Miércoles 29 de abril de 2020 Edición Nro. 10745

Page 1

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

50 Ctvs. Edición Nº 10745

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

www.cronica.com.ec

Cantón Loja sigue en rojo por la pandemia Seis familias notificadas para su desalojo

(Pág. 7)

Ruido disminuye 60% en la ciudad (Pág. 10)

10 millones de ecuatorianos llegarán a contagiarse (Pág. 16)

Hoy #QuédateEnCasa

(Pág. 4)

J

orge Bailón Abad, alcalde y presidente del COE Cantonal de Loja, acompañado de los integrantes del grupo interinstitucional de emergencia, anunció la decisión de mantener el semáforo rojo como medida de prevención ante la COVID-19. Hizo referencia al incremento de contagios y ratificó los controles para que la ciudadanía no se exponga.

Sector automotriz sin fecha para retomar actividades

E

l sector automotriz pasa por un momento crítico frente a los efectos de la crisis económica agudizada por la pandemia. Personal operativo y ejecutivo está esperando para retomar las actividades mientras renegocian créditos en el sistema financiero, dijo Rubén Antonio Cuenca Chamba, gerente de la concesionaria de vehículos Loja Car.

Toque de queda

14h00 a 05h00

Circulación vehicular

5-6

Último dígito de la placa

(Pág. 2)

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja

5-6

Último dígito de la cédula


2

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

P

Vialidad rural habilitada durante la emergencia sanitaria Las vías que están bajo la responsabilidad del Gobierno Provincial, a través de la Empresa Pública de Vialidad (Vialsur), estan siendo atendidas por un equipo de trabajadores designados para laborar durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. Desde la gerencia se anuncia un plan de contingencia para retomar las actividades planificadas en los cantones que así decidan. Fabián Villamagua Aguirre, gerente de Vialsur, le dijo a diario Crónica que debido a las disposiciones del COE Nacional sobre la suspensión de actividades se ha tenido que dejar de cumplir con la planificación anual de atención en las vías de las 78 parroquias de la provincia de Loja. “Sin embargo hemos tenido maquinaria y personal estratégicamente ubicado para atender las emergencias que se han presentado”. Relató que en lo que va de la cuarentena se han

•• Fabián Villamagua, gerente de la Empresa Pública de Vialidad de la Prefectura de Loja.

habilitado varios sectores donde se han registrado deslizamientos de tierra y derrumbes, en las vías de su competencia. “En la vía Villonaco-Taquil-Chantaco se produjo un derrumbe con colapso de alcantarillas, pero dimos paso en 24 horas; aunque todavía, seguimos trabajando en limpieza y construcción de muros de contención”. Similar situación se presentó en la vía Sunamanga-

Sacapalca y GonzanamáQuilanga-Río Pindo, donde se han realizado trabajos por 8 días en limpieza de deslizamientos. “En Calvas, Pindal, Olmedo y otros cantones colaboramos con maquinaria para garantizar la movilidad”. El funcionario dio a conocer que al inicio de la emergencia han colaborado con las Fuerzas Armadas en el bloqueo de pasos ilegales y clandestinos en la frontera con el Perú. “En el cantón Zapotillo facilitamos la maquinaria para bloquear 10 accesos ilegales hacia nuestro país y así evitar el tránsito no autorizado desde el vecino país”. Villamagua refirió estar elaborando un plan de contingencia que permita retomar los trabajos de mantenimiento vial en cantones donde el semáforo de riesgo epidemiológico no esté en rojo. “Hacemos una planificación anual para atender a las parroquias rurales y estamos conversando con los

P/4167

alcaldes, ya que el Gobierno Nacional ha trasladado la responsabilidad al COE de cada jurisdicción el inicio de actividades, para que quienes estén con semáforo en amarillo podamos empezar con los trabajos”. Freddy Cueva Rojas, alcalde de Quilanga, comentó a Crónica que se firmó un convenio con la Prefectura para la transferencia de USD 100.000 destinados al

Sector automotriz sin fecha para retomar sus actividades

El sector automotriz pasa por un momento crítico frente a los efectos de la crisis económica agudizada por la pandemia de la COVID-19. Personal operativo y ejecutivo está esperando para retomar las actividades mientras renegocian créditos en el sistema financiero. Rubén Antonio Cuenca Chamba, gerente de la concesionaria de vehículos Loja Car, conversó con diario Crónica y comentó que el sector comercial de vehículos está

pasando por una situación crítica sin plazo para retomar las actividades. “Nuestro mercado se maneja por trimestres. Tenemos un abastecimiento de vehículos del primer trimestre de 2020 que ya está asignado y tenemos que pagarlo”. Comentó que en las actuales circunstancias han cambiado las prioridades de los ciudadanos frente a la pandemia de la COVID-19. “Hoy en día lo más importante para los ciudadanos es la salud antes que la compra

de un vehículo”. Agregó que se han dado algunas oportunidades de hacer negocios, pero a través de crédito, lo que ha dificultado concretar esas demandas. Los registros de ventas trimestrales a nivel nacional se habrían mantenido en cifras que resultaban competitivas para los concesionarios; sin embargo, los pronósticos del año en curso serían mínimos. “La proyección de ventas en abril, en el Ecuador, está en 400 vehículos, cuando en tiempos

normales vendíamos más de 12.000 unidades”, indicó. Refirió que la concesionaria Loja Car tiene un volumen de ventas mensuales por sobre los USD 400.000 con un margen de rentabilidad neta de 1.5%. “La mayoría de nuestros colaboradores vienen trabajando muchos años y están conscientes del problema; nos dan todo el apoyo, aunque saben de la crisis que se nos viene”. Resaltó que durante la cuarentena están realizando capacitaciones con el perso-

mantenimiento de las vías rurales de su cantón. “Estamos en la elaboración del proyecto para recibir los recursos y continuar con el mantenimiento al sector rural donde ahora mismo estamos con tres frentes de trabajo hasta cuando se normalice las actividades y se cumpla con la transferencia de recursos por parte del Gobierno Provincial”. (I)(WMM).

•• Rubén Antonio Cuenca Chamba, gerente de la concesionaria de vehículos Loja Car.

nal de la concesionaria y en contacto permanente. “No tenemos un norte a seguir y no sabemos qué va a pasar con el mercado automotriz, luego de que termine el aislamiento”, precisó a Crónica el representante de Loja Car. Anunció que el nuevo giro de negocio podría ser la pos venta en talleres. (I)(WMM).


www.cronica.com.ec

Reportaje

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

En horas de la mañana hay relativa calma al norte de la ciudad

3

De lunes a viernes al norte de la ciudad de Loja parecen acoger las medidas de prevención para la COVID-19, sin embargo, los fines de semana regresa la aglomeración de personas.

•• El uso del vehículo sigue siendo una constante en la ciudad a pesar de las restricciones.

•• Los controles no existen en el perímetro del mercado del Pequeño Productor en las primeras horas de día.

•• Así lucía este martes 28 de abril el redondel de Las Pitas, al norte de la ciudad de Loja.

•• El tráfico en la avenida 8 de diciembre es relativamente similar a un domingo por la mañana.

•• De lunes a viernes se relajan los controles al ingreso del mercado del Pequeño Productor.


4

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Cantón Loja sigue en rojo por la pandemia

El alcalde y presidente del COE Cantonal de Loja, acompañado de los integrantes del grupo interinstitucional de emergencia, anunció la decisión de mantener el semáforo rojo como medida de prevención ante la pandemia de la COVID-19. Hizo referencia al incremento de contagios y ratificó los controles para que la ciudadanía no se exponga. “De alguna forma estamos cumpliendo dentro de esa estrechez y falencias que afloran en circunstancias como estas”, con estas palabras inició Jorge Bailón para anunciar la decisión. Insistió que es la sugerencia del presidente Lenín Moreno para que los municipios se hagan cargo de tomar las decisiones en el cambio de semáforo epidemiológico. El principal problema del

•• COE Cantonal ratificó alerta roja por la pandemia de la COVID-19 en Loja.

COE Cantonal en la toma de decisiones es “la falta de información; datos inexactos e imprecisos, que mientras, a nivel nacional se daba una cifra más allá de 200 casos, acá decían, más de 100». Cuestionó que en la ciudad se ha dado una proliferación en la venta de pruebas rápidas de COVID-19. “Los oficios que me han llegado del Colegio de Médicos,

Participación Ciudadana o los concejales me dicen que cuidado pase de color rojo; cuando es de sentido común, frente al crecimiento de los contagios”. Insistió que el color rojo significa continuar con las restricciones a los mercados, vehículos, jornada laboral, toque de queda, etc. El concejal rural Patricio Lozano dijo que el COE

debe tomar las decisiones en base a criterios técnicos y científicos. “Las autoridades deben apoyarse de criterios técnicos y médicos que han manejado la situación en Loja para conocer los datos y las estadísticas de contagios e incluso hasta dónde puede incrementarse”. Asimismo, recomendó tomar en cuenta los criterios de la Organización

Mundial de la Salud para evitar un brote adicional en la ciudad. Refirió que el presupuesto juega un papel importante para el desempeño y trabajo de prevención de la pandemia. “El Estado no está asignando el presupuesto al Municipio y ya son dos meses que están retrasados en las transferencias, en medio de esta emergencia sanitaria”. Agregó que el Gobierno Nacional debe inyectar recursos a los municipios o por lo menos realizar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Lozano ratificó que Loja está entre las primeras ciudades con más contagios a nivel nacional y en función de eso “hay que tomar decisiones para precautelar la vida de las personas por encima del capital. Mientras tengamos vida y salud podemos generar riqueza”. (I)(WMM).

Vecinos de Taquil y Chantaco fumigan sus comunidades 18 líderes comunitarios y moradores de las parroquias rurales del sector noroccidental del cantón Loja unieron esfuerzos personales para fumigar sus comunidades como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19. John Jaramillo, morador de la cabecera parroquial de Taquil, comentó que se unieron a la obra y trabajo solidario encabezada por José Luis Riofrío; los vocales de la junta Parroquial, Manuel Robalino, Agusto Cango y Yasmin Cobos; Florencio Padilla, presidente del

Comité Cívico; moradores del barrio Gonzabal, Benigno Morocho y Braulio Morocho, con el único fin de evitar el contagio del virus. Agusto Cango informó que inicialmente estaba previsto fumigar el centro parroquial usando bombas mecánicas, pero luego se habrían realizado gestiones con William Sinche de la parroquia vecina Chantaco, el mismo que ha facilitado los insumos y bomba motorizada. “Empezamos a las 08h00 en el barrio Gonzabal y concluimos en La Aguangora a las 18h30 del sábado

25 de abril; el domingo 26 repetimos la jornada en Chantaco”. Relató que, la segunda etapa de fumigación es para los domicilios, a pesar de que, en barrios como la cabecera parroquial, Gonzabal y Cachipamba ya lo habrían hecho. “Todos aportamos de acuerdo a nuestras posibilidades; unos con los líquidos, otros con las bombas y nosotros con alimentación para el equipo”. El representante parroquial dio a conocer que hay mucha incertidumbre en los moradores por el

•• Moradores se unen para fumigar los centros parroquiales y sus barrios en el sector noroccidental del cantón Loja.

peligro del virus. “Los vecinos han visto de buena manera la fumigación porque ninguna autoridad se ha preocupado por eso, hasta el momento”. Trabajo interinstitucional Con fecha 27 de abril se reunieron las autoridades locales, entre Gobierno Parroquial, Tenencia Política y Salud con la finalidad de asumir compromisos para ayudar en las medidas de prevención, entre las que

se destaca la colocación de un control de madera en la “Y” que conduce a Macainuma y Aguangora, en la vía principal de acceso a 5 parroquias desde el sector noroccidental del cantón Loja. Según el acta de sesiones de las autoridades, se determinó que los controles serán de 07h00 a 14h00 de lunes a viernes y además se fumigarán a todos los vehículos que circulen por ese sector. (I)(WMM).


P

www.cronica.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

5 P

P/4173


6

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Publicidad

www.cronica.com.ec

P

P

P/4173


I

Loja

www.cronica.com.ec

Seis familias fueron notificadas para su desalojo La angustia que pasan algunos ciudadanos que no saben cómo pagar el arriendo de abril y posteriores meses en medio de la paralización de la economía. Algunos viven de lo que producen al día, otros no tienen trabajo y se les acaban los ahorros. La Defensoría del Pueblo llama a llegar a pactos y consensos. Historia Jorge P. Samaniego vive al norte de la ciudad de Loja y paga USD 120 por el alquiler de un minidepartamento. Él es el sustento de la familia conformada por su esposa e hijo. Se ha dedicado a ser conductor de un taxi, pero con la paralización de las unidades debido a las restricciones de movilidad, no tiene trabajo. Ahora su único sustento son los pocos ahorros, los cuales están por finalizar. A inicios de este mes su arrendatario le dijo que “irá

del Pueblo en Loja, expresó que a la entidad llegaron seis casos de familias que fueron notificadas para el desalojo, la mayoría de personas de nacionalidad venezolana. “Tras un diálogo con los propietarios se llegó a acuerdos y consensos para el pago del arriendo tras culminar la emergencia sanitaria”; ya que, al no ser desalojados no implica que la deuda está saldada, sino que se posterga y su obligación es pagar, puntualizó. • Adriana Torres, defensora del Pueblo en Loja.

juntando la platita del mes o sino vaya desocupando el lugar”. “Gracias a Dios el propietario del bien inmueble entendió que he sido puntual en las cuotas y que el atraso se debe a la crisis económica actual. No hay trabajo y tras un acuerdo decidió esperarme”, dijo. Adriana Torres, defensora

Vía judicial El artículo 30 de la Ley de Inquilinato estipula una serie de causales para la terminación de un contrato; una de ellas es cuando hay dos meses impagos hasta la fecha en que el ocupante (inquilino) del bien inmueble reciba una citación judicial de inquilinato. Torres mencionó que para desalojarlos deben que tener una orden judicial emitida por la autoridad compe-

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

7 P

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Apto para trabajar en sector público o privado

FORMACIÓN DE AUXILIAR EN: Enfermería 7 meses Instrumentación Quirúrgica 6 meses Farmacia 5 meses Con aval universitario

CURSOS DE:

Con calificación Bioseguridad Prevención de riesgos laborales Resolución Nro. SETEC-CAL-2019-03 05 Prevención de S ÍCULA trabajos en altura R T A M TAS ABIER Prevención en manejo de materiales y sustancias peligrosas Primeros auxilios

INFORMES: 2576405-2561495-0969944700

MATRIZ LOJA: Sucre entre Quito e Imbabura. Edificio Aruma 1er. piso Of. 001 SUCURSAL 1: Yantzaza Edificio Cooperativa de Ahorro y Crédito de Choferes Yantzaza, 2do. piso Telf. 3059189-0969944700 P/4168

tente, pero actualmente las unidades están atendiendo solo temas de violencia y penales de flagrancia.

Es por ello que, en el momento cuando se esté dando el desalojo se debe coordinar con la Policía Nacional porque “no es posible que en esta situación de emergencia se den las expulsiones por parte de los dueños de los inmuebles, ya que implica un mayor riesgo para las personas debido a que no encuentran un lugar para habitar”, destacó.(I).(FJC).

Dato •

• Ciudadanos no pueden ser desalojados mientras dure la emergencia sanitaria.

Según datos del último censo poblacional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), aproximadamente 2,7 millones de personas viven en inmuebles alquilados, esto es, cerca del 16% de los habitantes. Los propietarios de las viviendas renteras tampoco pueden interrumpir los servicios básicos (agua y luz) por falta de pago.


8

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

Inadecuada alimentación en aislamiento puede llevar a problemas de salud La llegada de la COVID-19 al país y el confinamiento de las personas modificó los hábitos alimenticios, aumentó el consumo de productos de tienda y disminuyó el de frutas y vegetales. Los nutricionistas piden balancear la comida, hacer ejercicio y dormir suficiente para mantener nuestro sistema inmunológico fortalecido.

Alimentos La vida de las personas cambió con la llegada de la pandemia y ahora están en sus domicilios las 24 horas y los 7 días a la semana sin poder salir a los parques, bares, discotecas o restaurantes, esto conlleva a que la mayoría empiecen a consumir más alimentos sin medida. Los nutricionistas, como Silvana Toledo, están preocupados por la alimentación de las personas porque siguen unas pautas de nutrición erróneas que muchas veces derivan en sobrepeso y problemas de salud. El consumo de vegetales (col, coliflor, zanahoria, acelga, apio y granos) y frutas (manzanas, peras, maduros, naranjas, entre otros) quedaron en segundo plano y dan prioridad a los productos empacados y enlatados debido a su fácil

ción radica en mantener -a raya las calorías-, ya que se tiende a ganar kilos. Una vez que se engorda, es muy difícil perder peso. “Es importante que los adultos consuman 0,8 gramos de proteína por kilo de peso y día. Es también crucial adecuar los tiempos de cocción para que no se pierdan las vitaminas y para que a la vez el organismo asimile todos los nutrientes”, dijo la especialista. Agregó que a partir de los 50 años, las personas deben recordar que la etapa más madura de la vida es el momento en que el estado de salud puede influir más por la alimentación y por ello deben tener dieta más sana posible, consumir productos frescos y de temporada, así como tomar cinco pequeñas comidas al día.(I).(FJC).

Dato

•• Alimentos que se puede encontrar en los domicilios.

accesibilidad por encontrarse en las tiendas. Edades Toledo recomienda que una adecuada alimentación debe prepararse de acuerdo a la edad de las personas porque los nutrientes para un individuo de 8 años no le van a convenir para uno de 50.

En las personas de 4 a 14 años, es el tiempo propicio para que aprendan a educar el gusto. Aquí debe primar las proteínas que se las encuentra en la carne, pescado, huevos y la leche, ya que -constituyen los ladrillos que forman el edificio-, es decir son los elementos básicos en el

fortalecimiento de los músculos y los huesos. En la edad de 15 a 29 años, es la etapa de la juventud y es donde consumen muchas calorías por el gaste de energía, es necesario el consumo de alimentos como las frutas y vegetales. En cambio, desde los 30 a los 49 años, la preocupa-

La Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que el 60% de las personas no se alimentan adecuadamente, por lo tanto, tienen sobrepeso o desnutrición. P

P/4165


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

9

Denuncian ingreso de personas a Paltas por pasos irregulares

•• Control y fumigación en los ingresos a Catacocha (Paltas).

Según la infografía del COE Cantonal de Paltas, en esta jurisdicción se registra 4 casos positivos, sin embargo, la ciudadanía denuncia que personas continúan ingresando a Catacocha por pasos irregulares a pesar de los controles. Situación Eduardo R. López denunció en Diario Crónica que desde hace algunas semanas se ha visto en la ciudad de Catacocha varias personas que se encuentran en cuarentena, pues han dado po-

sitivo en las pruebas de la COVID-19. Estos ciudadanos habrían llegado desde otras provincias, evadiendo los controles e ingresaron por la vía Buena Vista-Lauro Guerrero-El Valle de Casanga, ya que en el recinto de Velacruz hay un control instalado por el Municipio de Paltas con presencia de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y funcionarios del Ministerio de Salud Pública. El problema surge porque dichos ciudadanos estarían incumpliendo la cua-

rentena y “recorriendo las calles sin tomar en cuenta las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus”, por lo que hace un llamado a las autoridades del COE hagan cumplir las disposiciones “porque los contagios podrían salirse de control ya que no saben con quién tuvieron contacto”. Se trató de obtener una entrevista con el alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijoó, para saber la realidad de su jurisdicción y como efectúan los controles, pero

hasta el cierre de la edición fue imposible. Sin embargo, se conoció que en los ingresos a la ciudad y el cantón realizan constantemente la fumigación a todos los vehículos. Además, han instalado tú-

neles de desinfección en la entrada y salida del centro comercial, efectúan la fumigación en las distintas calles de Catacocha y controlan el uso de mascarillas que actualmente es obligatorio.(I).(FJC).

Dato • •

Desde el inicio de la cuarentena, tres personas han fallecido posiblemente por el virus. Según las estadísticas del COE cantonal con fecha 27 de abril, en el cantón se registra 4 casos positivos, 10 negativos, 21 muestras tomadas, 73 personas con aislamiento obligatorio. P

P/4166


10

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Loja

www.cronica.com.ec

I

P

Loja ha disminuido en un 60% el ruido, tras el confinamiento El confinamiento de las personas en sus domicilios por el coronavirus provocó que ciudades como Loja disminuya considerablemente el ruido provocado en su mayoría por los automotores, seguido de locales comerciales, entre otros. También ha minorado la contaminación por la emisión de gases Problemática El día 27 de abril de cada año se celebra el Día de Concienciación sobre el Ruido, con el propósito de promover en el ámbito internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. En una entrevista para Diario Crónica, Guillermo Chuncho, ingeniero ambiental e investigador, expresó que el ruido es un factor más de contaminación atmosférica que tiene sus impactos en la salud humana tanto biológica como psicológica, que puede llevar a la pérdida de la audición, pero también puede provocar estrés en las personas, por ejemplo, se vuelven irritables, con insomnio, entre otras anomalías. Las causas que producen el ruido en las ciudades, especialmente, se debe a los automotores, en un mayor número: buses, camiones y motos; seguido, los equipos de amplificación en los comercios colocados para promocionar sus productos; industrias; y mecánicas. En una investigación desarrollada por su persona

Dato •

En la provincia de Loja sobrepasaría los 60.000 vehículos.

•• Guillermo Chuncho, ingeniero ambiental e investigador.

junto a la academia determinaron que “un 80% de la ciudad está afectada por el ruido”, dijo. Medidas Agregó que existen formas de frenar esta problemática, por ejemplo, los automotores no utilizar el claxon (pito); y, los organismos reguladores como la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) en la ciudad de Loja y la Policía Nacional en los cantones deberían aplicar las leyes porque es una contravención y puede ser sancionado. La pandemia que afecta a todo el mundo, en estos momentos, está ayudando al ambiente porque hay menos ruido y se nota en Loja donde ha disminuido un 60%. También hay un decremento en la contaminación por los gases que emanan los vehículos, añadió Chuncho. Jóvenes Un inconveniente, actualmente con las personas, es-

#QuédateEnCasa pecialmente la juventud, es la utilización desmedida de los audífonos, la mayoría de las veces con volumen de-

masiado alto, lo que puede llevar a la destrucción de su aparato auditivo y seguido la sordera, por ello, es nece-

sario que a los jóvenes en las aulas les enseñen las causas de la utilización de estos dispositivos. (I).(FJC).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

11

47 personas recuperadas en la provincia La presidenta del COE Provincial y gobernadora de Loja, Lorena Costa Jaramillo, en rueda de prensa virtual informó la situación de casos COVID-19, destacando la recuperación de 47 personas. “Este es un dato importante porque transparenta la capacidad de lo que hace Salud: médicos, enfermeras, auxiliares, y la cadena para la atención de nuestros enfermos”, enfatizó, las mismas que estarán ya en una reinserción familiar.

de acuerdo al número de personas ya recuperadas, advirtió que son datos estadísticos y por ello “no pueden sumarse ni restarse porque al final tienen que quedar consignados cuántas personas se contagiaron, como también cuántas se recuperaron”. Recuperadas Los cantones en donde las personas ya se han recuperado constan Calvas, Macará, Zapotillo y Chaguarpamba. Quedan entonces signados en Catamayo y en Paltas; y, el mayor peso está en esta ciudad.

Cifras La primera autoridad explicó, en referencia a la emergencia sanitaria, hay 1087 personas que han salido del aislamiento preventivo obligatorio (APO); así como, 442 pruebas negativas. Provincia “Definitivamente los datos que tienen los COE provinciales son las pruebas seguras –PCR-“ a diferencia de las pruebas rápidas, enfatizó la presidenta y resaltó la concordancia de criterio ya con el informe del COE Nacional. Luego procedió a detallar: 141 casos confirmados, de los cuales 115 están en el cantón Loja; Calvas, 2; Catamayo, 13; Macará, 2; Chaguarpamba, 3; Paltas, 4; Zapotillo, 2. “Hay una estabilización en los cantones.

•• La presidenta del COE Provincial y gobernadora de Loja, Lorena Costa Jaramillo, explicó la situación de casos COVID-19 en Loja.

En algunos, las personas que estaban con COVID-19 ya se han recuperado. Quedan solo dos cantones con casos, los demás, prácticamente se encuentran libre. Lo fuerte lo tenemos, sí, en el cantón Loja”. Cantón Loja El Sagrario, 4 casos; San

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, Xavier Solórzano, explicó ayer, en el informe nacional de casos COVID-18, la metodología que se utilizará para reportar la situación de la enfermedad, en la infografía que se emite diariamente. En el ámbito nacional, se presentarán los resultados de todas las pruebas aplicadas a escala nacional: rápidas y PCR. Mientras que, para cada provincia, se reportarán solo el total de los exámenes de tipo PCR (utilizados para verificación) debido a que su diagnóstico es infalible. Este mecanismo es recomendado por los especialistas y se ha utilizado en países como España. Solórzano recalcó que las únicas pruebas para determinar si una persona es portadora del COVID-19, son las PCR. Aclaró que los tests rápidos permiten, en cambio, medir la respuesta inmunológica de quienes se la practican. Por ello, precisó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) jamás ha utilizado estos últimos para identificar casos de coronavirus en la población.

Sebastián, 37; Sucre, 42; El Valle, 23; Chuquiribamba, 4; Santiago, 1; y, Vilcabamba, 2. En el IESS se encuentran hospitalizadas cinco personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); mientras que, en el Hospital Isidro Ayora, 3 en UCI y 2 están en estado estable. El cerco epidemiológico es de 575 personas, “un número dinámico que va de acuerdo a como vayan entrando o saliendo del cerco”. Igualmente, para esta fecha, quienes han salido del APO suman 1087. Por otro lado, 75 están haciendo aislamiento en sus respectivos domicilios. El número de muestras, es de 676, de las cuales 141 están confirmadas y 442 negativas. A la espera de resultados, 93. De los casos confirmados, 50 corresponden a mujeres y 91 a hombres. Forma parte de estas cifras las 9 personas fallecidas, que “lamentablemente no

pudieron ganar la batalla”, indicó. PCR vs rápidas También aclaró que la afirmación y respuesta concreta sobre el tema del contagio se lo hace con las pruebas PCR. Las pruebas rápidas tienen “muchos falsos negativos por eso como COE Provincial, las estadísticas refieren únicamente con las PCR”. Estadísticas Al contener las infografías cifras que no varían

Semaforización EL Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional entregará a los municipios, el 29 de abril, el informe respectivo para la semaforización que contará con sugerencias y datos puntuales de acuerdo al impacto de COVID-19 registrado por cantón. “Los alcaldes, como Presidentes del COE Cantonal, tienen la potestad de aceptar la sugerencia del COE Nacional o determinar el grado y velocidad de la reapertura de actividades, según su apreciación debidamente sustentada”, explicó Costa. Entre otros temas señaló que, la seguridad y controles por parte de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, comisarías, tenencias políticas y temas de salud pública se mantienen bajo las directrices nacionales.(I).

Datos • • •

1500 canastas agroproductivas donadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería se entregaron en la provincia de Loja. 9000 bonos de protección familiar emergente son distribuidos en la provincia. 5000 kits de alimentos donados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social conjuntamente con la Gobernación se han entregado a familias lojanas. 30 lojanos retornaron a sus hogares a través de la gestión del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, institución que lidera el corredor humanitario.


12

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Loja

Algunos trámites municipales se podrán hacer en línea Siete trámites municipales se podrán hacer en línea desde la próxima semana a través de la página web de la institución. La intención es dar facilidades a los usuarios para que continúen con sus gestiones y evitar se acerquen a la institución. El correo habilitado para el efecto es tramites@loja. gob.ec. A esta dirección electrónica deben enviar la documentación respectiva, dependiendo del trámite que van a realizar. Líneas de fábrica, certificados de viabilidad, certificados de uso de suelo, afectaciones, inscripción tardía, reciliaciones y linderación,

son los trámites que se pueden hacer en línea. El objetivo de esta innovación es evitar la aglomeración de personas en las dependencias municipales y al mantenerse el semáforo en rojo en el cantón no se pueden retrasar las diligencias de los usuarios, precisa César Bermeo, director de Tecnología del Municipio de Loja. En la página www.loja. gob.ec están publicados los requisitos para cada trámite, en estos días afinarán detalles para que esta plataforma digital empiece a dar servicio sin interrupciones. Máximo Quizhpe, director

Financiero, aclara que el pago de la solicitud en papel valorado se generará en línea para que una vez cancelado automáticamente le deja continuar con el siguiente paso y realice el trámite respectivo. La Jefatura de Rentas emitirá el título de crédito y el ciudadano si desea cancela en línea o sino puede ir a cualquier ventanilla financiera con las que el Municipio tiene convenio. Entre ellas Coopmego, Banco de Loja, Cacpe Loja, Payclub Diners, Crediamigo, Fortuna, Cooperativa de Ahorro y Crédito Vilcabamba, Cooperativa Cristo Rey.(I)

Diez mil docentes de escuelas y colegios se capacitaron sobre enseñanza virtual Del 15 al 22 de abril, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Unidad de Educación Continua, desarrolló seis webinars (conferencias online) dirigidos a directivos, gestores y docentes de educación básica y bachillerato de todo el país, para que puedan fortalecer sus conocimientos y competencias en torno a la enseñanza virtual, tan necesaria hoy en día frente al confinamiento que vive la sociedad por la pandemia de la COVID-19. Las conferencias fueron gratuitas y contaron con la inscripción de más de diez mil docentes en cada sesión virtual. Entre las temáticas abordadas destacaron: el rol del maestro en tiempo de pandemia, las adaptaciones curriculares con integración de destrezas, las estrategias de mediación, las actividades de aprendizaje, los recursos y materiales educativos, y el proceso

de evaluación; todas ellas enfocadas en torno a la docencia virtual. Al finalizar las seis conferencias, cada docente recibió un certificado virtual de participación avalado por la Unidad de Educación Continua de la UTPL. María Dolores Rodas, gerente de la Unidad de Educación Continua de la UTPL, explicó que, debido a la emergencia sanitaria que vive el país por la propagación del COVID-19, desde Educación Continua, con el apoyo de la Escuela de Negocios EDES de la universidad, planificaron estrategias para apoyar a los docentes que por la crisis se vieron obligados a migrar, de forma acelerada, a la docencia virtual, para cumplir sus objetivos educativos. Rodas señaló que cada conferencia contó con más de diez mil inscritos pertenecientes a diferentes instituciones educativas, públicas y privadas, de todo el Ecuador; y, aunque

no todos hayan podido acceder en tiempo real a las conferencias, la Unidad de Educación Continua asegura el aprendizaje de todos y, por ello, culminada cada sesión, compartieron a los inscritos un acceso a las conferencias grabadas para que puedan ser revisadas en cualquier momento. Metodología de aprendizaje Los capacitadores que dictaron las conferencias son docentes de la UTPL y cuentan con una amplia experiencia en el campo de la educación. Lucy Andrade, coordinadora de la Titulación de Educación Básica e integrante del cuerpo de capacitadores de los webinars, indicó que la finalidad fue facilitar el proceso de formación de los inscritos en temas prácticos como: planificación curricular, organización didáctica de actividades de aprendizaje con recursos educativos y tecnológicos

www.cronica.com.ec

I

P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

www.cronica.com.ec P/

a través de la mediación, estrategias de retroalimentación y de evaluación en el proceso educativo. La docente Andrade mencionó también que el personal educativo reflexionó sobre los nuevos retos que presenta la sociedad y las condiciones actuales que exigen repensar y crear nuevas formas de hacer docencia en un contexto diferente al conocido. “Estoy convencida de que como ciudadanos y como maestros daremos nuestro mejor esfuerzo. Somos capaces de adaptarnos y ver en los momentos más difíciles las oportunidades para el

cambio”, enfatizó. Curso sobre docencia virtual Una vez concluidos los seis webinars, la Unidad de Educación Continua de la UTPL ha planificado un curso, con el objetivo de que docentes de todo el país puedan profundizar en el uso de las herramientas tecnológicas que garantizan el correcto desarrollo de la educación virtual. El curso está previsto para desarrollarse, posiblemente, en el mes de mayo, la información se difundirá por medio de las redes sociales de la Unidad de Educación Continua y en la página web: educacioncontinua.utpl.edu. ec.(I).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

13

El Estado y la pandemia de la COVID-19 Rómulo

Salazar

salazar8a@hotmail.com

#Loja| Fuerzas Armadas a través de la sección hipomóvil del Grupo de Caballería Mecanizada N° 18 Cazadores de los Ríos, patrulla el cantón Saraguro en el sector de Sumaypamba sobre el río Jubones, para verificar y controlar los posibles pasos ilegales de ingreso a la provincia de Loja, a fin de mantener el resguardo de sus sector de responsabilidad y evitar la proliferación del COVID-19. #EjércitoMarcaDeVictoria

FDL entregará kits alimenticios A partir del jueves 30 de abril hasta el sábado 2 de mayo, la Federación Deportiva de Loja (FedeLoja) entregará un total de 70 kits de alimentos a los deportistas seleccionados de nuestra provincia en diversas disciplinas, con el afán de ayudar de cierta manera en la situación de emergencia sanitaria. Jorge Feijó, administrador General de FDL, indicó que se ha invertido USD 2532.25 en la adquisión de productos

no perecibles como arroz, azúcar, atún y fideos, así como leche, supan, pollo, yogurt, embutidos, margarinas, huevos, papas, tomates, avena, cocoa, mermelada y galletas, con la intención de poder llegar a los deportistas de mayor vulnerabilidad en la actualidad. Señaló además que junto al Director del DTM, Víctor Tuz, se elaboró el listado de los integrantes que recibirán dicha ayuda, donde destacan deportistas de Macará,

Las graves omisiones en que se ha incurrido respecto del ningún financiamiento y ninguna organización para enfrentar la pandemia de la COVID-19 revela que las élites políticas del Estado ecuatoriano, neoliberales como son, no sólo faltaron a sus deberes humanitarios de protección de la ciudadanía, en particular en el ámbito de la salud, sino que, además, infringieron el Art. 3 num. 1 de la Constitución que declara este servicio público uno de los “derechos preferentes” de la ciudadanía, que el Estado debe atender en forma organizada, permanente y gratuitamente. El pago de 325 millones de dólares a los “bonos 2020” de la deuda externa, ya en vigencia el “estado de excepción”, dejó al Estado sin recursos para financiar los costos de la pandemia. En efecto, ni siquiera hubo para adquirir la indumentaria del personal médico y enfermería, ni para la tecnología de “pruebas rápidas” de diagnóstico, tampoco para adecuar centros de aislamiento, hospitalización, adquirir respiradores y ventiladores mecánicos, medicamentos proveer vehículos para traslado de equipos médicos y pacientes, hornos, costos de cremación e inhumación; ningún valor para un fondo o subsidio de crisis famélica. Hemos sido proporcionalmente en América Latina el país con mayor número de contagios, desatención y fallecimientos, especialmente en Guayaquil, “ciudad del modelo exitoso”, en donde los barrios populares carecen de agua aun para lavarse las manos; cadáveres abandonados en los hospitales y en las calles. Este abandono de la salud y la vida revela la óptica con que la derecha neoliberal

Catamayo, Paltas, Saraguro, Pindal, Quilanga, Celica, Espíndola, Chaguarpamba, Gonzanamá y Pindal; en disciplinas como Levantamiento de Pesas, Atletismo, Lucha Olímpica, Boxeo y Baloncesto. Feijó agregó que está gestionando de manera privada la posibilidad de adquirir más kits alimenticios y de esa

mira el Estado, sólo en función de sus negocios macroeconómicos, siempre en mora de sus obligaciones tributarias e intereses, recurriendo a él para que se le condonen sus deudas. Esa misma derecha oligárquica y proimperial considera una carga para el Estado y para ella el financiamiento de servicios públicos como salud, educación, vivienda y seguridad social, creados como una forma de compensar las desigualdades sociales; son gasto ocioso, dicen, un despilfarro fiscal; sostienen que dichos servicios deben tenerse como negocio particular de ella misma. Los neoliberales “olvidan” que el carácter concentrador de la economía capitalista genera privilegios para ellos, y pobreza, miseria, exclusión y dolor para el pueblo. Ahora, al mes de que se declaró el “estado de excepción”, sin que se hubiera resuelto uno solo de los problemas de la pandemia, incluso cuando aún se incrementan sus cifras y sus tragedias. En lugar de prohibir los despidos laborales se los está facilitando; en lugar de proveer a las familias pobres un “subsidio de crisis famélica” para que se abstengan de ir a las calles a ganarse la subsistencia, se los amenaza con sanciones para que permanezcan en casa “en distanciamiento social”. Luego, contradictoriamente, las autoridades de primer nivel, a pretexto de “salvar la economía nacional”, es decir, salvar la economía de los concentradores de la riqueza, se habla de programar un “retorno a la normalidad” cuya eficacia dependería de que siempre, en todo momento, permanezcamos en todo sitio con mascarilla, gafas especiales, guantes y sin ninguna forma de contacto personal, olvidando que en ninguna actividad laboral estos “medios de prevención” pueden

tornarse permanentes, pues son funcionales mientras no entramos en riesgo, en presencia de terceros. En falta de recursos propios, el Estado debe examinar las recomendaciones que hacen reuniones económicas internacionales. Es preciso que cesen los despidos laborales y se restituya a los ya despedidos, hay otras opciones. Se debe declarar la moratoria de la deuda externa. Se debe disponer que los recursos del Banco Central relativos al encaje bancario que tiene en custodia, se utilicen en esta emergencia. Es preciso comprometer la reserva oro del país, que aún conserva el Banco Central, en la inversión nacional. La liquidez del IESS no debe ir a la Banca local ni a “paraísos fiscales” como proponen los “kikuyos” neoliberales, debe ser prestada al Estado. Verifiquemos la reinversión que habrían hecho en el Ecuador los beneficiarios de la condonación y remisión de obligaciones financieras de agosto del 2018. Hay que exigir en términos jurídicos que retornen a Ecuador los 1.700 millones de dólares recientemente exportados a los “paraísos fiscales” a fin de que se reinviertan acá mismo. Negociar con la Banca privada los créditos que requiere el Estado, conforme a los proyectos de inversión financiera que demanda la urgente reestructuración de la economía nacional. Debemos luchar porque la economía nacional se reestructure como una economía independiente, a partir de la pequeña y mediana producción del campo y la ciudad, inspirada en la óptica de los Arts. 281 y 282 de la Constitución, bajo dirección y control del Estado que es la única entidad a cuyo control y rectificaciones políticas no puede renunciar jamás el pueblo ecuatoriano para defender su vida y sus derechos.(O).

manera llegar a más atletas que necesitan de estos productos. Sobre la entrega, Víctor Tuz y Fabián Paz

(conductor de FedeLoja) serán quienes realicen la misma a los atletas en los distintos sectores.

Cronograma de entregas • • •

Día 1: Catamayo – Quilanga y Gonzanamá (total 26 kits) Día 2: Macará – Pindal - Celica – Catacocha - Espíndola y Chaguarpamba (39 kits) Día 3: Saraguro (5 kits)


14

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Nacional

Semaforización en Ecuador:

Informes con indicadores sobre cada cantón se presentarán este miércoles La mañana de este martes 28 de abril, la ministra de Gobierno María Paula Romo, informó que hasta el momento se han realizado en Ecuador, 54.568 muestras para COVID-19 a nivel nacional, entre pruebas rápidas y PCR. El reporte diario de las provincias es solo de los resultados de las PCR. De esta cifra, se reportan 24.258 casos confirmados, 871 fallecidos y 1.212 muertes probables por el virus.

ecuatoriana va a tener el virus alrededor del día Además ya casi 1.200 per- 120, a partir del día en que sonas se han recuperado empezó el virus, que fue de coronavirus en todo el el 29 de febrero, el vicemipaís, mientras que 1.643 nistro de Salud Xavier Sopacientes han sido dadas lórzano, aclaró que “Toda de alta hospitalaria. epidemia tiene un periodo Comentó que el miércoles de inicio donde aumenta a las 11h30 de la mañana el número de casos. En se presentarán los informes general, durante los 120 con los indicadores sobre días se espera que ocucada cantón a la Asocia- rran el mayor número de ción de Municipalidades contagios. Aquí, se toman del Ecuador, para que los medidas como el confimunicipios tomen las deci- namiento o el comezar a siones pertinentes en cuan- permitir la movilidad de a to a la semaforización. poco. El virus no se mueSobre las declaraciones ve solo, nosotros somos que hizo este domingo el quienes lo inseminamos. ministro de Salud, Juan Entonces, si contenemos a Carlos Zevallos, sobre que las personas, la velocidad el 60% de la población de contagio baja y así se

disminuye la cantidad de enfermos”. Pruebas de diagnóstico “El diagnóstico del coronavirus se da por las pruebas de biología molecular, las que se llaman PCR, que lo que hacen es en tiempo real una secuencia de reacciones químicas que identifican el material genético del virus, esta prueba cuando nos da positivo es absolutamente claro, fidedigno y definitivo que la persona se ha contagiado con el virus, no hay ninguna duda, esa es la prueba que nos permite identificar el número de casos que estamos reportando”, dijo el viceministro Solórzano.(I)Ec

María Paula Romo:

Alcaldes no estarán a cargo del confinamiento ni de nuevas competencias La ministra de Gobierno, María Paula Romo aclaró que los comités de operaciones de emergencia cantonales (COE - C) decidirán sobre el color del semáforo en su ciudad, pero no se harán cargo del confinamiento y tampoco se les está dando nuevas competencias, en la nueva fase de la emergencia sanitaria, del aislamiento al distanciamiento social. “No es que cada alcalde va a poner normas diferentes... No se le da nuevas competencias a los alcaldes”, insistió Romo este martes en una entrevista

con la Asociación Ecuatoriana de Radiodisfusión (AER). Este tipo de delegación ya se ha hecho en otros países de la región, agregó. A propósito de la nueva responsabilidad de los alcaldes de decidir sobre el cambio de semáforo de rojo a naranja o verde, Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) y alcalde de Paute, pidió al gobierno que se les cancele los valores adeudados por las transferencias mensuales: una parte de febrero, marzo y abril, que dan un total de

alrededor de $340 millones. Antes de la reunión con el COE Nacional, Delgado adelantó que la semana pasada ya se habían realizado algunas transferencias y que iba a pedir que se informe sobre los montos que aún debe el gobierno central, además insistió en la priorización para municipios pequeños (152 de 221 entran en esta categoría), aunque a todos se les debería cancelar no solo las transferencias mensuales, sino también lo adeudado por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). (I)U

www.cronica.com.ec

I

Petróleo de Texas, referente para Ecuador, baja un 3,4 % El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 3,4 % y cerró a USD 12,34 el barril, en una jornada marcada por la volatilidad y que acentúa la crisis del crudo debido a los problemas de almacenamiento en un mercado golpeado duramente por la crisis de demanda generada por la pandemia del covid-19. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en junio restaron USD 0,44 con respecto a la sesión previa del lunes, en una jornada en la que el crudo de EE.UU llegó a caer un 25%, para luego subir a media sesión un 6% y cerrar finalmente con descenso de más del 3%. El petróleo alternó así ganancias y pérdidas en una sesión

muy volátil y los inversores continuaron observando la disminución de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo, aunque algunas de las pérdidas fueron compensadas por el optimismo en torno a la reapertura de las economías. Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, dijo en una nota que el petróleo no bajó más debido al optimismo sobre la reapertura de las economías en diferentes países y también en Estados Unidos. ​“Un aumento en la actividad comercial dará un impulso a la demanda interna de petróleo de EE.UU.. Lo que puede posponer el llenado del almacenamiento de petróleo del país un poco más en el futuro”, añadió Tonhaugen, si bien se apresuró a advertir de que la demanda continuará deprimida. (I)

Conaie convoca a unidad contra recortes sociales Rechazan la posibilidad de que se retome la idea de eliminar el subsidio a la gasolina. La Confederación Nacional Indígena de Ecuador (Conaie) convocó este martes a los sectores sociales a unir fuerzas ante la eventualidad de que el Gobierno opte por recortes sociales, en momentos en que la pandemia del coronavirus ha agudizado la crisis económica. En una rueda de prensa virtual, el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, rechazó la posibilidad de que el Gobierno retome su pretensión de eliminar el subsidio a los combustibles tras una fuerte caída de los precios de petróleo en los mercados internacionales. “No aceptaremos la eliminación de subsidios que hoy pretende el Gobierno nacional. Eso sería muerte y crimen contra el pueblo ecuatoriano”, amenazó el dirigente. Y convocó a los sectores sociales de todo el país a

aunar fuerzas el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador, para luchar contra cualquier tipo de medidas del Gobierno que supongan recortes en ayudas a los sectores sociales. “Convocamos a los sectores sociales para poder luchar (..) Seguiremos fortaleciendo a las comunidades para parar las intenciones neoliberales de este Gobierno”, subrayó. Por otra parte, ante el anuncio gubernamental de pasar desde el 4 de mayo del aislamiento al distanciamiento social, Vargas reiteró que han decidido prorrogar el aislamiento de sus miembros durante todo el mes de mayo para evitar focos de contagio en la Amazonía. “El Gobierno quiere lavarse las manos, no quiere responsabilizarse de las muertes de nuestros hermanos y hermanas, quiere decir que tenemos un Gobierno negligente que ha mentido al país”, declaró Vargas en una interpretación libre de la decisión gubernamental. (I)EFE


I

Sucesos

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

15

El FUT convoca a un 252 instituciones cacerolazo para conmemorar educativas bajaron las pensiones el Día del Trabajo El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a realizar un cacerolazo este 1 de mayo, Día Mundial del Trabajo, para mostrar su crítica al proyecto de Ley de Apoyo Humanitario presentado por el Gobierno para combatir la crisis económica que provoca la pandemia del coronavirus y que se debate actualmente en la Asamblea Nacional. Este martes, en una rueda de prensa virtual, los dirigentes del FUT exhortaron a la ciudadanía a conmemorar la fecha con un cacerolazo desde las 12:00 y a instalar una bandera roja con un listón negro en memoria de los fallecidos por la pandemia del coronavirus. Además de ser una manera de comunicar su rechazo al proyecto de Ley Humanitaria. Esto por la imposibilidad de salir a las calles por la medida sanitaria del aislamiento social que vive el país por la propagación del Covid 19. “Las banderas rojas con el listón negro es un rechazo

total a la ley, porque es un chantaje de la oligarquía y del gobierno”, sentenció Mesías Tatamuez, presidente del FUT. José Villavicencio, vicepresidente del gremio sindicalista, expresó el rechazo al contrato emergente que se propone en la propuesta legal. “Estamos en contra de las reformas laborales”, señaló Villavicencio. “Vamos a un 1 de mayo extraordinario, donde no vamos a poder gritar. Desde las calles que se puedan, desde los balcones de nuestras casas haremos sonar las cacerolas vacías

a partir de las 12:00”, acotó el dirigente. También expresaron sus preocupaciones de que se quiera “meter mano” en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) porque eso “es de los trabajadores”, señaló Ángel Sánchez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL). Tatamuez alertó que si el gobierno y la Asamblea Nacional no escuchan las propuestas de los trabajadores frente a las medidas económicas, la gente empezará a salir a las calles a reclamar porque “se va a morir de hambre”. (I)

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, compareció el lunes 27 de abril del 2020, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. La educación virtual, el pago de pensiones y la situación de los maestros fueron los principales temas abordados. Creamer habló de lo hecho por su cartera de Estado en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19. Señaló que se hizo un exhorto a la educación particular para que realice una reducción en el costo de las pensiones. Dicho exhorto se realizó a toda la educación particular para que reduzcan el costo de pensiones y matrículas “considerando los costos operacionales en los que actualmente no se está incurriendo”. El resultado a la fecha es que de 1 312 instituciones educativas particulares, 252 han realizado una disminución de los porcentajes de pensiones

y otras 391 han ejecutado convenios de pago. La Ministra de Educación habló sobre la oferta heterogénea de la educación particular. Así, en la Costa, el 82% de las instituciones privadas se ubica en las pensiones entre USD 1 y USD 181. En el resto hay costos de hasta USD 841. En la Sierra, el 93% de entidades educativas privadas tiene pensiones de entre USD 1 y USD 181. Sin embargo, en el resto aunque en porcentaje reducido, están las colegiaturas más costosas. Respecto a la educación abierta, Creamer dijo que ese modelo pensado por la emergencia sanitaria debido al covid-19, podría incluir a la modalidad virtual y a distancia. Otra posibilidad sería una mezcla entre ambas. Sobre los costos, la Ministra señaló que “se establecerán nuevos sistemas de regulación diferenciados para todas las modalidades”. (I)

Asteroide alcanza su aproximación a la Tierra este miércoles 29 de abril El asteroide 1998 OR2, de unos dos kilómetros de diámetro, alcanzará su mayor aproximación a la Tierra este miércoles a las 09:56 UTC (04:56 en Ecuador), en su trayectoria por el sistema solar interior. Las últimas imágenes muestran una forma redondeada y esférica. Aunque el asteroide está en la lista de objetos potencialmente peligrosos, esta vez pasará a 0,042 unidades astronómicas (AU)* de la Tierra, unos 6,3 millones de kilómetros de distancia, aproximadamente 16 veces mayor que la distancia de la Tierra a la Luna. No representa riesgo alguno de impacto. El paso de esta semana es

el más cercano para el asteroide respecto a la Tierra desde su descubrimiento por el programa de seguimiento de asteroides cerca-

nos a la Tierra (NEAT), con sede en el observatorio Haleakala, en la noche del 24 de julio de 1998. 1998 OR2 es un asteroide

Amor, con una órbita que contenga totalmente a la terrestre y que tenga un perihelio justo afuera de la órbita de la Tierra. El pase de

esta semana es el segundo más cercano para el asteroide a la Tierra en el siglo XXI. El asteroide pasa tres veces más cerca de nuestro planeta justo el 16 de abril de 2079, cuando pasará 0,012 UA o 1,8 millones de kilómetros de la Tierra, lo más cerca que pueda estar en la época actual, informa Universe Today. Algún día, 1998 OR2 será expulsado del sistema solar interno o podría golpear la Tierra o la Luna, en siglos o milenios a partir de ahora. Tal impacto solo causaría daños regionales limitados, similar al evento de impacto en Australia que cubrió la región del Pacífico con tectitas hace unos 790 000 años. (I)


16

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Más atención a mujeres y menores con violencia intrafamiliar Organizaciones de mujeres pidieron este martes al Gobierno Nacional más atención a sus derechos y que se ejecuten políticas diferenciadas de acuerdo a las vulnerabilidades y condición socioeconómica de la gente en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. En una rueda de prensa virtual, dirigida por la Fundación Desafío, las mujeres reclamaron mayor protección social de mujeres y menores que están en constante vulnerabilidad por temas de violencia, “más aún en este tiempo donde no pueden escapar de sus opresores”. “El régimen teme a las consecuencias económicas, pero no sucede lo mismo con la violencia de género, pese a que también causa impactos económicos, sociales y culturales que lesionan a la comunidad en su conjunto”, dijo Rocío Rosero, representante de Coalición de Mujeres Ecuador. Agregó que “no se puede anteponer intereses políticos ante la vida de las personas” y que se requieren políticas de protección para las trabajadoras de la salud que están en primera línea de riesgo.

Asimismo, para mujeres comerciantes, otras en funciones de servicios alimenticios y aquellas con un trabajo formal, pero que están sobrecargadas de funciones en el hogar. Las féminas consideran que el proyecto de ley que envió el Ejecutivo a estudio de la Asamblea Nacional debía realizarse con perspectiva de género, para resguardar sus derechos y el de grupos vulnerables. “En las propuestas no se evalúa el impacto que tendrán las nuevas reformas en los niños y mujeres, no se han puesto a pensar en quién cuidará a los menores, adultos mayores, personas con discapacidad, cuando pasemos al distanciamiento”, puntualizó Sybel Martínez, vicepresidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito. Y expresó su preocupación pues considera que faltan protocolos de seguridad para los menores que, en su opinión, han quedado como “la última rueda del coche en esta pandemia”. “Los docentes deberían obligarles a los niños a prender la cámara para preguntarles como están y (que) den la primera voz de alarma si ven que algo anda mal”, añadió.(I)

EE.UU. supera el millón de casos de coronavirus El balance de la Universidad Johns Hopkins, utilizado a nivel internacional para monitorear el número de casos confirmados de coronavirus, asegura que este martes 28 de abril del 2020 Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en superar el millón de contagios, al alcanzar un total de 1.002.498 positivos, entre los que se incluyen más de 57.000 fallecidos por covid-19. Con esta última cifra, Estados Unidos es también el país que encabeza el listado de decesos causados por la nueva enfermedad. Desde hace semanas, la prin-

cipal potencia económica y militar del planeta es el foco de la pandemia y supera a la suma de casos de España, Italia y Francia, los tres países que siguen en el ranking, que en conjunto totalizan 599.669 contagios. Dentro de EE.UU., más de la mitad de las muertes se concentra en tres estados: Nueva York, con 17.303 decesos, el vecino estado de Nueva Jersey, con 6.044 víctimas mortales, y Michigan, donde 3.407 personas han perdido la vida, de acuerdo a los últimos datos de las autoridades locales. A pesar de estas cifras, varios Estados han comenzado a reanudar sus actividades. (I)

Sucesos

www.cronica.com.ec

I

10 millones de ecuatorianos llegarán a contagiarse El ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, fue directo: “El 60 % de la población ecuatoriana va a tener el virus alrededor del día 120, a partir del día en que empezó el virus, que fue el 29 de febrero. Eso no quiere decir que habrá una mortalidad brutal, sino alrededor del 1 % o menos”. Lo dijo en una entrevista en Teleamazonas. No obstante y ante el pedido de precisión sobre el tiempo de ese contagio, aclaró que puede ser hasta en un año. La proyección, sin embargo, provocó reacciones sobre todo por la cantidad de muertos que el virus provocaría en el Ecuador. Calculando aquello en cifras y con un estimativo hecho por el Universo, significaría que al 28 de junio o en días posteriores, 10 200 000 personas habrían tenido o serían portadoras del virus (unos 8 millones como posibles asintomáticos), lo que superaría en 1175 % la cifra que el presidente Lenín Moreno anunció el 16 de marzo como probables contagia-

dos (800 000 o más), si no se tomaban medidas de restricción tras declarar el estado de excepción por la emergencia sanitaria. Si se llegase a esa cifra de contagiados (10 200 000) en el país, el 1 % serían 102 000 fallecidos. Matemática pura. Son contagios y decesos que bien podrían ocurrir hasta en el lapso de un año, como luego especificó el ministro Zevallos. Si en el mundo el 5 % de infectados ha necesitado hospitalización, quiere decir que con la proyección de contagiados dada por el ministro, 510 000 personas requerirán este tipo de aten-

ción durante 120 días o en un poco más de tiempo. Al menos 1223 personas ya habrían requerido hospitalización en los últimos 59 días, bajo pronóstico estable o reservado, de las 23 240 contagiadas, según desglose de los informes diarios del Comité de Operaciones de Emergencia nacional. Si la cifra de fallecidos por COVID-19 con examen y con sospecha llegaba a 1801, según el último reporte, la proyección de contagiados, con base en el 1% de fallecidos señalado por el ministro, sería ya de 180 100. (I) P


O

Opinión

www.cronica.com.ec

La hueca proclama Mercedes

Carrera

mcarrera776@gmail.com

El Ecuador, al igual que el resto del mundo, vive tiempos de angustia. Este es un hecho sin precedentes. Es algo parecido a un masivo e incontenible conflicto bélico. Esta vez, el ataque proviene de un demonio invisible que amenaza a todos. El asunto va más allá de la influencia económica. Los afectados son todos; y la defensa, según las autoridades, es cumplir estrictos protocolos de seguridad que incluyen el aislamiento social. Sin embargo, la resistencia para acatar esta normativa genera el ataque de la COVID-19. La crisis económica, la falta de empleo y las múltiples carencias amenazan la ruptura de la normativa del aislamiento. A pesar de las dificultades, en gran parte del país, el aislamiento se cumple y según las autoridades gubernamentales es hora de pasar al distanciamiento. Es decir, salir de las viviendas para desarrollar las actividades laborales atendiendo protocolos con distanciamiento social.

Los representantes de los organismos gubernamentales apelan a la responsabilidad ciudadana para salir con éxito de esta angustiante crisis. Más los ciudadanos de toda clase social aún llevan en su cosmovisión la absurda idea de romper las normativas para actuar antojadizamente. Erróneamente existe la creencia que burlarán el ataque del virus porque la astucia los librará del infortunio. Hay quienes se atreven a lanzar ataques contra la Policía porque se resisten a cumplir con la modalidad del aislamiento. Estos comportamientos negativos hacen presagiar que la COVID-19 siga avanzando su paso porque los ciudadanos pretenden actuar arbitrariamente sobre un fenómeno que no entiende de la viveza criolla. El asunto sobrepasa el tema del reglamento y la proclama Quédate en casa, más bien tiene que ver con la responsabilidad individual y colectiva que permita obtener resultados para librarnos de un mal que desconoce a quienes piensan que desafiando a las autoridades de control se librarán del VIRUS.

A Carmelita Bravo Ojeda Al mes de su deceso Fue maestra ideal, modeladora del alma y corazón de juventudes, fue símbolo de honor y de virtudes, fue correcta y capaz “Supervisora”. Pariente de mi madre y compañera sincera, bondadosa y servicial sencilla como pocas, especial, solidaria y amiga fiel, entera. Pues los mejores años de su vida los dedicó con celo y sin medida, a difundir la Ciencia, con pasión. Que Dios que es infinitamente bueno cobijada la tenga ya en su seno, en la Morada santa, en su Mansión. Acf.

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

17

Reflexiones acerca de la pandemia César E.

Briceño T.

cbricenot@hotmail.com

Durante la cuarentena a todos nos ha tocado vivir con incertidumbre y observar a nuestra ciudad sumergida en la desolación, incluso percibir el aliento de la muerte. Confiando en la divina providencia que nuestra familia no sea la próxima víctima. Las pandemias nos han azotado mucho más que en el siglo pasado, con el sacrificio de millones de seres humanos; pero también ha sido una dura prueba para los países que no hemos aprendido que, la posibilidad de que sea menos catastrófica la secuela -espontáneo o creado en los laboratorios- es en los países que mejor están dotados de una infraestructura sanitaria y asistencial. Sobre todo, en las naciones que inmediatamente adoptaron medidas preventivas y aplicaron cercos epidemiológicos acertados, a diferencia de lo que ocurrió en el país, al que se le redujo su presupuesto de salud a menos de la mitad en los últimos tres años. La disciplina ciudadana fue eficiente en algunas naciones que no tuvieron que aplicar cuarentenas como en Suecia, un ejemplo atípico. Países como Tailandia, Alemania, Nueva Zelanda, Islandia, Noruega, Dinamarca o Japón, este último país con más de 130 millones de habitantes, no sufrió mayormente las repercusiones mortales, como en nuestro país cuya letalidad es uno los más altos de América Latina y del mundo, sobre todo en Guayaquil, cuya imagen quedó grabada como una ciudad del inframun-

do. Según estimaciones del afamado periódico The New York Times, la nocividad en el país fue superior al 15% que el registro oficial. En Wuhan (provincia de Hubei), después de la cuarentana – 40 díasestá tratando de volver a la normalidad de sus actividades. En Ecuador estamos ya por cumplir esta cuarentena. ¿Acaso fuimos cuidadosos en acatar los protocolos médicos aconsejados? Unos si, otros no; porque somos muy sabidos para no acatar las disposiciones de cualquier orden, sin importarnos la suerte de los demás. Somos individualistas por antonomasia, que nos importa un comino el resto hasta qué no nos topen; ¡así nos convencieron con esta clase de mentalidad todos los gobiernos de turno! Esta es la biografía que alguna vez escribió Oswaldo Hurtado sobre la idiosincrasia ecuatoriana. Bien sabemos que el hambre y las necesidades se han multiplicado exponencialmente más que la misma enfermedad, que obliga a escoger entre la vida y la muerte, incluso con el riego de no tener ninguna opción. Con un país más de cinco millones entre subempleados y desocupados poco hay que pensar. Se cree que con motivo de la pandemia se despidió a medio millón de empleados. El gobierno que está por fenecer el mandato popular, no puede solucionar la alimentación de los más pobres y ante sus necesidades apremiantes, se apresta a ir poco a poco abriendo las compuertas del dinamismo social, con el slogan del “aislamiento al distanciamiento” empezando por el comercio, transporte,

construcción, turismo y agricultura, entre otras actividades. Con la mayor incertidumbre de un endeudamiento externo e internos impagables. Nadie cree en el Estado, peormente si existen intereses económicos particulares. Los gremios y médicos dicen que el desconfinamiento aún no es oportuno hacerlo, pero la falta de alimentos desespera a las personas más vulnerables. Según los epidemiólogos señalan que si el 60% de la población se ha infectado (o ha sido vacunada), el promedio de nuevas infecciones que cause una persona que sufra de coronavirus es menor a una, o sea, cada día disminuye el número de infectados hasta que se extingue la pandemia. De tomarse la decisión es necesario que las autoridades incrementen la dotación de unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos de Loja ante el posible rebrote de nuevos casos. En nuestro país, cada cuatro años, escogemos a nuestros próximos gobernantes. Pronto vamos a cumplir doscientos años de democracia. ¿Qué país tenemos ahora? Qué hacer más adelante, sin duda empezar a vivir como pobres, con disciplina y organización; fortalecer a nuestras familias con los valores ancestrales y cívicos y fundamentalmente, saber vivir en sociedad y ser solidarios en las buenas y en las malas. Su gobernanza radicará en mejorar la calidad de la educación para tener una sociedad diferente y promisoria, que tenga fe en el futuro. ¿Por qué no? seguir el buen ejemplo de las naciones asiáticas: Corea del sur o Singapur.


18

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Opinión

José Bolívar

Castillo V.

chatojobol@hotmail.com

Todos repetimos que después de la pandemia el mundo, el país, la ciudad serán diferentes. Proclamamos que nada podrá seguir siendo como antes, sin embargo, solo admitimos los cambios en tanto en cuanto no nos afecten. Una de las pruebas más bochornosas es la actitud del Parlamento Ecuatoriano frente a la propuesta de rebaja de sus remuneraciones, similar a la actitud de las élites especulativo-financieras. Queremos ejercer publicitada caridad y filantropía coyuntural, sobre todo con fondos públicos, pero volver a lo mismo. Frente a esta realidad surge la urgencia insoslayable de cambiar el absurdo sistema de seguridad social que sostenemos. La Constitución vigente en su Art. 369 define con claridad que ”el seguro universal obligatorio se extenderá a toda la población urbana y rural, con independencia de su situación laboral”. Pero de inmediato en el mismo artículo y los siguientes, se introducen las típicas contradicciones ‘el sí, pero no , la afirmación y la negación’ y la lluvia de presionadas excepciones que desvirtúan el carácter universal general de una norma constitucional o legal.

o facciones de partidos, en medio de la falta absoluta de institucionalidad de un Estado donde a propósito no se establece con claridad ‘a quién’ corresponde hacer ‘qué’ y con ‘qué recursos’. Nos acostumbramos pues a fomentar feudos administrativos que por lo regular promueven sus propios aparatos clientelares de manipulación política. Como si todo esto fuera poco y con clarísimos fines de manipulación política del campesinado, se creó un Seguro Campesino para por un lado ahorrarle al Estado la ampliación territorial de su sistema de salud pública y por otra lograr que la clase media pague obligatoriamente, pero se ahuyente o prescinda de los servicios del IESS y contrate por tanto seguros particulares o servicios médicos o medicinas privados. Esto es una estafa pública encubierta celosamente. Ojalá como consecuencia de esta aleccionadora pandemia podamos con firmeza establecer un verdadero sistema de seguridad social universal y público que el seguro se dedique exclusivamente a lo suyo cubrir el pago de sus prestaciones, pudiendo todas las personas sin excepción, optar por un sistema público de alta calidad (Cero Contratación Colectiva o Sindicalismo) o por el sistema privado debidamente supervisado en precios y calidades. Los hospitales, farmacias, etc. etc. del IESS deben pasar al sistema nacional de salud pública.

40 días después Ruy Fernando Hidalgo Montaño ruyfer08@hotmail.com

Cuando algunos de ustedes me regalen un momento de su valioso tiempo para leer esta columna, seguramente ya habrán pasado algo más de 40 días desde que nuestro gobierno decretó una serie de medidas restrictivas entre ellas el toque de queda, con el afán de evitar un contagio masivo del coronavirus. El lunes 16 de marzo de este desventurado 2020, vimos la claridad de un nuevo amanecer con la novedad de que debíamos quedarnos en casa de 7 de la noche, a 5 de la mañana del siguiente día en una primera fase, para luego ampliar la normativa de 14h00 a 05h00. Este confinamiento obligatorio nos ha mostrado muchas cosas en las que antes no reparábamos, como la importancia de la convivencia familiar que ha sido pilar fundamental para sobrellevar mejor la cuarentena, otro factor positivo digno destacar ha sido la labor abnegada del personal de salud que ha desplegado todos sus esfuerzos y efectivos para desde la primera fila combatir al virus, muchos de ellos ofrendando sus vidas en ese noble cometido, honrando su profesión hasta el final. Merecen también un reconocimiento de nuestra parte las fuerzas del orden, con sus miembros que realizan a cabalidad sus debe-

res cumpliendo y haciendo cumplir las leyes de la república, aunque ciertos uniformados han cometido abusos agrediendo a ciudadanos en diferentes sectores del país, pero en fin el balance general es bastante aceptable. La violencia intrafamiliar alcanzó niveles preocupantes, la causa seguramente se originó en el compartir techo por un largo e inesperado período de tiempo, en este aspecto como casi siempre ocurre las mujeres llevaron la peor parte. Hablando en términos globales de las consecuencias terribles que trajo consigo la fatal pandemia, los que más han sentido y sienten su letalidad han sido los pobres, que han tenido que paralizar de forma drástica los trabajos que les permitían llevar a sus hogares el sustento diario, y se vieron obligados a salir en busca del pan para los suyos, en una suerte de aventura siniestra con el enemigo invisible asechando por todas partes, mientras muchos los juzgaban por no quedarse en casa, no entendiendo para nada su cruda realidad. En estos 40 días afloraron también regionalismos absurdos, que en situaciones como la que enfrentamos jamás deberían salir a flote, insultándonos con una inusitada dureza que raya en la crueldad, entre hermanos, hijos de un mismo suelo, donde vimos la luz por primera vez, epítetos como monos brutos, o serranos tal y cual, deberían erradicarse

O

ENTRE BROMA Y EN SERIO

La seguridad social Resulta entonces, que el seguro no es público, pertenece y se rige por un cuerpo colegiado tripartito: los empleadores ,los trabajadores y el Estado que se limita a aportar recursos complementarios . Hay por tanto un instituto autónomo responsable de administrar las prestaciones y además se crean seguros especiales aparte para las Fuerzas Armadas y la Policía. Las prestaciones se financian con el aporte de las personas aseguradas y sus empleadores y para colmos hasta se hizo una consulta manipulada en la que se establece la sanción de cárcel para empleadores que no afilien a sus colaboradores. Es decir, se contradice totalmente el principio de unicidad y cobertura universal “con independencia de su situación laboral”. Además se establece que las prestaciones tendrán que ser otorgadas y administradas por este instituto autónomo, es decir, de pronto el seguro se superpone a los sistemas públicos de salud y protección social y se convierte en una especie de república aparte dedicada a construir paralelamente hospitales, centros y subcentros de salud, importar insumos y medicinas, construir casas, administrar un banco, empresas, negocio inmobiliario y de bols . Como siempre aparece el centralismo y el manejo politiquero de la institución que acaba por servir de plataforma electoral para partidos

www.cronica.com.ec

para siempre de nuestro trato cotidiano. Ya Guayaquil sufrió como ninguna otra urbe del Ecuador los estragos de este coronavirus que tiene de cabeza al mundo, como para tener que soportar improperios de sus propios compatriotas. Haciendo un balance muy por encimita de estos 40 días de encierro, el panorama es aterrador y dramático por decir lo menos, con un sistema de salud desbordado principalmente en nuestro puerto más importante, Guayaquil donde las cifras oficiales dan cuenta de un determinado número de víctimas, cuando se dice en fuentes muy creíbles que las cifras reales son 15 veces mayores a las informadas por el Gobierno, lo que genera un alto grado de desconfianza en la palabra de los voceros del régimen, quienes cuando escribo estas líneas acaban de anunciar, un cambio de etapa pasando de aislamiento a distanciamiento social. Y henos aquí 40 días después, agradeciendo a Dios por aún seguir vivos, pero elevando una oración muy de adentro de mi alma por tantos hermanos que partieron de improviso, sin tener sus maletas listas, mientras la parca esperaba impaciente por ellos en las puertas de casas y hospitales, heme aquí aturdido y confundido ante la magnitud de la tragedia, deseando con todas mis fuerzas que termine pronto y que su final marque un despertar para bien en todos los sentidos.

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

En el turismo está el “billete”, luego de la cuarentena El turismo mis bonitos es la fuente inextinguible, es la forma perceptible para hacernos dolaritos. El petróleo, bien sabemos, sube y baja a su manera, no es confiable, desespera con valores que perdemos. El turismo es el presente, el mañana tan preciado con prestancia manejado a favor de mucha gente. El turismo es la vitrina de los dones de esta tierra que persiste y que se aferra al verdor y vitamina. Ecuador, gran hermosura, tiene todo en sus regiones para hacer muchos millones con turismo de factura. Los millones generados por concepto de turismo son reales, no espejismo, sobre todo si es planeado. El petróleo generado no es que pierda su importancia si el turismo lo financia cuando cae devaluado. El turismo necesita verraquera en su manejo, es un tema no complejo que recursos agilita. Falta mucho por hacerse y salir del conformismo en procura de turismo que permita envanecerse. Los lugares disponemos en la Costa, Sierra, Oriente, sólo falta que empecemos preparando a nuestra gente. Los paisanos y extranjeros necesitan calidad en el campo y la ciudad y tratados con esmero. El turismo es cosa seria y amerita un digno trato, no modales de arrebato, ni amargura y caras serias. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 Cel.: 0992416701 - 0997262566

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902107006 perteneciente a PINELA VILLON JOSUE ALBERTO con RUC CI 931018113 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP89 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900890379 perteneciente a PALADINES PALADINES MARIA TERESA con RUC CI 1100113107 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP90 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101007690 perteneciente a PALACIOS ALVARADO ARTURO VICENTE con RUC CI 1100661493 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP91 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900048433 perteneciente a SANCHEZ ARMIJOS WILMER HERNAN con RUC CI 1101436200 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP92 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900127007 perteneciente a ROSALES VALLADARES EUDOLIA MARIA con RUC CI 1101473401 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP93 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900486575 perteneciente a SEMPERTEGUI MUÑOZ JUAN PABLO con RUC CI 1102985296 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP94 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900013044 perteneciente a PIEDRA SALINAS JORGE CESAR con RUC CI 1103082069 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP95 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901803377 perteneciente a LUCERO TORRES MARIA LETICIA con RUC CI 1103385454 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP96 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900638622 perteneciente a COLLAGUAZO CHAMBA PABLO FRANCISCO con RUC CI 1103561229 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP97 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900242681 perteneciente a SUQUILANDA VICENTE DANIELADEL CISNE con RUC CI 1103925457 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP98 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902014751 perteneciente a PARDO QUEZADA JONATHAN MARCELO con RUC CI 1104892896 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP99 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901825936 perteneciente a MASHIANT TENTETS JUAN GABRIEL con RUC CI 1401268709 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP100 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901882474 perteneciente a JIMENEZ JUANA ANGELICA con RUC CI 1900116862 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP101 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900989306 perteneciente a MACAS OCHOA CARMEN LUCIA con RUC CI 1900529411 en razón de haberse extraviado P/3547/NRP102 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador ENRIQUEZ SUAREZ MONICA ALEXANDRA con CI 1103402853 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1164 – 1167 de la cuenta corriente Nro. 2901043878 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP103 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador ENRIQUEZ SUAREZ MONICA ALEXANDRA con CI 1103402853 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1177 – 1180 de la cuenta corriente Nro. 2901043878 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP104 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador ENRIQUEZ SUAREZ MONICA ALEXANDRA con CI 1103402853 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1182 – 1184 de la cuenta corriente Nro. 2901043878 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP105 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador ENRIQUEZ SUAREZ MONICA ALEXANDRA con CI 1103402853 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1190 – 1194 de la cuenta corriente Nro. 2901043878 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP106

ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador ENRIQUEZ SUAREZ MONICA ALEXANDRA con CI 1103402853 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 1196 – 1197 de la cuenta corriente Nro. 2901043878 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP107 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2041 – 2041 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP108 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2043 – 2044 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP109 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2048 – 2048 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP110 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2082 – 2083 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP111 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2084 – 2088 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP112 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2101 – 2102 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP113 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2104 – 2105 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP114 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2108 – 2117 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP115 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador LOYOLA OCHOA ANDRES DAVID con CI 1104791007 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 2120 – 2121 de la cuenta corriente Nro. 2901548446 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP116 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3074 – 3080 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP117 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3139 – 3142 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP118 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3160 – 3168 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP119 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3174 – 3174 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP120 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3176 – 3178 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP121 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA RUIZ ZA con CI 1191761444001 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3190 – 3192 de la cuenta corriente Nro. 2902056266 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP122 ANULACIÓN DE CHEQUE El BANCO DE LOJA S.A. a solicitud del girador PACCHA GUALAN ANGEL EDUARDO con CI 1900496579 comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 727 – 790 de la cuenta corriente Nro. 2902019782 dicho cheque quedará anulado P/3547/NRP123

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

19 P

PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES No. PE-DP11-001-2020 SECCION I CONVOCATORIA De acuerdo con los Pliegos de Arrendamiento de Bienes Inmuebles, elaborados por la Unidad Provincial Administrativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura Loja y aprobados mediante Resolución 013-DP11-UPA-CP-2020 de fecha 28 de abril del 2020 suscrito por la Mgs. Dolores Mabel Yamunaqué Parra, Directora Provincial, en concordancia a las atribuciones a ella encomendadas mediante Resolución No. 084-2019; al amparo de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en los artículos 64 y siguientes del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; en concordancia al Art. 54 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Art. 15, 16,30 de la Ley de Inquilinato; y, en lo previsto en la Resolución RE-SERCOP 2016-0000072, de 31 de agosto del 2016, se convoca a las personas naturales y jurídicas para que presenten su oferta para el Procedimiento Especial No. PE-DP11-001-2020 para el “CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZAPOTILLO, PROVINCIA DE LOJA 2020-2021” cuyo cronograma será el siguiente:

FECHA LIMITE

HORA

Fecha de Publicación

ETAPA

29/04/2020

13H00

Fecha límite de publicación del Acta de Audiencia de preguntas y aclaraciones

04/05/2020

13H00

Fecha límite de Propuestas

07/05/2020

13H00

Fecha Apertura de Ofertas

07/05/2020

14H00

Fecha estimada de Adjudicación

15/05/2020

13H00

CARACTERISTICAS GENERALES DEL INMUEBLE: El inmueble debe tener un área total mínima de construcción de 244.08 m2. Que este ubicado en el sector céntrico de la ciudad de Zapotillo. El inmueble debe estar ubicado dentro del casco urbano de la ciudad con acceso peatonal por avenida o calle principal. Mínimo 9 espacios ingreso de causas - atención al público, sala de audiencia, sala de espera, espacio para juez, secretario, ayudantes judiciales, almacenamiento de archivos, baños, casilleros físicos. La construcción debe ser de hormigón armado y/o estructura mixta: hormigón armado y estructura metálica, pintura, piso, cielos rasos, puertas, ventanas, cableado estructurado (puntos de red) etc., con buenos acabados y, que cuente con servicios básicos de agua potable, energía eléctrica y telecomunicación. Que tenga suficiente iluminación. Facilidades de circulación vehicular y acceso de transporte público. Debe estar en buen estado de conservación, para que genere seguridad para los servidores y la ciudadanía que se encuentre en dicho inmueble. La edificación debe permitir el acceso a personas con discapacidad. La permanencia obligatoria del bien inmueble será mínimo de 351 días, esto debido a las instalaciones: fibra óptica, eléctrica y otros. Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la partida presupuestaria 530502 denominada “Edificios, Locales, Residencias Parqueaderos, Casilleros Judiciales y Bancarios (Arrendamientos)” de acuerdo a las certificaciones presupuestarias plurianuales 1040 y 1045, de fecha 07 de abril del 2020, y certificaciones presupuestarias Nro. 72 y 73, de fecha 07 de abril del 2020. El canon base de arrendamiento mensual es de USD 605,00 (Seiscientos cinco dólares de los Estados Unidos de América con 00/100) incluye IVA. El pago de consumo de servicios básicos (agua potable y energía eléctrica), serán cancelados por la arrendador y reembolsados por la arrendataria. El valor por concepto de arrendamiento será depositado a mes vencido los primeros 10 días del mes siguiente, en la cuenta que el arrendador designe. Para el pago será necesario el informe de recepción a conformidad, emitido por el Administrador del Contrato y la factura respectiva. El plazo del contrato de arrendamiento es de 351 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN) días, contados a partir de la suscripción del contrato hasta el 30 de abril del 2020, plazo que podrá ser renovado previa certificación de fondos y de persistir la necesidad institucional. Los pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portal de compras públicas www.compraspublicas.gob.ec, de conformidad con lo previsto en el inciso cuarto del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Para la presentación de las ofertas no será necesario que los oferentes se encuentren habilitados en el Registro Único de Proveedores (RUP) en concordancia con lo expuesto en el inciso primero del artículo 2 de la Resolución RE-SERCOP-0000072. La Oferta deberá ser presentada en un sobre cerrado que impida conocer su contenido, hasta la fecha límite de recepción de la oferta técnica y económica que consta en el cronograma del proceso, en forma física, courier (correo regular) o correo electrónico, de conformidad a lo señalado en el Circular Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0013-C; en la Unidad Administrativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, ubicada en la calle Colón entre Sucre y Bolívar, tercer piso; o al correo andrea.cabrera@funcionjudicial.gob.ec. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, podrá declarar desierto el proceso de así convenir a los intereses nacionales e institucionales, sin que el participante tenga derecho a reclamo o indemnización alguna. Las demás especificaciones técnicas del inmueble y sus características, así como la forma en la que debe presentarse la oferta, constan detalladas en los pliegos del proceso, mismos que se encuentran publicados en el portal www.compraspublicas.gob.ec de conformidad con el inciso tercero del artículo 31 de la LOSNCP. Loja, 29 de abril del 2020 Atentamente,

Mgs. Dolores Mabel Yamunaqué Parra DIRECTORA PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA LOJA P/4174


20

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902401207 perteneciente a PULGAR QUISHPE CARLOS ANIBAL con RUC CI 501495592 en razón de haberse extraviado P/3547/RP1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900348453 perteneciente a LUDEÑA ROMERO MARCO ANTONIO con RUC CI 700573090 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101062346 perteneciente a ACARO QUIROGA BETTY con RUC CI 701472425 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902232912 perteneciente a BERNABE CAMPUZANO HERNAN VICTORIANO con RUC CI 703258079 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900809498 perteneciente a TORO ESPINOZA JORGE MARLON con RUC CI 703407452 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901545941 perteneciente a IMAICELA DIAZ YOSER ALCIVAR con RUC CI 703532044 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901309097 perteneciente a GODOY GODOY EMELES LENIN con RUC CI 703810549 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902490832 perteneciente a BOHORQUEZ CANCIO MILTON ENRIQUE con RUC CI 703953414 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900920792 perteneciente a OCHOA ELIZALDE OSCAR HITALO con RUC CI 705021434 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901845321 perteneciente a PAUCAR QUIZHPE JORGE VICENTE con RUC CI 902074277 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101006105 perteneciente a MEDINA DOMINGUEZ MANUEL CRUZ con RUC CI 1100054491 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900576777 perteneciente a ROJAS SEGUNDO MEDARDO con RUC CI 1100065604 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101034359 perteneciente a SARMIENTO MARIA ELENA con RUC CI 1100208725 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103000564 perteneciente a AGUILAR CORDOVA FRANCOLINO con RUC CI 1100255593 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900918017 perteneciente a ROMERO JIMENEZ JOSE ANTONIO con RUC CI 1100484409 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901090842 perteneciente a JIMENEZ PARDO JESUS PACIFICO con RUC CI 1100541489 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900859323 perteneciente a AGUIRRE VEGA NELVA GUILLERMINA con RUC CI 1100567799 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 17

Publicidad

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003710 perteneciente a MORA JIMENEZ FERNANDO RENE con RUC CI 1100612959 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901307064 perteneciente a IÑIGUEZ MENDOZA HOLGER ENRIQUE con RUC CI 1100618899 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901809024 perteneciente a DIAZ PALADINES NOLBERTO con RUC CI 1100787710 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901139467 perteneciente a GUARDERAS NARCISA DE JESUS con RUC CI 1101354205 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902546471 perteneciente a LEON CHIMBO CARMEN LUCIA con RUC CI 1101432571 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101038117 perteneciente a VARGAS RIOS YENI DOLORES con RUC CI 1101490512 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900505794 perteneciente a ALVEAR ZHAMUNGUI JORGE JOAQUIN con RUC CI 1101563912 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900781547 perteneciente a APOLO HUANCA JEFREY OLMEDO con RUC CI 1101748828 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900682241 perteneciente a RODRIGUEZ OJEDA LENING BENIGNO con RUC CI 1101754131 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101037835 perteneciente a PONTON QUEVEDO SIMON BOLIVAR con RUC CI 1101794897 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104000370 perteneciente a VEINTIMILLA FANNY GRETA con RUC CI 1101822029 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105009521 perteneciente a HIDALGO BRAVO EDWIN RODRIGO con RUC CI 1101831111 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900386009 perteneciente a SOTO NARVAEZ NELSON CRISTOBAL con RUC CI 1101982112 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902052773 perteneciente a RAMIREZ PAZ MAGDALENA con RUC CI 1102042866 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901206624 perteneciente a CALVA ALVARADO MELIDA DE JESUS con RUC CI 1102059274 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900478258 perteneciente a VALDIVIESO JARAMILLO HERMAN ENRRIQUE con RUC CI 1102121124 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900405671 perteneciente a GUALAN NAMCELA ANGEL RAFAEL con RUC CI 1102158233 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901588177 perteneciente a ALVAREZ CASTILLO NELI PETRONILA con RUC CI 1102171517 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 35

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101067410 perteneciente a AREVALO VALDIVIESO RICHARDSONY con RUC CI 1102175229 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101071081 perteneciente a ROMERO PINEDA ELSA CARMITA con RUC CI 1102316708 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900476766 perteneciente a AGUIRRE CARRION FELIPE AGUSTIN con RUC CI 1102424726 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900144521 perteneciente a CELI NANCI ASTRID con RUC CI 1102440045 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104002941 perteneciente a CRESPO GRANDA DARWIN EMILIO con RUC CI 1102514328 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901776535 perteneciente a GUAYANAY TROYA ARCENIO con RUC CI 1102588207 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901568842 perteneciente a CHIMBO GUTIERREZ BETTY SOLEDAD con RUC CI 1102622378 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902167012 perteneciente a CALDERON LEIVA MARIA JOSEFA con RUC CI 1102674379 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900482792 perteneciente a AGUILAR CAMPOVERDE YORKI ANTONIO con RUC CI 1102684915 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901322689 perteneciente a GARCIA QUIZHPE FREDDY JAVIER con RUC CI 1102809686 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900297806 perteneciente a AMBULUDI CASTILLO ANIBAL LEONARDO con RUC CI 1102814439 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103007522 perteneciente a MERINO GIRON FRANCISCO con RUC CI 1102860945 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901437232 perteneciente a GUAMAN CAÑAR JOSE CAMILO con RUC CI 1103080154 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901161556 perteneciente a OCHOA TORRES SUSANA ELIZABETH con RUC CI 1103110043 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900952788 perteneciente a GUAICHA JUMBO JOSE FABIAN con RUC CI 1103168132 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901586121 perteneciente a PIEDRA LABANDA LUIS ALFREDO con RUC CI 1103309785 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900359042 perteneciente a TORRES DELGADO GUSTAVO EDINSON con RUC CI 1103357206 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900831313 perteneciente a VIVANCO VIVANCO MANUEL MARIA con RUC

www.cronica.com.ec CI 1103497424 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902304352 perteneciente a OCAMPO CUEVA MILTO con RUC CI 1103636773 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900844862 perteneciente a ERREYES SARMIENTO JOSE PATRICIO con RUC CI 1103647184 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900206136 perteneciente a RUEDA MENDEZ HILDA JANETH con RUC CI 1103777718 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900871142 perteneciente a FERNANDEZ ARMIJOS FREDDY FABRICIO con RUC CI 1103813992 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900793193 perteneciente a OCHOA AGUIRRE JOFFRE IVAN con RUC CI 1103832042 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901750985 perteneciente a SARANGO ROMERO MARCELA CUMANDA con RUC CI 1103935829 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900214376 perteneciente a GONZALEZ BUSTOS NELY DEL ROSARIO con RUC CI 1104066723 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900628462 perteneciente a PARDO CASTILLO VIOLETA KRUPSKAYA con RUC CI 1104111156 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901266952 perteneciente a TORRES TORRES MYRIAM ROSITA con RUC CI 1104291628 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900567582 perteneciente a SARANGO SANCHEZ NARCISA DE JESUS con RUC CI 1104371776 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902557284 perteneciente a ALEJANDRO VILLA WILMER ANTONIO con RUC CI 1104647886 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901617344 perteneciente a ENCALADA SARANGO MARGARITA DEL CISNE con RUC CI 1104944754 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901102935 perteneciente a CASTILLO TORRES JESSICA EVELIN con RUC CI 1104965973 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901156162 perteneciente a GARRIDO TILLAGUANGO MARIACARMEN con RUC CI 1105103558 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902360319 perteneciente a BERMEO REYES MISHEL ESTEFANIA con RUC CI 1105322349 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901898368 perteneciente a JARAMILLO TORRES CRISTIAN FERNANDO con RUC CI 1105697534 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902418808 perteneciente a HERRERA RUEDA YULEISY LILIBETH con RUC

P

CI 1105741993 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902422226 perteneciente a JARAMILLO ENCALADA BRYAN IVAN con RUC CI 1105924862 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901686251 perteneciente a VIVANCO JIMENEZ MARIA ALEJANDRA con RUC CI 1106055989 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902285133 perteneciente a LABANDA ORDOÑEZ EDWIN ANDRES con RUC CI 1106073586 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 73 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902243652 perteneciente a TORRES GARCIA EYDAN SAMUEL con RUC CI 1151186671 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901455159 perteneciente a CUVI ORTIZ FABIOLA BEATRIZ con RUC CI 1700209461 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901624732 perteneciente a ARAGUILLIN AVILA LUIS CRISTOBAL con RUC CI 1702546662 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901658871 perteneciente a ORTIZ CHIQUIN MILTON BOLIVAR con RUC CI 1709130734 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901777929 perteneciente a GUAMANI MOZO JUAN PABLO con RUC CI 1714978564 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902206627 perteneciente a PACA ALAJO MILTON PATRICIO con RUC CI 1716961766 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902049898 perteneciente a HAYAT SIKANDAR con RUC CI 1755661871 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900148616 perteneciente a AGUINSACA VIÑAMAGUA MOISES HIPOLITO con RUC CI 1900155324 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902159241 perteneciente a CHIRIAPO KAEKAT JOSE LUIS con RUC CI 1900338466 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901615464 perteneciente a SARANGO JIMENEZ FERNANDO GASPAR con RUC CI 1900349596 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901748308 perteneciente a ROSALES SANCHEZ JANDRY XIMENA con RUC CI 1900476373 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900662429 perteneciente a SIVISAPA ANGAMARCA JAIME FELICINO con RUC CI 1900634427 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901712625 perteneciente a RAMON TOCTO JUAN CARLOS con RUC CI 1900754837 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902148914 perteneciente a REYES REYES SAUL ALFREDO con RUC CI 1950169548 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 87 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A precederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901189203 perteneciente a SACA APOLO MIGUEL ANGEL con RUC CI 2100665658 en razón de haberse extraviado P/3547/RP 88

# Q u é d a te E n C a s a


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

Sopa de letras

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

21

Valores: Perseverancia La perseverancia es un esfuerzo continuo, supone alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir, un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto. Con perseverancia se obtiene la fortaleza y esto nos permite no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo.

La frase

Lo que no te mata, te hace más fuerte (Friedrich Nietzsche) FARMACIAS DE TURNO DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2020

Solución sopa de letras

Calendario Santoral

Miércoles 29 Abril de 2020 Santa Tertulia

#QuédateEnCasa

Nombre del Establecimiento

Dirección

FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

FARMACIA SARAHY

CALLE: AV. BENJAMIN CARRION NUMERO: SN INTERSECCION: ACACANA

ECOFARMACY

CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 Y GONZANAMÁ Y CELICA

FARMACIA MODELO

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

FARMACIA CUXIBAMBA - JJ PEÑA

MIGUEL RIOFRIO Y JUAN JOSE PEÑA

Horóscopo: Acuario

Enero 20 a febrero 19 Reflexionas sobre algo que lees o que escuchas y que te parece muy interesante de cara al futuro. Será algo que te hará ver la vida de otra manera y lo cierto es que te abrirá los ojos a otra felicidad. Es cuestión de variar tus esquemas mentales.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Sigues con el humor bastante en alza y eso te hace estar muy en contacto con alguien que te necesita. Tus habilidades sociales y tu solidaridad estarán fuera de toda duda hoy y en el fondo, disfrutarás con ello. Las conversaciones serán muy entretenidas.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Puede que te cueste bastante trabajo aceptarlo, pero todo sucede por algo y a la larga te darás cuenta de que algo que creías era negativo, en el fondo te beneficia y te ayuda a estar mucho mejor y más feliz. Todo se trata de variar tu punto de vista y abrir tu mente.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Recuperas la tranquilidad y te tomas todo con un espíritu mucho más constructivo hoy incluso si ves cerca alguna situación complicada. Le darás a alguien un buen consejo que te va a agradecer mucho. Tu calma interior se refleja en el exterior.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Si lo organizas bien, un proyecto profesional que estaba completamente parado, puede volver a funcionar poco a poco e incluso darte, si no grandes beneficios, al menos no pérdidas. Ponte a ello ya y descubrirás que tienes mucho por hacer y que te satisface hacerlo.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Tu sinceridad en cuestiones afectivas hoy te va a venir muy bien, aunque realmente eres tan transparente en esta cuestión que no tendrás que decir nada, Se nota lo que sientes y lo que piensas y una persona que te observa mucho se dará perfecta cuenta de todo.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Tienes ciertos asuntos pendientes relacionados con documentos o abogados que se van a resolver hoy a tu entera satisfacción, porque alguien cede a tus pretensiones finalmente. Todo será de forma pausada y en armonía y eso también te aporta calma.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Ya casi has conseguido esa pequeña meta que te has propuesto relativa a mantener tu forma física o tu organismo en un estado bastante óptimo, y es cierto que tu esfuerzo ha merecido la pena. Sigue así y no dejes que alguien te lleve a olvidarte de tus propósitos.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Mejora mucho tu talante para tratar a los que te rodean de una manera muy cordial, con empatía. Eso hará que algún amigo o amiga o incluso alguien de la familia, te abra su corazón y te cuente un secreto. Podrás escuchar eso y darle tu sincera opinión.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No serás capaz de negarte al capricho o la petición de un hijo, si tienes, o de una persona que te es bastante querida o a la que le tienes respeto. Dejaras que haga eso que tanto le apetece y te reirás con ello. Busca un tiempo para no hacer nada.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Si has empezado hace poco tiempo algún curso o estudio, probablemente on line, comenzarás a ver los frutos, Además vas a conocer a alguien que más adelante puede propiciar un futuro profesional y es muy importante que no le pierdas la pista.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Aunque no te apetezca mucho, debes coger el teléfono y llamar a esa persona que en estos momentos no lo está pasando muy bien para darle consuelo de alguna clase o al menos mostrar empatía. Será un detalle que te va a agradecer mucho.


Justicia

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

I

Robo en escuela superaría los USD 5000 El último fin de semana en la escuela Emiliano Ortega Espinosa, de la ciudad de Catamayo, los malhechores hicieron de las suyas y se llevaron un aproximado de USD 5000 en artículos. Caso Aprovechando que los centros educativos están cerrados debido a la pandemia de la COVID-19, los dueños de lo ajeno aprovecharon esa situación e ingresaron al centro educativo. Una vez en su interior abrieron cada puerta de todo el establecimiento y se llevaron lo que más pudieron: equipos informáticos, insumos de aseo y oficina, además, maquinaria que permanecía almacenada en una de las aulas. Según versiones de las autoridades, el monto de lo sustraído superaría los USD 5000, pero todavía no hay un cálculo definido debido a que deben revisar los inventarios, determinar lo que falta y su costo. La Policía Nacional del Dis-

•• Sujetos ingresaron a robar en una escuela de Catamayo. Foto Cortesía.

trito Dos de Catamayo acudió al centro de estudios

para verificar la novedad, luego levantó los indicios

necesarios y versiones de testigos con el propósito de

dar con los responsables de este hecho delictivo.(I).(FJC).

Militares se protegen con mascarillas elaboradas por el CAL El Comando de Apoyo Logístico (CAL) Nº 7 “Loja” ha emprendido un proyecto para la confección de mascarillas denominadas “L4-7”, elaboradas con tela quirúrgica, las mismas que cumplen los estándares de bioseguridad dispuesto por el Ministerio de Salud Pública. Proyecto El General de Brigada, Santiago Almeida Córdoba, comandante de la Tercera División de Ejército “Tarqui”, señaló que el material utilizado para la

elaboración de la L4-7 es el mismo que se utiliza en la producción de productos hospitalarios, ecológicos, cubre bocas y todo tipo de materiales desechables y no contaminantes; posee una gran resistencia a la penetración de fluidos, a la combustión y a la contaminación por pelusas, además de ser una tela hipoalergénica. La mascarilla L4-7, cuya denominación proviene de L= Logística, 4= cuatro capas de protección en su interior y 7= nominativo de la unidad militar, contiene

•• Tipo de mascarillas confeccionada por la unidad militar.

tres capas de tela cambrella o quirúrgica de 75 gr/m y una capa de pellón para mantener la firmeza, además sus bordes están reforzados con hilo nylon para un mayor ajuste. El tiempo de vida útil de la mascarilla L4-7 es de 10 días, considerando que es reusable y puede ser lavada a mano dependiendo de su

uso, sin embargo, por recomendaciones médicas del Hospital Militar Nº 7 “Loja”, se aconseja utilizarla por 4 días, luego de lo cual debe ser desechada. Producción Esperan producir 1500 mascarillas L4-7 en un inicio, para dotar al personal militar de la Brigada Loja

que realiza operaciones militares diariamente en las calles, mercados, patrullajes de pasos ilegales en las zonas fronterizas y límites provinciales. El 10% de la producción será destinado para donaciones, especialmente a centros o fundaciones de adultos mayores o personas con discapacidad visual.(I).(FJC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.