Diario Cronica. 27 de septiembre 2012. Edicion 8459

Page 1

CMYK

diariocronica @cronicaloja

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA www.cronica.com.ec

LOJA, JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8459

275 galones de diesel decomisados

23 Un hombre, 25 años, resultó detenido tras el decomiso de 275 galones de diesel, que habrían sido transportados de forma dudosa en el cantón Puyango, provincia de Loja. El combustible fue ocultado en dos camiones.

Liga de Loja, grande entre los grandes

Loja

Inició la Bienal de las Artes Musicales

7

Controles 2

sanitarios en centros de abasto

2

Marcelo Torres sería el nuevo Gobernador Deportes

El actual subsecretario de la Senplades y director del Plan Binacional, capítulo Ecuador, Marcelo Torres Paz, sería el nuevo gobernador de la provincia de Loja. El funcionario afirmó haber recibido llamadas desde el Ministerio del Interior para ocupar el cargo. Anunció que mañana informará la decisión tomada.

62022

20

CMYK


Matinal

2

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Controles se extienden a centros de abasto Nuevas baterías sanitarias se inauguraron hoy en el plantel.

Terreno y baterías para la Miguel Riofrío Alimentos deben cumplir las normas de higiene.

Controles sanitarios se extienden en los diferentes centros de abasto de la urbe, en puestos donde se expenden productos perecibles. Los mercados Gran Colombia, La Tebaida, San Sebastián, Centro Comercial, Pequeño Productor, Nueva Granada, visitan inspectores para constatar que los alimentos estén en óptimas condiciones. Los controles se cumplen de forma periódica, sin embargo

se intensifican en estos días por denuncias de compradores que hay puestos que no prestan las normas de higiene establecidas. El peso injusto y especulación de insumos preocupan a las amas de casa. Extender Víctor Illezcas, comisario de Higiene Municipal, explicó que personal de la dependencia controla sobre todo en locales de carnes rojas, blancas para que tengan los niveles de frío adecuado. Aunque en los centros de abastos grandes resulta una tarea difícil, por ejemplo en el mercado Gran Colombia hay más de 1.200 adjudicatarios; Centro Comercial, 1.000 vendedores, entre locales de lácteos, frutas, verduras. Se re-

quiere incrementar elemento de la Comisaría que también está destinado a otras áreas, subrayó el funcionario. Multas De dos a tres personas reciben al día un llamado de atención o multas por incumplimiento, es obligatorio que los comerciantes usen el uniforme, boinas y en algunos casos guantes. Las multas van de $3 a $45, todo depende del volumen de ventas, en caso de no acatar lo dispuesto se corre el riesgo de retirar el permiso de funcionamiento. También reclaman por pesas adulteradas, resaltó Illezcas. Los ciudadanos deben colaborar y presentar la denuncias para evitar incumplimiento de los vendedores. (PP).

En la escuela Miguel Riofrío se inauguró hoy un bloque de baterías sanitarias. Al acto asistieron autoridades de Educación, padres de familia y estudiantes, allí se entregó un fondo que permitirá ocupar los predios cercanos al plantel. En los patios de la escuela se cumplió el acto con la presencia de Miryam González, coordinadora Zonal 7. Directivos y alumnos agradecieron por el apoyo. Juan Ontaneda, director de la escuela, dijo que se aprovechó el periodo de vacaciones para ejecutar la obra. Con el nuevo reglamento al convertirse en un establecimiento mixto, era necesario incorporar baterías sanitarias para la población estudiantil femenina, que en las dos secciones dan un total de 160 alumnas. La intervención es importante porque hay más de 1.200 estudiantes, sólo en la mañana.

Monto Karina Martínez, coordinadora de Infraestructura de la Coordinación Zonal, indicó que el costo de los trabajos asciende a $21.000 y está compuesto por ocho baños: tres para niños, tres para niñas, dos para maestros, un urinario colectivo, un lavamanos. La labor se realizó en cuatro meses con el aporte del Ministerio de Educación. Ontaneda resaltó que hacen falta aulas para actividades de especialidad, por ejemplo Música, Internet, Computación, Actividades Prácticas. Entrega En el evento se dio, por parte de Miryam González, el oficio para el pago de la indemnización de alrededor de $32 mil a la Sociedad de Obreros 1 de Mayo. Este trámite estaba rezagado desdes octubre del año anterior, con este requisito legal el terreno contiguo a la Miguel Riofrío será de propiedad de la escuela. (PP).

Marcelo Torres: tengo la propuesta de ser Gobernador Posibles cambios se anuncian en la Gobernación de la provincia de Loja, aunque no están definidos. Marcelo Torres Paz, actual subsecretario de la Senplades y director del Plan Binacional, capítulo Ecuador, asumiría este cargo. Torres Paz dijo que recibió una llamada, esta mañana, del Ministro del Interior para hacerle la propuesta y que le “cayó de sorpresa”, porque no estaba previsto.

Es una decisión que no se toma de la “noche a la mañana”, tengo que analizar el pedido de forma detenida. Aseguró que es una resolución personal y que antes no recibió ninguna

propuesta sobre este tema. Decisión Este viernes sostuvo que dará un pronunciamiento y la respuesta que dé al Ministro del Interior, será luego de un análisis. Retorno La versión de Alicia Jaramillo, gobernadora, no se la pudo recoger porque se prevé que hoy, en la tarde, llegue a la ciudad, tras su participación en el Comité de Frontera, que se desarrolló ayer en Piura (Perú), en el que estudiaron varios temas de carácter binacional. (PP).

Marcelo Torres dijo que mañana decidirá si acepa o no esta propuesta.


CMYK

Especial

3

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Geovanni Guzmán, jefe de Policía Judicial de Loja. Al documento también se lo conocía como récord policial. Geovanni Guzmán, jefe de Policía Judicial de Loja, informa que hace 4 meses el organismo dejó de entregar el certificado, “directamente se lo obtiene en la dirección www.ministeriodelinterior.gob.ec, allí se abre

el link de antecedentes penales”. Subraya que ahora ya no pagan nada, “se lo extrae de la página Web con los datos, se imprime y el documento tiene la misma validez”, recalca que, anteriormente, en la entidad se cobraba $5 por concepto de especie valorada. Presupuesto Puntualiza que en ningún momento por esta resolución se le quita presupuesto a la institución, “esto no nos afecta de ninguna manera, son disposiciones administrativas que manejan desde el Ministerio del Interior donde establecen la decisión oportuna”. Novedades Sobre novedades suscitadas en los últimos días, destaca la detención de 17 motocicletas en Saraguro por no tener documentación y de dudosa procedencia. (GB).

Analizaron importancia de Participación Ciudadana Celica.- La Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Delegación Provincial de Loja, desarrolló el taller denominado “Participación Ciudadana y Control Social”, a 60 personas entre estudiantes y miembros de organizaciones sociales de la parroquia Sabanilla, cantón Celica, perteneciente a la provincia de Loja, el evento se realizó en la casa parroquial de Sabanilla de 09h00 a 13h00. La actividad se efectuó juntamente con la Tenencia Política

de la parroquia Sabanilla, gracias a un proceso de formación continuo que la Secretaría de Pueblos realiza en las comunidades que solicitan mantener un permanente proceso de formación. Protagonistas Ana María Rogel, teniente Político, manifestó que estos espacios permiten fortalecer las capacidades de los líderes de las organizaciones sociales y juveniles del sector, motivando de esa manera a ser protagonistas de la construcción del poder ciudadano.

10351

Certificado de antecedentes penales en página Web

“Voces Ciudadanas”, con el accionar y trayectoria del CPCCS La participación ciudadana es un proceso en construcción que debe considerarse como una herramienta para luchar en contra de la exclusión social, económica y política. “Voces Ciudadanas”, con el lema “Porque mi voz si cuenta y decide”, es una revista creada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS. Allí se plasman los hechos y derechos para la que fue instaurada como promover y fortalecer la construcción del Estado de Derechos y Justicia Social. El CPCCS es dirigido por un colegiado de siete consejeros que trabajan bajo mandato Constitucional, quienes basan su gestión en el respeto de los deberes y derechos de la colectividad y el Estado. La institución tiene una sede en cada una de las provincias de la Patria, “continuaremos con nuestra

labor en este proceso de cambio y el compromiso de construcción del Estado de Derechos y Justicia Social”, afirma Marcela Miranda Pérez, presidenta del CPCCS. Con el Consejo hay una nueva forma de organización del poder político que establece cinco funciones: Legislativa, Ejecutiva, Judicial, Transparencia y Control Social; y, Electoral; complementada con la creación de gobiernos autónomos descentralizados, responsables del desarrollo territorial. “La participación para mí es, justamente, la apertura de espacios para las opiniones de adultos, niños, niñas y adolecentes, que deben ser respetados”, expresa Miguel Zambrano, defensor de los Derechos de los niños, niñas y adolecentes. A inicios de la República en Ecuador, la élite política condujo los

destinos del país con la línea de concentración del poder que eran ejercidos a espaldas del pueblo, debido a que los organismos de control obedecían a una lógica de simple democracia representativa, no existía transparencia. En la actualidad, para el ejercicio de esta participación establecen organizaciones de audiencias públicas, veedurías, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y otras instancias que son promovidos por la colectividad. A nivel internacional el país y CPCCS están comprometidos con la lucha contra la corrupción en dos espacios de importancia como la Organización de Naciones Unidas, ONU, y Organización de Estados Americanos, OEA, esta última fue creada en 1951 a través de la firma de la carta a la OEA.

10352

CMYK


4

Opinión Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Editorial Más de 16 mil hectáreas destruidas por incendios forestales en seis provincias Seis son las provincias más afectadas por los incendios forestales que destruyeron 16.243 hectáreas de bosques y pajonales, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) publicado el pasado martes. La cifra de daños corresponde a Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Carchi, Chimborazo y Bolívar, según la información, validada por imágenes satelitales del Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (Clirsen). Otras provincias afectadas por los siniestros son Azuay, Cañar, El Oro y Loja. A excepción de Bolívar, en las otras nueve provincias mencionadas rige una alerta naranja desde el 13 de septiembre por el fuego forestal. Esto, pese a que desde el pasado fin de semana comenzaron a presentarse las primeras lluvias que han ayudaron a la extinción de algunos siniestros. Los últimos focos quedaban en Azuay, Cañar, y Loja. Las cifras de la SNGR sobre la superficie afectada por los incendios forestales no coinciden con aquellas que se manejan en El Oro y Chimborazo. En esta última, por ejemplo, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Colta, Simón Bolívar Gualán, señala que se destruyeron al menos 6.500 ha en las montañas de la parroquia Juan de Velasco. Son al menos cuatro montañas que desde su base tienen unos 2.200 metros de altura y que hoy están totalmente arrasadas. Allí se quemaron pajonales y bosque subtropical. Esta parte de la cordillera incinerada corresponde a los sectores Varaspamba, San Gerardo, Malpote, Huairacaja, La Florida, Aguadulce, El Tablón y otros. En el caso de El Oro también las pérdidas superan a lo que cita la SNGR. El alcalde de Chilla, Richard Cartuche, estima que más de 7.000 ha han sido arrasadas por el fuego en los cantones Chilla, Pasaje y Zaruma. El reporte de la SNGR no revela el costo económico que ha significado al país la extinción de los incendios. En tanto, un grupo de trece expertos en el combate de incendios forestales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile llegó ayer a Quito para compartir su experiencia en extinción y prevención de siniestros. Miguel Ángel Ahumada, quien dirige el grupo extranjero, manifestó que si bien con la llegada de las lluvias los incendios en el país van disminuyendo, su misión no es solo ayudar a sofocar el fuego, sino compartir métodos y procedimientos para evitarlos. Ayer en la tarde estaba previsto que los especialistas mantengan una reunión con las autoridades de la SNGR a fin de determinar cuál será su accionar durante su estancia en el país y si amerita trasladarlos a otras provincias donde también se han producido incendios. Felipe Bazán, subsecretario de Riesgos, dijo que los chilenos participarán en la elaboración de una hoja de ruta para el proceso de recuperación de las áreas afectadas y su asesoría servirá para acciones futuras. Así como en el Caribe se habla de temporada de huracanes, en el país vamos a tener que empezar a hablar de temporada de incendios forestales , señaló. Agregó que ayer se extinguió el incendio en las cercanías a la Reserva Ecológica El Ángel, en Carchi, y que al mediodía también se reportó el sofocamiento del incendio en Chilla, en El Oro. Pero informó que aún hay focos activos a nivel nacional. Mientras, en Chimborazo, por las lluvias del pasado martes, los dos incendios de mayor fuerza, en Colta y Pallatanga ya fueron controlados. De acuerdo con el balance de la SNGR, del 1 de junio al pasado martes se han registrado en el país 3.178 incendios, de los cuales 2.458 corresponden a Pichincha, 239 a Imbabura, 85 a Loja, 71 a Cañar, 61 a Azuay, 52 a Cotopaxi y 49 a Carchi. Además han dejado 5 personas fallecidas y 77 heridas. Desde que comenzó la emergencia, el 13 de septiembre, 5.911 personas han prestado atención, entre bomberos, policías, miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de los ministerios de Salud y del Ambiente, así como de la SNGR. En cuanto a la logística, hay 6 aeronaves para patrullaje aéreo, incluyendo dos con equipamiento especial para controlar las llamas. Además, se han movilizado 479 bomberos a otras provincias, para dar soporte y ayuda en los lugares donde se registraron los incendios. Loja también ha sido afectado en el cantón Quilanga y necesita ayuda gubernamental ya que somos parte del problema y somos Ecuador.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Caso Cofiec-Duzac Carlos Rabascall Salazar crabascall@carlosrabascall.com

“Hay graves irregularidades, y eso tendrá que judicializarse y tendrán que responder los que dieron las garantías mal dadas y los que dieron el crédito mal dado y, por supuesto, este tipo Duzac si no paga”. Estas fueron las expresiones del presidente Rafael Correa en un encuentro con la prensa en la ciudad de Guayaquil en relación al caso Cofiec-Duzac. La indignación del presidente Correa refleja el sentir del país, y es que las respuestas hasta ahora dadas por los responsables de la administración y el directorio del banco Cofiec dejan un mal sabor en la percepción ciudadana. Siendo este un tema tan delicado es importante que los ciudadanos tomemos conciencia de que hay que investigarlo y judicializarlo sin el consabido show político, que lo único que logra es crear más confusión y restarle credibilidad a cualquier proceso que se inicie. Por el bien del sistema financiero, el organismo de control debe actuar de inmediato, sancionando con base en la autoridad que le confiere la ley, a los funcionarios responsables de haberla violentado para otorgar este crédito de 800 mil dólares que ha traído más de un dolor de cabeza. La Superintendencia de Bancos, una vez determinadas las responsabilidades, deberá señalar a los responsables y destituirlos. Por otro lado, la justicia ecuatoriana debe actuar de inmediato, pues ante la información que recibimos en relación con la aprobación y otorgamiento de este crédito, se habrían cometido otras irregularidades que, de comprobarse, serían la ratificación de un acto concurrente de varias voluntades con la clara finalidad de beneficiar a un personaje que hasta ahora se pinta tan siniestro como misterioso. Que los avales para este crédito hayan sido extendidos en primer lugar por Seguros Rocafuerte a través de certificados de depósito de su propiedad y, posteriormente y en sustitución de estos por otra empresa, que al igual que la primera son propiedad del Fideicomiso AGD No Más Impunidad, no solo es sospechoso sino que, además, es insultante, más cuando la realidad de estas empresas se deriva de la gran crisis financiera y ética de fines de los 90. Recordemos que al ser Cofiec una institución cuyo patrimonio está constituido por fondos públicos, tal como lo ha confirmado la Intendenta de Bancos en respuesta al requerimiento de una legisladora, estas supuestas irregularidades deben investigarse con absoluta transparencia y eficacia, sin importar nombres y apellidos de los involucrados y, de ser el caso, sancionarse con todo el rigor de la ley. En este aspecto la Función Judicial tiene la oportunidad de reivindicarse con el país y el Ejecutivo debe ser el mayor interesado en que la verdad salga a la luz.


Opinión

5

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Poesía modernista ecuatoriana Ildefonso Novillo 2.- La poesía Modernista se difundió en los países hispanoamericanos, con una celeridad asombrosa, y los seguidores de la corriente modernista creció y se multiplicó. Los nuevos versos produjeron profunda emoción por su belleza artística: versos animados, ritmo, armonía y musicalidad. Bastante conocido es el origen panorámico del modernismo hispanoamericano. Apareció como una crisis del romanticismo, ni más ni menos que las tendencias europeas de fin de siglo, pero no fue un fruto de la intransigencia. Conciliatorias eran las señales de su bandera. No venía a mirar el pasadocomo un campo enemigo. Ni a los frentes que surgían en el mismo tiempo. Mejor que suprimir a ciegas cuando se hallaba en pie a su alrededor. Era respetar lo bueno y recibir inteligentemente su legado. La cultura era una forma y un estilo modernista. La capacidad de asimilación uno de los mejores bienes del arte poético. El éxito estaba en saber discernir, en saber valorar y elegir. La figura máxima del modernismo, o Rubén Darío daba el fecundo ejemplo. Fundía en una nueva realidad los elementos del romanticismo, del simbolismo, del parnasismo, del naturalismo, o sea de todo aquello que ofrecía el laboratorio intelectual de Francia. Para conseguirlo era menester la condición superior de Rubén Darío, que reducía a una admirable unidad de lo múltiple y desemejante, y mostraba el camino a su espontáneo discipulado americano. Igual destreza reveló enlazando los recursos formales lo más antiguos de la poesía castellana con los acentuadamente modernos y revolucionarios (lugar citado) Los modernistas ecuatorianos conocían lo que con tanta brillantez se había logrado bajo el ademán conductor de Darío a lo largo del continente. Pero conocían también a los representantes de los movimientos franceses; simbolistas y parnasista, especialmente. Además, en el Ecuador ya contaban con un predecesor Francisco Falquéz Ampuero, buen cincelador de lo marmóreo de la estrofa parnasiana. Y dos miembros de la generación anduvieron por Ecuador con un sutil don

de percepción: Arturo Borja y Ernesto Noboa Caamaño, asimilaron entonces de manera directa expresiones poéticas de aquellas tendencias y la aptitud inadaptada, enfermiza de algunos de sus autores. Ello les comunicó afinidad con los grupos modernistas que hacía poco habían declinado en otras naciones de Hispanoamérica: Baudelaire Verlaine, Mallarmé, Samain, Laforgue fueron poetas que se involucraron miliarmente entre los poetas de esa generación ecuatoriana, la elegancia en la frase lírica, el sortilegio musical, el trémolo de los amores infortunados, la ansiedad de partir hacia horizontes desconocidos, un hastío prematuro de todo, los hizo coincidir en sus preferencias de poetas y aún en sus destinos humanos. Hubo entre ellos una evidente unión generacional. (Casa de la Cultura. Quito, 1978) Por eso el que juzga al Modernismo en el Ecuador tiene que aprender de modo insoslayable a sus cuatro autores representativos: Arturo Borja, Ernesto Noboa Caamaño, Humberto Fierro y Medardo Ángel Silva, luego fue incorporado Alfonso Moreno Mora, distinguido poeta modernista cuencano. Estos fueron semejantes hasta en la tragedia personal. Los cuatro primeros murieron jóvenes, y dos de ellos: Borja y Silva se suicidaron antes de cumplir sus veinte años. La brevedad de esas vidas, la bohemia en que se aniquilaron y el desprecio hasta la notoriedad literaria, conspiraron sin duda contra la plenitud y extensión de su obra que los modernistas ecuatorianos habrían dejado. Arturo Borja poseyó una naturaleza de escritor explícita en tres o cuatro de sus mejores poemas, pero no alcanzó la madurez que merecía: Humberto Fierro amó la selección, el verso trabajosamente pensado, que destella en ciertas expresiones afortunadas, pero descubre el artificio y la rigidez en otras. Careció de la exaltación lírica de sus composiciones. Medardo Ángel Silva fue el que mejor llegó a la sensibilidad popular, el más ambicioso de todos. Se le reconocían aptitudes geniales. Hizo poemas admirables, pero a menudo cayó también en la creación mediocre, consecuencia de la prisa y la excesiva juventud. El más completo de la generación fue Ernesto Noboa Caamaño. Poseyó como ninguno la técnica del verso. Fue el más homogéneo. El que mejor se acopló al modernismo hispanoamericano. Y sigue siendo uno de los poetas líricos más notable del Ecuador de esa generación.

La tarea de los políticos José Benigno Carrión M. Es necesario puntualizar que a los partidos políticos no se les ha dado la importancia y trascendencia que se merecen. Vivimos una falsa imagen de nuestra realidad social. La verdad, monda y lironda, es que no hemos sabido enfrentar el quehacer político y simplemente lo hemos tomado como una actividad electoral, para dar rienda suelta a las ambiciones y pretensiones personales. La política, por muchas décadas, ha sido un negocio que a la postre, en no pocas ocasiones, ha dado muy buenos réditos. En lo que va de nuestra historia podríamos puntualizar, con muy pocas excepciones, que son los clanes familiares, que se han adueñado del poder. Nos consta como proliferan los grupos políticos durante la estación electoral, como los kikuyos en las jardineras oficiales. Por algunas ocasiones se ha intentado organizar los partidos enunciando sus planes y programas de acción, su doctrina, sus principios filosóficos que inspiran sus elevados propósitos. Sin embargo, ingresar a un partido no debe ser el resultado del canto de sirenas que invitan de una y otra orilla con voces seductoras. Aquello debe responder a una organización donde se capacita a los simpatizantes y partidarios, donde se les enseña el arte y la ciencia de gobernar a los pueblos, especialmente a la juventud preparando a los gobernantes del mañana. Esa es la tarea fundamental de los dirigentes políticos. No es posible que hoy se ingrese a un partido y mañana a otro, impulsados por urgencias económicas. No podemos pasar por inadvertido que con buenas inten-

ciones y mejores propósitos se les ha dado a los partidos políticos la personalidad y solidez que requieren, desgraciadamente todo ello ha quedado en meras aspiraciones. Las pasiones, las pretensiones políticas, el deseo de liderazgo han conducido al caudillismo que no nos ha dejado buenos recuerdos. No hay que olvidar que incluso se han asignado recursos económicos para ayudar a la conformación y robustecimiento de los partidos, dinero que se invierte en forma generosa y se rinden cuentas alegremente. Sin embargo, aquellos dineros son del pueblo y deben estar sujetos a una severa fiscalización. De todos modos han sido intentos, porque los partidos cumplan su misión con la eficiencia y responsabilidad deseadas. Es necesario retomar el camino corrigiendo las fallas y deficiencias de ayer para encontrar las metas apetecidas. Corresponde a los partidos asumir con responsabilidad las obligaciones que demanda la hora presente. Mientras el ciudadano esté mejor preparado, conozca sus deberes y derechos, aquella actitud contribuirá a la buena marcha del Estado y por ende del gobierno para que no sea víctima de la improvisación o del charlatán de feria que nos atosiga con sus vanos y falsos ofrecimientos. Esa es la verdad. Pero ¿qué es lo que conviene en los actuales momentos cuando se presenta un panorama tan oscuro e impredecible?. Hay la necesidad de seleccionar los candidatos que por su honradez, su seriedad y capacidad pueden con sus luces y esfuerzos dirigir el timón del Estado. Busquemos nuevos candidatos, nuevas figuras que nos ofrezcan la esperanza de mejores días para la Patria. No volvamos a incurrir en los errores de ayer que bastante caro nos han costado.

Cuando se quiere, sí se puede Ernesto Jiménez Ludeña La voluntad de los seres humanos es poderosa, a tal punto que cuando se pone en fuego la fortaleza y la decisión es posible hacer muchas cosas y plasmar en realidad los sueños y anhelos que parecían imposibles. Un caso patético es el relacionado con el desarrollo futbolístico de nuestro medio. Desde hace décadas el fútbol ha sido uno de los deportes favoritos adueñados del espíritu de las juventudes, en cuyo proceso de desarrollo se fueron organizando clubes bajo diferentes denominaciones en los que se formaron jugadores que, con buenos éxitos en los encuentros interprovinciales, deleitaron a la afición lojana hasta el punto de despertar, en no pocas ocasiones, alegadoras expectativas de tener deportistas de alta significación en capacidad de competir a nivel internacional. En ese proceso de éxitos y fracasos a los que está sujeta esta clase de actividades, muchos son los triunfos logrados en encuentros internos, pero los resultados eran frustrantes cuando se trataba de encuentros internacionales dando la impresión que algún complejo de inferioridad dominaba el valor y la pericia futbolística en los momentos de mayor decisión; felizmente, cuando existe disciplina, capacidad, coraje y temple para hacer las cosas mejor, ese panorama de fracasos ha cambiado, y hoy, con el triunfo alcanzado en Montevideo bien podemos decir que poseemos un equipo futbolístico en condiciones de competir con los grandes, que no solamente hace honor a Loja sino también al contexto nacional. En esta hora sombría carente de valores, sumergida en crisis y desconcierto como lo está la sociedad ecuatoriana, es saludable y de gran significación el triunfo de Liga que ha puesto en alto el nombre de Loja. Bien podemos decir que con este éxito alcanzado, que esperamos continúe de manera ascendente, esta provincia sureña de la Patria reafirma una vez más el sustento de sus valores culturales musicales y deportivos que nos identifican entre los pueblos del Ecuador y el Continente. Bien sabemos desde luego que las cosas no se dan por mera coincidencia, el barco de los acontecimientos exitosos siempre requiere de un buen capitán para llegar playa segura y en este caso del éxito deportivo no se puede dejar de reconocer el papel preponderante que en materia de organización ha cumplido y cumple el Ing. Jaime Villavicencio Freire, quien ha dedicado todo su entusiasmo a robustecer el deporte en el aspecto material, físico y espiritual que es lo que alienta el coraje de todo deportista. Las buenas acciones hay que proclamarlas y reconocerlas sin egoísmo. Bien por ello y por el triunfo de esa juventud que ha escogido el camino certero de la disciplina que vigoriza las energías, con cuanta mayor razón si tomamos en cuenta que en el mundo globalizado de actualidad el deporte como la música y la cultura son los emisarios más idóneos para propagar a todos los lugares del hemisferio los valores humanos sociales y culturales de un país.


Nación

6

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Para Fiscal, hubo un delito “planificado” en muerte de Serrano El fiscal Lisandro Martínez, quien investiga la muerte del fotoperiodista Juan Antonio Serrano -ocurrida el 2 de septiembre pasado en Cuenca- descartó que el fallecimiento se haya producido en una riña. Para el representante del Ministerio Público no “existió una riña dentro de la fiesta y se comprueba, de la reconstrucción de los hechos y de algunos elementos de convicción que la entidad ha recogido, que efectivamente hubo una acción delincuencial debidamente planificada que se inicia con el robo de los cuchillos durante la fiesta y que termina con el asesinato de Juan Antonio Serrano”. Contradicción Agregó que “que existió o existe

contradicción de los cinco imputados en las versiones rendidas durante la etapa de indagación, previa a la audiencia de formulación de cargos, así como durante estos 30 días que se lleva a cabo la etapa de instrucción”. El funcionario dio sus declaraciones la mañana de ayer, luego de que durante la noche anterior se cumpliera por más de ocho horas la reconstrucción de los hechos en varios sitios de Cuenca. La primera parada de la diligencia fue la vivienda en que se produjo el crimen, ubicada en Calle Larga y General Torres. Posteriormente, quienes intervinieron y presenciaron la reconstrucción se dirigieron al sector de la avenida 27 de Febrero, sitio en donde fue arrojada el arma homi-

cida. El tercer sitio recorrido fue una casa ubicada en la ciudadela Álvarez, de la capital azuaya; en ese lugar el presunto criminal se habría cambiado de ropa y lavado sus manos para borrar los vestigios. Cajero Finalmente, se llegó a un cajero automático ubicado alrededor de la intersección de las calles Bolívar y Borrero, sitio en el que miembros de la Policía aprendieron a los sospechosos. Alrededor de un centenar de familiares y amigos de los imputados gritaron consignas y reclamaron justicia en el caso durante la diligencia. También exigían que se permitiera la presencia de la prensa durante el procedimiento judicial. Según algunas fuentes, se habrían congregado, además, para

Cuatro lugares de Cuenca fueron recorridos durante la diligencia judicial. impedir el traslado de los detenidos a cárceles de otras ciudades del país. Juan Antonio Serrano murió hace casi un mes en un confuso incidente sucedido al final de una fiesta realizada en un domicilio de la capital azuaya. (El Telégrafo).

Cofiec emite comunicado aclaratorio A través de un comunicado firmado por su presidente Ejecutivo (e), Hugo Aníbal Endara, el Banco Cofiec emitió una aclaración respecto a los señalamientos de los que ha sido objeto por parte de diversos actores políticos que, según la entidad, “tratan de desestabilizar” su imagen financiera. En el remitido, Cofiec señala que concede préstamos a corto, mediano y largo plazo. “Sus fuentes de fondeo son captaciones del público así como fondos de instituciones públicas y privadas”, apunta. Avances Añade que “está realizando avan-

ces importantes en la implementación de un adecuado sistema de administración integral de riesgo y crédito, así como fortaleciendo sus procesos de control interno como renovación de su personal técnico”. Afirma que su cartera comercial asciende aproximadamente a 20 millones de dólares, distribuida en créditos a 79 clientes, cuyos procesos de estructuración y concesión toman en promedio 30 días. Cofiec “tiene toda su cartera de préstamos protegida con garantías legales que sobrepasan el 140% del valor prestado, sin excepción”, recalca el comunicado.

TODO PÚBLICO 13H50 - 15H50 - 19H40 - 21H10 THE TINKERBELL DICTADOR 3D TODO PÚBLICO 17H50

15 AÑOS

PROMETHEUS 12 AÑOS 14H00 - 16H40 -19H30 - 22H00

13H40 - 15H40 - 17H30 - 19H50 - 21H50

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Juez Posligua acusado por prevaricato no fue posesionado El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Paulo Rodríguez, aclaró que el juez Augusto Posligua, quien fue detenido por presunto prevaricato por el SRI, y presunto causante de que se haya frenado el cobro de impuestos a Exportadora Bananera Noboa, no fue posesionado. Pese a que el nombre de Posligua, figura en el listado de jueces ganadores, Rodríguez señaló, que Noemí Anchón será quien remplace al doctor Posligua quien postulaba para juez de primer nivel de la Corte Provincial del Guayas.

72% de la población no confía en el CNE, según Cedatos Polibio Córdova, presidente de la encuestadora Cedatos, dijo que según datos de encuestas realizadas a una muestra de la población ecuatoriana, el 28% de la población confía en el Consejo Nacional Electoral, frente a un 72% que no lo hace.

Un nuevo mercado se abre para productos ecuatorianos

En el remitido la entidad expone su actual situación financiera y aclara que la salida de su Presidenta Ejecutiva no impedirá los procesos legales de cobro respecto al caso Duzac. Agrega que “no ha iniciado ningún proceso de venta de la entidad a nivel local ni internacional”. Además, indica que “si bien es verdad que la anterior Presidenta Eje-

NEMO 3D

Sucesos

cutiva (María Fernanda Luzuriaga) dedujo la demanda por el crédito Duzac, ésta se debió a los continuos requerimientos del Directorio para que así proceda”. (El Telégrafo).

Álvaro Noboa propone a Lourdes Tibán candidatura a Vicepresidencia El empresario y líder del PRIAN, Álvaro Noboa, tras ratificar que por quinta ocasión será candidato a la Presidencia de la República, dijo hoy que le ha propuesto a la asambleísta Lourdes Tibán, de Pachakutik, que sea su compañera de fórmula para las elecciones del 2013. Noboa se define como “un hombre de centro-izquierda”. “Yo la he invitado a Lourdes Tibán a ser candidata a la Vicepresidencia, siendo una mujer de izquierda, porque en el año ‘98 fue de izquierda mi candidato a la Vicepresidencia, porque yo soy un hombre de centro izquierda, y Lourdes Tibán me ha dicho que ella ya tiene un

compromiso con su partido, con la coordinadora que llaman... como primera candidata a la Asamblea Nacional”, expresó. Búsqueda Álvaro Noboa señaló que seguirá buscando “figuras como Lourdes Tibán, mujeres de izquierda. Seguiré buscando jóvenes que representen a los jóvenes en el Ecuador”, afirmó. El empresario confía en ganar las elecciones del 2013, argumentando que los mismos sectores que impulsaron en el 2006 la candidatura de Rafael Correa para la Presidencia de la República, ahora son “los enemigos más grandes de Correa”. (ecuadorinmediato.com).

Los negocios entre empresarios ecuatorianos y chinos se abrieron más caminos en la IX Feria Internacional de Pymes de China. Este encuentro duró cuatro días y fue la oportunidad para afianzar los lazos comerciales entre las dos naciones. Así por ejemplo, los empresarios, algunos de los cuales se promocionaron por primera ocasión en el país asiático, miran como una alternativa al nuevo mercado en la provincia de Guangzhou o cantón. Otros que mantienen un comercio con China hace varios años, han buscado en la Feria expandir su oferta a otras regiones de esta nación.

Sector camaronero pide al Gobierno extender a un año plazo para eliminar pesca de arrastre Juan Carlos Corella, presidente de barcos camarones de arrastre, dijo que agradece al presidente Rafael Correa, por el plazo de operación adicional de dos meses y medio, para el cambio de actividad de pesca de arrastre a pesca artesanal, pero el plazo otorgado es muy corto, “se necesita por lo menos de un año para tomar todas las medidas necesarias que se requieren para el cambio de oficio”.


Loja

7

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

“Semilla de Mostaza” dictará conferencias

Autoridades se dieron cita al evento.

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Loja.

Desde el viernes 28 al domingo 30 de septiembre, se cumplirán varias conferencias ofrecidas por la iglesia Semilla de Mostaza “Trascendiendo Generaciones”.

Bienal de Artes Musicales para apoyar talentos Al evento concurrieron autoridades de la ciudad y provincia.

Leonardo Calva, pastor de la Leonardo Calva, pastor de la iglesia Semilla de Mostaza. iglesia, aseveró que el objetivo es responder a la comunidad en algunas necesidades, instru- la pareja, trabajo por la fami- jóvenes; y, domingo 30, 09h00, yéndoles en valores cristianos, lia, sacrificio, este problema se el amor que ella espera, el res“en casi todos los matrimonios puede cambiar con el diálogo, peto que él anhela; y, 10h00, tenemos que enfrentar ajustes, con acciones prácticas y opor- preservando la familia. La actiperspectivas…”, “y a tunas. vidad será en la iglesia Semilla veces no hablamos”, de Mostaza, Jorupes 25 100 y se han preparado en Horario Gobernación de Mainas (Saumuchos de los casos De acuerdo el croces de Yahuarcuna). Informes e inscrippara ser ingenieros, nograma estableciciones semillademédicos, periodis- mostaza@mail.org, do para las confeConferencistas tas, pero no para ser rencias; el viernes Como expositores participao al 091794382 y esposos, “es mejor 28 de septiembre, rán: Alex Chiang; graduado 2585688. $3 por prevenir que lamen19h00, matrimo- en Sociología, en la Pontificia cada conferencia. tar”. nios sin reservas, Universidad Católica del Perú, dirigida a parejas; fue pastor de la iglesia Alianza Diálogo sábado 29, 08h00, el desafío Cristiana y Misionero de PueSeñaló que, actualmente, se de ser diferentes, disertación blo Libre; y, Cherith Rydbeck, le da mayor cabida a situacio- para hombres; 14h30, intimi- graduada en Psicología, en la nes extranjeras, malgaste de dades, mitos y verdades, para Universidad Asbury, ha trabatiempo en cosas sin mayor im- mujeres; 19h00, emociones al jado como maestra y misioneportancia, que dejan de lado descubierto, cómo enfrentarlas ra en Ecuador por más de 30 valores como la fidelidad en cuando son destructivas, para años. (JM).

Datos

Ayer, desde las 15h00, en el Centro de Convenciones San Juan de Dios, Jorge Bailón, alcalde de Loja, dio la bienvenida a los participantes y resaltó que se deben rescatar valores musicales de la ciudad, “hay nuevos talentos, jóvenes artistas que vienen desarrollándose durante épocas y tenemos que apoyarlos, no debemos quedarnos con el hecho que nos mencionan como Capital Musical del Ecuador”, exteriorizó que falta mucho trabajo por hacer desde las escuelas, “tenemos que hacer algo y muy profundo, no quisiera que el esfuerzo que realiza el Ministerio de Cultura sea en vano”, expuso. Saludo Diego Naranjo, director Provincial de Cultura, en nombre de Erika Sylva Charvet, ministra de Cultura, expresó “del pueblo y sus capacidades vienen las conquistas que perduran, por eso en honor

a esa trayectoria musical de Loja, es necesario seguir plasmando la composición y el talento musical de nuestra gente”. Mencionó “estimo que se requieren tres aspectos para mantenerse y lograr la calidad de una Bienal; primero, definir lo que es; segundo, asegurar la calidad de los eventos; y, tercero, democratizar los espacios que se aperturan”. Inauguración Naranjo inauguró el evento, “la Bienal de Loja debe posicionarse en el mundo como un espacio que convoca a la composición y debate artístico, este es el reto del Ministerio de Cultura y por eso apoya un evento de esta naturaleza, junto con el Municipio de Loja convocamos a esta tercera, damos la bienvenida a quienes disfrutan del arte de la música que está en el cielo lojano”, destaco. Se presentaron el Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Loja y la Rondalla municipal, quienes deleitaron con música clásica y del pentagrama nacional.

Difundirán campos de acción a los estudiantes Con el propósito de inmiscuir a los estudiantes de los diferentes establecimientos educativos en temas relacionados al medio ambiente, educación vial…, se coordina para empezar los campos de acción. Guillermo Guajala, jefe del Departamento de Gestión Ambiental de la Dirección Provincial de Educación, aseveró que, en los próximos días, iniciarán la difusión de 13 campos de acción a realizarse en noviembre. Existen varias te-

máticas relacionadas al medio ambiente, prevención y uso indebido de drogas, defensa civil, educación ambiental para la salud y otras áreas. Llegarán a los planteles de la localidad de la provincia considerados régimen Sierra. La

acción está dirigida a estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, es un requisito previo a la obtención del título de bachiller, tendrán que cumplir 120 horas. Difusión Durante octubre autoridades de Educación promocionarán en los establecimientos para que los jóvenes de forma voluntaria opten por el campo que deseen y en noviembre dar paso a la actividad, sostuvo Guajala, que culminará en mayo del próximo año.

Autoridades de Educación y otras visitarán planteles para difundir los campos de acción. Los facilitadores se ubicarán de acuerdo a las áreas, intervienen varias instituciones. La propuesta involucra a los

estudiantes en diversas temáticas para que tengan conocimiento y contribuyan al desarrollo social. (JM).


Picante

8

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Todos contra ellos! No nos vamos a dejar contra el hampa y delincuencia con tesón y contundencia los tendremos que parar. No nos pueden “gavelar” porque somos más honestos aunque se hagan los molestos y nos quieran “rematar” No los vamos a dejar que nos roben los bolsillos al grupúsculo de pillos que nos tiene a mal andar. Que se cuiden los rateros y se olviden de sus mañas porque viene la campaña con la poli, bien certeros No los vamos a dejar que nos maten de contado por un dólar bien ganado o nos quieran torturar. Con sus barbas al remojo van y vienen los mañosos pues los “polis” musculosos ya les tienen puesto el ojo No los vamos a dejar que se rían de nosotros y que brinquen como potros y nos quieran bolsiquear. Es así, desubicados, busquen pronto otro “camello” o los llevo del cabello a prisión por desalmados No los vamos a dejar que a la patria atemoricen y que al robo lo entronicen como a santo a respetar. Vayan, vayan mis bonitos por la sombra a su guarida o los llevo en las batidas que organiza el jefecito

Botox para el cabello, la nueva alternativa para la belleza El verano supone un verdadero respiro en nuestras agendas, pero se convierte en una verdadera lucha para nuestro cabello. Tras el periodo estival, el pelo se presenta dañado por el sol, el salitre y el cloro. Deshidratado, sin brillo, reseco, quebradizo, encrespado, fosco y con el color alterado son algunos de sus síntomas. Para contrarrestar estos efectos, Lluís Llongueras recomienda su mítico reparador de puntas, un tratamiento intensivo de última generación que combina la alta tecnología con la eficacia de los ingredientes naturales. Ante este panorama, la obsesión de la mujer es recuperar la salud y el color del cabello lo antes posible. Según el experto Michel Meyer “el pelo más dañado es aquel que fue a la playa con algún tratamiento químico, es decir coloreado o con mechas”. Como el daño ya está hecho, lo más importante es repararlo. Para ello, Michel Meyer propone “sanearlo con un corte y aplicar un tono de color idéntico a la base, es fundamental evitar las decoloraciones agresivas”. Adrien Palma, estilista de Black&White Peluqueros, propone un tratamiento capilar con toxina botulínica para devolver la salud al cabello. Hasta ahora, se conocía la famosa toxina botulínica como un potente tratamiento uti-

lizado para atenuar las arrugas del rostro y lucir radiante a cualquier edad. También, es conocida para eliminar los problemas de la sudoración excesiva, lo que se llama hiperhidrosis. Sin embargo, hoy “la popular neurotoxina empieza a aplicarse en el cabello con el fin de que luzca radiante y reestructurado”, explica Adrien Palma. Se trata de un tratamiento que regenera la fibra capilar dando al cabello una hidratación externa profunda, además de aportar nutrición y brillo. Este revolucionario tratamiento no solo devuelve la vida al cabello sino que lo rejuvenece y fortalece gracias a su alto contenido en vitaminas, que produce mayor efecto en cada aplicación. Dermis deshidratada Con tantos planes y una ajetreada agenda, se ha pasado por alto mimar y cuidar la dermis como se merece y se ha deshidratado. Es el momento de ponerse manos a la obra y practicar un ritual de nutrición completo. Para el rostro, resultan imprescindibles unos sencillos gestos. Limpieza, exfoliación e hidratación. Por la mañana, después de la leche limpiadora, es necesaria una crema reparadora que hidrate, relaje y alise las líneas de expresión. Con la hidratante, la piel estará

protegida y lucirá más bonita. Por la noche, es fundamental aplicar un producto que regenere el cutis tras un día de actividad. El contorno de los ojos y de los labios son las zonas del rostro que más sufren los excesos. Por ello, en necesario productos específicos para combatir los signos de cansancio, así como las pequeñas arruguitas. En el mercado existen productos ricos en extractos de alga parda y roja de la Bretaña que estimulan el metabolismo energético celular, además de refrescar y reafirmar la piel. Tras la ducha, el primer paso de higiene diaria, los expertos recomiendan retirar la humedad de la piel con una toalla, sin necesitad de frotar fuerte, y aplicar los productos necesarios para conseguir una silueta más firme y equilibrada. Primero se extenderá una hidratante por todo el cuerpo y a continuación, si es necesario, productos que actúen concretamente sobre la celulitis, la flacidez o las estrías. Los pies también sufren los estragos del verano, concretamente por el uso de sandalias. Para recuperar su salud, el ritual pasa por una exfoliación, con el fin de eliminar las células muertas de la piel, y después aplicar una mascarilla de cuidado intensivo e hidratante para pies cansados y secos.

Cinco razones para cancelar una boda Dicen las personas que han contraído matrimonio que días (incluso meses), antes de la boda, las dudas sobre si quieres casarte o no son perfectamente normales. Pensar una y mil veces en si estás haciendo lo correcto es entendible porque es una de las decisiones más importantes de tu vida y la que definirá tu futuro a largo (muy largo) plazo. Sin embargo, a pesar de que ya tengas todo planeado: el lugar, las invitaciones, el vestido, la iglesia, etc, sí existen motivos los suficientemente grandes para cancelar una boda y decir NO al futuro que te espera con la persona que alguna vez pensaste compartir tu vida. 1. Infidelidad Si te fue infiel antes de la boda, ¡olvídalo! No te espera nada prometedor una vez que estén casados. El que nace mujeriego, mujeriego se queda. Por pura dignidad, lo mejor es decir no, gracias. 2. Te das cuenta de que estás enamorada de alguien más Ni modo, descubriste días antes de la boda que tu corazón no le pertenece a tu prometido. En realidad

no se trata de que hayas descubierto, más bien fuiste sincera contigo misma y eso es valiente y válido. No puedes comprometer tu vida al lado de una persona que no amas. Puede ser que sigas enamorada de un ex o que simplemente no ames a tu futuro esposo, es mejor ser honestos desde ahora y no vivir una vida de infelicidad. 3. Llega tarde a la boda Este punto fue muy controvertido en la redacción. Algunos están a favor y otros en contra, aquí el asunto principal es saber por qué llegó tarde a la boda. Si fue por el tráfico o por motivos fuera de sus manos, se pasa porque tampoco te vas a poner como bridezilla, pero si fue porque se levantó tarde o razones por el estilo, ¡adiós! Si no le importa el día de su propia boda, temo decirte que te estás casando con un caso perdido. 4. Si crees que las cosas mejorarán después de la boda Una boda no resuelve nada, al contrario, intensifica los problemas. Así que si la situación está muy mal entre tú y tu prometido y crees que casándose se resolverá, estás equi-

vocada. Piensa bien antes de dar el sí, pero lo que es seguro es que los problemas seguirán si no los resuelven de fondo. 5. Si te sientes culpable por querer cancelar la boda Él te ama, planearon la boda perfecta (y carísima) pero tú dentro de ti sabes que no quieres casarte. No te sientas culpable por querer cancelarla, si tú no luchas por tu propia felicidad, nadie más lo hará. Puede ser que te ganes al principio el odio de algunas personas si la cancelas (principalmente de tu prometido), pero siempre es mejor eso a no sernos fieles a nosotras mismas. Ok sí, puede ser que al momento de cancelarla te ganes el odio de tu (ex)prometido e incluso de tu propia familia, sin embargo no hay nada más importante que sernos fieles a nosotras mismas y saber que hicimos lo correcto y lo que nos hará sentir bien a largo plazo. Si una misma no aboga por su felicidad, nadie más lo hará. No tengas culpa, no hiciste nada malo, así que tú siempre con la cara muy en alto, ¿ok?


Sucesos

9

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Entregaron becas en cuatro parroquias La Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Loja, Asogopal, por medio de la Unidad de Proyectos Sociales, entregó 49 becas de Rehabilitación Basada en la Comunidad, RBC, en las parroquias Yangana, Quinara Vilcabamba y Malacatos. Los beneficiarios fueron personas con capacidades diferentes de 0 a 21 años de edad, cada una recibió la beca del mes de mayo que corresponde a $35. Los ru-

bros deben ser invertidos en medicina. Entrega La entrega fue efectuada por funcionarios de la Asogopal, el 24 de septiembre, en las parroquias antes mencionadas. Se otorgó un total de $1.715. Este apoyo se dio en el marco del proyecto RBC, en convenio con el MIES-INFA, con el cual se pretende lograr la inclusión familiar y comunitaria de personas con discapacidades.

Cartas Taller de oratoria

$1.715 se invirtieron en la entrega de becas.

Mejora de parques y calidad de plántulas de café en la mira de Alcalde

En una asamblea parroquial, Burgomaestre expuso labor.

Diversas plantas ornamentales sembradas en los parques de Chaguarpamba.

Aceptación a asamblea parroquial Quilanga.- Hace unos días, en los patios de la escuela Segundo Ignacio Godoy, parroquia San Antonio de las Aradas, provincia de Loja, se llevó a efecto la asamblea parroquial de rendición de cuentas, con la presencia de diversos actores: líderes y ciudadanía en general. Manuel Agustín Gonza Abad, presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de las Aradas, dio la bienvenida e inauguró el evento, dijo “por primera vez en la historia de Quilanga se conoce constantemente el accionar de una administración Municipal”, consideró oportuna la ocasión para insistir a los habitantes en mantenerse unidos para hacer escuchar el clamor de la necesidad vial ante el Gobierno Provincial de Loja, presidido por Rubén Bustamante, ya que las carreteras rurales enfrentan serios problemas en la actualidad. Unidos “Las autoridades y ciudadanía debemos trabajar siempre unidos, el actor más importante que es el pueblo, estamos obligados a generar obra para seguir en la consecución de un mejor mañana para el cantón Quilanga, si es que hay discrepancias políticas, bienvenidas sean siempre, pero pensando en el bien común y no por actitudes personalizadas, yo fue electo

Alcalde por un índice aceptable de quilanguenses, por ello estaré las veces que sean necesarias rindiendo cuentas de mi accionar”, resaltó Francisco Jaramillo Alverca, alcalde de Quilanga. Los ciudadanos opinaron “Hay múltiples necesidades que padece el cantón y debemos reconocer el trabajo del Burgomaestre, obras visibles, solicitadas por los quilanguenses”, manifestó Luz Salinas, rectora del Colegio Miguel Antoliano Salinas. Vitelio Salazar Moncayo destacó que la mejor manera de transparentar la información es poniendo en conocimiento de la ciudadanía, recogiendo las opiniones en una tribuna libre para que los habitantes hagan prevalecer sus necesidades. Añadió que hay quienes se resisten al llamado de rendición de cuentas por el simple hecho de pertenecer a otra línea política. Rosa Loaiza, directora de la escuela Segundo Ignacio Godoy, aseveró que fomentar la participación ciudadana, luchar contra la corrupción y la designación de autoridades se enmarca dentro de la Constitución del Ecuador. Asimismo, en el marco de estas atribuciones especiales consta la rendición de cuentas, lo que acata el Personero.

Chaguarpamba.- El alcalde de Chaguarpamba, Víctor Hugo Largo, pretende cambiar la imagen de los parques y jardines de la cabecera cantonal y parroquias. Al momento se regenera el parque Central de la ciudad de Chaguarpamba. Además, mejorarán las jardineras en la vía Panamericana. En los próximos días, se aspira culminar la siembra de variedad de plantas ornamentales en la referida plaza, así como en los parques de la Madre y Achiotes. Vegetativo Por otro lado, en el vivero Municipal se producen plantas de café y se aspira en los próximos días recolectar material vegetativo para la reproducción de especies forestales que se implementará en el programa de reforestación y protección de microcuencas que tiene el Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba. Stalin Montesinos Loaiza, técnico de Gestión Ambiental, Desarrollo Comunitario y Forestal del Gobierno Municipal de Chaguarpamba, señaló que el cantón se identifica como zona de producción eminentemente agrícola y ganadera, “en especial de café, que ha sido el fuerte en los últimos años y lo que

intentamos es mejorar las condiciones de vida del agricultor, no solamente entregándole variedades mejoradas de plantas de café que se ha implementado y sembrado en el vivero, sino también salir al campo a prestar nuestros servicios al agricultor”. Plántulas de café En esta ocasión, se plantaron 70 libras de café caturra rojo y al momento se trabaja en el trasplante. Son alrededor de 35 mil fundas. En los próximos días continuará el enfundado y el respectivo trasplante de café. Las matas de café se venderán a un precio módico al agricultor, con el propósito de que las valore y cuide. La producción de plántulas de café está prevista entregarse en diciembre, a más tardar en enero del 2013 y se ha proyectado producir 100 mil. “Si logramos sobrepasar esta meta a buena hora porque es un punto más a nuestro favor pues aumenta la producción”, añadió. Otras Igualmente, para los próximos días se ha planificado recolectar material vegetal, es decir especies como higuerón, cedro, arabiscas, que año tras año se vienen produciendo en el vivero municipal.

Marcelo Aguilera Delgado, coordinador del Taller de Liderazgo y Oratoria Líderes XXI “Agustín Cueva Sánchez” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L), informa que las inscripciones se receptan hasta el 15 de octubre, día de inicio de la actividad. Las personas interesadas se pueden inscribir en la tesorería de la institución (calles Colón y Bernardo Valdivieso). El taller oferta tres horarios: para estudiantes comprendidos de ocho a 12 años asistirán a la capacitación los días lunes, miércoles y viernes, de 15h00 a 16h00; mientras que de 13 a 17 años, los martes, jueves y viernes, de 16h00 a 17h00; finalmente, las personas mayores de 18 años en adelante podrán asistir los días sábados, de 10h00 a 13h00.

Forman nuevos talentos La Academia de Piano de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, (CCE-L), iniciará un nuevo año lectivo el 1 de octubre. El objetivo es cubrir las expectativas y necesidades de los alumnos y contribuir a su desarrollo intelectual y creativo. Mercedes Placencia Peña, directora de la Academia de Piano y Sintetizador de la CCEL, expresó que con este taller se contribuye a mejorar los procesos de abstracción y memorización, se desarrolla la coordinación psicomotriz y espacial… Y es que la ejecución del piano requiere de precisión, característica se traslada a cada tarea, tiene efecto incluso en la salud espiritual.


Zonal

10

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Siguen mejorando alcantarillado Pedro Manuel Román

Marcabelí.- “Con el fin de lograr el apoyo de Montgómery Sánchez Reyes, prefecto de El Oro, para asfaltar varias calles y avenidas céntricas de la ciudad de Marcabelí, se continúa mejorando el alcantarillado sanitario, colectores de aguas lluvias y la red de agua potable”, dijo el alcalde Jorge Carrión Mora. “Desde que empezó esta administración, con el apoyo de los concejales se trabaja con este tipo de obras de servicios básicos, por tal razón se mejoró el sistema de agua potable, la recolección de basura, el camal Municipal y en los próximos días iniciarán las tareas para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de acuerdo al convenio que se firmó con el Plan Binacional y Banco del Estado, gracias a la ayuda que siempre nos brinda el presidente de la República, Rafael Correa Delgado”, agregó Carrión.

Opinión

¿Cómo prevenir el embarazo en adolescentes? “Creo que se debe educar desde el hogar, porque un embarazo en adolescentes trae muchas consecuencias negativas. Los padres de familia y maestros deben estar pendientes de esta problemática”. Carla Carrión

Trabajos de alcantarillado que ejecuta en varias calles el Municipio de Marcabelí. Aceras “Otra obra que va de la mano y se la finiquitó es la edificación de algunas aceras y veredas, para que una vez culminadas estas tareas y antes que entre la época invernal lograr asfaltar estas ca-

“La educación a los adolescentes es primordial, así los jóvenes tendrán una mente mucho más abierta y estarán preparados para afrontar cualquier dificultad que se presente”. Carmen Tapia

lles tal como se comprometió el Prefecto y, de esta forma, poner punto final al polvo en el verano y el lodo cuando entran las lluvias, impulsando el buen vivir de la población”, señaló Jorge Carrión, alcalde de Marcabelí.

Gobierno Municipal repavimenta calles de Piñas

“Los padres de familia deben conversar con sus hijos sobre estos temas y orientar para que no se presente este problema social, que deja varias secuelas en los adolescentes”. Magdalena Guamán

“En el colegio nos dan charlas de educación sexual, por ello estamos preparados y conocemos acerca de estos aspectos que son importantes para nuestra formación”. Carolina San Martín

Municipio de Piñas repavimenta varias calles de la ciudad. Pedro Manuel Román

Piñas.- Mediante el sistema de administración directa, la Municipalidad de Piñas, dirigida por el alcalde Joseph Cueva González, repavimenta las calles del casco urbano, trabajos que son paralelos y complementarios al adecentamiento total (pintada), que se cumple en las escalinatas, parques y otros sectores de la ciudad, con el propósito de prepararse para el septuagésimo segundo aniversario de cantonización que se celebrará el próximo 8 de noviembre. En estos momentos, trabajadores y maquinaria Municipal operan en la Av. 8 de Noviembre y continuarán por el centro de la ciudad,

obra que es inspeccionada por el Alcalde, con el fin de que las labores se cumplan responsablemente y con buena calidad en procura de mantener o mejorar el ornato de la Orquídea de los Andes. Recorrido Un recorrido efectuado por distintos sectores del casco urbano da cuenta que la Municipalidad también tiene avanzadas las tareas de adecentamiento de escalinatas, varios parques, labores cumplidas por los servidores del Ayuntamiento, bajo la coordinación del comisario Municipal, Julio Mendoza; mientras que lo relacionado a la repavimentación está bajo la responsabilidad del director de Obras Públicas Municipales, Edi-

son Naranjo Zurita. Avenidas Se dijo que las principales avenidas de Piñas son Loja, Ángel Salvador Ochoa, Independencia, 8 de Noviembre, Kennedy y Héroes de Panupali; calles Sucre, García Moreno, Juan León Mera, Juan José Loayza, José Joaquín de Olmedo, González Suárez, entre otras, que, según el Director de Obras Públicas, algunas están asfaltadas pero a lo anterior se sumará el asfaltado integral que iniciará en estos días de parte de la Municipalidad en coordinación con la Prefectura Provincial. La idea es que el rostro de la Orquídea de los Andes se presente cada vez mejor, se informó a los medios de comunicación.

“Los jóvenes deben tener amor y comprensión en su hogar para que no salgan a buscarlos en otros sitios, de esta manera el embarazo en adolescentes se disminuirá”. Zoila Gutiérrez Pregunta abierta

¿Conoce los mecanismos de Participación Ciudadana? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Gastronomía deleitará a los lojanos la participación de la Sinfónica de Loja, donde también podrán deleitarse de platos típicos de la ciudad. Al siguiente día, inauguración, a las 10h00, en San Sebastián, con exposiciones gastronómicas, jornada acompañada de artistas locales y cantonales como la Banda 24 de Mayo de Patate; concursos de coctelería, gastronomía, los ganadores obtendrán trofeos, medallas e incentivos económicos.

Del ocho al 10 de noviembre, en la plaza de San Sebastián, se congregarán chefs nacionales e internacionales para formar parte de la “III Feria Gastronómica Internacional”. La Cámara Provincial de Turismo y la Organización de Restaurantes de Loja organizan el III Festival Gastronómico Internacional, el ocho, nueve y 10 de noviembre, con la presencia de los mejores chefs y artistas del país. Las entidades, con el auspicio del Plan Binacional, Capítulo

III Feria Gastronómica Internacional tendrá lugar en la plaza de San Sebastián, del ocho al 10 de noviembre. Ecuador, Ministerio de Turismo, Municipio de Loja, trabajan por tercer año consecutivo en la realización del evento, que contará al igual que el año anterior con el chef Gino Molinari. “La finalidad es mostrar la cultura artesanal, musical y

gastronómica que tiene la provincia”, dijo Austrita Castro, presidenta de la Cámara de Turismo. Agenta Daniel Busto, director Ejecutivo de la Feria Gastronómica,

habló sobre la posible agenda estipulada: el ocho, se enfoca a lo académico con conferencistas del país, entre ellos el Presidente de Chefs del Ecuador, quien dará una charla, iniciará a las 08h00 y termina a las 20h30, aproximadamente, con

Invitados En la Feria habrán 45 staff, distribuidos por regiones: local, provincial, cantonal e internacional. Entre los chefs invitados hay de Curazao, Perú, Argentina, Chile, además de los nacionales. Busto expresó que el principal objetivo es dinamizar la economía local y generar turismo en la ciudad y provincia.

La Fiscalía y Trabajo doméstico con alto procesos alternativos cumplimiento de la Ley en conversatorio

Mentalidad de ciudadanía ha cambiado, empleadores cumplen la Ley. Denuncias se receptan a diario. Soledad Cárdenas, directora del Ministerio de Relaciones Laborales, menciona que sigue el proceso de cambio, “se fomenta la campaña para fortalecer el trabajo doméstico digno, antes se lo veía a este quehacer como informal, nunca tuvieron los mismos derechos que se establece en el Código de trabajo”, expresa que ahora el servicio es considerado igual que cualquier tarea, remunerado con el salario básico unificado. Afiliaciones. Actualmente, más de un 80% de personal se regularizó y afilió al Seguro Social, “tuvimos mucho más labor, ahora el IESS tiene un alto porcentaje de cumplimiento, diariamente se registran contratos de trabajo domésticos, los patronos regularizan la situación de sus asistentas de hogar”, enfatiza. Cambio de mentalidad. Cárdenas comenta que amedrentamientos a empleados por

Varias temáticas se trataron en conferencia a medios de comunicación.

Soledad Cárdenas, directora del Ministerio de Relaciones Laborales.

pedir sus derechos han bajado en un porcentaje importante, “el trabajador ya no tiene miedo de venir a denunciar, sabe que existe una institución que ampara sus derechos”, destaca que hay un evidente cambio, el miedo va desapareciendo y llegan a poner el reclamo. Cumplir la Ley Las personas del quehacer doméstico están consideradas como servidor general, “perciben su sueldo que es el salario básico unificado de $292, fondos de reserva, una vez que cumplan el año de labores disponen de 15 días de vacación, décimo tercero y deci-

mocuarta remuneración, ropa de actividad y todo lo que implica sus derechos como trabajador”, informa. Denuncias. Invita a denunciar si se violan los derechos laborales, “hay que enfatizar que guardamos el derecho a la confidencialidad, sabemos que el servidor está sujeto a acciones coercitivas de los patronos, sea cual sea el tipo de reclamo se debe presentar firmada en las oficinas de la Dirección Regional o en la Inspectoría de Trabajo”, enfatiza que se realiza una investigación inmediata dando prioridad al proceso. (GB).

El evento se desarrolló en el auditorio de la Fiscalía Provincial de Loja con la presencia de Patricio Cueva Casanova, fiscal Provincial, quien enfatizó “los procesos alternativos que tiene el procedimiento penal los debemos respetar, estamos trabajando como dispone nuestra Constitución”. Mencionó que la Policía Judicial es un cuerpo auxiliar de la Fiscalía que dirige la investigación pre-procesal y procesal penal, destacó la participación de la prensa, “ustedes son quienes informan lo que hacemos y queremos reunir la confianza necesaria entre todos para vencer a la delincuencia, eso se logra a través del proceso de difusión que llevan”. Policía Judicial Giovanni Guzmán, jefe de la Policía Judicial de Loja, abordó varios puntos de los procesos alternativos y el apoyo que realiza la Policía, “esta fue la ciu-

dad que dio la iniciativa de trabajar la Fiscalía con un agente policial, siendo emulado por todo el país, de una pequeña relación se fortalece hasta formar un solo cuerpo institucional”, enfatiza que en un inicio se relacionaban a través de las leyes, “ahora va más allá, nos une el plano profesional, convivimos en función de servir a la ciudadanía, todas la herramientas que se pone en plano logístico son para detener a la delincuencia”. Servicios Guzmán comentó que cualquier usuario puede acudir a pedir ayuda, “las 24 horas estamos a disposición de la ciudadanía, las puertas están abiertas si alguien se siente afectado puede acercarse a denunciar o ser parte del proceso investigativo que lleve a esclarecer los hechos”, finalizó. Más expositores Rodrigo Galván, fiscal de Loja y la provincia, expuso sobre los procesos que se desarrollan, enfatizó ejemplos claros de como aplicar opciones del Código Penal, destacó que todos los procedimientos tienen importancia desde un robo hasta un homicidio. (GB).


Varios

12

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

¡Mucho mejor si es hecho en Ecuador! La Cámara de Industrias de Cuenca sostuvo que este país no tiene una marca que brinde el aval visual sobre la producción de calidad, de allí que surge la corporación privada ¡Mucho mejor si es hecho en Ecuador!, que lleva siete años de creación. La campaña es “tan positiva” que se suman las cámaras de industrias del país como actores de esta promoción publicitaria, dijo Elías Merchán, director Nacional de Marketing de ¡Mucho mejor si es hecho en Ecuador! Asociación Las herramientas de publicidad, aseveró Merchán, apoyan la industria ecuatoriana de calidad. Existen más de 400 empresas que ponen la huella en los empaques. Si alguna entidad comercial quiere afiliarse debe tener el Registro Único de Contribución, RUC; nombramiento del representante legal; marca registrada en el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, IEPI; certificado de laborar bajo procesos de calidad y pagar por el derecho del uso de la marca.

Parque que lo adecuarán para la utilización y distracción de los pacientes del hospital Manuel Ignacio Monteros. Elías Merchán, director Nacional de Marketing de la campaña ¡Mucho mejor si es hecho en Ecuador!

Materiales obsoletos que están en la parte posterior del hospital que serán retirados.

Equipo obsoleto será eliminado del IESS

Objetivos Al comprar productos que llevan la huella de ¡Mucho mejor si es hecho en Ecuador!, preserva y genera empleo para el ecuatoriano, explicó Merchán, también educa a los habitantes a valorar las cosas fabricadas en el país y que las industrias elaboren con eficacia para el consumo interno y exportaciones.

Paola Betancourt, gerente de Crónica, junto a Elías Merchán.

El pequeño parque, situado en la parte posterior del hospital Manuel Ignacio Monteros del IESS, será adecuado para que los pacientes del centro de salud salgan a distraerse. Materiales obsoletos serán eliminados.

En el call center 1800-Calidad, los usuarios pueden reclamar en caso de que el producto no ofrezca una buena utilidad. Personaje “Huellita” es la mascota de la marca, que sensibilizará a los niños para que compren o induzcan a sus padreas a adquirir y consumir insumos hechos en esta Patria.

En la actualidad, el pequeño parque adjunto al hospital Manuel Ignacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, EESS, está lleno de equipos obsoletos que cumplieron su vida útil. Una comisión de Quito llegará a Loja con la autorización de retirar la chatarra, el Director de la Unidad de Salud considera que en dos semanas, aproximadamente, quiten los objetos.

En el mismo lugar culminan la construcción de una bodega de tránsito, que servirá para la ubicación de artículos que sean dados de baja. Construcción El parque lo arreglarán con una cabaña donde funcionará el Club de Jubilados Hipertensos que son pacientes de la entidad, además habrá un sector de bailoterapia. Acomodarán el sitio con jardines, asientos adecuados, “será un lugar donde las personas podrán distraerse y olvidarse de sus problemas”, manifiesta Napoleón Orellana Jaramillo, director del hospital. Espera que la obra termine a finales de año.

Policía Nacional da mantenimiento a semáforos La Unidad de Señalización recorrió para verificar el buen funcionamiento de luces. Diego Surita, cabo de Policía, expresa “todos los días se da mantenimiento, estamos haciendo un recorrido, en este instante revisamos los de la calle Bernardo Valdivieso, paso a la Bolívar y principales avenidas de la ciudad. Los daños principales se dan en las luces, según el gendarme, “se que-

dan pegados los fusibles, tienen un periodo de funcionamiento de tres meses, por ahora lo hacemos nosotros hasta que tome el Municipio de Loja estas acciones. Para informar que está apagado o dañado un semáforo llamar al 101, “se debe indicar el lugar exacto, a las cuadrillas nos localizan a través del radio transmisor e inmediatamente se toma cartas en el asunto”, informa. Menciona que, especialmente, en horas transitables cuando nos topemos con un semáforo que no funciona, debemos reducir la velocidad y cruzar con precaución para evitar accidentes de tránsito.

Diego Surita, cabo de Policía.

Por el fusible quemado la luz no enciende.

Efectivo realiza mantenimiento.


Delegaciones se desplazan Varias delegaciones provinciales se desplazan a Ibarra para intervenir en los Terceros Juegos Juveniles 2012, que se inaugurarán esta noche. Ayer salieron las disciplinas de tenis de mesa con ocho deportistas; ajedrez, seis; y, tae kwon do, cuatro. Hoy viajará la gimnasia artística. Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

deportes@cronica.com.ec

Liga defendió localía y esperanza de clasificar se mantiene Una verdadera fiesta se vivió anoche, en el estadio Reina del Cisne, Liga de Loja recibió al Sao Paulo de Brasil, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Bridgestone Sudamericana. Desde que los equipos saltaron a la cancha, los 13.751 aficionados que asistieron al federativo apoyaron a la “Garra del Oso”. Liga desde los primeros minutos hizo respetar su condición de local demostrando buen fútbol, con llegadas contundentes que ponían en apuros al portero brasileño. El partido era de ida y vuelta, los elencos buscaban la forma de aproximarse al arco rival. De los elementos ecuatorianos, Jonny Uchuari fue una de las figuras que puso a bailar a los brasileños, en los momentos que se juntaba con Carlos Feraud y Fabio Renato las jugadas eran mejores. Incluso el “Pipiolo”, al minuto 13 de la primera etapa, tuvo una buena oportunidad de gol. Juego intenso Sao Paulo por poco marca, aproximadamente, a los 20 minutos, pero Koob Hurtado colaboró con el arquero José Alvarado. Era un partido de medio campo, con tiros libres de Carlos Feraud que asustaban a los brasileños. Cuando el elenco ecuatoriano hacía mejor las cosas llegó el gol en

Cabildo lojano acogió a representantes del fútbol carioca

En el acto hubo intercambio de camisetas.

Liga dividió honores con Sao Paulo de Brasil contra, a través del jugador cario- pero seguían atacando al área ca Rodholfo, quien dejó al lateral contraria con pases y remates de Armando Gómez y al media distancia. Así centrar la bola chocó Recaudación al minuto 43, el capien Jimmy Bermúdez, tán Pedro Larrea con 13.751 personas desviándose a su porun derechazo logró ingresaron al tería, al minuto 36. el empate, dejando estadio Reina del Cisne, dejando una sin chance al gigante Gol de Larrea portero brasileño. recaudación de La anotación afectó El lojano festejó la $153.620. un poco en la parte conquista y la dedicó anímica a los lojanos, a su madre, quien estaba observando el compromiso. De esta manera, regresó la tranquilidad a los miles de aficionados que llegaron al Reina del Cisne.

Pedro Larrea anotó el empate y hace que las esperanzas se mantengan vivas para clasificar en Brasil.

Empate Para el segundo tiempo, los equipos saltaron al campo de juego con las ganas de superar el marcador, pero Liga de Loja se adueñó de las acciones con jugadas de Feraud y Jonny Uchuari, quienes desperdiciaron las oportunidades más claras. Al final el compromiso culminó 1 – 1 y el resultado se definirá el próximo 24 de octubre, en suelo brasileño, desde las 20h00. El ganador de esta llave chocará, en cuartos de final, con el vencedor del duelo entre el Club Sport Emelec y la Universidad de Chile.

Ayer, a las 10h45, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja entregó un pergamino y otros obsequios a la delegación del Sao Paulo, declarándolos huéspedes ilustres a Roberto Natel, vicepresidente; Rubens Moreno, director de fútbol; José Carlos, gerente de fútbol. El alcalde Jorge Bailón saludó a los visitantes y a la dirigencia de Liga de Loja, indicó que gracias al esfuerzo de los futbolistas lojanos pudieron tener en esta ciudad la visita del Sao Paulo de Brasil, quizá algo que nunca imaginaron, “este reconocimiento es hospitalario para demostrar la solidaridad de nuestra gente. Esperemos que ustedes al regreso hagan conocer a su coterráneos las riquezas que posee Loja”, acotó.

Ejemplo a seguir El Burgomaestre entregó el pergamino a Roberto Natel, vicepresidente del club, quien dijo que es un orgullo estar en Loja. En el evento el presidente de Liga de Loja, Jaime Villavicencio, saludó a la delegación carioca y al representante de la Conmebol, les expresó que son un ejemplo a seguir, “Sao Paulo ha conseguido cosas grandes y Liga de Loja también sueña llegar a estas mismas instancias”, explicó. Intercambio Los dirigentes de Liga entregaron una camiseta a los miembros del club visitante, igual lo hizo el Sao Paulo. En el encuentro los ediles y demás aficionados aprovecharon para tomarse fotos con los representantes brasileños.

FDPL adquirió más implementos para preparación de deportistas El miércoles, el Departamento de Compras Públicas sostuvo que realizó la segunda adquisición de implementación, requerida por los entrenadores para preparación y participación de los deportistas lojanos en las distintas competencias. Estos implementos servirán para la preparación de los deportistas lojanos, con miaras a los Juegos Nacionales Juveniles, con sede en Ibarra; y, de Menores, en Portoviejo. El Departamento de Compras Públicas, en la Federación Deportiva Provincial de Loja, FDPL, funciona desde el año pasado, con el fin de gestionar para adquirir lo que necesita la entidad en cuanto a utensilios. Labor El encargado de esta área, Mauricio Torres, dijo que el Departamento procura, mediante proceso, las diferentes contrataciones en los que se relaciona a equipamiento, construcciones, consultorías.

Disciplinas se benefician con más implementos. Los materiales de trabajo se entregan desde ayer, en la mañana, una vez que son verificados por una comisión especial. Beneficiados El beneficio es para el atletismo, voleibol, boxeo, patinaje, baloncesto, fútbol, gimnasia artística, tenis de mesa, levantamiento de pesas, lucha, entre otras. El monto de esta segunda adquisición asciende a $17.100.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Está atravesando una serie de cambios que pueden resultar algo traumáticos. Tómeselos con calma.

Entretenimiento Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Al menos sabe lo que no quiere. A partir de ahí podrá sentar las bases de lo que sí quiere para su vida. Géminis mayo 21-junio 21 El arte es su gran refugio. Siempre habrá un disco, una novela o un cuadro que lo alivie. Cáncer junio 22-julio 23 No evada los problemas. El postergar las soluciones no hará que esos inconvenientes desaparezcan. Leo julio 24-agosto 23 Tiene que cortar por lo sano. Es cierto que es una decisión dolorosa, pero también es cierto que es necesaria. Virgo agosto 24-septiembre 23 No proyecte tanto. Si quiere disfrutar más de este presente luminoso, debe vivir cada minuto intensamente. Libra septiembre 24-octubre 23 Sonará el teléfono y alguien lo sorprenderá del otro lado de la línea con buenas noticias. Una alegría. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Atraviesa momentos complicados. Haga de tripas corazón y atraviéselos.

Érase una vez, un borracho que abordó un autobús en el que viajaba mucha gente, y parándose en el pasillo del autobús, procedió a decir: Los de la derecha son unos tarados, los de la izquierda son unos idiotas, los de atrás son unos imbéciles y los de enfrente son unos estúpidos. Cuando escuchó eso el conductor, frenó sorpresivamente, y toda la gente cayó al piso, incluyendo al borracho, y muy enojado el chofer tomó al borracho por el cuello y le preguntó: ¡Ahora sí, dime, ¿Quiénes son unos tarados, unos idiotas, unos imbéciles y unos estúpidos? Y el borracho contestó: Ya ni sé, ¡Están todos revueltos! ¿En qué se parece un hombre a un columpio? En que al principio divierten y después te marean…

Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Su nivel de concentración es óptimo. Si sigue así terminará su tarea mucho antes de lo previsto. Capricornio diciembre 22-enero 19 La naturaleza le resultará reveladora. Aprenderá de la madre tierra un par de lecciones.

CHISTES

Sopa de Letras

Acuario enero 20-febrero 19 No pretenda saber todo. Es mejor tener grandes dudas que certezas que pueden volarse de un soplido.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY

Piscis febrero 20-marzo 20 Evite las actividades rutinarias. Con un poco de creatividad, logrará que cada día sea nuevo e irrepetible.


Deportes

3

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

A Barcelona le faltó eficacia para ganar

Los dirigidos por el DT Gustavo Costas mostraron un juego ordenado, pero poco práctico. Narciso Mina falló un mano a mano, hubo dos palos para los “amarillos”, y el equipo brasileño se salvó en la línea. La falta de definición le costó el partido a Barcelona. El “Ídolo” cayó en el estadio Monumental 1-0 ante Gremio de Porto Alegre, en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, y complicó así su oportunidad de seguir en el torneo. Simplemente el balón no entró en el arco del “inmortal tricolor”. En dos ocasiones los palos salvaron al equipo brasileño; el zaguero Naldo rechazó desde la raya un cabezazo

de Frickson Erazo, y el golero Marcelo tuvo una gran noche. Partido El arranque de los locales fue prometedor. El Barcelona de los primeros 15 minutos hacía pensar en un resultado positivo, en especial luego de dos mano a mano que tuvo Narciso Mina. La primera fue a los 12’, cuando tras recibir una pelota lanzada desde campo “torero”, el ariete le ganó la posición a Vilson

y corrió solo desde tres cuartos de cancha. Cuando se encontró solo ante el golero Marcelo, Mina definió al cuerpo del guardameta. Los locales mostraron un juego ordenado, sin embargo, no arriesgaron mucho. La línea de tres en el fondo estuvo sólida, sobre todo ante los escasos ataques del elenco brasileño. Ofensivo Barcelona se mostró más ofensivo en la segunda parte, pero no más claro. Los locales adelantaron sus líneas, pero sin descuidar la zaga. Díaz buscó los espacios para que Mina recibiera el balón en el área visitante, pero los defensas rivales estuvieron prestos a cortar todo intento del elenco porteño. Con un Barcelona atacando desordenadamente y con Gremio agolpado en totalidad en su terreno, el árbitro central Georges Buckley (peruano) pitó el final del encuentro. La vuelta será en un mes (24 de octubre), en el estadio Monumental de Porto Alegre, a las 19:00. Para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Barcelona deberá imponerse a Gremio en Brasil.

Real Madrid ganó 8 – 0 a Millonarios

El Real Madrid conquistó la trigésima cuarta edición del Trofeo Santiago Bernabéu, en una goleada a Millonarios dedicada a Alfredo Di Stéfano (8-0), leyenda homenajeada en un encuentro entre dos de sus equipos, en un partido en el que se exhibió Kaká con un triplete. El Real Madrid saltó con suplentes más Sami Khedira, Mesut Özil y Gonzalo Higuaín, habituales titulares.

FIFA invirtió 250 millones en el fútbol desde 1999

Santos, campeón de Recopa Un gol de Neymar en el primer tiempo le abrió la puerta al Santos de Brasil para imponerse el miércoles 2-0 a Universidad de Chile y conquistar por primera vez la Recopa Sudamericana. Los clubes habían empatado sin goles en el partido de ida, disputado en Chile. En la Recopa se mide el campeón de la Copa Libertadores contra el monarca de la Sudamericana. Neymar anotó desde los linderos del área tras una jugada de pared con el delantero Andre, a la que si-

guió un tiro rasante a la izquierda del arco. Más goles Santos consiguió su segundo tanto a los 56 minutos, cuando Bruno Rodrigo remató de cabeza un tiro libre cobrado por el volante Felipe Anderson. Neymar falló además un penalti en las postrimerías del primer tiempo. Santos acaparó la posesión del balón en el estadio Pacaembu, pero la U.’ siempre exhibió peligro cuando podía acercarse al área de

Santos. Trayectoria Santos, en medio de las celebraciones de su centenario, ha ganado por lo menos dos títulos en los últimos años. Lleva tres títulos seguido en el campeonato paulista, al igual que la Copa Brasil 2010, la Copa Libertadores 2011 y ahora la Recopa que empezó a disputarse en 1989, pero estuvo sin jugarse entre 1998 y el 2003. El campeón del año pasado fue el Internacional de Brasil.universo.com

La FIFA ha destinado 250 millones de dólares en el programa Goal, cuyo objetivo es el desarrollo del fútbol, desde que el presidente de este organismo, Joseph Blatter, lo lanzara hace trece años. Según informa la FIFA, hasta hoy se han llevado a la práctica un total de 600 proyectos Goal en 199 asociaciones miembro del organismo con sede en Zurich (Suiza), siendo África el primer destinatario de los fondos, con 166 proyectos en ese continente.

COI advierte al Gobierno nacional

Bajas en Liga de Quito contra Emelec Las novedades médicas no cesan en Liga de Quito y para el juego de mañana el técnico Edgardo Bauza aún no tiene definido el equipo que utilizará para recibir a Emelec, especialmente por las bajas que suma en la línea defensiva, además de mantener en duda la inclusión de Claudio Bieler en el ataque universitario. A las ausencias de los zagueros Néicer Reasco y Ezequiel Luna se sumó en el último juego la del

central Norberto Araujo por una contractura muscular, con lo que Bauza deberá rearmar su bloque defensivo que, según el entrenamiento de ayer, estaría conformado por una línea de cuatro zagueros. En la práctica de fútbol Bauza utilizó a Alexander Domínguez en el arco, en el centro de la zaga a Elvis Bone y Ulises de la Cruz, que deja su lugar en el medio campo a Patricio Urrutia. Por la banda derecha trabajó Galo Corozo y por izquierda

Diego Calderón; en el medio campo Fernando Hidalgo completó la línea de contención, apoyado con José Cevallos; mientras que Pablo Vitti y Eduardo Echeverría estuvieron como extremos. En la ofensiva trabajó Ariel Nahuelpan, pero Bauza espera la presencia de Claudio Bieler que completa su recuperación de una contractura muscular, que no le ha permitido mantener regularidad en el plantel las últimas fechas.universo.com

El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió ayer dos comunicados para exhortar al ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, y comunicar al presidente de la República, Rafael Correa, que se deponga el proceso eleccionario a 40 federaciones nacionales intervenidas y así evitar una posible suspensión a nivel internacional del deporte ecuatoriano.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Gobierno Provincial destacó obras en aniversario de Zurmi Zamora.- Con desfile y sesión solemne, Zurmi, del cantón Nangaritza, celebró sus 19 años de parroquialización. Alrededor de 250 personas, entre moradores de la parroquia, autoridades del cantón y la provincia, así como visitantes, participaron de los actos conmemorativos. El prefecto de la provincia, Salvador Quishpe, asistió a los actos y durante la sesión solemne destacó los programas de inseminación artificial y trasplante de embriones que se desarrolla para beneficio de la parroquia. Estos han permitido mejorar la calidad del ganado que fueron expuestos en la Feria Agropecuaria de la parroquia, dijo. Además, invitó a participar de los 59 años de provincialización, en noviembre, donde también podrán mostrar los resultados de estos programas y de quienes han logrado me-

De esta forma, Zurmi, de 2013 habitantes, celebró sus festividades de parroquialización.

jores resultados por iniciativa propia. Licencia El Prefecto se refirió al mejoramiento de las vías. La carretera

Trabajos en establecimientos educativos propicia el Ayuntamiento zamorano.

Mejoran infraestructura de centro educativo Zamora.- El Gobierno Municipal de Zamora dispuso a sus trabajadores la colocación de italpisos en aulas de la escuela “La Inmaculada”, de la capital provincial. Ante el pedido de la planta docente de la escuela “La Inmaculada”, con el fin de que se les atienda con la colocación de italpisos en la escuela, el Gobierno Municipal de Zamora dispuso a una cuadrilla de trabajadores efectúe dichas tareas en el centro educativo. Buena educación La directora encargada del plantel, Gladys Moreno, agradeció a la Municipalidad de Zamora por el apoyo que da al centro educativo, de acuerdo a las competencias que posee. “Con esto prácticamente estamos dando una buena atención en educación a las alumnas para el nuevo año de estudio 20122013”, dijo. Del mismo modo, mencionó que gracias también al trabajo desplegado por la Municipalidad, el sueño de maestros, alumnas y padres

de familia hoy se hace realidad con las baterías sanitarias para la institución educativa, garantizando la salud de la niñez, indicó la docente. El director de Transporte y Obras Públicas del Gobierno Municipal de Zamora, Julio Camacho, indicó que cumpliendo el cronograma de trabajos, se llevan a cabo la limpieza y adecuaciones de los planteles. Ornato Junto con la Dirección Municipal de Planificación Urbana y Rural se coordinó el adecentamiento de varios lugares turísticos en el cantón, entre otras áreas de propiedad Municipal con la finalidad de dar una excelente presentación a la ciudad de Zamora. A decir del alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, la prioridad de labor es la atención para el sector educativo, por lo que en diferentes escuelas de la jurisdicción se construyeron canchas deportivas, comedores escolares, viviendas para los maestros, adecuaciones y pintado.

hacia San Miguel de Chumbiriatza, por ejemplo, ya tiene los estudios de ingeniería y los ambientales presentados ante Ministerio del Ambiente para

que emita la licencia ambiental que permita iniciar los trabajos de construcción. Quishpe exhortó al sector público y privado para concretar una labor unida para el mantenimiento de las carreteras. Destacó que en ese ámbito se entregó a Ecuador Estratégico los estudios de las vías ZumbiEl Dorado, El Dorado-Paquisha, y Ye del Dorado-Guayzimi. “El compromiso de Ecuador Estratégico es actualizarlos, para luego contratar el asfaltado de la vía, cumpliendo un compromiso del Gobierno Nacional”, enfatizó la autoridad provincial. Convenio De su parte, Modesto Vega, alcalde de Nangaritza, destacó el convenio firmado el 21 de marzo con el Gobierno Provincial, con el cual se logró dar mantenimiento al tramo desde El Dorado hasta Nuevo Paraíso, así como a sus carreteras y guarda-

rrayas internas. Jaime Farez Reyes, presidente de la Asociación de Gobiernos Parroquiales de Zamora Chinchipe, confirmó el apoyo de la Prefectura para el mantenimiento vial, construcción de canchas, aulas escolares, entre otras. “Estas son cosas que enaltecen y enorgullecen. La comunidad es quien se beneficia, de que las autoridades tienen un punto de equilibrio y de unidad para conseguir un bien común” señaló. María Carmen Saca, concejala de Nangaritza, agradeció al Gobierno Provincial por la unidad con el Gobierno Municipal que ha permitido llevar adelante el mantenimiento vial. Destacó otras obras realizadas a través de acuerdos, como la construcción de casas comunales y ramales que facilitan la trasportación de los productos de los finqueros. Dijo que los recursos económicos se deben gestionar.

Homenaje a la Bandera ecuatoriana Zamora.- El Gobierno Municipal de Zamora y las Fuerzas Armadas Ecuatorianas rindieron homenaje a la Bandera Ecuatoriana. A inicios de semana, el Gobierno Municipal de Zamora juntamente con el Batallón de Selva Nro. 62 Zamora rindieron homenaje a la Bandera Nacional, durante el momento cívico donde se dictó una conferencia en deferencia esta fecha cívica. Conferencia Este acto especial tuvo la presencia de las autoridades, funcionarios de las instituciones provinciales y delegaciones de los establecimientos educativos de la ciudad de Zamora. El capitán Juan Carlos Yasan fue el encargado de dictar la conferencia. En su discurso indicó que la Tricolor ha sido testigo de combates y epopeyas a lo largo de nuestra historia, Bandera que ha flameado en el cielo de la cima de la libertad y en la selva de la Amazonía ecuatoriana. “Este día, el pueblo civil y el uniformado de la provincia rinden pleitesía al unísono del latir de sus corazones, comprometiendo sudor y lágrimas, para un solo

Estudiantes asistieron a evento cívico en honor a la Bandera Ecuatoriana. puño revivir el compromiso de trabajar codo a codo en busca de días mejores para esta patria nuestra”, remarcó. Los colores Yasan expresó que el amarillo significa la riqueza de este Ecuador; el azul, el límpido de nuestro cielo y majestuoso del mar territorial; y, el rojo, sangre de los héroes nacionales, sudor, esfuerzo y sacrificio de padres antepasados. El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, en su espacio de ren-

dición de cuentas, aprovechó la oportunidad para presentar su reconocimiento al Batallón de Selva Nro. 62 de Zamora, por su participación en el momento cívico para rendir pleitesía a la Tricolor Nacional. Al mismo tiempo, indicó que con mucha satisfacción se concluyó la entrega de las mochilas escolares en los planteles educativos del cantón Zamora. Del mismo modo, dijo que con la maquinaria municipal se trabaja por diferentes lugares del cantón Zamora.


CLASIFICADOS

13

Loja, deSeptiembre Septiembrede de2011 2012 Loja, Jueves Viernes 27 9 de

Aserrío Ciudad de Loja

VENDO Casa en la Clodoveo Alto cerca de los Condominios Monte Verde, consta de 3 departamentos y está aprobado para 1 cuarto departamento.

Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349 8027

Interesados llamar: 2676116- 088820042

Clasificados en línea

SE VENDE

CASAS *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 093582297. *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 091895721.

Pulpo para Serigrafía de oportunidad Inf. Cel.: 092259110

*Se vende una casa en Catamayo. Telf. 093582297. *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 091895721.

10350

80639

Dra. Rosa Orellana Abogada

-Asuntos Civiles -Laborales -Penales -Niñez Dirección: Sucre 07-52 y 10 de Agosto Telf.: 2581903- 097988774

Dra. ra. a. Gla Gladys G Guzmán Consultorio Médico Dirección: 24 de Mayo entre RoRo d cafuerte y 10 de Agosto

6209

6451

M.A. ARELLANO RECTIFICADORA DE MOTORES

Y METAL INDUSTRIAS Dir.: Lojana de Turismo, Ramón Burneo s/n y Manuel Tinoco Telf.: 2578 496 • Loja-Ecuador 7999

Hierro Andec y Cemento Guapán, Estructuras Metálicas, Sika, Tuberías Tu PVC, Tuberías HG, Sanitarios Edesa y FV, Albalux, Cementina, Duratecho, Eternit. ho, Ete Dirección: Manuel Carrión Pinzano (Vía Occidental de Paso) y CClotario Paz

DIARIO CRÓNICA

Email:constfacil@hotmai @hotmail.com · Loja-Ecuador

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

SERVICIOS: Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

Farmacias de turno del 22 al 29 de Septiembre Alemana: 24 de Mayo y 10 de Agosto Americana Sucursal: Rocafuerte y Lauro Guerrero Angélica: Av. Universitaria y Mercadillo Daniel Álvarez: Cdla. Daniel Álvarez Espíritu Santo: 18 de Noviembre y J.A. Eguiguren Galenos (Cruz Azul): 10 de Agosto y Av. Universitaria Iberoamericana: Quitumbe y Mercadillo Katherine (Cruz Azul): Mercadillo y B. Valdivieso Lourdes: 18 de Noviembre y Lourdes La Pradera: Ciprés y Romerillos Daniel Elías: ……… Pichincha Sucursal: J.A. Eguiguren y Ramón Pinto Sur: Pío Jaramillo y Brasil Sana Sana: José Félix Santa Marianita: Pío Jaramillo y Argentina Jerusalén Sucursal: Guaranda y Gran Colombia Sinaí: Av. 8 de Diciembre e Isidro Ayora Jorge David:…….

*Se vende lote en Motupe. Telf. 2571761. *Se vende lote en Samana en $18.000. Telf. 2589736. *Se vende lote en Punzara Bajo. Telf. 089820945. *Se vende terreno en centro de Catamayo. Telf. 085056203. *Se vente lote en Catamayo. Telf. 091895721.

Telefax: 2574862-2583 74862-2583 152- Cel.: 090546312-0 090546312-093776019-

/

ANUNCIE EN:

LOTES *Se vende lote en Las Pitas. Telf. 2583489. *Se vende lote en Menfis. Telf. 039715945. *Se vende 2 lotes en Catamayo. Telf. 094492929. *Se vende un lote en los Operadores. Telf. 092218485.

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

7911

VEHÍCULOS *Se vende Vitara año 2006. Telf. 2565103. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 091956746. *Se vende un Hyundai Electra 2008. Telf. 091370352. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 039072320. *Se vende taxi con puesto de Las Palmas. Telf. 090929351. *Se vende camioneta Silverado. Telf. 096528259-2588402.

DEPARTAMENTOS *Se arrienda un departamento. Telf. 069129715. *Se arrienda mini departamento. Telf. 2570845. *Se arrienda departamento. Telf. 069196299. *Se arrienda departamento en Esteban Godoy. Telf. 2572851. *Se arrienda departamento en Época. Telf. 2578705-07448809.

EMPLEOS

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

*Se necesita señorita. Telf. 2571761. *Distribuidora necesita contratar personal para la provincia. Telf. 2548071. *Señorita desea trabajar. Telf. 085981324. *Se necesita señorita en La Banda. Telf. 039172461. *Se necesita bodegueros, señoritas. Telf. 081528255 *Se necesita hornador. Telf. 2574738-091968476. *Chofer necesita trabajar. Telf. 087584153.

*Se necesita empleada doméstica. Telf. 095934454. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243.

*Señorita personal para cocina. Telf. 097758519. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 094566649. *Se necesita personal para venta de calzado Yoredi. Telf. 2570126. *Se necesita joven para bodega. Telf. 090398422. VARIOS * Se vende perros schnauzer. Telf. 088719900. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende 3 perchas metálicas. Telf. 092864261. *Se vende un juego de sala, comedor y peinadora. Telf. 0893358333. * Se vende taladro eléctrico. Telf. 2570792. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende una amasadora, vitrina y 50 latas para pan. Telf. 069669954-3028007. *Se vende necesita comprar puesto de furgoneta. Telf. 69534174. *Se compra finca por Jipiro Alto. Telf. 090671092. *Se necesita comprar uniforme de Educación Física del Bernardo. Telf. 085901615. *Se necesita comprar base de recarga de celular. Telf. 2581343. *Se vende juego de muebles, comedor, cama 2 plazas. Telf. 089355833. *Se vende panadería. Telf. 093793267. *Se vende en Catamayo una construcción. Telf. 2556055. Se vende puesto de taxi ruta de la Cooperativa Once de Mayo, con vehículo Hyundai Accent Modelo 2011. Informes 094-93-76-64 09769-58-49 Vendo terreno de 1.500 m2, en Malacatos sector Landangui Prado alto a 800 metros de la vía principal. Informes 258-17-55 082-8306-39 Vendo Chevrolet Vitara modelo 98, color verde oscuro full extras. Informes 088-09-45-70 25701-41 Se vende una finca de 80 hectáreas, ubicada en el sector de Senén, a 30 minutos de la ciudad de Loja vía nueva a Cuenca. Informes 099-17-80-67 Se da en arriendo departamentos, ubicados en el barrio Carigán, totalmente independientes. Informes 254-12-17 090-8721-33 258-79-75 Se venden 2 VHS Sony en buen estado, funcionando.

Informes

098-06-95-33


Varios

14

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Vicente Herrera Dir.: Avda. Occidental de Paso y Clotario Paz Cel.: 093999533–Loja-Ecuador7907

9844

“La Compostura”

Grill & Bar

Arreglo de todo tipo de ropa-alzado de bastas- cambios de cierres-cambios de cuello-convertimos pantalones de cadera a cintura y arreglos en general. Direc.: Bolívar-Quito Esquina Telf.: 2583801 089151401 Servicio a domicilio

El Carbonero Al carbón…lo mejor!!

24 de Mayo entre Miguel Riofrío y Rocafuerte 095168152-094561341-090578339

9696

TALLERES “MASTER”

Llantas nacionales e importadas, tubos, defensas, baterías, lujos y accesorios para su vehículo. LOJA: El Valle. Av. Salvador Bustamante Celi s/n y Av. Isidro Ayora diagonal al Compucars. • Telf.: 2613602 • Cel.: 092

663 703 8028

IMPORTADORA RICOH Importador

8011

talleresmaster@gmail.com Telf.: 2588374- Cel.: 092639501

Bernardo Valdivieso entre Juan de Salinas y José Félix de Valdivieso.

Dirección: Av. Occidental de Paso y Eduardo Unda Teléfono: 2581787 Cel.: Claro: 088305057 Movistar: 095103832 9841 Loja-Ecuador

Compra, venta, cambio, comisión y financiamiento de vehículos

· De copiadoras RICOH · Láser Digitales · Servicio Técnico · Mantenimiento, Suministros · Y Repuestos Ing. Jorge Torres PROPIETARIO Dirección: Juan de Salinas 14-19 y Bolívar · 2571801-093078947-085021176

Reparaciones de Motores para todo tipo de vehículos Elevadores de ques Baterías A m o r t i g u a - Guardafangos vidrio Guardapolvos Capot dores Lubricantes Sistema eléc- Puertas Entrega a DoManijas trico micilio Guardacho- Soportes

AUTOMOTORES TITUANA

Dir.: Av. Isidro Ayora, y Habanna (Esq.) km 1 via a la Costa Cel.:087229348 - 092828332

Revisión del sistema de aire acondicionado •Limpieza de filtros •Mantenimiento en general

Dir: Av. Occidental 50m al Norte de la gasolinera LA LLAVE - Tel. 07 2578225-094024087 10091

ORTODONCISTA Dir. Av. Universitaria y Quito · 091215254098768890-2579089 8178

Cooperativa de Transportes UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Cooperativa de Transportes

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Loja, a 18 de 09 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR

80592/1

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1165380 de la cuenta de ahorros Nro. 2900019166 a favor de JIMBICTI ANKUASH JORGE OLMEDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 80592/10 BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 1871-1871 girado por Ruilova Prado Lola Mercedes sobre su cuenta corriente Nro. 2900257473 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 19 de 09 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1181373 de la cuenta de ahorros Nro. 2901453635 a favor de JARAMILLO TACURE TEOTISTA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 80592/24

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 28585 de la cuenta de ahorros Nro. 2900647092 a favor de CAMBIZACA DÍAZ MANUEL FERNANDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 80592/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 892423 de la cuenta de ahorros Nro. 2901055236 a favor de MALDONADO ONTANEDA ÁNGEL LEONARDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1173726 de la cuenta de ahorros Nro. 2901316622 a favor de CELI VARGAS FREDDY LEONEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 80592/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 20734 de la cuenta de ahorros Nro. 2101045673 a favor de VERA SÁNCHEZ VÍCTOR LENIN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1063604 de la cuenta de ahorros Nro. 2901303062 a favor de MAZA PINZA JULIO GEOVANNY, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 80592/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1186609 de la cuenta de ahorros Nro. 2901281541 a favor de PATIÑO LÓPEZ MARTHA BEATRIZ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 80592/25

De 07h00 a 08h00

De la mañana 1era. Emisión

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 629-629 girado por Hurtado Ordóñez Nely Judith sobre su cuenta corriente Nro. 2900648632 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador.

Dirección: Av. 8 de Diciembre 28-30 y Tribuno. Tel.: 2615654 Dirección: Establecimiento: Av. Gran Colombia 03-74 y Guaranda (Gran Colombia) Telf.: 2586050

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1211444 de la cuenta de ahorros Nro. 2101030903 a favor de CHIRIBOGA COLLAGUAZO ANTONIETA GRACIELA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 80592/29

RUTAS

Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Ing. Manuel Maza Macas Dr. Luis Maza Macas Consultor Agropecuario Veterinario Zootecnista

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

UNIÓN YANZATZA Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

SEPAGRO

INSUMOS AGRÍCOLAS, PRODUCTOS VETERINARIOS Y FERRETERÍA

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30

Dir.: Av. Occidental y Pedro Falconí a dos cuadras de la Funeraria Sueño Eterno · 2575861/ 094558672

Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

NOS GUSTARÍA AYUDARTE Contamos con profesionales de amplia experiencia •Psiquiatría •Orientadores Vivenciales •Psicologia Clínica • Consejeros espirituales •Médico General • Psicoterapeutas •Trabajo Social

7980

Camilo Herrera Mejía •Recarga •Revisión de fugas

PARA MUJERES: TIENES PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O LAS DROGAS

8094

CENTRO ODONTOLÓGICO DOCTOR

CENTRO NATURISTA IDROVO

Ing. Marcelo Jaramillo Vallejo GERENTE-PROPIETARIO Dir.: Manuel Valverde e Ibarra (Cdla. Lojana de Turismo)

7281

Cristian Espinosa PROPIETARIO

Dra. Alexandra Cartuche GERENTE

8002

Compra-Venta-Cambio-Comisión y Consignación de Vehículos Nuevos y Usados

Ofrece: Accesorios para todo vehículo-neumáticos-aros, etc. Dir.: Av. Occidental (Frente a Global Autos) Telf.: 092222346

AUTOMOTRIZ AYORCAR

CREDILLANTAs MC

8080

PUNTO CAR

BATERÍAS ELEKTRA

Transmitimos las 24h00

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 60536 de la cuenta de ahorros Nro. 2900817071 a favor de PEÑA JIMÉNEZ BLANZA EUDOCIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 80592/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 947980 de la cuenta de ahorros Nro. 2900883897 a favor de IÑIGUEZ IZQUIERDO GEOVANNY JAVIER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 80592/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1188914 de la cuenta de ahorros Nro. 2901459412 a favor de BRUNO ZAPATA JUANA IRIS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 80592/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 56074 de la cuenta de ahorros Nro. 2900683747 a favor de GORDILLO PADILLA CARMEN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 80592/17 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1084939 de la cuenta de ahorros Nro. 2900208317 a favor de MALDONADO CASTRO MARÍA TERESA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 80592/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1195660 de la cuenta de ahorros Nro. 2101072643 a favor de HUACA BURI ÁNGEL POLIVIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/26

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 713023 de la cuenta de ahorros Nro. 2900934562 a favor de HERRERA BERMEO FREDY ROMMEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 80592/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1045755 de la cuenta de ahorros Nro. 2900904697 a favor de SARITAMA JIMBO KAREN JACKELINE, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 80592/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1322811 de la cuenta de ahorros Nro. 2101021576 a favor de JIMÉNEZ DÁVILA JUAN ANTONIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 80592/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 641343 de la cuenta de ahorros Nro. 2900754404 a favor de GONZÁLEZ RODRÍGUEZ MARCELO JAVIER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 80592/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1088165 de la cuenta de ahorros Nro. 2901374433 a favor de ESPINOZA CHAMBA SANTOS ELADIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 80592/22 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1196578 de la cuenta de ahorros Nro. 2900907056 a favor de CARRIÓN BALTAZAR, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 80592/27

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1322816 de la cuenta de ahorros Nro. 2900609421 a favor de APONTE GÓMEZ FREDDY ANDRÉS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 80592/30

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 873734 de la cuenta de ahorros Nro. 2900734362 a favor de MOROCHO SIVISAPA GILBERTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1093203 de la cuenta de ahorros Nro. 2900555459 a favor de QUEZADA QUEZADA MANUEL AGUSTÍN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 80592/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1323784 de la cuenta de ahorros Nro. 2901425059 a favor de RODRÍGUEZ GRANDA NANCY MARIBEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 775731 de la cuenta de ahorros Nro. 2900671976 a favor de RAMÍREZ CAPA CECILIA BENITA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 80592/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1095563 de la cuenta de ahorros Nro. 2900770853 a favor de CABRERA TORRES JULIO CÉSAR, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 80592/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1197472 de la cuenta de ahorros Nro. 2901464731 a favor de ELIZALDE PAREDES BYRON ROBERTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 80592/28


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, deSeptiembre Septiembrede de2011 2012 Loja, Jueves Viernes 27 9 de JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el Señor Juez Temporal Encargado del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Loja Dr. Gonzalo Álvarez Celi, dentro del proceso ejecutivo número 241-2009, en providencia de fecha miércoles 22 de agosto del 2012, las 11H45, ha señalado para el día MIÉRCOLES TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, desde las 13H00, a las 17H00, (una a cinco de la tarde), para que tenga lugar el REMATE en pública subasta de los siguientes bienes muebles embargados consistentes en: 1.- Un juego de comedor, pequeño de madera, con mesa redonda de seis sillas de madera con tapizado de color azul, con sus forros de plástico rotos; 2.- Un juego de sala compuesto de cuatro piezas de madera y cojines de tela color azul, el cual se encuentra en regular estado; 3.- Un televisor marca Sanyo, de color negro, serie Nro. 24512719, sin la tapa frontal, con un cable sin control remoto, con la base de la antena de aire rota, en regular estado de conservación y sin conocer su funcionamiento; 4.- Una lámpara de pedestal de color negro con su respectivo cable sin foco, en regular estado de conservación y sin conocer su funcionamiento; 5.Dos lámparas de mesa, de estructura de madera y tela, con su respectivo cable de conexión y sin conocer su funcionamiento; 6.- Un cajón de madera tipo baúl, con puerta de madera; 7.- Un colchón de una plaza, en regular estado; 8.- Tres edredones; 9.- Cuatro colchas; 10.- Cuatro cobertores; 11.- Una cobija; 12.- Diecisiete cojines de distintos colores; 13.- Dos toallas usadas; 4.- Un cajón de madera tipo maleta, en su interior con varios libros, carpetas, películas de VHS y varios documentos más; 15.- Un cajón de madera grande en su interior con carpetas, adornos de animales, planos, libros y carpetas; 16.- Una refrigeradora marca Kelvinator, dos puertas, color blanco, con una bandeja con la pintura dañada y en partes con oxido y sin conocer su funcionamiento; 17.- Un cilindro de gas de color azul vacío; 18.- Dos armarios pequeños de madera de dos puertas, el uno de ellos en su interior con toallas, sábanas el otro vacío; 19.- Una piedra con forma de olla; 20.- Un planchador de metal; 21.- Un stand de madera de tres cajones, en regular estado; 22.- Un reloj de pared pequeño; 23.- Un armario de madera grande, de dos puertas y dos cajones en regular estado; 24.- Una carpa de color verde, con estuche de mismo color; 25.- Un espejo de madera y vidrio; 26.- Dieciocho tablas de madera para camas; 27.- Tres repisas de madera de varios servicios; 28.- Dos taburetes de madera; 29.- Una caja plástica en su interior con varios juguetes, libros y otras cosas más; 30.- Un colchón marca Regina en mal estado; 31.- Tres almohadas; 32.- Una bolsa de tela con varios libros, juguetes, medalla y trofeo; 33.- Una patineta en mal estado; 34.- Tres sombreros y tres pares de zapatos; 35.- Una lámpara de estructura de metal en mal estado; 36.- Ocho cuadros de madera y tres figuras de cerámica; 37.- Un crucifijo de pared pequeño destruido; 38.Un bidón de agua vacío; 39.- Un florero; 40.- Una canasta plástica de tres servicios de color blanco en mal estado; 41.- Una caja de herramientas plástica; 42.- Una caja plástica en su interior con accesorios de cerámica; 43.- Una caja plástica en su interior con carpetas; 44.- Una licuadora plástica, con vaso plástico, en regular estado y sin conocer su funcionamiento; 45.- Una plancha en mal estado; 46.- Cuatro planchas antiguas; 47.- Un teléfono marca Sony de color negro y una caja con una base y accesorios de teléfono Senao; 48.- Un platero de aluminio; 49.- Varias ollas, sartenes, utensilios de cocina, vasos de vidrio y plástico, una jarra de vidrio, recipientes de vidrio, una coctelera y adornos de cocina, los cuales fueron empaquetados en cartones y saquillos; 50.- Un barril pequeño de madera; 51.- Un accesorio de madera para especerías; 52.- Una panera metálica; 53.- Varias cucharas de palo; 54.- Una tabla de picar color rojo; 55.- Una silla de madera de color blanco en mal estado; 56.- Cuatro largueros de cama; 57.- Un espaldar de cama; 58.- Un serrucho; 59.- Una segueta; 60.- Varios colgadores de ropa de madera y alambre. El Perito ha avaluado a los bienes muebles embargados en la cantidad de MIL DOSCIENTOS DOCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Publíquese este señalamiento de acuerdo a lo que determina la Ley. Las ofertas se presentarán en la secretaría de este Juzgado conforme la ley, y no se aceptarán las ofertas que por lo menos no cubran las dos terceras partes del avalúo pericial. Y estarán acompañadas del 10% de su oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado. Téngase al presente como el primer señalamiento. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, 24 de agosto del 2012 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA 80177 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que mediante providencia de fecha martes 4 de septiembre del 2012, a las 16h19.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja Doctor Roberth Valdivieso Jaramillo y una vez que me reintegro a mis funciones, y en atención al escrito que antecede dentro del juicio ejecutivo Nro. 3522011 seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE-LOJA y por ser procedente se señala para el día MARTES TREINTA DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, desde las trece horas, hasta las diecisiete horas, según el artículo reformado por Disposición Segunda de la Ley No. 00, publicada en el Registro Oficial Suplemento 583 de 24 de noviembre del 2011, para que se lleve a efecto el remate en pública subasta del bien inmueble embargado en el presente proceso el mismo que consiste en un lote de terreno, signado con el número 46, de la manzana C, y que se lo tendrá en cuenta como el primer señalamiento, ubicado en la urbanización el Rosal perteneciente

a la parroquia San Sebastián del cantón y provincia de Loja.- Cuyos linderos y dimensiones son: por el Norte: con el lote número 45, en la extensión de treinta y seis metros; Por el Sur: con propiedad de la familia Burneo Valdivieso, en la extensión de cuarenta metros; Este: con punta de lanza, en la extensión de cero metros; OESTE: con la calle “B”, en la extensión de treinta metros, siendo la CABIDA TOTAL DEL INMUEBLE ES DE SETECIENTOS NOVENTA METROS CUADRADOS, cuyas características se encuentran detalladas en el acta de embargo de fecha 3 de agosto del dos mil once de fojas 25, debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentes de la parroquia del lugar, conforme lo establece el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Las Posturas se presentarán en la secretaría de este juzgado, en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de la oferta presentada, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial del inmueble embargado, cuyo avalúo asciende en la cantidad de OCHO MIL DÓLARES AMERICANOS ($8000,00).- Llámese intervenir al Doctor Wilson Celi Aguilera en calidad de secretario encargado del despacho mediante oficio Nro. 2645-DPCJL-UP de fecha 3 de septiembre del 2012 por renuncia del secretario titular para los fines legales consiguientes.- Hágase Saber.- f).- Dr. ROBERTH PATRICIO VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 6 de septiembre de 2012 Dr. WILSON CELI AGUILERA SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO DE LOJA (E) 80449 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA PUYANGOCATAMAYO-SENAGUA CÍTESE A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL DEMANDADO SEÑOR ROBERTO SARANGO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “LA FLORIDA” UBICADA EN EL BARRIO LA FLORIDA DE LA PARROQUIA LA VICTORIA DEL CANTÓN MACARÁ DE LA PROVINCIA DE LOJA PROCESO Nro. 158-2012-C-A. E X T R A C T O : ACTOR: SEÑORA ANA PETRONILA SOLANO SOLANO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL DEMANDADO ROBERTO SARANGO OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “La Florida” ubicada en el sitio La Florida de la Parroquia La Victoria del Cantón Macará, de la Provincia de Loja, para destinar su caudal en abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DE AGUA-CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Alamor, cuatro de julio del dos mil doce a las 08h00, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Líder del Centro Zonal Alamor, de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 del 5 de septiembre del 2011, dispongo lo siguiente.- En lo Principal la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “La Florida” ubicada en el sitio La Florida de la Parroquia La Victoria del Cantón Macará Provincia de Loja, presentada por la señora Ana Petronila Solano Solano, es clara precisa y completa y reúne los requisitos que establece el Art. 86 de la Ley de Aguas, por lo que se la acepta a trámite previsto en el Art5.87 Ibidem, y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores Segundo Quizpe, Israel Calva, Eulogio Fermín Solano, Cleofé Biñan y Roberto Sarango cíteselo con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la fecha de citación; apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal de esta coordinación. 2.- A los Usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia La Victoria de Cantón Macará, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al Señor Teniente Político de la Parroquia La Victoria a quien además se le comisiona la citación a los usuarios señalados en líneas anteriores; enviándole suficiente despacho y concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de la misma. 5.- En este estado del proceso la actora ha manifestado que se cite a la señora Elvia Biñan esposa del que en vida se llamó del señor Roberto Sarango mediante comisión enviada al señor Teniente Político de la Parroquia La Victoria, y asimismo manifiestan bajo juramento que desconocen el domicilio de la señora Elvia Biñan y de los herederos desconocidos y presuntos del demandado; y mediante providencia del día 11 de septiembre del 2012 a las 15h30, se dispone se cite de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil codificado se cite a los herederos desconocidos y presuntos del demandado, con un extracto por la prensa en tres días diferentes.- Hágase saber.- f.- Econ. F Economista. Eduardo Renán García Torres. LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA.Particular que pongo a conocimiento de los herederos desconocidos y presuntos del que en vida se llamó

Roberto Sarango para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta jurisdicción para notificaciones de rigor. Alamor, 14 de septiembre del 2012 Dr. José Eduardo Costa Samaniego SECRETARIO AD-HOC 80574 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos señores: Ángel Salvador Carrillo Chiriboga y Rosa Albina Pardo, y al demandado señor Gabriel José Carrillo González JUICIO Nº.: 11319-2012-0540 ACTOR: Carlos Enrique Berrú Vega y Blanca Teresa Jiménez DEMANDADO: Herederos de los señores Ángel Salvador Carrillo Chiriboga y Rosa Albina Pardo, señor GABRIEL JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ TRÁMITE: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Holger Gonzaga Loaiza, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL AUTO: Loja, jueves 16 de agosto del 2012, las 11h24.VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 18 y 19, en virtud del sorteo que consta en la misma y una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 13 de agosto del 2012.- En lo principal, la demanda incoada por los señores CARLOS ENRIQUE BERRÚ VEGA y BLANCA TERESA JIMÉNEZ, en contra de los herederos de los señores Ángel Salvador Carrillo Chiriboga y Rosa Albina Pardo, señor GABRIEL JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta a trámite Ordinario que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a los demandados para que la contesten en el término de quince días, en que podrán oponer las excepciones de que se creyere asistido.- Inscríbase la demanda en el Registro de la propiedad del Cantón Loja, previa notificación del titular.- Cítese al demandado y por cuanto bajo juramento se afirma la imposibilidad de poder determinar la residencia del mismo, se dispone citarlo por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los herederos presuntos y desconocidos de los señores Ángel Salvador Carrillo Chiriboga y Rosa Albina Pardo, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará conforme la disposición antes invocada.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja, a quienes se los notificará en sus respectivos despachos.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber.- f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN OJEDA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 80640 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la presente demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los señores herederos ausentes o presuntos y desconocidos de los causantes, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Víctor Manuel Valdivieso Espinoza DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, ausentes, y presuntos de quienes fueron SEGUNDO VALDIVIESO Y JESÚS ESPINOZA ROJAS ASUNTO: Inventario y Avalúo de los bienes sucesorios JUICIO: 2012-0217 TRAMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Hernán Ramiro Peñaherrera Díaz AUTO: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, de acuerdo a la acción de personal Nro. 1085-DNP de fecha 11 de abril del 2012, Art. 7 de la resolución Nro. 44-2012 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición, y por el sorteo verificado. En relación con lo previsto en el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial, intervenga el Dr. Ramón Fernando Samaniego Burneo en calidad de Analista Jurídico 2/ Secretario de la Unidad Judicial.- Clara y completa se estima la demanda que antecede, presentada por el señor VÍCTOR MANUEL VALDIVIESO ESPINOZA, por lo que se la acepta a trámite especial del juicio de inventario que le corresponde. En lo principal y por haberse comprobado el fallecimiento de quien en vida fueron los señores, SEGUNDO VALDIVIESO Y JESÚS ESPINOZA ROJAS con las partidas de defunción que se acompaña, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los indicados causantes, desde la fecha de sus fallecimientos, particular que se manda a poner en conocimiento del público en general.- Cuantía indeterminada. Cíteselos a los herederos desconocidos, ausentes o presuntos de los causantes SEGUNDO VALDIVIESO Y JESÚS ESPINOZA ROJAS por medio de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, en razón de que en este Cantón no se edita ningún periódico de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios de los indicados causantes, con intervención del perito judicial que se nombrará en su oportunidad. En la secuela del juicio se contará con los siguientes interesados: con el compareciente VÍCTOR MANUEL VALDIVIESO ESPINOZA; con NOÉ VICENTE VALDIVIEZO BRICEÑO en calidad de comprador de los gananciales, quien por encontrarse fuera del Cantón Catamayo, por él se contará con un fiscal de la Provincia de Loja con sede en Catamayo, de acuerdo a lo que prescribe el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil. Con el Procurador Tributario del SRI de Loja, y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil del Cantón Loja, para

lo cual remítase el despacho en forma a la Oficina de sorteos de la H. Corte Provincial de Loja. Agréguese al proceso los documentos presentados con la demanda, y tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico determinado en el escrito de demanda y la autorización que confiere a su Abogado defensor para que firme este escrito, toda vez que de acuerdo a la ley y por no saber firmar deberá comparecer a esta Unidad Judicial en cada oportunidad que presente escritos el demandante, para estampar la huella digital de su pulgar derecho.- Hágase saber.Catamayo, 20 de septiembre del 2012 Dr. Ramón Fernando Samaniego Burneo SECRETARIO/ANALISTA JURÍDICO 2 DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO 80641 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dra. Verónica Yesenia Solano Pineda CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor Jaime Enrique González Maldonado, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Luis Antonio Masache Quinche JUICIO NRO. 075-2012 TRÁMITE: Especial CUANTÍA: 7.000 USD. JUEZ: Dra. Talía Maldonado Castro AUTO: Loja, viernes 10 de febrero del 2012, las 10h02.- VISTOS: Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en providencia anterior.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en cumplimiento con lo que dispone los Arts. 1, y siguientes de la Ley para el Juzgamiento de la Colusión, por estimarse clara precisa y completa, la demanda presentada por el señor LUIS ANTONIO MASACHE QUINCHE se la acepta al trámite ESPECIAL que le corresponde, contra los señores VÍCTOR ALBERTO CARRIÓN GONZÁLEZ, JAIME ENRIQUE GONZÁLEZ MALDONADO, NELSON WENCESLAO PAREDES ARAUJO y PATRICIA JUDITH MOROCHO MATAMOROS a quienes se los citará en los domicilios que se señala en la siguiente forma a los primeros nombrados por medio de la Oficina de Citaciones y a los señores NELSON WENCESLAO PAREDES ARAUJO y PATRICIA JUDITH MOROCHO MATAMOROS, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil de la Provincia de El Oro con sede en Santa Rosa, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos similares para que la contesten dentro del término de seis días.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el demandante.Notifíquese. f) Dr. JORGE EDUARDO ALVARADO, JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA. Loja, miércoles 19 de septiembre del 2012, las 16h22.- Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha doce de septiembre del dos mil doce, y por cuanto se ha manifestado que se desconoce el domicilio del demandado JAIME ENRIQUE MALDONADO GONZÁLEZ, se dispone citarlo conforme a lo dispuesto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- F) Dra. TALÍA MALDONADO CASTRO, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA. Loja, 20 de septiembre del 2012, las 16h14.- De oficio, de acuerdo al Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, de aclara el decreto de fecha 19 de septiembre del dos mil doce, en el sentido de que los nombres correctos del demandado son Jaime Enrique González Maldonado, por lo que se corrige este error.- Hágase saber. F) Dra. TALÍA MALDONADO CASTRO, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dr. FABRICIO LÓPEZ LUZURIAGA SECRETARIO DEL JUZGADO 21RO DE LO CIVIL DE LOJA 80646 JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE CON SEDE DE LA CIUDAD DE ZUMBA Def. Ab. Adriana Carrión CITACIÓN JUDICIAL Se cita al señor JESÚS MANUEL SAMBRANO con el contenido del escrito de demanda, auto inicial y demás constancias procesales correspondientes al juicio de inquilinato Nro. 217-2012.- Cuyo contenido en el extracto es el siguiente: JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA.- Zumba, veinte de septiembre del año dos mil doce, a las nueve horas.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA, conforme a la Acción de Personal Nro. 133-09-DP-CJ-ZCH, de fecha 6 de julio del año 2009, suscrito por el señor Doctor Pablo Cueva Ortega, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe, Encargado. Actúe el señor Abogado Alexey Vicente Zozoranga Villacis, en su calidad de Secretario Encargado del Juzgado Único de Zamora Chinchipe con sede en la ciudad de Zumba, atento a la Acción de Personal Nro. 197-2012-UTHDPCJZC, de fecha 02 de abril del año 2012, emitida por el señor Doctor Ronal Alberto Guzmán González, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe. En lo principal de clara, precisa y completa se califica la demanda de terminación de contrato de arrendamiento, incoado por el señor GILBERTO ROSALES CONDE contra del señor JESÚS MANUEL SAMBRANO, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde. En virtud del juramento expresado por el actor de desconocer el domicilio y residencia habitual del demandado, se dispone citarlo por la prensa, en la forma que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judicial, así como la autorización que confiere el accionante a la ABOGADA ADRIANA CARRIÓN, para suscriba los escritos posteriores en el presente juicio. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dr. José Rodrigo Báez Granda, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE, CON SEDE EN ZUMBA”. Particular que pongo en conocimiento

de los interesados para los fines de Ley.- Zumba, 21 de septiembre del año 2012. Ab. Alexey Vicente Zozoranga Villacis SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO ÚNICO DE ZAMORA CHINCHIPE CON SEDE EN LA CIUDAD DE ZUMBA 80673º JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite CITO: al señor: FILOMENO ESPINOZA ROBLES y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Alfonso Rigoberto Gordillo Campoverde, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE ENERO” DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN CHAGUARPAMBA DEMANDADOS: FILOMENO ESPINOZA ROBLES y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA OBJETO DE LA DEMANDA: INSOLVENCIA JUICIO Nro.: 312-2011 TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUZGADO: NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA JUEZ: Dr. OSWALDO SARITAMA NAULA AUTO DE ACEPTACIÓN: Chaguarpamba, a diecinueve de agosto de dos mil once, a las 08h40. VISTOS: Estimase, clara y completa la demanda que antecede presentada por el Sr. ALFONSO RIGOBERTO GORDILLO CAMPOVERDE, en su calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Enero” de esta ciudad de Chaguarpamba, contra FILOMENO ESPINOZA ROBLES y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA ROBLES, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia de la documentación acompañada se desprende que habiéndose requerido a los demandados en el juicio Nro. 086-2011 seguido en el Juzgado Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba, para que paguen su obligación o dimitan bienes equivalentes para el embargo, no lo han hecho por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la sección Cuarta, Título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal.- Para la citación a los demandados FILOMENO ESPINOZA ROBLES y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA ROBLES, se comisiona dicha diligencia al señor Teniente Político de la parroquia Buenavista, enviándole suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalado por el actor y, la autorización que le concede al Dr. Carlos Baca C., para que en su nombre y representación firme cualquier escrito relacionado con el presente juicio.- Agréguese a los autos los documentos aparejados. De conformidad con lo preceptuado en el Art. 510 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la PROHIBICIÓN DE SALIDA DEL PAÍS, de los demandados: Srs. FILOMENO ESPINOZA ROBLES con Ced. Nro. 0703104075 y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA ROBLES con Ced. Nro. 1103259147 debiéndose oficiar al Jefe Provincial de Migración de la provincia de Loja.- Hágase saber.- f) ilegible.- Dr. Oswaldo Saritama Naula, Juez Noveno Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba.- OTRA PROVIDENCIA: Chaguarpamba, a doce de septiembre del dos mil doce, a las 15H00.- Actúa como Secretario Encargado el Dr. Juan Abad Santin, en atención al Oficio Nro. 02590-DPCJL-UP de fecha, 23 de septiembre de agosto del 2012.- Cítese a los demandados FILOMENO ESPINOZA ROBLES y GUSTAVO MANUEL ESPINOZA ROBLES por la prensa en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, la cual contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente, y de la providencia respectiva, conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- f) ilegible.- Dr. Oswaldo Saritama Naula, Juez Noveno Multicompetente de Loja con sede en Chaguarpamba. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Chaguarpamba, a 24 de septiembre de 2012 Dr. Juan Abad Santin SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA 80676

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros. Girado a favor de: Quinde Alulima Elsa Piedad con cédula de identidad Nro. 1104088701 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011685153 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 24 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80648

BANCO NACIONAL DE FOMENTO CARIAMANGA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de CARIAMANGA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0560035652 a nombre de Guamán Ruiz María Maruja. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE CARIAMANGA 80677


Varios

16 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general, que en este Juzgado se encuentra tramitando el juicio especial de presunción de insolvencia en contra del ingeniero: GALO IVÁN CUEVA TINOCO, con la demanda, auto de aceptación a trámite y más diligencias que en extracto se indican: JUICIO: PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA ACTOR: ASEGURADORA DEL SUR C.A. DEMANDADO: ING. GALO IVÁN CUEVA TINOCO ASUNTO: Concurso de Acreedores e Insolvencia TRAMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada INICIADO: 15 de septiembre de 2011 NÚMERO DE JUICIO: 534-2011 JUEZ: Dr. Roberth Patricio Valdivieso Jaramillo AUTO: Loja, jueves 15 de septiembre del 2011, a las 09h49.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, legalmente encargado de este despacho, mediante Of. Nro. 01698-DPCJLUP-SO del 25 de julio del presente año y del acta de sorteo del mismo.- En lo principal, estímase clara, completa y precisa la demanda que antecede presentada por la Abogada, señora SONIA MAFALDA MERINO ABAD, en su calidad de Gerente de Aseguradora del Sur, Sucursal en la ciudad de Loja, contra el señor GALO IVÁN CUEVA TINOCO, por lo que se la acepta al trámite especial del juicio del concurso de acreedores previsto en la Sección 4ª del Título II del Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia de la documentación aparejada a la demanda se establece que se ha notificado al demandado para que pague o dimita bienes dentro del término de Ley, sin que lo haya hecho, presumiéndose la insolvencia del deudor y, por lo tanto se declara haber lugar al concurso de acreedores, disponiéndose la ocupación y depósito de sus bienes, libros, correspondencia y más documentos, los que previo inventario y avalúo serán entregados al Señor Síndico de Quiebra que nombre la Corte Provincial de Justicia de Loja.- Ejecutoriado este auto se pondrá en conocimiento del público en general por medio de un periódico de amplia circulación de esta ciudad.- Acumúlense los pleitos seguidos contra el deudor por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse a los señores Jueces de lo Civil y Especiales de Loja, en igual forma ofíciese a uno de los señores Fiscales de Loja a fin de que se inicie el enjuiciamiento penal de los fallidos y se califique su insolvencia.- El demandado queda en interdicción de administrar sus bienes, particular que se manda a hacer conocer al Señor Registrador de la Propiedad del cantón Loja y Notarios de esta ciudad mediante oficios.- Al demandado se le concede el término de tres días para que pueda oponerse al concurso de acreedores en la forma determinada en el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil; y, el de ocho días para que presente el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo.- Oportunamente se convocará a la primera junta de acreedores del demandado para que concurra con los documentos justificativos de sus créditos.- Diríjase los oficios solicitados en la demanda a las diferentes instituciones públicas y privadas, debidamente detalladas y Dirección General de Migración, haciendo conocer el estado de insolvencia del demandado.- Cítese al demandado en su domicilio habitual señalado en el presente libelo.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autorización concedida al abogado de la defensa.- Agréguese al Juicio, los documentos que se acompañan a la demanda.- Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de Ley.- HÁGASE SABER. f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LOJA, ENCARGADO DEL JUZGADO 22DO. DE LO CIVIL DE LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Loja, 21 de septiembre de 2012 Dr. Byron Salgado Castillo SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80679 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se hace conocer a la ciudadanía que en éste Juzgado, se ha presentado una demanda de aprobación de la Liquidación de la Sociedad Conyugal, propuesta por los señores Pedro Pablo Zhinin Enríquez e Inés Victoria Illescas Duque, la misma que en sus fundamentos legales se dice lo siguiente: El veintisiete de Julio del dos mil doce, mediante escritura otorgada ante el Notario Quinto del Cantón Loja, procedimos a liquidar la sociedad conyugal que nos corresponden en los bienes adquiridos durante nuestro matrimonio y que se disolvió como consecuencia del divorcio.- En la liquidación y partición acordamos lo siguiente: Al compareciente Pedro Pablo Zhinin Enríquez recibe en propiedad y pago según lo convenido entre las partes: 1).- Un terreno con dos casas de habitación situadas en el centro urbano de la ciudad de Guayzimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, signadas con el número 3 de la manzana 22; 2).- Un lote de terreno signado con el número 86-A, situado en la parroquia de Guayzimi del Cantón Nangaritza de 29 hectáreas de superficie; 3).- Un terreno rústico signado con el Nro. 3 situado en la Comunidad de Pantaña de la parroquia de Guayzimi del Cantón Nangaritza Provincia de Zamora Chinchipe de 5.72 hectáreas de superficie, y con un total de la cuota de ochenta y cinco mil dólares ($85.000,oo).- A la compareciente Inés Victoria Illescas Duque, en pago de la cuota social recibe en propiedad lo siguiente: 1).- Un terreno con casa de habitación situada al fondo del inmueble signado con el número 2 de la Manzana A de la parroquia El Valle de la ciudad y Cantón Loja, Provincia de Loja, situados entre las calles Ana Icaza y Francisco Rodas; 2).- Un terreno con dos casas de habitación signadas con el número 8 de la manzana 23 del sector 3 de la ciudad de Guayzimi, Cantón Nangaritza de la Provincia de Zamora Chinchipe, ubicada en la calle Loja y con un valor total de ciento dos mil dólares americanos ($102.000,oo).- Con estos antecedentes y fundados en lo dispuesto en la disposición del Art. 819 del Código de Procedimiento Civil, solicitamos a usted señor Juez que se sirva aprobar el convenio de liquidación de la sociedad conyugal y su partición que consta en la escritura pública antes mencionada, para que en sentencia se disponga la inscripción de los bienes partidos en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja y Cantón Nangaritza, en donde se encuentran los bienes partidos.- Previo a la aprobación se servirá disponer que mediante aviso, se publique por una sola vez en la prensa conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciendo conocer la liquidación de la sociedad conyugal.- El trámite que se dará a la presente demanda es el especial que lo da la Sección

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012 21 de la Disolución de la Sociedad Conyugal en su Art. 819 del Código de Procedimiento Civil.- La cuantía, atento al valor de los bienes objeto de la partición de la sociedad conyugal es de ciento ochenta mil dólares americanos.JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, lunes 10 de septiembre del 2012, a las 11h27.- VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Noveno de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 0734-DPCJL. De fecha 13 de Marzo del 2012 y en base a las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL-Cir de fecha 16 de Marzo del 2009 y Of. Nro. 148-D CJ-MJ-09, de fecha 13 de marzo del 2009, en la que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país, continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia, hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal, la demanda incoada por los señores PEDRO PABLO ZHININ ENRÍQUEZ E INÉS VICTORIA ILLESCAS DUQUE, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite del juicio Especial que le corresponde.- Publíquese un extracto de la demanda y auto de aceptación a trámite de la misma, así como la escritura pública en uno de los periódicos de la localidad, al tenor de lo que dispone el Art. 82 y 819 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese al proceso la documentación presentada.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber.- f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.CUANTÍA: 187.000,oo dólares.- En la ciudad de Loja, cabecera del mismo nombre, República del Ecuador, hoy veintisiete de Julio del dos mil doce, ante mi doctor Galo Castro Muñoz, Notario Público, Quinto Cantonal de Loja, comparecen el señor Pedro Pablo Zhinin Enríquez, de estado civil divorciado; y, por otra parte, la señora Inés Victoria Illescas Duque, de estado civil divorciada, mayores de edad, portadores de sus respectivas cédulas, capaces para obligarse y contratar, el primero de los comparecientes es domiciliado en la parroquia de Guayzimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, y de tránsito por esta ciudad de Loja, y la segunda compareciente, es vecina de este lugar, identificados plenamente por mí, y me solicitan que eleve a escritura pública la minuta que me presentan cuyo tenor es como sigue: SEÑOR NOTARIO.- En el protocolo de escrituras públicas a su cargo sírvase insertar una que contenga la liquidación de la sociedad conyugal, y que se la estipula bajo las cláusulas que a continuación se detallan: PRIMERA.- OTORGANTES.- Intervienen a la celebración del presente convenio por una parte el señor PEDRO PABLO ZHININ ENRIQUEZ, mayor de edad, de estado civil divorciado, agricultor, domiciliado en la parroquia de Guayzimi, Cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe y de tránsito por esta ciudad de Loja, con cédula de ciudadanía número 190011832-2, y por otra parte la señora INÉS VICTORIA ILLESCAS DUQUE, mayor de edad, de estado civil divorciada, ama de casa con domicilio en esta ciudad de Loja, con cédula de ciudadanía número 190011833-0. Los comparecientes con capacidad civil suficiente cual en derecho se requiere para la legal intervención en esta clase de contratos.- SEGUNDA. ANTECEDENTES.- UNO.- Los señores Pedro Pablo Zhinin Enríquez e Inés Victoria Illescas Duque, contrajeron matrimonio civil el 14 de Septiembre de 1970, en la parroquia de Zumbi, Cantón Centinela del Cóndor, Provincia de Zamora Chinchipe.- DOS. Los comparecientes demandaron el divorcio por mutuo consentimiento, y el señor Juez Segundo de lo Civil de Loja, en sentencia recaída el día seis de Septiembre del dos mil cuatro, declaro disuelto el vínculo matrimonial, y consecuentemente disuelta la sociedad conyugal habida entre ellos, sentencia que se encuentra ejecutoriada por el Ministerio de la Ley e inscrita en el Registro Civil del Cantón Centinela del Cóndor con fecha 30 de Septiembre del 2004.- TERCERA.- DEL INVENTARIO Y VALORIZACIÓN DE LOS BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la disposición del Art. 191 del Código Civil, los comparecientes declaran que los bienes que a continuación se detallan son los que usufructuaban y pertenecían al patrimonio de la sociedad conyugal, así como también y de común acuerdo y en forma expresa, libre y voluntaria para los fines del presente convenio de partición resuelven valorar a cada uno de los bienes así: BIENES INMUEBLES.- UNO.- Un lote de terreno signado con el número tres (3) de la manzana veintidós (22) situado en el centro urbano de la ciudad de Guaysimi del Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, adquirido por compra al señor Carlos Aurelio Iñahuazo Guaman, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del Cantón Zamora el día trece de Diciembre de mil novecientos noventa y uno y que se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Zamora bajo la partida Nro. 657 Tomo 30 del 17 de Diciembre de 1991. Terreno que tiene los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el lote de terreno Nro. 10 de la señora María Viñan Jiménez, en una extensión de veinte metros (20m); SUR, con el lote de terreno Nro. 08 de la señora Maura Velez Arrobo, hoy del señor Noe Guayllas, en una extensión de veinte metros (20m); ESTE, con el lote de terreno Nro. 13 del señor Tomás Viñan Jiménez, en una extensión de veinte metros (20m), y por el OESTE, con la calle 26 de Noviembre, en una extensión de veinte metros, con una superficie de cuatrocientos metros cuadrados (400m2), con un valor de veintiséis mil dólares ($26.000,oo).- En este lote se encuentran dos casas, la una de construcción antigua de una planta con cubierta de teja con medidor de agua y luz eléctrica, otra casa de construcción de hormigón armado de una planta con subterráneo con dos lozas con medidor de agua y luz eléctrica.- DOS.Una lote de terreno signado con el Nro. 86-A, ubicado en la parroquia de Guaysimi, del Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, que lo llegó a adquirir por compra a los esposos Eloy Lalvay Anguisaca y Julia Beatriz Zhingre Duque, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del Cantón Zamora el día ocho de Julio de mil novecientos noventa y tres y que se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad del Cantón Nangaritza, bajo la partida Nro. 50, Tomo Nro. 1 de fecha 19 de Julio de 1993. En este terreno se han realizado algunas ventas a favor de personas particulares por lo que los linderos y dimensiones actuales son los siguientes:- NORTE, con la quebrada de agua denominada Nanza que separa propiedades del señor José Santos Lalvay, en una extensión de 620 metros, SUR, con propiedades del compareciente Pedro Pablo Zhinin Enriquez, con una extensión de 675 metros; ESTE, con propiedades de los señores Rosa Elena Illescas Duque y Víctor Arturo Shingre, en una longitud de 508 metros; y por el OESTE, con la carretera que conduce de Guayzimi a la parroquia de Zurmi, en una extensión de 562 metros, con una superficie de 29 hectáreas, y con un valor de treinta y nueve mil dólares ($39.000,oo).- TRES.- Un terreno rústico signado

con el Nro. 3, situado en la Comunidad de Pantaña de la parroquia de Guaysimi, del Cantón Nangaritza de la Provincia de Zamora Chinchipe, que lo llegaron a adquirir mediante escritura pública protocolizada en la Notaría Sexta del Cantón Loja, el día 23 de Mayo de 1997, por compra hecha al señor José Antonio Espinoza Santiak Atzuchi, y que se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Nangaritza bajo la partida Nro. 7 Tomo Nro. 7 del 21 de Enero de 1999. Los comparecientes han realizado algunas ventas de este terreno por lo que en la actualidad se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con propiedades del compareciente Pedro Pablo Zhinin Enriques, en una extensión de 475 metros; SUR, con propiedades de los señores María Olivia Flores Jiménez y Felisardo Pardo Soto, en una extensión de 105 metros en una parte, en otra 70 metros, finalmente en 250 metros; ESTE, con propiedades de los señores Rosalia Facunda y Rosa Elena Illescas, en una extensión de 138 metros, y por el OESTE, con la carretera que conduce de Guayzimi a la parroquia de Zurmi, en una extensión de 125 metros, con una superficie de 5.72 hectáreas, con un valor de veinte mil dólares americanos ($20.000,oo) CUARTA.- Un terreno con casa al fondo signado con el Nro. 02 de la manzana A de la parroquia El Valle de la ciudad y Cantón Loja, Provincia de Loja, situada en las calles Ana Icaza y Francisco Rodas, sin número que lo llegaron a adquirir mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del Cantón Loja, el día 21 de Febrero de 1992, por compra hecha a la señora Apolinaria Vega Soto, y que se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja bajo el Nro. 3652 del 6 de Noviembre de 1995. Terreno con casa de habitación que tiene los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con el lote de terreno Nro. 03 y casa de habitación de la señora Beatriz Mendoza, en una extensión de veinte metros (20m), SUR, con el lote Nro. uno, y casa de habitación de la señora Margarita Guaman, en una extensión de veinte metros (20m), ESTE, con el lote de terreno Nro. 18 y casa de habitación de señor Anibal Quevedo, en una extensión de diez metros (10m), y por el OCCIDENTE, con la calle A con el nombre de Ana Icaza, en una extensión de diez metros, con una cabida de doscientos metros cuadrados (200m2). En el lote de terreno se encuentra construida una casa de tres pisos de construcción de hormigón armado con terraza, con servicios de agua y luz, el inmueble tiene un valor comercial de cuarenta y cinco mil dólares ($45.000,oo).CINCO.- Un terreno con dos casas signado con el número 08 de la manzana 023 del sector 03 de la ciudad de Guaysimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, ubicada en la calle Loja, que a nombre de la señora Inés Victoria Illescas Duque, lo llegó a adquirir en su estado de casada mediante escritura pública celebrada en la Notaría Sexta del Cantón Loja, el día cuatro de Julio de 1997, por adjudicación hecha por Ilustre Municipio del Cantón Nangaritza, escritura que se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Nangaritza bajo la partida Nro. 85 Tomo Nro. 5 del 15 de Octubre de 1997. El terreno con dos casas de habitación se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE, con la calle Loja, en una extensión de cuarenta metros (40m); SUR, con los lotes números cero cinco (05), cero siete (07) y cero nueve (09) de los señores José Zhinin, Ángel Quezada y Modeto Vega, en una extensión de cuarenta metros (40m), ESTE, con los lotes de terreno números cero uno y cero dos (01 y 02) con terrenos del barrio central y del Municipio de Nangaritza, en una extensión de cuarenta metros; y por el OESTE, con los lotes números cero tres y cero cuatro (03 y 04) hoy con los lotes de terreno números cero nueve y diez (09 y 10) de los herederos de Manuel Adolfo Zhinin y casa de María Condoy, en una longitud de cuarenta metros (40m), con una superficie de mil seiscientos metros cuadrados (1.600m2) con un valor comercial de cincuenta y seis mil dólares ($57.000,oo) SEIS.BIENES MUEBLES.- Los muebles y enseres que corresponden al menaje del hogar se los avalúa en mil dólares americanos.- CUARTA: DETERMINACIÓN DEL PATRIMONIAL DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y DEL HABER QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS LIQUIDADORES.- UNO.- DEL ACTIVO.- De conformidad a la valoración hecha, el activo de la sociedad conyugal es de ciento ochenta y siete mil dólares ($187.000,oo). DOS.- PASIVO.- Declaran los comparecientes que no existe pasivo de la sociedad conyugal.- TRES.- El total del patrimonio de la sociedad conyugal habida entre los comparecientes, que está compuesta del activo y pasivo es de ciento ochenta y siete mil dólares.- CUATRO.- El valor que le corresponde a cada uno de los ex cónyuges liquidadores señores Pedro Pablo Zhinin Enríquez e Inés Victoria Illescas Duque, según acuerdo y convenio llegado entre las partes, al señor Pedro Pablo Zhinin Enriquez, le corresponde la suma de ochenta y cinco mil dólares ($85.000,oo), y a la señora Inés Victoria Illescas Duque la suma de ciento dos mil dólares ($120.000,oo). QUINTA.- DE LA LIQUIDACIÓN, DE LA PARTICIÓN Y LA FORMACIÓN DE HIJUELAS.Los comparecientes, en uso de las facultades que les confiere el Art. 819 del Código de Procedimiento Civil convienen en liquidar la sociedad conyugal que se formó durante su matrimonio, y en forma libre y voluntaria y en pleno conocimiento de causa convienen en liquidar la ex tinguida sociedad conyugal, a fin de que cada uno realice los actos y contratos por su propia cuenta sin limitación legal de ninguna naturaleza, y así puedan disponer de sus bienes propios con la formación de las siguientes hijuelas: HIJUELA UNO.- Al señor Pedro Pablo Zhinin Enriquez, en pago de su cuota social recibe en propiedad y en pago lo siguiente: 1).- Un lote de terreno con dos casas de habitación, signado con el número tres (3) de la manzana veintidós (22) situado en el centro urbano de la ciudad de Guayzimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, con las características singularizadas en el numeral UNO de los bienes inmuebles de la cláusula tercera de esta liquidación. 2).- Un lote de terreno signado con el Nro. 86-A ubicado en la parroquia de Guayzimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, de veintinueve hectáreas (29 Has) de superficie, cuyas características singularizadas se encuentran detalladas en el numeral DOS de los bienes inmuebles descritos en la cláusula tercera.- 3).- Un terreno rústico signado con el Nro. tres (3) situado en la comunidad de Pantaña de la parroquia de Guayzimi del Cantón Nangaritza de la Provincia de Zamora Chinchipe, de cinco, punto 72 hectáreas de superficie (5.72 Has), cuyas características, dimensiones y linderos se encuentran detalladas en el numeral TRES de los bienes inmuebles de la cláusula tercera. Adjudicación que se realiza con todas las servidumbres activas y pasivas legalmente constituidas y libres de gravamen.- Adjudicación que se realiza por el valor de ochenta y cinco mil dólares ($85.000,oo) americanos, que es la cuota convenida entre los comparecientes.HIJUELA DOS.- A la señora Inés Victoria Illescas Duque, en pago de la cuota social recibe en propiedad y en pago lo siguiente: 1).- Un terreno con casa de habitación ubicado al fondo del inmueble, signado con el Nro. 02 de la Manzana A de la parroquia El Valle de la Ciudad y Cantón Loja, Provincia de Loja, situado en

las calles Ana Icaza y Francisco Rodas, sin número, cuyas características dimensiones y linderos se encuentran mencionados en el numeral cuatro de los bienes inmuebles de la cláusula tercera de la presente liquidación.- Adjudicación que se incluye los medidores de luz eléctrica y agua potable.- 2).- Un terreno con dos casas signado con el número 08 de la manzana 023 del sector 03 de la ciudad de Guayzimi, Cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, ubicado en la calle Loja, cuyas características, dimensiones y linderos se encuentran detallados en el numeral cuarto de los bienes inmuebles enumerados en la cláusula tercera de la presente liquidación de la sociedad conyugal, en la presente liquidación se incluyen los medidores de luz eléctrica y agua potable.- Adjudicación que se realiza por el valor de ciento dos mil dólares americanos ($102.000,oo), que es la cuota convenida entre los comparecientes.- SEXTA: CUANTÍA.- La cuantía del presente convenio es de ciento ochenta y siete mil dólares ($187.000,oo).- SÉPTIMA: DECLARACIONES.- Los comparecientes declaran lo siguiente: 1.- Que los bienes detallados son los únicos que ingresaron a la sociedad conyugal contraída durante el matrimonio; 2.- Que los bienes enumerados en la cláusula tercera se encuentran completamente saneados.- OCTAVA.- TRANSFERENCIA.- Los comparecientes mutuamente se transfieren el dominio de los bienes adjudicados.- NOVENA.- ACEPTACIÓN.Los comparecientes aceptan las adjudicaciones hechas a su favor y se comprometen a realizar en forma conjunta todos los gastos que se ocasionen en la celebración de las escrituras de la presente liquidación de la sociedad conyugal.- DÉCIMA.- FACULTADES.Los comparecientes se facultan mutuamente para demandar ante los jueces competentes de la ciudad de Loja o de Zamora si fuere el caso, la aprobación del presente convenio de liquidación de la sociedad conyugal y a solicitar la inscripción de la presente escritura en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja y del Cantón Nangaritza en donde se encuentra la mayoría de los bienes inmuebles.- DÉCIMA PRIMERA.ACUERDO.- Los comparecientes han llegado al siguiente acuerdo: La señora Inés Victoria Illescas Duque, en vista de que ella se ha hecho acreedora a un mayor porcentaje de los bienes, en compensación en forma voluntaria le reconoce la cantidad de siete mil trescientos cuarenta dólares americanos ($7.340,oo), a favor del señor Pedro Pablo Zhinin Enriquez, los mismos que serán cancelados de la siguiente manera: cinco mil dólares ($5.000,oo) al plazo de ocho meses y los restantes dos mil trescientos cuarenta dólares ($2.340,oo) al plazo de un año que se contará a partir de la suscripción del presente instrumento legal.Usted señor Notario, se servirá incluir las demás cláusulas de estilo a fin de que la presente liquidación de la sociedad conyugal surta todos los efectos de su plena validez y no se invalide por falta de cláusulas especiales.- Las partes enteradas del contenido del presente instrumento lo aceptan en todas sus partes y para constancia proceden a suscribirlo conjuntamente con su abogado defensor. Firma Doctor Segundo Alejandro García Ortega, Abogado con matrícula del Colegio de Abogados de Loja número doscientos setenta nueve.- Hasta aquí la minuta que junto con los documentos anexos y habilitantes se incorpora, quedando elevada a escritura pública con todo el valor legal y que los comparecientes aceptan en todas y cada una de sus partes, leída que les fue a los comparecientes por mi el Notario, se ratifican y firman en unidad de acto, quedando incorporada en el protocolo de esta Notaría de todo cuanto doy fe. F) Pedro Pablo Zhinin Enriquez, f) Inés Victoria Illescas Duque.- EL NOTARIO, GALO CASTRO MUÑOZ. Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, 24 de Septiembre del 2012 Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN OJEDA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 80685 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el señor Juez Quinto de lo Civil de Loja, ha procedido a declarar interdicción provisional de la señorita EMMA CELIA VALDIVIESO MAZA, con el contenido de la resolución que es como sigue: ACTOR: TELMO LINO VALDIVIESO MAZA OBJETO DE LA DEMANDA: INTERDICCIÓN A LA SEÑORITA EMMA CELIA VALDIVIESO MAZA TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0769-2011 JUEZ: Dr. OTTO MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ ENCARGADO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, Lunes 21 de Mayo del 2012, a las 09H30.- VISTOS: Telmo Lino Valdivieso Maza, manifiesta que su hermana Emma Celia Valdivieso Maza, quien en la actualidad tiene 82 años de edad, padece de una enfermedad que le imposibilita realizar actos y contratos, ya que sufre de demencia senil, por ello y para precautelar sus intereses y derechos, demanda que se declare su interdicción judicial por demencia, y que previo el cumplimiento de las diligencias previstas en los artículos 752 y 753 del Código de Procedimiento Civil, se declare su interdicción judicial provisional y se le asigne un curador interino para que cuide de su persona, administre sus bienes y la represente en todos sus actos. Se contará con un Agente Fiscal. El trámite es el especial y la cuantía es indeterminada.- Aceptada a trámite la demanda, se designan dos facultativos para que la reconozcan a la Sra. Emma Celia Valdivieso Maza. Concluido el trámite, para resolver, se considera: PRIMERO: El proceso es válido por haberse tramitado de acuerdo a las normas de procedimiento. SEGUNDO: El día 16 de marzo del 2012, el Juzgado, en asocio de los facultativos Drs. Miguel Brito Aguirre y Francisco Cazar Kirby, se procede al examen de Emma Celia Valdivieso Maza, y dichos facultativos a fs. 20 a 24 emiten su informe, en lo principal manifiestan: CONCLUSIÓN.- La paciente presenta demencia progresiva, por lo que necesita cuidados médicos de especialidad permanente.- TERCERO: se encuentra justificado en autos que Emma Celia Valdivieso Maza, es de estado civil soltera, por lo que de conformidad con el Art. 484, ordinal cuarto del Código Civil, le corresponde la curaduría a sus hermanos.- Por lo expuesto y estimando que hay justo motivo para ordenar la interdicción, se acepta la demanda y se declara la interdicción provisional de Emma Celia Valdivieso Maza y se nombra como curador interino a Remigio Sánchez Maza, a quien se le obliga rendir fianza en virtud de lo dispuesto en el Art. 399 del Código Civil.- Inscríbase esta resolución y publíquese en la forma que manda el Art. 468 del Código Civil y 754 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese al Sr. Remigio Sánchez Maza para que se le discierna el cargo, conforme lo determina el art. 740 del Código de Procedimiento Civil.- OTRA PROVIDENCIA:-

Loja, viernes 14 de Septiembre del 2012, 16H20. En atención a lo solicitado y en base a lo dispuesto en el numeral 4 del art. 400 del Código Civil, se releva de presentar fianza al curador interino designado en éste proceso, toda vez que los bienes que administrará y que pertenecen al pupilo, son pocos. Además, el curador designado es de conocida probidad y tiene suficientes facultades para responder por dichos bienes.- Hágase saber.- f) OTTO MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ ENCARGADO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, 25 de Septiembre del 2012 Dr. Valentín Cevallos C. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 80687

BANCO NACIONAL DE FOMENTO MACARÁ LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de MACARÁ, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0390640273 a nombre de Sanmartín Quezada Francisco Elías. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE MACARÁ 80663

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 563899 Girado a favor de: Granda Vélez Jessica Mariuxi con cédula de identidad Nro. 1105034019 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11667597 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 21 de Septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80636 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 377895 Girado a favor de: Lima León Guido Rolando con cédula de identidad Nro. 1102778170 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 1100148982 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 21 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80637 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 496248 Girado a favor de: Arpi Hidalgo Witman Bernardo con cédula de identidad Nro. 1105238917 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11645593 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 25 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80701 ANULACIÓN POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO Se comunica a la ciudadanía en general que por PÉRDIDA (DESTRUCCIÓN), se procederá a anular el Certificado de Depósito a Plazo Fijo: Nro. 101POL00054981 Valor $ 14,589.22 32 Días A favor de: Guamán Ponce Ximena Yadira Son: Catorce mil quinientos ochenta y nueve con 22/100 Particular que se comunica con el fin de evitar perjuicios económicos con la negociación inapropiada del mismo. Cualquier persona que se crea con derecho sobre el mismo, deberá acercarse a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” Ltda., y presentar su reclamación a más tardar dentro de los doce días posteriores a la fecha de la presente publicación, caso contrario se emitirá un nuevo Certificado de Depósito a Plazo Fijo, sin responsabilidad alguna para la Cooperativa. Lugar y fecha: Loja, 26 de septiembre de 2012 JEFE DE CAPTACIONES COOPMEGO 10358 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 4010386109 emitida por esta Cooperativa a favor de Macas Macas Luis Rogelio, a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 26 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80691


Varios

17

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-CENTRO ZONAL ZARUMA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, UBICADO EN EL SITIO VALLE HERMOSO, DE LA PARROQUIA ORIANGA CANTÓN PALTAS, DE LA PROVINCIA DE LOJA EXTRACTO ACTOR: MARÍA DEL CARMEN POMA BECERRA OBJETO DE LA SOLICITUD: Obtener el uso y aprovechamiento del caudal de vertientes Sin Nombre que pasan por un costado del compareciente y sus colindantes señores Samuel Robles y Manuel Ríos ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la Parroquia Orianga, cantón Paltas, Provincia de Loja. PROVIDENCIA: TRÁMITE: 486-2012 SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, quince de agosto de dos mil doce.- Las 10H45. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 04 de enero de 2012, con Memorando No. 007-CR-DHPC-SENAGUA-2011 y dando cumplimiento al Acuerdo no 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por la señora María del Carmen Poma Becerra, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de un litro por segundo para abrevadero de animales y riego, de las aguas de la vertientes Sin Nombre que pasan por un costado del compareciente y sus colindantes señores Samuel Robles y Manuel Ríos ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la Parroquia Orianga, cantón Paltas, Provincia de Loja, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Orianga, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas, para lo cual se comisiona al Teniente Político de esta jurisdicción. 4.- Se designará a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito que antecede de fecha 09 de agosto de 2012, las 11h40 y documentación que adjunta. 6.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 03 para notificaciones y la autorización conferida a la Ab. María Cecilia Guzmán. 7.- Se designa en calidad de Secretaria Ad-hoc interino al Señor Magner Ramírez Jaramillo.- Cúmplase y notifíquese. F) Dr. Marcos Procel González, LÍDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico. Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso. Magner Ramírez Jaramillo 80342 SECRETARIO AD-HOC

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL MACARÁ AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Macará, mediante providencia dictada el veintisiete de Agosto del 2012, a las 10H30, en el juicio coactivo Nro. 196/11, señaló para el día MARTES VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, desde las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Macará, para que se realice el remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en la parte de un lote de terreno ubicado en el sitio la Machanguilla de la parroquia y cantón Macará, el mismo que se encuentra dentro de los siguientes linderos POR EL FRENTE. CON CANAL DE RIEGO EN 40.00 METROS, POR EL UN COSTADO CON FÉLIX SOLANO EN 40.00 METROS, POR EL PIE.- CON CARRETERA QUE CONDUCE A MACHANGUILLA EN 15.00 METROS; Y, POR EL ÚLTIMO COSTADO.- CON JAIME MOTOCHE EN 15.00 METROS. TOPOGRAFÍA. Plano e inclinado. CLASE DE SUELO, arcilloso. Mejoras: Casa de habitación, sala cocina, dos dormitorios, Estructura de Adobe, Piso de tierra, Paredes interiores y exteriores de adobe, cubierta de eternit y madera, instalaciones eléctricas; sobrepuestas, Instalaciones Sanitarias en buen estado, ventanas de hierro, puertas madera y hierro. CABIDA APROXIMADA: SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, (600 M2). VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía Macará Zapotillo y en el sitio Guatara se desvía hacia el Sur 600 metros allí queda el predio y casa. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el predio referido en SIETE MIL DOLARES AMERICANOS, (USD.7.000.oo). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio, para ser calificados idóneamente LAS PERSONAS NATURALES deberán presentar.- Requisitos básicos: 1.- Copia de la cédula de ciudadanía vigente, 2.- copia de la papeleta de votación vigente, 3.- copia del servicio básico de pago de luz, agua o teléfono, que se registre dirección domiciliaria, 4.- declaración notariada de no tener parentesco con el juez de coactivas, secretario de coactivas y abogado impulsor del trámite, 5.- poder especial notariado en el cual faculte al solicitante a realizar trámites crediticios (migrante) Solvencia.- 6.- declaración confidencial (formulario), actualizada y firmada sobre su situación financiera, en la que constara el detalle de activos y pasivos, ingresos y egresos que haya registrado en el último ejercicio económico, 7.- Para personas dependientes declaración con corte a la fecha de su situación financiera con el detalle de ingresos y egresos, 8.Para personas dependientes rol de pago, 9.- Copia de la declaración del impuesto a la renta del último año (si tuviera obligado a hacer la declaración), 10.Documento de separación de bienes o disolución conyugal, de ser el caso, 11.- referencias bancarias, comerciales y de proveedores, si los tuviera, 12.- Declaración de origen lícito de fondos por los valores de la postura y los valores posteriores que debe pagar, 13.- no tener deudas vencidas en el sistema financiero ni deudas vencidas o castigadas en el BNF, 14.- No constar en listado del Consep experiencia 15.- por lo menos un documento que certifique su experiencia en el negocio. PERSONAS JURÍDICAS: 1.- Copia de la cédula de ciudadanía vigente del representante legal, 2.- copia de la papeleta de votación vigente del representante legal, 3.- copia del último comprobante de pago de luz, agua o teléfono, que se registre dirección de la persona jurídica, 4.- declaración notariada de que el Representante legal o los accionistas no tienen parentesco con el Juez de Coactivas, secretario de coactivas y abogado impulsor del trámite, 5.- Nombramientos vigentes debidamente inscritos en el Registro mercantil, 6.- estatutos de la empresa actualizados SOLVENCIA 8.- Copia de la declaración impuesto a la renta del último año, 9.- referencia: bancaria y comercial, 10.- Certificado de cumplimiento de obligaciones con la superintendencia de compañías, 11.- Declaración del impuesto al valor agregado, 12 Balances Generales, estados de pérdidas y ganancias de último ejercicio económico presentados a la superintendencia de compañías detalle de accionistas actualizado, 13.- copias de la escritura de constitución de la empresa, 14.- certificado de cumplimiento de obligación con IESS, 15.- copia de la escritura de aumento de capital, en caso de existir, 16.- No tener deudas vencidas en el sistema financiero ni deudas vencidas o castigadas

en el BNF, 17.- No constar en el listado de la Consep, experiencia. 18.- la experiencia se verificará en el RUC. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento y por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO las ofertas serán sobre la base de la mitad del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Macará, 31 de agosto de 2012. Sr. Edgar Valdivieso P. SECRETARIO 80683 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR A los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de los señores ELIAS EULOGIO AGUILAR PIURI Y MARÍA UBALDINA CABRERA DÁVILA, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída que en extracto dice: ACTOR: Señores FRANCISCO MEDARDO CAMPOVERDE MORA Y BERTA DELFINA PIURE CAMPOVERDE DEMANDADO: HEREDEROS DE ELIAS EULOGIO AGUILAR PIURI Y MARÍA UBALDINA CABRERA DÁVILA OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores demandan la Prescripción extintiva de las acciones y derechos ajenos del predio PIÑAS LA MACA, de la parroquia Guachanama del Cantón Paltas, Provincia de Loja. TRÁMITE: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO N°.: 432-2011 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia de fecha 31 de Julio del año 2012 a las 14h30, acepta al trámite ordinario la demanda y como los actores con juramento declaran que desconocen el domicilio de los herederos señores, CARMITA, MARÍA DE JESÚS, MARTHA, SANTOS VICTORIA, SATURNINO ELI, VIRGILIO RUVERLI AGUILAR CABRERA así como a los herederos presuntos y desconocidos de los señores Elías Eulogio Aguilar Cabrera y María Ubaldina Cabrera Dávila, el señor Juez ha ordenado que se le cite por la prensa, particular que hago conocer a los demandados para que concurra a juicio dentro del término que determina la Ley. Alamor, 17 de Septiembre del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) 80688 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el Señor Juez Sexto de lo Civil de Loja, procederá a rectificar la Partida de Matrimonio de los padres del señor JOSÉ LORENZO GUAMAN PADILLA, en el sentido de que se haga constar los nombres correctos de los contrayentes, que son JOSÉ FIDEL GUAMAN y ROSAURA MARÍA PADILLA QUESADA, en lugar de FIDEL HUAMAN y ROSANA PADILLA que es lo incorrecto, los demás datos permanecerán inalterables. ACTOR: JOSÉ LORENZO GUAMAN PADILLA DEMANDADA: JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0637-2012 JUEZ: Dra. MARITZA SÁNCHEZ TORRES ABOGADO: Dr. LEONARDO VALDIVIESO “AUTO DE CALIFICACIÓN: JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, viernes 14 de septiembre del 2012, las 08h46.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente de la presente causa en calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja mediante oficio Nro. 02931-DPCJL-UP-SO, de fecha siete de diciembre del dos mil once.- En lo principal.- La demanda incoada por el Sr. JOSÉ LORENZO GUA-

LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL SUR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS NOTIFICACIONES DE RESOLUCIONES DE EXCLUSIÓN DEL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO La Dirección Regional del Sur del Servicio de Rentas Internas, de acuerdo al Art. 111 del Código Tributario, procede a notificar por prensa a los contribuyentes que constan en el listado publicado en la página web institucional www.sri.gob.ec dentro de los contenidos PERSONAS NATURALES/RISE según listado “CONTRIBUYENTES INACTIVOS”, en el link http://www.sri.gob.ec/web/guest/230@public, con la resolución No. RSU-CBARSXC12-00443-M emitida el 20 de septiembre de 2012 mediante la cual se ha dispuesto su exclusión del Régimen Impositivo Simplificado, por cuanto han incurrido en la causal establecida en el numeral 5 del Art. 97.12 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. En consecuencia se informa a los contribuyentes que desde el primer día hábil del mes siguiente al de la tercera publicación por la prensa, surtirá efecto la resolución de exclusión del Régimen Impositivo Simplificado y por lo que, deberán pagar las cuotas adeudadas del RISE, incluyendo la correspondiente al mes de exclusión. De igual manera, los contribuyentes deberán dar de baja los comprobantes de venta correspondientes al Régimen Impositivo Simplificado y que no hayan sido utilizados. Se recuerda a los contribuyentes que tienen un plazo de veinte días, contabilizado a partir del día hábil siguiente al de la última publicación del presente extracto, para presentar una impugnación conforme lo establecido en el Código Tributario y en el artículo 97.12 de la Ley de Régimen Tributario Interno. 10354

MAN PADILLA, se califica de clara y completa de sus requisitos legales, razón por lo que se le acepta al trámite sumario que le corresponde. Por tanto, se dispone que se cuente con el señor Jefe Provincial del Registro Civil Identificación y Cedulación de Loja, y con el señor Agente Fiscal de Loja, quienes dictaminarán sobre lo principal.- Publíquese.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial del demandante.- NOTIFÍQUESE. f).- Dra. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Loja, 21 de septiembre del 2012 Dr. JOSÉ FRANCISCO BERRÚ ONTANEDA SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA 80686 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LAS VERTIENTES “LAS GUADÚAS Y SAUCE”, UBICADA EN EL BARRIO EL GUATO, PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA PROCESO N°. 6775-2012-C EXTRACTO: ACTOR: Silvio Porfirio Soto Pinta DEMANDADO: Carlos Jaramillo y Aníbal Soto OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicada, ubicada en el barrio El Guato, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, doce de septiembre del dos mil doce, a las 09h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N°. 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de las vertientes “LAS GUADÚAS Y SAUCE”, ubicadas en el barrio El Guato, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por Silvio Porfirio Soto Pinta, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los señores: Carlos Jaramillo y Aníbal Soto, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en los domicilios señalados para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbasele de la obli-

gación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la provincia de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Nambacola, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales del actor, copias de Escrituras Públicas de Compraventa y Venta de Acciones, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la Secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 12 de septiembre del 2012 Dra. Judith Arteaga Ríos Secretaria Ad-hoc 80694 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, al señor JOSÉ BOLÍVAR ROGEL ERAS, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: KATTY MARICELA CHAMORRO CHAMBA DEMANDADO: JOSÉ BOLÍVAR ROGEL ERAS OBJETO DE LA DEMANDA: Divorcio TRÁMITE: Verbal sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro.: 413-2012 JUEZ (T): Dr. Klever Cóndor Villavicencio AUTO: Alamor, Septiembre 19 del 2012, las 10h10.Se califica de clara precisa y completa la demanda, por tanto la acepto al trámite verbal sumario y mando se cite al demandado el mismo que contestará la demanda en la audiencia de conciliación. Provéase de un curador ad-litem al menor JOSÉ FERNANDO ROGEL CHAMORRO. Como la actora bajo jura-

mento declara que desconoce la individualidad o residencia del demandado dispongo que se cite por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 119 del Código Civil. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la actora y autorización que le concede a su abogada defensora.- Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines legales consiguientes. Dr. Klever Cóndor Villavicencio, Juez (T) Décimo Séptimo de lo Civil de Loja, con Sede en Alamor. Alamor, 25 de Septiembre del 2012 Ab. Raquel Panchana E. Secretaria (E) del Juzgado 80700 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al señor MIGUEL NORBERTO GRANDA, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: MARÍA MERCEDES QUINDE UCHUGUARI DEMANDADO: MIGUEL NORBERTO GRANDA ASUNTO: DIVORCIO LITIGIOSO JUICIO Nro.: 206-2010 CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: VERBAL SUMARIO JUEZ: Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, jueves 29 de abril del 2010, las 15h08.- VISTOS: La demanda que precede es clara y completa, por lo que se la acepta al trámite verbal sumario. Cítese al demandado MIGUEL NORBERTO GRANDA, por la prensa conforme lo determinan los Arts. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil. Téngase en cuenta las casillas judiciales señaladas por la demandante y la autorización que confiere a sus abogados defensores. Agréguese la documentación adjunta. Notifíquese.- f).- Dr. BOLÍVAR ORTEGA LUNA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 21 de septiembre del 2012 Dr. RAÚL JARAMILLO SECRETARIO DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA 80699 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 129111 emitida por esta Cooperativa a favor de María Magdalena Aguirre Espinosa, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 27 de septiembre de 2012 EL GERENTE 80695


Varios

18

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Helecho macho

Alfonso Palacios Cueva Descripción: El helecho macho es una de las plantas más robustas dentro de las de este grupo de vegetales que cunden las breñas cordilleranas, en las regiones andina e interandina de nuestro país. El Helecho macho de preferencia crece en sitios húmedos y suelos cascajosos, silicios y calcáreos, en las riveras de Ríos y quebradas con caudales permanentes de preferencia en las regiones serraniegas donde el clima en templado y frío. Las plantas del helecho macho se distinguen muy fácilmente de otras especies vegetales, debido a su follaje cerrado y frondoso que alcanza hasta 1 M. de altura; de hojas compuestas y pinadas, con 2 hileras de 6 soros en cada foliolo para el nacimiento de los esporágeos, los cuales son la base reproductiva de la planta por su naturaleza homospórea. Las raíces son también estrechas y profundas, de las cuales pueden germinar nuevos frondes una vez cada año para mantenerse vigente la planta que puede permanecer por centenares de años, sobreviviendo aún a las más extenuantes sequías. Esta planta es uno de los ejemplares vegetales indispensables para el sostenimiento ecológico de las regiones frías de la sierra aquí y en todos los países del planeta tierra. Una hectárea de helechos con su fronda normal (es decir la planta en pleno desarrollo), puede acumular hasta 1.000 metros cúbicos de agua retenida en el follaje de éstas plantas; que permanece en muchos de los casos hasta una semana, dependiendo de la gradiente de los suelos en donde están las plantaciones de los helechos. Este es uno de los beneficios obtenidos con la presencia de vegetales, como el helecho, que ciertamente mantiene los ecosistemas en forma incólume, extendiendo su efecto oxigenante y humectante hacia los cuatro punto cardinales de las regiones serraniegas, para permitir el mantenimiento de los caudales fluviales que necesariamente requieren de la presencia de vegetales del rango de los helechos, sin los cuales sería casi imposible la presencia de humedales y riachuelos, producto del equilibrio generado por la propia naturaleza vegetal. El helecho macho pertenece a la especie de los Teridofitos y a la Vigésima Familia de las Polipodiáceas. Su nombre científico: Dryopteris Filix-Max Schott. La composición química del helecho macho es como a continuación de describe: Contiene, floroglucócidos, determinados en los siguientes elementos: Catequina, antocianidina, floroglucocina: El aspinidol; metilfloroglucina y ácido butírico: la filmarona, con 4 anillos bencénicos. En el extracto del helecho se puede encontrar como resultante químico, un principio activo llamado filicina bruta. (datos tomados del Libro “Plantas Medicinales” de Autoría del Dr. Pío Font Q.). Desde remotos tiempos el helecho macho ha sido uno de los vegetales necesarios, para aplicaciones en medicina tradicional o casera. Las comunidades campesinas utilizaban las raíces del helecho macho para expulsar los parásitos intestinales del grupo de los helmintos, con cierta cantidad de raíces de helecho macho, reducidas a polvo después de un período de disecación; polvo que podían tomar con aceite de castor o de ricino, como purgante intestinal. La cantidad debe dosificarse de acuerdo a la edad y peso del paciente. Esta fórmula no se puede administrar a niños menores de 12 años ni a madres de en estado de gestión. Por el contenido químico de esta planta, solo debe ser administrada por personas experimentadas, pero preferentemente, por un facultativo.

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Ocho hermanos en la guerra contra Asad

Ocho hermanos, de 18 a 34 años, se unieron hace 17 meses, casi desde el inicio de la rebelión, a las manifestaciones contra el Régimen sirio y combaten ahora armas en mano en la misma brigada, con la determinación de no abandonarlas hasta derrocar a Bashar al Asad o hasta morir. Actualmente, están desplegados en Bustan al Kaser, un barrio de

Alepo, en el Norte del país. “Si alguno de mis hermanos muere en combate yo moriré a su lado; son sangre de mi sangre y será un honor morir junto a ellos defendiendo la libertad”, afirma Reda, el benjamín de la familia, que acaba de cumplir 18 años. Un sueño “Llegamos hace más de un mes a la ciudad y desde entonces sólo

hemos dejado de combatir para ir a rezar”, señala el muchacho, que aplazó al menos de forma provisoria su sueño de “ir a la universidad a estudiar informática”.”Ahora, lo más importante es acabar con Bashar al Asad, mis estudios pueden esperar. Es aquí donde debemos estar los jóvenes sirios: luchando”, sentencia. Junto a Reda se encuentra Raafat, de 20 años, que también dejó su estudios. “Los jóvenes somos el futuro de Siria; y ahora ese futuro se encuentra en las calles. Deberíamos estar en los colegios y en las universidades, pero por culpa de este dictador hemos tenido que tomar las armas. Luchamos para que las futuras generaciones tengan un porvenir de paz y libertad”, afirma con determinación, mientras sostiene un cohete antitanque. (AFP).

Ecuador no descarta llevar caso Assange ante Corte Internacional de Justicia El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó ayer que su país no descarta llevar el caso de Julian Assange ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ, aunque su Gobierno optará primero por agotar las instancias diplomáticas para garantizar la integridad física del periodista australiano y fundador de Wikileaks. “Si después de un tiempo razonable los diálogos políticos y diplomáticos no avanzan, no nos quedará otra alternativa que recurrir a las instancias judiciales, me refiero a la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, afirmó Patiño.

Sesiones El Canciller participa en el 67° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y tiene previsto reunirse este jueves con su homólogo británico, William Hague, para analizar el caso Assange. Patiño reiteró que la administración del presidente Rafael Correa no “no fijará plazos” para resolver el asunto vía diplomática. “No queremos ponernos una camisa de fuerza, ni hablar de semanas o meses, porque esperamos que los diálogos sean constructivos y nos permitan avizorar una solución”, precisó. El Canciller argumentó que de lle-

var el caso ante instancias judiciales internacionales, su resolución podría tardar años. “Es por ello que no negamos la posibilidad de un acuerdo bilateral para resolver el conflicto”, acotó. (teleSUR).

Japón ejecuta a dos condenados, entre ellos la primera mujer en 15 años Japón ejecutó a dos reos, entre ellos la primera mujer en 15 años, con lo que se elevan a siete los ajusticiados durante el Gobierno del actual primer ministro, Yoshihiko Noda, sin que ello haya abierto el debate sobre la pena de muerte en este país. En Japón, el único país industrializado y democrático que, junto con EEUU, mantiene la pena de muerte y donde actualmente hay 131 reos en el corredor de la muerte, más del 85%

de la población apoya la pena capital al considerarla una medida “inevitable”, según un sondeo oficial de 2010. Aprobadas El ministro nipón de Justicia, Makoto Taki, de 74 años, aseguró que ambas ejecuciones fueron aprobadas sólo después de un minucioso análisis de las circunstancias y por el hecho de que los crímenes de ambos fueron “extremadamente atroces y crueles”. La reo ejecutada en la

horca -el método que dicta la ley nipona- fue Sachiko Eto, una curandera de 65 años natural de Fukushima (Noreste de Japón). Es la primera mujer ajusticiada desde 1997 y la cuarta desde 1950, año en que se comenzaron a recopilar los datos de penas capitales en Japón. Eto fue condenada a la pena máxima en 2008 por haber matado a golpes a seis de sus “pacientes” durante ritos exorcistas entre 1994 y 1995. (EFE).


Varios

19

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Rampas para discapacitados Arq. Elder Sebastián Jiménez Rengel Certificado Internacional en la Elaboración, Gestión y Evaluación de proyectos Con este título nos referimos a las superficies inclinadas que dan accesibilidad y permiten transitar a las personas con capacidades diferentes en sus sillas de ruedas o con sus muletas, cuando deben valerse por sí mismos para acceder a los diferentes ambientes que la vida les depara. También aclaramos que: Persona con discapacidad: Aquella que, temporal o permanentemente, tiene una o más deficiencias de alguna de sus funciones físicas, mentales o sensoriales que implique la disminución o ausencia de la capacidad de realizar una actividad dentro de formas o márgenes considerados normales. Accesibilidad: La condición de acceso que presta la infraestructura urbanística y arquitectónica - edificatoria para facilitar la movilidad y el desplazamiento autónomo de las personas, en condiciones de seguridad. Ruta accesible: Ruta libre de barreras arquitectónicas que conectan los elementos y ambientes públicos accesibles dentro de una edificación. Barreras arquitectónicas: Son aquellos impedimentos, trabas u obstáculos físicos que el

hombre ha construido o ha colocado en las edificaciones, y que limitan o impiden la libertad de movimiento de personas con discapacidad. Promover La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), aprobada por las Naciones Unidas en 2006, pretende “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”. La CDPD se hace eco de un cambio importante en la comprensión de la discapacidad y en las respuestas mundiales a este problema. De acuerdo a la OMS: Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento. En los años futuros, la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, pues su prevalencia está aumentando. Ello se debe a que la población está envejeciendo y el riesgo de discapacidad es superior entre los adultos mayores, y también al aumento mundial de enfermedades crónicas tales como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental.

Peores resultados En todo el mundo, las personas con discapacidad tienen peores resultados sanitarios, peores resultados académicos, una menor participación económica y unas tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad. En parte, ello es consecuencia de los obstáculos que entorpecen el acceso de las personas con discapacidad a servicios que muchos de nosotros consideramos obvios, en particular la salud, la educación, el empleo, el transporte, o la información. Esas dificultades se exacerban en las comunidades menos favorecidas. Para lograr las perspectivas de desarrollo, mejores y más duraderas, que están en el corazón de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015 y más allá, debemos emancipar a las personas que viven con alguna discapacidad y suprimir los obstáculos que les impiden participar en las comunidades, recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo digno y lograr que sus voces sean escuchadas. Condiciones de accesibilidad edificaciones para vivienda * Las áreas de uso común de los Conjuntos Residenciales y Quintas, así como los vestíbulos de ingreso de los Edificios Multifamiliares para los que se exija ascensor, deberán cumplir con condiciones de accesibilidad, me-

diante rampas o medios mecánicos; las rampas se podrán diseñar hasta con 8% de pendiente, de forma que las personas en sillas de ruedas puedan acceder sin apoyo de otras personas. * Los vanos para instalación de puertas de acceso a las viviendas serán como mínimo de 0.90 m. de ancho y de 2.10 m. de altura, dimensiones mínimas para el paso de las personas con capacidades diferentes; sin embargo el ancho óptimo para el paso de personas que usan sillas de ruedas es 1.10M. Fundamental Es fundamental la señalización de las áreas destinadas para la circulación de personas con capacidades diferentes debiendo cumplir como mínimo con: a) Los avisos contendrán las se-

ñales de acceso y sus respectivas leyendas debajo de los mismos. La información de pisos, accesos, nombres de ambientes en salas de espera, pasajes y ascensores, deberá estar indicada además en escritura Braille. b) Las señales de acceso, en los avisos adosados a paredes, serán de 15cm x 15cm como mínimo. Estos avisos se instalarán a una altura de 1.40m medida a su borde superior. c) Los avisos soportados por postes o colgados tendrán, como mínimo, 40cm de ancho y 60cm de altura, y se instalarán a una altura de 2.00 m medida a su borde inferior. d) Las señales de acceso ubicadas al centro de los espacios de estacionamiento vehicular accesibles, serán de 1.60m x 1.60m.

Sugerencia

Calcular rampas: Calculador de rampas de acceso Altura a salvar en centímetros desde el suelo: * Para sillas manuales sin ayudante 1:10 =10% (Autosuficiente) * Para sillas manuales con ayudante 1:7 =14.2% (Con ayudante) * Para sillas electrónicas o scooter con usuario 1:10 =10% (Aconsejado) * Para cargar sillas electrónicas o scooter sin usuario 1:7 =14.2% (Aconsejado)

Sugerimos a los lectores nos hagan llegar sus inquietudes sobre la planificación, construcción y/o problemas ambientales, que estaremos listos a responder técnica y profesionalmente. Teléfonos: 072581438, 0 8 5 8 5 3 2 0 7 , 081193900 / arq.elderjimenez@gmail.com

En Piura: autoridades lojanas en VII reunión Binacional del Comité de Frontera En la ciudad de Piura, República del Perú, ayer, con una amplia agenda de trabajo se llevó a cabo la VII reunión Binacional del Comité de Frontera LojaPiura. En representación del Gobierno Provincial de Loja, asistió el viceprefecto Jorge Jaramillo Villamagua. La mesa directiva estuvo integrada por Marcial Cunya, gobernador de Piura; Alicia Jaramillo Febres, gobernadora de Loja; Ruby Rodríguez, alcaldesa de Piura; Javier Sánchez Checa, director Regional de Piura; Marcelo Torres, subsecretario de la Senplades; Ismael Betancourt, vicealcalde

de Loja. Además, autoridades del sector del transporte, turismo, vialidad, rentas, aduanas, agro calidad. Hermandad En el acto inaugural se destacó la hermandad de los dos países y el compromiso de seguir trabajando por fortalecer las

relaciones. La gobernadora de Loja, Alicia Jaramillo, señaló que esta reunión es de trascendencia para seguir avanzando en el tratamiento de temas como son asuntos migratorios, asuntos aduaneros y sanidad agropecuaria, transporte terrestre transfronterizo, turismo y comercio, fomento de la producción, entre otros. Para el tratamiento de los referidos asuntos se organizaron cuatro mesas de trabajo integradas por las autoridades de Ecuador y Perú. Se leyeron los puntos abordados en la VII reunión del comité de Frontera efectuado en Loja y se evaluó el avance de los acuerdos y compromisos, a la vez tener una línea de propuesta para

Ismael Betancourt, vicealcalde de Loja y delegado del Municipio, junto a autoridades lojanas asistieron a la reunión binacional. luego ser presentada a los presidentes de los dos países y lograr el apoyo. El viceprefecto de Loja, Jorge Jaramillo, destacó la impor-

tancia de esta reunión, señaló está seguro se lograrán importantes acuerdos para beneficio de las zonas de frontera de ambas naciones.


Varios

20

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Loja, CNT aclara eventualidades

Vinicio Salinas, gerente Provincial de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones. Según el Gerente Provincial, usuarios deben realizar personalmente cambios en base de datos. Vinicio Salinas, gerente Provincial de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, dice que usuarios deben facilitar datos actuales al momento de pedir facturas o realizar cambio de RUC, “enviar

información a la Corporación para que aparezcan con ese nombre en el servicio de guía telefónica del call center”, destaca. Comenta que hay cambios en el nombre de las entidades y eso puede causar confusión, “antes las instituciones gubernamentales tenían otro nombre, por ejemplo se llamaban juntas parroquiales, ahora son gobierno autónomo descentralizado”, informa. Obligatoriedad Salinas menciona que las personas están en la obligación de dar datos precisos a la organización, “tienen que acercarse a la CNT, nosotros actualizamos con los documentos, cédula de identidad, certificado de votación, papeleta y nombramiento del representante legal si es de institución pública”. Daños Invita a denunciar si no tienen un buen servicio, “las líneas se averían por varios factores, climáti-

cos, ambientales y más, estos son daños específicos y realizamos mantenimiento”, expone. Se pueden efectuar reclamos a través del número 100 que posee algunas opciones, ahora se creó una nueva de marcado para consulta de guía telefónica con el 114. Servicios CNT cuenta con diversas asistencias como telefonía fija, móvil, televisión satelital, Internet, entre otros. El Gerente enfatiza que se mejoraron varios ámbitos, “tenemos emprendimiento en un nuevo balcón de servicios, competimos con las transnacionales, ahora entregamos servicios de calidad, última generación y a bajo costo”, puntualiza.

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA EXTRACTO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en el Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, se encuentra tramitando el proceso de rectificación de partida de nacimiento, cuyo extracto es como sigue, demanda propuesta por Luz Esperanza Peirina González Vivar, con el fin que mediante sentencia se ordene la reforma del acta de inscripción de nacimiento, inscrita en el Tomo II página 41 Acta 246 del año 1956 del Registro Civil de Saraguro, en la misma se hace constar erróneamente que soy hija legítima de Polivio González; y, ya que según consta de la copia auténtica del acta de inscripción de nacimiento inscrita en el Tomo I página 133 correspondiente al año 1919 del Registro Civil de Saraguro, en la misma se constata que mi padre responde a los nombres de Carlos Podalirio González Ramón JUICIO Nro.: 574-2012 ACTORA: Luz Esperanza Peirina González Vivar DEMANDADO: Dirección Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Loja OBJETO: Reforma de Partida de Nacimiento TRÁMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz, Juez Temporal del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, lunes 3 de septiembre del 2012, a las 11h37.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargada del Juzgado

Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que dispone el acatamiento de la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. En lo principal, la demanda que precede es clara y completa, por lo que se la acepta al trámite sumario. Cítese a la Directora Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Loja, como legítimo contradictor y Agente Fiscal Distrital de Loja, designado para este Juzgado, quienes dictaminarán sobre la presente acción deducida. Publíquese por la prensa la reforma solicitada. Agréguese la documentación adjunta. Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y Dirección de Correo electrónico señalados.- Notifíquese.- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY Loja, septiembre 26 del 2012 Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80693

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA AGROCOMERCIO BUSTAMANTE QUEZADA AGROCBUSQUE CÍA. LTDA. La compañía AGROCOMERCIO BUSTAMANTE QUEZADA AGROCBUSQUE CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Cantón CELICA, el 07/Septiembre/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.12.339 13 SET. 2012 1.- DOMICILIO: Cantón CELICA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 500,00 Número de Participaciones 500 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CAFÉ, MAÍZ, ARROZ, FRUTAS PRODUCTOS AGRÍCOLAS ETC. Loja, 13 SET. 2012 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 80690

CONVOCATORIA

Se convoca a los socios de la organización en formación: “CORPORACIÓN DE ARTISTAS AUDIOVISUALES Y ESCÉNICOS DE LOJA”, a la Asamblea General que se llevará a cabo el día martes 02 de octubre de 2012, a las 15h00, en la sala de sesiones de la Corporación, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum. 2.- Lectura y análisis de las correcciones y modificaciones de los estatutos de la Corporación de Artistas Audiovisuales y Escénicos de Loja. 3. Aprobación de estatutos. 4. Puntos varios. Loja, 27 de septiembre de 2012 f) El Presidente 80696


Varios

21

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

En Puyango no se vende combustible dos horas De 12h00 a 14h00, en Puyango no se expende gasolina, debido a la falta de contingente militar. Esto trae consigo problemas a pobladores y turistas. Las gasolineras de Puyango son custodiadas por un responsable de hidrocarburos y dos militares, quienes expenden y controlan la venta del insumo, pero desde hace dos años pobladores y turistas tienen inconvenientes para adquirirlo en el horario de 12h00 a 14h00, en tiempo de verano. Yandri Rojas, jefe Político de Puyango, explica que la situación se debe a la falta de personal militar que venda. “Los usuarios tienen problema para abastecer a su vehículo. En las estaciones de gasolina se forman hileras de personas que esperan horas para conseguir combustible. Aunque esto no es siempre”, manifiesta Rojas. “Se pidió al Director de Hidrocarburos que exista la posibilidad de que la comercialización sea con frecuencia en verano y se pueda seguir con el expendio”, señala el jefe Político. Indica que la Cartera de Estado respondió que planificarán para ayudar al cantón en este sentido. Situación Comenta que a los turistas se analiza la situación y autorizan la venta dentro de los límites considerados. En las gasolineras, ubicadas fuera de la provincia, el despacho de combustible se hace de acuerdo al número de placa par o impar, correspondiéndole un determinado día de la semana. La cantidad de carburante que se da es máximo de $10. Brigada Solidaria La Misión Solidaria Manuela Espejo anuncia su regreso a Puyango para terminar el estudio sobre las personas con discapacidad. La acción en abril fue interrumpida por el período invernal que vivió la provincia. Rojas dice que entregaron 400 ayudas técnicas, pero 100 faltaron ser visitados por la Misión. Dentro del programa cinco pobladores del sector fueron favorecidos con viviendas e implementos. “Estamos pendientes del arribo, nosotros colaboramos en la parte logística como guía y la lista de personas que necesitan”, argumenta. (GBT).

Conferencia del Defensor Público General en Loja La temática será sobre El Rol del Defensor Público, el Juez y el Fiscal en el “Proceso Penal Adversarial”, estará dirigida a todos los profesionales del derecho, así como a los estudiantes de las universidades locales de la Carrera de Jurisprudencia. La temática será dirigida y efectuada por el Dr. Ernesto Pazmiño Granizo, Defensor Público General, en el Auditorio Manuel Carrión Pinzano de la Corte Provincial de Loja, el viernes 28 de septiembre, de 16h00 a 18h00. Las inscripciones se la realizarán en el momento de la conferencia y se otorgará la certificación respectiva avalado por la Defensoría Pública General, dicha conferencia será gratuita.

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS ISIDRO AYORA Estatuto aprobado con acuerdo Ministerial Nro. 490 de fecha 14 de abril de 1987

COMISIÓN ELECTORAL 2012 – 2013 CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DEL DIRECTORIO PERÍODO 2012-2013 Convoca con el carácter de obligatorio a todos los socios activos de la asociación de trabajadores autónomos “Isidro Ayora”, a la elección y posesión de la Directiva que regirá los destinos de la entidad período 2012-2013, acto que tendrá efecto el día sábado 29 de septiembre del 2012, a partir de las 8h00 de la mañana hasta las 17h00 de la tarde, en la sede social que se encuentra ubicada en la parroquia El Valle, provincia de Loja. De acuerdo al Estatuto y Reglamento de Elecciones, los socios activos deberán estar al día en sus pagos con la organización, portar la cédula de identidad y en caso de tener poder éste debe ser notariado, las listas que han sido calificadas y participarán son las que a continuación se detallan: LISTA PARA DEFENDER LA VIGENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS “ISIDRO AYORA” PERÍODO 2012-2013

LISTA B FRENTE DE LIBERACIÓN EN DEFENSA DE LA ORGANIZACIÓN “UNIDAD Y PROGRESO”

PRINCIPALES

PRINCIPALES

PRESIDENTA: DRA. MIRIAN ENRIQUETA GUZMÁN SIGCHO

PRESIDENTA: LIC. MERCEDES MELANIA CORREA JARAMILLO

VICEPRESIDENTA: SRA. BEATRIZ LUPE BRAVO PACHECO

VICEPRESIDENTE: DR. CARLOS RODRIGO ULLOA BENÍTEZ

SECRETARIO DE ACTAS Y COMUNICACIONES: LIC. NUMAN RENÉ RUILOVA JARAMILLO

SECRETARIA DE ACTAS Y COMUNICACIONES: LIC. GLADIS SÁNCHEZ

SECRETARIA DE FINANZAS: LIC. ELVIA MARINA MONTALVÁN REQUELME

SECRETARIA DE FINANZAS: SRA. DOMINGA FRANCISCA CUENCA SARANGO

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICA: SR. ÁNGEL SERFIO CARAGUAY BANEGAS

SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICA: LIC. MARTHA JIMÉNEZ CEVALLOS

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y DEPORTES: SR. VÍCTOR EDUARDO PALACIOS JIMÉNEZ

SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y DEPORTES: LIC. NIDIA M. VALLEJOS BARBA

ESCRETARIA DE RELACIONES PÚBLICAS: DRA. VERÓNICA MERCEDES RUILOVA PRIETO

SECRETARIO DE RELACIONES PÚBLICAS: SR. CARLOS MELECIO JIMÉNEZ

SUPLENTES

SUPLENTES

PROSECRETARIA DE ACTAS Y COMUNICACIONES: LIC. LUZ MARÍA CORREA GUAMÁN

PROSECRETARIA DE ACTAS Y COMUNICACIONES: SRA. LUZ GERMANIA MORA GONZÁLEZ

PROSECRETARIO DE FINANZAS: ING. ABACUB REYES MÁRQUEZ

PROSECRETARIA DE FINANZAS: SRA. ROSA MARÍA CURIMILMA MONCAYO

PROSECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICA: SR. FREDI CURIPOMA MONTOYA

PROSECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICA: SR. MIGUEL ÁNGEL QUEVEDO RIOFRÍO

PROSECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y DEPORTES: LIC. TERESA DE JESÚS MONTOYA ROMERO

PROSECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y DEPORTES: LIC. RAQUEL ANTONIETA ALDEÁN TOLEDO

SECRETARIA DE RELACIONES PÚBLICAS: SRA. LEOBINA ESTERFILIA PAUTA MINGA

SECRETARIA DE RELACIONES PÚBLICAS: SRA. LOLITA P. ENCALADA FIGUEROA

En caso de no reunir el quórum reglamentario de los socios que sufraguen, se procederá a convocar por segunda ocasión para el día sábado 13 de octubre del 2012, de conformidad con el Art. 13 del Estatuto y la lista que tenga la mayor cantidad de sufragios será la triunfadora, conforme la disposición transitoria del Reglamento de Elecciones, y en concordancia con las disposiciones estatutarias de la Entidad.

80706

UNL recibió a delegaciones de Liga de Loja y Sao Paulo Las autoridades de la Universidad Nacional de Loja, UNL, recibieron ayer, en la Plaza de la Cultura Universitaria, a los directivos de Liga de Loja y Sao Paulo de Brasil, antes del partido en el estadio Reina del Cisne. La delegación del cuadro brasileño estuvo integrada por: Roberto Natel, vicepresidente; Rubén Moreno, director de Fút-

bol; Milton Cruz, comisión Técnica; y, José Carlos, gerente de Fútbol. El elenco lojano estuvo representado por Jaime Villa-

vicencio, presidente; y, Roberth Ludeña, vicepresidente. Plaza de la Cultura El rector Gustavo Villacís Rivas invitó a conocer la Plaza de la Cultura del centro de estudios, desde donde se aprecia el campus universitario. “Es un gusto para nosotros recibir a un equipo de la categoría del Sao Paulo, en una Universidad que trabaja desde hace 153 años por la cultura de esta provincia y el desarrollo de la región Sur”, destacó. La comisión del Sao Paulo en-

El rector de la UNL, Gustavo Villacís, recibió la camiseta autografiada por Rogenio Ceni. tregó una camiseta a Rivas, autografiada por Rogerio Ceni, jugador histórico del cuadro brasileño. Agradecimiento Roberto Natel agradeció el gesto por parte de las autoridades

de la entidad educativa. Le pidió al Rector que conserve la camiseta, ya que se trata de un obsequio con mucho cariño de un deportista, constituido en símbolo para la institución. (MT).


CMYK

Especial

22

GRAN PROMOCIÓN TV 61�

$ 298

$ 398

$ 1498+

$ 248

$ 448+

PRINCIPAL: 10 DE AGOSTO 14-51 Y BOLIVAR (altos TIA) SUCURSAL: 18 DE NOVIEMBRE 05-28 E IMBABURA

256-3524 256-5163

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

10297

4 838 estudiantes iniciaron clases en la UTPL La Universidad TĂŠcnica Particular de Loja iniciĂł este 24 de septiembre de 2012, el ciclo acadĂŠmico septiembre 2012-febrero 2013, Modalidad Presencial. Rostros nuevos y otros conocidos dan vida al Campus Universitario.

Un total de 4 838 estudiantes se matricularon en este nuevo perĂ­odo de los cuales 1299 ingresaron al primer ciclo, luego de una prueba de admisiĂłn basada en la mediciĂłn de conocimientos por ĂĄreas de estudio; posteriormente participaron del curso de verano dictado desde el 3 de septiembre con el objetivo de que cumplan con 30 horas presenciales y 40 de trabajo extra-clase y nivelar sus conocimientos bĂĄsicos, los cuales son pre-requisito para iniciar las diferentes titulaciones, entre ellos: misiĂłn, visiĂłn, valores, servicios UTPL, modelo acadĂŠmico, estructura acadĂŠmica y los contenidos especĂ­ficos segĂşn cada TitulaciĂłn.

La UTPL brinda una formaciĂłn integral con propuestas educativas innovadoras que unen las dimensiones cientĂ­ficas-tĂŠcnicas y humanĂ­sticas, insertando a los profesionales en formaciĂłn en las lĂ­neas de investigaciĂłn que contribuyen al desarrollo de la ciencia y la cultura. Perspectivas de la UTPL

como otras iniciativas que lleva a cabo este Centro de estudios. La meta de la Universidad TĂŠcnica Particular de Loja es convertirse en una instituciĂłn educativa de vanguardia, que constituya un referente nacional e internacional. vacarrera1@utpl.edu.ec

10356

Santiago Acosta, director General AcadĂŠmico (e) seĂąalĂł “Somos conscientes de que estamos en una ĂŠpoca de grandes cambios, tanto internos como externos, en la Universidad. La actual Ley de EducaciĂłn Superior estĂĄ en plena fase de implantaciĂłn, y en nuestra instituciĂłn hemos dado paso a una estructura departamental, que confiamos sirva para un trabajo acadĂŠmico mejor coordinado, en el que se aprovechen de forma eficaz los recursos disponibles, y se conformen equipos AsĂ­ como, la implantaciĂłn de la innovaciĂłn docentes que mantengan e impulsen la como eje transversal en el modelo UTPL, La oferta acadĂŠmica de la UTPL se ha ido calidad acadĂŠmicaâ€?. desde la formaciĂłn de un perfil acadĂŠmico de adaptando a requerimientos concretos de la las titulaciones, pertinente y eficaz para los regiĂłn y el paĂ­s, siempre en la visiĂłn de Es importante mencionar la conexiĂłn que se retos y exigencias de la sociedad actual, como aportar a su desarrollo de manera respon pretende formar entre la labor docente y los en iniciativas que insten a los docentes a la sable. Actualmente oferta 23 titulaciones procesos que involucran la atenciĂłn al estudi- reflexiĂłn y puesta en marcha de actividades (carreras) en cuatro ĂĄreas del conocimiento: ante y a la comunidad integral para brindar concretas, muestra de esto es la Convocatoria TĂŠcnica, Socio-HumanĂ­stica, Administrativa y una faceta organizada renovada hacia el de buenas prĂĄcticas docentes para el BiolĂłgica, junto con sus respectivas modaliexterior. fomento de la InnovaciĂłn en enseĂąanza – dades de estudio. aprendizaje que se realizĂł recientemente, asĂ­

ÂĄEn tecnologĂ­a y Servicio Siempre Pensando en Usted ÂĄ

TOSHIBA MINI NB515-SP0202 INTEL ATOM 1.8GHZ, 2GB, 500GB, 10", WEB CAM, WIFI, WIN 7 STARTER* INCLUYE BOLSITA DE NEOPRENO + MINIMOUSE OPTICO

$880 504)*#" - 41 3- 3&% 8JOEPXT t )PNF #BTJD CJU 4QBOJTI 4 $PSF J . ()[ .# - (# %%3 .)[ NĂˆT (# (# 31. 4"5" 1BOUBMMB w -&% CBDLMJU 6OJEBE 4VQFS.VMUJ %7% ESJWF INCLUYE MALETĂ?N O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

504)*#" - 41 XM XIJUF 8JOEPXT t )PNF #BTJD CJU 4QBOJTI $PSF J . ()[ (# %%3 .)[ NĂˆT (# (# 31. 4"5" 1BOUBMMB t -&% CBDLMJU 6OJEBE 4VQFS.VMUJ %7% ESJWF &UIFSOFU INCLUYE MALETĂ?N O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

¡ LLANTAS ¡ MOTOS ¡ EDREDONES ¡ IMPORTACIONES DIRECTAS EN VARIOS ARTICULOS.

$960 TOSHIBA S845-SP4211TL CORE I5-3210 DE 2,50GHZ,4GB,640GB,14",DVDWRITER, WEB CAM, WIFI, WIN 7 HOME PREMIUM* INCLUYE MALETIN O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

10291

$460

Somos Distribuidores de LĂ­nea Blanca, ElectrodomĂŠsticos, Equipos de ComputaciĂłn, Accesorios, Celulares,Suministros,Partes, piezas y Servicio TĂŠcnico en General

$820

VisĂ­tanos: Loja: Calle Azuay 17-61 entre Av. Manuel AgustĂ­n y Lauro Guerrero 10292

CMYK


Matinal

23

Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

En Puyango, decomisaron 275 galones de diesel Uniformados del cantón Puyango, en días anteriores, decomisaron 275 galones de diesel que estaban ocultados en dos camiones. Al momento del operativo detuvieron a Elvis Eduardo Espinosa Ramírez, 25 años, quien permanecía en uno de los vehículos. El hecho ocurrió en la Y de Hoyada, cantón Puyango, a través de llamadas a la Policía y mediante labores de inteligencia, dieron con el paradero del responsable de la actividad ilícita, cerca de las 00h30 aprehendieron al sujeto y en la parte interior de los camiones encontraron 275 galones de diesel, que fueron retirados y trasladados a Loja para el proceso correspondiente.

Intervención Danny Herrera, jefe del Distrito 4 Sabanilla de la Policía Nacional, mencionó que en el operativo intervinieron el oficial Manuel Elizalde, Freddy Dávila, Pablo Mendoza, José Satama, cabo segundo Marcelo Yaguachi y Jimmy Armijos, explicó que al instante de la detención del individuo, éste habría indicado que no conocía del delito que estaba cometiendo, mas fue detenido para las investigacio-

Estricto control a revendedores Es habitual observar a varios revendedores que circulan en los alrededores del estadio Reina del Cisne, previo a los encuentros de Liga Deportiva Universitaria de Loja, ayer no fue la excepción. Autoridades, desde tempranas horas, controlaron la situación. El intendente General de Policía de Loja, Franco Astudillo, mencionó que, a través de la

coordinación con la Policía Nacional, efectuaron ayer, desde la mañana hasta la noche, operativos por el cotejo entre La Garra del Oso vs. Sao Paulo de Brasil, dirigido, especialmente, al tema de los revendedores, pues se verificó que con un incremento de $5 expendían las entradas, autoridades obligaron a que se las venda al precio establecido para el cotejo.

Visitarán panaderías para constatar precios

En un camión estaban ocultos 275 galones de diesel, en Puyango. nes. Continuarán los operativos en otros lugares que la Policía tiene identificados donde se realiza el contrabando el combustible.

Tanques La autoridad aseveró que luego del decomiso, en horas de la mañana, en el mismo sitio des-

Club social Panther’s celebra aniversario El Club Social, Cultural y Deportivo Panther’s celebra mañana 21 años de aniversario, con el evento de proclamación de María Belén I, Reina del Club, período 2012-2013. Derroche de música y belleza Kléver Castillo Rodríguez, presidente del Club Social, Cultural se expondrán mañana, en la y Deportivo Panther’s. noche, en el Centro Cultural de Gonzanamá. lidad de involucrarse en los asamblea de miembros, se Programa actos culturales, confiere la aprobación o negaA las 18h00, los 43 sociales y depor- ción de la afiliación. Las puersocios activos del tivos de Gonzana- tas están abiertas para los inteClub desfilarán por má, además de ser resados, rescató Castillo. Panther’s posee las principales calles un sitio acogedor El grupo no tiene el apoyo de club de damas, de la urbe gonzanapara disfrutar de la empresa privada, subsiste ellas son esposas meña; 20h00, arun rato ameno en con los recursos económicos de los señores tistas como Claudia compañía de amis- que aportan los integrantes y que conforman la Lozano, el Trío Matades. la ciudadanía. asociación. drid y la agrupación Quienes deseen Invitación tecnocumbiera Doformar parte de la Kléver Castillo Rodríguez, preble Sentido, interpretarán sus agrupación deben ser mayores sidente del Club, invitó a la melodías en el transcurso de la de edad; presentar copia de cé- ciudadanía a que visite Gonzacoronación de la Soberana. El dula de identidad y certificado namá y disfrute de las celebraingreso es de $5 por persona. de votación; petición de querer ciones del club y el homenaje Club formar parte del Panther’s; al cantón por sus fiestas de Panther’s, se creó con la fina- finalmente, después de una emancipación política. (AKR).

Datos

A pesar de que el precio del pan popular es de $0.12, en algunas panificadoras, aseguran consumidores, no se expende a ese precio, por tal razón autoridades recorrerán, durante estos días, varias panaderías de la urbe para constatar la situación, ya que no hay cambios en el costo de este insumo, considerado uno de los productos básicos de la canasta familiar.

cubrieron también 3 tanques de diesel, en la parte posterior de una escuela, los incautaron y enviaron a Loja. (JM).


CMYK

28

Especial Loja, Jueves 27 de Septiembre de 2012

Incendio dejó herido a adulto mayor

Mediante un convenio interinstitucional se apoya la producción de plantas que serán utilizadas en la reforestación de las microcuencas.

Convenio para fortalecer vivero forestal

Segundo Pacheco fue trasladado al hospital Binacional y luego a Loja. En Macará se produjo un incendio en el domicilio de Segundo Pacheco, 80 años, quien tuvo quemaduras graves. Una llamada alertó al Cuerpo de Bomberos de Macará, sobre el incendio suscitado en el barrio 22 de Septiembre, calle Carlos Jaramillo. Suceso El Coronel Ítalo Paredes, jefe de la entidad de socorro, manifestó que el incidente se habría producido por un escape de gas. Dijo que Pacheco se dirigió a la cocina y al no percatarse de

la fuga, encendió el quemador y estalló el sitio. Agregó que la habitación en donde se originó el percance no tenía ventilaciones, entonces el carburante flotaba en el ambiente. Incinerado Al llegar los de la Casaca Roja, el fuego ya fue contrarrestado por los vecinos, ellos atendieron al individuo quemado. Paredes expresó las prendas de vestir son de fácil combustión, lo que causó que, rápidamente, las llamas consumieran la parte frontal y posterior del adulto

mayor. Una ambulancia lo trasladó al hospital Binacional “Dr. Arcenio Celi”, aunque al ver las condiciones en que se encontraba Pacheco, decidieron llevarlo a una casa médica en Loja. Se desconoce el estado actual del perjudicado, pero sus quemaduras son de tercer grado. Pérdidas Entre las pérdidas materiales se registran enseres de cocina, más la estufa que estalló. A decir del Coronel, los daños no tienen precios altos. (AKR).

El Gobierno Provincial de Loja, GPL, firmó un convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Manú y el colegio Técnico Agropecuario de Manú con el objetivo de “Fortalecer el vivero agroforestal del sector para la producción de plantas forestales, frutales y ornamentales. Con estas plantas se procederá a la forestación y reforestación de las microcuencas de la parroquia. El monto del convenio es de $29.340. Aportes Los aportes de la Dirección de Gestión Ambiental del GPL son: Coordinación en la elaboración del plan anual de producción de plántulas para la forestación y reforestación 2013; entrega de

herramientas (2 lampas, 2 palas, 1 barreta, 2 regaderas, 2 machetes, 2 carretillas, 10 gavetas); equipo (1 bomba de fumigar); semillas (10.000 unidades de nogal, 5.000 plántulas de romerillo, 1 Kg., de cedro, 1 Kg., de guararo). También, se proveerá de materiales (2 rollos de malla sarán de 50% de sombra, 2 rollos de alambre, 10 libras de clavos de diferentes medidas, 40.000 fundas plásticas) intercambio de material vegetativo para reforestación en sistemas agroforestales y protección de microcuencas; control de la producción vegetativa en el vivero; asistencia técnica y capacitación a beneficiarios de la parroquia en manejo de viveros, producción de especies agroforestales y conservación de recursos naturales; dotación de 100 sacos de abono de chivo, y fertilizantes.

Entregaron cancha de uso múltiple en Patacorral

Candidatas a Reina de la parroquia Yangana El GPL entregó la cancha de Patacorral y se encuentra al servicio de la niñez, juventud y comunidad. Mediante un convenio interinstitucional entre el Gobierno Provincial de Loja, el GAD Municipal de Catamayo y la comunidad del barrio Patacorral de la parroquia El Tambo, se construyó una cancha de uso múltiple y graderío para la escuela República de Venezuela.

Liliana Tamay Cuenca

Paola Cuenca Ortiz

Liseth Bermeo Iñiguez

La cancha dispone de 1400 m2 de hormigón simple, graderío de 22 metros de largo con cuatro escalones de hormigón ciclópeo,

totalmente señalizada. Se realizó por administración directa y beneficia a 64 niños. Inversión La inversión del GPL es de $5.300 (materiales de construcción, dirección técnica y mano de obra calificada); El GAD Municipal de Catamayo contribuyó con materiales pétreos; y la comunidad con mano de obra no calificada y logística para los albañiles.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.