Viernes 29 de mayo de 2020 Edición Nro. 10771

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10771

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Nuevos casos de COVID-19 en cantones

Falta internet para estudiantes de régimen Costa (Pág. 4)

(Pág. 5)

A

l menos cuatro cantones de la provincia de Loja tienen nuevos casos confirmados de coronavirus, algunos de estos por primera vez. Las autoridades extreman las medidas para evitar la propagación y piden a la ciudadana calma. Los cantones son Macará, Calvas, Puyango y Saraguro.

Municipales, 6 años con el mismo uniforme

Toque de queda

21h00 a 05h00

(Pág. 8)

Gobierno adeuda USD 887,5 millones al Seguro Social

A

nte la falta de aplicabilidad del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) por parte del Municipio de Loja a los agentes de control municipal y del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) llevó a que inicios de este año presenten una acción de protección y hacer cumplir la ley. Hoy, a las 11h00, recibirán el veredicto.

Reinicia matriculación vehicular el 1 de junio

(Pág. 13)

(Pág. 2)

Circulación vehicular

1-9-0 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales en la ciudad de Loja de 06h00 a 15h00

9-0

Último dígito de la cédula


2

Loja

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

www.

.com.ec

I

Municipales con el mismo uniforme desde hace 6 años Ante la falta de aplicabilidad del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) por parte del Municipio de Loja a los agentes de control municipal y del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) llevó a que inicios de este año presenten una acción de protección y hacer cumplir la ley.

Situación La procuradora común de los Agentes de Control Municipal, Dolores Lalangui, expresó a Diario Crónica que desde el 2017 con las administraciones del exalcalde José Bolívar Castillo, Piedad Pineda y el actual Jorge Bailón Abad no se aplica el Coescop con los agentes de control municipal por parte del Municipio de Loja. “Esta ley indica que, cualquier ayuntamiento tiene que dar a la Policía Municipal o en este caso Agentes de Control Municipal talleres y capacitaciones para que puedan ascender. Sin embargo, hay colegas que tienen más de 20 años de

• Agentes de control municipal piden atención de la municipalidad.

servicio y no han ascendido, se mantienen con el mismo grado, lo cual vulnera nuestros derechos como funcionarios públicos”. Uniformes A esto se suma, que el uniforme de tela pixelada con el cual trabajan diariamente, la última dotación les realizaron en el año 2014.

Han pasado seis años y no han vuelto a recibir uno nuevo. Actualmente, se mantienen con el mismo. Algunos de sus compañeros les han adherido unos parches para seguir utilizándolo, otros en la medida de sus posibilidades, han comprado. “La dotación que ahora estamos utilizando fue

gracias a la donación de los colegas del Cuerpo de Bomberos y Tránsito, quienes no usan ese uniforme pixelado y los tenían guardados”, añadió. Indicó que han tocado todas las puertas posibles para llegar a una solución pacífica, pero las autoridades han hecho caso omiso a las peticiones, razón por la cual presentaron la acción de protección. Juan Carlos Castillo, abogado, indicó que este jueves 28 de mayo a las 09h00 se realizó la audiencia en donde el juez pidió un tiempo necesario para estudiar y revisar la documentación, esto debido a que, es un caso complejo y este viernes 29, a las 11h00, recibirán el veredicto. Mencionó que el Municipio no aplica la normativa orgánica porque se está

sustentando con una ordenanza de 1998, la cual es ambigua y no está enmarcada en las actuales leyes. Lalangui destacó que, de acuerdo a lo que sea el veredicto, irán hasta las últimas consecuencias para hacer respetar sus derechos y que vienen siendo vulnerados desde hace varios años.(I).(FJC).

• Juan Carlos Castillo, abogado defensor

Dato •

Agentes de Control Municipal son aproximadamente 220, sumado a los 80 del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) que suman un total de 300 funcionarios, quienes están con el mismo uniforme desde hace 6 años.

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“CENTINELA DEL SUR”

TÍTULO DE MAESTRA EN BELLEZA

INICIO CLASES LUNES, 8 DE JUNIO 2020

QUIMESTRE: 1 ON-LINE QUIMESTRES: 2-3-4 PRESENCIAL 100% PRÁCTICO

“Nos solidarizamos contigo, juntos saldremos adelante”

0983261347

¡MATRÍCULA GRATIS! cfapcentineladelsur@hotmail.com

COLÓN 154-17 Y 18 DE NOVIEMBRE (Segundo piso)

LOJA-ECUADOR

P


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

3 P

P/3321


4

Loja

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

www.

.com.ec

I

Padres de familia denuncian exigencia de contratar internet para sus hijos

Este lunes 1 de junio iniciará el año lectivo en el régimen Costa con clases virtual. Sin embargo, padres de familia denuncian falta de internet o recursos educativos para que sus hijos se preparen. Cifra En la provincia de Loja son alrededor de 45.033 estudiantes en 15 cantones que tienen el régimen Costa. Se incluye a Catamayo y Saraguro que poseen los dos sistemas (Costa y Sierra). Ellos recibirán clases a través del plan educativo “Aprendemos juntos en casa”, es decir el estudiante no acudirá a ningún plantel y se preparará en su hogar. Las dos primeras semanas estarán dedicadas a repasar y recuperar habilidades de los estudiantes que por el tiempo sin recibir clases pueden haber perdido. Denuncia Varios padres de familia del barrio Cañaveral de la parroquia Mangahurco del cantón Zapotillo denunciaron en Diario Crónica que no poseen internet para que sus hijos puedan recibir las clases desde este 1 de junio y ante el pedido a un docente para que les ayude a solucionar el inconveniente con otras alternativas, este (docente)

• Estudiantes del régimen Costa este lunes 1 de junio inician clases.

les habría mencionado que deben hacer lo posible por contratar el servicio ya que ningún profesor se sacrificará por ellos. Al ser consultada sobre la denuncia y cuál sería su accionar, Magda Salazar González, coordinadora Zonal del Ministerio de Educación, aseguró que no es un requisito contratar planes de internet por lo que

se ha dispuesto al Distrito que informe del particular a la comunidad educativa. También que iniciarán las indagaciones de este y otros casos denunciados por los padres de familia. Metodología Además, explicó que se aplicarán tres metodologías para llegar a la totalidad de la comunidad educativa.

La primera está dirigida a los estudiantes que tienen acceso a internet, ellos pueden ingresar a la plataforma https:// recursos2.educacion.gob. ec para descargar todos los recursos disponibles para el aprendizaje, además de interactuar con los docentes. La segunda, incluye a los estudiantes que no tienen

acceso a internet, pero en sus domicilios reciben la señal de radio y televisión. En el caso de la televisión, la transmisión se hace de 15h00 a 16h00, mientras que en las emisoras existen tres franjas horarias mañana, tarde y noche. En el caso de la provincia de Loja son 26 emisoras radiales las que transmitirán los contenidos. El tercer grupo abarca a los estudiantes que no tienen internet y tampoco reciben señal de radio y televisión. Para ellos, se entregarán fichas pedagógicas impresas en los domicilios, cada semana. “Está prohibido que los maestros pidan la lista de útiles escolares, ya que los estudiantes pueden utilizar todos los materiales que tengan a su alcance como cuadernos y libros de años anteriores. Adicionalmente se entregará los textos escolares bajo una planificación adecuada y con todas las medidas de bioseguridad”, dijo.(I).(FJC).

Dato •

En la provincia de El Oro son alrededor de 174.055 los estudiantes que iniciarán el año lectivo 2020-2021.

VENDO O ARRIENDO MAQUINARIA DE IMPRENTA

ADAST DOMINAT 516 Y ADAST DOMINAT 514 OFFSET 0997262566 - 2724895

P


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

5

Ciudadanía alarmada tras nuevos casos de COVID-19 en cantones Al menos cuatro cantones de la provincia de Loja tendrían nuevos casos confirmados de la COVID-19, algunos de ellos por primera vez, las autoridades extreman las medidas para evitar la propagación y piden a la ciudadana calma. Macará Dos personas que llegaron a las parroquias rurales del cantón Macará desde las provincias de El Oro y Guayaquil, tras las pruebas rápidas, dieron positivo para la COVID-19. Alfredo Suquilanda, alcalde, expresó que a estas personas les realizaron las pruebas PCR. Uno de ellos resultó positivo y se encuentra desde hace 12 días en aislamiento, mientras que, a el otro negativo, por lo tanto, en la actualidad existe solo un caso en el cantón fronterizo. Calvas Por su parte, el alcalde de Calvas, Alex Padilla, mencionó que tres ciudadanos a quien les habrían aplicado las pruebas rápidas dieron positivo para COVID-19. Ahora esperan los resultados de las pruebas PCR para confirmar o descartar los casos, sin embargo, las personas fueron aisladas con todos los protocolos de bioseguridad. Indicó que una de las per-

BanEcuador AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general, que se procederá a ANULAR EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO PÓLIZA NRO. 303977, a nombre de Macas Cango Carmen Delia, por lo que se permite notificar a la(s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho CERTITICADO DE DEPÓSITO, para que presente (n) al Banco su reclamo en el plazo de ocho días calendarios, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta entidad financiera. Saraguro mayo 27,2020 FIRMA AUTORIZADA P/

INFORMANDO A LA

sonas es oriunda de Loja pero que labora en la ciudad de Cariamanga, razón por la cual volvió a su hogar desde donde espera los resultados, cumpliendo el aislamiento obligatorio. Puyango El martes 26 de mayo, se informó a las autoridades de Puyango que una ciudadana presentaba leves síntomas de la enfermedad, por ende, el equipo de respuesta acudió al sector

y tras realizar las pruebas, las cuales fueron enviadas a Cuenca, la noche del miércoles 27 confirmaron que es positivo, con ello se convierte en el primer caso en el cantón, específicamente en la ciudad de Alamor, así lo dio a conocer Hernán Encalada, alcalde de esta región. “Esto no nos coge de sorpresa, porque sabíamos que en cualquier momento llegaría el virus al cantón; por lo tanto, activamos el protocolo

de bioseguridad para evitar más contagios. Además, llamamos a la ciudadanía a mantener la calma y continuar cumpliendo las disposiciones”, puntualizó. Saraguro El cantón Saraguro también registra su primer caso de coronavirus, se trata de una persona de sexo masculino de un barrio de la parroquia Urdaneta. La mañana de este jueves, a través de rueda de prensa

del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, su presidente y alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz, se iba a pronunciar del tema, pero se canceló por falta de unos datos adicionales sobre el paciente. Sin embargo, a este caso positivo se sumaría otro sospechoso, y refiere a una persona que labora en el Consejo de la Judicatura del cantón, pero está por confirmarse los resultados de los exámenes.(I).(FJC). P

Libretas

REGIÓN 7

• Varios cantones lojanos tienen nuevos casos de la COVID-19.


6

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4173


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

7 P

P/4173


8

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

A partir del 1 de junio se retoman las actividades en el centro de Matriculación Vehicular En semáforo amarillo el proceso de matriculación se cumplirá de acuerdo al dígito de circulación. Se retoma el proceso de matriculación vehicular a partir del 1 de junio, al ya contar con la autorización en el sistema de matriculación vehicular por parte de la Agencia Nacional de Transito (ANT). Esta semana se han despachado a más de 1800 taxis que fueron revisados en el mes de enero y parte de febrero. Giovanny Guzmán, jefe del Centro de Matriculación y Revisión Vehicular, manifestó que el proceso de matriculación se realizará conforme al último dígito de la placa, conforme con lo establecido por el COE Nacional, por lo que no se calendarizará como se lo venía haciendo normalmente, sin embargo, aquellos vehículos que no pudieron matricular su vehículo en los meses de

confinamiento, tendrán prioridad, y no tendrán un recargo adicional en las multas. Proceso para matricular Primero se deberá hacer el pago correspondiente a la revisión técnica y rodaje en las entidades bancarias

designadas; posterior a ello, acudir a la ventanilla de información para la revisión de documentos y gestionar un turno para la matriculación del vehículo, que será entregado según el día de rodaje del vehículo. El centro de matriculación

vehicular, funcionará en el horario de 08h00 a 13h00, de lunes a viernes, y se trabajará con un máximo de 50 vehículos, con el fin de cumplir con los protocolos de bioseguridad y evitar así la aglomeración de vehículos.

Recomendaciones Guzmán manifestó que se colocaron dos arcos de desinfección vehicular en el ingreso al centro. Se pide a la ciudadanía respetar las normas de bioseguridad para la atención, cumplir con el distanciamiento social, según la señalética colocada en el establecimiento. Hacer uso de los dispensadores de gel colocados en sitios visibles. El personal que labora en la institución y los usuarios deberán usar mascarilla. No está permitido el ingreso de niños. Además, Guzmán recomienda que personas con algún problema de salud o de la tercera edad pueden hacer una carta para que una persona de confianza realice el proceso de matriculación de su vehículo. “No es necesario que usuarios con problemas de salud se acerquen personalmente a matricular su vehículo”.(I).(KDA).

Remodela tu casa con Wave Cortinas & Persianas La ciudadanía lojana que desea embellecer a su vivienda con materiales de primera, Wave Cortinas & Persianas invita a visitar el local ubicado en la calle Imbabura 60-31 entre Olmedo y Bernardo Valdivieso. Su gerente-propietario, Pablo Torres, expresó que los productos son de primera

ya que maneja modelos exclusivos: Wave, Velux, Zebras Turcas grey exportados desde Turquía con telas de alta calidad y paneladas Screen con diseño. Además, tiene la marca exclusiva de Luxury con cortes exactos a través de ultrasonido con el cual sellan los poros de las telas y con esto da mayor garantía

•• Pablo Torres junto a su familia, son los propietarios de WAVE CORTINAS & PERSIANAS

de la mercadería. “La idea de traer cortinas exclusivas es para que el cliente tenga la opción de conocer algo diferente a lo existente en el mercado y que sea a su gusto y con ello su hogar quede hermoso”, dijo. Todos los productos cuentan con un mecanismo con cadena para abrir o cerrar o en su defecto subir o bajar, pero si gusta el cliente puede ser motorizado y con un dispositivo hacer que cumpla la misma función. Torres añadió que, por lo general, en cuatro días, está listo el producto para ser entregado, pero Wave Cortinas & Persianas se adapta al tiempo del cliente. La garantía es de 5 años, con las mejores marcas del mercado. Productos adicionales

•• Cortinas de venta en el local de Wave Cortinas & Persianas.

Wave Cortinas & Persianas a más de cortinas con modelos únicos y exclusivos, también el cliente puede adquirir papel tapiz, adhesivo, piso de PVC y flotante y césped sintético.(I).(FJC).

Dato •

Wave Cortinas & Persianas lleva 4 años en el mercado local.


I

www.

.com.ec

Loja

Se extiende fecha para pago de patente Hasta el 24 de julio se extiende el plazo para el pago de la patente municipal. Después de esta fecha empiezan a generarse recargos Andrea Monroy, encargada de la Jefatura de Rentas, comenta que tras la emergencia sanitaria hubo un cambio de fechas en lo que corresponde al pago de la patente municipal, por ende, el Alcalde emitió la Resolución 34, en la cual se habilita plazos, términos

administrativos y tributarios. La ampliación del plazo es de 65 días, contados desde el 17 de marzo hasta el 24 de julio. A partir del 25 de julio se generarán los correspondientes intereses, recargos y multas. Esta medida regirá con el objetivo de priorizar la salud de la ciudadanía, además se encuentra habilitado el canal electrónico tramites@ loja.gob.ec y al término de 24 horas tendrán una respuesta por parte del personal encargado específicamente

a este servicio on line, indicó Monroy. La patente deben cancelar aquellas personas que tengan habilitado su RUC y consta en el Sistema de Rentas Internas (SRI). Los documentos que deben presentar son copia del RUC, las declaraciones del año 2019 y el pago de bomberos. Están habilitadas once ventanillas de atención al público divididas en dos jornadas, desde las 07h30 hasta las 18h00 ininterrumpidamente.(I).

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

9

COMPAÑIA DE RENTA DE VEHICULOS “TRANSCENTELLA” S.A. LOJA-ECUADOR Loja, 28 de mayo 2020

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EXTRAORDINARIA Se convoca a los accionistas de la Compañía de Renta de Vehículos TRANSCENTELLA S.A. a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el viernes 5 de junio del 2020 a las 20h00 desde el domicilio de la compañía ubicada en la Avenida de Integración Barrial Ángel Felicísimo Rojas entre Avenida 8 de Diciembre y calle Chuquibamba, en el barrio Motupe de la ciudad de Loja. Por las actuales circunstancias y debido a las medidas de seguridad implementadas por el COE Nacional su asistencia deberá ser a través de videoconferencia a realizarse por la plataforma tecnológica Facebook; con el fin de tratar lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

ORDEN DEL DÍA: Constatación del Quorum. Palabras de bienvenida por parte del señor presidente. Situación financiera. Aprobación de reglamento interno. Informe de aportes de accionistas. Permiso de funcionamiento. Opciones de financiamiento. Análisis y aprobación de los balances del 2019 presentados por la Lic. Leydi Quevedo.

(Se les informa a los accionistas que los balances se encuentran en las oficinas de la compañía para que lo puedan analizar, serán enviados a sus correos personales y publicados en el WhatsApp de la compañía). Se convoca de manera especial al Comisario de la compañía Ing. Darío Eduardo Villavicencio Torres. Atentamente,

Desarrollan foro sobre cuidados paliativos para personas con COVID-19 Con la ponencia de tres expertas se abordó el tema del manejo del dolor y la atención emocional que necesitan estos pacientes. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Unidad de Educación Continua y con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP), desarrolló una conferencia online con la temática “Dolor crónico y cuidados paliativos en época de pandemia”, la cual reunió a cerca de dos mil participantes de diferentes países, vinculados al servicio de atención en hospitales y casas de salud. Expertas de Ecuador, Canadá y Costa Rica se centraron en mostrar técnicas para tratar problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales con sus pacientes para lograr que ellos tengan una mejor calidad de vida. Las es-

pecialistas en cuidados paliativos destacaron que se debe tener en cuenta que el objetivo de estos tratamientos es complementar el proceso de curación a través del alivio del dolor de los pacientes y sus allegados. Por este motivo, a esta práctica se la conoce también como cuidados de apoyo y control de los síntomas. La conferencia reflexionó sobre cómo se está tratando al paciente que sufre la enfermedad del COVID-19, especialmente en cuanto a la atención emocional y psicológica que se le da, factores que, manejados de forma adecuada, ayudan a enfrentar dolencias y superar las dificultades que posteriormente podrían causar traumas, depresión o ansiedad en el paciente. Patricia Bonilla, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP) y docente

del Departamento de Ciencias de la Salud de la UTPL, mencionó que la temática en análisis es relevante debido a que en la actualidad la pandemia del COVID-19 nos enfrenta ante situaciones de duelo y dolor crónico que deben ser manejadas de forma pertinente y apropiada. El desarrollo de este webinar fue avalado por la Unidad de Educación Continua y la Escuela de Negocios EDES de la UTPL, la Universidad de Montreal Canadá y la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP). Metodología El webinar contó con la participación de Grisell Vargas, anestesióloga y especialista en el tratamiento y manejo del dolor en el Centro del Dolor del Hospital Universitario de la Universidad de Montreal (Canadá). Por otra parte, Patricia Bonilla

Sr. Eduado Elizalde Velázquez PRESIDENTE DE TRANSCENTELLA S.A.

PROFESOR VIDENTE CURANDERO ADAMA Por su experiencia y seriedad, por su poder rápido en todos los ámbitos y en todos los problemas especialmente de amor, recuperar la pareja, mal de ojo, curar la impotencia sexual, suerte en los negocios, problemas familiares, tratamientos del dolor, drogas, limpias, atraer clientes para la venta, etc...

Todos los trabajos están garantizados al 100%. Resultados en 3 días. Se hacen trabajos a distancia.

0967020135 explicó los procedimientos que se deben manejar en la atención paliativa para pacientes con COVID-19 y también brindó recomendaciones para la atención de pacientes con enfermedades terminales. Finalmente,

Josymar Chacín, presidenta de la Sociedad Venezolana de Psiconeuroinmunología y consultora clínica en Costa Rica, expuso la temática “Aspectos psicológicos del dolor crónico en época de pandemia”.(I).

P


10

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Continúan abordajes para erradicar el trabajo infantil El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, a través del proyecto de protección especial modalidad Erradicación del Trabajo Infantil (ETI) en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, realizan abordajes en la ciudad con el fin de concientizar a las familias sobre las consecuencias de exponer a los menores a actividades laborales. Edhi Muñoz, coordinador encargado del proyecto manifiesta que uno de los objetivos “es para hacerles conocer a las familias el peligro

que causa el trabajo infantil, los riesgos que tienen al incluir a sus hijos al mercado donde también adquieren malos hábitos: les damos a conocer las causas y consecuencias que ocasiona el trabajo infantil”, menciona. Aporte educativo Las unidades trabajan diariamente atendiendo a los usuarios por diferentes medios: digitales y llamadas telefónicas donde se les corrige y se les ayuda a realizar las tareas escolares. “En algunos casos se los ha reinsertado a la educación;

Chuquiribamba, Catacocha y Saraguro

INPC levanta cartografía patrimonial digital del Centro histórico El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Dirección Técnica Zonal 7 con la finalidad de mejorar el sistema de geoinformación patrimonial en territorio inició el levantamiento y elaboración de la cartografía digital del Centro Histórico de Chuquiribamba, parroquia rural del cantón Loja, que fue declarada como Patrimonio Cultural del Estado el 03 de mayo de 2013. La implementación de este sistema permitirá al GAD parroquial y municipal la adecuada conservación, protección y salvaguardia del patrimonio cultural, la cual a través de una correcta adopción de políticas y herramientas de planificación territorial coadyuvarán al mejoramiento de la calidad de vida de la población y de las zonas urbanas patrimoniales. La ciudad de Chuquiribamba tiene más de 300 años de vida parroquial, siendo sus inicios en los años de 1694 y hasta el momento los habitantes, que convi-

ven con edificaciones que vienen del pasado, conservan sus valores patrimoniales de carácter tangible e intangible. Su centro histórico está conformado por 192 bienes inmuebles inventariados, que configuran el área de primer orden y área de protección o influencia. La digitalización de su centro histórico se lo realizó con la ayuda de los sistemas de información geográfica, el mismo que luego de su aprobación, pasa a ser parte de la base de datos geoespacial (GEODATABASE) del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el cual consta de la información necesaria conforme lo establece las políticas geoespaciales y el catálogo de objetos del Instituto Geográfico Militar. Cabe indicar que este mismo proceso se lleva a cabo con el Centro Histórico de Catacocha, que fue declarado el 25 de mayo de 1995 así como el Centro Histórico de Saraguro, los cuales se cumplen con normalidad.(I).

y con ello, en coordinación con el Distrito de Educación 11D01 se ha logrado que el 99% (de los menores) estén

estudiando”, sostiene. Articulación Los abordajes en territorio

se realizan dos o tres veces por semana y son articulados con el Ministerio de Trabajo, Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (Dinapen) y equipo técnico del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. En esta semana se realizan los abordajes y seguimientos los días 28, 29 y 30 de mayo, visitando los mercados y sectores de mayor aglomeración de personas donde se identifica a menores en situación de trabajo infantil o que se encuentran en algún tipo de vulneración de sus derechos.

Baloncesto femenino con nuevas estrategias Una de las disciplinas que continúa con sus entrenamientos es el Baloncesto Femenino, deporte que es dirigido por el profesor Marco Sisalima, quien indicó que los trabajos en las distintas categorías se los viene efectuando a través de diferentes plataformas virtuales y de esa forma mantener activas a sus dirigidas. El entrenador lojano resaltó que el trabajo ha sido bueno, donde ha

tenido la colaboración de sus alumnas, quienes sumados al respaldo de los padres de familia, mantienen la ilusión de regresar a las prácticas, por ende con optimismo cada una de las sesiones que realizan se las lleva a cabo con esta particularidad. Agregó también, que ahora en este tiempo, ha servido mucho para continuar en capacitación constante a través de diferentes cursos y seminarios, donde además des-

tacan otros entrenadores del país, con los cuales han ido aprendiendo nuevas estrategias para el trabajo cuando se retome el mismo. Puntualizó que ahora el grupo de jugadoras y la familia del baloncesto en general, han mostrado mucha unión, lo que permite que la situación actual sea más llevadera, así como conocer más el sentir de sus dirigidas, con quienes se siente feliz de compartir esta actividad. P

La Pradera, calle Alisos y Manzanos 099 2380264 - 099 1520707 - 098 9112439


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

11 P


12

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Conozca cuáles son los templos que abrieron sus puertas La Comisión de Bioseguridad de la Diócesis de Loja, luego de analizar la documentación enviada por algunas parroquias, ha decidido que se abran 7 de los 84 templos matrices en la provincia de Loja. Aquellas parroquias que hayan adecuado sus templos de acuerdo al protocolo de bioseguridad, iniciaron con la primera fase de retorno progresivo que es de oración y confesión. La capacidad es del 30% y cada persona dispone de 15 minutos para estar dentro del templo. El padre Luis Marcelo, responsable de la comisión dijo que, para la aprobación, cada párroco debía llenar una encuesta con toda la información sobre si se están cumpliendo con los protocolos, es decir, si ya instalaron la señaliza-

Dato Los templos que ya abrieron sus puertas • San Isidro Labrador • La Argelia • El Sagrario • La Catedral • San Sebastián • Santo Domingo • Nuestra Señora del Rosario • Zamora Huayco • Santa Madre de Dios • Daniel Álvarez • Reina del Cisne de Macará.

ción que pide la Conferencia Episcopal Ecuatoriana,

carteles informativos y los elementos necesarios para

la desinfección, a más de este requisito tenían que

enviar las fotografías respectivas como evidencia. Asimismo, recalcó que los templos que vayan reuniendo las condiciones, de acuerdo al protocolo de bioseguridad, irán abriendo sus puertas de forma progresiva.(I). P

Ordenanza permite alquiler de ductos soterrados para telecomunicaciones Con diez votos a favor el Cabildo Lojano aprobó en segundo y definitivo debate la Ordenanza que regulará el arrendamiento de la canalización de la fibra óptica municipal y el soterramiento de las redes privadas de telecomunicaciones, en el centro de la ciudad, cuya obra forma parte del proyecto Regenerar. En su intervención el director de la Unidad de Regeneración Urbana, Diego Ramón, explicó a los ediles la normativa nacional del Ministerio de Telecomunicaciones que sustenta la Ordenanza. Recordó que el Municipio de Loja, en el 2018 fue catalogado como proveedor de infraestructura física, por lo que está habilitado para brindar este servicio. Nixon Granda, vicealcal-

de del cantón, señaló que al momento existen seis proveedores privados que utilizan la canalización municipal hace varios meses, incluso en tiempo de pandemia por la COVID-19, han intensificado sus actividades; sin embargo, no han cancelado monto alguno por el uso, de ahí que resulta necesario que la municipalidad comience a recuperar los recursos invertidos provenientes de un crédito internacional con la CAF, cuyas cuotas se están cancelando. Con el arrendamiento de los ductos, el municipio podrá recuperar en aproximadamente ocho años la inversión de la obra, que supera los dos millones de dólares. Este componente está terminado y operando, por lo que se encuentra en proceso de recepción provisional.(I)

Calle José Antonio Eguiguren y Av. Manuel Agustín Aguirre


I

www.

.com.ec

Nacional

Gobierno adeuda USD 887,5 millones al Seguro Social El Gobierno actual ya le debe al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) $887,5 millones correspondientes a su aporte del 40 % para el fondo de pensiones, según consta en la ejecución presupuestaria que publica el Ministerio de Finanzas. Mientras que en el 2019 y lo que va del 2020 el desembolso debió ser de $1748,6 millones, solo se ha pagado $861,1 millones. Dicho pago se dio en el 2019, pues en el presente año no ha habido ninguno. El pago del 40 % de pensiones, que incluye riesgos del trabajo y seguro social campesino fue suspendido entre 2015 y 2018, pues la Ley de Justicia Laboral promovida por el régimen de Rafael Correa lo eliminó. Sin embargo, dicha ley fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional. Así, el actual Gobierno tuvo que reasumir los pagos, pero no ha cumplido del todo. El IESS se encuentra en una situación complicada de liquidez, según lo ha reconocido el gerente del Banco

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Ecuador registra

3.313 fallecidos y 38.471 positivos por COVID-19 3.700 pacientes se han recuperado, 4.220 recibieron el alta hospitalaria y 10.704 fueron dados de alta epidemiológica.

del IESS, Vinicio Troncoso. Él dijo que a la institución solo le quedaban cuatro meses de liquidez. Esta semana el ministro de Finanzas, Richard Martínez, habló de un posible traspaso de activos del Estado al IESS para cumplir con el pago de “la deuda histórica”. Según Marco Morales, exdirector del IESS, hay varios segmentos de deuda del Estado frente al IESS y que se podrían considerar deuda histórica. En primer lugar la falta de pago del Gobierno anterior dejó un bache de $4800 millones, entre el 2015 y el 2018. En el 2019 y el 2020, si bien se colocó la partida

presupuestaria correspondiente para el 40 %, no se cumplió todo el pago. Otro segmento pendiente es la deuda de salud. Luego de denuncias públicas en febrero de 2017 sobre la intención del entonces presidente del IESS, Richard Espinosa, de desaparecer una cuenta por cobrar al Estado por $2500 millones, la Contraloría estudió el caso y estableció que dicha deuda sí existía. Sin embargo, a esta fecha, ese valor ya subió a $3500 millones, considera Morales. La propuesta del Gobierno de pagarle al Seguro Social con activos tiene pros y contras.(I)U

13

Ecuador registró este jueves 3.313 fallecidos oficiales, 2.136 probables y 38.471 positivos por COVID-19, informó el Ministerio de Salud Pública. Desde que se reportara el primer caso el pasado 29 de febrero se han tomado 110.812 muestras para COVID-19 en el país, entre PCR y pruebas rápidas, gracias a las cuales 49.240 casos fueron descartados. Los datos por provincias, que se basan únicamente en los test PCR, indican que en Guayas sigue liderando la lista al registrar 13.925 contagiados y 1.397 fallecidos, seguida de Pichincha, con 3.859 positivos y 296 decesos. Suceden en orden Manabí con 2.198 casos, Los Ríos con 1.467 y El Oro que reúne 1.062 contagios, mientras que el resto de provincias tiene menos de mil

casos cada una. Conforme al parte oficial diario que difunden las autoridades, 15.898 contagiados están estables en aislamiento domiciliario y 416 hospitalizados en condición estable, mientras que 220 se encuentran ingresados bajo pronóstico reservado. Además 3.700 pacientes se han recuperado, 4.220 recibieron el alta hospitalaria y 10.704 fueron dados de alta epidemiológica. A nivel nacional, el grupo etario más afectado es el de 20 a 49 años, que aglutina el 56,1 % de los casos, seguido por el de 50 a 64 años, que suma el 24,3 %, y el de mayores de 65, con el 16,3 % de confirmados. La capital ecuatoriana se sumará a la de Guayaquil en pasar a una nueva fase de desescalada, al haber recibido luz verde por parte del Gobierno para cambiar al color amarillo a partir del próximo miércoles, 3 de junio, con el que se levantarán algunas restricciones.(I)Ec

P

Corrupción: la otra pandemia que golpea a Ecuador Se investigan nuevos hechos de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esta vez por el pago irregular de 18 contratos para la adquisición de insumos y productos médicos que no aparecen en el registro de la entidad. Hasta el momento 14 hospitales han sido intervenidos La emergencia sanitaria por el coronavirus desató a la otra pandemia que golpea al país. igual de silenciosa y contagiosa: la corrupción. Cada día aparecen más denuncias de irregularidades en el sistema de salud de la seguridad social. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, reveló ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, que está en

marcha una nueva investigación. “Ya tenemos identificados 18 pagos de contratos que aparentemente los insumos ni siquiera han llegado a los hospitales. No existe evidencia de haberlos recibido, ni de haber sido entregados”. Las denuncias en la adjudicación de contratos en el IESS empezaron en marzo pasado, en plena emergencia, con el caso de las mascarillas e insumos médicos para enfrentar la crisis sanitaria del coronavirus. Desde entonces, la Fiscalía ha realizado varios allanamientos en los hospitales del IESS de Guayas, Los Ríos, Imbabura, El Oro. Desde que empezó la crisis sanitaria, 14 hospitales del IESS han sido intervenidos por denuncias de actos de corrupción. La Contraloría audita más de 600 contra-

tos y varios informes han sido remitidos a la Fiscalía con indicios de responsabilidad penal. “El problema no solo ha sido en fundas de cadáveres, también en mascarillas, visores que han ido de $5 hasta $22 en diferentes hospitales”, comentó Wated. Los sobreprecios, según Wated, se descubrieron en casi todas las adquisiciones que se realizaron antes de que asuma la presidencia del Consejo Directivo. Wated reemplazó a Paúl Granda, quien renunció al cargo en medio de las denuncias de irregularidades en la adjudicación de millonarios contratos durante la crisis sanitaria por el coronavirus. Hasta el momento la Fiscalía tiene abierta 10 investigaciones por denuncias de corrupción en el IESS. (I)Tv


14

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Al estilo sicariato Reanudan emisión asesinan a funcionario de pasaporte desde judicial de San Lorenzo el 1 de junio A partir del lunes 1 de junio, el Registro Civil reanudará el servicio de reagendamiento de citas y emisión de pasaporte ordinario en tres ciudades del país.

El cuerpo sin vida de Nixon Mina Rendón, de 44 años de edad, fue encontrado con varios impactos de bala en la cabeza, en el camino vecinal de ingreso a la parroquia rural de Carondelet, cantón San Lorenzo, en la frontera norte de Esmeraldas. La muerte violenta tipo sicariato fue reportada pasadas las 20:00 del pasado miércoles 27, luego de una llamada reportada desde el ECU-911 al Distrito de la Policía Nacional de San Lorenzo. Según el reporte preliminar de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones (Dinased), encontraron un cadáver de sexo masculino, en posición decúbito lateral derecho, sobre la vía principal. Al examinar el área externa del cuerpo, los agentes observaron varias heridas similares a las producidas

por el paso de proyectil de arma de fuego, a la altura de la cabeza. Una vez revisada la documentación personal del fallecido, se conoció que laboraba en la Unidad Judicial del cantón San Lorenzo. La información fue corroborada por el Consejo de la Judicatura de Esmeraldas. El funcionario era el encargado de entregar las citaciones judiciales. El móvil de esta muerte violenta está en indagaciones, pues no hay

indicios de los posibles responsables del delito. Asimismo, el pasado lunes 25, fue encontrado un cadáver sin identificación en un camino vecinal al recinto Sálima, del cantón Atacames, en el sur de la provincia verde. El cuerpo presentaba varios impactos de bala y junto al cadáver se encontraron varios casquillos, los mismos que quedaron como evidencia para las investigaciones policial (I)

Trump firmó decreto que limita las redes sociales El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que instruyó al fiscal general William Barr para que trabaje con los Estados para hacer cumplir las leyes contra lo que describió como prácticas comerciales engañosas de las empresas de redes sociales. El mandatario, hablando con reporteros en la Casa Blanca, agregó que un decreto contra las compañías eliminaría el blindaje de responsabilidad del que actualmente disfrutan y las censuró por su presunta parcialidad editorial. Donald Trump dijo que el sesgo anticonservador en las redes sociales es “una amenaza a la libertad de expresión”, por lo que firmó una orden que podría abrir Twitter y Facebook a demandas judiciales.

La orden podría abrir Twitter, Facebook y Google a demandas judiciales al diluir la protección legal que les impide ser responsables de las publicaciones en sus plataformas, y que también les permite moderar el contenido. Señaló que cerraría las redes so-

ciales si pudiera. Se produjo después de que Twitter abofeteó el martes a dos de los tuits del presidente con una ‘verificación de hechos’ y Trump respondió diciendo que regularía e incluso cerraría a los gigantes de Silicon Valley si se demuestra que son parciales. (I)

Mediante un comunicado la entidad informó que el documento se podrá sacar en Guayaquil, Quito y Cuenca. Sin embargo, solo podrán acceder a esta opción aquellos que teniendo una cita agendada no pudieron hacer el trámite en marzo y abril debido a la emergencia sa-

nitaria y estado de excepción que se declaró a causa del coronavirus que ocasionó la suspensión del servicio. Este servicio tiene un costo de 70 dólares. El Registro Civil los contactará para asignarles una nueva cita. Los requisitos son el comprobante de pago, cédula de ciudadanía y el pasaporte anterior en caso de que vaya a renovarlo. La entidad informó que las personas de grupos vulnerables no requieren agendamiento previo de turno. (I)

Antinflamatorios que inhiben la replicación del COVID-19

La Universidad Roviri y Virgili de Tarragona identificó dos medicamentos antinflamatorios que serían capaces de inhibir la capacidad de reproducción del coronavirus COVID-19 y que servirían como punta de partida para la elaboración de una vacuna. El grupo de investigación en Quimioinformática y Nutrición de la URV estuvo a cargo del proceso y señaló que un antiinflamatorio de uso humano y uno de uso veterinario “inhiben una enzima clave en la replicación y la transcripción del virus”. “El objetivo del estudio ha sido usar las técnicas computacionales para predecir si 6.466 fármacos autorizados por varias agencias de medicamentos tanto para uso humano como veterinario podían ser utilizadas para inhibir la enzima Mpro”, explicó la universidad

en un comunicado. En total el estudio español predijo que siete de 6.466 fármacos pueden inhibir la replicación del virus. Sin embargo, a través de la iniciativa internacional Covid Moonshot se seleccionó a dos de estos (carprofen y celecoxib) para comprobar in vitro el proceso de inhibición. “Los resultados obtenidos muestran como una concentración de 50 micromollitro de celecoxib o de carprofen, ambas moléculas son capaces de inhibir la actividad in vitro de la Mpro (con una inhibición del 11.9% por el celecoxib y del 4.0% por carprofen). Aunque no se trata de inhibidores muy potentes, el estudio indica que ambos compuestos pueden ser utilizados como punto de partida para diseñar derivados aún más potentes”, añade la institución. (I)U


P

www.

Publicidad

.com.ec en razón de haberse extraviado.

Libretas

P/3559/10

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901711886 perteneciente a ACUÑA YANEZ ELENA MARIBEL con C.I. 603924770 en razón de haberse extraviado. P/3559/1

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901542977 perteneciente a CORREA JIMENEZ JENNY ALEXANDRA con C.I. 922128608 en razón de haberse extraviado. P/3559/2

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900208414 perteneciente a CANGO CUENCA ARMANDO EMILIO con C.I. 1100058211 en razón de haberse extraviado. P/3559/3

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902185186 perteneciente a MORA NARANJO LUZ AMERICA con C.I. 1100074689 en razón de haberse extraviado. P/3559/4

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103008181 perteneciente a VALVERDE ESPINOSA JULIA DELIA con C.I. 1100129517 en razón de haberse extraviado. P/3559/5

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900335452 perteneciente a ORTIZ TAPIA CELSO AGUSTIN con C.I. 1100224508 en razón de haberse extraviado. P/3559/6

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101050600 perteneciente a PACHECO VEINTIMILLA CEFERINA con C.I. 1100275914 en razón de haberse extraviado. P/3559/7

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003090 perteneciente a GONZALEZ ORTEGA MATILDE INES con C.I. 1100284346 en razón de haberse extraviado. P/3559/8

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902486104 perteneciente a CARRILLO ALEJANDRO MEDARDO BENJAMIN con C.I. 1100503042 en razón de haberse extraviado. P/3559/11

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108001324 perteneciente a BRAVO JIMENEZ JOSE GUILLERMO con C.I. 1100766300 en razón de haberse extraviado. P/3559/12

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104003122 perteneciente a JARAMILLO CANGO OLIVIA con C.I. 1101166005 en razón de haberse extraviado. P/3559/13

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101030876 perteneciente a BRAVO SANCHEZ JORGE LUIS con C.I. 1101360863 en razón de haberse extraviado. P/3559/14

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101072477 perteneciente a VASQUEZ GOMEZ EDISON LEONARDO con C.I. 1101384202 en razón de haberse extraviado. P/3559/15

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902037442 perteneciente a GRANDA MARIA JULIA con C.I. 1102327176 en razón de haberse extraviado. P/3559/16

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900324616 perteneciente a TENE CURIPOMA GONZALO ROBERTI con C.I. 1102444948 en razón de haberse extraviado. P/3559/17

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2108000239 perteneciente a NOLE LOPEZ DARWIN VICENTE con C.I. 1102502257 en razón de haberse extraviado. P/3559/18

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105008019 perteneciente a JIMA JUMBO JOSE DANIEL con C.I. 1100477783 en razón de haberse extraviado.

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101052137 perteneciente a QUINCHE BRAVO JORGE VINICIO con C.I. 1102827605 en razón de haberse extraviado.

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900864936 perteneciente a CUEVA ROSA ANGELICA con C.I. 1100495983

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900989427 perteneciente a CRIOLLO SALINAS CELSO ULICES con C.I.

P/3559/9

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900821785 perteneciente a HIDALGO TAPIA ENMA GEORGINA con C.I. 1101739926 en razón de haberse extraviado. P/3559/NR37

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general

P/3559/19

que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902207542 perteneciente a CAMACHO SOTO FAUSTINO EMANUEL con C.I. 1150517462 en razón de haberse extraviado. P/3559/NR38

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901164417 perteneciente a AGUILAR VEGA JOSE LEONARDO con C.I. 1900389311 en razón de haberse extraviado. P/3559/NR39

15

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

P

1102867759 en razón de haberse extraviado. P/3559/20

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900368694 perteneciente a BALCAZAR SARMIENTO SANDRAANTONIA con C.I. 1103215123 en razón de haberse extraviado. P/3559/21

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901680282 perteneciente a QUIZHPE QUIZHPE FREDY WILBERTO con C.I. 1103412688 en razón de haberse extraviado. P/3559/22

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900710354 perteneciente a MERINO GUARNIZO JORGE WUASSYNTON con C.I. 1103412779 en razón de haberse extraviado. P/3559/23

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902468138 perteneciente a ORTIZ CONDOLO DIOMEDES GUILLERMO con C.I. 1103564975 en razón de haberse extraviado. P/3559/24

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900956726 perteneciente a ABAD TORRES MARIA ISABEL con C.I. 1103575369 en razón de haberse extraviado. P/3559/25

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900797149 perteneciente a CHUNCHO MOROCHO ASUNCION MARIA con C.I. 1104055502 en razón de haberse extraviado. P/3559/26

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902196446 perteneciente a CARAGUAY PINCHOPA PIEDAD DE JESUS con C.I. 1104459100 en razón de haberse extraviado. P/3559/27

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901434738 perteneciente a BENAVIDES MAZA GALO ISRRAEL con C.I. 1104539398 en razón de haberse extraviado. P/3559/28

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901455458 perteneciente a VICENTE MERINO MONICA DEL CARMEN con C.I. 1104642986 en razón de haberse extraviado. P/3559/29

ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador COMERCIALIZADORA IMPORTADORA COIMFAGI CI con R.U.C. 1191749797001, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 5904 hasta 5907 de la cuenta corriente Nro. 2901682041, dicho cheque quedará anulado. P/3559/NR40

REVOCATORIA DIRECTA El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador TORRES GUERRERO, VICTOR SALOMON, con C.I. 1100652351 comunica al público que por revocatoria directa de pago quedará sin efecto

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

www.cronica.com.ec LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901061561 perteneciente a CHAMBA CHAMBA VIVIANA DEL ROSARIO con C.I. 1104865553 en razón de haberse extraviado.

lar la libreta de ahorros Nº 2107000951 perteneciente a DAVILA JARAMILLO SANTOS IRALDO con C.I. 1707196125 en razón de haberse extraviado.

P/3559/33

P/3559/30

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901796274 perteneciente a COLLAHUAZO COLLAHUAZO NIXON DARIO con C.I. 1726173378 en razón de haberse extraviado.

P/3559/31

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900231891 perteneciente a SILVA MALDONADO FLAVIO RIGOBERTO con C.I. 1900063569 en razón de haberse extraviado.

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902435985 perteneciente a FEIJOO RODRIGUEZ JANDRY JAHIR con C.I. 1105530958 en razón de haberse extraviado. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901289292 perteneciente a JIMENEZ VEGA EDISON FRANCISCO con C.I. 1105586372 en razón de haberse extraviado. P/3559/32

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anu-

el cheque Nº 1531 de la cuenta corriente Nº 1104009373, dicho cheque quedará anulado. P/3559/NR41

REVOCATORIA DIRECTA El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador TORRES GUERRERO, VICTOR SALOMON, con C.I. 1100652351 comunica al público que por revocatoria directa de pago quedará sin efecto el cheque Nº 1533 de la cuenta corriente Nº 1104009373, dicho cheque quedará anulado. P/3559/NR42

REVOCATORIA DIRECTA El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador TORRES GUERRERO, VIC-

P/3559/34

P/3559/35

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101044731 perteneciente a MONTAÑO CARLOS ALBERTO con C.I. 1900139872 en razón de haberse extraviado. P/3559/36

TOR SALOMON, con C.I. 1100652351 comunica al público que por revocatoria directa de pago quedará sin efecto el cheque Nº 1535 de la cuenta corriente Nº 1104009373, dicho cheque quedará anulado. P/3559/NR43

REVOCATORIA DIRECTA El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador TORRES GUERRERO, VICTOR SALOMON, con C.I. 1100652351 comunica al público que por revocatoria directa de pago quedará sin efecto el cheque Nº 1536 de la cuenta corriente Nº 1104009373, dicho cheque quedará anulado. P/3559/NR44


16

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario de Loja Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

El pleno del Consejo de la Judicatura aprobó, mediante resolución No.049-2020 de 14 de mayo, el denominado “Plan de cobertura judicial para servidores de la carrera judicial jurisdiccional a nivel nacional 20202021”. Con ello, el organismo pretende optimizar la labor de los jueces, a partir de mediciones, evaluaciones y determinación de parámetros técnicos referenciales, lo cual, es acertado en la medida que se adapte a las necesidades reales de quienes acuden a la Función Judicial para encontrar una justicia con celeridad. Hago énfasis en el principio de celeridad porque ello ha sido un carísimo anhelo que aún no se ha alcanzado en la administración de justicia, aunque se debe reconocer algunas mejoras conseguidas en el sistema oral. Los antiguos decían con la razón de la experiencia que quien quiere juicio debe tener mucho juicio, lo cual, resulta una gran verdad vigente, dado el lento ritmo que caracteriza a los trámites judiciales para obtener una sentencia. Sin embargo, al revisar el referido plan que analiza la situación de todos los distritos judiciales del país, consta la preocupante recomendación de reducir jueces en el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo y Tributario con sede en Loja, sin considerar que dicha dependencia judicial atiende dos materias jurídicas: la administrativa y la tributaria; situación que no acontece en el resto de las provincias, en las que los tribunales contenciosos se bifurcan en administrativos y en tributarios. Adicionalmente, para entender la dimensión del tema se debe tener en cuenta que impartir justicia administrativa y tributaria presenta especial complejidad y enorme responsabilidad, dado que en la misma se enfrentan ciudadanos contra el Estado y

las entidades públicas que lo integran; esto, impone además la realización de una serie de rigurosas diligencias y prolongadas audiencias judiciales, así como también, la evaluación de numerosas pruebas materiales y documentales y la práctica de dificultosas experticias técnicas. Se argumenta en el citado plan de la judicatura que la recomendación de disminuir de seis a tres jueces la integración del Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario con sede en Loja obedece a que el número de casos por juez (64) se situaría debajo de la cantidad aceptable en el país, lo que es relativo, si se considera que ha dicho parámetro habría que agregarle la complejidad jurídica del asunto a resolver y el número de jornadas necesarias para evacuar audiencias y diligencias, dentro de un sistema oral imperante, en el que la ejecución de las mismas demanda mucho tiempo. Por esas razones y considerando que Loja es una jurisdicción de las que resulta más difícil defenderse de los excesos del poder público por el obeso centralismo gubernamental, la reubicación o la pérdida de tres jueces del Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario será un lamentable retroceso que generará intolerables demoras en la tramitación de las causas, bajo la impotente desesperación ciudadana. Para evitar aquello, la judicatura debería tener muy presente lo dicho por el filósofo romano, Séneca: “Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”. Desde esta tribuna, me sumo a las voces lojanas que con acierto han solicitado al Consejo de la Judicatura mantener integrado con seis jueces al Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario de Loja. Eso es lo que judicialmente necesita nuestra fronteriza y postergada provincia para resolver con celeridad las disputas administrativas y tributarias que surgen diariamente.

Opinión

www.

.com.ec

O

Construyendo cultura de paz desde la familia Gabriela

Moreira A.

dgmoreira@utpl.edu.ec

El desarrollo del concepto de “Cultura de Paz” corresponde al trabajo de organizaciones internacionales, como Naciones Unidas (ONU), a través de su Agencia para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), comprometidas con el anhelo de alcanzar la paz en las relaciones internacionales entre las naciones para aportar al debate con relación a la Cultura de Paz, definiéndola como una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos, tratando de atacar sus causas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones. La implementación y adopción por parte de los estados del concepto de la Cultura

de Paz ha sido clave para poder visionar, diseñar e implementar la construcción de la misma, en diferentes espacios de la sociedad, reflexionando sobre su plena vigencia como elemento fundamental para un pleno desarrollo de la vida de los seres humanos. De la misma manera, se enfatiza en la educación como eje principal para esta transformación, vinculándola con el papel que tiene la familia, los medios de comunicación, la sociedad civil y los políticos para alcanzar los fines de la cultura de paz en el mundo. La imperiosa necesidad de implicar a las familias en la educación pacificadora, requiere desarrollar formas de pensamiento crítico ante la sociedad; reflexionar y asumir valores, normas y actitudes facilitadoras para la convivencia, capaces de dar respuesta a los problemas que se les plantean diariamente; reconocer y aceptar los valores que existen en

la diversidad de los individuos, los sexos, los pueblos y las culturas; y desarrollar la capacidad de comunicar, compartir y cooperar con los demás. Debemos ser conscientes de que el espacio familiar es idóneo para el aprendizaje de la cultura de paz, no como un valor absoluto sino como un proceso vivencial en construcción, lo que implica que “el ejemplo enseña a los hijos”; es decir, no solo se debe hablar de valores, sino que se los debe vivir y practicar; esto permite la integración de estas conductas a través de la observación y la demostración. Para el desarrollo de actitudes y conductas que promueven valores como el respeto, la tolerancia, el diálogo y la resolución no violenta de los conflictos, es fundamental establecer procesos de comunicación activa entre los miembros de la familia, a fin de mejorar la convivencia entre padres e hijos.

Algo más que palabras

Bravo por esas gentes que armonizan Víctor

Corcoba

corcoba@telefonica.net

Me gustan esas gentes de bien y de bondad, que se esfuerzan cada día por considerar a sus semejantes, aceptando sus diferencias y reconociendo que todos somos necesarios e imprescindibles, cuando menos para sentirnos en equilibrio con nuestro propio espacio habitable. La sociabilidad es algo innato, algo de lo que además no podemos prescindir. El gran instrumento que nos une es el lenguaje para poder convivir. En efecto, la convivencia es un proceso necesario por propia subsistencia de la especie. Sin duda, el ser humano necesita quererse, valorarse por la capacidad de escucha que tiene, y sentirse espiritualmente unido con su análogo en el camino, dada la fragilidad que todos sentimos en mayor o en menor medida, pero que nos hace ser dependientes unos de otros. Hoy más que nunca se re-

quiere de seres humanos que abandonen los conflictos, también sus guerras internas, y se pongan a propiciar acentos conciliadores con acciones concretas. No podemos trabajar juntos, si antes no estimulamos la cooperación y el entendimiento. Quizás nuestro primer deber sea reconciliarnos con nuestros propios andares. En consecuencia, bravo por esa ciudadanía que injerta esperanza a los desolados, siendo fuente de consuelo y motor de resistencia comunitaria. Humana cosa es poseer compasión de los abatidos, consolarles es un modo de vivificarles y de ayudarles a soportar la carga de la desolación. Por cierto, la furia con la que se mueve el COVID-19 en todo el planetario, requiere de cada uno de nosotros, una acción coordinada, a través de un mensaje unificado y responsable, aprovechando la autoridad moral de esos luchadores en guardia siempre, para poder salir cuanto antes de este contexto de creciente pobreza y de fuerte dolor, ocasionado por las muertes de esta pan-

demia, aún sin calendario para su final. Ante esta situación, todos estamos llamados a sumar esfuerzos, al menos para detener la propagación del contagio, ayudar a los enfermos y proteger a los trabajadores de primera línea que arriesgan sus vidas a diario para salvar las de otros. También, cuando la epidemia se encoja, cada país debe continuar trabajando para mitigar sus consecuencias en los más vulnerables, reparando el daño sufrido. Si hay algo que caracteriza a nuestra época es el desplazamiento de la población, lo que requiere un activo de tolerancia y apertura, poniendo de relieve los peligros que representa la indiferencia al auge de grupos e ideologías fanáticas e intransigentes, generadoras de discordias que echan abajo los más poderosos gobiernos. Pensemos que lo armónico es lo que nos acerca a ese estado natural que nos entusiasma y nos vive, haciéndonos grandes al conjugar cuerpo y espíritu como un todo, y descubriéndonos nada por sí mismos.


O

www.

Opinión

.com.ec

Ventas en semáforo amarillo Diego

Lara León

@dflara

En estos primeros días de semáforo amarillo la mayoría de comerciantes indican que las ventas están increíblemente bajas. ¿Cómo se explica esto? Lo explico con una analogía. Muchos de nosotros alguna vez jugamos a “los carros de madera”, para este juego se necesita de un “piloto” y uno que “empuje”, para los que nos tocaba empujar (porque no éramos los dueños del “bólido”), sabíamos que era más fácil empujar en una cuesta si llegábamos al inicio de ésta con la mayor velocidad posible, es decir, a más velocidad, más liviano se hacia el vehículo de madera y su piloto. Si por alguna razón perdíamos viada en media cuesta, el arranque se hacía muy difícil, muy pesado y sobre todo

muy lento. Eso también pasa en el mercado, en la actividad comercial, en el ejercicio de la oferta y la demanda. Con una paralización por casi 70 días, el arranque será parecido a “empujar el carro de madera en cuesta”. El cliente no regresará fácilmente, lo hará con menos dinero, no comprará a plazos a menos que sea muy necesario, tendrá recelo de entrar al local comercial, las promociones no lo motivan. Hay almacenes que hasta antes de la pandemia estaban muy posicionados, tenían “clientes fieles y seguros”, clientes que ahora no aparecen y que no serán fieles ni seguros al menos en el corto plazo. Recomendación para emprendedores y comerciantes: regresen a “enamorar al cliente”, utilicen medios digitales, usen su base de datos y llamen o envíen mensajes a sus clientes, envíen promociones, envíen fotos o videos sobre los protocolos

de bioseguridad que están implementando. Recuerden como empezaron, éste es un nuevo inicio. Lo más seguro es que el nivel de ventas no será el mismo que tenían antes de la pandemia, no al menos por varios meses, pero irá creciendo. Únanse a las plataformas digitales que ofertan entrega a domicilio, si bien es cierto no facturarán mucho, pero ayudará. También es momento de analizar los costos y gastos, seguro podrán ser más eficientes: Diversifiquen su cartera de productos y clientes. Recuerden que “el que se adapta sobrevive”. Es necesario reestructurar esa deuda, alargar ese préstamo y reducir la cuota mensual, ustedes necesitan liquidez. Finalmente recuerden esa ilusión y energía con la que empezaron su emprendimiento, es momento de llenarse de esa ilusión y trabajar con esa energía.

El amarillo no cambia el color de la pobreza Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

En los diferentes cantones del país, sin que Loja sea la excepción, los cambios de semáforo cambian los horarios del toque de queda, de la circulación vehicular y de otras actividades que para algunos sectores de la población resultan un alivio, no así para otros que ven agravarse el peligro de contagio del COVID-19. Lo que no cambia de color es la vergonzosa corrupción. Las denuncias llegan desde la prensa. En ningún caso éstas se han hecho públicas a tiempo por funcionarios a quienes se les obliga a cometer los ilícitos. Los involucrados o no, recién comienzan a cantar cuando ya han sido despedidos o se ven amenazados con el despido. No pretendo aquí analizar el tipo o la cuantía que se lleva esta maleza humana mientras el pueblo pasa enormes necesidades, solamente deseo resaltar que esta gente putrefacta acusa a la oposición y a la prensa, de desacreditar al gobierno y de ser perseguidos

al estilo de la cacería de brujas llevada a cabo en la administración del correato. El Presidente Moreno, durante tres años se ha protegido acusando que jamás le dejaron la mesa tendida. Él, no solo sabía que la mesa no estaba tendida, sabía además de la baja popularidad por los actos de corrupción alrededor del gobierno pseudo revolucionario. Sabía y avaló la criminalización de la protesta social, la persecución, cancelación y encarcelamiento de centenares de dirigentes populares. Por eso, apenas iniciado su gobierno, intentó un acercamiento con las organizaciones populares, que a decir de uno de sus asesores, fue puro cuento, porque terminó rodeado de actores políticos y económicos de la oligarquía, para quienes gobierna. Un nuevo acuerdo con el FMI reafirmó la dependencia del gobierno morenista a este organismo internacional, que como siempre recetó un paquete de medidas tendientes a destruir derechos laborales y a eliminar el subsidio a los combustibles. Ante esto, el pueblo junto a las organizaciones de trabajadores, de mujeres y de la Confedera-

ción de Nacionalidades Indígenas, protagonizaron el mayor paro nacional de los últimos veinte años. Las amenazas y la represión fueron la respuesta, aunque al final el gobierno cedió. Tampoco cambió ni cambiarán de color las medidas que se sigan tomando a partir de la declaratoria de Estado de Excepción por el COVID-19. Bajo la excusa de combatir la crisis sanitaria y económica que vive el país, propuso a la Asamblea Nacional dos leyes, una de “Apoyo Humanitario” y otra de “Ordenamiento de Finanzas Públicas” disque para reducir el tamaño del Estado, leyes que definitivamente favorecen a los grandes empresarios y multinacionales, pues a ellos se da luz verde para despedir servidores públicos y trabajadores. Las reacciones a las atrocidades llevadas a cabo desde el Ministerio de Finanzas, el pasado 25 de mayo, en medio de las prohibiciones de la Ministra de Gobierno, el pueblo salió a las calles y plazas a reclamar su derecho al trabajo, a defender los derechos humanos y a rechazar las medidas neoliberales.

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

17

La educación constituye la base de la estructura de los pueblos Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

Creemos que el único fin en la vida del común de los humanos, mucho más de los políticos, es intensificar al máximo la claridad del espíritu para consagrarlo al servicio del bien y la justicia en la tierra y luchar a favor de la causa de los explotados y pobres de la vida, para lograr satisfacer sus necesidades básicas: alimentación, techo, y empleo, acciones que marcan la producción de los medios materiales de existencia y el grado de desenvolvimiento económico de un pueblo o de una época que camina al mañana o se queda atrasada en la historia. Usted, licenciado Lenin Boltaire Moreno Garcés, presidente Constitucional del Ecuador lo sabe y de sobra, que por lo señalado el pueblo ecuatoriano depositó su voto personal en favor de su candidatura y su oferta de campaña, sin embargo, ante la pesadumbre actual y la actitud sombría el pueblo reclama una vida mejor. Por ello se hace imperativo en homenaje a ese pueblo, conjugar y poner a nuestro país en la senda de una democracia real más participativa y el inicio de un verdadero desarrollo sostenido y sustentable, capaz de promover simultáneamente la equidad y la eficacia, para consolidar la nación fomentando el pluralismo y la valiosa heterogeneidad de nuestro pueblo, sencillamente porque todos absolutamente todos quienes vivimos en este país tenemos que aportar, porque todos tenemos un lugar y un futuro en el cual soñar. Cuando el pueblo ecuatoria-

no habla de la esperanza, significa que se le solucione la problemática de enfrentar de mejor manera el azote de la pandemia, el problema de salubridad y trasparencia en todo el accionar que demanda la solución a este tema actual, equipamiento completo y necesario en los hospitales del país, castigo sin miramiento y contemplación alguna a los directivos de las casas de atención y salud pública que sin remordimiento alguno hacen su agosto, llenando sus bolsillos de dineros del pueblo ecuatoriano, apoyo decidido a la creación de microempresas, para romper los monopolios que manejan los mercados cautivos a su antojo e intereses ajenos a las aspiraciones de nuestro pueblo en general. Financiamiento total y sin recortes presupuestarios a la educación en todos sus niveles, ello constituye el rubro más importante, la base de la estructura de los pueblos, con una buena educación, se promueve la libre opinión, la propia expresión, la lectura, y la escritura para crear, no sólo para reproducir, da paso a la imaginación y producción de la música, la danza, el teatro, literatura, poesía, y fundamentalmente a la formación integral y crecimiento como personas, para beneficio de nuestras ciudades, provincias y país en general. Asuma el desafío, señor Presidente, el desafío de dar un vuelco profundo en la conducción y políticas en nuestro país, para que nos respeten los gobiernos amigos de América Latina y el mundo, que escuchen nuestras voces, para levantar nuestras frentes dignas, nuestras cabezas erguidas, marchando con la cara al sol y con la dignidad enarbolada de ser ecuatorianos.(I).

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 Cel.: 0992416701 - 0997262566

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


18

Entretenimiento

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

A las 11:30 horas del 29 de mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el nepalés Tenzing Norgay se convertían en los primeros exploradores en alcanzar la cima del Monte Everest, el punto más alto de la tierra. La montaña se encuentra en el Himalaya, en la frontera entre Nepal y China, y tiene una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar. Obtuvo su nombre en honor a Sir George Everest, un topógrafo británico del siglo XIX. En la cumbre del Everest las temperaturas son extremadamente frías, el clima es impredecible y peligroso, y los niveles de oxígeno son muy bajos.

Enero 20 a febrero 19 Llamas a una persona para que te explique los motivos de una decisión que te afecta bastante y será una conversación bastante tensa. Tu pareja o alguien cercano te apoya y te ayuda a asumir el asunto y las consecuencias que se derivan. Aclara tus ideas.

Piscis

sidente católico de los Estados Unidos, el único nacido durante el período abarcado por la Primera Guerra Mundial y el primero en nacer durante el siglo XX. El 22 de noviembre de 1963, cuando junto a su esposa circulaba en el coche presidencial por la Plaza Dealey, en Dallas, Texas, el presidente John Fitzgerald Kennedy fue asesinado a balazos, magnicidio por el que fue detenido Lee Harvey Oswald, a su vez asesinado dos días más tarde por Jack Ruby. Si bien la Comisión Warren, que investigó el asesinato en primera instancia, concluyó que Oswald había atentado solitariamente contra Kennedy, más tarde, en 1979, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos señaló el posible accionar de una maniobra conspirativa para cometer el magnicidio.

Además...

Se inaugura el Estadio Azteca, símbolo del fútbol mexicano

En agosto de 1962 comienza a construirse el Estadio Azteca, el más grande de México. En su construcción se utilizan 100.000 toneladas de cemento y 8.000 de acero. Se lo terminó a tiempo para el Mundial de fútbol organizado por México en 1970. Tiene capacidad para 100.000 espectadores, aunque el 2 de diciembre de 1972 se registró la entrada de 120.000 personas para una final de fútbol americano. Es el único estadio que fue escenario de dos finales mundiales (1970 y 1986).

Nace la leyenda de Don Alonso Andrea de Ledesma, el “quijote venezolano”

Una partida de piratas al mando de Aymas Preston se dirige a Caracas para saquearla. Un traidor de apellido Villapando, les ha enseñado un camino remoto para esquivar los fuertes que guardan a la ciudad. Pero un anciano caballero llamado Alonso Andrea de Ledesma se les interpone vestido con sus relucientes yelmo y coraza. A pesar de ser viejo y no tener posibilidad alguna de frenar la invasión, hace frente a medio centenar de adversarios y logra herir a algunos de ellos antes de caer bajo los sables corsarios.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Calendario Santoral

Febrero 20 a marzo 20 Hoy estarás de bastante buen humor porque te sorprenderán con algo con lo que hace tiempo estabas soñando. No debes desaprovechar ni un momento en disfrutar de ese regalo o ese detalle tan afectuoso que tanto bien te hará desde el punto de vista emocional.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Lo físico, tu salud y tu organismo, reciben hoy un impulso muy positivo porque llegan noticias que te hacen sentir una mayor energía y te das perfecta cuente de que eres capaz de dejar atrás un periodo muy complicado. Mirarás todo con optimismo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Lo físico, tu salud y tu organismo, reciben hoy un impulso muy positivo porque llegan noticias que te hacen sentir una mayor energía y te das perfecta cuente de que eres capaz de dejar atrás un periodo muy complicado. Mirarás todo con optimismo.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Repasarás cuentas o te preocuparás mucho por algo que tiene que ver con bienes o dinero, pero antes de caer en una excesiva preocupación, debes de preguntar a alguien experto que sepa de esos asuntos. Quizá te hará ver que no es tan grave.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Consultarás un tema de salud que te está preocupando desde hace algún tiempo, aunque es más tu actitud ante él que lo que realmente significa. Escucha bien lo que te dicen y la tranquilidad volverá a ti. Aparta de ti esa obsesión algo enfermiza.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Sentirse culpable no es el camino de solucionar algo en una relación afectiva o con la familia. Si consideras que has cometido un error, pide perdón, pero también perdónate a ti. Un amigo te puede ayudar en eso y te descubrirá muchas cosas interesantes.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tendrás la cabeza en otro sitio, quizá con despistes sobre temas domésticos o con detalles que olvidas porque estás en tus cosas. Pero debes de hacer un esfuerzo para centrarte un poco más y colaborar en la convivencia. Alguien te lo va a recordar.

Libra

Viernes 29 de Mayo de 2020 Santa Restituta FARMACIAS DE TURNO DEL 23 AL 30 DE MAYO DE 2020 Nombre del Establecimiento

E

Acuario

Nacie John Fitzgerald Kennedy

Alcanzan por primera vez la cima del Everest

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia... Un día como hoy, del año 1917, en Brookline, Massachusetts, nacía John Fitzgerald Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos y el segundo más joven de la historia, después de Theodore Roosevelt, en funciones desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato, en 1963. Entre otros incidentes históricos, la administración Kennedy atravesó la invasión de Playa Girón en Cuba, la llamada crisis de los misiles de Cuba, el alzamiento del Muro de Berlín, los albores de la Carrera Espacial, la expansión del Movimiento por los Derechos Civiles liderada por Martin Luther King o la incursión estadounidense en la guerra de Vietnam. Antes de asumir la presidencia nacional, en 1961, hasta donde llegó como candidato presidencial del Partido Demócrata, Kennedy se había desempeñado como senador, desde 1953, y previamente como representante del estado de Massachusetts en la Cámara de Representantes, desde 1947. Tras derrotar a Richard Nixon en una de las elecciones generales más ajustadas de la historia, se consagró como el primer y único pre-

www.

Dirección

Teléfono

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMACIA SANA SANA CIUDAD ALEGRÍA

CALLE: URBANIZACIÓN CIUDAD DE LOJA NÚMERO: SN INTERSECCIÓN SECUNDARIA

042440095

FARMACIA FERNANDITO

CALLE: SLDO. CARLOS ROBLES NÚMERO: 31-45 INTERSECCIÓN: TNTE. GEOVANNY CALLE

072107255

FARMACIAS MIA ML003

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON ESQ.

2560359

2585356

FARMALIANZA

CDLA: RIO BLANCO MANZANA: C 10 32 CALLE: CALLE ORDALOS NUMERO: B19 INTERSECCION: C 10 32

2612054

FARMACIA SANTA LUCIA

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

2577722

FARMACIA JARAMILLO

CALLE: AV. LOS PALTAS SN GUANGALA Y ZARZAS

98291438

Septiembre 24 a octubre 23 Hay una cantidad de dinero que te llega de una forma un tanto sorprendente, y lo cierto es que te va a venir muy bien, pero no debes despilfarrar en nada, porque también vas a tener gastos inesperados no tardando demasiado. Pero todo irá bien.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Hoy tendrás una cierta oscuridad y complejidad en tus propósitos y quizá eso te hará alejarte de alguna persona con la que no te apetece hablar mucho o que no es alguien que te sirve a tus fines. Ojo con que se note mucho lo que estás pensando.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Preparas un fin de semana que quieres que sea de alguna manera especial y a pesar de que no puedas hacer lo que realmente te gustaría por algunos inconvenientes, al menos será muy agradable. Serás muy amable con tu entorno.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Puede que tu paciencia se ponga a prueba hoy con un tema en el que no vas a poder hacer mucho, pero que alguien te va a reprochar. En cualquier caso, procura dejar espacio y tiempo para relajarte y no tomarte demasiado en serio nada.


Justicia

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

I

P

Un hombre recostado en la acera alarmó a transeúntes

•• Ciudadano acostado en el parterre. Foto G.R.P.B.

En la avenida 8 de Diciembre y Jaramijó, sector de la Terminal Terrestre, un ciudadano que estaba tendido en la acera preocupó a conductores y peatones que circulaban por el sector debido a que no se movía por un prolongado lapso de tiempo.

Vecinos pensaron lo peor, ante ello alertaron a las autoridades, sin embargo a su llegada se percataron que se trataba de, un persona en estado de embriaguez, el cual producto del cansancio y de su condición no pudo continuar su camino y se quedó dormido.(I).(FJC).

Fuente: Coe Provincial

Era requerido por el delito de violación

•• Sujeto detenido por personal policial.

Calvas. Un ciudadano, de aproximadamente 55 años de edad, no pudo más evadir a la justicia. Fue capturado y puesto a órdenes de la autoridad competente para el debido juzgamiento.

El sujeto era requerido por el delito de violación, hecho cometido en el cantón Calvas de la provincia de Loja. Los uniformados le seguían la pista hasta que se le acabó la suerte y pudo ser aprehendido.(I).(FJC).

Fuente: Coe Provincial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.