receptará inscripciones para maestrías de cuarto nivel. Con el objetivo de aportar al adelanto y formación de profesionales de cuarto nivel, como disponen las leyes de educación superior y bilingüe intercultural, el Área emprende proyectos. En la entidad se desarrolló un proceso de investigación curricular, que determinó la estructura del nuevo diseño

y programas de intervención, dirigidos a profesionales de tercer nivel. Analizar Según Miguel Ángel Guerrero, representante del Nivel de Postgrado del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, UNL, el plan fue enviado al Sistema de Educación Superior, SES, y a la Senescyt, quienes analizarán y enviarán el resultado de acuerdo a los últimos cambios efectuados en lo interno de la institución. Fortalecimiento Según las observaciones, la iniciativa propuesta contempla programas de maestrías en Educación inicial, Educación

Incautaron carabinas, un chaleco antibalas, cuatro cartuchos y tres portapistolas.

Policía incautó armamento en Cariamanga Allanamiento permitió el decomiso de tres armas de fuego en buen estado y un chaleco antibalas. El operativo efectuado el fin de semana, en Cariamanga, dejó varias armas de fuego decomisadas en un domicilio. El allanamiento se efectuó en coordinación con la Fiscaliza del sector, quienes confiscaron tres carabinas y otros artefactos por BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Montoya Salinas José Luis con cédula de identidad Nro. 1104418114 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0015638397 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85277

no tener los permisos de tenencia. Evidencias Dentro de lo encontrado están tres carabinas de diferentes marcas y modelos con iniciales de los posibles propietarios. Junto a ello un chaleco antibalas, cuatro cartuchos y tres portapistolas. No hay detenidos. Además, encontraron dos vehículos abandonados en Loja. (OGC).

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

general básica, Educación en bachillerato general unificado, Administración de organizaciones administradoras y en Psicopedagogía. En lo que sea aprobado el proyecto, llamarán a inscripciones y matrículas mediante concurso de mérito y oposición, con el fin de que los beneficiarios conozcan la Carrera y sus fines en el futuro, acotó. Acogida A diario maestros y funcionarios de educación llegan a la entidad a pedir información sobre el inicio del nuevo plan de capitación. Ahora la modalidad de las maestrías no será a distancia ni semipresenciales, sino formal, todos los días, en un tiempo máximo de un año.

Miguel Ángel Guerrero, representante del Nivel de Postgrado del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja. Durante el tiempo de instrucción tendrán la posibilidad de

hacer su trabajo final y salir graduados en los 12 meses. (OGC).

IECE no recepta pagos de crédito en la entidad Desde el 3 de junio, para los pagos de créditos del IECE incrementaron las ventanillas del Banco del Pacífico. Para cumplir los mandatos de tecnificación y mejorar la calidad de los servicios, el Instituto Ecuatoriano de Créditos Educativo y Becas, IECE, intensifica nuevos planes. Acciones Ricardo Bueno, gerente Regional del IECE, dijo que la labor está encaminada a optimizar la atención de los usuarios, a través de nuevas acciones de intervención. El primer cambio es la eliminación de la ventanilla de recaudaciones de la entidad por las nuevas del Banco del Pacífico, Servipagos y Banco Nacional de Fomento, estos dos últimos funcionan desde algún tiempo. Las innovaciones irán de a poco, planifican colocar programas técnicos con bases de datos y registros, con el fin que

Ricardo Bueno, gerente Regional del IECE en Loja.

los pagos e información se recepten por medio de la red online, aseguró Bueno. Cronograma El cronograma es amplio, durante el año adecuarán nuevos programas y servicios, los úni-

Dato Banco de Pacífico, Servipagos y Banco Nacional de Fomento, desde el 3 de junio, receptan pagos de créditos del IECE.

cos beneficiarios constituyen los estudiantes y ciudadanos que acceden a los créditos. Desde enero del próximo año arranca la nueva fase con paquetes tecnológicos y todo vía Internet. Se pretende que la línea de créditos sea precalificada y automatizada desde la red. Beneficiarios Sólo el año pasado fueron beneficiados alrededor de mil ciudadanos, dando un monto de intervención de $7 millones. Desde el próximo año aspiran duplicar los favorecidos, culminó.


CMYK

28

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Martes 4 de Junio de 2013

Ecuador incauta 204 toneladas de droga en 5 años

Organismos como la OEA resaltan la tarea que Ecuador ha emprendido para frenar el narcotráfico y el microtráfico en el país. Su último informe, “El problema de las drogas en las Américas”, contiene datos completos sobre el tema y el trabajo local. Policía ecuatoriana mejora en su eficiencia. La Policía Antinarcóticos registra, durante los últimos cinco años y en los primeros cinco meses de 2013, el decomiso de 204 toneladas de drogas, que traficantes pretendían enviar al exterior o destinar una gran parte para el consumo interno a través del microtráfico. Encabezando el listado de sustancias decomisadas constan el clorhidrato de cocaína, la base de cocaína, la heroína y la marihuana, informó el director nacional Antinarcóticos, Juan Carlos Barragán, quien felicitó la gestión de los uniformados que sacan de las calles a bandas organizadas que desde el narcotráfico internacional y microtráfico intentan crear situaciones de inseguridad en el país. “Los traficantes deben saber que existe una fuerza policial investigativa que de la mano con la Fiscalía están permanentemente pendientes de sus actividades criminales, que irán a la cárcel; ese es el camino seguro para el tráfico internacional como para delincuentes que venden drogas a nuestros jóvenes, y es mejor cambiar de actividad”, afirmó categóricamente el oficial. Labor policial Es resultado de una extraordinaria labor de inteligencia de Antinarcóticos dentro y fuera del país...Para el viceministro del Interior, Javier Córdova, el incremento en las incautaciones es una respuesta a la efectividad de las operaciones antinarcóticos, más que al supuesto aumento de la influencia de carteles de la droga en el país. Estas acciones incluso fueron reconocidas por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su reciente informe titulado “El problema de las drogas en las Américas” (ya

corregido, después de un error que señalara que en Ecuador se siembra amapola, cuando en realidad no se produce este tipo de droga). Record Según la OEA, Colombia y Ecuador registraron decomisos anuales en cifras récord de 1,7 y 0,9 toneladas de heroína, respectivamente, en 2010. El informe hace una revisión completa del problema, el cultivo, tráfico, consumo y afectaciones de la droga en los países de América Latina. En su presentación, el principal de la OEA, José Miguel Insulza, incluso refiere la postura de algunas naciones “de alentar la experimentación con modelos de regulación legal de ciertas drogas”, un tema que en estos días se ha comenzado a debatir en Ecuador. Combate Pero la eficiencia en el combate al tráfico de droga también es reconocida por las policías de otros países. Entre el 13 y 24 de mayo pasado, instructores de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) impartieron un curso en la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes y lavado de dinero en la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) de El Salvador. Freddy Ramos, subdirector de la DNA, explicó que el curso fue orientado para que los agentes de la Policía Nacional Civil de ese país fortalecieran sus capacidades técnicas y científicas para contrarrestar con mayor eficiencia la lucha contra el narcotráfico, especialmente contra precursores químicos que tienen que ver con la producción de cocaína, expansión y transporte. En el curso participaron 29 policías (24 hombres y 5 mujeres) de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil salvadoreña. El embajador de Ecuador en El Salvador, Segundo Andrago Bonilla, afirmó que este es un trabajo en donde ambas partes se benefician, pues Ecuador recibió, por parte de la Policía de El Salvador instrucciones sobre el tema de pandillas. (El Telégrafo)

114

Las autoridades ecuatorianas han señalado que en este 2013 se dará relevancia al combate a nivel de microtráfico de droga.

Pollo, ajo, limón y pimiento, se encarecieron hasta en 66% El pollo, ajo, limón y pimiento registran alzas esta semana en mercados minoristas de Guayaquil. Según datos proporcionados por comerciantes, estos productos se encarecieron entre el 5,26% y el 66%. Mientras, el tomate riñón mantiene desde hace tres semanas su precio alto de $ 0,70 la libra, y de $ 27 la caja de 44 libras (el valor máximo de la lista oficial es de $ 17,40). “Ya la plata no alcanza, uno hace presupuesto y resulta que al venir al mercado no se puede comprar lo que se tenía pensado porque los precios están elevados”, manifestó Patricia Baquerizo, tras comprar una libra de pollo en el mercado Garay, ubicado en las calles Alberto Guerrero y Brasil. Ella canceló $ 1,60 por una libra de esta carne, el 14,28% más en rela-

ción a la semana anterior cuando costaba $ 1,40. Alfarina de Acuña, minorista de este centro de abastos, señaló que los proveedores no les han indicado las causas de la subida. No obstante, mencionó que “es costumbre” aumentar precios en fechas cercanas a la conmemoración del Día del Padre, cuando se registra una mayor demanda. En el mercado Plazoleta Gómez Rendón, en el centro de la ciudad, una vendedora dijo que un pollo de 4 libras se vende en $ 6,50. Antes ella lo comercializaba hasta en $ 5,75. En tanto, el limón es otro de los productos que sorprendió a las amas de casa al aumentar su precio en 66% ayer. Jhonny Coronel, presidente de los comerciantes del mercado Jockey

Club, situado en Machala y Bolivia, señaló que el saco con unos 900 limones se lo vendieron ayer en $ 30, cuando la semana pasada valía $ 18. Explicó que por ello, se les da a los clientes 25 unidades por un dólar. Antes se comercializaban 50 por el mismo valor. La libra de ajo subió de $ 2 a $ 2,25 (12,5% más) y el pimiento de $ 38 a $ 40 el saco (aumentó 5,26%). Al público se le entrega seis unidades por $ 1, uno menos que la semana pasada. (El Universo)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.