29abril2016 9540

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

Viernes 29 de ABRIL de 2016

www.cronica.com.ec

Edición Nº 9540 - Circulación 3150

UNL: VEEDURÍA PARA CONCURSO CATEDRÁTICOS

LUCERO

(Pág. 3)

CANTARÁ CON LA BANDA MS (Pág. 26)

2 DE MAYO INICIAN CLASES DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN EN LA UNL (Pág. 6)

Mostraron emprendimientos exitosos

Invierno

afecta a Zamora

(Pág. 9)

Calvas: proyectos para sector vulnerable (Pág. 9)

iviendas y un centro educativo inundados, calles llenas de escombros, desbordamiento de quebrada, daños en el servicio de electricidad y en el sistema de agua potable, parte de los daños que causaron las lluvias en Zamora Chinchipe. La vía Loja- Zamora también se interrumpió. (I).

V

(Pág. 22)

Coodepro: (Pág. 23)

Investigación busca mejorar producción

Exfuncionarios con medidas cautelares, por presunto peculado

(Pág. 3)

(Pág. 20)

CMYK


2

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

PSC posesionó directiva cantonal en Loja yer, a las 18h00, el Partido Social Cristiano, PSC, lista 6 posesionó a la nueva Directiva Cantonal Loja, Cantera la 6 y Frente Femenino. El evento se cumplió en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, CNE.

A

Posesión Las tres organizaciones internas conforman una sola estructura política del PSC, sus representantes son: Directiva Cantonal, Leonardo Cordones y Valeria González, presidente y vicepresidenta, respectivamente; Frente Femenino, Jenny Leiva y Judith Valdéz, presidenta y vicepresidenta; y, Cantera la 6, Ángel Correa y Luis Galván, presidente y vicepresidente. Valeria González, vicepresidenta de la Directiva Canto-

Banda que estafaba a adultos mayores Una presunta organización dedicada a estafar adultos mayores fue descubierta en Quito, este miércoles. La Policía detuvo a 12 personas y ejecutó ocho allanamientos en varios puntos del sur de la capital. Los miembros de la banda operaban en los exteriores de entidades bancarias y ofrecían a personas de la tercera edad el aumento de su pensión jubilar a cambio de que retiren todo su dinero del banco y se lo entreguen a ellos.

• Nueva directiva posesionada por el PSC. nal manifestó que luego de una restructuración total, en la que el 90% de integrantes son gente joven comprometida con el Partido, ayer se posesionó oficialmente a los integrantes a fin de continuar con el fortalecimiento de la agrupación. Estas personas se convierten en líderes en representación política designadas tras el I Taller de Formación Política cumplido en noviembre de 2015.

Fortalecimiento Indicó que la prioridad del Partido a nivel nacional es la creación y formación de líderes. Sin embargo, el trabajo avanza a pasos agigantados creciendo diariamente en vista que la ciudadanía ve en el PSC una opción electoral. Hasta la fecha cuentan con directiva en 10 cantones de la provincia. En Saraguro está Oswaldo Torres; Quilanga, Juan Rojas;

Sozoranga, José Valarezo; Espíndola, Antonio Coello; Catacocha, Melva Encarnación; Macará, Miguel Guerrero; Pindal, Patricio Ayora; Celica, Alonso Ríos; Cariamanga, Nelson Loaiza; y, en el resto de cantones el directorio está próximo a presentarse. “El PSC está abierto a cualquier alianza política con partidos y movimientos políticos, siempre y cuando estén 100% constituidos”, relató.(I).(OGC).

Alianza PAIS no realizará marcha el 1 de mayo El Movimiento Alianza PAIS por medio de invitación realizada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, participarán en la jornada solidaria, planificada para ayudar a los damnificados del sismo del pasado 16 de abril y no harán marcha por el Día del Trabajador. Invitación Patricia Acaro, directora Provincial de PAIS manifestó que como Movimiento han sido invitados por la CUT a participar como ciudadanos este 1 de mayo, día el que se recuerda a los héroes que dieron su vida por alcanzar los derechos en beneficio del sector trabajador. “En ese sentido, frente al momento que atraviesa el país recibimos la invitación

I

ristía en la iglesia en honor a los fallecidos en el terremoto; luego instaurarán una Radiomaratón “1 de Mayo Fraterno y Solidario”, en el mismo lugar. Allí receptarán donaciones de víveres y otras ayudas hasta las 13h00; y, finalmente concluirán con el minuto de silencio por las víctimas y ubicación de una ofrenda floral.

• Patricia Acaro, directora Provincial del movimiento PAIS. cada una de las autoridades locales, provinciales, obreros, sindicatos y miembros de organizaciones juveniles y sociales a la jornada solidaria por la reconstrucción de Ecua-

dor”, dijo. Indicó que las actividades este 1 de mayo se desarrollarán en el parque La Catedral, este año será distinto, habrán tres momentos: primero, una euca-

Participación Hizo el llamado a la población a continuar con el espíritu solidario y de hermandad para los damnificados de la zona costera. “Será un acto único, estamos invitados y toda la militancia, estructuras y organizaciones harán presencia en este tiempo de respaldo”, sostuvo. (I).(OGC).

Dos integrantes de la organización abordaban al ciudadano que seleccionaban y se identificaban como personas que les podían ayudar con el aumento de su pensión jubilar, entre USD 150 y 200 mensuales. Para esto debían realizar un trámite con un supuesto oficial de la Policía. La víctima se reunía con el agente falso, quien le explicaba que para obtener el aumento de la pensión no debía tener dinero en su cuenta bancaria. Varias mujeres que integraban la organización se acercaban al supuesto uniformado, mientras estaban reunidos con las víctimas, y le entregaban dinero como agradecimiento por el trámite realizado. Según el comunicado del Ministerio del Interior, la banda obtenía de los adultos mayores entre USD 300 y 8.000.

Rechaza mensajes de redes sociales 10.400 uniformados de Fuerzas Armadas trabajan en turno en provincias afectadas por sismo El ministro de Defensa Ricardo Patiño calificó como una prueba enorme, la desgracia vivida con el sismo del pasado 16 de abril, y resaltó que con las Fuerzas Armadas han intentado que se supere la situación de inmediato, prueba de ello es que desde que ocurrió el desastre ayudaron en el rescate de víctimas, logrando hacerlo con 113 personas.


CMYK

I

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Loja VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Concurso de méritos en la UNL:

3

Anuncian conformación de veeduría l Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs, analiza una solicitud de conformación de una veeduría para el concurso de méritos y oposición en la Universidad Nacional de Loja, UNL.

E

Este pedido se receptó en el Cpccs Loja, el titular de la dependencia, Edison Padilla, indica que este es un mecanismo de control y que los ciudadanos interesados podrán hacer uso del mismo. La documentación está en análisis y la próxima semana se conocerá si es aceptado o no, La Subdirección

de Control Social de la institución a nivel nacional, analiza la solicitud. Convocar Padilla refiere que el grupo veedor de acuerdo a la solicitud estará conformado por cuatro ciudadanos y el trabajo se realizaría en tres meses. El objetivo es vigilar todo el proceso de concurso de méritos y oposición.

Investigación:

Recoger Para realizar esta investigación se recogieron muestras de quesillo y queso de los diferentes mercados y todas salieron contaminadas, (presencia de microorganismos y bacterias). Salmonelosis, trastornos gastrointestinales, causan su consumo.

Vigilar el concurso público de méritos y oposición para docentes titulares, auxiliar uno y agregado uno, en la Universidad Nacional de Loja.

De calificarse la veeduría entregarán credenciales. De

• El Cpccs se receptó el pedido de conformación de veeduría. igual forma se presentará a quienes trabajarán en la misma, (veedores) a la Comisión de Intervención, CIFIUNL, quien lleva adelante el proceso. Vigilar Giovanny Loaiza, uno de los integrantes de la veedu-

ría, explica que un grupo de profesionales lojanos tomó la iniciativa y surge con la prioridad que el concurso sea transparente. Refiere que en un inició, dentro del proceso, ya existió un condicionamiento en lo relacionado a los requisitos de postulación. (I). (PSPC).

Deben identificarse

Mejorar calidad de derivados de lácteos La elaboración del queso y quesillo se convierte en una fuente de ingreso para algunas familias. Proyecto de investigación realizado en la UTPL, busca mejorar la producción. En la provincia de Loja se producen alrededor de 150 000 litros de leche al día. Maritza Castillo, directora del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Alimentos de la UTPL, indica que desde hace algunos años, inició un trabajo investigativo para evaluar la calidad higiénica sanitaria del queso y quesillo, se detectó que no era la adecuada, porque se elaboraba leche sin pasteurizar.

El objeto de la veeduría:

“Terrenos de alto riesgo” • Maritza Castillo, directora del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Alimentos de la UTPL, explica la investigación. Luego de los estudios se presentó una propuesta que incluye una serie de procesamiento, uso de materias primas y metodologías a seguir para hacer un producto de calidad. No es complicado, lo pueden implementar pequeños ganaderos. Estudiantes de Titulación de Ingeniería en Alimentos participaron en la propuesta. En promedio de litro por leche, el cantón que más se destaca, es Loja con un 53% debido a la existencia de hato ganadero; seguido de Saraguro con un 15,6%; y, en tercer lugar Gonzanamá con un 8,1%. Es importante aprovechar esta producción y proporcionar las técnicas y herramientas que permitan dar un tratamiento adecuado, mediante la capacitación. (I). (PSPC).

Realizar inspecciones de forma técnica y que las edificaciones tengan control de calidad antes de construir, es la sugerencia de profesionales. Además deben identificarse terrenos de alto riesgo. La falta de dirección técnica es una de las principales causas para que las construcciones no tengan garantías. El presidente del Colegio de Arquitectos de Loja, Luis Eduardo Benítez Curay, indica que esto es un problema en la ciudad. La mayor parte de propietarios edifican sin ninguna recomendación técnica, “a veces se basan en sugerencias de personal no especializado”, ahí radican los inconvenientes. Involucrar Es importante que el GAD Municipal de Loja quien tiene la potestad de realizar el control en el cantón, ejecute las tareas de inspección con técnicos preparados para que la supervisión de la construcción sea de forma exhaustiva. Los propietarios tienen una gran responsabilidad en esta tarea, buscar a profesiona-

• Luis Eduardo Benítez, presidente del Colegio de Arquitectos de Loja, “antes de construir se deben considerar aspectos técnicos”. le antes de construir, enfatizó.

tengan garantías a largo plazo.

Riesgo Según Benítez en el cantón Loja existe terrenos de alto riesgo, por ejemplo la parte oriental y oriental norte. Se debe considerar la línea de fábrica que son “de bajo, mediano y alto riesgo”, además, para edificar hay que hacer un estudio geológico y técnico esto permite que las construcciones

Planes de Desarrollo Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial deben estar en constante actualización. Sugiere, además, que es oportuno que las instituciones públicas involucren al gremio en este tipo de tareas para que sea un trabajo coordinado, concluye el profesional. (I). (PSPC).

CMYK


4

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Nacional

Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas llegó al Registro Oficial ugo del Pozo, director del Registro Oficial, señaló que Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, que contiene reformas tributarias, llegó ayer, a la entidad. Tentativamente se publicaría hoy y saldrían 2 000 ejemplares.

H

• El proyecto original tuvo varios cambios, principalmente en lo referente al ICE para bebidas azucaradas, cerveza industrial y cigarrillos. Cambios El proyecto original tuvo varios cambios, principalmente en lo referente al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), para bebidas azucaradas, cerveza industrial y cigarrillos. Al respecto, la Asamblea aceptó la petición del asambleísta Carlos Bergman (AP), quien propuso que, por un plazo máximo de 12 meses, no se incrementen otros impuestos a aquellos bienes que están

gravados con ICE y cuyo precio de venta al público tiene tarifas diferenciadas. Impuestos Esta medida aplicará al mes siguiente de publicada la norma y su tiempo de duración podrá ser reducido mediante decreto ejecutivo. También se registraron importantes modificaciones en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por la utilización de

medios de pago electrónico. Las transacciones que se realicen con dinero electrónico se les devolverá el 2%; y, el 1% a los pagos efectuados con tarjeta de crédito y tarjetas de débito. También se devolverá el 1% a las transacciones efectuadas con tarjetas prepago que sean emitidas por las entidades del sistema financiero nacional. Los valores serán reembolsados en dinero electrónico. (I). (El Telégrafo).

Gobierno crea institución para afrontar reconstrucción por terremoto El Gobierno nacional creó un comité para afrontar los daños provocados por el terremoto de 7,8 grados, ocurrido el 16 de abril de 2016. Mediante decreto ejecutivo No. 1004, del 26 de abril de 2016, es decir 10 días después del devastador movimiento telúrico, el presidente de la República, Rafael Correa, dispuso la creación del “Comité de reconstrucción y reactivación productiva del empleo en las zonas afectadas por el terremoto”. Para ello, según consta en

el documento oficial, se crea asimismo una nueva entidad pública: la secretaría técnica del comité de reconstrucción y reactivación productiva, que estará adscrita a la Vicepresidencia de la República. Además de una cuenta específica en el presupuesto general del Estado 2016 para la construcción, reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto. Dicha cuenta se alimentará con los recursos internos y externos disponibles para

estos fines. ¿Qué funciones tendrá el comité? Coordinar con todos los actores del sector público y privado, nacional e internacional, la estructuración de planes, programas y proyectos; identificar y priorizar proyectos, planes, programas y políticas para el cumplimiento de los objetivos del comité; y, aprobar la planificación preparada por cada responsable de los ejes de acción del comité. (I). (Ecuavisa).

www.cronica.com.ec

En Breve Ecuatoriano fue asesinado en Caracas El ecuatoriano Roberto Carlos Mero Flores, de 30 años, fue asesinado la noche del 26 de abril, en la parroquia Maracao, perteneciente a Caracas, la capital de Venezuela, según informó la edición digital del periódico Últimas Noticias de ese país. De acuerdo a versiones de María Luisa Mero, hermana del ecuatoriano, este se dedicaba como obrero albañil, pero en ratos libres efectuaba la función de mototaxista. Según el medio digital fue justamente cumpliendo esta última labor donde fue victimado, presuntamente por robarle su medio de trabajo. La moto que le fue sustraída era de marca Empire, modelo Owen color negro. (I). (El Universo).

I

Jueza dicta prisión preventiva para 3 procesados Silvia Sánchez, jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ordenó este jueves, la instrucción fiscal en contra de 13 personas que estarían involucradas en el Caso Arturo Jarrín, que se realiza por presunta ejecución extrajudicial. Con esto, la magistrada dictó prisión preventiva contra 3 de los procesados, mientras que para los otros 10 dispuso la obligación de presentación periódica ante la autoridad y prohibición de salida del país. Además dictó la prohibición de enajenar bienes por $50 000 para todos los sindicados. La audiencia de formulación de cargos se instaló, en el octavo piso de la CNJ. A la diligencia asistió Galo Chiriboga, fiscal general de la Nación. (I). (El Telégrafo).

La vialidad se encuentra habilitada hacia Pedernales

• Las donaciones llegan a los sectores afectados por el terremoto. El sistema vial de acceso al cantón manabita de Pedernales se encuentra habilitado, luego del trabajo ejecutado por equipos del Gobierno Nacional, gobiernos autónomos descentralizados y empresa privada para despejarlo, tras el terremoto ocurrido el 16 de abril. Afectaciones De los deslaves ocurridos a raíz del sismo, quedan pocos signos, al menos en las carreteras que llegan desde la Sierra. Así lo confirmó este jueves un equipo periodístico de El Telégrafo, luego de realizar un recorrido. Ese es el caso de la vía que lleva del cantón La Concordia (Santo Domingo de los Tsáchilas), a El

Carmen y Pedernales. En los costados de la carretera, de tanto en tanto se observa algún árbol que “se aferra” con sus raíces al suelo para no caer y en algunos tramos de la ruta están cubiertos de lodo por la mezcla de la tierra que cubrió esas partes con las lluvias caídas en los últimos días. Normalidad Sin embargo, la circulación vehicular es constante y se desarrolla sin problemas. Cada tanto se observa sobre la calzada las huellas de los arreglos hechos en los desperfectos causados tanto por el movimiento telúrico como por el uso de las carreteras. (I). (El Telégrafo).


I

Internacional

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

5

Chile deberá pagar indemnización por víctimas del tsunami 2010 hile.- Un juzgado condenó al Estado chileno a pagar una indemnización de $2,7 millones a familiares de 20 víctimas del Tsunami que siguió a un potente terremoto de 8,8 grados que devastó el centro y sur de Chile en febrero de 2010.

C

• El Nobel de la Paz ofreció un discurso en el plenario del Senado.

Pérez Esquivel alerta de ‘golpe’ en Brasil que “las circunstancias del caso concreto sí lo permitían, por ello incurrió en culpa infraccional”.

Brasil.- El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel advirtió de la posibilidad de un golpe de Estado en Brasil en un discurso este jueves en el plenario del Senado, provocando la indignación de varios legisladores.

Proceso El fallo es de primera instancia por lo cual es posible una apelación. Por este caso, seis exfuncionarios, entre ellos la exdirectora de Onemi, Carmen Fernández, y Patricio Rosende, exsubsecretario del Interior del primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), llegaron hace tres semanas a un acuerdo judicial para la “suspensión condicional del procedimiento”, lo que significa que no se realizará un juicio en su contra. (I) (Telégrafo).

Dificultades “En este momento hay grandes dificultades de un posible golpe de Estado” similar a lo que ocurrió “en otros países del continente como Honduras y Paraguay, [donde] se utilizó la misma metodología”, dijo el luchador argentino por los derechos humanos a los senadores brasileños. Indignados, senadores de oposición consiguieron que la palabra “golpe” fuera eliminada de las notas taquigráficas, informó el diario O Globo. El

• El terremoto dejó daños cuantiosos. El tribunal determinó entregar las compensaciones, que van de entre los $11 200 y los $45 000, a 74 familiares de quienes murieron en las costas de las localidades de San Antonio, Constitución, Talcahuano, Tomé, y en la isla Juan Fernández, golpeadas por el tsunami que ocasionó directamente la muerte de 156 de las más de 500 víctimas que dejó el terremoto, ocurrido el 27 de febrero de 2010, indicó este jueves el Poder Judicial. Circunstancia El fallo estableció que luego de ocurrido el terremoto, la Oficina Nacional de Emergencias del

Ministerio del Interior (Onemi) canceló la alerta de tsunami, pese a que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), había anunciado su llegada a las costas chilenas. “Onemi debió haber emitido la Alerta Roja y haberla comunicado con la finalidad de impedir la pérdida de vidas humanas y bienes, lo que en definitiva no hizo, importando ello una gravísima infracción a sus deberes legales”, indicó el fallo del juzgado. En cuanto al Shoa, el tribunal estableció que pese a haberse cancelado la alerta, pudo informar sobre la llegada de las olas a la policía para la evacuación de personas, ya

Senado debe decidir en la segunda semana de mayo si separa a la presidenta Dilma Rousseff del cargo por hasta 180 días, mientras se realiza un juicio de destitución en su contra. Respaldo Los sondeos indican que ya hay suficientes votos para suspenderla. Rousseff, que se reunió con Pérez Esquivel este jueves más temprano, es acusada por la oposición de utilizar préstamos de bancos estatales para ocultar déficit presupuestarios, en medio de un complejo escenario que conjuga traiciones políticas, una profunda recesión y un gigantesco fraude a la estatal Petrobras que salpica al partido en el gobierno y a sus aliados. (I). (Telégrafo).

Preparan proyecto de resolución contra ataques a hospitales

Aprueba ley que OEA investigará prohíbe despidos por muerte de niño La Organización de los Estados Americanos (OEA), 6 meses anunció este miércoles, que investigará la muerte la

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó este jueves, el bombardeo del hospital Al Quds en Alepo (Siria) que dejó al menos 30 muertos el miércoles, calificándolo de “imperdonable”. “Debe haber responsables para estos crímenes”, agregó en un comunicado. El Embajador de Nueva Zelanda ante la ONU, anunció que varios países trabajan para presentar al Consejo de Seguridad un proyecto de resolución contra el ataque a hospitales en zonas de conflicto. El diplomático precisó que Nueva Zelanda, España, Uruguay, Japón y Egipto, perfilan la iniciativa, que debería introducirse la próxima semana. (I). (El Telégrafo).

El Senado argentino, de mayoría opositora, aprobó la noche de este miércoles, un proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional y prohíbe los despidos y suspensiones de empleo durante 180 días, con el voto negativo del oficialismo. El proyecto fue aprobado en una sesión extraordinaria, por 49 votos a favor y 16 en contra, y ahora será enviado para su tratamiento a la Cámara de Diputados. Fuentes gubernamentales no descartaron que, si llega a aprobarse, la ley sea vetada por el presidente argentino, Mauricio Macri, líder de la alianza de centroderecha Cambiemos, quien ya se manifestó en contra. (I). (El Telégrafo).

semana pasada de un niño guatemalteco de 13 años, supuestamente a manos de soldados beliceños. “La OEA conducirá, a solicitud de los gobiernos de Belice y Guatemala, una investigación independiente del incidente que el 20 de abril causó la muerte del menor guatemalteco Julio René Alvarado Ruano y en el cual resultaron heridos su padre y su hermano”, indicó la entidad. Explica que el Secretario General de la OEA, confirmó a las autoridades de ambos países que procederán de inmediato con la designación y el despliegue de los expertos pertinentes para realizar la investigación a la brevedad posible. (I). (El Telégrafo).


6

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

VIII Festival de Noverdance Hoy en la Casa de la Cultura, a partir de las 20h00, se desarrollará el VIII Festival de Noverdance. Tiene un costo de $5 y está dirigido a niños, jóvenes y adultos. El Comité Nacional de Teatro de la Unesco, declaró al 29 de abril como Día Internacional de la Danza; es una fecha importante para los bailarines, directores de grupos y coreógrafos que están inmersos en la profesión. Presentaciones En el evento participarán Casa Talento de las Artes; Loja Danza Ballet Escuela; Acttitude Ballet Moderno; un grupo de Danza

• El valor de ingreso es de $5. Contemporánea de la UTPL; y, el grupo Danza Muyacán de la ciudad de Ibarra, dirigido por el

maestro Paco Salvador. A través de este evento, se rendirá un homenaje al maestro Felipe

González. Aura Ocampo Jaramillo, directora de Loja Danza Ballet Escuela, dijo que es una oportunidad para reunir a todos los géneros de la danza folklórica, contemporánea, clásica, bailes de salón, danzas urbanas, (…). El VIII Festival Noverdance está auspiciado por la Casa de Cultura, hotel Bombuscaro, GAD Municipal y directores de las diferentes agrupaciones de danza. “El evento es de carácter benéfico el 50% de lo que se recaude será para comprar kits para los niños que han sufrido a causa del terremoto”, puntualizó la directora. (I). (AS).

Intercultural

Conserva la tradición de sus abuelos para cocinar el pan odeada de montañas, casas de adobe, huertas y parcelas en donde el trigo y el maíz destacan entre los demás cultivos, solo el canto de algunos gorriones interrumpe el silencio y los motores de los pocos vehículos que circulan por la productiva comunidad de Las Nieves.

R

El cultivo de haba, linaza, papas, arveja, hortalizas, ocas, melloco, fréjol no es tan antiguo como el de maíz, cebada, trigo y avena, que son la principal fuente de alimentación de esta población. Tradición Estos últimos se consumen en todas las formas, frescos cuando es época de cosecha, en granos secos o en harinas para conservarlos la mayor parte del año, según Eliceo Cabrera, morador de 70 años de la comunidad de Chayahurco, quien elabora pan desde niño en hornos de leña, una tradición que

• Eliceo Cabrera cocina el pan hecho en un horno de adobe y piedra. conserva de sus antepasados. Con barro, piedra y paja los abuelos de Cabrera construyeron un horno de leña hace más de un siglo, junto con la casa de adobe que todavía habita él con su esposa, Zoila Cabrera, y algunos de sus hijos y nietos. Actividad Una enfermedad impide a doña Zoila preparar los cuatro quintales de harina de trigo que usaba para elaborar el pan que cada año vendía en las fiestas de Jima, parroquia cuencana cercana a Las Nieves y esto les tomaba tres días, o en los mercados de las de-

más comunidades los fines de semana. Pero su esposo volvió a calentar el horno hace dos semanas, con la aspiración de hacer nuevamente el pan, aunque no sea como sustento económico, sino para la alimentación de la familia, aseguró. Preparación Preparar la masa, que lleva la mitad de la levadura que el pan tradicional, es cuestión de un par de horas, pero calentar el horno con la leña seca que se recoge en los alrededores toma un poco más de tiempo. Eliceo recuerda que para poder

terminar la producción pasado el mediodía, debía madrugar a limpiar el horno con ‘chilco’, ramas verdes de un arbusto tradicional de la zona. Luego de que la leña se convierte en carbón se vuelve a limpiar, para colocar sobre la base la masa que en breves minutos se convertirá en pan. Para llegar a esta localidad, a 70 km de Cuenca, hay dos caminos. Uno es la vía CuencaLoja, en la entrada del sector La Jarata, con un recorrido de 15 km. El otro se toma por el centro cantonal de Nabón y se recorre en 25 minutos. (F). (El Universo).

I

Inicio de cursos de Nivelación y Admisión de la UNL El pasado 25 de abril, se inició la matriculación para los estudiantes que obtuvieron un cupo para el proceso de nivelación de carreras, para el primer semestre del 2016, en la Universidad Nacional de Loja (UNL). Las matrículas culminan hoy. Informes El 2 de mayo iniciará el período de clases y culminará el 9 de septiembre, según el registro de la matriz del Tercer Nivel que es enviada por el Sistema Nacional de Admisión y Nivelación. Hasta el momento, 1 070 estudiantes están matriculados. Se espera que termine el período de matriculación para obtener el número total de matriculados y habilitar los cursos. De acuerdo a las nivelaciones anteriores, se abrirán entre 25 y 27 paralelos, según la normativa ingresarán de 35 a 40 estudiantes por aula. Docencia “Para ser docente del curso de nivelación se necesita registrarse en la página del SNNA, tener título de Tercer Nivel y estar habilitados por la Senescyt; la habilitación se la obtiene con un examen y aprobación de 70 puntos (…) y de ahí se sigue un curso el cual también se debe aprobarlo por medio de estas dos calificaciones. Con ello un docente está preparado para dar los cursos de nivelación en cualquier universidad a nivel nacional”, dijo Dennis Andrade Granda, coordinadora General del curso de Nivelación y Admisión UNL. Los horarios para el inicio de clases para el período 2016 en la mañana son de 07h00 a 13h00 y la vespertina de 13h30 a 19h30, en la Unidad de Proyectos Senescyt, sector Motupe. El 2 de mayo a las 07h00, habrá un programa de inauguración para iniciar el período académico, se está confirmando la presencia de alguna autoridad de la Universidad, para que acompañe al evento de inicio del período académico 2016. (I). (AS).


CMYK

D

www.cronica.com.ec

las noticias al día

7

Cronideportes VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

“Luciérnagas del Valle” realizó jornada de preparación

Marchistas lojanos con la mira puesta en el campeonato Mundial

• Janeth aspira ganar el cupo olímpico. El domingo 1 de mayo, los lojanos Jordy Jiménez y Janeth Guamán, estarán viajando hasta Roma–Italia, para disputar el Campeonato Mundial de Marcha a efectuarse los días 5 y 6 de mayo, en el país europeo.

• Los deportistas mostraron sus habilidades con el balón. Yantzaza.- Con la finalidad de tener una mejor preparación deportiva, la Unidad de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal de Yantzaza, realizó una competencia con sus similares del cantón Zamora en el estadio Municipal. Los encuentros deportivos se los efectuó con el Club Barcelona Sporting, Club Zamora y Zamoranos Fútbol Club. Adicionalmente, se desarrolló el Encuentro de Natación Infanto-Juvenil amistoso, en la piscina municipal de Yantzaza, con la delegación de los Her-

manos Fonseca de la ciudad de Loja, actividad que concluyó con la premiación y entrega de una medalla a cada uno de los participantes de natación. Cualidades “Deportistas, expongan sus cualidades del trabajo que vienen desempeñando en sus entrenamientos, estos son los momentos oportunos para demostrar lo aprendido”, mencionó, Patricio Dávila, coordinador de Deportes y Recreación, al inicio de los encuentros de fútbol. Estos encuentros son preparatorios con miras a la partici-

pación del campeonato Infanto–Juvenil, que se desarrollará en la provincia de Loja en las próximas semanas. Actividades Para este sábado 30 de abril se tiene previsto realizar un intercambio cultural y deportivo de natación, con una delegación del cantón Gualaquiza. Mientras que en el ámbito futbolístico, el domingo 1 de mayo se realizará encuentros de preparación deportiva, con Zamora Fútbol Club, en las categorías 6, 8, 10, 14 y 18 en varones. (D).

Prácticas Los atletas han venido efectuando sus prácticas de manera constante, con el objetivo en firme de conseguir el cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al igual que los otros marchistas ecuatorianos que integran el seleccionado nacional. Janeth comentó que ha intensificado sus entrenamientos pensando en la competición venidera, donde ha hecho hincapié en la técnica y al ritmo a imple-

mentar, aunque indicó que no ha tenido mayor problema con aquello, “siempre en los tramos finales es difícil mantener la velocidad con la que se inicia la carrera”, sostuvo. Competencia Janeth peleará el cupo olímpico con la cuencana Johanna Ordóñez, que conforma también el equipo ecuatoriano. Darlo todo por su familia, el país y Loja, es el compromiso que hizo Guamán. “Esperemos se nos dé la oportunidad (clasificación), mi hermana (Yadira) estuvo en Londres 2012, ahora es mi turno, me he preparado de la mejor manera desde el año pasado, donde he tratado de conseguir la marca”, subrayó. (D).

Sub 14 clasificó a la final en torneo barrial de Loja Loja.- El equipo fútbol Sub 14, representando a FEDE Zamora Chinchipe, clasificó a la final en un partido muy competitivo en acciones de ida y vuelta, realizado en las canchas de la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo, con el representativo de Liga Deportiva Universitaria de Loja. Circunstancias El equipo Zamorano, dirigido por Mario Landin, en el tiempo reglamentario empató 1

por 1 con gol de Carlos Fernando Jarro Yupanqui y definió en la tanda de penales 7-6 con una segura atajada del guardameta, Antony Correa Castillo. Los zamoranos volverán a jugar este próximo viernes, a las 14h00 la selección Sub 12 busca el tercer o cuarto lugar, cuando se enfrente con Brasil Soccer y de fondo, la selección Sub 14 con el equipo de la Policía Nacional a las 15h15. (D).

• Equipo de Zamora, clasificó a la instancia final.

CMYK


8

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Michael Arroyo jugará Mundial de Clubes con América • Gustavo Quinteros DT de la selección nacional.

Quinteros buscará elementos más jóvenes para la Copa América

• La celebración de Michael Arroyo con el trofeo de la Liga Concacaf. (AP). El club de fútbol América de México se convirtió en el máximo campeón de la Liga de la Concacaf, al conquistar su séptimo título tras ganar 2-1 a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el partido de vuelta por la final. Las Águilas del América obtuvieron el bicampeonato del torneo al registrar un marcador global de 4-1 tras su triunfo como visitante por 2-0 en la ida, y representarán a la Concacaf en el Mundial de Clubes que se jugará entre el 8 y el 18 de diciembre en Japón. Vivencias En el partido que definió al

campeón, América presionó desde el inicio para aumentar su ventaja conseguida en la ida. Pero fue el equipo visitante el que tomó la ventaja a los 39 minutos por conducto del francés André-Pierre Gignac, quien remató de primera intención un pase del brasileño Rafael Sobis que ganó el balón tras un débil rechace defensivo. El encuentro que se jugó en el estadio Azteca de la Ciudad de México se volvió muy disputado en la media cancha y a los 68 minutos el ecuatoriano Michael Arroyo empató con un potente disparo desde fuera del área tras superar a tres adversarios después de

controlar por la banda izquierda un largo pase de Martínez. Triunfo América se vio más peligroso en los minutos finales del encuentro y marcó el segundo tanto por la vía del tiro penal con un potente disparo de Martínez, después de que Hugo Ayala cometió falta al paraguayo Miguel Samudio. “Lo más importante son los jugadores, ver cómo se rompen el alma me tiene muy feliz. La exigencia es permanente, pero vamos a hacer un gran esfuerzo para cerrar bien la Liga (local) y tratar de lograrla”, dijo a Fox Sports el presidente deportivo Ricardo Peláez. (D). (El Universo).

Gustavo Quinteros, DT de la Selección Ecuatoriana, habló en una entrevista con Radio Súper K-800 acerca de la planificación de ‘La TRI’ de cara a lo que será la Copa América Centenario Estados Unidos 2016, donde compartimos grupo con Brasil, Haití y Perú.

de Mayo). Es entendible, se debía parar, hubo una tragedia en el país y eso perjudica a todo el mundo. El fútbol está involucrado en esto, por ende, la selección; pero, igualmente con el tiempo suficiente para preparar bien al equipo para la Copa América”.

Análisis En referencia a la lista de convocados (que deberá dar a conocer antes del 23 de mayo) dijo que quizá haya unos elementos más jóvenes en varios sectores. “Tengo pensado mantener la base de los jugadores que vienen participando en el proceso y empezar a conocer algunos jugadores más jóvenes en algunas posiciones”, expresó. Con respecto al terremoto que se produjo en el país y el cambio que hizo a la preparación de la selección: “La planificación cambió al pararse el torneo, ya tenemos muchos días menos de entrenamiento para el partido ante USA (25

Campeonato También opinó al respecto de la vuelta del Campeonato Ecuatoriano desde este fin de semana: “El jugador de fútbol es un trabajador más, todas las actividades del país hace ya varios días están funcionando. Los empresarios, comercios, malls. Tiene que volver a la actividad todo, ninguno de nosotros vamos a ir contentos a trabajar, va a haber una tristeza durante mucho tiempo en el país. El jugador tienen que entrenar y olvidar lo que pasó, que no es fácil ya que muchos tienen conocidos, familiares que fueron damnificados en esta tragedia”, puntualizó el DT. (D). (StudioFútbol).

Emelec y Delfín, en doblete en el estadio Modelo El reinicio del campeonato tendrá un doblete en Guayaquil. Este sábado, en el estadio Modelo Alberto Spencer, Delfín de Manta recibirá a la Universidad Católica y Emelec al Aucas.

les en el inmueble porteño y su duelo será a las 14h00. Mientras que en el partido de fondo, desde las 16h30, millonarios y orientales se medirán por la duodécima fecha (que se postergó tras el sismo).

Los cetáceos no se presentarán en el Jocay porque el escenario quedó afectado por el terremoto. Los mantenses serán loca-

Pedidos El horario del encuentro de Emelec fue por pedido de los futbolistas, porque están incon-

formes con la iluminación del Modelo. “Es incómodo jugar en la noche (en el escenario que administra Fedeguayas). No se puede ver bien, se conversó con cuerpo técnico y dirigentes para lograr que el partido sea más temprano”, dijo el pasado martes el volante Henry León. En otro orden, la institución eléctrica conmemora hoy 87 años de vida institucional y de-

• Geovanny Nazareno (i), José Luis Quiñónez y Robert Burbano, en la práctica de Emelec, del pasado martes. bido a la tragedia ocurrida en el país se recordará el aniver-

sario, pero sin festejo alguno. (D). (El Universo).


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

9

Emprendedores participaron en Feria Validando arios emprendimientos de la ciudad y cantón participaron, ayer, de la Feria denominada Validando, organizada por la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja. Este espacio busca difundir los productos y direccionar a la comercialización.

V

Participación Marlene Torres, ciudadana de la parroquia Quinara, participó con su stand exhibiendo el proceso

de la caña de azúcar para la elaboración del bocadillo de dulce. Explicó que la tarea es difícil, recién iniciaron el trabajo en la Asociación con 12 integrantes en busca de crecer en territorio y llegar a convertirse en una Empresa con productos de calidad en el mercado. Indicó que actualmente tienen una única presentación en fundas, cada unidad tiene un valor de $1.50. En la parroquia es muy apetecido por las personas mayores y aquellos que degustan del dulce y el maní. El Turrón de Miel de Abeja, es otro de los emprendimientos que hizo presencia desde la parroquia San Pedro de Vilcabamba. “Gracias al Municipio nos ayudó con maquinaria, antes elaboramos sólo turrón con maní, ahora estamos mesclando con manzana deshidratada, granola, entre otros ingredientes que le dan nuevos sabores al producto final”, dijo

Victoria Lapo, expositora. Agrupación Lapo, señaló que la Asociación de Apicultores San Pedro de Vilcabamba tiene 20 años, el Ayuntamiento les donó una batidora, tostadora y otros materiales por parte de la Junta Parroquial que permiten agilitar la preparación. El producto lo expenden en las principales cafeterías de la localidad y en la ciudad bajo pedido. La meta es obtener el registro sanitario, el proceso está en tramitación y en los próximos meses podrán comercializar en grandes cantidades. Los costos por cada unidad son de $0,75. Tito Cisneros, emprendedor lojano en cambio mostró la elaboración de sandalias de suela, tienen 2 años en actividad, el objetivo es retomar las costumbres antiguas en la localidad y dar alternativas a las familias lojanas en el área del

Afectaciones Viviendas y un centro educativo inundado, calles llenas de escombros y agua sobre la calzada, dejó el aguacero caído el miércoles a las 19h00, aproximadamente, en la ciudad Amazónica. Ciudadanos relatan cómo pasaron los minutos y la lluvia empezó a perjudicar el sistema de agua potable, electricidad y el paso vehicular tanto a Loja como a Yantzaza. José Ordóñez, habitante de la urbe manifestó que fue espantoso cerca de las 20h00, se observó los primeros daños, “no

había fluido eléctrico, la ciudad se obscureció en algunas zonas y el agua corría con fuerza por las calles céntricas y partes bajas, pensamos que la situación sería mayor”, contó. Coordinación Algunas familias optaron por levantarse con escobas a desviar el agua a las alcantarillas, otros a mover sus vehículos y ayudar a los vecinos que estaban a punto de quedar inundados con barro y escombros. A partir de las 21h00, escampó la llovizna y empezó a intervenir maquinaria en la limpieza de materiales en las calles. Jhon Pesantez, director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOPZ, sostuvo que a raíz de las precipitaciones se desbordó la quebrada en el barrio 2 de Noviembre, material (piedras y barro) alcanzó a la red vial

calzado. Andrés Sigcho, gerente de la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo expresó que principalmente la Feria Validando busca que las personas con ideas de negocio puedan concretar su proyecto y llegar

al mercado local y nacional a través del asesoramiento técnico y viable. Participaron más de 30 ideas en la línea artesanal. La jornada empezó ayer a las 10h00 y se extiende hasta las 18h00 de hoy en los bajos del Vestíbulo Municipal. (I).(OGC).

Artes Plásticas se suman a festejos de la UTPL

Lluvias provocaron daños en Zamora Las fuertes lluvias caídas en Zamora Chinchipe, el último miércoles, dejó las primeras secuelas en el centro urbano y sus alrededores. Autoridades recomiendan tomar medidas preventivas para evitar daños con inmuebles en próximos diluvios.

• Ciudadanos mostraron variedad de emprendimientos.

• Afectaciones por fuerte aguacero en Zamora Chinchipe. estatal y a las calles urbanas. Una vez conocida la emergencia, el Ministerio envió una cargadora frontal para atender la limpieza, junto al equipo caminero del Municipio en la parte más crítica. A parte hubo afectaciones en la vía Loja-Zamora Chinchipe, sector Sabanilla, San Francisco; se suman los deslaves de Zamora-Yantzaza. El paso lo habilitaron en un carril, a las 08h35. (I).(OGC).

Los alumnos de la Carrera de Artes Plásticas y Diseño Gráfico de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, se suman a los festejos por un año más de aniversario de la institución. El evento es coordinador con la Federación de Estudiantes para el mes de mayo.

Otra de las actividades es la Feria de los Emprendimientos Artísticos a cumplirse el 3 y 4 de mayo en el sector de La Cruz de la UTPL. Hasta la fecha hay inscritos profesionales dedicados a los stickers, diseño de cerámica decorativa, utilitaria y más… Los horarios serán de 10h00 a 21h00.

Programación Gaizka Andreé Cueva, presidente de la Asociación de Artes Plásticas y Diseño Gráfico de la UTPL dijo que el programa es amplio, en su caso se suman con el Bulevar de Artes Plásticas y Diseño tomando el campus a través de las artes en busca de los talentos locales a desarrollarse del 3 al 20 de mayo en los interiores de la entidad. Allí se exhibirán diseños de carteles, textil, ilustración, pintura acrílica-olio y esculturas, durante 17 días.

Exhibición Finalmente concluirán con el concurso de demostración en vivo, en busca del talento pero esta ocasión con obras realizadas en el momento. Los ganadores recibirán incentivos de parte de la Asociación de Artistas Escritores y Promotores Culturales Ecuatorianos y sus nombres serán publicados dentro de la Revista Alfaro. Lo que buscan es que la gente tome una nueva perspectiva de la profesión y aprecie lo que es la Carrera. (I). (OGC).

Pedido de aclaración En la nota publicada el día jueves 28 de abril del 2016, en la página 9, con el titular “Johanna Quinde a cargo de la Intendencia de Comunicación”, se indica que “La profesional está en funciones desde el 18 de abril, sin embargo no ha sido posesionada…”, ante ello la Supercom aclara que la licenciada Johanna Quinde Rivera se encuentra con acción de personal legitima, como Intendenta a partir del 15 de abril, ejecutando actividades normales de trabajo, las mismas que serán comunicadas oportunamente. Por los inconvenientes causados ofrecemos las debidas disculpas.


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Gastronomía de Zapotillo apotillo se ubica a 261 km., aproximadamente, de la ciudad de Loja. Su clima es subtropical y la temperatura oscila entre 25 y 30º C.

Z

Constituye un oasis de palmeras, tamarindos, algarrobas, verdes guayacanes y hualtacos. Su espectacular paisaje lo ha convertido en un punto de atracción turística, teniendo en cuenta que los bosques secos de la Región de Endemismo Tumbesina, conforman uno de los más ricos ecosistemas del planeta. Cultura Tierra muy culta, con tradiciones muy enraizadas en la gente; el acervo cultural se manifiesta a través del dialecto, la

• El cantón Zapotillo guarda historias, tradiciones y exquisita gastronomía para los visitantes. historia y arte en sus múltiples aspectos. En las festividades es común presenciar la exhibición de periódicos murales detallando acontecimientos de gran valor en la historia de este valle hermoso. Gastronomía Zapotillo se caracteriza por tener una gastronomía extraordinaria. La comida típica es bien aceptada por turistas locales, nacionales y extranjeros.

• El náparo se elabora con la sangre del chivo.

Chivo al hueco Es uno de los principales platos típicos del cantón por su manera pelicular de preparación el visitante no abandona Zapotillo sin antes haber probado tan delicioso bocado. Seco de chivo Otro plato muy delicioso que gusta a propios y extraños, por el gran sabor que tiene y el acompañamiento que se le da, es el seco de chico. Lo preparan con varios ingredientes como el aliño, la cebolla, el pimiento y en algunos casos cerveza o naranjilla que es la que le da el sabor exquisito.

• El Chivo al Hueco es uno de los platos más laboriosos que se encuentra en Zapotillo.

Picadillo Una de las propiedades del chivo aprovechada por los amantes a la gastronomía zapotillana es la cabeza, la misma que es cocinada y luego

picada, sazonada debidamente para darle un sabor increíble. Se lo acompaña con arroz, camote y limón. Náparo Todas las propiedades del chivo son aprovechadas por lo que no puede faltar la sangre del mismo; ésta es cocinada y posteriormente desmenuzada, para freír con cebolla, pimiento e incluso los testículos del animal cortados en cuadritos pequeños, esto puede acompañar a un buen seco de chivo con arroz y camote cocido. Ceviche pescado Al puro estilo del vecino país de Perú, se elabora este plato con bastante limón y ají muy deseado por todos los visitantes que al probarlo quedan maravillados con el sabor, por eso es considerado como otra delicia para degustar en la cabecera cantonal de Zapotillo. Natilla El dulce más solicitado por propios y extraños por su delicioso sabor y su delicada elaboración a base de leche de chiva, azúcar, panela, harina de arroz, coco rallado y leche condensada, una delicia para paladares exigentes. (F). (Tomado de la Revista Zapotillo, “Oasis del Ecuador” GADZapotillo 2013).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Mejoran condiciones laborales de obreros

11

Inició construcción de puente carrozable

• Maquinaria trabaja en la ubicación Nangaritza.- Mediante la cooperación internacional de la Embajada de Japón y la contraparte del Gobierno Municipal de Nangaritza, inició la construcción de un puente carrozable sobre la quebrada Chamico, paso a Nuevo San Lucas, en la parroquia Zurmi, cantón Nangaritza.

• Obreros firmaron su contrato definitivo. Zamora.- Con la finalidad de garantizar la estabilidad y mejorar las condiciones laborales de 8 trabajadores municipales, el 26 de abril, la actual administración del ayuntamiento zamorano suscribió los contratos de trabajo con plazo indefinido para igual número de beneficiarios. Con la firma de este documento legal, los 8 trabajadores cambian su condición de obreros ocasionales a trabajadores permanentes de la

municipalidad. “Ellos venían trabajando más de 10 años bajo la modalidad de contrato ocasional” dijo el asesor jurídico del GAD Municipal, Víctor Hidalgo. Legalización El alcalde de Zamora, Héctor Apolo Berrú, indicó que esta acción se cumple como un acto de justicia para los obreros que vienen trabajando en la gestión de los desechos sólidos de la ciudad de Zamora, sin recibir una estabilidad laboral que

garantice su crecimiento personal y familiar. “Estos compañeros, son obreros anónimos para la ciudadanía que desconoce su labor, pero que con su trabajo diario garantizan la limpieza de nuestras ciudades y pueblos, que tienen familias y que merecen mejores oportunidades para progresar”, mencionó el Burgomaestre. Cumplimientos Por su parte, Naún Morocho, trabajador beneficiario, reconoció la predisposición de la

actual administración para cumplir con esta aspiración que la mantenían por varios años y que se vio cristalizada con la firma de sus contratos definitivos de trabajo. Dijo que con esta acción se verán beneficiados de los contratos colectivos con la vestimenta, transporte, alimentación, entre otros. Los trabajadores que recibieron este beneficio son: Tomas Carrión, Luis Guartanza, Servilio León, Naún Morocho, Segundo Morocho, Mario Ríos, José Vera y Pedro Jiménez. (I).

Mejoran calles de comunidad Palanda.- Alegría y gratitud siente la ciudadanía que habita en el barrio Pucarón, cantón Palanda, gracias a la obra de mejoramiento de varias calles que ejecuta el Gobierno Municipal de la localidad. “Estamos cumpliendo con lo ofrecido en muchos barrios del cantón”, indicó el alcalde Segundo Jaramillo, quien además destacó que la institución trabaja pese al dificultades económicas que atraviesan los GAD’s del país.

Beneficio Norma Jiménez, moradora del sector, destacó que las tareas son un beneficio para el pueblo. Liliana Soto dijo estar satisfecha con estas obras, cuya intervención está rápida. En este tema también opinó Bertha Jiménez, quien visitó la zona. Explicó que la construcción de una calle frente al hogar de su familiar le permite mejorar la accesibilidad para ingresar a la vivienda. “Antes era barro y no había como caminar”, destacó.

• Maquinaria trabaja para mejorar los accesos del barrio.

Detalles La estructura es de hormigón armado con una longitud de 16 metros, 3.75 metros de ancho de calzada de un solo carril. Además, con los respectivos muros de ala para proteger la obra, generando así un paso seguro a los transeúntes y vehículos, aun en tiempos de crecida que ocasiona la quebrada en la etapa invernal. La obra será construida mediante la contratación pública con un costo estimado de $121 000, esto permitirá abrir fuentes de trabajo a varias familias del lugar. El contratista de la obra tendrá un plazo de 90 días para su culminación del puente carrozable. Accesibilidad Guillermo Zhinín, alcalde del cantón, destacó la decisión política de iniciar la obra que permitirá una mayor seguridad peatonal. “Con este puente facilitará la movilidad y el desarrollo de la economía en esta zona, así mejorará la calidad de vida de sus pobladores”. Para los comuneros, el proyecto es uno de los sueños más anhelados que por años han sufrido según comentaron. (I).


12

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Asfaltado en diferentes sectores • Pedro Manuel Román Piñas.- Con el apoyo del prefecto Esteban Quirola, mediante convenio que firmó con el GAD Municipal de Piñas, que lo dirige Jaime Granda Romero, se logró cumplir una aspiración que tenían desde hace varios años ciertos lugares periféricos. Requerían de una vía y calles asfaltadas, y por fin, ciertos sectores como San Jacinto y San Roquito, cuentan con estas obras.

donde colocarán asfalto en varias calles, luego pasarán al Bosque, La Florida, Explanada Antigua del Estadio y calle Andrés Romero; así como, la vía Las Palmas, La Bocana, con la empresa Envial. “Estoy planteando al Prefecto firmar otro convenio, para ampliar el asfalto a otras localidades que requieren de esta ayuda”, señaló, Granda.

Los trabajos que se ejecutan los realizan con responsabilidad, debido a que los técnicos de estas instituciones, tanto Javier Salazar y Mauricio Feijoo, supervisan la obra, que benefician a estas comunidades.

• Trabajos de asfalto avanzan a buen ritmo.

Verificación El miércoles efectuaron un

recorrido. Jaime Granda y Mauricio Feijóo, este último di-

rector de Obras Públicas Municipales, constataron que los

trabajos están cerca de la ciudadela La Inmaculada, lugar

Reconocimiento Por otro lado, Nolberto Muñoz Campoverde, Esther Zambrano, Elsy Campoverde, Ermel Feijóo, Ermo Sánchez, Polibio Cueva, Hugo Loayza Salazar, Freddy Salazar, Jorge Belduma, (…), habitantes de San Jacinto y San Roquito, están contentos y agradecidos con el Alcalde y Prefecto, por haber hecho realidad esta importante obra vial. (I).

Continúan los trabajos en vías

• La emergencia fue comunicada al ECU 911

Coordinaron rescate de joven en Arenillas Arenillas.- A la altura del puente colgante del sector El Cisne, perteneciente al cantón Arenillas, la tarde del martes 26 de abril, reportaron que un joven se encontraba en riesgo de ahogarse en el río que lleva el nombre de esta jurisdicción. La emergencia fue coordinada de manera oportuna, pues se dio aviso a una unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos de Arenillas, quienes constataron la presencia de una persona que requería de ayuda pro-

fesional, ya que no podía salir del agua. Los de la Casaca Roja lograron sacar al hombre y lo pusieron a buen recaudo, posteriormente se le realizó una valoración médica básica para descartar cualquier complicación en su salud. Una vez cumplida la misión, se dejó varias recomendaciones a los comuneros para que eviten ingresar al río cuando el caudal se encuentre elevado. La ayuda en este caso fue canalizada de manera acertada, a través del 911.

• Diferentes carreteras fueron intervenidas. • Pedro Manuel Román Atahualpa.- La temporada invernal golpeó al cantón Atahualpa, pero a pesar de la crisis económica y problemas que han atravesado, “porque se sigue pagando deudas heredadas, de alguna forma hemos tratado de salir adelante, ayudando a nuestros pueblos”, expresó el alcalde, Exar Quezada Pérez. Convenios Mediante convenio con el GAD Provincial de El Oro y GAD Parroquial de San Juan de Cerro Azul, se habilitó el

paso en la vía Cerro AzulLimón Playa, que se interrumpió por las fuertes lluvias. En este sitio también se socializó la ordenanza que delimita la zona urbana, para la aplicación de una normativa que permita apoyar en obras. Por otro lado, el Edil, Wellington Pontón, informó que con la ayuda de la compañía Rinomaq se realizó la construcción de muros provisionales de tierra y piedra en la vía Paccha-Piñas, con el objetivo de prevenir que posibles deslizamientos y desbordamientos de las quebradas, pongan en

riesgo las viviendas y familias ubicadas en estos sectores. Proyectos Asimismo, el Alcalde señaló que están gestionando varios proyectos, en lo relacionado a la vialidad rural, “de alguna manera con la ayuda del Prefecto hemos sumado acciones, para apoyar a las comunidades productivas y no dejarlas incomunicadas”, sostuvo. También con el MTOP se hizo terrazas en el cerro San José, para salvaguardar la integridad de la población. (O).


Provincial

www.cronica.com.ec

I

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Sexta entrega de la canasta “Yo Prefiero” oja.- Con el propósito de contribuir y valorar el desarrollo del sector productivo, garantizando la inclusión de los productos de la agricultura familiar campesina al mercado lojano, la Coordinación General de Redes Comerciales del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), gestiona la comercialización de las canastas “Yo Prefiero” a las familias lojanas.

13

Alcalde realiza gira internacional

L

Actividad La venta será para hoy es la sexta entrega en las instalaciones de la Dirección Pro-

• Son más de $500.000 en ayuda humanitaria, que se ha logrado gestionar por parte del GAD Municipal.

• Agricultores realizan la comercialización de sus productos vincial Agropecuaria de Loja. Organizaciones, Asociaciones y productores independientes, ofertan su producción cada semana, seguido se arma la lista de productos, para que funcionarios del Magap y la ciudadanía realicen sus pedidos. La comercialización de las canastas “Yo Prefiero”, permite generar espacios de venta directa de los productos obtenidos en el campo por parte de los agricultores, para que ob-

tengan un mejor ingreso económico, ya que se deja de un lado la intermediación. Productos Fausto Reyes, funcionario del Magap, destacó que se adquiere productos sanos al precio justo que se entregan en las instalaciones de la institución de acuerdo al pedido que se realiza. Carolina López, responsable del Programa Redes Comer-

ciales en Loja, explicó que a través de esta actividad se genera una red de comercialización a nivel zonal y provincial. La canasta “Yo Prefiero” oferta una variedad de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros. “Se invita a la ciudadanía a que adquiera la canasta “Yo Prefiero” porque además de comprar productos sanos para su familia, se apoya a los pequeños productores”, sostuvo. (I).

Construcción de vía genera expectativas en moradores Guerrero menciona que se culminará la atención al barrio con el lastrado de la vía, la cancha y laborará en el proyecto de agua potable.

Sozoranga.- Caminos de herradura y vecinales eran la única forma de llegar a sus hogares, lugares de trabajo y estudio de los habitantes del barrio El Batán, cantón Sozoranga. El Municipio construye una vía para facilitar el acceso a alrededor de 12 familias. “Antes teníamos que cargar al hombro un cilindro de gas, un quintal de maíz, de arroz y así nuestras cositas para comer… en el trabajo tenemos que tener

Dato •

La gente dice que con la carretera se les facilitará traer sus cosechas y expenderlas.

• La vía se hace realidad para las familias del sector rural. bestias para cargar la cosecha, sino al hombro y eso es pesado”, cuentan los moradores del barrio El Batán, cerca del barrio Tangula. Maquinaria Desde hace algunas semanas, maquinaria del Ayuntamiento

realiza la carretera que conduce a la parte alta del sector, uniéndolo con la arteria principal y facilitando el acceso de los pobladores. En la parte alta, donde actualmente trabaja un tractor está previsto construir una cancha de uso múltiple. El alcalde Fredi

Agua no tratada Los moradores mencionaron que el agua que, actualmente, tienen no es apta para consumo humano ya que posee desechos de animales; incluso, hay ocasiones que deben ir al río Catamayo, (donde realizan trabajos de minería), para traer el líquido y esperar que esté algo limpia para consumirlo. A decir del Burgomaestre, una vez realizada la vía, el siguiente proyecto urgente será dotar de agua apta para el consumo humano. (I).

Chaguarpamba.- Desde el 25 de abril al 04 de mayo el alcalde del cantón Chaguarpamba, Líder Córdova Robles, en calidad de máximo representante del pueblo chaguarpambense, realiza una gira de cooperación internacional en Estados Unidos. Como parte de la gestión emprendida por la máxima autoridad del cantón, en días anteriores, se firmó el convenio transferencia económica y cooperación interinstitucional entre la fundación Charity Anywhere y el GAD Municipal de Chaguarpamba, con el fin de buscar ayuda humanitaria para las personas más necesitadas y de atención prioritaria. Contribución Esta fundación se caracteriza por brindar asistencia a los sectores desprotegidos a nivel mundial, dentro de las donaciones que realizará dicha entidad, está la de un conteiner en el que se espera vendrá: ropa, kits escolares, colchas, edredones, medicina, alimentos no perecibles, vituallas, entre otros. Incluso se pretende que esta fundación realice la donación de maquinaria para crear microempresas de desarrollo, con el cual más personas tendrán un empleo digno y por ende mejorar sus fuentes de ingreso económico. Este tipo de ayudas mejorará el estilo de vida de varias familias del cantón, agregado a ello, personal médico de la fundación brindará asistencia con tratamientos y operaciones para mejorar la salud de las personas que lo necesiten. (I).


14

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Evento solidario para ayudar a adolescente Dato

Con el afán de ayudar a Gabriela Palacios de 14 años, quien tiene problemas en su salud, se organiza un evento solidario. La actividad se cumplirá la noche de este sábado, en la casa comunal del barrio El Panecillo. Hace siete meses, Gabriela empezó a sentir dolor en su cuerpo y presentaba fiebre, por ello la llevaron al centro de Salud, sin embargo, no le detectaron nada. Los dolores continuaron con más frecuencia e intensidad; su madre Mercedes Sucunuta, tomó la decisión de trasladarla a Cuenca. Diagnostico La progenitora comentó, que en la revisión médica diagnosticaron a Gabriela una enfermedad llamada “Artritis idiopática juvenil”, un pade-

• La menor recuerda sus estudios en el colegio. cimiento en los huesos, lo que implica tener tratamiento para toda su vida. Cursaba el décimo año en el colegio Pío Jaramillo Alvarado, pero al no poder movilizarse abandonó sus estudios.

Para mejorar su salud, al mes requiere una inyección que cuesta $680 y es colocada en el ombligo, sin contar con el resto de medicamentos y gastos que generan los viajes a Cuenca. En la última consulta médica le co-

municaron que presentaría un cuadro se artritis psoriásica, tras pequeñas quemaduras en sus manos y labios. Aspiración Gabriela relata que desea vol-

Si desea prestar ayuda puede comunicarse al 0939404676 o al 072 588 690.

ver a estudiar y espera hacerlo el próximo septiembre. Al momento, revisa sus cuadernos para no olvidar lo aprendido en su plantel. Asimismo, realiza por las tardes manualidades. Su familia es de escasos recursos económicos por lo que cada mes sus amigos, vecinos y familiares organizan un evento para recolectar fondos. En esta ocasión realizarán un show artístico, en la Casa Comunal del barrio El Panecillo. El costo será de $1, con la presentación de artistas como Darwin Gallo, Ismael Íñiguez y Jairo Salazar. (I).

Identifican variables para mejorar el rendimiento del alumno • Las charlas servirán para estar prevenidos.

Charlas sobre Plan Institucional de Emergencia Funcionarios de la Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa), recibieron charlas por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, sobre las medidas de autoprotección dentro del establecimiento y del núcleo familiar en caso de sismo. La presidenta Ejecutiva de la Eerssa, Alicia Jaramillo dijo que conocedores del alto riesgo a sufrir eventos adversos, que nuestro país posee por su ubicación geográfica, y a los que estamos expuestos permanentemente, es responsabilidad informarnos y prepararnos para saber enfrentar de manera adecuada una situación de emergencia o desastre.

Emergencias La Eerssa cuenta con un plan institucional de emergencia, el cual permite tener conocimiento sobre qué hacer en acontecimientos fortuitos como un sismo, preparar mochilas de emergencia, ir a puntos seguros, entre otras medidas. Sin embargo, es indispensable recordar al personal las acciones que se deben adoptar. La presidenta Ejecutiva explicó que cómo institución se pretende garantizar la protección de las personas y colectividad de los efectos negativos por medio de políticas y estrategias para prevenir y mitigar, así como para enfrentar y manejar eventos adversos. (I).

Mejorar el rendimiento del alumnado en la educación superior es un objetivo compartido por estudiantes, autoridades, profesores e investigadores de todas las universidades. Investigación La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de un grupo de investigadores del Departamento de Economía, apoyados por personal del Departamento de Estadística de la Universidad de Sevilla-España, identifican las variables que sirvan para realizar un análisis multinivel que permita medir el rendimiento académico y se convierta en un aporte para las instituciones educativas, para mejorar la focalización de las intervenciones y los servicios de apoyo a estudiantes con mayor riesgo de fracaso académico. El proyecto se desarrolla sobre una población de 23 583 estudiantes, 468 aulas y 19 escuelas correspondientes al año

• Las herramientas tecnológicas se usan para mejorar la formación de los estudiantes. 2014, explicó Daysi García Tinisaray, docente investigadora de la UTPL. Mejoras En su opinión esta metodología es la que se considera que se adapta mejor a las características de la educación superior ya que, a diferencia de la regresión clásica, los modelos multinivel permiten incluir en una misma ecuación variables independientes de diferentes niveles de agregación y sirven

para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando la gran cantidad de información generada por los estudiantes en las plataformas virtuales, redes sociales o celulares. Las plataformas de enseñanza virtual tales como WebCat, Moodle, Blackboard, Claroline, Dokeos y recientemente los MOOC (Massive Open Online Courses) permiten a las universidades monitorizar en tiempo real la actividad de los estudiantes. (I).


I

www.cronica.com.ec

Gastronomía

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

15

Deliciosas tortillas de mote Bizcochuelo de maqueño • Este grano tiene gran acogida en Azuay, Cañar, Chimborazo y Tungurahua. Ingredientes 1 1/2 taza de mote cocinado. 6 onzas de queso fresco rallado. 1 huevo. 1 cucharadita de aceite. 2 cucharas de cebolla blanca picada con la parte verde. Sal. 2 cucharadas de aceite para tostar la tortilla. Preparación Cocine el mote y después aplástelo. Pique los granos más duros.

Haga el refrito con la cebolla y la cucharadita de aceite. Aparte, mezcle el mote con el queso, la sal y el huevo hasta obtener una masa muy suelta. Añada el refrito y mezcle. Caliente un poco de aceite en una sartén antiadherente. Forme una tortilla con su mano y tuéstela por ambos lados, hasta que esté completamente dorada. Si tiene alguna vecina que cocine el mote en leña, las tortillas le quedarán aún más deliciosas. Además, ayudará a la económica local. (E). (Ultimas Noticias).

Ingredientes 1 a 2 maqueños muy maduros. 4 huevos, separados. 1 /3 taza de azúcar. 1 cucharadita de ralladura de limón. 2 cucharaditas de jugo de limón. 1/2 taza de maicena. Preparación Pelar y rallar, muy finamente, suficiente maqueño para hacer 1 1/2 tazas de puré. Calentar el horno a una temperatura media (175°C). En un tazón grande, batir las claras hasta que estén espumosas. Añadir la mitad del azúcar

poco a poco, y seguir batiendo hasta el punto de merengue. En un tazón pequeño batir las yemas hasta que estén cremosas. Añadir la otra mitad del azúcar, poco a poco y batir. Añadir la ralladura y el jugo de limón y batir. Añadir la maicena y el puré de maqueño. A la masa de maqueño añadir las claras, a mano. Poner la masa en un molde, sin grasa ni harina y hornearlo durante 35 a 40 min. Para enfriarlo bien, apoyar el molde en el cuello de una botella. Una vez enfriado, cortar alrededor y desmoldar. (E). (Ultimas Noticias).

El plátano repele los calambres Ensalada de col con zanahoria • La col contiene Omega 3 Ingredientes 1 col mediana. 2 zanahorias. ½ taza de crema de leche. Sal, pimienta. 1 cucharadita de mayonesa. ½ cucharadita de mostaza. Preparación Lavamos las hojas de col y las cortamos en tiras pequeñas. Pelamos las zanahorias y las pasamos por un rallador mediano. Mezclamos la col y la zanahoria en un recipiente y reservamos. Aparte, fusionamos la crema de leche, la mayonesa, la mostaza, la sal y la pimienta. Ponemos esta mezcla sobre la col y zanahoria. ¡Listo!. (E). (Ultimas Noticias).

• Esta es una de las frutas preferidas de los deportistas. Ingredientes 1 1/3 tazas harina integral. 2 cucharaditas polvo de hornear. ¼ cucharada azúcar morena. 2 huevos. 1¼ taza leche descremada. 2 cucharadas de mantequilla sin sal.

2 plátanos rebanados. Preparación Mezcle los ingredientes secos y líquidos, por separado, en recipientes grandes. Después, intégrelos hasta que desaparezcan los grumos. A continuación, aña-

da los plátanos. Para preparar cada pancake vierta un ¼ de la mezcla sobre un sartén untado de aceite. Cuando se observen burbujitas, dé la vuelta. Sírvalo con miel. Es un alimento exquisito. (E). (Ultimas Noticias).


16

P

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Clasificados CASA *Vendo casa. Chontacruz. Telf. 0994754200. *Vendo casa. Los Rosales. Telf. 0993413184. *Vendo casa. Telf. 0997549525. *Vendo casa. Río Blanco, dos pisos. $ 70.000. Telf. 0987138510. *Vendo casa. Junto al Banco de Loja. Telf. 0994006324. *Vendo casa. 10 de Agosto en La Eloy Alfaro. Telf. 2560511. *Vendo casa. Colinas Lojanas. Telf. 0994560651. *Vendo casa. Jipiro. Telf. 612119.

LOTES *Vendo lote. Yanacocha. Telf. 0958983152. *Vendo dos lotes. Catamayo-San José Telf. 0997051938. *Vendo lote. Samana. Telf. 2560511. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0993931724. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0997395847. *Vendo lote. Urb. Los Operadores, 245m2. $ 25.000. Telf. 0987138510. *Vendo lote. Daniel Álvarez, 231m2. $ 39.000. Telf. 0987138510. *Vendo lote. San Pedro de Bellavista. Telf. 2581429.

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

Participa a la sociedad y juventud soñadora que aspiran a convertirse en emprendedores, que las matrículas están abiertas para los cursos de profesionalización en la rama de belleza. Matrículas todo el mes de abril. Las clases iniciarán el uno de mayo. Más informes nos será grato proporcionar en el barrio Pucacocha, al Norte de la ciudad, guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316- 0986038486-0983034608.

P/104294

OFICINA PROFESIONAL Ofrece servicios de asesoría en: • Proyectos de tesis de grado. • Redacción de informe final de tesis. • Elaboración de monografías. • Corrección de trabajos escritos. Teléfono: 2561057, celular: 0997605782 P/2091

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

Necesita una profesora de belleza. Estamos matriculando para la rama de belleza. Las clases se inician en el mes de mayo. Informes en el barrio Pucacocha, al Norte de la ciudad, guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316- 0986038486-0983034608

Punto de Venta en Cariamanga

CALZADO HOLMAR Calle: Mariana Samaniego y 18 de Noviembre. Telf.: 2687369

P/104667

AGENDA LUNAR PARA ABRIL FARMACIAS DEL 23 AL 30 DE ABRIL Nombre del Dirección Establecimiento FARMACIA MODELO PLUS FARMACIA SARA BETSABÉ SUCURSAL FARMACIA PASTEUR

FARMACIA AMAZONAS NORTE

DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Jipiro. Telf. 0959970455. *Arriendo mini departamento. Tebaida. Telf. 2571486. *Arriendo departamento. Ciudadela del Maestro. Telf. 2584497. *Arriendo departamento. Telf. 2585294.

LAURO GUERRERO Y COLÓN CENTRO LOJA AV. UNIVERSITARIA ENTRE QUITO E IMBABURA CERCA DE LA PLAZA SAN SEBASTIÁN BOLÍVAR Y LOURDES AV. 8 DE DICIEMBRE S/N Y PADRE SOLANO

FARMACIA CRISTO REY

TERMINAL TERRESTRE AV. 8 DE DICIEMBRE E ISIDRO AYORA (DENTRO DEL TERMINAL)

FARMACIA IDEAL FARMACIA SAN SEBASTIÁN SUCURSAL FARMACIAS ECONÓMICAS GABRIELA

RAMÓN PINTO Y MIGUEL RIOFRÍO CERCA DEL MERCADO MAYORISTA AV. GRAN COLOMBIA Y GUARANDA CENTRO LOJA AV. MANUEL A. AGUIRRE 06-51 Y JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

EMPLEOS *Necesito señora o señorita para cuidado de niños. Telf. 2573243. *Ingeniera comercial necesita trabajar. Telf. 0983379000. *Necesito contratar señorita, cuidado de niños. Telf. 0980638548. *Necesito persona para restaurante. Telf. 2574532.

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Calendario Santoral Viernes 29 de abril del 2016 Santa Catalina de Siena Fuente: Desde el Surco

VARIOS *Necesitamos contratar promocionador de periódicos. Se requiere una persona que promocione la circulación de periódicos y revistas en la ciudad de Loja. Se paga buena remuneración y bono de acuerdo a los resultados. Comunicarse al teléfono: 0997261779-2572003. *Necesito comprar una casa. Telf. 0968546116. *Vendo restaurante. Telf. 0958983152. *Vendo televisor. Telf. 09983247042110086. *Vendo lámparas. Telf. 098095086. *Vendo taxi con puesto. Telf. 0969859194. *Vendo. Edificio de oficinas. Ubicado en la calle Quito entre Bolívar y Bernardo Valdivieso. Telf. 25775840993931724. *Vendo taxi ejecutivo. Telf. 0988768814. 26/04/2016

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00. Teléfono: 2 545 055

La híper de Loja

Diario Deportes

Conducción: David Moncayo López

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

NOTICIERO MUNDONOTICIAS

Los tigres del comentario y la información.

DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera.

De 11h30 a 12h30 P/1874

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado © 2 587 349 0984170196

Escuche:

Jaime A. González J.

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombres y mujeres de Loja

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993 P/2079


P

Varios

www.cronica.com.ec

Cooperativa de Transportes RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

Cooperativa de Transportes

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Recorriendo todo el Ecuador……

Cooperativa de Transporte

Nambija Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante: SERGIO AGUSTÍN BURI ANGAMARCA; que en extracto es como sigue ACTOR: Domingo Buri Puchaicela DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante: Sergio Agustín Buri Angamarca. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Especial. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 0856-2016 JUEZ: Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 31 de marzo del 2016, las 09h00. VISTOS: En lo principal, luego de que la parte accionante ha cumplido con lo dispuesto en providencia de fecha 23 de marzo de 2016, las 14h54, y al estimarse de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por el DOMINGO BURI PUCHAICELA, en calidad de padre y único heredero de su difunto hijo SERGIO AGUSTÍN BURI ANGAMARCA por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. En consecuencia, declarándose abierta la sucesión del causante Sr. SERGIO AGUSTÍN BURI ANGAMARCA, se dispone formar el inventario y avalúo de los bienes dejados por aquel, con la intervención de un perito que se designará oportunamente. Cuéntese en este asunto con: 1) El compareciente DOMINGO BURI PUCHAICELA en su calidad antes indicada.- 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja y para lo cual se contará con la Oficina de Citaciones de esta Unidad.- A los herederos presuntos y desconocidos del causante SERGIO AGUSTÍN BURI ANGAMARCA cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico que señalados por el accionante, así como la autorización que concede a su abogado defensor para ejercer la defensa. Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER”.F). Dr. Héctor Efrén Burneo Saavedra, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja”.- Lo Certifico.- Loja, 05 de Abril del 2016. Dra. Karina Torres Maldonado SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPEDCIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/104651 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA

Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación, a trámite, y más constancias procesales a los herederos conocidos, desconocidos y presuntos del causante señor Andalaguer René Fierro Silva, que en extracto es como sigue: ACTOR: GLADYZ EMPERATRIZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ Y OTROS. DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ANDALAGUER RENÉ FIERRO SILVA. OBJETO: Inventario TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 00925-2016 JUEZ: Dr. Jorge Salinas Pacheco AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja a jueves 24 de marzo del 2016, las 15h29.- VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior, estimase de clara, precisa y completa, la demanda deducida por los señores GLADYS ESPERATRIZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ, ANA LUCIA FIERRO JIMÉNEZ, FERNANDO XAVIER FIERRO JIMÉNEZ PABLO RENATO FIERRO JIMÉNEZ y GLADYS CRISTINA FIERRO JIMÉNEZ. Demanda que al reunir los requisitos puntualizados en la Ley, se la acepta al trámite Especial que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia, y por el fallecimiento de quien en vida fuera ANDALAGUER RENÉ FIERRO SILVA, en forma abintestato, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda, poner en conocimiento del público en general conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Articulo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, y se dispone a: Cuéntese en el procedimiento con los demandantes y con los menores adultos JOSÉ JULIÁN y RENÉ SEBASTIÁN FIERRO CUEVA de 15 y 17 años de edad respectivamente, b) Cuéntese en el procedimiento con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja; c) Se dispone que se cite personalmente a los menores adultos JOSÉ JULIÁN y RENÉ SEBASTIÁN FIERRO CUEVA, en el domicilio que se indica, en el escrito que se completa la demanda, para que sugieran, cual es la persona, que la va a representar en el presente juicio, en calidad de CURADOR AD LITEM, conforme le faculta el Artículo 742 del Código de Procedimiento Civil. d) Para la citación, a los menores adultos y funcionario señalado, se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto, funcionario que se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para el efecto de sus futuras notificaciones. e) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante ANDALAGUER RENÉ FIERRO SILVA, con la intervención del perito que en su debido momento se designará. e) Se dispone que los actores designe el Procurador Común que los ha representar en el juicio conforme lo determina el Artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, f) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización, dada al abogado patrocinador, para, que asuma, la defensa en el presente asunto. OTRA PROVIDENCIA: CONVALIDACIÓN DEL AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: VISTOS.- Loja, jueves 14 de abril del 2016, las 14h25.- VISTOS.- Despachando el escrito presentado por los actores y de la revisión de las constancias procesales; se determina, que en el auto de calificación de demanda, dictada con fecha 24 de marzo del 2016 a las 15h29, por un lapsus calami se hace constar el segundo nombre de la actora Gladys Emperatriz Jiménez Jiménez como ESPERATRIZ, lo que no es correcto y es necesario corregir, además pide que se mande a publicar a los herederos presuntos y desconocidos de acuerdo al Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, al respecto y acogiendo en parte el pedido de los actores; y, para, hacerlo se considera;. PRIMERO. En la demanda se lee que la actora responde a los nombres y apellidos de Gladys Emperatriz Jiménez Jiménez. Al respecto el Art. 169 de la Constitución de la República, manifiesta. “...No se sacrificará la justicia por la sola, omisión de formalidades”; y, considerando además que el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución conforme lo determina, el Art. 11.9 de la Constitución de la República del Ecuador; y, en base al Artículo 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, nos faculta convalidar los actos procesales a fin de que se cumpla, con el fin de la demanda, y de las partes. Por lo expuesto se dispone y se convalida, el auto de aceptación a trámite dictada con fecha 24 de marzo del 2016 a las 15h29, en el sentido de que los nombre y ape-

llidos correctos de la compareciente son GLADYS EMPERATRIZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ y así se leerá el segundo nombre en lugar de Esperatriz. En relación al artículo que pide se mande a citar por la prensa, éste se encuentra derogado y se está, aplicando la norma vigente e invocada en el auto de calificación a la demanda y el Artículo 58 del COGEP se dice que a los herederos desconocidos cuya residencia sea imposible determinar se citará por la prensa, y así se lo ha expresado, pero para atender el pedido se incluirá en la diligencia de citación por la prensa, que se manda, a citar a los herederos desconocidos del causante Andalaguer René Fierro Silva, convalidación que se dicta, dado el estado del proceso que no afecta, a los intereses de las partes. La secretaria tomará, en cuenta, lo decretado al momento de elaborar el extracto por la prensa.- CÚMPLASE. HÁGASE SABER. f) Dr. Jorge Salinas Pacheco, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- NOTIFÍQUESE. Dejo constancia de este particular para los fines de ley.- Loja, 20 de abril del 2016. Dra. Carmen Paladines SECRETARIA P/104668 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Nro. 4760- 2015 por presunción de insolvencia, propuesto por PABLO VICENTE NAVAS JARAMILLO en contra del señor ÁNGEL MEDARDO SILVA FLORES cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: PABLO VICENTE NAVAS JARAMILLO Demandado: ÁNGEL MEDARDO SILVA FLORES Objeto de la demanda: Presunción de insolvencia Trámite de la demanda: Especial Cuantía: $7.770,63 Juicio Nro. 4760-2015 Juez: Dr. Vinicio José Bravo Merchán AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL.- Loja, miércoles 7 de octubre del 2015, las 10h51. VISTOS: Habiéndose dado cumplimiento al decreto dispuesto; estímase clara y completa la demanda que antecede, presentada por PABLO VICENTE NAVAS JARAMILLO en contra de ÁNGEL MEDARDO SILVA FLORES, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde y se solicita.- De la documentación acompañada se desprende que, habiéndose requerido al demandado en el juicio ejecutivo No. 140552013, tramitado en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, para que pague su obligación o dimita bienes equivalentes para el embargo, no lo ha hecho, por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la Sección Cuarta, Título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal.- Cítese al demandado en la dirección que se indica, para lo cual se dispone remitir el proceso a la Oficina de Citaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por la actora.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber. F). ILEGIBLE. Dr. Vinicio José Bravo Merchán, Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Loja. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Loja, 10 de Marzo del 2016 Dr. Luis Antonio Quezada Viteri SECRETARIO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/104671 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA DE LO CIVIL DE MACARÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden dentro del juicio de inventario Nro. 11332-2016-000162, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue Segundo Arnulfo Condoy, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: CRISTINA OLIMPIA VANEGAS CABANILLA. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE: SEGUNDO ARNULFO CONDOY. JUICIO: INVENTARIO PROCESO N°.: 11332-2016-00162 TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA

“SUR ORIENTE”

Horarios de salida desde Loja

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren

DE TRANSPORTES

“Ciudad de Piñas”

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

JUEZ: DR. MG. GALO ARTURO JARAMILLO GONZÁLEZ SECRETARIO: DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Primera Civil de Macará, mediante Acción de Personal Nro. 7482-DNP, de fecha 21 de mayo de 2013; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- De conformidad con el inciso primero del Art. 69 del Código de Procedimiento Civil, estimase clara y completa la demanda presentada por la señora CRISTINA OLIMPIA VANEGAS CABANILLA; sobre Inventario de los bienes dejados por el causante señor CONDOY SEGUNDO ARNULFO. Por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que es el que le corresponde.- En consecuencia con la acción propuesta se dispone formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito designado para el efecto. Cuéntese en este proceso con la compareciente señora CRISTINA OLIMPIA VANEGAS CABANILLA; además con el señor Luis Fernando y Jordy Joel Condoy Vanegas, a quienes por su condición se nombrará un curador especial y curador ad-litem en su orden; para el nombramiento de curador especial se dispone que dos parientes cercanos del señor Luis Fernando Condoy Vanegas, sean quienes designen al curador (a) especial que le ha de representar en este proceso; y, para la designación del curador ad-litem del adolescente Jordy Joel Condoy Vanegas, se dispone notificarlo para que sea él quien designe al curador (a) que le ha de representar, quienes una vez posesionados serán notificados en este proceso con las constancias procesales; además cuéntese con el señor Fiscal de Loja con sede en Macará a quien se lo notificará en su propio despacho, para que dictamine respecto de las curadurías; cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo y Descentralizado Municipal del cantón Macará a quienes se citará en sus respectivos despachos, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Para el efecto remítase el despacho a la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja para el sorteo de ley. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa conforme a lo estipulado en el numeral 1 del Art. 56 del Código General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará; pase el proceso a la Oficina de Citaciones para la elaboración de los despachos correspondientes.Agréguese a los autos la documentación adjunta. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial, correo electrónico señalados para futuras notificaciones y la autorización que le confieren al Dr. Fernando Román, como su defensor.- Confiérase el desglose de los documentos anexados a la señora Cristina Olimpia Vanegas Cabanilla.- Hágase Saber. Dr. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE MACARÁ P/104673 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA, CON SEDE EN CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cítese con el contenido de la demanda, auto de aceptación y demás constancias procesales a los herederos presuntos o desconocidos de los causantes señores NICOLAS EDUARDO BRICEÑO VEINTIMILLA y del heredero fallecido señor JUAN MÁXIMO BRICEÑO JIMÉNEZ, y, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: MARÍA CLEOTILDE JIMÉNEZ VEGA, MARÍA CARMELINA CASTILLO GAONA, ENRIQUE DOMINGO BRICEÑO JIMÉNEZ, ANTONIO MODESTO BRICEÑO JIMÉNEZ, JOSÉ MIGUEL BRICEÑO JIMÉNEZ y JULIA ISABEL BRICEÑO JIMÉNEZ. DEMANDADOS: Juan Carlos Briceño Acaro, Cristian Manuel Briceño Acaro, Carmen Alexandra Briceño Acaro, Rosa Margarita Briceño Acaro, Nely Isabel Briceño Acaro. JUICIO: Especial. ASUNTO: Inventario de bienes sucesorios. CUANTÍA: Indeterminada. NÚMERO DE JUICIO: 11308-2016-00076 JUEZ: Dr. Edgar Flores Criollo. Gonzanamá, lunes 21 de marzo de 2016, las 11H46.- VISTOS: Avoco conocimiento en esta fecha del presente asunto en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal: Estímase clara y

17

COOPERATIVA

Cooperativa de Transporte

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

completa la demanda y escrito complementario presentada por: MARÍA CLEOTILDE JIMÉNEZ VEGA, MARÍA CARMELINA CASTILLO GAONA, ENRIQUE DOMINGO BRICEÑO JIMÉNEZ, ANTONIO MODESTO BRICEÑO JIMÉNEZ Y DR. RICARDO ANTONIO SOTO SOTO, el mismo que solicita que se lo declare parte por los señores: JOSÉ MIGUEL BRICEÑO JIMÉNEZ y JULIA ISABEL BRICEÑO JIMÉNEZ, con cargo de legitimar sus actos en el término que se le disponga, sobre inventario de los bienes dejados por el causante señor NICOLAS EDUARDO BRICEÑO VEINTIMILLA, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite especial. En consecuencia, por el fallecimiento del causante antes anotado, se declara abierta la sucesión de sus bienes, mandándose formar el alistamiento y avalúo de los mismos, con la intervención de un perito, como manda el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, el mismo que será nombrado oportunamente. En el proceso se contará con los comparecientes en la calidad invocada, esto es cónyuge, herederos y cesionario respectivamente; y con el heredero JUAN MÁXIMO BRICEÑO JIMÉNEZ (fallecido), por lo que por su fallecimiento, se contará con su estirpe formada por sus hijos: CRISTIAN MANUEL BRICEÑO ACARO, CARMEN ALEXANDRA BRICEÑO ACARO, JUAN CARLOS BRICEÑO ACARO, ROSA MARGARITA BRICEÑO ACARO y NELY ISABEL BRICEÑO ACARO; con el señor Fiscal del Distrito con sede en Gonzanamá; y, con el Procurador Tributario en Loja. La citación al Procurador Tributario de Loja, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, Provincia de Loja, enviándole despacho en forma para el cumplimiento de la diligencia, y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Para la citación al señor Fiscal del Distrito de Loja, con sede en Gonzanamá así como la citación de la estirpe del heredero fallecido, señores CRISTIAN MANUEL BRICEÑO ACARO, CARMEN ALEXANDRA BRICEÑO ACARO, JUAN CARLOS BRICEÑO ACARO, ROSA MARGARITA BRICEÑO ACARO y NELY ISABEL BRICEÑO ACARO, será practicada por intermedio de la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial. CÍTESE a los herederos presuntos o desconocidos del causante principal señor NICOLAS EDUARDO BRICEÑO VEINTIMILLA y del heredero fallecido señor JUAN MÁXIMO BRICEÑO JIMÉNEZ conforme lo dispone el Art. 58 en relación con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico, que han señalado la parte actora para las notificaciones de ley y la autorización que le conceden a su Abogado Defensor.- Agréguese a los autos los documentos que se anexan a la demanda.- Al Dr. Ricardo Antonio Soto Soto, se le concede el término de QUINCE DÍAS para que pueda legalizar sus actos. Hágase saber. f).- DR. EDGAR FLORES CRIOLLO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA, CON SEDE EN GONZANAMÁ. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Gonzanamá, 28 de marzo del 2016. DR. HUGO OTTO FAGGIONI SOTOMAYOR SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN GONZANAMÁ P/104677

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440600012378 emitida por esta Cooperativa a favor de María del Carmen Almeida Chávez, CI. 1800145789, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 28 de abril de 2016 EL GERENTE P/104676

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Nro. 153152 Girado a favor de: Pazmiño Pineda Marlon Efrén con cédula de identidad Nro. 1103255590 Sobre la cuenta corriente No.: 11028926 Por (explicar motivo): Extravío Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 21 de abril de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104665


18

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Reforma penal para una mayor defensa de los animales Una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), calificó el proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en materia de defensa de derechos de los animales, de iniciativa de la asambleísta Sole-

dad Buendía, el documento pasó a conocimiento, trámite y resolución de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado. Propuesta La legisladora explica que la

propuesta responde a una inquietud y mandato de la ciudadanía; son los habitantes del sur de Quito que han visto sistemáticamente agresiones físicas y sexuales contra animales, por lo que demandan la existencia de

te esa persona con un comportamiento anormal seguramente podrá agredir a una niña, un niño, una mujer, a un adolescente, lo que es fundamental prevenir.

P

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Notifico con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos, presuntos y desconocidos del causante JUSTO ARMANDO OCHOA ÁLVAREZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Procuradores Judiciales del señor JOSÉ VIGVERTO ANDRANGO CAÑIZARES. DEMANDADO: JUSTO ARMANDO OCHOA ÁLVAREZ, por su fallecimiento a los herederos presuntos y desconocidos. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE LETRA TRÁMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: $ 17.000. JUICIO: Nro. 01053-2016. JUEZ: Dr. Otto Garmalbin Montesinos Guarnizo UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 3 de marzo del 2016, las 10h56.- VISTOS: Previo a dictarse el auto de pago que corresponde en esta clase de procesos, en estricta aplicación a lo dispuesto en los Arts. 1255 del Código Civil y Art. 36 del Código de Procedimiento Civil, se dispone notificar a los herederos conocidos, desconocidos y presuntos del obligado Justo Armando Ochoa Álvarez, herederos conocidos llamados María del Cisne, Nathaly Jackeline, Diana Carolina Ochoa Gómez y Roberto Carlos Ochoa Castillo, también se notificará por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos de dicho causante, para que en el término de cuarenta días expresen si aceptan o repudian la herencia. Pasen los autos a la Oficina de Citaciones y Notificaciones para que se notifique en la forma ordenada y en la dirección indicada en la demanda. Agréguese a los autos la documentación presentada. Los herederos presuntos y desconocidos serán notificados por la prensa. Hágase Saber.- Dr. OTTO GARMALBIN MONTESINOS GUARNIZO.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley. Loja, 15 de ABRIL del 2016

Dr. Pablo Fernando Erique Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN P/104683 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. / Ab. HERALDO VLADIMIR TORRES GUERRERO Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes: GARCÍA JIMÉNEZ JOSÉ ADRIANO y QUEVEDO JIMÉNEZ VIDOLINA. ACTORES: GARCÍA QUEVEDO ANTOLIANO, GARCÍA QUEVEDO HERLINDA, GARCÍA QUEVEDO ALBERTA, GARCÍA QUEVEDO ROSANA, GARCÍA QUEVEDO ROSA ELENA, GARCÍA QUEVEDO TERESA, GARCÍA QUEVEDO ADRIANO. DEMANDADOS: GARCÍA QUEVEDO MARIANA DE JESÚS Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES GARCÍA JIMÉNEZ JOSÉ ADRIANO y QUEVEDO JIMÉNEZ VIDOLINA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO. TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO No. 11310-2016-00021 JUEZ: DR. JUAN CARLOS MONTALVÁN SALCEDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA DE LOJA.Espíndola, martes 23 de febrero 2016, las 09h31.VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Espíndola, mediante ACCIÓN DE PERSONAL NRO. 12493-DNTH-SBS, de fecha 27 de noviembre de 2013, suscrito por la Ab. Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, la demanda de Inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Por el fallecimiento de los señores José Adriano García Jiménez y Vidolina Quevedo Jiménez, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado; y, se dispone: I) Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes en calidad de hijos de los causantes; 2.- Con la se-

ñora Mariana de Jesús García Quevedo, a quien por encontrarse ausente del cantón se la manda a citar en la persona del Señor Agente Fiscal de Loja con sede en Gonzanamá; 3.- Cuéntese con el señor Agente Fiscal de Loja con sede en Gonzanamá; para el cumplimiento de los numerales 2 y 3 se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Gonzanamá; 4.- Con el Procurador Tributario de Loja; para el cumplimiento de la presente diligencia se depreca a unos de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja; II) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; III) Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Lo que comunico para los fines legales consiguientes. Amaluza, 8 de abril del 2016 DR. ENRIQUEZ LOAIZA CESAR FERNANDO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA P/104693

da, para lo cual remítase el expediente a la Oficina de Citaciones de ésta Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Se llama a intervenir al Dr. Pedro Ruiz Reinoso en calidad de Secretario Encargado de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Acción de personal N° 0029-UPTHL-FA de fecha 05 de enero de 2016.- NOTIFÍQUESE. F) VIDAL RODRIGUEZ SANDRA JENNY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 19 de abril de 2016 Atentamente DR. PEDRO GUSTAVO RUIZ REINOSO SECRETARIO P/104691 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA CITACIÓN JUDICIAL Defensor. Ab. Rosales Calva Julio Leonardo.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial de Inventarios, a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos señores JOSÉ JAVIER GUACHIZACA y ROSA MARÍA MUÑOZ JADAN, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: KLEVER WALTER ARMIJOS ROJAS y GERMANIA MAGDALENA DIAZ CONDOY DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS EXTINTOS SEÑORES JOSÉ JAVIER GUACHIZACA Y ROSA MARÍA MUÑOZ JADAN JUICIO: Nro. 2016-01100 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZA: DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ ASUNTO: INVENTARIOS TRÁMITE: ESPECIAL LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, martes 05 de abril del 2016, las 15h38.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Eduardo González en calidad de Secretario Encargado de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Acción de personal Nro. 1039-DP11-2016-SC de fecha 14 de marzo de 2016.- En lo principal como la demanda de inventarios presentada no reúne los requisitos del Artículo 67 numeral 7, y 8 del Código de Procedimiento Civil en relación con el Art. 68, numeral 5 del mencionado Código.- Esto es partidas de nacimiento, y dirección exacta del domicilio donde citarse al heredero JOSÉ JAVIER HUACHIZACA MUÑOZ, y ROSA MARÍA MUÑOZ JADAN en calidad de cónyuge sobreviviente, con quienes debe contarse, ya que los comparecientes son compradores de derechos y acciones, y a fin de determinarse si existen otros bienes que deban inventariarse.- Por lo que se dispone que en el término de tres días la complete y/o aclare, conforme a los establecido en el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones de ley.- Téngase en cuenta el casillero judicial.- NOTIFÍQUESE.- OTRO AUTO: LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, lunes 18 de abril del 2016, las 09h07. VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el decreto anterior de clara, completa y precisa se califica la demanda de inventarios propuesta por KLEVER WALTER ARMIJOS ROJAS y GERMANIA MAGDALENA DIAZ CONDOY en virtud del fallecimiento de JOSÉ JAVIER GUACHIZACA conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios, en forma legal, con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes KLEVER WALTER ARMIJOS ROJAS y GERMANIA MAGDALENA DIAZ CONDOY, en calidad de compradores de gananciales, derechos y acciones, y con el señor JOSÉ JAVIER GUACHIZACA MUÑOZ, en calidad de heredero del extinto JOSÉ JAVIER GUACHIZACA.- Cuéntese también con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto JOSÉ JAVIER GUACHIZACA y ROSA MARÍA MUÑOZ JADAN, por uno de los medios de la prensa local, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Al heredero JOSÉ JAVIER GUACHIZACA MUÑOZ en el domicilio que se indica en la deman-

CITO.- Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más piezas procesales a los herederos, presuntos y desconocidos del señor: JARAMILLO TORRES SEGUNDO JULIO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: Bustamante Guarnizo María Ubaldina. DEMANDADOS: Jaramillo Bustamante Gloria Virginia, Jaramillo Bustamante Celinda Jesús, Jaramillo Bustamante Jaime, Jaramillo Bustamante Telesfor Polivio, Jaramillo Bustamante Silvio Tarquino, Jaramillo Bustamante Esthela Lida, Jaramillo Bustamante Cledida Celestina, Jaramillo Bustamante Pedro Julio, Jaramillo Bustamante Maide Joselita, Jaramillo Bustamante Auria Rubí, Jaramillo Bustamante Rosa Ubaldina, y herederos, desconocidos y presuntos del señor: Jaramillo Torres Segundo Julio. ASUNTO: Inventario de bienes TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 00227-2015 JUEZ: Dr. Montalván Salcedo Juan Carlos, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ESPÍNDOLA. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA DE LOJA.- Espíndola, jueves 3 de septiembre del 2015, las 17h05. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Espíndola, mediante ACCIÓN DE PERSONAL NRO. 12493-DNTH-SBS, de fecha 27 de noviembre de 2013, suscrito por la Ab. Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, la demanda de Inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Por el fallecimiento del señor Segundo Julio Jaramillo Torres, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado; y, se dispone: I) Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1.- Con la compareciente en calidad de cónyuge sobreviviente; 2.- Con los señores Gloria Virginia y Jaime Jaramillo Bustamante, a quienes se citará en el Barrio la Florida, parroquia el Ingenio, de este cantón Espíndola, para cuyo efecto se remitirá comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Ingenio enviando suficiente despacho en forma; 3.Con los señores Celinda Jesús, Telésfor Polivio, Silvio Tarquino, Esthela Lida, Cledida Celestina, Pedro Julio, Maide Joselita, Auria Rubí y Rosa Ubaldina Jaramillo Bustamante, para quienes por encontrarse ausentes del cantón se los manda a citar en la persona del Señor Agente Fiscal de Loja con sede en Gonzanamá; 4.Cuéntese con el señor Agente Fiscal de Loja con sede en Cariamanga; para el cumplimiento de los numerales 3 y 4 se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá; 5.- Con el Procurador Tributario de Loja; para el cumplimiento de la presente diligencia se depreca a unos de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del Cantón Loja; II) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; III) Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Llámese a intervenir al doctor César Fernando Enríquez Loaiza, como Secretario de esta Unidad Judicial. OTRA PROVIDENCIA.- En atención a los escritos que anteceden, se dispone: 1) Agréguese al proceso el despacho remitido por el señor abogado Óscar Rosales, Teniente Político de la Parroquia El Ingenio; 2) En el presente proceso cuéntese con el señor Agente Fiscal con sede en Gonzanamá, más no con el señor Agente Fiscal con sede en Cariamanga. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley. Amaluza, 27 de abril de 2016 Dr. Enríquez Loaiza César Fernando SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA P/ 104695

• La asamblea tendrá que debatir este tema. una normativa que tipifique y penalice este tipo de conductas. Expresa que cuando un ser humano es capaz de violar a un animal indefenso, evidentemen-

Investigación y sustentos teóricos Subraya que la propuesta es fruto de una profunda investigación, además hay sustentos teóricos, más aún cuando el tema ha estado invisibilizado. “Tenemos el dato que en el sur de la capital fue violada una niña y los vecinos determinaron que esa persona que violaba a los perritos era el causante”. (I). (Asamblea Nacional).

P CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANMALACATOS S.A. Se convoca a todos los accionistas de la COMPAÑÍA TRANMALACATOS S.A., a sesión extraordinaria a realizarse el día viernes 09 de Mayo del 2016 a las 16h00 (cuatro de la tarde), en la oficina de la misma; ubicada en la calle Miguel Riofrío (edificio Hidalgo) y Pedro Leiva, para tratar el siguiente orden del día: 1.Constatación del quórum. 2.Instalación de la sesión. 3.Aprobación del acta N° 22 donde se aprueba el ingreso del accionista Franklin Méndez Veintimilla, requisito indispensable para la Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre de Loja. 4.Aprobación del ingreso del accionista Richard Ortega Samaniego, requisito indispensable para la Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre de Loja. Seguros de contar con su asistencia y participación expreso mis más sinceros agradecimientos. ATENTAMENTE Santiago Salazar Tapia PRESIDENTE Nota: los representantes de los accionistas favor llevar el poder notariado para asistir a la sesión. P/104701

SE VENDE

Bosque de eucaliptos en el sector Nangora, vía a Malacatos. Informes: 0991740266 – 0991109180

P/104704

SE VENDE Un reloj apple, última tecnología. Informe al Telf. 0988849254 P/104699

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

19

Padres de familia se capacitan en formación humana

• Varias personas conocieron sobre la temática.

Abrieron escuela de Formación Ciudadana en Salud La Coordinación Zonal 7 Salud, por medio del Distrito 11D01 Loja, iniciaron la primera Fase de la Escuela de Participación Ciudadana en Salud. El Centro de Salud Nro. 2 de Loja y el Puesto de Salud de Jimbilla dictaron la primera capacitación en sus Unidades Operativas, el 28 de abril y estuvo dirigido a la comunidad. Fortalecimiento El objetivo de la escuela es el fortalecimiento de los comités ciudadanos locales de Salud a escala territorial; y,

la estructuración de los planes locales, generados en interrelación directa con la ciudadanía y los equipos de las Unidades Operativas, con énfasis en los determinantes de la salud. Uno de los cuatro módulos que contempla la capacitación, hace referencia al proceso histórico del país, es contenido fue analizado y socializado. Para Jhulissa Robles, adolescente que participó en el taller, este tema es interesante, porque se aprendió desde otro enfoque los antecedentes históricos y la realidad actual del país.

Vinculación María Carpio Villacís, directora del Distrito 11D01 Loja Salud, destacó que es importante el involucramiento de la comunidad en estos espacios, para de acuerdo a sus deberes y derechos en conjunto lograr un objetivo, que es mejorar la calidad en el servicio. La escuela de Participación Ciudadana fue impartida entre los meses de octubre a diciembre de 2015, a los responsables de las Unidades de Salud y Comités Locales de Salud, quienes replican en territorio estos aprendizajes. (I).

• Los padres de familia fueron instruidos. Los padres de familia del Centro Infantil Municipal del Buen Vivir San Sebastián, recibieron una charla de formación humana con el tema “Afectividad familia”. Cronograma El Patronato, en sus líneas de acción, tiene programas de capacitación a los progenitores de los niños que asisten a los diferentes centros de atención y cuidado de los menores de cero a tres años, como parte de la educación familiar que se imparte en los centros educativos. Esthela Rueda, coordinadora del Centro infantil, indicó las charlas están enfocadas al aprendizaje del menor, con hábitos que aprenden desde la casa como parte de la afectividad familiar del niño, direccionado de esta mane-

ra la estabilidad afectiva del niño como la del padre de familia. Otro evento Como parte de la planificación de las capacitaciones a los progenitores, se les brindará una charla de nutrición, en los próximos días, con los especialistas del Centro Materno Infantil Municipal. La finalidad es que los adultos brinden alimentación adecuada para el rendimiento y crecimiento de sus hijos. Tania García Córdova, informó que se encuentran en capacitaciones a docentes y padres de familia en temas de desarrollo y cuidado de los menores. En el Centro Infantil Municipal de San Sebastián, se educan 40 niños y asisten de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30. (I).

Chuquiribamba celebró fiestas de parroquialización Chuquiribamba.Aunque no se conoce cuantos años de parroquialización cumple Chuquiribamba, sus moradores con civismo y amor a su tierra celebran un aniversario más de vida política. Parte del homenaje, fue el desfile cívico estudiantil, encabezado por el Consejo de la Sindicatura y los alcaldes de las escaramuzas, quienes llevaron en hombros a las imágenes

más representativas de la parroquia: San Juan Bautista y San Vicente Ferrer. Se sumaron los diferentes establecimientos educativos de los barrios que conforman la parroquia, quienes desfilaron por las principales calles hasta el parque Central, en donde rindieron homenaje a su tierra natal, con acrobacias, danzas e inclusive con carteles de los

principales atractivos turísticos del lugar. Obras En la sesión solemne, Carlos Jiménez, presidente de la Junta Parroquial, destacó el trabajo desarrollado con el Municipio. Sostuvo que se ejecuta la primera etapa del sistema de alcantarillado pluvial en el centro parroquial, se realiza la iluminación monumental de

• Los estudiantes homenajearon a su tierra. la iglesia y adecentamiento de la fachada, así también la intervención del coliseo de la parroquia.

Sostuvo que con el apoyo del Ayuntamiento se construyó un vivero para la reproducción de especies frutales. (I). (MQP).


20

Varios

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Gestión de Riesgos dicta talleres en prevención Yantzaza.- El GAD Municipal de Yantzaza, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos, dicta talleres a estudiantes de primero y segundo año de Bachillerato.

coordinada con el departamento de gestión de riesgos del Distrito 19D04 El Pangui Yantzaza Educación, y coordinadores del Programa de Participación Estudiantil (PPE) de los colegios en mención”, sostuvo.

El objetivo es contribuir al desarrollo de una cultura preventiva para disminuir el nivel de riesgo en los establecimientos educativos, mediante la aplicación de conocimiento, capacidades y destrezas. Plan Los alumnos de las unidades educativas Primero de Mayo y Juan XXIII, optaron por el programa de participación estudiantil “Educación en Gestión de Riesgos”, basados en

• Los educandos se involucran en los proyectos. el proyecto Educativo Institucional y demás instrumentos legales.

Víctor Sarango, coordinador de Gestión de Riesgos del Ayuntamiento, es el encargado de P

• Los equipos permiten reforzar los conocimientos.

Laboratorios se convierten en aulas interactivas El Pangui.- Dentro del programa de accesos a Tecnologías de la Información y Comunicación que implementó la empresa pública Ecuador Estratégico, 62 centros educativos se beneficiaron con la dotación de laboratorios de computación. Atención Uno de los retos que los docentes enfrentan a diario, es cómo mantener la atención de los estudiantes en cada una de sus clases, así lo sostiene Piedad Zhunio, responsable del laboratorio en el colegio Ecuador Amazónico de El Pangui. “Esta aula de cómputo es utilizada por maestros para sus clases de inglés, biolo-

gía, física, ciencias naturales, computación y exposición de proyectos, además los maestros utilizan para planificar su trabajo”. María Yanangomez, docente del área de inglés, explica que el aula de cómputo facilita el trabajo entre maestros y estudiantes. “Aquí puedo presentar variedad de información, imágenes y acciones intuitivas tanto de manera oral como escrita”, precisa. Facilidades Contar con una aula especial y correctamente equipada, permite transmitir mejor los conocimientos, logrando que los niveles de motivación también sean diferentes. (I).

llevar adelante el proceso de preparación a los educandos. Dijo que “se trabaja de forma

Temáticas Los temas impartidos son: gestión de riesgos, política pública orientada a la reducción de riesgos de la comunidad educativa, medidas de autoprotección ante la presencia de eventos adversos naturales y antrópicos, identificación de amenazas, vulnerabilidades, planes de reducción de riesgos, evacuación, mapa de riesgos y recursos. (I).


E

www.cronica.com.ec

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 La paciencia se convierte en algo muy valioso para ti. Retrasos e interrupciones se combinan para complicarte un poco más la vida, especialmente en tu área de trabajo o profesión. Deja a un lado las personas que ya no componen nada en tu vida y que te atrasan o estorban.

Entretenimiento

VERTICALES 1. Especie de alfanje. 2. Albañil. 3. Dícese del hilo sin torcer. 4. Especie de bejuco. 5. Nota musical. 6. Pronombre demostrativo. 7. Símbolo del neón. 8. Existir en un lugar. 12. Defensor de los intereses de los litigantes. 13. Especie de caimán. 14. Abertura de un arco de puente. 15. Prefijo negativo 16. Almacén donde se expenden géneros o mercancías de cooperativas. 18. Cola que se fabrica cociendo con ajos retazos de cabritilla. 19. Empleada que atiende a los pasajeros de un avión. 21. De Atenas. 22. Que no tiene hojas. 24. Río del Paraguay. 25. Piedra consagrada el altar. 28. Travieso. 30. Audaz. 32. Orcaneta, planta. 34. Borde de un barco. 36. Objeto de cariño especial para alguno. 39. Capital de una diócesis. 41. Yerno de Mahoma. 44. El, en francés. 45. Ánsar, ave. 48. Nombre de letra. 49. Símbolo del osmio.

Aries Marzo 21 a abril 20 Mantén claras tus prioridades el día de hoy. No cambies los planes que tienes por complacer a otros. Hay alguien con una actitud desafiante y hasta agresiva. Un problema en tu vida se repite para que le prestes mayor atención y qué mejor que este momento para solucionarlo. Tauro Abril 21 a mayo 20 Desarrollas milagrosamente mayor resistencia a enfermedades o problemas físicos que te aquejan. Lo espiritual juega un papel importante en tu vida. Escucha lo que te dicta el corazón. Activa tu mente síquica y tú mismo quedarás asombrado de tus habilidades ocultas. Géminis Mayo 21 a junio 20 Tu vida social recibe esa chispa de energía que te impulsará a llevar planes de viajes y a ponerte en contacto con personas conocidas que viven en el extranjero. La seguridad que tengas en ti mismo será tu carta de triunfo. Uniones, amigos y relaciones se enfatizan para ti. Cáncer Junio 21 a julio 20 La visita de un ser querido te brindará alegría pero vendrá a alterar tus planes presentes y futuros. Coopera con los demás pero aprende a decir “no” cuando sea necesario. Expresa claramente cuáles son tus deseos. Reparte responsabilidades entre los que laboran junto a ti.

Virgo Agosto 23 a septiembre 22 Sitúate en el lugar que tienes que estar y no permitas que otros te vengan a decir lo que tienes o no tienes que hacer especialmente durante el día de hoy. Te responsabilizas y te organizas en todos los aspectos de tu vida. Buscarás respuestas en lo que te inquieta internamente. Libra Septiembre 23 a octubre 22 Clarifica tus objetivos y ponte metas que tú seas capaz de cumplir. Escucha tu corazón pero no ignores la realidad. A veces las cosas no salen como uno espera, pero puedes estar seguro que lo que ocurre en tu vida tiene su razón de ser y de alguna manera trabajará a tu favor. Escorpión Octubre 23 a noviembre 21 Es tiempo de darle un giro diferente a tu vida y salir de la monotonía. Ve en busca de personas y lugares donde reine la acción. Lo relacionado a tu trabajo se enfatiza para que sigas adelante en el mismo. Vendrán mayores logros que te darán la oportunidad de manifestar tus ideas.

21

Crucigrama

Piscis Febrero 20 a marzo 20 Pon más interés en todo lo que hagas. Tus ideas son excelentes, realízalas y te sorprenderás de lo que eres capaz. Aprovecha lo que la vida te ofrece. Corrige esos hábitos que podrían afectar tu salud. Dedícale tiempo a eso que te interesa y que has dejando para después.

Leo Julio 20 a agosto 22 Te sentirás feliz y confiado ya que se exalta tu mundo de fantasías, tus sueños y tus ilusiones. Tu mente estará por las nubes durante el día de hoy. No desatiendas tus labores u obligaciones por estar fantaseando. Canaliza ese torrente imaginativo para expresar tus talentos.

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

HORIZONTALES 1.Con calor y viveza. 9. Diente de la rueda del batán. 10. Abreviatura de Su Excelencia. 11. Especie de enredadera. 12. Material con que se fertiliza la tierra. 16. Y, en francés. 17. Servilletero. 18. Sitio o parte inferior. 19. Aquí. 20. Símbolo del níquel. 21. Trabajo penoso y molesto.

22. Ave de rapiña. 23. Molestia en la respiración. 25. Anhelo vehemente. 26. Elevada y excepcional. 27. Surtidor de gasolina. 29. Vástago acodado. 31. Árbol salicáceo. 33. Año de Cristo (abrev.). 35. Sábalo. 37. Siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Sudoku

38. Artículo determinado plural. 40. Criada principal. 42. Del verbo atar. 43. Brisa. 44. Persona amada o admirada. 46. Pronombre personal. 47. Ardid, trampa. 48. Dícese de un ácido del cloro. 50. Traidor. 51. Palo de la bandera.

Chistes La mujer, después de estacionar el coche, le pregunta al marido: - Mi vida, ¿me he quedado muy separada de la acera? El marido le contesta: - ¿De cuál de las dos?

Sagitario Noviembre 22 a diciembre 21 En asuntos de dinero estableces un balance entre comprar compulsivamente y en economizar. Te encuentras en momento de cambios positivos. En lo profesional estás realizando una labor estupenda. Ayudando a los demás lograrás mayores oportunidades para progresar.

Se encuentran dos amigos y le dice uno al otro: - Pues mi mujer conduce como un rayo. - ¿Tan rápida es? - No, es que siempre va a parar a los árboles

Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Este es tu tiempo para distraerte y disfrutar de la buena compañía de tus amistades. Lo artístico, lo social, lo creativo te traerá mucha satisfacción personal. Eventos inesperados te llenarán de ánimo para emprender nuevos y excitantes proyectos que te dejarán muy buenos ingresos.

El hijo le pregunta al padre: - Papá, ¿es cierto que en la China Antigua los hombres no conocían a sus mujeres hasta después de haberse casado? - Hijo mío, eso ha pasado siempre en todas las partes.


CMYK

22

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Sin barreras

www.cronica.com.ec

I

Proyectos sociales llegan a personas con discapacidad Concejo estableció la Orquesta “Ángeles del ritmo”, compuesto por 18 jóvenes y dirigidos por el profesor Luis Guzmán. Se han presentado a nivel cantonal y de la provincia. La meta es consolidarse más para alcanzar reconocimientos en el país y en el extranjero. Los ensayos son semanales para permanecer activos. El Burgomaestre dice que se tiene un convenio con el obispo de Loja, Monseñor Alfredo Espinosa, para utilizar un local en la Ciudadela Luis Crespo y puedan practicar para las presentaciones.

alvas.- Hipoterapia, entrega de canastas, orquesta de niños especiales, visitas domiciliarias, parte de las actividades que realiza el Municipio de Calvas para las personas con discapacidad.

C

Dato •

En el proyecto de regeneración urbana el Municipio construye accesos, a un solo nivel, para las personas con discapacidad física.

En Calvas existe alrededor de 1 200 personas que tienen algún tipo de discapacidad. De ese total un 80% se favorece de los proyectos sociales que impulsa el Ayuntamiento, mediante el Centro de Desarrollo Social. Hipoterapia Entre las iniciativas creadas para la atención a este sector está la construcción de un espacio, en la Ciudadela Luis Alfonso Crespo, para facilitar hipoterapia a los niños y jóvenes que requieren para complementar su rehabilitación. Para optimizar el servicio, el Municipio firmó un convenio con el Batallón de Infantería (BI- 21)- Capitán Díaz; y, adquirió dos acémilas que fue-

• Personal profesional y equipos especializados se emplean para la rehabilitación de las personas con discapacidad. ron amaestradas. La concurrencia varía porque acuden de acuerdo a la agenda que mantienen el personal especializado con los pacientes. Otros proyectos En Cariamanga, cabecera cantonal de Calvas, está el Centro Municipal “Manos solidarias”. Allí se da terapia a niños, niñas, adolescentes y personas adultas que poseen problemas de discapacidad ya sea

auditivo, intelectual, lenguaje, discapacidad física…, existen tres profesionales para la rehabilitación terapéutica. El alcalde Mario Cueva resalta la entrega canastas alimenticias, llenas de productos de consumo básico. 300 ciudadanos con discapacidad reciben la ayuda que, en este año, empezará en mayo debido al retraso de la transferencia económica del Gobierno.

• Los proyectos sociales permiten la integración del sector vulnerable.

Arte musical Para incentivar la participación de este sector vulnerable de la sociedad, el

Recorrido a los domicilios “Atención integral a la familia calvense”, se denomina otro proyecto. Su objetivo es facilitar talleres capacitaciones y seminarios dirigidos a las personas con discapacidad. Asimismo, permite la visita a domicilio para quienes no pueden asistir a ningún centro, precisamente, por la discapacidad severa. Mario Cueva indica que se cumple con lo dispuesto en las leyes para los sectores sociales, uno de ellos es el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, que obliga la asignación de recursos.

• El Municipio posee varios proyectos sociales.

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

23

Caso Coodepro vincula a siete personas más l proceso investigativo vincula a nueve personas en total que estarían relacionadas en el presunto delito de peculado bancario. La investigación se amplía a 30 días más.

E

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Profesionales (Coodepro), está investigada por la Fiscalía Provincial de Loja, por un presunto delito de peculado bancario. Inicialmente, el Juzgado dio paso a la instrucción fiscal en contra de dos procesados que laboraban dentro del ámbito administrativo y financiero. Más vinculados El fiscal Provincial, Patricio González, dice que, de acuerdo a la investigación que cumple la fiscal encargada en el caso, existirían presunta participación de otros exfuncionarios y miembros de los consejos. El 26 de abril, en la audiencia oral contradictoria de vinculación, se relacionó a siete perso-

• El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Alcalde pide al Ministerio de Electricidad contraparte del proyecto de Regeneración

• Al momento nueve personas están vinculadas en el presunto peculado bancario de la Coodepro. nas más; y, por ende el proceso investigativo tendría 30 días más de plazo. González acota que se solicitó tomar medidas cautelares como la presentación periódica ante la autoridad competente, la misma que fue acogida por el Juez. Perjuicio El perjuicio asciende, aproximadamente, a $900 000; y, afecta a cientos de socios. El Fiscal menciona que el modus

operandi, según la fase de instrucción fiscal, sería la disposición arbitraria de los dineros depositados en pólizas por los ahorristas. “La mayor parte de estos dineros, supuestamente, eran ingresados a las cuentas y pólizas de la cooperativa pero, de acuerdo a los elementos investigativos, jamás entraron a las arcas de la entidad bancaria”, indica González. Acota, con este proceso penal

Dato •

La Fiscalía investiga nuevas cooperativas de Ahorro y Crédito denunciadas por presunto peculado bancario.

la Fiscalía General del Estado ratifica el compromiso ante la ciudadanía de velar y precautelar que este tipo de delitos no queden en la impunidad. (I). (MQP).

Senescyt presentó plataforma de capacitación Instruir a la comunidad universitaria en diferentes campos es el objetivo de la plataforma que presentó ayer, la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en la Universidad Nacional de Loja (UNL). Tomás Sánchez, presidente de la Comisión Interventora y Fortalecimiento Institucional (CIFI), dijo que el trabajo no solo intenta transmitir lo que produce la Senescyt u otras universidades, sino que los estudiantes y docentes se in-

tegren en los ejes de igualdad y ambiente. Ejes Andrea Vallejo, representante de la Senescyt, presentó los lineamientos de la política pública de transversalización de los ejes de igualdad y ambiente, generados por la Secretaría. Explicó que desde el 2014 se trabajó en la definición de lineamientos de estos ejes en la educación superior, ahora ya se tiene un material para que sea analizado por los educandos.

• Andrea Vallejo, representante de la Senescyt. Vallejo resaltó que la Senescyt realiza varias capacitaciones en líneas para que la comuni-

dad universitaria conozca más sobre la igualdad y ambiente. (I). (MQP).

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, ayer, informó que mantuvo una reunión en Quito, con los directivos de la CAF sobre el avance de construcción del proyecto de regeneración urbana. Asimismo, dialogó con el Vicepresidente de la República y el Ministro de Electricidad para que se solvente el pago de la contraparte que le toca poner en la ejecución del proyecto. “Hay un retraso de $230 mil que podrían hacer que Ecuador, no sólo Loja, quede como moroso ante la CAF, incumpliendo a lo que corresponde a las contrapartidas”. Compromisos Enfatizó que el Ministro se habría comprometido en buscar la forma de darle la solución al tema. Castillo señaló que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), ya puso una cuota pero aún quedaría pendiente otro rubro. “Este crédito internacional es de $56 millones 500 mil; se añade la contraparte del Estado, a través del Ministerio de Electricidad y la CNT; y, el aporte local que pone el Municipio”, recalcó. Otros temas El burgomaestre señaló que llevará música lojana a los damnificados por el terremoto en la Costa, como muestra de solidaridad y entusiasmo para enfrentar esta situación crítica. La actividad está prevista realizarse en mayo, en las plazas centrales de Portoviejo y Manta. En las redes sociales se observa un proceso de compra de armas para la policía Municipal, frente a ello Castillo desmintió y aseveró que no está en el portal de compras públicas. (I). (MQP).


24

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Patrimonio Cultural Augusto Costa Zabaleta augustocosta103@ yahoo.es “El Patrimonio Cultural está conformado por la herencia material e inmaterial que se ha gestado en el transcurso de la historia como soporte de nuestras identidades culturales” El Patrimonio Cultural cumple un rol destacado en una nación al permitir conocer el tránsito del ser humano en el tiempo y en el espacio, como resultado de la simbiosis entre la naturaleza y la cultura. Por la tangible importancia de ello, El Instituto Nacional de Patrimonio Nacional se une al compromiso de conservar y difundir su valor histórico, científico, simbólico y estético de los bienes, ya que son el testimonio de una visión y forma de vida del pasado, de las costumbres en todos sus géneros: Patrimonio material Inmaterial y arqueológico. El Patrimonio Cultural está conformado por la herencia material e in-

material que se ha gestado en el transcurso de la historia como soporte de nuestras identidades culturales, y se clasifican en: Bienes muebles que comprenden, la pintura y escultura, bienes documentales, textiles, numismática; los Bienes arqueológicos y los Bienes inmuebles que son los conjuntos urbanos, espacios públicos y equipamiento funerario. Los Bienes muebles, son aquellos objetos producidos por el ser humano como testimonio de su proceso artístico, científico, documental y su denominación se deriva de la susceptibilidad de ser movilizados; mientras que los Bienes inmuebles son obras de producción humana no trasladables o íntimamente relacionadas con el suelo; y el Patrimonio arqueológico son las evidencias materiales que dejaron las sociedades ancestrales que habitaron el actual Ecuador y que se encuentran en la superficie enterrados o bajo las aguas. (O).

Editorial

œAnalfabetismo digital? En la actualidad un buen porcentaje de la población del Ecuador tiene una cuenta de Facebook, pero la pregunta es… sabemos manejarla? He aquí algunas consideraciones a tomarse en cuenta. Contar con más de 200 amigos en Facebook es tener un problema, al menos para el gurú tecnológico Shelly Palmer quien recomienda un tratamiento para limpiar amistades sobrantes en la red social sin generar enemigos. Esta purga, necesaria según el autor de “Digital Wisdom”, permite hacer un uso más racional de Face-

book y combatir tanto abusos como la pérdida de tiempo en la que se ha convertido para muchos usuarios navegar por esta plataforma. “Si tienes 600 amigos probablemente tengas 400 de más. No te puede interesar tanta gente“, aseguró Palmer en una entrevista con Efe en la que señaló que este proceso de ajuste forma parte de la evolución natural en Facebook, si bien es común que los usuarios se “asusten” a la hora de reducir su lista de amigos. “Pero eso no es lo importante, lo principal es para qué se usa esta red so-

cial. Con el tiempo uno se da cuenta de que no tiene mucho valor Facebook a menos de que trates con un grupo reducido de personas“, explicó este experto nominado a un Emmy por su programa de televisión “Hi-Tech” en la cadena Fox. “Hay una razón por la que has perdido el contacto con tus amigos del colegio y el hecho de que te encontrarán en Facebook no significa que tengas muchas cosas en común con ellos“, indicó. Por todo esto, debemos ser cautelosos en el uso de esta red social. (O).

Chicago una nueva aurora social empezaba a clarear en el mundo Campos

Ortega campolin2010@hotmail.com La historia tiene ciertos momentos estelares, fugaces instantes explosivos que dan una forma dramática a las millones de energías que mueven nuestro mundo, lo señaló el gran maestro de la literatura. Stefan Zweig. Uno de esos momentos estelares fue aquel 1º de Mayo de 1886, donde la Federación de Organizaciones de Trabajadores y Uniones Obreras, fundadas en Chicago, toman la dirección de la lucha, al establecer la huelga nacional de los trabajadores, por la jornada de las ocho horas de trabajo, constituyéndose en su primera decisión de alcance revolucionario.

Con el permiso del Corregidor, tres días después, cincuenta mil obreros de Chicago, se reunían en la plaza de Haymarket para protestar por los asesinatos policiales y la brutalidad de las autoridades. Los dirigentes populares, Spies, Parsons, Fielden hablaban a la multitud y la convocaban a continuar con la lucha por sus derechos, la policía atacó a los huelguistas allí presentes. En ese momento, un provocador policial mezclado entre la multitud lanzó una bomba contra los soldados y mató a uno de ellos. Fue pretexto suficiente. La policía desencadenó una brutal masacre que puso fin a la vida de más de doscientos trabajadores y dejó heridos a varios cientos más. Cuatro años después, en

1890, la Segunda Internacional Obrera, con sede en Bruselas, acordó designar al 1º de Mayo como fecha internacional para exigir la jornada de ocho horas y rendir homenaje al movimiento obrero mundial. Tras el recuerdo sangriento de Chicago, una nueva aurora social empezaba a clarear en el mundo. Recorridos ciento treinta años de la gesta heroica, para los trabajadores la lucha continua. Los objetivos siguen vigentes, aunque en un contexto diferente que ha cambiado en muchos casos hasta la naturaleza de los problemas laborales a resolver. Se ha avanzado y existe mayor claridad de que es tarea impostergable las demandas de la gente son hoy, como ayer, por trabajo y seguridad, por condiciones dignas de compromiso, en

un marco democrático que garantice la posibilidad de representar libremente y expresar su voz en estas materias. Ello se refiere a los trabajadores organizados, pero también a los miles que laboran en actividades informales, en nuestra ciudad y país, donde las malas condiciones de empleo, coexisten con la represión y la pobreza, que constituyen violaciones frecuentes de los derechos fundamentales del trabajador. En este contexto, la fecha es una buena oportunidad para realizar un balance del movimiento sindical y su avance hacia la unidad y resolver sus problemas de fondo -ideológico y estratégico-. Pero el recuento no puede incluir solamente a los trabajadores como protagonistas sociales. En esta sociedad,

los factores del capital y la producción actúan en permanente antagonismo, es imposible aludir a los trabajadores sin hablar de los patronos. Tampoco los gobiernos escapan a las contradicciones propias del sistema. O están con los trabajadores o con los empresarios. Finalmente para recordarles el pensamiento de Albert Camus: “No basta vivir”, “es necesario un destino sin esperar la muerte. Es justo decir que el hombre tiene la idea de un mundo mejor que éste. Pero mundo mejor no quiere decir diferente; quiere decir unificado” Es decir la aplicación de la norma y conducta iguales para todos los que conforman el mundo. Ustedes obreros de la esperanza tienen la palabra… Así sea. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

La verdadera tragedia que sufren los pueblos es la dependencia y el olvido Rafael

Riofrío rafaelsfa@hotmail.com Como siempre las consecuencias de las catástrofes castigan más a los sectores modestos de la población; sea por la estrechez, tipo y ubicación de sus viviendas en sitios muy expuestos a las calamidades naturales, o por la falta de recursos, más aún cuando las tragedias llegan en medio de crisis económicas y falta de fuentes de trabajo. El terremoto en la costa ecuatoriana o el desborde del río Damas que arrasó la parroquia Alluriquín, no es solamente un problema telúrico o climatológico como se plantea; la verdadera tragedia que sufren los pueblos, es la dependencia y el olvido de cada uno de los gobiernos de turno. El gobierno junto a los grupos empresariales y la derecha

política dicen que la solidaridad debe ser “sin banderías políticas”; mientras por otro lado atacan a los sectores populares que han comenzado a organizarse para decir basta a cada una de las medidas neoliberales que imponen los organismos de “desarrollo” internacional con el pretexto de obtener recursos. En estos días se evidencia que el hambre y la necesidad de la gente tienen carácter de clase. La repetida y reciente actitud de prepotencia del Mandatario que manda a callar y amenaza con meterlos a la cárcel por pedir agua. También tiene carácter de clase la desesperación popular, pues la desorganización en la entrega de la ayuda contrasta con la gran cantidad de efectivos policiales y militares para “cuidar la propiedad privada”. El oficialismo se enoja porque se exige la conformación de veedurías ciudadanas para controlar que los recursos

destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, efectivamente sean destinados para lo que se dice y no para tapar otros huecos fiscales generados por la crisis y no por la catástrofe. Finalmente hay que recordar que la prensa de Haití, luego del siniestro telúrico informaba que “la ayuda internacional no es sino una empresa lucrativa disfrazada de obra de caridad”. Lo cual es cierto. Durante la Conferencia Mundial de los Pueblos celebrada en Brasil: se afirmaba que “aproximadamente el 70% de los fondos de la ayuda internacional destinada a los países en desarrollo acaba en las arcas de las empresas y ONG de los países donantes”. Es decir, lejos de ayudar, esta dinámica crea una relación de dependencia que obstaculiza el desarrollo e impide la organización popular para la defensa de la democracia y las libertades sociales. (O).

El rol de la comunicación en los desastres Antonio C.

Maldonado En la actualidad, en el mundo globalizado con la tecnología desarrollada por los países industrializados, la comunicación llega oportunamente, podríamos decir al minuto de producirse los hechos a todos los sectores del planeta, lo que posibilita que casi la totalidad de la humanidad, incluido un cuantioso sector infantil con aprendizaje de la computación en las aulas y acceso a la información por la internet se encuentren al día en el conocimiento de lo sucesos trascendentales como de los descubrimientos y desarrollo científico y cultural en todos los órdenes; igual fenómeno sucede en ese gigantesco abanico de la televisión, la prensa y la radiodifusión. Frente a la realidad del pasado en que la comunicación era restringida, casi inexistente, no solo en el marco de los medios de difusión que constituían monopolio de unos pocos sino también en telefonía, correo, vialidad, aeronáutica y transportación marítima y terrestre de personas y bienes que nos mantenía estancados, permaneciendo limitados al servicio público de la telegrafía; en el presente la movilización en mu-

lares y las largas caminatas en el sector rural para vincularse con los centros urbanos y satisfacer sus necesidades está casi eliminado; en el presente a más del teléfono convencional en los domicilios, todos portamos el celular y gran parte de la ciudadanía la tablita, lo que facilita las actividades y una ágil información como se vivió en el fatídico y confuso movimiento telúrico, en que pudieron comunicarse entre las entidades y organismos del sector público y privado a nivel nacional e internacionalmente y fundamentalmente entre familiares y amigos de los afectados, en forma rápida para arbitrar las medidas correspondientes frente al desastre así como salvar la vida de los atrapados en los escombros. Los periodistas y todos quienes laboran en los medios de comunicación colectiva en exhaustivas jornadas, desplegadas con acentuada responsabilidad y ética a más de informar han coadyuvado a mantener el orden, serenidad, la esperanza y optimismo tanto en los damnificados como a las brigadas que prestaban y prestan ayuda, protección y apoyo a las víctimas del siniestro, orientando además la opinión pública para reactivar la economía en los sectores afectados volver a la normalidad laboral y social para conjurar el fenómeno migrato-

rio; tarea ingente, abnegada y solidaria que merece nuestro reconocimiento y gratitud. La conmovedora tragedia que afecta la Costa ecuatoriana sucede en momentos en que la crisis económica y social que atraviesa el mundo y también afecta a nuestra república, entre otras causas por la caída del precio del petróleo una de las principales fuentes de ingreso del erario nacional, obliga al Gobierno Central a elevar a conocimiento y resolución de la Asamblea Nacional un proyecto tributario para paliar la delicada situación por la que atraviesan las finanzas públicas y no se paralicen los servicios básicos que requiere la colectividad así como atender el grave problema del cataclismo en el que estamos inmersos todos; coincidentemente este funesto suceso acontece en el año electoral, observándose que en varios medios de comunicación, que les dan amplia cabida, comienzan a aparecer los eternos protagonistas de la noticia, redentores de los males y adversarios al régimen con acentuadas críticas al accionar gubernamental, produciendo desconfianza y dudas en la ciudadanía y posiblemente resquebrajamiento y parálisis en la obra humanitaria que con espíritu generoso está llevando a efecto el noble pueblo ecuatoriano.

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Delirios gastados Por qué naufragar en el puerto equivocado si tenemos playas que rezuman de dolor y alegría. Por qué morir sin dirección con la luna atada a los recuerdos oscuros del ayer. Por qué vivir sin el sentido de la noche en desbandada, agujereando las monedas de la calma. Por qué soñar con las manos cerradas al desenfreno y los tobillos sangrantes a la cruz. Por qué ser yo si puedo ser mañana y espiral sin fin en los días más cálidos de verano. Por qué las distancias en la piel de tus desvaríos inconformes de la nada. Por qué llorar mares gastados sin la sal de tus heridas. Por qué tú y menos yo, más tú y menos nosotros multiplicados en el huerto milenario de los ecosistemas. Por qué la existencia de tus labios y el réquiem de tus ocasos perdidos en el pliegue de tu falda.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2015

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Lucero y Banda MS en histórico dueto Feliz de la vida se encuentra Lucero porque hará un dueto para la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina. La cantante actuará al lado de la Banda MS de Sergio Lizárraga en uno de los duetos históricos planeados para el show, que se llevará a cabo el próximo jueves. Figura Con más de tres décadas como cantante, Lucero es una de las estrellas más grandes de la música hispana y por su parte, la Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga es finalista en 6 categorías de los Premios Billboard de la Música Latina 2016 y es una de las bandas más

Gaby Panic “No me he operando. Gaby es natural total” A sus 42 años, la protagonista de la telenovela La usurpadora, Gaby Pánico, dejó claro que no se ha hecho ninguna operación en el rostro para verse bonita, como aseguran algunos medios tras la publicación de unas recientes imágenes en las que se le ve rejuvenecida. “Los maquilladores dicen que tengo una de las mejores pieles del espectáculo. No es que me haya operado como dicen por ahí. Me dan mucha risa algunos envidiosos que dicen que Gaby es bonita porque es operada. No. Es natural total”, aseguró a People en Español. “A mí a veces me da risa que La usurpadora fue hace 18 años y medio y la gente pretende que yo voy a hacer la misma niña de 24 años que tenía en ese entonces”, agregó la protagonista de melodramas como Prisionera, Tierra de pasiones y Emperatriz. La artista venezolana aseguró no recurrir a “nada de esas cosas raras que se inyecta mucha gente por ahí” para lucir bonita. Al contrario, trata de cuidarse con cosas naturales. (E). (People).

emblemáticas de la música regional mexicana, lo cual garantiza que juntos serán recordados como una de las actuaciones más grandes de la noche. Este dueto se suma a la lista de grandes estrellas que se presentarán la noche del jueves, entre las que destacan: Alejandra Guzmán, Paulina Rubio, Alejandro Fernández, Daddy Yankee, Jesse & Joy, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, J Balvin, Juan Gabriel, Juanes y muchos más. Artistas Pero, ahí no termina todo, la noche tendrá como característica la presentación de varios duetos que prometen se inolvidables: Juan Ga-

briel y Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís y Marc Anthony, Víctor Manuel y Yandel, Juan Gabriel y Juanes y ahora Lucero y Banda MS. La cantante no puede ocultar que está emocionadísima con la presentación y lo compartió con sus seguidores en redes sociales. En su cuenta de Twitter Lucero escribió: “! Estoy muy feliz!! Lucero y la Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga harán histórico dúo en los premios Billboard 2016”. (E). (TVyNovelas).

Muere Lina Torres, actriz de TV Azteca

La joven actriz de TV Azteca, Lina Torres Varela, perdió la vida en un accidente de tránsito cuando iba a bordo de una motocicleta. Informaciones Lina tenía 24 años de edad y estaba por comenzar a grabar una serie en dicha televisora. De acuerdo con diversos reportes, la actriz perdió la vida luego de que la moto en la que iba se impactara con un auto Jetta color plateado al cruce de Avenida Universidad y Cerro Acasulco, en la colonia Oxtopulco. El acompañante de la actriz

fue trasladado al Hospital de Xoco, mientras que el conductor del auto fue detenido.

P

Incidente Trascendió que ambos conductores se culparon de pasarse el alto, pero hasta el momento se desconocen con precisión los detalles de lo ocurrido. A través de las redes sociales se informó que el cuerpo de la joven actriz será trasladado a Durango donde será velada para luego realizar una misa en la Catedral y por último ser sepultada en Panteón Jardín. (D). (TVyNovelas). P/2096

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

27

Lo encontraron sin vida a la madrugada na persona quien, aparentemente tenía problemas depresivos acabó con su vida la madrugada de ayer, en el cantón Paltas. El cuerpo fue hallado por los familiares, mientras colgaba de una viga.

U

El incidente ocurrió en las calles Bolívar y Shiriculapo de la ciudad de Catacocha. La víctima fue identificada como Santos Rodrigo C. T., 26 años, quien utilizó un cable que lo ató a una viga

para luego pender de ella. Investigaciones De acuerdo a investigaciones, los parientes del hoy occiso se quedaron trabajando, mientras que Rodrigo quedó a encontrarse con un hermano en el cantón Catamayo, no obstante, nunca llegó a la cita. Por ello, hubo la duda y salieron a buscarlo. Al llegar a la vivienda se dirigieron a la habitación, donde encontraron un papel con una escritura en la que se disculpaba por la decisión de autoeliminarse. Ingresaron más y lo observaron pendido de una viga. La silla que utilizó para atar el cable en la parte alta, quedó sobre el piso; mientras que una cruz de madera, fue la

única testiga de la fatal decisión. Procedimiento Los allegados de Rodrigo, comunicaron la novedad al ECU 911 Loja y se coordinó la atención con personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased); y, la Unidad de Criminalística, quienes con autorización del Fiscal, realizaron el levantamiento del cadáver y posterior traslado al Centro de Investigación Forense. De acuerdo a las indagaciones de las autoridades, a más de la carta donde detallaba las razones de acabar con su vida, extraoficialmente, el hombre tenía proble-

• En la habitación decidió acabar con su existencia. mas depresivos, por cuanto una persona le habría teni-

do una deuda de $1 500. (I). (HJL).

Accidentes dejaron daños materiales Dos accidentes de tránsito se suscitaron ayer, uno en la vía que une las provincias de Loja y Azuay; y, el otro en el cantón Saraguro. En los percances estuvieron involucrados un camión y una buseta, ventajosamente no hubo víctimas que lamentar. Pasajeros Un primer suceso automovilístico se registró a tempranas horas del jueves, en la jurisdicción de la parroquia Santiago. Un vehículo que presta el servicio de transporte de pasajeros Loja-Cuenca y viceversa, que iba con destino a la capital azuaya, terminó accidentándose. Según información extraoficial, un derrumbe habría sido la causa del incidente. El conductor y 5 pasajeros habrían resultado con lesiones leves y fueron trasladados a diferentes casas de salud de la urbe. Saraguro El otro incidente fue en el barrio Máter, cantón Saraguro.

• Trailer quedó averiado en el barrio Máter. (Foto: cuenta de Facebook de Gabriel Lenin Montaño) Cuando un trailer que transportaba 700 sacos de cemento, el conductor perdió pista y terminó accidentándose en la quebrada Washaguaico. En el percance no hubo vícti-

mas, pero sí daños materiales, pues los quintales de cemento quedaron esparcidos en la quebrada, ya que la plataforma cayó al barranco, más no así el cabezal que quedó so-

bre la carretera. A decir del jefe de Tránsito de la Subzona 11 de Policía de Loja, los accidentes no fueron de gravedad. En el caso de Santiago, no solicitaron la

presencia del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT); menos en el de Saraguro, pero la Policía sí estuvo brindando seguridad. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

Joven se habría quitado la vida

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

Dos accidentes en la Loja- Cuenca

(Pág. 27)

Evento por adolescente con “Artritis idiopática juvenil”

na persona que, aparentemente, tenía problemas depresivos acabó con su vida la madrugada de ayer, en el cantón Paltas. El cuerpo fue hallado por los familiares, colgado de una viga. La víctima fue identificada como Santos Rodrigo C. T., 26 años. (I). (Pág. 27)

U

(Pág. 14)

Avión de Tame pierde pista en el aeropuerto de Cuenca Un avión de la empresa Tame sufrió un accidente la mañana de este jueves cuando aterrizaba en el aeropuerto Mariscal Lamar de la ciudad de Cuenca, Azuay, en medio de un clima lluvioso. Según el diario El Mercurio, en su cuenta Twitter, el suceso se registró cerca de las 08h00. En el sitio Web del aeropuerto se indica que a esa hora se esperaba la llegada del vuelo 173 procedente de la ciudad de Quito. Presunta causa La aerolínea informó en Twitter que el avión -un Embraer 190- perdió pista debido a las malas condiciones meteorológicas en la ciudad. Detalló que viajaban 87 pasajeros y 6 tripulantes, no resultaron con heridas de gravedad. En tanto, los organismos de socorro informaron que atendieron a dos personas, una por crisis nerviosa y otra por contusión en el tobillo.

• El avión de Tame que perdió pista la mañana de ayer. Investigación El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, en rueda de prensa indicó que el aparato ingresó por la cabecera 23 y en la aproximación a la cabecera 05 perdió pista. Agregó que la causa de esta emergencia será determinada por la junta investigadora de accidentes. En fotos compartidas en redes sociales se observa que el avión se encuentra de

panza en el sector sur de la pista, con los toboganes de emergencia activados. La terminal aérea permaneció cerrada hasta las 18h00. Además, se restringió la circulación de vehículos en la zona cercana al aeropuerto. Testimonios Dos pasajeros, resultaron con heridas leves y fueron atendidos en ambulancias.

“Estaba en las primeras filas y no sufrí ningún golpe, mis compañeros que estaban atrás sí se golpearon en el momento que el avión tocó piso y luego se vio como salía humo en la parte posterior”, dijo una pasajera. Otra aseguró que el personal de la aerolínea no actuó de inmediato para tranquilizarlos. “Los mismos pasajeros nos ayudábamos a mantener la calma, ya que hubo algunas personas que intentaban sacar sus maletas en medio de la incertidumbre”, acotó. Preocupación Mientras, los habitantes del sector donde queda el aeropuerto también están preocupados por la situación. “Tres estruendos nos obligaron a salir corriendo a la terraza y vimos cómo la cola del avión estaba cerca”, dijo Cecilia Corte, propietaria de un taller de costura, quien aseguró que en los 15 años de vivir en el sector es la tercera ocasión que ocurre algo similar. (I). (El Universo).

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.