3Julio/12

Page 1

CMYK

diariocronica

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, MARTES 3 DE JULIO DE 2012

30 Ctvs. 28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8385

“Vista para Todos” en Loja 60 lentes se entregaron hoy en el Área de Salud Nº 1 Loja, éstos se suman a los 104 proporcionados ayer en el Área Nº 2. Se prevé beneficiar en el ámbito provincial a 600 niños, 100 adultos y 240 adultos mayores. La dotación se hace luego de las pruebas de tamizaje efectuadas a 10.000 personas. La actividad consta dentro del programa Escolar del Ministerio de Salud Pública “Vista para Todos”.

3

Gestionan Instituto

Deportes

Última etapa de preparación de Yadira Guamán

Regional de Ciencias Forenses

Por imprudencia de conductores, siete accidentes de tránsito 23

Alistan fiestas en Pindal

23

3

9

La Corte Provincial de Justicia de Loja, el ente nacional y Ministerio Fiscal esperan concretar la edificación del Instituto Regional de Ciencias Forenses, el cual, según Norman Jaramillo, presidente de la Corte Provincial, permitirá cumplir un papel importante en la administración de justicia.

MAE entregó equipos

Esta mañana, la Dirección Regional del Ministerio del Ambiente, MAE, entregó a la Dirección Provincial de Educación de Loja, DPE-L, equipos para que sean repartidos entre los diferentes planteles educativos.

CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Casa a punto de desplomarse En la Av. Eugenio Espejo permanece una casa que por las lluvias pierde su base, perjudicando a quienes la habitan, ya que poco a poco está al borde del precipicio. Karla Domínguez dice que por este problema una de las paredes está cayendo al barranco, a pesar de que ella y su familia tratan de solucionar el inconveniente tapando con plástico la tierra, no funciona.

Trabajos brindan renovada imagen al Alma Máter lojana.

UNL con nueva fachada Las lluvias causaron daños en la vivienda. Uno de los vecinos del sitio se muestra preocupado, ya que si la morada cae los afectados también serían ellos, puesto que viven en las inmediaciones del lugar. Por tal

razón pide a las autoridades competentes, Municipio y Secretaría de Riesgos, para que ayuden a enmendar el impasse y no existan daños que lamentar.

Nuevo alcantarillado en Ciudad Victoria

Calles en mal estado en Ciudad Victoria.

En los próximos días contratarán el sistema de alcantarillado en la ciudadela Ciudad Victoria. Las nuevas tuberías tendrán una extensión de 5 kilómetros. Una moradora de Ciudad Victoria, Mariela Montaño, dijo sentirse emocionada por la noticia, ya que era un gran anhelo tener la obra y luego continuar el asfaltado de las calles. Los vecinos manifestaron su agrado por la ejecución, porque muchos años tuvieron pro-

blemas como la dificultad de transportar sus vehículos y los malos olores provocados por las aguas estancadas. Aporte El técnico de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (UMAPAL), Luis Espar-

za, dijo que la labor se convierte en un aporte indispensable para el desarrollo y bienestar del sector. Los trabajos solucionan de forma definitiva los inconvenientes ocurridos, en meses anteriores, producto de las lluvias. Avanzan trabajos Las tareas de reparamiento de la quebrada avanzan significativamente y se ejecutan con fondos emergentes; mientras que la instalación del sistema de alcantarillado pluvial se prevé que inicie a finales de julio.

En la Universidad Nacional de Loja realizan un cerramiento al contorno, lo que permitirá tener mayor seguridad y mejorar la fachada del centro de estudios superiores. Rolando Rojas, encargado de la intervención, comentó que laboran 20 empleados, de lunes a sábado, en los horarios de 08h00 a 17h00. Además, hay días que realizan horas extras. En aulas De la misma manera pintarán las aulas, ahora se encuentran en el Área de la Educación el

Arte y la Comunicación, posteriormente lo efectuarán en toda la Universidad, incluida el Área de la Salud. Sandro Figueroa, trabajador, mencionó que la tarea durará 3 meses, es decir que para el ingreso de los estudiantes, en septiembre, concluirá el proyecto.

Ludeña no descarta candidatura “Sólo si existe la propuesta aceptaré la candidatura para las próximas elecciones”, dijo Iván Ludeña Astudillo, secretario General del Sindicato de Choferes de Loja, al referirse a la posibilidad de participar para alguna dignidad de elección popular. Ludeña expresó que las aspiraciones políticas son normales en los 14 millones de ecuatorianos que desean cualquier dignidad, adujo que le gustaría participar dependiendo de las propuestas de los diferentes partidos o movimientos. Capacidad El Secretario de los choferes re-

Iván Ludeña, secretario General del Sindicato de Choferes de Loja. firió que en el sector del transporte hay personas que sí están en la capacidad de desenvolverse en cualquier reto que ponga la vida, hay gente muy preparada, sentenció. Ludeña fue concejal alterno por el Partido Social Cristiano, actualmente no está afiliado a ningún grupo político. El dirigente sindical ratificó que los partidos son el canal para llegar a cualquier opción política, pero que es el pueblo el que elige a quién dar el voto.


Matinal

3

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Buscan bajar índice de discapacidad visual de clases, porque no observa las letras de la pizarra. María Guillermina, beneficiada, expresó que no conocía que su hija tenía problemas visuales hasta que le hicieron las pruebas. El director Provincial de Salud, Juan Carlos Ramón, destacó la importancia del plan. La intenRuilova, coordinadora de Plan ción es llegar a otros sectores Visión. de escasos recursos Adquisición económicos que no Evelyn Dayana, seis pueden adquirir esRecibirán lentes años, estudiante de tos instrumentos por la escuela José Ángel sus altos costos. 600 niños Palacios, es la primeCronograma 100 adultos ra vez que usará lenJanet Remache, 240 adultos mates, su madre dijo que médico tratante del yores. no podía ver bien, Centro de Salud Nro incluso tenía que 1, acotó que el proocupar las primeras filas del salón grama tiene el apoyo de la Vice-

Hoy, en el Centro de Salud Nro 1, se entregaron 60 lentes a niños dentro de Plan Visión, que implementa el Ministerio de Salud Pública. Actividad similar prevén desarrollar en el resto de cantones. Médicos de las diferentes unidades de salud de la provincia realizaron un tamizaje en alrededor de 10.000 personas para determinar el número de infantes que tiene problemas de visión, los más comunes son miopía, hipermetropía. Hoy, en el Área de Salud Nro 1, se entregaron 60 lentes, ayer hubo un acto similar con el despacho de 104, 600 darán en toda la provincia, indicó Dora

Cifras

Gestionan recursos para Instituto de Ciencias Forenses La Corte Provincial de Justicia de Loja en coordinación con el organismo a nivel nacional y el Ministerio Fiscal buscan la creación del Instituto Regional de Ciencias Forenses, Gestionan recursos. El Instituto permitirá cumplir un papel importante en la administración de justicia. Según Norman Jaramillo, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja, CPJL, es necesaria la creación de un laboratorio de criminalística, carecen de este espacio. En la actualidad, existe una limitante para el ejercicio profesional, las evidencias, por ejemplo, sobre algún crimen se envían a los institutos de criminalística de Guayas, Pichincha y Azuay, pero al hacerlo no se establecen las huellas para el esclarecimiento de los hechos, en ocasiones éstas suelen extraviarse. Consolidar Jaramillo acotó que al tener un Instituto de Ciencias Forenses y Criminalística de carácter regional, Loja, Zamora y El Oro,

Norman Jaramillo, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja, “será una macro obra que se gestiona ante los organismos nacionales”. tendrán un mejor servicio. Los diferentes acontecimientos que no están apegados a la Ley tendrán mayor agilidad, podrán resolverse con prontitud. Aunque aún no se firma la carta de intención con el Consejo de la Judicatura de Transición, CJT, se lo prevé hacer en el menor tiempo posible. Requieren apoyo para consolidar la obra. Apoyo El Instituto de Ciencias Forenses permitirá a los estudiantes de Medicina y Derecho, de las provincias de la región Sur, poseer

laboratorios y salas múltiples para hacer prácticas. Incluso las autopsias serán de una manera técnica, principalmente las huellas que dejan la perpetuación de un delito no se perderán al enviarlas a otras ciudades. Los operadores de justicia seguirán el caso sin ninguna traba. El Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja calificó la intervención como un macroproyecto que requiere una inversión cuantiosa, sin embargo esperan contar con el apoyo del Gobierno Nacional. (PP).

Estrella Merino fue la primera niña que recibió los lentes por parte del Director Provincial de Salud de Loja. presidencia de la República, la meta bajar los índices de discapacidad. La pérdida de la agudeza visual se da por diferentes causas.

Los centros educativos son considerados para efectuar pruebas a los alumnos para diagnosticar deficiencias visuales. (PP).

Intendencia de Compañías estrenará edificio Este viernes los responsables de la remodelación del edificio de la Intendencia de Compañías en Loja deberán entregar la obra. Alrededor de $70.000 invirtieron. La próxima semana se trasladarán al local propio remodelado. Cristina Guerrero, intendente de Compañías en Loja y Zamora, indicó que los trabajos iniciaron hace cuatro meses, con el apoyo del organismo a nivel nacional se concretó la intervención. El objetivo dar una mejor atención con la incorporación de más oficinas. Características Las instalaciones tienen accesos para personas con discapacidad, un auditorio, ampliación del archivo, el que existía resultaba

DE OPORTUNIDAD Se vende una Volqueta FORD 9000, con transmisión Mercedes, recién reparada. Capacidad 8 metros y una casa en Punzara Grande Telf.: 093168137- 2546572

79204

pequeño para guardar toda la documentación. En la segunda planta habrán cinco oficinas y otras características que fueron consideradas. La obra en un inicio estuvo considera en $56.826, pero por tareas complementarias se sumó un rubro de $11.813. Actividades En agosto, al cumplirse un año más de la creación de la Intendencia de Compañías en Loja, realizarán un acto formal de inauguración, prevén contar con la presencia de las máximas autoridades de la Superintendencia de Compañías a nivel nacional. Balances Guerrero acotó que las diligencias en la dependencia continúan con normalidad. De las 76 compañías que se declararon inactivas en enero, alrededor de 35% presentó los estados financiero, en algunos casos solicitaron una prórroga, hay ciertos requisitos que deberán acatar. Hasta la próxima semana tienen plazo. (PP).

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 40101012895-0 emitida por esta Cooperativa a favor de Martha Isabel Sucunuta Guamán a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 3 de julio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79207


Opinión

4

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Editorial Tragedia lamentable en el edificio de las Cámaras de Guayaquil El humo mantenía acorralados a los ocupantes del cuarto piso en la torre A del edificio Las Cámaras y eran pocas las opciones a su disposición. Al menos 30 personas no habían podido hallar las salidas de emergencia de la oficina donde funciona la Cámara de Industrias. En el lugar, el oxígeno se agotaba, el fuego se propagaba y la alternativa más rápida era evacuar el edificio a través de las ventanas, lo cual resultaba igual o más peligroso que permanecer dentro. Cerca de las 13h45, los ventanales del costado izquierdo de la planta se hicieron trizas. Quienes presenciaban lo que ocurría desde afuera por un momento pensaron que era producto de una explosión. “Dios mío parece que ninguno va a salir vivo de allí”, exclamó una de las empleadas del condominio que había logrado salir con tiempo. Los cristales continuaban resquebrajándose hasta romper por completo y a medida que el boquete se hacía más grande, las víctimas se asomaban para respirar. Lo que parece una acción de supervivencia se tornó suicida. Una mujer trató de bajar por una improvisada cuerda hacia el descanso del segundo piso. Otra empleada se arrojó por su cuenta y a ella la siguieron un hombre y una niña. Los miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes apenas en segundos había llegado al sitio, auxiliaron a los afectados por la caída y los trasladaron a diferentes hospitales. Tras media hora de incendio aún habían más de 10 empleados atrapados en el cuarto piso, quienes se mantenían al borde de las ventanas mientras los rescatistas les rociaban agua para que no se sofocaran. Otro número incierto de personas permanecía en las plantas superiores, esperando que alguien fuera por ellas. A los pocos instantes, un helicóptero de la Fuerza Aérea Ecuatoriana sobrevoló el edificio y aterrizó en el último nivel. Los bomberos lograron sacar a los afectados y llevarlos hasta un sitio seguro. El rescate continuó desde la explanada. Allí, varias unidades dotadas con escaleras mecánicas iniciaron con la extracción de quienes seguían atrapados en la Cámara de Industrias. Pasada la primera hora del incendio habían sido rescatadas al menos 17 personas, no sólo del cuarto piso sino también de las demás plantas. Uno de ellos fue Alexander Luque a quien lo habían encontrado en el tercer nivel; quien había podido bajar escalando. “Cómo los vidrios estaban rotos salí y rompí el vidrio de la planta de abajo para meterme allí y salvarme”, relató el sobreviviente mientras salía del sitio donde una camilla. Por el ola Oeste de la torre A, los paramédicos sacaron a Alexander Bajaña quien respiraba ayudado de un tanque de oxígeno. Su esposa, Paola Mouto, rompió en llanto al ver que no se movía. No obstante, recobró la calma al notar que él le hizo una señal con el pulgar cuando era embarcado a una ambulancia. No solo habían civiles afectados. Al menos ocho bomberos tuvieron que recibir atención médica y fueron hospitalizados debido a que inhalaron gran cantidad de humo. Habían transcurrido más de dos horas desde que las llamas iniciaron. Para entonces, se confirmaba la muerte de dos mujeres y una menor de edad en grave estado de salud. Hasta ese momento no habían reportes oficiales de las víctimas. Sin embargo, no hacían falta estadísticas para estimar la magnitud de la tragedia. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Martí/Alfaro Alfredo Vera Patrocinada por Unesco, con el auspicio de entidades públicas y privadas, acaba de realizarse en Quito la 7ª reunión del “Consejo José Martí de Solidaridad Mundial”, instrumento académico creado hace 10 años por el organismo de las Naciones Unidas con el objeto de profundizar el estudio y valoración del pensamiento, acción y vida del prócer de la independencia de Cuba, al que, con toda razón y derecho, se le asigna la identidad de “Apóstol” de la isla caribeña. Personalidades de la intelectualidad mundial se dieron cita para pasar revista de lo actuado en los últimos dos años y programar sus acciones internacionales para el futuro inmediato. Pero esta vez, en homenaje singular a la República del Ecuador, se incorporó al análisis la presencia en la historia americana del más grande transformador de nuestra nación y adalid de la independencia e integración continental, el revolucionario general Eloy Alfaro Delgado, evento al que tuve honor de asistir en representación de la Fundación Guayasamín, una de las instituciones organizadoras. Cuánta sana envidia provoca el saber que sobre Martí existe un amplio conocimiento, porque los pueblos de nuestra América se nutrieron de sus ideas, de su pensamiento político, de su creación literaria, gracias a que en su tierra natal, Cuba, se gestó el interés de profundizar y descifrar la esencia de su maravillosa y fecunda creatividad. Los luchadores y pensadores cubanos supieron rescatar y divulgar el significado histórico de este prócer de su Primera Independencia. Y fue el propio Fidel Castro quien señaló a Martí como el “autor intelectual” de toda la Revolución Cubana, desde el asalto al Cuartel Moncada, cuando nace el movimiento 26 Julio y durante todo el proceso de la construcción revolucionaria. El pueblo cubano, su niñez y juventud, se han nutrido de las enseñanzas martianas y sobre la base de ello es que están tratando de forjar el “hombre nuevo” del que habló el “Che”. En Cuba funcionan el Centro de Estudios Martianos, la Sociedad Cultural José Martí y en toda la isla, como en muchas universidades de Hispanoamérica, activan las “cátedras martianas”, donde académicos divulgan y desmenuzan el pensamiento del “Apóstol”. Aquí, con Eloy Alfaro, nos queda mucho por hacer: aún los cercanos herederos de sus asesinos, que manipularon para encender la “Hoguera Bárbara”, quieren poner en tela de duda si fue el verdadero pueblo de Quito el autor del magnicidio o fueron los fanáticos y ciegos de odio de la extrema derecha que atizaron el fuego. Toca a los ecuatorianos, conscientes de la grandeza del “Viejo Luchador” y sus ideas revolucionarias, hacer lo que esté al alcance de la cultura para divulgar las virtudes y pasiones de quien proclamaba que “vale más morir de pie que vivir arrodillados”.


Opinión Loja, Martes 3 de Julio de 2012

5

Ruta y floresta Guillermo Sagbay Márquez Demostrado está que el sedentarismo es la causa de la obesidad, que produce desórdenes hormonales y problemas psicológicos. Todos estos factores en cierta medida están interconectados y desembocan en achaques letárgicos y abotagados. Expresiones de este mal son los cálculos, la artritis, la diabetes, la gota, el cáncer, el stress emocional, las enfermedades cardiovasculares, hipertensión e hipotensión. Con el deporte se aumenta la capacidad aeróbica o respiratoria, se ganan nuevas reservas de energía mientras se reduce el volumen; la debilidad y nerviosismo vacilan en una gran aptitud y desbordante vigor. El cuerpo humano posee una gran capacidad de adaptación funcional y estructural al ejercicio físico enérgico. Los hombres fueron nómadas y cazadores durante miles de años de evolución. En los últimos tiempos se ha producido una reducción drástica de la cantidad de actividad física en la vida diaria, debido a los sistemas de ahorro de trabajo y al transporte motorizado. Sin embargo, los datos epidemiológicos son claramente indicativos de los efectos beneficiosos del ejercicio en la prevención de las artropatías coronarias (enfermedad gradual y progresiva en la que las arterias coronarias se ocluyen por aterosclerosis) y en la disminución de la mortalidad por todas las causas cuando el ejercicio constituye una parte integrante de las actividades laborales y recreativas. Por añadidura, el ejercicio puede contribuir al control de la diabetes mellitus y al mantenimiento de la densidad ósea en el anciano. El seguimiento de un programa regular de ejercicio aeróbico que movilice grandes grupos musculares puede lograr una potencialidad de los sistemas fisiológicos que mantienen esa actividad, y una mejoría simultánea de la capacidad para realizar ese ejercicio, y desembocar en el estado que recibe normalmente la denominación de forma física. La Federación Internacional de Medicina del Deporte recomienda que toda persona emprenda un programa regular de ejercicio aeróbico. Éste puede consistir en actividades como caminar, correr, marchar, nadar, montar en bicicleta, remar, patinar o esquiar campo a través. También pueden practicarse deportes con raqueta y de equipo si se regula su intensidad y se evitan los momentos de gran actividad. En nuestra ciudad hay parques lineales en la Tebaida y Jipiro que fueron creados para proscribir la insania, utilizados por jóvenes y ciudadanos adultos (o como eufemísticamente dicen los políticos los “adultos mayores”, que vivifica el organismo y lo fortalece, rodeado el medio de la floresta nativa, la cantarina agua de los ríos, y la compañía emotiva que circunda el lugar haciendo del ejercicio una receta benefactora y de concordia. El mantenimiento de esos espacios es vital, como efectivamente así se lo hace aunque hace falta un poco más de gravilla en el sendero para evitar el lodo, y más

iluminación. Pero hay un hecho muy grave, el desfogue de la quebrada Lumbre por los lixiviados que resumen de la basura, vergonzante foco de contaminación, que desdice de su calidad de Ciudad Ecológica del Mundo y el primer lugar en Participación Ciudadana otorgado por la ONU, en el centro del parque lineal de la Argelia, exactamente donde hay una laguna con una glorieta en donde se expenden alimentos, que en su tránsito desprende una espuma y olores mefíticos, alimentando así la contaminada agua del río Malacatos, que en nuestro trayecto no esparciendo podredumbre, lo que verdaderamente causa coraje e impotencia por la degradación de esa fuente natural y por no poder tomar ninguna acción para soliviantar ese esperpento. Los colectores marginales de aguas servidas han desaparecido, las lagunas de oxidación para verter las aguas residuales que permitía el tratamiento de las aguas están en desuso, es decir que los ríos que circundan nuestra ciudad se han convertido en una cloaca. Si nos seguimos ocupando de causas livianas, chirles y hueras involucionarnos. Vale la pena comentar un dato de prensa al respecto: En las recientes vacaciones varios funcionarios de Veracruz se zambulleron en el mar para mostrar de esa manera que las aguas de la franja litoral Veracruz-Boca del Río no están contaminadas y, por tanto, no representan riesgos para la salud de los bañistas. Lo mismo hicieron años atrás sus antecesores y, en la costa del Pacífico, el gobernador de Guerrero René Juárez, el alcalde de Acapulco Félix Salgado Macedonio y colaboradores cercanos en las playas de Caleta y la Condesa. Los funcionarios de ayer y los de hoy seguramente pensaron que metiendo su humanidad al agua se obraba el milagro de purificarla, de acabar con todo aquello que la contamina. Para extender los beneficios de esta novedosa forma de convertir lo negro en blanco, bien haría el gobierno federal en enviar a esos funcionarios a otros sitios costeros del país (frecuentados o no por los vacacionistas) para que con un simple baño de asiento queden cristalinas. ¡A lo mejor también hace falta aquí el sui generis baño de asiento! Folklor vs. folklor. La Constitución garantiza el derecho a la salud, su promoción y protección, por medio del desarrollo de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario, y la posibilidad de acceso permanente e ininterrumpido a servicios de salud. Leyes subsidiarias lo confirman cuando dicen que la salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es un derecho humano inalienable, indivisible, irrenunciable e intransigible, cuya protección y garantía es responsabilidad primordial del Estado; y, el resultado de un proceso colectivo de interacción donde el Estado, sociedad, familia e individuos convergen para la construcción de ambientes, entornos y estilos de vida saludables; que la sociedad ecuatoriana deberá observar permanentemente el concepto de minimizar los riesgos e impactos negativos ambientales mientras se mantienen las oportunidades sociales y económicas del desarrollo sustentable. ¿Quién cumple todo esto?

Carquexia Alfonso Palacios Cueva Descripción: La carquexia está entre las familias de plantas o ejemplares vegetales extendidas en todo el Orbe, de las cuales existen una 12.000 especies de hierbas, matas, arbustos y árboles diseminados en todos los países del mundo; cada familia y especie ubicadas de acuerdo a la calidad de clima y suelo. Ejemplo: de estas especies podemos anotar el algarrobo que solo puede encontrarse en suelos secos y desérticos, con climas tropical y cálidos. En cambio la planta denominada carquexia que está dentro del rango de estas especies, solo puede encontrarse en sitios húmedos con clima frío e inaccesible, donde se desarrolla de manera precoz y lozana. En nuestro país la carquexia crece de manera silvestre en los flancos oriental y occidental de la cordillera Andina. Desde el estrecho de Magallanes hasta el extremo sur en la patagonia, existen algunas especies de esta planta con mucha similitud dada la circunstancia de que están ubicadas en climas y latitudes también similares, por encontrarse bajo la influencia climática del ambiente andino. Es ésta una de las especies vegetales que por su raíz estrecha y profunda, sus tallos carnosos y lampiños; sus hojas verdebrillante a manera de lenguetas lanceoladas configurando una especie de triángulo separadas por nudos equidistantes, para finalmente dar lugar al aparecimiento de una diminutas florecillas de color blanquecino para finalmente generar unas pequeñas cápsulas con muchas semillas de color grisáceas. El proceso de fructificación se da una sola vez cada año y generalmente durante los meses de mayo a julio. La carquexia pertenece a la especie de los antófitos y a la sexagésima primera familia de las leguminosas. Su Nombre científico: Genistella Sagittata Gams, o Genistella Tridentada Sampayo, según el género de la planta.

La carquexia es conocida por los habitantes de la sierra ecuatoriana, como la planta de tres filos, o maravilla. Pero lo más importante de este tipo de vegetales es su contribución para mantener la humedad del suelo, ya que en sus estrechas raíces almacena muchísima agua acumulada de la lluvia; plantaciones de carquexia que pueden cubrir cientos de kilómetros a lo largo y ancho de la cordillera de los Andes en una especie de manto vegetal impenetrable que da origen a la formación de humedales y fangos para generar un destilado de cristalinas aguas para alimentar los hilos de los manantiales denominadas microcuencas, en un proceso cantarino distributivo del agua almacenada por la propia naturaleza. La composición química de la carquexia es como sigue: Contiene, glucósidos, materias amargas y citicina. (Datos obtenidos del Libro “Plantas medicinales de la Auditoría del Dr. Pío Font Q.). La carquexia es utilizada por las comunidades campesinas de la serranía ecuatoriana, como diurética, pectoral y laxante. En nuestro medio se la conoce como la hierba de los tres filos y la utilizan para ayudarse en dificultades de salud, en colesteremias, inflamaciones urinarias y del sistema respiratorio superior; en gripes y resfrío común. La forma de preparar una bebida a base de Carquexia o tres filos, es la siguiente: Coger 45 gramos de tallos frescos de la parte superior de la planta, poner a hervir por 5 minutos en un litro de agua y luego tomar una tacita antes de cada comida, por 9 días seguidos. Puede beberse endulzada con miel de caña o azúcar morena. Esta bebida se tomará caliente cuando se trata de afecciones del sistema respiratorio. Tomando en la forma antes indicada, no tiene contraindicaciones. Para casos que se relacionen con el sistema urinario debe consultarse con el facultativo.


Nación

6

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

30S: República Checa acepta la solitud de asilo político de Pablo Guerrero gado y periodista, Pablo Guerrero, quien fue acusado de sabotaje y terrorismo por los hechos del 30 de septiembre del 2010.

República Checa aceptó ayer el pedido de asilo político del abo-

El asilo político que tiene vigencia de 10 años, beneficiará a Guerrero, de 44 años, quien enfrenta una orden de prisión por la irrupción al canal estatal EcuadorTv junto con un grupo de simpatizantes.

Alegría “Es un motivo de alegría familiar y de orgullo para los ecuatorianos que se reconozca en el mundo civilizado que hay personas que luchan por la libertad de expresión y que por eso son perseguidos políticos”, expresó José Guerrero, padre del ciudadano. Según el Gobierno extranjero, el solicitante “en su Patria desarrolló una actividad

encaminada a ejercer los derechos y libertades políticos, y que por esta actividad fue perseguido”. “Es un trámite largo que se ha seguido y se ha logrado demostrar hasta la saciedad que Pablo Martínez es un perseguido político, al igual que todos los que intervinieron en el canal de televisión el 30 de septiembre”, destacó Guerrero. (Sonorama).

La falta de denuncias complica elaboración de las estadísticas El 92% de las víctimas de delitos en México no denuncia, el porcentaje en Bolivia es de un 85% y en Ecuador del 80%, según datos divulgados ayer, en Quito, que a juicio de la ONU reflejan la falta de una “cultura” de la denuncia en América Latina. Salomé Flores, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, considera que los números de los tres países revelan un problema en América Latina, aunque no hay una media regional de la llamada “cifra negra”, el porcentaje de crímenes que no entra en los registros es porque muchos países carecen de datos. “En general no se reporta. No hay una cultura de la denuncia ciudadana”, indica Flores durante la XI Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de

las Américas. Adrián Franco, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi), dice que un 92% de las víctimas de delito de su país no denuncia el hecho o quienes lo hicieron no recibieron seguimiento por parte de las autoridades. Flores explica que en las encuestas esas personas dijeron que no realizaron el trámite porque no confían en las instituciones, por la corrupción o porque consideran que es una pérdida de tiempo. En Ecuador ese número es de un 80%, según el director del Instituto de Estadística y Censos (Inec), Byron Villacís, y el porcentaje varía de acuerdo al delito, puesto que la gente reporta menos los robos de teléfonos, por ejemplo, y más los hurtos de automóviles o los asaltos. Datos Los datos de los tres países son

LA ERA DE HIELO 4 3D TODO PÚBLICO

13H30 - 17H50 - 20H00 - 22H10

BLANCANIEVES MADAGASCAR 3 Y LOS TODO PÚBLICO CAZADORES 14H00 - 16H10 12 AÑOS

18H20 - 20H30

16H30- 22H20

BATALLA NAVAL TODO PÚBLICO 13H40 - 19H30 22H40

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Las delegaciones internacionales analizaron el manejo de las estadísticas en la región y la manera de unificar criterios. resultado de las llamadas “encuestas de victimización y percepción”, que buscan ofrecer estimativas más completas sobre violencia, más allá de los registros oficiales. La cita también sirvió para buscar sistemas que permitan la consolidación de la producción y difusión de las estadísticas de seguridad y bienestar laboral de América Latina y el Caribe. Pablo Tactuk, quien fue presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia, asegura que aquello es beneficioso porque con el hecho de tener estadísticas regionales se logrará que los avances que cada país ejecute se

podrán medir y comparar. Cifras Por esta razón, el representante de República Dominicana afirma que en el encuentro, que continúa hoy, se abordarán las cifras de seguridad y trabajo que son temas prioritarios en las agendas de los países de América Latina y el Caribe. “Es fundamental, si no se desarrollan y satisfacen las demandas de trabajo que hay en la sociedad”, expresa. Considera que es importante que el empleo y la seguridad -que van estrechamente ligados- puedan ponerse sobre el tapete y “medirse adecuadamente para enfrentar el problema en la región”. (El Telégrafo).

Izquierda Democrática no participará en elecciones 2013 La Izquierda Democrática (ID), no participará en las elecciones del 2013, al no lograr recoger las firmas necesarias para su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Así lo admitió hoy Henry Llanez, quien mantiene una disputa con Dalton Bacigalupo por la Presidencia de esa tienda política. Aunque será la primera vez desde 1978 que la ID no figurará en la papeleta electoral, en su tradicional casillero 12, Llanez aseguró esta mañana que el partido no

desaparecerá. “La ID no va a desparecer porque no participe de este proceso de elecciones con un casillero que debió asignarse por parte del Consejo Nacional Electoral”, expresó Llanez. Alianza Llanez anunció que la ID prepara una alianza política con Concertación Nacional, el movimiento que lideran César Montúfar y Juan Carlos Solines, que sería oficializada en las próximas semanas y promovería listas conjuntas de candidatos. (ecuadorinmediato.com).

Sucesos Costo del curso de recuperación de puntos es $60,64

La Agencia Nacional de Tránsito informa que el costo del curso para la recuperación de puntos es de $60,64, cuyo valor fue expedido de acuerdo a la resolución Nro. 001-DIR2012-ANT. Cabe resaltar que para este curso no se exige a los estudiantes compra de material impreso de las escuelas (Manual de estudio), ni rendir ni pagar una prueba psicosensométrica, la prueba psicológica no tiene costo, y el certificado final de aprobación tampoco tiene costo.

Ministro de Finanzas justifica registros de pagos duplicados

Patricio Rivera, ministro de Finanzas, rechazó la publicación de diario El Comercio sobre la vulnerabilidad del Sistema de Gestión Económica y Financiera (e-Sigef), que hace pagos dentro del sector público. Rivera calificó a esta nota como “poco profesional, bastante inexacta y plagada de errores” precisando que la cifra de $22.700 correspondientes a los pagos duplicados entre entidades públicas, el medio de comunicación lo transformó en $22’700.000.

Dos movimientos se suman a la lista de organizaciones habilitadas para participar en elecciones del 2013

Dos nuevos movimientos políticos fueron aceptados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las próximas elecciones. Se trata del Igualdad y el Movimiento de Integración y Rescate Ecuatoriano (MIRE), con los que aumenta a 10 el número de organizaciones que podrán participar en la contienda electoral del 2013. Ambos son de Cuenca, en donde también existen otros cuatro movimientos que están en trámite para ser aceptados por el organismo del Sufragio.

Asesinado periodista que investigaba robo en el que están involucrados policías

El periodista Byron Baldeón, quien fue asesinado la noche de este domingo al pie de su domicilio ubicado en el cantón El Triunfo (Guayas), sería un testigo clave para esclarecer el robo de un contenedor con televisores, ocurrido en mayo pasado, en el que están involucrados miembros de la Policía.


Loja

7

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Estudiantes podrán participar en “Concurso Nelson Estupiñán Bass” El Ministerio de Educación, como parte de su política de reconocimiento a las iniciativas que motivan la reflexión en el sistema educativo, apoya la realización del segundo “Concurso Nelson Estupiñán Bass, que orienta a reconocer esfuerzos contra la discriminación y el racismo en Ecuador. Podrán participar los alumnos y maestros de escuelas y colegios, públicos y privados, en las categorías de cuento, cuento ilustrado, poesía y fotografía. Concienciación El director Provincial de Educación, Víctor Antonio Samaniego, señaló que el objetivo es contribuir a la concienciación de la comunidad para promover una sociedad intercultural como proyecto nacional, mediante el combate al racismo y discriminación, para lograr el disfrute de los derechos humanos de los sectores históricamente dis-

En Catacocha se efectuó el Gabinete.

Gabinete del Ejecutivo en Catacocha

Afiche promocional del concurso.

criminados, como los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubios. Con ello, se pretende, dijo, motivar a los discentes de educación básica y bachillerato a construir una sociedad intercultural, que se relacione en función del respeto del otro y el reconocimiento de su cultura, así como definir políticas públicas para eliminar el racismo y la discriminación. Temas Los temas se basarán en: a) igualdad de derechos entre indígenas, afroecuatorianos, montubios, mestizos, blancos y otros grupos; b) riqueza de la diversidad de todos los grupos culturales; c) combate al racismo, la discriminación, la exclusión y la xenofobia; y, d) destaque de valores como la paz, el respeto y los derechos humanos.

Premio El premio para los ganadores en un computador portátil, incluyendo uno para el educador y la institución del primer lugar en cada categoría (en caso de que un profesor o plantel correspondan a más de un ganador, el premio se dará una sola vez). Los trabajos se recibirán en la Dirección Provincial de Educación hasta el 14 de septiembre de 2012. Agregó que el concurso lleva el nombre de Nelson Estupiñán Bass en memoria de este intelectual esmeraldeño, cuya vida estuvo dedicada a las letras. Estudioso del folclore y de las costumbres del pueblo esmeraldeño, denunció las injusticias sociales y defendió los postulados de los humildes y desposeídos, sobre todo de los afrodescendientes.

La Senplades, como institución estratégica del Estado, impulsa dos procesos: Planificación para el Buen Vivir y Democratización del Estado, dentro de este último lidera la implementación de los procedimientos de rediseño institucional y de desconcentración del Ejecutivo en el marco de la democratización y construcción del Estado Plurinacional. En este sentido, la Subsecretaría Zonal 7 - Sur de la Senplades participó en el Gabinete Provincial del Ejecutivo Desconcentrado de Loja, dentro de los espacios de coordinación. Conocer La finalidad de los gabinetes provinciales del Ejecutivo es conocer, de primera mano, las necesidades territoriales, en este caso de la ciudadanía paltense. Por ello, como parte de la agenda, hubo encuentros entre autoridades del Ejecutivo y GAD’s y de la provincia y colectividad. La primera reunión tuvo como propósito generar y promover acuerdos sobre las necesidades

urgentes de la población: vialidad, riego, electrificación y conectividad. En cambio, el diálogo social fue un espacio con amplia participación ciudadana, donde se establecieron relaciones horizontales entre el Estado (Ejecutivo y GAD’s), y la población para discutir los requerimientos sociales y encontrar soluciones a través del consenso. Espacios Marcelo Torres, subsecretario Zonal de la Senplades, explicó que la lógica de los gabinetes es acercar el Estado a la ciudadanía, desburocratizar la institucionalidad pública y facilitar los espacios de participación ciudadana.

Coordinadora Zonal de Educación en evento provincial Miryam González, coordinadora de Educación Zona 7, participó en el Gabinete Provincial que se realizó en Catacocha, cantón Paltas, el sábado último, cumpliendo diferentes actividades, principalmente la atención a maestros, padres de familia y ciudadanía en general. De conformidad a las competencias que tiene la Coordinación de Educación Zona 7, en el marco del nuevo modelo de gestión educativo, la au-

toridad regional satisfizo las inquietudes y necesidades de los usuarios que acudieron al Colegio Domingo Celi, en donde se instaló un diálogo ciuda-

dano. Stand Juntamente con la Dirección Provincial de Educación de Loja se instaló un stand en el parque Central de Catacocha, con atención al colectivo que llegó para conocer los servicios que brinda el Ministerio de Educación y otras carteras de Estado. Asimismo, dentro de las actividades programadas en este Gabinete Provincial, la Coordinación de Educación participó en el encuentro de comunicación,

Miryam González participó en el diálogo ciudadano. con el propósito de consolidar el trabajo que efectúan las refe-

ridas unidades de las diferentes dependencias públicas.


Picante

8

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Renacimiento en tu mirada Luz de lluvia y pedernal se dibuja en tu mirada y en los bordes de la nada se abre un cosmos sideral. Vuelve el agua a sus confines por tus ojos de esperanza a la antigua y vieja usanza de los prístinos jazmines Tienes labios de manzana que liberan su dulzor y entretejes un temblor con el sol de la mañana. Mis palabras se sostienen y se troncan en poemas que agigantan los esquemas de las horas que entretienen Hunde el fuego de tu risa en mi pecho atormentado por las olas vapuleado sin el toque de la brisa. Ven conmigo a mi cosecha, a mi fruto, a mi ensenada a observar la madrugada más brillante en esta fecha Toma el pulso de mis días y comulga con mi sombra que extasiada hasta te nombra en sus locas correrías. Bebe el río de mis manos y pronuncia sin aliento desde allá, a los cuatro vientos tus anhelos más lejanos Ven urgente a mis locuras y transfórmate en un verso y en sus puntos más dispersos pon tu rima con dulzura. No me dejes a mi suerte sin tu mano protectora, vuelve a mi tan seductora en los vuelos de mi muerte Hazte luz, hazte veneno que al final de esta amargura se diluye la hermosura y el recuerdo es poco ameno. Sólo tú puedes salvarme del dolor y la demencia si llegaras con urgencia con el fin de confortarme

Disminuye la sismicidad en el volcán de El Hierro El proceso magmático que comenzó el 24 de junio en El Hierro muestra una clara disminución de la sismicidad y una tendencia a la estabilización de las deformaciones, según los datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional a la dirección Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico. Desde el domingo, la sismicidad se localiza en un área extensa y dispersa, con epicentros principalmente en el mar, informó en un comunicado la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias. Esta zona se encuentra al Oeste de la isla e incluye el Oeste de El Julan y el

Mar de Las Calmas, añadió la Consejería, que indicó que desde el sismo registrado de magnitud 4 en la escala Richter la sismicidad ha disminuido notablemente, tanto en número como en magnitud. Hasta el

momento se localizaron más de 1.336 terremotos, 176 de los cuales son de magnitud superior a 2.7 en la escala Richter, y por lo tanto susceptibles de haber sido sentidos por la población. (AFP).

La nave Soyuz aterriza sin contratiempos en Kazajistán

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-03M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó con éxito en las estepas de Kazajistán, según informó el Centro del Control de Vuelos (CCVE), de Rusia. La cápsula, que trajo de regreso

de la Estación Espacial Internacional (ISS) al cosmonauta ruso Oleg Kononenko, al astronauta estadounidense Donald Pettit y al holandés André Kuipers tocó tierra, tal y como estaba previsto, a las 10h14 (hora peninsular es-

pañola). La leyenda luminosa de “¡Hay aterrizaje!” en la pantalla gigante del CCVE fue recibida, como ya es tradición, con fuertes aplausos de los especialistas e invitados a presenciar la maniobra en la sala de control. Los tripulantes de la Soyuz TMA-03M estuvieron poco más de seis meses a bordo de la plataforma orbital, en la que permanecen los rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin, y el astronauta de la NASA de origen puertorriqueño Joe Acabá. El descenso de la cápsula, que aterrizó unos 150 kilómetros al noreste de la ciudad kazaja de Dzhezkazkgán, fue seguido desde el aire por tres aviones y doce helicópteros.

EE.UU. celebra concurso de trajes de novia creados con papel higiénico En Nueva York (EE.UU.), se llevó a cabo un certamen con el que los organizadores querían premiar la creatividad y la economía a la hora de diseñar un traje de novia. Todos los modelos estaban hechos con papel higiénico, pero de ninguna manera desmerecían a las creaciones tradicionales en tela. Las concursantes debían realizar un diseño que fuera lo más económico y vistoso posible. Lo único que podían emplear eran rollos de papel higiénico, pegamento, aguja e hilo y su imaginación. La ganadora fue Susan Brennan, de Míchigan (EE.UU.), quien utilizó diez rollos y tardó una semana para culminar su ´obra

de arte´. Su premio: $2.000. Las otras dos finalistas también fueron galardonadas con $1.000 y $500. Las modelos que probaron los vestidos destacan que

no sólo eran vistosos, sino cómodos. “Un poco pesado quizá, pero de todos los trajes de novia que he llevado es el más cómodo”, aseguró una de ellas.


Sucesos

9

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Senagua inauguró obra emergente Zaruma (El Oro).- El domingo, a las 14h00, en la parroquia de Arcapamba, cantón Zaruma, provincia de El Oro se inauguró una obra emergente en el coliseo del GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado), de Arcapamba. La Secretaría Nacional del Agua financió recursos para la ejecución de tareas en distintos sectores de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, con el fin de proteger las áreas vulnerables, afectadas por la estación invernal, luego que las provincias de Loja y El Oro fueran declaradas en emergencia. Puentes En la provincia de El Oro se hizo la rehabilitación, encauzamiento y protección de estribos

en los puentes del río Guando, parroquias Arcapamba y sitios botoneros de la parroquia Malvas del cantón Zaruma, con un monto de $41.262,91. Alberto García, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Arcapamba, agradeció por la gestión de la Senagua para que se ejecute el muro de protección en los puentes del río Guando, considerado de vital importancia para la movilización de las personas por estar al costado de la carretera y salvaguardar la vida de los habitantes del lugar en los próximos inviernos. Buen vivir Carmen Armijos, en representación de los beneficiarios de la obra, solicitó a las autoridades presentes no desmayen en sus múltiples gestiones para poder

En el coliseo Municipal se inauguró la obra. alcanzar los objetivos del buen vivir. Marco Sivisaka, coordinador de la Demarcación Puyango Catamayo, inauguró oficialmente la

obra, manifestó que el trabajo es arduo y se comprometió a seguir tramitando la asignación de recursos para este tipo de faenas.

Coronaron a Reina “9 de Julio”

Alcalde de Pindal, junto a la Comisión organizadora socializaron la agenda de festividades.

Ultiman fiestas de cantonización

Reina junto a su corte de honor.

Sozoranga.- En un galante y armonioso evento, los directivos del Comité de Feria “9 de Julio” iniciaron los diversos actos programados por motivo de celebrarse un año más de aniversario de la Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal, Religiosa, Comercial y Deportiva, “9 de Julio “, Sozoranga 2012. Las conmemoraciones iniciaron con la coronación y exaltación de Luisa María Espinosa Quezada, Reina de la Feria “9 de Julio” 2012, el acto estuvo amenizado por artistas de primera categoría, la entrada fue gratuita y tuvo buena concurrencia. Invitación En su mensaje a los agricultores y comerciantes del cantón,

la Soberana pidió continúen adelante impulsando la producción agrícola, ganadera y las artesanías, ya que atraen el turismo y se activa la economía en Sozoranga, invitó a los turistas y comerciantes de las diversas ciudades del país a que visiten el cantón con motivo de estas festividades, “Sozoranga los espera y los recibe con un corazón cálido y con los brazos abiertos”. El viernes seis de julio, en el coliseo Ciudad de Sozoranga, habrán exposiciones artesanales, agrícolas y pedagógicas; domingo ocho de julio, presentación de caballos de paso y cabalgata, por jinetes de Catamayo, Cariamanga, Macará, Zapotillo y Sozoranga; 9 de julio termina con exposiciones de ganado en el recinto ferial.

Autoridades cantonales, institucionales, educativas, empresa pública y privada del cantón Pindal debatieron puntos importantes sobre las festividades de cantonización de Pindal, que cumple 23 años de gesta histórica y que nació un 15 de agosto de 1989. Entre la programación establecida que va desde el 3 hasta el 15 de agosto, constan el adecentamiento del cantón, pregón, desfiles y danzas; retomar actividades culturales y tradicionales; coronación de la Reina del cantón, encuentros deportivos, feria expoartesanal, agropecuaria y gastronómica, festivales de la canción, encuentros de caballos de paso, la tradicional quema de la taralla y el desfile cívico el 15 de agosto.

Planificación La comisión de cultura del Gobierno Cantonal de Pindal, integrada por Bolívar Jumbo, alcalde; Nori Muñoz, jefa de Planificación; y Luis Jumbo, director del Departamento de Cultura; expusieron la agenda previa, los presentes debatieron los temas antes mencionados y concluyeron en la realización de tan importante acontecimiento. Entre los artistas previstos fluyeron nombres como Los Brillantes, Constelación Vallenata, Don Medardo y sus Players, Los Pindaleños… todo tendrá un costo aproximado de $40 mil, invertidos entre la Municipalidad y las instituciones públicas y privadas que de forma mancomunada aportan por el adelanto de la Capital Maicera del Ecuador.

Cartas Invitación Ministerio del Interior, Gobernación de la Provincia de Loja, Subzona 7 de la Policía Nacional invitan a la proyección de la película “Reto de valientes”, con el fin de llegar con un mensaje de restauración y fortaleza a las Autoridades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y sociedad civil. Lugar: Auditorio “Manuel Carrión Pinzano” de la Delegación Provincial de la Judicatura, el martes 03 de julio, a las 19h00. Alicia Jaramillo Febres Gobernadora John Romero Vásquez Comandante de Policía

Taller sobre el currículo de emprendimiento y selección de docentes Se hace conocer a los rectores de la ciudad y provincia de Loja o sus delegados, de establecimientos fiscales, fiscomisionales, particulares, municipales, que por disposición del Ministerio de Educación mediante Memorando Nro. MINEDUC-DNB2012-0045-M, de fecha 29-06-2012, suscrito por José Bernardo Serrano Dueñas, director Nacional de Bachillerato Encargado, el Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad ha organizado al Seminario Taller sobre “El Currículo de Emprendimiento y Selección de Docentes que impartirán la materia”, el miércoles 04 de julio en el Coliseo del Colegio Benigno Malo de la Ciudad de Cuenca, 10h00. Víctor Antonio Samaniego Riofrío Director Provincial de Educación de Loja


Zonal

10

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Centros infantiles recibieron materiales de cocina

Alcalde del cantón, niños beneficiados y promotoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir en la entrega de menajes de cocina.

Centinela del Cóndor.- 130 niñas y niños de los Centros Infantiles del Buen Vivir se benefician con la dotación de artículos de cocina por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Centinela del Cóndor. Los materiales fueron entregados a quienes están al frente de los lugares donde se acoge a los infantes, con el fin de mejorar la atención de los menores. El evento se realizó el pasado viernes y asistieron las autoridades de la Municipalidad, personal de los Centros Infantiles, madres y padres de familia.

Entrega Lo otorgado comprende: siete cocinas industriales, ollas de presión, equipamiento de botiquines, rotulación y una refrigeradora para el centro infantil Gotitas de Miel del barrio Playas de Cuje por ser nuevo. El Ayuntamiento invirtió $3.135. Los centros infantiles beneficiados son de los barrios San Francisco, Natenza, El Triunfo, Tuntiak, Nanguipa Alto, Zumbi y Playas de Cuje. Compromiso Enner Soto Pinzón, alcalde, mencionó que el compromiso de la administración es continuar aportan-

do al desarrollo de la niñez, ya que se concibe a los pequeños como un puntal principal del adelanto de las sociedades y para ello se requiere que los niños posean implementos adecuados para garantizar su atención en cada uno de los centros, dijo la autoridad. Teresa Lituma, promotora del cuidado y alimentación de los niños, agradeció el apoyo que brindan las autoridades de la localidad para mejorar la atención de los infantes y se comprometió a conservar los artículos, pero sobre todo darles un buen uso para beneficio de los menores.

Portovelo vive sus fiestas mineras Pedro Manuel Román

Portovelo.- El pregón de la XXVII Feria Nacional de la Minería y en honor a la Virgen del Consuelo, Patrona de los Mineros, se efectúo el 30 de junio con una excelente organización, puntualidad y la participación masiva de autoridades, asociaciones mineras, delegaciones estudiantiles, clasistas, sociales, culturales, municipales, barriales, parroquiales y población. El desfile inició en la ciudadela 28 de Noviembre y recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Av. del Ejército. Hubo carros alegóricos con sus respectivas reinas, comparsas, bailes, luces, bandas y haciendo conocer sus costumbres, cultura y producción. El pregón estuvo encabezado por el asambleísta orense, Víctor Quirola; Danilo Castillo Aguilar, presidente de la Asociación de Propietarios de Plantas de Beneficio, Fundición y Refinación de Sustancias Minerales de la Provincia de El Oro; Julio Romero Orellana, alcalde de Portovelo; Marlon Arias, delegado de ARCOM, concejales y más invitados.

Opinión

¿Conoce sobre el proyecto Eólico Villonaco? “La verdad no conozco sobre ese plan que se desarrolla en la provincia, creo que debe socializarse para saber sus ventajas y características”. Walter Montaño

“No estoy al tanto del proyecto Eólico Villonaco. Los responsables de la obra deben proporcionar más información para saber en qué va a consistir”. Esther Silva

“No tengo ninguna información sobre los beneficios. Los ciudadanos debemos conocer cuáles serán las ventajas para la ciudad y provincia”. Katy Vega

“La característica principal es que va a proporcionar energía eléctrica no sólo para la provincia, sino para el Sur del país, esto será productivo. Aspiramos que los trabajos culminen para abaratar costos de energía”. Luis Castillo

Primer puesto carros alegóricos, Aproplasmin. Evento El recorrido empezó a las 18h00 y culminó a las 20h15, luego las autoridades, dirigentes mineros, reinas e invitados ingresaron al estadio Municipal y comenzó la segunda parte que fue el show artístico. La inauguración lo efectuó Danilo Castillo, presidente de Aproplasmin, quien agradeció a las delegaciones y reinas que participaron en el desfile de carros alegóricos, igual al público que se hizo presente, a los medios de información por la cobertura, a la policía Nacional, Defensa Civil… aprovechó para reafirmar el compromiso de los mineros de utilizar tecnología de punta en sus labores

para poner punto final a la contaminación y colaborar con lo que se propone el presidente de la República, Rafael Correa. Castillo y artistas Después hubo luces de bengala, la quema de un castillo, premiación a los mejores carros alegóricos, para el tercer puesto $300, a la escuela John Dewey; segundo, escuela Río Amarillo y Cdla. 28 de Noviembre, $500; primero, Aproplasmin, $1.000. Finalmente, bajo la conducción de Mauricio “El Loco Carranza” e Ingrith Castro actuaron Rocío Sánchez, Jeyson, Trío Valentino, Jaime Enrique Aymara y la voz y sentimiento de América, Segundo Rosero.

“No me enterado, desconozco el tema. Sería positivo que las instituciones que están a cargo de la obra expliquen sobre el plan que se desarrolla en la provincia”. NN Pregunta abierta

¿Está de acuerdo que los médicos trabajen ocho horas? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Los ingenios azucareros apresuran inicio de zafra go, de los seis meses de zafra el trabajo es pormenorizado en cada uno de los aspectos, desde el estrés de la fécula, los rendimientos anuales registrados, suministro de abonos naturales y todo lo que concierne al cultivo de la caña. Aduce que en el ingenio nada se desperdicia. Con la caña se obtiene el azúcar, se produce energía, alcohol metílico y etílico, incluso es utilizado como fertilizante del suelo.

“¡Bendita la tierra!”, exclama. Enseguida sonríe Erwin Alvarado Jara, jornalero del ingenio San Carlos. Él asienta su cabeza diciendo sí a todas las recomendaciones del empleado de la planta, quien le entrega el equipo de protección: un impecable machete, un metro de franela roja, gafas de protección, protector con lata de acero para la canilla y unos gruesos guantes. El jornalero, oriundo de Achupalla, parroquia de Alausí, bendice la tierra que tiene el cantón Marcelino Maridueña (provincia del Guayas), no solo por la excelente producción de caña de azúcar, sino también porque gracias a ella tiene trabajo. “Ganaré $600 mensuales y si trabajo más, podremos llegar hasta unos 800... El año anterior logré casi 900”. Octavo años Alvarado, de 42 años, cara acartonada y 1,60 metros, dice que por octavo año realiza este trabajo que “es duro, duelen las manos, la espalda. Pero alguien tiene que hacerlo”, se-

ñala, mientras recuerda que trató de salir del país a inicios de la década pasada sin éxito. Ahora debe trabajar aquí. Al ser inquirido para qué sirve la franela roja del equipo de protección, afirma que aún no lo sabe. Unos se la amarran en la cabeza, otros se secan el rostro y la mayoría, la utiliza de “trapito” en la cocina, -ríe-. Inicia Desde ayer, a las 05h30, con una misa campal dada por el obispo de la Arquidiócesis de Yaguachi, monseñor Anníbal Nieto, se inició la zafra de 2012 del ingenio azucarero San Carlos, ubicado en el cantón Marcelino Maridueña, en

Los trabajadores transportaban la caña de azúcar cosechada en la presente zafra, el sábado. el Sureste de la provincia del Guayas. La fábrica tiene la particularidad de que prácticamente es la única fuente de ingresos económicos del cantón, junto con la planta de alcohol y la generadora de energía que pertenecen al mismo grupo empresarial. La azucarera San Carlos tiene previsto cosechar la caña de azúcar en 24.000 hectáreas cultivadas en esta zafra. Un porcentaje por ellos y otros provenientes de agricultores que le venden la producción al ingenio, afirma Carlos Mayorga, director del departamento

Comerciantes evalúan alternativas sobre última regulación al uso de tarjetas de crédito La disposición de la Junta Bancaria de que el valor de las compras con tarjetas de crédito sea el mismo que al contado, generaría un reajuste en el precio de los productos de venta al público. Administradores de comercios evalúan alternativas frente a la medida que consumidores consideran justa. En la mayoría de los comercios el uso de las tarjetas de crédito se vuelve una herramienta casi obligatoria al momento de adquirir un producto. En este marco, la Junta Bancaria hace nuevas regulaciones para las transacciones a través de tarjetas. En una resolución de junio pasado dispuso que el precio a crédito y a contado debe ser el mismo para el consumidor final. Aceptada Se trata de una noticia que es

aceptada de manera positiva entre los tarjetahabientes, como el caso de Roberto Castro, para quien esta medida permite a los clientes comprar al precio justo. “El hecho de comprar con tarjeta de crédito y diferir a cierta cantidad de meses ya uno está pagando intereses por la compra de cualquier artefacto. A mí me parece que es un poco fuerte pagar, a parte del interés, un valor adicional”, sostuvo. No obstante, esta resolución ya genera advertencias de los comercios. William Delgado, administrador de un local de equipos electrónicos, prevé un reajuste en los valores de sus productos. Mientras Flor Rivadeneira, administradora de un almacén de electrodomésticos en el centro de Guayaquil, explicó que al asumir el rubro por el uso de tarjetas de

crédito es necesario incrementar el precio de sus artefactos de forma diferenciada. Difícil En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Eduardo Peña, cree que en el mercado local será difícil un aumento de precios generado por esta resolución de la Junta Bancaria. Sin embargo, dijo que es necesario implementar controles para evitar especulaciones. “Se hacen raras excepciones en que las tarjetas de crédito hacen promociones para que usted compre en diferido sin intereses, esos artículos normalmente tienen algo de costo financiero ya gravado en el artículo, entonces, es muy difícil discernir qué artículos tienen gravados el precio, el costo de dinero y cuáles no”, sostuvo. (ecuadorinmediato.com).

de Relaciones Industriales. Romper récord Revela que en este año esperan romper nuevamente el récord de producción de azúcar. El año anterior arrojó 3’433.000 sacos de 50 kilos. Y este año prevén una producción de 3’450.000 sacos. “No somos el ingenio más grande del país, el mayor es el Ecudos, pero sí somos los más productivos y la cifra lo demuestra”, afirma el ejecutivo. Agrega que el control de rendimiento de las plantaciones es una de las claves para tener los niveles de productividad. Lue-

Ingenio Valdez La semana anterior, se inició la zafra en el ingenio Valdez, ubicado en el cantón Milagro, provincia del Guayas, que tiene una proyección de producir 3’300.000 sacos de 50 kilogramos, puntualiza Ricardo Rivadeneira, presidente ejecutivo de la empresa. La zafra en el país tiene un retraso de dos semanas por las fuertes lluvias que cayeron en el invierno anterior, expresa. “La humedad de las tierras nos imposibilitó empezar antes. Y por ello, los ingenios recién comienzan a cosechar la caña. El trabajo se lo hace de manera estratégica y avanzarán hasta diciembre”, indica Mayorga. (El Telégrafo).

“Ya no voy a mencionar cifras”, dice Jefa negociadora del Yasuní-ITT “No voy a decirlo, ya no voy a mencionar cifras, ya nadie que me pregunte de cifras, no voy a mencionarlo”. Con esas palabras la jefa negociadora del proyecto de conservación ambiental Yasuní-ITT, Ivonne Baki, se negó a precisar a cuánto asciende el monto recaudado hasta el momento para esta iniciativa. Baki señaló que la revisión de esta propuesta, con la que el Gobierno ecuatoriano pide una compensación de la comunidad internacional para mantener bajo tierra una importante reserva de petróleo, ubicada en el Parque Nacional Yasuní, se dará a finales del próximo año. Cantidad “Déjenle el chance hasta fin de 2013, el 2013 allí les digo que

tenemos quizá toda la cantidad, ojalá, no voy a mencionar cuánto”, sostuvo. Ecuador, que renuncia a la explotación petrolera de un parque natural en cuyo subsuelo existe una reserva calculada en 846 millones de barriles de petróleo con un valor actual en torno a los $14000 millones, persigue lograr $3.600 millones en los próximos 12 años para financiar proyectos de energía renovable. El año pasado, el Gobierno se propuso obtener los primeros $100 millones, al final se lograron 117 millones, procedentes de donaciones estatales y particulares, pero para este 2012 la meta es $290 millones. Baki invitó a los ecuatorianos a sumarse a esta iniciativa mediante aportes económicos. (ecuadorinmediato.com).


Varios

12

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Twitter no hace literatura, solo acercamientos ‘light’

Una relación estrecha entre autores y lectores marcan los “tweets”. La red constituye para los usuarios un amplio espacio de debate, autorreflexión y difusión de obras o proyectos. Entre el aforismo y la fórmula cotidiana; entre el pensamiento articulado cabalmente y la anécdota liviana. Así aparecen los escritores -al menos medio centenar de ellos- en la escena del microblogging. En Twitter pululan muchos autores y tienen un montón de lectores siguiéndoles los trinos. Marcan un éxito que, en algunos casos, es inversamente proporcional a sus ventas en las librerías. Es suficiente sobrevolar el campo de la red social para notar que muchos de los escritores reputados ubican allí sus voces. Por ejemplo, el boliviano Edmundo Paz Soldán. Para él, Twitter sirve no solo para publicar enlaces que llevan al lector a su columna semanal en el diario chileno La Tercera, sino también para referirse al fútbol, para intercambiar con otros escritores, como el mexicano Jorge Volpi, o para “retuitear” frases o links -relacionados con la literatura- de sus pares. Destinatario Aquí, como en cualquier otro escenario donde esté un escritor, habrá la necesidad de un destinatario, de un lector. Es allí donde apuntan los autores, a tener más de cerca a quienes ojean sus creaciones. De pronto hasta para receptar, en el mejor de los casos, elogio; en el peor, críticas, que por lo general vienen de autores-lectores. Es sencillo. Para Adriana Albán, especialista en redes sociales, Twitter y, en general, las redes sociales ofrecen a los productores de contenido el mayor espacio de focus group imaginable. “La clave para obtener entendimiento sobre los gustos de la gente y satisfacerlos, ya sea con arte, productos o servicios relacionados, es leyendo con atención y aprendiendo de sus reacciones”. Alberto Salcedo Ramos, cronista colombiano, ha publicado, entre otros libros, “La eterna parranda”, “Entre el oro y la oscuridad”, y en

su timeline aparecen lectores que replican sus pensamientos sobre la realidad colombiana o, si no, máximas o frases de sus autores del momento. Pero también aterriza sus pensamientos a casos cotidianos. El colombiano, por ejemplo, se refirió al partido entre Athletic de Bilbao y Atlético de Madrid: “Falcao tiene ese mérito de los grandes: hace que lo difícil parezca fácil, que lo extraordinario parezca simple y al alcance de cualquiera”. Datos También se manda datos del mundo de los escritores: “De Borges sobre Hemingway: fue medio compadre, y terminó matándose porque se dio cuenta de que no era un gran escritor. Eso lo salva”. Pero Twitter también permite resurrección. No de autores, sí de sus obras. Muchos ya fallecidos tienen una cuenta, claro, administradas por otros. Están Cortázar, Rimbaud, Baudelaire, Saramago, Hunter S. Thompson y Borges. De este último, hay una cuenta con más de 50 mil seguidores, su actualización se hace cada dos minutos y sus fanáticos no paran. “Lees un ‘tweet’ de @BorgesJorgeL (cuenta del autor argentino) y compruebas que toda la magia del universo ‘alephiano’ se puede encapsular en solo 140 caracteres”, postea uno de sus seguidores. Paul Auster no está muerto. No obstante, también tiene Twitter en una página creada por fans. Lectura Entre los posteos se promueve su lectura: “Consigna para lectores de #paulauster en español: ¿Cómo conociste la obra de Auster? ¿Desde cuándo lees sus libros?”. Esta cuenta se salta de la difusión del autor y publica o, más bien, “retuitea” (reenvía) noticias relacionadas con el mundo de las letras. El sitio, que está en idioma español, “tuiteó”, hace algunas semanas, lo que sucedía en la Feria

Internacional del Libro de Buenos Aires. Y los autores vieron grandes posibilidades en la red. Hace pocos días se creó el Club Dante como una red social de escritores. Ahora esa página está operativa y fue lanzada en la Feria del Libro de Turín. El colombiano Santiago Gamboa es uno de los mentalizadores del tejido que pretende enlazar estrechamente a los escritores con sus lectores. En esta página virtual los autores tienen sus perfiles y los lectores pueden registrarse como usuarios y, de la misma forma, crear su hoja de vida junto con preferencias y recomendaciones literarias. ¿Que tiene que ver Twitter? Pues a través de @clubdante se promocionan. Los lectores Sobre todo la curiosidad lleva a los lectores a hurgar en Twitter las cuentas de sus autores favoritos. Aquella tensión romántica entre el libro-objeto y el lector-sujeto quedó, un poco, en los estantes caseros y vitrinas de librerías. Más que interacción hay flujo de información. “Las sigo porque quiero saber qué hace una escritora en el Twitter. Lanza sus ideas sobre alguna novela en vigencia. ¿Da tips? ¿Tiene noticias sobre sus nuevos libros?”, cuenta Kristel Franco, lectora. Sigue: “En realidad Twitter no me sirve como tema retentivo, sino más bien entretenido. Y como es una diversión superflua-informativa pues no hay nada trascendental”. “Sigo a algunos, periodistas narrativos en realidad. ¿Por qué? Porque me gusta aprender de ellos, hasta en sus ‘tweets’ hay ‘algo’ interesante. También desde su cotidianidad comparten pequeñeces que tienen tintes de ¿humor? (A veces). Ahora que lo pienso también es bacán conocerlos”, cuenta y analiza Isabela Ponce, tuitera. Las librerías y editoriales Las librerías del Fondo de Cultura Económica mantienen interacción constante con sus clientes-lectores. Incluso se pueden procesar envíos internacionales. Algo parecido hacen Tusquets, Anagrama, Alfaguara. Aprovechan el espacio también para subir fotos de los autores en actos de presentación o diálogos dónde estén, y de forma casi instantánea. Las librerías nacionales se incorporan a la red social. Librimundi tiene su cuenta, donde difunde sus textos o sus actos de presentación. (El Telégrafo).

Trabajos empezaron en Cariamanga.

Inició regeneración de calle Calvas.- El Gobierno Autónomo Descentralizado de Calvas inició los trabajos para la regeneración de la calle Sucre, obra que tendrá cemento rígido que comprende 421.48 m, alcantarillado sanitario y pluvial, cableado subterráneo y aceras amplias. Con cemento rígido se cubrirán, aproximadamente, 421.48 m, en la obra se invierten

$408.400,70, costo asumido en su totalidad por el Ayuntamiento de Calvas. Comprensión Se espera la comprensión del pueblo de Cariamanga, más aún de los moradores de la calle Sucre, para que este trabajo llegue a culminarse con éxito. Las teras ejecutadas cambiarán la imagen de la ciudad, por ende mejorará la calidad de vida los moradores.

Dora Ruilova, coordinadora del Programa de Errores Refractarios, junto a uno de los escolares beneficiados.

Entregaron lentes a niños La Dirección Provincial de Salud de Loja efectuó la primera entrega lentes a niñas y niños que presentaron errores refractarios en los tamizajes secundarios realizados en las diferentes escuelas fiscales de la ciudad. Con la presencia de autoridades, padres de familia y niños beneficiados, ayer, 104 lentes fueron proporcionados. En el acto intervinieron el director Provincial de Salud, Juan Carlos Ramón; Dora Ruilova, coordinadora del Programa de Errores Refractarios; y, el jefe de Área, Larry González.

Primera vez Ruilova señaló es la primera vez que la Dirección Provincial de Salud, efectúa este tipo de actividades, asimismo habló a los padres de familia acerca de la importancia de detectar los errores refractarios en sus hijos, ya que esta deficiencia visual puede afectar los estudios de los pequeños. Soledad Montoya, representante de los progenitores de las escuelas intervenidas, agradeció la gestión del Gobierno Nacional y de las autoridades locales para que la dotación de anteojos se hiciera efectiva.


Juegos Intermedios de Comunicación Ayer, 19h30, el Círculo de Periodistas Deportivos de Loja entregó los carnés a los participantes de los Novenos Juegos Intermedios de Comunicación “Vicente Castillo Poma”. Las competencias arrancan el sábado, 19h00, en la cancha del Colegio de Ingenieros. Loja, Martes 3 de Julio de 2012

deportes@cronica.com.ec

Yadira viajará, el 20 de julio, a Londres y Janeth no clasificó La marchista lojana Yadira Guamán está en su última etapa de preparación para participar en los Juegos Olímpicos Londres 2012, JJ.OO, que se efectuarán en agosto. El viaje está previsto para el 20 de julio y la competencia para el 11 de agosto. Yadira y su hermana Janeth Guamán intervinieron en el Campeonato de Marcha, que se efectuó, el fin de semana, en Sao Paulo – Brasil, lamentablemente las aspiraciones no se cumplieron. El objetivo principal era clasificar con Janeth a los Juegos Olímpicos, pero no lo hizo, mejoró su marca personal, ubicándose segunda en el torneo y adjudicándose medalla de plata. Mientras que Yadira no culminó la prueba, debido a un problema estomacal, “siempre los cambios de alimentaciones producen estas situaciones. La idea fue analizar el nivel físico en que se encuentra”, explicó el entrenador Guillermo Gon-

El jueves y viernes se desarrollará el evento deportivo para las personas con discapacidad. El jueves, a las 08h30, en el estadio Reina del Cisne, se inaugurará el Tercer Festival Intercantonal de Deportes Adaptados. Nueve entidades confirmaron su participación para el certamen que se desarrollará el 5 y 6 de julio. El coordinador del Área de Deportes Adaptados de la Federación Deportiva Provincial de Loja, Byron Pasaca, dijo que el evento se efectuará con el propósito de integrar a las personas con discapacidad a través de la cultura física, aunque este año no se inscribió el mismo número de cantones que intervinieron en las dos ediciones anteriores, sólo actuarán tres. Participantes Uniéndose los centros de educación especial de este cantón par-

Yadira Guamán está en su última etapa de preparación con miras a Juegos Olímpicos. zález. Trabajos La marchista y el profesor tenían previsto viajar a Río Mayor, Portugal, para ensayar, sin embargo por situaciones de carácter personal decidieron no ir y trabajar en Malacatos, Loja y Zamora. Una labor para adaptarse al clima de Londres. Hoy practicó en Malacatos, el resto de la semana lo hará en esta ciudad y el sábado viajará a Zamora, “estaremos yendo y viniendo, un trabajo pimpón, para no perder las condiciones físicas”, adjuntó González, quien, además, manifestó que irán a la vecina provincia para aprovechar de la infraestructura deportiva que posee.

Janeth Guamán logró medalla de plata en el torneo efectuado en Sao Paulo – Brasil.

9 entidades se unen al Festival de Deportes Adaptados

Viaje El viaje de la marchista para intervenir en la cita internacional está previsto para el 20 de julio, ella competirá el 11

de agosto, aún no se conoce la hora. La credencial, que también sirve como visa, la recibió el domingo. El estratega puntualizó que los inconvenientes presentados en la última competencia sirven para corregirlos y estar atentos a lo que pueda suceder en futuros eventos. Estado anímico “Estoy muy bien, motivada, en la espera que llegue el día para representar a la provincia, faltan sólo seis semanas y estaré muy concentrada en mi preparación”, indicó Yadira. En cuanto al apoyo económico sostuvo que el Ministerio del Deporte está colaborando. Pero también gestiona a parte para sus terapias y viajes de entrenamiento, “con o sin ayuda siempre he buscado la manera de salir adelante, agradezco a la empresa privada que confía en nosotros”, adjuntó.

ticiparán nueve: Escuela Especial Helen Keller, Cariamanga; Escuela Especial Jorge Sotomayor Castro, Macará; Instituto Psicopedagógico de Catamayo, Catamayo; Centro de Rehabilitación Angelitos de Luz, Loja; Instituto de Educación Especial Ciudad de Loja Nº 2 Appronjel, Loja; Centro de Apoyo Social Municipal Casmul, Loja; Centro de Protección al Discapacitado, Ceprodis, Loja; y, Centro de Atención a Niñas y Niños con Discapacidad Cade, Loja. Las disciplinas a desarrollarse: atletismo, bochas, fútbol y natación. Alojamiento Para las delegaciones que vendrán de otros cantones se brindará hospedaje y alimentación. Al final premiarán a los ganadores.

Fútbol nocturno se cumple satisfactoriamente El índor fútbol nocturno se vive en San Pedro. Hace dos semanas empezó el Sexto Campeonato de Índor Fútbol “Amigos por Siempre”, organizado por el Club San Pedro de Bellavista. Los compromisos se efectúan desde las 19h00 hasta las 22h00. El coordinador del torneo, Carlos Julio Silverio, manifestó que en cada jornada que se desarrolla existe una buena presencia de aficionados que asiste a apoyar a sus equipos. Las instalaciones del complejo deportivo del sector cuentan con una nueva iluminación, lo cual hace que los cotejos sean más atractivos. Arbitraje Dijo que la lluvia de la semana anterior incomodó a los participan-

tes, esperan que en estos días las condiciones climáticas mejoren para que los encuentros se efectúen satisfactoriamente. Los cotejos se juegan desde el martes hasta el viernes. En cuanto al arbitraje expresó que no hay novedades, dos árbitros dirigen los diferentes compromisos para garantizar a los conjuntos los resultados que obtengan. Modalidad Silverio sostuvo que cada grupo está conformado por ocho equipos, a la siguiente etapa clasifican los cinco mejores de cada conjunto. La primera etapa culminará a finales de este mes, luego irán definiendo quienes pasan a las fases finales.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 No proyecte tanto. Si quiere disfrutar más de este presente luminoso, debe vivir cada minuto.

Entretenimiento Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Es tarde para arrepentirse. Ahora debe aceptar las consecuencias de ese error y tratar para remediarlo. Géminis mayo 21-junio 21 Sus ideales son inquebrantables, que no intenten sobornarlos. Hágales saber que no todo tiene un precio. Cáncer junio 22-julio 23 Que esté pensando la mejor salida de es dilema no quiere decir que el tiempo se haya detenido. Apúrese.

Virgo agosto 24-septiembre 23 Ponga punto final a esa conversación, antes de que los ánimos se calienten aún más. Libra septiembre 24-octubre 23 Se ha creado un espacio para disfrutar en libertad, no permita que se lo invadan. Cuídelo.

Médicos y yucas -¿En qué se parece un mal médico a una mala yuca?- En que ambos tiene su fruto bajo tierra.

Escorpión octubre 23-noviembre 21 Deje atrás ese rencor que lo tiene anciado en el pasado. El futuro lo espera, sáquese ese peso de encima. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Ha aprendido mucho en estos últimos meses. La vida le ha dado oportunidades que supo aprovechar.

Acuario enero 20-febrero 19 Está atravesando una serie de cambios que pueden resultar traumáticos. Tómeselos con calma.

Anteojos Mi marido tiene tres pares de anteojos: uno para ver de cerca, uno para ver de lejos y otro para encontrar los dos cuando se le pierden. Mala suerte Un preso se salió de la cárcel entre un camión de basura. Cuando el camión se detuvo, salió de entre la basura y se halló en otra cárcel peor.

Leo julio 24-agosto 23 No le dé la espalda a sus problemas. Es hora de enfrentarlos y hacer algo al respecto.

Capricornio diciembre 22-enero 19 Usted es de los que prefieren las acciones a las palabras. Sabe cuando hay que activarse.

CHISTES

Sopa de Letras

Piscis febrero 20-marzo 20 Si logra aprovechar los avances tecnológicos llevará las de ganar. La información es poder.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Barcelona depende de sí mismo para llegar a la final Este fin de semana se conocerá el ganador de la primera etapa del torneo local. Barcelona, Liga de Loja e Independiente del Valle son los opcionados para llegar a la final del torneo y además lograr un cupo a la Copa Libertadores y Sudamericana. Emelec y Deportivo Cuenca también mantienen sus posibilidades de estar en Copa Sudamericana, pero sólo 3 de estos 5 equipos “recogerán su premio” el domingo. Partidos Los cuencanos recibirán a Barcelona en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, Liga de Loja será local ante Independiente y Emelec jugará contra Olmedo. Sólo esos tres encuentros serán en horario unificado el domingo, a las 12h00. Barcelona es el único equipo que depende de sí mismo

para llegar a la final; si derrota a Deportivo Cuenca mantendrá el primer lugar, sea cual sea el resultado entre Liga de Loja e Independiente. Pero también existen otras posibilidades. Si empata en Cuenca deberá esperar que los lojanos pierdan o empaten. De esa forma Independiente sumaría 39 puntos, pero por su gol diferencia menor no alcanzaría al líder actual. De igual forma, si Barcelona cae en Cuenca puede esperar un empate entre los otros involucrados para no perder la punta. Liga de Loja Los lojanos tienen posibilidades claras también de llegar al primer lugar, en vista de que son locales y en esta temporada no han perdido ningún partido en su estadio, el Reina del Cisne. El equipo, diri-

gido por Paúl Vélez, debe ganar a Independiente y esperar una caída o un empate de Barcelona. Esa es su única posibilidad si desea llegar por primera vez a una final del torneo nacional. Independiente del Valle debe vencer a Liga de Loja para retornar al primer puesto y además esperar que Barcelona pierda, ya que si los “toreros” empatan pesará el margen de gol diferencia, que es amplio entre ambos conjuntos. Emelec Emelec sólo tiene opciones para conseguir uno de los dos cupos restantes a la Sudamericana. El primero ya es propiedad de Barcelona. Los “azules” deben ganar su partido y esperar que haya un ganador entre Liga de Loja e Independiente.

El líder del torneo incluso puede perder y esperar una combinación de resultados para quedarse con el primer lugar de la etapa inicial. En caso de un empate en Loja y un triunfo de Emelec, los dirigidos por Marcelo Fleitas desplazarían a los del Valle del tercer lugar por el gol diferencia, ya que igualarían en cantidad de puntos. Deportivo Cuenca para

entrar a la Sudamericana, debe golear por un amplio margen a Barcelona por su gol diferencia negativo (-3) y esperar a que Liga de Loja haga lo mismo ante Independiente.telegrafo. com.ec

Universidad de Chile se coronó campeón del Apertura Osvaldo González (d), disputó un balón con Elson Gutiérrez y formó parte del equipo que ganó el tricampeonato de la U.

Aucas es líder en el torneo de Segunda Categoría.

Aucas continúa como líder en Segunda Categoría Este fin de semana se disputó una nueva jornada de la Segunda Categoría de la provincia de Pichincha en la que Aucas mantiene su paso firme hacia la próxima ronda y volvió a ganar; mientras que Cuniburo triunfó de nueva cuenta y se asienta en el segundo lugar de la clasificación. Aucas, en un juego bastante disputado, pero en el que logró salir adelante, doblegó en su casa por dos goles a uno a JIT con tantos de Villacrés y Romo en juego dirigido por el interino César Ramos en el que los orientales no pudieron contar con Figueroa ni con Kaviedes. Otros resultados En otros compromisos de la jornada, Cuniburo consiguió una victoria como local por la

mínima diferencia a Rumiñahui y, de esta forma, se afirma en el segundo lugar de la tabla, aprovechando que UTE tuvo jornada de descanso. Mientras tanto, Chile empató a dos goles por bando con el América de Quito y no sale de los últimos lugares.

La tabla de posiciones 1

Aucas 18 PJ 44 pts

2

Cuniburo 18 PJ 36

3

UTE 18 PJ 33

4

USFQ 19 PJ 27

5

JIT 18 PJ 26

6

Clan Juvenil 18 PJ 25

7

Chile 18 PJ 23

8

América 19 PJ 20

9

Rumiñahui 18 PJ 14

10

Virginia 18 PJ 13

11

Real Sociedad 18 PJ 12

La Universidad de Chile dio, este lunes, vuelta al marcador y se coronó campeón del torneo Apertura frente al modesto O’Higgins, con lo que sumó su tercer título nacional consecutivo y el decimosexto de su historia. Los dirigidos por el

argentino Jorge Sampaoli, ex técnico del Club Sport Emelec, llegaban al partido de vuelta de la final del Apertura con el peso del 2-1 en contra cosechado en la ida, y el encuentro se les puso cuesta arriba con un tanto de penalti de Ramón

Fernández en el minuto 30. Sin embargo, en el minuto 64, Charles Aránguiz acortó distancias al ejecutar otra pena máxima, y cuando la victoria de O’Higgins ya parecía un hecho, la U forzó los penaltis en el minuto 91 con un gol de Guillermo Marino. Triunfo En los lanzamientos a puerta, O’Higgins falló cuatro remates consecutivos y entregó el campeonato a la Universidad de Chile, que estalló de júbilo junto sus seguidores, que vistieron de azul el Estadio Nacional de Santiago. universo.com

Laurito no continuará y Deportivo Cuenca busca un ‘9’ El director técnico de Deportivo Cuenca, Luis Soler, confirmó que Federico Laurito no continuará en el cuadro morlaco, debido a que será intervenido quirúrgicamente de su ligamento cruzado lo cual lo mantendrá alejado de las canchas hasta noviembre. Por ello, el timonel morlaco manifestó que, actualmente, se encuentran en búsqueda de un nuevo centro delantero foráneo que espera llegue en las próximas horas. Además, indicó que la vinculación del argentino Andrés Ríos está cerca de concretarse. Lesión “Laurito se hizo revisar en

Argentina y el médico le dio las mismas referencias que le dieron acá en Ecuador. De los meniscos está bien, los dolores son debido a una inflamación de los cartílagos, tenía un deshilachamiento del ligamento cruzado de la pierna derecha que lo tiene desde hace 4 años cuando se operó y eso necesita reconstituirse con una operación programada. La decisión de él, su presentante y su familia es operarse ahora así que estará fuera de las canchas hasta octubre o noviembre y ya no contaríamos con él”, declaró Soler.

Buscan jugador Por esta razón, la institución azuaya ya se encuentra en búsqueda de un nuevo delantero. Existen dos opciones que se manejan y se espera definir una de ellas en el transcurso de esta semana. “Estamos buscando otro número 9, ya le di al presidente los nombres de dos jugadores, con uno ya hablé personalmente para tratar de convencerlo de que se una a este proyecto y ahora está el presidente Julio León para cerrar lo antes posible la contratación de este delantero centro”, afirmó.futbolinmediato.com


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Inscripciones abiertas para cursos vacacionales 2012 Zamora.- Con motivo del periodo vacacional, la Casa de la Cultura de Zamora pone a consideración de la ciudadanía los cursos vacacionales 2012, dirigidos a niños desde los cuatro años, jóvenes y adultos. La CCE-Zamora, invita a participar de los cursos vacacionales en las modalidades de curso de Manualidades (fómix, cartulina, materiales de reciclaje, etc.), profesor Darwin Ochoa; danza y baile (cumbia, merengue, reggaetón, salsa y danza folklórica), profesor Darwin Ochoa; guitarra y canto, profesor Brayan Romero; pintura al óleo, acrílico, cerámica y dibujo al carboncillo, profesora Andrea Villavicencio; belleza (arreglo personal, peinados, cortes de pelo, maquillaje, limpiezas faciales, manicure y pedicura), profesora Katy Jiménez.

aprendizaje con una duración de tres semanas, del 9 al 27 de julio. Inscripciones Las inscripciones están abiertas en la Secretaría de la CCEZamora, ubicada en las calles Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 08h00 a 16h30 para consultar con detalles sobre los costos y requisitos respecto a estas actividades, o a su vez pueden llamar a los teléfonos 2607-049 o 2605441.

Información Resultados Al finalizar los talleres de danza, baile y manualidades se mostrarán los resultados del proceso de enseñanza- aprendizaje con exposiciones de los

Continúa entrega de equipos tecnológicos Centinela del Cóndor.- El Colegio Técnico de Zumbi y la escuela Ciudad de Latacunga, en días anteriores se beneficiaron con la entrega de equipos de computación por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Centinela del Cóndor. El referido apoyo educativo llegará a escuelas y colegios del área urbana y rural del cantón, según dio a conocer el Alcalde de Centinela del Cóndor, quien aseguró que 36 computadoras recibirán los centros educativos. Favorecidos En esta ocasión, una escuela y un colegio fueron favorecidos, durante la entrega oficial, Enner Soto Pinzón, burgomaestre, señaló “estos equipos permitirán que muchos centros educativos tengan tecnología, lo que buscamos es un bien para las niñas, niños y adolescentes de nuestro cantón, de esta manera aportamos en la labor diaria de los maestros para que ellos posean un recurso para ejecutar mejor su trabajo y permitir brindarles los conocimientos básicos en computación a los educandos”, aseguró. Personal administrativo y padres de familia de los dos planteles aseguraron sentirse complacidos con este aporte por parte de la Municipalidad. Sulay Criollo, en repre-

trabajos realizados y presentaciones de danzas, más un certificado con el aval de la Casa de la Cultura. Distintos horarios se manejan para cada una de las activi-

dades programadas. Los dos auditorios de la Casa de la Cultura están habilitados para recibir a los nuevos alumnos. Las instrucciones tienen personal capacitado para el debido

Esta información la puede obtener también en nuestra cuenta de Facebook: Cce Núcleo de Zamora Chinchipe.

Puente une a comunidades en Palanda Zamora.-

Las comunidades de Santa Clara, Cumandá, Panecillo, La Canela, Plateado, Planicies, Las Brisas, entre otras del cantón Palanda poseen un puente carrozable sobre la quebrada El Palmal, paso a Santa Clara-La Canela. Allí, el Gobierno Provincial invirtió $62.564,96. Es una estructura de hormigón de 12 metros luz.

Entrega de computadoras en la escuela Ciudad de Latacunga, en la parroquia Panguintza. Autoridades del establecimiento, niños, padres de familia y autoridades presentes.

El prefecto Salvador Quishpe Lozano, junto con el viceprefecto Alonzo Cueva, entregaron la obra el sábado 30 de junio. Para ese acto se reunieron dirigentes locales y representantes del cantón.

sentación de la escuela Ciudad de Latacunga, parroquia Panguintza, agradeció la contribución, “estos equipos servirán para la enseñanza y aprendizaje de nuestros niños, ya que hoy en día las tecnologías son herramientas básicas que nuestros niños deben aprender”, adujo, Equipos Los equipos tecnológicos constan de un monitor, teclado, mouse, CPU, regulador de voltaje, parlantes e impresora multifunción, en dicho proyecto se invierten, aproximadamente, $24.000.

Beneficio Cerca de 700 habitantes se benefician con esta obra del Gobierno Provincial, pues les permitirá transitar libremente hacia los distintos sectores donde realizan sus actividades diarias los moradores en agricultura, ganadería, cultivo de café y cacao. Durante 42 años, la comunidad no tuvo una pasarela de hormigón que les permita circular en vehículo por este sector. Lo hacían por medio de dos palos cruzados, a los costados ataban

Este puente se encuentra ubicado a hora y media de la cabecera cantonal de Palanda y a 30 minutos de la parroquia La Canela. cuerdas para agarrarse y no caer. Los vecinos cuentan que cuando el río crecía los vehículos no podían cruzar y ellos quedaban totalmente incomunicados. Gestiones Además, recuerdan haber gestionado a las anteriores administraciones provinciales, teniendo siempre respuesta negativa. Actualmente, están contentos, pues, el apoyo de la actual Prefectura permitió conseguir ese sueño anhelado por todos quienes poseen sus terrenos por estos lugares, lo que les permitirá mejorar sus condiciones econó-

micas, por cuanto podrán sacar sus productos sin dificultad. Isidro Ordóñez, vocal del Gobierno Parroquial de La Canela, dice que siempre han sido olvidados por parte de las autoridades de turno. Pero cree que ahora no existirá impedimento alguno para retrasar sus actividades. Quishpe Lozano felicitó a los dirigentes de la comunidad por ese interés de conseguir lo planteado, “en minga estamos llegando con lo propuesto. Pero no sólo las obras físicas son suficientes, hay que corroborar con la producción”, finalizó la autoridad provincial.


CLASIFICADOS

13

Loja, de 2012de 2011 Loja, Martes Viernes39de deJulio Septiembre

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 30 de Junio al 7 de Julio Alemana: 24 de Mayo y 10 de Agosto Americana Sucursal: Rocafuerte y Lauro Guerrero Angélica: Av. Universitaria y Mercadillo Daniel Álvarez: Cdla. Daniel Álvarez Espíritu Santo: 18 de Noviembre y J.A. Eguiguren Galenos (Cruz Azul): 10 de Agosto y Av. Universitaria Iberoamericana: Quitumbe y Mercadillo Katherine (Cruz Azul): Mercadillo y B. Valdivieso Lourdes: 18 de Noviembre y Lourdes La Pradera: Ciprés y Romerillos Daniel Elías: ……… Pichincha Sucursal: J.A. Eguiguren y Ramón Pinto Sur: Pío Jaramillo y Brasil Sana Sana: José Félix Santa Marianita: Pío Jaramillo y Argentina Jerusalén Sucursal: Guaranda y Gran Colombia Sinaí: Av. 8 de Diciembre e Isidro Ayora Jorge David:…….

Clasificados en línea CASAS *Se vende casa en San Cayetano. Telf. 088888475. *Se vende casa. Telf. 2585104. *Se vende casa al Norte de la ciudad. Telf. 2614074. LOTES *Se vende un lote en Carigán. Telf. 069196299. *Se vende un lote. Telf. 2571623. VEHÍCULOS *Se vende Chevrolet Forza. Año 1997. Precio $6.000. Negociable. Telf. 085725080. Se vende un Auto KÍA del año 2011. Telf. 093295868. DEPARTAMENTOS *Se arrienda un mini departamento. Telf. 087448809. *Se arrienda un departamento. Telf. 2578852. *Se arrienda un departamento en San Cayetano. Telf. 094349037. EMPLEOS *Se necesita personal para camaronera. Telf. 080805015. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243. *Señorita desea trabajar en cabinas telefónicas. Telf. 089182145. *Se necesitan 2 enderezadores y un pintor para taller Automotriz. Telf. 2584579. *Se necesita maestro soldador. Telf. 097142027. VARIOS * Se confecciona ropa deportiva. Telf. 085647536. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende un compresor. Telf. 2576746. *Se vende una boutique. Telf. 097507857. *Se vende un aserrío en Celi Román. Telf. 099580290. *Se venden cabinas telefónicas. Telf. 610154.

Por motivo de viaje se vende una línea telefónica, una cama de dos plazas y una mesa. Informes 256-33-70 Se vende una camioneta Luv Dmax doble cabina en $16.000 negociables. Informes 095-93-44-54 Se necesita contratar los servicios de un operario para trabajar en cerrajería con experiencia. Informes 088-56-68-00 Se necesita señorita responsable y con experiencia para trabajar puertas adentro, en el cuidado de una niña y arreglo de casa. Informes al 095-93-44-54 De oportunidad se vende un vehículo Chevrolet Gran Blazer año 94. Su precio de regalo. INFORMES 069-53-84-86 082-75-60-44 Se vende herramienta de carpintería en perfectas condiciones. Informes 039-35-19-73 Se necesita contratar una persona que posea motosierra y que tenga experiencia. Informes 082-81-14-11 080-75-15-46 Se vende de oportunidad un horno de 4 latas completamente nuevo. Informes 088-94-46-27 De oportunidad y por motivo de viaje se vende cyber con 7 computadoras. Informes 090-22-34-01

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Clasificados Técnico instala cerámica, teja, duela, plywood, empaste, champeado, pego bloque. Cel.: 098635099 Maestro con experiencia en construcción de: viviendas, acabados e instalaciones. Telf.: 098635099 9447

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

Realizamos construcciones de casas, reconstruimos, instalamos luz, agua. Llamar: 098635099 9747 Vendo casa amplia a 2 cuadras hospital Isidro Ayora. Inf. 099563948 ó 2563356

Transmitimos las 24h00

Vendo Gran Vitara, 3 puertas. Año 2005. Full equipo. Inf. 092140320 Técnico ofrece construcción de viviendas e instalaciones. Telf.: 098635099

ESTUDIO JURÍDICO

Dr. Amable Gonzalo Sánchez Cevallos

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

CLÍNICA METROPOLITANA

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780 Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

9887

GONZALO G. LAVANDA GONZÁLEZ

NIDO Constructora Inmobiliaria

ABOGADO

Asuntos civiles, penales, laborales, tránsito, administrativos y todo lo relacionado con su profesión. ESTUDIO: Edif. Chauvín, 2do. piso; José Antonio Eguiguren y Sucre, esquina · Telf.: 2576416Cel.: 084558370 DOMICILIO: Cdla. Zamora prolongación de la 24 de Mayo y Segundo Cueva Celi. Telf.: 2589962 · E-mail: consorciolavanda@hotmail.com

7989

SERVICIOS:

Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo 7804

Cooperativa de Transportes RUTAS

Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080 Ofrecemos instalación de cerámica, porcelanato, champeado, teja, duela y agua. Celular: 098635099 Se vende terreno de 4.000 m2 junto a tanques de agua potable de Chontacruz. Inf.: 097030456-081070498 Vendo camioncito 2007 cronos 2.1, también partes del motor. Inf.: 085558953 Vendo bonita y amplia casa en El Rosal. $95.000 - $50.000 entrada Telf.: 2563356 099563948 Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080

UNIÓN YANZATZA Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30

Detalles de edificación, ofrece artículos con mensajes cristianos. Telf.: 087622938- 081539944 Vendo Motoneta Yamaha YW 100 año 2006, matriculada 2011, USD 850. Teléfono: 098098759-2571072

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

Contabilidad-Declaraciones-Auditoría, etc. Dirección: Sucre entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, Edificio Rojas 2 piso. Ofic. 11/ Telf.: 2570156/092270295/072 540 508 Email: erlindalabanda@hotmail.com

SOLUCIÓN

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

ANTERIOR SUDOKU

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

RECARGAMOS EXTINTORES

EMSCI EMPRESA DE SUMINISTROS CONTRA INCENDIO Calle Lourdes 10-75 entre Juan José Peña y 24 de Mayo Telf.: 2579943-098761520 10039

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras


Varios

14

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

EN LA COMUNIDAD

De 07h00 a 08h00

De la mañana 1era. Emisión Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

Cooperativa de Transportes

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

RUTAS

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

EN LA COMUNIDAD

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237

En: 88.1

Ecuatoriano

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

8708

Aserrío Ciudad de Loja Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

Farmacia Cruz Azul 10 de Agosto e/ Av. Universitaria y 18 de Noviembre

9647

Loja – Ecuador

Sra. Narcisa Espinoza Modista Profesional Rocafuerte 15-39 e/ Sucre y 18 de

Noviembre Edificio CRYSTAL 2do Piso Local 109 Email: nachi19731@hotmail.com Tel.: 096911764- 069775197

SASTRERÍA “ROCOSA” Sucre 08-24 entre 10 de Agosto y Rocafuerte. 2570474 Loja- Ecuador Atención permanente de 08h00 a 20h00

Consultorio Jurídico

DOCTORA

Dr. GUILBER RENÉ HURTADO HERRERA ABOGADO

Elizabeth Guamán Romero ABOGADA

JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite CITO: a la señora: ALICIA MERCEDES FEIJOO APOLO, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: YOYITA DEL CARMEN CAMPOVERDE ENCALADA, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE ENERO” DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA DEMANDADOS: RICHARD YOVANY HIDALGO CHAMBA, SANDRA FABIOLA FEIJOO APOLO, ALICIA MERCEDES FEIJOO APOLO, FANNY DEL ROCÍO GALLARDO ARMIJOS y ROBERT ANTONIO HIDALGO CHAMBA OBJETO DE LA DEMANDA: DINERO JUICIO Nro.: 082-2011 TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($. 2.500,00 USD). JUZGADO: NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA JUEZ: Dr. OSWALDO SARITAMA NAULA AUTO DE ACEPTACIÓN: Catacocha, a veintidós de octubre del año dos mil nueve a las 09h00. VISTOS: Estimase, clara y completa la demanda propuesta por la Sra. YOYITA DEL CARMEN CAMPOVERDE ENCALADA, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Enero” del Sindicato de Choferes Profesionales de Chaguarpamba, como lo justifica con el documento adjunto y contra los Sres.: RICHARD YOVANY HIDALGO CHAMBA, SANDRA FABIOLA FEIJOO APOLO, DEUDORES PRINCIPALES Y LOS SRS. ALICIA MERCEDES FEIJOO APOLO, FANNY DEL ROCÍO GALLARDO ARMIJOS y ROBERT ANTONIO HIDALGO CHAMBA, DEUDORES SOLIDARIOS, y por reunir los requisitos exigidos por la Ley se la acepta al trámite ejecutivo que le corresponde en mérito a los documentos así como la obligación que en los mismos contiene y que se los considera ejecutivos.- En consecuencia se dispone que los demandados en el término de tres días cumplan con pagar lo adeudado constante en el capital, intereses y costas procesales o en similar término oponga las excepciones que estime de su derecho bajo las prevenciones de sentencia.- Cítese a los demandados en la forma como se solicita en la demanda esto es al Sr. RICHARD YOVANY HIDALGO CHAMBA, SANDRA FABIOLA FEIJOO APOLO en la Parroquia el Progreso del cantón Balsas y a los Srs. ALICIA MERCEDES FEIJOO

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975

9185

8027

Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Teléfonos

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

APOLO, FANNY DEL ROCÍO GALLARDO ARMIJOS y ROBERT ANTONIO HIDALGO CHAMBA, en la Ciudadela la Alborada del cantón Balsas, mediante Deprecatorio al Señor Juez Décimo Tercero de lo Civil de El Oro con sede en el cantón Balsas, ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares, remitiéndole despacho en forma.Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial Nro. 24, señalado por la actora para posteriores notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado para que suscriba peticiones a su nombre.- Y por cuanto el Secretario Encargado de esta Judicatura Dr. Ángel Rodríguez, se encuentra con licencia se llama a intervenir en el presente juicio a la Sra. Rosemary del Pilar Tenesaca Ramírez a quien se la designa Secretaria Ad. Hoc, mientras dure la licencia del Secretario Encargado, quien encontrándose presente acepta el cargo conferido y juramentada en legal forma ofrece desempeñarlo Fiel y Legalmente, como lo determina la Ley. Firmando para constancia conjuntamente con el suscrito juez al final de esta providencia.- Hágase saber.- f) ilegible.- Dr. Homer Humberto Galván Calderón, Juez Décimo Cuarto de lo Civil de Loja-Catacocha.- OTRA PROVIDENCIA: Chaguarpamba, a veintidós de junio de dos mil doce, a las 12H30.- Atendiendo el escrito que inmediatamente antecede, presentado por el actor y previa notificación a las partes, se dispone que de conformidad con lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandada señora Alicia Mercedes Feijoo Apolo, por la prensa de conformidad a lo preceptuado en dicho articulado; al efecto concédase el respectivo extracto de la demanda y de la providencia respectiva, para su publicación en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia, por no existir en este cantón este medio de comunicación.- Se llama a intervenir al Dr. Gilber Hernán Montalván Saraguro en calidad de Secretario encargado del despacho, designado mediante Of. Nro. 01633-DPCJL-UP., de fecha 30 de mayo de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura.Hágase saber.- f) ilegible.- Dr. Oswaldo Saritama Naula, Juez Noveno Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Chaguarpamba, a 27 de junio de 2012. Dr. Gilber Montalván Saraguro SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA 79173

JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite CITO: a los señores: EDWIN VICENTE CARRIÓN CRIOLLO Y ROCÍO DEL CISNE PALADINES ROMERO, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: ALFONSO RIGOBERTO GORDILLO CAMPOVERDE, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE ENERO” DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA DEMANDADOS: IRENE ROSA CAMPOVERDE RAMÍREZ, EDWIN VICENTE CARRIÓN CRIOLLO, ROCÍO DEL CISNE PALADINES ROMERO, FABIÁN ALFREDO CAMPOVERDE RAMÍREZ y JORGE VICENTE CAMPOVERDE ENCARNACIÓN OBJETO DE LA DEMANDA: DINERO JUICIO Nro.: 013-2012 TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: TRES MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($. 3.500,00 USD). JUZGADO: NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA JUEZ: Dr. OSWALDO SARITAMA NAULA AUTO DE ACEPTACIÓN: Chaguarpamba, a seis de febrero de dos mil doce a las 16h30. VISTOS: Estimase, clara, precisa y completa la demanda que antecede propuesta por el Sr. Alfonso Rigoberto Gordillo Campoverde, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE ENERO” DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA, como lo justifica con la certificación que adjunta contra los Señores: IRENE ROSA CAMPOVERDE RAMÍREZ, EDWIN VICENTE CARRIÓN CRIOLLO, ROCÍO DEL CISNE PALADINES ROMERO, FABIÁN ALFREDO CAMPOVERDE RAMÍREZ y JORGE VICENTE CAMPOVERDE ENCARNACIÓN en calidad de deudores solidarios o garantes; la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la Ley se la acepta al trámite ejecutivo que se solicita.- En consecuencia se dispone que los demandados y ejecutados en el término de tres días cumplan con la obligación o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento de sentencia.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Cítese a los demandados señores IRENE ROSA CAMPOVERDE RAMÍREZ, EDWIN VICENTE CARRIÓN CRIOLLO, ROCÍO DEL CISNE PALADINES ROMERO, FABIÁN ALFREDO

Asesoría y Consultoría Legal En asuntos: Civiles, Penales, Laborales, Inda, Tránsito, Inquilinato, Aguas, Niñez y Adolescencia, etc. Dirección: Loja Edif. Aldeán Calle Colón 14-97 Sucre y Bolívar Oficina Nro. 9 Planta Baja Tele-Fax: 2583-310 Celular: 093436692 Loja-Ecuador

8791

CAMPOVERDE RAMÍREZ en el cantón Balsas. Deprecándose dicha diligencia al Señor Juez de lo Civil de esa Jurisdicción, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos, para lo cual envíese el despacho correspondiente.- El señor Actuario del despacho proceda a citar al demandado y JORGE VICENTE CAMPOVERDE ENCARNACIÓN, conforme a Ley.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el actor ALFONSO RIGOBERTO GORDILLO CAMPOVERDE; y la autorización que le concede al Dr. Carlos Baca para que en su nombre y representación presente los escritos que sean necesarios en el presente juicio.- Hágase saber.- f) ilegible.- Dr. Oswaldo Saritama Naula, Juez Noveno Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- OTRA PROVIDENCIA.- Chaguarpamba, a veintidós de junio de dos mil doce, a las 11H30.- Atendiendo el escrito que inmediatamente antecede, presentado por el actor y previa notificación a las partes, se dispone que de conformidad con lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demandados señores: Edwin Vicente Carrión Criollo y Rocío del Cisne Paladines Romero, por la prensa de conformidad a lo preceptuado en dicho articulado; al efecto concédase el respectivo extracto de la demanda y de la providencia respectiva, para su publicación en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia, por no existir en este cantón este medio de comunicación.- Se llama a intervenir al Dr. Gilber Hernán Montalván Saraguro en calidad de Secretario encargado del despacho, designado mediante Of. Nro. 01633-DPCJL-UP, de fecha 30 de mayo de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura.- Hágase saber.- f) ilegible.Dr. Oswaldo Saritama Naula, Juez Noveno Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley, Chaguarpamba, a 27 de junio de 2012 Dr. Gilber Montalván Saraguro SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA 79172 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de público en general que de no mediar oposición alguna, el Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja procederá a reformar la partida de nacimiento del señor VICENTE AGUSTÍN CARRIÓN SARMIENTO, de

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizonta horizontales de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

UIDE UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: ex Ga 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internaciowww.in nal.edu.ec

7781

acuerdo con el extracto sigue: ACTORA: VICENTE AGUSTÍN CARRIÓN SARMIENTO JUICIO Nro.: 0427-2012 TRÁMITE: SUMARIO JUEZ: DR. ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CUANTÍA: INDETERMINADA JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, lunes 25 de junio del 2012, a las 11h12.- Vistos: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Suplente del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja Doctor. Roberth Valdivieso Jaramillo, mediante oficio Nro. 01971-DPCJL-JP-SO de fecha 26 de octubre del dos mil nueve y en virtud al acta de sorteos del mismo y a las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL del 16 de marzo del 2009 y Of. Nro. 148-D-CJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los Juzgados de lo Civil de todo el país continua ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Adolescencia y en virtud que la demanda que antecede, presentada por VICENTE AGUSTIN CARRION SARMIENTO, es clara, completa y precisa, por lo que se acepta al trámite que corresponde.- En consecuencia, cuéntese con el señor Jefe Provincial de Registro Civil de Loja en su calidad de legítimo contradictor, a quien se lo citará en su despacho con el contenido de esta demanda y auto respectivo, con el objeto que emita su dictamen sobre la procedencia de esta acción.Publíquese un extracto de la presente demanda y auto de calificación, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, para los fines de Ley.- Cuéntese con un Fiscal Distrital de Loja designado para este Juzgado para que opine al respecto y quien será citado en su despacho.- Tenga en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado y la autorización concedida a su abogado defensor para que a su nombre suscriba los escritos necesarios en el presente asunto.- Agréguese al expediente la documentación que se anexa a la demanda para los fines legales consiguientes.- HÁGASE SABER.f).- DOCTOR. ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA Dr. LUIS ALFREDO ROSALES SECRETARIO DEL JUZGADO 22DO DE LO CIVIL DE LOJA 79180


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de 2012de 2011 Loja, Martes Viernes39de deJulio Septiembre BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se Pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el Señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el veinte y nueve de mayo de dos mil doce, en el juicio coactivo No. 162-2011, señaló para el día MIÉRCOLES VEINTE Y CINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, de las 13H00 hasta las 17H00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en UN LOTE DE TERRENO CON CASA DE HABITACIÓN, SIGNADO CON EL NÚMERO CINCO, ubicado en el barrio La Concepción, de parroquia El Valle, del cantón y Provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE, con propiedad del señor Alberto Benítez, en una extensión de ciento dieciséis metros; POR EL SUR, con la Cámara de Comercio, en la extensión de setenta y seis metros con cincuenta centímetros; POR EL ESTE, con propiedad del señor Loyola, en la extensión de sesenta y siete metros cincuenta centímetros; y, POR EL OESTE, con propiedad del señor Jorge Medina en una parte, y en otra con propiedad de los vendedores esposos Medina Quizhpe, en la extensión de sesenta y siete metros sesenta centímetros. CABIDA APROXIMADA: Seis Mil metros cuadrados. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Loja Cuenca y en el sitio Carigán, se desvía 100 metros hacia el Este, allí queda el predio con casa materia del presente remate. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el terreno de seis mil metros cuadrados en DOCE MIL DÓLARES AMERICANOS ($12,000.00USD); y la CASA DE HABITACIÓN de 150 m2, de 1 sala y 5 dormitorios, cocina, ss.hh., estructura de adobe y madera, cubierta de teja, en VEINTE Y SIETE MIL DÓLARES AMERICANOS ($27,000.00USD); siendo en consecuencia el AVALÚO TOTAL DEL INMUEBLE: TREINTA Y NUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS 00/100 ($39.000.00USD). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 29 de mayo de 2012 Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 78645 JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA CON SEDE EN SARAGURO AVISO DE REMATE Se pone a conocimiento del público en general que el señor Juez Temporal del Juzgado Décimo Tercero de Competencias Múltiples de Loja, con sede en el Cantón Saraguro, Dr. Cosme Sánchez Sánchez, mediante providencia de fecha veinte y cuatro de mayo del dos mil doce, a las 09h15, ha señalado para el día JUEVES 09 DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, desde las 13h00, hasta las 17h00, de una a cinco de la tarde, para que tenga lugar en pública subasta el remate de los bienes inmuebles CHINCHA LOMA y HIERVA BUENA, terrenos embargados dentro del juicio ejecutivo Nº 145-2011. 1.- El inmueble que corresponde al demandado denominado CHINCHA LOMA, se encuentra ubicado en el sector rural del barrio Tambopamba de la parroquia y cantón Saraguro, Provincia de Loja, comprendido en los siguientes linderos: Por el Norte, se encuentra delimitado con terrenos de la señora Juana Sarango, con una extensión de 97.53m2; Por el Sur, se encuentra delimitado con terrenos de los señores José González, María González con una extensión de 108.31m2; Por el Este, con terrenos del señor Luis Lozano, en una extensión de 45,91 m2; y, Por el Oeste, se encuentra delimitado con un camino de herradura por división, en una extensión de 50.23m2. El área total del lote de terreno tiene una cabida es de 4471m2.- El perito único avalúa el inmueble en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 2.- El inmueble que corresponde al demandado, inmueble denominado HIERVA BUENA, inmueble ubicado en la parroquia Urdaneta del cantón Saraguro, Provincia de Loja, comprendido en los siguientes linderos: Por el Norte, se encuentra delimitado con terrenos de la señora Zoila Sarango, con una extensión de 45.68m2; Por el Sur, se encuentra delimitado con terrenos de la señora Juana Sarango en una extensión de 39.67m2; Por el Este, con terrenos del señor Manuel Sarango, en una extensión de 44.11m2; y, Por el Oeste, se encuentra delimitado con terrenos del señor Pedro Japa, en una extensión de 35.67m2. El área total del lote de terreno tiene una cabida es de 1620m2.- El perito único avalúa el inmueble en CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.- El avalúo de las dos propiedades embargadas es de OCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Publíquese el remate en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, por no existir periódico que se editen en esta localidad; se publicarán carteles de aviso de remate en los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Saraguro de conformidad a lo

prescrito en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Los interesados podrán presentar sus ofertas en el Juzgado Décimo Tercero de Competencias Múltiples de Loja con sede en Saraguro, ante el señor Secretario del Juzgado, en el día y horas señaladas sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial acompañando el diez por ciento del valor total de la oferta en dinero efectivo, o en cheque certificado a órdenes del Juzgado. No se aceptarán ofertas que no cubran el diez por ciento del valor total de los bienes inmuebles a rematarse por tratarse del primer señalamiento; para la fijación de los carteles sobre el bien inmueble a rematarse ubicado en la parroquia Urdaneta, se comisiona con un despacho en forma al señor Teniente Político de la parroquia Urdaneta.- Notifíquese.- f) Dr. COSME SÁNCHEZ SÁNCHEZ, JUEZ DÉCIMO TERCERO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA CON SEDE EN SARAGURO (e). Certifico. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales pertinentes. Saraguro, 29 de mayo del 2012 Dr. Luis Quezada Viteri SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA CON SEDE EN SARAGURO (E) 78710 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA Aviso de Remate Juicio Nro. 363-10 Se pone en conocimiento del público, que se ha señalado para el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, desde las trece horas hasta las diecisiete horas (una a cinco de la tarde), para que se lleve a efecto el remate en PÚBLICA SUBASTA, del departamento 6, Bodega 6 y Garaje 3-4, del edificio Río de la Plata, ubicado en las calles Río de la Plata, entre Río Madeira y Ernesto Rodríguez Witt, de la Urbanización Rodríguez Witt, perteneciente según el Registro de la propiedad del Cantón Loja a la parroquia San Sebastián (y conforme a la certificación conferida por la Jefatura de Avalúos y Catastros del Ilustre Municipio de Loja, actualmente se encuentra ubicada en la parroquia El Sagrario), parroquia perteneciente al Cantón y Provincia de Loja. Sus linderos y dimensiones son: DEPARTAMENTO NRO. 6: N=+5.60 Por el Norte: Con el departamento Número 5 en una longitud de 7.50 metros, 2.35 con el ducto 2, más un tramo de 3.75 metros con el departamento 5, más una longitud de 4.35 metros con el área comunal, más 1,75 con el área comunal, más un bolado de 1.00 metros; Por el Sur: En 7,20 metros con la propiedad del Ing. Fabián Rodríguez Riofrío, en una longitud de 2.35 metros con el ducto 1 y un tramo más de 10.92 metros con la propiedad del Ing. Fabián Rodríguez Riofrío; Por el Este: Con el retiro posterior en una longitud de 7.50 metros; Por el Oeste: Con el retiro de la calle Río de la Plata, en una longitud de 6.30 metros y con el área comunal en 1.35 y 1.20 metros. N=+8.40 Por el Norte: Con el departamento Número 5 en una longitud de 7.50 metros, 2.35 con el ducto 2, más un tramo de 8.10 metros con el departamento 5; Por el Sur: En 7,50 metros con la propiedad del Ing. Fabián Rodríguez Riofrío, en una longitud de 2.35 metros con el ducto 1 y un tramo más de 8.10 metros con la propiedad del Ing. Fabián Rodríguez Riofrío; Por el Este: Con el retiro posterior en una longitud de 7.50 metros; Y por el Oeste: con el retiro de la calle Río de la Plata en una longitud de 6.10 metros. Más un tramo de 1.40 metros que lindera con el retiro de la calle Río de la Plata. El área total de construcción del departamento Nro. 6 es de 258.40 m2 que le corresponde una alícuota de 18.83%. BODEGA 6. Por el Norte: Con la rampa de acceso área comunal en una longitud de 6.49 metros; Por el Sur: Con la propiedad del Ing. Fabián Rodríguez Riofrío, en una longitud de 6.50 metros; Por el Este: con el garaje 12 en una longitud de 4.75 metros; Por el Oeste: Con la Calle Río de la Plata en una longitud de 5.00 metros. El área total de Bodega 6 es de 32.05 m2 que le corresponde una alícuota de 2.34%. GARAJE 3-4. Por el Norte: Con la propiedad del Arq. Bairon Flores Astudillo en una longitud de 6.10 metros; Por el Sur: con el área comunal en una longitud de 3.05 metros y con otro tramo de 3.05 metros; Por el Este: con el garaje 2 en una longitud de 4.75 metros; Por el Oeste: con el garaje 5 en una longitud de 4.75 metros. El área total de la construcción del garaje 3-4 es de 28.98 m2. Que le corresponde una alícuota de 2.11%. Debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la Parroquia El Sagrario de esta ciudad de Loja, esto en conformidad al Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- El remate se llevará a efecto sobre el valor en que ha sido avaluado lo embargado, de conformidad al informe emitido por el Perito Único, valor que asciende a la suma de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES AMERICANOS 00/100. Las ofertas se presentarán ante el señor Secretario del despacho y deberán cubrir por lo menos con las dos terceras partes del avalúo pericial, además deberán estar acompañadas del 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado a órdenes de este Juzgado. Loja, 18 de Junio de 2012 Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 78983 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGOCATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN EL SITIO EL TRAPICHE, DE LA PARROQUIA EL ROSARIO CANTÓN CHAGUARPAMBA, DE LA PROVINCIA DE LOJA EXTRACTO ACTOR: VÍCTOR HUGO LARGO MACHUCA, ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCEN-

TRALIZADO DE CHAGUARPAMBA OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener la concesión y aprovechamiento de agua de 3 Vertientes Sin Nombre para destinarla a Consumo Humano de los barrios El Trapiche y El Pindo, ubicada en el sitio El Trapiche, de la parroquia El Rosario, cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja. PROVIDENCIA: TRÁMITE: 398-2012 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- En la ciudad de Zaruma, siete días del mes de mayo de 2012.- Las 12h55. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, dando cumplimiento al Acuerdo 3342011 de 5 de septiembre de 2011 en su art. 1. En lo principal la solicitud presentada por el señor Víctor Hugo Largo Machuca en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado de Chaguarpamba, Dr. Hernán Anselmo Carrillo calidad de Procurador común de la Institución, para obtener la concesión y aprovechamiento de caudal de 1.5 lt/ segundo para Consumo humano de los sectores El Trapiche y El Pindo, de tres vertientes Sin Nombre que pasa por los predios de los señores Arturo Encalada Román y Eriberto Alvarado Paladines ubicada en el sitio El Trapiche de la parroquia El Rosario, cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los señores Monfilio de Jesús Alvarado, Hugo Fernando Encalada, Arturo Encalada Román y Eriberto Alvarado, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la fecha de citación, apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal de Zaruma, SENAGUA. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de El Rosario durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esta jurisdicción. 4.Comisiónese al Teniente Político de El Rosario, la diligencia de citación de los señores mencionados en líneas anteriores, enviado suficiente despacho. 5.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 6.- Agréguese el escrito presentado de fecha 17 de abril del 2012, las 11h21. 7.- Tómese en cuenta el casillero judicial 05 señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor Dr. Hernán Carrillo Condoy.- 8.- Que actué en calidad de Secretario Ad-hoc el Dr. Livio Rueda Cañar. Notifíquese.- f) Abg. Marcos Procel González, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Livio Rueda Cañar SECRETARIO AD-HOC 10087 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “GRANADILLAS”, UBICADAS EN EL SITIO EL LIMÓN, PARROQUIA YANGANA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 6488-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Ralph Ludwing Eder OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el sitio Capamaco, parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico, riego; y, abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO, Catamayo, quince de junio del dos mil doce, a las 08H05.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la QUEBRADA: “GRANADILLAS”, ubicadas en el sector El Limón, parroquia Yangana, cantón y provincia de Loja, presentada por Ralph Ludwing Eder, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- Al señor: Carlos Narváez Sozoranga, cítesele con el contenido de la demanda y providencia recaída, en los domicilios señalados para el efecto. A fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbeles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación

de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia de Yangana, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación del señor señalado en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Agréguese al expediente: croquis del lugar, copia de documentos personales del actor, copia de escritura pública, certificado del Registro de la Propiedad y copia de informe de traspaso de dominio y el pago de tasa por servicios prestados que acompañan esta petición. 5.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 6.- Téngase en cuenta el casillero judicial para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla Ramos, en calidad de Secretaria Ad Hoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo-Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 15 de junio del 2012 Dra. Diana Veintimilla SECRETARIA AD-HOC 79067 JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda y auto de aceptación a trámite de la misma, al señor José Stalin Maza Gómez, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Dra. Lucía Bernarda Hurtado Flores DEMANDADO: José Stalin Maza Gómez TRÁMITE: Ejecutivo CUANTÍA: Diecisiete mil dólares americanos JUZGADO: Juez Cuarto de lo Civil de Loja JUEZA TEMPORAL: Dra. Miriam Susana González Gordillo JUICIO Nro.: 0046-2011 AUTO DE ACEPTACIÓN: Loja, miércoles 13 de junio del 2012, las 14h57.- VISTOS.- Habiéndose cumplido con lo ordenado en las últimas providencias; la demanda que antecede, presentada por la Dra. LUCÍA BERNARDA HURTADO FLORES, en contra del señor JOSÉ STALIN MAZA GÓMEZ, es clara, precisa y completa, por reunir los requisitos legales del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil; y, como se considera ejecutivo el título así como la obligación de conformidad con el Art. 421 Ibídem, se acepta al trámite ejecutivo.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por la parte demandante. Cítese al demandado por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que en el término de tres días pague la obligación o proponga excepciones a la acción.- Notifíquese.- f).- Dra. MIRIAM SUSANA GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, Junio 19-2012 Dr. Cosme Becerra Becerra SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 79157 JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda que antecede, auto de aceptación a trámite de la misma, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y o presuntos de los extintos señores: FLORENTINO INDALECIO MAZA MENDOZA Y EMILIA JARAMILLO REBILLA, así como del extinto señor ANTONIO ANTOLÍN MAZA JARAMILLO, el mismo que en extracto es como sigue: ACTORES: Francisco Antonio Maza Ortega, Mónica Alexandra Maza Ortega, Elizabeth Marisol Maza Ortega, Franklin Daniel Maza Ortega, Lizeth Stefany Maza Ortega, Jimmy Stuardo Maza Cabrera; y, Leonardo Fabián Maza Cabrera JUICIO Nro.: 422-2012 ASUNTO: Inventario TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada AUTO: Loja, jueves 21 de junio del 2012, las 11h49.- VISTOS.- Avoco conocimiento en el presente proceso, en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-Circ. del 16 de marzo del 2009; y, Nro. 148-D-CJ-MJ-09, del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal, de clara, precisa y completa se califica la demanda propuesta por FRANCISCO ANTONIO MAZA ORTEGA, MÓNICA ALEXANDRA MAZA PRTTGA, ELIZABETH MARISOL MAZA ORTEGA, FRANKLIN DANIEL MAZA OPRTEGA, LIZETH STEFANY MAZA ORTEGA, JIMMY STUARDO MAZA CABRERA, la misma que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Por el fallecimiento de Florentino Indalecio Maza Mendoza y Emilia Jaramillo Rebilla, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de sus fallecimientos, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de peritos.- Cuéntese en éste proceso con las siguientes personas: 1).- Con los comparecientes; 2). Con el Procurador Tributario de Loja y Fiscal del cantón Loja, designado para este Juzgado.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante, por la prensa y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del C. de P. Civil.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo

electrónico señalados.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- Además téngase en cuenta la designación de Procurador Común que hacen los actores en la persona de Mónica Alexandra Maza Ortega.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 26 de junio del 2012, las 13h57.- Vista la petición que antecede y de conformidad con lo estipulado en el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, se aclara y amplía el decreto anterior, indicando que los nombres y apellidos de los accionantes son MÓNICA ALEXANDRA y FRANKLIN DANIEL MAZA ORTEGA, y no Mónica Alexandra Maza Prrtga y Franklin Daniel Maza Oprtega, como inadvertidamente se dice en el referido decreto; en lo demás estese a lo dispuesto en el decreto que no ocupa. También se deberá contar con el señor LEONARDO FABIAN MAZA CABRERA, como se lo solicita en la demanda inicial.- Hágase Saber.f).- Dr. OTTO MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ ENCARGADO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, veintisiete de junio del año dos mil doce. Dr. Ángel Valentín Cevallos SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 79166 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito a los señores FRANCISCO FABRICIO CASTILLO CASTILLO y JANETH DEL ROCÍO GUAMAN INGA, con la demanda, auto de aceptación a trámite y más diligencias que en extracto se indican: ACTOR: Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Loja CACPE-LOJA DEMANDADOS: Francisco Fabricio Castillo Castillo y Janeth del Rocío Guaman Inga JUICIO: Ejecutivo ASUNTO: Cobro de dinero CUANTÍA: $ 4.639,34 INICIADO: 13 de Diciembre de 2011 NÚMERO DE JUICIO: 728-2011 JUEZ TEMPORAL: Dr. Franco Carrión Paz AUTO INICIAL: Loja, martes 13 de diciembre del 2011, las 14h22. VISTOS: Avoco conocimiento en el presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02234-DPCJL-UP-SO, de fecha 16 de septiembre de 2011. En lo principal la demanda que antecede, reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a los demandados y ejecutados FRANCISCO FABRICIO CASTILLO CASTILLO y JANETH DEL ROCÍO GUAMAN INGA, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia. Para la citación a los demandados se comisiona con un despacho en forma al señor teniente Político de la parroquia El Tambo.- Notifíquese.- f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Otra Providencia.- Loja, martes 26 de junio del 2012, las 15H20.- En mérito del juramento rendido por la parte accionante cítese a los demandados Francisco Fabricio Castillo Castillo y Janeth del Rocío Guaman Inga por la prensa, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.- f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Loja, 29 de Junio de 2012 Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 79171

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta Código 307698 Girado a favor de: Macas Chillogalli Gloria Nancy con cédula de identidad Nro. 1713562823 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0200334892 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 27 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 10140 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta Código 323920 Girado a favor de: Muñoz Jaramillo Noemí Patricia con cédula de identidad Nro. 1102129275 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11540325 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 28 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 10139


Varios

16

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Del dos al seis de julio

Institución

Hora

Instructor

DEL 02 AL 05 / 07 / 2012

15h30 a 17h00

Santiago González Leonardo Analuca

Eerssa. Simulacro de evacución

05 / 07 / 2012

16h00 a 17h00

Santiago González Leonardo Analuca

“Consejo de la Judicatura”

04 / 07 / 2012

08h30 a 09h30

Santiago González

Senplades y edificio en general

06 / 07 / 2012

09h00 a 10h30 15h00 a 16h30

Santiago González

“La Mágica”

06 / 07 / 2012

15:30 A 17:00

Leonardo Analuca

Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A.

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO CENTRO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “VERTIENTE LA VIOLETA”, UBICADA EN EL SECTOR CUCHARILLAS, PARROQUIA EL VALLE, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA PROCESO Nro. 5855-2012-C. E X T R A C T O : ACTORES: Manuel Lautaro Jiménez Chica, José René Jiménez Chica, Carmen Susana Jiménez Chica, esposos Luis Antonio Parra Sisalima y Julia Victoria González; y, José Vicente Andrade Zaruma. DEMANDADOS: Euclides Neptali Villa Granda, Diego Aguirre Suárez y Carlos Miguel Uchuari Pullaguari OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en consumo humano y riego de huertos familiares; así como las servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO DE LA SENAGUA.- CENTRO ZONAL DE LOJA.- Loja, once de mayo del año dos mil doce a las 08H00.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago, en virtud de las atribuciones concedidas en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 334 de fecha cinco de septiembre del 2011, suscrito por la Secretaría Nacional del Agua. La solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente La Violeta, ubicada en el sector Cucharillas, parroquia El Valle, cantón y provincia de Loja, solicitadas para consumo humano y riego de huertos familiares en un caudal de 1 l/seg., presentada por Manuel Lautaro Jiménez Chica, José René Jiménez Chica, Carmen Susana Jiménez Chica, esposos Luis Antonio Parra Sisalima y Julia Victoria González; y, José Vicente Andrade Zaruma, es clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas. De igual manera se aceptan a trámite las servidumbres de captación y conexas por terrenos de los señores: Euclides Neptali Villa Granda, Diego Aguirre Suárez, Carlos Miguel Uchuari Pullaguari. Por ser procedente, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos señores: Euclides Neptali Villa Granda, Diego Aguirre Suárez y Carlos Miguel Uchuari Pullaguari; cíteseles con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la citación; apercíbeseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Demarcación Hidrográfica. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, diligencia que la realizará la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada de la Zonal de Loja, quien además realizará la citación a los usuarios señalados en líneas anteriores. 4.- Oportunamente se señalará día y hora a fin de que se cumpla con la diligencia de inspección técnica. 5.- Se agrega a la presente petición pago de tasa por servicios prestados, croquis y documentos personales de los peticionarios. 6.- Téngase en cuenta la designación de Procurador Común en la persona de José René Jiménez. Designase como Secretaria Ad-Hoc a la Dra. Ruth Fernández Ordóñez, Abogada de la Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. NOTIFÍQUESE. Ing. Salvador Rodrigo Maldonado Astudillo, Ms, Líder encargado del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja, mayo 11 2012 Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez Secretaria Ad-Hoc. 79181 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que el Dr. Roberth Valdivieso Jaramillo, Juez Temporal del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja, mediante auto de fecha 25 de junio de 2012, a las 14h55, en el juicio ejecutivo Nro. 490-2010, que sigue la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Construcción, Comercio y Producción” Limitada, ha señalado para el día MARTES VEINTE Y UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, desde las trece hasta las diecisiete horas (una a cinco de la tarde), según el artículo reformado por Disposición Segunda de la ley No. 00, publicada en el Registro Oficial Suplemento 583 de 24 de noviembre del 2011, para que se lleve a efecto el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA del lote de terreno No. 19 de la manzana “I”, de la Urbanización “Monseñor Alberto Zambrano Palacios”, ubicado en la calle Alemania, perteneciente a la parroquia Sucre, del cantón y provincia

Fecha

de Loja; el mismo que se encuentra linderado de la siguiente manera: POR EL NORTE: Con el lote No. 20, en una extensión de 14,00 metros; POR EL SUR: Con el lote No. 18, en una extensión de 19,30 metros; POR EL ESTE: Con zona verde, en una extensión de 16,00 metros; y, POR EL OESTE: Con la calle Alemania, en una extensión de 19,00 metros.- Dando un área total de terreno de 287,79 metros cuadrados.- El inmueble se trata de un lote de terreno de topografía plana, el cual se encuentra a desnivel de la calle, en su parte frontal y a un costado se encuentra sin cerramiento abierto y al otro costado y parte posterior se encuentra con cerramiento de paredes de ladrillo ajenas por división, sin construcción alguna completamente vacío, solamente existen varias varillas de cemento empotradas al suelo, pastos naturales en partes y maleza.- El sector donde se encuentra ubicado el inmueble posee las obras de infraestructura básica como son: vía de acceso lastrada, transporte público, alumbrado, agua potable y alcantarillado.- Debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados del lugar en donde se encuentra el bien inmueble embargado, conforme lo establece el Art. 456 del Cuerpo legal invocado.Las posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado, en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de las ofertas presentadas, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial de los bienes materia del remate, cuyo avalúo asciende a la cantidad de VEINTE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES DÓLARES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS ($ 20.263,42).- Hágase saber.- f) Dr. ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.- Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Loja, 27 de junio de 2012 Dr. Luis Alfredo Rosales SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 79192 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Asesoría Jurídica y Contable Acaro Castillo y Aso. Of. J. A. Eguiguren edf. Medina 3er. Piso entre 18 de Noviembre y Av. Universitaria cel. 091704220. Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Vigésimo Primero de lo Civil de Loja, mediante providencia dictada de fecha martes diecinueve de junio del año dos mil once, a las 14H29, dentro del juicio ejecutivo Nro. 840-09, propuesto por el BANCO DE LOJA S.A., ha señalado para el día MIÉRCOLES VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, desde las 13H00 hasta las 17H00 (una a cinco de la tarde), para que se lleve a efecto el REMATE en pública subasta del bien embargado que consiste en un departamento, ubicado en la calle Chuquiribamba, perteneciente al sector Pucacocha de la parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, de acuerdo al avalúo pericial cuyos linderos son: POR EL NORTE, con propiedad del señor Medardo Poma, en una extensión de 13.92m; POR EL SUR, con propiedad de la señora Rocío Jiménez, en una extensión de 13.43m; POR EL ESTE, con propiedad del señor Marco Cabrera, en una extensión de 12.96m; POR EL OESTE, con propiedad Nro. uno, en una extensión de 12.46m. El área total del solar es de 77.95m2 y el área de construcción es de 110.88m2. Esta propiedad es de topografía irregular y se encuentra ubicado en la parte interior de la vivienda, construido en una sola planta de hormigón armado, el acceso es por una puerta pequeña de hierro, consta de un cuarto que es utilizado de sala-comedor, con piso de baldosa, puerta de madera y ventana de aluminio y vidrio; una cocina con piso de cerámica, dos puertas de madera, un mesón con azulejos, muebles de madera y ventanas de aluminio y vidrio; dos cuartos el primero con piso de tablón, puertas de madera y ventanas de aluminio y vidrio el segundo cuarto cuenta con techo de árdex; cuenta con un baño con piso y paredes de cerámica, puerta de madera y ventanas de aluminio y vidrio; una lavandería revestida de cerámica; existe un hall con piso de cerámica y un espacio pequeño que es utilizado como jardín cuenta con sembríos de plantas ornamentales, el mismo que cuenta con todos los servicios básicos. El inmueble anteriormente descrito está avaluado por la señora Perito en la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIEZ CENTAVOS ($34.667,10). OTRA PROVIDENCIA.- De fecha martes 26 de junio del 2012, a las 11H47, que el avalúo correcto del bien embargado asciende a la cantidad de Treinta y Cuatro Mil Seiscientos Sesenta y Siete Dólares de los Estados Unidos de América con Diez Centavos ($34.667,10). Por tratarse del primer señalamiento, los interesados podrán presentar sus ofertas ante el señor Secretario del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Loja y deberá cubrir por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañado del diez por ciento de la oferta en dinero en efectivo o cheques certificados a orden del Juzgado. Particular que pongo en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. Loja, 28 de junio del 2012 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA 79177

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “LAS CANOAS”, UBICADAS EN EL SITIO LA CALERA ANTIGUA HACIENDA GERINOMA, PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA PROCESO N° 6640-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: RAÚL ALCIDES CANGO MATAILO Y, ELVIA TERESA MATAILO AJILA DEMANDADO: ARNULFO VINICIO CANGO HERRERA, SEGUNDO PEDRO CANGO HERRERA; Y, CORINA ARIAS RUIZ OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio La Calera antigua hacienda Gerinoma, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veinte de junio del dos mil doce, a las 10h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011. En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “LAS CANOAS”, antigua hacienda Gerinoma, afloramiento número cinco y remanentes de los afloramientos 1,2,3,4, ubicada en el sitio Las Canoas, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por Raúl Alcides Cango Matailo; y, Elvia Teresa Matailo Ajila, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los señores Arnulfo Vinicio Cango Herrera, Segundo Pedro Cango Herrera; y, Corina Arias Ruiz, cítesele con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbesele de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la provincia de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Nambacola, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los señores señalados en líneas anterior, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente copia de documentos personales de los actores, copia de Escritura Pública, croquis, y memoria descriptiva que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa.- Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPCSENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. Catamayo, 20 de junio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 79191 JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, el Juzgado Cuarto de lo Civil que de no haber oposición procederá a la rectificación de partida íntegra de nacimiento del señor JUAN RAFAEL DÍAZ JIMÉNEZ, cuyo extracto es como sigue: Actor: Juan Rafael Díaz Jiménez Demandado: Jefe de Registro Civil de Loja Asunto: Rectificación de Partida Íntegra de Nacimiento Trámite: Sumario Cuantía: Indeterminada Nro.: 414-2012 Juzgado: Juzgado Cuarto de lo Civil Juez: Miriam González Gordillo Auto: Loja, tanto jueves 28 de junio del 2012, a las 10h45.- VISTOS: Habiéndose cumplido con lo ordenado en la última providencia, la demanda presentada por el señor JUAN RAFAEL DÍAZ JIMÉNEZ, se califica de clara y completa de sus requisitos legales, razón por la que se la acepta al trámite sumario que le corresponde.Por tanto, se dispone que se cuente con el señor Jefe de Registro Civil, Identificación, y Cedulación de Loja y con el señor Agente Fiscal de Loja, quienes dictaminarán sobre lo principal. Publíquese. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero Judicial del demandante; téngase en cuenta el correo electrónico que señala.- HÁGASE

Seminario sobre currículo, emprendimiento y selección de docentes Víctor Antonio Samaniego, director Provincial de Educación de Loja, informa a los rectores de los establecimientos fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales, que por disposición del Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Bachillerato, el Ministerio de Coordinación de la Producción,

Empleo y Competitividad organizó el taller sobre “El currículo de emprendimiento y selección de docentes que impartirán la materia”, en tal virtud se convoca en forma obligatoria para que asistan al mencionado evento, mañana, en el coliseo del Colegio Benigno Malo de la ciudad de Cuenca, a partir de las 10h00.

SABER.- f).- Dra. MIRIAM SUSANA GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, 02 de Julio del 2012 Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Dr. COSME BECERRA BECERRA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 79188

la acepta a trámite especial que le corresponde. Consecuentemente, y por el fallecimiento del señor JOSÉ MANUEL POMA ZUMBA, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes Julia Victoria Parra Alvarado, María Carmita Poma Parra, en su calidad invocada; 2.- Con los herederos Hilda María, Esperanza Fabiola y José Hernán Poma Parra y por el fallecimiento de este último con sus herederos Ana Lucía, Roció de Lourdes, Alexandra de Fátima, Lorena del Cisne, Jorge Enrique y Jhon José Poma Gallegos. Con los señores Procuradores Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y, Agente Fiscal Distrital de Loja, designado para este Juzgado, en representación de los herederos, Lorena del Cisne, Jorge Enrique y Jhon José Poma Gallegos, conforme lo determina el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil. Agréguese la documentación presentada y pasen los autos a la oficina de Citaciones para los fines consiguientes. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante José Manuel Poma Zumba, así como también del extinto José Hernán Poma Parra, por medio de la prensa local, conforme lo determina el Art. 82 Ibídem. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por las accionantes y la autorización que confieren a su defensora para que suscriba peticiones relacionadas con el presente caso.- Notifíquese. f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, 22 de junio del 2012 Dr. Raúl Jaramillo M. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 79198

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO.- Con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales al señor JAIME CANGO CHAMBA, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Gloria Soledad Cango Alulima DEMANDADO: Jaime Cango Chamba JUICIO Nro.: 0222-2012 OBJETO: Divorcio contencioso TRÁMITE: Verbal Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz, Juez Temporal del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja AUTO: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, miércoles 4 de abril del 2012, las 16h48.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011 y continúo en conocimiento de la presente causa en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL-Circ, del 16 de marzo del 2009, y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia, hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal, la demanda que precede es clara y completa, por lo que se la acepta al trámite verbal sumario.- Cítese al demandado JAIME CANGO CHAMBA, por medio de la Oficina de Citaciones. Los documentos adjuntos agréguese a los autos.- Notifíquese.- f). Dr. Franco Carrión Paz, Juez Temporal del Juzgado 2do de lo Civil de Loja. OTRA PROVIDENCIA:- Loja, miércoles 13 de Junio del 2012, las 15h44.- En mérito al juramento rendido por la parte accionante, cítese al demandado Jaime Cango Chamba por la prensa, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- En cumplimiento a lo resuelto por el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión del 29 de mayo del 2012, se dispone que los señores abogados que patrocinan la defensa de las partes litigantes, señalen obligatoriamente una dirección de correo electrónico para que reciban las respectivas notificaciones.- Hágase saber. f).- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Loja, 18 de Junio del 2012. Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 79187 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor José Manuel Poma Zumba, así como también o los presuntos y herederos del extinto señor José Hernán Poma Parra, cuyo extracto es como sigue. ACTORES: JULIA VICTORIA PARRA ALVARADO, MARÍA CARMITA POMA PARRA DEMANDADOS: HILDA MARÍA POMA PARRA, ESPERANZA FABIOLA POMA PARRA, JOSÉ HERNÁN POMA PARRA, ANA LUCÍA POMA GALLEGOS, ROCIÓ DE LOURDES POMA GALLEGOS, ALEXANDRA DE FÁTIMA POMA GALLEGOS, LORENA DEL CISNE POMA GALLEGOS, JORGE ENRIQUE POMA GALLEGOS Y JHON JOSÉ POMA GALLEGOS TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ TEMPORAL: DOCTOR FRANCO CARRIÓN PAZ ASUNTO: INVENTARIO JUICIO: 284-2012 AUTO INICIAL: Loja, lunes 30 de abril del 2012, a las 13H20.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UPSO, de Fecha 6 de diciembre del 2011 y continúo en conocimiento en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL.- Circ. Del 16 de marzo del 2009; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta, que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. En lo principal, la demanda de Inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440600019453 emitida por esta Cooperativa a favor de Achupallas Villa Víctor Hugo, a solicitud del interesado se va a proceder a su anulación. Loja, 3 de julio de 2012 EL GERENTE 79189

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0020322583 a nombre de Iris Lorena Peña Chuquimarca. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 79200

Restaurante Antojitos al Paso Desayunos, almuerzos, meriendas Platos especiales para compromiso social Atención a domicilio Dirección: Av. Pío Jaramillo S/N y Adam Smith Telf.: 069902520

10103

LAVA LAVA AUTO SERVICIO DE LAVANDERÍA LAVADO Y SECADO •Prendas de vestir •Cortinas •Mantelería •Cobijas •Zapatos Deportivos •Edredones •Forros de sofá •Y más

Costo x Kilo 0.80 ctvos. Horarios de atención lunes a sábado: 08h00 a 19h30 domingo: 08h00 a 14h00 Telf.: 2561 428 - UN LUJO PARA TU ROPA DIR. AV. ROMERILLOS 23-59 Y CIPRÉS (LA PRADERA)

10092

Cuerpo de Bomberos capacita

MUEBLERÍA NICOLÁS

Venta de muebles de cocina, closet y algo más. Dir.: Olmedo entre Mercadillo y Azuay Telf.: 090688398-2547773 10107


Varios Loja, Martes 3 de Julio de 2012

17

GAD de Loja tiene Colaboración representante en el directorio de la Emaal EP

Brigadas de jóvenes voluntarios que conforman Un Techo para Todos se ubicaron en diferentes sitios de la ciudad para contribuir en la campaña de donaciones de $1. El objetivo es recaudar fondos para la contrucción de casas para la gente de escasos recursos económicos. Lugares como Parque Central, Santo Domingo, Av. Universitaria, Supermaxi fueron concentración para que la gente colabore.

El presidente del Gobierno Parroquial de Taquil, Georgi Guamán, es el representante por los Gobiernos Parroquiales del cantón Loja al Directorio de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja, Emaal EP.

Durante la elección del Representante al Directorio de la EMAAL EP.

Georgi Guamán, del GAD Taquil y Víctor Hugo Aguinsaca, del GAD Chantaco.

La designación se la realizó ayer, mediante voto. Su alterno es Víctor Hugo Aguinsaca, del GAD Chantaco. Bienestar “En calidad de representante tenemos que velar por el bienestar y la dotación del servicio básico, en el que sean incluidas las cabeceras parroquiales y los barrios. Estamos para defender los derechos que están en la Constitución y que estuvieron relegados”, expresó Georgi Guamán. El Directorio además está con-

formado por el Alcalde, un Concejal, un representante de los sectores productivos y el Director de Gestión Territorial. Este grupo será la autoridad política, normativa y fiscalizadora de la Emaal EP, que se encargará de establecer las estrategias y directrices generales de las actividades que se desarrolla.

Nueva convocatoria La siguiente semana se convocará a la constitución del Directorio, quienes a su vez, según la Ordenanza deberán reunirse dos veces al mes. Los delegados por los Gobiernos Parroquiales Rurales durarán en el directorio dos años dentro del ejercicio de sus funciones.

Grabación

El fin de semana, actores de la película Virgen del Cisne realizaron la grabación de escenas con la dirección de José Paúl Moreira.

Venta de muebles de cocina, closet y algo más. Dir.: Olmedo entre Mercadillo y Azuay Telf.: 090688398-2547773 10107

Restaurante

LAVA LAVA AUTO SERVICIO DE LAVANDERÍA LAVADO Y SECADO

Antojitos al Paso

•Prendas de vestir •Cortinas •Mantelería •Cobijas •Zapatos Deportivos •Edredones •Forros de sofá •Y más

Costo x Kilo 0.80 ctvos. Horarios de atención lunes a sábado: 08h00 a 19h30 domingo: 08h00 a 14h00 Telf.: 2561 428 - UN LUJO PARA TU ROPA DIR. AV. ROMERILLOS 23-59 Y CIPRÉS (LA PRADERA)

10092

MUEBLERÍA NICOLÁS

En el Museo de las Madres Concepcionistas ubicado en la 10 de Agosto y Bernardo Valdivieso.

Desayunos, almuerzos, meriendas Platos especiales para compromiso social Atención a domicilio Dirección: Av. Pío Jaramillo S/N y Adam Smith Telf.: 069902520

10103


Internacional

18

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Hemisferios

Frente Guasú advierte que situación en Paraguay es un peligro para Latinoamérica

El Frente Guasú, coalición de partidos y organizaciones sociales, le advirtió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que “el golpe de Estado” en Paraguay es un peligro para Latinoamérica. El secretario General del Frente, Ricardo Caneses, aseguró que durante una entrevista con Insulza, le solicitaron tomar una posición de condena frente a la destitución del presidente paraguayo, Fernando Lugo. “Rechazar el quiebre institucional provocado por el desalojo de Lugo del poder por el Congreso sin el debido proceso y sin derecho a la defensa, es algo importante para todo el movimiento democrático en la región y así lo dijimos a Insulza”, aseguró Caneses. La alianza política cree que si la OEA no toma esa postura, frente al caso de Paraguay, será un peligro para el resto de los gobiernos democráticos que de igual modo pueden ser víctimas de confabulaciones de este estilo. El representante del Frente Guasú aseguró que el Gobierno designado por el Congreso de Paraguay apoya por los sectores más retrógrados de Estados Unidos y otros países, y los intereses más conservadores existentes en ese país. (teleSUR).

Los líderes latinoamericanos felicitan a Peña Nieto por su victoria Los líderes latinoamericanos felicitaron al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en México, a pesar de que el Instituto Federal Electoral (IFE), no ha dado a conocer los resultados definitivos. El primero en felicitar a Peña Nieto fue el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, quien, además, le invitó a visitar el país centroamericano, según informan los medios de comunicación locales. En la misma línea, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció en Twitter que habló por teléfono con Peña Nieto “para felicitarle por su triunfo”, recordando que hay una agenda bilateral “muy importante”. Por su parte, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, emitió un comunicado para informar de que habló por teléfono con Peña Nieto “para enviarle el saludo y las felicitaciones del pueblo y del Gobierno de Nicaragua”.”Es motivo de alegría y satisfacción reconocer el histórico triunfo del PRI en las elecciones del domingo y la victoria personal de Peña Nieto, que lo convierte en presidente electo de todas y todos los mexicanos”, reza la nota, publicada por el portal oficial El19. (Europa Press).

Loja – Guayaquil

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El candidato de izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, no reconocerá la victoria del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, que según el Instituto Electoral

(IFE), es el vencedor en las elecciones del domingo al lograr el 38% de los votos frente al 31,6% logrado por Obrador. Obrador anunció que esperará al recuento distrital del miércoles pero paralelamente anunció que impugnará la elección. “El que votó por Peña Nieto es por mantener el actual régimen de corrupción y privilegios. Vamos a impugnar la elección porque no podemos aceptar una votación fraudulenta”. Menos Con tres millones de votos menos,

para López Obrador la votación fue “inequitativa y plagada de irregularidades” y acusó al candidato del PRI de sobrepasar los límites impuestos por la ley con dinero de origen ilícito (llegado de los Estados) en su campaña. López Obrador insistió en la que fue su estrategia en 2006 y pidió la revisión de las actas irregulares. Sobre si se echará a las calles o llamará a la movilización popular contestó que “hay que esperar y presentaré las pruebas a las instancias correspondientes pero no podemos aceptar una ilegalidad” advirtió. (elmundo.es).

Campesinos paraguayos califican Gobierno de Franco de peor enemigo Campesinos paraguayos calificaron hoy al Gobierno de Federico Franco como su peor enemigo e iniciaron el debate de un plan para recuperar tierras ilegalmente en poder de terratenientes. Los labriegos desarrollan una plenaria de dos días en la localidad de Guayaybi, departamento de San Pedro, histórico bastión de la lucha contra la desigualdad en la tenencia de la tierra, uno de los más graves problemas en la sociedad paraguaya. Evento El evento fue organizado por la llamada Liga Nacional de Carperos, la cual toma su nombre del movimiento de familias de campesinos sin tierras, quienes instalan carpas en propiedades rurales que denuncian como malhabidas.

El dirigente de la organización, José Rodríguez, al iniciar la plenaria, planteó que los carperos son el grupo más amenazado de exterminio por Franco por ser el gobernante partidario de usar la represión contra ellos. Agregó que la alta burguesía y el gran sector empresarial del país respaldan al actual Gobierno producto de la destitución del presi-

dente constitucional, Fernando Lugo y de la interrupción del proceso democrático en Paraguay. Tras manifestar que existe un absoluto rechazo internacional al actual Gobierno, anunció que la plenaria aprobará un plan de lucha para avanzar en la recuperación por los campesinos de las tierras en más de quienes ni siquiera las cultivan. (Prensa Latina).

Francia confirma la ausencia de Rusia en la conferencia de París sobre Siria

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

López Obrador impugnará las elecciones

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, confirmó hoy la ausencia de Rusia en la conferencia de los llamados “Amigos del pueblo sirio” organizada el viernes en París y le quitó importancia por considerar que era algo que se anticipaba. “Se ha invitado a Rusia, pero (ésta), ha hecho saber que no quiere participar: no es una sorpresa”, respondió Fabius en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo alemán, Guido Westerwelle.

Asistencia Un centenar de delegaciones, entre países y diversos organismos, entre ellos grupos de la oposición al régimen de Bachar el Asad debe asistir a esa cita de París y su lista completa se debe hacer pública mañana o el jueves. El Ministro francés afirmó que el compromiso del pasado sábado en Ginebra del nuevo grupo de contacto sobre Siria (que incluye en particular a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU), excluye la participación de Asad en la transición que se

quiere sacar adelante. El texto de ese acuerdo “dice que habrá un Gobierno de transición que tendrá todo el poder Ejecutivo” y tendrá un carácter neutral, precisó antes de remachar que “esa transición política, por supuesto, excluye a Bachar el Asad”. Fabius reconoció que la oposición al régimen de Damasco podía haber querido un acuerdo “más claro”, ante la frialdad con el que lo han acogido muchos de sus más destacados responsables, pero pese a todo puso el acento en que “es un avance”. (EFE).


Varios

19

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Repondrán textos escolares en mal estado Víctor Antonio Samaniego, director Provincial de Educación de Loja, informó que pese a que existía una disposición para que los padres de familia repongan en parte los costos de los textos de pasta dura de 4to a 7mo de Educación General Básica, el Ministerio de Educación emitió un nuevo instructivo. Se contempla sólo aquellos que estuvieren dañados o hayan sido perdidos o robados. Caso Constan además, ejemplares que estén con las pastas desprendidas, hojas rotas arrancadas y/o rayados con marcador o esfero, robados o perdidos, que hayan sido sustraídos a los estudiantes y se tenga como respaldo una carta remitida por el representante

legal del estudiante en la cual se determine fecha y lugar de lo sucedido. Para solicitar la reposición de libros de tapa dura, el director de la institución educativa realizará un informe debidamente firmado que deberá contener la solicitud dirigida al Coordinador Provincial de Administración Escolar, indicando las razones porqué se pide dicha reposición y el detalle de la cantidad por nivel de textos,

Textos en mal estado serán reemplazados.

dañados, perdidos o robados que deberán ser reemplazados, adicional a ello, incluir la información general de la institución, detalle de la cantidad de manuales recibidos por nivel de acuerdo a las notas de entrega, ya sea de la dotación inicial o por reprogramacio-

nes, copia de las notas de cancelación. Como anexo, adjuntar las cartas de los representantes legales que indican fecha de robo o pérdida con el nombre del estudiante, grado y denominación del plantel al que pertenece.

Lapso El tiempo para solicitar la reposición de textos tapa dura será de 15 días, una vez iniciado el periodo escolar. Los directores pueden solicitar el beneficio en sus establecimientos o acercarse a la bodega para el retiro.

Cuentos en el Día de la Familia De colores, formas, luces y personajes salidos de los cuentos infantiles se vistió el ambiente del salón de reuniones del Ceprodis, donde el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, a través del Instituto de la Niñez y la Familia desarrolló el “Festival de Cuentos” por el Día de la Familia. Técnicos del MIES – INFA, promotores de las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos y de Centros Infantiles del Buen Vivir y padres de familia, participaron en la representación de cuentos como La Caperucita Roja, La Ratita Vanidosa y La Cenicienta. Hubo coreografías.

El evento fue organizado por la Dirección de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Proecuador.

Ecuador promociona oferta exportable al mercado boliviano La representación de cuentos se realizó en el Ceprodis la semana pasada. Mensaje Durante las representaciones, los infantes estuvieron atentos, pero Brayan, un niño de cuatro años, apenas parpadeaba. A su corta edad reflexionó sobre el mensaje que el cuento de la Caperucita Roja le dejó, “es que no debemos confiar en desconocidos porque pueden causarnos daño”; recordándonos que la Caperucita Roja “no tenía que confiar en el lobo feroz que le indicó un camino más largo para llegar a casa de su abuelita…, y después atraparla…”.

Más de 100 familias y pequeños de diferentes sectores de la ciudad, que reciben atención en desarrollo infantil por parte del MIES a través de las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos y de los Centros Infantiles del Buen Vivir se dieron cita al acto que unió los lazos familiares, manifestó Rubén Darío Román, director del MIES – INFA Loja. El evento tuvo el apoyo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Malacatos y Yangana, y la Fundación CRADES.

Ayer, en el salón Los Próceres del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, se llevó a cabo el “Seminario cómo exportar a Bolivia”. En la inauguración participaron el subsecretario de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Patricio Salazar; el coordinador Sectorial de Proecuador, Christian Rueda; la agregada Comercial de Ecuador en Bolivia, Verónica Mora; y, el agregado Comercial de Bolivia en Ecuador, Juan Eduardo Ibarnegaray. Difundir oferta El seminario tuvo como objetivo difundir la oferta expor-

tadora del Ecuador, enlazando a compradores y vendedores mediante eventos de promoción comercial como ruedas de negocios, misiones empresariales, capacitaciones, ferias, presentación de muestras, entre otras actividades que fomenten las relaciones entre Ecuador y Bolivia. También, se informó sobre la Feria Expo Santa Cruz que se desarrollará desde el 25 hasta el 27 de septiembre, en Santa Cruz-Bolivia, con la participación de países como China, Brasil, México, entre otros, lo cual es una gran oportunidad para los empresarios ecuatorianos y además permitirá incrementar las exportaciones del Ecuador al mundo.


Varios

20

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Primera cancha sintética con cubierta

Celica

En Catamayo se inauguró la primera cancha sintética con cubierta, ubicada en la parroquia San José, denominada Sport Center. Al evento asistieron representantes de los diferentes equipos deportivos de fútbol en calidad de delegados de la Liga Barrial de Catamayo, entre ellos Atlético Buenavista, San José, Los Tejares, La Policía, 24 de Mayo, entre otros. Encuentros Después de la culminación de los diferentes encuentros deportivos inició el acto con la bienvenida y la premiación al campeón y vicecam-

El nombre oficial de la cancha Sport Center.

peón del cuadrangular. La entrega de los trofeos la hizo la representante de la cancha Sport Center, posterior hubo el baile. La cancha tiene diferentes servicios: parqueadero, bar, televisión en vivo, baños privados y la cu-

bierta. Eduardo Pineda y Rocío Córdova, propietarios, comentan invirtieron, aproximadamente, $100 mil para la ejecución de la idea, dicen que en lo posterior adecuarán el espacio para el ecuavoly.

Marjorie Natalie Satama, reina de la Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal de Celica junto a Mishel Valdivieso, Reina de Celica compartieron gratos momentos.

Los visitantes a la Feria no desaprovecharon la oportunidad para fotografiarse con Marjorie y Mishel.

Vía Gonzanamá Catamayo en mal estado

En diferentes tramos de la vía existen baches. “Es un peligro conducir en esta vía, no sólo estamos poniendo en peligro nuestra vida, sino de muchas personas al transitar por la ruta”, mencionó un chofer de la Unión Cariamanga.

Los pasajeros también muestran preocupación, aseguran que sienten temor al viajar de Gonzanamá a Catamayo o viceversa por el estado de las vías.

Daniel Pérez, dueño de un vehículo, dice que, a pesar de ser conductor de muchos años, le inquieta cuando tiene que trasladarse desde Catamayo hasta Nambacola, donde vive, pues la carretera no presta condiciones de seguridad. Presione Los habitantes del cantón Gonzanamá piden que el alcalde Norman Espinoza presione a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que mejore la calzada. Clara Pinta, moradora de la parroquia Nambacola, menciona que si no hay una respuesta favorable lo antes posible, los accidentes continuarán.

Oswaldo Román, alcalde de Celica, departió gratos momentos con las amistades al celebrar la VII Feria Ganadera y III Agrícola Artesanal

Integrantes de la Asociación de Productores Nuevos Horizontes expusieron su productos: papaya dulce, lima, arroz criollo de Sabanilla, naranja agria, zapallo, maní rojo, entre otros.

Catequistas visitaron asilo de ancianos Este fin de semana los padres de familia de la catequesis del año bíblico, visitaron el asilo de ancianos Madre Teresa de esta ciudad. La hermana Carol, directora del centro, expresó que está contenta de que hayan ido a visitar la institución. Los padres de familia entregaron alimentos, ropa en buenas condiciones y cosas de uso personal.

Misión La labor que cumple la congregación y otros colaboradores del ancianato es inmensa. Su jornada empieza a las 05h30, rezan en la capilla, participan algunos ancianos, luego ellos reciben la terapia ocupacional y de rehabilitación durante el día. La mayoría sufre problemas de hipertensión, diabetes y depresión. Sin embargo, el hogar contribuye con su recupe-

ración, a través del chequeo diario, con profesionales de nutrición, psicología y rehabilitación. Falta de afecto Aunque el alimento no les falta, es evidente que los adultos mayores sienten ausencia de afecto, pues a pesar de que las hermanas les dan cariño, es necesario que otras personas, instituciones y organizaciones de apoyo se hagan presentes.

Padres de familia con los adultos mayores en la institución.


Varios

21

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Recolección de basura en barrios periféricos

El recolector en un barrio de Malacatos.

Los barrios de las parroquias Malacatos y Vilcabamba constan en el programa de recolec-

ción de basura que realizan los carros del Municipio de Loja. Según Marina Ramón la ba-

sura que se produce en estos lugares se clasifica en orgánica, utilizada como abono para su huerto, las cortezas sirven de alimento a los animales; e, inorgánica, que la ubica en un recipiente para que la lleve el recolector. Este servicio constituye una mejora para la zona, ya que evita que los desechos, en especial los plásticos, contaminen los terrenos y sembríos que existen. Evitar roedores Otro beneficio es evitar la propagación de roedores que en el sector proliferan con mayor rapidez y afectan a los habitantes, quienes tienen que buscar formas de eliminarlos.

Habitantes de un pueblo en Albania rechazan un parque infantil porque no tienen niños Un parque infantil en un pueblo sin niños. Esa es la sorprendente infraestructura proyectada por las autoridades locales de la aldea albanesa de Fanar, donde sus 35 vecinos prefieren que les arreglen las calles o mejoren el suministro de agua, según cuentan hoy varios medios locales. “Los dirigentes locales quieren construir en el pueblo un parque infantil de juegos. Pero aquí no hay niños. El menor, un pastor, tiene 40 años y la mayor, mi madre ha superado los 92. ¿Ellos van a jugar? Sólo se van a romper las piernas”, se queja Filip Qendro, uno

de los vecinos, en declaraciones al canal “A1 Report”. Denuncian Aparte de la inexistencia de posibles usuarios, los vecinos denuncian que esta obra, presupuestada en 35.000 euros, será la mayor inversión pública en el pueblo desde hace 10 años. Los ancianos enojados enviaron a las autoridades una petición en la que piden la anulación de las obras de la zona de juegos y que el dinero se emplee para mejorar el abastecimiento de agua y las calles del humilde pueblo. (EFE).

Fiesta de la música El sábado, diversos lugares de nuestra ciudad fueron propicios para brindar a la comunidad lojana la presentación de artistas con diferentes géneros musicales. Este evento, organizado por varias instituciones, se lo desarrolló para conmemorar la Fiesta de la Música.

Grupo Jazz del Sur, en la Plazoleta Cristóbal Ojeda Dávila

Grupo Dilinger , Parque Central

Marcos Vacacela, Parque Santo Domingo

Loja, una provincia agropecuaria Loja es considerada como una provincia agrícola, destacada dentro de la Sierra.

más que la del año pasado, sin embargo sólo 48.689 litros son vendidos en líquido, el restando se procesa dentro de las Unidades de Producción Agropecuaria o se la destina para otros fines.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador, INEC, alrededor de 335.430 hectáreas son utilizadas en la provincia de Loja para las unidades de producción agropecuaria, un valor por encima de 92.227 del suelo cultivado. Si tomamos en cuenta que en la región Sierra, el 40.0% de la superficie está dedicado a las Unidades de Producción Agropecuaria

Ampliar Ya que son contadas las industrias o establecimientos dedicados al procesamiento de leche, tomando en cuenta de manera general que suman 19 el total de establecimientos que ejercen la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en la provincia, se considera provechoso ampliar el número de empresas que produzcan la suficiente materia prima que se genera en la provincia.

Importante sitial de la provincia en el ámbito ganadero. (UPA). Nacimiento La provincia, en el 2011, registró un nacimiento de 111.870

cabezas de ganado bovino, 2,7% más que lo que se reportó en el 2009, según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continuo

(ESPAC) del INEC. Un total significativo que se reflejó en el incremento de la producción de leche que se ubicó en 248.672 litros, 7.3%


Varios

22

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

A la alianza de izquierda le queda corto el tiempo

La Coordinadora Plurinacional tiene previsto definir su binomio para las elecciones presidenciales el próximo pr ximo 10 de agosto, aunque cinco movimientos no tienen sus candidatos. A pesar de que cinco de los ocho miembros de la Coordinadora Plurinacional de Izquierdas continúan sin definir sus precandidatos “presidenciables”, la coalición de las izquierdas estableció el calendario tentativo de actividades previo a la elección del binomio presidencial que competirá en las elecciones del 17 de febrero de 2013. Cinco son los pasos que definirán al candidato presidencial de la Coordinadora Plurinacional de Izquierdas, conformada por el Movimiento Popular Democrático (MPD), Pachakutik, Participación, Poder Popular, Montecristi Vive, RED, Convocatoria y Corriente Socialista Revolucionaria del Partido Socialista Frente Amplio (PSFA). Primera etapa La primera etapa -designación de los precandidatos por parte de las ocho organizaciones políticas- empezó con algunos retrasos organizativos y la ausencia de fechas para las asambleas internas de los movimientos “chicos” de la alianza. Pachakutik, uno de los dos movimientos “top” de la Coordinadora Plurinacional, aún sigue sin definir su precandidato. La conformación de los comités ejecutivos en cada provincia del país es uno de los argumentos esgrimidos para el retraso. Así, Lourdes Tibán, preseleccionada en Cotopaxi, es la única postulante oficial de ese movimiento indígena. Sin consensos Delfín Tenesaca, presidente de la Ecuarunari (filial en la Sierra de la Conaie), ratificó que aún no hay consensos para definir al precan-

didato de Pachakutik. “Esperamos declarar a nuestro representante hasta el 15 de julio porque los nombres son provisionales, sin la confirmación de la Conaie”, dijo. Los movimientos locales son los que mayores inconvenientes tienen a la hora de designar precandidato porque caminan entre dos tesis: apoyar a algún presidenciable de las organizaciones políticas con mayor renombre en la Coordinadora Plurinacional -MPD o Pachakutik, que ya tienen personería jurídica en el Consejo Nacional Electoral (CNE)- o apostar a definir nombres que probablemente tengan un menor peso en la selección final. Definir Ese es el caso de Convocatoria, movimiento político de Loja. Su máxima dirigente, la legisladora Nivea Vélez, indicó que hasta la quincena de este mes definirá a cuál opción se allanan. “Podemos proponer nombres, esa es la dinámica democrática, pero esperaremos un tiempo responsable para tomar una posición que favorezca a la alianza”, agregó. El caso más complejo le corresponde a la Corriente Socialista Revolucionaria, ya que esa agrupación de Pichincha se encuentra en crisis con su partido político original: el PS-FA, liderado por Rafael Quintero (subsecretario de la Cancillería). Elsa Guerra, directiva del movimiento “rebelde”, indicó que el 7 de julio se podría realizar en Quito la convención organizativa para definir los nombres de presidenciables o acatar la decisión que tome la Coordinadora Plurinacional. Por otro lado, RED (Martha Rol-

dós), y Montecristi Vive (Alberto Acosta), aún no han emitido pronunciamiento sobre tres tópicos: su nivel de participación en la alianza, el mecanismo de designación de sus precandidatos y las fechas de la instalación de sus asambleas. Medición de la popularidad Para sondear la popularidad y las capacidades en el manejo de masas de cada uno de los presidenciables, la Coordinadora visitará las provincias con los precandidatos. Los recorridos se realizarían la tercera semana de julio, según Gustavo Larrea, postulante de Participación. “No necesariamente se realizarán visitas a las 24 provincias, pero se tratará de alcanzar el mayor número de lugares posibles. Algo sí es seguro: los recorridos serán en conjunto. No permitiremos una división ahora”, manifestó Larrea. El tercer paso para la definición del binomio presidencial será la realización de una consulta nacional a organizaciones sociales y gremios de trabajadores afines a la alianza de izquierdas, prevista para la tercera semana de este mes. Según Larrea, Vélez y Luis Villacís, director del MPD, los consultados serán las comunidades indígenas, artesanos, microempresarios, representantes de derechos humanos, campesinos, entre otros. Teoría versus praxis La calificación de la idoneidad de los candidatos es el cuarto paso. Los dirigentes de la coalición de izquierdas han definido dos parámetros para aprobar los méritos de cada candidato: su preparación académica y su historial de “lucha” social. En este sentido, Tibán dijo que hay una comisión técnica en la Coordinadora Plurinacional que está elaborando los parámetros para definir al presidenciable. “Sus carpetas pueden ser excelentes, pero más importante es la lucha social y el compromiso con sus bases”, acotó. La misma tesis es asumida por Villacís, precandidato del MPD; pero Larrea considera más importante la defensa de los derechos humanos. Con los insumos recolectados en la medición “puerta a puerta”, los resultados de la consulta interna y la calificación del perfil, la Coordinadora Plurinacional tiene previsto lanzar su binomio presidencial el próximo 10 de agosto. (El Telégrafo).

La decisión de expulsar o no a la Usaid del Ecuador es totalmente del Ejecutivo Gabriela Rosero, secretaria técnica de Cooperación Internacional, habla sobre la participación de Usaid en el ámbito de la cooperación internacional. Es enfática en señalar que la decisión de mantener o expulsar del país a esta institución es del gobierno, pues su Secretaría hace evaluaciones y brinda informes técnicos al respecto, pero no toma decisiones. La Seteci aplicó una evaluación a la cooperación estadounidense. ¿Qué dice concretamente sobre la Usaid en Ecuador? Hay un pronunciamiento desde la ALBA, una resolución que precisamente pide a los países evaluar una posible expulsión de la Usaid de sus territorios. En el caso ecuatoriano lo que hemos trabajado son los insumos y los escenarios ante una eventual salida de la cooperación norteamericana. Yo he sido muy clara en señalar que esa es una decisión que la tomará el presidente. Hemos desarrollado líneas de evaluación en territorio, la semana pasada estuvimos en frontera norte evaluando Costas y Bosques, un proyecto de cooperación estadounidense, y evaluamos el desarrollo territorial. Desde la técnica, ¿qué insumos determinan una decisión política como decidir la expulsión de una institución por injerencia? Todo parte de la trasnparentación. Nuestro aporte es contribuir a que se transparenten las acciones y proyectos en que trabajan los cooperantes. No es lo mismo que sea una cooperación ejecutada desde ONG extranjeras que aquellas de instituciones nacionales, que fortalecen la institucionalidad pública. Yo creo que lo que nos ha movido es que rindan cuentas, porque no sabemos qué resultados hay de sus proyectos, no sabemos si llega al beneficiario. Mucha de esa cooperación pasa por una intermediación, qué tanto llega al beneficiario es una respuesta muy compleja. ¿Qué resulta de cooperación estadounidense? Bueno, no es una cooperación técnica en su totalidad sino cooperación financiera no reembolsable. Son recursos que ingresan al país pero de los cuales muy poco se ven en los territorios, en los beneficiarios, porque la forma cómo implementa sus proyectos tiene que ver con la contratación y subcontratación de varias implementadoras y varias ONGs. Tenemos el caso de Costas y Bosques, el proyecto al que me refiero, donde hay una implementadora, Kemonics Inc. Que no tiene su base en el país sino en Perú. A la final el personal contratado tiene una figura jurídica que es Costas y Bosques, nos preguntamos qué está pasando ahí. Otros casos, por ejemplo en frontera Norte, el proyecto Pidem, que no se conoce mucho en los gobiernos locales, y están

haciendo puentes carrozables cuya vida útil ha terminado recién cuando se han construido. ¿Realmente es esta la cooperación que queremos? ¿Qué le han dicho al Ejecutivo sobre Usaid? Ellos operan en el país con un convenio básico del año 62 y tiene algunos convenios de asistencia. Se determinan las líneas de acción, lo que estaba en negociación, pero definitivamente ya no refleja la realidad del país, de los avances constitucionales, del plan del Buen Vivir. No refleja el desarrollo que hemos logrado ni las capacidades que ahora tenemos. En este momento decidimos soberanamente qué tipo de ayuda queremos y con qué cooperantes, eso es atender una gestión del conocimiento y del talento humano. Este 4 de julio vamos a tener un espacio de encuentro con la cooperación para decirles cuáles son nuestras prioridades, porque buscamos una reorientación de la cooperación. Cuando ven fundaciones locales financiadas desde el exterior, por ejemplo Fundamedios, ¿Qué evalúa la Seteci? Regulamos la participación de ONGs extranjeras, pero no desconocemos que mucha cooperación ya no se canaliza por esas ONGs sino con fundaciones locales. Hay muchos cooperantes, no solo Usaid, que trabajan una línea específica de sociedad civil. No estamos en contra de que haya financiamiento para la sociedad civil, pero que se transparente esa información. No es lo mismo financiar fundaciones nacionales que trabajan educación, niñez, adolescencia, el tema donde puede haber un verdadero aporte técnico que aquellos que trabajan una línea muy gris de gobernabilidad, fortalecimiento de derechos o del Estado de Derecho. No se cuestiona por ejemplo la participación francamente política de Konrad Adenauer, o ILDIS, que se financian desde partidos alemanes… Las fundaciones alemanas representan a partidos transparentan lo que hacen: trabajan con grupos de sociedad civil oficialistas y no oficialistas, potencian políticos, forman políticos, lo que hace Usaid, en la balanza, nos hace pedir transparentación, lo que trabajan con Fundamedios también lo pudieran hacer con otros actores de la sociedad civil, que enriquezcan el debate, que tengan pluralidad en cuanto a las acciones. En el caso de Fundamedios, son muchos los actores, son muchos los intermediarios y nos preguntamos ¿qué queda al final de esto? si Costas y Bosques recibe dos millones de dólares, y gastan cuatro millones en Fundamedios para fortalecer a la sociedad civil. (Andes).


Matinal

23

Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Entregaron equipos informáticos a centro artesanal En convenio con la Dirección Provincial de Educación y la Dirección Regional del Ministerio del Ambiente, MAE, entregaron equipos informáticos al centro artesanal de Macará, Manuel Enrique Rengel. 2 computadoras, un escritorio, un motor de luz y más enseres se dio al centro, donados por la Dirección Regional del Ambiente a la Dirección de Educación. Donación Víctor Samaniego, director de Educación, manifestó que hoy se cumplió otro proceso más de entrega de bienes a institu-

ciones educativas del cordón fronterizo. La ocasión anterior, el Consejo de la Judicatura también otorgó equipos, esta vez le tocó recibir al centro artesanal Manuel Enrique Rengel de Macará. Señaló que proporcionarán otras herramientas como vehículos. De acuerdo a las necesidades se escoge a los planteles para ser favorecidos.

Le apuestan al orden de venta ambulante Bajo la campaña de concienciación denominada “Con orden y respeto todos ganamos”, se impulsa desde el Municipio de Loja la ubicación de la venta informal en sitios adecuados, a fin de descongestionar la parte céntrica. En el Salón del Cabildo se presentó, oficialmente, la campaña. Al inicio se proyectó un video sobre la realidad de la venta ambulante, en el Ecuador al menos unas 951 mil personas se dedican al comercio informal. Este problema se agudiza con la carestía de la vida. Trabajos Con estos antecedentes, el Municipio de Loja construyó y amplió algunos mercados para ubicar allí a los comerciantes, es así que se creó el mercado del Pequeño Productor, extendió las instalaciones del Nueva Granada, edificó la segunda planta del sector 5 del mercado Gran Colombia y mejoró las cubiertas de este centro de abastos. Con el fin de reubicar a los informales fuera del caso antiguo de la ciudad, ejecutaron un estudio para determinar espacios donde realizarán su actividad comercial. Ubicación Alba Mogrovejo, directora del Departamento de Higiene del Ayuntamiento, adjuntó que el propósito de la campaña es ordenar el comercio informal, ya que es evidente la masiva concurrencia de personas que expenden un sinnúmero de productos en las afueras de los mercados, ahora en

Datos En el 2009, se aprobó una Ley de Defensa del Microempresario, trabajador autónomo y comerciante minorista, que prohíbe toda forma de decomiso o confiscación de productos, materiales, herramientas o capital de los comerciantes informales.

lugares establecidos por la Municipalidad ejercerán su trabajo, en el Mercado Gran Colombia existen alrededor de 50 puestos disponibles y 38 en el Nueva Granada; de igual forma, quienes se dedican a la venta de alimentos elaborados, que se apostaban en las esquinas del centro de la urbe, estarán en la Av. Salvador Bustamante Celi y en la Reinaldo Espinosa, “todo ciudadano tiene que ayudarnos a mantener limpia y ordenada nuestra ciudad”. (JM).

Espacio Antonio Vizñay, director del centro artesanal, expresó que los implementos servirán para que los estudiantes mejoren su aprendizaje. Con las computadoras de a poco irán implementando el área de cómputo, “aunque van a ser artesanos, también tienen la necesidad de aprender informática”. La institución acoge a 130 estudiantes, hay especialidades de mecánica automotriz y ebanistería. Adjuntó que tienen inconvenientes con las aulas, hace falta mayor espacio, al momento laboran en un local prestado, no tienen instalaciones propias, consiguieron un terreno para trasladarse, en los talleres del Ex-Predesur, con la ayuda

del Alcalde de esa jurisdicción. En los próximos días empeza-

rá la edificación del centro en este lugar. (JM).

7 accidentes en el fin de semana La imprudencia de conductores al manejar sus vehículos en estado de embriaguez, dejó como resultado 7 accidentes de tránsito con pérdidas humanas, heridos y perjuicios materiales. De los 7 que causaron daños, 6 se dieron a la fuga, informó Jhon Duglas Romero, comandante de la Subzona de Policía Nacional Loja Nro 7. Al momento se investiga los hechos.

Datos A la campaña se sumaron artistas reconocidos de la localidad como Gabriela Rodríguez, Santiago Erráez y Tobito Marín, quienes interpretan un jingle, a fin de promover el respeto del casco céntrico.

Autoridades del Ministerio del Ambiente y Ministerio de Educación entregaron computadoras.

En las calles Brasil entre Francia y Andorra, el 30 de junio, en la noche, se suscitó un accidente de tránsito, lamentablemente Mercy Esperanza, 42 años, falleció. La hoy occisa junto a sus dos hijas al bajarse del automotor fueron impactadas por el carro de placas AFP-535, también las jóvenes salieron heridas,

Jhon Duglas Romero, comandante de la Subzona de Policía Nacional Loja Nro 7, “los autores de los accidentes se dieron a la fuga”.

Giomar, 19 años, y una menor, quienes fueron trasladas a una casa de salud. El autor del suceso intentó huir, pero fue interceptado por vecinos del sitio y lo entregaron a la Policía. Se comprobó que ingirió alcohol. Fallecidos En la vía Loja Zamora, a la altura de la zona del Night Club Texas, se registró un estrellamiento y volcamiento del vehículo tipo camión NHR, color blanco, placas LBB-2731, ahí perdió la vida Delia María, de 52 años, y heridos Manuel de 62 años y Johana de 20, ellos fueron llevados al hospital Isidro Ayora. La causa se halla en investigación. El conductor se dio a la fuga. De igual forma, en la Loja-Zamora, se verificó un choque frontal excéntrico entre los vehículos FEPP

marca Chevrolet, color plomo, placas PQB-303, y el automóvil Chevrolet color rojo, placas LCA-0351. 2 personas resultaron heridas. Estrellamientos En la vía a Cuenca hubo un estrellamiento volcamiento del Volkswagen, color negro, placas MCK-167. Un Hyundai, color plomo, placas LBA-6968, causó daños a la propiedad pública en el Av. 08 de Diciembre y Salvador Bustamante Celi. Además, se suscitó un choque frontal del automóvil marca KIA RIO, color azul, en las calles Jorge Hugo Rengel y Rafael Riofrío, y un choque lateral del Toyota, color plateado, en la Av. Orillas del Zamora e Isidro Ayora, quienes causaron estos incidentes huyeron. (JM).


CMYK

28

Especial Loja, Martes 3 de Julio de 2012

Policía hará peritaje en edificio Las Cámaras Guayaquil.- El edificio empresarial Las Cámaras está cerrado desde la tarde de ayer y hoy están suspendidas todas las actividades administrativas. Esta mañana, la Policía de Criminalística tiene previsto realizar el peritaje en las instalaciones de la edificación, ubicada en la transitada avenida Orellana, en el Norte de Guayaquil. En los exteriores del complejo arquitectónico de dos torres se mantiene el resguardo policial desde ayer, mientras pocos empleados han llegado con la intención de ingresar para retirar objetos personales pero no han podido. Solicitó peritaje El jefe del Cuerpo de Bomberos

de Guayaquil, Martín Cucalón, dijo esta mañana que la Policía solicitó a la entidad que asistiera al peritaje. Según Cucalón hasta ahora lo que se ha identificado es que un cortocircuito en el sótano generó un “incendio eléctrico” que contaminó de humo el resto de pisos. Además, la estructura del edificio, forrado completamente de vidrio, hizo que el humo se concentrara en el interior y no evacuara. Eso causó la asfixia de los oficinistas y usuarios del edificio, que por ser hora del almuerzo había menos personal en el sitio. Cucalón también informó que aún permanecen hospitalizados seis bomberos que resultaron con asfixias y heridas leves durante el siniestro.

Lamentó la muerte de las dos mujeres en el incendio y destacó que los Bomberos hayan salvado a 97 personas que fueron rescatadas por las ventanas a través de las escaleras móviles. Mientras, al fallecimiento de las mujeres que se registró ayer, anoche se sumó otra muerte. Paola F. con 30 semanas de embarazo fue atendida de emergencia en la clínica Kennedy, pero los médicos no pudieron hacer nada por salvar al no nato. Los médicos informaron que el bebé en gestación había muerto en el vientre de su madre. Las dos mujeres fallecidas eran empleadas de la Cámara de Industrias de Guayaquil: Jackeline Alvarado y Stephani Cepeda. (El Comercio).

Fiestas de parroquialización en San Pedro de la Bendita

APL

Ciudadanos participaron, activamente, en desfile de parroquialización.

Niños mostraron diferentes atuendos.

Las destrezas al galope captaron la atención.

Los carros alegóricos pusieron el colorido.

Hubo creatividad en los diferentes vehículos que se adornaron para desfilar por las calles de la parroquia.

Una invitación a la romería de la Virgen del Cisne plasmaron devotos en este cartel.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.