Edición 30 Abril 2012

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8334

Posesionaron a

Nuevas

autoridades En el despacho de la Gobernación, se posesionaron las nuevas autoridades zonales.

3

zonales

La Coordinación Zonal de Salud se crea en Loja y la función la ocupa Manuel Bustamante, oriundo de Celica, quien laboró en algunas entidades públicas. La posesión se efectuó, esta mañana, en la Gobernación de la provincia. También ocupó, oficialmente, su cargo Patricia Acaro, coordinadora Zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES. Ambas autoridades tienen injerencia en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.

Con dos marchas,

Deportes

17 pilotos en torneo de karting

Tres estafaron a ciudadana

2

trabajadores exigirán respeto

530 alumnos aprobaron Educación Vial 17

19

7

El nueve de mayo se prevé finalizar el campo de acción de Educación Vial, 530 alumnos aprobaron este requisito para graduarse.

CMYK


Matinal

2

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

“Ramona Cabrera” recibe aulas Trabajos en Puente Internacional se prevén finalizar en octubre.

Avanza construcción de Puente Internacional 4 aulas se inauguraron para el centro artesanal “Ramona Cabrera”.

Como parte de las festividades del centésimo noveno aniversario de la Sociedad Unión Obrera 1ro de Mayo, inauguraron 4 aulas para el Centro Artesanal “Ramona Cabrera”. Néstor Jaramillo, presidente del gremio, expresó que durante su primer año de gestión al frente de la entidad, su preocupación fue otorgar un mejor ambiente a estudiantes y maestros, bajo esta perspectiva hoy inauguraron 4 aulas, entrega de una máquina industrial y una computadora con Internet.

los educandos poseen un espacio adecuado donde desarrollar actividades de corte, confección y bordado.

Néstor Jaramillo, presidente de la Sociedad Unión Obrera “1ro de Mayo”. Presupuesto El Centro Artesanal acoge a más de 150 estudiantes. Cerca de $28 mil se invierte en la edificación de los salones de clase y la dotación de materiales, presupuesto subsidiado por quienes conforman la Sociedad Unión Obrera “1ro de Mayo”. Ahora

Aporte La directora de la institución, Elsa Alberca, agradeció al gremio por el aporte, “esto permitirá un mejor desempeño en el aprendizaje de los discentes en el área artesanal”. El Centro es una entidad pública que brinda ayuda a jóvenes de escasos recursos económicos. La planta docente la conforman 13 maestros.

Datos 109 años de vida institucional cumple la Sociedad Unión Obrera “1ro de Mayo”. La sesión solemne será mañana, a las 15h00, en el Salón de Actos.

La intervención tiene un avance de la empresa japonesa, y concludel 87%. Se prevé la entrega en yeron que se entregaría en octuoctubre. bre, “se cumplen las labores”. En la última jornada sabatina que Monto desarrolló el presidente del Re- Adjuntó que el Mandatario hizo pública, Rafael Correa, expuso el un llamado de atención al trabajo tema de la construcción de puen- en el Centro Binacional de Atentes a nivel nacional, ción de Fronteras, se refirió al Puente que no hay un avance Internacional de Mamás del 15%, esto recará, sostuvo que las presenta una preocuLa intervención labores van a paso pación para Macará, actual del Puente lento. Por su parte, el ya que “prácticamenInternacional de Alcalde del cantón, te está paralizada la Macará tiene un Pedro Quito, aclaró obra”. avance del 87%. que no hay inconveLa edificación del nientes y la actividad Puente Internacional se efectúa normalmente. que se ejecuta con la participaContrato ción del Perú, posee un monto Quito expresó que, a través de superior a los $18 millones, cerca una reunión con la ex directo- de 200 trabajadores permanece ra Provincial del Ministerio de en la tarea, recientemente bajó el Transporte y Obras Públicas, número de personal, por cuanto MTOP, Lorena Gonzaga, se cons- se utiliza mano de obra calificada. tató que la intervención se enApoyo cuentra dentro de los parámetros Pedro Quito agradeció al Gobierdel contrato. En un inicio la obra no por el apoyo, obra que permiestaría finalizada en diciembre tirá “una dinamización económidel presente año, pero el Burgo- ca, turística, comercial”, mejorará maestre dijo que dialogó con el las condiciones de vida del sector fiscalizador de la faena, por parte fronterizo. (JM).

Datos

1 de Mayo: regido por marchas y contramarchas El 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador, se conmemora la lucha del movimiento obrero. En Loja, esta fecha estará marcada por marchas y contramarchas. El 1 de mayo se hace una reminiscencia de quienes lucharon por los derechos de los empleados. “Esta época tiene una connotación especial por haber ofrendado vidas para hacer cambiar de actitudes a los empleadores”, dijo Maximiliano Carrión, presidente del Sindicato de Obreros del Gobierno Provincial de Loja. Mañana, diferentes actores socia-

les pedirán mejoras en los derechos de los hacedores públicos y privados. Marchas Carrión alegó que mañana junto a sus compañeros recorrerán algunas calles de la ciudad, adujo que en la actualidad hay vulneraciones a sus derechos debido a la presión constante, se concentrarán en el vestíbulo del GPL. “Vale la pena ver quiénes van a participar, si aquellos que quebrantan los derechos de los obreros o quienes en realidad estamos siendo perjudicados” destacó el funcionario.

Educadores Por su parte, José Aponte, presidente de la Unión Nacional de Educadores de Loja, estará junto con algunos maestros en la jornada pacífica, para pronunciarse en contra de las “políticas neoliberales” aplicadas por el mandatario Rafael Correa. Se reunirán en San Sebastián, a partir de las 09h00, para luego transitar por la Bernardo Valdivieso, Colón, 18 de Noviembre, 10 de Agosto, Catedral, Bolívar hasta llegar a la Plaza Central. Refirió que es injusto que algunos docentes permanezcan como

Mañana habrán dos marchas protagonizadas por el sector obrero. contratados. Sugirió aplicar las 40 horas pedagógicas y no las 40 reloj. Reflexión Carrión pidió a los servidores hagan una reflexión con el fin

de entender y mejorar sus accionares positivos y negativos para después buscar mecanismos que les permitan rendir de mejor manera en su campo ocupacional. (AKR)


Matinal

3

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Celicano asume Coordinación Zonal de Salud Esta mañana, en la Gobernación de la provincia, se posesionaron, oficialmente, Manuel Bustamante y Patricia Acaro en las coordinaciones zonales de Salud y Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, respectivamente. Con la presencia de familiares y amigos, las autoridades asumieron el cargo. Es la primera vez que se establece la Coordinación Zonal de Salud con un rango de Subsecretaría en Loja, El Oro y Zamora. Bustamante es celicano,

con experiencia en planificación. Dijo que “está todo por hacerse, deberá construirse la Coordinación Zonal”. Su primera función será realizar una línea de base a nivel de los distintos componentes e indicadores que tiene el te-

rritorio para tomar las decisiones más adecuadas. Inició su vinculación con el quehacer institucional como dirigente barrial. Ha desempeñado algunos cargos privados y públicos, el último en Senplades. Recalcó estar, fuertemente, vinculado a un proceso de izquierda y de revolución. “Asumo el rol por pedido de la Ministra de la Cartera de Estado, la salud debe ser un espacio de construcción colectiva”. Desafíos Patricia Acaro no es nueva en el ámbito institucional, estuvo en la Secretaría de Pueblos y el Ministerio Coordinador de Desarrollo

Autoridades fueron posesionadas, esta mañana, en la Gobernación. Social. Desde la semana pasada está al frente de la Coordinación Zonal del MIES. Habló de la eficiencia, eficacia y calidad que se pondrá en cada una de las áreas: Niñez y Familia, Economía Popular y Solidaria, Protección Social, Alimentación Saludable, Protección Familiar, Emergencia en Riesgos. El fortalecimiento de la desconcentración será otra de las prioridades.

Trabajos en canales detenidos por lluvias

Compromiso La gobernadora de la provincia, Alicia Jaramillo, presentó a las autoridades, dijo que en cada una de las dependencias debe impulsarse las políticas públicas y contribuir al proceso actual. A decir de la representante del Ejecutivo, los coordinadores zonales poseen el perfil adecuado para desempeñar dichas funciones. (PP).

Francisco Hagó, ministro de la Senami (izq.), y el coordinador Zonal en la rueda de prensa de hoy.

Ministro de la Senami socializa planes en Loja

Agricultores piden que canales estén rehabilitados para cuando llegue el verano.

La programación para rehabilitar canales de riego en algunos sectores de la provincia tiene variación, las lluvias limitan los trabajos, en otros casos la infraestructura se destruye. Edmundo Pinzón, presidente de la Asociación Provincial de Regantes en la provincia de Loja, dijo que inició la rehabilitación de los canales

de riego, sin embargo el invierno causa estragos en esta área. Existe preocupación en agricultores de Zapotillo, La Palmira, Quinara, La Era, Campana- Malacatos, Lucero, porque no hay avances. A estas comunidades se suman El Ingenio, Airo-Florida, entre otros, donde también hay inconvenientes. Destrucción En alrededor de 11 canales fueron contratadas las obras por $1.700.000, Pinzón resaltó que algunos sistemas que están en proceso de rehabilitación se destruyen por las lluvias, los contratistas solicitaron ampliación de plazos para entregar las faenas, esto implicaría el empleo de más

fondos para tareas complementarias que deben realizarse en los sitios donde existen daños. Gestión La intención, a través de la entidad, es gestionar recursos, aunque, a decir de Pinzón, se cuenta con el apoyo de la Empresa Pública de Riego del Gobierno Provincial de Loja y la Senagua, es urgente hacer una nueva evaluación de los canales que están en reconstrucción. Se acerca el verano y los sistemas de riego deben estar habilitados para que quienes se dedican a labores agrarias no se vean afectados por falta de agua para irrigar los sembríos. (PP).

Hoy cumple agenda en Loja Francisco Hagó, ministro de la Secretaría Nacional del Migrante, Senami. Visita la ciudad para socializar los programas de la institución, en la tarde mantendrá reuniones con las autoridades locales y de la Zonal de la entidad. Loja es una de las provincias que tiene mayor índice de migración, habló sobre la plataforma tecnológica que permitirá mantener contacto con los migrantes, sus familias; conocer los diferentes planes que mantiene la Cartera de Estado; el call center que está disponible las 24h00, a través del 1 800 Senami, y las redes sociales, estas actividades se cumplen en diferentes provincias del país, indicó Hagó. Hipotecas Un punto que preocupa a los ecuatorianos en España, constituye las hipotecas, no se cuenta con una base de datos sobre el número de ecuatorianos y lojanos que atraviesen esta situación. Indicó que habrá una contingencia del Esta-

do, pero aclaró que el país no podrá hacerse cargo de las deudas, brindarán información legal para difundir las opciones que tienen, hay convenios con asesores en todo el territorio español para trabajar en esta área. Reuniones Dijo que inició un proceso de desconcentración del Estado, la institución tiene un presupuesto de $13 millones para los diferentes programas, no especificó cifras para Loja. Expresó que hay el apoyo de otras carteras de estado, “Senami no es un banco”, lo que se garantiza es que se entreguen servicios financieros y acercar a los migrantes a los ministerios competentes para que les brinden apoyo. Durante la jornada de hoy mantendrá reuniones con las autoridades de la coordinación de la Senami para conocer el trabajo que se cumple en la dependencia, hacer una evaluación de las áreas que deben mejorarse y fortalecerse. (PP).


Opinión

4

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Editorial Reclamos al Gobierno en marcha de trabajadores Con actos en Guayaquil y Quito se celebrará mañana el Día del Trabajo, con jornadas que además de rendir homenaje al trabajador estarán marcadas por reclamos y respaldos al Gobierno, según las agendas de los distintos organizadores. En Guayaquil, la convocatoria gira principalmente en contra del desempleo, la reconquista y ratificación de los derechos laborales, la defensa de la Constitución y la libertad pública. Los actores de estas manifestaciones son la Federación de Trabajadores Libres del Guayas (Fetlig), los jubilados y la Coordinadora Plurinacional de Izquierda, integrada por los movimientos Participación, Montecristi Vive, Pachakutik, Movimiento Popular Democrático (MPD), una facción del Partido Socialista y Poder Popular. A ellos se suma la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), la Unión Nacional de Educadores (UNE), los empleados despedidos de la antigua Emelec (Empresa Eléctrica de Guayaquil), la Federación de Trabajadores de la Salud y los servidores públicos despedidos entre octubre y enero pasados, bajo la modalidad de renuncia obligatoria establecida en el Decreto Ejecutivo 813. La concentración parte desde el parque Chile, ubicado en Noguchi y Febres-Cordero, hasta el parque Centenario, en Lorenzo de Garaycoa y Nueve de Octubre. Alonso López Sánchez, director del MPD en Guayas, indicó que también se rechazarán los diferentes actos de corrupción en los que se han visto involucrados funcionarios del Gobierno, como el caso EICA, la narcovalija, los abusos de los comisarios, entre otros. Mientras que en Quito, el Municipio elaborará un plan para evitar que las marchas de trabajadores a favor y en contra del Gobierno se encuentren en la Plaza de San Francisco, donde han anunciado sus concentraciones. El vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), José Acacho, ratificó la participación Concentración de esta organización en las movilizaciones En Guayaquil de mañana. Nelson Erazo, en repre- La marcha se concentrará desde las sentación de la Unión General de Trabajado- 08:00 en Noguchi y Febres-Cordero, res (UGTE), anunció que los grupos labora- recorrerá Rumichaca, Colón, Olmedo, les que se oponen al Gobierno se reunirán Malecón Simón Bolívar, Nueve de Oc- a las 08:30 en la Caja del Seguro, ubicada tubre hasta Lorenzo de Garaycoa, en en la Av. 10 de Agosto y Bogotá. De allí se dirigirán hacia el Centro el parque Centenario. Histórico de Quito hasta llegar a la Plaza de San Francisco. Festival artístico Un plan similar tiene La Federación Democrática de Traba- la Confederación de Trabajadores del Sec- jadores del Guayas realizará un festival tor Público, aliada al régimen. Sin establecer artístico, desde las 12:30, en Franco una hora, anunciaron que se reunirán en el Dávila y Coronel. parque. El Arbolito, desde donde marcharán a la Plaza Grande. En este lugar se uni- Despedidos rá a la movilización el presidente Rafael Co- Según las centrales sindicales, desde rrea, quien prevé dar un discurso, también en que se empezó a aplicar el Decreto la Plaza de San Francisco. Ejecutivo 813 unos 10.000 servidores Al respecto, Erazo ase- públicos han sido despedidos. guró que los gremios laborales enviaron al Municipio de Quito la solicitud para ocupar Propuesta este espacio público desde el 8 de abril pa- Mañana se socializará una propuesta sado, pero que aun no reciben una respuesta. de nuevo Código de Trabajo y a me- “No caeremos en provocaciones, pero tam- diados del mes próximo se la enviará a poco permitiremos que el gobierno se tome la la Asamblea Nacional. plaza”, dijo el dirigente. Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), indicó que el objetivo de las movilizaciones no es enfrentarse al Gobierno. “Vamos a salir a defender nuestros derechos laborales. Si el Gobierno quiere salir, que lo haga, nosotros no vamos a competir con él”, afirmó.

Detalles

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Orígenes del Día del Trabajo Juan J. Paz y Miño Cepeda

E

n forma paralela al incipiente aparecimiento de unas cuantas manufacturas en Guayaquil, a fines del siglo XIX comienza a formarse la “clase obrera” ecuatoriana. En Quito, las primeras “industrias” surgen con el inicio del siglo XX y los trabajadores originarios estuvieron ligados a los gremios artesanales.

En el ciclo de los gobiernos liberales (1895-1925) creció muy lentamente la industria y se amplió la clase trabajadora, con demandas sobre la jornada, el salario y la seguridad. Pero era marcada la orientación regional, en correspondencia con la hegemonía política que caracterizó a cada región, pues mientras en la Costa las organizaciones de trabajadores eran más liberales y “sindicales”, como la Confederación Obrera del Guayas (COG, 1905); en la Sierra eran más conservadoras y “mutuales”, como la Sociedad Artística e Industrial de Pichincha (SAIP, 1892). Con el inicio del siglo XX empezaron a surgir organizaciones que acogieron el ideario anarquista y el rudimentario socialismo, como el Centro Socialista Ecuatoriano, Centro de Organizaciones Sindicalistas o el Centro de Propaganda de las Ideas Libertarias. Para 1919 las organizaciones habían crecido: 36 en Guayaquil, 17 en Quito y 18 en el resto del país. Pero Ecuador era predominantemente agrario y rural, con población campesina, montubia e indígena mayoritaria en la sociedad y, al mismo tiempo, sometida a diversas formas de servidumbre. En esa sociedad “precapitalista” se realizó el 10 de agosto de 1909 el Primer Congreso Obrero Nacional, en homenaje al Centenario de la Revolución de Quito, con el que dio inicio el proceso de la independencia del país. Se intentó crear la “Unión Ecuatoriana de Obreros”, pero las diferencias ideológicas y políticas entre la COG y la SAIP lo impidieron. En 1911, por iniciativa de la Asociación de Abastecedores del Mercado de Guayaquil, se conmemoró, por primera vez, el 1º de Mayo, que los trabajadores ecuatorianos celebraron desde entonces. El gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez (1912-1916), mediante decreto del 23 de abril de 1915, consagró “el Primero de Mayo de cada año, día feriado para los obreros del Ecuador”. El Día del Trabajo en Ecuador nació de la iniciativa obrera. Con ello se rindió homenaje a los trabajadores de Chicago (EE.UU.) que el 1º de Mayo de 1886 lanzaron una huelga general para lograr la jornada de 8 horas diarias, la misma que en los siguientes días llegó a contar con el apoyo obrero en todo el país.


Opinión

5

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Algo de la historia del Ecuador La novela ecuatoriana Ángel Felicísimo Rojas Ildefonso Novillo Torres Segunda parte Los tres siglos de dominación española habían sido de relativa estabilidad política, las jerarquías celosamente mantenidas, eran factores que determinaban los precios y las ganancias variaban como convenía a los intereses de la monarquía española. La agricultura tenía una modalidad conocida basada en el trabajo servil en la Sierra y esclavizada en la Costa. La elemental y modesta industria de los obrajes contaba con un mercado seguro. La independencia produjo resultados contradictorios, entre ellos una considerable subversión de valores políticos, morales y hondo relajamiento en las normas de vida. El sabio Caldas visitó a principios del siglo XIX, la Presidencia de la Real Audiencia de Quito, observador metódico, nos proporcionó una información precisa sobre costumbres y las clases sociales: “Hay tres clases -dijo- nobleza, estado medio y plebe. La nobleza, es decir los solares hidalgos, pues no hay otra, vive ocupada en frecuentes litigios o en el cuidado de sus haciendas, latifundios sin límites. Gran parte del tiempo en la inanición, en la ociosidad nada constructiva; el mestizo, dedicado al comercio; y, la plebe sufre todo el peso del trabajo productivo y el servicio doméstico en la ciudad de Sierra y Litoral”. En la vida del indio no quedaba casi nada de su cultura tradicional, sino para los requerimientos serviles, ni siquiera de la más elemental cultura; sufría alienación casi absoluta. Ha sido un dogma feudal que la educación solivianta al indio y lo hace rebelde. Pero lo evidente es su espíritu inconforme con cualquier atropello a su dignidad propia de la raza aborigen. Civilizarlo es peligroso para que quienes detentan el dominio humano. He aquí el peligro, decían los dominadores. Incluso sobre

las normas de labranza y ganadería se ha carecido de toda noción que conduzca a una producción suficiente. Absurdo insospechado, desde el punto de vista utilitario de los patrones y, sin embargo, esa ha sido la realidad objetiva a lo largo del coloniaje y en la República. Analfabetismo, el error supremo de los explotadores, la ignorancia más perversa que han mantenido los dominadores en estas latitudes. El descoyuntamiento deliberado ha sido su tradición secular, cuyo recuerdo podía darlos cierto orgullo bobo, pero también esperanza. Una vida material subhumana, destrucción de todo hábito de comodidad y decencia; abyección sostenido como sistema de castración espiritual, con el fin de ahogar todo conato de insubordinación colectiva contra los amos. He aquí la política gamonalicia que sostuvieron los terratenientes en estas latitudes conquistados para usufructo de los conquistadores. ¿Patria, democracia, soberanía popular, derechos de la personalidad del hombre?. Palabras, palabras que jamás habían oído los mitayos desventurados, ni se harán realidad concreta en los gobiernos de la oligarquía burguesa dominante-explotadora. Los anuncios verbal-demagógicos de la independencia bolivariana, hasta la época contemporánea, para la inmensa mayoría del pueblo casi siempre servidumbre, y con ello, la “ley del látigo”. Sólo un régimen socialista-marxista podrá echar a tierra este sistema de injusticia social. Indudablemente, el indio se ha defendido del servilismo colonial y republicano. Los hombres y mujeres de avanzada revolucionaria, han usado el arma de su pluma para defender a los indígenas. He aquí un hecho histórico: Oswaldo Albornoz Peralta con sus obras: “Las luchas indígenas en el Ecuador”, “Las rebeliones indígenas en la Sierra y la Costa”, “La Acción de los indios durante la Independencia y la Revolución Liberal”, “Historia de la acción clerical en el Ecuador”, Segundo Moreno Yánez: “Las sublevaciones Indígenas en la Audiencia de Quito”. Esta es la realidad histórica.

Ética Jurídica, una obra para analizar Ernesto Jiménez Ludeña Ética Jurídica, obra del destacado intelectual y erudito profesional del derecho, doctor Herman Jaramillo Ordóñez, que acaba salió a circulación para incrementar el acerbo cultural de nuestro pueblo, de orientación para la juventud estudiosa del derecho y especialmente para el sistema judicial ecuatoriano, no solo que constituye un soporte más a las letras y a la cultura sino que plantea una nueva concepción de lo que debe ser la actuación de juez o del magistrado frente a la responsabilidad de resolver los asuntos judiciales sustentados en los principios fundamentales del derecho y la justicia bajo el marco de la moral, la ética y la verdad, único camino que nos puede conducir al reencuentro con los anhelos, de paz, armonía y bienestar de una sociedad que ha perdido la fe y la confianza en quienes se desempeñan en la función judicial llamados a dar ejemplo de ponderación, rectitud, sabiduría e independencia en el momento de las decisiones. Con este objetivo y de manera muy certera, el autor explaya sus comentarios entre otros, al derecho como un fin de servicio a la sociedad bajo las normas y reglas que trasciende a la conducta humana a tiempo que hace referencia especial a la importancia del código de conducta que tiene relación y un enfoque a profundidad con la corrupción profesional. Sostiene que la corrupción “es el abuso del poder público en beneficio privado “la describe” como toda aquella acción u omisión del servidor que lo lleva a desviarse de las atribuciones y deberes formales a su cargo con el objeto de obtener beneficios pecuniarios, políticos, o de posición social”, y otros tantos aspectos de características semejantes reñidas con la ética y la moral, cáncer maligno del que desgraciadamente

está saturada la administración pública como consecuencia de la pérdida de valores en la sociedad ecuatoriana. Este tipo de temas y puntualizaciones le dan a la obra en referencia una importancia fuera de lo común que seguramente despertará el interés de la ciudadanía y de manera particular de quienes incursionan en el campo del ámbito judicial. En conclusión, se trata de un trabajo producto de la experiencia recogida a lo largo de los años en el campo de la jurisprudencia en la cátedra y en el servicio público. Que el doctor Jaramillo Ordóñez continúe entregando su trabajo intelectual en beneficio de Loja y del país sin bajar la guardia, es la fortaleza que adquiere el hombre en el transcurso del tiempo lo que tonifica el alma y da valor para continuar la batalla a la vez que se produce el aflorar de sentimientos y emociones que lo llevan a pensar en el camino andado y prepararse a coronar la cumbre. Es la interpretación que cabe dar a la transcripción de la emotiva dedicatoria cuando dice “ahora que me encuentro viejo, marcado por los años, confieso que amo y soy amado, vino como escribo, pienso lo que siento, admiro el infinito sideral del universo, los secretos que guarda la naturaleza, la perfección del cuerpo humano de espíritu y carne y hueso, creo en un ser infinito y lleno de experiencia camino hasta el ocaso”, “darle tiempo al tiempo, soñar, pensar, decidir y sonreír ser responsable, íntegros, probos, honesto, veraces, en síntesis: justos y éticos”. Pienso que es la elocuencia de un despertar espiritual, la satisfacción por la obra realizada la emoción por la buena cosecha y por lo mismo es un imperativo continuar la siembra y un reto de honor revitalizar el optimismo para proseguir en la tarea ya que la materia solo debe rendirse cuando se debilita las fibras del corazón. Adelante y con entusiasmo estimado amigo, no pienso en la vejez sino en la juventud.

Al rescate del proyecto Víctor Mendoza Andrade El Fenómeno del Niño del período 1982 a 1983 fue calificado como uno de los más adversos del siglo pasado. La pluviosidad registrada en Guayaquil (4.600 m.m.), fue cinco veces mayor que el promedio normal y las inundaciones causaron la destrucción de la infraestructura vial, con pérdidas económicas cuantiosas y perjuicios a los campesinos. En este ambiente catastrófico, el Proyecto Babahoyo no se inundó, pero las organizaciones campesinas (cooperativas) estaban quebradas financieramente. Para solucionar esta situación, el gerente del Banco de Fomento de Babahoyo decidió un préstamo de excepción para los morosos del Proyecto, bajo condiciones severas de control y administración de la inversión. Como resultado se obtuvo que el crédito concedido fuera recuperado íntegramente, todas las cooperativas obtuvieran ganancias y hasta pagaron una pequeña parte de la deuda vieja como reconocimiento de cumplimiento de sus obligaciones. Se demostró así que el Proyecto Babahoyo funcionaba. El diseño técnico del sistema de riego del Proyecto Babahoyo corresponde al utilizado en los “pólder”, así se denomina a los terrenos bajos pantanosos húmedos como son las marismas y llanuras aluviales, las cuales un vez desecados se aprovechan para la agricultura. La protección del área beneficiada se la resguarda mediante diques perimetrales y los excesos de de agua se expulsa mediante bombeo. El Proyecto Babahoyo significaba para el Estado asegurar la oferta de la gramínea en períodos críticos como fue la sequía de 1968. El Proyecto planeó regar 11.000 hectáreas y se completaron 7.000, que contaban con los apoyos técnicos de la modernización: asistencia técnica, centro de mecanización, planta de procesamiento, silos de almacenamiento y un plan físico de reasentamiento rural (programas ahora desaparecidos). La operación y mantenimiento (O & M) del sistema de riego del Proyecto Babahoyo fue transferida a los usuarios en 1998, junto con la capacidad de cobrar a los usuarios la cuota del agua, para sufragar estos servicios, sin los cuales el sistema se destruye. A inicios de este mes observé el Proyecto y, otra vez, lo que pareció un milagro hace 30 años ha vuelto a suceder, el sistema de riego Babahoyo resistió y no se inundó, aunque está en un proceso acelerado de deterioro. Es necesario rescatarlo con la participación del campesinado, lo cual significaría recobrar la confianza en las obras del Estado.


Nación

6

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Hoy se inaugurará el puente sobre el río Napo

Ecuador inaugurará hoy el puente que más desarrollo tecnológico ha incorporado en su historia, es una mega construcción sobre el río Napo, en la provincia amazónica de Orellana. La obra tuvo una inversión de $48,79 millones y ha cambiado por completo el sistema de

cruce actual, que era un puente bailey de un solo carril, colocado en 1970. Detalles Es un puente atirantado con torres de 85 metros de altura (las más grandes del país), y está diseñado para soportar cualquier tipo de carga vehicular en sus

740 metros de longitud (también la mayor distancia para un puente de ese tipo en Ecuador). La nueva estructura incluye ciclorutas, aceras peatonales, dos carriles para vehículos. Se ubica a 15 metros de la cota del río Napo y posee 16,4 metros de ancho. Las obras complementarias de la pasarela, como vías de acceso, un redondel, alcantarillado veredas, red de agua potable, red eléctrica subterránea, señalización e iluminación y un malecón turístico también fueron construidas por orden del ministerio de Obras Públicas. Beneficio Este puente beneficia a unos

136.400 habitantes de Orellana, y la perspectiva es que esta obra influya en el desarrollo turístico de la zona. En la construcción de este coloso trabajaron 300 obreros ecuatorianos y su influencia recayó en empleo indirecto al menos para unas 800 personas de la región. Se prevé que sea usado por no menos de 1.500 vehículos diariamente. La estructura puede soportar movimientos telúricos de hasta nueve grados en la escala Richter, un peso máximo de 60 toneladas, y tendrá una vida útil de 100 años. La construcción demoró cuatro años y se inaugurará hoy, a las 18h00. (Sonorama).

Organizaciones invitan a Presidente a marcha por el Día del Trabajo La Confederación de Trabajadores Ecuatorianos, CTE, la Confederación de Trabajadores del Sector Público, CTSP, la Confederación Única del Seguro Social Campesino, Confeunasse, la Coordinadora de Movimientos Sociales, CMS, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, FEUE Quito, la Federación de Artesanos, entre otras organizaciones, invitaron al Presidente de la República para que

los acompañe en el desfile por el 1 de Mayo. La marcha, calificada por los organizadores como una movilización renovada, festiva y constructiva que propone al ser humano por encima del capital, partirá desde el Parque del Arbolito, a las 09h00 y culminará en la Plaza de San Francisco. En ambos sitios se prevé la presencia de tarimas, amplificación y presentación de artistas.

DESAPARICIÓN THE AVENGERS EN LA CALLE 7 14H00 - 16H50 APTO PARA TODO PUBLICO

12 AÑOS 14H10 - 18H50 - 20H40 - 22H30

JUEGOS DEL HAMBRE

19H45 - 22H35

JACK AN JILL APTO PARA TODO PUBLICO

16H40 - 18H30 - 20H20

12 AÑOS 13H50 - 16H00 - 22H10

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Confederación La Confederación del Seguro Campesino acudirá con 5.000 cuadros de base desde Cayambe, Tabacundo, Ibarra y Cotopaxi; las 33 juntas parroquiales de Quito irán con 5.000 miembros; la Federación de Artesanos, cuatro mil asociados; y, la Confederación del Sector Público, con 8.000 servidores públicos. Sectores de oposición también anunciaron una marcha organizada por el Frente Único de Trabajadores, que se concentrará a las 08h00 cerca de la matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y desde

En circulación revista “Ecuador ama la vida”

La revista turística “Ecuador ama la vida”, órgano oficial del Ministerio de Turismo, fue presentada en el seno del Gabinete Itinerante que se realizó en Cascales, Sucumbíos. La entrega del primer número de la Revista “Ecuador ama la vida”, estuvo a cargo del ministro de Turismo, Freddy Ehlers Zurita, quien en su intervención destacó que ésta nace con la visión de generar consciencia y motivar a los viajeros y prestadores de servicios turísticos, a practicar un Turismo Consciente; un nuevo modelo de turismo que involucra los valores de la paz, la amistad y la armonía, entre los seres humanos y la naturaleza.

Ejecutivo analiza regular también el crédito para vehículos

A propósito del proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional como proyecto económico urgente para regular los créditos hipotecarios, el Gobierno Nacional analiza extender una garantía similar para los ecuatorianos que compran vehículos. El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que cada vez descubre más “barbaridades”, en las políticas crediticias aplicadas por los bancos, pues estas solo están protegiendo el patrimonio de los banqueros.

Reformas al Código de Comercio buscan evitar el contrabando y la evasión de impuestos

ahí caminarán hasta la Plaza de San Francisco, aunque no tienen permiso para ocuparla. (Andes).

Ecuador ahorra unos $ 100 millones anuales por reducción de pérdidas de energía En el campo energético, el Ecuador logró reducir las pérdidas en ocho puntos porcentuales, hasta lograr un 14,7%. Lo que ubica al país en mejor situación que Brasil, Paraguay, Venezuela y Colombia. Con ello, el Gobierno Nacional ahorra unos %100 millones anuales por este rubro. Según informaron autoridades del ramo, el Ecuador tenía un historial negativo atribuido oficialmente a negligencia y corrupción, las cuales alcanzaban el 23% de la facturación total, equivalente a unos $230 millones anuales. Redujo Ahora, ese índice pudo ser reduci-

Sucesos

do en ocho puntos porcentuales, hasta lograr un 14,7%. Este indicador está ahora cerca del promedio de América Latina que bordea el 15%. La capacidad actualmente instalada en el país es de tres mil 770 megavatios, y Ecuador prevé duplicar su generación de electricidad en el año 2016, cuando estén en pleno funcionamiento ocho nuevos proyectos hidroeléctricos. Con una inversión de cuatro mil 983 millones de dólares, los nuevos proyectos aumentarán a seis mil 779 megavatios de potencia la capacidad instalada en el país, informó Prensa Latina. (ecuadorinmediato.com).

El asambleísta Fernando Cáceres, autor del proyecto de reformas al Código de Comercio, aseguró que en el cuerpo legal se establece un articulado mediante el cual se busca transparentar la actividad que realizan los comerciantes, a fin de evitar irregularidades como el contrabando o la evasión de impuestos y terminar con la informalidad.

Ecuador presente en la Feria de Europa de Productos del Mar

10 empresas ecuatorianas participaron en la “European Seafood Exposition”, la feria más grande de Europa de productos de mar, que se desarrolló en Bruselas, del 24 al 27 de abril. Cada año esta feria reúne a las más importantes empresas e industrias productoras de camarón, conservas de pescado fresco y congelado: este año participan más de 1600 compañías de 140 países.


Loja

7

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

“La política es una herencia familiar” Un legado de su abuelo paterno. A él atribuye Julio Romero el anhelo por cumplir siempre el quehacer político en defensa de los intereses populares. Julio Romero Encarnación es un líder convencido del accionar político, desde los 13 años adquirió un legado familiar: el interés por el sector laboral desde la defensa inclaudicable y permanente. El uno de mayo se convoca a los obreros para la concentración en la plaza de San Sebastián, desde las 08h00, luego de un programa el recorrido será por las calles Bernardo Valdivieso, Colón, 18 de Noviembre, 10 de Agosto, parque Central, calle Bolívar y de retorno al parque de la Independencia. El objetivo es el reclamo por el no pago a la seguridad social, estabilidad laboral. Esta ideología la replica mañana el Frente Popular con 18 organizaciones que representan a la salud, educación, entre otros. En especial, el tema de los despidos será la pauta que marcará la jornada. ¿Qué es la política? Desde que Aristóteles, hace más de 3.000 años, la introdujo como

Trayectoria Julio Romero Encarnación nace el dos de junio de 1960. El propósito es luchar junto al pueblo por un mejor logro para la vida.

El sábado anterior hubo una práctica del acto de clausura del campo Educación Vial.

9 de mayo finaliza Educación Vial Junto con varios dirigentes del MPD, Julio Romero presentó, en Quito, su propuesta. una ciencia a la política se la concibe como el arte de gobernar a los pueblos y servirlos y no servirse de ellos. ¿Cómo se interesó por la política y clases sociales desprotegidas? Lo mío nace de un pasado familiar, cuando mi abuelo paterno participó en el movimiento sindical de la provincia y formó la Unión General de Trabajadores. Aporte en la gesta del 28 de Mayo. Frente a la injusticia que, permanentemente, afronta la comunidad surge la motivación por elevar la voz de protesta. Desde mi juventud hasta la actualidad sigue el activismo político. ¿Cuál ha sido su trayectoria como dirigente político? Desde los 13 años fui activista en el Partido de Izquierda Revolucionaria y los movimientos que representan al gremio laboral. Fui presidente del Consejo Estudiantil del colegio Adolfo Valarezo, lo representé en concursos de oratoria, defendí la inversión en la vivienda del magisterio al formar la Asociación 18 de Noviembre, siendo vicepresidente; presidente de la Asociación de Profesores de Malacatos. Presidente del Fondo de Cesan-

tía del Magisterio Ecuatoriano, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, presidente del Frente Popular, Frente Patriótico por la Constituyente, líder del Frente de Izquierda del Magisterio, dirigente de campaña de la Alianza Magisterial. ¿Cuál es su objetivo en el quehacer político? No es personal, pero se inserta en el anhelo del pueblo sufrido, ver en mejores condiciones a la colectividad ecuatoriana (trabajadores, empleados, sector productivo, comerciantes, vivanderas), porque históricamente lo único que ha soportado es la arremetida económica y gubernamental. (JG).

Historia El uno de mayo es un referente histórico de lo acontecido el uno de mayo de 1886, en Chicago, cuyos trabajadores se lanzaron contra sus empleadores a costa de sus vidas. La situación no ha cambiado después de dos siglos.

Con la designación de los más principalmente a los conductores, destacados, está próxima la fina- sobre la importancia de conservar, lización del campo de acción. 530 respetar las leyes de tránsito y gealumnos aprobaron este requisito nerar cambios actitudinales en la para graduarse. población. La Educación Vial Hubo también charestá prevista finalizar las sobre atención a El estudiantado el nueve de mayo, con víctimas, logrando intervino durante un evento que empedespertar el interés de la semana de zará desde las 10h00, los jóvenes, quienes en el Comando de educación vial, con se vieron incentivados la presentación de Policía 7 Loja, anuncon la entrega de maPaquito y el parque terial informativo. ció el coordinador de vial. Asistieron este campo de acción, Normativa delegaciones de sargento Orlando CaEl curso también esescuelas al coliseo rrión. tuvo dirigido al coCiudad de Loja. Los estudiantes con nocimiento de la Ley la mejor participaOrgánica de Tránsito, ción durante el presente año lectivo Transporte Terrestre y Seguridad constituyen: Cristhian Encalada Vial. Sanciones y multas por el (primera antigüedad), del institu- irrespeto a la normativa. to tecnológico superior Daniel Ál- Participaron en el proceso de varez Burneo; Marina Chicaiza formación 530 alumnos, pro(segunda antigüedad), colegio San venientes de los diferentes coleJosé de Calasanz; Bolívar Armijos gios de la ciudad y cantón Loja, (tercera antigüedad), de la unidad considerando el aporte de los educativa La Salle. instructores que pertenecen a la Instrucción Jefatura Provincial de Control Los colegiales asimilaron conferen- de Tránsito, Servicio de Investicias con el propósito de sensibilizar gación de Accidentes de Tránsien lo posterior a la ciudadanía, to de la Policía Nacional. (JG).

Logro

Breves Sustraen enseres de una residencia Varios enseres se sustrajeron personas aún desconocidas de una vivienda, localizada en el barrio La Alborada frente a las canchas de ese sector de Loja. El propietario del inmueble ingresó a la casa, pero en ese instante salió un individuo de estatura pequeña, delgado, tez trigueña y se fue en dirección a un carro estacionado. El vehículo es marca Datsun, cubierta con carpa negra, que fue conducido por otro sujeto, quienes huyeron de este lugar de la urbe. En el domicilio constataron que los delincuentes forzaron las seguridades de las puertas de acceso y se sustrajeron una cámara de video, un televisor plasma Sony, un computador portátil HP, entre otros electrodomésticos. La camioneta con las cosas a bordo se dirigió rumbo al barrio Shushuhuayco y luego avanzó por la vía a la ciudadela Clodoveo Bajo.

Nuevo robo en La Samana

El dirigente consiguió respaldo mediante la recolección de firmas.

El magisterio con la representación de Julio Romero.

Algunos electrodomésticos se llevaron de un domicilio, ubicado en las calles Escuarnes y Cepibarde, en la urbanización La Samana, sector Oriental de esta ciudad. Miguel Núñez denunció que en su vivienda los delincuentes robaron un equipo de sonido marca Sony, un computador portátil marca HP, una cámara fotográfica marca Panasonic.


Picante

8

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Trabajo sostenido Se acelera y se agiganta todo el músculo dormido en un mar de laberintos y dolores presumidos. Se agiganta y se bifurca por las noches soñolientas en espadas maduradas y otras veces virulentas Se hace insomnio la verdad de los más necesitados y otras veces mal pagados sin un gramo de piedad. Todo vuela en su absoluto por los poros del sudor extraviando su color del volcán irresoluto Para nadie es una ofensa ni tampoco un gran dolor es tan solo el esplendor que nos llena de paciencia. El trabajo es la vendimia de los pechos descubiertos que se yerguen por los Andes bajo cielos muy despiertos El trabajo es la eclosión de los genios subterráneos en las calles del perdón y dolores subcutáneos. Nada mueve su estructura si la mano no arremete y a labrar se compromete con paciencia y con dulzura Se acelera y se agiganta todo el músculo dormido en un mar de laberintos y dolores presumidos. Se agiganta y se bifurca por las noches soñolientas en espadas maduradas y otras veces virulentas

Los sueños creativos para el control de los sueños son tres: • Recordar nuestros sueños. Mucha gente dice: “Yo no sueño nada en absoluto”. Pero esto nunca es verdad. Puede ser que no recuerde el sueño, pero todos soñamos. Si se nos privara de soñar, al cabo de unos días habría alteraciones mentales y emocionales. Usted no puede contar con Nuestro interés se que una luz brillante concentra en crear lo ayude a recordar sus sueños, deliberadaPaciente pero puemente sueños Si es paciente con de confiar que sirvan el control de los para resolver sueños y lo practica, en el efecto p r o b l e m a s descubrirá uno de acumulativo los recursos mene s p e c í f i c o s . tales más valiosos. de prograSe programa No espere razona- marse mienconvertir- tras está a el tema con blemente se en un ganador para anticipación, de la lotería. Es par- nivel se interpreta te del sistema de las recordarlos. loterías el que sean de modo di- pocos los que ga- M i e n t r a s ferente con nen. Pero es parte medita jusla naturaleza de tamente anresultados es- de la vida el que todo pectaculares. el mundo pueda ga- tes de irse a Aunque esto nar más de lo que le dormir, diga: ofrecen las loterías. “quiero relimita la escordar un pontaneidad de nuestras experien- sueño. Voy a recorcias con los sueños, dar un sueño”. Ahora, pero obtenemos una duérmase con papel y libertad significativa, lápiz junto a su cama. un mayor control so- Cuando se despierte, ya sea por la noche o bre nuestra vida. por la mañana, escriba lo que recuerde de Interpretación Cuando interpreta- un sueño. Siga practimos un sueño que he- cando noche tras nomos programado con che y su recordación la debida anticipación, será más clara y más además de obtener completa. Cuando se discernimiento, des- sienta satisfecho de cubrimos soluciones haber desarrollado su a nuestros problemas habilidad, estará precotidianos. Los pasos parado para el segunChristian Cazabonne ¡Cuán libres somos cuando soñamos! Las barreras de tiempo, las delimitaciones del espacio, las leyes de la lógica, las representaciones de la conciencia, todo esto desaparece y somos dioses de nuestras propias creaciones fugaces. En control mental se toman los sueños en serio.

do paso. • Durante su sesión de meditación, antes de dormirse, repase un problema que se pueda resolver por medio de información o consejos. Asegúrese de que verdaderamente le interese resolverlo, pues las preguntas ociosas producen respuestas ociosas. Ahora prográmese a sí mismo con estas palabras: “quiero tener un sueño que contenga información para resolver el problema que tengo en mente. Voy a tener dicho sueño, lo voy a recordar y lo voy a comprender”. Cuando se despierte por la noche o por la mañana, reconstruya el sueño que recuerde en forma más vivida y busque se significado. • Únicamente usted puede interpretar los sueños que decide tener. Con una autoprogramación anticipada y ordenada para comprender sus sueños, tendrá una “corazonada” en cuanto a su significado. La corazonada con frecuencia constituye el medio por el cual nuestro subconsciente silenciosamente se comunica con nosotros. Con práctica usted adquirirá una confianza cada vez mayor en estas corazonadas programadas.


Sucesos

9

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Gobierno Provincial interviene vías en Zona 1 Los trabajos de habilitación de vías se mantienen por parte del Gobierno Provincial de Loja (GPL), a través de le Empresa Vialsur; específicamente en la zona 1 que comprende los cantones de Gonzanamá, Quilanga, Calvas, Espíndola y Sozoranga, se registran varios avances. En el cantón Calvas, el GPL interviene en la vía CariamangaSan Guillín, en donde se dio paso desde 23 marzo; además se realizó la limpieza de derrumbes en la vía de acceso a Colaisaca (sitio Moras), debido a la presencia excesiva de derrumbes, se priorizó el paso vehicular, para luego pasar a Utuana. El equipo se incrementará con una cargadora del GPL. Alfonso Piedra, jefe de la zona 1, precisó que también se resanteó la vía Chiriguala-Changaimina, en el cantón Gonzanamá, además de las vías rurales de la parroquia Changaimina y parte de Nambacola; Sunamanga-

Sacapalca y vías de la parroquia en convenio con el gobierno parroquial Espíndola Mantenimiento de la vía Río Pindo-Amaluza, lastrado en las partes críticas, limpieza y colocación de alcantarillas, rellenos, limpieza de derrumbes, explotación de material pétreo; en convenio con el Gobierno parroquial de Bellavista se trabaja en la limpieza de vías de la parroquia. Esperanza Guayanay, presidenta del gobierno parroquial de Los trabajos de vialidad se dirigen a mantener el paso vehicuBellavista, reconoció el trabajo lar, ello pese a las lluvias. del GPL, pues la maquinaria de su empresa Vialsur, permanece bes es la vía Sozoranga-Nueva derrumbes. desde el año anterior limpiando Fátima, ello en convenio entre En verano derrumbes en la vía el gobierno parro- En Quilanga, a pedido del Preprincipal, desde las quial de Nueva Fá- sidente del gobierno parroquial Datos zona 1 últimas semanas el Maquinaria Frentes tima y Vialsur, sin de San Antonio de las Aradas trabajo se intensificó embargo las lluvias se suspendieron los trabajos en 23 18 para beneficiar tamse presentan de ma- el tramo San Antonio-Y de Tubién a los barrios. nera constante en buro, el reinicio se prevé para Otro de los sectores interveni- las tardes retrasando el avance, mayo, una vez que pase el indos con la limpieza de derrum- debido a la presencia masiva de vierno.

Continúan jornadas médicas

Cartas Colegio Particular Iberoamericano “San Agustín” Con ocasión de conmemorar el XVIII aniversario de fundación del plantel al servicio educativo de Loja, invita al Foro-Conferencia “Los Padres de Hoy” y “Los Hijos de Hoy”, acto que se cumplirá el miércoles dos de mayo, a partir de las 18h15, en la aula mayor del plantel. Luis Eduardo Samaniego Delgado Rector Fanny E. Morillo de Samaniego Vicerrectora General Soraya Villavicencio de Astudillo Presidenta del C. Central de PPFF

Mes del Estudiante El Centro de Apoyo Social Municipal, la Dirección Provincial de Educación de Loja invita al acto de inauguración del evento del Mes del Estudiante 2012 “Dr. Pío Jaramillo Alvarado” de igual forma, a los diferentes festivales y concursos que se desarrollarán en mayo, conforme consta en la agenda que se adjunta. Lugar: Centro de Convenciones San Juan de Dios (Calle San Juan de Dios y Juan José Samaniego) Fecha: Jueves, 3 de mayo de 2012 Hora: 09h00 Dra. Cecilia Moscoso de Bailón Presidenta del Casmul Víctor Samaniego Riofrío Director Provincial Educación

Servicios fueron comercializados luego del acto inaugural.

CIS para Cariamanga y Macará La asistencia médica va acompañada por la entrega gratuita de medicinas.

Centinela del Cóndor.-Con la finalidad de preservar la salud y asegurar el buen cuidado de los habitantes del cantón, el Patronato de Amparo Social Municipal de Centinela del Cóndor brinda atención médica a los habitantes de los diferentes barrios y parroquias del cantón. Dichas jornadas comprenden una atención médica integral y se desarrollan una vez por semana, con el propósito de mantener un bue control del estado de salud de las personas, dijo María Elena Romero, coordinadora del

Patronato Municipal. Medicinas gratuitas Por otra parte, la funcionaria manifestó que además de los controles se otorgan medinas gratuitas, asimismo se dan las terapias de rehabilitación física a quienes lo necesiten. Daniel Verdesoto, médico del Patronato, adujo sentirse satisfecho por el apoyo que se da por parte de la institución, “me llena también de alegría contribuir con mi trabajo para llevar adelante una inspección en temas de salud a los habitantes de este cantón”.

Loja/Provincia.- “Hoy la provincia de Loja vive un día histórico, no estamos entregando sólo un edificio sino también nuestro compromiso por brindar un servicio integrado y cada día más óptimo a los ecuatorianos que confían en la empresa estatal”, manifestó Rodrigo López, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en la entrega oficial de los Centros Integrado de Servicios, CIS Cariamanga y CIS Macará. La inauguración de estos dos CIS representa una inversión de $138.185, con la finalidad de brindar un servicio de calidad a por lo menos 3.500 familias de los cantones Calvas y Macará. Cada localidad tiene ahora un espacio más cómodo, confortable y seguro para realizar los trámites de la empresa, con un asesor de servicios y

venta de telefonía fija, móvil, Internet y TV, así como ventanilla de recaudación de pagos. Destacadas En el evento se destacaron las acciones implementadas en el ámbito de las telecomunicaciones, donde se evidenció un gran progreso y compromiso por atender cada día a más poblaciones y con nuevos y modernos servicios. Adicionalmente, se dieron 300 líneas telefónicas y 250 puertos de Internet, servicios que se comercializaron una vez concluido el acto inaugural. Vinicio Salinas, administrador provincial de CNT Loja, recalcó que la dotación de este CIS y más beneficios expresan el compromiso de la empresa por consolidar el Buen Vivir de la población ecuatoriana.

Invitación a mesa redonda A nombre de la Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Provincia de Loja, Cospl, reciba un fraterno saludo de unidad. Como es de vuestro conocimiento el 1 de Mayo se celebra la gesta histórica en honor a los obreros del mundo entero, en recordación a los acontecimientos históricos y las luchas que marcaron los trabajadores en defensa de su dignidad y sus derechos. Por ello, la Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Provincia de Loja tomó la iniciativa de convocar a una mesa redonda para analizar “El Rol del Trabajador en la construcción de las políticas públicas”, que se desarrollará en el Museo del Banco Central, el día martes 1 de Mayo. Es por eso que invitamos a su prestigioso medio de comunicación para que nos acompañe desde las 10h00 y realice la cobertura de dicho evento. Paulo Carrión Coordinador de la Cospl Víctor Tambo Caraguay Secretario General de la Cospl


Zonal

10

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Inauguran curso de formación de conductores profesionales Pedro Manuel Román

Zaruma.- El director Administrativo y Secretario General del Sindicato de Choferes de Zaruma, José Sánchez Ojeda, informó que una vez conferida la autorización oficial para el funcionamiento de la Escuela de Capacitación, inicio de matrículas y comienzo del período lectivo por parte de la Agencia Nacional de Tránsito, la Escuela de Formación y Capacitación de Conductores Profesionales de Zaruma, administrada por el Sindicato Cantonal de Choferes, inaugura hoy el semestre mayooctubre de 2012, en el salón auditorio del Sindicato de Choferes, a las 19h00. Al acto fueron invitados Danilo Mora Astudillo, alcalde de Zaruma; Fausto Miño Valencia, jefe de la Unidad de Policía Comunitaria; Maryuri Samaniego Pilay, Reina de los Choferes, representantes de los medios de comunicación de la provincia, integrantes del Comité Ejecutivo, Comisión de Fiscalización, personal docente, discente y administrativo de la institución, se mencionó. Local propio Se indicó que desde el presente período lectivo se laborará en

el local propio, ubicado en el sitio Ramírez Pamba, edificación que posee espacio para el área administrativa, aulas pedagógicamente construidas, laboratorio de computación, mecánica automotriz, baterías higiénicas, bar, casa para el guardián, áreas verdes, parqueadero de vehículos, acceso para las personas con discapacidades, asimismo existen los recursos didácticos y tecnológicos funcionales, seis vehículos y pista para el aprendizaje de la conducción vehicular. Aspirantes Los 180 aspirantes distribuidos en seis paralelos recibirán capacitación intensiva en cultura general, Ley de Tránsito, Educación Vial, primeros auxilios, relaciones humanas, atención al cliente del servicio de transporte público, inglés básico, computación básica, geografía urbana, teoría y práctica de conducción vehicular, contrataron a profesionales con preparación de tercer y cuarto nivel académico, cumpliendo claras disposiciones de la Agencia Nacional de Tránsito y del Reglamento de funcionamiento de Escuelas de Conducción profesional vigente. Las clases se desarrollarán de lunes a viernes, de 18h00 a

José Sánchez Ojeda, director Administrativo. 22h00, con 30 minutos de receso. Las prácticas de conducción vehicular se llevarán a cabo todos los días, previa aplicación de diagnóstico sobre habilidades y destrezas en manejo y el trabajo pedagógico de la escuela de capacitación bajo la responsabilidad de Efraín Ordóñez González y como inspector general, Fulvio Román López. Haciendo Patria “A través de la formación de conductores profesionales estamos haciendo Patria y dando una alternativa a los jóvenes para que se preparen y con su título puedan desempeñar este trabajo en cualquier empresa pública o privada”, reafirmó José Sánchez Ojeda, director Administrativo.

Opinión

¿Hay respeto a los derechos de los trabajadores?

“De ninguna manera. Falta mucho más respeto por parte del Gobierno, sobre todo por los constantes logros que alcanzó la ciudadanía”. Ángel Merizalde

“Sería factible un poco más de campaña por parte del Régimen para incentivar a los trabajadores. Como un obrero más que represento a Loja pienso que somos los que sacamos adelante. Un saludo cordial a la fuerza laboral”. Francisco Paredes

“En algunas instituciones creo que no hay respeto, porque se violan los estatutos básicos de la Constitución, como un sueldo digno y justo, el horario”. Esthela N.

Dejará de contaminar el río Pedro Manuel Román

Marcabelí.- Juan Escalante, jefe de Prestación de Servicios Públicos del Gobierno local de Marcabelí, afirmó que actualizaron el presupuesto para el estudio de la ejecución del proyecto de la construcción de la planta de tratamiento de desechos sólidos. Este documento fue enviando al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, para que actualice la viabilidad técnica, porque así lo exige el Plan Binacional, organismo que colaborará asignando los recursos económicos con el Banco del Estado y el Municipio para llevar adelante la obra de mucha importancia para la ciudad. Descarga Expresó el funcionario que, actualmente, las aguas servidas se descargan de forma directa en el río Marcabelí contaminando

“Falta mucho más respeto. Hoy en día todos los beneficios se han restado, las vacaciones las han quitado”. Wálter Mora Paladines

Diseño de lo que será la planta. el ambiente de la cuenca, con el nuevo proyecto estos líquidos estarán conectados a través de un colector que va paralelo a la vertiente y se descargarán en la ciudadela Imbabura, donde se va a construir la planta de tratamiento, para lo cual disponen de la licencia ambiental por parte del Ministerio del Ambiente. Este plan costaría unos $621.000, no incluye IVA, y se ejecutará mediante la firma de un convenio entre el Plan Bi-

nacional, Banco del Estado y Municipio, con un cronograma para culminar la obra de seis meses, contados a partir de la contratación y entrega de anticipo a quien salga favorecido. Se conoció que el alcalde Jorge Carrión Mora y los concejales brindan el apoyo necesario e impulso para que la gestión avance aceleradamente y se logren los recursos, en el menor tiempo posible, para iniciar los trabajos de manera inmediata.

“No hay ningún respeto por parte del Gobierno en varios aspectos de la vida cotidiana. Falta más atención a los obreros”. Zoila Díaz Pregunta abierta

¿Justifica el alza de pasajes que se aplica desde mañana? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Forestación y reforestación productiva, en análisis Zamora.- En el Centro Recreacional Municipal Bombuscaro se efectuó el taller denominado Políticas para la Forestación y Reforestación Productiva. El taller se llevó a cabo en el Centro Recreacional Municipal Bombuscaro. Técnicos del Ecorae, a nivel regional y del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Magap, de Zamora Chinchipe, dictaron el taller de forestación y reforestación productiva para el país, de manera especial para la Amazonía, en donde participaron delegados de las diferentes instituciones de la provincia. Fomentar El objetivo general de estas

capacitaciones es fomentar la forestación, reforestación, sistemas agroforestales y silvopastoriles para incrementar y optimizar el aporte del sector forestal productivo, promoviendo el crecimiento económico de Ecuador, señaló Byron Martínez, coordinador de la agenda de transportación productiva de Ecorae.

A decir de Martínez el propósito también es robustecer el marco institucional del sector, garantizando un marco legal único acorde a la política pública ambiental. Otras de las estratégicas es promover condiciones adecuadas y seguridad jurídica para las inversiones en el sector forestal productivo.

Importancia El director Nacional de Políticas Forestales Productivas de la Subsecretaría del Magap, Patricio Conza, precisó es importante que la región Sur de Ecuador conozca que el Ministerio de Acuacultura Ganadería Acuacultura y Pesca, tiene las competencias forestales productivas del Ecuador. La Subsecretaría Regional al momento

realiza la institucionalidad forestal. “Luego trabajaremos con una política forestal del país, pero es necesario que esa política se ejecute y tener un marco normativo con una visión de regular y de fomentar el desarrollo forestal en el Ecuador”, expresó. El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, agradeció la iniciativa que el Magap y Ecorae han podido consolidar que desde la Presidencia de la República en que la Amazonía a través de su Artículo 250 y con una circunscripción especial se lo aplique con capacitación y tecnología sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. “Como Gobierno Municipal de Zamora tenemos también la tarea de apoyar al agro en los temas de forestación y reforestación pero con el cuidado de las micro cuencas que sirven para la dotación de agua potable, asimismo para los proyectos hidroeléctricos que se construyen en el cantón Zamora”, puntualizó.

Correos del Ecuador: “institución de servicio, no de lucro” paquete o carta, plan piloto establecido sólo para Loja. Existen 118 buzones instalados en la provincia, con sus puntos de franqueo, para que las personas no se trasladen a las oficinas.

El correo es un servicio indispensable para la ciudadanía, Correos del Ecuador tiene como finalidad ofrecer una atención cada vez más segura, eficiente y rápida. Correos del Ecuador ofrece a los clientes una amplia gama de servicios postales de calidad a nivel local, nacional e internacional, expresó Servio Córdova, gerente Provincial de la empresa. Servicios Presta más de 77 asistencias, entre ellas el Procorresos, parra usuarios corporativos; Exporta fácil, permite que los artesanos

En el 2006, Correos del Ecuador iba a desaparecer, hoy está recuperada y creciendo más. envíen sus productos de forma directa y sin intermediarios; Entrega de correspondencia corporativa, se retira el envío desde el lugar donde esté el cliente y la entrega es directo al lugar destinado; Apartados domiciliarios, buzones ubicados en la parte posterior de las viviendas para que el cartero deposite allí el

Precios Los precios son competitivos con el mercado, mencionó Córdova, desde $1,00 hasta $4,00 en envíos de correspondencia nacional. “La institución es una empresa de servicio, más no de lucro para los habitantes”, enfatizó el Gerente. Recuperación En el 2006, la compañía iba a desaparecer, actualmente está recuperada y crece cada vez, ahora posee tecnología de punta, transporte propio, convenios con líneas aéreas para cumplir con tiempos de entrega puntuales. A más de ello, es fuente de trabajo para muchos ecuatorianos. (AKR).

Carmen, Graciela, Piedad, docentes homenajeadas.

Reconocieron labor de maestro Vicentino El colegio La Inmaculada rindió homenaje al maestro Vicentino. Con una sesión solemne, realizada en el teatro del establecimiento, resaltaron la trayectoria de docentes que cumplieron 25 o más años de servicio en la institución. La rectora del establecimiento, Lethy Coronel, e invitados recono-

cieron la labor de quienes se dedican a esta profesión. Entregaron placas de reconocimientos a las educadoras que se acogieron a la jubilación. Trayectoria Carmen Victoria Freire, maestra homenajeada, lleva 30 años en el magisterio, “es una carrera de trabajo y dedicación a la enseñanza de juventud lojana”. Inició su labor en la frontera, en el colegio Nacional Puyango de Alamor, después de un tiempo llegó a Loja y desde hace 30 años labora en el plantel. Al igual que Victoria el resto de docentes recordó su comienzo en la docencia, la vocación y conocimientos que cada día comparten a sus alumnas.


Varios

12

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Apenas “medio libro” por año leen los ecuatorianos El índice de lectura por persona en el país es el más bajo en América Latina. 0,5 libros por año lee en promedio cada ecuatoriano, según datos de la Unesco. Eso quiere decir que cada habitante lee la mitad de un texto, en el mejor de los casos. El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc-Unesco), presenta varias cifras sobre el consumo per cápita de libros durante 2011. Chile lleva la delantera con 5,4 libros leídos por año. Le sigue Argentina con 4,6 libros cada 365 días. Nuestro vecino Colombia lee 2,2 libros anuales. España tiene 10,3 por año. Un caso diferente ocurre en Noruega, Suecia, China o Finlandia, donde son 47 libros los que se leen por persona en el año. Lectores “En Ecuador existen lectores que leen mucho y otros que no leen nada. Gracias a los primeros, hemos podido llegar a medio libro por año, caso contrario, sería menor aún la cantidad de libros leídos”, reflexiona Marco González, de Mr. Books. Pero si se lee poco con relación a otros países, vale observar un estudio de la Cámara Ecuatoriana del Libro. Tal investigación se denominó El libro en el Ecuador 2010, datos y estadísticas del ISBN. En 2010 se produjeron 2.054 títulos de interés general. En esta categoría se incluye la narrativa, la poesía, el ensayo, etc. En todo caso, textos que no son necesariamente requeridos en ningún nivel de instrucción formal. Y en la categoría de textos didácticos se produjeron 1.331 títulos. Más títulos que material Viéndolo desde esa perspectiva hay más títulos de interés general que de material didáctico, pero la diferencia se nota en el número de ejemplares que se imprimen: La categoría que abarca literatura imprime 3’587.788 ejemplares; mientras que los de enseñanza son 7’172.300. Allí está la diferencia. Estas cifras indican que hay más libros a los que los ecuatorianos acceden, al menos los que estudian, porque alguna malla curricular lo determina. Los textos de interés general están más ligados a una elección personal del lector. “Los ecuatorianos, como en muchos otros países, leen por placer, por obligación y por vicio. Los que

El trabajo sabatino no implica la atención al público, sino en forma interna.

Ocho meses más la atención sabatina Apenas “medio libro” por año leen los ecuatorianos.

leen por placer son ocasionales, aprovechan sus vacaciones para hacerlo, por lo general buscan ávidamente un título en particular. Quienes leen por obligación son, por lo general, estudiantes de todo nivel, aquellos que llegan a una librería y preguntan si vendes resúmenes de las obras que sus profesores han escogido para un ciclo. Los terceros, los que aumentan sustancialmente las cifras, son los bibliófilos, aquellos que no pueden pasar un momento, un día sin lectura. Recorren, casi a diario, librerías de todo tipo. Están al día con los nuevos autores, obras y tendencias literarias, científicas o filosóficas”, cuenta González, sobre el perfil del lector. Una prioridad Para Fernando Zapata, director de Cerlalc-Unesco, “entender lo que pasa en la lectura y en la mente de los lectores debe ser una prioridad dentro de las políticas educativas y culturales de América Latina. Los gobiernos deben ser conscientes de la importancia de construir metas e indicadores comunes que proporcionen las herramientas necesarias para impulsar acciones conjuntas en torno a la lectura y a la incorporación de las tecnologías digitales en los campos de la educación, la cultura y la información”. El mismo estudio de la Cámara Ecuatoriana del Libro ubica datos pormenorizados sobre las impresiones de ejemplares. Por ejemplo, los libros de literatura y retórica tuvieron 2’001.341 ejemplares en el período 2009-2010. En ese mismo lapso los libros de ciencias sociales tuvieron 8’001.725 ejemplares impreso en el país. “La motivación depende de algunos factores como contenido del

libro, título, quién te lo recomienda, autor y hasta de casualidades que hacen que determinado libro llegue a tu vida. Leo por curiosidad, por necesidad y por placer. Leo porque en cada línea aprendo algo diferente, porque me permite conocer personas y lugares reales o imaginarios, varias maneras de ver la vida o de definir las situaciones. Leo porque es una manera de alimentarme, porque me permite viajar, soñar. Leo porque la lectura me hace libre”, opina Lucero Llanos, lectora. Distintas realidades En esa misma línea, Gabriela Silva, otra lectora y también catedrática de literatura, dice: “Leo porque los libros son otra forma de vivir distintas realidades, porque me apasiona el conocimiento y comprensión del mundo que nos regalan”. El intelectual Marc Fumaroli define la importancia de un libro así: “Aunque se venda menos, el libro siempre será la referencia. Tiene algo de sagrado, es la Biblia. Puede que la política pierda lo sagrado, pero ese carácter jamás lo perderá el libro”. Los datos de la baja lectoría en Ecuador y la baja producción de libros de interés general frente a los didáctico plantea otra duda: Si los que leen lo hacen correctamente “Es difícil determinar si los ecuatorianos leen bien o mal. Pero, lo más lógico es decir que quienes lo hacen por placer o vicio seguramente realizarán una lectura minuciosa, llena de fruición, profunda, sustancial y aprovechable. Quienes leen por obligación lo hacen apuradamente, con angustia y estúpido desdén”, opina González. (El Telégrafo).

De acuerdo con la disposición del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT), el sábado continúa el trabajo interno de los servidores de la Corte Provincial de Justicia, Fiscalía y Defensoría. El desempeño se cumple hace tres sábados, luego de que el CJT emitió la resolución del trabajo para tramitar asuntos pendientes o agilitar los actuales en cada Juzgado, Tribunal o Sala del Distrito Judicial de Loja.

La jornada sabatina del presente fin de semana se dio sin novedad dentro de cada oficina, en los edificios donde, temporalmente, se desarrollan las actividadades hasta la culminación de los trabajos en el local de la calle José Antonio Eguiguren y Sucre. Adentro Las tareas son internas y no hay atención al público en las distintas dependencias, lo que permite despachar los casos represados y revisar los que se atienden en la actualidad, con el fin de mejorar la calidad de respuesta. Conforme a lo previsto no hubo ningún reporte contrario a lo establecido y las autoridades provinciales de la función judicial emitirán su informe correspondiente, al menos así consta en el planteamiento desde el CJT. (JG).

Celica: iniciarán regeneración urbana Intervendrán en el cantón Celica. Varios trabajos harán con el objeto de mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Oswaldo Román, alcalde de Celica, mencionó que al término del invierno se dará paso al tema de la regeneración urbana. Con ello se busca intervenir, de forma urgente, en necesidades básicas de los ciudadanos, en cuanto al sistema de agua potable está por concluir la obra, acotó el Burgomaestre. Lluvias cesen Culminarán también la construcción de colectores, plantas

de tratamiento de alcantarillado sanitario, letrinización. En varios centros educativos colocan baterías sanitarias, reconstrucción de infraestructura educativa. Román aseveró que la regeneración urbana empezó con la iniciación de varias obras, pero el trabajo se reforzará cuando las lluvias cesen definitivamente, una de las acciones a emprender será el asunto vial, arreglo y mantenimiento. Legalización Dijo que trabajan en la legalización de la microempresa de producción de tilapias y más faenas. Con la finalidad de que las tareas lleguen a los sectores más vulnerables de forma coordinada, expresó, se labora con las juntas parroquiales en necesidades básicas. Aspira cumplir su plan de trabajo y dotar de servicios que requieren los celicanos. (JM).


Aguirre fue expulsado El lateral de Liga Deportiva Universitaria de Loja, José Aguirre, fue expulsado ayer, en el partido contra el Técnico Universitario, en el estadio Bellavista de Ambato, tras recibir doble tarjeta amarilla. Él no podrá actuar en el próximo cotejo. Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

deportes@cronica.com.ec

El skateboarding lojano homenajeó a Pedro Lara El sábado, en la plaza de San Sebastián, los amantes del skateboarding rindieron homenaje al ex patinador, Pedro Lara, un joven que falleció hace, aproximadamente, dos meses en un accidente de tránsito.

Más de 30 deportistas, con sus patinetas, se dieron cita al lugar del evento a demostrar al público las habilidades y destrezas que se poseen al practicar el skateboarding. Ellos no tienen un escenario apropiado para efectuar esta disciplina, lamentablemente las autoridades se olvidaron que existe este deporte, en las calles y parques de la urbe los jóvenes se unen a diario a ensayar. Finalidad El coordinador del certamen, Ricardo Angulo, conocido como “El Diablo”, indicó que la jornada se desarrolló con el propósito de re-

En San Sebastián se desarrolló el evento. cordar a Pedro Lara, quien era un integrante más del grupo que patinaba todas las tardes junto a ellos en parque de Los Geranios. Por primera vez en Loja se cumplió una competencia en esta disciplina. Los jurados fueron profesionales que compiten a nivel mundial.

Apoyo “El Diablo” pidió la colaboración a las autoridades, tomen conciencia y les apoyen para que este deporte sobresalga en la ciudad, “no queremos que los policías y municipales nos boten de las canchas y parques”, acotó.

Residentes paltenses inauguraron campeonato Con miras a celebrar los 188 años de cantonización de Paltas, los Residentes en Loja ayer, en el Coliseo Antiguo del Bernardo Valdivieso, inauguraron el campeonato deportivo, que culminará en julio. Nueve equipos estuvieron en la inauguración, cada uno con su Madrina. María Naranjo, presidenta de la Asociación de Paltenses Residentes en Loja, dio la bienvenida a los deportistas, les auguró éxitos, que gane el mejor. Inauguración La inauguración del evento estuvo a cargo del administrador de la Federación Deportiva Provincial de Loja, FDPL, Pedro Peralta, quien resaltó la unión de los hermanos paltenses, sobre todo a través del ámbito deportivo. La toma de juramento la efectuó Manuel Tandazo, jurisconsulto de la entidad organizadora. Además, María Teresa Córdova, ganó como Madrina de Deportes. Elección reina En el certamen también eligieron

Daniela Guaycha es la nueva Soberana de la Asociación. a la Reina de la Asociación, dignidad que recayó en Daniela Guaycha, representante del equipo Las Chicas Dulces, quien será coronada el día de la cantonización de Paltas, en el baile de confraternidad que harán los residentes en esta ciudad.

Jefferson Pérez instruyó a deportistas

17 pilotos brindaron espectáculo en torneo de karting

En el Kartódromo Municipal se desarrolló el campeonato. Ayer, en la pista del Kartódromo Municipal, ubicado en el sector La Banda, se cumplió la Primera Válida del Karting Provincial Diurno. 17 pilotos compitieron. Pese a la lluvia que cayó en horas de la mañana, el público se dio cita a alentar a los actores. Los organizadores tuvieron que retrasarlo un par de horas, con el

fin de que la pista se seque y los participantes no tengan inconvenientes para correr. Ganadores Tres pilotos intervinieron en la categoría 100 centímetros cúbicos, al final de la prueba se ubicaron: primer lugar, Julio Jiménez; segundo, Jonatán Asanza; y, tercero, Jeampier Moreno. Todos representaron a Machala.

En la categoría 125 centímetros cúbicos: primer lugar, Fabricio Cuenca, Loja; segundo, Santiago Aguirre, Cuenca; y, tercero, Andrés Carpio, Loja. 14 pilotos actuaron en esta modalidad. Tres provincias El organizador del campeonato, Rodrigo Carpio, señaló que las expectativas se cumplieron, los elementos acataron el reglamento establecido, asimismo respetaron las indicaciones, por cuanto no hubo problemas al momento de la premiación. Esperaban un mayor número de participantes, quizá el clima no colaboró, anhelan que en la próxima válida asistan más. Los pilotos de las provincias de El Oro, Azuay y Loja brindaron espectáculo a los presentes. Fabricio Cuenca y Santiago Aguirre se ganaron los aplausos de los aficionados del deporte tuerca.

Jefferson Pérez compartió experiencias con los niños lojanos. En el marco de la I Convención Deportiva Loja 2012 que se desarrolló, el fin de semana, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, Jefferson Pérez, campeón olímpico, arribó a esta ciudad para compartir momentos con los deportistas lojanos. El destacado atleta instruyó a los niños sobre la preparación y práctica que debe tener un elemento en cualquier disciplina. Desarrollo “No tienen que hacer deporte

para ganar una medalla o ser popular, hay que entrenar porque el cuerpo lo necesita para desarrollarse sanamente”, fue una de las frases que Jefferson dijo a los jóvenes que asistieron. Además, felicitó al deporte lojano en sus distintas áreas, recomendó a los padres de familia que no exijan a sus hijos obtener una medalla a los tres meses de práctica, debido a que es un proceso y los resultados se ven a largo plazo.


Entretenimiento

2

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

horoscopo

VERTICALES 1. Hoja metálica de la azada (pl.). 2. Ría en el NO, de España. 3. De color de rosa (pl.). 4. Manto de los hebreos y otros pueblos orientales. 5. Nombre de letra. 6. Género de saurios de Australia cubierto de púas. 7. Recipiente que sirve para varios usos. 8. Animal solípedo doméstico. 9. Desorden. 11. Perder el equilibrio. 14. Percibir el sonido. 19. Desbastar con la doladera. 21. Precio puesto oficialmente a cosas vendibles. 25. El demandado en juicio.

Aries Marzo 21-abril 19 Un desencuentro le dejará un gusto amargo en la boca. Ya habrá tiempo para otra oportunidad. Tauro Abril 21-mayo 20 Un chequeo médico de rutina puede evitarle un disgusto mayor. Pida una cita con su médico. Géminis mayo 21-junio 21 Esa nueva relación afectiva en la que está tan involucrado crece rápidamente. El entusiasmo es mutuo. Cáncer junio 22-julio 23 Una inesperada demostración de solidaridad lo emocionará y le hará recuperar la fe en la amistad. Leo julio 24-agosto 23 La rutina de sus días se hace sentir. Trate de usar la creatividad para generar cambios. Virgo agosto 24-septiembre 23 Hoy su sentido de la oportunidad le brindará la posibilidad de realizar un buen negocio. Sólo por estar ahí. Libra septiembre 24-octubre 23 Su pareja se mostrará distante y fría. Trate de averiguar los motivos sin resultar molesto. Escorpión octubre 23-noviembre 21 La vida es un aprendizaje constante. Nunca se dé por satisfacción con lo que sabe. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Ha quebrantado una promesa que se había hecho a usted mismo. La culpa se hará sentir. Capricornio diciembre 22-enero 19 Su intuición será fundamental a la hora de percibir qué está mal a su alrededor. Atento. Acuario enero 20-febrero 19 Esa ausencia dejó un vacío en su vida muy difícil de llenar. Trate de superar el mal momento. Piscis febrero 20-marzo 20 Surgirá un contratiempo que le hará perder varias jornadas de trabajo. No se desanime.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Símbolo del pascal. 4. Hijo de Noé (Biblia). 8. Año de Cristo (abrev.). 10. Porción de curva. 12. Interjección. 13. Flor del rosal. 15. Alabanzas. 16. Unidad de intensidad sonora. 17. Acierto, habilidad. 18. Limpia, pulcra. 20. Cerros aislados. 22. Sarcásticas.

23. Extremo en deportes. 24. Traje nacional femenino de la India. 27. Caseta flotante a orillas de un río. 30. La mayor de las serpientes conocidas. 32. En el gnosticismo, inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema. 34. Autillo, ave. 35. Roda, parte de la quilla (pl.).

37. Fruto de las coníferas. 38. Parte superior de la cerviz. 40. Estorbo. 42. Planta angiosperma con raíz de olor a vino. 44. Lega de un monasterio. 48. La acción de arrancar de cuajo (pl.). 50. Aumentativo.

Sopa de Letras

26. Átomo que lleva una carga eléctrica. 27. Cualquier papel fiduciario. 28. Tonina. 29. Alienada, demente. 30. Tienda donde se venden bebidas. 31. Audaz. 33. Negación. 36. Siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. 37. Relativo a la raza amarilla. 39. Acre, áspero. 41. Arbusto buxáceo. 43. Cierto juego de destreza. 45. Aceptar la herencia. 46. Fecha de una carta. 47. Exponer al fuego un manjar crudo. 49. Patria de Hipócrates. 50. Lengua provenzal. 51. Apócope de nada. 52. Símbolo químico del indio. 53. Convocatoria, entrevista. 54. Embarcación ligera movida a remo. 55. Adjetivo posesivo. 56. Remover la tierra con el arado.

CHISTES Iban caminando por el campo un pollito y de repente choca con un zorrillo, el cual era de habla inglesa, el zorrillo se disculpa y le dice: I´m sorry. Y el pollito le dice: I´m pollito. Aerolíneas “No se cae” les informa a los pasajeros con destino a Australia, favor de abordar el avión 909; a los pasajeros extranjeros, lo mismo pero en Inglés. Pregunta el juez al acusado: ¿Así que robó las barras de pan porque tenía hambre? Sí señor juez. ¿Y por qué además se llevó el dinero que había en la caja? Porque no sólo de pan vive el hombre. Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: no se que hacer con mi bisabuelo se come las uñas todo el rato, le dice el otro: al mío le pasaba igual pero le quite la maña en un momento, el otro dice:¿como le amarraste las manos? y el otro dice: no le escondí los dientes


Deportes

3

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Liga no pudo con Barcelona e Independiente sigue puntero Resultados de la fecha TEC

0-0

LDU (L)

CUE

1-0

NAC

SDQ

2-0

OLM

MAN

1-1

MAC

LDU (Q)

2-2

BSC

EME

1-1

IND

Barcelona empató este domingo 2-2 en su visita a la Liga de Quito, quitándole la opción de alcanzar el liderato, que sigue en manos del Independiente del Valle, tras el empate 1-1 a domicilio del sábado ante Emelec por la décima tercera jornada de la primera etapa del campeonato ecuatoriano. En el juego más atractivo de la fecha, Liga de Quito se adelantó con tanto de José Francisco Cevallos, pero Narciso Mina igualó

Los elencos que están en los primeros lugares igualaron y no se movieron las posiciones. en la última acción del primer tiempo. En la reanudación, Diego Armando Calderón aventajó a la Liga y el defensa barcelonista Frickson Erazo anotó el em-

pate definitivo tras un error de la zaga. Puntero El Independiente del Valle, si bien no ganó, continuó con su

racha de buenos resultados, pues con gol de Vinicio Angulo sacó un importante empate 1-1 a domicilio contra el Emelec, que logró su tanto a través del ecuatoriano Marlon De Jesús. El Independiente acumuló cinco jornadas consecutivas sin perder y sumó veinticinco puntos, producto de siete victorias, cuatro empates y dos derrotas, con 19 goles a favor y 10 en contra. El Emelec, que además celebraba su aniversario 83, se mantuvo en la tercera posición del torneo y el próximo miércoles recibirá al Corinthians brasileño por los octavos de final de la Copa Libertadores. Chullas En otro encuentro, el actual campeón, el Deportivo Quito, con una plantilla de juveniles y suplentes, se impuso por 2-0 al

Tabla de posciciones Equipo

Pts

GD

1

Independiente

25

9

2

Liga

23

12

3

Emelec

22

10

4

Liga de Loja

22

2

5

Deportivo C.

20

-4

6

Barcelona

19

5

7

Deportivo Q.

17

7

8

El Nacional

15

-9

9

Manta FC

14

0

10

Macará

13

-6

11

Técnico U.

11

-8

12

Olmedo

8

-18

colista del torneo, el Olmedo. Los tantos del cuadro quiteño, que jugará el próximo jueves contra la Universidad de Chile por la Libertadores, fueron del argentino Luis Miguel Escalada. El Deportivo Cuenca, con gol del defensa Geovanny Caicedo, derrotó por 1-0 a El Nacional, y Técnico Universitario empató sin goles con la Liga de Loja. futbolinmediato.com

D. Quevedo ganó y es el nuevo líder

Por mejor gol diferencia, D. Quevedo pasó al frente de la tabla de posiciones de la primera categoría B, luego del triunfo que consiguiera en su visita al Valle del Chota. El

conjunto riosense llegó a esa ubicación luego de la goleada 4-0 que sufriera en Sangolquí (Pichincha) el puntero hasta la fecha 9, Ferroviarios, ante Espoli. D. Quevedo con la victoria que alcanzó acumuló su primer triunfo de visitante y el sexto punto afuera de su casa. Solo ha perdido un partido y fue ante Ferroviarios (20), el pasado 3 de marzo. El único tanto del compromiso en Ibarra lo marcó John García, a los 31m. Otros resultados El cuadro de la Policía no tuvo piedad ante el Tren de Durán, que está dirigido por el técnico Ricardo Armendáriz, y lo goleó 4-0 con tantos de Neftalí Vizcaíno (30m),

Julo Beder Caicedo (47m), Carlos Quillupangui (52m) y Jaime Araujo (60m). River Plate salió del fondo de la tabla de posiciones, gracias al triunfo 2-1 que alcanzó ante la Universidad Católica, en La Fortaleza. La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) se recuperó de la goleada (2-5) que le propinó la semana pasada el Valle del Chota y venció 1-0 a Rocafuerte, que con la derrota descendió al décimo lugar. Muschuc Runa no puede sumar puntos y en su partido ante Deportivo Azogues, en Ambato, perdió 0-1 con el gol de Álex Palacios (81m). Grecia e Imbabura empataron a 2 en Chone (Manabí).universo.com

Bauza continuará con Liga dos años más La mañana del domingo, previo al juego ante Barcelona, uno de los principales de Liga Deportiva Universitaria, Rodrigo Paz Delgado, confirmó que las conversaciones con Edgardo Bauza llegaron a buen término y acordaron que continúe como técnico de los universitarios por dos años más. Edgardo Bauza ha hecho época en Liga. El argentino conquistó con el elenco universitario los

mejores logros de su carrera y realmente creó una escuela por lo identificado que la gente se siente con él y por como él se siente ante la institución. Renovaciones En esa medida, el popular “Patón” venía renovando año a año su contrato con los albos, siempre mostrándose abierto al diálogo. Esta temporada pasó algo similar pero, antes de mitad de año, los

dirigentes albos ya iniciaron las conversaciones y no tuvieron mayor problema en acordar. Este domingo, el presidente vitalicio del elenco albo, Rodrigo Paz Delgado, confirmó que llegaron a un acuerdo con Bauza para que continúe al frente de la dirección técnica de Liga por dos temporadas más, aunque no existe un contrato, sin embargo confían en sus palabras.

Los organizadores premiaron a los deportistas.

Juegos culminaron en escuelas occidentales EL viernes concluyeron las jornadas deportivas en el sector occidental de Loja en donde participaron 10 centros educativos de la zona en diferentes disciplinas. En la cita deportiva participaron los establecimientos: Filomena Rojas de Bolonia, República de Cuba de Payanchi, Ramón Sebastián Valdivieso de Menfis Alto, Andrés Machado de Menfis Bajo, José Miguel Burneo de Obrapía y Luis Antonio Erique del Plateado; y, las Unidades Educativas Municipales de la Planta de Reciclaje, Tierra Coloradas, Belén, y Borja. Luego de culminar con el último encuentro entre damas en la dsiciplina de indor futbol, se procedió a la premiación a los ganadores. Premiación Resistencia primer año en damas: primer lugar José Miguel Burneo

de Obrapía, segundo lugar Unidad municipal Ecológica; y tercer lugar escuela Andrés Machado de Menfis Bajo. Varones: primer lugar José Miguel Burneo de Obrapía, segundo lugar Filomena Rojas de Bolonia y tercer lugar Luis Antonio Erique del Plateado. En índor fútbolel primer lugar fue para la Unidad Municipal de Tierras Coloradas y segundo lugar para Luis Antonio Erique del Plateado. En resistencia escolar mujeres: primer lugar para Luis Antonio Erique del Plateado, segundo lugar Filomena Rojas de Bolonia y tercer lugar Unidad Municipal de Tierras Coloradas. En varones: primer lugar Filomena Rojas de Bolonia, segundo lugar Andrés Machado de Menfis Bajo y tercer lugar para Luis Antonio Erique del Plateado.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Estrenaron aula en comunidad Shuar 12 niñas y niños de la escuela mixta “Ciudad de Yantzaza” de la comunidad de Numbayme, ubicada en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza, estrenan desde el viernes 27 de abril un aula. Es una obra gestionada por la comunidad en busca de mejorar las condiciones educativas de sus hijos. El pedido fue respaldado por el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quihspe, quien dispuso un aporte económico de $10.000. A este monto se sumaron otros $5.083 provenientes del Gobierno Municipal de Yantzaza.

Importante

El aula beneficia a 12 educandos. Cueva dijo que pese a la falta de transferencias de los recursos correspondientes a la Ley 010, por parte del Gobierno Central, se atiende a las comunidades más necesitadas de la provincia. “La entrega de esta aula escolar es muestra de ello”. Infraestructura escolar En los nueve cantones de la provincia, el Gobierno Provincial

Agradecieron Luego de siete meses de trabajo, el jueves 26 de abril, en esa pequeña comunidad se reunieron los pobladores para agradecer a las autoridades por su interés de atender su requerimiento. A ese acto asistieron el prefecto encargado de la provincia, Alonzo Cueva; y, el alcalde de Yantzaza, Ángel Erreyes.

Anuncios gratis Crónica invita a sus lectores a ser uso de nuestros anuncios gratuitos en la sección: Clasificados en línea. Procedimiento: El anuncio debe contener máximo 10 palabras, incluyendo número de teléfono o dirección. Tiene que llenar el formato que se indica a continuación. Presentar en secretaría copia de la cédula de identidad. Se publicarán 4 veces El anuncio es gratuito, por promoción. ANUNCIO GRATUITO EN LÍNEA Texto: ......................…………………………………………………… …………….…………………………………………………………… ….……….……………………………………………………………… .……….………………………………………………………………. ……….……………………………………………………………….… …….…………………………………………........................................ Fecha: ........................................……………….……….……………… ……………..........………………………………….……….………… ………… ……………….……….……………….................................. Nombre del anunciante: …………….…………………………………… …………….……….…………………................................................... Número de Cédula: …………………………………...........................

FIRMA

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA UNIÓN YANZATZA RUTAS AS RUT

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:26053 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

aporta para la construcción de obras de infraestructura escolar. Pese a que la institución no tiene las competencias para intervenir en este ámbito, ha decidido destinar recursos con el objetivo de velar porque la niñez tenga las condiciones mínimas para recibir la educación. Ángel Erreyes, alcalde de Yantzaza, dijo que tanto su Municipio

como el Gobierno Provincial se comprometieron en la minga por el desarrollo de las comunidades que por largo tiempo han permanecido necesitadas y olvidadas. Pues, según los moradores, en los últimos 20 años Numbayme no ha recibido ninguna obra pública. Alumnos y padres de familia se mostraron entusiasmados por la dotación de este bloque de aulas.

* La comunidad Shuar de Numbayme está ubicada a 20 kilómetros desde la parroquia Los Encuentros, en el cantón Yantzaza. * Desde la ciudad de Zamora, el tiempo estimado para llegar a Numbayme es de dos horas. * En esta comunidad viven cerca de 25 familias que se dedican a la agricultura y ganadería.

“Después de tanto años, nos llena de emoción recibir nuestro primer regalo de la administración pública”, señaló Lauro Rodrigo Sarango, único profesor de la escuela Ciudad de Yantzaza.

Entregaron implementos deportivos Zamora.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, entregó en el coliseo de deportes de la ciudad de Zamora, implementos deportivos a varios jardines, escuelas y colegios fiscales de la provincia. En representación de esta Cartera de Estado asistió el viceministro del Deporte, Augusto Morán, con el fin de proporcionar los kits deportivos del proyecto “Implementación básica a las escuelas para las clases de educación física”. También estuvieron, como delegado de la Gobernación, el intendente Ramiro Cuenca; el alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez; Zobeida Gudiño, asambleísta provincial, entre otras autoridades del deporte y educación. Seguir “Vamos a seguir trabajando con la misma transparencia, para que tengan una actividad deportiva digna”, manifestó el Viceministro. Los kits deportivos ayudarán a incentivar la educación física, el deporte y la recreación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de instituciones fiscales en el ámbito nacional.

Viceministro presidió ceremonia de entrega.

Los jardines de infantes recibieron cinco kits deportivos que constan de cuatro colchonetas, 18 pelotas para malabares, 15 ulas, dos cuerdas de 50 m., seis bastones, cinco cuerdas plásticas y seis medios conos. Las escuelas de segundo a séptimo año se benefician con 20 kits deportivos distribuidos en cuatro balones de fútbol Nro. 4, cuatro balones de fútbol Nro. 5, tres de baloncesto Nro. 6 y 7, cuatro de voleibol, 10 sacos para saltos, 10 Frissbe (platillo volador), 10 colchonetas, 10 conos medianos, 10 medio conos,

10 ulas, una cajonera, una pica, seis vallas,10 cuerdas plásticas, 10 juegos de ajedrez, 30 chalecos y cinco cronómetros. Colegios De igual manera se dieron cinco kits para los colegios, un total de 16 establecimientos educativos y 6.400 escolares son los favorecidos, para lo cual se invirtieron $20.000. Con Zamora Chinchipe ya son 17 provincias beneficiadas con una inversión aproximada de $700 mil, para 550 instituciones a nivel nacional.


CLASIFICADOS

13

Loja, de 2012de 2011 Loja, Lunes Viernes309 de de Abril Septiembre

Ana María: Av. Salvador Bustamante Bioquímicos: Av. Pío Jaramillo y Adam Smith Central: Av. Universitaria y J.A. Eguiguren Sana Sana Primero de Mayo: Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Del Pueblo: 18 de Noviembre y Rocafuerte Francesa: Av. Manuel A. y Miguel Riofrío Bayer:: 18 de Noviembre y Azuay Fybeca Río Zamora: Manantial: Av. Manuel Aguirre y Venezuela Modelo Plus: Lauro Guerrero y Colón Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Reina del Cisne Principal: Sana Sana Alonso de Mercadillo: Av. Gran Colombia y Ancón San Isidro: Av. Pío Jaramillo Nacional San Sebastián: Sara Betsabé: J. de Salinas y 18 de Noviembre Silvana Patricia: Cdla. Clodoveo Jaramillo Victoria (Cruz Azul): 10 de Agosto y L. Guerrero

Clasificados en línea CASAS *Se vende una casa en Colinas Lojanas. Telf. 2560605. *Se vende una casa con lote en Santa Inés. Telf. 2560605-093429373. LOTES *Se vende un lote en Los Rosales. Telf. 0940102237. *Se vende dos lotes en Malacatos. Telf. 081568494-2571584. *Se vende un lote en La Banda. Telf. 093325977. *Se vende un lote en Época. Telf. 086624612. *Se vende un lote en Zamora. Telf. 086483091. *Se vende un lote en El Rosal. Telf. 2583471. *Se vende un lote en Ciudad Victoria. Telf. 093488606. VEHÍCULOS *Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080 EMPLEOS *Se necesita empleada puertas adentro. Telf. 097468027. *Se necesita una impulsadora de trabajo. Telf. 099925947. *Se necesita una niñera. Telf. 2573243. *Un joven necesita trabajar. Telf. 080742592. *Una señorita necesita trabajar en Guayaquil. Telf. 080851920. *Se necesita 2 maestros carpinteros. Telf. 2563772. *Se requiere joven para bodega y niñera. Telf. 2588110. *Se necesita ayudante de aluminio y vidrio. Telf. 2561920. *Un joven necesita trabajar como chofer. Telf. 083691639. *Se necesita un joven para metal mecánico. Telf. 2547576. *Se necesita joven para carpintería. Telf. 089980602. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2561752. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2583649. DEPARTAMENTOS *Se arrienda un departamento en San Pedro. Telf. 2563555. *Se arrienda un departamento. Telf. 2572865. *Se arrienda departamento. Telf. 693019481. *Se necesita en arriendo un departamento por El Valle. Telf. 092232941. VARIOS *Contabilidad-Declaraciones-Auditoría, etc. Dirección: Sucre entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, Edificio Rojas 2 piso. Ofic. 11/ Telf.: 2570156/092270295/072 540 508 Email: erlindalabanda@hotmail.com *Se vende una refrigeradora. Telf. 2586004. *Se vende ropa usada. Telf. 059852402. *Se vende un restaurante en el centro de la ciudad. Telf. 094117524. *Se vende una mota motor cilindraje 250. Telf. 090712785.

O DINloER que

EN SÓLO

para

MINUTO S

NECESITES

¡Trae tu oro y lleva TU dinero! crédito

para lograr lo que quieres

Desde 50 dólares Sin garante

Hasta 36 meses plazo No necesitas ser cliente del Banco

Calle Bolívar O8 - 71 y Rocafuerte 07 258 0666

CLASIFICADOS RADIO MATOVELLE 100.1 FM Se venden exhibidoras de pan, juegos de mesa, cocina industrial. Informes 080029096.

ADQUIERE UNA PROFESIÓN

Se vende lote en Consacola, plano. Llamar 093420919.

Aval Internacional Asociación Latinoamericana de Profesionales de la Belleza LABPI Enlace Hispano de Estética Spa y Belleza EHESB

Se venden gavetas para pollos. Informes al 2580244.

ESPECIALISTA EN BELLEZA: & ESTILISTA PROFESIONAL

Se vende Hiunday Accent año 2003. Informes al 081069157.

9938

¡EN….12 MESES!!!!...

¡Cdla Los Faiques: Río Palora 0636 y Av. Río Marañón (Frente al Centro de Rehabilitación Social) TELEF: 2-575276 / 094080856

9931

Se vende lote con casa de 228 m2 en Carigán. Informes al 080595233. 9861

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 28 de Abril al 5 de Mayo

Se vende freidora de papas con plancha y chocolatera. Informes 095767711.

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Se necesitan carpinteros y ayudantes. Informes al 099141908. Se vende iPhone de 16 gb, Blackberry Touch, Nokia e90. Informes 098875567. Se necesita empleada doméstica puertas adentro. Informes 086900536. Se arriendan dos locales comerciales en Las Pitas. Informes 085421554. Se vende lote en Catamayo de 17 por 28 m2 sector subida a la Cruz. Informes al 099079750. Se necesita señorita puertas adentro. Informes al 2561240.

9952

SERVICIOS:

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00


Varios

14

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

R. del E. JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO AVISO JUDICIAL Hago saber al público en general que mediante auto de aceptación a trámite de fecha 19 de abril del año dos mil doce, pronunciado por el señor Juez Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo doctor Otto Montesinos Guarnizo, en el juicio especial de Liquidación de la Sociedad Conyugal Nro. 266-2012, ha dispuesto lo siguiente: Catamayo, a diecinueve de abril del año dos mil doce, a las 13h00.- VISTOS.Clara, completa y precisa estimase la demanda que antecede presentada por Jorge Vinicio Jaramillo Celi, por lo que se la acepta al trámite especial de liquidación de la sociedad conyugal prevista en el Art. 819 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal, antes de aprobar la escritura pública que contiene la liquidación de la sociedad conyugal habida entre los cónyuges Jaramillo Celi y Riofrío Luzón, se dispone que mediante aviso que por una sola vez se publique en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Loja, en razón de que en este Cantón no se edita ningún periódico, se haga conocer la liquidación de la sociedad conyugal para los efectos de ley. De conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado.- Agréguese a los autos los documentos que se acompañan.- Hágase saber.- firma ilegible, Doctor Otto Montesinos Guarnizo, Juez Séptimo de lo Civil de Loja con Sede en Catamayo.- El activo de la sociedad conyugal a liquidarse es el siguiente: a) Un inmueble compuesto de lote de terreno y casa de habitación, de dos pisos, de hormigón armado, signado con el número TRECE manzana CERO VEINTITRÉS, ubicado en la parroquia y cantón Catamayo, provincia de Loja, el cual no forma parte de este inventario porque los dos comparecientes lo donaron legalmente a sus hijos comunes. b) Un vehículo tipo BUS, clase ÓMNIBUS, marca MERCEDES BENZ, año de fabricación mil novecientos noventa y cinco (1995), modelo OF mil trescientos dieciocho raya cincuenta y uno (1318/51), placa número LAD CERO NUEVE SIETE CUATRO (LAD0974), con su respectivo cuerpo de trabajo y derechos de socio en la Cooperativa de Transportes de Pasajeros “Catamayo”, cuyo avalúo, incluido el bus, cupo de trabajo y derechos de socios, es de CINCUENTA Y SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 56,000.00), c) Un vehículo tipo CAMIÓN, marca INTERNATIONAL, tipo CAJÓN, año de fabricación mil novecientos ochenta y cinco (1985), placa número O B Z CERO SEIS OCHO SEIS (OBZ0686), color rojo, avaluado en la suma de VEINTE MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 20.000.00); d) Un vehículo marca MITSUBISHI, DOBLE CABINA, año de fabricación dos mil nueve (2009), color VERDE, a DIESEL, placa número: LBA UNO NUEVE NUEVE NUEVE (LBA1999), la misma que se halla soportando una prenda industrial al Banco del Austro, avaluado en la suma de TREINTA MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 30.000.00). El pasivo de la sociedad conyugal está integrado por las siguientes deudas: a) Crédito al Banco de Loja, que a esta fecha asciende a la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL TREINTA Y

DOS DÓLARES AMERICANOS CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (USD. 47.032.99); b) Banco de Guayaquil, crédito por TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE DÓLARES AMERICANOS CON CERO UN CENTAVOS DE DÓLAR (USD. 3.967.01); c) Banco del Austro, crédito por, NUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 9.000.00); d) Tarjeta VISA Banco de Loja SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 6.000.00). Activo de la ex sociedad conyugal: CIENTO SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 106.000.00). Pasivo de la ex sociedad conyugal: SESENTA Y SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 66.000.00). Acervo líquido: CUARENTA MIL DÓLARES AMERICANOS (USD. 40.000.00). Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de Ley. Catamayo, a 26 de abril del 2012 Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO CATAMAYO 78002 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR El señor DARWIN RENÉ OVIEDO ROGEL, solicita que mediante sentencia se reforme la cabida de un predio de su propiedad, denominado “LIBERTAD” ubicado en la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, adquirido mediante escritura pública de partición extrajudicial, celebrada en la Notaría Primera del cantón Puyango, e inscrita en el registro de la Propiedad del cantón, bajo el No. 489, con fecha 02 de septiembre del 2010, en virtud de lo manifestado, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída que en extracto dicen: ACTOR: DARWIN RENÉ OVIEDO ROGEL OBJETO DE LA DEMANDA: El actor demanda la reforma de la escritura del predio “LIBERTAD” para que la cabida que consta en la escritura por CINCO HECTÁREAS, sea modificada por 27.3770 hectáreas, de la misma manera solicita la rectificación de linderos TRÁMITE: Sumario de Jurisdicción Voluntaria CUANTÍA: $ 3.960,00 JUICIO No.: 445-11 PROVIDENCIA: El señor Juez mediante auto de fecha 13 de Diciembre del 2011, a las 15H40, acepta a trámite Sumario de Jurisdicción Voluntaria la demanda, disponiendo la citación a quienes tengan interés en este asunto mediante fijación de carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Limo, y la publicación de un extracto de la demanda y providencia por una sola vez en un periódico que se edite en la ciudad de Loja, a fin de que comparezca a juicio y hagan valer sus derechos quienes tengan interés en este asunto. Alamor, 27 de Abril del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) DEL JUZGADO DE LO CIVIL 78006 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Dr. Iván Roldán Rogel

ABOGADO 092201090 demandado para que concurran con documentos Bienes de la causante Mónica Narcisa Torres Mora CITO con el escrito de demanda, auto de aceptación justificativos de sus créditos.- Diríjase los oficios Asunto: Administrador de Bienes a trámite y más constancias procesales a ING. JUsolicitados en la demanda a las diferentes institucioTrámite: Especial LIO CÉSAR CAMACHO QUEZADA, cuyo extracto nes públicas y privadas, debidamente detalladas, y Cuantía: Indeterminada es como sigue: Dirección General de Migración, haciendo conocer Juicio Nro.: 252-2012 ACTOR: DR. IVÁN FRANCISCO ROLDÁN ROGEL el estado de insolvencia del demandado.- Cítese al Juez: Dr. Otto Montesinos Guarnizo DEMANDADO: ING. JULIO CÉSAR CAMACHO demandado en su domicilio habitual señalado en el AUTO INICIAL.- Catamayo, veintitrés de abril del dos QUEZADA presente libelo.- Téngase en cuenta la cuantía, el camil doce, a las 13h10.- VISTOS: Estimase clara y JUICIO Nro.: 375-2011 sillero judicial señalado y la actuación del señor Abocompleta la demanda propuesta por Vanessa KatheOBJETO: Insolvencia gado en la tramitación de este proceso.- Agréguese rine Torres Mora, ya que reúne los requisitos de forma TRÁMITE: Especial al juicio, los documentos que se acompañan a la deexigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que CUANTÍA: Indeterminada manda.- Remítase los autos a la oficina de citaciones le corresponde.- Cuéntese con el Sr. Agente Fiscal JUEZ: Dr. Roberth Valdivieso Jaramillo, Juez 22do para el trámite de Ley.- HÁGASE SABER de lo Penal de Catamayo, quien dictaminará sobre la de lo Civil de Loja Loja, 04 de Abril del 2012 procedencia de la acción.- En cumplimiento a lo que AUTO DE ACEPTACIÓN: Loja, Martes 19 de julio Dr. Luis Rosales prescribe el Art. 677 del Código de Procedimiento Cidel 2011, las 15h04.- VISTOS: Una vez que se le ha SECRETARIO DEL JUZGADO 22DO DE LO CIVIL DE LOJA vil, se dispone citar a los herederos desconocidos y dado cumplimiento a la providencia de fojas 10vta. presuntos de la extinta Mónica Narcisa Torres Mora, 77995 Del cinco de julio del presente año, en lo principal, por la prensa en la forma prescrita por el Art. 82 de estimase clara, precisa y completa la demanda la citada norma adjetiva civil.- Téngase en cuenta la JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN que antecede presentada por el señor doctor IVAN cuantía y el casillero señalado.- Agréguese a los autos CATAMAYO FRANCISCO ROLDÁN ROGEL, en contra del selos documentos aparejados.- Hágase saber.- ParticuCITACIÓN JUDICIAL ñor Ing. JULIO CÉSAR CAMACHO QUEZADA, por lar que pongo en conocimiento del público en general Cito con el contenido de demanda, auto de aceptalo que se la acepta al trámite especial del juicio del para los fines legales consiguientes. ción a trámite y demás constancias procesales a los concurso de acreedores previsto en la sección 4ta Catamayo, 24 de abril del año 2012 herederos desconocidos y presuntos de la extinta del Título II del Libro Segundo del Código de ProcediDr. Mgs. Franco Astudillo Montalván Mónica Narcisa Torres Mora, cuyo extracto es como miento Civil.- En consecuencia de la documentación SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE sigue: aparejada a la demanda, se establece que se ha noLOJA CON SEDE EN CATAMAYO Def. Dra. Liliana Esmeralda Rivas Paladines tificado al demandado para que pague o dimita bieActora: Vanessa Katherine Torres Mora 77964 nes dentro del término de Ley, sin que lo haya hecho, presumiéndose la insolvencia del deudor, y por lo tanto se declara haber lugar al concurso de acreedores, disponiéndose la ocupación y depósito de sus bienes, libros, correspondencia y más documentos, lo que previo inventario y avalúo serán entregados al señor Síndico de Quiebra que nombre la Corte Provincial de Justicia de Loja.Ejecutoriado este auto se pondrá en conocimiento del público en general por De conformidad de lo que establece el art. 119 de la ley de compañías, en conmedio de un periódico de amplia circucordancia con los artículos 20 y 29, literal d), de los estatutos de la compañía, lación de esta ciudad.- Acumúlense los pleitos seguidos contra el deudor por se convoca a los socios de la compañía Ecuacaucho Cía Ltda. a la Junta Geobligaciones de dar o hacer, debiendo neral que con carácter de Extraordinario se llevará a efecto el día 9 de Mayo oficiarse a los señores Jueces de lo Civil y Especiales de Loja, en igual forma del 2012, a las 10:00 AM, en la Av. José A. Eguiguren No. 17-21 e Indoamérica ofíciese a uno de los señores Fiscales tercer piso en la ciudad de Loja, con la finalidad de tratar como orden del día, de Loja a fin de que se inicie el enjuiciamiento penal del fallido y se califique los siguientes puntos: su insolvencia; también ofíciese al señor Director Provincial del Consejo de la Ju1.- Ratificación del contrato de compraventa de la maquinaria e insumos. dicatura de Loja, para los fines de Ley. El demandado queda en interdicción 2.- Resolver sobre la venta y/o dación en pago de la propiedad de la empresa. de administrar sus bienes, particular que se manda a hacer conocer al señor Registrador de la Propiedad del cantón * Nota: Queda anulada la Junta General Extraordinaria con fecha 7 de Mayo del Loja y Notarios de esta ciudad mediante 2012 y que se iban a tratar los mismos puntos del orden del día. oficios.- Al demandado se le concede el término de tres días para que pueda oponerse el concurso de acreedores en Loja, 26 de Abril del 2012 la forma determinada en el art. 521 del Código de Procedimiento Civil; y, el de ocho días para que presente el balance Tommy Wohlgemuth Liebner de sus bienes con expresión de activo Gerente General de Ecuacaucho Cía. Ltda. y pasivo.- Oportunamente se convoca78016 rá a la primera junta de acreedores del

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA ECUACAUCHO CIA. LTDA.

EN LA COMUNIDAD

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

NOTICIERO

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975 Cooperativa de Transportes

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA

RUTAS

De 07h00 a 08h00

De la mañana 1era. Emisión

Teléfonos

Transmitimos las 24h00

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizpe Cabrera

Vendedores ores de Pub Publicidad

EDITORIAL MARÍA DEL CISNE

Se requiere contratar contratar.

Bernardo Valdivieso e/ Miguel Riofrío y Azuay. Plazoleta Matilde Hidalgo de Procel.

Interesados dirigirse a la calle Miel Riofrío 11-68 e/ Olmedo y J. guel a 2do. piso. 2562177 256 J. Peña

9945

Cesar Augusto Rojas P. Dirección: Olemdi 05-75 entre Colón e Imbabura Telf: 2584715 Loja - Ecuador E-mail: rojascarp@hotmail.es

De: María Espinosa Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, esquina

Atención Previa Cita

6795

ODONTOLOGO

Gabinete de Belleza

Cortes de cabello, alizados, cepillados, baños de color, iluminaciones, tintes, maquillaje, manicure, pedicure, mascarillas, peinados y tratamientos. Maritza Tuza Roa GERENTE PROPIETARIA

Cpa. Katty Bravo Contabilidad a su alcance

Asesoría contable y tributaria. Declaración de impuestos. Anexos: REOX, REDEP, gastos personales y patrimoniales. Devolución del IVA e impuesto a la renta. Trámites con el IESS. Dir. Bolívar y Miguel Riofrío esquina. Edif. El Telégrafo. Segundo Piso. Of. 15 Cel. 094006947. Email kattisbale@hotmail.com.

CEL.: 091223040

Bellísima 7756

FÓRMULA 22

DOCTOR

Dir.: José Antonio Eguiguren e/ Olmedo y Bernardo Valdivieso • 2do Piso 7904

VENDO

Taxi con puesto en Cooperativa Las Palmas Telf.: 2562454088211001 78000


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de 2012de 2011 Loja, Lunes Viernes309 de de Abril Septiembre

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el nueve de abril de dos mil doce, en el juicio coactivo No. 048-2011, señaló para el día LUNES CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, de las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta de los bienes embargados en el indicado procedimiento, consistente en los lotes de terreno de las siguientes manzanas de propiedad de los coactivados, ubicados en el sector La Granja de la Parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja: de acuerdo a la subdivisión de este predio, corresponden a los lotes de terreno de las siguientes manzanas, a saber: 1.- Los lotes de terreno 1,2,3,4,11,12,13 y 14 de la MANZANA “E”, con una superficie aproximada de 1,825.23 M2, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE, con los lotes números 5 y 10, en una extensión de 30 metros; POR EL SUR, con propiedades del mismo comprador, en una extensión de 36 metros; POR EL ESTE, con propiedad de Alonso Rodríguez en una extensión de 80 metros; POR EL OTRO COSTADO, con propiedad del mismo comprador, en una extensión de cincuenta punto ochenta y dos metros. TOPOGRAFÍA: Plano; CLASE DE SUELOS: Arcillosos; MEJORAS: Terreno con pasto artificial enmontado, Casa de habitación dos pisos 179.53 M2., compuesta de 5 dormitorios 3 SH, 1 Recibidor, 1 sala; 1 comedor, 1 vestíbulo, 1 cocina, 1 barbacoa, 1 terraza. Estructura hormigón y ladrillo; pisos italpiso, cemento baldosa; paredes exteriores e interiores de ladrillo; cubierta, estructura metálica con Eurolit, con cielo raso, con pinturas interiores y exteriores, con instalaciones eléctricas, empotradas instalaciones sanitarias 3 SH, sin uso, con ventanas sin vidrio rejas, escaleras. No tiene puertas, destinado para vivienda; construcción dos años. Conservación muy bueno. Sala de estar 42 M2, clasificación de la zona. Programa de vivienda y turismo, existen facilidades de la zona, con luz, agua potable, calles lastradas. CABIDA APROXIMADA: 1825.23 M2. AVALÚO: Este bien se encuentra avaluado en la suma de SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTE Y DOS DÓLARES AMERICANOS, 50/100, ($.63,622.50USD.) 2.- Lotes de terreno 1, 7 y 8 de la MANZANA “C” con una superficie aproximada de 2,353.94 M2, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE, con propiedades del mismo comprador, en una extensión de 15 metros; POR EL SUR, con propiedades del mismo comprador, en una extensión de cincuenta y ocho punto cincuenta y cuatro metros; POR EL ESTE, con los lotes números 02,03,04,05 y 06, en una extensión de ochenta y tres punto cincuenta y nueve metros; POR EL OTRO COSTADO, con propiedad del mismo comprador, en una extensión de cuarenta y cinco metros. TOPOGRAFÍA. Ondulada. CLASE DE SUELOS, Arcillosos: MEJORAS: Terreno Kicuyo, Casa de habitación 125 M2. Sala de Star 80 M2 Casa de habitación 3 dormitorio, 2 SH. 1 recibidor, 1 sala, 1 comedor, 1 vestíbulo, 1 corredor, 1 cocina, 1 sala de Star, construcción 7 años, conservación muy bueno, construcción hormigón y ladrillo; pisos, italpiso, cemento baldosa, paredes exteriores e interiores de ladrillo, cubierta estructura metálica con eurolit y Zinc, con cielo raso, con pinturas interior y exterior, con instalaciones eléctricas empotradas, instalaciones sanitarias 2SH de tanque bajo, con ventanas con vidrios, con rejas, con escaleras de cemento fuera de la casa, con puertas de madera, destinado para vivienda, clasificación de la zona programa de vivienda y turismo, existen facilidades de la Zona, con luz, agua potable, calles lastradas. AVALÚO: este bien se encuentra avaluado en la suma de: SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN DÓLARES AMERICANOS, 20/100, ($ 65,931.20USD). CABIDA APROXIMADA: 2.353.94 M2. VÍAS DE ACCESO: Se toma la carretera que conduce Loja-Malacatos a 500 metros, antes de llegar a la cabecera parroquial se desvía hacia San José 1 Km. De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Las ofertas se presentarán por cada uno de los bienes antes singularizados; y no por su conjunto. Loja, a 9 de abril de 2012 Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO 77805

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el trece de abril de dos mil doce en el juicio coactivo No. 119-2011, señaló para el día MARTES CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, de las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un inmueble signado con el No. 4 de la manzana B ubicado en la calle Cenepa número doce guión cuarenta y nueve (12-49) del programa de vivienda La Rivera, perteneciente a la parroquia San Sebastián del cantón y provincia de Loja, comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE: con la casa solar número tres de la manzana B, adjudicada al señor Luis Rodrigo Ochoa Iñiguez en la extensión de dieciséis metros cincuenta y ocho centímetros; POR EL SUR, con la casa y solar número cinco, de la manzana B, adjudicada a Gonzalo Agustín Legarda Araujo, en la extensión de quince metros cincuenta y cinco centímetros; POR EL ESTE, con la calle Cenepa antes calle C de la urbanización en la extensión de doce metros; y, POR EL OESTE, con las casas y solares números trece y catorce de la manzana B, adjudicados a los doctores Vinicio Alejandro Cueva Ortega y Adolfo Ledesma Muñoz. CABIDA: El terreno tiene una cabida aproximada de CIENTO NOVENTA Y UN METROS TREINTA DECÍMETROS CUADRADOS. LA PROPIEDAD REÚNE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Topografía plana, suelo arenoso.- MEJORAS: casa de habitación de dos pisos (220m2 de construcción). DESCRIPCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: Estructura hormigón, pisos, parquet, baldosa, Paredes Exteriores, Ladrillo, Paredes Interiores, ladrillo, Cubierta, Eurolit, con cielo raso y escaleras, Pintura Interior y exterior en buen estado, Instalaciones eléctricas empotradas; Instalaciones sanitarias de tanque bajo 3; Ventanas de aluminio y vidrio, Rejas, Puertas de madera; función; vivienda 100%. CLASIFICACIÓN DE LA ZONA: Zona Comercial no Central, facilidades de la zona, Zona Residencial no central, teléfono celular y convencional. Residencial de segunda, luz, Zona Urbana, agua potable, Residencial de Segunda, línea de buses, Programa de vivienda popular Tv Cable, Otros especifique, alcantarillado, calle adoquinada.- AVALÚO: El inmueble se encuentra avaluado por el señor perito en la suma de SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DÓLARES AMERICANOS, (USD. 62,556.00). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del primer señalamiento las ofertas se presentarán ante el infrascrito secretario del procedimiento sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de las mismas en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, no se aceptarán reclamaciones posteriores, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, 13 de abril del 2012 Dr. Roger A. Carrión Cabrera SECRETARIO DE COACTIVAS 77806 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “LOS ALISOS Y TOTORAS SAN CARLOS”, UBICADAS EN EL SITIO EL ARRAYAN, PARROQUIA EL LUCERO, CANTÓN CALVAS, PROVINCIA DE LOJA PROCESO Nº 6527-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Carlos René Castillo Gaona DEMANDADO: Martha Celina Vélez Jiménez, Roberto Cueva, Víctor Emilio Cueva y Francisco Hortencio Cueva Cueva OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio El Arrayán, parroquia El Lucero, cantón Calvas, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente uso doméstico, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.-COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, trece de febrero del dos mil doce, a las 10h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), conforme lo justifico con la Acción de Personal Nº 128858 de fecha 29 de marzo de 2010, y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo Nº 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011. En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de las vertientes “LOS ALISOS Y TOTORAS SAN CARLOS”, ubicadas en el sitio El Arrayan, parroquia El Lucero, cantón Calvas, provincia de Loja, presentada por Carlos René Castillo Gaona, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los señores: Martha Celina Vélez Jiménez, Roberto Cueva, Víctor Emilio Cueva y Francisco Hortencio Cueva Cueva, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en los domicilios señalados para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catama-

yo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Lucero, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Lucero; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de las mismas. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de la misma. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales de los actores, copia de Escritura Pública de compraventa, pago de tasa por servicios prestados, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Carlos Alberto Juárez Esparza, Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 13 de febrero del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 77573 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA SEDE EN ALAMOR A los herederos conocidos y presuntos de quien en vida fue el señor, FRANCISCO PARCEMON AÑAZCO GRANDA, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: MILTON EDUARDO AÑAZCO SÁNCHEZ DEMANDADOS: Herederos del señor FRANCISCO PARCEMON AÑAZCO G. OBJETO: El actor demanda que se declare que se encuentra abierta la sucesión intestada dejada por el señor FRANCISCO PARCEMON AÑAZCO GRANDA y que se proceda al alistamiento y avalúo de los bienes sucesorios CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro.: 158-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor, Juez Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor mediante providencia de fecha 09 de abril de 2012 a las 09H00, acepta a trámite especial de inventarios la demanda y declara que se encuentra abierta la sucesión intestada dejada por el causante y manda que se proceda al inventario y avalúos de los bienes, con la intervención de peritos, Secretaria y dos testigos, y manda que se cuente con el peticionario MILTON EDUARDO AÑAZCO SÁNCHEZ, cónyuge sobreviviente y los herederos del señor FRANCISCO PARCEMON AÑAZCO GRANDA y con los herederos desconocidos y presuntos a los mismos que manda a citar por la prensa, además se contará con el señor Procurador Tributario de Loja. Particular que hago conocer a quien crea tener derecho en esta sucesión para que concurra a juicio dentro del término que determina la ley.- Alamor, Marzo 12 de 2012. Abg. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) 77745 JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que, la señora Jueza Temporal Tercera de lo Civil de Loja, según providencia del lunes 9 de abril del 2012, a las 10h55, en el juicio ejecutivo Nro. 0045-2010, ha señalado para el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DESDE LAS TRECE HASTA LAS DIECISIETE HORAS (13H00 a 17h00), para que tenga lugar EL REMATE en pública subasta de los bienes embargados y que consisten en: 1) Cuatro fardos de paño de diferentes colores, de veinte metros cada fardo; 2) Once piezas de casimir inglés de diferentes colores, de veinte metros cada pieza; 3) Cinco piezas de casimir inglés de diferentes colores, de veinticinco metros cada pieza, cuyo avalúo realizado por el perito único asciende a la cantidad de CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA DÓLARES AMERICANOS ($ 5.850,00). Los interesados deberán presentar sus ofertas ante el señor Secretario del Juzgado en el día y hora indicados, acompañados del diez por ciento de la oferta, en dinero en efectivo o en cheque certificado a órdenes del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja. Las ofertas se presentarán sobre la base de la mitad del precio del avalúo, por tratarse de segundo señalamiento. F) Dra. Talía Maldonado Castro, Jueza Temporal del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes. Dr. Hugo Fabián Mora Palacios Secretario del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja 77764 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el Señor Juez Quinto de lo Civil de Loja, Bajo Nro. 0791-2009, mediante providencia de fecha Loja, martes 13 de marzo del 2012, las 14H47.- VISTOS.Atendiendo el escrito que antecede, señálese el día SIETE DE JUNIO del presente año, desde las 13H00 a las 17H00, para que tenga lugar el remate en pública subasta de lo embargado, cuyo avalúo realizado por el Señor Perito asciende a la cantidad de TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($33.400.00), el mismo que se lo tendrá en cuenta como primer señalamiento ubicado en el Sector de las Palmas perteneciente a la Parroquia El Valle

Cantón y Provincia de Loja, cuyas características se encuentran detalladas en el acta de embargo de fs. 63 y 64 de fecha 2 de diciembre del 2011, consistente en el Lote de Terreno, con casa de habitación vetusta ubicado en el Sector las Palmas calles Atenas y Praga de la Parroquia El Valle Cantón y Provincia de Loja; Inmueble linderado de la siguiente manera: POR EL NORTE: en la extensión de 27 metros, con terrenos del señor Pablo Zhunaula, en la actualidad de los herederos: Julio Quituizaca, Vicente Cevallos, y Marco López; POR EL SUR: en la extensión de 27 metros con propiedad del señor Luis Chacón; POR EL ESTE: en la extensión de 10 metros con la Calle Pública Atenas; y, POR EL OESTE: en la extensión de 10 metros con propiedad de la Lcda. Wilfrida Naranjo.- La cabida o área de terreno con casa de habitación vetusta es de 270 metros cuadrados, debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia del lugar en donde se encuentra el Inmueble, conforme lo establece el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Las ofertas se presentarán ante el Señor Secretario del despacho y deberán cubrir por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañados del 10% de la misma en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado, cuyo avalúo asciende en la cantidad de TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($33.400.00), conforme lo solicitado en el escrito que se despacha.Hágase saber. f).- Dr. ÁNGEL ROMERO OCHOA, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA Loja, 13 de Abril del 2012 Lo que comunico a usted para los fines de Ley Dr. VALENTÍN CEVALLOS CUEVA SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 77784 JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA Def. Dra. Liliana Sozoranga CITACIÓN JUDICIAL Se cita al señor GONZALO ALBA VILLACIS, con el contenido del escrito de demanda, auto inicial y demás constancias procesales, correspondientes al juicio de divorcio Nro. 65-2012.- Cuyo contenido en extracto es el siguiente: “JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMA.- Zumba, veintiséis de marzo del año dos mil doce, a las nueve horas.- VISTOS.Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA, conforme a la Acción de Personal Nro. 133-09-DP-CJ-ZCH, de fecha 6 de julio del año 2009, suscrito por el señor Doctor Pablo Cueva Ortega, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe, Encargado. Actúe el señor Doctor Pablo Roberto Jumbo Pineda, en su calidad de Secretario Titular del Juzgado Único de Zamora Chinchipe con sede en la ciudad de Zumba, atento a la acción de personal emitida por el señor Director del Consejo de la Judicatura, de fecha 6 de julio del año 2009.- En lo principal, de clara, precisa y completa se califica la demanda de divorcio incoada por la señora CRUZ CLARISA RODRÍGUEZ SAMANIEGO en contra del señor GONZALO ALBA VILLACIS, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde, se lo declara así y se dispone entregar copia del escrito de demanda y este auto a la demandada, con la finalidad de que se sirva señalar domicilio judicial en esta ciudad de Zumba para que reciba posteriores notificaciones. En virtud del juramento expresado por la actora de desconocer el domicilio y residencia habitual del demandado, se dispone citarlo por la prensa, en la forma que determina el artículo 119 del Código Civil.Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judicial, así como la autorización que confiere el accionante a la DRA. LILIANA SOZORANGA TOLEDO, para que suscriba los escritos posteriores en el presente juicio. Agréguese al proceso la documentación aparejada.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f) Dr. José Rodrigo Báez Granda, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN ZUMBA”. Particular que pongo en conocimiento de los interesados para los fines de Ley. Zumba, 26 de marzo del año dos mil doce Dr. Pablo Roberto Jumbo Pineda SECRETARIO DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA 77789 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden, a los presuntos herederos, conocidos y desconocidos, de quién en vida fue, el señor JOSÉ MARIO GUERRERO QUEZADA, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: MAURO RAFAEL SANMARTÍN TOLEDO DEMANDADOS: ROSA AMELIA GUERRERO QUEZADA, MANUEL DE JESÚS SANMARTÍN COBOS, CARMEN BENIGNA GUERRERO QUEZADA, LIDIA ESPERANZA GUERRERO GUERRERO y herederos desconocidos y presuntos, de quién en vida fue JOSÉ MARIO GUERRERO QUEZADA TRÁMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO Nro.: 668-2011 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. JORGE EDUARDO ALVARADO AUTO.- JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, miércoles 16 de noviembre del 2011, las 08H45.- VISTOS.- Una vez que se cumplido con lo ordenado, en providencia anterior.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en virtud del sorteo que consta en la misma.- En lo principal, la demanda presentada por el señor Dr. MAURO RAFAEL SANMARTÍN TOLEDO, contra la señora ROSA AMELIA GUERRERO QUEZADA, y contra JOSÉ MARIO GUERRERO QUEZADA y por el fallecimiento de este, contra sus herederos des-

conocidos y presuntos, se la califica de clara y completa por reunir sus requisitos legales por lo que en conformidad con lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil, se la acepta al trámite ORDINARIO que le corresponde.- En consecuencia se corre traslado con la demanda a la parte demandada para que contesten en el término de quince días oponiendo las excepciones a las que se crean asistidos.- Inscríbase la demanda en la Registraduría de la Propiedad del Cantón Loja, cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja. Cítese a la demandada en el domicilio señalado, mediante comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Malacatos, enviándole suficiente despacho.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto José Mario Guerrero Quezada, por medio de la prensa local, en uno de los diarios de mayor circulación, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por el demandante.- Notifíquese.- f) Dr. JORGE EDUARDO ALVARADO, JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, lunes 13 de febrero del 2012, las 14H23.- VISTOS.- En conformidad con lo dispuesto en el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, se atiende la REFORMA a la DEMANDA, solicitada por la parte actora en los siguientes términos: Que la presente demanda es también contra los esposos, señores: CARMEN BENIGNA GUERRERO QUEZADA y MANUEL DE JESÚS SANMARTÍN COBOS y contra la señorita LIDIA ESPERANZA GUERRERO GUERRERO, a quienes se los citará en la siguiente forma a los dos primeros nombrados en el domicilio que se indica mediante la oficina de citaciones y a la señorita LIDIA ESPERANZA GUERRERO GUERRERO, en el domicilio que indica mediante comisión al Señor Teniente Político de la Parroquia de Malacatos, enviándole suficiente despacho; en cincuenta dólares de los Estados Unidos de Norteamérica se regulan las costas a cargo del actor por la reforma a la demanda.- Téngase en cuenta la comparecencia del señor Ing. Jorge Bailón Abad y Dr. Vladimir González, Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja, y el casillero judicial señalado. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dr. FABRICIO LÓPEZ LUZURIAGA SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA 77959 JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Se hace constar al público en general, que en el juicio Especial de Interdicción que sigue: CARLOS EDUARDO MENDIETA VIVANCO, en contra de la señorita: VERÓNICA ALEXANDRA MENDIETA LARREATEGUI, se ha dictado el siguiente Auto: ACTOR: Ing. Carlos Eduardo Mendieta Vivanco DEMANDADA: Verónica Alexandra Mendieta Larreategui TRÁMITE: Especial ASUNTO: Interdicción CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: 164-2012 JUEZ: Dra. Talía Maldonado Castro ABOGADO DEFENSOR: Dr. Walter Celi Sarmiento VISTOS: Carlos Eduardo Mendieta Vivanco, en juicio de trámite especial demanda la declaratoria de interdicción de su hija Verónica Alexandra Mendieta Larreategui, quien dice: padece discapacidad mental en un porcentaje del 85% que le impide su actuación normal, sin que pueda gobernarse por sí misma, peor administrar con voluntad y conciencia sus bienes. Fundamenta la demanda en los Arts. 478 y 481 del Código Civil. Aceptada a trámite la demanda se ha mandado a contar con el Ministerio Público de Loja, conforme corresponde, como que se realice el reconocimiento médico legal, a la presunta interdicta y sustanciada que ha sido la causa se encuentra al momento en estado de resolver y para hacerlo, se considera.- PRIMERO: El proceso es válido y así se lo declara pues que ha sido organizado conforme a derecho. SEGUNDO.- No se ha cuestionado la facultad del actor para solicitar la declaratoria del estado de interdicción de la mentada Verónica Alexandra Mendieta Larreategui.TERCERO: a fs. 14 y 16 a 18 constan los informes presentados por los doctores: Yoder Rivadeneira Díaz y Lenin Vladimir Cuesta, quienes después de realizados los exámenes médicos pertinentes, concluyen. El Dr. Rivadeneira: “La señorita VERÓNICA ALEXANDRA MENDIETA LARREATEGUI, es incapaz de valerse por sus propios medios para realizar cualquier tipo de actividad, por cuanto presenta alteración o deficiencia mental”; el Dr. Cuesta: “Paciente con trastornos de cuidado y que necesita medicación y cuidado de una persona responsable y que tenga conciencia de la enfermedad de la paciente”, informes que son aceptados por el juzgado, pues se trata de la opinión que se ha formado luego de la entrevista personal realizada a la presunta interdicto por parte de la Jueza en la realización del tal examen.- CUARTO.- A fs. 21 consta el dictamen favorable del funcionario que ha sido llamado a intervenir. Por ello al aceptar la demanda, se declara el estado de interdicción provisional de la señorita VERÓNICA ALEXANDRA MENDIETA LARREATEGUI, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 753 del Código de Procedimiento Civil; y, de conformidad con el Art. 648 del Código Civil, se ordena que el presente auto se inscriba en la oficina Cantonal del Registro de la Propiedad y se notifique al público por la prensa local y mediante carteles. Para la designación del curador del interdicto se dispone que los interesados indiquen las personas que han de servir para tal cargo, en el orden establecido en el Art. 484 del Código Civil, hecha que sea tal designación óigase al Ministerio Público de Loja para que se pronuncie sobre la idoneidad de las personas que fueran candidatizadas a tal cargo. Notifíquese. f).- Dra. TALÍA MALDONADO CASTRO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 77993


Varios

16

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 383-387 girado por Arias Ortega Klever Florencio sobre su cuenta corriente Nro. 2900639494 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 19 de 04 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 77967/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1087614 de la cuenta de ahorros Nro. 2901268095 a favor de ARROBO GIRÓN ROMEL HERMEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 77967/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1099222 de la cuenta de ahorros Nro. 2900936378 a favor de CANO LALANGUI MANUEL ADRIÁN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 58585 de la cuenta de ahorros Nro. 2101007671 a favor de PALADINES CAMPOVERDE FÉLIX RENÉ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 77967/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1034252 de la cuenta de ahorros Nro. 2900777278 a favor de RAMIREZ ENCARNACIÓN JOSÉ FRANCISCO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 77967/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1088809 de la cuenta de ahorros Nro. 2900769281 a favor de ROMERO RODRÍGUEZ VÍCTOR SAMUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 77967/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 7 girado por Fernández Quezada Carlos Vicente sobre su cuenta corriente Nro. 2901415378 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 20 de 04 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1090233 de la cuenta de ahorros Nro. 2901100806 a favor de PAUCAR CRUZ ÁNGEL GUSTAVO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 77967/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1116006 de la cuenta de ahorros Nro. 2901254875 a favor de VEGA CARRIÓN SARA ROCÍO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 77967/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 882666 de la cuenta de ahorros Nro. 2901140277 a favor de LUZURIAGA FLORES JUAN MANUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 77967/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1050860 de la cuenta de ahorros Nro. 2900679777 a favor de AUZ GUERRERO SANDRA MARGARITA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/22 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1094882 de la cuenta de ahorros Nro. 2901333988 a favor de RAMÍREZ ARMIJOS YOMAIRA ELIZABETH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 28850 de la cuenta de ahorros Nro. 2900610197 a favor de VIVANCO CAMBIZACA GABRIELA ALEJANDRA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 77967/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1032648 de la cuenta de ahorros Nro. 2103002913 a favor de JARAMILLO VALAREZO ALCÍVAR AFRANIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA CATAMAYO 77967/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1096963 de la cuenta de ahorros Nro. 2900561298 a favor de BEJARANO ÁLVAREZ SANDRO DUBERLIT, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 77967/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1130997 de la cuenta de ahorros Nro. 2900428305 a favor de QUIZHPE CAMPOS MARIANA DE JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 988248 de la cuenta de ahorros Nro. 2101043001 a favor de FLORES SANMARTÍN MANUEL ANTONIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 77967/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1070856 de la cuenta de ahorros Nro. 2900776991 a favor de ASANZA VEGA RAQUEL MARIANA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1098636 de la cuenta de ahorros Nro. 2901010586 a favor de CASTILLO DE LEÓN RICARDO WASHINGTON, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/28 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1144395 de la cuenta de ahorros Nro. 2901415937 a favor de ROMERO APOLO MARCELO FERNANDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA 1 77967/31

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1148291 de la cuenta de ahorros Nro. 2901402587 a favor de ABARCA TAPIA ROBERTH SEGUNDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 77967/32

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1320760 de la cuenta de ahorros Nro. 2900590225 a favor de GONZÁLEZ CHAMBA SERVIO PATRICIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/33

JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda inicial, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos ausentes, presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamaron VÍCTOR ESCOLÁSTICO VALDIVIESO POZO Y ZOILA ROSA MERIZALDE, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nro.: 217-2012 ACTOR: SEGUNDO FLAVIO VALDIVIESO MERIZALDE DEMANDADOS: Herederos de Víctor Escolástico Valdivieso Pozo y Zoila Rosa Merizalde OBJETO: Inventario de los bienes del extintos Víctor Escolástico Valdivieso Pozo y Zoila Rosa Merizalde TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada Catamayo, a tres de abril del año dos mil doce a las 10h15.- VISTOS: Estimase clara, completa y precisa la demanda de inventarios que antecede presentada por Segundo Flavio Valdivieso Merizalde, ya que reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, por lo que se acepta a trámite especial que le corresponde. En lo principal y por haberse comprobado el fallecimiento de quienes en vida fueron señores Víctor Escolástico Valdivieso Pozo y Zoila Rosa Merizalde, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de peritos que serán designados por los interesados oportunamente. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas. 1.- Con el compareciente y con sus hermanos Aurelia; María Santos Yolanda, José Hernán, Víctor Edison, Enid Bolivia, Wilman Alcívar, y Franklin Aníval Valdivieso Merizalde; 2.- Con el Agente Fiscal de Catamayo en representación de los herederos Aurelia, Enid Bolivia, Víctor Edison y Wilman Alcívar Valdivieso Merizalde, por afirmarse que los mismos se encuentran ausentes de este cantón Catamayo y en la forma prescrita en el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil. 3.- Con el Señor Procurador Tributario de Loja, para cuya citación se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de la Ciudad de Loja, autoridad a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos. Remítase despacho pertinente a la oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para los fines de Ley; y 4.- Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a los herederos Sres. María Santos Yolanda; José Hernán y Franklin Aníval Valdivieso Merizalde, a quienes se los citará en Catamayo en la dirección que se indica.- Téngase en cuenta el casillero Judicial señalado. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Hágase Saber. Dr. Otto Montesinos Guarnizo, Juez del Juzgado Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo. Catamayo, 16 de abril del 2012 Dr. Mg. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO CATAMAYO 77975

Cito con la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden al señor MARCOS ALCIDES JARAMILLO JARAMILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Katty del Rocío Ordóñez Sandoval DEMANDADO: Marcos Alcides Jaramillo Jaramillo ASUNTO: Alimentos JUICIO Nro.: 103-12 CUANTÍA: 1.200 Dólares Americanos TRAMITE: Especial OBJETO DE LA DEMANDA: La actora demanda en juicio de alimentos, invocando el Art. 126 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia JUEZ: Dr. Mgs. Galo Jaramillo González AUTO: Macará, veintisiete de marzo del dos mil doce, a las 10h15.- VISTOS: Estimase clara, completa y precisa la demanda presentada por KATTY DEL ROCÍO ORDÓÑEZ SANDOVAL, contra MARCOS ALCIDES JARAMILLO JARAMILLO, sobre juicio de alimentos. Por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que es el que le corresponde. En consecuencia con la acción propuesta se dispone entregar copias de la demanda y este auto al demando que en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía, dando cumplimiento al art. Innumerado 35 (147.13) de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, publicado en el Registro Oficial Nro. 643 de fecha 28 de julio del año inmediato anterior, y en consideración al decreto expedido por el Ministerio de Relaciones Laborales; y, de acuerdo a la tabla de pensiones alimenticias fijado por el Consejo Nacional de la Judicatura. Se fija en forma provisional la pensión alimenticia de OCHENTA Y CUATRO DÓLARES AMERICANOS, que en forma mensual, más los beneficios de ley, el demandado contribuirá a favor de su hijo Yeison Patricio Ordóñez Sandoval, para quien se reclama alimentos, valores que serán entregados a la accionante o depositados en la Cta. de ahorro Nro. 2901151261 que la accionante mantiene en el Banco de Loja, conforme a lo dispuesto en el Art. 19 de la ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia; que en caso de no hacerlo se procederá a girar la correspondiente boleta de apremio en su contra. En atención a las pruebas solicitadas por la accionante. Se dispone la práctica de las siguientes diligencias a) Téngase por reproducido lo solicitado en el acápite I y II de escrito que se despacha; b) Téngase en cuenta la impugnación a que se refiere el acápite III; c) Recíbase las declaraciones de los testigos a que se refiere el acápite IV; d) Repregúntese a los testigos de la parte demandada de conformidad a lo solicitado en el párrafo V; e) Practíquese la prueba de ADN, entre la actora del proceso, el menor para quien se reclama alimentos y el demandado, en los laboratorios de la Cruz Roja de Loja, para el efecto se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Loja, enviándoles suficiente despacho y ofreciéndoles reciprocidad en casos similares. Al señor Juez deprecado se le faculta para que señale el día y hora para la práctica de dicha diligencia solicitada en el acápite VI del escrito que se atiende. Por cuanto la actora del proceso, bajo juramento manifiesta que es imposible determinar el actual domicilio del demandado, se dispone se lo cite por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de mayor circulación en la ciudad de Loja, por no existir diarios escritos en

esta ciudad de Macará. Agréguese a los autos los documentos adjuntos al libelo inicial.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autorización que se le concede al Dr. Jorge Yobany Enriquez Jara Ab. Defensor.- Hágase Saber.- f). Dr. Mgs. GALO JARAMILLO GONZÁLEZ.- JUEZ TEMPORAL DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN MACARÁ Dr. Tuesman Tandazo Ruiz SECRETARIO DEL JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN MACARÁ 77984

JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN MACARA CITACIÓN JUDICIAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SITIO SANTORUM, PARROQUIA VILCABAMBA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6554-2012-C EXTRACTO: ACTOR: Lucía Eugenia Morales Galvis OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio Santorum, parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente consumo humano. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintitrés de abril de dos mil doce, a las 11H30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 de fecha 05 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE “SIN NOMBRE”, la misma que nace en el sitio Santorum de la parroquia Vilcabamba, del cantón y provincia de Loja, presentada por Lucía Eugenia Morales Galvis, es clara y completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento.- En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud u providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Vilcabamba, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al Teniente Político de la parroquia Vilcabamba, enviando suficiente despacho para cumplimiento de la misma. 3.- Agréguese al expediente: historial del IERAC, copia de escritura pública, croquis de lugar, documentos personales y pago de tasa por servicios prestados. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado para posteriores notificaciones y la autori-

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 40047 de la cuenta de ahorros Nro. 2901017351 a favor de CELI LOAIZA JUANA HERMANDINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 945399 de la cuenta de ahorros Nro. 2901044745 a favor de GUERRERO TROYA IRALDA GRICELA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 77967/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1059504 de la cuenta de ahorros Nro. 2900786334 a favor de GATES TAPIA ANNA MARIE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/4

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1072178 de la cuenta de ahorros Nro. 2108001339 a favor de LALANGUI VARGAS DIGNA DE JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 77967/5

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1097267 de la cuenta de ahorros Nro. 2901159151 a favor de GUAMÁN GUAMÁN LUIS ROGELIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 77967/9

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1098943 de la cuenta de ahorros Nro. 2901350012 a favor de CORREA IMAICELA JAIME RODRIGO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/10

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1151294 de la cuenta de ahorros Nro. 2900655705 a favor de JARA ÁNGEL RENÉ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 77967/14

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 54162 de la cuenta de ahorros Nro. 2900732411 a favor de ÁVILA ABAD JOSÉ EUDORO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA CATAMAYO 77967/15

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 991324 de la cuenta de ahorros Nro. 2901304052 a favor de LUNA HERRERA ANDREA DEL CISNE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA EL VALLE 77967/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1085402 de la cuenta de ahorros Nro. 2901174767 a favor de BRITO PUCHA CARLOS PATRICIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 77967/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1110034 de la cuenta de ahorros Nro. 2900482881 a favor de ESPINOSA IÑIGUEZ VANESSA DEL ROCÍO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/29

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 995149 de la cuenta de ahorros Nro. 2900433487 a favor de MORENO BRAVO SANTIAGO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 77967/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1087352 de la cuenta de ahorros Nro. 2900869972 a favor de ARMIJOS ARMIJOS WILLIAM FABIÁN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 77967/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1127129 de la cuenta de ahorros Nro. 2900997865 a favor de JUMBO SARANGO JOSÉ MANUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 77967/30

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPOSITO BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 41591 emitido a favor de Jiménez Torres Manuel Heriberto, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 09/04/2012 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA 77710/34

zación conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.-NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, veintitrés de abril del dos mil doce Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 77994 AVISO JUDICIAL Loja, 27 de Abril de 2012 Se pone en conocimiento del público en general que la señora Jueza del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Loja tramita el proceso del señor LUIS ALFONSO TORRES CUENCA y de no mediar oposición alguna procederá a la rectificación de la partida de nacimiento del señor LUIS ALFONSO TORRES CUENCA en la cual por error se me hace constar como hijo de LUIS ALFONSO TORRES, cuando la manera correcta es SEGUNDO LIBORIO CUEVA TORRES. ACTOR: TORRES CUENCA LUIS ALFONSO DEMANDADO: DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO DE LA DEMANDA: Rectificación de Partida de Nacimiento JUICIO Nro.: 226-2012 TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZA: GEOVANA TAMAR CHANGO MALDONADO Loja, viernes 30 de marzo del 2012, las 14H30.VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente demanda en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza Temporal del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 0790 DPCJL-UP de fecha 19 de Marzo del 2012.- En lo principal, la demanda presentada por el señor LUIS ALFONSO TORRES CUENCA, se la califica de clara precisa y completa, por lo que en conformidad con lo dispuesto en el Art. 89 de la Ley Registro Civil, Identificación y Cedulación, se la acepta al trámite SUMARIO que le corresponde.- Cuéntese con el señor DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LOJA, como legítimo contradictor y con el señor FISCAL DE LOJA.- Quienes dictaminarán sobre lo principal de la demanda.- Publíquese la demanda por una sola vez por medio de la Prensa Local en uno de los Diarios de mayor circulación de esta ciudad para los fines legales pertinentes.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el peticionario.- Notifíquese. Lo que se hace conocer para los fines legales consiguientes. Dr. FABRICIO LÓPEZ LUZURIAGA SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA 77996 JUZGADO PRIMERO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA

CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la Señorita: JHULEYDI DEL CISNE AGUILAR VEGA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: MELECIO AGUILAR SAAVEDRA DEMANDADA: JHULEYDY DEL CISNE AGUILAR VEGA TRÁMITE: ESPECIAL OBJETO: EXTINCIÓN DE ALIMENTOS CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO No.: 11951-2003-0531 JUEZ: Dr. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI JUZGADO PRIMERO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Loja, viernes 20 de abril del 2012, a las 08H35.- VISTOS: Agréguese al proceso los escritos presentados por la parte actora, en los que consta el Movimiento Migratorio, Certificado del Consejo Nacional Electoral y la Declaración Jurada que indica que no ha podido determinar la individualidad, residencia y domicilio de la señorita JHULEYDI DEL CISNE AGUILAR VEGA, una vez que se ha dado cumplimiento al auto anterior, por reunir los requisitos de ley de clara, completa y precisa se califica la demanda de EXTINCIÓN DE ALIMENTOS propuesta por el señor MELECIO AGUILAR SAAVEDRA, en contra de la señorita JHULEYDI DEL CISNE AGUILAR VEGA, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- Cítese a la demandada de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de la localidad de amplia circulación, puesto que el actor bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada JHULEYDI DEL CISNE AGUILAR VEGA, a la demandada se le hará saber de la obligación de señalar casillero judicial en este Distrito, bajo prevenciones que de no comparecer se procederá en rebeldía.- Respecto de la anunciación de la prueba que hace la parte actora, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 1.-) Téngase por reproducido como prueba de la demanda y auto de aceptación a trámite de la demanda de extinción de alimentos, tal como lo solicita en parágrafo I y III. 2.-) Ofíciese conforme lo solicita en los parágrafos IV, V, VI, VII para obtención de pruebas. 3.- Téngase en cuenta que impugna y objeta la prueba que presente o llegare a presentar la demandada, tal como lo indica en el parágrafo II.- Se señalará día, hora y fecha para que se lleve a efecto la Audiencia Única, una vez citada la demandada, la misma que deberá anunciar su prueba hasta cuarenta y ocho horas antes de la referida diligencia.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- HÁGASE SABER.- f) Dr. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI, JUEZ PRIMERO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley Loja, 24 de abril del dos mil doce Dr. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA 78004


Varios

17

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Tres detenidos por presunta estafa

Las evidencias del delito fueron presentadas en el transcurso del viernes.

Comisaría decomisa cilindros en locales La Comisaría efectuó un operativo con la Policía para visitar dos locales, en el sector Occidental de esta ciudad. Hubo varios decomisos. Dos funcionarios públicos requirieron información en varios locales de la urbe, donde se efectuaron operativos para constatar el servicio y atención al público, luego de varias denuncias presentadas. Vladimir Ortega, comisaria nacional de Policía; y, Carlos Jaramillo, delegado de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero (ARCH), visitaron un local, ubicado en las calles Finlandia y Av. Los Paltas, donde solicitaron el permiso de funcionamiento.

Los detenidos por estafa deben ser reconocidos, dijo el coronel Galo Cobos, jefe Policial.

El trabajo policial impidió que tres ciudadanos engañen a una mujer mediante el delito de estafa, comunicó el Comando de Policía 7 Loja. El hecho del cual se percataron los agentes del orden se registró en las inmediaciones del parque Bolívar, en las calles 18 de Noviembre e Imbabura. Antecedentes Los detenidos son oriundos de la provincia del Tungurahua y registran varias detenciones: María Teresa Córdova Pineda de 52 años, tiene tres capturas por posesión ilícita,

robo y sustracción de enseres ajenos; Ángel Luis Allauca Amancha (69), presenta siete privaciones de libertad por tráfico, estafa, falsificación de identificación; Segundo Manuel Ayuaca Amancha (65), con 37 detenciones en varias provincias por estafa, hurto y robo. La mujer se encargaba de localizar al objetivo, cuando la convencía a una persona otro de los capturados se le acerca-

ba y decía ser agente secreto, quien, supuestamente, revisaba dinero falso en circulación. Engaño En ese instante la cómplice entregaba el dinero al policía falso y en cuestión de minutos devolvía el dinero, lo que parecía algo normal, pero al recibir la fémina engañada ya no obtenía su dinero sino otro. Al escapar los sujetos cambiaban su ropa, pero esto no les resultó, por cuanto los verdaderos agentes de la Policía Judicial los observaron al tratar de huir, lo que permitió su captura. Luego del proceso el Juzgado Tercero de Garantías Penales dictó prisión preventiva en contra de los tres.

Incautación En el sitio de preparación de comidas rápidas se argumentó que sólo se realizan las tareas de cocimiento de los alimentos, pero luego son trasladados a un restaurante, conforme la versión de los propietarios. En otro sector, Av. Los Paltas y Francia, se decomisaron cuatro cilindros de gas de uso doméstico de 15 kilogramos, color amarillo, debido a que estaban conectados a los hornos para elaborar roscones. Incautación Las evidencias decomisadas fueron llevadas a las bodegas de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja para los fines consiguientes.

EMPRESA EDITORIAL REQUIERE:

ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN, ADMINISTRACIÓN, PSICOLOGÍA, BANCA Y FINANZAS PARA DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

SE OFRECE

Capacitación en Marketing, técnicas de ventas aplicadas a la comercialización de publicidad Estabilidad Laboral Comisiones y Bonos por cumplimiento

Acercarse con currículum y foto actualizada a: Los Faiques: Río Palora 0636 y Av. Marañón

Telf.: 2575276 -094080856 jlayana52@gmail.com

09:00 a 13:00 / 14: 39 a 19:00

9923

8753

GENESIS CELULAR

-Asuntos Civiles -Laborales -Penales -Niñez Dirección: Sucre 07-52 y 10 de Agosto Telf.: 2581903- 097988774

ELABORADOS EN SISTEMA LÁSER Para empresas, instituciones, comercios, oficinas…. HENRY PILCO MARTÍNEZ/ FOTOGRAFÍA PROFESIONAL Bernardo Valdivieso 10-08 y Miguel Riofrío Telf. 2570857-2560528

6209

ESTUDIO JURÍDICO

Servicio de Enmarcaciones

Lo nuevo en Celular

Instalación de Cabinas Telefónicas. Local 1: Bolívar 58-82 y 10 de Agosto Local 2: Av. Universitaria e/ Colón y J.A. Eguiguren. Junto a la Gasolinera Jaramillo Local 3: Sucre 08-16 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte Telfs.: 2588282 Cel.: 099451451- Loja 6199

Obras de Arte, Diplomas, Títulos, Gigantografías, Fotografías, Bordados, Posters, Papiros, Bastidores, Acuarelas Av. Colón 1269 y Bernardo Valdivieso. Telf.: 2565 383 · Loja-Ecuador · Móvil: 09 98 26 003

Dr. Boris Erasmo Ramón Solórzano ABOGADO José A. Eguiguren, E/Sucre y Bolívar, Edif. García, Planta Baja (Frente al Banco de Fomento) Telefax: 2561637 Cel.: 093436629

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780 Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador 9887

Ofrece: Desayunos – Continentales - almuerzos- meriendas- platos a la carta.

DOCTORES Mario Vinicio Armijos A. Jakeline Alexandra Bastidas Ch. ABOGADOS

Dirección: Bernardo Valdivieso entre Miguel Riofrío y Rocafuerte.

Dir.: José Antonio entre Bolívar y Sucre (Edif. Vivanco frente a la Corte 2º piso) · Cel.: 080068835/ 081812130

9892

8758

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

7901

“El Lojanito Sabor”

Loja- Ecuador

SELLOS AUTOMÁTICOS

Abogada

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

9167

Dr. Juan Francisco Sinche Pauta ABOGADO

AUDITORÍA-CONTABILIDAD-FINANZAS TRIBUTACIÓN (SRI)-PROYECTOS (CFN)

AUDITORES EXTERNOS DE COMPAÑÍAS Y DE COOPERATIVAS Econ.Mgs.Raúl Miranda D. Cel.: 085079161/095230204 email:rmiranda1960@yahoo.es Dra. Mgs. Adriana Apolo S. Cel.: 085079266/ 095230203 email: adrieliza1962@yahoo.es

Bolívar 10-11 y Miguel Riofrío, 2do. piso, of. 207-C.C. La Casona Guinea Ecuatorial 14-08 y Sevilla de Oro, a un cuadra de UNE Telefax. Of. 2583535- 2576261-2574038

CENTRO REUMATOLÓGICO Y REHABILITACIÓN

CER

8130

ANUNCIE EN:

Dr. José Miguel Cordova P. REUMATÓLOGO - TERAPISTA Azuay 13-32 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar Domincilio: 2570798 Consultorio: 2563360 6794 Celular: 099333997

085068162 Telf.: 2576476 Dom.: 2575715 jfsinche@yahoo.es J.A. Eguiguren/Bolívar y Sucre (Edif.. García) Ofic.. N° 8 frente al Banco Nacional de Fomento LOJA-ECUADOR

8729

Dr. Segundo Solano Espinoza Ab. Verónica Solano Pineda Dir.: Bolívar entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren Telf.: 2550539 * Cel.: 085444863 * 085066822 Loja-Ecuador

Direc.: 10 de Agosto y Bolívar Teléfono: 2560352 6200

Dra. Rosa Orellana

7908

Dr. Crosbyn Valarezo T.

ESTUDIO JURÍDICO

BEBÉ BUBÚ PAÑALERA MEJORES PRECIOS Y ATENCIÓN PERSONALIZADA *Pañales en todas las marcas y presentaciones. *Pañitos húmedos, cremas protectoras. *Artículos de aseo personal. *Opciones en leches para lactantes en varias presentaciones SOLICITA TU PEDIDO A DOMICILIO: 2565978-093154115

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

Dir.: Azuay e/Sucre y Bolívar con servicio a domicilio Loja y la provincia 9843


Internacional

18

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Hemisferios

algún momento Romeo fue impactado por una bala en su brazo izquierdo, y que en medio de la tensión y la presión que allí se vivía, pues seguramente tomó la determinación de quitarse su chaleco, su casco, y al manifestar o señalar que era población civil desplazarse hacia el área desde donde disparaban los guerrilleros”, dijo Pinzón a la prensa. (AFP).

Sarkozy reduce distancia con Hollande

Trabajadores venezolanos llegarán a la capital para apoyar nueva ley laboral

Autoridades en Colombia piden respetar la vida de periodista francés El ministro de la Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, llamó ayer a las FARC a respetar la vida del periodista francés Romeo Langlois, si es que éste se encuentra en su poder, después de que desapareció en medio de combates entre la guerrilla comunista y militares. “Lamentamos mucho lo ocurrido. Y por supuesto, por ser un corresponsal de guerra quien puede estar en zonas de conflicto, es necesario exigirle a la organización terrorista FARC, si lo tiene, que debe respetar su vida y que tiene que hacerse responsable por cualquier situación que le ocurra a este individuo, si es que lo tiene en su poder”, expresó Pinzón. Langlois, de 35 años y corresponsal de la televisora France 24, se encontraría en poder de las FARC según el canciller francés Alain Juppé. El periodista fue herido en el brazo izquierdo en medio de los combates, indicó Pinzón. “Lo que me narra el personal que estuvo con él hasta el último instante es que en

Trabajadores venezolanos llegarán hoy a Caracas, capital de Venezuela, donde culminarán una marcha de más de 100 kilómetros, para respaldar la nueva Ley Orgánica del Trabajo, LOT, que será promulgada por el presidente Hugo Chávez en las próximas horas. Los trabajadores salieron el pasado sábado desde el estado Carabobo (centro - Norte), llegaron a Miranda (Norte), para continuar su recorrido hacia la capital, donde también se sumarán a las celebraciones del Día del Trabajador. El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, expresó que los campesinos y obreros “vamos el 1 de mayo a Caracas a movilizar más de un millón de trabajadores, a decirle al Comandante (Hugo Chávez), y al mundo que estamos con él (...). Que la Misión 7 de octubre es un hecho”.”Estamos con usted y nos las jugamos con usted. Defenderemos, rodilla en tierra, a esta Revolución (...), Tenemos un Estado y un Presidente que cree en los trabajadores”, agregó. Rangel señaló que la nueva LOT es una normativa que después de la Constitución “es de mayor importancia en la República y nace del sentir de los trabajadores”. (teleSUR).

El candidato socialista François Hollande sigue favorito a la Presidencia francesa con el 53% de la intención de voto, pero la distancia con el presidente y aspirante a la reelección, Nicolas Sarkozy, se acortó dos puntos, según el último sondeo del instituto Ipsos. Ese resultado, que da al candidato

conservador el 47% los votos, un punto más que hace una semana, respondería sobre todo a las previsiones de una movilización “un poco más fuerte” del electorado del centrista François Bayrou y a la abstención de una “pequeña parte” de los votantes del izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

Decisivos En unos días decisivos para las presidenciales, con el debate televisado entre Hollande y Sarkozy este miércoles como plato fuerte, esta encuesta da el margen más ajustado entre los dos finalistas de entre todos los sondeos realizados por Ipsos desde octubre de 2011 sobre la segunda vuelta. Los autores del estudio descartan que la subida del todavía Jefe del Estado responda a una mejor acogida de los electores de la ultraderechista Marine Le Pen, ya que el porcentaje de sus seguidores que votaría por Sarkozy en la ronda definitiva ha bajado del 60 al 54% desde la última encuesta. (Reuters).

Observadores de la ONU verifican acciones terroristas en Siria Observadores de Naciones Unidas verificaron hoy el impacto causado por las acciones de grupos armados contra civiles y militares sirios en la ciudad de Idleb, a 320 kilómetros al Noroeste de esta capital. Este lunes dos atacantes suicidas estallaron dos coches bombas contra objetivos en esa ciudad, con un saldo preliminar de ocho civiles y militares muertos, entre ellos dos oficiales y cerca de un centenar de heridos, la mayoría pobladores, informó la agencia de noticias de Siria SANA. Impacto Imágenes mostradas por televisoras locales dan fe del fuerte impacto de las explosiones en edificaciones, autos y en los alrededores de la Plaza Hanano y en la calle del Carlton, respectivamente, donde ocurrieron los hechos calificados por las autoridades de terroristas y que fueron observados por la ONU. Destacan los informes que

los dos atentados ocurrieron en zonas residenciales densamente pobladas, lo cual provocó grandes daños. Asimismo, en los hospitales militares de Tishreen, Zahi Azrak y Alepo, y el Hospital de la Policía fueron realizados la víspera los funerales de 14 integrantes de las fuerzas del Ejército y las del orden, que fallecieron durante

el enfrentamiento a grupos armados en acciones en Latakia, Homs, Damasco, DamascoCampo e Idleb. Mientras tanto, un grupo armado atacó en la madrugada de este lunes la sede del Banco Central situado en la Plaza de Sabe´Bahrat, en Damasco, con un proyectil RPG causándole daños materiales ligeros. (Prensa Latina).

La CIA vuelve a atacar Pakistán TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Los aviones no tripulados de la CIA volvieron este fin de semana a golpear objetivos de Al Qaeda en Pakistán tras suspenderse por las presiones de Islamabad que condiciona la normalización de relaciones al fin de estos ataques, informó hoy el Washington Post. Este nuevo ataque de los conocidos como “drones” se produjo el domingo en la provincia de Waziristan del Norte y en el murie-

ron cuatro personas vinculadas a Al Qaeda que se habían refugiado en una escuela, indicaron fuentes cercanas al operativo citadas por el diario en su edición impresa. Ataque El nuevo ataque con aviones no tripulados podría complicar las negociaciones para que Pakistán levante el bloqueo a los convoyes de la OTAN a través de su territorio con destino a Afganistán que

inició hace cinco meses, en pleno empeoramiento de la relaciones de Estados Unidos con su aliado en la región. En la actualidad un equipo de 10 negociadores liderado por el Pentágono, que incluye funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, están en Islamabad intentando abrir las vitales rutas de suministros para las misiones de la OTAN en Afganistán. (EFE).


Varios

19

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

La vocación musical en Loja, orígenes y cultores el mundo. Cuando se escucha o se conoce Loja, la música está trascendentalmente ligada a sus habitantes.

José Luis Íñiguez Granda El arte musical se ha constituido en una forma más de vida para el lojano, que ve en él un elemento, una parte esencial de su quehacer cotidiano y cultural. Así, en este emporio se han concebido grandes cultores de la música que aportaron de forma amplísima al engrandecimiento de la cultura de Loja, el Ecuador, de América y el mundo. Las venas del lojano están llenas de música. Cada parte de su cuerpo está copada de música. Nuestro pueblo es rico, espontáneo, cultural y literario, convertido en un sitio privilegiado de todo

Inicios Fue en 1874, que desterrado del Perú, el ilustre Mons. Fray José María Masiá y Vidiella llegó a la ciudad de Guayaquil. Inmediatamente, se dirigió a la Capital de la República, donde se entrevistó con el entonces presidente Gabriel García Moreno, quien lo designó primer Obispo de Loja el 22 de septiembre de 1876. Pasado el tiempo, Mons. Masiá invitó a Loja al organista y compositor, Presb. Guarro, siendo con éste que se da inicio a tan grande vocación musical, razón por la que los franciscanos son conocidos como los cultores de estas artes. Aquí se formaron grandes músicos y compositores como Francisco Rodas Bustamante, Segun-

Segundo Cueva Celi, extraordinario cultor de la música en Loja. do Cueva Celi, el P. Antonio Vega, José Miguel Vaca Flores, el P. Pablo Echaniz, entre otros que representan glorias eternas para Loja. Figuras relevantes Tantas son las figuras excelsas

Homenaje a intelectual lojana Carlota Ortega es autora de decenas de himnos para instituciones públicas y privadas de la provincia. Selva Alegre, parroquia rural del cantón Saraguro, se vistió de gala para condecorar a Carlota Ortega Sanginez y César Maza, autores de los símbolos parroquiales: Himno, Escudo y Bandera, respectivamente. La dilatada trayectoria de Carlota Ortega la ubica como una de las más grandes autoras y compositoras de Loja y la región Sur. Su significativo aporte contribuye al desarrollo cultural de las instituciones a las que ha servido en el campo artístico-musical y educativo, como

catedrática universitaria y maestra fiscal. Ella es autora de arreglos y composición de himnos de instituciones, como colegio Juan Montalvo, la parroquia Celén, la escuela Lauro Damerval Ayora, jardín de infantes José Alejo Palacios anexo a la Universidad Nacional de Loja, la escuela Tnte. Hugo Ortiz No 1 y No 2 del Valle, Colegio Nacional Paltas, 18 de Noviembre de Sozoranga, Colegio Nacional El Cisne de la parroquia Tacamoros, el cantón Pindal, entre otras. Estudios Estudió piano y composición en el Conservatorio Salvador Busta-

Ayudan a personas de escasos recursos

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

mante Celi y a los 18 años fue integrante de la Orquesta Sinfónica y del grupo Cuerdas Juveniles de Loja. Fue reconocida como pivote del movimiento de Asaplo y Sayce en el ámbito músico-cultural. Su talento la llevó a hacer dirigente de artistas y sus composiciones fueron grabadas por afamados artistas como Mélida Jaramillo “La lojanita”, entre otros. Nació en Paltas, pero reside en la ciudad de Loja desde hace muchos años, donde logró desarrollar su talento como compositora, que a su vez le ha permitido recibir alrededor de 60 condecoraciones por su aporte al arte de la música.

María Macas Tene y Lilfa Mashiart fueron las beneficiarias de la donación que la hizo, por parte del Voluntariado de CRL, Rosario Songor.

El Banco Ortopédico y el Voluntariado de Damas de la Cruz Roja de Loja ayudaron a pacientes del hospital Isidro Ayora. Dos madres de familia recibieron la colaboración que constaba de prendas para sus niños: un ajuar una chambra y una toalla.

de la música que Loja ha dado al mundo, que me permitiré mencionar primeramente las del ayer: Salvador Bustamante Celi, Segundo Cueva Celi, Francisco Rodas Bustamante, Marcos Ochoa Muñoz, Manuel de Jesús Lozano, José María Bustaman-

te, Segundo Puertas Moreno, María Mercedes Bustamante, Manuel Buenaventura, Luis Alfredo Samaniego, Carlos Miguel Vaca, David Pacheco Ochoa, Benjamín Ortega y muchos otros que dejaron una huella perenne muy difícil de superar. Y es que quienes aún siguen dando aportes importantísimos dentro de este campo, no pueden quedar en el olvido: Rubén Ortega, Augusto Carrión, Trotsky Guerrero, Tulio Bustos, Edgar Palacios, Oswaldo Mora, Pablo Valarezo, Francisco Piedra Vélez, César Chauvín Hidalgo, Franklin Ruque, Mercedes Placencia, Cecilia Tapia Samaniego, Manuel Rojas, Ángel Ortega, Emilio Salinas, Freddy Jaramillo, Jorge Salinas, Miguel Arrobo Rodas, y muchos más, que continúan la línea de la magnífica vocación musical.


Varios

20

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Área Educativa de la UNL debate un plan de postgrados Con el propósito de ampliar la oferta de postgrados del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, AEAC, de la Universidad Nacional de Loja, UNL, se realizó un taller denominado “Construcción de líneas de acción para el plan de desarrollo del Nivel de Postgrado”. El evento académico se desarrolló en la sala de convenciones del AEAC con la participación de docentes de las 13 carreras que integran el Área Educativa, así como profesores y rectores de colegios y delegados de instituciones que promueven la educación en la ciudad y provincia de Loja. Identificar El director del Área Educativa de la UNL, César León Aguirre, inauguró el taller al tiempo que agradeció a los presentes por participar en el evento que permitió identificar los temas y especialidades que se requieren para cur-

En Quilanga se intensificó el control de la Policía Nacional. César León Aguirre, director del AEAC, inauguró el taller que trató el plan de postgrados.

sar en el nivel de postgrado. “Hay que estar a tono con el cambio que demanda la nueva educación en el país, partiendo de la educación inicial, luego con la educación básica hasta llegar al nuevo bachillerato. Por eso debemos repensar en el rol que debe jugar el Área Educativa en la formación de docentes”, enfatizó. El representante del nivel de Postgrado del Área Educativa de la UNL, Miguel Ángel Guerrero, se refirió a la urgencia de definir acuerdos y estrategias que posibiliten la estructuración de programas de postgrado en el Área, orientados a potenciar el desarrollo institucional, mediante una adecuada articulación entre los niveles de grado y postgrado.

Exposiciones Como expositores participaron Manuel Lizardo Tusa, con el diagnóstico del nivel de Postgrado; Nancy Cartuche, con el tema Líneas, sublíneas y proceso de la investigación y finalmente Nikolay Aguirre, quien narró su experiencia en Alemania sobre el programa de postgrado. Luego de las exposiciones se cumplió la fase del foro, donde los participantes emitieron criterios, observaciones y puntualizaciones. Además los participantes agrupados por las Carreras que representan, analizaron los planteamientos de los expositores y determinaron las líneas de investigación que deben priorizarse para la articulación del postgrado del Área a la normativa vigente.

Más seguridad ante denuncias Debido a los múltiples reclamos de la ciudadanía en el cantón Quilanga, por ciertos brotes de inseguridad, la Policía Nacional intensificó el control. Los operativos se extienden a diferentes comunidades de esta jurisdicción, a través de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de Quilanga, en coordinación con el Servicio Rural de Catamayo, debido a las denuncias presentadas. La tarea de monitoreo continúa por medio de la interdicción de carreteras, patrullaje en las parroquias Fundochamba, San Antonio de Las Aradas, entre otras. La vigilancia está orientada sobre todo a la constatación de personas sos-

pechosas. Casos En la zona rural hubo ciertos indicios de abigeato, robos en las vías y más delitos que fueron presentados por la comunidad a la UPC de este cantón. La actividad preventiva se reforzó con el despliegue de varios efectivos de los distintos servicios especializados del Comando de Policía 7 Loja y del Servicio Rural, Coordinación Provincial de las UPC y sistemas de Circuitos y Subcircuitos. (JG).

Homenaje al Conservatorio Superior Nacional de Música La Asamblea Nacional, a través del legislador Mao Moreno, representante de la provincia de Loja, entregó un Acuerdo Legislativo al rector del Conservatorio Superior Nacional de Música, maestro Raúl Escobar Guevara, por conmemorar el centésimo segundo aniversario de fundación de esta institución. En la sesión solemne que se desarrolló en las instalaciones de la entidad estuvieron presentes las

ministras de Cultura, Erika Silva; de Educación, Gloria Vidal; el vicerrector de Conservatorio,

Ricardo Monteros; estudiantes, profesores, músicos, y -para amenizar el acto- los integrantes de la Sinfónica Nacional. Trabajo A través del Acuerdo Legislativo se exalta el trabajo del Conservatorio Nacional de Música y se adhiere al justo homenaje que le rinde la comunidad con ocasión de conmemorar 112 años de fundación. Cabe recordar que esta entidad fue fundada el 26 de abril de 1900, con el aporte visionario del General Eloy Alfaro Delgado, quien posibilitó la estructuración de un

proceso formativo que fortalezca la cultura ecuatoriana, junto con el trabajo de talentosos profesionales nacionales e internacionales, que imprimen su obra en un trascendental legado para la comunidad. Considerandos En los considerandos se resalta que las ejecutorias e invariable vocación por las expresiones artísticas, han consolidado espacios y actividades para el desarrollo de las capacidades y habilidades individuales y colectivas de una vasta población,

dotada de singulares aptitudes y disposición para emprender en una propuesta integradora, con alto sentido de compromiso y contenido social, que enriquece una gestión competente reconocida por la sociedad. Se recuerda que es deber de la Asamblea Nacional destacar y hacer público el reconocimiento a los directivos, personal docente, administrativo y destacados artistas que conforman el Conservatorio Nacional de Música, por su aporte significativo en el ámbito cultural.


Varios

21

Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Municipios, responsables de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial El Consejo Nacional de Competencia, CNC, resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, a los municipios del país. Con esta resolución, el CNC cumple el mandato constitucional referido a que sean los gobiernos municipales los que planifiquen, regulen y controlen el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal. El año anterior El proceso técnico y democrático para la entrega de esta competencia empezó en mayo

de 2011, mediante un trabajo consensuado entre el CNC, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, los ministerios de Finanzas, de Transporte y Obras Públicas, y la Asociación de Municipalidades del Ecuador. Esta resolución fue aprobada de manera unánime por los cuatro representantes de los niveles de Gobierno: el presidente del CNC y titular de Senplades,

Apoyo unánime tuvo la resolución.

Fander Falconí; el delegado de los municipios, Jorge Martínez; el de los gobiernos provinciales, Gustavo Baroja; y el de los

gobiernos parroquiales rurales, Hugo Quiroz. Para que los gobiernos municipales puedan asumir estas responsabilidades

de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, el Gobierno central transferirá un monto de $180 millones.

SNGR entrega raciones Guango Bajo, Y de Olmedo, Guacanuma, Las Cidras, Loma Redonda, Cascajo, Olmedo, El Pico); y, Sozoranga (La Cruz, Molle, Susuco, Nueva Fátima, Piedras Blancas, Sozoranga). Este trabajo lo realizan en unión con la Gobernación de Loja, a través de sus jefaturas y tenencias políticas como parte de la ayuda humanitaria que da la SNGR. Raciones de alimentos Cada ración comprende: 7 kg. de arroz, 2 kg. de avena, 2 kg. de fideo, 2 kg. de lenteja, 2 kg. de fréjol, 2 litros de aceite, 6 latas de atún de 170 gr. cada una, 3 kg. de azúcar, 1 kg. de chocolate en polvo y 0,50 kg. de sal. Esta ración está compuesta para una familia de cinco integrantes y con una duración, aproximada, de 15 días.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos entrega como ayuda complementaria y en coordinación con el MIES raciones alimenticias, kits de aseo y kits de limpieza, de acuerdo a un cronograma establecido, a los afectados

de los cantones Chaguarpamba (sectores Santa Rufina, Amancay, Buena Vista, Valle Hermoso y Chaguarpamba); Espíndola (Jibiruche, Los Pinos, Y del Ciruelo, Guarango, Potrerillos, Cangochara); Olmedo (La Bahía, Las Peñas,

Kits de higiene 5 cepillos de dientes, 2 pastas dentales, 2 jabones repelentes, 2 jabones de tocador, 2 jabones para lavar ropa, 2 fundas de detergente de 250 gr., 6 rollos de papel higiénico, 4 afeitadoras desechables y 2 paquetes de toallas sanitarias de 10 unidades cada uno. Kits de limpieza 1 escoba, 1 trapeador, 2 baldes plásticos, 1 recogedor de basura, 1 lava vajilla en crema, 1 cepillo cerdas duras para asear baños, 2 esponjas lavaplatos, 2 estropajos, 1 desinfectante y 4 fundas para basura.

Los técnicos y promotores recogen el material para las diferentes unidades.

Material fungible y de aseo para centros infantiles Para tener espacios limpios y que las niñas y niños menores de cinco años tengan posibilidades de acción y experimentación, además que puedan expresar sus motivaciones y descubrir las propiedades y características de los objetos, el MIES a través del Instituto de la Niñez y la Familia de Loja adquirió material fungible y aseo. En el proceso se adquirieron 390 kits para las unidades de atención de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos y 274 para los Centros Infantiles del Buen Vivir. La inversión del Instituto en este primer semestre asciende a $83.542. Material Dentro del material que se da

a los CIBV están cartulina A4, crayones de cera, frascos de escarcha, goma, lana, marcadores permanentes, resmas de papel bond, brillante, cometa, crepe y de empaque. Pintura de agua y de caucho, silicón en barra y líquido y sus respectivas pistolas, planchas de cartón prensado, cuaderno universitario, tijeras, pliegos de papel periódico. Los CNH reciben detergente, cloro, estropajos, fundas plásticas de basura, jabón de ropa, lava vajilla, cepillos de dientes, jabón de baño, papel higiénico, pasta dental, pañales desechables, basurero plástico, entre otros.


Varios Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

9954

22

En síntesis

Mesa Redonda

La Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Provincia de Loja (COSPL), al celebrar el 1 de Mayo, la gesta histórica en honor a los obreros del mundo entero, en recordación a todos los acontecimientos históricos y las luchas que marcaron los trabajadores en defensa de su dignidad y sus derechos invitan a una mesa redonda , para analizar “El Rol del Trabajador en la construcción de las políticas públicas” que se desarrollará en el Museo del Banco Central ubicado en el edificio junto a la Gobernación el día martes 1 de mayo, desde las 10h00.

Aceite de palo santo

Priscila Matta y Sabrina Sanches, representantes de la empresa NATURA de Brasil, visitaron las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), con el propósito de observar el proceso de producción de aceite de palo santo, esencia usada para la industria cosmética internacional. La extracción de palo santo inicia con la recolección de la materia prima, trabajo que es ejecutado por los campesinos de las comunidades Malvas, Chaquiro, Totumos y Paletillas de Malvas de la Parroquia Garza Real del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja. Natura es una empresa Brasileña que fabrica maquillaje, cremas, cosméticos, jabón de tocador. El negocio está enfocado en trabajar con plantas naturales. No utilizan minerales ni animales, solamente, extractos vegetales.

Taller

Con el propósito de difundir el contenido de la Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia, su ámbito de aplicación, se desarrollará el taller de autoayuda, el miércoles 2 de mayo, en el salón de la Pastoral social, ubicado en las calles Juan José Peña entre 10 de Agosto y Rocafuerte, de 14h00 a 18h00. Los expositores de evento serán el director de la Pastoral Social, Padre Francisco Ochoa; el Director de la Pastoral de la Familia, Gilbert Jiménez y la doctora Betty Santín, Comisaría de la Mujer y la Familia del cantón Loja.

Condecoración en Saraguro

Selva Alegre, parroquia rural del cantón Saraguro, se vistió de gala para condecorar a Carlota Ortega Sanginez y César Maza, autores de los símbolos parroquiales: himno y escudo, y bandera, respectivamente.

Oportunidad laboral para maestros Los docentes que tengan las especialidades en Sociales, Físico Matemática y Lenguaje y Comunicación, tienen la oportunidad de ser parte del magisterio lojano, razón por la cual el director Provincial de Educación de Loja, Víctor Antonio Samaniego, convoca para que presenten sus carpetas en la institución hasta el jueves tres de mayo. Los educadores cubrirán las plazas mediante contrato para octavo, noveno y décimo año de educación básica. Deberán presentar documentos que demuestren que tienen la especialidad para la cual se está solicitando. Oportunidad El Director de Educación explica que esta es una oportunidad para que los profesionales puedan laborar en los centros educativos de la ciudad y provincia, impartiendo sus conocimientos a los discentes.


CMYK

28 Loja, Lunes 30 de Abril de 2012

Temblor de 6 grados sacudió dos regiones del Norte de Chile

Los Lojas, Lojas, Guayas.- El cuerpo de Roberto Antonio Quimí Huacón fue velado en esta parroquia de Daule.

Pasó por 9 hospitales y murió en ambulancia Roberto Antonio Quimí Huacón, de 23 años, había planificado celebrar su cumpleaños el sábado pasado “con todas las de ley”, como recuerda su tío Humberto Huacón, quien asegura que su sobrino era “un fanático de las fiestas”. Pero ese sábado, quienes asistirían a su onomástico tuvieron que hacerlo a su velatorio y ayer a su sepelio, porque el joven murió a las 06h00 del pasado viernes, después de sufrir un accidente de tránsito el miércoles a las 17h00 en la vía que conduce a la parroquia Los Lojas del cantón Daule. Cayó Iba hacia su casa en una moto con un amigo, de quien no se conoce su identidad ni su estado de salud, y al pasar por un bache Quimí cayó y se golpeó fuertemente la cabeza. Ese tipo de accidentes es común, según Huacón, debido al estado de la vía. El joven fue llevado al domicilio pero lo notaron mal. En ese momento comenzó

Un sismo de seis grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy las regiones de Coquimbo y Antofagasta, en el norte de Chile, sin ocasionar daños de consideración, según dijeron las autoridades. La sacudida de tierra ocurrió a las 03h39 horas (07h39 GMT), y su epicentro se localizó bajo el mar, a 39 kilómetros al Oeste de La Serena y a unos 500 al Nornoroeste de Santiago, en la región de Coquimbo, informó el Instituto de Sismología de la Universidad de Chile. Magnitud El hipocentro del sismo se situó a 43,1 kilómetros de profundidad, precisó el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos le atribuyó una magnitud de 5,5 grados. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena señaló que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indicó que el sismo fue percibido con una intensidad de grado V de la escala internacional de Mercalli, que

va de I a XII, en La Serena, Coquimbo, Vicuña, Paiguano, Ovalle y La Higuera, en la región de Coquimbo. En Andacollo la intensidad fue de IV grados y más leve en Combarbalá, Salamanca, Illapel, Monte Patria, Punitaqui y Canela, según el organismo. En la región de Atacama, en tanto, el temblor se percibió con IV grados de intensidad en Copiapó, Alto del Carmen, Tierra Amarilla y Vallenar. Región Posteriormente, a las 06h23 horas (10h23 GMT), y 06h29 horas (10h29 GMT), dos temblores de 4,3 y 4,5 grados de magnitud, afectaron a parte de la región de Antofagasta, a 1.500 kilómetros de Santiago. Los epicentros de estos sismos se localizaron también bajo el mar, a 4 kilómetros al Suroeste y a 4 kilómetros al Noroeste de Mejillones, según la Universidad de Chile. El Servicio Geológico de EE.UU. atribuyó al primero de estos temblores una magnitud de 4,7 grados en la escala de Richter. (EFE).

la agonía para Quimí, quien después de solicitar atención en nueve casas de salud, murió en una ambulancia. Tras el accidente, Quimí fue llevado al hospital de Daule, donde arrojó sangre por la boca y el médico de turno, según Humberto Huacón, le dijo que era normal porque luego del percance “no desfogó; pero eso ocurrió tres veces pues”. El paciente fue dado de alta y llevado a casa, pero “a las 03h00 (del jueves), vomitó sangre y lo llevamos otra vez al hospital; ahí me dice la doctora: “No tiene nada, está bien, llévelo”. En una tercera visita a la misma casa de salud, la medianoche del viernes los médicos observaron la gravedad del paciente y recomendaron llevarlo al hospital Guayaquil, pero en este hospital, recuerda Inés Huacón, madre de la víctima, los médicos le dijeron que no había espacio para su hijo. (El Universo). 9941

Dr. Henry O. Alvarado A. Cirujano Especialista Médico Estético

ABDOMEN

PAPADA

REJUVENECIMIENTO FACIAL SIN CIRUGIA

BIOPLASTIA FUNCIONAL NASAL

oficina 403, 4to piso mediesbeltic.@agil.com

9928

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.