3junio2013 8754

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

28 Páginas

AÑO XXXII

LOJA, LUNES 3 DE JUNIO DE 2013

Denuncian 17 casos de usura

8754

La Fiscalía Provincial registra de enero 2012 al 31 de mayo del 2013 un total de 17 denuncias formalizadas por usura o “chulco”, un delito de acción pública que puede ser sancionado con prisión. Franco Astudillo, intendente de Policía, señaló que, a través del Ministerio del Interior y sus Unidades, investigarán a quienes presten dinero a intereses elevados. Hay una línea gratuita para denunciar este delito.

2

Incendio en China deja más de 100 muertos

18

Deportes

Patricio Urrutia deja el fútbol como un ganador

Policía decomisó diesel en Zapotillo

Al menos 119 personas murieron y 54 resultaron heridas en un incendio producido hoy, en una planta avícola en la provincia de Jilin, al Norte de China.

23

Nueva disposición

$2’100 mil para elecciones 2014

1.028 galones de diesel fueron decomisados, este domingo, por la Policía Nacional en el sector Saucillo del cantón Zapotillo, mediante un operativo.

3

para comicios en la UNL

3 CMYK


Matinal

2

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Impuesto predial tendrá recargo del 10% por demoras en el pago

La usura es una práctica común en la ciudad.

17 casos de usura denunciados, el resto se guarda en secreto Delito Acciones como estas se repiten con frecuencia. Luis Montesinos, fiscal Provincial, explicó que la usura (cobro excesivo de intereses), es un delito de acción pública, quien se sienta afectado deberá revelar en la dependencia para darle trámite. La primera fase es la indagación previa, instrucción fiscal…, la autoridad dijo es necesario que acudan a la institución para intervenir. Agilitar El profesional en Derecho, Fausto Moreno, puntualizó que la única institución autorizada para realizar captación de recursos financieros es un banco o una cooperativa de crédito legalmente constituida, “otro tipo de acto es ilícito”. El problema está generalizado, la falta de recursos económicos obliLa Sala de Sorteos de la Fisca- ga a pedir dinero sin ningún tipo lía Provincial registra de enero de control, incluso puede provocar de 2012 al 31 de mayo de 2013 17 en ciertos casos la muerte de quien denuncias formalizadas, sean es- no paga a tiempo. El Estado debe critas, orales o las que provienen crear las condiciones para evitar de partes policiales, pero hay un “la viveza criolla”, enfatizó el prosinnúmero de casos que queda en fesional. el “silencio”. Intervención La necesidad motiva El intendente de Polia ciudadanos de escacía, Franco Astudillo, sos recursos econóacotó que, a través del micos a pedir dinero Quienes se sientan Ministerio del Interior afectados deberán y sus Unidades de Ina altos intereses, a marcar al 1-800 veces “sin importar teligencia, investigadelito para denunlas consecuencias rán a quienes presten ciar, mantendrán que conlleva”. Pera interés elevados. la reserva del sonas víctimas de Los afectados podrán caso. “chulco” o quienes la avisar al 1-800 delito practican prefieren para efectuar los opeocultar o mantener en secreto la rativos. acción. Es fácil observar, por ejem- Incluso en su visita a Loja, Gusplo en el Centro Comercial Loja, a tavo Jalkh, presidente del Conseciertas personas que diariamente jo de la Judicatura, enfatizó que recorren los puestos para cobrar capacitarán a fiscales y jueces entre $10 ó $15 a quienes tienen para una intervención inmediauna deuda. “En ocasiones el pago ta en esta área. La ciudadanía del fondo que llegan a cancelar no debe firmar ninguna letra de corresponde al 50% ó 100% más cambio en blanco, “bandas que de lo solicitado en un inicio”, contó se dedican a la actividad serán quien supo de un caso. desarticuladas”. (PP).

La usura o como se lo conoce en el argot popular “chulco” es un delito de acción pública. Aunque la denuncia legal por parte de los afectados es mínima, la Fiscalía de Loja reporta 17 casos, en la práctica el número de personas inmersas va más allá. Ciudadanía pide mayor control.

Datos

El impuesto predial urbano durante la primera quincena de este mes registra un descuento del 2%, en julio habrá una recarga adicional del 10%. En enero del próximo año, el ciudadano que incumplió será sujeto a un proceso de coactiva. Con normalidad se cumple el pago, la afluencia de ciudadanos durante los primeros meses del año fue masiva. Hay hasta la fecha más de 42.000 predios registrados de un total de 50.000, corresponde al 85%. Marcelo Sánchez, director Financiero del Gobierno Autónomo Descentralizado de Loja, indicó que habrá un descuento

En julio inicia el pago del impuesto urbano con recarga.

mínimo del 1% y 2% durante este mes. El objetivo es no cobrar con recargas ni por la vía coactiva, aunque intervenir en este último punto no fue necesario en años anteriores. Cobro En los diferentes puntos, implementados por la Municipalidad e incluso en las parroquias del cantón Loja, se cumple la recaudación. La autoridad acotó que durante la primera y segunda quincena

de enero de 2013 hubo una rebaja del 10% y 9%, en este periodo un significativo número de personas acató el trámite. Mínimo Sánchez precisó el 15% que no cancela lo podrá realizar en estos días para no ser sujetos de cobros extras. Si hasta el 31 de diciembre del presente año el ciudadano no aporta el haber, será notificado para que en un plazo de ocho días pague el impuesto. (PP).

Gobernador: Comité de Feria está en el “limbo jurídico” Mañana, en la tarde, se posesionará el nuevo gerente del Comité del Ferias, Álex Gómez. El Gobernador de la provincia, como presidente del Comité, desvirtuó cualquier mal entendido con respecto a su elección. Dijo que la nueva autoridad ejecutará cambios que la organización requiere. El Comité ampliado hará la posesión oficial mañana, Torres dijo que no era un concurso de méritos y oposición, no se tomaron pruebas de los tres mejores puntuados, eligieron de acuerdo a su experiencia. Este martes es

el acto. El representante del Ejecutivo sostuvo que el Comité se encuentra en un “limbo jurídico”, porque no tiene personería jurídica, en los 189 años de la feria no se resuelve el tema, dando como resultado

incluso desorganización. Es trabajo del nuevo Gerente concretar las propuestas de creación de una empresa pública o corporación que reemplace al Comité, dijo que habrá control y monitoreo. (PP).

“Ecuador Ejercítate” llegó a Loja La inauguración oficial será este jueves, a las 10h30, en el Coliseo Ciudad de Loja. Luis González, representante del Ministerio de Deporte; y, Anabela Larriva, presidenta de la Federación Deportiva de Loja,

socializaron la propuesta. El 93% de la población ecuatoriana no practica ni el 30% de actividad física, esta situación motiva a llamar a los ciudadanos a realizar deporte. A nivel nacional $3 millones de ecua-

torianos y 4 mil personas en Loja, se incluyen a la propuesta. 35 instructores intervienen en cada provincia para capacitar. $450 mil destina el Ministerio del Deporte, explicó González. (PP).


Matinal

3

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Nuevo giro en inscripciones para elecciones en UNL Hasta mañana los tres movimientos universitarios inscritos para las elecciones de rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Loja, UNL, deberán presentar el nombre de una mujer como binomio en la candidatura, debido a un oficio enviado al Alma Máter por el Consejo de Educación Superior, CES. El viernes los movimientos registrados para postular a autoridades universitarias en los próximos comicios de la Universidad Nacional de Loja, UNL, fueron notificados para cumplir un requisito para las inscripciones, en este caso la pari-

dad de género, es decir que deben incluir a una mujer dentro de las candidaturas. Participación de la mujer Tito Muñoz, presidente del Tribunal Electoral de la Universidad

Nacional de Loja, comenta que el viernes verificaron los requerimientos presentados por las agrupaciones para sugerir el acatamiento de la participación de la mujer dentro de la candidatura, además de completar requisitos, porque aún no fueron calificados por falta de documentación, según el reglamento dan un plazo perentorio para presentarlos, este lapso culmina mañana. El miércoles realizarán la valoración y revisión, los resultados estarían el jueves. Requisitos Según el acto normativo elaborado para el proceso electoral solicitan: el 10% de la firma de respaldo de los estamentos universitarios, te-

Tito Muñoz, presidente del Tribunal Electoral de la Universidad Nacional de Loja ner título profesional y grado académico, cinco años de experiencia en gestión educativa universitaria para aspirantes a rectores y tres años para postulantes a vicerrectores, haber realizado obras de relevancia indexados (vinculados), en el campo de especialidad en los últimos cinco años y que haya accedido a la docencia en concurso de méritos y oposición. Listas Lista “A”, movimiento Nueva

$2’100.000 de presupuesto para elecciones 2014 Para el desarrollo de las elecciones seccionales del 2014, a la provincia de Loja destinaron $2’100.000 como presupuesto. Los comicios serán el domingo 23 de febrero. Pedro Valdivieso, director Provincial de la Delegación del Consejo Nacional Electoral en Loja, menciona que por un periodo de mes y medio trabajaron para determinar el presupuesto para las elecciones seccionales del año próximo, a través de diferentes talleres, bajo los conceptos de austeridad y buen uso de los recursos públicos. Resolución La semana anterior, el Consejo Nacional Electoral, CNE, mediante resolución y luego de consolidar el presupuesto de las diferentes delegaciones, direcciones nacionales y coordinaciones, estableció que en la provincia de Loja se empleará un aproximado de $2’100.000,

Universidad, encabezada por el binomio Villacís- González; “B” de Alianza por la Democracia y la Dignidad Universitaria representada por Morales-Añazco; y, “C”, Colectivo Democrático Universitario, binomio Ochoa-Vásquez. “No se alteró el programa electoral, simplemente en el transcurso llegó la recomendación del CES para que las listas den cumplimiento”, indica. (GBT).

Jóvenes, una vez que fueron recibidos. pasaron a la fila para acceder a los exámenes de control.

Sin inconvenientes segundo llamado de reclutamiento militar voluntario

Pedro Valdivieso, director Provincial de la Delegación del Consejo Nacional Electoral en Loja. en el cual incluyen los rubros como contratación de personal, mejora de infraestructura, compra y arrendamiento de equipo informático, cableado estructurado para las juntas intermedias, equipos para monitores..., elementos que forman parte de un proceso electoral. “Esperamos manejar dentro del presupuesto asignado”, resalta. Los sufragios serán el 23 de febrero del 2014, según señala el calendario aprobado por el CNE. Tareas Además, informa que dentro del calendario establecido cumplen algunas tareas, entre ellas aprobación de suscripciones terri-

toriales en el cantón Loja, debe ser dos, una para elegir cinco ediles urbanos y cuatro concejales rurales como determina el último censo del INEC y temas técnicos; también analizan las creaciones de recintos electorales en el sector rural por los nuevos asentamientos ciudadanos; se trabaja en la presentación y recepción de documentos de varios sitios de la provincia para el reconocimiento de otras organizaciones políticas a nivel parroquial, cantonal..., para participar en los comicios del 2014. Luego vendrán otras actividades como la integración de juntas provinciales, convocatoria, inscripciones de candidaturas, capacitación ...(GBT).

Jóvenes de diferentes provincias y familiares acudieron al segundo llamado de incorporación militar, en la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas Loja. Desde las 08h00 del sábado 1 de junio con amigos, familiares y su mochila arribaron varios jóvenes de la provincia y región Sur a la Dirección de Movilización Cabo Minacho, para participar en el segundo llamado de reclutamiento militar. Éxitos Mauro Velázquez, jefe del Centro de Movilización Loja, les dio la bienvenida y deseó éxitos en los 12 meses que estarán en la instrucción militar, donde serán capacitados, adiestrados y educados en valores y amor a la Patria. Al evento también concurrieron los comandantes de las unidades de voluntariado, el director del Hospital Militar Nro 7 Loja, Luis Puin. Defensores Velázquez aseguró que los jóve-

nes recibirán múltiples beneficios y servicios que les permitirá ser hombres correctos y defensores de la patria. Todos recibirán un sueldo mensual que les permitirá cubrir los gastos personales. Una vez que culminó el acto, pasaron por múltiples chequeos y revisiones de antecedentes penales, físicas, médicas, psicológicas, a través de brigadas de salud, de 08h00 a 17h00. Unidades Los idóneos de forma directa pasaron a las unidades de la jurisdicción, en donde los primeros meses recibirán adiestramiento físico, apoyo al desarrollo y capacitaciones en campos ocupacionales. Además de los conocimientos en armas, orientación, acción cívica, obtendrán instrucción en mecánica automotriz, informática, carpintería, electromecánica, mantenimiento de computadores, etc., y los beneficios de Ley con seguro de vida, servicio médico, dental y general gratuitos. (OGC).


4

Opinión Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Bienvenida a una figura mundial Gonzalo Ortiz Crespo Esta semana llega al Ecuador el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Viajero incansable, durante sus dos períodos de gobierno visitó 80 países, entre ellos el nuestro, porque se impuso la obligación de situar a Brasil como potencia emergente en el mundo. Hoy, tras sobrevivir su cáncer de laringe, viene como ciudadano privado, rodeado de la aureola de lo que logró en su gobierno. Entre los homenajes que con justicia recibirá, está la declaración de Doctor Honoris Causa que, caso único en la historia nacional, será entregado por tres centros académicos a la vez: la Universidad Internacional del Ecuador, la Escuela Politécnica del Litoral y la Universidad Andina Simón Bolívar, en solemne acto que se celebrará en la Sala Capitular de San Agustín. Al asumir el poder, Lula -diminutivo de Luis que años atrás incorporó legalmente a su nombre y que significa calamar en portugués- tuvo la excelente idea de continuar la política económica de Fernando Henrique Cardoso, y profundizar la política social. Fue tan exitosa esta combinación que logró sacar a 28 millones de brasileños de la pobreza, reducir drásticamente la desnutrición, aumentar sustancialmente la escolarización, y hacer que su inmenso país entrase en el exclusivo club de las diez mayores economías del mundo. La prioridad de la lucha contra el hambre y la pobreza no fue casualidad. Él mismo las padeció. Algunas veces ha contado que conoció el pan por primera vez a los siete años, pues hasta esa edad su desayuno matinal era café con harina de yuca. “Sé lo que es la desesperación de una madre que está delante de un fogón sin gas y sin lo más elemental para hacer una comida para sus hijos”, dijo. Cuando su madre se trasladó a Sao Paulo con sus siete hijos, también él, que era el último de los hermanos, tuvo que trabajar, y lo hizo como vendedor ambulante. Más tarde laboraría en una tintorería, una fábrica de tornillos y una ensambladora de automóviles, cuando aprendió el oficio de maestro tornero en cursos del servicio nacional de capacitación. Jamás tuvo un diploma, recordó en su toma de posesión, pero el primero que recibió en su vida fue el de Presidente de la República, en su cuarto intento, tras haber sido jefe del sindicato de su fábrica, luego de todo el sector de metalúrgicos, y de dos organismos que él mismo ayudó a formar: la central unificada de sindicatos, la CUT, y el Partido de los Trabajadores (PT). Su respeto a las libertades y a la democracia y su correcta política económica fueron la base de su incansable esfuerzo por enfrentar los problemas sociales. La transferencia directa de recursos (con la Beca Familia, similar y yo diría que inspirada en el bono que el Ecuador había implantado pocos años antes), muestra su pragmatismo pues la combinó con un esfuerzo para bancarizar a la población pobre: hizo que en un año 45’000.000 de brasileros tuviesen cuentas bancarias activas, con lo que suprimió cualquier intermediación en la administración y entrega de los recursos. La tarjeta magnética, que recibieron 13 millones de madres, fue su título, no solo de acceso a esos 80 dólares, sino a ser ciudadanas y consumidoras. ¡Bienvenido Lula, figura mundial! Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

¿Es inocente la bioeconomía? César Paz y Miño xisten al menos dos formas de enfrentar la economía, el desarrollo y la sustentabilidad. La una, la economía clásica que prioriza la ganancia y las finanzas a toda costa, sin importar los conflictos internos de las sociedades o los problemas ambientales; ganar por ganar, apropiarse de bienes para que otros no los utilicen, son las metas de este modelo que solo beneficia a un privilegiado 25% de la población del planeta. La otra manera es la bioeconomía, que se preocupa de las finanzas supeditadas a la resolución de los problemas sociales y, sobre todo, a la sustentabilidad, es decir al cuidado del ambiente y su futuro, lo que es una necesidad para el 75% de los habitantes del mundo. Al menos en teoría, hoy se trata de asociar la bioeconomía, por denominarla de alguna manera dentro de la ecología política, con el pensamiento de izquierda. A la bioeconomía le interesa promover el procesamiento integral de la biomasa para obtener bioproductos y generar energía. La biomasa incluye los cultivos tradicionales, los biocultivos, los desechos agroindustriales y agrícolas. El objetivo final de los bioproductos o biodesechos útiles es conseguir alternativas energéticas y no contaminantes. Pero los defensores del statu quo pronto se han dado cuenta de que la bioeconomía puede ser un buen negocio. La bioeconomía, disfrazada de bondad, pureza y ecologismo, pretende convencernos de las mismas ideas del pasado y tener los mismos beneficiarios ¿Hasta qué punto la teoría bioeconómica es “buena e inocente”? Según la Estrategia de Lisboa (reunión de expertos de la Comunidad Europea, 2013), reconoció que Europa necesita incorporar transgénicos como una solución bioeconómica, pero las leyes de la CE no lo permiten aún. Pese a que Europa no produce transgénicos, sí los importa, por lo que beneficia a los grandes productores transnacionales en detrimento de la pequeña y mediana agricultura; sus regulaciones, aparentemente proteccionistas, terminan beneficiando a los mismos de siempre. Algo similar pasa en los países latinoamericanos, incluido Ecuador. Los propios científicos europeos que apuntaron a su independencia sobre la base del conocimiento y la investigación se han dado cuenta de que sus regulaciones legales los están hundiendo. Al no solucionar sus problemas agrícolas, ni con la producción propia de transgénicos, deben comprarlos. Recuerden que nuestro país importa el 70% de soya que con seguridad es transgénica. Bajo esta visión, la bioeconomía también se convierte en economía tradicional al privilegiar al poder financiero transnacional. Disfrazada de bondad, pureza y ecologismo, pretende convencernos de las mismas ideas del pasado y tener los mismos beneficiarios.

E


Opinión Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

¿Quién tiene la culpa? David Moncayo López Las dificultades por las que ha tenido que pasar el deporte lojano en algunas disciplinas, a fin de alcanzar algún logro a nivel cantonal, nacional e internacional, se debe a la escasa infraestructura deportiva, a lo socioeconómico y más aún a la falsa aplicación de los reglamentos y estatutos que rigen las diferentes disciplinas deportivas, ya que deben estar actualizados y acordes a la evolución del tiempo, progreso y necesidades del deporte; encontrando como principales culpables de algunos desaciertos a las personas encargadas de dirigir y aplicar fielmente tanto el derecho subjetivo como sustantivo, esto es considerando el reglamento y estatuto deportivos. Deportivamente se legisla, considerando la ubicación parroquial, cantonal e inclusive de acuerdo a intereses políticos apareciendo en estas fechas, en nuestra ciudad y provincia se ha politizado concretamente este año, la política y el deporte se mezclan con profundas escuelas en contra del deporte nacional e internacional y luego después muchos directivos locales asoman como salvadores de nuestro deporte, apreciación no del todo cierta, según mi criterio, pues debemos desterrar a estos elementos llenos de malas ideas, sin ningún criterio de lojanidad, peormente de experiencia sino como cuota política y continúan odios, venganzas, revanchismos, etc., en lugar de una unidad deportiva con autoridades, dirigentes, deportistas, prensa y público que saque adelante a nuestro deporte que es un medio de formación no sólo físico sino espiritual. Si nos ponemos detenidamente a analizar los Juegos Absolutos Cuenca 2013, realizados en días anteriores, encontramos la ineficaz participación de la delegación lojana que demostrando su retroceso de participaciones a nivel de festival Olímpicos, Juegos Nacionales Absolutos, efectuados en Manta -2010, Quito 2011 y en El Oro 2012, nos dan marcada diferencia de las medallas conseguidas en la presente edición deportiva, 2 preseas de oro , 5 de plata y 13 de bronce con un retraso evidente que vamos como el cangrejo.

¿Quién tiene la culpa? Tal vez gente que desconoce la organización por ser extranjeros o tal vez dirigentes, entrenadores que botan la toalla para dar un paso hacia un lado buscando el beneficio económico, inclusive sugiriendo la desaparición de deportes como el fútbol y el básquet que nos dieron grandes satisfacciones en la historia deportiva. Al volver la mirada al pasado nos obliga a rectificar rumbos y enmendar errores, pero da la impresión que muchos dirigentes deportivos e inclusive periodistas que ningún beneficio ha dado al deporte lojano, creen haber actuado honestamente, cuando han sido fracaso. Siempre seguiremos con las frases típicas: “Otra vez será”, “Lo importante es competir”, “Hay que analizar”, “Falto experiencia”, etc., ¿Hasta cuándo? Hay que analizar las experiencias, enmendar errores y canalizar soluciones para el futuro del deporte con más hechos y no palabras. Seguramente, el propio Estado que únicamente es tomado en cuenta cuando de solicitarle dinero se trata para infraestructura deportiva que no aparece en la ciudad ni en la provincia , seguramente puede ser la solución en infraestructura con el presente Gobierno y reflexione ante la necesidad del apoyo, el poder de decisión y de gestión de todas las instituciones y entidades que tengan relación con el deporte, para que actúen con mano firme y obliguen a proceder igual con mano firme según lo que establece la Ley de Educación Pública y Deportes. Esperamos que en los informes de lo realizado en la ciudad morlaca se dé a conocer la parte física, rendimiento, disciplina y económicamente, a fin de dejar en claro lo que sucedió en la ciudad de los cuatro ríos. Finalmente, nos corresponde a los periodistas deportivos la difícil labor de orientar a la opinión pública, la misma que en muchas ocasiones no es bien vista porque el “atrevimiento” de mencionar algún jerarca dirigente, entrenador o periodista, por sus influencias sociales o económicas temen callar o restringir la información y la verdad. Nosotros los de entonces ya no somos los mismos.

‘UTPL’ y la excelencia Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion En el año de 1971 la Asociación Marista Ecuatoriana, con una visión fresca y transformadora de lo que implicaba el verdadero desarrollo, fundó la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), considerando desde un inicio que la educación de calidad es la herramienta que posibilita a los pueblos insertarse adecuadamente en la dinamia que impone la aldea global la que, valga decir, introduce diferencias cada vez más acentuadas entre países del primer mundo y las economías en vías de desarrollo, en cuyas relaciones asimétricas –al igual que sucede con el comercio externo- se impone el conocimiento como factor altamente excluyente en la participación de beneficios y en el afianzamiento del poder explicado ya no sólo desde los tradicionales ámbitos de la fuerza y riqueza. La creación de la UTPL en la ciudad de Loja, hace ya algo más de cuatro décadas, tuvo un fuerte mensaje simbólico al desafiar estereotipos que relacionaban únicamente a las grandes metrópolis como lugares propicios para el funcionamiento de los centros de educación superior de excelencia. En esa ocasión, la propuesta académica surgió desde la mismísima frontera sur, espacio golpeado no solamente por la sequía, sino también por los efectos devastadores del conflicto armado que mantuvo Ecuador con el Perú y que condenó a esta zona a su marginación y atraso. En verdad, en estos 42 años de vida institucional, la

UTPL no ha defraudado a sus promotores; a sus actuales administradores, el Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes (1997); a la ciudadanía y al país en general. Los resultados alcanzados hablan de una Universidad de calidad y con calificación “A”, conforme lo avaló en su momento el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA). La profundización de la línea de investigación científica ha sido una de las prioridades de la UTPL para lo cual se ha ampliado y capacitado a su planta docente, promoviendo además la acreditación internacional de sus diversos programas académicos, destacando, por ejemplo, las escuelas de: Comunicación Social, Arquitectura, Administración de Empresas, Ingeniería Civil, Electrónica y Telecomunicaciones, entre otras. Asimismo, la UTPL, desde 1976, trasciende por ser pionera en América Latina en el sistema de estudios a distancia, estimulando el acercamiento de la universidad hacia la comunidad, amparado en un principio invariable como es el humanismo cristiano que pretende formar a hombres y mujeres comprometidos con la sociedad y sus más altos valores. Los años han dado la razón a quienes tiempo atrás imaginaron edificar, desde el sur, es decir, desde una provincia ‘satélite’ (en la visión del centralismo tripolar), a una universidad de excelencia, moderna en el uso de tecnología y que supera con holgura los más altos estándares de calidad, siendo para satisfacción de los lojanos y de todos los ecuatorianos un espacio donde tiene plena cabida el pensamiento libre como expresión máxima de la tan ponderada sociedad del conocimiento.

5

La educación, nuestra utopía Mayo, mes de la naturaleza y la educación Luis Pineda Sanmartín Luis_pineda47@yahoo.es Aunque mayo es considerado “el mes de la madre”, también lo es de la madre tierra, pues durante este mes tenemos numerosas celebraciones relacionadas con la naturaleza, las principales son: Mayo 4: día internacional del combate de incendios forestales. Mayo 9: día internacional de las aves. Mayo 17: día mundial del reciclaje. Mayo 22. Día del árbol y de la biodiversidad. Para hacer conciencia de esta importante realidad se han realizado una serie de actividades tanto en los centros educativos como a nivel de las instituciones públicas y privadas. Merecen destacarse dos actividades por la importancia y trascendencia de los eventos. Por el día mundial del reciclaje, el Municipio de Loja, la Dirección Provincial de Educación de Loja, el Gobierno Provincial de Loja, el Sindicato de Choferes de Loja, FORAGUA, el Ministerio del Ambiente, Naturaleza y Cultura Internacional y la Red de Ecoclubes de Loja, organizaron: El II festival de las cuatro erres: reciclar, reutilizar, reducir y reparar. Campaña “pilas con las pilas” - IX recolección. III concurso: exposición de la figura ecológica construida con material reciclado. El Centro Educativo AMAUTA alcanzó el primer premio en la categoría Reciclaje Utilitario. El otro evento digno de mencionarse fue el concurso de Literatura Infantil, organizado por la Asociación Lojana Amigos de las Orquídeas y la Casa de la Cultura Ecuatoriana con la participación de las escuelas de la ciudad de Loja. Nuevamente, el Centro Educativo AMAUTA alcanzó dos triunfos: el primer premio fue para el cuento escrito por Yamilka Erazo, estudiante del séptimo año de Amauta; y, una mención de honor para Charlize Villegas, estudiante del mismo grado. Felicitamos a las instituciones que organizaron estos eventos que posibilitan un proceso permanente de formación de la conciencia ecologista. Pero, felicitamos más a los estudiantes y maestros por su participación entusiasta y sacrificada para mejorar su proceso de formación personal, social y científica.


Nación

6

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Cambios en Ejecutivo se concretan por decretos

En la primera semana del nuevo mandato presidencial se emitieron trece decretos ejecutivos. Los expresidentes y exvicepresidentes de la República gozarán de resguardo del Servicio de Seguridad Presidencial, por un periodo de un año o seis meses, de acuerdo a como requiera el exfuncionario. Esta medida la estableció el jueves pasado el mandatario Rafael Correa a través del decreto Nº 4, con el argumento de que, al dejar sus cargos, ellos “pueden ser sujetos de persecución y amenazas tanto en su integridad física como fa-

miliar, poniéndolos en inminente riesgo lo cual es responsabilidad del Estado”, sostiene este documento de dos páginas. Este y otros cambios en la estructura del Estado se concretaron en los primeros trece decretos de este nuevo periodo, oficializados hasta el viernes pasado. Por ejemplo, el cargo de secretario particular del jefe de Estado ya no existe. Ahora esta autoridad será secretario nacional de la Presidencia, con rango de ministro y entre sus diez atribuciones podrá remo-

ver a servidores públicos, dirigir la marcha administrativa y financiera de la casa de gobierno, asesorar al Ejecutivo en las acciones encomendadas... Para esta función se ratificó al cuencano Leonardo Berrezueta, quien venía desempeñándose como secretario particular y su salario será de $ 6.122. Esto se concretó en el decreto Nº 3, en el que se introduce, además, la decisión de dotar de autonomía administrativa, financiera y con patrimonio propio a las secretarías Nacional de la Administración Pública y Nacional de Comunicación (Secom), a cargo de los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, en ese orden. Antes estas dos instancias dependían de la Secretaría General de la Presidencia (la que en adelante pasará a depender del secretario nacional) y para su “correcto” funcionamiento, tendrán un plazo de noventa días para implementar sus nuevos modelos de gestión. Adicional a estos cambios, se ejecutó la creación de la Secretaría Técnica de Discapacidades por

decreto ejecutivo Nº 6, en el que se establece que será adscrita a la Vicepresidencia, pero con autonomía jurídica, administrativa y financiera. Tendrá cuatro atribuciones, como transferir los proyectos Manuela Espejo, Joaquín Gallegos Lara (de ayuda a las personas con discapacidad), a los ministerios de Salud y de Inclusión Económica y Social. Asumirá los proyectos de Órtesis, Prótesis, Auditivo, Inserción Laboral y Ecuador Alegre y Solidario. Ejecutará planes para respaldar a las personas con discapacidad y las funciones que le asigne el vicepresidente Jorge Glas. Sin embargo, su existencia será transitoria, pues en una de las disposiciones se reseña que se “mantendrá en funciones hasta que se designen, según la transitoria segunda de la Ley de Discapacidades, a los miembros del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades”. El mandatario firmó el primer decreto de esta gestión, el pasado 24 de mayo, cuando asumió el cargo en la Asamblea Nacional.

Niño de 6 años encontró a su padre decapitado en río Bulubulu Un niño de 6 años estaba jugando con su perro en una explanada junto al puente sobre el río Bulu-

bulu, en el kilómetro 26 de la vía Virgen de Fátima-Puerto Inca, y a pocos metros de su casa, cuando

YAGUACHI, Guayas. El cuerpo decapitado de Nicoméndez Lima Marín fue cubierto con una sábana por la Policía. Luis Alvarado se escuchó un grito que alertó a los vecinos. Marilú Moreno, madre del menor, contó que en un principio creía que su pequeño había sido mordido por alguna culebra, pero cuando escuchó al infante quedó impactada. “Mi hijo me dice: Mami, a mi papá le cortaron la cabeza”. Enseguida, relató Moreno, ella y sus vecinos descendieron por una pequeña quebrada hacia el río y en medio de piedras y matorrales fue hallado el cadáver de Nicoméndez Florentín Lima Marín, de aproximadamente 60 años, y suboficial de Policía en servicio pasivo. Lima, conviviente de Marilú Moreno, tenía desmembrada la cabeza la cual estaba a varios metros del

cuerpo. La viuda dijo no conocer quién o quiénes asesinaron a su esposo, ni si estaba amenazado de muerte o si tuvo problemas con alguien. Pero una de las hipótesis que le surgió mientras agentes de Homicidios y Criminalística inspeccionaban la escena del crimen, es que el asesinato pudiera estar relacionado con la actividad policial que abandonó hace aproximadamente diez años. La pareja es dueña de un local de baile ubicado cerca del sitio del hallazgo. En la explanada quedó el auto de la víctima, y en el piso las llaves de este. Se presume que al llegar a casa, la noche del sábado, lo estuvieron esperando para matarlo.

Sucesos Canciller británico aceptaría reunirse con Patiño El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, está considerando reunirse con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, durante una visita a Londres para tratar de resolver el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, confirmó hoy personal del ministerio británico a la prensa internacional

Telefónicas privadas ganan terreno en el mercado local La telefonía fija es un servicio básico que aparentemente es relegado por la telefonía móvil, pero que mantiene índices de crecimiento. En Guayas tiene más de 550.000 abonados. Entre 2011 y abril de 2013 el mercado ganó 33.450 nuevos clientes, según la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel).

Estudiantes podrán encontrar todas las carreras universitarias en un solo portal La oferta de carreras técnicas, tecnológicas, de tercer y cuarto nivel de las universidades y escuelas politécnicas del Ecuador está disponible en el Buscador de Oferta Académica Vigente de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

IESS dispone de 652 dispensarios para beneficiarios del Seguro Social Campesino El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a través del Seguro Social Campesino (SSC) dispone de 652 dispensarios médicos para la atención de los campesinos y pescadores artesanales distribuidos en Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular.

Oleoducto transecuatoriano volverá a operar desde hoy El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) volverá a operar desde hoy, ya que se tenía previsto concluir los trabajos de reparación, informó el subgerente de Transporte y Almacenamiento de Petroecuador, José Sánchez. El oleoducto, que bombea un promedio de 355.000 barriles de crudo diarios, sufrió una rotura a consecuencia de un deslave registrado a las 09:36 del viernes anterior, a la salida de la población El Reventador.


Loja

7

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Novena Feria de Ciencia Creativa se desarrolló con éxito Colegios e instituciones presentaron sus planes y proyectos creativos a los ciudadanos que visitaron Jipiro. Hubo juegos recreativos y premios para los niños. Con el objetivo de celebrar el Día Internacional del Niño y fortalecer los espacios de innovación científica en la ciencia y la física, estudiantes y maestros de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, presentaron, mediante casa abierta, varios programas técnicos y científicos. Se concentran Paula Canelo, delegada de la UTPL, aseguró que la feria fue un éxito, debido a que es un lugar donde los individuos se concentran los fines de semana, con el fin de hacer deporte y recrear la mente. Múltiples acciones y juegos se desarrollaron en honor a los niños. Una de las exposiciones que más llamó la atención fue la del Club de Robótica de la

María Elisa Chicaiza, comisaria Municipal de Ornato.

Mañana vence plazo para devoluciones de productos decomisados El pago de $90 de multa, más la presentación de la factura que justifique la pertenencia y legalidad de los productos, deberán presentar los comerciantes informales para retirar los productos.

Varios ciudadanos se dieron cita al evento. UTPL, los integrantes demostraron cada una de las habilidades. A ello se sumaron los dos espacios destinados a los más pequeños: el “Rincón de genios trabajando” y “Juegos por computador”, premiaron a los participantes con manillas de la organización y algunos bocaditos especiales, agregó la organizadora. Ciudadanía José Alvarado, quien llegó con su padre al parque, participó en el concurso de rompecabe-

zas, dirigido a los más pequeños. El progenitor aseveró que las jornadas dirigidas a menores deben ser constantes. Participantes Cinco colegios de la ciudad intervinieron con sus planes y trabajos científicos: La Dolorosa, Ateneo, Técnico Daniel Álvarez Burneo, Calasanz y el Eugenio Espejo, así como las entidades representadas por el Sindicato de Choferes Profesionales de Loja, Visionar, Misión Sonrisa, entre otras. (OGC).

Hasta mañana dio plazo la Comisaría Municipal de Ornato a los comerciantes informales que fueron impedidos y despojados de su mercadería, la semana pasada, en las diferentes avenidas de la ciudad. Ley María Elisa Chicaiza, comisaria Municipal de Ornato, dijo de acuerdo a lo que establece la Ley se devuelve lo decomisado, previo al pago de la multa correspondiente. Lo incautado es producto del control que se efectúa desde que las autoridades decretaron el estado de emergencia en los exteriores e interiores del mercado Centro Comercial Loja. Apoyo Las inspecciones realizan las comisarías municipales de Tránsito, Higiene, Ornato y Salud, con el

apoyo de los oficiales de la Policía Municipal. Cada entidad vigila una semana hasta cumplir los 180 días decretados. Los productos confiscados por cada entidad tendrán que proceder a la sanción y devolución, tal como lo dictamina la Ordenanza Municipal por mala utilización de la vía pública y espacios no autorizados. Requisitos Únicamente reintegrarán los insumos a los vendedores autónomos que hayan pagado la multa y a los que presenten las facturas de procedencia de la mercadería retenida. Al no cumplir la Ley éstos serán traspasados a los proyectos de atención social que dirige el Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul), para quienes serán de buena ayuda, mencionó. Indicó a los informales que regularicen su situación, insertándose de forma voluntaria a los mercados locales que en la mayoría existen puestos libres y adjudicables. (OGC).

Convenio entre Municipio y GPL beneficiará a barrios periféricos 104 barrios periféricos de la urbe tendrán lastrado en un plazo de seis meses. Mediante convenio interinstitucional firmado, el pasado sábado, en el Salón de la Provincia, entre el GAD Municipal de Loja y el Gobierno Provincial, GPL, a través de

la Empresa Pública Vialsur, permitirá mejorar la vías de varios recintos y zonas de la ciudad. Producción Jorge Bailón, alcalde de Loja, dijo que como representantes de un pueblo, el trabajo está enfocado a mejorar la calidad de las zonas periféricas, a través de intervenciones no sólo en el tema vial, sino en producción y seguridad ciudadana.

Convenio El acuerdo alcanza a 104 barrios de la urbe, con dotación y aplicación de lastrado en las calles y caminos internos de cada sector. El convenio tiene una duración de seis meses, tiempo en el que la Jefatura Municipal de Obras Públicas y la Empresa Pública Vialsur deberán emprender con material de calidad en el tiempo estipulado. El costo de la obra es cerca de $700.000, financiados en ci-

fras diferentes entre las tres instituciones implicadas. Autoridades Rubén Bustamante, prefecto de la provincia, aseguró que los acuerdos permiten mejorar la calidad de vida de los individuos, a través de la intervención rápida y precisa. “Pidió a

los usuarios estar pendientes de los trabajos, con el fin de que se cumpla tal como lo dice el convenio”, finalizó. Mauricio Granda, coordinador de los barrios periféricos, agradeció a las autoridades por tomar en cuenta a los sectores más necesitados con el mejoramiento y arreglo del eje vial. (OGC).


Picante

8

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

I U W Z J M Z \ MV W Q Z M [ V M a Efrén Sarango Palacios

Ecuador esta cambiando… falta que cambies tú

efrensarangopalacios@hotmail.com

Inocentes niños Hoy mi niño está de risas con suprema algarabía Dios te cuide noche y día con sutil y fresca brisa. Hoy mi niño es personaje mucho más que de costumbre que los ángeles te alumbren y te cuiden con celaje Viva el niño, mi tesoro, mi alegriá, mi fortuna es lucero de la luna que se yergue con decoro. Hoy mi niño es preferido entre todos los mortales con sonrisas a raudales y en su centro más querido Eres tierno e inocente como gota de agua inmensa donde lava las ofensas de los grandes, de la gente. Hoy mi niño, el pequeñito, siente júbilo en su mundo con aromas tan profundos que aprisonan sus manitos Hoy mi niño es el camino para andar despreocupado extasiado a su costado do nos lleve este destino. Hoy mi niño vuela sólo sin cadenas ni ataduras amparado en su cordura sin temor de polo a polo Hoy Mateo y Valentina más su tío, Camilito laten juntos despacito en mis manos peregrinas. Hoy los tres y otros pequeños rien juntos sin parar y se dejan adorar para siempre sin desdeños

Soc. Alberto Solano de la Sala Torres El cambio revolucionario en Ecuador es evidente, pero este cambio para que sea total y valedero, necesita que los ecuatorianos nos involucremos en él, es decir que nosotros también cambiemos. Que leamos, que estudiemos, que investiguemos, que crezcamos intelectualmente, que dejemos de lado la mediocridad y demos paso a la excelencia. Si queremos cambiar, empecemos por entender ¿Qué es el Socialismo?, como Teoría Filosófica inspirada por Marx- Lenin, Engls- que persiguen la igualdad de derechos- el bien comunitario, etc. Ahora este Socialismo en el Siglo XXI- plantearlo con más energía, firmeza y acorde al desarrollo tecnológico ¿entender sus postulados? ¿Cuáles son sus propuestas?, Y compararlas con las atrocidades y las cuestiones negativas y excluyentes que se dan en el capitalismo e imperialismo, donde existe: Explotación- diferencias sociales- ricos- pobres- privilegios para unos pocos- injusticia social- mediocridad- corrupción, inseguridad, sicariato, etc. Si logramos abrir las puertas de nuestro entendimiento a las propuestas de cambio para ir a una

sociedad nueva, justa, equitativa y solidaria, cobijada en la verdadera democracia…entonces el proceso de cambio social será exitoso. Pero si tenemos ecuatorianos opositores a este cambio social, con mentalidad petrificada, cerrada, caduca, ortodoxa- donde solo tiene cabida la sociedad de las desigualdades- los grupos de poder- los serviles de los ricos- los testaferros de los privilegiados- aquellos que son enemigos del pueblo- hambreadores de los obreros y campesinos…entonces, este proceso revolucionario se hace lento, pero al mismo tiempo, implacable- firme y arrasador. He aquí unas muestras de cómo esta cambiando Ecuador. Se está superando la desigualdad, la exclusión, con una mejor y adecuada redistribución de la riqueza. Existe una formidable integración social, territorial en la diversidad. Se está reduciendo la pobreza, 5 puntos la urbana, 8 puntos la rural. Los excluidos y los pobres, son la prioridad del Gobierno Nacional. El Bono Humano de Desarrollo, beneficia a millón y medio de gente necesitada. 700 mil créditos se ha otorgados a ecuatorianos pobres, quienes hoy son dueños de su propia micro- empresa. Los impuestos se han recaudado y luego invertido en beneficio de todos los ecuatorianos en obra pública.- Hoy en

Ecuador…El que más tiene…más paga. Los pobres participan en la distribución equitativa de la riqueza. Mayor inversión en Educación- salud- viviendavías- puentes- represas. Se garantiza un mejor futuro para niños y jóvenes- con créditos para educación- becas- postgrados, etc. La Inversión en educación se incrementó en 300 % más que los 3 gobiernos anteriores juntos. 55 mil niños y niñas asisten hoy a las escuelas públicas- con textos escolares gratuitos. Se reduce agresivamente el trabajo infantil, puesto que los niños y jóvenes de ambos sexos, tienen que dedicarse a estudiar, alimentarse y jugar. Transformación de la Educación Superior convirtiéndola en confiable y de excelenciamotivando a los jóvenes para que se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo. Estas son solo una muestra del cambio producido en Ecuador…falta mucho por hacerse, pero para esto, necesitamos que cambies tú… que todos los ecuatorianos nos involucremos en este proceso revolucionario donde todos apuntemos a un solo norte, llamado “País”, en el cual unidos en solo corazón, y en un solo propósito, construyamos juntos esa democracia verdadera tan anhelada, que nos permitirá vivir en el Ecuador de todos y de todas.


Sucesos

9

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Concluye mantenimiento de vía Cartas Lauro Guerrero-Guachanamá

La empresa Vialsur del Gobierno Provincial de Loja (GPL) de acuerdo al Plan emergente para la transitabilidad en la red vial rural del provincia de Loja, culminó los trabajos en la vía Guachanamá - Santa Gertrudis - Lauro Guerrero, zona 3, en contrato con el Ministerio de Transportes y Obras Pú-

blicas (MTOP). Entre los trabajos ejecutados consta el roce a mano en varios tramos, con el corte de maleza en un ancho de 2 m a cada lado de la vía. La vegetación y ramas cortadas se retiraron fuera de la calzada de la vía, permitiendo una mayor visibi-

lidad para el conductor y evitar accidentes a causa de la vegetación adyacente a la vía. Asimismo, se realizó la limpieza de tierra, escombros y piedras de la entrada y salida de cada alcantarilla, además, el tramo de alcantarilla que se encuentra total o parcialmente taponadas impidiendo el libre flujo de aguas lluvias conducidas por las cunetas. Se limpiaron varios derrumbes a lo largo de la vía Lauro Guerrero-Santa Gertrudis, trabajos ejecutados en su totalidad, previo a la ejecución de reconformación de la obra básica existente. En cuanto al acabado de obra básica existente, se efectuó la limpieza de cunetas, escarificado del suelo, hidratado del material escarificado y compactado del mismo, para logar la uniformidad de la calzada fue necesario colocar material de mejoramiento en ciertos tramos que se encontraban muy deteriorados. La longitud intervenida es de 15 km.

Mejoramiento Los trabajos de mejoramiento con material de calidad se ejecutaron, principalmente, en el tramo Santa Gertrudis - Lauro Guerrero, que se encontraba deteriorado por lluvias, el tramo intervenido representa 3,84 km del total del tramo de vía. Se construyeron varias alcantarillas para su funcionamiento inmediato en el drenaje de aguas lluvias; adicionalmente, se construyeron varios muros de contención, con el fin de mantener el ancho de calzada y permitir la transitabilidad tanto, vehicular como peatonal. Se construyeron 6 alcantarillas nuevas y varios muros de hormigón ciclópeo. Jimmy Riofrío, gerente de Vialsur, explicó que el monto invertido para esta obra fue de $87.270,44; “las obras permitirán a los habitantes tener mayor accesibilidad a cada uno los sectores aledaños y generar mayor desarrollo en la provincia”, agregó.

Por el Día del niño se desarrollaron juegos en Chaguarpamba Como un homenaje y por celebrarse este 1 de junio el día de los niños y niñas, el Gobierno Autónomo Municipal, a través del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Chaguarpamba, llevó a efecto una programación deportiva denominada “Integrando a la Niñez de Chaguarpamba”, con la participación de las escuelas 5 de Junio, Isabel Lizaldez de Guadúas Grande, 12 de Febrero de la parroquia Amarillos y Quito Luz de América de la Y de Guineo. La bienvenida a los deportistas de los diferentes establecimientos educativos estuvo a cargo de Luis Torres, secretario ejecutivo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, quien resaltó y agradeció a directivos y estudiantes por su concurrencia a las competencias deportivas. Mientras tanto, Yonson Piedra, concejal de Chaguarpamba, en representación del Presidente del

Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, Víctor Hugo Largo, destacó este tipo de evento que tiene como propósito recrear y fortalecer a la niñez chaguarpambense. Agradeció de igual manera la presencia de directivos, profesores y padres de familia en esta fecha especial para unir lazos de amistad. Luego procedió a la inauguración de estos juegos. Competencias La primera disciplina que se disputó fue la carrera femenina de fondo, en donde la ganadora fue la niña Dayana Largo de la escuela 12 de Febrero, segundo lugar la niña Yanela Robles de la escuela 12 de Febrero y tercera ubicación la niña Eliana Riofrío de la escuela 5 de Junio. Posteriormente se disputaron los compromisos de indorfútbol de niños, en donde el primer lugar se lo llevó la escuela 12 de Febrero de la parroquia Amarillos, segunda ubicación la es-

Los niños de la escuela 12 de Febrero de la parroquia Amarillos se llevaron el primer lugar en indorfútbol. cuela 5 de Junio, tercer lugar la escuela Quito Luz de América de la Y de Guineo y cuarta posición la escuela Isabel María Lizaldez de Guadúas Grande. En coches de madera se entregó un estímulo a los directivos de la escuela Isabel María Lizaldez, por ser los únicos participantes.

Cabe destacar que a quienes se ubicaron en los tres primeros lugares, en las diversas disciplinas deportivas, se les entregó medallas, trofeos y premios económicos. Además se compartió un refrigerio con estudiantes, profesores y padres de familia presentes.

Es grato poner en su consideración la más reciente edición de la Revista Valor Compartido, una publicación que Nestlé Ecuador desarrolla para comunicar las iniciativas que la compañía lleva a cabo en su esfuerzo por generar mayor valor en los ámbitos social, económico y ambiental de las sociedades donde opera. En este número, le invitamos a conocer más sobre el alcance multidimensional de un proyecto que se ha convertido en un ambiente de la compañía: el Programa Nestlé Niños Saludables, el cual ha generado una movilización y empoderamiento sin precedentes en los niños y niñas de escuelas fiscales, sus familias y docentes, para mejorar sus hábitos alimentarios. Con seguridad, disfrutará de la lectura de estas páginas, no solo por el acercamiento que ofrecen a nuestras experiencias sino por constituirse una honesta fuente de inspiración para continuar trabajando por la construcción de un mejor Ecuador. Rodrigo Camacho Presidente Ejecutivo Nestlé Ecuador S.A.

¿Cómo entender el fenómeno del asesinato por dinero? El investigador y docente universitario, Álex Schlenker, realizó importantes investigaciones para aproximarse a la figura del sicario y a su relación con los carteles de la droga. El resultado de esta exploración está plasmado en el libro Se busca indagaciones sobre la figura del sicario, que acaba de publicar la Universidad Andina Simón Bolívar, conjuntamente con la Corporación Editora Nacional. La presente investigación rastrea la figura del sicario. Y para abordar este tema el autor lo analiza amplios estudios publicados desde diferentes perspectivas, desde la sociología y las ciencias políticas, desde la antropología y la comunicación, y desde los estudios culturales. Álex Schlenker es Magíster en Estudios de la Cultura, con mención en Comunicación y candidato doctoral en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en la que actualmente se desempeña como docente. Es realizador e investigador audiovisual, con estudios en Ciencias de la Educación y Dirección de Cine en el Instituto de Artes Visuales de Maehringen, Alemania. En 2012 recibió el Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera para Publicaciones, por el Municipio del distrito Metropolitano de Quito.


Zonal

10

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Invitan a mineros a capacitarse en manejo de explosivos Pedro Manuel Román

Opinión ¿Cómo se debe contrarrestar el variado clima de los últimos días?

Ponce Enríquez.- Los representantes de CONSULCAP S.A. realizarán una consultoría de capacitación minera al sector del distrito Portovelo-Zaruma, dirigida a los dirigentes y mineros, se trata del curso Internacional de Manejo y Empleo de Explosivos en Minería Subterránea. El desarrollo sustentable de la minería, como sector estratégico de la economía nacional, requiere una atención personalizada e integral, a fin de brindar a los titulares de derechos mineros una asistencia técnica administrativa, ágil y segura durante el empleo de materiales peligrosos como: explosivos y accesorios, se dijo. La Empresa CONSULCAP S.A., invita a participar en el primer “Curso Internacional de Manejo y Empleo de Explosivos en Minería Subterránea”, que se de-

El sector minero será beneficiado sarrollará en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, con una duración de 32 horas distribuidas en 16 horas teóricas y 16 horas netamente prácticas, según cronograma trazado para el efecto. Habrán expositores internacionales provenientes de Perú y Ecuador, con una amplia experiencia en manejo, manipulación y empleo de explosivos en minería subterránea, así como la normativa Legal que regula

y controla la adquisición, traslado, uso y liquidaciones de explosivos, durante las fases de operación minera. Para este curso los cupos son limitados, sólo para 30 alumnos, los interesados deberán inscribirse hasta el 28 de junio del 2013, cuyo costo es de $700, más IVA, por estudiante y la forma de pago es con cheque o transferencia bancaria a nombre de CONSULCAP S.A. Cta. Cte. 35605207.

Alcaldía y Plan Binacional entregaron obras Pedro Manuel Román

Piñas.- Luz Victoria Vivanco, representante de las comunidades beneficiadas con las obras de mejoramiento de agua potable y del tendido de cuatro mil metros de tubería, inauguradas en Piñas, agradeció a la actual administración municipal, liderada por el alcalde Joseph Cueva González, por las obras que se realizan en esta ciudad.

Alcalde intervino en la inauguración de las obras de mejoramiento de agua potable.

El acto se cumplió la semana anterior, al pie de las instalaciones de la Planta de Tratamiento. Estuvieron a más del Alcalde y concejales, la Directora Ejecutiva y el Gerente del Plan Binacional, Paola Inga Aguirre y Gary Vera Pinargote, una representante de Lorena Costa Jaramillo, gerente del Banco del Estado; Diego Vinueza Vaca, delegado de la Zonal 7 de la Senplades; la jefa Político Yomari Agila, otras autoridades, dirigentes comunitarios y periodistas. El Alcalde agradeció a la comunidad, Gobierno, Plan Binacional, a los concejales, instituciones, ministerios y al prefecto Montgómery Sánchez, que siempre ayudan al Gobierno Municipal en la construcción del nuevo Piñas

que queremos todos. Anunció muchas obras más que se hacen y se seguirán haciendo durante la presente administración. Distinguen La representante de las comunidades beneficiadas y presidenta de la Ciudadela 12 de Octubre, Luz Victoria Vivanco, expresó: “las personas y las instituciones se distinguen por lo que hacen a favor de la comunidad y porque saben valorar a los miembros de esa colectividad. El alcalde Joseph Cueva González, con la ayuda de los concejales y de todos, cumplen una labor que lo distingue de las demás administraciones municipales, especialmente de las últimas que nada hicieron para gratamente recordarlas”. Agregó: “Ahora se ven trabajos

en todas partes, porque nunca esconde lo que está haciendo, se nos mantiene informados. Eso es fundamental porque la gente del pueblo somos parte vital de este cantón y tenemos todo el derecho de conocer lo que hacen nuestros representantes…”. Coordinación Finalmente, la Directora Ejecutiva del Plan Binacional dijo el servicio se presta en acción coordinada con el Alcalde y el Gobierno Municipal de Piñas y con otras entidades seccionales, siempre pensando en cada vez más servir mejor a las comunidades que necesitan de la ayuda del Estado. Terminado el acto el Alcalde y las autoridades recorrieron algunas obras municipales.

En estos tiempos hay que salir abrigados, especialmente en las mañanas, debido al frío y lluvia con que suele amanecer. Los niños deben salir cubiertos a los colegios y escuelas. Georgina Reinteria

Ciertos días hay que salir abrigados, otros con ropa liviana, pero para precautelar siempre se debe sacar una sombrilla y un abrigo a donde se vaya, especialmente los niños y jóvenes de los centros educativos. Ximena Armijos

No todos los días son iguales, la recomendación es para quienes salen de casa en horas de la mañana, tener la precaución debida ante el frío y la lluvia. La gripe y las infecciones se intensifican por el cambio climático. Carmen Tacuri

Los cambios se deben al no cuidado del medio ambiente y los únicos perjudicados somos los seres humanos que tenemos que soportar cambios inesperados de sol a lluvia y viceversa. Los niños deben salir bien abrigados en las mañanas de lluvia. Mónica Esparza

Los ciudadanos que salen de casa en las mañanas deberán tomar las debidas precauciones, llevando un abrigo y una sombrilla a cualquier lado que vayan, especialmente quienes son propensos a enfermedades como la gripe. Glenda Díaz

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

deportes@cronica.com.ec

Mushuc Runa se mantiene como líder de la serie B

Jugadores de Mushuc Runa (c), celebran uno de los goles que consiguieron en el arco de Ferroviarios, en el triunfo 0-3 que lograron en el estadio de Durán.

El equipo de Mushuc Runa se consolidó en el primer lugar de la serie B, cumplida la fecha 16, luego de ganar como visitante 0-3 a Ferroviarios en el partido que por la fecha 16 se jugó en

el estadio Pablo Sandiford, de Durán. La representación ambateña jugó a voluntad ante un equipo que justificó su ubicación en el

último lugar de la competición. Bryan Rodríguez (41m), Ignacio Quirino (60) y César Paredes (83m), fueron los autores de las conquistas para el líder de la categoría.

Otros resultados La goleada de la jornada se produjo en el estadio 26 de Enero de Cañar con la victoria 1-7 que alcanzara Centro Deportivo Olmedo con 6 tantos de Daniel Neculmán. El cuadro de La Sultana de los Andes puso la diferencia desde los 3m cuando Neculmán abrió la cuenta, luego la aumentó a los minutos 10, 32, 43, 48 y 52; mientras que su compañero Ricardo Chavarri cerró la goleada y Roberto González (50m), alcanzó el tanto de los cañarejos. En otro de los compromisos de la jornada, Técnico Universitario resignó dos puntos ante River Plate al empatar a 2. En dos ocasiones el cuadro del rodillo rojo se puso en ventaja por los tantos de Wilfrido Vinces (8m), y Bleyner Tovar (47m), pero el equipo de la banda roja con goles de Roberto Ordóñez (34m), y César Moreira (52m),

logró la igualdad. En el estadio Olímpico de Santo Domingo, la Espoli alcanzó la victoria por 1-0 ante Grecia. El único gol de la jornada fue conseguido por Roberto Angulo (85m). Tripleta En Ibarra, con una tripleta de Adrián Villarreal, a los 60, 64 y 66m, el Imbabura Sporting Club venció 3-0 al Deportivo Azogues. Al final de la jornada, Aucas obtuvo su novena victoria en la competencia al vencer 0-1, como visitante a la Universidad Técnica de Cotopaxi. La única conquista del compromiso la marcó Jairo Padilla (36m). La decimoséptima fecha se efectuará entre el viernes 7 de junio (en Azogues), hasta el domingo 9 de junio, día que se jugará el partido entre Mushuc Runa con M. Cañar, a las 13h30, en el estadio Bellavista de Ambato.

Nuevos monarcas se proclamaron en “El Minerito 2013”

Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, donó las medallas y trofeos para los triunfadores del Interjorgas, efectuado en el barrio Nambija Bajo, parroquia Cumbaratza. Con rotundo éxito culminó el Campeonato Interjorgas “El Minerito 2013”, cuya premiación se realizó en el barrio Nambija Bajo, parroquia Cumbaratza, como parte de las festividades religiosas de la comunidad rural. Mireya Pucha, coordinadora General del evento, agradeció la participación de los equipos barriales y el aporte del Gobierno Municipal de Zamora, a través de la implementación deportiva, pu-

blicidad y logística. El coordinador de la Unidad Municipal de Deportes, Patricio Dávila, remarcó es trascendente que los niños, jóvenes y adultos cuenten con espacios para el sano esparcimiento. El Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, donó los trofeos y medallas entregados. Premiación En la categoría femenina sub. 11, el primer lugar fue para el equipo “Las Divis”; “Las Pitufas”, segun-

do lugar; y, “Rabits”, tercer puesto. “Rabits” se llevó el campeonato en categoría masculina sub. 11; “Los Dragones” y “Kings of the Block”, segundo y tercer lugar, respectivamente. Los niños y niñas se mostraron emocionados con el trofeo y medallas recibidos. En la categoría masculina sub. 14, campeón el equipo “Pitufos”; segundo, “Kings of the Block”; y, tercero, “Rabits”. En la categoría femenina, ganaron en su orden “Rabits 2” y “Rabits 1”. En la categoría abierta, sección femenina, el equipo “Toco y me voy”, campeonato; “Winners” y “Quinientas”, segundo y tercer lugar; en la masculina, “Machetes” es el monarca, seguido de “Cumbaritos” y “Racing”. El evento inició el 5 de abril y culminó con emocionantes finales que acapararon la atención de Nambija Bajo y barrios aledaños. Willan Sánchez, residente de esta comunidad, precisó que el apoyo municipal se hizo presente por tercer año consecutivo.

Ciclopaseo llegó a Ibarra en su octava edición Los de Ibarra disfrutaron de la ruta de, aproximadamente, 6 kilómetros en horario de 08h00 a 13h00. En esta ocasión hubo lluvia, pero esto no interrumpió el desarrollo normal del ciclopaseo. Al igual que en otras ediciones se cerraron las vías para el disfrute de los peatones y ciclistas. El Ministerio de Educación, la Alcaldía de Ibarra y la Funda-

ción CiclóPolis, gestores de la iniciativa, promovieron la actividad en escuelas y colegios de la ciudad para invitar a niños, niñas, jóvenes y adultos a formar parte del ciclopaseo quincenal de Ibarra. De esta manera se espera generar constancia con la acción y mantener el espacio de recreación y esparcimiento otorgado a la ciudadanía.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Está en una racha ganadora. Tiente a la suerte y verá que la diosa fortuna está de su lado.

Entretenimiento Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Deje de culpar a la suerte por su falta de éxitos. Comprométase más con lo que hace. Géminis mayo 21-junio 21 Es tiempo de reflexionar. Pregúntese si el camino que eligió es el más indicado para usted.

Leo julio 24-agosto 23 Relájese, ya pasó lo peor. Ahora ha llegado el merecido momento de descanso.

Preguntitas -¿Qué cuentas las ovejas cuando duermen? -¿Por qué todo junto se escribe separado y por qué separado se escribe todo junto? -Si la lana se encoge cuando llueve, ¿por qué las ovejas no se encogen cuando llueve? -¿Qué hacen doce pajaritos en una rama? Una docena

Virgo agosto 24-septiembre 23 Usted será el referente de sus amigos a la hora de buscar un consejo. Su sabiduría los dejará boquiabiertos. Libra septiembre 24-octubre 23 Ese enamoramiento que padece es una especie de dulce hechizo. Usted se h convertido en un soñador. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Sus ideas no aptas para mentes cerradas encontrarán una respuesta favorable. Felicitaciones. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 No se ahogue en un vaso de agua. Su fatalismo le está dificultando las cosas más de lo aconsejable.

Acuario enero 20-febrero 19 Todos tenemos bajones anímicos de vez en cuando. Así como vienen se irán. Piscis febrero 20-marzo 20 Se siente poco valorado por sus compañeros de trabajo. Redoble su esfuerzo.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

Manzana agrandada Estaba un árbol lleno de manzanas y de pronto cae una de ellas y las demás comienzan a reír, a lo que ella contesta: ¡De que se ríen inmaduras! ¿Será cierto? ¿En qué se parece un plátano a un abogado? En que ninguna de los dos es derecho.

Cáncer junio 22-julio 23 Hable menos y haga más. Si no fundamenta sus palabras con acciones lo tildarán de charlatán.

Capricornio diciembre 22-enero 19 Si desea crecer debe dejar de tomar su carrera como si se tratara de un hobby. Comprométase.

CHISTES

Sopa de Letras

SOLUCIÓN ANTERIOR


Deportes

3

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Delfines van a la caza del líder en interclubes de natación La actuación de la joven Michelle Poppe fue destacada durante la segunda fecha del campeonato provincial Interclubes de Natación, que organiza la asociación provincial de este deporte. Poppe, quien participa por el club Delfines, fue la mejor en la prueba de los 100 metros pecho y para cubrir la distancia necesitó un tiempo de 1 minuto, 30 segundos y 99 centésimas de segundo. La excelente actuación de la nadadora, quien empezó su actividad en el Novatos de EL UNIVERSO, se repitió en los 400 m libre, cuando finalizó primera en la categoría 11-12 años, con 4m54,35s. Igual desempeño tuvo cuando en los 200 m combinado individual arribó primera a

Michelle Poppe ganó cuatro pruebas en la segunda fecha del provincial náutico. José Alvarado la meta, al poner 2m44,66s; igual posición obtuvo en los 50 m libre, con un tiempo de 30,97s. Poppe con sus triunfos entre-

gó 36 puntos a su club, para llegar a 123 y terminar al final de la jornada en el tercer lugar, atrás de Fedeguayas, que llegó a 215, y del Club Diana

Quintana (CDQ), que completó 404 unidades. Más resultados En la prueba de los 100 m pecho varones, 11-12 años, Jose-

ph Macías, del CDQ, finalizó primero, con 1m25,83s; mientras que en los 400 m libre también fue el ganador, al poner 4m39,03s; ubicación que repitió en los 200 m combinado individual, con 2m37,07s; y en los 50 m libre, con un tiempo de 29,10s. En la categoría 9-10 años, Nathalia Jordán, del club Fedeguayas, ganó sin contratiempo la prueba de los 50 m pecho al cronometrar 46,61s; mientras que en varones el vencedor fue Eloy Demarquet, del CDQ, con 45,51s. En la misma categoría, pero en la prueba de los 200 m combinado individual, María Emilia Intriago arribó primera, luego de poner un tiempo de 3m03,37s; en varones, el vencedor fue el pequeño Demarquet, con 3m05,23s.

Patricio Urrutia deja fútbol como un ganador

QUITO. El volante fluminense Patricio Urrutia (i) jugó los primeros 40 minutos con la camiseta de Liga de Quito y el segundo tiempo como seleccionado nacional. JAVIER CAZAR para el universo. Con un partido de exhibición entre Liga de Quito y la selección ecuatoriana de fútbol, el volante Patricio Urrutia puso fin a su carrera deportiva con los colores de la tricolor como su última camiseta, la noche del sábado. Cerca de 20.000 aficionados acudieron a la Casa Blanca para la despedida de uno de los jugadores históricos de la institución.

El mismo Edgardo Bauza tomó el timón de aquel plantel de Liga (Q) que logró el título de la Copa Libertadores 2008; mientras que por Ecuador, el DT Reinaldo Rueda usó el equipo base de las últimas convocatorias. El juego se desarrolló en dos tiempos de 40 minutos y los goles llegaron en el segundo, a favor de la Tri, que con algunas modificaciones soltó su juego y encendió la fiesta en el adiós del volante fluminense.

A los 46m llegó el tanto de apertura con un cabezazo de Joao Rojas y Marlon De Jesús puso el 2-0 a los 50m. Urrutia dejó la divisa de Liga a los 61m y se retiró ovacionado, pero cuatro minutos más tarde regresó con la tricolor, para los últimos minutos de su carrera, que no quedaron exentos de las anécdotas. A los 69m, el árbitro Carlos Orbe pitó penal para Ecuador. Al cobro fue Urrutia, quien en la primera ejecución estrelló el balón en el vertical, pero el juez ordenó la repetición “por invasión del área” y en el segundo intento, el Pato anotó el 3-0. El volante Álex Colón cerró la cuenta con dos buenas ejecuciones, para llegar al 5-0 a favor de Ecuador. Urrutia puso fin a una carrera notable en títulos, con cuatro locales y tres internacionales, todos con Liga, entre los que concretó el mayor éxito de un club ecuatoriano: la Copa Libertadores. “La copa será el mejor recuerdo, pero lo mejor fue el respaldo de la afición de un equipo como Liga, que me ha dado todo. Me voy emocionado por esto y con el orgullo de haber formado parte del plantel”, dijo Urrutia.

QUITO.- Nicolás Lapentti volvió a las pistas para jugar en el octavo Masters de Quito, donde cosechó la victoria ante Fernando González (Foto: Alfredo Cárdenas).

Nicolás Lapentti superó a Fernando González en Masters de Quito Nicolás Lapentti, quien se retiró del tenis profesional en enero del 2011, derrotó este domingo al chileno Fernando González en un partido de exhibición por el octavo Masters de Quito. Lapentti, electo presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis en un proceso avalado por el Ministerio del Deporte pero que ha sido rechazado por el Comité Olímpico Internacional, venció a su rival por 6-4 y 3-6 (10-8).

El encuentro duró una hora y 41 minutos, indicó la organización del Masters en su cuenta Twitter. Lapentti fue sexto en la clasificación mundial en el 2000 y posee el récord mundial como el tenista con más partidos ganados de singles en cinco mangas (trece) en la historia de la Copa Davis; mientras González ganó oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, bronce en esa misma cita y plata en Beijing 2008.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Trabajo conjunto entre Ecuador y Perú se fortalece Jaén-Perú.- Cada año los comités de frontera (El Oro-Tumbes, Loja-Piura y Zamora ChinchipeCajamarca), se reúnen alternadamente en las circunscripciones correspondientes, con la finalidad de asumir y dar seguimiento a compromisos que solucionen ágilmente problemas referentes a: tránsito de personas, medios de transporte, puertos y aeropuertos, promoviendo la cooperación, integración y el desarrollo de la región fronteriza. El primer comité se celebró en la ciudad de Zumba (Ecuador), el segundo en la municipalidad de San Ignacio (Perú) y el tercero en Cumbaratza-Zamora (Ecuador). En esta ocasión La ciudad de Jaén, municipalidad provincial del departamento de Cajamarca al norte del Perú, acogió el “IV Comité de Frontera”. Autoridades de los diferentes niveles de gobierno de los dos países, acudieron al evento.

En el evento inaugural que se desarrolló en la Universidad de Jaén el día miércoles 29 de mayo, el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, dio la bienvenida a la delegación ecuatoriana, resaltando la importancia de llegar a consensos que beneficien a los

pueblos de frontera. Santos expresó la felicitación al Presidente Rafael Correa, a través del Gobernador de Zamora Chinchipe, por su reciente reelección y posesión como Jefe de Estado, “después de la muerte del Presidente Chávez, consideramos al Presidente Correa como

nuestro líder latinoamericano, que defiende las causas de la izquierda y el socialismo”, indicó. El Gobernador José Paqui agradeció la cordialidad del pueblo peruano, “estos espacios de hermanamiento nos permitirán vencer el mal común que es la pobreza y un día entonar un

solo himno, el himno de la Patria Grande” sostuvo. Al siguiente día se conformaron tres mesas de trabajo donde se revisaron las recomendaciones de acuerdos anteriores, posteriormente se establecieron temas prioritarios, asumiendo nuevos compromisos conjuntos y se fijaron estrategias de implementación. Al final del día se realizó una plenaria y aprobaron compromisos para el desarrollo fronterizo en temas de: salud, medio ambiente, fomento turístico, vialidad, seguridad ciudadana, gestión de riesgos, entre otros; fueron plasmados en la agenda 2013 - 2014. El acta compromiso será trasladada al Comité Técnico Binacional, para posteriormente ser elevada y evaluada a través de Cancillería a los Encuentros Presidenciales Binacionales. El próximo Comité de Frontera se cumplirá en la provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador.

Ejecutivo desconcentrado trabajó en Chinchipe Centinela del Cóndor celebró a Niños y Niñas en su día El día del niño, es un día para recordar que las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos y por lo tanto su protección y desarrollo pleno es responsabilidad de todos los adultos, sin prejuicio de que las niñas, niños y adolescentes tienen también responsabilidades que se desprenden de sus derechos. Por esta razón el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Centinela del Cóndor junto al Concejo cantonal de la Niñez y Adolescencia celebraron a los niños del cantón en su día, desfile , bailes, poesías, concursos fueron algunas de las actividades para celebrar a los más pequeños del hogar. Milton Chamba, secretario Ejecutivo del Concejo cantonal de la Niñez y Adolescencia del cantón Centinela del Cóndor, dijo “Es un día y un mes para reflexionar, priorizar, valorar, entender y comprometerse con la niñez y la adolescencia, es una ocasión especial en la que celebramos a los pequeños, pero

no se trata sólo de eso. Sí bien es cierto que siempre encontramos una manera de hacerles pasar un día muy agradable y hasta consentirlos, también se busca la manera de concienciar sobre sus derechos para que se garantice su seguridad”. Dijo el funcionario Por su parte, Enner Soto Pinzón, alcalde Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Centinela del Cóndor y Presidente del Concejo cantonal de la Niñez y Adolescencia¸ mencionó “Este día es muy especial para nuestros niños y niñas ya que son parte fundamental del futuro de los pueblos, por este motivo cuidémoslos y respétemelos, las niñas y niños aprenden lo que ven, no los consejos que les dan, el ejemplo es una herramienta poderosa de formación, por lo tanto tenemos que ser cada vez mejores en nuestras conductas si queremos que los niños y niñas sean mejores que nosotros”. Dijo el burgomaestre.

Zumba.- El ejecutivo desconcentrado en la provincia de Zamora Chinchipe realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe junto a los pobladores de ese sector. El evento inició a las 10:00 en el salón de sesiones del colegio Manuela Saenz, al cual se dieron cita el Gobernador José Paqui González, 25 representantes de los diferentes ministerios, Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano y más de 200 pobladores. La bienvenida estuvo a cargo del Jefe Político del cantón - Clemente Abad, dijo que la reunión de trabajo se debe desarrollar con respeto y proponer acciones conjuntas para avanzar en búsqueda

del desarrollo de este sector fronterizo. Alberto Jaramillo, alcalde de Chinchipe, felicitó la decisión del ejecutivo de trasladarse a Zumba para trabajar con la población, “eso permite que directamente nosotros hagamos conocer lo que sucede en nuestra tierra y emprender en un trabajo coordinado entre todos” manifestó. El Gobernador José Paqui, dio a conocer los logros obtenidos en este gobierno, resaltando proyectos importantes que se ejecuta para este sector de la provincia como el IV Eje Vial y el proyecto Isimanchi, además la inversión realizada en el área social y productiva. Se armaron cinco mesas de tra-

bajo entre ellas, sector social, productivo, sectores estratégicos, minería y seguridad ciudadana. Freddy Amari, habitante de Chinchipe dijo que ahora ya no están olvidados como antes, “esto es importante, en presencia de las autoridades podemos saber que se ha hecho y que se ha dejado de hacer, esperamos que se tome acciones en aquello que se ha quedado en agenda”, puntualizó. Para Sabulón Méndez, otro habitante de este cantón, manifestó “está muy bien y es beneficioso para la comunidad, aquí enfocamos todo lo que sucede en nuestro pueblo que esta apartado de la ciudad de Zamora”, manifestó.


Varios

11

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Concurso de notarios avanza en Consejo de la Judicatura de Loja El proceso de impugnaciones del concurso de notarios, convocado por el Consejo de la Judicatura, terminó con las pruebas, esperan iniciar la siguiente etapa. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, el 20 de mayo, formó parte del Tribunal de Calificación que evaluó las pruebas prácticas a postulantes del concurso de méritos y oposición, convocado por el Consejo de la Judicatura, para escoger a 537 notarios del país. El proceso culminó, esperan fecha para el curso de formación. Pablo Falconí, director Provin-

cial del Consejo de la Judicatura de Loja, señaló que la actividad avanza satisfactoriamente, terminó la etapa de impugnación, sólo aguardan la disposición de la fecha y hora para el último curso inicial que durará por lo menos tres semanas. Dijo que también dependerá de cuántas personas pasaron la evaluación para determinar el lugar, aunque señaló que tentativamente sería Quito o Guayaquil donde impartirían el curso.

Positivo En 30 días prevén designar a los nuevos notarios de la Función Judicial, en la provincia de Loja 138 concursaron, hay 35 vacantes, el nivel de participación es óptimo y positivo, esto alienta para que los procedimientos se repitan, sostuvo el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja. Nueva convocatoria En 90 días convocarán a un concurso para las vacantes administrativas tanto de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja como de los distintos juzgados. Falconí mencionó que cumplirán el compromiso social adquirido y llenarán los cargos disponibles en la Función Judicial. (GBT).

Pablo Falconí, director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.

En dos meses culminará implementación de firma electrónica Ana Gabriela Aguirre, coordinadora del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de la Zona 7.

En estudio los predios para nueva cárcel Realizan los estudios técnicos para la construcción del Centro de Rehabilitación Social de Loja, CRS-L. El sitio acogerá a 1.700 privados de libertad. Ana Gabriela Aguirre, coordinadora del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Zona 7, manifestó que existe un lugar para la edificación del Centro de Rehabilitación Social, que a principios de año fue ubicado por Inmobiliar, entidad que lleva los trámites de legalización. Adelante Indicó que el Instituto de Contratación de Obras desarrolla los estudios topográficos, de suelo y otros que toman tiempo por cuestiones técnicas, “hasta

el momento no tengo mayores conocimientos por eso no informó, lo que sí sé que continuamos adelante”, no poseen un plazo establecido para culminar las evaluaciones. Aseguró que en el 2013 se finiquitará la construcción, “sólo esperemos que no haya inconveniente de ninguna clase para concretar”. Inversión En caso de efectuarse el nuevo centro el recurso económico puede variar, pero cerca de $25 millones se invertirían en la tarea que urge, albergará a 1.700 personas para evitar el problema de hacinamiento. Además, buscan alternativas de solución ante la dificultad, señaló Aguirre, porque reconoce que hay aglomeración de personas. (GBT).

En julio o agosto instalarán totalmente el nuevo servicio informático, firma electrónica, en el Registro de la Propiedad, sistema que se implementa por fases en la ciudad. Para culminar y evitar aglomeraciones de usuarios que acuden al Registro de la Propiedad, en julio o agosto implementarán el sistema de la firma electrónica, servicio informático.

Carlos Maldonado, responsable del Registro de la Propiedad en Loja.

Modalidad Carlos Maldonado, responsable del Registro de la Propiedad en Loja, comenta que la modalidad se incrementa poco a poco en la ciudad de Loja y a nivel nacional. Actualmente, trabajan con diferentes instituciones del sector público y de manera especial con la Dirección Nacional de Datos, dice que aún

les falta vincularse con entidades privadas, hay que esperar porque el sistema retrasa las labores. Del 18 al 23 de mayo, en Zamora Chinchipe se colocó, ahora Loja debe esperar dos meses para poseer el registro y trabajar inmediatamente, “hemos realizado pruebas con la instalación de los EMOS (diseño informático)”. En un

80% avanza el proyecto. Trámite Con el nuevo sistema (firma electrónica), se puede gestionar un trámite mediante un email, el cual tiene la misma validez que el físico, la ventaja es que no se acudirá al Registro de la Propiedad. Lentamente se realiza el cambio. (GBT).


Varios

12

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

La mancha de petróleo en el río Napo sigue extendiéndose

Petroecuador dijo que trabaja en la limpieza de la zona.

Según el director de Gestión de Riesgos del Municipio de Puerto Francisco de Orellana, solo en el río Coca, la mancha ocasionada por el crudo tiene 60 kilómetros de longitud. Pero se calcula que en total llega a los 240 El viernes pasado, en el kilómetro 82 vía Quito-Lago Agrio, sector El Reventador, las fuertes lluvias de la noche del 30 al 31 de mayo provocaron que, en la mañana de este último, una parte de la montaña cediera. Según Petroecuador, el material que se deslizó de ella ocasionó la rotura de, al menos, 140 metros de la tubería que transporta crudo y que forma parte del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Este accidente ocasionó, según los primeros datos oficiales, el derrame de 10 mil de los 360 mil barriles de petróleo que se transportan por este sistema. La contaminación de los ríos fue veloz y, hasta ahora, irremediable. Jorge José Fabre, guía naturalista y consultor turístico, quien trabaja en la zona desde hace 12 años y maneja un proyecto con la comunidad waorani, a través de The Waorani Experience, fue testigo a primera hora del sábado 1.° de junio, de la magnitud

del derrame tanto en el río Coca, como en el río Napo: “Antes de las 08:00, al dirigirme con turistas hacia la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (El Coca), me di cuenta de que algo pasaba en el agua del río Coca pues podía verse una especie de “nata” negra en la superficie. Pero luego el grupo que viajaba conmigo se dio cuenta de que se trataba de petróleo, por la consistencia y el fuerte olor que salía del río. El recorrido en la lancha fue de, al menos, 15 kilómetros, y durante todo ese trayecto, persistió el problema”. Fabre continúa: “Al llegar a Coca, en medio de ese olor penetrante, que empezó a afectarnos, nos dimos cuenta de que la mancha ya había entrado al río Napo, pues el río Coca se junta con este en un punto donde toma el nombre del primero y va al Amazonas. Lo que más nos asombró fue la increíble velocidad con la que viajaba la mancha por el agua. También que no hubiera patrullas del Ejército o de alguna institución, haciendo algo al respecto”. Zambrano y algunas personas más, se acercaron hasta las oficinas del ministerio de Ambiente en El Coca, pero estas permanecieron cerradas. Para Fabre,

“el desconocimiento de la mayoría de los ecuatorianos sobre esta zona tan frágil, hace que los demás ecuatorianos vean esto como una historia contada en algún país lejano. Pero no, esto está pasando a unas horas de Quito y afecta a miles de personas. Los niños se bañan en el Napo, las mujeres lavan la ropa, los hombres pescan, pues esa es su principal comida”. En El Coca, desde el viernes hay desabastecimiento de agua potable. Arturo Barreiro, encargado de Comunicación del Gobierno Municipal de ese cantón dijo que este empezó el 31 de mayo, debido a que las autoridades se dieron cuenta de que el agua del río Coca, del que se abastece este municipio estaban contaminadas con crudo y aceite. Barreiro aclara que “esto no solo afecta a El Coca, sino a poblaciones como El Chaco y la Joya de los Sachas”. También dijo que se realizaron inspecciones por vía fluvial y aérea, para constatar la superficie que había sido afectada por el derrame. Esto fue ratificado por Alfredo Ponce, director de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal de El Coca. Ponce aseguró que la mancha que contiene el crudo tiene un ancho de un kilómetro y una extensión de dos kilómetros. Aclaró: “Sin embargo, la mancha que contiene el aceite y otras sustancias del petróleo, que son arrastradas por el agua, abarca una extensión de 60 kilómetros en el río Coca. Pero en total, por lo observado desde el aire, calculamos que alcanzaría una longitud de entre 240 y 300 kilómetros”. (PTG)

Herramienta permite encontrar con facilidad la oferta académica

Estudiantes podrán encontrar todas las carreras universitarias en un solo portal La oferta de carreras técnicas, tecnológicas, de tercer y cuarto nivel de las universidades y escuelas politécnicas del Ecuador está disponible en el Buscador de Oferta Académica Vigente de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Esta herramienta permite conocer la modalidad y la ciudad donde se ofertan las carreras. Además, cuenta con toda la información necesaria para contactarse con las universidades y escuelas politécnicas. La herramienta posibilita realizar búsquedas bajo tres parámetros: nivel de estudios, subárea del conocimiento y ciudad en la que se oferta la carrera. Asimismo permite colocar palabras claves para mejorar este proceso. El Buscador de Oferta Acadé-

mica permite, al dar click en una de las carreras ofertadas por las universidades y escuelas politécnicas, conocer más información como: Categoría de las instituciones que ofertan las carreras, dirección, teléfonos de contacto, página web, tipo de financiamiento y la fecha de autorización de la carrera o programa de estudios. Este buscador se encuentra en la página web: http://www. e d uca ci o n s upe r i o r . g o b . e c/ educacion-superior. / Senescyt

Hoy inicia nueva convocatoria a elegibles para ingresar al magisterio El Ministerio de Educación lleva adelante los concursos de méritos y oposición para ingresar al Magisterio Fiscal. La primera convocatoria a docentes elegibles se cumplió durante el mes de mayo y se inscribieron aproximadamente 2.500 personas. Para la segunda convocatoria se invita a los docentes elegibles a participar en la fase de inscripción del concurso de

méritos y oposición a nivel nacional que iniciará este lunes 3 de junio de 2013 y concluirá el 12 de junio. Este con-

curso tiene la variante de que los docentes ganadores serán ubicados dentro del circuito o distrito educativo para el cual se han postulado. Con este proceso, el Ministerio de Educación busca beneficiar a 11.157 docentes elegibles para fortalecer la calidad educativa y reconocer su formación académica y desempeño profesional. Este concurso está dirigido a los docentes que actualmente mantienen la condición de elegibles, pues les recordamos

Se busca beneficiar a las de 11 mil docentes para una mejor educación que estas convocatorias serán la última ocasión en la que podrán inscribirse antes de que

su estatus de elegibilidad, en el mes de julio, pierda vigencia.


CLASIFICADOS

13

Loja, de 2013de 2011 Loja, Lunes Viernes3 9dedeJunio Septiembre

VENDO

La mitad de Acciones de un terreno de 7.500 m2., ubicado en Malacatos, sector San José. Informes: 0996909066 / 07 3099619 85159

CER Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862 10647

PRENDA BONITA

TALLER DE PINTURA “TOMEBAMBA”

CENTRO REUMATOLÓGICO Y REHABILITACIÓN

Dirección: Av. Pío Jaramillo y España Esq. Teléfono: 0993208918 -Se arregla todo tipo de ropa -Se cambian cierres -Se alzan bastas -Se cambian cuellos -Se lavan edredones, sábanas, etc. -Se lava todo tipo de ropa -Servicio de planchado

Trabajos en Latonería y pintura en general. Enderezada de compactos y chasis.

Dr. José Miguel Cordova P. REUMATÓLOGO - TERAPISTA Azuay 13-32 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar Domincilio: 2 570798 Consultorio: 2563360 6794 Celular: 099333997

Manuel F. Culquicondor e hijos PROPIETARIOS Dir. Nicolás Jurado y José Ángel Palacios (Esq.) Telf. Dom: 2576072 • Cel.: 093105871- 094962300 Loja-Ecuador

Descuentos por apertura

Cooperativa de Transportes

ANUNCIE EN:

UNIÓN YANZATZA

DIARIO CRÓNICA

RUTAS

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

TECNICENTRO GUTY CAR-Sucre y Chile Ofrece a la ciudadanía todo tipo de reparaciones de su vehículo, compra y venta de vehículos. Próximamente, servicio de limpieza de interiores en nuestro nuevo local, sector Capulí vía Malacatos Fono: 0969218809-0969534255 lestherg275@hotmail.es

Cooperativa de Transporte

Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

SERVICIO

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

EJECUTIVO DE TAXI

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

Ecuatoriano

Jaime A. González J.

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

GERENTE

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

9647

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 255-2435 / 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

14

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013 el proceso a la Analista de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja; y, para la citación al señor Brayan Fernando Eguiguren Flores, depreca a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Santo Domingo de Tsáchilas, a quien se le enviará el respectivo despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Que se agregue la documentación presentada. Que se tenga en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalados por la actora y la autorización que le concede al Dr. Galo Ortega Criollo, para que suscriba peticiones a su nombre.- Con fecha 9 de mayo del 2013, la señora Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, dicta el siguiente auto que dice: “VISTOS.- En aplicación a lo establecido en el Art. 27 del Código Orgánico de la Función Judicial y por ser un hecho público y notorio el fallecimiento de la actora de la presente causa señora Enid Hidalgo Gutiérrez, conforme consta del parte mortuorio del Diario La Hora, de fecha tres de mayo del año dos mil trece, publicación que se dispone agregar al expediente, se dispone contar con sus herederos, de acuerdo a lo señalado en el Art. 83 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, notifíquese a los herederos conocidos personalmente o por una sola boleta y a los desconocidos mediante una sola publicación, con los efectos determinados en el Art. 82 del mismo Cuerpo de Leyes. F) Dra. Blanca Mendoza Guzmán, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-Particular que dejo constancia para los fines de ley.Loja, 23 de mayo del 2013 Dra. Martha Asanza Jaramillo SECRETARIA 85242 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SUNAMANGA”, UBICADA EN LA PARROQUIA GONZANAMÁ DEL CANTÓN GONZANAMÁ, DE LA PROVINCIA DE LOJA.

TALLERES

FLORISTERÍA ALISSON

al expediente: croquis del lugar, memoria descriptiva, copia de escrituras y copia de documentos personales del actor 6.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Ab. Franz González Bravo, Secretario Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo - Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 14 de mayo del 2013 Ab. Franz González Bravo SECRETARIO AD-HOC 85253

Megacliner

LUBRICADORA IZQUIERDO JENNY IZQUIERDO

La mejor alternativa en limpieza Ofrecemos: -Detergente líquido -Desinfectantes -Ambientales en los más finos aromas Dirección: Edwin Chico 3-46 manzana 12. Esteban Godoy. Telf.: 2545285- 098379456 sixto006@hotmail.com.

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud. Ofrece todo tipo de arreglos florales para todo compromiso social y también contamos con diferentes modelos de arreglos florales para el 14 de febrero. Dir.: Ramón Pinto 06-20 entre Colón y José Antonio Eguiguren E-mail: floristerialisson@yahoo.com. Cels.: 0989829302-0990866373 LOJA-ECUADOR

PROCESO No. 7131-2013-C EXTRACTO: ACTOR: Dr. JAMES DEMETRIO BRAVO LUNA DEMANDADOS: CIRILO JIMÉNEZ, FRANCISCA LUZON, CARLOS MENDIETA. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en la parroquia y cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, para destinarlas en uso doméstico, abrevadero de animales y riego agrícola. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, catorce de mayo del dos mil trece, a las 08H20.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo, Enc., y en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011- 334 de fecha 5 de septiembre del 2011. En lo principal, la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de la QUEBRADA: “SUNAMANGA”, ubicada en la parroquia Gonzanamá del cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, presentada por: Dr. JAMES DEMETRIO BRAVO LUNA, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores CIRILO JIMENEZ, FRANCISCA LUZON, CARLOS MENDIETA, cíteselos con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de su citación; apercíbasele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación Regional 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del cantón Gonzanamá, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al Comisario Nacional de Policía del cantón Gonzanamá. 4.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 87 literal b) de la Ley de Aguas codificada oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Agréguese

R. del E. JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO C I TA C I Ó N J U D I C I A L Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales CITO, A: Alex Alejandro Macas Maza, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Ángel Alfredo Macas Armijos. DEMANDADO.- Alex Alejandro Macas Maza. OBJETO DE LA DEMANDA: Extinción de la Pensión Alimenticia (juicio de alimentos) JUICIO Nro. 1833-1993. TRÁMITE: Especial. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Marcelo Saritama Carrera. AUTO DE ACEPTACIÓN.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CIVIL DE CATAMAYO. Catamayo, jueves 11 de abril del 2013, las 16h49. VISTOS: La demanda incidental de extinción de pensión alimenticia que antecede presentada por Ángel Alfredo Macas Armijos contra Alex Alejandro Macas Maza, reúne los requisitos de ley, ya que es clara, completa y precisa, por lo que la admite al trámite especial que se solicita y corresponde.- En lo principal, se concede a las partes el respectivo término de prueba por cuatro días para las justificaciones de ley, término que empezará a decurrir con la notificación del presente auto. Téngase en cuenta la cuantía, el correo

PROPIETARIA Venta de lubricantes Filtros • Pastillas Baterías - Llantas Telf. 2573973- 2588040- 0986293873 Eugenio Espejo y Cañaris (vía antigua a La Toma) (Miraflores Alto) • Loja-Ecuador

CLÍNICA Y LABORATORIO LABORATO ABORATO DENTAL

TALLER ER DE PINTURA PIN “CÉSAR”

Dr. Wilson Asuero Pal Palta ODONTÓLOGO

De pintura Hermanos Masa

tención de lunes a sábado ten Atención 08h00-12h00 0 14h00-18h00

Pintura y enderezado de todo tipo de vehículos Telf. 0989917858- 2583699

xtracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología tracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología Extracción-Calzas-Ortodoncia-Edontología Eug Dir.: Barrio Miraflores Alto * Av. Eugenio Espejo frente a las canchas anchas (guíese por su rótulo) Cel.: 0997722119

Enderezada derezada y pintada de su vehículo, ssueldas: autógenas y eléctricas. das

De: César Augusto Quishpe Quituisaca rección: Miraflores, calle Quitumbe s/n s Dirección: Tel Dom. e Inés Jiménez. Telf. 2572503 Telf. 2561725 a-Ecuad Loja-Ecuador

Cooperativa de Transportes VIAJES INTERNACIONALES Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 528711 Girado a favor de: Quezada Cueva Karen Jackelin con cédula de identidad Nro. 1104532302 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011651674 Por (explicar motivo): Extravío Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 00100

Dr. Juan Francisco Sinche Pauta ABOGADO 085068162 Telf.: 2576476 Dom.: 2575715 jfsinche@yahoo.es J.A. Eguiguren/Bolívar y Sucre (Edif.. García) Ofic.. N° 8 frente al Banco Nacional de Fomento LOJA-ECUADOR

DISTRIBUIDORA ARMAK es enmarcado Omer Anelio Armijos Diseño y maquetería Venta al por mayor y menor de cuadros, litografías, molduras. Servicio de enmarcado de diplomas, fotos, lienzos, etc. Calidad, economía y puntualidad en el servicio /El arte de enmarcar el arte…/ Dir. Lauro Guerrero 10-40 y Miguel Riofrío omerarmijos@hotmail.com 091338455

CONSULTORIO JURÍDICO

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

Origen Loja Loja

electrónico y el casillero judicial señalado por el actor. Cítese al demandado en Catamayo en la dirección que se indica en la demanda. Para dicho efecto pasen los autos a la oficina de citaciones.- Agréguese a los autos los documentos presentados. Hágase saber. F).- Ilegible.- Dr. Marcelo Saritama Carrera, JUEZ ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO. OTRA PROVIDENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CIVIL DE CATAMAYO. Catamayo, miércoles 8 de mayo del 2013, las 09h34. En atención a lo solicitado, en vista del juramento y de la documentación presentada por el actor se dispone se cite al demandado por la prensa en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Confiérase el extracto de citación correspondiente.- Hágase saber.Particular que pongo en conocimiento de las personas que puedan tener derecho sobre dicho bien que es materia del juicio, para los fines de Ley.Catamayo, a 15 de mayo del 2013 Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO DEL JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO 85270

8729

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Notifico con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y la providencia dictada con fecha 9 de mayo del 2013, en el juicio especial de inventarios de los bienes del causante Armando Wilson Eguiguren Burneo, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez DEMANDADO: Herederos del causante Wilson Armando Eguiguren Burneo JUICIO NRO. 85-12 TRÁMITE: Inventario JUEZA: Dra. Blanca Mendoza Guzmán ESCRITO DE DEMANDA AUTO INICIAL: Con fecha 23 de noviembre del 2012 la señora Dra. Blanca Mendoza Guzmán avoca conocimiento de la demanda en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y según Memorando No. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir, de fecha 12 de noviembre del presente año, remitido por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja y en virtud del sorteo que consta en la misma, dispone se llame a intervenir en la presente causa a la Dra. Martha Asanza Jaramillo, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, y admite a trámite Especial la demanda propuesta por la señora Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez. Declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor Armando Wilson Eguiguren Burneo, disponiéndose se proceda al inventario y avalúo solemne de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, con la intervención del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Dispone que se cuente con la peticionaria señora Enid Marcela Hidalgo Gutiérrez, con los herederos señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo y Brayan Fernando Eguiguren Flores, así como con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja. Para la citación a los señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo, dispone se remita

TRAMITAMOS JUICIOS:

*Civiles *Niñez y Adolescencia *Tránsito *Tesis de Grado *Penales *Asuntos Migratorios *Laborales Telf.: 072587765 Cel.: 097598951 10436 Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Abogada

-Asuntos Civiles -Laborales -Penales -Niñez Dirección: Sucre 07-52 y 10 de Agosto Telf.: 2581903- 097988774 6209

DOCTOR

Cesar Augusto Rojas P. ODONTOLOGO Dirección: Olemdo 05-75 entre Colón e Imbabura Telf: 2584715 Loja - Ecuador E-mail: rojascarp@hotmail.es

Atención Previa Cita

6795

Dra. Rosa Orellana

FÓRMULA 22 Gabinete de Belleza De: María Espinosa Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, esquina

Dr. Crosbyn Valarezo T.

Direc.: 10 de Agosto y Bolívar Teléfono: 2560352 6200

Cortes de cabello, alizados, cepillados, baños de color, iluminaciones, tintes, maquillaje, manicure, pedicure, mascarillas, peinados y tratamientos. Maritza Tuza Roa GERENTE PROPIETARIA CEL.: 091223040

Bellísima Dir.: José Antonio Eguiguren e/ Olmedo y Bernardo Valdivieso • 2do Piso

39 CANALES Planes desde 15,00 Planes desde 19,00 Teléfono: 2579985

AV. MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE S/N Y AZUAY

7904


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de 2013de 2011 Loja, Lunes Viernes3 9dedeJunio Septiembre REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de divorcio a ANDRADE CORDERO AMADO ILDEFONSO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Jara Masache Mafalda Leonor JUICIO: No. 0445-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZA: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Divorcio TRÁMITE: Verbal Sumario DEMANDADO: Andrade Cordero Amado Ildefonso AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, miércoles 27 de febrero del 2013, las 12H16.- VISTOS: Luego de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia próxima pasada, esto es que la actora cumpla con lo señalado en el Art. 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil. En lo principal, la demanda de divorcio presentada por MAFALDA LEONOR JARA MASACHE contra AMADO IDELFONSO ANDRADE CORDERO es clara, completa y precisa por cuanto reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, en virtud de ello se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde y es procedente. Por cuanto dentro del matrimonio, se ha procreado dos hijos que según las partidas de nacimiento adjuntas se ha verificado que son mayores de edad, por lo que no se hace necesario la curaduría.- Cítese al demandado AMADO IDELFONSO ANDRADE CORDERO por tres publicaciones con el extracto de la demanda y la presente providencia en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia, las mismas que se realizarán en fechas distintas, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confiere al Dr. Ángel Antonio Masache abogado para que suscriba peticiones en relación a la defensa del presente caso.- Hágase Saber .” OTRA PROVIDENCIA. Loja, miércoles 10 de abril del 2013, a las 16h55. VISTOS:- En atención al escrito que antecede y al tenor del Art. 289 del Código de Procedimiento Civil se reforma parcialmente el auto de calificación a la demanda en cuanto al nombre del demandado siendo lo correcto: que la demanda está dirigida en contra de AMADO ILDEFONSO ANDRADE CORDERO. El resto del auto queda en los mismos términos. Hágase saber. F).- Dra. Norma Saritama Carrera, JUEZA UNIDAD DE LA FAMILIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 24 de abril de 2013 Atentamente. Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 84656 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO CENTRO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “VERTIENTE SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SECTOR TORONCHE, PARROQUIA EL VALLE, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 6065-2013-C. EXTRACTO: ACTORES: José Fabián Paccha Guamán, José Manuel Paccha Guamán y Víctor Hugo Palacios Poma. USUARIOS CONOCIDOS: Amable Labanda, Rosa Garrochamba y Zoila Guamán. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en riego y abrevadero de animales; así como las servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO DE LA SENAGUA.- CENTRO ZONAL DE LOJA.- Loja diez de mayo del año dos mil trece a las 08H00.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago, en virtud de las atribuciones concedidas en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 334 de fecha cinco de septiembre del 2011, suscrito por la Secretaría Nacional del Agua. La solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la “vertiente Sin Nombre, ubicada en el sitio Toronche, parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja”, solicitadas para abrevadero de animales y riego, en un caudal de 0,5 l/ seg., presentada por parte de los señores: José Fabián Paccha Guamán, José Manuel Paccha Guamán y Víctor Hugo Palacios Poma, es clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas. De igual manera se aceptan a trámite las servidumbres correspondientes. Por ser procedente, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos señores: Amable Labanda, Rosa Garrochamba y Zoila Guamán; cíteseles con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la citación; apercíbeseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Demarcación Hidrográfica. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, diligencia que la realizará la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada de la Zonal de Loja, quien además realizará la citación a los usuarios señalados en líneas anteriores. 4.- Oportunamente se señalará día y hora a fin de que se cumpla con la diligencia de inspección técnica. 5.- Se agrega a la presente petición croquis y documentos personales de los peticionarios. 6.- Tén-

gase en cuenta la designación de Procurador Común en la persona de José Manuel Paccha Guamán. Designase como Secretaria Ad-Hoc a la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada de la Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago.- NOTIFÍQUESE f) Ing. Salvador Rodrigo Maldonado Astudillo, Ms, Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja, mayo 10 2013 Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez Secretaria Ad-Hoc. 84860 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda de divorcio, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a la demandada señora LUZ BREMILDA JUMBO SOLANO, que en extracto es como sigue: ACTOR: JOSÉ HERMEL SOLANO JUMBO DEMANDADA: LUZ BREMILDA JUMBO SOLANO OBJETO: Divorcio TRÁMITE: Verbal Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1469-2013 JUEZ: Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 15 de abril del 2013, las 12h16.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución Nro. 157-2012, del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 8 de noviembre de 2012, y según Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir de fecha 12 noviembre del mismo año, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del respectivo sorteo.- Llámese a intervenir a la Dra. Sandra Vidal Rodríguez en calidad de Secretaria de esta Unidad.Previo a calificar la demanda y con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil, se dispone que el actor, comparezca a rendir su juramento, el día lunes 15 de enero del 2013, a las 08h30.- Hágase saber.- f) Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO. JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 18 de abril del 2013, las 12h46.- VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia que antecede. En lo principal, la demanda de divorcio presentada por el doctor FREDY LEONARDO AGUILERA RAMÓN, en calidad de procurador judicial del señor JOSÉ HERMEL SOLANO JUMBO contra la señora LUZ BREMILDA JUMBO SOLANO, es clara, completa y precisa por cuanto reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, en virtud de ello se la acepta a trámite verbal sumario que le corresponde.- Cítese a la señora LUZ BREMILDA JUMBO SOLANO, mediante la prensa de conformidad al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 119 del Código Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber.- f) Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO. JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Loja, 07 de mayo del 2013. Dra. Sandra Vidal Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA 84972 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PINDAL AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que el señor juez Vigésimo Multicompetente de Loja con Sede en Pindal, mediante providencia de fecha veintinueve de abril del año dos mil trece, a las 13h10.- En el juicio Ejecutivo Nº 140-2011, de conformidad al Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, y en atención a la petición del actor de proceso, se señala para el día VIERNES 02 AGOSTO DEL AÑO 2013, DESDE LAS 14h00, HASTA LAS 18h00, (Se habilita la hora laboral de 17h00 a 18h00) para que tenga lugar en las oficinas de este juzgado EL REMATE JUDICIAL, en pública subasta del 50% del bien embargado, dentro del Juicio Ejecutivo Nº 140-2011, cuyo avalúo total del predio es de DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($18.306,00USD).- El inmueble consiste en un lote de terreno donde se encuentra construida casa de habitación de hormigón armado, de una sola planta con cubierta de zinc y árdex, consta de tres piezas, una sala, una cocina sin acabados y un dormitorio, también hay un baño y una lavandería de cemento, los pisos son de cemento con ventanas de aluminio y vidrio y puertas de madera.- En la parte del frente hay una jardinera con plantas ornamentales y en la parte posterior existe una huerta de hortalizas, no cuenta con acabados.- Dispone de vía principal asfaltada, agua potable, acometida eléctrica, alcantarillado, telefonía convencional y celular.- La casa se encuentra en un estado de conservación y su construcción es nueva, pero no cuenta con todos los acabados.- Los linderos del lote son: Por el Norte, colinda con propiedad de Hernán Uchuari, en 21,75 metros; Por el Sur, colinda con propiedad de Gerardo Peña, en 19,38 metros; Por el Este, colinda con la vía Perimetral, en 10 metros; y, Por el Oeste, colinda con propiedad de Adelina Cando Ovaco, en 10,20 metros, cuya área es de (207,65m2) doscientos siete punto sesenta y cinco metros cuadrados.- El área de

construcción de la casa es de (100m2) cien metros cuadrados.- El presente señalamiento será publicado por tres veces, mediando ocho días por lo menos de uno a otro aviso, y del último de ellos al día señalado para el remate, en uno de los periódicos de mayor circulación de la capital de provincia y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la ciudad de Pindal, cantón Pindal, Provincia de Loja.Por tratarse del primer señalamiento, las ofertas se presentarán sobre las dos terceras partes del 50% del avalúo indicado (Nueve mil ciento cincuenta y tres dólares).- Los interesados podrán presentar sus ofertas acompañadas del diez por ciento en efectivo o cheque certificado a órdenes del Juzgado, en la secretaría del mismo. No se aceptarán ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del valor base del remate.- La fijación de los carteles en la cabecera parroquial de Pindal, se cumplirá a responsabilidad del secretario del despacho.- Concédase los extractos.Notifíquese y Cúmplase. Dr. Klever Condor Villavicencio, JUEZ VIGÉSIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PINDAL (T). Lo que comunico a usted para los fines de ley. Pindal, 06 de Mayo del 2013 Sr. Clido Cobos Jumbo SECRETARIO AD-HOC 85037 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, el siguiente extracto de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales. JUICIO: Nro.- 1913 -2013 ACTORA: Marcia Elena Medina Quintuña Asunto: Alimentos Trámite: Especial Juez: Dr. Guillermo Álvarez Celi. Extracto: AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 13 de mayo del 2013, las 16H06: VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de acuerdo a la Acción de Personal Nro. 4369-DNP-MY de fecha 25 de septiembre de 2012 y mediante oficio Nro. 03148-DPCJL-UP de fecha 22 de Octubre de 2012 suscrito por el Doctor Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura en Loja; en cumplimiento con la Resolución Nro. 053-2010 del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O. Nro. 264 del 25 de Agosto de 2010 y de la Resolución Nro. 065-2010 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha 28 de Septiembre del 2010, en concordancia con el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial y por la Resolución N° 157-2012 con el Código l1-203-2012 de fecha 8 de noviembre de 2012. Se llama a intervenir al Dr. Nivardo Ortiz Vásquez, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Especializada Tercera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, la demanda de ALIMENTOS, presentada por la señora MARCIA ELENA MEDINA QUINTUÑA en contra de WILSON AMADO QUILLE SHACAY, a favor de su hija MARÍA ALEJANDRA QUILLE MEDINA, reúne los requisitos de ley, siendo clara precisa y completa, por lo que se acepta a trámite especial que le corresponde.- En consecuencia, se dispone citar al demandado con el contenido de la demanda y auto de aceptación en su domicilio singularizado en el libelo de demanda, para lo cual CONCÉDASE el correspondiente extracto para que sea publicado en uno de los diarios locales conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento civil, además al demandado se le previene de la obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad, para ulteriores notificaciones, y que de no comparecer a juicio, se procederá en rebeldía. En cumplimiento a lo previsto en el Art. Innumerado 35 (147.13) de la Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia se fija en la cantidad OCHENTA Y SIETE DOLARES (87,oo) MENSUALES PARA la hija antes nombrado más los beneficios de ley, previstos en el Art. innumerado 35 (141) de la misma ley, la pensión provisional que deberá pagar el demandado señor, WILSON AMADO QUILLE SHACAY que correrá a partir de la presentación con la demanda,(13 DE MAYO de 2013) y que deberá depositarlas por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes, en la cuenta de ahorros que el Juzgado mantendrá en el Banco de Guayaquil, a nombre de la accionante, se pondrá en conocimiento a la pagadora de la Unidad, haciéndole conocer de esta imposición.-Téngase en cuenta que la parte actora ha dado cumplimiento al derecho Previsto en el Art Inn. 34. (147.12) respecto de la anunciación de pruebas y despachando el anuncio de las mismas se dispone la práctica de las siguientes diligencias judiciales 1).- Agréguese al proceso y reprodúzcase a favor de la demandante, los documentos singularizados en el literal a, b, c, f del núm. 12. de la prueba en conjunto que se despacha. 2).- Se dispone la prohibición de ausentarse del país al demandado WILSON AMADO QUILLE SHACAY portador de la cédula N° 1104429905. 3) Ofíciese a la autoridad competente dando a conocer el particular; 4.- Del escrito anexo tómese en cuenta lo manifestado el numeral (1,2,) ofíciese conforme lo pide.- 5.) Recíbase las declaraciones de CARINA ISABEL PEÑA SOLANO, DELIA TERESA CORDERO JAPÓN, el día de la audiencia única para ello se le recomienda a las testigos acudir con sus documentos personales.- El demandado podrá hacer su anunciación de pruebas hasta cuarenta y ocho horas antes de la audiencia única a señalarse una vez citado Legalmente. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda. HÁGASE SABER.- f Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Particular que hago conocer al público en general para los fines de ley.- Loja diecisiete de mayo del 2013. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85163 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE MACARÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden dentro del juicio de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio N.- 0152-2013, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GRETA ELSA NIDIA ENRIQUEZ DEMANDADOS: HUMBERTO AZUERO JUMBO y por cuanto es fallecido en contra de MARIANA DE JESÚS AZUERO VEINTIMILLA y herederos conocidos, desconocidos y presuntos de quien en vida fuera HUMBERTO AZUERO JUMBO. JUICIO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. Mg. Sc. GALO ARTURO JARAMILLO GONZÁLEZ AUTO: El señor Juez Multicompetente del cantón Macará, mediante auto de fecha lunes 18 de marzo del 2013, a las 15h35.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Temporal de la Unidad Judicial Multicompetente Primera de lo Civil de Macará, mediante memorando N° 625-12-DP-CJL-S, de fecha 28 de agosto de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura de Loja, y por el sorteo de Ley realizado en esta Unidad judicial.- Estimase clara, completa y precisa la demanda presentada por GRETA ELSA NIDIA ENRÍQUEZ en contra de HUMBERTO AZUERO JUMBO y por cuanto es fallecido en contra de MARIANA DE JESÚS AZUERO VEINTIMILLA y herederos conocidos, desconocidos y presuntos de quien en vida fuera HUMBERTO AZUERO JUMBO.- Sobre juicio de Prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. Por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite Ordinario que es el que le corresponde.- En consecuencia con la acción propuesta. De conformidad a lo estipulado en el inciso segundo del Art. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil; se corre traslado a los demandados, a fin de que en el término de ley, propongan conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos. Cuéntese en este proceso con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de este Cantón Macará; Agente Fiscal de Loja con sede en Macará y Subsecretario de Tierras Zonal de Loja, debiendo citárselos en sus respectivos despachos. De conformidad a lo estipulado en el Art. 1000 del Código Adjetivo Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal de este Cantón Macará. Para el efecto notifíquese al Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado del I. Municipio de este Cantón, a fin de que tome nota del particular. Cítese a los demandados en el lugar indicado en el libelo inicial; al efecto para la citación de la señora Mariana De Jesús Azuero Veintimilla, se depreca esta diligencia a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón Pasaje provincia de El Oro, a quien se le enviará despachos conforme a ley y se le ofrece reciprocidad en casos análogos.-A los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de quien en vida fuera Humberto Azuero Jumbo, cíteselos por prensa en un diario de amplia circulación de la ciudad de Loja cabecera provincial, por no haber diarios en esta ciudad de Macará.- Para la citación al Subsecretario de Tierras zonal de Loja, se depreca esta diligencia a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Loja, a quien se le enviará despachos conforme a ley y se le ofrece reciprocidad en casos análogos.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos.- Téngase en cuenta la cuantía el casillero judicial y correo electrónico señalados, así como la autorización que se concede al Dr. Nixon Barriga Maza como abogado Defensor.- Hágase Saber. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley.- Macará, 22 de Mayo del 2013.- EL ANALISTA JURÍDICO. Dr. Jorge Fabricio Campoverde Villavicencio ANALISTA JURÍDICO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DEL CANTÓN MACARÁ 85211 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que de no mediar oposición alguna el Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, previo el trámite sumario especial que le corresponde, procederá a declarar la rectificación de la partida de nacimiento de CARMEN VICTORIA ERAZO PALACIO, que en extracto es como sigue: ACTORA: CARMEN VICTORIA ERAZO PALACIO CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Sumario JUICIO NRO: 1961-2013 OBJETO: Rectificación de partida de nacimiento JUEZ: Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo EXTRACTO DE LA DEMANDA: la señora CARMEN VICTORIA ERAZO PALACIO comparece ante el Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, y a más de los generales de ley manifiesta: “De los documentos y cédula de identidad que acompaño vendrá a su conocimiento que en la misma se le otorga a mi madre los nombres de LUZ ELENA PALACIO RUILOVA, cuando en realidad los nombres y apellidos que le corresponden de acuerdo a la Partida de Inscripción de mi madre es LUZ ELINA PALACIOS RUILOVA. Y de mi padre, cuyo nombre aparece en mi cédula de identidad como MOISÉS ERAZO ABARCA, cuando en realidad los nombres y apellidos que le corresponden de acuerdo a la Partida de Inscripción son: JOSÉ BALTAZAR ERAZO ABARCA, nombres y apellidos que realmente deben constar en mi cédula de identidad ya que éstos son los mismos que están en las partidas de las inscripciones de mis padres.

Por lo expuesto, por tratarse de un error manifiesto que se desprende de la simple lectura de los antecedentes de la inscripción, consecuentemente concurro a su autoridad y demando al Jefe del Registro Civil, Identificación y Cedulación, para pedir que su autoridad, mediante sentencia disponga se reformen los nombres y apellidos de mis padres, constantes en la cédula de ciudadanía, los mismos que deben concordar con los de las actas de inscripción de nacimiento como realmente corresponden, esto es que soy hija de Luz Elina Palacios Ruilova y de José Baltazar Erazo Abarca. “.AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 16 de mayo del 2013, las 11h24.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012, del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 8 de noviembre de 2012 y según Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-L-S-Cir de fecha 12 noviembre de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo respectivo.- Llámese a intervenir a la Dra. Sandra Vidal Rodríguez en calidad de Secretaria de esta Unidad.- En lo principal, la demanda incoada por CARMEN VICTORIA ERAZO PALACIO, sobre rectificación de partida, se la estima de clara, completa y precisa, de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite Sumario, que le corresponde.- Por lo tanto, se dispone contar con el señor Jefe del Registro Civil de Loja, y con el doctor Rodrigo Orellana Rosales, Fiscal de Loja, asignado a esta Unidad; funcionarios que serán citados en sus respectivos despachos y emitirán el dictamen respectivo.- Para la práctica de la citación, remítase el expediente a la Analista de Citaciones 2 de esta Unidad.- Publíquese un extracto de la demanda y del auto de aceptación a trámite, por la prensa local por una sola vez.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalados por el actor; así como, la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Hágase saber.- f). DR. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.Particular del que dejo constancia para los fines de ley.- Loja, 28 de mayo del 2013. Dra. Giovanna Jimbo Galarza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA 85217 R del E JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales CITO, A: Tito Steven Ternoz Landívar, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: Lucila Gardenia Ruiz Valdivieso. DEMANDADO.- Tito Steven Ternoz Landívar. OBJETO DE LA DEMANDA: Pensión Alimenticia y Paternidad JUICIO Nro. 590-2010. TRAMITE: Especial. CUANTÍA: $ 4,069.80 JUEZ: Dr. Marcelo Saritama Carrera. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo a once de julio del año dos mil once, a las 08h10.- Estimase clara y completa la demanda de alimentos que antecede presentada por Lucila Gardenia Ruiz Valdivieso contra el Sr. Tito Steven Ternoz Landívar, la que por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite especial previsto en las reformas dadas al Código de la Niñez y Adolescencia publicadas en el R. O. 643 de fecha 28 de julio del 2009. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el actor. Agréguese a los autos los documentos presentados. En aplicación de lo dispuesto en el Art. Innumerado 9 de dichas reformas, se fija en setenta y cinco dólares con treinta y un centavo de dólar ($75.31) y que corresponde al 28.53% de un salario básico unificado. La pensión alimenticia que debe pagar el demandado a favor de la menor Sheylla Samira Ruiz Valdivieso, más todos los beneficios de ley, pensión que pagará desde el presente mes. El demandado haga el depósito de las pensiones a las que se encuentra obligado en la cuenta que indica la actora. Se dispone realizar la prueba de ADN entre la actora, el demandado y la derechohabiente, por ello dicha prueba, se depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez y Adolescencia de Loja, a quienes se le remitirá suficiente despacho y se le faculta para señalar el día y la hora en que se llevará a cabo dicha diligencia. Los litigantes deberán señalar Casillero Judicial en Loja para que se les notifique el señalamiento de la prueba de ADN. El demandado podrá realizar anuncio de prueba hasta 48 horas antes de la audiencia única.- En vista del juramento presentado, cítese al reclamado Sr. Tito Steven Ternoz Landívar, por la prensa en la forma prescrita por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- En atención al anuncio de prueba que hace la actora, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: UNO.- Recíbase las declaraciones de los testigos mencionados en la solicitud de la actora para la obtención de pruebas, con el interrogatorio a formularse en la audiencia única.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos.- Hágase saber.OTRA PROVIDENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CVIL DE CATAMAYO. Catamayo, miércoles 15 de mayo del 2013, las 14h37. En atención a lo solicitado, confiérase el extracto para la citación por la prensa al demandado con la nueva designación del Juzgado.- Hágase saber.Particular que pongo en conocimiento del interesado para los fines de Ley.- Catamayo, a 21 de mayo del 2013.Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO DEL JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DE CATAMAYO 85269


Varios

16

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL AB. Narcisa Isabel Torres Piedra. Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite a los señores JHOANNA ORDÓNEZ ORTEGA, EDWIN GEOVANNY PASACA GUALAN, y ROCÍO DEL CISNE PASACA GUALAN. La misma que en extracto dice: Juicio: No. 6481-2013 Actor: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CÁMARA DE COMERCIO DE LOJA, CADECOL. Demandados: EDWIN GEOVANNY PASACA GUALAN, JHOANNA ORDÓNEZ ORTEGA, y ROCÍO DEL CISNE PASACA GUALAN. Asunto: Cobro de dinero Trámite: Ejecutivo. Cuantía.- Cinco mil Seiscientos Dólares americanos. Juez: DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Auto: Loja, jueves 4 de octubre del 2012, a las 14h39 minutos.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011. En lo principal la demanda que antecede, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y la presente providencia se corre

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1118397 de la cuenta de ahorros Nro. 2900364048 a favor de CASTILLO CISNEROS PABLO FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1293229 de la cuenta de ahorros Nro. 2901157814 a favor de RAMÍREZ JARAMILLO DANI LEODÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 85220/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1337479 de la cuenta de ahorros Nro. 2900475899 a favor de IÑIGUEZ MÁXIMO GILBERT, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85220/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 75648 de la cuenta de ahorros Nro. 2900703662 a favor de VILLALTA AGUILAR ROSA CECILIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85220/18

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 967779 de la cuenta de ahorros Nro. 2901361197 a favor de JIMBO TELLO CARLOS JOHON, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 85220/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1194803 de la cuenta de ahorros Nro. 2901478291 a favor de SALAZAR CRISTIAN FABIÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85220/28 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1280586 de la cuenta de ahorros Nro. 2901539591 a favor de ORTEGA SANTÍN YADIRA NATHALIE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/33 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1338086 de la cuenta de ahorros Nro. 2901509404 a favor de RIOFRÍO PALACIO BYRON PATRICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85220/38 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1220828 de la cuenta de ahorros Nro. 2901498842 a favor de PAUCAR CALVA YAJAIRA IPATIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85220/43

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1302356 de la cuenta de ahorros Nro. 2901577412 a favor de LEÓN LEÓN ALEXSANDER PATRICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85220/48 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1326921 de la cuenta de ahorros Nro. 2900345425 a favor de SARANGO CORREA AMABLE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85220/53 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1351631 de la cuenta de ahorros Nro. 2901478291 a favor de SALAZAR CRISTIAN FABIÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85220/59

traslado a los demandados y ejecutados. JHOANNA ORDÓNEZ ORTEGA, EDWIN GEOVANNY PASACA GUALAN, y ROCÍO DEL CISNE PASACA GUALAN, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días bajo apercibimiento de Sentencia.- Agréguese la documentación presentada, y, pasen los autos a Oficina de Citaciones; y, dando cumplimiento a lo establecido en el oficio Cir. Nro. 0479-12-CJ-DL., de fecha 6 de junio del 2012, se dispone a los abogados que intervienen como patrocinadores de las partes litigantes señalen obligatoriamente una dirección de correo electrónico para que reciban las respectivas notificaciones.- Hágase saber. f) Dr. Franco Carrión Paz, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. DR. PAÚL JARAMILLO MONTAÑO, SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Otra Providencia.- Loja, lunes 6 de mayo del 2013, a las 12h36.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, en virtud del sorteo realizado, el cual ha sido dispuesto mediante resolución Nro. 010 publicada en el R.O. 939 de fecha 23 de abril de 2013. En consecuencia se dispone poner en conocimiento de las partes procesales la recepción del proceso en este despacho, donde se sustanciará el trámite de la presente causa.- Notifíquese.- f) DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1162241 de la cuenta de ahorros Nro. 2901238771 a favor de MAZA CONZA LEOPOLDINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 85220/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1302011 de la cuenta de ahorros Nro. 2901452985 a favor de CAMACHO CÓRDOVA PEDRO WILMER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85220/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1292454 de la cuenta de ahorros Nro. 2901040177 a favor de GORDILLO CUEVA VERÓNICA DEL ROCÍO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 85220/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 594666 de la cuenta de ahorros Nro. 2900731852 a favor de CALDERÓN APOLO ANTONIO VICXIMAN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85220/19

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 989756 de la cuenta de ahorros Nro. 2900654215 a favor de GRANDA TAIZHA SILVIO RENÉ, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1200414 de la cuenta de ahorros Nro. 2901395915 a favor de LEIVA LEIVA JORGE EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/29 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1288104 de la cuenta de ahorros Nro. 2900916571 a favor de AGILA CRIOLLO MANUEL ENRIQUE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/34 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 40154 de la cuenta de ahorros Nro. 2901005502 a favor de ROSALES BRICEÑO EDILSON RAMIRO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85220/39 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1238755 de la cuenta de ahorros Nro. 2900985215 a favor de MALES CABEZAS ANABEL DEL ROCÍO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85220/44

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1306634 de la cuenta de ahorros Nro. 2900161221 a favor de ORDÓÑEZ BETANCOURTH DOLORES ESPERANZA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85220/49 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1335450 de la cuenta de ahorros Nro. 2901405206 a favor de OCHOA AGUILAR DARWIN ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85220/54 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1346045 de la cuenta de ahorros Nro. 2901512724 a favor de ROMERO ROMERO BLANCA ORFITA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 85220/57

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Lo que comunicamos para los fines de ley. Otra Providencia.- Loja jueves 23 de mayo del 2013, a las 16h01.- Por cuanto el actor del proceso señor Lic. Petronio Fabricio Valdivieso Cevallos, Gerente General de Cooperativa de Ahorro y Crédito CADECOL, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad y residencia de los demandados señores, JHOANNA ORDÓNEZ ORTEGA, EDWIN GEOVANNY PASACA GUALAN, y ROCÍO DEL CISNE PASACA GUALAN, se dispone citarlos en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.Hágase saber. DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Lo que comunicamos a usted para los fines de ley. Loja, a 29 de mayo del 2013 Dr. PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO 85221 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que, mediante providencias de fecha lunes 13 de mayo del 2013, las 16h09, dentro del juicio Ejecu-

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1268331 de la cuenta de ahorros Nro. 2900432702 a favor de VALLE CARRIÓN LIZ ANABELLE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1311333 de la cuenta de ahorros Nro. 2101054325 a favor de LOZANO ZAPATA SEGUNDO SALVADOR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 41595 de la cuenta de ahorros Nro. 2900848362 a favor de DURÁN TORRES HILDA TARCILA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 85220/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 809229 de la cuenta de ahorros Nro. 2901069652 a favor de SALINAS CAILLAGUA MARÍA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/20

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1013964 de la cuenta de ahorros Nro. 2901334832 a favor de GONZÁLEZ CALVA LILIANA DEL CARMEN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85220/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1220982 de la cuenta de ahorros Nro. 2900674495 a favor de MARTÍNEZ DOLORES ESTHELA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85220/30 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1295952 de la cuenta de ahorros Nro. 2901093411 a favor de CÓRDOVA LÓPEZ MARÍA SOLEDAD, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 85220/35 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1048362 de la cuenta de ahorros Nro. 2901026455 a favor de LOZANO CABRERA JOHANNA PATRICIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/40 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1261469 de la cuenta de ahorros Nro. 2900396836 a favor de DEL VALLE REYES CECILIA ENRIQUETA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 85220/45 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1307743 de la cuenta de ahorros Nro. 2900172843 a favor de RAMÓN SÁNCHEZ ZONIA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85220/50 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1342051 de la cuenta de ahorros Nro. 2900864516 a favor de POMA VALDIVIESO MARÍA NATALY, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85220/55 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 851543 de la cuenta de ahorros Nro. 2900622162 a favor de VALAREZO GARCÍA NATAZHA ALEJANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85220/1

tivo Nro. 7840-2013, se ha señalado para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL 2013, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que tenga lugar el remate en pública subasta de los derechos y acciones que le corresponden al demandado Edwin Miguel Mogrovejo Hidalgo, en calidad de socio de la Compañía Beneficiaria de Taxis el “Padrón” de la ciudad de Cuenca y del vehículo marca Skoda, tipo automóvil, color amarillo, placas AAK-627, el mismo que según el acta de embargo cuenta con los siguientes accesorios: plumas, múltiples golpes, con el interior destruido, la caja de cambio no vale, radio del vehículo destruido, espejos, múltiples rayones, cuyo avalúo realizado por los peritos evaluadores ascienden a la cantidad de VEINTE MIL DÓLARES AMERICANOS Y DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES AMERICANOS, en su orden. Realícese las publicaciones y fíjese los carteles en la forma prevista en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Las ofertas se presentarán ante el señor Secretario de la Unidad Judicial y deberán cubrir por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial acompañadas del 10% de las mismas en dinero en efectivo o cheque certificado.- Confiérase extracto suficiente para la publicación y fijación de carteles en los parajes más frecuentados de la ciudad de Cuenca, se incluirá uno en el sector donde se ubican los derechos y acciones de la Compañía Beneficiaria del Taxis el “Padrón” de la ciudad de Cuenca, y otro, en donde se encuentra el vehículo embargado. Para la fijación de carteles se DEPRECA a uno de los señores Jueces de lo Civil de Cuenca, remitiéndole

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1273290 de la cuenta de ahorros Nro. 2900485797 a favor de CUEVA VELA XIMENA MARIANGELES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85220/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1314902 de la cuenta de ahorros Nro. 2101034752 a favor de MORENO SÁNCHEZ GIL MEDARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 58427 de la cuenta de ahorros Nro. 2901409133 a favor de JIMÉNEZ ENCARNACIÓN ÁNGEL VINICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 85220/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 811933 de la cuenta de ahorros Nro. 2900138467 a favor de GÓMEZ JARAMILLO PATRICIA DEL CARMEN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85220/21

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1080647 de la cuenta de ahorros Nro. 2901454203 a favor de CORREA ORTIZ JAIRO OSWALDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85220/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1231036 de la cuenta de ahorros Nro. 2108002227 a favor de PEREIRA PEREIRA LUIS FRANCISCO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 85220/31 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1304872 de la cuenta de ahorros Nro. 2901118793 a favor de GONZÁLEZ ALBA SORAYA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/36 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1103856 de la cuenta de ahorros Nro. 2901257501 a favor de HERRERA JUMBO PABLO ANDRÉS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 85220/41 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276526 de la cuenta de ahorros Nro. 2901428774 a favor de MALLA CASTILLO JOSÉ AURELIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85220/46 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1311762 de la cuenta de ahorros Nro. 2901105504 a favor de VARGAS BALCÁZAR XAVIER ENRIQUE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/51 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1344978 de la cuenta de ahorros Nro. 2901137142 a favor de GUERRERO VEINTIMILLA JESSICA ALEJANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/56 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 950181 de la cuenta de ahorros Nro. 2900431785 a favor de MENDOZA CHUQUIMARCA LILIBETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 85220/2

suficiente despacho a la Oficina de Sorteo de la H. Corte Provincial de Justicia del Azuay. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, 30 de mayo del 2013. Dra. Jenny Román López SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA 85258

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SOZORANGA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento Sucursal SOZORANGA, procederá anular la cartola vigente No. 10153573 de la Cta. de Ahorros No. 0820016178 a nombre de Gabriela Bermeo Veintimilla. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SOZORANGA 85239 ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1289148 de la cuenta de ahorros Nro. 2900096616 a favor de ROSALES NAMICELA SEGUNDO RAFAEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85220/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1334249 de la cuenta de ahorros Nro. 2901473506 a favor de HURTADO MEZA MARÍA ELENA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 65672 de la cuenta de ahorros Nro. 2901261542 a favor de HERNÁNDEZ INFANTE ENMA ROSARIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85220/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 911299 de la cuenta de ahorros Nro. 2901106182 a favor de JIMÉNEZ JIMÉNEZ ROSA MERCEDES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/22

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1137352 de la cuenta de ahorros Nro. 2901415862 a favor de SARANGO TORRES AMADA MARIBEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85220/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1236735 de la cuenta de ahorros Nro. 2101009082 a favor de ALVEAR CRESPO BETY ROSARIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/32 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1328592 de la cuenta de ahorros Nro. 2900587601 a favor de HIDALGO CASTILLO PABLO FABRICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 85220/37 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1180698 de la cuenta de ahorros Nro. 2901450379 a favor de RIVAS VERA MARÍA FERNANDA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/42 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1301956 de la cuenta de ahorros Nro. 2900536311 a favor de ALARCÓN BURNEO MANUEL EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85220/47 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1311974 de la cuenta de ahorros Nro. 2900451042 a favor de MASACHE GUILLERMINA DE JESÚS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85220/52 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1347194 de la cuenta de ahorros Nro. 2900933364 a favor de PEÑA FLORES ÁLVARO LEONARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85220/58


Varios

17

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CIVIL DE CATAMAYO AVISO DE INSOLVENCIA Actor: Ing. Leonardo Guillermo Burneo Muller, en calidad de Gerente General del Banco de Loja S.A. Demandados: Ruperto René Calderón Betancourt y Luis Eduardo Calderón Betancourt Trámite: Especial Asunto: Concurso de Acreedores Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 498-2012 Juez: Dr. Marcelo Saritama Catamayo, a 29 de octubre del año 2012, las 12h30.VISTOS: Estimase clara y completa la demanda que antecede, presentada por el Ing. Leonardo Guillermo Burneo Muller, Gerente General del Banco de Loja S.A en contra de Ruperto René Calderón Betancourt y Luis Eduardo Calderón Betancourt, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta al trámite especial que le corresponde. En consecuencia de la documentación acompañada se desprende que habiéndose requerido a los demandados en el juicio Nro. 194-2012, en el Juzgado Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo, para que pague su obligación o dimita bienes equivalentes para embargo, no lo ha hecho por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la Sección Cuarta, Título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal. Cítese a los demandados en Catamayo y en la dirección que se indica.Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por el actor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados. Hágase saber.- DR. MARCELO SARITAMA CARRERA.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN CATAMAYO. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales pertinentes. Catamayo, a 15 de mayo del año 2013. Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO 85264 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito, a los herederos desconocidos y presuntos de la demandada señora FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓÑEZ, con escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales, que su extracto es como sigue: ACTOR: Ing. Edgar Veintimilla, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVOS HORIZONTES LOJA LTDA. DEMANDADOS: FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓÑEZ y por su fallecimiento a sus herederos desconocidos y presuntos CHRISTIAN GEOVANNY LEÓN CALDERÓN Y JOSÉ JUAN SALGADO ORDÓÑEZ. OBJETO DEL JUICIO: Cobro de Dinero NRO. DE JUICIO: 9758 - 2013 CUANTÍA: $ 2.900,00 TRÁMITE: Ejecutivo JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo PROVIDENCIA.- El señor Juez Décimo Noveno de lo Civil de Loja, Dr. Diego Jaramillo, mediante providencia de: “Loja, a siete de enero del dos mil nueve, a las quince horas con veinte minutos. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma.- En lo principal la demanda incoada por el señor ING. EDGAR VEINTIMILLA, en calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes Loja, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores FANNY ESPERANZA SALGADO ORDÓNEZ, CHRISTIAN GEOVANNY LEÓN CALDERÓN Y JOSÉ JUAN SALGADO ORDÓNEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la cual se acepta a trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costas procesales o propongan las excepciones en el término de tres días, bajo prevenciones legales.Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber”. f) Dr. Diego Jaramillo, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA.OTRA PROVIDENCIA. “Loja, martes 15 mayo del 2012, las 08h44.- VISTOS: Atendiendo el escrito que antecede, por ser procedente y en virtud que la demandada Fanny Esperanza Salgado Ordóñez, ha fallecido conforme se demuestra con la partida de defunción de fs. 27, de conformidad con lo previsto en el Art. 83 de Código de Procedimiento Civil, se dispone contar en este proceso, con los herederos desconocidos y presuntos de la demandada, cuya individualidad es imposible de determinar, conforme lo afirma bajo juramento la parte actora, herederos a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina la causal invocada.- Hágase saber”. f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA, TEMPORAL.- OTRA PROVIDENCIA. “Loja, jueves 6 de mayo del 2013, las 16h41.Avoco conocimiento en el presente proceso, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, mediante oficio Nro. 01071-DPCJL-UP de fecha 30 de abril del 2013.- En lo principal, confiérase el extracto, a fin de que se realice la citación por la prensa conforme se lo solicita en el escrito que antecede.- Hágase saber”. f).- DR. RAMIRO ARÉVALO MALO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Particular que pongo en conocimiento de los citados para los fines legales consiguientes. Loja, a 22 de Mayo del 2013. Dr. Valentín Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA 85304 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR Al demandado principal señor FRANCISCO IGINIO CALDERÓN VERA, cito con la demanda de aumento de pensión alimenticia presentada, y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTORA: Consuelo del Rosario Trelles Bravo DEMANDADOS: Francisco Iginio Calderón Vera, como demandado principal, y Rosa Adina Vera Encalada y Mario Calderón como demandados subsidiarios. OBJETO DE LA DEMANDA: Aumento de pensión alimenticia TRAMITE: Especial CUANTÍA: $. 1,440.00

JUICIO Nro. 318-2010 JUEZ: Dr. Luis Alfonso Jumbo Jumbo JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR.- Alamor, 15 de noviembre del año 2012, a las 08h00.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, mediante oficio 03201-DPCJL-UP de fecha 28 de octubre del año 2012, emitido por Dr. Pablo Falconí Ayora.- VISTOS.- Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en decreto de fecha 24 de julio del 2012, la demanda de alimentos propuesta por la señora CONSUELO DEL ROSARIO TRELLES BRVO, en contra del señor FRANCISCO IGINIO CALDERÓN VERA, como demandado principal, y ROSA ADINA VERA ENCALADA Y MARIO CALDERÓN, como demandados subsidiarios, es clara, precisa y completa, por lo que se le acepta a trámite especial que le corresponde.- En vista de que la parte actora del proceso ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio del demandado, dispongo se lo cite por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la capital de provincia, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. A los obligados subsidiarios señores ROSA ADINA VERA ENCALADA Y MARIO CALDERÓN, se los citará en el lugar que indica en la demanda. Los mismos que deberán señalar casillero judicial para las notificaciones, de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía.- Los demandados para anunciar su prueba hasta cuarenta y ocho horas antes de la diligencia de audiencia única.- Atendiendo el anuncio de prueba que hace la parte actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias: a) Reprodúzcase, tómese en cuenta, e incorpórese al expediente la documentación adjunta a la demanda, b) ofíciese de la forma solicitada en los párrafos IV y V, del escrito de prueba que se despacha para los fines legales consiguientes.- Tómese en cuenta el casillero señalado por la compareciente, la cuantía y la autorización que le concede a su Abogado defensor para que en su nombre y representación suscriba los escritos relacionados en el presente proceso.- Hágase Saber. f) Dr. Luis Alfonso Jumbo Jumbo, JUEZ XVII DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 27 de mayo del año 2013 AB. ROBERTO CARLOS ORDÓÑEZ SINCHE SECRETARIO (E) 85283 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO DE LO CIVIL DE CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al señor HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, cuyo extracto es como sigue: Actor: Ing. Luis Eduardo Palacios Burneo, Presidente Ejecutivo y Representante Legal de la Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador, FACES. Demandados: HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, OLGA BERTILA MALLA NARVÁEZ Y EDGAR FABIÁN TORRES JARAMILLO. Trámite: Ejecutivo Asunto: Cobro de Pagaré Cuantía: $3.524.57 Juicio Nro. 264-2012 Juez: Dr. Marcelo Saritama Carrera Catamayo, a 19 de abril del año dos mil doce, a las 10hl0.- VISTOS: Estimase clara y completa la demanda que antecede, presentada por el Sr. Ing. Luis Eduardo Palacios Burneo, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA FUNDACIÓN DE APOYO COMUNITARIO Y SOCIAL DEL ECUADOR, FACES, en contra de los señores HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ, OLGA BERTILA MALLA NARVÁEZ Y EDGAR FABIÁN TORRES JARAMILLO, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite ejecutivo que se solicita.- En consecuencia, se dispone que los demandados y ejecutados, en el término de tres días cumplan con la obligación o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento de sentencia.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado.- Cítese a los ejecutados en Catamayo y en la dirección que se indica en la demanda.- Hágase saber.- f) Dr. Otto Montesinos.- JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO.- OTRA PROVIDENCIA: Catamayo, a diecisiete de abril del año dos mil trece, a las 11h27.- En atención a lo solicitado y en vista del juramento presentado y documentos adjuntos, cítese al demandado HOSCAR ANDERLE MALLA NARVÁEZ por la prensa en la forma prescrita en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- f) Dr. Marcelo Saritama Carrera.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN CATAMAYO. Catamayo, a 15 de mayo del año 2013 Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO 85265 REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden al señor Luis Marcelo Espejo Jaramillo, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: RUTH CECILIA HURTADO ORDÓNEZ DEMANDADO: LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO TRÁMITE: Especial CUANTÍA: 14,400. oo OBJETO DE LA, DEMANDA: Incidente de alza de alimentos JUICIO NRO: 103-2013 JUEZ: Dra. Salome Torres Carrera, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, viernes 25 de enero del 2013, las 08H50.- Vistos.Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 03318-DPCJL-UP, de fecha 08 de Noviembre del 2012. Llámese a intervenir al Dr. Fabricio López Luzuriaga como secretario del Juzgado Tercero de lo Civil, mediante oficio Nro. 03323-DPCJL-UP, de fecha 08 de noviembre del 2012.- En lo principal, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara, completa y precisa a la demanda de incidente de alza de pensión alimenticia del juicio principal propuesto por la Dra RUTH CECILIA HURTADO ORDÓNEZ, en contra del señor Ing. LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO, en consecuencia se la admite al trámite especial que le corresponde.- La cuantía la fija en CATORCE MIL CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS.- Cítese al demandado en la dirección que consta de au-

tos para lo cual se depreca a uno de los Juzgados de lo Civil de la Ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos para esta diligencia en el termino de 10 días en razón de la distancia.- Se señala casilla judicial Nro. 58 y correo electrónico hmonterospaladines@hotmail.com, autorizando al Dr. Hugo Monteros Paladines, para que suscríba los escritos que fueren necesarios a su nombre hasta la terminación de la misma.- Hágase saber. f) DR. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Otra Providencia: JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.-Loja, lunes 27 de mayo del 2013, las 11h11.- Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 20 de mayo del 2013, y por cuanto se ha manifestado que se desconoce el domicilio del demandado señor LUIS MARCELO ESPEJO JARAMILLO, se dispone citarlo conforme a lo dispuesto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber, f).- DRA. SALOME TORRES CARRERA, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley Loja, 28 de mayo de 2013 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 85267 REPUBLICA DEL ECUADOR COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO SENAGUA CENTRO ZONAL CATAMAYO SE CITA POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD A LOS SEÑORES: CLAUDINO ROMERO ORTIZ, SANTOS ABRAHAM SARANGO SOLANO, RAMÓN CASTILLO SOLANO, ELIA CHAMBA SOLANO, FRANCISCO CASTILLO SOLANO, MIGUEL HUMBERTO PAUCAR, JOSÉ NICOLAS PAUCAR, USUARIOS DE LA VERTIENTE “VERDIPAMBA”, UBICADA EN LA PARROQUIA TACAMOROS CANTÓN SOZORANGA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 7139-2013-C EXTRACTO: ACTOR: NELSON BOLÍVAR CASTILLO DEMANDADOS: CLAUDINO ROMERO ORTIZ, SANTOS ABRAHAM SARANGO SOLANO, RAMÓN CASTILLO SOLANO, ELIA CHAMBA SOLANO, FRANCISCO CASTILLO SOLANO, MIGUEL HUMBERTO PAUCAR, JOSÉ NICOLAS PAUCAR. OBJETO DE LA SOLICITUD: La solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente denominada el “Verdipamba”, parroquia Tacamoros, cantón Sozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para uso doméstico, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SE CRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.Catamayo, dieciséis de mayo del año dos mil trece, a las 10H06. Se ha aceptado a trámite la demanda de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente denominada “Verdipamba”, de la parroquia Tacamoros, cantón Sozoranga, provincia de Loja disponiéndose entre otras diligencias, la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad de los señores: Claudino Romero Ortiz, Santos Abraham Sarango Solano, Ramón Castillo Solano, Elia Chamba Solano, Francisco Castillo Solano, Miguel Humberto Paucar, José Nicolás Paucar, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, se dispone se la cite por la prensa local en tres días seguidos.- Hágase saber.-f) ING. ALEX GEOVANNY MOLINA CORREA, LIDER DEL CENTRO ZONAL CATAMAYO, ENC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal Catamayo. Cactamayo, mayo 16 del 2013 AB. FRANZ GONZÁLEZ BRAVO SECRETARIO AD-HOC 85275

formar el inventario y avalúo con la intervención del perito que será designado oportunamente por la Unidad.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1.- Con la compareciente MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ Y MEDIANTE PODER, otorgado por su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ; en calidad de nietas. 2.- Con MIGUEL ÁNGEL CARPIO TOLEDO, CARLOS CARPIO TOLEDO, JUDITH CARPIO TOLEDO, LEOPOLDINA CARPIO TOLEDO, FADUA CARPIO TOLEDO, CARMEN MARIETA CARPIO TOLEDO Y FRANCISCO TOLEDQ, HIJOS; Y WILLIAN EDUARDO CARPIO GUTIÉRREZ, por estirpe en la muerte de CESAR AUGUSTO CARPIO TOLEDO. 3.- Con el Procurador Tributano de Loja; 4.- Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo y Descentralizado del Cantón Loja; 5.- Con el señor Fiscal designado a esta Unidad, Dr. Rodrigo Orellana Rosales; y, 6.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Citase además a FRANCISCO CARPIO TOLEDO Y WILLAN EDUARDO CARPIO GUTIÉRREZ mediante comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Vilcabamba del Cantón y Provincia de Loja enviándole suficiente Despacho y concediéndole el término de 3 días. Para la citación a Carmen Marieta Carpio Toledo, heredera, remítase el expediente a la oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Los Funcionarios Públicos nombrados en los numerales 3,4,5 serán notificados a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad, quienes emitirán su opinión en Derecho sobre el particular.Téngase en cuenta la cuantía, el trámite, el casillero judicial señalado y el correo electrónico, así como la facultad que le otorga al profesional del Derecho indicado, para que suscriba peticiones a su nombre hasta la terminación del presente asunto.- Agregúese a los autos los documentos aparejados a la demanda como soporte legal de su acción.- HÁGASE SABER”. f) Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.- Particular que comunmico para los fines legales pertinentes.- Loja, 30 de mayo de 2013. Dr. NIVARDO ORTIZ VÁSQUEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 85274 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Revocatoria Ch/nro 958 Girado a favor de: Servicios Loxaoil Cía. Ltda. con cédula de identidad/Ruc Nro. 1191725480001 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011633706 Por (explicar motivo): Revocatoria Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85281

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Conde Rojas Rosana Vicenta con cédula de identidad Nro. 1100462512 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011575404 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85280

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Chamba Lima Alberto Leonardo con cédula de identidad Nro. 1102573118 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011610951 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85278 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Montoya Salinas José Luis con cédula de identidad Nro. 1104418114 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0015638397 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85277

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

EXTRACTO

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SÁNCHEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ; y, en calidad de mandataria de su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SÁNCHEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Apertura de la Sucesión TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1325 -2013 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi AUTO: “Loja 29 de mayo del 2013, las 10H50. Vistos: una vez que la actora ha dado cumplimento a la diligencia de fecha 22 de mayo del presente año. En lo principal; de clara, precisa y completa, se califica la demanda presentada por MARÍA AUGUSTA CARPIO GUTIÉRREZ Y MEDIANTE PODER otorgado por su hermana RUTH FABIOLA CARPIO GUTIÉRREZ, por el fallecimiento de quien en vida fueron sus abuelos FRANCISCO CARPIO MENDIETA Y ESTHER TOLEDO SANCHEZ, por reunir los requisitos de torma exigidos por La Ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Asimismo se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que, se manda a

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA INDUSTRIAL AGRÍCOLA DEL SUR AGROLOJA S.A.

La compañía INDUSTRIAL AGRÍCOLA DEL SUR AGROLOJA S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Octavo Suplente del Cantón LOJA, el 16/04/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.131. 1.- DOMICILIO: Cantón MACARÁ, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS EN TODAS SUS FASES; PRODUCCIÓN, CULTIVO, COSECHA, PROCESAMIENTO, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE TODA CLASE; PROCESAMIENTO, VENTA, DISTRIBUCIÓN DE ARROZ, MAÍZ, CAFÉ; COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, VENTA DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS, FERTILIZANTES, INSUMOS AGROPECUARIOS; ESTABLECER LOCALES COMERCIALES DE VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, AGROPECUARIOS, AGROQUÍMICOS, FERTILIZANTES, SEMILLAS. LA COMPAÑÍA PODRÁ CELEBRAR LOS CONTRATOS CIVILES, ADMINISTRATIVOS, PÚBLICOS O PRIVADOS Y REALIZAR LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA MISMA. Loja, 06 MAY 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 85291


Internacional

18

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Hemisferios Nuevo intento de desalojo en Turquía deja numerosos heridos La policía turca intentó desalojar por la fuerza a cerca de 10 mil personas que están concentradas en una céntrica plaza de la capital de Ankara, próxima a la sede de la Jefatura del Gobierno, informaron fuentes locales. Durante las últimas horas, los agentes trataron de impedir que los manifestantes se aproximaran a la sede de la oficina del primer ministro turco, Recep Tayyib Erdogan. Fue alrededor de las 5 de la tarde, hora local, cuando los policías avanzaron hacia la multitud, empleando gas lacrimógeno y chorros de agua a presión, en una intervención que causó numerosos heridos. La situación se tornó muy tensa cuando miles de personas intentaron resistirse a la presión policial, bajo un continuo ir y venir de ambulancias. En otros puntos de la capital, médicos voluntarios montaron puntos de primeros auxilios para atender a los heridos y los afectados por el masivo empleo de los gases lacrimógenos.

Nicaragua y Venezuela fortalecen su cooperación bilateral Nicaragua y Venezuela acordaron en Managua fortalecer su cooperación bilateral, en la primera visita al país centroamericano del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió su cargo hace seis semanas. Ambos países suscribieron cuatro acuerdos de cooperación en la Plaza de la Revolución relacionados con cuestiones de seguridad, juventud, cooperación social y de partidos políticos gobernantes. El primer acuerdo se refiere a la cooperación entre las instituciones policíacas de ambos países. Un segundo tiene como fin ejecutar proyectos relacionados con la juventud y el tercero garantizar la cooperación en materia social. Las organizaciones juveniles del Partido Social Unido de Venezuela y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que tienen el poder en Venezuela y Nicaragua, respectivamente, firmaron otro acuerdo.

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Un centenar de muertos en un incendio en una planta avícola en China formado las autoridades locales, citadas por la agencia oficial Xinhua.

El número de muertos en un incendio ocurrido en una planta avícola en la provincia de Jilin, en el norte de China, ha alcanzado el centenar, según han in-

La agencia destacó que hasta el mediodía el incendio no se pudo extinguir, por lo que se desconoce el número exacto de personas que permanecen atrapadas en la planta. Cuando el fuego se inició en la fábrica, más de 300 personas trabajaban en su interior, de las cuales unas cien lograron escapar, a pesar de que la puerta de la planta estaba cerrada. El incendio se registró a las 6.06 horas, en un matadero de aves de la compañía, de propiedad de la firma Jilin Baoyuanfeng, en la localidad de Mishazi, a cien kiló-

metros de Changchun, la capital de la provincia, según detallaron los bomberos. Asimismo, el equipo de rescate añadió que la infraestructura interior del edificio, un modelo prefabricado, y sus angostas puertas de salida dificultan las labores de ayuda. Las investigaciones sobre la causa del siniestro continúan en marcha, y lo único que se sabe es que los trabajadores escucharon una explosión y luego vieron salir humo negro al inicio del incendio. Establecida en septiembre de 2009, la compañía Jilin Baoyuanfeng tiene 1.200 empleados y anualmente produce 67.000 toneladas de productos avícolas.

OEA alista asamblea sobre las drogas El secretario general del organismo, José Miguel Insulza, entregó al presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, un informe sobre las sustancias ilícitas. El gobernante ha propuesto un cambio en la lucha contra el narcotráfico y plantea la despenalización del consumo, a lo que EE.UU. se opone El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, ya está en Guatemala, país que acogerá la 43 asamblea general del organismo hemisférico que iniciará mañana. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, recibió de manos de Insulza el informe sobre el problema de las drogas en las Américas, elaborado por un grupo de expertos a petición del organismo.

Durante una reunión de trabajo sostenida el sábado, en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que también participó el canciller Fernando Carrera, Insulza entregó oficialmente el documento al mandatario guatemalteco y destacó su liderazgo en promover la discusión de la iniciativa. En marzo de 2012, dos meses después de haber asumido la presidencia guatemalteca, Pérez Molina hizo un llamado a la comunidad internacional para iniciar la discusión sobre nuevas formas de combate al narcotráfico y destacó entre ellas la legalización de las drogas. Su iniciativa, a la que se fueron sumando otros gobiernos de la región y que encontró el tajante rechazo de Estados Unidos, fue discutida en la Cumbre de las Américas celebrada el año pasado

en Cartagena de Indias (Colombia) y en el marco de la reunión se encomendó a la Secretaría General de la OEA realizar el estudio sobre el problema de las drogas. Pérez Molina dijo que el estudio “es un paso importante” para avanzar en la búsqueda, discusión y consenso de nuevas alternativas para contrarrestar el narcotráfico. Por su parte, Insulza, en breves declaraciones a los periodistas, señaló que ese informe es solo un documento de discusión que no refleja propuestas ni posiciones específicas. El estudio, que sugiere abordar el tema de la adicción a la drogas como un asunto de salud pública y no de seguridad, fue entregado por Insulza el pasado 17 de mayo al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Mueren 10 niños y dos soldados de la OTAN en un atentado en Afganistán Diez niños, un policía y dos soldados de la OTAN murieron en un ataque suicida frente a un colegio en la provincia de Paktika, en el este de Afganistán. En el atentado resultaron también heridas 18 personas, según confirmó el jefe de policía de Paktika, Zalmai Oriyakhel. “En el momento de la explosión, un grupo de niños salía de un

autobús para ir a comer”, explicó el jefe de policía. Los atentados suicidas, junto con los artefactos explosivos improvisados, son los métodos más recurrentes de los talibán para golpear a las fuerzas afganas e internacionales, aunque en la práctica causan un elevado número de víctimas civiles. En este caso, se trató de un coche

bomba. Según un informe de la ONU publicado en febrero, la guerra en Afganistán causó a lo largo de 2012 un total de 2.759 civiles muertos y 4.805 heridos. En Afganistán está en marcha el proceso de repliegue de las tropas internacionales, que debe concluir en 2014 si se cumplen los plazos previstos.


Varios

19

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Ambrosía del Cántaro de Eternidad José Luis Íñiguez Granda Siempre será honroso asistir a eventos culturales y más aún, si se trata de la presentación de un nuevo libro. Es así que el último jueves, el genial escritor y reconocido folclorista lojano Eduardo Pucha Sivisaca, presentó su último hijo literario titulado “Cántaro de Eternidad Tomo II”. ¿Qué representa la figura de Eduardo Pucha en la cultura popular lojana? Representa un simbolismo categórico porque estamos hablando de un

escritor que maneja un estilo propio, original y además, que rescata las leyendas y tradiciones trasmitidas mediante la oralidad, que actualmente quiere ser opacada y apagada por voces extranjeras y ridículas. Es entonces deber sagrado de Lojanidad asumir el reto de leer la nueva obra de este ilustre y respetado caballero. Fue emocionante cuando en el acto de presentación, leyó una de sus creaciones contenidas en Cántaro de Eternidad Tomo II. Pero ¿por qué emocionante? Porque escucharlo a Eduardo Pucha es trasladarse al personaje, espacio y al tiempo en que es narrada alguna creación. La voz acompaña las expresiones de cada personaje y así mismo,

evoca la grandeza de la gente hasta entonces anónima, que con humor, felicidad o tristeza, relata todas esas vivencias que enriquecen nuestro marco folclórico y cultural. Sin embargo, hay algo adicional que siempre resaltaré en la personalidad de Eduardo Pucha: su humildad. Es un hombre que no olvida sus raíces y que asume con suma sencillez y a la vez grandeza humana, todos los merecidos logros que ha cosechado a lo largo de su nutrida vida. . Si vamos al contenido neto del libro, concordaremos en que Eduardo Pucha es un arriesgado, un valiente, un guerrero. Pero no el típico guerrero, sino totalmente distinto. Pese a que está consciente de que

las asquerosas costumbres extrajeras y la fatal globalización están inundando a vuestros pueblos andinos, que tanto tienen aún por dar a conocer, él no se deja amilanar y sigue en la importantísima tarea de rescatar, plasmar y difundir esos relatos que nos asombran y esas leyendas que nos devuelven la identidad, el valor histórico de nuestra gente y el orgullo de pertenecer a un país con tanto tesoro oral. Que no quede duda de que Eduardo Pucha Sivisaca es un indiscutible referente del folclor y la cultura popular lojana y ecuatoriana. A lo mejor el más simbólico de Loja y uno de los más brillantes del país. No son exageraciones, sino realidades. Realidades que nos

conmueven, nos alegran, nos levantan y nos dan impulso para seguir en la conservación emergente de todo aquello que es nuestro, propio, de aquí y no de allá. Solo cuando hayan probado la ambrosía del Cántaro deEternidad, que emerge desde esta obra de literatura popular, comprenderán lo que aquí digo. No es necesario introducirnos a los análisis literarios, porque basta con el acertado prólogo del destacado escritor peruano Juan Félix Cortés.Más bien, es necesario leer una y mil veces las leyendas y tradiciones escritas por Eduardo. Ahí será cuando en ustedes salpique una nueva sangre. Sangre lojanísima, ecuatorianísima. joseluisigloja@hotmail.co

Los posgrados son prioridad en la UNL Como prioridad para la Universidad Nacional de Loja es el fortalecimiento de la calidad en la formación que ofrecen las carreras de grado y programas de postgrado. En los últimos cinco años los postgrados han tenido un notable impulso por parte de las autoridades universitarias, acción que se evidencia dentro de las políticas del Quinto Plan de Desarrollo Institucional 2008 - 2013. Para Jorge Reyes, director del Área de la Salud Humana, los programas de postgrado deben estar insertados al plan nacional de desarrollo, de esta manera se aporta efectivamente con los reales requerimientos de la sociedad actual. El impulso de las maestrías y especialidades ha representado un avance significativo para ofrecer profesionales en áreas específicas de la salud, así lo

Registro Civil celebró a los niños en su día

Los posgradistas durante la capacitación asegura Betty Carrión, representante del nivel de postgrado del Área de la Salud. A la actualidad, la oferta de postgrado en la UNL se desarrolla únicamente en el Área de la Salud. Entre las especialidades constan: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Ortopediatría y Traumatología y Radiología e Imagen. En lo concerniente a maestrías se ejecuta la de Medicina Familiar y Comunitaria.

Importante para la institución ha sido el fortalecimiento del Nivel científico - técnico y el compromiso en el ejercicio social de los programas de cuarto nivel, para ello se ha contado con la participación de destacados profesionales del país. Otro aspecto importante de los postgrados de la UNL es su articulación con las carreras de grado, propósito que se trabaja día a día con los ajustes curriculares de tercer nivel.

Una jornada de saludo y homenaje a la niñez se constituyó este 31 de mayo, día en que el Registro Civil homenajeo a los más pequeños. En todas las agencias a nivel nacional, se realizaron varias actividades recreativas para los niños que visitaron nuestras instalaciones. Con libros para colorear, caritas pintadas, globos y payasitos se conmemoró su día, recibiendo grandes sonrisas que reflejaban su alegría y emoción. Cada agencia realizó actividades para los niños que visitaron las dependencias, además de un festejo interno para los hijos de los funcionarios. Niños de todas las edades realizaron un recorrido por las instalaciones

de la agencia del Registro Civil, conociendo de cerca el proceso y la responsabilidad de salvaguardar la identidad de todos los ciudadanos. Los funcionarios designados para animar el festejo infantil aprovecharon para recordar a padres sobre la importancia del registro de nacimiento y a los pequeñines sobre el cuidado de su cédula. La diversión y el conocimiento se encontraron en un día de sorpresas y regalos. La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación consciente de que la niñez no es tan sólo el futuro del país sino también el presente, realizó este merecido homenaje a quienes aportan día a día alegría a cada hogar ecuatoriano.


Varios

20

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Implantan el primer corazón artificial permanente en Latinoamérica Médicos mexicanos implantaron exitosamente el primer corazón artificial permanente en América Latina a un paciente de 68 años de edad, anunció hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Instituto señaló en un comunicado que especialistas del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en Ciudad de México, hicieron el implante a José Salvador Pérez Yáñez, “cuyo caso asemeja ahora las historias de ciencia ficción”. Refirió que Pérez Yáñez, originario de la capital mexicana, fue diagnosticado hace 15 años con cardiomiopatía isquémica (disminución de irrigación sanguínea al corazón). Posteriormente sufrió un infarto cardiaco, lo que obligó a los médicos a colocarle un bypass (derivación vascular). “Tres años después este hombre casado y con cinco hijos fue sometido a un nuevo método médico mediante la aplicación de células madre al corazón. Sin embargo, su salud se vio minada cuatro años después”, indicó el IMSS.

Ministerio de Educación busca incentivar la lectura

El promedio de lectura de los ecuatorianos es un libro y medio por año Un estudio realizado por la Cámara Ecuatoriana del Libro determinó que el índice de lectura del ecuatoriano es de 0,5 libros por año. Eso quiere decir que cada habitante lee la mitad de un texto en un año. Finalmente, añadió, “hace sólo seis meses le fue implantado un dispositivo de asistencia ventricular, es decir un corazón artificial que le permite al miocardio bombear correctamente la sangre”. El caso del Pérez Yáñez fue presentado hoy por el director general del Hospital de Cardiología, Moisés Calderón Abbo. El cirujano cardiotorácico explicó que este corazón biónico quedó de por vida en el cuerpo del paciente. El dispositivo de asistencia ventricular, señaló, “es el sistema más moderno; no late, es una especie de turbina de avión de propulsión eléctrica que bombea la sangre que el cuerpo demanda”.

“Es un sistema pequeño que le permite quedarse dentro del cuerpo y ser tan eficiente como el corazón de un atleta”, indicó. De acuerdo con el Instituto, actualmente el ingeniero civil jubilado hace ejercicio y lleva una vida como cualquier otra persona de su edad. “Mis nietos me dicen Ironman. Ojalá lo fuera porque mi condición física sería distinta”, bromeó Pérez Yáñez, conectado permanentemente a una batería que sólo dura seis horas y por tanto tiene que “recargarse”. Calderón Abbo recordó que las enfermedades del corazón representan en México la primera causa de muerte en adultos.

Por lo que el Ministerio de Educación, a través del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB), busca mejorar los comportamientos y hábitos lectores de los ecuatorianos mediante programas y acciones que involucran no solo a la comunidad educativa, sino a toda la población. Para cumplir este objetivo, el SINAB propuso la inclusión de la sección ‘Hábitos de lectura’ en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) que se realizará en junio de 2013, a nivel nacional. El tamaño de la muestra comprende 21.968 viviendas distribuidas en Quito,

Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato. Esta encuesta se aplicará a todos los hogares que cuenten con personas mayores de 16 años del Ecuador continental y de las zonas no delimitadas, con excepción de la población que reside en viviendas colectivas, viviendas flotantes y sectores con población indigente. Con los resultados que arroje esta encuesta se pretende conocer y establecer el estado de los comportamientos y hábitos de lectura en la población ecuatoriana a fin de fortalecer los procesos y planes en marcha, y generar el Plan Nacional de Lectura y Escritura.

medio ambiente, al comenzar una presentación sobre las necesidades básicas de los seres humanos. Según él, los automóviles que puedan funcionar sin conductor al volante se desarrollarán en tres a cinco años, pero no podrán introducirse inmediatamente en el

mercado debido a diversos obstáculos, especialmente legales. Los enfermos pronto podrán tragar pastillas con computadoras pequeñas que pasen a través de su cuerpo para ver de cerca lo que está ocurriendo en su organismo, dijo.

Computadoras tendrán ojos y oídos y comprenderán lo que se les dice Las computadoras pronto tendrán ojos y oídos y comprenderán lo que se les dice, predijo el gurú de Intel Steve Brown, en una presentación en la conferencia C2-MTL 2013 en Montreal sobre comercio e innovación. Las luces de los automóviles, equipadas con una cámara y un chip de computadora, dirigirán sus rayos para evitar las gotas de lluvia o los copos de nieve, ilumi-

nando el camino mucho mejor, añadió Brown, “evangelista jefe” (su cargo oficial) del líder mundial en microprocesadores. Este fue uno de los muchos ejemplos citados por Brown para desarrollar su visión en la conferencia C2-MTL, que reúne desde el martes a cientos de ejecutivos de importantes empresas en Montreal. Al lado de los cambios por venir a nivel informático en los próximos 10 años “los de la década anterior

parecerán mínimos”, dijo. Amante de las nuevas tecnologías, en las que ve la “magia” de la arquitectura de microprocesadores, Brown también mencionó un ala de avión “pensante”, capaz de reaccionar a las corrientes de aire. “Piensen en lo que esto será para el consumo de combustible...”, agregó Brown, cuya ocupación es dar la vuelta al mundo a “predicar” al personal de Intel sobre el futuro del mundo, la industria y el


Varios

21

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Investigadora pide no hablar “emocionalmente” sobre abuso de antibióticos La investigadora Ada Yonath, premio Nobel de Química en 2009, pidió hoy que no se hable “emocionalmente o políticamente” sobre el uso excesivo de los antibióticos y, aunque reconoció que se han cometido errores en su utilización, destacó las grandes virtudes de estos medicamentos. “Tal vez cometimos errores al usar antibióticos para tratar enfermedades virales (...) pero aprendimos que eso no funciona. Aprendimos un montón de cosas (...) por lo tanto no es correcto decir que se está abusando de los antibióticos”. Yonath es uno de los expertos internacionales que participan en la III Cumbre Mundial

de Evolución, que se celebra hasta el jueves en Puerto Baquerizo Moreno, en el ecuatoriano archipiélago de las Galápagos para debatir sobre cuestiones relacionadas con las teorías evolutivas, el comportamiento, el genoma, los microbios y las enfermedades, entre otras. Yonath, en conferencia de

prensa, reivindicó la utilidad de los antibióticos y criticó el uso “político” del que han sido objeto y su cuestionamiento debido a factores comerciales y financieros. Hay que recordar -dijo- que gracias a los antibióticos ha sido posible combatir con éxito muchas enfermedades y se ha alargado el promedio de vida de las personas de 40 o 50 años a casi el doble en solo unas décadas. La científica, pionera en la determinación de la estructura del ribosoma mediante criobio-cristalografía, defendió sus trabajos por las implicaciones que pueden tener, ya que “la estructura ribosomal es la creadora de todas las proteínas y de todos los procesos de la vida, por lo que sus

implicaciones en la sociedad y en la medicina son bastante importantes”. Sus estudios, explicó, se centran en determinar el modo en el que los procesos de creación de proteínas pueden ser interrumpidos por ciertos medicamentos y cómo la resistencia a los antibióticos ha dado lugar a nuevas investigaciones. Preguntada acerca de las causas

que pueden estar en el origen de las importantes aportaciones de la comunidad judía a la ciencia, Yonath, directora del Instituto Weizman de Ciencia de Israel, se mostró orgullosa de estas contribuciones y consideró que son “resultado de 2000 años de restricción y de (...) no haber dejado a esa comunidad ejercer ciertas profesiones” y especializaciones.

En Cuenca usar la bici se hace más frecuente Según datos de una consultoría hecha por la empresa Movére, el 3% de los ciudadanos utilizan este medio para movilizarse diariamente. El número de ciclistas tiende a crecer

En este año se invertirá alrededor de $1 millón en ciclovías

Cada mañana, Luis Mora, de 86 años, recorre las calles de Cuenca a bordo de su bicicleta. Pese a que transitar por una ciudad en la que circulan cerca de 90 mil vehículos es difícil, Mora cree que cada día son más las personas que, por salud y por ahorro de tiempo, prefieren este medio de transporte. En Cuenca, según un estudio realizado por la empresa ecuatoriana Movére, como parte de una consultoría para la Empresa Municipal de Movilidad (Emov), el 3% de los cuencanos utilizan bicicleta como principal medio de transporte. De acuerdo con las encuestas que Movére hizo Cuenca, el 37% de la población se moviliza en

automóvil y recorre una media de nueve kilómetros diarios. Por cada kilómetro de recorrido se emiten 320 gramos de dióxido de carbono, cosa que no pasa con el uso de las bicicletas. El uso constante del vehículo también trae problemas más evidentes para la ciudad. Según datos del informe de la calidad del aire en Cuenca, el 97% de la contaminación por monóxido de carbono proviene del tráfico vehicular. Para Sebastián Izquierdo, director de la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) el uso de la bicicleta sería una de las acciones más importantes para frenar este problema. Izquierdo agregó que “se ha

comprobado que, al menos en el centro histórico, las personas, por diversas labores, recorren distancias menores a los cinco kilómetros. Lo hacen en vehículos a motor, cuando tranquilamente pudieran utilizar bicicletas”. Debido a la gran cantidad de vehículos que circulan, sobre todo por el centro histórico de la ciudad, varios organismos de socorro también le apostaron al uso de la bicicleta. Se estima que por las zonas aledañas al parque Abdón Calderón circulan a diario 17 mil vehículos. Esto, en varias ocasiones, ha perjudicado en su tiempo de respuesta a la Cruz Roja del Azuay.

Fotos de mujeres soldados en ropa interior causa polémica Una fotografía en la que cuatro soldados, que aparentemente son instructoras de la escuela de Infantería de una base en el sur de Israel y se encuentran en tanga y sujetador, ha causado una gran polémica en las redes sociales. Las jóvenes de 18 años colgaron la fotografía a Facebook al poco tiempo de ser tomada. La imagen ha aumentado sus “likes”, además de ser muy comentada en las últimas horas, especialmente por hombres.

Por su parte, el Ejército ha indicado que “se trata de una imagen que contradice los valores del Tsáhal y el comportamiento que se espera de las y los soldados. La fotografía se tomó en sus primeros días como soldados tras su reclutamiento”. El Ejército lanzó una campaña de concienciación sobre el daño moral que producen imágenes realizadas durante el servicio militar y que son publicadas en las redes sociales.


Varios

22

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Casa abierta del Patronato Provincial tuvo acogida Varios ciudadanos aprovecharon para conocer y averiguar los servicios que presta la institución. Proyectos y planes de servicios, dirigidos a personas vulnerables, presentaron ayer mediante casa abierta en el parque Jipiro. Desde las 14h00 de ayer, el Patronato del Gobierno Provincial de Loja exhibió y mostró los programas de atención e intervención. Satisfacción Mónica Narváez, organizadora de proyectos del Patronato, expresó su satisfacción por la acogida al evento que duró hasta las 17h00, con actividades culturales, sociales y artísticas. Cada uno de los stands, ubicado en la parte céntrica del parque, exhibía información y logros alcanza-

dos en los cantones. Hojas volantes, folletos, trípticos repartieron a los presentes. Beneficios Juan Salinas, oriundo de Cariamanga, aseguró no conocer los beneficios de Ley que les otorga el Patronato en su sector. “Desde ahora participaré y accederé al servicio médico, debido a los años que tengo de enfermedad”, aseguró. Norma Medina recién ayer en la feria se enteró de la intervención de la entidad en jornadas médicas, dirigidas a niños de la ciudad. Decenas de ciudadanos aprovecharon la oportunidad para averiguar

REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- CENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADA EN LA PARROQUIA CHANGAIMINA DEL CANTÓN GONZANAMÁ DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 7161-2013-C EXTRACTO: ACTOR: LUZ MARINA CAMPOVERDE SALAZAR Y JOSÉ OLEGARIO CUEVA CUEVA. DEMANDADA: AMADA CAÑAR CASTILLO OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en la parroquia Changaimina del cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, para destinarlas en uso doméstico. PROVIDENCIA: SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, catorce de mayo del dos mil trece, a las 14H00.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo, Enc., y en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 5 de septiembre del 2011. En lo principal, la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de la VERTIENTE: “SIN NOMBRE”, ubicadas en la parroquia Changaimina del cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, presentada por: LUZ MARINA CAMPOVERDE SALAZAR Y JOSÉ OLEGARIO CUEVA CUEVA, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A la señora AMADA CAÑAR CASTILLO, cíteselos con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de su citación; apercíbasele de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación Regional. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Changaimina, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al Teniente Político de la parroquia Changaimina. 4.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 87 literal b) de la Ley de Aguas codificada, oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Agréguese al expediente: croquis del lugar, memoria descriptiva, copias notariadas, fotocopias y copias de documentos personales del actor. 6.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Ab. Franz González Bravo. Secretario Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo-Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 14 de mayo del 2013 Ab. Franz González Bravo SECRETARIO AD-HOC 85285

CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fueron Benigno Esteban Córdova Ordóñez y Dolores Vera Vera, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Guido Oswaldo Vera Córdova DEMANDADOS: Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova Vera y Francisca Inés Córdova Vera. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de dominio TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $. 35,000.00 JUICIO Nro. 048-2013 JUEZ: Dr. Klever Condor Villavicencio JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR.- Alamor, 08 de febrero del 2013, a las 08h20.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, mediante oficio 0006-DPCJL-UP de fecha 03 de enero del 2013, emitido por Dr. Pablo Falconí Ayora.- VISTOS.- Se califica de clara, precisa y completa, a la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO presentada por el señor GUIDO OSWALDO VERA CÓRDOVA, en contra de los señores Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova Vera y Francisco Inés Córdova Vera, se la acepta a trámite Ordinario.- Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a los demandados: Domingo Agustín Córdova Vera, Eriberto Florencio Córdova Vera, Ángel Ernesto Córdova Vera, María Estela Córdova Vera, Melva Rosa Córdova Vera, Luz Amabilia Córdova y Francisca Inés Córdova Vera; por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Con fundamento en el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango.- Cítese a los demandados, en sus domicilios que constan en la demanda.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos Benigno Esteban Córdova Ordóñez, y Dolores Vera Vera, por un diario de la prensa de la ciudad de Loja, conforme establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor.- Notifíquese y Cúmplase. f) Dr. Klever Condor Villavicencio, JUEZ XVII DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 28 de mayo del año 2013 AB. ROBERTO CARLOS ORDÓÑEZ SINCHE SECRETARIO (E) 85282 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETAS DE AHORROS EXTRAVIADAS Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado las Libretas de Ahorros No. 4010100031504010622099 emitida por esta Cooperativa a favor de Sonia Noemí Palacios Torres a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá unas nuevas libretas sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 3 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85303

e inscribirse en cada plan. En la parte final hubo artistas locales. Programas existentes Jornadas médicas, Centro médico “Matilde Hidalgo de Procel”, Inclusión Educativa, Centro de Atención del Buen Vivir (CIBV), Centro de Atención y Desarrollo de Niños, Niñas y Adolescentes Especiales (CADE), proyecto para diagnosticar agudeza auditiva en niños y niñas menores de 5 años, Fortalecimiento de los derechos de los adultos mayores, Comedor del Adulto Mayor, Proyecto de capacitaciones de costura, panadería y Promoción Cultural. Entrega de medicina María Fernanda Ojeda, presidenta del Patronato, indicó que los planes están destinados a las personas vulnerables de la ciudad y provincia, a través de capacitaciones, entrega de medicina y dotación de materiales en los diferentes campos ocasionales de intervención. (OGC). COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440400130770 emitida por esta Cooperativa a favor de Álvarez Gaona María Fanny, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 3 de junio de 2013 EL GERENTE 85306 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Girado a favor de: Torres Álvarez Silvia Beatriz con cédula de identidad Nro. 1102612569 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011561357 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85279

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010525824 emitida por esta Cooperativa a favor de Tucto Benítez Jimmy Cristian a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 3 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85290 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 397191 Girado a favor de: Campoverde Campoverde Ronald con cédula de identidad Nro. 1104008501 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11618413 Por (explicar motivo): Extravió Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 31 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85276

La presencia de la Miss Universo en la ciudad de Machala despertó gran interés, sobre todo en el pregón en homenaje a la urbe. FOTOS: Fabricio Cruz / El Telégrafo

El colorido y la alegría se tomó las calles de Machala Con el pregón se inició el Mes del Machaleñismo, durante el cual se han preparado varias actividades culturales, artísticas y deportivas a lo largo de junio. Miles de espectadores de todos los cantones de la provincia y del país acudieron al festejo Más de 60 carros alegóricos, comparsas, delegaciones de instituciones públicas, privadas y educativas, y más de 100 reinas de belleza, además de la presencia de Olivia Culpo, actual Miss Universo, fueron parte del pregón de la unidad y confraternidad por conmemorarse los 189 años de fundación de Machala. Según las autoridades municipales, este año fue el pregón más grande de la historia machaleña, ya que se contó con la participación de una Miss Universo. Con este evento se inició el Mes del Machaleñismo, durante el cual tienen preparado varios actos. El pregón citó también a miles de espectadores de todos los cantones de la provincia y del país. Aproximadamente a las 10:30, la avenida 25 de Junio ya estaba copada de ciudadanos y con banderas de Machala daban la bienvenida a las delegaciones. El desfile se inició con la salida de motocicletas Harley-Davidson, que llegaron en su mayoría de Riobamba y Cuenca, seguido de eso la banda de la Armada Nacional acompañó con música a las principales autoridades de la ciudad: el alcalde Carlos Falquez Batallas, concejales y un grupo de funcionarios de la Municipalidad. Falquez dijo que el pregón tiene una connotación especial, ya

que es uno de los más importantes de la historia machaleña. “Queremos que todos los orenses vivan sus fiestas, estamos avanzando con obras, por ello los empresarios ya están invirtiendo en esta ciudad que va en camino al desarrollo”, dijo el Alcalde, quien agregó que se analiza la construcción de un moderno malecón en Puerto Bolívar. Los más contentos eran los niños, que se ubicaron a lo largo de 10 cuadras para presenciar el pregón, ya que también hubo carros alegóricos con payasos, encabezados por el conocido Tiko Tiko, como parte de la celebración del Día del Niño. Calles llenas de colorido Con el paso de los funcionarios y el ya conocido “Machaleñito” llegó un carro alegórico rodeado de rosas y flores, con una gran esfera haciendo alusión al planeta Tierra, en el centro de ella se encontraba la Miss Universo, Olivia Culpo. El carro alegórico también contaba con una réplica de la Estatua de la Libertad hecha de barro. Cultura del banano La capital orense se caracteriza por ser una de las principales en producir banano de exportación, por lo que en el pregón se destacó la cultura de esa fruta. Carros adornados con hojas de plátano desfilaron a lo largo de la avenida.


Matinal

23

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Operativos de Policía dan resultados en la provincia Varios detenidos por contrabando de diesel y comercio de ropa, dejaron los controles policiales en los cantones. Ayer, mediante control realizado por la Policía Nacional, detuvieron a varios ciudadanos por actividades ilícitas en el cantón de Zapotillo. Casos En el primer caso, en el sector de Saucillo, cantón Zapotillo, fue detenido Henry David, de 30 años, por transportar ilegalmente 1.028 galones de

diesel. Las autoridades procedieron a la retención del vehículo JAC, color blanco, placas ABC 6162. El combustible era llevado en dos cisternas, con capacidad para 500 galones, mientras que los 28 galones restantes estuvieron envasados en canecas. Bultos En la vía Infiernillos del sector las Cochas de los Almendros del mismo cantón, detuvieron a tres ciudadanos por llevar varios bultos de lona plástica, en cuyo interior se encontró gran cantidad de ropa, sin que pueda ser justificada por los individuos. Julio Hernando, 34 años, Gonzalo Reineilo, 50 años; y,

Arquímides, 24 años, fueron retenidos al igual que los vehículos, camión marca Hino, color blanco, placas UBT 911; y, el automóvil marca Hyundai, color rojo, placas PYO 701. Los apresados y cada uno de los casos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Rescate En el control también se recuperaron varios animales que iban a ser traslados a otros sectores, como en la vía a Zamora se logró recobrar de un camión un armadillo. En la Terminal Terrestre fue recuperado un loro que intentaron llevar a Quito en un cartón cubierto por una manta. Estas especies serán entregadas al Ministerio del Medio Ambiente,

Operativos de control de la Policía Nacional dan resultados en la provincia. aseguró el Jefe de la Subzona 11,

Galo Cobos. (OGC).

Curso de capacitación a líderes comunitarios inicia la próxima semana Personas que practican la mendicidad aún se observan en las avenidas y calles.

Mendicidad en Loja en un porcentaje bajo Según los últimos datos registrados en el Ministerio del Inclusión Económica y Social, MIES, 38 ciudadanos se dedican a la mendicidad. De acuerdo a los registros del MIES, mediante las visitas cotidianas a parques, calles, iglesias y sus alrededores, el porcentaje de ciudadanos dedicados a la actividad es bajo. Acciones Desde inicios de año la labor estuvo enfocada a los cantones de Loja y Catamayo, sin descuidar los demás, mediante el proyecto de Erradicación Progresiva de Mendicidad, donde se observa un bajo nivel. 38 personas se dedican a la actividad por diferentes situaciones, ya sea de carácter social o psicológico.

En Saraguro no detectan a personas en condición de mendicidad, pero sí de trabajo infantil. De este total en Loja y Catamayo, el 50% es reincidente, en su mayoría adultos mayores que se dedica a esta actividad. Intervención Se desarrollaron 14 talleres de sensibilización y contención comunitaria en los tres cantones. Además, se trabajó en la elaboración de bufandas, collares, pintura en cerámica, manualidades en fómix, entre otros. En cada proyecto entregaron 18 ayudas emergentes, valoradas en $200 cada una, a familias consideradas como prioridad, aseguró Patria Acaro, coordinadora Zonal 7 del MIES. (OGC).

Del 10 al 15 de junio, capacitarán a los delegados y líderes de las comunidades de la ciudad. Con el objetivo de precautelar las zonas periféricas de la ciudad y tener barrios seguros, el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, CCSC, ejecuta el plan de capacitación a miembros de los barrios. Disminuir Galo Acosta, director Ejecutivo del CCSC, dijo que buscan disminuir el grado de inseguridad en la urbe y sus alrededores, a través de métodos y técnicas con los líderes comunitarios. En la primera etapa, realizada hace un mes, instruyeron a 25 dirigentes, en esta segunda se proyecta un número similar, con el fin de ir demostrando a la población la importancia tener sitios protegidos. Desde el próximo lunes inicia la segunda fase en horario aún no definido, pero sería en la noche.

Galo Acosta, director Ejecutivo del CCSC. Se suman también funcionarios de la Policía Municipal, acotó. Temáticas Los contenidos están enfocados a la problemática de la seguridad en la ciudadanía, métodos de seguridad, normas de seguridad ciudadana, principios y difusión de la policía comunitaria, conocimiento y uso de equipos como gas, tolete, arresto, entre

otros. Se quiere lograr una vez culminado el curso, que los individuos empiecen la operatividad en cada una de las zonas de donde provienen o representan, culminó. El Consejo Cantonal de Seguridad está en la obligación de velar y trabajar en proyectos de resguardo para la población. (OGC).


CMYK

28

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Lunes 3 de Junio de 2013

Capturan en Colombia a ecuatoriano con 14 teléfonos robados Control a la minería ilegal es insuficiente El viceministro de Minas, Federico Auquillas, fue claro: La reforma minera es urgente porque no puede pasar otro día sin firmar concesiones de proyectos y sin controlar, de manera efectiva, la actividad ilegal. Dos temas que no han sido resueltos en el Gobierno de Rafael Correa. La falta de control a la minería ilegal es el único punto en el que coinciden todos los sectores. Desde los grupos indígenas hasta las autoridades consideran que es necesario endurecer las regulaciones para frenar la actividad. La discrepancia surge en el camino a seguir. Según cifras gubernamentales, solo en Esmeraldas la minería ilegal produjo daños ambientales por más de $1.000 millones. La ganancia estimada que tuvo esta actividad alcanza los $300 millones. Esmeraldas no es la única provincia con casos detectados. En Zamora, Azuay, El Oro, Pichincha y otras provincias la historia se repite. El 23 y 24 de mayo, por ejemplo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas realizó operativos en Portovelo y Zaruma (El Oro), y en Ponce Enríquez (Azuay) para decomisar explosivos, cuatro máquinas retroexcavadoras, dos dragas artesanales y cuatro generadores de energía eléctrica. Según la Agencia de Regulación y Control Minero, la mayoría de maquinaria era utilizada en lugares donde solo existe autorización para minería artesanal. En ese tipo de actividad, según el artículo 134 de la Ley Minera, las grandes herramientas están prohibidas. Informe Un informe de la Agencia, muestra que en 2012 se realizaron nueve operativos, seis de ellos en Esmeraldas, y se decomisaron

64 excavadoras y 43 equipos y dragas. Por minería ilegal, dice el informe, hay 82 procesos administrativos y, de esos, 31 están resueltos. La reforma minera, que presentó el Gobierno el 17 de mayo, plantea sanciones más severas contra la explotación ilegal: reducción de aranceles, multas administrativas y sanciones económicas son algunas de las alternativas. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, cree que estas regulaciones son poco efectivas. Para él, librar de aranceles al oro que compre el Banco Central, por ejemplo, no ayudará a formalizar a los pequeños mineros. En el polo opuesto están los defensores del documento, que será definido para segundo debate esta semana. Auquillas dijo, en su visita a la comisión de lo Económico, que gravar con arancel 0% al metal motivará a los mineros artesanales a vender al Central y, para eso, tendrán que formalizar su actividad. Positiva La medida también es considerada positiva por la Cámara de Minería. Según el gremio, cualquier incentivo que evite la informalidad ayudará a crear una actividad más responsable. Otra de las propuestas para frenar la minería ilegal es aumentar las sanciones contra los infractores. La reforma legislativa fija multas de entre 200 y 500 remuneraciones básicas -hasta $159.000 - más el pago del equivalente de los minerales extraídos. Además, quienes incurran en el delito tienen la obligación de restaurar el ecosistema e indemnizar a comunidades afectadas. La norma actual solo ordena el pago de lo obtenido por la venta de lo obtenido. (Diario Expreso)

La Policía colombiana arrestó en el suroeste del país a un ecuatoriano que tenía en su poder 14 teléfonos móviles de alta gama reportados como robados, informó hoy esa institución. La captura del ecuatoriano se registró en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, señala un comunicado de la Policía de esa ciudad, que no entregó la identidad del detenido. Los 14 aparatos que estaban en poder del ecuatoriano están valorados en 14 millones de pesos (unos $7.350). Según la Policía, los teléfonos móviles robados van a parar a manos de bandas que los comercializan en países como Ecuador,

en donde es posible utilizarlos porque no están bloqueados. Sondeos realizados en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga indican que la comunidad percibe el robo del celular como una forma de inseguridad. En Bogotá, la más reciente encuesta sobre percepción y victimización de la Cámara de Comercio, revelada en febrero pasado,

indica que el 85 por ciento de los consultados afirmó haber sido víctima de robo en por lo menos una ocasión, principalmente por “raponazo y atraco”. De estos casos, los bienes más hurtados a la ciudadanía son los teléfonos celulares, con un 50 por ciento. Esta cifra aumentó 13 puntos porcentuales con respecto al primer semestre del 2012. EFE.

Dos personas murieron ahogadas Un niño cayó a río Tomebamba al intentar sacar un balón, y un anciano que pescaba resbaló al Machángara. Rescatar una pelota del agua se baraja como causa del fallecimiento de Kevin Alexander Morocho Muñoz, de 11 años, quien, ayer, cayó al río Tomebamba. El accidente ocurrió a las 17h20, cuando aparentemente el niño jugaba fútbol con familiares detrás del coliseo de deportes “Jefferson Pérez”, pero la pelota fue a parar en el agua. Kevin trató de recuperarla pero la corriente lo arrastró. Intento Un pariente que se encontraba con el niño fue tras él y logró rescatarlo a la altura de la bomba de gasolina ubicada en la avenida Tres de Noviembre, en el sector del puente de El Otorongo, según el bombero Patricio Lucero. Voluntarios del Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Ministerio de Salud acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios. Postrado en la orilla del río, que da hacia la avenida Doce de Abril, estaba el cuerpo del niño, mientras los bomberos trataban de reanimarlo, incluso le dieron choques eléctricos con una máquina especial, pero ya era demasiado tarde. “Kevin no me dejes, hijito no seas malo, no me dejes”, exclamaba el pariente que rescató el cuerpo del

Esmeraldas. En abril, un operativo de las Fuerzas Armadas detectó actividad ilegal en San Lorenzo. menor. El hombre estaba descalzo, sin camiseta, solo con un calentador, a pocos metros estaba la pelota que el niño quiso recuperar. Los bomberos cubrieron el cadáver con un plástico negro, hasta que el personal de Medicina Legal acuda a levantar el cuerpo. Desconsolada Cerca de las 18h00, llegó la madre del pequeño junto a más familiares. La mujer desconsolada gritaba y lloraba, la conmoción fue tan grande que el hombre que rescató a Kevin se desmayó, lo mismo ocurrió con la madre unos 15 minutos más tarde. A las 18h20, el personal de Medicina Legal recogió el cadáver del menor para llevarlo a la morgue del hospital “Vicente Corral Mos-

coso”. Otra muerte El sábado, a las 17h10, personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, rescató el cuerpo sin vida de Enrique Rigoberto Naula Robles, de 64 años, encontrado en el río Machángara, en la parroquia Chiquintad. Naula había salido de su casa en el sector de Saymirín, en Checa, a las 06h00, para ir a pescar en el río, pero aparentemente se resbaló y cayó al agua. Los rescatistas del GIR informaron que la corriente arrastró el cuerpo del hombre unos 50 metros y cuando hallaron su cadáver se encontró la atarraya, red para pescar, enredada en su mano. (El Mercurio)

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.