4-5Mayo2013-8729

Page 1

CMYK

diariocronica @cronicaloja

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 4 - DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013

AÑO XXXII

Permisos para espectáculos públicos

28 Páginas 8729

Programas organizados en lugares públicos y privados deben tener los permisos respectivos. Franco Astudillo, intendente de Policía de Loja, aseguró que los espectáculos son controlados y regulados por la dependencia. Si hay incumplimiento, el evento será clausurado y aplicarán sanciones.

7

Justicia indígena

La Constitución del 2008 reconoce la justicia indígena, sin embargo su aplicación es permitida siempre y cuando se respeten los derechos humanos. En los pueblos indígenas de Ecuador, el uso del agua helada, ortiga…, sirven para castigar alguna falta cometida por miembros de la comunidad. Los que administran la justicia son los taytas y mamas, reconocidos por su forma ejemplar de convivencia.

Espíndola: Alcalde prioriza obras Álvaro García, alcalde de Espíndola, habla sobre las prioritarias de su cantón. Proyectos de agua potable y lastrado de calles se ejecutan. Analiza una posible reelección en el 2014.

2

Deportes Platini: Final alemana de Champions no significa dominio alemán

150 líderes comunitarios a 19 capacitación

3 CMYK


Matinal

2

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Justicia indígena ¡tiene límites! La justicia indígena está reconocida en la Constitución del 2008, establece la existencia del pluralismo jurídico. La aplicación de esta práctica es permitida siempre y cuando vaya acompañada de respeto a los derechos humanos. En la provincia de Loja, en comunidades de Saraguro, la manifestación o ritual como la llaman los nativos de la zona data desde hace muchos años. En los pueblos indígenas de Ecuador el uso del agua helada, ortiga…, sirven para castigar alguna falta cometida por miembros de la comunidad. Los que administran la justicia son los taytas y mamas, reconocidos por su forma ejemplar de convivencia.

Sin embargo, para Efraín Sarango, perteneciente a la comunidad Tuncarta (Saraguro), el concepto de “justicia indígena” es un proceso largo que data de tiempos remotos, “se basa en el uso de costumbres, la aplicación del derecho propio y sus debidos proce-

Efraín Sarango, perteneciente a la comunidad Tuncarta (Saraguro), “el derecho indígena no es sancionador, es reconciliador”.

Patricio Benalcázar, adjunto Primero de la Defensoría del Pueblo, “las decisiones que se adopten a nivel de las comunidades deberá incluir el respeto a la vida”.

En comunidades indígenas del país, los baños son considerados como un ritual de sanación. dimientos”. Ritual En el país existe el pluralismo jurídico, la coexistencia de dos o más sistemas normativos. El derecho indígena no busca hacer daño a la persona que cometió algún delito, sino soluciona el problema, repara el daño ocasionado, explicó. En Tuncarta habitan 180 familias, Sarango contó que cuando hay situaciones de litigio de tierras, problemas familiares, muertes, cuatrerismo, intervienen, en esta última, por ejemplo, quien se sienta perjudicado pone la denuncia ante la autoridad comunitaria, la situación es analizada, luego a la persona culpable la someten a un ritual, con un “baño de sanación”, en ocasiones utilizan la ortiga…, pero lo importante es que el individuo implicado en el acto ilícito debe resarcir el mal, devolviendo lo robado. La acción es válida en su territorio. Respeto Patricio Benalcázar, adjunto Primero de la Defensoría del Pueblo, en su visita a Loja, indicó que aunque la “justicia indígena”

consta el Constitución deberá garantizarse sus derechos. En diversos conflictos que puedan presentarse, el uso del agua helada y otros serán permisibles, los consideran como una especie de sanción para reparar los daños realizados por el implicado, “no se los cataloga como tratos inhumanos”. Aclaró que las decisiones que se adopten a nivel de las comunidades indígenas deberán ser situaciones legítimas, que incluya el respeto a la vida, no es permitido la esclavitud, genocidio, tortura, maltrato, tratos crueles que tampoco están autorizados en la “justicia ordinaria”. Coordinar Benalcázar recordó que hace algunos años en una comunidad de Latacunga, un ciudadano murió con la aplicación de la justicia indígena, en este caso intervino la “justicia ordinaria”. Será un reto para el país establecer mecanismos que permitan evitar este tipo de actos. A través de la institución que preside socializan en las distintas provincias los derechos colectivos de las nacionalidades.

Carlos Ortega, abogado en libre ejercicio profesional, opinó que la “justicia indígena” da pasos importantes en lo relacionado a la seguridad jurídica e intervención social. Destacó también la plurinacionalidad, la legitimidad, el respeto a los juzgamientos que se realizan en dichas comunidades. La normativa legal permite que estas prácticas sean respetadas, sin embargo aún es necesario analizar a fondo lo que ocurre entre la justicia indígena y ordinaria. (PP).

Dato -Las comunidades, pueblos y nacionalidades pueden administrar justicia de acuerdo a sus tradiciones y códigos de cada localidad. -La administración de justicia indígena está reconocida en el Art. 171 de la Constitución de la República del 2008.

Escuela política y social toma forma Aunque no hay una fecha establecida para la implementación de la Escuela de formación política y social, será una realidad para Loja y Zamora. Jóvenes líderes de las dos provincias participarán. El proceso de consolidación lleva su tiempo, “será un espacio participativo”. Edison Padilla, representante de la Red

de Organizaciones Juveniles de la provincia de Loja, dijo que con el apoyo del Consejo Nacional Electoral, CNE, de-

sarrollan el plan. Resaltó su participación activa en la ejecución de la propuesta, en la que estuvieron involucradas otras agrupaciones. Apoyo Aspiran que la institución a crearse sea un lugar donde se respeten las diferentes doctrinas ideológicas. “La prioridad es capacitarse en temas políticos y sociales” y luego replicar los conocimientos.

La socialización de la propuesta la realizaron, recientemente, en Zamora para que estudiantes de colegios de esa localidad se involucren. Efectuarán, además, visitas itinerantes al resto de cantones de las dos provincias. Plan El proyecto lo lleva a cabo el CNE, Juan Pablo Pozo, consejero de la institución, explicó que el pénsum de estudio fue elabo-

rado en conceso con los adolescentes. Firmaron convenios con la Universidad Nacional de Loja y Técnica Particular para que apoyen con el aval académico e iniciar el primer módulo de instrucción. El objetivo es que los jóvenes adquieren destrezas y experiencias, será una Escuela de formación política social participativa. No hay una fecha definida para empezar el plan.


Matinal

3

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

UTPL, 42 años al servicio de la educación Autoridades locales asistieron a la sesión solemne por los 42 años de la UTPL.

0043-839

José Barbosa Corbacho, rector-canciller de la Universidad Técnica Particular de Loja.

Capacitarán a líderes comunitarios Próximamente capacitarán a 150 líderes comunitarios. La iniciativa la impulsa el Consejo Cantonal de Seguridad. Alrededor de 150 líderes comunitarios serán instruidos a través del proyecto escuela de seguridad ciudadana, la actividad tiene el fin de reducir los índices delincuenciales en las zonas de afluencia de la localidad.

Plan operativo Galo Acosta Balseca, director Ejecutivo de la entidad, asegura que la capacitación forma parte del plan operativo anual. En una primera fase 25 personas del barrio El Pedestal fueron instruidos durante cuatro sábados, actualmente constituyeron la escuela de seguridad. Cursos Puntualiza que en el año habrán

cinco cursos de formación, prevén capacitar a un número de 30 personas máximo de los diferentes sectores de la urbe lojana. La nueva actividad se efectuará en junio. El evento se tiene previsto desarrollar en el cuarto piso del Cuerpo de Bomberos, al finalizar el taller harán un simulacro en el parque Jipiro. (GBT).

El viernes, la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, cumplió 42 años de vida institucional. Con este aniversario la entidad asumirá nuevos retos para continuar aportando a la educación y sociedad. Lo celebraron con distintas actividades. La Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, se creó el 3 de mayo de 1971 por la Asociación Marista Ecuatoriana. En la actualidad, se destaca en distintos aspectos. Se fortalece en la planta docente. Mucho por hacer José Barbosa Corbacho, rectorcanciller de la UTPL, manifestó que recoge ilusiones, porque cumplir 42 años son muchos, en el ámbito de las universidades que tienen más de 800 años, “estamos prácticamente en la adolescencia”. Aún queda mucho por realizar. “La Universidad da pasos para tratar de mejorar”, mira a su alrededor para promover el crecimiento a través de retos que será

para muchos años y así generar en el Sur del Ecuador una sociedad basada en el conocimiento para la aplicación de proyectos. Dijo que en diferentes provincias del país, además de Italia y España, tienen extensiones. “Estudiantes de educación a distancia tenemos alrededor de 30.000 y 6.000 presencial”, adjuntó. Docentes Indicó que 45 docentes poseen título de cuarto nivel, se empezó hace 10 años y fue el inicio para que los profesionales se formen en el exterior, actualmente representan el 70%. La idea es que las personas se conviertan en referencia de conocimientos a nivel internacional. La evaluación es una iniciativa positiva, hay que aprovechar los objetivos de calidad, “estamos poniendo el empeño por alcanzar esos propósitos, ponemos toda la capacidad”, explicó. Con este aniversario reorganizan a los profesores por su especialización, ahora deben trabajar juntos para impulsar y fortalecer la educación. Algunas actividades Recital del grupo SINFÍN, a las 18h30, el 7 de mayo; 23, Primera noche de lojanidad: encuentro de música, leyendas y gastronomía lojanas, en la Sala 1, Centro de Convenciones UTPL; 4 de junio, Semana cultural de estudiantes, 18h30, en el Aula Magna de la UTPL. (GBT).

Municipio de Gonzanamá contribuye al desarrollo productivo La Municipalidad de Gonzanamá contribuye al desarrollo y progreso del sector agrícola, ganadera y artesanal. En este aniversario 42 de la asociación no es la excepción, aseguró Norman Espinosa, alcalde de la jurisdicción. El viernes iniciaron las festividades del aniversario 42 de la Asociación de Ganaderos, Agrícolas y Artesanos, el Ayuntamiento de Gonzanamá colaboró con el adecentamiento del Complejo Ferial y plaza de toros.

Coronación El Burgomaestre mencionó que al celebrar el cuadragésimo segundo aniversario de fundación de la Feria Dominical, Agrícola, Ganadera y Artesanal participarán en las diferentes actividades como la coronación y exaltación de Cindy Lizzett Salinas Ludeña, Reina de la Feria Dominical 2013, en el centro Cultural Gonzanamá; sábado 4, a las 13h00, cabalgata y exhibición de caballos de paso por las principales calles de la ciudad; domingo 5,

09h00, brindis de la típica diamantina; 13h00, espectáculo taurino internacional de Manolo Juárez, “El Poeta de México” y Curro Rodríguez de Ecuador, con la actuación especial de los rejoneadores Arturo de la Fuente y Javier Caetano. El ingreso cuesta $10. Potencialidades Espinosa comentó que con esta feria Gonzanamá demuestra las potencialidades que tiene en la producción, artesanía y ganadería, además de la unión de la comu-

nidad, “las puertas están abiertas para los turistas”. Resaltó que faltan recursos económicos para continuar el progreso en estos tres aspectos fundamentales, de alguna manera el Municipio colabora y ahora más que nada por la sequía. “Gestionamos con la empresa Malca para emprender un proyecto de 4.000 cupos de galones para la venta de melaza, la expenderemos a un $1.20 para el sector ganadero, mientras que en lo agrícola se trabaja con el Magap”.

Norman Espinosa, alcalde del cantón Gonzanamá. Hospitalario Invitó a la comunidad lojana, orenses y zamoranos a disfrutar de una de las mejores ferias a nivel nacional. “Gonzamaná es un pueblo hospitalario, generoso y calidad de gente”. (GBT).


4

Opinión Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Editorial Europa, el fundamentalismo se ha puesto de moda Roberto Savio Por largo tiempo se ha dado por sentado que, mientras Europa se caracterizaba por la defensa de una sociedad más justa y solidaria, Estados Unidos se identificaba con la exaltación del individualismo y la competencia y desechaba toda forma de intervención estatal por considerarla “socialismo”. Durante la última campaña electoral en Estados Unidos, una de las acusaciones que Barack Obama tuvo que afrontar fue que se proponía transformar a la superpotencia en “otra Europa”, comenzando por una reforma sanitaria socializante. Las cosas han cambiado: los fundamentalistas del libre mercado están ahora instalados en Europa. El 9 de abril, en una reunión de ministros de finanzas, el flamante secretario del Tesoro estadounidense, Jacob J. Lew, trató de convencer a los europeos de que abandonaran la rígida política de austeridad que erróneamente adoptaron para superar la crisis económica. El Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos están empeñados en una política de estímulo económico que ha logrado resultados concretos. Cada mes, la Reserva Federal inyecta liquidez por 80.000 millones de dólares. Japón está haciendo lo mismo, pero en mayor escala. La respuesta a Lew fue un firme rechazo: la mejor manera de lograr un crecimiento a largo plazo –sostuvieron sus colegas europeos a contramano de toda evidencia– es reducir el déficit presupuestario, aun cuando implique más desempleo y miseria social a corto plazo. El ministro más poderoso de Europa, el alemán Wolfgang Schäuble, afirmó: “Nadie en Europa cree que exista una contradicción entre la consolidación fiscal y el crecimiento”. El presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, coincidió: “No hay lugar para la complacencia. Tenemos que hacer frente a un grave endeudamiento, a profundos retos estructurales a mediano plazo y a vientos económicos adversos a corto plazo”. Los vientos adversos constituyen la vida diaria en los países de Europa meridional. Baste señalar que el desempleo entre los jóvenes ha aumentado 22 por ciento en Europa (en España llegó a 57,2 por ciento) para comprender que muchos de ellos no podrán acceder a una pensión digna y a una casa propia. Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo prevé que la generación que está entrando al mercado laboral se retirará con una pensión de solo 640 euros mensuales. ¿Es esta una sociedad sostenible? Créase o no, cuando los bonos británicos perdieron la calificación de Triple A, el primer ministro David Cameron reforzó la política de austeridad, incluso con reducciones a los presupuestos de educación y salud. Entretanto, se están viendo los resultados del rescate de Chipre. Se prevé que perderá no menos de dos por ciento de su producto interno bruto en los próximos meses, que el impacto social será dramático y pronto se verá obligado a pedir otro rescate. La fórmula impuesta por Alemania consistió en pasar la factura del rescate los inversores y a los depositantes de los dos mayores bancos, que ya han perdido 60 por ciento de su dinero. ¿Qué exigirá Alemania para el próximo rescate? ¿Que los chipriotas vendan sus casas? Mientras tanto, el superávit comercial de Alemania con los países de Europa meridional asciende a un billón de euros, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Y no casualmente, los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda ayudarán a recuperar las malas inversiones de los bancos alemanes en esos mismos países. Sin embargo, no está clara la situación de los bancos y de los títulos tóxicos que todavía poseen, solo se sabe que para estabilizarse necesitarán más dinero. El caso de Bankia en España es emblemático; para salvar ese banco, el gobierno dilapidó 72.000 millones de dólares. Las últimas noticias de Wall Street son reveladoras. Los bancos que inventaron, en base a hipotecas y créditos inmobiliarios los llamados derivados, productos financieros de altísimo riesgo, tanto que al estallar ocasionaron el desastre que condujo a la crisis actual (con la adicional contribución de la especulación bancaria europea sobre los títulos de la deuda soberana), están ahora recreando exactamente los mismos instrumentos. Solo en el último trimestre se han emitido nuevos derivados por 33.500 millones de dólares.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Freedom House, o el estado de las cosas Sebastián Vallejo vallejo086@gmail.com

egún David Harvey, en su “Breve Historia del Neoliberalismo”, “los 247 editores supuestamente independientes de los periódicos que posee Rupert Murdoch por todo el mundo apoyaron, sin excepción, la invasión de Irak”. Supongo que en el Ecuador necesitamos más de eso para salir de esa oscura sección de países donde la prensa es solo “parcialmente libre” de la lista de Freedom House. Aunque, mirando a nuestro alrededor, entre la prensa independiente, dependiente y sus anexos, creo que no estamos muy distantes.

S

Lo que no podemos poner en tela de duda es la objetividad de Freedom House. Así lo exige Diego Cornejo. Freedom House es una organización fundada en Estados Unidos, establecida en Estados Unidos, financiada por el Gobierno de Estados Unidos y que ha servido para promover los intereses de los Estados Unidos, el más reciente es Irán, según el Financial Times. Con esto no quiero decir que por acá la cosa sea una panacea de la democracia, pero sí es importante recordar que si en la prensa estamos para cuestionar el statu quo, pues que se lo haga en su amplitud, y no solo cuando nos convenga. Sin dejar de lado el cinismo que significa publicar en primera plana un titular sobre las limitaciones de la libertad de expresión en el país, esto fue seguido por el pedido de “protección” a tres periodistas ecuatorianos por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Así lo publicaron El Comercio, El Universo, El Hoy, La Hora, La República. Pero escuchando lo que dice el vocero del Departamento de Estado, solo es una mención sobre “el clima de autocensura” que se vive en el país y un llamado al Gobierno Nacional para garantizar el ejercicio de la labor “sin miedo o amenaza”. No habla ni de persecuciones ni de amenazas, como adornan la noticia nuestros embajadores de la libertad de prensa. Tanta importancia debe dar los Estados Unidos a este tema, que incluso confundieron el trabajo que desempeñan Miguel Rivadeneira y Martín Pallares (el mismo que se paró frente a un cuadro de Jackson Pollock y lo rechazó aduciendo que hasta un niño podría hacerlo). Al final, creo que todavía cuesta entender la diferencia entre limitar la libertad de prensa y cuestionar el poder establecido. Entre cuestionar el poder del Estado y el cuestionar cualquier poder omnímodo, más aún si este es adquirido por el grosor de la billetera. No nos engañemos, hay todavía muchos problemas por resolver. Lo importante es resolverlos todos para cambiar, y no cambiar los que nos incomodan para que todo siga igual.


Opinión Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

5

Derechos Humanos Carlos Eduardo Flores Iñiguez carlos.cflores.flores@gmail.com II Parte En la primera parte del artículo nos referíamos a los albores, hoy hablamos de lo que son en sí los Derechos Humanos, es así que la Declaración de la ONU de 1948, define como aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Para autores iusnaturalistas, los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho, sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los pactos internacionales de derechos humanos y sus protocolos -Carta Internacional de Derechos Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento. Un ejemplo muy claro puede ser, en relación con la pena de muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por países como la República Popular China, Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala. Desde un punto de vista más relacional, los Derechos Humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros.

Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los contextos sociales e históricos. La doctrina ha realizado un importante esfuerzo por clasificar y sistematizar los derechos humanos. Normalmente, se dividen en dos categorías: derechos positivos y derechos negativos. Los derechos negativos, como el derecho a la intimidad o a no sufrir tortura, se definen exclusivamente en términos de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos positivos, por el contrario, imponen a otros agentes, tradicionalmente -aunque ya no de manera exclusiva- el Estado, la realización de determinadas actividades positivas. Otra clasificación muy extendida es la que ordena los derechos humanos en tres o más generaciones, atendiendo por lo general al momento histórico en que se produjo o produce su reivindicación. Todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de las demás personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, quienes tienen mayor responsabilidad en este sentido son las autoridades gubernamentales, mujeres y hombres que ejercen la función de servidores públicos. La tarea de proteger los Derechos Humanos representa para el Estado la exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para que, dentro de una situación de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos. El bienestar común supone que el poder público debe hacer todo lo necesario para que, de manera paulatina, sean superadas la desigualdad, la pobreza y la discriminación.

La lectura, arma del conocimiento Herminio Guaya Yovany Salazar Estrada nos invita a la comprensión y meditación lectora profunda, en su obra La lectura como herramienta de formación humana, discurre en torno a la lectura, los lugares privilegiados para su práctica, las instituciones y profesionales que tienen la obligación de fomentarla, la reflexión teórica, metodológica-técnica y aplicación práctica de la misma. La lectura proporciona a las personas, particularmente a los estudiantes, la sabiduría universal acumulada por la civilización de los distintos pueblos del planeta. La lectura no es ningún laberinto como lo suelen pintar. Es la actividad humana más amena que se haya podido inventar el hombre. Su herramienta de trabajo fundamental, única, se logra a través de la lengua. La lectura nos lleva de la mano para ubicarnos en el lugar preciso que necesita el ser humano. Con las prácticas de la lectura nos informaremos de todo lo que deseamos. Nos hará grandes y sabios, humanos y más humildes, conscientes de la realidad y de los problemas del entorno, de la región, zona y del universo. De modo que le deseo la mejor de las suertes. Antes que nada, déjeme darle la cordial bienvenida al mundo del trabajo, estudio, lectura y proyección de la UTPL (Campaña Nacional Eugenio Espejo por el libro y la lectura, Módulo tres- Fausto Aguirre). La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, menciona que existen obstáculos por los cuales el comportamiento lector no se puede dar, y apunta como causas: Alto precio de los libros, carencia de material de imprenta

y pobreza, que impide que las personas tengan acceso a los libros, a las escuelas, colegios y a los libros de las bibliotecas. A pesar de que la Unesco no puede hacer frente de manera directa a tales problemas, existen muchos medios para resolverlos indirectamente o para soslayarlos, con la formación de bibliotecas y de mediadores de la lectura. Cabe por ejemplo, remediar, en gran parte, la imposibilidad de la gente para comprar libros por su propia cuenta. La lectura es un medio para mejorar la calidad de vida en diversas formas, pues nos sirve para informarnos de todo lo que nos interesa y lo que acontece a nuestro alrededor, es una afición que engrandece nuestra mente, debido a que cuando una persona lee adquiere conocimientos, dando como resultado una cultura más amplia que puede significar para los individuos una satisfacción personal permanente. Galo Guerrero Jiménez expresa que el espíritu lector no sólo le compete a la cabeza, al intelecto en sí: la persona entera se ve envuelta en un emporio de entusiasmo y de deleite que hace que toda su estructura humana vibre de emoción ante tamaña actividad que la experiencia humana la absorbe por entero, sin presiones ni imposición alguna. Pues, cuando la lectura se vuelve una actividad deseada, no impuesta, voluntariamente elegida, entonces sí, el lector tendrá la certeza y la disposición anímica para gozar y sufrir, para pensar con rigor y discernir , para enriquecerse y transformarse, para nacer de nuevo, pero también para hacerse actuando y amando con mayor facilidad que si lo hiciese desde la orfandad lectora. Pues, la lectura como una forma digna de vida de las personas, de los estudiantes, nos acerca el mundo hacia el campo de la fraternidad universal.


Nación

6

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Se anuncian otros cambios en el Gabinete Ministerial tres o cuatro cambios en su Gabinete Ministerial, esto con el propósito de mejorar la gestión en las instituciones estatales, cambiando la visión. En el marco de una entrevista otorgada a medios de comunicación de Esmeraldas, el Jefe de Estado ratificó que el Ministerio de Cultura estará a cargo de Paco Velasco, quien renunciará a su curul en la Asamblea Nacional para desempeñar un nuevo rol en este Gobierno.

El presidente de la República, Ra-

fael Correa, confirmó que se darán

Grandes logros El Mandatario destacó la “gran la-

bor” que realizó Érika Sylva, en el ministerio de Cultura, en donde se realizaron grandes logros. Correa además aclaró que en ciertos casos los propios ministros han pedido dejar el puesto, pues es un trabajo arduo el encabezar un ministerio, donde se sacrifica a la familia, comentó. Ejemplo de ello es la renuncia de la ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, la misma que fue aceptada, no obstante en esta nueva etapa la Cartera de Estado buscará el desarrollo de industrias básicas, dándole un enfoque más técnico. (Sonorama).

Correa: “Por fin estamos avanzando en la verdadera libertad de prensa” Durante una entrevista en Esmeraldas y a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el presidente Rafael Correa señaló que el país por fin está avanzando en este tema. “Aquí 50 años tuvimos sólo televisión privada, hace cuatro años tenemos televisión pública y nos hablan que no hay libertad de prensa”, manifestó Correa en declaraciones a Radio la Voz de su Amigo. Avance “Por fin estamos avanzando en la verdadera libertad de prensa, que es parte de la libertad de ex-

presión”, recalcó al explicar que ahora si algún medio miente cualquier ciudadano y el Gobierno tienen derecho a desmentirlos. “En este país tiene que inaugurarse el amor por la verdad”, subrayó. El Mandatario destacó la creación durante este Gobierno de medios públicos y comunitarios, así como de radios de instituciones como la Asamblea, municipales y de universidades. En ese sentido, dijo, que si antes la proporción era por 12 privadas había una pública, ahora la relación es cinco a una, pese a esto continúan afirmando que no hay libertad de prensa. Fundamental

El presidente Rafael Correa durante una entrevista otorgada a Radio la Voz de su Amigo, en Esmeraldas. También calificó de fundamental la aprobación de la Ley de Comunicación, que fue dispuesta por el pueblo ecuatoriano en las urnas, pero que grupos retardatarios la han bloqueado durante cuatro años. Añadió que se está luchando contra la monopolización de la comunicación por lo que se ha dado apertura a medios pequeños. En ese sentido señaló que hay empresas de la industria mediática que

solo buscan el lucro. “Aquí abunda una mala prensa que se acostumbró a defender sus negocios e intereses”, adujo. “Apoyamos a esa prensa que realmente ejerce el periodismo, no que ejerce negocios”, añadió. “Una prensa libre es vital para la democracia, pero una mala prensa es mortal para esa misma democracia”, precisó el presidente Correa al finalizar su intervención. (El Telégrafo).

Sin resultados búsqueda de segunda menor que cayó al río Chiche Continuó la búsqueda de la menor que el pasado primero de mayo cayó al río Chiche, en Quito. Equipos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional rastrearon varios kilómetros sin resultados positivos. La búsqueda de la segunda menor se reanudó la mañana del viernes, tras hallar el primer cuerpo de una joven de 18 años en el sector

conocido como El Chaquiñán. Continuará Y aunque los resultados, hasta el momento, no han sido positivos, la búsqueda continuará en las próximas horas y abarcará mayores distancias. Los 4 jóvenes salieron de paseo el primero de mayo, aprovechando el feriado, pero no volvieron a sus casas. (ecuadorinmediato.com).

Sucesos Tribunal condena a 25 y 12 años de prisión a seis procesados en caso Quicentro Sur El Tribunal IV de Garantías Penales de Pichincha declaró culpables del delito de robo con muerte a tres de los ocho procesados en el asalto al Quicentro Sur de Quito. Francisco Rocha, Ramiro Anchundia y César Avilés deberán cumplir una pena de 25 años de reclusión. Mientras que Wilton Moreira, Andrés Lasso y José Luis Vélez fueron sentenciados a 12 años y seis meses de reclusión.

Canciller Patiño rechaza declaraciones de vocero estadounidense sobre libertad de prensa en Ecuador Como “absurda e irrespetuosa” calificó, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño a la declaración del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Patrick Ventrell, quien dijo que Ecuador debe proteger la vida y la libertad de los periodistas, en particular de “tres amenazados en las últimas semanas”, Janet Hinostroza, presentadora de noticias de Teleamazonas; Martín Pallares, columnista de diario El Comercio; y, Miguel Rivadeneira, director de Ecuadoradio, que según el vocero norteamericano han recibido “duros ataques personales e intentos de desacreditación”.

Policía Antinarcóticos logra el decomiso de un nuevo cargamento de droga 54 kilos de droga logró decomisar la Policía de Antinarcóticos, durante 100 operativos desarrollados en 20 días contra el macro y microtráfico. El teniente coronel Vladimir León, jefe de Antinarcóticos, explicó que el decomiso responde a un trabajo de gestión operativa en el microtráfico donde están los pequeños expendedores, relacionados con las zonas rurales y urbanas.

Se concretó expropiación de clínica en Quito La expropiación de la Clínica San Francisco, cuyo proceso se inició en enero del 2012, finalmente se concretó ayer luego que su gerente, Patricio Canelos, firmó la transferencia de dominio y aceptó el pago de $1,5 millones, que corresponde al avalúo catastral. El centro de Salud pasará a formar parte de la Red de Salud Pública y se convertirá en un centro de diagnóstico del Hospital de Niños Baca Ortiz.


Loja

7

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Programa de manejo de desechos sólidos con resultados positivos en la provincia

Los rellenos sanitarios son los beneficiarios del programa de desechos sólidos.

Desde la presentación del Programa Nacional en el 2011, dirigido a los municipios del país, como una forma de incentivo al cuidado y tratamiento de los desechos sólidos, los resultados son acogedores.

Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, Delegación Loja, dijo que los resultados son positivos, casi todos los ayuntamientos manejan el tratamiento adecuado de la basura, especialmente en los rellenos sanitarios de cada una de las cabeceras. El programa financia los estudios para construir el relleno sanitario en la Cuenca Alta del Río Catamayo, que beneficiará a Calvas, Espíndola, Quilanga, Sozoranga, entre otros. También está el análisis para la edificación del relleno sanitario de la Mancomunidad de Macará, Zapotillo, Pindal, entre otros.

Cabeceras Roberth Minga, responsable de la Unidad de Calidad

Ayudas Asimismo, en algunos cantones donó recipientes para la

El Programa Nacional de Gestión e Integración de Desechos Sólidos con buenos resultados en el distrito Sur del país.

clasificación de residuos intrafamiliares, picadoras, bandas picadoras, gemembranas y otros artículos para el reciclaje de los desechos sólidos. El compromiso de los Gads cantonales es el manejo, tratamiento y cierre final de los rellenos, con un cumplimiento al 100% en reciclaje y descontaminación ambiental. (OGC).

Monto El monto para los estudios del relleno sanitario de la Mancomunidad es de $120 mil; para la Cuenca alta del río Catamayo, $250 mil.

Vladimir Areaga, técnico del Inamhi, recomienda protegerse de la helada y alta temperatura.

La temperatura aumentará en los próximos días En los últimos días la temperatura es superior a los 24º, aumentará en los próximos días. La mínima será de 22º; y, la máxima, 25º, en la tarde, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Loja. Hay que tomar precauciones. A pesar de estar en período de invierno, las condiciones climáticas en Loja varían, actualmente se evidencia temperatura alta en las tardes; y, en las mañanas, heladas. Comportamiento del clima Vladimir Areaga, técnico del Inamhi, dice que, en la actualidad, en Loja como en otras ciudades del país se sienten las altas temperaturas dentro de la época invernal, llegan a 22º y 24º, se debe a la variedad climática (comportamiento en el sistema atmosférico), no son los mismos a años anteriores, se da por la contaminación, tala de bosques..., por ello tenemos un déficit de precipitaciones en la región, “estamos

Todo evento festivo deberá tener permiso de Intendencia Fiestas populares, públicas, eventos sociales y solidarios deberán presentar los permisos de seguridad. Los programas oficiales, organizados en lugares públicos y

privados, están comprometidos a tener los permisos respectivos para su realización. Regulados Franco Astudillo, intendente de Policía, dijo que los espectáculos son controlados y regulados por la institución, con el fin de prestar el contingente y seguridad del caso. Cuando los organizadores no muestran la autorización, el evento es clausurado y el establecimiento sancionado confor-

me a la Ley. Acogida Por lo general no existen inconvenientes, ya que quienes planifican programas conocen la sanción al pasar por alto lo establecido. Este mes ciudadanos concurren a la institución a tramitar autorizaciones, acotó. Trámites Con 48 horas de anticipación deberán solicitar el permiso en la Intendencia y se concede de

alertas por cualquier suceso fortuito”, agrega. Temperaturas altas Menciona que a mediados de mayo comienza un nuevo periodo de transición de invierno a verano, por cuanto la temperatura será más alta en la ciudad, 25º y 26º, pero en los sectores más calientes como Zapotillo sería de 32º. Recomendaciones Areaga recomienda a la colectividad llevar un paraguas no sólo para la lluvia, sino para el sol, además utilizar protector solar e hidratarse porque las altas temperaturas podrían ser nocivas para la salud. (GBT).

Temperaturas El Inamhi registra nubosidad, debido a ello, en las mañanas, se sentirá la denominada “helada” (frío), de 5,7º.

Franco Astudillo, intendente de Policía, comentó sobre los permisos para la realización de actividades públicas. acuerdo a los requisitos y programas a realizarse. Este fin de semana hay múltiples actos por el mes de la madre y la entidad apoya con el contingente de seguridad ex-

terna. Si el evento es grande deberán contar con la autorización del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Secretaría de Riesgos, finalizó. (OGC).


Picante

8

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

La lencería también es cosa de hombres

efrensarangopalacios@hotmail.com

La libertad de expresión A mi juicio compatriotas todo el mundo en mi país puede hablar y ser feliz sin que nadie corte “notas”. Todos tienen el derecho de opinar y disentir alejados del mentir voz en cuello, inflando el pecho Todos pueden opinar de manera responsable no a lo tonto y reprochable sin que puedan demostrar. Si me lanzo a la mentira y también a calumniar pronto pronto iré a parar a la cárcel fría y chira Si se mete a periodista sea neutro y objetivo con tono subversivo y color amarillista. No se deje “gabelar” por el odio y otro gajes y calumnie a personajes sin que pueda evidenciar Así sea diputado no hay derecho mi bonito para el odio y los truquitos contra tipos bien centrados. No me venga con el cuento que de muerte está la prensa si lanzamos mil ofensas sin debido fundamento

La compañía australiana HommeMystere busca revolucionar el concepto de ropa interior masculina con piezas de lencería que, hasta hoy, no estaban diseñadas para los hombres.

La empresa fue fundada en 2009 por Brent y Lara Krause y es un éxito en EEUU y Reino Unido, donde planean abrir varias tiendas. Según Brent Krause, “las mujeres tienen un

amplio rango de telas, colores, estilos y texturas mientras que los hombres poseen muy limitadas opciones en el rubro”, por eso HommeMystere incorporó nuevos diseños ‘poco convencionales’ como sostenes o camisones masculinos. Ante la pregunta sobre por qué debería un hombre usar un sostén cuando no hay “nada que sujetar”, los Krause cuentan que no sólo nadie plantea un dilema similar sobre la ropa interior femenina, sino que incluso hay desfiles y convenciones sobre los diseños y las telas. “Se trata de estilo y agregar otra dimensión a las sensaciones”, asegura el dueño de HommeMystere y que “aquellos que no logren hacerse la idea de un hombre en lencería, ¡no descarten nada sin probarlo primero!”

Guardianes de zoológico se disfrazan de animales en simulacro de escape Guardianes y empleados del Zoológico de Taiyuan, en China, se disfrazaron de diferentes animales en un simulacro de emergencia. El objetivo del ejercicio fue practicar un plan de acción en caso de que ocurra alguna contingencia en el Zoo, ya sea por escapes de animales salvajes, ataques a humanos o inclemencias del tiempo. Según reportan testigos, fue muy divertido ver a hombres grandes con trajes de tigres o alpacas, por ejemplo, algunos casi infantiles o de historieta. Durante el

simulacro, que fue un éxito, un falso león fue recapturado con redes, mientras que un “oso”

fue controlado luego de atacar a personal del Zoo desde el interior de su jaula.

Los deportan por ser muy lindos

A mi juicio compatriotas todo el mundo en mi país puede hablar y ser feliz sin que nadie corte “notas”. Todos tienen el derecho de opinar y disentir alejados del mentir voz en cuello, inflando el pecho Tres hombres de Emiratos Árabes Unidos fueron deportados de Arabia Saudita por

el delito de ser “demasiado lindos”, informó la cadena de televisión TV Emirates. Sin

dudas en una acusación criminal poco común, estos tres ciudadanos que estaban al frente de un stand de su país en un evento cultural en Riad, la capital de Arabia, fueron detenidos por la Mutaween Saudi (policía religiosa), porque causaban desmayos y desmanes por su “excesiva hermosura”. Al parecer, según explicó la Policía, se temía que las mujeres que asistieran al evento, además de provocar griteríos, se enamoren de estos hombres y quieran casarse con ellos o directamente se entreguen a placeres carnales promiscuos, y por eso los arrestaron y deportaron del país.


Sucesos

9

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

La Dolorosa recibió a estudiantes Chaguarpamba.- La unidad educativa fiscomisional La Dolorosa inauguró el nuevo año lectivo 2013-2014, con la presencia de la supervisora de Educación Zonal, Angie Sanmartín, autoridades cantonales, estudiantes, docentes y padres de familia. El Padre Agustín Carrión, rector, destacó es motivo de alegría nuevamente inaugurar este año escolar. “En primer lugar, la escuela y el colegio La Dolorosa, que conforman ahora la unidad, están al servicio de la juventud que viene al establecimiento”, mencionó. Agradeció al Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba por la entrega de útiles y la mochila escolar que se efectuará la próxima semana.

Saludo Angie Sanmartín, supervisora de Educación Zonal de Chaguarpamba, expresó a nombre de la Dirección Distrital de Educación de Loja un saludo de bienvenida a los estudiantes que nuevamente inician labores educativas en el régimen Costa y particularmente en el cantón Chaguarpamba. Indicó a los padres de familia que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, proporciona textos escolares y uniformes para el sector rural. Asimismo, destina rubros económicos con la finalidad de subsidiar algunos gastos y necesidades que existen en esta institución educativa y con ello aliviar un tanto su economía. En el régimen Costa, en el presente año lectivo se aplicará un

Estudiantes y padres de familia asistieron puntualmente al primer día de labores. nuevo sistema de evaluación educativa, que consiste en dos quimestres. “Los estudiantes tendrán que cumplir tareas, lecciones, trabajos individuales, grupales y un examen escrito para promediar y obtener

la nota parcial. Además, la calificación máxima será de 10 y la mínima de 7”, destacó. Luego declaró inaugurado el nuevo año lectivo 2013-2014, deseando éxitos a profesores, alumnos y padres de familia.

Entregan mochilas y kits educativos

Autoridades durante la iniciación del año lectivo.

Inauguraron año lectivo 2013 - 2014 Calvas.- El Salón de la Unidad Educativa “María Auxiliadora”, fue el escenario escogido para la inauguración del año lectivo 2013 - 2014 del régimen Costa. A este programa asistieron el alcalde de Calvas, Alex Padilla Torres; el coordinador Zonal (e), William Espinoza; el director Distrital de Educación, Víctor Samaniego; y, demás autoridades. Tesonero Estudiantes, maestros y padres de familia estuvieron presen-

tes en el acto inaugural. Jaime Silva, supervisor de Educación Básica de Calvas, saludó a los asistentes e hizo votos para que este año sea lleno de anhelos y esperanzas, educando y formando a la niñez del cantón con el trabajo tesonero de los maestros y la colaboración de los padres de familia. Asimismo, Víctor Samaniego y William Espinoza destacaron la labor del Gobierno en el ámbito educativo y el desarrollo que se ha tenido en estos últimos años, además el apoyo del Alcalde con la entrega de kits escolares al sector rural.

Las brigadas para la dotación de los kits escolares partirían desde el tres de mayo.

Pindal.- Durante la inauguración del año lectivo régimen Costa, docentes, padres de familia y estudiantes de Pindal, recibieron con agrado la noticia el proyecto de implementación de materiales escolares. En el colegio Clotario Paz Paladines, luego del discurso de rigor por parte de Digna Guaicha, rectora, Bolívar Jumbo, alcalde de Pindal, hizo la entrega simbólica de los kits escolares para los estudiantes del décimo año de bachillerato, que constan de una mochila e implementos aca-

démicos. Promesa “Esta fue una promesa desde el inicio de mi administración y luego de tanto esfuerzo nos convertimos en el primer cantón de la provincia de Loja que cristalizamos el proyecto de la mochila escolar”, manifestó Jumbo. En la escuela Juan Pío Montúfar sucedió lo propio, Jorge Guaicha, director, refirió “sin duda alguna que esta iniciativa beneficiará a las familias pues ratifica el compromiso por el apoyo a la educación” aseguró.

Cartas Rueda de prensa Con un cordial saludo me permito convocar a su prestigioso medio de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar, el martes 7 de mayo, a las 10h00, en el Auditorio “Pablo Palacio” (ubicado en la calle Colón y Bernardo Valdivieso esquina). El tema central es la promoción de la muestra pictórica Expo ArtePerú, en homenaje al centenario del natalicio de Eduardo Kingman Riofrío, bajo la coordinación de la Casa de la Cultura de Loja, con el auspicio del Consulado del Perú. Félix Paladines P. Presidente Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja.

Culmina gestión Al terminar mi gestión como Asambleísta por la provincia de Loja, deseo expresarle mi agradecimiento por la confianza brindada a mi gestión, al haber difundido en los espacios de noticias y opinión de Diario Crónica, mi trabajo como Legisladora comprometida con mi provincia, con los trabajadores o trabajadoras. Hago votos porque el bienestar y progreso personal y profesional les acompañen siempre y aprovecho la oportunidad para reiterarles mi distinguida consideración y estima personal. Hasta siempre Nívea Vélez Palacio Asambleísta por la provincia de Loja


Zonal

10

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Persiste el problema de agua potable Machala/El Oro.- El problema de falta de agua en Machala y en el cantón El Guabo aún se sintió, pese a que la Empresa de Aguas y Servicios de El Oro (EASO), anunció su restablecimiento el miércoles, en la tarde. Esto no se dio en diferentes barrios del Sur de la ciudad y la parroquia Puerto Bolívar, donde se abastecieron con tanqueros. El problema se dio luego de que, el último fin de semana, se rompiera la tubería principal que abastece a los dos cantones. Trabajos Voceros de la entidad anunciaron que los trabajos de sustitución de los tramos del acueducto de 700 milímetros que presentó roturas en tres puntos diferentes, el domingo último, fueron superados, sin embargo no tenían agua varios sitios de la ciudad. “Esta semana ha sido muy difícil, no hemos podido hacer las cosas en la casa, nos ha tocado pedirle al vecino que tiene una cisterna grande, pero ya no nos quiere dar porque no se sabe cuándo vendrá el agua”, dijo una mujer del barrio Amazonas en Puerto Bolívar.

La escasez de agua potable preocupa a los habitantes de Machala y El Guabo, los mismos que piden una pronta solución al problema.

“Estamos sin ninguna gota de agua desde hace tres días, ni los tanqueros vienen para que nos vendan; el agua de la cisterna se vació y ahora toca ir al pozo”, dijo Efraín Hurtado, del barrio El Bosque, sector 2. Y es que la falta de agua obligaba a las familias a sacar baldes y tanques para esperar que cruzara algún tanquero, que durante esta semana han recorrido la ciudad. “Al menos unos 20 tanqueros nos encontramos recorriendo la ciudad, ya que mucha gente pide agua; nos llaman de varios sectores y no podemos abastecerlos a todos. Pero en estos

Opinión

¿Cómo analiza la libertad de expresión en Ecuador?

“La libertad de expresión es cuartada, debemos tener cuidado de lo que decimos. Un buen tributo en este día es permitirnos expresar lo que queramos”. Víctor Delgado

momentos hay que aprovechar, ya que no todos los días tenemos trabajo”, manifestó Alberto Torres, quien recorre con su tanquero el Sur de la ciudad. Problemas Otro de los problemas que genera la escasez del líquido es que la planta danesa, ubicada en la parroquia El Cambio, presenta daños en el bombeo y, actualmente, trabaja con dos de los siete pozos que tiene, así lo dijo el gerente de la ESO, Hugo Armijos. Armijos dijo que la falta de agua afecta a un 60% de la población machaleña con la rotura del acueducto. (El Telégrafo).

El Magap quiere que la gente conozca sus proyectos

“Para mí la libertad de prensa debe ser democrática, se respeten los derechos de la ciudadanía en diferentes aspectos, hay que manejarla desde un punto de vista ético e imparcial”. Leonardo Valdivieso

“Están cayendo muchos periodistas, porque no pueden hablar. Además, el Presidente los manda a callar o pide la destitución del cargo”. Franklin Espinosa

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro, realizará una casa abierta en la cual se expondrán los diversos programas y proyectos que esta institución tiene al servicio de los orenses. El evento se lleva a cabo este sábado, a las 08h00, en el paseo La Merced del Parque Juan Montalvo. Mediante rueda de prensa, Romel Chiriboga, director Provincial Agropecuario, indicó que el objetivo es socializar y poner a disposición de los productores orenses los servicios, programas y proyectos que el Magap ejecuta en beneficio de los sectores productivos. Stands Añadió que se contará con stands de los programas de: Ganadería Sostenible, Innovación, Huertos Familiares, Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, Incentivos para la Reforestación con Fines

“Creo que en este país hay más libertad de expresión, lo que pasa es que nos enseñamos a escuchar todo. No hay restricción para hablar”. Jorge Castro

Comerciales, Fortalecimiento para Pequeños Productores Bananeros, Legalización Masiva de Tierras, Plan Tierras, Agroseguros. También participaran Riego y Drenaje, Unidad de Banano, Unidad Zonal de Información, entre otros. Los productores orenses también forman parte del evento. El Consejo Sectorial Ciudadano Campesino montará una mesa de asesoramiento para la readecuación de los estatutos de acuerdo a la Ley de Economía Popular y Solidaria. De igual manera diversos gremios tienen espacios donde dan a conocer sus productos. Igual-

mente participan instituciones afines como el Banco Nacional de Fomento, AGROCALIDAD y PROECUADOR. Kits Durante el evento se entregan de kits para combatir la roya, plantas de cacao y abonos foliares a gremios de productores, con quienes se coordinó previamente. El MAGAP invitó a los productores orenses, medios de comunicación y público en general para que visiten la casa abierta y conozcan sobre los diversos programas y beneficios que el Ministerio tiene a disposición de la ciudadanía. (Opinión).

“Aquí somos tan libres de expresarnos como en ninguna otra parte, nunca se prohíbe hablar”. Porfirio Chávez Pregunta abierta

¿Se respeta la lista referencial en los mercados? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


CMYK

5

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Con la práctica del buen vivir se evita la hipertensión Al consumir alcohol, cigarrillos y no realizar deporte se está propenso al desarrollo de la enfermedad denominada hipertensión. El galeno recomienda la práctica del buen vivir, es decir alimentarse con frutas, verduras y hacer actividad física.

cadena varias consecuencias que dañan tres órganos fundamentales: cerebro, corazón y riñones. Generalmente sucede por la presión producida, lo que trae complicaciones graves: hemorragia cardiovascular, parálisis del cuerpo, insuficiencia cardiaca “Esto Recordar puede llevar a otro tipo de patologías como la diabetes “, “Si La hipertensión es el aumento Para evitar la hipertensión las la persona no toma conciencia de la presión de la sangre a nipersonas deben en tener una adecuada alimenvel del interior de las arterias y alimentarse con tación y actividad fisica tendría venas del cuerpo, esto puede frutas y verduras, además es provocar serias consecuencias más problemas”, resalta. efectuar Sintomas si no es tratada a tiempo, ex- necesario actividad fisica. Los síntomas serían dolores plica el galeno de medicina gede cabeza fuertes o leves, que neral del Patronato de Amparo Social del Gobierno Provincial de Loja, serán constantes, hinchazón a nivel de las piernas, estados de visión borrosa Pablo Guerrero. y mareos. Para confirmar la enfermeDos clases Refiere que existen dos clases: prima- dad “existen exámenes” como la toma ria, la enfermedad se origina en las per- aislada realizada a través de un tensiósonas de manera hereditaria; secun- metro. Dice que en varias ocasiones la daria, cuando no se lleva una buena presión alta reduce, en otros el tratacalidad de vida. Dice que el mal desen- miento es de por vida. (GBT).

Pablo Guerrero, galeno de medicina general del Patronato de Amparo Social del Gobierno Provincial de Loja.

CMYK


Saludable ¿Comer chocolate realmente produce espinillas? Múltiples factores contribuyen a la prevalencia del acné -la enfermedad de la piel caracterizada por la presencia de granos o espinillas- incluyendo la genética, la edad y posiblemente el estrés. Hasta la década de 1960, la afirmación de que el chocolate agravaba el problema era ampliamente aceptada dentro de la comunidad científica. Se pensaba que las personas que sufrían de acné eran intolerantes a la glucosa. Evitar consumo Muchos libros publicados entre 1940 y 1950, recomendaban evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas -incluido el chocolate- como parte del tratamiento contra el acné. Sin embargo, un estudio muy influyente efectuado en 1969 por el científico JE Fulton y sus colegas G Plewig y Klingman AM, negaron cualquier clase de asociación entre el chocolate y el acné. Para llegar a esa conclusión, los investigadores llevaron a cabo un experimento con 65 participantes con diferentes niveles de acné y los dividieron en dos grupos. Cantidades A los integrantes de un grupo les dieron una barra de chocolate que contenía diez veces la cantidad normal de cocoa, mientras que los otros recibieron una barra sin la cantidad extra. Todos los participantes tenían que comerse las barras diariamente, durante un mes. Después de un descanso de tres semanas, ambos grupos intercambiaron las barras. Al final del experimento, los científicos que examinaban a los pacientes semanalmente- concluyeron que el chocolate no tenía ningún efecto en la presencia del acné. Este estudio causó un gran impacto y fue tomado como referencia en una gran cantidad de artículos relacionados con el tema. Sin embargo, en los últimos tiempos ha sido fuertemente criticado. ¿Problemas metodológicos? “Este estudio, en mi opinión, no es válido”, dice Amy Brown, profesora asociada de la Universidad de Hawaii en Manoa y una de los siete firmantes de una carta que critica el estudio de Fulton, publicada en 2011 en la revista Clinics in Dermatology. “El primer problema del estudio es que su desarrollo fue posible gracias a la Asociación de Fabricantes de Chocolate de Estados Unidos de América”, explica. Enseguida enumera una serie de problemas metodológicos. Por ejemplo, dice, los exámenes a los que se sometieron los participantes semanalmente pueden no haber captado las reacciones producidas en la piel a mediados de la semana. Y al final del estudio, sólo se tenían en cuenta los cambios en la condición de la piel si representaban al menos un 30% de mejoría o empeoramiento, por lo que una alteración del 29% en el acné se descartaba. Publicación “El estudio se publicó en la revista de la Asociación Médica de Estados Unidos y todo el mundo le creyó”, dice Brown. “La gente se convenció de lo que decían estos investigadores y hasta ahí llegó”. La comunidad científica reconoció la idea de que el chocolate no causaba ni agravaba el acné. En 40 años, sólo un estudio examinó el vínculo entre los dos factores. Pero en el 2011, la estudiante Samantha Block decidió que ya era hora de que se reexaminara la relación entre el acné y el chocolate, así que tomó cartas en el asunto. “Hay muy poca literatura sobre la evaluación del efecto del chocolate en la exacerbación del acné”, señala Samantha Block, alumna de la University of Miami Miller School of Medicine. Como parte de un estudio piloto -cuenta en la revista American Academy of Dermatology- ella y sus compañeros de investigación eligieron a diez voluntarios masculinos entre las edades de 18 y 35 años. 100% cacao Todos los participantes elegidos tenían entre una y cuatro espinillas. Así se aseguraron de que eran susceptibles al acné, pero sin sufrir de brotes masivos. Las mujeres fueron excluidas del experimento debido al efecto que tienen los ciclos menstruales sobre los niveles hormonales, con posibles alteraciones en el acné. A Block le pareció que el estudio de Fulton tenía una falla: las barras usadas no eran de chocolate puro. Como a ella no le interesaba el efecto de los aditivos, como el azúcar y los edulcorantes utilizados, utilizó chocolates con 100% de cacao. También quiso analizar un punto que había sido ignorado en el estudio anterior: la medida en que las cantidades consumidas podían afectar -o no- el resultado. Les dio a los participantes cantidades variadas de chocolate (hasta 340 g, o 12 oz), en el primer día del experimento y luego evaluó su acné en el cuarto día y séptimo día. Descubrió que el acné había aumentado en los rostros de los participantes, en proporción a la cantidad de chocolate que habían comido.

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Alimentos para diabéticos: ¿superfluos y dañinos? DZD, determinó que dichos productos son innecesarios y perjudiciales en la dieta alimenticia por lo que se debían prohibir en el mercado. El tabú del azúcar Ya sea para el cuidado de la diabetes o control de peso, gran cantidad de personas incluyen en su dieta diaria productos con azúcares artificiales o fructosa. Investigaciones aseguran que la mayoría de estos alimentos contiene más grasa y calorías que los endulzados de forma natural. Publicitados como saludables, los alimentos con fructosa (azúcar de la fruta), “a pesar de su origen natural, generan altos niveles de grasa en el hígado. Con esto, la probabilidad de desarrollar diabetes o problemas coronarios es más alta”, agrega el profesor Andreas Fritsche de la Universidad de Tubinga.

La mayoría de los alimentos especiales contiene más grasa y calorías. A pesar de que el 9,3% de la población alemana padece diabetes, desde octubre del 2012 se prohíbe la distribución de alimentos que se publiciten como “especiales para diabéticos”, que, supuestamente, “tienen efectos positivos en el metabolismo”. … Se calcula que, a nivel mundial, las industrias farmacéutica y alimentaria de la diabetes mueven en total 38 mil millones de euros anuales. En Europa, el mercado más grande es el alemán: uno de cada dos habitantes con este mal consume alimentos “especiales”. No obstante, el Centro para la Investigación de la Diabetes en Alemania,

Honestidad al consumidor “No se debe de engañar al consumidor con productos que anuncian en sus etiquetas beneficios para personas con diabetes. La falta de honestidad promueve información errónea, pues este trastorno metabólico no requiere de alimentos procesados de manera especial”, dice Fritsche. Aunque la producción de alimentos con fructosa y azúcares artificiales sigue adelante en Alemania, estos no se pueden etiquetar con la leyenda “para diabéticos” o distribuir en estantes especiales de los supermercados. Antes se pensaba que aquellos a los que se les ha diagnosticado con diabetes debían abstenerse de ingerir azúcar, lo que motivó a personas a consumir productos con endulzantes alternativos. Hoy está comprobado que “cualquier diabético, puede consumir 30 y 50 gramos de azúcar por día, mujeres y hombres respectivamente”, comenta el diabetólogo Fritsche. Dicha ingesta asegura el experto, “es la misma cantidad que se recomienda a la población en general”.

El ejercicio es un buen masaje para músculos doloridos “Existe la idea popular de que el masaje es mejor, pero no es así. El masaje y el ejercicio tienen los mismos beneficios”, dijo el autor principal de un nuevo estudio, Lars Andersen, profesor del Centro Nacional de Investigación del Ambiente Laboral, Copenhague. Con su equipo les pidió a 20 mujeres que hicieran un ejercicio de hombros en una máquina de entrenamiento de la resistencia. Las mujeres debían encogerse de hombros mientras la máquina aplicaba resistencia, lo que hacía esforzar el músculo trapecio entre el cuello y los hombros. Dolor A los dos días, las mujeres regresaron al laboratorio con dolor en el trapecio. Calificaron el dolor con cinco puntos en una escala de 10 (desde 0,8 antes de realizar el ejercicio en la máquina). Luego, recibieron un masaje de 10 minutos en un hombro e hicieron 10 minutos de ejercicio con el otro hombro. Algunas mujeres recibieron el masaje primero, mientras que otras hicieron primero el mismo ejercicio original, aunque esta vez las mujeres sostenían un tubo elástico con el pie para sumar resistencia (Hygenic Corporation, que fabrica los tubos utilizados en el estudio financiaron la investigación). El equipo observó que el masaje y el ejercicio reducían la molestia en el hombro tratado, con respecto del hombro sin tratar. El efecto alcanzó su pico máximo a los 10 minutos después de cada tratamiento, cuando las mujeres percibieron una reducción del dolor de 0,8 puntos con el ejercicio

El masaje y el ejercicio tienen los mismos beneficios, según el autor principal del estudio. de precalentamiento y de 0,7 puntos con el masaje. Moderado “Es un cambio moderado”, dijo Andersen sobre los resultados publicados en Journal of Strength and Conditioning Research. Andersen estimó que los atletas advertirían esa diferencia de dolor. “Si los atletas (...), sienten menos dolor, rinden mejor, pero no lo medimos. Con molestias, los movimientos son muy rígidos y es difícil ejercitar”, agregó.


Familia

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

¿Adopción? estadísticas a su favor Según David Paltin, psicólogo de niños y adolescentes y autor de varios libros, cada vez existen más hogares con niños adoptados y cada año las estadísticas de adopciones en el mundo aumentan. Las historias son muy variadas. “¿Podemos predecir si ciertos factores dentro del escenario de una adopción, como la estabilidad marital de los padres, el perfil de comportamiento del niño adoptado, los costos pueden dar un giro total a la adopción?”, se pregunta Paltin y estos son sus comentarios al respecto: Riesgos para el niño Como se puede esperar, hay varios en su comportamiento, salud y desarrollo, por lo general están asociados con problemas de desarrollo, como haber alcanzado las diversas etapas más tarde que los niños no adoptados o haber tenido dificultades en un área específica, como el desarrollo lingüístico. Los problemas de salud pueden darse por descuidos iniciales, por ejemplo del cuidado dental. Los problemas de comportamiento no sólo incluyen actitudes difíciles sino también emocionales, como la depresión. “Sin embargo, un riesgo no es lo mismo que un problema y es importante reconocer que son estadísticas que se obtienen de grandes grupos de niños y que pueden o no aplicar a un niño en particular”, señala Paltin. Temperamento Al igual que todo niño, los que son adoptados tienen una variedad de temperamentos y personalidades que les hace especiales e individuales. “Una de las características temperamentales

que impacta a la mayoría de familias adoptivas es lo difíciles que estos niños son. Ellos necesitan flexibilidad para poder adaptarse a las circunstancias cambiantes. A los que son más negativos, demandantes o inflexibles es lógico que les cueste más estabilizarse. En estos casos, lo mejor es buscar una consultoría y apoyo de organizaciones de adopción y de las escuelas”, dice el experto. Expectativas de los padres adoptivos Los investigadores dicen que estos padres necesitan tener expectativas realistas y una preparación previa muy buena sobre la adopción. Una de las trampas en la que estos padres a veces caen es desestimar cuánto tiempo se necesita para conseguir que el niño adoptado se sienta estable en su nuevo hogar. “Cuando el niño no demuestra gratitud o se mantiene distante de los padres adoptivos, porque esa intimidad se da lentamente, los padres pueden sentir que la relación es de un sólo lado y que no están recibiendo el aprecio del niño. Es vital que los padres se eduquen en el tema antes de adoptar, para enfrentar estos primeros retos y poder construir un ambiente positivo en el hogar en lugar de mantener expectativas imposibles”, dice el autor. Comunicación abierta y un estilo cálido de paternidad No significa abandonar las expectativas o no poner límites, significa ser cálidos, comprensivos y apoyar a los hijos incluso cuando se establecen límites. Esto también se aplica a maestros u otros adultos conectados con el niño adoptado. Según Paltin, una paternidad rígida y estricta o un estilo de enseñanza similar, en el que el amor y la calidez se ponen de lado, a favor

de la disciplina, no es la mejor. Servicios especiales Las familias adoptivas usan el triple de servicios clínicos y de salud en comparación con las familias biológicas. Esto refleja el riesgo mayor que los niños adoptados enfrentan y también el anhelo y mejor conocimiento de los servicios disponibles que los padres adoptivos tienen a mano. Los servicios incluyen consultoría del comportamiento, apoyo a los padres, apoyo educativo y ayuda para la salud y el desarrollo, áreas que estos niños deben conocer para aprender de ellas hasta que llegan a la adultez. “La adopción es uno de los beneficios o regalos más maravillosos que un ser humano puede dar a otro a pesar de los riesgos que pudiera implicar”.

¿Exigir a un adolescente?

Cómo expresar los sentimientos ¿Has observado la diferencia que existe entre una persona educada con tabús y prejuicios y otra que ha vivido en una familia que ha fomentado la expresión de sentimientos en sus hijos? Expresar sentimientos es difícil, pero los padres podemos contribuir a que nuestro hijo interprete sus emociones y aprenda a expresarlas. De esta manera, le ayudaremos a ser un adulto emocionalmente estable. Aprenden Los niños aprenden a sentir y a interpretar lo que sienten igual que aprenden a jugar o a comer equilibradamente: en la interacción diaria con el entorno. La familia es el crisol donde aprendemos a sentir y a interpretar las emociones y los sentimientos, siendo decisiva la actitud paterna frente a los conflictos emocionales que viven los niños.

Es importante que, cuando nuestro hijo se acerque a nosotros explicándonos un conflicto, un disgusto, un logro, o cualquier otra experiencia emotiva que haya vivido, sepamos: * Escucharle con toda nuestra atención. * No responder inmediatamente, permitiéndole explicar qué ocurre y siente, y utilizando marcadores del discurso que demuestren que mantenemos el interés en su explicación. * Ayudarle a nombrar lo que siente. Sin temor Cuando el niño se siente escuchado y comprendido, cuando percibe que no le están juzgando, entonces es capaz de sentir y expresar lo que siente sin temor. Y sólo entonces podrá reconocer y aceptar o modificar sus sentimientos.

Nuestro hijo está tan desconcertado como nosotros. Está entre una cosa y otra, entre el niño y el adulto, entre las normas familiares y la rebeldía. Se encuentra en plena adolescencia, y es durante este período conflictivo cuando debe asumir como propias las exigencias que hasta ahora marcábamos los padres. Para ello, necesita ciertos estímulos que nosotros podemos facilitarle. Guía La adolescencia es un período de crisis en que el niño, que actuaba guiado por sus padres, ha de convertirse en guía de su propia vida. Durante este período de crisis, los padres deben actuar de una manera progresiva, entregando a los hijos pequeñas dosis de libertad. Puntos de reflexión Nuestro hijo adolescente debe entender que, a partir de ahora, todo lo que le exigíamos de niño deberá ir controlándolo por sí mismo; sólo podemos comunicar nuestras intenciones si damos ejemplo; el diálogo es imprescindible para comunicarnos con nuestros hijos; tenemos que fijar normas y límites para que acepten y asuman compromisos; evitar ponernos a nosotros mismos o a otras personas como modelos; hay que prever sanciones por si se rompe algún compromiso o norma; la libertad y autonomía se otorgan cuando nuestro hijo demuestra responsabilidad.


CMYK

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013 Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Galería

Centro Artesanal Ramona Cabrera

Karla Vera

Mirian Palacios

Carmen Torres, Reina del Centro Artesanal

Verónica Romero

Silvana Vélez

Mirian Tamay

Yenny Cárdenas Foto.Genio

CMYK


Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

deportes@cronica.com.ec

Viajó delegación de deporte zamorano La cita es con la finalidad de asistir a una de las reuniones programáticas referente a la organización de los VII Juegos Binacionales Ecuador-Perú, siendo la sede la ciudad de Chachapoyas, Departamento de Amazonas. La delegación está conformada por Guido Masache, presidente; Oswaldo Carrión, jefe del Departamento Técnico Metodológico; y, Edgar Piedra, conductor. Se reunieron las autoridades convocadas por el lado peruano, los departamentos de Cajamarca, Piura, Tumbes y Amazonas, sede del encuentro deportivo; mientras que de Ecuador las

provincias de El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, esta última representada

por el presidente Guido Masache, quien dijo que al momento existe continuidad.

“No puede ser que no nos paguen tres meses”

Cansado de “promesas”, Jorge Guagua dice que no concentrarán si no les cumplen Seriamente contrariado por los tres meses de sueldo que les adeuda la directiva de Sociedad Deportivo Quito, Jorge Guagua adelantó que no concentrarán para el choque contra Liga, si es que los directivos nos les cumplen con algo de lo que les prometieron. “Obviamente en el plantel hay malestar, son tres meses que no cobramos nuestros haberes y es un poco complicado. Es preocupante porque nuestras familias dependen de nosotros

y no puede ser posible que no nos paguen tres meses. Hay malestar en el plantel y en el cuerpo técnico”, confesó Jorge Guagua este viernes, al ser entrevistado por Nueva Emisora Central. Ofrecimientos “Todas las semanas nos ofrecen, pero llega el día y no se cumple, esperemos prenderle una vela al santo y que se pueda dar, esperemos que se arregle hoy porque estamos a las puertas de un partido muy im-

portante (vs Liga). Sería bueno que los directivos se pongan las pilas y nos puedan cumplir con algo”, sumó el Patrón, molesto porque no se cristaliza lo que les ofrecen desde arriba. “Ojalá los directivos se pongan la mano en el pecho y puedan empezar a cumplir, solamente depende de ellos. Somos profesionales y en cada partido, ya cuando estamos sobre la cancha, nos olvidamos del problema y lo dejamos todo por este club, que tiene una gran hinchada”, complementó Jorge, antes de anticipar que si no les pagan algo de lo acordado, no concentrarán para enfrentar a Liga. Cansado “El equipo se resiente, el equipo está cansado de muchas promesas. Son tres meses y cada uno tiene obligaciones, hay chicos que no tienen para cumplir sus obligaciones. Somos profesionales y uno trabaja para que le cumplan y eso no se está dando, está bravo. Si hoy día no se consigue lo que se prometió, seguramente que no vamos a concentrar. Sería una pena, pero es cuestión de los directivos”, sentenció Guagua. (futbolecuador.com).

Benítez está a 90 minutos de coronarse como tricampeón de goleo en México Medio Tiempo, uno de los importantes medios de México publica una nota sobre Christian Benítez, delantero ecuatoriano que podría coronarse por tercera vez como goleador dentro del balompié azteca algo histórico. Esta es la nota de Medio Tiempo: “Christian Benítez está a 90 minutos de lograr algo nunca visto en el fútbol mexicano. El delantero de las Águilas del América es líder de goleo tras 16 jornadas del Clausura 2013 con dos tantos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Héctor Mancilla, por lo que de mantener la distancia lograría el tricampeonato de goleo, el primero en los torneos cortos. Sin éxito Y es que hombres con el historial y el currículum de José Saturnino Cardozo, Sebastián Abreu, Héctor Mancilla, Matías Vuoso, Jared Borgetti e Iván Alonso lo han intentado sin éxito, pues consiguieron dos títulos consecutivos, claudicando en busca del tercero. Desde la llegada de Miguel Herrera, el “Chucho” se revolucionó y comenzó a ser un auténtico depredador de las defensas rivales para llevarse el campeonato de goleo del Clausura 2012 con 14 tantos y luego hacerse con el título de romperredes en el Apertura del mismo año con 11 dianas, llegando a tres en su historial después del que consiguió con Santos en Apertura 2010. Único tricampeón El nombre de Enrique Borja como único tricampeón de goleo en la historia de las Águilas ahora tendría un nuevo acompañante. El artillero mexicano consiguió tres títulos de romperredes entre 1970 y 1973 con un total de 90 tantos en las tres temporadas, convirtiéndolo en un ídolo del americanismo. El goleador más rentable de las Águilas Desde la instauración de los torneos cortos en 1996, América ha tenido entre sus filas a goleadores de la talla de Cuauhtémoc Blanco, Iván Zamorano, Salvador Cabañas, Reinaldo Navia y Kléber Boas, sin que ninguno haya tenido la explosividad y los títulos individuales del ecuatoriano. Son apenas cuatro torneos los que “Chucho” Benítez tiene enfundado en la playera del América, tiempo en el que ya consiguió dos títulos de goleo y ha marcado 45 tantos, cifra que nombres como Iván Zamorano

en cuatro torneos y Kléber Boas en tres torneos no consiguieron. Otros como Cuauhtémoc Blanco tardaron ocho torneos con las Águilas en llegar a esa cifra, o Salvador Cabañas, quien arribó a las 45 dianas con la playera azulcrema en la Jornada 13 de su sexto torneo en Coapa, números que resaltan el potencial de Benítez como artillero. Abreu, el único más “rápido” que “Chucho” Comparado con romperredes de la talla de Sebastián Abreu o José Saturnino Cardozo, Benítez sólo se ve superado por el delantero uruguayo, en el tiempo en que consiguió los 92 goles que actualmente tiene en el futbol mexicano y en el lapso en que se hizo de los cuatro títulos de goleo que ostenta. Washington Sebastián se hizo con los cuatro campeonatos de goleo en nueve torneos desde su llegada al fútbol mexicano, Benítez lo haría en 10 en caso de concretarlo este fin de semana, y José Cardozo habría tardado hasta 14 torneos cortos, más dos temporadas “largas” para llegar a poseer los cuatro lideratos de goleador. Además, el artillero charrúa llegó a 92 goles en 141 partidos, “Chucho” tardó dos encuentros más con 143, y Cardozo lo hizo en 148 encuentros, esto sólo tomando en cuenta la fase regular de cada uno de los campeonatos. Emularía al “Dumbo” López, Hermosillo y Borja Adalberto “Dumbo” López entre 1946 y 1949 con la playera del León, Enrique Borja entre 1970 y 1973 con la casaca del América, y Carlos Hermosillo entre 1993 y 1996 con la Máquina celeste son los nombres que han logrado tres títulos de goleo consecutivos con las ventajas y desventajas que pudiera representar el alcanzar el campeonato de romperredes en torneos largos. Palabras mayores representan los siete títulos consecutivos con los que se hizo Cabinho entre 1975 y 1982, sólo compartiendo el cuarto de ellos con Hugo Sánchez y marcando más de 200 goles en los mismos campeonatos. He ahí la relevancia de lo que el próximo fin de semana podría conseguir Christian Benítez con la playera del América, algo que más allá de meterlo en la historia, lo haría un ídolo indiscutible de las Águilas.” (teradeportes.com).


2

Entretenimiento Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

horoscopo

VERTICALES 2. Venir. 3. Combustible. 4. En la obra o en el texto. 5. Lo otro. 7. Sabiduría. 8. Parte del mes romano. 9. Ciudad de Irán. 10. América del Norte (abrev.). 14. Tonina. 15. Loros. 16. Hundir debajo de la tierra o del agua. 18. Distraídos. 19. Especie de toro. 20. Conducir de una parte a otra. 21. Del verbo ser. 23. Hijo de Adán y Eva. 24. Mercado público,

Aries Marzo 21-abril 19 Un crecimiento profesional siempre viene de la mano de mayores presiones. Refúgiese en los afectos que siempre han estado acompañándolo. Tauro Abril 21-mayo 20 Una abrumadora sensación de soledad lo/a estado aquejando últimamente. Trate de hablarlo con sus seres más cercanos. Géminis mayo 21-junio 21 Usted tiene gustos mucho más caros de lo que puede afrontar. Consuma acorde a sus ingresos, si quiere ahorrar y si desea evitar deudas. Cáncer junio 22-julio 23 Alguien le declarará su amor de manera anónima, hecho que lo tendrá más que intrigado durante un tiempo. Mantenga la calma. Leo julio 24-agosto 23 Para amar, primero debe aprender a quererse a usted mismo. Eso le permitiría recuperar su autoestima. No hacer daño a los demás. Virgo agosto 24-septiembre 23 Su espíritu aventurero lo alejará del aburrimiento y lo acercará a los problemas. Un conflicto insólito está por desatarse. Su pareja le guiará. Libra septiembre 24-octubre 23 La juventud es un estado mental. Mientras mantenga el entusiasmo por la vida, su espíritu se mantendrá joven. Cambie su actitud. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Se ha cumplido el plazo de entrega de ese proyecto y usted está a medio camino. Pida una prórroga y no descanse hasta terminarlo. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 De esa decisión depende su futuro económico y el de los suyos. Mire más allá de los límites, pero trate de usar su astucia y su sensatez. Capricornio diciembre 22-enero 19 No se apresure. Esa relación recién está floreciendo poco a poco. Todavía falta un largo camino de aprendizaje mutuo por recorrer. Acuario enero 20-febrero 19 Exponga su punto de vista con claridad y firmeza. Nadie tiene derecho a censurarlo. No tiene que ser enérgico para expresar su opinión. Piscis febrero 20-marzo 20 Su lucha será contra la desigualdad social, pero no estará solo afortunadamente. Trate de agruparse con aquellos que comparten su ideal.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Viscera que segrega la billis. 6. Albergar, refugiar. 11. Afeitar ligeramente. 12. Nombre de varón. 13. Total. 15. Adiós. 17. Fruto de la palmera (pl.). 20. Humor que expelen los tumores malignos.

22. Exudación. 23. Preposición inseparable. 25. Dios egipcio del sol. 26. Pronombre. 27. Orilla. 28. Preposición. 31. Cutis. 32. Terminación verbal. 33. Número. 35. Yo, en latín. 37. Nota musical.

38. Mezcla. 39. Nombre de mujer. 41. Seglar. 43. Papagayo. 45. Cerro. 46. Árbol de Costa Rica. 48. Espuerta.

Sopa de Letras

en Oriente. 29. Ciudad de España. 30. Ligero, diestro. 33. Migaja. 34. Nota musical. 35. Terminación verbal. 36. Carabo (pl.). 38. Tema. 40. Criba para aventar el trigo. 41. Espalda de los cuadrúpedos. 42 Boleto de entrada. 44. Expresado de palabra. 45. Artículo. 46. Hijo de Noé. 47. Monja. 49. Asidero. 51. Preposición inseparable. 52. Afirmación. 50. Señora. 51. Acontecimientos. 53. Artículo. 54. Suroeste (abrev.). 55. Viaje hecho por devoción. 56. Artículo.

CHISTES Primer acto: Sale una mosca con una bata de baño. Segundo acto: Sale otra mosca con una bata de dormir. Tercer acto: Sale otra mosca con una bata de baño. ¿Cómo se llama la obra? Con bata las moscas. Una mujer le dice a su esposo: Hoy me topé con un hombre tan malcriado, que apenas me vio, comenzó a insultarme, usando palabras muy feas.- ¿Dónde conociste a ese hombre?.- le preguntó su esposo.- En la calle después de que lo atropellé con el auto. De cantina en cantina Jaimito, preocupado, le dice a su compadre: -Estoy preocupado. Mi mujer se pasa las noches de bar en bar. -¿Tiene el vicio de beber? -No. ¡Tiene el vicio de buscarme!


Deportes

3

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Platini: Final alemana de Champions no significa dominio alemán El presidente de la UEFA, Michel Platini, no está impresionado porque Bayern Munich y Borussia Dortmund son los finalistas de la Liga de Campeones, y no lo considera como una señal de que Alemania sea la potencia del fútbol europeo. Bayern aplastó 7-0 al Barcelona en su serie por las semifinales de la Champions, mientras que Dortmund se impuso con un global de 4-3 ante el Real Madrid. Los clubes germanos se enfrentarán en la final el 25 de mayo en el estadio Wembley. De todas formas, Platini no está impresionado. Conclusiones “Todos los años se sacan conclu-

siones respecto a los finalistas”, comentó Platini al hablar en una conferencia de prensa sobre la Eurocopa de 2016 que se realizará en Francia. “Dijimos lo mismo hace cinco años sobre los clubes ingleses, cuando los finalistas eran Manchester United y Chelsea, y sobre los clubes italianos cuando fueron Milan y Juventus (en 2003)”. Barcelona fue el mejor club de Europa en los últimos años, hasta que se topó con un Bayern avasallador que lo humilló 4-0 en la ida en Munich y 3-0 en la vuelta en el Camp Nou. Tercera final Bayern disputará su tercera final en los cuatro últimos años, luego de perder la de 2012 ante Chel-

sea y la de 2010 contra el Inter. “Jamás le he entregado un trofeo (de Liga de Campeones), a un club alemán durante mi mandato (como presidente)”, apuntó Platini. “Es cíclico. Es una Copa difícil de ganar y ningún equipo la ha ganado dos años seguidos, así que no voy a sacar conclusiones porque hay dos equipos alemanes en la final”. Platini sí elogió a los clubes alemanes por la forma en que administran sus finanzas, y calificó al modelo económico germano como “sano, saludable y transparente. No pueden tener déficit, ni siquiera por un euro... esto es lo que estamos tratando de implementar (con las reglas de fair play financiero)”.

Blatter considera que Asia debe pedir más cupos en Mundial El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, exhortó a las autoridades del fútbol asiático a pedir más puestos en la Copa del Mundo a costa de Europa y Sudamérica, un tema que podría ayudarlo en su candidatura para la reelección. Blatter indicó que “necesitamos un mejor balance” porque los dos continentes más poderosos en el fútbol podrían tener 19 de los 32 equipos en el Mundial de 2014 en Brasil. Potencia “Ustedes son una potencia, tienen que estar conscientes que son una potencia”, dijo el líder de la FIFA a los 46 delegados de la Confederación Asiática de Fútbol en su congreso anual. Los países asiáticos compiten por cuatro boletos al Mundial, con un quinto disponible en un repechaje internacional. Para 2014, ese repechaje será contra una selección sudamericana. Reorganizar Blatter señaló que reorganizar el aspecto “geopolítico y democrático” de la FIFA, posiblemente aumentando el poder de las naciones en desarrollo, debe ser la última etapa de su programa de reformas hasta 2015, cuando será la próxima elección del organismo. Hace poco, el dirigente suizo dio marcha atrás a su promesa de que este sería su último mandato. “Este será la última etapa, no en el

Deudas “(Los clubes) tienen deudas por 1.700 millones de euros ($2.230 millones), cuando los equipos jamás han recibido tanto dinero, entonces había que hacer algo”, agregó el dirigente francés. “Tomé cartas en el asunto y empezaremos a partir del próximo año”. La UEFA revisa las finanzas de los equipos desde 2011

Otra Concachampions para Ayoví El volante ecuatoriano Walter Ayoví ganó, por tercer año consecutivo, el título de la Concachampions al darle la vuelta al partido entre su equipo el Monterrey y el Santos Laguna.

poder, sino la última etapa de las reformas, entonces en 2015 habremos terminado nuestras reformas”, indicó Blatter sobre el programa que implementó a raíz de una serie de escándalos de corrupción en los que estuvieron involucrados miembros de su comité ejecutivo. Candidato La propuesta de Blatter para aumentar la presencia asiática en el Mundial a costa de Europa debe favorecerlo entre los votantes asiáticos frente al líder de la UEFA, Michel Platini, quien se espera que sea candidato a la presidencia de la FIFA. “Quizás no haya que cambiar mucho, pero tenemos el derecho, y ustedes tienen el derecho, y yo tengo la obligación y la responsabilidad de plantear este asunto”, expresó Blatter. La próxima fecha para que el comité ejecutivo de la FIFA decida la dis-

tribución de puestos en el Mundial probablemente sea en su reunión en marzo de 2015, varios meses antes de que comiencen las eliminatorias para el torneo de 2018 en Rusia. Negociar El nuevo presidente de la Confederación Asiática, el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, dijo que sería difícil negociar un quinto boleto para Asia. “Sería bueno para nosotros y también para otras confederaciones, pero tenemos que ser realistas”, apuntó en una entrevista. Desde que la Copa del Mundo se aumentó a 32 equipos para 1998 en Francia, los torneos han sido dominados por Europa y Sudamérica. En la era de 32 equipos, Corea del Sur es el único equipo fuera de Europa y Sudamérica que alcanzó las semifinales, cuando organizó el campeonato en 2002 con Japón. (El Universo).

y ahora les pide que no tengan deudas en sus negocios deportivos, como condición para disputar los torneos europeos. “Es la primera vez que todas las partes están de acuerdo. Los clubes, las asociaciones nacionales, los políticos, todos están de acuerdo (sobre las reglas) del fair play financiero”, señaló. (El Universo).

En el cotejo de ida empataron sin goles, pero en la vuelta la situación se complicó cuando el Santos anotó los dos primeros a los 30’ y 50’, por intermedio de Darwin Quintero y Felipe Baloy. Pero dos tantos de Aldo De Nigris, uno de Neri Cardozo y otro de Humberto Suazo, le dieron el 4-2 definitivo. Titular Ayoví fue titular los 90’ y levantó su tercer título consecutivo (2011, 12 y 13) en este torneo; además, clasificó al Mundial de Clubes que se jugará en Marruecos (África del Norte). La situación del “tricolor” en el club mexicano resulta incierta y, después del encuentro del miércoles, el mismo jugador admitió que no conoce si seguirá después de junio. “Vivo con todo, celebro con mucha alegría al ser este mi último año de contrato con el club. La dirigencia tomará la última decisión”. En tanto, para el chileno Humberto Suazo el espíritu de lucha y la solidaridad llevaron al Monterrey a conseguir su ter-

cera Concacaf. “Nunca dimos por perdido el partido, sí se nos complicó, pero el alma y unión del equipo nos sacaron a flote”, acotó el “Chupete”, que con 6 goles se llevó la Bota de Oro, compartida con el colombiano Darwin Quintero (Santos) y el panameño Nicolás Muñoz (Isidro Metapán). Hazaña Por su parte, el también delantero Aldo de Nigris, autor de dos goles en la reacción de los “Rayados”, resaltó que la hazaña del Monterrey es más meritoria por la jerarquía del rival. “Es un título muy merecido porque levantar un 2-0 no cualquiera lo hace. Este equipo continúa haciendo historia”, apuntó De Nigris. El técnico del Monterrey, Víctor Vucetich, con su respectivo pase al Mundial de Clubes, aseguró que sus jugadores no han perdido el hábito. “Son gente de muchísima experiencia que mantiene hambre de triunfo. Lo demostraron en este partido que fue complicado. Los dos equipos se entregaron al ciento por ciento”, aseguró Vucetich. Con su tercer trofeo consecutivo, Monterrey igualó lo hecho por Cruz Azul, que hilvanó las copas de la Concacaf en 1969, 1970 y 1971. (El Telégrafo).


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Nuevo directorio en Sindicato de Trabajadores Zamora.- Guillermo Villa fue reelecto para encabezar la nueva directiva 2012-2013 del Sindicato Único de Obreros del Gobierno Municipal de Zamora. Una ceremonia solemne fue el momento propicio para la posesión de la nueva directiva del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Municipal de Zamora, que este 1 de mayo tomó juramento ante autoridades cantonales y socios de la organización. Cuentas El obrero Paciano Cañar dio la bienvenida a los presentes en la iniciación de la ceremonia solemne efectuada en un recinto turístico de la localidad. El secretario General del Sindicato Único, Guillermo Villa, expuso una rendición de cuentas acerca su periodo de trabajo. El dirigente saliente resaltó el cumplimiento cabal del contrato colectivo vigente por parte de la actual administración del Go-

Alcalde zamorano durante la posesión de la nueva directiva.

bierno Municipal, por lo que en agradecimiento en días recientes entregó una placa de reconocimiento al alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez. Acuerdo Por su parte, el Burgomaestre

Gobernador saludó a clase trabajadora.

En Yantzaza conmemoraron Día del Trabajo Yantzaza/Zamora Chinchipe.- Un desfile por las principales calles del “Valle de las Luciérnagas” y un acto cívico en el parque Central, fueron los actos en conmemoración a la jornada heroica cumplida por los mártires de Chicago el 1 de Mayo de 1886. Sindicatos de obreros y trabajadores de los nueve cantones y la Federación Provincial de Trabajadores de Zamora Chinchipe, acompañados de autoridades y ciudadanía participaron en el evento. Celebración Los sindicatos, organizaciones y comités de trabajadores, cada año celebran esta fecha con jornadas deportivas y cívicas que se organizan en diferentes cantones de la provincia, el año anterior la sede fue Centinela del Cóndor, ahora se organizó en Yantzaza y para el próximo año se prevé la realización en Paquisha. El gobernador José Paqui González saludó a la fuerza laboral, respon-

sable directa del desarrollo de los pueblos, “con su trabajo diario se afianzan los pilares del progreso en cada uno de los cantones… Su sacrificio ha sido reconocido y recompensado por el actual Gobierno”, indicó la autoridad. Logros laborales Paqui González se refirió a los logros en materia laboral que el Gobierno Nacional ha impulsado, generando políticas de inclusión a personas con discapacidad, el pago de salarios justos y afiliación al Seguro Social. El secretario General del Sindicato de Trabajadores de Yantzaza, César Cuenca, mencionó que pese a las normativas legales que garantizan los derechos laborales, aún existen instituciones que se resisten en acatarlas, “en nuestro caso hemos solicitado a nuestro empleador se cumpla con la igualación de sueldos, por ello hemos iniciado un proceso legal en el Ministerio de Relaciones Laborales” añadió.

zamorano dio un acuerdo conmemorativo a la organización gremial como un justo homenaje a la diaria labor que los obreros municipales efectivizan a favor de la comunidad zamorana en sus diferentes frentes.

Luego de ello, la autoridad cantonal tomó juramento a la nueva directiva encabezada por Guillermo Villa, quien actualmente se desempeña como chofer profesional de la Municipalidad y que en asamblea ordinaria del

Sindicato Municipal recibió el apoyo mayoritario de sus compañeros. Predisposición El Personero zamorano felicitó a la nueva dirigencia, al tiempo de destacar la predisposición de seguir cumpliendo con las normativas legales concernientes al Código de Trabajo y el contrato colectivo. La nueva directiva quedó conformada por Guillermo Villa como secretario General; Rubén Jiménez, secretario de actas y comunicación; Enrique Charco, secretario de finanzas; y, Víctor Andrade, secretario de asuntos sociales. Asimismo, constan Luis González, secretario de prensa y propaganda; Oswaldo Pineda, secretario de cultura y deportes, y, Alberto Silva como secretario de vialidad. Luego del evento solemne, el festejo culminó con un almuerzo y el tradicional baile de la confraternidad.

INPC informará su gestión en Zamora Chinchipe Habla Zamora.- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, rendirá cuentas en el enlace radial Zamora Chinchipe Habla, este lunes, de 07h00 a 08h00, por las emisoras en la provincia. La reconstrucción de la casa del Coronel Antonio Espinosa Witt es una de sus gestiones. La protección del patrimonio material y patrimonio intangible ha sido una prioridad para el Gobierno Nacional, por ello ejecutaron proyectos y programas a través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, según explicó Delicio Toledo, director de la Regional 7 del INPC, que este lunes rinde cuentas en el programa radial Zamora Chinchipe Habla. En la provincia Toledo, además, expondrá los logros en la provincia, como la realización de inventarios para bienes patrimoniales materiales, procesos para declaratorias de patrimonio, así como la inversión desglosada según los proyectos ejecutados y los beneficiarios directos e indirectos.

La reconstrucción de la vivienda patrimonial del Coronel Antonio Espinosa Witt será uno de los puntos abordados. Adicionalmente, dentro del segmento Habla La Autoridad participará la Directora Ejecutiva Inés Pazmiño Gavilanes, para explicar detalles sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio del país, a más de una comparación sobre cómo fue antes el tratado del patrimonio, el estado actual y lo que se viene a futuro con la preservación cultural. En su gestión se destaca la Declaratoria del Tejido de Paja Toquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Participación ciudadana En este programa de participación ciudadana, en el que se enlazan las emisoras de la provincia, corroborará el accionar del INPC en la provincia Armando Romero, técnico del Gobierno Municipal de Zamora, quien aportó al proyecto de reconstrucción de la vivienda patrimonial del Coronel Antonio Espinosa Witt, ubicada en la avenida Alonso de Mercadillo y que ahora funciona como centro de exposiciones culturales.


CLASIFICADOS

11

Loja, 4 de - Domingo 5 dede Mayo de 2013 Loja, Sábado Viernes 9 Septiembre 2011

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

MÁQUINAS OFFSET VENDO

ADAST 314 Formato de papel: 36.00 X 50.00

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

ADAST 514 Formato de papel: 38,1 X 52.00 Interesados: 2562177 0008

ANUNCIE EN:

0044-344

DIARIO CRÓNICA Cooperativa de Transportes

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

Jaime A. González J.

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud. SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Sopa de Letras

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

GERENTE

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

12

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Calva & Calva

Cia Ltda.

MIGUEL RIOFRIO 12-83 & BERNARDO VALDIVIESO

AV. PIO JARAMILLO & HEROES DEL CENEPA Teléfono: 2545520

ANUNCIE EN:

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0390670951 a nombre de Mauro Geovani Cumbicus Rojas. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 84650

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 73673 de la cuenta de ahorros Nro. 2901231289 a favor de GUALÁN PARDO JOSÉ ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1132511 de la cuenta de ahorros Nro. 2901036271 a favor de SALAZAR CEVALLOS JUVENTINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1259932 de la cuenta de ahorros Nro. 2101046952 a favor de SÁNCHEZ SÁNCHEZ EFRÉN ALCÍVAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84624/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1287392 de la cuenta de ahorros Nro. 2901203973 a favor de ARMIJOS ABAD ZOILA MODESTA FLOR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84624/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1331271 de la cuenta de ahorros Nro. 2900276274 a favor de MAZA PIEDRA FERNANDO ALEXANDER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 84624/22 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 918862 de la cuenta de ahorros Nro. 2901200712 a favor de RODRÍGUEZ SALINAS ALBA INÉS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1173735 de la cuenta de ahorros Nro. 2108000604 a favor de RAMOS ENCARNACIÓN MARI BENIGNA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/32 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1250687 de la cuenta de ahorros Nro. 2900071656 a favor de CARRASCO CUEVA GUIDO HERMEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/37 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1300392 de la cuenta de ahorros Nro. 2901246679 a favor de SAMANIEGO TORRES JOSÉ FREDDY, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/42

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 955741 de la cuenta de ahorros Nro. 2900221585 a favor de ASTUDILLO BALANDIN KATHERINE LUISA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1174659 de la cuenta de ahorros Nro. 2901002365 a favor de LUNA SALINAS TATIANA ISABEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84624/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1265069 de la cuenta de ahorros Nro. 2900440722 a favor de CABRERA RUIZ FERNANDO WILFRIDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 84624/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1315689 de la cuenta de ahorros Nro. 2901267246 a favor de TAMAY BECERRA ÁNGEL GILBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84624/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 69495 de la cuenta de ahorros Nro. 2901463476 a favor de DÍAZ ARAGÓN ÍTALO FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1067096 de la cuenta de ahorros Nro. 2901399511 a favor de GARROCHAMBA PINTADO MÓNICA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/28 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1189012 de la cuenta de ahorros Nro. 2901111375 a favor de PAMBI YANANGÓMEZ PEDRO ROSALINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/33 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1267899 de la cuenta de ahorros Nro. 2901366835 a favor de RIVAS VEGA GEOVANNY JAVIER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/38 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318866 de la cuenta de ahorros Nro. 2101065076 a favor de JIMBO SILVA ENID DEL ROSARIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84624/43

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1044053 de la cuenta de ahorros Nro. 2900414122 a favor de MORA NAULA LUIS FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1216160 de la cuenta de ahorros Nro. 2900654852 a favor de GUARDERAS VILLAGÓMEZ TERESA MARGARITA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276754 de la cuenta de ahorros Nro. 2900245211 a favor de CUEVA TORRES LUIS FRANCEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1317432 de la cuenta de ahorros Nro. 2101041424 a favor de PEÑA UNDA ENITH VICTORIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1238123 de la cuenta de ahorros Nro. 2900325248 a favor de ORTEGA SERRANO PLUTARCO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1130898 de la cuenta de ahorros Nro. 2901417379 a favor de CÓRDOVA SÁNCHEZ ROLANDO AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/29 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1197774 de la cuenta de ahorros Nro. 2101016488 a favor de CHÁVEZ BUSTÁN BLANCA AMÉRICA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84624/34 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1289515 de la cuenta de ahorros Nro. 2900391337 a favor de VALVERDE CABRERA MARÍA EUFEMIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/39 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1319415 de la cuenta de ahorros Nro. 2101037743 a favor de SALAS CALVA JUAN DE DIOS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 84624/44

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1094896 de la cuenta de ahorros Nro. 2901374271 a favor de ORDÓÑEZ BETANCOURT GUIDO HERMÓJENES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1216281 de la cuenta de ahorros Nro. 2901259744 a favor de CHICAIZA TIGSE SEGUNDO ALFREDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 84624/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276893 de la cuenta de ahorros Nro. 2901458194 a favor de RUEDA ESPINOZA JEFFERSON IVÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318468 de la cuenta de ahorros Nro. 2901441832 a favor de ANGAMARCA NIDIA PIEDAD, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 56830 de la cuenta de ahorros Nro. 2900796937 a favor de PUCHAICELA ABENDAÑO JHONATAN ÁNGEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84624/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145565 de la cuenta de ahorros Nro. 2901111731 a favor de ROJAS BERMEO LUIS GALO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/30 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1209991 de la cuenta de ahorros Nro. 2900794861 a favor de APOLO MALDONADO PATRICIO GERÓNIMO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/35 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1291174 de la cuenta de ahorros Nro. 2901548421 a favor de RODRÍGUEZ SÁNCHEZ GUILLERMO JAVIER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84624/40 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1327139 de la cuenta de ahorros Nro. 2105009329 a favor de VALLADOLID MOLINA MILTON HERNÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84624/45

BANCO NACIONAL DE FOMENTO ALAMOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de ALAMOR, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0620083577 a nombre de Vicente Quezada Jara. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE ALAMOR 84658

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1119848 de la cuenta de ahorros Nro. 2900713628 a favor de GRANDA CISNEROS JESSICA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1253536 de la cuenta de ahorros Nro. 2901306701 a favor de MALDONADO ALBERCA HUGO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1283693 de la cuenta de ahorros Nro. 2900667182 a favor de BETANCOURT BETANCOU BERTHA HILDAURA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84624/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1321356 de la cuenta de ahorros Nro. 2901154273 a favor de CARTUCHE SALINAS CLEMENTE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 73317 de la cuenta de ahorros Nro. 2901051444 a favor de SAMANIEGO NAMICELA NATHALIE GUILLERMIN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84624/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1168286 de la cuenta de ahorros Nro. 2900371112 a favor de MONTESINOS LUNA JULIO CÉSAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84624/31 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1230737 de la cuenta de ahorros Nro. 2900755506 a favor de CARRIÓN SOTO DAYANARA XIMENA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84624/36 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1293143 de la cuenta de ahorros Nro. 2900414113 a favor de VÁSQUEZ CÓRDOVA SORAYA DALILA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 84624/41 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1 de la cuenta de ahorros Nro. 2101050715 a favor de SALINAS SANMARTÍN VÍCTOR ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84624/1


Varios

13

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

180 jóvenes de frontera ejercen su derecho a la educación con infraestructura nueva Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza - Capítulo Ecuador, en coherencia con el modelo de desarrollo del país, que tiene como eje fundamental el ser humano, siendo la educación una prioridad para el Gobierno y para la relación bilateral Ecuador – Perú, entregó a las autoridades educativas del colegio Nacional Mixto Rumiñahui, en el marco de la inauguración del período académico 2013 – 2014, un bloque de aulas para beneficio de 180 estudiantes. La obra, ubicada en la parroquia fronteriza de Chacras, cantón Arenillas, fue financiada por Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza - Capítulo Ecuador- y el Gobierno Autónomo Descentralizado del

cantón Arenillas, en un trabajo conjunto, motivados por garantizar el derecho a la educación. Monto El monto es de $224.852. Plan Binacional, Capítulo Ecuador, aportó con recursos no reem-

bolsables de $ 164.762; y, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Arenillas, $60.090. Cabe destacar que luego de 30 años de vida institucional, es la primera vez que el Colegio Mixto Rumiñahui cuenta con infraestructura, la cual será de gran apoyo para fortalecer y diversificar las capacidades y potencialidades individuales y sociales y promover una ciudadanía participativa y crítica. Deuda La deuda social que se tiene con los pueblos de frontera cada día disminuye por la decisión política de ambos presidentes: Rafael Correa, de Ecuador; y, Ollanta Humala, del Perú, quienes miran la relación hacia el desarrollo fronterizo en material social, productiva, seguridad y defensa. Garantía de derechos Gary Vera, en representación

de Plan Binacional - Capítulo Ecuador, destacó que los jóvenes son los artífices para que la paz entre Ecuador y Perú no sea vista únicamente como la ausencia de guerra, sino como la garantía de derechos. Que en la frontera se pueda ejercer una diplomacia ciudadana, en la cual un ciudadano de fron-

tera pueda gozar de los mismos derechos sin hacer distinción si es ecuatoriano o peruano. Tito Luna, docente del plantel, señaló que con la obra se escribe una página dorada en la vida institucional del colegio Rumiñahui, ya que por primera vez posee infraestructura educativa.

El Cisne inauguró salón de uso múltiple “Buenas prácticas jurídicas en materia penal” convocó a operadores de justicia en Macará

El fervor fue uno de los ingredientes fundamentales en la conmemoración de los 140 años de parroquialización, que inició con el desfile cívico estudiantil para después dirigirse al Campo Mariano y compartir una reseña histórica de la vida de la parroquia centenaria, luego la eucaristía de acción de gracias para culminar con una procesión por las calles del sector y la sesión solemne de aniversario. Uno de los eventos más significativos constituyó la inauguración del salón de uso múltiple que llevará el nombre del cisneño Padre Ricardo Fernández, personaje de grata recordación para la parroquia, este recinto tiene una capacidad de 120 personas, el monto de inversión fue de $30.000 aproximadamente y ponen a disposición de organizaciones, clubes, asociaciones y comunidad Ayuda El presidente del Gobierno Parroquial, Franco Pinto Córdova, enfatizó la ayuda brindada por los diversos niveles

de Gobierno, lo que permitió articular el trabajo y lograr la consecución de los proyectos planteados. Iniciarán próximamente el cambio de alcantarillado sanitario y pluvial de las calles céntricas de El Cisne y la construcción del relleno sanitario mancomunado para Gualel y El Cisne. En el ámbito vial están listos los estudios de las vías Villonaco-El Cisne y El CisneAmbocas, gracias al Gobierno Provincial.

Maestro Hubo un reconocimiento particular a Guido Paccha Puchaicela, reconocido maestro en el ámbito musical, quien prestó su contingente en un plan para la capacitación de los artistas de la parroquia. Se reconoció también el potencial turístico que tiene el lugar, pero que aún falta fortalecer, por ello se solicitó la labor mancomunada de los regímenes y de las instituciones dedicadas al turismo.

50 participantes entre abogados en libre ejercicio, jueces penales, fiscales y defensores públicos de la provincia de Loja, asistieron al taller de “Buenas prácticas jurídicas en materia penal”, que se desarrolló en Macará. Pablo Falconí Ayora, director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, en la inauguración del taller, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, que tienen como finalidad llegar a acuerdos que permitan mejorar el servicio en el sistema judicial. Temas Expusieron los temas: “Oralidad en las etapas previas al juicio”, sustentada por Marco Boris Aguirre; “Buenas prácticas jurídicas en materia penal”; Leonardo Bravo; y, “El rol del fiscal en el proceso penal”, Marco Maldonado, fiscal Provincial de Loja. Leonardo Bravo, juez de la Sala Penal de Loja, manifestó “existe la necesidad de que los opera-

dores de justicia trabajen en la construcción de buenas prácticas que apunten a lograr un proceso penal eficiente y transparente que responda a criterios de lealtad procesal”. Oportunidad Paquita Sarango, participante en la actividad, indicó “esta es una buena oportunidad para los que los abogados locales conozcan la nueva práctica judicial, con el propósito de que en los procesos judiciales se establezcan acuerdos probatorios antes de llegar al litigio”. Abordaron otras temáticas: “Proceso de juzgamiento del adolescente infractor” a cargo de Wilson Rodas Ochoa, juez de la Sala Penal de Loja; y, “La prisión preventiva desde la perspectiva de la defensa”, Cristóbal Machuca, defensor Público Regional. Finalmente, se proyectaron videos y se realizó una simulación de audiencias.


Vaarios

14

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Establecen nexos de cooperación entre Ecuador y Cuba Con el objetivo de establecer nexos de cooperación entre Ecuador y Cuba relacionados con el Patrimonio Cultural, se reunieron, en Quito, directivos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, con la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, Gladys María Collazo. Estuvieron presentes Ximena Ron, directora Ejecutiva Subrogante; los directores técnicos de Área, funcionarios del INPC y delegados del Ministerio Coordinador de Patrimonio, juntamente con Gladys María Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba. Fundamental La alta funcionaria cubana atendió la presentación acerca del Sistema Abaco (Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Cul-

Artesanías hechas en caña guadua.

Clausuraron taller de oratoria y elaboración de artesanías Guayzimi.- Con la participación de autoridades de la Dirección Provincial de Cultura de Zamora, autoridades del Gobierno Autónomo de Nangaritza y la presencia de estudiantes, se clausuraron los talleres de oratoria y artesanías en caña guadua, dictados en Guayzimi, cantón Nangaritza. tural), como una herramienta fundamental que brinda el INPC para elaborar planes de gestión, preservación y socialización de los patrimonios en el país. Asimismo, María Collazo expuso, en las instalaciones del Ministerio Coordinador de Patrimonio, temas relacionados con el Sistema de Registro e Inventario, las plataformas tecnológicas, las políticas y estrategias para la gestión pa-

trimonial a partir de la información generada y el marco legal establecido para la protección del Patrimonio Cultural de Cuba. Alianzas Con este tipo de reuniones entre el INPC y la representante cubana, se generan nuevas alianzas entre Ecuador y Cuba para fortalecer el Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Cultural.

Alistan Códigodanza El arte del movimiento, de la expresión corporal, de la sensibilidad exquisita, de la puesta en escena y de la calidad interpretativa, se pone de manifiesto en un evento que es una tradición en nuestra ciudad y muy esperada por el público amante de la danza y de los buenos espectáculos. La Universidad Nacional de Loja, UNL, en el marco del Festival de las Artes 2013, por sus fiestas de fundación, realizará el evento denominado Códigodanza en su tercera edición.

Novedad En esta ocasión y por primera vez, se tendrá la presencia de otros hacedores de la danza contemporánea como la Universidad Estatal de Cuenca, el Ballet del Teatro Centro de

Arte de la ciudad de Guayaquil, la Universidad del Azuay y la Compañía Ceibadanza de la ciudad de Manta. Como anfitriones, al elenco de danza Contemporánea Danzares y la Escuela de Ballet Reyballet. Será una noche de energía, vitalidad y talento, en el que cada delegación expondrá su trabajo y propuestas escénicas, una experiencia de intercambio cultural no sólo para bailarines sino también para el público que asista. Códigodanza se efectuará el viernes 10 de mayo, en el Teatro Universitario Bolívar, a partir de las 20h30. La entrada es de $3.

El Alcalde de Nangaritza agradeció a los funcionarios de la Dirección Provincial de Cultura, en la persona de Ángel Ortiz y su

equipo por haber considerado a este cantón en la realización de los cursos. “Nangaritza, la provincia y nación necesitan oradores de calidad, que descubran ese don que está por dentro, ser orador es ser un artista…”, recalcó. Artesanías Referente al taller de artesanías, hizo hincapié en la necesidad de que la ciudadanía conozca sobre esta cultura artesanal”. (Franco Troyani).

Brigadas de cedulación en Manú Los días 24, 25 y 26 de abril, en la parroquia Manú, perteneciente al cantón Saraguro, atendieron las brigadas de cedulación todo el día. 427 personas fueron favorecidas de la renovación de la cédula. El Gobierno Parroquial facilitó locales equipados con Internet para la realización de estas jornadas, además brindó hospedaje y alimentación para los técnicos de la brigada del Registro Civil. Personal “No hay personal del Registro Civil que trabaje constantemente en la parroquia para poder atender la demanda de la población, al ser una de las parroquias más extensas del cantón Saraguro”, recalcó el presidente del GAD Parroquial, Reinel Iván Mora.

El proceso fue sencillo y rápido con sólo presentar la copia de la cédula de identidad vencida o extraviada, los interesados acudieron a los puntos de movilización del Registro Civil que se ubicaron en la parroquia Manú, para solicitar su nuevo documento. Habitantes Manú tiene 2.668 habitantes; 1.255, hombres; y, 1.413, mujeres (Fuente: INEC-Censo 2010), la parroquia está dividida en 22 barrios, Palenque es el sitio más lejano, ubicado a dos horas de viaje desde Manú, por lo que el trabajo realizado de manera conjunta entre el GAD Parroquial y el Registro Civil, con sede en Loja, para facilitar a la población la renovación de la cédula, fue un beneficio para este y todos los lugares.


Varios

15

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Levantan edificio con aspecto fálico para el diario del Partido Comunista de China

El rascacielos inacabado que será la nueva sede del ‘Diario del Pueblo’, principal medio de comunicación del Partido Comunista de China, se ha convertido en objeto de burlas. Los internautas resaltan su curioso aspecto fálico y sufren la censura.

El edificio, que se ubica en el distrito financiero de Pekín, tiene una altura de 150 metros y debe ser completado dentro de un año, en mayo del 2014. Los usuarios de Weibo, la red social más popular del país asiático, se burlan de su aspecto que recuerda al miembro reproductor masculino. “Diario del Pueblo” Los ciudadanos, que tienen mucha experiencia con nombres de edificios poéticos (el famoso estadio olímpico “Nido de pájaro”, por ejemplo), bautizaron al rascacielos del ‘Diario del Pueblo’ como “pene grande”. Sin embargo, los censores eliminaron la mayoría de las fotos en Weibo y cerraron el acceso a los comentarios relacionados. “En conformidad con las leyes, los reglamentos y las políticas vi-

gentes, los resultados de su búsqueda no pueden ser mostrados”, informa el sitio tras buscar información sobre ‘Diario del Pueblo’ y “edificio”. Diseño El rascacielos fue diseñado por Zhou Qi, profesor de arquitectura de la Universidad del Suroeste. En sus palabras, el edificio debe parecerse al carácter chino ‘ren’ (que significa “pueblo”), y formar parte del nombre en mandarín del principal medio de comunicación del Partido Comunista de China (‘Renmin Ribao’). En el mismo barrio, cerca del rascacielos de Zhou Qi, se ubica otro edificio con aspecto curioso. Se trata de la nueva sede de la televisión estatal china CCTV, que según los usuarios de Internet se asemeja a “un trasero gigante”. (RT Noticias).

Casa de la Cultura de Loja presenta muestra pictórica Expo-Arte Perú La muestra pictórica Expo-Arte Perú será inaugurada el próximo 9 de mayo, a las 18h30, tiene la participación de los artistas plásticos: Paula Angélica Peña Palomino, David Meléndez Carvajal, Alejandro Benítez Méndez y Jorge Lombardi Pérez. Félix Paladines, presidente de la Casa de la Cultura de Loja, informó que este evento

está enmarcado en la programación que la entidad rectora de la cultura provincial, alista en homenaje al centenario del natalicio de Eduardo Kingman Riofrío, uno de los artistas más representativos de la plástica ecuatoriana y latinoamericana, cuyo bagaje cultural está plasmado con calidad y sutileza en su trabajo artístico.

Película: La noche del cazador El miércoles 8 de mayo, a las 19h00, en el Auditorio Pablo Palacio, se proyecta la película La noche del cazador. Este evento es coordinado por Wilson Castillo Tapia quien comenta esta es una obra maestra, que la recomienda porque es una película de 1955. Cine negro en estado puro, imposible describirla en palabras. Es cine, así de sencillo, llega ahí donde miles de pelícu-

las se detienen, a la grandeza... Sombras, silbidos, pasado, voces y temor… El Norte para las futuras generaciones de hombres, que por diversas razones acudirán a ella por un compromiso y una lealtad que se transmitirá por los siglos de los siglos... Si a Ud. no le gusta esta película, le puedo asegurar que lo suyo no es el cine… De verdad, imprescindible!

Félix Paladines, presidente de la Casa de la Cultura de Loja, informa que del 13 al 19 de mayo, a las 11h00, en el Auditorio Pablo Palacio, se proyectará el documental Memorias del Deporte 2, una serie del Ministerio del Deporte, producida por Ochoymedio. Paladines explica que esta actividad tiene el propósito llegar a los jóvenes de los colegios de la ciudad, con un mensaje que incentive la cultura deportiva con el ejemplo de personajes que se propusieron alcanzar logros importantes en el ámbito de las

distintas áreas deportivas, motivo por el cual se coordina con el Distrito Provincial de Educación la asistencias de la juventud lojana. El documental comprende ocho videos que relatan la vida y la trayectoria de once deportistas del país. Iván Vallejo (montañismo), Rolando Vera y Martha Tenorio (atletismo), Ángel “Petiso” Sánchez (boxeo), Pedro Rodríguez, Juan Carlos Rosero y Jaime Pozo (ciclismo), Alberto Spencer (fútbol),Carmen Chalá (judo), Carlos Matamoros y Martha Fierro (ajedrez).

Seguridad social para amas de casa se daría con aporte del cónyuge Memorias del Deporte 2 “La lucha que hemos llevado las mujeres y los avances que hemos logrado no han sido dádiva generosa de ningún Gobierno de turno. Basta recordar la consecución de la Ley de Maternidad gratuita que busca garantizar la vida de las mujeres en estado de gestación, y el acceso al parto con servicios de calidad y calidez, más tarde la Ley 103, Ley de Cuotas que ha permito nuestra participación política o también la Ley en contra de la violencia a la mujer y a la familia”, afirmó la asambleísta Nívea Vélez. En Montecristi, las organizacio-

nes de mujeres estuvieron presentes para garantizar el avance de sus derechos por lo tanto lograron se incluya en el Art. 65 de la Constitución la garantía de paridad, y en el tema de Seguridad Social se consiguió la inclusión de la Seguridad Social Universal, de manera particular el segundo inciso del Art. 369 que reza: “El Seguro universal obligatorio, se extenderá a toda la población urbana y rural con independencia de su situación laboral. Las prestaciones para las personas que realizan trabajo doméstico no remunerado y

ANT no autoriza incremento de tarifas de transporte La Dirección Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, informa a la ciudadanía de la provincia de Santa Elena, que no existe autorización alguna para el incremento de tarifas en ninguna modalidad de transporte en dicha provincia, ni a nivel nacional. La ANT afirma de manera enfática que no se permitirá incrementos de carácter unilateral a

ninguna operadora de transporte público del país, en el caso de existir eventos de esta índole, solicita a los usuarios del transporte informen de estas irregularidades a las respectivas direcciones provinciales de la ANT o las denuncien mediante los formularios correspondientes que se encuentran publicados el portal Web institucional (www. ant.gob.ec).

tareas del cuidado se financiarán, con aportes y contribuciones del Estado. La ley definirá el mecanismo correspondiente”, refiere Vélez. Incumplimiento Según la Asambleísta lojana, tras casi seis años de la aprobación de la actual Constitución, “estos derechos al igual que otros, no se han cumplido…”, con ocasión del desfile por el Día del Trabajo anunció la seguridad social para las amas de casa, explicó serán los esposos los que hagan el aporte para este derecho. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010142227 emitida por esta Cooperativa a favor de Macas Viñamagua Víctor Agustín a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 5 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84695

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA “INDUSTRIAL RIALFABER S.A.” Se convoca a los señores accionistas y de manera especial e individual a los señores Comisarios Alberto Gonzalo Riofrío Girón y Ruth Elizabeth Riofrío Girón, la compañía anónima “INDUSTRIAL RIALFABER S.A.”; de conformidad con Art. Sexto de la Junta General de Accionistas. La junta de accionistas se llevará a efecto el día martes 14 de mayo del 2013; hora de iniciación: 16h00; lugar; domicilio principal de la compañía, calle Eugenio Espejo y sin Nombre, del cantón Catamayo y provincia de Loja. Como puntos a tratar: 1.Constatación del Quórum reglamentario. 2.Aprobación de la Acta Anterior. 3.Informe de los balances financieros e informe de comisario período 2012. 4.Elección de los directivos y fijar sus retribuciones. 5.Puntos Varios. Sr. John William Flores Vela Presidente 84694


Internacional

16

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Hemisferios

Nicolás Maduro denuncia planes de magnicidio que implican a Álvaro Uribe El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer información sobre planes de magnicidio y señaló directamente al derechista ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, así como a Roger Noriega y Otto Reich, desde Miami. “Existen planes para desaparecerme, ligados al ex presidente colombiano Álvaro Uribe y a grupos ligados a la derecha venezolana que tiene relación con ex funcionarios de Estados Unidos”, dijo. “Esos planes los dirigen desde Miami y Estados Unidos Roger Noriega y Otto Reich; y desde Bogotá, Álvaro Uribe Vélez. Uribe es un asesino. Ya yo tengo elementos suficientes de que él está conspirando y hay sectores de la derecha venezolana en comunicación con él para eso, porque ellos dicen que si me sacan a mi del camino, ahí sí viene el caos, ahí sí viene la anarquía”, puntualizó el Jefe de Estado. El Mandatario venezolano reafirmó que la oposición local desarrolla planes para derrocarlo, y “para desaparecerme físicamente”, pero “no lo lograrán”, aseveró. En el marco de una reunión con los trabajadores del Metro de Caracas, Maduro insistió en que su Gobierno está dispuesto al diálogo con la oposición, pero deslindó a sectores de la misma que “están incapacitados para dialogar”, pues tienen otras instrucciones que en algunos casos tienen intenciones injerencistas. (teleSUR).

FARC-EP y Gobierno señalan avances en diálogo de paz Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, FARC-EP, y el Gobierno de ese país suramericano destacaron hoy avances en el primer punto de la agenda de las conversaciones de paz, referido al desarrollo agrario. En un comunicado conjunto al concluir el octavo ciclo de las pláticas, ambas partes aludieron a adelantos importantes en la construcción de nuevos acuerdos sobre los temas de programas de desarrollo con enfoque territorial, infraestructura y adecuación de tierras. Asimismo, mencionaron otras áreas, como el desarrollo social (salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza), estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa. Sobre estos aspectos “hemos dejado un borrador de acuerdo después de discutir en profundidad sobre esta problemática, tal y como nos lo demandan los colombianos que en su gran mayoría apoyan los diálogos de La Habana”, señala el texto. Las dos delegaciones agradecieron a la Oficina de la Organización de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento para la Paz de la Universidad Nacional, por la organización y realización del foro sobre participación política la semana pasada en Bogotá. (Prensa Latina).

Las vibraciones producidas por grandes generadores son el origen del derrumbe del edificio que albergaba varios talleres textiles en Bangladesh, según indicó un responsable de la investigación. Hasta el momento, más de 500 personas perdieron la vida y aún siguen muchas desapare-

cidas. “Cuatro enormes generadores instalados en los pisos superiores del inmueble violaban todas las reglas”, declaró Uddin Khandaker, un alto funcionario del Ministerio del Interior, que se encarga de la investigación abierta por el Gobierno en relación con la catástrofe.

Derrumbe “Cuando los generadores fueron puestos en marcha tras un corte de electricidad, las vibraciones de estos equipos, junto a otras ocasionadas por las miles de máquinas de coser, provocaron el derrumbe [del edificio]”, ha explicado Khandaker. La catástrofe supuso una conmoción para el país. A lo largo de toda la semana los equipos de emergencias trabajaron para recuperar los cuerpos de las víctimas y para intentar sacar con vida a los últimos supervivientes. El dueño del edificio se encuentra detenido y está a la espera del juicio. El inmueble albergaba talleres textiles que producían ropa para marcas occidentales, entre ellas Primark. (Reuters).

Obama discutirá con Centroamérica futuro de la guerra antidrogas El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reúne este viernes por primera vez cara a cara con ocho mandatarios de Centroamérica para evaluar la sangrienta guerra contra el narcotráfico, detonante de la violencia en la región. Pero en su llegada a un país desmilitarizado Obama fue recibido en el aeropuerto por estudiantes de secundaria y en la cancillería costarricense --donde mantenía una reunión bilateral con su anfitriona Laura Chinchilla-- por niños de escuela primaria. Visita El avión de Obama aterrizó a las 13h50 locales, 19h50 GMT, procedente de México, donde el presidente realizó una visita de 24 horas centrada en el comercio, la seguridad y las migraciones, los mismos tópicos de la cita en la capital costarricense. En el aeropuerto de San

José fue recibido, conforme con la costumbre local, por un grupo de estudiantes, en la ocasión cuatro alumnos patrocinados por el científico y astronauta costarricense Franklin Chang Diaz. Luego de una ceremonia de apenas tres minutos, Obama --traje oscuro, camisa blanca y corbata gris-- partió hacia San José --a 17 km-- por una autopista cerrada totalmente al tránsito en el marco de un despliegue de seguridad sin precedentes en el país. Zona violenta América Central, donde concluye esta gira latinoamericana de Obama, es la zona sin conflicto bélico más violenta del planeta y por donde pasa el 90% de la cocaína que va de Sudamérica a Estados Unidos, principal consumidor mundial. El secretario de prensa de Obama, Jay Car-

ney, advirtió durante el vuelo hacia Costa Rica, que en las reuniones en San José se abordaran aspectos de seguridad pero también económicos y de otras áreas. “La seguridad es un problema acuciante, pero también hay otros temas en la agenda. (AFP).

China no aceptará a Corea del Norte como “Estado nuclear”

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Apuntan a cuatro generadores como el origen del derrumbe de Bangladesh

China no aceptará a Corea del Norte como un “Estado con armas nucleares”. Así lo afirmó un funcionario del Ministerio de Exteriores de Seúl, familiarizado con los resultados de una reunión entre el enviado especial de Pekín y su homólogo surcoreano. “Durante las conversaciones, Wu dejó claro que China no aceptará a Corea del Norte como un Estado con armas nucleares”, señaló el funcionario, refiriéndose a la reunión, que sostuvieron este jueves en Pekín Wu Dawei, el máximo ex-

perto nuclear chino y representante especial de Pekín para asuntos de la península coreana, y su homólogo surcoreano Lim Sung-nam. Consenso El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, añadió que Seúl, Washington y Pekín han llegado a un consenso sobre la postura en este tema. “Con respecto a la cuestión, creo que nosotros [Corea del Sur], EE.UU. y China hemos compartido una postura unida”, declaró el funcionario, agregando que “sintió”

la creciente impaciencia de China respecto al aumento de la belicosidad de Corea del Norte. La fuente indicó que las autoridades chinas han mostrado una “diferencia significativa” en su actitud hacia las provocaciones de Corea del Norte durante las conversaciones en Pekín. “Creo que China ha quedado cada vez más decepcionada por las provocaciones del Norte, incluyendo el lanzamiento de un cohete de diciembre y la tercera prueba nuclear”, dijo el funcionario. (RT Noticias).


Varios

17

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Consejo de la Judicatura retoma concurso de notarios y nombra a primeros jueces El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, informó que se relanzó el proceso de nombramiento de notarios a escala nacional, donde participan 817 postulantes que ingresarán a las fases finales del concurso para ocupar 537 vacantes y cubrir las notarías del país. A partir del 13 de mayo, estos participantes realizarán pruebas prácticas que fueron totalmente renovadas con el fin de alcanzar un mayor nivel académico. Una vez cumplida esta etapa, el 10 de junio iniciará la fase de impugnación ciudadana y control social, donde los diferentes sectores podrán presentar sus argumentaciones debidamente sustentadas sobre la idoneidad y probidad

de los postulantes que aprobaron la fase de la prueba práctica. Curso de formación Los candidatos que cumplan con esta etapa, podrán asistir al curso de formación inicial que durará cinco semanas, donde recibirán derecho notarial y registral. Al finalizar esta capacitación, rendirán una evaluación sobre estas materias. En septiembre, la Dirección Ge-

neral del Consejo de la Judicatura, la Escuela de la Función Judicial y la Dirección Nacional de Talento Humano, presentarán un informe al Pleno que permitirá designar a los notarios en la última semana de este mes. Está previsto que a partir de octubre, sean posesionados los nuevos notarios del país. Concurso de jueces En otro tema, el titular de la Judicatura indicó que hasta el momento han sido nombrados 277 jueces y juezas en diversas materias, dentro del concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social para llenar vacantes en varias áreas en todo el país. Los nuevos administradores de justicia fueron nombrados del banco de elegibles de 919 jueces y juezas que aprobaron todas las fases del concurso. “Todos

son elegibles. De acuerdo a sus notas se van llenando las vacantes”, indicó. Los 277 nuevos jueces y juezas reemplazarán a los temporales en 22 de las 24 provincias y tienen hasta 15 días para posesionarse ante la Dirección Provincial. Congestión y demora Gustavo Jalkh indicó que una de las materias con mayor congestión y demora en la administración de justicia es la de lo

Contencioso Administrativo y para esto han sido nombrados 30 jueces y juezas a escala nacional, con lo que se triplica la cobertura del servicio. En Pichincha, como resultado del concurso, se crearon 4 tribunales más de lo Contencioso Administrativo con lo que en total suman 6. “Antes habían solo dos y no eran suficientes”, dijo. También se crearán tribunales distritales adicionales en Cuenca, Loja y Guayas.

Homenaje de reconocimiento a funcionarios de la UTPL

El rector canciller, José Barbosa Corbacho, agradeció el crecimiento de la Universidad que es fruto del trabajo en conjunto, de los sueños, de las ilusiones que cada uno hace realidad día a día. Se realizó en la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, el homenaje a los docentes y administrativos que llevan 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 40 años, ofreciendo su servicio a esta institución de Educación Superior. El acto inicial estuvo enmarcado por el recibimiento de las autoridades de la UTPL quienes, uno a uno dieron la bienvenida a la noche de reconocimiento al esfuerzo y labor que permite el crecimiento de

la entidad. Familia utepelina Teodoro Alvarado, director General de Recursos Humanos y Desarrollo Personal, se dirigió a todos destacando la alegría que sienten las autoridades al ver a cada uno de los homenajeados entrando con sus familiares, “son esposos, padres, madres, hijos, amigos que hoy acompañan a las personas que ponen cada día su vida misma para crecer juntos, también se refirió al tiempo que lleva en

la Universidad que entre otras cosas le ha permitido conocer la calidad de gente, sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso de quienes conforman la familia utepelina. Alvarado destacó el esfuerzo de docentes de la Universidad que buscan su superación profesional, de los magíster y doctorados, de la combinación perfecta para compartir su tiempo en estudio, investigación, docencia y producción. “El promedio de los profesionales jóvenes que están hoy en la UTPL es de 34 años, por tanto tienen la energía para dedicarla a la producción, a la investigación, “enfrentemos juntos con actitud positiva y con toda nuestra capacidad los procesos de cambio que la institución necesita, tenemos que poner nuestro corazón al servicio de las personas, construyamos paso a paso para entregar a la sociedad los mejores frutos”, finalizó. Reconocimiento Un reconocimiento especial se realizó a Piedad Ruiz, funcionaria, quien lleva 40 años brindando su aporte a la Universidad, el trabajo empeño y dedicación son parte del camino recorrido que cada uno deja, por ello es justo reconocer su labor.

Docentes españoles visitaron a Rector encargado Los tres profesores españoles que forman parte de la planta docente de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja, UNL, visitaron al rector encargado de la institución, Ángel Cabrera. José Luis García, uno de los docentes de la referida unidad educativa, dijo que se encuentran satisfechos con su carga horaria y por la apertura que ha tenido en el Alma Máter lojana. García tiene una vasta formación en el área

audiovisual y cuenta con una Maestría en Artes Visuales y Multimedia, título de cuarto nivel que es requisito básico para ser docente de un centro de educación superior. El Rector encargado de la UNL indicó que la contratación de los docentes se enmarca en el cumplimiento estricto de la Ley de Educación Superior y tiene como fin mejorar la calidad de los futuros profesionales de la comunicación social.


Varios

18

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Carrera de Comunicación Social recordó Día Mundial de la Libertad de Expresión El 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Expresión con diferentes actos programados por los gremios periodísticos. Todas las voces consultadas señalaron que la libertad de expresión es un derecho que le asiste a todo ciudadano que habita en un régimen democrático, por lo tanto hay que defenderla. El coordinador de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Campos Ortega Romero, está de acuerdo con una libertad de prensa, pero con una prensa objetiva y consecuente, que permita la democratización de la información.

“A nombre de la libertad de prensa no podemos caer en el libertinaje, utilizando los medios de comunicación para agredir u

Centro educativo bilingüe está de aniversario

ofender a las demás personas. Sí a la libertad de prensa y opinión, pero con responsabilidad”, enfatizó el docente universitario.

Patronato Provincial clausuró talleres en Calvas El Gobierno Provincial de Loja, GPL, a través del Patronato impulsan importantes talleres de capacitación gratuitos en diferentes áreas con personal técnico calificado de amplia trayectoria, mediante una programación anual en cada uno de los cantones de la provincia. Desde el lunes 29 de abril hasta el jueves 2 de mayo, se impartieron los talleres de manualidades,

danza, música, pintura y dibujo con cinco capacitadores que instruyeron a los participantes en la escuela 14 de Octubre, del barrio Central. Colaboraron Plan Internacional de Calvas y la Red de Mujeres. Talleres Los talleres estuvieron dirigidos a 35 niñas, niños, jóvenes, comunicadores y 25 promotores de las diferentes comunidades del can-

tón, se pretende que impartan los conocimientos adquiridos en cada uno de sus sectores. El contenido en el área de danza correspondió a los géneros, San Juanito, Albazo, Pasacalle, Danzante, Bomba. Inauguración La clausura se efectuó en el Salón Social del Municipio de Calvas, cada participante expuso lo aprendido.

Régimen Costa inauguró actividades académicas

Normalidad en inicio de labores académicas.

Alrededor de 1.900 establecimientos educativos de las provincias de El Oro y Loja, correspondientes el régimen Costa iniciaron al año lectivo 2013-2014, con normalidad. Los actos de inauguración se dieron de forma simultánea con la presencia de los representantes educativos en los aproximadamente 900 establecimientos de la

provincia de El Oro, y en los algo más de mil de Loja. Inauguración María Lorena Reyes, coordinadora de Educación de la Zona 7, junto a Manuel Jaramillo Concha, director Distrital de El Oro, el Rector del colegio Ismael Pérez Pazmiño de la ciudad de Machala y demás autoridades educativas, inaugura-

ron el año lectivo. Reyes resaltó la inversión de alrededor de $8 millones que realizó el Ministerio de Educación a través la Coordinación Zonal 7 para trabajar en la recuperación de los planteles afectados por la época invernal. Beneficios Entre otros de los esfuerzos por cumplir su compromiso de brindar una educación de calidad, esta Cartera de Estado implementó el Sistema Quimestral, entregó textos y útiles escolares gratuitos, el proyecto de uniformes escolares, con el que se benefició 670 mil infantes de Educación Inicial y de Educación General Básica de las zonas rurales de régimen Costa, así como el Programa de Alimentación Escolar, son sólo algunos de los beneficios.

El centro educativo particular bilingüe Catamayo celebra su 21 aniversario, está ubicado a un quilómetro y medio vía a Cariamanga. Los directivos, personal docente, alumnos y padres de familia invitan a participar en los diferentes eventos educativos, científicos, culturales y sociales. Pregón El programa de festividades co-

menzó con el pregón de fiestas con el tema Ecuador multiétnico, intervinieron los niños de prebásica a noveno año y cada paralelo representaba a varias etnias del país como los Saraguro, Guaraníes y Colorados. El desfile se realizó desde el parque del Cuerno de la Abundancia por las principales calles de la ciudad y se concentraron en el parque Central.


Varios Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

19

Cifras demuestran porcentajes de empleadas domésticas afiliadas al IESS En la provincia alrededor de 2.000 mujeres, quienes laboran como servidoras domésticas, están afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. Desde el inicio de la campaña puerta a puerta, emprendida por el Ministerio de Relaciones Laborales, MRL, los porcentajes de explotación y desafiliación disminuyeron en un 50%.

Hace algunos años las servidoras no eran reconocidas en el formulario de adeptos al IESS, ahora existe un número considerable de damas registrado por la Ley. Significativo Pablo Punín, director Provincial del IESS, dijo que el cumplimiento de patrones a empleados es significativo, los trabajadores cuentan con un seguro de vida como lo determina el código. Hace cinco años la cifra de afiliados no excedía los 32.000, ahora es de 53.612 beneficiados, acotó. Trabajo El IESS presenta programas de

Lorena Reinoso, coordinadora del Conadis, habla sobre los beneficiarios de la cruzada de carnetización.

Alrededor de 300 ciudadanos con discapacidad carnetizados en la provincia En abril las brigadas de carnetización llegaron a personas con capacidades especiales de Olmedo, Pindal y Loja. A comienzos de año el Consejo Nacional de Discapacidades, Conadis, emprendió en procesos y brigadas de carnetización a ciudadanos con discapacidades de la ciudad y provincia. Alrededor de 300 individuos de la región obtuvieron los beneficios de las cruzadas en cada uno de los cantones intervenidos, dijo la coordinadora del Conadis, Lorena Reinoso. Los resultados son positivos, debido a que muchos de los favorecidos con el nuevo carné participan de las ventajas que otorga la Ley de discapacidades de la República, promovida por la Misión Manuela Espejo. Trabajo Este mes las brigadas de carnetización estarán en Calvas,

Puyango y Zapotillo, darán certificados a los excluidos y vulnerables de las cabeceras cantonales. Las visitas son mensuales, el porcentaje de favorecidos alcanza el 75% en la zona y la provincia. El trabajo también está enfocado a agrupaciones y organismos en rehabilitación y dotación de ayuda social para el cumplimiento de sus objetivos. Requisitos Documentos como la cédula de identidad, certificado, dos fotos tamaño carné y el expediente completo, otorgado por las unidades de revisión médica de cada dependencia. En la ciudad, el hospital Isidro Ayora está calificado para evaluar y avalar el formulario requerido por el Conadis; en la provincia, las casas de salud de Macará y Celica dan el formulario requerido para la adquisición del carné. (OGC).

Dato Ninguna trabajadora que cobre el Bono de Desarrollo Humano y sea afiliada perderá su derecho al rubro de $50. Un 50% de mujeres que trabaja en labores de casa se registra en el IESS. sensibilización, capacitación e información para los empleadores en las diferentes instituciones públicas y privadas, Una vez que conocen la Ley, todo contratante está en al obligación de afiliar al traba-

A las empleadas deben afiliarlas al Seguro desde el primer día de labores. jador desde el primer día en cualquier entidad. En caso de no acatar están inmersos

al proceso legal y luego penal por falta de responsabilidad. (OGC).

García y sus proyectos de mejoramiento cantonal Agua potable, infraestructura educacional y saneamiento ambiental, prioridades del Alcalde de Espíndola. De positivo califica el alcalde de Espíndola, Álvaro García, la administración ejecutada en su periodo desde hace algunos años. Múltiples trabajos de mejoramiento vial, educacional, seguridad, salud, calidad de vida, entre otros, ejecuta. Aseguró que los problemas de saneamiento ambiental los solucionó al 100%, mediante etapas intervienen en cada una de las zonas de mayor vulnerabilidad. Alrededor de dos millones de dólares proporcionaron al sistema de agua potable y unidades básicas de saneamiento. Intervenciones Sólo en la primera etapa de saneamiento ambiental con la dotación de unidades básicas sanitarias como duchas, lavadores, baños, letrinas y más,

Álvaro García, alcalde de Espíndola, comenta sobre los proyectos de la Municipalidad. asciende a medio millón de dólares. En la segunda fase que inicia en junio, de 500 unidades básicas a instalarse, el presupuesto alcanza los $800 mil. También proyecta la construcción de la planta de agua potable para la parroquia Bellavista, que se beneficiará a más de 17 comunidades y 600 familias. En infraestructura educativa pese a que no es competencias del Municipio, ayuda en temas de mejoramiento, dotación de infraestructura, y tecnología de algunos centros, acotó.

Vías de acceso El proyecto de dotación, intervención y mejoramiento vial es constante, algunas zonas tienen asfalto. En los próximos días firmará un convenio para la intervención de vías internas de la ciudad y externas para facilitar el traslado de los campesinos, quienes llevan sus productos al mercado. Todos los planes se financian con préstamos del Banco del Estado, facilitados mediante subsidios del 60% y 70%. (OGC).


CMYK

28

Especial

Loja, Sábado 4 - Domingo 5 de Mayo de 2013

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Al celebrarse hoy su 42 aniversario de Fundación de la tradicional

FERIA GONZANAMEÑA

84646

84487

Reina de la Feria Agrícola 2012-2013

Saludo a este progresista cantón e invito a los turistas que visiten esta hermosa tierra de agricultores, ganaderos y artesanos y, a la vez, me despido de mi cantón y formulo los mejores deseos para que en estas fiestas compartamos momentos de alegría y que siempre reine la cordialidad y prevalezca la unión de su gente. Seguiré siendo solidaria con quienes lo necesiten, ya que para compartir no es preciso portar una banda y corona, sino tener espíritu de bondad.

Llega a Guayaquil alias ‘Gordo Alberto’, recapturado en Perú

Alberto Forty Aguas alias ‘Gordo Alberto’, uno de los fugados de ‘La Roca’ recapturado en Perú, arribó la tarde de este viernes a Guayaquil en un helicóptero del servicio de Aeropolicial, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Tras su arribo, Forty fue redireccionado a la cárcel de máxima seguridad, donde cumplía una pena de 20 años. Este sujeto fue procesado por los asesinatos de un policía y un guardia de seguridad, además de tenencia ilegal de armas. Implacables El viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Inte-

rior, Javier Córdova, señaló que serán “implacables” en la búsqueda de los otros siete prófugos que faltan por recapturar. La fuga masiva ocurrió el pasado 11 de febrero. El cantón fronterizo de Huaquillas, perteneciente a la provincia de El Oro, fue el punto de encuentro entre policías peruanos y ecuatorianos para la entrega de Forty Aguas, cuya detención se produjo durante un operativo denominado Halcón 2. Encuentro El punto de encuentro fue el Centro Binacional de Atención Fronteriza, Cebaf. Allí alias ‘Gordo Alberto’ tuvo que cumplir con

una serie de trámites, bajo un estricto control policial, donde los uniformados tuvieron que cercar todo el Cebaf, para asegurarse que no haya personas infiltradas. La llegada del más buscado estaba prevista para las 05h30 del viernes, sin embargo se retrasó por motivos de un documento que faltaba para hacer la respectiva entrega. La Policía de Perú llegó a la frontera junto al detenido, aproximadamente a las 06h00, no obstante tuvieron que regresar desde la frontera hacia el Departamento de Tumbes, donde esperaron hasta las 08h30 para tramitar el documento. Ecuador A las 10h30, aproximadamente, ‘Gordo Alberto’ ingresó al Ecuador no sin antes pasar por migración y firmar su traspaso. Según un oficial de la Policía peruana, Alberto Forty cayó en un centro comercial de la ciudad de Trujillo. Uniformados de las instituciones policiales de ambos países venían siguiéndole la pista hace un mes.

Un ‘latifundista del espacio’ vende millones de hectáreas en varios planetas La falta de una legislación clara sobre los derechos de propiedad en el espacio no ha persuadido a un empresario estadounidense de no vender bienes raíces en la Luna y otros cuerpos del Sistema Solar. Dennis Hope de Gardnerville, Nevada, vendió millones de hectáreas de terreno en la Luna, Marte y otros cuerpos celestes a través de su empresa, Lunar Embassy Corp., algo de lo que se hizo eco esta semana el programa informativo Good Morning America. Cuestionamientos Sin embargo, muchos expertos legales se cuestionan si tales hechos podrán alguna vez ser llevados ante un tribunal. El Tratado del Espacio Exterior de 1967 prohíbe a los países reclamar la soberanía territorial sobre los territorios de la Luna y otros objetos

espaciales. Sin embargo, Hope señala, que la ley no prohíbe expresamente a las empresas privadas reclamarlas. Aún no está claro si este caso llegará hasta las instancias judiciales, pero hasta ahora la incertidumbre sobre la ‘legislación del espacio’ no ha llevado al empresario detener la venta de ‘inmuebles cósmicos’ que lleva a cabo desde el año 1968. Precios En la lista de precios de la empresa de Hope, un acre de la Luna cuesta $19,99 mientras que la misma parcela en Marte se vende por $22,49 más el pago de los impuestos, la formalización de los documentos y su envío. Hope declara que ya ha vendido el 7,5% de la Luna, así que otros ‘latifundistas’ lunares tendrían que apurarse para conseguir su trozo del pastel.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.