30Abril2013

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

28 Páginas

AÑO XXXII

LOJA, MARTES 30 DE ABRIL DE 2013

Próximas elecciones motivan conversatorio

8725

Más multas por falta de escombreras

2 En Tierras Coloradas está ubicada la única escombrera de la ciudad. Multas incrementan, debido a la falta de espacios para ubicar materiales de construcción.

Fomentan la lectura por medio de campaña

2 Juan Pablo Pozo, consejero del Consejo Nacional Electoral y coordinador de la Zona 4, mantuvo, esta mañana, un conversatorio con representantes de los medios de comunicación de Loja. Abordaron temas referentes a la Escuela de Formación Política y Social, calendario electoral y circunscripciones electorales.

Deportes

Armando Osma es el nuevo DT del Macará

3 La Dirección Provincial del Ministerio de Cultura presentó hoy la segunda fase de la campaña Leer es Poder, mediante la cual se pretende fomentar el hábito en niños y jóvenes.

Defensoría

Contraloría

del Pueblo no tiene titular

atenderá en nuevo edificio desde mayo

2

22

CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

En Loja elegirán a 970 dignidades en comicios 2014 Esta mañana se presentó, oficialmente, en Loja el calendario electoral. Juan Pablo Pozo, consejero del Consejo Nacional Electoral, CNE, y coordinador de la Zona 4, arribó a Loja para informar sobre el proceso. Las elecciones serán el 23 de febrero de 2014. Será una elección compleja, a nivel nacional los ecuatorianos elegirán 5.652 dignidades en diferentes provincias, cantones y parroquias. En el caso de la provincia de Loja, entre principales y suplentes, nombrarán a 970 autoridades en los 16 cantones y 78 gobiernos parroquiales rurales. Pozo presentó un informe pormenorizado de los preparativos de los comicios próximos. Del 26 de abril

Lugares abandonados se convierten en depósitos clandestinos. Juan Pablo Pozo, coordinador de la Zona 4, presentó un informe pormenorizado.

pasado hasta el 12 de noviembre, las agrupaciones políticas entrarán en un proceso de democracia interna; del 27 de junio al 28 de agosto, habrán cambios de domicilios Aplicación De acuerdo al Código de la Democracia en su Artículo 57, por primera vez el país se dividirá en circunscripciones, es decir los cantones que elijan entre 8 y 12 concejales se reparten en dos circunscripciones; en el caso de Loja, al seleccionar 9 ediles urbanos, aplicarán este método. La fase irá del 6 de mayo al 8 de julio.

Planes Al igual que en procesos anteriores pondrán en vigencia los proyectos y campañas relacionados con el “Voto Facultativo”, “Voto Asistido”, “El poder del Voto”, superarán falencias. El conteo rápido también estará en vigencia a nivel de los cantones y parroquias. La aspiración es automatizar el sufragio a través del “Voto electrónico”. Pozo explicó de forma pormenorizada el proceso, aspiran ampliar la inscripción de agrupaciones políticas, 6 meses antes informarán sobre las calificadas. (PP).

Hoy JPE-L culmina funciones Esta mañana culminó, oficialmente, sus funciones la Junta Provincial Electoral de Loja, JPE-L. Octavio Romero, quien presidió el organismo, al igual que los vocales terminaron su trabajo este 30 de abril. Romero resaltó la labor, en los próximos días presentarán un informe sobre su accionar. El 1 de octubre de este año, el Consejo Nacional Electoral, CNE, nombrará a las nuevas autoridades que estarán al frente de las juntas provinciales electorales, quienes organizarán los comicios de 2014.

Multas incrementan por falta de escombreras Sólo un espacio para ubicar material de construcción existe en el cantón Loja, quienes se dedican a la actividad piden ampliar sitios apropiados para el depósito. Hay una sola escombrera acredita en el sector Tierras Coloradas. Existe la posibilidad de abrir otros rellenos en sitios alejados, que analizan la Jefatura de Regulación y Control Urbano y Obras Públicas Municipales. La falta de recursos económicos para dar mantenimiento con personal técnico, limita la ampliación. Incumplimiento María Eliza Chicaiza, comisaria de Ornato Municipal, dijo que la entidad sanciona en caso de verificar residuos en lugares no apropiados. Las multas van de tres a cinco salarios básicos unificados para propietarios de

volquetes que no acatan lo establecido. La funcionaria reconoce que la carencia de terrenos calificados por la institución es una de las limitantes, para que el número de infracciones suba. Facilitar Los controles continuarán, en los últimos días emitieron siete multas destinadas a personas que hacen desalojos. Es común que las orillas de los ríos, quebradas, lotes desolados se conviertan en escombreras clandestinas. Las personas que se vean perjudicadas por la presencia de residuos en sus propiedades, deberán denunciar a la oficina de Ornato para facilitar las tareas de control. Chicaiza recalcó que para abrir un espacio destinado al depósito de material pétreo tendrá que realizarse un estudio previo. (PP).

Defensoría del Pueblo en Loja sin titular Antonio Aguilar Chamba, delegado de la Defensoría del Pueblo de Zamora, también está al frente de la dependencia en Loja hasta que designen al titular. Tras la renuncia de Ramiro Villamagua, la autoridad de la vecina provincia de Zamora ocupa el cargo. Aguilar Chamba indicó tiene que viajar constantemente para cumplir el puesto encomendado, debido a la cercanía entre las dos jurisdicciones lo hará de forma periódica por dis-

posición del máximo representante de la dependencia a nivel nacional. Casos En estos días mantiene reuniones con personal de la Defensoría del Pueblo en Loja. Dijo que deberán atenderse las causas represadas que aún están

pendientes, con el apoyo de los profesionales continuarán las labores. En la dependencia en Zamora Chinchipe Aguilar se desempeña hace un año. Resaltó que el trabajo es similar en las dos provincias, porque los procesos son los mismos. Quejas por defensa al consumidor, sobreprecios, mal estado de los insumos, constituyen los reclamos más frecuentes. Asignar Con la renuncia, en esta semana, de Wilson Jaramillo, director de Transporte y Obras Pú-

Antonio Aguilar Chamba, delegado de la Defensoría del Pueblo de Zamora, atiende los casos de la dependencia en Loja.

blicas en la provincia, MTOP, Rene Lituma, Magap; y, Ramiro Villamagua, Defensoría del

Pueblo en Loja, serían tres las instituciones en las que habrán cambios. (PP).


Matinal

3

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Alrededor de 3.000 agricultores encuestados El 22 de abril inició el censo en los cantones noroccidentales: Zapotillo, Paltas, Macará, Pindal, Puyango y Celica, con la finalidad de conocer las afectaciones causadas por la sequía. Un poco más de 3.000 agricultores encuestados. Con el propósito de conocer los daños se realizó un levantamiento de información en cinco cantones para verificar y analizar la situación por la falta de recurso hídrico. Recursos Ángel Cárdenas, responsable

del Magap y coordinador del censo, mencionó que en la actividad participaron 35 técnicos del Magap, Deprosur del Gobierno Provincial de Loja y Agrocalidad, utilizaron ocho vehículos, más el personal digitador.

Encuestas “El sábado, en la reunión de gabinete se dio a conocer el 80% de los resultados parciales”, este lunes tuvieron el total de la evaluación, aplicaron 3.331 entrevistas a agricultores, “es importante resaltar que las boletas son técnicas y georeferenciadas, cualquier institución puede dirigirse al lugar y constatar la información”, manifestó. Resultados En una extensión de aproximadamente 7.798 hectáreas de cultivos de los cantones Zapotillo, Paltas, Macará, Pindal, Puyango y Celica se apli-

Ángel Cárdenas, responsable del Magap Loja y coordinador del censo. có el censo, lo que determina que el terreno destinado para la siembra es de 4.965 hectáreas; 1.769, afectadas que equivale al 35% del universo encuestado; y, 1.370 pérdidas corresponden al 27%, “no es un censo barrido sino son zonas muestreales que reflejan una realidad en cuanto a la presencia de sequía”. Posibilidad La situación puede cambiar si llueve los próximos días, po-

drían producir el 75%, en caso de que las condiciones climáticas se den, en caso de que no hayan precipitaciones la producción alcanzaría el 25%, es decir 25 quintales por hectárea que reflejaría una cantidad mínima en comparación de su totalidad. Expresó que hoy, en Guayaquil tendrán una reunión para tomar la decisión respecto a un paliativo o ayuda que puedan ofrecer en estos casos. (GBT).

Presentaron segunda fase “Leer es Poder” Esta mañana, en las instalaciones del Museo de la Cultura Lojana del Ministerio de Cultura, se presentó la segunda fase de la campaña de lectura “Leer es Poder”. Con la presencia de autoridades, maestros y estudiantes se presentó la segunda etapa de la campaña de lectura “Leer es Poder”. Inicia este viernes 3 de mayo. Inmiscuir Diego Naranjo, director Provincial del Ministerio de Cultura en Loja, manifestó que el propósito es inmiscuir a los niños y jóvenes al hábito de la lectura, a los integrantes de una sociedad que no leen, individualista que no considera que, a través de los libros, puede encontrar una fuente extraordinaria de conocimientos, sabiduría e ilusión. Varios procesos Naranjo dijo que en esta ocasión la fase se compone de va-

MIES contratará profesionales para levantar información de las actividades que ejecutan en la provincia.

MIES contratará profesionales para levantar información Diego Naranjo, director Provincial del Ministerio de Cultura en Loja, invitó a ser parte de la campaña. rios procesos: el momento de entregarán textos. educación emotivacional por intermedio de la biblioteca Duración itinerante “Manuel Indicó que su duraAgustín Aguirre” ción será de un año, que funcionará el posteriormente se cuatro de mayo, en reforzará para seEn los cantones la plaza de Santo guir fomentando la prevén crear cluDomingo, desde iniciativa. Detalló bes de lectura. las 16h00 hasta que no existe ninlas 18h00, acomgún estudio sobre pañado de relatos, cuentos, los resultados en la primera teatro…; capacitaciones a parte, pero aseguró que luego más de 1.700 maestros sobre de cinco años de aplicación metodologías de fomento a la los tendrán, porque se incurlectura en el aula, en julio; y, siona e impulsa, recientemenla conformación de círculos te, la campaña. Sin embargo, literarios. Recalcó que alre- sostuvo que sí hubo acogida dedor de 5.000 estudiantes por parte de 10.000 jóvenes. participarán en esta etapa, les (GBT).

Datos

MIES requiere contratar profesionales para el levantamiento de información de los programas que promueve. El plazo de inscripción es hasta el 15 de mayo. El Ministerio de Inclusión Económica y Social invita a profesionales con título de tercer nivel en Trabajo Social y áreas afines a enviar su hoja de vida, para el levantamiento de información. El plazo vence el 15 de mayo. Servicios Patricia Acaro, coordinadora del MIES, señala que para la zona 7, integrada por Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, se aspira tener 97 personas, quienes serán acogidas mediante contrato por servicios profesionales o contrato civil, deberán poseer RUC y factura. El tiempo de labor es de 10 meses. Postulantes Los postulantes enviarán su hoja de vida al correo electrónico ta-

lentohumano@inclusion.gob.ec, posteriormente habrá la selección e integrarán la estrategia de levantamiento de información en varios sectores que impulsa el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Requerimientos Deben cumplir algunos requerimientos como tener el título de tercer nivel en Trabajo Social, Psicología, Gestión Social, Antropología y áreas afines. Adicionalmente, poseer experiencia en manejo de levantamiento de información en campo, buen manejo de paquetes informáticos, disponibilidad de tiempo completo, traslado fuera y dentro del lugar de trabajo. Plazo El plazo de la inscripción vence el 15 de mayo. Para mayor información llamar al 2588601 ext. 131, además cercarse a las oficinas del MIES de los cinco distritos: Loja, Calvas, Piñas, Machala y Zamora Chinchipe. (GBT).


4

Opinión Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Al menos cuatro cambios en Gabinete, anuncia hoy Rafael Correa Para las 18:30 de hoy, el presidente Rafael Correa tiene previsto encabezar la ceremonia de posesión de su nuevo equipo ministerial, que venía anunciándose desde hace un mes, como parte de la reestructuración del Ejecutivo. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario comentó ayer que hoy realizará el nombramiento de “nuevos ministros”, y que el próximo viernes estará en Esmeraldas para participar del gabinete itinerante. Se prevé la posesión de Richard Espinosa como ministro Coordinador de la Producción, en lugar de Santiago León. La decisión se oficializó a través del decreto 1483 firmado a inicios de abril pasado. También se posesionará a Cecilia Vaca como ministra Coordinadora de Desarrollo Social, función que estaba en manos de Espinosa y que se la dictó mediante el documento 1468 del 2 de abril. Según fuentes allegadas al régimen, el próximo titular del Ministerio de Educación podría ser Fander Falconí, actual secretario Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). A este se suma, el posible nombramiento de Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, como ministro de Cultura, en lugar de Érika Silva. También se prevé posesionar a Fernando Cordero, presidente de la saliente Asamblea Nacional y quien renunciará a su curul, como nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En tanto, que Ramiro González pasará a ocupar la Cartera de Industrias, en lugar de Verónica Sión, quien pasaría a ser secretaria de Comercio Exterior. Estos cambios en el sector económico responderían al nuevo eje de trabajo que el régimen se plantea reforzar, la matriz productiva. Ayer, en Carondelet se manejaba la hipótesis de que la ministra de Política Económica, Jeannette Sánchez, sea reemplazada por el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, y que asumiría el viceministro Fausto Herrera. Justicia y del Interior En los pasillos del Palacio de Gobierno trascendió que las modificaciones llegarían incluso a los Ministerios del Interior y de Justicia, en los que “suenan”, dijo una fuente allegada al Régimen, los nombres de Vicente Peralta, asesor de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, y Fernando Yávar, exmiembro del extinto Consejo de la Judicatura de Transición. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Libertad de expresarte Lucrecia Maldonado carneyhueso2003@yahoo.com

A

hora que anda bien de moda la libertad de expresión se me ocurrió ver un programa de televisión llamado “Expresarte”. Lo quise ver, sobre todo, porque lo transmite el canal público y todavía me acuerdo cuando algunos comunicadores decidieron no expresarse por ese canal en protesta porque en este país ya no hay libertad de expresión.

Pero resulta que sí ha habido. Y más en el espacio llamado “Expresarte”, en el que, como reza el eslogan, Ecuador expresa su arte. Y más concretamente, se expresan los diversos géneros y tendencias de la música ecuatoriana del siglo XXI. Porque ocurre que en el Ecuador sí se hace música, y muy buena. La pena más grande era que nadie quería escucharla, conocerla o saber de ella. Para simular que conocía nuestra música, la gente se jactaba de conocer a Julio Jaramillo y su “pasillo” “Nuestro Juramento”, sin darse cuenta de que no era música ecuatoriana, pues el autor era el puertorriqueño Benito de Jesús, y de que -además- no es pasillo, sino bolero. Lo único ecuatoriano en este caso era el intérprete: Julio Jaramillo. Luego nos hicieron creer que la música tradicional ecuatoriana se había quedado detenida allá como por los años cuarenta, congelada en la época del pasillo, y de ahí en adelante lo que más había era uno que otro cantautor a los que nadie oía (o pregúntenles a los radiodifusores que se negaron hasta el último a aceptar la propuesta de que de cada dos canciones emitidas en la radio una fuera ecuatoriana), y también tecnocumbias y similares. Como en otras situaciones, daba la impresión de que también la desidia se había instalado cómodamente entre las notas y los pentagramas. Pero resulta que el Ecuador es un país de músicos que exploran este arte más allá de los tradicionales géneros conocidos como “ecuatorianos”. El pasillo revive en nuevas versiones de antiguas piezas, así como en creaciones recientes. La trova de Pancho Prado se entremezcla con la fusión de Daniel Mancero y esa estremecedora unión de rock y música tradicional que propone Curare, eso solamente por citar algunos nombres. De todas las bellas artes, posiblemente es la música la que más toca las fibras del alma, la que más nos conmueve y la que mejor habla del tesoro de nuestro corazón. Por eso, y por más que se lamenten los insultadores de que no se les permite hacer lo que más les gusta, en “Expresarte” se ha abierto una verdadera y luminosa puerta para la más auténtica libertad de expresión: la de aquello que somos y decimos a través del arte más sublime.


Opinión

5

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

La educación en el régimen capitalista Ildefonso Novillo Torres En la corriente democrática de la ilustración francesa se destaca Juan Jacobo Rousseau (17121788). Sus ideas sociales eran un anuncio de la revolución burguesa, pronto se convirtieron en la antorcha ideológica de Robespierre. El feudalismo y el absolutismo arrojaron a la hoguera su “Emilio”, en París y luego en Suiza, las llamas alcanzaron a “El Contrato Social” Rousseau no fue un pedagogo a la manera de Comenio, pero es un pedagogo aficionado, su teoría educativa gravitó en la preparación ideológica de la Revolución Francesa; critica severamente la enseñanza libresca, la escolástica del feudalismo y pone énfasis en educar al hombre. Su teoría del conocimiento tiene elementos sensualista ya que considera que se conoce, en primer lugar, con ayuda de los sentidos. (Alcira Legazpi de Arismendi, Ob. citada, p. 44) Con las transformaciones burguesas fundamentalmente, luego de la Revolución Francesa de 1789, pasan a ocupar un papel predominante las ideas expuestas en la “Enciclopedia”. Aunque con opiniones filosóficas y políticas, los enciclopedistas rechazaban la escolástica y el dominio de la Iglesia Católica sobre el espíritu humano. Pregonaban la confianza en la razón y, por lo tanto las virtudes de la educación. La prédica de los enciclopedistas y los cambios introducidos por la sociedad burguesa abren paso a la propagación del principio de laicidad. El desarrollo de la producción industrial, exige obreros que, por lo menos, sepan leer, escribir y algo de aritmética. La necesidad de una instrucción primaria, elemental. Pero en Francia misma, recién en 1881 la escuela primaria sea laica y obligatoria, 10 años después de la Comuna de París, por entonces en Río de la Plata trabajaban por mejorar la educación Domingo Faustino y José Pedro Varela. El humanismo era el papel destacado en la historia porque

resquebrajaba las bases ideológicas del régimen feudal y aún del liberalismo naciente, tiene laces de las limitaciones de la época, y la clase social. El humanismo era el eslabón para liberar la personalidad humana de la superstición y del dogma religioso; pero no se planteó salvarlo de la miseria y de la explotación del hombre por el hombre. Las manifestaciones de esa limitación son hoy evidentes. Pero el régimen capitalista no es capaz hasta ahora de resolver en la práctica la universalización de la cultura, ni siquiera en su manifestación mínima: No lo hace completamente en los países capitalistas desarrollados y menos en los países colonizados y dependientes, oprimidos por el imperialismo. El capitalismo, en su fase imperialista, eleva al extremo ciertas contradicciones originadas en el proceso de formación de las clases sociales y la división del trabajo; el antagonismo entre el trabajo manual y el intelectual, entre la ciudad y el campo. El pedagogo uruguayo dice en su obra de educación, dice Jesualdo: de 500 millones de niños que hay en el mundo actual, 200 millones de niños quedan sin asistir a la escuela; en América Central y América del Sur, India, el Cercano y Lejano Oriente (a excepción de China) y el promedio de analfabetos es el 50 y 80 por ciento; en África del 80 al 85 por ciento; en Arabia Saudita, Yemen, Nepal, Etiopía, del 95 al 99 por ciento. La cita es de Alcira Legazpi de Arismendi, “Pedagogía y Marxismo”. Editorial Pueblos Unidos, Montevideo, 1956, p. 46) Esta realidad nos parece poco optimista y humanitario esperar como solución que dentro de 30 años el analfabetismo no superará el 6 por ciento” porque “la separación física de personas de avanzada edad implicará la desaparición de los mayores volúmenes de analfabetos es posible…” (Alcira Legazpi, lug. cit. p. 47) También en las ciudades del capitalismo persiste el analfabetismo. Casi todas las preposiciones para construir escuelas y mejores condiciones de la educación que se incluye en planes y programas de educación para cada año dan muy pocas esperanzas.

Algo sobre la inmunidad parlamentaria Antonio C. Maldonado V. El término inmunidad, del latín inmunes, significa la condición peculiar de una persona, institución o estamento, por la que queda exenta del régimen legal ordinario a que están sujetas las personas, instituciones o estamento no inmunes; y, en el análisis que interesa el diccionario de la Real Academia Española, por el que nos guiamos, en una de sus acepciones dice: “Parlamentaria.- Prerrogativa de los senadores y diputados a Cortes que los exime de ser detenidos o presos, salvo en casos que determinan las leyes, o procesados y penados sin autorización del respectivo cuerpo colegislador”. La inmunidad parlamentaria o inmunidad legislativa, según nuestra legislación constitucional constituye un sistema mediante el cual los asambleístas tienen el privilegio de ser inmunes frente a demandas judiciales de tipo penal para lo cual se requiere autorización de la Asamblea, esto es, no pueden ser detenidos ni procesados sin autorización del poder o función legislativa, excepto en caso de delito flagrante o sentencia ejecutoriada. El conjunto de derechos y garantías especiales que tiene la Función Legislativa como institución y consecuentemente sus integrantes tienen por objeto asegurar que pueden desempeñar eficazmente sin obstáculos la función de legislar y fiscalizar. Con motivo de la sentencia condenatoria dictada contra el legislador Jiménez se está debatiendo a través de los medios de comunicación la legalidad del fallo expedido por la jueza, lo que originado además que la nueva le-

gislatura que iniciará sus labores el 14 de mayo de 2013, desde ya se plantee la necesidad de analizar algunas reformas a la ley orgánica de la función legislativa, para evitar que en algunos casos el asambleísta puede utilizar la inmunidad a fin de evitar ser procesado por haber realizado acciones que no están relacionadas con sus obligaciones parlamentarias o en ciertas situaciones realizar afirmaciones sin sustento firme o fundamento sólido y verdadero prejudiciales para cualquier persona o funcionario público y castigadas por las leyes comunes. El tratamiento de una legislación correcta y oportuna sobre este tema es necesario y tiene que hacerlo responsablemente la nueva Asamblea ya que la actual, en agonía, sin pena ni gloria, ni legisló eficazmente, ni fiscalizó, si no a medias; consecuentemente hay un clamor nacional para que la próxima legislatura nos saque del atolladero en el que nos encontramos por falta de leyes fundamentales y de los escándalos infundados que provocó la legislatura que fenece. La inmunidad parlamentaria no debe derogarse tiene que mantenerse pero también regularse con la ley correspondiente para que no afecte el derecho ajeno; pues, existe en todos los países de Europa a excepción e Inglaterra y de América excepto EE.UU. En nuestro país uno de los más acérrimos impugnadores de la inmunidad parlamentaria fue el Presidente Velasco Ibarra, que en dos de los cinco períodos presidenciales se erigió dictador, argumentando que el Congreso amparado en la inmunidad injustamente obstaculizada la obra del Gobierno y frenada el desarrollo del país, por lo que se requería un ejecutivo invulnerable y fuerte.

El hombre… embajador de Dios Edgar Alejandro Ojeda Noriega ciessa1@hotmail.com Dios creó la tierra. Pero Dios quiere compartir con los hombres, sus hijos, todo lo que Él creó. Dios, pues, destinó la tierra y cuanto ella contiene para uso del género humano. En consecuencia, los bienes creados deben llegar a todos en forma justa. Los hombres tienen derecho a poseer una parte de bienes suficientes para sí mismo y para sus familias, sin distinción ni privilegios. Pero frente al proyecto Dios, a nuestro alrededor vive una gran cantidad de hombres que hace honor a su categoría de “sexo fuerte”. Son seres escondidos, pero que forman las bases de la sociedad humana: sobre ellos se apoya la sociedad civil como si fueran columnas esculpidas por la mano sabia de Dios. El ideal que Jesús anuncia no es una sociedad de opulencia, ni una sociedad de pobreza, es un Reino de justicia y de fraternidad, que se prepara e inicia en la tierra, pero que se realiza plenamente en el cielo y por lo tanto al hombre se le entregaron las llaves del universo. Descubre los secretos más recónditos, penetra en las intimidades de la tierra, sondea las profundidades marinas, se pasea por el firmamento, domina las furias de los torrentes, se protege del mar con diques gigantescos, desafía las tempestades, construye puentes, teje caminos, legisla, gobierna el estado,… es embajador de Dios. Por eso no podemos decir que conocemos a Dios, si no practicamos un mínimo de justicia para con los de nuestra semejanza. Verdaderamente, debemos alegrarnos del propósito de nuestro Creador, disfrutar a plenitud de la vida en este dadivoso hogar terrestre, con el deseo de vivir saludables y no en decadencia, porque el hombre fue hecho para la tierra llevando siempre consigo la eternidad en sus corazones, para renovar la salud y la perfección con paz y armonía que existe en nuestro hermoso paraíso-hogar o jardín divino, razón para que haya felicidad sin pasar hambre y guerras, violencias, delitos, etc. La ciencia progresa, la civilización adelanta, la enfermedad es vencida y la muerte es alejada gracias al hombre… Sobre el hombre recae el encargo oneroso de la familia, la guía de la ciudad, del Estado. Al contemplar la relación que mantuvo Jesús con la naturaleza, de modo que debemos cuidar de la casa común, que es nuestro ambiente natural, con los mismos sentimientos y actitudes de Jesús. Considerando, que el evangelio nos enseña que todos los bienes de la creación provienen de la mano de su Padre, por eso lo bendice y le agradece por esos dones.


Nación

6

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Los escándalos persiguen al Alcalde de Riobamba El caso del desvío de los $13 millones de las arcas del Cabildo de Riobamba abrió las puertas de la prisión y una investigación contra Juan Salazar López. Pero ese no es el primer lío de tinte jurídico que afronta el Alcalde chimboracense. Así, cuando dirigía el Municipio de Penipe, un informe de Contraloría emitido el 8 de junio de 2007, estableció presuntas irregularidades encontradas en los diferentes proyectos para enfrentar el proceso eruptivo del volcán Tungurahua. Contrato Por ejemplo, el 29 de octubre de 2003, el Municipio de Penipe donó maquinaria a la cooperativa de producción San Miguel de Puela, por un monto de $9.519,49. Sin embargo, ésta nunca operó. Previamente, al amparo de la emergencia declarada en la zona, se pidieron tres proformas. Dos empresas metal mecánicas entregaron sus

propuestas y la tercera ofertante fue la empresa Hidromaxi, que, en su registro único de contribuyentes, constaba como proveedora de insumos de odontología. Pero la Municipalidad adjudicó a esta empresa el contrato. Para la Contraloría, la falta de planificación afectó la puesta en marcha del proyecto, pues las instalaciones físicas no estaban listas, por lo que la maquinaria tuvo que ser embodegada en espera de que se construyera la infraestructura. La fábrica continúa paralizada. Investigaciones Asimismo, el 9 de julio de 2004, el Concejo Cantonal autorizó la contratación y adquisición de maquinaria para el funcionamiento del centro de acopio y la procesadora de frutas en la parroquia Bayushig. Y el 11 de agosto de ese año, se adjudicó el contrato, entregándose un anticipo de $23.520 (el 70% del total), existiendo un plazo de 40

días para la entrega del equipo. Pero ello no sucedió, pues recién el 12 de diciembre de 2005, el Concejo procedió a cancelar el 30% restante y a firmar el acta de entrega-recepción; es decir, 16 meses después de que se entregara el anticipo. La Contraloría observó el caso, pero no se responsabilizó a nadie. Otra de las inversiones se hizo en un centro de producción de forraje hidropónico, cuyo establecimiento se basaba en la idea de que los pastizales estaban contaminados de ceniza y que se necesitaba una alternativa para alimentar al ganado de la zona. Por ello se construyeron estructuras en Bayushig, Matus, Calshi, Altar, El Manzano, Pungal y Puela, pero el proyecto se paralizó. El informe de Contraloría dijo que las instalaciones “nunca cumplieron con su objetivo y nunca funcionaron. Toda la infraestructura con cajones e instalaciones se encuentra destruida, sin ninguna utilización”.

Responsabilidad En el caso de la vía El Altar-Pachinillay, el informe de Contraloría indicaba que existían indicios de responsabilidad penal en contra de los miembros de la Comisión de recepción de la obra. Entre ellos Juan Salazar, por el delito tipificado y sancionado en el Art 338 del Código Penal por haber redactado y suscrito un acta de entrega - recepción provisional falsa de la obra. Antes, en el año 2000, el actual Alcalde riobambeño se vio implicado como secretario del Sindicato de Choferes de Penipe en el caso de la venta de más de 600 licencias; estuvo detenido menos de 72 horas. Asimismo, para la construcción de la Escuela del Milenio en Penipe se subdividieron contratos, algo prohibido por la Ley. Y pese a que el informe final de Contraloría emitido en junio de 2007, contenía sugerencias que nunca se cumplieron, no hubo detenidos ni imputados. (El Telégrafo).

Fiscal Chiriboga dice que todavía no hay pruebas de matanza de indígenas El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, dijo que aún no hay pruebas que confirmen que efectivamente hubo una matanza en la Amazonía de indígenas taromenane y señaló que la in-

vestigación es todo un “desafío jurídico”. Algunos dirigentes de los huaorani, otro pueblo indígena, informaron de la muerte de 18 a

Sucesos Ministra pedirá pena máxima para responsables de muerte de cóndor La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, indicó que de encontrar a los responsables de la muerte de un cóndor hembra pedirá que se les imponga la pena máxima de cinco años de prisión por atentar contra la vida de una especie en peligro de extinción. Tapia confirmó que sí hubo delito de asesinato y que las fotografías que circularon el fin de semana por las redes sociales son reales.

Municipio de Guayaquil entrega tarjetas gratuitas de la METROVIA a los estudiantes De acuerdo con lo ofrecido por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, de que se mantendrá la tarifa reducida en la METROVIA para los estudiantes matriculados en el nuevo periodo lectivo (2013-2014) a iniciarse el 2 de mayo, el Consorcio Transvía otorga de manera gratuita credenciales plásticas a los estudiantes.

Asambleístas de Alianza PAIS participarán en desfile por el Día del Trabajador A propósito de conmemorarse este 1 de mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, legisladores de la bancada política Alianza PAIS participarán en un desfile en Quito. Así lo dio a conocer Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, quien indicó además que serán 100 los asambleístas quienes desfilarán.

Miranda: Aquel que no haya rendido cuentas enviaremos un informe a la Contraloría 30 taromenanes en un ataque perpetrado en venganza por las agresiones sufridas por dos ancianos de la primera etnia. Veracidad Chiriboga señaló que la investigación aún no ha podido establecer la veracidad de esas informaciones en lo que se refiere al número de muertos, pero sí que hubo un ataque a los taromenane. “Las versiones que hemos tomado -dijo Chiriboga- nos indican que precisamente ocurrieron unas muertes luego del ataque a dos ancianos y esto, dentro de su cultura, generó un proceso de retaliación que, según se dice, generó la muerte de unas personas”.”No sabemos cuántas (muertes), pero que las muertes se producen parece hasta ahora evidente”, indicó.

Pueblo Los taromenane son un pueblo en aislamiento voluntario que habita una zona de la Amazonía ecuatoriana, mientras que los huaorani están integrados al resto de la sociedad. Chiriboga indicó que dos niñas taromenane, capturadas tras el ataque, están bajo la protección del sistema de víctimas y testigos de la Fiscalía y buscarán para ellas mujeres huaorani que puedan cuidarlas en su propio territorio. “Tenemos que hacer un trabajo de antropología jurídica que nos permita entender adecuadamente el fenómeno, un fenómeno que, de acuerdo a nuestra Constitución, será resuelto en la justicia mestiza, no en la indígena, porque ocurre la muerte de personas”, apuntó. (El Universo).

La ex presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, y ahora consejera, Marcela Miranda, destacó que la entidad lleva ya tres años en la labor de exigir a las entidades públicas a realizar las rendiciones de cuentas de sus actividades. Para esto, indicó el Consejo cuenta con la participación directa de consejeros y consejeras, quien han venido trabajando con el Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), y el CONAGUPARE que agrupa todas las juntas parroquiales del país, así como, quien dirige toda la administración pública trabajando en el tema. “Han pasado tres años insistentemente mencionándole a las autoridades electas y las nominadas, que tienen que rendir cuentas a los ciudadanos de lo que han planificado y lo que han presupuestado “, reiteró.


Loja

7

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Grupos de danza participaron en V Festival Nover-dance

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS CONVOCATORIA AL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS:

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

UNIDAD ADMINISTRATIVA LUGAR DE TRABAJO

ANALISTA 2 DE GESTIÓN TRIBUTARIA - AREA CONTROL DE DIFERENCIAS

GESTION TRIBUTARIA

LOJA

R.M.U 1086,00

FECHA DE PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES DEL : Del 01 al 08 de Mayo del 2013, hasta las 9:00 AM MAYOR INFORMACIÓN: Para mayor información del concurso, por favor visite las páginas web: www.sri.gob.ec sección oportunidades laborales o www.socioempleo.gob.ec y dé un click en el lugar donde aparece el nombre "Servicio de Rentas Internas".

Para las fase de evaluación de conocimientos, está disponible el Aula Virtual de autoestudio ubicada en la dirección: http://cef.sri.gob.ec/cefvirtual/ RECUERDE: Para postular en los concursos de méritos y oposición en las Instituciones del Estado, SOLO necesita registrar su hoja de vida actualizada electrónicamente en la dirección www.socioempleo.gob.ec (Incluir logros o reconocimientos para lo cual puede tomar como referencia: http://www.sri.gob.ec/web/guest/516) NO SE REQUIERE entregar documentación adicional. Ninguna postulación tendrá costo algun o.

Varias agrupaciones se presentaron en el evento realizado en el Teatro Universitario Bolívar.

Coronación de Cindy Salinas, Reina de la Feria de Gonzanamá

El viernes 3 de mayo, a las 20h00, coronación y exaltación de Cindy Lizzett Salinas Ludeña, Reina de la Feria Agrícola. La Asociación de la Feria Artesanal de Gonzanamá eligió a Cindy Lizzett Salinas Ludeña como Reina del organismo. El viernes 3 de mayo será la proclamación y coronación. En el Centro Cultural Gonzanamá, el 3 de mayo, se efectuará la proclamación y coronación, a las 20h00, de Cindy Lizzett Salinas Ludeña, Soberana de la Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal 2013. Elección Cindy Salinas, 16 años, manifiesta

que hace días la Asociación la eligió como Reina del aniversario 42 de fundación de la Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal. La joven se cataloga como sencilla, humilde, honesta y trabajadora, cualidades de una mujer gonzamameña. Se compromete a elaborar y ejecutar proyectos que beneficien al sector. Actividades Varias actividades realizarán, inician el viernes 3 de mayo, 15h00, pregón de fiestas; 20h00, corona-

ción y exaltación de Cindy Lizzett Salinas Ludeña, Reina de la Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal 2013. Intervendrán el grupo musical “La Trampa” y el artista Jael, en el centro Cultural Gonzanamá, el valor es de $5. Sábado 4, 13h00, cabalgata y exhibición de caballos de paso por las principales calles de la ciudad; domingo 5, 09h00, brindis de la típica diamantina; 13h00, espectáculo taurino internacional de Manolo Juárez, “El Poeta de México”, y Curro Rodríguez de Ecuador, con la actuación especial de los rejoneadores Arturo de la Fuente y Javier Caetano. El ingreso cuesta $10. Invita Cindy invita a la comunidad de los diferentes sitios a visitar el cantón para que disfrute y conozca los atractivos y calidez de la gente. “Gonzanamá los espera, tiene mucho que ofrecer”, dice. “Los distintos sectores productivos son los pilares del progreso”. (GBT).

Alrededor de 120 bailarines del país estuvieron presentes en el V Festival por el Día Internacional de la Danza. Con el objetivo de recordar el Día Internacional de la Danza, el Ballet Lojadanza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, CCEL, efectuó el V encuentro de danza, proyectada a la escenografía y colorido del pasodoble. Importancia Aura Ocampo, directora del Ballet Lojadanza, se refirió a la importancia de los eventos, que permiten fortalecer lazos de amistad y confraternidad entre conjuntos de baile. “Esta fecha no podía pasar desapercibida, se invitó a agrupaciones y eso demostró la acogida de los ciudadanos que visitaron el local”, confesó.

Participantes La Escuela de Ballet, adscrita a la CCE-L, con su nivel básico se presentó con el tema la Fiesta de la Biendivia; la Academia de Ballet del Teatro Centro de Arte de Guayaquil mostró su baile Joyas Preciosas, bajo la denominación de la “Bella Durmiente del Bosque”. El grupo Ballet Nacional del Ecuador deleitó con pasodoble, que tiene sus inicios a finales del siglo XIX, con la música del austriaco Josef Bayer. Segunda parte La Universidad Técnica Particular de Loja con la agrupación de baile moderno; el Municipio, con el grupo de danza folklórica “KAPAK- ÑAN”; y, la compañía de danza JAKU JATARIG, del Gobierno Provincial de Loja, también formaron parte del festival. Yosimar Monteza y Cinthya Sánchez, del Perú, cerraron la noche con la exposición de Marinera Norteña, Marinera Limeña y Tondero, temas clásicos de su país. (OGC).

Comunidad terapéutica Municipal recibió enseres Colchones, edredones y colchonetas entregó la Señorita Casmul a la comunidad de tratamiento Posada Solidaria. Ayer la Señorita del Centro de Atención Social Municipal, Casmul, María Augusta Jirón, entregó a las autoridades y pacientes de la comunidad terapéutica utensilios y equipos de hogar. Compromiso Cecilia Moscoso de Bailón,

presidenta del Casmul, hizo referencia al compromiso de seguir apoyando a los proyectos de superación y ayuda social que posee la institución. Los planes están direccionados a dar la mano solidaria a individuos que necesitan del apoyo técnico, metodológico y profesional en el ámbito de la indigencia y recuperación personal. Entrega La donación la efectuó la Seño-

rita Casmul, quien agradeció a los participantes del evento pasado donde recolectó el dinero para la adquisición de los enseres. Gracias al programa La Taza de Café más Grande, ejecutado el 5 de abril, en el parque La Catedral, el obsequio de los artículos se hizo realidad, expresó. 30 colchones, edredones y colchonetas para camas de plaza y

media recibieron los pacientes del local de recuperación. Resultado La actividad anterior tuvo la acogida esperada, vendieron 2.220 tazas de café y como resultado la misma cantidad de dinero, anunció Jirón. Alrededor de 25 residentes de la comunidad se beneficiarán, ya que a parte de la logística cuentan con profesionales en psicología médica, laboratorio

y terapias en adiciones en general. Recuperan Efraín Muñoz, coordinador de la entidad, recalcó el apoyo de las autoridades a las personas que a diario se recuperan con éxito en la asociación. Son hombres que desean estar inmersos en la vida social, pero por dificultades diferentes no lo pueden hacer, finalizó. (OGC).


Picante

8

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

La superficie del Atlántico alcanza su temperatura máxima en 150 años

efrensarangopalacios@hotmail.com

Si no entiende, ya no puedo hacer nada! Sí conduce compadrito deje al lado el celular no sea cosa por hablar se me estrelle en un ratito. No se ponga a mensajear con las manos al volante no sea cosa en un instante hacia el fondo vaya a dar No sea necio, no sea bruto! no provoque un accidente que lo cargan fácilmente bien sentado en un “patuto”. Si percibe una llamada cuando está en su automotor no conteste por favor y no aparte la mirada Hay un alto porcentaje de accidentes singulares donde están los celulares como grandes “personajes” Sí desvía la atención y contesta el celular pierde pista y dirección en segundos ...y a llorar! Si le timbra una llamada mientras va en la carretera estacione en luz de espera y verá que pasa nada. No conteste en el trayecto y remarque cuando llegue se lo pido con afecto tantas veces, aunque friegue

La temperatura de la superficie del Atlántico Noroccidental en 2012 fue la más alta en 150 años, según el último informe del Centro de Ciencias Pesqueras del Noreste (NWFSC), perteneciente a la Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). Los últimos datos sobre las aguas superficiales del Gran Ecosistema Marino de la Plataforma Noro-

algunas de las cuales se remontan al año 1854. El aumento de la temperatura del año 2012 fue el más alto del que se tiene noticia desde que existen datos. Las mediciones de la temperatura superficial del agua proporcionan datos sobre las poblaciones de diferentes especies de peces y crustáceos, cuyas áreas de distribución se ven afectadas por el incremento de la temperatura. “Hay muchos factores que influyen en los cambios en el área de distribución de una especie, como por ejemplo la temperatura del agua, el tamaño de la población y la distribución de sus presas y depredadores”, explica Jon Hare, científico de NWFSC.

Hallan evidencias de presencia humana en América del Sur hace 22.000 años El hombre vivió en América del Sur miles de años antes de lo que se pensaba, revela un polémico estudio. Científicos franceses afirman que las herramientas de piedra descubiertas en una cueva brasileña pueden tener 22.000 años de antigüedad. El equipo de Christelle Lahaye, de la Universidad de Michel de Montaigne de Francia, realizó una excavación en un refugio rocoso en el noreste de Brasil y encontró 113 herramientas de piedra. Usando una técnica especial, los científicos estimaron que la última exposición de algunas piedras a la luz solar fue

hace unos 22.000 años. Los descubrimientos muestran evidencias de presencia humana mucho antes de la llegada de los indios clovis hace 13.000 años, considerados históricamente por algunos arqueólogos los primeros pobladores americanos. Desde los años 80 hay evidencias que el hombre llegó América del Sur hace al menos 15.000 años. Para algunos científicos el descubrimiento es objeto de debate. “Las cuevas brasileñas son difíciles de interpretar”, señala el doctor John McNabb, de la Universidad de Southampton. Las piedras que caen se pue-

den romper, haciendo que se vean como herramientas hechas por el hombre. Por esa razón, McNabb llama a la evidencia presentada “indicativa, pero no probada”.

¿Se acerca el sida a su final?: Científicos ‘acorralan’ al VIH y lo ‘expulsan’ del ADN

Cuántas veces en la calle al volante unas damitas con el móvil grita y grita por la Paz, el Churo, el Valle. Y los ñaños policías ni siquiera dicen nada ...qué bonita pendejada! ni una multa ...mama mía! Pele el ojo comandante! y disponga más control que en las calles bajo el sol el abuso es galopante. Si maneja no se atreva a tocar el celular porque puede atropellar al de poncho o al de leva

riental muestran un aumento de la temperatura media del océano en primavera y verano, así como un incremento de la temperatura del Atlántico Noroccidental inédito en todo el siglo pasado en cualquier parte de este océano. Las aguas del Ecosistema Marino de la Plataforma Nororiental alcanzaron una temperatura récord de 14°C en 2012, superando el récord anterior, del año 1951. En las últimas tres décadas la temperatura media de la superficie del agua fue inferior a 12,4°C. El promedio de la temperatura superficial de las aguas de la región se consigue comparando tanto datos actuales obtenidos por satélite como mediciones más antiguas,

Investigadores de Dinamarca creen hallarse al borde de un gran descubrimiento y aseguran que “en unos meses” presentarán una cura para el VIH. El Hospital Universitario de Aarhus, Dinamarca, está llevando a cabo unos ensayos

clínicos que pondrán a prueba una “nueva estrategia”, donde el virus del VIH se extrae del ADN humano y es destruido de forma permanente por el sistema inmunológico del cuerpo. La idea radica en que el virus del VIH sea liberado de los “depósitos” formados en el ADN de las células, y llevado a la superficie de las células. Una vez en la superficie, el sistema inmunológico natural sería capaz de erradicar el virus con ayuda de una vacuna. “Estoy casi seguro de que vamos a tener éxito en la liberación de los reservorios de VIH. El reto será conseguir que el sistema inmunológico del paciente reconozca el virus y lo destruya. Esto dependerá de la fuerza y la sensibilidad de

los sistemas inmunológicos individuales”, comenta el doctor Ole Sogaard, el jefe del grupo de investigadores. La técnica se ha revelado exitosa en pruebas de laboratorio y ahora los científicos daneses están llevando a cabo pruebas en humanos. Las pruebas de laboratorio fueron tan exitosas que el Consejo Danés de Investigación ha otorgado a los científicos 12 millones de coronas danesas [casi 3 millones de dólares] para llevar a cabo ensayos clínicos en los humanos. Según los mismos científicos, citados por el diario británico ‘The Telegraph’, los resultados de estas pruebas mostrarán que “es posible encontrar una cura del VIH asequible para la población”.


Sucesos

9

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Autoridades de Gestión de Riesgos conocieron situación climática Chaguarpamba.-

Hace unos días, visitaron al alcalde de Chaguarpamba, Víctor Hugo Largo, el asesor de la Ministra de Gestión de Riesgos, Enrique Ponce Chiriboga; y, el director Provincial de Gestión de Riesgos de Loja, Mario Benavides, quienes conocieron acerca del fuerte verano que afecta a este sector del país. Víctor Hugo Largo, alcalde de Chaguarpamba, indicó que en pocos meses más no habrá líquido vital y es preocupante. “Sobre el particular les informamos a ellos para ver de qué manera se consigue el agua, ayudarles con politubo y así se pueda sostener la gente en el campo, caso contrario la situación se tornaría compleja”, puntualizó. Diálogo Largo añadió que dialogó con

los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y en los próximos días firmará un convenio, con el fin de coordinar diversas acciones. Afortunadamente, señaló, existe una ordenanza para trabajar juntamente y tratar de solucionar de alguna manera las apremiantes necesidades. Líquido vital De otra parte, el Burgomaestre indicó siempre trabaja con proyección y ante las temporadas críticas de verano, la cabecera cantonal, que crece aceleradamente, debe preverse de suficiente líquido vital. “En estos últimos años nos tocó racionar el agua en noviembre y diciembre, esta vez coordinamos acciones con la Organización No Gubernamental Ingenieros Sin Fronteras de los Estados Unidos, para entregarles el

Directivos de la Secretaría de Gestión de Riesgos de nuestro país visitaron al alcalde de Chaguarpamba, Víctor Hugo Largo, para coordinar diversas tareas. proyecto. Por lo tanto, trabajamos para poseer una nueva captación que tiene siete veces más líquido que la tenemos actualmente en nuestra ciudad, y por ello técnicamente se ha

creído conveniente captar por lo menos unas tres veces más del líquido vital que se tiene actualmente para de esta forma proyectarnos por lo menos 40 años”, destacó.

Cartas La Asociación de Gonzanameños Residentes en Loja invita a los gonzanameños y amigos a la asamblea general ordinaria, el día martes 30 de abril, a las 19h00, en su propio local ubicado en la avenida Iberoamérica y Kennedy, esquina. La finalidad de esta sesión es el informe de labores y del movimiento económico 2011-2013. Así como nombrar la nueva directiva para el siguiente período. Ángel S. Palacio B. Presidente Asogorel Mercedes León Ojeda Presidenta del Comité de Damas Oscar Efrén Torres Secretario

Agua de calidad para cuatro comunidades Pindal.- La construcción del proyecto de agua Limoncillos avanza en un 40% en las tres semanas de trabajo realizado.

Variadas exposiciones en feria.

Magap participó en feria agropecuaria Chuquiribamba.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja, participó en la feria agropecuaria de la parroquia Chuquiribamba, en el marco de la celebración por los 189 años de vida política y las festividades religiosas en homenaje a San Vicente Ferrer. El stand del Magap presentó su gestión institucional mediante las unidades, programas y proyectos emblemáticos. Participaron los productores de las Escuelas de la Revolución Agraria, ERA, quienes aprovecharon este espacio para promocionar y comerciali-

zar sus productos como hortalizas, frutas, aliños, vinos, mermeladas, truchas, entre otros. Garantía Vicente Curipoma, integrante de la Asociación de Productores “Guagua Parishka”, dijo que con el apoyo del Magap ahora laboran en producción orgánica, por lo que sus alimentos son garantizados para el consumo humano y la comercialización de los mismos, lo cual contribuye a mejorar su economía familiar. En la feria, además, se exhibió la Unidad Móvil Veterinaria que recorre la provincia de Loja y brinda atención a animales menores, utilizando equipos modernos.

“El sistema se conforma en su mayoría por tuberías, lo que provoca un trabajo pausado, sin embargo se construyó un tanque de hormigón armado muy funcional para la captación del agua”, mencionó Michael Medina, director de Servicios Públicos Municipales. Parroquias El proyecto favorece a cuatro comunidades de las parroquias Pindal, El Cisne, Limoncillos, Roblones Bajo y El Cedro, beneficiando aproximadamente a 60 familias que formarán parte de este sistema de agua. Esta obra era gestionada desde

Aproximadamente, $40.000 es la inversión.

hace varios años, se trabaja juntamente con la comunidad en lo que tiene que ver a la tubería de conducción; luego, construirán los tanques de distribución con el objetivo de llegar con el agua a los hogares, aseveró Bolívar Jumbo,

alcalde de Pindal. Culminación Se prevé terminar la obra en 90 días o 12 semanas. Hasta la actualidad se mantiene un buen porcentaje gracias a la labor unificada entre comunidad y Municipio.

Donan medicamentos a Hospital Universitario de Motupe El Hospital Universitario de Motupe recibió medicamentos para diabetes e hipertensión donados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey. La ceremonia de entrega - recepción se firmó el viernes en un acto formal que tuvo la asistencia de quienes se beneficiarán de estas medicinas. Gretty Salinas, delegada del Gerente de la Coope-

rativa de Ahorro y Crédito “Cristo Rey”, manifestó que la dotación de medicamentos al Hospital constituye un pequeño aporte a los moradores del sector que depositan su confianza a esta entidad. El padre Wilson Cango, en representación de la comunidad del sector Motupe, agradeció el gesto solidario de la cooperativa para con las pacientes

del Club “Juntos por la vida”. A este criterio se adhirió Manuel Benítez, director del Hospital Universitario Motupe, quien reconoció el apoyo que desde hace varios años brinda la mencionada Cooperativa. María Cornejo, presidenta del grupo “Juntos por la Vida”, dijo sentirse agradecida por los medicamentos proporcionados.


Zonal

10

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Conadis realizó campaña de calificación médica y carnetización

Opinión ¿Por qué renuncian los directores provinciales a las entidades públicas?

“La verdad no sabría decirle, porque estoy desvinculado del tema”. Víctor Maldonado

Masiva concurrencia a la campaña de calificación médica del Conadis en Piñas. Pedro Manuel Román

Piñas.- Hace unos días, en los bajos del Palacio Municipal, el Consejo Nacional de Discapacidades, Conadis, realizó una campaña de calificación médica y carnetización, requisito indispensable para recibir los beneficios otorgados por el Estado y que están señalados en la Constitución de la República. También se hicieron presentes

quienes tienen el documento, lo renovaron y en otros casos se recalificaron, presentando la cédula de identidad y el certificado médico cuando se trataba de la primera vez que se registran. Ayudas El Conadis juntamente con la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, liderada por el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, entregan múltiples ayudas técnicas para los disca-

pacitados de Piñas y de otras partes de El Oro y del resto del país. Afluencias El Gobierno Municipal, dirigido por el alcalde Joseph Cueva González, durante la presente administración da las facilidades para que las campañas tengan éxito y se notó una gran afluencia de personas que concurrieron al llamado del Conadis.

María Eduarda Toro Ramírez, candidata a Niña Turismo Latino del Ecuador

“Lo que pasa es que no cumplen bien su labor, entonces los directivos califican eso, además les dan un contrato a plazo corto y no fijo”. David Imacaña

“Me desvinculé totalmente de cuestiones particulares, no tengo ni idea de quienes estarían en los cargos para opinar”. José Zaragocí

Pedro Manuel Román

Piñas.- La niña María Eduarda Toro Ramírez, 9 años, en representación de Piñas y de la provincia de El Oro, participó, el sábado 27 de abril, en el teatro Guillermo Domínguez Tapia, en la ciudad de Azogues, como candidata a Niña Turismo Latino del Ecuador. María Eduarda estudia el décimo año en la Unidad Educativa Sagrado Corazón. Fue Mini Reina del carnaval Piñas 20122013, sus padres son Eduardo Toro Sangurima y Lucy Ramírez Gallardo y sus hermanos Gianella María y Yarizell Carolina. La pequeña hizo una espectacular presentación en trajes: opening, baño, típico y gala. Apoyo Para la intervención en el evento galante tuvo el apoyo de sus padres y del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

“Porque son cargos de libre remoción y siempre hay que estar sujetos a esas políticas de Gobierno, debido a que los cargos jerárquicos obligan a aquello”. Marcelo Aguilera

“Constituyen cambios que administrativamente tienen que darse, siendo necesarios dentro del Régimen, ya que son intereses que convienen al proyecto de política partidista”. Guillermo Poma La simpática María Eduarda Toro Ramírez, aspirante a Niña Turismo Latino del Ecuador, representando a Piñas, provincia de El Oro. de Piñas, dirigido por Joseph Cueva González. Además, desde la Ciudad Orquídea de Los

Andes viajó una amplia delegación para respaldar y hacerle barra a la candidata.

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Loja, Martes 30 de Abril de 2013

deportes@cronica.com.ec

Gustavo Quinteros: “Yo me veo campeón con Emelec”

Gustavo Quinteros (c), técnico de Emelec, se recupera de una operación en la rodilla derecha. El DT le daría la titularidad al zaguero John Narváez (d) para recibir a Fluminense, este jueves. Gustavo Quinteros, entrenador de Emelec, es sincero respecto al Fluminense, al rival que medirá en el estadio Capwell, este jueves en la ida de octavos de final de la Copa Libertadores. “A mí me hubiera gustado enfrentar a otro equipo porque los brasileños son complicados en todo sentido. Además, siempre tienen esa suerte extra, esa ayuda extra que aparece en estos partidos, expresó ayer el adiestrador millonario en el diario boliviano El Deber, de Santa Cruz, donde también habló de su deseo de coronarse campeón de Ecuador. Pelear Del cuadro de Río de Janeiro el adiestrador eléctrico añadió:

“Pero bueno, nos tocó (Fluminense) y hay que pelear a muerte, como lo hicimos en la primera fase cuando nos enfrentamos a Peñarol, otro grande, y logramos pasarlo”. Quinteros calificó al tradicional conjunto carioca como un “duro escollo” y explicó las razones. “Es un rival complicado, con figuras de renombre (su estrella es Deco, volante brasileño nacionalizado portugués, dos veces mundialista y ganador dos veces de la Liga de Campeones con el Porto, en el 2004, y el Barcelona, en el 2006), con un presupuesto más alto que el nuestro, pero así son las cosas. Si pasamos nos veremos las caras con Olimpia o Tigre que son equipos que están más al nivel de Emelec”, dijo el estratega.

Quinteros se explayó: “A Olimpia lo enfrentamos en la Sudamericana del 2012 y lo pudimos sacar bien. Ahora primero está Fluminense, insisto, un rival complicado. Hay que tratar de sacar una buena diferencia en casa y jugársela allá; es un duro escollo”, expresó. Campaña millonaria Respecto a la campaña millonaria en el campeonato nacional (líderes con 29 puntos y un partido pendiente con Independiente, con el que igualó a 1 el domingo), el DT comentó que espera mantener ritmo y reveló que tiene el sueño de dar la vuelta olímpica. “Al final de la temporada me veo campeón (con Emelec). Sé que va a ser difícil, pero estoy luchando para lograr aquello”, dijo el argentino-boliviano. Busca reemplazos Para medir a Fluminense, Quinteros tiene problemas para armar su defensa porque Cristian Nasuti y Gabriel Achilier están suspendidos y no contará con José Luis Quiñónez, que salió lesionado, el pasado miércoles, en el Clásico del Astillero. El técnico ya tiene definido que uno de los zagueros centrales será John Narváez, y entre Wilson Morante y John Garcés (de la reserva azul) saldría el otro defensor. Pero Quinteros no descartó improvisar en esa posición al lateral por izquierda Óscar Bagüí. (El Universo).

Lista la logística para lo que será el partido de Ecuador ante Alemania en Miami El jefe de logística de la FEF, Vinicio Luna, habló sobre la logística que se llevará a cabo para el cotejo ante Alemania en Miami, además se refirió al momento que atraviesa el equipo “militar”. Luna en la primera parte del diálogo lamentó el momento que atraviesa El Nacional, equipo en el que empezó su carrera. “A El Nacional le está pasando factura todo”. Premios Además Luna explicó cómo se

repartirán los premios en la primera etapa del campeonato 2013. Ecuador está a las puertas de jugar su partido amistoso con Argentina, en Estados Unidos la logística para este duelo está definida al igual que para los compromisos por Eliminatorias ante Perú y Argentina. Se ha previsto pedir a los dirigentes del fútbol que se permita adelantar la fecha del torneo para el 24 de mayo, para así viajar a Miami el 25 en el vuelo de las 08H40.

Mayo Para el compromiso con Perú por las Eliminatorias el equipo viajará el 6 mayo en vuelo directo a Lima. Regresando a Ecuador arman el operativo para el duelo con Argentina. Luna además dio a conocer que terminadas los campeonatos en Holanda e Inglaterra Renato Ibarra arribará al país el 15 de mayo para ponerse a trabajar con el cuerpo técnico de la “Tri”, Antonio Valencia hará lo propio el 20. (teradeportes.com).

Osma es el elegido para “levantar” al Macará Como “catastrófica” calificó el presidente de la comisión de fútbol del Macará, Jorge Salazar, a la derrota 5 a 1 que sufrió el club ambateño ante el Deportivo Cuenca, el sábado pasado, en Ambato. El resultado sentenció la salida del estratega argentino Fabián Bustos, quien decidió renunciar a la conducción técnica del equipo. El anuncio lo hizo luego de una reunión con los directivos en los camerinos del estadio Bellavista. Acuerdo Un día después de la dimisión de Bustos, la noche del domingo pasado, la dirigencia ambateña tomó la decisión de contactar al director técnico colombiano Armando Osma. Él se encontraba en Colombia y luego de varias llamadas telefónicas se llegó a un acuerdo. Osma tenía propuestas para dirigir a varios clubes ecuatorianos y también de su país, aseguró Salazar, pero al final lo sedujo la propuesta de los ambateños. El mismo Fabián Bustos fue quien sugirió a los directivos del club que se considere al técnico colombiano para que lo supla en la dirección del equipo. Última posición Bustos, quien salió del club en los “mejores términos”, deja al equipo en la última posición del torneo con 9 puntos en 13 partidos y comprometido con un eventual descenso a la Serie B. Por su parte, Jorge Salazar, que trabajó en la comisión de selecciones de la Ecuafútbol, destacó que conoce bien al profesor Osma, con quien compartió algunos viajes. “Conocemos la personalidad del profesor Osma y la forma en que maneja los equipos, también la experiencia en varios clubes del país y la clasificación al Mundial de Alemania 2006. Esos fueron los aspectos que, luego de mucho análisis, consideramos para contratarlo”, aseguró el dirigente. Para el ambateño, una de las falencias que el club ha tenido en la presente temporada es la falta de goles. Sólo convirtieron 9 en 13 partidos. Superar Con el nuevo planteamiento y posibles refuerzos (una vez que se abra el libro de pases), esperan superar la situación y alejarse de los últimos lugares de la tabla. El “Piripi”, como también es conocido el adiestrador colombiano,

llega con un contrato hasta fin de año. Al final de la temporada se evaluará su desempeño para una posible continuidad. Rolando Ramírez, arquero colombiano del Manta FC, a quien Osma dirigió en la temporada 2011-2012, resaltó que su compatriota es un técnico “muy ofensivo, que siempre busca ganar los partidos de local y de visitante”. “Al profesor le gusta mucho el buen toque de la pelota, nunca nos pidió que nos encerremos o juguemos al contragolpe, la mentalidad de él siempre era salir a ganar”, dijo el guardameta. Según Ramírez, el técnico Osma se caracteriza por ser exigente cuando el equipo comete un error, trabaja para corregirlo, ya sea durante el partido o en los entrenamientos, y no descansa hasta que la jugada salga a la perfección. 3 DT fuera Los resultados y la ubicación en la tabla de posiciones son dos aspectos fundamentales para la continuidad de cualquier cuerpo técnico en el fútbol ecuatoriano. En el Campeonato Nacional, 3 de los 4 clubes que se ubican en las últimas posiciones han cambiado de estrategas. El Nacional fue el primer club que decidió prescindir de los servicios del técnico español Manuel Tomé Portela, que dejó al equipo “militar” en el último puesto, el pasado marzo. En su lugar llegó el ecuatoriano Carlos Sevilla, de 62 años, que hasta la fecha 13 no puede salir de la zona de descenso. El segundo equipo en cambiar de dirección técnica fue el Deportivo Cuenca, que luego de la derrota 1 a 2 contra la Universidad Católica en condición de local, el pasado 21 de abril, aceptó la renuncia del estratega argentino Guillermo Rivarola. El equipo de Liga de Loja estaría por quedarse sin su técnico, el ecuatoriano Paúl Vélez, quien presentó por segunda ocasión su renuncia ante el presidente del equipo. Al mediodía de ayer la dirigencia ratificó en el cargo a Vélez. Por último, los rumores de una eventual salida del paraguayo Raúl Duarte, técnico del Deportivo Quevedo, fueron desmentidas por la dirigencia fluminense, que lo ratificó en el cargo a pesar de la octava posición en que se encuentra el club. (El Telégrafo).


Entretenimiento

2

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

horoscopo

VERTICALES 1. República del SO. de Asia. 2. Otro nombre de Odín (mit.). 3. Hijo de Jacob (Biblia). 4. Prefijo que indica multiplicación por un millón de millones. 5. Óxido de hierro que se forma con la humedad. 6. Dícese de una arteria y de una vena de la lengua. 7. Estructura en forma de arco. 8. Piedra plana que sirve para varios usos. 9. Guaycamayo, ave trepadora. 11. Negación. 13. Símbolo del polonio. 18. Siglas del Instituto Nacional de Industria. 19. Ánsar, ave (pl.). 21. Planta oxalidácea americana.

Aries Marzo 21-abril 19 Lo único que logra con sus prejuicios es angostar su mundo. Abra la mente, amplíe el horizonte. No es momento de juzgar sino de comprender. Tauro Abril 21-mayo 20 Muchos lo han dado por muerto y se equivocaron. Solo fue parte de su estrategia. Usted es un guerrero que no baja la guardia nunca. Géminis mayo 21-junio 21 Es demasiado tarde para lágrimas. Ahora lo que debe hacer es recomponerse y seguir adelante. Usted sale de los problemas con facilidad. Cáncer junio 22-julio 23 Alguien le ha dado un consejo muy valioso que si logra poner en práctica lo hará mejor persona. Escúchelo y trate de hacerlo realidad. Leo julio 24-agosto 23 La alegría que le genera ver crecer a los suyos es única. Son esas las satisfacciones que lo nutren. Piense en un viaje con ellos por un tiempo. Virgo agosto 24-septiembre 23 No se encierre en sus propias inseguridades. Ese pasado que le limitó y le hizo tanto daño ya no existe. Hable con ese ser especial que está a su lado. Libra septiembre 24-octubre 23 Usted es un explorador, un curioso por naturaleza y sus encantos. Siempre tendrá inquietudes que lo impulsarán hacia delante. Escorpión octubre 23-noviembre 21 No lo amedrentarán con tanta facilidad. Van a necesitar más que una amenaza para lograrlo. Analice su estrategia y tenga tino. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Mientras usted hace planes, la vida le pasa por el costado. Es momento de reaccionar y de actuar. Pase a la acción ahora mismo. Capricornio diciembre 22-enero 19 Luego de muchos tropiezos finalmente ha aprendido la lección. Es inevitable equivocarse. Ahora siga adelante con firmeza. Acuario enero 20-febrero 19 No caiga otra vez en las garras de la melancolía aguda. Usted sabe cuánto le cuesta salir de ahí. Mire y valore lo positivo que le rodea. Piscis febrero 20-marzo 20 Está a las puertas de lo que puede ser la oportunidad de su vida. No deje que esa puerta se cierra en sus narices. Si no se arriesga no cruzará el río.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Cuatro, en números romanos. 3. Atascar, obstruir. 8. Artículo determinado singular. 10. Licor que se saca de la melaza. 12. Del verbo ser. 13. Preposición. 14. Del verbo atar. 15. Pinzas que usan los cirujanos en las operaciones. 16. Hembra del oso.

17. Apócope de nada. 18. Del Irán moderno. 20. Impar. 22. Crustáceo marino. 25. Convocatoria, entrevista. 28. Historia, crónica. 31. Hueso de la cadera. 33. Lengua hablada en Francia al sur del Loira. 34. Abreviatura del Síndrome de Inmuno deficiencia Adquirida. 35. Contracción.

36. Montaña de Anatolia. 39. Apócope de santo. 40. Preposición. 41. Nombre antiguo que se daba a los concilios. 43. Especie de acacia, de flor olorosa. 46. Símbolo del radio. 47. Engaño, fraude. 49. Preposición latina.

Sopa de Letras

23. Aumentativo. 24. Árbol betuláceo. 26. Máquina que sirve para hilar. 27. Adverbio de lugar. 29. Duración de la vida. 30. Que no está enfermo. 31. Apócope de casa. 32. El, en francés. 36. Elegante. 37. Carta de la baraja. 38. Distancia o espacio entre dos cosas. 40. Echar en sal. 42. Relativo a las narices. 44. Porción grande de cabello. 45. Autor de toda la vida universitaria (mit.). 47. Contracción. 48. Conjunción distributiva. 51. Artículo determinado plural. 52. Parte arqueada de una vasija. 56. Adjetivo posesivo. 50. Símbolo del arsénico. 51. Nota musical. 53. Cuadro de hortalizas (pl.). 54. Símbolo del titanio. 55. Mujer galanteada (pl.). 57. Estado del NO de Venezuela. 58. Prefijo que indica ausencia de. 59. Del verbo alisar.

CHISTES Una viejita estaba caminando por la calle, arrastrando dos grandes bolsas plásticas de basura, una en cada mano. Una de las bolsas tenia un hueco y de vez en cuando un billete de 20 pesos salía de la bolsa y caía en la vereda. Viendo esto, un policía la para y le dice: - Señora, hay billetes de 20 pesos saliéndose de esa bolsa. - Caramba dice la viejita, “Tengo que volverme para recoger los billetes, gracias por avisarme”. - Un momentito, dice el policía... no tan rápido. ¿De dónde sacó usted todo ese dinero? ¿Se lo ha robado? - Oh no, dice la viejita, el terreno de atrás de mi casa, da para el estacionamiento del estadio de fútbol, y cada vez que hay un partido y los hinchas quieren orinar, antes de entrar o salir del estadio, ellos se paran enfrente de los arbustos que dan para mi casa, y orinan en mis flores que acabo de sembrar Entonces, yo me paro detrás de los arbustos con unas tijeras bien grandes, y cada vez que alguien se pone en los arbustos para orinar, yo le digo: ¡Deme 20 pesos o se lo corto! Dice el policía, -¡”oiga no está mala la idea” Buena suerte! Y dígame, ¿ qué hay en la otra bolsa? - Bueno, dice la viejita, ¡¡No todos pagan!!


Deportes

3

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Iván Kaviedes descarta fichar por El Nacional sólo vine a saludar con algunos amigos que tengo acá. Es una visita de pasada, nada más. No he tenido la oportunidad de hablar con el presidente, pero por el momento no tengo la idea de jugar”, señaló Kaviedes, futbolista activo hasta la temporada anterior con Aucas, cuando los orientales ascendieron a la serie B del balompié nacional. Por parte de la directiva criolla llegó también la negativa a un posible fichaje de Kaviedes. “No hay nada, en absoluto. Permanentemente hablo con el profesor Carlos Sevilla y no me ha insinuado nada. Es algo que está descartado”, enfatizó el presidente Hugo Villacís. La presencia de Jaime Iván Kaviedes ayer en el entrenamiento de El Nacional fomentó la especulación sobre la posibilidad que el ex seleccionado ecuatoriano se reintegre a la actividad profesional, opción que el Nine se encargó de descartar. Kaviedes llegó en la mañana

al complejo de Tumbaco y tras observar la práctica militar explicó que su presencia obedeció a un gesto de gratitud y cortesía con gente del club, al que defendió en el 2007 y 2011. Sólo una visita “Soy grato con El Nacional,

Despedida De 35 años, Kaviedes dijo estar radicado en Santo Domingo y habló del deseo de “hacer un partido de despedida para compañeros, pero del fútbol no me retiro, porque esto se vive en la calle”, dijo el ex mundialista. (El Universo).

Byron Guamá, entre los mejores en Guatemala Byron Guamá, del RPM Team Ecuador, fue el ecuatoriano mejor ubicado en la edición 53 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que concluyó el pasado domingo con un recorrido de 98,5 kilómetros entre las ciudades de Retalhuleu y Quetzaltenango. El colombiano Arley Montoya, del equipo GW Shimano, fue el ganador de esta etapa. Guamá, quien terminó cuarto en la clasificación general individual, se coronó campeón de las metas volantes al totalizar 31 puntos. El título del giro fue para el “cafetero” Óscar Sánchez, del GW Shimano, con un tiempo acumulado de 21 horas 20 minutos 31 segundos. Top ten En el top ten también aparece otro integrante del RPM, Richard Carapaz, puesto 9 entre 46 corredores que concluyeron la Vuelta, y el mejor Sub-23 de la competencia. Los premios de montaña fueron para Arley Montoya, con 53 unidades. Por

Byron Guamá acumuló 31 puntos y fue campeón de las metas volantes.

equipos, el RPM fue segundo, por detrás del GW Shimano, de Colombia. La tercera casilla fue para el Instacofi-Café Quetzal, de Guatemala. En lo que respecta a la jornada del domingo pasado, Montoya

registró un tiempo de 2 horas 53 minutos 35 segundos. El campeón de la Vuelta (Sánchez) terminó segundo y Byron Guamá fue tercero, ambos a 1 minuto y 23 segundos de Montoya. (El Telégrafo).

Cristiano Ronaldo retorna a lista de convocados en Real Madrid tras problema muscular El portugués Cristiano Ronaldo retornó a la lista de convocados del Real Madrid para el partido de mañana ante el Borussia Dortmund, por la vuelta de las semifinales de Liga de Campeones. José Mourinho, técnico del club español, citó a 22 jugadores y entre ellos sobresale el luso, ya recuperado del problema muscular sufrido en el encuentro de ida ante el plantel germano. Regresan También regresan al plantel, el español Sergio Ramos y el por-

tugués Fabio Coentrao, a los que reservó el técnico madridista en el encuentro del sábado ante el Atlético de Madrid por la Liga española, aunque no podrá contar con Álvaro Arbeloa y el brasileño Marcelo, ambos lesionados. Mourinho tendrá a su disposición al resto de la primera plantilla, incluidos Nacho Fernández y Álvaro Morata, procedentes de la cantera. La nómina madridista disfrutará de un día libre el miércoles y no regresará a los entrenamientos hasta el jueves para comenzar a preparar su próximo partido liguero, ante el Real Valladolid. (CRE).

Luz verde a la construcción del Estadio de Deportivo Quito y Centro Comercial

Deportivo Quito, realizó este lunes una Asamblea Extraordinaria en la que se aprobó la Construcción del Estadio y Centro Comercial del equipo. Fernando Mantilla dio detalles sobre esta gran obra. El vicepresidente del club y presidente de la Comisión de Fútbol de Deportivo Quito, Fernando Mantilla, al término de este acto habló al respecto. “Siempre dije que quería dejar un legado a más del deportivo, que sea un legado que a Deportivo Quito le permite subsistir y no pasar por la crisis

de ahora”. Catapultar El estadio y el centro comercial catapultará a Deportivo Quito de club a institución algo muy importante para Mantilla. Tommy Schwarzkopf será quien construya este gran proyecto el cual será financiado 36 millones por un serie de bancos y 7 millones aproximadamente con la pre venta de concesiones, un total de 43 millones será el costo de la obra. En junio o julio empezará los trabajos en el Ney Mancheno Velasco. (teradeportes.com).


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Cooperativa de transporte reconoció labor Municipal Zamora.- El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, recibió una placa de reconocimiento por parte de la Cooperativa de Transportes “Zamora Chinchipe”. La directiva de la Cooperativa de Transportes de Pasajeros “Zamora Chinchipe” entregó una placa recordatoria al alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, por el apoyo brindado desde el Gobierno Municipal en la asistencia técnica para el diseño de la cubierta construida en la sede de la empresa. Aniversario El reconocimiento se concretó durante la sesión solemne por el trigésimo sexto aniversario de vida institucional, efectuada la noche del sábado 27 de abril anterior. El presidente de la

entidad, Ismael Carpio, fue el encargado de entregar la distinción. La Dirección Municipal de Planificación Urbana y Rural apoyó con el asesoramiento y asistencia técnica en la elaboración de los diseños arquitectónicos y detalles estructurales de la cubierta de la sede social y que fue inaugurada ese mismo día en la mañana. Motivación “Nuestro agradecimiento al Burgomaestre por habernos ayudado. Realmente, eso nos ha motivado y los socios de la Cooperativa estamos muy contentos por el apoyo”, expresó Ismael Carpio, presidente de la empresa de transporte. Por su parte, el gerente, Víctor Hugo Toledo, destacó que la cubierta construida servirá

para los eventos sociales, culturales y deportivos que los socios tengan a bien considerar, reiterando el agradecimiento a la institución Municipal por el respaldo. Acuerdo Luego, el alcalde de Zamora hizo extensivo un acuerdo conmemorativo emitido por la Cámara Edilicia de Zamora en honor al aniversario de la Cooperativa de Transporte, como homenaje a la labor que realiza el personal administrativo y operativo trasladando a la ciudadanía. “Como transportistas han sido considerados siempre como parte del desarrollo local que estamos impulsando”, precisó el Personero. Las festividades incluyeron una cena galante y el baile de la confraternidad con artistas destacados.

Alcalde zamorano entregó acuerdo a dirigente de la Cooperativa de Transportes.

Entusiasta celebración en Timbara Danza, alegría, demostraciones culturales…, formaron parte del desfile.

El fin de semana, con el desfile cívico y la sesión solemne, culminaron las fiestas en la referida parroquia.

Frutas y alegría en desfile de Pachamama Raymi Zamora.- Uno de los actos festivos más coloridos de la Pachamama Raymi se vivió en el festival de comparsas denominado “Frutos de la Madre Tierra”. Esta actividad se desarrolló por las principales calles de la urbe, llegando hasta el recinto ferial de la ciudad de Zamora. El Masharo, personaje que representa a la interculturalidad, junto a la Imagen de la Virgen del Carmen, Patrona de la ciudad, presidieron el desfile que estuvo engalanado por carros alegóricos, delegaciones de las diversas etnias, centros educativos, personajes y reinas. Logros Los carros alegóricos estaban adornados con los frutos que brinda la Madre Tierra. En el transcurso del recorrido iban siendo brindados a los espectadores que disfrutaban del evento. El prefecto de la provincia, Salvador Quishpe

Lozano, dijo sentirse emocionado por la gran acogida de la actividad cultural, “es la cuarta edición que se lleva a cabo, muchos logros se han conseguido, como la visita de turistas, el aumento de la actividad comercial, el conocimiento de la gastronomía, entre otros aspectos”, indicó. Comparsas Acto seguido, se desarrollaron las comparsas de los centros educativos, como el Instituto Superior Pedagógico Jorge Mosquera, Unidad Educativa La Inmaculada, entre otras instituciones. La Inmaculada obtuvo el primer lugar, y el Instituto Superior Jorge Mosquera, el segundo; en la categoría vestimenta, el Instituto Jorge Mosquera consiguió el primer lugar y la Unidad Educativa La Inmaculada el segundo lugar. Los establecimientos educativos recibirán incentivos, que consisten en equipos informáticos.

Zamora.- Desfile estudiantil y sesión solemne matizaron el cierre de fiestas en esta parroquia. Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, destacó acciones a favor de las comunidades locales. Timbara, conocida turísticamente como la Tierra de la Caña y la Melcocha, festejó con alborozo, el fin de semana, el quincuagésimo octavo aniversario de parroquialización, motivo con el cual se desarrolló el tradicional desfile cívico y sesión solemne. Tributo Desde el puente carrozable partió el cortejo festivo encabezado por las autoridades provinciales, cantonales y parroquiales. Escuelas y organizaciones sociales asentadas en esta jurisdicción

rindieron tributo solemne ante la atenta mirada de la población en las calles. En la cancha de uso múltiple se efectuó la sesión solemne, a las 11h00. El vicepresidente del Gobierno Parroquial, Edgar Aguilar, dio la bienvenida a los asistentes, ratificó el compromiso de seguir trabajando por el adelanto de Timbara. Labor El burgomaestre de Zamora, Smilcar Rodríguez, resaltó la labor realizada por el Gobierno Municipal, como el mantenimiento permanente a las vías y calles, así como la dotación de $3.000 en combustible para la operatividad de la maquinaria del Gobierno Parroquial en este 2013. La autoridad Municipal en-

fatizó que en el marco del apoyo educativo en el próximo periodo lectivo se continuará entregando kits y mochilas a los estudiantes de la parroquia, así como el impulso a la formación deportiva de la niñez y juventud a través de la escuela de fútbol “Semillitas de Timbara”. El Personero zamorano dio a las autoridades parroquiales los estudios técnicos definitivos de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial para la cabecera parroquial de Timbara y barrios aledaños. Estos diseños son el resultado de una consultoría contratada por el Gobierno Municipal por un valor de $46 mil. Posteriormente, el Alcalde entregó una placa de reconocimiento en homenaje a la población timbarense.


Varios

11

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

El cóndor fue cazado en un bosque protector El director regional del Ministerio del Ambiente presentó ayer una denuncia por el delito de la caza y captura de animales en peligro de extinción en la fiscalía de Azuay. A la comunidad de Gualay, perteneciente a la parroquia cuencana rural Victoria del Portete, llegan varias personas interesadas en conocer el paradero del cóndor que apareció en las redes sociales el último fin de semana. La mañana de ayer el sitio de concentración fue la casa de Lautaro Camposano, dirigente de ese sector. Allí se congregaron los jóvenes que aparecen

junto a un cóndor en una fotografía. Ellos quieren apoyar en las investigaciones de su muerte, pues afirman que únicamente se fotografiaron con el ave pero que fue otra persona la que le cazó. La muerte del cóndor, según esas versiones, se habría producido el martes de la semana anterior. Ese día los habitantes de la comunidad de Gualay organizaron una minga de limpieza del canal del Sistema de Riego Quimsacocha – Gualay. Camposano cuenta que se reunieron 35 personas y se dividieron en dos grupos para trabajar. La mayoría se encargó de la limpieza de los canales de agua, en un trayecto de 40 kilómetros. Un grupo de siete personas fue enviado al sector de Quiguaguaico, a tres horas del reservorio, para que arreglaran unas tuberías dañadas. En esa zona fue en la que se fotografiaron con el cóndor.

El hecho habría ocurrido cerca de la laguna de Chuacocha

Carlos Quinde, uno de los jóvenes que aparece en la foto, cuenta que todo el día trabajaron. A las 15:30 observaron que un hombre llevaba sobre un caballo un saquillo. Inicialmente les dijo que se trataba de un venado. Eso llamó la

atención de las siete personas, uno de ellos Segundo Chocho, le pidió que le venda una pierna del animal. Chocho identifica como Guillermo Tenemea a la persona que tenía al cóndor. “Abrí el saquillo y me dijo que era un buitre. Nos contó

que le mató con una carabina que tiene un alcance de 300 metros. Dijo también que era para un pedido”, cuenta Chocho, quien fue el que tomó las fotografías con su teléfono celular. Al ver al ave de gran tamaño los jóvenes se sorprendieron y llamaron a Alberto Nivicela, de 67 años, quien era el mayor de los que participaban en la minga. Nivicela les dijo que se trataba de un cóndor. “Nuestra impresión de ver en vivo y en directo a un ave que solo le vemos en el escudo del Ecuador nos motivó para que nos tomáramos las fotos”, dijo Chocho. Las personas que aparecen en las fotografías dicen que Guillermo Tenemea habría cazado el cóndor en el sector de la laguna de Chuacocha, donde nace el río Irquis, que alimenta el sistema de agua de las parroquias de Victoria del Portete y Tarqui.

CONVOCATORIA:

De conformidad con la resolución Nro. 015/2013-R-UNL, de fecha 26 de abril de 2013, que contiene el acto normativo para ejecutar el proceso de elección de Rectora o Rector y Vicerrectora o Vicerrector de la Universidad Nacional de Loja, con sujeción a lo que dispone la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, SE CONVOCA A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, para que mediante votación universal, directa, secreta y obligatoria, de las profesoras y profesores e investigadoras o investigadores titulares; de las y los estudiantes regulares legalmente matriculados a partir del segundo año de su carrera; y, de las y los servidores y de las y los trabajadores titulares, a ELEGIR RECTORA O RECTOR Y VICERRECTORA O VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, PERIODO 2013-2018, el DÍA VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013, desde las 08H00 hasta las 17H00, en los siguientes recintos electorales: en los predios de Administración Central, sufragarán las profesoras y profesores e investigadoras o investigadores titulares; en el ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN, las estudiantes mujeres de la modalidad presencial; en el COLISEO UNIVERSITARIO, los estudiantes varones de la modalidad presencial; en el local de la MED, las y los estudiantes de la Modalidad de Estudios a Distancia de la ciudad de Loja; en el lugar que determine el Tribunal Electoral General: las y los estudiantes de la modalidad de estudios a distancia de la ciudad de Quito, y, en las sedes respectivas, las y los estudiantes del Plan de Contingencia; y, en el ÁREA DE LA SALUD HUMANA, las y los servidores y las y los trabajadores.- Las Juntas Receptoras del Voto de las y los estudiantes estarán conformadas en un número de cuatrocientos electores, en orden alfabético y de género. La inscripción de las candidaturas se realizará en la Secretaria General de la Universidad Nacional de Loja (ubicada en la Ciudad Universitaria “Guillermo Falconí Espinosa”, sector “La Argelia”, edificios de Administración Central, bloque uno, segundo piso), hasta las 18H00 del día sábado 25 DE MAYO DE 2013, conforme a lo establecido en la resolución antes mencionada. La resolución Nro. 015/2013-R-UNL, de fecha 26 de abril de 2013, se encuentra publicada en la página web de la Universidad Nacional de Loja. Loja, 26 de abril de 2013

Dr. Ángel B. Cabrera A., Mg.Sc. RECTOR ENCARGADO

Dr. Ernesto Roldán Jara., SECRETARIO GENERAL

0031


Varios

12

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Afectados por sequía aspiran usar seguro agrícola Representantes de las parroquias de Bolaspamba, Garzareal, Paletillas, Mangahurco y parte alta de Zapotillo, tuvieron una reunión con Luis Ludeña, gerente del Banco de Fomento, para usar el seguro agrícola, debido a las pérdidas de sus cultivos por la sequía. Según las cifras reportadas más de 40 personas dedicadas a la siembra de maíz perdieron sus cultivos, la semana pasada les indicaron el proce-

so de cómo acceder al seguro agrícola. Procedimiento Luis Ludeña, gerente del Banco del Fomento, asegura

que un técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), explicó a los agricultores el procedimiento para obtener el beneficio. Deben realizar una petición para el primer paso que es la inspección, luego especificar la cantidad que cubre el seguro. No en su totalidad Ludeña menciona que “la póliza no cubre la totalidad”, pero indicó que el BNF ofrece reestructurar las deudas de los campesinos en cuestión de plazos vencidos y refinancia-

Luis Ludeña, gerente del Banco Nacional de Fomento.

miento para quienes aún no terminen su tiempo establecido. Sería en parte una solución a la pérdida económica que sufren los agricultores. Créditos Ludeña dice que en la provincia de Loja entregaron 3.000 créditos de producción, añade que dispone a los gerentes de las sucursales dar atención prioritaria a los afectados.

Puntualiza los que forman parte del Magap pueden conseguir créditos a un interés del 5%. Alternativa Una de las alternativas para recolectar agua es el proyecto que arrancó con un valor de $2’500.000 para construir pozos en las partes bajas; en las altas, continúa la construcción de algarrabas. (GBT).

Patronato del GPL fortalece derechos de adultos mayores Felipe Gómez, director Regional del MRL, comenta sobre la inserción laboral.

Empresas públicas y privadas deberán tener personas con discapacidad El Director Regional del Ministerio de Relaciones Laborales, MRL, indicó que las empresas lojanas cumplen la inserción laboral de personas con discapacidad. Todas las empresas públicas y privadas, dentro de su personal de servicio, administrativo y ejecutivo, deberán tener ciudadanos con capacidades especiales, según el Decreto Ministerial del MRL. En la provincia, según Felipe Gómez, director Regional del MRL,

Detalles Todas las instituciones que posean más de 25 trabajadores están en la obligación de contar con un elemento discapacitado.

las cifras de registro obtenidas demuestran el acatamiento en un porcentaje aceptable. Pese a las notificaciones aún existen entidades privadas que no consideran la resolución, pero con los trabajos que ejecutan desde la coordinación este año prevén avanzar en un 90% de cumplimiento. Casos Las personas con discapacidad de un 30% puede trabajar en cualquier entidad tanto estatal como privada. En el caso de tener un porcentaje mayor, existe la posibilidad de que un familiar ingrese a laborar bajo la denominación de sustituto. La inscripción se realiza en el MRL con la debida documentación. La entidad envía los perfiles a las instituciones y éstas, a su vez, la contratación acorde a su necesidad. (OGC).

El Patronato del GPL, a través del proyecto de “Fortalecimiento del ejercicio de los derechos en el adulto mayor” que se ejecuta en la provincia de Loja, busca incorporar el envejecimiento activo, proporcionando terapias ocupacionales de calidad con calidez que permitan la participación e inclusión dando cumplimiento a sus derechos. En Jimbura, parroquia del cantón Espíndola, inició el proyecto en abril, de 08h00 a 18h00, con la participación de 50 adultos mayores y 20 personas del sector interesadas en conocer sobre el plan. Taller Los adultos recibieron un taller, los técnicos del Patronato indica-

ron los derechos del adulto mayor de manera creativa con juegos, dinámicas, preguntas y respuestas, se logró la intervención de cada uno de ellos. Durante la actividad cada adulto mayor trabajó una manualidad y pusieron todo el empeño por aprender. Al finalizar presentaron los trabajos elaborados y se

brindo un refrigerio. Atención Rubén Bustamante, prefecto de Loja, explicó que, a través de la iniciativa, atenderán a 500 personas adultas mayores, en los cantones Olmedo, Celica, Puyango, Espíndola y Catamayo, priorizando a quienes padecen enfermedades.

Club de Oratoria efectuó exposición de libros La exhibición de libros usados que promociona el club de oratoria Generación Cosmopolita es con la finalidad de que los estudiantes alimenten su espíritu de lectura, ésta se llevó a cabo en las instalaciones de la Carrera de Comunicación Social. Darío Ayala, representante del club de oratoria, dijo que la idea fundamental es organizar eventos culturales que lleven al consumo

de la cultura e intelectualidad de los jóvenes y que esta vez lo han hecho a través de la feria de libros usados. Gustavo Fabara Ruiz es el dueño de la colección de textos exhibidos, las obras varían entre nacionales y universales. Fabara está agradecido con los organizadores y con la Carrera por permitirle el espacio para la muestra y explicación de sus textos. Estos escritos, a más

de ser promocionados, también son para la venta en caso de que los jóvenes deseen adquirirlos. “La feria de libros usados es un evento pequeño pero de trascendencia infinita y sobre todo la intención es de poder plasmar en los estudiantes el hábito de la lectura que es fundamental para el crecimiento profesional y del ser humano” manifestó Ayala.


CLASIFICADOS

13

Loja, de Septiembre Abril de 2013 Loja, Martes Viernes30 9 de de 2011

Nuevo Amanecer En: 88.1

Ecuatoriano

DEL ECUADOR

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva 9647

2571916/ 094553959

Universitaria y 18 de Noviembre

LUBRICANTES PM

Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad

Importadora Argudo SUCURSAL LOJA

Megacliner La mejor alternativa en limpieza Ofrecemos: -Detergente líquido -Desinfectantes -Ambientales en los más finos aromas Dirección: Edwin Chico 3-46 manzana 12. Esteban Godoy. Telf.: 2545285- 098379456 sixto006@hotmail.com.

MÁQUINAS OFFSET VENDO

ADAST 314 Formato de papel: 36.00 X 50.00

ADAST 514

7781

Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 2570426-

10 de Agosto e/ Av.

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex Ga 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.in www.internacional.edu.ec

7916

Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

Farmacia Cruz Azul

UIDE UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL

Importación venta de equipo de construcción Bombas, vibroapisonares, puntales, cortadoras de piso Compactadores Dir.: 18 de Noviembre 13-30 entre Catacocha y Lourdes Telf.: 2560409-084101646

Formato de papel: 38,1 X 52.00 Interesados: 2562177 0008

10105

LUBRICADORA IZQUIERDO JENNY IZQUIERDO PROPIETARIA Venta de lubricantes Filtros • Pastillas Baterías - Llantas Telf. 2573973- 2588040- 0986293873 Eugenio Espejo y Cañaris (vía antigua a La Toma) (Miraflores Alto) • Loja-Ecuador

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237 Loja – Ecuador

8708

Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

SERVICIO

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

EJECUTIVO DE TAXI

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

TECNICENTRO GUTY CAR-Sucre y Chile Ofrece a la ciudadanía todo tipo de reparaciones de su vehículo, compra y venta de vehículos. Próximamente, servicio de limpieza de interiores en nuestro nuevo local, sector Capulí vía Malacatos Fono: 0969218809-0969534255 lestherg275@hotmail.es

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Sopa de Letras

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Jaime A. González J.

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

14

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite CITO.- A los herederos desconocidos y presuntos del causante SEGUNDO LUIS YAGUANA ERAS y de la heredera ENIT ALEXANDRA YAGUANA TANDAZO, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: María Elsa Tandazo Sarango, Roberth Estalin Yaguana Tandazo, Elsa Amanda Yaguana Tandazo y Mayra Elizabeth Yaguana Tandazo. DEMANDADO: Herederos de la señora Enit Alexandra Yaguana Tandazo OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario JUICIO Nro. 0215-2013 TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz AUTO DE ACEPTACIÓN.- VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, de acuerdo a la acción de personal Nro. 1085-DNP de fecha 11 de abril del 2012, Art. 7 de la resolución Nro. 44-2012 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición, y por el sorteo verificado. En relación con lo previsto en el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial, intervenga el Dr. Cesar Fernando Enríquez Loaiza en calidad de Secretario Encargado de la Unidad Judicial, de conformidad al oficio Nro. 0476-DPCJL-UP del 20 de febrero de 2013. El auto de inhibición del 10 de abril de 2013, dictado por el señor Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de conformidad a los fundamentos determinados en el auto señalado y las resoluciones del Consejo de la Judicatura Nros. 442012 y 079-2012 del 10 de mayo y 3 de julio, se considera procedente, por manera que de clara y completa se estima la demanda que antecede, presentada por los señores: MARÍA ELSA TANDAZO SARANGO, ROBERTH ESTALIN YAGUANA TANDAZO, ELSA AMANDA YAGUANA TANDAZO y MAYRA ELIZABETH YAGUANA TANDAZO por lo que se la acepta a trámite especial del juicio de inventario que le corresponde. En lo principal y por haberse comprado el fallecimiento de quien en vida se llamó: SEGUNDO LUIS YAGUANA ERAS, con la partida de defunción que se acompaña del indicado causante se acepta a trámite especial que le corresponde y se declara abierta la sucesión intestada, desde la fecha de su fallecimiento, particular que se manda a poner en conocimiento del público en general. Cuantía indeterminada. Cítese a los herederos desconocidos, ausentes o presuntos del causante SEGUNDO LUIS YAGUANA ERAS por medio de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, en razón de que en este Cantón no se edita ningún esto, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios de la indicada causante, con intervención del perito judicial que se nombrará en su oportunidad. En la secuela del juicio se contará con los siguientes interesados: con los comparecientes: MARÍA ELSA TANDAZO SARANGO, en calidad de cónyuge sobreviviente, con los herederos: ROBERTH ESTALIN, ELSA AMANDA, MAYRA ELIZABETH, y ENIT ALEXANDRA YAGUANA TANDAZO, esta última fallecida. Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, que será citado en su despacho de la Ciudad de Loja para lo cual se depreca la diligencia a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase el despacho en forma a la Oficina de sorteos de esa Unidad. Por así haberlo pedido los comparecientes con el señor Fiscal de Loja con sede en el Cantón Catamayo, Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Catamayo, que tienen que ser citados en sus despachos de esta Ciudad.

Tómese en cuenta la cuantía y designación de procuradora común en la persona de María Elsa Tandazo Sarango, casilla judicial y correo electrónico para notificaciones judiciales y la autorización que confieren a su Abogado defensor para que firme escritos necesarios con esta defensa jurídica. Serán citados los herederos desconocidos y presuntos de la señorita Enit Alexandra Yaguana Tandazo de conformidad a lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Pasen los autos a la Oficina de citaciones y notificaciones para que dé cumplimiento a lo dispuesto. Agréguese al proceso los documentos adjuntados con la demanda.- Hágase saber. Catamayo, a 23 de abril del 2013 Dr. Cesar Fernando Enríquez Loaiza SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO 84558 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron Isabel María Montoya Iñiguez con el siguiente extracto de demanda y auto de aceptación a trámite que antecede cuyo texto es el siguiente. Juicio Nro.: 2.013-1382 Actoras: Edmo Arturo Sinche, Dayana Elizabeth, Yadira Elizabeth, Washington Fernidan y Glider Arturo Sinche Montoya. Asunto: Inventarios de quien en vida fue Isabel María Montoya Iñiguez Trámite: Especial Jueza: Dra. L. Krupskaya Paccha Soto Extracto-Demanda: Los señores Edmo Arturo Sinche, Dayana Elizabeth, Yadira Elizabeth, Washington Fernidan y Glider Arturo Sinche Montoya, Srta. Dra. Krupskaya Paccha Soto, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja comparecen y manifiestan: “de la partida de defunción que acompañamos a la presente vendrá a su conocimiento que nuestra recordada esposa y madre ISABEL MARÍA MONTOYA IÑIGUEZ falleció en la ciudad de Loja 6 de Marzo del 2013, dejando como cónyuge sobreviviente al señor Edmo Arturo Sinche, y como únicos herederos a los comparecientes DAYANA ELIZABETH, YADIRA ELIZABETH, WASHINGTON FERNIDAN Y GLIDER ARTURO SINCHE MONTOYA, conforme lo demostramos con las partidas de nacimiento que agregamos siendo únicos herederos, sin otorgar testamento” dejando los bienes que constan en la demanda de fojas 13 de los autos. Con los antecedentes expuestos concurren ante la jueza y demandan el inventario solemne de los bienes dejados por la extinta María Montoya Iñiguez y su aprobación judicial. Se servirá declarar que se encuentra abierta la sucesión intestada de la causante y ordenar se proceda al alistamiento y avalúo de los bienes con intervención de peritos. Señala fundamentos de derecho. Trámite. Cuantía que se cuente con los funcionarios señalados en la demanda como que se cite por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Señala casilla y correo electrónico para las notificaciones como faculta al Dr. Ángel Antonio Masache para que firme escritos en su defensa. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Resolución Nro. 157-2012, de fecha 8 de noviembre del 2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, del Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-LS-Cir. de fecha 12 de noviembre del 2012 y Ofc. Nro. 03390-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012, suscritos por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo constante en la misma.- Llámese a intervenir al Dr. Higinio German Álvarez Briceño, en calidad de Ana-

lista Jurídico 2 de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, en lo principal, estimase de clara, completa y precisa la demanda que antecede, propuesta por los señores Edmo Arturo Sinche en calidad de cónyuge sobreviviente, Dayana Elizabeth, Yadira Elizabeth, Washington Fernidan y Glider Arturo Sinche Montoya en calidad de herederos, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. En consecuencia, se declara abierta la sucesión de la causante señora Isabel María Montoya Iñiguez y, se dispone formar el inventario y avalúo de los bienes dejados por aquella, con la intervención de peritos. Cuéntese en este asunto con: 1) Los comparecientes Edmo Arturo Sinche en la calidad de cónyuge sobreviviente, Dayana Elizabeth, Yadira Elizabeth, Washington Fernidan y Glider Arturo Sinche Montoya en calidad de herederos, 2) Con el señor Procurador Tributario. 3) Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del cantón Loja. 4) Con el señor Fiscal asignado a esta Unidad Dr. Alonso Carrión Rojas. A los herederos presuntos y desconocidos de la prenombrada causante cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial que señalan el demandante, así como la autorización que el concede a su abogado defensor. Agréguese los documentos que se adjunta. Pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Hágase saber. F) Dra. Krupskaya Paccha Soto, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Particular que hago conocer al público en general para los fines de ley. Loja, 10 de Abril del 2013 Atentamente Dr. Higinio G. Álvarez B. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84559 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio especial de inventario a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos de los causantes Simón Hurtado y Luz María Concepción Zúñiga, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Luz María Concepción Hurtado Zúñiga JUICIO: No. 1067-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZA: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Inventario TRÁMITE: Especial DEMANDADOS: Herederos ausentes, desconocidos y presuntos de los causantes Simón Hurtado y Luz María Concepción Zúñiga. AUTO: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, viernes 22 de marzo de 2013, las 15h18.- VISTOS: Atendiendo lo peticionado por la actora del presente caso y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 289 en concordancia con Art. 281 del Código de Procedimiento Civil se amplía el auto de aceptación a trámite en el juicio de Inventarios propuesto por LUZ MARÍA CONCEPCIÓN HURTADO ZÚÑIGA en lo siguiente: En consecuencia y por el fallecimiento de SIMÓN HURTADO y la señora LUZ MARÍA CONCEPCIÓN ZÚÑIGA padres de la compareciente. Se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario en torno a la tasación y avalúo de los bienes dejados, por los causantes SIMÓN HURTADO y LUZ MARÍA CONCEPCIÓN ZÚÑIGA con la intervención

del perito que será designado oportunamente por la Unidad y previo al alistamiento y avalúo.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1) Con la compareciente; herederos, Roberto Antonio Hurtado Zúñiga, Hortencia Marina Hurtado Zúñiga, Arcelia de Jesús Hurtado Zúñiga, Maura Elena Hurtado Zúñiga y María Elena Hurtado Jiménez y por el derecho que representan en la mortuoria de José Hurtado Zúñiga las hijas del causante Jenny Alexandra y Arcelia Patria Hurtado Cano así como por el derecho que representan en la mortuoria de Carmen Aurora Hurtado Zúñiga a su hija Amada Magdalena Armijos Hurtado. Para lo cual se dispone lo siguiente: a la heredera Amada Magdalena Armijos Hurtado cítesela en su domicilio que lo tiene ubicado en las calles Alberto Durero y Pablo Picasso, con número de casa 24-70 de la ciudadela Sauces Norte de esta ciudad de Loja a la heredera Hortencia Marina Hurtado Zúñiga, Roberto Antonio Hurtado Zúñiga y Arcelia Patricia Hurtado Cano cíteselos en los lugares indicados mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe, para cuyo efecto se concede el término extraordinario de ocho días en razón de la distancia. A las señoras Arcelia de Jesús Hurtado Zúñiga, Maura Elena Hurtado Zúñiga, Jenny Alexandra Hurtado Cano y a María Elena Hurtado Jiménez, quienes viven fuera de la provincia de Loja y por solicitarlo por ellos cítese al señor Fiscal asignado a esta Unidad, conforme lo determina el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil, al respecto se hará en la persona del Dr. Alonso Carrión Rojas, Fiscal designado a esta Unidad. 2).Notifíquese al señor Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe; al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja; al señor Fiscal Dr. Alonso Carrión Rojas, Fiscal designado para esta Unidad. Funcionarios que se los notificarán por medio del Analista de Citaciones y Notificaciones en sus respectivos despachos, advirtiéndoles la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para efecto de sus futuras notificaciones en esta Unidad. 3).- Cítese a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos, de los extintos: SIMÓN HURTADO y LUZ MARÍA CONCEPCIÓN ZÚÑIGA, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y por este mismo medio a los herederos, presuntos y desconocidos de los herederos fallecidos señores: José Hurtado Zúñiga y Carmen Aurora Hurtado Zúñiga. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña a la demanda inicial téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confieren al abogado que suscribe para que presente peticiones en relación a la defensa del presente caso.- Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, lunes 15 de abril del 2013, las 09h27.1).- En atención al escrito presentado por Luz Concepción Hurtado y al tenor del Art. 289 del Código de Procedimiento Civil se reforma parcialmente el auto de admisión en lo referente al nombre de ARCELIA PATRICIA HURTADO CANO siendo estos los nombres y apellidos correctos. 2).- El escrito que antecede presentado por Amada Magdalena Armijos Hurtado agréguese a los autos. Tómese en cuenta el casillero judicial, correo electrónico señalado y la autorización que confiere al Dr. Pepe Maurad abogado al que autoriza firme escritos relacionados en orden a la defensa de sus derechos. Hágase saber. F). Dra. Norma Saritama Carrera, Jueza Temporal de la Unidad de la Familia. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 24 de abril de 2013 Atentamente Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 84570 JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA, CON SEDE EN

PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Cito con la demanda y auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales que anteceden a los herederos conocidos, desconocidos, ausentes y presuntos de quien en vida fue MARIANA DE JESÚS CELI CELI, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: Inventario Nro. 43-2013 ACTOR: JORGE ENRIQUE GALLEGOS CORREA TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Livio Ramón Rueda Cañar AUTO: Catacocha, dieciocho de Marzo del dos mil trece, a las 08H00, el señor Juez Décimo Cuarto de Competencias Múltiples de Loja, con sede en Paltas.- VISTOS.- Por haberse dado cumplimiento a lo ordenado en providencia que antecede, se califica de clara y completa la demanda de inventario, presentada por el señor JORGE ENRIQUE GALLEGOS CORREA, por el fallecimiento de la señora MARIANA DE JESÚS CELI CELI, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes, mandándose a formar el inventario solemne y avalúo de los mismos por medio de Peritos que designarán las partes interesadas en el inventario en el término de tres días. En el procedimiento se contará con las siguientes personas: 1.- Con el compareciente JORGE ENRIQUE GALLEGOS CORREA, en calidad de cónyuge sobreviviente; 2.- Con sus hijos Hernán Enrique Gallegos Celi; 3.- Y por el fallecimiento de Jorge Ramiro Gallegos Celi, con sus herederos: a) Con su cónyuge sobreviviente Liliana Magali Torres Torres; b) Con sus hijas Génessis Alina Gallegos Torres; y, c) Carelis Anghelet Gallegos Torres; 4.- Con el señor Agente Fiscal de Loja con sede en Paltas, Dr. Francisco Vivanco quien será citado en su Despacho; 5.- Con el Señor Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe, o su Delegado del Servicio de Rentas Internas de Loja; 6.- Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Paltas, quienes serán citados en su Despacho.- Cítese a los demandados en el lugar que se indica en la demanda, de la siguiente forma: A los señores Hernán Enrique Gallegos Celi y Liliana Magali Torres Torres en esta ciudad de Catacocha. A la menor adulta Génessis Alina Gallegos Torres, notifíquesele en el domicilio que indica el actor para que designe la persona que la represente en este juicio en calidad de curador ad-litem. A la menor de edad Carelis Anghelet Gallegos Torres, provéasele de curador ad-litem, disponiéndose que dos parientes más cercanos lo hagan, de no existir parientes cercanos lo harán dos personas honorables de la localidad. Con la designación de curador se mandará oír al Fiscal de Loja con sede en Paltas para que dictamine lo que corresponda sobre la idoneidad de la curaduría, a quien se lo notificará en su Despacho.- Para la citación al Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe, o su Delegado, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de lo Civil y Mercantil de Loja. Al Juez que avoque conocimiento del Deprecatorio se le ofrece reciprocidad en casos semejantes.- A los herederos desconocidos y presuntos, de los extintos señores MARIANA DE JESÚS CELI CELI y Jorge Ramiro Gallegos Celi, cíteselos por medio de un periódico de amplia circulación de la Ciudad de Loja, en razón que en este Cantón no se edita ningún periódico, de conformidad como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el domicilio judicial y la autorización conferida a su Defensora. Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales pertinentes. Catacocha, 23 de Abril del 2013 Dr. José Luzuriaga M. SECRETARIO DÉCIMO CUARTO DE COMPETENCIAS MÚLTIPLES DE LOJA, CON SEDE EN PALTAS (E) 84572

34 CANALES Teléfono: 2579985 Planes desde 9.99 Planes desde 13.33 Planes desde 19.00

AV. MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE S/N Y AZUAY Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

IMPRENTA COSMOS … Dale vida a tus ideas

Zoilita Matamoros Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862 10647

“Ciudad de Piñas”

2572 030 2577 406 096326371 imprentacosmos@hotmail.com Mercadillo 22-120 y J.A. Palacios *Barrio Las Peñas-Loja-Ecuador

6195

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

De 07h00 a 08h00

NOTICIERO De la mañana 1era. Emisión Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de Septiembre Abril de 2013 Loja, Martes Viernes30 9 de de 2011 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de la demanda y auto de aceptación a trámite, la misma que recaída en el juicio Nro. 1707-2012, de divorcio al señor CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA, contenido en el texto como sigue: ACTORA: DIANA ALEJANDRA GONZÁLEZ SALINAS DEMANDADO: CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA OBJETO: DIVORCIO POR ABANDONO TRÁMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: Nro. 1707-2012 JUZGADO: TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA JUEZ: Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA ABOGADO: Dr. LEONARDO R. VALDIVIESO J. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, miércoles 27 de febrero del 2013, las 13h25.- VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto de fecha 21 de febrero del 2013, a las 08h03.En lo principal, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara, completa y precisa a la demanda que antecede deducida por DIANA ALEJANDRA GONZÁLEZ SALINAS, en contra del señor CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA, en consecuencia se la admite a trámite Verbal Sumario, que le corresponde, a los menores de edad CARLOS ALEJANDRO Y MATEO JESÚS MOREIRA GONZÁLEZ, se les proveerá de un curador Ad-Litem, para que los represente en el juicio, para lo cual se dispone oír a dos parientes cercanos, en caso de no haber se oirá a dos personas honorables del lugar, para que designen a la persona que los representará como curador. Cuéntese en el proceso con el señor Agente Fiscal Dr. Gabriel Paz Costa.- La cuantía es indeterminada.- La parte actora bajo juramento afirma desconocer el domicilio del demandado, por lo que dispone citarlo por la prensa, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese los documentos aparejados en la misma.- Téngase en cuenta el correo como la casilla judicial señalada y la autorización del abogado que suscribe los escritos a su nombre.- Hágase saber. f).- Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 84020 JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público en general, que el señor Juez Octavo Multicompetente de Loja, en Gonzanamá y Quilanga. Dr. Ramiro Arévalo Malo, en el JUICIO EJECUTIVO No. 127-10 que sigue el señor MAXIMINO BOLÍVAR JIMÉNEZ CASTILLO, ha señalado el día LUNES VEINTICUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, desde las trece hasta las diecisiete horas, para que tenga lugar el remate del bien embargado del cincuenta por ciento del avalúo pericial de los derechos y acciones: que recae en un predio denominado “JACAPO BAJO”, ubicado en la parroquia San Antonio de las Aradas, cantón Quilanga, provincia de Loja, que tiene los siguientes linderos generales: POR LA CABECERA, con un camino público que conduce a Tuburo, cerca de alambre; POR UN COSTADO, con la heredera América Merino Jiménez, cerca de alambre; POR EL PIE, con terrenos de Ángel Carrillo y de Pascual Jaramillo, cerca de porotillo; POR EL OTRO COSTADO, con terrenos de Enrique Correa y José María Jiménez, cerca de alambre. Dentro de la propiedad existen sembríos de café, guineo, árboles frutales y hierva. Tiene una superficie de once hectáreas aproximadamente. La perito estima el avalúo total de este inmueble en la suma de VEINTE MIL DÓLARES, correspondiente al avalúo del cincuenta por ciento de la cuota de propiedad del demandado en DIEZ MIL DÓLARES. Los interesados podrán presentar sus ofertas ante el Secretario del Despacho en el día y horas señalados, acompañadas por lo menos del diez por ciento de las mismas, en dinero efectivo o cheque certificado a órdenes del Juez de la causa. No se aceptarán ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, como lo establece el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse de primer señalamiento, ni las que ofrezcan plazos mayores a cinco años. Particular que comunico para los fines de ley.- Gonzanamá, 09 de abril del 2013. El Secretario que certifica. Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 84322 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor MARIANO DELFIN LUIS ARIAS RIOFRÍO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO N° 116-2013 ACTORES: LUIS EMILIO, JESÚS MAGDALENA, MARÍA DELFINA, LUIS MODESTO Y MANUEL IGNACIO ARIAS BURNEO. DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR MARIANO DELFIN LUIS ARIAS RIOFRÍO. OBJETO: INVENTARIO DE LOS BIENES DEL EXTINTO MARIANO DELFIN LUIS ARIAS RIOFRÍO. CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: ESPECIAL JUZGADO: OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA JUEZ: Dr. ROBERTH PATRICIO VALDIVIESO JARAMILLO AUTO: El señor juez, mediante auto de fecha 01 de abril del 2013. Aceptando a trámite la demanda presentada por los señores LUIS EMILIO, JESÚS MAGDALENA, MARÍA DELFINA, LUIS MODESTO Y MANUEL IGNACIO ARIAS BURNEO, sobre Inventario

de los bienes dejados por el señor MARIANO DELFIN LUIS ARIAS RIOFRÍO, se declara abierta la sucesión de los bienes dejados por los causantes antes indicados y se dispone el alistamiento y avalúo de los bienes, con la intervención de un perito, conforme lo establece el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, nombrándose al efecto a la Abogada Jenny Montaño. En el proceso se contará con los comparecientes; y, con: LUZ MARIANA, DOLORES VIRGINIA, ISABEL MARÍA Y MARÍA DELFINA ARIAS BURNEO. Además se contará con los herederos desconocidos o presuntos del señor que en vida se llamó MARIANO DELFIN LUIS ARIAS RIOFRÍO, quienes serán citados por la prensa; y, de igual forma, la heredera LUZ MARIANA ARIAS BURNEO, conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese con los señores Fiscal del Distrito de Loja con sede en Catamayo y el Procurador Tributario en Loja. Por lo solicitado, cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del cantón Gonzanamá. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 10 de Abril del 2013 Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 84356 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de dos litros por segundo para el consumo humano, abrevadero de animales y riego de sembradíos de las aguas de la vertiente Fumianga, que se captará en terrenos del compareciente, ubicada en la Parroquia Orianga cantón Paltas, Provincia de Loja. ACTOR: José Santiago Suarez Vargas TRÁMITE: 522-2012 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, ocho de octubre de dos mil doce.- Las 09h50. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 04 de enero de 2012, con Memorando No. 007-CRDHPC-SENAGUA-2011 y dando cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por el señor José Santiago Suarez Vargas, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de dos litros por segundo para el consumo humano, abrevadero de animales y riego de sembradíos de las aguas de la vertiente Fumianga, que se captará en terrenos del compareciente, ubicada en la Parroquia Orianga, cantón Paltas, Provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los señores Ruperto Huanca, cítesele con el contenido de la demanda recaída en ella, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos, en el término de ocho días, apercíbeseles la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal, para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de Orianga, 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Orianga, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito presentado de fecha 01 de octubre de 2012 y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 03 para notificaciones y la autorización conferida a la Abg. Grace Cuenca. 7.- Se designa en calidad de Secretaria Ad-hoc Interino al Señor Magner Ramírez Jaramillo.- Cúmplase y notifíquese. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Ab. Marcos Procel González SECRETARIO AD-HOC. 84383 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de dos litros por segundo de las aguas de dos vertientes Shunacay y Benjamín de la Poma, las mismas que se unen en los terrenos de la señora Pacífica Macas Nagua, para destinarla al consumo humano, abrevadero de animales y riego, ubicado en el sitio Shunacay, de la parroquia El Cisne, cantón Loja, Provincia de Loja. ACTOR: Pedro Cristóbal Motoche TRÁMITE: 635-2013 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, doce de marzo de 2013.- Las 10h05. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 02 de enero de 2013, y dando cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por Pedro Cristóbal Motoche, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de dos litros por segundo de las aguas de dos vertientes Shunacay y Benjamín de la Poma, las

mismas que se unen en terrenos de la señora Pacífica Macas Nagua, para destinarlas al consumo humano, abrevadero de animales y riego, y el establecimiento de servidumbre de captación y conducción por terrenos de Luz Patricia Macas Rojas, Heraldo Chuncho Macas, Lauro Nagua Tene, Lulio Nagua Tene, Polivio Ullaguari, Freddy Macas Macas, Omar Macas Macas y Eddy Macas Macas, y de la vertiente Benjamín y La Poma la manguera pasa por terrenos de Jackeline Macas Macas, Diana Macas Macas, Pacífica Macas Macas, Yolanda Rojas Macas, Porfirio Flores, Alcívar Motoche Hidalgo, ubicado en el sitio Shunacay, de la parroquia El Cisne, cantón Loja, Provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos Luz Patricia Macas Rojas, Heraldo Chuncho Macas, Lauro Nagua Tene, Lulio Nagua Tene, Polivio Ullaguari, Freddy Macas Macas, Omar Macas Macas, Eddy Macas Macas, Jackeline Macas Macas, Diana Macas Macas, Pacífica Macas Macas, Yolanda Rojas Macas, Porfirio Flores, Alcívar Motoche Hidalgo, se la citará en su domicilio señalado para el efecto con el escrito y providencia recaída en ella, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cisne, librándose suficiente despacho en forma, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbesele la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro judicial de este centro zonal. 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cisne, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito de solicitud y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03 para futuras notificaciones y la designación y autorización de la Abg. Grace Cuenca. 7.- Se designa en calidad de Secretario Ad-hoc al Abg. Esp. Marcos Procel González.- Cúmplase y notifíquese. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Ab. Marcos Procel González SECRETARIO AD-HOC. 84384 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de dos litros por segundo para el consumo humano, abrevadero de animales y riego de sembradíos de las aguas de la vertiente Yucanamá, que se captará en terrenos de los señores Ruperto Huanca y Fidel Huanca, ubicada en la Parroquia Orianga cantón Paltas, Provincia de Loja. ACTOR: José Santiago Suarez Vargas TRÁMITE: 521-2012 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, ocho de octubre de dos mil doce.- Las 09h45. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 04 de enero de 2012, con Memorando No. 007-CR-DHPCSENAGUA-2011 y dando cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por el señor José Santiago Suarez Vargas, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de dos litros por segundo para el consumo humano, abrevadero de animales y riego de sembradíos de las aguas de la vertiente Yucanamá, que se captará en terrenos de los señores Ruperto Huanca y Fidel Huanca, ubicada en la Parroquia Orianga, cantón Paltas, Provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los señores Ruperto Huanca, Víctor Huanca, Fidel Huanca, Mario Ramírez y Pedro Elizalde, cíteseles con el contenido de la demanda recaída en ella, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos, en el término de ocho días, apercíbeseles la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal, para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de Orianga, 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Orianga, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito presentado de fecha 01 de octubre de 2012 y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 03 para notificaciones y la autorización conferida a la Abg. Grace Cuenca. 7.- Se designa en calidad de Secretaria Ad-hoc Interino al Señor Magner Ramírez Jaramillo.- Cúmplase y notifíquese. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico.

Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Ab. Marcos Procel González SECRETARIO AD-HOC. 84385 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de tres litros por segundo para el uso doméstico y abrevadero de animales, que será captada dentro de propiedad del compareciente, ubicada en el sitio El Limón Las Juntas, de la Parroquia Orianga cantón Paltas, Provincia de Loja. ACTOR: José Santiago Suarez Vargas TRÁMITE: 529-2012 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veintitrés de octubre de dos mil doce.- Las 09h50. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 04 de enero de 2012, con Memorando No. 007-CRDHPC-SENAGUA-2011 y dando cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por el señor José Santiago Suarez Vargas, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de tres litros por segundo para el uso doméstico y abrevadero de animales, que será captada dentro de propiedad del compareciente, ubicada en el sitio El Limón Las Juntas, de la Parroquia Orianga, cantón Paltas, Provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los señores Lizardo Córdova, Rafael Ramírez, Alfredo Tandazo, Víctor Celi y Jaime Piura, cítesele con el contenido de la demanda recaída en ella, en su domicilio señalado para el efecto, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos, en el término de ocho días, apercíbesele la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal, para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de Orianga, 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Orianga, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Jefe Político de esa jurisdicción. 4.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito presentado de fecha 04 de octubre de 2012 y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 03 para notificaciones y la autorización conferida a la Abg. Grace Cuenca. 7.Se designa en calidad de Secretaria Ad-hoc Interino al Señor Magner Ramírez Jaramillo.- Cúmplase y notifíquese. f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Ab. Marcos Procel González SECRETARIO AD-HOC. 84386 REPÚBLICA DEL ECUADOR COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO SENAGUA CENTRO ZONAL CATAMAYO SE CITA POR DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESIDENCIA E INDIVIDUALIDAD A LOS SEÑORES: HEREDEROS DEL SEÑOR ELICEO JIMÉNEZ, USUARIOS DE LA QUEBRADA “EL ACHOTE”, UBICADA EN LA PARROQUIA BELLAVISTA, CANTÓN ESPÍNDOLA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 6806-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: CLEODOMIRO JIMÉNEZ ALBERCA DEMANDADOS: ELISEO JIMÉNEZ, DIGNA GUAYANAY, SENECIO GUAYANAY, CARLOS GUAYANAY; Y, HEREDEROS DE ELICEO JIMÉNEZ. OBJETO DE LA SOLICITUD: La solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “El Achote”, parroquia Bellavista, cantón Espíndola, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para: abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Creada mediante Decreto Ejecutivo Nro. 1088 del quince de mayo del año dos mil ocho, publicado en el Registro Oficial Nro. 346 de fecha veintisiete de mayo del presente año.- Catamayo, veinticuatro de abril del año dos mil trece, a las 14H27. Se ha aceptado a trámite la demanda de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “El Achote”, de la parroquia Bellavista cantón Espíndola, provincia de Loja, disponiéndose entre otras diligencias, la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo juramento que desconoce el domicilio, residencia e individualidad de los señores: herederos del señor Eliseo Jiménez, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, se dispone se la cite por la prensa local en tres días seguidos.Hágase saber.- f) ING. ALEX GEOVANNY MOLINA CORREA, LÍDER DEL CENTRO ZONAL CATAMAYO, ENC.- (Sigue la certificación).

Particular que pongo a conocimiento, para los fines de ley consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal Catamayo. Catamayo, abril 24 del 2013 AB. FRANZ GONZÁLEZ BRAVO SECRETARIO AD-HOC 84538 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante JEFFREY DEE DIETER, que en extracto es como sigue: ACTORES: JODY MARIE DIETER y por el abogado Álvaro Leandro Reyes Abarca, en calidad de Procurador Judicial del señor JEREMY DEE DIETER. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante JEFFREY DEE DIETER. OBJETO: Inventarios TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1480-2013 JUEZ: Dr. Luis Felipe Samaniego Burneo AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 12 de abril del 2013, las 16h45.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012, del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 8 de noviembre de 2012, y según Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-L-SCir. de fecha 12 noviembre de 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del respectivo sorteo. Llámese a intervenir a la Dra. Sandra Vidal Rodríguez, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal de clara, completa y precisa se califica la demanda de inventarios propuesta por JODY MARIE DIETER y por al abogado Álvaro Leandro Reyes Abarca, en calidad de Procurador Judicial del señor JEREMY DEE DIETER; por lo que, se la acepta al trámite especial que le corresponde. Por el fallecimiento del señor JEFFREY DEE DIETER, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por esta Unidad. A los herederos presuntos y desconocidos del causante Jeffrey Dee Dieter, cuya individualidad es imposible determinar, se los citará por la prensa, conforme lo determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en el procedimiento con las siguientes personas: a) Con los comparecientes: JODY MARIE DIETER y JEREMY DEE DIETER; b) Con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja; c) Con el Procurador Tributario de Loja; y, d) Con el doctor Rodrigo Orellana Rosales, Fiscal de Loja asignado a esta Unidad.- Funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalados por los actores, la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase Saber.- f).- Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO, JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Loja, 22 de abril del 2013. Dra. SANDRA VIDAL RODRÍGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84544 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 408010019685 emitida por esta Cooperativa a favor de Cristian Daniel Juárez Quezada a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 30 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84597 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 4500918961 de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE, perteneciente a Krupskaya Elizabet Sarmiento Chamba, con C.I. 110399028-7, por lo que se procederá a su anulación. Loja, abril de 2013 84586 Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., CoopMego AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL00965893, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 26 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84569


16

Varios Loja, Martes 30 de Abril de 2013

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante Manuel Agustín Marín Reyes, que en extracto es como sigue: ACTOR: Bolívar Marín Reyes DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante Manuel Agustín Marín Reyes. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 1625-2013 JUEZ (e): Dr. Fausto Mora Palacios AUTO: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 23 de abril de 2013, las 11h26. VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de acuerdo a la Acción de Personal Nro. 4369-DNP-MY de fecha 25 de septiembre de 2012 y mediante oficio Nro. 03148-DPCJL-UP de fecha 22 de Octubre de 2012 suscrito por el Doctor Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura en Loja; en cumplimiento con la Resolución Nro. 053-2010 del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O. Nro. 264 del 25 de Agosto de 2010 y de la Resolución Nro. 065-2010 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha 28 de Septiembre del 2010, en concordancia con el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial y por la Resolución N° 157-2012 con el Código 11-203-2012 de fecha 8 de noviembre de 2012. Se llama a intervenir a la Ab. Santiago Sánchez, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Especializada Tercera de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. Encargado por licencia del Titular mediante oficio N° 0457-DPCJL-UP 18 de Febrero de 2013. EN LO PRINCIPAL: la demanda incoada por RODIN ANIBAL CASTILLO HUANCA, a quién se lo declara parte por el señor BOLÍVAR MARIN REYES y se le concede el término de cinco días para que legitime su intervención, y que precede es clara precisa y completa, por lo que se la admite a trámite especial que le corresponde. En consecuencia se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante MANUEL AGUSTIN MARIN REYES; disponiendo se proceda a formarse el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma legal. Desde el momento de su fallecimiento con la intervención del perito que oportunamente se lo designará a través del sorteo reglamentario en el sistema SATJE a quien se lo notificará para que tome en caso de aceptar, la legal posesión previo señalamiento de día y hora. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante MANUEL AGUSTIN MARIN REYES conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese con las señoras, ELIANA LUCRECIA MARIN REYES y DORA GUILLERMINA MARIN REYES en calidad de hermanas y herederas, y además, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, y con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja. Cítese a la heredera ELIANA LUCRECIA MARÍN REYES, por medio del señor Fiscal Dr. Rodrigo Orellana, designado para esta Unidad; a la heredera DORA GUILLERMINA MARÍN REYES en el domicilio señalado en el escrito de demanda, para el efecto remítase el correspondiente Despacho mediante Comisión al señor TENIENTE POLÍTICO de la Parroquia Malacatos, del Cantón Loja Provincia de Loja, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Concediéndole 5 días en razón de la distancia. Las partes darán las indicaciones necesarias para cumplir la diligencia. Pase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones de la unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja a fin de que proceda a la citación de las autoridades respectivas.- Se le advierte a las partes su obligación de comparecer a juicio para que hagan valer sus derechos; señale casilla judicial y correo electrónico para ulteriores notificaciones; previniéndole que en caso de no comparecer se lo declarará en rebeldía. Agréguese la documentación presentada.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial como correo electrónico señalados, y la autorización que da a su Abogado defensor para que suscriba peticiones a nombre del compareciente.- Hágase saber”.- f) Dr. Fausto Mora Palacios, Juez encargado de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.- Particular que comunico para los fines legales pertinentes.Loja, 24 de abril de 2013. Dr. NIVARDO ORTIZ VÁSQUEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84582 JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Ángel Gonzalo Roblez Cito con la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma a los herederos desconocidos y presuntos del extinto señor Bernabe Ildilfonso Elizalde Elizalde que en extracto es como sigue: ACTORES: Polivio Humberto Elizalde Elizalde y Rosa Emilia Granda Ochoa. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del extinto Bernabe Ildilfonso Elizalde Elizalde. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $. 11.093,oo JUICIO: No. 04-2013 JUEZ: Dr. Jorge Iñiguez Cabrera AUTO: Mediante auto de aceptación a trámite de fecha nueve de abril del 2013; a las 10h50.- El Señor Juez Temporal Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, califica de clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores Polivio Humberto Elizalde Elizalde y Rosa Emilia Granda Ochoa en contra del señor Bernabe Ildilfonso Elizalde Elizalde y por su fallecimiento al heredero señor Francisco Eduardo Elizalde Elizalde.- Por tanto la acepta al trámite ordinario que le corresponde y dispone: Cítese al demandado conforme consta en el libelo de la demanda, a quien se le concede el término de quince días para que proponga excepciones; cítese a los

herederos desconocidos y presuntos del señor Bernabe Ildilfonso Elizalde Elizalde, mediante la prensa conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Inscríbase la demanda conforme a lo dispuesto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese en este proceso con los comparecientes.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por los peticionarios y la autorización que concede a su Abogado defensor.Notifíquese y cúmplase. Particular que pongo en conocimiento de los interesados, para los fines legales consiguientes.- Alamor, a 22 de abril del 2013. Dr. Carlos Samaniego C. SECRETARIO (E) DEL JUZGADO 17mo. DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 84583 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA DE LO CIVIL DEL CANTÓN CALVAS AVISO JUDICIAL.ACTOR: VICENTE SAAVEDRA SARANGO ASUNTO: POSESIÓN NOTORIA DE APELLIDO TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro. 11334-2012-0361 JUEZ TEMPORAL: DR. JORGE IÑIGUEZ CABRERA Def. Ab. Byron Ludeña Torres Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Cuarta de lo Civil del Cantón Calvas, mediante sentencia procederá a ordenar la POSESIÓN NOTORIA DEL APELLIDO de VICENTE SAAVEDRA SARANGO, por haber mantenido dichos nombres y apellidos desde su nacimiento. Los demás datos quedarán inalterables como se encuentra actualmente. El Cariamanga, a dieciséis de octubre del 2012, a las 14H40.- VISTOS:- Avoco conocimiento del presente proceso, en calidad de Juez Temporal, por disposición del director provincial del Consejo de la Judicatura en Loja, mediante oficio Nro. 03005-DPCJL-UP, de fecha 05 de octubre del 2012.- Estímese clara, precisa y completa la demanda propuesta por el señor VICENTE SAAVEDRA SARANGO, por reunir sus requisitos forma, se la acepta a trámite sumario que le corresponde.- En consecuencia, cuéntese en el presente proceso con los señores Jefe Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Loja, y, Fiscal de Loja con sede en Cariamanga, a fin de que emitan su dictamen de Ley, para la citación al Primer funcionario llamado a intervenir se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Loja, para lo cual remítase el despacho respectivo a la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, a fin de que el Juez correspondiente cumpla con lo dispuesto, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía casillero judicial.- Téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, casillero judicial y la autorización que le concede a su abogado defensor, se llama a intervenir como secretario encargado al abogado Hilton Sánchez Iñiguez, por disposición del Director Provincial del Consejo de la Judicatura.- Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Atentamente, Cariamanga, 21 de abril 2013 Dr. Iván Patricio Montalván Barreto SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL DEL CANTÓN CALVAS 84609 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio especial de inventario a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos del causante JOSÉ ABELARDO CHIMBO MASA Y JULIA QUISHPE CHACHAGUILCAY; y, del heredero CARLOS MANUEL CHIMBO QUISHPE cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: María Dolores Chimbo Quishpe JUICIO: No. 0683-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Inventario TRÁMITE: Especial DEMANDADOS: María Dolores, Carlos Manuel (fallecido), Ángel Rosalino, Julia María; y, Delia María Chimbo Quishpe; Elsa María Chuico Apolo; y, a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos del causante JOSÉ ABELARDO CHIMBO MASA Y JULIA QUISHPE CHACHAGUILCAY; y, del heredero CARLOS MANUEL CHIMBO QUISHPE. AUTO: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 26 de febrero del 2013, las 11h04. Luego de haber dado paso al pedido de inhibición en razón de la materia. En lo principal, estimase de clara y completa la demanda deducida por la señora: MARÍA DOLORES CHIMBO QUISHPE la que al reunir los requisitos puntualizados en la Ley, se la acepta al trámite Especial que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de: JOSÉ ABELARDO CHIMBO MASA Y JULIA QUISHPE CHACHAGUILCA se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por la Unidad y previo al alistamiento y avalúo.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1) Con la compareciente; y con Ángel Rosalino, Julia María, Delia María Chimbo Quishpe y con Elsa María Chuico Apolo, cónyuge sobreviviente del que en vida fue Carlos Manuel Chimbo Quishpe, heredero de los causantes, a quien se la citará mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial del cantón Catamayo de esta provincia de Loja enviándole suficiente despacho para su cumplimiento, al mismo que se le ofrece reciprocidad en casos similares. 2) Cuéntese con el señor Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja, y con el Fiscal Dr. Alonso Carrión Rojas por así disponer el oficio No. 00508 FGE-FPL-EF suscrito por el señor Fiscal Provincial de Loja a quienes se manda a notificar en los despachos de sus oficinas, funcionarios que se les advertirá la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para efecto de sus futuras notificaciones. 3).- Cítese a los ausentes, desconocidos y presuntos de los causantes: JOSÉ ABELARDO CHIMBO MASA Y JULIA QUISHPE como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. 4) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confiere la demandante a Manuel Bermeo González, Abogado designado para que suscriba peticiones en relación a la defensa del presente caso.- Hágase Saber .” f. Dra.

Norma Saritama Carrera, JUEZA UNIDAD DE LA FAMILIA DE LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 04 de marzo del 2013 Atentamente Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 84610 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, el siguiente extracto de demanda y auto de aceptación a trámite. Juicio: Nro. 1654-2013 Actora: Dominga Jumbo Chamba Asunto: Rectificación de Partida de Nacimiento Trámite: Especial-Sumario Juez (e): Dr. Fausto Mora Palacios Extracto: AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: “Loja, miércoles 24 de abril del 2013, las 10h06. VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Temporal de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de acuerdo a la Acción de Personal Nro. 0817-DPL de fecha 25 de Marzo del 2013 y mediante oficio Nro. 0759-DPCJL-UP de fecha 25 de Marzo del 2013 suscrito por el Doctor Pablo Falconí Ayora, Director del Consejo de la Judicatura en Loja; en cumplimiento con la Resolución Nro. 053-2010 del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O. Nro. 264 del 25 de Agosto de 2010 y de la Resolución Nro. 065-2010 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha 28 de Septiembre del 2010, en concordancia con el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial y por la Resolución N° 157-2012 con el Código 11-203-2012 de fecha 8 de noviembre de 2012. Se llama a intervenir al Dr. Nivardo Ortiz Vásquez, en su calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Especializada Tercera de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal, estimase clara, precisa y completa la demanda que antecede, propuesta por DOMINGA JUMBO CHAMBA, la misma que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite sumario que le corresponde.- Cuéntese en este proceso, con el Jefe Provincial del Registro Civil Identificación y Cedulación de Loja y con el Dr. RODRIGO ORELLANA ROSALES, Fiscal de Loja, encargado para atender asuntos de este Juzgado, quienes dictaminarán sobre la procedencia de la acción.- Publíquese por la prensa por una sola vez un extracto de la demanda.- La diligencia de notificación de los funcionarios se las realizará en sus respectivos despachos, previniéndoles la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para que reciban sus futuras notificaciones.- Se adjunta en la demanda la información Sumaria.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la peticionaria y la autorización que confiere al Dr. Leonardo R. Valdivieso J., abogado para que firme escritos relacionados con el presente asunto.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda, además se le insinúa señalar correo electrónico.- HÁGASE SABER. f) Dr. Fausto Mora Palacios, Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.- Particular que hago conocer al público en general para los fines de ley.- Loja, 25 de Abril de 2013. Dr. Nivardo Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84603 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. AGENCIA MACARÁ LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 409010026328 emitida por esta Cooperativa a favor de Marty María Salazar Pérez a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Macará, 29 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84607 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010127702 emitida por esta Cooperativa a favor de José Tene Morocho a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 30 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84608

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA 10 DE JUNIO CIA. LTDA. La compañía CONSTRUCTORA 10 DE JUNIO CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo Encargado del Cantón LOJA, el 28/01/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.070 1.- DOMICILIO: Cantón SARAGURO, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00. 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS, EDIFICIOS RESIDENCIALES, INDUSTRIALES, COMERCIALES, EDIFICACIONES ESCOLARES ETC. Loja, 15 MAR 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84601

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA RUMI SARAGUROS CIA. LTDA. La compañía COMPAÑÍA CONSTRUCTORA RUMI SARAGUROS CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Segundo del Cantón SARAGURO, el 08/03/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.109 1.- DOMICILIO: Cantón SARAGURO, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 402,00 Número de Participaciones 402 Valor US$ 1,00. 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: DISEÑO, PLANIFICACIÓN, Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES ETC. Loja, 16 ABR 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84602


17

Varios Loja, Martes 30 de Abril de 2013 AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, el siguiente extracto de la demanda, auto de aceptación a trámite, que en extracto es como sigue: Actor: Norman Agusto Guaman Orellana OBJETO DE LA DEMANDA: Rectificación de Partida Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro. 1666-2013 JUEZ: Dr. Jorge Salinas Pacheco Extracto DEMANDA: El Sr. NORMAN AGUSTO GUAMAN ORELLANA, comparece ante la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja y a más de las generales de ley manifiesta: “De conformidad a las partidas íntegras de nacimiento que adjunto a la presente de mis señores padres, vendrá a su conocimiento que los nombres y apellidos correctos de mis padres son: MIGUEL ÁNGEL GUALAN Y MARIANA CRIOLLO ORELLANA, mas resulta señor Juez que en la partida de matrimonio de mis padres y por un error involuntario en el Registro Civil de la parroquia Malacatos del cantón y provincia de Loja, los hacen constar con los nombres y apellidos de JOSÉ MIGUEL GUALAN Y MARIANA DE JESÚS CRIOLLO, que es incorrecto, conforme lo justifico con las partidas de nacimiento de mis progenitores”. Señala fundamentos de derecho, por lo que comparece ante la autoridad judicial para demandar en Juicio Sumario, la Rectificación de la partida de matrimonio, de sus señores padres inscrita en el libro de actas de matrimonio Pág. 143, Acta 348 del Registro Civil de la Parroquia de Malacatos del Cantón y provincia de Loja y demanda al Director Provincial del Registro Civil de Loja, en calidad de legítimo contradictor y ruega que mediante sentencia se ordene la rectificación de la partida de matrimonio de sus señores padres haciéndoles constar como MIGUEL ÁNGEL GUALAN Y MARIANA CRIOLLO ORELLANA, que son los nombres y apellidos correctos de sus señores padres, en lugar de JOSÉ MIGUEL GUALAN Y MARIANA DE JESÚS CRIOLLO, que son incorrectos, los demás datos permanecerán inalterables, solicita se digne Comisionar al señor Teniente Político de la Parroquia de Malacatos y este a su vez notifique al señor Delegado del Registro Civil en esta ciudad para que acate lo que en sentencia se disponga. Señala trámite y cuantía. Que de ser necesario se dispondrá la publicación de un extracto de su demanda en un diario de la localidad. Que en el proceso se contará con el señor Director Provincial del Registro Civil de Loja, como legítimo contradictor y un señor Agente Fiscal que se llame a intervenir quien emitirá el dictamen correspondiente. Que al señor Jefe Provincial del Registro Civil de Loja se lo citará en la dirección señalada. Adjunta las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción íntegras de sus señores padres, partida íntegra de nacimiento del compareciente, e información sumaria y demás documentos de ley. Señala casilla judicial y correo electrónico. Extracto AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, miércoles 24 de abril del 2013, las 16h14. VISTOS: En calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con la Resolución Nro.- 157-2012 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura en Transición de fecha ocho de noviembre del dos mil doce, avoco conocimiento y competencia del presente juicio. Llámese a intervenir a Dr. Pablo Muñoz Abarca, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. En lo principal, se califica de clara, completa y precisa a la demanda de rectificación de partida de matrimonio que propone el señor NORMAN AUGUSTO GUAMAN ORELLANA, en contra del señor DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOJA, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde de conformidad a lo establecido en el Art. 89 de la Ley General de Registro Civil Identificación y Cedulación. La cuantía es indeterminada por su naturaleza. En base al oficio Nro.- 0007ADJ-L-2012, de fecha 21 de noviembre del 2012, enviado por el Ing. Ángel Cuenca, Director del Juzgado, (E), se dispone que se cuente con el Dr. Luis Montesinos Jaramillo, Fiscal de soluciones rápidas, para que intervenga en el presente juicio; y, además con el señor Director Provincial del Registro Civil y Cedulación de Loja, quienes dictaminarán al respecto, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial, para que citen a los funcionarios señalados.- De conformidad con el inciso segundo del Art. 89 de la Ley General de Registro Civil Identificación y Cedulación. Realícese una publicación por la prensa, en uno de los diarios de circulación de la provincia de Loja, por una sola vez, para lo cual, entréguese el extracto. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización expresa que confiere la demandante a su abogado defensor, para que suscriba peticiones que guarden relación con el presente caso, para los fines de Ley.- HÁGASE SABER.- f).- Dr. JORGE SALINAS PACHECO, JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y A DOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA”.- Extracto PROVIDENCIA ACLARATORIA.- “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 25 de abril del 2013, las 15h53. De oficio y de conformidad con lo establecido en el Artículo 290 del Código de Procedimiento Civil y dentro del término legal, se aclara el auto de fecha 24 de abril del 2013, a las 16h14, en el sentido de que los nombres y apellidos correctos del actor son NORMAN AGUSTO GUAMAN ORELLANA y no como se ha hecho constar en el referido auto; y, en lo demás se estará al contenido del mismo.- HÁGASE SABER.- f) Dr. JORGE SALINAS PACHECO, JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA”. Particular que hago conocer al público en general para los fines legales consiguientes. Dr. Pablo Muñoz Abarca, Secretario de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Loja, 26 de abril del 2013 Dr. Pablo Muñoz Abarca SECRETARIO 84604 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los señores ADRIANO AGUSTÍN BRICEÑO MENDOZA y UBALDINA SALAZAR y por su fallecimiento a sus herederos MARCO RODRIGO BRICEÑO SALAZAR, ROSA ELVIRA BRICEÑO SALAZAR, ENITH CRISTINA BRICEÑO SALAZAR, NEXI HUMBERTO

BRICEÑO SALAZAR, GERARDO BRICEÑO SALAZAR, VIRGINIA VICTORIA BRICEÑO SALAZAR, ROLANDO BRICEÑO SALAZAR y FADUA BRICEÑO SALAZAR y a los señores MANUEL ENRIQUE JIMÉNEZ JIMÉNEZ y CARMEN CENELIA JARAMILLO CARRIÓN. ACTORES: WILMA MERCEDES MERINO SOTO y CARLOS RODRIGO VACA GONZÁLEZ. DEMANDADOS: ADRIANO AGUSTÍN BRICEÑO MENDOZA y UBALDINA SALAZAR y por su fallecimiento a sus herederos MARCO RODRIGO BRICEÑO SALAZAR, ROSA ELVIRA BRICEÑO SALAZAR, ENITH CRISTINA BRICEÑO SALAZAR, NEXI HUMBERTO BRICEÑO SALAZAR, GERARDO BRICEÑO SALAZAR, VIRGINIA VICTORIA BRICEÑO SALAZAR, ROLANDO BRICEÑO SALAZAR y FADUA BRICEÑO SALAZAR y a los señores MANUEL ENRIQUE JIMÉNEZ JIMÉNEZ y CARMEN CENELIA JARAMILLO CARRIÓN. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio JUICIO: Nro. 11303-2012-1031 JUEZ: Dr. Walter Gustavo Córdova AUTO: Loja, martes 12 de marzo del 2013, las 13h54. VISTOS.- Una vez que el actor ha cumplido con lo dispuesto con decreto de fecha 07 de febrero del 2013 a las 15H09, se califica de clara, completa y precisa a la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio que proponen los señores: WILMA MERCEDES MERINO SOTO y CARLOS RODRIGO VACA GONZÁLEZ, contra los señores: ADRIANO AGUSTÍN BRICEÑO MENDOZA y UBALDINA SALAZAR y por el fallecimiento de esta última en las personas de sus legítimos herederos, MARCO RODRIGO, ROSA ELVIRA, ENITH CRISTINA, NEXI HUMBERTO, GERARDO, VIRGINIA VICTORIA, ROLANDO y FAUDA BRICEÑO SALAZAR, como de los señores MANUEL ENRIQUE JIMÉNEZ JIMÉNEZ y CARMEN CENELIA JARAMILLO CARRIÓN, por lo que se lo acepta al trámite ordinario que le corresponde.- La cuantía la señala como indeterminada.- La prescripción la solicita sobre un bien inmueble ubicado en la Parroquia Quinara, del Cantón y Provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones constan detallados en el escrito inicial.- A los demandados luego de citados se les concede el término de quince días para que comparezcan a juicio y opongan las excepciones dilatorias o perentorias a las que se crean asistidos.- Se contará en el proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Loja, a quienes se los citará en sus despachos.- Inscríbase la demanda, esto conforme al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil.- Entréguese despachos.- Cítese a los demandados por la prensa los herederos conocidos, presuntos o desconocidos de quienes en vida se llamó señora UBALDINA SALAZAR, conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Señalan casilla judicial y el correo electrónico msconsultoriajuridica@hotmail. com, y autorizan al Dr. Manuel Salinas Ordóñez, abogado en libre ejercicio profesional para que suscriba los escritos a su nombre.- Hágase saber.- f) Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA: Loja, jueves 11 de abril del 2013, las 11h41.- De conformidad con el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, a petición de parte se aclara el auto de fecha 12 de marzo del 2013, a las 13H54 a fs. 28 Vta.- Se aclara el nombre de una de las demandadas FADUA BRICEÑO SALAZAR, siendo estos los correctos, por lo cual queda corregido el error, lo demás queda inalterable.- Notifíquese.- f) Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, 22 de abril de 2013 Dr. FABRICIO LÓPEZ LUZURIAGA SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE LOJA 84619 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de divorcio al demandado señor LUIS FERNANDO BRICEÑO SALAZAR, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Yessenia Maribel Roa Bermeo DEMANDADO: Luis Fernando Briceño Salazar JUICIO: No. 1386-2013 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dra. Norma Saritama Carrera ASUNTO: Divorcio TRÁMITE: Verbal Sumario AUTO: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA, UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 18 de abril del 2013, a las 16h07.- VISTOS: En lo principal, luego de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha 05 de abril del 2013, esto es lo establecido en el Art. 82, inciso tercero del Código de Procedimiento Civil y en cumplimiento a lo ordenado en el Registro Oficial N° 228 de fecha 5 de julio del 2010, diligencia constante a fjs. 09. La demanda de divorcio presentada por YESSENIA MARIBEL ROA BERMEO contra el señor LUIS FERNANDO BRICEÑO SALAZAR es clara, completa y precisa por cuanto reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, en virtud de ello se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde y es procedente.- Por cuanto dentro del matrimonio, no han procreado hijos ni adquirido bienes de ninguna naturaleza.- En consecuencia, se dispone citar al demandado señor LUIS FERNANDO BRICEÑO SALAZAR por tres publicaciones con el extracto de la demanda, y la providencia respectiva, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia, las mismas que se realizarán en fechas distintas de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, al demandado se le previene de la obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad, con un profesional en el derecho para que ejercite su derecho a la defensa y reciba ulteriores notificaciones, previniéndole que de no comparecer a juicio, se procederá en rebeldía. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confiere a su Abogado para que suscriba peticiones en relación a la defensa del presente asunto.- Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, lunes 22 de abril del 2013, las 13h09.- En atención al escrito que antecede y de conformidad con el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil se amplía el auto admisión, respecto a la citación del demandado debiendo hacerlo por la prensa, conforme lo determina el inciso tercero del Art. 119 del Código Civil.- Hágase Saber. F). Dra. Norma Saritama Carrera, Jueza de la Unidad Judicial E. Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 23 de abril de 2013 Atentamente Dr. Antonio P. Quito S.

SECRETARIO 84614 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Primero de lo Civil de Loja, en el Juicio Especial por CONCURSO DE ACREEDORES Y PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA, Nro. 916-2012, presentado por Beatriz Margarita Chávez Alvear, cuyo extracto es como sigue: JUICIO No: 916-2012 TRÁMITE: Especial ACTOR: Beatriz Margarita Chávez Alvear DEMANDADO: Fabián Andrés Córdova Iñiguez CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo Loja, lunes 15 de octubre del 2012, las 16h30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente en mi calidad de Jueza Temporal encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, en virtud del oficio Nro. 02931-DPCJL-UP-SO, de fecha siete de diciembre de dos mil once y en lo principal.- La demanda que precede, presentada por la señora BEATRIZ MARGARITA CHÁVEZ ALVEAR, en contra del señor FABIÁN ANDRÉS CÓRDOVA IÑIGUEZ, es clara, precisa y completa, por reunir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts. 507 y 519 del mismo Código, se la acepta a trámite especial de Insolvencia. En vista de la documentación presentada, se declara con lugar el concurso de acreedores, disponiendo que el demandado dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo, y que dichos bienes sean depositados en poder del Síndico de Quiebras designado por el Superior. Practíquense todas las diligencias previstas en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil, debiendo enviarse las comunicaciones correspondientes.- Cítese al demandado, mediante la oficina de citaciones, para que en el término de tres días, presenten su oposición pagando la deuda o señalando bienes saneados y suficientes. Agréguese la documentación acompañada.- Intervenga el Dr. Manuel Lozada Ramírez, en calidad de Secretario Encargado de esta judicatura, mediante oficio Nro. 2872-PPDDCJ-UP, de fecha 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- Notifíquese.OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 9 de abril del 2013, las 12h04.- Avoco conocimiento en el presente juicio, en calidad de Juez Encargado del Juzgado Primero de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 0487-DPCJL-UP, de fecha 21 de febrero del 2013.- Vista la petición que antecede, tómese en cuenta el desistimiento que hace la peticionante.- En lo principal, realícese la publicación solicitada por medio de la prensa local de conformidad con lo estipulado en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil; y, confiérase los oficios que se solicitan.- HÁGASE SABER.- f) Dr. RAMIRO ARÉVALO MALO, JUEZ ENCARGADO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA 84615 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 40301008893-5 emitida por esta Cooperativa a favor de Luis Galo Rojas Bermeo a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 30 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84599 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010463375 emitida por esta Cooperativa a favor de Lorena del Carmen Córdova Vega a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 30 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84611

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL MACARÁ LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de MACARÁ, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0390677791 a nombre de Manuel Augusto Navarro Cueva. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE MACARÁ 84605

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMPAÑÍA RENTA CAR BALCASTRO S.A. La compañía COMPAÑÍA RENTA CAR BALCASTRO S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Octavo Suplente del Cantón LOJA, el 09/04/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.125 1.- DOMICILIO: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 1.200,00 Número de Acciones 200 Valor US$ 6,00. 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SE DEDICARÁ A LA RENTA DE VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR, Y SERÁN DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: AUTOMÓVILES, CAMIONETAS CON ACOPLADOS DE HASTA 1.75 TONELADAS DE CARGA ÚTIL O CASAS RODANTES; VEHÍCULOS DE CARGA LIVIANA DE HASTA 3.5 TONELADAS; FURGONETAS DE CONFORMIDAD A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Y BUSES DE TIPO COSTA (CHIVAS); VEHÍCULOS DE CARGA PESADA DE MÁS DE 3.5 TONELADAS; Y, MOTOS. SUJETÁNDOSE A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, AL REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE RENTA DE VEHÍCULOS Y LAS DISPOSICIONES QUE EMITAN LOS ORGANISMOS COMPETENTES EN ESTA MATERIA. Loja, 29 ABR 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84617

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLES CONSACOLA S.A. La compañía TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLES CONSACOLA S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Octavo Suplente del Cantón LOJA, el 16/04/2013, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.13.121 1.- DOMICILIO: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 1.500,00 Número de Acciones 1.500 Valor US$ 1,00. 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SE DEDICARÁ EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE DE CARGA PESADA A NIVEL NACIONAL ETC. Loja, 25 ABR 2013 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 84606


Internacional

18

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Hemisferios

Foro de Sao Paulo llama a fortalecer unidad de la izquierda latinoamericana El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo reúne en La Habana a más de 100 delegados de 20 países, en representación de 44 partidos de izquierda y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe, y su primer llamado fue a fortalecer la unidad de la izquierda latinoamericana y caribeña, para hacer frente a la crisis estructural del sistema capitalista. En la primera de dos jornadas que se llevarán a cabo, el primer vicepresidente y miembro de la dirección el Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz Canel, afirmó que fortalecer la izquierda es “imprescindible e impostergable para asegurar los cambios e integración” en la región. Señaló que “los procesos de integración que tienen lugar en el continente, particularmente el objetivo estratégico que entraña el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), requiere inevitablemente el respaldo de los partidos y movimientos de izquierda”. Por ello, recordó las palabras del presidente cubano, Raúl Castro, en la última Cumbre de la Celac celebrada en Chile, en enero pasado, cuando expresó que “sin nuestra unidad, nada sería posible y todo lo logrado se perdería”. (teleSUR).

Luz verde a reelección presidencial de Evo Morales en Bolivia en 2014 El Tribunal Constitucional de Bolivia dio luz verde a una nueva candidatura del presidente Evo Morales para el período 2015-2020 en las elecciones de diciembre de 2014, informó el titular de ese órgano, Ruddy Flores. “La sala plena (del Tribunal Constitucional), en forma unánime ha determinado la constitucionalidad” de una nueva postulación de Morales y de su vicepresidente (Álvaro García), basada en la nueva normativa constitucional vigente desde 2009, según Flores. “No hay contradicción con la Constitución Política del Estado respecto de la habilitación del presidente y vicepresidente para su elección como segundo mandato en el marco de la nueva Constitución” aprobada en 2009, explicó. Morales fue elegido en 2005 para el período 2006-2011, pero cortó su período para postularse en 2009 para el período 2010-2015, a la luz de una recién aprobada Constitución que dejó de lado la República y dio nacimiento a un Estado Plurinacional. Una comisión de Constitución del Senado hizo la consulta al Tribunal Constitucional sobre la aplicación de la normativa ante las objeciones de la oposición a un nuevo mandato. “El fallo del tribunal es vinculante”, advirtió Flores. El opositor Samuel Doria Medina, líder de la Unidad Nacional (centro derecha), expresó su decepción por el fallo e insistió en que Morales irá por un tercer mandato y no por un segundo como sostienen sus seguidores. (AFP).

Loja – Guayaquil

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El desempleo en la zona del euro subió una décima en marzo con respecto al mes anterior, alcanzando un nuevo máximo histórico del 12,1%, señaló la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Así, en marzo se registraron en la Unión Europea un total de 26,52 millones de desempleados, de los cuales 19,21 millones correspondían a la zona del euro. Según los datos del Eurostat, tanto en los países del euro

como en la totalidad de la Unión el desempleo aumentó “significativamente” en comparación con marzo de 2012, cuando se situaron en el 11% y el 10,3%, respectivamente. Aumentó En términos interanuales, la tasa de paro aumentó en 19 Estados miembro y disminuyó en ocho. Los aumentos más significativos se observaron en Grecia, Chipre, España y Portugal. Asimismo, la agencia de estadística europea destacó que en marzo la tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el 23,5% en la zona del euro y en el 24% en la UE. (RT Noticias).

Mueren 15 rebeldes en un bombardeo de la aviación siria cerca de Alepo Al menos 15 combatientes rebeldes murieron hoy en un bombardeo de la aviación siria cerca del aeropuerto de Meng, en la periferie de la ciudad septentrional de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los insurgentes se encontraban en una mezquita próxima al aeropuerto militar que fue bombardeada por el régimen, dijo el grupo. Bombardeo La red opositora Sham y los activistas Comités de Coordinación Local confirmaron que aviones Mig, de fabricación rusa, bombardearon los alrededores de Meng, si bien no aportaron cifras de fallecidos. Desde hace meses, las fuerzas partidarias y

detractoras del presidente sirio, Bachar al Asad, combaten en esa zona, sometida a intensos bombardeos. Mientras, continúa la violencia en el resto del país. Al menos 13personas murieron hoy y 70 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en la plaza de Al Marya, en el centro de Damasco, informó la agencia

de noticias oficial siria, Sana. Protestas La ola de protestas surgida en marzo de 2011 en Siria da paso a una cruenta guerra civil, con más de 70.000 muertos y millones de desplazados internos y refugiados, según datos de la ONU, que cifra en 6,8 millones el número de personas que necesitan asistencia. (EFE).

Fallece una niña de cuatro años tras ser violada en la India

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

El desempleo en la zona euro alcanzó en marzo un máximo histórico

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Una niña de cuatro años falleció en el hospital 12 días después de ser secuestrada y violada en la India, informó una fuente sanitaria. La pequeña murió ayer a causa de un ataque cardiaco en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Care de Nagpur, en el estado de Maharastra, tras permanecer ocho días en un coma inducido, dijo un portavoz de ese centro médico del Oeste indio, Sri Ram. El pasado 17 de abril, un hombre

de 35 años atrajo a la niña con chocolate y después la violó en la ciudad de Ghansaur, en el estado de Madhya Pradesh, centro del país y donde la pequeña vivía con su familia, de acuerdo con la agencia local PTI. Abandonada Los padres encontraron a su hija sangrando a la mañana siguiente abandonada en una granja. La niña fue ingresada en un hospital local, pero tres días más tarde y debido a la gravedad de su estado

fue trasladada al centro sanitario más moderno de Nagpur, donde un equipo de seis médicos trató de salvar su vida. El sospechoso, identificado por la prensa como Firoz Khan, fue detenido seis días después por la Policía. La noticia de la agresión a la pequeña se conoció días después de otro caso de violación de una niña de cinco años en Nueva Delhi, que revivió las protestas en la capital contra la violencia que sufre la mujer en este país. (EFE).


Varios

19

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa La Secretaría Nacional de Comunicación conmemora el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa y se suma a esta iniciativa en el afán de concientizar a nivel nacional e internacional sobre la importancia y sobre todo el derecho de consolidar una verdadera libertad de prensa. Ecuador ha logrado grandes avances en materia de los derechos de la comunicación hacia una verdadera libertad de prensa, es así que la democratización de la comunicación es un hecho. En el 2007 existían 1.178 medios de comunicación privados, 86 públicos y ni un sólo comunitario; mientras hoy existen 1.315 medios privados, 327 medios públicos y

20 medios comunitarios. Mejor acceso Se avanza en firme hacia un mayor y mejor acceso a los medios de comunicación, redes sociales y otras nuevas tecnologías para fomentar la capacidad de deliberación pública y diálogo de la sociedad consigo misma y sus dirigentes sobre asuntos de interés general de-

volviendo el poder a la ciudadanía legitimado en el Art.16 y 18 de la Constitución. Se consiguió la separación de poderes, los grupos financieros o económicos no están vinculados a los medios de comunicación, cumpliendo la Constitución que garantiza en el Art. 213 la no vinculación de los medios de información nacionales con intereses ajenos a la comunicación, norma que fue apoyada por la gran mayoría de los ecuatorianos en consulta popular. Derechos Los derechos de la comunicación benefician a los ciudadanos también en materia de educación al hacer uso de las franjas educativas dispuestas en la Ley, mismas que fomentan la producción nacional,

dando paso a la difusión masiva de contenidos culturales y educativos de calidad, cultivando la identidad nacional. La calidad de los contenidos informativos influye en el desarrollo y crecimiento de una sociedad, es así que se han fijado estándares de calidad en el Art. 18 de la Constitución que responsabilizan a los medios a producir información verificada, oportuna, contextualizada, plural, sin censura previa y con responsabilidad ulterior, hacia la consolidación de defensorías de audiencias que velarán por la buena calidad de la información y el respeto de los derechos humanos. Avance La eliminación de la precarización y tercerización es un gran avance. Sueldos paupérrimos,

utilidades mínimas o inexistentes sin derecho horas extra u otros beneficios de Ley. Hoy se equiparó la categoría profesional de los periodistas con la de los profesores, logrando que un comunicador titulado no gane menos de $800, mientras que uno que no tenga estudios de tercer nivel como mínimo $600. Los canales alternativos de comunicación eran muy pocos y el acceso a Internet limitado, por su reducido ancho de banda y la escasa infraestructura tecnológica. Hoy se ha ampliado la infraestructura de acceso a las tecnologías de información. Con ello 10’ 700.000 ecuatorianos acceden al Internet en todo el país en sus viviendas, en 373 infocentros públicos, permitiendo contar con más información y posibilidades de expresión.

Josué Casella Ponce, autor de la obra.

CCE Loja presentó Libro La noche del Chigualo y otras leyendas negras La Casa de la Cultura de Loja presentó el libro Las noches del Chigualo y otras leyendas negras, de autoría del distinguido escritor esmeraldeño, Josué Aníbal Casella Ponce “Joan Caspon”. El Presidente de la Casa de la Cultura destacó el aporte que Casella da a la cultura ecuatoriana, pues se trata de un escritor, artista plástico y tenor, que en su libro describe la historia negra, direccionando las costumbres, leyendas y tradiciones sociales de su pueblo. Narración Alfredo Jaramillo Andrade, en su análisis de la obra, resaltó la importancia literaria de este trabajo innovador que permite

al lector, a más de realizar una lectura comprensible de las leyendas sociales, admirar la ilustración artística que es del autor e incluye un CD, con la voz de Josué Casella, en la narración. Josué Casella señaló la importante labor de apoyo cultural que la Casa de la Cultura otorga a través de la promoción y difusión de estos eventos que son el espejo de la democracia cultural. Música En la parte musical, Wilman Palacios y su grupo de violines participaron con un selecto repertorio de canciones. Además Josué Casella, intervino musicalmente con la interpretación de Lamento gitano y Vereda Tropical.


Varios

20

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

COMPAÑIA DE TRANSPORTES DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLE GONZALEZ CIA. LTDA.

CONVOCATORIA A JUNTA ORDINARIA DE SOCIOS Se convoca a los socios de la Compañía de Transporte de Carga Pesada y Combustible GONZÁLEZ CÍA. LTDA., señores: Diomar Enrique González Duarte, Jorge Antonio González Duarte, Nelson González González, Franklin Wilson González Ordóñez, Iván Reylova Ramón León, Sandra Raquel Ramos Ríos, Magaly Alexandra Román Ramírez, Luis Gilberto Samaniego Murillo, Carlos Luis Torres González, Ramiro Leonidas Torres Iñiguez, Coop. Transporte “CITAL”, Johanna Maribel Ochoa Herrera, Ing. Ramiro Torres Iñiguez, Oscar Bolívar Sánchez Villavicencio y Pepe Moreno Samaniego, a la Junta Ordinaria de socios, a celebrarse el día Viernes 10 de Mayo del 2013, a las 16H00, en el domicilio de la compañía, ubicado en las calles Av. Manuel Carrión Pinzano (Av. Occidental) s/n y Clotario Paz (Edificio Occidental) de esta ciudad y provincia de Loja, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día: 1.-Lectura y Aprobación del Acta Anterior. 2.- Conocimiento y Resolución sobre el pago de glosa al SRI por el Ejercicio Económico del año 2010. 3.-Asuntos Varios. Nota.- Se recuerda a los socios que al no poder concurrir personalmente a la Junta, podrán remitir carta poder notariada para que sean legalmente representados, la multa por ausencia a la sesión corresponde a $30.00 y el atraso por más de quince minutos es de $15.00. Atentamente.Magaly Román Ramírez PRESIDENTA COMPAÑÍA GONZÁLEZ 84623

COMPAÑÍA OCCIDENTAXI S.A. Se convoca con el carácter de obligatorio a los accionistas de la Compañía Occidentaxi S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se realizará el martes 07 de mayo del 2013, a las 19H30, en las instalaciones de la Compañía, ubicada en: calle José de San Martín y Porfirio Díaz para tratar el siguiente orden del día: •Constatación del Quórum. •Lectura y aprobación del acta anterior. •Informe de Presidencia. •Informe de Gerencia. •Informe del Vocal de Deportes. •Aceptación de Nuevos Socios. En caso de no existir el quórum reglamentario a la hora señalada, se instalará la Junta General de accionistas una hora más tarde con los accionistas presentes. Dr. Darwin Pineda R. PRESIDENTE

Ing. Manuel Castillo D. GERENTE 84616

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010463375 emitida por esta Cooperativa a favor de Lorena del Carmen Córdova Vega a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 30 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84611

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

$2’223.000 para migrantes en Zamora Chinchipe La Secretaría Nacional del Migrante, Senami, rindió cuentas en el enlace radial Zamora Chinchipe Habla y sus logros se reflejaron en la inversión de $2.2 millones, con programas de incentivo productivo para los migrantes, proyectos de retorno y bienestar dentro y fuera de Ecuador. La directora de la Regional 7 de la Senami, Lorena Espinosa, explicó en el programa Zamora Chinchipe Habla que dentro de los logros de la Senami está la Red de Movilidad Humana Yantzaza, ya inaugurada, que consta en la inversión del 2012, que ascendió a un aproximado de $2’223.000. Integral “Se trata de un programa integral que apunta a la inclusión de las personas desplazadas de otras provincias y países, acompañándolas y protegiéndolas”, afirmó la funcionaria. Espinosa también destacó los proyectos con migrantes que retornan a Ecuador y los programas Bienvenidos A Casa y Todos Somos Migrantes, que cuentan con resultados palpables. Otro aspecto resaltado fue la asesoría a inmigrantes brindada, gratuitamente, por la Senami en el área laboral, legal para propuestas, trámites y documentación migratoria. Desarrollo Por su parte, el subsecretario COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CÁMARA DE COMERCIO DE LOJA LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 9471 emitida por esta Cooperativa a favor de Delgado González Carlos Oswaldo, a solicitud del interesado se va a proceder a su anulación. Loja, 30 de abril de 2013 EL GERENTE

84622 BANCO DE LOJA ANULACIÓN CHEQUE

Para conocimiento del público, se anulará el cheque # 913-913 de la cuenta corriente Nro. 2900583946 a favor de RODRÍGUEZ AGUIRRE FELIPE ISRAEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84573/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 637149 de la cuenta de ahorros Nro. 2900812238 a favor de DUARTE TORRES LUIS ENRIQUE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/3

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1238590 de la cuenta de ahorros Nro. 2901030222 a favor de CEVALLOS VILLAVICENCIO MARCO VICENTE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84573/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1281071 de la cuenta de ahorros Nro. 2901164794 a favor de SONGOR SUCUNUTA LUCÍA ELENA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84573/13

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1211351 de la cuenta de ahorros Nro. 2901479427 a favor de SIGCHO AZANZA KELVIN EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84573/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 878850 de la cuenta de ahorros Nro. 2900970918 a favor de RAMOS ÁLVAREZ JAMMIL ISRAEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/4

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1238742 de la cuenta de ahorros Nro. 2900436631 a favor de PÉREZ ESCOBAR BYRON EDMUNDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84573/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1286925 de la cuenta de ahorros Nro. 2901432317 a favor de VIVANCO DÍAZ CARLOS AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84573/14

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1307284 de la cuenta de ahorros Nro. 2901193632 a favor de QUITUIZACA ORDÓÑEZ EDWIN ALEXANDER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 929722 de la cuenta de ahorros Nro. 2900887486 a favor de GRANDA VEINTIMILLA MARCOS FILOMENO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/5

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1241286 de la cuenta de ahorros Nro. 2101061791 a favor de CARRERA RODRÍGUEZ MERCEDES KATHERINE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1287048 de la cuenta de ahorros Nro. 2900916824 a favor de ESPINOZA CUMBICOS ELVIA DEISY, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/15

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 50598 de la cuenta de ahorros Nro. 2104002865 a favor de NOVILLO TORRES PAULINA DEL CISNE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 84573/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 940120 de la cuenta de ahorros Nro. 2901212312 a favor de FLORES RODRÍGUEZ CÉSAR AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84573/6

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1270965 de la cuenta de ahorros Nro. 2900868112 a favor de RÍOS JARAMILLO MARGARETH KAROLINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1295998 de la cuenta de ahorros Nro. 2101046059 a favor de COLLAHUAZO DURAZNO JUAN FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84573/16

de Protección de los Derechos del Migrante, Fernando Maldonado, resaltó en el enlace radial que la Senami es un puntal para el desarrollo para los ecuatorianos que migraron a consecuencia de los gobiernos neoliberales y la crisis bancaria de 1999. “Ahora, la institución es sólida y trabaja con apoyo en educación, salud y planes de vivienda para migrantes que retornan, así como para los que continúan fuera”, manifestó Maldonado, quien hizo referencia al anuncio del Presidente sobre el plan de vivienda y cooperativa para migrantes, donde se entregarán tierras para la producción. Beneficiario En el segmento de Habla La Comunidad participó Silvano Sarango, cantón Yantzaza, quien recibió $15.000 no reembolsables y la asesoría integral de la Senami para su idea de construcción de bloques ornamentales y bovedillas. Sarango corroboró lo que las autoridades expusieron, pues para iniciativas de emprendimiento la Senami destinó $127.500 con los fondos concursables Cucayo en el 2012. Entre tanto, el gobernador José Paqui anunció que se coordinarán acciones para fortalecer el apoyo a los migrantes, a través de políticas públicas de atención al público y emprendimiento de negocios que generen empleo.

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1316838 de la cuenta de ahorros Nro. 2900267161 a favor de AÑAZCO HIDALGO JOSÉ ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84573/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 74338 de la cuenta de ahorros Nro. 2900882514 a favor de ORDÓÑEZ MACAS MERCI ZORAIDA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84573/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1177785 de la cuenta de ahorros Nro. 2901437773 a favor de LOAIZA TORRES DIEGO MARCELO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/7

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1272861 de la cuenta de ahorros Nro. 2901531557 a favor de SILVERIO BERMEO HÉCTOR NORBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84573/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1306788 de la cuenta de ahorros Nro. 2101067573 a favor de CABRERA JARAMILLO MANUEL AGUSTÍN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84573/17


Varios

21

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Embajador Riofrío dice que se defendió de agresión por confuso incidente en Lima

Quito, 29 abr (EFE).- El embajador de Ecuador en Lima,

Rodrigo Riofrío, a través de un comunicado emitido por la Cancillería ecuatoriana, aseguró hoy que se defendió de una agresión física durante un confuso incidente en Lima, por el que es acusado de ser el atacante de dos mujeres. “Lamento profundamente el incidente personal suscitado el pasado domingo 21 de abril de 2013, en el Distrito de Magdalena y que tuvo como origen una agresión física que recibí junto a un miembro de mi familia, ante la cual nos limitamos a defendernos”, señala el texto del embajador ecuatoriano difundido hoy

en Quito. La peruana Cristina Castro denunció al embajador ecuatoriano por supuestamente haber insultado y atacado a patadas y golpes de puños a ella y a su hija, tras un incidente en un supermercado del distrito limeño de Magdalena del Mar. El escrito difundido en Quito ofrece más detalles de otro comunicado de la embajada ecuatoriana en Lima, en el que se limita a exteriorizar las “disculpas públicas” de Riofrío, aunque remarca que ello no supone “aceptar versiones de los hechos presentadas en algunos medios

de comunicación” de Perú. En el comunicado de la Cancillería ecuatoriana, Riofrío aseguró que “en ningún momento” vertió “expresiones que podrían ofender al pueblo del Perú” por el que dijo sentir un “profundo respeto”. “Presento mis disculpas públicas a todas las peruanas y peruanos por una situación no deseada, ni provocada por mí”, enfatizó. Asimismo, reiteró su “compromiso de trabajo constante para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales que felizmente existen entre los dos países”. “Agradezco al Perú la hospita-

lidad que en todo momento ha demostrado hacia mi persona y particularmente hacia la comunidad ecuatoriana residente en este país”, remarcó Riofrío al hacer votos por que “este incidente no afecte la cordialidad natural que existe entre nuestros pueblos”. De su lado, la Cancillería ecuatoriana, en el texto que reprodujo la versión del embajador Riofrío, también lamentó el incidente y ratificó el “espíritu de hermandad y el extraordinario momento histórico por el que atraviesan las relaciones” entre los dos países.

Dahik: “En mi caso se dio un Golpe de Estado” El ex vicepresidente del Ecuador, Alberto Dahik expone la nulidad del caso seguido en su contra, reiterando que se le enjuició en tres ocasiones sin podérsele comprobar ningún tipo de ilícito, además reitera que la Corte de Justicia realizó un tipo de Golpe de Estado en su contra al no poseer la capacidad de hacer un juicio en su periodo y rechaza el manejo de grupos de oposición que le persiguieron mediante el Sistema de Justicia tras develar hechos de corrupción en las filas del PSC. “Luego de 17 años y medio, casi 18 años, realmente por segunda ocasión, en un caso realmente insólito, por segunda ocasión, la justicia ecuatoriana reafirma un proceso inicuo, infame, iniciado contra mi persona y de dos personas más hace casi 18 años. No puedo dejar de sentir la satisfacción, porque si bien es cierto, la nulidad fue producida por un fallo contundente del juez Ulloa en febrero en el 2012”. En este sentido expone, que existía una apelación ilegal por parte del Fiscal porque “los fallos de nulidad no son apelables, pero a pesar de ello, presentó (el fiscal) las apelaciones y todos los recursos y finalmente la justicia ha rechazado todas las apelaciones del fiscal y consecuentemente el proceso queda totalmente archivado” explica. El ex vicepresidente señala: “El caso no debe ser olvidado, debe recordarse por mucho tiempo la capacidad para destruir, para perseguir a través de la justicia. No se puede olvidar en forma injusta, sin jamás haber existido evidencia alguna, haberse fabricado pruebas por parte de la oposición política,

El ex Segundo Mandatario del Ecuador expone el proceso de las demandas iniciadas en su contra y reitera su inocencia supuestas pruebas, haberse violado principios jurídicos, como el hecho de conseguir fraudulentamente evidencias, haberse negado en el proceso, recursos que a la defensa no le fueron permitidos presentar, haberse enjuiciado a un funcionario que no podía ser enjuiciado sin autorización del Congreso... no se puede olvidar, porque en el Ecuador hay que desterrar este tipo de barbarie en el sistema judicial” señala. Según el político, cometió “el delito de haber establecido dentro de la derecha ecuatoriana, una clara línea que fue calificada por algunos como la derecha-derecha, para diferenciarla de lo que ellos llamaban la derecha torcida, esa derechaderecha ganó las elecciones y en mi gestión denuncié los chantajes de los cuales era objeto el gobierno por parte de grupos políticos que seguían la línea del ex presidente Febres Cordero y como consecuencia de ello, utilizó sus tentáculos a través de la justicia para perseguirme” señala Dahik para Ecuadorinmediato.

Una de las denuncias planteadas por Dahik consistía en que los congresistas del PSC de esa época habrían hecho varios contratos para hacer campañas, ante lo cual menciona “esa fue la denuncia más grave que no pudieron soportar” el ex vicepresidente reitera que presentó pruebas en estos casos, donde se comprobó por ejemplo, la construcción de aceras que no existían, escuelas que no se podían usar, “nos dimos cuenta que además del chantaje había una corrupción enorme en las obras que esos diputados supuestamente entregaban a sus colectividades” reitera, por lo cual se inició la persecución en su contra desde el Parlamento y el sistema de justicia el cual produjo “ un exilio muy doloroso de 18 años” reitera. Además sobre la presunta intención de comprar una emisora con el dinero de los fondos reservados: “las explicaciones se dieron contundentemente en ese momento, la emisora no se compró”. Por otra parte, destaca “las actas de la Contraloría demuestran que no faltaba un solo centavo y que todo estaba justificado” de esta manera, no podía darse un juicio porque “el único juez de los gastos reservados es el Contralor de la República, yo fui juzgado tres veces por la misma causa, en primer lugar el Contralor al final de cuentas, en segundo lugar el Congreso que no me censuró y existiendo por lo tanto, dos jueces que ya se habían pronunciado vino un tercero que no tenía la facultad y produjo el juicio inicuo, ilegal y totalmente fuera de las capacidades que tenía la Corte Suprema de Justicia”.

Intentan identificar a hombres que asaltaron camioneta de Tevcol La policía aún no tiene pistas sobre la identidad de los hombres que asaltaron la camioneta de la compañía de transportes de valores (TEVCOL), cuando ésta se hallaba en los exteriores de Produbanco, la mañana de ayer en Manta. El hecho se dio cuando los guardias de esta compañía iban a ingresar un maletín con dinero a Produbanco, ubicado en la avenida 2 , frente a Delbank.

Según las primeras versiones, seis hombres, que se movilizaban en una camioneta y una moto, abordaron el vehículo de Tevcol. Además, durante el asalto, realizaron varios disparos, lo que creó confusión. La policía desconoce la cantidad de dinero que se llevaron los asaltantes. Por medio de las cámaras de seguridad, la policía trata de establecer la identidad de los delincuentes.

Hallan media tonelada de droga Media tonelada de droga (193 ladrillos), aproximadamente, fueron encontrados ayer por personal de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos de Guayaquil, en la vía a Briseño, a unos 10 minutos de San Vicente. El hallazgo se dio en horas del mediodía por personal de Inteligencia, quienes avanzaron hasta una hacienda ubicada en la vía a Briseño (a mano izquierda), donde encontraron el alcaloide enterrado en unos terrenos cer-

canos a la playa. En el operativo participó Celinda Velásquez, fiscal de San Vicente, quien ordenó la detención de 2 personas (se desconoce su identidad), quienes se encontraban realizando guardia en la finca. Hasta el cierre de esta edición los uniformados hallaron 5 bultos enterrados en 3 caletas con logotipos en forma de tauro (signo zodiacal), la palabra menta, entre otros.


Varios

22

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

A mediados de mayo, Contraloría atenderá en nuevo edificio Por readecuación de su inmueble alrededor de un año la entidad labora en la 10 de Agosto y 24 de Mayo. Por ampliación, reconstrucción y remodelación hace un año la Contraloría General del Estado, CGE, labora fuera de su edificio, ubicado en la Sucre y José Antonio Eguiguren esquina.

Tecnificación Arturo Piedra, director Regional 4 de la CGE, dijo que prestan los mismos servicios en el local, aunque no con la misma tecnificación que en el nuevo, el cual estará listo a mediados de mayo. El inmueble consta de ampliación y tecnificación en toda el área, las oficinas dotadas de tecnología y métodos de red internos y externos. A ello se suma un ascensor nuevo y tecnificado, que permite ofrecer mejor servicio a los ciudadanos, expresó. Otra de las ventajas es la cercanía en la que se encuentra, facilita el trans-

La Sociedad Unión Obrera “1ro de Mayo”, tiene el alto honor de invitar a usted al Centésimo Décimo Aniversario de Fundación, de manera especial, a la Sesión Solemne, que tendrá lugar el miércoles uno de mayo, a las 15h00, en el Salón de actos “Dr. Luis Felipe Guarderas Amenero” de la entidad. Seguros de contar con vuestra presencia, la misma que dará mayor realce a estos actos le expresamos nuestros sinceros agradecimientos.

porte y ahorra tiempo. Servicios La atención mejorará en un 100%, debido a las características y calidad de la obra readecuada. También facilitará la inscripción de los funcionarios con nombramiento, declaraciones de bienes y la regulación de los informes anuales de las funciones del Estado, acorde a las tecnologías existentes. El personal será el mismo, si se incrementa no alterará el cronograma laboral, más bien ayudará, finalizó. (OGC).

Monótropa

Alfonso Palacios Cueva Descripción: La Monótropa, planta de origen bernacular existente en todos los países del mundo, en donde el clima oscila entre los 8 a 15 grados de temperatura al ambiente, se la puede encontrar desde los 1.500 a los 2.000 m. de altura. Crece en sitios agrestes, escarpados e inhóspitos en todas las geografías del Antiguo y Nuevo Mundo. Esta planta alcanza hasta 1 palmo de altura, de tallo piramidal, cubierto de una hojas diminutas, semejantes a una escama protectora, en unos casos de color verde y en otros, de color amarillento, según la especie y el género de la planta. Florece entre los meses de abril a julio. Sus flores asoman en la cúspide del tallo agrupadas en ramillete. Aparecen de color blancovioleta, con sus cáliz de 4 a 5 cépalos donde acumulan abundante polen que atraen la presencia de los insectos, particularmente de los abejorros y avispas. Nos hemos ocupado de esta planta, ya que la consideramos entre las plantas desconocidas dentro del conjunto arbóreo de los vegetales tradicionales; en razón de que no se puede prescindir de la importancia de las especies que tienen íntima relación para la integración de esa inmensa que gama de ejemplares herbolarios que adornan la indiscutible belleza del manto vegetal; porque tenemos la certeza de que estamos desligados de una de las responsabilidades que por naturaleza propia debemos asumir, cuando sabemos que en la práctica dependemos, quiérase o no, de los estímulos positivos que durante las 24 horas de cada día recibimos de cada una de las plantas o vegetales que por ventaja nos circundan, porque siempre están cada vez más cerca de nosotros para saciarnos el hambre y la sed, males endémicos y congénitos de los animales y de los humanos que habitamos el planeta tierra.

Programa

La monótropa corresponde a la especie de los antófilos y a la Octogésima Novena Familia de las Piroláceas. Su nombre científico: Monótropa Hypopitys L. De este grupo de vegetales existen unas 35 especies de plantas, generalmente herbáceas que cunden los campos incultos de algunas geografías intercontinentales. La composición química de la monótropa se constituye de lo siguiente: Contiene, los glucósidos monotropitina y monotropeína; además del salicilato de metilo; xilosa y glucosa. (Datos tomados del Libro “Plantas; Medicinales” de la Autoría del Dr. Pío Font Q.) En medicina tradicional, la monótropa, es útil en todos los procesos congestivos del sistema respiratorio superior. 45 gramos de toda la planta en cocción por 7 minutos y en medio litro de agua; se podrá tomar una tacita caliente cada 3 horas, para ayudarse en toces y afecciones de la garganta. Para mejor utilidad, consulte con su médico.

Miércoles 1 de mayo 08h00 Izada del Emblema Nacional en el local de la Institución. 15h00 Sesión Solemne (Programa especial). Viernes 3 09h00 Encuentro deportivo femenino de basketball y masculino de índor con centros artesanales invitados. Viernes 10 14h30 Desfile de modas con participaciones artísticas en el salón de actos “Dr. Luis Felipe Guarderas Amenero” de la institución por parte de nuestro Centro de Formación Artesanal “Ramona Cabrera”. Sábado 18 10h00 Programa de la confraternidad clasista con desayuno, almuerzo y merienda. (Programa especial, sólo para socios). Programa de la sesión solemne La Sociedad Unión Obrera “1ro. de Mayo” rinde homenaje de pleitesía a los trabajadores de nuestra entidad y por cumplir el CENTÉSIMO DÉCIMO ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN. 1.Entrada de la Madre Símbolo de la entidad 2013-2014, María Virginia Tenesaca Naranjo de Riascos, y su corte de honor. 2.Himno Nacional del Ecuador, coreado por los asistentes. 3.Ofrecimiento del acto por parte del Presidente de la entidad, Néstor Enrique Jaramillo. Entrega de la Presea “PRIMERO DE MAYO” y Acuerdo - Autógrafo de gratitud al compañero Socio Honorario, Dr. Marcelo Reyes Orellana. 4.Entrega de la presea “LAUTARO LOAIZA” y Acuerdo - Autógrafo de felicitación al compañero socio, Daniel Ángel Mogrovejo Orellana. Interviene Fernando Maldonado, Vicepresidente de la entidad. 5.Palabras alusivas a la fecha del Primero de Mayo y de la Sociedad. Interviene el Dr. Daniel Cuenca Peralta, Asesor Jurídico de la entidad. 6.Imposición de la Banda Consagratoria como Madre Símbolo de la entidad 2013-2014, a la socia María Virginia Tenesaca de Riascos, interviene Laura Esperanza Ortega de Alvarado, Madre Símbolo del año anterior. 7.Imposición de la Presea “ILLESCAS BURNEO” y entrega de un Acuerdo-Autógrafo de felicitación que otorga la entidad a la Madre Símbolo 2013-2014, María Virginia Tenesaca de Riascos. Interviene la Ing. Paulina Illescas, en representación de la familia. 8.Proclamación y Exaltación de la Madre Símbolo 2013-2014, María Virginia Tenesaca de Riascos, interviene el Dr. Marcelo Reyes Orellana, Socio Honorario de la entidad. 9.Mensaje de la Madre Símbolo 2013-2014, María Virginia Tenesaca de Riascos. 10.Entrega de la Presea “REYES RODRÍGUEZ” al socio Licoln René Ludeña Galán, interviene un representante de la familia. 11.Entrega de un acuerdo de felicitación por parte de la Sociedad, interviene Irayda Velásquez Cuenca, Miembro del H. Directorio. 12.Entrega de los certificados de jubilación y reconocimiento económico que otorga la entidad a los compañeros socios: Lucinda Yaguana Barrera, Carmen Enma Palacios, Daniel Ángel Mogrovejo Orellana, Luis Bolívar Pozo Monteros, interviene la Lic. Elsa Margarita Salazar, Jefa de Comprobaciones. 13.Entrega de los premios “ADELAIDA AMENERO” y “GUARDERAS AGUIRRE”, a los socios: Laura Esperanza Ortega, Gloria Yolanda Martínez Sarango, Augusto Alvarado Armijos, Manuel Rojas Orellana, interviene Rosario Rosales Loján, Miembro del H. Directorio. 14.Intervención artística del grupo “Semblanzas” de la Universidad Nacional de Loja. 15.Brindis de una copa de champagne, interviene el Lcdo. Jorge Antonio Jaramillo, Miembro del H. Directorio. 16.Himno a la Sociedad “Primero de Mayo”. 17.Entrega de adhesiones a la Madre Símbolo.


Matinal

23

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Consejo de la Judicatura proyecta actividades para agilitar procesos Este jueves y viernes, en Macará, se desarrollará el taller de Buenas prácticas jurídicas en materia penal. Con el propósito de disminuir las audiencias fallidas, unificar criterios y resolver dudas en materia penal, el Consejo de la Judicatura Provincial ejecutará el taller dirigido a los profesionales del Derecho. Durante dos días los participantes podrán despejar dudas, compartir opiniones y aclarar incertidumbres, dijo Pablo

Falconí, director Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja. Marco Maldonado, fiscal Provincial, el Director Regional de la Defensoria Pública y miembros de la Sala de lo Penal, impartirán sus conocimientos. Días El cantón Macará será sede del encuentro de socialización, que busca abarcar al personal del

Detalles En la actualidad, existen siete jueces en la unidad de lo Civil y desde el 3 de mayo incrementan a 10.

Verónica Iñiguez, promotora Electoral, informó a los asistentes sobre el manejo de los gastos de campaña.

CNE capacitó en “Manejo de Gastos Electorales” De las 20 personas invitadas a la capacitación “Manejo de Gastos Electorales”, siete llegaron ayer a la Sala de la Democracia. Alrededor de las 16h30, en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), inició la capacitación denominada “Manejo de Gastos Electorales”. Consiste Verónica Iñiguez, promotora Electoral, sostuvo que la actividad consistió en informar sobre la presentación de cuentas por parte de las organizaciones políticas ante el CNE. La charla fue dirigida a los responsables del manejo económico y contadores públicos

de los grupos políticos, quienes mostrarán la liquidación de las cuentas de campaña de las próximas elecciones. Invitaron alrededor de 20 funcionarios contables. Temas Trataron acerca del proceso legal, contable, presentación del expediente, documentación que necesitarán para dar el examen respectivo. Dijo que a nivel nacional se dan talleres por parte de Fiscalización y Control del Gasto, “esto es una réplica de la formación obtenida”, en días pasados, en Ambato. Es importante porque con el conocimiento se pueden evitar algunas sanciones. (GBT).

Derecho en la provincia. El jueves, a las 08h00, inaugurarán el taller; el viernes, se desarrollará la actividad todo el día; y, en la tarde, la clausura estará a cargo de las autoridades de la institución organizadora. Otras actividades Falconí también informó sobre los resorteos de las causas rezagadas en materia de lo Civil, que están en la institución. Con el fin de dar agilidad y cumplimiento, este 3 de mayo, empieza la distribución de los procedimientos a los 10 jueces de la unidad Civil. De las 15.000 causas detenidas, el 60% corresponde a materia Mercantil y el resto al Juzgado de la Niñez y Adolescencia. La repartición se hará

Pablo Falconí, director de la Judicatura, presentó el programa. en presencia de abogados y delegados para que conozcan

quiénes llevan el proceso para su debido seguimiento. (OGC).

Convocan a elecciones en la UNL El 14 de junio, los estudiantes y maestros de la Universidad Nacional de Loja elegirán a nuevas autoridades (Rector y Vicerrector). Ayer conformaron el Tribunal Electoral. Tito Muñoz, presidente del Tribunal Electoral de la Universidad Nacional de Loja, UNL, menciona que hace algunos días el Rector del Alma Máter convocó a elecciones de rectores y vicerrectores. El plazo de inscripción es hasta el 25 de mayo. Expresa que ayer conformaron el Tribunal Electoral de la UNL, lo integran un presidente, dos vocales principales (docentes titulares), un delegado de empleados y trabajadores, según lo solicita la norma legal. Esta tarde escogerán al miembro estudiantil que

Tito Muñoz, presidente del Tribunal Electoral de la Universidad Nacional de Loja, UNL.

posea la mejor calificación, es decir superior a 9/10, para sumarse a la designación. Reglas Muñoz manifiesta que el rector encargado, Ángel Cabrera, entregó la normativa para los próximos comicios, allí constan las reglas que los interesados deberán regirse, asimismo a la de transición referida en el

2012. Las inscripciones vencen el 25 de mayo, a las 18h00. Aquellos grupos que se conformarían cumplirán algunos requisitos como un porcentaje de firmas e información de los candidatos. Dice que al momento suenan nombres de precandidatos como Rafael Morales, José Ochoa Alfaro, Ángel Cabrera. (GBT).


CMYK

28

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Martes 30 de Abril de 2013

Fiscalía dice que Carolina Garzón se ahogó en el río Evidencias de los operativos efectuados.

Decomisaron cocaína en Yantzaza Zamora.-

Ayer, en el habitual informe del Comando de Policía de Zamora Chinchipe, dieron a conocer los resultados obtenidos en 37 operativos realizados del 22 al 29 de abril. El comandante Provincial, Víctor Araús Macías, informó acerca de los trabajos de inteligencia realizados por personal antinarcóticos, lo que permitió el allanamiento de una vivienda en el barrio Las Orquídeas de Yantzaza; identificaron y decomisaron, además de otras evidencias, 119.3 gramos de cocaína alojados en tres envoltorios de funda plástica a manera de polvo compacto y 26 dosis envueltas en sobres color negro. Detenido Detuvieron a José Benigno G.O., 18 años, quien se encontraba en el domicilio a la hora de la inspección, también fueron retenidas dos motocicletas que, supuestamente, eran utilizadas para el expendio de la sustancia y no tenían la documentación respectiva.

Ataque con arma Se comunicó del ataque con arma blanca a una persona, la madrugada del domingo 28 de abril, en el barrio San Francisco de Yantzaza, por parte de un individuo de nacionalidad colombiana. Otra persona fue detenida casi a la misma hora en la parroquia Timbara, cantón Zamora, por producir una herida cortopunzante a otro ciudadano. Accidentes En lo referente a accidentes de tránsito se registran tres, uno de ellos la madrugada del domingo anterior, choque frontal de una motocicleta marca Shineray sin placas, a la altura de la subestación eléctrica de El Pangui, producto de ello falleció Freddy Rigoberto Q.I., 26 años; su acompañante Jorge Oswaldo A. A., 29 años, fue trasladado al hospital de Zamora. Nueve personas fueron privadas de la libertad y, además, hubo delitos como robo en propiedad privada, transporte ilegal de combustible y permanencia irregular en el país.

Mujer da a luz en baño del aeropuerto de Guayaquil Magdalena Zambrano, de 21 años, empleada de una cafetería en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, dio a luz esta mañana a dos bebés. Según el tuit de Ecu911samborondón, se trata de gemelos. Uno de ellos nació en el baño, y el segundo en la ambulancia.

Reportaron Tuiteros reportaron el acontecimiento durante la mañana. La joven, quien tenía siete meses de gestación, fue asistida por dos pasajeras que perdieron el vuelo. Ella fue trasladada a la maternidad Enrique C. Sotomayor, (centro), reportó el noticiero de Ecuavisa. (El Universo).

A un año de la desaparición de Carolina Garzón, estudiante colombiana de 22 años, su padre, Walter Garzón no acepta la conclusión a la que llegó la Fiscalía, con fecha 3 de diciembre del año pasado: que la joven se ahogó en el río Machángara el 28 de abril del 2012. Garzón rechaza esa respuesta de las autoridades y agentes investigadores porque, asegura, debido a las condiciones topográficas del río, una persona no puede desaparecer ahí sin dejar rastro; además, afirma, no se ha tomado en cuenta el hecho de que el Grupo de Intervención y Rescate, GIR, realizó un barrido alrededor del río y todo el sector de Paluco, lugar en donde desapareció su hija, y no encontró nada; sin embargo, ese mismo día, dos horas después un agente y moradores del sector hallaron un suéter de la joven con una servilleta en el bolsillo. Descripción Una de las contradicciones sería que varias personas señalaron haber visto a Carolina, aunque la describieron con cabello largo, cuando en realidad la joven tenía rapada la mitad de la cabeza. Ayer, Walter Garzón, acompañado por demás familiares de otras personas desaparecidas, realizaron un plantón en los exteriores de la Embajada de Colombia, al Norte de Quito, y entregaron una petición a las autoridades ecuatorianas para que se solici-

Fotografías y carteles de las personas desaparecidas se mostraron durante el plantón. te un equipo de investigadores colombianos que pueda retomar el caso. “Hace cinco meses se realizó la última diligencia, que consistió en la reconstrucción de los hechos”, asegura el padre de la joven. Pedido a autoridades Garzón agrega que también se solicitará a las autoridades ecuatorianas que se haga un trabajo junto con la Fiscalía de Argentina, pues de las dos jóvenes de esa nacionalidad que vivían con Carolina y quienes habrían sido las últimas en verla con vida, sólo una rindió su versión y luego, sin mediar mucho tiempo, abandonaron el país. “Las investigaciones por la desaparición de Carolina y de muchas otras personas siguen abiertas, pero no continúan investigando”, dice Garzón, quien también es fundador de la

Asociación de Desaparecidos y Asesinados en el Ecuador. Desaparecido en Loja Telmo Pacheco, cuyo hijo de 35 años desapareció hace un año seis meses en la ciudad de Loja, dice que la Fiscalía cerró la investigación de ese caso en dos ocasiones, pero debido a los constantes reclamos la reabrieron. Recalca que la única respuesta que reciben de las autoridades es que “la familia tiene que encargarse” de buscar a la persona desaparecida. En muchas oportunidades, los familiares ni siquiera llegan a tener contacto con los agentes investigadores de cada caso. Madres, padres y hermanos de desaparecidos estuvieron presentes, apoyándose unos a otros. Mañana, familiares de desaparecidos realizarán una marcha que recorrerá el centro de Quito. (El Telégrafo).

Colecta de Techo Ecuador todo un éxito Cerca de 200 voluntarios de la fundación Techo participaron en la recaudación ejecutada en Loja. En calles, parques y avenidas decenas de voluntarios con la característica camiseta blanca y la caja con el símbolo de un techo, recolectaron dinero que irá en beneficio de ecuatorianos de bajos recursos económicos. El último viernes las actividades iniciaron con visitas a los centros educativos de la ciudad, mediante concienciación a través de bailes,

caras pintadas y piruetas. Los niños se mostraron contentos por la presencia de los personajes que no llegaron a exigir ayuda, sino solidaridad y voluntad. El sábado, en cambio, la cruzada estuvo enfocada a solicitar fondos en las calles, avenidas y parques céntricos. Objetivo La meta fue recolectar $10.000, dinero destinado para la construcción y reparación de casas de personas de bajos recursos económicos del país. En años anteriores,

los resultados fueron positivos, ahora no fue la excepción. Joanna Cobos, coordinadora de Techo, dijo que los resultados y la acogida fueron excelentes, hasta el mediodía del último sábado contaban con el 50%. Resultados Hoy, en la tarde, se conocerá lo recaudado, acotó Cobos. De forma inmediata, con el dinero se pondrá en marcha el plan de construcción y remodelación en algunas zonas, especialmente de Quito y Guayaquil.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.