2junio2013 8753

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 1 - DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2013

AÑO XXXII

28 Páginas 8752

Feliz Día del Niño

Este 1 de junio, se celebra el Día del Niño, una fecha especial para reafirmar el cumplimiento de los derechos de estos pequeños que con juegos e inocencia alegran la vida de los adultos.

Deportes

Liga en busca

2

Continúa

negociación para Persisten ventas Regenerar ambulantes 19

de buenos resultados

El “Padmi”, referente de la Amazonía

D4

31 informales se regularizan con proyecto social

El Municipio de Loja requiere $60 millones para poner en marcha el proyecto Regenerar que implica la intervención de 180 hectáreas en el casco urbano de la ciudad. El alcalde Jorge Bailón busca el financiamiento en diferentes empresas financieras nacionales y extranjeras. 2

3 CMYK


Matinal

2

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Los consentidos de casa celebran su día

Continúa en negociaciones proyecto Regenerar El proyecto Regenerar aún no posee el presupuesto para su puesta en marcha. Hay el aval gubernamental, un monto de alrededor de $60 millones requieren. El Personero Municipal se refirió a las negociaciones con varias empresas, pero no se concreta ninguna.

La celebración del Día del Niño busca afianzar los derechos de la infancia.

Que piden los niños

Anahí Condoy, de la escuela Eliseo Álvarez, quiere terminar los estudios y tener siempre la protección de sus padres. Inocencia y sinceridad constituyen las características de los niños y niñas que, este 1 de junio, celebran su día. Es una fecha para reafirmar los compromisos que los diferentes países tienen para promover el cumplimiento de sus derechos. En algunos centros educativos las celebraciones se adelantaron el viernes 31 de mayo, con agasajos, música y un aperitivo los infantes festejaron su día universal. Al salir de su escuela Miguel Riofrío encontramos a Ricardo Nole, tiene 12 años, pero a su corta edad dijo que de grande quiere ser un buen profesional y por ello su mayor deseeo es obtener una beca para estudiar fuera del país. Para Anahí Condoy, el Día del Niño es un día especial, lo pasa con sus compañeras, ella al igual que sus amigas sólo quieren “una vida sana y feliz”. Respetar Aunque los niños y niñas tienen aspiraciones, aún existe incumplimiento de sus derechos. En Loja y país hay varias instituciones, públicas y privadas, que trabajan en esta área. Antonio Bermeo, secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, expli-

Loli Anabel quiere que se cumplan los derechos del niño, estudiar y una vida feliz. có que garantizar el desarrollo integral de la infancia es una responsabilidad del Estado, la implementación de la política pública actual se camina en esta tarea, aunque reconoce que falta mucho por hacer. Problemáticas La autoridad acotó que el maltrato infantil, familias disfuncionales, migración forman parte de las problemáticas más comunes que vive este sector de la población. La unión y mayor comunicación en los hogares, trabajo mancomunado entre maestros y padres de familia coadyuvarán a disminuir estos inconvenientes que alteran el normal desarrollo del menor. (PP).

Datos En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño. Celebraciones del Día del Niño en el mundo Chile: 1er domingo de agosto. Argentina: 2do domingo de agosto. Perú: 3er agosto. Brasil: 12 de octubre Colombia: 3 de abril. Venezuela: 3er domingo de junio. Ecuador: 1 de junio.

El alcalde del cantón Loja, Jorge Bailón Abad, precisó que independientemente del tiempo que le quede al frente del Gobierno Autónomo Descentralizado, GAD, Municipal de Loja, continúan las negociaciones para conseguir el monto que requieren. Recalcó que para plantear el proyecto y conseguir el aval no tuvo el apoyo, ni palanqueos de “nadie”. Habló de conversaciones mantenidas con más de 10 instituciones financieras nacionales y extranjeras, entre ellas República de Corea, a través del Exilbank, dos compañías chinas y una española, Gobierno de Chipre y otras para que apoyen. El Burgomaestre se refirió a varias propuestas que están en análisis, pero aún no se concretan. Intervención El plan implica una intervención de 180 hectáreas que co-

El objetivo es eliminar el cableado externo que hay en la ciudad. rresponden al casco céntrico de Loja, plantean la renovación de tuberías de agua potable de asbesto cemento, las de hormigón para alcantarillado y el soterramiento de cientos de cables aéreos eléctricos y telefónicos. Para llevar a la práctica requieren alrededor de $60 millones, de éstos $30 millones están asegurados por intermedio del Gobierno Central, ministerios de Telecomunicaciones y Electricidad. Propuesta El Burgomaestre recalcó que presentará al Cabildo para escoger la propuesta más conveniente y decidir de qué forma

financiarán los $30 millones que hacen falta. Será necesario que los ediles afines al Gobierno intercedan. En este tema no se precisaron fechas y concreción de convenios para iniciar el proyecto en su conjunto. Elecciones En otro tema, Bailón no descartó una reelección. Aunque precisó que es demasiado prematuro para oficializar su candidatura. Reconoció que falta mucho por hacer, “no hubo los recursos necesarios”. El partido Socialista promocionaría su postulación, “siempre y cuando cuente con su apoyo”, puntualizó. (PP).

Colectivo promueve el no uso de transgénicos Representantes del Colectivo se ubican en el parque Central de Vilcabamba para informar.

Representantes del Colectivo Agroecológico de Vilcabamba organizan una serie de actividades para concienciar a los ciudadanos y autoridades el respeto a la Constitución y la Ley de Soberanía Alimentaria de 2008, que estipula el no uso de “transgénicos”. Rebeca Toser y Sebastián Merino forman parte de la agrupación, ellos al igual que otros integrantes del Colectivo se ubican en el parque de la parroquia Vilcabamba para entregar folletería e informar sobre los efectos negativos del uso de transgénicos, la importación de este tipo de productos preocupa. Merino hizo un recuento lo que

pasa en el resto del mundo: India, Canadá, EEUU, Brasil y Argentina, contó que en esos estados, en los últimos años, el empleo de transgénicos “llegó a situaciones extremas”. Importaciones Una preocupación para el Ecuador es la importación de productos como la soya y maíz cultivado con transgénicos. La fumigación con glifosatos en extensas plantaciones de trigo en países vecinos como Argentina causa serios problemas: lesiones en glándulas salivales, daños genéticos, trastornos en los sistemas respiratorio y reproductivo, efectos cancerígenos e incluso malformaciones en

embriones. Además, contaminación del suelo y la afectación de la flora y fauna. Marchas Rebeca Toser, integrante de la agrupación, dijo que recientemente participaron en una marcha en la que intervinieron representantes de varias nacionalidades para evitar que semillas transgénicas ingresen al Ecuador, este tema abrió el debate entre varias agrupaciones que socializan el asunto. (PP).

Dato El glifosato es una sustancia contenida en los herbicidas, se utilizan para eliminar malezas indeseadas en la producción agrícola. Este químico es ampliamente usado, debido a su eficacia en cultivos transgénicos como la soja.


Matinal Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

3

Soldados reciben instrucción para prestar primeros auxilios.

Durante tres semanas, más de 21 soldados reciben el curso de enfermeros de combate, en las instalaciones del hospital de la Brigada de Infantería Número 7 Loja. El capitán de sanidad, Jorge Zambrano Leal, médico-pediatra de esta casa de salud, manifestó que el enfermero de combate tiene como misión actuar en momentos de emergencia, en patrullajes rutinarios que ameriten atención médica o en cualquier enfrentamiento que se pueda dar con personal de la guerrilla. Las Fuerzas Armadas no sólo están para vigilar la frontera, aseveró, sino también para brindar ayuda cuando se requiera, en los operativos de control suelen presentarse accidentes, allí los enfermeros de combate tendrán que asistir con los primeros auxilios

mientras trasladan a una casa asistencial. Conocimientos Alrededor de 21 soldados de Loja y Zamora Chinchipe se preparan. Dixon Antonio Barrazueta, de Caballería, mencionó que el taller es importante, porque luego tendrán conocimientos básicos para socorrer a un herido. Cerca de 25 capacitadores médicos participan en la instrucción. Actividades de cómo inyectar, poner suero, improvisar una camilla se imparte al personal, “nuestro objetivo es ayudar a la comunidad”, señaló. Aporte elemental Manuel Suárez, del Batallón de Selva 17 Zumba, aspira ser un aporte elemental en casos de emergencia, “hay poco personal de sanidad y es necesario que se incremente”, dijo. (GBT).

Fabrican productos de limpieza con licor decomisado nes como en la limpieza. Sin permiso Vladimir Ortega Lasso, comisario de Policía, indicó los operativos de control, ejecutados en varias jurisdicciones del cantón, permitieron detectar la infiltración de alredeLa “punta” decomisada se dor de 1.700 litros de “punta” sin usa para elaborar productos permiso, el cual fue decomisado. de limpieza. A través de un petitorio de los moradores de San Pedro de la Bendi1.700 litros de alcohol artesanal ta, fueron dados para utilizar en decomisado donaron a una comu- la fabricación de desinfectantes nidad de San Pedro de la Bendita para pisos y otros enseres, el afán para la elaboración de productos es apoyar a la economía de varias de limpieza. Las incautaciones personas, resaltó. del insumo son el resultado de los Seguimiento operativos realizados por la Inten- La entrega se hizo, esperan tener dencia y Comisaría de los resultados, dijo Policía. el Comisario, sin Debido a que no poembargo, añadió, Actualmente, el see el registro sanitadan seguimiento a licor que incautan rio, el licor artesanal, quienes realizaron es destruido, pero “punta”, se restringe la solicitud a la Gode presentarse un su venta, pero en esta bernación, se prevé nuevo proyecto lo ocasión no se destruyó en un mes mostrar donarán. el producto, sino que el producto final. donaron para otros fi(GBT).

Dato

85284-20559

Soldados entrenan para dar primeros auxilios

31 personas venden sus productos “Al pasito sabrosito” El viernes, a las 16h00, se inauguró el proyecto de microfranquicia social denominado “Al pasito sabrosito”, en los exteriores del estadio Reina del Cisne. 31 vendedores informales laborarán de forma organizada. La Unidad de Gestión Económica del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja creó la propuesta “Al pasito sabrosito”, alternativa que promueve regularizar el trabajo informal y en condiciones adecuadas. Inversión 31 carritos contribuirán a la venta organizada. Para hacer realidad el proyecto, las Naciones Unidas aportó con $31.000, recurso que nario de la Unidad de Gestión podría replicarse a nivel del país. se utilizó para la Económica Munici- En Loja, hay alrededor de 420 construcción de los pal, la iniciativa se vendedores autónomos, a quiecarros ambulantes; origina bajo un es- nes desean regularizar. la Municipalidad tudio realizado en el Distribuidos -Cada carro cuesta dio $44.000, para 2012 sobre los comer- Enma Espinosa, presidenta de la $1.540. la capacitación de ciantes informales. Asociación “Emprendedores De-420 informales los comerciantes; Señaló es la primera cididos” del proyecto “Al pasito hay, según el últiy, finalmente los vez que se emprende sabrosito”, expresó los 31 expenmo catastro. beneficiarios, $500 en la microfranquicia dedores serán distribuidos en para la compra de social, la cual preten- cuatro zonas de la ciudad: Jipiro, uniformes. de la venta de productos como parque de Los Molinos, estadio y Replicarse asados, pinchos, ceviche... Si el parque San Pedro, pero cada Según Edison Toapanta, funcio- tienen buenos resultados, la idea semana rotarán de sitios. (GBT).

Dato


4

Opinión Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Editorial La carrera Últimas Noticias, la más grande del país Como es de conocimiento nacional, el próximo domingo 3 de junio en Quito, se llevará a efecto la afamada carrera denominada Últimas Noticias, que es una de las pocas competencias que ha sido escogida en el ámbito latinoamericano. Para esto se toman en cuenta el número de participantes, el prestigio y la representatividad para el país en general y en especial para la ciudad de Quito. La camiseta oficial será entregada a quienes compitan en la modalidad de 15 kilómetros y discapacitados. Se informó sobre las tecnologías que se han adoptado entre ellas la entrega de la camiseta fabricada por Adidas. La marca alemana que auspicia la competencia por cuatro años consecutivos quien decidió elaborar un modelo exclusivo para quienes participen en la pedestre quiteña. Adidas es la marca deportiva más famosa del mundo, a parte del atletismo, tiene figuración en el baloncesto, fútbol, tenis siempre como indumentaria que cumple la más alta calidad. No es cualquier camiseta la que esta firma provee a la 15k. Es un modelo privado por atletas de élite que incorpora la tecnología Climate para repeler el sudor y mantener fresco al atleta en competencia gracias a las microsporas en cada una de las fibras de la tela. Este año se decidió colocar la camiseta con un atractivo tono naranja y rayas azules en las antebrazos. Las rayas son uno de los distintivos en varias de las prendas que vende la empresa germana a escala mundial. El modelo también posee tejidos artificiales de poliéster ultraligeros sin costuras para evitar los roces e impedir la irritación de la piel. De esta manera se garantiza la comodidad del participante durante su trayecto en el asfalto. En base al análisis a las prendas con las que competieron en años anteriores, para esta edición se ha tratado de disminuir el peso. La confección de las camisetas con las que correrán en la 15k, el domingo duró aproximadamente un mes. Todas fueron importadas. Carlos Castro “train manager” de Adidas en Latinoamérica, aseguró que la camiseta se fabricó en base a las exigencias de los corredores profesionales y amateur. La marca ha implementado estas tecnologías en los modelos con los que se corrieron las maratones de Berlín, Buenos Aires, Santiago de Chile, Boston y los más recientes en Lima-Perú. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Día de emociones Fernando Falconí Calles uando la rancia oligarquía posesionaba a “sus” presidentes, el pueblo siempre estuvo ausente. Cuando las élites -con elegantes fracs y guantes blancos- asistían a los banquetes en Carondelet, al pueblo no le llegaban ni las migajas. Cuando los “patriarcas de la componenda” se reunían para repartirse la troncha, el pueblo era el afectado. Los “entontecidos por el dinero” -al día siguiente de la posesión- comenzaban su desesperada carrera para acumularlo, vendiendo en parcelas la patria. El pueblo sufría. La “política” que practicaban los traidores y vasallos se fue degradando a tal extremo que las gentes decentes de este país la miraban con desprecio. Esa fue otra trampa perversa. Angustiado el pueblo ante tantas frustraciones, eligió pan, techo y empleo; recibió a cambio garrotazos, asesinatos, torturas. Eligió al poder de la experiencia, que rifó la soberanía del país firmando los TBI. Apareció luego el de las Siete Armonías, que expulsó a millones de ecuatorianos, por la tragedia del feriado bancario. Después vino el que moriría en el intento de ser el mejor amigo del imperio. En fin, una decepción tras otra. Hasta que el pueblo encontró al líder idóneo para recuperar la patria. Desde el 15 de enero de 2007 a esta parte, muchas cosas han cambiado para bien del Ecuador. Viernes 24 de mayo de 2013. Ajetreo en la Asamblea Nacional. Varios presidentes e invitados especiales acudían a la cita. Les acompañaba una dama afroecuatoriana. Indígenas de la Amazonía y de la Sierra cumplían también con eficiencia las labores de recepción. En su discurso, Gabriela Rivadeneira -entre otras cosas importantes- dijo al país: “( ) Por primera vez en la historia, ser indio, ser negro, ser cholo, ser montubio ya no es un estigma del cual nuestros niños y jóvenes tengan que avergonzarse. Ahora es motivo de su orgullo y se puede ver cómo, a lo largo y ancho de la patria, cada ciudadano y cada ciudadana de diferentes etnias y nacionalidades ostentan hasta con sana vanidad su sentido de pertenencia a sus ancestros ( )”. “( ) Ahora todos los sectores sociales y económicos tienen la oportunidad de una superación con dignidad. Tanto que nuestros hermanos con capacidades especiales, que fue la población invisible de este país, que fue la población maltratada y discriminada, ahora son los mimados de la Revolución Ciudadana, gracias a ese otro gran amante de las utopías como es Lenín Moreno ( )”. Finalizada la brillante intervención de Gabriela, el Coro de Niños Cantores del Pueblo (todos fueron rescatados del trabajo informal) interpreta “¿Cómo será la patria?”. Es cuando aparece María José Araujo, de 15 años de edad, con síndrome de Down, quien entrega la banda presidencial a Rivadeneira para que a su vez la coloque al presidente Correa. Momento muy emotivo. Los hermanos discapacitados hoy no son excluidos. Son protagonistas. Este es el nuevo Ecuador: altivo, digno, incluyente. El nuevo Ecuador que, por sus éxitos, hoy cautiva también a Europa.

C


Opinión Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Jugar a nivel mundial Roberto Follari Se informa en estos días que Irán espera de Latinoamérica un papel importante para un desenlace pacífico de la crisis en Siria. Nada menos. Un desafío difícil, pero del cual los gobiernos progresistas y populares de Latinoamérica debieran hacerse cargo. El de Siria es hoy un problema de alta seguridad a nivel mundial. Es obvio que el Gobierno sirio tiene claros sesgos autoritarios, así como lo es que la resistencia ha sido infiltrada y abultada desde los países occidentales, que la han provisto de armamento sofisticado que nunca una simple resistencia espontánea podría conseguir. Todo ello ocurre en un país instalado en el Medio Oriente, de complicada cercanía con Israel, y que ha tenido una política de importancia -si bien con virajes parciales- para poner límites al principal aliado de los Estados Unidos. Lo que ocurra en este caso es fundamental para el mundo; el simple abandono del país entregándolo a “la resistencia” (es decir, al poder occidental de Estados Unidos y sus amigos), repetiría lo sucedido en Libia, con el enorme agravamiento de que en este caso se trata de un país estratégicamente más fuerte y decisivo, y por cierto más poblado. Las posibilidades de una conflagración militar con Irán -movilizadas desde Israel- se harían así mucho mayores.

Es hora de cortar con la prepotencia absoluta de los países capitalistas centrales, que ya hicieron invasiones armadas a Afganistán, Libia e Irak. Ese procedimiento, ya sea abierto o por vías solapadas, tiene que hallar límites. Por supuesto, Latinoamérica sola -y no se trata de toda Latinoamérica, por ciertono puede. Pero recostándose en otros países asiáticos y africanos, podría lograr poner freno al posicionamiento de Estados Unidos y sus países aliados como gendarmes absolutos a nivel mundial, lo cual hacen so pretexto de “sembrar la democracia y sustentar la paz”. Por supuesto que sería una jugada con costos, y que ponernos de actores a nivel planetario podría implicar represalias diplomáticas y económicas, a la vez de otras encubiertas y menos previsibles. Pero, a la vez, no podemos seguir jugando en segunda división, como si el resto del mundo nos fuera ajeno. Y, por otra parte, la participación latinoamericana en buscar una salida al conflicto que no sea la intervención occidental podrá acarrearnos nuevos aliados y amigos, dispuestos a ayudarnos, tanto en momentos prósperos como en otros de dificultad o de zozobra, a la vez que se contribuiría a un mapa menos asimétrico de la composición del poder a escala planetaria.

Entre guerras y utopías Wendy N. Zambrano L. Las guerras son eventos constantes e inherentes en la vida de la humanidad. Desde el inicio de la historia el ser humano ha tenido que afrontarlas con sus catastróficos desenlaces. Muchos han aportado con una definición, entre ellas está la del militar prusiano Carl von Clausewitz, quien manifestó que la guerra es “la continuación de la política por otros medios”. Declaración precisa que demuestra que la guerra ha sido y sigue siendo una estrategia de apropiación de recursos naturales y extensión de poder de un puñado de élites, que sin duda con un discurso influenciador y en nombre de la paz logran que miles de civiles se separen de sus familias para asesinar a otras familias corriendo el riesgo de ser asesinados también. Una de las principales funciones de los medios de comunicación es la de informar. En la mayoría de los medios

la violencia es la protagonista de estas noticias, pero muy pocos se preocupan en desarrollar estos temas con profundidad, condenando a la ciudadanía a una opinión pública poco crítica generada por el escaso conocimiento. Como ejemplo tenemos las guerras en el Medio Oriente, muchos conocen que la zona es conflictiva, pero pocos saben el porqué. También hay las guerras invisibilizadas por los mismos medios, como las guerras en el África, el continente más mancillado en la historia universal y que, por intervenciones extranjeras, todavía no halla la solución a sus conflictos. Mucho más invisibles son las guerras internas del ser humano, quienes debemos luchar con la mezquina idiosincrasia heredada de una sociedad capitalista, en la que las superestructuras de la religión y la cultura han frenado el derecho a la felicidad de los pueblos.

5

Principio “Iurianovit curia” Carlos Eduardo Flores Iñiguez carlos.cflores.flores@gmail.com A decir de este principio jurídico del Derecho Procesal nos indica que el Juez es conocedor del Derecho y, a su vez, lo obliga a decidir de acuerdo a las diferentes normas legales; aún cuando las partes que se encuentran sometidas al litigio no hayan expresado las leyes en que fundan sus derechos subjetivos o hayan invocado las normas jurídicas, distintas a las que el Juez en este caso considere que se las pueda aplicar al caso, todo ello de conformidad a los hechos relatados y a las diferentes pruebas ofrecidas, cuyo cargo, sí está en manos de los litigantes, siempre sin dictar sentencia sobre hechos no peticionados por las partes. El Juez debe aplicar el derecho, haciendo la calificación jurídica adecuada de los hechos. El Juez, según Calamandrei, es servidor de la ley y su fiel intérprete, por supuesto inspirado por otros principios como el de la equidad, pues las leyes son abstractas y el Juez debe aplicarlas adecuándolas a la situación fáctica a resolver y eligiendo entre ellas, si hay varias, la más adecuada a resolver la cuestión. Iuranovit curia es un aforismo latino, que significa literalmente “el juez conoce el derecho”, , por tanto, no es necesario que las partes prueben en un litigio lo que dicen las normas. Asimismo, es considerado como herramienta para la correcta aplicación del derecho; debe estar también a disposición de los árbitros, sin perder de vista las diferencias sustanciales y prácticas que existen entre la justicia ordinaria y el arbitraje.


Nación

6

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Familia se salva tras quedar atrapada en deslave en vía Baños-Puyo BAÑOS, Tungurahua. Wilson Gustavo Ramírez Santi y cuatro miembros de su familia quedaron atrapados en la camioneta doble cabina de placa TBC-9714 que resultó destrozada tras el dealve que inhabilitó la vía tungurahuense esta mañana. (Wilson Pinto) Mientras circulaban por la vía Baños-Puyo, Gustavo Ramírez Santi y su familia vieron con horror cómo la montaña en el sector Manto de la Novia cubría la camioneta Chevrolet doble cabina de placa TBC-9714 y la dejó atra-

pada en medio del lodo. El deslave, que obstaculizó la vía durante toda la mañana del viernes, fue consecuencia de la fuerte lluvia que cayó en la provincia de Tungurahua desde el jueves en la noche hasta este viernes. Dos ca-

rriles de la carretera se inhabilitaron y fue necesario el trabajo hasta cerca del mediodía para dejar habilitada en su totalidad la circulación vehicular. Luis Sánchez, supervisor de la vía del ministerio de Transporte y Obras Públicas, informó que fueron alrededor de 300 metros cúbicos de material que taponaron los dos carriles de la vía. Explicó que en el trayecto Baños-Puyo hay sitios que no se estabilizan por completo y producen deslaves de lodo que interrumpen el tránsito vehicular, pero que con la maquinaria se logra trabajar para habilitar la circulación. Gustavo Ramírez Santi, 38 años, viajaba junto a su esposa Olga Amparo Paredes Santamaría, 39;

sus hijas Katty, 19 y Bianca, 1, y otra pariente, permanecieron durante varios minutos en su interior hasta que tras romper el vidrio logró salvarse. Ramírez narró que “la montaña se me bajó de una, yo me di cuenta cuando estuve aplastado con todo encima, el deslave me empujó el carro al otro carril y no pudimos salir nadie, nos quedamos con la familia atrapada adentro, todo el carro estuvo hundido, quedó inservible”, manifestó al explicar que ahí comenzó la desesperación y los gritos en procura de que alguien les auxilie. Todos fueron llevados con golpes leves al hospital del Puyo, pero se comprobó que están fuera de peligro. (El Universo)

Ricardo Patiño dice que jamás recibirá a Henrique Capriles El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño aseguró este viernes que jamás recibirá al ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles, a quien acusó de no mantener un comportamiento verdaderamente demócrata y de tener actitudes que causaron derramamiento de sangre en Venezuela. En declaraciones a la radio de la Asamblea, acerca de la visita de Capriles a Colombia comentó

que “nosotros aquí jamás recibiríamos, jamás recibiremos a un señor (Capriles) que no mantuvo ese comportamiento como un verdadero demócrata y, en segundo lugar, cuyos comentarios y cuyas actitudes posteriores mancharon de sangre al pueblo venezolano”. Capriles se negó a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de abril, cuando perdió por 1,5% de los votos ante Nicolás Maduro. Patiño aclaró que “no quiero ha-

El gobierno de Ecuador jamás recibirá al líder opositor venezolano Henrique Capriles, dijo este viernes el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño (f), en medio de la crisis diplomática entre Bogotá y Caracas. cer otros comentarios por consideración a un país hermano, a un gobierno con quien tenemos muy buenas relaciones, que es Colombia”. Capriles visitó recientemente Bogotá, donde lo recibieron el presidente Juan Manuel Santos y otras importantes autoridades de ese país, lo que causó encendidos

reclamos por parte del presidente Maduro. Patiño sostuvo que Capriles “estuvo altamente involucrado con el golpe de estado del año 2002, que sacó del poder al presidente Hugo Chávez durante unos cuantos días solamente, porque el pueblo venezolano lo restituyó en el poder”.

Lenin Moreno tendrá seguridad durante próximos 6 meses El presidente de la República Rafael Correa, emitió un decreto ejecutivo para reformar uno previo, el #418 emitido el 26 de julio del 2010, para disponer la custodia de los ex presidentes y ex vicepresidentes de la República. Textualmente el decreto firmado ayer señala que: “Proporcionar de ser necesario protección y seguridad a los ex presidentes y vicepresidentes de la República por un año y seis meses respectivamente, los mismos que se podrán acortar o extender en función del informe de riesgos que se elaborará para el efecto”.

Este decreto entró en vigencia ayer y dispuso que la custodia estará a cargo del “Servicio de Protección Presidencial”, organismo creado en julio del 2010 luego de la fusión de la Casa Militar Presidencial y el Escuadrón de Transporte Aéreo Presidencial. El mismo documento justifica la decisión de dar protección de los ex presidentes y ex vicepresidentes ya que “al dejar sus cargos pueden ser sujetos de persecución y amenazas, tanto a la integridad física como familiar, poniéndolos en inminente riesgo, lo cual debe ser responsabilidad del Estado”.

Sucesos Dos fallecidos por deslave en parroquia Lita, en Imbabura Al menos dos cuerpos han sido rescatados de un deslave que se produjo la noche del jueves en una carretera de segundo orden en la parroquia Lita, situada a 96 km del cantón Ibarra. El viernes, con ayuda policial y de mineros se localizaron los cuerpos de dos hombres. Al parecer, uno de los fallecidos circulaba en una moto alrededor de las 18:30 cuando el deslave se produjo y lo arrastró unos 800 metros hacia un río. Los equipos de rescate informaron que el cubierto encontrado estaba enlodado y totalmente desnudo.

Ecuador intentará mantener su actual producción de crudo Ecuador tratará de mantener su actual cuota de producción de petróleo, situada en torno a unos 500 000 barriles diarios (bd), durante al menos cinco años más, pues necesita los ingresos de la exportación de esta materia prima. Así lo manifestó en Viena el ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Pedro Merizalde, tras participar por primera vez en una reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Gaviota de la Patagonia fue avistada en las Galápagos En el sector Caleta Tortuga Negra de la isla Santa Cruz fue avistada una gaviota delfín (Leucophaeus scoresbii, antes Larus scoresbii), también llamada gaviota austral o gris que habita en las costas de Argentina y Chile, informó el Parque Nacional Galápagos (PNG). Esa especie habita en las costas de Argentina, particularmente en la Patagonia, y de Chile, así como en las islas Malvinas, en el Atlántico, según Christian Sevilla, responsable de Conservación y Restauración de los Ecosistemas Insulares de la reserva.


Loja Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Plan Troya inicia en la provincia de Loja

7

Varios estudiantes exhibieron sus trabajos realizados en base al reciclaje.

Niños disfrutaron de las actividades programadas.

En el cantón Celica, provincia de Loja, se firmó el convenio denominado “Plan Troya” con el Gobierno Provincial y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). El acuerdo tiene como objetivo la creación de las Unidades Municipales de Gestión de Riesgos. Para la firma del proyecto se tenía prevista la presencia de la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, sin embargo sólo llegó el subsecretario General de la SNGR, José Luis Asencio, quien explicó que el Plan Troya nació como un pilotaje en la provincia de El Oro para especificar qué necesita un Municipio en tema de Gestión de Riesgos. Loja es la cuarta provincia en fir-

mar este plan. Ya lo hizo El Oro, Esmeraldas y Manabí, próximamente también rubricará Zamora Chinchipe y otras más que se irán sumando progresivamente. Gestión Asencio precisó el COOTAD señala que las autoridades locales deben gestionar los riesgos en su territorio. “Lo que nosotros estamos haciendo es fortalecer el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, por ello damos la asistencia

técnica a los municipios y puedan implementar unidades de gestión de riesgo”, puntualizó. La Unidad de Gestión de Riesgos trabajará dentro de los gobiernos municipales para que tramiten recursos, especialmente al Banco del Estado, con el programa 50%-50%, donde 50 pone el Municipio y 50 el Gobierno Nacional. En casos excepcionales si se activa un programa 75-25 u 80-20, la Unidad deberá emitir una ficha técnica para solicitar estos fondos. Sistema de riego El alcalde de Celica, Oswaldo Román, aprovechó la presencia del funcionario para solicitar la construcción de albarradas, la instalación del sistema de riego por goteo y la construcción del canal de riego Mercadillo, que beneficiará a los agricultores de cantón como también de Puyango.

Estudiantes del Sindicato de Choferes exhibieron trabajos En el parque San Sebastián, decenas de estudiantes del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja mostraron artículos reciclados. Con el propósito de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar y mejorar la calidad ambiental, los alumnos y autoridades presentaron artículos reciclados en base a lo aprendido en el curso. Apoyo Iván Ludeña, secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales, dijo sentirse contento con el apoyo de la juventud y personal que se capacita. Diferentes trabajos realizados con material de vehículos y algunos en carteles exhibieron en la

feria, a la que asistió gran cantidad de público. Mensajes Wilson Guamán, estudiante de la entidad, expresó la idea es llegar al pueblo con mensajes sobre los perjuicios que provoca el individuo al conducir ebrio. Para ello mostraron casos suscitados. También se refirieron a la nueva Ley de Tránsito, que condena con 8 y 12 años de prisión a quien ocasione accidentes en estado etílico; otros, mediante maquetas, exhibieron las señales y precaución al manejar. Recreación Por celebrar el Día del Niño, hubo juegos recreacionales a los que decenas de niños concurrieron. (OGC)

Culminó primer curso de Economía Social y Solidaria Alrededor de 23 alumnos del curso de Economía Social y Solidaria, que cumplieron 200 horas de trabajo, egresaron, este jueves 30 de mayo, en el salón de actos de la Carrera de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Loja. A la ceremonia asistieron las principales autoridades de la UNL y representantes del Instituto Hegoa, de la Universidad del país Vasco, organización

sin fines de lucro que desde su identidad como ente universitario y asociación civil trabaja en la promoción del desarrollo humano. En el 2012 se puso en marcha, en una primera fase, el curso de Economía Social y Solidaria al que asistieron docentes y técnicos universitarios, personal de organizaciones de la sociedad civil y de otras instituciones. Estrategia En Ecuador, concretamente en

la provincia de Loja, se ejecuta un programa que tiene como objetivo diseñar una estrategia provincial de economía social y solidaria, a través de la puesta en marcha de 3 componentes: investigación, formación y apoyo a iniciativas económicas. Formación En este contexto y dentro del componente de formación, Hegoa, a través de Luis Elizondo, coordinador en Ecuador, y la

Los alumnos de la Carrera de Medio Ambiente recibieron la capacitación.

Universidad Nacional de Loja, efectúan eventos de capacitación dirigidos a grupos de au-

toridades, personal técnico de instituciones y organizaciones sociales y productores.


Picante

8

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Un gato traficaba armas y teléfono a la cárcel

efrensarangopalacios@hotmail.com

Tu sinuosidad Cabellera en espiral conducente al mismo cielo, a hurtadillas, sin recelo de estatura angelical. Labios rojos atrayentes al abismo de su esencia desafían a la urgencia de los besos complacientes Esas manos, suave arena que me aprieta y me diluye que me acerca y me rehuye al portal de su alacena. Dedos largos y cimbreantes sin dolor ni remolinos direccionan el camino por senderos galopantes Pulcra carne de mis huesos en los límites del sol entonando en si bemol tus plegarias y aderezos. Mujercita de cristal circundada de diamantes vas y vienes en instantes recorriéndome inmortal Cuerpo firme como luna en destello libertino viaja raudo y peregrino entre piélagos y dunas. Vas y vienes desolada levantando tu dolor, reafirmando tu color en la tenue madrugada

La nueva moda de los presos es criar gatos para manipularlos. La prueba de esto es la noticia que ocurrió en la ciudad brasi-

leña de Arapiraca, en donde un gato era usado para transportar sierras como arma blanca y un teléfono móvil. Quizá nos pre-

Adolecente dio a luz a un bebé hermafrodita Una madre primeriza de 17 años dio a luz a un bebé con ambos sexos en la provincia Argentina de Misiones (Noreste), informó el ministro de Salud de la jurisdicción, Oscar Ahuad. Este hecho paso hace dos meses; sin embargo la noticia recién salió a la luz. Patricia Acosta dio a luz a un bebé hermafrodita. El menor posee útero, ovarios, vagina, pene y testículos, uno interno y otro externo. La madre, de 17 años, y su padre, de 22 y recolector de hojas de yerba mate, viven en una precaria casa de madera en Oberá, en el Sur misionero. El bebé todavía no está registrado, debido a que los padres quieren some-

terlo a una cirugía quirúrgica. “Para mí todo esto es muy raro porque es mi primer bebé, pero igual estoy muy contenta por-

que los médicos me dijeron que es más nena que varón y a mí me gustaría que se llame Xiomara”, dijo la madre.

Una millonaria trabaja de barrendera

Nada más que tu mirada de pasmados laberintos, nada más que tus instintos de perfecta enamorada. Ven aquí, hasta mi frontera y derrama tu perfume ...grata esencia que resume tu extensión de sementera Tu boquita primorosa es sublime tentación que destroza la razón de manera escandalosa. Ojos negros subyugantes en las horas más intensas, desagravian las ofensas con destellos desafientes

guntemos, ¿de dónde salió el gato? Pues bien, el animal fue criado por un grupo de presos sin que los guardias se dieran cuenta y después entregado durante la visita a familiares, quienes hicieron lo suyo. Puesto que los gatos regresan a sus amos, el gato fue puesto cerca de la cárcel para que regresara por sí sólo al interior. El gato llevaba cuatro pequeñas sierras, dos brocas de taladro, unos audífonos, un teléfono móvil con cuatro baterías y un cargador y una memoria USB. Pero el animal fue detectado, y no, no lo metieron a prisión; fue llevado a un centro de animales.

El trabajo honrado no denigra a nadie, no le quita ni le pone nada. Personalmente, me repugnan las personas que se sienten con aires de superioridad porque tienen cierto trabajo o quizá mucho dinero. Pero afortunadamente en nuestro insólito mundo hay personas que valoran el servir a otros median-

te un trabajo digno, sea para ganarse la vida o para sentir satisfacción personal. La segunda razón es el motivo principal de una millonaria que trabaja barriendo calles. Su fortuna se estima en diez millones de yuanes (equivale a $1.6 millones), pero desde hace quince años trabaja como

barrendera en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, al este de China, con el propósito de servir de ejemplo a sus hijos. Yu Youshen, de 53 años, trabaja los seis días de la semana a tiempo completo, le pagan unos 174 euros. Ella afirma: “Quiero ser un ejemplo para mis hijos. No quiero sentarme ociosamente y dilapidar mi fortuna”. Esto ha producido buen efecto en sus hijos, pues uno trabaja como chofer con un salario mensual de casi 250 euros, y su hija, gana unos 367 euros por un trabajo que no se ha revelado. Antes era agricultura y poco a poco fue haciendo fortuna. Todos los días limpia 3km de calle, lamentablemente no todos agradecen su trabajo, pues algunos de sus vecinos han llegado a insultarla.


Sucesos

9

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Gobierno Provincial de Loja avanza en mantenimiento de vías de Catamayo El Gobierno Provincial de Loja (GPL), a través de su empresa pública Vialsur, con el afán de garantizar la transitabilidad rural ejecuta trabajos en la vía El Tambo - Chapamarca “Las Aradas” Villonaco, cantón Catamayo. El proyecto comprende dos etapas, la primera corresponde al lastrado de vía en el sector Villonaco, aproximadamente 5 km; y, la segunda etapa corresponde a la zona de El Tambo, 3 km. Los trabajos comprenden limpieza de derrumbes, lastrado, acabado de obra básica, mejoramiento de la subrasante, construcción de cabezales de alcantarillas, ensanchamiento de la vía y construcción de muros, contando con un avance del 40 % de la obra. Alcantarillas Al momento, se cuenta con la construcción de 5 alcantarillas desde el Villonaco hasta el kilómetro 14; y, en el tramo Las Aradas El Tambo se tiene la construcción de 3 alcantarillas más, que corresponden a la segunda etapa. La maquinaria que se encuentra desplazada en el sector es una excavadora, una cargadora, tres volquetas, un rodillo, una motoniveladora, dos camionetas de abasto y una retroexcavadora. Con la finalidad de garantizar la calidad de trabajos se efectuó un recorrido por parte de técnicos de

Mejoramiento de la Subrasante con suelo seleccionado

Vialsur, se recolectó muestras de material con el propósito de conocer la calidad del material colocado, el cual debe poseer abrasión, plasticidad, entre otras características. Plazo Los trabajos iniciaron en abril y durarán aproximadamente un mes en dos jornadas para culminar con el proyecto, teniendo en cuenta que se cumple con los plazos establecidos que vencen el 21 de julio. “Al parecer la vía no había tenido mantenimiento durante mucho tiempo por lo que se mantenía un ancho de 3 metros, aproximadamente, en este momento con la intervención de Vialsur estamos llegando con anchos de 5 a 7 metros en algunos tramos, lo que permitirá a los productores del sector sacar sus cultivos desde El Tambo hacia Loja y a los turistas

que concurren al parque eólico”, informó Rusbelth Ludeña, técnico de la Empresa. Leonardo Moreno, morador de El Tambo, manifestó que son muy importantes los trabajos realizados por el Gobierno Provincial, debido a que gracias a ellos se fortalece el comercio de la parroquia que es netamente productiva. “Estamos eternamente agradecidos por el apoyo incondicional brindado a la parroquia El Tambo por parte de la empresa y el prefecto Rubén Bustamante, ya que siempre han caminado los trabajos en lo que a mantenimiento vial corresponde”. Es muy importante resaltar que la Empresa se ha preocupado mucho por este sector y que está trabajando incansablemente en beneficio de la comunidad, gracias al apoyo incondicional del prefecto de la provincia, Rubén Bustamante.

Apoyo a la educación Pozuleña Los niños de esta comunidad recibieron mochilas nuevas

En función de un pedido realizado por los docentes de las escuelas de Naranjito, Pueblo Nuevo y Palmitas, comunidades pertenecientes a la Parroquia Pózul del Cantón Celica; y que limitan con el Cantón Pindal, se realizó la entrega de mochilas escolares a los menores de este sector. “Había acudido al cantón Pin-

dal por la noticia que el señor alcalde de allí, estaba entregando mochilas a todas las escuelas de su cantón y a la gente le ha parecido muy bien esta actitud; por ello solicité nos ayude; acá los padres de familia son de escasos recursos económicos y lo mejor de todo es de que a pesar de ser de otro Cantón no dudó en colaborarnos; por eso

le agradezco a nombre de todas las familias y sobre todo de los niños que están muy contentos por la mochilita” manifestó Ligia Sarango docente de Pueblo Nuevo Pózul. La escuela cuenta con 33 alumnos de primero a sétimo año y tres profesores que imparten educación; “parte de la colaboración entre los integrantes de la Mancomunidad Bosque Seco implica la colaboración desinteresada en los sectores donde lo requieren; somos cinco municipios y hemos compartido y apoyado mutuamente; ahora nos han solicitado la colaboración; y como no hacerlo, porque siempre nos hemos ayudado entre todos los cantones” aseveró Bolívar Jumbo Alcalde del Cantón Pindal.

Cartas La Universidad Internacional del Ecuador, consciente que Ecuador necesita un nuevo entorno universitario, que vincule docentes y estudiantes con la comunidad, junto con el trabajo mancomunado de Universidad, empresa privada y gobierno es la base fundamental para el desarrollo del conocimiento de los pueblos, suscribió en el 2009 un convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja. En ese contexto y como un compromiso ciudadano, queremos hacer la entrega pública de proyectos de desarrollo e investigación para Loja. Ing. Johanna Vivanco DIRECTORA ADMINISTRATIVA UIDE LOJA El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap, Centro Múltiple de Loja, con la finalidad de promocionar la oferta de capacitación del año 2013, invita al Encuentro Empresarial, el miércoles 5 de junio, en el Auditórium de la Senplades (antiguo edificio de Predesur), de 10h00 a 12h00 del día. Ing. Pablo Gahona Prado DIRECTOR ZONAL 7 SECAP-LOJA La Casa de la Cultura de Loja, en homenaje al Día Universal del Niño y al recordar el centenario del natalicio de Eduardo Kingman Riofrío, llevará a cabo el concurso de pintura infantil Formas, colores e inocencia, enfocado a la vida y obra del maestro Kingman. El 3 de junio, a partir de las 09h00, los estudiantes de los centros educativos de la ciudad demostrarán las habilidades, destreza, creatividad e investigación sobre este personaje reconocido a nivel nacional e internacional por sus obras pictóricas. Wilson Castillo, promotor de Cineclub Lumière de la CCE-Loja, informó que el espacio cinematográfico de junio, todos los miércoles, a las 19h00, proyectarán películas vinculadas al Cine de Culto Terror X. Al final de las películas se realizará un foro y se sortearán tres CDs formato DVD´s. La Casa de la Cultura de Loja informa que el próximo 7 de junio, se inaugura la Exposición Pictórica Colectiva Sinfonía Visual de las artistas plásticas: Paulina Torres Silvers, Ximena Flor Garrido, María Dolores Coronel y Tania Sáez Pezo. La exposición estará abierta al público hasta el 9 de julio. La Directora, el personal docente y los estudiantes del Centro de Formación Artesanal “Adolfo Jurado González” de Unión de Mujeres Lojanas, invitan al programa de fiestas institucionales. Viernes 7 Desfile de modas Local: Salón Social de Unión de Mujeres Lojanas Hora: 15h00 Lic. Guadalupe Coronel de Mosquera DIRECTORA


Zonal

10

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Alcalde inspecciona avance de obras Pedro Manuel Román

Piñas.- El alcalde de Piñas, Joseph Cueva González, inspecciona los distintos frentes de trabajo que se realizan tanto en el casco urbano como rural. La mañana de este miércoles (29), recorrió el sector donde se adoquinan las calles, construyendo muros y otras obras de interés comunitario, cumplidas en unos casos mediante el sistema de contratación pública y en otros por administración directa, en los propósitos de servir a la comunidad. En el recorrido se intercambian criterios con los moradores beneficiados, da las instrucciones a los contratistas para que los trabajos avancen responsablemente y queden bien, tal como espera la comunidad y quienes hacen la presente administración municipal que en estos momentos tienen más de doce obras en plena ejecución y serán entregadas poco a poco a la población. Obras El Alcalde inspeccionó el estado en que se encuentra el adoquinamiento, la construcción de bordillos, muros de contención, alcantarillas, reconstrucción de la casa comunal y otras labores en El Cisne, lugar donde fue recibido por el presidente de dicha Ciuda-

Recorrido del Alcalde por un sector de la Ciudadela El Cisne, donde dialogó con el presidente Mario Roca. dela, Mario Roca, y por otros moradores, que le plantearon varias inquietudes. También la Municipalidad adecenta el ingreso al cementerio general colindante al sector del casco urbano de Piñas. En el cementerio general que limita con la Ciudadela El Cisne, la Municipalidad mejoró totalmente el ingreso, se colocó una puerta de hierro, se ponen pasamanos. Igualmente, inició el adecentamiento del parque Central, del parterre de la avenida Héroes de Panupali y en otros lugares que también fueron recorridos este miércoles. El Alcalde, además, presenció los trabajos que realizan operadores en la avenida Manuel U. Gallardo, con la motoniveladora y el rodillo recientemente alquilados por el Ayuntamiento, esto se suma a la maquinaria institucio-

nal que trabaja en otros lugares urbanos y rurales, todo en base a la planificación establecida. Recorrido Se recordó que en Piñas, el Gobierno Municipal construye cinco tramos de colectores de hormigón armado, ubicados en la quebrada La Florida (1 y 2), otro en la quebrada Piñas Grande, así como en el sitio El Carmen de la parroquia Piedras y en Saracay. También construyen un canal de drenaje en la vía Camal-El Portete y entrada al canchón municipal (quebrada El Cisne), dos muros de protección, uno en el talud de la calle 8 de Noviembre y Zaruma y otro en la Cdla. 12 de Octubre, obras cuyo costo sobrepasa los $600 mil y el 75% es financiado por el Banco del Estado. Las tareas están bien avanzadas, según verificó el Alcalde.

ARCOM socializa reforma a la Ley minera

Opinión

¿Cómo se debe festejar el Día del Niño?

“La paso en familia, en la escuela festejamos con mis compañeros, hicimos un programa especial, pero necesitamos cariño y comprensión de nuestros padres”. Franco Aguirre

“Debemos festejar con alegría, no estar tristes. Espero que las autoridades respeten nuestros derechos que nos den una vida sana y tranquila”. Willan Cueva

“Los niños tenemos que celebrar con nuestros padres y amigos, es una fecha importante para todos nosotros, pero también requerimos una vida feliz”. Darwin Silva

Pedro Manuel Román “Es una festividad bonita, en nuestra escuela hicimos un programa especial con nuestros compañeros y amigos. En mi casa espero que mis padres me festejen”. Byron Emilio

Portovelo.- La Agencia de Regulación y Control Minero desarrollará jornadas de socialización de las reformas a la Ley Minera, propuestas por el Ejecutivo a nivel nacional, expresó el director Ejecutivo de ARCOM, Jaime Jarrín Jurado. El despliegue de información técnica sobre los cambios en la Ley, incluirá la explicación y análisis sobre los siguientes temas: Importancia de la reforma a la Ley Minera; Pertinencia del carácter urgente del proyecto de reforma a la Ley Minera; Disminución del número de permisos para el desarrollo de la actividad minera; Licencia Ambiental y Controles sobre los planes de manejo ambiental de las empresas que explotarán minerales; Pago de Ingresos Extraordinarios por parte de las empresas contratantes con el Estado; Cobro de Regalías; Nueva integración del

Mineros de Portovelo-Zaruma, afiliados a Aproplasmin. Directorio de ARCOM; Competencias de ARCOM; Lucha contra la minería ilegal: sanciones, multas; Atribuciones de ARCOM Jornadas Las jornadas de socialización se harán en la ciudad de Portovelo, en el Salón Auditórium del Hotel Curipamba, el 4 de junio, a las 15h00. Actividades similares se desarrollaron en Quito, el 30 de mayo, en el Colegio de Ingenieros Geólogos, a las 17h00; y, el viernes 31, en la Facultad de

Ingeniería en Geología y Minas de la Universidad Central, a las 10h00. Afiliados Danilo Castillo Aguilar, presidente de La Asociación de Propietarios de Plantas de Beneficio, Fundición y Refinación de Sustancias Minerales de la Provincia de El Oro, dijo que por la importancia del proyecto de reforma a la Ley minera, a esta socialización asistirán afiliados y no afiliados de APROPLASMIN del Distrito Portovelo-Zaruma.

“Para nosotros es especial, porque se recuerda nuestro día, espero pasarla bien y que nuestros padres y familiares siempre nos cuiden”. Juan Carlos Malla

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


CMYK

Especial

5

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Limpieza dental profesional, un requerimiento necesario acerca de la limpieza dental, que contribuye a la eliminación del sarro o la placa bacteriana, remueve las manchas, no permite la creación de cálculos, desinflama las encías..., aspectos producidos por los residuos alimenticios que en ocasiones resultan difíciles quitarPara Claudia Velepucha, odontólo- los con el cepillo, porque los espacios entre diente y dienga de la localidad, la limte son estrechos. “Este pieza dental es relevante procedimiento debe ser y básica que las persoRecomienda tres o dos veces al año, nas deben realizarse, utilizar enjuague ya que es de carácter porque es un método de bucal sin alcohol, preventivo y puede beprevención de enfermehilo dental (luego neficiarnos de muchas dades y cuidado. Es la de cada comida), higiene total de los dien- no olvidar cepillar- maneras”, asegura. Duración se los dientes en tes, es decir no hablalas noches. Para Velepucha sostiene que mos de un lavado diario mayor información la intervención dura de de las piezas dentales. comunicarse al 45 minutos a una hora. Contribuye 0999257458. Cabitron, herramienDice que la mayoría ta que se emplea para de la gente desconoce

Tiene mucha importancia proteger los dientes a través de una limpieza dental profesional, ayuda a prevenir varias enfermedades y recomendable hacerlo dos veces al año.

Datos

Claudia Velepucha, odontóloga lojana.

efectuar la acción. Profilaxis, llamada también limpieza dental profesional, con ello se evitan algunas patologías como la gingivitis (inflamación de encías); perodintis (inflamación de los tejidos que soportan al diente), caries.

Sensibilidad Aclara que el tratamiento no es doloroso, sino que varias personas tienen la dentadura con sensibilidad dentinaria, por ende cada cuello del diente siente molestia, pero se utiliza anestesia local. (GBT).

CMYK


Saludable ¿Sabes cómo es que te da hambre?

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

El delicioso y nutritivo aguacate Nadie puede resistirse al sabor del carnoso aguacate, pero ¿qué con que propiedades cuenta? ¡Conoce sus beneficios! El sabor de este fruto originario de México es conocido en todo el mundo, pues toneladas de guacamole se consumen frente a los televisores que proyectan encuentros deportivos, pero ¿cuáles son sus beneficios? El aguacate cuenta con un 79% de grasas monoinsaturadas y 9% poliinsaturadas, contiene vitaminas B6 (efectiva para los tratamientos de síndrome premenstrual), E y C; además, es rico en carotenos, hierro y potasio. Ahora, aquellas personas que no puedan consumir mucha grasa y calorías, deben de evitarlo, por sus altas cantidades de ambos elementos. También, si se está bajo algún tratamiento médico, es importante acudir con el especialista y preguntar sobre las posibles reacciones

Conoce cuál es el proceso por medio del cual nuestro estómago le avisa al cerebro que es hora de ingerir alimentos Después de que has pasado ya varias horas sin comer y tu cuerpo siente que se empieza a quedar sin energía suficiente para seguir funcionando, se activan los mecanismos del hambre. Primero, el hipotálamo (ubicación del llamado ?centro del hambre?) detona una señal que viaja hasta la corteza cerebral indicando que es momento de ingerir alimentos, ello desencadena una serie de reacciones en todo el cuerpo llevándote a buscar algo para comer. Obviamente, para que el aviso llegue más rápidamente a los órganos y sus respuestas sean recibidas, se liberan diversas sustancias que estimulan nuestros sentidos. Uno de los químicos que liberamos es la dopamina, causante de nuestra sensación de placer, así al oler o ver algún platillo nos veremos más incentivados a comerlo. Las glándulas de la boca comienzan a salivar gracias al aviso lanzado desde el hipotálamo. El estómago también comienza a segregar una hormona llamada grelina, que es la responsable de hacernos sentir hambre. Una vez que se ingieren alimentos, la producción de grelina disminuye drásticamente. Cuando el intestino ya ha recibido alimento y comenzó a digerirlo, produce el péptido YY3-36, que funciona como una sustancia que elimina todo el deseo de comer (es una hormona antihambre). Aunque claro, hay otros detonadores del hambre, que no necesariamente son para la nutrición del cuerpo; ejemplo de ellos son: la ansiedad y la falta de sueño.

entre los fármacos y el aguacate. No siempre ocurren, pero más vale estar prevenidos.

¿Hacer cola y espera vale la pena en algunos restaurantes? Pasar muchos minutos en una fila para ordenar una comida o esperar en una lista para poder ir a un restaurante es algo que se hace cada vez más común, pero ¿vale la pena? Vaya por delante que una de las cosas que menos me gustan es hacer cola, sea para lo que sea; la idea de ponerme en una larga fila de ciudadanos y esperar que me llegue el turno de hacer lo que pretendo hacer, sea sacar unas entradas para el teatro o incluso cobrar, me parece una de las menos atractivas que puedo tener. Viene esto a cuenta porque, según parece, se está poniendo de moda hacer cola para comer... en los establecimientos que están de moda, y disculpen la intencionada redundancia. Les cuento la última. Uno de los más prestigiosos críticos gastronómicos españoles contaba hace unos días en su blog que había estado tres cuartos de hora haciendo cola a la intemperie (y a la intemperie londinense, que no es una intemperie cualquiera) para acceder a un local en el que sólo se sirve champaña y... ¿caviar, quizá? No: champaña y “hot dogs”, perritos calientes. Mi colega se despacha a gusto sobre la cutrez, incomodidad y oscuridad del “restaurante” (si hay quien llama “restaurante” a una hamburguesería o a una pizzería, por qué no a una “perrería”), además de calificar de incomibles las salchichas de sus perritos

“¿Adónde va Vicente?” y se responde “A dónde va la gente” es aplicable igualmente a los países anglosajones, nórdicos y, en general, en todo el planeta.

y contar que pagaron, por dos copas y dos “hot dogs”, la bonita cantidad de 38.5 libras (50 dólares). Habida cuenta que hace unos meses le ocurrió algo muy parecido, sólo que en una hamburguesería neoyorquina (otra intemperie que se las trae), pero con el mismo decepcionante resultado, no me cabe más remedio que considerar que el refrán español que se pregunta


Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Familia

Sé una mamá trabajadora sin culpas

Conoce la mejor edad para regresar al trabajo y cómo superar el sentimiento sin descargar frustraciones en tus hijos o provocar el Síndrome del Emperador El papel de madre parece impuesto en las mujeres, por el simple hecho de serlo. Esta creencia heredada puede traerte culpas cuando quieras regresar a trabajar después de haber tenido un bebé. La mayoría de las mamás mexicanas que trabajan sienten algún nivel de remordimiento, según Claudia Sotelo, directora del Centro de Especialización en Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI). Las consecuencias de la culpa traen problemas emocionales graves a tus hijos. Aprende a superar este sentimiento conociendo la edad ideal en la que tus hijos se vuelven más independientes y cómo suavizar la transición sin frustración ni culpa. Cómo no renunciar a tus sueños Tú tienes derecho (y es también una obligación, para poder ser feliz) de realizar tus ambiciones individuales y profesionales. La figura de la madre abnegada no es sólo antigua sino muy dañina para la sociedad. La felicidad de tus hijos no será posible si la tuya no existe. Una mamá que elige renunciar a su trabajo

“por no descuidar a sus hijos” se sienten sacrificadas y frustradas. Estos sentimientos se transmiten a tus niños: tarde o temprano el chantaje se hace presente y son los hijos los que experimentan culpa. “Por las etapas del desarrollo psicológico infantil sabemos que los primeros cinco años de vida de un niño son fundamentales. De ahí se construirá la personalidad que regirá al ser humano el resto de su vida”, explica la psicoanalista Lourdes Morales. Cuando tu niño cumpla cinco años de edad, entonces, es el momento ideal para que tú regreses a trabajar de lleno, sin ninguna preocupación, y tu hijo asista a una guardería. Qué puede pasar si no superas la culpa Además de los chantajes emocionales en los que sin duda caerás si renuncias al trabajo y te sacrificas por estar con tus hijos, estar trabajando y sentirte mal por no pasar tanto tiempo con ellos puede provocar que te vuelvas demasiado condescendiente con ellos. El Síndrome del Emperador es un fenómeno psicológico que ocurre cuando el niño reta la autoridad de los papás y eventualmente de cualquier adulto. El trastorno se caracteriza por la sensación de autoridad que el hijo ha ganado (los papás se lo han otorgado).

Viajar con niños: cómo hacerlo Te damos las mejores recomendaciones para mamás primerizas que viajan con su pequeño por primera vez

Por qué no es bueno pelear enfrete de tu bebé De pronto surgen discusiones, pero si piensas arreglarlas con tu pareja, que no sea enfrente de tu hijo porque podría dañarlo más de lo que imaginas Hasta en la mejor relación de pareja hay peleas. Son inevitables y ponen a prueba las relaciones fortaleciéndolas o terminándolas, sin embargo es importante que éstas no ocurran enfrente de los hijos ya que aún siendo bebés las consecuencias a nivel cerebral suelen ser terribles. Los investigadores de la Universidad de Oregon realizaron un experimento en el que involucraron a 20 bebés de entre 6 y 12 meses y se les midió la actividad cerebral por medio de un escáner de resonancia magnética mientras escuchaban frases leídas en diferentes tonos. El resultado fue que los bebés que venían de un hogar considerado conflictivo reaccionaron más alteradamente que los demás ante los tonos de voz agresivos en las lecturas que les hicieron. Esto indica que las personas desde que nacemos reaccionamos con miedo si escuchamos voces agresivas, lo cual se registra en nuestro subconciente y definitivamente marca nuestra vida. De acuerdo con información del portal The Stir, aún los bebés que duermen logran registrar en su cerebro los tonos de voz que hay a su alrededor.

Se cree erróneamente que tener un bebé es sinónimo del fin de los viajes que solías hacer antes de ser mamá, sin embargo la buena noticia es que no necesariamente tiene por qué ser así. Para viajar con un bebé sólo debes aprender a hacerlo, así que si eres mamá primeriza y no quieres renunciar a las experiencias tan enriquecedoras que te brinda un viaje, te respondemos algunas de las preguntas más comunes para viajar con niños: ¿Cuál es la edad mínima para subirlo a un avión? ¿Tu bebé está muy chiquito? No importa, de acuerdo con los expertos de Mundo Joven, es posible que los bebés viajen desde que son recién nacidos, siempre y cuando se sigan al pie de la letra las recomendaciones de su pediatra. Si el viaje es al extranjero, los papás deben llevar el pasaporte del bebé (en caso de que éste esté registrado por ambos padres) con las dos autorizaciones así como la visa correspondiente al país que se quiera ir. ¿Varían las tarifas para los menores de edad? Normalmente los bebes menores de dos años, a los que se les denomina infantes, no pagan asiento porque van en brazos, sin embargo sí tienen que pagar los impuestos correspondientes al vuelo. Ahora, en caso de los niños que son mayores de dos años y que tienen asiento asignado, pagan boleto, aunque algunas aerolíneas ofrecen descuentos en la tarifa de menores. No olvides preguntar por ellas si es que no te las ofrecen. ¿Qué hago si el vuelo es muy largo? Para fortuna de algunas mamás (y pasajeros),

cuando hay vuelos a otro continente que requieren muchas horas, algunas aerolíneas ofrecen servicio de cuna, el cual se debe solicitar o preguntar antes de comprar los boletos. No olvides llevar a la mano comida, pañales y su juguete favorito para que se sienta más tranquilo. Ahora que si tu peque es más grande, aprovecha la sección infantil de películas para que se entretengan un rato. Diversión para todos Las vacaciones nunca terminan, pero sí cambian. Las playas vírgenes y hippies ya quedaron en el pasado, pero afortunadamente existen destinos que pueden ser divertidos para todos como los famosos parques de diversiones o si viajas a una playa, procura que cuente con áreas infantiles que no sólo serán entretenidas para ellos sino también más seguras.


CMYK

Especial Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de JunioLoja, de Sábado 2013 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Garantía permanente de Galerías Carrión

Aproveche sólo por este viernes y sábado,

desde las 10h00 hasta las 20h00

0053

El mundo elegante y fino del mueble y decoración para el hogar y oficina

Galería

Eligieron Reina del Colegio Juan Montalvo

CMYK


Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

deportes@cronica.com.ec

“Familias felices” llega a su fin baloncesto, en varones, se enfrentan Cuarto B vs. Educación Inicial A; a las 10h00, Primero B vs. Novenos D-C, en índor damas; y, a las 11h00, se procederá a la premiación por cada disciplina. Finales La semana anterior, se realizaron las finales del baloncesto femenino e índor masculino. En el baloncesto triunfaron las madres de familia de los Novenos D-C; segundo, Tercero de Bachillerato; y, Segundo A, ganó la de bronce. Equipo de Novenos D-C, campeonas en baloncesto femenino. En índor masculino, campeón el equipo de Tercero B; vicecamEl II Festival Deportivo, de- haberlo hecho de la mejor ma- peón, Segundo A; y, en tercer nominado “Familias felices”, nera”, expresó Marco Sánchez, lugar, Novenos D-C organizado por el comité de presidente del coElegido padres de familia de la Unidad mité organizador. El día de las finales Educativa La Inmaculada, lleInstalaciones fue elegido por las Luego de las ga a su final. Los partidos para autoridades de la finales también conocer los caminstitución, pueshay música, arte y El campeonato fue planificado peones se efectúan to que el sábado se cultura. con el propósito de crear un este sábado, a parcelebra el día de la nexo para que padres de fami- tir de las 09h00, en familia y creyeron lia se conozcan y confraterni- las instalaciones de la institu- oportuna esta fecha para culcen, “logramos nuestro objeti- ción. minar las jornadas deportivas. vo y se siente la satisfacción de Inician con el partido final de (SCTC).

Datos

Continúa fútbol-sala en Intermedios Este domingo se cumple la tercera fecha de los X Juegos Intermedios de Comunicación, denominados “Víctor Ojeda Feijoo“, que organiza el Círculo de Periodistas Deportivos de Loja (CPDL). El campeonato empezó hace 3 semanas con las presencia de 15 equipos participantes, entre damas y varones. Goleadores Varones: Pablo Castillo (Deportivísimo), 6 goles; Danilo Cueva, 5 anotaciones; Henry Cuenca, 4 tantos, los dos de la Voz del Santuario. Damas: Julissa Jumbo y Jelena Atocha (Voz del Santuario), 2 goles; Mayra Vivanco (Diario Centinela) y Johanna Rumicuna (Revista de Frente). En varones, los partidos se tornan interesantes, puesto que

Los partidos generan gran expectativa.

son dos grupos y clasifican los dos primeros de cada uno. En

esta fecha los compromisos serán decisivos. (SCTC).

Calendario 09:00 Ecuasur vs. Revista de frente (varones). 09:50 Prensa Seria vs. Revista de Frente (damas). 10:30 Deportivísimo vs. Prensa Seria (varones). 11:20 Voz del Santuario vs. Diario Centinela (damas). 12:00 Radio Universitaria vs. Luz y Vida (varones). 12:50 Diario La hora vs. Satelital (varones). Los encuentros se desarrollan en la cancha “Futboleros”, ubicada en el sector Amable María, al Norte de la ciudad.

Novedades en Liga de Loja

Se espera concretar con los esfuerzos que se dialoga. El equipo lojano trabaja pensando en su rival, Macará, con quien se enfrentará el 16 de junio, luego de la pausa en el Campeonato Nacional por la participación de la Selección en las eliminatorias al Mundial. El conjunto de la U presenta algunas novedades. Luego de que Juan Carlos Pérez, técnico interino, fue ratificado para estar al frente del plantel durante junio, tendrá cuatro fechas para intentar buscar buenos resultados. Asistente En cuanto a su nuevo asistente, Pérez dio a conocer que en conversaciones con la dirigencia, la posibilidad de vincular a Juan Ramón Silva en el grupo de trabajo. “Si Juan Ramón decide venir a Loja será un honor contar con su experiencia, pero nuestro grupo de labor se mantendrá”, indicó Juan Carlos. Silva viene de una operación en una de sus rodillas y su recuperación tardará más de un mes, por lo que aún no se llega a un acuerdo formal. Rifa de auto Por otro lado, mediante un acto semi-formal, se entregó el vehículo Renault Duster,

que rifó Liga de Loja en semanas anteriores. Luis Vicente Gómez fue el afortunado ganador del auto, que hoy se encuentra en un valor de $27.000. En su intervención agradeció a Dios por el regalo, “el boleto lo compré cuando Liga jugó contra Emelec, siempre voy al estadio a apoyar a mi equipo”, dijo Gómez, luego de recibir las llaves de parte del titular del plantel, Jimmy Villavicencio. Villavicencio aprovechó para agradecer a quienes colaboran en las acciones que se desarrollan, felicitó al ganador, “esperemos tener la misma acogida en las actividades que estamos programando” añadió. Refuerzos En cuanto a refuerzos, el titular del equipo manifestó que se tiene asegurada la vinculación de un jugador de nacionalidad argentina, lo que le costará un monto elevado a Liga, pero vale la pena, señaló que es la primera vez que viene a territorio ecuatoriano y llenará la retina de los lojanos e incluso a nivel nacional. Según las características que dio Villavicencio, este elemento bordea los 28 años, viene de un equipo grande de Sudamérica y sus cualidades futbolísticas sumarán al equipo.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Usted cuenta con dos armas muy poderosas: la creatividad y la constancia. Una fórmula imbatible.

Entretenimiento Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Trate de tantear el terreno antes de aceptar ese ofrecimiento. No querrá llevarse sorpresas desagradables. Géminis mayo 21-junio 21 El aire se ha cargado de sensualidad. Aproveche el momento y ponga en juego todas sus armas. Cáncer junio 22-julio 23 Sea discreto con la información que posee o ésta puede ser usada en su contra. Preste atención.

Ciclista temerario Éste era un niño que va en bici y le dice a su madre: -¡Mamá, mamá, sin manos!-, soltando el timón. -¡Mamá, mamá, sin piernas!-, separando los pies de los pedales. En eso se cae de cara, se levanta y dice: -¡Mamá, mamá, sin dientes!

Virgo agosto 24-septiembre 23 Ha elegido mucho mejor de lo que creía. Las dudas comienzan a disiparse. Libra septiembre 24-octubre 23 Hay reglas básicas de convivencia que debe entender. Usted forma parte de una sociedad, le guste o no. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Practique actividades físicas. En ese antiguo adagio “mens sana in corpore sano” hay mucha verdad. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Su independencia como individuo se verá amenazada. La libertad es su capital.

Acuario enero 20-febrero 19 Su talento para encontrar soluciones a problemas complicados lo convertirá en un líder natural. Piscis febrero 20-marzo 20 Siente que está recuperando el ritmo nuevamente. Ha pasado la tormenta y su vida normal ha regresado.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

Le dice la profesora a Pepito, dime una palabra con m, le dice mesa, ahora tú María, cama, y luego le dice a Jaimito le dice planta y la profesora le pregunta donde lleva la palabra m, y Jaimito le responde en la maseta. Pepito le dice a su papá como se escribe campana y le contestó como suena, entonces le escribo talan, talan.

Leo julio 24-agosto 23 Si el trabajo equivale a placer no lo sentirá como un trabajo. Más bien todo lo contrario.

Capricornio diciembre 22-enero 19 Todo concluye al fin. No hay mucho que se pueda hacer al respecto.

CHISTES

Sopa de Letras

SOLUCIÓN ANTERIOR


Deportes

3

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Con un 10-9 en los penales, Newell”s eliminó a Boca Jrs. El argentino Newell”s Old Boys y el paraguayo Olimpia firmaron el miércoles su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de América 2013 tras dejar en el camino a Boca Juniors y Fluminense de Brasil, respectivamente, en las revanchas por los cuartos de final.Brasil Newell”s amarró el billete a la penúltima fase en una dramática definición por penales en la que venció 10-9, que incluyó 26 disparos, tras igualar a 0 en los 90 minutos del duelo disputado en Rosario. La serie se decidió cuando el delantero xeneize Juan Manuel Martínez falló su disparo, a lo que respondió el exinternacional Maximiliano Rodríguez con un cobro certero que

ROSARIO, Argentina. Los jugadores de Newell’s Old Boys festejan su pase a las semifinales de la Copa Libertadores. (AFP) dejó a Newell”s en las semifinales. El rival de los gauchos sale del

vencedor del juego de anoche en Belo Horizonte entre el brasileño Atlético Mineiro, de

Ronaldinho Gaúcho, y el debutante Tijuana de México. A su vez, Olimpia se repuso de

un tempranero gol a los 9 minutos, obra de Rhayner, para terminar venciendo 2-1 a Fluminense en Asunción. El uruguayo Juan Manuel Salgueiro, a los 34 y 40 minutos (penal), se encargó de anotar los goles de los paraguayos. Olimpia se verá en semifinales con el colombiano Independiente Santa Fe, que la víspera se deshizo del peruano Real Garcilaso (1-3; 2-0). La Copa Libertadores hará una pausa por la disputa en junio (15 al 30) de la Copa de Confederaciones. El torneo se reanudará el 3 de julio con los partidos de ida de las semifinales, según el calendario anunciado por la Conmebol. Las revanchas están previstas para el 10 del mismo mes.

Juan José Brau: “Messi mejoró y puede jugar la eliminatoria”

Lionel Messi (i) fue marcado por Pedro Quiñónez en el duelo eliminatorio que se jugó en Buenos Aires el 2 de junio del 2012, cuando la Tricolor cayó goleada 4-0. (ARCHIVO) Lionel Messi se recuperó “muy bien” de una distensión muscular y podrá jugar con Argentina ante Colombia y Ecuador los días 7 y 11 de junio, respectivamente, según el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau. “Está recuperado, está muy bien y podrá jugar. Leo mejoró”, dijo Brau a la agencia

estatal argentina de prensa Télam, al ser consultado sobre el estado del futbolista rosarino para los próximos partidos de la Albiceleste en la eliminatoria del Mundial de Brasil 2014. Messi sufrió una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha el pasado 2 de abril durante un encuentro de la Champions ante el Paris

Saint-Germain, y se resintió de la lesión en otro de la liga española el 12 de mayo anterior. Los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido forzaron la prolongación del tratamiento que efectuaba por dos o tres semanas, plazo que se cumplirá mañana. En el Barça creen que Messi podría ser dado de alta hoy y que estaría en condiciones de jugar mañana ante el Málaga en el cierre de la temporada. Tras ese duelo, Messi y Javier Mascherano viajarán a Buenos Aires para incorporarse a los entrenamientos de la selección que dirige Alejandro Sabella. El DT albiceleste trabaja con futbolistas que terminaron sus campañas en el extranjero y completará la nómina de convocados con jugadores del medio local este domingo. Quiere jugar “Sigo trabajando duro para recuperarme y tratar de estar en los compromisos con la selección argentina. Tengo ganas de jugar los partidos de eliminatorias”, aseguró Messi en la red social Tencent Weibo.

París. El tenista español Rafael Nadal sirve la bola durante su juego de segunda ronda de Roland Garros en el que venció al eslovaco Martin Klizan.

Nadal, Ferrer, Gasquet y Haas avanzaron a octavos de Roland Garros Rafael Nadal remontó hoy por segundo partido en fila en el Abierto de Francia y sobrevivió a un mal comienzo para vencer 4-6, 6-3, 6-3, 6-3 a Martin Klizan. Al comenzar al torneo, el siete veces campeón sólo había perdido 14 sets en 53 partidos en el Abierto de Francia. Ahora ha cedido el primer set en cada una de las dos primeras rondas. El año pasado, Nadal perdió un set en todo el torneo en camino a su séptimo título en Roland Garros. Obligado a esperar un día debido a la lluvia, el español perdió su saque cuatro veces y necesitó casi tres horas para superar la segunda ronda. Cuando el último tiro de Klizan salió afuera, Nadal hizo una señal con los

pulgares hacia el público y esbozó una tímida sonrisa. “Comencé demasiado a la defensiva”, comentó. “Mejoré un poco durante el partido”. Nadal también perdió el primer set en su debut ante Daniel Brands, y estaba abajo 3-0 en el desempate de la segunda manga de ese duelo antes de remontar. Nadal, que ahora tiene marca de 54-1 en el Abierto de Francia, busca convertirse en el primer hombre que levanta el trofeo de un Grand Slam en ocho ocasiones. Desde que volvió a las canchas en febrero tras una lesión de rodilla que lo mantuvo alejado durante casi siete meses, el español ha ganado 38 de 40 partidos, alcanzó las finales de los ocho torneos que disputó y conquistó seis títulos.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

El Padmi aporta al desarrollo de la Amazonia La Estación Científica “El Padmi”, con sus proyectos productivos que se ejecutan bajo la responsabilidad del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía CEDAMAZ, constituye un referente del desarrollo económico para las poblaciones amazónicas. Walter Apolo, responsable del Cedamaz, habla de los significativos avances en los diferentes proyectos que se realizan en la estación científica. “En esta estación se desarrollan proyectos en las áreas de acuacultura, apicultura, ganadería, árboles frutales nativos y otros relativos a actividades productivas de la zona”. Ubicación En este escenario, que se ubica en la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe, estudiantes de colegios técnicos agropecuarios de la Amazonía y alumnos de la Universidad Nacional de Loja fortalecen sus conocimientos en áreas como la agricultura, ganadería, acuacultura, y otras actividades propias de la zona. Néstor León, responsable del Orquideario y Jardín Botánico, informa sobre las especies de orquídeas recolectadas para su respectiva propagación.

El desarrollo de la Alma Máter continúa y con ello los programas y proyectos productivos que van en beneficio del progreso social, que, en definitiva, representan la estrecha vinculación de la institución con la ciudadanía. Sostiene que en el Jardín Botánico se han agregado especies, como la sangre de drago, ajo macho y otras variedades fáciles de producir en la Amazonía. El propósito de estos cultivos es proveer a futuro con semillas de especies nativas para impulsar la reforestación en los cantones de Zamora Chinchipe. Especies Nixon Mendoza, encargado del Proyecto de Frutales nativos, precisa que se trabaja en la

expansión de especies como la chonta, sangre de drago, vainilla, pitahaya, maní de bejuco, granadilla de monte, ishpink, canela y cacao. En días anteriores se entregaron los primeros 2 mil alevines de tilapias. Este proceso comprende la recolección, baño antiparasitario, empaque, transporte y entrega. Pablo Ortiz, responsable del proyecto de Acuacultura, con orgullo nos explica la satisfacción que siente al aportar al progreso de los habitantes

de la Región Sur con la producción de alevines de tilapia, cachama y otros peces amazónicos. Gloria Ordóñez, acuacultura del sector, quien adquirió los alevines, comenta sobre la importancia de comprar alevines de tilapias cerca del lugar donde vive, así como contar con el asesoramiento de los técnicos de la Universidad Nacional de Loja. Capacitación Otra de las actividades importantes que se realizan en la

Estación Cientíifica son las capacitaciones en competencias laborales. A la actualidad, se ha ejecutado la primera fase de dos programas dirigidos a mejorar la productividad y competitividad de los emprendedores Agroindustriales y turísticos de la Cuenca del Río Nangaritza. Jenny Álvarez, moradora del cantón Centinela del Cóndor, da a conocer como ha puesto en práctica lo aprendido en la capacitación agroindustrial. “En las capacitaciones aprendí a realizar vinos, conservas, pulpas y manjares”, explica. Olivia Poma agradece la ejecución de estos programas de capacitación que ayudan al progreso de los habitantes de Zamora Chinchipe. Considera que este aporte que brindan la Universidad Nacional de Loja y COSTASUR representa una gran oportunidad para crear nuevas fuentes de trabajo. Mery Ramos, Ing. en Administración Turística, relata el motivo por el cual se vinculó a la capacitación de turismo rural. “Como profesional en Administración Turística de la Universidad Nacional de Loja me interesó capacitarme más en el turismo rural porque en Zamora Chinchipe hay muchos lugares donde se puede hacer ecoturismo”, comenta.

Autoridades Municipales sesionaron en el barrio la Wintza Según el Art. 316 del código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD y el Art. 31 inciso tercero de la “Ordenanza de Funcionamiento, Organización y Régimen Parlamentario del Concejo Municipal de Centinela del Cóndor” las autoridades municipales pueden sesionar en cualquier lugar de su jurisdicción. Por esta razón, la autoridad principal del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Centinela del Cóndor realizo la convocatoria a los concejales y concejalas para llevar a efecto la sesión de concejo en el barrio la Wintza con la participación activa de los moradores del lugar. Objetivo La finalidad de realizar dichas sesiones de concejo fuera del

palacio municipalidad es para que la población del cantón pueda tener una participación dentro de la toma de decisiones de los ediles y conocer de cerca las necesidades que requiere cada comunidad. Por esta razón en días anteriores se realizo la primera sesión ordinaria de Concejo fuera de los predios del palacio municipal, el barrio la Wintza fue el lugar de concentración, alrededor de 120 personas entre autoridades, jefes departamentales, funcionarios de la municipalidad y representantes de los barrios La Wintza, El Playón, Nuevo Macara, San Francisco, San Isidro, Pucallpa, Natenza, San Antonio de Natenza y La Independencia se concentraron en la cancha cubierta de uso múltiple del barrio la Wintza para participar de

dicha sesión. Temas Entre los puntos a tratar fueron la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, lectura de comunicaciones, análisis y toma de decisiones, así como también se resolvió declarar zona de reserva al área de donde se capta el recurso hídrico para la ciudad de Zumbi, para que el liquido vital se mantenga y se incremente en su caudal y así asegurar su conservación en el tiempo para esta y futuras generaciones. Enner Soto Pinzón alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Centinela del Cóndor dijo “ Esta es una iniciativa que tenemos para comunicarnos directamente con nuestros vecinos y conozcan de primera mano el accionar que tienen el cabildo en beneficio

Las autoridades se reunieron con integrantes de comunidades

del cantón”. Finalmente el alcalde indicó que en forma permanente se realizara este tipo de sesiones fuera de la cabecera cantonal, a fin de

que nuestros habitantes hagan conocer sus necesidades y puedan ser atendidas en la medida de las posibilidades económicas que tiene la entidad municipal.


CLASIFICADOS

11

Loja, 1 de - Domingo 2 dede Junio de 2013 Loja, Sábado Viernes 9 Septiembre 2011

ORACIÓN PARA LOS CASOS MÁS DIFÍCILES Brazo Poderoso del Sagrado Corazón de Jesús, ante Ti vengo con toda la fe de mi alma cristiana, a buscar consuelo en tan difícil situación para mí. No me desampares en las puertas que han de abrirse en mi camino, sea tu Brazo Poderoso el que me las abra o las cierre para devolverme la tranquilidad que tanto ansío. Ante tu Imagen, a plantas dejo la necesidad de mi súplica que hace un corazón afligido por los golpes del cruel destino, que se siente vencido a toda lucha y no puede combatir si tu brazo poderoso no la detiene, sucumbiré ante la fuerza de la razón humana. BRAZO PODEROSO asísteme, ampárame y condúceme a la Gloria Celestial. Amen. Pedir 3 cosas difíciles, rezar esta oración durante 15 días, empezando un viernes, publicar antes de los 8 días. Con toda fe: L.A.C. 85249

SE ARRIENDA Un departamento grande y se venden tres puertas de metal y se regalan perros criollos adultos. Información: al 0959844883 y también se vende una cocina industrial. 85139

Cooperativa de Transportes UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

sector San José. Informes: 0996909066 / 07 3099619 85159 Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

10647

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

VENDO

La mitad de Acciones de un terreno de 7.500 m2., ubicado en Malacatos,

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

La hiper de Loja

Diario Deportivo

SERVICIO

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

EJECUTIVO DE TAXI

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

Jaime A. González J.

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

GERENTE

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 255-2435 / 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

12

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

De 07h00 a 08h00 BANCO NACIONAL DE FOMENTO ALAMOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de ALAMOR, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0620079552 a nombre de Flavio Gilberto Escobar Córdova. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE ALAMOR 85226

NOTICIERO De la mañana 1era. Emisión Los Tigres del comentario y la información

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1351166 de la cuenta de ahorros Nro. 2900123184 a favor de ABAD ROJAS MARÍA EUGENIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/19

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1111488 de la cuenta de ahorros Nro. 2900354374 a favor de OCAMPO TOLEDO GLORIA ESPERANZA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1246231 de la cuenta de ahorros Nro. 2900201398 a favor de SALINAS CABRERA HERNÁN NERI, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 85087/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1291686 de la cuenta de ahorros Nro. 2104001437 a favor de JIMÉNEZ SÁNCHEZ CARMEN HORTENCIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/14

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 347028 de la cuenta de ahorros Nro. 2900121297 a favor de JUMBO BENÍTEZ CONSUELO MARGARITA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85118/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1206373 de la cuenta de ahorros Nro. 2101015565 a favor de MONCAYO LÓPEZ NÉSTOR DAVID, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1294396 de la cuenta de ahorros Nro. 2900634084 a favor de ROGEL CAMPOVERDE JORGE REINALDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/13

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1357548 de la cuenta de ahorros Nro. 2900672665 a favor de CRUZ REYES EDWIN MAURICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/20

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1132146 de la cuenta de ahorros Nro. 2901412834 a favor de CANDO FLORES LEOPOLDO DIONICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 85087/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizontahorizonta les de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Dir.: Azuay e/Sucre y Bolívar con servicio a domicilio Loja y la provincia 9843

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 26244 de la cuenta de ahorros Nro. 2900769212 a favor de SOLANO SARANGO ÁNGEL HUMBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 85118/1

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1357808 de la cuenta de ahorros Nro. 2900444811 a favor de ESPARZA GLORIA MERCEDES, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1067077 de la cuenta de ahorros Nro. 2901181562 a favor de VALENCIA VINCES YADIRA DEL CARMEN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85087/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1239723 de la cuenta de ahorros Nro. 2901502356 a favor de VAN MOOSEL RENÉ, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85087/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1288524 de la cuenta de ahorros Nro. 2901484431 a favor de SARAGURO SARAGURO CRISTIAN FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 85087/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1340347 de la cuenta de ahorros Nro. 2900515712 a favor de UYAGUARI BARBA WILLAM ESTIHUAR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/18

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1191587 de la cuenta de ahorros Nro. 2900420251 a favor de BUSTAMANTE DIEGO FABRICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1290722 de la cuenta de ahorros Nro. 2901063562 a favor de MEDINA ROMERO ELSA MARILIN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 85118/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 44709 de la cuenta de ahorros Nro. 2901215153 a favor de BALCÁZAR BRAVO NELLY KAROLINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/2

AV. PIO JARAMILLO & HEROES DEL CENEPA Teléfono: 2545520 ESTUDIO JURÍDICO

BEBÉ BUBÚ PAÑALERA MEJORES PRECIOS Y ATENCIÓN PERSONALIZADA *Pañales en todas las marcas y presentaciones. *Pañitos húmedos, cremas protectoras. *Artículos de aseo personal. *Opciones en leches para lactantes en varias presentaciones SOLICITA TU PEDIDO A DOMICILIO: 2565978-093154115

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1271261 de la cuenta de ahorros Nro. 2900894301 a favor de MONCADA LUNA YANINA DEL CISNE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1302524 de la cuenta de ahorros Nro. 2900693798 a favor de GUERRERO DORIS ELIZABETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85118/15

Calva & Calva

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1083028 de la cuenta de ahorros Nro. 2901289351 a favor de ORTIZ GUAICHA ROSA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85118/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1257193 de la cuenta de ahorros Nro. 2901056742 a favor de CAMACHO ELOY, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85118/10

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1295510 de la cuenta de ahorros Nro. 2101024086 a favor de GAONA DELGADO JOSÉ LEONCIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85118/14

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1334196 de la cuenta de ahorros Nro. 2900822218 a favor de MORA QUEZADA EDGAR VICENTE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 85087/17

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1033149 de la cuenta de ahorros Nro. 2101044950 a favor de PIEDRA ESPARZA MIGUEL ÁNGEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85118/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1235476 de la cuenta de ahorros Nro. 2901403917 a favor de CUNISPUMA TENEMUELA LUIS ALFREDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 85118/9

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1264474 de la cuenta de ahorros Nro. 2900065443 a favor de MALDONADO CASTILLO HÉCTOR ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 85087/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1332286 de la cuenta de ahorros Nro. 2900718504 a favor de CISNEROS PÉREZ NELSON IVÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 85087/16

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 666581 de la cuenta de ahorros Nro. 2900004002 a favor de ARMIJOS GUAMÁN ELADIO FLAVIANO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 85118/4

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1218192 de la cuenta de ahorros Nro. 2901264079 a favor de CUEVA LUZÓN LIVIO MIGUEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85087/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1258276 de la cuenta de ahorros Nro. 2900382651 a favor de MORA ATARIHUANA ERIVANIA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 85087/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1297383 de la cuenta de ahorros Nro. 2900653581 a favor de PINTADO NARVÁEZ CARMEN TERESA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/15

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 965938 de la cuenta de ahorros Nro. 2107001812 a favor de BUSTAMANTE CABRERA HERNÁN GONZALO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 85087/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1182183 de la cuenta de ahorros Nro. 2900423557 a favor de YAGUACHI CALLE JASSMINA MARIBEL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 85087/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1257225 de la cuenta de ahorros Nro. 2104001286 a favor de CUEVA EDGAR ALONSO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 85087/10

85239

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 898612 de la cuenta de ahorros Nro. 2900711821 a favor de YUNGA POMA EUGENIO EFRÉN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 85087/1

Cia Ltda.

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SOZORANGA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento Sucursal SOZORANGA, procederá anular la cartola vigente No. 10153573 de la Cta. de Ahorros No. 0820016178 a nombre de Gabriela Bermeo Veintimilla. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SOZORANGA

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 528711 Girado a favor de: Quezada Cueva Karen Jackelin con cédula de identidad Nro. 1104532302 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011651674 Por (explicar motivo): Extravío Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 29 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 00100

Muebles para tu hogar en hierro forjado, además puertas, pasamanos, verjas, estructuras metálicas y toda clase de máquinas industriales.

Luis Cuenca Dir. Av. Pío Jaramillo y Leonardo Da Vince Cel. 092659200 Loja- Ecuador

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780 Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador 9887

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003


Varios Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Agenda Lunar

13

Alfonso Palacios

Richard Sandoval, entrenador de natación, asistió a certamen en Panamá

Richard Sandoval en compañía de sus colegas.

Richard Sandoval, entrenador de natación de Federación Deportiva de Loja, regresa de Panamá luego de haber asistido a la Clínica Internacional de Alto Nivel, realizado del 13 al 17 de mayo. Durante su estadía en ese país obtuvo nuevos conocimientos en lo que respecta a natación, desde cómo entrenar a niños, jóvenes, adultos; técnicas de nado, preparación física y nuevos sistemas de entrenamiento.

“Adquirí mucha experiencia, vengo con nueva mentalidad para romper paradigmas y generar métodos innovadores”, comentó el entrenador de Federación Deportiva de Loja. El ponente fue el brasilero Emerson Ramírez Farto, instructor de trayectoria, trabajó muchos años en Europa, actualmente dirige a la selección española junior. Entrenadores En esta capacitación partici-

paron entrenadores de Brasil, Venezuela, Cuba, Panamá, Centroamérica y por Ecuador los representantes de las provincias de Loja y Pichincha. Esta experiencia servirá para mejorar el nivel del deportista y trazar nuevos objetivos en las próximas competencias. 0073


Vaarios

14

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Día del Niño con agua, teatro, humor y color Este primero de junio, YAKU rinde un homenaje a los niños, quienes diariamente con risas, entusiasmo, alegría y perseverancia, nos invitan a descubrir con sus acciones y con otras miradas el mundo. …. Niños menores de doce años pueden sumergirse gratuitamente en Achachay un cuento de aguas, burbujas, planeta agua, media agua, Pumamaki, a partir de las 09h00, adentrándose en una experiencia lúdica, didáctica y entretenida sobre el líquido como un eje fundamental del ambiente y nuestra vida cotidiana.

Aventura Posteriormente, una mágica aventura comienza a partir del mediodía, todos están invitados a ser parte de “La fiesta del agua en Tondolique”. Se trata de una propuesta, que nos muestra - a través del teatro- una pequeña comunidad, cuyos habitantes saben que el agua es vida y por ello la protegen. Aquí, una vez al año, realizan una fiesta en honor al agua, ofreciéndole cuentos, cantos y bailes para que siempre esté fluyendo y llenando de vitalidad al pueblo. Esta historia cambia cuando llega al poblado un extraño personaje, que pone en peligro la existencia

del agua Los asistentes deberán descubrir, qué pasa y cómo se resuelve esta terrible situación en Tondolique junto al grupo “La Muralla”. Espacio Yaku Parque Museo del Agua invita a la ciudadanía para que visite este espacio, ubicado en el barrio El Placer, y comparta con los niños un grato momento. El ingreso será gratuito para los niños menores de 12 años. Ingreso vehicular por la calle Bolívar y Rocafuerte. Para completar la diversión, habrán caritas pintadas de 10h00 a 11h00 y de 14h00 a 15h00.

Los pies: el ‘hogar’ preferido por los hongos

Varios pares de pies al borde del agua.

Cerca de 200 tipos diferentes de hongos conviven en los pies. Según un grupo de expertos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), aunque estos microorganismos se extienden por todo el cuerpo, para quedarse a ‘vivir’, tienen sus preferencias. Concretamente en los pies, donde más les gusta esconderse es en el talón, en las uñas y entre los dedos. Desde que Hipócrates describiera por primera vez la candidiasis oral en el año 400 a. C., los científicos no han dejado de explorar e investigar el rol que los hongos y las comunidades microbianas tienen en la salud y la enfermedad humana. Se ha demostrado que “la diversidad bacteriana se puede predecir en función de si la piel está húmeda, seca o grasa, sin embargo, la riqueza de los hongos depende del sitio del cuerpo”, explica Heidi Kong, uno de los principales autores de la investigación, publicada en la revista ‘Nature’. Dado que “los hongos

pueden ser lentos y difíciles de cultivar en el laboratorio”, hasta ahora, añade, “no se había podido dibujar un mapa muy certero de estos microorganismos en el cuerpo”. Con este objetivo, investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano y del Instituto Nacional del Cáncer, ambos pertenecientes a NIH, secuenciaron el ADN de los genes que viven en la piel de 14 zonas diferentes del cuerpo (se tomaron muestras de las uñas de los pies, detrás de la oreja, del orificio nasal, canal auditivo, pecho, codo, etc.) de 10 adultos sanos. El sitio del cuerpo con mayor diversidad de hongos es el pie: en el talón habitan cerca de 80 tipos, en las uñas unos 60 y en la piel entre los dedos unos 40. Por detrás está la palma de la mano y el antebrazo, donde conviven entre 18 y 32 clases distintas. Sin embargo, en la cabeza, la espalda, la parte posterior del cuello, el interior y detrás de las orejas y en el entrecejo, se encontró una varie-

dad mucho menor, entre dos y 10 tipos. El género más común: ‘Malassezia’, que se localizó en 11 de las 14 áreas analizadas, entre éstas la cabeza, nariz, detrás de las orejas y los talones, donde cohabitan con otros tipos de hongos como el ‘Aspergillus’ o el ‘Cryptococcus’. Como señala el director científico de NHGRI, Daniel Kastner, “estos datos completan nuestro conocimiento sobre el microbioma humano”, formado por hongos, bacterias y virus. Los autores ya habían realizado un estudio anterior con la secuenciación del genoma de bacterias de la piel. Un avance para la piel En el mismo sentido, Heidi Kong apunta que “al obtener una imagen más completa de los ecosistemas de hongos y bacterias, podremos tratar mejor las enfermedades de la piel por hongos”, como la dermatitis seborreica, atópica o el pie de atleta. En este estudio, los investigadores observaron que el 20% de los participantes presentaba problemas en los talones y la punta de los dedos y cambios en las uñas que podrían estar relacionados con infecciones por hongos. De hecho, en estos casos, la población fúngica en las zonas afectadas era mayor. “Los hongos que viven en el cuerpo son inofensivos, pero causan infecciones cuando se multiplican”, aclaran los investigadores del estudio.

La dieta, el deporte y el peso pueden prevenir hasta el 30% de los tumores Una dieta saludable, acompañada de actividad física moderada y un control del peso, puede prevenir entre un 15 y un 30 por ciento de los tumores. Estas son las estimaciones que hacen los investigadores en oncología sobre la relación entre el cáncer y la nutrición, un factor determinante en la aparición de algunos tumores, como el de colon y próstata, tal y como han evidenciado algunos estudios. Sobre estos estudios ha hablado hoy el doctor Antonio Agudo, investigador del Programa de Investigacion en Epidemiología del Cáncer del ICO (Instituto Catalán de Oncología), en un acto organizado por la fundación Sandra Ibarra, en la antesala del Día Nacional de la Nutrición. Uno de los alimentos especialmente importante en la prevención del cáncer de colon y próstata, el que se da con más frecuencia si sumamos los casos de hombres y mujeres, es el tomate. Y lo es porque es muy rico en una sustancia que se conoce como licopeno, que es la que proporciona a los tomates su color rojo característico. Pero, en general, se puede decir, según Agudo, que las dietas ricas y variadas en vegetales, frutas y verduras son protectoras de una buena cantidad de tumores, como lo son también los alimentos ricos en fibras, aunque no de tantos cánceres. “Una dieta que sea lo más natural posible, que los alimentos y que la forma de preparación y cocinarlos no sean muy elaborados, que tenga un componente importante de productos de origen vegetal y ricos en fibra, y que además sea variada, en general tiende a resultar beneficiosa”, ha afirmado el doctor. Estudios experimentales en

animales también apuntan a la soja, rica en estrógenos vegetales, como una sustancia protectora del cáncer de mama, pero los realizados en los humanos no han sido hasta el momento concluyentes en este sentido. Los estudios desarrollados en poblaciones asiáticas, que tienen un consumo muy elevado de soja, sí han señalado a esta sustancia como protectora del cáncer de mama, pero ese efecto no se ha apreciado en los que se han hecho en los países occidentales, con lo que el doctor considera necesario seguir investigando. Respecto al cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres, según Agudo, no existe un conocimiento tan afinado, como el de colon o próstata, sobre el tipo de alimentos que lo pueden prevenir. No obstante, sí se sabe a ciencia cierta, por que así lo han señalado diversos estudios, es que el alcohol es un factor de riesgo y lo es en tal medida que se puede decir que por cada 10 gramos de ingesta de etanol puro se incrementa el riesgo de padecer un cáncer de mama en un 10%. Otro factor de riesgo es la obesidad, el ganar peso en la menopausia, de tal forma que por cada cinco puntos de ganancia del índice de masa corporal la probabilidad de padecer un cáncer de mama se incrementa entre un 9% y un 12%. Por ello, un protector de este cáncer es la actividad física, y que se realice de forma regular. Hay otros factores que influyen en la aparición del cáncer de mama, pero no hay evidencias sobre ellos, sólo sospechas y una de ellas, según el especialista, es que el patrón de la dieta mediterránea y el aceite de oliva, encabezándola, es uno de sus elementos protectores.


Varios

15

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Aumento de la escolarización Quito, mayo 2013. El 1 de junio se celebra en Ecuador el Día del Niño, una fecha conmemorativa dedicada a los más pequeños. Este día de reflexión sobre los derechos de los niños y niñas, se conmemora con la noticia de un crecimiento en la escolarización de los pequeños en el país, lo que demuestra importantes avances en las políticas de Educación, un derecho humano fundamental para la población infantil. El informe reciente de “Rendición de Cuentas 2012”, elaborado por el Ministerio de Educación (MinEduc), acerca del Plan Decenal de Educación (PDE), arroja datos reveladores sobre la asistencia a la escuela de los niños de 3 y 4 años, que se ha ido incrementado gradualmente. Durante el período escolar 2009-2010, la matrícula en Educación Inicial registraba a 121.766 estudiantes y para el período 2011-2012, alcanzó un total de 157.813 niñas y niños que asisten a Educación Inicial. Índices De acuerdo con este Informe, la

tasa neta de asistencia, que se define como el número de alumnos que asisten a Educación General Básica (EGB), en el grupo de edad correspondiente, se incrementó de manera significativa a partir del 2007, hasta alcanzar en el 2012 prácticamente la universalización. En el año 2003, se registró una tasa de 88,6%, observándose un ligero incremento a 91,2% para el año 2006; crecimiento que prácticamente se duplicó para el 2012, alcanzando una tasa de 95,6%. Estos resultados alentadores han sido aplaudidos por la Delegación de la Unión Europea para Ecua-

dor, quien, a través del Programa de Apoyo al Plan Decenal de Educación (PAPDE), en su segunda fase, realizó un importante desembolso económico para el proceso de mejoramiento y progreso educativo de los niños y niñas del país, centrándose en tres aspectos esenciales de la política educativa: calidad de la educación, acceso a la educación básica y eficiencia del sector y su gobernanza. Docentes Otro de los aspectos a destacar en el Informe es el número de docentes financiados por el MinEduc en el nivel educación inicial, evidenciándose un aumento en el servicio que prestan los docentes parvularios. Así, en el 2010 se contó con 5.086 docentes contratados en diversas modalidades (3.156 docentes y 1.930 educadores comunitarios), y en abril del 2013 con 6.095 docentes. Respecto a la tasa bruta de asistencia, ésta también registra una tendencia creciente durante los últimos años. Desde el año 2008, se observa una tasa mayor al 100% y para el 2012 se observa un 103,4%. Es necesario señalar que esta tasa refleja el total de estudiantes que asisten a instituciones educativas

de EGB, entre los que se encuentran aquellos con rezago escolar y personas que por distintas razones no se encuentran en el nivel educativo correspondiente. Rural Se destaca también el crecimiento de las tasas de asistencia a EGB, siendo mayor en el área rural que en el área urbana. Esta tasa pasó de 87,7% a 94,0% entre los años 2007 y 2012 en el área rural; mientras que para el mismo período creció de 93,6% a 96,6% en el área urbana. Las tasas de asistencia por edad registran incrementos significativos, principalmente para las poblaciones de 5 años y de 12 años en adelante. En lo que se refiere a las niñas y niños de 5 años se puede observar en un incremento del 86% al 93% entre los años 2006 y 2012. En cuanto a las poblaciones de 12, 13 y 14 años, entre el año 2006 y 2012 se registra un incre-

mento de 4, 9 y 12 puntos porcentuales, respectivamente, alcanzando un 94,6% de asistencia media de estos perfiles de edad. Cabe mencionar que en el año 2012 se evidencia que el porcentaje de asistencia de mujeres es mayor al de los hombres, en un 0,5%. Universalización Es importante resaltar que buena parte de la estrategia de universalización de la educación del Ecuador, en los últimos años, se atribuye a la implementación de programas de disminución de barreras de acceso. Para ello, El Ministerio de Educación está llevando a cabo una serie de acciones para lograr el aumento de la escolarización a través de los proyectos: Hilando el Desarrollo, Entrega Gratuita de Textos Escolares, Alimentación Escolar, Eliminación del Bono Matrícula.

Egresó quinta promoción de conductores de Puyango

349 nuevos choferes se graduaron el pasado 9 de mayo

Más de tres mil personas en el coliseo municipal de la ciudad de Alamor, cantón Puyango, el viernes 24 de mayo, participaron en el acto de incorporación de la quinta promoción de conductores profesionales de la escuela de Capacitación

y Formación de Conductores Profesionales del Sindicato de Choferes del cantón Puyango, entregando a la sociedad 349 profesionales de la conducción que corresponden al periodo noviembre 2012-mayo 2013,

Con la participación de Iván Ludeña secretario general del sindicato provincial de choferes de Loja y a la vez vicepresidente de la comisión coordinadora de la federación nacional de choferes profesionales del Ecuador, Víctor Hugo Tinoco Montaño, alcalde del cantón Puyango y más de tres mil personas entre invitados especiales. El acto dio inició con la entrada de los nuevos conductores, luego Renán García, director administrativo de la Escuela y Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Puyango, en su intervención aseguró que es gratificante llegar a la finalización un periodo académico que inició el 26 de noviembre de 2012. Pensum Recalcó que se ha cumplido con un pensum de estudio el mismo que es aprobado por la agencia nacional de tránsito a través de

las escuelas de capacitación, se ha cumplido 420 horas distribuidas en las diferentes materias en los seis meses de formación y capacitación, estudiantes que vinieron de cantones vecinos como Pindal, Zapotillo y comunidades lejanas que hicieron un esfuerzo enorme de asistir y cumplir con todos los requisitos que dispone el reglamento de escuelas de capacitación elaborado y aprobado por la Agencia Nacional de Transito, aspiramos que los nuevos profesionales del volante tipo C, pongan en práctica todo lo que han aprendido, los 349 nuevos conductores profesionales están conscientes de la responsabilidad y misión que tienen, aspiramos que el respeto y la prudencia sea su compañera siempre, con la finalidad de demostrarle a la sociedad de que nosotros estamos debidamente formados y calificados para poder brindar sus servicios

en cualquier momento. El Secretario General del Sindicato Provincial de Choferes de Loja, Iván Ludeña, intervino para saludar a los graduados y exhortarles a que tengan presente los reglamentos y leyes de tránsito en esta su nueva profesión. Gabriela Castro, mejor egresada agradeció a Dios, a su familia y al sindicato de choferes profesionales del cantón Puyango quienes permitieron su formación a través de su planta de docentes e instructores “ellos estregaron sus conocimientos y nos formaron para poder defendernos en el nuevo campo profesional que jerarquiza la actividad como conductores de automotores”, reiteró la felicitación a todos los nuevos choferes que se graduaron en la Quinta promoción nuestra misión ahora es ser responsables, honestos y muy prudentes cumplidos los objetivos finalmente concluyó.


Internacional

16

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Hemisferios EE.UU. impone sanciones a la industria petroquímica de Irán Washington, 31 may (EFE).Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones contra varias compañías de la industria petroquímica de Irán, un sector al que considera la segunda fuente de ingresos del Gobierno iraní, dentro de su campaña de presión a Teherán en relación con su programa nuclear. El Departamento del Tesoro incluyó en su lista de sanciones a ocho compañías petroquímicas controladas por el Gobierno iraní, además de a una empresa naviera con sede en Chipre, Ferland Limited, por ayudar a evadir sanciones a la compañía oficial iraní de barcos petroleros, NITC. “A medida que decrecen los ingresos petroleros de Irán por las sanciones internacionales, el Gobierno iraní se ha girado hacia otras industrias para compensar las pérdidas. Uno de esos sectores es la industria petroquímica, que hoy es la segunda fuente de ingresos del Gobierno iraní”, indicó el Tesoro en un comunicado. Las sanciones buscan además enfrentar las “tácticas fraudulentas que Irán ha empleado en un esfuerzo por evadir las sanciones a sus ventas de petróleo y sus aerolíneas”, señaló el subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera, David S. Cohen.

El pleito entre Caracas y Bogotá: ¿cómo afecta al proceso de paz con las FARC? Se equivocaron aquellos que esperaban ver al presidente venezolano Nicolás Maduro en una posición más conciliadora frente al gobierno colombiano luego de las fuertes declaraciones en ese sentido del presidente de la Asamblea Diosdado Cabello y el canciller Elías Jaua. Y eso ha puesto a algunos colombianos a temer por el futuro del proceso de paz con la guerrilla de las FARC. El jueves por la noche Maduro arremetió contra su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por haberse reunido con el excandidato presidencial y líder opositor Henrique Capriles durante una visita de este último a Bogotá. El presidente colombiano Juan Manuel Santos respondió el viernes a las versiones de Caracas según las cuales las autoridades en Bogotá están vinculadas a planes contra el gobierno colombiano. Hablando en la ciudad de Palmira,

el mandatario colombiano expresó lo siguiente: “Aquí tiene que haber un malentendido, porque es descabellado pensar que el Gobierno colombiano esté enterado o, peor aún, que esté apoyando algún tipo de acción para desestabilizar al Gobierno de Venezuela. Si nosotros somos los más perjudicados con cualquier problema que tenga Venezuela. Lo que queremos es que le vaya bien a Venezuela. Por eso tiene que haber algún malentendido y por eso vamos a resolver cualquier diferencia en forma prudente, por las vías diplomáticas”. El presidente venezolano, quien dijo estar evaluando “todas las relaciones bilaterales” con Colombia, confirmó que, como consecuencia de ese encuentro, su gobierno estaba reconsiderando su participación como facilitador del diálogo de paz. “Estoy evaluando si Venezuela continúa en ese proceso (...) por-

que dudo de la sinceridad del presidente Santos, cuando le mete una puñalada a Venezuela por la espalda” declaró Maduro, visiblemente alterado, al tiempo que insistía repetidamente en la necesidad de “rectificaciones a tiempo” por parte de Bogotá. Pero aunque el gobierno de Santos ya hizo saber que intentará solucionar el impasse lejos de los micrófonos, para el analista Jairo Libreros eso podría no bastar para apaciguar a un Maduro interesado en utilizar el tema para consolidar su posición a lo interno del país. “La amenaza (de retirarse del proceso de paz) es real y es factible por un motivo básico: Maduro en casi mes y medio no ha podido tener un tema que le permita reconducir la agenda política venezolana y demostrar que está en capacidad de conducir los destino de Venezuela como sucesor de Chávez”, le dijo a BBC Mundo.

Publican fotos inéditas del búnker de Adolfo Hitler Venezuela realizará elecciones regionales el 8 de diciembre Las elecciones regionales en Venezuela se llevarán a cabo el 8 de diciembre de este año, informó en conferencia de prensa la presidenta del Consejo Nacional Electora de Venezuela, Tibisay Lucerna. Los comicios habían sido suspendidos tras la muerte, el 5 de marzo, del presidente Hugo Chávez, que obligó a realizar nuevas elecciones presidenciales. Lucerna explicó que el corte del Registro Electoral se hará el 21 de junio y la postulación de los candidatos entre el 5 y 9 de agosto. Sobre la auditoría a las elecciones presidenciales solicitada por la oposición, Lucerna explicó que se está llevando a cabo bajo el marco jurídico de ese país. “Hemos auditado el 89,39% de las mesas electorales y encontramos que el 16% más de las mesas fueron auditadas”, dijo.

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El diario “Bild” publica en su edición 31 de mayo de 2013, fotos inéditas de los restos del búnker de Adolfo Hitler en Berlín, captadas por un fotógrafo aficionado de la extinta República Democrática Alemana (RDA) en 1987. Las imágenes, calificadas de documento histórico por ese rotativo, muestran las ruinas del búnker berlinés, tras décadas del suicidio de Hitler -el 30 de abril de 1945- y fueron tomadas por un aprendiz de conductor de autobuses, Robert Conrad. De acuerdo con su relato, este fotógrafo, que ahora tiene 50 años,

se infiltró en las ruinas disfrazado de operario de la construcción y captó así esas imágenes secretas. Los restos del búnker berlinés quedaron en el sector este de la capital, territorio de la Alemania comunista, cerca de la frontera

con el lado occidental. Conrad entró en el lugar aprovechando unas obras de construcción contiguas y captó las imágenes con una pequeña cámara fotográfica con objetivo de 35 milímetros.

Tarántulas chilenas viajan a todo el mundo como exóticas mascotas Son dóciles, tranquilas, no dan trabajo ni requieren que las saquen a pasear. En Chile, una granja cría tarántulas y las exporta con mucho éxito a países de Europa, Asia y EE.UU., donde se venden como exóticas mascotas. La granja es propiedad de Juan Pablo Orellana, un agrónomo fanático de los documentales de animales que recolecta y cría a ‘arañas pollito’, como se le llaman en Chile a estas tarántulas grandes y peludas

que impactan por su tamaño, pero son inofensivas. Por un precio individual de entre dos a USD 25 (más gastos de envío) y con la única obligación de alimentarlas con cucarachas o gusanos vivos una vez por semana, cualquiera puede conseguir y mantener en su casa a una de estas tarántulas, que en el caso de las hembras pueden vivir hasta 25 años. ‘No todos pueden mantener un perro o un gato. Las tarántulas son más económicas

y no necesitan mayor atención. Además, el mundo ha cambiado y con la tecnología y la televisión por cable la gente descubre este tipo de animales exóticos y los quiere tener en su casa’, cuenta a la AFP el veterinario Juan González. Cada año, la granja de Orellana exporta unas 30 000 tarántulas, que viajan en avión dentro de unas pequeñas cajas agujereadas y con un certificado oficial hasta su nuevo país de destino.


Varios

17

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Talleres sobre liderazgo educativo se desarrollan en la UTPL La Dirección General de Misiones Universitarias, a través de la Dirección de Estudiantes desarrolla en esta semana talleres de liderazgo educativo impartido por el experto en el tema Meir Steinhart, del Instituto Internacional para liderazgo Haistadrut de Israel. Estos talleres se llevan a cabo en el Howard Jhonson. Las Instituciones públicas de Loja como Dinapen, CONSEP, Policía Nacional, Comisaría de la mujer, CASMUL, MIES, Centro de Rehabilitación Social, Go-

bernación de Loja, entre otros, participan del taller “Liderazgo y su abordaje en contextos de vulnerabilidad”. Christopher Strugholz señala “que finalizado este taller se considerará importante esta-

blecer un plan de trabajo con las instituciones que participaron”. Prácticas Generar buenas prácticas pedagógicas con estudiantes y profesores dirigidos a fortalecer la vinculación con la colectividad es lo que se pretende lograr con el taller que se imparte a docentes de las titulaciones de Psicología, Abogacía y Educación, y a estudiantes de Psicología, con el taller “Estrategias educativas para la inserción social”. El personal de Misiones Universitarias y Dirección de Estudiantes participan del taller “El liderazgo basado en valores”

MIES festeja día de la niñez con inversión y calidad en los servicios El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), coordinación zonal 7, con el fin de mejorar la aplicación de las políticas sociales, fundamenta su trabajo en el desarrollo de oportunidades para de todo el ciclo de vida, direccionadas a la prestación de servicios en varias áreas, entre ellas, Desarrollo Infantil. En la zona 7 (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe) se atiende a la niñez a través de las modalidades Creciendo con nuestros Hijos y Centros Infantiles del Buen Vivir. La cobertura de atención en ambas modalidades asciende a 38.108 niños de 0 a 3 años con el establecimiento de 68 convenios con entidades ejecutoras y cuya inversión estatal llega a 8 millones 660 mil 324 dólares. De este total, en la provincia de Loja la cobertura de atención en ambas modalidades llega a 14.606 in-

Meir Steinhart, del Instituto Internacional para liderazgo Haistadrut de Israel, es el capacitador de la jornada donde se busca fortalecer los proyectos de vinculación con la comunidad que lleva acabo esta dependencia. Conversatorio El lunes 27 de mayo se realizó un conversatorio sobre “Voluntariado Social y Liderazgo Juvenil”, a este asistieron jóvenes universitarios y de colegios de nuestra localidad. La expectativa del mismo es que los jóvenes se incentiven a participar de

programas de voluntariado. Estos talleres tiene un objetivo común, formar líderes en varios ámbitos con el fin de que puedan servir a la sociedad más vulnerable, así como generar vínculos estratégicos con instituciones públicas para el trabajo en conjunto en proyectos sociales, y desde la academia formar estudiantes líderes en temas de voluntariado e inserción social.

En un 51% progresa la construcción Planta de Bioinsumos La Planta de Bioinsumos estará culminada y en funcionamiento en el próximo mes de agosto, la obra beneficiara al sector productivo de la provincia de Loja.

El MIES festeja esta fecha consagrada a la niñez con atención profesional e inversión para el desarrollo y protección integral de niños/as con un monto económico hasta junio 2013 que supera los 9 millones de dólares en la zona 7. fantes (3.837.063,10 dólares) En el caso de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, desde este año se ejecutó de manera directa y con la incorporación de 508 profesionales en la zona 7, de este número 199 ya se encuentran en diferentes territorios de la provincia de Loja en calidad de Educadoras Familiares. Centros infantiles También se inició la construcción de Centros Infantiles (CIBV) Emblemáticos, para garantizar el desarrollo infantil integral, acorde con la política de estado. Saraguro y Catamayo serán los primeros cantones

que cuenten con esta infraestructura de última generación la cual se encuentra en un 95% de avance y lista para servir a la niñez de dichos sectores. La inversión en su construcción supera los 300 mil dólares por cada centro. Otra de las áreas de atención a la niñez es Protección Especial, esta posee proyectos de Acogimiento Institucional y familiar, Comedor de Apoyo Escolar y Erradicación del Trabajo Infantil llegan a una población zonal de 10.145 niños. En Loja la atención llega a 1.980 infantes que se encuentran en situación de riesgo.

El Gobierno Provincial de Loja (GPL) a través de la Empresa Pública Deprosur ejecuta la edificación de La planta la Planta de Bioinsumos, ubicada en Zapotepamba, cantón Paltas. Ésta presenta un progreso del 51%. Se realizan actividades como alineación de las plataformas de compostaje, alcantarillado pluvial y recolección de residuos de agua, dentro de la fase de construcción. Jean Ojeda, gerente de Deprosur (e), que manifiesta la propuesta de construcción se originó con el afán de mejorar el suelo fértil, aunque los procesos erosivos, malas prácticas agrícolas, se perdieron en los últimos años y décadas la calidad de los terreno. Además, se aspira instruir buenas prácticas de producción. Capacidad La planta inicialmente producirá 3.300 toneladas de abonos orgánicos sólidos (com-

post) y de 1.200 mil litros de abono líquido. Tiene una proyección de crecimiento de hasta 7.000 toneladas de compost. Ojeda sostiene que desean los productores aprovechar el suelo de una manera distinta para recobrar los recursos naturales y así elevar la producción. Subsidio Menciona que para subsidiar el producto que desarrolle la planta, los pequeños, medianos y grandes empresas financiarán la reducción de los precios con la compra del insumo, porque pretende que los productores menores accedan al elemento. Recursos La obra asciende a S1’210.000, el Magap aporta con 1’000.000 para su ejecución, y, Deprosur colabora con $210.00 para costos operacional, funcionamiento y mantenimiento de la planta de bioinsumos.


Varios

18

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

Niños fueron festejados en Catamayo Aula móvil 3 visita Loja.

La rehabilitación de los canales de riego permite impulsar el desarrollo de las comunidades La coordinadora del MIES Catamayo, Teresa Galván; el alcalde Marco Salinas, los concejales Guillermo Romero, Armando Figueroa y delegaciones de El Tambo y San Pedro de la Bendita, desfilaron junto a más de

500 niños y 18 profesoras, pertenecientes al programa Creciendo con Nuestros Hijos. El desfile recorrió la avenida Catamayo, Isidro Ayora, 24 de Mayo, Bolívar y Avenida Sucre, hasta llegar al Coliseo, donde

se desarrolló el programa; se entregó premios a los mejores disfraces, y finalmente los niños degustaron de un aperitivo. La seguridad del programa y desfile estuvieron a cargo de la Policía cantonal.

Sistema de riego La Algarrobera con un avance del 30%

El presupuesto tentativo del canal de riego La Algarrobera es de 81.700 dólares aproximadamente.

La intervención del sistema de riego La Algarrobera ubicado en la parroquia Nambacola del cantón Gonzanamá, se encuentra con un avance del 30%, según Franklin Prieto, contratista de la sede II del proyecto Plan Emergente que ejecuta el Gobierno Provincial de Loja a

través de su empresa pública RIDRENSUR. La sede II comprende los cantones Espíndola, Calvas y Gonzanamá.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010406802 emitida por esta Cooperativa a favor de Leonardo Benigno Moreno Jiménez a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 2 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85271

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010302767 emitida por esta Cooperativa a favor de Martha Elena Villavicencio Guamán a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 2 de junio de 2013 FIRMA AUTORIZADA 85272

En dicho canal se realizan actividades como la construcción de la bocatoma con un muro director para destinar el agua,

además la construcción de un muro canal con 105 metros de longitud y para protegerlo se van a construir 6 espigones de 5 metros cada uno. Actualmente se encuentran en la construcción de la zapata del muro canal. Se tiene previsto culminar con la intervención si las condiciones de clima lo permiten, dentro de un mes y medio. Aproximadamente 41 familias se beneficiarán y son 85 hectáreas las que se regarán una vez culminada la rehabilitación del mismo. La mano de obra a nivel de peones es de la localidad, se da trabajo a 8 o más personas diariamente. Dentro del cantón Gonzanamá se realizará la intervención de dos canales de riego más, estos son: Estrella Vega y la Vega Grande, en la parroquia Sacapalca.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0020341650 a nombre de Elvia Janeth Palacios Aguilar. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA 85273

Con la implementación de las Aulas Móviles, basadas en el concepto de movilidad, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información – MINTEL, acerca la tecnología y el conocimiento a la población de las zonas rurales y urbano-marginales de los sectores más alejados y de difícil acceso a nivel nacional. Este programa realiza talleres de sensibilización y capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en 45 minutos y es un servicio dirigido a toda la población.

Está campaña de formación digital cuenta con siete unidades móviles, equipadas con computadores y acceso a Internet, cada una con facilitadores que recorren el país. Asimismo, se imparten contenidos como acceso y manejo de correo electrónico, buscadores, redes sociales, aprovechamiento de los servicios de Gobierno en línea, entre otros temas que aportan en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto se encuentra en marcha desde noviembre de 2011.

Aula Móvil 3 realizará el siguiente recorrido en la provincia: FECHA

PROVINCIA

CANTÓN

PARROQUIA

05 de junio

Loja

Loja

Yangana

06 y 07 de junio

Loja

Loja

Vilcabamba

Fiscalía vinculó a tres personas más por presunto desvío de fondos municipales en Riobamba La Fiscalía de Chimborazo vinculó a tres ciudadanos en la instrucción fiscal por el presunto delito de peculado en el desvío de más de 13 millones de dólares del Municipio de Riobamba a 31 cuentas bancarias particulares. La Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, por pedido de la Fiscalía, dictó orden de prisión preventiva en contra de A. Cuji, K. Sánchez y F. Chicaiza. K. Sánchez fue capturado en Ambato y habría recibido en su cuenta más de 56 000 dólares, mientras que F. Chicaiza fue detenido en Quito y presuntamente le depositaron más de 300 000 dólares. La Instrucción fiscal se inició el 26 de abril del 2013 con la detención y posterior orden de prisión preventiva contra Juan Salazar, alcalde de Riobamba, y de Mario Campos, tesorero municipal por presunto delito de peculado. La Fiscalía inició el proceso con el soporte del informe de audito-

Hasta el momento, han sido detenidas 9 personas ría de la Contraloría General del Estado que advertía de presuntas irregularidades en el manejo de las claves y demás información reservada y personal útil para pagos y transferencias en red de los fondos del cabildo riobambeño. El fiscal provincial de Chimborazo, Diego Andrade Ulloa, quien lleva la causa por el fuero que ostenta el burgomaestre Juan Salazar, informó que hasta el momento han sido detenidas nueve personas en este caso.


Varios

19

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

65% avanza reconstrucción del colegio Pío Jaramillo Alvarado ciudad. El monto de inversión es de $90 mil. Las acciones culminan en septiembre, para el nuevo año de clases tendrán las 3 aulas, el Coliseo remodelado y las oficinas tecnificadas del área administrativa. Estudiantes El plantel posee alrededor de 1.370 estudiantes en sus cuatro modalidades, mañana, tarde, noche y a distancia. Las obras mejorarán la calidad de vida y el nivel de educación, expresó. (OGC).

La intervención comprende toda el área administrativa, al extremo de la calle Bolívar. Tal como consta en el cronograma de actividades, los trabajos avanzan a paso acelerado, con el fin de cumplir los tiempos establecidos en el contrato inicial. Cubierta Manuel Carrera, rector del colegio Pío Jaramillo, dijo que, en la actuialidad, cambian la cubierta y adecuan las oficinas internas del edificio. Las labores empezaron en ocubre del año anterior y ahora presentan un adelanto significativo, cumpliendo los tiempos estipulados.

Dato Trabajos de intervención en pisos desarrollan en la actualidad. En primera instancia cambiaron el techo, tumbado, pisos, paredes y adecentaron las salas, donde funcionaba la administracion del centro

Casa Fácil realizó sorteo por el Día de la Madre Lavadora, licuadora y un extractor de jugo sorteo Casa Fácil, Cooperativa de Ahorro y Crédito. Con la presencia de los gerentes de cada uno de los cantones donde hay las agencias, se efectuó el sorteo en homenaje al Día Universal de las Madres. Incentivar Hugo Espinosa, gerente General de Casa Fácil, dijo que son actividades que buscan premiar e incentivar a los socios de la Cooperativa de los lojanos. Además de los tres primeros premios mayores, entregaron sorpresas, regalos e incentivos a los asociados de la casa ahorrista. Actividades En homenaje al Día del niño este sábado, en la mañana, in-

vitan a una heladería en la entidad, donde darán un cochecito ahorrador, una libreta de ahorro, un lápiz, entre otros artículos. Quienes formen parte de la Cuenta de Ahorro denominada Junior pueden participar en la rifa de bicicletas, electrodomésticos y las jornadas médicas que se realizan todos los años. Casa El 6 de enero del próximo año rifarán una casa entre todos los socios de la Cooperativa, con el fin de incentivar a la reserva del capital. Para el día del padre también sortearán electrodomésticos y algunos premios sorpresas. El evento se desarrollará a finales de junio.(OGC).

Dato La institución cuenta con 10.000 socios tanto locales como en la provincia.

educativo. La obra está a cargo de Julio Betancourt, quien labora con cuadrillas de más de una decena de hombres.

Ayuda La intervención es tarea del Gobierno Municipal, encaminada a recuperar y mantener los centros historicos de la

Reconstrucción en la escuela Miguel Riofrío y Zoila Alvarado, entre otros, intervinieron las autoridades del GAD Municipal.

Comerciantes ambulantes persisten con oferta de productos Los vendedores autónomos persisten en avenidas y arterias céntricas de la ciudad, pese a controles policiales. El alto índice de comerciantes que se ubican en las avenidas y pasos céntricos de la ciudad no disminuye, pese a existir el llamado de emergencia por parte de las autoridades municipales. Operativos, recorridos y control no evitan que individuos dedicados a la actividad comercial dejen de expender sus productos en el eje céntrico de la urbe. Autoridades Marco Riofrío, director del Departamento de Higiene Municipal, dijo que los trabajos con las comisarías continúan en los exteriores del Centro Comercial Loja. El Decreto de Emergencia lo estableció el Alcalde de Loja para180 días, con el fin de buscar solucio-

Las ventas ambulantes persisten, pese a los controles de las autoridades locales. nes urgentes de reubicación y tratado de los comerciantes. Puestos disponibles En los 6 centros de abasto que administra la entidad, existen varios puestos disponibles donde los ciudadanos pueden acoger y expender legalmente toda clase de mercadería, recalcó. En primera instancia, se ofrecieron alrededor de 65 locales, los que en un número bajo fueron aceptados. Ciudadanía María Medina, vendedora autónoma que realiza la actividad desde

hace algún tiempo en la urbe, asegura que no están en la posibilidad de agruparse a un puesto, donde les tocaría pagar impuestos y arriendo mensualmente. Todo el día, a veces con un recorrido por el centro, se venden dos o tres camisetas y eso no es negocio como para formalizarse en un sitio, agregó. Al igual que ella existen varias versiones, pero con similares pedidos a las autoridades, que les dejen vender aunque sea en un solo espacio. (OGC).


CMYK

28

Especial

Loja, Sábado 1 - Domingo 2 de Junio de 2013

0087

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Fiscalía pide ocho años de cárcel para Menem La fiscalía pidió ocho años de cárcel e inhabilitación para cargos públicos para el expresidente argentino Carlos Menem en el juicio en su contra por contrabando de armas a Croacia y Ecuador. El tribunal, que tiene como cometido fijar la pena de Menem, al que una corte de casación condenó en marzo pasado por contrabando agravado de armas, desestimó un recurso de nulidad presentado por los abogados de Menem. Además, el fiscal Marcelo Agüero

pidió la pena de 8 años para el supuesto traficante de armas Diego Palleros y de 7 años para el exministro de Defensa Oscar Camilión. El pasado marzo, Menem (19891999) fue condenado por un delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995 por un Tribunal de Casación, que revocó un fallo absolutorio dictado hace dos años por un tribunal de primera instancia. Durante el Gobierno de Menem se exportaron unas 6.500 toneladas de armamento destinadas oficial-

mente a Panamá y Venezuela, pero que en realidad fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia, y a Ecuador, en 1995, en medio de un enfrentamiento con Perú, pese a que Argentina era uno de los países garantes del Tratado de Paz bilateral. En conjunto hubo varios embarques marítimos a Croacia y tres aéreos a Ecuador, con armamento procedente de la empresa estatal Fabricaciones Militares y de unidades del ejército. En el juicio, el expresidente negó

El expresidente argentino Carlos Menem en el tribunal. Foto: EFE

haber tenido responsabilidad en la venta ilegal del armamento con el argumento de que durante su gestión “se limitó a firmar decretos

de exportación de armas” a Venezuela y Panamá y que el resto de los trámites escapaban a su conocimiento.

$1300.00 0050

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.